Diario Cambio

Page 1

Lunes 13

5 Pesos

Octubre • 2014 • año XXXV• Núm. 9646

ENCUESTA ESTATAL: ranking de aspirantes a Casa Puebla

Rumbo al 2016,Gali ya empató a Blanca: •Arturo Rueda

C: 65 IV: 16

C: 50 IV: 16

De acuerdo a los resultados de la primera encuesta estatal de MAS DATA/CAMBIO para medir la carrera electoral de la minigubernatura a disputarse en 2016, el alcalde Antonio Gali Fayad ya alcanzó al mejor cuadro del PRI, Blanca Alcalá, al tener un posicionamiento prácticamente idéntico en conocimiento e intención de voto. Con 16 puntos de intención de voto, ambos encabezan una carrera que ya se asoma disputadísima. Por el PRI sólo Enrique Doger podría ser un candidato competitivo, una vez que otros perfiles, como Juan Carlos Lastiri, de plano se encuentra estancado en su posicionamiento, mientras que Guillermo Deloya muestra fortalezas rumbo al 2018 pese a arrancar su participación.

C: 41 IV: 11

C: 38 IV: 11

CONOCIMIENTO

C: 50 IV: 10

INTENCIÓN DE VOTO

C: 14 IV: 2

C: 12 IV:1

C: 10 IV: 1

Antonio Gali

Eduardo Rivera

Martha Erika Alonso

Enrique Doger

Sin embargo no hay datos oficiales de cuántos casos se han registrado y sancionado

Ola de ataques sexuales y bullying en escuelas poblanas •Elvia Cruz

Juan Carlos LAstiri

Guillermo Cabalán Deloya Macari

Listos, los 4 morenovallistas que van por las diputaciones de la capital Página 10

Página 25

Las escuelas de Puebla han sido noticia principal durante los últimos meses en prácticamente todos los medios de comunicación, pero no por sus logros académicos o lo destacado de sus estudiantes, sino por casos graves de bullying, violaciones de menores a manos de maestros o el caso del niño de cuatro años al que un conserje le cortó sus genitales.

TEEP impide impugnación de afiliación masiva en PAN por amenaza de bomba Página 6

XAVIER ALBIZURI

GENOVEVA HUERTA

ANGÉLICA RAMÍREZ

ÁNGEL TRAUWITZ

Flavio Bayliss Gaxiola, nuevo delegado de Segob en Puebla Página 8

/ Foto / Especial

Blanca alcalá

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Karina Rangel / Rafael Murillo

Páginas 14 y 15


E d i t o r i a·Ml E d i t o r 2i a l

iércoles 1 de octubre de 2014· Puebla, Puebla

¡Paren de sufrir,hijos!

8¿No meses y Gali ya que la incidencia alcanzó a los punteros delictiva descendía? del PRI

A L

El meme del día elMer • los celosos

Política

lgo terrible se asoma en

alas cifras primera de lasradiogramás reciente Encuesta fía electoral de NacioMAS nal de Victimización y DATA/CAMBIO Percepción vislumbra sobre Seguridad Públiun escenario ca (Envipe) del INEGI: aunque los cerradísimo paraenlaPuebla elección del delitos cometidos durante minigobernador. el moreno2013 son más de unPor millón 200 mil, vallismo Antonio alrededor Gali Fayad, apenas seestá denunciaron de 126 mil 490, y de esos, 71 mil fueron que con sus ocho meses de gestión “investigados” en unade averiguación alcanza 16 puntos intención previa. Así, la cifra negra de voto y un 50 por cientoalcanzó de coun escandaloso 94.3 por ciento. Lo nocimiento. Por el lado tricolor, que quiere decir que en realidad a las Blanca y Enrique Doger agenciasAlcalá del MP llegaron a investigar siguen únicos abandera5.7 porsiendo ciento los de los delitos cometidos en entidad. para El paisaje nacional dos conla empuje competir de no es muy diferente, lo único nuevo tú a tú con el grupo en el poder. es que en Puebla ya se sobrepasó la La senadora priista tiene los memedia nacional. Pero qué tal la canjores en conocimiento taletanúmeros de las autoridades de que losy preferencia los electores, pero delitos bajanentre y bajan. los números de Doger le alcanzan para mantenerse en la puja.

Ya no habrá baches Resultado del trabajo científico acerca de polímeros de Judith Percino y Víctor Chapela, investigadores del ICUAP El gobErnador asistió al EncuEntro por la FEdEración y la unidad nacional En la cámara dE sEnadorEs

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Esparza recibe certificado de Resalta RMV la necesidad patente europea y mexicana de fortalecer al federalismo

•Carlos Rodríguez

El rector Alfonso Esparza Ortiz re•Carlos Rodríguez cibió de manos del representante de Panamericana de Patentes y Marcas, El gobernador del estado Rafael Moreno Antonio Torres Arellano, el certificaValle asistió a la inauguración del Encuendo de concesión de la patente europea tro por la Federación y la Unidad Nacional, y mexicana del desarrollo tecnológico convocado por el Senado de la República, que es resultado de varios años de tradonde afirmó que es fundamental recobajo científico de dos investigadores nocer la importancia del federalismo en del Instituto de Ciencias (ICUAP) de rubros como el fiscal, seguridad, combate la BUAP: Judith Percino Zacarías y a la pobreza, entre otros, para fortalecer el Víctor Chapela Castañares. desarrollo del país. Al expresar un reconocimiento haEn el evento donde se develaron placas cia la labor de los investigadores titulaalusivas a los 31 estados y el Distrito Feres de esta innovación titulada Proceso deral en la Plaza del Federalismo, asistió para obtener dímeros, trímeros hasta en representación del presidente Enrique polímeros a partir de compuestos dePeña Nieto, el secretario de Gobernación, rivados de piridinmetanol, Esparza OrMiguel Ángel Osorio Chong. tiz ratificó su compromiso con la comuAl término del acto, el mandatario nidad científica de la BUAP. poblano aludió que en el aspecto fiscal, es “Este, mi primer año de activinecesario darle facultades tributarias al ordad, fue muy productivo en el apoyo den de gobierno que pueda recaudar más que dimos a la investigación, pues en al menor costo. Moreno Valle resaltó la trascendencia que tiene este seminario, que representa un evento republicano que permitirá llevar a cabo un sano ejercicio de comunicación y diálogo entre los Poderes de la Unión. De igual forma, hizo un público reconocimiento al trabajo de la LXII legislatura en el Senado de la República, “porque han logrado acuerdos sin precedente, reformas trascendentes para el futuro del país”. Advirtió que a veces se presentan circunstancias donde hay diferendos, lo cual es natural dentro de una democracia, “pero yo espero que pueda continuar el camino de la construcción de acuerdos, independientemente de ideologías, siempre poniendo por encima los intereses particulares, de grupo o partidarios, los intereses del país”.

conjunto con el Consejo Nacional de patentes que se suman a la obtenida Ciencia y Tecnología (Conacyt), se en Estados Unidos tras una rigurosa destinaron más de 200 millones de evaluación en 2011, y es que esta inpesos a diversos proyectos científicos vención es un novedoso y único procede la BUAP que han tenido impacto so en la síntesis de dímeros, trímeros en la sociedad”, agregó. y polímeros que es el resultado de Dicho desarrollo es uno de los más de 20 años de investigación y que 107 proyectos científicos de la BUAP cuenta con múltiples aplicaciones en que están en proceso de obtener el la industria y la investigación. registro de su patente. La estrategia “Para que una patente sea eninstitucional de respaldar a los inves- tregada, la invención tiene que ser tigadores en esta tarea forma parte novedosa, es decir, que a la fecha de de las acciones de la universidad que presentación de la solicitud no debe buscan lograr una mayor vinculación existir en ninguna parte del mundo y transferencia del conocimiento con una invención como la que se está la sociedad, lo que se manifiesta en presentando. Y no sólo eso, no debe el eje 1, generación y aplicación del existir en el estado de la técnica una conocimiento, del Plan de Desarrollo invención como la que se presenta”, Institucional. señaló Torres Arellano. Tras recibir los documentos que Sobre la patente de la BUAP en protegen comercialmente a esta in- cuestión dijo: “esta invención no es un · · Foto /yEspEcial vención en México Europa, el rector desarrollo tradicional, normal o cualfelicitó a los académicos del Centro de quiera. Desde mi punto de vista tiene Moreno Valle el presidente Senado, Miguel Barbosamérito · · Foto / EspEcial Química del con ICUAP por susel nuevas un elevado científico”. Por su parte, en la apertura del Seminario Encuentro, al que asistieron 20 gobernadores, el titular de la Segob dijo que el Federalismo no debe estar sujeto a formas partidarias, ni ser desacuerdo obligatorio, sino fuente de colaboración entre poderes. Osorio Chong advirtió que es importante que con pleno respeto a la soberanía de los estados, se articulen esfuerzos para potencializar facultades y capacidades. Mencionó que las reformas impulsadas por el presidente Peña Nieto se lograron a partir del diálogo, la coincidencia y los acuerdos para que el país viva una nueva historia de transformación. El senador Barbosa Huerta subrayó que en una democracia hay libertad para

Hay otros 106 desarrollos en proceso de obtener registro de patente, aseguró Esparza ·

las divergencias, pero lo importante es no perder la capacidad de ejercer la comunicación y el diálogo entre los poderes. Puntualizó que este Seminario Encuentro por el Federalismo y la Unión Nacional no es un punto de llegada sino de partida, a favor de una de las decisiones fundamentales del país. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes y presidente de la Conago, resaltó que este seminario permitirá un diálogo histórico en busca de un mejor federalismo. El ministro Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, precisó que el Federalismo es un valor y principio que debe caracterizarse por el sentido de la responsabilidad, convivencia y tolerancia a la diferencia. · Foto / Especial


Politikón

· Lunes 13 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla

3

3

· Lunes 13

de

Octubre de 2014 ·

P uebla , P uebla

La dependencia federal tiene 15 días para hacer las observaciones correspondientes; la concesión sigue en manos de Camacho

Pajarero acredita procedencia legal de aves ante Profepa •Alberto Melchor Montero Martín Camacho Morales recibió un reconocimiento por parte de Héctor Rafael Eliosa León, director de la Escuela de Biología de la BUAP, en el marco de la clausura de la serie de conferencias titulada ¿Hacia dónde vamos? El abogado Alberto Merlo Martínez, asistente al evento, explicó que Martín Camacho seguirá el cauce legal en la concesión del aviario después de presentar ante la Profepa los papeles que acreditan la legal procedencia de las aves, esto tras las imputaciones que el organismo hiciera respecto al tráfico de animales exóticos y en peligro de extinción que supuestamente realizaba el pajarero. Respecto a las intimidaciones recibidas por Martín Camacho para ceder la concesión del aviario expuestas en una rueda de prensa en días previos, el abogado explicó que han adoptado una postura de evitar ante todo la confrontación, por eso no han levantado una constancia de hechos y esperaran a que la Profepa termine de analizar los documentos para entonces llegar a

Martín Camacho en la clausura de conferencias ¿Hacia dónde vamos? · · Foto / Karina Rangel

un acuerdo con las autoridades. “Actualmente la concesión sigue estando en manos de Martín, el proceso de entrega realizado en días previos fue bajo una donación que él hizo de manera voluntaria pero ésta no incluye el traspaso de la concesión del inmueble (...) Nosotros ya cumplimos

presentando los requerimientos que nos hicieron para avalar la procedencia legal de las aves, con eso esperamos que el procedimiento pueda terminar, sin embargo la Profepa tiene un plazo de 15 días en los que podrán hacer observaciones”. En el acto realizado en la Facultad

de Ciencias Químicas de la BUAP, Camacho Morales, líder de la Unión de Pajareros AC y aún propietario de la concesión del aviario ubicado en el parque Revolución Mexicana, expuso la importancia de la avifauna así como lo que él considera un error por parte de la administración morenovallista al “cementar el Parque Ecológico y los pocos parques que hay en la ciudad”, además, aprovechó para reafirmar su postura en contra de lo que él considera la privatización del parque, ya que es un espacio popular que debe permanecer así. Martín Camacho estuvo acompañado por otros académicos encargados de organizar dicho evento como el biólogo Marco Antonio Pineda, el ecólogo Antonio Fernández Crispín, la bióloga María Concepción Téllez y el maestro Juan García que además expusieron sus puntos de vista acerca de la importancia de crear áreas verdes y mantener las pocas que existen en la ciudad, ya que Puebla ofrece apenas 2 metros cuadrados de áreas verdes por habitante cuando en países de primer mundo es de 9.

El objetivo es promover la cultura de la rendición de cuentasy la perspectiva de género en la creación de políticas públicas

Villanueva acude a inauguración de diplomado en la Anáhuac •Carlos Rodríguez Con el objetivo de contribuir a fortalecer la cultura de la rendición de cuentas en Puebla, y promover la perspectiva de género en la creación de políticas públicas, la Auditoría Superior del Estado de Puebla, la Universidad Anáhuac y el Instituto Poblano de las Mujeres dieron inicio a los trabajos del diplomado Rendición de cuentas, auditoría y f iscalización superior con perspectiva de género. David Villanueva Lomelí expresó que para la Auditoría Puebla es fundamental establecer una vinculación efectiva con las instituciones, con el propósito de lograr que en nuestro estado, la transparencia y la rendición de cuentas se conviertan en un ejercicio cotidiano, que permee a toda la sociedad. El auditor superior del estado de Puebla aseveró que la perspectiva de género contribuye a construir una sociedad más igualitaria, que busca eliminar los obstáculos que persisten en la vida de las mujeres, favo-

Inauguración del diplomado Rendición de cuentas, auditoríay fiscalización superior con perspectiva de género

·

· Fotos / Especial

reciendo su autonomía económica, participación e inclusión en todos los ámbitos sociales. Asimismo, Villanueva Lomelí expresó su deseo de que este diplomado se convierta en un espacio de reflexión para los alumnos, propicio para adquirir conocimiento e intercambiar experiencias. Asimismo, felicitó a los

catedráticos y cuerpo administrativo responsables de la organización del seminario, ya que refleja el interés de impulsar la rendición de cuentas y la perspectiva de género en Puebla. Finalmente, María Auxilio Palomera, directora para la Institucionalización de la Perspectiva de Género del Instituto Poblano de las Mujeres,

afirmó que en los últimos tres años, el gobierno actual ha realizado acciones en favor de la igualdad de género beneficiando a más de 32 mil 956 mujeres poblanas, superando una inversión mayor a 130 millones de pesos, por lo que exhortó al auditorio a seguir sumando esfuerzos que promuevan el desarrollo del tema.


4

Política

Política

· Lunes 13 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Los delegados federales, hacen su “chamba” OS DELEGADOS FEDERALES INVOLUCRADOS en la Cruzada contra el Hambre están haciendo bien su chamba, pues no sólo trabajan en los programas que tienen encomendados sus dependencias, sino además, divulgan la obra que al respecto realiza el gobierno federal. La semana pasada le dijimos que, encabezados por el subsecretario de Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós, han visitado varias poblaciones de la entidad, explicando en qué consiste la Cruzada contra el Hambre y qué es lo que al respecto están haciendo los diferentes niveles de gobierno, en especial el gobierno federal de Enrique Peña Nieto. El sábado pasado estuvieron en Izúcar de Matamoros, tierra natal del delegado de Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet, ahí Lastiri Quirós explicó que la lucha contra el hambre no es un programa paternalista, sino por el contrario, un programa que pretende que las personas que se encuentren en situación de pobreza y de pobreza extrema, aprendan el sistema de autogestión de recursos, principalmente alimenticios, para que no hereden la pobreza a sus hijos, sino que éstos sean ya independientes. El gobierno federal expresó que tiene programas de inversión para la Mixteca poblana por más de 47 millones de pesos, con lo que se pretende beneficiar con obras de drenaje y alcantarillado, agua potable, huertos familiares, mejoramiento de

L

vivienda, reconstrucción y mejoramiento de escuelas, etcétera, a más de 3 millones de habitantes de esa zona, que es una de las que padecen mayor grado de marginación y de la que sale el mayor número de poblanos hacia los Estados Unidos en busca de trabajo. Ante el presidente municipal del lugar, Manuel Madero, y de las diputadas locales Maritza Marín y Evelia Rodríguez, así como del diputado federal Filiberto Guevara, los delegados federales Vega Rayet, el anfitrión, de Sedesol; Alberto Jiménez Merino, de Sagarpa; Alberto Jiménez Arroyo, de Corett; Isabel Merlo Talavera, de la Procuraduría Agraria; Lorenzo Rivera Sosa, de Corett, y Juan de Dios Bravo Jiménez, de Liconsa, entre otros, explicaron las bondades de los programas que realizan el monto de lo que se invierte y el beneficio para la población. Hubo además del doctor Madero, presidente de Izúcar, otros alcaldes de la región que están tomando parte en los trabajos que las dependencias federales están llevando a cabo. ESTAS VISITAS Y REUNIONES CON PERSONAS de todas las clases sociales (en Izúcar hubo 3 mil personas reunidas a un costado del zócalo) tienen también la intención de que los ciudadanos estén debidamente informados de lo que está haciendo el gobierno federal, pues se percibe que en entidades como Puebla, con un gobierno no priista, la obra del gobierno federal no tiene una adecuada divulgación y que es necesario

que los delegados federales lo hagan, sin desconocer la colaboración que brindan los gobiernos estatal y municipales, sean del partido que sean. Un efecto colateral de esta actividad de divulgación es el reencuentro de los priistas que en los últimos años, aquí en Puebla, no sólo han estado divididos y hasta confrontados, sino que muchos han abandonado sus filas. Estos reencuentros han hecho renacer amistades o relaciones políticas y pueden llevar a una reunificación en el mediano y corto plazo del dividido y debilitado partido tricolor. Ya se verá. JOSÉ DOGER CORTE, EX RECTOR DE LA UAP y después director del Órgano de Fiscalización del Gobierno del Estado tiene la intención de buscar la candidatura del PRI, para una diputación de la capital del estado. Sabe que no será fácil lograrla, máxime que él no pertenece a ninguno de los grupos de poder, corrientes o tribus que buscan posiciones en la próxima legislatura federal. Pero el PRI debería tomar en cuenta su trayectoria y no su pertenencia a alguno de los grupitos que buscan influir en las decisiones sobre las candidaturas. Doger Corte inició en la ahora BUAP el proceso de modernización y de excelencia académica, que luego continuaron Enrique Doger Guerrero, Enrique Agüera Ibáñez y que continúa el rector actual Alfonso Esparza Ortiz. Ese proceso iniciado por el ahora aspirante a una candidatura priista, salvó a la máxima institución de

Cuarto

de

enseñanza superior del estado, de la debacle en la que se encontraba, después de más de una década de continuos enfrentamientos internos que dieron origen a una sensible baja de la calidad de la enseñanza que ahí se impartía. Había necesidad de salvar a la institución y el salvamento se inició con un programa de trabajo que implementó Doger Corte y que han continuado los rectores que lo sucedieron hasta la fecha, con diferentes estilos, claro, pero con el mismo objetivo. Doger Corte fue en su juventud militante del Partido Comunista Mexicano —ya desaparecido— y llegó a ser cuando acababa de obtener la licenciatura en Economía, candidato a la presidencia municipal de Puebla. Eso fue en los tiempos heroicos del “Cristianismo Sí, Comunismo No” y del “burgueses huevones, por eso están panzones”, pero esa fue una etapa ya superada por la sociedad y por los actores de aquélla época. José Doger es ahora un hombre y un político maduro, con una trayectoria profesional y personal reconocidas, milita en el PRI por considerar que es el partido mejor organizado y estructurado del país, que tiene una doctrina progresista derivada del movimiento social de 1910 conocido como Revolución mexicana. No desconoce las grandes debilidades del PRI y de los priistas, pero con todo y eso, es el partido que se adapta mejor a la realidad nacional.

Guerra

Carlos Montenegro

La soberbia e insensibilidad de Rafael Núñez en Texmelucan e manera paralela al inicio oficial del proceso electoral para elegir diputados federales en el estado de Puebla, lo actores políticos interesados en ocupar un lugar en la legislatura en comento también han comenzado ya a promocionar su imagen tanto física como política valiéndose de los medios tradicionales y modernos e incluso aprovechando los vacios legales para cristalizar sus sueños. Aun y cuando en este momento la lucha por lograr una candidatura se da al interior de sus respectivos partidos políticos, quienes tienen intencionada su deseada postulación, no escatiman medios a su alcance para –como ya se dijo- autoprocalamar sus bondades, pero al mismo tiempo para descalificara quienes en el plano imaginario consideran rivales o contendientes, dadas la continua repetición de esta actitud política pareciera ya un hecho normal y aceptable al menos en el ámbito político. Lo que no se entiende son las sinrazones de quienes habiendo rebasado ya la etapa electoral y aun saliendo victorioso continúan manifestando esa animadversión a quien en su momento fue su férreo rival político. Eso podría estar ocurriendo en el seno de la malograda administración municipal a cargo de Rafael Núñez en San Martín Texmelucan, en donde pareciera que los responsables de promover la imagen institucional del ayuntamiento podrían estar detrás de la

D

propaganda negra orquestada en contra del priista ex candidato a Presidente Municipal, el indefendible Edgar Salomón Escorza. La sospecha se funda en la gran similitud existente entre esta y la campaña adversa desatada en contra de Edgar Salomón en tiempos de elecciones, la estrategia es la misma y los protagonistas, por consecuencia natural podrían ser los mismos, en lo que pareciera ser un insuperable rencor político contra el priista ha intensificado las criticas hacía el gobierno de Rafael Núñez en los medios informativos radiofónicos de San Martín, dicho sea de paso con argumentos sólidos De tal forma que, de resultar cierto este supuesto o no, la realidad es que el edil texmeluquense sigue permaneciendo en un estado de indefensión absoluta, quienes deberían intentar defenderlo de sus constantes desaciertos parecen haberse resignado a aceptar una administración percibida en un estado consolidado de descomposición generado por los desaciertos de su inestable situación sicológica constitutiva. Cierto es que Rafael Núñez no cuenta con el perfil del político moderno, aquel que es capaz de tragar sapos sin hacer gestos, sin embargo, la soberbia como sello de su proceder lo lleva a desconocer incluso las habituales reglas de cortesía y urbanidad propias del ciudadano común, un ejemplo de muchos que existen, fue no haber corrido invitación a la regidora de grupos Vulnerables Olga Margarita López

Olvera para que asistiera a la firma de convenio para apoyar a adultos mayores signado entre la comuna de San Martín y el Inapam a través de su Delegado Malco Ramírez, la razón de la descortesía es sin duda que la regidora emanada del Movimiento ciudadano ha sido crítica con las malas decisiones de Núñez Pero la desatención también se da al exterior, con funcionarios federales, un caso concreto, en días pasados el ayuntamiento de San Martín presumió como suya la puesta en marcha de un pozo de agua habilitado con recursos del gobierno federal a través de la CONAGUA, representada en Puebla por Germán Sierra Sánchez, quien tampoco fue invitado a la inauguración del mismo. Con acciones como estas los responsables de la comunicación externa de Rafael Núñez prefieren seguir nadando de muertito. Enrique Rojas Márquez y Francisco Xabier Albizuri Morett Panistas por el distrito 6 Conforme avanza el tiempo, empiezan a emerger nombres de aspirantes con mayores posibilidades de ser postulados como candidatos a Diputados por sus respectivos partidos políticos en demarcaciones distritales determinadas, un caso particular, en el distrito sexto que abarca la zona nororiente de la ciudad de Puebla, los nombres de Enrique Rojas Márquez y Francisco Xabier Albizuri Morett parecen ser los más consolidados para participar con las siglas del Partido Acción nacional.

De Enrique Rojas Márquez destaca su militancia activa por más de veinte años en las filas del PAN además de su probada institucionalidad en los difíciles momentos en los que la cúpula panista determinó quien sí y quien no competía en elecciones pasadas, concretamente, Enrique Rojas fue disciplinado cuando decidieron que Enrique Guevara compitiera por el sexto distrito electoral federal en las elecciones pasadas, como también mostró aceptación cuando intento a nivel local y la decisión fue favorable para la ex diputada local Denisse Ortiz. Rojas Márquez fue compañero en formula como suplente de Luis Mora también por una diputación Federal, de ahí que su actividad y militancia panista durante más de dos décadas no deja lugar a dudas. De Francisco Xabier Albizuri Morett, hablar de su militancia en el PAN sería equívoco, por su trayectoria, difícilmente se le puede considerar como militante activo del partido albiazul y en una postura estricta podría ser que tampoco alcance el estatus de adherente. Xabier Albizuri debe su trayectoria a Antonio Gali Fayad, esta liga con el Presidente Municipal poblano podría ser su carta fuerte, sin embargo corresponde al comité directivo estatal del PAN analizar los perfiles de los aspirantes y determinar a su mejor carta para contender en una batalla política que se especula como un autentico choque de trenes.


Política

Política

· Lunes 13 de Octubre

de 2014· Puebla, Puebla

5

*

Diálogo, una lección que no se debe olvidar a muestra de civilidad que dieron a todo el país estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong es una lección que no debemos olvidar. Creo que el deseo que a partir de ese hecho tenemos muchos mexicanos es que ningún conflicto se complique por falta de comunicación. Desde que los estudiantes politécnicos se organizaron para difundir en asambleas la inconformidad que les causó el cambio de reglamento de su institución, se caracterizaron por la rapidez y la objetividad de las asambleas. En seguida, durante la marcha multitudinaria del 30 de septiembre, la actitud que mostraron los manifes-

L

tantes fue impecable y ejemplar. Consignas frescas, ingeniosas algunas, mostraron necesidades específicas planteadas con respeto. Los jóvenes politécnicos enseñaron cómo puede ser un México ciudadano, que no confunde la protesta con la grosería, ni el diálogo con la claudicación; uno más ciudadano y civilizado. En la calle Bucareli, sepuso por delante la voluntad de diálogo civilizado. El objetivo de los estudiantes era ser atendidos y llegar a acuerdos, y lo sostuvieron. En tanto, la Secretaría de Gobernación hizo lo que la dirección del IPN omitió: se dispuso a dialogar. La presencia de Osorio Chong ante los manifestantes fue la evi-

Por

dencia de que la voluntad política es la piedra angular de toda construcción de acuerdos. En otras ocasiones ya ha demostrado su convicción de que hacer política es identificar situaciones de conflicto, enfrentarlas, encontrar los espacios para construir acuerdos y destrabar problemas que de otra manera podrían volverse inmanejables. Hacer política es atender la crisis en su origen. Como representante de gobierno, el secretario federal fue interlocutor para edificar acuerdos y escenarios propisorios. Escuchar, recoger peticiones y darles cauce fueron los pasos positivos de los dos encuentros que tuvieron estudiantes y funcionario. La mejora a los programas de estudio del IPN es una urgencia. Esta

institución no puede estancarse. Esperamos que la propia comunidad del IPN encuentre las formas de actualizar el conocimiento y sus programas académicos. El comunicado que esta semana emitióla Asamblea General Politécnica es crítico, propio de una comunidad estudiantil informada e interesada en su formación. Ahora, lo que sigue es hacer de este conflicto una oportunidad de cambio verdadero para el IPN, no sólo para una matrícula de alrededor de 172 mil estudiantes de esa comunidad, sino para el país que necesita de esos egresados. (*) Presidente nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del PRI

las entrañas del poder

Jesús Ramos

¿Favor o apretón? os diputados panistas lo dicen pero no deberían decirlo y los priistas lo callan pero no deberían callarlo. Parece adivinanza, sin embargo, no lo es. Los primeros argumentan que su negativa a la ampliación de la minigubernatura obedece a una estrategia de su jefe, el gobernador Rafael Moreno Valle, para que el favor se lo pida en directo (y bonito)el presidente Enrique Peña Nieto. Y los segundos afirman que, antes de pedir el dichoso favor, el jefecito suyo, recurriría a un apretón y no precisamente de mano... Lo que sea o lo que ocurra, una cosa u otra, el pensamiento del gobernador y del presidente son secretos en voz alta que los mismos legisladores locales se encargan de

L

divulgar y hasta de compartir en los cafés, comidas y en los estrechos corredores de la política poblana porque a ciencia cierta no saben lo que tendrán qué hacer en el futuro inmediato, si dejan el próximo periodo gubernamental en año y ocho meses, tal como está, o si le añaden tres cucharaditas de un año cada una. Ahí está el detalle, dijera el célebre Cantinflas, legislar por encargo o bajo guión es un problema del México de ayer pero también del México de hoy. Las caras y las edades de nuestros legisladores han cambiado constantemente pero lo que no ha cambiado son sus lascivas formas de conducirse para levantar el dedo o mantenerlo en los bolsillos. Y de la sinvergüenzada, claro que, no escapan el PRD y el resto de los partidos.

Si el gobernador Moreno Valle quiere lo que los panistas dicen que quiere es muy asunto suyo y no tendrían por qué divulgarlo. Total, él sabe su cuento y su marchanteo. El rigor de la secrecía es simple. Al ventilar el supuesto secreto, ellos mismos se dejan en ridículo porque se colocan en un rol de marionetas del que cualquier persona con tres gramos de decencia se avergonzaría siquiera de mencionar, por poner en entredicho el endeble cuento de la separación de poderes. Pero si la indiscreción del PAN y sus diputados locales es deplorable, el papel de sus pares priistas es nefasto. O tonto. ¿Por qué no señalan lo que saben? ¿Por qué no dicen que sus compañeros votarían a favor de la ampliación de la gu-

bernatura, peeero… si reciben algo a cambio? ¿O si su jefe se los ordena? Levantar el dedo o esconderlo es un asunto del cuerpo humano y aquí y en China al comercio del placer humano se le llama prostitución. ¿O el dedo, acaso, no es un recurso de placer? Digo. El tono del cielo es azul, lo sabemos. Pero, ahora, también sabemos que ampliar la mini gubernatura de Puebla a cuatro años y ocho meses obedecerá, ya sea a que el presidente de la república le pida el favor al mandatario poblano (mansito y de buen modo) o a que el presidente Peña Nieto apriete al gobernador Moreno Valle, ahí donde las arañas hacen su nido o donde los topos tienen su guarida, dijera “El perro” Bermúdez.


6

Política

· Lunes 13 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla

El pasado viernes desalojaron del Tribunal Electoral del Estado a personal del albiazul que interponía los recursos

Amenaza de bomba impide al PAN impugnar afiliación masiva •En ocho horas solamente se ingresaron impugnaciones contra mil registros, cuando en el órgano electoral se activó una amenaza de bomba y desalojaron a todos los que se encontraban en el inmueble,así,a Acción Nacional se le venció el plazo para refutar el fallo delTEEP •Osvaldo Macuil Rojas Con una inusual amenaza de bomba que denunciaron en el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) el viernes pasado, al Partido Acción Nacional (PAN) se le venció el plazo para impugnar el fallo del organismo sobre la aceptación de 14 mil solicitudes de af iliación, por lo que en próximos días el sitio web del albiazul actualizará el padrón. De acuerdo con fuentes consultadas, luego de que en el TEEP desalojaron al personal del PAN que interponía la impugnación, el dirigente estatal Rafael Micalco Méndez buscó presentar el recurso ante la sala del Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero no aceptaron el procedimiento, debido a que es obligatorio que se realice con el órgano que emitió la resolución. El viernes pasado el TEEP que Rafael Micalco, líder estatal del PAN · · Foto / Archivo / Tere Murillo preside Francisco Javier de Unanue por ciento de los 14 mil registros. lauquitepec, mientras que en Puebla y interf irió para que el PAN preLa afiliación masiva concentró 4 Tehuacán, se registraron más de 3 mil sentara una impugnación contra mil solicitudes de afiliación en Tlatregistros por cada región. la af iliación masiva de 14 mil personas, y en ocho horas solamente permitió que se ingresaran recursos contra mil registros. Para evitar dar entrada al total de procedimientos, en el órgano electoral se activó una amenaza de bomba y desalojaron a todos los que se encontraban en el inmueble, y así al PAN Solicitudes de afiliación Municipio se le venció el plazo para impugnar el fallo del TEEP, por lo que 4 tendrán mil 197 Tlatlauquitepec que sumar a 13 mil nuevos militantes. En entrevista con CAMBIO, y mil 103 Puebla 3 previamente a través de Twitter, Rafael Micalco Méndez detalló que con mil 213 Tehuacán lo sucedido se corrobora que el 2 TEEP actúa de manera parcial y con dolo en contra de Acción Nacional. Mil 625 Chiautla Expuso que en el momento en que le informaron sobre el cierre de las ofi Mil 285 Ciudad Serdán cinas del Tribunal Electoral se encontraba con el líder nacional del PAN, 86 Acajete Mil Ricardo Anaya, quien le pidió lo mantuviera informado sobre el tema. Esta semana se concretará 756 Tepeaca un nuevo encuentro entre los panistas, en el que se determinarán las medidas que tomarán ante el crecimiento del padrón de Puebla, pues de tener más de 13 mil militantes, con esta determinación se duplicará a 26 mil.

MAYOR CONCENTRACIÓN

Los municipios con mayor afiliación De acuerdo con los registros del PAN, los tres municipios en los que se registraron la mayor cantidad de afiliados son Tlatlauquitepec, Puebla y Tehuacán, los cuales concentran más del 50

Con menos de mil 200 afiliaciones se encuentran Chiautla, Ciudad Serdán, Acajete y Tepeaca.


Política

· Lunes 13 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla

7

La propuesta fue la cuarta más baja de las empresas participantes

Codesa oferta en 555 millones edificación del Cuauhtémoc VIP •De un total de 17 empresas que se mostraron interesadas en la obra en un inicio, sólo seis presentaron sus cálculos a la SFA, siendo Inmobiliaria Contramon SA de CV la más baja con 477 millones 944 mil pesos

•Elvia Cruz Construcciones y Desarrollos Santa Fe (Codesa) presentó el cuarto monto más bajo en la propuesta económica para la remodelación del estadio Cuauhtémoc para convertirlo en VIP, al tasar las obras en 555 millones 132 mil pesos, monto que no incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA). En tanto, la empresa Construcción Carretera Fial SA de CV tasó la propuesta más alta en 714.4 millones de pesos, sin IVA, que supera 3.83 por ciento la propuesta que planteó el gobernador Rafael Moreno Valle para la remodelación y ampliación del estadio, que asciende a 688 millones de pesos. De acuerdo con el acta de apertura de proposiciones, de un total de 17 empresas que se mostraron interesadas en la obra en un inicio, sólo seis presentaron sus cálculos a la Secretaría de Finanzas y Administración, siendo la oferta más baja la de Inmobiliaria Contramon SA de CV, que tasó las obras en 477 millones 944 mil pesos. Según el documento publicado en Compranet, será el próximo 15 de este mes cuando el gobierno local dé a conocer el nombre de la compañía que se hará cargo de la rehabilitación, que entre otras cosas consiste en asemejarlo al estadio Allianz Arena de Múnich

·

· Foto / Especial

Las propuestas Nombre Monto Construcción Carretera FIAL SA de CV

714.4 mdp

Hidrovías y Carreteras SA DE CV Construcciones y Desarrollos

642.3 mdp

Inmobiliarios Santa Fe (Codesa) SA de CV Inmobiliaria y Constructora

555.1mdp

Peralta y Espino, SA de CV

545.2 mdp

Acapro de Hidalgo, SA de CV

488.4 mdp

Inmobiliaria Cotramon SA de CV

477.9 mdp

o el recién estrenado San Mamés en Bilbao, principalmente por la cubierta de polímero ETFE (Etileno-TetraFluoroEtileno). Se trata de un material f lexible y dura-

dero, que durante el día adquiere apariencia traslúcida pero por las noches puede iluminarse con diferentes colores como si fuera un faro, e incrementar su capacidad

para 10 mil af icionados con dos rampas más. La firma Hidrovías y Carreteras presentó una propuesta de 642.3 millones de pesos; mientras que Construcciones y Desarrollos Santa Fe (Codesa) calculó un costo por 555.1 millones pesos. De todas las f irmas que compiten en esta licitación pública, esta última es la que ha ganado mayores adjudicaciones en lo que va de la administración, como las plataformas para la fábrica Audi en el municipio de San José Chiapa para las que se invirtieron 2 mil millones de pesos. Otras ofertas económicas para la ampliación y remodelación del Cuauhtémoc corrieron a cargo de Inmobiliaria y Constructora Peralta y Espino, que tasó los trabajos en 545.2 millones pesos, Acapro de Hidalgo SA de CV en de 488.4 millones de pesos, mientras que la empresa Inmobiliaria Cotramon SA de CV, presentó su oferta en 477.9 millones de pesos. Caber recordar que en un inicio el gobierno local fijó como techo financiero para esos trabajos 688 millones de pesos, por lo que podrían ganar quienes plantearon un costo similar o menor, obra que busca incluir en el PEF del 2015. De acuerdo con el acta, las seis firmas cumplieron con todos los requisitos por lo que sólo falta esperar el nombre del ganador que realizará la obra.

La cumbre se desarrollará durantetres días en el Centro Expositor con la participación de especialistas de diversos países

EPN inaugura en Puebla el Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil •El inicio del encuentro está programado a las 8 horas de este día y se abordarán temas como los nuevos roles y expresiones de la sociedad civil organizada, para valorar su importancia e impacto

•Elvia Cruz El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, regresa a Puebla este lunes y en esta ocasión es para inaugurar el Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil en su edición XII, que tendrá como sede el Centro Expositor. Está programado que a las 11:30 horas inaugure junto con el gobernador Rafael Moreno Valle la cumbre en la cual, durante tres días, especialistas de diversos países tratarán temas como nuevos roles y expresiones de la sociedad. Este tipo de encuentros dio inicio en 1992 y desde entonces se realiza cada dos años, de acuerdo con las declaraciones que ha hecho el organiza-

dor, Raúl Medina Mora Icaza. Según información difundida en la página de esta cumbre, que vendrá a inaugurar el presidente de México, el objetivo es conocer las nuevas expresiones surgidas de la sociedad civil organizada en países de Iberoamérica, “para valorar su importancia e impacto social”. Apenas el 17 de septiembre pasado, el mandatario federal acudió a la Sierra Norte de Puebla en donde inauguró el último tramo de la autopista MéxicoTuxpan, a la altura del puente que cruza el río San Marcos en el que también participaron gobernadores de Veracruz, el Estado de México y Morelos. Se prevé que en la clausura de esta cumbre, el 15 de octubre, únicamente participe el mandatario local.

Rafael Moreno Valle y Enrique Peña Nieto en su última visita a Puebla · · Foto / Archivo / Tere Murillo


8

Política

·Lunes 13 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

El ex titular Juan Molina Arévalo tomó protesta en aquel estado

Puebla-Oaxaca intercambian delegados de la Segob; llega Flavio Bayliss Gaxiola • Aunque el nombramiento aún no se hace oficial,ya se ha reunido con algunos delegados federales en Puebla para diseñar la estrategia de promoción de las obras de Enrique Peña Nieto de cara a la elecciones de 2015 El intercambio

· Foto / Especial / Archivo / Tere Murillo

La Secretaría de Gobernación federal hizo un intercambio de delegados entre Puebla y Oaxaca, pues Flavio Bayliss Gaxiola, ex contralor oaxaqueño durante el sexenio de José Murat Casab, fue designado como el nuevo delegado federal en Puebla tras la salida de Juan Molina Arévalo, quien fue enviado a finales de agosto como el representante de la Segob a la entidad del sureste del país. Aunque el nombramiento no se ha hecho oficial por parte de la secretaría federal a cargo de Miguel Ángel Osorio Chong, Bayliss Gaxiola ya se ha reunido con algunos delegados federales en Puebla, especialmente con los del sector social, para diseñar la estrategia de promoción de las obras de Enrique Peña Nieto de cara a la elecciones de 2015. Con el nombramiento del sonorense pero forjado políticamente en Oaxaca, por la entidad poblana han

desfilado tres delegado federales de la Segob en los dos primeros años del gobierno de Peña Nieto. El primero fue Manuel Castañeda Rodríguez y el segundo Juan Molina Arévalo, quien fue criticado por su cercanía con el morenovallismo durante su breve estadía en la Angelópolis. Flavio Bayliss fue nombrado en 2013 delegado de Gobernación en Oaxaca, y dejó este cargo para asumir la Secretaría de Finanzas del Comité Directivo Estatal del PRI oaxaqueño, a la que renunció en agosto pasado. En el sexenio de Murat Casaba (1998-2004), el nuevo delegado de la Segob en Puebla también fue secretario de Finanzas. Además es licenciado en Derecho y actuario. Fuentes cercanas a la Secretaría de Gobernación informaron que el nombramiento se podría hacer oficial en el transcurso de esta semana con la presencia de funcionarios estatales y federales, así como militantes del tricolor en el estado.

Flavio Bayliss Gaxiola

Juan Molina Arévalo

Ahora Antes Oaxaca Puebla

Ahora Antes Puebla Oaxaca

Durante el fin de semanas los ex elementos aceptaron el finiquito, al no aprobar el examen de control de confianza

Al menos 100 polis despedidos aceptan liquidación de la SSP • Los elementos recibieron cheques desde 20 a 70 mil pesos, como finiquito por los años de servicio •Antonio Rivas A partir de este fin de semana un grupo de aproximadamente cien policías que fueron cesados al no aprobar las pruebas de confianza, aceptaron la liquidación que les ofreció la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los elementos recibieron cheques desde 20 a 70 mil pesos, como finiquito por los años de servicio. El pasado viernes se reunieron en la Academia de la Policía Estatal donde el área de Recursos Humanos les entregó su pago por concepto de liquidación. De acuerdo con los inconformes, la dependencia entregó pagos de 30

mil pesos a uniformados con siete a 10 años de antigüedad, mientras que aquellos con 20 años de servicio les correspondía la cantidad de 50 mil pesos. La propuesta de liquidación para los elementos de la SSP surgió luego de que el viernes los policías despedidos amenazaron con crucificarse en la plancha del zócalo de la ciudad. Sin embargo, los policías se dividieron una vez más, ya que sólo algunos aceptaron el pago ofrecido por las autoridades estatales, mientras que otros más rechazaron el dinero al indicar que seguirán con sus protestas y demandas a fin de que la SSP los liquide conforme a la ley.

Los policías aceptaron la liquidación ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

·

•Gerardo Ruiz


Política

·Lunes 13 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

9

Diálogos en el Infierno José Zenteno j_zenteno2002@hotmail.com

La carrera por el 2016

L

a encuesta estatal, de la que analizamos algunos resultados en pasadas entregas, también incluyó una batería de preguntas sobre la carrera por la gubernatura del estado. Los contendientes evaluados son los que usted ya conoce, quizá unos con más y otros con menos posibilidades en función de sus alianzas políticas o del posicionamiento que han alcanzado. Pero como en política no hay adversario pequeño, decidimos medirlos a todos. Identidad partidista e intención de voto Los informantes que dijeron identificarse con alguno de los partidos políticos se dividen de la siguiente forma: los identificados con el PRI suman 23.1 %, los del PAN 18.7 %, los del PRD 4.1 % y los identificados con otros partidos 3.2 %. La intención de voto para gobernador del estado por partidos políticos es favorable al PRI con 21 % de las preferencias, le sigue el PAN con 18.1 %, el PRD con 4.8 %, MORENA con 1.3 %, PT con 1 %, Nueva Alianza y Partido Verde con menos de 1 %. El 52.3 % de los entrevistados no mencionó una preferencia ya sea porque no sabe, no acostumbra votar o no quisieron contestar. Pese a la ventaja, el PRI podría perder ante una eventual alianza del PAN con el PRD, de ahí que el factor decisivo en el esquema del morenovallismo sea asegurarse la colaboración del partido del Sol Azteca en el 2016.

con 4.65 y Cabalán Macari con 4.57 Estos promedios se obtienen únicamente entre los informantes que dijeron conocer a cada aspirante.

Potencial de voto Les preguntamos a los informantes si votarían para gobernador del estado por cada uno de los aspirantes evaluados, donde las opciones son “si votaría”, “no votaría”, “no sabe” o “no conoce”. En este indicador empatan en primer lugar Blanca Alcalá y Tony Gali con 16 puntos de si votaría, pero la priista tiene 32 puntos de no votaría contra 21 puntos del panista. Eduardo Rivera y Martha Erika Alonso empatan con 11 puntos de potencial positivo aunque el rechazo de voto es ligeramente mayor para el ex presidente de la capital. Con 10 puntos de potencial de voto y 28 de rechazo aparece Enrique Doger. Los aspirantes restantes solo alcanzan 2 puntos o menos que si votarían por ellos.

Continuidad o cambio de grupo en el poder Uno de los factores significativos en la conformación de preferencias electorales es la decisión de los ciudadanos de ratificar al grupo en el poder u optar por un cambio. En los últimos años los gobernadores de Puebla han intentado heredar el cargo a uno de los suyos, sin que ninguno haya tenido éxito. En este momento el 48.3 % -una elevada cantidad de poblanos-, prefieren que el próximo gobernador pertenezca a un grupo político diferente al del actual mandatario, mientras que un 25.8 % se inclina por la continuidad del morenovallismo. Sin duda que esta variable depende en buena medida de cuán satisfechos se sienten los ciudadanos con el trabajo y el liderazgo del gobernador en turno. Perfil del candidato ideal Presentamos a los informantes diferentes opciones que pudiesen conformar el perfil de un candidato a gobernador que a ellos les guste. El 52.5 % lo prefiere joven con nuevas ideas y el 29.8 % mayor con experiencia. El 25 % que sea hombre, el 23.3 % que sea mujer y el 49.1 % es indiferente al género. El 52.9 % que tenga experiencia en gobierno y el 23.5 % que tenga experiencia en aspectos legislativos. Que sea diferente a los políticos de siempre 76.5 %, que sea como los políticos tradicionales 8.5 %. Que no sea del PRI 41.7 %, que sea del PRI 22.8 %, indiferente al PRI 31.7 %. Que no sea cercano a Rafael Moreno Valle 52.9 %, que sea cercano a Moreno Valle 22.9 %, indiferente a la cercanía con el gobernador 19.4 %. Las opciones que obtuvieron más del 50 % de menciones conforman perfil ideal del candidato, lo prefieren: diferente a los políticos tradicionales, de un grupo político distinto al del gobernador, con experiencia de gobierno y que sea joven con nuevas ideas. Conocimiento, opinión y confianza El grupo de aspirantes con mayor conocimiento lo integran Blanca Alcalá con el 65 %, seguida por Tony Gali y Enrique Doger con el 50 % cada uno. En el segundo grupo aparece Eduardo Rivera con el 41 % y Martha Erika Alonso de Moreno Valle con el 38 %. El tercer grupo lo integran Juan Carlos Lastiri con 14 %, Guillermo Deloya con 12 % y Cabalán Macari con 10 %. Las mujeres tienen más imagen positiva que los hombres. Martha Erika Alonso de Moreno Valle y Blanca Alcalá lideran el grupo de aspirantes en cuanto a imagen, ambas con 10 puntos porcentuales de opinión positiva, sin embargo, la senadora del PRI supera por 10 puntos en opinión regular a buena a la presidenta del DIF. Tony Gali obtuvo 9 puntos de opinión positiva, Eduardo Rivera 8 puntos y Enrique Doger 6 puntos. Los demás obtuvieron 3 puntos o menos en este indicador. Las opiniones negativas también cuentan, en este rubro los priístas Blanca Alcalá y Enrique Doger lideran con 16 y 14 puntos respectivamente. En cuanto a la confianza, que la medimos en un rango de 1 a 10, donde 1 es nada y 10 es total confianza, Eduardo Rivera obtiene el mejor promedio con 6.12, le siguen Marta Erika Alonso con 6.1, Tony Gali con 5.90, Blanca Alcalá con 5.45, Enrique Doger con 5.32, Juan Carlos Lastiri con 5.17, Guillermo Deloya

Conclusiones preliminares Alcalá y Doger por el PRI tienen la mejor posición para competir contra cualquiera de los panistas. Tanto Deloya como Lastiri, aunque retrasados, tienen fortalezas que pueden convertirlos en candidatos competitivos. A Guillermo Deloya lo favorece su juventud y perfil que dista de los políticos tradicionales, mientras que Juan Carlos Lastiri tiene la mejor posición en el gobierno federal para incidir en un estado con más del 50 % de su población en condiciones de pobreza. El cambio inminente en la estrategia del subsecretario de desarrollo social debería llevarlo a mejorar su posicionamiento y a construir una estructura política propia, habrá que estar pendientes de él. Por el PAN destacan Tony Gali, Martha Erika Alonso y Eduardo Rivera, cualquiera de los 3 tiene fortalezas para competir en una elección. El caso de Cabalán Macari es extraño pues como secretario de obras cuenta con amplio potencial de incidencia social y política, quizá lo que falte sea el deseo de construir un liderazgo en Puebla. Por otra parte, con la caída en los indicadores del gobierno estatal, el PAN difícilmente podría ganar las elecciones si decide presentarse solo, de ahí que el régimen morenovallista requiere de una alianza con el PRD. Dicha alianza solamente puede lograrse con dinero y entregándole una gran tajada de la votación, pues no habrá posiciones políticas que repartir. Por lo tanto, la alianza sería resultado de un acuerdo cupular que no involucraría a los diferentes liderazgos municipales del perredismo y como consecuencia podría producir menos votos que en anteriores elecciones. Si alguien pensaba que el 2016 estaba definido, hoy todo parece incierto.


10

Política

·Lunes 13 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

Genoveva Huerta, Angélica Ramírez, Ángel Trauwitz Echeguren y

Definen a los cuatro morenovallista • En los dos últimos meses han incrementado su actividad desde los cargos

·

Xavier Albizuri

El presidente de la Comisión de Infraestructura del Congreso local es uno de los hombres cercanos al edil Antonio Gali, con quien trabajó en la Secretaría de Infraestructura en los tres primeros años del morenovallismo. Desde el cargo público que ocupa ha acelerado sus actividades en el Distrito VI de la capital, en donde ha apoyado con gestiones a los habitantes del mismo, siendo el caso más representativo el de la suspensión de la construcción de una tienda de autoservicio en Amalucan. En su cuenta de Twitter, el regidor que no está afiliado a partido alguno, ha difundo sus actividades, como las del pasado 9 de octubre, en donde encabezó una jornada de salud en la junta auxiliar de La Resurrección. Incluso Antonio Gali ha arropado las aspiraciones de su funcionario, y en diferentes eventos a los que no ha acudido, envía al regidor Albizuri a que encabece el protocolo y emita discursos en nombre del gobierno municipal.

diputaciones federales de la capital, municipio en el que el PAN concentra más del 30 por ciento de la militancia total del estado. Los cuatro morenovallistas tienen cargos públicos o nombramientos, desde los que han incrementado su actividad en regiones específicas de la Angelópolis,

· Foto / Archivo / Tere Murillo

· Foto / Archivo / Karina Rangel

Genoveva Huerta, Angélica Ramírez, Ángel Trauwitz Echeguren y Xavier Albizuri son los cuatro morenovallistas que se perfilan para competir por las diputaciones federales postulados por el Partido Acción Nacional (PAN) en 2015,

pues en los dos últimos meses han incrementado su actividad desde los cargos que ocupan, sin que al interior del albiazul otro grupo les “esté realizando sombra”. El grupo del gobernador Rafael Moreno Valle comenzó a mover sus piezas de cara a la elección federal de 2015 y obtener las cuatro

·

•Osvaldo Macuil Rojas

Genoveva Huerta

para darse a conocer, e inclusive se ha utilizado la estructura del Congreso local para boletinar los eventos en los que participan. Xavier Albizuri, regidor del Ayuntamiento de la capital, es la cuota del alcalde Antonio Gali Fayad, y ha incrementado su presencia en el Distrito VI federal, en

Es la suplente de la diputada federal Blanca Jiménez y busca competir por el mismo distrito que representan en San Lázaro. Es militante panista y ha desempeñado diversos cargos al interior del albiazul, como consejera estatal, municipal e integrante de Acción Juvenil. Desde el Congreso local, incluso, se ha promocionado la actividad de la panista en el Distrito IX, pues enviaron un boletín de actividades que tuvo junto a Patricia Islas en San Jerónimo Caleras. En su cuenta de Twitter ha difundido imágenes sobre las reuniones vecinales que ha sostenido en colonias como Francisco Villa o reuniones con docentes del Centro Escolar Morelos, que se encuentran dentro de la demarcación en la que pretende competir. De igual modo, unidades del transporte público que dan servicio en estas colonias han sido rotulados con la imagen de la diputada federal suplente sobre una entrevista que concedió a la revista Única.


Política

·Lunes 13 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

11

Xavier Albizuri se perfilan para las elecciones intermedias

as que irán por la capital en el 2015 que ocupan, sin que al interior del albiazul otro grupo les “esté realizando sombra”

Angélica Ramírez

A la ex diputada federal la revivió el morenovallismo al darle un cargo sui generis, pues desde el gobierno estatal la nombraron como enlace con el Ayuntamiento. Sin embargo, su actividad únicamente se ha centrado en el sur de la ciudad, en el Distrito XI. “Con tal puesto, la panista ‘le da vuelo a la hilacha’ y lo mismo aparece en jornadas de salud de la SSA que llevando mariachis en el Día del Adulto Mayor o entregado despensas del DIF estatal. Todos los actos, casualmente, se ubican geográficamente en el Distrito XI federal”, publicó CAMBIO el pasado 5 de septiembre. La cuñada del magistrado Roberto Grajales presumió en su cuenta de Twitter que ayer asistió a una carrera de jóvenes en el sur de la ciudad, en donde acompañó al diputado local Jorge Aguilar Chedraui. Al igual que los otros tres morenovallistas, no ha dejado de publicar las reuniones vecinales en colonias como Juan Bautista o los eventos en el Centro Escolar Gustavo Díaz Ordaz.

de junio como enlace del gobierno estatal con el municipal para la capital, pese a la cercanía que existe entre Moreno Valle y Antonio Gali. Desde esa posición ha incrementado su actividad en el Distrito XI. Por último, Ángel Trauwitz Echeguren, también regidor del

· Foto / Archivo / Tere Murillo

través de anuncios en autobuses, o con la ayuda de la legisladora local Patricia Leal, quién a través del área de Comunicación del Congreso boletinó un recorrido que realizaron juntas en San Jerónimo Caleras. Angélica Ramírez, ex diputada federal, fue nombrada el 23

·

·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

el que se incluyen colonias como Amalucan, Bosques de San Sebastián y la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec. Genoveva Huerta es suplente de la diputada federal Blanca Jiménez Castillo, quien representa al Distrito IX, y es el mismo en el que Huerta se promociona a

Ángel Trauwitz

Ayuntamiento de Puebla, es integrante del primer círculo morenovallista. Su actividad se ha centrado en el Distrito XII, en el que destaca la ubicación de la unidad habitacional La Margarita, en el que ha encabezado eventos oficiales y hasta ha sostenido encuentros con vecinos de la zona.

Integrante del primer círculo del morenovallismo. Inició el sexenio como titular de la Secretaría de Turismo, cargo que ocupó hasta 2013, pues renunció para ser incluido en la lista de candidatos a regidores de Antonio Gali. Sin embargo, la participación en la campaña fue escasa, debido a que el grupo del gobernador lo envió al interior del estado a operar la elección en diferentes municipios. A diferencia de los otros tres aspirantes, Ángel Trauwitz ha publicado una mínima cantidad de actividades que ha desempeñado en el Distrito XII, como el pasado 6 de octubre, en donde bajo el pretexto de entregar apoyos del programa de Empleo Temporal, se reunió con colonos de la junta auxiliar Ignacio Zaragoza. El regidor morenovallista arrancó campaña en la unidad habitacional de La Margarita, perteneciente al Distrito XII, el 21 de septiembre, con una jornada de atención ciudadana en materia de salud.


12

Política

·Lunes 13 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

De acuerdo con el Coipeep, los órganos locales pueden acreditar a los institutos sólo cuando se desarrollen comicios en sus entidades

Niega IEE a Morena acreditación como partido hasta elección 2016 • Sin embargo, Movimiento de Regeneración Nacional podrá participar en la votación para diputados federales debido a que obtuvo su registro a nivel nacional •Gerardo Ruiz El Instituto Electoral del Estado (IEE) negó la acreditación como partido político en Puebla al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) hasta 2016, año en el que se desarrollarán elecciones estatales, pues apegado al artículo 31 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) prohíbe a los órganos locales acreditar a un partido político hasta que no se desarrollen comicios en sus entidades. Sin embargo, tras obtener su registro federal como partido, Morena podrá participar en las elecciones federales intermedias del próximo año —incluido el estado—, ya que esto no interfiere en la postulación y participación de sus abanderados para el

Acreditarán el registro de Morena en el estado hasta 2016 · Tere Murillo

proceso que renovará la Cámara de Diputados en 2015. De acuerdo con fuentes al interior del IEE, la coordinación estatal de

· Foto / Archivo /

Morena solicitó en semanas anteriores su acreditación como partido político en la entidad, pero ésta se negó temporalmente al tratarse de un problema

técnico, de acuerdo con el artículo 31 del Coipeep reformado en 2012. “Los partidos políticos nacionales deberán acreditar ante el Consejo General, durante el mes de enero del año del proceso electoral”, menciona a la letra dicho artículo del código electoral. Por ello, el partido Movimiento de Regeneración Nacional no tendrá derechos a prerrogativas este año ni podrá instalar comités municipales ni su coordinación estatal plenamente validada por el IEE. El pasado 18 de julio el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó el registro como partido político a Morena, al igual que al Partido Humanista y al Partido Encuentro Social, tres institutos que participarán por primera vez en unas elecciones el próximo año, cuando se renueve la Cámara de Diputados.

Se trata de Lorenzo Rivera Nava y de Graciela Palomares Ramírez

Estrena Red de Jóvenes por México nuevo líder • Como lo adelantó CAMBIO, el pasado viernes Rivera y Palomares fueron los únicos en inscribirse en el proceso de renovación de la RJM •Gerardo Ruiz Lorenzo Rivera Nava y Graciela Palomares Ramírez se convirtieron en los nuevos líderes estatales de la Red de Jóvenes por México (RJM) del PRI, que estuvo en manos del zavalista Miguel Ángel Fierro Romero por más de cinco años, con lo que se convirtió en la primera organización del tricolor en renovar su dirigencia en la entidad desde la llegada de Ana Isabel Allende Cano. Como lo adelantó CAMBIO, el pasado viernes Rivera y Palomares fueron los únicos jóvenes en inscribirse en el proceso de renovación de la RJM. Durante su registro en la sede del Comité Directivo Estatal (CDE) también se dio cita Luis Tiffaine Álvarez, quien de igual forma aspiraba a presidir el sector juvenil del tricolor. El delegado del Comité Nacional

de la Red de Jóvenes por México, Osvaldo Sánchez Bustos, señaló que al ser la única planilla inscrita ya no hay necesidad de realizar una contienda ni de llevar a cabo una asamblea de delegados. Sánchez Bustos indicó que en todo momento Christopher James Barousse, dirigente nacional de la RJM, estuvo al pendiente de este proceso y reconoció el esfuerzo de los priistas para llegar a acuerdos que fortalecen la red de jóvenes y poner el ejemplo para las demás organizaciones que están en vías de renovar a sus dirigentes. Lorenzo Rivera es hijo del actual delegado de la Sedatu y ex diputado federal, Lorenzo Rivera Sosa, además fue secretario particular del ex líder estatal del tricolor, Pablo Fernández del Campo, y líder municipal en Zacatlán del entonces Frente Juvenil Revolucionario.

Los nuevos líderes del RJM

Lorenzo Rivera Nava · · Foto / Archivo / Karina Rangel

Por su parte, Graciela Palomares Ramírez es actualmente líder de las jóvenes del Organismo Nacional de Mujeres del PRI (ONMPRI), fue

Graciela Palomares Ramírez · Foto / Archivo / Rafael Murillo

·

candidata a regidora por Atlixco en las elecciones intermedias del año pasado y secretaria de la organización Fuerza Joven.


Política

· Lunes 13 de Octubre

de 2014· Puebla, Puebla

13

Elementos de la SSPTM han sido muy estrictos con los automovilistas, pero no con los gruyeros

Grúas sin placas se llevan a incumplidos al corralón • A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES, LOS POBLANOS HAN REPORTADO QUE LOS AGENTES DE VIALIDAD HAN HECHO CASO OMISO A LA PRÓRROGA que anunció el alcalde Antonio Gali y continúan con los retenes de inspección • Staff/ Diario CAMBIO Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal han sido muy estrictos para la detención de vehículos que no portan las placas nuevas, sin embargo han permitido que las grúas con las que se llevan los autos asegurados porten láminas antiguas o de plano carezcan de los metales. Aunque el alcalde Antonio Gali Fayad aseguró que daría una prórroga de ocho días más para comenzar los operativos, y que mientras tanto serían aleatorios, de acuerdo a los usuarios de Twitter y Facebook los

agentes de vialidad municipal han hecho caso omiso a la orden del presidente municipal. En la calzada Zaragoza y la 11 Sur, a la altura de la 141 Poniente, los elementos han colocado desde el viernes retenes de inspección de vehículos.

CON PLACAS ANTERIORES

Carecen de láminas El Grupo Relámpago, de la Dirección de Protección Civil municipal, circula por las principales avenidas de la ciudad sin portar placas, pues estas no han sido dadas de alta ante la Secretaría de Finanzas y Administración, pero no han sido detenidas por consentimiento de la SSPTM.

GRUPO RELÁMPAGO SIN PLACAS ·

· Foto / Rafael Murillo

DE PLANO SIN LÁMINA

·

· Fotos / Rafael Murillo

·

· Foto / Rafael Murillo

El edil capitalino aseguró que no habrá operativos especiales, pero se hará un llamado de atención a quienes sean sorprendidos de forma aleatoria

Gali anuncia prórroga de 15 días a conductores morosos • Víctor Hugo Juárez Una prórroga de entre ocho y 15 días fue la que autorizó el alcalde capitalino, Antonio Gali Fayad, antes de aplicar la multa correspondiente a los automovilistas que no renovaron sus placas y agregó que no habrá operativos especiales para “cazar” a los vehículos con placas viejas, aunque aclaró que los que sean sorprendidos de forma aleatoria se les hará un llamado de atención. Esto luego de que en septiembre

concluyó el plazo que ofreció el gobierno del estado para realizar el trámite gratuito y a partir del primer día de octubre el Ayuntamiento adquirió las facultades para multar a los automovilistas que no realizaron su cambio de placas. Señaló que hasta el pasado jueves, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) ha remitido cinco vehículos al corralón, por lo que se acordó con los dueños realizar sus pagos atrasados en un plazo de hasta 15 días para ponerse al corriente

y no aplicar la multa correspondiente. “Yo lo que he pedido es que sea consecuente y se dé un margen de acción que hemos platicado con algunos automovilistas (…) se han llevado al corralón a cinco vehículos exclusivamente, de acuerdo al dato que me presentaron ayer, pero se les está dando un plazo de ocho a 15 días para que lleguen a cumplirlo”. El edil informó que en muchos casos los automovilistas no realizaron su trámite pues no se encontraban al corriente en sus pagos, razón por la

que decidió extender esta prórroga y retener los vehículos como garantía para que los dueños cumplan con sus adeudos. Aseguró que por el momento no habrá operativos especiales para la revisión de placas, sin embargo aclaró que en la aplicación de otros operativos como el Alcoholímetro, se realizará la revisión correspondiente para hacer un llamado de atención, o en su caso llevar el vehículo a disposición, para que se cumpla con el reemplacamiento.


PoLítica

unes·L 26unes de M 2014· 26ayo de de M ayo de 2014· 14 -·LPuebla, 15 Puebla Puebla, Puebla

·Lunes 13 de Octubre de 2014· 14-15 14 Puebla, Puebla Puebla, Puebla

•Arturo Rueda

Tiempos de N

Ranking aspirantes la minigubernatura de l PAN doblAde iNteNcióN delavoto del PRi eN lA bAtAll

empata el p lalo yGali Martha erika de Blanca Alcalá y doger se siguen rez

La primera encuesta estatal de MAS DATA/CAMBIO para medir la carrera electoral de la minigubernatura a disputarse en 2016 revela que si bien el PRI tiene una recuperación gracias a su base militante en todo el estado, Blanca Alcalá y Enrique Doger Guerrero son las únicas cartas que aseguran una batalla competitiva, una vez que otros perfiles como Juan Carlos Lastiri Quirós de plano se encuentra estancado en su posicionamiento, mientras que Guillermo Deloya muestra fortalezas rumbo al 2018 pese a arrancar su participación. Sin embargo, la senadora Alcalá y el edil Antonio Gali Fayad ya tienen un •Arturo Rueda con un posicionamienmano a mano, to prácticamente idéntico en materia El Termómetro de ladecarrera de conocimiento2016-18 e intención voto. por las dos gubernaturas que se dispuEl alcalde morenovallista, ocho meses tarán endemenos añoscapitalina muestra después asumirdela dos alcaldía sorpresas y nuevos actores que reorganiya alcanzó en los números a la aspirante zarán la batalla política de los próximos mejor posicionada del PRI. años. Acción Nacional, de momento, Con 16 puntos de intención de voto, tiene a los tres aspirantes mejor Alcalá y Gali encabezan una posiciocarrera nadosyaquienes rebasan a los dos tricoque se asoma disputadísima, en la lorespara más las adelantados al interior de su que “nuevas caras” será difícil partido. La ventaja acomodarse y crecer.no es solamente de perfiles, sino que morenovallista, la intención de adevoto En el bloque del PAN duplica prácticamente a la más de Gali, aparecen con números del PRI, en un claro dos a uno que da competitivos Martha Erika Alonso, perspectivas oscuras de recuperar Casa pero también el ex edil Eduardo RiPuebla en losquien próximos años.posicionavera Pérez, conserva El ex alcalde Eduardo Pérez miento pese a que hace Rivera ocho meses es el aspirante con los mejores números. terminó su encargo y prácticamente Trasdesaparecido cerrar su ciclodel en el Ayuntamiento ha escenario. Ampoblano, goza de un 88 de bos, sin embargo, parececonocimiendifícil que to y un 30 de intención voto. Ende la puedan colarse en la de coyuntura segunda posición, sorpresivamente, se 2016 por diferentes circunstancias. ubica Erika Alonsoestatal de Moreno LaMartha primera medición deja Valle, que en su primera aparición el dos grandes decepciones, una de en cada ranking muestra un excelente balance de bando. En el PRI, el subsecretario conocimiento u opinión, lo que laLasticonDesarrollo Social, Juan Carlos vierte en la gran sorpresa de la política ri, prácticamente no existe en la conlocal. Lapese campaña de su tercer informe tienda al aparato del gobierno al frente del DIF le dejó 70 de conocifederal que lo acompaña. Pese a las miento y un alto 18 por ciento de intenconstantes giras que hace al interior ciónestado del voto, con un rechazo del apenas lomejor conoce el 14 que por los otros dos punteros. ciento de los poblanos. Luego de del liderar la morenovalliscarrera en la Mientras, lado del medición realizada en diciembre mo, la gran decepción es el secretario de 2013 cuando todavía noMacari, tomabaquien proInfraestructura, Cabalán testa, el edil ya en funciones, Antonio pese a la estrategia intensiva de posicioGali Fayad, al tercer el namiento quecayó arrancó hacelugar más tras de un desgaste generado en sus primeros cien año no pudo crecer ni en conocimiento ni en intención de voto y ocupa el último lugar de la carrera. Conocimiento La senadora Blanca Alcalá ocupa el lugar de privilegio como la aspirante a la gubernatura más conocida en el estado. En segunda posición empatan el edil Antonio Gali y el diputado federal Enrique Doger Guerrero, el segundo priista mejor posicionado. En un segundo bloque, el ex alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez es conocido por 41 por ciento, mientras que Martha Erika Alonso, titular honoraria del DIF, por 38 por ciento de los poblanos. Lejos del primer bloque se ubican Juan Carlos Lastiri, Guillermo Deloya Cobián y Cabalán Macari, pues ninguno de los tres supera los 15 puntos de conocimiento. Confianza Nuevamente, la ex presidenta Blanca Alcalá lidera la mayor cantidad de

menciones positivas/positivas blandas, con una suma de 33, aunque también la mayortermómetro cantidad de negativos, con electoral de Mas data 2016-18 16 puntos. En segunda posición, Gali tiene 29 de puntos positivos, pero su balance mejora por sus escasos 9 de negativos. Eduardo Rivera Pérez y Martha Erika Alonso, pese a su improbabilidad para ser candidatos, tienen buenos números respecto a la confianza. El diputado federal Enrique Doger mejora sus prestaciones en el ámbito estatal, pues sus negativos disminuyen a 14 puntos, mientras que sus atributos llegan a los 19 puntos positivos. Potencial de voto Así, de acuerdo con su balance de conocimiento y opiniones positivas/negativas, Blanca Alcalá y Antonio Gali Fayad tiene prácticamente un mano a mano con 16 puntos cada uno, aunque es importare subrayar que el edil en funciones tiene una menor cantidad de negativos. Del segundo bloque de corredores, Martha Erika Alonso, Lalo Rivera y Enrique Doger, solamente éste último realiza un trabajo activo por la minigubernatura, además de destapar sus intenciones. El diputado federal tiene 10 por ciento de intención de voto, con 28 de negativos. El último bloque tiene menciones marginales, pero mientras Guillermo Deloya acaba de iniciar su carrera, Lasdíasy Cabalán de gobierno, en los que duplicó tiri tiene por lo menos un año prácticamente su cuota de negativos. trabajando activamente para buscar un Pese a por su altísimo 95 escaso por ciento de colugar, lo que su posicionanocimiento 57 dedecepcionante. opiniones positivas, miento es siny duda Ficha técnica El termómetro electoral MAS DATA/CAMBIO es la primera gran encuesta estatal levantada en sus 26 distritos electorales locales, a través de120 secciones electorales distribuidas en 54 municipios, buscando que la combinación de secciones en muestra corresponda con nuestra clasificación del perfil electoral de las secciones en el estado y a nivel distrital. Posteriormente, se seleccionaron las manzanas y los domicilios en forma sistemática con arranque aleatorio. Se entrevistó a un adulto con credencial de elector registrada en el domicilio de la entrevista. Fueron aplicadas cuotas de edad y sexo. Tamaño total de la muestra: mil 200 entrevistas efectivas. Margen de error: ± 3.0 por ciento con un nivel de confianza estadística del 95 por ciento. Muestra: entrevistas cara a cara en los domicilios de los informantes. Fecha de entrevistas: 30 de agosto al 2 de septiembre de 2014.

ya tiene la tercera cuota de negativos más alta de los nueve liderazgos medidos por la empresa Mas Data, a cargo del prestigiado investigador José Zenteno.

Los suspirantes del tricolor no viven sus mejores horas. Muy atrás de los panistas, Enrique Doger Guerrero y Blanca Alcalá se ubican en las posi-


·Lunes 26 de M ayo de 2014·

15

·Lunes 13 de Octubre de 2014·

15

Puebla, Puebla

Puebla, Puebla

Nigromante

la encuesta estatal MAS DATA/CAMBIO lA primera PoR lAs gubeRNAtuRAs

PoLítica

Arturo Rueda

aposicionamiento los mejores; blanca ázagando rumbo al 2016 en la carrera artrueda@yahoo.com

ciones cuarta y quinta del ranking, manteniendo la misma tendencia mostrada desde la medición de diciembre: alto conocimiento combinado con altos números de negativos y rechazo. Por poco margen, el también ex rector de la BUAP rebasa a su sucesora a la alcaldía. La senadora Blanca Alcalá, pese a su alto conocimiento de 95 puntos, tiene los negativos más altos de entre los nueve corredores del ranking, ya que 61 por ciento de los encuestados rechaza votar por ella para que llegue a Casa Puebla. En los últimos cinco meses, Alcalá sumó 14 puntos de negativos respecto de la medición anterior. Para desentrañar en los meses por venir hay un dato que en apariencia es contradictorio, pues pese a que Acción Nacional tiene los tres mejores perfiles, y dos de ellos tienen un marcado sello morenovallista, 40 por ciento de los encuestados opina que el próximo gobernador debe ser de otro grupo diferente al de Rafael Moreno Valle, mientras que 29 por ciento opina que debe seguir gobernando el mismo grupo en el poder. En sexto lugar se ubica otro panista. El coordinador parlamentario de Acción Nacional en el Congreso y ex titular de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, muestra un excelente 61 por ciento de conocimiento con 12 por ciento de intención de voto. Sus negativos se mantienen estables pese a las varias polémicas ocurridas en el Congreso local. En el último tramo de la carrera se ubican los que quieren pero no pueden todavía consolidar un posicionamiento sólido

tras la medición de diciembre. El titular de Infraestructura, el morenovallista Cabalán Macari Álvaro, que se mantienen todavía en los últimos lugares pese a sus esfuerzos, de acuerdo con Mas Data. El presidente nacional del Icadep, Guillermo Deloya Cobián, es el octavo en la carrera por Casa Puebla. El joven priista recientemente empezó a tener más actos en Puebla a raíz de los rumores que señalaban su inminente designación como presidente del PRI poblano. Con apenas dos meses de trabajo, ya sumó 30 puntos de conocimiento y sus bajísimos negativos incluso lo hacen una propuesta más atractiva que la de otros priistas con más meses de trabajo como Juan Carlos Lastiri. El subsecretario de Sedesol, Juan Carlos Lastiri cierra la carrera pese a su desatado activismo, apenas pudo sumar 8 puntos de conocimiento en cinco meses para pasar de 28 a 36. En ese rubro, “el delfín” morenovallista tuvo un crecimiento mayor gracias a su presencia constante en los actos y boletines del gobierno estatal, al pasar de 23 a 36, un avance de 13 puntos en esos mismos cinco meses. El crecimiento en conocimiento para ambos personajes no se tradujo en el incremento de su imagen positiva, pues sus variables de opinión no obtuvieron una mejora, sino que en el caso del subsecretario de Sedesol, incluso retrocedieron. Para comparar la medición anterior, aquí puede realizarlo. Para conocer la opinión del investigador José Zenteno acerca del Termómetro 2016-2018 puede leerla aquí.

La batalla a nivel partido La correlación de fuerzas política en Puebla, resultados de la encuesta de Mas Data presentada el lunes pasado y hoy, muestran un evidente desequilibrio. Las fortalezas de Acción Nacional y el morenovallismo son evidentes, mientras que las debilidades de los aspirantes y la bajísima calificación de Enrique Peña Nieto llevan al PRI a un escenario de pesadilla en el que apenas obtiene 16.5 por ciento de intención de voto rumbo a la disputa de las gubernaturas de 2016 y 2018. Acción Nacional lideró por mucho la carrera con sus 31 puntos de inten-

@Nigromanterueda

ción de voto, pero si se concretara otra vez una megacoalición y sumara los 5.8 del PRD, sumaría casi 37 puntos. Ficha técnica Universo: ciudadanos con credencial de elector que habitan en el municipio de Puebla. Cobertura geográfica: municipio de Puebla, zona urbana y rural. Tamaño total de la muestra: 600 entrevistas efectivas. Margen de error: ± 4.0 por ciento con un nivel de confianza estadística del 95 por ciento. Muestra: entrevistas cara a cara en los domicilios de los informantes. Fecha de entrevistas: 11 y 12 de mayo de 2014.


16

16

Metrópolis

Política

· Lunes 13 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla

Ayuntamiento

· Lunes 13 de Octubre de 2014 ·

P uebla , P uebla

Este día se aprobará en el cabildo

Sector comercial y de servicios, los ganones de la Ley de Ingresos 2015 •Un ejemplo es que los autos que lleguen al corralón el próximo año pagarán hasta cien por ciento más diario por el uso de suelo en los depósitos de la Dirección de Tránsito Municipal •Víctor Hugo Juárez El sector comercial y de servicios fue el más beneficiado con la Ley de Ingresos 2015 que aprobará hoy el cabildo del municipio de Puebla, sin embargo los pequeños ganaderos que quieran hacer uso del nuevo Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) pagarán el doble por cada kilo de carne que lleven al matadero municipal y desde el próximo año tendrán que pagar tres conceptos que anteriormente no se pagaban por prueba de laboratorios, registro de marcas y servicios para aves. De igual forma, los autos que lleguen al corralón pagarán hasta cien por ciento más diario por el uso de suelo en los depósitos de la Dirección de Tránsito Municipal, mientras que el servicio de panteones en juntas auxiliares tendrá una reducción de hasta el 50 por ciento. De acuerdo con el dictamen que presentará hoy la Comisión de Patrimonio y Hacienda, pocos son los nuevos impuestos para el siguiente año, pues en materia de obra pública se prevé el cobro por la evaluación del manejo de residuos sólidos en demolición de construcciones, mientras que en el Rastro se cobrará por la matanza de aves, el registro de marcas y por pruebas de laboratorio requeridas por autoridades oficiales. El cobro por cajeros automáticos en Oxxo, la recaudación por fotomultas o sanciones que contemplen un nuevo sistema de estacionamiento a través de parquímetros no están incluidos en la nueva ley, sin embargo no se descarta su implementación una vez que algunos de estos proyectos ya fueron anunciados por el alcalde, Antonio Gali Fayad, para el siguiente año. Nuevos y más impuestos para el Rastro Las modif icaciones a la Ley de Ingresos para el 2015 concentran su mayor incremento en las cuotas que maneja el Rastro municipal, que se espera cuente con su segunda línea de matanza tipo TIF para el año, donde los mayores afectados son los pequeños productores una vez que deberán pagar 2 pesos por cada kilo de carne que ya cuente con sello de sacrif icio, cuando anteriormente sólo se pagaba un peso. Mientras que sin sello, la cuota sube de 2 a 3 pesos.


Ayuntamiento

· Lunes 13 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla

17

Los beneficiados

•Hoteleros y dueños de bares tendrán un descuento del 50 y 36 % en refrendos anuales

•Los panteones se separaron en los ubicados en juntas auxiliares para dar un precio hasta 50 por ciento menos

Para el siguiente año, los productores de aves deberán pagar derechos de un peso por animal, a diferencia de la ley anterior en la que no estaban considerados, al igual que el pago de 50 pesos para los ganaderos que busquen registrar su ganado. El uso de exhibidores, frigoríferos y corrales tendrán un aumento de entre 10 y el 100 por ciento, dependiendo cada caso. Los beneficiados serán los grandes productores de cabra, res y cerdo, pues con el objetivo de incentivar la producción en el rastro tipo TIF, el Ayuntamiento ofrecerá descuentos por mayoreo, por lo que aquellos que lleven más de 21 cabezas de ganado recibirán un descuento gradual por cabeza que alcanzará el 10 por ciento. Al doble cada día en el corralón Los infractores que les sea decomisado su automóvil en el corralón, deberán pagar en algunos casos el doble de lo que se paga este año por el uso de piso y donde se incluye el cobro a vehículos levantados por obstruir la vía pública, aunque no sean de transporte. Los microbuseros son los más afectados pues de pagar 40 pesos por día pagarán 80 el próximo año; en caso de los tráileres, pasará de 56 a 90 pesos; autos y camionetas de 18 a 23 pesos; motos de 9 a 14 pesos; bicicletas de 3 a 5 pesos y los objetos que obstruyan la vía pública ahora pagarán 18 pesos por día.

•Los restauranteros de los portales en el Centro Histórico pagarán 5 pesos menos por cada mesa afuera de sus establecimientos

·

· Fotos / Tere Murillo / Karina Rangel / Rafael Murillo / Especial

Los beneficiados: comerciantes, panteones, teatro y parques Los principales beneficiados con la nueva Ley de Ingresos son los comerciantes, pues en el caso de los hoteleros y dueños de bares tendrán un descuento del 50 y 36 por ciento en sus refrendos anuales, respectivamente. Los restauranteros de los portales en el Centro Histórico pagarán 5 pesos menos por cada mesa que tengan afuera, mientras que los precios

•El Teatro de la Ciudad se rentará a partir de tres horas por 6 mil pesos y hasta 24 horas por 27 mil pesos

para locatarios y ambulantes no sufren modificaciones y no habrá distinciones con comerciantes ajenos a los mercados con el fin de repoblar los espacios abandonados. En el caso de panteones se aprobó una reingeniería de impuestos, pues por primera vez se separó a los ubicados en juntas auxiliares para dar un precio hasta 50 por ciento menor de lo que pagaban anteriormente. Con nuevo rostro el Teatro de la Ciudad también modif icó sus

precios, de una tarifa única de 2 mil pesos por hora, se diseñó un tabulador en el que sólo se podrá rentar a partir de tres horas por 6 mil pesos y hasta 24 horas por 27 mil pesos, separando uso profesional del no profesional. Finalmente, los prestadores de servicios en el Parque de Chapulco no pagarán impuestos por el uso de ese espacio y se aprobó la impartición de cursos en seis parques municipales sin que se cobre tarifa a los instructores.

•Los prestadores de servicios en el Parque de Chapulco no pagarán impuestos por el uso de ese espacio


18

Ayuntamiento

·Lunes 13 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

El gobierno municipal invertirá 74 millones de pe

¡PARE DE SUFRIR! Esta avenidas a las que extirpar • Las calles quedarán listas antes de que finalice el 2014, aseguró

·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Lista de calles que se rehabilitarán 1

Avenida 23 Oriente-Poniente, de bulevar 5 de Mayo a 11 Sur

2

Calle del Roble, de bulevar Xonacatepec a avenida Las Torres

3

Calle Filomeno Escamilla, de calle Francisco Villa a calle Enrique García Carreto

4

Avenida México, de bulevar Xonacatepec a bulevar Gasoducto

5

Avenida 119 Poniente, de calle 9A Sur a 11 Sur

6

Avenida Cuauhtémoc, de avenida 16 de Septiembre a 11 Sur

7

Avenida 39 Oriente, de bulevar 2 de Octubre a 24 Sur

8

Avenida Luis Sánchez Pontón, de bulevar 5 de Mayo a bulevar 2 de Octubre

9

Avenida 45 Poniente, de 9 Sur a 16 de Septiembre

10

Avenida 43 Oriente, de bulevar 2 de Octubre a prolongación 14 Sur

11

Calle La Rosa o 50 Norte, de diagonal Defensores de la República a 22 Oriente

12

Avenida Lanceros de Oaxaca, de calle Batallón de Zacapoaxtla a calle Revolución

13

Prolongación diagonal Defensores de la República, de calzada Zaragoza a avenida Tecnológico

14

Avenida 32 Poniente, de 17 Norte a bulevar 5 de Mayo

15

Calle Acueducto, de calle La Rosa a bulevar Xonaca

16

Avenida 42 Poniente, de diagonal Defensores de la República a bulevar Carmen Serdán

17

17 Sur, de 3 a 35 Poniente

18

19 Sur, de 3 a 35 Poniente

19

14 Poniente, de 11 Norte a bulevar Norte

20

Avenida 8 Poniente, de diagonal Defensores de la República a 11 Norte

21

9 Sur, de 11 a 31 Poniente

22

15 Norte, de bulevar Carmen Serdán a avenida Reforma

2 19

2 18

21

17

9

5 6

8


Ayuntamiento

·Lunes 13 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

El alcalde reconoció que en la zona ya se realizaron las primeras pruebas

sos

as son las 22 rán los baches

Avenida Juárez se perfila para estrenar parquímetros de Gali

el alcalde Antonio Gali

22

19

16

• Aunque el edil no descartó extender el proyecto a otras zonas como el Centro Histórico y el corredor gastronómico de Huexotitla

4

13 12

15

11

3

14

20

2

1

1

10 7 ·

· Foto / Tere Murillo

•Víctor Hugo Juárez

•Víctor Hugo Juárez El Ayuntamiento de Puebla solicitó el apoyo del gobierno del estado para poner en marcha la relaminación de 22 vialidades de la capital, consideradas como las de mayor afectación por baches, informó el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, para lo cual se invertirán 74 millones de pesos a través de un esquema de financiamiento Peso a Peso antes de que finalice 2014. Al término de la sesión de cabildo el pasado viernes, el alcalde capitalino adelantó que antes de

concluir el año pondría en marcha la relaminación de por lo menos 12 vialidades en malas condiciones, con el f in de reducir las inversiones en bacheo y brindar soluciones de fondo al mal estado en el que se encuentran las calles de la ciudad. No obstante mediante un comunicado de prensa, el Ayuntamiento amplió el número de vialidades, tras confirmar la participación del gobierno del estado a través de un esquema de inversión conjunta para iniciar los trabajos en la segunda quincena de octubre.

La avenida Juárez se perf ila como la primera vialidad en la capital poblana para implementar el nuevo sistema de estacionamiento a través de parquímetros, luego de que el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, reconoció que ya se realizaron las primeras pruebas en esa zona para poner en marcha el proyecto, en el que dijo existen tres empresas interesadas y que se def inirá a f inales de año para ponerlos en marcha en 2015. “Lo hemos venido platicando con tres empresas, no hay muchos que lo presenten. Hicimos una prueba en la avenida Juárez, vamos a seguir haciendo dos pruebas más y lo que queremos es tener la tecnología de punta para tener los criterios para emitir una licitación al respecto”, informó. Aunque ya se realizaron pruebas en esta zona, el edil no descartó extender el proyecto a otras zonas como el Centro Histórico y el corredor gastronómico de Huexotitla, pero aclaró que será hasta que se concluyan los estudios de factibilidad y percepción ciudadana cuando se definan las

vialidades para esta nueva forma de estacionamiento. Cabe recordar que a inicios de su administración, el Ayuntamiento anunció la implementación del proyecto estacionamiento digital en el polígono Huexotitla-Gabriel Pastor, sin embargo el rechazo de colonos y comerciantes restauranteros obligó a la Comuna a dar marcha atrás, por lo que ahora se realizan nuevos estudios antes de ponerlo en marcha en 2015. Gali Fayad no descartó hacer uso de esta tecnología en el primer cuadro de la ciudad, pero aclaró que no sería a través de parquímetros de monedas como lo intentó realizar la empresa Jajomar en la administración de Enrique Doger Guerrero, pues reconoció que estos aparatos son obsoletos y afectan la imagen del primer cuadro de la ciudad. Confió que para finales de este año se concluyan los estudios para definir las zonas, sin embargo adelantó que la intención es reducir los problemas de estacionamiento en los corredores gastronómicos de la ciudad para contar con este sistema digital a inicios del siguiente año.


20

Ayuntamiento

· Lunes 13 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

¿Por qué no es competencia

1 Galerías Serdán cuenta con tiendas “de novedad”, por ejemplo Forever 21,The Body Shop y GAP

2 El nuevo centro comercial se encuentra en el centro de una zona popular

3 La zona fastfood tiene un espacio demasiado pequeño con relación al tamaño de la plaza

4 Hasta el momento, el único restaurante que abrirá sus puertas en Galerías Serdán es La Fonda de Santa Clara

·

· Foto / Tere Murillo

CAMBIO hizo un recorrido por el nuevo cent

10 razones del por q no le llega a los talo • POR CONSIGUIENTE, SE REALIZA UN COMPARATIVO DE LO QUE HAY EN LA • Nora Cajica

6 Los colores de la plaza son blanco, azul y gris, provocando una sensación fría a los visitantes, ocasionando que no permanezcan ahí mucho tiempo

8

Puebla estrena centro comercial en la zona norte de la ciudad, Galerías Serdán. Tras casi un año de construcción, abrió sus puertas la semana pasada y los poblanos adictos a las modas corrimos a conocerlo para ver si, por fin, Angelópolis tendrá una competencia digna para evitar aglomeraciones los fines de semana. El pasado jueves 9 de octubre se

No tiene muchos accesos, por lo que si buscas una tienda en específico, tendrás que ver todas las demás antes de llegar

10 5 No existe algún tipo de señalamiento para acceder al estacionamiento de la plaza. ¡Muy mal!

7 Galerías da la impresión de ser un centro comercial diseñado para una clase social popular. ¡Ojo! no hay Palacio de Hierro, pero sí Cinépolis

9 La forma de la plaza es circular y da la sensación de ser muy grande, cuando en realidad pasas por el mismo lugar varias veces. Da la impresión de ser provinciano

Es una plaza diseñada únicamente para comprar, no tiene cafés ni buenos restaurantes


Ayuntamiento

· Lunes 13 de Octubre

de 2014· Puebla, Puebla

21

competencia?

1 Mientras que Angelópolis cuenta con marcas de lujo como Emporio Armani, Hugo Boss y Adolfo Domínguez, Zegna y Burberry

· Foto / Especial

2

qué Galerías Serdán ones a Angelópolis ZONA MÁS EXCLUSIVA DE PUEBLA, y lo que le falta a la cadena de Grupo Galerías inauguró Galerías Serdán, la supuesta “competencia” del centro comercial Angelópolis. La construcción forma parte de Grupo Galerías, que cuenta con una red de centros comerciales en gran parte de la República mexicana. Sin embargo, salimos decepcionados pues ni grandes tiendas ni restaurantes hay en la nueva plaza comercial. CAMBIO te da los motivos por los que Angelópolis “sigue siendo el rey”.

8 Mientras que en Angelópolis tiene otra sección, llamada Luxury, donde hay tiendas más exclusivas

6 Angelópolis emplea colores cálidos en su decoración, invitando a sus clientes a permanecer ahí más tiempo

A su alrededor no hay Estrella de Puebla o centros alternos como La Isla

3 Por el contrario, Angelópolis cuenta con una zona de comida rápida enorme, correspondiente a la dimensión de la plaza y al número de personas que la frecuentan

4 Angelópolis cuenta con restaurantes de cadena que ofrecen todo tipo de alimentos por un precio accesible, a su vez, alberga restaurantes como Parrillaje, Donato Cammarano, El Allegue y BOKU, con el fin de complacer cualquier paladar. Con el nuevo Salomé, incluso tiene antrito

10 A diferencia de Angelópolis que hay desde Allegue, Chili´s hasta Estancia Argentina

9 Angelópolis está distribuida, al tener zona de restaurantes y tiendas en diferentes secciones

7 En cambio, a “Ange” va todo mundo por su variedad de tiendas ancla, Sears, Liverpool, Zara. Hay para todos gustos y bolsillos

5 En cambio, en la súper plaza, uno ya sabe dónde está el estacionamiento

· Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo / Especial

tro comercial, ubicado en la zona norto

·

·


22

Ayuntamiento

· Lunes 13 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

“No habrá prórroga”, afirmó el alcalde, agregó que el Ayuntamiento está en condiciones de realizar los embargos correspondientes

Tony espera recuperar pago predial de 52 mil morosos • TAMBIÉN NEGÓ EL INCREMENTO DE 12 POR CIENTO EN IMPUESTO PREDIAL en las zonas de Angelópolis y la Central de Abasto • Víctor Hugo Juárez El alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, confió que a más tardar para noviembre el Ayuntamiento recupere el pago atrasado de más de 52 mil morosos por concepto de impuesto predial, una vez que ya fueron enviadas las notificaciones correspondientes con las que el gobierno municipal está en condiciones de realizar embargos, por lo que confirmó que no habrá una nueva prórroga para cumplir con esta obligación. “Habían alrededor de 52 mil cartas las que se habían enviado. No habrá prórroga, ya se terminó y estamos esperando el cumplimiento de las mismas para tener una recuperación de esto a finales de noviembre”, informó. Recordó que tras firmar un convenio con Banobras para la modernización del catastro, el Ayuntamiento contará con un registro detallado de todos los deudores de dicho impuesto y de aquellos que pagan menos metros de los que tienen, con lo que se espera

Con sobrevuelos hay un GPS que va midiendo con exactitud las propiedades”, adelantó.

El catastro será uno de los más modernos del país; los predios fueron medidos con GPS · · Foto / Tere Murillo

que para 2015 se consiga una recaudación histórica por este impuesto. “Este catastro que va a ser de los más modernos del país, vamos

a identificar quiénes vienen pagando como predio y deben pagar como edificio, cuántos no nos están declarando los metros de su construcción.

Niega aumentos excesivos de predial en Angelópolis El edil de la capital negó un incremento de 21 por ciento en el cobro de impuesto predial de las zonas de Angelópolis y la Central de Abasto, pues afirmó que los aumentos no serán por zona y estarán sujetos al incremento inflacionario. “No se va a definir por zonas, es solamente de acuerdo con la inflación y así lo vamos a mantener en todas las zonas de la ciudad, desde la zona que presente un mayor número de marginación hasta las zonas más populares”. Esto luego de que algunas versiones periodísticas revelaron que la nueva conformación catastral de la capital considera una reducción de 20 por ciento en zonas de mayor marginación pero un incremento hasta de 21 por ciento en zonas de alta plusvalía, como Angelópolis y la Central de Abasto.

Para mejorar la administración de recursos, el cabildo concluyó que no se le cambiará el nombre por estar identificado por los poblanos

Concluye reingeniería municipal con centralización de Mercado de Sabores • OTRAS 14 REINGENIERÍAS FINALIZARON, ENTRE ELLAS DESTACA LA FUSIÓN DE DEPENDENCIAS y la creación de nuevas áreas como la Gerencia del Centro Histórico

Finaliza la reingeniería municipal

·

· Foto / Tere Murillo

• Víctor Hugo Juárez Después de ocho meses el Ayuntamiento de Puebla concluyó con la reingeniería de 15 dependencias municipales, luego de que el pasado viernes fueron aprobados los últimos dos reglamentos de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, donde la principal modificación fue desaparecer al Mercado de Sabores como órgano desconcentrado para incluirlo en la secretaría que encabeza Guillermo Aréchiga Santamaría. Aunque la propuesta inicial fue cambiar el nombre del Mercado de Sabores al de Centro de Promoción Gastronómica, el cabildo decidió conservar el nombre que propuso la ex alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz durante su administración, aunque ahora ya no será un órgano desconcentrado con el fin de mejorar la administración de los recursos. El alcalde capitalino Antonio

Gali Fayad negó que la conservación del nombre surgiera a petición de la ex alcaldesa de Puebla, pues explicó que tras analizar las modificaciones, el cabildo concluyó que se trata de un nombre que ya está identificado por los poblanos, por lo que tomó la decisión de mantenerlo y no realizar cambios por “capricho”. Con la aprobación de los reglamentos en estas dos dependencias, el Ayuntamiento concluyó con la reingeniería municipal propuesta por el alcalde el pasado 15 de febrero, con el fin de evitar duplicidad de funciones y mejorar la aplicación de recursos. Entre los cambios más significativos de la reingeniería municipal destaca la fusión de dependencias y la creación de nuevas áreas como la Gerencia del Centro Histórico, la Gerencia de Inversión Pública y un área exclusiva para el Desarrollo Rural. Así como la nueva Secretaría de Innovación Digital y Comunicaciones, que antes era la dirección de Comunicación Social.


Especial

· Lunes 13 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla

23

Los cuatro detenidos por oponerse al proyecto del Parque Intermunicipal emitieron una carta y grabación de voz

Desde la cárcel, parquefóbicos piden continuar lucha vs expropiaciones •Adán y Paul Xicale, así como los hermanos Albino y Manuel Tlachi se consideran presos políticos y llaman a los integrantes de Cholula Viva y Digna a no tener miedo, sino más precaución en las siguientes acciones que emprendan

· Foto / Especial

Desde la cárcel, a través de una carta y grabación de voz, los cuatro procesados por oponerse al Parque Intermunicipal Cholula pidieron a los integrantes del movimiento Viva y Digna no claudicar en la lucha hasta conseguir echar abajo el proyecto, pues se consideran presos políticos pero que pese a ello continúan firmes. El principal antagonista, y quien se venía ostentando como abogado de algunos expropiados, Adán Xicale, escribió un texto a los cuatro días de estar recluido por los delitos de daño en propiedad ajena doloso, ataques a las vías de comunicación y despojo, documento firmado por los otros tres que lo acompañan: su hijo Paul, así como los hermanos Albino Tlachi Valencia y Primo Manuel Tlachi Valencia. “Nosotros nos mantenemos firmes y animados, con la seguridad y la confianza que todos están indignados y convencidos, que todos estamos en el camino correcto, que ustedes siguen animados en la lucha iniciada. Les pedimos no claudiquen, que sigan firmes con las demandas del movimiento de Cholula Viva y Digna, no negocien en condiciones humillantes”, cita alguno de los párrafos de la carta que fue escrita en dos hojas de libreta, la cual fue dada a conocer a través de la página oficial del grupo y en las redes sociales el fin de semana. Los cuatro recluidos fueron apre-

por un grupo de opositores al parque turístico en la zona arqueológica, encabezados por Adán Xicale. Por los delitos que se les imputa, la PGJ ha informado que el último es el más grave, cuya sanción va de siete a 12 años de prisión.

LA CARTA

·

•Elvia Cruz

hendidos durante la madrugada del martes de la semana pasada por elementos de la Policía estatal y muni-

cipal durante un operativo conjunto para liberar la presidencia de San Andrés Cholula que había sido tomada

“No hay que tener miedo” En la misma carta, Xicale pide a los activistas no tener miedo pero sí mayor precaución en las siguientes acciones que se emprendan. Al mismo tiempo, en el documento se demandó canalizar el descontento que se ha generado con sus detenciones para lograr la meta principal que es no apoyar la construcción del parque en las inmediaciones de la zona arqueológica. “Les pedimos que se refuerce la organización y la movilización, canalizando ese descontento popular al logro de nuestras metas a través de una amplia alianza con todos los sectores que han participado”. Las mismas palabras las repite Adán Xicale en una grabación de voz que fue difundida en la misma vía, pero ahí sí responsabiliza directamente a gobernador Rafael Moreno Valle y a los presidentes municipales de San Pedro, José Juan Espinosa, y de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano, de lo que ha pasado. Su hijo Paul, otro de los cuatro presos, también demandó en una grabación continuar con ánimo en la lucha.

Anunció el edil auxiliar Javier Montes, quien sostiene una amistad con el abogado detenido Adán Xicale

Chalchihuapan apoyará la movilización de cholultecas •Osvaldo Macuil Rojas Tras la detención de los activistas opositores al Parque Intermunicipal Cholula encabezados por el abogado Adán Xicale, el presidente auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, Javier Montes Bautista, adelantó que los pobladores de su comunidad apoyarán la movilización de los cholultecas. En entrevista con CAMBIO, detalló que por la amistad que tiene con Xicale se solidarizarán con el movimiento Cholula Viva y Digna: “en lo particular tengo una amistad con Adán Xicale, y es un dirigente, entonces tenemos que solidarizarnos. Las acciones las tomará la gente de Cholula y en lo que ellos dispongan, nosotros vamos a participar”, expuso. La semana pasada, Javier Montes participó con el movimiento cholulteca tras la detención de los activistas, y acudió a los mítines realizados en

Tlaxcalancingo, además se sumó a la mesa de diálogo que pidió a la Secretaría General de Gobierno (SGG) diera información sobre la situación jurídica de las personas aprehendidas. Por otra parte, Javier Montes detalló que mantiene la comunicación con los policías estatales que lo contactaron para pedirle disculpas por el operativo del 9 de julio en Chalchihuapan, el que derivó en la muerte del menor, José Luis Alberto Tehuatlie. “Es complicado, pero ellos lo han expresado no fueron a Chalchihuapan porque se les haya ocurrido, no fueron a comprar el armamento, no fue su decisión disparar, obviamente no se les puede exonerar de su culpa, pero ellos recibieron órdenes. Si es algo complicado, porque le pegan a tu pueblo, luego van a pedir disculpas”, sostuvo. “Son algunos de los que participaron en el operativo, algunos son custodios, hay bomberos, son esta-

Javier Montes, edil auxiliar de Chalchihuapan ·

tales, hay de todo. Están buscando unirse, y ahorita estamos dialogando en comisiones y se están organi-

· Foto / Archivo / Tere Murillo

zando internamente, y si alcanzamos alguna movilización la daremos a conocer”, expuso.


24

Especial

· Lunes 13 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

Están en calidad de presentados por su presunta participación en la mutilación del prepucio y parte del pene de un menor de 4 años

Conserje y maestra, responsables de terrible bullying en el CELMA •Según las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia, podría haber más detenciones dado que continúan citando a personal de la escuela

· Foto / Archivo / Especial

•Staf f/ Diario CAMBIO Un hombre de aproximadamente 35 años y que se desempeña como conserje del Centro Escolar Licenciado Miguel Alemán (CELMA), así como una maestra de la institución son señalados como presuntos responsables de haber cortado el prepucio y parte del pene de un menor de 4 años que cursa el nivel preescolar, revelaron a CAMBIO fuentes de la Procuraduría General de Justicia. Esto, de acuerdo con los testimonios del propio menor, además de las autoridades escolares que han sido llevadas y citadas a declarar en torno a los hechos re-

gistrados el 19 de septiembre, tras la denuncia interpuesta por los padres del niño, al percatarse de las lesiones que tenía su menor hijo. Las fuentes ref ieren que el conserje o vigilante, así como una mujer que al parecer es maestra en el CELMA se encuentran en calidad de presentados por dichos hechos, pero aún no se descartan más detenciones dado que siguen siendo citado el personal de la escuela para declarar en torno a la agresión al menor. Según las mismas fuentes señalaron que el jueves al medio día un grupo de agentes ministeriales realizaron el aseguramiento del conserje,

lo que provocó la molestia de padres de familia que se encontraban en la institución, pues aseguraron que la detención se dio frente a los menores, causando alarma. Ante los hechos, los padres de familia han exigido una reunión con el director del CELMA, José Alfredo Salazar Pérez, a quien le exigen una explicación por la detención del conserje y sobre todo se informe qué ha pasado con las maestras Luz del Carmen Tejeda Arroyo, directora del preescolar, y Marcia García Treviño, quien era la docente del menor agredido, pues desde que fueron suspendidas hace tres semanas no se sabe de ellas.

Arzobispo recibe a portadores de la Antorcha Guadalupana •Elvia Cruz Integrantes de la Carrera Antorcha Guadalupana estuvieron de paso ayer en la catedral de Puebla en donde fueron recibidos por el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, quien les dedicó su misa dominical para pedir que crucen sin problemas la frontera entre México y Estados Unidos, pues la intención es que estén en Nueva York el 12 de diciembre. Desde las primeras horas, familias y amigos de los residentes ilegales en el país vecino acudieron para acompañar a quienes forman parte del grupo viajero. Algunos con la esperanza de mandar alguna carta y que llegue a sus seres queridos.

· Foto / Karina Rangel

Acusan cobros ilegales, intimidación, suplantación de actas de calificaciones y discriminación hacia el alumnado

Estudiantes denuncian a profesores de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco •Elvia Cruz Por cobros ilegales, intimidación, suplantación de actas de calificaciones, así como de exigencias para realizar correos ficticios para agredir a autoridades, entre otras, un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco denunció penalmente el fin de semana a varios profesores de la institución. La queja quedó registrada bajo la averiguación previa 356/2014 ante el Ministerio Público de la región. “El personal siempre actúa de esta manera y no dejan de maltratar a los alumnos haciendo alusiones a la vida íntima de ellos y a cuestiones que tienen que ver con el color de piel y aspectos físicos o ventilando situaciones amorosas de su vida privada”, indicó uno de los quejosos quien agregó que la discriminación que han sufrido ha causado problemas sicológicos en algunos estudiantes. Los empleados de la universidad que fueron denunciados son: Enrique Ávila Angulo, Eduardo Fong Dubo, Guadalupe Montiel Romero, José Luis Cuautle Suárez, entre otros. “Nos presionan sicológicamente diciéndonos que estamos a la buena de su voluntad y que sólo si ellos tienen ganas vamos a poder obtener nuestros certificados de estudios, así obtengamos un 10 de promedio. También nos obligan a crear cuentas de correo con la intención de agredir y desprestigiar a las autoridades de la universidad, piden ventilar anomalías que no son ciertas. Nos lo piden bajo insultos”, refirió María Elena Rodríguez, una de las alumnas de la institución educativa. Entre otros de sus compañeros que decidieron alzar la voz destacan: Adrian Cruz, Raquel González, Susana García, Jorge Silva y Graciela Rivera, aunque no especificaron qué carrera y el nivel que cursan. El grupo denunciante dijo esperar una investigación además de la intervención de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el fin de que este tipo de malas prácticas ya no se propaguen.

También nos obligan a crear cuentas de correo con la intención de agredir y desprestigiar a las autoridades de la universidad, piden ventilar anomalías que no son ciertas. Nos lo piden bajo insultos”


Especial

· Lunes 13 de Octubre

de 2014· Puebla, Puebla

25

Ninguna autoridad ha dado a conocer cifras oficiales sobre casos de acoso escolar y violaciones a menores de edad

Ola de abusos sexuales y bullying en escuelas poblanas • UNO DE LOS INCIDENTES MÁS RECIENTES POR SUPUESTA VIOLACIÓN DERIVÓ EN LA DETENCIÓN DE UN PROFESOR DEL PREESCOLAR PAULO FREIRE EN AMOZOC, EL PASADO VIERNES; y en la misma semana, en el preescolar del CELMA de Cholula fue separada de su cargo la directora y la profesora del grupo del niño al que le fue mutilado el pene con tijeras

SIN CIFRAS OFICIALES DE LOS CASOS Municipios

Detenciones Intento de linchamiento Procesos administrativos vs docentes

Cholula Huauchinango Zacatlán Amozoc

Suicidio Hospitalizaciones Destitución de directivos

·

Bullying

Atlixco Tochtepec Texmelucan Amozoc

· Foto / Especial

Violaciones

Consecuencias

• Elvia Cruz En los últimos meses del año las escuelas de Puebla han sido noticia principal de casi todos los medios de comunicación y no por sus logros académicos o lo destacado de sus estudiantes, sino por casos graves de bullying, violaciones de menores a manos de maestros o el caso del niño de cuatro años al que un conserje le cortó sus genitales. No obstante, ninguna autoridad ha dado a conocer cifras oficiales sobre el número de casos que se han acumulado al menos en lo que va de este año, pese a que los padres de familia han decidido hacer públicos los casos para evitar cualquier intento de la autoridad educativa para esconderlos. La mayoría de éstos ha derivado en procesos administrativos en contra de los directores de las escuelas y profesores de grupo. Uno de los hechos más recientes por supuesta violación sexual derivó, el viernes pasado, en la detención de un profesor de 23 años de edad, Luis Alberto Fuentes Martínez, del preescolar Paulo Freire en Amozoc, luego de que los padres de la víctima presentaron una denuncia penal en su contra. En la misma semana, en el kínder del CELMA de Cholula fueron separadas de su cargo quien fungía como directora del turno vespertino, Luz del Carmen Tejeda Arroyo y la

profesora del grupo del niño al que le fue mutilado el pene con tijeras, Marcia García Treviño, mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades. Presuntos abusos sexuales en preescolares, el recuento Otro de los casos más sonados se presentó en octubre de 2013 en el kínder Gabriel Pardo García en el municipio de Atlixco, en donde a través de múltiples manifestaciones, padres de familia denunciaron que el profesor de música drogó y violó al menos a tres niños, los casos también fueron denunciados ante la PGJ, mientras que la administradora general, Sonia Peralta, fue separada de su puesto. Según los archivos periodísticos, en diciembre del mismo año la Procuraduría General de Justicia comenzó a indagar otro caso de abuso sexual llevado a cabo por un conserje contra un niño del preescolar Helena Hernández Palacio, ubicado en la junta auxiliar de San Martín Caltenco en Tochtepec, el sujeto estuvo a punto de ser linchado por padres de familia y pobladores. Otra de las historias culminó en la detención de cinco integrantes de la familia de la víctima, quienes hicieron justicia por propia mano linchando a dos de los presuntos responsables de la violación sexual al menor de un Jardín

de Niños del municipio de Texmelucan. El hecho se suscitó en octubre de 2012 y según los medios regionales, fueron asesinados a golpes los operadores de un servicio de transporte escolar llamado School Buzz, éstos supuestamente fueron señalados por el menor de haber abusado de él en el camión mientras regresaba a su casa. Y algunos casos de bullying Al interior de las instituciones educativas también se han registrado hechos violentos entre los propios estudiantes, que han derivado en al menos un suicidio, según la versión de los propios familiares, además de hospitalizaciones. En noviembre del año pasado un estudiante de secundaria de 12 años de edad, cayó en estado de coma tras haber sido golpeado por un par de sus compañeros de la escuela secundaria Galileo Galilei, ubicada en el municipio de Amozoc, hecho que originó la destitución del director de la institución, Margarito Emilio Basilio Gómez, “por no haber reportado en su momento el hecho”, confirmaron autoridades locales. Los hechos ocurrieron el pasado 28 de octubre y debido a que el niño comenzó a sentirse mal, primero fue trasladado a un hospital cercano al lugar en donde vive, pero ante el peligro de su estado, fue llevado a un nosocomio de la ciudad de México, sin

embargo las secuelas fueron graves ya que perdió la movilidad de una parte de su cuerpo así como el habla. También en Amozoc, en mayo de este año fue hospitalizada una adolescente de secundaria tras haber recibido golpizas por un grupo de sus compañeras por usar lentes. También estuvo internada por un fuerte golpe en la cabeza en el nosocomio general de Tepeaca. En el mismo mes, la familia de un estudiante que recibió un balonazo en la cabeza por parte de uno de sus compañeros en la telesecundaria Diana Laura Riojas de Colosio en Huauchinango, exigió gastos médicos a la contraparte por las heridas al joven, quien incluso tuvo que dejar de estudiar por las agresiones que sufría. Según Hortensia Vázquez, mamá de un menor de nueve años que se suicidó en mayo de 2012 en el municipio de Zacatlán, la decisión la pudo haber tomado por el bullying que sufría en la primaria. Declaró que el niño llegó desanimado luego de participar en el desfile conmemorativo de la batalla de Puebla y contó que había tenido problemas con sus compañeros pues lo habían agredido. A lo largo del 2012, la línea telefónica de la SEP denominada Educatel recibió 4 mil 134 llamadas, de las cuales el 54 por ciento estuvieron relacionadas con quejas hacia docentes, y el resto por acoso escolar.


Policía

Código Rojo

·Lunes 13 de Octubre de 2014·

25

Puebla, Puebla

26 26 26

Policía

· Lunes 13 de Octubre de 2014 ·

P uebla , P uebla

Los ladrones están relacionados con el asalto a una casa habitación en un video difundo en las redes sociales

Detienen a banda que robó en 12 minutos una casa en El Mirador •Luego de una persecución, el pasado viernes se logró la aprehensión de los asaltantes en las avenidas San Manuel y San Francisco •Antonio Rivas Una banda dedicada al robo a casa habitación, proveniente del estado de Morelos, fue detenida por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) y se le relaciona con asaltos cometidos en las colonias San Manuel y El Mirador, uno de ellos tuvo amplia difusión en las redes sociales, donde quedó registrado su modus operandi a través de un video, en el que se muestra que en 12 minutos saquearon una casa habitación. Los presuntos responsables son Luis Alberto Castorela Cruz, Marco Antonio Núñez García y Saúl Valdés Hernández de 35, 36 y 42 años de edad, respectivamente. La dependencia informó que esta banda ya era buscada, luego de que en las redes sociales circuló un video en el que quedó registrado su manera de actuar. En dicho material se demuestra cómo el pasado 6 de septiembre en El Mirador, dichos sujetos a bordo de una camioneta Expedition cometieron un atraco. El pasado viernes, luego de una persecución, se logró la detención de la banda en la intersección de las avenidas San Manuel y San Francisco, donde los uniformados municipales

Luis Alberto Castorela Cruz, Marco Antonio Núñez García y Saúl Valdés Hernández integrantes de la banda · · Fotos / Especial

procedieron a una revisión con la que encontraron diversos objetos que habían sido saqueados de una vivienda. Lo anterior ocurrió luego de que

los elementos recibieron la solicitud de apoyo de una persona, quien señaló a los tripulantes de dos camionetas, una marca Ford tipo Expedition

modelo 2006 color blanco, con placas de circulación PXX-63-40 del estado de Morelos y una marca Mazda tipo CX-7 color gris, con placas de circulación TWP-23-47 del estado de Puebla, como los responsables de haber robado en la casa de un familiar. El denunciante explicó que al llegar al domicilio ubicado en el circuito Juan Pablo II entre 11 y 17 Sur de la colonia Reforma Agua Azul, vio que dos sujetos subían objetos a una camioneta Expedition y después se dieron a la fuga, hecho que le causó extrañeza por lo que decidió solicitar auxilio de la Policía y derivó en la persecución. Luis Alberto Castorela Cruz, Marco Antonio Núñez García y Saúl Valdés Hernández, quedarán a disposición del Ministerio Público para las indagatorias correspondientes. Cabe señalar que de acuerdo al Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, la colonia El Mirador y San Manuel son zonas marcadas por el gran número de denuncias ciudadanas por los delitos de robo a transeúnte, casa habitación y autopartes. En esa misma categoría también se encuentran las colonias La Paz, el Centro Histórico, la reserva territorial Atlixcáyotl, Gabriel Pastor, Santiago, El Carmen, Volcanes y Fuentes de San Bartolo.

Se encontró marihuana, medicamentos, armas blancas, celulares, relojes y 10 mil pesos en efectivo

Realizan operativo de revisión en el Cereso de Izúcar de Matamoros •Antonio Rivas Durante un operativo de revisión en el Cereso de Izúcar de Matamoros, se logró decomisar droga, celulares, armas blancas, entre otros objetos. La intervención al inmueble penitenciario se llevó a cabo la madrugada del sábado en el que participó la Policía estatal, municipal y custodios. La inspección se realizó en todas las áreas con lo que se logró encontrar marihuana, armas blancas, medicamentos, dispositivos móviles, celulares y cargadores de celular. Aunque la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) no envió boletín informativo, trascendió que también en este cateo se realizó el decomiso de más de 10 mil pesos a uno de los internos, así como de relojes. Durante la revisión que duró más de tres horas, no se presentó inconveniente y prevaleció la tranquilidad al interior del penal de Izúcar de Matamoros.

E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 458/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de MATRIMONIO, promovido por GERARDO AGUILAR RUIZ y MIRNA CIELO SÁNCHEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 29 de septiembre de 2014. EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVAN CANTO

· Foto / Especial


Policía

·Lunes 13 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

27

Dos sujetos a bordo de una camioneta interceptaron a su víctima después de hacer un retiro bancario para pagar la nómina de trabajadores

Balean a un sujeto por 25 mil pesos en Anzures • Los hechos ocurrieron cerca del Banorte de Plaza Dorada; no se logró la detención de los asaltantes

•Antonio Rivas Para arrebatarle 25 mil pesos en efectivo, un par de sujetos balearon a un cuentahabiente en la colonia Anzures de esta capital. Los hechos ocurrieron el sábado aproximadamente a las 13 horas a la altura de la calle 12 A Sur y la 37 Oriente, cuando un par de sujetos que viajaban en una camioneta de color negro, al parecer tipo Cherokee, interceptaron a un cuentahabiente para despojarlo de la cantidad mencionada. Ante el asombro de vecinos, locatarios y transeúntes, quienes presenciaron el asalto, solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia a través del 066, pues el afectado había recibido un disparo. El hombre fue atendido por los paramédicos de la ambulancia 026 del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) quienes reportaron que la lesión la sufrió en la pantorrilla izquierda, por lo que era necesario su traslado a un hospital.

El balazo lo recibió en la pantorrilla

Fotos / Twitter/ @CarlosMartinH

De acuerdo a la información recabada en el lugar de los hechos, se tuvo conocimiento de que el herido acudió a la sucursal bancaria de Banorte, que se localiza en Plaza Dorada, para retirar 25 mil pesos, cantidad que utilizaría para el pago de la nómina de trabajadores de una construcción. Tras el movimiento bancario se dirigió a su destino, pero en el trayec-

Los explotadores fueron detenidos; les quitaban 150 pesos

Por 300 pesos prostituían a cinco mujeres en Libres •Antonio Rivas Cinco mujeres que eran obligadas a prostituirse por 300 pesos, fueron rescatadas por la Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ) de una casa de citas en la colonia Universidades. Con una denuncia anónima se tuvo conocimiento de que en el bulevar Municipio Libre 2221, se encontraban varias mujeres que eran obligadas a ejercer la prostitución. Ante tal señalamiento, la Unidad de Seguimiento al Delito de Trata de la PGJ, inició con las indagatorias necesarias, que permitieron descubrir que mujeres ofrecían sus servicios sexuales en condiciones de explotación sexual. A través de un cateo en el que

participaron policías ministeriales y peritos de la materia, lograron el rescate de cinco mujeres originarias de Puebla y el Distrito Federal. Las rescatadas comentaron a las autoridades que por cada servicio recibían 300 pesos, de los cuales, el presunto explotador les quitaba 150. Las cinco mujeres ya se encuentran en la Dirección de Protección a Víctimas del Delito de la PGJ, donde reciben asistencia sicológica, alimentación, trabajo social e integral, entre otros apoyos. Asimismo, la dependencia informó que en 2014 ha rescatado a 98 víctimas de trata, ha logrado la detención de 24 probables responsables y el aseguramiento de nueve inmuebles que eran utilizados para este delito.

to dos sujetos que portaban un arma de fuego tipo escuadra, lo interceptaron en la dirección referida para lesionarlo y llevarse el efectivo. De acuerdo al cuentahabiente, uno de los asaltantes era de complexión delgada, de barba y vestía pantalón de mezclilla azul. Comentó que los delincuentes huyeron en una camioneta en la que también viajaban otras dos personas.

Por su parte, elementos de las Policías estatal, municipal y ministerial, acordonaron la zona mientras los peritos recabaron pruebas y embalaron el cartucho con el que hirieron al hombre. Asimismo, emprendieron algunos recorridos para ubicar a los responsables, pero no lograron su detención, pues su llegada al lugar del asalto fue tardía.

Asesinan a golpes a una pareja en Zihuateutla •Antonio Rivas A orillas de la carretera Xicotepec-La Unión, en el municipio de Zihuateutla, en un paraje se localizó este domingo a una pareja muerta. Los dos cuerpos fueron vistos por vecinos de la zona quienes dieron parte a las autoridades de la región, quienes corroboraron el hallazgo. Luego de que se confirmó el deceso de las dos personas, el agente del Ministerio Público de Xicotepec de Juárez se trasladó al lugar para llevar a cabo las diligencias de rigor y ordenar el levantamiento de los dos cadáveres iniciando con la averiguación previa correspondiente. De manera inicial y extraoficial los finados fueron ultimados a golpes en otro lugar y posteriormente fueron abandonados a un lado de la vialidad mencionada.

Se sabe que los cadáveres estaban envueltos en una lona, además de que presentaban diversas lesiones, lo que hace presumir que fueron torturados, sin embargo será la necropsia de rigor será la que determine el origen de su muerte. Aunque en las diligencias el representante social no encontró identificaciones que permitieran la identificación de las víctimas, presuntamente el hombre y la mujer eran originarios del municipio de Xicotepec de Juárez. Las primeras pesquisas también apuntan a que los finados sostenían una relación sentimental, pero hasta el momento los especialistas en la materia ya realizan las investigaciones necesarias para conocer el móvil del doble homicidio y tratar de ubicar a los responsables. Sobre el caso la autoridad no ha confirmado ni proporcionado información.

No se pudo reconocer a las víctimas, se presumen que eran de Xicotepec de Juárez · · Foto /Especial


Lunes 13 de Octubre · 2014 · Año XXXV · Núm. 9646

Las 10 razones del por qué Galerías Serdán no es mejor que Angelópolis Páginas 20 y 21

Con todo y titulares Puebla FC pierde ante Pumas Naucalpan •Alberto Melchor Montero Con jugadores referentes del primer equipo como Rodolfo Cota, Mauricio Romero, Miguel Noriega, Wilberto Cosme y Cuauhtémoc Blanco, el Puebla FC cayó en juego de preparación por marcador de 2-3 contra Pumas Naucalpan, escuadra de Segunda División. Después de que en su primer juego amistoso ante Lobos Prepa, los Camoteros consiguieron la goleada con cuatro tantos y usando solamente a jugadores de la banca o que no han tenido una participación constante. Aunque el encuentro se fue al medio tiempo con un empate, “Chelís” decidió enviar a jugadores con poca actividad como el arquero Alfredo Frausto, Uriel Álvarez, Pablo González, Saúl Villalobos o el delantero mexicano Juan Carlos Cacho. Con este encuentro, La Franja termina sus duelos amistosos por fecha FIFA y regresará a entrenamientos el martes a seguir afinando detalles para el partido directo por el no descenso contra “los melenudos” de Guadalajara el próximo sábado a las 17 horas.

Los detenidos provenían del estado de Morelos

Los hechos ocurrieron en Anzures

Detienen a banda que robó en 12 minutos una casa en El Mirador

Le disparan a sujeto para robarle 25 mil pesos

Cambio Foto / Rafael Murillo

El equipo de Segunda División exhibió al cuadro titular de Chelís

•Antonio Rivas

Página 26

Una banda dedicada al robo a casa habitación, proveniente de Morelos, fue detenida por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) y se le relaciona con asaltos cometidos en las colonias San Manuel y El Mirador, uno de ellos tuvo amplia difusión en las redes sociales, donde quedó registrado su modus operandi a través del video, en el que se muestra que en 12 minutos saquearon una casa habitación.

Foto / @CarlosMartinH

•Antonio Rivas

Cambio

Cambio

Foto / Especial

Para arrebatarle 25 mil pesos en efectivo, un par de sujetos balearon a un cuentahabiente en la colonia Anzures de esta capital. Los hechos ocurrieron el sábado aproximadamente a las 13 horas a la altura de la calle 12 A Sur y la 37 Oriente, cuando un par de sujetos que viajaban en una camioneta de color negro, al parecer tipo Cherokee, interceptaron a un cuentahabiente para despojarlo de la cantidad mencionada. Página 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.