Diario Cambio

Page 1

Páginas 10 y 11

Página 23

Jueves 15

InIcIan parque IndustrIal audI; ya InvIrtIó 350 mIllones de dólares

/ Foto / Tere Murillo

/ Foto / Karina Rangel

aprueban el plan de desarrollo munIcIpal 2014-18, hoy se presenta

5 Pesos

Mayo • 2014 • año XXXV• Núm. 9544

el salarIo promedIo mensual de los docentes poblanos es de 20 mIl pesos

Imco descubre 58 escuelas

fantasma,cuestan 70 mdp al año •osvaldo macuil rojas

no ve motIvos para InvestIgarlo o cesarlo

en puebla existen 58 escuelas “fantasma” que le cuestan al erario poblano 70.8 millones de pesos, según reportó el Instituto mexicano para la competitividad (Imco), en su estudio “mapa del magisterio de educación básica en méxico”, presentado ayer en la ciudad de méxico. la entidad es la séptima con el mayor número de casos de instituciones educativas de nivel básico que están dadas de alta en el sistema educativo, pero que físicamente no existen. el documento señala que el promedio nacional del sueldo de los docentes es de 25 mil pesos al mes, mientras que la media de los poblanos es de 20 mil 481 pesos.

Cruz Bermúdez protege al director del CAPCEE El titular de la SEP, Jorge Cruz Bermúdez, tendió su halo de protección sobre Diego Corona Cremean, director del CAPCEE —al igual que lo quiso hacer con el ex funcionario cacheteado y corrido, Manuel Youshimatz— pues rechazó que vaya a ser destituido o que la auditoría que se ordenó al Inpode lo alcance, pese a que también fue señalado por el constructor Tonantzin Fernández como responsable de no liquidar obras.

Páginas 14 y 15

nunca accedIó al top ten en las olImpIadas nacIonales

Youshimatz deja al deporte poblano en estado calamitoso medallas

lugar

2010

96

19

2011 2012

158 120

13 17

la Olimpiada Nacional lo colocan en los últimos lugares del medallero general, sumado al hecho de que ningún atleta poblano logró clasificar a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Moreno Valle sí apoya mi proyecto, pero no de manera ilegal: Madero Página 7

Votar en interna panista, misión imposible:

dispersión de casillas en 4 distritos Página 6

Habrá ciclovías en la 23 y 25, y un carril especial para el transporte público Página 23

/ Foto / Rafael Murillo

Los tres años de Manuel Youshimatz al frente del Inpode, además de quedar marcados por el ridículo histórico de la cachetiza, serán recordados por el estado calamitoso en el que deja el deporte en Puebla, a pesar de la inversión histórica en infraestructura y la celebración de eventos deportivos nacionales e internacional. Los resultados en las tres últimas ediciones de

olImpIada

/ Foto / Archivo / Karina Rangel

Páginas 18Página y 19 9

•Gerardo Ruiz

Página 19

Recesión 2013 es resultado de que el gobierno federal no bajó recursos: Gali

Página 13

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

•Zyanya Coral Sánchez


E d i t o r i2 a· Jl

ueves 15 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

elMer •Chupón

de Civilidad

Plan Municipal de Desarrollo l alcalde Antonio Gali, respetando el plazo marcado por los ordenamientos constitucionales y municipales, presentará hoy el Plan Municipal de Desarrollo 20142018, el único que por la naturaleza temporal de su mandato, pondrá las bases para el desarrollo de la Angelópolis por casi 5 años. El plan es resultado de los cinco foros de consulta llevados a cabo en el periodo de transición, además de los que se realizaron en las primeras semanas de la gestión. Podremos conocer este día sus líneas principales, así como sus estrategias para sacar a Puebla del bache de competitividad y desarrollo económico que afecta a todo el estado. El municipio tiene una oportunidad única que no puede darse el lujo de desperdiciar.

E

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo Rafael Murillo Ulises Ruiz

Coordinación de Fotografía

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

En El InstItuto Max Planck sE rEunIó con El doctor HonorIs causa Por la BuaP,dIEtEr noHlEn

Participa Esparza en encuentro de derecho constitucional en alemania • luEgo dE la BIEnvEnIda dE los dIrEctorEs arMIn von Bogdandy y annE PEtErs, asistió a la cátedra “El periodo fundacional del constitucionalismo latinoamericano” •Carlos Rodríguez Durante su visita al Instituto Max Planck, en la ciudad germana de Heidelberg, el rector Alfonso Esparza Ortiz asistió a la cátedra “El periodo fundacional del constitucionalismo latinoamericano” y sostuvo un encuentro con uno de los más prestigiados pensadores sobre gobernanza y política contemporáneo, Dieter Nohlen, Doctor Honoris Causa por la BUAP. Como parte de su gira de trabajo por Europa, el rector de la BUAP participó en el Encuentro del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, del Instituto Max Planck, en su 40 aniversario. El Max Planck es considerado como el instituto de mayor reconocimiento a nivel mundial y una fuente importante de asesoramiento de parlamentos, autoridades administrativas y tribunales. Allí, Esparza Ortiz se entrevistó con Dieter Nohlen, catedrático emérito de la Universidad de Heidelberg, Alemania, reconocido como el más influyente de los politólogos en América Latina, galardonado con el Premio Max Planck de Investigación en 1990 y el Diploma Honoris Causa de Administración Electoral de la Universidad Panthéon Paris II en 2005. Tras la bienvenida de Armin von Bogdandy y Anne Peters, directores del Instituto Max Planck, asistió a la cátedra “El periodo fundacional del constitucionalis-

Esparza Ortiz en el Instituto Max Planck ·

mo latinoamericano”, durante la cual participó de la charla de Luis Raúl González Pérez, abogado general de la UNAM, quien hizo una reseña del trabajo constitucionalista de Jorge Carpizo. En el mismo foro académico, el experto constitucionalista de origen argentino, Roberto Gargarella, citó a la Constitución Mexicana de 1917 como “pionera en derechos sociales, con un alma liberal”. Con el Instituto Max Planck, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, la BUAP man-

· Foto / EspEcial

tiene vínculos académicos a través del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico, que se integró al Ius Constitucionale Commune Latinoamericanum de la organización alemana en junio pasado. En ese proyecto, cuyo objetivo es avanzar en el respeto de los derechos humanos, el Estado de Derecho y la democracia, además desarrollar el Estado abierto y construir instituciones internacionales eficaces y legítimas, participan instituciones de México, Argentina, Colombia, Brasil, Perú y Venezuela.


Politikón

·Jueves 15 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

3

3

·Jueves 15 de Mayo de 2014 ·

En El sEntido dE quE incrEmEntó En 34 por ciEnto El salario a la familia dEl Ex lídEr sindical

son especulaciones las versiones de que beneficié a pacheco: lalo “no hagan caso a EspEculacionEs. no tEngo ninguna opinión al rEspEcto y ya no voy a hacer ningún comentario”, dijo el ex alcalde municipal de puebla •Elvia Cruz El ex alcalde de la capital, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que son especulaciones las que señalan que durante las últimas semanas de su administración benefició en 34 por ciento de incremento a los salarios de la familia de Israel Pacheco Velázquez, líder sindical destituido del Ayuntamiento de Puebla, preso por el delito de extorsión en el penal de Tepexi de Rodríguez. “No hagan caso a especulaciones. No tengo ninguna opinión al respecto y ya no voy a hacer ningún comentario”, comentó al ser cuestionado sobre el tema por CAMBIO, al término de un desayuno que le ofreció el grupo político que encabeza a Gustavo Madero, quien busca reelegirse por su segundo periodo al frente del Partido Acción Nacional (PAN), en un salón de fiestas en la capital. Sin embargo, dijo respetar lo que se ha dicho sobre su persona en este caso, pero dijo apostar en que sean las instancias judiciales quienes investiguen lo que tengan que indagar, ya que él únicamente —dijo— tuvo una relación institucional con el hoy procesado. “Yo respeto lo que se dice, dado a que hay un procedimiento ante las instancias judiciales y que sean las instancias judiciales quienes resuelvan (…) La relación fue institucional, únicamente institucional y ustedes fueron testigos de ello y por eso no tengo ningún pronunciamiento al respeto sobre los trascendidos en mi contra”. Diario CAMBIO y otros medios locales dieron a conocer a inicio de abril que el panista autorizó a los tres hermanos de Pacheco —Javier, Andrés y Conrado— un aumento salarial de 34 por ciento en sus últimas semanas de gestión sin aparente justificación según la actual administración. Debido a que sus salarios no correspondían a sus servicios, además que promovían una revuelta entre los trabajadores, el gobierno de Antonio Gali Fayad decidió darlos de baja el 21 de abril. Por esa situación, la contralora del Ayuntamiento de Puebla, Luz María Aguirre Barbosa dio a conocer en su momento que inició una investigación contra funcionarios de la administración de Rivera Pérez por haber autorizado compensaciones irregulares a los Pacheco Velázquez. Es la primera vez que Rivera habla sobre el tema, ya que en otras apariciones públicas se ha negado rotundamente a comentar sobre el tema.

El ex presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez ·

· Foto / RaFael MuRillo

morEno VallE EnVió al congrEso la propuEsta para crEar una nuEVa lEy quE rEorganicE las disposicionEs En la matEria

Regulará gobierno creación de instituciones de asistencia privada •Gerardo Ruiz El gobierno del estado regulará la creación de Instituciones de Asistencia Privada a través de una ley que sustituirá a la actual Ley de Instituciones de Beneficencia Privada de Puebla, la cual sólo reconoce a las de asistencia social, pues el mandatario Rafael Moreno Valle envió al Congreso local la iniciativa para actualizar los lineamientos para la constitución de estos entes ciudadanos e incorporar a los organismos de la sociedad civil. Durante la sesión de ayer, la Comisión Permanente recibió la solicitud de Moreno Valle para la creación de la Ley de Instituciones de Asistencia Privada de Puebla, en la que se argumenta que un nuevo ordenamiento que reorganice las disposiciones en la materia, mejorara las prácticas para la “constitución, funcionamiento, fomento, desarrollo y extinción de estas instituciones de asistencia privada” considerando siempre el beneficio real de la sociedad.

En su artículo noveno se estipula que a las instituciones no se les podrá revocar la aportación de bienes o derechos hecha por el fundador o fundadores, para constituir el patrimonio de aquéllas, sin embargo las instituciones, previa autorización de la junta, podrán desincorporar su patrimonio cuando legalmente proceda. “El Estado no podrá ocupar o disponer de los bienes que pertenezcan a las instituciones, ni celebrar, respecto de ellos, contrato alguno, sustituyéndose en las funciones de los patronatos, salvo cuando legalmente proceda”, indica en su artículo décimo segundo. Además, la Ley de Instituciones de Asistencia Privada considera que estos órganos sociales se conforman por un patronato, mismo que deberá estar integrado por un mínimo de cinco miembros, “salvo cuando sea ejercido por el propio fundador, en cuyo caso, deberá claramente definirse el mecanismo de su integración a su fallecimiento”.

Por otra parte, indica que las persona que quiera hacer un donativo oneroso o condicional a una institución, “lo manifestará por escrito al patronato de la misma para que ésta lo haga del conocimiento de la junta rectora. ”Los donativos efectuados a las instituciones conforme a las prevenciones de este capítulo, no podrán revocarse una vez perfeccionados. Sin embargo, se admitirá la reducción de las donaciones cuando perjudiquen la obligación del donante de ministrar alimentos a quienes los deba, en la proporción que señale el juez competente conforme a la legislación aplicable, o bien en los casos que de acuerdo a las leyes estatales resulten créditos u obligaciones preferentes a las donaciones”, precisa en su artículo 34. La iniciativa se envió a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, que preside el panista Víctor León Castañeda, para su análisis y aprobación.


4

Política

Política

·Jueves 15 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

La peor época del PAN UNCA ANTES EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL había pasado por una situación como la que está viviendo actualmente. Ni siquiera cuando fue invadido por los “bárbaros del norte” y los grupos empresariales más reaccionarios del país, en los años ochenta. La “democracia” tiene la culpa. El PAN siempre fue un partido cupular en el que sus dirigentes nacionales, herederos de una tradición católica militante, eran designados, como en todas las organizaciones de derecha, por un privilegiado grupo de notables, sin la participación del populacho, es decir, de sus bases. Después de que organizaciones patronales (como diría José Ángel Conchello, ilustre panista ya fallecido) como la Coparmex lo invadieron, se posesionaron de él y corrieron a los viejos militantes doctrinarios o ellos se salieron para demostrar su inconformidad, como don Luis Calderón Vega, uno de sus fundadores, que fue padre del pésimo ex presidente de la República Felipe Calderón, o como el también michoacano recién fallecido Eugenio Ortiz Gallegos, periodista y escritor, hermano de don Leonardo que falleció el año pasado en Puebla donde trabajó muchos años como funcionario banquero. Ni entonces, decimos, los problemas internos llegaron al grado a que han llegado ahora. Y es que los panistas enloquecieron con el poder. Dicen que quien se sube al ladrillo del poder, si es inteligente se marea y si es pendejo, se vuelve loco. Los actuales panistas están demostrando

N

que son lo segundo. No sólo no supieron qué hacer para resolver los graves problemas del país cuando estuvieron arriba, sino que ahora ya están empeñados en destruirse a sí mismos como partido, como opción de gobierno. Ni Gustavo Madero, ni Ernesto Cordero, han sabido llevar un mensaje de aliento, de mística partidista, a sus 228 mil militantes de todo el país. Un mensaje que los motive a seguir siendo panistas. Cordero representa a la corriente calderonista. Felipe Calderón fue, como presidente de la República, el peor enemigo de su partido. Se apropió de él e hizo lo que le vino en gana: impuso dirigentes nacionales y algunos locales, impuso candidatos a senadores, diputados, gobernadores y presidentes municipales. Hizo todo lo que los panistas a lo largo de los años, desde 1939, tanto le criticaron al priismo. En declaraciones hechas recientemente a la prensa, el rector de la Udlap, Luis Ernesto Derbez, expresó lo que ningún panista ha dicho sobre las verdaderas intenciones de Calderón: quiere seguir siendo el dueño del partido Acción Nacional y para eso tiene a su alfil Ernesto Cordero. Ese es el verdadero meollo del asunto. Calderón quiere seguir decidiendo en su partido y si no puede, que el mundo ruede. “Después de mí, el diluvio”. En las declaraciones que Derbez hizo a nuestra compañera Zyanya Coral Sánchez, expresa: “en mi opinión es tiempo de que Felipe Calderón y su grupo no estén queriendo manejar un partido que debe ser libre. Y es que en su sexenio él y su señora fueron los que quisieron apoderarse y se apoderaron del partido y el resultado ha sido un

partido dividido y con problemas”. Eso que dijo el rector de la Udlap, no lo ha dicho ni Madero, ni ninguno de su equipo de campaña, y ese es el verdadero problema. Un ex presidente de la República que quiere seguir influyendo en alguna forma, en la vida política del país, después de que durante seis largos años hizo lo que se le dio su real gana hasta desatar una guerra sin estrategia, sin ton ni son, que tiene al país postrado social, económica y políticamente. Ayer estuvo en Puebla Gustavo Madero, como le informamos, y tuvo casa llena en el salón Hacienda de la 31 Poniente y 11 Sur. No estuvieron ahí ni el gobernador, ni el presidente municipal, pero muchos simpatizantes y los miembros del comité municipal panista. Don Gustavo tuvo una puntada que ha venido repitiendo en sus giras por diversos rumbos del país. Dice que su partido, el PAN, va a volver a la Presidencia de la República en el 2018. Bueno, si él es inteligente, seguramente que no cree tal cosa. UN DONATIVO DE 6 MIL DOLARES FUERON entregados a la señora Martha Erika Alonso de Moreno Valle para su campaña Beca un Niño Indígena por poblanos radicados en Nueva York. Mi Casa es Puebla, Passaic y el Club Atlético Mexicano en Nueva York, fueron los que hicieron esa aportación. Ayer le informamos que diversas empresas neoyorquinas venderán bonos de apoyo a Beca a un Niño Indígena, de uno, cinco y 10 dólares, con lo que se espera ampliar el programa de educación a niños y jó-

venes indígenas de Puebla. NOTAS BREVES: Un millón 140 mil dólares fueron entregados al presidente municipal de Nopalucan de la Granja, Rogelio Roque Torres, por el delegado de la Sedatu, José Lorenzo Rivera, para 57 acciones de vivienda en ese municipio, que está en la zona de San José Chiapa donde se establecerá la planta automotriz Audi… A propósito de Audi, el gobernador Rafael Moreno Valle y directivos de esa empresa alemana pusieron en marcha los trabajos para la creación de un parque industrial que albergará a las empresas proveedoras de la automotriz. Inicialmente se instalarán ahí siete plantas industriales que darán trabajo a mil personas. A finales de año quedará terminado el parque. Se informó también que en septiembre empezará a funcionar el centro de capacitación de Audi… Para incrementar su optimismo, el secretario general del Gobierno de Puebla, que recibió su credencial como perredista en la ciudad de México el martes de manos de los máximos representantes de ese partido, dijo: “El PRD, es hoy la vía para alcanzar la nación a que aspiramos”. De plano, don Luis Maldonado no se midió. Como no se midió el dirigente nacional de ese partido, don Jesús Zambrano, que manifestó: “la incorporación de Luis Maldonado Venegas al PRD, fortalece al partido”. Don Luis y don Jesús inauguran con esto una nueva corriente o tribu, más bien club, el de los elogios mutuos. Habría que escuchar las opiniones que al respecto emitieron ayer numerosos perredistas poblanos.

El objEtivo Es oriEntar a las familias sobrE una alimEntación nutritiva y variada

Unidad móvil Puebla Nutrida llega a las juntas auxiliares • ESTA ACCIÓN FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA EMPRENDIDA POR EL GOBIERNO FEDERAL a través de la cruzada nacional contra el Hambre

• Carlos Rodríguez El Sistema Estatal DIF inició desde el pasado 12 de mayo y hasta el 6 de junio, un recorrido por las 17 juntas auxiliares y colonias de la capital poblana con la unidad móvil Puebla Nutrida, con el objetivo de orientar sobre una alimentación

nutritiva, suf iciente y variada. Estas acciones pretenden coadyuvar en la erradicación de problemas como obesidad, desnutrición y diabetes entre las familias poblanas, en el marco de la estrategia emprendida por el gobierno federal a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

·

· Foto / E spEcial


Política

·Jueves 15 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante En su estudio “Mapa del magisterio de educación básica en México”, descubrió que en Puebla hay 58 escuelas fantasma. Es decir, centros educativos que no existen pero cuya nómina está cargada al erario. En el caso de Puebla, en esas escuelas fantasma se cuentan 252 plazas que, al mes, nos cuestan casi 6 millones de pesos al mes, 70.5 millones al año

La opacidad financiera que se maneja en la SEP

E

l titular de la SEP, Jorge Cruz Bermúdez, se encuentra bajo fuego mediático en las últimas semanas, aunque resiste protegido por el neoperredista Luis Maldonado Venegas, quien ha encontrado en el sector educativo una mina de oro. Las negativas a trasnparentar el ejercicio de recursos, nómina magisterial e infraestructura educativa se acumulan. Desde la presentación del Censo Magisterial ordenado por el gobierno federal que encontró 905 aviadores, además de miles de maestros más que no se encuentran en su centro de trabajo, Cruz Bermúdez sistemáticamente rechaza dar explicaciones. El Instituto Mexicano de la Competitividad le ha impuesto nuevas cuitas al improvisado secretario que, antes de llegar a Puebla, no tenía idea del sistema educativo ni del proceso docente. En su estudio “Mapa del magisterio de educación básica en México”, descubrió que en Puebla hay 58 escuelas fantasma. Es decir, centros educativos que no existen pero cuya nómina está cargada al erario. En el caso de Puebla, en esas escuelas fantasma se cuentan 252 plazas que nos cuestan casi 6 millones de pesos al mes, 70.5 millones al año. Los datos del IMCo provienen de un cruce entre la información producida por el Censo Magisterial —que Cruz Bermúdez insiste en señalar “tiene datos provisionales”, una mentira brutal ya rechazada por la SEP federal— y las nóminas magisteriales que los estados deben entregar de forma trimestral de acuerdo a la Ley de

Contabilidad Gubernamental. Con base en esos datos, además de conocer sobre las 58 escuelas fantasma con sus consiguientes plazas, sabemos: Que 13 escuelas incluidas en el programa Habilidades Digitales para Todos… no tienen luz. Que en Puebla hay 37 telesecundarias que… tampoco tienen electricidad (¿cómo encienden los televisores?). Que el promedio de gasto en cada alumno es de mil pesos, el onceavo más caro del país. Que en Puebla el salario promedio de cada docente es de 20 mil pesos (muy bien pagados). Y que, además, aquí hay uno de los 70 maestros en todo el país que ganan más que el Presidente (Benito Cruz ya también lo negó). Por cierto: tomando en cuenta el dato del salario promedio de los profesores —20 mil pesos— el costo de los 905 maestros aviadores —que Claudio X. González de Mexicanos Primero vino a confirmar que sí lo son— el costo se dispara a 271 millones de pesos al año, dato que el titular de la SEP se niega a enfrentar, y menos, a aclarar. No es raro la postura defensiva de Benito Cruz que lo dejó en ridículo en el de por sí ridículo trance del cacheteado Manuel Youshimatz. Tras conocerse el video de la agresión, emitió un boletín dándole todo su respaldo y desconociendo cualquier trato con Tonantzin Fernández. Por la mañana del martes, nuevamente, intentó protegerlo. Pero la orden fulminante del

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

gobernador Moreno Valle terminó la comedia. Sin aclarar el por qué de la cachetiza, sin saber en qué fecha arrancará la auditoría al Inpode, ya niega cualquier posibilidad de investigar el papel que jugó Diego Corona de CAPCEE en la asignación y cobro de obras por 13 millones de pesos a Tonantzin Fernández y que otra empresa, aparentemente también fantasma, cobró. Alguien tendría que empezar a investigar qué pasa con la nómina magisterial y la obra pública del sector educativo. **** Coscorrón de regreso. Profundo conocedor de la Gran Literatura, docto en octavio Paz, Jorge Luis Borges, Ezra Pound y muchísimos poetas más, a mi amigo @ QuintaMam le dio por exhibir su ignorancia en materia de Ciencia Política. Se entiende de quien no ha leído a Bobbio, Sartori, Almond, Aron o Linz que desconozca el sentido politológico del término “régimen político”. Por cuestión de espacio, y para no arriesgar a que tarde en entender a los doctos en la materia, le dejo la definición más sencilla que pude encontrar y está contenido en la Enciclopedia Política de Rodrigo Borja, obra clásica editada por el Fondo de Cultura Económica. Ahí dice: “El régimen político va más allá del gobierno. Envuelve a los partidos, movimientos sociales, medios de comunicación colectiva, organizaciones no gubernamentales, grupos de presión económica, corporaciones privadas, sindicatos obreros, universidades

@Nigromanterueda

y, en general, a todos los operadores políticos y a los poderes fácticos que toman parte, directa o indirectamente, en la formación de las decisiones públicas. ”Por eso la psicología política juega un papel tan importante en la trama social y en su desenvolvimiento. Ella condiciona el pensamiento y la conducta de los actores de la política —sus sensibilidades, percepciones, cogniciones, motivaciones, sociabilización— y determina su manera de ser política. ”La cultura política es otro de los factores condicionantes de un régimen. Se entiende por cultura política, a la luz de la sociología norteamericana de Gabriel A. Almond, Sidney Verba y otros tratadistas de los años 60 del siglo XX —que se inspiraron en los trabajos de los sociólogos Max Weber (1864-1920) de Alemania, Emile Durkheim (1858-1917) de Francia y Talcott Parsons (1902-1979) de los Estados Unidos—, el conjunto de conocimientos, tradiciones, valores, mitos, creencias, juicios de valor, prejuicios, opiniones, prácticas religiosas, percepciones, sensibilidades, hábitos, costumbres, recuerdos históricos y símbolos de una comunidad, que orientan su comportamiento político y lo condicionan”. Es decir, hay régimen político en un Estado, Nación, entidad federativa, municipio o la comunidad más humilde. Y sí, se puede hablar del régimen político de Chichiquila. El mundo de las ideas no se acaba en Paz o Pound, mi querido quintacolumnista.

De acuerDo al convenio De coorDinación Del FonDo De aportaciones para la seguriDaD pública De los estaDos y Del Distrito FeDeral

Destinan para Puebla 400 mdp en seguridad •el Diario oFicial De la FeDeración señala que la entiDaD recibirá 303 millones 471 mil 697 pesos por parte De la FeDeración, más los 99 millones 451 mil 509.10 pesos que deberá aportar el estado •Zyanya Coral Sánchez El gobernador Rafael Moreno Valle dispondrá de un recurso superior a los 400 millones 900 mil 200 pesos para realizar las estrategias y políticas oportunistas que atiendan el tema de la seguridad en Puebla, de acuerdo con el Convenio Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP). El Diario Oficial de la Federa-

ción (DoF) en su edición de ayer señala que la entidad recibirá 303 millones 471 mil 697 pesos por parte de la Federación, más los 99 millones 451 mil 509.10 pesos que deberá aportar el estado, ya que en el convenio se comprometió a aportar 38 por ciento del total. De esta manera, se tendrá un presupuesto global de 402 millones 923 mil 206.10 pesos, que significa que para este año se obtuvo un aumento, en comparación del destinado en 2013

que fue de 293 millones de pesos. El documento of icial fue celebrado entre el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Carlos Hurtado Valdés y el gobierno de Moreno Valle, para efectos de los siguientes ejes estratégicos: prevención social de la violencia, delincuencia y del delito; control de conf ianza; desarrollo institucional; fortalecimiento de la procuración de justicia; fortalecimiento de

las instituciones judiciales; sistema penitenciario; sistema nacional de información de seguridad pública así como transparencia y rendición de cuentas. Finalmente, en el DoF expone “el presente convenio tiene por objeto coordinar instrumentos, políticas, lineamientos, servicios y acciones entre las partes para el cumplimiento de los fines de la seguridad pública, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública”.


6

Política

·Jueves 15 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

la sorprEsa Es quE El parquE dEl carmEN,tradicioNal EN El albiazul para EjErcEr su dErEcho dEmocrático, quEdó FuEra

dispersan casillas para hacer imposible el voto panista •las urNas sEráN colocadas EN El moNumENto a la baNdEra ubicado EN FrENtE dEl Estadio cuauhtémoc; en la libertad; en la plaza principal de Guadalupe Victoria y en el zócalo de san Francisco totimehuacán •Osvaldo Macuil Rojas Los panistas de Puebla capital tendrán una misión imposible para poder votar el próximo domingo en la contienda interna del albiazul para elegir dirigente nacional, pues la comisión nacional que organiza el proceso dispuso que los cuatro centros de votación estén en lugares alejados y de poco acceso en los cuatro distritos electorales federales de la capital. En el distrito VI el lugar donde acudirá la militancia será el monumento a la bandera ubicado en frente del estadio Cuauhtémoc; en el distrito IX será en La Libertad; en el distrito XI en la plaza principal de Guadalupe Victoria, y en el distrito XII el centro de votación se instalará en el zócalo de San Francisco Totimehuacán, reveló el líder municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa.

Inexplicablemente, la Comisión Nacional de Elecciones pasó por alto instalar una casilla en el parque de El Carmen, lugar tradicional en el que los panistas emiten su voto en las contiendas internas. En entrevista el líder municipal de Acción Nacional, Pablo Rodríguez Regordosa, detalló que es un tema que definió el área de organización de la elección, por lo que han quedado definidos los cuatro centros de votación de la capital. De acuerdo al líder municipal, la mesa de votación de Guadalupe Hidalgo podría cambiar de ubicación en los próximos días, pues su viabilidad continúa en análisis. De acuerdo a la lista que publicó la dirigencia nacional del PAN, son 3 mil 700 panistas los que tienen derecho a participar, de los cuales 824 corresponde al distrito VI; 687 al

distrito XI; mil 137 para el distrito XI y mil 117 para el distrito XII. Regordosa lamenta disputas panistas Luego de que el equipo de Ernesto Cordero abrió la posibilidad de expulsar del partido al gobernador Rafael Moreno Valle si se comprueba el desvío de recursos públicos que han denunciado, Pablo Rodríguez dijo que este tipo de acusaciones no aportan al proceso interno. “En el comité municipal de Puebla hemos asegurado la equidad en la contienda, el ganador lo elegirá la militancia el próximo domingo y esperamos una copiosa participación (…) Sí creo que no aporta al proceso interno del partido declaraciones de este tipo, si tienen pruebas que las presenten y si no, que se dediquen a hacer sus propuestas”.

ubica la casilla distrito Vi Monumento a la bandera en frente del estadio Cuauhtémoc distrito iX La Libertad distrito Xi Plaza principal de Guadalupe Victoria distrito Xii En el zócalo de San Francisco Totimehuacán

El diputado dEl paN acusó a aNatErE y FrailE dE quErEr maNchar El procEso iNtErNo dEl albiazul

Operadores corderistas nunca han ganado una elección: Jorge Aguilar •dEspués dE dar a coNocEr uNa sEriE dE ENcuEstas quE colocaN a madEro como El GaNador dEl procEso, retó a javier lozano a comprobar sus acusaciones de que los estudios demoscópicos son falsos •Gerardo Ruiz El coordinador parlamentario del PAN en el Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, le respondió Javier Lozano Alarcón, quien acusó al equipo de campaña de Gustavo Madero Muñoz de utilizar encuestas falsas a su favor, al retar al senador poblano a escoger la proyección de su agrado, pues en todas lleva la ventaja el candidato preferido del morenovallismo. “Mira, yo respeto mucho al senador Lozano porque además es mi amigo, sin embargo aún así vamos a ganar. Que elija la encuesta que quiera y en casi todas llevamos la delantera con Madero”. A través de su cuenta oficial de Twitter, Lozano Alarcón publicó “@ GustavoMadero y los de #ElCaminoGanador llevan todo el día presumiendo una encuesta inexistente. Vean. #Mentirosos”, en referencia al estudio que supuestamente Cova-

· Foto / Karina rangel

rrubias y Asociados realizó, y que la propia casa encuestadora desmintió y calificó de “hechiza”. Tras dar a conocer una serie de encuestas que colocan a Gustavo Madero Muñoz como el ganador del

proceso de renovación de la dirigencia nacional del PAN —incluida la de Ana Cristina Covarrubias y Andrés Levy—, el diputado de Acción Nacional aseguró que Madero Muñoz se impondrá a Ernesto Cordero Arroyo

el próximo domingo con una ventaja considerable a nivel nacional, y en Puebla será aún mayor. “Lo digo hace un rato: chamba mata grilla. Ahí están las encuestas, ahí están los nombres. Madero va a ganar contundentemente en el país y más aún en Puebla”, señaló tras concluir una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes siete de los 15 diputados del PAN. Por último, Aguilar Chedraui endureció su crítica en contra de los operadores de Ernesto Cordero en Puebla, Ana Teresa Aranda de Orea y Francisco Fraile García, a quienes criticó porque siempre han perdido en las elecciones constitucionales y las elecciones internas de Acción Nacional. “Yo no recuerdo elecciones que hayan ganado. Por el contrario, recuerdo muy claramente sus discursos de siempre, en donde descalifican para manchar las elecciones y así justificar sus derrotas”, agregó.


Política

Le pide a Cordero que acepte la derrota ·

·Jueves 15 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

· Foto / R aFael MuRillo

7

Dice que el apoyo de Moreno Valle es en sus tiempos libres ·

· Foto / R aFael MuRillo

PERO NO CON RECURSOS PúBLICOS O DE fORMA ILEgAL, AUNQUE EVITó PRECISAR MONTOS

Acepta gustavo Madero que RMV sí apoya su campaña • “TODOS LOS RECURSOS QUE DESTINA (MORENO VALLE) SON DE SU PROPIO TIEMPO LIBRE QUE TIENE COMO CUALQUIER CIUDADANO”, ventiló el aspirante a la dirigencia nacional del PAN • Elvia Cruz Gustavo Madero aseguró que el gobernador Rafael Moreno Valle sí apoya su campaña, pero no con recursos públicos o de forma ilegal, y aunque evitó precisar montos, indicó que las aportaciones y su respaldo se han dado a título personal por lo que descartó que la denuncia que interpuso el equipo de su contrincante, Ernesto Cordero, ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) proceda porque “no hay argumentos”. Aunque el candidato que busca mantenerse por un segundo periodo frente al Partido Acción Nacional

consideró que este tipo de querellas “son siempre un recurso que hay en cualquier democracia” y que forman parte de un proceso electoral, en el discurso que dio previo a la entrevista llamó a su oponente a no judicializar la elección del próximo 18 de mayo. “Todos los recursos que destina (Moreno Valle) son de su propio tiempo libre que tiene como cualquier ciudadano”, comentó y evitó fijar alguna postura sobre las versiones que han girado en torno a que si gana la jornada electoral estaría facilitando al mandatario poblano la candidatura a la Presidencia de la República en 2018.

Lo anterior tras la denuncia que presentaron ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR en contra del gobernador poblano, Francisco Fraile y Ana Teresa Aranda, coordinadores de campaña de la dupla Ernesto Cordero-Manuel Oliva en Puebla.

“Olvídense de las encuestas”

LA UNIDAD ES DARLE A CADA QUIEN SU LUgAR, reconocerle su lugar”

Cuestionado si los intercambios de descalificaciones que se han dado entre ambos equipos en lo que va de la campaña no afectará después a la unidad del partido, el presidente con licencia del albiazul sostuvo que no, ya que este tipo de actitudes únicamente permiten conocer la manera de pensar de cada panista. “La unidad es darle a cada quien su lugar, reconocerle su lugar. Las elecciones lo que nos van a permitir es demostrar exactamente quiénes opinan de una manera y quiénes de una manera distinta. Van a ver el voto mayoritario muy a favor de Gustavo Madero”, comentó en la entrevista tras reunirse con un grupo de panistas afines al grupo político de Eduardo Rivera Pérez, ex alcalde de la capital poblana. Agregó que él buscará dirimir todas las diferencias que se han generado a lo largo de los días de proselitismo, pues dijo prever que con los resultados del domingo todos los comentarios negativos que se han hecho unos contra otros quedarán en el olvido. “Vamos a ganar dos a uno. Lo he dicho desde siempre. Olvídense de las encuestas”, añadió.

VAMOS A gANAR DOS a unO. lO He DICHO DESDE SIEMPRE. Olvídense de las encuestas” ·

· Foto / R aFael MuRillo


8

Política

·Jueves 15 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

Con el fin de blindarse de la perseCuCión por sus Cuentas públiCas, Cuando fue alCalde de puebla

lalo pone a disposición de Madero su estructura • DURANTE SU DISCURSO, EL LÍDER NACIONAL CON LICENCIA DEL PAN PROPUSO A SU ContrinCante ernesto Cordero firmar un pacto que los comprometa a respetar los resultados de la elección del próximo domingo para evitar judicializar la jornada electoral

El encuentro ·

· Foto / RaFael MuRillo

El “apoyo” disfrazado ·

· Foto / RaFael MuRillo

• Elvia Cruz El ex alcalde de la capital Eduardo Rivera Pérez le entregó a Gustavo Madero 300 votos de su estructura partidista en un desayuno, y con ello consiguió un “blindaje” negociado por el Yunque a nivel nacional, para evitar una posible persecución por sus cuentas públicas. Gustavo Madero aceptó el apoyo lalista y en varias ocasiones elogió el trabajo que realizó frente al Ayuntamiento de Puebla, y dijo que gracias a eso el albiazul se mantuvo en el poder en el municipio con Antonio Gali Fayad. Desde tierras poblanas, el líder nacional con licencia del PAN propuso a su contrincante Ernesto Cordero firmar un pacto que los comprometa a respetar los resultados de la elección del próximo domingo, a evitar judicializar la jornada electoral. En la lista de activos reaparecieron personajes desempleados como su ex tesorero, Manuel Janeiro Fernández; quien fuera el secretario de Seguridad Pública en su gestión, Amadeo Lara Terrón; Leonor Popócatl, ex secretaria particular; Ignacio Dávila, Enrique Guevara Montiel, así como otros yunquistas identificados con su grupo político como la ex diputada local Ana María Jiménez, Patricia Sánchez, Gerardo Maldonado, por mencionar algunos.

El saludo con el ex líder del PAN municipal ·

El desayuno yunquista ·

· Foto / RaFael MuRillo

Quienes no fueron vistos a pesar de que estuvieron en la conferencia de prensa del fin de semana cuando se anunció el encuentro, fue el actual diputado local y secretario de Gobernación en la gestión de Rivera, Pablo Montiel Solana, ni la ex legisladora federal Augusta Díaz de Rivera. Madero pide “no hacer nada que dañe al PAN” Madero arribó al salón de fiestas La Hacienda, ubicado en 11 Sur entre 31 y 33 Poniente, diez minutos después de las 10 de la mañana. Su encuentro con los lalistas no duró más de una hora, y aunque trató de provocar euforia entre

· Foto / RaFael MuRillo

los presentes, éstos echaron más porras a Rivera Pérez que a él. En el único momento que el candidato panista consiguió que de manera unánime le hicieran caso los presentes fue cuando pidió a todos pararse de sus lugares y alzar la mano si estaban de acuerdo en que con él llegarán a recuperar la Presidencia de la República en las elecciones de 2018. Todos obedecieron, mientras él, con su celular les tomó una foto que, dijo, guardaría como recuerdo de este encuentro. Antes, recapituló las acciones emprendidas durante su primer periodo frente al PAN a nivel nacional y sostuvo que lo hizo crecer en 35 por cien-

Leonor Popócatl también acudió al evento ·

to en las elecciones pasadas. Se autonombró como el candidato de la unidad, el que no ha recurrido a las denostaciones ni a la guerra sucia para ganar adeptos, por lo que pidió el voto de los yunquistas a quienes dijo, tienen la oportunidad de que por primera vez elegirán a su dirigente nacional de forma directa. Dijo que hasta en las familias hay puntos de vista distintos “pero eso no impide que siga habiendo amor, unidad y voluntad” y aprovechó este evento para proponerle a Cordero a no hacer nada que dañe al PAN al día siguiente de las elecciones. Lo invitó a respetar resultados y ofreció lo mismo. “Demos muestras de que somos unos demócratas (…) Que el día siguiente empecemos a trabajar con unidad para recuperar el optimismo”. Madero, el “amigo” En su oportunidad, Lalo se refirió en todo momento a Madero como su amigo y dijo que no se equivocó al decidir apoyar su candidatura porque es alguien que “escucha y que va a cambiar lo que tenga que cambiar”. Le dio las gracias por el apoyo recibido durante su tiempo de alcalde. “Aquí hay gente que ama a México y que quiere al PAN, gente de décadas (…) En nuestras manos está definir el futuro que queremos”, mencionó en su discurso e hizo un llamado a acudir a las urnas a votar con libertad y responsabilidad.

· Fotos / RaFael MuRillo


Política

·Jueves 15 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

9

Pese a que el PRoceso se encuentRa en tRibunales, el gobeRnadoR aseguRa que la PRoPiedad Ya es del MoRenoVallisMo

Ya fue expropiado el predio a la familia Maurer:RMV • ADEMÁS DE QUE EL MANDATARIO POBLANO RECONOCIÓ QUE HAY INTERÉS DE QUE ALGUNAS eMPResas de autoPaRtes se instalen en san José chiapa, cerca de la planta automotriz que se edifica en la zona audi

La llegada del gobernador ·

· Foto / tere Murillo

Rafael Moreno Valle durante su discurso ·

· Foto / tere Murillo

• Osvaldo Macuil Rojas Pese a que la expropiación de la ex hacienda Tamariz es un proceso que se encuentra en tribunales, debido a que la familia Maurer no está dispuesta a perder la propiedad, el gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que ya está terminado el procedimiento para que el morenovallismo tome posesión del inmueble, en el que se pretende instalar un parque industrial para los proveedores de Audi. Tras la colocación de la primera piedra del corredor industrial donde se instalará la proveeduría de primer nivel de la marca de los cuatro anillos, el mandatario poblano reconoció que hay interés de que algunas empresas de autopartes se instalen en San José Chiapa, cerca de la planta automotriz que se edifica en la zona Audi. El gobierno estrenó la ley Eukid, con la que se aceleran la expropiación de bienes en favor del gobierno estatal cuando hay argumentos de utilidad pública el pasado 1 de abril y anunció que tomarían el control de la ex hacienda Tamariz pues se instalará un parque industrial. Sin embargo la familia Maurer, propietaria del inmueble, acudió a los tribunales y logró la suspensión temporal del procedimiento iniciado por el morenovallismo. Ante ello el gobierno del estado interpuso una serie de impugnaciones para continuar con la expropiación. Al ser cuestionado sobre la necesidad de acelerar la expropiación para iniciar con el proyecto del parque de proveedores, Moreno Valle respondió: “ya está terminada (la expropiación), el proceso ya se terminó”. Detalló que se pretende tener un plan de desarrollo regional en San José Chiapa con la instalación de Audi, el cual se someterá a la consideración del Congreso local, e incluirá temas de vivienda y zonas industriales.

EL PANISTA PIDIÓ QUE SE INvESTIGUE LA ADMINISTRACIÓN de JoRge aguilaR coMo secRetaRio de salud

Manda a la congeladora solicitud de Paco Fraile en el Congreso • LA PROPUESTA DEL PANISTA FUE TURNADA A LA JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN POLÍTICA PARA SU ANÁLISIS. ante esto, el diputado local mencionó que se abstendrá de participar, pues es un tema en el que su nombre está involucrado • Gerardo Ruiz El Congreso local mandó a la “congeladora” la solicitud del panista Francisco Fraile García, quien pidió la creación de una comisión especial para investigar al coordinador parlamentario del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, sin argumentar ni aportar ningún tipo de pruebas. La petición del coordinador de la campaña en Puebla de Ernesto Cordero Arroyo, candidato a la dirigencia nacional del albiazul, fue turnada a la Junta de Gobierno y Coordinación Política para su análisis. El martes, el otrora pastor de Acción Nacional exigió también la creación de una comisión especial que investigue el actuar del coordinador de la bancada albiazul, Jorge Aguilar Chedraui, por su paso en la administración pública; así como contra el ex gobernador Mario Marín Torres, ambas sin argumentar razones. Al respecto, Aguilar Chedraui adelantó que se abstendrá de participar en el análisis que realizará la Junta

de Gobierno y Coordinación Política, pues es un asunto que lo involucra y, por lo tanto dejará que los demás coordinadores parlamentarios sean quienes determinen la creación de esta comisión especial. “Como me involucran directamente en el señalamiento de Fraile, me abstendré de hacer comentarios al respecto. Habrá quien lo haga en el Congreso. Estoy directamen-

La sesión permanente ·

te involucrado y la autoridad moral me implica a abstenerme y hacer comentarios. Mis compañeros tomarán una decisión al respecto y yo me abstendré de participar en esa Junta de Gobierno”. Por último, el ex secretario de Salud tildó de “lastimosa” la estrategia de denuncias públicas que empleó Fraile García y le exigió respetar la unidad de Acción Nacional.

· Foto / Karina rangel


10

Política

· Jueves 15 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

la priMera piedra del parque de proveedores de audi

·

· Fotos / tere Murillo

Bernd Martens anunció que se han etiquetado 800 Millones de dólares para la estructura de las naves, de los cuales 65 por ciento han sido para coMpañías poBlanas

destina audi 230 mdd a empresas para construir en san José chiapa •el integrante del conseJo de adMinistración de la firMa aleMana diJo que se tendrán 130 proveedores y se pretende que 65 por ciento de los componentes del modelo q5 se fabriquen en territorio nacional •Osvaldo Macuil Rojas Al colocar la primera piedra del parque de proveedores de Audi, el integrante del Consejo de Administración de la firma alemana, Bernd Martens, informó que ya han ejecutado 350 millones de dólares de inversión, de los que empresas poblanas han recibido 230 millones de dólares para la construcción de la estructura de las naves de la planta que se construye en San José Chiapa. Acompañado del gobernador Rafael Moreno Valle, el también responsable de compras de la marca de los cuatro anillos, expuso que de los mil 300 millones de dólares que representa la planta se han etiquetado 800 millones de dólares para la estructura de las naves. De esta cifra, 350 millones de dólares han sido ejecutados en la contratación de empresas nacionales y 65 por ciento ha sido para constructoras locales contratadas para

los trabajos en San José Chiapa. A un año y medio de que la planta Audi —la primera que construyen en el continente americano— inicie operaciones, el valle de San José Chiapa se ha transformado paulatinamente. A la construcción de servicios básicos, así como el levantamiento de las estructuras de las naves y el centro de formación que se observa, se suman el inicio de la edificación del parque denominado Just in sequence, en el que estará la cadena de suministros más importantes para la producción del Q5. Este proyecto representa una inversión de 560 millones de pesos y se edificarán dos naves de 24 mil metros cuadrados en las que se instalarán siete proveedoras de Audi y se generarán mil empleos. Estas firmas tendrán acceso a la empresa una vez que inicie operaciones a finales de 2015, cuando arranquen los trabajos de preserie y pruebas de calidad. Bernd Martens dijo que la planta

los avances en las naves

·

· Fotos / tere Murillo

los núMeros de audi Mil 300 millones de dólares monto total 800 millones de dólares cuestan las naves 350 millones de dólares han destinado a empresas nacionales 230 millones de dólares se le han dado a compañías locales de Audi de Puebla tendrá 130 proveedores y se pretende que 65 por ciento de los componentes del modelo Q5 se fabriquen en territorio nacional. A final de 2015, Audi fabricará 450 vehículos en su planta, los cuales representan la parte de preserie, que servirán para realizar las pruebas de calidad. Para 2016 iniciará formalmente la producción del Q5 y será un año después cuando se al-

cance el nivel máximo que será de 150 mil unidades al año. Audi, mi legado: RMV Rafael Moreno Valle dijo que aunque su administración habrá terminado cuando se reflejen los beneficios de Audi en Puebla, afirmó que será el principal legado que deja como gobernador: “es el proyecto público-privado más importante de la entidad”.


Política

Bernd Martens y Rafael Moreno Valle ·

· Jueves 15 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

· Foto / tere Murillo

La llegada del gobernador ·

El gobierno del estado le dio un reconocimiento al miembre del consejo administrativo · · Foto / tere Murillo

Afirmó que la relación entre la marca de cuatro anillos y el gobierno de Puebla no terminará cuando inicien las operaciones de la planta, pues consideró que la automotriz seguirá invirtiendo en Chiapa. El gobernador dijo que en el parque industrial JIS, se instalará la proveeduría más importante de la producción de Audi, la cual entregará suministros hasta en 30 minutos, reduciendo de manera importante los tiempos de trabajo.

Los directivos de Audi ·

11

· Foto / tere Murillo

· Foto / tere Murillo

eL secretario de infraestructura informó que es necesario para que ingrese La maquinaria a san José chiapa

Gobierno construirá tramo de 13 kilómetros de autopista Audi •La construcción de La autopista cuapiaxtLa-cuacnopaLan está suspendida por el escándalo de oceanografía

Los trabajos de construcción Klaus-Peter Körner, vicepresidente de Producción de Audi, detalló que las obras llevan un buen ritmo, y las naves de prensando y pintura van de acuerdo a los calendarios de trabajo. A la par resaltó que en septiembre próximo estará concluido el edificio que albergará el Centro de Formación en el que se capacitará a los trabajadores de la automotriz.

San José Chiapa ·

· Foto / tere Murillo

•Osvaldo Macuil Rojas Ante la suspensión de la construcción de la autopista CuapiaxtlaCuacnopalan por el escándalo de Oceanografía, el gobierno estatal retomó la construcción de un tramo de 13 kilómetros de la vialidad que será el acceso a la planta de Audi. Al respecto, el secretario de Infraestructura, Cabalán Macari Álvaro detalló que es necesario que se concluya este tramo de la

Los adelantos en la carretera ·

vialidad, pues por ese espacio será por donde ingrese la maquinaria que montará la marca de los cuatro anillos en San José Chiapa. “Nosotros tomamos esa parte para acabar el compromiso con Audi, por aquí entrará la maquinaria y los equipos importantes. Tenemos que terminar el tramo, para ello tomamos la determinación de hacerlo”, expuso. Sin embargo, evitó hacer algún señalamiento sobre el proceso jurí-

· Foto / tere Murillo

dico que se sigue en torno a la suspensión de la concesión que tenía la empresa OSA, filial de Oceanografía, por los actos de corrupción en que se vio envuelta. El funcionario morenovallista dijo que van en tiempo con las obras que deben entregar a la empresa germana, como el caso del Centro de Formación que estará concluido en septiembre, y los caminos perimetrales de la empresa que se entregarán en agosto.


12

Política

·Jueves 15 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

resoLvió como infundado eL recurso de inconformidad que pLanteó La empresa de ricardo Henaine para recuperar 18.7 Hectáreas

scJn pone fin a disputa por valle fantástico • La versión oficiaL dio a conocer que eL “terreno es indisputabLemente propiedad del estado y de todos los poblanos” •Elvia Cruz La primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puso fin en forma definitiva el pleito de más de dos años entre el gobierno de Rafael Moreno Valle y el empresario Ricardo Henaine Mezher, al resolver que la recuperación de las 18.7 hectáreas que albergaron Valle Fantástico —hoy Ecoparque Metropolitano— estuvo apegado a derecho. Por unanimidad, los magistrados resolvieron ayer como infundada la inconformidad que planteó la Inmobiliaria Hena, SA de CV, quien buscaba reabrir el caso argumentando que el juzgado Segundo de Distrito en Puebla le había concedido un amparo en contra de la ocupación que hizo el gobierno estatal. Según el recurso que interpuso el abogado de Henaine, Rodolfo Aragón Mijangos, el gobierno incumplió con dicho amparo, pero la contraparte comprobó que en realidad nunca lo obtuvo para que se le restituyera la posesión del predio. Por ello, la instancia judicial determinó que el asunto fue legalmente resuelto en última instancia desde 2012. Con tal resolución, la versión oficial dio a conocer que el “terreno es

indisputablemente propiedad del estado y de todos los poblanos”. En marzo de 2011, a unos días de que el gobernador tomó protesta, y con la ayuda de un grupo de 200 elementos de la fuerza pública recuperó el terreno que tenía en posesión Henaine Mezher. La acción fue tomada luego de que el juez Segundo de lo Civil del Distrito Judicial de Cholula, Jared Albino Soriano Hernández, dictara una resolución en donde calificó como ilegal la donación del predio de Valle Fantástico que en 2004 hizo el entonces gobernador Melquiades Morales Flores al empresario, y resolvió que la actual administración estatal tenía el derecho de ocupar y recuperar el predio “por tratarse de un bien de dominio público”. Desde entonces empezó un pleito legal entre ambas partes. Semanas después de que Moreno Valle recuperó el predio, dio inicio con una reforestación y remodelación con el fin de convertirlo en un espacio de diversión para los poblanos, a cuya inauguración asistió el ex Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, en mayo de 2012. La obra formó parte de las obras emblemáticas por el aniversario de la batalla del 5 de mayo de 1862.

La resoLución de La scJn

carLos martínez caLificó como LamentabLe este tipo de HecHos en La administración estataL

Congreso dará seguimiento a red de corrupción en el Inpode •Gerardo Ruiz

A la derecha, Carlos Martínez Amador ·

· Foto / Karina rangel

El presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso local, Carlos Martínez Amador, anunció que desde el Legislativo poblano se dará seguimiento al caso de Manuel Youshimatz Sotomayor y la red de corrupción que se destapó tras el escándalo de la cachetiza que le propinó el empresario constructor Tonantzin Fernández Suárez. En entrevista, el también coordinador parlamentario del PRD dijo que el escándalo del ex director del Instituto Poblano del Deporte (Inpode) sale de su competencia, sin embargo seguirá las resoluciones de la auditoría que realizará la Secretaría de Educación Pública. “Es un asunto lamentable, evidentemente. No está dentro de mi competencia pero estamos atentos de lo que suceda y de lo que pasa en el Instituto

Poblano del Deporte y si ante la salida de Manuel (Youshimatz), que se nombre a un personaje que nos ayude con el deporte en el estado. Es de lo que estaremos atentos”. Martínez Amador pidió esperar el término de la investigación que realizará la dependencia estatal al Inpode, aunque sí reconoció que es preocupante que se involucre al deporte poblano en un escándalo de esta magnitud. “Habrá que ver hasta dónde es la realidad del asunto, lo único que conocemos es el video dado a conocer por este personaje. Hay que esperar a ver qué se dice en las acciones emprendidas por la SEP”. Por último, el diputado del Sol Azteca dio la bienvenida al partido a Luis Maldonado Venegas, actual secretario general de Gobierno, y consideró que la llegada del funcionario estatal fortalece al PRD de cara a los próximos comicios estatales y federales.


Política

·Jueves 15 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

13

La dependencia que encabeza bernardo HuerTa reaccionó Luego de Tres semanas a Los recLamos de usuarios y advirTió que Habrá sanciones

sT auditará a operadora del metrobús tras cobro doble • La empresa aTT maximus será inspeccionada en Temas conTabLes, fiscaLes y LegaLes, además de que se le pidió cumplir con el contrato establecido con el fideicomiso servicios articulados de puebla que se encarga del servicio de cobro

gaLi López indicó que parTe deL gasTo corrienTe de Los esTados no fue impLemenTada a Tiempo

Secotrade culpa al retraso de recursos federales de recesión • aseguró que eL esTado no sóLo apuesTa por La rama auTomoTriz, sino a La indusTria TexTiL, metalmecánica y al turismo para mejorar el dinamismo de la economía La dependencia aseguró que hará todo lo necesario para que no haya más quejas de los usuarios · · Foto / RaFael MuRillo

•Elvia Cruz La Secretaría de Transportes (ST) reaccionó con tres semanas de retraso a la “independencia” de las alimentadores 1, 2, 3, 4 y 6 que realizan dobles cobros y apenas ayer ordenó una auditoría a la empresa encargada de operar el metrobús, ATT Maximus, en temas contables, fiscales y legales ante las irregularidades que se han hecho públicas en las últimas semanas, además, le pidió cumplir lo especificado en el contrato con el fideicomiso denominado Servicios Articulados de Puebla (Sapi) para la prestación del servicio de cobro a los usuarios por medio del sistema de prepago. A año y medio de que entró en funcionamiento la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la dependencia que encabeza Bernardo Huerta advirtió que habrá sanciones contra la firma operadora en caso de que se detecte alguna anomalía “ya sea en el servicio, en la administración y en temas legales; derivados de las quejas de otros accionistas que reclaman títulos de concesión”. Diario CAMBIO ha dado seguimiento a las anomalías que han surgido durante el tiempo que lleva operando el metrobús, que prometió ser “un sistema de transporte público con tecnología de punta, ambientalmente limpio y económicamente eficiente”, añadiendo que la ST ha tolerado desde el pasado 1 de abril un cobro doble en las tarifas a los usuarios, pues las alimentadoras 1, 2, 3 y 4 se independizaron de la troncal.

De acuerdo con un comunicado que envió la secretaría, se tomó la determinación de empezar con una revisión a la firma administradora “con el objetivo de garantizar un mejor actuar de la Red Urbana de Transporte Articulado, así como en cada uno de los integrantes de este sistema, aún cuando la existencia de algunos inconvenientes se generan entre particulares”. La dependencia dio a conocer que hará todo lo que sea necesario para que los concesionarios del servicio “satisfagan las necesidades de los usuarios” y no se den más quejas. Para apuntalar las operaciones, la Secretaría de Transportes creará un grupo multidisciplinario para obtener mayores resultados en el funcionamiento y operatividad del sistema, “mismos que beneficiarán principalmente a los usuarios y por consiguiente a los concesionarios”. Según los sondeos que ha realizado CAMBIO en las líneas de operación de RUTA y sus alimentadoras, este servicio ha generado decepción entre los usuarios y hasta en los propios trabajadores, quienes han realizado paros de manera constante para exigir el pago de sus salarios y mejores condiciones laborales. El último se registró ayer. Los concesionarios han acusado a ATT Maximus, encargada de recolectar los pagos del metrobús tanto en efectivo como en tarjeta electrónica, de que siempre argumentan la falta de dinero, situación que ha llevado a que los socios no obtengan ganancias y a la vez éstos no paguen a los choferes.

•Osvaldo Macuil Rojas El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Antonio Gali López, atribuyó la caída de la economía poblana en 2013 a que el gobierno federal no ejerció con celeridad el gasto corriente en las entidades federativas. Entrevistado en San José Chiapa, el funcionario afirmó que el gobierno estatal busca diversificar las actividades para mejorar el dinamismo de la economía, para lo cual no sólo le están apostando a la industria automotriz, sino a ramas como la textil, metalmecánica y también al turismo. El INEGI informó que en 2013 la económica poblana decreció en .1 por ciento, siendo de las nueve entidades del país con un comportamiento negativo, esto después de que los tres últimos años se registraron crecimientos exponenciales.

Antonio Gali López·

“Ustedes saben que el año pasado hubo complicaciones, de que parte del gasto público corriente no fue implementado, sufrieron retrasos, eso repercutió al inicio de este año. El mercado norteamericano tuvo una recesión”, expuso en torno a las causas de la caída de la economía local. Pese a la caída, Gali López argumentó que haciendo un balance del morenovallismo, la economía poblana aún tiene cifras en el primer trienio de la administración, por las cifras registradas en los dos primeros años. “Hoy en día esta es una de las acciones que el gobierno del estado está reforzando para trabajar en generar riqueza, y uno de esos aspectos es la primera piedra del parque logístico de Audi, más otras empresas de la cadena de proveeduría que estaremos trabajando con ellas”, sostuvo.

· Foto / aRchivo / RaFael MuRillo


Política

ueves·J15 de M 2014· ueves 15ayo de de M ayo de 2014· 14 -·JPuebla, 15 Puebla Puebla, Puebla

En las cualEs sE tiEnE dados dE alta 252 nóMinas

70.6 millones cu 58 escuelas fan

• El Estudio “Mapa dEl MagistErio dE Educación básica En México” rEvEló quE la Entidad Es la s •Osvaldo Macuil Rojas El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) descubrió 58 escuelas “fantasma” en la entidad, las cuales le cuestan al erario de Puebla 70.6 millones de pesos al año, en las que se tienen dados de alta 252 nóminas. El estudio “Mapa del magisterio de educación básica en México” presentado ayer en la ciudad de México, revela que Puebla es la séptima entidad con el mayor número de instituciones educativas de nivel básico que están dadas de

resultados en puebla

44.1 280 20,481

37

alta en el sistema educativo, pero que físicamente no existen. A nivel nacional se tiene registrados mil 906 códigos de centros de trabajo falsos, en los que se tiene enlistadas 24 mil 230 nóminas de trabajadores. Estas escuelas “fantasma” representan un gasto al sistema educativo de 343 millones 189 mil pesos al mes. Guanajuato es el primer lugar con 812 escuelas inexistentes y un gasto de 98.2 millones de pesos al mes; Oaxaca tiene 234 y un gasto de 122.6 millones de pesos; Veracruz 206 escuelas, con


·Jueves 15 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

15

Política

s, rEvEló El Estudio Más rEciEntE dEl organisMo

uestan a puebla antasma: imco

séptiMa con El Mayor núMEro dE casos de instituciones que están dadas de alta, pero que físicamente no existen 42.4 millones de pesos; Baja California 97, con 25.1 millones de pesos, Zacatecas 92 instituciones y un monto de 26.3 millones de pesos. En la lista continúan Guerrero con 83 escuelas “fantasma” que representan un gasto mensual de 1.2 millones de pesos, y Puebla con un registro de 58 escuelas y 5.8 millones de pesos al mes. Los salarios de los docentes poblanos El promedio nacional del sueldo de los docentes es de 25 mil pesos al mes, mientras que en Puebla el monto está por debajo de esa cantidad, situándose en 20 mil 481 pesos. Los maestros poblanos se colocaron en la onceava posición con el mejor salario promedio del país, ranking que encabezan el Estado de México y Veracruz con 29 mil y 27 mil 922 pesos mensuales. De acuerdo al mapa publicado por el Imco, Puebla registra 208 categorías salariales en el magisterio, lejos de las mil 91 que reportó Coahuila, de las 741 de Durango y de las 540 de Guerrero.

Ganan más que EPN A las escuelas “fantasma”, el Imco denunció que a nivel nacional hay 70 profesores que tienen un salario superior al del presidente Enrique Peña Nieto, que gana más de 193 mil pesos anuales. De acuerdo al estudio, uno de ellos está registrado en Puebla y tiene ingresos superiores a los 333 mil pesos mensuales por ejercer sus funciones.

por lo quE Es una fantasía quE un poblano ganE Más quE El prEsidEntE dE la rEpública, EnriquE pEña niEto

62 mil pesos, sueldo tope de un maestro: Jorge Cruz

La edad de los docentes El estudio del organismo de competitividad detalla que Puebla tiene 575 docentes con 65 años, es decir, en edad de jubilación, los cuales representan 1.07 por ciento del padrón estatal. En este aspecto, la entidad poblana tiene el cuarto promedio más alto de edad de maestros. Mientras que a nivel nacional es de 42 años y 4 meses, en Puebla es de 44 años con un mes la edad de cada maestro que imparte clases en educación básica.

• “El profEsor quE Más gana En puEbla Es un profEsor quE dE tiEMpo coMplEto titular c, con carrera magisterial grado E y eso le da no más de 62 mil pesos”, aseguró el secretario de la sEp

·

· Foto / RaFael MuRillo

•Zyanya Coral Sánchez Es una fantasía que un maestro en Puebla gane más que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jorge Cruz Bermúdez, quien también reveló que el sueldo tope de un docente en la entidad es de 62 mil pesos mensuales. En entrevista el funcionario estatal señaló que las percepciones dentro del magisterio tienen un tope salarial: “yo garantizo que no hay ningún profesor que gane eso. El profesor que más gana en Puebla es un profesor de tiempo completo titular C, con carrera magisterial grado E y eso le da no más de 62 mil pesos. Es un sueldo topado. No existe ninguna persona que gane más que eso. No hay nadie que gane 300 mil pesos. Es una fantasía, eso no existe”. Asimismo, refirió respecto al estudio realizado por el Instituto

Mexicano de la Competitividad (Imco) que se debe revisar el periodo en que se realizó la investigación. “Se debe ver cuándo ésta fuente obtuvo la información, porque la numerología que nosotros entregamos a diversas dependencias es trimestral y pudiera ser el caso que están arrojando un monto trimestral”, explicó. Finalmente, Cruz Bermúdez destacó que el estudio también del Imco coloca a Puebla como la segunda entidad a nivel nacional con mayor transparencia y entrega de resultados. El secretario estatal acudió a la entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2013 a cinco destacados investigadores que demostraron excelencia y que con su trabajo impactaron en el desarrollo de diversas áreas del conocimiento, por lo que el gobierno estatal les entregó 150 mil pesos, es decir 30 mil pesos a cada uno, por su esfuerzo y aportación en el ámbito académico.


16

Política

·Jueves 15 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

aseguraron que el morenovallIsmo debe los pagos de enero a la fecha y señalaron al secreTarIo de TransporTes por InTenTar que se declaren en banca roTa

accionistas de ruTa denuncian adeudos del gobierno estatal • IndIcaron que la empresa aTT maxImus, encargada de los cobros, lo hace de manera desordenada, sobre todo de las alimentadoras pues los operadores “entregan lo que quieren” •Gerardo Ruiz Los accionistas de Servicios Articulados de Puebla (Sapi), quienes tienen a su cargo la operación del metrobús, denunciaron públicamente que el gobierno del estado adeuda los pagos desde enero a la fecha, además de acusar a Bernardo Huerta Couttolenc, secretario de Transportes, por intentar que la agrupación de concesionarios se declare en banca rota y sea otra la que maneje el servicio de la línea 1 de RUTA. Joaquín Cuamani Cielo, socio y vicepresidente de Sapi, recordó que su agrupación está conformada por más de cien integrantes y explicó que los adeudos del morenovallismo han derivado en el no pago a sus proveedores, así como a los empleados administrativos.

Refirió que desde la puesta en marcha de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) se presentan pérdidas por más de 120 millones de pesos ante las inversiones hechas. Asimismo, indicó que ATT Maximus, empresa que se encarga de la recaudación de los cobros por el servicio, realiza el reembolso de la línea 1 de RUTA de manera “desordenada y con pérdidas”, sobre todo de las alimentadoras pues los operadores entregan lo que quieren, aseguró, por lo que estiman un desfalco de hasta 90 mil pesos diarios. Señaló que de las 119 unidades que entraron como alimentadoras —además de las 46 unidades para la troncal—, hasta 40 por ciento están descompuestas por falta de mantenimiento. El martes, un grupo de concesio-

Andrés Joaquín Cuamani ·

· Foto / KaRina Rangel

narios afectados con la ampliación del proyecto de transporte público advirtió que las líneas 2 y 3 del metrobús están destinadas al mismo fracaso de

la 1, pues se opusieron a que se emplee el mismo sistema de concesiones para la administración y operación de la RUTA.

explIcaron que los 40 Trabajadores han buscado explIcacIones y solucIones, pero sólo han recIbIdo negaTIvas

Exigen operadores más unidades del metrobús • los concesIonarIos acordaron realIzar la reTrIbucIón en las prImeras horas de esTe día. sin embargo, los inconformes amenazaron que de no ser así, otra vez pararán las unidades

•Antonio Rivas Por falta de pago de vacaciones y unidades para brindar un servicio eficiente, 40 choferes de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) realizaron un paro de labores para que los concesionarios del también conocido metrobús atendieran sus necesidades. La suspensión del servicio se llevó a cabo por dos horas. Desde las 9 de la mañana de ayer, las unidades troncales dejaron de prestar el servicio en su recorrido de 18.5 kilómetros, que va de la junta auxiliar de Chachapa, perteneciente al municipio de Amozoc a la población de Tlaxcalancingo, en San Andrés Cholula. Ante la amenaza de los supervisores de la Secretaría de Transportes (ST), los inconformes accedieron a dar una breve entrevista en la que externaron su molestia porque los concesionarios del transporte colectivo no les han realizado el depósito correspondiente por concepto de vacaciones.

Los usuarios esperaron dos horas a que el paro concluyera ·

El chofer que pidió quedar en el anonimato explicó que los 40 trabajadores han buscado a los representantes para que les ofrecieran una explicación y una solución, pero sólo encontraron negativas para entablar un diálogo en el que acordaran un esquema de pago. Ante ello, los operadores decidie-

· Foto / RaFael MuRillo

ron dejar en resguardo las unidades y suspender el servicio que afectó a cientos de usuarios que esperaron por cerca de dos horas para abordar uno de los autobuses de la RUTA. El entrevistado dijo que el pago que exigen es casi de 2 mil pesos. Si esto fuera poco, los inconformes

pidieron que los concesionarios compren ocho troncales más, ya que las que circulan por el carril confinado son insuficientes debido a la afluencia de pasajeros que se han visto en la necesidad de utilizar este servicio, luego de que desaparecieran varias rutas. Agregó que desde hace unas semanas optaron por colocar bolsas de plástico en las terminales lectoras de prepago, pues ya no sirven —aunque dijo que en un principio la RUTA en su reglamento estipuló no recibir dinero en efectivo— por lo que la mayoría de los pasajeros optaron por pagar con moneda fraccionaria y no realizar recargas en los lugares establecidos en los que muchas veces no cuentan con sistema para abonar a las tarjetas. El paro de labores obligó que personal de la ST y concesionarios los escucharan y acordaran realizar el pago en las primeras horas de este jueves. Sin embargo, el operador dijo que de no ser así volverán a paralizar el recorrido de las unidades.


Política

·Jueves 15 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

17

Durante el primer trimestre Del año el ineGi reportó 107 mil 959 DesempleaDos, mientras que en el mismo perioDo Del 2013 reGistró 99 mil

aumenta 9 % cifra de desempleo en la entidad • De acuerDo con la encuesta nacional De ocupación y empleo, el 73 % De los trabajaDores poblanos carece De prestaciones y acceso a instituciones de seguridad social •Osvaldo Macuil Rojas Entre enero y marzo el número de desempleados en la entidad creció 9 por ciento en relación al mismo periodo de 2013, y de acuerdo con cifras del INEGI y de la Secretaría del Trabajo federal, cerca de 8 mil personas se quedaron sin trabajo en el último año. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo revela que al cierre del primer trimestre del año, el número alcanzó la cifra de 107 mil 959 personas desempleadas, mientras que en los tres primeros meses del año pasado la cifra fue de 99 mil. Ante el incremento del desempleo, la informalidad laboral que se crea en Puebla se agudiza, pues el 73 por ciento de los trabajadores carece de prestaciones y acceso a instituciones de seguridad social en sus centros laborales, siendo el cuarto porcentaje más alto del país.

De acuerdo con las cifras, de los 2 millones 541 personas que conforman la Población Económicamente Activa (PEA), sólo 541 mil 737 tienen acceso a instituciones de seguridad social, mientras que 1.9 millones carecen de esta prestación. Del total de trabajadores asegurados, 504 mil han sido dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, que de acuerdo a la cifra de la población ocupada es el 33.6 por ciento. De los más de 2.5 millones de personas que conforman la PEA en Puebla, un millón 487 dijo ser asalariado, 662 mil son trabajadores por cuenta propia, 108 mil 212 son empleadores y 283 no tienen pago y otros. En cuanto a la población desocupada, el 35 por ciento tiene nivel escolar de educación superior; 20 por ciento, media superior; 23 por ciento, secundaria; 20 por ciento, primaria y el 2 por ciento no tiene instrucción.

las cifras De ineGi sobre puebla

jorGe cruz,titular De la sep estatal, consiDeró positivo y funcional el nuevo sistema De neGociación salarial

•Zyanya Coral Sánchez Tras la firma del Convenio de Automaticidad que le puso fin a la doble negociación salarial entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el gobierno federal y los gobiernos estatales, el dirigente de la Sección 51, Jorge Luis Barrera de la Rosa, aseguró que la administración de Rafael Moreno Valle continuará con el esquema de capacitación para docentes. “El gobierno del estado como patrón tiene la obligación de dar capacitación. Hay un acuerdo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) donde garantiza el presupuesto para todos los estados y para las prestaciones locales. En Puebla se tienen garantizados los 23 días del Día del Maestro, los 90 días de aguinaldo, además de que se garantizan las prestaciones que ya se tenían”, acotó. Lo anterior debido a que antier el titular de la Secretaría de Educación Pública

(SEP), Emilio Chuayffet, signó un pacto entre el líder nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre y los 31 mandatarios estatales, en el que se comprometen a no realizar otro tipo de negociación salarial, ya que de acuerdo con la reforma educativa sólo existirá la nacional, misma que deberá ser respetada por todos los docentes del país. En entrevista el miembro del SNTE aseguró que pese a los cambios del sistema de negociación, los docentes tendrán garantizado un aumento salarial digno, así como las prestaciones correspondientes. En este sentido, reveló que a nivel nacional se logró una bolsa de 3 mil 40 millones de pesos, que será usada para atender las demandas de los maestros de todos los estados del país. Además, refirió que en el pliego único de demandas se logró un aumento del 3.5 por ciento en el salario directo; 1.99 en prestaciones y .75 para el fortalecimiento al salario, lo que significa que obtendrán un aumento global del 6.24 por ciento.

Por su parte el titular de la SEP estatal, Jorge Cruz Bermúdez, consideró positivo y funcional el nuevo sistema de negociación salarial, en el que el gobierno de Enrique Peña Nieto tratará estos temas con los líderes del SNTE y ya no con los gobiernos estatales. En entrevista el funcionario estatal aseguró que el evento del martes, al cual acudieron el secretario de la SEP federal, Emilio Chuayffet Chemot, los 31 gobernadores de las entidades federativas así como el líder nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, fue un acto en el que se demostró la disposición de trabajar con los docentes. “El evento confirma que hay una voluntad muy amplia de continuar salvaguardando los derechos tanto laborales como sindicales y fue muy positivo el ejercicio”, apuntó. Finalmente, indicó que los docentes del SNTE pertenecientes a las dos secciones, 23 y 51, se encuentran conformes con la nueva medida.


18

Politíca

· Jueves 15 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

pEsE a la invErsión histórica En infraEstructuray la cElEbración dE EvEntos dEportivos dEtalla nacional E intErnacional

deja youshimatz resultados nefastos en el deporte poblano •En lastrEs más rEciEntEs EdicionEs dE la olimpiada nacional,puEbla sE ubicó En los últimos lugarEs dEl mEdallEro; además ningún atleta poblano consiguió clasificar a los Juegos olímpicos de londres 2012 •Gerardo Ruiz Además de un videoridículo histórico, Manuel Youshimatz Sotomayor dejó como herencia en su paso por Puebla un estado calamitoso en el deporte de la entidad, pese a la inversión histórica en infraestructura y la celebración de eventos deportivos de talla nacional e internacional. Los resultados obtenidos por la entidad en las últimas tres ediciones de la Olimpiada Nacional la colocan en los últimos lugares del medallero general, sumado al hecho de que ningún atleta poblano logró clasificar a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. De acuerdo a los últimos tres medalleros de la Olimpiada Nacional, Puebla no ha podido colocarse dentro del top ten de los estados con más preseas obtenidas en la máxima justa deportiva a nivel nacional. Manuel Youshimatz fue despedido el martes por el gobernador Rafael Moreno Valle tras darse a conocer el escándalo de adeudos por más de 13 millones de pesos al empresario constructor de espacios deportivos, Tonantzin Fernández Suárez, quien lo cacheteó en público para cobrarle las tres obras que realizó en el 2011 y 2012. Además, el afectado denunció una red de corrupción al interior del Inpode y desvío de recursos federales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade). Tres años y medio sin destacar en Olimpiadas A pesar del cartel con que llegó Manuel Youshimatz al Instituto Poblano del Deporte como un icono del ciclismo mexicano, su administración de tres años y medio careció de resultados que sustentarán la inversión hecha por el gobierno del estado al deporte poblano. Durante las tres olimpiadas nacionales que le tocó encabezar, nunca se logró colocar dentro de la élite deportiva. En su debut en el 2011, la delegación de Puebla obtuvo el lugar 19 con 96 meda-

Premiación del Mundial de Taekwondo ·

Manuel Youshimatz Sotomayor ·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

las invErsionEs infraestructura

monto

Polideportivo Parque Ecológico

74 mdp

Centro de Actividad Física y Bienestar en San Andrés Cholula

89.8 mdp

llas, aunque mejoró su sitio en el ranking general en comparación en el último año del marinisimo, al superar el escaño 23 cayó la cosecha de preseas, pues en ese entonces se obtuvieron 116. Para el 2012, cuando la entidad poblana fue la sede de la ON, el estado rea-

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

lizó su mejor participación, sin embargo se ubicó en el lugar 13 con 158 medallas obtenidas, muy lejanas a las mil 6 que obtuvo Jalisco, que fue el primer lugar. En su última participación como titular del Inpode en el 2013, Youshimatz no logró mejorar la actuación del

año anterior y descendió a la posición 17 pues sólo consiguió 120 preseas. Esperanzas poblanas se quedan en el camino El nulo apoyo que recibieron los deportistas poblanos durante la gestión de

Entrega de estímulos a deportistas de la Olimpiada Nacional ·

· Foto / Archivo/tere Murillo


Politíca

· Jueves 15 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

19

rEsultados En olimpiadas nacionalEs

año

posición

medallas

2011

19

96

2012

13

158

2013

17

120

EvEntos

Presentación del campeonato Sub 20 de la Concacaf ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

Mundial de Taekwondo Olimpiada Nacional del 2012 Premundial Sub 20 de Concacaf en 2013 Copa Davis Mundial de Ciclismo Manuel Youshimatz quedó demostrado en los preliminares para los Juegos Olímpicos en el 2012, ya que de las cinco esperanzas poblanas con las que se contaba, sólo la taekwondoína Yasmín Abigail Martínez León participó en la justan olímpica en el viejo continente. Por su parte, Marcos Madrid Mantilla perdió la final del campeonato latinoamericano de tenis de mesa en ese año, con lo que no pudo obtener el último boleto disponible a los JO. La pugilista Cynthia Andrea Robles de la Torre quedó eliminada en el último selectivo rumbo a los Juegos Olímpicos, luego de perder por 15 puntos contra 10 ante la medallista Panamericana, Érika Cruz.

Mismo caso vivió el fondista Julio César Pérez Morales, quien no logró dar la marca en los 10 mil metros, pero además no logró convencer a la Federación Mexicana de Atletismo tras su floja actuación en los Juegos Panamericanos de un año antes. A esto se suma el escándalo de alcoholismo en el que se vio envuelto el taekwondoín Damián Villa Valadez, máxima esperanza de medalla mexicana en la categoría de los 58 kilogramos en el 2012, quien tras darse a conocer el caso fue separado por la Federación y su lugar fue ocupado por Diego García. El Inpode trató el caso con total hermetismo y nunca aclaró que fue lo que privó a Villa de participar en Londres 2012.

Presentación de la Copa Davis ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

Inversiones sin precedentes En marzo de 2013 el gobierno del estado puso en marcha el polideportivo Parque Ecológico, que se erigió con una inversión a 74 millones de pesos. El complejo fue construido en una superficie de 17 mil 379 metros cuadrados y cuenta con gimnasio y alberca, vestidores y lockers, baños y vapor, alberca de hidroterapia, área de peso libre, spinning y aeróbics, dos canchas de futbol y dos canchas de básquetbol.

Un mes más tarde, Moreno Valle inauguró el Centro de Actividad Física y Bienestar de Puebla Proyecto Integral Llave en Mano, en el municipio de San Andrés Cholula, con una inversión de 89.8 millones de pesos. A estas inversiones se suma la organización del Mundial de Taekwondo, la Olimpiada Nacional del 2012, el premundial Sub 20 de la Concacaf en el 2013, y la sede de la Copa Davis este año, y el Mundial de Ciclismo.

El sEcrEtario dE Educación asEguró quE no ExistEn motivos para auditar a diEgo corona

Jorge Cruz sale a la defensa del titular del CAPCEE •rEsaltó quE todos los proyEctos quE rEalizó “han sido pErfEctamEntE cubiErtas”, luego de que fuera señalado junto a manuel youshimatz por el constructor tonantzin fernández como el responsable de no liquidar obras •Zyanya Coral Sánchez Tal como quiso hacerlo con el ex funcionario cacheteado, el secretario de Educación Pública, Jorge Cruz Bermúdez tendió un halo de protección a Diego Corona Cremean, el director del CAPCEE, y rechazó que vaya a ser destituido o que la auditoría que se ordenó a la gestión de Manuel Youshimatz a su paso por el INPODE lo alcance, pese a que también fue señalado por el constructor Tonantzin Fernández como responsable de no liquidar obras. Para Cruz Bermúdez no hay argumento para auditar al director del CAPCEE ya que todas las obras que realizo “han sido perfectamente cubiertas y no hay ninguna duda por parte del CAPCEE”, apuntó. Lo anterior luego de el video que dio a conocer CAMBIO el lunes pasado, en el que se muestra al

empresario constructor Tonantzin Fernández propinando una cachetiza al ahora ex director del Inpode, Manuel Youshimatz Sotomayor, por adeudos de hasta 13 millones de pesos, por concepto de tres obras que su firma realizó, pero que cobraron otras empresas con la venia de Diego Corona Cremean, director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE). En entrevista, el titular de la SEP dijo que en el caso de Corona Cremean no será removido de su cargo, ya que el CAPCEE no se ha presentado ninguna “irregularidad”, por lo que no será necesaria una auditoria, toda vez que dijo que dicha instancia es auditada anualmente. “El CAPCEE tiene perfectamente claro y tiene explícita la situación que le tocó que es la de tener participación en el desarrollo, además de

que también tuvo convocatoria para las empresas que desarrollan las obras. Y estas obras han sido perfectamente cubiertas, no hay ninguna duda por parte del CAPCEE”, apuntó. De esta manera, señaló que por el momento sólo se llevará a cabo una auditoría al Inpode y se estima que sea a más tardar la próxima semana cuando se inicie. “No tengo información porque no dependen de mí. Se solicitan, pero no soy la instancia. Se iniciará quizá el viernes o el lunes. No tengo la fecha precisa. La auditoría se solicita con a la auditoría competente y esta procede en el momento que tienen todos los elementos para iniciarlo”, acotó. Respecto a la remoción del cargo de Manuel Youshimatz, explicó que al dejar de ser funcionario, la dependencia estatal ya no podrá brindarle su respaldo jurídico como ya lo había comprometido el titular de la SEP.

Finalmente, Cruz Bermúdez mencionó que el recién nombrado encargado del despacho del Inpode a Jaime Figueroa Velázquez realizará un buen desempeño, pues refirió que se ha venido desempeñando como director General de Educación Física en la SEP. “Jaime Figueroa cumple con el perfil. Ya lo publicamos, y cumple con toda la preparación, la trayectoria y por supuesto, los merecimientos para tener la responsabilidad por lo pronto de encargado del despacho”, dijo. Cabe señalar que Figueroa Velázquez es sobrino del ex gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Pura. Como parte de su currículum el funcionario es Licenciado en Educación Física de Escuela Superior de Educación Física y miembro del Sistema Nacional del Deporte. Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode).


20

Metrópolis

Politíca

· Miércoles 14 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

20

ayuntaMiento

· Jueves 15 de Mayo de 2014 ·

P uebla , P uebla

garcía almaguEr indicó quE El objEtivo dEl ayuntamiEnto ES quE El proyEcto dE digitalización SE concrEtE El próximo año

modernizarán las sesiones del cabildo con tablero electrónico •El Encargado dE comunicación Social dEtalló quE El plan aún no EStá intEgrado al prESupuESto dE EStE año y SE rEquiErE dE la autorización dEl inaH para incorporar este tipo de tecnología en un edificio histórico como el palacio municipal

timbres electrónicos para que las notificaciones se puedan realizar a través del correo electrónico y se pueda mejorar el trabajo de los servidores públicos.

•Víctor Hugo Juárez En su regreso al Ayuntamiento de Puebla, el director de la Coordinación de Comunicación Social, Marcelo García Almaguer, informó que buscará modernizar el desarrollo de las sesiones del cabildo para que igual que en el Congreso del estado, se puedan realizar votaciones electrónicas y conteos digitalizados, ya que actualmente todo se realiza de manera manual por lo que confió que se pueda concretar el proyecto el año siguiente. “Un proyecto muy importante que queremos lanzar tiene que ver con tener un cabildo electrónico, es decir, digitalizarlo, tener las votaciones, tener los envíos y uno de los proyectos más importantes que estaríamos encabezando es el gobierno sin papel”, adelantó. Confió que la modernización de las sesiones del cabildo pueda ser una realidad el siguiente año ya que no está integrado al presupuesto de este, además se requiere de la autorización del Instituto Nacional de Antropolo-

Marcelo García Almaguer, al centro ·

gía e Historia (INAH), para incorporar dicha tecnología en un edificio histórico como el palacio municipal. Explicó que este proyecto es parte de un programa a largo plazo para lograr un gobierno sin papel en el que se pretende reducir el máximo el uso

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

de papel en el desarrollo de las actividades propias de la función pública, con el que además se busca reducir los tiempos de trabajo. Para poder digitalizar los trámites al interior del Ayuntamiento, informó que se requiere de habilitar las firmas y

Un mes para que Comunicación Social opere como secretaría García Almaguer estimó que en un mes será elevada la Coordinación de Comunicación Social que encabeza a Secretaría de Innovación Digital y Comunicaciones, con lo que se pretende dar un enfoque integral a las Tecnologías de la Información en el desarrollo de la capital. Señaló que esta modificación es parte de la reingeniería propuesta por el alcalde, que pretende fusionar la Coordinación de Comunicación con el área de Tecnologías de la Información, que actualmente se encuentra en la Secretaría de Administración. Descartó que con estos cambios se eleve el presupuesto para desempeñar sus funciones ya que el objetivo es reducir la duplicidad de funciones, que se detectó durante el proceso de transición.

ElalcaldE informó quE SE prEvé inStalar 500 puntoS dE conExión gratuitaa intErnEt En la capital

Gali inaugura la primera bahía digital en el parque de Chapulco •Víctor Hugo Juárez Con el objetivo de acercar puntos de conexión a internet a las colonias más alejadas de la capital, el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, inauguró la primera bahía digital en el parque Centenario de la laguna de Chapulco como parte de los 500 puntos de conexión que tiene previstos para garantizar que los poblanos tengan acceso a este servicio de forma gratuita. Garantizar el servicio de internet gratuito a todos los poblanos fue parte de los compromisos de campaña que Antonio Gali firmó ante notario público, y con la instalación de esta bahía digital se da inicio a su cumplimiento. Informó que el Ayuntamiento tiene contemplada la instalación de 500 puntos de conexión a internet, principalmente en colonias y unidades habitacionales, cada una con 10 GB para soportar a cien usuarios conectados simultáneamente, con la garantía de reforzar la seguridad en estos espacios

para evitar atracos pues cuenta con un botón de pánico que conecta directamente con el Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI). Destacó la importancia de este servicio al ser una herramienta que permite el desarrollo educativo y cultural de la sociedad, además de que permite mantener en contacto a la ciudadanía en sus relaciones interpersonales. Por su parte el director de la Coordinación de Comunicación, Marcelo García Almaguer, anunció que la segunda bahía digital se ha contemplado instalar en el parque de El Carmen, además ya tienen analizadas 15 colonias para llevar este proyecto. Explicó que las bahías digitales son una de las tres modalidades con las que el alcalde buscará la mayor cobertura posible en el municipio para que todos los poblanos tengan acceso a internet, pues también se contempla la instalación de monolitos de conexión con fines turísticos y anuncios que indiquen que se trata de un punto de conexión gratuita.

Antonio Gali Fayad, presidente municipal de Puebla ·

Reconoció que la demanda de usuarios en puntos de conexión a internet como el zócalo ha provocado la deficiencia en el servicio, sin embargo

· Foto / KArinA rAngel

aseguró que será en una segunda etapa cuando se busque mejorar la plataforma de las redes que fueron instaladas en administraciones anteriores.


ayuntaMiento

·Jueves 15 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

21

Buscan mejorar Las capacidades institucionaLes deL ayuntamiento para un mejor traBajo en este ruBro

comuna y caip firman convenio para fortalecer la transparencia •eL ediL capitaLino reconoció La LaBor de maría deL carmen Leyva, quien en la administración anterior logró posicionar a la capital poblana en los primeros lugares a nivel nacional en la materia, según los indicadores del imco •Víctor Hugo Juárez El Ayuntamiento de Puebla firmó un convenio de colaboración con la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP), con el objetivo de fortalecer el ejercicio de la transparencia en la actual administración que encabeza el alcalde capitalino Antonio Gali Fayad. Tres son los objetivos del convenio: vincular ambas dependencias en el trabajo de la transparencia; extender

La firma del convenio entre el alcalde y la CAIP ·

esta visión a los distintos sectores de la sociedad y fortalecer las capacidades institucionales del Ayuntamiento para un mejor trabajo en este rubro. El alcalde capitalino reconoció el trabajo realizado por la Coordinación General de Transparencia a cargo de María del Carmen Leyva Bathory, quien en la administración anterior logró posicionar a la capital poblana en los primeros lugares a nivel nacional según los indicadores del Instituto Mexicano de la Competitividad

· Foto / Karina rangel

(Imco), que le valió conservar el cargo en la gestión actual. No obstante, el edil reconoció que la firma de este tipo de convenios ayudará a mejorar el desempeño del ayuntamiento en materia de transparencia, pues destacó que el promedio de respuesta a una solicitud de información a nivel nacional es de cien días, mientras que el ayuntamiento mantiene un promedio de 12. Por su parte, la Coordinadora de Transparencia informó que en los pri-

Josefina Buxadé asistió al evento ·

meros 90 días de gobierno, el portal de transparencia del Ayuntamiento ha recibido cerca de 200 mil visitas, mientras que en todo el trienio anterior fueron un millón 600 mil las visitas que se registraron. Detalló que el sector que más información solicita a través de transparencia son los estudiantes y profesionistas, seguido de los periodistas. No obstante, reconoció un importante crecimiento en la demanda de información por parte de las amas de casa.

· Foto / Karina rangel

La comisionada aseguró que se encuentra enfocada en sus tareas en eL organismo estataL

Evita Blanca Lilia hablar del bloqueo morenovallista para llegar al IFAI •en eL diario reforma,a través de La coLumna tempLo mayor, se acusó aL goBernador de oBstacuLizar La LLegada de iBarra cadena aL instituto federaL,por ser una de las integrantes de la caip que más cuestionó la opacidad de la administración estatal •Víctor Hugo Juárez La representante de la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP), Blanca Lilia Ibarra, evitó responder a las versiones que señalan que el rechazo para llegar al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) obedecen a un bloqueo organizado por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, pues afirmó que se encuentra enfocada en sus tareas dentro de la comisión estatal y deseó suerte a los nuevos integrantes del IFAI. “El día de hoy estoy dedicada de tiempo completo a mis tareas en la CAIP y con gran entusiasmo trabajando hoy en este nuevo convenio

que nos permite fortalecer nuestras relaciones con las autoridades municipales. Ya lo expresé, mis mejores deseos a los nuevos integrantes del IFAI y mi mayor disposición a colaborar para seguir trabajando”, fue la respuesta de la comisionada ante el cuestionamiento directo. Fue el diario Reforma a través de la columna Templo Mayor, acusó a Moreno Valle de obstaculizar la llegada de la comisionada poblana al IFAI, por ser una de las integrantes de la CAIP que más cuestionó la opacidad del mandatario poblano, por lo que inició un cabildeo con el apoyo del senador perredista Miguel Barbosa para promocionar en su lugar a Patricia Kurczyn.

Blanca Lilia Ibarra Cadena ·

· Foto / Karina rangel


22

ayuntaMiento

·Jueves 15 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

La sesión extraordinaria del cabildo poblano ·

· Foto / Karina rangel

El secretario del Ayuntamiento Mario Riestra y Myriam Arabian ·

· Foto / Karina rangel

Los regidores aprobaron Los resuLtados de Los pLebiscitos, donde eL tricoLor sóLo obtuvo eL triunfo en seis demarcaciones y eL morenovaLLismo en 11

cabildo confirma derrota del pri en juntas auxiliares Los priistas criticaron eL desempeño de La secretaría de gobernación y a La comisión especiaL de vigiLancia por los brotes de inconformidad que derivaron en elecciones extraordinarias •Víctor Hugo Juárez Los resultados en las elecciones de renovación para las 17 juntas auxiliares de la capital fueron aprobados por el cabildo, sin embargo, la fracción priista no dejó pasar la oportunidad de criticar el desempeño de la Secretaría de Gobernación municipal y de la Comisión Especial de Vigilancia en la organización de los plebiscitos, pues a través de su coordinador, Iván Galindo Castillejos, los responsabilizó de los brotes de inconformidad que provocaron elecciones extraordinarias en cuatro demarcaciones. De esta forma quedó formalmen-

te constituida la derrota del PRI en la disputa de las juntas auxiliares, pues se confirmó que el tricolor sólo obtuvo el triunfo en seis demarcaciones, mientras que el morenovallismo ganó en 11. Los próximos ediles auxiliares afines al tricolor son Raúl Pérez, en San Miguel Canoa; José Isidro Tapia, en Santo Tomás Chautla; Efrén Pérez Mejía, en San Baltazar Tetela; Juan Espinoza Ramírez, en Guadalupe Tecola; Adolfo Mora Guadalupe, en San Sebastián de Aparicio y Humberto Aguilar Luna, en Santa María Xonacatepec. Por su parte, los morenovallistas ganaron las juntas auxiliares con ma-

yor población y que se encuentran más cercanas a la mancha urbana de la capital como San Baltazar Campeche, con Luis Meza Nieto; Ignacio Zaragoza, con Viridiana Lázaro Martínez; La Libertad, con Enrique Guerrero Romero; Ignacio Romero Vargas, con Hugo López Cosca; San Felipe Hueyotlipan, con Israel Zitlalpopoca y San Jerónimo Caleras, con Eduardo Steffanoni. De igual forma quedaron avalados Lauro Flores en San Pablo Xochimehuacán; Evaristo Romero, en Azumiatla; Demetrio Macías Rivera, en San Pedro Zacachimalpa; Alejandro Serrano Silva, en San Francisco Totimehuacán y Leonardo Báez Serrano, en La Resurrección.

PRI critica organización Previo a emitir su voto a favor de los resultados en las juntas auxiliares, el Partido Revolucionario Institucional criticó la organización a cargo de los secretarios municipales, Guillermo Aréchiga Santamaría y Mario Riestra, por los brotes de inconformidad que se destaparon durante el proceso de renovación. Acusó a la Comisión de Vigilancia de no convocar a tiempo a los aspirantes en las reuniones de organización, además de anomalías en los conteos de las juntas auxiliares de Ignacio Zaragoza y San Francisco Totimehuacán.

eL regidor iván gaLindo aseveró que eL tituLar de La sati se refirió de manera despectiva a Los empLeados deL ayuntamiento

PRI exige disculpa pública de Ruiz Cordero por tema de sindicalizados •Víctor Hugo Juárez La fracción priista en el cabildo endureció la defensa de los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento, luego de que el secretario de Administración y Tecnologías de la Información, Rafael Ruiz Cordero, justificó el despido de varios trabajadores con el argumento de que “se comportaron como si estuvieran en una selva”, tras la destitución de Israel Pacheco Velázquez como líder del gremio, por lo que el regidor del PRI, Iván Galindo Castillejos, anunció que exigirá una disculpa pública al funcionario municipal. “Son desafortunadas, irresponsables e irrespetuosas las declaraciones del secretario de Administración, toda vez que se refiere de manera despectiva a los trabajadores. Él habla de que son más de cien despedidos desde que inició la administración y la justificación es que se comportaron como

Iván Galindo denunció irregularidades durante los comicios en juntas auxiliares · · Foto / Karina rangel

si estuvieran en la selva, por lo que exigiré una disculpa pública en el cabildo para los trabajadores”, expresó. Calificó de patán al funcionario municipal por sus expresiones en con-

tra de los sindicalizados, con lo cual dijo se confirma las denuncias que el regidor recibió por hostigamiento en contra de los trabajadores. Fue la semana pasada cuando Iván

Galindo solicitó por escrito un informe a la SATI sobre el número y motivo por el cual fueron despedidos los trabajadores sindicalizados, el cual deberá responder en 23 días naturales, luego de que recibió las pruebas de tres trabajadores que fueron despedidos injustificadamente. Al ser cuestionado sobre la solicitud del regidor, Ruiz Cordero respondió que no le compete al cuerpo edilicio realizar el papel del Tribunal de Arbitraje municipal y detalló que van 117 empleados despedidos en lo que va de la administración. Explicó que la mayoría de los despedidos, eran trabajadores de confianza —a los que no se les renovó el contrato—, mientras que 12 de los sindicalizados fueron por incitar a una huelga ilegal en el Ayuntamiento y por “reaccionar como si estuvieran en una selva” al enterarse de la destitución de Israel Pacheco Velázquez como líder sindical.


ayuntaMiento

· Jueves 15 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

23

luego de que el cabildo Poblano aPRobó el Plan MuniciPal de desaRRollo, diseñado con base en las PRoPuestas geneRadas en los foRos ciudadanos

Presenta gali informe de los primeros 100 días y el PMd •Pese a que Rafael MoReno Valle no ha confiRMado su asistencia, el edil expresó que su presencia le es de gran importancia análisis de mayor profundidad. El documento será presentado a los poblanos durante el informe de actividades en los primeros cien días de gobierno de Antonio Gali, quien espera la asistencia de 600 personas en el Teatro de la Ciudad. El mandatario municipal descartó la presencia de funcionaros del gabinete presidencial, sin embargo confirmó la presencia de los delegados federales en Puebla como representantes del gobierno de la República, de los cuales 35 ya confirmaron su asistencia. Externó su interés porque asista el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, sin embargo hasta el día de ayer no había sido confirmada “a mí me interesa muchísimo que esté el gobernador del estado, él todavía tiene una agenda, hoy platicaré con él, sé que tiene programas y proyectos, yo espero que nos pueda acompañar”, expresó en entrevista.

•Víctor Hugo Juárez Será hoy cuando el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, presente el Plan Municipal de Desarrollo 2014-2018 que ayer fue aprobado por unanimidad en el cabildo poblano y que fue diseñado con base en las propuestas ciudadanas que presentaron diferentes sectores de la sociedad a través de los Foros Ciudadanos que el edil organizó durante el periodo de transición. El plan de trabajo del alcalde capitalino fue presentado el pasado lunes a los regidores, quienes dieron el primer visto bueno para aprobarlo formalmente ayer durante la sesión extraordinaria. La única observación que realizó la fracción opositora del PRIPVEM estuvo a cargo de la regidora María Esther Gámez, quien externó su deseo para que el documento fuera presentado con más tiempo, para poder realizar un

Antonio Gali Fayad ·

· Foto / Karina rangel

las Vialidades tendRán cicloVía, un caRRil exclusiVo PaRa tRansPoRte Público y banquetas PaRa discaPacitados

Aprueban implementación de Calles Completas en la 23 y 25

En un mes inicia la prueba piloto de parquímetros en la 43 Poniente •el PeRiodo duRaRá ocho días, en los que la adMinistRación MuniciPal eValuaRá el deseMPeño de esta tecnología que ya se fue aplicada con éxito en zacatlán

•Víctor Hugo Juárez El cabildo del municipio de Puebla aprobó por unanimidad la implementación del programa Calles Completas en la 23 y 25 Oriente-Poniente, que incluye la construcción de la ciclovía más larga de la ciudad, un carril exclusivo para el transporte público, dos carriles para automovilistas y banquetas habilitadas para que puedan ser transitadas por todos los sectores de la población, principalmente personas que padecen alguna discapacidad. El presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, Adán Domínguez, reveló que 72 por ciento de las personas que se trasladan en la ciudad lo hacen a través de medios distintos al automóvil, por lo que descartó la importancia de crear una cultura de respeto vial acompañada de una infraestructura que integre todos los medios de transporte. El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Juan Pablo Kuri, cuestionó al regidor sobre las garantías que ofrece el proyecto a los empresarios que se ubican en la zona y que recientemente se manifestaron en contra por la prohibición del estacionamiento en extrema derecha

PaRquiMóVil es un sisteMa digital con el que usando un sMaRtPhone, se Puede localizaR y PagaR el esPacio de estacionaMiento

•Víctor Hugo Juárez

Adán Domínguez · · Foto / archivo / tere Murillo

al señalar que reduciría sus ventas. En ese sentido, el regidor panista respondió que el Código Reglamentario Municipal (Coremun) ya prohíbe el estacionamiento en extrema derecha y que la mayoría de los vehículos aparcados en esa vialidad son de los mismos dueños, por lo que abrir un espacio para los ciclistas representa un área de oportunidad para abrir nuevos mercados.

El próximo 15 de junio el Ayuntamiento de Puebla pondrá en marcha el programa piloto Parquimóvil, para solucionar la problemática de estacionamiento en la 43 Poniente, anunció el alcalde capitalino, Antonio Gali Fayad, la prueba tendrá una duración de ocho días para evaluar su funcionamiento en la zona, donde la demanda de espacios ha generado problemas viales por la gran cantidad de restaurantes que se han instalado en los últimos años. La etapa de prueba será gratuita para evaluar el desempeño de esta tecnología en la administración de espacios de estacionamiento, sin embargo estimó que cuando se ponga en marcha formalmente, su costo no superará los 10 pesos, como actualmente se cotiza en Zacatlán. Pese a que la implementación de este proyecto estaba programada para el inicio de abril, el alcalde reconoció que el proceso legal que

heredaron de la administración de Enrique Doger Guerrero con la empresa Jajomar, ha impedido que se lance la licitación para poner en marcha el Parquimóvil, sin embargo aseguró que el juicio está por resolverse según el informe del síndico municipal, Héctor Sánchez. El sistema de Parquimóvil fue una de las propuestas que se rescataron de los foros ciudadanos que se realizaron durante el proceso de transición y permite a los ciudadanos encontrar un lugar de estacionamiento a través de un smartphone, desde donde se ingresa el número de placas, mientras el Ayuntamiento recibe la información para tener un registro de los lugares ocupados y el tiempo que lleva cada automóvil estacionado. Aclaró que pese a la implementación de este sistema, el gobierno de la ciudad mantiene en pie el proyecto para construir un estacionamiento público en la zona, para que de manera conjunta se resuelva la falta de espacios para estacionarse.


24

educación

Código Rojo

·Jueves 15 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

Policía

26 2624

· Jueves 15 de Mayo de 2014 ·

P uebla , P uebla

José AleJAndro VegA, el Tiburón, conTAbA con unA orden de Aprehensión por el deliTo de lesiones durAnTe unA bAlAcerA

detienen a ex escolta de lalo rivera en Atlixco • EL EX POLICÍA MUNICIPAL PORTABA EQUIPO Y UNIFORMES OFICIALES, ASEGURANDO QUE PERTENECÍA A LA CORPORACIÓN DE PUEBLA Y QUE CONOCÍA A ALTOS MANDOS, por lo que no podía ser aprehendido • Antonio Rivas En el municipio de Atlixco, José Alejandro Vega Flores, alias “El Tiburón”, quien fuera escolta del ex alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez, fue detenido cuando portaba instrumentos prohibidos, además de que contaba con una orden de aprehensión por el delito de lesiones durante una balacera. El también ex policía municipal tenía en su poder equipo y uniformes que presuntamente ocupaba para ostentarse como uniformado, por lo que se investiga con qué finalidad usurpaba funciones. De acuerdo a las primeras versiones, elementos de la Policía Ministerial quienes lo detuvieron, mencionaron que Vega Flores, aseguró formar parte de las filas de la Policía municipal de Puebla, además de que presumió que conocía a altos mandos, por lo que no podía ser asegurado y exigió lo dejaran libre. Los agentes consultaron los antecedentes de “El Tiburón”, y fue así que se logró saber que el sujeto ya ha-

bía sido dado de baja de la corporación capitalina. También fueron informados que el ex escolta del panista tenía una orden de aprehensión vigente, por los hechos que ocurrieron en 2013, cuando en estado etílico hirió de bala a dos personas en la colonia Lomas del Sur. Cuando ocurrieron los hechos, “El Tiburón” era escolta de Rivera Pérez, pero se encontraba franco en ese momento, no obstante fue dado de baja de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, además se inició una investigación en su contra. Cabe recordar que un joven que iba a salir de su domicilio ubicado en la calle Privada B, de la 16 de Septiembre, en la colonia Lomas del Sur, se disponía a sacar su vehículo del garaje, pero su entrada se encontraba obstruida por sus vecinos, por lo que fue a pedirles que le permitieran salir. Sin embargo, sus vecinos se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas y se negaron a quitar su vehículo propinándole a él y a su padre una fuerte golpiza.

El detenido fue removido a un área administrativa tras protagonizar una riña · Foto / A rchivo / r AFAel Murillo

No conformes, uno de los hombres quien fue identificado como Vega Flores, sacó un arma de fuego y realizó 10 detonaciones. En esta acción hirió a dos de sus compañeros de parranda. Los hombres lesionados dijeron llamarse José Luis Martínez, de 38 años, y José Luis Pérez Contreras,

·

de 42 años de edad. Es de subrayar que el ahora asegurado, quien también es sobrino de Ignacio Flores Arenas, que en ese entonces fungía como subdirector de Seguridad Pública de la ciudad de Puebla, fue removido a un área administrativa.

HUGO DE LA FUENTEY JONATHAN DELGADO FUERON INGRESADOS AL PENAL DE SAN MIGUEL POR vIOLACIÓN EQUIPARADA EN CONTRA DE UNA JOvEN DE 17 AñOS

Emborrachan y violan a una menor de edad • LA vÍCTIMA PERDIÓ EL CONOCIMIENTO TRAS HORAS DE INGERIR ALCOHOL EN UN BAR DE LA AvENIDA JUÁREZ, POSTERIORMENTE LA TRASLADARON A UN DOMICILIO, DONDE ABUSARON SEXUALMENTE DE ELLA. la mujer reportó los hechos a su familia y realizó la denuncia correspondiente a las autoridades • Antonio Rivas Hugo de la Fuente Cabrera y/o Hugo de la Fuente Carrera y Jonathan Delgado García, fueron ingresados al penal de San Miguel por haber emborrachado a una menor en un bar de la avenida Juárez para que pudieran violarla. La Procuraduría General de Justi-

cia de Puebla (PGJ) informó que de la Fuente Carrera llegó en compañía de una joven de 17 años de edad, a un centro de diversión que se ubica en una de las vialidades principales de la ciudad de Puebla, para ingerir bebidas alcohólicas. Posteriormente, al establecimiento ingresó Delgado García para continuar consumiendo alcohol.

Al paso de las horas la menor perdió el conocimiento, situación que aprovechó la pareja de farra para trasladar a la mujer a un domicilio donde abusaron sexualmente de ella. Luego de la agresión la joven reportó lo hechos a su familia y se presentó ante la autoridad ministerial para realizar la denuncia correspondiente.

Las indagatorias permitieron saber que los varones sí habían cometido la violación equiparada en contra de la fémina. Por su parte, los agentes ministeriales procedieron a la búsqueda y localización de los responsables quienes fueron llevados al Centro de Reinserción Social de San Miguel de la ciudad de Puebla.


especial

·Jueves 15 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

25

Cúpula Javier Arellano Ramírez testimonio_orbe@yahoo.com

Franco Rodríguez: el poder supra ministerial s una historia que no tiene pierde. Hace unas semanas la empresa poblana “Algodonera Sierra Guadalupe” presentó formal querella en contra del empresario Alejandro Haces D’Artigues. El delito señalado y demostrado fue “abuso de confianza” en la modalidad de fraude, por un monto de $7’000’000.00 (siete millones de pesos). Los hechos quedaron asentados en el Juzgado Municipal de lo Penal de Tehuacán Puebla, donde se integró el proceso 50 / 2014. El denunciante fue el apoderado legal de la citada empresa Miguel Ángel Garnica Herrera, quien en repetidas ocasiones invitó a Haces a cubrir sus compromisos, pero este siempre hizo oídos sordos. El juez encontró elementos suficientes para proceder en contra de Alejandro. La mañana de ayer miércoles 14 de mayo, elementos de la Policía ministerial del estado de Puebla recibieron la orden de aprehensión que el juez de lo Penal obsequió en contra de Alejandro Haces D’Artigues, con domicilio en 29 Sur 3121 de Puebla capital. Y en unas cuantas horas la ejecutaron. Alrededor de las 11 horas, Haces fue aprehendido por los ministeriales. Pero solicitó que le permitieran hacer una llamada. Y esa fue a su amigo, más que su amigo, su protector, el diputado local Franco Rodríguez. De inmediato, ipso facto, se movió todo el aparato supra ministerial y el proceso en contra de Haces se detuvo. Aun por encima de la orden de un juez de lo Penal, por encima de los agentes ministeriales que tenían a Haces D’Artigues dentro de una patrulla, todo se congeló. El director de la Policía ministerial dio la orden de que Haces no fuera trasladado al penal de Tehuacán y que en su lugar fuera llevado a las oficinas de la Procuraduría de Justicia en la avenida 5 de Mayo, para “revisar” (una vez más) la orden de aprehensión. En realidad bastó una llamada de Rodríguez para que Haces fuera llevado a la comodidad de las oficinas de

E

Alejandro Haces D’Artigues dentro de una patrulla Dodge de la Policía ministerial del estado ·

la PGJ, en lugar de ser trasladado al juzgado penal de Tehuacán, donde se le dictaría el auto de formal prisión. Todo fue una maniobra operada desde el celular del diputado local Franco Rodríguez, quien por alguna “extraña afinidad empresarial” le da amplio cobijo protector a Alejandro Haces D’Artigues. La relación entre Franco y Alejandro coincide en los intereses que ambos tienen en las empresas Sweep Jet y en Milenio SA de CV. En realidad lo que el legislador Rodríguez logró es darle tiempo a su favorecido para que sus abogados puedan tramitar el amparo que le evite pisar la prisión de Tehuacán. Por supuesto, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del estado no iba a permitir que su protegido, ahijado y pupilo predilecto cayera en desgracia. Para eso tiene la investidura que ostenta y que le brinda poderes supra ministeriales. Como ya quedó más que demostrado. Como siempre estamos a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.

· Foto / E spEcial

Haces agacha la cabeza para no ser fotografiado de frente ·

D’Artigues entra tranquilamente a las oficinas de la PGJ donde permanece, mientras sus abogados tramitan un amparo ·

· Foto / E spEcial

· Foto / E spEcial


26

especial

24 H RAS

·Jueves 15 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

EL DIARIO SIN LÍMITES

26

· Jueves 15 de Mayo de 2014 ·

p uebla , p uebla

El sEcrEtario dE GobErnación rEconoció quE aún hay rEsistEncia dE alGunas EntidadEs para Echar a andar El nuEvo sistEma, pEro niEGa la posibilidad dE una prórroGa

asegura osorio chong que 28 estados aplicarán la reforma penal este año • ALEJANDRO MARTÍ, DIRECTOR DE MÉXICO SOS, ASEGURÓ QUE FRACASARÁ SI EL LEGISLATIVO NO REFORMA LA LEY DE DELINCUENCIA ORGANIZADA acorde a los nuevos mecanismos orales y adversariales • Arturo Ángel / Ángel Cabrera / 24 Horas Al afirmar que “no hay marcha atrás” en la implementación del nuevo sistema de justicia penal, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio

Miguel Ángel Osorio Chong, a la izquierda ·

Chong, señaló que el gobierno federal tiene como meta que el mecanismo adversarial y oral opere en su totalidad en 28 estados a finales de este año. Al inaugurar el sexto foro de seguridad y justicia Cómo sí implementar la reforma penal, el funcio-

· Foto / A rchivo / r AFAel Murillo

nario federal consideró que a pesar de las resistencias que persisten en las entidades para echar a andar el nuevo sistema, no habrá prórroga y éste tiene que funcionar al cien por ciento antes de 2016. “Queda poco tiempo para lograr el acceso efectivo a una justicia eficaz que nos permita transitar de un proceso inquisitivo, escrito, secreto y formalista hacía uno abierto, con juicios orales donde se apliquen los principios de transparencia con pleno respeto al debido proceso”, declaró el encargado de la política interior del país. Las entidades y el gobierno federal, explicó, tienen dos años “para terminar de destrabar las resistencias que aún persisten al cambio, motivadas por una cultura arraigada en el funcionamiento tradicional”. Osorio Chong advirtió que tienen cómo máximo dos años para “armonizar más de 400 leyes, construir infraestructura, desarrollar plataformas tecnológicas, capacitar a policías, mi-

nisterios públicos y jueces para que realicen mejor su labor”. La reforma podría fracasar Durante su participación en el foro, Alejandro Martí, director de México SOS, vaticinó que el nuevo sistema de justicia fracasará si el Poder Legislativo no trabaja en una reforma a la Ley de Delincuencia Organizada acorde a los nuevos mecanismos orales y adversariales. “Con la misma vara que son medidos quienes roban un pan serán quienes sean narcotraficantes o secuestradores”, afirmó el representante de la sociedad civil y pidió al gobierno evitar “cumplir a medias”. En el sexto foro de seguridad y justicia, el cual continuará este jueves, asistieron Jesús Murillo Karam, titular de la PGR; Juan Silva Meza, ministro presidente de la SCJN y representantes de las distintas organizaciones civiles dedicadas a la defensa de las víctimas.

LUEGO DE CONCLUIR LA INVESTIGACIÓN INTERNA SObRE EL pRESUNTO FRAUDE EN UNA LÍNEA DE SU pROGRAMA DE FACTORAJE pARA EMpRESAS pROVEEDORAS DE pEMEX

Despiden a 11 directivos de Banamex por Oceanografía • Enrique Hernández / 24 Horas Citigroup y Banamex despidieron a 11 directivos de distintos niveles jerárquicos, áreas funcionales y de negocio por incumplir y fallar con la supervisión para evitar el fraude cometido por Oceanografía, una empresa de Amado Yáñez Osuna. “Las conclusiones de la investigación evidencian nuestras fallas, pero también nos dejan un valioso aprendizaje que debemos aprovechar para el futuro”, aseguró Javier Arrigunaga, director general de Grupo Financiero Banamex. “De esta forma, cerramos un doloroso episodio de nuestra historia. Un hecho lamentable que enfrentamos frontalmente desde el inicio y en cuya solución hemos trabajado arduamente”, afirmó el directivo, tras infor-

marse que concluyó una investigación interna sobre el presunto fraude descubierto en una línea de su programa

Javier Arrigunaga ·

· Foto / e speciAl

de factoraje para empresas proveedoras de Petróleos Mexicanos (Pemex). “Como resultado de la investiga-

ción, Banamex dio por terminada la relación laboral de 11 funcionarios de distintos niveles jerárquicos, áreas funcionales y de negocio que no cumplieron con los estándares de supervisión esperados de sus responsabilidades”, comunicó la filial del banco estadunidense Citi. Adelantó que en el curso de la investigación otros colaboradores, lo mismo de México que de otras regiones, serán sancionados. Banamex cuenta con una extensa red de distribución de mil 706 sucursales, donde atiende a más de 21 millones de clientes. El banco realiza diariamente 17.5 transacciones mediante su infraestructura que consta de 6 mil 200 cajeros automáticos, casi 80 mil terminales puntos de venta (TPV) y 18 mil puntos de corresponsalías ubicadas en todo el país.


deportes

Marcador Final · Jueves 15 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

27

27

· Jueves 15 de Mayo de 2014 ·

p uebla , p uebla

Luego de un torneo histórico para eL puebLa Fc de La categoría sub 20, en eL que eL estratega carLos pobLete metió aL equipo por primera vez a La LiguiLLa

pierde la mini Franja la final de ida en el cuauhtémoc •Los camoteros evitaron La goLeada aL Levantarse de un cuatro a cero anotando dos goLes, por lo que este sábado tendrán que regresar el golpe en el estadio hidalgo

•Luis Ángel Cabrera Con más de 20 mil aficionados presentes en el estadio Cuauhtémoc, el Puebla Sub 20 fue doblegado 2 a 4 por el Pachuca en la final de ida del torneo Clausura 2014 de la categoría. Tuzo atropellador. El Pachuca desde el minuto 15 abrió el marcador por medio de Ángel Bautista que aprovechó su posición en el área grande para vencer al portero Iván Rodríguez. La masacre continuó en el primer tiempo; al 22› Guillermo Martínez anotó el segundo tras un error de la defensa, que le dejó el balón en el área chica para fusilar la portería rival.

·

Se cerró el encuentro. Aunque al 50’ Martínez volvió anotar para el Pachuca y al 58’ Héctor Mascorro marcó el cuarto gol, los Camoteros no se dejaron meter una goleada escandalosa. Al 77’ el poblano Eduardo Pérez se quitó dos defensores dentro del área para descontar para los Camoteros, mientras que Aldair Santana al 85’ a través de la vía penal sentenció el 4-2 definitivo. El partido de vuelta se llevará a cabo a las 20 horas el próximo sábado en el estadio Hidalgo.

•La vueLta se juega este sábado en pachuca

Al equipo no le alcanzó el tiempo para concluir la remontada ·

· Foto / tere Murillo

· Fotos / tere Murillo

eL presidente deL puebLa Fc dijo en entrevista con Línea deportiva que tendrá conFirmados a Los nuevos enFranjados antes deL mundiaL

Asegura Chargoy que ya tiene en la mira a siete refuerzos más •recaLcó que rubén omar romano no Firmará La renovación con eL equipo sino hasta que estén hechas las contrataciones pertinentes •Luis Ángel Cabrera Además de la contratación del veterano Cuauhtémoc Blanco, el presidente del Puebla FC, Jesús López Chargoy, anunció que irá por siete refuerzos más para el torneo Apertura 2014, con el objetivo de fortalecer cada una de las líneas del equipo camotero. En entrevista con Línea Deportiva, el directivo señaló que previo a que arranque el Mundial Brasil 2014, ya tiene amarrados a siete refuerzos para que La Franja tenga un plantel competitivo con el cual primordial-

mente pueda evadir el descenso. Sobre el tema de Rubén Omar Romano, recalcó que será renovado como director técnico de la institución camotera hasta que se contraten los jugadores ideales para reforzar al equipo, por el momento está contrato hasta el 30 de mayo. Finalmente, sobre el cambio de fecha y horario que tendrá el Puebla FC en sus partidos de la próxima temporada, aclaró que todavía no es un hecho, pero está 90 por ciento confirmado que jugarán los sábados a las 17 horas a través de TV Azteca.

Jesús López Chargoy ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel


Jueves25 15de deJulio Mayo · 2014 · Año XXXV· ··Núm. Núm.9365 9544 Viernes 26 de Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Jueves · ·2013 · ·Año XXXIV

Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre

Puebla Sub 20 #Fuerachepo va por el

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

MILAGRO

ante Pachuca

2-4

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

En un día asaltan a #fuerachepo tres cuentahabientes no es un desas tr es un desmadre e, ”

quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño

se busca Patrocinador

Tres asaltos a cuentahabiente se registraron la tarde de este miércoles en Puebla, los delincuentes huyeron con el dinero sin que ninguna de las autoridades pudiera detenerlos. El modus operandi sigue siendo el mismo, sujetos a bordo de motocicletas interceptaron y amagaron a las víctimas.

•Luis Ángel Cabrera

/ Fotos / Especial

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de Rivas es deJar de aPoyar a equiPos de futboL La•Antonio armadora

Cambio

yo los llamo traidores ” (a la prensa nacional)

Foto s / Especial

EL bOtín SuMA cASI un MILLón dE PESOS

Página 27

Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.

El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romPrimer atraco Segundo atraco per relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, ya que el club salvadoreño Deportivo banco: ÁguilaSetambién Bancomer desconoce dejó banco: en el Outlet de la lateral de la circulaba sobre vía Atlixcáyotl, poco Lugar: Lugar: de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha inautopista Puebla-México y el antes de llegar a la caseta, luego de anillo Periférico retirar el dinero de unen banco dustria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue Monto: 800 mil pesos Monto: Se desconoce búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27

Página 23

tercer atraco banco: Bancomer Lugar: circuito Juan Pablo II y 14 Sur

Monto: 80 mil pesos

Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

Página 27

/ Foto / Tere Murillo

causa polémica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.