Viernes 24
Octubre • 2014 • año XXXV• Núm. 9655
CAYÓ
AGUIRRE
/ Foto / Especial
YA
5 Pesos
YA HAY CULPABLES (prófugos)
PERO LOS 43 NORMALISTAS
¡NO APARECEN! Páginas 14 y 15
Cae en Xalapa junto con su esposa; PGR no da confirmación oficial
Pareja poblana detenida por la Marina daría el pitazo para capturar al ex edil de Iguala •Staff/ Diario CAMBIO Fuentes de alto nivel de la PGR confirmaron al portal Eje Central, del periodista Raymundo Riva Palacio, que una pareja de poblanos detenidos por la Marina en un operativo la madrugada del miércoles llevó a la detención del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y de su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, en un hotel en Xalapa, Veracruz. La pareja de poblanos detenidos en el fraccionamiento Lomas de Angelópolis “dieron el pitazo” necesario para ubicarlos. Ambos ya rinden declaración en la SEIDO.
Página 5
Salen perjudicados dueños de autos nuevos y con antigüedad de hasta ocho años
Nuevas tarifas de verificación son más caras que las anteriores y del DF
Difamación y calumnias fueron abrogados en 2011 por la LVIII Legislatura
Karam hace el ridículo
al denunciar a JACH por delitos que ya no existen Página 3 •Gerardo Ruiz Luego de que Adolfo Karam, pareja sentimental de la lideresa del PRI, acudió a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para denunciar por difamación y calumnias al diputado Jorge Aguilar Chedraui, éste ironizó afirmando que lamentaba que un doctor en Derecho como es el ex director de la judicial en tiempos de Marín, no estuviera enterado que ambos delitos fueron abrogados en 2011 por la LVIII Legislatura.
Página 16
Holograma
Antes
00 0 1 2
ahora
650 pesos
235
pesos
450 pesos 450 pesos 250 pesos
Lo que Lydia Cacho quiere es dinero, dice el compadre de Marín / Foto / Karina Rangel
Página 11
df
398
pesos
Mientras el menor de cuatro años enfrentará secuelas de por vida
Le cortó el prepucio como castigo, saldrá libre bajo fianza de 300 mil •Elvia Cruz
Página 23
Como castigo por invadir un área restringida del kínder del Centro Escolar Miguel Alemán de Cholula (CELMA), el conserje Hugo Arenas le cortó con tijeras el prepucio y parte del glande al niño de cuatro años. Sin embargo, pese a la agresión que dejará secuelas de por vida, podrá salir bajo fianza con un pago de 300 mil pesos que le fijó el juez Penal, Alejandro León Flores.
E d i t o r 2i a·Vl
olítica EL M ER • CASTI G AS P O R Q UE CASTI GP AS
iernes 24 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
El niño costó 300 mil pesos
E
l funcionamiento del aparato de justicia a veces olvida que este es su concepto fundamental. Por ejemplo, el drama del menor del Centro Escolar Miguel Alemán de Cholula, a quien cortaron el prepucio y parte del glande, está lejos de cerrarse. Aunque la PGJ ya ubicó al agresor y lo detuvo, este podría recobrar su libertad con el pago de una fianza de 300 mil pesos, una vez que los cargos solamente son lesiones y violencia familiar equiparada. En su defensa, el conserje argumentó que lo hizo como un castigo porque el menor ingresó a una zona prohibida del kínder. Mientras el niño sufrirá secuelas físicas y sicológicas por el resto de su vida, el conserje se irá a su casa por 300 mil pesos, fianza impuesta por el juez de Cholula.
Estudiantes e investigadores podrán realizar estancias en la Higher School of Economics
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
Impulsa Esparza intercambios académicos con la HSE de Moscú • Dicha institución es una de las universidades públicas más importantes de Rusia y de Europa del Este
•Carlos Rodríguez El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, entabló acuerdos con directivos de la Higher School of Economics de la National Research University de Moscú (HSE) para impulsar intercambios académicos que abrirán el camino a estudiantes e investigadores para realizar estancias en esa prestigiosa universidad moscovita. Para avanzar en esa dirección y formalizar acuerdos, representantes de la HSE visitarán la máxima casa de estudios en Puebla en noviembre, en tanto que una delegación de la BUAP participará en su famosa reunión anual que se celebrará en abril. Fundada en 1992, la HSE está considerada como la mejor universidad rusa en las áreas de Matemáticas y Economía, y se ubica en el top cien de las mejores universidades del mundo en matemáticas. Como parte de su agenda de trabajo por Rusia, el rector Alfonso Esparza Ortiz se reunió con el vicerrector de la HSE, Sergey Erofeev, y la jefa de la Oficina de Cooperación Internacional, Marina Batalina, con el fin de establecer acuerdos de cooperación e intercambio académico entre ambas instituciones. Derivado de esta reunión de trabajo, se abrió el canal para la movilidad de alumnos y docentes. Con ello, se concretó el acuerdo de un programa de becas, por parte de
Alfonso Esparza estableció acuerdos con académicos de la universidad moscovita · · Foto / Especial
la HSE, para los estudiantes de la BUAP, y la apertura de sus aulas y laboratorios para que los investigadores lleven a cabo estancias en esa prestigiosa universidad rusa. La HSE es una de las universidades públicas más importantes de Rusia y de Europa del Este. Está organizada en torno a cuatro campus: Moscú, San Petersburgo, Nizhny Novgorod y Perm. Se trata de la institución de nivel superior con más programas internacionales en Rusia. Cuenta con 42 facultades; 600 programas de educación continua, más de 18 mil estudiantes y cien centros de investigación, de los cuales 24 son laboratorios internacionales. Asimismo, programas de li-
cenciatura en inglés: International College of Economics and Finance Programme; y HSE/New Economic School Bachelor of Arts. Además de 13 maestrías en inglés y siete programas cortos. Abierta al mundo, la HSE ha desarrollado una red de asociaciones de colaboración y de alianzas estratégicas con el Banco Mundial, la OCDE, el Centro Woodrow Wilson, la Comisión Europea, la Organización de las Naciones Unidas, la UNESCO y con universidades como la de Stanford (Estados Unidos) de Panthéon-Sorbonne (Francia), la Duisenberg School of Finance (Países Bajos), la London School of Economics (Gran Bretaña) o la Universidad de Laval (Canadá).
Política
Politikón
· Viernes 24 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
3
3
· Viernes 24 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Lamenta Jorge Aguilar desconocimiento del Código Penal de Puebla
Karam exhibe ignorancia,denuncia a Aguilar Chedraui por delitos abrogados •El marinista denunció al coordinador de la bancada del PAN ante la PGJ por difamación y calumnia, tras los señalamientos que le imputaron por nexos con la delincuencia organizada
Adolfo Karam ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
•Gerardo Ruiz Tras enterarse de la denuncia que interpuso Adolfo Karam Beltrán en su contra por los delitos de difamación y calumnia, Jorge Aguilar Chedraui, líder de la bancada del PAN en el Congreso, lamentó que el ex director de la Policía ministerial a pesar de ser doctor en Derecho desconozca que esos delitos desaparecieron del Código Penal de Puebla, pues le recordó que desde el 2011 la LVIII Legislatura los abrogó. Ayer por la tarde, Karam Beltrán anunció a través de su cuenta oficial de Twitter (@
Jorge Aguilar ·
KARAM1963) que presentó ante la Procuraduría General de Justicia una denuncia penal por los delitos de difamación y calumnia en contra del diputado local panista, quien el pasado martes lo acusó por tener nexos con la delincuencia organizada. “El día de hoy (jueves) presenté denuncia penal ante la PGJ en contra del diputado @AguilarChedraui por los delitos de difamación y calumnia”, publicó el ex director de la Policía Judicial en tiempos de Mario Marín, célebre por el video exhibido por El Universal en el que encañona a la entonces procuradora Blanca Laura Villeda por disputarse la
· Foto / Archivo / Karina Rangel
detención de un “narcomenudista”. Además, la actual pareja sentimental de la lideresa del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, aseguró que tiene confianza de que el procurador Víctor Carrancá actuará conforme a derecho y no defenderá a Aguilar Chedraui, dejando a un lado los intereses políticos. “Confío en que el Procurador @vcarrancab se aparte de intereses políticos y se apegue con profesionalismo y proceda conforme a derecho”. Sin embargo, Adolfo Karam evidenció su ignorancia en materia penal, pues el 23 de febrero del 2011 los diputados in-
tegrantes de la LVIII Legislatura aprobaron la despenalización de la difamación y calumnia, que ahora son tipificados como daño moral luego de las modificaciones que se hicieron a los códigos de Defensa Social y Civil de la entidad. El pasado martes, Jorge Aguilar acusó públicamente al ex funcionario de tener vínculos con el crimen organizado y anunció que enviará un exhorto a la Procuraduría General de la República para que sea investigado, sin embargo un día más tarde el panista reculó en sus acusaciones y dijo que ya no presentaría dicha petición.
4
Política
Política
· Viernes 24 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Ayer en la tarde solicitó licencia Ángel Aguirre L GOBERNADOR DE GUERRERO, Ángel Aguirre Rivero, solicitó licencia para dejar el cargo de gobernador de su estado ante los acontecimientos de Iguala que se han complicado al grado de convertirse en asuntos no sólo nacionales, sino internacionales. En ningún momento se le ha implicado en los hechos que dieron origen a su retiro del gobierno, sin embargo, su salida ya se consideraba inminente ante la avalancha de protestas que se dejaron venir en casi todo el país. En Guerrero se realizaron tres encuestas: en una el 60 por ciento de los encuestados pedía que terminara el periodo para el que había sido electo. En la segunda ese porcentaje fue del 61 por ciento y en la tercera, el 42 por ciento se pronunció porque continuara al frente del gobierno y el 41 por ciento que no, es decir, había un empate técnico. El Partido Acción Nacional solicitó al Senado de la República que decretara la desaparición de Poderes en Guerrero, algo que no procedía por la sencilla razón de que los Poderes estaban funcionando. Había un problema grave, pero el gobierno estatal funcionaba. Sin embargo, la presión mediática nacional e internacional, el gobierno de Estados Unidos y el Parlamento Europeo, la ONU, la Comisión Internacional de Derechos Humanos y otros organismos internacionales demandaban mayor efectividad en las investigaciones de los hechos pues los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, secuestrados por la Policía de Iguala, pasadas varias semanas
E
seguían sin aparecer. Las masivas manifestaciones estudiantiles y magisteriales que hubo el miércoles en la capital del país y en más de 20 ciudades de la República, además de las realizadas en ciudades europeas y latinoamericanas, así como los hechos violentos de Chilpancingo e Iguala en los que fueron incendiados los edificios del PRD y del Ayuntamiento igualteco hicieron ver que había necesidad de tomar medidas drásticas pues la situación ya parecía insostenible. Desde la mañana de ayer empezó a hablarse en noticieros televisivos de la posible solicitud de licencia del gobernador guerrerense. Poco después del medio día, se habló de una conferencia de prensa de Ángel Aguirre para anunciar su retiro de la gubernatura. Y así fue. Pasadas las 18 horas de ayer, el propio gobernante daba a conocer su decisión. Todavía le faltaba un año en el gobierno. GUERRERO TIENE UNA LARGA TRADICIÓN de cambio de gobernadores antes de finalizar su periodo. Este columnista cursaba la primaria cuando cayó el gobernador de entonces, Alejandro Gómez Maganda, quien fue sustituido por el ingeniero Darío L. Arrieta. Después, cuando cursaba la preparatoria cayó el General Raúl Caballero Aburto; unos años después desaparecieron los Poderes del Estado, no por decisión del Senado, sino por un accidente de helicóptero en el que perecieron el gobernador Caritino Maldonado y los
presidentes del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia. Pasado un tiempo, sustituyeron al gobernador Israel Nogueda Otero por pura grilla política. Hubo un periodo de cierta estabilidad, que terminó en junio de 1995, cuando la matanza de Aguas Blancas, lo que provocó la caída del gobernador Rubén Figueroa Alcocer. Su sustituto fue Ángel Aguirre Rivero, quien terminó el periodo. Aguirre Rivero es el único gobernante guerrerense que repite en la gubernatura varios años después de haber desempeñado el cargo. Esta vez llegó por el PRD y obtuvo mayoría de votos sobre su primo el ahora diputado federal Manuel Añorve, cuyo suplente en la diputación que ostenta fue asesinado la madrugada de ayer en la ciudad de México, otro elemento que vino a agravar la situación. EL PROBLEMA DE GUERRERO NO RESOLVERÁ el problema de la violencia en México que se desató en el 2006 cuando al presidente panista Felipe Calderón se le ocurrió que para sacar al panal de abejas que se había metido en la casa, había que agarrar al panal a palos. Las abejas se extendieron por todas partes y el asunto se ha venido complicando cada vez más. Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Morelos, Tamaulipas, Guerrero, el Estado de México, etcétera, han sido escenario de luchas armadas entre los diferentes cárteles de la droga o mafias delincuenciales. Estados Unidos, el principal consumidor de drogas, exige a México y a los
Cuarto
de
países Latinoamericanos que frenen a los productores y vendedores de drogas, pero ese país no hace nada para frenar el contrabando de las armas que fábrica y con las que se arman los delincuentes. El tráfico de armas no para y el de drogas tampoco, pues el consumo en Estados Unidos es cada vez más grande. Este no es pues un problema fácil, ni tampoco es nuevo, lo malo es que nosotros sufrimos las consecuencias. Usted habrá visto por la televisión a mujeres de Iguala llorando porque sus pequeños negocios fueron destruidos por maestros y estudiantes que se manifestaban contra la violencia en esa ciudad, la tercera en importancia del estado de Guerrero. ¿Se van a solucionar los problemas quemando la sede del Partido de la Revolución Democrática en Guerrero o el Ayuntamiento de Iguala? ¿Incendiando el palacio de gobierno o destruyendo el palacio legislativo? ¿Hay necesidad de destruir, incendiar, perjudicar a los turistas que van a la entidad suriana deteniéndolos en plena carretera por horas, a más de 30 grados de temperatura, sin agua y sin servicios sanitarios? Nadie se opone a las protestas, pero sí todos, hasta los que realizan actos violentos, se oponen a la violencia, como se leía en las mantas que portaban los manifestantes que destruyeron el Ayuntamiento y saquearon una plaza comercial en Iguala. En un libro sobre la Revolución francesa se dice que ni la realeza, ni la burguesía, ni el populacho, se habían dado cuenta que ya estaban en una Revolución. ¿Nos estará pasando lo mismo?
Guerra
Carlos Montenegro
Casi definidos los candidatos de Morena, PAN y PRI en el Distrito XII l nombre de José Luis Carrasco Hernández podría aparecer en las boletas electorales que habrá de sufragar la ciudadanía radicada en el doceavo distrito electoral federal, con sede en la zona suroriental de la ciudad de Puebla. En efecto, a la par que Ángel Trauwitz Echeguren por el PAN y Alejandro Abdala por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), José Luis Carrasco podría figurar en representación del PRI. Cuando la renovación del PRI no necesariamente implica la incorporación de jóvenes al listado de sus candidatos a diputados federales, el referido político emerge como el contendiente que rompe con el tradicionalismo de hombres y mujeres que, como es ya
E
una costumbre, cada tres años levantan la mano y exigen ser incluidos aun cuando son ellos mismos los primeros en aceptar en silencio que su potencial es tan bajo que las posibilidades de ganar son escasas. La disputa en ese distrito se especula como una lucha entre los tres mencionados, Ángel Trauwitz cuenta con el respaldo absoluto del jefe del sistema político en el estado y Alejandro Abdala es postura directa del senador y ex gobernador de Puebla, Manuel Bartlett Díaz, en tanto José Luis Carrasco cuenta con una biografía política propia, por ejemplo, en la pasada campaña electoral presidencial de Enrique Peña Nieto, fungió como el enlace entre el propio EPN con la sociedad civil en el estado de Puebla.
Otra de sus actividades fue haber coordinado la campaña de Enrique Agüera Ibáñez en el doceavo distrito donde por cierto resultó ganador, asimismo fue subsecretario de Gestión Social del CEN priista, fue secretario general de la CNOP en Puebla, director general de Planeación y Análisis del CEN del PRI. También fue delegado general y especial del partido tricolor y del sector popular en los estados de Michoacán, Tlaxcala, Zacatecas y Aguascalientes, asimismo, se ha desempeñado como coordinador general de la Unidad de Planeación, Seguimiento y Evaluación de diferentes campañas políticas desde el CEN del PRI y actualmente es presidente de la Red Estatal de Participación Ciudadana en el estado. También ha sido autor de once li-
bros entre los que destacan: La Construcción del Poder, Excelencia Organizacional, Semblanza de las Siete Regiones Socioeconómicas del estado de Puebla, Introducción a la Administración Pública Municipal y Distancia Cero, entre otros. De tal forma que el PRI tendría en este personaje un candidato con probada capacidad, conforme el tiempo avanza paulatinamente se van descartando los suspirantes eternos, sobre todo porque la lucha electoral será muy peleada, de tal forma que conviene a todos ir con los mejores hombres o mujeres, sobre todo al PRI que políticamente tiene el compromiso de ganar la mayoría de diputados federales que acompañarán a Enrique Peña Nieto a cerrar su sexenio de gobierno.
Política
Política
· Viernes 24 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
5
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com
www.grupotransicion.com.mx
@carlosramirezh
PRD: continuidad del régimen priísta i se revisa con frialdad la crisis en Guerrero se encontrará con la sorpresa de que ahí no hubo alternancia política: los gobernantes impulsados por el PRD fueron del PRI y por tanto aplicaron el modelo político del PRI. Pero el asunto se enreda más si se percibe que el país ha carecido de una alternancia a la izquierda: la verdadera izquierda, la socialista y comunista, se autodisolvió en 1989 cuando el Partido Comunista Mexicano le entregó su registro legal a los priístas de Cuauhtémoc Cárdenas para fundar el PRD como un PRI populista y ni siquiera cardenista. Cárdenas, López Obrador y ahora la tribu “Aguilar Talamantes” de Los Chuchos se olvidaron de las tradiciones socialistas de la izquierda y se asentaron en el oportunismo político al estilo PRI: llegar al poder con quien sea, sólo para disfrutar las mieles presupuestales del poder y sin un proyecto social más allá del asisten-
S
cialismo basado en dinero y servicios regalados a cambio de votos de sectores necesitados. En este sentido, el PRD en el poder ha quedado en una simple continuidad priísta en el ejercicio del poder, en la administración del sistema político priísta. Por ello ha sido fácil para el PRD cachar a priístas descontentos que no fueron candidatos y lanzarlos por el PRD. Las tres grandes alianzas del 2010 llegaron al poder por el PRD pero se aliaron a otras fuerzas: Sinaloa regresó al PRI, Puebla se fue al PAN y Oaxaca se inclinó hacia López Obrador. La crisis de la transición se ahogó en un PAN que se hundió en la disputa por el poder partidista y en un PRD que gobernó exactamente igual al PRI. Y ante ello, el PRI ha carecido de un proyecto de modernización política. Sin una alternativa a la izquierda, el PRI se quedó sin dinámicas de cambio y su modernización sólo productiva se logró con el PAN. El problema con el PRD es que
se quedó sin izquierda, la comunista del PCM en realidad fue derrotada por los priístas cardenistas; ahora la corriente dominante es la del oportunismo, una de las enfermedades que los viejos comunistas siempre denunciaron que hundiría a la izquierda. En Guerrero fracasó el modelo Aguilar Talamantes de Jesús Ortega, Jesús Zambrano y Carlos Navarrete. El PRD cree que ir por ahí pidiendo perdón por malas alianzas será suficiente para borrar la responsabilidad política, moral y penal por la represión a represión, asesinato y secuestro-desaparición de normalistas. Al final de cuentas, al PRD le interesa en Guerrero sólo conservar el poder, no responder a la confianza de los ciudadanos. Se trata de la misma táctica política del PRI después de Tlatelolco. Tras echarle el paquete del gobernador perredista y del alcalde perredista al gobierno federal, el PRD está analizando con optimismo las encuestas. De ahí que al PRD le importe más en Guerrero imponer al senador Ar-
mando Ríos Piter como candidato a gobernador en el 2015 y al diputado Silvano Aureoles en Michoacán, que preocuparse por los desaparecidos de Iguala ni por el narcotráfico que se apoderó de Michoacán durante la gestión de los gobernadores perredistas Lázaro Cárdenas y Leonel Godoy. Y al final de cuentas, la sociedad tiene el gobierno que se merece. De nada sirve que los guerrerenses se quejen de la crisis de seguridad ni clamen por los desaparecidos si ellos le dieron al PRD el 55% de los votos a pesar de que su candidato era un priísta formado en el grupo político de Rubén Figueroa y al alcalde de Iguale le otorgó el 42% de los votos y ahora ninguno de los dos le rinde las cuentas que le exigen esos electores. La sociedad la que votó por el PRI a pesar de los desengaños y la que seguirá votando por el PRD a pesar de los descalabros es la sociedad que tiene los gobiernos por lo que votaron y por los que seguirán votando al margen de las malas cuentas entregadas.
Cae en Xalapa junto a su esposa; PGR no da confirmación oficial
Pareja poblana detenida por la Marina daría el pitazo para capturar al ex edil de Iguala • DE ACUERDO CON LAS VERSIONES, DICHA CORPORACIÓN LOS UBICÓ EN UN HOTEL DEL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD VERACRUZANA, a unos metros de la Secretaría de Finanzas • Staff/ Diario CAMBIO Fuentes de alto nivel de la PGR confirmaron al portal Eje Central del periodista Raymundo Riva Palacio que una pareja de poblanos detenidos por la Marina en un operativo la madrugada del miércoles llevó a la detención del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y de su esposa María de los Ángeles Pineda Villa en un hotel en Xalapa, Veracruz. La pareja de poblanos detenidos en el fraccionamiento Lomas de Angelópolis “dieron el pitazo” necesario para ubicarlos. Aunque la Procuraduría General de la República negó la confirmación oficial de la captura, fuentes de alto nivel confirmaron que ambos ya se encuentran en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones en Delincuencia Organizada (SEIDO) rindiendo su declaración. De acuerdo con Eje Central fuentes de primer nivel precisaron que la captura se llevó a cabo por parte de elementos de la Marina, con apoyo de elementos de la Procuraduría General
de la República (PGR), en un hotel ubicado en el primer cuadro de la capital veracruzana, a unos metros de la Secretaría de Finanzas. El procurador Jesús Murillo Karam ordenó que primero rindieran su declaración ministerial y, tras conocer la información que proporcionen, se dé a conocer la captura a los medios de comunicación. El operativo para capturarlos se diseñó tras confirmar que estaban hospedados en el hotel de Xalapa luego de que esta información provino de una pareja detenida el miércoles por la noche en Puebla, amigos y socios de Abarca y Pineda Villa. Tras montar una vigilancia oculta y monitorear sus llamadas telefónicas, la Marina llevó a cabo en poco tiempo el operativo, para impedir que huyeran. De acuerdo con la información proporcionada por distintos funcionarios, el ex alcalde y su esposa llegaron a Veracruz hace menos de 10 días y mantenían un muy bajo perfil para no ser identificados. La Marina logró sorprender a la pareja, que fue sometida de inmediato y llevados a las insta-
laciones de PGR, después trasladados a la ciudad de México. José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, huyeron el pasado 30 de septiembre después de que el cabildo de Iguala aprobara por unanimidad la licencia por 30 días para ausentarse de la pre-
sidencia municipal. Alrededor de las cuatro de la tarde de ese día, policías fueron a buscarlo a la alcaldía, pero ya no lo encontraron, también los buscaron en su casa pero en esta sólo encontraron a sus dos empleadas domésticas, desde entonces se encontraban prófugos de la justicia.
María de los Ángeles Pineda Villa y José Luis Abarca ·
· Foto / Especial
6
Política
· Viernes 24 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Patricia Leal presentó una reforma a la Ley del Registro Público de la Propiedad
Registro Público de la Propiedad será organismo desconcentrado de la SFA • LA LEGISLADORA DEL ALBIAZUL ARGUMENTÓ QUE LA MODERNIZACIÓN DE DICHA LEY “ES PARTE FUNDAMENTAL DESDE UN ENFOQUE DOBLE, que logra la atracción empresarial generando fuentes de trabajo y se da certeza jurídica a los gobernados” • Gerardo Ruiz Para darle continuidad al proyecto de bursatilización a los ingresos del Registro Público de la Propiedad de Puebla, la bancada del PAN en el Congreso local presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Registro Público de la Propiedad para convertir a la dependencia en un organismo desconcentrado de la Secretaría de Fi-
Jorge Aguilar y Patricia Leal ·
nanzas y Administración. Durante la sesión ordinaria de ayer, la diputada local Patricia Leal Islas presentó el proyecto para cambiar de nueva cuenta la figura jurídica del Registro Público de la Propiedad en la entidad, luego de que en diciembre del 2013 la LVIII Legislatura desapareció el Instituto Registral y Catastral del Estado (IRCEP). La legisladora del albiazul argu-
· Foto / Karina Rangel
mentó que “la modernización del Registro Público de la Propiedad es parte fundamental desde un enfoque doble, que logra la atracción empresarial generando fuentes de trabajo y se da certeza jurídica a los gobernados en algo tan importante como lo son sus bienes inmuebles”. Además, precisó que esta reforma permitirá agilizar los trámites, para ello, prevé la reducción de términos en la actuación de las autoridades registrales, en este sentido se reduce el plazo previsto para que los registradores públicos realicen la inscripción o anotación de un acto jurídico, disminuyéndolo de 10 a cinco días hábiles. “Corresponde el ejercicio de la función registral al Poder Ejecutivo del estado de Puebla, a través del órgano desconcentrado denominado Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla”, menciona el artículo 6 presentado por Leal Islas. Además, la iniciativa de la panista también dota de funciones a Roberto Moya Clemente, secretario de Finanzas y Administración, para nombrar a los regidores públicos “con sujeción a los procedimientos, planes o programas que al efecto se establezcan para
la profesionalización y capacitación del personal del instituto”. La iniciativa también establece que los servidores públicos que presten el servicio registral y catastral lo realicen atendiendo a los principios de eficiencia, eficacia y certeza, además se establecerán en el reglamento las medidas necesarias para profesionalizar dicho servicio, teniendo éstas el carácter de obligatorias. En tanto, el artículo 14 establece que se creará un órgano colegiado denominado Consejo de Profesionalización del Servicio Público Registral y Catastral encargado de establecer las políticas para el ingreso, desarrollo profesional y evaluación del personal, en términos de lo dispuesto en el reglamento. Tras la supresión del IRCEP, el gobernador Rafael Moreno Valle aseguró que dicha acción tuvo el fin de evitar que este organismo endeudara su administración al bursatilizarse, como se planteó originalmente, pues aseguró que su “gobierno no va a pedir prestado”, además de que anunció que la facultad del registro público será retirado de las juntas auxiliares para cumplir la ley.
Se dará mayor inclusión a los organismos de la sociedad
Presenta perredista nueva ley vs discriminación, similar a la existente • LA PROPUESTA DE SOCORRO QUEZADA HACE REFERENCIA A 40 ACCIONES QUE PUEDEN GENERAR DISCRIMINACIÓN como difundir información no autorizada sobre las condiciones de salud de una persona, o negar los servicios médicos a personas con VIH • Osvaldo Macuil Rojas Pese a que ya existe una ley para prevenir y eliminar la discriminación aprobada en la legislatura anterior, la perredista Socorro Quezada Tiempo presentó una propuesta similar a la existente, en la que la diferencia sustancial es la creación de un consejo estatal que vigile el tema, en lugar de comités, además de que se establecen conductas discriminatorias. Durante la sesión ordinaria del Congreso local la diputada local presentó la propuesta legislativa en la cual se pretende dar mayor inclusión a las organizaciones civiles, pues mientras que en el documento que se aprobó en noviembre de 2013 se establece que los comités para prevenir la discriminación estarán integrados por tres representantes de la sociedad civil, en el que se presentó ayer se propone que
sean seis personas, y de igual modo serán elegidos cada tres casos por el Congreso local. En la explicación de motivos, Socoro Quezada detalló que la anterior ley no se ha aplicado correctamente debido a la falta de reglamento y no ha sido actualizada al marco legal federal que fue modificado este año. “Por esta razón, en el sentido progresivo que el legislante debe considerar para la protección de derechos, se debe lograr que la legislación en Puebla sea analizada y adecuada a las nuevas realidades que producen discriminación”. Conductas discriminatorias La propuesta de Socorro Quezada, en su artículo 6 hace referencia a 40 acciones que pueden generar discriminación como la prestación de servicios a personas adultas o con alguna discapacidad, difundir información
Socorro Quezada ·
· Foto / Karina Rangel
no autorizada sobre las condiciones de salud o negar los servicios médicos a personas portadoras de VIH. De igual modo, se establece que no se pueden condicionar las opor-
tunidades de empleo, permanencia o ascenso laboral en razón de embarazo, discapacidad, orientación sexual o identidad de género, edad o motivos injustificados de salud.
Política
· Viernes 24 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
7
Sin embargo, el priista reconoció que será complicado establecer un mecanismo para comprobar los gastos del Fondo de Apoyo Legislativo
Giorgana apoya a Jorge Aguilar para transparentar cochinito • EL LÍDER DE LA BANCADA DEL PRI SEÑALÓ QUE REVISARÁN A FONDO LA NORMATIVIDAD CORRESPONDIENTE para establecer los mecanismos comprobatorios del cochinito legislativo • Gerardo Ruiz Aunque el líder de la fracción del PRI en el Congreso local, Víctor
Jorge Aguilar y Víctor Giorgana ·
Manuel Giorgana Jiménez, dijo que apoyará la propuesta de su homólogo del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, para transparentar el “cochinito le-
gislativo”, el también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política reconoció que será complicado establecer mecanismos para comprobar los gastos del Fondo de Apoyo Legislativo. En entrevista, el diputado priista refirió que él ha apoyado a gente y organizaciones del Distrito XVI de la ciudad de Puebla, sin embargo sus electores no tienen forma de expedir una factura o un recibo para así comprobar los gastos de la bolsa de 83 mil 343 pesos mensuales con los que cuenta cada uno de los 41 diputados poblanos. “Es complicado comprobar gastos no solamente en los distritos alejados, también aquí en Puebla capital. Por ejemplo, hemos recibido y hemos dado una cantidad importante de apoyos a la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, a los mayordomos para la
realización de distintas celebraciones y ellos nos dan sólo una identificación porque no son organizaciones plenamente constituidas”. No obstante, el líder de la bancada del tricolor reiteró que está a favor de que el fondo para gestiones se transparente en el próximo ejercicio fiscal del Poder Legislativo, por lo que revisarán la normatividad correspondiente para establecer los mecanismos comprobatorios del “cochinito legislativo”. “Yo estoy a favor de que se transparente y vamos a platicar cuál es la mejor manera de lograrlo para que no haya ni una responsabilidad última de quien me releve en la presidencia de la Junta de Gobierno. Vamos a revisar la normatividad en la materia y hacer que cada uno de los diputados cumplan con la comprobación de este recurso”.
· Foto / Karina Rangel
El diputado local le abre la puerta a las candidaturas ciudadanas
Eukid pide candidatos competitivos, aunque no sean militantes del PAN • DIJO RESPETAR LAS OPINIONES DEL PRESIDENTE DEL ALBIAZUL, sin embargo reiteró que se deben aceptar las candidaturas ciudadanas en los comicios del próximo año • Gerardo Ruiz El Partido Acción Nacional (PAN) tendrá que escoger a los mejores perfiles para las elecciones federales intermedias del 2015 aunque estos no sean militantes del partido, advirtió Eukid Castañón Herrera luego de que el líder estatal del albiazul, Rafael Micalco Méndez, anunció que el proceso de selección de candidatos será a través de una consulta a la militancia. “Las puertas de Acción Nacional están abiertas para todos los panistas y todos los ciudadanos porque debemos respetar la figura de candidatura ciudadana. Lo que tenemos que cuidar son perfiles competitivos para enfrentar la comunicación y sobre todo perfiles que puedan hacer una excelente labor legislativa”. En entrevista, el diputado panista dijo respetar las opiniones del presidente del partido, sin embargo reiteró que el PAN debe aceptar las candidaturas ciudadanas en los comicios del próximo año que renovará la Cámara de Diputados.
que garantizar la equidad y equilibrio para la selección de candidatos”. Castañón Herrera refirió que los 16 futuros candidatos a diputados federales de Acción Nacional tendrán que “defender los intereses de la nación y de Puebla en la Cámara alta del Congreso de la Unión”.
A la derecha, Eukid Castañón Herrera ·
De los nuevos “cuatro fantásticos” panistas que irían por los distritos federales de la capital, dos de ellos no son militantes del albiazul, Xabier Albizuri y Ángel Trauwitz, además también trascendió que el priista Juan Pablo Piña, actual jefe de Oficina del gobernador, podría representar al
· Foto / Karina Rangel
PAN por el Distrito III con cabecera en Teziultán. “Aquí hay que ser muy claros porque el PAN, si bien es cierto que tiene como método de selección de candidatos la consulta a la militancia, también es cierto que tienen la figura de candidaturas ciudadanas. Tenemos
Destitución de magistrado será discutido en el Congreso En cuanto a la solicitud que ingresó Rafael Micalco el lunes pasado al Congreso del estado para destituir a los tres magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, el también presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política aseguró una discusión en el pleno sin tintes partidistas. Por último, el diputado evitó respaldar la afiliación masiva de 14 mil 265 ciudadanos que dio origen al reclamo panista contra los magistrados, pero Castañón Herrera refirió que la incorporación de ciudadanos es una etapa por la que atraviesa cualquier partido político.
8
Política
· Viernes 24 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
En los últimos cuatro años se triplican peticiones de transparencia
Recibe la CAIP 27 mil solicitudes de información •El presidente del organismo, Javier Fregoso Sánchez, afirmó que los más rezagados son los partidos políticos y los municipios del interior del estado •Víctor Hugo Juárez Con más de 27 mil solicitudes de información, el interés de los poblanos por conocer el desempeño de las autoridades se ha triplicado en los últimos cuatro años, informó el presidente de la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP) en Puebla, Javier Fregoso Sánchez, al señalar que en el periodo 2006-2010 apenas se contabilizaron 8 mil 863 solicitudes. Así lo reveló durante la inauguración de la Semana de Transparencia que organizó en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Ayuntamiento de la capital en el Complejo Cultural Universitario, a través de un ciclo de conferencias que concluirá hoy. Reconoció que en materia de Transparencia, los más rezagados son los partidos políticos y los municipios del interior del estado, a excepción del Ayuntamiento que preside Antonio Gali Fayad, que ha destacado en este rubro en los últimos meses. Según la última evaluación a los portales de Transparencia, que se realizó a 93 sujetos obligados, Puebla obtuvo 81.6 puntos de 100 posibles y es el cuarto estado a nivel nacional mejor calificado en su Ley de Transparencia, según el índice del Derecho de Acceso a la Información de México,
La inauguración del foro de Transparencia ·
realizado por la organización Fundar. En representación de la BUAP el secretario general René Valdiviezo Sandoval destacó el interés que ha despertado la transparencia en los universitarios, pues han generado 405 solicitudes de información para obtener 700 respues-
· Foto / Rafael Murillo
tas al mismo número de preguntas. Aseguró que los gobiernos ya no deben considerarse autosuficientes, por lo que es indispensable la apertura a la información para fomentar la participación ciudadana para así aportar en la generación de políticas públicas de consenso.
A la inauguración de este evento asistieron el síndico Héctor Sánchez como representante del Ayuntamiento; el auditor superior del estado, David Villanueva Lomelí y el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas en representación del gobierno estatal.
La comisionada Patricia Kurczyn Villalobos destacó que esta práctica es utilizada para discriminar en el momento de la contratación
Empresas violan protección de datos con listas negras de empleados: IFAI •Explicó que otra práctica discriminatoria recurrente es solicitar fotografía en el currículum vitae, un certificado de no gravidez, así como revisar redes sociales antes de la entrevista •Víctor Hugo Juárez Una de las violaciones más recurrentes en torno a la protección de datos laborales es el intercambio de listas negras que las empresas difunden para identificar a trabajadores que iniciaron algún tipo de juicio laboral, destacó durante su ponencia la comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Patricia Kurczyn Villalobos, invitada de honor en la Semana de Transparencia en Puebla. Durante el evento organizado por la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP) en coordinación con la BUAP y el Ayuntamiento de Puebla, el tema central de la ponencia fue la protección de datos laborales impartida por la comisionada del IFAI, en la que destacó el tráfico de información entre empresas para discriminar en la contratación.
Explicó que otra práctica recurrente es solicitar fotografía en el currículum vitae, un certificado de no gravidez, así como revisar redes sociales antes de la entrevista, lo que termina por convertirse en un acto de discriminación por el físico, condición social o embarazo. Destacó un estado de injusticia en torno a la protección de datos laborales, pues reconoció que muchas empresas hacen firmar a los trabajadores cartas de confidencialidad para mantener en secreto la información corporativa, mientras que no hay garantías para salvaguardar los datos personales del trabajador. Por ello, concluyó que el principal trasgresor de los derechos laborales no son las empresas, sino el Estado como ente encargado de hacer cumplir la ley y responsable de implementar condiciones justas para ambas partes.
El auditor David Villanueva y la comisionada Patricia Kurczyn ·
· Foto / Rafael Murillo
Política
· Viernes 24 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
9
El órgano electoral ordenó al Congreso local sancionar al gobernador
Utiliza INE criterios políticos para sancionar a RMV:Eukid • EL OPERADOR POLÍTICO DEL MORENOVALLISMO COMPARÓ A LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL con “los árbitros del futbol que en los partidos utilizan diferentes criterios para las mismas jugadas” • Gerardo Ruiz El diputado panista Eukid Castañón Herrera aseguró que la sanción del INE en contra del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, por la difusión extraterritorial de su tercer informe de labores fue hecha con tintes políticos por parte de algunos consejeros electorales, quienes han empleado criterios diferentes para abordar temas similares. El operador político del morenovallismo comparó a los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral con “los árbitros del futbol que en los partidos utilizan diferentes criterios para las mismas jugadas”, y dijo que esto le genera “sospechosismo”. El Instituto Nacional Electoral ordenó al Congreso local emitir una sanción al gobernador, Rafael Moreno Valle, por la promoción de su tercer informe de gobierno fuera de la entidad poblana. “En la parte política me genera sospechosismo la actuación de algunos consejeros porque evidentemente tienen una etiqueta política. También se deben revisar las facultades del INE para sancionar, porque se generó una sala especializada en el TEPJF para este tipo de hechos. ”Respeto a las instituciones pero en este caso habría que revisar la actuación de los consejeros porque en el mes de marzo los mismos consejeros exoneraron al gobernador por los mismos conceptos en televisión abierta y radio y resulta ser que ahora sancionan por el tema de cable”, aseveró Eukid Castañón. El proyecto que se sometió a votación en el Consejo General proponía eximir a Moreno Valle de la responsabilidad debido a que existe un reglamento para el gobierno de Puebla en
·
· Foto / Karina Rangel
Eukid Castañón Herrera ·
· Foto / Karina Rangel
el que se establece que el responsable de este tipo de propaganda es el director de Comunicación. El INE determinó también sancionar al director de Comunicación del gobierno y a 16 estaciones de televisión a las que les aplica una multa superior a los 240 mil pesos en conjunto. De acuerdo a la explicación que emitieron los consejeros electorales, el gobierno poblano violó los artículos 134 y 228 del Código Federal de Procedimiento Electorales, en los que se prohíbe la difusión personalizada de los servidores públicos y publicar las pautas publicitarias de los informes de gobierno fuera de la región. El órgano electoral sancionó el hecho de que el tercer informe de gobierno se haya difundido en spots de radio y televisión en el Distrito Federal, el Estado de México, Guanajuato y Guerrero.
10
Política
· Viernes 24 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
La secretaria general del CEN indicó que Marín no ha manifestado su interés en ser diputado federal
Descarta Ivonne Ortega aspiraciones políticas del Góber precioso para 2015 •Señaló quetodos los interesados en competir en las elecciones del próximo año serán medidos a través de una encuesta para conocer qué tanto pueden resultar“rentables” •Elvia Cruz La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, aseguró en su visita a Puebla que el ex gobernador Mario Marín Torres, quien brincó a la fama nacional en 2015 como el “Góber precioso” por el caso Lydiagate, no ha manifestado interés en buscar ser diputado federal en las elecciones de 2015, por lo que afirmó que por el momento está descartado. En breve entrevista sobre el tema al término de la toma de protesta de los nuevos líderes de la Red Jóvenes por México en el Centro Expositor, dio a conocer que todos los interesados serán medidos a través de una encuesta para ver qué tanto pueden resultar “rentables”, pero eso ocurrirá una vez que lleguen los tiempos. “El PRI va a definir las candidaturas con encuestas de rentabilidad electoral y en este momento, hasta donde sabemos, Mario Marín no tiene aspiraciones”, fue el comentario que hizo al ser cuestionada si el ex mandatario poblano podría recibir el aval del CEN. El pasado 21 de septiembre y posterior a la toma de protesta de la presidenta del PRI en el estado, Ana Isabel Allende Cano, Mario Marín señaló en una entrevista su interés por una candidatura a diputado federal si el partido se lo propone. Y hace un par de semanas, la propia Allende Cano dio a conocer que efectivamente Marín tiene posibilidades pero que dependerá de la valoración de su imagen ante el escándalo Cacho-Marín. Cabe recordar que el gobierno de Marín (2005-2011) estuvo marcado por la difusión de una conversación telefónica con el empresario libanés Kamel Nacif que lo implicaba en la detención Cacho en diciembre de
Ivonne Ortega ·
2005, escándalo que busca revivir la periodista en su reciente visita ante la ONU, en donde demandó una indemnización por los daños que le fue causado por el sexenio pasado. Postura de Allende respaldada por el CEN En otro tema, la ex gobernadora de Quintana Roo aseguró que la postura que fijó en esta semana Allende Cano en el sentido de demandar la destitución del secretario de Seguridad Pública estatal, Facundo Rosas Rosas, por su responsabilidad en el caso Chalchihuapan, ya que únicamen-
RESPALDA A ISABEL ALLENDE
·
· Fotos / Karina Rangel
· Foto / Karina Rangel
te fue amonestado y multado por la Contraloría, acción coordinada desde la dirigencia nacional que preside César Camacho Quiroz. “No hay ningún silencio, la presidenta del partido hizo un posicionamiento oficial, respaldada por el Comité Ejecutivo Nacional y por todos los priistas”, dijo, y evitó profundizar más sobre el caso. Sin embargo, consideró que debe de prevalecer “la buena política” una vez que fue cuestionada su opinión sobre la reacción del diputado local del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, al haber expresado en un boletín de prensa que ana-
lizaría solicitar una investigación a la PGR contra Adolfo Karam, pareja sentimental de la líder priista en el estado, por presuntos nexos con el narcotráfico, de los que después desistió. Ortega aseguró que el PRI no está politizando este tema y que únicamente lo está tomando como es, “un hecho de violaciones graves a los derechos humanos. Es un tema humano no político”, por lo que consideró importante que la CNDH detalle si es válido o no la forma en la que la administración local cumplió las 11 recomendaciones emitidas el pasado 11 de septiembre.
MEDIRÁN LA RENTABILIDAD ELECTORAL
Política
· Viernes 24 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
11
El Góber precioso enmudeció ante el resurgimiento del escándalo Lydia Cacho y sus aspiraciones a una diputación federal
Marín huye ante cuestionamientos de investigación de la ONU en su contra • AL ASISTIR A LA TOMA DE PROTESTA A LA NUEVA DIRIGENCIA ESTATAL DE LA RJM, EVITÓ LOS CUESTIONAMIENTOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN y su equipo de seguridad impidió que se le acercaran • Gerardo Ruiz El fantasma del escándalo Lydia Cacho y ser la inspiración de la película La Dictadura Perfecta, enmudeció una vez más al ex gobernador Mario Marín Torres, pues a pesar de que ya soñaba con una diputación federal e incluso lo declaró así ante los medios de comunicación, la tarde de ayer el “Góber precioso” perdió el habla y evitó a toda costa opinar sobre la investigación que la ONU hará sobre la detención arbitraria de la periodista en diciembre del 2005 y del filme de Luis Estrada. La tarde de ayer el ex mandatario priista asistió a la toma de posesión de la nueva dirigencia estatal de la Red de Jóvenes por México (RJM) en Puebla, y a su arribo al Centro Expositor de Puebla fue interceptado por reporteros de diferentes medios de comunicación, sin embargo, Marín Torres
Mario Marín Torres, ex gobernador de Puebla ·
· Foto / Karina Rangel
ignoró los cuestionamientos y fue escoltado por su equipo de seguridad hasta su lugar en la primera fila del auditorio, para impedir que los representantes de los medios se acercaran. El pasado 15 de octubre se dio a conocer el escrito que Cacho Ribeiro envió a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU para exigir una investigación exhaustiva por el cúmulo de violaciones que sufrió por más de ocho años por parte del ex gobernador de Puebla, Mario Marín. Además, la periodista pidió una compensación completa y adecuada por los daños que ha sufrido en los últimos años. Por otro lado, el ex gobernador es la inspiración del protagonista de la película La Dictadura Perfecta, Carmelo Vargas alias el “Góber precioso”, mismo mote que Marín obtuvo tras darse a conocer en el 2006 el audioescándalo que protagonizó con Kamel Nacif.
El ex secretario aseguró que el tema de Lydia Cacho ya está superado y que el ex gobernador cuenta con “el blindaje de la gente que lo quiere”
Lo que Lydia Cacho quiere es dinero: Valentín Meneses • EL VOCERO Y SECRETARIO DE GOBERNACIÓN EN EL SEXENIO MARINISTA INDICÓ QUE MARIO MARÍN “ES UN GRAN ACTIVO” EN EL PRI, por lo que el “escándalo mediático” que pretenden nuevamente, no le afectará • Elvia Cruz Al ex gobernador Mario Marín Torres no le afecta en su futuro político que la periodista Lydia Cacho haya revivido el escándalo que enfrentó con él en 2005, ya que el tema está superado, además de que el priista cuenta con “el blindaje de la gente que lo quiere” para ganar una diputación federal si decide competir en las elecciones del año entrante, consideró quien fue vocero y secretario de Gobernación en el sexenio pasado, Valentín Meneses Rojas. Esto una vez que la semana pasada Cacho recurrió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para demandar una compensación por daños a sus derechos humanos ocasionados por Marín cuando fue detenida en diciembre de hace casi nueve años en Quinta Roo y trasladada a Puebla, en donde supuestamente fue incomunicada y maltratada. “Claro que se ha superado. Lo único que pide ella (Cacho) es dinero, reparación del daño, un daño que no se le cometió. Eso quedó atrás. Sabemos que lo van a querer utilizar nuestros adversarios nuevamente como estrategia pero no les va a funcionar”, dijo en
entrevista el ex funcionario. Meneses fue cuestionado sobre este tema en un evento que tuvo el PRI en el Centro Expositor en donde tomaron posesión los nuevos dirigentes de la Red de Jóvenes por México, acto al que también llegó Mario Marín y quien de igual forma fue abordado por los reporteros por el tema, pero se negó a hacer comentario alguno. El ex secretario de Gobernación — hoy Secretaría General— justificó que el tipo de reconocimiento que le dan a Marín en todos los actos públicos del partido que ha asistido “habla de que lo quieren. A Mario Marín la gente lo blinda” además de que “es un gran activo” en este instituto político por lo que el “escándalo mediático” que pretende nuevamente, no le afectará. El gobierno de Marín (2005-2011) estuvo marcado por la difusión de una conversación telefónica con el empresario libanés Kamel Nacif que lo implicaba en la detención de Cacho en diciembre de 2005, hecho que le dio el apodo del “Góber precioso” y del “héroe de la película”, por los “favores” políticos realizados al empresario, quien fue acusado por la periodista de estar envuelto en una red de porno-
grafía infantil a través de su libro Los Demonios del Edén. “Si el partido lo decide, por supuesto que tiene con qué (…) Yo creo que todo es conforme a derecho, por muy ONU que sea, deberá de apegarse a los principios generales de derecho, al derecho internacional y a la legislación de cada país”, agregó Meneses. En una comparación del escándalo “Lydiagate” con el caso Chalchihuapan, consideró que el segundo fue más grave que el primero “porque hubo hechos de sangre muy lamentables,
Valentín Meneses y Mario Marín ·
el aspecto del licenciado Marín quedó en el aspecto mediático al cien por ciento. Sin embargo, en el asunto de Chalchihuapan hay civiles detenidos, hay personas que quedaron discapacitadas y una persona que falleció. Eso sí es imborrable”. Interesado en una candidatura En otro tema, a pregunta expresa si está interesado en alguna candidatura para las elecciones del 2015, Meneses reconoció que sí y aseguró que él gana en donde lo pongan.
· Foto / Karina Rangel
12
Puebla, Puebla
LA TOMA DE PROTESTA
·
Política
·Viernes 24 de Octubre de 2014·
LA CÚPULA PRIISTA
· Fotos / Karina Rangel
Los jóvenes priistas fueron cobijados por Ivonne Ortega y 2 mil militantes
Rinden protesta Lenchito y Grace Palomares, como líderes de la RJM • Por segundo encuentro consecutivo no existió un mensaje en contra del gobernador Rafael Moreno Valle por el caso Chalchihuapan •Gerardo Ruiz La nueva dirigencia estatal de la Red de Jóvenes por México (RJM) en Puebla, encabezada por Lorenzo Rivera Nava y Graciela Palomares Ramírez, rindió ayer protesta frente a Ivonne Ortega Pacheco, secretaria general del CEN, y con la presencia de tres de los “cuatro tapados” del tricolor para la minigubernatura de 2016. El acto priista que tuvo lugar en el Centro Expositor de la zona de Los Fuertes, reunió más de 2
mil personas, quienes tuvieron que esperar por más de una hora el arribo de la ex gobernadora de Yucatán. Además, por segundo encuentro consecutivo no existió un mensaje en contra del gobernador Rafael Moreno Valle por el caso Chalchihuapan. En su mensaje, Ortega Pacheco de nueva cuenta recurrió a su discurso sentimentalista de sus orígenes y su trayectoria política como la última mujer en gobernar un estado en México. Con ello, la secretaria general pidió a la militancia juvenil unidad y esfuerzo
LOS EX GOBERNADORES
·
· Fotos / Rafael Murillo
para rehacer la estrategia electoral del partido rumbo a los comicios de 2015. “Se hicieron actos de coordinación, de respeto a la sociedad y de combate a la delincuencia, algo que lamentablemente no podemos decir que está pasando aquí en Puebla, porque lejos de respetar a la sociedad, desafortunadamente lastiman a la sociedad los que deben garantizar precisamente la tranquilidad”. Por su parte, la lideresa estatal del tricolor, Ana Isabel Allende Cano, quien fue atacada por los
líderes parlamentarios morenovallistas desde el martes, omitió de su mensaje cualquier confrontación contra los diputados locales y se enfocó en resaltar las virtudes de los militantes juveniles del partido. “En este estado necesitamos gente profesional y capaz, que entienda del diálogo y la voluntad, de sumar con respeto y de tratar a todos con dignidad, hoy esto nos hace mucha falta en Puebla y vemos en ustedes los jóvenes una esperanza para tener en un futuro, un mejor estado que realmente
Política
·Viernes 24 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
13
La senadora prefirió dejar plantada a Ivonne Ortega con el pretexto de “permanecer en el Senado”
LOS NUEVOS LÍDERES
Desaira Blanca Alcalá destape de los cuatro tapados del PRI • El encuentro de los tapados fue una asamblea priista para“lavarle la cara al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto,tras la crisis de gobernabilidad que atraviesa México
LOS PRIISTA LE LAVAN LA CARA A EPN
se enfoque a las causas sociales”. lo adelantó Diario CAMBIO. A este evento asistieron Rivera Nava es hijo del actual Christopher James Barousse, predelegado de la Sedatu y ex disidente nacional de la Red de Jóveputado federal, Lorenzo Rivera nes por México; Sosa, además Angélica Araujo fue secretario Lara, delegada particular del En este general del CEN ex líder estatal estado en Puebla; José del tricolor, PaChedraui Budib, blo Fernández necesitamos presidente del del Campo, y Comité Direc- gente profesional y líder municipal tivo Municipal capaz, que entienda en Zacatlán del (CDM) de Pueentonces Frente bla; así como los del diálogo y la Juvenil Revoluex gobernadores cionario. Mario Marín To- voluntad, de sumar con Palomares rres y Melquíades respeto y de tratar a todos Ramírez es acMorales Flores. tualmente líder con dignidad, hoy esto nos de las jóvenes El primer sector en hace mucha falta en Puebla y del Organisrenovar su dirigencia mo Nacional Lorenzo Rive- vemos en ustedes los jóvenes de Mujeres del ra Nava y GraPRI (ONMuna esperanza para tener en ciela Palomares PRI), fue canestarán al frente un futuro, un mejor estado didata a regidode la RJM hasta ra por Atlixco 2018. Este sector que realmente se enfoque a en las elecciose convirtió en la las causas sociales" nes intermedias primera organidel año pasado zación del tricoy secretaria de lor en renovar su dirigencia en la la organización Fuerza Joven, así entidad desde la llegada de Ana como aspirante a la dirigencia esIsabel Allende Cano, tal y como tatal de la organización.
Angélica Araujo y Guillermo Deloya
·
· Fotos / Rafael Murillo
•Gerardo Ruiz La senadora Blanca Alcalá Ruiz desairó el destape de los cuatro aspirantes mejor posicionados a la disputa por la minigubernatura en 2016, y prefirió dejar plantada a Ivonne Ortega con el pretexto de “permanecer en el Senado”, aunque su homóloga por Yucatán, Angélica Araujo, sí estuvo presente. La secretaria general del CEN tricolor sí fue acompañada por los “tapados” Enrique Doger Guerrero, Juan Carlos Lastiri y Guillermo Deloya Cobián, convocados a la primera sesión presencial de la Escuela Estatal de Cuadros del Icadep en Puebla. Ya en el uso de la palabra, el encuentro de los “tapados” fue una asamblea priista para “lavarle la cara” al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tras la crisis de gobernabilidad que atraviesa México por los 43 normalistas desparecidos en Guerrero y la matanza de civiles a manos de militares en el Estado de México. De forma simultánea a la solicitud de licencia de Ángel Aguirre para dejar la gubernatura de Guerrero; Enrique Doger Guerrero, Juan Carlos Lastiri y Guillermo Deloya resaltaron la capacidad política de Peña Nieto y su visión transformadora para reformar el sistema energético, político, fiscal y de telecomunicaciones en México. Sin la presencia de la Blanca Alcalá Ruiz, los tres “gallos” restantes del tricolor a la minigubernatura, el diputado federal Enrique Doger; el subsecretario de Sedesol, Juan Carlos Lastiri, y el presidente nacional del Icadep, Guillermo Deloya, sellaron un pacto de unidad para trabajar
en conjunto a favor del partido para que regrese al poder en 2016. Elogio y defensa a EPN El diputado federal fue el primero en reconocer “la voluntad del titular del Ejecutivo federal para “tomar cartas en el asunto” por lo casos de Ayotzinapa y de Tlatlaya; acto seguido hizo lo propio el subsecretario de Desarrollo Social federal, quien aplaudió la estrategia de desarrollo social y el combate a la pobreza de Enrique Peña; y por último el presidente nacional del Icadep destacó la apertura del presidente del México para incluir a los jóvenes en su proyecto de nación. Los tres panelistas intercambiaron parabienes y halagos, estrecharon manos, se tomaron fotos y se dieron abrazos de compañerismo, mientras que la senadora Alcalá Ruiz prefirió permanecer en la Cámara alta del Congreso de la Unión pese a que estaba confirmada su asistencia. Frente a los alumnos de la primera generación de la EEC, Doger, Lastiri y Deloya, aseguraron que el PRI tiene amplias posibilidades de recuperar el poder del Estado, siempre y cuando logren la unidad de todos sus liderazgos y militantes. Además, ofrecieron inclusión a los jóvenes priistas a sus respectivos proyectos políticos. La primera generación de la Escuela Estatal de Cuadros del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep) en Puebla quedó conformada por 105 jóvenes priistas, quienes a lo largo de un año recibirán clases y sesiones presenciales con el objetivo de profesionalizarse en la política.
olítica PPolítica
22 de ctubre de 2014· ·Viernes 24O de Octubre de 2014· 14 -·M 15iércoles Puebla, Puebla Puebla, Puebla
El gobernador de Guerrero cedió a la presión social y política por la seguridad
Aguirre desiste y se va • La licencia para dejar la gubernatura será otorgada si dos terceras partes del Congreso local votan a favor; ningún partido tiene mayoría calificada
Ángel Aguirre ·
· Foto / Especial
•Misael Zavala / 24 Horas Ante la presión social y política por la seguridad en Guerrero, el gobernador Ángel Aguirre Rivero decidió apartarse de su cargo para favorecer las investigaciones sobre el asesinato de seis personas el 26 de septiembre y sobre la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Tras un “estire y af loje” en el que en diversas ocasiones el guerrerense aseguró que no dejaría el cargo, pues la petición que venía de sectores sociales, pero sobre todo de políticos, estaba relacionada con las elecciones que se preparan para el 2015, Aguirre terminó por solicitar licencia al cargo. “Para favorecer un clima político, que ponga la atención en estas prioridades (hallar a los normalista) el día de hoy he decidido solicitar licencia al Congreso del estado”, declaró el mandatario estatal ayer en una rueda de prensa desde Casa Guerrero. La separación del cargo, según fuentes del PRD consultadas por 24 Horas, se negoció el miércoles por la
noche en la ciudad de México. Carlos Navarrete, líder del partido del Sol Azteca, y Aguirre se reunieron justo en la noche que miles de mexicanos protestaban en varias ciudades del país por la falta de respuesta ante la desaparición de los normalistas desde el pasado 26 de septiembre. Ayer por la tarde, en medio de un clima de incertidumbre, el guerrerense que llegó al gobierno bajo la bandera del PRD, desistió de permanecer en el gobierno y desde su entidad subrayó que la atención no se debe centrar en la renuncia del gobernador, por el contrario, los esfuerzos deben permanecer en encontrar a los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos y castigar a los responsables de la tragedia nacional. “Esta es una decisión responsable para seguir sirviendo al pueblo y al estado que me vio nacer, al pueblo al que me debo y al que he dedicado gran parte de mi vida”, dijo. La decisión, según la dirigencia nacional perredista, fue por una demanda que hicieron desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para que Aguirre se separara de la gubernatura.
Para favorecer un clima político, que ponga la atención en estas prioridades (hallar a los normalista) el día de hoy he decidido solicitar licencia al Congreso del estado” La solicitud de licencia sería enviada a la Cámara de Diputados local, que será la autoridad que apruebe o no la propuesta de Aguirre. De aprobase la licencia, los legisladores tendrían que proponer y votar por el sucesor al cargo, que tendría que ser apoyado por dos terceras partes de los 46 diputados que componen el Legislativo estatal.
Entre las negociaciones de Navarrete con Aguirre estaría la de que Beatriz Mojica Morga, secretaria de Desarrollo Social de Guerrero, fuera impulsada por los perredistas como la gobernadora interina. No obstante, los priistas también tienen su apuesta: se trata de Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Guerrero. A pesar de esto, las dos propuestas aún estaban por ser oficializadas en ambos partidos. Complicada votación Consultado por este diario, Héctor Apreza, coordinador de la bancada priista en el Congreso de Guerrero, declaró que ninguno de los partidos tiene la mayoría calificada (dos terceras partes) para imponer a un candidato pues la distribución es la siguiente: PRD, tiene 20 diputados; PRI, con 13; Movimiento Ciudadano, con cinco; PAN y PVEM, tres cada uno; y PT y Panal tienen un diputado por partido. De acuerdo con el priista, la solicitud de licencia será discutida hoy en el Congreso local para ser sometida a votación.
Política
·Miércoles 22 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
15
Política
Secretarios del Sol Azteca informaron que la decisión se tomó bajo demanda de la dirigencia nacional del partido
Licencia de gobernador en medio de acusaciones entre perredistas • Carlos Navarrete indicó que le pidieron separarse del cargo, sin embargo los senadores Miguel Barbosa y Armando Ríos evitaron acompañar al presidente nacional en su posicionamiento •Misael Zavala / 24 Horas La presión de la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para que Ángel Aguirre dejara la gubernatura de Guerrero, se dio en medio de negociaciones con el gobierno federal y dejó fragmentado al perredismo, revelaron integrantes de la corriente perredistas Izquierda Democrática Nacional (IDN). Minutos después de que —desde Guerrero— el mandatario estatal anunciara la petición de licencia, en la ciudad de México la mayoría de los secretarios del Sol Azteca dieron una conferencia de prensa donde indicaron que la decisión se tomó bajo demanda de la dirigencia nacional del partido. “La mayoría del CEN del PRD demandó al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, que presentara de inmediato al Congreso del estado la licencia para separarse del cargo”, declaró Carlos Navarrete, presidente del perredismo. A pesar de que los senadores Miguel Barbosa y Armando Ríos Peter estuvieron en una reunión previa con la dirigencia perredista, evitaron acompañar al presidente, Carlos Navarrete, en el posicionamiento público realizado en un conocido hotel del Distrito Federal.
Barbosa se limitó a decir que fue muy tardía la decisión de Aguirre de separarse del cargo por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. No obstante, declaró que al guerrerense “se le está investigando y porque hoy pida licencia no se suspende la investigación, inclusive la desaparición de poderes continúa”. Negocian PRD y Peña Luego de que Aguirre y Navarrete, por separado, anunciarán la licencia al cargo, la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN) denunció negociaciones “en lo oscurito” del PRD con el gobierno federal para culpar del caso Iguala a las autoridades estatales y al mismo perredismo. El líder de IDN, René Bejarano, y un grupo de legisladores perredistas de Guerrero, señalaron directamente a Navarrete de negociaciones turbias para no tocar al gobierno federal en el caso de la desaparición forzada de los 43 normalistas que está relacionada con el crimen organizado. “El PRD y el gobierno estatal asumieron todas la responsabilidad y el gobierno federal a Enrique Peña Nieto, la PGR (Procuraduría General de la República) se lavaron las manos”, precisó Bejarano. Anoche, en una reunión interna, algunos diputados locales inconfor-
El líder nacional del PRD, Carlos Navarrete · · Foto / Archivo / Rafael Murillo
mes con Navarrete anunciaron que tendrán una posición férrea desde el Congreso guerrerense para no permitir negociaciones desde la cúpula perredista.
SEIDO verifica si Guerreros Unidos colocó en sus puestos a alcaldes
Narco seleccionaba a policías de Guerrero • En el caso de Abarca se sabe que sus nexos surgieron desde su candidatura •Arturo Ángel / 24 Horas Para afianzar su control en la región de Tierra Caliente y el norte de Guerrero, el crimen organizado seleccionaba y palomeaba a civiles para que ingresaran a las f ilas de corporaciones policiales municipales. Hasta ahora hay certeza de que esto ocurría en Iguala y Cocula y se indagan varias corporaciones más. Se trata de una línea de investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) que se desprende de las indagatorias relacionadas con las redes de corrupción que han construido grupos criminales que se escindieron del cártel de los Beltrán Leyva. Esta semana 24 Horas publicó que la mayoría de los policías de las 14 corporaciones municipales desarmadas en Guerrero por supuestos nexos con la delincuencia organizada, ya habían acreditado los exámenes de control de confianza que
se ordenan para ser policía en cualquier parte del país. Las autoridades federales sospechan ahora que los policías sólo cumplían con los requisitos de las evaluaciones, pero varios de ellos, sino es que corporaciones completas, eran mantenidos sin importar los resultados por órdenes de los criminales. De acuerdo con autoridades federales consultadas podrían existir dos modalidades para infiltrar a los agentes corruptos. Una era que los cárteles como Guerreros Unidos literalmente ordenaban a los jefes policiales que aceptaran a sicarios en sus filas y los convirtieran en policías. El miércoles, el procurador Jesús Murillo Karam subrayó que por lo menos en el caso de Iguala esta era la situación que se presentaba. “El grupo delincuencial (Guerreros Unidos) decidía los nuevos ingresos de los integrantes como policías municipales”, indicó.
La otra modalidad es que líderes criminales avalaban a ciertos elementos ya reclutados previamente para convertirlos en sus cómplices y facilitar sus operaciones. La cooptación de las corporaciones municipales en Guerrero le permitía a los criminales facilitar su actividad delictiva, realizar funciones de vigilancia sobre otras fuerzas estatales o federales, e incluso actuar en conjunto con ellos en acciones en contra de grupos antagonistas u otras personas. Fue esto lo que permitió por ejemplo que fuerzas municipales de Iguala y Cocula aplicaran un operativo para atacar y secuestrar a estudiantes normalistas de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre. Las corporaciones policiales bajo sospecha son las de los municipios General Canuto Neri, Pungarabato (Ciudad Altamirano), Teloloapan, Apaxtla, Buenavista, Taxco, Coyuca de Catalán, Tlepehuala, Pilcaya, Arcelia, Ixcateo-
pan, San Miguel Totolapan, Cocula e Iguala. También alcaldes La SEIDO también verifica si al igual que ocurrió con policías locales, los mismos alcaldes de varios municipios habrían sido promocionados y colocados por el crimen organizado por lo menos en la zona de tierra caliente en Guerrero. En el caso del alcalde prófugo de Iguala José Luis Abarca las autoridades federales ya han logrado identificar nexos con el grupo de Guerreros Unidos desde que estaba en su periodo de campaña a la presidencia municipal de esa localidad. No se descarta que el crimen organizado haya inyectado dinero ilícito a las campañas en este y otros municipios a cambio de dádivas posteriores como ocurría en Iguala, donde se utilizaban recursos públicos para hacer pagos periódicos de 2 a 3 millones de pesos a los delincuentes.
16
Política
· Viernes 24 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
La Comisión Ambiental de la Megalópolis presentó los nuevos precios
En Puebla será hasta 63 % más caro verificar que en el Distrito Federal •Elvia Cruz
•El holograma 00 costará 650 pesos, el 0 y 1 será de 450 pesos, mientras que la categoría 2 será de 250
Aunque Puebla y el DF forman parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) que homologó criterios en materia de contaminación, verificar en la capital del país será más barato que en la entidad para los propietarios de autos nuevos y de hasta ocho años con la entrada en operación de los 17 nuevos verificentros. Mientras que en el DF la obtención de cualquier holograma cuesta 398 pesos, en Puebla obtener el 00 costará 650 —63 por ciento más caro que en la capital—, y los hologramas 0 y 1 tendrán un precio de 450 —13 por ciento más costoso que en el DF—. El nuevo programa de verificación impulsado por la CAMe y el gobierno estatal, sin embargo, representa un ahorro para los propietarios de autos con más de ocho años de antigüedad ya que pagarán 250 pesos, 37 por ciento más barato que en el Distrito Federal. El precio de la nueva verificación, sin embargo, es sustancialmente más caro que antes del cierre de los 84 vericentros anteriores, que cobraban 235 pesos por vehículo. Así, quienes pretendan obtener los hologramas 1 y 2 sólo sufrirán un incremento de 15 pesos. Los que vayan por el 0 pagarán 215 pesos más, pero los propietarios de autos nuevos tendrán un incrementazo de 415 pesos. El arranque del nuevo programa de verif icación El presidente de la CAMe, Francisco Barnés, inspeccionó ayer el primer centro de verificación de 17 que empezarán a operar en noviembre con el fin de evitar irregularidades en las máquinas una vez que entren en funciones, y junto con el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSO), Mario Rincón González, advirtieron que serán retiradas las concesiones en caso de actos de corrupción. Durante una conferencia de prensa, el funcionario local también justificó el hecho de que sea hasta el próximo mes cuando los verif icentros abran sus puertas y no antes del 15 de este mes, como se prometió en un inicio, con la versión de que los concesionarios solicitaron la prórroga de un mes más, que fue autorizado y que sí estaba permitido, por lo que no existe retraso alguno. Según las fechas establecidas, será a partir del 3 de noviembre cuando abran los primeros cinco establecimientos, que se ubicarán en la capital, en Ciudad Serdán, Tepeaca y San Martín Texmelu-
Holograma
Antes
ahora
00
650 pesos
0
450 pesos
1
235
pesos
2
450 pesos
df
398
pesos
250 pesos
can, mientras que el resto irá inaugurando de manera paulatina hasta el 17 del mismo mes. De 450 a 650 los costos Barnés dio a conocer que el primer vehículo que fue verif icado en uno de los nuevos establecimientos que se ubica en la 25 Oriente y 20 Sur en la capital, no pasó la prueba, hecho que atribuyó a que ahora están mejor calibradas las máquinas, con lo que argumentó que se está dando seriedad en ser estrictos para reducir los índices de contaminación en la zona centro del país, conformado por Puebla, Morelos, Estado de México, Tlaxcala y Distrito Federal. En tanto, Rincón explicó el esquema e informó que se amplía el plazo del segundo periodo de verificación 2014 hasta el 31 de enero de 2015, homologada conforme a lineamientos de la Comisión Ambiental de la Megalópolis y que a partir del 3 de noviembre lo puede hacer cualquier vehículo. Durante ese periodo los costos consistirán en un pago de 650 pesos para el holograma doble cero, el cero de 450 y el denominado como uno costará 450. Indicó que los nuevos establecimientos cuentan con equipos que pueden verif icar hasta 40 vehículos por hora, en horario de atención de 8 a 20 horas de lunes a domingo, incluso, ref irieron que se podrán agendar citas a través de internet. La multa por el incumplimiento en la verificación vehicular es de mil 275 pesos. Teléfonos rojos para denunciar Como parte del nuevo reglamento de vigilancia a estos espacios es que serán colocados teléfonos rojos en cada uno de los centros, con el fin de que los usuarios puedan
Francisco Barnés, presidente de la CAMe ·
Mario Rincón ·
· Foto / Tere Murillo
· Foto / Tere Murillo
denunciar de manera directa algún acto irregular, indicó Barnés, quien sostuvo que la CAMe estará al pendiente de todo lo que suceda en las entidades que forman parte del grupo, y que cualquier tipo de
anomalía ameritará sanción. Eso una vez que fue cuestionado nuevamente Rincón por el historial negro que arrastra casi el cien por ciento de las 17 empresas que ganaron las concesiones en Puebla.
Política
·Viernes 24 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
17
Ambos funcionarios salieron por la puerta de atrás
Maldonado y Toledano callan sobre el cumplimiento a la CNDH •El titular de la SGG y el presidente del TSJ huyeron de la inauguración de la Semana de Transparencia, para evitar opinar sobre las aprehensiones realizadas la semana pasada en Chalchihuapan •Víctor Hugo Juárez Por la puerta trasera el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas y el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano, abandonaron las instalaciones del salón de seminarios del Complejo Cultural Universitario, para evadir los cuestionamientos sobre el cumplimiento de las recomendaciones que hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el proceso de impartición de justicia que enfrentan los cinco pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, quienes fueron detenidos el pasado fin de semana. Esto luego de participar como invitados a la inauguración de la Semana de Transparencia, que se llevó a cabo en las instalaciones del
Luis Maldonado Venegas y Roberto Flores Toledano ·
CCU de la BUAP, donde abandonaron el recinto por la puerta trasera para evitar un pronunciamien-
· Foto / Rafael Murillo
to en torno al caso Chalchihuapan. El encargado de la gobernabilidad en el estado af irmó “que no
voy a dar una opinión adicional a la postura que emitió el gobierno del estado”, en torno al comunicado que af irma que ya fueron cumplidas las 11 recomendaciones que hizo la CNDH por las violaciones graves a los derechos humanos, en el desalojo del pasado 9 de julio en la autopista Puebla-Atlixco. Con la misma técnica, Flores Toledano no detuvo su camino para responder los cuestionamientos de la prensa en torno al proceso que enfrentan los cinco detenidos del pasado f in de semana y sobre los procesos judiciales que están en puerta por el caso. Esto tras abanderar un evento en el que se destacó la transparencia y el acceso a la información, donde se presumió al estado como uno de los de mayor avance en este rubro a nivel nacional.
Pedro Zorrilla,titular de la Bolsa Mexicana de Valores, indicó que en el último mes se ha registrado un proceso de volatilidad en los mercados
Violencia en México impactará a la economía: director de BMV •En una conferencia ante empresarios del CCE, advirtió que se registrará un periodo de vulnerabilidad del peso frente al dólar, debido a la disminución de los precios del petróleo
•Carlos Rodríguez El director general adjunto de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Pedro Zorrilla Velasco, afirmó que la violencia que se vive en México, como el caso de Guerrero y los normalistas, impactará en las variables económicas. Al impartir la conferencia El pulso de México desde la Bolsa de Valores ante empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expuso que en el último mes se ha registrado un proceso de volatilidad en los mercados. “En las últimas cuatro semanas ha sido impresionante la volatilidad y la Bolsa Mexicana de Valores ha tocado máximos históricos en sus índices y de ahí hemos bajado no más de un 10 por ciento y esto se debe a los temores que hay porque nadie quiere estar en el lugar equivocado en el momento equivocado”, sostuvo. El representante de la BMV advirtió que se registrará un periodo de volatilidad del peso frente al dólar, debido a que han disminuido los precios del petróleo. Pedro Zorrilla sostuvo que las
EL ENCUENTRO CON SOCIOS DEL CCE
· Foto / @CCEPuebla
reformas estructurales también han frenado el crecimiento, como el caso de la Hacendaria que ha provocado la falta de crecimiento económico en el primer semestre del año. Pese a ello, defendió el resto de las iniciativas aprobadas a nivel federal y sentenció que las reformas
energética y educativa beneficiarán al sistema económico nacional. “A pesar de que 2014 ha sido un año lento, esto no signif ica que sea malo, además hubo grandes oportunidades y se prevé que se mejore con las reformas”, expuso el director general adjunto de la Bolsa
Mexicana de Valores. Por último, expuso que en la BMV no se ha tenido un buen año, debido a que se han reportado negociaciones por un valor de mil 728 millones de pesos y diariamente se llevan a cabo operaciones por un valor de 12 mil millones de pesos.
18
El corte de listón ·
Política
· Viernes 24 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
· Foto / Rafael Murillo
Se invirtieron 36 millones 833 mil pesos
Inicia operaciones en Puebla la Casa Ronald McDonald •El presidente global de Responsabilidad Social, Sustentabilidad y Filantropía de McDonald’s Corporation, Carlos González Méndez, comentó que el albergue en la capital se suma a los dos que ya existían en México •Alberto Melchor Montero Con una inversión de 36 millones 833 mil pesos, de los que 15 corresponden al gobierno estatal, abrió sus puertas la Casa Ronald McDonald en la ciudad de Puebla, la cual ofrecerá el servicio de alojamiento y alimentación a mil
Fernando Landeros, al centro ·
familias que asisten a terapias infantiles en centros médicos de la capital como el Hospital para el Niño Poblano, Hospital Regional del Sur, Hospital Regional de Cholula, el Hospital Regional del Norte, así como el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT).
· Foto / Rafael Murillo
A lo anterior, la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Martha Erika Alonso de Moreno Valle, agregó que 21 millones del total de los recursos fueron aportados por la Fundación Ronald McDonald, así como el mantenimiento del mismo a partir de su inauguración.
Por su parte, el gobernador Rafael Moreno Valle agradeció las facilidades prestadas por el edil cholulteca, Leoncio Paisano, “en términos de impuestos y derechos que se tenían que pagar para la construcción”. Añadió que la operación de la casa-albergue, al estar en coordinación
Woods Staton, presidente del Consejo de Responsabilidad Social de Latinoamérica Arcos Dorados · · Foto / Rafael Murillo
Política
·Viernes 24 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
19
LAS INSTALACIONES
Ronald, el gobernador y la presidenta del DIF estatal ·
con el CRIT, ofrecerá un mayor crecimiento al centro médico que fue la primera obra de gran impacto en su administración. Woods Staton, presidente del Consejo de Responsabilidad Social de Latinoamérica Arcos Dorados y Ronald McDonald House Charities, explicó las acciones de responsabilidad social que realizan con el voluntariado de la Fundación Ronald McDonald en Latinoamérica, donde actualmente cuentan con 22 albergues de este tipo en 14 países, ofreciendo atención a más de 25 mil familias. El presidente global de Responsabilidad Social, Sustentabilidad y Filantropía de McDonald’s Corporation, Carlos González Méndez,
El edil de San Andrés, Leoncio Paisano ·
Los funcionarios morenovallistas ·
· Foto / Rafael Murillo
comentó que el albergue en la Angelópolis se suma a los dos que ya existían en México desde 1999, y que hasta ahora han albergado a 25 mil 234 niños del interior de la República. La sede en Puebla ubicada a un costado del CRIT es la 351 a nivel mundial y buscará albergar a mil familias anualmente y crecer 10 por ciento de su cobertura en el primer año. En su intervención Roberto Vivanco, presidente de McDonald’s Puebla-Tlaxcala, detalló que un porcentaje de las ventas recibidas en los restaurantes del consorcio será destinado a mantener el albergue y contará con una vinculación por parte de los patronatos del DIF de Puebla y San Andrés Cholula.
· Foto / Rafael Murillo
· Foto / Rafael Murillo
· Foto / Rafael Murillo
· Foto / Rafael Murillo
· Foto / Rafael Murillo
· Fotos / Rafael Murillo
20
Política
· Viernes 24 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
El ombudsman poblano acudió a registrar la candidatura del aún titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
López Badillo dentro de la cargada de apoyo para reelección de Plascencia •De acuerdo con Reforma, Plascencia Villanueva no acudió personalmente al Senado para prolongar su periodo, sino que lo hizo a través de los presidentes estatales de Derechos Humanos en Puebla, Estado de México, Jalisco, San Luis Potosí y Sinaloa paldo que Puebla ofrece al hoy presidente de la CNDH, pues en la reciente aprobación de la #LeyBala, el ombudsman nacional recibió una serie de reconocimientos a nivel estatal y municipal durante su última visita a la capital. Aunque Plascencia tuvo que intervenir para reconocer violaciones graves a los derechos humanos en el desalojo de habi-
tantes de Chalchihuapan, el dictamen que presentó tras las investigaciones no señaló directamente al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, aunque recargó la responsabilidad al secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas, tras confirmar que un proyectil de la Policía estatal fue el que mató al menor José Luis Tehuatlie el pasado 9 de julio.
Una poblana busca relevar
al ombudsman nacional •Elvia Cruz
Adolfo López Badillo ·
· Foto / Tere Murillo
•Víctor Hugo Juárez El ombudsman poblano Adolfo López Badillo no sólo se sumó a la cargada de organismos estatales de Derechos Humanos que avalan la reelección de Raúl Plascencia Villanueva, sino que incluso asistió con sus homólogos del Estado de México, Jalisco, San Luis Potosí y Sinaloa a registrar la candidatura del todavía titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) al Senado de la República, antes del vencimiento del término de la convocatoria. López Badillo no es el único poblano que apuesta por la reelección de Plascencia Villanueva, ya que el senador panista Javier Lozano Alarcón es uno de sus más activos promotores en la Cámara alta, tal como informó CAMBIO en su edición del martes. El apoyo de los poblanos se da en el marco del vencimiento del plazo que la CNDH dio al gobierno poblano para cumplir los 11 puntos de la recomendación 2VG/2014, derivada de la agresión a pobladores de Chalchihuapan y la muerte del menor José Luis Tehuatlie, pues el ombudsman
debe notificar si se da por satisfecho. Previo a su registro, Plascencia Villanueva se vio inmerso en un escándalo por la construcción de una casa de su propiedad valuada en 20 millones, así como la asignación de contratos de construcción de forma directa. López Badillo representa a Plascencia en el Senado De acuerdo con Reforma, el presidente de la CNDH no acudió personalmente al Senado para prolongar su periodo, sino que lo hizo a través de los presidentes estatales de Derechos Humanos de Puebla, Edomex, Jalisco, San Luis Potosí y Sinaloa, quienes llevaron un escrito firmado por 27 de los 32 ombudsman del país a favor de la reelección de Plascencia. Fue el representante del organismo en Sinaloa, Juan José Ríos Estavillo, quien se acreditó como presidente de la Federación de Organismos Públicos de Derechos Humanos para entregar la firma de 2 mil 650 personas físicas y morales para acreditar la continuidad de Raúl Plascencia en el cargo. Esta no es la única muestra de res-
Una poblana, Patricia Olamendi Torres, compite entre 40 aspirantes a suceder a Raúl Plascencia Villanueva en la titularidad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para el periodo 2014-2019. Este día se publica en la Gaceta Parlamentaria del Senado la lista de quienes buscan representar este organismo defensor de los derechos humanos, y entre los nombres aparece la ex subsecretaria de Relaciones Exteriores, así como el presidente actual, además de otros especialistas en la materia y activistas de diversas entidades. Olamendi es doctora en Derecho por el Instituto Universitario de Puebla, y también coordinadora del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer Convención de Belém Do Pará, de la Organización de los Estados Americanos. Según su currículum, ha realizado diversos estudios y análisis legislativos en materia de leyes que generan discrimina-
Patricia Olamendi ·
ción en México y Guatemala, además de propuestas de reformas legales. Entre sus trabajos destacados está un trabajo entregado a la ONU sobre feminicidios. De igual forma, es autora de libros como Delitos contra las mujeres, Mujeres, familia y ciudadanía, entre otras. Según las fechas que marca la convocatoria, las comparecencias de los candidatos serán ante las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia del Senado de la República del 27 al 31 de octubre. El siguiente paso será analizar sus propuestas y experiencias para después determinar quién es apto para estar frente a la CNDH, o si se determina la reelección de Plascencia Villanueva, quien ha sido fuertemente criticado por dedicarse más a la política que atender la función que le compete, o la forma en la que ha fijado sus posturas ante hechos violentos en los que se han acusado violaciones a los derechos humanos, como los casos de Chalchihuapan (Puebla), Tlatlaya (Estado de México) e Iguala (Guerrero), por mencionar casos recientes. La persona que resulte electa tomará posesión el próximo 13 de noviembre.
· Foto / Especial
Policía
Metrópolis
·Viernes 24 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
21
Ayuntamiento
21
· Viernes 24 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
La tesorera informó que el impuesto no sólo es para las máquinas que se instalen en tiendas de conveniencia, sino para todos
Comuna cobrará 2 mil 400 pesos por cada cajero fuera de los bancos •Aunque este derecho no se cobraba en años anteriores, Arely Sánchez negó que se trate de un nuevo impuesto, pues explicó que el cobro por diferentes tipos de máquinas ya estaba establecido, pero no contemplaba a los cajeros automáticos •Víctor Hugo Juárez El dictamen final de la Ley de Ingresos 2015 siempre sí incluyó el cobro de impuestos a cajeros automáticos, sin embargo no será sólo a aquellos que se instalen en tiendas de conveniencia, sino para todos los que se ubiquen fuera de las instituciones bancarias, informó la tesorera municipal, Arely Sánchez Negrete, quien estableció una cuota anual de 2 mil 414 pesos para cada uno. “Es un holograma y por el control de ese holograma se está estableciendo un derecho de 2 mil 414 pesos por cajero, de lo que se trata es de tener ese control fiscal. Que las instituciones bancarias sepan que cuando vayan a tener un cajero fuera de su institución tendrán que consultar primero a la Tesorería para que se otorgue este holograma”. Así lo dio a conocer al transparentar los detalles de la Ley de Ingresos 2015, que se aprobó por unanimidad el pasado miércoles por el cabildo y con el que se busca recaudar 4 mil 186 millones de pesos con una ley “austera”, que intenta evitar nuevos impuestos e incrementos por encima del 4.5 por ciento que conlleva la inflación. Aunque este derecho no se cobraba en años anteriores, negó que se trate de un nuevo impuesto, pues explicó que el cobro por diferentes tipos de máquinas ya estaba establecido, sin embargo no contemplaba para los cajeros automáticos ubicados afuera de las instituciones bancarias, por lo que sólo se trató de un proceso de regularización. Como lo adelantó CAMBIO, confirmó que los mayores beneficiados con la nueva Ley de Ingresos son el sector comercial y de servicios, pues habrá el descuento del 50
La tesorera municipal, Arely Sánchez Negrete ·
por ciento a personas de la tercera edad que tengan un local comercial, o los descuentos en refrendos para hoteleros y dueños de bares. Beneficios en predial La funcionaria municipal informó que mantendrá el descuento del 50 por ciento a personas en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad y adultos mayores, en el pago de su impuesto predial, medida que se acordó en la pasada administración, con Eduardo Rivera Pérez. Además, informó que el cobro del predial para los habitantes del Centro Histórico y Los Fuertes de Loreto, considerados como zona de monu-
2 MIL 414 PESOS POR CADA CAJERO
· Foto / Especial
· Foto / Archivo / Karina Rangel
mentos, será gratuito con el fin de incentivar la reactivación del primer cuadro de la ciudad. Menos de 100 pesos de aumento en predial con renovación catastral Sánchez Negrete aseguró que la rezonificación catastral del municipio afectará mínimamente el precio del predial, pues dijo que con base en el incremento inflacionario del 4.5 por ciento, el aumento no será mayor a cien pesos de lo que se paga este año. Descartó incrementos del 21 por ciento en el precio del predial en zonas de alta plusvalía como Angelópolis y la Central de Abastos, como se manejó en algunas versiones periodísticas.
2 PESOS POR KILO DE CARNE
· Fotos / Archivo / Karina Rangel
Confirma incrementos en el Rastro: son para reducir matanza clandestina La tesorera del municipio reconoció que por cada kilo de carne que se lleve al Rastro se cobrarán dos pesos, cuando en la ley anterior el impuesto era de un peso, sin embargo aclaró que es para evitar la matanza clandestina. Detalló que el precio aumenta para aquellos que no lleven el sello que avala que su ganado fue matado en un Rastro certificado, mientras que para los introductores de la carne se diseñó un tabulador que motive el uso del Rastro TIF para que a más cabezas, menor costo.
MENOS DE 100 PESOS AUMENTO AL PREDIAL
22
Ayuntamiento
· Viernes 24 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
EL PRINCIPAL PROBLEMA EN CHILTEPEQUE FUE EL MANEJO DE LIXIVIADOS
Buscan extender la vida útil del relleno hasta por tres años más ·
· Fotos / Archivo / Karina Rangel
Jesús Carvajal indicó que la empresa cumplió con los requerimientos, a pesar de que Conagua y Semarnat le atrajeron procedimientos administrativos
RESA conservará contrato con el Ayuntamiento hasta 2022 • De acuerdo con el director del OOSL, se tomó en cuenta el diagnóstico que heredó la pasada administración para mantener el acuerdo •Víctor Hugo Juárez Aunque en campaña prometió revisar la concesión de la empresa Rellenos Sanitarios (RESA) ante el cúmulo de irregularidades en su operación, que incluso le atrajeron procedimientos administrativos de Conagua y Semarnat, Antonio Gali Fayad decidió mantener el contrato a José Abed Rouanett hasta 2022, con el argumento de que se lograron recuperar 12 mil metros cuadrados para alargar la vida útil del relleno de Chiltepeque. Así lo confirmó el director del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), Jesús Carvajal Chartuni, al señalar que ha cumplido con los requerimientos solicitados por el gobierno actual con la condición de que se mantenga la mejora del basurero municipal. “En 2007 hubo un acuerdo jurídico que le prolongó a la compañía RESA el título de concesión hasta el 2022, esto no es una novedad. Nosotros en el gobierno municipal encontramos esta circunstancia jurídica y la respetamos. Lo que sí nos hemos coordinado con la empresa es para que mejore la operación y continuamente estamos haciendo supervisiones conjuntas”. Esto pese a que el alcalde capitalino puso en duda la continuidad de la concesión, condicionada al estudio del que jamás se conocieron los resultados, pues de acuerdo con el director del OOSL se tomó en cuenta el diagnóstico que heredó la pasada administración para mantener el contrato hasta 2022. Destacó que como parte de estas supervisiones se lograron resultados como la recuperación de un terreno de 12 mil metros, que permitirá extender la vida útil del relleno sanitario hasta por tres años más, uno antes de que la actual administración concluya su periodo. Aseguró que se mantiene firme la intención de invertir en tecnología para el mejor manejo de residuos sólidos,
·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
para lo cual se analizan propuestas internacionales, sin embargo reconoció que es un proyecto a largo plazo que no estará listo en por lo menos cinco meses. “La idea es conseguir proyectos de carácter internacional, mi alcalde ha viajado en varias ocasiones a varios países y no deja de observar estas alternativas para transformar la ciudad”. Mal funcionamiento desde 2011 La empresa RESA ha manifestado irregularidades desde 2011, cuando la entonces Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (SSAOT) del gobierno del estado realizó una supervisión en la que se reali-
zaron 15 recomendaciones por el mal manejo del relleno sanitario. En dos años la empresa sólo pudo acreditar el cumplimiento de ocho de las 15 recomendaciones, según informó la entonces presidenta de la Comisión de Ecología, Verónica Mastretta, en el ocaso de la administración de Eduardo Rivera Pérez. El principal problema en el relleno de Chiltepeque fue el manejo de lixiviados, que derivó en quejas ciudadanas por parte de los habitantes de Santo Tomás Chautla al denunciar problemas de contaminación. El retraso en el cumplimiento de las recomendaciones derivó en una multa al Ayuntamiento de un millón de pe-
sos, durante la administración anterior según reveló la entonces regidora. Antecedentes de RESA rebasan fronteras del municipio Cinco años pasaron desde que RESA perdió el control del Relleno Sanitario de Oriente, luego de que el Ayuntamiento de Huejotzingo decidió terminar la relación contractual por inconformidades en el manejo de residuos sólidos. En ese entonces fue necesario el uso de la fuerza pública para retomar el control del relleno de Oriente, donde 17 municipios depositaban sus residuos, por lo que inició una batalla legal ante autoridades federales.
Especial
· Viernes 24 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
23
El conserje responsable podrá salir de la cárcel bajo fianza con un pago de 300 mil pesos
Cortan prepucio a niño como castigo por invadir área prohibida •El padre del menor agredido detalló que los delitos que enfrenta Hugo Arenas son violencia familiar equiparada y lesiones, los cuales no son considerados graves •Elvia Cruz El conserje del Centro Escolar Licenciado Miguel Alemán (CELMA) de Cholula le cortó con tijeras el prepucio y parte del glande al niño de cuatro años en castigo por invadir un área del kínder al que los estudiantes no tienen acceso durante el recreo. Hugo Arenas Fernández, sin embargo, pese a la agresión que dejará secuelas de por vida, podrá salir bajo fianza con un pago de 300 mil pesos que le fijó el juez Penal, Alejandro León Flores. Mientras el hijo de José Guadalupe Espinosa acude a terapias sicológicas para superar tal situación, al presunto culpable le fue fijada una fianza de 300 mil pesos por el juez Penal de Cholula, Alejandro León Flores, debido a que los delitos que enfrenta, violencia familiar equiparada y lesiones, no son considerados graves y podrá salir bajo caución y enfrentar su juicio fuera de la cárcel. Y aunque en un comunicado de prensa el pasado 20 de octubre la Procuraduría General de Justicia (PGJ), que encabeza Víctor Carrancá Bourget, aseguró que tanto el conserje como la maestra
TENDRÁ SECUELAS DE POR VIDA
·
· Foto / Especial
de grupo, Olga Marcela Treviño García, habían sido aprehendidos y consignados por los mismos delitos, el juez correspondiente aclaró en una entrevista con Milenio Puebla que únicamente está arrestado el primero y que la docente continúa en libertad, aunque precisó que también alcanzaría salir bajo f ianza.
La agresión fue en la hora del recreo Según la declaración que hizo el menor dentro de la averiguación previa 3265/2014/AESEX, los hechos ocurrieron durante la hora de receso. Aunque no se especif ica en qué parte del patio fue regañado en una primera instancia por el conserje por haber llegado a un área al
que no está permitida la presencia de los alumnos. Luego, debido a que el niño no hizo caso en retirarse pese a los regaños, Arenas Fernández sacó unas tijeras y supuestamente procedió en cortarle el prepucio y parte del glande. De inmediato, Espinosa se quejó con su maestra pero ella no le hizo caso y omitió reportar lo sucedido tanto a los padres del pequeño como a las autoridades del kínder del CELMA. Fue hasta que salió de clases cuando pidió a su madre llevarlo al baño y fue en ese momento cuando la tutora se dio cuenta de que le habían lastimado los genitales, por lo que lo llevaron a un médico particular quien recomendó a la familia proceder legalmente ya que las secuelas eran graves y desde ese 19 de septiembre presumió que sólo un adulto pudo haber cometido la agresión. Desde entonces, el padre del menor, José Guadalupe, ha insistido en el caso ante el Ministerio Público, además de haberlo denunciado a los medios de comunicación para llamar la atención de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que en esta semana informó de la baja en forma definitiva a los dos trabajadores.
A través de Proagro, detalló el subsecretario Jesús Aguilar Padilla
Invierte Sagarpa 28 mdp en municipios de la CNCH •El programa estrella del gobierno federal apoya a los productores con menos de tres hectáreas para trabajar, por lo que ya ha destinado 28 millones de pesos •Osvaldo Macuil Rojas La Sagarpa ha destinado en lo que va del año 516 millones de pesos al programa Proagro para atender a pequeños productores, de los cuales 5.4 por ciento han sido para 14 municipios prioritarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre, detalló el subsecretario de la dependencia federal, Jesús Aguilar Padilla. Expuso que con el programa estrella del gobierno federal en el que se apoyan a los productores que tienen menos de tres hectáreas para trabajar, se han destinado 28 millones de pesos a municipios como Xicotepec, Huauchinango, Tehuacán, Eloxochitlán y Puebla. Del total de la inversión que registra la Sagarpa en el estado, Aguilar Padilla expuso que se ha brindado atención a 12 mil campesinas poblanos, los cuales aglutinan 18 mil 500 hectáreas.
Detalló que para el próximo año se tiene proyectado que con el incremento de 14 a 50 municipios contemplados en la Cruzada Nacional contra el Hambre se genere una inversión de 60 millones de pesos. “Un productor que tiene menos de tres hectáreas es productivo sabiéndole orientar, para que los incentivos que recibe los canalice en su producción. El incrementar rendimiento y que tenga mayor volumen de producción le da mayor seguridad de alimentación”, expuso. El funcionario de la Sagarpa detalló que los productores que reciben el recurso para incentivar el incremento de su producción están obligados a acreditar el gasto correcto del dinero. “Se tiene la obligatoriedad de sembrar y se está identificando con técnicas de percepción remota, con fotos satelitales, se está verificando que esas superficies que fueron in-
Jesús Aguilar Padilla, a la derecha ·
centivadas fueron sembradas”, dijo tras descartar que en Puebla se pre-
· Foto / Tere Murillo
senten anomalías con los campesinos que reciben el recurso.
24
Policía
· Viernes 24 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
El alcalde de dicho municipio solicitó una línea de crédito por 70 mdp para la adquisición del terreno
Instalará Sedena base militar en Xicotepec •El objetivo es reducir los niveles de delincuencia y contrabando que se registran en la región, considerada como uno de los pasos importantes del Distrito Federal hacia el Golfo de México •Osvaldo Macuil Rojas La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) instalará una base militar en Xicotepec, la cual albergará al Batallón de Infantería, por lo que se construirá una unidad habitacional en la que habitarán los soldados que sean enviados a territorio poblano. Ante este proyecto, el Ayuntamiento de Xicotepec que encabeza Juan Carlos Valderrábano Vázquez presentó ante el Congreso local una solicitud de línea de crédito por 70 millones de pesos, monto que será destinado para adquirir un predio que donará a la Federación para el proyecto. Siguiendo el proceso jurídico, la solicitud de crédito fue enviada por el secretario general de Gobierno, luego de que el cabildo aprobó esta medida el pasado 13 de octubre. De acuerdo con la explicación “esta base militar tendrá” como objetivo propiciar las condiciones de mejora en materia de seguridad (área de seguridad natural) y desarrollo económico y social para el municipio de Xicotepec y de la región”. Con la base militar se pretende reducir los niveles de delincuencia y contrabando que se registran en la región de Xicotepec, la cual ha sido considerada como uno de
Además de la base militar se proyecta un conjunto habitacional ·
los pasos importantes del Distrito Federal hacia el Golfo de México. La solicitud que será analizada y aprobada en el Congreso local en favor del municipio, establece que se podrá contratar la deuda con cualquier institución
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
bancaria por un plazo no mayor a 30 años. Para pagar la deuda, se le darán facultades al Ayuntamiento de Xicotepec de establecer los mecanismos legales para ir realizando los pagos, los cuales podrá hacer a través de las
participaciones federales que reciba. El municipio justificó que no cuenta con los recursos suficientes para la compra del terreno que será destinado a la base militar, por lo que es necesario acceder a una línea de crédito.
Ya contaban con antecedentes penales
Caen 2 asaltantes de cuentahabientes •Víctor Manuel Correa Segura y Erick Uriel Salazar Castillo fueron detenidos en un operativo, tras asaltar a una pareja que salió de una institución bancaria •Alberto Melchor Montero Después de ser puestos a disposición de las autoridades tras asaltar a una pareja que viajaba en su automóvil, los dos delincuentes resultaron estar vinculados con al menos un par de averiguaciones previas por asalto a cuentahabientes en Puebla. Los hechos ocurrieron el pasado 16 de octubre cuando Víctor Manuel Correa Segura, de 27 años, y Erick Uriel Salazar Castillo, de 20 años, fueron detenidos en un operativo coordinado entre elementos de la Policía municipal y estatal al recibir el reporte de robo. Los agraviados, una pareja que circulaba en su automóvil sobre el cruce de la 24 Sur y la 9 Oriente de la colonia Azcárate, que fue alcanzada por los sujetos anteriormente referidos a bordo de una motocicleta, refirieron a las autoridades que al momento de ser emparejados fueron amagados con un arma de fuego para
quitarles una fuerte suma de efectivo que acababan de retirar de un banco. Ante ello, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó ayer que como resultado de las pruebas presentadas por el agente del Ministerio Público, se ejercitó acción penal en contra de Correa Segura y Salazar Castillo, quienes ahora enfrentan cargos por robo agravado asentados en la averiguación previa 2111/2014/7APUE. Por tal motivo, el primero fue consignado por el cargo de robo agravado, mientras que su secuaz, Salazar Castillo, responderá por los cargos de robo agravado y portación de arma de fuego. Las investigaciones se encuentran abiertas, ya que ambos asaltantes fueron vinculados con por lo menos dos averiguaciones previas más y se exhorta a la gente que haya sufrido algún robo a manos de estos hampones, acudan a presentar su denuncia correspondiente.
LOS DETENIDOS
·
· Fotos / Especial
2 4 de ier nes
·V
25
· de 2 014 Octubreuebla, Puebla P
r i a r a p s o t u n i m 0 : 3 o i s a n m al gi ? o i d r a c o s a ¿ pes
• Mario Gómez Aguilar* No importa qué opción elijas entre pesas o cardio. Era realmente una pregunta con truco, pero sí tengo unos cuantos tips que uso en el gimnasio cuando el tiempo es de fundamental importancia. 1.- Súper series Dos ejercicios realizados completos con un pequeño o ningún descanso. Puedes trabajar el mismo músculo, o músculos antagonistas, puedes hacer un ejercicio del tren superior superseriado con el tren inferior. La idea es mantener el descanso lo más corto posible, ir inmediatamente de un primer ejercicio al segundo. Una vez que la súper serie está completa, toma 60 segundos de descanso. No te pongas a platicar, fíjate en el tiempo. 2.- Series gigantes Una serie gigante es una serie de
tres o más ejercicios realizados uno detrás del otro. Recomiendo hacer cinco ejercicios en una serie gigante, pegando a un solo grupo muscular. Por ejemplo, podría ser jalón al pecho, remo con barra, pull over con manos fijas, remo con mancuernas y terminar la serie con un remo Gironda, realizando cada ejercicio al fallo. Haciendo esta serie gigante 3-5 veces, vas a matar cualquier parte del cuerpo que hayas elegido entrenar. Si lo hiciste bien, te sentirás agotada al terminar. 3.- Pliométricos Es bueno descansar entre series y también durante 60 segundos hacer ejercicios pliométricos para elevar las pulsaciones. Los ejercicios pliométricos son técnicas de alta intensidad diseñadas para generar resistencia, poder y agilidad, como son los saltos. Los ejercicios pliométricos mantienen la intensidad elevada, dando un
entrenamiento cardiovascular mientras entrenas con pesas y son efectivos destruyendo la grasa. 4.- Entrenamientos de circuito metabólico Es un circuito de tres ejercicios diseñados para conseguir altas pulsaciones mientras se levantan pesas de forma pesada. ¡Este no es un entrenamiento para principiantes! Este entrenamiento usa un total de tres ejercicios de cuerpo completo, un total de 27 series que son terminadas en menos de 30 minutos. 5.- Circuito de cuerpo completo Hay diferentes formas de hacer un circuito del cuerpo completo, pero la más sencilla es simplemente hacer un ejercicio por cada parte del cuerpo tan pesado como puedas, haciendo tantas repeticiones como puedas (no te metas con los “pesos bajas, altas repeticiones”) y moviéndote inmediatamente
a la siguiente parte del cuerpo. Debes de tener un ejercicio para las siguientes partes del cuerpo: espalda, pecho, hombros, bíceps, tríceps, cuádriceps, femorales, glúteos (si eliges sentadillas tendrás dos en uno, cuádriceps y glúteos en un sólo y eficiente ejercicio), gemelos. Debes poder completar 3-5 repeticiones del circuito. La próxima vez que “sólo” tengas 30 minutos, trata con uno de estos métodos. Te garantizo que si los haces bien, será los 30 minutos más efectivos y eficientes que tu cuerpo haya visto en cuestión de entrenamiento en mucho tiempo. 30 minutos es tiempo suficiente para un buen entrenamiento.
*Postgrado: preparador físico avalado por el Instituto Superior de Cultura Física de La Habana, Cuba. Actualmente instructor de Sport Training.
· Foto / E special
Marcador Final
26
· Viernes 24 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
26
Deportes
· Viernes 24 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Puebla y Lobos BUAP se juegan el pase a la final
El derby poblano en la semifinal de Copa Mx será el 28 de octubre • LOS CAMOTEROS PONEN A LA VENTA EN 150 PESOS TODAS LAS LOCALIDADES PARA ENFRENTAR A LA ONCENA UNIVERSITARIA. Esta mañana comienzan a vender el boletaje • Alberto Melchor Montero La Federación Mexicana de Futbol definió las fechas y horarios para las semifinales de la Copa Mx y será el próximo 28 de octubre a las 21 horas cuando el Puebla FC y Lobos BUAP se enfrenten en la cancha del estadio Cuauhtémoc para definir a uno de los semifinalistas del certamen. A través de la cuenta oficial de Twitter de La Franja (@PueblaFC) confirmó la fecha del juego y de paso anunció una promoción para que los aficionados poblanos asistan al derby poblano, bautizado como “el clásico de la cemita”. Los boletos estarán a la venta a partir de este día a las 10 horas y la directiva de los Camoteros encabezada por Jesús López Chargoy puso el precio de los boletos a 150 pesos para todas las localidades, además de que se les entregará una entrada para el enfrentamiento entre el Puebla y Pachuca, programado para el 1 de noviembre. El duelo que otorga el pase a la final de la Copa Mx garantiza que una de las escuadras poblanas tendrá la oportunidad de jugar la final ante Santos Laguna —que aplastó a Chivas 5-0 en el duelo de cuartos—, o a los Tigres de Nuevo León que se
vs 28 de octubre / 21 horas Estadio Cuauhtémoc Semifinal Copa Mx
·
· Foto / A rchivo / Tere Murillo
deshizo del Toluca con un marcador de 2 por 0. Laguneros y norteños se enfrentarán el 29 de octubre. Las oncenas poblanas nunca se habían enfrentado en fases de eliminación directa en toda su historia. Las dos escuadras poblanas atraviesan momentos futbolístico abismalmente diferentes, mientras
Lobos BUAP está calificado a la liguilla del Ascenso y buscará hoy por la noche acomodarse en el tercer puesto general con una victoria, los de La Franja no han encontrado la fórmula del gol y eso ha hecho que el fantasma del descenso se mantenga rondando el estadio Cuauhtémoc, mismo que en los próximos días ini-
ciará sus obras de remodelación. La directiva encabezada por Jesús López Chargoy busca llevar afición al estadio y de esa manera darle un aliciente al equipo para que logre avanzar a la final de Copa y empiece a sumar de a tres puntos como local en la Liga, no olvidando que el equipo no ha podido encontrar los resultados.
Puebla nuevamente jugará contra Atlas, ahora en la Liga MX
Chelís busca que el Puebla cierre el torneo con 20 puntos • Alberto Melchor Montero De cara al cierre del torneo mexicano de futbol, el técnico del Puebla FC, José Luis Sánchez Solá, se trazó ganar 7 de los 12 puntos que quedan en juego, y con ello desahogar la situación que vive la escuadra poblana en el tema del descenso y evitar iniciar la próxima campaña con un escenario complicado en su lucha por mantenerse en el máximo circuito. De este modo, “El Chelís” tiene proyectado que el equipo camotero concluya el Apertura 2014 con 20 unidades, para lo cual busca dar el primer paso el próximo sábado, cuando se enfrenten nuevamente al Atlas de Tomás Boy en la cancha del emblemático estadio Jalisco. El equipo de José Luis Sánchez Solá no mostró un futbol brillante contra el Atlas el miércoles pasado en los cuartos de final de la Copa Mx. Fue el partido más flojo y con menos
espectáculo en tiempo regular de los cuatro partidos de cuartos de final que se jugaron en este certamen, pero aún así, los “Chelísboys” se vieron beneficiados por la fortuna en la tanda de penales y lograron avanzar a la semifinal de la Copa. El técnico de La Franja sostuvo que es momento de darle la vuelta a la página y pensar en cómo hacerle daño a los “rosinegros” —que en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama dejaron el tradicional uniforme rojinegro—, pues el cuadro tapatío buscará la revancha. “Necesitamos tener más solvencia adelante, en el rompimiento por la velocidad que tenemos, eso es lo que tenemos que mejorar para el partido del sábado, tener más velocidad, se nos pueden abrir muchos espacios”, sostuvo el técnico poblano quien trabajó con el equipo en las canchas de Atlas, en Guadalajara. Con el regreso de Flavio Santos, así como el retorno paulatino a su ni-
José Luis Sánchez Solá ·
· Foto / R afael Murillo
vel que han tenido los colombianos John Pajoy y Eisner Loboa, La Franja buscará esa velocidad que “Chelís” está pidiendo. Además el fuerte del técnico siempre ha sido el empuje emocional, así que de acuerdo a lo que declaró después del partido de Copa, el aspecto
positivo que da una victoria será su bandera con la que salten al estadio Jalisco mañana por la noche: “les cambié todo lo que traían —refiriéndose a los jugadores—, se han esforzado mucho, siguen siendo muy honestos (…) Ahora hay que darle una alegría a la afición de Puebla”.
Deportes
·Viernes 24 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
27
En los últimos nueve juegos, el saldo es positivo a favor de los Camoteros
El Puebla no pierde contra el Atlas desde el Apertura 2010 • Una victoria los sacará de la penúltima posición de la tabla de descenso, pero será necesario que Guadalajara pierda su partido del domingo ante Tijuana • Alberto Melchor Montero El próximo sábado el Puebla FC enfrentará al Atlas de Guadalajara en el duelo de la jornada 14 de la Liga Mx, y buscará mantener su hegemonía sobre el equipo propiedad de TV Azteca, pues en los últimos siete enfrentamientos no han sido derrotados en ninguna cancha donde se han enfrentado. Los “Chelísboys” tienen tres victorias y cuatro empates en contra de los rojinegros, y la última vez que los poblanos perdieron contra el Atlas fue en el torneo Apertura 2010, por marcador 1-0 con gol de cabeza de Alfredo Moreno. Durante este periodo se han enfrentado en tres ocasiones en la casa de los jaliscienses, donde el Puebla ha sacado dos empates y una victoria en el Apertura 2011 con un gol del español Luis García. Para esta jornada, una victoria de los Camoteros los sacará de la penúltima posición de la tabla de descenso, pero será necesario que Guadalajara pierda su partido del domingo ante Tijuana.
“El Temo” y Vilar·
Últimos encuentro en el estadio Jalisco
Torneo Resultado APERTURA 2011
ATLAS 0-1 PUEBLA
APERTURA 2012
ATLAS 2-2 PUEBLA
CLAUSURA 2014
ATLAS 0-0 PUEBLA
· Foto / Archivo / Rafael Murillo / Especial
La dif icultad de enf rentar al Atlas La verticalidad de los jóvenes atlistas ha dejado en lo que va de este torneo que el equipo sea la sexta mejor ofensiva con 17 tantos, teniendo en el joven mediocampista “Ponchito” González su mejor referente con cuatro goles. Mientras que La Franja continúa estando como una de las peores cuatro ofensivas con apenas 10 tantos en 13 partidos de liga. Por otro lado, el Puebla FC sigue pensando en no descender, pero su rival de la jornada 14, el Atlas de Guadalajara, se ha olvidado de eso y ahora ya piensa en liguillas y campeonatos de la mano de Tv Azteca. Apenas el torneo pasado, los rojinegros pertenecían al tradicional grupo de Puebla, Veracruz y el ya
descendido Atlante, equipos que se han caracterizado en los años más recientes por ocupar los últimos lugares de la tabla de cocientes y en algunos casos, ir y venir de la división de Ascenso. La situación del Puebla Para el Apertura 2014, Puebla FC no ha podido abandonar los últimos lugares en el tema porcentual, ni en los puntos por torneo, y en lo que la temporada pasada era catalogado como un duelo por el descenso, ahora sólo lo es para los poblanos ya que los rojinegros llegan a este partido en la tercera posición de la tabla general con 24 puntos, además de que esos buenos resultados han alejado a los tapatíos del descenso colocándolos con un porcentaje de 1.2469 por encima de Jaguares (1.1975), Veracruz (1.0638), Chivas (1.0250), Puebla (1.0123) y U de G (0.8462). En el aspecto de la banca, el partido en el Jalisco nos dejará ver a dos de los técnicos más efusivos durante los partidos, como lo son José Luis Sánchez Solá “Chelís”, y “El Jefe” Tomás Boy, que para el encuentro ante Puebla tendrá que ocupar un lugar en los palcos debido a la suspensión de dos partidos y un monto de 200 mil pesos que se ganó tras propinarle un puñetazo a un af icionado, con el que se enredó en una calurosa pelea.
Viernes 26de deJulio Julio· ·2013 2013· ·Año AñoXXXIV XXXIV· ·Núm. Núm.9365 9366 Jueves 25 Viernes 26Octubre deJulio Julio· ·2013 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Viernes 24 de 2014· ··Año AñoXXXIV XXXV· ··Núm. Núm.9365 9655 Jueves 25 de Página 23
El conjunto camotero no pierde contra los tapatíos desde el Apertura 2010
Lapuente La prensa traicionó técniconacionaL nacionaLy y Lapuente dicedice que que La prensa traicionó aLaL técnico •agencias •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró La dirección técnica deL tricoLores esun un desmadre desmadre cuauhtémoc BLanco aseguró queque La dirección técnica deL tricoLor
Va La Franja por el décimo #Fuerachepo #Fuerachepo partido sin perder ante Atlas Trascaer caerdos dosgoles goles contra contra uno Tras uno ante antesusuigual igualdede Panamá, la Selección Mexicana quedó elimiPanamá, Selección Mexicana quedó eliminada de la la final de la Copa Oro, resultado que nada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en confe#FueraChepo. El aún técnico delmanda Tri, enson conferencia de prensa, dijo que “quien los rencia de prensa, quesalida “quien son dueños”, ante su dijo posible delmanda banquillo. Página 26 los dueños”, su posible salida del fue banquillo. Una ante vez más, #FueraChepo uno de Página 26 los temas a nivel mundial Una vez más más,populares #FueraChepo fue unoende red de más microbloggin , y es que en este añoen loslatemas populares a nivel mundial y cuatro empates en contra de los roji- laelred estratega tricolor no de microbloggin , yha es hecho que enmás esteque año negros, y la última vez que los poblanos elcosechar desilusiones. Por lo que durante estratega tricolor no ha hecho más que perdieron contra el Atlas fue en el torneo todo el encuentro los usuarios dedicaron cosechar desilusiones. Por lo que durante Apertura 2010, por marcador 1-0 con gol mensajes nada amigables al director técnitodo el encuentro los usuarios dedicaron co, exigiendo su renuncia inmediata. de cabeza de Alfredo Moreno. mensajes al en director técniPor sunada parteamigables “El Chepo”, la rueda de Durante este periodo se han enfrenco,prensa exigiendo su renuncia inmediata. posterior al encuentro, aseguró que tado en tres ocasiones en la casa de los Por su parte “El Chepo”, en la rueda de jaliscienses, donde el Puebla ha sacado ni la afición ni los medios de comunicación prensa posterior al encuentro, aseguró que dos empates y una victoria en el Apertura deciden su permanencia al frente de la esnicuadra la afición ni los de comunicación azteca, sinomedios los dueños. 2011 con un gol del español Luis García. deciden su permanencia al frente de la esPágina 27 cuadra azteca, sino los dueños.
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
#fuerachepo #fuerachepo La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
no es un desas tr es un desmadre e, ”
se busca Patrocinador
quitan el Franjaparche VW rompe convenio Asaltan a pareja y son detenidos en la Azcárate con franja y arompe la playera del puebla quitan elLaFranjaparche SEMIFINAL VW convenio CAMOTERA equipo La salvadoreño franja y acon la playera del puebla
Cambio
yo los llamo traidores cional)” rensa naexPLicó la pchargoy (a LóPez que La estrategia de
no es un desas tr es un desmadre e, ”
Foto s / Especial
yo los llamo traidores (a la prensa nacional)”
Foto s / Especial
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
Cambio
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo / Foto / Especial
El próximo sábado el Puebla FC enfrentará al Atlas de Guadalajara en el duelo de la jornada 14 de la Liga Mx, y buscará mantener su hegemonía sobre el equipo propiedad de TV Azteca, pues en los últimos siete enfrentamientos no han sido derrotados en ninguna cancha donde se han medido. Los “Chelísboys” tienen cinco victorias
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
causa polémica causa polémica
• Alberto Melchor Montero
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
• Alberto Melchor Montero
Después de ser puestos a disposición de las autoridadesPágina tras 27 asaltar a una pareja que viajaba en su automóvil, Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidendelincuentes resultaron estar te camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterreylos en dos partido correspondiente vinculados con al menos un par más a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado de averiguaciones previas por asalto a en•Luis lugar delÁngel Cabrerael antiguo patrocinador. Página 27 •Luis Ángel Cabreralogo de Volkswagen, cuentahabientes en Puebla. Los hechos ocurrieron el pasado 16 Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidende octubre cuando Víctor Manuel CoElanunció Puebla fue de elmañana segundo equipo mundial en romte camotero, queFC a partir cuando visitenaalnivel Monterrey en rrea partido correspondiente Segura, de 27 años, y Erick Uriel , es decir, ya no tendráVolkswagen, el pegote que fue colocado a la jornadaper 2, el relaciones club jugará concomerciales una nuevo jerseycon la empresa Salazar Castillo, de 20 años, fueron en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, el antiguo patrocinador. Cabrera detenidosdejó en un operativo coordinado ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también entre elementos de Policía municipal y de ser26patrocinado por cuestiones estratégicas deestatal dicha in- el reporte de robo. al recibir Página •Luis Ángel Cabrera
YA TIENE FECHA
El Puebla FC automotriz. fue el segundo nivel mundial ensigue rom-en dustria Anteequipo esto, elaequipo camotero per relaciones con la empresa Volkswagen, búsqueda comerciales de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús ya queLópez el club salvadoreño Deportivo Águila también Página dejó27 Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Confesiones de Noriega de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha industria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue en búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27
Página 24
Página 27
Página 23
Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo
equipo salvadoreño vs
Página 23
Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo/ Fotos / Especial
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
Estaban involucrados en otros atracos a cuentahabientes Los equipos poblanos LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de se enfrentarán el 28 de se busca Patrocinador La armadora deJar de aPoyar a equiPos de futboL octubre a las 21es horas