Miércoles 15
5 Pesos
Enero • 2014 • año XXXV• Núm. 9466
1
2
FábRICA dE pObREs
3
pRIvATIzACIóN dEL sOApAp
El Coneval exhibe el retroceso en sólo dos años en el ranking de pobreza al que el morenovallismo dirige a pueblaw. Cae una posición y pasa a ser el tercer estado con más pobres del país.
LA RuEdOTA dE LA FORTuNA La Ruedota de la Fortuna resulta un pésimo negocio para el erario poblano, ya que sólo generó ingresos por 10.5 millones de pesos en seis meses, en contraste con los 400 millones que costó su adquisición y la construcción del parque Lineal.
Casi en la clandestinidad, el gobierno estatal lanza en septiembre la licitación “pública” para la concesión del sOApAp y a un mes de vencer el plazo, no informa sobre el ganador del proceso.
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo
EL CONTRAINFORME:
La tarifa del Lobobús no va a aumentar pese a los gasolinazos: Esparza
datos y cifras que no escucharás y más violencia en el mensaje morenovallista Página 23
5 Pesos
14 • Año XXXV• Núm. 9465
alle que con marín •Héctor Hugo Cruz Salazar / Elvia Cruz
5
Páginas 14 y 15
Datos De la feDeración (snsP) Delito
2010
total De Delitos
63 mil 482
75 mil 615
81 mil 960
75 mil 641
23 mil 126
32 mil 143
37 mil 097
35 mil 908
+55 %
robo con violencia
5 mil 993
7 mil 697
12 mil 388
12 mil 596
+110 %
robo De vehículo
3 mil 693
4 mil 245
3 mil 410
2 mil 716
-26 %
extorsión
Cero
Cero
425
243
+243 %
homiciDio
379
563
538
394
+4 %
secuestro
25
57
27
32
+28 %
robo
2011
2012
2013
Porcentaje *
+19 %
Más INsEguRIdAd
RETRAsOs EN ObRAs
vuelven a verse en Público cuatro años DesPués
Gali-Estefan: el reencuentro indicadores delEl sistema Nacional de seguridad púen la Los terraza de Parrillaje
blica demuestran que la inseguridad creció en los tres Página 5 años del gobierno de Moreno valle en 19 por ciento,en comparación con como el último año delque marinismo. ro años de no aparecer juntos en público los grandes amigos son, Antonio El Galirobo y idiac volvieron a hacerlo ayer en la terraza de El Parrillaje del centro comercial Angelópolis. n rumbos diferentes, y aparentemente irreconciliables. Uno apoyó al y a Zavala, pero con violencia tuvo un crecimiento dePRI110 por ciento, onríe desde el gabinete ampliado de Peña Nieto. El otro apoyó a la megacoalición y a Rae, luego de un según periodo exitoso en la .Secretaría de Infraestructura hoy es el alcalde electo de el sNsp o hicieron en público, no en la privacidad de sus hogares donde, hasta antes del 2010, uno
El “tiempo récord” para culminar las obras se esfumó para el tercer año. Con Cabalán Macari en la secretaría de Infraestructura, los retrasos y sobrecostos en su ejecución volvieron a ser como en los tiempos de Javier garcía.
otro. Luego de que el columnista los detectó y procedió a calificar la reunión como “el reenn rechazó inmediatamente: ya un reencuentro, primero tuvo haber un desencuentro, y eso nunca ocurrió entre nosotros. Bansefi. hermano, mi jaye, nunca nos hemos peleado. Confirmó el alcalde electo.
8
La recta final de Lalo: avala gestión de RMV, “pero hay pendientes en seguridad y desarrollo social”
ENdEudAMIENTO dE pps En tres años de gobierno, puebla se ha endeudado por 9 mil millones de pesos a través de siete pps,en los que destacan el CIs,la plataforma para Audi y la Ruedota.
9
10
/ Foto / Tere Murillo
7
6
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Karina Rangel
4
Páginas 13 a la 15
Página 21
pA´TRAs EL TELEFéRICO El morenovallismo sucumbió ante un grupo de académicos que iniciaron un proceso legal en contra del teleférico a principios de 2013, logrando cancelar la ruta original Los FuertesCentro Histórico.
sEguNdO pIsO EN EL LIMbO El segundo piso pretendía ser el megaproyecto más importante del sexenio, pero con la llegada de Enrique peña Nieto a la presidencia, tuvo que despedirse de éste. El gobierno federal se adjudicó la obra y ahora está en veremos.
METRObús FALLIdO Inaugurado con bombo y platillo en 2013, durante el año de su operación, el metrobús ha representado un calvario para el gobierno y su concesionario. Huelgas, paros de labores y protestas en su contra han sido la constante.
ARANgO LIbRE La persecución de marinistas empezó y terminó con Alfredo Arango. El primer año se logró su encarcelamiento, pero en diciembre pasado obtuvo su libertad, exhibiendo la ineptitud de la pgJ para comprobar su enriquecimiento ilícito.
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo / Karina Rangel
na 8