Diario Cambio

Page 1

Continúa el pleito entre socios de RUTA, ya hay nuevo líder pero ST no lo reconoce

Página 10

Martes 23

5 Pesos

Septiembre • 2014 • año XXXV• Núm. 9632

Invertirán 688 millones y estará listo a partir de 2015

EL CUAUHTÉMOC NORMAL

EL CUAUHTÉMOC VIP

Páginas 24 - 25

• Elvia Cruz

Clausura 2015, batalla porcentual en la que está inmerso con Leones Negros y Chivas de GuadalaEl gobierno morenovallista se decidió a invertir jara, y el Veracruz. El renovado coloso de calidad en la remodelación del estadio Cuauhtémoc para mundial será una realidad a partir del próximo transformarlo en VIP pese al riesgo de que el Pue- año, luego de que el gobernador Rafael Moreno bla FC descienda a Primera A al final del torneo Valle oficializó su remodelación con una inversión

Roba cámara El Piojo Herrera en premiación del Torneo de Barrios

de 688 millones de pesos, cuya licitación se publicará esta semana. De acuerdo con el edil Antonio GaliFayad, el nuevo inmueble será comparable con el nuevo San Mamés en Bilbao, España, y gozará de todas las comodidades como palcos exclusivos, restaurantes y un diseño vanguardista.

Barbosa mantuvo su hegemonía en el PRD • Osvaldo Macuil Rojas

Página 17

/ Fotos / Tere Murillo

El grupo del líder del Senado, Luis Miguel Barbosa, mantuvo su hegemonía en Puebla y tendrá dos representantes poblanos en el Consejo Nacional del PRD tras las elecciones del pasado 7 de septiembre, por lo que confirmó así su triunfo sobre el morenovallismo —que sólo tendrá un espacio en la figura de Luis Maldonado Venegas—. En el caso de la diputada federal Roxana Luna, se quedó sin representación para su corriente ADN, aunque tiene su ingreso asegurado en la lista plurinominal.

Analiza la era post Elba Esther que vive el SNTE con la reforma educativa

Páginas 14 - 15

El dirigente de la Sección 23 del SNTE, Emilio Salgado Néstor, denunció que el gremio magisterial vive una era post Elba Esther Gordillo con un ataque permanente a la imagen del maestro, y aseguró que es parte de los efectos que tiene la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto. “Los ataques provienen de los enemigos de la educación pública, los que nos quieren hacer responsables de todo lo malo que sucede”. Dijo que si los docentes poblanos se encuentran entre los cinco mejor pagados del país, es porque el gobierno les ha entregado reconocimientos por sus logros, como los 23 días que la SEP otorga por el Día del Maestro, “pero en términos generales todos en el país ganamos lo mismo”.

Confirma René Juárez la postura tibia del nuevo PRI / Foto / Rafael Murillo

Denuncia Salgado Néstor ataque permanente a imagen de maestros

No seremos oposición sistemática, dice el ex gobernador de Guerrero

• Gerardo Ruiz

Página 20

René Juárez Cisneros, delegado regional del CEN del PRI para la zona sureste, confirmó a CAMBIO la línea tersa hacia el morenovallismo que la dirigencia nacional ordenó a los nuevos líderes del tricolor en Puebla, al asegurar que serán una “oposición responsable en la entidad y no sistemática”, pues esto “no lleva a nada”.

/ Foto / Archivo / Karina Rangel

Su corriente se queda con dos lugares en el Consejo Nacional

Página 26 - 27

• Arturo Rueda • Osvaldo Macuil

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Especial

Sí habrá un Cuauhtémoc VIP pese al riesgo de que el Puebla FC descienda a Primera A


E d i t o r i2 a· Ml

artes 23 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

E l m e r • N U E V O S PR O Y E C T O S

¿Súper estadio sin equipo de Primera?

A

partir del próximo año, los poblanos podrán disfrutar de un renovado estadio Cuauhtémoc, que gracias a una inversión de 688 millones de pesos adquirirá características VIP similares a las de los mejores colosos de Europa. Lo que no se sabe es si los poblanos seguirán teniendo futbol de Primera División, una vez que el Puebla FC presenta un serio riesgo de descenso a la Liga de Ascenso, una batalla de porcentajes que se dará a lo largo de toda la temporada con los Leones Negros de la UDG, el Veracruz y las Chivas de Guadalajara. ¿Estadio de primer mundo sin futbol? Es una posibilidad que duplica la apuesta de una inversión pública de varios cientos de millones de pesos. “El Chelís” y los López Chargoy tendrán que trabajar horas extras.

El secretario de Turismo estatal acudió en representación del gobernador

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

Inaugura Trauwitz feria regional de Huejotzingo •El edil Carlos Alberto Morales destacó la implementación de operativos de protección civil y seguridad para garantizar la estadía de los visitantes •Carlos Rodríguez Roberto Trauwitz Echeguren, secretario de Turismo del estado, acudió en representación del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas a la inauguración de la Feria Regional Huejotzingo 2014, misma que se llevará a cabo a partir del 20 de septiembre al 1 de octubre del presente año. Por su parte, el presidente municipal Carlos Alberto Morales Álvarez señaló que en la edición número 62 de esta feria, se han preparado grandes eventos artísticos, además de que se implementarán diversos operativos de protección civil y seguridad, con el objetivo de garantizar la estadía de los visitantes. Asimismo, dio a conocer que conjuntamente con el comité organizador que preside Osvaldo Morales Pérez se ha trabajado para dignificar esta feria, en la cual se venera a San Miguel Arcángel, además de que también es conocida por ser una de las más grandes y antiguas de la región, destacando la comercialización de sidras, frutas en conserva y artesanías. En ese sentido, Trauwitz Echeguren agradeció al edil por la invitación a la inauguración de esta feria regional, misma que calificó como una de las mejores del interior del estado, puntualizando que las instalaciones están al nivel de otras ferias más grandes, destacando la buena organización por parte de las autoridades del municipio en conjunto con el comité de feria.

Al centro, el secretario de Turismo estatal ·

Del mismo modo comentó que Puebla tiene una gran riqueza turística, resaltando que en el último año se ha incrementado en 25 por ciento el turismo en el estado, no sólo en la capital sino también en el interior del mismo, siendo Huejotzingo un municipio poseedor de uno de los ex conventos franciscanos del siglo XVI que mejor se conserva en la actualidad. Morales Álvarez hizo la atenta in-

· Foto / Especial

vitación a la ciudadanía en general a que visiten Huejotzingo y conozcan parte de su cultura y tradiciones, destacando que este municipio ubicado al pie de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl también es poseedor de maravillosos paisajes. Finalmente dio a conocer que en el teatro del pueblo se estarán presentando grandes cómicos de la televisión mexicana como Homerito, Jaime Rubiel, Alex del Castillo y Carlos Eduardo Rico.


Politikón

· M artes 23 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

3

3

· Martes 23 de Septiembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

La legisladora de Compromiso por Puebla indicó que no le importaría abanderar al PRI para lograr sus aspiraciones

Evelia Rodríguez se destapa como diputada chapulín •La representante del Distrito XXII ha tenido un desempeño pobre en el Congreso local, pues sólo ha presentados dos iniciativas de ley y dos puntos de acuerdo, en nueve meses de trabajo de la actual Legislatura •Osvaldo Macuil Rojas Con dos iniciativas de ley formuladas y dos puntos de acuerdo presentados en nueve meses de la actual legislatura en el Congreso, la diputada local de Compromiso por Puebla, Evelia Rodríguez García, anunció su interés de participar por una diputación federal el próximo año, e incluso aceptaría competir bajo las siglas del PRI, pese a que forma parte del grupo morenovallista. En entrevista, la legisladora “filosofó” y afirmó que no le importa qué partido político puede catapultar sus aspiraciones para llegar a la Cámara de Diputados, pues al final “son como autobuses en los que cualquier ciudadano se puede subir”. Evelia Rodríguez, representante del Distrito XXII de Izúcar de Matamoros, dijo ser militante de Compromiso por Puebla, partido que no puede participar en el proceso electoral 2015 debido a que es de carácter estatal, por lo que abrió la posibilidad de competir incluso por el PRI.

Evelia Rodríguez García ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

“Dentro de mi campaña anterior como diputada local no fue solamente por lo cinco partidos que me postularon por lo que pude yo ganar, fue también por mis amigos priistas que tuvieron plena confianza, mis pacien-

tes, mis amigos y ciudadanos, en que la doctora Evelia Rodríguez podría ser una buena diputada”, sostuvo. Sin embargo, la legisladora ha tenido un desempeño paupérrimo en el Congreso local, pues sólo ha pre-

sentado dos iniciativas de ley y dos puntos de acuerdo, en nueve meses de la LIX Legislatura. De acuerdo al portal del Poder Legislativo, primero presentó un exhorto al Senado de la República para que dictamine la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General para la Prevención y Atención de la Violencia Escolar. Posteriormente presentó la creación de la Ley de Salud Mental para el Estado de Puebla. Luego mantuvo un trabajo de mucho esfuerzo y exhortó a los 217 presidentes municipales a prestar en los centros de población el servicio de Registro Civil en las mejores condiciones de eficacia y eficiencia. Su larga lista de iniciativas concluye con la propuesta de la Ley Estatal de Apoyo a Jefas de Familia. Evelia Rodríguez ha sido catalogada como una legisladora a fin al morenovallismo, debido a que antes de ser candidata fungía como delegada del Sistema Estatal DIF en la región de Izúcar de Matamoros.

Luego de que Víctor Giorgana anunciara que este lunes se realizaría el acto público, fue cancelado sin previo aviso

Posponen presentación de Agenda Legislativa, otra vez •Gerardo Ruiz De nueva cuenta la presentación de la Agenda de la LIX Legislatura se pospuso hasta nuevo aviso, luego de que ayer se tenía acordada su exposición en un acto público con la presencia del gobernador Rafael Moreno Valle, según había informado en entrevistas el líder del Congreso poblano, Víctor Manuel Giorgana Jiménez. El también coordinador parlamentario del PRI a inicio de este mes anunció que ayer sería presentada la Agenda Legislativa 2014-2018, la cual contendría los ejes de trabajo en los que los diputados poblanos basarían sus reformas e iniciativas de ley, no obstante la exposición de dicho documento se vio cancelada sin previo aviso. En su momento, Giorgana Jiménez explicó que la fecha de la presentación se había logrado con el consenso del resto de las bancadas del Legislativo local,

pero ayer no se convocó a la ceremonia para dar a conocer la agenda de trabajo. Incluso, el diputado local del tricolor denunció en semanas anteriores que “algunas fracciones” han retrasado en más de una oportunidad la presentación de la agenda bajo el argumento de continuar con el análisis de las propuestas que presentarán ante el órgano de gobierno. Fuentes al interior del Legislativo indicaron que el retraso constante del acto en el que se hará público el documento guía se debe a que los coordinadores de las bancadas morenovallistas están aplazando la presentación para que sea hasta 2015 cuando el PRD asuma la Junta de Gobierno y Coordinación Política y así evitar que el PRI sea quien encabece la ceremonia parlamentaria. Y es que el tercer y último periodo de sesiones del año en curso inicia el próximo 15 de octubre, sin que hasta el momento se haya dado a conocer el contenido de la Agenda Legislativa, por

El líder del Congreso local, Víctor Manuel Giorgana ·

lo que los diputados poblanos han pasado nueve meses sin un plan de trabajo. La agenda contiene 95 propuestas divididas en cuatro ejes: bienestar, desarrollo social e igualdad de oportunidades (32

· Foto / Archivo / Karina Rangel

propuestas); desarrollo económico, trabajo y crecimiento incluyente (22 propuestas); gobernabilidad y combate a la corrupción (17 propuestas); seguridad ciudadana y estado de derecho (24 propuestas).


4

Política

·M artes 23 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Granja acuícola ecológica, en plena ciudad de Puebla

A

UNQUE USTED NO LO CREA, EN 11 SUR Y 105 PONIENTE, en medio de dos transitados bulevares, existe una granja ecológica que es una maravilla. No sólo es un espacio verde de cinco hectáreas en medio de unas muy transitadas avenidas, sino que es además un negocio autosustentable, donde hay un campo de golf abierto a todo público, un restaurante, un lago de 10 mil metros cúbicos de agua en el que el propietario, arquitecto Raúl Peña Calleja, cosecha anualmente 50 toneladas de peces (tilapia) criados de forma natural con aguas limpias y transparentes. Lo que fue una granja lechera en el pasado y que por su ubicación estuvo a punto de convertirse en un conjunto habitacional, el nieto del primer propietario decidió entrar al negocio de la producción de peces con sistemas cien por ciento ecológicos. Arquitecto de profesión y dedicado a la construcción, hizo de lo que fue granja lechera un centro de producción de peces, un centro deportivo (campo de golf), un centro de experimentación ecológica, un restaurant y todavía tiene planes para más. Lo interesante de todo esto, que dejó sorprendidos a 16 empresarios poblanos que estuvieron en una comida que ofreció en la granja y en la que el invitado especial fue el delegado de la Sagarpa, ingeniero Alberto Jiménez Merino, es que es la primera granja acuícola ecológica del país totalmente autosustentable, y posiblemente de Latinoamérica.

El lago, los aljibes, el riego y la poda del pasto, la electricidad, etcétera, son manejados con sistemas ecológicos como captación de agua de lluvia, paneles solares, reciclado de basura, elaboración del alimento para peces mediante hortalizas y verduras que ahí mismo producen. La poda del pasto es de lo más sorprendente, pues un total de 49 borregos, distribuidos en siete equipos de siete borregos cada uno hacen el trabajo, para lo cual cada equipo es recluido en un corralito de tela de alambre con ruedas que los mismos borregos empujan cuando terminan el trabajo de cortar el pasto en el espacio de la cerca, para continuar avanzando. Toda la electricidad que se ocupa en las instalaciones procede de una planta de energía solar ahí existente. La captación del agua de lluvia, que este año ha sido extraordinaria, se hace por canales que van a dar a un depósito de donde se distribuye a los lugares donde se requiere, pasando por un sistema de purificación totalmente natural, en el que se emplean plantas de carrizo, bambú, lirio acuático, etcétera, perfectamente distribuidas, que convierten al agua de lluvia en agua limpia, transparente, con alto grado de potabilidad. Los peces se crían en esa agua, por lo que son pescados de primera, sin contaminación de ninguna especie. Se empezaron a producir 20 toneladas anuales, se fue incrementando la producción hasta llegar a las 50 toneladas en 2013. Ese pescado, de inmejorable cali-

dad, se vende en Puebla. El mercado está asegurado. El arquitecto Peña Calleja nos contó que mucha de la tecnología aplicada fue tomada de un libro sobre el agua, cuyo autor es el ingeniero Jiménez Merino, que se convirtió en asesor voluntario de la granja, una vez que se estableció una relación de amistad. Otra parte de la tecnología ha sido creada por el propio Peña Calleja, con magníficos resultados. Los empresarios asistentes, entre los que estaban Manuel Hidalgo Solana, Manuel Veana, Juan Manuel Gaya, Armando Ono, Luis Naoki, Alejandro Sánchez Guzmán, Pablo García Migoya, Antonio Rivera Díaz Lombardo, Gabriel Covarrubias, Raúl Peña, Gabriel Gárate, Carlos Balcázar Pastrana, Ramón Balcázar Fonseca, Miguel Maya Pizaña, Enio Balcázar Pastrana y Antonio Beito V., expresaron que al ver ese estupendo experimento quedan convencidos de que la ecología es negocio. Ojalá y proyectos como éste se repitan en todo el estado y en el país. EL EX GOBERNADOR POBLANO GUILLERMO Jiménez Morales tiene una importante labor que realizar dentro de su partido, el Revolucionario Institucional, en el proyecto de reorganización y fortalecimiento que se propone la dirigencia nacional del mismo: conformar un grupo de ex gobernadores de todos los estados del país. Él presidiría dicho grupo y de hecho está trabajando ya en ese proyecto. Jiménez Morales ha sido además

de gobernador de Puebla, diputado federal, dirigente del PRI estatal y en el Distrito Federal, secretario de Pesca, subsecretario de asuntos religiosos, embajador de México en el Vaticano, presidente del Congreso y muchas cosas más. Es uno de los políticos más experimentados y activos del priismo. Por cierto que en el acto de toma de posesión de las nuevas dirigencias estatal y municipal del PRI, Jiménez Morales estuvo acompañado de su nieto, Ricardo Cruz y Celis Jiménez, quien estudia en la Universidad de las Américas de Puebla, las carreras de Derecho y Economía… ISMAEL RÍOS DELGADILLO será el próximo titular de comunicación del Partido Revolucionario Institucional. Ismael cubrió como titular de prensa la última etapa del gobierno del licenciado Mario Marín Torres, habiendo realizado un magnífico trabajo… EN EL ACTO PRIISTA del pasado domingo estuvieron muy saludadores y fueron muy saludados la senadora Blanca Alcalá, el subsecretario de Desarrollo Social, Juan Carlos Lastiri y el diputado federal Enrique Doger Guerrero, los tres son aspirantes a la gubernatura… AYER SE CELEBRÓ UNA MISA en el templo de Nuestra Señora de Líbano en memoria de doña Yolanda Bojalil Bojalil, esposa de nuestro amigo el doctor José Bojalil. Esto con motivo de los nueve días de su fallecimiento. Estuvieron presentes sus hijos Fernando, Mónica, Paola y Jessica, a quienes enviamos nuestras sinceras condolencias. El doctor Bojalil fue director de la Escuela de Medicina de la UAP y estuvo al frente de los servicios médicos del ISSSTE.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

Nuevas oportunidades

D

e acuerdo con las decisiones del consejo de negocios del grupo Gigante, las dos cafeterías California que operan en la ciudad de Puebla, una en Plaza San Pedro y otra en la zona de la Atlixcáyotl cerca de Angelópolis, al igual que 44 más que dan servicio en otras ciudades bajarán sus letreros para colocar los nuevos con el nombre de Toks, tras consumada la operación de traspaso entre gigantes. Así el equipamiemto y mobiliario en general que caracteriza a Toks entrará en una nueva etapa que se espera sea para bien, tanto de su personal como de sus proveedores y su corporativo. En Puebla sumarán cuatro el número de cafeterías de la marca. Y lo más trascendente de la operación es el compromiso con el que Toks viene trabajando como parte fundamental de su filosofía: el apoyo a la comunidad en la que trabaja.

A partir de sus negocios en el Bajío, la empresa ha decidido alentar a la organización de los pequeños productores para que se conviertan en sus proveedores. Así hoy compra en sus regiones de operación mermeladas, cajetas, chocolate, café, huevo, entre otros productos, a diferencia de seguir adquiriendo sus insumos a los gigantes que se defienden solos ante cualquier crisis. En un compromiso social está convencido de la importancia de detonar la economía a partir de los micros que además de obligarlos a esmerarse, evolucionar y crecer, pueden organizarse para trabajar en un frente común para comercializar en forma segura y en volumen. La fórmula ha dado buenos resultados a partir de asesorar a los productores para que se organicen, trabajen con calidad y sumen sus esfuerzos convencidos de que el cliente garantiza pagos y pedidos.

Es una forma de contribuir a detonar la economía en donde ya se trabaja pero se carece de la infraestructura y experiencia para comercializar en forma justa los productos. En Puebla se tienen identif icados a los productores básicos para organizarlos y pasen a formar parte del padrón de proveedores. Si va a comprar auto Si entre sus planes para este fin de año está el de regalarse un vehículo nuevo, le recomiendo que tome en cuenta los datos que proporciona la Asociación Mexicana de Seguros, para prevenir riesgos. De acuerdo con sus estadísticas, de junio de 2013 a junio de 2014 los vehículos preferidos por las bandas especializadas en el robo de autos son el Nissan Tsuru, del que hay 10 mil 831 unidades denunciadas como robadas. Cabe destacar que en la lista si-

guen entre los preferidos de los ladrones los modelos Pick up y Estacas, de la misma marca. Le siguen de Volkswagen, el Jetta Clásico con mil 990 robados, y el Nissan Sentra con mil 607. Con menor incidencia pero también favorito se ha colocado en la lista de mayor incidencia el modelo Aveo de Chevrolet, con mil 90 robos. Tómelo en cuenta y también proteja su patrimonio siguiendo las recomendaciones de no dejarlos en las calles definidas como de alto riesgo, asegúrelo, incorpórele alguno de los tantos sistemas de prevención, y tampoco deje objetos a la vista para prevenir también los famosos cristalazos. Por cierto que en las agencias ya se exhiben y comercializan los modelos 2015, en tanto se ofrecen atractivos descuentos y promociones con las unidades 2014 que quedan en existencia.


Política

· M artes 23 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante La peor definición, sin duda, la dio el mexiquense César Camacho. ¿Cómo puede definirse como un partido de oposición “leal y edificante que no quiere pelearse con nadie”? El absurdo es absoluto. Mientras que en la tribuna careció de arrestos, abajo del ring se puso los guantes para criticar la reacción del gobierno morenovallista a la recomendación de la CNDH. ¿Qué no los guantes se utilizan arriba del ring?

Arturo Rueda

Imaginarios tambores de guerra: la línea blandengue del nuevo PRI

A

na Isabel Allende Cano, en su debut como dirigente estatal del tricolor, no defraudó las pocas expectativas que se tenían de ella. En vez de aprovechar el escenario para ganar autoridad política entre los lobos de mar que quieren devorarla, repitió el guión insulso de contemporización con el régimen, lo que hace prever una reedición de las posturas entreguistas que protagonizaron Pablo Fernández del Campo y Fernando Morales. Si la diputada federal lanzó su mejor dardo contra el gobierno estatal acusándolo de tener “corazón de concreto hidráulico”, poco puede esperarse en el intenso debate político que se avecina en 2015 y 2016. Al final, los peces gordos que se mostraron en desacuerdo con su designación cupular tuvieron razón: si Ivonne Ortega quería una marioneta, queda claro que ya la tiene. En efecto: Ana Isabel Allende carece de voluntad propia. Como dirigente estatal, hará única y exclusivamente lo que le ordenen desde la oficina de Ivonne Ortega. Atacará cuando se lo pidan. Callará cuando se lo ordenen. De otro forma no puede explicarse que todos, absolutamente todos los discursos pronunciados en

el Complejo Cultural Universitario el domingo pasado, se movieran en una línea absolutamente insulsa. En vez de asumir su papel como oposición, se acomodaron en una línea blandengue, desde el presidente César Camacho hasta el nuevo líder municipal Pepe Chedraui. La peor definición, sin duda, la dio el mexiquense César Camacho. ¿Cómo puede definirse como un partido de oposición “leal y edificante que no quiere pelearse con nadie”? El absurdo es absoluto. Mientras que en la tribuna careció de arrestos, abajo del ring se puso los guantes para criticar la reacción del gobierno morenovallista a la recomendación de la CNDH. ¿Qué no los guantes se utilizan arriba del ring? A partir de esa definición del PRI poblano como un “partido de oposición que no quiere pelearse con nadie” cualquier cosa podía ocurrir. Desde que la nueva lideresa recurra a frases cursis como el “corazón de concreto hidráulico” a que Pepe Chedraui se limitara a afirmar que el gobierno de Gali “carece de proyecto”. ¡Uy, asústame panteón!, seguramente exclamaron en Casa Puebla y en el Charlie Hall. Los tambores de guerra fueron imaginarios. Cachetadas de payaso

puesto que no hubo definiciones políticas de fondo. Los nuevos liderazgos, simplemente, no quisieron, para reposo de muchos tricolores preocupados por la supuesta línea combativa que se pregona desde hace meses, pero que nunca se materializa. No deja de ser curioso el recibimiento triunfal que da la propia militancia a Mario Marín en su regreso a la política activa. El Góber precioso poco a poco deja atrás su cautela habitual, y tan cómodo se siente, que incluso ya sueña con una posible candidatura a diputado federal. Tal entusiasmo no lo genera ni Guillermo Jiménez Morales —de regreso al redil priista luego de tres años de ostensible morenovallismo— ni Melquiades Morales —siempre en permanente conflicto de interés una vez que la mitad de su corazón pertenece al régimen—. ¿Qué le ven los priistas a Mario Marín como para festejar su regreso? La pregunta, más que una respuesta fundada en cifras, debe resolverse en una terapia psicológica de grupo. Además de los pendientes en materia de corrupción, todos parecen haber olvidado que las decisiones políticas del Góber precioso fueron la causa eficiente de la derrota en 2010,

artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

cuando se empecinó en otorgarle la candidatura a Javier López Zavala y rechazó de plano abrirse a cualquier otro grupo político. El retorno del Señor Oscuro provoca que personajes desprestigiados como Alfredo Arango se sientan con derecho de regresar a la vida pública pese a haber sido condenado por enriquecimiento inexplicable y mantener un proceso de determinación de responsabilidad por 8 mil millones de pesos. O el Vale Meneses, tautológicamente envalentonado como afirmar que fue más grave el caso Chalchihuapan que el de Lydia Cacho. Hacia afuera, Ana Isabel provocó risas con su cursilería. Y hacia adentro, no obtuvo un ápice de autoridad para frenar la violenta e inminente disputa por las candidaturas a diputados federales entre los grupos, batalla interna encabezada por Juan Carlos Lastiri que la mañana de ese domingo juntó a todo su grupo para desayunar con Melquiades Morales en La Casa de los Muñecos. El objetivo es una alianza estratégica para detener el avance de los marinistas, a cambio de que Fernando Morales pueda quedarse con el distrito de Ciudad Serdán. Pobre Ana Isabel Allende. ¿Quién podrá ayudarla?

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com

www.grupotransicion.com.mx

@carlosramirezh

MVS y Aristegui, voceros de la Tuta

E

l gran dilema del periodismo es el de la ética o el juego de poder. MVS y Carmen Aristegui fueron usados por Servando Gómez La Tuta en la revelación de un video con periodistas de Televisa. Más que una victoria del periodismo, ese video fue un triunfo mediático de la Tuta porque supo explotar los rencores de un medio contra otro. En este contexto, el dilema del periodismo es simple: ganar la nota aunque se le haga el juego a la fuente de información o ejercer la ética para perder la nota pero no jugar las cartas marcadas del informante. En los hechos, MVS y Aristegui se mostraron como parte de la estrategia mediática del principal narcotraficante y criminal de Michoacán. No ha sido el primer caso. En abril del 2010, el dueño de Proceso Julio Scherer García se encontró en un lugar secreto con el narco Ismael El Mayo Zambada, responsable por cierto

de asesinatos de periodistas, y el periodista apareció en una foto con el brazo protector del narco sobre sus hombros. Como no hubo noticia, el hecho fue una operación de relaciones públicas del narco con el aval del periodista. Desde el punto de vista periodístico, ese video revelado por MVS y Aristegui careció de una estrategia informativa por parte del programa. La jugada, después de todo, fue neutralizada por Televisa al suspender las relaciones periodísticas con los señalados de colaborar con la Tuta. Eso sí, sin un razonamiento profesional, MVS y Aristegui mancharon la profesión periodística porque reprodujeron acríticamente lo que quería la Tuta. Lo malo de la “exclusiva” de MVS y Aristegui lo reveló la misma periodista: el juego perverso de la información de la fuente emisora del mensaje: la Tuta envío el video con un narcomensaje: “Sra. Aristegui: le mandamos un regalito contra sus amigos de Televisa hace unos días. No ha sacado nada. Este material va a salir. Espera-

mos que sea por su programa”. Ante lo perentorio, Aristegui y MVS le cumplieron a la Tuta. Pero queda la duda racional: ¿quién le hizo más el juego a la Tuta: los periodistas de Televisa que se reunieron con el capo para aconsejarlo o MVS y Aristegui que obedecieron la sugerencia del narco y difundieron un mensaje que tenía la intención del jefe de los Templarios y no el razonamiento periodístico de MVS y Aristegui? No hay vuelta de hoja: los periodistas de Televisa y MVS y Aristegui se pusieron al servicio de los intereses del jefe de los narcos michoacanos, unos aconsejando estrategias de información y otros difundiéndolas. El periodismo en situaciones extremas debe tener cuidado con las intenciones de informaciones envenenadas. De ahora en adelante cada “exclusiva” de MVS y de Aristegui tendrá que pasar por el filtro de los intereses de la fuente de información: ¿de parte de quién? Al modelo de comunica-

ción de Harold Lasswell --quién dice que, por cual canal, a quién y con qué efecto-- hay que agregarle un nivel más: con qué intención. En el caso de los Templarios y dos periodistas de Televisa, la intención obsesiva de MVS y Aristegui contra Televisa para hacerle el juego a Carlos Slim afectó la credibilidad de su periodismo porque la intención de la Tuta fue manipular a MVS y Aristegui contra Televisa. Así, el crimen organizado ha pasado de las narcomantas a las narcoexclusivas pero siempre en función de los intereses del crimen organizado, no del periodismo. Lamentablemente para el caso de Tuta-periodistas de Televisa-MVS, el debate no se dará en función de la capacidad de corrupción del narco sobre los periodistas, sino del manejo de la Tuta de la política de información de MVS y del programa de Aristegui, que se vieron al servicio de los intereses de un narco.


6

Política

· M artes 23 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

Cúpula Javier Arellano cupula99@yahoo.com

Los factores rumbo al 2015

E

l análisis sobre el proceso electoraldel año 2015 debe verse desde una perspec-

tiva realista. Sin duda hay factores que tienen un peso específico, en tanto que otros son solo parte del escenario, una creación mediática, pero con escasas facultades para operar. El 2015 será un entretejido de todos esos factores reales y de otros que solo son parte de una escenografía, pero que ya no son protagonistas. En el primer plano de la escena local aparece el gobernador Rafael Moreno Valle quien deliberadamente está “nadando de muertito”. El ejecutivo adicto a las encuestas y a los números conoce perfectamente el peso real del factor Chalchihuapan. Un incidente enorme que representa una descomunal carga rumbo al 2015. El año que vieneserá el más crítico para el morenovallismo porque la imagen del mandatario y su gobierno se verán en severo entredicho. Él mismo así lo reconoce y acepta. Para el morenovallismo 2015 no será un año de guerra, sino de repliegue. Empero el gobernador Moreno Valle está considerando

un factor mayúsculo. Aún por encima de Chalchihuapan el 2015 representa el año en que el régimen de Enrique Peña Nieto apostará por una mayoría notable y notoria en la Cámara de Diputados.El proceso federal será el referente que el peñismo tome como la gran evaluación electoral a sus reformas. Los medios de comunicación internacionales, los grandes consorcios globales estarán atentos a las elecciones y las tomarán como el termómetro social a las más grandes reformas de las últimas décadas. Moreno Valle ha sido atinadamente calificado como un gobernador peñista. El mandatario en nada va a obstaculizar las intenciones del gobierno federal de obtener la mayor cantidad de curules poblanas. Al contrario, en lo que pueda va a contribuir. Ese es su hiperpragmatismo político. Casa Puebla mantiene un perfil bajo y así seguirá hasta julio de 2015. Es parte de su nueva estrategia. El otro factor local en realidad no tiene un peso político propio. Su importancia e influencia son efectos delegados, transmitidos por una influencia mayor. El PRI de Ana Isabel Allende es el proyecto que el Diputado Federal Manlio Fabio

Beltrones tiene para Puebla. Hay que decirlo con precisión, Beltrones es el único agente político nacional que tiene un proyecto en la entidad, porque (como en su momento hemos subrayado) la dirigencia de César Camacho e Ivonne Ortega han mostrado una completa indiferencia y total indolencia frente al tricolor poblano. Es Beltrones el único protagonista que decidió tomar cartas en Puebla. Y lo que veremos en los próximos meses seráel desarrollo de un guion que se escribe detalladamente desde el escritorio del sonorense. Otro factor local está siendo sobredimensionado. Los medios de comunicación abordan con especial énfasis y no poco morbo la reaparición política del ex gobernador Mario Marín Torres.Pero incluso ese factor debe valorarse y sopesarse con sensatez. Sin caer en el juego de extremar las lecturas. En su momento, en su sexenio Marín operó en base a tres ejes torales, tres “coroneles”: Alejandro Armenta Mier, Roberto Marín Torres y Javier López Zavala. La operatividad política de Valentín Meneses fue un gran mito. “Vale” como Secretario de Gobernación tuvo la misma capacidad de maniobra que como Di-

rector de Comunicación Social, es decir, ninguna. ¿Hoy cuáles de esos tres “coroneles” operan realmente? Es decir ¿qué queda del andamiaje de aquella burbuja marinista? La mejor respuesta la tiene usted. Lo que si será un factor no tanto de influencia política, sino de efervescencia serán las tropas marinistas en el interior del estado. Nos referimos a aquellos que fueron favorecidos con presidencias municipales, diputaciones locales o federales durante el marinismo y que aún conservan una indiscutible lealtad a su jefe político Esas tropas ya desde este momento están desbordadas. Y no van a aceptar ninguna otra palabra que no sea la de Marín. Ahí, en el interior del estado: desde Xicotepec de Juárez hasta Ajalpan se preparan para pelear las candidaturas a las diputaciones federales. Así pues nos encontramos con un gobernador que “nada de muertito”, un experimentado protagonista de la política nacional que está metiendo su cuchara en Puebla y un ex gobernador que tiene un ejército frenético, pero que ya no tiene operadores. Y aquí en Cúpula iremos desmenuzando este galimatías.

Maldonado inaugura concurso de oratoria de El Universal •Víctor Hugo Juárez El secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, inauguró el concurso de oratoria que organiza El Universal para promover

·

· Fotos / Karina Rangel

el debate público entre los jóvenes de todo el país que participarán en la ciudad de Puebla para discutir problemáticas sociales a través del contraste de ideas. El funcionario estatal destacó

la participación de los participantes provenientes de los 31 estados de la República para fomentar una práctica que dijo, es esencial en la formación académica de los estudiantes.

Sin dar entrevistas al finalizar el evento, el secretario estuvo ausente de la foto oficial para inaugurar el certamen, una vez que al concluir la etapa de discursos abandonó el Teatro Principal por


Política

·M artes 23 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

7

Después de que el ex marinista aseguró que tras estar preso estaba con la “cara limpia y en paz”

PGJ le recuerda a Arango que se enriqueció ilícitamente •“La Procuraduría General de Justicia documentó que Alfredo Arango García fue penalmente responsable del delito de enriquecimiento ilícito, lo que consta ya como un antecedente penal en contra del sentenciado”, dijo en el comunicado •Osvaldo Macuil Rojas Luego de que Alfredo Arango declaró que tiene la cara limpia y en paz tras permanecer en la cárcel por cerca de dos años, la PGJ emitió un boletín de prensa para recalcar que el marinista cuenta con antecedentes penales por el delito de enriquecimiento ilícito, pese a que recuperó su libertad. “La Procuraduría General de Justicia documentó que Alfredo Arango García fue penalmente responsable del delito de enriquecimiento ilícito, lo que consta ya como un antecedente penal en contra del sentenciado.

”Con base en las pruebas recabadas y debidamente documentadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, presentadas a través del agente del Ministerio Público, la autoridad judicial encontró a Alfredo Arango García, penalmente responsable del delito de enriquecimiento ilícito, y se le dictó sentencia condenatoria”. En el escueto documento se recopila que el ex secretario de Salud estuvo preso por un año y 11 meses en el penal de San Miguel, y debido a que el juez le declaró primo delincuente, obtuvo su libertad tras pagar una multa económica

Alfredo Arango ·

· Foto / Rafael Murillo

El líder del PAN estatal aseguró que los poblanos aún tienen una mala percepción del ex gobernador de Puebla

Sueño de Marín por diputación sólo afectará al PRI: Micalco •Por otra parte, descartó un rompimiento con el grupo morenovallista y afirmó que concluirá su periodo al frente del partido •Osvaldo Macuil Rojas Al Partido Acción Nacional no le preocupa el activismo político de Mario Marín Torres y menos que esté interesado en una diputación federal, ya que los poblanos aún tienen una mala percepción del ex gobernador poblano, afirmó el presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez. En rueda de prensa en la que presentó los festejos del 75 aniversario de la fundación del PAN, afirmó que la participación política del ex gobernador afectará al PRI pues les hará “flaco favor”. Afirmó que en números e indicadores la entidad poblana está mejor en relación a como la entregó en 2011 el “Góber precioso”, y es un tema que ya fue juzgado por los propios ciudadanos en elecciones previas. “En mi opinión, sin meterme más allá de la vida institucional, pues flaco favor les puede hacer al salir públicamente en temas del PRI, es mi opinión, pero ellos ya debieron hacer una valoración”, expuso. “Mario Marín nos hizo famosos de manera negativa a nivel internacio-

nal. Los poblanos aún no han olvidado eso, pero ello no preocupa al PAN rumbo al próximo año”, sentenció el también diputado local. Aunque reconoció que los priistas podrían utilizar en contra de su partido el caso Chalchihuapan en el proceso electoral del próximo año, confió en que el albiazul obtenga un buen resultado en la elección de 16 diputaciones federales. "Me mantendré hasta 2015 en la dirigencia" Por otra parte, el presidente estatal de Acción Nacional descartó un rompimiento con el grupo morenovallista y afirmó que concluirá su periodo al frente del partido, el cual termina en diciembre de 2015. “Tenemos una excelente relación institucional. A lo que vine a la dirigencia estatal por segunda ocasión es a dar certeza, a generar espacios de diálogo, y ustedes pueden ver la confrontación terminó a mi llegada. Eso es gracias a la generosidad y disposición de todos los actores del PAN, y a los cuales les reconozco ese esfuerzo y vamos a seguir camino por la misma ruta”.

Micalco finalizará su mandato en diciembre de 2015

·

· Fotos / Karina Rangel


8

Política

· M artes 23 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

El regidor consideró que el ex gobernador es un cuadro desprestigiado, por lo que reprobó su regreso a la vida política

Un error apostarle a Marín para una diputación federal:Galindo • LUEGO DE QUE EL GÓBER PRECIOSO EXTERNARA SU INTERÉS EN LAS ELECCIONES FEDERALES DEL 2015, Iván Galindo aseguró que la gente volverá a cobrar factura por el escándalo de Lydia Cacho • Víctor Hugo Juárez El destape del ex gobernador Mario Marín Torres para una posible diputación federal en 2015 no le cayó bien a todos los priistas, luego de que el coordinador de los regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos, reprobó el regreso del “Góber precioso” a la política poblana por tratarse de un cuadro desprestigiado y afirmó que sería un error de la nueva dirigencia considerarlo como candidato en las próximas elecciones federales. Así lo expresó luego de que el ex gobernador dejara abierta la posibilidad de buscar una diputación federal el próximo año, luego de asistir a la toma de posesión de Isabel Allende y Pepe Chedraui en las dirigencias estatal y municipal del tricolor, respectivamente, el pasado fin de semana. “Yo le haría un llamado a la nueva dirigencia estatal y municipal a que se abra a la sociedad, a que le apueste a cuadros que no estén desprestigiados, finalmente hay que tener memoria, el sexenio pasado fue castigado por los poblanos en las urnas en 2010, si ha-

que personas del pasado ocupen los mismos lugares en los que fracasaron y le quiten posibilidad a las nuevas generaciones. No obstante, pese a su rechazo al ex gobernador de Puebla manifestó su apoyo y respaldo a la nueva dirigencia, con la que dijo estará trabajando en equipo para las elecciones de 2015, 2016 y 2018.

Iván Galindo Castillejos ·

· Fotos / Archivo / Tere Murillo

cemos oídos sordos a esos reclamos de la gente que nos cobraron factura en 2010, indudablemente la gente nos va a volver a cobrar factura”, expresó. Galindo Castillejos también reprobó la asistencia del ex secretario de Salud, Alfredo Arango García, a la toma de posesión de la nueva dirigencia del PRI, pues recordó que el mari-

nista pasó un año en la cárcel acusado de enriquecimiento ilícito, y aunque fue liberado por “falta de pruebas”, el desprestigio sigue vigente en la memoria de los poblanos. Afirmó que ambos personajes ya fueron juzgados por la ciudadanía y que ahora toca a los nuevos cuadros representar al partido, en lugar de

YO LE HARÍA UN LLAMADO A LA NUEVA DIRIGENCIA ESTATAL Y MUNICIPAL A QUE SE ABRA A LA SOCIEDAD, A QUE LE APUESTE A CUADROS QUE NO ESTÉN DESPRESTIGIADOS, finalmente hay que tener memoria, el sexenio pasado fue castigado por los poblanos en las urnas en 2010”

La diputada federal se dijo “encantada de ayudarla” en la nueva etapa que inicia al frente del PRI estatal

García Olmedo termina por aceptar liderazgo de Allende

• LUEGO DE AUSENTARSE DE LA TOMA DE POSESIÓN DE SU COMPAÑERA DE BANCADA COMO LA NUEVA LIDERESA DEL TRICOLOR, Rocío García se justificó asegurando que atendió un compromiso en Panamá como representante de la Cámara de Diputados • Gerardo Ruiz La diputada federal Rocío García Olmedo por fin manifestó su apoyo a la nueva lideresa del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, y aseguró, en entrevista para CAMBIO, que aportará toda su experiencia al partido y a su compañera de bancada en San Lázaro para esta nueva etapa que inició en el partido tricolor. “Yo apoyo siempre a mi partido político como tal, como institución. Si sirvo a algo en la presidencia de la compañera (Ana Isabel Allende) estaré encantada de ayudarla”. Luego de ausentarse el domingo de la toma de posesión de Isabel Allende Cano como la nueva lideresa del PRI en Puebla y en la que participaron los dirigentes nacionales del tricolor, César Camacho Quiroz e Ivonne Ortega Pacheco, García Olmedo justificó su deserción al in-

formar que se encontraba atendiendo un compromiso en Panamá como representante de la Cámara de Diputados durante el fin de semana. “El respaldo de la dirigencia nacional es excelente y así es como se debe de hacer. Yo lamentablemente salí a Panamá para representar a la Cámara de Diputados en un foro de temas de salud sexual y reproductiva. Fui al Parlamento Interamericano”. La legisladora por el Distrito XIII en Atlixco no cerró la oportunidad de presidir algún sector del partido en el estado, aunque reconoció que por el momento se encuentra enfocada en concluir su periodo en la Cámara de Diputados el próximo año. “Yo estaré en mi encomienda como diputada federal hasta el último día y yo apoyaré a mi partido en lo que me corresponde. Con mucho gusto yo ayudaré a mi partido desde el lugar en el que ellos me elijan”.

En cuanto a su relación con los líderes nacionales del tricolor, García Olmedo aseguró que no existe un distanciamiento con César Camacho ni con Ivonne Ortega Pacheco, luego de que no fue elegida como la presidenta del Comité Directivo Estatal poblano. “Tengo una excelente relación con los líderes nacionales. Las relaciones con las personas son cosas distintas que no cambian las relaciones en el partido”, agregó. Por último, la diputada federal precisó que una vez que abandone su curul en septiembre del próximo año, seguirá trabajando a favor del PRI en su distrito. “Yo seguiré trabajando por mi partido y para mi partido, fundamentalmente para las mujeres. Una vez que concluya mi periodo como diputada federal seguiré trabajando en mi distrito en Atlixco, no sólo como trabajo legislativo sino también en gestiones para mi localidad”.

Rocío García Olmedo · Archivo / Karina Rangel

· Foto /


Política

·M artes 23 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

9

Diálogos en el Infierno José Zenteno j_zenteno2002@hotmail.com

Déjà vu sexenal: Moreno Valle en el espejo de Mario Marín

H

ace seis años el gobernador del estado era Mario Marín Torres, emanado del PRI y cargaba con el peso de un escándalo de alcance nacional que ensombreció su sexenio. En ese contexto, se acercaban los tiempos de la sucesión y en Mas Data veníamos levantando encuestas para documentar el proceso. Entre las hipótesis que consideramos decisivas para la elección del 2010 era anticipar y estimar el efecto del anhelo de cambio en las preferencias electorales. Como lo aprendimos después, todos los ciudadanos queremos cambio para que las condiciones mejoren, y las elecciones son la oportunidad para incidir mediante el voto en esas posibilidades. Sin embargo, la demanda de cambio no es por definición -ex ante- el factor que determina el sentido del voto, solamente actúa cuando uno de los contendientes es capaz de extraer esa emoción de los electores y convertirla en un motivador de voto a su favor. Los estrategas de Rafael Moreno Valle supieron leer el escenario de Puebla y comunicaron el mensaje correcto que se convirtió en un triunfo electoral. La campaña “abre los ojos” fue una convocatoria a un electorado molesto, frustrado, deseoso de evitar la continuidad del marinismo, y la narración del discurso fue correcta. La consecuencia fue un cambio vertiginoso de las preferencias, en las últimas 6 semanas previas a la elección de julio, Rafael Moreno Valle alcanzó y rebasó a Javier López Zavala, quien en marzo tenía una ventaja de por lo menos 15 puntos. Hasta aquí hay dos elementos que quiero resaltar. Si bien habíamos detectado una demanda mayoritaria de cambio de grupo político, nuestras encuestas marcaban como ganador al candidato del gobierno hasta ya entrado el mes de mayo de 2010. Además, la aprobación a la gestión de Mario Marín estaba en niveles aceptables, lo que incluso detenía al candidato opositor de criticarlo frontalmente por temor a que sus ataques se le revirtieran. Por lo tanto, llevar ventaja en la intención de voto y contar con aprobación de la gestión gubernamental, no garantizan el triunfo para el candidato del partido en el poder. Esto quizá se deba a que es más fácil retar que refrendar el mandato cuando se está ante un electorado como el de Puebla, mayoritariamente independiente o “switcher”. Conscientes de todo lo anterior, en nuestra encuesta estatal de septiembre de 2014 comenzamos a medir algunos de los indicadores que hace 5 años nos dieron indicios de cómo podría resultar la elección del 2010. Para poder comparar como estaba el escenario en tiempos de Mario Marín con los actuales de Rafael Moreno Valle, presentaré los resultados de una encuesta de febrero de 2009 cuya muestra de 1200 entrevistas fue del mismo tamaño que la actual. Comencemos con la comparación entre la aprobación a las gestiones de gobierno. En 2009 el gobernador Marín

Torres tenía 15 % de acuerdo total, 39 % de acuerdo parcial, 19 % de desacuerdo parcial y 21 % de desacuerdo total. En 2014 el gobernador Moreno Valle tiene 20 % de acuerdo total (5 puntos más que MMT), 39 % de acuerdo parcial, 16 % de desacuerdo parcial y 22 % de desacuerdo total (1 punto más que MMT). Los datos son muy similares.

Acuerdo con la manera de gobernar

Mario Marín Torres (feb 09)

15

39

19

21

La demanda de cambio de grupo político es un indicador muy útil para determinar si la gente está dispuesta a refrendar al régimen. En 2009 el 60 % demandaba cambiar al marinismo y 21 % prefería la continuidad; en 2014 el 48 % demanda cambiar al morenovallismo y el 26 % prefiere la continuidad. La diferencia de 12 puntos entre lo que observamos en 2009 contra lo que hay en 2014 es significativa pero no decisiva.

En el próximo gobierno del estado: cambio o continuidad de grupo político

6

%

Rafael Moreno Valle (sept 14)

20

39

16

22

4

Mario Marín Torres (feb 09)

21

60

14

5

% Acuerdo total

Acuerdo parcial

Desacuerdo total

No sabe

Desacuerdo parcial Rafael Moreno Valle (sept 14)

26

48

15

11

FUENTE: MAS DATA, Encuesta domiciliaria estatal realizada en febrero del 2009 con 1200 entrevistas

Encuesta domiciliaria en el estado de Puebla, 1200 entrevistas: 3.0% de error -septiembre 2014-

Continuidad del grupo del gobernador

Los ciudadanos asocian los resultados de un gobierno con mejoras en la calidad de vida. En 2009 el 77 % respondió que era necesario un cambio en el gobierno para que las cosas mejorasen y el 19 % consideró que debía seguirse por el mismo rumbo. En 2014 el mismo 77 % opina que es necesario un cambio de rumbo (48 % demanda cambio total y el resto cambio parcial), mientras que solamente el 16 % cree que debe seguirse el mismo rumbo. Nuevamente los datos son muy similares.

Cambio de rumbo o continuidad en el gobierno para que las cosas mejoren

% 7

4

16

19

77

77

RMV (sept 14) Es necesario un cambio

MMT (feb 09) Seguir por el mismo rumbo

NS/NC

Cambio de grupo

No le interesa

NS/NC

FUENTE: MAS DATA, Encuesta domiciliaria estatal realizada en febrero del 2009 con 1200 entrevistas

Encuesta domiciliaria en el estado de Puebla, 1200 entrevistas: 3.0% de error -septiembre 2014-

Alguien me preguntó si estaríamos mejor con López Zavala. Pienso que el problema radica en que Moreno Valle no está resultando mejor de lo que los poblanos esperaban obtener con el marinismo, al menos así lo demuestran las encuestas. De ahí el “Déjà vu sexenal”, la película que ya vimos una vez y se está repitiendo como si fuera la reedición del mismo libreto: ambos ganaron por amplio margen, gozaban de una gran legitimidad y la población tenía puestas sus expectativas en ellos al comienzo de sus administraciones; ambos ganaron con autoridad las elecciones intermedias donde ratif icaron su control del congreso y de los principales ayuntamientos; ambos tuvieron un erróneo manejo de crisis que los llevaron a derrochar su capital político. Solo resta saber cómo termina el actual sexenio y de qué partido es el próximo inquilino de Casa Puebla.

FUENTE: MAS DATA, Encuesta domiciliaria estatal realizada en febrero del 2009 con 1200 entrevistas

Encuesta domiciliaria en el estado de Puebla, 1200 entrevistas: 3.0% de error -septiembre 2014-

Podrán participar los alumnos de preparatorias, profesional asociado y licenciatura

Lanza BUAP convocatoria para otorgar 6 mil becas • Beca académica, de excelencia,alimenticia y talento universitario, son las cuatro opciones que ofrece la institución con el fin de mejorar las posibilidades de permanencia •Carlos Rodríguez Con el fin mejorar las posibilidades de permanencia y conclusión de estudios, así como reconocer el esfuerzo académico y talento de los universitarios y brindarles bienestar físico y emocional, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla lanzó la convocatoria para otorgar 6 mil 240 becas institucionales. Beca académica, de excelencia, alimenticia y talento universitario son las cuatro opciones que ofrece la universidad como una manera de brindar un apoyo económico y nutricional a los universitarios de escasos recursos. Esta es una forma de cumplir con el acompañamiento al estudiante, como se establece en el programa VI: ingreso, permanencia, egreso y titulación del eje 1: generación y aplicación del conocimien-

De lado derecho, Alfonso Esparza ·

to del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2013-2017. Para las becas académica, de excelencia y talento universitario podrán concursar alumnos de preparatoria, profesional

· Foto / Tere Murillo

asociado y licenciatura en las modalidades escolarizada, semiescolarizada o a distancia; las becas alimenticias sólo están dirigidas a los estudiantes de licenciatura en la modalidad escolarizada.

El periodo de recepción de solicitudes es del 22 y hasta el último minuto del 28 de septiembre, por lo que los interesados deberán estar atentos ya que este periodo es improrrogable. El Comité Técnico Calificador, conformado por diversas dependencias de la BUAP, será el responsable de revisar y evaluar las solicitudes, así como de asignar las becas de conformidad. Los resultados del proceso de selección de alumnos becarios se publicarán el 3 de octubre en www. becas.buap.mx. Los alumnos que hayan sido seleccionados como beneficiarios deberán cumplir con las siguientes obligaciones: activar la credencial de estudiante como tarjeta bancaria (en caso de que no lo hayan hecho con anterioridad), firmar la carta compromiso correspondiente y asistir cada mes a firmar la nómina al lugar que se les indique.


10

Política

·M artes 23 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Después de la reforma energética del gobierno de Enrique Peña Nieto

Empresas trasnacionales buscan invertir en Chicontepec: El País • El periódico español publicó un artículo titulado “México ofrece a las multinacionales la región petrolera más rica”, en el que se expone quede los 169 campos petroleros en los que las empresas extranjeras podrán invertir, el 53 % corresponden al proyecto ATG •Osvaldo Macuil Rojas La reforma energética del gobierno de Enrique Peña Nieto ha provocado que a nivel internacional se voltee a ver a los campos de Chicontepec, ubicados en 19 municipios de Puebla y Veracruz, para que empresas trasnacionales inviertan en la exploración, perforación y extracción de la zona que ha sido llamada a ser la reserva de crudo más importante del territorio mexicano. El diario español El País publicó un artículo titulado “México ofrece a las multinacionales la región petrolera más rica”, en el que se expone que de los 169 campos petroleros en los que las empresas extranjeras podrán invertir, el 53 por ciento corresponden al proyecto Aceite Terciario del Golfo (ATG), mejor conocido como Chicontepec. “La joya de la corona petrolífera en México se llama Chicontepec. Una región de 3 mil 800 kilómetros cuadrados en el norte de los estados de Veracruz y Puebla cuyo subsuelo alberga el 40 por ciento de las reservas de hidrocarburos del país”, detalló el rotativo ibérico.

La publicación

·

· Foto / Especial

Pese a ello, no se dejó de resaltar que la zona petrolera de Puebla y Veracruz tiene niveles paupérrimos de producción que rondan los 74 mil barriles de crudo diarios, mientras que

Cantarell supera los 800 mil barriles. “Chicontepec podría considerarse el tesoro de 139 mil millones de barriles de crudo que más dolores de cabeza ha dado al gobierno mexicano. Una mina de pe-

tróleo descubierta desde 1926 en la que se comenzó a trabajar 30 años después, y de la que nunca se han podido obtener significativas cantidades de hidrocarburos por su complejidad geológica”. El País afirmó que dependiendo de los contratos y las ventajas competitivas que ofrezca el gobierno de Peña Nieto, será como se interesen las firmas en invertir en Chicontepec, ante la baja rentabilidad que han tenido las que han invertido. En 2013, expone el diario ibérico, Petróleos Mexicanos puso a disposición de las grandes petroleras seis campos en la zona y les ofreció contratos incentivados, donde por cada barril de crudo extra que obtuvieran, conseguirían una tarifa de hasta 6.5 dólares: “la oferta sólo interesó a tres compañías: Baker Hughes, Weatherford y Halliburton. Esta última redujo su pago a un centavo de dólar por barril y tres campos quedaron desiertos. Los rumores de que el presidente Enrique Peña Nieto presentaría pronto la iniciativa de reforma energética hicieron retroceder a varias compañías bajo la esperanza de obtener mejores condiciones contractuales en el futuro”.

Pese a que el servicio articulado ya no opera RUTA, los integrantes siguen disputando el control del fideicomiso

Destituye Sapi a su líder, Miguel Ángel Aceves

• Pese a que no es la primera vez que buscan destituirlo a través de reuniones que son convocadas por Juan Cervantes Medina, contra quien se inició un proceso de expulsión a principios de año •Elvia Cruz En manos de la Secretaría del Transporte (ST) se encuentra la definición del presidente del consejo de administración de Servicios Articulados de Puebla (Sapi), empresa titular de la concesión de la línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). De acuerdo con Juan Cervantes Medina, la asamblea extraordinaria ya destituyó a Miguel Ángel Aceves por irregularidades en su gestión, aunque la dependencia se niega a reconocerlo aún. Dos grupos de socios de SAPI mantienen un enfrentamiento desde el año pasado por el control para representar el fideicomiso que se integró al inicio de la puesta en marcha del proyecto, pero que le fue requisada la concesión por irregularidades en la gestión del metrobús, además de acumular una deuda por 211 millones de pesos hasta junio de este año. A tres meses de que fueran desplaza-

dos por Carreteras de Cuota —adscrita a la Secretaría de Transportes—, integrantes de Servicios Articulados de Puebla (Sapi) llevaron a cabo una asamblea para desconocer a Miguel Ángel Aceves como su representante, aunque no es la primera vez que buscan destituirlo a través de reuniones que son convocadas por Juan Cervantes Medina, contra quien se inició un proceso de expulsión a principios de año, según la información dada a conocer por el pasado consejo de administración. La justificación que da Cervantes es que el único responsable de las pérdidas económicas que sufrieron los socios es Aceves, y aunque no lo ha acreditado, ha asegurado que tiene el respaldo de al menos 100 de los 145 agremiados. Declaró que el anterior consejo de administración, conformado por ocho personas, se quedó con las ganancias que correspondían a los transportistas y por ello procederán jurídicamente contra los responsables. El asesor jurídico Roberto Vázquez

Miguel Ángel Aceves ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

aseguró que ya se tiene un avance del 70 por ciento de la posesión de la empresa Sapi y que sólo faltan algunas modifica-

ciones mínimas, como el cambio de domicilio fiscal y datos bancarios, para que se formalice la nueva administración.


Política

·M artes 23 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Puente elevado

Habrá cuatro canchas recreativas

·

· Foto / Especial

11

·

· Foto / Especial

Desde canchas deportivas, puente elevado, restaurante y hasta tirolesa incluirá la nueva imagen del lugar

Muestran la nueva cara del Parque Ecológico • A través de un video promocional, el gobierno de Rafael Moreno Valle reveló detalles del proyecto, y presenta un antes y un después del espacio, en el que también deja en claro que no se afectará a las especies que actualmente habitan en el aviario •Elvia Cruz Cuatro nuevas canchas deportivas, la construcción de un puente elevado que formará parte del circuito deportivo y recreativo que conectará con la ciclovía existente en la avenida 31 Oriente, una tirolesa, restaurante, tienda de artesanías, cafetería, entre otras adecuaciones formarán parte de la nueva imagen del Parque Ecológico, obras en las que se invertirán más de 85 millones de pesos. A través de un video promocional, el gobierno de Rafael Moreno Valle reveló detalles del proyecto, donde se presenta un antes y un después del espacio, en el que también deja en claro que no se afectará a las especies que actualmente habitan en el aviario. Los trabajos que arrancaron oficialmente por la empresa Grupo Concreta Eura el pasado domingo, consisten en la remodelación y modernización de accesos, estacionamientos y cerca perimetral que permitirán contar con mayor seguridad y comodidad para todas las familias

La nueva imagen del Parque Ecológico

·

· Foto / Especial

y deportistas que acudan a este lugar. También está contemplado el reencarpetamiento y mantenimiento de la ciclovía existente y pista de trote, sustituyendo sus materiales por nuevo asfalto para los ciclistas e iluminación a lo largo de todo su recorrido con el fin de que en las noches los visitantes tam-

bién puedan disfrutar del recorrido. En cuanto a las nuevas canchas deportivas, serán para practicar diferentes disciplinas. La administración local también difundió la construcción de una tirolesa totalmente nueva con una longitud de 250 metros, lo que permitirá

Los restaurantes

Tirolesa

·

· Foto / Especial

·

· Foto / Especial

practicar actividades de aventura en el parque. Asimismo, se sumarán nuevos espacios como restaurante, tienda de artesanías y cafetería, entre otros, los cuales serán lugares ideales para la convivencia. “Adicionalmente, se conservarán el aviario y el lago, los cuales constituyen espacios valiosos para la recreación, preservando las especies que ahí habitan actualmente”, se escucha en una parte de la minicinta promocional. Además incorporará mobiliario urbano totalmente nuevo, así como servicio de baños para la comodidad de los usuarios. El acceso al parque, una vez que quede concluido será totalmente gratuito beneficiando a más de 1 millón y medio de habitantes. Esta obra será ejecutada en un periodo de tres meses, plazo durante el cual el gobierno recomienda a los deportistas hacer uso de los siguientes espacios: parques Metropolitano y Lineal, del Arte, así como el Paseo del Río Atoyac.


12

Política

· M artes 23 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Rafael Moreno Valle detalló que la obra se encuentra dentro de la carpeta de proyectos que presentará a la Federación

Busca gobierno recursos para Centro Escolar en San José Chiapa • EL MANDATARIO ESTATAL EVITÓ PRECISAR LA CIFRA EXTRA QUE ESTARÁ GESTIONANDO PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015, sin embargo aseguró que trabajará con la administración peñista en un plan de desarrollo para esta región

El gobernador Rafael Moreno Valle ·

• Elvia Cruz Aunque no especificó la cantidad que se requiere, el gobernador del estado Rafael Moreno Valle dio a conocer que dentro del banco de proyectos que presentará al gobierno federal para conseguir recursos extraordinarios dentro del Presupuesto de Egresos (PEF) 2015, figura un Centro Escolar para el municipio de San José Chia-

· Foto / Archivo / Karina Rangel

pa, municipio en donde la empresa alemana Audi comenzará a fabricar la camioneta Q5 en 2016. “Tenemos ya una carpeta de proyectos, estamos por definir cuáles serán los que presentaremos al final porque han surgido ya algunos proyectos que son importantes y que no se tenían considerados originalmente. Por ejemplo, toda la parte del desarrollo de la zona de San José Chiapa va a requerir recursos adicionales,

más allá del tema industrial que ya se tiene contemplado, de las carreteras, de los drenajes, de la subestación eléctrica, del tren”, indicó en entrevista durante una gira de trabajo en Tepeaca. Evitó precisar el fondo que se busca, pero dio a conocer que va tras una bolsa de recursos a favor de esta zona, independientemente del presupuesto que ya está considerado para algunas obras de infraestructura, y anunció que en breve firmará un convenio con el gobierno de la República para financiar de manera conjunta la elaboración de un proyecto de desarrollo a largo plazo para esta región, aunque aseguró que está listo el Plan Subregional de Desarrollo, sin embargo “lo que se busca es ampliar la visión con el fin de que las nuevas generaciones no tengan algún problema al momento del crecimiento de este lugar”. La intención es contratar a expertos, avalados por el Banco Interamericano de Desarrollo para que elaboren los estudios y así terminar de definir qué espacios se destinarán para vivienda, escuelas, salud, zona industrial, agrícola, vías de comunicación, entre otros trazos. En cuanto a la escuela, explicó que el fin es que sea de nivel medio, pues consideró que con la llegada de traba-

jadores al municipio, las instituciones que actualmente existen no se darán abasto para atender a los aspirantes de educación básica. “También buscamos que los desarrollos de vivienda sean verticales, que los puntos de trabajo estén cerca para promover el transporte público y el uso de las bicicletas”, dijo. Dentro del banco de proyectos también están considerados algunos planes de obra carretera tanto para la zona metropolitana como para el interior del estado, entre los que destacó dos caminos rurales, uno de ellos que lleve a la zona arqueológica de Tehuacán, y el otro para la zona turística de Tlacotepec de Benito Juárez. También citó la intención de invertir en una carretera de Puebla a Tecali de Herrera, “hay otro proyecto que estamos elaborando que es otra carretera que nos comunicará a la Academia Nacional de Policía. Evidentemente por el crecimiento que ha tenido esta institución, requiere mejorar el acceso que actualmente no es óptimo”. Así, indicó que en esta semana serán seleccionadas las obras a concursar, entre las que también destacan la segunda etapa de proyectos ya existentes.

La obra en la carretera Puebla-México tendrá un costo de 600 millones de pesos

Concluirán nuevo hospital de traumatología en más de un año • Elvia Cruz La construcción del nuevo hospital de traumatología que se ubicará en la carretera Puebla-México tardará más de un año, cuyo costo total ascenderá a 600 millones de pesos con equipo incluido, informó el secretario de Salud estatal, Roberto Rivero Trewartha. Aunque indicó que ya arrancaron los trabajos, informó en entrevista que será antes de que concluya este mes cuando el gobernador Rafael Moreno Valle oficialice la colocación de la primera piedra. Explicó que sólo en la obra se invertirán 450 millones de pesos, y el resto será destinado a la compra de aparatos para atender a los pacientes del lugar, que serán principalmente lesionados por percances automovilísticos. “La intención de este hospital es desahogar el de traumatología que

ya existe y el Hospital General de Cholula en donde actualmente se atienden las personas. Cualquier paciente que llegue con una lesión de traumatismo o derivado a la traumatología o de ortopedia, sea atendido en este nuevo hospital”. Detalló que el nuevo centro contará con un área especial de atención a menores. En total contará con 80 camas. Cuestionado sobre los proyectos para el año entrante, el funcionario indicó que están pendientes 20 nuevos Centros de Salud de Servicios Ampliados (Cessas) que han demandado los propios alcaldes municipales, pero que se analiza cuáles son prioritarias para considerar recursos a su favor. Aunque recordó que en la mayoría de este tipo de proyectos los ediles destinan un peso por cada dos o tres que eroga la administración estatal.

Roberto Rivero Trewartha, secretario de Salud ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo


Política

· M artes 23 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

David Huerta, Rafael Moreno Valle y Jesús Morales Flores ·

· Foto / Rafael Murillo

El secretario de la SEP con el líder del SNTE ·

13

· Foto / Rafael Murillo

El gobernador mencionó que hay que trabajar juntos, dejar a un lado los colores partidistas por el bien de la entidad

Pide RMV a diputados federales

mayores recursos en el PEF

• DURANTE SU GIRA POR TEPEACA INICIÓ Y ENTREGÓ OBRAS POR 51.3 MILLONES DE PESOS, DONDE DESTACA EL DÉCIMO QUINTO CENTRO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA y la rehabilitación del Centro Escolar • Elvia Cruz El gobernador del estado Rafael Moreno Valle entregó e inició obras por 51.3 millones de pesos en Tepeaca, en donde anunció que integrará el municipio a un desarrollo regional, ante los intereses que existen por parte de empresarios de invertir en la zona. Además, demandó a los legisladores federales dejar a un lado los colores partidistas y trabajar en favor de la entidad para conseguir mayores recursos dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 que se discutirá en los próximos días. Junto con el alcalde David Huerta, inauguró el décimo quinto Centro de Educación a Distancia y la rehabilitación del Centro Escolar General Miguel Negrete Novoa, ambas con un costo de 20.8 millones de pesos. También colocaron la primera piedra de la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) que tendrá una inversión de 30.7 millones de pesos.

“Independientemente de diferencias ideológicas o partidarias, debemos de trabajar juntos para construir un mejor estado y un mejor país”, sostuvo y recordó que el General Miguel Negrete es uno de los personajes de la batalla del 5 de mayo que más admira por su visión, al ser quien expresó: “yo tengo patria antes que partido”.

La gira fue en Tepeaca ·

La inauguración del Centro de Educación a Distancia ·

En Puebla —dijo— los tres órdenes de gobierno y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) “hemos hecho un compromiso por la calidad educativa, logrando avanzar de las últimas posiciones en la prueba ENLACE al tercer y cuarto lugar en español y matemáticas” ante el representante del Comité Ejecu-

· Foto / Rafael Murillo

· Foto / Rafael Murillo

Rafael Moreno Valle se acercó a la población ·

tivo Nacional del gremio Ulises Chávez, y el secretario general de la Sección 51, Jorge Luis Barrera de la Rosa. En cuanto a mejorar el desarrollo de esta ciudad, manifestó su interés por integrar a Tepeaca en la nueva región de crecimiento de San José Chiapa que se desarrolla por la instalación de la planta automotriz Audi. Sostuvo que este tipo de obras educativas y de salud “reflejan el proyecto de futuro para Puebla, acercando servicios básicos, ampliando la cobertura educativa que permita a los jóvenes tener mejores empleos, pero también generando condiciones atractivas para que las empresas inviertan en la entidad”. Por su parte, David Huerta destacó que en los siete meses que lleva su administración se han invertido cerca de 100 millones de pesos en el municipio, a través de obras como el Centro de Educación a Distancia, la rehabilitación de espacios educativos, infraestructura carretera y apoyos al campo.

· Foto / Rafael Murillo


olítica PPolítica

·M23 artes de Septiembre de 2014· de S23 eptiembre de 2014· 14 -·M 15artes Puebla, Puebla Puebla, Puebla

Narra Emilio Salgado cómo vive el SNTE post Elba Esther y la reforma educat

Hay un ataque perm a la imagen de los m denuncia SNTE

• Descartó postularse para alguna candidatu aunque dejó en claro que fuera de su horario “ a donde a mí me convenza o con el partido político que me ·

· Fotos / Rafael Murillo

•Arturo Rueda •Osvaldo Macuil El SNTE vive una era post Elba Esther Gordillo en un ataque permanente a la imagen del maestro, denunció el dirigente de la Sección 23, Emilio Salgado Néstor, en una análisis revelador sobre los efectos que tiene la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto. “Los ataques provienen de los enemigos de la educación pública, los que nos quieren hacer responsables de todo lo malo que sucede”. De acuerdo Salgado Néstor, las dos secciones sindicales de Puebla durante el convulso proceso en que se aprobó la reforma educativa evitaron que los maestros salieran a las calles a manifestarse en contra de ella, “porque no podíamos lesionar derechos de terceros ni afectar a nuestros propios estudiantes”. Cuestionado acerca de si los docentes poblanos se encuentran entre los cinco mejor pagados del país, afirmó que se debe a que el gobierno les ha entregado reconocimientos por sus logros, como los 23 días que la SEP otorga por el Día del Maestro, “pero en términos generales to-

dos en el país ganamos lo mismo”. Respecto del concurso de plazas, en el que 90 por ciento de los postulantes fueron declarados no aptos, afirmó que en realidad a quien se reprobó fueron a las instituciones y los programas encargados de formar a los docentes. “Hacen preguntas del siglo XXI, pero los educan con un programa que viene de 1943”. El dirigente de la Sección 23 no dudó en calificar como culpables de los defectos educativos a los “gobiernos irresponsables” que han planeado la educación con un “horizonte sexenal” y no de largo plazo. Insistió en que los maestros son los menos culpables del problema educativo, ya que ellos “resuelven los problemas diarios, ya sean de infraestructura o de atención a los niños”. Refiere que incluso se busca culpar a los maestros de los problemas de bullying, como si “los maestros nos tuviéramos que encargar de todo”. Salgado Néstor, en entrevista con CAMBIO, no duda en escatimar reconocimientos a la política educativa del gobernador Rafael Moreno Valle, ya que “ha invertido más de 120 millones en nuestra capacitación”.

Por último, descartó postularse para alguna candidatura en 2015, aunque dejó en claro que fuera de su horario “voy a participar a donde a mí me convenza o con el partido político que me convenza”. Arturo Rueda (AR): Hay cosas en el magisterio que no se han revelado, es una etapa de muchos cambios para el magisterio. ¿Cómo vive el SNTE la era post Elba Esther Gordillo? Este periodo de transición en el que su lideresa cae en la cárcel acusada de muchas cosas. Emilio Salgado Néstor (ESN): Cuando amigos y enemigos le apostaban a que el SNTE se iba desmoronar, quiero presumir, que nos encontramos con un sindicato nacional fuerte, que cuenta con el apoyo de sus agremiados. En Puebla los compañeros no se manifestaron en contra de la reforma educativa, tal vez no estaban de acuerdo, pero no salieron a manifestarse lesionando derechos de terceros, porque el SNTE le informó a sus maestros que debían protestar contra la reforma, pero trabajando, demostrándole a los padres de familia de que nuestro mayor compromiso es la tarea educativa y defender a la educación pública.

En Puebla los compañeros no se manifestaron en contra de la reforma educativa, tal vez no estaban de acuerdo, pero no salieron a manifestarse lesionando derechos de terceros, porque el SNTE le informó a sus maestros que debían protestar contra la reforma, pero trabajando”

AR: Hubo una situación tensa en estos estados, como Veracruz, Chiapas, en el DF, en Oaxaca con la Coordinadora. En Puebla las dos secciones lograron mantener la paz para que los maestros no se volcaran a las calles. ESN: En Puebla tenemos maestros comprometidos con su tarea, con la educación, con la escuela pública. Tenemos claro que debemos defender a nuestros educandos y a la escuela pública. No coincido con la forma de pensar de mis compañeros de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, porque la forma de exigir mejores prestaciones no es lesionando derechos de terceros. Ellos son los peores enemigos de la escuela pública, hacen lo contrario de lo que deben hacer. No coincidimos con ellos. En Puebla defendemos a los maestros, y la mejor prueba ya la dimos, nos mantuvimos en el aula, y sobre todo tenemos el reconocimiento de los padres de familia y de la sociedad. AR: El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, dijo que la reforma educativa era para recuperar la rectoría por parte del estado, ¿qué significaba esta frase? ESN: Significa que hemos tenido gobiernos irresponsables porque no han hecho la tarea educativa, porque han planeado la tarea en cuanto a la educación a seis años. Nosotros en la Alianza por la Calidad de la Educación le propusimos a Felipe Calderón unos planes nacionales en cuanto a la educación para personas de más de 50 años, en donde propusimos escuelas de tiempo completo, escuelas siempre abiertas, mejor tecnología, infraestructura, mejor alimentación para los educandos, lo que hoy se plasmó en la reforma al artículo tercero constitucional. Simplemente las autoridades vieron que era demasiado recurso el que se le iba a poner a la educación y no cumplieron con esa alianza. Hoy que se eleva a rango constitucional, lo que menos esperamos de nuestras autoridades es que apliquen el 8 por ciento del PIB a la educación como lo exigen los organismos internacionales. AR: Hay un discurso constante en el que parece que el malo de la educación pública es


Política

la era tiva

manente maestros, E 23

ura en 2015, “voy a participar e convenza”

·M artes 23 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

plazas se fueran a concurso, porque hablaban de ventas de plazas y que se daban por el SNTE. El SNTE no ha vendido plazas porque no contrata, nosotros no contratamos, no somos autoridad. El SNTE pedía que a los hijos de los maestros se les diera su plaza, pero con perfil. Nosotros hemos hecho propuestas para que alguien cumpla con el perfil correspondiente en la entrega de plazas. AR: Ahora vemos que hacen este concurso de las plazas y en el último que vimos, el 90 por ciento salieron como no aptos, y entonces todos pegan el grito y dicen ‘¡ya ven cómo están los maestros?’ ESN: Mantengo la hipótesis de que no reprobaron los maestros, para mí reprobaron a la educación y, sobre todo, reprobaron a las instituciones que están encargadas de impartir esa educación, porque no las han reformado. A los maestros, a los aspirantes a trabajadores de la educación que tienen un título, un certificado otorgado por la SEP como aptos para ejercer la profesión, los siguen preparando con planes y programas de 1943, del siglo pasado y con reactivos de este siglo. Entonces que revisen cómo aplican la evaluación. AR: Se dio el censo magisterial muy amplio que realizó el INEGI, del que se dieron una serie de resultados, donde en Puebla se des-

Yo no tengo pensado ser candidato en 2015, tengo pensado terminar mi gestión, porque fue un compromiso que hice con los compañeros hace dos años, y tengo un compromiso con ellos y después de ello ya decidiré qué haré con mi vida política”

el maestro, el que no asegura la calidad, no está preparado, en quien se derrochan millones de pesos en el magisterio. ¿Hay una especie de ataque a la imagen del maestro? ESN: Los enemigos de la escuela pública quieren culpar a los maestros y a su sindicato del problema educativo nacional. El menos culpable del rezago somos los maestros, porque los maestros a pesar de las carencias en el aula cumplimos con la tarea educativa. Si llegamos a una institución y no hay salones, ponemos una manta pero los maestros dan clases. Si vamos a una telesecundaria y no hay televisiones, vamos y tocamos puertas y conseguimos una. Los maestros hemos cumplido, y su sindicato ha estado cumpliendo. Nosotros pedimos a las autoridades que cumplan ellos con la reforma al tercero constitucional. AR: Se terminó la asignación de plazas irregulares, ahora es únicamente a través de los exámenes. ESN: En la Alianza por la Calidad de la Educación, el SNTE propuso que las

cubrió que había maestros que no estaban en los centros de trabajo y se dijo que eran los ‘aviadores’, ¿qué pasa ahí, por ejemplo? ESN: En Puebla se afirmó que no hay “aviadores”, hemos platicado con la SEP, hemos trabajado sobre eso, y cuando en el INEGI no encontraron a los trabajadores en el lugar en donde debían estar, es porque hay compañeros que tienen licencia por artículo 43, piden licencia en una escuela sin goce de sueldo y los van a buscar a esa escuela y nunca los van a encontrar. Hay compañeros de secundaria técnicas que tiene tres horas en una escuela, tres en otra, entonces los buscan en una sola escuela y no los encuentran porque están en otra escuela trabajando. AR: Conforme a la nueva legislación, el estado debe remitir trimestralmente la nómina del magisterio al gobierno federal y hacerla pública de acuerdo a la Ley de Contabilidad Gubernamental, hemos visto el caso del último trimestre de 2013 y en donde hubo un gran escándalo por los sueldazos que aparecían ahí y había un caso de un maestro que cobró un millón de pesos. ESN: El sindicato y sus maestros hemos sido perseguidos por los enemigos de la escuela pública, quieren encontrar la forma de hacernos ver mal ante la sociedad. Posiblemente a un maestro encontraron que ganó 100, 200 o 300 mil pesos, pero hay compañeros que piden préstamos, que se jubilan y les entregan su seguro institucional, y no es su salario. Y con mala intención se exhibe y se dice ‘miren cuánto cobró’. Por otro lado hablan, dicen ‘miren ese maestro tiene 20 plazas’, pero nadie aclara que esas plazas unas son de tres horas, de cinco horas y las están trabajando en varias escuelas, y al verlas son 40 horas, pero nadie sale a dar la explicación. Hablan del bullying, que todo lo debe resolver el maestro, pero no es quien educa a los niños en la casa. AR: Veíamos una estadística en la que se dice que los maestros de Puebla estaban en el rango de los quintos mejor pagados del país. ¿Estarías de acuerdo con esta estadística? ESN: Luego nos criticaban diciendo que los maestros tenemos doble o triple negociación salarial, pero no es cierto, la negociación salarial es única, es una sola que se da a nivel nacional, pero casi todos los maestros ganamos igual, pero en lugares de vida cara sí reciben más compensaciones, pero a nivel salarial el incremento es único. Hay algunos estados, donde los gobiernos nos otorgan reconocimientos, como lo hace aquí Rafael Moreno Valle.

15

Política

AR: En la reforma educativa impulsada por Peña Nieto, que ya se está aterrizando. ¿Qué cambió en concreto en la vida de los maestros? ESN: Esperamos que el cambio se empiece a reflejar, porque no ha aterrizado la reforma en cuanto al reconocimiento al magisterio, lo que hemos sentido fue que firmamos una negociación salarial en donde el gobierno reconoce un sindicato unitario nacional. Hay un reconocimiento del gobierno federal, sobre todo de educación básica y personal de apoyo a quienes les llegaron mil 700 pesos de manera extraordinaria como reconocimiento del gobierno a su labor y a los de básica les llegaron 2 mil pesos en la quincena que pasó de agosto. En la económico ya lo estamos sintiendo. Ya están llegando las tabletas a las escuelas, pero debieron prever las condiciones de las escuelas, pues en algunas no hay energía eléctrica. AR: Pero en el día a día, que es el mejoramiento a la calidad educativa, en la evaluación de los maestros para pertenecer al sistema educativo, ¿qué cambios cualitativos han ocurrido hasta el momento? ESN: En la calidad educativa no lo estamos haciendo a partir de la reforma, nosotros lo estamos haciendo constantemente, el maestro se ha seguido capacitando con recursos propios, el gobierno estatal ha invertido 120 millones de pesos para que los maestros se acerquen a capacitarse y a actualizarse, en eso hemos avanzado. La evaluación hemos exigido que sea una evaluación contextualizada. Estamos exigiendo al INE que la evaluación se aplique de acuerdo al contexto educativo de todo el país. AR: La participación política del maestro, el Panal, sigue siendo el partido de los maestros, o después del tema de Elba Esther Gordillo no se ha definido. ESN: El Panal lo construimos los maestros, pero no es exclusivo de los maestros, es un partido que incluye a los ciudadanos, si nosotros aportamos todo lo humanamente posible para construirle, su esencia es exigir recursos para la escuela pública, es trabajar para mejorar la escuela pública, como ciudadanos, como estos podemos participar en las elecciones. Fuera de mi horario de trabajo voy a participar a donde a mí me convenza o con el partido político que me convenza. Yo no tengo pensado ser candidato en 2015, tengo pensado terminar mi gestión, porque fue un compromiso que hice con los compañeros hace dos años, y tengo un compromiso con ellos y después de ello ya decidiré qué haré con mi vida política.

En Puebla se afirmó que no hay ‘aviadores’, hemos platicado con la SEP, hemos trabajado sobre eso, y cuando en el INEGI no encontraron a los trabajadores en el lugar en donde debían estar, es porque hay compañeros que tienen licencia por artículo 43, piden licencia en una escuela sin goce de sueldo”


16

Política

·M artes 23 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Juárez Cisneros reconoció que el punto de acuerdo para exigir que RMV termine con su política criminal podría pararse

Senadores del PRI congelan críticas vs el morenovallismo •El legislador indicó que el futuro de la propuesta que presentaron en la tribuna de la Cámara alta depende del análisis del caso Chalchihuapan y el dictamen de la CNDH

•El ex

•Gerardo Ruiz El senador priista René Juárez Cisneros reconoció que el futuro del punto de acuerdo que la bancada tricolor subió a la tribuna de la Cámara alta para exigir al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, detener sus prácticas autoritarias pues podría terminar en la “congeladora”. “Se está analizando en el seno del grupo parlamentario y en su momento se tomará una decisión colectiva como se toman en el grupo. Es una decisión que se tomará en el grupo de senadores y el PRI, y esperaremos a que este grupo la resuelva”. En la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se incluyó un exhorto a la Comisión Nacional Derechos Humanos para que investigue los hechos ocurridos el 9 de julio en San Bernardino Chalchihuapan, sin embargo dicho dictamen no fue expuesto en la tribuna del Senado y pasó directo a comisiones. En entrevista exclusiva para CAMBIO, el ex gobernador de Guerrero explicó que dicho dictamen será

René Juárez Cisneros ·

gobernador de Guerrero explicó que dicho dictamen será analizado a fondo y la bancada de senadores priistas decidirá si continúan con sus exigencias hacia el gobierno morenovallista o desisten

· Foto / Archivo / Tere Murillo

analizado a fondo y la bancada de senadores priistas decidirá si continúan con sus exigencia hacia el gobierno morenovallista o desisten. En cuanto a las versiones que indicaban que la reelección de Raúl Plascencia Villanueva como presidente de la CNDH dependía del caso Chalchihuapan, Juárez Cisneros sentenció que una

decisión de tal envergadura no depende de “algo que acontezca en los estados”, con lo que negó tales suposiciones. “La reelección de una responsabilidad tan grande a nivel nacional como es el cargo de presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos no depende de algo que acontezca en un estado”.

La postura del legislador guerrerense coincide con la expuesta en días pasados por la senadora poblana Blanca Alcalá Ruiz, quien precisó que ni la bancada del tricolor ni la Cámara alta tienen previsto iniciar algún tipo de procedimiento en contra del gobernador Rafael Moreno Valle por el resultado del dictamen que emitió el ombudsman nacional.

Detalló que hay un aumento en la tasa de desocupación, pues el indicador fue de 4.19 por ciento

112 mil desempleados en agosto reporta INEGI •Entre agosto de 2013 y de 2014, únicamente 765 poblanos abandonaron las filas del desempleo •Osvaldo Macuil Rojas El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) reportó que al cierre de agosto la cifra de desempleados en la entidad poblana ascendió a 112 mil 787 personas, apenas .7 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado. De acuerdo a la información presentada en los indicadores de ocupación y empleo correspondientes al octavo mes del año, entre agosto de 2013 y de 2014 únicamente 765 poblanos abandonaron las filas del desempleo, pues en el periodo de referencia del año pasado el total de personas sin trabajo fue de 113 mil 552. Pese a este mínimo descenso en las cifras de desempleo, el INEGI detalló que hay un aumento en la tasa de desocupación, pues en agosto el indicador fue de 4.19 por ciento y para el mismo mes de este año fue de 4.26 por ciento. Puebla se ubicó en la décima posición con el porcentaje de las tasas de

desempleo, siendo Guerrero y Oaxaca los estados que encabezan el ranking nacional al registrar los porcentajes más bajos con 2.02 y 2.62 por ciento. Mientras que las entidades federativas con las cifras más elevadas de desempleados son el Distrito Federal con 7.14 por ciento; Nayarit, 6.75 por ciento; Estado de México con 6.42 por ciento y Tabasco con 6.37 por ciento. El INEGI detalló que a nivel nacional la tasa de desocupación fue de 5.18 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en agosto de 2014, “proporción similar a la observada en el mismo mes de 2013, cuando se situó en 5.17 por ciento”. En el mes que se reporta, 23.6 por ciento de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 76.4 por ciento.

Las filas del desempleo ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo


Política

· M artes 23 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

17

El grupo del senador tendrá dos representantes poblanos en el Consejo Nacional, mientras que Maldonado representará a Nueva Izquierda

Al final se impuso el músculo de Barbosa en la interna del PRD •Por su parte, la corriente de ADN que era liderada por Roxana Luna quedó sin representación; el Frente de Izquierda Progresista consiguió lugares para Antonio Gali López y Ruth Castro

LOS BARBOSISTAS

2

EL MORENOVALLISMO

1

ROXANA VÍA PLURINOMINAL

0

Antonio Gali · · Foto / Archivo / Karina Rangel

Luis Maldonado

Roxana Luna

· · Foto / Karina Rangel

Ruth Castro

·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

· · Foto / Archivo / Especial

Frente de Izquierda Progresista:

Nueva Izquierda:

Alternativa Democrática Nacional:

13 mil 751 votos

9 mil 859 votos

6 mil 147 votos

•Osvaldo Macuil Rojas El grupo del senador Luis Miguel Barbosa tendrá dos representantes poblanos en el Consejo Nacional del PRD tras las elecciones del pasado 7 de septiembre, por lo que confirmó así su triunfo sobre el morenovallismo —que sólo tendrá un espacio en la figura de Luis Maldonado Venegas—. En el caso de la diputada federal Roxana Luna que se quedó sin representación para su corriente ADN, aunque tiene su ingreso asegurado en la lista plurinominal. En entrevista con CAMBIO, el líder estatal del partido del Sol Azteca, Eric Cotoñeto Carmona, detalló que con los cerca de 39 mil votos que se registraron en Puebla,

el Frente de Izquierda Progresista se quedó con posiciones para Antonio Gali López y Ruth Castro. Mientras que a Nueva Izquierda, que cobijó a los morenovallistas, les alcanzó para ingresar a Luis Maldonado Venegas, secretario general de Gobierno del morenovallismo. Ante estos resultados, Eric Cotoñeto afirmó que quedó demostrado que Luis Miguel Barbosa manda en el perredismo poblano y puso en su lugar a quienes quisieron quitarle el control del instituto político. “Al final las cosas se acomodaron, pusieron en su lugar a quien tenían que poner en su lugar, y hoy se vuelve a demostrar quién es quién en el PRD poblano, quién tiene la estructura al interior del partido, quién está trabajando adentro del

PRD. Hemos demostrado una vez más que para donde se vaya el equipo de Miguel Barbosa es donde se van a ganar las elecciones”, sentenció el ex diputado local. “Antes éramos Nueva Izquierda y era la planilla a vencer, hoy nos volvimos al FIP y seguimos siendo el grupo a vencer, eso gracias al equipo de operadores que tenemos dentro del partido”. A nivel nacional se registró una votación superior a los 2 millones de perredistas, lo que provocó que cada consejero nacional del partido requiriera de al menos 6 mil 500 votos. De este modo el FIP con 13 mil 751 sufragios alcanzó dos lugares; Nueva Izquierda con 9 mil 859 sólo tuvo uno, y ADN se quedó cerca de conseguir un consejero al

sumar 6 mil 147 votos. En el caso del Consejo Estatal, esa misma votación le dio al FIP 59 espacios de los 150 que lo conforman; Nueva Izquierda se quedó con 33, y el resto será dividido entre las demás tribus perredistas. Ante estos números, Cotoñeto reconoció que tiene ventaja para elegir al próximo dirigente estatal del PRD, lo cual definirá en reuniones que sostendrá a nivel nacional con el presidente de la Mesa Directiva del Senado. De acuerdo al calendario del partido de izquierda, este 24 de septiembre, el CEN del PRD y el Instituto Nacional Electoral harán oficial la asignación de espacios del Consejo Nacional y Estatal, y será el 19 de agosto cuando en Puebla se elija al sucesor de Eric Cotoñeto.


18

18

Karina Romero Alcalá ·

Metrópolis

Política

· M artes 23 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Ayuntamiento

· Foto / Especial

Mario Riestra fue la guía del pelotón ·

·Martes 23 de Septiembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

· Foto / Especial

Funcionarios y regidores dan la vuelta del Centro a la Juárez en bici, por lo que dejaron su vehículo en casa

Chaviza del Ayuntamiento se une a #DíaMundialSinAuto • DESDE TEMPRANA HORA FUNCIONARIOS DEL GABINETE MUNICIPAL E INTEGRANTES DEL CUERPO EDILICIO SE DIERON CITA EN LA FUENTE DE LOS FRAILES para recordar su etapa de niñez y partir a bordo de las bicicletas de Smartbike rumbo al zócalo

Utilizan la bici, pero no evitan el tránsito

·

· Foto / Especial

Llegaron al zócalo ·

· Foto / Especial

• Víctor Hugo Juárez Funcionarios y regidores del Ayuntamiento de Puebla olvidaron por un día la comodidad del automóvil y se unieron para realizar una rodada desde la fuente de los Frailes hasta el zócalo capitalino en conmemoración al Día Mundial sin Automóvil, que impulsan diferentes colectivos ciclistas en todas partes del mundo para fomentar el uso del transporte autosustentable. Desde temprana hora funcionarios del gabinete municipal e integrantes del cuerpo edilicio se dieron cita en la fuente de los Frailes para recordar su etapa de niñez y partir a bordo de las bicicletas de Smartbike rumbo al zócalo de la ciudad. Ante la ausencia del alcalde, Antonio Gali Fayad, el director del Instituto Municipal de Planeación (Implan),

Fernando Graham; el secretario de Medio Ambiente y Sustentabilidad, Gabriel Navarro; el director de la Oficina de Turismo, Alejandro Cañedo y el secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra acudieron en representación de la administración municipal. Por parte de los regidores se sumaron los panistas Adán Domínguez, Juan Carlos Espina, Myriam Arabián, Marcos Castro, Miguel Méndez, Guadalupe Arrubarrena y Oswaldo Jiménez; por el PRI acudió Karina Romero Alcalá; del PSI, Nadia Navarro y del Panal, Gustavo Espinosa. Los ausentes más destacados fueron los hiperactivos Xabier Albizuri y Ángel Trauwitz, además de la regidora Silvia Argüello e Iván Galindo Castillejos, quienes han tenido mayor participación en el cabildo.

El punto de reunión fue la fuente de los Frailes en la Juárez ·

· Foto / Especial


Política

·M artes 23 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

19

EL FORCEJEO POR LOS ENGOMADOS

·

· Fotos / Karina Rangel

Más de 100 personas provenientes de otros estados bloquearon los accesos al zócalo, por lo que elementos municipales procedieron a sancionarlos

Artesanos y policías arman zafarrancho por retiro de placas •La protesta se debió al incremento de las tarifas que el Ayuntamiento de Puebla impuso para concederles permisos de venta, las cuales pasaron de 150 a 450 pesos control de una patrulla de Tránsito para impedir que fuera abordada por los policías hasta que les devolvieran sus placas. Acorralados, los elementos esperaron el arribo de sus superiores, quienes después de dialogar con los manifestantes consiguieron liberar la patrulla a cambio de los engomados de las camionetas.

•Víctor Hugo Juárez Un contingente de más de cien artesanos madereros, provenientes de otros estados de la República, armó un zafarrancho con elementos de la Dirección de Tránsito Municipal, luego de que las autoridades intentaron retirar las placas de los vehículos que utilizaron para bloquear los accesos al zócalo capitalino, como medida de protesta al incremento de las tarifas que el Ayuntamiento de Puebla impuso para conceder permisos de venta. Desde las 10 de la mañana artesanos provenientes de estados como Veracruz, Tlaxcala, DF y Oaxaca cerraron los accesos al zócalo capitalino invadiendo con sus camionetas todo el cuadrante que rodea el zócalo, la catedral y el palacio municipal, lo que provocó un caos vehicular por más de tres horas. La razón de su manifestación fue para denunciar cobros excesivos del Ayuntamiento luego de que el gobierno municipal incrementó de 150 a 450 pesos la cuota para obtener sus permi-

Los manifestantes exigían que les devolvieran sus placas ·

sos de venta, sin embargo evitaron dar más detalles hasta que concluyera la negociación con las autoridades. Durante dos horas la manifestación transcurrió sin contratiempos, hasta que elementos de Tránsito municipal empezaron a quitar las placas de los vehículos que ocuparon para cerrar las calles. La inconformidad de los manifestantes de-

FUERON ATENDIDOS EN GOBERNACIÓN

·

· Fotos / Karina Rangel

· Foto / Karina Rangel

tonó cuando se dieron cuenta de que los uniformados retiraban los engomados sin dejar la papeleta de la multa correspondiente, lo que tradujeron como un acto de intimidación. Al percatarse, los manifestantes persiguieron a los uniformados sobre la 2 Norte para exigirles que colocaran sus placas de nuevo, al grado de tomar el

Dialogan con Gobernación y pactan nueva reunión Previo al zafarrancho, una comisión en representación de los artesanos ingresó a la Secretaría de Gobernación municipal, donde fueron atendidos por la Dirección de Desarrollo Político para analizar sus demandas, sin embargo sólo se acordó una segunda reunión para el próximo lunes, mientras que las demandas que no correspondan a su competencia serán canalizadas al área correspondiente. Tres horas después de dialogar con el gobierno municipal, los inconformes desalojaron los accesos y liberaron el tránsito del primer cuadro, que colapsó durante la hora pico.

LA PROTESTA DURÓ TRES HORAS


20

Especial

· M artes 23 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

El proyecto se realizará en 25 hectáreas y no en 21, como se había dado a conocer

Círculo de Defensa filtra planos del Parque Cholula •En el blog de la organización se asegura que el proyecto presentado al INAH contempla cuatro estacionamientos, canchas, ciclovía y espacios comerciales • Elvia Cruz Cuatro estacionamientos, tres pistas de trote, dos canchas de futbol, un jardín de 7 mil 800 metros cuadrados para fiestas, un lago, una fuente lúdica, vialidades de conexión peatonal y ciclovía, tres locales en concesión y 40 espacios comerciales, forman parte del proyecto del Parque Cholula —antes conocido como Plaza de las Siete Culturas— que el gobierno de Rafael Moreno Valle planea adecuar en las inmediaciones de la zona arqueológica que abarca a los municipios de San Andrés y San Pedro. De acuerdo con documentos y planos dados a conocer por el grupo Círculo de Defensa del Territorio Cholula, que presuntamente les fue filtrado por personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las obras no se realizarán en 21 hectáreas de predios como habían dado a conocer los alcaldes, sino en 25. Los trazos forman parte de las modificaciones que concretó recientemente la administración estatal a petición del organismo federal, en un comparativo con el primer plano que se filtró a los medios de comunicación en los que se contemplaba la construcción de hoteles y salones de fiesta. Según la parte del desarrollo del proyecto, se prevé la edificación de tres locales dentro del parque cuya función principal será la de poder instalar algún

tipo de café, restaurante en un área de 200 metros cuadrados cada uno, y deberán de cumplir con una estructura de cristal y acero. Los tres locales serán entregados en concesión, mientras que otros 40 espacios serán comerciales y formarán parte del recinto ferial con un área de 50 metros cuadrados. Cabe recordar que actualmente está suspendido el proceso de licitación debido a que aún no ha sido aprobado por el INAH, además de que la mayoría de los propietarios recurrieron a amparos que han ganado de manera provisional, lo que llevó hace dos semanas al alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, suspender por el momento el proceso de expropiación. Este proyecto ha generado diversas manifestaciones contra la administración estatal y los ayuntamientos de San Andrés y San Pedro, cuyos alcaldes han resultado agredidos de manera directa y verbal por apoyar la adecuación del parque que, según la justificación del gobierno, es con el fin de dignificar la zona y ofrecer un sitio turístico atractivo. Canchas, estacionamientos… De acuerdo con los planos, también contará con tres pistas de trote de concreto de 2.2 kilómetros cada uno, dos canchas de futbol, cuatro estacionamientos —en el lado oriente, sur, norte y poniente—. Tres de los

·

· Foto / Especial

estacionamientos estarán diseñados con un despalme de la superficie hasta encontrar los niveles de diseño por proyecto. Se prevé que los cajones de estacionamiento sean de cinco metros por 2.5, y cada uno contará con una caseta de control, iluminación, entre otros detalles. Se considera que en cada nivel se adecuen 150 cajones. En cuanto a las canchas, no se especifica el espacio que ocupará cada una, sólo se indica que se ubicarán en lado oriente y poniente, a modo de que queden repartidas tanto en San Andrés como en San Pedro.

Los andadores peatonales y ciclopista abarcarán 2.7 kilómetros; el lago será de de 14 mil metros cuadrados de metal y concreto. En cuanto a las tres fuentes, se contempla que cada una sea de 500 metros cuadrados junto con su cisterna. De igual forma se considera una cancha de beisbol con gradas para 250 espectadores, jardín para eventos de 7 mil 800 metros cuadrados, cuatro casetas de control para estacionamientos y para entrada al parque, una reja perimetral de acero de 3 metros de altura con base de concreto, siete quioscos, baños, entre otras construcciones.

El senador René Juárez Cisneros indicó que serán una oposición responsable

Confirma delegado del CEN priista postura inofensiva para el gobierno • Gerardo Ruiz El delegado regional del CEN del PRI para la zona sureste, el senador René Juárez Cisneros, confirmó en entrevista para CAMBIO la línea inofensiva hacia el morenovallismo que la dirigencia nacional ordenó a los nuevos líderes del tricolor en Puebla, al asegurar que serán una “oposición responsable en la entidad y no sistemática”, pues esto “no lleva a nada”. “Asumir una oposición responsable y constructiva con la gente. Hay que reconocer cuándo hay aciertos y reconocer cuándo hay una insuficiente; eso es lo que tiene que hacer una oposición responsable, porque la oposición sistemática no te lleva a nada”, respondió el ex gobernador de Guerrero para negar que

la línea del CEN será de confrontación hacia la administración estatal de Rafael Moreno Valle. “No es una línea de confrontación, lo que tenemos que hacer es construir a favor de Puebla, lo más importante es cuidar los intereses de los poblanos, cuidar a la gente de Puebla, buscar que se resuelvan sus problemas. Tener una actitud responsable y asumirla como oposición que somos en Puebla”. Y es que el domingo pasado, César Camacho e Ivonne Ortega, líder nacional del PRI y secretaria general, así como Isabel Allende y José Chedraui, nuevos dirigentes del tricolor en el estado y en la capital, fueron tibios al criticar al gobernador panista e incluso durante sus escuetas arengas en contra de Moreno Valle evitaron en todo momento mencionar su nombre.

Puebla es prioridad para el PRI nacional Por otro lado, Juárez Cisneros aseguró que la presencia de Camacho y Ortega en la unción de las nuevas dirigencias en la entidad es una muestra de “la altísima prioridad e importancia que tiene el priismo poblano para la dirigencia nacional”. El senador guerrerense precisó que ante estas muestras de respaldo del CEN, el PRI poblano tiene que “trabajar unido para preparar las elecciones federales del 2015”, mientras que Allende y Chedraui necesitan mostrar una “actitud incluyente”, para que los liderazgos y los cuadros “entiendan que el partido es de todos”. “Ahora lo que queda es trabajar unidos, prepararnos para el 2015 con una estrategia electoral firme, con generosidad y humildad. Pero sobre

René Juárez Cisneros · · Foto / Archivo / Rafael Murillo

todo con una actitud incluyente de todas las dirigencias para que entiendan que el partido es de todos”.


Educación

24 H RAS

· M artes 23 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

21

EL DIARIO SIN LÍMITES

21

· Martes 23 de Septiembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

Preocupan irregularidades en proceso de integración de Oples

Resucita INE 34 aspirantes a consejeros locales • LOS ASPIRANTES ELIMINADOS FUERON CONSIDERADOS NO APTOS, pero después de que partidos revisaron las listas los volvieron a incluir • Ángel Cabrera y Misael Zavala / 24 Horas El Instituto Nacional Electoral (INE) revivió a 34 aspirantes a consejeros de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) que habían sido eliminados en la etapa de valoración curricular y, sorpresivamente, después de que los partidos revisaron las listas de candidatos, fueron subidos de nuevo a la contienda. Aunque los consejeros del INE garantizaron blindar la designación de los 126 consejeros de los 18 organismos electorales de los estados, la opacidad con que una treintena de aspirantes fueron, primero, considerados no idóneos y, luego, incluidos para participar en la fase de entrevista, preocupa a los partidos de oposición. Para Pedro Vázquez, representante del Partido del Trabajo ante el órgano electoral, “lo que nos preocupa es la tercera fase (valoración curricular) que fue bajo criterios y no mediciones reales, el criterio que aplicaron los consejeros sí nos preocupa, una mala señal es que sean criterios no objetivos con lo que se vayan a tomar decisiones”. El representante del PT reconoció que los partidos vetaron a aspirantes por supuestas ligas partidistas y sugirieron a otros para ocupar su lugar. En su caso, reveló, hicieron 15 observaciones de candidatos, que a su juicio, deberían continuar en el concurso. El proceso de elección de las auto-

ridades electorales locales, mediante la rectoría del INE, comenzó a mediados de junio y los aspirantes han sorteado diversas fases: aplicación de un examen de 90 reactivos, un ensayo presencial, la valoración curricular por parte de los consejeros, y actualmente, se encuentran en la etapa de entrevistas. Es entre las etapas de valoración curricular y entrevistas donde existe opacidad debido a que 19 aspirantes que aparecían como idóneos fueron bajados del proceso, mientras que otros 34, previamente eliminados, resucitaron y llegaron a la final. Curiosamente, entre las dos etapas señaladas, los partidos tuvieron acceso a las listas y contaron con cinco días para que las 10 fuerzas políticas nacionales revisaran los perfiles de más de 300 aspirantes y emitieran sus observaciones. Al respecto, el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el INE, Camerino Eleazar Márquez, señaló que detectaron a candidatos que no garantizan la autonomía de los Oples. “Hemos dado el seguimiento al cual tenemos derecho en términos de exigir que se garantice que las personas que van a ser entrevistadas y evaluadas, tengan y garanticen absoluta independencia y garanticen la autonomía”, sostuvo.

Diana Talavera, quien había sido eliminada en la fase de valoración curricular, pero días después fue incluida en la lista final de candidatos que se entrevistaron con los integrantes del INE. También en la lista del DF se revivió a Pablo César Lezama, quien en 2009 al fungir como secretario técnico de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, fue inhabilitado por un año debido a que omitió su declaración patrimonial. Adrián Molina también fue subido a la etapa final del proceso. Hasta julio de 2014 fue colaborador de Luis Videgaray, pues fue director de Enlace Legislativo de la Secretaría de Hacienda ante el Senado, y también cuenta con experiencia como secretario particular de un alto funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En Campeche, por ejemplo, fue revivida Fátima Gisselle Meunier, quien en su ficha curricular entregada al INE se ostenta como “defa del departamento de Comunicación Social de la Direc-

ción de Desarrollo Humano del municipio de Campeche”. Entre su experiencia en materia electoral señala que ha sido distribuidora de materiales en la Junta Ejecutiva de Campeche y, durante siete años, como reportera cubrió temas políticos y electorales. De acuerdo con una revisión realizada por 24 Horas, en la lista final también se incluyó a Rodrigo Delgado Méndez, sobrino del ex alcalde priista de Campeche, Víctor Méndez Lanz. Su ficha curricular destaca que realizó prácticas profesionales en la Secretaría de Planeación y Finanzas de Baja California y fungió como asistente al instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Otro de los casos llamativos es el de Nirvana Fabiola Rosales, quien no pasó la etapa de valoración curricular, pese a ello fue elegida para continuar en el proceso de entrevistas. Ella carece de experiencia en materia electoral y la mayoría de su carrera la ha desarrollado en el área de finanzas del sector salud en Colima.

Los resucitados Entre los 34 aspirantes resucitados destaca el caso de la actual consejera presidenta del instituto electoral del Distrito Federal,

Tras desempeñarse en el gobierno, los políticos siguen viviendo del presupuesto público

Partidos son refugio para ex funcionarios • Ángel Cabrera y Misael Zavala / 24 Horas Los más de 4 mil millones de pesos que los partidos políticos reciben como prerrogativas durante el año significan una mina de oro para políticos, ex funcionarios públicos, dirigentes y otros militantes que se refugian en estos institutos para cobrar sueldos como asesores, comisionados y encargados de áreas. Una solicitud de información a petición de 24 Horas para el Instituto Nacional Electoral (INE), da cuenta de las nóminas recientes de los principales partidos políticos, donde se detallan

sueldos y cargos de cientos de militante. Acoge PRI a ex gobernadores En la nómina del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que agrupa a 879 priistas, se encuentran como delegados especiales y regionales ex gobernadores y ex funcionarios con sueldos de hasta 25 mil pesos mensuales. Humberto Roque Villanueva, ex líder nacional del PRI y creador de la llamada “Roqueseñal”, un signo obsceno que hizo —cuando era líder de los diputados— para celebrar el aumento del IVA de 10 a 15 por ciento, está en la nómina del PRI con un sueldo de 25 mil 773 pesos men-

suales como líder de la Asociación Nacional de la Unidad Revolucionaria. A su vez, en la lista de enviados regionales del Comité Ejecutivo Nacional priista están Melquiades Morales, ex gobernador de Puebla (1999-2005), tres veces diputado federal y dos senador de la República; Fernando Moreno Peña, ex mandatario de Colima (1997-2003) y ex rector de la universidad autónoma de esa entidad, quienes cobran 25 mil 966 pesos por esa labor. Otro de los políticos que tiene a su cargo los enlaces regionales del PRI es José Antonio Aguilar Bodegas, quien obtuvo la candidatura a gobernador de

Chiapas pero la perdió ante el aspirante de la izquierda, Juan José Sabines, en 2006. Se le considera un personaje polémico pues en 2012 la Interpol emitió una ficha roja en su contra para investigar diversos delitos relacionados con el crimen organizado. Joaquín Ernesto Hendricks, ex gobernador de Quintana Roo (19992005), quien permaneció ocho años fuera de la escena política debido a que durante su gestión se detectaron supuestos actos de corrupción, desde 2013 funge como secretario técnico del Consejo Político Nacional, con un sueldo de 25 mil 600 pesos.


22

Código Rojo

Ayuntamiento

· M artes 23 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

26 26 22

Policía

· Martes 23 de Agosto de 2014 ·

P uebla , P uebla

El vehículo del chofer fue encontrado abandonado en la carretera que comunica Azumiatla con Guadalupe Tecola

Descuartizan a taxista: meten sus restos en un bote de pintura • En la cajuela del vehículo fue encontrado el bote con los restos de Arturo Zempoaltecatl Cortés, de 55 años de edad •Carlos Rodríguez Un taxista fue descuartizado y abandonado en la cajuela de su vehículo. Los restos de Arturo Zempoaltecatl Cortés, de 55 años de edad, que era vecino de la Ignacio Romero Vargas, junta auxiliar de la ciudad de Puebla, fueron encontrados en una cubeta de pintura. El domingo a las 11 horas en la

carretera que comunica Azumiatla con Guadalupe Tecola se encontró el taxi fuera del carril, recargado sobre el tronco de un árbol. En el momento de abrir la cajuela se encontraron los restos de una persona, por lo que la Procuraduría General de Justicia declaró a la víctima como el desconocido número 113. Este día el cuerpo fue identi-

Cae narcovendedor, operaba en La Juárez •Carlos Rodríguez Elementos de la Policía ministerial federal capturaron a un presunto “narcomenudista”, en posesión de una cantidad importante de marihuana y cocaína para distribuirla en la zona de la avenida Juárez. El delegado de la Procuraduría General de la República en Puebla, Normando Bustos Bertheau, informó que al realizar una revisión a una unidad Chevy color azul acero, con placas TYK-3276 del estado de Puebla, donde iba a bordo Adrián Peral Bustamante de 21 años de edad, originario de Huajuapan de

León, Oaxaca. En la guantera se encontró una bolsa grande con la leyenda Kodak, la cual contenía 13 envoltorios de hierba verde con características similares a la marihuana, 71 envoltorios de cocaína en piedra, siete envoltorios pequeños de cocaína en polvo y 17 envoltorios medianos de cocaína en polvo. Al interrogar al joven, confesó que la droga la vendía en la zona de la Juárez. El sujeto fue detenido en dicha avenida y la calle Chietla de la colonia La Paz. Bustamante fue consignado al Juzgado Sexto de Distrito, y quedó internado en el Cereso de San Miguel.

E D I C TO

E D I C TO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 363/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por GERARDO ROJAS RODRIGUEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 391/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por BERNARDO MOLINA PEÑAFORT. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a 18 de Agosto de 2014

Chiautla de Tapia, Puebla, a 18 de Agosto de 2014.

EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO

ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

f icado por sus familiares, según los portales de e-consulta y Periódico Digital, además informaron que Zempoaltecatl no tenía algún problema con nadie, por lo que las autoridades ministeriales todavía no tienen una línea de investigación, pero en el lugar de los hechos fueron encontrados algunos otros indicios que serán analizados para tener mayores pistas.

Los deudos señalaron que el quincuagenario era el conductor del vehículo tipo Tsuru color negro con amarillo, con placas 7855SSG, donde fue hallado ayer por la mañana a un costado de la carretera a Azumiatla, a la altura de San José del Rincón. El Ministerio Público de Homicidios abrió la averiguación previa 78/2014 para las indagatorias correspondiente.

Se ejerció acción penal en contra de José de Jesús Morales Melo, de 18 años de edad

Consigan a narcomenudista •Derivado de un operativo implementado por elementos de la Policía municipal, se logró ubicar en la colonia Xonaca al traficante

•Carlos Rodríguez La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que con base en diversos elementos de prueba, se ejerció acción penal en contra de José de Jesús Morales Melo, de 18 años de edad, presunto “narcomenudista” que operaba en la ciudad de Puebla. Derivado de un operativo implementado por elementos de la Policía municipal, se logró ubicar en la colonia Xonaca a Morales Melo quien fue sorprendido en posesión de 35 envoltorios con hierba verde seca con características propias de la marihuana. Derivado de lo anterior, los elementos municipales trasladaron al presunto “narcomenudista” ante el representante social del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), dando inicio a la averiguación previa correspondiente, bajo cargos por delitos contra la salud en su modalidad de “narcomenudeo” por la posesión del narcótico denominado marihuana con fines de comercio. Una vez que se realizaron diversas indagatorias y diligencias que

El detenido ·

· Foto / Especial

acreditaron el ilícito, José de Jesús Morales Melo fue consignado al Juez Penal, autoridad que determinará su situación jurídica.


Policía

Marcador Final ·M artes 23 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

23

23

· Martes 23 de Septiembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

El técnico camotero inició su preparación para el duelo del próximo domingo

Chivas será un trampolín para buena racha de victorias: Chelís • “Me veo en 15 días con 19 puntos. No es robárselos a nadie, están ahí los partidos y ya descubrimos una cosa, lo hacemos muy bien”, dijo el técnico camotero

•Luis Ángel Cabrera

con 19, pues ganándole al rebaño le dará una lección a Pumas El estratega del Puebla FC, José y a Toluca, sus próximos rivales. Luis Sánchez Solá “Chelís”, pre“Me veo en 15 días con 19 vio al duelo que tendrán contra las puntos. No es robárselos a naChivas, rival directo por el no desdie, están ahí los partidos y ya censo, señaló que serán tres pundescubrimos una cosa, lo hacetos más los que se disputarán, los mos muy bien pero no es que cuales, si se ganan, ayudarán en lo nos falle el hombre por derecha mental para poder agarrar una rao por izquierda en el último tercha positiva de victorias. Además cio, no, es que en general cuanaseguró que es un encuentro en do tenemos la pelota no tenemos donde los medios busel mismo sentican meterle morbo, que cuando Son tres miento pero está consciente no la tenemos y ese puntos sentimiento de rode que un triunfo no le sirve de nada si en barla también debe nada más, las jornadas restantes ser a la ofensiva, en no se consigue sacar aunque te dan pocas palabras ser puntos. verticales y no otra mentalidad, más Las Chivas estan ordenados”. tán dos puntos arri- te hacen más Finalmente, ba de La Franja, por aclaró que él no fuerte” lo que en entrevista, quiere hundir a las “El Chelís” declaró: Chivas, sino que el “Son tres puntos nada más, aunequipo Camotero salga cuanto que te dan otra mentalidad, te antes de los problemas porcenhacen más fuerte, ese es el valor tuales. de hacer esos tres puntos, porque “Yo no quiero hundir a nalos rebasarías a falta de 24 juegos, die. Chivas no es la salvación, son tres puntos que te dan mucho sino ganar todas las semanas, más que pasar a Guadalajara”. eso es morbo, lo que al f inal Actualmente los Camoteros puedes decir es que esta buetienen 10 puntos, pero “Chelís” na racha empezó ganándole a dentro de tres jornadas ya se ve Guadalajara”.

Yo no quiero hundir a nadie. Chivas no es la salvación, sino ganar todas las semanas, eso es morbo, lo que al final puedes decir es que esta buena racha empezó ganándole a Guadalajara”

·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo


24

Deportes

·M artes 23 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

El proyecto de 688 millones de pesos

El gobernador aseguró que quedará listo en 2015,cuando en el Torneo de Clausura se decida el

Anuncia RMV Cuauhtémo Puebla FC lucha por no de

• La inversión total será de 688 millones de pesos, cuya licitación se publicará esta sema •Elvia Cruz El gobierno morenovallista se decidió a invertir en la remodelación del estadio Cuauhtémoc para transformarlo en VIP pese al riesgo de que el Puebla FC se vaya a la Liga de Ascenso el próximo año, es decir, al final del Torneo de Clausura 2015, pues tendrá que librar la batalla porcentual en la que está inmerso con los Leones Negros y Chivas de Guadalajara, así como el Veracruz. El renovado coloso de calidad mundial será una realidad a partir del próximo año, luego de que el gobernador Rafael Moreno Valle oficializó su remodelación con una inversión de 688 millones de pesos, cuya licitación se publicará esta semana. De acuerdo con el edil Antonio Gali Fayad, el nuevo inmueble será comparable con el nuevo San Mamés en Bilbao, España, y gozará de todas las comodidades como palcos exclusivos, restaurantes y un diseño vanguardista. El gobernador oficializó la multimillonaria inversión durante la premiación de los equipos ganadores del Torneo de Barrios, a la que asistió como invitado especial el director técnico de la Selección Nacional de Futbol, Miguel Herrera. A poco más de un mes que se dio a conocer la pre convocatoria de adjudicación de la obra en las plataformas de Compranet, el mandatario local conf irmó que mantiene su intención de convertir el espacio en uno de los mejores del país, sin embargo demandó nuevamente que mejore la calidad de juego el equipo de futbol Puebla de La Franja. “Queremos que este sea un proyecto de alto impacto, no sólo para los af icionados, sino para mostrar la transformación que está viviendo Puebla, junto a otras obras como el segundo piso de la autopista México-Puebla que pasa por la zona futbolera”, comentó. Sin especif icar una fecha, explicó que la reinauguración se dará hasta el siguiente año. Si tomamos en cuenta el plazo de ejecución de la obra que se planteó en la pre licitación, los trabajos durarán aproximadamente cuatro meses. En breve entrevista que concedió antes de este evento, durante una gira de trabajo en

Tabla Porcentual Posición

·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Equipo

PTS

JJ Porcentaje


Deportes

·M artes 23 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

25

futuro del conjunto camotero

moc VIP; escender

ana, anunció el mandatario estatal ·

el municipio de Tepeaca, Moreno Valle indicó que parte del banco de proyectos que presentará a la Federación para conseguir recursos extraordinarios dentro del Presupuesto de Egresos (PEF) 2015 f igura esta obra, aunque de antemano dijo considerar que no logrará bajar la totalidad del dinero que se requiere, pero que sí existe capacidad f inanciera para un proyecto de tal magnitud.

· Foto / Tere Murillo

Había condicionado un mejor equipo En enero de este año, en una entrevista con Televisa Puebla, el gobernador había puesto en duda la remodelación del estadio una vez que La Franja se encontraba en riesgo de descender a la Primera A por su bajo nivel futbolístico. El equipo se mantuvo, pero el cociente nuevamente lo ubica en riesgo de descender. Moreno Valle dio a conocer que se ha reunido con el dueño El mejor del país del equipo, Jesús López CharQueremos En la ceremonia de entrega de goy, para hablar de este tema, a premiación del Torneo de Baquien demandó mayor inversión que este rrios, en el que también estupara mejorar la calidad del equisea un proyecto vieron presentes el alcalde de la po, pues insistió que primero capital Antonio Gali Fayad y se requiere contar con un buen de alto impacto, el rector de la Benemérita Unigrupo para que se pueda ofrecer no sólo para versidad Autónoma de Puebla una mejor infraestructura. (BUAP), Alfonso Esparza OrEsa vez dejó en claro que los aficionados, tiz, el mandatario dio a conocer tratándose de un equipo privasino para mostrar la que está listo el proceso para licido, su administración no puede tar la modernización del estadio destinar recursos públicos para transformación que Cuauhtémoc y aplicar la invermejorar su desempeño, pero sí está viviendo Puebla, sión referida durante este año y ofrecer un mejor espacio para los el próximo. aficionados y para los encuenjunto a otras obras “La idea es que podamos tros de futbol. como el segundo tener uno de los mejores esIndicó que a finales del año tadios o el mejor estadio del pasado no sólo pidió a los duepiso de la autopista país. Va a ser un espacio imños invertir más para mejorar México-Puebla que portante, no sólo para los af iel papel de La Franja, sino cionados”, agregó. que también buscó hablar con pasa por la zona Y aunque no adelantó detalos ejecutivos de Grupo Volkfutbolera” lles de cómo quedará la nueva swagen, con quienes busca una imagen del espacio, ha trascolaboración para realizar la cendido que el inmueble poremodelación del estadio. blano será el primero en tener un hotel de cinco estrellas a nivel mundial, pues ni los estadios Festeja López Chargoy más impactantes del mundo como el Allianz Tras dar a conocer la noticia en que será licitaArena, el Emirates Stadium, el Santiago Berda la obra en esta semana, tanto López Charnabéu o el New Wembley cuenta con uno dengoy como los af icionados celebraron la noticia. tro de su territorio. Además contaría con una “La Franja se congratula por el anuncio de nueva fachada, un restaurante, remodelación @RafaGobernador de hacer realidad una nueva de palcos y en específ ico el del gobernador del casa para el equipo y la af ición. Gracias! SM… estado, pantalla gigante y la creación de un mu+Q11” tuiteó el directivo desde su cuenta perseo del futbol poblano. sonal @jesuslopezch.


26

Deportes

· M artes 23 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

EL AUTÓGRAFO ·

· Foto / Tere Murillo

El técnico de la Selección Mexicana fue el invitado especial de Antonio Gali

Piojo Herrera,invitado de lujo en clausura delTorneo de Barrios • LA ENTREGA DE TROFEOS SE LLEVÓ A CABO EN EL HOTEL DE LUJO MM, UBICADO EN LA ZONA DE LAS ÁNIMAS, donde los campeones de las distintas categorías disfrutaron de una comida, pero sobre todo de la presencia del director técnico de la selección azteca • Víctor Hugo Juárez El director de la Selección Mexicana, Miguel Herrera, conocido por todos como “El Piojo”, fue el invitado de lujo en la clausura del Torneo de los Barrios, que después de muchos años fue retomado por el Ayuntamiento de Puebla para fomentar el deporte en la capital, con miras a extender

este certamen a nivel estatal. La entrega de trofeos se llevó a cabo en el hotel de lujo MM, ubicado en la zona de Las Ánimas, donde los campeones de las distintas categorías disfrutaron de una comida, pero sobre todo de la presencia del director técnico de la selección azteca, quien se llevó los reflectores internacionales por su singular for-

ma de vivir el futbol en la pasada contienda mundialista que se llevó a cabo hace un par de meses en Brasil. Como invitado de honor asistió también el director de la Selección Mexicana femenil, Leonardo Cuellar, en un evento encabezado por el gobernador Rafael Moreno Valle; el alcalde capitalino, Antonio Gali Fayad y el rector de la BUAP,

Alfonso Esparza Ortiz. Previo a la entrega de los trofeos, el alcalde de Puebla destacó el rescate de uno de los torneos más tradicionales en la Angelópolis y que fue olvidado por pasadas administraciones. Aseguró que el Torneo de los Barrios no sólo “regresó para quedarse”, sino que se busca su expansión en otros municipios del estado,

EL PIOJO POSÓ PARA SELFIES, DIO AUTÓGRAFOS Y SE TOMÓ

·

· Fotos / Tere Murillo


Deportes

· M artes 23 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

27

LA PREMIACIÓN DEL TORNEO DE BARRIOS

El alcalde capitalino, el técnico de México, el gobernador y el rector · Tere Murillo

·

· Foto /

· Fotos / Tere Murillo El saludo del gobernador ·

El saludo efusivo de Tony Gali ·

· Foto / Tere Murillo

principalmente en la zona metropolitana, con el fin de seguir fomentando el deporte y encontrar nuevos talentos que puedan llegar a Primera División. Por su parte, el gobernador aprovechó la presencia de Miguel Herrera para anunciar que el gobierno del estado está listo para lanzar la licita-

ción de la remodelación del estadio Cuauhtémoc, que tendrá un costo de 688 millones para ser inaugurado el próximo año como uno de los mejores, o el mejor, del país. Herrera celebra inversión deportiva El técnico de la Selección Mexicana

FOTOS HASTA CON REGIDORES

·

· Foto / Tere Murillo

· Foto / Tere Murillo

reconoció el esfuerzo del gobierno poblano luego de las inversiones anunciadas y externó que “ojalá todos los gobernadores pensaran como ustedes”, en referencia al apoyo deportivo. Al finalizar el acto protocolario, “El Piojo” accedió a tomarse la foto oficial con los jugadores que ganaron el Torneo de los Barrios y con

aquellos que se acercaron a pedirle un autógrafo. Los ganadores Los campeones de esta edición fueron el Centro Escolar Morenos en la categoría sub 17; Chivas Los Ángeles en la rama sub 15 y el deportivo Los Olivos en la categoría femenil.


Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo

Martes 23 de Septiembre · 2014 · Año XXXV · Núm. 9632

Le ganaremos a Chivas; me veo con los 3 puntos:Chelís Página 23

Los restos del chofer fueron encontrados en la cajuela de su vehículo

A taxista descuartizado lo guardan en una cubeta Página 22

Un taxista fue descuartizado y abandonado en la cajuela de su vehículo. Los restos de Arturo Zempoaltecatl Cortés, de 55 años de edad, que era vecino de la Ignacio Romero Vargas, junta auxiliar de la ciudad de Puebla, fueron encontrados en una cubeta de pintura. El domingo a las 11 horas en la carretera que comunica Azumiatla con Guadalupe Tecola se encontró el taxi fuera del carril, recargado sobre el tronco de un árbol. En el momento de abrir la cajuela se encontraron los restos de una persona, por lo que la Procuraduría General de Justicia declaró a la víctima como el desconocido número 113.

Cambio Foto / Archivo / Tere Murillo

INFORMÓ EL DELEGADO

•Carlos Rodríguez

PGJ atrapa a narcovendedor de marihuana en Xonaca

Página 22

Elementos de la Policía ministerial federal capturaron a un presunto “narcomenudista”, en posesión de una cantidad importante de marihuana y cocaína para distribuirla en la zona de la avenida Juárez. El delegado de la Procuraduría General de la República en Puebla, Normando Bustos Bertheau, informó que tras una revisión a una unidad Chevy color azul acero, con placas TYK-3276 del estado de Puebla, se detuvo a Adrián Peral Bustamante de 21 años de edad, originario de Huajuapan de León, Oaxaca.

Página 22

•Carlos Rodríguez La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó que ejerció acción penal en contra de José de Jesús Morales Melo, de 18 años de edad, presunto “narcomenudista” que operaba en la ciudad de Puebla; cuando fue detenido en la colonia Xonaca tenía varios envoltorios de marihuana.

Foto / Especial

PGR: cae dealer de La Juárez y La Paz

La Procuraduría ejerció acción penal en contra del sujeto de 18 años

Cambio

Cambio Foto / @rokorcholis

•Carlos Rodríguez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.