/ Fotos / Especial
Forcelledo Nader y su extraordinary life a lado de las Agüera Ibáñez Página 16
Miércoles 19
5 Pesos
Marzo • 2014 • año XXXV• Núm. 9509
LuEgo dE EL Mirador SE rEfugió En LaS ÁniMaS En 2001, En un inMuEbLE Con PLanta baja y PriMEr PiSo
La segunda casa de El Chapo en Puebla,en la 29 Sur 3907 Páginas 6 y 7
•Gerardo Ruiz
CoLonia LaS ÁniMaS
firMan ConvEnio dE CoLaboraCión Para Evitar MÁS aLbazoS LEgiSLativoS
Diputados apaciguan a la cúpula empresarial •Osvaldo Macuil Rojas Los diputados locales, encabezados por el presidente del Congreso, Víctor Manuel Giorgana y el panista Eukid Castañón Herrera, sostuvieron ayer una reunión con la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para frenar su molestia por el albazo legislativo en el procedimiento exprés de expropiación y la nueva estructura tarifaria del agua. A cambio, los diputados ofrecieron firmar un convenio de colaboración, a través del cual les garantizan su participación en la construcción de la agenda legislativa. Página 13
Gali la hace de mediador en el conflicto con ex trabajadores del HNP Página 10
/ Foto / Rafael Murillo
ahora convertida en un Club de tareas para menores de edad, la casa de la calle 29 Sur marcada con el número 3907 con una vistosa fachada de color rosa mexicano fue una de las dos residencias que ocupó en Puebla Joaquín “El Chapo” Guzmán en el ya lejano 2001. En la colonia Las Ánimas, el capo del narcotráfico más buscado en el mundo habitó entre julio y noviembre de hace 13 años y ya casi nadie lo recuerda. En su edición del lunes, el periódico reforma reveló la dirección exacta de la casa que sirvió como resguardo de Guzmán en la capital, de acuerdo con información de la Pgr. EMPrESarioS y uSo induStriaL, LoS MÁS afECtadoS
Tarifazo del agua incrementa del 50 al 206 % para servicio no habitacional Páginas 14 y 15
•Osvaldo Macuil Rojas
El sector empresarial y comercial de Puebla tendrá el mayor efecto negativo por la reestructuración tarifaria del servicio del agua que aprobaron en fast track los diputados locales, pues el sector productivo de la capital y su zona metropolitana tendrán que pagar entre 55 y 206 por ciento más por el consumo que realicen del vital líquido. Y es que de acuerdo al decreto que entrará en vigor a partir de mayo, como en el caso de uso doméstico, castiga el mayor consumo con incrementos graduales en pagos que ahora serán mensuales.
nuEva EStruCtura
antES
tarifa mensual
tarifa bimestral uso no habitacional
uso comercial, uso industrial, uso oficial, uso para la asistencia social, uso pecuario, uso público
Metros cúbicos (m3) .01-20 20.01-40 40.01-60 60.01-80 80.01-100 100.01-200 60.01-80 80.01-100 100.01-200
$10.03 $10.42 $13.75 $16.56 $20.13 $23.48 $16.56 $20.13 $23.48
Metros cúbicos (m3) .01-20 20.01-40 40.01-60 60.01-80 80.01-100 100.01-200
Desaparece Israel Pacheco de la faz de la Tierra Página 18
$15.37 $15.98 $21.09 $25.40 $30.87 $36.02
E d i t o r i a· Ml E d i t o r i2 a l
iércoles 28 de Agosto de 2013 · Puebla, Puebla
ElmEr • PEquEño Error e l M e r • A M o n e s tAc i ó n
¿Cómo hacer productivo
El alcalde hace adoble Chicontepec? trabajo
as cifras de la Comisión Nacional de Hidrocarbuntonio Fayad, pasaros son Gali contundentes: el dito el primer de su gran yacimientomes de Chiadministración, se merece contepec, ubicado en la Sierra Norte que paga doble, o por lo menos une a Puebla con Veracruz, continúa que alguiensuenproducción el gobiernoy estatal le dé declinando se encuenparte de su sueldo. Ayer, cuando un tra muy lejos de su capacidad máxima grupo de ex trabajadores del ex Hosestimada de 600 mil barriles al mes. Por pital para el entre Niñoenero Poblano se presentael contrario, y junio de 2013 ron en un acto del gobernador Moreno cayó la producción 12 por ciento, y los Valle para demandar con pancartas retrasos en nuevas inversiones y moder-y consignas el respeto a sus derechos lana tecnología solamente provocan una borales, Gali Fayad puso el pecho por gran cantidad de perforaciones que no el paraunos ofrecerse sonmorenovallismo productivas. Hace días elcomo gomediador ante el conflicto. Por bernador Moreno Valle se reuniósupuescon el to, los exdetrabajadores aceptaron el ygesdirector Pemex, Emilio Lozoya, el to del alcalde, pese a que no tiene vela proyecto Aceite Terciario del Golfo fue en entierro. Pormedulares. la tarde los¿Podría recibió el en unoelde los puntos palacio municipal, y aunque se ignora petróleo cambiar el rostro productivo de si resolvió el problema, hubo una mano la Sierre Norte? Quizá, pero a condición amable y generosa para escucharlos en de que se apruebe la reforma energética un conflicto que amenaza su fuente de propuesta por el presidente Peña Nieto. trabajo. En cualquier circunstancia, Conviene meditar entonces su apoyo. es un gesto que se agradece.
L A
La institución tiene 65 programas educativos de Licenciatura reconocidos por su buena caLidad y un técnico superior universitario
Vega Rayet dio a conoceR que las localidades que son paRte del pRogRama son quienes Reciben mayoRes RecuRsos paRa el combate a la pobReza
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo Rafael Murillo Ulises Ruiz
Coordinación de Fotografía
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
reconoce ciees por quinto año sedesol capacita alcaldes calidad educativa de la buap
de la cruzada vs el Hambre •para otorgar eL reconocimiento se vaLoran Los procesos académicos y resuLtados de una institución en su totalidad o de algún programa en específico
•Carlos Rodríguez
•RecoRdó que cada mes se lleVan a cabo Reuniones con las administRaciones fedeRal y estatal para evaluar y comparar los trabajos que se realizan La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es la única universidad en•Zyanya MéxicoCoral que tiene evaluados y recoSánchez nocidos por su calidad todos sus programas educativos por los A fin de erradicar evaluables la marginación en Comités Interinstitucionales para la las comunidades, la Secretaría de DeEvaluación de la Educación Superior sarrollo Social (Sedesol) capacitará a (CIEES), organismo reconocido por el los alcaldes electos de los 14 municigobierno federal para entregar este tipo pios, incluido Puebla, de la Cruzada deNacional reconocimientos, lo que demuestra contra el Hambre, indicó el ladelegado calidad académica de la institución. de la dependencia federal en La BUAP es la única institución Puebla, Juan Manuel Vega Rayet. de educación superior ela nivel nacional en En entrevista, funcionario refirió obtener por quinto año consecutivo el que son los municipios quienes reciben reconocimiento a la calidad académimayores recursos para el combate a la capobreza, de los CIEES, lo cual orgullo sin embargo anteeslosunresultados para todos los universitarios. publicados por el Consejo Nacional de La institución tiene 66deprogramas Evaluación de la Política Desarrollo educativos reconocidos poratribuyendo su buena Social (Coneval), se siguen calidad, esto como resultado de por tener a los gobiernos federal y estatal, lo evaluados todos y cada uno de los proque se requiere capacitar a los ayuntagramas mientoseducativos entrantes. que se ofertan, por los CIEES, de en lospláticas cuales 65 “Estamos conson loslicenalcalciaturas y un técnico superior univerdes que van a entrar y ya estamos trasitario. bajando con ellos, los hemos invitado se traduce un reconocia Esto que participen en en eventos y entrega miento público por parte de este orgade recursos, para que vean cómo se nismo, al cumplir de manera puntual maneja la cruzada (…) Lo primero con los acriterios y parámetros quetodos voltean ver es al gobierno dedela calidad que establece este república y al del estado yorganismo dicen ‘no nacional, lo cual garantiza pertinenestán haciendo nada ni el lagobierno de cia su oferta, la de república, ni expresó. el del estado por la poPara asegurar la calidad de la edubreza’. Y no es así, la responsabilidad cación, los CIEES valoran los empieza desde los alcaldes y procesos eso se ha académicos de una perdido dey resultados vista. Tienen casiinstitu6 mil ción de educación en 33 su totalimillones de pesossuperior en Ramo y tiene dad de algúnelprograma específico,y doso fondos, FIS y elen Fortamun,
Alfonso Esparza ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
otorgándoles un nivel de acuerdo a la la evaluación de organismos internacalidad que mostrada en la evaluación. cionales, así como fortalecer la incorLa planeación institucional de la poración del egresado en el mercado · · Foto / EspEcial BUAP tiene como uno de sus soportes laboral, lo más pronto posible. másla importantes las recomendaciones Los CIEES cuentanfederal en su instrugran responsabilidad empieza desde administraciones y estatal quelosemiten los organismos evaluadomento de autoevaluación con los 10 catemunicipios”, indicó. para evaluar y comparar trabajos res, esEn decir, son ydetalló qué gorías, ellas alumnos, profesores, esteseñalan sentido cuáles Vega Rayet queentre se realizan. acciones deben emprender parayestaapoyo al estudiante, que seseles enseñará a invertir traba- servicio de “Las reuniones se haceninvescada seblecer programas de mejora continua. tigación y docencia, infraestructura, jar con polígonos con mayor conflicto mana para evaluar la matriz de inUno que de los objetivosdea su corto plazosea plan versión, de estudios y modelo para al término gestión y cada mes coneducativo, la Comisión es observado la búsqueda de reconocimiento de vinculación con los sectores la socie- los un cambio en este aspecto. Intersecretarial, donde de participan la calidad de los programas educativos dad, así como gestión administrativa y y Asimismo, recordó que cada mes secretarios del gobierno del estado quesesellevan ofertana en la BUAP, a través de financiamiento. cabo reuniones con las con los demás delegados”, concluyó.
Politikón
· Miércoles 19 de M arzo de 2014 · Puebla, Puebla
3
3
· Miércoles 19 de Marzo de 2014 ·
P uebla , P uebla
DelegaDos Del CeN, seNaDores, DiputaDos loCales, regiDores y alCalDes priistas ComeNzaroN a propoNer CaNDiDatos para Dirigir al triColor poblaNo
pri estatal inicia proceso para suceder a pablito •los Nombres que soNaroN fueroN los De guillermo Deloya, presiDeNte NaCioNal Del iCaDep; rocío garcía olmedo, José luis márquez y Carlos sánchez •Gerardo Ruiz Los delegados del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en Puebla, los senadores René Juárez Cisneros y Angélica Araujo Lara arrancaron el cabildeo entre la militancia tricolor para definir al futuro dirigente estatal que sustituirá a Pablo Fernández del Campo, así como empezar a definir postulaciones para los 16 distritos federales en 2015. En reuniones privadas con diputados locales, regidores de la capital, líderes de los sectores y los ediles del tricolor, “pusieron nombres en la mesa” como los de Guillermo Deloya Cobián, y los diputados federales Rocío García Olmedo, José Luis Márquez y Carlos Sánchez. La tarde de ayer fueron citados los priistas en las instalaciones del Comité Directivo Estatal por el delegado regional de la zona sur del CEN, René Juárez, y la delegada general en el estado, Angélica Araujo, quienes pidieron un balance de la gestión de Fernández del Campo al frente del tricolor en Puebla y también el perfil
La reunión de los priistas ·
· Foto / EspEcial
idóneo para el próximo líder estatal. Las reuniones se presentaron en bloques, los actuales alcaldes pasaron primero, seguidos de los regidores y, finalmente cada diputado local tuvo su propia audiencia con Juárez y con Araujo. En estos encuentros en el salón de presidentes del CDE, ambos senadores
pidieron no personalizar o manejar nombres de quien suplirá a Pablo Fernández, sin embargo fuentes consultadas informaron que los asistentes manejaron nombres como los de Guillermo Deloya Cobián, presidente nacional del Icadep, y de los diputados federales Rocío García Olmedo, José Luis Márquez y Carlos Sánchez.
Tras escuchar la propuesta de cada uno de los requeridos, los delegados del PRI nacional pidieron a los asistentes que si tenían aspiraciones por ser el futuro dirigente estatal tendrían que renunciar de inmediato a su actual cargo. Asistentes de las reuniones revelaron que en cuanto a proyectos políticos rumbo al 2015, se acordó que quienes busquen una candidatura a diputado federal tendrán que platicarlo con Angélica Araujo, quien será el conducto con la dirigencia nacional, además de evaluar los perfiles. Casi al terminar las reuniones por bloque, Juárez Cisneros pidió exclusivamente a los diputados locales plurinominales y a los regidores de la capital que comenzaron su gira en la Angelópolis para reposicionar al tricolor y reforzar su figura rumbo a los comicios del próximo año. Por últimos, los representantes del CEN advirtieron a los regidores, alcaldes y diputados que no intervengan de manera abierta en los plebiscitos de las juntas auxiliares, para así evitar que a los simpatizantes del PRI se les nieguen los registros.
el JuzgaDo Cuarto De Distrito Negó a osa CoNstruCtora y eDifiCaDora la suspeNsióN Del JuiCio De amparo luego De retirarle la CoNCesióN De la Cuapiaxtla-CuaCNopalaN
Filial de Oceanografía pierde round vs morenovallismo •el Juez Negó la proteCCióN por CoNsiDerar que De Darla “poDría impeDirse que el estaDo eJerza uNa reCtoría iNtegral y sustentable que permee en un adecuado desarrollo” •Elvia Cruz Osa Constructora y Edificadora, filial de Oceanografía, perdió el primer round en contra del gobierno de Rafael Moreno Valle, pues el juzgado Cuarto de Distrito le negó la suspensión provisional en el juicio de amparo que tramitó luego de que le fuera retirada la concesión de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan. El juez negó la protección a la firma por considerar que de concederse “podría impedirse que el estado ejerza una rectoría integral y sustentable que permee en un adecuado desarrollo de la infraestructura carretera en beneficio de la sociedad (…) en relación con el desarrollo integral de la entidad”. La construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento
de 63.66 kilómetros de longitud de la vialidad le fue entregada al grupo que —actualmente enfrenta escándalos a nivel nacional por presuntos fraudes en contra de varias empresas— de manera directa en diciembre de 201. Sin embargo, el 5 de marzo pasado el gobierno informó a través de un comunicado que la concesión fue rescatada una vez que la filial incumplió con terminar los trabajos el 20 de febrero de este año, plazo que le fue establecido una vez que la Secretaría de la Función Pública (SFP) diera a conocer que la compañía estaba imposibilitada para realizar cualquier tipo de obra pública. Por el retiro de la también llamada autopista Audi, Osa Constructora y Edificadora promovió un juicio de amparo en contra del rescate decreta-
do por Carreteras de Cuota Puebla el pasado 12 de marzo, obteniendo una primera negativa en esta semana. En la demanda, la constructora solicitó al Poder Judicial de la Federación (PJF) que suspendiera los efectos de dicha declaratoria de rescate, misma que le fue negada. “Por lo anterior se siguen surtiendo los efectos de la declaratoria de rescate y en virtud de la relevancia que este proyecto representa para el desarrollo regional, el gobierno estatal tomará las medidas necesarias para garantizar la conclusión de la carretera CuapiaxtlaCuacnopalan”, informó el gobierno local en un boletín. Una obra que volverá a ser licitada La obra de 63.66 kilómetros de longitud, con origen en el entronque
Cuapiaxtla II, ubicado en el kilómetro 39+340 de la autopista de cuota Amozoc-Perote y con terminación en el kilómetro 203+500 de la autopista Puebla-Orizaba, inició con el fin de brindar mejor infraestructura a la empresa Audi, que empezará a fabricar autos Q5 en su armadora de San José Chiapa, a partir de 2016. Ante el compromiso que se tiene con la fábrica alemana, el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari, ha dado a conocer que el estado se está haciendo cargo de los trabajos temporales mientras se emite una nueva convocatoria para licitar los trabajos. De acuerdo con los primeros cálculos, la firma ya había destinado más de 300 millones de pesos, dejando un avance apenas del 19 por ciento.
Política
Política
·Miércoles 19 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Movimiento nacional en defensa de las minas nivel nacional se está gestando un movimiento campesino en defensa de la riqueza minera del país. Y es que desde la Colonia no se había visto un saqueo tan grande de metales preciosos y no preciosos como ahora. Hay todavía “gambusinos” que con sistemas rústicos y artesanales explotan algún pequeño yacimiento minero para irla pasando. Ellos son mexicanos. Hay empresas mineras importantes también mexicanas que tienen el 14 por ciento de las explotaciones. Pero acá va lo bueno: 84 por ciento de las grandes explotaciones de oro, plata, cobre, etcétera, son de compañías canadienses, que con la tecnología más avanzada explotan las minas mexicanas durante las 24 horas de cada día, durante todo el año. Cuando llegaron los españoles a América iniciaron la explotación de las minas, principalmente de oro y plata, fue en México y Perú donde concentraron esa actividad que tuvo una duración de 300 años. Pero sus sistemas eran primitivos, con base en el trabajo principalmente de los indígenas, que morían como moscas por la explotación inhumana a la que eran sometidos por los cristianísimos peninsulares que construían iglesias, orfanatorios y hospitales, como muestra de arrepentimiento. Ellos pensaban que así lograban el perdón de sus pecados y que al morir irían al cielo. Los canadienses no son tan creyentes como los gachupines y a esos no les importa destruir bosques, contaminar ríos y arroyos, devastar importantes porciones del territorio nacional y acabar con una riqueza que debe ser para los mexicanos. Tampoco les importan las enfermedades que provocan en las zonas mineras, no sólo de quienes trabajan en las explotaciones, sino a amplios sectores de la población, que se ven afectados por el envenenamiento de ríos, por el cambio que se provoca en la ecología de las zonas en explotación que lo arrasa todo. Por todo lo anterior, los pueblos afectados con esas explotaciones están organizándose para exigir al gobierno
A
federal que cese esa explotación que atenta no sólo contra una riqueza nacional, sino también con la salud y el bienestar de miles de mexicanos. ¿Quiénes dieron la luz verde para entregar la riqueza minera en manos de extranjeros? Hace poco leímos en alguna parte: “con los políticos y los empresarios mexicanos, antes todavía existimos”. Y que falsa nos parece ahora la frase de José López Portillo: “ya nos saquearon, no nos volverán a saquear”. Notas breves HOMENAJE A DON BENITO JUAREZ. Como cada año, maestros y alumnos de la Universidad Autónoma de Puebla rendirán homenaje a don Benito Juárez García, con motivo de un aniversario más de su natalicio. El orador oficial del acto, será el senador de la República y ex gobernador del estado, don Manuel Bartlett Díaz. El acto será en el vestíbulo del edificio Carolino, donde se encuentra colocado un busto del Benemérito de las Américas……ÓSCAR AGUILAR GONZALEZ tomó posesión el pasado día 10 de este mes como delegado del comité nacional del PRI en Baja California. La protesta le fue tomada en Mexicali por el secretario nacional de organización del partido tricolor José Encarnación González. El delegado regional que atiende a Baja California entre otras entidades, es el senador Héctor Yunes Landa. Óscar Aguilar tendrá a su cargo la elección del nuevo comité estatal y la preparación de las elecciones del año próximo. De su actuación dependerá su futuro en Puebla…….LAS NUEVAS TARIFAS POR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE aprobadas por el Congreso local para los municipios de Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula, Amozoc y Cuautlancingo tuvieron el apoyo de 28 diputados locales del PAN, PRD, Panal, PT y PSI. No las aprobaron los diputados del PRI, Verde Ecologista y uno del partido Movimiento Ciudadano, que dieron un total de 11 votos. La defensa de los usuarios no la hizo el PRD, sino el PRI. Ninguno de
Por
los cuatro diputados perredistas hizo uso de la palabra, dos de ellos por no haber asistido a la sesión como la en otro tiempo aguerrida Socorro Quezada Tiempo… …….ANUNCIA EL RECTOR DE LA BUAP, ALFONSO ESPARZA ORTIZ, un nuevo esquema de becas para estudiantes destacados de la institución. Podrán ser becas al estilo tradicional o en especie, con desayunos nutritivos para los estudiantes que así lo soliciten, pues según un estudio el 39 por ciento de los universitarios (buapachosos) no desayuna o sólo lo hace algunas veces; el 55 por ciento no hace las tres comidas al día; el 77 por ciento no ingiere los ocho vasos de agua recomendados al día y el 89 por ciento consume bebidas azucaradas. Esto da como resultado que el 70 por ciento de los alumnos de la BUAP tenga peso normal; 5 por ciento peso bajo y el 25 por ciento tenga sobre peso u obesidad…….. LOS PANISTAS SON MEDIO ESPECIALES, pues generalmente no expresan con toda claridad sus actuaciones, siempre tratan de envolverlas con una serie de expresiones que pretenden ocultar la verdad y se enredan aunque no quieran. El dirigente estatal acaba de declarar que él no intervendrá en el proceso interno de elección de la nueva dirigencia de su partido, que se mantendrá apartado, que su actuación será imparcial y actuará con serenidad en este proceso. Tan fácil que hubiera sido decir la verdad: la dirigencia nacional envió un comunicado prohibiendo a los dirigentes estatales y municipales, a quienes ejerzan un cargo de autoridad (gobernadores, presidentes municipales) o de representación popular, (senadores, diputados federales o locales) tomar parte en el proceso de elección de los nuevos dirigentes. Quien lo haga será sancionado por el comité nacional. La actitud de imparcialidad y de no participación en el proceso es una orden, no una decisión personal por su espíritu democrático……..DOS TRABAJADORES MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS, un guerrerense de la zona de Huamuxtitlán, muy cerca de la frontera de Guerrero con Puebla y una joven de la zona de Ciudad Serdán,
perdieron la vida en un barrio de Nueva York, donde hubo una explosión que derrumbó edificios habitados en su mayoría por latinos. En ambos casos, los gobiernos de Guerrero y de Puebla han estado pendientes para que los restos de los fallecidos sean trasladados a sus lugares de origen. Ambos trabajadores eran jóvenes…….Y PRECISAMENTE, PARA ARRAIGAR A LOS JÓVENES en sus pueblos de origen, para recuperar a la juventud campesina que por lo general ha abandonado las labores del campo, la CNC ha iniciado un movimiento juvenil, a través del Consejo Político y de Desarrollo Rural de la Vanguardia Juvenil Agrarista, a fin de que participe en el programa de vinculación de la juventud con la producción agropecuaria a través de invernaderos en las escuelas. Gerardo Sánchez García, dirigente nacional cenecista, afirma que es urgente que los jóvenes de origen campesino se arraiguen en sus pueblos y retomen la actividad que sus padres han dejado por el abandono en que los gobiernos panistas tuvieron al campo, pues los campesinos que quedan han envejecido y necesitan ser relevados. Hay que aprovechar el programa de impulso al campo iniciado por el presidente Peña Nieto, señaló. Hubo un acto en el que participaron los dirigentes de Vanguardia Juvenil Agrarista, Israel León Maldonado y de la Liga de Comunidades Agrarias de Jalisco, Roberto de Alba…….GUSTAVO MADERO Y RICARDO ANAYA, candidatos a la presidencia y secretaría general del PAN, iniciarán su campaña en Puebla el 23 de este mes. Ese día presidirán actos de apoyo a su candidatura en Puebla, Querétaro y ciudad de México. Afirma Madero, que no caerá en provocaciones y que tampoco hará campaña a base de ataques a sus adversarios…….DESPUÉS DE VARIOS AÑOS DE NO HACERLO, MEDIO MILLAR de perredistas encabezados por la diputada federal con licencia Roxana Luna, marcharon ayer en la tarde, del Gallito, en el Paseo Bravo, al zócalo, para protestar contra la reforma energética. Esto fue por el aniversario de la expropiación petrolera.
las entrañas del Poder
Jesús Ramos
Dementes o amantes del peligro a valentía de abrir tantos frentes como sea posible no es recomendable porque trae consigo múltiples riesgos. Y si observamos detenidamente los frentes que ha abierto el gobierno poblano y el PAN en los últimos días nos daremos cuenta que son más de los que pueden controlar si alguno de ellos, o varios, se salieran de curso. Mire usted. Endeudaron a los municipios entrantes por 3 mil millones de pesos. Aprobaron una ley de expropiación con pinta de robo. Privatizaron el agua. Privatizaron el alumbrado público. Elevaron las tarifas de agua en casi 50 por ciento. Retaron la autoridad del INAH con el teleférico y el distribuidor vial de Cholula. Y
L
dinamitaron la estructura laboral y sindical del Hospital del Niño Poblano. ¿Cómo debe interpretarse este comportamiento? ¿Cómo se evalúa a un gobierno y a un partido a los que cualquier cantidad de problemas le significan poco? Si el gobierno y el PAN vivieran en la selva diríamos que se ríen del peligro, pero como viven en Puebla la actitud de hacer lo que les viene en gana sólo puede calificarse de exceso. Echarse enemigos encima por deporte o hábito suena a locura, sin embargo haciendo cuentas de la cantidad de enemigos que el PAN y el morenovallismo se han ganado en los últimos meses, semanas y días notaremos que son muchos, y entre ellos ya podemos contar a organizaciones
civiles, sociales, políticas, empresariales, instituciones federales y cientos de trabajadores despedidos. Hace unos días, entre los diputados panistas Eukid Castañón y Jorge Aguilar Chedraui, intentaron resucitar el cadáver de Mario Marín para compararlo en hedor con el de su jefe Rafael Moreno Valle; vaya despropósito; casi lo logran; pero sin con El góber precioso fracasaron con el cadáver de Luis Paredes Moctezuma tuvieron éxito, pues de la tumba salió a dar una rueda de prensa. ¿Cómo debe interpretarse esto? Sencillo. Que al ritmo que van para 2015, 2016 y 2018 tendrán no únicamente de enemigos a los vivos sino también a los difuntos, a los burócratas despedidos, a los
empresarios, a las organizaciones sociales, a los periodistas, a las dependencias federales, a los sindicatos, a la iglesia, y vaya usted a saber cuántos más. Pobre del secretario general de gobierno, Luis Maldonado Venegas, seguramente debe sufrir pesadillas por la noche. No se duda de su talento y capacidad, pero manipular tantas cargas de dinamita en su dependencia, con el temor de que le explote unas y luego otras, no creo que sea fácil. Y si a todo lo anterior le anexamos cuatro cargas más: Oceanografía, mototractores, paraíso de los capos y Elba Esther Gordillo, concluiremos que el PAN y el morenovallismo o están dementes o son amantes del peligro.
Política
·Miércoles 19 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Gustavo Madero vive una peligrosa paradoja de acuerdo con las encuestas: aunque la estructura de apoyo es suficiente para ganar, no es el contendiente más conocido, ni el mejor calificado. El senador Ernesto Cordero lo supera en ambas facetas, por lo que tiene una mayor intención de voto según reveló ARCOP la semana pasada. De acuerdo con ella, el ex secretario de Hacienda tendría 59 por ciento de intención de voto
El doble reto de los maderistas: vencer y convencer
C
on números en la mano, los partidarios de Gustavo Madero afirman que tienen todo para arrasar la reelección en la contienda interna del próximo 18 de mayo. Pero con números en la mano, también, los operadores de Ernesto Cordero-Juan Manuel Oliva están convencidos de que frustrarán la reelección y le darán un nuevo giro al PAN. No se trata de que un bando mienta y el otro diga la verdad: desde cierto punto de vista, ambos tienen la razón. Ocurre que cada bando tiene números diferentes: los maderistas hablan de su capacidad para movilizar al padrón de militantes, mientras que los corderistas hablan de las encuestas que les dan mejor posicionamiento e intención de voto entre el universo posible de votantes. En otras palabras, la estrategia de cada bando está totalmente perfilada: los maderistas se van a apostar por la movilización de una amplia estructura cooptada por los gobernadores que lo apoyan —Moreno Valle, Kiko Vega y Guillermo Padrés—, así como por la de 22 comités estatales que habrían comprometido su respaldo. A su vez, los CorderOliva tiene el objetivo de sacar a votar a los militantes libres del PAN, aquellos que en las encuestas manifiestan no estar de acuerdo con la conducción actual de Gustavo Madero, así como su acercamiento e interlocución con Enrique Peña Nieto y el gobierno federal. De hecho, Gustavo Madero vive una peligrosa paradoja de acuerdo con
las encuestas: aunque la estructura de apoyo es suficiente para ganar, no es el contendiente más conocido, ni el mejor calificado. El senador Ernesto Cordero lo supera en ambas facetas, por lo que tiene una mayor intención de voto según reveló ARCOP la semana pasada. De acuerdo con ella, el ex secretario de Hacienda tendría 59 por ciento de intención de voto, mientras que Madero apenas tendría 40 por ciento. Tal cifra vendría a confirmar estudios previos de empresas como el Gabinete de Comunicación Estratégica. Hace dos meses, cuando todavía decidía su participación en la contienda, Josefina Vázquez Mota sin duda era la más conocida y mejor posicionada. Detrás de ella estaba Cordero, luego el ex gobernador de Guanajuato, y al fondo de la tabla, Gustavo Madero, muy castigado en su balance de positivos y negativos. De esas encuestas, el dúo Cordero-Oliva concluye que la militancia no desea la reelección de Gustavo Madero, aunque sí la quiere una facción con dinero para movilizar la estructura. ¿Cómo puede producirse esta paradoja en un escenario cerrado de 220
mil militantes que podrán votar el próximo 18 de mayo? ¿Puede tener Cordero un mejor posicionamiento que Madero, quien presume de 96 mil firmas de apoyo para su registro, alrededor del 45 por ciento del padrón total en disputa? A reserva de conocer otras encuestas, parece que Madero tiene una tarea doble: vencer, pero también convencer. En otras palabras: ganar su reelección en la movilización de la militancia, pero respaldado también por la opinión de los panistas convencidos de que es la mejor opción. Y su problema que en las encuestas de militancia abierta no luce como la mejor opción. ¿Basta ganar entonces únicamente con cañonazos de dinero y movilización de la estructura? De ocurrir tal escenario, lo único que se provocará en el PAN es continuar el proceso de resquebrajamiento entre las visiones de lo que debe ser el partido albiazul. Tal conflicto no es nuevo: en 1976 ocurrió algo semejante, cuando la disputa de facciones impidió que presentaran un candidato en las elecciones presidenciales. José López Portillo no tuvo rival ni siquiera en la boleta.
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
En los años 90 también pasó cuando los neopanistas desplazaron a los tradicionales. Los bárbaros del norte, como se les llegó a conocer a Maquío y sus huestes, se apoderaron de la interlocución con Carlos Salinas de Gortari, lo legitimaron, pero también obtuvieron importantes ganancias que se consolidaron con la victoria en la elección presidencial. ¿Puede Gustavo Madero y sus aliados convencer, además de vencer? Parece difícil, porque su naturaleza pragmática sólo tiene un argumento: ganar para seguir ganando. En estricto sentido de la teoría política, tienen razón. Los partidos son maquinarias electorales para ganar posiciones de poder. No en balde su lema de campaña es “el camino ganador”. Pragmatismo puro. Pero Cordero-Oliva dicen que además, el PAN debe ser otra cosa: un partido más cercano a los viejos ideales que a los nuevos. No se trata de ganar por ganar, sino ganar para qué, con qué objetivo. En ese sentido, enarbolan un discurso de cambio, aunque no a todos les queda claro si en verdad lo encarnan. Y he ahí el verdadero eje de la batalla: Madero es la continuidad de sí mismo y de esa facción pragmática. Carga con negativos y el desgaste de su gestión. Pero tampoco hay muchos panistas que dudan de que Ernesto Cordero y Oliva cristalicen ese deseo de cambio. Si no lo logran asumir la personalidad del cambio, los van a arrasar.
Denuncia MiranDa De Wallace que Durante los priMeros 14 Meses se han increMentaDo los Delitos
Aumenta secuestro 592 % en administración de EPN •Israel Yáñez / 24 Horas Isabel Miranda de Wallace denunció que durante los primeros 14 meses de la administración de Enrique Peña Nieto se incrementó 592 por ciento el delito de secuestro a nivel nacional, esto en comparación con el mismo periodo del mandato de Felipe Calderón.
La presidenta de la Asociación Alto al Secuestro explicó que el Estado de México encabeza las encuestas a nivel nacional en el número de plagios cometidos, seguido por Morelos, Guerrero y el Distrito Federal. Destacó que por primera vez, desde que se hace un estudio profesional del secuestro, el perfil de las víctimas cambió del empresario o comerciante,
las cifras
a los asalariados, pues son plagiados para obtener recursos y pagar la manutención diaria de otras víctimas por la que pedirán rescates millonarios. Después de este perfil, siguen los pequeños comerciantes y los estudiantes, mientras que de total de afectados, 71 por ciento son hombres y 29 por ciento son mujeres. “Van cambiando, el mes pasa-
do eran los comerciantes, los asalariados es porque cada vez están pidiendo cantidades menores pero más frecuentemente, antes pedían millones de pesos, por ejemplo en Tabasco lo menos que aceptan por un secuestro por un ganadero son 5 millones de pesos, sin embargo en el DF te pueden secuestrar por 5 mil o 20 mil pesos”, afirmó.
por estaDos
3 mil 604 secuestros en 14 meses
estado de México
730 plagios
381 no fueron denunciados
Morelos
352
310 plagios en febrero de 2014
Guerrero
346
225 es el promedio mensual nacional
tamaulipas
279
40 % son cometidos por cárteles de la droga
Distrito federal
236
(entre todos suman 60.84 % del total)
6
Política
· Miércoles 19 de M arzo de 2014 · Puebla, Puebla
la sEgunda casa dEl chapo
·
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
El inmuEblE quE fuE habitado por El narcotraficantE En 2001,ahora Es un club dE tarEas
29 sur 3907, la casa de El chapo en las Ánimas •En un rEcorrido rEalizado por cambio, sE lE intErrogó a la pErsona quE dicE sEr la duEña dEl lugar, quien mencionó que en su casa nunca vivió un narcotraficante y si fuera así “a la gente qué le importa qué haga con mi propiedad” •Gerardo Ruiz El paso de Joaquín “El Chapo” Guzmán por Puebla se diluye cada vez más en el lejano 2001. En un Club de Tareas para menores de edad con una vistosa fachada de color rosa mexicano, se convirtió la casa de la calle 29 Sur marcada con el número 3907 de la colonia Las Ánimas, que el capo del narcotráfico más buscado en el mundo habitó entre julio y noviembre de hace 13 años. En su edición del lunes, el periódico Reforma reveló la dirección exacta de la casa que sirvió como resguardo de Joaquín Guzmán en Puebla. El rotativo nacional exhibe al estado como “el santuario de los líderes del narco en México”, pues los jefes de los cárteles de Sinaloa, de Tijuana o los Beltrán Leyva, así como mandos de Los Zetas, han vivido largas temporadas en tierras poblanas. De acuerdo con un recuento oficial, desde el 2000 a la fecha 15 líderes y operadores criminales fueron ubicados en Puebla y 12 fueron capturados en la entidad. Uno de los eventos que exhibió la presencia de capos del narco en Puebla fue la presencia de Joaquín “El Chapo” Guzmán, jefe del cártel de Sinaloa, quien tras fugarse
Ahora se encargan de ayudar en sus tareas a niños y jóvenes ·
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
Política del penal de Puente Grande, Jalisco, rentó una casa en la capital poblana en la que estuvo con su familia. Según narra el medio de comunicación, el 3 de noviembre de 2001 la PGR cateó el inmueble de calle 29 Sur, del fraccionamiento Las Ánimas, en donde Guzmán había estado el día anterior con su esposa Griselda López Pérez. Hace tres semanas, CAMBIO reveló que en la privada de la 31 Oriente, en El Mirador, se ubicó la otra residencia que tuvo en ese año. “A la gente qué le importa qué haga con mi propiedad” Una señora de la tercera edad, quien aseguró residir desde hace 25 años en el lugar, es la encargada de orientar a los menores para hacer sus tareas y ayudar a jóvenes con sus exámenes en el inmueble que habitó Guzmán Loera con su esposa Griselda López Pérez, tras su fuga del pe-
· Miércoles 19 de M arzo de 2014 · Puebla, Puebla
nal de Puente Grande, Jalisco. Al ser interrogada sobre el tema, a la mujer le resulta incómodo el nombre de Joaquín Guzmán y enseguida se pone a la defensiva. Según cuenta en su casa nunca vivió un narcotraficante y si fuera así “a la gente qué le importa qué haga con mi propiedad”, tras esa frase la señora recupera la calma, y reitera que ella siempre ha vivido en la casa de la colonia Amanecer Las Ánimas. A lado de la entrada principal de la colorida casa se encuentra una inmobiliaria. Este negocio fue el encargado de rentar la casa tras la desaparición de “El Chapo” de suelo poblano, su dueña, quien pidió la gracia del anonimato, cuenta que, efectivamente, la casa siempre ha sido habitada por sus actuales residentes “una señora grande con su hija”, sin embargo por algún tiempo salieron del estado
y le pidieron rentar el lugar. La comerciante cuenta que “jamás notó la presencia de Guzmán Loera” ni recuerda algún tipo de operativo de las fuerzas federales o la Marina, pero si precisa que la casa que habitó el ahora residente del penal del Altiplano nunca pudo ser rentada y la señora de la tercera edad y su hija tuvieron que regresar al inmueble. Justo frente al portón blanco que no permite la visión a la cochera de la residencia se ubica una plaza comercial. Los comerciantes, nuevos en su mayoría, no pueden dar testigos sobre la presencia del ex líder del cártel de Sinaloa ni de operativos especiales para su captura. La vivienda sin lujos La casa de Las Ánimas, como la mayoría en la que residió “El Chapo” en todo el país, está alejada de los lujos,
7
es una casa común de la clase media alta, no tiene grandes protecciones de seguridad. Se distingue por un cercado en la parte posterior y bardas altas para eludir a los chismosos. Cuenta con una doble salida, una con una puerta de madera que da la calle de la 29 Sur y otra para automóviles que sale a la esquina de la privada de la 35 Poniente y 29 Sur, justo a una calle del circuito Juan Pablo II. Si Joaquín Guzmán aún viviera en Las Ánimas tendría como vecino a La Estrella de Puebla, la cual se puede ver desde la casa que lo resguardó por más de siete meses en el estado poblano. Al igual que sus vecinos de la privada 31 Oriente en la colonia El Mirador, la presencia de “El Chapo” Guzmán en Puebla pasó desapercibida, el narcotraficante más importante de México fue un fantasma en Puebla, nadie lo vio o no lo quiso ver.
El diputado local asEguró quE El Estado sE mantiEnE como un lugar sEguro para los ciudadanos
Puebla no es guarida de los narcos: Víctor León •“Hay problEmas como En todos lados, pEro si HacEmos un comparativo con otros Estados, puEbla Es sEgura. a mí me da tranquilidad como poblano, pero no es motivo de triunfalismo”, dijo el panista
La Estrella de Puebla se ve al fondo ·
· Foto / aRchivo / RaFael MuRillo
El diputado ·
· Foto / RaFael MuRillo
La publicación en el diario Reforma ·
· Foto / especial
•Gerardo Ruiz Tras los señalamientos del periódico Reforma que coloca a Puebla como “el santuario de los capos del narcotráfico”, el presidente de la Comisión de Procuración de Justicia, Víctor León Castañeda, rechazó que en la entidad se abra las puertas a los líderes de los cárteles y residan sin que las autoridades intervengan. En entrevista al finalizar la instalación de la Comisión Permanente, el diputado panista aseguró que el estado se mantiene como una localidad segura en comparación con otros del país, pues en los últimos indicadores se registró una importante reducción del 11 por ciento en los delitos del fuero común. “Los hechos y las estadísticas son muy claras. Hay problemas como en todos lados, pero si hacemos un comparativo con otros estados, Puebla es segura. A mí me da tranquilidad como poblano, pero no es motivo de triunfalismo”. Además, el legislador descargó la responsabilidad de la presencia
de narcotraficantes en Puebla en el gobierno de la República y las administraciones anteriores, ya que indicó que este tipo de delitos son de índole federal, y es su responsabilidad la captura de este tipo de delincuentes. “Cuando son delitos del fuero común se actúa, porque cuando son delitos federales son otras instancias, por eso digo que a que gobierno se refiere. Porque el caso del gobierno actual ha sido muy claro en la determinación, porque hace una semana pudimos constatar los poblanos que cuando a alguien se le detecta que está en este tipo de delitos y se le detiene”. Finalmente, León Castañeda refirió que el gobierno del estado ha empleado estrategias eficientes para evitar la presencia del crimen organizado en Puebla, y no se defienden a los líderes del narcotráfico. “Afortunadamente no podemos comparar a Puebla con Tamaulipas, no podemos comparar Puebla con Morelos, no podemos comparar Puebla con Veracruz. Yo creo que Puebla nos da tranquilidad, pero siempre habrá mucho que hacer”.
Política
·Miércoles 19 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla
CerCa de 50 personas gritaron Consignas y aCusaron represión del gobierno estatal durante la entrega de un Cendi
Con pancartas y consignas
exigen respetar derechos laborales • los ManiFestantes se retiraron al terMinar el aCto sin reCibir alguna respuesta por parte del gobernador, quien durante su discurso en el evento no fijó su postura sobre la situación • Elvia Cruz La inauguración de un Cendi en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) fue el escenario para que un grupo de al menos 50 ex empleados del Hospital para el Niño Poblano (HNP) se manifestaran con pancartas y consignas en contra del gobernador Rafael Moreno Valle, exigiendo su reinstalación y el respeto a sus derechos laborales. La inconformidad se desató luego de que el Congreso local aprobó la desaparición del nosocomio como un organismo descentralizado y lo integró a la Secretaría de Salud. “Gobernador, soy enfermera y llevaba más de 20 años trabajando. Me corrieron. No es justo”, gritó desde la reja que cubre la institución una de las afectadas, la enfermera María Teresa Ortega, quien fue notificada en la mañana de ayer de que ya no se requería de sus servicios.
• la llegada de personal de seguridad priVada y eleMentos de la poliCÍa MuniCipal y estatal, únicamente provocó que los demandantes gritaran más fuerte y acusaran represión
Los manifestantes acusaron despidos injustificados en el nosocomio ·
De frente tenían el templete en donde se encontraba el mandatario local, acompañado por el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya y el edil de la capital, Antonio Gali Fayad, quienes se disponían a entregar a los directivos de la escuela un Centro de Desarrollo Infantil (Cendi).
· Foto / tere Murillo
Los gritos empezaron cuando el presidente municipal tomó la palabra, quien a pesar de las peticiones que se hacían desde las vallas, prosiguió con su discurso en el que ofreció rehabilitación para los seis Centro Escolares que existen en la capital, trabajo que realizará de manera conjunta con el gobierno del estado, dijo.
Por otro lado, el gobernador mandó a llamar hasta la mesa de presídium a uno de sus guardias de seguridad, quien a su vez buscó movilizar a más personal para que se acercaran a los manifestantes y buscaran acallarlos. La llegada de personal de seguridad privada y elementos de la Policía municipal y estatal, únicamente pro-
entregan el Cendi en el CenHCH
El gobernador y el alcalde capitalino encabezaron el acto protocolario ·
· Fotos / tere Murillo
Política
·Miércoles 19 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla
Los gritos comenzaron cuando Gali hizo uso de la palabra · tere Murillo
• EN EL LUGAR SE VIO A OTRAS PERSONAS QUE NO PERTENECEN A LA PLANTILLA DE TRABAJADORES DESPEDIDOS y que sólo acudieron como apoyo, entre ellos Miguel Guerra Castillo, disidente del SNTE
vocó que los demandantes gritaran más fuerte y acusaran represión. En un inicio, el grupo de elementos buscó sacarlos por la fuerza, sin embargo no lo logró y los protestantes se retiraron sólo hasta que el evento terminó, sin recibir respuesta alguna por parte del gobierno de Rafael Moreno Valle, quien durante su discurso no fijó su postura sobre la situación. La lideresa del Sindicato Único de Trabajadores del HNP, Mónica Valencia, encabezó la protesta, además se vio en el lugar a otras personas que no pertenecen a la plantilla de los trabajadores despedidos y que acudieron como apoyo, entre ellos Miguel Guerra Castillo, disidente del SNTE. En las pancartas que los desempleados mostraron se leían frases
· Foto /
como: “Rafael Moreno Valle traidor. Te guste o no, en el HNP existe un sindicato”, “Rafael Moreno Valle, gracias a mi voto estás ahora dónde estás… Y si quieres ser presidente (de la República) así no lo vas a lograr”. Algunas de las afectadas no controlaron sus emociones y lloraban mientras pedían al gobernador no quitarles su fuente de ingreso. “Hoy estoy muy contento porque venimos a entregar este Centro de Desarrollo Infantil que en mucho ayudará a los padres de familia”, mencionó el mandatario local. Los presentes a este evento creyeron que se había suscitado un accidente sobre el bulevar 5 de Mayo, ya que primero se escucharon sirenas de ambulancias y después los gritos del grupo de afectados por dicha iniciativa.
Exigieron respeto al contrato colectivo de trabajo ·
Rechazaron la extinción del Hospital para el Niño Poblano ·
· Foto / tere Murillo
· Foto /tere Murillo
• ALGUNAS DE LAS MANIFESTANTES NO CONTROLARON SUS EMOCIONES y lloraban mientras pedían al gobernador no quitarles su fuente de ingresos La presencia de personal de seguridad sólo hizo que gritaran más fuerte · Foto / tere Murillo
·
10
Política
· Miércoles 19 de M arzo de 2014 · Puebla, Puebla
pese A que no está obligAdo A interVenir A fAVor de los quejosos por ser un problemA estAtAl
interviene gali en conflicto por despidos en el Hnp •Al pAlAcio municipAl llegó un comité de 15 ex trAbAjAdores encAbezAdos por lA secretAriA generAl del sindicAto Único de trAbAjAdores del Hospital para el niño poblano, mónica Valencia serrano, quien confirmó que el edil refrendó su compromiso para servir de interlocutor •Víctor Hugo Juárez Luego de que un pequeño grupo de ex trabajadores del Hospital para el Niño Poblano boicotearon un evento del gobernador del estado Rafael Moreno Valle, el alcalde de la capital poblana, Antonio Gali Fayad, se ofreció para servir de interlocutor entre el mandatario estatal y los inconformes, quienes exigen se les devuelva su empleo, o en su caso una reubicación para que no pierdan la fuente de ingresos con la que sostienen a sus familias. Aunque el alcalde de Puebla no está obligado a intervenir a favor de los quejosos, por ser este un conf licto con el gobierno del estado y en un hospital ubicado en el municipio de San Andrés Cholula, Gali Fayad afirmó que su intención es apoyar a los inconformes que se manifestaron en la capital poblana para facilitar la comunicación con el gobierno estatal. Los sindicalizados que fueron despedidos del Hospital del Niño Poblano llegaron con pancartas y consignas al Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, donde el gobernador del estado y el presidente municipal de Puebla encabezaban la entrega de un Centro de Desarrollo Infantil (Cendi). Aunque personal del gobierno estatal intentaron calmar a los inconformes durante el evento, fue hasta que el alcalde capitalino se acercó a platicar con ellos cuando aceptaron el diálogo y se retiraron del lugar. “Este tipo de manifestaciones no es buena si no se agota el diálogo, es el caso como en este momento que a pe-
Tony Gali atendió la demanda de los ciudadanos ·
sar de una cuestión de salud y no estando el mismo secretario, pues como presidente municipal vamos a atender a las personas para ver qué se les ofrece”, expresó. La reunión en palacio municipal A palacio municipal llegó un comité de 15 ex trabajadores encabezados por la secretaria general del Sindicato
Los desempleados fueron a manifestarse al evento de Rafael Moreno Valle · · Foto / tere Murillo
· Foto / tere Murillo
Único de Trabajadores del Hospital del Niño Poblano, Mónica Valencia Serrano, quien confirmó que el edil refrendó su compromiso para servir de interlocutor con el gobernador Rafael Moreno Valle. Valencia Serrano detalló que hasta el momento ya son 125 trabajadores despedidos por el gobierno del estado desde el pasado viernes y conf irmó que será hasta
El gobernador no atendió las demandas ·
hoy cuando el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, para negociar una solución a sus demandas. Agregó que otra de las exigencias que comentaron al edil capitalino fue el retiro de los policías que se encuentran resguardando el hospital, pues afirmó que han acosado al personal que fue despedido y que acude a buscar su reingreso.
· Foto / tere Murillo
Política
·Miércoles 19 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla
11
El prEsidEntE dE la Comisión dE dErEChos humanos mEnCionó quE El proCEdimiEnto Contra los trabajadorEs dEbE dE sEr aCatando la lEy fEdEral
Vigilará salomón Céspedes que despidos del hnp sean justificados •asEVEró quE El grupo parlamEntario dEl pri “hará lo nECEsario para defender los derechos de los trabajadores del hospital” haremos lo que sea necesario para defender los derechos de los poblanos”. La mañana de ayer más de 40 trabajadores sindicalizados del Hospital para el Niño Poblano que acusaron despidos injustificados se manifestaron durante el evento de inauguración de un Centro Infantil de Desarrollo (Cendi), que encabezó el gobernador Rafael Moreno Valle en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).
•Gerardo Ruiz El diputado local Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció que la bancada del PRI en el Congreso local estará pendiente de que los despidos del personal del Hospital para el Niño Poblano (HNP) sean justificados y los procedimientos sean acatando la Ley Federal del Trabajo, luego de que con la incorporación del nosocomio a los Servicios de Salud de Puebla se presentará una depuración de la planta laboral. En su calidad de presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Céspedes Peregrina aseveró que el grupo parlamentario del PRI “hará lo necesario para defender los derechos de los trabajadores del HNP”, además comentó que los legisladores del tricolor evaluarán la posibilidad de acudir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para revirar el decreto aprobado el pasado viernes. Asimismo, indicó que es “preocupante” que el gobierno de Rafael Moreno Valle intente centralizar todos los organismos públicos descentralizados en materia de salud, pues ver-
Al centro, Salomón Céspedes en la instalación de la Comisión Permanente · · Foto / RaFael MuRillo
siones periodísticas aseguran que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) correrá la misma suerte del Hospital para el Niño Poblano.
“Hay un compromiso puntual y se trata que se respete la palabra empeñada. Claro que preocupa, definitivamente, es malo que se generalicen los servicios de salud. Hay que ver que los despidos se lleven conforme a la ley y
hay un compromiso puntual y se trata de que se respete la palabra empeñada. Claro que preocupa, definitivamente, es malo que se generalicen los servicios de salud. hay que ver que los despidos se lleven conforme a la ley”
la lidErEsa móniCa ValEnCia sEñaló quE ya son 125 trabajadorEs los quE dEjaron dE laborar En El hnp
Habrá 350 despidos en el hospital, advierte sindicato •Elvia Cruz Hasta ayer, el número de empleados del Hospital para el Niño Poblano (HNP) que han sido despedidos por el gobierno de Rafael Moreno Valle ascendía a 125; el sindicato fue advertido que en esta semana dejarán de laborar en las diversas áreas un total de 350, como parte de los primeros resultados del decreto de inclusión del organismo a los Servicios de Salud del Estado de Puebla, informó la líder gremial, Mónica Valencia Serrano. Versiones de la dependencia, sin embargo, desmintieron la ola de despidos, ya que el único procedimiento que se puso en marcha fue la firma de contratos individuales, una vez que la persona jurídica del Hospital para el Niño Poblano desapareció, y ahora sus activos laborales pasarán a formar parte de la Secretaría de Salud. En entrevista al término de una manifestación en la que participó junto con un grupo de afectados, durante un evento que encabezó el mandatario local en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, indicó que a otros empleados los están obligando a firmar un contrato individual por un mes, “siendo que pertenecen a un sindicato”.
La protesta en el evento del gobernador ·
A pesar de que una comisión ha buscado dialogar con los secretarios general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, y de Salud, Roberto Rivero, hasta el momento no les han sido abiertas las puertas, y nadie les ha explicado lo que sucede, según indicó. La secretaria general del sindicato del HNP demandó al gobernador “cumplir su palabra de no afectar a los
· Foto / teRe MuRillo
trabajadores y de respetar el sindicato, porque existe un sindicato”. Con la desaparición del Hospital para el Niño Poblano como organismo descentralizado se pone en riesgo el empleo de más de 700 personas, pues de acuerdo con el artículo cuarto transitorio de la iniciativa que se aprobó el viernes pasado, aclara que será transferido “únicamente el personal
(…) que de acuerdo a los perfiles y a las necesidades (…) sean requeridos para la prestación del servicio”. También agrega que “el resto del personal será liquidado de conformidad con las disposiciones legales aplicables”, mientras los bienes muebles e inmuebles se transmitirán en propiedad a la Secretaría de Salud. Respecto de las relaciones laborales y el contrato colectivo de trabajo celebrado entre el nosocomio y el Sindicato Único de Trabajadores del Hospital para el Niño Poblano, en el escrito sólo se precisa que el gobierno del estado se ajustará “a las disposiciones aplicables en materia del trabajo”. El lunes pasado, la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) se sumó a los sindicalizados del HNP para exigir al gobierno respeto al contrato colectivo, ese día se informó que sumaban 30 los liquidados, pero que en el transcurso de la mañana de ayer martes ya fueron despedidos casi otra centena. En algunos casos sí les están ofreciendo liquidación conforme a derecho, por los años de servicio que llevan laborando, pero en otros, la Contraloría ha justificado negligencia médica para correrlos, según la líder sindical.
12
Política
·Miércoles 19 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla
el diputAdo locAl mencionó que A los usuArios del servicio doméstico les perjudicArá el pAgo mensuAl
nuevas tarifas del agua afectarán al 63 % del servicio doméstico: natale • Acusó A los diputAdos morenovAllistAs y directores del soApAp de confAbulAr el AlbAzo, pues los coordinAdores pArlAmentArios fueron citAdos en lAs instAlAciones de la paraestatal para presentar los beneficios del proyecto, sin embargo no se entregaron cifras del nuevo sistema cobro •Gerardo Ruiz Las nuevas tarifas aprobadas por el Congreso local a propuesta del gobierno de Rafael Moreno Valle afectarán al 63 por ciento de los usuarios del servicio doméstico en la ciudad de Puebla y la zona metropolitana, pues el nuevo modelo de cobro mensual representa en promedio incrementos de 24.79 por ciento a los recibos de pago, denunció el líder de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Natale López. El también dirigente estatal del partido reveló que entre los directores del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) y los diputados morenovallistas confabularon el albazo para las nuevas tarifas del servicio de agua, pues previó a la presentación del decreto en el Congreso local el pasado jueves, los coordinadores parlamentarios fueron citados en las instalaciones de la paraestatal para presentar los beneficios del proyecto, sin embargo no se entregaron cifras del nuevo sistema cobro.
Juan Carlos Natale ·
· Foto / Karina rangel
En rueda de prensa, aseguró que el bloque de diputados aliancistas —del PAN, PRD, Nueva Alianza, y Compromiso por Puebla— evitó dar a conocer que además del nuevo esquema de tarifas, los usuarios tendrán que pagar por los servicios de drenaje y saneamiento, con lo cual
se incrementará el pago mensual del servicio. Señaló que con estas modificaciones el ahorro será solamente para aquellos sectores con mayor capacidad económica, pues para el estrato 6 el ahorro contemplado será de 810 pesos, ya que en servicio fijo actual-
mente se pagan mil 530 pesos y si se decide migrar al servicio medido el costo será de 719 pesos, es decir, un ahorro de 52.99 por ciento. En contraste, precisó que en el estrato 1, las clases más pobres de Puebla, sólo se tendrá un ahorro promedio de 28 pesos, es decir del 16 por ciento, ya que en cuota fija se pagan 178 pesos y con el servicio medido el costo rondará los 149 pesos. Explicó que tras 10 horas de analizar la información entregada por la administración del SOAPAP se detectó que el costo del medidor e instalación será de mil 257 pesos con 56 centavos, por lo que el sector con mayor capacidad económica, con el ahorro de 810 pesos, recuperará su inversión en dos meses, en tanto que las clases más desprotegidas, con el ahorro de 28 pesos, lo harán en 43 meses. Por último, Natale López subrayó que durante la aprobación de la reforma a la ley del agua hubo una serie de irregularidades en el proceso legislativo, por lo que estudia presentar una controversia constitucional.
AproximAdAmente 300 personAs mArchAron Al zócAlo contrA lAs nuevAs tArifAs del AguA
Consideran perredistas que el costo de agua aumentará •Elvia Cruz Un grupo de perredistas se manifestaron ayer en contra de las nuevas tarifas del agua, al considerar que cada año serán más caras. Al menos 300 partieron del Paseo Bravo hacia el zócalo de la ciudad, desde donde demandaron al gobierno de Rafael Moreno Valle no afectar más a los poblanos con sus decretos. “Primero pedimos que haya un buen servicio, en segundo lugar que no incrementen los costos. Nos afecta a todos. ¿Qué va a pasar? Que suba mensualmente como la gasolina”, consideró el vocero de la marcha, Felipe Ortega. Con votos en contra del PRI, Verde Ecologista y uno de Movimiento Ciudadano, la bancada morenovallista echó mano de la aplanadora para avalar el decreto que autoriza la nueva estructura
tarifaria del agua de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Amozoc, el pasado viernes, a iniciativa del mandatario local. Con el decreto se busca que se pague lo que se consume a través de la medición que realice un aparato, siendo los comercios quienes tendrán que cubrir una cuota más alta por el uso del vital líquido. La manifestación en contra de las nuevas tarifas formó parte de las acciones que emprendieron estos activistas en el marco de la jornada nacional de protesta y desobediencia civil ante el aniversario de la expropiación petrolera que se conmemoró ayer. También caminaron por las calles del Centro Histórico con consignas en contra de las reformas estructurales del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Con pancartas y cartulinas exigieron cancelar el cambio de tarifas · Murillo
· Foto / tere
Política
·Miércoles 19 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla
13
Una comisión encabezada por Víctor GiorGana y eUkid castañón les ofreció participar en la aGenda leGislatiVa
buscan diputados calmar molestia de la ip por nuevas tarifas del agua •la reUnión fUe conVocada por los empresarios lUeGo de la aprobación fast track de la nUeVa estrUctUra tarifaria del serVicio de aGUa potable, sin embargo en el encuentro no mencionaron su decisión de presentar amparos contra la medida •Osvaldo Macuil Rojas Una comitiva de diputados locales encabezada por el presidente del Congreso, Víctor Manuel Giorgana y el panista Eukid Castañón Herrera, se reunió con la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para frenar su molestia por el albazo legislativo en el procedimiento exprés de expropiación y la nueva estructura tarifaria del agua. A cambio, los diputados que estuvieron acompañados por Francisco Rodríguez Álvarez, ofrecieron a la cúpula empresarial firmar un convenio de colaboración, a través del cual les garantizan su participación en la construcción de la agenda legislativa, así como tomarlos en cuenta en los temas que se discutan en el Poder Legislativo que estén relacionados con el sector productivo. La reunión fue convocada por los empresarios, tras la molestia que les generó, principalmente la aprobación fast track de las nueva estructura tarifaria del agua, que en el caso de los empresarios se disparó a la alza desde 55 por ciento. Aunque los empresarios habían expresado antes de la reunión su decisión de presentar amparos contra la estructura tarifaria, durante el encuentro con los legisladores no abordaron el tema. Por parte del CCE estuvieron presentes su presidente, Fernando Treviño Núñez; de la Coparmex, Carlos Montiel Solana; de Canacintra, Erich Junghanns; de Canaco, Rubén Sánchez Robledo y de la CMIC, Alberto Ramírez. Hay molestia de los empresarios por tarifas, reconoce Giorgana En entrevista con CAMBIO, el presidente de la Junta de Gobierno y
Fernando Treviño Núñez ·
Víctor Manuel Giorgana Jiménez ·
Coordinación Política, Víctor Giorgana Jiménez, reconoció la molestia de la IP, pues durante el encuentro le reclamaron el procedimiento legislativo que han empleado durante el primer periodo para sacar adelante las iniciativas. “El segundo tema que se tocó fueron las tarifas del agua, en el que mostraron su inconformidad, primero por el incremento del 55 por ciento y, posteriormente por la manera de aprobar el decreto. Ellos manifiestan su desacuerdo en que el Congreso legisle de manera apresurada, exprés o al vapor. ”Yo estoy de acuerdo en que el uso de la mayoría en la Legislatura, evidentemente trastoca la función, el espíritu del legislador, de con quién conocer las iniciativas y hacer las valoraciones necesarias”, explicó el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sin embargo, ante la molestia dijo
· Foto / archivo / Karina rangel
· Foto / Karina rangel
que nunca expresaron la posibilidad de que las empresas inicien procedimientos legales para defenderse de la estructura tarifaria. Agregó que desde hace algunas semanas ya les habían planteado la posibilidad de firmar un acuerdo de colaboración, el cual quedará signado a más tardar en dos semanas. Es decisión de las empresas ampararse En tanto el presidente del CCE, Fernando Treviño, dijo que no es necesario que hagan del conocimiento de los diputados los procedimientos que van a emplear para defenderse, pues cada empresa decide si presenta su amparo. “No nos gustan las formas en que se dan las reformas, sin consulta, somos de los principales afectadas, para analizar la ley del agua se requieren expertos”, afirmó el empresario. El líder de la cúpula empresarial
Francisco Rodríguez Álvarez ·
mostró que salieron contentos tras la explicación de la reforma a la ley de expropiación, pues afirmó que sólo en casos de utilidad pública habrá procedimientos exprés. “No por unos podemos frenar el beneficio y desarrollo de una comunidad, se tiene que justificar la causa de utilidad pública. En Puebla no podemos depender de algunas personas que en el tema de la propiedad, impidan que las causas de utilidad pública justificadas avancen”. Las empresas que saneen el agua, pagarán menos El diputado del PAN y ex presidente del CCE, Francisco Rodríguez Álvarez, explicó a los empresarios que dentro del decreto aprobado la semana pasada hay beneficios para las empresas, pues aquellas que saneen el líquido que utilicen, tendrán tarifas de consumo menores.
· Foto / archivo / tere Murillo
14
Política
·Miércoles 19 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla
Tendrá qUe pAgAr enTre 55 y 206 por cienT
sector empresarial y afectados por nuev
•lA reesTrUcTUrAción TArifAriA del servicio tendrá una recomp el pago dejará de ser bimestral para convertirse en mensu •Osvaldo Macuil Rojas El sector empresarial y comercial de Puebla sufrirá el mayor efecto negativo por la reestructuración tarifaria del servicio del agua que aprobaron en fast track los diputados locales, pues el sector productivo de la capital y su zona metropolitana tendrán que pagar entre 55 y 206 por ciento más por el consumo que realicen del vital líquido. La nueva estructura, como en el caso de uso doméstico, castiga el mayor consumo con incrementos graduales en pagos que ahora serán mensuales. En la anterior estructura el uso no habitacional correspondía al sector empresarial. Con el decreto que entrará en vigor a partir de mayo, se han dividido en uso comercial, industrial, pecuario, de asistencia social y oficial los giros a los que se cobrará el agua; aunque en los tres primeros casos por ahora se mantiene una tarifa única, pese a su clasificación. El metro cúbico de agua para las empresas de Puebla tenía un costo de 10.03 pesos al bimestre para los usuarios, siempre y cuando no excedieran el primer nivel que tiene como límite 20 metros cúbicos. La tarifa 2014 será de 30.74 pesos, que representa un aumento real de 206 por ciento. Al igual que en el servicio comercial, la estructura tarifaria tendrá una recomposición temporal, pues el pago dejará de ser bimestral para convertirse en mensual. De acuerdo a un simulador de consumo realizado por CAMBIO, cuando las empresas o comercios consuman hasta 20 metros cúbicos de agua tendrá que pagar 307.4 pesos al mes, es decir 614.8 pesos al bimestre, cuando anteriormente el tope
nUevA esTr
AnTes Tarifa bimestral
Tarifa mensual
Uso no habitacional
Uso comercial, uso oficial, uso para la uso pecuario, uso p
Metros cúbicos (m3)
Metros cúbicos (m
.01-20 20.01-40 40.01-60 60.01-80
$10.03 $10.42 $13.75 $16.56
80.01-100 100.01-200 60.01-80 80.01-100
$20.13 $23.48 $16.56 $20.13
.01-20 20.01-40 40.01-60 60.01-80 80.01-100 100.01-200
100.01-200
$23.48
era de 200.6 pesos. Del mismo modo en que se venía empleando, el nuevo decreto tiene seis niveles de consumo, que a diferencia del habitacional que fue dividido en estratos socioeconómicos, varían de acuerdo al nivel de metros cúbicos de consumo.
Por ello, los negocios que lleguen a consumir hasta 200 metros cúbicos mensuales, pagarán 7 mil 204 pesos, cuando antes, en un bimestre pagaban 4 mil 696 pesos. Tarifas fijas El decreto mantiene un cobro por
$1 $1 $2 $2 $3 $3
toma instalada para las empresas que no tengan medidor, en el que se presentan beneficios para ciertas categorías, pero incrementos en algunas por otras. Para los negocios englobados en los niveles I y II el incremento sólo es de acuerdo a la inflación. Para el nivel III y IV el aumento
Política
·Miércoles 19 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla
15
To Más por el coNsUMo del viTal líqUido
y comercial,los más vas tarifas del agua
posición temporal, pues ual
$
rUcTUra
o industrial, uso a asistencia social, público
m3)
15.37 15.98 21.09 25.40 30.87 36.02
SIMULADOR
Consumo (m3)
Pago máximo
Mensual
Bimestral
Diferencia
.01-20
200.6 pesos
307.4 pesos
614.8 pesos
206 %
20.01-40
416.8 pesos
639.2 pesos
1, 278 pesos
206 %
40.01-60
825 pesos
1,264.4 pesos
2,530 pesos
206 %
60.01-80
1,324.8 pesos
2,032 pesos
4,064 pesos
206 %
80.01-100
2,013 pesos
3,081 pesos
6,162 pesos
206 %
100.01-200
4,696 pesos
7,204 pesos
14,408 pesos
206 %
EL PRECIO POR CATEGORÍAS
será del 36 por ciento; para el V hay una disminución del precio del 70 por ciento. Para la categoría VI y VII es algo similar. Para los primeros hay un aumento del 23 por ciento y para los segundos una disminución de 30 por ciento en el costo del consumo.
Categoría
Antes (mensual)
Ahora (mensual)
Bimestral
I-II
140.79
72.79
145.8
III-IV
396.7
271
542
V
1,632.31
271
542
VI
3,918.4
2,418
4,832
VII
6,940.69
2,418
4,832
VIII
10,285.94
5,318
10,636
16
Política
·Miércoles 19 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla
El jovEn quE lE quitó la vida a Karla lópEz, antEs dE sEr dEtEnido por las autoridadEs fuE una cElEbridad, puEs sE codEó con los juniors dE puEbla
Manuel forcelledo, de socialité a asesino
• En su pErfil dE instaGraM (ManuEl_fn) sE puEdE constatar la vida social quE tEnÍa, entre viajes a las playas de México, fiestas en los diferentes bares de puebla y hasta la boda de Enrique agüera y arminda bastos, son parte de las fotos
· Foto / EspEcial
· Foto / EspEcial ·
·
Como todo un socialité del agüerismo, acudió al rancho de la familia Agüera Ibáñez a orillas del lago de Valsequillo.
· Foto / EspEcial
la vida social dE forcEllEdo En instaGraM
Como buen “amigo” de la familia, fue invitado a la boda de Enrique y Arminda en el Country Club Bosque Real del municipio de Huixquilucan en el Estado de México.
campaña de Enrique Agüera en el distrito XIII, acompañado de Juan Carlos Natale, de la propia Brenda, de su hermana Andrea y de otros jóvenes que participaron en los actos del ex candidato del tricolor. En una última fotografía de la hija de Enrique Agüera, se puede apreciar a Forcelledo con el mismo círculo de amigos, ahora sin Natale López, en el rancho de la familia Agüera Ibáñez, a orillas del lago de Valsequillo, en donde se llevó a cabo una comida tras la derrota del PRI en julio del 2013, a la que asistió la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, Ivonne Ortega Pacheco.
·
Acudió al último día de campaña de Enrique Agüera en el distrito XIII. En la fotografía está con las hijas del ex rector de la BUAP y Juan Carlos Natale, ahora diputado local.
pre. A pesar de que no era un usuario activo de la red social especializada en publicar fotografías, el asesino de Cholula dejó rastros de sus gustos por los antros, el alcohol y las mujeres. Sin embargo, Forcelledo Nader no es el único que dejó muestra de su relación con el círculo más exclusivo de la Angelópolis: Brenda Agüera, hija del ex rector de la BUAP Enrique Agüera, aún conserva las fotos en las que aparece con él, ahora preso en el Centro de Reinserción Social de Puebla. En las imágenes del perfil de Agüera Vera se puede apreciar a Manuel Forcelledo en el último día de
· Foto / EspEcial
·
· Foto / EspEcial
El asesino de Karla López Albert, Manuel Forcelledo Nader, pertenecía al círculo de los juniors poblanos; el ahora preso en San Miguel era un invitado frecuente a las fiestas de Brenda y Andrea Agüera, y se codeaba con jóvenes políticos como el líder estatal del Partido Verde Ecologista de México, Juan Carlos Natale López, a quienes conoció durante la campaña de Enrique Agüera Ibáñez como candidato del PRI a la alcaldía de Puebla. En su perfil de Instagram (Manuel_fn) se puede constatar la acti-
va vida social que Forcelledo Nader llevaba hasta el pasado 31 de enero, cuando decidió privar de la vida a Karla López y al hijo de cinco meses de gestación que habían procreado. Viajes a las playas de México, fiestas en los diferentes bares de Puebla y hasta la boda de Enrique Agüera y Arminda Bastos, son las muestras de los eventos en los que el joven poblano participó hasta el día de su consignación el 12 de marzo. Las fotografías que obran en poder de esta casa editorial muestran a “Many”, como lo conocían sus amigos más cercanos, tal y como era hasta el suceso que cambió su vida para siem-
·
• Gerardo Ruiz
Era uno de los principales “compadres” de las hermanas Agüera, sobre todo de Brenda, pues en su Instagram no dejó de presumirlo.
Definitivamente era un “Don Juan”, pues posa en una fuente con su conquista.
ayuntaMiento
·Miércoles 19 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla
17
DonDe estará rUta ya no hay espacio, por lo qUe serán colocaDos en el bUlevar las torres
plantarán 6 mil árboles para pagar ecocidio en la 11 sur • el secretario De MeDio aMbiente y servicios pÚblicos Del ayUntaMiento recordó que en el programa de reforestación que se acordó tras el ecocidio, se tiene proyectado la siembra de 12 mil árboles, de los cuales 6 mil estarán en el bosque de amalucan y el resto al interior de la ciudad
La supervisión de la obra ·
· Foto / tere Murillo
José Luis Escalera, Gabriel Navarro y Myriam Arabian ·
• Gerardo Ruiz El secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Puebla, Gabriel Navarro Guerrero, anunció que de los 12 mil árboles que serán plantados en la capital tras el derribo de 407 ejemplares por la obra del metrobús en la avenida 11 Sur, cerca de 6 mil serán plantados en parques urbanos y bulevares, siendo el principal el bulevar Las Torres, pues en la calle por donde correrá la línea 2 del RUTA no se podrán plantar más de mil. En entrevista con CAMBIO tras un recorrido por la zona del Paseo Bravo, Navarro Guerrero recordó que en el programa de reforestación que se acordó tras el ecocidio de cientos de árboles durante marzo, se tiene proyectado la siembra de 12 mil plantas de diferentes especies, de las cuales 6 mil serán destinadas para el bosque de Amalucan y el resto al interior de la ciudad. Al respecto, precisó que por la densidad poblacional y el espacio libre con el que se cuenta a lo largo
Verónica Mastretta, a la izquierda ·
La vista actual de la 11 Sur ·
· Foto / tere Murillo
de la 11 Norte-Sur será complicado sembrar más de mil árboles, por lo que la Secretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos recomendará al gobierno del estado que los ejemplares restantes sean ubicados en su mayoría en el bulevar Municipio Libre —mejor conocido como Las
· Foto / tere Murillo
Torres— el cual tienen una longitud superior a los 8 kilómetros. “Nosotros como Ayuntamiento recomendaremos donde sea la reforestación porque no todos cabrán en la 11 Norte-Sur. Los demás pretendemos llevarlo a otros parques urbanos y bulevares, como el de Municipio Libre.
El ecocidio ·
· Foto / tere Murillo
· Foto / tere Murillo
A través del programa de reforestación del gobierno estatal se dará a conocer el destino final de estos árboles”. El funcionario municipal precisó que la empresa que el gobierno de Rafael Moreno Valle designe para la siembra de los 12 mil árboles tendrá que mantenerlos por un periodo de dos años, es decir tendrá que ser la responsable de sus cuidados y riegos. Adelantó que los miles de árboles serán plantados en la época de lluvia para aprovechar el agua para su riego y su crecimiento sea mejor, por lo que pidió paciencia a la ciudadanía para que los resultados sean visibles. El ecocidio en la 11 Sur con motivo de las obras de la línea 2 del metrobús se presentó durante la primera semana de marzo, la empresa Consuleza Profesionales SA de CV fue autorizada para derribar 40 por ciento de los mil 451 árboles inventariados en el camellón central de la avenida, sin embargo días más tarde la comuna poblana detuvo la tala e informó que sólo serían derribados 400 de los 600 autorizados.
18
ayuntaMiento
·Miércoles 19 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla
a más dE un mEs dE HabEr iniciado la nuEVa administración municiPal, El lídEr sindical no Ha rEiniciado la nEgociación dE 400 nuEVas basEs
israel Pacheco desparece de la faz de la tierra • El sEcrEtario dE administración y tEcnologías dE la información, rafaEl ruiz, y el síndico municipal, Héctor sánchez, indicaron que hasta el momento Pacheco Velázquez no se ha acercado para tratar el aumento salarial que quedó pendiente •Víctor Hugo Juárez La insistencia con la que el líder sindical del Ayuntamiento, Israel Pacheco Velázquez, solicitó 400 nuevas bases durante todo el trienio de Eduardo Rivera Pérez se apagó con la llegada de Antonio Gali Fayad, pues a más de un mes de haber iniciado la nueva administración, el líder de los trabajadores de base ha brillado por su ausencia al no reiniciar la negociación con el nuevo alcalde. Así lo confirmaron el secretario de Administración y Tecnologías de la Información, Rafael Ruiz Cordero y el síndico municipal, Héctor Sánchez, quienes afirmaron que hasta el momento Israel Pacheco no ha tenido acercamiento para reactivar la negociación para que sus agremiados reciban el aumento salarial que quedó pendiente la pasada administración, ni para exigir las 400 nuevas bases que pidió al alcalde anterior. “Yo no tengo el gusto de haber recibido al líder sindical en mi oficina
Israel Pacheco Velázquez ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
en ningún momento ni lo ha solicitado” afirmó el titular del SATI. Ruiz Cordero explicó que a diferencia de la administración anterior, no está definido que el SATI sea encargada de la negociación con el sindicato del Ayuntamiento como se
estiló en la administración de Eduardo Rivera Pérez, quien delegó esa responsabilidad al ex secretario de Administración y Tecnologías de la Información, Íñigo Ocejo Rojo. Señaló que cada área atenderá las necesidades de los trabajadores sindi-
calizados a petición del líder, Israel Pacheco, sin embargo aseguró que hasta el momento no hubo acercamiento alguno o solicitud por parte del gremio. Comentó que para atender alguna petición o demanda de carácter jurídico relacionado con los trabajadores sindicalizados, la Sindicatura municipal es la encargada de revisarlos, como el caso de una demanda por la falta del aumento salarial. En ese sentido, el síndico municipal reconoció que el líder sindical tampoco ha tenido acercamiento con la dependencia que representa “en cuanto hace a la Sindicatura, no hemos recibido ninguna invitación como tal para tener algún diálogo, pero sí estamos pendientes de que se esté cumpliendo con la legalidad en el proceso” expresó. Explicó que en este momento el gobierno municipal se encuentra en la etapa de realizar los nombramientos de quienes conformarán el Tribunal de Arbitraje Laboral, que corresponde al Ayuntamiento y al sindicato para que se regule la vida laboral.
El PVEm solicitó formalmEntE quE sE justifiquE la tala dE más dE 400 árbolEs En los camEllonEs dE la 11 sur
Natale pide a la Comuna transparentar contrato con Consuleza • El diPutado ExPlicó quE a nombrE dE la comisión dE mEdio ambiEntE dEl congrEso local quE PrEsidE, se envió el documento para que les entreguen la información necesaria •Osvaldo Macuil Rojas El Partido Verde Ecologista de México envió una solitud formal al Ayuntamiento de Puebla para que entreguen la información del contrato que firmaron con la empresa Consuleza, que tiene a su cargo los trabajos de adecuación de la avenida 11 Sur para la operación de la segunda línea del metrobús, y se aclare si hay una justificación para haber derribado más de 400 árboles. El diputado Juan Carlos Natale López detalló que a nombre de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local que preside, se envió el documento para que les envíen la información necesaria. Detalló que se tiene que aclarar si hay una justificación para que la empresa Consuleza haya derribado los más de 400 árboles en la 11 Sur, para la instalación de los paraderos de
la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado. Además, se deben transparentar las medidas que se tomarán para mitigar la tala de los árboles y las acciones que se aplicarán para compensar esta situación con la siembre de más flora. El pasado 13 de marzo, Juan Carlos Natale adelantó a CAMBIO la decisión de enviar una solitud al gobierno que encabeza Antonio Gali Fayad, y en caso de que no exista alguna justificación, el Congreso local analizará las posibles sanciones que se interpondrán por el ecocidio cometido. A la fecha se han talado 407 árboles, luego de que este hecho fue frenado por los poblanos a través de las redes sociales con el movimiento #PueblaSinTala, pero aún se está a la espera de que no se modifique el proyecto, pues de lo contrario se podrían derribar 200 más en la vialidad.
Juan Carlos Natale López ·
· Foto / KArinA rAngel
ayuntaMiento
·Miércoles 19 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla
19
ProtEcción civil inició la suPErvisión dE balnEarios Para Garantizar quE cumPlan con las mEdidas dE sEGuridad
ayuntamiento arranca preparativos de semana santa • El sEcrEtario dE GobErnación, GuillErmo aréchiGa santamaría,indicó que aún no definen cuántos permisos darán a comerciantes para que se instalen en diversos puntos de la capital •Víctor Hugo Juárez El Ayuntamiento de Puebla ya inició con los preparativos para garantizar la seguridad y gobernabilidad durante la celebración de Semana Santa que se llevará a cabo en la tercera semana de abril, luego de que la dirección de Protección Civil empezó con la supervisión de balnearios en la capital y el análisis de permisos para los comerciantes que se instalarán en los puntos de mayor afluencia en esos días. En cuanto a la supervisión de las medidas de seguridad en balnearios, el director de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori, explicó que existen 25 puntos de revisión en la capital que incluyen balnearios y lugares con albercas públicas como clubes deportivos y hoteles, los cuales ya son supervisados por la dependen-
cia para que cumplan con las normas de seguridad y prevenir accidentes. Por su parte, el secretario de Gobernación municipal, Guillermo Aréchiga Santamaría, reconoció que aún no tiene definido cuántos comerciantes que se instalarán en diversos puntos de la capital, sin embargo aseguró que no habrá más permisos que los que se otorgaron el año parado. “Vamos a buscar que sea el mismo número de personas y el mismo número de metros por organización, para que nos permita mantener los equilibrios que se tienen para que estas tradiciones se puedan llevar en un marco de tranquilidad” afirmó. Lo que sí confirmó es que estará prohibida la venta de alcohol en la vía pública, con el fin de evitar altercados por el abuso en el consumo que ponga en riesgo a los ciudadanos.
los rEGidorEs quE Estarán En EstE orGanismo son GabriEla vivEros, XabiEr albizuri y Gustavo EsPinosa
toma ProtEsta tony Gali al consEjo dE ProtEcción civil •Carlos Rodríguez El presidente municipal, Antonio Gali, tomó protesta a los integrantes del consejo municipal de Protección Civil y formalizó la instalación de éste. En su mensaje, el alcalde destacó que la prevención en temas de Protección Civil compete a los tres órdenes de gobierno y, a la par, requiere la participación de la sociedad. En el acto protocolar rindieron
·
· Foto / especiAl
protesta los regidores Gabriela Viveros González, Xabier Albizuri y Gustavo Espinosa como vocales. Asimismo el regidor Oswaldo Jiménez como coordinador general del consejo y Gustavo Ariza Salvatori, director de la Unidad Operativa de Protección Civil, como secretario técnico. Al evento acudió la regidora Silvia Argüello, así como el secretario general del Ayuntamiento, Mario Riestra y de Gobernación, Guillermo Aréchiga Santamaría.
Gustavo Ariza Salvatori, director de Protección Civil ·
· Foto / Archivo / KArinA rAngel
GuillErmo aréchiGa rEconoció quE la aProbación dE Esta mEdida dEPEndE dE los rEGidorEs
Analiza Segom aplicar ley seca en comicios de juntas auxiliares •Víctor Hugo Juárez Con el fin de garantizar la gobernabilidad durante los plebiscitos de las juntas auxiliares, la Secretaría de Gobernación municipal analiza la posibilidad de aplicar “ley seca” por lo menos un día antes de la elección de ediles auxiliares, comentó el titular de la dependencia, Guillermo Aréchiga Santamaría. “Personalmente estoy de acuerdo con ello, vamos a tratar de empujar para que esto sea aceptado, lo menos que tiene que pasar es un día antes, pero me parece que es lo mejor para que la elección se pueda dar con la mayor tranquilidad en todos lados” expresó en torno a la “ley seca”. Reconoció que la aprobación de esta medida depende de los regidores municipales, sin embargo aseguró que buscará promover la propuesta para que los plebiscitos se realicen con la mayor tranquilidad posible. De igual forma reconoció que la convocatoria que define las reglas de operación durante las elecciones
Guillermo Aréchiga Santamaría · Foto / Archivo / KArinA rAngel
·
será trabajada en coordinación con el cuerpo edilicio y afirmó que aún hay tiempo para elaborarla una vez que los comicios están programados para la última semana de abril.
20
ayuntaMiento
· Miércoles 19 de M arzo de 2014 · Puebla, Puebla
para evitar Las fiLas que miLes de jóvenes pobLanos deben reaLizar cada año
adelanta gali que el trámite de la cartilla militar será digital •Luego deL pre registro eLectrónico, se asignará una fecha para recoger eL documento no Liberado y a partir de ahí el sorteo se realizará de forma normal
•Víctor Hugo Juárez Con el fin de evitar las largas filas que miles de jóvenes poblanos realizan año con año para tramitar su cartilla del Servicio Militar, el alcalde de la capital, Antonio Gali Fayad, anunció que para este año el trámite se realizará de forma digital a través del portal web oficial del Ayuntamiento, a través del cual podrán ingresar sus datos para el pre registro en lugar de acudir personalmente a la junta municipal de reclutamiento. Esta es la primera vez que el trámite de pre registro se lleva a cabo de forma digital, y se estima que beneficie entre 10 mil y 12 mil jóvenes que realizan esta obligación cívica cada año, así lo confirmó el secretario de Gobernación municipal, Guillermo Aréchiga Santamaría. “Hoy lo que estamos presentando es la convocatoria para el Servicio Militar Nacional y es la primera ocasión que esta convocatoria y registro se va a hacer totalmente electrónico. Esto va a evitar que cerca de 12 mil jóvenes dejen de hacer filas que regularmente venían haciendo” informó el funcionario municipal. Explicó que una vez realizado el pre registro, se les asignará una fecha para
Antonio Gali Fayad, a la derecha ·
recoger su cartilla no liberada y a partir de ahí el sorteo se realizará como normalmente se hace, además aclaró que para quienes no puedan realizar el trá-
· Foto / Archivo / tere Murillo
mite digital, queda abierta la posibilidad de asistir a las oficinas de la junta municipal de reclutamiento. Informó que la convocatoria para
este año es para los jóvenes nacidos en 1996, así como anticipados y remisos para iniciar el trámite desde ayer y hasta el 15 de octubre.
Luego de que eL gobierno venezoLano canceLó La transferencia de efectivo a Los jóvenes
Cobijan poblanos a #23estudiantesSinUnDolar varados en el país sin apoyo de Venezuela •aLumnos de La udLap ayudaron a difundir eL caso mediante twitter, que rápidamente se propagó para que los sudamericanos cubrieran necesidades básicas •Carlos Rodríguez Gracias a las redes sociales, el grupo de estudiantes venezolanos que llegó a Puebla para participar en el Modelo Latinoamericano de las Naciones Unidas en la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), se dio a conocer entre la ciudadanía luego de que el gobierno de su país les negó apoyo. Los jóvenes llegaron a la entidad desde el pasado 9 de marzo, después de casi un año de gestionar permisos para salir del país sudamericano y recibir soporte económico una vez que estuvieran en México, pues los ciudadanos venezolanos no están autorizados para manejar dólares en su territorio. Sin embargo tras su arribo, recibieron la noticia de que no recibirían la transferencia de dinero de la Comisión de Administración de Divisa (Cadavi), por lo que por medio de Twitter comenzaron a pedir ayuda
utilizando el hashtag #23estudiantesSinUnDolar. Al llamado los primeros en responder fueron alumnos de la Udlap quienes consiguieron un departamento para alojar a todos hasta el día de hoy, que partirán a la ciudad de México, para luego el 24 de marzo viajar a Cancún, Quintana Roo, donde permanecerán hasta el sábado 29, día en que regresarán a su país, último vuelo que será cancelado en caso de no cumplir con el plan de viajes marcado. Para poder comprar alimentos y cubrir otras necesidades básicas, habilitaron una cuenta en Paypal, empresa de comercio electrónico que permite la transferencia de dinero entre usuarios, para recibir donaciones. Esta última táctica resultó un éxito pues varios de los estudiantes han expresado su agradecimiento a los jóvenes poblanos y a sus compatriotas radicados en el país, por el apoyo que llegó hasta ellos en pocos días.
Los tuits
ayuntaMiento
21
Homo Sapiens ·Miércoles 19 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla
21
educación
· Miércoles 19 de Marzo de 2014 ·
P uebla , P uebla
El sEcrEtario gEnEral dE la BUaP y la invEstigadora angélica cazarín ExPlicaron soBrE El ascEnso dEl tricolor En las ElEccionEs dEl 2006 a las dE 2012
valdiviezo presenta libro sobre el regreso del Pri a los Pinos • El tExto cUEnta con la ParticiPación dE varios académicos qUE aBordan tEmas como la llEgada dEl morEnovallismo a PUEBla, la base del perredismo en el distrito Federal y la evolución de la competitividad electoral en oaxaca
Presentaron el texto en el marco de la 27 Feria Nacional del Libro · rangel
· Foto / Karina
René Valdiviezo Sandoval, secretario general de la BUAP ·
· Foto / Karina rangel
•Luis Ángel Cabrera En el marco de la 27 Feria Nacional del Libro 2014 fue presentado el texto México 2012. La elección del Ejecutivo nacional, el cual es coordinado por el secretario general de la BUAP, René Valdiviezo Sandoval y la investigadora Angélica Cazarín Martínez. El libro trata los polémicos temas políticos que se suscitaron en 2012 con el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, además contiene investigaciones de historia de jornadas electorales de varios estados, en los que está incluido Puebla. Ayer por la tarde durante la presentación, ambos investigadores explicaron el contenido del libro, destacando primordialmente la recuperación del PRI, pues en las elecciones federales de 2006 ocupó la tercera posición y a partir del siguiente año comenzó a remontar partiendo las elecciones locales. Además, como tema relevante destaca la desaparición del Instituto
•El objEtivo Es quE los lEctorEs tEngan Una PErsPEctiva más clara soBrE la sistEmatización dE los Estados En ámBitos Políticos, así como las diferentes problemáticas que se han presentado dentro de las entidades a lo largo de su historia
El libro aborda la evolución de la cultura política de 12 estados del país · / Karina rangel
Federal Electoral y sus intervenciones durante las jornadas electorales. El libro también cuenta con la participación de académicos universitarios, quienes reúnen estudios de investigación de 12 estados de la República mexicana, en donde muestran evidencia de su desarrollo económico además de datos electorales. Los principales temas que destacan son la llegada del morenovallismo a Puebla, la base del perredismo
· Foto
en el Distrito Federal tras el arribo de Cuauhtémoc Cárdenas a la jefatura de Gobierno, el caso de Hidalgo como una entidad con fuertes rezagos socioeconómicos y escaso desarrollo de las instituciones políticas, la evolución de la competitividad electoral en Oaxaca en donde se muestra números en las diferentes votaciones en otras estadísticas de los partidos políticos. Sobre Tlaxcala señalaron que se habla de que a partir de las elecciones
•“méxico 2012. la ElEcción dEl EjEcutivo nacional” rEúnE EstUdios dE invEstigación dE 12 Estados dE la rEPúBlica mExicana que muestran evidencia de su desarrollo económico, además de datos electorales presidenciales de 2012 se derivó dentro de la entidad una cultura política tradicional, la cual ha ido creciendo en este último par de años. En general argumentaron que con dichas publicaciones los lectores tendrán una perspectiva más clara sobre la sistematización de los estados en ámbitos políticos, así como las diferentes problemáticas que se han presentado dentro de las entidades a lo largo de su historia.
22
especial
·Miércoles 19 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla
marco antonio rodríguEz indicó quE tEndrán hasta un año Para rEalizar las adEcuacionEs tras la aProbación dE la rEforma imPulsada Por EPn
alista congreso local armonización de la ley de transparencia federal • El lEgislador dEl Psi dEtalló quE sErá nEcEsario quE los diPutados y sus asistentes reciban capacitación sobre la materia •Osvaldo Macuil Rojas El diputado de Pacto Social de Integración, Marco Antonio Rodríguez Acosta adelantó que el Congreso local comenzará a prepararse para las adecuaciones que se tengan que hacer a la Ley de Transparencia, tras la reforma federal que se aprobó en febrero y que fue impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto. Tras la sesión de la Comisión de Transparencia que preside el legislador del partido estatal detalló que avalaron su plan de trabajo con el que trabajarán durante la Legislatura. Explicó que en Puebla se tiene que armonizar la Ley de Transparencia al marco legal federal, pues se requiere incluir elementos que for-
talezcan la obligación de informar sobre el uso de los recursos públicos. Dijo que hasta el momento no ha llegado la petición del Congreso local para que se legisle en la materia, sin embargo una vez que se realice este paso tendrán hasta un año para realizar el procedimiento. La reforma federal fue dividida en los ejes de fortalecimiento del derecho de acceso a la información pública y de ampliación del universo de sujetos obligados al incluir a personas físicas y morales, entidades, organismos y dependencias. Rodríguez Acosta detalló que comenzarán a hacer un análisis de los elementos que se tiene en el Poder Legislativo, pues será necesario que los diputados y sus asistentes reciban capacitación sobre la materia.
Marco Antonio Rodríguez Acosta ·
sErgio curro mEncionó quE El año Pasado los oPEradorEs actuaron discrEtamEntE En la vEnta dE EsPacios
sE rEalizará El 2 y 3 dE abril En El auditorio Ellacuría dE la univErsidad
Exige COE equidad en adquisición de stands para la Feria de Puebla
PrEPara ibEro 3Er congrEso intErnacional dE nEgocios •Carlos Rodríguez El Departamento de Negocios de la Universidad Iberoamericana Puebla presentó su tercer congreso internacional de negocios que lleva por nombre Innovando en los Negocios con Sentido Social, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril
A la izquierda, Sergio Curro y Martínez ·
•Osvaldo Macuil Rojas El presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Sergio Curro y Martínez, exigió al gobierno del estado que se le dé preferencia a las firmas locales en la adquisición de espacios para la Feria de Puebla. En rueda de prensa, el empresario denunció que en años anteriores, los operadores a los que se les ha entregado la organización del evento han actuado discretamente en la venta de los espacios, y en muchos casos han utilizado intermediarios para comercializar. Ante este escenario, solicitó al titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Antonio Gali López, para que se publique la convocato-
· Foto / tere Murillo
ria de la compra de los espacios y se transparente el procedimiento. Sergio Curro denunció que en ediciones anteriores de la Feria de Puebla, los intermediarios revenden los espacios de 10 mil a 30 mil pesos, lo que resulta un negocio importante para ellos. “Los operadores de Pachuca y Texcoco que han tenido el control y la parte administrativa de la feria, han llegado a revender los stands de 10 mil a 30 mil pesos cada uno de ellos”, afirmó. El dirigente del COE afirmó que es necesario que los poblanos tengan la mayor cantidad de espacios en el evento, pues se verán beneficiados por la visita de más de un millón de personas que se registran anualmente, además de los eventos simultáneos que se llevan a cabo en la zona cívica.
· Foto / Archivo / rAFAel Murillo
·
· Foto / rAFAel Murillo
en el auditorio Ellacuría de dicha universidad. Axel Rodríguez Batres, director de Negocios de la institución, declaró que el congreso tiene la finalidad de responder a preguntas como: ¿a quién beneficia el cambio? o ¿cómo entender el cambio de diferentes formas?
Código Rojo
ayuntaMiento
·Miércoles 19 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla
Policía
26 2623
23
· Miércoles 19 de Marzo de 2014 ·
P uebla , P uebla
SERáN ENTERRADAS EN LA COMUNIDAD DE SAN FRANCISCO CUAUTLANCINGO, PERTENECIENTE A CIUDAD SERDáN
Mañana llegan los cuerpos de poblanas muertas en NY • MIGUEL HAKIM, COORDINADOR ESTATAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y DE APOYO A MIGRANTES POBLANOS, informó que durante la presente administración se han repatriado 731 cadáveres de personas que por diferentes motivos fallecieron en Estados Unidos • Elvia Cruz Los cadáveres de la migrante Rosaura Barrios Vázquez de 43 años de edad y el de su hija, de nacionalidad americana del mismo nombre —quienes perdieron la vida durante una explosión la semana pasada en Nueva York, Estados Unidos— llegarán este jueves a la comunidad de San Francisco Cuautlancingo, perteneciente a Ciudad Serdán, en donde serán enterradas, informó el coordinador estatal de
Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos (Ceaiamp), Miguel Hakim Simón. Dio a conocer que en lo que va de la administración de Rafael Moreno Valle, han sido repatriados 731 cuerpos de poblanos que por diferentes motivos fallecieron en el vecino país. Tras casi 10 días de que las mujeres formaran parte de la lista de víctimas fatales cuando se desplomaron dos edificios en East Harlem en Manhattan, Nueva York, los familiares
que tienen en la entidad poblana las podrán despedir. Hakim Simón aseguró que los gastos que implica el proceso de repatriación los está cubriendo el gobierno estatal, quien se ofreció desde un inicio para apoyar a los deudos. De acuerdo con un comunicado de prensa, el traslado de los cuerpos se hará en coordinación con el Consulado General de México en Nueva York. Recordó que el Ceaiamp ofrece sus
servicios a través de Mi Casa es Puebla Nueva York y Passaic a migrantes poblanos que resultaron afectados por el accidente con la pérdida de documentos o de familiares. Quienes requieran apoyo para localizar un albergue, o para emergencias pueden llamar a Mi Casa es Puebla NY (212) 213-2093, Mi Casa es Puebla Passaic (973) 365-3210 o al Consulado de México en NY al: (212) 217 6400 o al 1 917 459 2143 protección.
FUERON RESCATADAS POR LA PGJ,AMBAS HABíAN SIDO REPORTADAS COMO DESAPARECIDAS POR SUS FAMILIARES EN LARA GRAJALES
Dos menores eran explotadas en el bar Pechones de Tulcingo del Valle
• SE LOGRÓ DETENER A ELENA RíOS HERNáNDEZ Y RAYMUNDO ROYACELI DE LA TORRE, QUIENES INCITABAN A LAS MENORES A DESARROLLAR SERVICIOS SEXUALES con los clientes del lugar, con pleno conocimiento de que eran menores de edad • Carlos Rodríguez La Procuraduría General de Justicia (PGJ) rescató a dos menores de edad que habían sido reportadas como desaparecidas y fueron encontradas en un bar denominado Pechones, del municipio Tulcingo de Valle, en donde eran explotadas sexualmente. El 4 de enero del año en curso, familiares de las hoy agraviadas, de 17 y 16 años de edad, acudieron ante el agente del Ministerio Público para presentar la denuncia correspondiente por desaparición de persona, refirien-
do que salieron de su domicilio ubicado en la población de Lara Grajales, pero ya no regresaron. Derivado de lo anterior y dándole continuidad a las investigaciones, la Procuraduría de Justicia llevó a cabo los protocolos pertinentes para su búsqueda y localización, logrando establecer que ambas menores, al parecer, eran explotadas en el bar denominado Pechones, del municipio Tulcingo de Valle. Al obtener de la autoridad judicial la orden de cateo en el bar mencionado, la PGJ logró detener a Elena Ríos Hernández y Raymundo Royaceli de la
Torre, dueños de dicho inmueble. Ambos incitaban a las menores a desarrollar servicios sexuales con los clientes del lugar, con pleno conocimiento de que las víctimas eran menores de edad. Durante el cateo, además de la detención de Ríos Hernández y Royaceli de la Torre, fueron asegurados los documentos de las menores, así como una libreta de relación de servicios sexuales y contenido pornográfico tanto en material como guardado en una computadora. Una vez que los detenidos fueron puestos a disposición del agente del
EDICTO
EDICTO
EDICTO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
A TODO INTERESADO
A TODO INTERESADO
A TODO INTERESADO
Chiautla de Tapia, Puebla, a 20 de Febrero de 2014
Disposición Juez Familiar, expediente 66-2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por EDUARDO MENTADO VIVAR. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a veinticuatro de febrero de dos mil catorce.
Disposición Juez Familiar, expediente 94-2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por EDUARDO MENTADO VIVAR. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a veinticuatro de febrero de dos mil catorce.
EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.
EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.
Disposición Juez Familiar, expediente 95-2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por ESPERANZA ENRIQUEZ SANCHEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Ministerio Público, se realizaron las diligencias pertinentes con las que se documentaron los delitos de corrupción de menores y trata de personas, por lo que ayer ambos fueron consignados a la autoridad judicial. La PGJ informó a través de un boletín que como resultado de diversas investigaciones y diligencias realizadas por la Fiscalía General Regional a través del agente del Ministerio Público y la Policía ministerial, se realizó la búsqueda y localización de dos menores de edad que estaban reportadas como desaparecidas.
El lugar donde eran explotadas · Foto / EspEcial
·
24
especial
· Miércoles 19 de M arzo de 2014 · Puebla, Puebla
24 · Miércoles 19 de Marzo de 2014 ·
p uebla , p uebla
Hace un año se llamaba gallístIca del noreste aHora se Hace pasar por gane gallístIca del noreste
otra vez, gallística del noreste manejará el palenque en puebla •Igual que el año pasado, el escenarIo será Instalado dentro del centro exposItor, una vez que arranque la fiesta de puebla será del 11 de abril al 11 de mayo •Paulina Cataño Hace un año el gobierno del estado aceptó que la empresa encargada de operar el palenque fuera Gallística del Noreste, este año se trata de la misma, pero con un nombre diferente, GANE Gallística del Noreste, la cual maneja el mismo espectáculo en la feria de San Marcos de Aguascalientes. Aunque no se ha hecho oficial, en su cuenta de Facebook la empresa anunció que estará en la feria de Puebla en su edición de este año. Igual que el año pasado, el palenque será instalado dentro de Centro
Expositor, una vez que arranque la fiesta de Puebla será del 11 de abril al 11 de mayo. El 23 de marzo, Gallística del Noreste SA de CV se dijo la ganadora de operar el evento en Puebla, además aseguró que el gobierno del estado los seleccionó por la oferta artística, y por su experiencia de los espectáculos en la feria de San Marcos de Aguascalientes. En aquella edición ninguno de los 17 artistas que se presentaron canceló, aunque el caso de Julión Álvarez se filtró a la prensa la suspensión del show, sin embargo vino y cantó por más de 4 horas.
aunque no se Ha dado a conocer la empresa que operará el espectáculo gratuIto de la FerIa de puebla,ya se candIdatean nombres de artIstas
Suenan Bisbal y Reik para el foro artístico
·
· Fotos / EspEcial
•Paulina Cataño
Hasta el momento no se ha dado a conocer la empresa que operará el foro artístico de la Feria de Puebla, dicho show es totalmente gratuito pues sólo se paga la entrada al Centro Expositor y automáticamente se tiene el ingreso al miniconcierto. Sin embargo, ya se empiezan a dar a conocer nombres de los posibles artistas que se presentarán del 11 de abril al 11 de mayo, como el grupo popero Reik, el
español David Bisbal, y hasta el grupo pop rock, PXNDX, antes Panda. Cabe destacar que en esta ocasión la empresa encargada de la organización será la poblana ee&eEntertainment, sin embargo aún el gobierno del estado no decide quién operará el del Teatro del Pueblo. El año pasado estuvo el grupo español Mago de Öz, quien ocasionó sobrecupo en el foro artístico pues acudieron más de 7 mil personas, capacidad del recinto.
Se filtra cartelera de artistas de feria 2014 •Paulina Cataño Desde el domingo por la noche se filtró en las redes sociales, la posible cartelera del palenque 2014. Donde se promocionan con fecha los artistas que se presentarán del 11 de abril al 11 de mayo en el Centro Expositor. De acuerdo con el cartel darán show 17 artistas, como Yuri, Calibre 50, Cristian Castro, Espinosa Paz, Pepe Aguilar, Moderatto, Gerardo Ortiz, Mijares y Emmanuel, El Komandre, Yuridia, Pablo Montero, La Arrolladora, Alejandro Fernández y Joan Sebastian.
Por otro lado, la empresa GANE Gallística del Noreste, es la misma que hace un año manejó el espectáculo nocturno de la Feria de Puebla. Por lo que todo hace suponer que los boletos para ver a “El Potrillo”, el 9 y 10 de mayo, estarán en 2 mil 900 pesos, los más caros. De los 17 posibles que se presentarán, sólo el grupo Moderatto ha confirmado su participación, que será el 24 de abril, pues así lo menciona en su página oficial. Hasta el momento, el gobierno del estado o la empresa no han hecho oficial ni las fechas ni los artistas.
especial
24 H RAS
· Miércoles 19 de M arzo de 2014 · Puebla, Puebla
25
EL DIARIO SIN LÍMITES
25
· Miércoles 19 de Marzo de 2014 ·
p uebla , p uebla
Fueron contabiLizados en enero deL 2014 miL 29 deLitos, según eL estudio deL observatorio nacionaL ciudadano
puebla, 3er estado con más robos violentos •Las entidades que más deLitos reportan son estado de méxico con 4 miL 631, y el distrito Federal con 2 mil 392
•Arturo Ángel / 24 Horas •Staff/ Diario CAmbio Seis de los ocho delitos que causan mayor daño a los ciudadanos, por las consecuencias físicas, psicológicas o económicas que acarrean, subieron en enero de este año, reveló un estudio del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC). El caso más grave es el de las extorsiones que de diciembre del 2013 a enero del 2014 se incrementaron 10.36 por ciento y los secuestros 0.6 por ciento. Ambos ilícitos ya habían cerrado con niveles históricos el año pasado. También subió el robo a casa habitación con y sin violencia 3.6 por ciento; el robo de vehículo 1.82 por ciento; el robo a negocio 1.22 por ciento y el robo con violencia en general 0.94 por ciento. Los dos delitos considerados de alto impacto que no se incrementaron en el arranque de este año son el homicidio doloso y las violaciones. En el caso de Puebla, el peor rubro evaluado es el robo con violencia pues se ubica como el tercer estado con más delitos de este tipo, registrando mil 29,
aunque por debajo del promedio mensual del 2013 que quedó en mil 135. Por debajo de la media nacional, Puebla está ubicado en delitos como extorciones, registrando sólo 15 en enero de 2014, robo a vehículo 193, y robo a negocio 130. Por arriba de la media nacional está el robo a casa habitación con 272, pero con una disminución del 14 por ciento con respecto al promedio mensual del 2013. El director del ONC, Francisco Rivas, destacó que si bien el gobierno ha cosechado éxitos contra el crimen organizado en los últimos meses, la situación para los ciudadanos víctimas de la delincuencia común se deteriora. «Indudablemente es un gran resultado capturar a importantes líderes de organizaciones criminales, pero los grandes pendientes en seguridad siguen y las personas en este país aún sufrimos extorsiones, secuestros, robos con violencia, y con ello perdemos el derecho de transitar libremente o progresar sin miedo», dijo Rivas. A esto se suma otro foco rojo detectado por el estudio: los homicidios
culposos. Se trata de aquellas muertes que son producto de accidentes u otras causas no intencionales y que por ello no se les considera de alto impacto. Sin embargo, el ONC ha advertido que desde el año pasado hay crímenes violentos que podrían ser disfrazados de homicidios culposos. Enero registró mil 395 homicidios culposos, lo que lo convierte en el peor enero de los últimos ocho años, subraya el informe. El Estado de México y Michoacán encabezan las denuncias de este delito. «Desafortunadamente no hemos recibido una explicación de las autoridades del porqué está sucediendo esto. Vemos por ejemplo que Michoacán sufre entonces muchos accidentes, ahí la gente no sabe manejar o no tiene idea de cómo moverse porque hay un número desmedido de homicidios culposos ahí», señaló Rivas. Edomex, foco rojo En las estadísticas de prácticamente todos los delitos de alto impacto y de otros como el homicidio culposo, el Estado
de México ocupa el primer o segundo sitio en el número total de denuncias. “Es cierto que es la entidad con mayor número de habitantes pero también es cierto que el tipo de violencia que se registra ahí es muy agresiva, donde los ciudadanos no se sienten seguros”, dijo Rivas. El especialista en temas de seguridad del Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), Alejandro Hope, recordó que en los últimos meses la entidad mexiquense registra una tendencia homicida significativa, sobre todo en municipios de la zona conurbada donde se han registrado ataques violentos. Esto se agrava por la opacidad que existe en dicha entidad respecto a sus índices delictivos. Recordó por ejemplo, que en mayo del año pasado el Estado de México agregó 900 homicidios más a su cifra de crímenes del 2012. “Requerimos con urgencia que las autoridades de esa entidad asuman esto con responsabilidad, dejando de lado discursos políticos” insistió por su parte el director de ONC.
estados con más extorsiones (enero 2014)
edomex: 129 Jalisco: 79 guanajuato: 53
estados con más robos vioLentos (enero 2014)
edomex: 4 mil 631 dF: 2 mil 392 puebla: mil 29 •en enero, cada 6 horas se registró un secuestro y cada hora una extorsión
26
Policía
·Miércoles 19 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla
HORAS
LLega a La Comisión naCionaL de seguridad; ardeLio Vargas se queda en eL Camino
alejandro rubido, el alfil de Peña nieto • en 20 aÑos de serViCio PÚBLiCo, se Ha desTaCado en Áreas de inTeLigenCia Y PreVenCión, y ha trabajado sin distingo en administraciones federales desde 1986 • Jonathan Nácar / 24 Horas La disputa y falta de acuerdos al interior del gobierno sobre qué grupo podría colocar a una de sus piezas en la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), llevó al presidente Enrique Peña Nieto a definir quién sería y eligió al conocedor de la inteligencia, un hombre formado en ser un funcionario de Estado que no responde a facciones. Los primeros en querer poner su alfil fueron los del grupo Hidalgo, proponiendo a Eugenio Ímaz, como Peña no quiso moverlo del Cisen y tampoco Ímaz quería el cargo en la CNS, hubo que proponer a alguien más y fue elegido Omar Fayad, pero él quiere ser gobernador de Hidalgo y como pudo se zafó, y de última apareció el nombre de Damián Canales, ex secretario de Seguridad Pública de la entidad. Al mismo tiempo que ese grupo proponía, los del Estado de México hicieron lo propio y surgieron los nombres de David Garay, Salvador Neme Sastre y hasta Carlos Iriarte, presidente municipal de Huixquilucan. La lista continuó, pero como no había acuerdos se propuso a Ardelio Vargas Fosado, que es de Puebla, y hasta a Enrique Galindo, actual jefe de la Policía federal, quienes no pertenecen a alguno de los dos grupos, pero tampoco hubo acuerdo. Así, de por lo menos 10 nombres que se discutieron, el presidente eligió a un caballo negro, que ni siquiera había aparecido en las discusiones por su bajo perfil y su acostumbrada institucionalidad. El nombre se filtró a algunos medios de comunicación muy noche, precisamente para enviar el mensaje a los grupos en disputa, se trataba de Monte Alejandro Rubido García, todavía secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El anuncio oficial estuvo a cargo del titular de la política interna del país, Miguel Ángel Osorio Chong, donde Mondragón y Kalb fue el gran ausente, pese a que se había anunciado su presencia en la conferencia de prensa, pero nunca llegó, de todas formas le agradeció su trabajo y le deseó suerte en su nuevo encargo como asesor de Peña Nieto. “El profesionalismo y liderazgo del doctor Manuel Mondragón al frente de la Comisión Nacional de Seguridad, han estado a la vista de todos. La misión encomendada al doctor ha
El nuevo ·
· Foto / EspEcial
sido cumplida a cabalidad”, fueron las palabras con las que el secretario se refirió al trabajo, casi inadvertido en los últimos meses, del ex jefe de la Policía capitalina de 2008 a 2012. En un breve mensaje, sin sobresaltos, el secretario de Gobernación aseveró que el presidente Peña Nieto aceptó su renuncia para “retirarse del campo operativo” al frente de la CNS, y en su lugar incorporarse al diseño estratégico de los planes en materia de seguridad. “Le expreso al doctor Mondragón mi más amplio reconocimiento, mi gratitud por sus aportes en la construcción de un México más seguro y mi segura convicción, absoluta convicción, de que una vez más el éxito lo acompañará en las nuevas tareas que le han sido encomendadas”, soltó Osorio Chong.
Se queda en el camino ·
Tampoco estuvo presente Rubido García, ni siquiera se ha presentado a las instalaciones de la CNS; como acostumbra, está guardando las formas y siguiendo los protocolos institucionales, lo hará hasta que el Senado lo ratifique. De las áreas que integran la CNS, Rubido domina dos, inteligencia y prevención; la operación de la Policía en este caso sería su mayor debilidad, porque nunca ha trabajado en la planeación y operación en campo de los cuerpos de seguridad. Desde hace más de dos décadas, Monte Alejandro ha desarrollado una gran experiencia, primero en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), como director de las áreas de Análisis y de Investigación durante ocho años (1986- 1994),
· Foto / RaFaEl MuRillo
lo que permitió especializarse en el proceso del manejo de información y el proceso para elaborar productos de inteligencia, que incluía el despliegue de personal para vigilancia y operaciones encubiertas. Para el 2005 hasta el 2007 regresó al Cisen como secretario general, desde donde definía la administración y políticas internas. De acuerdo con lo establecido en el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el presidente está facultado para intervenir en los nombramientos, aprobaciones, designaciones, destituciones, renuncias y jubilaciones de servidores públicos, pero es el Senado de la República la instancia encargada del análisis y ratificación de las modificaciones, para lo cual no hay plazo determinado.
Marcador Final ·Miércoles 19 de M arzo de 2014· Puebla, Puebla
27
27
· Miércoles 19 de Marzo de 2014 ·
P uebla , P uebla
el rector de la MáxiMa casa de estudios estuvo presente durante el entrenaMiento de la jauría,a quienes alentó para refrendar coMproMisos con la buap
pide esparza a lobos sentir la camiseta • Héctor Medrano, estrega del club,aseguró que la cHarla fue Motivante, pues aunque los jugadores Han jugado bien, los resultados no reflejan sus esfuerzos
•Luis Ángel Cabrera El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, visitó al equipo de Lobos para platicar con jugadores, cuerpo técnico y el presidente del club, con el objetivo de cada uno refrende su compromiso con la institución, después de que suman siete juegos sin conseguir una victoria en el Ascenso Mx y peligra su calificación a la liguilla. Tras finalizar la práctica de ayer de los universitarios, el estratega Héctor Medrano explicó los motivos por los cuales el dirigente de la máxima casa de estudios sostuvo una plática con ellos al finalizar los trabajos del entrenamiento. “Su visita fue para unificar fuerzas, platicar que estamos comprometidos con la institución, ya que no tenemos margen de error, el viernes contra Leones necesitamos los tres puntos y que vamos por ellos, además que asumimos la responsabilidad en conjunto, dejando en claro que vamos a buscar un buen final”. Puntualizó que platicar con el rector
el descenso preocupa a el cHavo alustiza •Luis Ángel Cabrera
La Jauría ·
El delantero camotero Matías Alustiza, quien en los últimos partidos se nota molesto por la falta de goles, manifestó su preocupación por la situación que vive el Puebla FC en el tema porcentual, en donde tan sólo está a 7 puntos alejado del último lugar el Atlante. En entrevista para la prensa, el argentino declaró sentirse enojado por los resultados que no se han dado y que han permitido que los equipos que están en el fondo de la tabla del descenso se acerquen peligrosamente a los poblanos.
· Foto / tere Murillo
fue motivante para los Licántropos, los cuales han realizado un gran esfuerzo dentro de la cancha, pero últimamente han fallado en la definición. “El hecho de convivir el rector con el equipo y que los jugadores conozcan su forma de pensar, los alienta y los compromete a conseguir los resultados para buscar la liguilla”. Por su parte, el portero del equipo Paco Canales mencionó que en estos últimos tres partidos que le quedan al equipo se jugarán la vida por buscar su
pase a la “fiesta grande”. “Nos estamos jugando la vida, el prestigio de esta institución y el de nosotros con estos tres partidos, ahorita estamos pensando en la U de G, se nos agotaron la oportunidades y sólo nos queda ganar este viernes en casa ante nuestra gente”. El próximo compromiso de Lobos BUAP será el viernes en contra de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara en el estadio Universitario a las 17 horas.
tan sólo siete anotaciones son las que el puebla fc Ha logrado apuntarse en lo que va del clausura 2014
La Franja, de las peores ofensivas del torneo •Luis Ángel Cabrera Tras 11 jornadas transcurridas en el Clausura 2014, la ofensiva del Puebla FC marcha como una de las peores del torneo, ya que el equipo tan sólo ha conseguido siete goles, mientras equipos como Cruz Azul, Santos y Toluca llevan 20,19 y 18 tantos respectivamente. El poder en el ataque de los dirigidos por Rubén Omar Romano ha sido flojo en esta campaña, pues han marcado apenas siete dianas que los colocan como la penúltima peor ofensiva, pues tan sólo rebasan a la delantera de los Tiburones Rojos del Veracruz, que ha metido seis. De esos goles tres se han marca-
do en el primer tiempo y cuatro en la parte complementaria, mientras que cuatro los ha conseguido en el estadio Cuauhtémoc y tres como visitante. De total de siete goles, cuatro ha metido de jugada normal, uno de cabeza, uno penal y otro más anotado por un autogol del equipo contrario. Los equipos que han sido víctima de los goles del Puebla son Pumas, Monterrey, Chiapas, Veracruz y Querétaro, mientras que a los clubes que no les ha podido anotar son Santos, Chivas, Atlante, Cruz Azul, Toluca y Tigres. De los jugadores que ocupan la posición de delantero sólo Matías Alustiza y “Venado” Medina han marca gol, dos y uno respectivamente.
los únicos que Han anotado con el puebla
Matías Alustiza 2 Carlos Sánchez 1 Alberto Medina 1 Saúl Villalobos 1 Damarcus Beasley 1 Autogoles a favor 1 Los otros cuatro goles fueron hechos por el “Carlín” Sánchez, Damarcus Beasley, Saúl Villalobos y un autogol del equipo contrario.
·
· Foto / Karina rangel
Miércoles Marzo · 2014 · Año XXXV · Núm. 9509 Viernes 2619 dede Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Jueves 25 de Julio · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365
suenan para el foro artístico
#Fuerachepo causa polémica Revelan cartelera del Palenque 2014
quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y aelcon lajueves playera del puebla llegan los cuerpos equipo salvadoreño de poblanas muertas en NY
no es un desas tr es un desmadre e, ”
Cambio
#fuerachepo
participarán en el Palenque. Aunque no es oficial se maneja el nombre de Yuri, La empresa que operará el Palenque Calibre 50, Cristian Castro, Espinosa 2014 es, otra vez, GANE Gallística resPaz, Pepe Aguilar, Moderatto, Gerardo odel id a tr o m a ll s lo o y Noreste, misma que se encargó el año Ortiz, Mijares y Emmanuel, El Koman” Yuridia, Pablo Montero, La Arronacionenal)der, pasado de realizar nsanocturno (a la pelreshow el Centro Expositor, dentro de la Fe- lladora, Alejandro Fernández y Joan ria de Puebla. Es un hecho que dicha Sebastian, entre otros. compañía tomará las riendas de los 17 De los 17 posibles que estarán en conciertos se presentarán del 11que de Puebla, sólo el grupo LóPezque chargoy exPLicó La estrategia de Moderatto ha abril al 11 de mayo. confirmado su participación, La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL el 24 de Desde el domingo por la noche se re- abril, pues así lo menciona en su págivelaron los nombres de los artistas que na oficial. •Paulina Cataño
Foto s / Especial
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
se busca Patrocinador
Página 24
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.
•Elvia Cruz
LosPuebla cadáveresFC de lafue migrante Rosaura Barrios Vázquez de 43 años de en romEl el segundo equipo a nivel mundial edad y el de su hija, de nacionalidad americana del mismo nombre, per relaciones la empresa Volkswagen, quienes perdieron la comerciales vida durante una con explosión la semana pasada en Nueva York, Estados Unidos, llegarán este jueves aÁguila la comunidad ya que el club salvadoreño Deportivo también dejó de San Francisco Cuautlancingo, perteneciente a Ciudad Serdán, en de serserán patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha indonde enterradas, informó el coordinador estatal de Asuntos Internacionales y de ApoyoAnte a Migrantes (Ceaiamp), Miguel sigue en dustria automotriz. esto,Poblanos el equipo camotero Hakim Simón. búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús Página 23 López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27
Puebla Fc reprueba hasta en la ofensiva
Página 27
Página23 27 Página
Nombre Gol Matías Alustiza 2 Carlos Sánchez 1 Alberto Medina 1 Saúl Villalobos 1 Damarcus Beasley 1 Autogoles a favor 1
Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo
•Luis Ángel Cabrera
/ Foto / Archivo / Karina Rangel
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
Página Tras caer dos goles contra uno ante su igual de24 Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, PxNdx ante su posible salida del banquillo. Página 26 Reik david Bisbal Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo La el encuentro los usuarios dedicaron La emPResa GaNe GaLLística deL NoReste, otRa vez seRá eNcaRGada de oPeRaR mensajes nada amigables al director técnieL show NoctuRNo eN eL ceNtRo exPositoR co, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
/ Fotos / Especial
Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre