5 Pesos
Octubre • 2014 • año XXXV• Núm. 9648
/ Fotos / Tere Murillo / Karina Rangel
Miércoles 15
PRI se queda sin renovación de 216 comités CruzAdA ContrA el HAmbre y Su inverSión mínimA en 14 muniCipioS municipales: Allende
Aguilar Chedraui asegura que no habrá cochinito legislativo Página 7
Apenas mil 700 millones ha invertido la Sedesol en su programa estrella vs el hambre
Lunes 20
Página 16
5 Pesos
Octubre • 2014 • año XXXV• Núm. 9651
unidad de
Periodismo de datos
1
puebla 600,474,199
2
tehuacán 151,865,943
3
Atlixco 151,068,464
Por desapariciones,cinco municipios poblanos se perfilan para el nuevo Iguala 4
Xicotepec 134,592,236
7
4
8
Huauchinango 92,784,637
Huitzilan de Serdán 98,707,761
13
8
Camocuautla 24,629,397
7
13
10
1
10
Atempan 69,030,177
Xicotepec 134,592,236
5
Ajalpan 129,191,034
6
eloxochitlán 116,894,160
7
Huitzilan de Serdán 98,707,761
8
Huauchinango 92,784,637
9
zoquitlán 87,373,992
10
Atempan 69,030,177
11
vicente Guerrero 48,507,112
12
San Ándres Cholula 33,532,456
13
Camocuautla 24,629,397
14
San Antonio Cañada 13,447,351
total 1, 752,000,000
puebla 600,474,199
San Ándres Cholula Municipio Desapariciones 12 33,532,456
Atlixco 3 Tehuacán 151,068,464
60
San Martín
31
Zacatlán
13
Huejotzingo
11
•osvaldo macuil rojas
4
12
1
3
6
el misterio queAndrés no había podido resolver ni el subsecreSan tario de desarrollo Social ni el delegado Juan manuel Cholula vega rayet sobre la inversión total que ha destinado el gobierno federal a la Cruzada nacional contra el Hambre en puebla, fue aclarado: en 18 meses de operación, el gobierno federal ha destinado más de mil 700 millones de pesos al programa estrella de la administración de enrique peña nieto en los 14 municipios poblanos prioritarios, de acuerdo a cifras recopiladas por la unidad de periodismo de datos de CAmbio. el programa arrancó en enero de 2013 con la inclusión de 14 municipios prioritarios —aunque posteriormente se amplió a más de 50—, y hasta el momento los funcionarios federales no habían precisado cuánto ha aterrizado en puebla.
•Osvaldo Macuil Rojas
Periodo
El drama que se vive en Iguala, Guerrero, por Guerrero 11 vicente 48,507,112 y las fosas comunes podría las desapariciones repetirse en Puebla, una vez que el estado es Ajalpan considerado5 como uno de los “focos rojos” en 129,191,034 materia de desapariciones. Según la base de datos 2008-2014 eloxochitlán en el tema, cinco 6 11 de la6Secretaría de Gobernación 116,894,160 14 municipios poblanos: Huejotzingo, San Andrés 2 5Cholula, Tehuacán, San Martín Texmelucan y 2008-2014 9 Zacatlán cuantifican 121 casos entre 2008 y 2014, zoquitlán 9 87,373,992 de los cuales 53 por ciento corresponden a mujeres. Tras la desaparición de los 43 normalistas de 2008-2014 San Antonio Cañada Ayotzinapa, en Guerrero, Animal Político difundió 14 13,447,351 una lista de las 32 regiones del país en las que se han registrado crecimientos exponenciales de personas tehuacán 2008-2014 2 151,865,943 desaparecidas desde 2011 a 2014.
2008-2014
Viernes 30
Noviembre · 2007 · Año XXVIII · Num.
8049
5 Pesos
En esta edición lo mejor de
Narra Cacho desde Ginebra: la batalla contra Marín no terminó en la SCJN
Páginas 14 y 15
Página 11
1 •Elvia Cruz
Imponen multa a Facundo Rosas Página 13
Una amonestación y una multa, cuya cantidad no fue especificada, fue la sanción que se impuso contra el secretario de Seguridad Pública estatal, Facundo Rosas Rosas, por su responsabilidad en las violaciones graves a los derechos humanos de los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan durante el operativo del pasado 9 de julio que dejó a un menor muerto, nueve mutilados y más de 40 policías heridos. Además se dio de baja e inhabilitó a tres mandos medios —incluida la subsecretaria de Coordinación y Operación Policial, Ofelia Flores Ramos — y otros seis elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
2 Consejero jurídico ofrece las disculpas
Página 12
3 Detienen a cinco pobladores y a seis policías estatales
Página 11
•Elvia Cruz
•Osvaldo Macuil Rojas
José Montiel Rodríguez, consejero jurídico del Ejecutivo del estado, fue el encargado de ofrecer disculpas públicas a las víctimas de San Bernardino Chalchihuapan y a sus familiares, quienes fueron invitados a través de oficios personalizados un día antes del evento que, según la versión oficial, se llevó a cabo el viernes pasado en el Centro de Convenciones a las 19 horas para cumplir con la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos por el caso.
Otras de las acciones realizadas por la administración estatal para cumplir con la recomendación de la CNDH por el caso Chalchihuapan fue la detención de cinco pobladores de dicha junta auxiliar, las cuales se realizaron la madrugada del sábado por elementos de la Policía ministerial a quienes se les imputaron los delitos de tentativa de homicidio, privación ilegal de la libertad, motín y ataques a vías de comunicación, entre otros. Asimismo se detuvo a seis policías que participaron en el operativo de desalojo de manifestantes que participaron en el bloqueo de la autopista a Atlixco.
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Karina Rangel
Páginas 14 y 15
Cambio/ Fotos / Ulises Ruiz
Gobierno da por cumplida la recomendación de la CNDH