Diario Cambio

Page 1

año XXXV• Núm. 9606

5 Pesos

uto:calle y redes

te 10 itter

Páginas 14 y 15

#YoSoY1251, T.T. LuEgo DEL boLETíN DEL gobiERNo quE Vio A MiL 250 PobLANoS Página 16


E d i t o r i2 a· Ll

unes 11 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

eLmer • guerrA de CIFrAs

#PuebladeLuto: un éxito

L

os intentos de deslegitimar y boicotear la megamovilización contra el autoritarismo de Moreno Valle fueron insuficientes para contener el entusiasmo de la sociedad civil para salir a expresar su descontento contra un gobierno autoritario. Aunque la desorganización fue la nota común, los contingentes lograron reunir un grupo variopinto de 10 mil poblanos que también fueron alimentados por las redes sociales. La mezcla de unos y otros, redes y calles, es la característica de los movimientos sociales del siglo X XI, pues se alimentan mutuamente. Aunque el régimen quiera deslegitimar a una por su cantidad, no puede hacerlo con ambas. #PuebladeLuto fue un éxito completo.

Morales Álvarez asistió a la clausura de los torneos de futbol de los fraccionaMientos

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Reitera edil de Huejotzingo su compromiso con el deporte •indicó que para su gobierno es iMportante consolidar acciones tanto en la cabecera coMo en las ocho juntas auxiliares, barrios, colonias y conjuntos habitacionales

Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo Rafael Murillo Ulises Ruiz

Coordinación de Fotografía

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Busca promover un estilo de vida saludable ·

•Carlos Rodríguez El presidente municipal de Huejotzingo, Carlos Alberto Morales Álvarez, asistió a la clausura de los torneos de futbol que año con año se llevan a cabo en los fraccionamientos de este municipio, en donde expresó estar comprometido con el deporte. Destacó que en lo que va de su administración se han realizado importantes gestiones, como la que se hizo para dar inicio a la construcción de la nueva Uni-

· Foto / E spEcial

dad Deportiva de Servicios Integrales. Morales Álvarez comentó que para su gobierno es de suma importancia llevar a cabo acciones que promuevan el deporte no sólo en la cabecera, sino también en las ocho juntas auxiliares, barrios, colonias y conjuntos habitacionales, para alejar a los niños y jóvenes de adicciones, y promover en los adultos un estilo de vida saludable. En el evento estuvieron presentes los encargados de cada uno de los fraccionamientos, quienes le entrega-

ron un reconocimiento al presidente municipal por su trabajo, participación y constancia, ya que a aproximadamente seis meses de haber tomado las riendas del municipio, ha dado cumplimiento a sus compromisos de campaña en pro de lograr la transformación de Huejotzingo. Asimismo manifestaron que Carlos Alberto Morales es el primer presidente municipal que se preocupa por los fraccionamientos que forman parte importante del Huejotzingo.


Politikón

·Lunes 11 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

3

3

·Lunes 11 de Agosto de 2014 ·

La queja había sido interpuesta por 13 usuarios deL agua

niegan suspensión definitiva de amparo contra el soapap •ConCesiones integraLes dio a ConoCer que eL 31 de agosto termina eL periodo de revisión de Las boLetas emitidas por la empresa concesionaria “que presentaron algunas inconsistencias, y que necesariamente habrán de solventarse a fin de que la ciudadanía pague lo justo” •Elvia Cruz El juez Segundo de Distrito en el estado de Puebla negó la suspensión definitiva en juicio de amparo promovido contra tarifas de agua por 13 usuarios, representados por el abogado Gilberto Vladimir Montalvo. A pesar de que a mediados de julio le fue concedida la suspensión provisional, el pasado 7 de agosto el juzgador desestimó los argumentos de la demanda de amparo al considerar que otorgarla “afectaría al interés público”. Tras darse a conocer esta resolución, el Sistema Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) –administrado por Concesiones Integrales— dio a conocer que el 31 de agosto termina el periodo de revisión de las boletas emitidas por la empresa concesionaria “que presentaron alguna inconsistencia, y que necesariamente habrán de solventarse a fin de que la ciudadanía pague lo justo”. Cabe recordar que a principios del mes pasado, el gobernador Rafael Moreno Valle adjudicó a un “error del sistema” los sobrecostos que venía realizando la firma administradora a los usuarios de servicio medido y, al mismo tiempo calificó como “un acto de mala fe” las críticas de los detractores que han acusado que los cobros exagerados se dan como una prueba de que el agua sí quedó privatizada en Puebla. Y es que la administración estatal y la empresa reconocieron los abusos y cobros excesivos hasta después de una clausura que concretó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a principios de ese mismo mes. Se ha informado que las boletas del servicio medido que tengan fecha de emisión de julio de 2014, se distribuirán con un monto rectificado, “reconociendo los pagos que hubieran realizado hasta la fecha los usuarios, por lo que es previsible que algunas boletas resulten con saldo a favor”. Como medida adicional se instruyó que no se suspenda el suministro de agua por falta de pagos, ni multas ni recargos hasta el 31 de agosto de este año, mientras se regulariza la situación. El 28 de mayo de 2014 se realizó el primer envío de boletas correspondientes a los servicios agua potable, drenaje y saneamiento a cargo del concesionario y en ese mismo mes se modificó el sis-

La instalación del SOAPAP ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

tema de cobro de una frecuencia bimensual, a una mensual y la aplicación de un nuevo esquema tarifario, por lo que la boleta correspondiente incluyó servicios prestados por SOAPAP y también servicios prestados por la empresa. “Lo cierto es que la estructura tarifaria para los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, por sí misma no se traduce en una afectación, ya que a la mayoría de los usuarios, de medirse los consumos, los montos a pagar disminuyen cuando se tiene un consumo racional de hasta 15 mil litros al mes”, justificó en un comunicado de prensa el organismo operador.

•tras darse a conocer esta resolución, el sistema operador del servicio de agua potable y alcantarillado de puebla (soapap) –administrado por Concesiones Integrales— dio a conocer que el 31 de agosto termina el periodo de revisión de las boletas emitidas por la empresa concesionaria “que presentaron alguna inconsistencia, y que necesariamente habrán de solventarse a fin de que la ciudadanía pague lo justo”


4

PoLíticA

Política

· Lunes 11 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Importantes acontecimientos políticos MPORTANTES ACONTECIMIENTOS POLÍTICOS se registraron en la semana que terminó. La publicitada marcha por la paz y la justicia de ayer, puede considerarse con buena asistencia —entre cuatro mil y cinco mil personas— que en una ciudad como Puebla, es una asistencia media. No fue una manifestación multitudinaria, como anunciaron los organizadores ni tampoco un acto desairado, como pensaron otros. Los grupos inconformes de todo tipo, coincidieron en el zócalo después de las 13 horas. La figura sobresaliente fue la panista Ana Teresa Aranda. Mantas con leyendas ofensivas a autoridades estatales, eran portadas por grupos radicales, que además lanzaban gritos igualmente violentos. La mayor parte de los manifestantes no iba de blanco y la presencia policiaca fue sumamente discreta. Con la puesta en libertad de los presos de Chalchihuapan, por los acontecimientos de hace dos semanas en los que perdió la vida un niño de 13 años, el problema ha empezado a distenderse. Luego la comparecencia de funcionarios estatales ante la CNDH y ante el Senado de la República y el rumor de que serán removidos algunos de ellos, ha calmado las cosas. Esta semana seguramente se sabrá más respecto a este asunto.

I

PASANDO A LA RENOVACIÓN DE LA DIRIGENCIA del PRI estatal, se afirma que será la diputada

federal Isabel Allende Cano, de Ciudad Serdán, la que sustituya al diputado local Pablo Fernández del Campo, en la presidencia del comité directivo estatal del PRI y que el también diputado local, José Chedraui, asumirá la presidencia del comité municipal del mismo partido. Hasta los últimos días de la semana pasada se mencionaban como posibles sustitutas de Fernández del Campo, a tres mujeres priistas: la diputada local, Silvia Tanús y las diputadas federales Rocío García Olmedo e Isabel Allende. Las dos primeras coincidieron en afirmar, que sería el comité ejecutivo nacional, el que tomara la decisión, declaración acertada por realista, es decir, no le hicieron al cuento ese de la democracia y de la voluntad de las bases. Saben perfectamente que el PRI tiene un gobierno vertical y que las cúpulas son las que mandan y si se equivocan, vuelven a mandar. Entre los priistas de la base, las opiniones favorecían a Silvia Tanús, por ser la más conocida y la de mayor experiencia partidista. Pero el viernes se conoció que la preferida por el comité nacional era Isabel Allende, joven, simpática, con alguna experiencia partidista, pero sin compromisos con ninguno de los grupos que se mueven dentro del Revolucionario Institucional. Es licenciada en Ciencias Políticas por la Ibero y tiene una maestría en Servicio Público, por la BUAP. Se barajó también el nombre del diputado federal de Texmelucan, Carlos Sánchez, pero al final de la semana ya había sido descartado.

Por

Será la primera vez que una mujer asuma la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional en el estado de Puebla. Ha habido presidentas de comités municipales, incluso el de la capital, pero nunca una mujer había estado al frente del comité estatal. EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS cambiarán a sus respectivos presidentes y se dice que ambos serán perredistas, aunque algunos priistas y panistas se oponen a ello. Pero es el caso que hay convenios previos y estos deberán cumplirse: el Senado de la República ha estado presidido en este periodo por un priista y la Cámara de Diputados, por un panista. Algunos columnistas de la ciudad de México afirman que la dirigencia perredista prepara el camino para que sea el diputado Fernando Zárate Salgado, quien presida la directiva de los diputados. Se trata de un elemento joven, de 35 años, originario del Distrito Federal, abogado y con maestría en Derecho Constitucional y que pertenece a la corriente Nueva Izquierda de los Chuchos. Para presidir al Senado de la República, se apunta al senador poblano Miguel Barbosa Huerta, de Tehuacán, quien ha sido un personaje importante en la actual legislatura. Él la quiere y así lo ha expresado, y afirma que quienes se oponen a que dos perredistas presidan al mismo tiempo los dos cuerpos legislativos federales, no tienen ninguna razón, ni jurídica, ni de tradición partidista.

Señaló que si preside al Senado, no lo hará con un criterio partidista, sino con el solo interés de servir al país, respetando a todos sus compañeros sean del partido que sean y sustenten cualquier criterio político o social. SE ACLARA LO DEL COBRO DEL PREDIAL pues la semana que acaba de terminar, varios medios de difusión dieron a conocer que el gobierno estatal pretendía ser el que cobrara el impuesto predial de los municipios, pero el sábado, mediante un comunicado de prensa, se hizo la aclaración necesaria. En diciembre del 2013, el Congreso de la Unión, no el Congreso del estado, aprobó una reforma al artículo segundo de la Ley de Coordinación Fiscal que es de carácter federal, que modifica la fórmula de distribución del Fondo de Fomento Municipal, dándole un mayor peso al esfuerzo recaudatorio en materia de impuesto predial. Si algunos municipios o todos, de manera voluntaria y en estricto apego a la ley, firman un convenio de colaboración con el gobierno de su estado, para la exclusión del impuesto predial, tendrán garantía de que los recursos serán entregados en su totalidad, pues corresponden a la recaudación de una contribución municipal. Esta reforma entrará en vigor el primero de enero de 2015, pero hasta el momento, ningún municipio poblano ha firmado el convenio para que eso se haga, es decir, si los ayuntamientos no quieren atenerse a esta reforma, seguirán cobrando como siempre dicho impuesto.

las entrañas del Poder

Jesús Ramos

Después del Chalchihuapazo debe venir el diálogo y la tolerancia rreglar las cosas que pasan en Puebla desde lo nacional parece absurdo. “Y sin embargo se mueve”, decía Galileo. El gobierno no está para recibir consejos de cómo hacer las cosas ni los escribanos para darlos, pero el caso Chalchihuapan, por ejemplo, se fue a las nubes porque se quiso solucionar primero en la ciudad de México, a través de los medios, antes que en nuestro estado. La marcha de este domingo, y las que a futuro pudieran hacerle eco, son producto de esa estrategia poco efectiva que silencia el diálogo local cuando se supone que a través de él, los problemas logran solución. Salir a las calles a ventilar lo que no le parece a la gente es el último de los recursos de los gobernados cuando la autoridad se cierra a la conversación y al entendimiento y, la mayoría de las veces, sus alcances son inimaginables.

A

La analogía parecerá chocante, pero el descontento social semeja muchos galoncitos de gasolina apilados, galoncitos que en un pestañeo se multiplican como la yerba, se esparcen como la enfermedad y que con un cerillo encendido han hecho estallar monarquías en Francia, dictaduras en México, imperios en China y gubernaturas en Michoacán, nomás por decir. Escribo esta entrega antes de la celebración de la megamarcha contra Rafael Moreno Valle y por ese motivo desconozco a precisión el número de participantes, sin embargo, sean muchos o pocos, debe dejar en claro que los problemas de casa exigen arreglos benéficos en casa si no queremos que desborden nuestras fronteras. Chalchihuapan fue el cerillo que hizo estallar los galoncitos que ya se le habían acumulado al gobierno. Fue el hartazgo de un repudio callado y

de un modo de hacer las cosas en desacierto y en desacuerdo. ¿Qué tendría que pasar para que los galoncitos se agoten y sus llamaradas disminuyan? Lo que debió hacerse desde un inicio: dialogar. Y entre más pronto mejor. Dialogar con todos por igual, tender puentes de entendimiento con el campesino inconforme, con el empleado molesto, con el político enfadado, con el ciudadano ignorado, con los medios de comunicación incómodos y con aquellos a los que se ha ofendido por acción u omisión, porque como sabiamente decía el mafioso de Don Vito Corleone: “Hasta el peor de nuestros enemigos, merece respeto”. El caso Chalchihuapan, en definitiva, será un parte aguas para la administración estatal, para el morenovallismo en su totalidad y para la historia política del estado como lo fue el Lydiagate en su momento para

el marinismo. Y por ese antecedente, bochornoso, debemos comprender que jamás será igual el antes que el después y que la mejor manera de reconciliarse con el pueblo es el diálogo, el apapacho y la disposición de ceder terreno y concesiones aunque por dentro maten. Dicen los que saben, que la mejor fórmula para un buen matrimonio es la tolerancia y que para aspirar a ella se necesita paciencia. El escribano no es nadie para aconsejar ni nadie para que se le tome en cuenta, sin embargo, fue evidente que las soluciones para los problemas de Puebla nunca estuvieron en la ciudad de México ni en Televisa ni en TV Azteca, como falsamente se las vendieron y la compraron, y ahora lo prudente es iniciar de cero la política de la tolerancia y de la paciencia si los que se ahogan en el Chalchihuapazo quieren que las cosas mejoren.


4

Puebla, Puebla

PoLíticA

·Lunes 11 de Agosto de 2014·

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca

Puebla, Puebla

5

gsandraca@depuebla.com

¿EmpEñar la palabra o palabrEría sin EmpEño? Dr. Guillermo Deloya Cobián

Se agudiza el problema económico I USTED PENSABA QUE EL PRI EN PUEBLA había muerto, estaba equivocado. El PRI vive y la lucha sigue. Los priistas creen saber que el futurol dirigente de estudio estatal Regional su partido será el de diputado federal por Bienestar realiTexmelucan, Carlos Sánchez. zado por la OCDE Es más, ya empezaron derrumbólas protesalgunos tas demitos algunos como los actual que quegrupos, el gobierno controlan don Carlos Talavera y don de Puebla quiere sembrar en JorgelaMorales Alducín, quienes ayer opinión pública del estado mismo tuvieron una reunión con y más allá de sus límites 40 geolíderes, o icos, más, en un céntrico restaugráf como la entidad que rantemás de esta capital,enpara iniciar una avanza desregulación, protesta en forma por la pretendida en educación media, en geneimposición del ex presidente municiración de empleo, entre otros pal ytemas ahora de diputado Saneninterésfederal social.deLa Martín Texmelucan. trega anterior se refería a la De plano los priistas pública ya cayeron alta inseguridad y la en elreducción tribalismo de perredista. Los de quelos los ingresos ayer poblanos. expresaronÉsta su inconformidad se ref iere a las por calif la pretendida imposiciónendelos icaciones obtenidas don ser Carlos, otra tribu, diviciosforman de educación y salud, ferente a la que, según señalaron, al medio ambiente, a la particiquiere quedarse con el pastel y que pación ciudadana y al empleo. está formada por don Jorge Estefan El estado de Puebla obtuvo Chidiac, diputado federal otro ex cero de calif icacióny acen el tual director de lo que fue del acceso a ser vicios, elBonos porcentaAhorro Nacional; doña Blanca Alje de hogares con acceso a ellos calá, es ex de presidenta municipal ac18.8, por lo cualy ocupa tual senadora de la República y otros el lugar 25 de las 32 entidades priistas distinguidos. evaluadas. En cuanto a ser vicios, las notas menos malas

Don Jorge Morales Alducín y don Carlos Talavera, también priistas distinguidos pero de otra onda, ya se preparan para la lucha. Quieren que su partido sea democrático ya. Y la democracia llegará nuestro el día queestado ellos sean las recibió en tomados en cuenta. educación, con la mitad de un Ayer platicamos conciento priistasde de punto;sólo 33.7 por la otras corrientes y algunos aceptanbáde población tienen educación mala que se designe un dirigente sicagana concluida,mientras que en desde arriba, pero los másante se oponen. salud y satisfacción la vida Total, el problema queicación. confrontaEsel alcanzó 1 de calif partido tricolor tiende a eternizarse y tos indicadores ubican a Puebla agravarse, pues está pasando el tiempo como un estado entre los siete y no ven nada claro y eso hace que se peores de México. formenEn grupos de como del los cuantointerés a la que, calidad perredistas, ya tienen luchas intestinas, medio ambiente, Puebla obtuno vo por4.5 cuestiones en la ideológicas, escala de sino 0 a por 10. intereses personales y de grupo. El estudio de contaminación Quéaire lástima. Creímos que 12 años del mostró partículas susfuera del poder federal harían recapapendidas que son altamente citar a los miembros del partido dañinas porque penetran ensurlos gido de la Revolución mexicana, para pulmones. En esta evaluación, reconsiderar y volver la Puebla seciertas ubicacosas en el lugar a26 lucha social que tantos dividendos le de las 32 entidades evaluadas; dioesa ese partido. Pero no, están condecir, que la entidad es la tagiados panismo y de perredismo. sexta de con peor calidad en este La descomposición que sufrió el aspecto.Es importante destaRevolucionario Institucional a raíz de car que el medio ambiente es la llegada al poder del grupo el único indicador de tecnocrámejoría ticonacional de Carlosentre Salinas de Gortari, los que mide ha la sido demoledora. OCDE en diferentes países. SI LAS ELOGIADAS REEn TAN cuanto a participación ciudadana, que esotra medida en

S

FORMAS constitucionales realizadas por el actual gobierno federal no empiezan a dar resultados tangibles en la microeconomía, es decir, en el bolsillo de las familias mexicanas, las protestas arreciarán; el crimen el estudio de la OCDE, la organientizado y no organizado se incrementará dad obtuvo cero de 10 puntos, lo yque todos los problemas que 25 padecemos, la situó en el lugar de las también crecerán. 32. La OCDE observó que en Nunca ahora un gobierno 2013 la como participación electoralde la República había tenido que enfrenconcentra sólo al 38.1 por cientar una problemática tan complicada to del total, poco más de uno de del país. cada tres ciudadanos poblanos. La priista primero, lueEl tecnocracia único indicador que yno go la ineptitud y falta de oficio de los reprueba es el del empleo, nopanistas, después, a nuestro obstante que llevaron el ingreso de país los a la ruina económica, política y social. poblanos está entre los tres más El del explosivo incremento bajos país, de donde se de de- la pobreza, el creciente desempleo, duce que el nivel de empleo se la dependencia la emigrasostiene conalimentaria, salarios sumamención de cientos de miles de mexicate bajos. nosEstos a los datos Estados Unidos en coinciden con busca los de trabajo, la deficiente educación publicados por el INEGI en la y los deficientes e insuficientes serviEncuesta de Calidad e Impacto cios médicos, son el resultado de poGubernamental 2013,sobre los líticas económicas equivocadas, cuales publicamos algunas en-del abandono la política tregas a losdemedios, hacesocial, apenasdel abandono del campo, de la creciente unos días, donde los poblanos corrupción, etcétera. reprobaron a su gobierno local muchos países adoptaporElsuque percepción en laque calidad ron el sistema económico neoliberal de los servicios públicos como estén igual o seguridad, peor que nosotros, carreteras, educa-no debe ser consuelo para nadie. ción y servicios municipales como el alumbrado, condicio-

OCDE reprueba a Puebla /2

E

Cuarto

de

Todos sabemos dónde está el problema, cuál es el meollo del asunto, pero ninguna autoridad priista o panista ha querido tocar el tema: el de la equivocada política económica, que ha de enriquecido a los ricos; a los nes las callesmás y recolección de clase media los ha convertido de basura, además de que la en- en pobres y a los pobres los ha convertido tidad con la peor calif icación en miserables. en el trato de las autoridades AYER EN SANTA con los gobernados. PorCATARINA su parLOS REYES, junta auxiliar del te, el Consejo de Evaluación de municipio de Esperanza, el gobernador la Políticas de Desarrollo SoRafael Morenopublicó Valle puso en servicio cial (Coneval) hace un una planta tratadora de agua que tuvo año los más recientes resultados un costo de 4 millones mil pesos. sobre la pobreza, que 669 ubicaban En el acto estuvo acompañado a Puebla en el tercer estado con del ex pobre gobernador Morales más en el Melquiades país, con 64.5 Flores, que fue invitado especial por ciento de la población en pues Santa Catarina es su tierra natal. esas condiciones. El jefe revela del Ejecutivo estatal Lo que el estudio de dijo que Melquiades es un representante la OECD para el caso de Puede es la lo cultura de que la superación, bla, mismo otras eva- pues habiendo nacido en esa pequeñay poluaciones están señalando, blación, con su esfuerzo ha llegado desde luego lo que muchos po- a ocupar todos los cargos políticos blanos obser van en el deterioro imla entidad, hasta ocupar deportantes su nivelende vida; situación la gubernatura del estado. que contrasta con el mensaje El gobernador Moreno del gobierno local que trata deValle anunció una inversión de 30 millones ocultar estas apreciaciones de de pesos para construir en los ciudadanos poblanos, Esperanza cada unmás Centro de Salud yAmpliado, vez informados exigentes para prestar atención médica a los habitande sus derechos. tes de toda la zona. (*) Presidente nacional del ICADEP-PR I.

Guerra

Carlos Montenegro

Las razones de Mariano Que se vaya Pablo ya, pero queHernández no llegue Márquez

AE

lgo que hay que de aclarar l proceso sucees quesión en la sedicente izdel dirigente quierda poblana, también del Partido Revosus simpatizantes mililucionario y Institutantes cometen actos que en poco concional el Estado tribuyen desarrollo social y al equitade alPuebla alberga menos tivo que uncoincidencia caso concretogedospregonan, puntos de ha sidoneralizados, el ex coordinador de la mini el primero es que bancada del Partido delacuerdo Trabajo en todos están de enelque Congreso del Fernández estado, Mariano Pablo del Hercampo fue cesado nándezEspinoza Reyes, quien abandone yadeelesecarcargo de por acuergo forma que lefulminante encomendaron y que do tomado en laleasamblea nacional de siempre quedó grande. ese partido Elpolítico. segundo es que, militanLa tes, resolución de cesarlo fue simpatizantes y subida jerarcas como priistas punto deestarán acuerdo de a laacuerdo reunión en que semanalmente realizan los petisque al Comité Directivo estatas en tal la ciudad de México, de el poblano lleguéquienes incluso pero que queel no forma menos unánimepensado, votaron para sea Mariano José Luis Márquez Mardiputado Hernández Reyes tínez, dado su pasado político fuera separado del cargo que asumió inmediato. hace aproximadamente seis meses. De Pablo Fernández se ha dicho todo respecto a su desempeño como representante of icial priista, todo en adverso y negativo obvio está, no pue-

Ha corrido versión de que la rade ser de laotra forma. Pablito zónhaen protagonizado la que se sustentóuno el cese, de fue los quepeores el reprendido consagró más de episodios en la historia dosdel semanas a laelveneración Dios PR I en estado de del Puebla. Baco, Sin consecuentemente desatendió embargo, al propio Palas blo funciones inherentes al cargo que poco le preocupan las crítile fue el hecho líder nacional cas confiado a las quepor se ha acreedel dor, PT,a Alberto Gutiérrez, f inal de Anaya cuentas, a título quien dicho sea paso,dehasta antes personal fuedeuno los políde este lo tenía en uncon plano ticosincidente más benef iciados el de distinción relativa. interno que proceso electoral Contrario a lo dicho le toco organizar en el públicapartido mente por elcerrando ex coordinador petistricolor, su actuación ta, con quienunargumentó quepremio dejaba sus envidiable de funciones para hacerse cargoendeuna los consolación traducido trabajos orientados a laspor elecciones diputación gratuita llamafederales habrán de celebrarse da vía que plurinominal. en el 2015. Cuando mucho pensaron que deque Pablo FerOtraeldedesprecio las razones negó es nández del Campo sólo se disu tibia actuación en el caso Chalchirigía donde a los sipriistas, el político huapan, bien es cierto que no hizolaextensiva su apatía los aprobó popularmente llamadaa Ley temas que por obligación social y política le competen, pues poco le importó que en el último periodo de sesiones de la cámara de diputados se

sus correligionarios y simpatiBala, discutiera la aprobación del zantes de la izquierda esperaban ejercicio f inanciero correspon- un posicionamiento más aguerrido. diente al Gobierno del Estado embargo, de Sin Puebla, esteMariano pref irióHernández ausenhay que decirlo, sólo Reyes, tarse para disfrutar sus actúa vaca-y se mueve línea dictada por Alberto cionesen enlaEuropa. Anaya En Gutiérrez. cuanto a José Luis MárLo cierto es quelaademás de perder quez Martínez percepción la PT en el Congrees coordinación similar, esdeldecir, cuando so Mariano Hernández tamestelocal, fue diputado local su posbién ser parte de la Junta de tura deja fue de netamente of icialista Gobierno Coordinación Política y ser vil, ycuando muchos espe-del Congreso, decir, de todo enopoel PT, raban unaesnatural actitud pasa a seraunque nada en hay la Legislatura local. sitora, que decirlugar Lizeth quien Sánchez lo En no su solo fuellega Márquez García, de entrada ha que dicho asumió quien esa postura, sino que arribo ya segeneralizada venía gestando fue su una actitud desde tiempo antes, lo que es un entre la bancada tricolor. indicativo claro en de contra que la de inconforOtro factor José Luis Márquez es quedela Mariano clase midad ante el trabajo política de Zacatlán sus alreHernández comenzó yprácticamendedores perfectamente la te desde sabe que rindió protesta, pues forma en que actuó en el proceso electoral para elegir diputado y presidente Municipal, en Zacatlán y saben que no fue precisamente a favor del Partido

como se mencionó antes en este esRevolucionario Institucional. pacio, aún no cumple medio año Una poblana se incorpora al y ya ha sido suplantado. equipo de Miguel Ángel Mancera. los diputados Una Otro mujerdepoblana que que tra-por su limitado trabajo Ángel pudo haber corrido baja con Miguel Manla misma suerte es elChapital titular de la cera Aguayo,Lizeth Junta de Gobierno y Coordinación Gutiérrez, fue incorporada deldeCongreso al Política gobierno Miguel local, ÁngelVíctor ManuelAguayo GiorganaenJiménez, pues no Mancera el Districonsensar una agenda legislato logró Federal, la abogada poblauniforme. na tiva estará en la Dirección de El tiempoy se le fue a Giorgana y Emergencias Protección Cila fecha del 1 de junio sin villlegó de esa gran límite ciudad. tener tan aludida agenda Antesconsigo habríalaestado trabalegislativa no obstante, jando en el consensuada, Consejo estatal de este proviene de un en partido en el que Seguridad Pública el Estodo pasar tado depuede Puebla en sin el que áreapase de nada y seguirá en en esaconsecuencia, postura oficial, aún emergencias, reglamentos y leyes lasviolentando actividadeslos que le han sido encomendadas en su nuevo que el mismo Congreso ha creado, cargo muy que probablemente en tanto al interior del las PRI, ya desarrollara con profesionalisni hablamos. mo dada su experiencia, bien por una mujer poblana, que trabaja con uno de los hombres que suenan para gobernar el país en el sexenio venidero.


6

PoLíticA

· Lunes 11 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

aseguró Que la secretaría de gobernación dejó de aPoYar a Moreno valle, Pues la cndH aHora investiga el caso

nadie postulará al góber bala a la Presidencia: Manuel bartlett •“¿Quién va a llevar de candidato a la Presidencia a Moreno valle? Yo no creo que sea candidato de nadie”, aseguró el ex gobernador de Puebla •Osvaldo Macuil Rojas Manuel Bartlett Díaz afirmó que tras el caso Chalchihuapan, el gobernador Rafael Moreno Valle se quedó sin aliados políticos y ningún partido lo va a postular como candidato a la Presidencia de la República en 2018. En rueda de prensa en San Martín Texmelucan donde presentó la campaña a favor de la consulta popular que realiza Morena, sostuvo que la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en las investigaciones del operativo del 9 de julio, dejan en evidencia que desde el gobierno federal dejaron de apoyar al mandatario poblano. “¿Quién va a llevar de candidato a la Presidencia a Moreno Valle? Yo no creo que sea candidato de nadie. Va a tener el problema de mantenerse hasta el final porque ya está el PRI queriendo ganar la elección”, sentenció. El ex gobernador afirmó que antes de que se diera la crisis del

Manuel Bartlett Díaz ·

· Foto / tere Murillo

morenovallismo, desde la Secretaría de Gobernación que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, se defendió a Moreno Valle, pues en el caso del gasoducto Morelos en-

viaron a los diputados federales y senadores del PRI a respaldarlo. Por ello, sostuvo que es necesario cuestionar a las senadoras Blanca Alcalá y Lucero Saldaña sobre el apoyo

que le dieron a Moreno Valle, y posteriormente firmaron un punto de acuerdo en el Senado para realizar las investigaciones sobre los actos de violencia y represión. “Gobernación apoyó a Moreno Valle, ¿hasta qué hora lo está dejando de apoyar? Ahora resulta que la CNDH, que no hizo nada en todo este tiempo, porque fue público lo que se le dijo en el Senado, y no hicieron nada hasta ahora. ”No hay que dejarse manipular y entender que muchas de estas cosas son para beneficio de quién, pues del propio PRI que está movilizandose. Entonces hay que tener las orejas bien paraditas. Porque ahora resulta que ya no apoyan a Moreno Valle”, sentenció el senador del PT. Aunque señaló que Morena participó en la marcha que se realizó ayer en la ciudad, Manuel Bartlett dejó en claro que el partido de Andrés Manuel López Obrador realizará un análisis del morenovallismo para determinar las acciones que emprenderán.

el oMbudsMan reiteró Que en 30 días tendrá listo un dictaMen sobre el caso teHuatlie

Analiza CNDH llamar a comparecer al edil auxiliar de Chalchihuapan •raúl Plascencia villanueva agregó Que la investigación de su organisMo está totalMente aPegada a la legalidad Y sin sesgos Partidistas, pues negó que en este caso se esté jugando su reelección en el cargo •Gerardo Ruiz La Comisión Nacional de Derechos Humanos analiza que el presidente auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, Javier Montes Bautista, sea citado para comparecer, informó el ombudsman nacional Raúl Plascencia Villanueva, quien explicó que este encuentro servirá para conocer su versión de los hechos durante el violento desalojo de la autopista Atlixco del pasado 9 de julio en el que perdió la vida Luis Tehuatlie Tamayo por el impacto de un proyectil lanzado por policías estatales. En rueda de prensa, Plascencia Villanueva detalló que de acuerdo al informe que entregue el primer visitador de la CNDH, Luis García López, sobre el caso Chalchihuapan, se analizará la pertinencia de citar a Montes Bautista, quien participó en la marcha que en-

frentó a sus representados contra granaderos de la Policía estatal en el kilómetro 14 de la autopista Atlixco. “El tema presidente auxiliar será valorado de acuerdo al informe que entregue el primer visitador general y de todos los informes que sean remitidos, así como el que quedó pendiente del secretario de Seguridad Pública del estado. Así valoraremos si es pertinente citar a alguien más”. El titular de la CNDH reiteró que en 30 días tendrá listo un dictamen, el cual expondrá los análisis periciales de su comisión y, sobre todo, busca llegar a algunas conclusiones en torno a la muerte de Tehuatlie y las múltiples agresiones en contra de los lugareños de Chalchihuapan. Por último, el ombudsman mexicano agregó que la investigación de su organismo está totalmente apegada a la legalidad y sin sesgos partidi-

En los próximos días se sabrá si Javier Montes Bautista irá a la CNDH ·

tas, pues negó que en este caso se esté jugando su reelección en el cargo, de

· Foto / Karina rangel

acuerdo a la votación que se pudiera presentar en el Senado.


PoLíticA

· Lunes 11 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

7

LA pANISTA ADVIRTIó A LA ADMINISTRACIóN DE MORENO VALLE qUE LA MANIFESTACIóN DEL DOMINGO ES SóLO EL COMIENzO DEL REpUDIO SOCIAL CONTRA EL GOBERNADOR

Bartlett se queda corto en comparación a RMV:Anatere • “HABÍAMOS SUFRIDO MUCHO CON MANUEL BARTLETT, ÉL FUE UN GOBERNADOR AUTORITARIO, pero no le llega ni a los talones a Rafael Moreno Valle. En ese entonces podíamos protestar, hoy la libertad en los medios es contada y las televisoras y las radiodifusoras están totalmente cerradas”, dijo

LA pANISTA CON LA FAMILIA DE JOSÉ LUIS TEHUATLIE

·

· Fotos / K arina r angel

• Gerardo Ruiz El estado de represión por el que atraviesa Puebla es el peor que se ha vivido en más de 20 años, aseguró la panista Ana Teresa Aranda de Orea, quien le advirtió a Rafael Moreno Valle que la marcha del domingo denominada #PuebladeLuto, que logró reunir a más de 10 mil poblanos en las principales calles de la ciudad, es sólo el inicio del repudio social hacia el gobierno del ex priista. Al asistir a la manifestación de ayer, la ex secretaria de Desarrollo Social federal, fiel a su estilo, no tuvo empacho en comparar a Moreno Valle con el ex gobernador Manuel Bartlett Díaz y sentenció que la represión que propició en la entidad el actual senador por el Partido del Trabajo “no le llega ni a los talones” a la que fomenta el panista. “Nunca habíamos visto algo parecido. Habíamos sufrido mucho con Manuel Bartlett, él fue un gobernador autoritario, pero no le llega ni a los talones a Rafael Moreno Valle. En ese

ANATERE CAMINó DESDE LA FUENTE DE LOS FRAILES HASTA EL zóCALO

·

· Foto / r aFael Murillo

entonces podíamos protestar, hoy la libertad en los medios es contada y las televisoras y las radiodifusoras están

CON LOS pOLÍTICOS DE IzqUIERDA

·

· Fotos / r aFael Murillo

totalmente cerradas”. Asimismo, la aspirante a la gubernatura del estado aplaudió que los

poblanos “olvidaron el miedo hacia el mandatario poblano” y salieron a las calles a exigir su renuncia y que se haga justicia por la muerte del menor José Luis Tehuatlie Tamayo, de 13 años, asesinado por el impacto de un proyectil lanzado por policías estatales el pasado 9 de julio. “Por un lado queremos paz y por el otro lado estamos de duelo. No queremos la paz de los muertos, queremos la paz de los vivos, y la paz de los vivos tiene que ver con la tranquilidad y el orden. Un estado en orden no se puede presentar si no existe la división de Poderes; un estado en orden no existe sin la garantía del respeto a nuestros derechos; y cuando la misma autoridad castiga a los opositores y a los medios libres. Por eso gritamos: fuera Moreno Valle”. Por último, Ana Teresa Aranda dio a conocer que ya existe toda una estrategia para continuar con el movimiento, de la que no quiso dar mayores detalles para que “no se entere el tirano”, en clara alusión a Rafael Moreno Valle.


8

PoLíticA

·Lunes 11 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

el ex dueño del equipo de futbol pueblA y sus fAmiliAres se unieron A lA mArchA de Ayer

maurer se suma a la protestavs moreno valle • ActuAlmente enfrentAn un juicio contrA lA AdministrAción estAtAl pArA evitAr lA expropiAción del predio de más de 700 hectáreAs en el municipio de nopalucan, terreno que pretende ser arrebatado utilizando la ley eukid

•Gerardo Ruiz El empresario Emilio Maurer Espinosa se sumó a la marcha en contra del gobernador Rafael Moreno Valle, en la que 10 mil poblanos pidieron la renuncia del mandatario panista durante la manifestación que este domingo tomó la ciudad de Puebla, tras las agresiones de la Policía estatal en contra de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan y la muerte de Luis Tehuatlie Tamayo. El ex dueño del equipo de futbol Puebla y sus familiares se unieron en la avenida Juárez a los miles de inconformes que salieron a las calles. Por cerca de 20 minutos el aún dueño de la ex hacienda Tamariz caminó hombro con hombro con la panista Ana Teresa Aranda de Orea. En breve entrevista para Diario CAMBIO, Maurer Espinosa evitó declarar sobre la situación política por la que atraviesa el estado, pues

El empresario aplaudió que los poblanos se hayan unido ·

sigue en curso el juicio que enfrenta contra el gobierno de Moreno Valle para evitar la expropiación del

· Foto / teRe MuRillo

predio de más de 700 hectáreas en el municipio de Nopalucan, terreno que pretende ser arrebato por la

administración estatal utlizando la "Ley Eukid". El empresario se limitó a aplaudir la decisión de inconformarse por parte de la sociedad y aseguró que “es bueno que el pueblo se una”, ante los cuestionamientos de la denominada marcha #PuebladeLuto que logró una afluencia superior a los 10 mil inconformes quienes recriminaron por más de dos horas los excesos de Moreno Valle. Cabe recordar que en la actualidad la familia Maurer sostiene un litigio en contra del gobierno del estado para evitar que se les sea despojado un predio de 747 hectáreas conocido como ex hacienda de San Antonio Tamariz, ubicada en el municipio de Nopalucan, a través de procedimiento expedito de expropiación sin audiencia, procedimiento incluido en la reforma a la Ley de Expropiación conocida como "Ley Eukid".

Aseguró el petistA gerArdo fernández noroñA, Al sumArse A lA mArchA contrA rAfAel moreno vAlle

“Ni Lozano, que es un canalla merece un gobierno represor” • indicó que tAnto el senAdor pAnistA, como el mAndAtArio poblAno deben ir A lA cárcel, por lo que apoyó a los grupos sociales, organizaciones civiles, activistas y sindicatos que protestaron •Osvaldo Macuil Rojas El petista Gerardo Fernández Noroña se sumó a la marcha contra Rafael Moreno Valle y afirmó que ningún poblano, ni siquiera el senador Javier Lozano Alarcón, “que es un canalla”, merecen un gobierno autoritario y represor. El ex diputado federal completó el recorrido de 5.8 kilómetros que comprendió la movilización, y acompañó a los grupos sociales, organizaciones sociales, sindicatos, activistas y políticos que se sumaron al movimiento, desde el primer punto de reunión en Las Ánimas hasta el zócalo de la Angelópolis. “Es un canalla Moreno Valle. Yo digo que es el sub-@RafaGobernador, porque es subnormal, porque son subnormales sus explicaciones, eso no es ni siquiera de una inteligencia promedio. No puede decir que fue la onda expansiva de los cohetones de la gente

que estaba defendiéndose la que causo la muerte del niño. ”A mi me preguntan si el pueblo merece el gobierno que tienen, yo les digo que a Moreno Valle no lo merece ni (Javier) Lozano que es una canalla, los dos tienen que irse a la cárcel de la manita, está bien que la gente se levante, voy a ser solidario con este reclamo”. Resaltó que la #MarchavsMorenoValle fue exitosa debido a que hubo participación social, a la que se sumaron “priistas, panistas patriotas, perredistas, petistas y los integrantes de Morena”. Fernández Noroña confió en que con el pasar de los días se incremente la exigencia de los poblanos para que Moreno valle renuncie el cargo, tras los hechos del 9 de julio en Chalchihuapan. “Es verdaderamente cobarde, miserable, canalla, porque puedes cometer un error y lo que menos puedes hacer es asumirlo, emitir la disculpa correspondiente, corregir la situación,

Fernández Noroña completó el recorrido de 5.8 kilómetros ·

quitar la política represiva, no estar persiguiendo a la gente, porque no sólo es el niño muerto, o el hombre

· Foto / RaFael MuRillo

que perdió el habla o el que perdió el ojo, también están los presos políticos”, sostuvo.


PoLíticA

· Lunes 11 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

Desde la fuente de Los Frailes caminó la mamá de Tehuatlie ·

· Foto / tere Murillo

La llegada al zócalo de la capital ·

9

· Foto / Karina rangel

las primeras en escoltarla fueron la diputada perredista roxana luna porquillo,y la panista ana teresa aranda

cobija #marchavsmorenovalle a elia tamayo y rinden tributo a niño tehuatlie • “Él prometió que si no servía a la ciudadanía se iba, ahora que lo cumpla y se vaya”, exigió ante los gritos de los manifestantes “estamos contigo” y “felicidades por tu valentía” •Matlalzin Guadarrama •Víctor Hugo Juárez La megamarcha #PuebladeLuto en contra del gobierno de Rafael Moreno Valle no sólo fue para recriminar la política de represión por parte del gobierno del estado, sino para dar cobijo y apoyo a Elia Tamayo, quien perdió a su hijo José Luis Tehuatlie, tras la implementación de la #LeyBala en un fallido operativo el pasado 9 de julio. La madre recibió el apoyo de los inconformes cuando rindieron un minuto de silencio por la muerte del menor y la cobijaron durante toda la caminata en la que exigió la renuncia del gobernador. Con una llegada discreta, Elia Tamayo arribó a la fuente de Los Frailes en compañía de sus familiares, con el estigma de ser la última víctima de la política de represión del gobierno estatal por la muerte de su hijo durante el enfrentamiento del pasado 9 de julio entre policías estatales y habitantes de la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, quienes exigían el regreso del Registro Civil.

Elia Tamayo y su hermana ·

Exige la renuncia de RMV Resentida con los medios de comunicación que divulgaron la versión oficial, en la que fue culpada de llevar a su hijo a la manifestación, la madre de José Luis intentó evitar cualquier declaración, sin embargo la impotencia del momento la hizo decir unas palabras con las que exigió la renuncia de Rafael Moreno Valle. “Él prometió que si no servía a la ciudadanía se iba, ahora que lo cumpla y se vaya”, exigió tras recibir el cobijo de los manifestantes que la alentaban con gritos de “estamos contigo” y “felicidades por tu valentía”. Las primeras en escoltar a doña Elia fueron la diputada perredista Roxana Luna Porquillo, y la panista Ana Teresa Aranda, quienes la acompañaron durante el recorrido que concluyó en el zócalo capitalino. El minuto de silencio Al finalizar la megamarcha, un grupo de manifestantes permaneció en el zócalo de la ciudad para rendir un minuto de silencio en honor a José

· Foto / Karina rangel

Luis Tehuatlie, a un mes y dos días de sufrir la lesión que le arrebató la vida, en el desalojo de la autopista Puebla-Atlixco. La tía del menor acusa a RMV “él ordenó que lo desconectaran” En entrevista, la tía del niño Tehuatlie —cuyo nombre no quiso revelar por miedo a represalias— culpó al gobierno de Rafael Moreno Valle de desconectar al niño Tehuatlie después de que le diagnosticaron muerte cerebral, pues señaló que era la única persona que podía explicar lo sucedido en Chalchihuapan por lo que al gobierno del estado no le convenía que siguiera vivo. “Lo que nosotros queremos saber es ¿por qué lo desaparecieron del hospital? Ellos lo mataron, lo desconectaron, cómo puedo creer que así nos hablaron que ya estaba mal, para en la tarde decirnos que ya murió, no lo creo, lo desconectaron o no le dieron atención, como yo le dije al doctor les convenía a que no hablara porque era el único que podía decir lo que pasó

Anatere fue la primera en escoltarla · · Foto / Karina rangel

y me dijo el doctor, yo que usted señora no me meto con el señor gobernador” comentó. Nos quiso comprar Culpó al gobierno morenovallista de querer comprar su perdón, luego de ofrecer una indemnización a la madre del menor a cambio de la firma de un documento como forma de presión para deslindar al gobierno estatal de los sucesos, debido a ello la familia rechazó tal propuesta. “Sí nos lo ofrecieron, pero a cuenta que firmáramos como si nos estuviéramos vendiendo y nosotros no gracias, nosotros somos pobres, humildes pero no nos vendemos”, declaró. Finalmente, la madre y la tía del menor exigieron a Moreno Valle que responda a los heridos y reconozca su responsabilidad de la muerte de José Luis Tehuatlie, asimismo responsabilizaron al mandatario estatal por cualquier acto de represalia en su contra. “Y si nos llega a pasar algo, él es el responsable y a él no le tenemos miedo, también llegará a tener justicia divina” pronunciaron.

Roxana Luna, también la cobijó · · Foto / Karina rangel


10

PoLíticA

·Lunes 11 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

La moviLización contra eL gobernador reunió a personajes de La izquierda y La derecha pobLana

10 mil indignados recorren las de #puebladeLuto vs moreno

•La marcha inició poco después de Las 11 horas en eL triánguLo de Las ánimas con repres mientras que asociaciones civiles se reunieron en la fuente de Los Frailes para llegar al zócalo cap

deL triánguLo a Los FraiLes

· Foto / raFael Murillo

eL contingente de sindicatos

· Foto / tere Murillo

•Elvia Cruz Miles de poblanos indignados por la política autoritaria del gobierno estatal salieron a las calles de Puebla en una movilización que reunió a personajes disímbolos de la izquierda y la derecha, con una causa en común. Al frente de ellos, Elia Tamayo, madre del niño que perdió la vida tras un enfrentamiento entre policías y manifestantes el pasado 9 de julio, formó parte de las más de 10 mil personas que participaron en la Caminata por la Paz en las principales calles de la capital poblana para exigir la renuncia del gobernador Rafael Moreno Valle. La movilización que se identificó en redes sociales como #PuebladeLuto y #MarchavsMorenoValle arrancó poco después de las 11 horas en el Triángulo de las Ánimas con poca representación de la UNT, que prometía el contingente principal, según había anunciado su dirigente nacional Francisco Hernández Juárez, pues no sumaron ni 3 mil personas. Pero la sociedad civil reunida en la fuente de Los Frailes, segundo punto de reunión, terminó de darle cuerpo a una manifestación caracterizada por su folclor y desorganización, pues nunca pudo darse una vanguardia. Panistas como Ana Teresa Aranda y Violeta Lagunes, caminaron al lado de perredistas como Roxana Luna Porquillo y el presidente auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, Javier Montes; activistas como Misraim Hernández y el empresario Emilio Maurer. A excepción de algunos militantes de Morena identificados con playeras y gorras, los partidos políticos no asistieron, sólo algunos dirigentes o personajes de otras épocas desplazadas por la actual elite de poder. El vocero de Contingente Puebla, Misraim Hernández, denunció que el gobierno estatal había instalado retenes

en las entradas de Puebla capital para impedir la llegada de grupos provenientes del interior del estado. Tras la finalización de la marcha en el zócalo de la capital alrededor de las 14 horas, el gobierno estatal dio paso a la guerra de cifras para aminorar el impacto de la movilización, emitiendo un boletín en el que afirmaba que el cuerpo de notarios y visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos contaron “mil 250 asistentes”. Las consignas de los indignados se dirigieron en contra del gobernador Rafael Moreno Valle, acusándolo de la muerte del niño José Luis Tehuatlie, y pidiendo juicio político y su renuncia por la política autoritaria que dio origen a la llamada Ley Bala. “¡Fuera Moreno Valle!” fue la consigna más repetida. Elia Tamayo llegó temprano a la fuente de Los Frailes “Vine porque pido justicia para mi hijo. El gobernador es el único responsable del asesinato de mi hijo”, comentó la madre de José Luis Alberto Tehuatlie al arribar a la concentración de la fuente de Los Frailes. Esta marcha fue convocada por Organizaciones No Gubernamentales a través de redes sociales con el hashtag #PueblaDeLuto. Aunque estaba programado que diera inicio a las 10 de la mañana, empezó dos horas después, debido a que —según organizadores— se implementó un retén en la periferia de la ciudad para impedir que llegaran camiones del interior del estado con personas de las sierras Norte y Nororiental. Debido a que ya era tarde, los participantes no tuvieron otra opción más que empezar, pero a lo largo de la marcha sobre la avenida Juárez y Reforma, se fueron incorporando otros inconformes con las políticas públicas del gobierno, hasta concentrarse en la plancha del zócalo.

La unión de Los grupos

· Foto / raFael Murillo


PoLíticA

·Lunes 11 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

11

diversos sectores protestaron

s calles o valle

sentación de La unt; apitalino

El #YoSoy1251 Aún cuando no daba un discurso final en la fuente de San Miguel en el zócalo Elia Tamayo para agradecer la solidaridad que ha recibido y reiterar que el único responsable del asesinato de su hijo duerme en Casa Puebla, el área de Comunicación Social de la administración estatal envió un comunicado de prensa en el que reportó que sólo participaron mil 250 personas en la caminata, mientras que organizadores dieron a conocer que sumaron más de 10 mil. Esta discrepancia en el número de manifestantes generó que en Twitter los participantes crearan el hashtag #YoSoy1251 que se convirtió a lo largo de la tarde de ayer en trending topic. Aunque un día antes el gobierno notificó que participarían notarios públicos y visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para “vigilar” que se registrara una caminata con total libertad de expresión, estos no fueron identificados a lo largo de la marcha, pues no hubo personal que se presentara con algún gafete o algo similar. Durante el recorrido, los participantes demandaron justicia por el asesinato del menor José Luis, y por las otras nueve personas que fueron gravemente heridas, tras el repliegue con los granaderos el 9 de julio en el kilómetro 14 de la autopista Puebla-Atlixco. En el zócalo se dio un minuto de silencio en memoria del menor. En este mismo lugar, la mamá dirigió unas palabras. “Esto no debe pasar (represión), hoy nos tocó a nosotros, otro día podría pasar con otro pueblo. Él dice (el gobernador) que debe cuidar a los niños y no lo está cumpliendo, acabó con la vida de mi hijo”. “Fue nuestro pecado que ya no quisimos más a Mario Marín” Aunque la Caminata por la Paz

· Fotos / Karina rangel

fue organizada con el objetivo principal de exigir justicia por el caso Chalchihuapan y la derogación de la llamada “Ley Bala”, empresarios como Emilio Maurer se sumaron como una forma de rechazar las expropiaciones que lleva a cabo Moreno Valle para imponer sus proyectos. Otros políticos lo hicieron por el hecho de “ver tantas injusticias contra el pueblo poblano”, como Gabriel Hinojosa Rivero —primo del expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa— y ex alcalde de la capital

tomaron La juárez

· Foto / raFael Murillo

· Fotos / tere Murillo / raFael Murillo

por el PAN (1996-19999). Este personaje, quien ahora encabeza el Movimiento G2G, hizo un comentario antes de que partiera el recorrido: “fue nuestro pecado que ya no quisimos más a Mario Marín”. Ana Teresa Aranda, también miembro del Partido Acción Nacional y secretaria de Desarrollo Social en el sexenio de Vicente Fox, denunció durante esta marcha que ha sufrido hostigamientos por parte de la administración estatal como un robo reciente de sus documentos

personales en su domicilio. Opinó que a través de este tipo de concentraciones, los habitantes “están demostrando su repudio a Moreno Valle”. Otros indignados con el gobierno estuvieron presentes, como la ex diputada federal, Violeta Lagunes; la diputada federal del PRD, Roxana Luna; el ex diputado federal por el PT, Gerardo Fernández Noroña; la legisladora local del Verde Ecologista, Geraldine Ramos; el diputado federal del PRI, Enrique Doger, entre otros.

opositores a proyectos de rmv

· Foto / tere Murillo


12

PoLíticA

·Lunes 11 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

miss Bala

llegó siN iNVitacióN

Fernández Noroña · ·

· Foto / Karina rangel

playeras del góBer Bala

·

· Foto / tere Murillo

iNdigNados coN Bolsas de papel

·

· Foto / Karina rangel

alguNos fueroN de Negro

· Foto / Karina rangel

la protesta careció de liderazgos políticos, uNiformidad eN las maNtas y estructura eN el recorrido

impera la desorganización en marcha #puebladeluto • Ni eN las coNsigNasy gritos pudieroN eNcoNtrar uNiformidad los iNcoNformes del régimeN;por el frente de la marcha,unos alzaban la voz con“asesino,asesino”;atrás resonaba“moreno bala, moreno bala”,y tenuemente se distinguía el“moreno Valle que matas a los niños” •Osvaldo Macuil Rojas •Gerardo Ruiz •Víctor Hugo Juárez La marcha #PueblaDeLuto fue un gran desmadre, producto de la falta de liderazgos políticos u organización partidista. Sin uniformidad en las pancartas o en sus mantas, cada quien se quejó del autoritarismo de Moreno Valle como mejor pudo y quiso. Ciudadanos de a pie, sin organización ni estructura, tomaron la mejor vereda sin importar que el contingente de 10 mil poblanos utilizara los dos sentidos de la avenida Juárez y con eso perdiera efecto para las fotos. La desorganización imperó en el principio, en el medio y en el final. Tras la llegada del primer contingente de sindicalistas proveniente del Triángulo de las Ánimas, en la avenida Juárez hubo embotellamiento, siendo la desorganización y el caos lo que comenzó a desatarse. “Den paso a la lona principal”, gritaban

los supuestos organizadores que decidieron tomar la batuta del movimiento, sin que nadie les diera importancia por la falta de liderazgos auténticos. Ni en las consignas ni en los gritos pudieron encontrar uniformidad los inconformes del régimen. Por el frente de la marcha unos alzaban la voz con “asesino, asesino”; atrás resonaba “Moreno bala, Moreno bala”, y tenuemente se distinguía el “Moreno Valle que matas a los niños”. En redes sociales fue constante la invitación a portar camisetas blancas o negras, según el punto de partida, colores que fueron opacados con el vestuario dominguero que la mayoría optó por elegir para salir al recorrido de 5.8 kilómetros. Esto derivó en un folclor de gorras, viseras, pañuelos y demás prendas improvisadas para cubrirse del sol, como el caso de la perredista Roxana Luna, quien decidió utilizar un sombrero que algún campesino le regaló. Pancartas con un sinfín de quejas y con diferentes formas de exigir la renuncia del gober-

el somBrero “patrociNado”

·

· Foto / tere Murillo

Roxana Luna ·

· Foto / Karina rangel


PoLíticA

·Lunes 11 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

13

ARRASTRARON A “RAFAEL”

“Puto” y “putísimo”, los calificativos más ofensivos ·

· Foto / raFael Murillo

nador poblano, fueron opacadas por un espon- pegó de Elia Tamayo, la madre de José Luis táneo que decidió caracterizar a Moreno Valle Alberto Tehuatlie Tamayo, ni de su sombrero en un muñeco de trapo, que sólo era reconocido singular. Por el contingente se podía ver desfilar al porque en la cara tenía el nombre de Rafael, y académico de la BUAP, Alfonso Vélez Pliego; que fue arrastrado por todo el trayecto. La madrina de la marcha fue Miss Bala, al priista, Fernando Castillo Montemayor; a la un joven caracterizado de mujer, quien emuló verde ecologista, Geraldine González, y el eteral personaje principal de la película del mismo no candidato de la izquierda a la alcaldía, Ricardo Villa Escalera. nombre de Gerardo Naranjo. Al puro estilo de Roberto Madrazo, EnriOtros optaron por hacer sentir la vergüenza que les genera estar representados por el more- que Doger decidió saltarse el recorrido y llegar novallismo, y decidieron ocultar sus rostros en triunfante a la meta en el zócalo. El diputado bolsas de papel, en las que dibujaron el impacto federal desde una mesa de un restaurante daba el apoyo moral del PRI, mientras tomaba un de las balas de goma. Como en un festín, los poblanos olvidaron café para no asolearse. La fuerza del movimiento nunca llegó a su los cánticos tradicionales de una marcha e hicieron paso a gritos improvisados, esos que nunca máxima expresión. Mientras se llamaba a la organización del contingente, faltan en una convivencia. unos decidieron abrirse paso “Puto”, “putísimo”, fueron los CONSIgNAS en el carril contrario en la calificativos con los que prefiJuárez y avanzar más rápirieron agredir al gobernador y Asesino, Asesino. do para acabar su recorrido sólo faltó una caguama para Moreno Bala. y regresar a sus actividades amenizar el momento. Morenito, morenito dominicales. De a poco, fueron resaldónde estás, dónde estás, Esa urgencia por regretando los supuestos liderazchingas a tu madre, sar a la cotidianidad se obgos, que en otros tiempos chingas a tu madre, donde servó de nueva cuenta en el tenían convocatoria en sus estés, donde estés. primer cuadro de la ciudad. partidos políticos, en sus Cuando se dio el moempresas o en sus colonias. Puebla está de luto, por mento de demostrar la Emilio Maurer —a quien le culpa de un puto. quieren quitar su hacienda Moreno Valle asesino, que fuerza del movimiento y aglutinarse en el zócalo de para convertirla en parque matas a los niños. la ciudad como aquel 27 de industrial—, desfiló por un El pueblo se cansa de tanta febrero de 2006, las filas momento prácticamente del pinche transa. se rompieron y en el lugar brazo de Ana Teresa AranMoreno hermano del quedaron los habitantes de da, la panista que perdió todo burro y del marrano. Chalchihuapan, aquellos desde que Moreno Valle inAquí se ve, aquí se ve, que desestabilizaron la pogresó al partido. Moreno Valle presidente lítica morenovallista, que El momento sólo fue para reunieron a miles en el Disla foto, luego optaron por seno va a ser. trito Federal y que volvieron guir dispersos con sus 10 seMoreno Valle te vamos a a hacer lo mismo en la Anguidores. sacar. gelópolis. Gerardo Fernández Ellos mismos le dieron Noroña, el que califica a todos de “canallas” y que llegó sin invitación, el pan que necesitaba el gobierno estatal. Los deambulaba por la avenida Juárez con su fotógrafos del gobierno que disparaban desde sombra y uno que otro poblano que recuerda el balcón principal del Ayuntamiento encontraban el objetivo de un movimiento dispersu paso por la Cámara de Diputados. Roxana Luna se mantuvo en el lugar que so, del que sólo alcanzaron a contabilizar mil ha ocupado el último mes pues nunca se des- 250 personas.

·

· Foto / tere Murillo

NO FALTÓ EL SANTO

·

· Foto / tere Murillo

LAS PORTADAS DE CAMBIO

·

· Foto / tere Murillo

EL VERDE Y PAN JUNTOS

LA DOÑA

·

· Foto / tere Murillo

Geraldine González y Gabriel Hinojos ·

· Foto / tere Murillo


14

PoLíticA

· Lunes 11 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

#PueblaDeLuto: la bat redes y en las calles vs M Crónica La Marcha en La Juárez

·

eL contingente en eL zócaLo

· Fotos / RaFael MuRillo

•Arturo Rueda La primera gran megamovilización ciudadana contra Moreno Valle se da en dos f rentes. Batalla en la calle y batalla en las redes sociales. La Primavera Poblana es la reacción contra el autoritarismo de un gobierno que se niega a dialogar. Unos marchando por la avenida Juárez y Juan de Palafox y Mendoza. Otros desde su teléfono, tuiteando y retuiteando. La movilización de las calles cuenta 10 mil poblanos indignados bajo el sol inclemente del medio día, en un grupo desorganizado, variopinto y desmadroso que nunca pudo imponer silencio. Consignas por aquí y por allá, todas redundando en la petición de renuncia y juicio político para el Góber Bala. El repudio en la calle, la mezcla es de agua y aceite. ¿En qué paquete pueden caber Anatere, Roxana Luna, Ricardo Villa Escalera, Elia Tamayo, Fernández Noroña, Enrique Doger, Emilio Maurer, Violeta

El agua y el aceite ·

Lagunes, “El Lupillo”, Israel Trujillo o Geraldine de la Garza? La movilización de las redes indica que #PueblaDeLuto fue trending topic durante más de 10 horas, alcanzando menciones en 262 mil cuentas de Twitter y más de 529 mil impresiones. Así, el impacto de la marcha real es triplicado o cuadruplicado con aquellos que hacen activismo desde la comodidad del hogar.

· Foto / RaFael MuRillo

•La MoViLización De Las caLLes cuenta con 10 MiL PobLanos inDignaDos baJo eL soL incLeMente DeL MeDio Día, en un gruPo DesorganizaDo, variopinto y desmadroso que nunca pudo imponer silencio. consignas por aquí y por allá, todas redundando en la petición de renuncia y juicio político para el góber bala

Redes y calles, alimentándose unas a otras, es la característica de las movilizaciones modernas, como demuestra Egipto, la Primavera Árabe y los indignados de Madrid. Imposible narrar un movimiento social sin tener un ojo en una y otro en la otra. Desánimos en el arranque, pocos pero animados Poco antes de las 10 de la mañana, en la fuente de los Frailes hay desánimo porque apenas unos doscientos o trescientos poblanos, la mayoría identificados con Morena, ocupan las primeras posiciones. En el Triángulo no hay noticias de las muchedumbres que prometió el líder de la UNT, Francisco Hernández Juárez. El sindicado de telefonistas, parece, se fue a misa o se quedó a dormir. La desorganización en ambos puntos de salida es la nota común. No hay un orden de tropa ni capitanes. Misraim Hernández, vocero de Contingente Puebla, pega de gritos pero

Emilio Maurer se sumó a la manifestación ·

ni megáfono ni micrófono tiene. Los morenos tienen que prestarle uno. Empieza a correr el rumor: un operativo policial en las entradas a Puebla capital impide que autobuses foráneos del interior del estado alimenten la movilización. El régimen juega sucio porque no podría hacer algo diferente. En goteo, hormiga por hormiga, ciudadano por ciudadano, los trescientos pasan a quinientos y luego a ochocientos. Siguen siendo insuficientes. En una esquina aparece un grupo de mujeres con rebozo que no llama la atención de nadie. Mujeres indígenas invisibles, hasta que los reporteros descubren en el grupo a Elia Tamayo, la mamá de José Luis Tehuatlie, el menor que murió a consecuencia del impacto del proyectil con punta de goma. Con su experiencia de años, curtida en la resistencia, Ana Teresa Aranda dice que no hay problema de que se vean pocos, que se trata de una movilización ciu-

· Foto / teRe MuRillo


PoLíticA

· Lunes 11 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

talla en las Moreno Valle un vehículo rotulado con la siglas de Morena se escucha un son que cuenta la historia de Moreno Valle y cómo perdió la cabeza. En el Triángulo, pasadas las 11 horas y ya más cerca del mediodía, el ex diputado Fernández Noroña llega a reforzar a Marcos Mazatle, quien con preocupación ve cómo sus sindicalistas y los adheridos a la UNT nunca llegaron. Más de 2 mil inician la subida rumbo a la fuente de los Frailes. Ciudadano por ciudadano, se juntan los 10 mil.

o

Roxana Luna, el alma del movimiento Los de Abajo, se encuentra con la diputada local Geraldine González de la Garza, con atuendo de Barbie Activista. Conversan brevemente mientras desde la megafonía de

Rugen las redes Poco después del mediodía comienza la Primavera Poblana. Las calles hacen ruido pero las redes rugen. Las fotografías de las mantas, consignas, ocurrencias, cartulinas, empiezan a inundar Twitter, pese a que el goteo de ciudadanos continúa. De a dos, de a tres, cuando uno voltea ya hay 3 mil en la avenida Juárez a la espera del contingente que viene del Triángulo. La noticia del cierre de accesos a la capital irrita a los tuiteros. Cuando llega el grupo liderado por Fernández Noroña y Mazatle, se produce un embotellamiento entre los contingentes porque nadie previó una vanguardia que, teóricamente, debió ser encabezada por Elia Tamayo. Nunca hay silencio en la marcha #PueblaDeLuto. Los grupos identificados con la izquierda son los más ruidosos, mientras la columna empieza a avanzar por la avenida Juárez, y a nadie le queda claro quién va adelante y quién a atrás. Las consignas van desde la indignación de “¡Moreno Valle Asesino!” hasta otras más jocosas que lindan lo impronunciable. En el avance por la Juárez, se juntan otros 2 mil que quién sabe de dónde salieron. El folclor de la sociedad civil y la improvisación, se hacen presentes. Un ciudadano arrastra un cuerpo sin forma, en el que apenas se distinguen unos jeans de mezclilla y por rostro lleva un saco. Dice que es una representación del gobernador. Sólo él se lo

Los trabajadores de Ricardo Henaine ·

· Foto / tere Murillo

dadana. En el grupo variopinto aparece una docena de personas con playera en blanco con el logotipo del diario El Heraldo. El pequeño contingente lo encabeza el abogado Rodolfo Aragón, empleado de Ricardo Henaine.

•EL rEPuDio En La caLLE, La MEzcLa Es DE agua y acEitE. ¿En qué paquete pueden caber anatere, roxana Luna, ricardo Villa Escalera, Elia tamayo, fernández noroña, Enrique Doger, Emilio Maurer, Violeta Lagunes, “El Lupillo”, israel trujillo o geraldine de la garza?

La madre de José Luis Tehuatlie y Roxana Luna ·

cree. Algunos llevan portadas de Diario CAMBIO, la mayoría cartulinas y los más experimentados mantas. La nota común, sin embargo, es el jaleo de los que no llevaban nada. De pronto, un grupo decide que un sentido de la Juárez no es suficiente y decide pasarse al lado contrario, el que va hacia La Paz. El cuerpo del movimiento se achica, no luce ante cámaras, y aunque muchos les piden a esos ciudadanos que abandonen el otro carril y regresen al del sentido hacia el Centro, no les hacen caso. Cada quien protesta como quiere. Además de El Heraldo, también se abre paso el de Puebla Vigila con los académicos Lilia Vélez y Roberto Alonso. Alguien, por fin, le consigue un megáfono a Misraim Hernández. Retrasadas de la vanguardia, Ana Teresa y Roxana Luna avanzan al lado de Elia Tamayo y las mujeres de Chalchihuapan. Para ese momento, el hashtag #PueblaDeLuto ya se colocó como TT. Periodistas, activistas, medios nacionales de comunicación, poblanos huevones que no quisieron salir a marchar, lo utilizan para identificarse y difundir información. El retuit como forma del compromiso político. La marcha caótica llega al zócalo; surge #YoSoy1251 La llegada al zócalo es caótica. Como se planteó que no habría mitin ni oradores, los indignados no saben qué hacer al llegar a la Plaza de Armas. Unos, después de la asoleada, prefieren irse directo a sus casas, a recuperar sus autos. Otros, comienzan a dar la vuelta al zócalo antes de parapetarse en la fuente de San Miguel. En el desconcierto, aparece el ex alcalde Enrique Doger mientras desde el palacio municipal el equipo de comunicación del gobierno toma foto-

Las consignas ·

· Foto / raFael Murillo

15

· Foto / Karina rangel

grafías y graba. Aspirante a la gubernatura, Doger se mezcla en la marcha para solidarizarse con los grupos que sigue arribando. Con alevosía y ventaja, el gobierno morenovallista difunde un boletín en el que afirma que, según las cuentas de sus notarios, hubo mil 250 poblanos en la marcha. Las redes sociales reaccionan con furia y posicionan el #YoSoy1251 que se vuelve también TT nacional, coexistiendo con #PueblaDeLuto. Los dos grupos dominantes se dividen. Los de Morena se van hacia el asta bandera e intentan un mitin de apenas doscientas personas. Un número semejante acuerpa a Elia Tamayo y su familia, quienes reiteran las acusaciones contra Moreno Valle y ahora dicen que desconectó al niño Tehuatlie. Por ahí se ve a Violeta Lagunes, pero ya no hay rastro de Anatere, de Maurer, de Lilia Vélez. La sociedad civil descoordinada. La marcha de las calles se acaba después de las 14 horas. Dos horas duró la manifestación de la fuente de los Frailes al zócalo. La batalla en redes, sin embargo, dura muchísimo tiempo más. Hasta casi las 23 horas, #PueblaDeLuto, continúa apareciendo como TT. En la calle y en las redes, Moreno Valle volvió a perder.

•La Marcha DE Las caLLEs sE acaba DEsPués DE Las 14 horas. Dos horas Duró La ManifEstación DE La fuEntE DE Los fraiLEs aL zócaLo. La batalla en redes, sin embargo, dura muchísimo tiempo más. hasta casi las 23 horas, #PueblaDeLuto, continúa apareciendo como tt


16

PoLíticA

· Lunes 11 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

OtrO hashtag que tuvO mayOres menciOnes fue #yOsOy1251, que nació después de que el gObiernO estatal aseguró que mil 250 pOblanOs acudierOn a la marcha

por más de 10 horas #puebladeluto se colocó en trending topic nacional • A LAS 12:22 HORAS SE ALCANZÓ LA PRIMER TENDENCIA CON #puebladelutO, que había sido mencionado más de 10 mil veces • Héctor Hugo Cruz Salazar A la par de los 10 mil poblanos que salieron a protestar en la calles de Puebla en contra de la represión del gobierno del Rafael Moreno Valle, en la red social de Twitter se vivió una oleada de críticas hacia la gestión morenovallista por el caso Chalchihuapan. Por más de 10 horas el tema con el hashtag #PueblaDeLuto se colocó como trending topic nacional, o tendencia del momento, alcanzando a las 22 horas más de 28 mil menciones y de acuerdo con las herramientas de medición, superó menciones en más de 240 mil cuentas y más de medio millón de impresiones, un acontecimiento en las redes sociales. De acuerdo a Trendsmap México fueron tres los hashtags que los poblanos pudieron colocar como tendencia del momento durante el día #PueblaDeLuto, #MarchavsMorenovalle y #YoSoy1251. Este último nació en las redes poco después de las 14 horas, cuando el gobierno estatal emitió un boletín para afirmar que habían acudido a la manifestación mil 250 poblanos. A las 12:22 horas, los poblanos que se pronunciaron en contra del gobierno morenovallista en la red social de microblog alcanzaron su primera tendencia con #PueblaDe-

Luto, que había sido mencionado más de 10 mil veces. Según la herramienta Tweet Reach, #PueblaDeLuto fue mencionado por casi 243 mil cuentas y superó los 529 mil impresiones (visualizaciones) durante el día. En la página de tendencias de Twitter a las 22:30 se colocó como una de las principales superando los 28 mil 231 tuits durante el día. #MarchavsMorenovalle fue mencionado por 53 mil 283 cuentas de Twitter y alcanzó 65 mil 156 impresiones, según Tweet Reach, la cual mide los impactos que generan los hashtags. Trendsmap lo ubicó como una tendencia a las 12:37 horas al superar las 10 mil menciones. Después de las 14 horas cuando el gobierno morenovallista emitió un boletín en el que menciona que la marcha se había desarrollado en orden y en paz, por parte de los “mil 250 ciudadanos que aproximadamente participaron”, en Twitter surgió una nueva tendencia desde Puebla #YoSoy1251, en protesta por el intento gubernamental de minimizar la protesta ciudadana. Este último hashtag se volvió tendencia a las 16:07, según Trensmap México, y fue mencionado por 21 mil 414 cuentas, que tuvieron 25 mil 341 impresiones.

12:22 #PuEbLADELuTO

12:37 #MARCHAvSMORENOvALLE

16:07 EL #yOSOy1251


PoLíticA

· Lunes 11 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

17

asegura el ombuDsman que las inVestigaciones sobre el HecHo aún no están concluiDas

califica plascencia caso tehuatlie como uno de los más lamentables •Después De la comparecencia Del procuraDor Víctor carrancá, el titular De la cnDH conDenó que Hasta la fecHa el gobierno de rafael moreno Valle no haya detenido a ningún policía

Raúl Plascencia Villanueva, titular de la CNDH ·

•Gerardo Ruiz / Ciudad de México / Enviado Aunque la Procuraduría General de Justicia determinó como responsables a los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan por la muerte de Luis Tehuatlie, las investigaciones aún no se pueden dar por concluidas, advirtió el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, quien condenó que a la fecha el gobierno de Rafael Moreno Valle no haya detenido a una sola persona o policía por la muerte del menor de 13 años. “Hay que darle la dimensión al caso como corresponde. No hay ninguna justificación para que un niño de 13 años haya perdido la vida en la manera en la que se dio y mucho menos que hoy por hoy los responsables sigan libres y que no haya una sola persona detenida por el homicidio de este menor. Este es el reclamo de justicia y el deber que todos los organis-

· Foto / Archivo / tere Murillo

mos públicos debemos asumir”. Al finalizar la comparencia del procurador poblano Víctor Carrancá Bourget, que duró 45 minutos y constó de 75 preguntas, Plascencia Villanueva calificó al caso Chalchihuapan como “terrible y uno de los más lamentables que ha conocido la Comisión Nacional de Derechos Humanos”, ya que en el enfrentamiento entre pobladores y policías estatales, perdió la vida un niño. “Es un caso terrible y de los más lamentables que ha conocido esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Un niño muerto de 13 años y policías heridos y personas de la comunidad también heridas”. La comparecencia Además, el presidente de la CNDH reveló que dentro de las pruebas que entregó Carrancá, en ninguna de ellas se incriminó a los policías de la Secre-

Víctor Carrancá compareció ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos · · Foto / Archivo / KArinA rAngel

taría de Seguridad Pública estatal por la muerte de Tehuatlie, por el contrario, se argumentó que los uniformados fueron las víctimas, de acuerdo con las investigaciones hechas por la PGJ. “Se le preguntó en torno a si el dictamen sobre la muerte del menor era definitivo, y si eso cerraba la investigación. Manifestó que de ninguna manera, que era un dictamen que podía ofrecerse con lo que tenían de evidencias hasta el momento, pero que seguía abierta la investigación y que seguirían integrando a ese respecto”. El ombudsman nacional se dijo satisfecho con el par de comparecencias que se desarrollaron esta semana. Reiteró que la propia comisión hará sus investigaciones para entregar sus conclusiones a más tardar en 30 días. Carrancá defiende la teoría de la onda expansiva En entrevista al finalizar el encuen-

tro, Víctor Carrancá precisó que frente al presidente de la CNDH defendió la teoría de la PGJ de que “sí fue un cohetón pero no fue un cohetón”, pues esos fueron los resultados que arrojó la investigación que su dependencia realizó en conjunto con la Policía federal. “La CNDH hará los peritajes que considere necesarios. Nosotros hemos presentado los solicitados a la división científica de la Policía federal”. El procurador poblano consideró que la PGJ tiene todo el ánimo de colaborar con la CNDH, sin embargo descartó que su investigación y los resultados de la onda expansiva sean poco confiables ante la decisión de la comisión nacional de realizar una nueva investigación. Por último, el funcionario estatal insistió que el expediente que entregó durante la comparecencia aún carece de detalles y pesquisas por desahogar.


18

PoLíticA

·Lunes 11 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

Los miLitantes escogerán a su Líder eL próximo 7 de septiembre

en puebla ine instalará 234 casillas para elección interna del prd: Zamora •eL vocaL de La Junta LocaL deL instituto nacionaL eLectoraL indicó que para estos comicios internos se destinarán cerca de 81 millones de pesos para todo el territorio nacional •Matlalzin Guadarrama Luis Zamora Cobián, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla informó que las elecciones internas del PRD se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre, por lo que se instalarán 234 casillas para que 97 mil 538 afiliados al partido puedan ejercer su voto. En entrevista, tras entregar los premios a los ganadores estatales de Debate Político 2014, Zamora Cobián señaló que el INE organizará la elección interna del PRD como actividad paralela del próximo proceso electoral federal 2015, por lo que desde el pasado 7 de agosto se atiende a los ciudadanos elegidos para integrar las mesas receptoras de los votos, además anunció que se contratarán 74 personas para coordinar este proceso electoral. “Nosotros hemos distribuido ya todo nuestro personal que son los que van a coordinar todas las acciones para integrar las mesas receptoras de los

Luis Zamora Cobián, vocal de la Junta Local del INE ·

votos, estoy hablando de 74 personas que van a estar atendiendo, y lógico las propias juntas distritales y la Junta Local del INE aquí en el estado”. El vocal del INE precisó que el PRD presentó ante el organismo

· Foto / RaFael MuRillo

electoral el padrón de afiliados de 97 mil 538 elementos que podrán emitir su sufragio el próximo 7 de septiembre en las 234 casillas que serán instaladas en 140 de los 207 municipios del territorio poblano para elegir a su

consejo nacional, estatal y municipal, así como su congreso nacional. “El día 6 de agosto hicimos la insaculación, la letra fue la I, el mes fue abril para integrar esas casillas, van a hacer 234 casillas instaladas en el territorio poblano que nos impacta a 140 de los 207 municipios para atender esto el próximo 7 de septiembre, y estaremos dando toda la atención que la misma constitución, la Ley General de Procedimientos Electorales, la ley general de partidos, nos han facultado en este momento para participar de este tipo de elecciones” apuntó. De igual forma, indicó que para estos comicios internos se destinarán cerca de 81 millones de pesos para todo el territorio nacional. “El convenio que estableció el INE con el PRD el pasado 2 de de julio habla de una cantidad de poco más de 80 millones de pesos a nivel nacional, casi 81 millones de pesos para la elección en todo el territorio nacional”, dijo Zamora Cobián.

aunque reveLó que se reaLiZará en septiembre, mencionó que La prioridad es La eLección de cuadros para eL 2015

Para Gerardo Islas, aún no es tiempo de pensar en el cambio de dirigencia •sobre una posibLe aLianZa, señaLó “estamos abiertos a Las aLianZas, eL partido nueva aLianZa nunca se ha cerrado pero primero hay que ver qué nos ofrece el que se quiera aliar con nosotros” •Matlalzin Guadarrama El dirigente estatal del partido Nueva Alianza (Panal), Gerardo Islas Maldonado, informó que el proceso interno del partido se llevará a cabo en septiembre, sin embargo recalcó que aunque ya hay quienes alzaron la mano para ocupar su cargo, aún no es tiempo de pensar en el cambio de dirigencia del Panal. “Los tiempos son muy claros, primero tendría que haber una convocatoria nacional y después el cambio de las dirigencias estatales, tuve una reunión con el presidente Luis Castro a principios de esta semana, lo acompañé a unos recorridos, y lo primero que me comentó el presidente es que no es tiempo de pensar uno en el cambio de dirigencia del partido, ni de estar ahorita alzando la mano para la dirigencia (…) claro que hay muchos que alzan la mano para ser dirigentes del partido pues es el máximo cargo partidista en la entidad

Gerardo Islas ·

· Foto / RaFael MuRillo

de Puebla, pero hay que esperar a los tiempos” precisó. Además, señaló que debido a que los comicios federales se llevarán a cabo un mes antes de lo previsto, el Panal realizará su elección interna en septiembre, por lo que están ana-

lizando dentro de los cuadros políticos a los hombres y mujeres que podrían representar a Nueva Alianza en las próximas elecciones. “La elección en lugar de ser en julio del 2015 será en junio de 2015, es decir un mes antes, eso nos apre-

sura el tiempo, estamos a 10 meses de la elección y con esos cambios, el proceso interno del Panal empezará en el mes de septiembre”, señaló. El dirigente aliancista en el territorio poblano anunció que será en marzo cuando se tengan los candidatos que competirán por un cargo de elección popular, y aseguró que el Panal está preparado para competir de forma independiente en los comicios federales del 2015, aunque no descartó la coalición con otros partidos. “Estamos abiertos a las alianzas, el partido Nueva Alianza nunca se ha cerrado, pero primero hay que ver qué nos ofrece el que se quiera aliar con nosotros, si la plataforma política empata con la plataforma de Nueva Alianza podemos tener una agenda común, si los temas que hemos venido empujando desde el Congreso estatal, desde la regidurías, desde la Cámara federal pueden empatar con los demás partidos políticos” indicó Islas Maldonado.


PoLíticA

·Lunes 11 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

19

Rumbo a las elecciones fedeRales del 2015, las cuales RenovaRá la cámaRa de diputados y comicios locales

nombran a memo deloya integrante de la comisión de selección de candidatos del pRi • estas nuevas cláusulas de selección fueRon acoRdadas en el conseJo político nacional que se llevó a cabo el pasado viernes •Gerardo Ruiz El poblano Guillermo Deloya Cobián fue nombrado integrante de la Comisión de Selección de Candidatos del Comité Ejecutivo Nacional del PRI rumbo a las elecciones federales del 2015, que renovarán la Cámara de Diputados y los comicios locales en nueve entidades del país. El presidente nacional del Icadep tendrá bajo su responsabilidad, de acuerdo con las nuevas reglas para seleccionar a sus candidatos para renovar la Cámara de Diputados, elegir gobernadores en donde se desarrollarán elecciones, así como presidentes municipales; además supervisará que todos los

candidatos pasen por el palomeo de la comisión que examinará los perf iles de los aspirantes. Estas nuevas cláusulas de selección fueron acordadas en el Consejo Político Nacional que se llevó a cabo el pasado viernes. Deloya Cobián tendrá la encomienda de evaluar los conocimientos de los aspirantes a ocupar presidencias municipales, diputaciones federales y hasta gubernaturas. La semana pasada el poblano, integrante de la dirigencia nacional, declinó a sus aspiraciones como líder estatal del tricolor en Puebla e informó que su decisión atendía a repetir el cargo al frente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del partido.

la nueva encomienda

·

· Foto / @gdeloyA

Rosalva loReto denunció pasividad del instituto ante el hallazgo de un gueRReRo JaguaR con mil 400 años de antigüedad

Exigen a INAH que pare obra del distribuidor vial Cholula • la pResidenta del comité defensoR del patRimonio históRico, cultuRal y ambiental de puebla confiRmó que no sólo se han encontRado estos Restos, sino algunas tumbas que la delegación ha mantenido en la discrecionalidad •Elvia Cruz Tras el hallazgo de un Guerrero Jaguar con mil 400 años de antigüedad en las obras de construcción del distribuidor vial de Cholula, la presidenta del Comité Defensor del Patrimonio Histórico, Cultural y Ambiental de Puebla, Rosalva Loreto López demandó al Instituto Nacional de Antropología e Historia “dejar de ser pasivo” y actuar para salvaguardar el patrimonio histórico de la zona, clausurando la obra del gobernador Rafael Moreno Valle. A su consideración, es importante que intervengan lo más pronto posible expertos para resguardar todos los restos que se han encontrado, pues confirmó que no sólo se ha dado este encuentro importante, sino también de algunas tumbas, que la delegación ha mantenido en la discrecionalidad. “No se puede ir improvisando conforme se va encontrando (alguna pieza arqueológica). Un proyecto ejecutivo de esta naturaleza se tenía que haber considerado con

Piden que expertos resguarden los restos encontrados ·

una dictaminación de arqueología, de antropología histórica, de paisaje histórico”, comentó, luego de que en su última versión, el titular del INAH Puebla, Francisco Ortiz Pedraza, informara que la suspen-

· Foto / Archivo / KArinA rAngel

sión de los trabajos del distribuidor se consideraría hasta que se diera algún hallazgo importante. “Todo se hace al vapor, no hay dictámenes, no hay protocolos (en la obra)”, aseguró la especialista.

La semana pasada, el medio de comunicación internacional Europa Press, especialista en temas de ciencia, ruinas y fósiles, dio a conocer que en esta zona de Cholula fue hallado un Guerrero Jaguar. Según la explicación, se trata de un cráneo de mil 400 años de antigüedad que habría pertenecido a un Guerrero Jaguar, una élite autóctona mexicana. El descubrimiento se produjo durante las excavaciones que llevan a cabo trabajadores del INAH como una forma de descartar el que no existan sitios arqueológicos importantes ocultos. Loreto señaló que también es importante que el INAH informe cómo se van a tratar los hallazgos de las piezas. Dijo lamentar en que ante las diversas solicitudes que ha hecho para impedir que continúen los trabajos de la obra, valuada en cerca de 200 millones de pesos, únicamente ha sido informada de que existe supervisión en la obra para evitar daños y afectaciones a los bienes arqueológicos, “pero que realmente no se esté haciendo nada”.


20

PoLíticA

·Lunes 11 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

RecoRReRá todo el estado paRa bRindaR atención ciudadana y asesoRías juRídicas

blanca alcalá pone en marcha oficina móvil • la senadoRa Realizó la inauguRación del módulo itineRante junto a joRge estefan chidiac en la colonia emiliano zapata de la capital •Gerardo Ruiz La senadora Blanca Alcalá Ruiz, en compañía de Jorge Estefan Chidiac, puso en marcha su nueva of icina móvil denominada La Ruta Blanca, la cual, a partir de ayer, recorrerá todo el estado para brindar atención ciudadana, actividades recreativas y asesorías jurídicas a diferentes sectores de la sociedad poblana. En el acto celebrado en la colonia Emiliano Zapata en el sur de la capital, la ex alcaldesa de la Angelópolis explicó que esta casa de gestión social portátil tiene el objetivo de acercarse más a la ciudadanía y conocer a detalle sus preocupaciones, por lo que aseguró que con este vinculo se logrará una mayor atención con los poblanos y así llevar al Senado de la República sus demandas. En su mensaje frente a las decenas de personas que se dieron

Blanca Alcalá junto a Jorge Estefan Chidiac ·

cita a la inauguración de La Ruta Blanca, la priista informó que este módulo será itinerante, pues se llevará a otras zonas de la capital y del interior del estado. Alcalá Ruiz señaló que a dos años de ejercicio en el Senado decidió

· Foto / @SoyBlancaalcala

regresar a visitar a la gente, ya que siempre es el reclamó de los electores. En ese contexto, a través de su casa de gestión tendrá acercamiento con la gente, a quienes les garantizó seguir trabajando por ellos. En cuanto a una posible violación

al artículo 132 constitucional, la senadora precisó que estas actividades no son actos de campaña sino una manera de mostrarle a la gente que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus legisladores trabajan en leyes en favor de programas y obras sociales, fuera de cualquier protagonismo individual. Además, precisó que su implementación fue corroborada por el departamento jurídico tanto de la Cámara alta del Congreso de la Unión como con abogados externos para evitar especulaciones sobre posibles violaciones a la Carta Magna. Por último, la legisladora aseguró que “seguirá trabajando de la mano” con los poblanos, ya sea en su encomienda en el Senado o en un futuro desde la posición en la que le corresponda participar. En la inauguración también participaron la regidora Karina Romero Alcalá y ex colaboradores del gobierno municipal 2008-2011.

en puebla han Recolectado 68 mil fiRmas paRa aplicaR una consulta ciudadana

Morena se deslinda del PRD en estrategia vs reforma energética • manuel baRtlett afiRmó que el paRtido de lópez obRadoR decidió RealizaR un movimiento alteRno al peRRedista,debido a que participaron en el pacto por méxico que impulsó el gobierno federal •Osvaldo Macuil Rojas El Movimiento de Regeneración Nacional anunció que la campaña en favor de la aplicación de la consulta ciudadana contra la reforma energética, que realizan a nivel nacional es alterna a la que realiza el PRD, y en Puebla han recolectado 68 mil firmas en favor del movimiento. En rueda de prensa, el senador del PT, Manuel Bartlett Díaz afirmó que la reforma constitucional y las leyes secundarias en materia energética, están plagadas de “marrullerías” y no tendrán beneficios al país. “Es mentira que bajarán los precios de la gasolina y de la luz eléctrica”, sentenció el ex gobernador de Puebla tras referir que ante los cambios a la legislación es necesario que se genere un debate nacional, el cual no se atendió durante la discusión de las reformas.

Afirmó que aunque el gobierno de Enrique Peña Nieto ha anunciado que la reforma energética convertirá a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en pequeñas empresas que serán superadas con facilidad por las trasnacionales. Por ello, el senador del Partido del Trabajo dijo que es necesario que se lleve a cabo una consulta popular sobre los cambios aprobados en el Congreso de la Unión, la cual tendría que realizarse en 2015 de manera simultánea con la elección federal en la que se renovará la Cámara de Diputados. La fecha límite para la recolección de firmas es el próximo 30 agosto, por lo que Morena buscará juntar 2 millones en favor de la consulta, de las cuales más de 100 mil podrían aportarse desde Puebla. Manuel Bartlett af irmó que el

Manuel Bartlett Díaz ·

· Foto / tere Murillo

partido de Andrés Manuel López Obrador decidió realizar un movimiento alterno al del PRD, debido

a que participaron en el Pacto por México que impulsó el gobierno federal.


Metrópolis

·Lunes 11 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

21

El síndico municipal y Ángel Trauwitz ·

AyuntAmiento

· Foto / Karina rangel

La regidora Silvia Argüello ·

21

· Lunes 11 de Agosto de 2014 ·

P uebLA , P uebLA

· Foto / Karina rangel

Aseguró que se implementArán 10 medidAs pArA evitAr Actos delictivos en lAs escuelAs

reconoce gali fracaso de su operativo mochila •el AlcAlde detAlló que trAs unA reunión con regidores y representAntes de lAs instituciones educAtivAs, se canceló el uso de la unidad canina K-9 para revisar las pertenencias de los alumnos •Víctor Hugo Juárez El alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, reconoció su fracaso para implementar el operativo Mochila en las escuelas de la capital al anunciar que no se hará uso de la Unidad Canina K-9 para la revisión de mochilas, como lo anunció el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Alejandro Santizo Méndez, tras el rechazo de la Secretaría de Educación Pública del estado y de las instituciones académicas. “El operativo como tal no se lleva a cabo, es una decisión tomada en general, pero sí son acciones como el cuidado de los padres para la revisión de las mochilas, el tener cuidado por parte de los inspectores de las mismas escuelas que tendrán una capacitación por parte de la SSPTM y está abierta de manera voluntaria”, reconoció. Pese a que fue el promotor de esta medida señaló, que tras una reunión sostenida con regidores y representantes de las instituciones académicas, se acordó no implementar el uso de la Unidad Canina K-9 a la entrada de las escuelas para revisar las mochilas de los alumnos. No obstante, informó que se acordaron diez medidas para evitar actos delictivos en las escuelas, como la capacitación de padres y profesores, para que se realice una revisión que garantice la seguridad de los estudiantes. Aceptó que sólo en caso de que una escuela solicite la presencia de la Se-

Antonio Gali Fayad ·

· Foto / Karina rangel

cretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) será como los uniformados apoyarán en la revisión de mochilas, bajo los términos y condiciones que marque el solicitante. “Exclusivamente a petición de las escuelas, públicas o privadas, a la SSPTM que tuvieran alguna cuestión de que se fuera a generar violencia nosotros estaríamos enviando alguna persona de Seguridad Pública con el grupo especial K-9 o como lo pidiera la autoridad de la escuela”.

El edil en sesión extraordinaria de cabildo ·

· Foto / Karina rangel


22

PoLíticA

· Lunes 11 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

El Edil rEconoció quE sE ha inviTado a TrabajadorEs a quE rEnunciEn a su basE para convErTirsE En EmplEados dE confianza

Tony Gali confirma descuentos salariales masivos a sindicalizados • GALI FAYAD GARANTIZÓ QUE CONSERVARÁN SUS PRESTACIONES Y DERECHOS GANADOS POR EL SINDICATO BENITO JUÁREZ, sin embargo no aseguró su inmunidad cuando finalice su administración • Víctor Hugo Juárez

El edil Antonio Gali Fayad ·

· Foto / Karina rangel

Antonio Gali Fayad confirmó la intención del gobierno municipal por aplicar un descuento salarial masivo a los trabajadores sindicalizados que ganen más de 10 mil pesos mensuales, luego de reconocer que se ha realizado la invitación a los agremiados que perciban este sueldo a que renuncien a su base. Aunque aseguró que no habrá descuentos salariales no explicó los incentivos que se ofrecen a los agremiados para que dejen su base y queden en estado de indefensión al terminar la administración. “No se le estará afectando el salario a ningún trabajador como se pudo ver en el comunicado y a los que exceden un salario de 10 mil pesos, se les está pidiendo que pudieran incorporarse a la cuestión de confianza. Independientemente no pierden la antigüedad para la cuestión de su jubilación así faltara un año o dos años para la misma”, informó. Esto luego de que trabajadores del sindicato del Ayuntamiento de Puebla denunciaron a CAMBIO la intención del gobierno municipal por reducir el salario de los agremiados que ganen más de 10 mil pesos mensuales sino renuncian a su plaza, una vez que la

única forma de conservar su sueldo es convertirse en trabajadores de confianza. Aunque en un principio el síndico municipal, Héctor Sánchez, intentó minimizar la situación al calificar las denuncias como “rumores”, Gali Fayad se vio obligado a reconocer esta media luego de que el regidor priista, Iván Galindo Castillejos, confirmó que ha recibido cerca de 30 denuncias por esta causa y otros tipos de hostigamiento laboral en dependencias como la Tesorería, Obras Públicas, Secretaría de Gobernación, Presidencia y Sala de Regidores. El edil garantizó que conservaran sus prestaciones y derechos ganados por el sindicato Benito Juárez, sin embargo no aseguró su inmunidad cuando finalice su administración, una vez que al convertirse en trabajadores de confianza estarán sujetos a la decisión del gobierno entrante para determinar si se mantienen en la nómina del municipio. Enfatizó que será decisión de los trabajadores el abandonar su plaza para convertirse en trabajadores de conf ianza, y af irmó que hasta el momento no ha recibido ninguna denuncia formal por parte de los trabajadores.

Bancarizarán cobro de predial para acceder a créditos PPS A la derecha, el priista Iván Galindo ·

· Foto / Karina rangel

• Víctor Hugo Juárez Luego de que fue descartado el “agandalle” del gobierno del estado para absorber el cobro por el impuesto predial, el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, anunció que ya inició el proceso de bancarización para realizar el cobro de este impuesto, que además de agilizar el pago para los poblanos servirá al Ayuntamiento para cumplir los requisitos de financiamiento para acceder a créditos vía Proyectos de Prestación de Servicios (PPS). “Informo que estará bancarizado el predial para evitar que sean pagos en efectivo y al estar ya bancarizada la cuestión del predial ya seremos objeto de crédito para las instituciones, no

En sesión extraordinaria de cabildo ·

· Foto / Karina rangel

crédito directo, pero sí para hacer un trabajo de PPS. Ya tendríamos la garantía suficiente para que nosotros ya pudiéramos licitar una obra”, anunció. Explicó que la digitalización y bancarización del servicio busca que con la agilización de trámites se incremente la recaudación por este impuesto, además de que servirá para dar el primer paso para facilitar el financiamiento vía PPS, con los que se busca pagar obras a largo plazo para reducir los gastos inmediatos del municipio. Una de las obras que el alcalde anunció a través de este esquema es la construcción del Cuartel Metropolitano de Seguridad, que tendrá un costo de 350 millones de pesos para ejecutarse en el año siguiente.


PoLíticA

Homo Sapiens · Lunes 11 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

23

educAción

23

· Lunes 11 de Agosto de 2014 ·

P uebLA , P uebLA

Emilio salgado indicó qUE no sE dEBE cUlPar a alUmnos, ni a las institUcionEs ni a los maEstros

Busca sntE deslindarse de los resultados en EnlacE • EL LÍDER DE LA SECCIÓN 23 CONSIDERÓ QUE LA EVALUACIÓN DEBE VERSE COMO UN ProcEdimiEnto Para mEJorar, al indicar que la disminución en el nivel de desempeño de los alumnos en el área de español es una tendencia nacional • Matlalzin Guadarrama Aunque 54 de cada 100 alumnos de bachillerato reprobaron en Matemáticas en la aplicación de la prueba ENLACE de este año, el SNTE pidió que los resultados de esta evaluación no fueran utilizados para criticar el sistema educativo, sino como un procedimiento para mejorar los resultados. El secretario de la Sección 23 del SNTE, Emilio Salgado Néstor señaló, en entrevista que ante los resultados de esta prueba no se debe culpar a los alumnos, a las instituciones educativas ni a los maestros frente a las aulas pues estos indicadores corresponden a un proceso paulatino de mejoramiento de la calidad educativa. “El proceso para lograr la calidad educativa en la entidad es paulatino, por lo que se espera continuar mejorando indicadores en los próximos años”, destacó. De igual forma precisó que la dis-

Emilio Salgado Néstor ·

· Fotos / A rchivo / r AFAel Murillo

minución del nivel de desempeño de los alumnos en el área de español es una tendencia nacional por lo que es necesario trabajar para impulsar aún más el hábito de la lectura Por su parte Jorge Luis Barrera de la Rosa, titular de la sección 51 del SNTE, recalcó que estas cifras antes de presentarlas para criticar deberían de ser tomadas como el primer paso para perfeccionar la educación y declaró que para lograr este mejoramiento es necesario incrementar el presupuesto escolar. Hay que recordar que el pasado miércoles 6 de agosto la SEP publicó los resultados de la prueba ENLACE donde se reveló que 54 de cada 100 alumnos que cursan el último grado de educación media superior no registraron calificaciones positivas en la prueba en cuanto a Matemáticas. Asimismo, en el área de Comunicación 48 de cada 100 estudiantes reprobaron la evaluación aplicada este año.

El rEctor dE la BUaP rEalizó Una visita En la comUnidad dE BElla vista En El mUniciPio dE liBrEs

Reconoce Alfonso Esparza labor de alfabetizadores • EN TOTAL 450 PERSONAS TERMINARON CON ÉXITO ESTA CAMPAÑA EN LAS TRES CASAS DE ALFABETIZACIÓN ubicadas en Bella vista, así como La Unión y Texocuixpan en Ixtacamaxtitlán, donde participaron 70 estudiantes de prepa y licenciatura • Carlos Rodríguez El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, en una visita a la comunidad de Bella Vista, en el municipio de Libres, reconoció el trabajo de los estudiantes que dedicaron sus vacaciones para enseñar a leer y escribir a personas adultas. Para acercar la educación a zonas marginadas de la entidad poblana, en especial en la Sierra Norte y Negra, la BUAP, a través del Centro Universitario de Participación Social (CUPS), estableció brigadas de alfabetización para contribuir a mejorar la calidad de vida de núcleos sociales marginados y promover un proceso formativo para los jóvenes universitarios dentro del ámbito social. “Admiro mucho la labor que realizan. Por supuesto el fundador de esta idea fue un universitario que ya no

está con nosotros, Jorge Pedrajo Hernández, pero puso el ejemplo de estas campañas. Lo importante es ver que continúan estas experiencias, ver sus caras sonrientes, sus actitudes totalmente dispuestas para ayudar a la comunidad. No hay ninguna retribución para este tipo de labor y eso lo hace todavía más sublime”, expresó. Este trabajo fortalece humanísticamente a los jóvenes y les ayudará a enfrentar diversas situaciones en la vida, “por ello estamos dispuestos a dar todo el apoyo”, señaló el rector al tiempo de enfatizar la enorme satisfacción que significa ver cómo una persona escribe su nombre por primera vez y formar parte de este proceso de enseñanza. Mirta Isabel Figueroa Fernández, directora del CUPS, informó que en total son 450 personas que terminaron con éxito esta campaña en las tres casas de alfabetización de la BUAP

El recorrido del rector Alfonso Esparza ·

ubicadas en Bella Vista, así como La Unión y Texocuixpan en el municipio de Ixtacamaxtitlán, donde participaron 70 alfabetizadores.

· Fotos / e speciAl

Figueroa Fernández agradeció al rector Alfonso Esparza Ortiz la visita a los alfabetizadores y el apoyo brindado a dicha campaña.


24

PoLíticA

Código Rojo

· Lunes 11 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

PoLicíA

26 2624

· Lunes 11 de Agosto de 2014 ·

P uebLA , P uebLA

LAS PRIMERAS VERSIONES ARROjAN QUE A FLORENCIO DÍAz VILLA LE ROBARON 10 MIL PESOS, RAzÓN POR LA CUAL LO BALEARON EN MáS DE CINCO OCASIONES

Asalto, posible móvil de la muerte del edil auxiliar de san nicolás • EL HOMBRE DE 38 AÑOS DE EDAD PERDIÓ LA VIDA MIENTRAS RECIBÍA ATENCIÓN MÉDICA en el hospital puebla • Elvia Cruz La principal línea de investigación que sigue la Procuraduría General de Justicia (PGJ) por el asesinato del presidente auxiliar de San Nicolás, perteneciente al municipio de Tetela de Ocampo, Florencio Díaz Villa, es la de un asalto. Según las primeras versiones, el hombre fue abordado por un par de sujetos en su propia localidad en la noche del jueves pasado para robarle 10 mil pesos, y a pesar de que no opuso resistencia, fue baleado en más de cinco ocasiones. El hombre de 38 años de edad per-

dió la vida mientras recibía atención médica en Hospital Puebla. Antes, fue llevado a los nosocomios de Tetela de Ocampo y Zacatlán pero en estos espacios le negaron el servicio bajo el argumento que no había material adecuado para atenderlo. Murió el viernes en la noche, un día después de los hechos, y fue el agente del Ministerio Público de San Andrés Cholula quien acudió al levantamiento del cadáver por lo que se dio inicio a la averiguación previa 1923/2014/ SACHO, pero hasta el momento no se tienen pistas de los responsables. La Policía ministerial ha descartado que haya conexión alguna entre

este caso y el de un joven de 18 años de edad, quien fue secuestrado y días después hallado muerto también en esa zona de cuyos responsables tampoco hay pistas. Se presume que podría tratarse de los mismos sujetos que han cometido otros asaltos en la demarcación. Protesta contra el alcalde por la inseguridad Por estos dos últimos casos, y por los constantes asaltos en el municipio, este fin de semana se manifestó un grupo de habitantes para exigir mayor seguridad a la administración de Ricardo Aco Farfán, pues aseguran que

han incrementado los homicidios, y los saltos. En las calles de esta localidad enclavado en la Sierra Norte del estado de Puebla, marcharon cientos de los lugareños en demanda de mayor vigilancia. Cabe recordar que el caso del joven Jorge Vázquez, hijo de un médico de Tetela, fue hallado sin vida el viernes tras una semana de estar secuestrado. Según versiones extraoficiales, los plagiarios pedían un rescate de tres millones de pesos y como no fue entregado el dinero, los sujetos lo mataron y abandonaron su cuerpo en una barranca.

Además de dos guArdiAs de seguridAd, son pArte de lA bAndA que trAtó de llevArse lA nóminA del hotel-restAurAnte

Un ex policía, uno de los detenidos en Las Calandrias

• DE ACUERDO A LAS FUENTES CONSULTADAS, DAVID GALLEGOS PERALES, QUIEN FUE ASEGURADO DURANTE el atraco, declaró ante el ministerio público que formó parte de la policía municipal de san Andrés • Antonio Rivas Un ex policía municipal de San Andrés Cholula y dos guardias de seguridad privada, están entre los detenidos por el asalto cometido al hotel-restaurante Las Calandrias en el municipio de Atlixco. De acuerdo a las fuentes consultadas, David Gallegos Perales, quien fue asegurado durante el atraco, declaró ante el Ministerio Público que formó parte de la Policía municipal sanandreseña, pero al no pasar las pruebas de control de confianza, fue dado de baja en septiembre del año pasado. A pesar de que solicitó su regreso a

las filas de la corporación, su petición le fue negada a pesar de que tuvo el grado de comandante. También, dijo que desde el día de su baja atravesó por severos problemas económicos, por lo que tuvo que desempeñar otras actividades. Asimismo, se supo que tras ser detenido intentó quitarse la vida con algunos objetos que encontró al interior de la celda donde quedó asegurado, mientras se realizaban las investigaciones correspondientes. En su declaración explicó que lo invitaron para hacer un trabajo al interior del hotel, sin embargo, cuando se dirigía al lugar le explicaron que su

participación seria participar en un robo. A pesar de que fue advertido de lo que tendría que realizar, decidió sumarse al atraco por la situación económica que atravesaba. Y es que también los hermanos Noé y Alan Ruiz Picazo, quienes también participaron en el asalto, habrían sido invitados para cometer el atraco al hotel Las Calandrias. En la declaración quedó asentado que se han desempeñado como elementos de seguridad privada en eventos de varios ámbitos. Las fuentes consultadas refieren que Alan Ruiz, fue personal de seguridad en eventos masivos de algunos políticos en Puebla.

Cabe recordar que el jueves por la noche cuatro sujetos identificados como: David Gallegos Perales de 36 años de edad, Alan Ruiz Picazo de 26 años de edad, Noé Ruiz Picazo de 21 años de edad y Héctor Rolando Mejía León de 36 años de edad, intentaron asaltar al personal y comensales del hotel-spa Las Calandrias. Durante su detención en el que participó el Ejército mexicano, se les aseguró una camioneta blanca con placas TVU7249 del estado de Puebla, dos armas de fuego, y un chaleco antibalas. Además se recuperaron más de 45 mil pesos en efectivo, que los hoy detenidos pretendieron robar, sin lograrlo.

EDICTO

EDICTO

EDICTO

EDICTO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 331/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por RUFINO RAMIREZ RAMIREZ. Producir contestación TRES DIAS última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 2 de Julio de 2014. El Diligenciario ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 347/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JOSÉ LUIS ALCAIDE RODRÍGUEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 358/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por ROSALÍA TAPIA CEJEDA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 375/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Matrimonio, promovido por MARIANA REYES REYES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de julio de dos mil catorce.

Chiautla de Tapia, Puebla, a cuatro de julio de dos mil catorce.

Chiautla de Tapia, Puebla, a uno de agosto de dos mil trece.

EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.


PoLicíA

· Lunes 11 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

25

TRES PERSONAS fALLECIERON DESPUéS DE SER ARROLLADAS POR UNA CAMIONETA, EL CONDUCTOR ANTES PROTAGONIzÓ UNA RIÑA CON ALGUNOS INVITADOS

fiesta de quinceañera termina en muerte • LOS hEChOS OCURRIERON A LAS 3 DE LA MAÑANA DEL DOMINGO en la colonia Arboledas de Loma Bella, al sur del municipio de Puebla

• Antonio Rivas Durante una fiesta de 15 años tres personas murieron al ser atropelladas por un automovilista que protagonizó una riña con algunos invitados. Los hechos ocurrieron la madrugada de este domingo en la colonia Arboledas de Loma Bella, al sur del municipio de Puebla. Paramédicos y elementos de la Policía se trasladaron hasta la privada 111 A Oriente y prolongación de la 2 Sur, a la altura del número 220, donde reportaron a tres personas severamente lesionadas. Tras un chequeo, los técnicos en urgencias reportaron al Ministerio Público el fallecimiento de las tres personas con el fin de realizar el levantamiento de cadáveres. El representante social identificó a los finados como Rosario Arellano Mendoza, de 48 años de edad; Antonio Mendoza Cabrera, de 34 años y Gilberto Arellano Juárez, de 39 años de edad. Cerca de las 3 de la mañana de este domingo, se suscitó una riña cuando estaba por concluir el festejo de una quinceañera. En la trifulca participa-

ron varios de los invitados quienes se liaron a golpes y otros objetos, cuando un sujeto identificado con el mote de “El Chucho” llegó a bordo de una camioneta marca Ford Ranger de color verde con placas de circulación SF59141, del estado de Puebla. Con el vehículo descrito, el hombre atropelló a las tres personas mencionadas, quienes por el impacto salieron proyectadas varios metros. El resto de los participantes de la reunión pidieron ayuda a los servicios de emergencia, mientras trataban de ayudar a los heridos. A unos metros de los hechos, la camioneta responsable fue abandonada, mientras el conductor se dio a la fuga sin que ninguna autoridad lograra detenerlo. Personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) acordonó la zona, tarea a la que se sumó el grupo K-9 y el Grupo de Operaciones Especiales (Goes). Se sabe que el presunto responsable del triple homicidio vive en la zona y huyó en un taxi. Por lo anterior, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) inició con la averiguación previa 524/2014/ECNTE.

BORRAChAzO A LAS 7 AM EN EL CENTRO hISTÓRICO • Staff / Diario CAMBIO A las 7 de la mañana del domingo, un borrachazo del conductor del vehículo Honda Fit ocasionó que chocara contra otro auto, Spark marca Chevro-

La joven de 25 años se encontraba soLa en eL saLón, cuando entró eL sujeto

Violan a maestra de kínder en Hueytamalco • EL INDIVIDUO LA AMAGÓ PARA DESPOJARLA DE SUS PERTENENCIAS y apoderarse de un par de artículos de valor • Antonio Rivas Mientras realizaba el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2014-2015, una maestra del nivel preescolar fue violada y asaltada por un sujeto en el municipio de Hueytamalco. De acuerdo a lo reportado por la denunciante, de 25 años de edad, un hombre de estatura mediana ingresó al plantel, ella se encontraba sola en su aula pues había acudido a realizar la inscripción de alumnos. De esta manera, el sujeto la amagó para despojarla de sus pertenencias y apoderarse de un par de artí-

culos de valor. No conforme con lo obtenido, el sujeto procedió a agredirla sexualmente, no sin antes amenazarla de muerte. Tras cometer su fechoría, el individuo salió huyendo del jardín de niños llevándose los artículos de valor. La Policía llegó al lugar minutos después, quien tomó conocimiento de los hechos y emprendió la búsqueda del presunto responsable, acción que fue inútil, pues no logró ubicar al sujeto. Se sabe que la maestra acudió ante el Ministerio Público para denunciar el asalto y abuso sexual del que fue víctima.

·

· Fotos / tere Murillo

let. Los hechos ocurrieron en la 2 Norte y la calle Juan de Palafox y Mendoza. El automovilista del Honda con matriculas TXS-70-97 iba en estado de ebriedad. Pese al percance, no hubo lesionados.


26

24 H RAS

· Lunes 11 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla

EL DIARIO SIN LÍMITES

26

· Lunes 11 de Agosto de 2014 ·

P uebLA , P uebLA

Hoy se promUlgan las leyes secUndarias

se consuma la reforma energética •Un año despUés de plantear la apertUra del sector, el presidente enriqUe peña nieto pUblicará las reglas para que la iniciativa privada invierta en pemex y la cFe •Ángel Cabrera / 24 Horas Tras un año de debate, hoy culminará su proceso legislativo la reforma insignia del gobierno de Enrique Peña Nieto, la apertura del sector energético y eléctrico, cuyas leyes secundarias serán promulgadas por el presidente. La Presidencia de la República confirmó que la ceremonia de promulgación de las normas reglamentarias está programa para este lunes a las 11 horas en el patio de honor del palacio nacional. Después de que las leyes secundarias sean publicadas en el Diario Oficial de la Federación, comenzará una nueva era en la historia energética del país, a través del aval para la inversión privada en Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad. Al acto en el palacio nacional están invitados personajes de la iniciativa privada, secretarios del gabinete, así como diputados y senadores de todos los partidos, quienes durante un año debatieron y negociaron desde el Congreso de la Unión la propia reforma energética. Momentos clave La historia de los cambios al sector eléctrico y petrolero comenzó el 12 de agosto de 2013 cuando el mandatario

Enrique Peña Nieto realizará el anuncio a las 11 horas en el patio de honor del palacio nacional · · Foto / Presidencia de la rePública

presentó desde Los Pinos su propuesta de reformas a los artículos 27 y 28 de la Constitución para abrir la participación de particulares en la exploración y perforación petrolera, así como la producción de gas y energía eléctrica desde el sector privado.

El 16 de diciembre de 2013 el Senado y la Cámara de Diputados aprobaron la reforma energética. Por tratarse de un cambio constitucional, tuvo que pasar por el Constituyente Permanente, es decir, la aprobación de al menos 16 congresos locales.

Tras ese proceso, el 20 de diciembre, en Los Pinos el presidente Peña Nieto promulgó los cambios constitucionales en presencia de gobernadores, líderes empresariales, parte del gabinete, personajes políticos del PAN y PRI, así como la ausencia de líderes del PRD, partido que inició una campaña de consulta popular para tratar de echar abajo la legislación. El 5 de febrero de 2014, en la víspera del envío al Poder Legislativo de la propuesta de leyes reglamentarias de la reforma energética, Andrés Manuel López Obrador, ex candidato a la Presidencia y ahora líder moral del nuevo partido Morena, denunció al presidente Enrique Peña Nieto de “traición a la patria”, por “entregar el petróleo a las compañías extranjeras” y, apenas el sábado, el político tabasqueño recordó, en su cuenta de Twitter, que la denuncia lleva seis meses congelada en la PGR. Luego se enviaron al Congreso las propuestas de decreto de nueve leyes secundarias en materia energética y eléctrica, las cuales fueron aprobadas en su totalidad el pasado miércoles y enviadas al Poder Ejecutivo, con lo que el presidente Peña Nieto tiene la facultad de promulgar los cambios estructurales más controvertidos de los últimos sexenios.

empresarios inyectarán Hasta 70 mil mdd anUalmente: claUdio X. gonzález

Prevén boom de inversión en la industria energética •“el proceso de reFormastransFormadorasy de gran calado Ha sido mUy positivo para méXico,ahora viene un proceso de instrumentación” •Enrique Hernández / 24 Horas El sector energético de México recibirá en los próximos años inversiones de empresarios privados nacionales y extranjeros por hasta 70 mil millones de dólares anualmente, pronostica Claudio X. González Laporte, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN). “Se está hablando de varias decenas de miles de millones de dólares, y he oído de gente calificada que la geología mexicana puede soportar inversiones del orden de entre 60 mil y 70 mil millones de dólares al año”, señala el empresario a 24 Horas. Actualmente, Petróleos Mexica-

nos (Pemex) cuenta con un plan de inversiones de entre 25 mil y 30 mil millones de pesos para desarrollar y explotar campos de crudo en el territorio nacional, recuerda el representante de las 43 compañías mexicanas más grandes. “De esa magnitud estamos hablando que pudieran llegar a ser las inversiones en el sector energético en México, tras la aprobación de la reforma energética en el Congreso”, manifiesta el también presidente del Consejo de Administración de Kimberly Clark México. Los flujos de inversión que recibirá la industria energética mexicana se

darán con el tiempo, en lo inmediato no llegarán y sólo se dará la instrumentación de las leyes secundarias, añade Claudio X. González. Un año de discusión El representante de los corporativos mexicanos comenta que las leyes secundarias dan certidumbre a los inversionistas mexicanos y extranjeros para invertir en un sector clave para la economía mexicana. “Tenemos opiniones de que es una ley equilibrada y promotora que tiene la capacidad de generar inversión y crecimiento”, expresa. El 7 de agosto de 2014, el Con-

greso de la Unión concluyó con la aprobación de la reforma energética, la cual establece una serie de lineamientos para que la iniciativa privada mexicana y extranjera inviertan en el sector petrolero, gasístico y eléctrico de México. Con ello se terminó un año de discusión y debate del principal cambio constitucional propuesto por el gobierno de Enrique Peña Nieto, quien le toca también promulgar esos cambios. “Todo el proceso de reformas transformadoras y de gran calado ha sido muy positivo para México, y ahora viene un proceso de instrumentación”, asegura el presidente del CMN.


Marcador Final ·Lunes 11 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla

27

27

· Lunes 11 de Agosto de 2014 ·

P uebLA , P uebLA

Con un autogol y un hombre menos, perdió ante Cruz azul

puebla FC suma su segunda derrota al hilo •a los 10 minutos, un disparo de volea de osCar rojas que puso en aprietos a jesús Corona fue de las pocas jugadas ofensivas del equipo blanquiazul

•Staff / Diario CAMBIO La Franja cayó de visita ante Cruz Azul y sumó su segunda derrota consecutiva. Con un hombre menos y producto de un autogol, los Camoteros no pudieron revertir la situación, cayendo de visita. A los 10 minutos, un disparo de volea de Oscar Rojas que puso en aprietos a Jesús Corona fue de las pocas jugadas ofensivas del equipo blanquiazul. Tres minutos después, otro disparo de La Franja, vía Freddy Pajoy, que avanzó metros y probó el tiro de larga distancia, pero este fue a las manos del arquero. La Franja intentaba con los tiros de larga distancia inquietar a los locales. Fue al 26’ que una vez más Oscar Rojas intentó otra vez desde fuera del área, pero sin problemas para el guardameta. Al 30’ Cruz Azul presionó la salida del Puebla, un mal despeje de la defensa provocó un robo de balón y tras un centro raso, Michael Orozco termina por empujar el esférico y adelantar así a los locales. Puebla buscó el empate con un disparo de Freddy Pajoy que tomó el balón, se quitó a un defensor, disparando, pero el balón pasó apenas por encima del arco. Sin embargo, Cruz Azul fue más. Una salvada providencial de Rodolfo Cota, al 52’ lo dejó en claro. Tras una serie de pases entre los delanteros de Cruz Azul, Joao Rojas disparó, pero

Puebla fue inoperante ·

El portero del Puebla FC ·

· Foto / Puebla FC / MexsPort

“El Condor” Cota detuvo el tiro. Al 56’ los Camoteros se quedaron con un hombre menos, tras la expulsión para Orozco Fiscal, cuando detuvo un avance de la Máquina y el árbitro decretó agresión del defensa. Con la inferioridad numérica del Puebla, Cruz Azul se volcó al frente y al 62’ Rodolfo Cota le robó el segundo gol a Joao Rojas, al salir en el mano a mano y quedarse con el balón.

· Foto / Puebla FC / MexsPort

Al 73’ La Franja se salvó del segundo tanto. Cuando un tiro centro de Giménez se paseó por toda el área poblana sin que alguien rematara. El tiempo pasó y los Camoteros no tuvieron reacción provocando así la segunda derrota de la temporada y estancándose en 4 unidades. El equipo volverá al trabajo este domingo para tratar de revertir los malos resultados y buscar el triunfo a como dé lugar ante Tigres, en la próxima jornada.

vs Cruz azul

1

puebla

0


LUNES 11

Agosto • 2014 • a

•Arturo Rueda Terminó la marcha de los indignados poblanos y comenzó la guerra de cifras. Las del gobierno señalaban apenas a mil 250 manifestantes. Los organizadores, optimistas, llegaron a ver 12 o 15 mil en #PueblaDeLuto. Números que apenas dejan ver un lado de la primera megamovilización contra Moreno Valle. Y es que, a diferencia de la “era preciosa”, la lucha de los poblanos contra la represión morenovallista se dio en dos frentes: el real —la calle— y el virtual —en las redes sociales—. En los dos parece que el gobierno estatal sale derrotado.

#Puebladelu

10 mil

/ Foto / Rafael Murillo

en la calle

242 mil

en las redes

T.T. durant hrs en Twi


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.