Edici贸n Especial 28/08/2014
1
Índice Introducción
---------------------------------------------------- 3
Quieres ser bella ---------------------------------------------------- 4 Que puedes hacer para lucir mas bella------------------------- 6 Maquillaje natural --------------------------------------------------- 7 Limpieza facial
---------------------------------------------------- 10
Tus manos
---------------------------------------------------- 11
Manicure fácil y sencillo-------------------------------------------- 12 Moda y estilo
---------------------------------------------------- 14
Bisutería
---------------------------------------------------- 15
Tips para cuidarte a ti misma cuando eres madre ---------- 16 Consiéntete (masajes) ---------------------------------------------- 19 Actividades en familia ---------------------------------------------- 20 Nutre a tus hijos ---------------------------------------------------- 21 La lonchera escolar -------------------------------------------------- 22 Ejemplos de loncheras ---------------------------------------------- 23 Lugares que visitar
2
Introducción El objetivo es dar consejos, tips, truquitos para hacerles la vida mas fácil, y sobre todo en muy poco tiempo , informar sobre moda y todo lo que una mujer necesita saber en cuanto al cuidado de su cuerpo esta revista es dirigida especialmente al publico femenino , ya que los tips nos ahorraran tiempo y dinero y además sin salir de la comodidad de su hogar. Además orientamos sobre la alimentación y nutrición infantil, con el fin de que lleven un a vida saludable.
3
Quieres ser bella?
así:“Llegaron a mi consultorio 2 pacientes nuevas casi al mismo tiempo. Una era fea, la otra increíblemente hermosa y con un cuerpo espectacular. Las dos acababan de terminar sus relaciones sentimentales con sus parejas. La primera, a la cual llamaremos Rachel, dijo que había decido dejar a su esposo porque sentía que ya no la hacía crecer. A la segunda que llamaremos Melisa su novio la había dejado.
Vernos más bonitas es mucho más fácil de lo que imaginamos. Los beneficios de hacer algo diario por vernos bonitas son muchísimos: cuando nos gusta cómo nos vemos estamos contentas con nuestras propias personas, tenemos confianza en nosotras mismas y nuestra autoestima se incrementa lo cual se refleja en todos los tal forma que nos sentimos felices de ser nosotras mismas.
Cuando yo vi a Melisa, me hizo sentir envidia. Pensé con esa cara y ese cuerpo seguro habrá miles de hombres que mueran por ella. El tiempo pasó y un día llegó a decirme que por fin había encontrado el amor de su vida: un millonario que la llevaría a vivir a Los Ángeles. La sorpresa de esta historia es que no fue Melisa la que encontró al hombre de sus sueños, fue Rachel.
Una de mis maestras nos contaba con mucha frecuencia la siguiente historia que va más o menos
4
A la vista de todos Melisa (la hermosa) tenía muchísimas más probabilidades de encontrar al hombre de su vida que Rachel (la fea). Pero saben que hizo la diferencia entre las dos. Que Rachel siempre se sintió bella, era alegre, tenía su auto-estima alta, platicaba con todo mundo y sabía lo que quería mientras que Melisa dudaba de que los hombres se acercaran a ella por su valor como persona, pensaba que nadie la quería en serio.”
Les cuento esta historia para hacerles ver que ser bella es importante para todas las mujeres pero para serlo primero tenemos que sentirlo. Si nosotras sentimos que estamos bellas el mundo nos verá como tal.
Para ser bellas no tenemos que ser como las modelos de Televisión. Ellas también son bellas pero pasan horas con un equipo de embellecedores que las hacen lucir espectaculares. Su trabajo es lucir como modelos que son. Tú no eres modelo y para quién tienes que lucir bella primero es para ti.
5
¿Qué puedes hacer para lucir más bella? 1. Sonreír. Cualquier persona luce mejor cuando sonríe. Tu sonrisa puede se tu elemento clave para que la gente te recuerde como una mujer muy bonita ya que desgraciadamente no es tan fácil encontrar mujeres que sonrían en estos días.
alguien. Usa un poco de maquillaje en tus ojos y los demás te calificarán como interesante. Siempre con la cabeza en alto. 5. Tus ganas. Para lucir bella no necesariamente necesitas maquillarte como modelo o usar la ropa más cara del mundo. Simplemente tienes que echarle ganas. Decidirte a lucir bella y la gente lo va a percibir.
2. Saber que eres bella. Saber que somos bellas nos hace más bellas. Como en todo, si creemos que es cierto es más fácil que los demás lo crean.
Sigue los pasos anteriores y verás como tú y los demás te empezarán a ver más bella.
Estar orgullosa de ser mujer. ¿Sabes que precisamente lo que hace que los hombres se interesen en nosotras es el hecho de que somos mujeres, que somos diferentes a ellos? Siéntete orgullosa de ser mujer. Luce con orgullo tus atributos femeninos y verás cómo las miradas de los hombres se dirigirán a ti. 4. Tu mirada. Nunca tengas miedo de ver a los ojos a 6
Maquillaje Natural ¡Lo Puedes lograr! Lograr un maquillaje natural es uno de los retos más arduos para las mujeres. Se requiere de una aplicación precisa y libre de errores. La utilización de productos de buena calidad y las brochas esenciales son la clave para lograrlo. Lo fundamental aquí es conseguir un look que sea atemporal, pero a la vez elegante. Sigue estos tips si deseas lucir un maquillaje natural, especial para las horas de la mañana o simplemente para tu rutina diaria.
1. Utiliza cremas hidratantes para el rostro
2. Los hidratantes con color son una alternativa Si eres de las que prefiere una cobertura ligera, los hidratantes con color son para ti. Ellos te brindaran la suavidad de las cremas con un toque de color. Siempre recuerda que un buen cuidado de la piel es el aliado de cualquier maquillaje natural.
Para obtener un maquillaje natural, tu rostro debe verse y sentirse descansado. Una buena crema hidratante (o tu crema específica de rutina) te proporcionará la frescura que necesitas, suavizando tu piel y preparándola para la aplicación del maquillaje.
3. Aplica una buena base de maquillaje Vas a necesitar una base de maquillaje que se asemeje al 7
color de tu piel. Uno de los trucos de maquillaje más útiles es mezclar dos diferentes tonos de base para lograr una perfecta cobertura. No olvides esto a la hora de comprar tu base de maquillaje. Algunas de las bases tienen la particularidad de brindarte corrección de tonos de piel como
5. Usa el adecuadamente
corrector
En un maquillaje natural debes ser muy sutil con el uso del corrector. Utilízalo solo en las áreas que realmente lo necesitan, como esquinas internas de los ojos, alrededor de la nariz y siempre aplícalo con ligeros “golpecitos” para evitar arrugas prematuras, especialmente en la piel que rodea al ojo. 6. Presta atención sombra para ojos
a
la
Este paso es el que identificará tu look como natural. Necesitas tres tonos naturales de sombras mate para ojos:
4. Primer para ojos El primer o prebase de maquillaje para ojos es totalmente opcional. Si lo aplicas correctamente, te ayudará a fijar mejor las sombras y, por consiguiente, tu maquillaje se mantendrá intacto por largo tiempo. Utiliza una mínima cantidad a lo largo del parpado, hasta el hueso de tus cejas.
1. Similar a tu tono de piel, el cual debes aplicar en todo el parpado móvil y subir un poco hasta el hueso de tus cejas. 1. 2. Una sombra de color medio te ayudará a definir la forma de tus ojos, aplícalo en el pliegue o arcada en forma de “V”.
8
1. 3. Por último, usa una sombra iluminadora en el lagrimal y debajo de las cejas, esto permitirá que tus ojos se vean más despiertos.
truco le agregará vida a tu mirada. Con un delineador negro, preferiblemente en lápiz, traza pequeños puntos en la parte interior de tus pestañas de arriba, rellenándolas lo más posible. Aunque no lo creas, estarás enfatizando tus ojos, de manera sutil, sin apostar por delineados fuertes. 9. Busca un rubor natural El rubor o colorete es uno de los elementos claves en un maquillaje de día. Si lo haces adecuadamente, tu rostro se verá más saludable que nunca. La versión en polvo o compacta es mejor aplicarla con una brocha diagonal, desde la sien hasta la mejilla formando una
7. No olvides la máscara de pestañas Una vez que aplicaste las sombras de ojos, es importante que utilices un rímel de larga duración. Utilízalo en las pestañas de arriba, después de rizarlas. Si deseas enfatizar tus pestañas aún más, aplícalo con cuidado en las inferiores para evitar formar grumos.
10. Maquilla discretamente tus labios La exfoliación e hidratación de los labios es el primer paso para un maquillaje natural. Enfócate en encontrar uno que sea mate o semi mate y que más se asemeje a tu tono
8. El truco perfecto para un maquillaje de día Si no quieres arriesgarte con el delineador, este simple 9
de piel. Descarta los labiales
con tonalidades naranja, ya
Que tus dientes podrían lucir amarillos
Limpieza Facial ¿Con que frecuencia deberíamos hacerlo?
L
a frecuencia con que debemos realizar una limpieza facial profunda varía dependiendo del tipo de piel de cada mujer. Por ejemplo, si el cutis es graso y en él anidan puntos oscuros, es bueno hacer una limpieza semanalmente hasta que el rostro consiga un equilibrio que le permita extender la frecuencia de la acción limpiadora a dos semanas. Hay otro grupo importante de mujeres para quienes basta una limpieza facial al mes pues su tipo de piel no exige atenciones tan rigurosas, aunque sí todas agradecen la rutinaria limpieza nocturna diaria. En realidad la batalla de la limpieza facial profunda es contra los puntos negros y espinillasresultantes de la acumulación de 10
impurezas ambientales o producidas por el propio organismo. Prevenirlas muchas veces requiere de cambios en los hábitos alimentarios para conseguir una dieta diaria saludable y equilibrada. Contrario a lo que muchas adolescentes piensan, este tipo de tratamiento facial no resuelve elacné juvenil, al contrario, podría empeorarlo si antes no se aplican cremas antisépticas y antiinflamatorias que eviten complicaciones. Existen servicios especializados para realizar la limpieza facial, pero como no siempre disponemos del tiempo ni el presupuesto para asumir esos gastos, te propongo una guía para que lo hagas tu misma en casa.
Tus manos Una carta de presentación Las manos son una de las partes de nuestro cuerpo que más debemos cuidar, pues en ellas se nota el paso del tiempo y además son nuestra principal carta de presentación.
Hagamos una analogía si los ojos son el espejo del alma, pues las manos son….??? Son definitivamente una carta de presentación eminente. Si ves una mujer con las manos descuidadas, digamos las uñas comidas, o el esmalte a medio 11
pintar ¿Qué opinarías de ella? Poco femenino, poco cuidado, en general bastante feo ¿No? El género masculino no tiende a hacerlo notorio, pero todos, absolutamente todos los hombres se fijan en las manos de una mujer eh. Cuidado, las chicas también nos fijamos en las manos de los hombres así que a tenerlas arregladitas!! Todo es cuestión de limpieza, tampoco se les pide que se echen brillo sobre las uñas, que por cierto he visto algunos muy “fashions” que lo hacen y se ve fatal!
12
La limpieza de las manos y las uñas son símbolo de higiene y de estilo. Para ello debes de tener siempre las uñas limpias, no muy largas, como mucho unas uñas con 0,20 milímetros de largo que sobresalgan de los dedos. Unas uñas muy largas pueden ser símbolo de agresividad y puede causar daño a otras personas cuando menos te lo imagines. Para ello recomendamos mantenlas como mucho a 0,20 ml de largo. Un consejo útil para tener las uñas fuertes son pintarlas dos veces por semana con esmalte de ajo.
13
Moda y Estilo Tendencias
14
BisuterĂa
15
Tips para cuidarte a ti misma cuando eres madre Ser madre trae grandes satisfacciones, pero también enormes retos, como cuidar de ti misma en medio de tanta responsabilidad. Después de haber pasado los nueve meses de tu primer embarazo dedicada a ti, es normal volcarte en el bebé cuando nace. No debes olvidarte de tus propios cuidados, porque de lo contrario en poco tiempo podrías caer en la tristeza post-parto. Cómo hacerlo: • Cuídate a lo largo del día Cuando eres madre, tienes que optimizar tu tiempo. No debes descuidar tus rutinas de belleza e higiene, y para ello, acostúmbrate a incorporar los cuidados a tus quehaceres diarios. Duerme cuando duerma el bebé, depílate en la ducha y aprende trucos de maquillajerápidos y eficaces que hagan que parezca que en realidad has dormido.
• Practica deporte No es fácil encontrar tiempo ni energía para hacer ejercicio con hijos, pero es la mejor manera de mejorar tu humor y recuperar la silueta. Evita ponerte metas imposibles, e
16
Incorpora el deporte a tu vida diaria. Es mejor que camines veinte minutos cada día a que no hagas absolutamente nada.
Rodéate de amigas Evita aislarte cuando tengas a tu bebé, y también luego, cuando tus hijos sean más mayores y tengas que compaginar el trabajo con la maternidad. Hablar y reunirte con otras mujeres, tengan hijos o no, es muy saludable para ti y también para tus hijos, porque tú te sentirás mejor y tendrás más paciencia con ellos.
•
Déjale que ejerza de padrey no intentes hacerlo todo sola.
Comunícate con tu pareja La relación de pareja a menudo sufre cuando vienen los hijos y puede incluso resultar en desunión. No te asustes, porque no es inevitable. Si le comunicas a tu esposo o a tu novio lo que necesitas y esperas de él, es mucho más probable que lo consigas.
17
• Sé menos exigente contigo misma Una madre no es, ni debe ser, una súper mujer. Si renuncias a tener una casa impoluta, reconoces que no eres perfecta y te relajas con respecto a la maternidad, serás mucho más feliz. Procura disfrutar de la maternidad y utilizar el humor para sobreponerte a los momentos abrumadores.
18
Consiéntete MASAJES RELAJANTES
Los masajes relajantes son, como su nombre lo dice, aquellos que no están pensados ni para el deporte, ni para los dolores musculares. La intención principal es darle al cuerpo un estado de tranquilidad y descanso mediante los movimientos apropiados. Así es como, en estos tiempos de estrés al por mayor, cobran una singular importancia.
La parte del cuerpo donde se aplicarán es indistinto. Pero lo cierto es que la primera intención es la de, obviamente, relajar los músculos. Pero también favorecen la circulación, calman los nervios y, además, despejan la mente. Es que siempre es ideal aplicarlos con aceites, como por ejemplo aceite de almendras, música acorde y en un ambiente que inspire paz y tranquilidad.
19
Actividades en familia La vida moderna dificulta disfrutar el tiempo en familia. Nunca es tarde para recuperar los valores tradicionales como comer todos juntos sentados a la mesa, leyendo libros, o paseando por el vecindario. Son indispensables y muy importantes para lograr un acercamiento, unión y comunicación entre sus miembros. En estos tiempos en donde la convivencia entre padres e hijos se están limitando cada vez más, debemos hacer una pausa y hacer algunos cambios. Podremos tener muchas razones o excusas para no convivir con nuestros hijos como por ejemplo por falta de tiempo, dinero o por trabajo, pero si realmente se tiene el interés por compartir momentos juntos, seguramente que se encontrará la forma de lograrlo.
20
Nutre a tus hijos Una buena nutrición y una dieta balanceada ayudan a que los niños crezcan saludables. No importa si su hijo es un niño pequeño o un adolescente, usted puede tomar las medidas necesarias para mejorar su nutrición y formar buenos hábitos alimenticios. Las cinco mejores estrategias son éstas: 1. 2. 3. 4. 5.
Establecer un horario regular para las comidas en familia. Servir una variedad de alimentos y refrigerios saludables. Darle un buen ejemplo siguiendo una dieta nutritiva. Evitar las peleas por la comida. Involucrar a los niños en el proceso.
Sin embargo, no es fácil tomar estas medidas. Nuestros días están colmados de responsabilidades, y las comidas de preparación rápida están siempre a mano.
21
La Lonchera
Escolar
Las loncheras escolares cumplen una importante función nutricional en las etapas pre-escolar y escolar, al atender las necesidades alimenticias de los menores, asegurando un rendimiento óptimo durante su desarrollo en el centro educativo. Es importante que la lonchera escolar contenga estos tres tipos de alimentos para lograr un aporte de energía, porque diariamente los niños sufren desgaste por las actividades desarrolladas durante las horas de clase, el recreo y práctica de deporte”, aseguro Taboada García.
22
EJEMPLOS DE LONCHERAS: Leche, huevo duro, galletas y mandarina. Pan con pollo, yogurt y manzana. Pan con queso, agua de manzana y mandarina. Pan con mermelada, leche con azúcar y plátano. Dulce de leche, manzana y limonada. Leche con azúcar, queque y manzana. Pan con pollo, leche y uvas. Pan con hígado frito, leche y naranja. Pan con tortilla de huevo, leche y plátano. Pan con mantequilla, leche y plátano. Cereal sin azúcar, yogurt y refresco de fruta sin azúcar. Medio choclo chico, queso fresco pasteurizado, refresco chicha morada.
23