Diario Cambio

Page 1

Jueves 11

Septiembre • 2014 • año XXXV• Núm. 9626

5 Pesos

Desenlace en la CNDH:

¿Onda expansiva o proyectil policiaco?

Páginas 12 y 13

Deja Ofeliacalificación Ramos la Subsecretaría de Coordinación Policial Recibe estatal promedio

de 6.4, pero baja a 6.1 en la capital

39.5 % de los poblanos rechazarían volver a votar

Página 12

por Moreno Valle: Páginas 14 y 15


E d i t o r i2 a· Jl

ueves 11 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

E l m e r • EL DESI N TERES A D O

La moneda de la justicia en la CNDH

E

l Día D del morenovallismo llegó con el resolutivo que hoy entregará sobre el caso Chalchihuapan y la muerte del niño José Luis Tehuatlie. El punto toral de la investigación realizada por Raúl Plascencia Villanueva es la causa de la muerte del menor: si fue un proyectil disparado por los policías o la onda expansiva de un cohetón de los propios manifestantes, como sostiene el gobierno estatal. Todos los demás puntos serán accesorios. De ahí depende que nuevamente se genere impunidad, o que el gobernador respire tranquilo después de dos meses de escándalo. La moneda de la justicia en el aire.

El alcalde calificó como alentadora la escalada de cinco posiciones en el estudio del Imco

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Presume Tony Gali crecimiento de competitividad en zona metropolitana • Al pasar del lugar 28 al 23, indicó que la calificación se debe a un rezago que dejó el sexenio anterior, pero que en tres años se ha podido subsanar según las cifras que miden el desarrollo de las ciudades conurbadas •Víctor Hugo Juárez La escalada de cinco posiciones en los indicadores de competitividad que reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), recibió el visto bueno del alcalde Antonio Gali Fayad, quien señaló que se trata de un esfuerzo de todos los municipios que batallan contra los rezagos heredados por el sexenio anterior de Mario Marín Torres. “Yo lo veo muy bien, muy alentador porque estábamos en el lugar 28 y avanzar en competitividad cinco lugares es loable, es un trabajo metropolitano, no sólo en el municipio”, expresó. Esto con base en los indicadores que reveló el Imco ayer, en el que la zona metropolitana de Puebla se ubicó en el lugar 23 de 78 metrópolis que evaluó el instituto y que representa un avance de cinco posiciones en comparación al estudio del año pasado. En cuanto a la posición 23 que ocupa la zona metropolitana de Puebla, pese a ser una de las zonas más grandes, afirmó que se debe a un rezago que dejó el sexenio anterior, pero que en tres años se ha podido subsanar según las cifras que miden el desarrollo de las ciudades conurbadas. “Son herencias, heredamos hace más de tres años un estado en los últimos lugares en mucho

El edil capitalino, en la graduación de policías municipales ·

de los planteamientos y hoy hemos venido escalando con base en la confianza ciudadana”. Agregó que como parte de los esfuerzos con los municipios aledaños, el Instituto Municipal de Planeación (Implan) de la capital ya trabaja en un proyecto coordinado para definir los límites territoriales de los 19 municipios colindantes con el estado de Tlaxcala para

· Foto / Karina Rangel

mejorar las estrategias en materia de crecimiento económico y de seguridad pública. Reconoció que se trata de un proyecto a mediano plazo, pero que busca concretar un acuerdo entre los municipios involucrados sin que pase por la mediación de la Cámara de Diputados, y así sólo se informe a la Federación del común acuerdo para que dé su aval.


Politikón

·Jueves 11 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

3

3

·Jueves 11 de Septiembre de 2014 ·

Ya que obtuvo la mayoría de los consejeros estatales, pese a que el morenovallismo quiso controlar el partido

Barbosa decidirá el futuro del PRD poblano •El grupo barbosista ha iniciado el movimiento de piezas de cara a la renovación de la presidencia estatal que encabeza Eric Cotoñeto, lugar que pretende Socorro Quezada El cómputo final

FIP

13 mil 751

NI

9 mil 859

ADN

6 mil 147

IDN

2 mil 301

VP | VPPUE

Mil 45

RUNI 676 IDN | IDNtificate 616 IDN | IRM

586

PD 560 Votos nulos

2 mil 767

Total de votos 38 mil 308 Luis Miguel Barbosa ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

•Osvaldo Macuil Rojas Aunque el morenovallismo trató de quitarle el control del PRD, el senador Luis Miguel Barbosa Huerta decidirá el futuro del partido con la mayoría de los consejeros estatales, que de acuerdo a las proyecciones de su gente, tendrán el 50 por ciento, por lo que definirá al próximo dirigente estatal. Ante los números que obtuvo en la elección del domingo, el grupo que ha controlado al partido del Sol Azteca en la entidad, ha comenzado a mover piezas de cara a la renovación de la presidencia estatal que encabeza Eric Cotoñeto, por lo que la diputada local, Socorro Quezada, ha levantado la mano para ocupar el cargo. El Instituto Nacional de Elecciones (INE) cerró los cómputos distritales de la elección del domingo pasado y confirmó la victoria del Frente de Izquierda Progresista, que el presidente de la Mesa Directiva del Senado armó para hacer frente al morenovallismo y se quedó con el

35 por ciento de las preferencias. De acuerdo al último reporte del organismo electoral, la participación total del perredismo fue del 41.3 por ciento del padrón de 92 mil 568 militantes, porcentaje que equivale a 38 mil 308 personas que acudieron a las urnas instaladas en 140 municipios. En la elección a consejeros estatales, la corriente Frente de Izquierda Progresista registró un total de 13 mil 751 votos, que representan el 35 por ciento de la votación, obteniendo así la mayoría de los espacios del órgano y en próximos días serán asignados los espacios de manera oficial. En el caso de Nueva Izquierda, corriente que dio cobijo a los candidatos morenovallistas y cuya planilla está encabezada por el secretario de Educación Pública, Jorge Cruz Bermúdez, obtuvo el 25.7 por ciento al sumar 9 mil 859 sufragios. El INE confirmó que la tercera posición fue para Alternativa Democrática Nacional, de Roxana Luna Porquillo, al alcanzar el 16 por ciento de la votación con 6 mil 147.

El resto de las seis planillas que compitieron en el proceso interno del partido del Sol Azteca tuvieron un desempeño paupérrimo, pues su nivel de votación fue superado por el total de votos nulos que se registraron, cifra que fue de 2 mil 767 sufragios.

Izquierda Democrática Nacional tuvo 2 mil 301; Vanguardia Progresista mil 45; la Red por la Unidad de las Izquierdas se quedó con 676; IDNtificate con 616; Izquierda Renovadora en Movimiento llegó a 586 votos y Patria Digna se quedó con 560.

El diputado federal aseguró que no se preocupa por los proyectos políticos de sus compañeros

Alianza Doger-Marín no le quita el sueño a Zavala •Gerardo Ruiz El diputado federal Javier López Zavala minimizó la reciente alianza entre Enrique Doger Guerrero y Mario Marín Torres, pues aseguró que él no se preocupa por los proyectos políticos de sus compañeros y dijo que ni el ex gobernador poblano ni otro militante “es todo el PRI”. “El PRI somos todos, no es una sola persona, no es Mario Marín, no es nada más Javier López Zavala o Enrique Doger, el PRI somos todos y se fortalece con un dinamismo, con un trabajo constante de todos sus actores políticos”. Además, el ex candidato a gobernador en el 2010, precisó que nunca ha tenido diferencias con Doger Guerrero ni con otros de sus correligionarios, por lo que seguirá recorriendo el estado para construir su candidatura rumbo a las elecciones del 2018. “Mi relación con Enrique Doger siempre ha sido buena, y soy un hombre que construye y suma con todos los actores, no sólo con él, sino con todos los actores políticos. De las reuniones de Mario Marín y Doger pregúntaselo a ellos”. López Zavala reiteró que el ex gobernador priista mantiene sus derechos políticos en el partido y cuenta con una estructura importante en el Revolucionario Institucional, sin embargo esto no pesará en la elección de candidatos para los comicios federales intermedios del 2015, en los que se renovara la Cámara de Diputados. “Mario Marín tiene derechos estatutarios pero finalmente, en la toma de decisiones estarán precisamente los personajes de la política, en razón de las

· Foto / Tere Murillo

encuestas y de los liderazgos regionales y estatales, no creo que haya magia”. No habla ni de Doger ni de Alcalá El diputado federal no se quiso quedar atrás de sus compañeros priistas Blanca Alcalá y Enrique Doger, quien ya inicia la carrera por la candidatura a gobernador en el 2016 y 2018, y la mañana de ayer repartió reconocimiento por su esfuerzo y trayectoria a los deportistas poblanos Alejandra Torija García, Julissa Quecholac, Verónica Cruz Romero y su entrenador Raúl Sandoval. Durante el acto, a nombre de los integrantes de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, a quienes representaron a Puebla en el Campeonato Juvenil Panamericano de Karate Do, señaló que durante las comparecencias que se registran con motivo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, solicitará más apoyos para el combate de la pobreza en Puebla.


4

Política

Política

· Jueves 11 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

“Es la economía, estúpido” A SITUACION DEL PAÍS NO PUEDE tener arreglo de la noche a la mañana. Entre los tecnócratas priistas encabezados por Carlos Salinas de Gortari y los panistas Fox y Calderón, dejaron al país hecho un desastre, como ya hemos comentado. Todos los problemas que padecemos: altos índices de criminalidad, dependencia alimentaria, bajos índices de educación, desempleo, aumento de la pobreza, insuficientes servicios de salud, etcétera, tienen un denominador común: la economía. El deterioro de México, que después del proceso revolucionario inició un despegue que lo colocó al frente de todos los países de Latinoamérica, empezó con la adopción de un sistema económico neoliberal, que es la causa de todos nuestros males. Plegándose a los dictados de Washington, a través del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, se dio borrón y cuenta nueva a los postulados de la Revolución Mexicana, de fuerte contenido social, y caímos en la trampa en la que cayeron los países europeos y los mismos Estados Unidos, con un sistema que ha enriquecido exorbitantemente a los más ricos, ha empobrecido a las clases medias y ha dejado en la calle a los pobres. Y lo peor del caso es que los gobernantes no hacen nada para corregir ese sistema que cada día demuestra más su fracaso. El Estado mexicano dejó de ser el rector de la economía y ahora estamos sujetos a las leyes del mercado. Se retiraron apoyos a la agricultura y a la ganadería y ahora importamos maíz forrajero para consumo humano, frijol, arroz, trigo, huevo, carne de pollo y muchas cosas más, incluso leche. El abandono del campo provocó una fuerte emigración hacia los Estados Unidos, de campesinos pobres en busca de trabajo. Surgió con fuerza la producción y el tráfico de drogas, dando lugar a una delin-

L

cuencia organizada que era desconocida en nuestro medio y que ha desatado la violencia en el país con más de cien mil muertos, en su inmensa mayoría jóvenes y decenas de miles de desaparecidos. Nuestros sistemas educativo y de salud sufrieron las consecuencias de todo eso y ahora estamos retrocediendo como país, teniendo el gran reto de recomponer el tejido social que ha sido destrozado. EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA, AHORA en manos nuevamente de priistas, tiene un proyecto que ojalá dé resultado: un nuevo andamiaje jurídico como plataforma de despegue para remediar algunos de nuestros males. Habrá usted escuchado y visto en la televisión la entrevista que el presidente Enrique Peña Nieto dio a los principales conductores de noticieros televisivos sobre lo que su gobierno pretende hacer para levantar al país. Fue buena la puesta en marcha de un programa para atender a los millones de mexicanos que padecen hambre, pero no es suficiente. Se habla de que con la reforma energética el país tendrá empleo y se bajarán los precios del gas y de la energía eléctrica. SE HABLÓ DE MUCHAS COSAS, PERO EN ningún momento se ha hablado de cambio en el sistema económico. Los grandes proyectos del gobierno federal, como el del enorme aeropuerto de la ciudad de México que moverá a millones de personas cada año, es un proyecto neoliberal, como lo son la construcción de grandes autopistas y otras obras de relumbrón, pero lo que la gente quiere es tener un ingreso digno para atender las necesidades de sus familias; tener educación de calidad, gratuita y laica, para sus hijos; tener eficientes servicios de salud para la prevención y atención de las enfermedades que ahora hacen estragos entre la población; que haya alimentos frescos, baratos, en cantidad suficiente para abastecer

al mercado interno; que haya trabajo bien remunerado; que haya seguridad para los ciudadanos; que mediante la educación, se frene el consumo de drogas, en fin, que la gasolina, el diesel y el gas, cuesten menos; que se fortalezca al campo para hacerlo eficiente y productivo. Mientras se continúe por el mismo camino que ya ha mostrado sus enormes fallas, seguiremos igual aquí y en el resto del mundo. Como dijo ese gringo a un compatriota suyo que se preguntaba la razón de la baja de popularidad de uno de sus presidentes: “es la economía, estúpido”. TEPEYAHUALCO TIENE DESDE AYER un Centro de Salud y de Servicios Ampliados, como nunca sus 19 mil habitantes soñaron tenerlo. Costó 34 millones de pesos en números redondos, y el gobernador Rafael Moreno Valle lo entregó ayer, afirmando que atenderá médicamente a 37 localidades tanto del municipio mencionado como de municipios cercanos, con un total de 25 mil personas. El alcalde del lugar y el diputado local por ese distrito, Marcos Pérez Calderón y Carlos Mier Bañuelos, estuvieron presentes y reconocieron el interés del gobernador por atender esa necesidad e impulsar otras obras necesarias para la comunidad. Ahí estuvieron el titular de la Secretaría de Salud, Roberto Rivero y el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, Rodolfo Reyes Coria, así como el presidente de la Comisión de Salud, del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui. Por su parte, la señora Martha Erika Alonso de Moreno Valle, presidenta del DIF estatal, estuvo en el municipio de Cuautempan, en la comunidad de Ixtolco de Morelos, para poner en marcha el programa de apadrinamiento a niños indígenas que estudian. Entregó ahí 51 paquetes con zapatos, uniformes, útiles escolares, mochila y otros enseres necesarios a los niños que están en el albergue escolar Alfonso Caso y que en esta

El Vuelo

del

ocasión fueron apadrinados por la empresa Pisa Inmobiliaria, que estuvo representada por algunos de sus ejecutivos. Dijo la señora Alonso de Moreno Valle que este año la meta es lograr 4 mil 500 becas, para otros tantos niños indígenas, a fin de que no interrumpan sus estudios. DEL 22 AL 26 DE ESTE MES SE LLEVARÁ a cabo la Expo-Construcción en el Centro Expositor de Puebla, con la participación de cien empresas constructoras. El objetivo es intercambiar experiencias y conocer nuevas tecnologías de construcción. Estará abierta los días mencionados, de las 11 a las 20 horas y la entrada será gratuita. La exposición ocupará una extensión de 7 mil metros cuadrados… A las 18 horas de hoy los consejos políticos estatal y municipal del PRI sesionarán en el Centro de Convenciones de San Francisco para que la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI les dé a conocer que las fórmulas registradas para la renovación de las dirigencias estatal y municipal de ese partido, llenan todos los requisitos. Al no haberse registrado ninguna otra candidatura para la dirigencia estatal y tampoco para la municipal, las conformadas por Isabel Allende y Víctor Gabriel Chedraui para la estatal y José Chedraui Budib y Mónica Barrientos Sánchez para la municipal, es posible que ahí mismo les tomen protesta… Como ahora los partidos políticos deberán tener el 50 por ciento de sus candidatos a puestos de elección popular del sexo femenino, en círculos priistas ya se manejan nombres de las posibles candidatas: Geraldine González de la Garza, para Ajalpan; Janet González Tostado, para San Martín Texmelucan; Isabel Merlo Talavera, para Atlixco; Maritza Marín Marcelo, para Izúcar de Matamoros; Nancy de la Sierra Arámburo, para Teziutlán; Silvia Tanús y Bárbara Ganime para dos distritos de esta capital. Claro, para que el PRI designe candidatos, faltan muchos meses.

Tábano

carlos_castillo_r@hotmail.com Julián Germán Molina Carrillo @Castillo_Rosas

López Badillo, por dignidad, debe renunciar ea cual sea el resultado de las investigaciones que la CNDH lleva a cabo por violaciones graves a los derechos humanos de los pobladores de Chalchihuapan, en los que perdió la vida el menor José Luis Tehuatlie Tamayo y salieron lesionadas de gravedad tres personas más, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado aplicando la llamada “Ley Bala” aprobada por el Congreso local, y que según se ha publicado en diferentes columnas de medios nacionales y locales, pudiera traducirse en la renuncia y posterior investigación para determinar responsabilidades de varios funcionarios de la administración estatal que participaron tanto en los hechos, como en las investigaciones posteriores. Considero que hay un personaje cuya actuación no ha sido analizada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos,

S

en cuanto a su actuación en el conocimiento e investigación de tan lamentables hechos, y es precisamente el ombudsman poblano Adolfo López Badillo, quien desde el principio asumió una actitud de indiferencia ante los reclamos de los pobladores afectados y organizaciones ciudadanas que acudieron al organismo a presentar las quejas correspondientes. Su actuación, desde que ocupa el cargo, ha sido la misma: minimizar las denuncias y abstenerse de cumplir con las obligaciones que protestó cumplir, previstas tanto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado y la ley que rige el organismo, absteniéndose de dar a conocer públicamente los avances de sus investigaciones, protegiendo a las autoridades involucradas y peor aún, sin dar la cara a la sociedad sobre los logros de su gestión al frente de la comisión. Sus informes anuales de actividades se

han convertido en una pasarela política, donde se manejan cifras alegres de expedientes y quejas en su mayoría administrativas, sin mencionar todos los casos en que se ha negado a abrir investigaciones cuando considera que puede afectar a actores políticos o autoridades a quienes debe su puesto como presidente del organismo. El número de recomendaciones por año, en lugar de incrementarse por el aumento de la inseguridad de la población en los centros penitenciarios y las detenciones, ha disminuido en los años de su gestión de 70 a 60 por año, lo que demuestra que la población del estado no cuenta en la persona de López Badillo, ni en el Consejo Consultivo de la comisión, con la confianza en su labor, ni con la certeza de que actuará en forma imparcial para investigar las violaciones de derechos humanos que se cometen todos los días y abusos de poder de las autoridades.

Ahora que la CNDH atrajo el caso de Chalchihuapan, también debe analizar la actuación del ombudsman poblano y en su caso, solicitar al Congreso del estado que se le investigue por su inacción en la atención inicial de los hechos y fincarle responsabilidad como funcionario público, destituyéndolo del cargo. Pero como vivimos en el estado donde no pasa nada, seguramente no será tocado en la recomendación y los diputados lo dejarán continuar en el cargo. Por ello sostengo que si Adolfo López Badillo conoce el significado de la palabra dignidad, será mejor que presente su renuncia al cargo en forma irrevocable, ya que para los poblanos y las organizaciones no gubernamentales e instituciones académicas, su trabajo al frente de la comisión no es garantía de que se avale la defensa y protección de los derechos humanos de la ciudadanía.


Política

·Jueves 11 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

5

Cúpula Javier Arellano cupula99@yahoo.com

Ana Isabel Allende y la tentación de la nostalgia

L

a política es muy semejante a la salud. Un problema de salud siempre tiene síntomas, se presentan cuadros específicos, muy claros. A veces son necesarios algunos estudios: una prueba de laboratorio, un ultrasonido, una tomografía. Pero los médicos y los profesionales de las terapias alternativas coinciden: “el cuerpo siempre avisa”. Al simil del galeno el columnista tiene que analizar los actos, los indicios, las evidencias, los comentarios “off the record” y las declaraciones formales. Y a partir de esa auscultación puede determinarse cuál es el estado del “paciente”, en este caso el ente político. Esto viene a cuenta porque en las últimas semanas la virtual dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI Ana Isabel Allende Cano muestra síntomas inequívocos de una nostalgia aguda, incluso patológica. Es inconcebible que una mujer joven que representa una nueva generación dentro del priismo poblano este empecinada en resucitar todos los vicios y las rémoras de un pasado lamentable. Se esperaba que Ana Isabel, con el

apoyo de su padrino político, el Diputado Federal Manlio Fabio Beltrones diera un nuevo rumbo, un cauce diferente, un viento renovado a su gestión. Y eso en absoluto está ocurriendo. Al contrario, pareciera que se está rindiendo tributo a un pasado escabroso. Sí, en los portales y medios impresos aparece la sonrisa jovial de Ana Isabel Allende, pero las acciones parecen de Rocío García Olmedo. En horas recientes ha trascendido que Joé Hernández Corona será ungido como Secretario de Organización del Directivo Estatal. ¿Pues de qué se trata? Hernández Corona no es un político, es un burócrata de escritorio, emblema y símbolo de un priismo inoperante, anquilosadoy derruido. Hasta hace unos días Joé “operaba” en la entidad una organización de Humberto Roque Villanueva, si aquel cadáver político célebre por su “Roque-señal”. Hágame el favor. Ese es el nivel “político” de Hernández Corona, el de tomar a Roque Villanueva como un referente. Y ahora aparece como virtual “Secretario de Organización”.

¿Qué puede hacer este burócrata de escritorio por el PRI de Ana Isabel Allende? Nada, absolutamente nada. No representa una aportación, sino una rémora. El PRI de Allende Cano debe ser completamente diferente a todo lo visto en el pasado, porque es ante todo un partido en oposición y bajo el yugo inflexible de un gobernador rígido. Pero si Allende busca ser oposición con los mismos que ya demostraron su indolencia e incompetencia en los años recientes, entonces no va a lado alguno. Si Joé Hernández Corona llega al cargo partidista por la intercesión del Sub Secretario de Desarrollo Social Juan Carlos Lastiri Quiroz esto es aún más grave. Lastiri ha tomado su influencia en la política local para sus intereses personalísimos. Tal es el caso del distrito de Tehuacán al que quiere tomar como motel. El reto para Ana Isabel Allende es enorme, sobre todo por las expectativas que Manlio Fabio Beltrones ha depositado en ella. Pero si la legisladora sigue por la ruta de dar vuelta en “u”, simple-

mente va a entregar acres resultados en la elección federal de 2015. Las circunstancias son favorables para el PRI. Peña Nieto lanza el mayor despliegue propagandístico de que se tenga memoria, anuncia que no habrá más impuestos, ni “gasolinazos” para el 2015 y lo que resta de su sexenio. La atmósfera local es singular; el shock político producido por Chalchihuapan sacude la estructura oficial y los principales secretarios del gabinete se tambalean. Las condiciones están dadas para que Ana Isabel Allende encabece una oposición seria, eficiente y triunfadora. Pero con sujetos como Joé Hernández Corona es como dar la vuelta en “u”. Si Allende se rodea de los fatídicos y funestos personajes del Parque Jurásico poblano solo estará jugando al gatopardismo, a cambiar de rostro, pero seguir conservando los mismos vicios que ya fracasaron en el pasado reciente. No se debe caer en la nostalgia de un pasado que ya tuvo el poder y que por sus vicios, errores y excesos lo perdieron de manera estrepitosa. Como siempre estamos a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.

Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

Veracruz: Yunes hunde al PAN y a Madero

L

uego de haber sobrecalentado la plaza veracruzana, ahora viene la resaca para Miguel Angel Yunes Linares. Las revelaciones de las declaraciones en los EU del narco Francisco Pancho Colorado Cessa podrían reabrir la campaña y el financiamiento oscuro a Yunes como candidato del PAN al gobierno del estado. Las redes de poder del narcotráf ico en Veracruz han involucrado a Yunes como el enlace con el grupo de Pancho Colorado y Los Zetas. Como candidato panista en el 2010, Yunes colocó a miembros del grupo de Colorado en posiciones políticas: Miguel Colorado Cessa, hermano de Pancho, fue candidato a diputado federal por el PAN empujado por Yunes. De acuerdo a los primeros indicios, algunas de las declaraciones en los Estados Unidos de Pancho Colorado --arrestado por usar la venta de caballos como forma de lavado de dinero del narco-- ya contienen referencias a Yunes

Linares, quien ha comenzado a adelantar vísperas y a presionar al PAN de Gustavo Madero para entregarle desde ahora la candidatura a gobernador que se resolverá en el 2017 como una forma de obtener fuero político. Pero en algunos círculos nacionales del PAN han prendido los focos de alerta por las relaciones peligrosas de Yunes porque sólo les ha compartido pasivos y no activos. La candidatura a gobernador se la entregó el presidente Calderón luego de una reunión en la que el veracruzano aceptó el triste papel del payaso de las cachetadas al permitir que Calderón estrellara el rostro de Yunes, director entonces del ISSSTE, en el pastel de aniversario de la institución. Como si fuera circo, los asistentes rieron de burla ante el rostro risueño y empastelado de Yunes. Derrotado en el 2010, Yunes quiere regresar en el 2017. Pero el PAN veracruzano ya no es el mismo: Yunes apoyó a Madero en la elección interna y perdió. Y hace apenas dos

semanas, el 24 de agosto, Yunes fracasó en la elección de consejeros estatales del PAN; pues su grupo apenas pudo conseguir cinco lugares de los cien en disputa. El actual dirigente estatal del PAN, Enrique Cambranis, fue acosado por Yunes con acusaciones sin fundamento sólo para ensuciar la elección. Sin el apoyo del panismo estatal, con malas cuentas con Madero y con una biografía política llena de sospechas, además del papel de acosador de políticos cuando gobernó Veracruz en nombre de Patricio Chirinos, uno de los diez hombres del salinismo que fue el gobernador pero le dejó la operación a Yunes, ahora Yunes quiere otra vez la candidatura a gobernador. Sólo que le falta por aclarar algunas otras relaciones de poder. Por ejemplo, su alianza y complicidad con el ex gobernador Fidel Herrera Beltrán --por cierto, también en el expediente relacionado con Pancho Colorado-- desde los años ochenta cuando pactaron posiciones en sus respectivas oficinas públicas para

recomendados de uno y otro. Esa historia llevó a asuntos sentimentales con la recomendada de Yunes, importantes sólo por los efectos políticos, que llevaron a Yunes a una ruptura de relaciones políticas con Herrera. Con expedientes abiertos en varios asuntos políticos y de poder, Yunes tendrá que encarar las declaraciones de Pancho Colorado que algunas fuentes judiciales afirman que son incriminatorias sobre el financiamiento de la campaña de Yunes como candidato panista a la gubernatura. Por lo pronto, en declaraciones públicas cuando fue arrestado Pancho Colorado, Yunes reveló que el de las relaciones con el narco era Fidel Herrera Beltrán como gobernador de Veracruz, aunque más con la intención de alejar la investigaciones de sí mismo. Lo que queda por saber es la decisión del PAN de Madero: si paga favores incumplidos y si el PAN repite en Veracruz con el candidato de Calderón y su vinculación con expedientes del crimen organizado.


6

Política

· Jueves 11 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

60 personas afines a los ayuntamientos de San Andrés y San Pedro Cholula denunciaron el perfil como falso

Bloquea FB perfil de movimiento opositor al proyecto de Cholula •Por la política de la red social, el muro fue bloqueado mientras realizan investigaciones para corroborar la identidad de los creadores de la página Círculo de Defensa de Cholula crea otra página

El Juzgado Sexto de Distrito ordenó al edil Leoncio Paisano restituir el bien inmueble a Irma Tolama Totozintle

Afectada de San Andrés gana amparo contra expropiación •El juez dejó en claro que ninguna autoridad podrá construir sobre esos predios situados en las inmediaciones de la zona arqueológica mientras no se emita una resolución en forma definitiva •Elvia Cruz Expropiados de la zona arqueológica de Cholula continúan ganando al gobierno de Rafael Moreno Valle y a los ayuntamientos de San Andrés y San Pedro en los juzgados. Ahora le tocó a Leoncio Paisano perder de manera provisional el amparo que promovió la afectada Irma Tolama Totozintle para que le sea restituido el terreno que le fue quitado con la fuerza pública para la construcción del conocido Parque de las Siete Culturas. Nuevamente, el Juzgado Sexto de Distrito resolvió a favor de la recurrente, tal como lo ha hecho a favor de otros afectados de la zona de San Pedro Cholula, además de ordenar recientemente a la administración estatal regresar el antiguo hospital siquiátrico a la organización religiosa que la administraba desde hace varios años. Ahora, dentro del amparo 1362/2014, el mismo juzgado otorgó la suspensión provisional a favor de Irma Tolama Totozintle para frenar el proceso de expropiación sobre sus predios y, además, ordenó al alcalde de San Andrés Cholula restituir lo que expropió, y dejó en claro que ninguna autoridad podrá construir sobre

·

esos predios situados en las inmediaciones de la zona arqueológica mientras no se emita una resolución en forma definitiva, según un documento que publicó en su columna Contrastes el reportero Carlos Gómez. Parte de la resolución refiere lo siguiente: “por la autoridad federal: se concede la suspensión provisional solicitada, para el efecto de que hasta en tanto se resuelva sobre la suspensión definitiva, se restituya a la parte quejosa de la posesión del bien inmueble expropiado (…) en suma, esta medida cautelar suspende cualquier trabajo u obra que se esté llevando a cabo en el inmueble expropiado, así como la ocupación que se pretenda hacer o se haya realizado, hasta en tanto se resuelva sobre la suspensión definitiva”. Cabe citar que el gobierno ha reconocido que no existe un proyecto concreto sobre el parque y sólo es “conceptual”, por lo que el INAH no ha avalado algo, pero que pese a ello, hace un par de semanas, a través de policías del estado y de Cholula, “madrugaron” a los dueños de los predios al tomar posesión de las tierras con el argumento de que el proceso de expropiación había concluido.

· Foto / Especial

•Osvaldo Macuil Rojas Ante el crecimiento del movimiento Círculo de Defensa de Cholula, que está en contra de las expropiaciones y del Parque Intermunicipal, su registro en Facebook fue suspendido debido a que más de 60 personas, vinculadas a los ayuntamientos de San Pedro y San Andrés, lo denunciaron como un perfil falso. Por la política de la red social, el muro fue bloqueado mientras realizan investigaciones para corroborar la identidad de los creadores de la página, en la que publicaban las

actividades que se van programando tras las asambleas vecinales para definir sus acciones. En las últimas semanas difundieron imágenes sobre las manifestaciones que realizaron en los dos municipios cholultecas, tras el inicio de los procesos de expropiación de los terrenos para el proyecto morenovallista. Ante el tipo de información que manejan, en menos de un mes lograron tener más de 5 mil solicitudes de amistad, por lo que sus mismos seguidores también realizaban publicaciones contra los gobiernos municipales y el de Rafael Moreno Valle.

Ahora a Leo Paisano le tocó perder ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel


Política

·Jueves 11 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

7

El diputado Ignacio Alvízar evitó respaldar la gestión del edil de San Pedro Cholula

Movimiento Ciudadano deja solo a José Juan

•Asimismo, eludió el tema de un posible costo político para su partido a consecuencia de la polémica expropiación de ocho hectáreas de predios para conformar el Parque Intermunicipal Cholula •Gerardo Ruiz Los constates yerros de José Juan Espinosa Torres para expropiar las ocho hectáreas de San Pedro Cholula que formarán parte del Parque Intermunicipal, ha provocado que ni la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano “meta las manos” para defenderlo y apoyarlo como presidente municipal de su partido. Interrogado sobre el deprecio del 60 por ciento del catastro de la zona a expropiar que el cabildo de San Pedro aprobó por mayoría de votos, el diputado local e intrigante de la dirigencia estatal de MC, Ignacio Alvízar Linares, evitó en todo momento respaldar la gestión de Espinosa Torres, pues se escudó con el argumento de respetar las determinaciones de las instituciones. “Si los ciudadanos se sienten afectados, estaremos del lado de ellos. Nosotros respaldamos a las autoridades cuando hagan lo correcto y hagan lo que les obliga la ley. Nosotros seremos los primeros, no importando cómo se lla-

Ignacio Alvízar y Salvador Escobedo ·

men, en alzar la voz si se afecta a los ciudadanos”. Alvízar Linares también eludió los cuestionamientos sobre un posible costo político para Movimiento Ciudadano en las elecciones federales del 2015, a consecuencia de las deficientes negociaciones

· Foto / Tere Murillo

del alcalde de San Pedro Cholula. “Nosotros respaldamos las decisiones autónomas de las autoridades (…) Tiene autonomía el Ayuntamiento de San Pedro. Insisto, si los ciudadanos nos buscan como partido político, nosotros veremos en qué los podemos ayudar”.

Además, reconoció que en caso de que la ciudadanía se vea afectada por este proceso expropiatorio, no sólo habrá un castigo para su partido sino para toda la clase política en Puebla. “Los gobiernos municipales son autónomos y somos respetuosos de las autoridades. Las determinaciones que haga el cabildo de San Pedro Cholula nosotros las respetamos. Como Movimiento Ciudadano estará buscando siempre el acercamiento con los ciudadanos y estaremos abiertos a escuchar cualquier inconformidad”. De acuerdo con el acta del cabildo con fecha del 15 de julio de 2014 —cuya copia obra en poder de Diario CAMBIO— la mayoría de los regidores fieles a José Juan Espinosa votaron a favor de bajar el precio de la zona catastral I-1 (extracto al que pertenecen las ocho hectáreas en disputa) de 262 pesos el metro cuadro a 104 pesos, en una depreciación del 60 por ciento, con lo que se castigó el costo de las indemnizaciones a los propietarios de los predios en donde se construirá el Parque Intermunicipal Cholula.

El diputado del PRD indicó que existen instancias para que los afectados reciban una remuneración justa por sus predios

Expropiados de Cholula podrán recurrir a juicios: Ignacio Mier •Luego de que el cabildo de San Pedro Cholula disminuyó en 60 por ciento el valor catastral de los terrenos, el perredista aseguró que el tema no es un asunto definitivo, pues los cholultecas están en su derecho de litigar al respecto

•Osvaldo Macuil En caso de que el pago por sus viviendas y terrenos no los deje satisfechos, los expropiados de San Pedro y San Andrés Cholula podrán iniciar juicios para que les den una remuneración justa, afirmó el diputado del PRD, Ignacio Mier Bañuelos. En entrevista posterior a la sesión de la Comisión Permanente, de la que nuevamente huyó la diputada Sara Chilaca para no abordar el tema del municipio que representa, Ignacio Mier afirmó que a pesar de que la expropiación se concrete, no será un tema definitivo y los afectados aún tienen instancias a las cuales recurrir. “No es una cosa definitiva, es una cosa que se puede litigar y que los habitantes de Cholula están en su derecho de hacerlo, si creen y si se sienten ninguneados en cuanto al valor de sus predios”, sostuvo el legislador que preside la Comisión de Presupuesto en el Congreso local.

ción que si aceptan los pobladores, se irá así la expropiación y si no, tendrán que irse a un juicio”. “La ley te da garantías de poder quejarte ante una expropiación que ellos consideren injusta”, expuso el perredista tras referir que en el sur del estado un expropiado se quejó por el valor que le pagaron de su propiedad y tras un litigio de más de nueve años, los tribunales federales le dieron la razón.

Al centro, Ignacio Mier Bañuelos ·

Luego de que el cabildo de San Pedro Cholula disminuyó 60 por ciento el precio catastral de los terrenos y dejó el costo en 104 pesos por metro cuadrado, el legislador afirmó que se tiene que analizar si se está realizando una oferta correcta a los expropiados,

· Foto / Tere Murillo

en la cual se debe establecer una media entre el valor comercial y el catastral. “Los ayuntamientos tienen la facultad de expropiación y la misma ley establece que los ayuntamientos deben negociar con las personas involucradas. Este es un proceso de negocia-

Este es un proceso de negociación que si aceptan los pobladores, se irá así la expropiación y si no, tendrán que irse a un juicio… La ley te da garantías de poder quejarte ante una expropiación que ellos consideren injusta”


8

Política

· Jueves 11 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

Refirió que no tiene contemplado instalarla en el nodo Juárez-Serdán, porque ahí colocará “un tema de talavera con una luz”

No compraré la estatuota La Victoria, si la donan la acepto: RMV •Elvia Cruz El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, descartó que tenga contemplado comprar la estatua de bronce que representa La Victoria, que está diseñando con recursos propios desde el 2012 por el escultor Bernardo Luis López Artasánchez, y menos que existan planes de ubicarla en el nodo JuárezSerdán, también conocido como la glorieta del Amor, pues aseguró que para este sitio tiene proyectado “un tema de talavera con una luz”. En breve entrevista sobre el tema durante una gira de trabajo que realizó en el municipio de Tochtepec, el mandatario indicó que tampoco se ha reunido con el autor de la imagen que, según se ha dado a conocer, tendrá una altura de 30 metros y un peso de 20 toneladas. No obstante, dejó en claro que si se otorga en una donación a su gobierno “con gusto” la colocaría en donde el artista indique. “El artista tendría que decir para dónde hace su propuesta. Por ejemplo, me donaron en un evento que tuvimos

La estatua ha generado polémica

·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo / Especial

(…) un Ángel de la Paz que pusimos ahí en el Jardín del Arte. Está chiquita, está bonita”, comentó. “Esta (estatua) se ve muy grande (…) tampoco hay muchos espacios para (…) Aunque si lo va a donar, ojalá me hagan la buena y me digan dónde. Yo la verdad es que no lo tengo contemplado, hasta lo vi proyectado

en una obra nuestra, en la glorieta del Amor. Ahí tenía yo contemplado un tema de talavera con una luz”, indicó. Pero si la obra no le costara nada el erario, señaló: “pero si lo dona, bienvenido, con mucho gusto, pero no lo compro. Está enorme, sino me la dona, pues que sea al próximo gobernador”. En una entrevista que el escultor,

que vive en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, concedió a El Universal la semana pasada, dio detalles del diseño, aunque en el texto no se explica porqué está estructurada para el nodo Juárez-Serdán que se está construyendo, pese a que el gobierno presuntamente no tiene conocimiento de ello.

De acuerdo a la respuesta de las solicitudes através de Infomex este año

Secretaría de Infraestructura declara como información reservada 25 obras •Elvia Cruz En lo que va de este año, la Secretaría de Infraestructura ha declarado como “información reservada” detalles de un total de 25 obras en respuesta al mismo número de solicitudes vía Infomex, entre las que destaca el parque de Cholula, así como contratos y proyectos ejecutivos de obras de pavimentación con concreto hidráulico que se han realizado entre 2011 a la fecha en la zona conurbada de Puebla, entre otras. A pesar de que el gobierno estatal confirmó el pasado 8 de septiembre que no existe un proyecto concreto sobre la Plaza de las Siete Culturas, ya que sólo es “conceptual”, la dependencia que encabeza José Cabalán Macari clasificó el detalle de la obra como información reservada durante el periodo 2011-2017, es decir, durante siete años. La respuesta a la solicitud de información con folio 00264314 es una de las más recientes en el listado publicado en la página de Transparencia del gobierno del estado. La secretaría no ha querido proporcionar en qué consisten los trabajos de las obras de infraestructura, además de revelar detalles de los contratos firmados con empresas ganadoras de las que ya han sido construidas, como las vialidades de la 31 Oriente-

Poniente, 25 Poniente-Oriente, circuito Juan Pablo II, y otras que han sido rehabilitadas con dicho material. El pasado 4 de septiembre, el recurrente Jesús Uribe también demandó conocer la inversión total que se destinó para la construcción del viaducto elevado Ignacio Zaragoza —inaugurado el 5 de mayo de 2012— pero tampoco obtuvo respuesta favorable. “Se le comunica que no es posible proporcionar la información que solicita, toda vez que se encuentra reservada en términos del Acuerdo de Reserva número AC-2012/07, de fecha 22 de noviembre del año 2012, mediante el cual se determina clasificar como reservada la información relativa a los trámites administrativos referentes a los contratos de obra pública y servicios relacionados con la misma, adquisición, arrendamientos, servicios profesionales, así como los que se estén realizando bajo la figura legal de proyectos para la prestación de servicios, celebrados por la Secretaría de Infraestructura así como toda la información o documentación que emane o forme parte de los mismos” se respondió a petición del folio 00330414. En el mismo sentido fue la respuesta que se otorgó a la ciudadana que demandó conocer el proyecto denominado “Infraestructura vial del

·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

proyecto de transporte masivo de la cuenca Norte-Sur de la zona metropolitana de Puebla (primera etapa)”. Además, para quienes demandaron conocer contratos entre gobierno y constructoras de vialidades de la zona metropolitana, también se les ha negado entregar tal información debido a que son considerados documentos que deben estar bajo reserva. En relación a la solicitud de información con folio 00281714 en la que se demandó “copia digital de los pro-

yectos ejecutivos de todas las obras de pavimentación con concreto hidráulico que se han realizado entre el 2011 y hasta la fecha en la capital del estado y municipios conurbados a la Angelópolis”, la unidad de Transparencia de la secretaría respondió que la consulta de los proyectos únicamente se puede examinar de manera impresa en expedientes técnicos (libros blancos) bajo previa cita, pero que los contratos también están clasificadas como información reservada.


Política

· Jueves 11 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

9

Moreno Valle mantiene su postura de concluir la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan a través de una nueva adjudicación

Góber Bala minimiza derrota jurídica ante Oceanografía •Luego de que la justicia federal resolvió conservar intactos los derechos de construcción, operación y explotación de la carretera para la firma de Amado Yáñez, el mandatario estatal aseguró que el juicio jurídico no ha concluido, sin aclarar si impugnará el fallo Grito de Independencia, la noche del 15 de septiembre.

•Elvia Cruz El gobernador del estado Rafael Moreno Valle desestimó el revés que le propinó la filial de Oceanografía, OSA Constructora y Edificadora al ganar el amparo mediante el cual se deja sin efectos el rescate de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, mejor conocida como autopista Audi, que emprendió su gobierno el 5 de marzo pasado, pues aseguró que el juicio jurídico no ha concluido por lo que se mantiene en pie terminar la vialidad a través de una nueva adjudicación. Eso a pesar de que el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió el incidente de revisión número RI-136/2014 en favor de la firma de Amado Yáñez, por lo que conserva intactos sus derechos de construcción, operación y explotación de la carretera. Sin embargo, el mandatario no aclaró si el área jurídica de su gobierno impugnará el fallo, siendo que entre los argumentos que utilizó el juez para conceder la suspensión definitiva a la constructora destaca que no hubo incumplimiento por parte de la concesionaria en la ejecución de la obra como lo aseguró la autoridad la fecha cuando le retiró los derechos. —En el tema de la carretera Cuapiaxtla-Cuacnopalan, ¿cuál es el estatus

Rafael Moreno Valle Rosas ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

que el gobierno del estado tiene?; cuestionó un reportero en entrevista durante una gira de trabajo que realizó Moreno Valle en el municipio de Tochtepec. —La verdad es que es un litigio en curso, por lo cual no puedo hacer mayor comentario, pero, se va a hacer la carretera, este, con un esquema de concesión. —Es que ya ganó un amparo que promovió esta filial de Oceonografía (OSA Constructora y Edificadora); se le insistió. —Es un proceso jurídico en curso. Lo mismo sucedió con Valle Fantástico y demás, y al final del día, cuando se

está planteando este tipo de proyectos de beneficio social pues tenemos plena confianza en que se va a construir. De inmediato, personal del área de prensa del gobierno así como otros reporteros interrumpieron para que el mandatario ya no abundara más sobre este tema, por lo que con un tono de voz más relajado dio detalles sobre la celebración de las Fiestas Patrias, y se explayó en reiterar que no hay “focos rojos” en los 217 municipios, además de que existe ya un protocolo de seguridad para evitar incidentes durante el

“No se litigará el tema en medios de comunicación” Previo a la postura del mandatario, la vocería local dijo a CAMBIO que no litigaría el tema de la Cuapiaxtla-Cuacnopalan en los medios de comunicación. Fue desde el pasado 27 de agosto, después de un proceso jurídico que duró más de cinco meses, cuando el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió en favor de la firma de Amado Yáñez, por lo que a la fecha está detenida la continuación de la obra que conectará al kilómetro 39+400 de la autopista de cuota Amozoc-Perote con el kilómetro 203+500 de la autopista Puebla-Orizaba. Cabe recordar que el 23 de diciembre de 2011, el gobierno de Moreno Valle entregó en completo sigilo el proyecto a la filial de Oceonografía —empresa envuelta en escándalos de fraudes— por un periodo de 30 años, pero determinó ir por el rescate a principios de año tras un escándalo financiero en el que se vio involucrada Oceanografía por un supuesto caso de fraude en contra de Pemex y de Banamex (Citigroup) que implicó la intervención de la Procuraduría General de la República.

La propuesta económica asciende a 46 millones de pesos más IVA, de acuerdo con el documento publicado en Compranet

La empresa Dauco construirá el parque paseo del teleférico •La firma obtuvo las licitaciones para la protección con pintura antigrafiti en elementos de imagen urbana y puentes de la zona metropolitana, y para trabajos de intervención, mantenimiento y rehabilitación de un edificio en la 5 Poniente de la capital y el Hospital Comunitario de de Ixtacamaxtitlán, en Chignahuapan •Alejandra Ortiz La empresa Dauco Diseño y Construcción SA de CV ganó la licitación para la construcción del parque paseo del teleférico en la capital, con una proposición económica de poco más de 46 millones de pesos antes del IVA. Ayer en la apertura formal y revisión de las proposiciones para la licitación, bajo el documento con número de identificación LO-921002954-N178-2014 en Compranet, se presentaron cinco empresas: Dauco Diseño y Construcción, Cems Constructora, LR Edificación y Supervisión, Constructora Espinosa Gorostieta, y Promotora y Constructora Ambiental, la primera de ellas con un monto de 46 millones 871 mil 988 pesos. No obstante, Cems Constructora pre-

sentó un monto de 21 mil pesos menor que Dauco Diseño y Construcciones. Esta empresa obtuvo las licitaciones para la protección con pintura antigrafiti en elementos de imagen urbana y puentes de la zona metropolitana, y para trabajos de intervención, mantenimiento y rehabilitación de un edificio en la 5 Poniente de la capital y el Hospital Comunitario de 12 camas de Ixtacamaxtitlán, en Chignahuapan. Además, en febrero de este año participó en la licitación para los trabajos de renovación del museo Tesoros de la catedral. El gobierno del estado dará el último fallo el 12 de septiembre a las 13 horas, en vista de lo planeado, las obras comenzarían el viernes 19, con un máximo de tres meses para ser concluidas.

La obra deberá ser concluida en un máximo de tres meses · · Foto / Archivo / Tere Murillo


10

Política

·Jueves 11 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Salomón Céspedes e Ignacio Alvízar indicaron que hasta que se resuelva el juicio se sabrá si el gobierno estatal no respetó los derechos de la empresa

Diputados piden mesura ante revés jurídico de Oceanografía vs RMV • Consideraron que existen instancias que determinarán el grado de responsabilidad de funcionarios públicos en el caso y que será conveniente que el Congreso solicité información para transparentar la posible indemnización a la firma de Amado Yáñez •Gerardo Ruiz El revés jurídico que le propinó la empresa Oceanografía de Amado Yáñez al gobierno morenovallista, al conservar intactos sus derechos de construcción, operación y explotación de la autopista CuapiaxtlaCuacnopalan, llegó al Congreso del estado, donde los diputados poblanos pidieron mesura y esperar a conocer los fallos correspondientes sobre el rescate de la concesión de la carrera también conocida como autopista Audi. De acuerdo con el fallo emitido por parte del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito del Incidente de Revisión número RI-136/2014 del pasado 27 de agosto, OSA Constructora y Edificadora SA

de CV podrá continuar con la construcción de la obra, por lo que no existe la posibilidad de ser entregada a otra empresa ni ser realizada por la Secretaría de Infraestructura, como lo pretendía el gobernador, en tanto se finalice a cabalidad el juicio de amparo promovido por la empresa de Amado Yáñez. Al respecto, los legisladores del PRI y de Movimiento Ciudadano, Sergio Salomón Céspedes e Ignacio Alvízar Linares, respectivamente, consideraron que una vez que se resuelva el juicio en las instancias conducentes se sabrá si el gobierno de Rafael Moreno Valle no respetó los derechos de la empresa y actuó de forma prematura en el rescate de la concesión. Céspedes Peregrina anunció que una vez concluido el caso será conveniente que

el Congreso poblano pida información a la administración estatal y se transparente la posible indemnización que tendrían que pagar a la firma de Amado Yáñez. “Es una historia que no ha llegado al final y que las instancias legales está determinando cuáles son los resultados finales y sólo así se podrán determinar posibles violaciones a los derechos de las empresas afectadas, y si hubo precipitación o no por parte del gobierno del estado para recuperar la concesión”, precisó el legislador del tricolor. A su vez, Alvízar Linares refirió que “existen instituciones que deben de determinar el grado de responsabilidad de los funcionarios públicos”, con lo que pidió esperar a que el juicio concluya para determinar si el gobierno morenovallista “se apresuró o no” en suspender los derechos a OSA

Es una historia que no ha llegado al final y que las instancias legales están determinando cuáles son los resultados finales y sólo así se podrán determinar posibles violaciones a los derechos de las empresas afectadas”

Salomón Céspedes ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

Constructora y Edificadora SA de CV. “Existen instituciones que deben de determinar el grado de responsabilidad de los funcionarios públicos. A nosotros como Congreso del estado no nos ha llegado ninguna petición, pero debemos ser respetuosos de las instituciones. Si el Poder Judicial determinó que esta empresa tenía razón, las autoridades tendrán que acatar esta resolución”, agregó el diputado de MC. Según el contrato firmado, el gobierno del estado tuvo que haber notificado a la empresa y darle un plazo de 60 días para que subsanara la entrega de la fianza y, en caso contrario, proceder a la intervención de la concesión, lo que no se realizó pues el rescate de la misma se dio el 5 de marzo, 20 días después de que inhabilitó a su matriz y filial Oceanografía.

Existen instituciones que deben de determinar el grado de responsabilidad de los funcionarios públicos. A nosotros como Congreso del estado no nos ha llegado ninguna petición, pero debemos ser respetuosos de las instituciones”

Ignacio Alvízar ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

Fernando Treviño indicó que a pesar del escándalo que enfrenta Oceanografía, es un mal mensaje que se entreguen y retiren contratos sin argumentos

Pide CCE explicar retiro de concesión a Amado Yáñez •Osvaldo Macuil Rojas

Fernando Treviño · · Foto / Archivo / Tere Murillo

Luego de que Oceanografía recuperó la concesión de la construcción de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, tras el fallo del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño Núñez, consideró que el gobierno morenovallista debe explicar las razones por las que le quitó la obra a la empresa de Amado Yáñez. Entrevistado por CAMBIO, el líder de la cúpula empresarial de Puebla dijo que a pesar de la situación que enfrentaba Oceanografía con el escándalo del fraude a Petróleos de México, es un mal mensaje que la administración entregue concesiones

y posteriormente las retire sin dar a conocer los argumentos. “No conozco las razones del gobierno para haber quitado esa concesión, por más que Oceanografía haya pasado por lo que haya pasado, habría que analizar las razones por las que el gobierno mueve la concesión”, expuso. Por ello, el presidente del CCE consideró que ante el fallo del juez que ordenó que la empresa puede continuar con los trabajos que ejecutaba en la autopista Audi, que el área jurídica debe aclarar si cometieron errores que al final permitieron que los derrotaran jurídicamente. "Habrá que analizar por qué se retiró; el hecho de otorgar concesiones y después retirarlas no es una buena señal. Pero cuando las empresas no cumplieron con lo que tenían que

cumplir conforme al contrato, no es una mala decisión", sostuvo Fernando Treviño. El fallo emitido dentro del incidente de revisión número RI-136/2014 del 27 de agosto de 2014, detalla que OSA Constructora y Edificadora SA de CV puede continuar con la construcción de la obra. Los argumentos que se dieron por parte del tribunal, detallan que en la declaratoria de rescate emitida por el gobierno estatal el 5 de marzo de 2014, la empresa incumplió con otorgar las garantías financieras a las que estaba obligada. Sin embargo, de acuerdo con el fallo, el gobierno no agotó los procedimientos señalados en el título de concesión para efecto de terminar anticipadamente o decretar la extinción de la concesión.


Política

·Jueves 11 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

11

Abogados de activistas presos, así como víctimas de Chalchihuapan, pidieron a la comisión que el fallo no omita de responsabilidades a Rafael Moreno Valle

ONGs exigen a la CNDH castigar al Góber Bala

• Los opositores consideraron injusto que el organismo no emita alguna recomendación al gobernador, pues él fue quien autorizó a sus subordinados realizar el operativo •Elvia Cruz Abogados de activistas presos, representantes de organizaciones sociales, así como algunas víctimas del caso Chalchihuapan demandaron a la CNDH no redimir de responsabilidades directas al gobernador Rafael Moreno Valle en el fallo que emitirá este jueves sobre el actuar de los policías del estado durante el desalojo de manifestantes del pasado 9 de julio en la autopista a Atlixco. La petición fue realizada en el marco del Foro ciudadano por la libertad de los presos y el cese de las persecuciones políticas en Puebla, que se llevó a cabo en la BUAP. Ante un grupo de estudiantes de la máxima casa de estudios y demás interesados, expusieron casos concretos de ilegalidades, por lo que en general consideraron que es injusto que las instancias y organismos como Derechos Humanos no emitan recomendaciones al mandatario local, pues recordaron que todas las acciones que emprenden sus subordinados las realizan porque él las autoriza. El abogado Raúl Rodríguez, quien llevó el caso de las cuatro personas que fueron detenidas el día de los hechos y que tras 27 días quedaron en libertad

por faltas de pruebas luego de que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) no pudo sostener la versión de que habían cometido delitos graves, consideró que el ombudsman Raúl Plasencia Villanueva debe de detallar no sólo a quien encontró como responsable de la muerte del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, sino también fijar una postura por las violaciones cometidas en contra de los presos y de las personas que quedaron mutiladas, hecho que cobró relevancia a nivel nacional e incluso internacional. El representante legal también lleva el caso de uno de los presos por oponerse al gasoducto Morelos, Abraham Cordero, internado en el penal de San Pedro Cholula, de quien, dijo, la CNDH tampoco ha fijado postura pese a que atrajo las investigaciones en su momento. En el mismo sentido fueron los reclamos de los representantes legales de Enedina Rosas, procesada desde abril pasado y recluida en el Cereso de Atlixco. “No sería justo que los hechos queden impunes” Tras exponer en el foro cómo resultó lesionado el pasado 9 de julio que de-

Exigen un fallo justo por parte de la CNDH ·

rivó en que perdiera la vista del lado izquierdo, Hugo Jiménez Varela dijo en entrevista con CAMBIO que él espera un dictamen justo sobre el caso Chalchihuapan, pues de no resultar así, consideró que los habitantes de su pueblo reaccionarían, “tal vez con alguna manifestación. Lo que está claro es que ni el gobernador (Rafael Moreno Valle) ni sus funcionarios pueden volver a Chalchihuapan”.

· Foto / Rafael Murillo

Este joven de 26 años narró a este rotativo desde julio pasado, una semana después de salir del hospital, cómo fue lesionado y según sus declaraciones, vio que fue un cilindro caliente del tamaño de un espray lo que lo golpeó en el ojo. Familiares de los presos por la oposición al gasoducto Morelos también dijeron esperar que la CNDH no responda a los intereses del gobierno estatal.

El ombudsman nacional rechazó que piense en su reelección frente a la CNDH

Mi prioridad es el caso de Puebla: Plascencia • Este día presentará la resolución sobre el enfrentamiento entre policías estatales y pobladores de Chalchihuapan que derivó en la muerte del niño Tehuatlie

•Staff/ Diario CAMBIO El ombudsman nacional Raúl Plascencia Villanueva rechazó estar pensando en su reelección al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y aseguró que su única prioridad era el caso Chalchihuapan, cuyo resolutivo será presentado este día. De acuerdo con la información del periódico Reforma, Plascencia Villanueva dijo que estaba concentrado “en el informe del caso de Puebla que presentaré el próximo jueves a la 1 de la tarde. Le doy la primicia a ustedes y una vez que se presente el mismo y que aparezca la convocatoria lo voy a pensar y a decir. ”De momento no lo estoy pensando ni estoy en ello. Yo estoy trabajando en mis tareas, como ustedes lo vieron ahora mismo y en las que tenemos pendientes”, respondió a Reforma

Raúl Plascencia Villanueva ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

en entrevista luego de inaugurar el Foro Internacional México-Georgia, Prevención de la Tortura y Derechos

Humanos. El domingo, Reforma dio a conocer que en la CNDH han comenzado

a circular cartas de apoyo a Plascencia, dirigidas a senadores, y que serán distribuidas por las comisiones estatales de Derechos Humanos a organizaciones locales, con miras a su reelección en noviembre próximo. Raúl Plascencia dijo también que la queja presentada por Enrique Carpizo contra el abogado general de la UNAM, Luis Raúl González Pérez, por presunto plagio de tesis, es un caso que ha tenido mucha cobertura por parte de los medios de comunicación, pero para la comisión “hay más de cien casos que está investigando la CNDH por quejas de personal académico y administrativo de la UNAM”, acotó. Sobre los señalamientos de Amnistía Internacional sobre la labor de la CNDH en materia de tortura, Plascencia indicó que las quejas por ese delito son una cuarta parte de lo que había en 2011.


Política

· Jueves 11 de Septiembre de 2014·

12

Puebla, Puebla

Viernes 11

Julio • 2014 • año XXXV• N

5 Pesos

1

Murillo

on con r A c A t A grAn ión lA vers

/ Foto

/ Rafael

lle no Va More irosos : e i l t ehua nos ment os 5 Pes á de t Mam ancá son u r r y ca

de s A r d e pi :sgg e r b i l s cA espué a 14

Págin

sos

00

5 Pe

V• XXX año

. Núm

14 sto • 20

Ago

3

958

es Viern

1

• año

. 96 Núm XXXV•

llismo renovA del mo oFiciAl

LA SALiDA DEL

3

RECLUSoRio

dos de dispense”, deteni Con un “usted abandonan la prisión15 Páginas 14 y Chalchihuapan

iARES o CoN FAMiL EL REENCUENtR

2 4

PEDRo HUyEN DE SAN

CASA RUMBo A SU

Agosto • 2014

Jueves 7

15 s 14 y

• año XXXV•

Murillo

Miércol

/ Fotos / Rafael

Julio •

es 16

m. 9588

• Nú o XXXV 2014 • añ

5 Pesos

Núm. 9604

io EVENtUAL JUiC

FotoGraFÍaS dEl opErativo muEStran a p

Evidencias:SÍ d

BalaS dE

PoLítiCo

se echa la culpa Facundo Rosas erfilan como ante CNDH:lo p y HABRíA CoMPARECER LLAMADo A E PoDRíA SER MoRENo VALL

Página

STA ToPI LA Au

•Héctor Hugo cruz Salazar nio de mA il los elementos de la policía Estatal metropolitana sí l grup perF ento deponde Al dispararon balas de goma en el operativo para desadio ortAmi ya que rres o R lojar a pobladores de San Bernardino chalchihuapan el comptes, no co protestA, organizaJuli CíA Po e que mantenían cerrada la autopista a atlixco, tal como PoLI FestAn no de unA ión clarament ón" dA A LA se observa en las gráficas que camBio presenta a sus enc esi dA y int agr L ciu TA de una ación y lectores. En ellas se da cuenta de la colección de armas ESTA muestras franca provoc No ER que fueron utilizadas. las imágenes echan por tierra z Cony de GobI jEToS los, •Elvia Cru meditada oB AL la versión difundida por el gobierno estatal —a través 9 pre acS A So pA da, s v, Er l de los STIG del boletín número 1784—, en el que asegura que en moloto de los que n oficia el desaloole Con dIV INVE sió As c oS ver mb Ad tro r en La bo el enfrentamiento con pobladores y “durante la interixco tados, re, den PrEPAr resivos como Mié tos rep autopista a Atlurda. vención "IBAn tes tAles grAn cAlib fueron proyec C, en o de la autoridad, los elementos de la Secretaría PV de Seguridad pública del Estado portaban únicamente jo de la es más abs eral tundenY piedrAs de cohetones quede aluminio y (…)" RENoVALLiSM Mo A s DEL C de vez es gen ” s n o era a equipo antimotín consistente en: escudos, cascos, chaiA cad tubo la utilizació n de lanzad nseúnt retari EL “DESLiNDE ó ció oLiC icías y tra ún el sec, Luis Maldona-s tac lecos antibalas, bastón pr-24 y gases lacrimógenos”. bla liza pol p Seg des Pue uti de A ino rno ecta / Foto / Especial con la que recibió en dAd de Gobie s, los campes hiincluso y afectación dir ios s n prem , 5 Peso A alc los ega So da Sobre no Ch do Ven agravio un CA r esB P… El d de México/ Envia resBernardi TA Con lo entregó la BUA LA d meno •Elvia Cruz/ Ciuda de San son los únicos sadESmiEntE la mamá quE acuSara a loS H) ya encontró SE CuEnes el del , quien Honoris Causa ahí”. 3 Humanos (CND 23 poBladorES dE San BErnardino MEnTE, huapan haber cau “El Doctorado que mAYo lanViernes nal de Derechos expiatorio para el caso Chalestar presente les de es debido a nTABLE grAvedAd, lie tA ponsab "LAME ayer La Comisión Nacio gobernador quiso no tehuAtde los cohetones a su chivo lesion edras de reveló s Yor o e Rosa ueva, ves mA s rt g Villan Rosa ta" gra be ó “pi encia do el de en Facundo ridad luis Al e por uno lenta protes s de lizaron riM dsman, Raúl Plasc tario de Segu que uti ibre”, ademá “con de edAd ado gravement es en su vio LAC chihuapan. El ombusu comparecencia, el secre nsabilidad del opeant CiA gAs gran cal e entre ellos a las que en fue lesion los manifest sLen totalmente la respo n le dio An autopisu vio lesionarsetones”. Pese Pública asumió del 9 de julio. El ombudsma no se LA zados por •Héctor pAr en la as y on oS dE de que dis sus coh s fotográfic ar el rativo policiaco de cortesía, olento , no iA C ntos EfECTIV la información 2 para subsanar el catálogo de armas y como un gesto lojo vi señalamie úl Plascen-dE LoS Ad públicA por dencia vió a rechaz Cruz enC días evi sa L IVo tres ia La admi de AT lv ver, absolutaento decidió rid pro l tA vol Er o, como •E tivo: vio r los ta, Ra “El Ayuntami que eso no tiene nada que goma o de as de o y no videos, "EL oP AríA de segunciA expues usivApresentó al órgan que participaron en el opera en descargó s 22 dí ionado po enovallis marasm al de Me CDH balas de as cargo 3er iNfor BAt uso de de gas, ademá essecret te lA viole , Fue excl letes, or on pero yo les diría jo de la CNDH”. LLA su es ués de tro pobla la lista de policí manifiesta que él estuvo a to An traba CoM manif Desp lixco, pr gobierno mabandonó isión Naci aves a ntes el tiles s) AtA st bajo de o tA con los ris Causa Rosa n yec ob e, Página 10 B estuv es HoNo tan undo d gr tivo ment At m que Chalchih orcio itu “(Fac niF e zAció el opera ra ins al: Cons •Elvia Cruz ta a ía con el almente que la Co olaciones Policía pechar los mAcon lA utili en una prime ían la actana”. od Ya es ofici México ganó sos operativo y que conferencia de prensa. el ten frentamie p todo fin an de la vi de PAP no , as tín e a rc is Agu ió le as ev dijo en ce ciudad n del SOA AM tantes ment s Y cAscos violencia y solicipues los c concesió iga “l llanu un bo incurrño José LuEl Elia Tamayo Montes, la madre de José Luis Alberto Tehuatlie, señaló a “marcha mó en una su responsabilidad”claro que la CNDH podría de do da eL C una cu cia Vi mediante os invest las que óge ala . de es ni s. en eado incluidos lacrim 9595como los agresores de su hijo de 13 años, quien se los policías estatales o lo afir los servidores donores del 1 te la esc Núm. ex empl Asimismo, dejó AtrAer XXXV• eados• yaño tificó os Humanmanos” en muerte e poblad un día es en contra de nsables de 2014 Todo est ia de prensa 13 cia. An se utilizó gas tener a los • empl Julio AceptA penal sos 500 no en grado (Juan debate entre la vida y la muerte, pues su estado se reporta como grave y A la aquí de mil tar proce en respo o todAví conferencun boletín con sola agresión,dispersar y con Derechrechos hu aron en nes a nuevón ocurre ral de “Aquí hay más so con alguien que colaboró de pronóstico reservado. La madre del menor atendido en el Hospital cos que result pobladores y que Am, per los policía públi KAr a ó ne riv ci una de lo N ley par ir sio los Ge de en a a iCaCió de no muril los s 12 y 13 del Sur desarmó la mentira del gobierno estatal en una permit s. reportado No hay compromi PáginaGeneral mo le las violaciones ló con l que chosCalif interv mi aduría tad de llevar al tos sin los reportero na esores YA hAb facul la pun agr tsu n estata lie, así cocial de la la Procur de los he upo de )”. AL tiene de CI menor de entrevista para el portal Central. “Los granaderos eran de a montón y la, un incluso Valle a Pablo Piña a JuDI pregunta #LeyBa r e internet mil Rafael Moreno Tehuat uncio ofi s de que exonerar a a un gr es de IVo y nador fulca, pes estaban aventando cosas que explotaban y cuando yo oí eso, vi que mi AT gober tte SL 800 3 ar or ) an 1 millón SesLEGI 11 en Twi parecerá despuéicia (PGJ os y culp an poblad esion a la Com • Núm. 959 político. José hijo cayó de lado (…) Estaban tronando bastantes, bastantes. Cuando imprRE XV Página juicio de DE re: El IEE desa XX 15 o ad st eo iemb Po a er S añ Ju en sept Humano Págin l crán 51 mil notas le vi la herida a mi hijo, le voló un pedazo”. e no iform le y A Lo io • 2014 • Jul en goog INE lo rá ría AFíA de huAtlie G los un ados” qur. üERA gr adu AG uniforma mo cur to Pro o te sepulta AN A “infiltr a auxilia FiltrAn luis Albert zos” de la a que atraiga 10 mil tuits LIMPI bra N el los nt Ié a letra ó par por ech ud la ju de la TAMb rán letra licación o Valle “se malizó la soliciten el desalojo de la via Cr uz ren Comparan contra pub •El Mo l 7 alo rridos Rafae R) y for dictame as 6 y gin Con lourdeS Mendoza ernador pública (PG violentos ocu o por el escánd de salud secuestro 8 40 To gob Página AS y 9º en Pá proyeC tos El en dos ico Re robo AD uta crít rralad enTreVISTa 4º en l de deli de la hechos Los dip sí STIM Puebla, ing naciona el estado lie Tamayo. General igación de los go de verse aco ES LA uen rank ahoraa leer uapan y ivo 13 CIoN óN com gislat el la invest a Atlixco, lue s de Chalchih Alberto Tehuat vamos nes Página SI NIzA , is del Le a su uapan dictáme oRGA No AGRE autopista a los pobladore edad, José Lu bajos enovallistas or ivil CoN o C halchih usual ad de tra llE úNE y PACTAN represión de 13 años de istr C do la riodo ncadas mordel gobern eso azar de rENo Va SE RE reg dino iz92 oc n Cr uz Sal ba ndo pe cial del menor . 95 Páginas 16 y 17 Erra a mo do Ru ivas l segu PRI y las blica 2013pesos. El pr gu or Hugo l Rojas úm ar o delBernar rovocaón poli s no se Página 3 r de SiLViA tANúS N la éct er • n rn o •H l pú •G . p sad sió de de ta XV nio a 13 Macui lpe RoCío GARCíA reto san nte dEClar co, ría Ro erto aaN ima se Págin presi cción tos la cuen il millones el particular DE Anto •Osvaldo año XX ipe Lo iSABEL ALLEN a del de a Atlix n la re anifestaieron go. Los xiliarEs Alb vo m te la últ de la fra bre a frances 2014 • Página 16 and ores Luis Fel José Luis ju lv Ntas au D urancon el aval mayoría deejerció 76.6 scusión so Julio • dem poblad topistaental con, los my devo guridad lesioEmbajad ony Gali rólogo si el menor Nt tico quea r EscrídE en El neu ó quepr local, aprobó po lle, quien no hubo di , au 18 sió EsidE gom cuadro am na e se dos e aT o o Va ya que cib gnostic sobrevive al s del balazo de as y nidadaron lagubern ta oca cruza pos d hubo viero la en re en dia pl l e or ge tiv ite cia lM lie héro cerr uesta a. en es brazos s cuer te, pues ás, retus dada 13 el Án a án definihabla y Tehuat las consecuen Rafae mero trám te Migu s neo ser como un tazo resp LeyBal n los ón de lo r par . Adem egado iño de rpAr enfrenta, ó en el crá la pérdida del cuerpo, fue un rgo de o Venega os eo tr ra eor ibi , a ca la # aron cola acci n la p ravedad on en a un n fue inte te o del luidas a Cruz a que rec ación Maldonadde los grup a LA p tras cont m Página 22 •Elvi lizó par vida, incdel lado derech is An an qued golpe llevaro s de g e fuer reyert ma y medianlos Gobern tes que rea zada al de por Lev ía de ligó a Lu resentan es la carav tran lidad análisis a Citelu por cías se de ello ás tard . en la a de go nque to” a de ob se L cretar rep en Página 15 la inmovidesprende del afía computaris. EVa s La Se Chong, r con los pasado lune se encu 4 Lo poli os, tres que m siones de bal sur, auel muer atro se ogr nu iale ún a to tom soc seg le la cu Osoriose a negocializaron el tre los qu movimien de la IO de a ayer en redes nad policías e sus isparo eral del rgar er a EBE un 1 a CAMB a2 aPru sentar que rea arismo, en apan, el la Defens dos dos dad d ió un d al gen uiso “ca deten difundid y 15 19 leso autorit cráneo, Páginas 14 quE sE inas alchihu tatal por y los afecta er socia graves recib hospit ierno q a logróliar. el Senador luIS SánCHez Pág Es enid de Ch im ra el hasta enCabeza la peTICIón retcont bladores ordinación totaxistas la. En el pruL año o en el el gob a policíta auxi nada có íA o ro mo v po , n n L vie olu o an iC Co los pr nad oletí tes. oL aráobtu la ju Pueblos os en Ch ajo, el Valle vez qudeeL p Segob bajar la qulaEd de ab ad de los de terren un b ifestan res de eno a Ated e o ión PEro os de Mor sidad un sso s para hacia esas C ci ad man poblad Identid oLuLAgina 20 tAspropiac funcionari s parte afael rea ba r la ex resión resión. Pá ot de R ve nece as a un los los L DE CH poes de am ag s y rep r pr cuentro, parte se vuel spuest7 en la oR VIAAMENTAS miso lificacione tuo de no en o, ce os po r por diza rore mpro IbuID eter pode mocrátic of ofun el co ncia, desca un pacto mu urepid pr el rr t r DISTR To DE oS te be o de CA o en de L s erce beligerazaciones en ILo EL bRIMIEN ino icam de ej imperativ ediáoticso, V erre Página 11 o ni ún Ci ri ga EN r u e as or rita et im o omdu DESC auto de ser unel constL R s víct os si o la al til Po en e a ás es do t de AL M adem pagasien res alizar a. El os xilia rreter l últim Estado, e ya ha no rimin a 12 ca as au tata Págin os. C de sea la , qu 6 junt tramos erno es a a man be si crimen ovallista de hu st sa e se mo el gobi topi as siet ores chos moren co ro no dere blad aron nar al La au enid a, pe tos, así gobierno idos o a los a, po oque presio Civil. o las av ctim en l inA 91 ruz multáneipios bl para istro así com her respet era víchos viol ada. E MoL. 95 er ia C , si eg lic prim •Elv anera munic ras ay de R Atlixco Los a y el JuAn Núm ó su r los he endo ap o io ho m y n Amocrátic XB,V• si na cobr sego De os cinc cinco l servic uacán pital. 18 deXX Bala . Conde e seguir AalCidAad de en e casi o de a Teh de la ca o do ina s ey ñ m g L te gA A s es ed nt a s Pá en pu 5 norm dura el regr federale as calle 14Le• minad un inoc nte y a la 2eL0de lver para co, las y divers a deno rte de gue vige liuorA• Jueg ar vo ue os de As Atlix adores la m Bala si •Arturo Rueda / Osvaldo Macuil ader ala intent ey Forj gran #LeyB el para la L ó tre isito Sánchez Jiménez, s en que la señal . requ El perredista José Luis iento ejo de teada, Arévalo imer sobre la •Gerardo Ruiz Directiva del Senado, pr m o ta fl vicepresidente de la Mesa del gobierno morenovallista re en ina ez plan com político contra el a volverse la versión oficial el gobernador Rafael Moreno Valle enfr son el e fue an Mol Juár comienza il s o llevó la petición del juicio inverosím En s to pues ug Valle, a la Cámara que Tehuatlie Tamayo, nte los qu a, Ju olen tor H gobernador Rafael Moreno de la muerte de José Luis Lourdes Mendoza— aseguró a causa y vi anifesta s por Puebl periodist la por Alberto Tehuatlie s •Víc Luis 40 realizada te de pólvora, en vo alta, por la muerte stan tal y m objeti deral —en una entrevista con canal a por un cohetón y que si no se encontraron restos fue desconectado sin a ta con fe s Tamayo, quien sostuvo que ón ofrecida que ni la periodist que se le Los olicía es con lo nación alta la herida mortal fue provocad n de sus familiares, luego de Cámara Tan inverosímil fue la explicaci de Twitter. La entrevista fue autorizació la la herida”. la EN la P mplió Gober “lavaron es porque exhibiendo el acta de s en su perfil aCCioNEs diagnosticó muerte cerebral, a los comentarios realizado próximo martes. no cugado de aNuNCia acuerdo de z que “se desconoce” creyó, le asienta CHE se el defunción en el que dele julio y será transmitida r luis sáN realizada el pasado 23 de El sENado la causa de la muerte.

Jo DE SALo To DE oLEN EL VI

díassdviolaciones 2 2 ! o la r os ¡Milabgudsman ya veerechos human Mayo •

2014 •

• Núm.

año XXXV

9550

Ciar la y eNjui

ala #leyb

llo

m d res n el o VES a los o d a a RA bl a;poas regreses G l a B l ey av n #Luapan seías,3 gr a c i l Ap alchih 8 polic h 1 de Cesionan l y o onad

CióN De DeteN

istas aCtiv

Rangel

Rojas o Macuil ó la entrega iooficializ o estatal empresa Concespor El gobiern P a la rcio liderado te un comudel SOAPAles —conso median los términos nes IntegraMéxico— de n de la Aguas en el que no informó de duració lo adenicado ros ni plazos o, tal como desfinancieón. Sin embargorganismo no o”, IO, el concesi del gobiern la “un activo directa con lantó CAMB rá y será para recibir aparece tendrá la relación del Aguas de pesos de el cual ón Nacional millone 15 Comisi de 700 Página un subsidioión. la Federac

•Osvald

Nes ar eleCCio fiNaliz as ráN a esPera extraorDiNari

tas vallis MV: oreno r 23 ina: si s am lect codi ite, m 2013 de sos m Mi s á go tr loér ró de rderá su de pe uenta Un neu ban c millones herido pe y el habla e ño s ru ni o p e, il a m oras 5 Pes sobreviv 6 ot 7 om ic tó es ps gas habilidad Tere / Foto /

Murillo

ro o Ruiz un verdade o •Gerard gobiern la fue #LeyBa Puebla y el 19 de co para el lunes a por El hashtag mediáti desde tsunami vallista, pues a fue aprobad 800 mil moreno que la iniciativ un millón lanzados tuits con la mayo en o local, alcanzó 10 mil más de el Congres de acuerdomil 700 nes con r , y 51 impresio más de 72 horas, buscado each.com se en poco enta TweetR de acuerdo al herrami es de internet ersial ley poblana el estado les mencion La controv mediático en y naciona Google. ó en un debate ionales 14 Páginas convirti alcances internac que tuvo las redes. eN en todas DiCtaM sióN eN y Pri PaN tra CoNfu arras líDeres Del a

Página

8

/ Tere Murillo

Página

12

/ Fotos

Página

23

lo

Muril

Tere

/ Fotos

•Osvaldo

to /

a Los Egados s Entr s VidEo En Lo

A dos meses del violento desalojo ejecutado por la Policía estatal contra un grupo de manifestantes que cerraron la autopista Puebla-Atlixco y que derivó en la muerte del menor de 13 años, José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos dará a conocer este día su resolutivo que, de acuerdo con publicaciones nacionales, confirmará que la causa de la muerte y las heridas a los mutilados fueron producidas por proyectiles de gas lacrimógeno disparados por los elementos policiacos, desmintiendo la investigación gubernamental que dictó que fue la onda expansiva de un cohetón disparado por los propios manifestantes. Desde las horas posteriores a la barbarie cometida por el morenovallismo el 9 de julio, CAMBIO documentó que fue un proyectil de gas que arrojaron los uniformados lo que golpeó en la cabeza al menor Tehuatlie y 10 días después le provocó la muerte. Después de un mes de los hechos violentos, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, dio a conocer que realizaría una investigación por violaciones “graves a los derechos humanos de los pobladores”, y después de recibir testimonios, realizó una investigación de campo el pasado 14 de agosto, para lo que se trasladó a la autopista a Atlixco y a la comunidad de San Bernardino Chalchihuapan, en donde dijo que era uno de los casos más graves que llegaron al organismo. El 14 de agosto, después de un mes de omisión, Raúl Plascencia decidió que era

IonaleS ToMa dIMenSIoneS InTernaC

Escánda mericano ONU y Parlamento Latinoa

Páginas

12 y 13

a sus sumido Había prE ador los El gobErN

e conoce qu Carrancá re aje de la PGR erit no tiene p

Página 10

/ Foto / Tere

Murillo

•Osvaldo

/ Rafael

/ Foto

EstE dí LiE, EL niñ tEhuat

/ Ra

fael

Muril

lo

iares s auxil do to e junta ntes d : vamos por Página 10 e id s Pre rra de gue ie p n e / Foto

EN PARTIC o Rd R RMV IÑO “PO AL N

momento de intervenir y visitó personalmente Chalchihuapan para encabezar las tareas de peritaje y determinar qué causó la herida mortal del niño Tehuatlie. El plazo se venció y esta tarde en la ciudad de México será presentado el resultado de las investigaciones, las cuales evidenciarán a los responsables dos meses después del incidente. Loret y El Universal adelantan fallo adverso al morenovallismo Versiones periodísticas a nivel nacional ya han adelantado que será un día negro para el morenovallismo pues el fallo será en su contra y culparán al secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas, por haber encabezado un operativo mal planeado y dejarán en evidencia que el gobierno estatal, a través de la PGJ, hizo una investigación a modo para salir avante de la muerte de Tehuatlie. Esta información fue difundida por el periodista Carlos Loret de Mola. “El expediente constituye un ‘misil’ al comando de Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla y aspirante a la candidatura presidencial del PAN. Sin embargo, si se mueve con sagacidad política puede no impactarle directamente. Se puede salvar. Ya le pasó a Enrique Peña Nieto con Atenco, y ya se sabe dónde despacha ahorita”, detalló en su columna del 4 de septiembre. A esta postura se sumó posteriormente el director de e-consulta, Rodolfo Ruiz, quien afirmó que también será negativo el resolutivo para el edil de Chalchihuapan, Javier Montes, por haber agredido a los policías y estar dentro de la manifestación.

a Rangel

Solicitan medidas precautorias para proteger heridos y presosPágina 11

/ Foto / Karin

a: ertrech o se ap y Facund oy, no me vo v no me rardo Ruiz go

Murillo

cial

/ Espe

/ Foto

• Osvaldo Macuil Rojas

Macuil

de el sep elio lie, Du ran te Teh uat y Lui s Alb erto s aux ilia res la los alca lde side nte deSeel vice pre va del ecti Dir che z Me sa é Lui s Sán ron nad o, Jos le dec lara r ado Jim éne z, al gob ern la gue rra ren o Val le y Raf ael Mo su ren unc ia exig iero n erte del mepor la mu de que Sán nor, ade más z anu nci ó éne che z Jim

al car / Ge unciará Macuil e no ren os del desalojoó guró qu riv ect as Rosas ase ponsables dir uapan que de as Macuil Roj noció ayer res o Rosas •Osvaldo mayo. Trca Chalchih ión Bourget reco Facund uno de los atlie Ta Carrancá r que la administrac la res de ser ful pese a de poblado Alberto Tehudio de una tri ra dor Víctor ne emitido porfue El procura odista Denise Maerke violento erte de Luis reso y en me ninguna ma EN EL n peritaje peri la afirmar que ante nta con algú en la mu cer en el Cong ras, dijo “de ”. ici aún no cue eral o la PGR para tal al menor José e as li•Hécto al of tal dr ad do E s aru are esta er na ric ma gu , dio y n mi mor ica Fed ael comp nc ias fab da s a los me atl ie y a su ge nc ia orteros o no ha ter el fu madre ataúd icía Científ que provocó la heridael gobernador Raf ide rep Pol ev hu ga tre en est gli r, su n las en ” lo que aliados lo, ast a la ne .U y en tre uncia nte Lu is Te de ad o “un cohetón s Tehuatlie, por lo tió a los medios pote no es unidad el pueb alH oren o Va lleal ni ño Jo sé a” co nfirm an is M ald on su voy a ren Lui , a quienes le min o r im m Lu to M dolo muerto a la co si tod s. Jun rnocri mi na liz ar o a la ma rch Go bie rn o, ion ari os deció n a Moreno Val reunión del domingo estudios eran ca d ió l a un bie Rued . r “ll ev arl ge ne ral de vió a fu nc n la po bla durante la lantado que tales y rein atlie. E no de touapan y tar el ad del go nadopo uro ”. o o en rt co an etón ade ari a g in r ap n •A d . sec ret ih del “coh si hu habría , si nu nc cías hi hu len to go cia a la teoría ernar erto Te manas Chalch para calos poli ncio re policíasde l ga s, qu ien vio pa ra ne in o Ch alc favorables lb an B n de ne her sile ni sus Ve ne de pe nd en cia n Be rn ard fre nt am ien to ert e de l a dEl En S Luis Ade sus zócalo , se reú pararo en un o, ta trasErENoVallE is de Sa ev ita r el en n la mu ún ico s José ayo, ni rna el ersonas que d expresa or poblan co r la puEr or s los así Página 10 ie lm in ó salEN po EstaCióN aNtim pr ue ba po lic ías . Tam co gob e mil p yectiles ad se bernad ión. a 11 utados qu e cu Se gú n su s Nif los id Págindip n ma illo r R r. ero Mur po A blan edor d n los procomun a del go sternac fu / Tere me no iad ores” / Foto d n CoNgrEso ALiz TA” oc alre tro luce sta. La contr o de co eg iN “n RiM ROTES fére novalli gnas en co, sin C is S Lu si ti re P mo ay con to polí uaPan dE José No h un ac PELio chaLchih US IP a EL sE AA S o dE No es

s d Tamay a que o 9 de s de id e 0 día ore ó as 1 huatli la her el pasad oblad sult s e, tr es Te ruz tard lberto ala, pu tatale os y p tlixco, re és de ia C es r la B er A •Elv o po Luis la #Ley olicías granad ista a A cia a travcomio ad b p sé p ti so tre El sá enor Jo ima de ado por auto e la no del no alle, que . en la el m era víct dispar tamientoapan en teró d ersonal reno V su hijo en prim royectil enfren alchihu ayo, se por el p ael Mo erpo de un p nte un ino Ch lia Tam n y no o de Rafle el cu d dura Bernar adre, E nicació gobiern tregar u San al. La mde com io del ras en en ar o rt mo edios ncion e 24 h los m algún fuó más d o de so tard u incl

/ Foto / Especial

SEnaDo antE El v El PRD va PolítiCo vS RM io iC ju R Po Rojas

•Arturo Rueda / Osvaldo Macuil o en io pol ític adel PRD anunciaron que llevaron rá el juic dat Un grupo de diputadas federales de poblanos por parte del gobierno que soli citaalta con tra el man en contra 13caso de la represión y el de Derechos Humanos y a la Cám ara o. Páginas 12 morenovallista a la Comisión Interamericana en la materia, donde incluso rio pob lan del Alto Comisionado de la ONU

s. la Oficina s para los heridos y encarcelado ya solicitaron medidas precautoria de los hechos que que ya entregaron un informe

Asimismo, dijeron NamiENtoderivaron en la muerte de José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo. iCo ordE El polém

Bala otRa #lEy la EyBanas FiaSCo: it 8y9 uiR la #l Pági St Su PaRa el

a VigENtE CoNtiNú

/ Fotos / Rafael Murillo / Especial

aList s ofici MEdio

e encia d or neglig d apan ada la bo negocia Página 9 rm hihu Cony fi lc 15 u a h uis nas 14 Ch : no e de e José L Pági aldonoado fae l h laz ar c o de Ra ra Sa rn o d uz iñ bie M Cr pa n an ral ali sta s del po r el go a r Hugo

ES ADOR E POBL ATLI MIL TEHU UNOS L NIÑO LIAR DE AUXI RETRO NTA FÉ JU EL LA ON LO DE CIBIER RE ZÓCA

ió perd irar ués na 6 p Pági desp de res s ía jó d o, alizad Diez alla y de ospit en la er h nvirtió onó t ec a man , se co le ocasi lio la b ju o e per

a Rangel

/ Foto / Karin

protege los da nco que de •arturo rue féretro bla ena parece salida io, cubre el nar la esc a nacional tehuatlie. No es un revolucio lchor una bander es de josé luis o. , me ism rez Civ juá rtal de Historia, restos mo es benito niño. El libros de rcito. No ayo despide a su os o ejé viej un Niñ los de Elia tam tiene a su andante ni el com santos degollado.oe. Chalchihuapan s. se ganó un ni década nce. a su hér ocampo, ordado por dice adiós atua de bro pueblo le o nombre será rec tendrá una est pie de guerra. día en cuy á ún est dos Héroe, ia. alg oe porque eron mutila la Histor lugar en dad necesita un hér heridos que sali formal prisión. los la comuni orta el muerto, que ya recibieron rafael moreno imp enidos guerra a de poco cuatro det declara la y hasta losde Chalchihuapan cias. uen sec blo con mas El pue ta sus últi dos Valle. Has mEdios alia

aSí lo deMoSTró la CedH

SSP usó balas de goma en 2011 vs población civil

Acaba la espera, C hoy sobre el caso S IARE MIL Y FA

USA A CA ECIÓ FALL TORIO ORAS PIRA :30 H IORRES S 18 A LA RO CARD DO BA N PA EL SÁ DE U

Formaliza PRD que irá por juicio político vs el Góber Bala

/ Fo

o y un muert en la ará un niño saldo que se trat va de la como iti e dejó abrogaciónación defin eger “los Bala qu l su ncel prot la #Ley ngreso loca z que la ca e busque de ría qu ve 14 y 15 Co Páginas la auto solicitó al aridad, una semejante N. ló de e cl ón iz lle recu , por lo qu o carece de a legislaci taria del PA do Ru ad un en eno Va nt •Gerar el Mor d en la entidprocedimie cal apruebe ción parlam fa Ra BLica o da la frac ad Pú rnador reso lo o, dich rnabili gurid El gobeto de gobe Sin embarg que el Congmunicado de dE sE uLar E EL tit conflic de este día. ectos hasta o con un co do, dic rMina sesión la surtirá ef ”, de acuerd ha tE no Esto Ley Ba os humanos derech as

e rg La la en el fun

te

terg

Desde las horas posteriores al en que la heridalofue provocada por u na, se va a Corte Interamerica

Murillo

E S N A C S DE N PAZ E

/ Rafael

21

enge arán la #Le abrog

/ Foto

L

Moreno Valle juega al CSI conn el niño Tehuatlie:no hallaro pólvora porque“la lavaron”

la ude pGJ y apla Gali ación de ucro” StiG “por el l e V in a diGn Se in

lo

L

Tra ues la demeyBa o T l c fli de # convidad To i Tan efecT in

s rcha : ma estado uria l de f todo e 5 ía un dres por r y cie

Muril

e r to T

e Vall

presentan a El 20 de agosto sa del PRI ere lid a ev nu la

ce abandono Tony Gali recono itinerante”; de su “gobierno omarlo ret te me pro

13

/ Tere

Albe

el n

eno

se PAN, PRD y PT Consejeros del alle archavsMorenoV suman a la #M

/ Especial

Página

5 Pesos

Viernes 25

5 Pesos

ierra t n e n a p a u halchih C roe u é s H a o ñ a i t N a u as alle m alvarse: V o n e r s Mo dro para n yBala

/ Foto

L uis

l i e, huat

Mor

PGR nda a la encomie correr a Valle se ra o Moreno re la puerta paes del operativ bl y ab onsa rios resp funciona

Foto / Especial / Central

tuits

/ Rafael Murillo

10 Mil

el niño que recibió

czyn Sobre Piña Kur

/ Tere Murillo

raúl

an nacionalgoberdel en tivo, el ombudsmal lado su política de a exhibirse día consecu va volvió la ola vez elogió Por segundo ia Villanue Valle y otra humanos, trasmiércoles Plascenc Moreno derechos os el la a los entregad le genera nador Rafael de respeto le fueron interés que opositores de s materia mientos que , reconoci Ello pese al conflicton de tres activista des poblanas de autorida de inconspasado. ción por la detenció a manos de una acción investiga to Morelos ición 11 Página al gasoducla posible interpos a. así como lidad de la #LeyBal tituciona la reD osas eN NotiCi oNes MeNCi y 51 Mil

•Elvia Cruz

/ Fotos / Tere Murillo

Más De

real

/ Karina

y CéDula

/ Fotos

xiaNa Palafo

Hasta PGJ a

Continúa grave

disparos de los policías

eros os fiNaNCi N ó térMiN Ni iNforM Ni DuraCió

Clavis

Mart

a de

Palafoxiana Sobre la Clavis tinguido Dis y el Visitante

Archivo

tigar iNves

/ Foto /

és: Debe iNter

/ Tere Muri

idente de an al pres ientos Domesticcon reconocim la CNDH iCto De CoNfl

ald a a M a negociar oblig e Segob a sentars s a g e Ven es 22

l Bal oria L ey Edit tó la e ma u q iño

oRio CHiVo ExPiAt

Rangel

/ Karina

14 • 20

por zar go Cruz Sala la, enviada ser una la #LeyBa ltó •Héctor Hu gación de Congreso local, resuvocado por va de abro pro e al La iniciati Rafael Moreno Vall salir del escándalo a manos de r a gobernado ca orquestada par res de Chalchihuapan or, una men un iáti treta med violento de poblado saldo la muerte de a aprobado un o el desalojo tales, que dejó com hasta que no se hay ta 180 días, de policías esta continuará vigente que podría tardar hasarez. vez que ésta del mismo tipo, lo co Rodríguez Álv nto ncis ordenamie utado panista Fra dip acuerdo al

Informa Saldaña desde Panamá

Página 12

•Gerardo Ruiz

del El escándalo por la muertetamniño Tehuatlie y la #LeyBala Lato bién llegó hasta el Parlamen ) durante tinoameri cano (Parlatino en Panala reunión de esta semana má, según lo informó a CAMBIO Pérez, la senadora Lucero Saldaña fue quien explicó que el asunto las en abordado de forma general y comisione s unidas de Seguridad . Derechos Humanos

sino Que ya no será abrogación, “reparación” de #LeyBala: Eukid Página 8

Página 16

•Elvia Cruz

•artu

de Seguridad Pasca Facundo Rosas Rosas, secretario que en lo que Pública estatal, mintió al asegurarMoreno Valle prese Rafael va de la administración de vallis goma para realizar no se han usado balas de Chalc emitida ación desalojos, pues una recomend su co Humanos Derechos de Estatal por la Comisión dosede 2011, exhibe que (CEDH) en diciembre de de l habitantespan: usaron estos proyectiles contra cuando fueron los ac apan, Ciénega Larga, Chignahu que de un predio“averi retirados con la fuerza pública gobern venían ocupando meses atrás.

tregar diario

para Amenazan a ediles auxiliares Civil que ya no pidan el Registro Página 8


Política

13

Puebla, Puebla

Lunes 14

5 Pesos

Núm. 9585

·Jueves 11 de Septiembre de 2014· Julio • 2014 • año

XXXV• Núm.

9586

5 Pesos

Marte

s 15 Julio • 20

14 • añ

7

¡RENUNC IA! •Osvaldo

Macuil Roj

as

de atr acción

Murillo

5 Peso

Me g forma colpeó un proy narra o ilíndrica y p ectil de e tra víct ima de rdí el ojo: l desalo jo Entr Evista Excl Págin usiva a 12 a Hugo JiMén retira Ez co da de nfirM sastro a quE sa policí as di spar aron

s

ecial

s / Esp

/ Foto

Comis ió punto n Permane nte de a no rep cuerdo para aprueba rima m qu a •Gera nifesta e RMV rdo Ru iz ciones La Comi sió

illo / Raf

ael Mur

illo

22

Tere Mur

Gali días q se gasta má ue en la toms en sus 100 a de p rotest a Página

hivo /

Página 24

n Perm un exh anen ort Página la integ o al gobe te del Cong 9 rn reso de próxim ridad física ador Rafae la Unión lM de los uso de as, a imple poblano oreno Valle aprobó envia me r s duran para res antes la fuerza du ntar los te pe de qu La pro e las agres rante estas ma bidos pro manifestaciontar toc Rocío puesta fue iones por pa rchas y pri olos sobre es realizad García orizar rte de el el a por uso de Olmedo la dip los policías diálogo sprop , qu autopist orcionado de ien en su utada federa estatales. do l a Atlix co-Pue la fuerza” du cumento co del PRI, nd bla el pa ran sado 9 te el desalojoenó “el de julio. de la

s / Arc

Página 12

¿Y quién m at Luis Tehua ó a José tli pregunta e?, se El País

/ Foto

Página 6

/ Foto / Espec

CamaCho Quiroz deClar a la guerra y antiCipa responsabilid ad penal

Pági

nas

l / Especia / Foto

na 10

de 40 s co ra la onado Vene n el patro mil el C elección gas. de cin on enfre sejo Nac los poblano Ello, porq io ntará ional s integ ue su pl de ra de la anilla cont l partido rán SGG y ra la de . l titul se ar

1,2,4 3

La Paz

4 1

1

Atlixcáyo tl

volcanes

El carm en

san Ma nuel

Bosqu es

2

roBo al

ia Cru

/ Karin

rillo

e Mu

/ Ter

/ Fotos

ena

vEHíc ulo

a6

nten

Con oficin la puesta a en con di móvil, y qu marcha el di nero del e fu de su “c e pu Mon tado lo ochinito adquirida Pági tie leg cal de na 17 el ar l Solan a Pe l PA islativo”, a, tíc Rita mexica ulo 13 viola flagr N, Pabl 4 de jes o antem na recurso la C que onsti ente perso s público prohíbe tució na n popu l de s para la el uso de lares pr su no y serv los repr omoció n adap mbre y fo idores pú esentant ta es nom do por el tografía. blicos co bre, su El n leg cargo islador vehículo mue como repres stra su del Distrit “C entant o / Fot e ed erca de ti” XI de la o / Esp ificio ca , ecial del C además de pital y el ongr eso po una foto lema blano. en el

•Elv

El salvad or

intEr ior dE

na 7

5 Pe

sos

ció elligro de mbia los titula perder r de la la PGJ.

Ayer, en la columna Bajo Reserva de El Universal, se publicó de nueva cuenta que el dictamen será contra el morenovallismo: “en unas horas, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, dará a conocer el informe sobre el caso Chalchihuapan, Puebla. Las investigaciones sobre el enfrentamiento que ocurrió entre pobladores y la Policía estatal, el pasado 9 de julio, fueron realizadas en menos de dos meses; el organismo atrajo el caso el 20 de julio pasado. El reporte dará detalles de la forma como ocurrió la muerte del niño José Luis Tehuatlie que, según las autoridades locales, murió a consecuencia de la explosión de un cohetón supuestamente lanzado por grupos de choque infiltrados entre los manifestantes. Pero, de acuerdo con los inconformes, el menor perdió la vida por un proyectil lanzado por la Policía. El informe no será positivo para el gobierno poblano, nos adelantan”, publicó el medio de circulación nacional. “Sí fue un cohetón, pero no fue un cohetón” Mientras el gobierno estatal culpaba a los pobladores de haber herido al menor, pues se valieron de palos y piedras para agredir a los policías, quienes supuestamente no iban armados, las fotografías difundidas por este medio daban cuenta de las armas que utilizaron para lanzar las latas de gas lacrimógeno y balas de goma. El 15 de julio, un día después de que fueron encarcelados cuatro pobladores, el morenovallismo ofreció el primer argumento ridículo para defenderse. El secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, afirmó que sus policías fueron

z

facu ndo RosaRosas s

Despu víct cura és de 21 oR ca du BouR RRancá lo m ría Gen días de Get que ató un co eral de l violento no Just me pr dejó el hetón, pe icia desalojo de defini esentado rastro ro no el termin de la au de pó ó to ti co qu ay va pista pren hetó er po e al men lvor a plan sa, inusua te la culp r el proca en la hen, sino suniño José Atlixco te perita ado só l por el abilidad urador rida mor onda ex Luis Te, la Prore lo habí je realiz para m sguard de los poestatal. V tal, de ac pansiva, huatlie a o rar lo ofrecido ado por edios na con po licías es íctor Car uerdo al por lo licía cion ta la s estu ra en in dios días pr Procura ales, C s antim tales. En ncá desc forot ev du ar realiz un ar ados ios, por ría Gen rancá no ines y or a rueda tó igin por su lo que eral de de pu prop únicam la Repdo exhibialmente ia de pend ente se ública cor algún dedi enci Las c có a mo lo a. onclu enum eofe sio Pá

2

Humb oldt

Ruiz

luis Mal vene donad Gas o

2 cond

1,3,4

3,4

ardo

MoRRafael

eno vall el n e uevo chaP a Be zanil la

Página 14 y Delit n uso desPRoP 15 o de o trata Rcionado de la p a r n fue a qu 1.- ROBO o es Rza A TRAN e o el SEÚNTE b regre 2.- roBo 1,2,3 a casa sara policía “h stáculo -HaBit •Osvaldo 3.aciÓn Mac a la c éroe uil R El Ma El pr oj o ” as 4.- ROBO rpora ocur los ador con M pa dE las DE AU ción TOPART policíantecede V ícto 5 ás roB r C ntes a M su ES os Encolonias testim ar io G penalear rancá Página min onzá C s onio la ca 9 sobr lez Ric que tienimiz ó pital en harelcdehihuapan Camp e el añ e o, el s soci Pá en un enfren deginag quie a 23 sociale aña negra n al ta re es da m di vi ie deo y ac s ya cu usa en red deafirlamar qure aeslos elem que nto en a esta 5 es golpes que fue o “en nadaentos unloifs pobladcircorula millon vida qu que reci objeto, cambia ormados es es e tuvo”, bió y el en nada la agresi al Págin se pe ón ca

3

Pági

nocofhue un etón

Páginas Página 14 y 15 24

las cu artillas santiag centro o

a móv iL Pa ra ge Stió n

•Ger

na 3

l Mu

amor

Pabl • Nú m. o art. 1 Montie 9599 l viol 34 co PGR a nstit no R esPa ucion el lda inve stiG al ació n ni d

sí fue un co hetón pero

/ Rafae

4

14 y 15

Emp re los n sas corru uevo p s ver tas gana Julio ificen n • 2014 tros con • a Su oF ño X icin XXV

Pági

/ Foto

Crearán co especial en misión San Lázaro para inve stigar caso Chal chihuapa n

ial

/ Foto / Rafae

rillo

l Murillo

así lo dEMostRó la CEdH

aLdo aFiL nado-c iado huch S oS

Destr uy para en proy e mod erniz cto de P ed ar el Com ro Ramír plejo e S.XX z I Pági

CNDH dictamina o Chalchihuapan

uro Rueda

Páginas 14 y 15

/ Tere

a 11

Ciudad de México / especial. Enviado res, mototPresidentes auxilia perjudicad axistas, campesino Morelos, os por el gasodu s cto integrante miento Los s del movide Aba jo, exprop dos en Cho iacesionario lula y hasta ex con verificació s de los centros de víctimas n vehicular, todas del las renovallist autoritarismo mo a se uni eron en unacaravana de sonas par más de 2 mil per a avanza r de Pue al Distrit o bla consignas Federal en medio de en las que ¡Moreno Valle asesino gritaban el góber ! y ¡fuera bal cipales dem a! Entre las prin formes des andas de los inc onrepresión tacaron el freno a a liberación las comunidades, la el esclare de presos polític la •Elvia cim os, Cruz de José lui iento de la muerte s Alberto San Be Tamayo Teh uat y lie de su rnardino Ch Elia Tam la indemnización oj ayo por a la el 9 de o izquierdo alchihuapan su hijo y los herido muerte de ju po / ga fulca del fas os lio, cuando r el estalla Hugo Jimén 9 de julio. s de la tridesalo miento ez Valer que de curas. Su jaro co a, ciente. scribe com testimonio n la autopi mpleto de una de las o l Páginas 14 tuve su “Lo dispar “un cilindres contunde sta a Atlixco globo ocul víctimas de Páginas y 15 ar nt o del San Be erte, po aban co 14 y 15 tamañ e: pese a . Las huell provocad n fu rnar rque si me hu erza, con ar o de un pe que no formas de la se o por un pr dino Chalc cu bieran hi m oy qu dado enas. Me iban eño esprayaba parte deela las ocul ectil disp huapan, luce cond arad ta a ” la la algun Enan a parte dar en la ca que lo golp manifestacla mayor pa o por polic mutilació uso dE n eó ías rte ió de la ca beza pe spro ro de con fuerza n, fue alcan del tiempo estatales beza, porc qu ju como za ionado el niño e volteé me sto en el oj do por un con unas dE la proy o, di (Tehua fuEr tlie), noo en el ojo. dejándolo in ectil za consestaría El doctor contán di La Lib dolo”. ce que ertad

nfrentamiento, CAMBIO documentó un proyectil de los uniformados

al Beltrán del Río, director editorial de Excélsior, utilizó una entación dedEl Power CEN PRIPoint Vaelaborada a foNdo por el gobierno CoNtRa sta para deslindarse sE RMV morenode los hechos sangrientos ocurridos en chihuapan y la presentó como olumna “Bitácora del director” una “investigación propia” en de la edición del jueves pasae citado periódico. En su colaborac ión titulada “Chalchihualos hechos”, procede a citar con hora y minutos algunos de contecimientos suscitados ese día, iguar” en realidad es un documentsin embargo, lo que pudo o en Power Point que el nador Rafael Moreno Valle y su ron en el marco de una comidavocero Héctor alcudia le encon el comité editorial del Excélsior. Estas son las evidencia s del fraude mediático.

/ Foto

iLeS de

Págin

ngel

se un en una cara vana que g en rita

9

a Ra

En defensa de Moreno Valle, fraude mediático de Excélsior PoINt dEl goBIERNo

Página

ginas ne nd 12 y 13 Riva en las le s de Carr y Palac a io en es de la F ncá trevis ísica : ta a R Página ade ueda Más s 10 y 11 liM Pia d Apro bada e aGüeRa anltodos lo s an fRe la del C cuenta p nte de lateBcedente •Ger úb ongre ua s ardo Ruiz so y d lica more P La C el TS n públ omisión ic J del ovallista 75 m a 2013 Inspecto 2013 de , en il millon l gobe ra en / Karin

10

rillo

INVEstIgaCIóN PRoPIa El PowER

Murillo

llo / Espe cial

/ Tere Muri

/ Fotos

Todas la de Moreno s víctimas Valle Página

BEltRáN dEl Río PREsEN ta CoMo

prd, Mc y deL gopt exigen La Bern ador renUnc ia poBL ano

Cano lázA aRoen y A SEgo b lión con Tlax rebe cala para total: negocian •Víctor Hugo Juá hacer tr rez En rebelió ámites n tota l se dec gobiern

gA A SAN

sos

oFic iaL

•Héc tor H ugo Cruz Facu Salaz ar ca, nondo Rosas para actual Rosas, iz citó el caso de ó los pr secretar del esa los más march otocolos io de Segu de la tado pa de 2 m as y man de actu ridad P ra il lla elem ifesta ación po úbligara mad taría cion en nt a lic solic de Segu #LeyBal izar el cu tos de fu es, ni ca ial La faitud de in ridad Púba, según mplimie erza pú pant bl derivólta de pr formació lica (SSPlo recono o oper ica at n ot pista en el fa ocolos públic ) en respció la Se ivo a con llido cr a Atl ue y eca st ix op fo Berna co para erativo pacitación lio 0020a a una desa de rd 97 a grav ino cha lojar a l 9 de julio los polic 14. lo em lc ía encu ente a hihuapans poblad en la auto s or un entr a al bo menor , además es de S enFr an enta de rd de e de 13 añ rá a la m os quherir La / Fot ue o / Ter y Su aLianz rt e e Mu e. se Sm rillo am

En el S poBL Carra ador enado es re gres elanrá de pre ncádd an Lo iño 15:40 s gase ruTeehduaa,tlla madre Diput nsa só s Rlo M ie V n n rudeza ados del PRI lle p aciona •Osvaldo Mac a m Barb o más ide a D extrem e va m uil os le e d Rojas sde el iosentiras s Elias con punt a a San Lá n o b Tama re penal no p a se atrin que viv yo narró el C o de acue zaro afirmó o de Antonio Galaró la junta auxiliar C h h en el Se cas e luego o a lu d un lc erde e nado o que ya real a ba h li, pues el la, uno de San Mi de qu rdo lleven a edi Miérc e polic de la Repú d u que estla deih goma •O e a cabo trámiza tratos con el l de la demarca guel Canoa en sv r al P chera pa te p ías a aldo de los funcionario oles 30 gobierno ción, Raú ites del contra del n est blica elon nidos po exigió á al borde su hija Mac de la muo, José Luisatales hirier drama uil R JueRvD ra para rest s municipales Registro Civil en de Tlaxcala par l Pérez Velázquez sobre al gobernad ojas ertPá Por pr ablecer el a y con e. Anate Alberto Te or qu es p imera servicio del estado que esa entidad. Ad que los habitantes, 5 ro FaecUndorpreesl gasodu acomp e lo hirier Rafael M gin 31obla que “con em inte vez en oreno medios na huatlie, mp añaron on el perdón nten ingresar ás advirtió a los Valle cionales Jubla Roxan po no to el sena más de un en do• res lio a la junta e de Dios, de ci a je l de Ch Luna de me dor M a silenca eL operativ los vamos aux 14 Y de la 17:20 y M20 iguel década de hihXX anuel • aalc a linchar iliar ño uapan. ntir ali Ba an co Ba ”. io ntro za en o rbos rtlett Dí XV•La Núm. respon PGR ni s az. y enfre tre el m a Huerta lar a placer Página 9598 ten or el nt 3 us den so militan ar su estruenovallism drá que co PRD pobla o m de Lu tes recién ctura a los y “Los C petir con no, licitud luces: no afiliado is Mald huch una más os pa auxiliare s Página

promEt En Lin ChAr A funCio Página nArios 7 EstAtA LEs o mu niCipA LEs quE ingrEs En

5 Pe

l Mu

RMV doming con sus empleuea ados

La sg g

rec ono ció en d ocu men to

/ Rafae

del Abogad 5 oPesos

firman pacto

apoyo co de mún

15:25

9590

/ Fotos

donado

le hace la barb aa XXXV• Página 13 Julio • 2014 • añoPágin a 7 Núm.Peñ a Nieto en el Día 9596

Falla re in Civil en stalación de l Reg 3 de las 17 juntas MARChA istro Al DF llE

sin ne gociad ores de

/ e-consul

crisis de

eatro gubernamental para goberna bilidad… giversar la versión de la madre Lunes 28

D

oy 5 Peel sos a y Doger

8

/ Foto

CEDH desmantela

Y en la

repL iegan a poBL ador es 14:3

SSP Lo

Murillo

robo

Maldon ado

Hugo Cruz

/ Anto La au nio Ri senc vas el uso ia de nego ind Págin cia as 14 marro iscrimina dores de y 15 do pa la de la de balas de de gases lacsecretaría ca Facund dena de magoma y proy rimógenos general de de san o rosas ro ndo pese ectiles de , disparos gobierno, a ga Be sa a qu la s, s rnardino ey la pe a la co la rupt presen rse había munidad, pe chalchihua cución a cia in situ ura dos po sido liberada se a que pan al puen los poblado de la au res r la te , so con un secretaría n los princ topista a de acceso atlixco de se a rec ipales miérc onstrucció guridad pú errores co ya ole n fías, vid s 9 de jul de los hech blica, de ac metiio fuentes eos, crónic con base enos acaecid uerdo os el segurid internas de as periodís fotogratic ad pú blica. la Secretaría as y de

11

El gobern ta y agu se quitó excesos diz del cuestio ador Rafael por la #L mandatario, ó su crítica en el estigma de nam Mo el que se ientos sobre reno Valle eva el Gener eyBala e inclusa raíz de la barbarcontra de los Luis Teh encuentra el el estado vegeta dió los represora al Rafael Mo o lo comparó ie provocada me ren con su por una uatlie, her ido nor de 13 añotivo en de los ciu s y violentas par o Valle, por abuelo, bal s, el pasado a de gom José en el las voces dadanos, ademáa acallar las inc sus prácticas a mi onf ciudadana s de granaderoenfrentamien disparada por ércoles s e impone señalar que ormidades to que pol Chalchih s y manifest se dio icías sus decisio no escucha ant uap nes. mandata an. En gira es de San Berna entre Julfue por rio rdi io int Hu • 201 4 • añoauc hinang no erroga sobre est XX XV o, el e tema do en dos oca • Núm. 9597 nacional, que ha tenido siones alcance sin ignorar embargo, pre firió las pregun tas.

úm.

Facu ni cap ndo no el ab acitó a poli oró proto cías e c n #Le olos yBala

l

Homicidio en grado de tentativa

7

Página

•Hécto r

retira da de sastro sa

/ Especia

6

el gobernador quiere comprar mi silencio, pues él es culpable, acusa elia tamayo en Cnn

13

13:50

/ Foto

privación ilegal de la libertad

Página

de pr oyec tiLes y

/ Tere

motín

5

uz

“Moren unilaterao Valle toma d ecis les, sin co •Gerardo Ruiz nsenso iones social” Enrique morenovaDoger finalm ente llis

•Elv ia Cru z La pe tic proc ión “per urad sona las in or de la l” del go en la vestigacioRepúblic bernad en la autopist nes del a, Jesús or Rafae M ca s pr ue a a A l bas pe tlixco. so C halc ur illo K ar Moreno ricial La de hihuap am, pu Valle Pági na 9 es y lo pend an fu es s dict encia , ocur ri la PGR e ig no rada ámen federa do el re Julio po es a lo l únic pasado chaz ó atra r el • 2014 largo amen 9 de la te coad de julio er • año inve XXX stigacyuvará V• N ión.

s

be egl Facund igencia de oy

CritiCA dogEr LA dEL go s ACCionEs biErno rE EstAtAL prEsivAs

PGR rec Chal haza atr ae chihu apan r investi g y dej a sol ación de oaR MV

5 Peso

/ Foto

4

•El via Cr

de ga ses, di sparos a qUeM arro pa

as

daño en propiedad ajena doloso

La reco del des nstrucción alojo e xhi n Uso in discri Mina do

/ @Mecin

lesiones

3

15

/ Foto

2

Página

ngel

ataques a las vías de comunicación

RMV ca CE NI PÍO lla ! que sac ante escánda lo ude a su gobiern o

4. Cirilo Págin diputado Salas Herná a3 ndez 5. gerar local dirigentedo islas Maldo nado, 6. Mario estatal del Pa ex edil Alberto Cruz nal priista de Zacat González, lán

XV• N úm. 95

a Ra

Página 11

1

marcan los proto r a 30 metros, como lo Bio fuentes de colos, confiaron a CamPública. a decirla secretaría de seguridad de la fuente, que han sido las lesiones exhibidas en diversas fotografías y video s que los propios en las redes sociales, y las viernes pasado pobladores mostraron el ante los medios, ba irrefutable de que los dispa son pruezaron a quem las armas utiliz ros se lanarrop adas con Cara que los manifesta a contra estos, por lo 600, marca Cónd bina amlos pobladores ntes fueron lesio y no sólo dispe y deF teC 1315 or calibre 37/38 mm nados recol rsados. Mectar on cientos de cartuchos arte utilizan una varie calibre 37 mm, que s 29 de policías estat gas percutidos por los Página 9 bolas de goma dad de cargas, desde ales, a gases irritantes. prueba para denu que servirán como nciar los exces •Osvaldo Macuil Rojas Polic os de la Página 13 ía estatal en el Congreso de la unión. Elia Tamayo denunció, en entrevista s difundidas por CNN y Efekto gobierno morenovallista trató Noticias, que el de comprarla para que responsab San Bernardino Chalchihuapan ilizara a los habitantes de de durante el desalojo de la autopistahaber herido de muerte a su hijo José Luis Tehuatlie subsecretario de Asuntos Políticos a Atlixco el pasado 9 de julio. Detalló que fue el de la SGG, Luis Cornejo, quien para que cesara su postura de la presionó y amenazó que por una bala de goma, y nuevamen el golpe que causó la muerte de su hijo fue provocado te volvió a culpar al gobernado r Rafael Moreno Valle. Mal

14

1. anton presiden io gali 2. Marcote municipal de presiden s Flores Mo Puebla rales, 3. Jorge te municipal de líder de Luis Barrera Zacatlán la Secci de la ro Julio • ón 51 sa 2014 • de l SNTE año XX

17

Murillo

inistración morenovallista su furia sobre los cuaadores de San Bernardino huapan detenidos en el enento con policías estatales, consignó por siete delitos, s motín, robo y homicidio o de tentativa, por uno de as que retuvieron y que fue o como grave, así como al e 13 años herido en la trise a que la madre declaró misión Estatal de Derechos os que los agresores fueron ados.

loS dElitoS quE lES imputan

los ProyeCtil es

Página

En Zac destap atlán, el pr im e de G ali a la er mini

/ Tere

las armas

cartuchos de gas con puntas utilizando a de homicidio en tentativa culpa recta de goma dimente en de Chalchihua contra de los pobladores pan y a pobladores de Chalchihuapan una distancia mayo no hacia el suelo o

•Elvia Cru z

José Lui nor de 13s Alberto teh goma en años que fue uatlie tamayo el pasado la cabeza, no herido con una, el mehospital 9 de julio cuaha despertad bala de o desde ha empeogeneral del surndo fue ingres tar en est rado y se pre . su estado de ado al tro gra ado vegetativosume que pod salud misma naderos que fue . En tanto, ría eslos cuadurantetarde por las her ron internado festantesel enfrentamien idas que rec s esa ya fueron de san bernar to contra losibieron ma din dados de alta de o Chalchihuap niayer. an

6

89

Rangel

los policías estatales dispa carabinas am-6 raron sus 00 y deF teC,

SiEtE carGoS, EntrE ElloS motÍn y roBo

O DI

Cruz salazar

hospita heridos sale l; el niñ o siguen del grave

Karina

•héctor hugo

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo

/ Fotos / Especiale s / Rafael Murillo

CartuChos de gas Con

r Hugo Cruz Salazar

Valera Filemón PaCio Punta de goma ; inCumPlieron ProtoColos

Policías dispararo “a quemarropa”n proyectiles ,no al suelo ¡N

Jueves

ExistEn vErsion Es tAmAyo dE quE Jos é Lu Está En EstAdo is ALbErto tE vEgEtAt huAtLiE ivo

5

/ Tere

hugo Jiménez

4

/ Foto

Páginas 14 y 15

2 3

ta

•Elvia Cru z El juez la dictó penal de sa n contrar auto de forma pedro Cholu juzgar a “elementos sufil prisión al en tre s de los cua cientes” pa de san ra be siete del rnardino Ch tro pobladores alc tín y ho itos, entre los hihuapan po qu r —por lo micidio en gra e figuran mo do de ten fianza— que no alcanz aron a sal tativa pesinos, mientras que ir bajo otr Jiméne de nombre se o de los cam z ción de tecalero solicitrgio Clemente72 ó horas pa un bas qu ra presena ampliae tar pru no parti le permitan ecom miércolecipó en el bloqu probar qu e pista pus en el kilómetr eo del pasad o un enfrenebla-Atlixco, o 14 de la auto qu tam e der iento san granader griento ivó en os. contra

1

dEsALo Jo

/ Archivo

E Goma

de la #leyBa la

CuAtro pobLAd orEs dE tEnidos En EL

ecial

dispararon

9587

Chalchih lesionan uapan:primero y ahora le lo s dan pris s ión Policias dE Los

/ Foto /

la BarBarie

• Núm.

5 Pesos sin dE rECho A fiAnz A trEs

policÍaS con riFlES

o XXXV

Jiménez

s / Esp

ViCente teCa lero

/ Foto

martín rome ro montes

/ Foto

José luis tehu atlie tamayo

la ta rn es Con última se de peso ador Rafn sólo tr gr Página más eso del sión del s, la cual ael Mor es días 17 se la de es l 2012 tado y el gundo pe se preseneno Valle aprobó la po ta y el pr Tribu ri cu nal Suodo ordi rá este dí r un mon enta imer nari a an tercio to pe del 20 rior de Ju o, al igua te el pl de eno l qu st 13 de Enriqicia del m e las de l is ue A güer mo año, a.

atacados con piedras de gran calibre. El 19 de julio finalmente perdió la vida José Luis Tehuatlie y el gobierno hizo oficial su fallecimiento tras tres días de haber estado conectado a aparatos. Un día antes se informó a unos cuantos medios que tenía muerte cerebral. Mientras la madre del menor, Elia Tamayo, enfrentaba un viacrucis para recuperar el cuerpo de su hijo, Moreno Valle convocó a sus medios aliados en el Centro Integral de Servicios (CIS) para dar línea sobre la versión que tenían que manejar, basade en criminalizar a José Tehuatlie por haber formado parte de la manifestación. Para el 30 de julio el morenovallismo recurrió al “sí fue un cohetón, pero no fue un cohetón”, pues el procurador de Justicia, Víctor Carrancá, afirmó que la onda expansiva de un cohetón arrojado por los pobladores mató al niño Tehuatlie, para lo cual practicaron con cabezas de marrano, según una versión que el gobernador Rafael Moreno Valle difundió a sus medios aliados. En una rueda de prensa inusual, en la que el edificio de la PGJ que fue resguardo por policías antimotines y que originalmente fue planteada sólo para medios nacionales, Carrancá no pudo exhibir algún peritaje realizado por la Procuraduría General de la República (PGR) como lo había ofrecido, y únicamente se dedicó a enumerar los estudios realizados por su propia dependencia. Además de aferrarse a la teoría de la onda expansiva, Carrancá presentó la versión del grupo de infiltrados en la manifestación con la intención directa de causar violencia, por lo que también se investiga a posibles autores intelectuales.


olítica PPolítica

ueves de Septiembre de 2014· ueves·J11 de S11 eptiembre de 2014· 14 -·JPuebla, 15 Puebla, Puebla Puebla

Tiempos de N

Calificación a su gobierno en zona metropolitana cae a 6.1, pero a n

No volvería a votar por Mo 39.5 por ciento de los poblan •A rturo Rueda A unas cuantas horas de enfrentar el resolutivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre el caso Chalchihuapan y la muerte del menor José Luis Tehuatlie, la imagen del gobernador Rafael Moreno Valle resiente el impacto del escándalo en la zona metropolitana de la Angelópolis, donde recibe una calif icación promedio de 6.1, aunque a nivel estatal tiene un promedio de 6.4 tras dos meses de desgaste que podrá incrementarse a partir del resoluto del ombudsman nacional. Pese a que la calif icación a su gestión todavía es aprobatoria, el consenso hacia su forma de gobernar, sin embargo, ha disminuido, pues solamente 59 por ciento de los poblanos está de acuerdo con ella, mientras que 38 por ciento no, según la encuesta estatal realizado por la empresa Mas Data, a cargo del reconocido investigador José Zenteno. El daño a la imagen pública del gobernador se obser va en términos cualitativos y cuantitativos, así como la pérdida de base social a su proyecto político en las diferentes regiones del estado. Mientras que en la capital la calif icación promedio que recibe es de 6.1 y a menos de 50 k ilómetros sube a 6.2, entre 40 y 150 k ilómetros de la Angelópolis recibe su mejor calif icación con 6.6, es decir, de los ciudadanos menos

propensos a informarse con los medios capitalinos. La variable del fundamental daño sistémico hacia el proyecto morenovallista se consolida en la

pregunta con respecto al rumbo del gobierno. Por lo menos uno de cada dos poblanos en el estado — 48 por ciento— piden cambiar el rumbo actual, frente a

una minoría de 16 por ciento que cree que debe continuarse por el mismo camino impuesto por Moreno Valle. Entre ambas posturas, 29 por ciento solicita que se


Política

·Jueves 11 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

15

Política

Nigromante

nivel estatal es de 6.4

Arturo Rueda

oreno Valle nos: Mas Data

artrueda@yahoo.com

Aquellos con primaria le dan 6.6; los que tienen secundaria 6.5 y aquellos con bachillerato 6.4. Por partido político, los panistas continúan siendo su mayor base de apoyo al calif icarlo con 7.4. Sorprendentemente, los priistas son los segundos con 6.4, mientras que los más críticos con su administración son los perredistas, que lo reprueban con 5.6. Lo mejor y lo peor que ha hecho Moreno Valle La encuesta estatal de Mas Data también pidió evaluar lo mejor y lo peor que ha hecho el gobierno. Los servicios de salud, la mejora de carreteras y caminos se llevan las calificaciones más altas, medallas que corresponden a los secretarios Roberto Rivero Trewartha y Cabalán Macari, ambos con 6.6 de calif icación. Le siguen el apoyo a la educación —6.5— y la promoción al turismo —6.4—.

mantenga el mismo rumbo, pero cambiando varias cosas. El humor social es contundente: la continuidad del proyecto morenovallista no encuentra apoyo en por lo menos uno de cada dos poblanos. La oposición creciente a la figura del mandatario estatal se consolida en el rechazo de un 39.5 por ciento de los poblanos que votaría porque Moreno Valle no continuara en el gobierno, frente al 33 por ciento que revalidaría su voto a favor de que sea posible. Sin embargo, uno de cada cuatro —24 por ciento— no sabe, por lo que

son sujetos a persuasión. Entre menos instrucción tienen, más apoyo le dan La base social de apoyo del grupo en el poder también ha resentido daño. Entre más estudios tiene, peor calif icación le otorgan al gobernador en su evaluación —5.8 —, mientras que aquellos que no tienen instrucción le dan la calif icación superior de 6.9. La relación entre escolaridad y apoyo a Moreno Valle es evidente, pues a mayor grado de estudios, la calif icación desciende.

@Nigromanterueda

En contraste, lo peor que se ha hecho en la gestión morenovallista es la generación de empleos —5.2—, seguido del combate a la pobreza y el combate a la corrupción, ambas con 5.3. Cierra el cuadro del deshonor la seguridad pública con 5.7. Ficha técnica Universo: ciudadanos con credencial de elector que habitan en el estado de Puebla. Cobertura geográf ica: estado de Puebla, zona urbana y rural. Tamaño total de la muestra: mil 200 entrevistas efectivas. Margen de error: ± 3.0 por ciento con un nivel de conf ianza estadística de 95 por ciento. Muestra: entrevistas cara a cara en los domicilios de los informantes. Tipo de muestreo: Probabilístico, estratif icado por conglomerados, polietápico. Fecha de entrev istas: 30 de agosto al 2 de septiembre de 2014.


16

Política

· Jueves 11 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

El diputado federal exigió al gobernador reorientar el gasto público a programas de desarrollo social

López Zavala recrimina a RMV tercer lugar nacional en pobreza •El priista, que compitió contra Moreno Valle en las elecciones de 2010,“puso el dedo en la llaga” al expresar que también se debe combatir la inseguridad en el estado, ya que es un reclamo generalizado •Gerardo Ruiz Javier López Zavala le echó en cara al gobernador Rafael Moreno Valle su fracaso en el combate a la pobreza y el deshonroso tercer lugar a nivel nacional que ocupa Puebla como uno de los estados más pobres de México, de acuerdo con los indicadores del Coneval, por lo que le exigió a su administración reorientar el gasto público para programas de desarrollo social que solucionen la crisis por la que atraviesa la entidad poblana. El diputado federal del PRI, quien compitió contra el ahora gobernador en 2010, aseguró que “se debe poner el dedo en la llaga” en los problemas que vive la entidad en materia de pobreza para así lograr los objetivos planteados por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “Puebla ha caído en los últimos años en los indicadores de marginación y pobreza. Se debe de combatir este problema, el resto del estado está olvidado, ahí tenemos que hacer causa común más allá de cuestiones partidistas. Debemos poner el dedo en la llaga para que podamos lograr el propósito que tiene el presidente de la

Puebla ha caído en los últimos años en los indicadores de marginación y pobreza. Se debe de combatir este problema, el resto del estado está olvidado, ahí tenemos que hacer causa común más allá de cuestiones partidistas”

Javier López Zavala ·

· Foto / Tere Murillo

República de mover a México”. En su edición del lunes, Diario CAMBIO evidenció que Puebla contará con uno de los recintos de arte más caros del mundo —el Museo Internacional Barroco— que, comparado con los recintos más prestigiados que se han construido en los últimos 20 años, será incluso 160 por ciento más caro de lo que costó el prestigia-

dísimo museo de arte contemporáneo Guggenheim, diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry, localizado en Bilbao, España, e inaugurado en 1997 con un costo de 214 millones de dólares de acuerdo con medios españoles. Además, el portal de noticias Central reveló que en lo que va del sexenio, Moreno Valle ha derrochado en sólo

cinco eventos más de 300 millones de pesos para divertir a los poblanos con los ostentosos festejos del 5 de mayo y “el pan y circo” de las Fiestas Patrias. Por lo que López Zavala aseveró que también es necesario fortalecer el presupuesto del campo, los pueblos indígenas, seguridad pública e infraestructura social, pues son los reclamos que los poblanos le han hecho durante sus visitas a diferentes municipios al interior del estado. “Más allá de cuestiones partidistas, es necesario llegar a la gente que menos tiene”, sentenció en rueda de prensa el candidato del tricolor a gobernador en 2010. Por último, el ex secretario de Desarrollo Social en el sexenio de Mario Marín consideró que a la par de reorientar el presupuesto estatal para el combate de la pobreza se debe también combatir la inseguridad en el estado, ya que es un reclamo generalizado en Puebla. “A los poblanos les preocupa que aumente la delincuencia. Queremos ir trabajando en la paz y la tranquilidad, y vamos a procurar que el tema de seguridad sea uno de los temas en los que vamos a tratar de aumentar los recursos federales”.

Aseguró el presidente de la CMIC,además de contar con la maquinaria necesaria para las obras de la autopista México-Puebla

Firmas poblanas tienen capacidad económica para construir 2do piso •Alberto Ramírez indicó que han sostenido reuniones con directivos de OHL para que sean contratados en la edificación de pilas de cimentación, zapatas, cabezales, obras de infraestructura alterna y prefabricados •Osvaldo Macuil Rojas La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) anunció que 20 de sus socios ya cuentan con la capacidad económica para participar como empresas subcontratadas por OHL y Pinfra en la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla. En rueda de prensa, el presidente del organismo empresarial, Alberto Ramírez y Ramírez, explicó que además de contar con la maquinaria necesaria para las obras, reunieron un capital contable cercano a 50 millones de pesos, lo que les permite ser tomados en cuenta. Al presentar la Expo Construshow 2014, detalló que ya han sostenido reuniones con directivos de la firma española OHL, quienes les expresaron la posibilidad de que ser contratados en la edificación de pilas de cimentación, zapatas, cabezales, obras de infraestructura alterna, obras inducidas, prefabricados y terracerías.

Detalló que con esta obra se revertirá la falta de oportunidades en materia de infraestructura por parte del gobierno estatal, que de acuerdo con cifras del INEGI la participación de las firmas locales decreció 15 por ciento en el primer semestre. “Creo que con una actitud propositiva podremos avanzar, como con OHL, y hemos estado abocados a buscar a estas persona, para ver cómo podemos participar», expuso el presidente de la CMIC. Alberto Ramírez detalló que si bien 40 empresas de las 170 que están afiliadas al organismo empresarial tienen la capacidad y cumplen con los requisitos para trabajar en el megaproyecto de la Federación, sólo una veintena ha mostrado interés en ser contratadas. Pese a la expectativa que tienen los empresarios de la CMIC, dijo que aún concreción para que sean contratados, pero dejó en claro que sería un paso importante para mejorar el cierre del año para la indu-

Al centro, Alberto Ramírez en la presentación de la Expo Construshow 2014 · · Foto / Karina Rangel

stria de la construcción poblana. En torno a la Expo Construshow detalló que se llevará a cabo del 24

al 26 de septiembre, evento en el que tienen programado generar negocios por cerca de 150 millones de pesos.


Política

·Jueves 11 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

17

El edil auxiliar de Chalchihuapan advirtió que a lo largo de la semana, Raúl Plascencia se ha reunido con el gobernador

Prevé Javier Montes observaciones mínimas para el morenovallismo • Afirmó que la exigencia de los pobladores es que las sanciones no sólo queden en separaciones del cargo para los responsables, sino que sean sancionados para hacer justicia por la muerte del menor Alberto Tehuatlie

•Osvaldo Macuil Rojas En la víspera de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos emita su resolutivo tras las investigaciones realizadas en Chalchihuapan por el operativo violento del 9 de julio que cobró la vida de José Luis Alberto Tehuatlie, el edil de la junta auxiliar, Javier Montes, desconfió del actuar del organismo que preside Raúl Plascencia al advertir que a lo largo de la semana, el ombudsman sostuvo reuniones con el gobernador para planchar el fallo a su favor. En entrevista con CAMBIO, el alcalde de la comunidad de Santa Clara Ocoyucan afirmó “nosotros no estamos esperando grandes resultados de ese dictamen, sabemos que en la semana ha estado reuniéndose el presidente de la CNDH con Moreno Valle, realmente no estamos muy esperanzados. ”Sabemos que las recomendacio-

nes que hagan van a ser mínimas, van a ser bajitas y sólo a mandos medios, no tenemos esperanza, pero le damos el beneficio de la duda”, enfatizó. Javier Montes afirmó que la exigencia de los pobladores de San Bernandino Chalchihuapan va a ser que las sanciones no sólo queden en separaciones del cargo para los responsables, sino que sean castigados para hacer justicia por la muerte de Alberto Tehuatlie, a quien el próximo 15 de septiembre le harán un homenaje y colocaran una placa con su nombre en la plaza principal de la comunidad. “Queremos que se vayan a la cárcel, no es posible que matas a alguien y sólo te releven de tu cargo, eso no será justo para la mamá, para quien perdió el ojo o para quien le destrozaron el rostro”. Al cuestionarle la posibilidad de que también sea sancionado, como lo han dado a conocer algu-

Javier Montes, edil auxiliar de Chalchihuapan ·

nas versiones periodísticas, af irmó que no está preocupado por ese tema debido a que fueron los po-

· Foto / Archivo / Tere Murillo

licías los que agredieron a la población para desalojar la autopista Atlixco-Puebla.

A través de la Junta de Gobierno y Coordinación Política fue aprobado el acto

Avala Congreso presentación de Agenda Parlamentaria para el 22 de septiembre • Se expondrá el plan de trabajo para los cuatro años restantes de la LIX Legislatura; contarán con la presencia del gobernador Rafael Moreno Valle •Gerardo Ruiz La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local finalmente dio su aval para que la Agenda Parlamentaria sea presentada el próximo 22 de septiembre como lo anunció el líder de la baranda del PRI, Víctor Manuel Giorgana Jiménez. El acto oficial en el que se expondrá el plan de trabajo para los cuatro años restantes de la LIX Legislatura contará con la presencia del gobernador Rafael Moreno Valle. Durante la sesión de ayer en la que se aprobaron una serie de programas para festejar el mes patrio por parte del Legislativo poblano, los nueve coordinadores parlamentarios dieron su aval para que el documento que contiene los cuatro ejes rectores para la planeación de iniciativas y reformas de ley sea presentado 25 días antes del inicio del tercer periodo de sesiones del presente año, es decir el 15 de octubre. En entrevista anterior, Giorgana Jiménez informó que la Agenda Legislativa de 206 mil pesos que tardó más de ocho meses en ser integrada por fin será

Los diputados ·

· Foto / Tere Murillo

presentada ante el pleno del Congreso del estado y a la ciudadanía. Explicó que tras una “serie de acuerdos con los demás líderes de las bancadas” se acordó la fecha de la presentación de la Agenda Legislativa, al tiempo de rechazar que el documento guía de los 41 diputados locales se exponga tarde, a pesar de que pasa-

ron más de dos periodos ordinarios de sesiones sin contar con un plan de trabajo. Impulsarán banca social para dar créditos En otro tema, la Comisión de Desarrollo Social que preside el diputado panista Salvador Escobedo Zoletto

se pronunció a favor de impulsar una banca social que incentive los créditos, el ahorro y los microseguros en poblaciones marginadas del estado de Puebla. En la sesión de ayer participó el consultor financiero de la ciudad de México y ex funcionario de la Sedesol, Max Henderson, quien expuso el tema “Inclusión financiera en el combate a la pobreza”, y reconoció que los pobres no acceden al financiamiento de la banca comercial. Max Henderson dijo que los hogares en condiciones de pobreza realizan prácticas financieras sub óptimas, por lo que este grupo tiene mayor necesidad de los servicios financieros, ya que contratan dinero muy caro a través de diversas fuentes de financiamiento de carácter comercial. Finalmente, Salvador Escobedo Zoletto señaló que es importante impulsar los servicios financieros en las zonas apartadas del estado para evitar las prácticas de la banca comercial que busca mayores utilidades sin tomar en cuenta las condiciones de pobreza de las personas.


18

Metrópolis

Política

·Jueves 11 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

18

Ayuntamiento

· Jueves 11 de Septiembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

El alcalde capitalino indicó que están buscando un nuevo espacio que resguarde la Gerencia del Centro Histórico

Gali reconoce violación al 130 constitucional,reubicará oficinas • Sergio Vergara informó que hubo un convenio entre la Iglesia católica y el Ayuntamiento, donde se acordó albergar sus oficinas por un año y medio a cambio de dejar rehabilitado ese espacio, que de acuerdo con el funcionario se encontraba abandonado •Víctor Hugo Juárez Antonio Gali Fayad reconoció una violación al artículo 130 constitucional al ubicar una de sus oficinas de gobierno en un anexo de la catedral poblana, por lo que anunció que ya busca un nuevo espacio en el primer cuadro de la ciudad para reubicar la Gerencia del Centro Histórico, que encabeza Sergio Vergara Berdejo, y que fueron abiertas al público el pasado lunes. Sin decir que cometió una violación al artículo 130 constitucional, el alcalde capitalino reconoció que ya busca un nuevo espacio para que alberguen estas oficinas, entre los que destacó casonas abandonadas en el primer cuadro o algunos inmuebles del gobierno del estado para ocuparlos en comodato, pese a que el convenio con la Iglesia es de año y medio. “Ahí lo que estamos haciendo y agradeciendo al señor arzobispo el espacio que nos brinda, qué mejor que tener la Gerencia representada en nuestra mayor iglesia

que es la catedral, pero como ya lo había comentado Sergio Vergara, de las casonas que tenemos en el municipio, de algunas que estamos viendo con el estado que pudieran darnos en comodato, reparándolas nosotros, para poder manejar ahí la oficina de manera permanente”, señaló el edil. Esto luego de que Sergio Vergara reconoció en entrevista con CAMBIO que hubo un convenio entre la Iglesia católica y el Ayuntamiento, donde se acordó albergar las oficinas de la Gerencia del Centro Histórico por un periodo de año y medio a cambio de dejar rehabilitado ese espacio, que de acuerdo con el funcionario se encontraba abandonado. El convenio se formalizó con la apertura de las oficinas, que se dio minutos después de que el alcalde entregara los trabajos de mantenimiento en el mayor templo de la ciudad, que tuvieron un costo de 2.5 millones de pesos y fueron presumidos públicamente en presencia del arzobispo Víctor Sánchez Espinoza.

La oficina fue abierta al público el pasado lunes ·

En broma o no, Antonio Gali no descartó que esas oficinas puedan ser ocupadas por el arzobispo cuando la oficina del Ayuntamiento consiga otra sede para

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

poder despachar “de manera de chunga, al señor arzobispo le gustó la oficina, entonces también dejársela para que pueda despachar ahí”, finalizó el edil.

El edil confió en iniciar su construcción entre febrero y marzo del próximo año

Gali pone en duda estacionamiento subterráneo en San José • El alcalde capitalino insistió en que cuenta con los permisos verbales de la Federación, a pesar de que el delegado del INAH reveló que no hay solicitud del Ayuntamiento para realizar el proyecto en la zona de San José •Víctor Hugo Juárez

Antonio Gali Fayad · · Fotos / Karina Rangel

Pese a afirmar que cuenta con los permisos verbales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, puso en duda la construcción del estacionamiento subterráneo en la zona de San José y reconoció que en caso de tener complicaciones pluviales, analiza la posibilidad de trasladar el proyecto a la zona de Analco. “Se está revisando un tercero que estaría en Analco, esto también ya trae la revisión por parte del INAH, si el de San José por la cuestión pluvial no pudiera darse, estaríamos trabajando también el de Analco, ahí todavía no tenemos el proyecto concluido”, reconoció. Esto luego de que el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Francisco Ortiz Pedraza, aseguró que no hay solicitud de

parte del Ayuntamiento para el proyecto de estacionamiento en San José y adelantó complicaciones por inundaciones al encontrarse en una zona baja. Abrió la posibilidad de llevar el estacionamiento subterráneo a la zona de Analco, del cual no se tiene aún el proyecto ejecutivo, pero que podría concretarse en caso de que no se realice el de San José, una vez que la observación del delegado del INAH refiere que por encontrarse en una zona baja corre el riesgo de inundarse en temporada de lluvias. Estacionamientos arrancarían bajo concesión en 2015 La construcción de dos estacionamientos subterráneos en el primer cuadro de la ciudad será a través de una concesión que puede durar entre 10 y 20 años, informó Antonio Gali, quien confió en iniciar con los proyec-

tos entre febrero y marzo del siguiente año para que se concluyan antes de que termine 2015. “Aquí lo que queremos hacer es una concesión, concesionarlos a la iniciativa privada durante ‘equis’ tiempo para que ellos sean los que inviertan el recurso y de ahí venga una remuneración para el municipio (…) lo estamos viendo todavía dentro de la licitación, teniendo ya el permiso haremos el estudio si son 10, 15 o 20 años según la recuperación que arroje el presupuesto para llevar la inversión, más lo que obviamente tendrán que aportar al municipio”, informó. Precisó que para el proyecto del Paseo Bravo se contempla la construcción de un espacio con capacidad de entre 700 y 900 cajones de estacionamiento, ya que se busca diseñar espacios para vehículos pesados, mientras que en San José la capacidad que se busca detonar es de 250 a 300 lugares de aparcamiento.


Ayuntamiento

·Jueves 11 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

19

En casi siete meses de gestión, Gali ha dado de baja a 80 elementos por presentar documentación apócrifa y reprobar exámenes de confianza

Comuna gradúa a 81 policías y tiene uno más que al inicio de la administración • EL ALCALDE CAPITALINO TAMBIÉN CELEBRÓ EL INICIO DE CURSOS PARA 160 ASPIRANTES A POLICÍAS, de los cuales 130 serán para Puebla y 30 para San Andrés Cholula como parte de las estrategias de seguridad coordinada con los municipios de la zona metropolitana • Víctor Hugo Juárez En casi siete meses de administración, el gobierno municipal de Antonio Gali Fayad sólo ha podido sumar un elemento más a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), pues aunque ayer se graduó la primera generación de 81 nuevos policías municipales en la era de Gali, las 80 bajas por presentar documentación apócrifa y reprobar los exámenes de control y confianza, indican que hoy sólo hay un policía más que al inicio de la gestión. Antonio Gali, junto con el titular de la SSPTM, Alejandro Santizo Méndez, encabezaron la ceremonia de graduación de la décima generación del curso de Formación Inicial de Policía Preventivo, donde 81 elementos concluyeron su preparación para integrarse a la corporación encargada de la seguridad en el municipio. No obstante, la suma de estos elementos se ve opacada por el despido de 80 policías municipales en los últimos meses, de los cuales 38 presentaron documentación apócrifa al inicio de la administración y 42 no aprobaron los exámenes de control y confianza que exige el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), según confirmaron las propias autoridades. Con esto, la posibilidad de cumplir la promesa de cerrar la administración con 3 mil elementos se aleja cada vez más, una vez que en casi siete meses sólo hay una diferencia de más uno, a comparación del arranque de gobierno. Durante la ceremonia, el alcalde capitalino también celebró el inicio de cursos para 160 aspirantes a policías que conformarán la onceava generación de policías, de los cuales destacó que 130 fueran para el municipio de

La primera generación de policías en la gestión tonygalicista ·

Puebla y 30 de San Andrés Cholula, como parte de las estrategias de seguridad coordinada con los municipios de la zona metropolitana. Celebró también la clausura del segundo curso de especialización para aplicar infracciones digitales, compuesto por 26 hombres y 24 mujeres que se sumarán a los 40 policías que ya están preparados para poner en marcha este proyecto de multas digitales. Se ausentan López Badillo y Facundo Rosas A un día de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dé a conocer los resultados de su dictamen en torno a lo ocurrido el pasado 9 de julio en San Bernardino Chalchihuapan, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de

Entregaron reconocimientos a los mejores promedios ·

Puebla (CDHE), Adolfo López Badillo y el secretario de Seguridad Pública estatal, Facundo Rosas, brillaron por su ausencia en la graduación de policías municipales. En su lugar, López Badillo envió al

Ángel Trauwitz y Laura López Rubí

·

· Foto / Karina Rangel

· Foto / Karina Rangel

· Foto / Karina Rangel

primer visitador general de la (CDHE), Omar Martínez Báez, mientras que Facundo Rosas hizo lo mismo con Adalberto Valencia Velazco, director general administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Gustavo Espinosa, Xabier Albizuri y Andrea Ambrogi

·

· Foto / Karina Rangel


20

Ayuntamiento

· Jueves 11 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Con una inversión de 800 mil pesos, en dos meses instalarán cámaras de vigilancia y botones de pánico

Gali retoma proyecto de casetas, rescatará sólo 8 de las 118 existentes • “HE PEDIDO QUE CON EL MISMO PRESUPUESTO DE SERVICIOS PÚBLICOS PODAMOS EQUIPARLAS CON LA SILLERÍA, ya está la cuestión telefónica, el botón de pánico nos costará unos 500 mil pesos por todas”, anunció el alcalde capitalino • Víctor Hugo Juárez Siempre sí, el alcalde Antonio Gali Fayad decidió retomar la rehabilitación de casetas de vigilancia, tal como lo había propuesto en su campaña. Sin embargo, solamente lo hará en ocho de ellas, dejando pendientes por lo menos otras 118 que hay en la capital, con el pretexto de que no hay elementos policiacos suficientes para resguardarlas. Luego de darse por vencido en el proyecto de rescate de casetas de vigilancia, el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, retomó el proyecto original para el que tardará dos meses que contempla la instalación de cámaras de vigilancia, un botón de pánico y dos policías municipales para su resguardo, pero solamente lo hará en ocho casetas del municipio, para lo que se invertirá un aproximado de 800 mil pesos, es decir 100 mil pesos cada caseta, para entregarlas en dos meses. “Son las primeras ocho que estarán ahí, es una inversión mínima, hemos nosotros, con Servicios Públicos, llevado la cuestión de la pintura y he pedido que con el mismo presupuesto de servicios públicos podamos equiparlas con la sillería, ya está la cuestión telefónica, el botón de pánico nos costará unos 500 mil pesos por todas, yo creo que la inversión no va a rebasar los 800 mil pesos por estas ocho”, anunció tras la graduación de la décima generación de policías municipales. De esta forma, Antonio Gali hizo a un lado la idea de “equiparlas” con mesas y sillas como lo anunció, cuando CAMBIO exhibió el estado de abandono en el que se encontraban, pese a ser una de las propuestas más

LAS ocho CASETAS QUE REMODELARÁN Bulevar Hermanos Serdán Prolongación de la Reforma y 53 Sur La recta a Cholula Bulevar 15 de Mayo y Pestalozzi Bulevar Carmen Serdán, frente a la Capu Bulevar Ignacio Zaragoza Calle Mango y Eucalipto (sin determinar colonia)

Bulevar 5 de Mayo (frente a Plaza Dorada) ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

destacadas durante su campaña. Fue a finales de julio cuando el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo Méndez, aseguró que se había concluido con la rehabilitación de ocho casetas en cumplimiento de esta promesa, sin embargo este medio develó las mentiras del funcionario cuando documentó el estado de abandono en el que permanecían. Al no poder justificar el atraso en el proyecto, Antonio Gali se dio por vencido y anunció el inicio de los trabajos en ocho casetas, que sin dar su ubicación estarían “equipadas” con mesas y sillas, haciendo a un lado el proyecto original que

contemplaba la instalación de botones de pánico, cámaras de vigilancia internas y externas, así como el resguardo a cargo de elementos municipales. Pasaron 15 días para que el alcalde brindara la ubicación de las ocho casetas a rehabilitar y anunció que en dos meses estarán concluidas como fueron planteadas al inicio. Agregó que ya cuenta con 15 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) capacitados exclusivamente para el resguardo de dichos espacios. Reconoció que existen cerca de 118 casetas en toda la capital, por lo que buscará ver cuántas de ellas puede rescatar

el Ayuntamiento, pues aceptó que con el déficit de policías en la corporación, no se pueden designar a más de 200 elementos para su resguardo. La ubicación de las casetas De acuerdo con el edil, las ocho casetas que serán remodeladas en dos meses están ubicadas sobre el bulevar Hermanos Serdán, la prolongación de la Reforma y 53 Sur, la recta a Cholula, el bulevar 15 de Mayo y Pestalozzi, el bulevar Carmen Serdán frente a la Capu, el bulevar Ignacio Zaragoza, en la calle Mango y Eucalipto y el bulevar 5 de Mayo frente a Plaza Dorada.

Antonio Gali encabezó la ceremonia de graduación de 81 policías municipales

·

· Fotos / Karina Rangel


Policía

Homo Sapiens ·Jueves 11 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

21

21

Educación

· Jueves 11 de Septiembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

La intención consiste en promocionar actividades,talleres y programas culturales

BUAP e IMACP firman convenio para impulsar la cultura en la capital •Durante el evento, la directora del instituto, Anel Nochebuena, aseguró que “se tendrán más instrumentos y recursos para que los ciudadanos sigan creando y transformando en beneficio del desarrollo común” •Alejandra Ortiz Con el fin de impulsar la oferta cultural en la capital, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) firmaron ayer un convenio de colaboración, que consiste en promocionar las actividades, talleres y programas culturales-artísticos en el municipio. Durante la firma del acuerdo, que se realizó en la Casa de las Bóvedas del Centro Histórico, Anel Nochebuena Escobar, directora del IMACP, agradeció la participación constante de la universidad, y comentó que con esta nueva vinculación “se tendrán más instrumentos y recursos para que los ciudadanos sigan creando y transformando en beneficio del desarrollo común”. En representación de la máxima casa de estudios, Flavio Guzmán Sánchez expresó que con esta unión se buscarán actividades “que realmente impacten en la formación académica e intelectual, en la mejora del día a día de los ciudadanos". Esta sinergia

La firma del convenio ·

· Foto / Rafael Murillo

cultural ayudará, además, a ahorrar recursos y atraer mayores voluntarios para los eventos. Por su parte, la universidad desarrolla una propuesta para que las actividades artísticas y culturales a las que asistan los universitarios o sean

organizadas y realizadas por ellos tengan valor curricular, así se espera que los estudiantes propongan y presenten más actividades de este tipo en beneficio de la comunidad estudiantil y los habitantes capitalinos, adelantó Guzmán Sánchez al

término de la firma de convenio. Fuera de la capital, la BUAP también llevará más actividades culturales a todas sus unidades regionales y los municipios a los que pertenecen. La Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura Universitaria realiza visitas en cada una de estas unidades con el fin de detectar sus necesidades particulares en ciencia, arte y cultura, con lo que se respetarán las tradiciones, usos y costumbres regionales, en fomento y protección de la identidad cultural y universitaria. Como ejemplo, el 23 de septiembre se presentará el primer Encuentro de la Canción en Lenguas Maternas, actividad que pretende rescatar las lenguas indígenas de Puebla. En Tecamachalco, la universidad ya programa eventos de oratoria, música, danza regional y la muestra anual de alimentos de la región. Por cada actividad cultural importante en el municipio de Puebla, la BUAP programará otra en alguna de sus unidades regionales, declaró Flavio Guzmán.

Durante el evento se destacó que la leche materna brinda defensas contra otros microorganismos

BUAP, sede de reunión anual de la Academia de Pediatría

•Carlos Rodríguez

Del total de células que conforman el cuerpo humano 90 por ciento son microbios, principalmente bacterias, además de hongos, virus y protozoarios, los cuales no son dañinos; al contrario, numerosas comunidades de bacterias cumplen funciones benéficas e importantes para la vida y la salud, informó Javier Mancilla Ramírez, secretario general de la Academia Nacional de Medicina. Durante la X XVI reunión anual La Academia Recomienda 2014 de la Academia Mexicana de Pediatría, cuya sede es la BUAP, el especialista en Medicina Geográf ica y Enfermedades Infecciosas expuso que “siempre hemos sospechado que son importantes,

pero pensamos en los microbios como agentes de enfermedad y no como simbióticos, que incorporan conjuntamente probióticos y prebióticos, necesarios para realizar actividades cotidianas”. Tal es el caso de la leche materna, la cual se pensaba era estéril, pero no es así, ya que en 800 mililitros se encuentran millones de bacterias diferentes, mismas que inciden en el proceso de colonización del intestino neonatal y le brindará defensas contra otros microorganismos, comentó. Actualmente existen alrededor de 22 mil genes humanos que son activos, en cambio en la composición del microbioma del cuerpo humano hay alrededor de 8 millones de genes que corresponden a esos microorganismos.

El evento de los pediatras ·

· Foto / Tere Murillo


22

Especial

·Jueves 11 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

El talento de Ibarrondo

E

l joven y talentoso poblano Enrique Ibarrondo Ariza, a quien correspondió la responsabilidad de vigilar la construcción, instalación e inicio de operaciones del Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) en Puebla, después de dirigir el de Chiapas, hoy es promovido por la Fundación Teletón como director de los CRIT para la zona sur. La Fundación Teletón decidió que Ibarrondo Ariza opere esta dirección desde Puebla, en San Martinito. Y es que el crecimiento de la organización obliga a trabajar con otra estructura para obtener los mejores resultados en la atención a los niños con discapacidades que ya son recibidos en los 21 centros de rehabilitación construidos a lo largo y ancho de la República mexicana. El número de centros construidos y en operaciones, más los que se promueven, ahora serán dirigidos desde las dos direcciones creadas, una para la zona norte y otra para la zona sur, para la cual como responsable se eligió al poblano. Así la dirección de la zona sur estará pendiente de 10 centros: Chiapas, Oaxaca, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Yucatán, Tamaulipas y Quintana Roo. Para dirigirlos la fundación ante todo eligió a personas con vocación, compromiso y entrega al trabajo, características que han quedado de manifiesto en el desempeño de Enrique Ibarrondo, quien ha trabajado muy de cerca con Fernando Landeros, el director general y autor intelectual de los CRIT, organización que no sólo atienden los problemas de discapacidad de los niños de México, sino que trabajan con la familia para cambiar su entorno desde su alimentación, estudios, capacitación e impulsan nuevas oportunidades de la mano de otras organizaciones.

berto Gómez Fernández aprovechó los principales monumentos del Centro Histórico como la catedral, el templo de La Compañía, la llamada plaza de la Democracia y diversos rincones y estampas de la Puebla moderna como la zona rescatada y modernizada de Los Fuertes, la zona de Angelópolis, la rueda de observación y el parque lineal, ahora se reporta que ya iniciaron las grabaciones para una nueva telenovela. Sólo que para esta nueva historia las grabaciones se harán en parajes de la ciudad de Zacatlán, desde donde el elenco vendrá a grabar un mínimo de escenas a la capital del estado. Con esto está visto que Puebla se ha convertido en el set favorito tanto de productores de televisión como también de cine. Además, se rumoran las primeras noticias sobre una película que filmará en territorio poblano la empresa Videocine. La cual lleva como título “Caído del cielo”, donde participará un reconocido elenco de artistas mexicanos de talla internacional como Martha Higareda, Ana de la Reguera, Héctor Bonilla y Rafael Inclán, actores a los que veremos con frecuencia en lugares comunes de los poblanos los próximos meses.. Todo está listo, por hoy la producción trabaja para definir los puntos donde se rodará la historia. Se tiene contemplado filmar tanto en la capital del estado como en más de dos municipios, obligadamente de los declarados pueblos mágicos. Con estas producciones se demuestra que Puebla está de moda para los productores de cine y televisión, quienes han encontrado condiciones y facilidades por parte de las autoridades y de los poblanos para trabajar, en tanto, la entidad gana con la proyección de su imagen dentro y fuera de México.

Más películas Recién terminó la telenovela “El color de la pasión” que se grabó en escenarios naturales y acondicionados de nuestra ciudad, para la que el productor Ro-

En camino, los chivos A unas semanas de que inicie en Tehuacán la tradicional temporada de la matanza de chivos para el mole de caderas y los ganaderos del ramo, encabezados

por Hugo García Manzano, reportan todo listo para el manejo y sacrificio de 4 mil cabezas para atender la demanda del platillo. De acuerdo a sus números, este año el juego de caderas serán colocadas en el mercado a un precio de entre 850 y 900 pesos. Posteriormente corresponderá a los restauranteros ponerse de acuerdo para ofrecer el platillo entre 180 y 250 pesos, de acuerdo a los costos actuales de los ingredientes para ofrecerlas en mole y al ajillo a partir de los primeros días del próximo octubre, convirtiéndose en platillo obligado —en algunas familias— para las fiestas de muertos, tras las que se continúa sirviendo durante dos semanas. Poblanos Continúa cosechando triunfos la joven y talentosa pianista poblana Lourdes Galindo Dib, quien aceptó la invitación para una presentación el 3 de octubre como pianista huésped en un concierto de la Filarmónica de Querétaro. El maestro Manuel de Santiago, director de la biblioteca Lafragua de la BUAP, ofrecerá el taller en el CCU “Un viaje al pasado del libro”, tema sobre el que ya expuso la primera conferencia a partir de la historia del libro. Ahora, a partir del 22 de septiembre ofrecerá seis conferencias a partir de la pregunta: ¿qué es un libro antiguo, el libro manuscrito, impresos y otros materiales El Museo Amparo dentro de su agenda de actividades para este mes patrio, invita a un taller para la elaboración de catrinas, al disfrute de un ciclo de cine de cuentos de hadas para adultos los sábados, así como la apertura desde esta semana de su restaurante Estéril, firma de prestigio y favorito en la Zona Rosa y en Santa Fe. El Estéril viene a reforzar la oferta y opciones para disfrutar de un buen menú de la cocina internacional en el corazón del Centro Histórico. Apuesta por la justicia pronta Ahora con la modalidad de los juicios ora-

les para combatir el rezago en la impartición de justicia, se asegura que el próximo año será clave para encausar en esta modalidad los procesos de la justicia federal, que desde ahora está lista con abogados capacitados en la materia para llevar a la oralidad los casos. Este tipo de juicios exige de nuevas instalaciones y equipamiento, lo que lleva al Consejo de la Judicatura Federal a decidir las construcciones de instalaciones especiales para los tribunales, donde se ventilarán los casos, ante lo cual se aboca a localizar en el estado 20 predios para construir sus nuevas instalaciones. Esta infraestructura detonará empleo y obligará a los abogados a esmerar su preparación para incursionar con sus clientes en este nuevo terreno en el que no hay nuevas oportunidades para los involucrados denunciantes y víctimas. Obituario Entre la comunidad jesuita de Puebla, sobre todo entre las generaciones formadas en la década de los 60, se lamenta el fallecimiento de uno de los pilares de la compañía y guía espiritual de cientos de “soldados de Loyola”, el padre Francisco Migota Domenzain, que formó generaciones de hombres de gran valor que hoy triunfan en puestos públicos y privados, pero sobre todo en el plano personal y familiar. El padre Migoya pasó sus últimos años de vida en Monterrey, donde falleció a los 90 años, lúcido y dinámico hasta el último día. Otro que también partió al viaje sin retorno fue el doctor César Yunes Arellano, miembro de la generación de pioneros en la rama de la oncología, especialidad en la cual como catedrático en la Escuela de Medicina de la BUAP formó a generaciones de médicos. El doctor Yunes fue muy apreciado en todos los círculos, destacó dentro de su comunidad libanesa como presidente del Centro Mexicano Libanés por varios años. Descansen en paz.

La Asociación Nacional de Locutores de México informó que en el estado se han registrado 164 casos, la mayoría de adolescentes

Puebla, 4to lugar en suicidios

•Alejandra Ortiz

Puebla se ubica como el cuarto estado con mayor cantidad de suicidios y casi una tercera parte son consecuencia del acoso escolar, informó la Asociación Nacional de Locutores de México en una conferencia de prensa con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Basados en estadísticas del INEGI, Alejandro Ruiz García, presidente de la asociación en Puebla, dijo que se tienen registrados 164 suicidios en lo que va del año, en su mayoría de adolescentes. Las acciones de prevención de esta asociación se concentran en el

En Puebla la mayoría de los suicidios son de adolescentes ·

· Foto / Tere Murillo

combate del acoso escolar, ya que las estadísticas han posicionado a México como el país con más casos de bullying en el mundo, aseguraron sus representantes: “65 por cierto de los 26 millones de estudiantes mexicanos inscritos en este ciclo escolar sufren algún tipo de violencia en la escuela”. Esta situación se agrava por la falta de protocolos escolares y el poco seguimiento que se les da, explicó Miguel Edgar Ayllón Villegas, quien asistió en representación de Cumpliendo Sueños, una de las organizaciones unida a la causa de la campaña Voces contra el bullying.


Ayuntamiento

26 26 23

Código Rojo

·Jueves 11 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Policía

23

· Jueves 11 de Septiembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

Afirmó que sólo fueron a brindar declaraciones como parte de la investigación de la balacera que ocurrió entre municipales y ministeriales

Niega Santizo que policías fueran consignados por la PGJ • “Los muchachos estuvieron ahí con los compañeros de la ministerial, declarando lo que había sucedido pero en ningún momento estuvieron consignados”, dijo el secretario •Víctor Hugo Juárez El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo Méndez, negó que los dos policías municipales involucrados en la balacera de la semana pasada, en la que resultó herido un policía ministerial, fueran consignados por la Procuraduría General de Justicia (PGJ), pues af irmó que sólo fueron a brindar declaraciones como parte de la investigación que la autoridad lleva a cabo. “Los muchachos estuvieron ahí con los compañeros de la ministerial, declarando lo que había sucedido pero en ningún momento estuvieron consignados” aseguró el encargado de la seguridad en el municipio, para reforzar la versión del director de la Policía municipal, Paulo César Quiroz, quien había descartado la detención de estos elementos. Esto luego de que se conf irmara que los dos elementos municipales fueron puestos a disposición del juez Tercero de lo Penal para

El secretario de la seguridad municipal ·

def inir su situación jurídica. Se trata de Miguel Alejandro López León y Agustín Rojas Ponce, quienes fueron señalados como responsables de herir a un policía ministerial durante un operativo de detención que se llevó a cabo en 11 Sur y esquina con el circuito

Después de que fue asegurado un campo de adiestramiento utilizado por la delincuencia organizada en aquel estado

Refuerza SPP vigilancia en zona limítrofe con Veracruz • El titular de la dependencia,Facundo Rosas Rosas,informó que existe un trabajo coordinado con las autoridades de aquel estado,a fin de evitar la incursión de la delincuencia en territorio poblano •Antonio Rivas Tras el aseguramiento de un campo de adiestramiento utilizado por la delincuencia organizada en el municipio de Acultzingo, Veracruz, la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla reforzará la vigilancia limítrofe. El titular de la dependencia, Facundo Rosas Rosas, informó que existe un trabajo coordinado con las autoridades veracruzanas y el Ejército mexicano, a fin de evitar la incursión de un grupo o expresión de la delincuencia en territorio poblano. Además indicó que la dependencia mantiene comunicación per-

manente con las policías de Cañada Morelos, Esperanza y Tehuacán, con el objetivo de estar atentos a cualquier incidente. Las declaraciones del encargado de la seguridad en Puebla se dan a una semana de que en el municipio de Acultzingo, Veracruz, se localizará un campo de adiestramiento ubicado en el rancho San Pedro, donde un grupo de la delincuencia realizaba entrenamientos con sus integrantes. En la acción policial se registró un enfrentamiento en el que fueron abatidos tres presuntos delincuentes y fueron capturados otros 33 integrantes del grupo criminal.

· Foto / Karina Rangel

Juan Pablo II, a raíz de una confusión provocada por el delincuente que era detenido. Las versiones señalan que al momento de ser detenido, el delincuente aprovechó la presencia de la patrulla municipal para gritar que era víctima de un secuestro, a lo que los uniformados reaccionaron accionando sus armas de fuego en contra de un elemento de la Policía ministerial. No obstante, la postura del titular de la SSPTM fue que la Policía municipal acudió a un llamado de apoyo como parte de los trabajos de coordinación que existen a través de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) y el C4.

El accidente entre la ambulancia y un particular fue a la altura de La Vista

Chofer de SUMA ocasiona choque en el periférico • Al recabar la información por parte de los peritos, se reportó que el conductor de la ambulancia realizó un corte de circulación, lo que derivó en el percance vehicular •Antonio Rivas La posible imprudencia de un paramédico del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) derivó en un aparatoso choque en el Periférico Ecológico a la altura de la zona residencial La Vista. Ayer por la mañana, personal de Vialidad estatal se trasladó al punto referido para atender un choque entre la unidad de rescate número 125, contra un vehículo particular marca Nissan tipo Versa de color gris con placas de circulación TXR-4714, del estado de Puebla. Al recabar la información por parte de los peritos, se reportó que el conductor de la ambulancia realizó un corte de circulación, lo que derivó en el percance vehicular. Los daños en el automóvil particular fueron considerables, pues sufrió daños en 40 por ciento. El impacto provocó que los pa-

ramédicos quedaran policontundidos, por lo que fueron trasladados al Hospital General de San Andrés Cholula para descartar una lesión de mayor gravedad. Los heridos responden a los nombres de Martín Mendoza Aguilar y Fabiola García Ballinas. La parte afectada, quien fue identificada como Rocío Alarcón Ramos, iba acompañada de otra mujer, quienes salieron ilesas. Aunque la primera versión apuntó a que los paramédicos quisieron evadir su responsabilidad huyendo del lugar, el área de Peritos de Vialidad estatal, negó tal acción al informar que se encontraban hospitalizados. Es más, la autoridad precisó que se repararán los daños del automóvil particular, ya que la ambulancia está asegurada. La unidad de rescate corresponde al municipio de Tilapa.


24

·Jueves 11 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

24 · Jueves 11 de Septiembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

La zona VIP morenovallista ·

· Foto / Karina Rangel

Trabajos a marchas forzadas ·

· Foto / Karina Rangel

También el templete donde se presentarán Adrián Uribe, Edith Márquez y Bobby Pulido

Instalan zona VIP en plaza La Victoria para el Grito •Afinan los detalles en la plaza, ubicada en la zona de Los Fuertes, donde acude Moreno Valle para darse un baño de pueblo, después de dar el Grito de Independencia en palacio municipal •Paulina Cataño El templete donde actuarán los artistas contratados por parte del gobierno estatal, Adrián Uribe, Edith Márquez y Bobby Pulido con motivo de las Fiestas Patrias en la plaza La Victoria, está siendo instalado. En la plaza ubicada en la zona de Los Fuertes, donde se reúne el gober-

nador del estado Rafael Moreno Valle con los poblanos para darse “un baño de pueblo”, después de dar el Grito de Independencia en palacio municipal, se afinan los detalles. En la zona donde se realiza el acto cívico cultural y un espectáculo de pirotecnia láser, están siendo instaladas luces, vallas así como el templete. Ahora las gradas que corresponderán

a la zona VIP, destinada a los funcionarios morenovallistas está situada en la parte de atrás de la explanada, donde se colocará una carpa para que los secretarios e invitados del gobernador se resguarden en caso de un mal clima, el cual siempre suele pronosticarse para esas fechas. El día lunes 15 de septiembre iniciarán en plaza La Victoria las festividades, a las 20 horas con Adrián Uribe, quien

cobró 250 mil pesos por amenizar el show patrio de Moreno Valle. Posteriormente, a las 21:30 se presentará Edith Márquez, quien por show cobra 450 mil pesos. Ella dará paso a la transmisión en vivo de la ceremonia del Grito de la Independencia, a las 23 horas. Por último, a las 23:30 horas habrá un espectáculo de pirotecnia láser, y a las 23:59 se presentará Bobby Pulido.

Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Canaco, aseguró que aprovecharán “el puente” para sacarle jugo a las ganancias

Restauranteros esperan 30 % más en ventas para el Grito •Alejandra Ortiz En vísperas de las festividades patrias, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) contempla 30 por ciento en el incremento de ventas para restaurantes y hoteles de Puebla. Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Canaco, confía en que las autoridades otorguen el lunes 15 de septiembre como día no laboral, de modo que el fin de semana próximo sea de cuatro días, en beneficio de comerciantes y empresas turísticas. La Canaco organizará también un grupo de trabajo para regularizar

Marco Antonio Prósperi Calderón ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

el comercio informal, pues los vendedores ambulantes —que ya doblan las cifras del año pasado— pueden afectar en 20 por cierto las ventas de los negocios establecidos. En otro aspecto, el organismo intentará conciliar con las autoridades municipales la venta de bebidas alcohólicas en la zona centro de la capital, en la cual recae gran parte de los ingresos previstos estas festividades. Hasta ahora no se han recibido notificaciones especiales sobre el tema, no obstante, debido a que la noche del 15 de septiembre involucra medidas especiales de seguridad y vigilancia pública, los comerciantes esperan que esta disposición, la “ley seca”, no sea aplicada.


Espectáculos

·Jueves 11 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

25

Los fans ni sus luces

·

· Fotos / Karina Rangel

Pese a que el gobierno del estado insistió en redes sociales que acudieran al Centro Expositor, pocas personas llegaron

Poblanos desairan boletos gratis de Miguel Bosé • POR LA MAÑANA SÓLO ENTREGARON TICKETS PARA EL CONCIERTO DEL ESPAÑOL, la fila no rebasaba ni las cien personas, por la tarde también distribuyeron pases para Belanova y Yuri pases para los espectáculos de Belanova, banda mexicana de pop que se presentará el 14 de septiembre y para la veracruzana Yuri, que estará este sábado. En cuanto fueron anunciados estos shows mejoró la asistencia de poblanos al inmueble de la zona de Los Fuertes. Este día continuará la entrega de pases para los festejos del Grito de la Independencia, en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde, y de 4 de la tarde a 7 de la noche. Los pases se seguirán obsequiando hasta que se agoten. Esta casa editorial ha publicado que el monto de la cartelera de los festejos patrios es de 11 millones de pesos, siendo Migue Bosé el artista más caro con 7 millones, donde el gachupín es el único extranjero de 14 plazas de la República que celebrará el Grito el próximo lunes con un magno concierto financiado por el erario público.

Antes el Góber Bala tenía éxito Esta vez a Rafael Moreno Valle no ha tenido éxito en los eventos gratuitos como parte de los festejos de las Fiestas Patrias, pues en septiembre del año pasado el “Góber Bala” acudió personalmente al CIS a iniciar la entrega de boletos para el concierto de Emmanuel & Mijares que se efectuó en el Centro Expositor. En esa ocasión más de 500 personas acudieron, el primer día, a la explanada del CIS para recibir los tickets para el pan y circo del gobernador. Para el espectáculo de Paulina Rubio en 2012, los pases fueron regalados a través de los medios de comunicación, por lo que los fans no hicieron filas para adquirirlos. Ahora bien, en el 150 Aniversario de la batalla de Puebla en 2012, el mandatario contrató a Marc Anthony, en esa ocasión en un solo día volaron los 50 mil boletos que obsequió el gobierno del estado.

· Foto / Karina Rangel

El gobierno del estado de Rafael Moreno Valle fracasó en el primer día de entrega de boletos para los conciertos gratuitos de Miguel Bosé, Yuri y Belanova, como parte de la celebración de las Fiestas Patrias. Ya que desde ayer puso a disposición de los poblanos 40 mil pases para los tres espectáculos. Sin embargo por la mañana la fila no superaba las cien personas. La información por parte del gobierno estatal ha sido a cuentagotas, pues apenas el pasado martes se informó a través de las redes sociales la mecánica para obtener los tickets. Ayer en el transcurso del día, desde varias dependencias se informó la dinámica para adquirir dos pases por persona. Pese a esto los poblanos no acudieron al inmueble, pues CAMBIO realizó un recorrido en el Centro Expositor antes de las 2 de la tarde —hora de cierre de las ta-

quillas— y constató que la fila ni siquiera alcanzaba las 20 personas. Cabe destacar que se entregan dos boletos por persona y para poderlos adquirir sólo hay que proporcionar el nombre. Ante esto se le cuestionó a los responsables de dar los boletos para los show patrios, quienes informaron que por la mañana la afluencia no fue la que esperaban. Pero confiaron en que en el transcurso de la tarde los poblanos acudirían a la zona de Los Fuertes por un pase. El tiempo de espera de los fans del artista español para adquirir un ticket para el lunes 15 de septiembre fue de 10 minutos, ante la poca afluencia. La administración estatal por la mañana sólo distribuyó boletos para el concierto de Bosé, quien cobrará 7 millones de pesos para dar un espectáculo en el Centro Expositor. Ya por la tarde fueron repartidos los

Fracaso del gobierno con Miguel Bosé ·

• Paulina Cataño


26

Espectáculos

· Jueves 11 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

En julio se presentó el grupo,tal fue el éxito que agotaron las localidades a una semana de su presentación

BUAP trae otra vez a Los Ángeles Azules sinfónico • LA AGRUPACIÓN ESTARÁ EN EL CCU EL SÁBADO 15 de noviembre a las 17 horas • Paulina Cataño La BUAP espera repetir el mismo éxito del pasado mes de julio cuando los Ángeles Azules agotaron las localidades a una semana de su presentación, pues la universidad traerá de nueva cuenta al grupo. A través de la cuenta oficial del Complejo Cultural Universitario, se anunció que la agrupación regresará a dicho edificio de la institución el sábado 15 de noviembre a las 17 horas. En julio el grupo deleitó a los casi 4 mil fans reunidos en el CCU, donde la cereza del pastel fue la Orquesta Sinfónica de la BUAP, pues el grupo repitió en dos ocasiones la canción “El listón de tu pelo”, ante la ovación de los

asistentes a la fusión de ambas estrellas. En la red social, el complejo escribió “¡nuevamente en el #CCU! Ángeles Azules, la Orquesta Sinfónica BUAP y el Coro Sinfónico BUAP, boletos ya en venta”. Aunque para esta ocasión subieron los precios del boleto, pues en julio el pase VIP costó mil 50 pesos, y ahora estará en mil 755 pesos. El más barato aquella ocasión fue de 250 pesos, y esta es de 293 pesos. Hace unos días los Ángeles Azules anunciaron que le realizaran un tributo a Soda Stereo, tras la muerte de Gustavo Cerati, así que no estaría de locos imaginar que la agrupación toque “Música ligera” en su presentación en Puebla.

Los Ángeles Azules regresan al CCU ·

· Foto / A rchivo / Tere Murillo

Estará el 14 de noviembre en el Complejo Cultural Universitario

Daniela Romo promete enamorar a Puebla • LOS BOLETOS PARA VER A LA INTÉRPRETE DE “DE MI ENAMÓRATE” ESTÁN ENTRE 350 Y MIL 500 PESOS, reveló e&e Entertainment a través de un boletín • Paulina Cataño

Daniel Romo quiere complacer a sus fans ·

· Foto / E special

Aquellas personas que les gusta la música de los ochentas y los noventas, o que les da nostalgia la canción “Yo no te pido la luna” y que pensaron que sólo en sueños podrían ver en vivo a Daniela Romo, ya no esperen más, la cantante estará en Puebla para deleitar a sus fans. La empresa poblana e&e Entertainment anunció, a través de un boletín, que la cantante estará en el Complejo Cultural Universitario el viernes 14 de noviembre. Los boletos para ver a la intérprete de “De mi enamórate” están en gran VIP mil 500 peos, VIP mil 350, preferente mil 150 pesos, luneta 900, palcos 700 y balcón 350. La cantante se presentará el 1 de octubre en el Auditorio Nacional, show que traerá a la entidad, para dar más conciertos en el interior de la República para llegar a la Ange-

lópolis el 14 de noviembre. Sobre los espectáculos que estará ofreciendo en la ciudad de México y Puebla, comentó que “será una memoria hermosa, espero que lo que se vaya a dar en esos dos conciertos sea para recordar”. Con tan solo 55 años de vida, se encuentra más fuerte que nunca, motivo que la pone contenta. Hace unos meses terminó la telenovela “La tempestad” donde hizo el personaje de Mercedes Artigas, tiene disco “Para soñar edición especial” y ahora emprenderá gira por las principales ciudades del país. “Ofreceré un recorrido por todas las etapas que he compartido con todos mis fans, la idea es hacer una gran fiesta entre amigos. Quiero que los poblanos vayan a celebrar, y para eso estamos preparando un concepto en el que el público y yo haremos un recorrido juntos por mis más de 40 años de trayectoria”, concluyó.


Deportes

Marcador Final · Jueves 11 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

27

27

· Jueves 11 de Septiembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

El director técnico del Puebla FC elogió al equipo porque la temporada pasada sobrevivieron sin sueldo y hasta llegaron a la Liguilla

Chelís dice que respeta a Nacho Ambriz y a los Gallos •“Eso es más grande que la llegada de un grande como Ronaldinho, entonces yo no lo enfoco por ese lado. Agradezco competir contra un equipo de tal jerarquía moral”, dijo el técnico nació, los tiempos y las formas que hicieron que esta contratación se lograra”. Finalmente, aclaró que le tiene un gran respeto a Ronaldinho y que cuando en los entrenamientos salieron con máscara de lobo, no fue para burlarse del crack, sino fue una simple dinámica que algunos medios mal interpretaron. “Muy mal interpretado por algún

medio (…) dijeron que las máscaras eran para que los jugadores atacaran a Ronaldinho. Gran problema es no venir a los entrenamientos y solamente interpretar las cosas que te van contando, ya que la dinámica fue una manera de acentuar el cómo tenemos que recuperar la pelota contra el rival que sea, no es contra Ronaldinho”.

Aunque el presidente del Querétaro aseguró que el jugador ya recibió su visa de trabajo

El técnico camotero ·

· Foto / Tere Murillo

•Luis Ángel Cabrera Previo al duelo del Puebla FC en contra del Querétaro, el estratega José Luis Sánchez Solá “Chelís” elogió a los Gallos Blancos, ya que más allá de preocuparse por la llegada de Ronaldinho, les tiene un enorme respeto por sobrevivir a una campaña de falta de pagos en el Clausura 2014 y quedarse a un paso de meterse a la Liguilla. En entrevista, el técnico camotero declaró: “yo le tengo mucho respeto a Querétaro y su técnico Ignacio Ambriz, porque para mí Querétaro dio una lección a la sociedad y al futbol mexicano la temporada pasada, de lo que debe hacer un equipo unido y que ante las desgracias

siguieron juntos, siguieron manifestándose y haciendo buen futbol y estuvieron a punto de clasificar. Eso es más grande que la llegada de un grande como Ronaldinho, entonces yo no lo enfoco por ese lado. Agradezco competir contra un equipo de tal jerarquía moral”. De igual manera, manifestó que le preocupa la llegada del astro brasileño, en el sentido de que en un futuro todos los dueños de equipos del futbol mexicano buscarán refuerzos de esa índole para darle cartelera a sus instituciones. “¿Qué me preocupa?, sólo la manera en que llegó al futbol mexicano, porque de ahí la liga la hace más rica, los demás dueños van a querer hacer algo igual, esto es un efecto dominó, el cómo

Debut de Ronaldinho vs Puebla en suspenso •Luis Ángel Cabrera El presidente del club Querétaro, Arturo Villanueva, informó que Ronaldinho, ya recibió su visa de trabajo y llegará a México este viernes. Sin embargo aclaró que no está 100 por ciento confirmado que para hoy o el viernes Dinho vuele a suelo nacional. En entrevista para ESPN Radio Fórmula, el directivo de los Gallos dijo: ‘Podría llegar el día viernes. Hace unos minutos le dieron la visa y no hemos confirmado la presentación, porque estamos esperando el vuelo’. Además dijo que en caso de lle-

gar podría no jugar y estar en un palco del estadio, pero que todo queda en suspenso dependiendo del estratega Nacho Ambriz. ‘Queremos que la gente lo disfrute y tenerlo en cuanto llegue. Ronaldinho es importante no solo en México, sino también en el mundo, y en lo deportivo ha ganado en cualquier lado que se ha parado y a sus 34 años tiene mucho que aportar. Él decía que quiere seguir ganando y está condenado a ser triunfador y que nuestro plantel es sólido y tenemos un plantel que trabaja muy bien’.

Los Camoteros piensan cómo ganarle a los Gallos

·

· Fotos / Tere Murillo


Jueves 11 de Septiembre · 2014 · Año XXXV · Núm. 9626

En el primer día de entrega de los pases, la fila no rebasaba ni las cien personas

Poblanos le hacen el fuchi a los boletos gratuitos de Miguel Bosé

Foto / Especial

Chelís dice que respeta a Nacho Ambriz

Cambio

Foto / Especial

Página 27

Página 27

•Luis Ángel Cabrera El presidente del club Querétaro, Arturo Villanueva, informó que Ronaldinho ya recibió su visa de trabajo y llegará a México este viernes. Sin embargo aclaró que no está cien por ciento confirmado que para hoy o el viernes Dinho vuele a suelo nacional.

BUAP trae de nuevo a Los Ángeles Azules

Página 26

Cambio

Página 25

Cambio Foto / Tere Murillo

En duda participación de Ronaldinho ante el Puebla

Por la mañana en el Centro Expositor

Cambio Foto / Archivo / Tere Murillo

El gobierno del estado de Rafael Moreno Valle fracasó en el primer día de entrega de boletos para los conciertos gratuitos de Miguel Bosé, Yuri y Belanova, como parte de la celebración de las Fiestas Patrias. Ya que desde ayer puso a disposición de los poblanos 40 mil pases para los tres espectáculos. Sin embargo por la mañana la fila no superaba las cien personas en el Centro Expositor. Esta vez el Góber Bala no ha tenido éxito en los eventos gratuitos como parte de los festejos patrios, pues en septiembre del año pasado él mismo acudió al CIS a iniciar la entrega de boletos para el concierto de Emmanuel & Mijares que se efectuó en el inmueble de Los Fuertes.

Cambio Foto / Karina Rangel

•Paulina Cataño


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.