Jueves 25
5 Pesos Página 24
Septiembre • 2014 • año XXXV• Núm. 9634
Lo compara con Roberto Madrazo por “irresponsable”
Lozano se va a la yugular de Madero por buscar una plurinominal para 2015 Página 3
El senador Javier Lozano Alarcón rompió la tregua entre los liderazgos nacional del PAN y se lanzó nuevamente contra del líder del partido, Gustavo Madero Muñoz, a quien comparó con el malogrado candidato del PRI a la presidencia, Roberto Madrazo Pintado, además de señalar que la militancia del albiazul no permitirá que se cometa una irresponsabilidad ante la posibilidad de que el chihuahuense deje el cargo para competir por una diputación federal el próximo año. Entrevistado en Oro Noticias, el ex funcionario federal afirmó que la próxima semana sesionará la Comisión Permanente del albiazul y ahí solicitará licencia para ser candidato en 2015 y después de la elección pretenderá regresar, tal y como lo hizo el tabasqueño cuando estuvo al frente del tricolor.
Promedio mensual de 16 millones
Recaudan 200 millones por fotomultas en un año
/ Foto / Archivo / Karina Rangel
/ Foto / Karina Rangel
•Osvaldo Macuil Rojas
Chilaca reconoce su conflicto de interés en expropiaciones Página 20
Ya lo anuncian como parte de su cadena, prevén su apertura el 1 de octubre
Hotel Misión se lleva por 10 años la ex hacienda de Chautla •Elvia Cruz
Página 9
La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) recaudó en un año —de agosto de 2013 al mismo mes de 2014— 199 millones 199 mil 815 pesos por concepto de fotomultas en las vialidades de la zona metropolitana en donde opera el Monitor Vial, de acuerdo a una solicitud de información vía Infomex que realizó esta casa editorial. La dependencia que encabeza Roberto Moya reveló que cada mes ha cobrado más de 16 millones de pesos por multas aplicadas de dicho programa. •Elvia Cruz El gobierno estatal se hará cargo de las mil 200 aves resguardadas
Recibe gobierno el aviario tras 23 años de usufructo de Martín Camacho •Osvaldo Macuil Rojas
Página 11
La cadena de Hoteles Misión será la encargada de operar y explotar por una década la ex hacienda de Chautla en donde instalará el hotel Misión Grand, luego de ganar la segunda licitación CCP-EX-LP 01/2014 lanzada en abril de este año por el gobierno estatal. La apertura está programada para el próximo 1 de octubre y la empresa ya lo promociona en su portal de internet.
Página 14
Martín Camacho, líder de la Asociación de Pajareros de Puebla, entregó ayer, tras 23 años de ser el responsable del aviario ubicado en las instalaciones del Parque Ecológico, el control del inmueble al gobierno estatal. Las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) vigilaron el proceso de entrega-recepción.
Detenido el cobro en estacionamiento del CIS, anuncia la SFA Páginas 12 y 13
E d i t o r 2i a l
· Jueves 25 de Septiembre de 2014·
E l m e r - S Ó L O C A N D I D AT O S V I P
Puebla, Puebla
200 millones en fotomultas un año de la puesta en operación del programa Monitor Vial, conocido popularmente como fotomultas, el gobierno morenovallista ha recabado 200 millones de pesos. El programa ha sido polémico, más allá de las vidas que ha salvado y los accidentes que ha evitado, por un evidente afán recaudatorio, lo que ha irritado a cientos de poblanos a la hora de realizar trámites como el canje de placas o el pago del control vehicular. El contrato con la empresa encargada de llevar el programa tiene una duración de tres años, por lo que es factible que continuará dado el éxito recaudatorio, por más que los poblanos hagan coraje. La única salida para salvarse, pues, es evitar pasarse de la velocidad permitida.
A
EL RECTOR DE LA BUAP RECONOCIÓ A LOS MIEMBROS DE LA CJU SU ESFUERZO Y COMPROMISO CON LA INSTITUCIÓN Y LA SOCIEDAD
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Esparza Ortiz se reúne con jubilados universitarios • MARÍA ELENA SOLANO HERNÁNDEZ AGRADECIÓ Y RECONOCIÓ EL LIDERAZGO Y SENSIBILIDAD DE ALFONSO ESPARZA por los beneficios obtenidos para los adultos mayores • Carlos Rodríguez
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Cordación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, se reunió con miembros de la Casa del Jubilado Universitario (CJU), a quienes dio cuenta de algunos avances que benefician directamente a los adultos mayores, como el inicio de la construcción de la Torre Médica y la remodelación del área de Ginecobstetricia del Hospital Universitario, para brindar una mejor atención a los derechohabientes, así como el mejoramiento de la infraestructura deportiva que está a disposición del público en general, todo ello enmarcado en el Plan de Desarrollo Institucional. Reconoció además el trabajo de María Elena Solano Hernández al frente de la CJU y su interés permanente por el bienestar de todos los jubilados de la institución, así como a quienes acuden a este espacio no sólo para recibir los servicios que ahí se les brindan, sino también porque cumplen con una labor social a través de la campaña Piecitos Fríos, donde recolectan ropa, calzado y cobijas que entregan a las comunidades más necesitadas en época invernal. “Los jubilados universitarios construyeron esta institución y aportaron lo mejor de sí para que hoy podamos
decir que nuestra Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es de las mejores universidades del país; por ello ahora debemos procurar su bienestar como una manera de retribuir a todo ese esfuerzo”, expresó el rector. Finalmente, Esparza Ortiz convocó a los presentes a sentirse orgullosos de seguir perteneciendo a la comunidad universitaria de la BUAP “la experiencia, el tiempo y el esfuerzo que le dedicaron a la institución es algo que valoramos y les agradecemos”, por lo que les aseguró que estará al pendiente de atender sus necesidades. A su vez, María Elena Solano
Hernández recordó que el 31 de agosto se instituyó como el día para brindar un reconocimiento a la enorme aportación que han hecho los hoy jubilados a la institución y a la sociedad en general. Agradeció y reconoció también el liderazgo y sensibilidad del rector Alfonso Esparza Ortiz “sabemos que con usted la universidad se encuentra en el camino correcto hacia el éxito; su visión de futuro con calidad humana refuerza la certeza de que nuestros jubilados siguen siendo una pieza importante en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla”.
La reunión de Alfonso Esparza con los jubilados ·
· Foto / E special
Politikón
· Jueves 25 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
3
3
· Jueves 25 de Septiembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Califica como una irresponsabilidad que Gustavo Madero deje la dirigencia para competir en elecciones del 2015
Lozano Alarcón rompe tregua y arremete contra su líder nacional •El senador del PAN señala que Madero Muñoz busca utilizar una diputación federal como un trampolín para que en 2016 contienda por la candidatura presidencial del partido •Osvaldo Macuil Rojas Ante la posibilidad de que el líder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, deje el cargo para competir por una diputación federal el próximo año, el senador Javier Lozano Alarcón rompió la tregua y se lanzó nuevamente contra el panista de Chihuahua al advertir que la militancia no permitirá que se cometa una irresponsabilidad de esa magnitud. Entrevistado en el espacio radiofónico de Oro Noticias, el ex funcionario federal afirmó que la próxima semana sesionará la Comisión Permanente del albiazul y ahí solicitará licencia para ser candidato en 2015, por lo que lo comparó con el priista Roberto Madrazo, quien en 2006 realizó una acción similar. “Dejar la dirigencia del partido en estos momentos sería un gran error y
Javier Lozano Alarcón ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
una gran irresponsabilidad. Ojalá no se le ocurra. Eso sí no se lo vamos a permitir y espero que él mismo salga a
acallar muy pronto esos rumores”. Javier Lozano olvidó que las críticas que lanzó a Gustavo Ma-
dero durante el inicio de la contienda interna de Acción Nacional a principios de año, le valió ser amonestado por el partido, sanción que tuvo que revertir ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Si se le ocurre verdaderamente pedir licencia para una ambición personalísima y buscar una diputación y de ahí perfilarse a la candidatura de la presidencia será uno de los mayores escándalos que habrá vivido el PAN internamente y no se la va acabar”, sostuvo el senador albiazul. Lozano Alarcón acusó que el líder nacional del PAN busca utilizar una diputación federal como un trampolín para que en 2016 contienda por la candidatura presidencial del partido. Ante este escenario, sostuvo que el partido requiere congruencia debido a que se está perdiendo el liderazgo, disciplina y generosidad, los principales valores del albiazul.
Tetela de Ocampo,Tochimilco y Atlixco son los candidatos para obtener el nombramiento del gobierno federal
Pretende Trauwitz sumar otros tres pueblos mágicos •El secretario de Turismo estatal detalló el crecimiento en ocupación hotelera y derrama económica de los municipios que ya fueron certificados •Osvaldo Macuil Rojas Una vez que el gobierno federal emita las reglas de operación para la certificación de nuevos pueblos mágicos, el gobierno morenovallista buscará que Tetela de Ocampo, Tochimilco y Atlixco obtengan el distintivo, anunció el secretario de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren. La dependencia federal conmemoró el Día Mundial del Turismo, en el que el funcionario estatal hizo un balance del incremento en visitantes y en derrama económica que han tenido Xicotepec, Tlatlauquitepec, Pahuatlán, Cuetzalan, Cholula, Zacatlán y Chignahuapan. Los siete municipios, de acuerdo a las cifras de la dependencia, en el primer semestre del año han recibido a 732 mil visitantes y se ha generado una derrama económica superior a los 500 millones de pesos.
Detalló que este fin de semana a nivel nacional se darán a conocer los lineamientos que deben cubrir los municipios que aspiren a convertirse en Pueblo Mágico, por lo que Puebla buscará obtener la certificación para tres más. En su exposición, el titular de la Sectur detalló que los pueblos mágicos registran crecimientos de ocupación hotelera y de derrama económica en 2014 superiores al 100 por ciento en relación al 2010. Destacó el caso de Chignahuapan, el cual registra un crecimiento del 200 por ciento en número de visitantes y del 276 por ciento en derrama económica, además de que cuenta con 300 habitaciones más de hotel. En el caso de la entidad, explicó Roberto Trauwitz, se ha incrementado en 77 por ciento el número de turistas. De acuerdo a sus cifras, en 2010 se contabilizaron 3 millones 847 mil
Roberto Trauwitz Echeguren ·
· Foto / Tere Murillo
visitantes y en 2014 se han registrado 6 millones 811 mil. Mientras que la derrama económi-
ca aumentó 90.35 por ciento durante este año, en relación al último año del marinismo.
4
Política
Política
· Jueves 25 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Empieza la guerra por posiciones en el comité del PRI N EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, que ideológicamente cada vez está más cerca del PAN y organizativamente más cerca del PRD, empezó la lucha de corrientes, grupos o tribus, por los cargos que tendrán que llenarse en el menor tiempo posible, para que el nuevo Comité Directivo Estatal, que presiden Isabel Allende y Víctor Gabriel Chedraui, empiece a operar cuanto antes. Los aspirantes a la próxima gubernatura, que al parecer no será mini, como doña Blanca Alcalá, don Juan Carlos Lastiri, don Enrique Doger, don Javier López Zavala, y otros líderes de grupos o facciones priistas con aspiraciones a tener gente dentro de la estructura partidista, han empezado a luchar encarnizadamente por diversas posiciones. Seguros, seguros están Joe Hernández, con mucha experiencia en los cargos administrativos que ha ocupado, todos relacionados con los 217 municipios de la entidad, e Ismael Ríos, quien manejó muy bien la última etapa, la más difícil, del gobierno de Mario Marín, desde la oficina de prensa del gobierno estatal. El primero será secretario de Organización y el segundo estará al frente de Prensa y Propaganda. La presidenta y su secretario general deberán ser cuidadosos en la selección de su gente, pues de ellos dependerá en gran parte el éxito o el fracaso de su gestión. Deberán conformar un equipo equilibrado, en el que haya representantes de todas las tribus, perdón, de todos los grupos, pues eso puede propiciar la tan anhelada unidad de los priistas, de la que tanto hablan y tan poco hacen para lograrla. No deben perder de vista que la percepción de los partidos políticos entre los ciudadanos comunes es muy mala. Para ellos todos los partidos son igual de malos, ineficientes y corruptos, y es que “la mula no era arisca, la
E
hicieron”, como dice el dicho popular. Si los nuevos dirigentes del partido tricolor en Puebla logran conformar un equipo de políticos maduros, con sensibilidad social, con conocimiento de lo que ha sido y lo que es el PRI y con pleno conocimiento de Puebla y de los poblanos, seguro que tendrán éxito. Y si además los jefes o líderes de las facciones o grupos se comportan a la altura, anteponiendo los intereses de su partido a los suyos propios o de su grupo, las cosas pueden andar bien y el Revolucionario Institucional podrá recomponerse y ser un fuerte competidor en las próximas elecciones. Hay un sabio dicho popular que reza: “tiene más el rico cuando empobrece, que el pobre cuando enriquece” y el rico de la política en este país, por el largo tiempo que estuvo en el poder total, por la capacidad de sus integrantes, por su experiencia en el manejo de los problemas nacionales y locales, por su estructura y su organización, no superadas por ningún partido hasta ahora, ha sido el PRI. Bastaron al PAN estar dos sexenios en el poder federal para demostrar su ineficiencia, su falta de sensibilidad política y social, para igualar o superar la corrupción atribuida a los priistas, en fin, para lograr decepcionar a todos los mexicanos. La mejor prueba de eso, es que al final, después de permanecer en el poder poco más de una década, entregan el poder al PRI, con un país al borde del abismo, sin crecimiento económico, con altos índices de inseguridad y criminalidad, con el sistema educativo de muy bajo nivel y con servicios de salud deteriorados. A causa de eso, cuando sus dirigentes enloquecidos por el poder creían que estarían como los priistas, más de 70 años en la presidencia, todo se derrumbó e incluso su padrón de militantes que quedó con el mínimo, y hasta un poco menos, que la ley exige para obtener el registro. La integración del gabinete de la dirigencia priista será muy importante
para saber si el PRI saldrá del hoyo o se hundirá más. AYER EN IZÚCAR DE MATAMOROS, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, inauguró dos importantes obras: la reconstrucción y la remodelación del Centro Escolar Presidente Lázaro Cárdenas, inaugurado a finales de los años 50 por el entonces gobernador Rafael Ávila Camacho, así como la Casa de Justicia, cuyas instalaciones están destinadas a agilizar el trabajo de las dependencias encargadas de administrar justicia. Pronto regresará a la ciudad considerada “la puerta de la Mixteca poblana” para poner en servicio un nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados, que está casi terminado y que contará con modernos equipos médicos para dar atención a la gente de la región, con calidad y calidez. El Centro Escolar Lázaro Cárdenas fue de los seis primeros en su tipo que se construyeron en Puebla. Con la remodelación no sólo ampliará su capacidad, sino que permitirá a los maestros y alumnos contar con instalaciones modernas para hacer más eficiente su funcionamiento. Como se recordará, los Centros Escolares cuentan con jardín de niños, primaria, secundaria, preparatoria y enseñanzas especiales (artes y oficios) cuentan con instalaciones deportivas y en su tiempo fueron ejemplo que siguieron varios estados del país. También se construye en Izúcar una universidad a distancia, que podría empezar a funcionar el año próximo. El gobernador y su comitiva, entre quienes iban el procurador de Justicia y el secretario de Educación, además de otros funcionarios, fueron recibidos en el campo deportivo donde aterrizó el helicóptero, por el presidente municipal Manuel Madero y por la diputada local Evelia Rodríguez. Las obras inauguradas y las que se construyen fueron posibles por las aportaciones del estado y del municipio. A
El Vuelo
del
menos de un año de que entró en funciones el nuevo ayuntamiento, ya se nota su obra. En el trienio pasado, el gobernador sólo fue a Izúcar una vez para inaugurar una obra de embellecimiento del zócalo y sus alrededores. Dijo en una ocasión que los ayuntamientos de la región sur no presentaron iniciativas para el desarrollo de proyectos de beneficio colectivo, pese a que él estaba dispuesto a apoyarlos. EL EX RECTOR JOSÉ DOGER está en Mérida, Yucatán, asistiendo a las Jornadas Internacionales para la Gestión Educativa. Asisten a esta reunión de alto nivel, ex rectores de todo el país y de varios países de Latinoamérica. Son ex rectores de universidades públicas, y el poblano disertará sobre el éxito que en Puebla tuvo el proyecto Fénix, que fue con el que se inició la transformación de la BUAP, después de una etapa conflictiva, que la ha llevado a ser una de las universidades de mejor nivel académico entre las instituciones públicas del país. El rector de la universidad de Yucatán, Salvador Melo, es el coordinador de este evento que permitirá un intercambio de experiencias para mejorar la calidad de la educación superior en nuestro país. Y ya que hablamos de poblanos en el “exterior”, le comunicamos que un joven poblano, Rodrigo Hernández Araujo, que estudia en la Universidad de Columbus, en Nueva York, la Maestría en Discusión y Resolución de Conflictos Internacionales, becado por Conacyt y por el Banco de México, colabora con la ONU y durante la visita presidencial de hace unos días, el joven Hernández Araujo formó parte del equipo que trabajó en la coordinación de la Asamblea. Es presidente de la Asociación de Estudiantes Latinoamericanos en Nueva York y estuvo en la Comisión Especial para la Juventud. Su familia en Puebla está justificadamente orgullosa.
Tábano
carlos_castillo_r@hotmail.com Julián Germán Molina Carrillo @Castillo_Rosas
Crisis de gobernabilidad en Puebla raíz de los últimos acontecimientos en la vida del estado de Puebla, que de una u otra forma han afectado a una gran mayoría de ciudadanos por la toma de decisiones y la forma de actuar de las autoridades del Gobierno, quienes a pesar de las muestras de inconformidad y de los reclamos de amplios sectores de la población, no han modificado en ningún sentido su forma de gobernar y tal pareciera que lejos de buscar mecanismos para entablar un dialogo y acercamiento con las organizaciones de la sociedad civil, para intentar resolver las diferencias y escuchar sus demandas, continúan con la cerrazón y autoritarismo, mediante el uso del aparato de estado, sin ninguna posibilidad de echar atrás decisiones o modificar alguna política pública. Considero que, de acuerdo a los análisis de los teóricos de la Ciencia
A
Política, el estado enfrenta una crisis de gobernabilidad, por no existir una buena gobernanza, que es la que promueve la equidad, la participación, el pluralismo, la transparencia, la responsabilidad y el estado de derecho, de modo que sea efectivo, eficiente y duradero. La mayor amenaza para la buena gobernanza viene de la corrupción, la violencia y la pobreza, que debilitan la transparencia, la seguridad, la participación y las libertades fundamentales. La gobernanza democrática garantiza que la sociedad civil desempeñe un papel activo al establecer prioridades y dar a conocer las necesidades de los sectores más vulnerables de la sociedad. Puebla necesita una mayor participación ciudadana para involucrarse en los procesos de toma de decisiones y encontrar mecanismos para la resolución pacífica de conflictos.
Nada más alejado de la realidad que vivimos cotidianamente. Desde el inicio del actual sexenio, desde la cooptación de los medios de comunicación hasta el sometimiento de los Poderes Legislativo y Judicial, los organismos “autónomos” como la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Comisión de Derechos Humanos del Estado, el Instituto Electoral del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado se convirtieron en entes al servicio y mandato del Poder ejecutivo , preocupados más por mantener sus cargos, que por servir a los ciudadanos que les pagamos su salario con nuestros impuestos. Decisiones como la fallida construcción del teleférico, la foto-infracción, la privatización del servicio de agua potable, la ley de expropiación,la centralización del servicio del registro civil en los municipios, las obras
de relumbrón como la Estrella de Puebla, los puentes, la millonaria inversión en la construcción del Museo Barroco, la privatización de zonas como el Parque Ecológico y el anuncio de otra millonaria inversión en la remodelación del Estadio Cuauhtémoc y obras centralizadas sólo para la zona metropolitana de Puebla, nos llevan a reflexionar que existen dos tipos de ciudadanos: de primera en la capital y de segunda en el interior del Estado, cuyos pueblos y comunidades en extrema pobreza sólo les queda la esperanza de que venga un mejor Gobierno, porque definitivamente, como para muchos, éste no fue su mejor sexenio, ya que la crisis de gobernabilidad se refleja en el descontento social existente en contra de las actuales autoridades gubernamentales; quienes aplican en forma perfecta el dicho de Carlos Salinas de Gortari: “ a ustedes, ni los veo ni los oigo”.
Política Política
·Jueves 25 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante
La crisis política del caso Chalchihuapan terminó de convencer a Madero de dar el siguiente y arriesgado paso: dado que su periodo termina a finales de 2015, requiere otra plataforma que le dé visibilidad y recursos en la construcción de su candidatura presidencial. Y el único hueso a la vista es convertirse en diputado federal plurinominal por obra y gracia de su propio dedo. Para ello, deberá pedir licencia a más tardar antes del 7 de octubre, fecha en la que formalmente iniciará el proceso electoral 2015
Vuelve la rudeza al PAN: Madero se va de la dirigencia para ir por su pluri
C
hivo en cristalería, Javier Lozano Alarcón vuelve a arremeter en contra del dirigente nacional Gustavo Madero un día después de que el gobernador Rafael Moreno Valle llamó a abatir las divisiones entre todos los panistas para poder aspirar nuevamente a ser la primera fuerza política. El senador rompió la tregua autoimpuesta luego de que su compadre Ernesto Cordero perdió la contienda por la dirigencia nacional. Las heridas han sido reabiertas como prolegómeno a la guerra civil que se avecina en el bando ganador de Acción Nacional. En entrevista con Iván Mercado, Lozano confirmó lo que era un secreto a voces: que Madero va a solicitar licencia la próxima semana para convertirse en diputado federal plurinominal, plataforma de lanzamiento de su candidatura presidencial en 2018. Las declaraciones de Lozano no son un exabrupto. Acostumbrado a acomodarse en las peores causas, el senador saca provecho al desprestigio que le atraen esas alianzas. Así que su indignación de militante por la licencia de Madero al CEN panista es poco creíble. En realidad, su amo le soltó la correa para que haga lo que mejor sabe: morder y polemizar. ¿Con qué objetivo? Hacer más costosa a Madero la construcción de su plataforma presidencial.
El run-run comenzó al mismo tiempo que se festejaba la reelección. Aunque Madero le debía una parte de su victoria a Moreno Valle, decidió arrancar la construcción de su proyecto presidencial. A fin de cuentas, es él quien tiene un grupo nacional que primero derrotó al calderonismo para hacerse del CEN, y luego, lo volvió a derrotar para reelegirse. Sus talentos están probados, así como su carisma. Es el poblano quien debía sumarse, no al revés. La crisis política del caso Chalchihuapan terminó de convencer a Madero de dar el siguiente y arriesgado paso: dado que su periodo termina a finales de 2015, requiere otra plataforma que le dé visibilidad y recursos. Y el único hueso a la vista es convertirse en diputado federal plurinominal por obra y gracia de su propio dedo. Para ello, deberá pedir licencia a más tardar antes del 7 de octubre, fecha en la que formalmente iniciará el proceso electoral 2015, ya que deberá nombrarse a un nuevo dirigente nacional que podría recaer en el queretano Ricardo Anaya.
Algo de razón tiene Lozano: después de provocar una guerra interna de la que todavía hay secuelas en busca de su reelección, ahora resulta que Gustavo Madero dejará la presidencia del CEN apenas cuatro meses después de obtenerla. Más que un acto de irresponsabilidad, es un acto extremo de ambición. No parece el PAN un partido preparado para enfrentar una nueva guerra interna, ni para que Gustavo Madero cargue los dados de esa forma en la designación de las plurinominales. Si el PAN venía sobrecalentado, la licencia de Madero para satisfacer sus intereses personales va a dinamitar el muy inestable equilibrio de fuerzas. A final de cuentas, los rivales del todavía presidente del CEN siguen adentro, por más que Juan Ignacio Zavala renunciara ayer a su militancia. Los calderonistas están a la espera de su oportunidad. En esa lógica debe entenderse el reinicio de las hostilidades por parte de Javier Lozano Alarcón. De todas las formas posibles, el ex secretario del Trabajo sigue ligado a Felipe Calderón y a Ernesto Cordero.
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
Al lanzarse a la yugular de Madero, Lozano Alarcón también le hace un favorcito a Moreno Valle, a quien tampoco debe gustarle mucho este nuevo proceso de inestabilidad en el PAN justo en el marco del 75 aniversario. El gobernador poblano viene saliendo de su crisis política, pero no por ello se va a dejar agandallar los movimientos del ajedrez presidencial que el chihuahuense ya da con la jugarreta de abandonar el CEN. El PAN no necesita nuevos escándalos, pero Lozano Alarcón ya abrió la caja de Pandora. La solicitud de licencia de Gustavo Madero ante el Consejo Nacional, prevista para la próxima semana, abre un escenario de inestabilidad y nuevos enfrentamientos internos, donde Moreno Valle jugará un papel fundamental en promover nuevos equilibrios internos. Por supuesto, nadie desea una pelea tratándose del grupo ganador, pero si es inevitable, ésta tendrá que darse. El futuro del PAN se juega en una larga semana de negociaciones, en las que Gustavo Madero tendrá que legitimar su abrupto abandono de la dirigencia por la que tanto peleó, por la que a tantos embarcó en la guerra, y por la que tantas heridas quedaron abiertas. Algo tendrá que ceder para que la jugarreta de convertirse en plurinominal, y más tarde en coordinador de la bancada en San Lázaro. No se ve que vaya a salirle barato el capricho.
Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
Aristegui: relación narco-prensa l encuentro de relaciones públicas del capo Ismael El Mayo Zambada con Julio Scherer García y el video de Servando Gómez la Tuta difundido por MVS y Carmen Aristegui sirvieron para establecer el papel de los medios de comunicación como bocinas del crimen organizado. El análisis de contenido del video de la Tuta con los periodistas michoacanos aporta elementos para corroborar que los periodistas Eliseo Caballero y José Luis Díaz Pérez funcionaron como asesores de medios del jefe de los Templarios pero que paradójicamente más servicio le hicieron a la Tuta MVS y Carmen Aristegui al difundirlo. La verdadera intención del narcovideo en realidad no fue la de delatar a dos periodistas menores de Televisa, sino que la Tuta quiso dejar sentada una especie de alianza funcional entre un cártel poderoso del crimen organizado con una empresa y un programa
E
de televisión críticos del gobierno. El mismo mensaje fue el de Scherer con el Mayo Zambada. La Tuta evidenció la facilidad de penetrar un sistema de comunicación electrónico severamente controlado por las leyes y las autoridades y mostró también cómo “los enemigos de mis enemigos son mis amigos”. El daño en la credibilidad no fue para Televisa sino para MVS y el programa de Carmen Aristegui por haberse convertido en voceros de una banda criminal. También la Tuta le hizo un extraordinario servicio a los sectores políticos y de gobierno que han padecido el enfoque unilateralmente crítico de MVS y del programa de Carmen Aristegui: el narco aportó elementos para desprestigiar a la conductora por la forma naíf en que difundió un video enviado para alimentar sus pasiones negativas contra Televisa. El efecto logrado fue contraproducente: el debate sobre el video no se dio en torno a Televisa sino en la forma en que MVS y Aristegui acataron el deseo
de un narco de difundir un mensaje. Así, La Tuta dejó clara su habilidad para manejar contenidos de medios de comunicación. Al final, los periodistas de Televisa y MVS y Carmen Aristegui aparecieron como piezas del juego político-mediático de la Tuta, como antes el mismo capo del crimen organizado se coló otorgando entrevistas a medios radiofónicos locales, a medios escritos nacionales y hasta a cuando menos dos programas de televisión estadunidense. La respuesta de Carmen Aristegui fue, de nueva cuenta, la evasión, el escurrir el bulto. El martes pasado, un día después de sacar en su programa de radio y televisión el video, la conductora dictó una “cátedra magistral” en la Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa, dentro de la cátedra especial “Miguel Angel Granados Chapa”, y ahí eludió el debate central: “dejemos el debate abierto de si, para no hacerle el juego al crimen organizado y convertirnos en un canal de comunicación del crimen organi-
zado, ¿entonces no informamos”? Lo que necesitaba respuestas se eludió con preguntas. En las respuestas se localizaba precisamente el debate de políticas de comunicación social de medios periodísticos ante el crimen organizado. El señuelo de los corresponsales de Televisa sirvió para que la Tuta mandara algunos mensajes: “dime una ley que diga que un periodista no puede entrevistar a un narcotraficante”, “la política que se respeta puede mandar mensajes al aire”, por tanto la Tuta se pone a disposición de entrevistas. Y MVS y Carmen Aristegui paradójicamente difundieron un video en el que uno de los corresponsales de Televisa aconsejaba al narco “mandar correos, mandar fotos”. Y el último daño colateral fue para la estrategia de seguridad del Estado: un narco mueve medios mexicanos a su antojo y horada la seguridad nacional y la autoridad permanece en la luna, dejándole espacios de comunicación social al crimen organizado.
6
Política
·Jueves 25 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Sergio Salomón Céspedes, dio a entender que la abrogación no procederá
PRI poblano también quiere mantener con vida la #LeyBala • El legislador negó que al Congreso local no le interese abordar el dictamen que ordenó RMV, sin embargo se contradijo al referir que conserva vigente la ley, pues es “importante que se mantenga” •Gerardo Ruiz El PRI poblano se suma a mantener con vida la #LeyBala. Tras dos meses del ingreso del dictamen de abrogación, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dio visos de que la abrogación no procedería, sino algunas modificaciones, pues la ley no atenta contra la integridad de las personas ni la Comisión Nacional de Derechos Humanos la encontró anticonstitucional. “Está próximo a que se aborde el tema en comisiones, pero reitero, nuestra bancada no va por el tema de la abrogación y otros diputados opinan lo mismo. A lo mejor es un tema que no se toca. Se analizará para poderla enriquecer, pero en espíritu y cuerpo la ley reúne las condiciones propias porque no tiene ni rasgos de inconstitucionalidad”. El pasado lunes, la abrogación que pidió Moreno Valle cumplió su
Salomón Céspedes Peregrina ·
· Foto / Karina Rangel
segundo mes en la “congeladora” del Legislativo luego de que el 22 de julio el titular del Ejecutivo local envío dicha solicitud para ser analizada por las comisiones de Gobernación y Puntos
Constitucionales, Seguridad Pública, Procuración y Administración de Justicia, y Derechos Humanos. Al respecto, el diputado del PRI descartó que al Congreso poblano
no le interese abordar el dictamen de abrogación, sin embargo se contradijo al referir que los legisladores locales mantienen vigente la ley, pues es “importante que se mantenga”. “Tan nos interesa, que sostenemos una ley que está vigente. Cuando una ley está vigente, es efectiva y clara, es importante que se mantenga”. Además, reconoció que a más de 63 días del dictamen de abrogación las comisiones antes mencionadas “no han podido sesionar en conjunto”. “La posición va a seguir siendo la misma, el problema no es la ley porque, en principio, protege el tema de los derechos humanos y regula la fuerza pública. El mismo dictamen de la CNDH puntualiza que la ley no tiene ningún problema”, adelantó Céspedes Peregrina. Por último, agregó que las posibles adecuaciones a la aún vigente #LeyBala podría ir en el sentido de “hacerla más explícita, más clara y puntualizar ciertos aspectos que son mínimos”.
A partir del 24 de noviembre, según se desprende en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 5 de marzo
Puebla y Durango, las primeras en entrar en vigor con Código Único •Staff/ Diario CAMBIO Puebla y Durango serán las primeras dos entidades en las que entrará en vigor el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales, que fue aprobado por el Congreso de la Unión y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 5 de marzo. Ayer, a través del DOF, fue publicada la declaratoria para la entrada en vigor a partir del 24 de noviembre del citado código, mismo que regula el proceso penal acusatorio y oral para los delitos de los fueros federal y común en todo el país. Dicha legislación entrará en vigor en forma gradual en todo el país en los términos previstos en la declaratoria que se emita al respecto, previa solicitud de la autoridad encargada de implementar el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, sin que pueda exceder del 18 de junio de 2016 para que sea implementado en las 32 entidades federativas.
Publicación en el Diario Oficial de la Federación
Fue el pasado 4 de marzo cuando el presidente Enrique Peña Nieto promulgó el Código Nacional de Procedimien-
tos Penales, que sustituirá los 33 códigos que hay en el país, los cuales tenían distintas reglas para el desahogo de un
juicio penal, por lo que ahora todos los procesos de este tipo se llevarán a cabo bajo las mismas reglas.
Política
·Jueves 25 de Septiembre de 2014·
7
Puebla, Puebla
Ricardo Mejía dijo que el ombudsman no se puede reelegir en la Comisión Nacional de Derechos Humanos
Legisladores federales del PRD y MC piden juicio político vs Plascencia •“Me sumo al juicio político al ombudsman; ha faltado a su mandato de defender víctimas, lo impulsaré en el grupo parlamentario”, Roxana Luna •Osvaldo Macuil Rojas Legisladores federales del PRD y Movimiento Ciudadano, acompañados de representantes de organizaciones civiles, presentaron una solicitud de juicio político en contra del titular de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, debido a las omisiones que ha tenido en la defensa de los derechos humanos. El vicecoordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ricardo Mejía, sostuvo que no puede reelegirse al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos debido a que carece de moral y ética para mantenerse en el cargo. De acuerdo a información difundida por medios nacionales, entre las principales fallas que ha cometido el ombudsman se encuentran la falta de trabajo en las más de 70 mil muertes de la guerra contra el narcotráfico que emprendió el presidente Felipe Calderón, y los afectados por esta situación. En Puebla también recibió críticas por parte de los legisladores de izquierda debido al trato que le dio al
CUESTIONAN LABOR DEL OMBUDSMAN
Raúl Plascencia · · Foto / Archivo / Rafael Murillo
·
caso Chalchihuapan y su lento actuar, como la diputada Roxana Luna Porquillo, quien a través de su cuenta de Twitter respaldó esta acción. “Me sumo al juicio político al ombudsman; ha faltado a su mandato de defender víctimas, lo impulsaré en el
grupo parlamentario”, publicó en la red social de los 140 caracteres. Durante el encuentro con medios de comunicación nacionales, los legisladores federales presentaron la campaña #NoMásConPlascencia, mediante la cual evitarán que sea reelegido en el cargo.
· Foto / Especial
Ricardo Mejía señaló que Raúl Plascencia “está descalificado moral, profesional y sin autoridad para seguir siendo presidente de la CNDH y al margen de que esta demanda de juicio político tenga que seguir un procedimiento”.
Con la intención de conocer si el gobierno del estado ha cumplido con la recomendación
#PueblaDeLuto solicitará informe a la CNDH sobre Chalchihuapan •El movimiento anunció que enviarán un documento dirigido al consejo consultivo en el que exigirán la información para garantizar que se resguarden los derechos humanos de las personas involucradas •Osvaldo Macuil Rojas El colectivo Puebla de Luto anunció que solicitará a la Comisión Nacional de Derechos Humanos un informe sobre el cumplimiento del gobierno estatal en torno a las recomendaciones que emitió el organismo el pasado 11 de septiembre, y en las que se responsabilizó a los policías estatales de la muerte del menor José Luis Alberto Tehuatlie en Chalchihuapan. El movimiento anunció que enviarán un documento dirigido al consejo consultivo de la CNDH en el que exigirán la información para garantizar que se resguarden los derechos humanos de las personas involucradas y el resarcimiento de los daños. De acuerdo a la información difundida, el documento será enviado a los consejeros Alfredo Achar Tussie, Mari-
claire Acosta Urquidi, Mariano Azuela Güitrón, Jorge Bustamante Fernández, Eugenia del Carmen Diez Hidalgo, Ninfa Delia Domínguez Leal, Rafael Estrada Michel, Marcos Fastlicht Sackler, Carmen Moreno Toscano y al ministro de la Suprema Corte de Justicia, Guillermo Ortiz Mayagoitia. La solicitud de información se debe a que los opositores al morenovallismo no confían en el actuar del titular de la CNDH, Raúl Plasencia Villanueva, debido a la cercanía con el gobernador Rafael Moreno Valle. “El presidente de la CNDH se aprovecha de una laguna de la ley, para no someter el proyecto de recomendación a la consideración del Consejo Consultivo a fin de que sus integrantes realizaran las observaciones que permitieran subsanar todas las irregularidades”, expuso el colectivo.
Violeta Lagunes encabezó la rueda de prensa ·
· Fotos / Archivo / Karina Rangel
8
Política
·Jueves 25 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
Jorge Carlos Ramírez revela que los gobiernos federal y estatal elaboran un plan de crecimiento con visión a largo plazo
San José Chiapa será una ciudad modelo: Sedatu • Con este proyecto conjunto, queda en segundo plano el Plan Subregional de Desarrollo que ha estado elaborando la SDRSOT en coordinación con algunas universidades •Elvia Cruz La región de San José Chiapa —en donde Audi comenzará a fabricar autos a partir de 2016— se convertirá en una ciudad modelo y para ello el gobierno federal ya trabaja con la administración de Rafael Moreno Valle en la elaboración del plan de crecimiento, con el fin de que sea ordenado y con visión a largo plazo, informó el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín. En su visita a Puebla, evitó especificar qué cantidad de dinero aportará el gobierno de Enrique Peña Nieto en la elaboración de los planos, pero indicó que ya están en su etapa final y que una vez que esté más “maduro”, ambas instancias detallarán cómo quedará dividido el territorio. Confirmó que con ello queda en segundo plano el Plan Subregional de Desarrollo que ha venido elaborando la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial
siguientes generaciones no tengan problemas, pues dijo que incluirá sitios para vivienda, esparcimiento, vías de comunicación, entre otros.
Jorge Carlos Ramírez, titular de la Sedatu ·
(SDRSOT) de manera coordinada con algunas universidades. El funcionario federal dejó en claro en entrevista al término de la inauguración del Expo Construshow
· Foto / Tere Murillo
2014, que se llevó a cabo en el Centro Expositor, que no se permitirán más construcciones irregulares y que el objetivo de diseñar una ciudad ordenada en este sitio es para que las
En diciembre concluyen reconstrucción de viviendas En otro tema, cuestionado sobre los avances que se tienen en la reconstrucción de las 563 viviendas que dejó con daños totales y parciales el huracán “Ingrid” el año pasado en Puebla, Ramírez Marín pronosticó que estarán terminadas a finales de este año. No quiso detallar en qué etapa están en cada uno de los municipios bajo el argumento que no recordaba el dato. “Llevamos un muy buen ritmo y en diciembre habrá concluido por completo, es decir, en diciembre tendremos todas las viviendas construidas”, comentó. Aunadas a estas viviendas, el gobierno federal tiene el plan de construir 11 mil 500 casas o recámaras adicionales a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), agregó.
La firma emitió la convocatoria para el programa EMA para estudiantes de ingeniería
Audi capacitará a 18 personas en Alemania para fabricar el Q5 • Los aceptados tendrán un contrato de jornada completa, que tendrá duración de tres años; adquirirán experiencia en la industria automotriz, además de perfeccionar su nivel de alemán •Osvaldo Macuil Rojas Audi emitió la convocatoria para el programa Estudiantes Mexicanos en Alemania (EMA), a través de la cual la firma alemana reclutará a 18 personas para capacitarlas en torno a la fabricación del modelo Q5 que se fabricará en la planta que se edifica en San José Chiapa. A través del sitio web http://www. empleosaudi.com, la marca de los cuatro aros lanzó la convocatoria, en la que se establece que la escolaridad mínima que se requiere para competir por alguno de los espacios es licenciatura, y deberán encontrarse al menos en los últimos dos semestres. “Mediante este programa, busca-
mos desarrollar estudiantes destacados en las carreras de ingeniería que deseen adquirir experiencia en la industria automotriz y perfeccionar su nivel de alemán. Dicho programa tiene módulos prácticos (en VW de México y en Audi AG, en Alemania) y un semestre teórico en una Universidad en Alemania”, se explicó. Las ingenierías que deben estar cursando los interesados son especialidades industrial, sistemas, mecánica, automotriz, eléctrica, mecatrónica, electrónica, química y manufactura de autopartes. De acuerdo con la convocatoria, los 18 jóvenes mexicanos tendrán un contrato de jornada completa, con una duración de tres años.
La planta que se construye en San José Chiapa ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Política
· Jueves 25 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
9
Es el monto de un año, según una solicitud de información vía Infomex
Recaudan en fotomulta casi 200 millones de pesos •Al mes recaudan 16 millones en las infracciones del programa Monitor Vial, tras la instalación de radares en las principales avenidas de la capital •Elvia Cruz En un año, de agosto de 2013 al mismo mes de 2014, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) recaudó 199 millones 199 mil 815 pesos por concepto de fotomultas en las vialidades de la zona metropolitana en donde opera el programa Monitor Vial. En respuesta a una solicitud de información vía Infomex que realizó esta reportera, la dependencia que encabeza Roberto Moya Clemente reveló que cada mes ha venido cobrando más de 16 millones de pesos pero evitó especificar la cantidad de fotoinfracción que ello representa, bajo el argumento que no le compete proporcionar esos datos, ni tampoco el número de carreteras que son monitoreadas. En entrevistas pasadas, el secretario de Seguridad Pública en el estado, Facundo Rosas Rosas, ha señalado que al día se emiten aproximadamente 2 mil multas, detectadas por los radares colocados en vialidades y autopistas importantes de la zona metropolitana. En el documento con número de solicitud 00349914, Finanzas especificó que esta cantidad ingresó hasta el corte del 31 de agosto de este año, es decir, al cumplirse los 12 meses de que se puso en marcha este programa que según la versión oficial tiene como objetivo reducir el número de accidentes automovilísticos y no con fines de recaudación fiscal. En una conferencia de prensa a principios de julio de este año, Rosas Rosas dio a conocer que en total sumaban hasta ese entonces 18 los tramos carreteros en donde ya operan las
fotomultas, pero dejó en claro que había planes de incluir otras vialidades estatales, además que está en análisis para aplicar el mismo programa en avenidas del municipio de Puebla. Ha justificado la ampliación del programa Monitor Vial bajo el argumento de que se ha conseguido reducir en 89 por ciento las muertes por accidentes viales. En un inicio fueron siete las vialidades de la zona metropolitana las monitoreadas con radares: la autopista Puebla-Atlixco, 110 km/hr; Periférico Ecológico, 90 km/hr; bulevar Atlixcáyotl, 80 km/hr; recta a Cholula, 80 km/hr; bulevar Forjadores, calzada Zavaleta y bulevar Atlixco con 70 km/hr cada uno. En una primera ampliación se hizo oficial la inclusión de otros cuatros tramos estatales y tres autopistas que corresponden a Tlaxco-Huauchinango, Puebla-Teziutlán y AtlixcoCuautla con 110 km/hr, mientras que en julio pasado, en una segunda ampliación del programa se sumaron los de la zona de Tehuacán. Se trata de la Tehuacán-Coxcatlán, Tehuacán-San Gabriel Chilac, Tepeaca-Tepexi de Rodríguez y el acceso Tepeaca-autopista Córdoba, en donde los usuarios deben regular su velocidad a 70 km/hr. Cobran multas de hasta 3 mil 989 pesos Todo aquel automovilista que no regule su límite de velocidad en los tramos monitoreados por cámaras, puede llegar a pagar multas que van de 736 a 3 mil 989 pesos, dependiendo de la velocidad a la que sean detectados. Independientemente de las foto-
solicitud de información
multas, en estas carreteras también se aplican multas complementarias por no usar cinturón de seguridad,
traer vidrios polarizados, cubrir las placas con objetos que impiden su visibilidad, entre otras.
199 millones 199 mil 815 pesos en 12 meses 16 millones de pesos mensuales
·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
10
Política
· Jueves 25 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
El presidente del CCE con el delegado de la SE ·
· Foto / Tere Murillo
Cabalán Macari Álvaro y Lorenzo Rivera Sosa ·
· Foto / Tere Murillo
El gobernador inauguró la Expo Construshow 2014 en compañía del titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín
Destaca RMV la generación de empleos en el sector construcción • POR SU PARTE, EL PRESIDENTE NACIONAL DE LA CMIC ASEGURÓ QUE EN LO QUE VA DE 2014 SE HAN RECUPERADO LOS 160 MIL TRABAJOS que se habían perdido en los dos años anteriores • Elvia Cruz Al inaugurar la Expo Construshow 2014, el gobernador Rafael Moreno Valle aprovechó para enlistar las megaobras que se han concretado y que están en proceso en Puebla, destacando con ello que ha aumentado el número de empleos en el sector de la construcción en lo que va de su administración, aunque no especificó cantidades ni porcentajes. Durante el acto inaugural que se llevó a cabo en el Centro Expositor, en el que también participó el secretario de la Sedatu federal, Jorge Carlos Ramírez Marín; el presidente nacional de la CMIC, Luis Zárate Rocha le dio la razón al mandatario, y aunque no especificó cuántos corresponden en la entidad, dio a conocer en su intervención que a nivel nacional el sector ha recuperado 160 mil empleos en lo que va de este año, que se habían perdido en los dos años anteriores. Por este hecho, dijo que está previsto que el ramo de la construcción aporte el 2 por ciento del PIB. En tanto, el funcionario federal destacó que para abatir el desequilibrio entre el sur y el norte de
El corte de listón ·
México, “Puebla es un componente estratégico para construir un país próspero e incluyente”, pues indicó que por su ubicación y acciones en materia de infraestructura, la entidad es un punto clave para la mejora del desarrollo de la zona centro y suroeste de la República. “No hay grandes proyectos como el de conectar el Istmo de Tehuantepec, si no se pasa por Puebla. Por tanto, para el diseño del nuevo mundo mexicano es importante lo que pase en el estado y lo que haga en la entidad la industria de la construcción”, citó. Construshow recaudará fondos para Beca un Niñ@ Indígena En cuanto al evento, tiene como meta concretar negocios por 100 millones de pesos, recibir más de 10 mil visitantes, además de concretar en el acto de clausura una subasta de materiales para destinar el dinero que se recaude al DIF estatal en apoyo al programa Beca un Niñ@ Indígena. La expo se llevará a cabo hasta el 26 de este mes y cuenta con 145 stands, 110 expositores y la participación de 7 mil asistentes, entre compradores, profesionales e inversionistas.
· Foto / Tere Murillo
Luis Zárate, Jorge Carlos Ramírez y Rafael Moreno Valle ·
· Foto / Tere Murillo
Denuncian franquicias extorsiones por Whatsapp • Osvaldo Macuil Rojas El presidente de la Red Mexicana de Franquicias, Enrique Vargas, alertó sobre extorsiones al sector empresarial a través de llamadas telefónicas y mensajes de Whatsapp. En rueda de prensa el empresario detalló que a principios de año, dos de sus socios cayeron en
·
· Foto / Karina Rangel
el engaño de grupos delictivos y pagaron las cantidades económicas que les solicitaron. Sin embargo, expuso, lograron que la Secretaría de Seguridad Pública atendiera sus casos y tras la asesoría que les dieron, no han vuelto a caer en las extorsiones, a pesar de que siguen presentándose las llamadas.
Política
· Jueves 25 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
11
La noche está en más de mil pesos, habrá 120 cuartos
Promueven el hotel Misión Grand ubicado en la ex hacienda de Chautla • LA EMPRESA HOTELES MISIÓN DA PUBLICIDAD AL ESPACIO QUE FUE REHABILITADO JUNTO AL GOBIERNO ESTATAL, que será reinaugurado a finales de mes por la Secretaría de Turismo • Elvia Cruz
Promueven el hotel
La cadena Hoteles Misión será la encargada de gestionar a lo largo de una década el hotel Misión Grand Ex Hacienda de Chautla que recibió en concesión luego de ganar la segunda licitación CCP-EX-LP 01/2014 lanzada en abril de este año. La apertura está programada para el próximo 1 de octubre y la empresa ya lo promociona en su portal de internet. El organismo estatal Convenciones y Parques declaró como reservado el título de concesión, por lo que se desconoce cuál fue la inversión del gobierno para la construcción del hotel que regresará al control del gobierno estatal al finalizar la década. El gobernador Rafael Moreno Valle declaró que se tenía planeado invertir 30 millones, aunque algunas versiones señalan que llegó a los 60 millones de pesos. 120 cuartos, la noche costará más de mil pesos Pasar la noche en el hotel Misión Grand Ex Hacienda de Chautla costará más de mil pesos a partir del 1 de octubre y están listos 120 cuartos, entre suites, habitación con dos camas matrimoniales y habitaciones dobles para recibir a los turistas, de acuerdo con la promoción que ya realiza la empresa Hoteles Misión de este espacio que fue rehabilitado por el gobierno de Rafael Moreno Valle y que será reinaugurado a finales de este mes en presencia de la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu. Aunque no ha quedado claro cuántos años fue concesionado el espacio, ni bajo qué criterios, la cadena hotelera ha situado una galería de fotos en su página oficial en la que se exponen los servicios que se ofrecen como internet y estacionamiento. En la promoción, la compañía “vende” todos los atractivos que conforman la ex hacienda como una gigantesca laguna, “con un castillo emergiendo de su centro”, y describe que se trata de un paraje del siglo XVIII y que a partir de octubre abrirá sus puertas como el primer hotel Misión Grand. Noventa y cuatro de las habitaciones estarán ubicadas en las dos torres antiguas de la ex hacienda. Cada una presume una decoración colonial con detalles como candiles, muebles de cama de hierro forjado y ornamentos clásicos de madera con toques dorados estilo Chippendale. La información revela que la remodelación también incluye restaurantes, además de una nueva imagen de la antigua capilla, así como salones de fiestas con capacidad para 250 personas. “Hotel Misión Grand Ex Ha-
·
· Foto / Especial
cienda de Chautla cuenta con 120 espaciosas habitaciones de elegante sofisticación equipadas con todos los servicios y amenidades necesarios para una estancia placentera”, se cita en la sección de información general. También especifica que se trata de una antigua hacienda fundada en 1777 “la cual cuenta con una hermosa laguna en cuyo centro se erige el hermoso Castillo Gillow, bautizado en honor de monseñor Gillow, arzobispo de Oaxaca, quien inició su construcción en 1898. Dicho edificio está utilizado para la organización de galas y eventos especiales. La ex hacienda de Chautla es además recordada con cariño como uno de los escenarios más hermosos y llenos de magia jamás presentados en la pantalla chica gracias a la telenovela “Dulce Desafío” que contó con las actuaciones de Adela Noriega, Eduardo Yáñez, Angélica Rivera, entre otros”. La propiedad se localiza a cinco minutos de San Martín Texmelucan, sobre la carretera México-Puebla.
Las habitaciones· Foto / Especial
Las tarifas
·
· Foto / Especial
La galería de fotos
· ·
· Foto / Especial
12
Política
· Jueves 25 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
TIENE CAPACIDAD PARA 3 MIL AUTOMÓVILES
·
· Fotos / Rafael Murillo
Burócratas difundieron a través de redes sociales que la tarifa en el recinto del gobierno sería de 15 pesos por hora
Niega gobernador cobro en estacionamiento del CIS •Previo a las declaraciones de Moreno Valle, la SFA informó que están evaluando el “plan de reordenamiento” y aunque no se descartó la posibilidad de implementar el cobro, se analizará un esquema para “el beneficio de los usuarios” y de los propios burócratas •Osvaldo Macuil •Gerardo Ruiz El gobernador Rafael Moreno Valle rechazó que su administración tenga contemplado fijar una tarifa de 15 pesos por hora en el estacionamiento del Centro Integral de Servicios (CIS), lo cual generó molestia entre los burócratas que laboran en el inmueble gubernamental. “Es falso, de dónde lo sacaron”, expuso el mandatario poblano ante los cuestionamientos de CAMBIO luego de que inauguró la Expo Construshow de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Sostuvo que no es un tema trascendente y pidió no dar como oficiales las versiones sobre el cobro del aparcamiento al interior del CIS. A través de redes sociales, los bu-
rócratas difundieron la versión sobre la medida que se implementaría en el recinto de gobierno, a lo que el Ejecutivo poblano respondió: “no les creas, no les creas por piedad, luego ya sabes que quieren amarrar navajas, es falso”. Pese a la postura del gobernador, personal del CIS reveló que este día inicia el cobro de 15 pesos por hora en el estacionamiento del inmueble, tras un recorrido que CAMBIO realizó en el lugar. Finanzas analiza un plan de reordenamiento Previo a las declaraciones del mandatario panista, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del estado informó que aún se encuentra evaluando el “plan de reordenamiento” para el estacionamiento del Centro Integral de Servicios en la capital,
Personal del CIS informó que este día comenzará el cobro ·
que tiene capacidad para 3 mil automóviles, aunque no se descartó la posibilidad de implementar el cobro, se
SFA PROMETE BENeFICIOS PARA EMPLEADOS
·
· Fotos / Rafael Murillo
· Foto / Rafael Murillo
analizará un esquema para “el beneficio de los usuarios” y de los propios burócratas.
Política
·
· Jueves 25 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
13
· Fotos / Rafael Murillo
“#Entérate por el momento no se cobrará el estacionamiento del #CIS. Se está haciendo un plan de re ordenamiento en beneficio de los usuarios”, fue el mensaje que se publicó en las diferentes cuentas oficiales del gobierno poblano.
Sin embargo, en un recorrido realizado al interior del estacionamiento de tres pisos del inmueble ubicado en la zona de Angelópolis, se pudo constatar que ya se encuentran instaladas las máquinas de cobro para aparcar los vehículos.
Personal de seguridad que custodia el CIS dio a conocer que tenían indicaciones que a partir de este día iniciaba el cobro de 15 pesos por hora para utilizar el estacionamiento subterráneo del edificio. El Centro Integral de Servicios
alberga las oficinas de las secretarías de Infraestructura, Turismo y de la Contraloría del estado. Además, el estacionamiento también funciona para las personas que visitan el Parque Lineal de la zona de Angelópolis y la Estrella de Puebla.
La diputada federal y colonos del sur se reunieron con representantes de la empresa
Isabel Ortiz intercede ante abusos en cobros de Concesiones-SOAPAP • La panista entregó dos carpetas con cada uno de los casos, reportes y números de cuenta o NIS,y logró que la empresa le dé seguimiento a los mismos, además de realizar convenios con plazos de pago para regularizar adeudos •Carlos Rodríguez Los cobros excesivos, errores de facturación e intimidación para exigir la liquidación de adeudos implementado por de Concesiones Integrales-SOAPAP, obligaron a la diputada federal panista, María Isabel Ortiz Mantilla, a interceder por vecinos de 10 colonias del sur para que se analicen cada uno de los casos, además de tomar acciones para regularizar el servicio de agua potable en la zona, pues a decir de los colonos, es pésimo e insuficiente. De acuerdo con un boletín de prensa emitido por CI, en la que se pretendió matizar el problema, el director comercial de la empresa, Héctor Gómez Partida y el gerente de Atención al Público, Marco Constantino Guerrero, recibieron a la legisladora y líderes de las colonias como Geo Villas del Sur, Lomas de San Valentín, Constitución Mexicana, San Ramón Primera y Cuarta secciones, Jardines de San Juan Bosco, Loma Bonita Caleras, La Giralda, Cabañas del Lago y la colonia Popular del SNTE, para externarles las anomalías que se registra por los adeudos y errores en las boletas de cobro. Según el comunicado, la diputada entregó dos carpetas con cada uno de los casos, reportes y números de cuenta o NIS de las colonias mencionadas, y logró que Concesiones Integrales le dé seguimiento a los mismos, además de realizar convenios con plazos de pago para regularizar adeudos, negociar algún tipo de descuento en recargos y corregir errores de facturación o
La diputada María Isabel Ortiz Mantilla ·
cobro que no se haya registrado. Señalan también que en el caso de los reportes como faltas, fugas o desperdicio de agua, colapsos de la red de agua o drenaje, robos de medidor, entre otros asuntos, se ofreció el servicio del call center a través del número
· Foto / Archivo / Karina Rangel
telefónico 211 70 70, mediante el cual les darán un número de folio para dar seguimiento y respuesta oportuna a sus reportes. En cuanto al abasto de agua, los atendió Héctor Serrano Badiano, de la Gerencia de Distribución de Agua
Potable, se comprometió a enviar brigadas a las colonias a revisar el suministro, días de servicio o tomas de agua domiciliarias, según el caso, así como los domicilios donde ya realizaron su contrato de tomas de agua y aún no se les envía el servicio.
14
Política
·Jueves 25 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
El encargado de cuidar a las mil 200 aves lloró, pues lo operó durante 23 años
Martín Camacho entrega el control del aviario entre lágrimas • El líder de la Asociación de Pajareros realizó un último recorrido en su lugar de trabajo y dijo “nosotros hicimos lo que pudimos como asociación civil, ahora les toca a los señores del gobierno” •Osvaldo Macuil Rojas Luego de 23 años de ser el responsable del aviario y del cuidado de las mil 200 aves que habitan en las instalaciones del Parque Ecológico, Martín Camacho entregó el control al gobierno estatal y autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) vigilaron el proceso. De acuerdo a información publicada por Intolerancia, el líder de la Asociación de Pajareros realizó
un último recorrido en su lugar de trabajo, y entre lágrimas narró cómo fue levantando el aviario, en el que llegaron a vivir 16 especies en peligro de extinción. Tal como lo anunció el gobernador Rafael Moreno Valle, su administración retomó el control de las instalaciones, y con personal de la Profepa como testigo, los encargados tuvieron que acatar la orden. Acompañado de representantes de organizaciones civiles, denunció que hay atraso en el pago a los trabajadores del aviario, pues tras el anuncio de la remodelación del Parque Ecológico, no les han depositado su sueldo desde hace dos semanas.
Pese a la crítica, sostuvo que se dio un compromiso con el gobierno estatal de que cada semana se les dará el alimento a las aves, y los productos han sido guardados en una bodega. “Nosotros hicimos lo que pudimos como asociación civil, ahora les toca a los señores del gobierno, si eso pudimos hacer nosotros con poquito, ellos podrán hacer más, van a hacer que las aves se reproduzcan mejor y que la gente vengan a verlas”, sentenció. Ante la subdirectora de Recursos Naturales de Profepa, Claudia Rizo Castillo Martín Camacho, fue explicando el estado en el que entrega el aviario, del cual es encargado desde 1991.
“Es lamentable, el gobierno hoy debería de decir ‘quédate, cómo que te vas’, al contrario, ‘ayúdanos, tú eres el que las conoce”, agregó tras referir que no ha formado parte de las manifestaciones que se han realizado, luego de que el morenovallismo anunció que retomaría el control del espacio. Durante el recorrido también estuvieron presentes la directora jurídica de la Secretaría de Turismo Patricia Santana Alvarado y el coordinador jurídico de Parques y Convenciones, Héctor Silva, mientras elementos de la Policía auxiliar vigilaban la entrega del aviario.
emotiva despedida
Ya voy a chillar, güey”, fueron las últimas palabras
de Martín Camacho al entregar el aviario
Política
· Jueves 25 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
15
Asegura el mandatario que las aves estarán en resguardo del gobierno y de Africam Safari
Gobierno tomará el mando del aviario:Moreno Valle • “ES DEL GOBIERNO DEL ESTADO, SE HIZO CON RECURSOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO QUE NUNCA FUERON PAGADOS, desde que yo era secretario de Finanzas”, dijo el gobernador • Osvaldo Macuil Rojas El gobierno estatal asumirá el control del aviario del Parque Ecológico, pues las instalaciones fueron construidas con recursos públicos que nunca fueron pagados, sostuvo el gobernador Rafael Moreno Valle. De paso, afirmó que “independientemente de quien sea” el que opere el recinto, la administración será responsable del aviario, en relación a la concesión que se realizará y de la que estará al frente el zoológico Africam Safari. En entrevista, detalló que solicitaron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que se haga un registro de las especies que habitan en el aviario y se confirme la legalidad de todas ellas. “Es del gobierno del estado, se
hizo con recursos del gobierno del estado que nunca fueron pagados, desde que yo era secretario de Finanzas, ya le pedimos a Semarnat y a Profepa que acudan”. Por ello, ayer por la mañana la Asociación de Pajareros entregó oficialmente el inmueble al gobierno estatal, lo cual generó molestia de parte de diferentes organizaciones civiles que han estado en contra de la medida. En entrevista, Moreno Valle afirmó que a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial se realizará la petición a las dependencias federales para que revisen el aviario. Expuso que la Federación revisará que todas las aves que habitan en el aviario se encuentren en la legalidad, previo a la remodelación del Parque Ecológico que tendrá una duración de tres meses.
El gobernador aseguró que el gobierno resguardará las especies del aviario · Foto / Tere Murillo
·
El secretario mencionó que será portiempo indefinido por la inhabilitación de la licitación de la obra
Trabajos de autopista Audi siguen suspendidos: Cabalán • EL SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA RECONOCIÓ QUE ESTA SITUACIÓN HA GENERADO UN RETRASO, pero dijo confiar en que el área jurídica resuelva el problema lo más pronto posible • Elvia Cruz Los trabajos de construcción de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, mejor conocida como autopista Audi, seguirán suspendidos por tiempo indefinido debido a que el gobierno continúa inhabilitado para licitar la obra, ante el litigio que mantiene en los tribunales con la filial de Oceonografía, OSA Constructora y Edificadora. En entrevista el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari, reconoció que esta situación ha generado un retraso, pero dijo confiar en que el área jurídica resuelva el problema lo más pronto posible para que el proyecto pueda ser inaugurado. El 27 de agosto pasado, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió el incidente de revisión número RI136/2014 a favor de la firma de Amado Yáñez, por lo que hasta el momento conserva intactos sus derechos de cons-
trucción, operación y explotación de la carretera por un periodo de 30 años. Sin embargo, en una entrevista con el gobernador Rafael Moreno Valle el pasado 10 de septiembre, dejó en claro que el gobierno seguirá apelando hasta
Alberto Ramírez y José Cabalán ·
ganar la partida, y que se mantiene la idea de adjudicar nuevamente la obra para que sea una empresa diferente quien termine la autopista. “Nosotros (Infraestructura) estamos listos para empezar. Estamos
· Foto / Tere Murillo
esperando cualquier instrucción de la parte jurídica para arrancar. La obra sigue suspendida. No tenemos fecha aún, empezamos en cuanto nos digan que ya se pueda”, comentó en breve entrevista tras participar en la inauguración de la Expo Construshow 2014 en el Centro Expositor. Se trata de una obra que conectará al kilómetro 39+400 de la autopista de cuota Amozoc-Perote con el kilómetro 203+500 de la autopista Puebla-Orizaba. Cabe recordar que el 23 de diciembre de 2011 el gobierno de Moreno Valle entregó el proyecto de manera directa a OSA Constructora por un periodo de 30 años, pero determinó ir por el rescate a principios de este año tras un escándalo financiero, en el que se vio involucrada Oceanografía por un supuesto caso de fraude en contra de Pemex y de Banamex (Citigroup) que implicó la intervención de la Procuraduría General de la República.
16
Política
·Jueves 25 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
Correspondientes a 2011 y los primeros meses de 2012, cua
Carlos Sánchez en la tabl
• El integrante de la Coordinación Estatal del PT,Mariano Hernández Reyes,acusó al dip u
Los documentos que lo incriminan
•Gerardo Ruiz Una vez que concluya su periodo como diputado federal, el priista Carlos Sánchez Romero podría “caer en la guillotina” de la Comisión Inspectora del Congreso del estado, pues la Auditoría Superior del Estado y el Legislativo poblano, a la fecha, mantienen en vilo la aprobación de sus ejercicios f iscales correspondientes al 2011 y los primeros meses de 2012 como presidente municipal de San Martín Texmelucan. Entrevistado en días anteriores, el integrante de la Coordinación Estatal del PT y diputado local Mariano Hernández Reyes, acusó a Sánchez Romero de provocar un daño patrimonial al Ayuntamiento de San Martín por 800 millones de pesos durante su paso por la administración municipal (2011-2012).
Documentos que incriminan De acuerdo con el dictamen de entrega-recepción realizado por el regidor de Hacienda del cabildo de San Martín, Fernando Meneses Morán, cuya copia se hizo llegar a este reportero, se detectaron irregularidades desde el primer año de la gestión 2011-2013, entre las que destacan la omisión de pasivos por impuestos federales superiores a 12.5 millones de pesos y subejercicios en la aplicación de recursos federales del Ramo 33. En total, la Comisión de Hacienda detectó irregularidades por casi mil millones de pesos a la administración 2011-2013, que inició Sánchez, actual coordinador de la bancada poblana del tricolor en San Lázaro, y que concluyó Teodoro Ixtlapale Caporal. El pliego de observaciones ya fue entregado a la Auditoría Superior del Estado. En el documento se establece que
Política
·Jueves 25 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
17
a ndo fue presidente municipal de San Martín Texmelucan
lita por cuentas públicas
utado federal del PRI de provocar un daño patrimonial al Ayuntamiento de San Martín por 800 millones de pesos
en la revisión de los estados de cuenta correspondientes a los años 2011 y 2012, periodo en el que Sánchez Romero aún permanecía en la alcaldía de Texmelucan antes de pedir licencia para competir en las elecciones federales de 2012 como diputado federal del tricolor por el Distrito V, se detectó la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y que no fue debidamente pagado al SAT. “De los documentos recibidos y del análisis a los registros contables, se conoce la omisión de pasivos por impuestos federales por un monto superior a los $12,589,002.00, lo cual evidentemente puede traducirse en un daño patrimonial para el municipio de San Martín Texmelucan y puede ser indicativo de una probable comisión de delito de desvió de recursos públicos, toda vez que los impuestos adecuados corresponden principalmente a la retención de Impuesto Sobre la
Nómina (ISR), que se efectuó en cada pago de nómina a los trabajadores del Ayuntamiento”, se lee en el dictamen del cual CAMBIO posee una copia. Otras irregularidades El dictamen de entrega-recepción también señala irregularidades en el inventario del Ayuntamiento de San Martín registrado en el sistema, pero físicamente inexistente, por un monto de 6 millones de pesos. Además en el rubro de obra pública se detectaron anomalías por más de 29 millones de pesos, consistentes en proyectos ejecutivos de obra, modernización a nivel de pavimento, construcción de guarniciones, banquetas, drenaje y alcantarillado sanitario. Incluso en entrevista concedida por Ixtlapale Caporal el 27 de marzo del 2013 a El Sol de Puebla, responsabilizó al actual coordinador de los
diputados poblanos federales del PRI por “dejar un Ayuntamiento endeudado, obras inconclusas y problemas de impuestos”. Las cuentas públicas de la administración pasada de San Martín aún no han sido dictaminadas por el Congreso del estado, las cuales desde la LVIII Legislatura tuvieron que ser aprobadas y fueron heredadas a la LIX Legislatura, según informaron fuentes de la Comisión Inspectora. Denuncian amenazas El pasado 28 de julio tras estallar el caso Chalchihuapan, la fracción poblana del PRI en San Lázaro ofreció una rueda de prensa para condenar los hechos en los que perdió la vida el menor Luis Tehuatlie. Carlos Sánchez fue el encargado de hablar frente a los medios nacionales y exigir públicamente las renuncias de los secretarios Facundo Rosas
Rosas y Luis Maldonado Venegas, con el objetivo de que organismos independientes realicen investigaciones sin interferencias. Un día después, El Universal en su columna Bajo Reserva reveló que el actual diputado local panista Eukid Castañón Herrera, operador político de Rafael Moreno Valle, increpó a Sánchez Romero en el restaurante Los Cristales de la ciudad de México, tras la rueda de prensa ofrecida en la Cámara baja por la fracción poblana del tricolor, amenazándolo con sufrir consecuencias en sus cuentas públicas y auditorías a las gasolineras que le pertenecen en Texmelucan. Semanas más tarde, el diputado federal Enrique Doger Guerrero confirmó ante la prensa poblana las amenazas que el ex contralor del estado realizó hacia su coordinador parlamentario.
18
Política
· Jueves 25 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
El legislador se ausentó durante 20 días del Congreso para enfocarse en el proceso de renovación del tricolor
Pepe Chedraui regresa a su curul tras asumir el PRI municipal •En sesión de la Comisión Permanente dieron lectura al oficio que informa sobre la reincorporación del priista, quien retomó sus actividades legislativas desde ayer •Gerardo Ruiz La Comisión Permanente del Congreso del estado recibió el oficio por el que se informa la reincorporación del diputado priista José Chedraui Budib, quien solicitó el pasado 4 de septiembre licencia temporal para ausentarse 20 días del Legislativo local, una vez que el pasado domingo rindió protesta como el nuevo líder municipal del PRI en la capital. En sesión ordinaria, los diputados integrantes de la comisión dieron lectura al documento que presentó el legislador del tricolor, por lo que a partir de ayer retomó sus actividades en el Congreso poblano. En su momento, Chedraui Budib indicó que la solicitud para ausentarse por más de dos semanas tenía el objetivo de enfocarse en el proceso de renovación de la dirigencia municipal de su partido y no distraer de sus responsabilidades como diputado local. A su vez, el diputado del PAN, Francisco Mota Quiroz, presentó un punto de acuerdo para invitar a los 41 legisladores poblanos y a sus suplentes, para que se den de alta como donadores voluntarios de
COMISIÓN PERMANENTE
·
· Foto / Karina Rangel
manera expresa o por consentimiento. Además, Mota Quiroz también presentó la iniciativa de Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Puebla, que prevé hacer un cambio progresivo en las relaciones de las fuerzas de la sociedad civil y el Estado, para que con mutua ayuda se construya un mejor futuro.
COMISIÓN DE VIVIENDA
·
El panista explicó que la propuesta plantea la constitución de la Comisión de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, que sesione trimestralmente; que cuente con un catálogo de atribuciones y la forma en que las dependencias alienten las actividades en este sector. Finalmente, su compañero de frac-
ción, Germán Martínez Manzano, presentó otro punto de acuerdo para exigir a la Procuraduría General del Estado (PGJ) que capacite a su personal para atender a grupos indígenas, en mejores condiciones de defensa legal y no quedar en estado de indefensión. Sesionan comisiones de Vivienda y de Participación Ciudadana Al culminar la sesión de la Comisión Permanente, los diputados integrantes de la Comisión de Vivienda que preside la legisladora del Verde Ecologista, Geraldine González Cervantes, recibieron al Frente de Colonos Urbano Popular 8 de Junio de la colonia Ampliación Xilozoni, el cual pidió la intervención del Congreso para la adquisición de un inmueble en dicha zona. Mientras que la Comisión de Participación Ciudadana aprobó un punto de acuerdo para exhortar a los 217 ayuntamientos poblanos, para que impulsen y promuevan la participación y colaboración de la ciudadanía en funciones de la administración pública municipal.
COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
· Fotos / Karina Rangel
Deshabilitan página web del PRI sin aviso •Gerardo Ruiz Luego de que en su edición del miércoles Diario CAMBIO evidenció la lentitud con la que inició actividades el nuevo Comité Directivo Estatal del PRI a cargo de Ana Isabel Allende Cano, el cual ni siquiera ha actualizado su
página de internet para destacar el nombramiento de la diputada federal como la nueva lideresa del tricolor en Puebla, a lo largo de ayer y sin previo aviso de remodelación, el portal oficial (http://pripuebla. mx/wp/) fue deshabilitado. Hasta el cierre de la edición el sitio web del Revolucionario Insti-
tucional en la entidad continuaba sin funcionar. Incluso, sólo existía una leyenda que indicada que la dirección “no se encontraba”, sin que se diera aviso de una actualización como ha sucedido en otras oportunidades. Tampoco en las redes oficiales del tricolor se informó de una posible actualización.
Y es que ayer, este rotativo dio cuentas que a más de cuatro días de que Allende Cano rindió protesta como la nueva presidenta del partido, en la página de internet pasó desapercibida la noticia, incluso tampoco se destacó la visita de los líderes nacionales, César Camacho Quiroz e Ivonne Ortega Pacheco.
Política
·Jueves 25 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
19
Cúpula Javier Arellano Ramírez cupula99@yahoo.com
Mario Rincón y la estrategia anti “gestores”
S
e trata de buscar la mesura, el equilibrio. El análisis periodístico debe ser ajeno a posturas, a poses maniqueistas. Tan radical sería arremeter de manera impetuosa contra el gobernador Moreno Valle, como pretender pontificar la imagen del mandatario y elevarlo al grado de prelado infalible e inmaculado. La realidad está alejada de posturas maniqueistas. La gestión de @RafaGobernador es un episodio de claroscuros, que por igual presenta escenas majestuosas que ángulos lamentables. El gran reto periodístico es retratar esas facetas del morenovallismo sin caer en los extremos. Por ejemplo en los últimos días se presentó un episodio que vale la toma citar. Mario Rincón González, sin duda uno de los pocos secretarios con oficio político, convocó de manera pública a no dejarse engañar por los numerosos falsos gestores, intermediarios, mejor conocidos como
“coyotes” que operan en la entidad y que ofrecen “realizar” trámites ante su dependencia. Rincón de manera textual convocó a“quienes tengan necesidad de obtener información, tramitar algún permiso, conocer el avance de sus proyectos productivos o saber de los programas que tiene la institución… a acercarse a las ventanillas y recibir la información que se requiera sin ningún costo de por medio”. El tema se hace necesario y urgente no solo en Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, también debe aplicarse en otras dependencias como Educación y sobre todo en Transportes. Estas medidas deben hacerse de manera obligada en todas las secretarías y aun en municipios. Micalco y su deslealtad a la presidenta del DIF Rafael Micalco finge ignorar que en Casa Puebla ya tienen un proyecto trazado para el distrito electoral de Tehuacán y que esa ruta pasa por el
Instituto Poblano de las Mujeres, a través de su presidenta Verónica Sobrado Rodríguez. Ese nombre y la labor que realiza son vistos con agrado en la residencia oficial. Sobre todo por la huésped principal, la señora Martha Erika Alonso de Moreno Valle. Pero Rafael Micalco aparenta no saber que desde la presidencia del Sistema DIF Estatal se observa con aprecio el trabajo político de Sobrado y por esta razón le han dado luz verde para buscar la candidatura a la Diputación Federal. No es un juego o una ocurrencia. No, de ninguna manera.En realidad Verónica Sobrado es la carta del verdadero poder tras el trono: Martha Erika Alonso de Moreno Valle. Pero a tal grado llega la inconcienciay la irresponsabilidad de Micalco que en días recientes sostuvo reuniones privadas con el ex alcalde de Tehuacán Eliseo Lezama Prieto con el propósito de apoyar su intentona de hacerse candidato a diputado. Las aspiraciones de Eliseo rayan en
la esquizofrenia política. Simplemente ya está desconectado de la realidad. Lezama Prieto fue el culpable de enormes derrotas para el blanquiazul en Tehuacán. Fue responsable de la estrepitosa derrota de su padre putativo Felipe Mojarro Arroyo en las elecciones federales de 2012 y apenas el año pasado su fatal gestión municipal incubó el fracaso de René Lezama Aradillas. Pese a esta estela de fracasos electorales y corruptelas administrativas, “el líder” Rafael Alejandro Micalco Méndez comerá el próximo martes 30 con única veintena de panistas convocadospor Eliseo Lezama. ¿Cómo tomará la Presidenta del DIF estatal estas acciones desleales de Micalco? ¿Qué pensará la licenciada en Diseño Gráfico Martha Erika Alonso de Moreno Valle de que el bolero, el betunero, el limpiabotas del gobernador, le quiere jugar las contras en el distrito de Tehuacán? Como siempre estamos a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.
El delegado de la Sagarpa considera que las obras que dejó el ex gobernador lo respaldan
Marín nunca se ha ido, asegura Jiménez Merino • Al sostener que el Góber precioso siempre ha sido un activo importante del PRI, el funcionario federal afirma que corresponde a los poblanos juzgar su trabajo •Elvia Cruz Para el delegado de la Sagarpa en Puebla, Alberto Jiménez Merino, las obras que dejó Mario Marín Torres en su paso por la gubernatura (2005-2011) lo respaldan, aunque consideró que no competirá por algún cargo de elección popular en las elecciones de 2015. “Nunca se ha ido, yo no sé por qué se habla de un regreso si siempre ha estado aquí. Ahí están sus obras, ahí está su trabajo. Ahí está su aportación al estado. Yo como colaborador de él puedo atestiguar que ahí están los resultados, que se juzgue por unos y por otros”, respondió al ser cuestionado sobre el activismo político que ha tenido el ex mandatario en las últimas semanas. Sin embargo, el funcionario del gobierno federal no se atrevió a asegurar que la imagen de su ex patrón no daña al Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues dijo que no le correspondía a él realizar un análisis de ese tipo.
Pero pese a ello, sostuvo que Marín siempre ha sido un activo importante en las filas del tricolor y que corresponde a los poblanos juzgar si trabajó o no trabajó bien durante su paso por casa Puebla. En cuanto a sus aspiraciones personales, Jiménez Merino descartó que busque alguna diputación para el año entrante, pues indicó que su prioridad es hacer bien su trabajo en la delegación. Lo anterior lo indicó en entrevista tras dar a conocer junto con el alcalde de Los Reyes de Juárez, Rafael Ramos Bautista, la realización de la sexta Expo Hortícola que se llevará a cabo del 9 al 11 de octubre en este municipio. El objetivo de este encuentro es que los productores encuentren oportunidades de comercialización y exportación. Jiménez Merino explicó durante la conferencia de prensa que la entidad produce 150 mil toneladas de hortalizas al año que se exportan a varios países y a estados del interior del país.
• En cuanto a sus aspiraciones personales, el delegado descartó que busque alguna diputación para el año entrante, pues indicó que su prioridad es hacer bien su trabajo en la Sagarpa
Alberto Jiménez Merino ·
· Foto / Karina Rangel
20
Política
· Jueves 25 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
La diputada local aseguró que el caso de su familia no lo ventilará en los medios de comunicación
Califica Sara Chilaca como asunto familiar la expropiación de terrenos de sus padres • ESTO A RAÍZ DE QUE EN LA COLUMNA TIEMPOS DE NIGROMANTE DE ARTURO RUEDA INFORMÓ QUE LA LEGISLADORA QUIERE OBLIGAR a sus padres a negociar para vender sus tierras • Gerardo Ruiz La presidenta de la Comisión Permanente del Congreso local, Sara Chilaca Martínez, por fin rompió el silencio sobre el caso de las expropiaciones de las ocho hectáreas por parte del Ayuntamiento de San Pedro Cholula y a pregunta de este rotativo reconoció que existen intereses familiares en dicho proceso, por lo que se mantendrá al margen y no opinará más sobre ello. El miércoles el director editorial de CAMBIO, Arturo Rueda, en su columna Tiempos de Nigromante, reveló que los padres de Chilaca Martínez iniciaron un litigio para evitar ser despojados de sus terrenos en Cholula para la edificación del Parque de las Siete Culturas, la legisladora de Compromiso por Puebla pidió respeto al proceso penal y dijo que “no ventilaré en los medios de comunicación este asunto”. “Yo les pido que comprendan esta
situación, es una situación que habrá de dirimirse en el seno de mi familia, porque es una situación familiar, no es una situación que tenga que ventilarse en los medios de comunicación”. El periodista Arturo Rueda informó que “las expropiaciones en Cholula andan tan calientes que incluso se han transformado en dramas familiares. Uno de esos casos es el de la diputada Sara Chilaca, pues uno de los terrenos afectados, alrededor de dos hectáreas, son propiedad de sus padres, herencia de décadas”. Y continuó: “los padres de Sara Chilaca decidieron ejercer sus recursos legales para defender el territorio histórico de su familia. Pero la diputada Chilaca quiere obligarlos a negociar para salvar su carrera política, pues desde la Secretaría General de Gobierno (SGG) ya le advirtieron que la defensa jurídica de su familia no es bien vista”. Desde el pasado 12 de septiembre se detuvo el proceso expropiatorio que
Sara Chilaca ·
· Foto / Karina Rangel
inició el alcalde de San Pedro, José Juan Espinosa Torres, ante la serie de inconformidades por las decisiones autoritarias del edil. Ante ello, se
instaló un Consejo Consultivo Ciudadano que ha sido ignorado por los habitantes cholultecas e investigadores como Julio Glockner.
El abogado Adán Xicalé aseguró que seguirá el trabajo en conjunto contra el proyecto del Parque Intermunicipal
Círculo de Defensa de Cholula niega ruptura • EL LITIGANTE MANIFESTÓ QUE SE REUNIÓ CON LOS INTEGRANTES DEL COLECTIVO para detallar las acciones que se tomarán para el 6 de octubre • Osvaldo Macuil Rojas Pese a las diferencias que surgieron al interior del movimiento de defensa de la zona arqueológica de Cholula, tanto el Círculo de Defensa como el abogado Adán Xicalé descartaron ruptura alguna y anunciaron que mantendrán el trabajo en conjunto en contra del Parque Intermunicipal. En entrevista con CAMBIO, Adán Xicalé detalló que la noche del martes sostuvieron un encuentro para que cada
parte presentara sus argumentos en torno a la toma de las alcaldías de San Pedro y San Andrés, acto que está programado para el 6 de octubre. Los integrantes del Círculo de Defensa de Cholula expusieron que estaban en contra de que se manifiesten violentamente, pues no ha sido una de las características que han aplicado en los últimos meses. “Ellos creían que íbamos a meternos a las presidencias, con palos, que íbamos a sacar a los trabajadores, pero ya
rechazan pleito
·
· Fotos / Archivo / Karina Rangel
aclaramos que no va a ser así”, expuso Adán Xicalé tras detallar que únicamente realizarán plantones indefinidos en los ayuntamientos para presionar a los alcaldes Leoncio Paisano y José Juan Espinosa Torres para que descarten la expropiación de los predios. En tanto, el Círculo de Defensa publicó en su sitio web que no existe conflicto alguno al interior del movimiento: “negamos categóricamente cualquier ruptura con el licenciado Adán Xicalé, persona alguna o sector
involucrado en este colectivo de resistencia ciudadana, como se ha señalado en algunos medios”. Aunque previamente dijeron estar en contra de la toma de las alcaldías, modificaron su postura y anunciaron que participarán como “observadores civiles” y vigilarán que existan condiciones de seguridad. De igual modo, detallaron que levantarán un registro audiovisual para tener documentado lo que ocurra en las Cholulas la próxima semana.
Educación
Metrópolis
·Jueves 25 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
21
Ayuntamiento
21
· Jueves 25 de Septiembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Con el fallo, el gobierno capitalino no pagará cerca de 608 millones de pesos acumulados
Después de dos trienios, Comuna gana pleito legal contra Jajomar •El litigio inició en la administración de Blanca Alcalá, luego de que Enrique Doger heredara la concesión para instalar parquímetros en el Centro Histórico •Víctor Hugo Juárez El gobierno municipal de Antonio Gali Fayad logró dar la estocada final a la empresa Jajomar luego de ganar el proceso legal que inició en la administración de Blanca Alcalá, por una concesión que heredó Enrique Doger Guerrero para la instalación de parquímetros en el Centro Histórico y que nunca fue aprobada por el Congreso del estado, según informó el hoy alcalde de Puebla. Con ello el Ayuntamiento no pagará cerca de 608 millones de pesos que se acumularon, luego de que la empresa de Jacobo y José Martínez denunció al gobierno municipal en la administración de Blanca Alcalá de no haber ejercido la concesión que ya tenía firmada con la administración de Enrique Doger en 2007 para el manejo de parquímetros en el primer cuadro durante los siguientes 15 años. “Nos sentimos muy contentos porque en marzo ya habíamos ganado una instancia, una cuestión heredada y que preocupaba muchísimo porque ya venían acumulándose en tantos años 608 millones de pesos, que si el fallo hubiera sido en contra, tendría que haber pagado este municipio, sería muy difícil. Se ganó ya la última instancia y ya no hay más, ya está confirmada y recibimos el escrito”, anunció Antonio Gali. Indemnización representaba 16 % del presupuesto de egresos municipal Por su parte el síndico municipal, Héctor Sánchez, detalló que el litigio que duró más de cuatro años tuvo un fallo favorable en el juicio más representativo para el Ayuntamiento en los últimos años, pues con 608 millones de pesos en juego era el más riesgoso para el gobierno municipal, ya que representaba 16 por ciento del presupuesto de egresos anuales de la Comuna, y era un monto superior al presupuesto que reciben muchas de las secretarías al año. En ese sentido explicó que recibió la administración con 3 mil 900 juicios pendientes, de los cuales se han depurado 30 por ciento en siete meses de administración, sin embargo el impacto económico de los litigios pendientes no se compara económicamente con el de Jajomar, pues la suma de todos los juicios en proceso suman 250 millones de pesos.
2007
2010
Enrique Doger autoriza una concesión por 15 años a Jajomar para instalar y controlar parquímetros en el primer cuadro de la ciudad
Blanca Alcalá inicia juicio para cancelar el contrato. La empresa demanda una indemnización de 87 millones de pesos
·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
·
2011 El gobierno de Eduardo Rivera Pérez enfrenta demanda civil por 600 millones de pesos, correspondientes a daños y perjuicios reclamados por la empresa
·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Agregó que en una segunda instancia, el Ayuntamiento analiza la posibilidad de cobrar una indemnización a Jajomar por los gastos legales que el gobierno erogó en los últimos años, sin embargo señaló que el monto de la indemnización aún no está definido.
· Foto / Archivo / Tere Murillo
2014 El litigio que duró más de cuatro años tuvo un fallo favorable para el Ayuntamiento encabezado por Antonio Gali Fayad
·
· Foto / Rafael Murillo
La historia de Jajomar Fue en 2007 cuando el entonces alcalde de Puebla, Enrique Doger Guerrero, autorizó una concesión por 15 años para la empresa Jajomar, que se encargaría de instalar y controlar parquímetros en el Centro Histórico de la ciudad.
Sin embargo en la administración de Blanca Alcalá Ruiz, el Congreso del estado nunca aprobó la concesión y la empresa decidió iniciar un juicio en 2010 que no se pudo resolver en ese trienio, ni durante la gestión del panista Eduardo Rivera Pérez.
22
Ayuntamiento
· Jueves 25 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
Después del medio día,varios automovilistas reportaron en Twitter problemas de tránsito en varios puntos de la capital
Una falla eléctrica colapsa semáforos y genera caos vial • Una hora después de que se originaran los reportes, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó también a través de la red social sobre la restauración del sistema •Víctor Hugo Juárez Una falla en el suministro de energía eléctrica colapsó el sistema de semaforización en el centro de la ciudad y puntos aledaños como el bulevar 5 de Mayo y la 11 Norte-Sur, lo que generó que el tráfico de la zona se intensificara durante las horas pico, y desatara la inconformidad de los poblanos a través de las redes sociales. Fue después de medio día cuando varios automovilistas reportaron a través de su cuenta de Twitter la falla en el sistema de semaforización en diferentes puntos aledaños en el Centro Histórico, sin embargo fue sobre el bulevar 5 de Mayo desde San Francisco hasta la altura de la 31 Oriente, donde el tráfico generó mayores problemas de tránsito provocando largas filas de vehículos. En otros puntos como la 11 Norte-Sur también hubo reportes de la ciudadanía, al igual que en el corazón del Centro Histórico, donde además de semáforos sin funcionar, se reportó la falta de energía en diferentes edificios de la zona. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) respondió a través de su cuenta de Twitter @SSPTM_Puebla, que el problema se derivó a causa de una falla en el suministro de energía eléctrica, por lo que respondió a los llamados en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Una hora después de que se originaran los reportes, la dependencia municipal informó sobre la restauración del sistema de semáforos en varios de los puntos reportados, como el bulevar 5 de Mayo.
LOS REPORTES
LA ZONA DE MAYOR CONFLICTO San Francisco
31 Oriente Semáforos descompuestos Mapa ·
· Foto / Especial
LA RESPUESTA
Ayuntamiento
·Jueves 25 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
23
El edil capitalino llama a que esperen los tiempos y se concentren en sus funciones
Gali pide prudencia a regidores hiperactivos por elecciones 2015 • A pesar de que se han dado los primeros brotes de promoción, el presidente municipal descarta que alguno de los cabildantes haya externado su interés en buscar una candidatura de diputación federal •Víctor Hugo Juárez Tras los primeros brotes de promoción al interior del cabildo de cara a las elecciones federales de 2015, el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, hizo un llamado a la prudencia al señalar que cualquier interesado debe esperar los tiempos y concentrarse en sus funciones para beneficio de la ciudadanía, no obstante descartó que hasta el momento algún regidor haya externado su interés por buscar una candidatura el próximo año. “Lo que he venido platicando con ellos es que acercándose los tiempos, si tuvieran algún interés, definitivamente tendrían que pedir licencia para poder dedicarse a esto, por lo pronto a esperar los tiempos (…) definitivamente todos tienen que estar muy pendientes de no dis-
A la derecha, Antonio Gali Fayad ·
· Foto / Rafael Murillo
traerse y atender las necesidades de la capital”, afirmó. Esto luego de que la hiperactividad de los regidores Ángel Trauwitz
Echeguren y Xabier Albizuri Morett, los han llevado a iniciar una intensa campaña de promoción en los últimos meses, pues aunque mantuvieron
cierta discreción durante los primeros seis meses de gobierno, ambos han difundido a través de distintos medios el trabajo realizado por la ciudadanía en zonas muy específicas como los distritos XII y VI, respectivamente. En ese sentido el edil argumentó que los regidores tienen la obligación de dar a conocer las actividades que realizan en beneficio de la capital, sin que esto signifique un acto de promoción, pues aseguró que hasta el momento ninguno de ellos le ha externado su interés por buscar una candidatura el año siguiente. En el caso de Xabier Albizuri, reconoció que en los últimos meses le ha designado un trabajo más cercano en materia de Infraestructura, al ser el regidor que preside esta comisión al interior del cabildo, negando cualquier tipo de padrinazgo político para impulsarlo a una candidatura.
En la pasada sesión de cabildo entregó 20 nuevos documentos para continuar con el proceso de regularización
Tony promete entregar 20 mil escrituras en su administración • El edil capitalino destacó que en lo que va de su gestión se han regularizado 29 colonias y prevé que para su primer año de gobierno se incorporen 13 más
LA SESIÓN DE CABILDO
·
· Fotos / Rafael Murillo
•Víctor Hugo Juárez El Ayuntamiento de Puebla que encabeza Antonio Gali Fayad se propuso la meta de entregar 20 mil escrituras nuevas a personas de escasos recursos y con incertidumbre jurídica para cuando finalice su administración, luego de que en la pasada sesión de cabildo entregó 20 nuevos documentos para continuar con el proceso de regularización. El alcalde capitalino señaló que en siete meses de administración se han regularizado 29 colonias y confía
que para el final de su primer año de gobierno se incorporen otras 13 para rebasar las 40 colonias regularizadas. Con ello, estimó la entrega de mil escrituras en su primer año para que así se rebase la meta de lo que entregó la administración de Eduardo Rivera Pérez durante todo su trienio. “Quisiéramos incorporar cerca de 13 colonias más, cerrar el año con más de 40, pero sobre todo seguir entregando estos certificados que si llegamos a los mil, estaremos superando en tan sólo un año lo que se hizo en los tres años anteriores y en los cuatro años ocho me-
ses si hay la intención de entregar por lo menos 20 mil escrituras”. Recordó que hasta el momento van alrededor 820 escrituras de vivienda, que se suman a las 105 que entregaron a locatarios de los diferentes mercados y los 2 mil 667 certificados urbanos que forman parte del programa de regularización, para poder brindar de servicios públicos a las personas de escasos recursos. Formalizan la indemnización de afectados por viaducto de 31 Pte Fue en la sesión extraordinaria de
ayer cuando los integrantes del cuerpo edilicio formalizaron la liberación de 11 millones de pesos para indemnizar a los dueños de 14 predios que se vieron afectados por la obra del viaducto elevado en la 31 Poniente. Con esta aportación el municipio erogará cerca del 6 por ciento de lo que costará la obra que lleva a cabo el gobierno del estado, cuyo monto es de 189 millones de pesos y se espera tenerla lista el último día del año, o en su caso en los primeros meses del siguiente.
24
Ayuntamiento
· Jueves 25 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
La inseguridad os vecinos del fraccionamiento San José Vista Hermosa, que se localiza sobre bulevar Atlixco, cada mañana se despiertan entre asustados y cruzando los dedos se encomiendan a todos los santos antes de intercomunicarse con los vecinos para conocer las últimas noticias de su colonia que luce esplendorosa con amplias zonas jardinadas bien cuidadas, canchas y juegos para niños que cada día se ven menos concurridas. Y es que la delincuencia llegó para instalarse y no descansar un solo día. Se ofrecen datos que incluso ya costó la vida de dos vecinos que se resistieron a un atraco. Al parecer una banda muy bien organizada vigila el fraccionamiento, calle por calle. Observa y estudia los movimientos de las personas y las familias antes de decidir el atraco. Así se tienen montañas de reportes de domicilios asaltados hasta dos veces, lo mismo con los habitantes dentro que fuera. En algunos casos han utilizado hachas para romper las puertas de madera para entrar y barrer con todo lo de valor. Familias que dejan cerradas con llave las puertas de sus clósets, se las han destrozado. En donde suponen “hay guardadito” hasta los colchones han tasajeado con navajas o estiletes. A otros los han seguido detenidamente para estudiar sus movimientos y al descubrir que acuden a un banco les han dado el famoso levantón, llevándolos ametrallados en un vehículo de lujo para que tras un “paseo” en el que les leen la cartilla les advierten que tienen que “cooperar o se despachan a la vieja, o al hijo o la hija o los nietos”, según corresponde en cada caso. El paseo continúa con una visita al domicilio de la víctima para que les entregue todos los artículos de valor y saque los documentos bancarios para luego trasladarlo
L
a una sucursal distante, a fin de que retire lo más que se pueda. Consumado el saqueo de la o las cuentas que en algunos casos representan el patrimonio de quienes viven su retiro y por consiguiente se trata de personas mayores y jubiladas, los devuelven a la colonia y los avientan en el punto opuesto a su domicilio. Quienes ya enfrentaron la “maldita” experiencia refieren que se trata de tres personas, dos hombres y una mujer. En algunos casos uno lleva una bata de médico del hospital Puebla. Existe el caso de un corporativo de abogados de prestigio que de la noche para el siguiente día fue vaciado en su totalidad. Penosamente estas historias y otras más las han vivido varias personas, por las que se convoca a juntas de vecinos que reportan y piden el auxilio de las corporaciones pero lamentablemente no pasa nada, los atracos se mantienen a la orden del día y el vecindario vive asolado, ya dispuesto a hacer justicia de propia mano. El fraccionamiento tienen sus propias medidas de seguridad que está visto no dan resultado. Cuentan con casetas de vigilancia para controlar entradas y salidas y hoy recurren a empresas particulares para extremar el control. San José Vista Hermosa, modelo de fraccionamiento en otros tiempos, hoy azotado por la delincuencia que ha llevado a muchas familias a decidir el traspaso de propiedades para reubicarse en otra colonia. Vamos a mejores noticias Si usted es de los mexicanos que pudo conseguir botes de refrescos con su nombre, le cuento que la estrategia representa la carta que los responsables de mercadotecnia de Coca-Cola se sacaron de la manga ante la contracción del mercado de los primeros meses del año como consecuencia por el encarecimiento de las bebidas gaseosas
con azúcar por el nuevo impuesto. La campaña se definió con ocho nombres de entre un universo de 400 que se manejan entre los mexicanos. También lanzó botes con los genéricos amigo y amiga. Para este el noveno mes, Coca Cola tuvo que agregar latas con cinco nuevas denominaciones de cariño que son muy usuales en todos los círculos: Juanito, Lupita, Cris, Fer y Poncho. El objetivo se cumplió, los mexicanos siguieron comprando refrescos aunque más caros pero con la satisfacción de que pueden guardar los botes con sus nombres. Por cierto, las latas más buscadas son las que llevan la inscripción de Pepe y María. Incluso algunas personas no la piensan y han decidido buscar los nombres de amigos para hacerles un buen regalo con una y hasta 20 latas. El ego es el ego. El que le dio la vuelta al mundo El mexicano que logró darle renombre a su país, al realizar una vuelta al mundo en bicicleta, Alejandro González, estuvo en Puebla invitado por el rector de la Universidad Anáhuac, José Mata Temoltzin, para interactuar en una charla motivacional con los alumnos de esa institución. Les platicó que su travesía en el año de 1997 logró un recorrido de 44 mil kilómetros visitando mil 300 ciudades. A lo largo de su recorrido, además de llevar su mensaje de paz y respeto al medio ambiente, tuvo la oportunidad de entrevistarse con personajes como el papa Juan Pablo II, Bill Gates, quien incluso le entregó un donativo de 10 mil dólares como patrocinador de su cruzada, también estuvo con los reyes de España y la figura del basquetbol Michael Jordan. Su hazaña tuvo un principio y un final feliz. Y cuando regresó a su vida cotidiana entonces tuvo que enfrentar los estragos
de la arterosclerosis reumatoide que llegó a su vida para quedarse, lo que le obligó a imponerse una nueva forma de vida para vivir con calidad. El Icum Nuevamente el ambiente en torno al Teletón lo comienza a calentar en Puebla el Instituto Culinario de México con su tradicional cena temática que ofrece para recaudar fondos para esta obra. Hay que recordar que esta no se trata de una cena más, con el talento de maestros y alumnos la rectora Giovana Medina y la comunidad ICUM ofrecen un espectáculo y un menú muy bien relacionados. Este año sorprenderán a los invitados con al tema “Gracias a la vida” Incluye un buen espectáculo que irá entrelazando los platillos divididos en siete tiempos. La cena este año tendrá lugar el viernes 3 de octubre en el centro expositor de Los Fuertes. Y los boletos ya están a la venta. Los personajes Un abrazo al compañero Rodolfo Ruiz, quien hoy presenta en la BUAP su examen para obtener el grado de maestría en administración pública. Reconocimiento también a la tenacidad de Ana Patricia Montero Rossano, que junto con el abogado Marco Fosado abre un espacio diferente en Puebla en el que rescatan lo mejor de nuestra cocina con los ingredientes de las regiones en un espacio decorado y con escaparate de venta de las nuevas artesanías que hoy se lucen en espacios en la oficina, el hogar, como accesorios de moda desde bolsos, joyería, y ropa en la que las jóvenes diseñadoras integran el bordado de las comunidades con un gran gusto y éxito. El lugar en San Martín Texmelucan 68 colonia La Paz se llama Delirio Mexicano. ¡Suerte!
Realizan una manifestación en el palacio municipal para exigir la reducción de precios
Introductores de carne rechazan rastro TIF • DENUNCIAN QUE DESDE QUE SE IMPLEMENTÓ LA PRIMERA LÍNEA DE MATANZA TIF, SE ELIMINÓ LA ZONA DE COMERCIALIZACIÓN para los productores de carne de cerdo, lo que provocó un decremento en las ventas • Víctor Hugo Juárez Cerca de cien introductores de carne se manifestaron a las puertas de palacio municipal para expresar su rechazo a la modernización del Rastro municipal, luego de que desde la administración pasada se puso en marcha la línea de matanza de cerdo Tipo Inspección Federal (TIF), y se extendió en esta gestión con la segunda línea de matanza de res, pues afirmaron que desde que se modernizó, los precios se incrementaron y provocaron una reducción del 80 por ciento en la matanza que registraba el Rastro. Así lo informó el presidente de la Unión de Introductores de Ganado del Estado de Puebla, Vicente Díaz Minor, quien además señaló que desde que se
implementó la primera línea de matanza TIF, se eliminó la zona de comercialización para los productores de carne de cerdo, lo que provocó un decremento en las ventas, sumada al aumento de precios para obtener carne de calidad internacional. “La línea de cerdos ya la convirtieron en TIF, pero lejos de salir delante, de aumentar la matanza, se vino abajo en un 80 por ciento, pues realmente estamos trabajando en números rojos y no queremos que pase lo mismo con la línea de res, entonces queremos que por favor se nos respete nuestra área de comercialización”, expresó afuera de la oficina del presidente municipal. Exigió la construcción de un nuevo Rastro municipal que no sea TIF para brindar una opción a los introductores
que quieran matar su ganado como se hacía antes, además de conservar su área de comercialización para garantizar sus ganancias. Advirtió que con esta situación se corre el riego de incrementar el porcen-
taje de carne clandestina, que de por sí hoy es del 70 por ciento en la capital poblana, una vez que los introductores se ven obligados a incrementar los precios, situación que los pone en desventaja con los competidores clandestinos.
Quieren otro rastro que no sea Tipo Inspección Federal · Karina Rangel
· Foto / Archivo /
Especial
Código Rojo
· Jueves 25 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
26 2625
Policía
25
· Jueves 25 de Septiembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Además 849 CDs, informó la dependencia mediante un comunicado de prensa
SSP decomisa 89 mil pesos en tres Ceresos • LOS LUGARES QUE FUERON CATEADOS POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD ESTATAL fueron en Xicotepec de Juárez, Huauchinango y Zacatlán • Carlos Rodríguez La Secretaría de Seguridad Pública informó que realizó un operativo en tres centros penitenciarios, a través de la Dirección General de Centros de Reinserción Social y en coordinación con autoridades municipales. Los tres Ceresos cateados fueron los de Xicotepec de Juárez, Huauchinango y Zacatlán. En total se decomisaron 89 mil pesos en efectivo, 849 CDs, 19 puntas hechizas, 22 envoltorios de marihuana, entre otras cosas. Como parte de las actividades planeadas, elementos de la Policía estatal preventiva y policías estatales custodios, al mando de personal de la Dirección General de Ceresos, arribaron al municipio de Xicotepec de Juárez donde revisaron varias áreas del penal municipal. Resultado de la intervención, se aseguraron los siguientes objetos: una bolsa de plástico transparente con 20 envoltorios de papel que contenían hierba seca al parecer marihuana, nueve radios, 131 CDs, cuatro puntas hechizas y 17 mil pesos en efectivo. Continuando con los operativos de revisión, los policías estatales pre-
Xicotepec de Juárez 20 envoltorios de marihuana 9 radios 131 CDs 4 puntas hechizas 17 mil pesos en efectivo
Huauchinango 2 máquinas de videojuegos 8 charrascas 15 puntas hechizas 418 CDs 1 celular 60 mil pesos en efectivo
Zacatlán 2 envoltorios de marihuana 4 teléfonos celulares 301 CDs 5 cuchillos 4 equipos de cómputo 12 mil pesos en efectivo
·
· Foto / Especial
ventivos y custodios supervisaron el Cereso del municipio de Huauchinango donde se aseguraron dos máquinas de videojuegos, ocho charrascas, 15 puntas hechizas, 418 CDs, un
celular y 60 mil pesos en efectivo. Finalmente, se implementó un dispositivo de revisión al interior del Cereso de Zacatlán en donde fueron asegurados los siguientes objetos: dos
envoltorios de papel que contenían hierba verde al parecer marihuana, cuatro teléfonos celulares, 301 CDs, cinco cuchillos, cuatro equipos de cómputo y 12 mil pesos en efectivo.
Mujer lesionada tras volcarse su camioneta • Carlos Rodríguez Una aparatosa volcadura se registró ayer por la mañana en la colonia Centro, a la altura de la 7 Sur y 11 Poniente, como resultado del percance una mujer resultó lesionada. Al lugar arribó la ambulancia para atender a Karla León que presentaba varias heridas, por lo que fue trasladada al Hospital Puebla. También llegaron agentes de Tránsito municipal del sector 5 para regular la circulación. Además Bomberos acudieron al auxilio, alertas del incidente vial. Las placas que registraba la camioneta son TXM-42-22 del estado de Puebla.
·
· Fotos / Tere Murillo
EDICTO
EDICTO
EDICTO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 415/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JOSEFINA REYES MEJÍA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 22 de Agosto de 2014. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 391/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por BERNARDO MOLINA PEÑAFORT. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 18 de Agosto de 2014. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 363/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por GERARDO ROJAS RODRIGUEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 18 de Agosto de 2014 EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
26
Policía
· Jueves 25 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
El hecho generó confusión entre la población, debido a que los elementos acordonaron la zona
Ministeriales detienen a 7 policías estatales por extorsión en la Juárez •El nombre de cuatro de los siete detenidos son Tomás Peña Narciso, encargado de juntas auxiliares; el escolta Martín Sarmiento Gutiérrez, placa 366; el policía Porfirio Cid Hidalgo, placa 760, así como Filiberto Huachina Juárez contra agentes ministeriales que, minutos antes, habían detenido a cuatro uniformados. Los detenidos De acuerdo al portal de noticias Periódico Digital,el nombre de cuatro de los siete detenidos fueron Tomás Peña Narciso, encargado de juntas auxiliares; el escolta Martín Sarmiento Gutiérrez, placa 366; el poli-
Los hechos se registraron a las 14 horas ·
•Carlos Rodríguez La detención de siete elementos de la Policía estatal de Puebla implicados en actos de corrupción, provocó un conato de enfrentamiento entre agentes ministeriales y policías estatales en la avenida Juárez, esquina con 13 Sur, lugar al que llegaron por lo menos 20 patrullas de la corporación del estado, quienes pretendían apoyar a sus compañeros detenidos. A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de la Contraloría informó que se detuvo a seis elementos de la Policía estatal por extorsión y uno más por resistencia de particulares, después de ser denunciados por extorsionar a un ciudadano. Según el comunicado manifestó que “alrededor de las 13 horas, después de que el quejoso denunció, ante la Agencia Especializada en Delitos contra Servidores Públicos, que horas antes había sido extorsionado por policías estatales, quienes le solicita-
· Fotos / @JavierLópezDiaz
Choca ambulancia SUMA en el Centro
ron 30 mil pesos por 'haberle ayudado, ya que le habían parado la bronca por vender un vehículo supuestamente robado', citándolo bajo el puente de Momoxpan y la recta a Cholula para la entrega del dinero”. Genera pánico El hecho generó pánico entre los vecinos y transeúntes de la zona, quienes de inmediato lanzaron alertas a través de las redes sociales, al presenciar los jalones y empujones entre los miembros de las fuerzas policiacas del estado, quienes utilizaron sus armas de cargo —incluidas las armas largas— para amenazarse mutuamente. Fue alrededor de las 14 horas cuando a través de las redes sociales se dio a conocer que había una gran movilización policiaca en la zona de la Juárez, justo en la esquina del Paseo Bravo. Al lugar comenzaron a llegar policías estatales y patrullas de la corporación para enfrentarse
cía Porfirio Cid Hidalgo, placa 760, así como Filiberto Huachina Juárez. En menos de cinco minutos, decenas de uniformados de la Policía estatal y municipal a bordo de al menos 20 patrullas llegaron al lugar y pretendieron evitar la detención de sus compañeros, por lo que se registraron empujones, insultos, e incluso salieron a relucir las armas largas que portaban.
Ayer se registró el choque de una ambulancia SUMA, con matrícula 033 en la colonia Centro, entre 2 Oriente y 4 Norte. Tras el incidente no se reportaron lesionados.
·
· Foto / Tere Murillo
Marcador Final ·Jueves 25 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
27
27
· Jueves 25 Septiembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Dijo el edil que están a la espera de “ver qué posibilidades tenemos ya con ingresos propios y cómo podríamos participar en el mismo”
Analiza Tony Gali invertir en remodelación del Cuauhtémoc •Informó que el Ayuntamiento apoyará con la agilización de trámites y expedición de permisos de construcción para que la megaobra se lleve a cabo •Víctor Hugo Juárez El gobierno municipal de Antonio Gali Fayad analiza la posibilidad de invertir recursos propios en la remodelación del estadio Cuauhtémoc, que recientemente anunció el gobernador del estado Rafael Moreno Valle, por un monto de 688 millones de pesos, mientras tanto, informó que el Ayuntamiento apoyará con la agilización de trámites y expedición de permisos de construcción para que la megaobra se lleve a cabo. El alcalde de Puebla reconoció que aún no definen una posible aportación económica, pues será hasta que se tenga un balance de la recaudación por ingresos propios cuando se tome la decisión, siempre y cuando no afecte las finanzas del municipio. “No lo hemos todavía definido…estamos a la espera de ver qué posibilidades tenemos ya con ingresos propios y cómo podríamos participar en el mismo, por lo pronto sólo estamos participando con los permisos y la agilización de trámites, para la construcción de la obra al estar dentro del municipio de Puebla”.
Luis Bank y Antonio Gali ·
· Foto / Tere Murillo
Aseguró que al igual que los ciudadanos se enteró de la remodelación el pasado lunes, cuando el gobernador aprovechó la visita del director técnico de la Selección Mexicana, Miguel “El Piojo” Herrera, a la pre-
miación del Torneo de Barrios, para dar a conocer la millonaria inversión para convertir a la casa del Puebla de la Franja en uno de los mejores estadios del país. Destacó que como Ayuntamiento
le interesa el desarrollo que la remodelación del estadio traerá a la zona, y que por estar en uno de los accesos de la ciudad se espera un crecimiento turístico-comercial, que detone las zonas deportivas que ahí se encuentran.
Se realizará el 30 de noviembre a las 8 de la mañana, informó el encargado de despacho del Inpode
El maratón se queda en Puebla, iniciará en el Jardín del Arte • Jaime Figueroa Velázquez informó que las distancias serán de 5, 10, 21 y 42 kilómetros, y esperan 20 mil competidores •Carlos Rodríguez El Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte (Inpode) anunció que el Maratón de Puebla se realizará en la Angelópolis, pues iniciará en el Jardín del Arte el próximo 30 de noviembre a las 8 de la mañana. A través en un comunicado de prensa, el encargado de despacho,
Jaime Figueroa Velázquez, aseguró que el maratón contará con las distancias de 5, 10, 21 y 42 kilómetros, con banderazo de salida en el Jardín del Arte, donde esperan la participación de más de 20 mil competidores, tanto nacionales como internacionales. La ruta permitirá a los corredores conocer la transformación de la
capital poblana, porque tendrán la oportunidad de recorrer la Puebla moderna. El titular del Inpode subrayó la importancia de la activación física a través del deporte, por lo que el maratón es el marco perfecto para que los niños, jóvenes, adultos y personas mayores, formen parte de este gran movimiento.
Figueroa Velázquez informó que será en los próximos días cuando sea presentado oficialmente el Maratón Internacional de Puebla 2014, evento organizado por el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación Pública y el Inpode, con el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y de la iniciativa privada.
Jueves 25 de Septiembre · 2014 · Año XXXV · Núm. 9634
Decomisan 89 mil pesos en tres Ceresos
Página 25
Los elementos pidieron 30 mil pesos a un ciudadano por“haberle ayudado,ya que le habían parado la bronca por vender un vehículo supuestamente robado”
Exigen 7 policías pago de 30 mil pesos, los detienen en la Juárez •Carlos Rodríguez
Página 26
Cambio
Foto / @JavierLopezDiaz
La detención de siete elementos de la Policía estatal de Puebla implicados en actos de corrupción, provocó un conato de enfrentamiento entre agentes ministeriales y policías estatales en la avenida Juárez esquina con 13 Sur, lugar al que llegaron por lo menos 20 patrullas de la corporación del estado, quienes pretendían apoyar a sus compañeros detenidos. A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de la Contraloría informó que se detuvo a seis elementos de la Policía estatal por extorsión y uno más por resistencia de particulares, después de ser denunciados por extorsionar a un ciudadano. Según el comunicado, se informa que “alrededor de las 13 horas, después de que el quejoso denunció ante la Agencia Especializada en Delitos contra Servidores Públicos, que horas antes había sido extorsionado por policías estatales, quienes le solicitaron 30 mil pesos por ‘haberle ayudado, ya que le habían parado la bronca por vender un vehículo supuestamente robado’, citándolo bajo el puente de Momoxpan y la recta a Cholula para la entrega del dinero”.
Primer descalabro del Chelís, pierde Puebla FC en Copa Mx ronda con 15 unidades, producto de cuatro victorias, un empate y A casi un mes de tomar el control del una derrota. Con este resultado los Puebla FC, José Luis Sánchez Solá ayer sufrió su primer descalabro Camoteros perdieron la llave al como director técnico de La Franja, caer por marcador de 4 tantos a tras perder por 3 goles a 0 ante 2. La Franja disputará ahora los cuartos de final del torneo entre Monarcas en la Copa Mx. Aunque el equipo del el 21 y 23 de octubre. La escuadra poblana continuará en “Chelís” llegó al estadio de Monarcas como calificado de Morelia hasta el sábado, preparando la Copa, los poblanos cerraron el vital duelo por el no descenso ante su participación en la primera Guadalajara, el próximo domingo.
0
Cambio
3
vs
Foto / Especial
•Carlos Rodríguez