Diario Cambio

Page 1

/ Foto / Tere Murillo

Para el jefe de la 25 Zona Militar, los homicidios de Tehuacán son “violencia normal” Página 20

Lunes 15

5 Pesos

Diciembre • 2014 • año XXXV• Núm. 9690

La mitad de los asaltos a cuentahabientes en 2014 ocurrieron en sus sucursales

Bancomer encabeza el top five de los

bancos más peligrosos en Puebla

Páginas 14 y 15

El top five por Casos

El top five por monto

Robos

Monto

Asalto por zonas zona

robos

Bancomer

Bancomer 7 millones 28 mil 400 pesos

Avenida Juárez

6

Santander

Santander un millón 920 mil 200 pesos

Huexotitla

5

Banamex

HSBC 861 mil pesos

Xilotzingo

5

HSBC

Banamex 681 mil 600 pesos

La Paz

3

Banorte

Banorte 335 mil pesos

Plaza Dorada

2

48

13 13 9 6

•Alberto Melchor Montero / @_BetoMM Los asaltos a cuentahabientes continúan como uno de los “focos rojos” de la seguridad pública en Puebla capital a lo largo de 2014 y con una quincena más para el cierre del ciclo se han contabilizado 100 casos, mismo número que hubo en 2013, lo que demuestra que ninguna medida implementada por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, a cargo de Alejandro Santizo, pudo reducir la incidencia ni los montos. El banco más peligroso para los poblanos es Bancomer, pues en sus diversas sucursales han ocurrido 48 casos.

PVEM aumenta su cuota y le deja 13 distritos al PRI

Página 9

•Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue Ante la crisis electoral del PRI en Puebla y la ruptura consumada con Nueva Alianza para las elecciones del 2015, el Verde Ecologista le arrebató tres distritos al tricolor en la entidad poblana, por lo que podrá postular a sus candidatos en los distritos IX, XIII y XV de acuerdo al convenio de coalición registrado ante el Instituto Nacional Electoral, no obstante, podría hacerse de dos más y llegar a cinco candidaturas, según reconoció la lideresa del ex partidazo, Ana Isabel Allende.

Regresan las pistas de hielo, una en el zócalo, otra en Los Fuertes

/ Fotos / Especial

Páginas 13 y 22

Pérdidas por más de 5 mil 500 millones de pesos en 2013

Festeja Anaya posada con los panistas en Casa Puebla

Página 18

/ Foto / Tere Murillo

Empresas poblanas, las más afectadas por inseguridad: Inegi •Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo

Página 19

A lo largo de 2013, las empresas poblanas registraron pérdidas por más de 5 mil 500 millones de pesos a consecuencia de la delincuencia, monto en el que se engloban gastos para reforzar las medidas de seguridad de las unidades económicas y el monto al que ascendió directamente lo que les despojaron los delincuentes, según se desprende de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas del Inegi, que señala que Puebla es el estado que registró el mayor incremento de inseguridad en contra de la actividad empresarial, pues la tasa de prevalencia delictiva creció prácticamente 40 por ciento.


E d i t o r 2i a· Ll

unes 15 de Diciembre de 2014·

Puebla, Puebla

Elmer • LA LE Y DEL H I ELO

Bancomer, el banco letal

,

final de 2013, el primer año en el que los robos a cuentahabientes se desataron con ferocidad, Bancomer ocupó el primer lugar de la deshonrosa lista de las sucursales más peligrosas en Puebla capital de acuerdo con un informe interno de la SSPTM. Pese a las promesas de mejorar sus condiciones de seguridad, a final de 2014 Bancomer vuelve a ocupar el primerísimo lugar del top five de las sucursales más peligrosas. Y ahora lo hace por mucho, ya que uno de cada dos asaltos a cuentahabientes proviene del banco español. Entonces, o las nuevas medidas de seguridad no sirvieron de nada, o los programas de la SSPTM tampoco pudieron “meter en cintura” a los bancos. Al final, el cuentahabiente es quien paga los platos rotos.

A

Mediante un proceso abierto y transparente, el personal no académico fue reconocido por su labor, esfuerzo y compromiso con la universidad

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Entrega Esparza Ortiz 177 transformaciones de plazas •“La institución es el reflejo de lo que ustedes aportan. Hoy estamos fortaleciendo esta carrera administrativa tal y como lo prometimos desde la campaña, y lo vamos a seguir haciendo”, aseguró el rector la BUAP •Carlos Rodríguez Por primera ocasión en la historia reciente, el rector Alfonso Esparza Ortiz entregó 177 transformaciones de plazas al personal no académico, mediante un proceso abierto y transparente en el que los administrativos fueron reconocidos por su labor, esfuerzo y compromiso con la BUAP. Esta acción forma parte del programa VIII Compromiso, Unidad y Bienestar de los Recursos Humanos, del eje 2 Medios de Apoyo, del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2013-2017. En su mensaje, Esparza Ortiz subrayó: “la institución es el reflejo de lo que ustedes aportan; hoy estamos fortaleciendo esta carrera administrativa tal y como lo prometimos desde la campaña, y lo vamos a seguir haciendo”. En la Unidad de Seminarios, en Ciudad Universitaria, los trabajadores no académicos recibieron de manos del rector Alfonso Esparza Ortiz los documentos que les acreditan la transformación de sus plazas. En una ceremonia protocolaria, a la que asistieron funcionarios de la administración central y directores de escuelas, facultades e institutos, expresó: “nos da mucho gusto ver que los compañeros que llevan muchos años dentro de la institución hayan obtenido dicho reconocimiento. Ustedes son el ejemplo de este primer esfuerzo

El rector Alfonso Esparza Ortiz realizó los nombramientos ·

para los trabajadores no académicos, y también son la punta de lanza para muchas otras cuestiones que queremos realizar”, señaló. En este proceso, precisó que incluso aquellos trabajadores que están en posibilidades de jubilarse, pudieron concursar y obtener una categoría laboral mayor. Por otra parte, aseguró que redoblarán esfuerzos para que los trabajadores que se encuentran contratados por outsourcing sean parte de esta gran universidad. Por su parte, María del Carmen Vera Delgado, directora de Recursos Humanos de la BUAP, recordó que

· Foto / Especial

en el pasado mes de junio se emitió la primera convocatoria para concursar por el otorgamiento de promociones del personal no académico activo. Esto es, para aquellos trabajadores que podían acceder a una categoría inmediata superior, a través de un proceso transparente y justo. “En la medida en que el personal administrativo esté satisfecho, perciba que tiene posibilidades de crecimiento laboral, y tenga certeza y bienestar social, estará dispuesto a sumarse a los procesos de mejora, innovación y actualización de gestión que operan a favor de la comunidad universitaria”, consideró.


Política

Politikón

· Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

3

3

·Lunes 15 de Diciembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

Invierten 6 millones 790 mil pesos en infraestructura y equipo para combatir el robo de unidades en la capital

Inaugura RMV Centro de Identificación Vehicular • LAS INSTALACIONES ESTÁN UBICADAS EN LA COLONIA LOMAS DE SAN MIGUEL y ofrecerán atención integral y especializada a las víctimas del delito de robo de automóviles

• Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el Centro de Identificación Vehicular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), que tuvo una inversión de 6 millones 790 mil pesos y cuyo objetivo será combatir el robo de unidades y otros delitos en la capital poblana. Tras develar la placa alusiva a la puesta en servicio de este Centro de Identificación Vehicular, Moreno Valle realizó con el presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, Víctor Carrancá Bourget y el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, un recorrido por las instalaciones que dispondrán de lo más avanzado en tecnología para identificar la procedencia y legalidad de vehículos. Las nuevas instalaciones que forman parte de la infraestructu-

ra comprometida por el mandatario poblano para reforzar estrategias en materia de seguridad pública, están ubicadas en la colonia Lomas de San Miguel —carretera al Batán, en las inmediaciones del Cereso— y beneficiarán a un millón 854 mil habitantes del municipio de Puebla. Las obras comprenden un módulo de información, recepción, cajas, sala de espera, áreas de entrega de fichas, recepción de vehículos, de peritos, agencia del Ministerio Público, separos, sanitarios, área de revisión de autos, área de autos asegurados, áreas verdes y caseta de vigilancia. Ofrecerán atención integral y especializada a las víctimas del delito de robo de vehículos, en un espacio con las condiciones y áreas necesarias para también promover entre la sociedad, el hábito de corroborar que los vehículos no presenten irregularidades.

El mandatario estatal expresó su satisfacción porque con el apoyo del gobierno federal, del Ejército mexicano y la estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Puebla y

la sociedad, se han venido concretando importantes obras, para que Puebla se consolide como un estado vanguardista en la lucha contra la delincuencia.

Usarán tecnología para identificar la procedencia y legalidad de vehículos · Foto / E special

·

La Auditoría Superior del Estado es la primera institución de gobierno, de orden estatal, que la suscribe

David Villanueva firma la Carta de la Tierra • Carlos Rodríguez El auditor superior del estado, David Villanueva Lomelí, suscribió la Carta de la Tierra, con el propósito de contribuir a la construcción de una sociedad más responsable con el medio ambiente, los derechos humanos, el desarrollo económico y social, así como la promoción de relaciones humanas armónicas. David Villanueva expresó su satisfacción por participar en tan relevante iniciativa, la cual refleja el interés general en la construcción de una sociedad más responsable con el medio ambiente y los derechos humanos. Asimismo, manifestó que actualmente enfrentamos importantes retos que nos afectan a todos por igual y que amenazan el bienestar de las futuras generaciones como son: problemas ambientales producto del crecimiento de la población, agotamiento de recursos renovables, calentamiento global; y problemas sociales como la desigualdad, la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades, entre otros. El auditor del estado aseguró que conscientes de la importancia de pro-

teger el medio ambiente, erradicar la pobreza y contribuir al desarrollo económico equitativo, así como el respeto a los derechos humanos, la democracia y la paz, la Auditoría Superior del Estado (ASE) integra en su quehacer diario acciones que contribuyen a asegurar un futuro sostenible. Por lo anterior, informó que en el marco de su Plan Estratégico 20122019 y del Programa Integral de

Desarrollo Institucional, mediante su línea estratégica corresponsabilidad social, se han fomentado prácticas institucionales e interpersonales dirigidas a crear conciencia ciudadana, de compromiso con el otro y con el entorno. Villanueva Lomelí dio a conocer que durante 2014 la auditoría llevó a cabo acciones de reforestación, clasificación de residuos sólidos,

Reiteran compromiso con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo social · Foto / E special

campañas de sensibilización hacia el cuidado del medio ambiente, inclusión de personas con discapacidad y la promoción de la igualdad de género entre los servidores públicos, así como el inicio de los trabajos para la implementación del ISO 26000 en responsabilidad social. En el evento se contó con la presencia de Mateo Castillo Ceja, miembro del consejo internacional de la Carta de la Tierra y punto focal América Latina; Daniela Migoya Mastretta, delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Puebla; Gabriel Navarro, secretario del Medio Ambiente, Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del municipio de Puebla; Marcelino Calzadilla, regidor de Educación Pública y Cultura del municipio de San Pedro Cholula; José Ignacio Rojas, punto focal para el estado de Puebla de la Carta de la Tierra; Alicia Jiménez, coordinadora de proyectos del secretario de la iniciativa internacional de la Carta de la Tierra y Bertha Elena de Buen, directora general de proyectos del secreta· rio de la iniciativa internacional de la Carta de la Tierra.


4

Política

·Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Varios partidos políticos sentenciados a muerte

E

L NO HABER LLEGADO A ACUERDOS para conformar alianzas pone en serio peligro la existencia de varios de los partidos aliancistas, llamados así porque sin alianzas “no pueden vivir”. El mismo Verde Ecologista, el único que sigue aliado con el PRI, solo no alcanzaría la votación necesaria para mantener su registro. Están en peligro de extinción: el Movimiento Ciudadano, el Partido del Trabajo, el Nueva Alianza y los nuevos: Humanista y Encuentro Social. Pueden salvarse, de hecho se van a salvar: el PRI, el partido surgido de la Revolución de 1910 y el más antiguo de México; el PAN, el partido opositor surgido en 1939 de tendencia derechista; el PRD, de tendencia izquierdista, formado hace un cuarto de siglo y heredero de la tradición izquierdista del Partido Comunista de principios del siglo XX; el Morena, que es un desprendimiento del PRD, creado este año por el ex candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador. Todos los partidos políticos nacionales, todos, están confrontando crisis existenciales. El PRI, el PAN y el PRD, los principales, se han desdibujado ideológicamente; el PAN, el partido opositor de derecha más antiguo del país, estuvo en el poder federal 12 años y demostró su incompetencia para gobernar, ser proclive a la corrupción como el PRI y todos los demás, no fue capaz de implementar proyectos para resolver en serio los

problemas de la nación, simplemente gozó de los privilegios que da el poder total en este país y entregó una nación hecha pedazos. El PRI ha dado pasos atrás. Ideológicamente se corrió a la derecha. Su nueva clase política carece de sensibilidad social y no tiene entrenamiento político, pues los viejos militantes del partido tricolor fueron sustituidos desde los tiempos de Carlos Salinas y un poco antes, por tecnócratas egresados de universidades gringas, que como dijera esa gran periodista ya fallecida, Margarita Michelena, fueron entrenados para ser gerentes de algún supermercado de Texas, pero no para gobernar un país. Actualmente estamos viendo cómo muchos funcionarios en vez de resolver problemas, los complican y no por mala fe, sino por falta de sensibilidad y entrenamiento político, por desconocimiento de la realidad nacional, por ignorancia de nuestra historia. El Partido Acción Nacional, que fue un buen y leal opositor durante más de medio siglo, al llegar al poder se apartó de todas sus prédicas anteriores y demostró no ser, ya en el poder, ni eficiente ni honesto, como se autodenominó toda la vida. Todos los demás partidos, excepción de Morena que apenas va a participar en su primera elección, han demostrado su inutilidad para mejorar y enriquecer la vida política de México, pese a que el país invierte en ellos una millonada, que bien podría servir para el combate a la pobreza, para impulsar la educación y mejorar el sistema de salud.

Los partidos políticos en su mayoría han sido pequeños grupos burocráticos, muy bien pagados, que carecen de ideología precisa, que se adaptan al mejor postor, que se niegan a crecer como lo que deberían ser, partidos políticos y que en realidad son una carga y no una ayuda para mejorar el llamado “sistema democrático nacional”. POR TODO LO QUE HEMOS DICHO AQUÍ, el desprestigio de los partidos y de los políticos en este país ha sido enorme en los últimos años. Se dice que en las elecciones de 2015 habrá una gran abstención de votantes por la decepción que los políticos en general y los partidos en particular, han provocado en los ciudadanos. Esto demuestra la inutilidad del gasto partidario en organizaciones que no aportan nada para el avance de la democracia en México. Es mejor hacer una depuración en la forma en que se va a hacer. Si un partido alcanza el porcentaje de votación necesario para mantener su registro, pues no hay problema, pero si no lo alcanza, hay que cancelar ese registro. Los dirigentes de todos los partidos están haciendo declaraciones valientes. “No hay problema, iremos solos a la contienda y ganaremos”. Esas declaraciones triunfalistas no tienen sustento. Los partidos políticos mexicanos tienen fundamentos ideológicos muy debilitados, carecen de estructura, carecen de organización y fuera de tiempos electorales prácticamente desaparecen.

No son capaces, en muchos casos, de pronunciarse a favor o en contra de una causa social, de un movimiento popular. Así, no sirven para nada. BUENA DECISIÓN DEL PRESIDENTE MUNICIPAL, Antonio Gali, la de reunirse con los ediles auxiliares del municipio de Puebla. Los problemas entre la autoridad municipal y las autoridades auxiliares han existido desde el inicio del actual Ayuntamiento, tal vez porque las autoridades auxiliares se han sentido amenazadas por diversos motivos y no ha habido nadie que les aclare las cosas, que dialogue con ellas para explicar los proyectos, los planes de trabajo, etcétera. La falta de comunicación entre los presidentes municipales y las autoridades auxiliares de sus respectivos municipios, que por desgracia ha sido frecuente, ha dado lugar a roces y hasta a conflictos serios, y eso es lo que estaba pasando en Puebla. Qué bueno que el presidente de esta capital, o alguno de sus funcionarios, tuvo la sabia idea de convocar a una reunión con los presidentes auxiliares y platicar con ellos. Eso es hacer política, eso es tener sensibilidad para dedicarse a esa actividad. Para algunos, el diálogo y la negociación son signos de debilidad, para un verdadero político es lo que está obligado a hacer, es la forma inteligente de resolver los problemas y eso es lo que demostró Gali Fayad con la reunión que tuvo con los alcaldes auxiliares, tener inteligencia política.

Informó el director del área, Gustavo Ariza Salvatori

Busca Protección Civil ampliar grupo Relámpago y dos casetas más en 2015 •Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H Para el siguiente año, la dirección de Protección Civil municipal buscará ampliar con 10 motos nuevas la plantilla del grupo Relámpago que fue presentado en septiembre para brindar atención inmediata en caso de emergencias, así como operar dos casetas de vigilancia adicionales a la que ya tienen en la zona de Plaza Dorada para facilitar su movilidad, informó el director del área, Gustavo Ariza Salvatori. De acuerdo con el funcionario municipal, el grupo Relámpago ha atendido 475 llamados de emergencia desde que fueron presentados el pasado 19 de septiembre por el alcalde Antonio Gali Fayad, por lo que ya plantearon la posibilidad

Gustavo Ariza Salvatori, Alejandro Santizo y Michel Chaín ·

de adquirir 10 motos equipadas para que se sumen a las seis que integran este grupo de emergencias. De igual forma, anunció que

· Foto / Rafael Murillo

solicitará que el alcalde asigne de una a dos casetas más a la unidad de Protección Civil municipal de las 18 que se están rehabilitando

para el siguiente año, y similar a la que ya tienen sobre el bulevar 5 de Mayo frente a Plaza Dorada. “Estamos esperando que el alcalde nos asigne algún otro módulo, se están ahorita rehabilitando 18 módulos de la Secretaría de Seguridad Pública y en alguno de estos módulos podemos compartirlos con ellos. Yo creo que unos dos más con eso es más que suf iciente”. Recordó que la función del grupo Relámpago es brindar la primera respuesta médica y no médica a las personas que sufren cualquier tipo de emergencia, mientras llegan los cuerpos de atención especializada, para lo que requieren de mayor movilidad con estas motos y una base de operaciones de fácil acceso a cualquier punto de la ciudad, como lo son las casetas de vigilancia.


Política

·Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Lo que sí es evidente es el estado de emergencia del Panal para alcanzar el 3 por ciento de la votación en tales circunstancias. Sin maestros, sacarán a la calle a sus mejores cuadros, lo que implica, por ejemplo, que Susana Riestra, Silvia Argüello y varios más ya se estén preparando para ir a la calle. Pero, oh paradoja, es que buenos candidatos de Nueva Alianza les pueden quitar votos a los candidatos del PAN ya que al final todos son morenovallistas. Y esa es precisamente la trampa generada por Osorio Chong y César Camacho: que el morenovallismo deba dividirse en tres

T

Decreto de muerte para el Panal: el magisterio abandona al partido de la Gordillo

ras la ruptura de la coalición parcial con Nueva Alianza, el CEN tricolor y el “Palacio de Cobián” tienen una misión conjunta en las elecciones de 2015: desfondar el partido magisterial y provocar que no alcance el 3 por ciento de la votación nacional para proceder a su desaparición. El objetivo es que el sindicato magisterial vuelva a convertirse en una fuerza corporativa al interior del PRI y desaparezca la libertad de afiliación, esto es, que algunos maestros participen en el Panal —la mayoría— y otros en el partidazo —la minoría—. Todos de vuelta al redil. La sentencia de muerte está dictada: el partido creado por Elba Esther Gordillo debe morir, y en esa misión, activamente debe participar Juan Díaz de la Torre, el cacique todopoderoso del SNTE, sucesor de “la Maestra”. Para nadie pasa desapercibido que Nueva Alianza tiene uno de sus epicentros en la Puebla morenovallista, de tal forma que los efectos de la ruptura y un eventual éxito en la desaparición de la franquicia panalista incidirá en el modelo morenovallista de coaliciones para 2016. Tanto impacto tiene que incluso ya se medita que antes de final de año Gerardo Islas le diga adiós al partido que abanderó con éxito electoral en 2013, para convertirse en candidato del PAN por el mismo distrito que ya tiene trabajado, Izúcar de Matamoros, y no exponerlo en el naufragio del partido elbista.

No fueron bravuconadas de Ivonne Ortega: el Revolucionario Institucional llegó a la mesa de negociación con el Panal teniendo como una de sus directrices impedir la candidatura del morenovallista Islas Maldonado, pese a tratarse de una petición expresa de Luis Castro Obregón. La negativa fue una de las causas que enrarecieron las negociaciones de un escenario para coaligarse en por lo menos 150 distritos. Los negociadores del tricolor, encabezados por César Camacho y Osorio Chong, contrapropusieron que si el gobernador Moreno Valle en verdad tenía tantas ganas de ayudar a su amigo, que fuera por Puebla capital, expresamente en el Distrito XII, donde se encontraría a otro eminente morenovallista, Ángel Trauwitz, ya con la candidatura del PAN. Por supuesto, Luis Castro negó esa posibilidad. Para Puebla entonces no habría alianza. Pero con esa disputa en la mesa vinieron más y más, hasta que desde Cobián se ordenó que se rompieran negociaciones, ya que Osorio Chong habría llegado a un acuerdo directo con Juan Díaz de la Torre para que la estructura magisterial se volcara a favor del PRI y desfondara a Nueva Alianza. Según esas pláticas, el nuevo cacique del SNTE aceptó la muerte del partido creado por Elba Esther a cambio de candidaturas en el PRI, de tal forma que ningún maestro será abanderado por el Panal. Es difícil de calcular si en verdad Díaz de la Torre cumplirá su palabra,

o si incluso haciéndolo, los dirigentes seccionales no seguirán la vereda de sus propios intereses. Por ejemplo, veo difícil que en Puebla Jorge Luis Barrera de la Rosa y Emilio Salgado Néstor, de la 51 y 23, le jueguen las contras al morenovallismo, de quien han recibido tanto, incluso casas que el gobernador entregó hace un par de semanas al lado de Juan Díaz de la Torre. ¿Se va a voltear la estructura magisterial? Lo que sí es evidente es el estado de emergencia del Panal para alcanzar el 3 por ciento de la votación en tales circunstancias. Sin maestros, sacarán a la calle a sus mejores cuadros, lo que implica, por ejemplo, que Susana Riestra, Silvia Argüello y varios más ya se estén preparando para ir a la calle. Pero, oh paradoja, es que buenos candidatos de Nueva Alianza les pueden quitar votos a los candidatos del PAN, ya que al final todos son morenovallistas. Y esa es precisamente la trampa generada por Osorio Chong y César Camacho: que el morenovallismo deba dividirse en tres, y como eso no se puede, necesariamente deberá desfondar al PRD y al Panal. Es un pierde-pierde para la estructura morenovallista. El fin de la ingeniosa ingeniería electoral. Ante el desastre que se avecina en Nueva Alianza, es previsible que el presidente de Sexenio Comunicaciones abandone el partido y se vaya a Acción Nacional como candidato por el Distrito XIV. Hora de salvar al capi-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

tán, que en esta ocasión no se hundirá con su barco. *** Dolores de cabeza para Vega Rayet. El delegado de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, enfrentará el próximo año un buen escándalo por culpa de su coordinador operativo de la Cruzada Nacional contra el Hambre, Israel Carbente, aficionado a los amores y a los alcoholes. El funcionario en cuestión, dado también a postear sus cuitas sentimentales en redes sociales, resulta que ha enviado mensajes de WhatsApp que comprometen electoralmente al programa estrella del presidente Peña Nieto. En efecto, en conversaciones grupales de WhatsApp —en poder del columnista— dirigidos a los coordinadores operativos en distritos y municipios, se pone a repartir postulaciones para el próximo año, así como en 2018, gracias a la estructura de la CNCH. En tales mensajes, se evidencia el uso del programa antipobreza como brazo armado del PRI. Lo curioso es que esos mensajes se lanzan cuando el funcionario federal anda montado en el potro del alcohol. Más detalles habrán de difundirse el próximo año en el contexto de la designación de candidatos. Basta recordar que un escandalito semejante hizo caer al delegado de Desarrollo Social en Veracruz en 2013. Veremos si Peña Nieto le lanza un “no te preocupes, Juan Manuel”, como lo hizo con Rosario Robles en esa oportunidad.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

Bartlett, Zorrilla y el asesinato de Buendía

L

a muerte del escritor Vicente Leñero desempolvó algunos archivos del viejo régimen. Y un expediente volvió a cobrar actualidad: la relación de Manuel Bartlett Díaz como secretario de Gobernación del gobierno de De la Madrid con el entonces director de la policía política conocida como Federal de Seguridad, José Antonio Zorrilla Pérez. Ante ello, dos temas involucraron a Zorrilla Pérez durante el gobierno de De la Madrid: el narcotráfico protegido por la DFS y el asesinato del columnista Manuel Buendía. A lo largo de la investigaciones, Bartlett se deslindó de Zorrilla con el argumento de que pertenecía al grupo de don Fernando Gutiérrez Barrios, en el sexenio delamadridista ya sin cargo en seguridad nacional. Pero los datos han revelado que

Zorrilla dependía directamente de Bartlett y le hacía los trabajos sucios al titular de Gobernación. Los datos reciclados en el contexto de la muerte de Leñero vuelven a situar a Bartlett en los dos temas no cerrados, y más ahora que se debate la relación del crimen organizado con el poder y sus funcionarios que viene justamente desde el sexenio delamadridista. Y la revisión de la biografía de Bartlett importa ahora que es flamante senador de la izquierda del PT salinista, purificado por el visto bueno de Andrés Manuel López Obrador. En 1987 la revista Proceso tenía información sobre el uso de policías mexicanos de Gobernación para meterse clandestinamente a Venezuela a rescatar vía secuestro a una sobrina de Bartlett que se encontraba en una secta religiosa. Como producto el espionaje político, Bartlett se enteró de la

información y envío a Zorrilla Pérez a amenazar de muerte a Leñero como subdirector y a Julio Scherer García como director. La amenaza fue tan contundente que Proceso se autocensuró y no publicó la información. Las funciones de Zorrilla eran institucionales, además de personales. Por eso el recordatorio de la amenaza de Zorrilla a Leñero y a Scherer sería una reconfirmación de que Zorrilla no se movía solo. Si bien la tesis oficial del asesinato de Buendía decía que el columnista iba a publicar datos que revelaban el involucramiento de Zorrilla y la DFS con el narco, los datos salpicarían al titular de la dependencia. Ello llevaría a reabrir el expediente de las credenciales de la DFS firmadas por Bartlett que tenían los narcos involucrados en el asesinato de la DEA Enrique Camarena Salazar en febrero de 1985.

La investigación oficial sobre el asesinato de Buendía --cargo principal que llevó a Zorrilla veinticinco años a la cárcel-- sólo incriminó a Zorrilla y no indagó la presunta responsabilidad de Bartlett, quien en 1989 --cuando se arrestó al ex director de la DFS-era secretario de Educación Pública del gobierno de Carlos Salinas de Gortari y luego sería --vía destape operado por Joseph Marie Córdoba Montoya-- gobernador de Puebla. Los datos recordados alrededor de la muerte de Leñero revivieron el asesinato de Buendía y sobre todo el dato de que precisamente en el gobierno de De la Madrid se inició la complicidad del gobierno con los narcos, uno de los temas candentes de la actualidad. Y ya sería hora de investigar a Bartlett por ese pasado que López Obrador y el PT salinista le ayudaron a ocultar aunque no a olvidar.


6

Política

·Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

Aunque se desconoce la fecha en la que iniciará el análisis

Turnan cuenta pública de Lalo 2012 a la Comisión Inspectora •“El informe ya fue remitido por la auditoría superior, sin embargo, como les he comentado, yo tengo un programa de trabajo”, aseguró Patricia Leal •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La cuenta pública 2012 del ex alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, ya fue turnada a la Comisión Inspectora por parte de la Auditoría Superior del Estado. Sin embargo, aún no se tiene fecha para que sea dictaminada en el órgano que preside la panista Patricia Leal Islas. En entrevista, la ex contralora estatal afirmó que en el Poder Legislativo ya se encuentra el informe que remitió el organismo que preside David Villanueva Lomelí, pero hasta el momento no se ha realizado el análisis del mismo. Al ser cuestionada sobre irregularidades que pudiera contener el documento en torno a las observaciones que se le realizaron al ex edil, argumentó que debido a que es un expediente que no ha sido revisado, no podría emitir

Patricia Leal ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

información al respecto. Por ello, mantuvo su postura sobre el trabajo que se realiza en la Comi-

sión Inspectora y evitó señalar cuándo se dictaminará la cuenta lalista, pues se ciñen a un calendario de trabajo.

“El informe ya fue remitido por la auditoría superior, sin embargo, como les he comentado, yo tengo un programa de trabajo, me ciño a él y conforme vamos dictaminando vamos subiendo al pleno las cuentas de los sujetos que se dictaminan en la inspectora”. Recientemente, el titular de la ASE, David Villanueva, detalló que el órgano ya entregó los informes sobre la revisión de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2012 a la Comisión Inspectora, y está por concluir la revisión de los estados financieros de los sujetos obligados correspondiente al ejercicio fiscal 2013. Con ello se confirma el atraso que tiene Patricia Leal en la comisión que preside, la cual a lo largo de la LIX Legislatura, ha mantenido el trabajo en opacidad, sin que se dé a conocer a los medios de comunicación los días en que sesionan.

Carlos Martínez Amador señaló que hasta el momento nadie ha planteado cambiar la presidencia en la Junta de Gobierno

Sin modificación el calendario de presidencias en el Congreso •“En ningún momento Jorge Aguilar ha planteado un cambio, por el contrario (…) que estaba de acuerdo con respetar lo pactado”, aseguró el futuro presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El futuro presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Carlos Martínez Amador, reiteró que el calendario de las presidencias rotativas del órgano rector del Legislativo poblano no será modificado, como trascendió en semanas anteriores ante una eventual salida del panista Jorge Aguilar Chedraui, quien podría convertirse en el abanderado del PAN para las elecciones de 2016. En entrevista, el líder de la bancada del PRD, quien el 15 de enero recibirá la presidencia de la Junta de Gobierno local para el segundo año de sesiones del Legislativo tras la gestión del priista Víctor Manuel Giorgana Jiménez, precisó que ni Aguilar Chedraui ni otro coordinador parlamentario ha planteado una modificación al acuerdo aprobado a principios de año. “Se respetará este acuerdo y estamos de acuerdo con lo firmado desde el principio del año (…) En ningún momento Jorge Aguilar ha planteando un cambio, por el contrario él comentó que vio la nota y comentó que no sabía de dónde había salido y que

Carlos Martínez Amador, Víctor Manuel Giorgana y Juan Carlos Natale ·

estaba de acuerdo con respetar lo pactado. Es sólo un rumor periodístico”. En 2015 será la primera vez que el partido del Sol Azteca en Puebla encabece la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, pues es la tercera bancada más numerosa de la LIX Legislatura con

· Foto / Archivo / Karina Rangel

cuatro diputados, luego del PAN con 15 miembros y el PRI con ocho. De acuerdo con el calendario aprobado en enero pasado, el PRI termina este día su presidencia en la Junta de Gobierno para entregarla en un mes al PRD, que estará al frente del Congreso para las elecciones federales in-

termedias del próximo año; en tanto, el PAN la encabezará por dos años seguidos, 2016 y 2017, año electoral y sucesión del morenovallismo; Compromiso por Puebla presidirá la LIX Legislatura los ocho meses de 2018, año en el que también habrán comicios estatales.


Especial

路 Lunes 15 de Diciembre de 2014路 Puebla, Puebla

7


8

Política

·Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

Las aspiraciones del líder estatal del partido Nueva Alianza en Puebla son por el Distrito XIV, con cabecera en Izúcar de Matamoros

No se resigna Gerardo Islas, busca candidatura aun sin coalición PRI • Islas Maldonado explicó que los posibles abanderados del Panal para el próximo año se encuentran Susana Riestra, Cirilo Salas, Maiella Gómez, Guillermo Aréchiga, Emilio Salgado, Jorge Luis Barrera de la Rosa, entre otros

•Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Gerardo Islas Maldonado, líder estatal del partido Nueva Alianza, advirtió que seguirá buscando la candidatura por el Distrito XIV con cabecera en Izúcar de Matamoros aun sin la

coalición con el PRI para las elecciones federales de 2015 y reveló que su diri-

gencia estatal ya cuenta con una lista previa de perfiles entre los que destacan los actuales diputados locales, secretarios de los gobiernos estatal y municipal, alcaldes y regidores. “El consejo se reunirá para llegar unidos y fuertes a las próximas elecciones, con candidatos fuertes, incluyéndome a mí en la parte que hemos estado trabajando, que es Izúcar de Matamoros”. En entrevista para CAMBIO, Is-

las Maldonado explicó que dentro de los posibles abanderados de Nueva Alianza

para el próximo año se encuentran los diputados locales, Susana Riestra, Cirilo Salas y Maiella Gómez Maldonado; y el secretario de Gobernación del

Gerardo Islas Maldonado, líder estatal de Nueva Alianza ·

Ayuntamiento de Puebla, Guillermo Aréchiga Santamaría. Así como los regidores de la capital, Silvia Argüello y Gustavo Espinosa; los líderes de las secciones 23 y 51, Emilio Salgado Néstor y Jorge Luis Barrera de la Rosa; los ex diputados

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

locales Cupertino Alejo, Víctor Hugo Islas y Héctor Alonso Granados, así como actuales presidentes municipales emanados del partido magisterial. “Tendré una reunión con los principales cuadros del partido como son los diputados locales, ex diputados,

presidentes municipales, secretarios del gobierno del estado de diferentes áreas (…) hay muchos nombres: en el Congreso del estado tenemos a Maiella Gómez, a Cirilo Salas, a Susana Riestra; en el municipio tenemos a Guillermo Aréchiga, a Silvia Argüello y Gustavo Espinosa; están los mismo jefes de casa Emilio Salgado y Jorge Luis Barrera”. También anunció que la plataforma política del Panal para el próximo año tendrá como objetivo principal respaldar al gobierno de la República que encabeza Enrique Peña Nieto, con lo que descartó una confrontación entre el partido del magisterio y tricolor en Puebla. Por último, el líder estatal de Nueva Alianza refirió que la ruptura del partido con el Revolucionario Institucional para las elecciones del próximo año no pone en riesgo el registro nacional del Panal como partido político, pues precisó que ya en 2012 compitieron solos y superaron por mucho el 3 por ciento del padrón nominal que se requiere para conservarlo.

Aseguró la líder estatal del Sol Azteca, en torno al fracaso de los acuerdos para competir junto al PAN, de cara a los próximos comicios

Tendremos que remar contra corriente, pero hay fortaleza en el PRD: Quezada • También, la diputada local sostuvo que será necesario postular a candidatos altamente competitivos para obtener una votación importante, incluso abrió la puerta del partido a la ciudadanía •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El Partido de la Revolución Democrática (PRD) comenzó con sus proyecciones de cara a la elección federal del próximo año, luego de que no alcanzaron un acuerdo con el PAN para ir en coalición, y de acuerdo a la dirigente estatal, Socorro Quezada Tiempo tienen fortaleza en los distritos I de Huauchinango, VI y XII de Puebla de la Angelópolis, así como en el XIV de Izúcar de Matamoros. En rueda de prensa, la diputada local detalló que arrancó el registro de aspirantes a las diputaciones federales de los 16 distritos de Puebla, pues la convocatoria estableció que el periodo para cumplir con el procedimiento inició ayer y concluye el próximo jueves 18 de diciembre.

Socorro Quezada Tiempo, dirigente estatal del PRD ·

Al respecto, mantuvo la postura de que será complicado para el partido del Sol Azteca com-

· Foto / Karina Rangel

petir en las próximas elecciones, debido a la crisis que enfrenta a nivel nacional: “tendremos que

remar contra corriente”. Por ello, sostuvo que será necesario postular a candidatos altamente competitivos para que el partido del Sol Azteca pueda obtener una votación importante en junio del próximo año, e inclusive abrió la puerta a ciudadanos que no tienen militancia perredista para que puedan participar en el proceso. Detalló que los aspirantes deberán dirigirse a la Comisión Nacional Electoral para presentar su solicitud, instancia que realizará el análisis de los perf iles para verif icar que sean competitivos para el partido. Por otra parte, Socorro Quezada detalló que a partir del 10 de enero del próximo año se realizará la instalación de 54 comités municipales del partido, incluido el de la capital del estado.


Política

· Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

9

los tres definitivos atlixco

• Rodolfo Chávez Escudero

• Elieser Popocatl

puebla capital

• Juan Pablo Kuri

• Alejandro Cruz

·

• Geraldine González

· Fotos / Archivo / Karina Rangel /Rafael Murillo

tehuacán

Se trata del distrito XIII, XV, IX, sin embargo Ana Isabel Allende reveló que se asignarían dos más para el Verde

Tras ruptura con el Panal, PRI cederá al PVEM tres distritos •Fuentes del PVEM poblano informaron que Geraldine González Cervantes será la abanderada de la coalición en el Distrito XV de Tehuacán; mientras que en Atlixco, está entre Rodolfo Chávez Escudero, hijo del marinista Rodolfo Chávez Carretero y Elieser Popocatl •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Tras la crisis electoral por la que atraviesa el PRI en Puebla desde el 2010 y la ruptura consumada con Nueva Alianza para las elecciones del 2015, el tricolor podría ceder hasta cinco candidaturas al Partido Verde Ecologista de México para los comicios del próximo año. La lideresa estatal del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, confirmó que el Distrito XIII de Atlixco y el Distrito XV de Tehuacán serán para el PVEM, como lo adelantó CAMBIO el pasado viernes. Este periódico reveló que en las negociaciones con el partido del Tucán, también se incluirá el Distrito IX de Puebla capital para el que sería nombrado como abanderado el actual presidente del partido en el estado, Juan Pablo Kuri Carballo y actual regidor del Ayuntamiento de Puebla.

Allende Cano reconoció que existe la posibilidad que el Revolucionario Institucional entregue otras dos candidaturas más al Verde Ecologista, aunque evitó referir los distritos que se están analizando entre ambas dirigencias, según informó el portal de noticias e-consulta. En las últimas tres elecciones federales, el PRI poblano sólo había entregado un distrito al PVEM; en el 2006 fue el XV de Atlixco para el que se postuló Ernesto Guerrero; en el 2009 fue el Distrito II de la capital para Juan Carlos Natale López; y en el 2012 el mismo distrito para la priista Nancy de la Sierra Arámburo. Los tres distritos Fuentes del PVEM poblano informaron el fin de semana a este diario que la actual diputada local Geraldine González Cervantes será la abandera-

da de la coalición en el Distrito XV de Tehuacan; mientras que en Atlixco, Distrito XIII, la candidatura se definirá entre el regidor de aquel municipio Rodolfo Chávez Escudero, hijo del marinista Rodolfo Chávez Carretero, ex director del CAPCEE; y Elieser Popocatl, candidato fallido del PT a la alcaldía de Atlixco en el 2013. De acuerdo con los métodos avalados por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI el pasado 18 de noviembre, las demarcaciones federales de Tehuacán y Atlixco se encuentran dentro de los ocho distritos que serán elegidos por dedazo de la dirigencia nacional a través de una Comisión Especial de Selección. En tanto, el Distrito IX de la capital —por el que también se encuentra peleando el empresario y ex delegado de la SCT en Baja California Sur, Alejandro Cruz Olivera— se encuen-

tra en los ocho restantes para los que el CEN designó como método de selección una convención de delegados. Uno para Antorcha Fuentes del partidazo en Puebla también anunciaron que en el reparto de candidaturas, Antorcha Campesina amarró de nueva cuenta el Distrito XVI de Ajalpan al igual que en el 2012. La agrupación adherida al tricolor tiene como aspirantes a Herselia Córdova Morán, hermana de la actual diputada federal plurinominal Soraya Córdova; aunque el líder estatal de la agrupación Juan Manuel Celis Aguirre también busca la posición. En la actualidad el Distrito XVI es representado en San Lázaro por Lisandro Campos Córdova, quien quiere que la posición sea para uno de sus familiares en las elecciones del próximo año.


10

Política

·Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

Será hasta el próximo año cuando sea presentada ante el pleno del Congreso local

Ley de Salud de Puebla depende de legislación federal:Jorge Aguilar • EL DIPUTADO DEL PAN CONSIDERÓ QUE EN CASO DE QUE LA NORMATIVA FEDERAL DILATE EN SU PRESENTACIÓN EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN, la fracción panista analizará la posibilidad de presentarla antes y no retrasar más su dictaminación • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La Ley General de Salud de Puebla que impulsa la bancada del PAN en el Congreso del estado, tiene condicionada su aprobación hasta que la misma legislación a nivel federal sea presentada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así lo reconoció el propio coordinador parlamentario del albiazul en el Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui. En entrevista, el líder de la fracción de Acción Nacional reconoció que la nueva ley de salubridad en la entidad poblana —estandarte de la bancada de acuerdo con la agenda legislativa de la LIX Legislatura— dependerá de los avances en la Ley de Salud federal y su dictaminación en el Congreso de la Unión, por lo que será hasta el próximo año cuando podría ser presentada ante el pleno del Legislativo poblano. No obstante, el legislador conside-

Jorge Aguilar Chedraui ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

ró que en caso de la normativa federal dilate en su presentación en las cámaras, la fracción del PAN analizará la posibilidad de presentarla antes y no retrasar más su dictaminación. “Si tuviéramos noticias que se es-

tarían alargando los tiempos federales estaríamos intentando tomar los acuerdos con la federación para efecto de que Puebla pudiera anticipar su reforma, una reforma alineada con las autoridades federales pero que pudie-

se eventualmente sufrir algún tipo de modificación”. Además, el ex secretario de Salud estatal adelantó que la Ley General de Salud en el estado estará alineada con la iniciativa que propondrá Enrique Peña Nieto para así homologar ciertos aspectos y no tener diferentes criterios federales y locales. “Hoy el tema más relevante tiene que ver con tener certeza hacia los proyectos de orden federal. En la medida que tengamos noticias de que la federación presentará pronto una reforma a la legislación federal estaríamos considerando conocer el detalle de la reforma federal para armonizarnos y alinearnos a la misma”. Por último, Jorge Aguilar reiteró que su iniciativa contempla una mayor participación de la iniciativa privada para que invierta en la realización de programas e infraestructura médica, además de que hará posible la subrogación de los servicios que se prestan en hospitales y clínicas públicas.

El partido Humanista y Encuentro Social recibirán la misma cantidad, en caso de que logren su acreditación como partido en el estado

Recibirá Morena 3.3 millones de pesos por prerrogativas • EL PRESIDENTE DEL IEE, ARMANDO GUERRERO, INDICA QUE SI PERSISTE LA NEGATIVA DE ACREDITACIÓN, la bolsa de 10 millones de pesos que les correspondería a los institutos, se regresará al gobierno del estado • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Humanista y Encuentro Social, contarán con 3.3 millones de pesos por concepto de prerrogativas en Puebla, adelantó el secretario ejecutivo del Instituto Electoral del Estado (IEE), Miguel David Jiménez López, quien dijo que todo dependerá de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre las apelaciones que estos tres institutos políticos ante la negativa del IEE por no aceptar aún su acreditación en la entidad. En tanto, el presidente del IEE, Armando Guerrero Ramírez, precisó que si llega a persistir la negativa del consejo general por negar la acreditación a Morena, al PES y al PH, la bolsa global de 10 millones que les correspondería se regresaría al gobierno del estado, pues

recordó que en el presupuesto 2015 del IEE ya se contemplaron las prerrogativas de los partidos recientemente registrados ante el INE. En entrevista, Miguel David Jiménez detalló que al ser partidos de reciente creación no se les puede dar el mismo dinero que al resto de las fuerzas políticas, pues no entran en los recursos públicos que se calculan con base a su última votación local, por ello sólo podrán acceder al mínimo que estipula le ley electoral reformado por el Congreso de la Unión. “Para ellos sería entre 10 y 11 millones de pesos para los tres partidos políticos, los cuales se dividen en 30 por ciento de manera igualitaria ya que es su primera participación electoral”, señaló. El presidente del consejo estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla; el líder estatal del PES, Raúl Barranco Tenorio; y el dirigente del Partido

Humanista, Arturo Mellado Guzmán, presentaron un segundo juicio de apelación ante la Sala Superior del TEPJF sobre la segunda negativa del IEE por negarles sus acreditaciones como partidos políticos en Puebla. De acuerdo con el artículo 31 del

Armando Guerrero y Miguel David Jiménez ·

Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado —que aún sigue vigente en Puebla— estipula que los partidos nacionales podrán solicitar su representatividad en la entidad poblana en enero del año de las elecciones locales más cercanas, en este caso 2016.

· Foto / Archivo / Karina Rangel


especial

·Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

11

A través de la Fundación María Bertha Cruz Dedicada a Ti AC, realiza intensas brigadas para donar ropa invernal a familias pobres

Alejandro Cruz ha dialogado con más de 30 mil personas del nororiente de la capital poblana

En su carácter de Presidente de la Fundación María Bertha Cruz Dedicada a Ti AC, Alejandro Cruz Olivera ha tenido comunicación directa con más de 30 mil habitantes radicados en las distintas Colonias, Unidades Habitacionales, Barrios y Juntas Auxiliares del nororiente de la ciudad de Puebla entre las que destacan, San Pablo Xochimehuacán, San Felipe Hueyotlipan, San Jerónimo Caleras, La Libertad y Sebastián de Aparicio. Asimismo, en Unidades Habitacionales como La María, Villa Frontera y Solidaridad, entre muchas otras, Alejandro Cruz ha realizado brigadas de apoyo mediante la donación de cobertores, calcetas y demás ropa invernal a fin de que personas que se encuentren en situación de pobreza extrema cuenten con este tipo de ayuda en especie y así evitar las enfermedades derivadas por las bajas temperaturas, esto en el marco del programa “piecitos calientes”. Asimismo el joven empresario en su deseo de ayudar a la gentes desprotegida a regalado también sillas de ruedas, andaderas para personas de la tercera edad por parte de la Fundación y a través del programa “Suelta la Silla” implementada por la Presidenta de grupo de comunicación Cinco Ra-

dio, Señora Coral Castillo de Cañedo, a través del Noticiero Buenos Días conducido por el periodista Javier López Díaz. Llama la atención el hecho de que un niño llamado Luis que sufre de cáncer ha cristalizado su sueño de tener su uniforme del equipo cruz azul sus guantes de portero a través de Alejandro Cruz quien también ha gestionado para que este pequeño pueda conocer al

futbolista Marco Fabián jugador del mismo equipo También ha regalado aparatos auditivos y cunas a algunas madres solteras para sus bebés lo que denota al alto sentido humanitario de este joven empresario en su afán por hacer que la vida de las personas humildes sea más confortable Cabe señalar que el trabajo continuo por parte de Alejandro Cruz, le ha merecido el reconocimiento de ciudadanos, líderes sociales y religiosos avecindados en la zona nororiente de la Ciudad de Puebla donde radica, aunque su labor altruista tiene cobertura en todo el estado de Puebla, es la zona nororiente donde ha apoyado a más personas que no cuentan con los recursos económicos mínimos para satisfacer sus necesidades elementales. De esta forma, Alejandro Cruz ha mantenido una cercanía permanente a través del contacto directo con los habitantes situación que le ha dado identidad en la demarcación territorial antes mencionada, en este contexto, señaló que tal y como ha sucedido en años anteriores seguirá apoyando a las familias pobres, destacando que es con recursos propios y con la ayuda en especie de amigos como se sufragan las jornadas de atención gratuita.


12

Política

·Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

La convocatoria es identificada en Compranet con el número IA-921002997-T232-2014, la fecha límite para participar es el próximo 17 de diciembre

Lanza gobierno estatal licitación

para adquirir 20 patrullas • LOS AUTOS DEBEN SER MANUALES CON MODO AUTOMÁTICO MODELO SEDÁN 2015 DE CUATRO CILINDROS, CONTAR CON SISTEMA DE AUDIO, rines de acero 16, sistema de frenado mínimo ABS, en color azul marino con blanco y la rotulación

• Elvia Cruz @cruz_elvia El gobierno del estado busca adquirir 20 nuevas patrullas de último modelo tipo Sedán para equipar el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para el que dio a conocer que invitará “de manera directa al menos tres personas internacionales bajo la cobertura de tratados para que presenten su propuesta”, cita la publicación. La convocatoria es identificada en Compranet con el número IA921002997-T232-2014, en la que se especifica que los invitados deberán de manifestar a más tardar el mediodía del 17 de este mes, a través de un escrito si están o no interesados en plantear una propuesta ante la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA). Según la descripción de la partida requerida, los autos deben ser manuales con modo automático modelo Sedán 2015 de cuatro cilindros, además de contar con un sistema de audio AM/FM/CD/MP3/AUX, rines de acero 16, sistema de frenado mínimo ABS, en color azulmarino con blanco y la rotulación que la parte licitadora solicite. En el documento se solicita la aplicación de rotulación con material reflejante, con leyendas, escudos y números con la cromática institucional de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, entre otros detalles. Entre los criterios de adjudicación, la administración local indica que elegirá la propuesta económica más baja de manera global de aquel licitante que haya cumplido con los requisitos legales, técnicos y económicos solicitados en todas las partidas. Los interesados tienen hasta el 15 de diciembre para presentar sus dudas respecto a esta licitación. Y aunque no se especifica, el fallo se dará a conocer a finales de este mes para que las unidades puedan ser entregadas a principios del año próximo. Los vehículos equipados y debidamente rotulados deberán ser entregados en el almacén del gobierno del estado, ubicado en la 11 Oriente 1421, colonia Azcárate en Puebla capital, en un horario de 9 a 15 horas de lunes a viernes (días hábiles) con María Félix de Luz Saavedra. La requirente podrá hacer devoluciones para reparación de los vehículos y canje del equipamiento cuando no cumplan con los requi-

sitos solicitados en la convocatoria, asimismo cuando se comprueben deficiencias en la calidad de los vehículos y/o equipamiento suministrados por el proveedor. La devolución se hará dentro del periodo de garantía, en estos casos el proveedor se obliga a reparar el 100

por ciento del vehículo devuelto, o bien si durante el periodo de garantía los éstos sufrieran cambio físico ocasionado por causas imputables al proveedor, deberán ser devueltos y reparados en su totalidad, en un término no mayor a 10 días naturales a partir de la fecha en que reciba la no-

tificación de que los vehículos se encuentran con deficiencias; en caso de no cumplir con lo establecido, se hará acreedor a sanciones. El pago se hará efectivo 20 días después de que el proveedor entregue su factura debidamente requisitada ante la SFA.

las especificaciones

FRANJA GRIS: INICIA EN ESQUINA SUPERIOR TRASERA DEL VEHÍCULO, TERMINA A LA MITAD Y PARTE INFERIOR DE SALPICADERA.

FRANJA AZUL MARINO: INICIA AL CONCLUIR LA FRANJA GRIS Y CONCLUYE EN LA ESQUINA INFERIOR DE LA SALPICADERA DELANTERA.

FRANJA BLANCA: INICIA AL TERMINAR LA FRANJA AZUL MARINO EN LA ESQUINA SUPERIOR TRASERA DEL VEHÍCULO HASTA EL TERMINO DE LA MISMA, LA PARTE INFERIOR DESCIENDE HASTA LA ESQUINA INFERIOR DE LA SALPICADERA

sedán modelo 2015

POLICÍA ESTATAL FRANJA GRIS

FRANJA AZUL MARINO

·

· Fotos /Especial

TIPOGRAFÍA: ARIAL NARROW COLOR DE LETRA: AZUL MARINO

FACIA DEL VEHÍCULO AZUL MARINO


Política

· Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

13

En su resolución publicada en la gaceta ecológica emitió un “no aplica”, el pasado 11 de diciembre, para aclarar que avalar o no el proyecto le corresponde al estado

Semarnat se desentiende de ampliación a Las Torres •La obra establece una inversión total de 435.7 millones de pesos; se especifica que la ampliación y prolongación comprenderá más de 130 mil metros cuadrados, incluyendo el distribuidor vial que conectará con la carretera federal a Atlixco •Elvia Cruz @cruz_elvia

130 MIL METROS CUADRADOS DE AMPLIACIÓN

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) manifestó que no es de su competencia emitir opinión sobre el estudio de impacto ambiental de la ampliación de la avenida Las Torres en el tramo comprendido entre la Vía Atlixcáyotl y Camino Real a Cholula, incluyendo el distribuidor vial en el cruce con la carretera federal Atlixco en el municipio de San Andrés Cholula, que le presentó en octubre pasado el gobierno de Rafael Moreno Valle. Por ello, en su resolución identificado con el número 21PU2014VD027 en la gaceta ecológica, emitió un “no aplica” el pasado 11 de diciembre con el que dejó en claro que avalar o no el proyecto le corresponde al estado, por lo que la obra que se inició desde septiembre pasado puede continuar ya que debió ser la propia administración estatal quien emitiría los permisos. De acuerdo con el proyecto que se presentó a la dependencia federal a través de la Secretaría de Infraestructura que encabeza José Cabalán Macari, se estableció que se requiere de una inversión total de 435.7 millones de pesos y que los trabajos durarían 10 meses, cuya vida útil será de 60 años, aunque al inicio de la obra se informó que la empresa a cargo, Demovial SA de CV, cobraría 444 millones de pesos. En los detalles de los planos presentados se especifica que la ampliación y prolongación comprenderá 131 mil 935.82

•INICIO

•FIN

metros cuadrados por toda la superficie incluyendo el distribuidor vial que conectará con la carretera federal a Atlixco. El diseño contempla esa intersección, además de dos alcantarillas; la primera que cruza el arroyo Zapatero a la altura del km 0+060 al 0+340 con una longitud de 100 metros y la segunda en el km 2+720. Según los documentos, la vialidad será de seis carriles, tres por sentido, con un ancho de 3.5 metros cada uno, además que contará con un camellón

central de seis metros y banqueta de 1.5 metros a cada lado, teniendo un total de 30 metros de ancho de corona; gasa de incorporación sobre el carril de Morillota y la carretera federal a Atlixco. Asentamientos irregulares En el proyecto entregado a la Semarnat, el gobierno local reconoció la demolición de 129 construcciones entre viviendas y comercios en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo de San Andrés Cholula así como en sus colo-

nias San Martinito, La Concepción, La Cruz; El Molinito y Emiliano Zapata. Sin embargo, justificó que la mayoría se encontraba asentada de forma irregular ya que abarcaba “dentro de un trazo propuesto en el programa de Desarrollo Municipal de San Andrés Cholula, publicado en el DOF, el miércoles 06 de febrero de 2008” pero indicó que se buscaría una reubicación o negociación con algunas de las familias. Cabe recordar que desde marzo de este año, el gobierno ha venido aplicando la expropiación exprés para concretar la ampliación y prolongación de Las Torres, y el último desalojo se concretó hace dos semanas en Morillotla, en donde la familia Gallegos se quedó sin sus más de 3 mil metros cuadrados y un inmueble con seis locales que arrendaba. Contempla reencauzamiento del río El Zapatero Durante la construcción del proyecto se contempla el re-encauzamiento del río El Zapatero con el fin de evitar un desbordamiento a la larga. Para ello, la Secretaría de Infraestructura también está gestionando ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) los permisos correspondientes por lo que también ha entregado el proyecto para su evaluación y aprobación que incluye estudios previos, así como los levantamientos topográficos actuales y de la propuesta, además de cálculos estructurales de las alcantarillas propuestas en esa zona.

Funcionará de 10 de la mañana a las 22 horas, del 14 de diciembre al 6 de enero

Inaugura RMV pista de hielo en Los Fuertes •El atractivo decembrino cuenta con 600 metros cuadrados, donde podrán patinar gratis 40 personas por turno •Staff / CAMBIO Como parte de los festejos navideños, el gobernador Rafael Moreno Valle junto con el alcalde Tony Gali y el secretario de Turismo, Roberto Trauwitz, inauguró ante las familias poblanas la pista de hielo La Victoria 2014. Será un atractivo más para los poblanos y los turistas que visiten la capital de Puebla durante esta temporada, orientado a propiciar la convivencia familiar. Estará abierta al público de ma-

nera gratuita, del 14 de diciembre al 6 de enero. Se estima que será visitada por más de 50 mil personas a quienes se les proporcionarán patines durante su estancia. La pista funcionará de lunes a domingo en un horario de 10 de la mañana a 10 de la noche, incluyendo los días festivos, 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero. La nueva atracción tiene 600 metros cuadrados donde patinarán 40 personas por turno, durante 45 minutos.

Abren al público La Victoria 2014 ·

· Foto / Especial


olítica PPolítica

unes·L 15unes de D de 2014· 15iciembre de Diciembre de 2014· 14 -·LPuebla, 15 Puebla Puebla, Puebla

De los 100 robos que se han registrad

Bancomer,la sucu de la capital para lo

• En 2013 hubo el mismo número de asaltos a no ha implementado algún operativo p •Alberto Melchor Montero @_BetoMM A una quincena del final del año, los asaltos a cuentahabientes continúan como uno de los “focos rojos” de la seguridad pública en Puebla capital a lo largo de 2014. Exactamente 100 casos se han contabilizado a lo largo del año, los mismos que hubo en 2013, lo que demuestra que ninguna medida implementada por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal pudo reducir la incidencia ni los montos. Los cuentahabientes de las sucursales de Bancomer son los más afectados, pues en ellas han ocurrido 48 casos, es decir, uno de cada dos robos. Los 100 casos contabilizados de forma hemerográfica, ya que ninguna instancia federal, estatal o municipal ofrece datos sobre ese rubro, han generado un botín superior a los 12 millones de pesos, y de esos, 7 millones 400 corresponden a cuentahabientes de Bancomer. Las medidas de seguridad para los cuentahabientes implementadas por parte de la SSPTM han mostrado su inef iciencia pues los índices delictivos en este rubro se mantienen con un promedio constante de 8.3 asaltos por mes desde el año pasado, y faltando aún dos semanas para que concluya 2014. A pesar de que Alejandro Santizo retomó el programa de Acompañamiento a Cuentahabientes promovido por el ex alcalde Lalo Rivera, día a día los delincuentes suman miles de pesos como botín de los robos perpetrados a cuentahabientes de la ciudad de Puebla pues en lo que va de este año, se han perpetrado al menos 100 robos a usuarios de la banca. Respecto al cierre de año, los últimos 76 días que contempla octubre, noviembre y las dos primeras semanas de diciembre, se han documentado al menos 28 atracos contra clientes de las instituciones bancarias del municipio. Bancomer, el número uno Acaparando el 50 por ciento de los hechos delictivos, los usuarios que

acuden a las sucursales de Bancomer son los que corren más riesgo de ser atracados ya que a pesar de que a finales de 2013 fue nombrado por la SSPTM como el banco número uno en robo a cuentahabientes, no tomó las medidas pertinentes para reducir la incidencia delictiva. A pesar de que se les hizo la petición a los banqueros sobre reforzar la vigilancia en las sucursales, no sólo al interior sino en los alrededores de las instalaciones para evitar los atracos, fue desatendida ya que los números de Bancomer no mejoraron este año y el riesgo ofertado a sus clientes es equivalente al de años pasados. Con por lo menos 48 reportes de robo a clientes de dicho banco, las afectaciones económicas a sus cuentahabientes dejaron más de 7 millones de pesos, teniendo como referentes a sus sucursales en la avenida Juárez y en la colonia Huexotitla que además se ve asolada por el robo de vehículos, a transeúnte y de autopartes. Los cuentahabientes de dicho banco también han sido víctimas de los despojos más cuantiosos durante el año pues de los seis que tuvieron un botín superior al medio millón de pesos, tres fueron contra usuarios de esa banca. Un ejemplo es el del cliente que realizó un retiro de la sucursal en el barrio de Xanenetla el 21 de noviembre y que fue despojado de 800 mil pesos luego de ser seguido por los hampones hasta las inmediaciones de la colonia La Paz. Del mismo modo y en casos diferentes, otros dos clientes del mismo banco sufrieron un robo por 600 mil y 700 mil pesos. En una situación similar continúan los asaltos a cuentahabientes de Santander, que a pesar de que en 2014 sólo concentraron 13 asaltos, el efectivo que pasó a manos del hampa se acercó a los 2 millones de pesos, mientras que Banamex sumó el mismo número de atracos con una afectación por 681 mil 600 pesos. Modus operandi establecido Los delincuentes han encontrado una constante que les ha funcio-

El top five por asalto

Robos

Bancomer

48

Santander

13

Banamex

13

HSBC

9

Banorte

6

nado para no ser detenidos por los elementos de seguridad, ya que desde que siguen a sus víctimas, hasta que las amagan, la constante en su actuar es similar. Un dato a resaltar es que la gran mayoría de los asaltos los han cometido en duplas o grupos de tres o cuatro delincuentes, mientras que sólo tres de la centena de robo a cuentahabiente del

año se ha llevado a cabo por un asaltante. Del mismo modo, han encontrado en las motocicletas el medio más factible para emprender la huida pues aunque la mayoría usa un automóvil para escapar, en 25 casos ya fue utilizado el vehículo biplaza por las ventajas que le ofrece para evadir las patrullas o el tránsito de la ciudad.


Política

·Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

15

Política

do en el año, 48 son de dicha sucursal

ursal más insegura os cuentahabientes

a usuarios, lo que representa que la SSPTM para salvaguardar la integridad de los capitalinos

El top five por monto

A pesar de que muchos de los robos a cuentahabientes quedan calif icados como robo a transeúnte, una de las características es la manera en la que amagan a sus víctimas pues no sólo usan navajas u otras armas punzocortantes, sino que emplean armas de fuego para intimidar o en algunos casos para herir a sus víctimas.

Asalto por zonas

Monto

zona

Bancomer 7 millones 28 mil 400 pesos

Avenida Juárez

6

Santander Un millón 920 mil 200 pesos

Huexotitla

5

HSBC 861 mil pesos

Xilotzingo

5

Banamex 681 mil 600 pesos

La Paz

3

Banorte 335 mil pesos

Plaza Dorada

2

Robos de impacto Hasta el momento, un enorme porcentaje de los cuentahabientes poblanos que han sido víctimas de la delincuencia ha sido sin que se les provoque daños físicos evidentes, ya que el uso de las armas es para amagar. Sin embargo, la delincuencia en Puebla no sólo ha cobrado millones de pesos, sino que también ha cobrado

dos víctimas mortales que se resistieron a ser despojados de sus bienes. El primero de los casos fue el suscitado en julio a un cliente de Bancomer en Plaza Tolín, que fue atacado por al menos dos asaltantes con la finalidad de llevarse 100 mil pesos que retiró de dicho banco. Luego de poner resistencia, el sujeto fue agredido por los maleantes con balas que le quitaron

robos

la vida tres días después en un nosocomio de la capital poblana. Otra de las víctimas mortales fue el de una mujer que después de retirar 150 mil pesos de una sucursal de Bancomer en San Andrés Cholula, fue perseguida por los delincuentes hasta una demarcación vecina donde dos sujetos de un balazo en el abdomen le arrebataron el efectivo y la vida.


16

Política

·Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

AÚN FALTA LA HABILITACIÓN DE LOS PASOS INFERIORES

· Fotos / Rafael Murillo

La obra estaba programada para mediados de enero,aunque el plazo para que la empresa la entregue es a finales de marzo

Concluirán la Glorieta del Amor hasta febrero, según trabajadores •En un recorrido que realizó CAMBIO en la zona, se observó la habilitación de una estructura metálica gigante que, según la versión de los obreros, será rellenada de concreto y servirá para iluminación •Elvia Cruz @cruz_elvia Mientras que el gobierno del estado reporta un avance del 91 por ciento en la construcción del nodo JuárezSerdán —conocido como Glorieta del Amor— trabajadores aseguran que la obra no quedará concluida para mediados de enero como se ha indicado, sino que será a finales de ese mes o en los primeros días de febrero, aunque el plazo que tiene la empresa Grupo Concreto Eura SA de CV, que ganó la licitación de la obra por 311.5 millones de pesos, vence hasta finales de marzo. En un recorrido que realizó CAMBIO en la zona se constató que independientemente de las adecuaciones en la glorieta, se está habilitando una estructura metálica gigante que según la versión de los obreros, será rellenado con concreto y servirá para iluminación ya que desconocen si será destinado para la ubicación de la estatua de bronce que representa La Victoria, que ha diseñado con recursos propios desde 2012 el escultor Bernardo Luis López Artasánchez. La versión oficial es que no se está considerando algún espacio para el asentamiento de esta imagen que de acuerdo con las características reveladas en septiembre pasado por el autor, mide 30 metros de largo y pesa 20 toneladas. Los avances En cuanto a los avances, ya se distingue una ampliación lateral a nivel y drenaje en el tramo de la 4 Poniente, aunque aún no se ve cuántos carriles tendrá ya que sobre el espacio se ubica material de construcción como varillas, cemento y madera que ocupan los trabajadores. En el paso inferior, continúa la etapa de reforzado de paredes de

la 2 a la 4 Poniente con estructura metálica para concreto, y aún falta la habilitación de lo que será un paso inferior vehicular en la calle 4 Poniente y uno más en la 6. En tanto, en el tramo de la avenida Serdán, los constructores apenas están levantando el pavimento para las intervenciones correspondientes. Uno de los trabajadores consideró que aún falta mucho por construir, por lo que hace un par de semanas la firma que está a cargo del proyecto decretó que también se trabajará en las noches, ya que el gobierno de Rafael Moreno Valle ha manifestado su interés para que este proyecto forme parte de su cuarto informe de labores, programado para el próximo 15 de enero. El objetivo es que el nodo JuárezSerdán comunique de manera directa y rápida a los usuarios de los bulevares Hermanos Serdán, Norte, las calles 4 y 6 Poniente, y el paso deprimido del bulevar Atlixco. La obra contempla entre otros aspectos, la adecuación de la glorieta, un paso inferior vehicular en la 4 Poniente y uno más en la 6 Poniente, así como la ampliación lateral a nivel y drenaje. “Sólo falta retirar escombros” El jueves pasado el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro, dijo que la obra está casi concluida, pues sólo falta edificar la conexión entre el nuevo distribuidor y el paso deprimido Juárez-Serdán, así como algunos aspectos de una línea de drenaje, pero “la obra civil está prácticamente terminada”. A través del área de Comunicación Social de esta dependencia se informó que en lo que resta de este mes sólo se retirarían escombros del lugar para dar paso a la inauguración y que aunque según los trabajadores se terminará hasta febrero, la secretaría asegura que sí se entregará antes del 15 de enero.

estructura para estatua la victoria

· Foto / Rafael Murillo


Política

·Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

17

· Fotos / Rafael Murillo

INFRAESTRUCTURA ASEGURA QUE SE ENTREGARÁ EN UN MES

· Foto / Rafael Murillo

· Fotos / Rafael Murillo


18

Política

·Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

El aspirante por el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros es el principal damnificado,tras la ruptura de la coalición PRI-Nueva Alianza

Gerardo Islas se placea entre la cúpula panista • EL LÍDER DEL PANAL BUSCA CONSUELO EN EL PAN, PUES AYER ASISTIÓ A LA POSADA QUE ORGANIZÓ EL GOBERNADOR EN CASA PUEBLA, donde estuvo presente el líder nacional del albiazul, Ricardo Anaya • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Tras la ruptura de la coalición entre el PRI y Nueva Alianza, el líder estatal del partido del magisterio, Gerardo Islas Maldonado, buscará encontrar consuelo en el Partido Acción Nacional (PAN), pues ayer asistió a la posada que organizó el gobernador Rafael Moreno Valle en Casa Puebla, en la que estuvo presente el líder nacional del albiazul, Ricardo Anaya. Fuentes del PAN revelaron a CAMBIO que durante el evento, al que supuestamente sólo asistiría la militancia panista cercana a Moreno Valle, llegaron personajes ligados a Nueva Alianza que buscarán cobijo panista, como Gerardo Islas y Hugo Alejo. El líder estatal de Nueva Alianza fue el principal damnificado con la falta de acuerdos entre el PRI y su partido para concretar una alianza, perdió la oportunidad de ser candidato por el Distrito XIV de Izúcar de Matamoros. Sin embargo, busca una segunda opción, por lo que ayer el goberna-

dor “lo placeó” entre la militancia panista y el líder nacional del partido, Ricardo Anaya. La posada panista A través de las redes sociales, los panistas difundieron imágenes de la posada panista, a la cual no asistió el líder estatal del partido, Rafael Micalco Méndez, quien se encontraba en San Luis Potosí, atendiendo asuntos familiares. Durante la reunión con Ricardo Anaya, se encontraban la esposa del gobernador, Martha Erika Alonso, los diputados federales Marisa Ortiz, Blanca Jiménez y Néstor Gordillo, el líder municipal del partido, Pablo Rodríguez Regordosa, y diputados locales como Patricia Leal y Salvador Escobedo. Durante el discurso que dirigió, el líder nacional Ricardo Anaya llamó a la unidad panista de cara a las elecciones del próximo año y criticó la crisis que vive el país en diferentes rubros, por las malas decisiones que ha tomado el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

LA POSADA PANISTA

Gerardo Islas, líder del Panal ·

· Foto / Rafael Murillo


Política

·Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

19

El año pasado 4 mil 135 compañías determinaron frenar sus proyectos de expansión en el estado y cancelaron las inversiones destinadas

Pierden empresarios 5 mil 500 millones por la delincuencia • El monto corresponde a los gastos para reforzar las medidas de seguridad en los establecimientos y el valor económico al que ascendió directamente lo que les despojaron los delincuentes •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Durante 2013, las empresas poblanas registraron pérdidas por 5 mil 500 millones de pesos a consecuencia de la delincuencia, monto en el que se engloban gastos para reforzar las medidas de seguridad de las unidades económicas y el monto al que ascendió directamente lo que les despojaron los delincuentes. Esto provocó que el año pasado 4 mil 135 empresas determinaran frenar sus proyectos de expansión en Puebla y cancelaron las inversiones que tenían destinadas, y otras 6 mil 14 decidieron modificar las operaciones que realizan en el estado. El Inegi publicó la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) en la que se establece que Puebla es el estado que registró el mayor incremento de inseguridad en contra de la actividad empresarial, pues la tasa de prevalencia delictiva creció prácticamente 40 por ciento. Las cifras que levantó el organismo entre las empresas de gran tamaño, pequeñas, medianas y micro, arroja que en 2013 fueron víctimas de la delincuencia 93 mil 979 unidades económicas y en promedio cada una denunció 2.1 ilícitos. Por ello, el total de delitos cometidos en contra de las empresas ascendió a 196 mil 465, lo cual arroja un promedio de 568 delitos por día en contra de los empresarios poblanos. De este modo, la tasa de prevalencia delictiva en 2013 ascendió a 4 mil 286 negocios que fueron víctimas de algún ilícito, de cada 10 mil, cifra que creció 39 por ciento, pues en 2011 la tasa fue de 3 mil 83 establecimientos. Los delitos más comunes en contra de las empresas son el robo de bienes o dinero pues se denunciaron 57 mil 452 delitos; de “robo hormiga” de los propios trabajadores se cometieron 37 mil 55 casos y de fraude se denunciaron 23 mil 152 ilícitos. Gasto de la delincuencia La inseguridad que se presenta en contra de los establecimientos económicos en el estado generó pérdidas totales por 5 mil 590 millones 288 mil 389 pesos para el sector, lo que coloca a Puebla en la cuarta posición a nivel nacional con el mayor costo en el país, por encima de regiones como Michoacán, Guerrero, Tamaulipas y Baja California, que son estados que reportan índices de inseguridad más

Radiografía de la delincuencia en contra del sector empresarial Pérdidas económicas Gasto en medidas de protección

2 mil 617 millones 892 mil 922 pesos

Pérdidas a consecuencia del delito

2 mil 972 millones 395 mil 467 pesos

Costo del delito

5 mil 590 millones 288 mil 389 pesos delitos

Unidades económicas víctimas de la delincuencia

93 mil 979

Total de delitos denunciados

196 mil 465

Promedio de delitos por unidad económica

2.1

Tasa de prevalencia delictiva

4 mil 286 negocios por cada 10 mil

Tipo de delitos

Casos denunciados

Robo/asalto de bienes o dinero

57 mil 452

“Robo hormiga”

37 mil 55

Fraude

23 mil 152 afectaciones

Cancelaron planes de crecimiento a su establecimiento: inversiones

4 mil 135 empresas

Dejaron de comercializar o hacer negocios con otras empresas

6 mil 14 empresas

Redujeron los horarios de producción o comercialización de sus bienes o servicios

19 mil 923

Cancelaron rutas de distribución o venta de sus productos

5 mil 356

El (los) dueño (s) dejó (aron) de asistir al establecimiento

2 mil 255

elevados a consecuencia de la presencia del crimen organizado. Las cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía detallan que los 96 mil 548 establecimientos que denunciaron ser víctimas de la delincuencia reportaron pérdidas directas por 2 mil 972 millones 395 mil 467 pesos. Mientras que 104 mil 188 negocios, que representan el 45.7 por ciento de las 219 mil 271 unidades económicas establecidas en Puebla, ejercieron un gasto por 2 mil 617 millones 892 mil 922 pesos para reforzar la seguridad en sus instalaciones y en sus diferentes procesos de operación. Medidas de seguridad Dentro de los gastos que ejercieron las empresas para reforzar la seguridad de sus instalaciones, 8 mil 813 contrataron seguridad privada, 9 mil 46 decidieron contratar un seguro para evitar pérdidas mayores en un asalto y 23 mil 476 instalaron cámaras de vigilancia En tanto, en 80 mil 381 cambiaron o colocaron cerraduras y candados; en 36 mil 340 se cambiaron puertas o ventanas y en 18 mil 582 se pusieron rejas o se levantaron bardas. Cancelación de inversiones, las consecuencias de la delincuencia De las 93 mil 979 unidades económicas golpeadas directamente por la delincuencia, el 4.4 por ciento reportó que a consecuencia de las afectaciones tuvieron que suspender las inversiones que tenían programadas en territorio poblano, porcentaje que representa a 4 mil 135 empresas. De igual modo, 6 mil 14 optaron por dejar de comercializar o hacer negocios con otras empresas; 19 mil 923 redujeron los horarios de producción o comercialización de sus bienes o servicios; 5 mil 356 mil cancelaron rutas de distribución o venta de sus productos y en 2 mil 255 los dueños dejaron de asistir a su negocio para garantizar su seguridad.

Costo del delito en los estados Estado de México

17 mil 903 millones 144 mil 004 pesos

Distrito Federal

17 mil 580 millones 778 mil 450 pesos

Veracruz

7 mil 790 millones 743 mil 872 pesos

Puebla

5 mil 590 millones 288 mil 389 pesos

Guanajuato

5 mil 501 millones 395 mil 778 pesos


20

Política

·Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

El comandante Marco Antonio Guerrero opinó que la ejecución en Tehuacán fue como un hecho más

Homicidios en Tehuacán no son para alarmarse: 25 Zona Militar • “Del caso de Tehuacán no hay nada, sucedió un incidente como muchos de los que han estado sucediendo en algunas partes del estado”, dijo el comandante •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Para el comandante de la 25 Zona Militar de Puebla, Marco Antonio Guerrero Corona, la situación de violencia que se vive en el municipio de Tehuacán, fue desdeñada y calificada como uno de tantos hechos de violencia que ocurren en el interior del estado pero no hay nada de qué alarmarse, por lo que declaró que no hay un operativo especial por el aumento de la violencia. El reciente homicidio del empresario José Manuel Herrero Arandia y su esposa Cristina Carvajal, así como de los más de 3 mil delitos y 38 personas desaparecidas en el municipio de Tehuacán, no han logrado llamar la atención del comandante Marco Antonio Guerrero Corona que además dejó claro que la presencia militar en dicha demarcación ha sido a petición expresa de la Policía estatal y que es con motivo de las fiestas decembrinas. “Del caso Tehuacán no hay nada, sucedió un incidente como muchos de los que han estado sucediendo en algunas partes del estado (...) No hay policía militar —en Tehuacán —, es-

tamos apoyando a la policía estatal con base a sus necesidades”, respecto a la presencia militar dijo que actualmente en dicho municipio “estarían 20 en este momento, quizás 200 — elementos—, es de acuerdo al área en el que estén”. Aunado a la indignación y estado de inseguridad que generó en el ámbito social, político y empresarial la muerte de la pareja Herrero Carvajal, el gobernador Rafael Moreno Valle anunció durante una gira de trabajo en Amozoc que contrataría a 300 militares con un sueldo promedio de 23 mil pesos al mes, con la finalidad de reforzar la seguridad en toda la entidad. Ante dicho anuncio, el comandante Guerrero Corona declaró que no tiene conocimiento del convenio bajo el cual entrarán en función 300 elementos de la Policía militar para cubrir las 700 plazas que dejaron los policías estatales que no pasaron las pruebas de confianza, pues dijo que ese es un tema del cual sólo tiene conocimiento el mandatario estatal. Finalmente, en el tema de la construcción de la base de operaciones militares en el municipio de Xicotepec y

Marco Antonio Guerrero Corona, comandante de la 25 Zona Militar de Puebla ·

que se edificará en un predio con valor de 70 millones de pesos, Guerrero Corona adelantó que se terminará en un plazo de nueve meses, además de que tiene como principal finalidad incrementar su presencia en todo el estado pues aún no existe un plan sobre la manera en la que se emplearán dichas instalaciones.

· Foto / Tere Murillo

Lo anterior lo dio a conocer posterior a la ceremonia de graduación del Tercer Escalón de Adiestramiento de la Sexta Compañía del Servicio Militar Nacional, que después de un curso de tres meses, certificó a 113 jóvenes de la clase 1995 con una capacitación especial solicitada de manera voluntaria.

Proponen que las misas ya no se realicen en la noche, sino más temprano

Sacerdotes y feligreses quieren toque de queda en Tehuacán • “Todos los días hay que orar por la paz y trabajar por la paz”, dijo el obispo de la diócesis, Rodrigo Aguilar Martínez •Elvia Cruz @cruz_elvia Sacerdotes y fieles católicos de Tehuacán buscan establecer un “toque de queda” en el municipio ante la inseguridad que se ha incrementado en la región, pues buscan suspender las misas de las noches y llevarlas a cabo más temprano. Tal petición se hizo de manera verbal la semana pasada al obispo de esta diócesis, Rodrigo Aguilar Martínez, quien respondió el fin de semana que quedará a criterio de los sacerdotes que ofician misa en cada iglesia. Por ello, pidió en una entrevista con medios regionales que los clérigos se pongan de acuerdo con sus feligreses para establecer los horarios, tras reconocer que el clima se ha vuelto “pesado”, aunque descartó que los líderes de la iglesia estén siendo extorsionados para cubrir alguna cuota, como han denunciado ser víctimas los empresarios de este municipio. “Todos los días hay que orar por la

Al centro, Rodrigo Aguilar Martínez ·

paz y trabajar por la paz, las acciones de cada persona deben ser revisadas al inicio y final de cada día para que sean hechas en espíritu de paz, así como de vida digna”, comentó. Esta medida se busca luego de que el sábado 6 de diciembre, un grupo armado asesinara al empresario José Manuel Herrero Arandia y su esposa en una de las avenidas principales de

· Foto / Especial

Tehuacán, que según las primeras indagaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), los responsables fueron directamente a ejecutarlo ya que se descartó el delito de robo o secuestro como líneas de investigación. El obispo de la región consideró que debe continuar la vida normal de los habitantes, aunque dijo respetar que algunos grupos busquen que ya

no se hagan misas en las noches sino antes de las 18 horas cuando aún está claro el día. La alcaldesa de esta región, Ernestina Fernández declaró el fin de semana que siempre se ha coordinado con el gobierno del estado y federal para ofrecer seguridad a los habitantes además de pedir a los partidos políticos que no politicen el crimen.


olicía PPolítica

Homo Sapiens ·Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

21

21

Educación

· Lunes 15 de Diciembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

Michel Chaín indica que están por concretarse de tres a cinco inversiones fuertes en la zona para 2015

Prevé Comuna derrama económica de 10 millones de pesos en Los Sapos •El secretario de Desarrollo Económico y Turismo de la capital revela que los empresarios que ya se instalaron en el área buscarán establecerse como asociación para tener un mejor enlace con el gobierno municipal •Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H De tres a cinco nuevas inversiones fuertes son las que ya avanzan en la zona de Los Sapos, informó el secretario de Desarrollo Económico y Turismo en el Ayuntamiento de Puebla, Michel Chaín Carrillo, quien estimó una derrama económica en la zona de 10 millones de pesos en caso de que las inversiones se consoliden, mientras que los empresarios que ya se instalaron buscarán establecerse como nueva asociación para tener un mejor enlace con el gobierno municipal. Aunque prefirió no revelar el nombre de las inversiones que se esperan el próximo año, el funcionario municipal aseguró que los proyectos ya están iniciados y se espera una derrama económica de hasta 10 millones de pesos para el siguiente año. “Son inversiones en diferentes

Avanza el rescate de los Sapos ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

niveles de avance, hay algunas que ya están comenzando en la cuestión física y otras que están en cuestión de proyectos. Son de tres a cinco

proyectos con diferentes niveles de avance y tienen una derrama estimada de 10 millones de pesos”. En el caso de los inversionistas

que ya se establecieron en la plazuela principal, anunció que se encuentran trabajando para establecer una asociación comercial formal y tener un mejor enlace con el Ayuntamiento, misma que se espera se consolide antes de que termine el año. “Estamos trabajando de manera muy importante con los empresarios, de hecho estamos a días de que ya se conforme de manera formal una asociación civil que los va a agrupar a todos ellos. De esta manera va a ser mucho más fácil la interlocución entre los funcionarios municipales y los comerciantes ya establecidos”. Aseguró que el avance en el rescate de Los Sapos lleva un ritmo lento pero sólido, ya que reconoció que se trata de un proyecto a largo plazo que busca consolidar un corredor turístico que conecte a la catedral con los barrios aledaños al Centro Histórico.

Sin precisar de qué empresas se trata, Michel Chaín informa que el beneficio será de 8 mil mdp

Incuba Comuna 11 proyectos para generar 15 mil empleos •Víctor Hugo Juárez @Juarez_VH A poco más de medio año de que fue inaugurada la Oficina Especializada en Atención Empresarial, el Ayuntamiento de Puebla se encuentra dando seguimiento a 11 proyectos empresariales que en su conjunto estarían generando una derrama económica de 8 mil millones de pesos para la generación de 15 mil empleos, informó el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Michel Chaín Carrillo. “Tenemos proyectos que generan una derrama económica del orden de los 8 mil millones de pesos, igual que van en diferentes etapas, y que así mismo estarían generando potencialmente 15 mil empleos”. Chaín Carrillo evitó precisar el

nombre de las 11 empresas que son asesoradas por el gobierno municipal, sin embargo reveló que dos de ellas ya fueron anunciadas, como la nueva plaza Galerías Serdán que ya fue inaugurada y el hotel Staybridge, del cual el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Antonio Gali colocaron la primera piedra el mes pasado. Del resto sólo precisó que se trata de inversiones hoteleras y de desarrollo de vivienda, que junto con los demás proyectos tienen una capacidad potencial para generar 15 mil nuevos empleos en la capital. En ese sentido, dio a conocer que en lo que va de la administración municipal se han generado mil empleos nuevos, lo que ha mantenido al estado un punto porcentual debajo de la media nacional en la tasa de desempleo.

Al centro, Michel Chaín Carrillo ·

Señaló que para este año el municipio de Puebla logró la atracción de 500 millones de dólares en materia de inversión extranjera directa

· Foto / Rafael Murillo

al corte del tercer trimestre del año, con lo que ya se superó la cifra de 400 millones de dólares que se consiguió en 2013.


22

Puebla, Puebla

SUPERA COSTO Y OFERTA DE LALO-NAVIDAD

·

Ayuntamiento

· Lunes 15 de Diciembre de 2014·

ENCENDIDO DEL ÁRBOL EN EL ZÓCALO

· Fotos / Rafael Murillo

Con el ingreso de 3 millones de pesos por parte de Mobile Attractions aceptó que la marca se anunciara en el zócalo

Gali revive pistas de patinaje en la ciudad •Los primeros festejos navideños de Antonio Gali como alcalde de Puebla serán más costosos que el de las últimas dos administraciones municipales •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Con una donación en publicidad de 3 millones de pesos y una inversión de 3.6 millones con recursos del Sistema Municipal DIF, Antonio Gali Fayad trajo de regreso las pistas de hielo a Puebla capital, que dejaron de ser atracción navideña durante el trienio de Eduardo Rivera Pérez, pero que desde hoy estarán disponibles en el zócalo capitalino y la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, con el encendido del árbol que marcó el inicio de los festejos denominados Mundo de los Deseos. Para lograr el regreso de las pistas de hielo, el gobierno de Antonio Gali tuvo que aceptar un donativo por 3 millones de pesos por parte de la empresa Mobile Attractions a cambio de publicidad en el Centro Histórico, restringida por el artículo 490 del Código Reglamentario Municipal (Coremun). En total se invirtieron 6.6 millones de

pesos para los festejos navideños de este año, reconoció la presidenta del Sistema Municipal DIF, Dinorah López de Gali. “La inversión es de alrededor de 6.6 millones de pesos y tuvimos la aportación de la empresa Mobile Attractions que nos aportó 3 millones de pesos y lo demás fue inversión del DIF municipal”. Gali-Navidad supera costo y oferta de Lalo y Blanca Aunque los primeros festejos navideños de Antonio Gali como alcalde de Puebla serán más costosos que el de las últimas dos administraciones municipales, también será el que más atracciones ofrezca a los poblanos en esta temporada. La ex alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz fue quien trajo por primera vez a Puebla capital una pista de hielo como atracción navideña, misma que junto con la Villa Navideña tuvieron un costo de 3.5 millones de pesos. Para la siguiente administración, Eduardo Rivera Pérez dejó a los pobla-

LA FAMILIA GALI DISFRUTA LAS ATRACCIONES

·

· Fotos / Rafael Murillo

nos sin pista de hielo y ofreció por tres años consecutivos la Ciudad Mágica, la cual se concentró en un inicio en el Centro de la ciudad pero que en su última edición ofreció cuatro sedes diferentes, toboganes de hielo, lluvia de nieve y stands con pequeñas atracciones por un monto total de 4 millones de pesos. Con una inversión de 6.6 millones de pesos, de los cuales 3 millones fueron una donación a cambio de publicidad, la actual administración ofrecerá dos pistas de hielo, una ubicada en el zócalo capitalino y otra en Los Fuertes de Loreto. Además de otras atracciones sobre hielo como toboganes, zona de nieve y muro de escalar en el zócalo, un tren navideño en la zona de Analco y diferentes espectáculos organizados por el IMACP y el SMDIF. La inauguración y el encendido del árbol Sin discurso de por medio, Antonio Gali encabezó el encendido del ár-

bol navideño en el zócalo capitalino, el cual dio inicio formalmente a los festejos denominados el Mundo de los Deseos, que concluirán hasta el 6 de enero. Fue su esposa Dinorah López quien dio el mensaje de buenos deseos para esta temporada, mientras que la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Anel Nochebuena Escobar, explicó las atracciones que estarán distribuidas en el zócalo y Los Fuertes con las dos pistas. Un tren navideño en la zona de Analco y exposiciones culturales en diferentes puntos como el palacio municipal y el Barrio del Arista. Al evento asistió todo el gabinete municipal, así como el secretario de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, en representación del gobierno del estado, quienes al f inalizar el encendido del árbol presenciaron un espectáculo de fuegos artif iciales.

INVERSIÓN DE 6.6 MDP PARA LOS FESTEJOS


Ayuntamiento

·Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

23

Promete botón de pánico y una bolsa de 160 millones de pesos para proyectos exclusivos en las 17 demarcaciones subalternas

Busca Gali sanar heridas con juntas auxiliares •El pasado fin de semana el presidente municipal sostuvo una reunión con los alcaldes auxiliares, en la cual acordó ejecutar un colector pluvial de 80 mdp •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH

canalizadas al área correspondiente para su autorización.

Luego de un año ríspido con las juntas auxiliares por el retiro del Registro Civil, Antonio Gali Fayad buscará sanar heridas para el siguiente año y anunció una bolsa de 160 millones de pesos para proyectos exclusivos en esas demarcaciones, así como la inclusión de las comunidades en el programa de Alertamiento Temprano con la instalación de botones de pánico para brindar respuesta inmediata en materia de seguridad. Así lo prometió el edil tras sostener una reunión con los 17 presidentes auxiliares de la capital el pasado fin de semana, incluidos los de La Resurrección y San Miguel Canoa, en donde se acordó ejecutar un colector pluvial de 80 millones de pesos y sumará una bolsa de 80 millones de pesos más para los proyectos solicitados por los ediles auxiliares. “Estamos trabajando alrededor de 80 millones de pesos, inclusive un solo colector vale 80 millones de pe-

Botón de pánico para las juntas auxiliares Una de las exigencias generalizadas fue reforzar la seguridad en la demarcación, por lo que Antonio Gali se comprometió a instalar el botón de pánico en las 17 juntas auxiliares con el fin de brindar respuesta inmediata en materia de seguridad. “Ya había comentado con ellos lo del botón de alerta temprana. En las 17 juntas auxiliares se colocará el botón de alerta temprana, muchos de ellos nos decían que no tienen el recurso, por eso me comprometí a que el Ayuntamiento coloque las cámaras en las juntas auxiliares y el botón de alerta temprana además de más rondines”. Agregó que con las 52 patrullas Police Interceptor que entregó la semana pasada a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), extenderá rondines nocturnos en esas comunidades ya que actualmente sólo se hacían por la mañana y en la tarde.

El presidente municipal, Antonio Gali Fayad ·

sos, que se está trabajando para tres o cuatro juntas auxiliares y yo espero que teniendo ese proyecto lo podamos realizar con presupuesto federal, estatal y municipal, pero en cuestión de otras obras pequeñas y medianas son otros 80 millones de pesos. Estamos

· Foto / Karina Rangel

hablando de 160 millones de pesos”. Agregó que el acuerdo fue sostener reuniones similares cada tres meses para supervisar el avance de las obras solicitadas, luego de que en la pasada junta recibió entre ocho y diez carpetas de proyectos que serán

El edil Antonio Gali encabezó la inauguración,ya que los titulares del Ejecutivo estatal, el TSJ y el Legislativo poblano brillaron por su ausencia

Funcionarios se unen para presentar pasaje navideño en Casa de la Cultura •Víctor Hugo Juárez @Juarez_V H Los tres poderes de gobierno y el Ayuntamiento de Puebla se unieron para ofrecer un pasaje navideño en la Casa de la Cultura, el cual consiste en un montaje artesanal similar al corredor de ofrendas que se expuso en noviembre pasado, para ref lejar las tradiciones navideñas en Puebla y que fue realizado por funcionarios de todas las áreas de gobierno, con la participación especial del grupo de artesanos del Barrio del Artista. La presentación fue encabezada por el alcalde Antonio Gali Fayad, ya que el presidente de la Junta Local del Congreso, Víctor Manuel Giorgana; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano; el gobernador Rafael Moreno Valle y hasta su esposa Martha Erika Alonso de Moreno Valle brillaron por su ausencia.

Colaboran todos los niveles de gobierno ·

Aún así, el alcalde capitalino destacó la colaboración con todos los niveles de gobierno para poner a disposición de los poblanos un

· Foto / Karina Rangel

espacio que está dedicado a las familias poblanas en esta temporada navideña. “Este trabajo realizado en cua-

tro años no solamente es la construcción de puentes, de concreto hidráulico, de avenidas relaminadas, de salvar estructuras. No solamente es eso, eso es lo material, eso es lo frío pero qué hacemos en lo cálido. No tocar el concreto que es frío sino darnos la mano y sabernos perdonar”, fue parte del mensaje navideño del ex secretario de Infraestructura estatal. En total son ocho montajes realizados por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, el Congreso del estado, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la Sala de Regidores del Ayuntamiento, la Secretaría General de Gobierno, el Ayuntamiento de Puebla, artesanos del Barrio del Artista y personal de la Secretaría de Turismo del gobierno del estado. Es en este último donde el gobierno del estado colocó una pequeña maqueta para promocionar a la Estrella de Puebla.


24

Código Rojo

Policía

· Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

26 26 24

Policía

· Lunes 15 de Diciembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

Al menos 17 personas resultaron lesionadas, dos vehículos oficiales fueron quemados

Una chispa enciende violencia en Guerrero •Normalistas de Ayotzinapa denunciaron que supuestos policías federales vestidos de civil los agredieron verbal y físicamente

•Jonathan Nácar / 24 Horas Al menos 17 personas resultaron lesionadas, dos vehículos oficiales fueron quemados y un concierto fue cambiado de sede tras una serie de eventos violentos ocurridos desde la madrugada de ayer en Chilpancingo, Guerrero, entre normalistas con miembros de la CETEG y policías federales. Una chispa fue suficiente para que los ánimos se encendieran. Los estudiantes preparaban en la madrugada un concierto a realizarse y en su camino se encontraron a supuestos policías federales quienes los agredieron física y verbalmente, según relataron los normalistas; los hechos violentos perduraron hasta la tarde. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) indicó que ocho de sus elementos resultaron lesionados e interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR). Uno policía resultó con daño cerebral. En tanto, estudiantes normalistas y profesores de la CETEG informaron que al menos 14 personas resultaron con heridas graves cometidas por los

Dos vehículos oficiales fueron quemados ·

uniformados, a quienes acusaron de atacarlos con gases lacrimógenos y balas de goma, lo que fue negado por la CNS. La CNDH abrió una investigación y acusó que del enfrentamiento 17 civiles resultaron lesionados, así como dos elementos policiales. Normalistas de Ayotzinapa denun-

· Foto / Especial

ciaron que supuestos policías federales vestidos de civil los agredieron verbal y físicamente, alrededor de las 4 de la mañana, cuando unos 15 estudiantes colocaban vallas para el concierto “Una Luz en la oscuridad”. Se dijo que los agresores iban en estado de ebriedad. Para las 6 de la mañana maestros

de la CETEG plagiaron a tres policías federales que estaban en la entrada del hotel Real del Sol, para después golpearlos y abandonarlos, según acusaron las autoridades de la CNS, quienes reviraron que ningún elemento había consumido drogas o alcohol. En el disturbio, cinco policías que habían salido a buscar a sus compañeros fueron arrollados por un vehículo presuntamente conducido por uno de los integrantes de la coordinadora. Después de la 7 de la mañana maestros, normalistas y federales se encontraron a la altura del mercado Juan R. Leyva (a unos metros del hotel Real del Sol), donde según los estudiantes se dio un enfrentamiento, el cual fue negado por la CNS. Para las 9 de la mañana, encapuchados quemaron dos vehículos oficiales de la Policía estatal en las inmediaciones del Instituto de Formación y Capacitación de Policías (Infocap) de Chilpancingo. Finalmente, el concierto comenzó alrededor de las 6 de la tarde en Tixtla, sin que hasta el cierre de esta edición se reportara algún incidente de violencia.

El presidente resalta la detención del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca

Defiende Peña Nieto investigación por Ayotzinapa •Ángel Cabrera / 24Horas El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en la investigación realizada para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa se ha volcado todo el aparato de seguridad e inteligencia del Estado para esclarecer los hechos del 26 de septiembre en Iguala. En las respuestas parlamentarias remitidas por la Presidencia al Senado, el mandatario señaló que aunque las diligencias del ataque y desaparición forzada de los normalistas «correspondían a las autoridades» de Guerrero, ante la gravedad del crimen y presencia del crimen organizado, el gobierno federal atrajo la investigación. «El gobierno federal colabora de cerca con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, misma

que solicitó la aplicación de medidas cautelares, incluyendo aquellas en favor de los familiares de los desaparecidos, así como informes frecuentes sobre los avances», indicó. De acuerdo con el documento enviado al Senado, la «reputación y el prestigio de México son activos esenciales en la tarea de contribuir a ampliar las oportunidades de comercio, turismo e inversión, que repercutan en una mejor calidad de vida». El gobierno resaltó la detención del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda, identificados como autores intelectuales de la desaparición, así como la detención, al 30 de octubre, de otras 56 personas y la desarticulación del cártel de Guerreros Unidos. Asimismo del operativo que todavía continúa para su búsqueda con miles de efectivos federales.

El presidente de la República ·

· Foto / Archivo / Presidencia

de la

República


Policía

· Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

25

HORAS De acuerdo a Reforma el Ayuntamiento condonó por este año el impuesto a la empresa Bienes Raíces H&G, quien le dio el préstamo a Luis Videgaray para su inmueble

Subsidia Malinalco predial de casa del secretario de Hacienda • EN EL DOCUMENTO MONTOS PAGADOS POR AYUDAS Y SUBSIDIOS, EL MUNICIPIO QUE GOBIERNA EL PRIISTA VIDAL PÉREZ DETALLA beneficios fiscales en el primer trimestre de este año a diversas personas y compañías

Andrés Manuel López Obrador aseguró que son “sobornos” los inmuebles otorgados por Juan Armando Hinojosa

La máxima seguridad

El club de golf y fraccionamiento Malinalco cuenta con sistema de videovigilancia, seguridad interna y bardas electrificadas. Es uno de los complejos más exclusivos de la zona y de acceso restringido. ·

• Agencias El Ayuntamiento de Malinalco subsidió el impuesto predial este año a la empresa Bienes Raíces H&G, la misma que le vendió una casa en el club de golf al ahora secretario de Hacienda, Luis Videgaray. H&G es propiedad de Juan Armando Hinojosa, también dueño de Grupo Higa y quien le financió la

Casas de Grupo Higa son moches: AMLO

· Foto / Especial

“Casa Blanca” a Angélica Rivera. De acuerdo a una nota publicada por Reforma, en el documento Montos Pagados por Ayudas y Subsidios, el municipio que gobierna el priista Vidal Pérez detalla beneficios fiscales en el primer trimestre de este año a diversas personas y compañías. En esa relación aparece H&G, que vendió a Videgaray en 7.5 millones de pesos una casa de 850 metros cuadra-

dos en el Club de Golf Malinalco. Dentro de la relación del municipio, en el apartado de Subsidios por Carga Fiscal, aparece dos veces la empresa de Hinojosa con el RFC BRH070906, aunque no se detalla el monto del subsidio con el que fue beneficiada. La Alcaldía informa que el monto global del subsidio por pagos de predial a personas y compañías fue de un millón 230 mil pesos.

“Es propiedad mía, de mi familia”, dijo el secretario sobre la venta de su casa que fue otorgada por el Grupo Higa

Ni renunciaré ni venderé mi casa: Luis Videgaray • “DISPUESTO A SER INVESTIGADO NO SÓLO CON RESPECTO A ESTE HECHO, SINO SOBRE MI PATRIMONIO, cómo he actuado durante mi carrera profesional como servidor público” • Agencias El titular de Hacienda, Luis Videgaray, aseguró que no renunciará ni venderá su casa ubicada en el club de golf Malinalco, pues se trató de una compra apegada a la ley. “Yo soy secretario por decisión del Presidente y lo seguiré siendo mientras él así lo decida”, indicó en entrevista el viernes pasado en el programa Primero Noticias. El funcionario explicó que la compra del inmueble se hizo con un préstamo de Grupo Higa, de Juan Armando Hinojosa, porque en el momento de la transacción era una persona “políticamente expuesta”, ·

· Foto / Especial

por lo que no era fácil obtener un crédito bancario. A pregunta expresa de si vendería la propiedad, Videgaray fue enfático al responder que no lo hará. “Definitivamente, no. Es propiedad mía, de mi familia. Es una parte fundamental de mi patrimonio”, afirmó. En cambio, dijo estar dispuesto a ser investigado. “Como servidor público, estaré obligado y más que dispuesto a ser investigado no sólo con respecto a este hecho, sino sobre mi patrimonio, cómo he actuado durante mi carrera profesional como servidor público y antes de serlo”, sostuvo.

• Agencias Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay pruebas suficientes para sostener que las casas de Angélica Rivera y Luis Videgaray fueron “sobornos, como se dice coloquialmente, ‘moches’”, y no fueron compradas al Grupo Higa, de Juan Armando Hinojosa. En su cuenta de Facebook, el ex candidato presidencial citó que Videgaray sí tuvo que ver, como secretario de Finanzas que era de Enrique Peña Nieto cuando éste era gobernador del Estado de México, con el financiamiento de proyectos para prestación de servicio, de los cuales se benefició Hinojosa. Citó como ejemplo la construcción del Hospital de Especialidades en el municipio mexiquense de Zumpango, durante la administración peñista. Esa edificación, resaltó, se realizó con un plan de financiamiento autorizado por el Congreso del estado, siendo Videgaray secretario de Finanzas de la administración mexiquense. Dice Videgaray que él no aprobaba los contratos de obra en el Estado de México ¿Qué acaso, como secretario de Finanzas del gobierno de Peña, no tenía que ver con el financiamiento de los proyectos para prestación de servicios (los llamados PPS), de los cuales se benefició Hinojosa, como es el hospital de Zumpango?, preguntó López Obrador. Apuntó que esa obra costó casi 20 veces más que el Hospital de Especialidades Belisario Domínguez, que fue construido en Iztapalapa durante su gestión como jefe de Gobierno del Distrito Federal. Y esa construcción, anotó, costó 400 millones de pesos, mientras que el nosocomio en Zumpango, a cargo de Grupo Higa, 8 mil millones de pesos.


26

Deportes

· Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

En octubre de 2012 el secretario de Hacienda manejaba los recursos del presupuesto federal

H&G otorgó préstamo a Luis Videgaray en plena transición •Por lo que el funcionario federal estaba obligado a cumplir disposiciones de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos •Agencias En octubre de 2012, cuando Luis Videgaray recibió el préstamo de H&G para adquirir una casa en Malinalco, ya manejaba recursos del presupuesto federal y estaba obligado a cumplir disposiciones de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. En un estudio realizado por Reforma, revela que aunque aún no era nombrado secretario de Hacienda, como ha argumentado al defender la legalidad del préstamo que le dio una filial de Grupo Higa, en esa fecha era coordinador general del equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto. Era el responsable de la administración de una partida de 152 millones de pesos que Banobras puso a disposición de los futuros funcionarios priistas. El párrafo 12 del artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades establece como obligación de los servidores públicos: “Abstenerse, durante el ejercicio de sus funciones, de solicitar, aceptar o recibir, por sí o por interpósita persona, dinero, bienes muebles o inmuebles mediante enajenación en precio notoriamente inferior al que tenga en el mercado ordinario, donaciones, servicios, empleos, cargos o comisiones para sí, o para las personas a que se refiere la fracción XI de este artículo, que procedan de cualquier persona física o moral cuyas actividades profesionales, comerciales o industriales se encuentren directamente vinculadas, reguladas o supervisadas por el servidor público de que se trate en el desempeño de su empleo, cargo o comisión y que implique intereses en conflicto (...) Habrá intereses en conflicto cuando los intereses personales, familiares o de negocios del servidor público puedan afectar el desempeño imparcial de su empleo, cargo o comisión”. Según la investigación de The Wall Street Journal, Videgaray adquirió una casa de 850 metros cuadrados en un club de golf a las afueras de Malinalco con un préstamo que le otorgó en octubre de 2012 la empresa H&G de Juan Armando Hinojosa, también involucrado en la adquisición de la “Casa Blanca” de la primera dama Angélica Rivera. Videgaray adquirió la propiedad en 581 mil dólares (aproximadamente 7.5 millones de pesos de ese año), y liquidó la hipoteca en enero de 2014, a pesar de que su plazo original era de 18 años. Según The Wall Street Journal, las casas en el Club de Golf Malinalco se venden actualmente hasta en 1.2 mi-

·

· Foto / Especial

llones de dólares, equivalentes a más de 15 millones de pesos con el tipo de cambio actual. La transición entre las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto inició el 5 de septiembre

de 2012. Para sufragar los gastos, se creó un fideicomiso con más de 150 millones de pesos que fueron manejados por Banjército. El informe de la Auditoría Superior de la Federación de la cuenta pú-

blica 2012 establece que, de los 152.4 millones de pesos depositados en el fideicomiso, se ejercieron únicamente 20.8 millones de pesos, y que 131.7 millones fueron regresados a la Tesorería de la Federación.


Deportes

Marcador Final · Lunes 15 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

27

27

· Lunes 15 de Diciembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

El Profe Cruz,técnico camotero, en días previos aseguró la llegada de Juan Pablo Chato Rodríguez, no obstante la directiva no ratificó el anuncio

A tres semanas del torneo, Puebla FC sigue sin refuerzos • POR FALTA DE EFECTIVIDAD Y RAPIDEZ EN LA CONTRATACIÓN DE REFUERZOS POR PARTE DE JESÚS LÓPEZ CHARGOY, una Franja pobre enfrentará al Atlante el primero de cuatro partidos amistosos de pretemporada • Alberto Melchor Montero @_BetoMM

José Guadalupe “El Profe” Cruz, técnico camotero· · Foto / E special

Sin el anuncio oficial por parte de la directiva del Puebla FC sobre la llegada de algún refuerzo para el Clausura 2015, La Franja continúa su preparación ya de la mano de José Guadalupe Cruz, quien en días previos aseguró la llegada del mediocampista lagunero Juan Pablo “Chato” Rodríguez, no obstante la directiva no ratificó el anuncio del técnico. Aunque muchos aficionados esperaban que el accionista mayoritario del Puebla FC, Jesús López Chargoy, reafirmara las declaraciones del “Profe” Cruz respecto a la llegada de Juan Pablo Rodríguez, este anunció que no llegó ni siquiera por las redes sociales, como se ha vuelto una costumbre por parte de la directiva camotera quien sólo tiene tres semanas para reforzar al equipo pues inicia su participación el 10 de enero. A pesar de que en diversos medios ya ponen al “Chato” Rodríguez en el plantel poblano, es una realidad que el delicado estado de salud de su esposa lo ha llevado a buscar la manera de quedarse lo más cerca del norte del país, por lo que junto con Oswal-

do Sánchez, siguen siendo un rumor para reforzar un equipo que lleva dos semanas entrenando. Puebla FC inicia sus partidos amistosos Con un plantel a medias por las bajas de los jugadores que no entraron en planes para el Clausura 2015 y por la falta de efectividad y rapidez en la contratación de refuerzos por parte del accionista López Chargoy, La Franja enfrentará el primero de cuatro partidos durante la pretemporada ante Atlante en el estadio Cuauhtémoc. El equipo de Cancún dirigido por el ex camotero Gabriel Pereyra, cerró el

torneo como quinto lugar con 21 puntos, por lo que busca conseguir un boleto de regreso al máximo circuito en el lugar de la oncena que no pueda conservar la categoría de Primera División, entre los que se encuentran Veracruz, Chivas, U de G y desde luego el Puebla FC. Debido a las remodelaciones del estadio, el partido de hoy será a puerta cerrada, situación que posiblemente será emulada en sus otros dos duelos en el Cuauhtémoc contra Lobos BUAP y la Selección Nacional Sub 20 el 23 y 28 de diciembre respectivamente, además de que La Franja jugará ante Pumas en CU el 4 de enero como cierre de su preparación.

JUEGOS AMISTOSOS EQUIPOS Puebla FC vs Atlante Puebla FC vs Lobos Selección Nacional Sub 20

FECHA 15 de diciembre 23 de diciembre 28 de diciembre 4 de enero

SEDE Cuauhtémoc* Cuauhtémoc* Cuauhtémoc* Ciudad Universitaria

Pumas vs Puebla FC *Partidos a puerta cerrada por remodelación

Realizan la 7ª edición de Carrera del Migrante • Staff / Diario CAMBIO El domingo pasado con salida y meta en el zócalo de la ciudad de Puebla, se realizó la séptima edición de la

Carrera Internacional del Migrante, con la participación de mil corredores, donde los ganadores de los 10 kilómetros fueron el etíope Mesfin Hailu y la tlaxcalteca Karina Pérez,

EL GANADOR DE 10 KM

·

· Fotos / Tere Murillo

en respectivas ramas. Cabe destacar que esta edición apoyó la causa del programa Beca un Niñ@ Indígena. El ganador de los 10 kilómetros Hailu Lemma, logró un tiempo de

LOS PARTICIPANTES

29 minutos con 52 segundos, por lo que se hizo acreedor a 10 mil pesos y un viaje a Puerto Rico, por su parte Karina Pérez hizo un tiempo de 35 minutos con 45 segundos.


Lunes 15 de Diciembre · 2014 · Año XXXV · Núm. 9690

Cambio

Foto / Especial

Aún no hacen oficial la llegada del Chato Rodríguez Página 27

Este día será el encuentro a puerta cerrada en el estadio Cuauhtémoc

Sin refuerzos,Puebla FC jugará partido amistoso ante el Atlante •Alberto Melchor Montero @_BetoMM

Fotos / Especial

Página 27

Cambio

Con un plantel a medias por las bajas de los jugadores que no entraron en planes para el Clausura 2015 y por la falta de efectividad y rapidez en la contratación de refuerzos por parte del accionista Jesús López Chargoy, La Franja enfrentará este día al Atlante, el primero de cuatro partidos amistosos, en el estadio Cuauhtémoc. Debido a las remodelaciones del estadio, el partido de hoy será a puerta cerrada, situación que posiblemente será emulada en sus otros dos duelos en el Cuauhtémoc contra Lobos BUAP y la Selección Nacional Sub 20 el 23 y 28 de diciembre respectivamente, además de que jugará ante Pumas en CU el 4 de enero como cierre de su preparación.

El equipo de las Águilas logró el doceavo título de su historia

América,el mandamás del futbol mexicano

Cambio

Son 12 títulos los que puede presumir el América, uno más que Chivas, lo que lo convierte en el mandón del futbol mexicano. Con una polémica arbitral, con los graves errores mentales de Tigres, las Águilas golearon 3-0, con lo que obtuvieron el campeonato de la Liga Mx del torneo Apertura 2014. Con un planteamiento ofensivo y arriesgado, las Águilas vinieron de atrás para lograr su cuarta corona en torneos cortos y la doceava estrella. Antonio Mohamed cerró con broche de oro su ciclo con las Águilas, que apenas duró un año y en el cual entregó buenas cuentas al darle al equipo su doceavo campeonato, superando todos los problemas extra futbol que envolvieron al club desde que arrancó la liguilla.

Fotos / Especial

•Agencias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.