Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
MANUAL
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
Hospital Veterinario FMVZ-USAC
1
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
2
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
Guatemala, 2020
Requerimientos para ingreso de pacientes Edición y Diagramación Laura Lucía Guerra Lee Dayrin Lilibeth Aragón Orellana Fotografías Hospital Veterinario USAC y Pixabay
3
Contenido
4
07
08
10 12
11
Introducción
¡Conócenos!
Indicaciones para el público
Procedimiento para atención a Animales de Compañía
Servicios Prestados:
14
Área de Medicina Interna
26
Área de Imágenes Diagnosticas
16
Área de Cirugia
27
Área de Laboratorio Clínico
24
Área de Anestesia
5
Áreas de investigación Salud
Epidemiología
Zoonosis
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Ciudad Universitaria, Edificio M6 Zona 12, Guatemala, Centroamérica. Tel: (502) 2418-8300/04
6
Introducción El Hospital Veterinario de Animales de Compañía, se ubica en el edificio M8, es un Hospital-Escuela que forma parte de los proyectos autofinanciable de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Nuestro que hacer gira alrededor de los ejes que forman parte de la Universidad de San Carlos de Guatemala, como lo son: Docencia, Investigación, Extensión y Servicio. Dirección: Edificio M8, Ciudad Universitaria Zona 12. Guatemala, Guatemala. Teléfonos: 24188-000. Horario de recepción de pacientes: 7:00 – 10:00 horas de lunes a viernes.
$$ Días festivos y fines de semana, no se atienden pacientes.
$$ Debido a la demanda de atención médica, el horario puede reducirse por el número de pacientes pendientes de ingreso. $$ En caso de presentarse alguna contingencia o eventualidad, se podrá suspender el servicio sin previo aviso.
7
¡Conócenos!
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
Misión Contribuir a la formación de los profesionales en la clínica de Animales de Compañía, fortaleciendo los valores éticos de la profesión de acuerdo a las necesidades y exigencias del bienestar humano y la salud animal.
Visión Ser un centro líder, en la región Centroamericana, capaz de generar conocimientos, formación académica y capacitación en el área de la clínica de animales de compañía y en la prestación de servicios profesionales hacia la comunidad.
Objetivo General Formar profesionales en el campo de la Medicina Veterinaria, a través de la prestación de servicios clínicos a los animales de compañía.
8
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
Objetivo Específico
$$ Prestar servicio a la comunidad, a través
de la asistencia medico quirúrgica y de diagnóstico a los animales de compañía, dentro de un enfoque de ética, bienestar animal y bioseguridad. $$ Formar profesionales con enfoque clínico en métodos diagnósticos, tratamientos, prevención y control de las enfermedades que afectan a los animales de compañía. $$ Realizar investigación, por medio de la casuística clínica atendida, priorizando las áreas de diagnóstico clínico quirúrgico, epidemiología y zoonosis.
9
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
Indicaciones para el público $$ El titular del expediente debe ser mayor de edad. $$ Una vez asignado el expediente, no se cambiará el nombre del propietario.
$$ Es obligatorio traer a la mascota con collar y correa. $$ Si el perro es agresivo deberá traerlo con bozal. $$ Si el animal de compañía es un gato, deberá traerlo en una jaula o bolsa transportadora.
$$ Si el animal de compañía muestra agresividad hacia el personal médico, otras personas u otros animales, se podrá negar el servicio.
$$ El ingreso de pacientes a las diferentes áreas
diagnósticas inicia a las 8 horas y termina a las 2 de la tarde.
$$ Se priorizan los pacientes, según la gravedad del caso. $$ La cantidad de pacientes admitidos está en relación a la cantidad de docentes del área diagnóstica.
$$ Una vez agotados los turnos para el día no se admitirán más pacientes.
$$ La atención de Emergencias queda sujeta a la capacidad del Servicio, al igual que las cirugías de emergencia.
$$ Es obligatorio levantar el excremento de la mascota, cuando éste defeque en los pasillos o jardines del Hospital. Puede solicitar una bolsa o papel en la recepción y deberá depositar los desechos en los contenedores especiales.
$$ Ante cualquier falta de respeto del dueño del paciente,
10
hacia el personal del Hospital, se reserva el derecho de ser atendido.
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
Procedimiento de Atención a Animales de Compañía. Como Hospital Veterinario atendemos todas aquellas consultas de medicina, cirugía, anestesia, imágenes diagnósticas y laboratorio clínico.
$$ A cada paciente se le abre un
expediente clínico, en donde se consideran datos como la historia clínica y examen físico general.
$$ Previo al diagnóstico y tratamiento
puede ser necesario realizarle imágenes diagnósticas o toma de muestras para enviarlas al laboratorio clínico.
$$ Si es un paciente con signos
neurológicos o fracturas se remite al área de cirugía.
$$ Dentro de la medicina preventiva, no se
implementan planes de vacunación a las mascotas.
$$ Debido a que es un Hospital escuela,
los procedimientos son lentos, debido a que en ocasiones es necesario realizar pruebas diagnósticas y trámites administrativos, además que se aplica docencia en cada área diagnóstica.
$$ Es normal que durante la consulta se
encuentren presentes médicos y estudiantes del Módulo de Clínica de Animales de Compañía.
$$ En las diferentes áreas del Hospital,
distintos médicos podrían revisar a su mascota a lo largo de la consulta y de las citas de seguimiento.
$$ Cada caso clínico es asesorado por
Médico(a)s Veterinario(a)s, académicos de este Hospital.
$$ Si tiene una cita programada, se
recomienda estar en la recepción del Hospital puntualmente, ya que si no llega a la hora indicada o dentro de los primeros 15 minutos del tiempo de la consulta, su espacio será asignado a otro paciente.
$$ Cuando no se puede atender un
paciente, dependiendo del caso, se puede referir a una clínica veterinaria privada.
$$ Al concluir la atención médica de cada paciente, se remitirá el expediente a la caja para determinar el costo de los mismos.
$$ Todo servicio que brinda el Hospital
Veterinario de Animales de Compañía, al público tiene un costo. Esto se realiza para poder financiar el servicio que se brinda, para insumos médicos, así como para comprar y mantener el equipo. Además así se evita la competencia desleal con los Médicos Veterinarios de la zona.
$$ Los expedientes se manejan en formato
físico y electrónico, así todos los médicos cuentan con la información oportuna para realizar el seguimiento de cada paciente.
11
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
SERVICIOS
12
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
PRESTADOS
13
ÁREA DE MEDICINA INTERNA
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
$$ Consulta general $$ Toma de muestra de pacientes
referidos
$$ Tratamiento de quimioterapia
(No incluye fármacos) + Hidratación
$$ Toma de presión arterial
(Método no invasivo)
15
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
Ă REA DE CIRUGIA 16
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
Cirugía ortopédica $$ Ruptura de ligamento cruzado craneal. $$ Luxación patelar. $$ Ostectomía de cabeza y cuello
femoral.
$$ Tenodesis bicipital. $$ Apófisis ancónea no unida. $$ Fragmentación proceso
coronoideo medial.
$$ Osteocondrosis/ostecondritis
disecante.
$$ Osteotomía/ostectomía
correctiva.
Traumatología ósea $$ Artrodesis pancarpal/tarsal. $$ Osteosíntesis con fijación
externa.
$$ Osteosíntesis con placa ósea. $$ Luxación de codo. $$ Luxación de hombro. $$ Reparación de ligamentos
colaterales.
$$ Luxación sacroiliaca. $$ Reducción cerrada luxación de
cadera.
$$ Reducción abierta luxación de
cadera.
$$ Fracturas fisiarias/ articulares. $$ Fractura/luxación vertebral. $$ Enfermedad de disco
intervertebral.
17
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
ÁREA DE CIRUGIA
Coaptación externa $$ Vendaje Robert-Jones $$ Vendaje Robert-Jones
modificado
$$ Cabestrillo de Velpeau $$ Férula de Spica
Cirugía de tejidos blandos Cirugía oncológica $$ Neoplasias orales $$ Exodoncia/excisión + colgajo
mucoperióstico
$$ Hemimandibulectomía rostral $$ Mandibulectomía rostral bilateral $$ Hemimandibulectomía total $$ Maxilectomía parcial $$ Neoplasias cutáneas $$ Realización de colgajos cutáneos $$ Cirugía plástica $$ Neoplasia de glándula mamaria $$ Mastectomía parcial $$ Mastectomía total unilateral $$ Mastectomía total bilateral $$ Neoplasias de tracto reproductor $$ Orquiectomía + ablación escrotal $$ Amputación de
pene+uretrostomía
$$ Excisión vulvar/vaginal $$ Leiomiomas vaginales $$ Neoplasias abdominales $$ Amputación de miembro toráxico
y pélvico
$$ Amputación de falanges $$ Lobectomías hepáticas/
pulmonares
18
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
Manejo de heridas $$ Lavado y limpieza
Cirugía ginecológica $$ Ooforosalpingohisterectomía
$$ Debridación quirúrgica
$$ Excisión de hiperplasia vaginal
$$ Sutura de heridas
$$ Prolapso vaginal/uterino
$$ Colocación de drenaje
$$ Cesárea
$$ Vendaje compresivo / Tie-over
19
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
ÁREA DE CIRUGIA
Cirugía andrológica $$ Orquiectomía
Cirugía urológica $$ Cistotomía
$$ Manejo quirúrgico de parafimosis
$$ Cistectomía parcial y total
$$ Manejo quirúrgico de quistes
$$ Derivación ureteral
paraprostáticos
$$ Cirugía prostática
20
$$ Nefrotomía/nefrectomía $$ Uretrostomía
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
Cirugía de ojo $$ Cherry eye
Cirugía de boca y anexos $$ Sialoadenectomía
$$ Entropión
$$ Marsupialización
$$ Enucleación
$$ Reparación de fístula oronasal
$$ Neoplasias palpebrales
$$ Exodoncias
$$ Entropión/ectropión
$$ Paladar hendido $$ Labio leporino $$ Estafilectomía
21
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
ÁREA DE CIRUGIA
22
Cirugía de oído $$ Otohematoma
Cirugía de nariz $$ Estenosis de fosas nasales
$$ Pinectomía
$$ Trufectomía
$$ Ablación de conducto auditivo
$$ Rinotomía
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
Cirugía gastrointestinal $$ Gastro/entero/colotomía
Cirugía toráxica $$ Arco aórtico persistente
$$ Gastro/entero/colopexia
$$ Ducto arterioso
$$ Saculectomía adanal
$$ Lobectomía pulmonar
$$ Enterectomía y
$$ Quilotórax
enteroanastomosis
$$ Colectomía subtotal
$$ Drenaje y sondaje pleural
23
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
Ă REA DE ANESTESIA
24
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
$$ Anestesia inhalada $$ Anestesia con Ketamina –
Xilacina
$$ Mantenimiento $$ SedaciĂłn
25
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
26
ÁREA DE IMÁGENES DIAGNOSTICAS
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
$$ RadiografĂa $$ Ultrasonido
27
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
28
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
ÁREA DE LABORATORIO CLÍNICO 29
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
ÁREA DE LABORATORIO CLÍNICO
Hematología $$ Hemograma
Pruebas Hepáticas $$ ALT (GPT)
$$ Hematocrito
$$ AST (GOT)
$$ Proteína Plasmática
$$ CK
$$ Prueba de coagulación
$$ GGT
$$ Estimación de plaquetas
$$ ALP
$$ Conteo Reticulocitos
$$ Colesterol
$$ Clasificación de anemia
$$ Triglicéridos
$$ Frote periférico: (Babesia,
$$ Ácido Urico
Ehrlichia, Mycoplasma)
30
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
Pruebas Renales $$ Creatinina
Pruebas Pancreáticas $$ Glucosa
$$ Urea
$$ Amilasa
$$ BUN
$$ Heces: $$ Directo $$ Sacarosa $$ Citología $$ Coloración Gram
31
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
ÁREA DE LABORATORIO CLÍNICO
Orina $$ Examen completo
Piel $$ Ácaros
$$ Prueba de Heller
$$ KOH
$$ Prueba de ácido (Exton)
$$ Cinta adhesiva $$ Tricograma
32
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
Oído $$ Coloración Gram
Citología $$ Masa
$$ Aceite mineral
$$ Órgano $$ Lesión $$ Líquidos
33
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
ÁREA DE LABORATORIO CLÍNICO
Pruebas Rápidas $$ Distemper canino
Otros: $$ Hormonas
$$ Parvo/Giardia
$$ Biomarcadores
$$ 4 Dx./ Caniv 4 $$ Leucemia/Sida fel.
34
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
35
Requerimientos para el Ingreso de Pacientes
36