Lunes 19
5 Pesos
/ Foto / Archivo / Tere Murillo
Mayo • 2014 • año XXXV• Núm. 9546
ViCtORiA CONtuNDENtE. ERNEstO CORDERO FuE ARRAsADO
GANA MADERO
GANA MORENO VALLE VOtACióN EstAtAL
CANDiDAtO
•Osvaldo Macuil Rojas El morenovallismo “cantó victoria” con el triunfo de Gustavo Madero en la elección por la dirigencia nacional del PAN, además de que en Puebla los operadores del gobernador aplastaron al corderismo, pues obtuvieron para su candidato 83 por ciento de los votos en el estado, mientras que en la capital el triunfo fue al ritmo de tres a uno, al obtener 73.4 por ciento de las preferencias. A nivel nacional, con 94 por ciento de las actas computadas, el político de Chihuahua obtuvo 88 mil 537 votos, lo que representa 56.76 por ciento de la votación. Su adversario, Ernesto Cordero, se colocó por debajo con 43.24 por ciento, es decir 67 mil 447 sufragios. Páginas 14 y 15
7 mil 400
83 %
Ernesto Cordero
Mil 500
17 %
Total
8 mil 900
Páginas 14 y 15
Héctor Hugo Cruz Salazar El fracaso de Ernesto Cordero en la contienda interna del PAN dejó cuatro damnificados en Puebla. Encabezados por Fernando Manzanilla, la lista incluye a Javier Lozano y a los eternos perdedores del albiazul, Ana Teresa Aranda y Francisco Fraile. Aunque Manzanilla Prieto se vendió como el único capaz de contrarrestar la operación del morenovallismo, sucumbió estrepitosamente en la entidad frente a Eukid Castañón Herrera, quien coordinó la operación a favor de Gustavo Madero.
/ Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo / Karina Rangel
Los grandes perdedores se lamen las heridas
66 % de participación
puEbLA CApitAL
CANDiDAtO
VOtOs
pORCENtAjE
Gustavo Madero
2 mil 18
73.4 %
Ernesto Cordero
730
26.6 %
Total
2 mil 748
72 % de participación
Fue bono por jubilación, no salario de 333 mil al mes, argumenta la SEP •Gerardo Ruiz
pORCENtAjE
Gustavo Madero
CONtiNúA LA pOLéMiCA pOR EL EstuDiO DEL iMCO y LA OpACiDAD EN LA NóMiNA MAGistERiAL
MANzANiLLA, LOzANO, ANAtERE y FRAiLE
VOtOs
Página 7
Jorge Cruz Bermúdez, titular de la SEP en Puebla, aseguró que las cifras de sueldos de docentes presentadas por el Imco son erróneas, pues explicó que en la entidad no existe algún profesor que gane 333 mil pesos mensuales, sino que el profesor José Guadalupe Santana, de Teteles, recibió poco menos de un millón de pesos como un bono por jubilación al que tenía derecho, cifra que detectó el Instituto Mexicano para la Competitividad, y reportó erróneamente el salario mensual de 333 mil pesos.
yA ApARECE EN LOs RECibOs DE pAGO A tRAbAjADOREs
Asume Concesiones Integrales el servicio de agua en Puebla Página 19
•Osvaldo Macuil Rojas
Concesiones Integrales — conformado por Aguas de México, Epcor y Tisca— asumió el control de los servicios de agua potable en la Angelópolis y su zona conurbada, tras el pago de la contraprestación de mil 400 millones de pesos al gobierno del estado. Desde el viernes pasado ya apareció el nombre de la firma en los recibos de pago de los trabajadores. Se espera que el 21 y 22 de mayo se realice el proceso de liquidación del personal.
Alimentadoras 6, 8 y 9 también rompen con RUTA
Página 20