/ Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Especial
Blanca se quita lo PRI...etita: vuelve al look Lucía Méndez
en la vida real
Jueves 11
"la blanca blanqueada"
Diciembre • 2014 • año XXXV• Núm. 9688
Página 7
5 Pesos
Citelum recibirá 150 millones en 2015; no explican los otros 200 millones
Apenas 350 policías/turno para cuidar a millón y medio de poblanos •Víctor Hugo Juárez / @Juárez_VH La crisis que vive el municipio de Puebla en cuestión de seguridad se debe a la falta de policías, ya que el estado de fuerza por turno de 24 horas es de apenas 350 elementos, quienes deben de garantizar la seguridad de un millón y medio de poblanos, lo que representa un policía para cada 4 mil 850 habitantes, reveló el presidente de la Comisión de Seguridad, Gustavo Espinosa Vázquez. Alejandro Santizo no ha podido subsanar el déficit de policías que se ha arrastrado desde hace dos administraciones municipales, y tampoco tiene recursos para contratar nuevos. Página 21 Lo designan al frente de la Junta de Administración en sustitución de Grajales
Flores Toledano revive al marinista Ricardo Velázquez
Alianzas PAN-PRD y PRI-Panal en total incertidumbre; hoy vence plazo Página 6
•Héctor Hugo Cruz Salazar / @hectorhugo_cruz Página 12 Roberto Flores Toledano, presidente del Tribunal Superior de Justicia, revivió a Ricardo Velázquez Cruz al imponerlo como coordinador general de la Junta de Administración del Poder Judicial. Velázquez encabezó la defensa de Mario Marín ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el caso Lydia Cacho y gracias a ello llegó a ser magistrado como pago de facturas del “Góber Precioso” en 2009.
Para ser presidente, RMV debe de parecerse más a Página Fox22 Pese a amparos, habrá línea 2 de RUTA en enero: Moreno Valle Página 17
Este día será la votación en el Congreso
Gabriela Sierra y Graciela Miranda, las dos finalistas para ir a la CAIP •Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
Página 11
Gabriela Sierra y Graciela Miranda arrancan como favoritas en la terna para integrarse a la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP), por lo que este día antes de las 12 horas el pleno del Congreso local definirá quién será la comisionada propietaria y la suplente.
Graciela Miranda Blumenkron
Gabriela Sierra Palacios
E d i t o r 2i a· Jl
ueves 11 de Diciembre de 2014·
Puebla, Puebla
Revive un marinista
Elmer • CRISIS AZTECA
,
veces no se entienden las contradicciones morenovallistas: frente al discurso de que el sexenio marinista estuvo lleno de corrupción y significó un periodo de atraso para la entidad, ahora se recicla en el TSJ a un personaje como Ricardo Velázquez Cruz, quien como consejero jurídico del “Góber Precioso” encabezó su defensa ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el escándalo Cacho, y como premio recibió una magistratura. Pese a esos oscuros antecedentes, al presidente del TSJ se le ocurrió la buena idea de revivirlo, y a propuesta suya, fue designado al frente de la Junta de Administración, posición que antes ostentaba Roberto Grajales Espina. ¿Qué de bueno le vio el morenovallista al marinista?
A
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
El rector de la universidad asistió al segundo informe de labores de Roberto Criollo Avendaño, director de la Facultad de Lenguas
El trabajo en equipo consolida a la BUAP: Esparza Ortiz • “Unidos es la forma en la que podemos hacer algo. Los logros individuales son de alguna manera pasajeros, pero los logros en equipo son permanentes”, sostuvo el titular de la institución •Carlos Rodríguez “Las sinergias y el trabajo en equipo permiten consolidar a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, con logros permanentes que permiten vislumbrar una universidad del futuro”, así lo afirmó el rector Alfonso Esparza Ortiz al asistir al segundo informe de labores de Roberto Criollo Avendaño, director de la Facultad de Lenguas. “Para nosotros es importante trabajar en equipo para atender los requerimientos básicos de la institución. Unidos es la forma en la que podemos hacer algo. Los logros individuales son de alguna manera pasajeros, pero los logros en equipo son permanentes”, sostuvo. En este sentido, Esparza Ortiz reconoció la labor de la Facultad de Lenguas para atender a más de 14 mil integrantes de la comunidad universitaria en el aprendizaje de una segunda lengua, objetivo prioritario con miras a la internacionalización de la máxima casa de estudios en Puebla. Por ello, señaló que se redujeron las cuotas de inscripción a
Alfonso Esparza Ortiz asistió al informe de la Facultad de Lenguas ·
los cursos de idiomas, como un benef icio para la comunidad universitaria, y con el f in de hacer accesible este ser vicio en la formación de estudiantes. Al rendir su segundo informe de labores, Roberto Criollo Avendaño destacó la acreditación del programa de Licenciatura Abierta en la Enseñanza de Lenguas-Inglés, por parte del Consejo para la
· Foto / Especial
Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (Coapehum), por lo que es la primera en su tipo de la institución en obtener esta acreditación y una de dos a nivel nacional. Resaltó, además, el ingreso de la Maestría en la Enseñanza del Inglés al Programa Nacional de Posgrados de Calidad, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Politikón
Política
· Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
3
3
· Jueves 11 de Diciembre de 2014 ·
Puebla, Puebla
A través de un comunicado, el Comité Directivo responsabiliza al gobierno estatal por la inseguridad en la entidad poblana
PRI da la cara por La Mostra tras asesinato de empresario en Tehuacán •La postura oficial del partido respaldó el punto de acuerdo presentado ayer por la diputada federal María del Carmen García de la Cadena, para solicitar a la PRG atraer el caso de Manuel Herrero Arandia El nuevo órgano local entrará en funciones al finalizar los comicios federales del próximo año
Armando Guerrero se destapa para buscar un lugar en el OPLE •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
Ernestina Fernández, La Mostra ·
· Foto / Tere Murillo
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El PRI en Puebla cerró filas en torno a la figura de la alcaldesa de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, por la crisis de seguridad por la que atraviesa la segunda ciudad más importante del estado, y responsabilizó directamente al gobernador Rafael Moreno Valle por la ejecución del empresario José Manuel Herrero Arandia y de su esposa María Cristina Carvajal Argudín, luego de que la alcaldesa priista no ha dicho una sola palabra de la muerte de la pareja. A través de un comunicado de prensa firmado por el Comité Directivo Estatal que encabeza Ana Isabel Allende Cano, el partido tricolor culpó a la administración morenovallista por la inseguridad en la entidad poblana, pues argumentó que aunado al asesinato de Herrero Arandia y de su esposa, se han presentado en el estado 123 feminicidios, 50 desapariciones forzadas, 266 homicidios dolosos y 29 secuestros, en lo que va del sexenio panista. La dirigencia estatal del tricolor dio la cara por Fernández Lara, quien ha callado tras la muerte del empresario, y sentenció que estos hechos se han propiciado por la falta de coordinación de Moreno Valle con los presidentes municipales emanados del Revolucionario Institucional y de
otros partidos de oposición, por lo que le exigieron trabajar de manera conjunta “para garantizar la seguridad de todos los poblanos sin distingos ni excepciones”. “A raíz del último hecho de violencia, donde lamentablemente perdió la vida el empresario José Manuel Herrero Arandia (hermano de Fernando Herrero Arandia, ex alcalde de Tehuacán y ex senador de la República) y su esposa María Cristina Carvajal Argudín, hacemos un llamado al gobierno del estado de Puebla para que garantice la seguridad de todos los poblanos sin distingos ni excepciones y que actúe en plena coordinación con los diferentes ayuntamientos respetando su autonomía”. Además, la postura oficial del partido respaldó el punto de acuerdo presentado ayer por la diputada federal del Distrito XV de Tehuacan, María del Carmen García de la Cadena Romero, para solicitar a la Procuraduría General de la República (PGR) atraer el caso de Manuel Herrero Arandia. El miércoles, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) confirmó que los homicidas de Herrero Arandia y su esposa fueron directamente a balearlos, con lo que se tiene descartado robo o secuestro en las líneas de investigación que sigue para el esclarecimiento del móvil del asesinato.
El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Armando Guerrero Ramírez, se destapó para buscar un lugar en el consejo general del nuevo Organismo Público Local Electoral (OPLE) en el estado que entrará en funciones al finalizar los comicios intermedios federales del próximo año, sin embargo dijo que hasta no conocer la convocatoria para la renovación del órgano no oficializará su participación. En entrevista, Guerrero Ramírez adelantó que continuará trabajando en el rubro electoral y dijo que él “estará dentro o fuera” colaborando con la democracia en México, con lo que reiteró que será hasta el próximo año cuando oficialice sus aspiraciones para integrar el OPLE poblano. “Que no quepa la menor duda de que voy a estar, dentro o afuera. Yo me he enamorado de la materia electoral, yo no la pienso soltar, tomaré la decisión si es adentro
o afuera, el país lo necesita y yo quiero estar, desconozco si adentro o afuera, pero voy a participar a través de instituciones, de la academia, del OPLE, el momento va a llegar. Sí siento estar más preparado, la materia electoral exige un estudio diario, no lo voy a dejar de hacer, voy a seguir presente en esas adecuaciones”. En cuanto a los reveces que opacaron la actuación del consejo general del IEE que preside, Armando Guerrero descartó que las sentencias en las que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó las resoluciones avaladas por el instituto local interf ieran en sus aspiraciones. La reforma político-electoral aprobada por el Congreso de la Unión estipula la renovación de los órganos locales a los OPLE y será el propio Instituto Nacional Electoral (INE) el que designe a los consejeros electorales en los estados. La elección de los próximos consejeros dependerá directamente del órgano central comicial y se dará en el mes de octubre de 2015.
El presidente del IEE, Armando Guerrero, a la derecha ·
· Foto / Rafael Murillo
4
Política
Política
·Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Lo de Tehuacán no es nuevo ESDE HACE MESES, SE HA VENIDO CONFRONTANDO un grave problema de inseguridad en la ciudad de Tehuacán, que es la segunda en importancia del estado de Puebla. Frecuentes asesinatos, secuestros, robos y asaltos, que son producto de la llamada operación hormiga, es decir, del paso de los delincuentes de Veracruz y Oaxaca, acosados en sus estados de origen. Lo mismo está pasando en San Martín Texmelucan, donde operan grupos delincuenciales del Distrito Federal y del Estado de México; en la zona sur del estado y en Atlixco, donde operan grupos de Morelos y Guerrero y en ciudades como Huauchinango, Xicotepec y Teziutlán, donde también actúan delincuentes de Veracruz. Los gobiernos municipales están totalmente imposibilitados de responder al reto, pues no cuentan con elementos debidamente capacitados para ello. Se hace necesaria la intervención de la Federación, coordinada con el gobierno estatal.
D
ENTRE LOS JÓVENES Y MUJERES PRIISTAS que han saltado a la palestra en busca de una oportunidad para lograr una candidatura para diputado federal de sus respectivos distritos, hay varios que están siendo tomados en cuenta, según un destacado miembro de ese partido. Este mes se tendrán los nombres de los finalistas, entre los que estarán los que serán designados candidatos. Se asegura que en la campaña del 2015, el PRI actuará como lo que es en realidad en Puebla, un partido de oposición, pues lo que pretenden los priistas locales y nacionales, es recuperar mucho de lo que han perdido. La nueva dirigente del PRI, Ana Isabel Allende, no es una perita en dulce: sabe trabajar, sabe luchar y lo está haciendo, nos aseguran. Ha estado recorriendo todos los distritos electorales federales y sosteniendo reuniones con priistas de cada región, muchos de ellos tomados en cuenta por primera vez antes de una campaña, lo que ha llenado de satisfacción a muchos priistas. En esto de designar candidatos, los del PRI llevan muchos kilómetros de
ventaja a los de otros partidos, PAN, PRD y los de la “chiquillería”. EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA, TENDRÁ un presupuesto de 4 mil 186 millones de pesos para el año próximo. Lo anterior fue afirmado por la tesorera municipal Araceli Sánchez Negrete. Los recursos propios serán por mil 461 millones y los recursos federales por 2 mil 725 millones. Este presupuesto se asignó, basado en los resultados que se han obtenido en lo que va del presente año. NABOR OJEDA, QUIEN FUERA DIRIGENTE de la otra CNC, que ya logró la unidad y marcha junto al sector campesino priista, ha sido designado presidente de la Comisión Nacional de Fortalecimiento para la Unidad Campesina. Resulta que la CNC había perdido a numerosas organizaciones campesinas que se separaron de la central al no encontrar apoyo para sus proyectos. Ahora lo tendrán y el encargado de recobrar a las ovejas que salieron del redil, será el guerrerense Nabor Ojeda, hijo de uno de los fundadores de dicha organización, el general Nabor Ojeda Caballero,
que en breve recibirá un homenaje nacional, con motivo del aniversario de su fallecimiento y en el cual el orador oficial será el dirigente nacional cenecista Manuel Cota Jiménez. Por cierto que Cota Jiménez ha puesto en alerta a los campesinos mexicanos, pues dice que el PAN pretende controlar al Tribunal Nacional Agrario, algo que no van a permitir, pues ideológicamente los panistas han estado siempre en contra de las conquistas revolucionarias de los campesinos, afirmó. NOTAS BREVES: El gobernador Rafael Moreno Valle, sostuvo ayer un encuentro con el secretario del Trabajo y Previsión Social Alfonso Navarrete Prida, en la ciudad de México...La dirigente estatal del PRI, estará hoy en Tehuacán. Se entrevistará con las autoridades municipales, con los dirigentes priistas del municipio y dará una conferencia de prensa... Dicen que hay muchos perredistas, que calladamente se han pasado a Morena o que están buscando su cambio. Lo hacen sin aspavientos, sin escándalo. Es lo que se llama operación hormiga.
Con dicho modelo completa la gama de la familia Golf
Volkswagen Puebla arranca producción de Golf Variant • EN ENERO DE 2014 INICIÓ LA FABRICACIÓN DE ESTE TIPO, con la versión de cuatro puertas • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Volkswagen arrancó la producción del modelo Golf Variant en su planta de Puebla, con lo cual la firma alemana completó toda la fase de ensamble de la séptima generación de su modelo más vendido a nivel mundial. En enero de este año inició la producción del Golf VII en sus versiones de cuatro y dos puertas, del cual actualmente se fabrican 220 unidades diarias, que en su mayoría son destinadas a los mercados de Norte y Sudamérica. “La producción de este modelo, el más exitoso de Volkswagen en todo el mundo, dio inicio en enero de 2014 con la versión de cuatro puertas, en junio de este mismo año se sumó la versión de dos puertas y ahora se incorpora el Golf Variant que completa la gama de la familia
Golf ”, informó Volkswagen. Para el inicio de la producción de este modelo, Volkswagen destinó una inversión por 700 millones de dólares el año pasado, lo cual se convirtió en un proyecto global, pues echaron mano de 100 proveedores que les surtieran de autopartes. “La publicación especializa en movilidad sustentable, Green Cars Reports, designó al nuevo Golf fabricado en México, como La Mejor Opción de Compra (Best Car To Buy) en el 2015 en los Estados Unidos. Además el Volkswagen Golf se consolidó como uno de los autos más seguros tras recibir la máxima calificación y reconocimiento internacional, otorgado por el Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América Latina (Latin NCAP)”. El arranque de la producción del Golf Variant se da en medio de la caída en producción que registra la
empresa alemana, que de acuerdo a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz es del 8 por ciento al cie-
Golf Variant
·
· Foto / Especial
rre de noviembre al fabricar 456 mil unidades, por debajo de las 497 mil del año pasado.
Política Política
·Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante
Si la conjura es internacional y desde Estados Unidos le mueven la cama a Peña Nieto, ¿hasta dónde van a llegar? ¿De verdad quieren tumbarlo o amainará la tormenta cuando el presidente ceda el motivo de la disputa? ¿Y qué es ese motivo de la disputa? ¿Los campos petroleros, el tren de alta velocidad, la cabeza de Gerardo Ruiz Esparza al frente de la SCT? ¿Cuánto tiempo más puede resistir en una situación insostenible?
La conjura geopolítica ha arrodillado a Peña Nieto. ¿Cuánto va a resistir?
E
nemigos internos y externos se han unido en un solo frente para arrodillar a Enrique Peña Nieto, a quien nadie puede exculpar de sus crasos errores en la conducción política de la crisis que arrancó el 26 de septiembre, pero que ahora enfrenta una ofensiva global de nivel inédito. Los últimos acontecimientos, especialmente el derrumbe económico y las durísimas expresiones del presidente norteamericano Barack Obama envueltas en guante de seda en la entrevista con Telemundo, así como de su secretario de Estado, John Kerry, son evidencia de que la sacudida no tiene su origen en los padres de los normalistas, los anarcos, los guerrilleros, Carlos Slim, Andrés Manuel López Obrador, Aristegui o Marcelo Ebrard. La ofensiva tiene una lógica geopolítica cuya intención es hacerle pagar a Peña Nieto su error de acercarse a China para obtener financiamiento para obras como el tren rápido a Querétaro. Los poderes económicos globales son los que tienen cercada la restauración del proyecto presidencialista. Y el dinero, como siempre, es la causa que mueve al mundo. Bajo la presión norteamericana se han reunido todos los enemigos internos del presidente, quien además, carece de aliados por errores propios. No puede entenderse de otra forma que un intelectual del stablishment neoliberal como Enrique Krauze utilice de tribuna al New York Times para reclamar que Peña Nieto se discul-
pe con los mexicanos. ¿Qué le pasó al autor de La Presidencia Imperial? ¿Tuvo un ataque de conciencia o algo parecido? Improbable. Tanto como que un jovencito de 21 años haya podido colarse a una ceremonia de alto protocolo y saltar todos los filtros de seguridad en la entrega del Premio Nobel de la Paz sin que los cuerpos de seguridad noruegos hayan podido detectarlo. ¿O tiene el muchacho pinta sajona e iba vestido de gala? Patrañas. La economía nacional se hundió en apenas un par de semanas, tanto por la caída de los precios petroleros —que alejan el interés de inversionistas que no provengan del vecino del norte ante el incremento de costos— como lo que ya es una devaluación en toda regla. A punto de llegar a los 15 pesos por dólar, la moneda nacional casi se ha depreciado 18 por ciento, impactando todas las variables del crecimiento e inflación del próximo año. La devaluación, esa palabra maldita de mi generación, ya llegó. Por tercer año, Luis Videgaray va a entregar pésimas cuentas y ya no tendrá pretextos. Entre presiones y volatilidades, nadie puede mover con tanta celeridad el escenario económico como Estados Unidos. Y son los mismos medios internacionales los que alabaron el Mexico´s Moment, como ahora destazan la imagen de Peña Nieto: del talentoso liderazgo que The Economist, Wall Street Journal, Financial Times y New York Times le vendieron al mundo,
hoy sólo queda un presidente que debe pedir disculpas, hacer caer al titular de la SCT y transparentar su patrimonio, como demanda Enrique Krauze. Al vendaval desatado por el vecino del norte no ayudan en nada los dichos y hechos del equipo presidencial, verdaderamente enano a estas alturas. Riva Palacio ya soltó la gran verdad sexenal: no es lo mismo gobernar Toluca o Pachuca que México, y hasta Ricardo Alemán lo secundó. Cada salida, cada versión de los “hombres del presidente” lo único que hacen es echarle más gasolina a la hoguera. Como aquello de Aurelio Nuño en El País, de que “no vamos a ceder aunque la plaza pública pida sangre y espectáculo ni a saciar el gusto de los articulistas. Serán las instituciones las que nos saquen de la crisis, no las bravuconadas” o del Almirante Vidal Soberón, quien afirmó que los padres de los normalistas son “manipulados” y que eso le da mucho “coraje”. Catálogo de bestialidades. Peña Nieto no tiene asidero ni de dónde sostenerse ante la conjura global. Incluso sus aliados como Televisa lo abandonaron: Azcárraga se aprovechó del Teletón para ajustar cuentas por el desgaste al que su empresa está sometida, y disparó dos misiles con Eugenio Derbez y Carlos Loret de Mola en una de las transmisiones más importantes del año. Peor, imposible. Mientras, en el frente electoral, los enemigos se crecen y los supuestos aliados cobran caro. Este día vence
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
el plazo para registrar coaliciones, y el Panal y el Verde piden más ante el desplome del PRI en casi 10 puntos. Del otro lado, la alianza PAN-PRD todavía se cocinaba hasta altas horas de la noche, y las fuentes de ambos lados revelan total incertidumbre del final, aunque Ricardo Anaya hará un gran anuncio este día al medio día en el CEN albiazul. Si la conjura es internacional y desde Estados Unidos le mueven la cama a Peña Nieto, ¿hasta dónde van a llegar? ¿De verdad quieren tumbarlo o amainará la tormenta cuando el presidente ceda el motivo de la disputa? ¿Y qué es ese motivo de la disputa? ¿Los campos petroleros, el tren de alta velocidad, la cabeza de Gerardo Ruiz Esparza al frente de la SCT? ¿Cuánto tiempo más puede resistir en una situación insostenible? Ni Peña Nieto, ni “La Gaviota”, ni ninguno de sus funcionarios tienen defensa: han sido omisos, soberbios, irresponsables, corruptos y negligentes. A los que primero debió correr fue a sus estrategas de comunicación David López y Alejandra Lagunes, pero ni esas cabezas ha entregado. Pero lo importante es el diagnóstico: en el marco de la indignación por la violencia e impunidad que tenemos los mexicanos, hay una conjura geopolítica invisible a nuestros ojos. Las horas avanzan críticas. Es tiempo de que el presidente saque la bandera blanca. Pido pido, como en los tiempos estudiantiles.
Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
Inseguridad en Oaxaca, caja chica de Ebrard
O
axaca podría ser un ejemplo tipo para darle la razón al presidente de la república en su propuesta de poner en orden las policías municipales y estatales: a pesar de las quejas ciudadanas contra la inseguridad y la incapacidad policiaca, las autoridades estatales están pensando más en vender servicios de seguridad en lugar de garantizar la seguridad pública. Sin tener licencia de portación de armas de la Secretaría de la Defensa Nacional y usando ilegalmente armas de la policía estatal, la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC) de Oaxaca vende servicios de seguridad a empresas privadas pero sin ingresar los cobros como servicios especiales y para nada atiende a la seguridad pública de la sociedad. Detrás de la comercialización de la seguridad pública estatal se encuen-
tra un negocio político: los recursos del cobro de servicios a particulares y empresas forman parte de la caja chica de Marcelo Ebrard Casaubón, jefe político del secretario de Seguridad Pública de Oaxaca Alberto Esteva Salinas y padrino político del gobernador PANPRD Gabino Cué Monteagudo. Lo significativo en Oaxaca es que la policía estatal es incapaz de defender a la ciudadanía de plantones, marchas, cierre de carreteras, plantones y agresiones de organizaciones radicales, porque le da más prioridad a la venta privada de servicios de seguridad pública. Las policías auxiliares nacieron como negocios al margen de controles presupuestales, cuanto todas las policías debieran de estar dedicadas a cuidar las calles y negocios sin cobrar como servicio privado. Al estar fuera de supervisiones de ingresos, los co-
bros funcionan como cajas chicas de gobernantes. En Oaxaca existe la percepción empresarial de que a veces las fallas en la seguridad pública ante la delincuencia y las movilizaciones radicales pudieran ser a propósito para luego la PABIC pueda vender la seguridad pública en contratos privados. Inclusive, hay empresarios que perciben que sus negocios no son vigilados por la policía estatal para que después puedan pagar la seguridad pública como servicio privado. El secretario estatal de Seguridad está más activo promoviendo personalmente la venta de servicios de la PABIC en lugar de modernizar la policía estatal. Hace unas semanas hubo un paro de policías estatales por presuntas malversaciones del presupuesto para policías, dejando durante varios días a los ciudadanos a merced de los delin-
cuentes. Así, los oaxaqueños padecen a la delincuencia, a policías insatisfechos que descuidan su trabajo y a una policía auxiliar que hace negocio con la inseguridad. Sólo la policía municipal de la ciudad de Oaxaca cumple sus tareas y enfrenta las protestas violentas. La venta de servicios policiacos en Oaxaca, como ocurrió en Guerrero, formó parte de la estrategia de Ebrard para hacer un fondo especial de recursos para su campaña presidencial en el 2018, sólo que a costa de la inseguridad de la ciudadanía. Ebrard usó recursos del GDF para apoyar a Cué y a Angel Aguirre. La iniciativa presidencial de poner orden en las policías estatales y municipales encuentra fundamentos en el caso de Oaxaca como microcosmos de las perversiones en el manejo de los policías estatales y municipales como negocio y no como servicio público.
6
Política
·Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
Hasta el cierre de la edición seguían reunidas las dirigencias para llegar a un acuerdo
Coalición PAN-PRD y PRI-Panal en el aire • DE ACUERDO A LA LEY GENERAL DE PARTIDOS POLÍTICOS, HOY 11 DE DICIEMBRE VENCE EL PLAZO PARA REGISTRAR EL CONVENIO ANTE EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, por lo que este día se decidirá si hay o no una alianza
Sin definir las alianzas para Puebla en 2015
·
· Foto / Especial
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Las dirigencias nacionales del PAN y del PRD continuaban reunidas al cierre de esta edición negociando la alianza electoral para el próximo año en una coalición parcial en alrededor de 150 distritos electorales. Las fuentes de ambos partidos afirmaron a CAMBIO que la moneda se mantiene en el aire, pese a que en días pasados el Consejo Nacional del Sol Azteca rechazó unirse al albiazul. La misma situación de incertidumbre prevalece en el caso de la coalición del Revolucionario Institucional con Nueva Alianza, específicamente para el caso de la entidad, donde en el Distrito XIV se postularía al dirigente estatal Gerardo Islas. De acuerdo a la Ley General de Partidos Políticos, hoy 11 de diciembre vence el plazo para registrar el convenio ante el Instituto Nacional Electoral, por lo que se prevé que las negociaciones avancen a lo largo del día para llegar a un final de fotografía.
La coalición PAN-PRD Durante las negociaciones el gobernador Rafael Moreno Valle mantuvo la postura de coaligarse con el partido del Sol Azteca, dados los resultados positivos que han tenido en Puebla en los dos últimos procesos electorales. Fuentes albiazules revelaron a CAMBIO que este medio día el líder nacional Ricardo Anaya ofrecerá una rueda de prensa en la que dará una postura definitiva sobre la conformación de la alianza. Ello se suma a la información que ayer difundió Reforma en torno a que Ricardo Anaya está preparando una “bomba” que dará a conocer en las próximas horas. “El asunto se mantiene en total hermetismo dentro del búnker de la colonia Del Valle, pero los pocos que han estado con Anaya en estos días dicen que no hay que perderse el anuncio que hará. Hay tantos temas en la agenda que se antoja difícil atinarle cuál será aquél al que el queretano le estará poniendo tanta enjundia”, publicó el rotativo nacional en su sección Templo Mayor. Las fuentes consultadas revelaron
que en la reunión que encabezaron en la ciudad de México, los líderes nacionales del PAN y del PRD, Ricardo Anaya y Carlos Navarrete, se encontraban con el gobernador Moreno Valle y su principal operador, Eukid Castañón Herrera, quienes mantuvieron la postura de aplicar la alianza en Puebla debido a que han obtenido resultados positivos para derrotar al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
alianza alterno, en el que se coaligaron al Partido del Trabajo. De igual modo, la dirigencia nacional del PAN ya aprobó una alianza con el PRD en Nuevo León, a la cual podría sumarse el PT, en la que postularán candidatos a gobernador y en 13 municipios. Jalisco es la tercera entidad en la que ya tienen acuerdo panistas y perredistas, pues postularán candidatos en 35 de los 125 municipios.
Las alianzas en otros estados En Sonora la alianza electoral entre el PAN y el PRD, entidad en la que se elegirá gobernador, se ha convertido en una problemática, pues las dirigencias estatales de ambos partidos registraron su coalición ante el órgano electoral local sin la anuencia del Consejo Nacional del Sol Azteca, que a su vez registró una con el PT para postular a la senadora Ana Gabriela Guevara. Por ello, los enviados por el CEN perredista desconocieron el acuerdo y al mismo tiempo registraron un convenio de
Las dificultades del perredismo La dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo, afirmó que aún no reciben instrucciones del CEN del partido del Sol Azteca en torno a la conformación de la alianza, en la que su partido tiene dos propuestas para Puebla, ir en coalición total o únicamente en seis de los 16 distritos federales. La perredista afirmó que las tribus del PRD enfrentan una crisis fuerte debido al caso Ayotzinapa, a la cual se sumó la salida de Cuauhtémoc Cárdenas del partido.
Política
· Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
7
LA “BLANQUEADA”ALCALÁ LOS RETOQUES •Nariz afilada y respingada •Mentón estilizado •Pómulos prominentes
·
· Fotos / Especial
La primera vez que recurrió al fashion emergency digital fue en su campaña para la alcaldía en 2007
Alcalá recurre al Photoshop para aclarar su rostro otra vez •En las fotos de la senadora para la publicidad de su informe 2013-2014 la dejaron irreconocible y con un sospechoso parecido a la actriz Lucía Méndez, para así armonizar toda la imagen de “la política ciudadana sin responsabilidad de la privatización del petróleo ni de la crisis económica del país” •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Por seg unda ocasión en su carrera política, Blanca A lca lá recurrió al fashion emergency del Photoshop para aclarar su rostro y lucir menos morena en la campaña publicitaria del seg undo informe de labores como senadora. Con su renovado y blanquecino rostro por computadora, la ex presidenta municipal retoma el look “a la Lucía Méndez”, que hizo famoso durante su campaña a la alcaldía en 20 07, la primera vez que ocupó la estrategia de Angelitos Negros para asemejarse a la protagonista de Colorina. La campaña publicitaria del segundo informe de labores como
senadora, Blanca Alcalá Ruiz no sólo dejó al descubierto su priismo vergonzante, también evidenció el culto excesivo que la oriunda de Tla xcala le tiene a Photoshop. La legisladora federal descubrió “La fuente de la eterna juventud ”, pues desde que ocupó una curul en la lejana LIII Legislatura de 1996 a 1998, la poblana avecindada ha rejuvenecido conforme pasan los años y a sus 54 primaveras la carta fuerte del tricolor para 2016 presume un envidiable rostro blanquecino y juvenil, así como un tono de cabello borgoña. Las fotos de Blanca Alcalá para su informe 2013-2014 como integrante de la Cámara alta la dejaron irreconocible y con un sospechoso
parecido a la actriz Lucía Méndez, para así armonizar toda la imagen de “la política ciudadana sin responsabilidad de la privatización del petróleo ni de la crisis económica del país”. La vestimenta blanca que la ex primera presidenta municipal de la capital escogió para su publicidad oficial combinan perfecto con su nuevo tono piel aclarado gracias las bondades de la edición digital. Alcalá Ruiz también optó por dejar a un lado el peinado de fleco que la caracterizó desde que ocupó la silla principal del Charlie Hall de 2008 a 2011 y ahora se modernizó con un corte de salón para dejar al descubierto su rostro en el que no se exponen ninguna arruga en su frente y ni una “pata de gallo” en sus ojos.
También estiliza sus facciones El curioso caso de Blanca Alcalá también incluye un retoque de facciones; la senadora poblana exhibe una nariz af ilada y respingada, un mentón estilizado y unos pómulos prominentes que hacen un homenaje a la fallecida Joan Rivers. A pesar de todas estas “ay udaditas digitales”, Blanca A lcalá no pudo presumir su nuevo rostro ni su nueva tez de porcelana en su v ideo promociona l. El spot publicitario de cuatro minutos y medio no hace un solo close up a la cara juvenil de la senadora y se desarrolla sobre un plano abierto para no dejar a l descubierto el paso de la edad.
SU CAMPAÑA EN 2007
·
• LA PRIMERA PUBLI · Fotos / Tere Murillo
• LA “PHOTOSHOPEADA”
• COMO EN VERDAD LUCÍA
8
Política
· Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
Guillermo Deloya indica que esta evaluación es obligatoria, aunque ya lo hayan aprobada en años anteriores
Aspirantes del PRI deberán presentar examen este 15 de diciembre: Icadep •El integrante del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor detalla que Puebla será la primera entidad en la que se realizará dicha prueba preparatoria para después trasladar este proceso al resto del país •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El presidente nacional del Icadep del PRI, Guillermo Deloya Cobián, anunció que todos los aspirantes a candidatos por las 16 diputaciones federales para las elecciones del 2015 tendrán que presentar el próximo 15 de diciembre de forma obligatoria el examen para acreditar el conocimiento de los documentos básicos del partido sin importar que ya lo hayan aprobado en años anteriores. Recordó que lo estatutos reformados en la X X XI sesión extraordinaria del Consejo Político señalan que todos los interesados en competir en los comicios del próximo año tendrán que cumplir con este requisito para registrarse en las convocatorias correspondientes que serán publicadas para elegir a los abanderados priistas poblanos. En entrevista para CAMBIO, el poblano integrante del Comité
El presidente nacional del Icadep, Guillermo Deloya ·
Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor anunció que Puebla será la primera entidad en la que se realizará dicho examen preparatorio
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
para después trasladar este proceso al resto del país. Enfatizó que los exámenes para acreditar los documentos básicos
del partido no tendrán ningún costo para los aspirantes, al tiempo de reiterar que quien no cumpla con esta inspección no podrá pasar al proceso de inscripción que arrancará el próximo 21 de diciembre con la publicación de la convocatoria para los ocho candidatos que serán nombrados por la asamblea de delegados. “Los exámenes no tienen costo alguno y no hay manera alguna en la que puedan obtener un certif icado de conocimientos básicos del partido, que es un requisito estatutario para que se registre como candidato, sino es que se examinen y lo pasan”. El dos semanas el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI publicará la convocatoria para el registro de candidatos para los distritos I de Huauchinango, II de Zacatlán, IV de Zacapoaxtla, VII de Tepeaca, IX y XI de Puebla capital, X de San Pedro Cholula, y XVI de Ajalpan, los cuales se def inirán a través de una convención de delegados.
El diputado reconoció el esfuerzo del gobierno federal para atender las demandas sociales
Lleva Doger jornada de salud a Amalucan •Se ofrecieron pruebas de glucosa,toma de presión arterial, afiliación y re afiliación al Seguro Popular, módulo de asesoría nutricional y sicológica, entre otros servicios •Carlos Rodríguez El diputado federal Enrique Doger Guerrero reconoció el esfuerzo del gobierno federal para atender las demandas sociales, al promover la feria de la salud en Amalucan como parte de su gestión legislativa. Doger Guerrero recordó que cuando fue candidato a diputado federal se comprometió a trabajar en beneficio de la gente del Distrito VI y así lo está haciendo con acciones concretas. Aseguró estar muy honrado de estar nuevamente en Amalucan y sobre todo con este tipo de servicios de salud, porque los discursos suelen ser muy entusiastas pero lo importante son los hechos. «Estamos comprometidos con los poblanos y tengan la seguridad de que mantendremos esta cercanía para seguir trabajando de la mano, porque los retos son muchos, pero juntos se puede hacer frente a todos ellos y elevar el nivel de vida de todos ustedes», expresó Enrique Doger.
VUELVE A SU DISTRITO
·
· Fotos / Especial
El legislador priista reconoció el apoyo de Daniel Aceves Villagrán, director general del programa Prospera, por la sensibilidad de llevar este tipo de servicios a la población. De la misma manera, extendió su agradecimiento a Mercedes Juan López por la jornada de salud. Hizo un llamado a la población
para que no desaprovechen el esfuerzo del gobierno federal y se involucren en el cuidado de su salud. Por su parte, el doctor Daniel Aceves Villagrán reconoció el entusiasmo y compromiso del diputado Doger Guerrero porque gracias a su labor de gestión se pudo llevar a cabo este servicio.
Los servicios que se ofrecieron son: toma de glucosa, toma de presión arterial, afiliación y re afiliación al Seguro Popular, promoción a la salud, unidad médico dental, toma de peso y módulo de asesoría nutricional y sicológica, toma de hemoglobina, Papanicolaou, vacunas contra la influenza y juegos lúdicos del Seguro Popular.
Política
·Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
9
Así lo estipula la nueva Ley de Fomento a las Actividades realizadas por organizaciones civiles de Puebla
Sólo OSC que fomenten el desarrollo social tendrán apoyo gubernamental • Ayer fue aprobada la iniciativa en las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Organizaciones No Gubernamentales, se trata de una mezcla de las propuestas del gobernador y los diputados Marco Rodríguez, Francisco Mota y Socorro Quezada •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Las Organizaciones de la Sociedad Civil que fomenten el desarrollo social serán las únicas que a partir de hoy podrán acceder al fomento económico por parte del gobierno del estado previa autorización de la Secretaría de Desarrollo Social estatal (Sedeso), pues así lo estipula la nueva Ley de Fomento a las Actividades realizadas por organizaciones civiles de Puebla, aprobada ayer por las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado y de Organizaciones No Gubernamentales, y que este día será presentada al pleno del Congreso local. Tras el rechazo de Actívate por Puebla a la propuesta presentada por el gobernador Rafael Moreno Valle y por los diputados locales, Marco Rodríguez Acosta, Francisco Mota Quiroz y Socorro Quezada Tiempo, los legisladores poblanos decidieron hacer una mezcla de las cuatro propuestas, así como de las hechas por la agrupación local que encabeza Esteban Oliva. En esta mezcolanza de iniciativas también se contempla la creación de un registro estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), en el cual podrán participar las agrupaciones que no tengan fines de lucro interesadas en recibir incentivos económicos que entregará el estado, aparte al registro federal que ya opera, aunque la Sedeso podrá observar dicha base de datos para “realizar las anotaciones que resulten conducentes para la debida integración del registro local”.
LA SESIÓN DE LAS COMISIONES UNIDAS
·
· Foto / Tere Murillo
Restringen a desarrollo social En su artículo 7, la Ley de Fomento a las Actividades realizadas por organizaciones civiles de Puebla estipula que “para efectos de esta ley, son actividades de las organizaciones de la sociedad civil susceptibles de fomento, todas aquellas que tengan por objeto coadyuvar con proyectos en materia de desarrollo social ”. La propuesta también prevé la creación de una Comisión de Fomento a las Actividades de las Organizaciones Civiles, órgano
EVELIA RODRÍGUEZ Y SOCORRO QUEZADA
·
· Fotos / Tere Murillo
conformado por el gobernador del estado como presidente honorario; integra también al titular de la Secretaría de Desarrollo Social, como presidente ejecutivo, y a un secretario técnico designado por el titular de la Sedeso. Por último, el fomento estará condicionado a que los interesados proporcionen información sobre sus fines, estatutos, programas, beneficiarios, actividades, fuentes de financiamiento, sean nacionales o extranjeras. Los datos serán requeridos por la autoridad estatal.
•También se contempla la creación de un registro estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil, en el cual podrán participar las agrupaciones que no tengan fines de lucro interesadas en recibir incentivos económicos que entregará el estado
JULIÁN RENDÓN Y VÍCTOR LEÓN
10
Política
·Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
La Comisión Inspectora del Congreso local aprobó la sanción para el ex edil de San Martín Texmelucan
Enfrentará Noé Hernández cargos por daño patrimonial de 21.5 mdp •El ex funcionario también deberá pagar 43 mdp al Estado, además de afrontar el juicio penal y ser inhabilitado por 12 años •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Congreso del estado le imputará al ex alcalde de San Martín Texmelucan, Noé Peñaloza Hernández, cargos por daño patrimonial por el monto de 21.5 millones de pesos por malversación de recursos federales y estatales durante el primer año de su administración municipal en 2008. La Comisión Inspectora que preside la diputada panista Patricia Leal Islas, aprobó una sanción económica por 21.5 millones de pesos al militante de Nueva Alianza y ex priista, por lo que además del juicio penal que tendrá que afrontar tendrá que pagar 43 millones de pesos al Estado y será inhabilitado por 12 años. Peñaloza Hernández enfrentó problemas en la comprobación de gastos desde el primer año de su gobierno por aproximadamente 87 millones de pesos, en tanto que para el segundo año de ejercicio gubernamental también se le hicieron observaciones por parte del entonces Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), dichas inconsistencias fueron detectadas por el despacho del auditor externo, Jorge Plaza y González y de acuerdo a información
Noé Peñaloza Hernández, ex alcalde de San Martín Texmelucan ·
extraoficial las observaciones podrían ascender hasta 300 millones de pesos. En el 2012, el ex presidente municipal de San Martín ganó el juicio de amparo 145/2012 del Juzgado Sexto de Distrito interpuesto en contra de la ahora Auditoría Superior del Estado encabezada por David Villanueva Lomelí, al
· Foto / Archivo / Ulises Ruiz
conseguir que la autoridad federal ordenara al Congreso admitir el recurso de revisión y anulara el proceso de determinación de responsabilidades. Sin embargo, la LIX Legislatura aprobará este día el Resolutivo del Inicio de Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsa-
bilidades (IPADR) en contra de Noé Peñaloza Hernández, al igual que para los ex alcaldes Reynaldo González Ramos de Hueytlalpan; Miguel Rodríguez Cayetano de Xochiltepec; Raymundo Torres Águila de Acatzingo; Fortino Macareno Rodríguez de Chiautla, entre otros.
El INE impuso una sanción económica a Green TV por promocionar el tercer informe del gobernador fuera del territorio poblano
Ratifica TEPJF sanción para televisora sonorense por informe de gobernador •Los representantes de la empresa interpusieron dos recursos de apelación, los cuales fueron analizados por los magistrados y después desechados al considerarlos como infundados •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la multa económica que aplicó el Instituto Nacional Electoral (INE) al canal de televisión de Sonora, Green TV, el cual promocionó el tercer informe de gobierno de Rafael Moreno Valle fuera del territorio poblano. Los magistrados del máximo órgano electoral del país analizaron dos recursos de apelación que presentaron los representantes legales de la empresa, luego de que el INE los multó con una suma de 240 mil pesos por transmitir los spots morenovallistas en un territorio diferente al que gobierna.
RAP-191/2014. En octubre pasado, el INE aprobó la aplicación de la multa económica a la empresa de Sonora, por difundir los spots de Moreno Valle, por lo que dos semanas después determinaron apelar la sanción ante el TEPJF, instancia que les ha ratificado la sanción. · Foto / Especial
En sus argumentos, la defensa legal de Green TV expuso que ellos no violaron la normatividad electoral, y los responsables son los morenovallistas desde la Dirección de Comunicación, pues fue la instancia que los contrató. Los magistrados del TEPJF desecharon los argumentos al considerarlos como infundados, por
lo que ratificó la sanción, a la cual tendrá que apegarse la empresa y cubrir los 240 mil pesos. “Se propone ratificar la sanción al considerar como infundadas e inoperantes las alegaciones. Se considera que no existe vulneración alguna a la legalidad”, se expone en el documento aprobado en la Sala Superior que está asentado en el expediente SUP-
•La defensa legal de Green TV expuso que ellos no violaron la normatividad electoral, y que el responsable es la Dirección de Comunicación del gobierno estatal pues fue la instancia que los contrató
Política
· Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
11
Este día se elegirá a la próxima titular de la comisión por el periodo 2015-2021
Entre Graciela Miranda y Gabriela Sierra, la nueva comisionada en CAIP •Cada aspirante tiene “un padrino morenovallista de lujo”, pues mientras a Gabriela Sierra la apoya Patricia Leal Islas; a Graciela Miranda la impulsa su aún jefe Antonio Gali •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Entre Graciela Miranda Blumenkron, comisionada ciudadana de Transparencia del Ayuntamiento de Puebla; y Gabriela Sierra Palacios, directora con licencia de Procesos y Mejora Continua de la Auditoría Superior del Estado, se perfila la próxima comisionada de la CAIP que suplirá a Alexandra Herrera Corona en el Consejo General del órgano garante de la transparencia en Puebla. Ayer, la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso local que preside el diputado del PSI, Marco Antonio Rodríguez Acosta, aprobó por unanimidad la terna que será presentada este día y en la que también fue incluida Herrera Corona. En entrevista al f inalizar la sesión en la que se dio por terminada la etapa de comparecencias y la dictaminación de éstas, Rodríguez Acosta informó que la determinación fue aprobada por unanimidad y se tomó con base en los conocimientos en la materia y las exposiciones hechas el pasado lunes. Cada una de las aspirantes tiene “un padrino morenovallista de lujo” para conseguir el puesto vacante
Graciela Miranda Blumenkron Aspirante
•Antonio Gali Fayad Padrino ·
Gabriela Sierra Palacios Aspirante
•Patricia Leal Islas Padrino
· Fotos / Karina Rangel
en la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP), pues a Alexandra Herrera la respalda el titular de la SGG Luis Maldonado Venegas , quien fue su jefe por su paso en la Dirección del Registro Civil y quien seguirá velando por los intereses del gobierno del estado desde el Consejo General del órgano garante de la transparencia en Puebla; mientras que a Gabriela Sierra la apoya Patricia Leal Islas, la diputada panista fue su principal
promotora durante las comparecencias y quien también es respaldada por Jorge Aguilar Chedraui, situación que conf irmó el aspirante fallido Alexis Cao Juárez. Graciela Miranda —quien se perfila para hacerse del cargo— es impulsada por su aún jefe Antonio Gali y por Eukid Castañón Herrera luego de que su delfín Monserrat Barbosa Aguirre no logró colarse en la terna final. El edil morenovallista y el diputado local pretenden que la
ex comisionada ciudadana consiga el puesto de la CAIP para cuidar a la presente administración municipal y su proyecto político en caso de ser el abanderado del PAN para la minigubernatura en 2016. La votación para elegir al próximo comisionado por el periodo 2015-2021 será presentado en el punto 16 de la orden del día de la sesión de esta mañana, la cual pondrá f in al primer año de trabajos de la LIX Legislatura.
Acusó a Patricia Leal de presionar a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información
Cao Juárez impugnará su eliminación en la CAIP
•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue
Alexis Cao Juárez Romero, aspirante fallido a consejero de la CAIP, impugnará ante la Secretaría General del Congreso del estado su eliminación de la terna final que la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Legislativo local aprobó ayer y en la que fueron elegidas Alexandra Herrera Corona, Gabriela Sierra Palacios y Graciela Miranda Blumenkron. En entrevistas tras darse a conocer el fallo de la junta legislativa que preside el diputado del PSI, Marco Antonio Rodríguez Acosta, Juárez Romero denunció que la diputada del
PAN, Patricia Leal Islas, presionó a los demás integrantes de la Comisión de Transparencia para que la terna final fuera compuesta por ex funcionarias estatales, lo cual, dijo, es violatoria a la ley en la materia. El ex consejero electoral del IEE anunció públicamente el proceso de apelación que interpondrá en el Congreso poblano, pues aseguró que el proceso de selección del nuevo comisionado es violatorio de la ley y tiene como finalidad garantizar que los integrantes del Consejo General de la Comisión para el Acceso a la Información Pública sean “empleados del gobernador” Rafael Moreno Valle Rosas.
Alexis Cao Juárez Romero ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
12
Política
·Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
Roberto Flores Toledano lo impone como coordinador general de la Junta de Administración del Poder Judicial, cargo que ocupaba Roberto Grajales
Presidente del TSJ revive a Ricardo Velázquez, defensor del Góber Precioso •Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, revivió a Ricardo Velázquez Cruz —quien encabezó la defensa de Mario Marín ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el caso Lydia Cacho—, al imponerlo como coordinador general de la Junta de Administración del Poder Judicial del estado, cargo que ocupó el panista Roberto Grajales Espina hasta los primeros días de diciembre. La designación fue avalada por unanimidad por el pleno de magistrados a propuesta del propio Flores Toledano, según confiaron a CAMBIO fuentes del propio TSJ, pues la designación no se ha dado a conocer de manera oficial ni en la página web del tribunal, a pesar de que se dio desde la semana pasada. Ricardo Velázquez Cruz será el coordinador general de la Junta de Administración hasta diciembre de 2016, pues de acuerdo al artículo 85 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, sólo podrá permanecer por dos años y no puede ser reelecto “hasta que todos los magistrados propietarios en activo hayan desempeñado este mismo cargo”. La Junta de Administración tiene a su cargo la Comisión de Vigilancia, Disciplina y Selección, que se encarga de la selección de nuevos jueces, proponer la creación de juzgados y recibir quejas sobre irregularidades cometidas por los miembros del Poder Judicial; la Comisión Administrativa, que se encarga del manejo de los recursos humanos, materiales y financieros; la Comisión de la Carrera Judicial, Formación y Actualización, así como de la Contraloría Interna. Flores Toledano respalda a Velázquez
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Lideró defensa de Mario Marín Durante el sexenio marinista Velázquez Cruz se desempeñó como Consejero Jurídico del “Góber Precioso” y tras detonarse el escándalo Lydia Cacho en febrero de 2006 y el caso fuera tomado por la SCJN en abril del mismo año, asumió la defensa jurídica de Marín Torres junto con Alonso Aguilar Zínser y Fabián Aguinaco, hasta el 29 de noviembre de 2007 cuando los ministros absuelven a Marín Torres de la violación de las garantías individuales de la periodista. El 18 de febrero de 2008, Ricardo Velázquez renunció a la Consejería Jurídica para dedicarse “a la vida académica”. No obstante, un año después el 30 de julio como pago por su exoneración, Marín Torres lo impulsó desde el Congreso del estado para ser designado como magistrado creando un lugar ex profeso para su defensor legal, pues la propuesta para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial era para la creación de una plaza nueva de magistrado para ocupar un nuevo cargo como de coordinador de magistrados, el cual no tendrá actividad jurisdiccional. Tras ser elegido por el Congreso local con el voto en contra de los diputados del PAN, PRD y PT, el 6 de agosto de 2009 asumió la magistratura y el pleno del TSJ lo ratificó como coordinador de los magistrados del Poder Judicial, cargo que ostentó hasta el 14 de febrero de 2010, pues nunca pudo llegar a la presidencia del TSJ por la renuncia de la “vieja guardia” a cederle ese coto de poder. Ya en el sexenio morenovallista, a partir de 2011 su papel dentro del tribunal fue de bajo perfil. Su última encomienda, antes de llegar a la Junta de Administración, fue como presidente de la Segunda Sala en Materia Civil.
Roberto Grajales dejó el cargo de la Junta de Administración
·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Política
· Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
AMBULANCIA DE 796 MIL PESOS
·
· Foto / Tere Murillo
13
6.9 MDP PARA EL CENTRO DE SALUD
·
· Foto / Tere Murillo
El gobernador entregó un centro de salud, una ambulancia y 150 taxis en Coronango
Corrupción de gobiernos priistas causó problemática de mototaxis:Moreno Valle • AFIRMA QUE LOS OPERATIVOS DE DECOMISO CONTINUARÁN, PUES LA OPERACIÓN DE ESTAS UNIDADES ES ILEGAL E INSEGURA, asimismo seguirá impulsando el programa de canje • Elvia Cruz @cruz_elvia La corrupción que se permitió en administraciones pasadas detonó la proliferación de mototaxis en la zona metropolitana, aseguró el gobernador Rafael Moreno Valle durante un acto de entrega de 150 taxis locales, un centro de salud y una ambulancia en el municipio de Coronango. En una gira de trabajo en esta ciudad, recordó que la operación de estas unidades es ilegal además de insegura, por lo que informó que ha dado indicaciones a la Contraloría estatal en continuar con los operativos de decomiso, pues resaltó que no se deben de permitir actos fuera de la ley. Como una forma de brindar certeza jurídica a aquellos que buscan un autoempleo, recordó que su gobierno ha venido implementando desde un inicio el canje de mototaxis por taxis locales a través de dos a uno, es decir, el gobierno destina dos pesos por cada uno que emplee el interesado. En este evento, se realizó el canje de 300 mototaxis por 150 taxis locales con una inversión de 4.8 millones de pesos. Se entregaron a familias de municipios como Coronango, Acatzingo, Calpan, General Felipe Ángeles, Huejotzingo, Cuautlancingo, Tlacotepec de Benito Juárez, Nealtican, Soltepec, San Matías Tlalan-
INVERSIÓN DE 4.8 MDP PARA EL PROGRAMA DE CANJE
·
· Foto / Tere Murillo
caleca, Tecamachalco, Quecholac, Tochtepec, Palmar de Bravo, Tecali, Juan C. Bonilla, San Juan Tianguismanalco y Zautla. “Además de buscar la seguridad tanto de operadores como de los usuarios, se ofrece a los transportistas beneficios como el acceso a crédito para la adquisición de un vehículo nuevo, con subsidio de 10 mil pesos para el enganche y permiso de taxi local exento del pago de derechos por 22 mil 645 pesos”, comentó por lo que invitó al resto a sumarse.
EL CONTRALOR Y EL SECRETARIO DE TRANSPORTES
Malcolm Hemmer con Bernardo Huerta ·
· Foto / Tere Murillo
Entrega un centro de salud Junto con la presidenta municipal — de extracción priista— Hermelinda Macoto, el secretario de Salud en el estado, Roberto Rivero Trewartha, Bernardo Huerta de Transportes y el contralor, Malcolm Hemmer Muñoz, Moreno Valle también hizo entrega de una clínica cuya inversión ascendió a 6.9 millones de pesos. Las instalaciones cuentan con áreas de medicina general, preventiva y estomatológica. De igual manera se dispone de un área de estimulación
temprana, sala de expulsión y sala de espera, entre otras. Como parte de las acciones para acercar los servicios de salud en Coronango y comunidades aledañas, también se entregó una ambulancia de traslados que requirió de una inversión de 796 mil pesos en beneficio de más de 41 mil habitantes de la región. El mantenimiento de la unidad así como el pago de nómina de los operadores de la misma correrá a cargo del municipio, aclaró el mandatario.
DIPUTADOS LOCALES CON EL DELEGADO DEL IMSS
Julián Rendón, Rodolfo Reyes y Miguel Ángel Huepa ·
· Foto / Tere Murillo
14
Política
·Vueves iernes ctubre de 2014· ·J 1121 dede DO iciembre Puebla, Puebla
El contralor estatal revela que los recursos legales de cuatro funcionarios podrían llegar hasta la SCJN
Facundo interpone amparo federal tras sanción por caso Chalchihuapan •Malcolm Hemmer detalla que continúa en etapa de revisión el tema de los 10 mandos policiacos que buscan evitar las condenas emitidas por la Contraloría estatal en octubre a raíz de la recomendación que hizo la CNDH •Elvia Cruz @cruz_elvia Cuatro de los 10 servidores públicos que la Secretaría de la Contraloría sancionó por su responsabilidad en el enfrentamiento en Chalchihuapan el pasado 9 de julio han recurrido a amparos federales para eludir sanciones, además todos podrían llegar hasta la Suprema Corte de
El secretario de Seguridad Pública · Foto/ Archivo / Rafael Murillo ·
Justicia de la Nación (SCJN), incluido el secretario Facundo Rosas Rosas, reconoció el contralor Malcolm Alfredo Hemmer Muñoz. En breve entrevista sobre este tema, dio a conocer que continúa en etapa de revisión el caso de los 10 mandos que interpusieron un recurso de inconformidad interno para evitar las condenas emitidas en octubre a raíz de la recomendación que hizo en septiembre la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por violaciones graves a los derechos humanos de los manifestantes. Cabe recordar que como parte de las acciones de cumplimiento a 11 recomendaciones que emitió la comisión el 11 de septiembre pasado, el gobierno de Puebla aprehendió a seis uniformados que participaron en el enfrentamiento del 9 de julio en la autopista Puebla-Atlixco, además de informar en un comunicado —en la mañana del 18 de octubre— que la Contraloría determinó sancionar al secretario de Seguridad Pública con una amonestación y una multa, del que hasta el momento no se ha detallado más. Además fue destituida de su car-
go la subsecretaria de Coordinación y Operación Policial, Ofelia Flores Ramos, junto con otros dos mandos operativos, quienes también fueron multados, mientras que otros seis elementos policiacos fueron inhabilitados para ocupar un cargo público durante cuatro años. Hemmer Muñoz explicó que fueron cuatro los policías inhabilitados que ya llevaron su caso ante un juez, pero evitó dar a conocer mayor información, pues dijo que esa parte ya la maneja el departamento jurídico del estado. “Sigue todavía (el proceso de investigación), nos metieron a nosotros recursos de revisión, y sabemos que en el caso de los policías también metieron ellos recursos ante juzgados. Fueron cuatro mandos los que pusieron la parte de inconformidad a la sanción, metieron su recurso”, comentó. Continúa el cruce de declaraciones Al ser interrogado si en las últimas semanas se han emitido nuevas sanciones, el Contralor aseguró que no, pues dijo que no ha terminado de revisar las declaratorias acumuladas en hojas que suman más de cinco cajas que es-
tán en análisis. “Nosotros estamos todavía en revisión (…) estamos tratando de verificar con la información que nos dio la CNDH y con la información que ha llegado a la procuraduría y con lo que nosotros detectamos. Hay testimoniales que siguen siendo analizados, créanme, si detectamos la participación de otros mandos, también emitimos sanciones”, agregó.
El contralor del estado · Tere Murillo
· Foto /
El representante del Alto Comisionado del organismo en México, Alan García, se reunió con organizaciones y activistas poblanos en Cholula
Año trágico en materia de derechos humanos: ONU
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo
Desde la zona arqueológica de Cholula, la Organización de las Nacionales Unidas (ONU) calificó al 2014 como un año trágico en materia de derechos humanos, siendo los casos más representativos la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, la masacre de Tlatlaya y la muerte del menor José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo en Chalchihuapan, pues “son actos ultrajantes para la conciencia nacional”. El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en México, Alan García, se reunió con organizaciones y activistas poblanos en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, en donde hizo un reconocimiento a los presos políticos que se opusieron al proyecto del Parque Intermunicipal Cholula, Adán Xicale, Paul Xicale, Albino Tlachi y Primo Tlachi.
Alan García, representante del Alto Comisionado de la ONU en México ·
“El 2014 ha sido un año trágico para México. La desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, la masacre extrajudicial en Tlatlaya y la muerte de José Luis (Tehuatlie) ocurrida a unos kilómetros de donde nos encontramos. Todos son actos ultrajantes
· Foto / Karina Rangel
para la conciencia nacional”, sentenció el integrante de la ONU. En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos afirmó que se tiene que reconocer la legitimidad de las personas que se dedican a defender las garantías individuales que
la ONU defiende a nivel mundial. Por ello, el representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, escuchó una a una las demandas de las organizaciones poblanas, y no paró de anotar sus reclamos. Entre ellos destacan la aprehensión de cuatro opositores al proyecto del Parque Intermunicipal y los detenidos por el gasoducto Morelos, así como representantes de las comunidades que están en contra de la reforma a la Ley Orgánica Municipal. Tras escuchar las demandas sostuvo que en el estado “hay un pueblo despierto, un pueblo indignado y me parece que en la medida en que los pueblos se levanten habrá esperanza para Puebla y para México. ”Hay una necesidad para que se tomen en consideración los derechos legítimos de los pueblos y la defensa del patrimonio inmaterial de los cholultecas”, agregó Alan García.
Política
·Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
15
El cierre a la altura de la colonia Zapata de San Andrés Cholula duró más de una hora
Bloquean afectados por ampliación de Las Torres la federal a Atlixco •Aseguran que los expropiados no han sido indemnizados por autoridad alguna, ni los vecinos han recibido alguna explicación, por lo que temen quedarse sin sus propiedades •Elvia Cruz @cruz_elvia Un grupo de afectados por la ampliación y prolongación de Las Torres bloqueó por más de una hora la carretera federal a Atlixco en la mañana de ayer, a la altura de la colonia Zapata en San Andrés Cholula, para denunciar que los expropiados no han sido indemnizados por ninguna autoridad, ni tampoco han recibido alguna explicación los vecinos de la zona que temen quedarse sin sus propiedades. David Gallegos, quien hace un par de semanas se quedó sin sus 3 mil metros cuadrados de predio y su casa, mientras que sus padres también fueron desalojados de un edificio de seis locales, dio a conocer que ya presentó un juicio de amparo contra la expropiación que sufrió su familia, pues aseguró que buscó ya en varias ocasiones al alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, pero éste no ha querido recibirlo para negociar un pago. Junto con él se manifestaron otros vecinos de Zapata y Morillotla, pues también temen sufrir lo mismo que la familia Gallegos, eso debido a que han visto personal midiendo afuera de sus domicilios sin que hayan sido notificados si se pretende ampliar la obra en la zona. “Hemos visto gente que viene y se asoma en nuestras propiedades. Estamos en incertidumbre porque no sabemos si también nos pueden desalojar de la noche a la mañana como a nuestros vecinos”, comentó uno de los quejosos. Con pancartas y consignas contra la obra, valuada en 444 millones de pesos, cerraron el paso a los automovilistas por cerca de una hora pero ante el caso omiso de las autoridades, volvieron a reabrir. Cabe citar que con este proyecto,
PROTESTAN CONTRA DESAPARICIÓN DE CALLES
· Foto / Rafael Murillo
DESCONOCEN EL IMPACTO DE LA OBRA
· Foto / Rafael Murillo
el gobierno de Rafael Moreno Valle estrenó la reforma a la ley de expropiación conocida como la Ley Eukid, específicamente con más de 800 vecinos de las colonias El Molinito, Santa Cruz Guadalupe y Zapata en San Andrés Cholula. Algunos fueron notificados desde marzo de este año en que sería expropiado por utilidad pública, hecho que en su momento generó múltiples manifestaciones. Los trabajos arrancaron el 8 de septiembre por la empresa Demovial SA de CV quien cobrará 444 millones de pesos para ejecutar esta obra que consiste en 11.4 kilómetros de pavimento con concreto hidráulico que además constará de tres carriles por cada sentido y se trata de una vía intermedia entre el circuito Juan Pablo II y el Periférico Ecológico.
16
Política
·Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
Así lo informó el presidente del CCE, Fernando Treviño, quien confirmó que no fueron notificados de la intentona de aprobar nuevas cargas tributarias
Confirma IP freno a reforma que intenta gravar los aguinaldos • “Estábamos preocupados porque era otro aumento más a los impuestos por parte de estos esquemas”, dijo el líder empresarial tras confiar en que la ley se apruebe con los cambios a los que se comprometieron los panistas con la cúpula empresarial •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño Núñez, confirmó que el gobierno del estado no les notificó la intentona de gravar con el Impuesto Sobre Nómina (ISN) el aguinaldo y las prestaciones en especie, por lo que tuvieron que realizar un cabildeo para frenar esta medida que impactaría negativamente en las finanzas de las empresas. En entrevista con CAMBIO, sostuvo que no les informaron esta medida que contenía la Ley de Hacienda, que el pasado martes se aprobó en la comisión respectiva del Congreso local y que este día será ratificada en el pleno. Sostuvo que existe el compromiso de parte de los legisladores del PAN, Jorge Aguilar Chedraui y Francisco Rodríguez Álvarez de que en el sector empresarial no habrá incrementos en impuestos, aguinaldo o en las prestaciones en especie, las cuales quedarán
exentas de alguna carga tributaria. “El fin de semana hablamos con los diputados y nos han confirmado que la iniciativa no va a pasar. Estábamos preocupados porque era otro aumento más a los impuestos por parte de estos esquemas”, dijo tras confiar en que la Ley de Hacienda sea aprobada en el Poder Legislativo con los cambios a los que se comprometieron los panistas con la cúpula empresarial. Si bien el líder de la cúpula empresarial expuso que sería una medida negativa, por el cabildeo que realizaron no midieron el incremento presupuestal que tendrían que destinar para solventar los nuevos impuestos. El pasado martes fue aprobada en la Comisión de Hacienda dicha ley para aplicarse en el ejercicio fiscal 2015, la cual contemplaba la ampliación de la aplicación del ISN, pese a que es un impuesto sobre el cual los empresarios han mostrado rechazo ya que grava la generación de empleos en el estado, cuya consecuencia es negativa para la economía de la entidad.
Fernando Treviño Núñez, presidente del CCE, a la izquierda · Tere Murillo
· Foto / Archivo /
La postura está respaldada por 31 organizaciones sociales del país, entre ellas el Consejo Ciudadano de la Contraloría de Puebla
Respaldan OSC propuesta del Imco para combatir la corrupción •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) presentó su propuesta de Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), la cual incluye la creación de un tribunal de cuentas imparcial, postura respaldada por 31 organizaciones sociales del país, entre ellas Actívate por Puebla, el Centro de Estudios Espinosa Yglesias y el Consejo Ciudadano de la Contraloría de Puebla. Luego de que el PRI y el PAN presentaron sus propuestas sobre el Sistema Nacional Anticorrupción, las organizaciones sociales consideraron que las propuestas de los partidos son incompletas, por lo que determinaron presentar la propia. La propuesta que ayer el Imco presentó en la ciudad de México incluye la creación de un tribunal de cuentas, una fiscalía anticorrupción independiente, así como reformar la Secretaría de la Función Pública y la
PASOS PARA CREAR SERVICIO NACIONAL ANTICORRUPCIÓN
Objetivo Fecha límite Creación en la Constitución Aprobación de legislación secundaria Nombramientos Creación de la estructura administrativa Auditoría Superior de la Federación. En torno al tribunal de cuentas, éste debe ser imparcial y autónomo para emitir sanciones y recomendaciones que corrijan problemas estructurales de corrupción “debe tener capacidad de atracción en casos graves de corrupción en gobiernos estatales y municipales, así como acceso irrestricto a todos los sistemas informáticos y bancarios que le permitan
2014 Septiembre de 2015 Septiembre de 2015 2015
conocer y determinar la información patrimonial de los servidores públicos a nivel nacional”, informó el Imco. La fiscalía anticorrupción debe tener como objetivos integrar expedientes ante jueces penales sobre casos de corrupción, por lo que deberá tener autonomía presupuestal y de gestión. Mientras que en las reformas a la operación de la Secretaría de la Función Pública deberá tener mayores facultades
para supervisar y controlar la operación de las dependencias y los funcionarios. “El Servicio Nacional Anticorrupción deberá seguir el siguiente calendario: creación en la Constitución antes de que concluya 2014, aprobación de legislación secundaria y nombramientos antes de Septiembre de 2015 y creación de la estructura administrativa antes de que concluya el 2015”, expone el documento que publicó el Imco.
Política
·Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
17
El gobernador asegura que la obra quedará concluida antes de su cuarto informe de labores
Garantiza RMV que asuntos legales no afectarán segunda línea de RUTA • Moreno Valle indica que están revisando las fallas que ha tenido la ruta Tlaxcalancingo-Chachapa con el objetivo de no repetirlas
También emite una licitación para elaborar el estudio de factibilidad para construir un tramo de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan
Modernizará gobierno estatal puente de La Resurrección El gobernador Rafael Moreno Valle en gira por Coronango ·
•Elvia Cruz @cruz_elvia Los amparos que transportistas del corredor 11 Norte-Sur interpusieron no van a impedir que entre en operación la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle, quien indicó que su administración se ha distinguido en “ganar todas”, y aseguró que la obra queda concluida antes de su cuarto informe de gobierno, el 15 de enero de 2015, aunque la entrada en operación será en fecha posterior. “Yo nunca discuto temas legales en los medios de comunicación. Los temas legales, se atienden legalmente. Y creo que el récord que tiene el estado es muy bueno, ganamos todas (risas) entonces, yo confío en que mis abogados son muy capaces”, comentó al ser cuestionado sobre las demandas que han presentado los concesionarios quienes se oponen a la operación de esta línea, pues los dejará fuera de circulación. Al ser interrogado sobre una negociación con ellos, evitó informar, sólo dijo que en estos momentos se está en la etapa de revisar las fallas que ha tenido la primera ruta Tlaxcalancingo-Chachapa con el fin de no repetirlas, como el hecho de dejar la operación en manos de los transportistas, además que se busca la implementación de un sistema de recaudo que no deje pérdidas. “La obra está prácticamente concluida. Se están haciendo los paraderos, ya la parte del carril confinado ya quedó terminado, entonces estimamos termi-
· Foto / Tere Murillo
nar la obra como lo he comentado, antes de mi informe de gobierno. Lo que debemos de ver es la parte operativa, sobre todo el sistema de recaudo, estamos viendo qué cosas no han funcionado de manera óptima en la línea uno para poder hacer los ajustes necesarios en la línea dos”, resaltó. Garantizó que la estructura para el paso de la RUTA 2 estará terminada pero no especificó cuándo entraría en operaciones el proyecto. Transportistas han ganado amparos Un grupo de 40 concesionarios del transporte público que temen ser retirados de la 11 Norte-Sur una vez que entre en operaciones la segunda línea del metrobús ganaron una suspensión definitiva de la obra de infraestructura en noviembre pasado y está pendiente que el Poder Judicial de la Federación (PJF) resuelva otro número similar, que según los recurrentes, la resolución se podría emitir en los primeros días de enero. En la entrevista cedida tras una gira de trabajo en Coronango, el mandatario reconoció la existencia de los amparos pero dijo confiar en que los ganará para que entre en funcionamiento el metrobús. Cabe recordar que entre julio y agosto pasado ingresaron a diversos juzgados del PJF 350 amparos en contra de la nueva Ley de Transporte, los cuales buscan evitar el retiro de concesiones del transporte público, ante el inicio de operaciones de la línea 2 del metrobús. De esas solicitudes, a 100 se les concedió la suspensión provisional de la obra y a 40 la suspensión definitiva.
Yo nunca discuto temas legales en los medios de comunicación. Los temas legales,se atienden legalmente. Y creo que el récord que tiene el estado es muy bueno, ganamos todas”
• Los contratos se firmarán con las compañías ganadoras dos días después de que se emita el fallo •Elvia Cruz @cruz_elvia El gobierno del estado busca modernizar el puente de la autopista Puebla-Orizaba con la carretera La Resurrección que se ubica en el municipio de Puebla, además de construir un tramo de la autopista Cuapiaxtla de Madero a Cuacnopalan del kilómetro 0+000 al kilómetro 45+000, por lo que dio a conocer las licitaciones correspondientes para que empresas puedan llevar a cabo los estudios de factibilidad. En el caso de este último, la Secretaría de Finanzas y Administración pide que la firma que se registre cuente con un capital contable de un mínimo de un millón 300 mil pesos además de especificar que tienen hasta el 22 de este mes para registrarse. En la convocatoria registrada en Compranet con el número EO921002954-N278-2014 no se dan mayores detalles de esta obra, sólo se indica que la empresa que gane la licitación tendrá de plazo diez días para elaborar los estudios de factibilidad.
La apertura de propuestas técnicas y económicas es del 26 al 29 de este mes y el fallo será emitido el 30 de este mismo diciembre con el fin de que en los primeros días de enero del 2015, la compañía ya empiece a trabajar en la elaboración de los estudios. En tanto, para la modernización del puente de la autopista Puebla-Orizaba con la carretera La Resurrección en el municipio de Puebla también está programado que el nombre de la empresa ganadora se dé a conocer el 26 de este mes. El gobierno también busca que una compañía lleve a cabo estudios para ver si esta obra es factible o no, el cual está registrado con el número EO-921002954-N276-2014 en las plataformas de Compranet. Los interesados pueden solicitar una junta de aclaraciones para el 15 de este año, y entre los días 23 y 24 presentar sus ofertas. Los contratos se firman con las compañías ganadoras dos días después de que se emita el fallo.
Tendrán 10 días para realizar los estudios de factibilidad · / Rafael Murillo
· Foto / Archivo
18
Política
·Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
La bolsa total fue de más de 23 millones de pesos entre 2 mil 655 servidores públicos
Entrega Rafael Moreno Valle estímulos a burócratas destacados •El mandatario felicitó a los premiados y los exhortó a dar continuidad a su esfuerzo personal para seguir con la transformación del estado
En total fueron beneficiados 2 mil 655 servidores públicos ·
•Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle entregó el premio del programa de Reconocimiento a la Excelencia 2014, a 2 mil 655 servidores de la administración estatal, como un estímulo a su compromiso para cumplir con las metas laborales. En compañía de la presidenta del SEDIF, Martha Erika Alonso e integrantes de su gabinete, Moreno Valle felicitó a los premiados y los exhortó a dar continuidad a su es-
· Foto / Especial
fuerzo personal para seguir con la transformación del estado. Hay que aprovechar cada momento para mejorar al estado, dijo y agregó: “En cualquier indicador podemos demostrar que vamos por el camino correcto.” Ustedes son los que entregan los mejores resultados en las dependencias en las que laboran y para promover el cambio, debemos incentivar a quienes participan en la transformación del estado. Ustedes, puntualizó, se lo han ganado
con su esfuerzo. Como equipo, añadió, debemos estar orgullosos de lo que estamos logrando a lo largo y ancho del estado, en diversos rubros como la salud y la educación. En este sentido, subrayó los logros obtenidos en cobertura de salud, así como los avances alcanzados en la prueba Enlace. Entre otros resultados hemos aumentado de manera signif icativa los ingresos del estado, comentó, tras manifestar su reconocimiento
la inversión fue de 23 millones de pesos
· Fotos / Especial
a los servidores públicos de su administración. El reto en materia de seguridad, apuntó es mayúsculo, pero ha sido notorio el trabajo para mantener a Puebla como un estado seguro. También ponderó los logros alcanzados en materia de combate a la pobreza, fortalecimiento al campo poblano, infraestructura y transportes, entre otros. Los estímulos distribuidos en conjunto conforman una bolsa de 23 millones 728 mil 248 pesos.
Política
Metrópolis
· Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
19
Ayuntamiento
19
· Jueves 11 de Diciembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
POR UNANIMIDAD ratifican EL GASTO MUNICIPAL
·
· Fotos / Karina Rangel
La cifra total es de 4 mil 186 millones de pesos, donde mil 461 millones son por captación de recursos, el resto proviene de la Federación
Aprueban regidores presupuesto 2015,pese a privilegios a Citelum •La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos recibirá el monto más alto, con mil 253 millones de pesos, cuyo gasto más fuerte será el abono a la filial francesa y el pago a la CFE que suman 368 millones de pesos •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Por unanimidad, el cabildo poblano aprobó el Presupuesto de Egresos 2015 para Puebla capital, el cual contempla una bolsa disponible de 4 mil 186 millones de pesos de los cuales mil 461 millones son por captación de recursos propios y el resto provenientes del gobierno federal a través de programas como el Subsemun, Fortamun y FISM, mismos que serán distribuidos principalmente para el área de Infraestructura y Servicios Públicos, nómina y suministros para la operación de las dependencias municipales. Así lo definieron los regidores en sesión extraordinaria de cabildo, en donde regidores como Myriam Arabián y el presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, Ángel Trauwitz Echeguren, reconocieron el esfuerzo del cuerpo edilicio para lograr un presupuesto transparente y por primera vez basado en resultados. La única observación fue realizada por el coordinador de los regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, al señalar que habrá más recursos para la Secretaría de Innovación Digital y Comunicaciones con un monto superior a los 166 millones de pesos que los que recibirá la Secretaría de Desarrollo Social. No obstante, coincidió en que fue un presupuesto justo y confió que no sea utilizado con tintes políticos de cara a las elecciones de 2015. En posterior rueda de prensa la tesorera municipal, Arely Sánchez Negrete, detalló que la conformación del presupuesto para el siguiente año se compone por mil 461 millones de pesos por recaudación propia y 2 mil 725 millones de pesos por
La votación en cabildo
·
· Foto / Karina Rangel
PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 Total
4 mil 186 millones de pesos
Recursos propios
Mil 461 millones
Gobierno federal*
2 mil 725 millones de pesos
*A través de programas como Subsemun, Fortamun y FISM recursos federales provenientes del Fondo de Inversión Social Municipal (FISM), Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) y del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun). En la repartición de recursos por dependencia confirmó que será la Secretaría
de Infraestructura y Servicios Públicos la que más recursos recibirá con un monto asignado de mil 253 millones de pesos —aunque explicó que se debió a la reingeniería municipal que propuso el alcalde Antonio Gali Fayad al inicio de su administración— dicho monto para la secretaría de Francisco Zúñiga Rosales, el gastó
más fuerte lo absorberá el abono al “servicio de alumbrado público proporcionado y pagos de consumo de energía eléctrica del Ayuntamiento de Puebla”, que suma un total de 368 millones de pesos. En ese sentido recordó que la Secretaría de Infraestructura absorbió la Dirección de Servicios Públicos que anteriormente se encontraba a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano, razón por la cual el aumento reflejado en Infraestructura se compensó con una reducción de 418 millones de pesos en el presupuesto de la hoy Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, que dirige Gabriel Navarro Guerrero. Lo mismo ocurrió en el caso de la Secretaría de Gobernación, que aumentó su presupuesto de 96 a 137 millones de pesos luego de que absorbió la Dirección de Mercados municipales, la cual formaba parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, la cual recibirá 38.6 millones de pesos menos que en 2014 debido a esta reestructuración. 45 millones de pesos más para contingencias La tesorera municipal informó que en el diseño de este presupuesto, su dependencia contará con 45 millones de pesos adicionales para una bolsa en caso de contingencias, la cual no estaba considerada en presupuestos anteriores y servirá en casos no previstos por el Ayuntamiento como lluvias o cualquier eventualidad. Estos 45 millones de pesos son parte de los 137.9 millones de pesos adicionales que la Tesorería recibirá para 2015 y que da un total de 449.7 millones de pesos disponibles para esta área el próximo año.
20
Ayuntamiento
·Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
El monto para la filial francesa representa casi la cuarta parte de la deuda total por 667 millones de pesos que tiene el Ayuntamiento
Vacas flacas no llegan a
Citelum,le abonarán 150 mdp • LA TESORERA ARELY SÁNCHEZ DESCONOCIÓ EL TOTAL A PAGAR POR CONSUMO DE ENERGÍA: “no traigo el detalle de cada una de las secretarías, con mucho gusto esto lo aclaramos de cuánto es de luz y cuánto es de Citelum” • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Las “vacas flacas” de 2015 no exentarán al Ayuntamiento de Puebla de la deuda que el alcalde Antonio Gali adquirió con Citelum por 667 millones de pesos para dotar de alumbrado público al munici-
Arely Sánchez Negrete, tesorera municipal ·
pio de Puebla, pues para el próximo año abonará 150 millones de pesos a la empresa francesa, que sumado a lo que paga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el gasto de energía eléctrica da un total de 368 millones de pesos, 20 millones más de lo que pagará por el salario de los policías municipales.
· Foto / Rafael Murillo
Así lo confirmó la tesorera municipal, Arely Sánchez Negrete, quien al explicar el incremento de recursos para la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos reconoció que habrá un pago de 150 millones de pesos por el contratazo que se firmó con Citelum, aunque desconoció el monto neto por consumo de energía ya que la CFE reembolsa una parte al Ayuntamiento por el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP). “En el caso de Citelum como saben fue un contrato multianual, que tendríamos que estarlo dividiendo en cuánto se va a pagar cada año. No traigo el dato exacto de esa empresa pero si no mal recuerdo se van a gastar 150 millones en lo que es el pago de la empresa”. De los mil 253 millones de pesos que tendrá la secretaría de Francisco Zúñiga Rosales, el gasto más fuerte lo absorberá el pago por “servicio de alumbrado público proporcionado y pagos de consumo de energía eléctrica del Ayuntamiento de Puebla”, que suma un total de 368 millones de pesos, muy por encima
de los 237 millones que se destinarán a la reparación de calles y los 100 millones de pesos que ofrecerá al gobierno del estado para las pavimentaciones con concreto hidráulico. Ignora tesorera gasto de luz en el Ayuntamiento Arely Sánchez Negrete dijo desconocer el pago que el Ayuntamiento ejercerá el próximo año por concepto de consumo de energía eléctrica, pues afirmó que existe un reembolso por parte de la CFE derivado del Derecho de Alumbrado Público (DAP) y aunque se comprometió a compartir la información, no transparentó este gasto hasta el cierre de esta edición. “No traigo el detalle de cada una de las secretarías, con mucho gusto esto lo aclaramos de cuánto es de luz y cuánto es de Citelum, porque sería un gasto muy específico”. Aunque afirmó que facilitaría esta información y pese a la insistencia de este medio, la funcionaria municipal omitió brindar respuesta alguna.
Reconoció el presidente de la Comisión de Infraestructura, al asegurar que invertirán en concreto hidráulico en coordinación con el gobierno del estado
Aumentazo en Infraestructura no plantea obras propias para la capital • LA DEPENDENCIA A CARGO DE FRANCISCO ZÚÑIGA RECIBIRÁ UN PRESUPUESTO DE MIL 253 MILLONES DE PESOS, que representa 468 millones de pesos más en comparación con 2014 • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Aunque la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos es la dependencia municipal que más recursos recibirá el próximo año al consumir 30 por ciento de todo el presupuesto de 2015, no contempla el incremento de obras ni proyectos importantes que sean exclusivos del Ayuntamiento, reconoció el presidente de la Comisión de Infraestructura, Xabier Albizuri Morett, quien explicó que seguirán invirtiendo en obras de concreto hidráulico y re laminaciones en coordinación con el gobierno del estado. La dependencia a cargo de Francisco Zúñiga recibirá un presupuesto de mil 253 millones de pesos, que representa 468 millones de pesos más a comparación de 2014, sin embargo no está considerada ninguna magna obra que corra a cuenta exclusiva del municipio, pues a decir del regidor lo único que han traba-
jado sin el apoyo del gobierno del estado es el proyecto ejecutivo del puente 475, aunque según el alcalde Antonio Gali Fayad se buscará un sistema de inversión conjunta para su construcción. “Por el momento nosotros como municipio se está trabajando en los concre-
tos hidráulicos, en las relaminaciones, lo que es infraestructura vial, no sabemos por el momento si el gobierno del estado tenga algún proyecto presupuestado para el municipio. Del Ayuntamiento por el momento no hay, se entregó el proyecto del puente 475, sería el único
Xabier Albizuri Morett, presidente de la Comisión de Infraestructura, en medio · · Foto / Karina Rangel
que el municipio ha trabajado como proyecto”, afirmó Xabier Albizuri. Los trabajos que realizará el área de Infraestructura para el siguiente año seguirán siendo las misma que en 2014, pues fueron designados 100 millones de pesos para participar en la pavimentación de tres a cuatro vialidades con concreto hidráulico que serán construidas con el apoyo del gobierno estatal. Bajo el mismo esquema continuarán la relaminaciones en vialidades secundarias, pues el regidor informó que con el último paquete de 20 pavimentaciones en temporada navideña, se estaría concluyendo el programa de obras viales de 2014. Agregó que otra de las prioridades en materia de infraestructura serán obras hidráulicas para facilitar el acceso de agua potable a las colonias más alejadas, inspectorías y juntas auxiliares para cumplir con la visión de un trabajo que vaya de afuera hacia adentro de la ciudad.
Ayuntamiento
·Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
21
Lo que representa que por cada turno de 24 horas, 350 elementos cuidan la ciudad
En la capital hay un policía por cada 4 mil 850 habitantes •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH La crisis por falta de policías que vive Puebla capital es mayor todavía a lo que se calculaba, ya que el estado de fuerza por turno de 24 horas es de apenas 350 elementos para garantizar la seguridad de un millón y medio de poblanos, lo que representa un policía para cada 4 mil 850 habitantes, reveló el presidente de la Comisión de Seguridad, Gustavo Espinosa Vázquez, luego de que de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de 2015 sólo están considerados mil 333 elementos en la corporación, 37 menos que los que heredó el ex alcalde Eduardo Rivera Pérez. Alejandro Santizo Méndez no ha podido subsanar el déficit de policías que se venía arrastrando desde hace dos administraciones municipales que vive la capital y por el contrario iniciará el próximo año con 37 elementos menos de los que recibió. Los mil 333 elementos de la SSPTM significan números rojos para el municipio, reconoció el regidor del Panal, Gustavo Espinosa, pues afirmó que esto representa un estado de fuerza de 350 elementos por turno, que actualmente se maneja bajo el esquema de 24 por 24 horas de trabajo y que incluye las
bajas por incapacidad o enfermedad. “Es una cantidad mínima porque estás teniendo en operación diaria cerca de 350 por turno, que es muy poco para una capital como Puebla, más la gente que está franca, la que tenemos por incapacidades, más todo lo que se viene generando tienes un promedio de 350 elementos por cada turno”. En ese sentido el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, explicó que la pérdida de 37 elementos en comparación con el año anterior obedece a las bajas que se dieron al no aprobar los exámenes de control y confianza que se suma al recorte presupuestal de 2015 que condiciona la contratación de nuevos elementos, por lo que la única fuente de nuevos elementos será la Academia de la Policía Municipal. “Son los que no aprobaron la cuestión de los exámenes de control y confianza. Nosotros vamos a sacar de la academia a la onceava generación y vamos a compensar con esto los 40 policías. Estamos con los mismos policías que tenemos, con los mil 300, con esos vamos a iniciar y en base al presupuesto, sino tenemos recorte vamos a trabajar con el gobierno del estado en la contratación de Policías federales, pero eso si se da la cuestión presupuestal, sino vamos a seguir trabajando de la misma manera”
Los números en policía
1
policía por cada 4 mil 850 habitantes
350
elementos por cada turno de 24 horas
Mil 333 elementos hay en la corporación
Antonio Gali confió que para el 2015 se logre graduar 130 elementos nuevos de la Academia de Policía Municipal, que permitirá subsanar los 40 policías que perdió en 2014, pero
que está muy lejos de los 350 más que auguró en su primer año de gobierno, y que dificulta la integración de mil 500 al finalizar su gestión como lo prometió durante su campaña.
Aunque reconoció que en caso de que la propuesta presidencial sea un hecho, dijo que la respaldará
Por coordinación gobierno-municipio no es necesario el Mando Único: Gali •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH En Puebla capital sí existe una buena coordinación en materia de seguridad con el gobierno del estado, afirmó el alcalde Antonio Gali Fayad, por lo que consideró que no es necesario modificar la ley para implementar en Puebla el mando único propuesto por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aunque aseguró que en caso de que se consolide la propuesta presidencial, su gobierno está en total disposición para acatar los lineamientos del nuevo modelo de seguridad. Esto pese a que Rafael Moreno Valle fue de los primeros gobernadores en aceptar la propuesta de Enrique Peña Nieto, a la cual el alcalde poblano se sumó, pero dijo esperar los lineamientos para ver la posibilidad de que no se modifique la ley para que en Puebla se pueda poner en marcha este modelo de justicia, ya que aseguró que el trabajo coordinado con el estado ha dado bue-
nos resultados en materia de seguridad. “Lo que estamos esperando es que salgan las reglas al mismo. Es cierto que nosotros como municipio, de alguna manera, el gobierno del estado y de algunas capitales como es Puebla no necesitaría inclusive pasar lo que es el mando único por una modificación de ley. Pero yo mantengo que la relación que hemos llevado el gobernador y un servidor ha dado frutos en cuestión de seguridad tanto en el estado como en la capital”. Esto luego de que la Asociación Nacional de Alcaldes panistas (ANAC), de la que forma parte Antonio Gali, rechazó la implementación del mando único con el argumento de que rompe con la autonomía de los municipios y se requiere de mayor información para poder considerar esta propuesta en los estados con mayor problema de delincuencia. Ante este posicionamiento el alcalde de Puebla expresó que respeta las posturas de sus compañeros alcaldes, y evitó una confrontación con ambas partes al señalar que espera la infor-
Antonio Gali Fayad ·
· Foto / Karina Rangel
mación completa para acatar la propuesta presidencial, pero al mismo tiempo consideró que en Puebla existe una buena coordinación con el estado que ha dado resultados en materia de seguridad, por lo que no sería necesario modificar la ley para poner en marcha este modelo en Puebla. “Yo respeto cualquier pronuncia-
miento por parte de los miembros de la organización y podemos unos discrepar al respecto. Y yo lo digo también y la ANAC no lo ha confrontado directamente es que estamos esperando cómo sería esa reglamentación, cuál sería el formato. Si algunas capitales como es Puebla no necesitarían de esa cuestión, creo que es más en ese sentido”.
22
Ayuntamiento
· Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
Presenta su libro Amarres perros
·
· Foto / Tere Murillo
El analista candidatea al gobernador del estado ·
· Foto / Tere Murillo
El analista comparó el perfil del gobernador con el de Vicente Fox, es más, mencionó que tiene puntos por estar desligado del Yunque
Moreno Valle es presidenciable, reconoce Jorge Castañeda •El columnista estuvo en Puebla para presentar su libro Amarres Perros en el palacio municipal. Castañeda dijo que el candidato más fuerte para el 2018 es AMLO con Morena •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, cuenta con serias posibilidades de ser candidato a la Presidencia de la República en 2018 por ser un panista desligado del Yunque y contar un perfil similar al de Vicente Fox, reconoció el ex secretario de Relaciones Exteriores en el sexenio Foxista, Jorge Castañeda Gutman, durante la presentación de su último libro Amarres Perros, que presentó ayer en la ciudad de Puebla con el recibimiento del alcalde Antonio Gali Fayad. “Yo creo que el mejor candidato de alguien para el PAN es alguien tipo Fox, es decir, alguien que no es del PAN pero está ahí y yo creo que Moreno Valle que es un tipo inteligente, no se escandalizaría tanto como ustedes, cuando le digo que le convendría es parecerse a Fox, yo creo que es bastante abusado y lo entiende muy bien”, respondió en torno a las aspiraciones
Los funcionarios municipales ·
del gobernador poblano. Explicó que los mexicanos no quieren un candidato panista de hueso colorado, pues aceptan mejor a un panista desligado del Yunque y como muestra expuso el caso de Josefina Vázquez Mota, quien después de permanecer ligada al PAN en dos sexenios protagonizó la derrota más escandalosa para Acción Nacional en las elecciones presidenciales de 2012. Sin embargo, consideró que de mantenerse la indignación nacional que desató la desaparición de los 43 Normalistas de Ayotzinapa, el candidato más fuerte para Los Pinos en 2018 es Andrés Manuel López Obrador, quien haría historia con el partido Movimiento de Regeneración Nacional al superar en votos al PRD, que por décadas fue considerado el referente en la izquierda nacional. En el caso del PRI estimó que no superará la barrera histórica de 38 puntos porcentuales que alcanzó en los años 90, sin importar el candi-
· Foto / Tere Murillo
Jorge Castañeda
·
· Foto / Tere Murillo
dato que presente, incluidos Miguel Ángel Osorio Chong o Luis Videgaray en caso de que Enrique Peña Nieto busque a un sucesor. Así lo expresó durante la presenta-
Los regidores en la primera fila ·
ción de su nuevo libro Amarres Perros, una autobiografía que decidió presentar al público en la ciudad de Puebla y donde fue recibido en el palacio municipal por el alcalde Antonio Gali Fayad.
· Foto / Tere Murillo
Policía
Homo Sapiens ·Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
23
23
Educación
· Jueves 11 de Diciembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Alfonso Esparza detalla que la institución cuenta con 60 mdp para mejoras en campus regionales,a los que se sumará recurso público o privado
Busca BUAP coinversión para su Complejo de Ingenierías en Chiapa •El rector indica que la oferta académica no se reducirá a la rama automotriz, sino a todas las especialidades en ingeniería con las que cuenta la máxima casa de estudios de la entidad •Alberto Melchor Montero @_BetoMM El Complejo de Ingenierías de la BUAP en San José Chiapa está proyectado para terminarse en agosto de 2015, pero debido a que aún se encuentra en la fase de factibilidad del proyecto no se tiene certeza sobre el costo que tendrá, aunque no se descarta que a los 60 millones de pesos con los que cuentan para mejoras en campus regionales se sume alguna coinversión estatal o de la iniciativa privada. Dentro de otros proyectos de expansión regional de la institución universitaria, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortíz, habló de la construcción del Ecocampus Valsequillo, sede que albergará un Jardín Botánico y concentrará laboratorios de ciencias de distintas ramas. Así lo detalló el rector después de la convivencia de fin de año con los medios de comunicación, don-
Alfonso Esparza Ortíz ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
de además adelantó que la oferta académica no se reducirá a la rama automotriz sino a todas las especialidades en ingeniería con las que cuenta la institución. Debido a que se deben realizar es-
tudios previos a su construcción y la manera en la que el campus se distribuirá, el proyecto final podrá ser dado a conocer en febrero del próximo año, por lo que el costo del proyecto también será develado hasta esa fecha.
Esparza Ortíz detalló que por el momento la máxima casa de estudios cuenta con 60 millones de los recursos otorgados por la Federación para la rehabilitación y mantenimiento de los campus regionales, pero no descartó acercarse con el gobierno estatal o el sector privado para contar con más recursos. Y es que señaló que tanto el gobierno de Nopalucan, sede del próximo complejo industrial FINSA II, como el de Lara Grajales han ofrecido terrenos para que edif ique la zona, no obstante, aún se está valorando cuál es la mejor opción. De manera preliminar y sin tener conocimiento de la totalidad del proyecto, el rector reveló que algunos municipios circunvecinos a San José Chiapa también se han mostrado interesados en el proyecto no sólo por la derrama económica sino por la oferta académica que abriría el nuevo campus con capacidad inicial para 300 alumnos.
El rector de la BUAP señala que será imposible el 20 % global que solicita el sindicato independiente
Aumento salarial no rebasará el 3.7 por ciento: Esparza
•Alberto Melchor Montero @_BetoMM El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortíz, adelantó que será imposible que el 20 por ciento de aumento global al salario y prestaciones sea entregado a los sindicalizados pues excede el tope salarial impuesto por la SEP. Para el proceso de revisión salarial, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (SITBUAP) solicitó entre otras cosas, un aumento del 10 por ciento directo al salario y un 10 por ciento en prestaciones. Sin embargo el rector informó que el tope salarial lo pone la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero en el tema de las prestaciones pueden con-
Integrantes del SITBUAP ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
siderar sentarse a dialogar para ofrecer un mejor beneficio a los empleados de la máxima casa de estudios. Cabe señalar que desde noviembre se asignó que los trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de Méxi-
co (UNAM) recibirían un incremento del 3.7 por ciento, por lo que Esparza argumentó que es ese techo que rige a las universidades públicas del país. En días previos, el secretario general de la BUAP, René Valdivieso, informó
que pese al emplazamiento a huelga tanto del SITBUAP como la ASPABUAP, la universidad estaba en la mejor disposición de sentarse a dialogar con ellos y llegar a un acuerdo. Del mismo modo indicó que a pesar de que el acuerdo pueda no corresponder a la solicitud del gremio sindical, siempre se debe encontrar un punto medio y si no es en el aspecto salarial lo será por la vía de las prestaciones o de los otros beneficios. “Yo diría que la constante hasta ahora con los sindicatos ha sido el diálogo, procede ahora que ellos acepten, y por supuesto estamos preparados, nuestra principal ventaja es que estamos muy cerca atendiendo y dialogando”, además de señalar que la buena relación que hay entre rectoría y los representantes sindicales hará que el proceso se facilite.
24
Código Rojo
Educación
·Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
Policía
26 2624
· Jueves 11 de Diciembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
El modus operandi del detenido era provocar una riña y después herir con arma blanca
Aprehenden a líder pandillero acusado de tres homicidios • LAS VÍCTIMAS SON JOSÉ ROBERTO RAMÍREZ AGUILAR, LESIONADO EN LA COLONIA TRES CRUCES; José Miguel Mirón Guevara, agredido en Bosques de Santa Anita, y Javier Trujillo Araos, en Granjas de San Isidro ROBERTO PÉREZ SOTO, ALIAS EL PILOTO
• Alberto Melchor Montero @_BetoMM De acuerdo con el parte informativo, la Procuraduría General de Justicia a través de elementos de la Policía ministerial logró ubicar y detener a Roberto Pérez Soto, alias “El Piloto”, quien además de liderar tres pandillas de la capital poblana, está acusado del homicidio de tres personas en situaciones distintas, ocurridas desde agosto de 2011. Pérez Soto, de 25 años de edad, fue señalado como el líder de las bandas “Los Robin Hood” de la zona de la 46 Poniente; “Los Perros”, de Agua Santa y “Los Xonaca”, de dicha colonia, todos dedicados a “grafitear” y a intimidar a la población.
·
Además, como producto de las investigaciones desprendidas de la averiguación previa 84/2014 del 7 de agosto de 2011, el hoy detenido está implicado con la agresión contra José Roberto Ramírez Aguilar, quien tras una riña en un baile de la colonia Tres Cruces, fue agredido por Pérez Soto con una navaja, por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital General del Sur, quien perdió la vida al día siguiente. En un segundo hecho con fecha del 28 de junio de 2012, Pérez Soto actúo con el mismo modus operandi contra José Miguel Mirón Guevara, quien estaba en un baile de Bosques de Santa Anita. Al igual que con su primera víctima, las heridas provocadas le ocasionaron la muerte a unas
horas de ingresar a un nosocomio, por lo que se inició la averiguación 93/2012/AEHOM. Javier Trujillo Araos fue la última víctima quien tras coincidir con Pérez Soto en un baile en Granjas de San Isidro el 10 de enero de este año, fue agredido con un arma punzocortante que horas más tarde le provocarían la muerte en el Hospital de Traumatología y Ortopedia, dando como resultado la AP 03/2014/AEHOM. Con base en investigaciones a cargo de agentes ministeriales adscritos a la décima comandancia y a la orden de aprehensión del juez de lo Penal por homicidio calificado, se logró ubicar al hoy detenido y consignarlo al Centro de Reinserción Social de San Miguel.
· Foto / Especial
Los hechos ocurrieron en la calle 2 de Octubre y 12 Sur; el monto iba a ser depositado en el Scotiabank de Plaza Dorada
Roban 21 mil 600 pesos a cuentahabiente • DESPUÉS DE SER INTERCEPTADO POR LOS HAMPONES QUE TRAS AMAGARLO CON ARMA DE FUEGO LO DESPOJARON DEL EFECTIVO; los delincuentes se fugaron en un automóvil color plata
• Alberto Melchor Montero @_BetoMM Los robos a cuentahabiente no se detienen en la capital poblana y en esta ocasión sumó a las arcas de la delincuencia 21 mil 600 pesos que le fueron despojados a un ciudadano cuando se dirigía a depositarlos a Scotianbank de Plaza Dorada. El agraviado se identificó como el dueño de una empresa de aceites y lubricantes ubicada en la colonia El Mirador. Según relató a los elementos de
OTRO FOCO ROJO EN LA CIUDAD
Seguridad Pública, se dirigía a dicha institución bancaria cuando fue interceptado por los hampones que tras amagarlo con arma de fuego lo despojaron del efectivo. Los hechos ocurrieron en la calle 2 de Octubre y 12 Sur, por lo que tras obtener su botín, lo delincuentes se fugaron en un automóvil color plata. Después de escuchar los datos de los ladrones y la descripción del vehículo, los uniformados montaron un operativo en la zona pero no lograron dar con se paradero. ·
· Foto / Especial
Policía
· Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
25
En dos acciones diferentes, fueron detenidos Salvador Méndez Luna, de 25 años de edad y Hugo Martínez Carrillo, de 30
Consigna PGJ a sujetos con vehículos con reporte de robo • AMBOS CASOS YA FUERON CONSIGNADOS ANTE EL JUEZ PENAL CORRESPONDIENTE, autoridad que se encargará de definir su situación legal • Carlos Rodríguez La Procuraduría General de Justica (PGJ) a través del agente del Ministerio Público especializado en la investigación de robo de vehículos, ejerció acción penal en contra de dos sujetos detenidos en posesión de vehículos con reporte de robo. En una primera acción, Salvador Méndez Luna, de 25 años de edad, fue asegurado por elementos municipales de la ciudad de Puebla, cuando circulaba en inmediaciones de la China Poblana a bordo de un vehículo marca Nissan color rojo con placas de circulación del Estado de México, el cual cuenta con reporte de robo. En virtud de lo anterior, el hoy detenido quedó a disposición de la autoridad ministerial, ya que no pudo acreditar la procedencia de la unidad, iniciándose
la averiguación previa 2796/2014/RVPUE, y posteriormente fue consignado al juez Penal bajo cargos por detentación de vehículo robado. En otra acción, elementos de la Policía estatal detuvieron a Hugo Martínez Carrillo, de 30 años de edad, cuando conducía un vehículo marca Nissan, color guinda, con placas de circulación del estado de Puebla, con reporte de robo en las inmediaciones de la junta auxiliar de Chachapa, en Amozoc de Mota. Al tomar conocimiento de este hecho, el agente del Ministerio Público integró la averiguación previa 2798/2014/RVPUE por el delito de detentación de vehículo robado, por lo que el hoy detenido fue consignado al juez Penal de Tepeaca, autoridad que se encargará de definir su situación legal.
Fueron identificados como Ricardo César Amaya Santos, de 28 años de edad; Jorge Torres Pérez, de 28,y Luis Eduardo Molina Texocotitla, de 20
Detienen a ladrones de autopartes
• LOS SUJETOS LLEVABAN VARIOS MESES ROBANDO EN LOS RESIDENCIALES DE LA ZONA DE SAN ANDRÉS CHOLULA; se les relaciona con al menos 19 casos de robo • Alberto Melchor Montero @_BetoMM Una banda dedicada al robo de autopartes fue capturada la madrugada de este miércoles en San Andrés Cholula. Los ladrones fueron identificados como Ricardo César Amaya Santos, de 28 años de edad; Jorge Torres Pérez, de 28, y Luis Eduardo Molina Texocotitla, de 20. Los sujetos llevaban varios meses asolando los residenciales de la zona a los que ingresaban haciéndose pasar por habitantes. De manera preliminar se les relacionó con al menos 19 casos de robo de autopartes en el centro de San Andrés. Su detención ocurrió la madrugada de este miércoles cuando el vigilante de un fraccionamiento de Santa Cruz Guadalupe, situado en Camino Real a Cholula, detectó el automóvil con los sujetos a bordo y
dio aviso a la Policía municipal. Tras recibir la alerta, elementos de la corporación acudieron a la zona pero en cuanto fueron identificados por los hampones, estos se dieron a la fuga, por lo cual se inició una persecución que culminó hasta las calles Camino Real y Zapotecas de la misma demarcación. Los delincuentes fueron asegurados de la misma manera que las herramientas que presuntamente eran utilizadas para cometer los robos, como ganzúas, gatos hidráulicos, birlos, desarmadores, alicatas, tarraja mixta y otras. La organización de la banda era tal que dentro de la cajuela se encontraron blocks de construcción que eran usados para soportar los vehículos después de quitarles las llantas, mismas que según señalaron los hoy detenidos, era vendidas en Ciudad Neza por la cantidad de 500 pesos.
Salvador Méndez Luna, de 25 años
·
Hugo Martínez Carrillo, de 30
· Fotos / Especial
La víctima era Antonio García Martínez, de 52 años de edad
Muere degollado tras resistirse a asalto • EN LAS INMEDIACIONES DE SAN PABLO DEL MONTE, PREVIO A COMENZAR SU JORNADA LABORAL, se presume que fue interceptado por los sujetos que lo agredieron • Alberto Melchor Montero @_BetoMM El cuerpo de un hombre degollado fue hallado la mañana de ayer en un camino de tierra en los límites de Puebla y Tlaxcala. Los familiares del hoy occiso lo identificaron por su ropa y declararon que en vida llevó el nombre de Antonio García Martínez, de 52 años de edad, y que según la información proporcionada laboraba como estibador en la Central de Abastos. Con base en lo referido por su familia, García Martínez salió a las 5 de la mañana de San
Pablo Xochimehuacán donde se encontraba su casa para visitar a unos familiares en San Pablo del Monte, previo a comenzar su jornada laboral. Sin embargo, a escasos metros de llegar a la casa de sus familiares, se presume que fue interceptado por sujetos que tras resistirse a un asalto, fue degollado. Los hechos quedaron asentados en la averiguación previa 510/2014/SPM-1 bajo el precepto de delito doloso, y es que como primer móvil se estableció el de robo, pero por la violencia del hecho no se descartan otras líneas de investigación.
26
Especial
·Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
No suframos por la verificación o se preocupe, no se altere, si usted es de esas personas como yo que pasa diariamente por las filas de calles y calles con vehículos estacionados esperando su turno para la verificación de su vehículo, ha de llegar a la conclusión de que está difícil decidir qué madrugada de estas acudirá con su vehículo a hacer fila para cumplir con la disposición y sobre todo con el plazo encima. Bueno, pues de una buena vez le aclaro que “no habrá ampliación al plazo”. Éste vencerá el 31 de enero y ¡aguas! Pero esta mañana le tengo noticias sobre el programa. Hasta hoy los centros de verificación trabajan con tres líneas para verificar vehículos propulsados con gasolina y una línea mixta. Pero los dueños de los verificentros ya dieron su palabra de agilizar el servicio con nuevas líneas para las que están trabajando, de cuatro las aumentarán a siete, es decir tres más. Otra muy buena noticia, van a comenzar a ofrecer el servicio los próximos días las 24 horas del día y los siete días de la semana. Pero hay más… Es un hecho que la segunda quincena de este mes los propietarios de los verificentros ampliarán el servicio con unidades móviles que estacionarán en puntos de concentración de la capital del estado. Nosotros le informaremos con oportunidad. Pero téngalo en cuenta, no habrá ampliación, no se confíe, el programa para cumplir con la verificación correspondiente al segundo semestre de este agonizante año, concluye el 31 de enero. Después, corre el riesgo de que en los operativos le recojan su vehículo.
N
La sensación Al igual que en Australia y Brasil, en Tenango de las Flores, dentro de la geografía de los pueblos mágicos de la Sierra Norte, tenemos este fin de año un gigantesco árbol de Navidad diseñado con miles de luces en medio de las aguas de la presa. Disfrutarlo cada noche que se enciende es un verdadero espectáculo. Todos preguntan sobre la hazaña de lograr sobre las aguas a media presa un monumento de luces. Es algo excepcional que se aprecia desde distintos frentes en los parajes en donde en el siglo pasado dos grandes de la llamada “época de
oro del cine mexicano”, Pedro Infante y María Félix, filmaron la película “Tizoc”. Este árbol flotante que ha impactado lo mismo a propios que a extraños, es parte de un interesante y bien planeado tour nocturno decembrino por los pueblos mágicos. El recorrido puede comenzar por Chignahuapan, localidad que a lo largo del año produce millones de esferas que comercializa esta temporada. Posteriormente Zacatlán, que ofrece múltiples atractivos naturales además de su museo del reloj, la fábrica de pewter, en fin. Después en Huauchinango, en donde el Ayuntamiento con una gran visión iluminó la cúpula de la parroquia de la asunción en donde se venera al milagroso Señor Santo Entierro. La cúpula, obra del afamado arquitecto mexicano del siglo pasado Carlos Lazo, es una réplica de la cúpula de la basílica de San Pedro en Roma, y este fin de año fue revestida también con miles de luces que la resaltan del piso al techo y se puede apreciar a kilómetros de distancia. Además, en el zócalo se instaló un gigantesco árbol que por las noches ilumina la convivencia de los serranos y visitantes que conviven y juegan entre los destellos de luz de todo el lugar. Kilómetros adelante, en Tenango de las Flores los visitantes disfrutan del árbol flotante de luces. Finalmente, delante de Xicotepec de Juárez en el cerro del Tabacal, los visitantes pueden culminar el recorrido tanto nocturno como de día visitando la escultura de la Virgen de Guadalupe más grande de América Latina y la quinta más alta del mundo, según los registros. Esta Guadalupana está construida sobre el cerro a partir del cual comienza y alcanza una altura de 25 metros. Monumento que este fin de año también fue revestido con miles de foquitos para disfrutarlo de cerca y a kilómetros de distancia. A este punto, el Tabacal, en medio de una exuberante vegetación, estos días llegan cientos y miles de devotos solos y en multitudinarias peregrinaciones para honrar a la morenita. Hay que precisar que no se trata de un recinto religioso, pero ante la morenita los guadalupanos de la zona acuden a orar como si lo fuera. Iluminado como está este fin de año, se ha convertido en parte del circuito de luces navideñas en la ruta de los pueblos mágicos.
Ensalada de manzana Con un gran éxito se presentó como el número estelar de una noche de moda de altos vuelos en la torre mayor de la ciudad de México, la poblana Alejandra Rojas Sánchez de Cima en un evento promovido para presentar la colección exclusiva del diseñador Jorge Castellanos Couture. Ante concurrencia tan selecta, la poblana hizo alarde de su bien educada voz e interpretó un área de ópera por la que fue ampliamente ovacionada. ¿Tiene usted noticias sobre la habitante más antigua de Puebla? El antropólogo Arnulfo Allende Carrera presentó su libro con el tema sobre el que documenta amplias investigaciones. La presentación la hizo en el lugar adecuado, una de las primeras edificaciones de Puebla, la Casa de Alfeñique convertida en recinto museográfico en la 4 Oriente 416. Felicitación especial al maestro Cristóbal Macip por los primeros 30 años del Ballet Folklórico de la BUAP que año con año cosecha éxitos dentro y fuera de México por su rico y variado repertorio que resume las tradiciones y costumbres del país en un trabajo basado en hechos de la historia. Por su calidad plástica e interpretativa, el ballet se ha presentado con éxito rotundo en 31 festivales internacionales en los que ha dado renombre a México, a Puebla y a la BUAP. También reconocimiento al talentoso maestro Aurelio Leonor, quien después de muchos años vuelve a exponer lo más reciente de su obra, en una exposición titulada “Plasmando la vida” que quedará abierta al público en la galería de la Casa de los Muñecos en la 2 Norte 2 a partir del próximo 16 de diciembre. Formativo además de interesante resulta el taller que ofrece esta temporada sábados y domingos el museo Amparo, sobre lo que fue la ruta del comercio en el periodo Virreinal. Lo interesante del taller es que participan conjuntamente chicos y grandes en forma divertida e integradora con todas las técnicas de la ludoteca actual. El taller se ofrece de 12 del día a 6 de la tarde los días mencionados. El SAT reconoce a los jóvenes Noticias para los menores de edad que quieren trabajar formalmente en sus vacaciones. El SAT abre la oportunidad de que jóvenes entre los 16 y 18 años puedan invo-
El Vuelo
del
lucrarse formalmente en el mercado laboral en cualquier empresa e institución, en las que ya podrán cobrar sus servicios con recibos que dan legalidad a su contratación y a las empresas que ya los pueden emplear formalmente sin problemas. El SAT acordó crear un programa especial para apoyar a los jóvenes para que sean productivos y hasta autosuficientes económicamente. Para ellos garantiza la tramitación formal de su RFC con la única condición de que sean acompañados por sus padres a la ventanilla del trámite. Con esta disposición cientos de jóvenes ya podrán correr trámites para emplearse desde estas vacaciones. Lo de hoy, Embalaje Cero Grupos de ecologistas, siguiendo las tendencias mundiales, el próximo año lucharán en Puebla como en varias ciudades de México, por una cruzada que denominan Embalaje Cero y que con éxito funciona en Alemania, en donde se abrió el primer establecimiento comercial en el que todos los productos se despachan en envases reciclados, incluyendo desde champús, hasta bebidas como jugos, mermeladas, aceites y otros como detergentes, galletas y panes. En este establecimiento que se llama así Embalaje Cero el cliente lleva sus recipientes, bolsas, cajas de materiales reciclados para comprar a granel todo. Esto representa un ahorro en el costo del producto, y un ahorro para el deterioro ambiental, en favor del equilibrio y la preservación de la especie. El proyecto se cocina en México y una de las ciudades en donde se pretende abrir el primer establecimiento se planea que sea la ciudad de Puebla, en donde hay numerosas e importantes grupos pro ecología, de entre los que también hay interesados en invertir en un negocio de estas características. Granjas Carroll a la vanguardia Un nuevo reconocimiento logra la empresa Granjas Carroll este año. Las granjas especializadas en la cría y comercialización de cerdos ahora recibió un galardón de parte del Centro Mexicano para la Filantropía, por “las mejores prácticas” logradas este 2014, con sus parcelas de maíz de alto rendimiento y por la construcción e instalación de biodigestores familiares en comunidades de convergencia.
Tábano
Julián Germán Molina Carrillo
El fantasma de los feminicidios en Puebla omo si no fuera suficiente en el país el grave problema del aumento del narcotráfico y de los delitos de alto impacto ligados a este flagelo, como son el secuestro, la extorsión, el chantaje, los homicidios, la desaparición forzada de personas, tráfico de armas de uso prohibido, lavado de dinero, trata y operaciones con recursos de procedencia ilícita, que en su conjunto significan la pérdida de la tranquilidad y la paz social que debe garantizar el Estado mexicano en todos sus niveles haciendo valer el Estado de derecho, ahora viene repuntando en estados como Puebla un delito que casi no se presentaba en la entidad: el feminicidio. Independiente a los casos de trata de personas y lenocinio que han existido por años, el feminicidio ha tenido mayor inci-
C
dencia en estados como Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California y el Estado de México, debido a que entre estas entidades del país, año con año, se disputan lugares por encabezar los reportes estadísticos elaborados por organismos como el Inegi y la PGR. En lo que va de este año, se han cometido en Puebla un total de 54 feminicidios, cifra superior a los 50 que se denunciaron en 2013 y sólo se ha hecho justicia en un solo caso desde enero del año pasado, cuando se reconoció el delito, después de que el Congreso local aprobara tipificarlo en noviembre de 2012. Sólo se ha dictado una sentencia condenatoria en contra por la comisión de este ilícito. En la entidad se han registrado 19 casos en un periodo de 20 meses, según cifras de la Procuraduría General de Justicia del estado. De los meses de enero a octubre de 2013, se
presentaron 12 y en el mismo periodo en lo que va de este año, han ocurrido siete. En el caso de Puebla, el feminicidio es sancionado con penas que van de los 20 a los 50 años de cárcel; sin embargo, este hecho no ha frenado a los delincuentes y, a últimas fechas, siguen proliferando los casos de violencia y abuso físico en contra de las mujeres, que terminan en feminicidios, cuya calificativa, como tal, puede variar atendiendo a las condiciones de la comisión del delito. El combate en contra de los autores de feminicidios no ha dado los resultados deseados y los malhechores han hecho crecer sus redes, poniendo en la actualidad en una posición de riesgo grave a las mujeres que habitan en la entidad, lo que resulta preocupante debido a que no existen los elementos policiacos suficientes para prevenir estas conductas, ni para perse-
guir y detener a los delincuentes que están llegando a Puebla, siendo uno de los grupos de mayor riesgo las estudiantes en las más de 300 universidades, tanto públicas como privadas que existen en la entidad. Desafortunadamente, aun y cuando es evidente que están aumentando los casos, nuestras autoridades en materia de seguridad pública y procuración de justicia no han implementado un plan estratégico u operativo que se difunda entre la población femenina para tomar las medidas conducentes para evitar ser víctimas de estos delincuentes. Espero se actúe de forma inmediata y no enfrentemos en poco tiempo aquel refrán que dice “después del niño ahogado, a tapar el pozo”, y en lo que corresponde a los ciudadanos, apoyar la cultura y práctica de la denuncia para que a tiempo se investigue a quienes hayan cometido estos delitos.
Deportes
Marcador Final ·Jueves 11 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
27
27
· Jueves 11 de Diciembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Asegura el director técnico del Puebla FC que logrará obtener 25 puntos de 51 posibles
Salvaré al Puebla FC y lo calificaré a la liguilla: El Profe •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Con la ausencia del accionista mayoritario del Puebla F.C, Jesús López Chargoy, fue presentado de manera oficial José Guadalupe Cruz como nuevo director técnico de La Franja. En su primer acercamiento con los medios, “El Profe” prometió que conseguirá 25 puntos de 51 posibles para salvar al equipo camotero del descenso, y con ello calificará a la liguilla del Torneo Clausura 2015. Eso sí, reconoció que tomar el trabajo en la lucha por el descenso es el “reto más importante de su carrera”. El nuevo estratega camotero aseguró que su meta es “tenemos claro que con 25 puntos están no sólo eludiendo el descenso sino aspirando a la calificación —a la liguilla—, esa es la cifra como mínimo”. Además ocupó el espacio para dar a conocer que su cuerpo técnico estará conformado por Arturo Corona Ruíz como preparador físico y Daniel Alcántar García como su auxiliar técnico, además de que Paco Ramírez, quien era técnico interino, después de la salida de “Chelís” del equipo camotero, permanecerá dentro del club. “Pretendemos sumar nuestros esfuerzos a la directiva y a Paco Ramírez que ya tiene algún tiempo trabajando aquí y será pieza fundamental para el proyecto (…) estoy convencido de que al final vamos a entregar cuentas muy buenas como lo merece esta afición, como lo merece esta ciudad y correspondiendo a la confianza depositada en nosotros”. Con su nombramiento, “El Profe” se estrenará como bombero ya que aseguró que su llegada a La Franja “es el reto más importante que ha tenido a lo largo de su carrera” pues nunca ha tenido que rescatar a un equipo de las garras del descenso. Además dijo, que cada partido será como jugar una final “estoy con un contrato firmado. No son importantes las condiciones. La prioridad de este momento es avocarnos en trabajar todos los días para que el equipo dé resultados desde la fecha 1, el 10 de enero es nuestra primera final”. La mano de Sergio Bueno El estratega, aseguró que quien pidió que llegara al Puebla FC fue Sergio Bueno, director técnico del Jaguares, equipo de la familia Chargoy. “Habló conmigo Sergio Bueno. Está en el grupo que maneja Jaguares y Pachuca. Somos muy buenos ami-
gador insignia con el que cuenta el Puebla FC, Cuauhtémoc Blanco, quien a pesar de la salida de “Chelís” seguirá siendo contemplado constantemente en las alineaciones pues “El Profe” Cruz resaltó el liderazgo del jugador. “Está definitivamente contemplado en su proyecto porque es un ganador natural, un líder absoluto que ayuda dentro y fuera de la cancha”, sin embargo, a pesar de reconocer que la salida del Alfredo Frausto los obliga a contratar un guardameta, no quiso mencionar nombres ante los rumores de la llegada de Oswaldo Sánchez, ex portero de Santos. “Es el reto más importante”, dijo el técnico ·
gos. Tengo buena relación con Paco Ramírez, que también tiene ya algún tiempo trabajando en Puebla. Sergio me pidió ayudarles acá. En forma personal, también me lo hizo Paco en el mismo tenor”. Además, mencionó que Bueno también ayudará a elegir la mejor opción para Puebla FC “necesitamos un equipo guerrero y que juegue bien al
· Foto / Especial / @PueblaFC
futbol. El equipo nos lo debe dar. Urgen los refuerzos. Charlamos con la directiva, Paco, Sergio mismo desde su posición al pendiente. En las próximas horas hablaremos de refuerzos”. El Cuauh está más que probado El nuevo estratega camotero no perdió la oportunidad para alabar al ju-
Los refuerzos Del mismo modo añadió que será necesario traer refuerzos, por lo menos uno en cada línea, ya que aseguró que no se pueden cambiar de 15 a 16 jugadores, pues no hay tiempo. “No podemos cambiar 15 o 16 jugadores. No hay tiempo de trabajo para adaptarse y acoplarse a una forma de juego. Es buscar esas posiciones estratégicas para fortalecer al equipo con resultados inmediatos”.
Oswaldo y El Chato Rodríguez a un paso del Puebla: Chargoy •Staff / Diario CAMBIO Jesús López Chargoy aseguró que existe un preacuerdo con el Santos para contratar a Oswaldo Sánchez, portero y Juan Pablo Rodríguez, mediocampista, para el Puebla FC, aunque aclaro que todo depende de las “letras chiquitas y que ellos acepten”, jugar en el equipo camotero. En entrevista con #ZonaFranja, el directivo informó que José Guadalupe Cruz aceptó dirigir al equipo que pelea el descenso con Leones Negros, Chivas y Veracruz, porque le prometieron cuatro refuerzos. De los cuales, dos son de Santos —Oswaldo Sánchez y Juan Pablo Rodríguez—. “Le dejamos claro a “El Profe” Cruz que traeremos a cuatro refuerzos y él lo aceptó como el reto más grande de su carrera”, dijo Chargoy.
Oswaldo Sánchez · Especial
· Foto /
Juan Pablo Rodríguez · Especial
· Foto /
salvación y liguilla
Página 27
/ Fotos / Especial
Viejas glorias del futbol mexicano a nada de llegar al Puebla FC
Promete El Profe
Página 27
Juan Pablo Rodríguez
Oswaldo Sánchez
26de deJulio Julio· ··2013 2013 XXXIV 9366 JuevesViernes 11 de25 Diciembre 2014· ·Año ·Año AñoXXXIV XXXV· ·Núm. ·Núm. Núm.9365 9688 Jueves
Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y
•agencias A través Los Robin Los Perros o Los Xonaca cuauhtémoc BLanco de aseguró que LaHood, dirección técnica deL tricoLor es un desmadre acudía a bailes para escoger a sus víctimas Tras caer dos goles contra uno ante su igual de
#Fuerachepo causa polémica
Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante carga desde 2011dedicaron todo delitos el encuentro los usuarios mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
Roberto Pérez Soto, alias “El Piloto”, fue detenido por la Policía ministerial pues era líder de tres pandillas —“Los Robin Hood”, “Los Perros” y “Los Xonaca”— de la capital poblana. Además, estaba acusado del homicidio de tres personas, ocurridas desde agosto de 2011, que mató después de acudir a bailes en diferentes zonas. La forma como los hería era con un cuchillo, después los mandaba al hospital deL y ahítri fallecían. Luego de La derrota frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa Con oro, base Los en investigaciones a cargo de agentes ministeriales usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre adscritos a la décima comandancia y a la orden de aprehensión del juez de lo Penal por homicidio calificado, se logró ubicar al hoy detenido y consignarlo al Centro de Reinserción Social de San Miguel.
#fuerachepo yo los llamo traidores (a la prensa nacional)”
no es un desas tr es un desmadre e, ”
El empresario acudía a la sucursal de Scotianbank de Plaza Dorada
Al parecer se resistió al atraco, lo que provocó que lo degollaran
Foto s / Especial
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
•Alberto Melchor Montero @_BetoMM
Cambio
Página 24
/ Foto / Especial
Detienen a El Piloto, asesinó a tres personas y lideraba tres pandillas
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
La franja y acon la playera del puebla Página 25
equipo salvadoreño
•Alberto Melchor Montero •Luis Ángel Cabrera @_BetoMM
Página 24
•Alberto Melchor Montero @_BetoMM Página 27
Un empresario fue hurtado de 21 mil 600 pesos cuando llegaba
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidenal banco Scotianbank de Plaza Dorada. El agraviado, que tiene Un hombre fue decapitado el camino de tierra te camotero, anunció quey aarrojado partir deen mañana cuando visitenen al los Monterrey en partido correspondiente un que localfuedecolocado aceites y lubricantes en la colonia El Mirador, nalímites Puebla Elcon trabajador en jersey la Central de Abas, es decir, ya no tendrá el pegote a la de jornada 2, yelTlaxcala. club jugará una nuevo rró que se dirigía a dicho banco, cuando fue interceptado por los en•Luis lugar delÁngel logo se deopuso Volkswagen, el antiguo tos como estibador a un asalto por lopatrocinador. que fue degollado Cabrera
hampones que tras amagarlo con arma de fuego lo despojaron Página 23 del por los ladrones. efectivo. Con base en lo referido por su familia, García Martínez salió a las 5El dePuebla la mañanaFC de San Xochimehuacán se enfue Pablo el segundo equipodonde a nivel mundial en romcontraba su casa para visitar a unos familiares en San Pablo del per relaciones comerciales Monte, previo a comenzar su jornada laboral.con la empresa Volkswagen,
ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha in-
oto / Archivo / Rafael Murillo
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
se busca Patrocinador Le quitan 21 mil pesos Degüellan a trabajador quitan el Franjaparche VW rompe convenio a unos pasos del banco de la Central de Abastos