/ Foto / Ulises Ruiz
¡También El Chelís revive! Dirigirá al Puebla FC por tercera ocasión en su carrera Página 27
Martes 26
5 Pesos
Agosto • 2014 • año XXXV• Núm. 9614
La Ruedota de La Fortuna de 400 millones de pesos
Televisa continúa promoción de las obras faraónicas de Moreno Valle en El color de la pasión
Páginas 22 y 23
Capítulo 99:
La dupla Rafael Moreno Valle–Emilio Azcárraga sigue dando frutos al gobierno estatal, pues sus obras faraónicas continúan siendo una estrella más de El canal de las estrellas. En la novela de Televisa con horario de 18:15 horas, “El color de la pasión”, ahora le tocó turno de promoción a La Ruedota y al Parque Lineal —luego de que se publicitaran con anterioridad los puentes elevados y la zona de Los Fuertes— en promocionales dentro del teledrama, pese a que la Secretaría de Turismo negara realizar algún pago por el anuncio en la producción de Roberto Gómez Fernández. Fue el pasado jueves 31 de julio en el minuto 17 del capítulo 99, los personajes de Lalo España, Gloria Izaguirre y Harold Azuara acudieron al Parque Lineal para presumir La Ruedota, cuyo costó fue de 400 millones de pesos. Prometieron 15 para este año y sólo habrá dos
Tampoco puede Gali con las Bahías Digitales con internet Página 18
La salida de Marcelo García Almaguer de la Secretaría de Innovación Digital y Comunicaciones en el Ayuntamiento de Puebla, le costó más de lo que esperaba al alcalde Antonio Gali Fayad, pues con ello se vino abajo el proyecto para instalar nuevas Bahías Digitales en diferentes puntos del municipio, luego de que el nuevo titular de la dependencia, Juan José Cué de la Fuente, reconoció que para este año sólo habrá las dos que ya inauguró su antecesor.
/ Fotos / Rafael Murillo
•Víctor Hugo Juárez
La Ruedota de la fortuna
Benito: ¡Lalo, este lugar está padrísimo! ¿Cuánto mide? Lalo: ¿Te gusta? Se llama La Estrella de Puebla, mide 80 metros de alto y es parte del Parque Lineal, que es éste. Es un lugar perfecto para convivir en familia, mi Benito. Benito: ¡Me gusta mucho! ¿Me puedo subir? Lalo: Ni se te ocurra, capaz de que te mareas y te andas cayendo, ¡y olvídate! ¿Qué cuentas le voy a dar a tu madre? Benito: ¡Lalo, Lalo! Ya estás como mi mamá. No me va a pasar nada. Me agarro bien y listo. Lalo: Ta’bueno, pues. Pero, yo me subo contigo. ¿Usted qué Teresita, se anima? Teresita: ¡No qué! A mí me da miedo. Yo mejor los espero aquí. Lalo: ¡Ándale, pues como usted quiera! Pero déjeme decirle que las góndolas de La Estrella de Puebla son cápsulas totalmente cerradas y seguras, pero ¡cómo usted quiera! Teresita: Sí, me quedó aquí. Lalo: ¿Nos cuida las palomitas? Teresita: Pero no le aseguro que duren. Lalo: ¡Ay, qué Teresita! Teresita: (risas) Lalo: Despacito, caminando. Despacito llegamos más rápido.
Antes
Ahora
No le bastan sus 667 millones de pesos del contratazo
Citelum se sirve con la cuchara grande y usa vehículos oficiales •Víctor Hugo Juárez
Página 19
Aunque logró un contratazo de 667 millones de pesos de la administración de Antonio Gali Fayad por el servicio de alumbrado público, para Citelum no fue suficiente pues ahora hace uso de los vehículos oficiales del Ayuntamiento para reparar las luminarias de la capital, pese a que el edil justificó el gasto millonario al señalar que se trató de un paquete “todo incluido”, donde la empresa se haría cargo de los insumos para el mantenimiento de luminarias.
Tras la exhibida a Santizo ahora sí las rehabilitan Página 17 Alza la mano Estefan para una diputación federal Página 13
/ Fotos / Rafael Murillo
•Paulina Cataño
E d i t o r i2 a· Ml
Elmer •No
artes 26 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
pa s a n a da
El amor de Televisa a RMV
L
a asociación de Televisa y Moreno Valle continúa dejando piezas para la posteridad como la transformación de telenovelas en infomerciales, una especie de propaganda prohibida por el Instituto Nacional Electoral pero que el gobernador poblano y el consorcio de Emilio Azcárraga “se pasan por el arco del triunfo”. Además de la promoción a las obras faraónicas, ahora en “El color de la pasión”, la telenovela que se graba en Puebla, tocó el turno a la Ruedota de la Fortuna, en donde se ensalza su seguridad como uno de los grandes atractivos de la ciudad. Según la Secretaría de Turismo, el gobierno morenovallista no ha pagado un peso para la promoción. ¿Y entonces por qué tanto amor de Televisa al “Góber Bala”?
El edil de Huejotzingo brindó 15 botes de pintura a la iglesia de la junta auxiliar que en breve celebrará su fiesta patronal
Arturo Rueda
Entrega Carlos Morales apoyos en Capultitlán
Consejo Directivo
•Reiteró su respaldo a los habitantes de ese lugar, mencionando que estas tradiciones deben prevalecer, pues son las que le dan identidad al municipio
Directorio Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotografos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
La entrega de la pintura ·
· Foto / Especial
•Carlos Rodríguez El edil de Huejotzingo, Carlos Morales Álvarez, entregó 15 botes de pintura a la comisión de la iglesia de la junta auxiliar de San Mateo Capultitlán, con un monto aproximado de 22 mil 500 pesos de recursos propios. El objetivo de esta acción es apoyar a los ciudadanos de esta comunidad, ya que en próximos días se llevará a cabo la fiesta patronal, en la cual miles de feligreses acudirán a venerar al santo patrón San Mateo.
Los integrantes de la comisión de esta festividad destacaron que la gente del pueblo acude a esta iglesia para agradecer la buena cosecha de la siembra del chile poblano que se produce año con año en los campos de esta junta auxiliar. Por su parte, Morales Álvarez reiteró su apoyo a los habitantes de ese lugar, mencionando que las tradiciones de cada junta auxiliar deben prevalecer, pues son las que le dan identidad al municipio de Huejotzingo. Asegurando que dentro de
su administración seguirá brindando diferentes apoyos a la ciudadanía en general. Para finalizar el evento, los integrantes de la comisión agradecieron ampliamente el apoyo del presidente municipal de Huejotzingo, destacando que en anteriores administraciones no habían recibido el apoyo y la atención, como lo está brindando la presente administración a los diferentes sectores, no sólo de la cabecera municipal, sino también de las ocho juntas auxiliares.
·M artes 26 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
3
Puebla, Puebla
·M artes 26 de Agosto de 2014·
3
·Miércoles 20 de Agosto de 2014 ·
4
Política
·M artes 26 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
El Partido Compromiso Social es liberal
E
L DIRIGENTE ESTATAL DEL PARTIDO COMPROMISO Social, de nueva creación, dijo que la organización que preside, no es de tipo confesional cristiano, sino un partido liberal, laico y juarista. En la tradicional división de los partidos en derecha, izquierda y centro, se ubicó al PCS como un partido de centro. Tuvimos la oportunidad, junto con otros compañeros, de platicar con las personas que integran al nuevo partido, del que no se sabía nada hasta que fue aprobado su registro por el Instituto Nacional Electoral, junto con el Partido Humanista, del que tampoco se tenían noticias y de Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador que era el único de los 150 que solicitaron su registro, que abiertamente cumplió con los requisitos que la ley exige. El contador público Raúl Barranco Tenorio, que así se llama el dirigente estatal, explicó que el trabajo de organización, la celebración de asambleas, etcétera, lo hicieron con bajo perfil, sin padrinazgos y con recursos aportados por los propios simpatizantes. Señaló que cuentan con 20 mil militantes en la entidad poblana y que esperan dar una sorpresa en las próximas elecciones federales, con candidatos ciudadanos bien seleccionados y comprometidos a cambiar las cosas en este país. Por lo pronto ya tienen integrados, dijo, comités distritales federales, 16, en todo el estado y continuarán con la integración de comités municipales en los 217 municipios. Sus objetivos son los de desarrollar un trabajo social intenso, empezando por el combate a la corrupción.
Aseguró que nuestro país no podrá avanzar mientras no haya transparencia y claridad en el manejo de los recursos públicos. Negó, que como se ha dicho, su partido sea de las iglesias cristianas y a él pertenezcan fieles y pastores de las diversas corporaciones de esa tendencia. Es un partido plural, señaló, en el que tienen cabida todos los mexicanos, sean de la religión que sean, de la raza que sean y en cualquier condición económica. Sin embargo, de los nueve dirigentes que estuvieron en la reunión, por lo menos cuatro dijeron pertenecer a alguna iglesia cristiana, lo que se debe, señalaron, a la apertura que ese partido tiene para todos. En el mismo sentido se pronunciaron la jefa de Comunicación estatal, Mirna Toxqui; el secretario general, Abraham García Hernández; la tesorera, Gloria Cortés Santiago, y otros miembros de la dirigencia como Oscar Charles Legorreta, secretario de Capacitación; José José Momox, de Organización; Antonio Herrera, coordinador jurídico y Tatiana Arámburu, secretaria particular. También estuvieron Antonio Herrera y Ana Piedad Jerónimo, de la dirigencia de Atlixco. Informaron que desde hace varios años vienen trabajando como Agrupación Política, tanto en Puebla como en todo el país y que cuentan con un partido local en Baja California, que ha tenido un gran éxito por ser congruente entre lo que propone y lo que hace. Esperan ganarse la voluntad de los ciudadanos, siendo congruentes con sus principios y aplicando los valores de honestidad, lealtad, patriotismo, en todo su trabajo.
EL DIRIGENTE EN PUEBLA DE IZQUIERDA Democrática Nacional, una de las corrientes del PRD, Jorge Méndez Spínola, dijo en conferencia de prensa que la Comisión de Justicia del Partido de la Revolución Democrática, había declarado a dos funcionarios del estado, el secretario general de Gobierno y el de Educación Pública, fuera del PRD por no haber acreditado los requisitos para ser aceptados como miembros de ese partido. Pero el órgano superior señaló que ambos personajes tienen derecho a ser escuchados para su defensa, por lo que se continúa el proceso. Señaló que ninguno de los dos cumple con el requisito del tiempo de militancia, anterior a su solicitud de ingreso y otros más, que tendrán que acreditar ante el órgano partidista correspondiente. Izquierda Democrática Nacional se pronunció a favor de la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas para la dirigencia nacional de su partido, elección que se llevará a cabo el 7 de septiembre próximo. Junto con otras corrientes, expresiones o tribus perredistas, partidarias de Cuauhtémoc, preparan para hoy, 26 de agosto en la ciudad de México, un acto de apoyo a la candidatura del fundador del PRD. NOS ASEGURAN FUENTES BIEN INFORMADAS que la lucha por la candidatura priista para la diputación federal del distrito de Izúcar de Matamoros, se dará entre dos buenos cuadros del partido tricolor: Saúl Coronel Aguirre, de la CNC, ex diputado local y ex dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias, así como delegado cenecista en varias entidades de la República, tanto del norte como del centro y del sur.
Su última misión fue en Tabasco, donde dejó bien integrada a la dirigencia de los campesinos. El otro precandidato es el profesor Cutberto Cantorán Espinoza, ex dirigente de la Sección 23 del SNTE y ex diputado local. Los dos son priistas de mucho tiempo atrás y ambos han sido fieles militantes de las organizaciones a las que pertenecen. NOTAS BREVES: con gran éxito terminó el pasado domingo lo que se denominó la Semana de Oaxaca en Puebla, que en realidad se fue a los 10 días. Tuvieron gran demanda las artesanías oaxaqueñas, pero sobre todo la comida. Los restaurantes de Oaxaca que trajeron una representación a Puebla para esos días, en el jardín del Carmen, estuvieron a reventar casi del diario, pero sobre todo los sábados y domingos. Los conjuntos de danza de la Guelaguetza, atrajeron a numerosos visitantes. El trabajo del presidente del Patronato Oaxaqueño de Cultura Popular AC, don José Estefan Acar, fue extraordinario. Ya está en la ciudad de México preparando el evento que allá se llevará a cabo, semejante al de Puebla… Ciento setenta productores de café poblanos tuvieron tratos con agentes de otros países para exportar su producto. Esto fue durante la Cumbre Cafetalera Latinoamericana que por segunda vez se realizó aquí. Los más interesados en importar café de la Sierra poblana fueron los representantes de la India, que hasta se quedaron en Puebla unos días más para visitar los campos de cultivo de café en la Sierra Norte. Las ventas de los expositores, 150, que estuvieron los tres días que duró la cumbre en el Centro Expositor, fueron de 500 mil pesos.
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
Entre la realidad y la ficción n Puebla hoy vivimos un capítulo interesante que tendrá que aportar muchas lecciones. Vivimos, desde que inició este sexenio, una efervescencia política al interior de todos los partidos que sólo debilita y no aporta. Lo peor es que quienes tienen la responsabilidad de conducir los institutos políticos no quieren darse cuenta de que el enemigo está afuera de sus partidos, y que deben de cerrar filas para fortalecerse. Lamentablemente en este juego está visto que cada quien tiene un precio por encima de su corriente y a partir de sus intereses personales, mueven a su grupo. Que nadie se sienta sorprendido. Que nadie se quiera hacer pasar por ingenuo. Las cosas son claras, pese a que en ninguna corriente se ha establecido la transparencia como requisito para
E
trabajar, convencer y sumar. Y mientras todos se jalonean de frente y también por debajo del agua, los poblanos que verdaderamente se sienten comprometidos a trabajar por la entidad, lo hacen al margen de corrientes políticas, religiosas y lejos de la administración pública. Es el caso del movimiento en el que se ve la cabeza visible de la dueña de Africam Safari, Amy Camacho, quien convencida de las limitaciones para trabajar a favor de Puebla desde una oficina pública, demuestra que cuando hay convicciones se pueden hacer muchas cosas, como muy pronto veremos con el movimiento que crea junto con un grupo de poblanos preocupados por el medio ambiente. Con una agrupación que han denominado Dale la cara al río Atoyac, en el que se ve también la presencia de Herberto Rodríguez Regordosa, Arturo Migoya, entre otros. Este grupo originalmente encabe-
zado por los hermanos Anaya Rodríguez hace 2 años se lanzó a la travesía de atravesar en remo el Atoyac para revisar cuidadosamente cada punto de su problemática. Con esto se comprobaron una serie de agresiones como el desecho de aguas industriales altamente contaminadas y toxicas que representan una seria amenaza a los cultivos de los que usted, yo y cualquiera de nosotros se alimenta día con día. Pero todavía más, estas aguas contaminadas y tóxicas han llegado a filtrarse y a enfermar pozos de mantos acuíferos de los que se bombea el “agua potable” que utilizamos. El movimiento Dale la cara al río Atoyac busca la limpieza, el orden y el respeto a “nuestro río” para rescatarlo sano y disfrutarlo como un paseo, una expresión de desarrollo y orden. El movimiento está abierto a todos los grupos que en otro tiempo han querido trabajar en el rescate del Ato-
yac. Juntos organizados, están convencidos de que la meta se alcanzará para el bien y beneficio de todos. Ante la incapacidad de los gobiernos para emprender acciones contundentes, la sociedad civil está lista y comprometida con su río para prevenir males mayores en el medio ambiente y la salud. Y lo interesante de esta acción ciudadana es que ya se comenzó a replicar en el interior del estado con los ríos que recorren la geografía poblana. Grupos de jóvenes ecologistas ya se comenzaron a organizar para trabajar en la problemática que mantiene enfermos a sus ríos. En algunos casos, como en la zona norte, incluso se trabaja también en el aprovechamiento de los ríos como opción para la práctica de varios deportes acuáticos, y también como opciones acuícolas para reactivar la economía en puntos en los que la tierra ya no puede dar granos ni otros cultivos.
Política
·M artes 26 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Para el PRI, lo mejor es que ya tiene contra argumentos para las campañas de 2015 y 2016. A Lydia Cacho se opone José Luis Tehuatlie. A La Célula, la Ruedota de la Fortuna y el miniteleférico. A Javier García Ramírez, las obras entregadas a fuereños y empresas con socios gubernamentales. A la ineficiencia del Centro Expositor, las obras con concreto hidráulico que se inundan con cada lluvia. Al cuarto lugar de pobreza, el tercero que consiguieron los morenovallistas. A la cuarta entidad más corrupta del país, la tercera que también consiguió Moreno Valle. Al robo flagrante al erario, las fotomultas y la privatización del agua
El Góber Bala no es cosa juzgada: es difícil que acabe mejor, es probable que acabe peor
H
asta hace un año, Marín era impresentable e innombrable. Todavía cuando CAMBIO publicó las fotografías de la boda de su primogénito en la catedral, enlace santificado por el arzobispo Víctor Sánchez, las redes sociales reaccionaron con virulencia. Ladrones, cínicos, corruptos y rateros eran los mínimos epítetos que se lanzaban en ese momento, los mismos con los que los poblanos se expresaron en las urnas en 2010 para evitar que el marinismo continuara como grupo en el poder. La misma ira que despertó cuando el Góber Precioso se apareció en un acto de campaña de Enrique Peña Nieto en 2012, empañando su primera gira como precandidato. Reapariciones mediáticas posteriores no generaron mejor reacción, como cuando citó a sus cómplices a la conspiración del Luna Canela previo a las elecciones intermedias de 2013. Pero el tiempo que todo lo desgasta, también desgastó el mal sabor de boca que dejó su gobierno. De forma imperceptible, el olvido se impuso. Cuando CAMBIO publicó las fotografías de su fiesta de cumpleaños 60 en junio pasado, las redes sociales dejaron de vomitar en
contra del Góber Precioso. Fue el primer llamado a una modificación del clima social que no fue correctamente leído por el morenovallismo, quien siempre ha confiado en mantener el recuerdo de Mario Marín como un arma electoral contra el tricolor. La reaparición de Marín en el Consejo Político Estatal confirmó esa modificación del clima social. Una rápida búsqueda en redes sociales indica que los poblanos reaccionaron con indiferencia. Para quien ha sido el villano favorito de la política poblana en los últimos ocho años, tal indiferencia es un logro. A excepción de tres o cuatro amanuenses morenovallistas que pusieron el grito en el cielo, las expresiones de agravio simplemente no aparecieron. Y vaya que si hay un reino de la virulencia ese es Twitter. Hablamos, claro, de indiferencia. Nadie debe confundirse: no es que ningún poblano piense ahora que el de Marín fue un excelente gobierno, honesto, sin corrupción rampante a todos los niveles. Nadie le va a levantar un altar al precioso. Se trata de una amnistía una vez que Moreno Valle se ha convertido en el nuevo villano favorito en Puebla. La explosión de ese nuevo clima fue el escándalo de Chal-
chihuapan y la muerte del niño José Luis Tehuatlie, pero hay mucho detrás. Lo ocurrido en el último mes fue la chispa adecuada, pero los agravios son otros. Principalmente el autoritarismo, la poca capacidad negociadora, la ruptura de acuerdos con otrora aliados y el predominio de fuereños que se sirven del presupuesto. Para el PRI, lo mejor es que ya tiene contra argumentos para las campañas de 2015 y 2016. A Lydia Cacho se opone José Luis Tehuatlie. A La Célula, la Ruedota de la Fortuna y el miniteleférico. A Javier García Ramírez, las obras entregadas a fuereños y empresas con socios gubernamentales. A la ineficiencia del Centro Expositor, las obras con concreto hidráulico que se inundan con cada lluvia. Al cuarto lugar el pobreza, el tercero que consiguieron los morenovallistas. A la cuarta entidad más corrupta del país, la tercera que también consiguió Moreno Valle. Al robo flagrante al erario, las fotomultas y la privatización del agua. Marín corrompió a todos para tenerlos aplacados; Moreno Valle beneficia a unos pocos con su corrupción. Ojo, la discusión no es quién de ellos es mejor gobernador, sino quién es el menos peor. Hasta 2013, esa era una pregunta que ni siquiera existía,
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
implanteable: por supuesto que Moreno Valle iba rumbo a convertirse en el mejor gobernador de la historia. Pero en un año echó todo a perder: la megalomanía lo llevó a perder las coordenadas de la realidad, sintió que los poblanos eran un simple escalón en la escalera del poder, y que el aparato administrativo se movía en automático pese a que cuadros como Fernando Manzanilla se habían ido. Acumuló heridos, errores, hasta que le estallaron en la crisis de Chalchihuapan. La historia, por supuesto, no termina de escribirse. Mientras Marín ya es cosa juzgada, con todo lo malo y lo poco bueno que tuvo, a Moreno Valle todavía le quedan dos años antes de la cita con el destino del 2016. A falta del resolutivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la culpabilidad de Facundo Rosas arrastrará la investigación de Carrancá, así como a toda la medida del régimen. Pero en marcha siguen también las políticas que agravian a los poblanos, como las fotomultas y los tarifazos del agua potable. El enojo de los poblanos sigue creciendo. El Góber Bala no es cosa juzgada. La tormenta del gobierno federal sigue de frente. Es difícil que acabe mejor, pero es probable que acabe peor de como está.
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
Obama, problema para México
A
l presidente Barack Obama se le está deshaciendo la gobernabilidad estadunidense entre las manos y su crisis se ha convertido, paradójicamente, en un problema de seguridad nacional para México. La crisis de racismo por violencia policiaca en Missouri, las revelaciones de una estructura de espionaje que no respeta garantías constitucionales, la crisis de violencia en Irak que lo obligó a regresar tropas, la criminalidad de talibanes y Al Qaeda contra periodistas, la crisis en Ucrania, el colapso migratorio en la frontera con México y la crisis económica que no se alivia son apenas algunos de los datos que exhiben la inestabilidad en los Estados Unidos y sus efectos en los aliados. A nivel interno, la crítica ha comenzado a perderle el respeto al profesor de derecho constitucional que como presidente de la nación se la pasa violando la Constitución y también a olvidar que Obama
fue el primer presidente de origen afroamericano. Como nunca antes, los caricaturistas han intensificado sus críticas: un caricaturista muestra a un soldado estadunidense con toda su vestimenta y equipo pero poniéndose zapatos de golf en lugar de botas y dice: es que el presidente dijo que no habría más botas en Irak. O el otro caricaturista que dice que Obama regresó de sus vacaciones urgentemente a Washington interrumpiendo sus juegos de golf, pero no para atender las crisis sino porque de le había olvidado un palo de golf. La crisis racial y de violencia policiaca contra minorías negras es el peor de los asuntos de Obama, pero también el que ha mostrado a un presidente pasivo. El problema no radica en los motines sino en el hecho de que al primer presidente afroamericano de los EU se le presenta una crisis de racismo contra afroamericanos y el presidente mira hacia otro lado. Ahora se ha revivido el juego de percepciones: el pri-
mer presidente negro de los EU fue Bill Clinton por todo su apoyo a la comunidad afroamericana, en tanto que se dice que el primer presidente blanco de los negros ha sido Obama porque se preocupa más por la comunidad sajona. La crisis de Obama es un asunto de seguridad nacional de México, aunque la geopolítica mexicana carezca de enfoques estratégicos. El problema migratorio lo está resolviendo Washington con la expulsión de migrantes ilegales, creando un factor de presión social en México y desde luego una ruptura del control de la frontera mexicana con Centroamérica en el Suchiate. La geopolítica mexicana debería ser más exigente con la Casa Blanca, así como Washington a veces presiona sin respeto soberano a México por asuntos de su política. La geopolítica de México abarca su escudo de seguridad nacional: la frontera con Centroamérica, el juego de poder de Cuba, las relaciones latinoamericanas. Ante la pasivi-
dad de Obama, América Latina ha sido asumida como nueva área de influencia de gobiernos con intereses geoestratégicas: la gira de Putin, la presencia de Irán, las inversiones chinas, la influencia de Corea del Norte vía Cuba. A ello se agrega la presión estadunidense sobre la estrategia de seguridad mexicana pero desde enfoques estadunidenses de inteligencia y seguridad nacional, aunque sin que los EU acepten su parte de responsabilidad en el narcotráfico y crimen organizado internacionales. Peor aún, el gobierno de Obama está decidiendo la despenalización de las drogas en función de sus propios intereses y sin atender los efectos en otras naciones, sobre todo en México. El fracaso geoestratégico de Obama ha encontrado a un México igualmente desorientado, aunque los efectos aquí más graves en lo social, lo político y la seguridad pública/ nacional. Lo púnico claro es que Obama es un problema de seguridad nacional para México.
6
Política
·M artes 26 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
Cúpula Javier Arellano cupula99@yahoo.com
Mario Marín: símbolo de un priismo abnegado
E
ste fin de semana la nota ampliamente difundida y comentada fue el regreso triunfal del ex gobernador Mario Marín Torres, en una reunión del Consejo Político Estatal del tricolor. En medio de la fiesta y la parafernalia, Marín fue acogido por las huestes revolucionarias con los honores que se le rinden a un jefe político. El ánimo fue de respeto y reverencia ante aquel, que fuera el último gobernador priísta. Pero al margen del furor, en esta Cúpula haremos un análisis frío de este retorno. ¿Qué se puede esperar del regreso de Mario Marín Torres? Nada, absolutamente nada. Cuando Marín tuvo el poder sus decisiones siempre fueron equivocadas. “Por sus frutos los conoceréis” y de los frutos del marinismo hablan ellos mismos, sus trayectorias y sus legados. Si hoy el PRI nacional de César Camacho Quiroz o el PRI estatal de Ana Isabel Allende abren la puerta a
las decisiones, opiniones de Marín, estarán cometiendo un lamentable y craso error. Marín se equivocó de manera garrafal en el pasado. Y si tuviera la oportunidad de volver a influir, sin duda, cometería los mismos errores. Es indiscutible que el ex secretario de gobernación, ex presidente municipal y ex gobernador merece la consideración de sus correligionarios. Pero de ninguna manera se le debe abrir la puerta para influir en decisiones y procesos futuros.Si Ana Isabel Allende así lo hace, estará incurriendo en un grave error de juicio. Las decisiones de Marín fueron tan erradas que llevó a su partido a la debacle, a la catástrofe total, mientras él junto con Alejandro Armenta Mier, Mario Montero Serrano y Javier López Zavala se regodeaban en las presuntas cifras de las “encuestas” que vaticinaban una “inminente victoria”. La mayor derrota en la historia del priismo poblano fue responsabilidad de Marín. Y eso los mismos priístas no deben olvidarlo. Fueron sus candidatos
(los que él y nadie más seleccionó), sus operadores y sus estrategas los gestores de la mayor ruina política del PRI. Pero por un día, por lo menos por un día, se olvidaron las grabaciones telefónicas con Kamel Nacif y otras grabaciones como aquellas de las “camaronizas”; se olvidaron los negocios de “Vale” Meneses quien junto con Abraham Sánchez tomaron al auto transporte como si fuera de su propiedad; se olvidó el papel de “gran elector” que tenía Roberto Marín Torres quien recorría toda la entidad“seleccionando” candidatos de acuerdo al tamaño de sus carteras; se dejaron de lado los pingues negocios que convirtieron a José Alfredo Arango, un galeno mediocre, en uno de los más poderosos y acaudalados Secretarios de Salud de los últimos años. Todo eso se olvidó. Y en su lugar Mario Marín se convirtió en el símbolo de un priismo sufrido y abnegado que ha soportado de manera estoica el sable inclemente del morenovallismo.
Marín fue ungido por un día como el emblema del priismo abatido, pero cuyo corazón aún late; el ex gobernador es la representación de ese priismo que condujo al estado durante décadas enteras y que hoy está relegado, marginado, sobajado por el actual régimen, pero que pese a todo, aún levanta la cara. Ahí esta la investidura que le transfieren al ex gobernador, el último gobernador emanado del PRI, la túnica del mártir, agraviado, denostado, pero que pese a todo se sostiene en pie. Hoy Mario Marín representa a un priismo que mira al futuro, que se reconoce menguado, pero que todavía conserva la esperanza de un futuro político posible, probable. Marín es la personificación de que de sus propias cenizas el PRI puede resurgir. Los tricolores le confirieron las facultades de la esperanza, la reconstrucción, el renacimiento. Válgame Dios. ¿Adónde hemos llegado? Como siempre estamos a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.
La entidad se ubica por debajo de la media nacional,aunque la cifra se incrementó en más del 30 por ciento, en comparación con el inicio del sexenio de Calderón
Puebla en lugar 19 en homicidios dolosos durante gobierno de EPN •Víctor Hugo Juárez La cifra de homicidios dolosos en Puebla ha ubicado a la entidad en la posición 19 del ranking nacional desde que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, asumió el cargo, con lo que se ubica por debajo de la media nacional en la incidencia de este delito, aunque la cifra de homicidios dolosos y culposos a nivel nacional se incrementó más del 30 por ciento en comparación con el arranque del sexenio de Felipe Calderón. De acuerdo con un recuento realizado por Zeta, de diciembre de 2012 a julio de 2014, se registraron 775 homicidios en el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), con lo que la entidad se posicionó en el lugar 19 a nivel nacional. Las cinco entidades que más asesinatos dolosos documentaron en ese mismo periodo fueron el Estado de México con 4 mil 876, seguido de Guerrero con 3 mil 301, Chihuahua con 3 mil 62, Michoacán con 2 mil 403 y Jalisco con 2 mil 385. Por el contrario, los estados con menor incidencia de este delito en casi dos años de gobierno federal son Aguascalientes con 74 casos, seguido de Yucatán con 75, Baja California Sur con 85, Campeche con 116 y Tlaxcala con 145.
Aumentan los casos durante la administración peñista ·
Peña Nieto tendrá que explicar a unos días de su segundo informe un aumento de más del 30 por ciento en comparación con los primeros dos años de gobierno de
· Foto / Especial
Felipe Calderón en el total de homicidios dolosos y culposos. Las cifras de la Federación indican que de diciembre de 2006 a julio de 2008 se denunciaron un
total de 43 mil 694 homicidios, mientras que para el mismo periodo, pero de los primeros dos años de Peña Nieto, la cifra aumentó a 57 mil 899 casos.
Política
· M artes 26 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
7
Rafael Moreno Valle registra un ingreso mensual de 137 mil 541 pesos, según información de La Silla Rota
Góber Bala se posiciona entre los 10 mandatarios con mejor salario • LA LISTA FUE ELABORADA CON INFORMACIÓN DE TRANSPARENCIA DE CADA UNA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS y expone que el gobernador poblano gana más que Rodrigo Medina de la Cruz, de Nuevo León y de Aristóteles Sandoval, de Jalisco • Osvaldo Macuil Rojas Rafael Moreno Valle se encuentra en el top ten de los gobernadores que tienen el salario más alto en el país, al registrar un ingreso mensual de 137 mil 541 pesos, lista que encabeza Eruviel Ávila Villegas que casi alcanza los 200 mil pesos. De acuerdo con información publicada por La Silla Rota, el gobernador de Puebla —el tercer estado más pobre del país—, se ubica en la novena posición con el salario más elevado de los 32 mandatarios estatales. La lista fue elaborada con información de Transparencia de cada una de las entidades federativas, la cual expone que Moreno Valle tiene ingresos mensuales superiores a los de Rodrigo Medina de la Cruz, de Nuevo León, que gana al mes 132 mil 093 pesos, o de Aristóteles Sandoval, de Jalisco, que tiene un salario de 110 mil 796 pesos. Inclusive el salario del panista poblano es superior al del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, que reportó ingresos por 104 mil 911 pesos, y al de Javier Duarte Ochoa, gobernador de Veracruz, que recibe 80 mil 454. Los cinco gobernadores que tienen los salarios más altos son el del Estado de México, con 196 mil 856 pesos; Miguel Márquez Márquez, de Guanajuato, con 174 mil 668 pesos; Fernando Ortega, de Campeche, que reportó un salario de 169 mil 943 pesos. En la cuarta posición se ubicó el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, con ingresos de 158 mil 139 pesos, y el quinto lugar es para Roberto Sandoval Castañeda con 155 mil 301 pesos mensuales. Mientras que los mandatarios estatales que tienen las percepciones más bajas en el país son Miguel Alonso Reyes, de Zacatecas, con 49 mil 479 pesos; Mariano González Zarur, de Tlaxcala, con 70 mil 628 pesos; Francisco Olvera, de Hidalgo, con una cifra superior a los 75 mil pesos y Mario López Valdez, de Sinaloa, con 75 mil 786 pesos.
• LOS TRES GOBERNADORES QUE TIENEN LOS SALARIOS MÁS ALTOS SON EL DEL ESTADO DE MÉXICO, CON 196 MIL 186 PESOS; MIGUEL MÁRQUEZ MÁRQUEZ, de Guanajuato, con 174 mil 668 pesos; Fernando Ortega, de Campeche, que reportó un salario de 169 mil 943 pesos
EL TOP TEN Gobernador Eruviel Ávila Villegas
Entidad
Partido político
Ingreso
Estado de México
$196,856
Guanajuato
$174,668
Campeche
$169,943
Tabasco
$158,139
Nayarit
$155,301
Coahuila
$150,318
Tamaulipas
$146,996
Yucatán
$141,152
1 Miguel Márquez Márquez
2 Fernando Ortega Bernés
3 Arturo Núñez Jiménez
4
Roberto Sandoval Castañeda
5 Rubén Moreira Valdez
6
Egidio Torre Cantú
7
Rolando Zapata Bello
8
Rafael Moreno Valle
9 Gabino Cué Monteagudo
10
Puebla
Oaxaca
$137,541
$133,923
8
Política
·M artes 26 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
Tras la muerte del niño Tehuatlie, quien fue herido en un desalojo por parte de la Policía estatal
Puebla presidirá Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia •El anuncio se realizó ayer a un grupo de directores de medios de comunicación y reporteros en el CIS; en el encuentro participarán 28 expertos internacionales •Elvia Cruz Tras el asesinato del niño José Luis Tehuatlie Tamayo, quien resultó herido en la cabeza y a la postre le costaría la vida durante el desalojo de una manifestación el pasado 9 de julio, Puebla será sede del 12 al 14 de noviembre del VI Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, evento al que se espera la participación de 28 expertos internacionales en el tema. El encuentro fue anunciado ayer a un grupo de directores de medios de comunicación y a reporteros en el Centro Integral de Servicios (CIS). El fin es garantizar la seguridad, protección, participación y respeto a los menores, según dijo en la presentación la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, mientras que por un lado, su esposo el gobernador del estado ha sido fuertemente criticado por el actuar de sus elementos policiacos en el operativo en la autopista a Atlix-
El anuncio fue encabezado por la presidenta del SEDIF ·
co que dejó como saldo la muerte de un menor. Cabe recordar que tanto los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan como la madre de José Luis, Elia Tamayo, han acusado que los uniformados
· Foto / Especial
utilizaron balas de goma y que fue con ese proyectil con el que supuestamente fue herido el niño, que tras 10 días de estar hospitalizado perdió la vida. Serán tres días de debate en la entidad y se abordarán temas como el
derecho a vivir sin violencia, acceso a internet, migración infantil y el derecho a vivir en familia. El comité organizador lo integran el DIF estatal, el Instituto Poblano de Derecho Familiar y la Red de Derechos de la Infancia. En tanto, el presidente del comité organizador, Carlos Villagrasa, destacó que el congreso coincidirá con la celebración del XXV aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, el tratado internacional de mayor adhesión en la Organización de las Naciones Unidas. Entre quienes participarán destacan Marta Santos Pais, representante especial del Secretariado General de la ONU sobre violencia contra niños, niñas y adolescentes; Rosa María Ortiz, relatora de Niñez de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; Kirsten Sandberg, presidenta del Comité de los Derechos del Niño de la ONU y Wanderlino Nogueira, integrante del Comité de los Derechos del Niño de la ONU.
Cuatro de las interesadas en ganar la adjudicación han participado en obras en la entidad, registrando retrasos en las mismas
Nueve empresas compiten para modernizar el Parque Ecológico
• El gobierno estatal ha anunciado un presupuesto de 200 millones de pesos para la renovación del espacio recreativo, que contempla nuevas construcciones y baños, entre otras acciones •Elvia Cruz Un total de nueve empresas han mostrado interés por ganar la adjudicación de la modernización del parque ecológico Revolución Mexicana, de las cuales, al menos cuatro han participado en otros trabajos en la entidad, registrando retrasos en las mismas. De acuerdo con el acta de visitas publicado ayer en las plataformas de Compranet, en la primera reunión con los interesados asistieron representantes de ese número de firmas, entre foráneas y establecidas en Puebla. Ikaban Consultores SA de CV es una de las interesadas en realizar los trabajos, pero de acuerdo con los antecedentes, fue una de las más problemáticas durante el año pasado al registrar demoras, junto con la compañía Iytac, cuando estuvieron encargadas de proyectos de agua potable y de caminos rurales al interior del estado. Remodeladora San Diego SA de CV también fue señalada de no entregar en tiempo y forma el corredor
de Los Fuertes-catedral tramo uno, cuyo costo fue de 6 millones 742 mil pesos. Esta firma ha buscado ganar otras licitaciones. Otras de las empresas que también ha trabajado con el gobierno de Rafael Moreno Valle y nuevamente busca ganar la licitación para los trabajos de rehabilitación del parque destaca Concreta Estructuras en Concreto SA de CV, quien participó en la construcción de infraestructura de la telesecundaria Azteca en el municipio de Izúcar de Matamoros el año pasado. En tanto, Grupo Concretero Eura SA de CV ha sido una de las más activas. Actualmente participa en la construcción del nodo vial JuárezSerdán, cuya inversión asciende a 268.5 millones de pesos. También buscó ganar la adjudicación de la ciclopista Atlixcáyotl, pero no resultó favorecida. En la competencia también figura Promotora y Constructora Ambientalista SA de CV, quien a la vez también compite por la ampliación de Las Torres. En la lista continúa
CUATRO YA HICIERON OBRAS EN EL ESTADO
1.- Ikaban Consultores SA de CV 2.- Remodeladora San Diego SA de CV 3.- Promotora y Constructora Ambiental SA de CV 4.- Hidrovías y Carreteras SA de CV 5.- Impulsora de Servicios al Constructor SA de CV 6.- Concreta Estructuras en Concreto SA de CV 7.-Protección Moderna en Construcción SA de CV 8.- Construcciones Madaxi SA de CV 9.- Grupo Concretero Eura SA de CV Impulsora de Servicios al Constructor, Hidrovías y Carreteras SA de CV, Protección Moderna en Construcción SA de CV y Construcciones Madaxi SA de CV, empresas que no han ganado alguna convocatoria hasta el momento.
En entrevistas pasadas, el gobernador ha anunciado un presupuesto de 200 millones de pesos para la modernización del parque ecológico que contempla nuevas construcciones, baños, entre otras acciones.
Política
·M artes 26 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
9
La secretaría dio por buena la propuesta económica de la empresa La Peninsular Compañía Constructora
SFA califica de solvente propuesta de los Hank para edificar el MIB •La dependencia que encabeza Roberto Moya Clemente dio un puntaje de 98.02 de 100 al grupo constructor. Además, la secretaría informó que el miércoles dará a conocer el fallo •Elvia Cruz Sin dar a conocer la cantidad de la propuesta económica, la Secretaría de Finanzas y Administración declaró como solvente la oferta que presentó el consorcio conformado por la empresa de la familia Hank Rhon, La Peninsular Compañía Constructora, junto con Operadora y Administración Técnica, Promotora de Cultura Yaxche así como Concretos y Obra Civil del Pacífico, que se perfila para construir el Museo Internacional Barroco (MIB). De acuerdo con el acta de apertura de oferta económica que se dio a conocer ayer en la página oficial de Compranet, bajo el número de identificación APP-921002954-C172-2014, la dependencia que encabeza Roberto Moya Clemente emitió un puntaje de 98.02 de 100 al grupo, y se informó que será el 27 de este mes cuando se dé a conocer el fallo. Debido a que son las únicas empresas que compiten en grupo, es un hecho que serán los Rhon quienes encabecen los trabajos del MIB, cuya duración se plantea en 20 meses, 12 para las obras de edificación y ocho para la instalación del equipo y acervo de colecciones y piezas privadas que lo engalanarán.
Esta semana se colocará la primera piedra del MIB ·
El monto total de inversión estimado por el proyecto arquitectónico y museográfico —sin incluir los honorarios del ganador del premio Pritzker 2013, Toyo Ito, por el diseño de la obra— asciende a mil 520 millones de pesos. De esta cantidad, 500 millones serán para la obra civil, 760 millones para el equipamiento y 260 millones más para trabajos audiovisuales e interactivos, de acuerdo con el proyecto original. La reunión se dio ayer antes de las 10 de la mañana en las instalaciones de la Secretaría de Finanzas en donde los representantes del consorcio fueron infor-
· Foto / Especial / Archivo
mados que después del análisis cualitativo que se hizo de su propuesta, resultó ser solvente, por lo que quedó aprobado. Cabe recordar que en esta segunda convocatoria de licitación, desertaron la mayoría de los concursantes hasta quedar únicamente las empresas citadas, y fue La Peninsular Compañía Constructora quien integró un consorcio para presentarse como en una sola. Pero a pesar de que el fallo se dará hasta finales de este mes, los trabajos arrancarán en esta misma semana, según ha dado a conocer el gobernador Rafael Moreno Valle.
Este contrato se sumaría a los activos de los Hank en Puebla, entre los que también destacan su participación en la concesión del servicio de agua potable, a través del Grupo Financiero Interacciones, con quien además el estado tiene una deuda por 3 mil 252 millones de pesos desde el sexenio pasado. También ha trascendido que la familia Hank tiene posible participación a través de La Peninsular en los trabajos de construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla, a cargo de la firma OHL y Pinfra.
Vanessa Barahona detalló que las denuncias van desde malos tratos hasta la falta de seguridad para realizar sus labores
•Elvia Cruz
Reporta STPS cinco quejas de trabajadores de Audi
Al menos cinco trabajadores que participan en la construcción de la planta de Audi en San José Chiapa han presentado de manera anónima quejas por malas condiciones laborales ante la delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), durante 2013 y en lo que va de este 2014. Las quejas han ido desde malos tratos, hasta falta de seguridad para realizar las labores, por lo que la instancia federal ha emprendido atención especial en la zona con el fin de verificar que los contratistas cumplan con proporcionar buen ambiente de trabajo a los obreros, informó la delegada de la dependencia, Vanessa Barahona de la Rosa. Del total de denuncias, tres corresponden al año pasado y dos más en lo que va de 2014, inves-
tigaciones que se encuentran en curso, según la funcionaria, quien además recordó que en 2013 murió electrocutado un obrero. Destacó que sí se han detectado algunas violaciones graves en el área de trabajo de construcción de la que será una de las fábricas más grandes de autos de lujo en Puebla, cuya producción arrancará en 2016. Sin embargo, Barahona evitó confirmar si se han levantado sanciones a las empresas a cargo o al propio gobierno de Rafael Moreno Valle. Sólo dijo que en los casos que están pendientes, de comprobar violaciones a la integridad de los trabajadores, establecerá multas que irán de los 250 y hasta los 3 mil salarios mínimos por cada trabajador. Además indicó que entre las denuncias destaca que los obreros son “aca-
rreados” y llevados a sus domicilios al término de sus jornadas en carros de redila, lo que pone en riesgo sus vidas. Fue en julio del año pasado cuando falleció un hombre de 55 años de edad cuando participaba en las labores de construcción, y según denunciaron sus familiares, no recibieron algún tipo de apoyo ni por parte de la administración estatal ni por las constructoras o la CTM, debido a que no contaba con las prestaciones de ley que le correspondían. Lo anterior lo indicó la funcionaria federal en entrevista tras participar en la inauguración de la Segunda Feria del Empleo para jóvenes en el Instituto Municipal de la Juventud, en donde se ofrecen mil 456 vacantes en 61 empresas, principalmente para trabajar como seguridad privada, contaduría, ventas y empleo para choferes.
Vanessa Barahona · Foto / Karina Rangel
·
10
Política
· M artes 26 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
Destaca la entrega de equipos de cómputo a alumnos de quinto y sexto grado
Peña ha cumplido 3 de 17 compromisos de campaña en materia de educación •De los nueve compromisos educativos asumidos por el gobierno de la República en el Pacto por México, cuatro están supeditados a la reforma educativa cuya implementación ha enfrentado resistencias en ocho estados
Rafael Micalco Méndez, dirigente estatal del PAN ·
El presidente en la entrega de computadoras ·
•Juan Luis Ramos / 24 Horas De 17 compromisos asumidos por Enrique Peña Nieto en materia educativa durante su campaña presidencial, el mandatario ha cumplido tres, la entrega de equipos de cómputo a alumnos de quinto y sexto grado de primaria en su fase piloto, incluyendo menores con alguna discapacidad, así como la construcción de tres nuevos planteles de educación media superior en Tijuana, Baja California. La adecuación de 40 mil escuelas de tiempo completo de educación básica en todo el país, que lleva un avance de más de 50 por ciento con 23 mil 182 centros educativos rehabilitados, según anunció Peña Nieto al inaugurar el presente ciclo escolar, aunque su cumplimiento total se planteó alcanzar al final del sexenio. De los compromisos restantes se ha hecho el anuncio de implementación de nueve, sobre todo los que tienen que ver con infraestructura, mientras que dos de ellos, que tienen que ver con ampliar la matrícula en educación media y supe-
· Foto / Karina Rangel
· Foto / Especial
rior existe la duda de que puedan alcanzarse en la presente administración. La rehabilitación y mantenimiento de todas las escuelas de nivel básico en las comunidades indígenas del país se incluyó en los lineamientos para la operación del programa Escuelas Dignas 2014, publicados en el Diario Oficial de la Federación en mayo pasado, los cuales se implementarán a través del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed). Asimismo, la construcción de tres universidades politécnicas en Coahuila, una en Monclova, otra en Ramos Arizpe y una más para los municipios de Francisco I. Madero, Matamoros y San Pedro; la construcción del campus Cancún de la Universidad de Quintana Roo y de cuatro planteles de educación media superior en Guanajuato, así como la Ciudad de Conocimiento en Pachuca, son proyectos que ya se anunciaron o, incluso, están en fase de licitación, no obstante siguen sin materializarse. En cuanto a la meta para lograr la cobertura universal de educa-
ción media superior, ésta tomará al menos dos décadas más de lo previsto por el gobierno mexicano, según advirtió el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), en el informe “El derecho a una educación de calidad 2014”. Por su parte, el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Enrique Fernández Fassnacht, señaló a principios de año que la meta del gobierno federal de aumentar en este sexenio la cobertura de la educación superior de 29 por ciento a 45 por ciento representa un “reto mayúsculo” para las universidades mexicanas, ya que implica que la matrícula se incremente en un millón de estudiantes en los próximos cinco años, paro lo cual hace falta presupuesto e infraestructura. El pacto Por otra parte, de los nueve compromisos educativos asumidos por el gobierno
de la República en el Pacto por México, signado por las principales fuerzas políticas del país un día después de que Peña Nieto asumiera el cargo de presidente, cuatro están supeditados a la implementación de la reforma educativa y sus leyes secundarias. Se trata de la consolidación del Sistema Nacional de Evaluación Educativa, lograr la autonomía de gestión de las escuelas, implementar el servicio profesional docente y fortalecer la educación inicial de los maestros, compromisos que no han podido concretarse en todo el país ante la falta de armonización de leyes locales con la reforma. En los meses pasados la Presidencia de la República interpuso ocho controversias constitucionales en contra de los congresos y ejecutivos de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Michoacán, Morelos, Sonora y Zacatecas al no haber acatado o por invadir las disposiciones de la reforma y sus leyes secundarias. En el caso de Oaxaca, por haber omitido la homologación legislativa.
Política
· M artes 26 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
11
Acudieron a la visita del pasado 22 de agosto, según Compranet
17 empresas interesadas en la ampliación de avenida Las Torres • ENTRE EL CÚMULO DE COMPAÑÍAS QUE ESTÁN INTERESADAS DESTACA EL CONSORCIO REGIOMONTANO CEMEX, que ya ha obtenido contratos con el morenovallismo, entre ellos la primera y segunda línea del metrobús • Osvaldo Macuil Rojas En la construcción de la ampliación de la avenida Las Torres se interesaron 17 empresas nacionales, que acudieron a la visita del lugar donde se realizarán los trabajos tras la convocatoria que emitió la Secretaría de Finanzas y Administración, de las cuales la mayoría ya ha sido ganadora de proyectos importantes. Del total de firmas que realizaron la visita el pasado 22 de agosto, de acuerdo a información publicada en Compranet, 15 se registraron para participar directamente en la obra que tendrá una inversión de 490 millones de pesos y arrancará después del 4 de septiembre, fecha en que se emitirá el fallo de la licitación. Entre el cúmulo de empresas que están interesadas en la ampliación de la avenida Las Torres, del tramo comprendido entre la avenida Atlixcáyotl y el bulevar Atlixco, destaca el consorcio regiomontano Cemex, que ya ha obtenido contratos con el morenovallismo, entre ellos la primera y segunda línea del metrobús. Asimismo se encuentra Construcciones y Desarrollo Inmobiliario Santa Fe, mejor conocida como Codesa y que trabajó en la construcción de las plataformas para Audi en San José Chiapa. Mash Maquinaria y Obras Civiles, originaria de Veracruz, presentó su registro y en Puebla participó en la edificación del nuevo edificio de la Procuraduría General de Justicia (PGJ). En la lista también se encuentra Demovial, la cual ganó la construcción de la segunda y tercera etapa del distribuidor vial D9 del Periférico Ecológico recientemente. Una de las empresas poblanas que resalta en la lista es Corporativo de Pavimentos AC 20, la cual recientemente ganó la construcción de la ciclopista en la avenida Atlixcáyotl. Además de que tuvo a su cargo la re-
Las destacadas Empresa
Vínculo con obras morenovallistas
Cemex
Primera y segunda línea del metrobús
Codesa
Plataformas para Audi en San José Chiapa
Mash Maquinaria
Edificación de la Procuraduría General de Justicia
Demovial
2da y 3ra etapa del distribuidor vial D9 del Periférico
Corporativo de Pavimentos AC 20
Ciclopista en la avenida Atlixcáyotl
Guraieb y Asociados
Trabajos en la avenida Atlixcáyotl
Dragados del Sureste
Viaducto elevado de la 31 Poniente
modelación con concreto hidráulico de la avenida 11 Sur. Otras de las empresas que han tenido ya contratos con la administración estatal son Guraieb y Asociados, constructora veracruzana que ha realizado trabajos en la avenida Atlixcáyotl. Construcciones y Dragados del Sureste, que también tiene contratos del morenovallismo y actualmente se encarga de la obra del viaducto elevado de la 31 Poniente con una inversión de 62.9 millones de pesos. De acuerdo al acta de visita que publicó la Secretaría de Finanzas y Administración, se registró la empresa Cuar Constructora, una de las beneficiadas por el marinismo que participó en la remodelación de la Atlixcáyotl y en las mejoras al parque industria 5 de Mayo, en la recta final del sexenio anterior.
El resto de la lista la conforman Promotora y Constructora Ambiental; Edificaciones y Desarrollo de Ingeniería; Promoción, urbanización y vivienda; Planeación, Estrategia
·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
y Construcción; Servicios de Constructora Mart; Inmobiliaria Xico; Inmobiliaria Cotramon; Edificaciones y Desarrollo de Ingeniería y Geométrica Espacios.
12
Política
· M artes 26 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
El INE reportó que algunas de las personas elegidas como funcionarios de casilla indicaron que no se registraron por voluntad propia
PRD con problemas para organizar elección interna •El líder estatal, Eric Cotoñeto, reconoció que el organismo electoral ha encontrado inconsistencias en la integración de las mesas, debido a la afiliación masiva que llevaron a cabo algunos grupos perredistas •Osvaldo Macuil Rojas La afiliación masiva que se registró en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha dificultado al Instituto Nacional Electoral (INE) la organización de la elección interna para elegir consejeros estatales y municipales el próximo 7 de septiembre, ya que algunas personas que han elegido como funcionarios de casillas han advertido que no participarán debido a que no se registraron por voluntad propia. El dirigente estatal del PRD, Eric Cotoñeto Carmona, detalló que este reporte lo ha dado a conocer personal del organismo electoral a los militantes que ya conocen, por lo que se están entregando registros de militantes que estarán en la disposición de cuidar la elección. “El INE ha encontrado una serie de inconsistencias para la integración de las mesas de casilla, esto referente a que han buscado a los perredis-
tas que salieron insaculados y se han encontrado con la sorpresa de que no son afiliados del PRD, y ello se debe a la absurda afiliación que hicieron algunos grupos de estar afiliando por afiliar”, expuso. “Afortunadamente, la gente que sí es del PRD está solucionando el problema, se está presentando una lista alterna de gente del partido y así se está haciendo la integración de casillas”. El INE ha anunciado que en la entidad poblana instalará 268 mesas de votación el próximo 7 de septiembre, en la que los perredistas elegirán a consejeros estatales que participarán en la elección de la dirigencia nacional, así como a consejeros municipales. En torno a las candidaturas de los secretarios morenovallistas Luis Maldonado y Jorge Cruz, el dirigente perredista afirmó que están firmes sus registros para competir, e inclusive el diputado local, Carlos Martínez Amador, está haciendo campaña por ellos en Huauchinango y Xicotepec.
Eric Cotoñeto Carmona, dirigente estatal del PRD ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Los consejeros municipales se reunirán este miércoles, de acuerdo con el exhorto emitido por el tricolor poblano
Mañana definen método para elegir líder municipal del PRI •A partir de la validación del acta de la sesión y de la publicación de la convocatoria con el método elegido, las fórmulas interesadas contarán con 10 días para registrarse ante la Comisión de Procesos Internos ∙Gerardo Ruiz
El candidato de unidad del CEN priista · · Foto / Archivo / Tere Murillo
Este miércoles el Consejo Político Municipal del PRI en Puebla sesionará para elegir el método por el que se designará al próximo líder del tricolor en la capital del estado, cargo que será entregado a José Chedraui Budib tras ser anunciado por el CEN como el candidato de unidad y quien estará acompañado por Mónica Barrientos Sánchez como su secretaria general. La convocatoria para la sesión de mañana a las 18 horas ya fue publicada de manera oficial en el sitio web del PRI poblano (www.pripuebla.mx). El encuentro de consejeros municipales capitalinos se llevará a cabo en el salón de la CTM, ubicado en la avenida 15 Poniente 1704 de la colonia Santiago. “Selección y aprobación del méto-
do estatutario aplicable para la renovación del cargo de presidente y secretaria general del Comité Municipal, para el periodo 2014-2018”, estipula el cuarto punto de la orden del día de dicha convocatoria. Al igual que en el proceso de renovación de la dirigencia nacional, a partir de la validación del acta de la sesión y de la publicación de la convocatoria con el método elegido, las fórmulas interesadas contarán con 10 días para registrarse ante la Comisión de Procesos Internos, la cual validará las inscripciones conforme a los requisitos de la convocatoria. Entre el 15 y el 19 de septiembre se llevará a cabo la asamblea electiva municipal, para así anunciar oficialmente la elección Chedraui Budib y Barrientos Sánchez como los nuevos
dirigentes del Comité Directivo Municipal del PRI en Puebla. Cabe recordar que esta dupla fue elegida por la dirigencia nacional y anunciada por Ivonne Ortega Pacheco, secretaria general del CEN, el pasado miércoles durante el desayuno que sostuvo con la cúpula priista local, en la que también se anunció a Isabel Allende Cano como la virtual lideresa estatal del partido. El Consejo Político Municipal del PRI está integrado por los actuales líderes Ambrosio Corona y Juan Carlos Trejo, quienes están culminando la gestión que originalmente iniciaron Claudia Hernández e Iván Galindo, por ex líderes del comité capitalino, ex alcaldes poblanos, diputados locales y ex legisladores de la capital y líderes sectoriales.
Política
· M artes 26 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
13
El priista no descartó competir en las elecciones del próximo año
Chidiac levanta la mano para ir por una diputación federal •“Yo estoy interesado en todo aquello en lo que le pueda servir a mi partido y al presidente Enrique Peña Nieto”, aseguró el director de Bansefi lo estoy buscando y ni lo estoy pidiendo, pero si mi partido me elige como candidato, así lo haré. Sin embargo no es decisión que me corresponde tomar a mí”, puntualizó.
∙Gerardo Ruiz El priista Jorge Estefan Chidiac se apuntó en la lista de aspirantes como candidato a una diputación federal por el tricolor en las elecciones del 2015. En entrevista para CAMBIO, el actual director de Bansefi no descartó la posibilidad de representar a su partido en los comicios que renovarán la Cámara baja del Congreso de la Unión, sin embargo el funcionario federal reconoció que hasta el momento se encuentra enfocado en sus responsabilidades como titular del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros. De acuerdo con versiones periodísticas, Estefan Chidiac sería elegido por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI como candidato por el Distrito XIV con cabecera en Izúcar de Matamoros, y así convertirse por tercera ocasión en diputado federal por dicha demarcación. Al respecto, el ex secretario de Finanzas del PRI nacional aseguró que “no está pidiendo la candidatura”, pero que si el tricolor así lo decide y el presidente Enrique Peña Nieto está de acuerdo, acudirá
Jorge Estefan Chidiac y Juan Carlos Lastiri ·
al llamado para pelear por una curul en el proceso del próximo año. “Yo estoy interesado en todo aquello en lo que le pueda servir a mi par-
· Foto / Archivo / Tere Murillo
tido y al presidente Enrique Peña Nieto. Él me ha hecho el encargo de estar al frente de Bansefi, estoy en manos de lo que el presidente me necesite. Ni
“Mi relación con Gali es familiar” En cuanto a su cercanía con el alcalde poblano Antonio Gali Fayad, con quien recientemente se reunió para inaugurar la Semana de Oaxaca en Puebla, el ex diputado federal del PRI aseguró que la relación con el presidente municipal de la capital es únicamente familiar y sin intereses políticos. Jorge Estefan Chidiac agregó que “a nadie le debe de extrañar” que mantenga cercanía con Gali Fayad, pues más allá de las posiciones políticas “ambos mantiene un lazo de amistad y familiar” que a la fecha prevalece. “Antes que nada somos familiares, antes que la política nos une el cariño de amistad y de afecto que es más importante que cualquier cuestión. No debe de extrañar que nos vean juntos. Es satisfactorio mantener los lazos familiares, independientemente de las posiciones partidistas”.
Asegura que en el PRI poblano todos los cuadros y militantes son importantes, mas no la figura del ex gobernador
Minimiza Pablito presencia de Marín en evento priista •“En el PRI caben todos y se va el que quiere. Hay que estar preparados para enfrentar los nuevos retos”, aseguró el aún presidente estatal del tricolor ∙Gerardo Ruiz En sus últimas entrevistas como líder del PRI en Puebla, Pablo Fernández del Campo restó importancia al regreso del ex gobernador Mario Marín Torres a la política local y aseguró que el tricolor en el estado no finca su poder en un solo liderazgo, pues todos los cuadros y militantes son importantes y tienen diferentes cualidades para aportar rumbo a los procesos electorales en puerta. Luego de la participación del “Góber precioso” en la sesión del Consejo Político Estatal del pasado sábado en la que fue recibido como gran efusividad, incluso por sus detractores Blanca Alcalá y Enrique Doger, el dirigente estatal del Revolucionario Institucional consideró que la presencia de Marín Torres es una muestra de la unidad que está buscando el partido de cara a los comicios federales del 2015. En este sentido, se congratuló de que en el encuentro partidista desa-
rrollado en el Centro de Convenciones de la capital se sumaran todos los “peces gordos” del tricolor poblano, y comentó que estas acciones demuestran que tanto los liderazgos como la militancia general tienen el mismo objetivo, que es recuperar el poder en el estado y ganar de nueva cuenta la mayoría de las diputaciones federales. “En el PRI caben todos y se va el que quiere. Hay que estar preparados para enfrentar los nuevos retos. En el PRI todos los militantes son importantes”, precisó el también diputado en entrevista. Además, Fernández del Campo Espinosa refirió que todos los priistas, así como los militantes de los sectores campesino, popular, jóvenes y mujeres, son importantes para la toma de decisiones; por lo tanto, insistió que Mario Marín es un militante más del partido que tiene la misma importancia que cualquier otro. El ex mandatario priista fue recibido como un verdadero héroe en su regreso a la política poblana el fin de semana. Más de dos años
Mario Marín y Pablo Fernández del Campo ·
tuvieron que pasar para que Marín Torres acudiera a un encuentro del PRI poblano, el sábado fue el personaje más aplaudido y ovacionado du-
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
rante el Consejo Político, por encima de funcionarios federales, senadores, diputados locales y otros militantes del tricolor poblano.
olítica PPolítica
·M26 artes 26 de Agosto de 2014· de A gosto de 2014· 14 -·M 15artes Puebla, Puebla Puebla, Puebla
Si no lo hacen recibirán una cuota menor, en cambio, si se acercan al Ayuntamiento recibirán el 50 por ciento más del valor
JJ advierte a ejidatarios t propuesta de expropiac
• Hasta el momento han existido dos notificaciones, por lo que el edil consideró que si llegan a la tercera y no ceden sus tierras, no recibirán la misma ca
•Osvaldo Macuil Rojas
El proyecto ·
· Fotos / Rafael Murillo
Pese a que el INAH no ha autorizado el proyecto del renombrado Parque Cholula (antes Plaza de las Siete Culturas), el edil de San Pedro, José Juan Espinosa Torres advirtió que una vez que su gobierno emita la tercera notif icación del proceso de expropiación, los dueños de las viviendas y predios que no hayan querido negociar, recibirán únicamente el valor catastral de la tierra f ijado en 104 pesos, mientras aquellos que accedan a entablar un diálogo con el Ayuntamiento recibirán 50 por ciento más de esa cantidad, por lo que el precio f inal sería cercano a 160 pesos por metro cuadrado. En entrevista con CAMBIO, af irmó que ya se han emitido dos notif icaciones sobre el procedimiento, las cuales han sido publicadas en el Periódico Oficial del Estado y en algunos diarios de circulación estatal, por lo que de acuerdo a la Ley de Expropiación, una vez que se emita el tercer anuncio, podrán darle continuidad al tema jurídico. De los 17 dueños que ha identif icado el gobierno de San Pedro en el polígono de cerca de nueve hectáreas de extensión, expuso que dos ya han entablado negociaciones con su administración, por lo que recibirán un precio superior al valor catastral y algunos benef icios en la reubicación. “Si estas negociaciones se dan antes de que concluya el proceso de expropiación, se les ofrece un poco
conc de ex ofre hast más querid se les catas
judi y no s publi Oficia en dia estat proye que e
Política
·M artes 26 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
15
Política
Aquí estará el Parque Cholula
or
tomar ción
antidad
Si estas negociaciones se dan antes de que cluya el proceso xpropiación, se les ece un poco más, ta un 50 por ciento (…) A los que no han ido llegar a la negociación s va a pagar el valor stral”
No estamos violando el proceso icial. Hemos avanzado solamente hemos icado en el Periódico al del Estado, también arios de circulación tal publicamos todo el ecto y es un proyecto está apegado a derecho”
·
más, hasta un 50 por ciento más (…) A los que no han querido llegar a la negociación se les va a pagar el valor catastral”, advirtió Espinosa Torres. “Estamos teniendo acuerdos, además del pago de la tierra, estamos garantizando apoyarlos en algunos otros proyectos que tengan, en algunas permutas, cambios de terreno de una superficie por otra, en otros casos se les otorgan facilidades en licencias de construcción en otros predios que tengan, nosotros estamos en la mejor disposición de lograr acuerdos que beneficien a los propietarios”. El edil cholulteca af irmó que no se está violando el proceso judicial y no se utiliza la parte de la Ley de Expropiación que elimina el derecho de audiencia para permitir a la administración pública tomar posesión inmediata del bien en disputa. “No estamos violando el proceso judicial. Hemos avanzado y no solamente hemos publicado en el Periódico Oficial del Estado, también en diarios de circulación estatal, publicamos todo el proyecto y es un proyecto que está apegado a derecho”. Desde la zona arqueológica, insistió en que las casas edif icadas son obras irregulares, debido a que no tenían permisos para construir a un costado de la pirámide de Cholula, por lo que no se tiene un alto valor catastral. Por ello, sostuvo que los propietarios que no quieren negociar con su administración, se debe a que no tienen escrituras con las que acrediten que son propietarios. Además de que al menos siete personas están intestadas y “ jurídicamente están en el limbo”. “Desde que los compraron se sabía que no se podía edif icar absolutamente nada, la gran pregunta que debe hacerse cualquier periodista, académico o cualquier historiador, es cuánto vale un terreno donde no puedes construir y el ofrecimiento que hemos hecho apegado a la ley es de poco más de cien pesos por metro cuadrado”, agregó.
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Hasta la fecha no hay visita, aclaraciones, presentación de propuesta ni fallo
Sin avances licitación de Parque Cholula, a un mes de publicada • El proyecto contempla 21 hectáreas de las cuales nueve se sitúan por el lado de San Pedro y el resto en el municipio de San Andrés •Elvia Cruz El proceso de licitación pública del Parque de las Siete Culturas en las inmediaciones de la zona arqueológica de los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula, pese a haber sido lanzado en Compranet, se encuentra virtualmente congelado una vez que el gobierno estatal sigue sin establecer fechas de visita al sitio de trabajo, la junta de aclaraciones, la presentación de propuestas así como del fallo. La virtual suspensión del procedimiento se debe a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no ha avalado el proyecto que contempla la adecuación de hoteles, salón de fiestas y restaurantes en parte de las 21 hectáreas de terrenos que serán expropiados para ello. La última modificación que se actualizó en las plataformas de Compranet —con número de identificación LO-921002954-N-2014— es que la administración de Rafael Moreno Valle modificó el nombre de la obra por Parque Cholula sin mayores explicaciones. Pero a pesar de que no hay avances en el proceso de licitación, ya está establecida como fecha tentativa de
conclusión los trabajos el próximo 8 de septiembre de este año, es decir, en un mes. La convocatoria establece 95 días naturales para la ejecución de los trabajos, además que especifica que el anticipo a otorgar es del 30 por ciento. De acuerdo con declaraciones hechas por el gobernador Rafael Moreno Valle, el parque se localizará al pie de la gran pirámide de Cholula, además de que estará conectado con un tren turístico que también se prevé instalar en la zona y cuyo recorrido llegará hasta el Centro Histórico de la ciudad de Puebla. El proyecto contempla 21 hectáreas de las cuales nueve se sitúan por el lado de San Pedro y el resto en el municipio de San Andrés, en donde los gobiernos municipales han aprobado el proceso de expropiación, hecho que ha generado indignación y diversas manifestaciones en contra. Los inconformes han argumentado que el gobierno de Moreno Valle les quiere quitar sus terrenos para entregarlos a empresas privadas con el fin de hacer negocios en la zona arqueológica, además ha trascendido que también existen intenciones de concesionar áreas de restaurantes y cafés.
16
Política
·M artes 26 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
Enrique Romero Razo, ex integrante del TSJ, dio un fallo a favor del empresario Ricardo Henaine
Ex juez culpa a RMV de asalto violento en su contra •El agraviado detalló que los delincuentes, quienes desde un principio lo llamaron “licenciado”, se llevaron una laptop y memorias USB •Antonio Rivas Con visibles golpes Enrique Romero Razo, ex juez del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), quien dio un fallo a favor del empresario Ricardo Henaine Mezher, denunció en una conferencia de medios que fue víctima de un violento asalto cuando se encontraba en su domicilio ubicado en la colonia El Ángel. El también abogado explicó que los responsables del atraco se llevaron una laptop y memorias USB. Como se informó en este medio, el pasado 22 de agosto por la noche el denunciante se encontraba en su vivienda acompañado de una mujer, cuando por lo menos cuatro sujetos lo golpearon y amagaron. El afectado contó que los supuestos ladrones lo llamaron desde un principio “licenciado”, y a su acompañante le aclararon que con ella “no era la bronca”, sino que la “culpa” era de únicamente de él. Entre los objetos robados al ex juez, destaca una computadora portátil, memorias USB, así como 35 mil pesos en efectivo, un vehículo VW tipo Jetta, alhajas, fotografías de sus hijos, las carteras y su teléfono celular. En entrevista dijo que en su computadora y las memorias tenía infor-
DENUNCIA ACTO INTIMIDATORIO
· Fotos / Rafael Murillo
mación sobre el juicio de amparo que ganó contra actos del TSJ, quejas ante el Consejo de la Judicatura Federal, Amnistía Internacional y otros, así como información de sus clientes. El robo lo calificó como un acto
intimidatorio hacia su persona, debido a que tiempo atrás ya había sido amenazado. Los hechos quedaron registrados en la averiguación previa 2657/2014/ Centro, a través de la cual responsa-
bilizó al gobierno del estado, al titular de la Jefatura de la Oficina del gobernador, Juan Pablo Piña Kurczyn, y al Tribunal Superior de Justicia, por lo que le pudiera suceder a él y sus hijos.
La Comisión de Medio Ambiente se reunirá con la delegada de la Semarnat, para conocer los detalles de los programas en materia energética
Analizará Congreso proyectos hidroeléctricos y mineros •Gerardo Ruiz Los diputados poblanos y la delegación federal en Puebla de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que encabeza Daniela Migoya Mastretta, se reunirán para conocer los proyectos hidroeléctricos y de minas que se están ejecutando en la entidad, así como los programas en los que trabaja la dependencia. En sesión de la Comisión de Medio Ambiente que preside el legislador del Verde Ecologista, Juan Carlos Natale López, se aprobó la propuesta de la perredista Socorro Quezada Tiempo, quien solicitó un encuentro con Migoya Mastretta para que la delegada federal entregue un informe detallado sobre los próximos proyectos del gobierno de
Sesión de la Comisión de Medio Ambiente ·
la República en materia energética. En la misma reunión legislativa, se aprobó el punto de acuerdo para ex-
· Foto / Rafael Murillo
hortar a dependencias, entidades paraestatales y municipios de la entidad, que promuevan programas internos y
estrategias permanentes de concientización y uso racional del agua. Natale López señaló que la actual legislatura seguirá impulsando acciones para promover el uso eficiente del agua entre los diversos sectores de la sociedad, fortaleciendo los programas implementados por la Comisión Nacional del Agua y los Sistemas Operadores de Agua Potable del Estado. “El objetivo es que los programas de uso racional del vital líquido no sólo estén enfocadas a la sociedad en general, sino también a las dependencias gubernamentales, empezando por el Congreso del estado”, señaló Julián Peña Hidalgo, diputado local por Movimiento Ciudadano, quien agradeció a sus compañeros legisladores el respaldo a la propuesta que coadyuvará en el cuidado de los recursos naturales.
Ayuntamiento
·M artes 26 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
17
LE DAN SU MANITA DE GATO
· Fotos / Rafael Murillo
Personal del gobierno municipal comenzó a trabajar en la estación ubicada sobre Prolongación Reforma
Ahora sí,Ayuntamiento se pone a pintar las casetas olvidadas •Las acciones se dan un día después de que CAMBIO exhibió las mentiras del titular de la SSPTM, Alejandro Santizo, quien aseguró a finales de julio que ya se habían rescatado ocho espacios como parte de una primera etapa •Víctor Hugo Juárez Tras ser exhibido el abandono en el que permanecieron las casetas de vigilancia durante los primeros seis meses de la administración de Antonio Gali Fayad, el Ayuntamiento de Puebla inició con los trabajos de pintura en estos espacios como parte del programa Más y mejores policías cerca de ti, para fomentar una cultura de proximidad policial que hasta ayer se mantuvo en el olvido. La cámara de CAMBIO captó al personal del gobierno municipal que
inició con los trabajos de pintura en la caseta ubicada sobre la Prolongación Reforma a la altura del Puente de México, que al igual que las más de 200 existentes en el municipio se encuentran en estado de abandono y que sirven como nido de la delincuencia. El inicio de los trabajos se da un día después de que este rotativo exhibió en su edición del lunes las mentiras del secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo Méndez, quien aseguró a finales de julio que ya se habían rescatado ocho casetas como parte de una primera etapa.
De las ocho casetas mencionó la ubicación de seis en las colonias La Paz, Maestro Federal, San Manuel, Maravillas y las juntas auxiliares de San Pablo Xochimehuacán y San Felipe Hueyotlipan, mismas que fueron visitadas por este medio para comprobar que todas se encontraban en estado de abandono y sin evidencias de mantenimiento por la actual administración. En la edición del viernes, CAMBIO documentó que esta situación se repite en otras casetas del municipio, pese a que fue uno de los compromisos más destacados de la campaña de
Reveló el integrante de la Comisión de Seguridad en el cabildo, Iván Galindo Castillejos
Proyecto de casetas de vigilancia no ha sido presentado a regidores •Víctor Hugo Juárez
Iván Galindo Castillejos ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
El proyecto para el rescate de casetas de vigilancia en el municipio de Puebla lleva un atraso desde su etapa de planeación, una vez que no se ha presentado la lista de casetas a remodelar ni los detalles del programa Más y mejores policías cerca de ti, a los regidores que conforman la Comisión de Seguridad en el cabildo, informó en su calidad de integrante el regidor del PRI, Iván Galindo Castillejos. Reconoció que durante las reuniones de la Comisión la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) se han puesto sobre la mesa otros temas que aún no se concretan, sin embargo el proyecto de casetas no ha sido presentado pese a que el titular de la dependencia, Alejandro Santizo Méndez, aseguró haber
Antonio Gali Fayad en 2013 y que contemplan su conexión con la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI), además de contar con un elemento de la corporación para el resguardo de los colonos. En los siete meses que duró el proceso de transición y los más de seis meses que lleva su administración, el alcalde no pudo concretar la etapa de planeación, una vez que el proyecto no ha sido presentado ante la Comisión de Seguridad en el cabildo, por lo que se desconoce la lista de casetas a rehabilitar en los próximos días. iniciado el rescate de ocho espacios de este tipo como una primera etapa, mentira que CAMBIO exhibió tras documentar el estado de abandono en el que se encuentran. “Yo soy miembro de la Comisión de Seguridad Pública y no se ha tocado el tema de las casetas, se han visto otros también importantes, como la Academia Municipal, las patrullas, pero el de las casetas no ha sido abordado en las reuniones”, informó. El regidor priista recordó que la seguridad pública es un tema prioritario para los ciudadanos, por encima de la obra pública, por lo que hizo un llamado al alcalde Antonio Gali Fayad, a cumplir con uno de sus compromisos más destacados de campaña, que a más de seis meses sigue sin iniciar. “Quisiera recordarle al presidente que fue uno de sus compromisos apremiantes de campaña, porque pudiera decir que hay prioridades pero la seguridad pública es prioritaria para los ciudadanos”. Esto con base en las quejas recolectadas por la ciudadanía durante los recorridos realizados por diferentes puntos de la ciudad, donde se corroboró que la seguridad y los servicios públicos es lo que más demandan los poblanos.
18
Política
·M artes 26 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
El proyecto consiste en instalar internet gratuito en puntos específicos de la capital
En picada, Bahías Digitales tras salida de García Almaguer •Reconoció que la meta planteada para toda la administración es la instalación de 20 Bahías Digitales como máximo, pero Juan José Cué de la Fuente reconoció que sólo habrá dos en este año •Víctor Hugo Juárez Con la salida de Marcelo García Almaguer al frente la Secretaría de Innovación Digital y Comunicaciones en el Ayuntamiento de Puebla, se vino abajo el proyecto para instalar nuevas Bahías Digitales en diferentes puntos del municipio, luego de que el nuevo titular de la dependencia, Juan José Cué de la Fuente, reconoció que para este año sólo habrá dos, que fueron las que se inauguraron antes de que asumiera el cargo. “El proyecto de los casi cinco años es llegar a un número máximo de 20 bahías, todavía no está definido cuántas van a ser el año que entra, en este año serían estas dos nada más”, confirmó el secretario. Reconoció que la meta planteada para toda la administración es la instalación de 20 Bahías Digitales como máximo, luego de que en la inauguración del primer espacio, su antecesor anunció por lo menos 15 puntos en la capital para llevar a cabo este programa. Aunque al inicio de la administración se contempló la implementación de este programa con recursos propios del
En mayo se inauguró la primera y en junio la segunda Bahía Digital ·
Ayuntamiento, Cué de la Fuente abrió la posibilidad de unir fondos con los recursos federales para impulsar el programa, aunque no definió la fecha para inaugurar otro espacio de este tipo.
· Foto / Archivo / Karina Rangel
El proyecto también forma parte de las promesas que más destacó Antonio Gali Fayad durante su campaña rumbo a la presidencia municipal, pues se comprometió a instalar 500
nuevos puntos de internet gratuito en las zonas más alejadas de la ciudad, como juntas auxiliares y unidades habitacionales de escasos recursos, con el fin de combatir la pobreza digital.
Jair Rivelino indicó que este punto será una sede de prueba para determinar la funcionalidad del proyecto
Parquímetros de Gali, ahora los quieren instalar cerca de la Ruedota •El presidente de la Canirac reconoció que aunque estos dispositivos han generado beneficios en otras ciudades del país, consideró que no es momento para que se aplique en los corredores de Huexotitla y en la avenida Juárez •Víctor Hugo Juárez Luego de ser rechazados por los colonos, comerciantes y trabajadores de la zona de Huexotitla, el gobierno municipal de Antonio Gali Fayad analiza la posibilidad de implementar los parquímetros alrededor de la Ruedota de la Fortuna, el símbolo morenovallista que recientemente cumplió un año en el abandono en la zona de Angelópolis. Así lo informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Jair Rivelino Aguilar, quien mencionó este punto como una sede de prueba para determinar la funcionalidad del proyecto, antes de implementarlo en otros puntos de la ciudad como Huexotitla. “Estamos en esa tentativa, ya que
Realizarán prueba piloto en La Estrella de Puebla ·
hemos trabajado con el Implan y están muy analíticos que puede ser ahí o trasladarlo en otras zonas como An-
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
gelópolis, donde vemos que ahí podría ser la prueba piloto, donde está la Estrella de Puebla”, adelantó.
Manifestó su preferencia porque la etapa de prueba se lleve a cabo junto a la Ruedota de la Fortuna en lugar de la zona de Huexotitla o la avenida Juárez, que también se maneja como una opción, pues aunque reconoció que el proyecto ha generado beneficios en otras ciudades del país, consideró que no es momento para que se aplique en esos dos corredores gastronómicos de Puebla. Recordó que por el momento los proyectos prioritarios para los empresarios del gremio es la inauguración de nuevos corredores gastronómicos para que reciban el apoyo y promoción del Ayuntamiento. El de Huexotitla se tiene contemplado una vez que se concluya la pavimentación con concreto hidráulico en 2015, mientras que en la avenida Juárez no se tiene una fecha establecida.
Ayuntamiento
·M artes 26 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
19
El edil Antonio Gali justificó el gasto millonario, al señalar que se trata de un paquete “todo incluido”
Comuna sigue prestando vehículos a Citelum pese a contratazo de 667 mdp • Personal de la empresa ocupa autos oficiales del Ayuntamiento para realizar la reparación de luminarias en puntos como el Centro Histórico y la zona de Los Fuertes, sin embargo también circulan los carros de la firma
•Víctor Hugo Juárez El contratazo de 667 millones de pesos que la administración municipal de Antonio Gali Fayad otorgó a Citelum por el servicio de alumbrado público no fue suficiente para la empresa francesa, quien hace uso de los vehículos oficiales del Ayuntamiento para reparar las luminarias de la capital, pese a
que el edil justificó el gasto millonario al señalar que se trató de un paquete “todo incluido”, donde la empresa se haría cargo de los insumos para el mantenimiento de luminarias. Imágenes captadas por este medio revelaron que personal de la empresa Citelum ocupa los vehículos oficiales del Ayuntamiento para realizar la reparación de luminarias en puntos como el Centro Histórico y la zona de Los Fuertes de Loreto, pese a que también circulan por las calles vehículos de la empresa.
El pasado 26 de junio CAMBIO reveló el contratazo de 667 millones 945 mil pesos que el Ayuntamiento entregó a la empresa francesa para hacerse cargo del alumbrado público durante los 4 años 8 meses del gobierno de Antonio Gali, por mucho el contrato más jugoso de las últimas tres administraciones. El monto millonario desató la polémica al interior del cabildo, por lo que el alcalde cedió a realizar una revisión mensual al funcionamiento de la empresa para transparentar los recursos, al mismo tiempo de justificar el contrato, señalando que tenía “todo incluido”, lo que significa que exentaba a la Comuna de invertir recursos adicionales en el mantenimiento de las luminarias. No obstante, desde que inició la instalación de adornos patrios en el centro de la ciudad, se pueden apreciar vehículos oficiales del Ayuntamiento trasladando a personal de Citelum, pese a que los gastos de mantenimiento y gasolina son pagados a través de la Secretaría de Administración, según los reportes publicados en el portal de transparencia del gobierno municipal. Cabe mencionar que los costos por la instalación de adornos patrios y navideños también fueron incluidos en el contrato con Citelum, una de las razones con las que el edil justificó la inversión millonaria.
EN EL CENTRO
·
· Foto / Especial
La situación se repite en otros puntos El uso de vehículos oficiales no es exclusivo del Centro Histórico, pues en otros puntos como Los Fuertes de Loreto también se pudo captar a personal de la empresa francesa realizando trabajos de mantenimiento a bordo de los camiones de la Comuna.
Los costos por la instalación de adornos patrios y navideños también fueron incluidos en el contratazo con la firma francesa El alcalde capitalino ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
EN LOS FUERTES
·
· Fotos / Especial
20
20
Homo Sapiens · M artes 26 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
Educación
Educación
· Martes 26 de Agosto de 2014 ·
P uebla , P uebla
El tesorero Óscar Gilbón indicó que han presentado 10 proyectos con un monto total de 500 mdp a la Cámara de Diputados
Busca BUAP aumento de 8 % para presupuesto 2015 •Los recursos federales serán destinados a rehabilitar y construir más campus regionales, así como a la reposición de mobiliario e innovación de los laboratorios de las diferentes facultades, detalló Gilbón Rosete ∙Gerardo Ruiz Para el presupuesto 2015, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) solicitará un incremento estimado entre 6 y 8 por ciento, anunció el tesorero de la máxima casa de estudios de la entidad, Óscar Gilbón Rosete, quien explicó que ya fueron presentados a la Cámara de Diputados alrededor de 10 proyectos de infraestructura, los cuales alcanzan un monto global mínimo de 450 millones de pesos y máximo de 500. En entrevista tras la sesión del Consejo Universitario de ayer, Gilbón Rosete explicó que este incremento en los recursos de la universidad servirá para que sean rehabilitados y se construyan más campus regionales, además de que se brinde movilidad a los profesores y alumnos de dichos inmuebles al interior del estado, así como formación de los mismos. Agregó que también se tiene contemplada la reposición de mobi-
Al centro, el rector de la BUAP en sesión del Consejo Universitario·
liario e innovación de los laboratorios de las diferentes facultades de la Benemérita, entre otros proyectos que se presentaron a la Cámara baja
· Foto / Tere Murillo
del Congreso de la Unión. “Estamos hablando quizá de unos 10 proyectos, de un promedio de 50 millones a 60 millones de pesos (...) No-
sotros estamos pensando en solicitar un incremento entre el 6 al 8 por ciento de incremento al subsidio, y en proyectos, pues de estos 10 todos sean apoyados”, precisó el tesorero universitario. Por su parte, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz detalló que la universidad analiza cuáles son las cinco regiones de la entidad poblana con mejores condiciones para la construcción de los campus regionales y los programas para reforzar la oferta académica de la institución pública. El administrador central adelantó que otro proyecto que desarrollará la Benemérita de Puebla para el próximo año es la titulación doble, que consiste en que los egresados obtengan el título de la institución y también de alguna universidad extranjera. El año pasado, la BUAP recibió un total de mil 133 millones de pesos para aplicar en este ciclo, lo cual representó un aumento de 6 por ciento, si se compara con los 4 mil 479 millones que recibió en 2013.
El rector de la BUAP explicó que el objetivo es fomentar el consumo de alimentos nutritivos entre los jóvenes
Instalarán 7 bebederos más en Ciudad Universitaria ∙Gerardo Ruiz El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, anunció la instalación de siete nuevos bebederos en Ciudad Universitaria (CU) antes de que concluya el año, con el objetivo de aumentar el consumo de agua y evitar las bebidas gaseosas entre los estudiantes, sin embargo al ser interrogado si prohibirá la venta de comida chatarra al interior del campus, el administrador central descartó dicha medida contra la obesidad. El director de la máxima casa de estudios del estado explicó que esta estrategia pretende fomentar el consumo de alimentos nutritivos entre los jóvenes que estudian en la universidad pública. En este sentido, informó que las becas alimenticias que se entregarán en este otoño, se incrementarán. De acuerdo con cifras de la propia BUAP, al menos 27 mil estudiantes no desa-
yunan previo a sus clases, por lo que a través del programa Nutrición para la Educación, se pretende mejorar el nivel de aprovechamiento escolar, al ayudarlos con su alimentación. En cuanto a la venta de comida chatarra o de bajo valor nutricional en las tiendas escolares al interior de las unidades académicas, Esparza Ortiz consideró que cada estudiante posee el criterio suficiente para decidir qué consume y el daño que le puede causar, por lo que rechazó que se prohíba la venta de estos productos. Cabe recordar que en el ciclo escolar 2014-2015 entrará en vigor un acuerdo firmado por las secretarías de Educación Pública y Salud, donde se establecen los lineamientos para el expendio, distribución de alimentos y bebidas preparadas y procesadas en las escuelas del Sistema Educativo Nacional. En el acuerdo se promueve la ingesta de frutas y verduras, así como el consumo de agua potable simple.
Alfonso Esparza Ortiz·
· Foto / Tere Murillo
Educación
· M artes 26 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
21
SESIÓN DEL CONSEJO UNIVERSITARIO
·
· Fotos / Tere Murillo
El Consejo Universitario también aprobó la creación del doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos
Tendrá BUAP tres nuevas especialidades en Medicina • EL DICTAMEN FUE AVALADO CON 156 VOTOS A FAVOR Y SIETE ABSTENCIONES, durante la sesión ordinaria realizada ayer • Gerardo Ruiz El Consejo Universitario de la BUAP aprobó por mayoría de votos que para el próximo ciclo escolar la máxima casa de estudios incluya en su programa de estudios las especialidades en Oncología, Medicina del Enfermo en Estado Crítico, Cardiología y el Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos. En sesión ordinaria, el dictamen presentado por el Consejo de Investigación y Estudios de Postgrado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla fue avalado con 156 votos a favor y siete abstenciones. Con ello, la institución pública ofertará estas tres nuevas especialidades y el doctorado en materia docente. Margarita Muñoz Guarneros, secretaria de Investigación y Estudios de Postgrado de la Facultad de Medicina, explicó que estas especialidades tienen que ver con la realidad que enfrenta el país, donde la mayoría de la población cuenta con una esperanza de vida más elevada, llegando en su mayoría a superar los 74 años de edad. “El objetivo general es desarrollar profesionistas que sean competentes para desarrollar su práctica profesional, capaces de manejar los procesos y que trabajen en equipo médico con un sentido humanista”, señaló la docente en entrevista al finalizar la sesión del Consejo Universitario. Además, informó que se han disminuido en mucho las enfermedades transmisibles, pero no así aquellas relacionadas con el proceso de envejecimiento o que son hereditarias, tales como la diabetes mellitus o la presión arterial alta. Los requisitos para ingresar a
La secretaria de Investigación y Estudios de Postgrado de Medicina ·
· Foto / Tere Murillo
estos programas son Diploma Universitario en Medicina Interna o certificado parcial extendido por la universidad que lo expide, así como la carta de aceptación de la unidad médica de residentes. Por último, Muñoz Guarneros detalló que las tres especialidades se podrán cursar entre dos y tres años, las cuales buscan que personal del área de la salud pueda capacitarse para mejorar la atención a los pacientes. El doctorado empezará con 16 estudiantes y desde su creación se buscará su incorporación al padrón del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para que puedan acceder a becas. El rector Alfonso Esparza, al centro ·
· Foto / Tere Murillo
22
Ayuntamiento
· M artes 26 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
22-23 · M artes 26 de Agosto de 2014 ·
P uebla , P uebla
El pasado 31 de julio, El color de la pasión resaltó otra obra faraónica de Rafael Moreno Valle
Novela deTelevisa ahora promueve La Ruedota • EN EL CAPÍTULO 99, QUE TUVO 16.3 PUNTOS DE RAITING, ALGO ASÍ COMO UN MILLÓN 600 MIL ESPECTADORES, los personajes Lalo, Benito y Teresita acuden al Parque Lineal • Paulina Cataño Las obras faraónicas de Rafael Moreno Valle continúan siendo una estrella más de El canal de las estrellas. En la novela de Televisa con horario de 18:15 horas, “El color de la pasión”, primero se promocionaron los puentes elevados, después la zona de Los Fuertes, ahora le tocó a La Ruedota y al Parque Lineal. La dupla RMV-Azcárraga sigue dando frutos al gobierno estatal en promocionales dentro del teledrama, pese a que la Secretaría de Turismo negara realizar algún pago por el anuncio en la producción de Roberto Gómez Fernández. El pasado jueves 31 de julio en el minuto 17 del capítulo 99, los personajes de Lalo España, Gloria Izaguirre y Harold Azuara acudieron al Parque Lineal para presumir La Ruedota, cuyo costo fue de 400 millones de pesos. En el diálogo, Lalo España quien personifica a Lalo invita a Benito (Harold Azuara) a conocer La Estrella de Puebla, mientras que Teresita (Gloria Izaguirre) los acompaña al parque de “diversión”. En la escena, Lalo presume que la noria gigante mide 80 metros. Es más, invita a subirse a Teresita, pero esta lo rechaza porque le da miedo. Por consiguiente, él le dice que la ruedota de la fortuna es bastante segura. El día que se transmitió “el comercial” que dura un minuto con 35 segundos, se obtuvo 16.3 puntos de raiting, algo así como un millón 600 mil espectadores vieron el infocomercial insertado en la novela “El color de la pasión”.
·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Capítulo 99: La Estrella de Puebla es totalmente segura La escena se desarrolla por la noche. Los personajes que participan son Lalo, Benito y Teresita, pero antes de subirse a La Estrella de Puebla promociona la obra que costó 400 millones de pesos, pasan desde presumir la altura de la rueda hasta asegurar que las góndolas son totalmente seguras. Además, los tres actores dan un paseo por el Parque Lineal, para des-
pués subirse dos de ellos a la atracción turística del morenovallismo. A continuación se reproduce el diálogo: Benito: ¡Lalo, este lugar está padrísimo! ¿Cuánto mide? Lalo: ¿Te gusta? Se llama La Estrella de Puebla, mide 80 metros de alto y es parte del Parque Lineal, que es éste. Es un lugar perfecto para convivir en familia, mi Benito. Benito: ¡Me gusta mucho! ¿Me puedo subir? Lalo: Ni se te ocurra, capaz de que te mareas y te andas cayendo, ¡y olvídate! ¿Qué cuentas le voy a dar a tu madre? Benito: ¡Lalo, Lalo! Ya estás como mi mamá. No me va a pasar nada. Me agarro bien y listo. Lalo: Ta’bueno, pues. Pero, yo me subo contigo. ¿Usted qué Teresita, se anima? Teresita: ¡No qué! A mí me da miedo. Yo mejor los espero aquí. Lalo: ¡Ándale, pues como usted quiera! Pero déjeme decirle que las góndolas de La Estrella de Puebla son cápsulas totalmente cerradas y seguras, pero ¡cómo usted quiera! Teresita: Sí, me quedó aquí. Lalo: ¿Nos cuida las palomitas? Teresita: Pero no le aseguro que duren. Lalo: ¡Ay, qué Teresita! Teresita: (risas) Lalo: Despacito, caminando. Despacito llegamos más rápido. No es la primera vez que promocionan las obras El pasado 6 de agosto, CAMBIO documentó la promoción de las obras del gobernador Rafael Moreno Valle que la novela realiza. Estos “anuncios” llegan en un momento de crisis del gobierno estatal por el caso Chalchihuapan, el cual ha dado de qué hablar a nivel nacional, pues pobladores del municipio perteneciente a Santa Clara Ocoyucan sufrieron lesiones después de un enfrentamiento con la Policía, que derivó en la muerte por el impacto de un proyectil en el cráneo del niño José Luis Tehuatlie. En los capítulos 85 y 87 se insertan
Espectáculos
Promocionan a Puebla
Puebla, Puebla
23
Lalo España
Harold Azuara
Gloria Izaguirre
Lalo
Benito
Teresita
·
· Foto / Karina RAngel
los “infomerciales” que promocionan las obras que se han realizado en la capital poblana durante la adminis-
· Foto / Especial
tración de Moreno Valle. El primero retrata los beneficios del viaducto Capitán Carlos Camacho Espíritu, y el
·
segundo la remodelación del centro cívico y de recreación Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
· Foto / Karina RAngel
La novela inició grabaciones en la capital el pasado febrero, y dará fin en agosto.
Espectáculos
Capítulo 99: impulsan La estrella de puebla
Fecha: jueves 31 de julio Minuto: 17 Duración: 1 minuto 35 segundos Raiting: 16.3 puntos de raiting/ un millón 600 mil espectadores
Llegan al Parque Lineal
Lalo presume La Ruedota
1 El paseo
3 Benito: ¡Lalo, este lugar está padrísimo! ¿Cuánto mide? Lalo: ¿Te gusta? Se llama La Estrella de Puebla, mide 80 metros de alto y es parte del Parque Lineal, que es éste. Es un lugar perfecto para convivir en familia, mi Benito. Benito: ¡Me gusta mucho! ¿Me puedo subir? Lalo: Ni se te ocurra, capaz de que te mareas y te andas cayendo, ¡y olvídate! ¿Qué cuentas le voy a dar a tu madre? Benito: ¡Lalo, Lalo! Ya estás como mi mamá. No me va a pasar nada. Me agarro bien y listo. Lalo: Ta’bueno, pues. Pero, yo me subo contigo. ¿Usted qué Teresita, se anima?
4 Teresita: ¡No qué! A mí me da miedo. Yo mejor los espero aquí. Lalo: ¡Ándale, pues como usted quiera! Pero déjeme decirle que las góndolas de La Estrella de Puebla son cápsulas totalmente cerradas y seguras, pero ¡cómo usted quiera! Teresita: Sí, me quedó aquí. Lalo: ¿Nos cuida las palomitas? Teresita: Pero no le aseguro que duren. Lalo: ¡Ay, qué Teresita! Teresita: (risas) Lalo: Despacito, caminando. Despacito llegamos más rápido.
· Fotos / Especial
Benito quiere subir a la noria
2
·
·
· M artes 26 de Agosto de 2014·
24
Código Rojo
· M artes 26 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
26 26 24
Policía
Policía
· Martes 26 de Agosto de 2014 ·
P uebla , P uebla
A principios del año denunciaron despidos injustificados, sin embargo desde 2007, cuando se creó el consejo, no obtuvieron un contrato de trabajo
Paramédicos del CESP en incertidumbre laboral •El pasado viernes evidenciaron la duplicidad de contratos, la violación a sus derechos de antigüedad y una liquidación injusta, sin embargo el gobierno estatal aseguró que serían reincorporados a SUMA y a la Dirección General de Protección Civil estatal
∙Antonio Rivas Desde su creación en 2007 el cuerpo de paramédicos del Consejo Estatal de Seguridad Pública Estatal (CESP) se enfrentó a la incertidumbre laboral al no obtener un contrato que les garantizara su fuente de trabajo y falta de capacitación. A principios de este año, los cerca de 40 elementos denunciaron despidos injustificados por parte del área de Recursos Humanos contra algunos de sus compañeros. Esta inseguridad y ante versiones periodísticas de que el gobierno del estado pretendía desaparecer el CESP, los técnicos en urgencias médicas siguieron prestando el servicio aparentemente con regularidad. Sin embargo, el pasado viernes en una manifestación que realizaron en el zócalo de la ciudad evidenciaron la duplicidad de contratos, la violación a sus derechos de antigüedad y liquidación injusta. Cansados de su situación laboral alzaron la voz y comentaron ante los medios de comunicación que cada tres meses eran citados a firmar su contrato para que pudieran seguir laborando. Los rumores de una desaparición inminente finalmente se concretaron, pues al acudir a sus oficinas centrales les notificaron que la prestación de sus ser-
vicios concluía el 30 de agosto y no el 30 de septiembre. Esto originaría una liquidación a modo de las autoridades en la que no se respetaría su antigüedad. Ante tal panorama los paramédicos nunca pidieron su reubicación, pues argumentaron que su manifestación causó molestia entre sus jefes y tenían temor a represalias. El mismo viernes a través de un comunicado emitido por la Secretaría General de Gobierno (SGG) corrigió la versión y aseguró que los 37 elementos serían incorporados al Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y a la Dirección General de Protección Civil estatal. CAMBIO platicó con uno de los afectados, quien pidió el anonimato. Juan como solicitó llamarle, contó que durante los años del CESP, siempre pidieron capacitaciones constantes con la intención de perfeccionar sus conocimientos. Esta petición jamás fue escuchada por sus superiores. Durante la plática comentó que entre los integrantes de SUMA bromeaban respecto a sus garantías y capacitaciones. “Entre colegas sabíamos que ellos (SUMA) eran los consentidos porque tienen mejores unidades, material y demás beneficios que nosotros jamás tuvimos”, acotó. Juan explicó que a pesar de ser un
Nadie les ha informado de su reinstalación ·
área creada por el gobierno del estado, jamás fueron vistos así, pues incluso cuando se enteraban de que habría cursos o capacitaciones, únicamente eran ofertadas para los paramédicos de SUMA. Estas carencias no mermaron en su desempeño, por lo que siguieron desempeñando su trabajo de salvavidas. Agregó que otras insuficiencias fue la falta de combustible para ambulancias y Rescate Urbano, así como uniformes remendados. “La gente nos ubica como los paramédicos del 066, siempre nos piden ayuda y nuestro número telefónico, ya
· Foto / Archivo / Tere Murillo
que según la gente nosotros llegamos rápido y antes que otras corporaciones”, refirió. A pesar de que la SGG emitió el comunicado de que serán reubicados, comentó que hasta el momento ninguna autoridad, incluyendo al secretario del CECSNSP, Juan de la Cerda, les ha explicado su nueva encomienda o si es que han decidido formar parte de Protección Civil o de SUMA, por lo que su vida laboral sigue en el aire. Finalmente aseguró que hasta este lunes no han sido liquidados, por lo que echó abajo la versión de que se les estaba dando certeza.
Eliezer Montalvo Merino fue rapado, golpeado y amarrado, luego de que intentara robar un par de tenis
Locatarios de la Capu castigan a ladrón ∙Antonio Rivas
Lo pasearon por varios pasillos · · Foto /@jenycoleote
Como escarmiento locatarios de la Capu raparon, golpearon y amarraron a un presunto ladrón, cuando intentó robar un par de tenis de una zapatería. Ayer al mediodía tres sujetos se hicieron pasar como clientes e ingresaron a un local presuntamente para comprar unos pares de tenis. Sin embargo, los hombres tomaron el calzado y emprendieron la huida. Los afectados pidieron ayuda a otros comerciantes quienes iniciaron una persecución sobre bulevar Norte para lograr detener a los responsables del robo.
Esto permitió la detención de uno de los tres ladrones, quien se identificó como Eliezer Montalvo Merino, de 18 años de edad, mientras que el resto logró darse a la fuga. Cansados de la inseguridad, los locatarios golpearon con palos, tubos y demás objetos al supuesto ladrón, según ellos como escarmiento, además de que lo hicieron recorrer varios pasillos, para que lo identificaran, para ello lo dejaron descalzo y en calzoncillos. Por si fuera poco, también el joven ladrón fue rapado para después dejarlo amarrado a un semáforo donde le colocaron una pancarta que decía “Soy ratero”.
Varios transeúntes y locatarios se mofaron del delincuente tomándole fotografías y vídeos. La situación fue reportada a los cuerpos de emergencia quienes se trasladaron para atender al masculino. Tras una valoración los paramédicos lo colocaron en una camilla y determinaron que era necesario su traslado a un hospital para su atención médica. Cabe señalar que la parte afectada como el resto de los locatarios comentaron que no procederían legalmente contra Eliezer, pero dejaron en claro que el castigo que le propinaron sirva como ejemplo para quienes intenten robar en la zona de la Capu.
Policía
26
· Lunes 25 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
·M artes 26 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
25
PoLicíA
Los ex trabajadores que no Les dieron expLicación ni notificación El lugar era utilizado aseguran para comercializar droga, pues aLguna se encontraron envoltorios de cocaína
despido injustificado en Aseguran El Mezcalito, cesp , acusan paramédicos narcobar en San Martín
•Los cerca de 40 afectados afirmaron que cuando LLegaron a su centro de •Además, detuvieron a Víctor Olvera que su reLación trabajo, en eL área de recursos Humanos Les Iván informaron Los detenidos Alonso y Óscar Espinoza alias “Elcomo Oso”,estaba estipulado La Procuraduría General de Justicia LaboraL concLuía el 30 de agosto y no el 30Mino, de septiembre (PGJ) informa que derivado de una de 24 y 55 años de edad respectivamente denuncia ciudadana se aseguró en el •Staff / Diario CAMBIO
•Antonio municipioRivas de San Martín Texmelucan un bar donde se comercializaba droga, Sin explicación y notificación asimismo se logró la detenciónalguna, de dos los paramédicos del Consejo Estatal personas como probables responsables de Pública Estatal (CESP) delSeguridad ilícito. fueron dados de su trabajo el El agente de delbaja Ministerio Público pasado viernes. del Centro de Operaciones Estratégicerca deconocimiento 40 afectadosdereficas Los (COE), tuvo que rieron en entrevista al llegar en el bar denominado que El Mezcalito, aubicado su centro de trabajo, el área de en avenida Libertad Norte Recursos Humanos les informó número 506, colonia El Carmen, del que su relación laboral se concluía el municipio antes referido, comercia30 de agosto y no hasta el 30 de lizaban y distribuían estupefacientes. septiembre, como contratos lo Una vez que se los llevaron a cabo estipulaban. las investigaciones correspondientes Ante tal irregularidad, los ilícitécpara acreditar dicha actividad nicos de urgencias se organizaron ta, la representación social solicitóy emprendieron su traslado zócalo y obtuvo del juez Penal la al orden de de la ciudad para realizar una macateo del lugar. nifestación dar a conocer a las Ejecutadapara la medida cautelar se autoridades y sociedad la injusticia logró el aseguramiento de varios ende la quede estaban siendo con objeto. voltorios polvo blanco caracteEn su protesta pacífica pidieron una rísticas propias de la cocaína, así como liquidación conforme a la ley y en la que la detención de Víctor Iván Olvera se respetara el derecho de antigüedad. Alonso y Óscar Espinoza Mino, alias “El Oso”, de 24 y 55 años de edad respectivamente. Por lo anterior, el inmueble quedó a resguardo de la representación social, en tanto dichas personas fueron puestas a disposición del juez Penal bajo cargos por delitos contra la salud en su modalidad de “narcomenudeo” por la posesión del narcótico denomi•Antonio Rivas nado cocaína, con fines de comercio.
La queja
El narcobar de San Martín Texmelucan
·
· Foto / tere Murillo
Ante tal panorama, también mencionaron que fueron obligados a formar contratos apócrifos por el
personal del área mencionada. Los paramédicos no solicitaron su reubicación en otra área de urgen-
cias o similar, pues su manifestación sólo se fijó en obtener una liquidación equitativa a sus años de servicio. Su movilización no afectó en los servicios que les fueron canalizados, pues estuvieron atentos ante cualquier emergencia. Tras la queja, la Secretaría General de Gobierno (SGG) emitió una postura en la que explicó que los 40 elementos del CESP, reforzarán las actividades que realizan el Sistema de Urgencias Médicas Óscar Espinoza Avanzadas (SUMA) y la Dirección General de Protección Civil (DGPCE). En el comunicado se dijo que los afectados cuyo contrato por honorarios termina este 30 de septiembre, podrán gozar de sus vacaciones y mantendrán sus prestaciones. Finalmente, se informó que serán transferidos dos vehículos de rescate urbano a Protección Civil y 14 ambulancias a SUMA.
Lo dejan a bordo de su veHícuLo mazda 6
Asesinan con dos disparos a sujeto en Coronango
De al menos dos disparos de arma de fuego un hombre fue ulD Izona C TO timado enEla habitacional de Misiones de San Francisco, en Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, Coronango. ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. LaA TODO madrugada de este domingo INTERESADO el cadáver Iván Duarte Disposición de Juez Cristian Familiar, expediente 390/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Hereditario de Juicio Sucesorio Intestamentario, a bienes de ISAAC QUIROZ CANTORÁN, Taméz, de 32 años de edad, quedó denunciado por INÉS ESPINOZA NÁJERA, MINERVA QUIROZ ESPINOZA, QUIROZ ESPINOZA, GAUDENCIA a bordo de MARINA su vehículo Mazda 6 de QUIROZ ESPINOZA, DORA QUIROZ ESPINOZA, MAXIMINA QUIROZ ESPINOZA, GRACIELA QUIROZ ESPINOZA, VEDA color negro con placas de circuQUIROZ ESPINOZA, VICENTE QUIROZ ESPINOZA, SERGIO QUIROZ ESPINOZA, EUSEBIO JESÚS QUIROZ ESPINOZA y lación 4324,en suacarácter la altura del ANTONIOTXTQUIROZ ESPINOZA, de cónyuge supérstite e hijos del De Cuyus, deducir derechos diez días siguiennúmero 21 A de la calle Bravo, del tes última publicación. Chiautla de Tapia, Puebla, a doce de agosto de dos mil fraccionamiento referido. catorce. De acuerdo a las primeras pesEL DILIGENCIARIO quisas, el hombre habría sido obABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO. jeto de una agresión con arma de
fuego en otro lugar y al quedar malherido se dirigió a su vivien-
da en Misiones de San Francisco, donde f inalmente feneció.
Las lesiones con arma de fuego las Víctor Iván presentaba en tórax y unOlvera brazo.
E D I C TO
E D I C TO
E D I C TO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
A TODO INTERESADO
A TODO INTERESADO
A TODO INTERESADO
Disposición Juez Familiar, expediente 392/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por EFIGENIO MENDEZ VIDAL. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 377/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JULIÁN RAMALES MORÁN Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 326/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por IMELDA CUACUAMOXTLA PEREYRA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Chiautla de Tapia, Puebla, a siete de agosto de dos mil catorce.
Chiautla de Tapia, Puebla, a uno de agosto de dos mil catorce.
Chiautla de Tapia, Puebla, a 2 de Julio de 2014.
EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.
ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
E D I C TO
E D I C TO
E D I C TO
E D I C TO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
A TODO INTERESADO
EL DILIGENCIARIO
A TODO INTERESADO
A TODO INTERESADO
ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
A TODO INTERESADO
Disposición Juez Familiar, expediente 297/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por AMADO PARRA SÁNCHEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 296/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por ELICEA CORTEZ ESTUDILLO e IRENE ESTUDILLO MORALES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 295/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por REYNALDA RAMALES CEREZO. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 288/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por REYES PERALTA GOCHEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Chiautla de Tapia, Puebla, a cinco de junio de dos mil catorce.
Chiautla de Tapia, Puebla, a cinco de junio de dos mil catorce.
Chiautla de Tapia, Puebla, a cinco de junio de dos mil catorce.
Chiautla de Tapia, Puebla, a treinta de mayo de dos mil catorce.
EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.
26
Policía
· M artes 26 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
A través de Facebook y Twitter, la compañía ha vendido 300 productos en una quincena
Oferta Placas Fantasma micas para evitar fotomultas • LOS COSTOS POR LOS PRODUCTOS VAN DESDE 850 PESOS POR PIEZA A 2 MIL 550 PESOS EN PAQUETE, incluido el costo de envío • Víctor Hugo Juárez
La promoción en Facebook
Una nueva estrategia para evadir las fotomultas que implementó el gobierno estatal desde el año pasado ha despertado la inquietud de los poblanos, luego de que en sólo 15 días han adquirido 300 productos promocionados por la empresa Placas Fantasma, que consisten en micas transparentes y un spray imperceptible al ojo de los agentes de Tránsito para velar las imágenes captadas por las cámaras del programa Monitor Vial. Desde inicios de este mes, la empresa Placas Fantasma inició su promoción a través de las redes sociales Facebook y Twitter, lo que le ha llevado a colocar 300 de sus productos en Puebla durante la primera quincena de venta, luego de mencionar que en el reglamento de Tránsito no está considerada la figura de fotomulta. “Más de 300 unidades colocadas en la ciudad de Puebla en esta primera quincena. ¡Todo un éxito de venta! #PlacaFantasma”, presumió en su cuenta de Facebook.
Venden el producto
Costos y características Los costos por los productos van desde 850 pesos por pieza a 2 mil 550 pesos en paquete, incluido el costo de envío. Se trata de un photoblocker, un spray que se dispersa sobre el engomado para velar el número de la placa en la imagen que toman las cámaras de la fotomulta y un photoshield que es una mica transparente que tiene la misma función. La empresa que se promociona a nivel nacional aprovechó “las lagunas” de los reglamentos de Tránsito en algunos estados y manejó estos productos como legales, una vez que son imperceptibles al ojo humano, por lo que no impiden la visibilidad de las placas como lo marca la ley. Sin embargo, cabe mencionar que la única forma de contacto es a través de las redes sociales o por correo electrónico, ya que la empresa no brinda dirección ni teléfonos para consumar la venta. Los interesados deben depositar el dinero en una cuenta y en cinco días hábiles se comprometen a entregar el producto a domicilio. Coremun de Puebla lo prohíbe Aunque la empresa presume de legalidad en el uso de sus productos, para el caso de Puebla, el capítulo 10 del Código Reglamentario Municipal (Coremun) señala en su artículo 269 fracción III que el uso de estos materiales está prohibido. “Se prohíbe que las placas oficiales estén remachadas o soldadas al vehículo y llevar sobre éstas, anexas a las mismas o en lugar de ellas, distintivos, objetos u otras placas, diferentes a las de diseño oficial o con rótulos e
Cuestionan las fotomultas
·
· Fotos / E special
inscripciones de cualquier índole, así como micas o reflejantes que oculten, velen o impidan ver con claridad, parcial o totalmente, las letras o números de las mismas”. El perfil de la empresa Aunque su incursión es nueva en las redes sociales, la empresa Placas Fantasma se ostenta con una experiencia de más de 10 años en diferentes estados de la república y, contrario al funcionamiento que tienen sus productos, dice estar en contra del exceso de velocidad, por lo que a la par de la promoción difunde una campaña de manejo responsable. “PlacaFantasma.com NO promueve el exceso de velocidad y sugerimos siempre respetar los señalamientos de tránsito de tu localidad”, presume en su descripción. Además, argumenta que la falla de los dispositivos de infracción y su extensión en ciudades con poca liquidez económica los llevó a incursionar en el mercado. “Desafortunadamente para conductores, las cámaras de velocidad se han colocado a nivel mundial a una tasa alarmante. Ciudades con poca liquidez están utilizando las cámaras como fuentes importantes de ingreso monetario penalizando hasta los conductores más precavidos”, argumenta. Otras ofertas contra la fotomulta Esta no es la única opción que se ha difundido a través de internet para sortear las fotomultas. El mes pasado circuló en la red de videos YouTube la oferta de “cortinas eléctricas”, que a través de un control remoto permiten bajar una cortina color negra cuando se circula frente a un dispositivo de fotomultas y que de igual forma se puede levantar para evitar ser detenidos por los agentes viales. No obstante la ventaja de esta nueva alternativa, a diferencia de las que han sido promocionadas en la red, es que es imperceptible al ojo humano, es decir, a los policías de Tránsito que se encargan de vigilar que los vehículos circulen bajos las disposiciones que marca la ley.
·
· Foto / R afael Murillo
Policía
Marcador Final · M artes 26 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
27
27
· Martes 26 de Agosto de 2014 ·
P uebla , P uebla
Nombra la directiva al nuevo técnico camotero, en sustitución de Rubén Omar Romano
Regresa El Chelís • PESE A QUE SE TENÍAN PLÁTICAS CON OTROS TÉCNICOS COMO ALFREDO TENA Y PAKO AYESTARÁN, la directiva anunció a través de un comunicado el regreso del poblano a la escuadra de La Franja • Luis Ángel Cabrera “El Chelís” está de regreso por tercera ocasión al Puebla FC. Tras un par de días de incertidumbre en los que no se sabía quién sería el técnico del Puebla FC ante la salida del argentino Rubén Omar Romano, finalmente la directiva camotera optó por repatriar a José Luis Sánchez Solá, último técnico de los enfranjados que logró meter al equipo camotero a una liguilla (Apertura 2009). El viso político del “Chelís” inició en 2007, pues aceptó que era priista, y con esto decidió apoyar la campaña del tricolor en las elecciones de 2009 y 2010. El entrenador posaba con Blanca Alcalá, ex alcaldesa de la Angelópolis; Mario Marín, ex gobernador del estado; Javier López Zavala, ex candidato a la gubernatura de Puebla; Mario Monte-
ro, ex candidato a la alcaldía. Con el repatriado Solá se confirmó la sospecha del ex técnico camotero Romano, pues el poblano sí se candidateó ante la directiva para dirigir al plantel. Pese a que se tenían pláticas con otros técnicos como Alfredo Tena y Pako Ayestarán, la directiva anunció a través de un comunicado de prensa el regreso del “Chelís” a la escuadra de La Franja. El nuevo timonel camotero que llega al equipo de sus amores será presentado hoy a las 13 horas en el estadio Cuauhtémoc. Tanto los aficionados como el presidente del equipo Jesús López Chargoy y el vicepresidente deportivo Carlos Jr. López le dieron la bienvenida al ídolo poblano a través de su cuenta de Twitter, esperando que saque al equipo camotero de los problemas de descenso, los cuales persiguen a La
Franja desde su salida en 2010. En 2006, Sánchez Solá ascendió al Puebla y se mantuvo en el timón por siete torneos, calificando a los poblanos dos veces a Liguilla con 26 puntos (Clausura 2009, en quinto lugar; y Apertura 2009, en séptimo). “El Chelís” que regresa cuatro años después con los Camoteros, luego de dirigir a Tecos, Correcaminos, Chivas USA y Veracruz, prometió no defraudar al equipo de sus amores, agradeciendo a la afición por el cariño mostrado. Su pasado priista En 2007 el técnico de Puebla aseguró “soy priista de toda la vida”, esto después de asistir a un evento de la entonces candidata a la presidencia municipal de Puebla, Blanca Alcalá. De ahí el camino del “Chelís” estuvo ligado al proselitismo priista,
pues en 2009 apoyó abiertamente la campaña de los aspirantes a diputados federales por el tricolor. En 2010 respaldó a Javier López Zavala a la gubernatura de Puebla, y a Mario Montero, candidato a la presidencia municipal de Puebla. La tercera vez que regresa al Puebla FC En 2006 tomó las riendas del equipo, sin embargo en 2008 la directiva lo corrió por los resultados, y puso en su lugar a Mario Carrillo. Para 2010 regresó al equipo cuyo dueño era Ricardo Henaine, fue en agosto de ese año cuando inició la disputa por el edificio que albergó el diario El Heraldo de Puebla, lo que provocó la ruptura con el equipo. Ahora regresa con la dinastía de los López Chargoy, el tiempo dirá si ambos al final existió buena química.
·
· Foto / A rchivo / Ulises Ruiz
Viernes 26de deJulio Julio· ·2013 2013· ·Año AñoXXXIV XXXIV· ·Núm. Núm.9365 9366 Jueves 25 Viernes 26 deJulio Julio 2013 AñoXXXV XXXIV Núm.9614 9366 Martes 26 de25 Agosto · 2014 · Año · Núm. Jueves de · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365
Lapuente diceLa que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y Lapuente dice que prensa traicionó aLLa técnico nacionaL y serie, que yaes finalizó, •agencias •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor un desmadre cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es un desmadre
fue la triunfadora absoluta de la noche goles contrauno unoante antesu suigual igual de de TrasTras caercaer dosdos goles contra Panamá, la Selección Mexicana quedó elimiPanamá, lalaSelección eliminada de final de laMexicana Copa Oro, quedó resultado que nadadesató de lalafinal Copa Oro, con resultado que furiadedelalos tuiteros el hashtag desató la furia deEllos conTri, el en hashtag #FueraChepo. aúntuiteros técnico del confe#FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los rencia de prensa, dijo que “quien manda son 26 los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página dueños”, ante posible salida del banquillo. Una vezsumás, #FueraChepo fue uno26de Página los temas más populares a nivelfue mundial en Una vez más, #FueraChepo uno de la red de microbloggin , y es que en este año los temas más populares a nivel mundial en el estratega tricolor, no hecho más año que la red de microbloggin y eshaque en este cosechar desilusiones. Por lo que durante el estratega tricolor no ha hecho más que todo eldesilusiones. encuentro los usuarios cosechar Por lo quededicaron durante mensajes nada amigables al director técnitodo el encuentro los usuarios dedicaron co, exigiendo su renuncia inmediata. mensajes nada amigables al director técniPor su parte “El Chepo”, en la rueda de co, prensa exigiendo su renuncia inmediata. posterior al encuentro, aseguró que Por parteni“El encomunicación la rueda de ni lasuafición losChepo”, medios de prensa posterior al encuentro, aseguró deciden su permanencia al frente de laque esni lacuadra afición ni lossino medios de comunicación azteca, los dueños. •Agencias En el rubroalcomedia, gadeciden su permanencia frente la degran la esModern Family, que lardonada cuadra azteca, sino losfue dueños.
#Fuerachepo #Fuerachepo causa polémica da una despedida causa polémica triunfal
yo los llamo traidores sa nacional)” n la pre (aLóPez chargoy exPLicó que La estrategia de
Mejor actriz de reparto en drama
La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
quitan el Franjaparche VW rompe convenio con franja y arompe la playera del puebla quitan elLaFranjaparche VW convenio equipo salvadoreño La franja y acon la playera del puebla
se busc
a Patrocinador Mejor serie dramática Breaking Bad
Página 27
•Luis Ángel Cabrera
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador. Página 27 •Luis Ángel Cabrera
equipo salvadoreño
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidenEl Puebla fue segundo equipo a Monterrey nivel mundial en correspondiente romte camotero,Mejor anunció queen aFC partir de el mañana cuando visiten al en partido guión serie dramática es decir, no tendrá elVolkswagen, pegote que fue Mejor colocado a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, con actor en drama per relaciones la yaempresa en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, antiguo patrocinador. Cabreraelcomerciales BadÁguila también dejó ya que el club salvadoreñoBreaking Deportivo
de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha in-
El Puebla FC fue el segundo equipo mundial en romdustria automotriz. Ante esto, aelnivel equipo camotero sigue en Vendían cocaína en el lugar per relaciones la empresasegún Volkswagen, búsquedacomerciales de dos o trescon patrocinadores, reveló Jesús que el clubChargoy salvadoreño Deportivo Águila también en dejó López en entrevista con Medio Tiempo. Página 27 Elya Mezcalito, el que operaba San Martín de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha inun bar donde se comercializaba droga, (COE), tuvo conocimiento de que en el •Staff / Diario CAMBIO bar denominado se logró la detención de dos sigue dustria automotriz. Ante asimismo esto, el equipo camotero en El Mezcalito, ubicado La Procuraduría General de Justicia personas como probables responsa- en la avenida Libertad Norte 506 colobúsqueda dederivado dos odetres según reveló nia Jesús El Carmen, del municipio antes rebles del ilícito. (PGJ) informa que una patrocinadores, ferido, El agente del Ministerio Público del denuncia ciudadana se aseguró en el López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Páginase27comercializaban y distribuían municipio de San Martín Texmelucan Centro de Operaciones Estratégicas estupefacientes.
narcobar
Página 25
Página 23
Página 23 Bryan Cranston
Cambio FotoMurillo / Archivo / Rafael Murillo Cambio Foto / Archivo / Rafael / Foto / Especial
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
se busca Patrocinador
Anna Gunn
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL / Foto / Archivo / Rafael Murillo / Fotos / Especial
no es un desas tr es un desmadre e, ”
Cambio Foto s / Especial Foto s / Especial
#fuerachepo #fuerachepo
Cambio
Con Seth Meyers en la conducción se quedó con las estatuillas de mejor del evento, anoche fue la entrega actor de reparto, mejor dirección en serie dramática yde mejor 66 de Panameña los premios Emmy Luego de La derrota deL tri frente a La número seLección en semifinaLes Lacomedia. coPa Los que no festejaron anoche fuea lo mejor de la televisión estaduoro,de Los usuarios exPLotaron contra Joséron manueL de La torrey True reparto en dramade Las redes sociaLes Mejor actor of Thrones los de Game nidense, que se realizó en el teatro la cadena Detective, ambas Nokia de Los Ángeles. Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes dedeLa coPaHBO. Aaron Paul La gran ganadora de la noche La primera llegó con 19 nominaciooro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre fue la serie dramática Breaking nes y no se llevó estatuilla alguna, Bad, que en su última temporada mientras que la segunda sólo se llevó fue premiada en las categorías más la de mejor dirección en drama. importantes: mejor actor (Aaron Uno de los momentos más imporPaul) y actriz de reparto (Anna tantes y emotivos de la noche fue el Gunn), mejor actor protagónico Billy Crystal le hizo a nohomenaje es un dque yo los llamo traidores erecientemente s astre, fallecido (Bryan Cranston), mejor guión drasu amigo, el )” al n io ac n e s sa n u re n p d la (a smadre” mático y mejor serie. Robine Williams. / Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
a Breaking Bad