Atiborra López Obrador en el primer mitin de Morena En lo que fue el primer mitin de Morena como partido político con registro ante el INE, y con un zócalo abarrotado, su líder nacional Andrés Manuel López Obrador se deslindó del gobernador con licencia de Guerrero, Ángel Aguirre, y del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, este último señalado por ser el responsable de la desaparición de 43 normalistas y del asesinato de seis personas. Página 26
Lunes 27
/ Foto / Especial
•Misael Zavala / 24 Horas
5 Pesos
Octubre • 2014 • año XXXV• Núm. 9656
Violencia de género cobra la vida de estudiante de la BUAP embarazada de seis meses
Continúa imparable la ola de FEMINICIDIOS: Karla,Judith y ahora Iraís / Fotos / Especial
•Elvia Cruz
Iraís Ortega Pérez
Karla López Albert
Judith Coatl Cuaya
Iraís Ortega Pérez se convirtió en una víctima más de la violencia de género imparable en Puebla, pues por negarse a abortar a su hijo de seis meses, fue asesinada por su novio Juan Carlos Sánchez Pérez, quien ya fue detenido junto con su cómplice. Este es uno de los tres casos de feminicidio de alto impacto que se han registrado en este año con un mismo modus operandi: murieron a manos de sus parejas. Así pasó con Karla López Albert y con Judith Coatl Cuaya. Páginas 14 y 15
Disminución de mil 44 millones, 5.1 por ciento respecto de 2014
PRI comienza a perfilar a sus abanderados a diputados federales por la capital
Proyectan caída del gasto federalizado en PEF 2015
El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015 castiga a Puebla en cuanto a los recursos del gasto federalizado al contemplar una disminución presupuestaria de mil 44.5 millones de pesos en relación a los recursos aprobados para 2014, una disminución en términos reales de 5.1 por ciento, según el estudio Presupuesto Identificado para las Entidades Federativas, publicado por el Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.
Gasto federalizado PEF 2014 PEF 2015 56 mil MDP 55 mil MDP DIFERENCIA -5.1 por ciento
Elías Abaid
Inaugura Moreno Valle el distribuidor Cholula; costó 198 millones
Página 16
Reconoce Karam volada en denuncia vs Aguilar Chedraui Página 8
Sandra Montalvo
•Gerardo Ruizs
Silvia Tanús
Vanessa Barahona
Páginas 10 y 11
El proceso electoral 2015 amenaza con convertirse en un drama familiar, pues la dirigencia nacional del PRI está considerando enviar al yerno del alcalde Antonio Gali Fayad, Elías Abaid Kuri como el candidato de la alianza PRI-PVEM por el Distrito XI. Las fuentes del CEN del tricolor también destaparon a Vanessa Barahona, Sandra Montalvo y Silvia Tanús como los cuatro aspirantes del PRI-PVEM para los distritos federales de la ciudad de Puebla.
/ Fotos / Archivo / Karina Rangel /Tere Murillo
Páginas 12 y 13
/ Foto / Especial
• Osvaldo Macuil Rojas
Para que la cuña apriete… Elías Abaid iría por el XI
E d i t o r 2i a·Ll
unes 27 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
E L M ER • H A Y P ARA T O D O S
Política
Ola de feminicidios
L
a ola de feminicidios que azota Puebla desde 2011 no tiene para cuándo acabar. A los casos de alto impacto que ocurrieron a principios de año, como el de Karla López Albert o Judith Coatl, ahora se suma el de una estudiante de Cultura Física de la BUAP. Como en los casos anteriores, fue asesinada por su pareja sentimental, quien quería obligarla a abortar. Hasta marzo pasado, el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) había contabilizado desde 2013 un total de 59 casos, nueve de ellos en 2014. Pero los casos se han multiplicado sin que las instituciones ofrezcan una explicación plausible. Mientras nos horrorizamos por lo ocurrido en Ayotzinapa, en nuestro estado los horrores son del mismo nivel aunque son más silenciosos.
Eduardo Bohórquez aseguró que se trata de una herramienta para la construcción de un buen gobierno
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
Concluye diplomado sobre Transparencia en la BUAP • El director ejecutivo de Transparencia Mexicana criticó la ley en la materia, porque sólo es una normatividad de acceso a la información • Carlos Rodríguez La transparencia no es un artificio o lujo de la administración pública federal o estatal, sino una herramienta para la construcción de un buen gobierno, señaló Eduardo Bohórquez López, director ejecutivo de Transparencia Mexicana, al participar en la clausura del diplomado Sistema Nacional de Transparencia y Protección de Datos, diseñado e impartido por la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información de la BUAP a miembros del Instituto Nacional de Migración. Con respecto a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Bohórquez López comentó que al establecer dicho estatuto el Poder Legislativo cometió un error al llamarla así, ya que tan sólo es una ley de acceso a la información. “En realidad el acceso a la información es relevante porque se trata de uno de los derechos básicos que consagra la Constitución; mientras la transparencia es un atributo de la administración pública”, explicó. Cuando se impulsó la reforma para ampliar el acceso a la información pública como derecho, no existía un sistema nacional de transparencia que estuviera integrado a la gestión pública. Ahora el reto, expuso el Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana, es entender que la creación de un sistema nacional de transparencia es
Eduardo Bohórquez López ·
· Foto / Karina Rangel
más que la articulación de 32 órganos garantes y un órgano constitucional autónomo, sino que “seguramente” será la definición de muchas políticas públicas, protocolos y mecanismos para que el acceso a la información pública y la transparencia sean un atributo en las administraciones. De igual manera, abundó que la transparencia no significa ser íntegros, “decir que una institución en México es muy abierta no simboliza que tenga estándares de integridad y honor para ser llamada honesta, justa y que cumple en el Estado de derecho”. Durante la clausura del primer diplomado en Sistema Nacional de Transparencia y Protección de Da-
tos, Jorge Luis Lima Villegas, titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información de la BUAP, reconoció que el tema de transparencia es una política pública que llegó para quedarse y para combatir la corrupción. Es una forma de vida institucional que traerá beneficios y los conocimientos adquiridos se verán reflejados. Palmira Venero Uribe, directora general Jurídica de Derechos Humanos y Transparencia del Instituto Nacional de Migración, comentó que la transparencia permitirá evitar el mal uso de los recursos públicos. Además este concepto no puede entenderse sin la relación ciudadano-gobierno.
Politikón
Política
· Lunes 27 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
3
3
· Lunes 27 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Víctor Giorgana señaló que es un tema “delicado” y debe conocer en qué términos viene la resolución del Instituto Nacional de Elecciones
Congreso a la espera de que INE notifique sobre sanción
• EL PODER LEGISLATIVO AÚN NO RECIBE LA NOTIFICACIÓN SOBRE LA RESOLUCIÓN QUE TOMÓ EL ORGANISMO ELECTORAL para sancionar la promoción del tercer informe del gobernador del estado fuera de la entidad poblana • Osvaldo Macuil Rojas El presidente del Congreso local, Víctor Giorgana Jiménez, evitó hacer un pronunciamiento en torno a la orden que recibieron de parte del Instituto Nacional Electoral (INE) para sancionar al gobernador Rafael Moreno Valle, por promocionar su tercer informe fuera de Puebla, por lo que se limitó a exponer que esperarán a que llegue la notificación “para conocer cuáles son los términos a los que se refiere”. Entrevistado en el festejo del 40 aniversario de Antorcha Campesina, el coordinador de la bancada del tricolor afirmó que es un tema “delicado” que debe ser abordado con profundidad por parte de los legisladores locales. “Son recursos públicos que fueron utilizados para promover una imagen
El Congreso no ha recibido notificación del INE, dice Giorgana · A rchivo / K arina R angel
de una actuación política”, apuntó. “Estamos esperando que nos llegue el comunicado oficial de parte
· Foto /
del INE para conocer cuáles son los términos a los que se refiere y, en ese sentido estaremos actuando. Me pa-
rece que hay que conocer de fondo el dictamen, la razón, el estudio que hizo el INE para que se trasladara la responsabilidad al Congreso”, apuntó Giorgana Jiménez. La semana pasada el INE determinó que el gobernador de Puebla debe ser sancionado por el Congreso local por promocionar su tercer informe fuera de la entidad. De acuerdo a la explicación que emitieron los consejeros electorales, el gobierno poblano violó los artículos 134 y 228 del Código Federal de Procedimiento Electorales, en los que se prohíbe la difusión personalizada de los servidores públicos y publicar las pautas publicitarias de los informes de gobierno fuera de la región. Al respecto, el panista Eukid Castañón ya salió en defensa del morenovallismo y afirmó que para la sanción se utilizaron criterios políticos.
Ante el pacto del grupo de Luis Miguel Barbosa y el morenovallismo para la renovación del Comité Directivo Estatal del Sol Azteca en Puebla
Reitera Jorge Cruz que no buscará cargo en la dirigencia estatal del PRD • NO OBSTANTE, EL TITULAR DE LA SEP DIJO QUE SEGUIRÁ APOYANDO A SU PARTIDO EN SUS TIEMPOS LIBRES para cumplir su papel como perredista • Osvaldo Macuil Rojas El secretario de Educación Pública, Jorge Cruz se descartó para asumir la Secretaría General del PRD, luego de que el grupo del senador Luis Miguel Barbosa y el del morenovallismo acordaron ir en alianza en la renovación de la dirigencia estatal, la cual se realizará el próximo 8 de noviembre. En breve entrevista tras el festejo del aniversario de Antorcha Campesina, el funcionario morenovallista afirmó que el trabajo partidista únicamente lo desempeñará durante los fines de semana, cuando no interfiera con su labor al frente de la SEP. “Por el momento no hay ninguna invitación, ni ninguna intención de mi parte (…) lo único que he considerado es hacer mi mejor papel como secretario
de Educación Pública y respetar dentro los márgenes de mis tiempos libres, mi tarea como militante del PRD”, expuso. La renovación de la dirigencia estatal del PRD se realizará el próximo 8 de noviembre, donde el Frente de Izquierda Progresista —la corriente de Luis Miguel Barbosa— y Nueva Izquierda —la que cobijó a los morenovallistas— han acordado ir en unidad. En el acuerdo, el grupo del presidente de la Mesa Directiva del Senado será quien designe al candidato a dirigente estatal, debido a que ganaron la elección interna del 7 de septiembre. En tanto, que los morenovallistas al obtener la segunda posición de los resultados, se quedarán con la Secretaría General, pese a que las corrientes más pequeñas peleaban por ese lugar.
Jorge Cruz dice que en sus planes no está abandonar la SEP · A rchivo / K arina R angel
· Foto /
4
Política
Política
· Lunes 27 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Demasiado optimista el presidente del PRI A FRASE DEL PRESIDENTE NACIONAL DEL PRI, César Camacho Quiroz, afirmando que con el retiro del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, se normaliza el clima de violencia en la entidad suriana, es para decirlo suavemente, muy desafortunada. Bien se ve que don César no conoce la historia de Guerrero y que hace depender los problemas de seguridad y de paz social, del cambio de un solo hombre. No hay nada más alejado de la realidad que eso. Desde que somos niños escuchamos que los estados más pobres y atrasados del país son Oaxaca, Guerrero y Chiapas. También desde entonces sabemos que Guerrero era la entidad del país con mayor grado de criminalidad y también desde que cursábamos la primaria, sabíamos del cambio de gobernadores guerrerenses antes de que terminara el periodo para el que fueron electos. Hoy ya de grandes, las cosas no han cambiado: los estados más pobres y atrasados son Oaxaca Guerrero y Chiapas, el que tuvo el mayor número de homicidios dolosos el año pasado fue Guerrero y, por si fuera poco, cae el gobernador de ese estado. ¿Todo eso se va a “normalizar”, como dijo don César Camacho, por el retiro del gobernador perredista? El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, afirmó que la entidad está en “estado de coma”, lo que nos parece mucho más realista. Los problemas de Guerrero, como
L
los de todos los estados del sur, no se pueden resolver como por arte de magia. Son entidades que durante décadas han permanecido olvidadas, sin posibilidades de desarrollo, sin una atención real a sus problemas. El desarrollo turístico de Guerrero, que se inició en el gobierno de Miguel Alemán, se dio no para beneficio de los guerrerenses, sino de una emergente clase capitalista mexicana que construyó hoteles, restaurantes de lujo, etcétera, y mucho después se extendió a Zihuatanejo, en la zona de Ixtapa. Claro, a los guerrerenses les ha tocado una mínima parte de ese progreso, pues hay empleos de meseros, recamareras, lancheros, etcétera, es el clásico desarrollo capitalista. Lo que pasó con los alumnos de la normal rural de Ayotzinapa, en Iguala, fue el detonante que vino a poner de manifiesto la enorme irritabilidad social que hay en el país, por la difícil situación económica que se ha agravado por el estado de inseguridad en que se vive en la mayor parte de la República, por el desempleo, por la creciente pobreza y porque los jóvenes no ven claro su futuro. Crímenes, desapariciones, secuestros, delincuencia organizada, tráfico de drogas y demás, los hemos venido padeciendo a raíz del cambio de sistema económico que se llevó a cabo en el gobierno de Carlos Salinas, situación que se agravó con los dos gobiernos panistas, sobre todo el de Felipe Calderón, que desató la guerra contra el narcotráfico, guerra que ha costado más de 100 mil muertes y más de 30
Por
mil desaparecidos en todo el país. Si con la reacción que los mexicanos han tenido en el caso de Iguala, los políticos que nos gobiernan no han entendido que es hora de hacer cambios que realmente beneficien a la población, estaremos perdidos, pues la violencia irá creciendo y la desorganización del país irá en aumento. Por eso es preocupante que el dirigente nacional del partido que gobierna a la nación y a la mayor parte de los estados del país, nos salga con una simpleza como la de pretender que la caída de un gobernante, que no es de su partido, normaliza la situación en Guerrero. LOS ANTORCHISTAS SÍ LLENARON LOS ESTADIOS Cuauhtémoc y Hermanos Serdán para celebrar sus 40 años de vida como organización política, en lucha contra la pobreza. Es imposible calcular la asistencia, pero pudo haber los 100 mil o 120 mil que dicen que estuvieron ahí. Fue una verdadera fiesta en la que la parte medular fueron los discursos del dirigente nacional, Aquiles Córdova Morán y del estatal, Juan Celis. El primero afirmó que ha llegado el momento de cambiar el modelo económico en México, pues se ha demostrado que el actual aumenta la pobreza en vez de disminuirla. El gobierno debe implementar políticas de desarrollo que beneficien realmente a la población que menos tiene y que constituye la mayoría de este país. Con su muy particular estilo, que a decir verdad, mantiene a la gente
expectante, don Aquiles Córdova dijo que hay una mala distribución de la riqueza y una permanente violación a la Constitución de la República. No vivimos pues, en Estado de derecho. Para resolver los graves problemas del país propone cuatro puntos: empleo para todos, mejorar el salario, cambiar la política fiscal y reorientar el gasto público. Por su parte, Juan Celis manifestó que en Puebla seis de cada 10 poblanos viven con dos salarios mínimos, muchas veces en condiciones infrahumanas. Habló de lo que Antorcha Campesina ha venido realizando en beneficio de quienes menos tienen en municipios y colonias de Puebla, impulsando la dotación de servicios básicos como agua potable, drenaje, electricidad, pavimentación de calles, apertura de caminos, construcción de escuelas y hospitales e instituciones de arte, que en conjunto benefician a un millón 700 mil poblanos. Si hoy hay más de 100 mil antorchistas en Puebla, señaló que en los próximos cinco años serán 570 mil, afirmación que fue recibida con enorme entusiasmo por la multitud. Estuvieron presentes en el acto, la señora Erika Alonso de Moreno Valle, esposa del gobernador; la senadora Blanca Alcalá, el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, los diputados federales antorchistas Soraya Córdova, Lisandro Campos, Tolentino Román Bojórquez y Brasil Acosta Peña, así como miembros de la dirigencia nacional.
las entrañas del poder
Jesús Ramos
Un buen precedente para nosotros, uno malo para ellos a caída de Ángel Aguirre es una mala señal para los gobernadores, todos. Después de Guerrero ningún mandatario estatal podrá dormir tranquilo de ahora en adelante. ¿Por qué? Porque, a reserva de que los lectores consientan alguna excepción, lo que menos tienen tranquila es la conciencia. Y la conciencia de un gobernador, de nuestros tiempos, indiscutiblemente que está ligada a la corrupción, al robo y a los agravios al pueblo. Decir que el exceso de facultades de un mandatario es contranatural o privativo de uno en particular es una falacia. Hablemos en serio. La mayoría se excede si no en una en otra cosa. Arremeten duro contra los go-
L
bernados. No se tientan el corazón, ni para arañar el cajón de los dineros ni para apagar los fuegos que el pueblo enciende. Nadie por encima de la ley, excepto ellos; a decir de José Alfredo Jiménez, ¡Y su palabra es la ley! Charlemos como amigos. La caída de Ángel Aguirre, según como se mire, sienta un mal precedente para ellos y uno bueno para nosotros, porque los grupos sociales, los estudiantes, los maestros, las universidades, los organismos empresariales, la prensa y lo más interesante, personas de a pie como usted y yo, ya observamos que la presión social hoy en día sí fue capaz de tumbar a un gobernador. Analicemos con seriedad. ¿Qué tiene de distinto Guerrero de Puebla o Sinaloa de Tamaulipas? ¿En qué
se diferencia Veracruz de Tabasco o Chihuahua de Morelos? En nada. Los mandatarios de uno u otro estado podrán declarar a los medios de comunicación que los asuntos en sus geografías no se parecen en nada a la pobre entidad guerrerense, que son distintos y que la manga del muerto. Falso. México tiene enfermedades que no exceptúan a ningún estado. Transarse el dinero, ser prepotentes, arbitrarios, consentir a los grupos delictivos e incentivar actos de corrupción, son temas de moda. ¿Cuántos gobernantes más merecen la suerte de Ángel Aguirre? ¿Nomás los del PRD o también los del PAN y PRI? Peores que éste señor los hay en varios estados de la república. ¿O me equivoco? Y la mayoría
se sentían intocables, hasta hace algunos días. Por supuesto que deben sufrir insomnios y pesadillas, ¿y qué me dicen de aquellos que tienen cuentas pendientes con la sociedad? El horno no está para bollos. No. Ayer leía que la gente ya sabe cómo se las gastan los partidos de izquierda como el PRD que llevó a Ángel Aguirre al gobierno estatal. Que nadie se engañe, así se las gastan todos. ¿O será acaso que los del PAN son más lindos para gobernar? De ninguna manera. Somos nosotros los que tenemos el juicio certero de si el gobernante en turno en verdad merece seguirnos gobernando o ya va siendo hora de ajustarle las cuentas como se las ajustaron en Guerrero a este señor.
Política Política
·Lunes 27 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante
Alcalá Ruiz, según comentó en privado Ivonne Ortega a algunos priistas antes de dejar Puebla para regresar al CEN, reúne todos los defectos que no debe tener un candidato a la gubernatura: no quiere asumir riesgos y no tiene la humildad suficiente para hacer equipo. Se trata de la puntera entre los corredores del tricolor, aunque como lo mostró la encuesta de MAS DATA, su ventaja se evapora
El dossier Blanca que reposa en el escritorio de César Camacho
I
nformes del Comité Ejecutivo Nacional señalan a la senadora Blanca Alcalá como el principal obstáculo al interior del PRI para generar la anhelada interna. La secretaria general del tricolor, Ivonne Ortega, pudo comprobar de primera mano ese tipo de informes cuando, pese a confirmar su asistencia, la ex alcaldesa decidió ausentarse de la primera sesión de la Escuela Estatal de Cuadros del Icadep. Desairó a la secretaria general del PRI y al encuentro diseñado ex profeso como el destape de los cuatro priistas que se perfilan como las opciones más viables para competir por la gubernatura de 2016, ya sea mini o que su plazo se amplíe a 4.8 años. Pero no hubo forma de que Blanca, Memo Deloya, Juan Carlos Lastiri y Enrique Doger se tomaran la foto: la senadora sencillamente hizo el vacío y reventó el destape. La ausencia de Alcalá dejó un mal sabor de boca entre la clase política, pero también entre los jóvenes que acudieron a la toma de protesta de Lorenzo Rivera y Graciela Palomares al frente de la Red de Jóvenes, ex FJR, el único sector que tuvo renovación de liderazgos. A los cientos de jóvenes presentes en el Centro Expositor les picaba la curiosidad de qué podría ocurrir cuando los cuatro priistas mejor posicionados se reunieran y asumieran posiciones comunes. Para sorpresa de propios y extraños, la
senadora decidió no sumar su capital político. Dejó claro que ella tiene su propia ruta, que no incluye subirse a eventos de otros. Y es que Blanca dio diferentes versiones sobre su desplante. Con Ivonne Ortega se disculpó aduciendo que tareas impostergables e importantísimas para la vida nacional la reclamaban en el Senado. Pero a la senadora Angélica Araujo, delegada del CEN en Puebla, le dijo que no iba porque el acto era “de Deloya” y que no iba a caer en una celada. “¿Cómo?”, reviró la yucateca. La ex alcaldesa se temía una rechifla de los jóvenes, casi todos deloyistas, o que le sembraran preguntas incómodas para lastimar su relación con Casa Puebla. Su exceso de precaución, dice, a veces roza la paranoia. Alcalá Ruiz, según comentó en privado Ivonne Ortega a algunos priistas antes de dejar Puebla para regresar al CEN, reúne todos los defectos que no debe tener un candidato a la gubernatura: no quiere asumir riesgos y no tiene la humildad su-
ficiente para hacer equipo. Se trata de la puntera entre los corredores del tricolor, aunque como lo mostró la encuesta de MAS DATA, su ventaja se evapora conforme crecen los prospectos morenovallistas, pero también los propios priistas. Si censura a Blanca, por el contrario, Ivonne Ortega festejó la actitud colaborativa de los otros tres “destapados”. Enrique Doger ya está recorriendo el estado y mantiene constantes participaciones en eventos con liderazgos regionales. Montado en la estructura del combate a la pobreza, Juan Carlos Lastiri organizó a los delegados federales en Puebla para realizar sus propios eventos al margen de los funcionarios morenovallistas. Y el propio Deloya, con menos presupuesto y pretextos, tiene una base sólida entre los jóvenes priistas que lo han adoptado como modelo a seguir. Así, mientras Doger, Lastiri y Deloya están haciendo trabajo cada uno por su lado, no temen correr riesgos en la construcción de un proyecto que permita recuperar Casa Puebla, Alcalá se
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
la pasa cuidándose o tratando de jalar agua para su molino. Recientemente consiguió para su ex tesorero Javier Ramírez Carranza la delegación de Bansefi y ahora busca colar a su yerno Edgar Salomón Escorza como candidato a diputado federal por el Distrito XI. En su proyecto, dicen, sólo cabe su familia o sus allegados. A la mala impresión que generó en Ortega el desplante, Alcalá suma otra enemiga con Ana Isabel Allende Cano. Se sabe que la ex alcaldesa se apostó por impulsar a Carlos Sánchez, y que ha sido la más férrea crítica del CEN por impulsar un perfil poco experimentado. Allende y Alcalá nada más no se tragan. No en balde Blanca delegó en la dirigente estatal la crítica contra el gobierno morenovallista por el cumplimiento a la CNDH, evitando cualquier declaración de apoyo. Total, es difícil que después del desaire del jueves pasado exista buena química entre Ivonne Ortega y Blanca Alcalá. El dossier que reposa en el escritorio de César Camacho es negativo. Por interpósita persona la secretaria general del CEN ya le había enviado algunos mensajes políticos, pero ahora comprueba que mientras Deloya, Doger o Lastiri siguen teniendo proyectos personales, abonan a la unidad del PRI. Pero con Blanca no hay forma. Con ventaja y todo, nadie duda que esa actitud le pese, a la larga o a la corta.
La secretaria de Desarrollo Social de Guerrero acusó al PRD de dejarla fuera para gobernar el estado
Por misoginia fui vetada de la gubernatura: Mojica •Misael Zavala / 24 Horas En medio de la crisis en Guerrero por la desaparición de 43 normalistas, la secretaria de Desarrollo Social de la entidad, Beatriz Mojica Morga, señaló al senador perredista Armando Ríos Peter y a su corriente Nueva Izquierda de vetar, por cuestiones de género, su llegada al gobierno de dicho estado en sustitución de Ángel Aguirre, ahora mandatario con licencia. Casi al mismo tiempo que Rogelio Ortega Martínez rendía protesta como gobernador interino de Guerrero, la funcionaria —vinculada a Ángel Aguirre y a Nueva Izquierda— viajó a la ciudad de México para dar una conferencia a medios nacionales, a quienes declaró que hubo misoginia de parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes no la
eligieron porque sostienen que una mujer no puede enfrentar la situación que vive el estado. “Y que en ese sentido este veto tiene que ver con que hubo comentarios un tanto misóginos que dijeron que para gobernar un estado convulso como lo es Guerrero pues se necesitan tamaños y arrestos y que por tano uno no (…) la circunstancia que representa Guerrero, que una mujer no podía enfrentar las crisis que se están dando”, declaró. A pesar de los señalamientos, Mojica Morga dijo que respaldará en todo al nuevo gobernador, además de que continuará dentro del Sol Azteca, pero en un par de semanas se retirará del cargo como secretaria de Desarrollo Social para competir por la gubernatura de Guerrero en las elecciones de junio de 2015.
“Gobernar un estado en periodo de crisis no es un asunto como hubo estos comentarios, no es un asunto de ‘huevos’, sino de serenidad, de sensibilidad y de firmeza en la toma de decisiones. Vamos a competir a la candidatura del gobierno de Guerrero, porque estamos convencidos, justo ahora, que tenemos que buscar un gobierno que tenga, que dé paz social”, aseveró. En este sentido, aceptó contender en la interna contra el senador Ríos Peter, quien es uno de los aspirantes a la gubernatura que mayor respaldo tendría de la corriente Nueva Izquierda. La funcionaria es la encargada del Comité de Atención a Víctimas que incluye a las familias de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre.
Gobernar un estado en periodo de crisis no es un asunto como hubo estos comentarios, no es un asunto de ‘huevos’, sino de serenidad, de sensibilidad y de firmeza en la toma de decisiones. Vamos a competir a la candidatura del gobierno de Guerrero”, Beatriz Mojica, secretaria de Desarrollo Social de Guerrero
6
Política
· Lunes 27 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
Guerrero: el lado oscuro del gobernador sustituto
D
icen algunos perredistas que el PRD ve el temblor y no se hinca. La crisis política y de seguridad en Guerrero obligaba a mirar el problema con otros ojos, pero el relevo de gobernador se dará en función de tres criterios: tribus, complicidad y poder. Bloqueada la secretaria de Desarrollo Social por la guerra de tribus, el relevo del gobernador se encontró en el secretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero, pero sin preocuparse que la UAG y sus funcionarios son parte del problema político en el estado. El interino que nombrado el domingo por un congreso cuya comisión de Gobernación está presidida por Angel Aguirre Jr. Rogelio Ortega Martínez era secretario general de la UAG. Sin embargo, La Jornada Guerrero registró el 18 de marzo del 2009 el dato de que el funcionario universitario había sido denunciado como el enlace de la narco-guerrilla colombiana FARC en México.
Datos revelados por los medios confirmaron que las computadoras de Raúl Reyes, el líder de las FARC que cayó en un ataque militar en el 2008, contenían datos de un préstamo solicitado en el 2002 por el aún secretario general de la UAG para financiar su campaña a la rectoría. Curiosamente por esas fechas en Guerrero proliferaron los secuestros al estilo FARC. El dato no es menor por el hecho de que Guerrero es tierra de guerrillas y un amplio territorio ya está dominado por el crimen organizado; y si no se han explorado las razones por las cuales las bandas criminales y funcionarios municipales y estatales perredistas se asentaron con facilidad en el territorio dominado por guerrillas, sólo hay que anotar el hecho de que pudieron hacerlo con el aval, connivencia o apatía de la guerrilla. La UAG ha funcionado en Guerrero como un espacio de disputa por el poder entre políticos y perredistas, lo cual la convierte en una institución
28
metida hasta el fondo en la lucha por el poder entre grupos de diversas formaciones políticas y sociales. Por tanto, la UAG tampoco es ajena a la movilidad política y social de los estudiantes radicales de la Normal de Ayotzinapa. Asimismo, Ortega Martínez fuer el pivote para “abolir” más de treinta corrientes políticas que operaban al interior de la UAG y creó para tal efecto el Grupo Universidad, cuya área de influencias no es sólo de reparto de poder sino de control político de la universidad. De llegar al gobierno interino de Guerrero, Ortegas Martínez sería una especie de representante informal de la Normal de Ayotzinapa, reproduciendo el modelo de Oaxaca donde la Sección 22 de maestros impuso al gobernador aliancista PRDPAN-AMLO y por tanto Gabino Cué es sólo un títere de los intereses de los profesores disidentes, sus paros locos y sus huelgas cobrando del erario público. Y la clave de la crisis en Guerrero y
Oaxaca es la disputa por la orientación de la educación pública, por lo que en Oaxaca el gobernador Cué presentó al Congreso local una Ley 22 contraria a la Constitución. De ahí el hecho de que el PRD esté promoviendo en Guerrero, con el interino, un conflicto mayor como el de Oaxaca: la alianza del gobierno estatal interino con la UAG, la Normal de Ayotzinapa y la CETEG de maestros disidentes, igual que en Oaxaca se dio la APPO, la Universidad Benito Juárez y la guerrilla erpista. Y por si fuera poco, el secretario general de la UAG y gobernador interino formó parte del grupo político de Armando Chavarría Barrera, líder perredista asesinado durante el gobierno perredista de Zeferino Torreblanca. Por tanto, el relevo en Guerrero fue eminentemente político y perredista y no académico porque el secretario de la UAG es pieza de grupos de poder radical que tienen ahorcado a Guerrero desde tiempos de Rubén Figueroa.
· VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014· Puebla, Puebla
Cuarto de Guerra CUARTO
DE
GUERRA
Carlos Montenegro Carlos Montenegro Felipe Meza Texis, inestabilidad en el SNTSS, dime de parte de quién
Rafael Micalco, y la hora ser o no ser
R
¿
afael Micalco Méndez, presidente del Partido Acción Nacional en el estado de Puebla, se encuentra en uno de los momentos más decisivos de los que constituyen su biografía política, el líder del partido azul tiene ante sí la oportunidad crucial de ser considerado por la militancia panista como un respetado líder, con todas las virtudes que ello implica o, en el supuesto de tomar una decisión errónea al momento de nominar a los candidatos de su partido que contenderán en las elecciones de diputados federales en 2015, las consecuencias afectarían su carrera política y más que eso, también podrían incidir en los resultados representados en número de votos. La disyuntiva del problema radica en dejar pasar o cerrar la puerta a quienes, sin ser militantes ni adherentes del PAN pretendan ser postulados por este instituto político antepo-
niéndose a quienes también tienen la intención de participar en la referida contienda a sabiendas de contar con probada militancia en las filas. Hay que reconocer que de manera paralela existen ya hombres y nombres con una trayectoria política indiscutible, tales son los casos de Víctor León Castañeda, quien suena por la demarcación distrital con sede en San Martín Texmelucan o bien, Miguel Ángel Huepa que muy probablemente contenderá por el distrito con cabecera en San Pedro Cholula, sin embargo, para el caso específ ico de los cuatro distritos de la ciudad de Puebla, los casos de Ángel Trauwitz Echeguren por el doceavo y Xabier Albizuri en el sexto, se trata de aspirantes que sin siquiera ser miembros adherentes y mucho menos militantes, han comenzado ya un despliegue publicitario a través de los medios disponibles a su alcance.
La pregunta ante esos auto pronunciamientos es, cómo reaccionaría la militancia si Rafael Micalco permitiera que se pasara por encima de aspirantes que tienen a favor el mérito de haber dejado trayectoria en el PAN poblano, incluso ha trascendido que quienes suplirían en la fórmula a Ángel Trauwitz Echeguren y Xabier Albizuri tampoco serían panistas comprobados. En tanto las aspiraciones de Genoveva Huerta por el distrito nueve con sede en la zona Norponiente de Puebla son impulsadas y respaldadas por la Diputada Federal Blanca Jiménez, la f idelidad de Genoveva al PAN no está en duda y trae la escuela de un panista de sepa como lo fue Genaro Ramírez, quien si llama a dudas es la ex diputada Angélica Ramírez, quien de ser miembro distinguido del Grupo de Eduardo Rivera hoy su muy posible postulación en el onceavo distrito presume una
traición, de Angélica Ramírez se sabe que habiendo concluido su gestión como Diputada Federal en el periodo 2003-2006 emigró del País para avecindarse en la Unión Americana hoy en día ha regresado movida por el deseo de ser nuevamente legisladora. Otro aspirantes sin militancia panista comprobada es Juan Pablo Piña quien se rumora fuerte que irá representando al PAN en el Distrito de Teziutlán, de Juan Pablo trascendió en días pasados que podría ir por parte del Partido Revolucionario Institucional, mientras que Mario Rincón tiene amplias posibilidades de participar por el Distrito de Tepeaca es el neopanista Mario Rincón. De tal forma que como se dijo al inicio de este espacio, el proceso interno del PAN probará la capacidad de decisión de Rafael Micalco y el liderazgo real que representa al interior de ese instituto político.
Política
· Lunes 27 de Octubre
de 2014·
Puebla, Puebla
7
El gobernador confirmó que no habrá condonaciones ni prórrogas para quienes no cambiaron sus placas y recordó que 93 por ciento realizó el pago
Injusto apoyar a incumplidos con reemplacamiento: RMV •Moreno Valle también habló sobre el caso Ayotzinapa y consideró que la separación de Ángel Aguirre de la gubernatura de Guerrero calmará las protestas que se han generado en el país a raíz de la desaparición de 43 normalistas •Elvia Cruz
situación a 16 mil automovilistas.
El gobernador del estado Rafael Moreno Valle dejó en claro que no habrá condonaciones ni prórrogas para quienes incumplieron con su obligación fiscal en la etapa de reemplacamiento, por lo que respaldó la postura de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) para proceder con embargos, pues consideró que sería injusto para el 93 por ciento de los usuarios que sí cumplieron. Sin embargo, señaló que para aquellos que estén dispuestos a pagar desde un inicio pero que no cuenten con todo el dinero que adeudan por conceptos como tenencias y fotomultas, la administración estatal podría acordar con ellos un depósito gradual, como una forma de frenar los incautos de bienes muebles e inmuebles. En entrevista tras una gira de trabajo el viernes pasado en el municipio de Yehualtepec, presumió que su gobierno es quien ha dado más beneficios a los contribuyentes, al recordar que no pagaron cambio de placas quienes cumplieron en tiempo y forma.
Confía que con salida de Aguirre en Guerrero se calmen protestas En otro tema, Moreno Valle consideró que la separación de Ángel Aguirre de la gubernatura de Guerrero ayudará a calmar las protestas que se han generado en el país a raíz de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, desde el pasado 26 de septiembre. “Yo al igual que todos estoy consternado por lo que está pasando. Es una crisis importante y creo que el gobierno está haciendo todo lo necesario para encontrarlos”, comentó. Reconoció que en general México atraviesa una situación complicada en derechos humanos que “deja en mal las instituciones y al gobierno ante la opinión pública internacional”, pero evitó mencionar el caso Chalchihuapan que ha enfrentado su gobierno. En ese sentido opinó que la renuncia temporal de Aguirre demuestra que es un hombre de estado que busca evitar mayores problemas sociales.
El gobernador Rafael Moreno Valle ·
También citó que generalmente la estrategia de su gobierno ha sido cobrar más a quienes tengan mayor capacidad financiera y menos a quienes tengan menos. Cabe recordar que la semana pasada, el subsecretario de Ingresos de la
· Foto / Archivo/ Karina Rangel
Secretaría de Finanzas, Manuel Arceo García, dejó en claro que también van tras quienes reemplacaron en otras entidades como Tlaxcala como una forma de evadir el pago de sus deudas en Puebla e indicó que han detectado en esa
El líder de la bancada del PRI dijo que por el momento no emitirán una postura sobre el caso Chalchihuapan
Esperaremos a que CNDH defina si se cumplieron recomendaciones: Giorgana •El también presidente de la Junta de Gobierno del Congreso recordó que desde el Legislativo se pronunciaron porque la Comisión Nacional de Derechos Humanos investigara el caso •Osvaldo Macuil Rojas Hasta que la Comisión Nacional de Derechos Humanos no emita una valoración sobre el cumplimiento del gobierno de Rafael Moreno Valle en torno a las recomendaciones por el caso Chalchihuapan, el PRI no fijará una postura en el Congreso local, por lo que no se “subirán al ring” tras las posturas que ha encabezado el PAN, sostuvo Víctor Giorgana Jiménez. Al respecto, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política afirmó que a propuesta suya, el Poder Legislativo pidió la intervención de la CNDH en el caso Chalchihuapan, por lo que es necesario esperar que el organismo emita un informe sobre el tema. Aunque los diputados locales no han secundado la solicitud de la dirigencia estatal en torno a la destitución de Facundo Rosas de la Secretaría de Seguridad y de iniciarle acciones pe-
nales, argumentó que en el Congreso los priistas han asumido una actitud de concordancia con las posturas de la presidencia del tricolor. “La bancada ha dejado en claro cuál es la posición política en concordancia con el CEN y con el Comité Estatal y también en coordinación con las negociaciones que hemos tenido con las otras fuerzas políticas”, apuntó. Víctor Giorgana afirmó que en su reciente visita a Puebla, la secretaria general de PRI, Ivonne Ortega, dejó en claro que la postura que presentó Ana Isabel Allende sobre el caso Chalchihuapan es un mensaje que representa a todos los priistas. Sin embargo, insistió en que es necesario que sea la propia CNDH la que informe si el gobierno morenovallista ya cumplió con las recomendaciones, como lo han difundido en la última semana.
·
· Foto / Rafael Murillo
8
Política
· Lunes 27 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Raúl Contreras Montes ya fue liberado el sábado, mientras que se espera que Álvaro García salga este día del Cereso de San Miguel
Juez da libertad bajo fianza a dos de los 5 detenidos de Chalchihuapan •Florentino Tamayo Ponce,Vicente Juárez Varela y Fausto Montes no alcanzaron el beneficio de la libertad bajo caución ya que están acusados de tentativa de homicidio y privación ilegal de la libertad, aunado a motín y ataques a vías de comunicación •Elvia Cruz Raúl Contreras y Álvaro García Xelhua, acusados por el gobierno de Rafael Moreno Valle de ataques a las vías de comunicación y motín, delitos presuntamente cometidos el pasado 9 de julio durante el enfrentamiento entre pobladores de San Bernardino Chalchihuapan y policías, enfrentarán su proceso en libertad una vez que los jueces establecieron una fianza de más de 40 mil pesos a cada uno. El primero, Raúl Contreras Montes, quien presuntamente fue confundido por otra persona de nombre Bernardino Ocotl Ocotl, abandonó el penal de San Miguel en la tarde del sábado luego de que su defensa consiguiera que el juez Segundo de lo Penal le concediera la libertad bajo caución por 43 mil pesos. Raúl Contreras Montes fue detenido por elementos ministeriales junto con otros pobladores de Chalchihuapan en la madrugada del sábado 18 de octubre, por su presunta responsabilidad en los hechos violentos del enfrentamiento del pasado 9 de julio que dejó a un niño muerto, al menos nueve mutilados y más de 40 uniformados con lesiones menores.
Raúl Contreras recuperó su libertad el sábado
·
· Foto / Archivo/ Especial
La información fue confirmada por el abogado Vladimir Luna Porquillo — hermano de la diputada federal Roxana Luna—, ambos líderes de la agrupación de izquierda Los de Abajo. El segundo, Álvaro García Xelhua, podría recuperar su libertad este este lunes y mañana martes una vez que también pague la cantidad correspon-
diente —49 mil pesos— establecido por el juez Tercero de lo Penal, por lo que únicamente tres quedarán en la cárcel, Florentino Tamayo Ponce, Vicente Juárez Varela y Fausto Montes acusados de tentativa de homicidio en contra de los granaderos que resultaron lesionados el día de la gresca, además de privación ilegal de la libertad, aunado a motín y
ataques a vías de comunicación. Por la gravedad de los primeros dos delitos, los habitantes tienen enfrentar el proceso en prisión, y de acuerdo al Código Penal del estado, podrían superar hasta 13 años de prisión. Hace poco más de una semana, la PGJ dio a conocer la detención de los cinco pobladores así como de seis policías señalados de causar los desmanes el día del enfrentamiento en el kilómetro 14 de la autopista Puebla-Atlixco y dicha acción formó parte del cumplimiento de las 11 recomendaciones que emitió la CNDH el pasado 11 de septiembre al gobierno estatal, tras determinar que hubo violaciones graves a los derechos humanos. Luna Porquillo aseguró que continuarán acreditando que los otros tres son inocentes de los delitos que se les imputa, pues aseguró que las imágenes difundidas hace una semana por la PGJ en el que se les ve lanzado cohetones, piedras y palos, no corresponde a ellos sino a otras personas, y como ejemplo citó que Vicente Juárez Valera, quien es una persona de más de 60 años de edad y en las fotos del expediente la persona señalada con su nombre es un joven que porta una gorra, además que no se le distingue el rostro.
El ex director de la Policía ministerial argumentó que fue una “dinámica” mencionar que su querella fue por los delitos de difamación y calumnia
Reconoce Karam patinazo en denuncia vs JACH •La pareja sentimental de la dirigente estatal del PRI pretendió salir al paso y dijo que no lo ventilará ante los medios de comunicación pues todo se dirimirá en términos legales y ante los tribunales •Gerardo Ruiz Luego de hacer el ridículo al denunciar a Jorge Aguilar Chedraui por difamación y calumnia —delitos que fueron abrogados desde 2011—, Adolfo Karam Beltrán corrigió sus declaraciones y dijo que “fue una dinámica para no adelantar los términos legales” de la querella que presentó el pasado jueves en contra del líder de la bancada del PAN en el Congreso del estado. “No voy a comentar, es todo es de carácter legal. Aquí en Puebla esos delitos no existen, fue una dinámica. Posteriormente se van a enterar, no podemos adelantar los temas porque son legales. Todo es conforme a derecho, hubo difamación y calumnia”. Además, la actual pareja sentimental de Ana Isabel Allende Cano, lideresa estatal del PRI, no descartó la posibilidad de buscar una candidatura en las elecciones federales del próximo año al tiempo de comentar que es militante del tricolor desde hace más de 20 años, aun-
que reconoció que por el momento “no ha pensado” en la posibilidad de participar en los comicios que renovarán la Cámara de Diputados. “No lo he pensado todavía. No lo descarto (participar en las elecciones de 2015). Soy militante del PRI desde hace más de 20 años”, mencionó el ex director de la extinta Policía judicial en el sexenio de Mario Marín Torres. Para Karam Beltrán los ataques hacia él y hacia Isabel Allende son parte de una guerra sucia que Acción Nacional pretende impulsar de cara a las elecciones federales del próximo año y a la sucesión del morenovallismo en 2016. Por último, el marinista refirió que pedirá la sanción “que la ley ordene” en contra de Aguilar Chedraui, por lo que de encontrar culpable al panista podría ser acreedor a una multa de 3 mil días de salario mínimo para resarcir el daño ocasionado. El martes de la semana pasada, Jorge Aguilar acusó públicamente al
Karam no litigará su denuncia en medios ·
ex funcionario de tener vínculos con el crimen organizado y anunció que enviará un exhorto a la Procuraduría General de la República para que
· Foto / Archivo/ Tere Murillo
sea investigado, sin embargo un día más tarde el panista reculó en sus acusaciones y dijo que ya no presentaría dicha petición.
Política
· Lunes 27 de Octubre
de 2014·
Puebla, Puebla
9
El líder municipal del PAN calificó de ridícula la exigencia de la renuncia de Facundo Rosas a la SSP,realizada por la dirigencia estatal del PRI
Pablo Rodríguez da por cumplidas las recomendaciones de la CNDH •Además, Rodríguez Regordosa volvió a emplazar a la lideresa del tricolor, Isabel Allende, a fijar una postura sobre la matanza de 15 civiles a manos de militares en el Estado de México •Víctor Hugo Juárez El dirigente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, aseguró que el gobierno estatal cumplió cabalmente con las 11 recomendaciones que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realizó por el violento desalojo de habitantes de San Bernardino Chalchihuapan el pasado 9 de julio y refrendó su postura en contra de la dirigente estatal del PRI, Isabel Allende Cano, luego de que el tricolor exigió la renuncia del secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas. Aunque el dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, evitó dar una postura en torno al cumplimiento de las recomendaciones que realizó la CNDH, su homólogo municipal ofreció la postura de Acción Nacional y justif icó la ausencia del dirigente es-
El PAN municipal sale a la defensa del gobierno estatal ·
tatal al señalar que se encontraba fuera del estado. Así lo dio a conocer luego de for-
· Foto / Karina Rangel
malizar la postura que manifestó a través de su cuenta de Twitter en contra de la dirigente estatal del PRI,
Isabel Allende, por el comunicado que emitió el partidario exigiendo la renuncia del secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas, por el caso Chalchihuapan. El dirigente municipal calificó de ridículas las exigencias del PRI al señalar que su partido debe rendir cuentas por la matanza de Tlatlaya, en el Estado de México, antes de exigir explicaciones por la muerte de José Luis Tehuatlie a causa de un proyectil policiaco durante el desalojo de la autopista Puebla-Atlixco el pasado 9 de julio. Recordó que en el Estado de México siempre ha gobernado el PRI y nunca se han dado explicaciones por los actos de violencia y represión, por lo que retó a la dirigente tricolor a brindar una postura en torno al caso de Tlatlaya donde murieron más de 22 personas en un enfrentamiento con autoridades estatales.
Tras las exigencias de Jorge Aguilar y Pablo Rodríguez de que emita postura sobre la matanza de 15 civiles en el Estado de México a manos de militares
Allende dice que no subirá al ring con los panistas por caso Tlatlaya •La dirigente estatal del PRI reiteró que la postura emitida sobre el caso Chalchihuapan y la exigencia de la salida de Facundo Rosas de la SSP es a nombre de todos los priistas y no hay necesidad de confrontarse con nadie más •Gerardo Ruiz La lideresa estatal del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, advirtió a los panistas que “no subirá al ring político” y tampoco fijará una postura por el caso Tlatlaya, luego de que el líder de la bancada del albiazul, Jorge Aguilar Chedraui, y el líder municipal en la capital, Pablo Rodríguez Regordosa, exigieron una opinión de la matanza de 15 civiles por militares en el Estado de México. “Yo no veo ninguna pelea bajo ninguna circunstancia. Nosotros estamos dándole voz a lo que nuestra militancia quiere y lo vamos a seguir haciendo responsablemente. Nosotros estamos dando una postura en nombre del PRI y hablamos por todo el priismo. Es la postura de todos los priista y no necesitamos entrar en controversias”. Además, Allende Cano minimizó que la bancada de diputados locales del partido no la defendieron tras la embestida de los coordinadores parlamentarios morenovallista, quienes la criticaron por exigir la renuncia de Facundo
Rosas Rosas, secretario de Seguridad Pública, y pedir que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraiga el caso Chalchihuapan. “No hay necesidad de confrontarse. Nosotros le damos voz a lo que la militancia y lo que la ciudadanía requiere”. La también diputada federal reiteró que su postura fue hecha como presidenta del tricolor en la entidad poblana y a nombre de todos los liderazgos y los militantes y enfatizó que no opinará de los hechos presentados en Tlatlaya, ya que exceden sus responsabilidades como dirigente estatal partidista. “Yo soy presidenta del PRI del estado de Puebla y las declaraciones que hemos hecho es una postura del PRI poblano. Hablamos de lo que compete al estado, en el caso de Tlatlaya ya hay diputados federales del partido que se están encargando de ver este caso”. En cuanto a los ataques de Jorge Aguilar Chedraui y que también se extendieron a su pareja sentimental, Adolfo Karam Beltrán, ex director de
Isabel Allende en el evento de los antorchistas ·
la Policía ministerial en el marinisimo, Ana Isabel Allende dijo que la postura del panista fue “acelerada” y reiteró que no se confrontará con el diputado local.
· Foto / Rafael Murillo
“No entiendo cuál su intensión. Desconozco cuáles sean las intensiones de Jorge Aguilar Chedraui. Fue una postura muy acelerada”, agregó.
10
Política
· Lunes 27 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Elías Abaid Kuri,Vanessa Barahona, Sandra para buscar la diputación federal por
Yerno de Gali candidatos del
• CADA UNO DE LOS ABANDERADOS A DIPUTADOS FEDERALES TE Jorge Estefan con Elías Abaid; Juan Carlos Lastiri con Baraho Elías Abaid Kuri Distrito XI Yerno del alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad. Ex diputado local de la LVIII Legislatura. Secretario técnico del Bansefi. Delegado nacional del PVEM en Puebla.
Padrino: Jorge Estefan Chidiac ·
· Fotos / Archivo/ Karina Rangel/ Rafael Murillo
• Gerardo Ruiz Las elecciones federales de 2015 podrían convertirse en un drama familiar en caso de que se confirme a Elías Abaid Kuri como el candidato de la alianza PRI-PVEM por el Distrito XI, revelaron fuentes del CEN nacional, además de destapar a Vanessa Barahona de la Rosa, Sandra Montalvo Domínguez y Silvia Tanús Osorio como los cuatro aspirantes del PRIPVEM para los distritos federales de la ciudad de Puebla. Elías Abaid Kuri, ex diputado lo-
cal y actual secretario técnico de Bansefi, es yerno del edil morenovallista Antonio Gali Fayad, a cuya estructura tendría que enfrentar en 2015. Fuentes del tricolor revelaron que esta sería la baraja de candidatos del partidazo y del Verde Ecologista que se enfrentarán contra los nuevos cuatro fantásticos del PAN en los comicios del 2015. Además, la radiografía electoral del tricolor en la Angelópolis prevé que cada uno de los cuatro candidatos a diputados federales por la capital del estado tendrán un padrino de lujo para apoyarlo políticamente durante sus
campañas. Jorge Estefan Chidiac será el respaldo de Elías Abaid; Juan Carlos Lastiri hará lo propio con Vanessa Barahona; Enrique Doger será el padrino de Sandra Montalvo y Leobardo Soto de Silvia Tanús. Aunque el cuarteto de elegidos no ha empezado a hacer campaña ni posicionar sus nombres en los distritos de la capital, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional informaron a Diario CAMBIO que estos nombres se encuentran en una primera lista de candidatos para intentar recuperar las tres demarcaciones
electorales que son representadas actualmente por el PAN. Distrito VI La pelea por el Distrito VI —bastión del priismo angelopolitano— se quedará en casa, pues los aspirantes a dicha demarcación son los esposos Sandra Montalvo Domínguez y Jorge Ruiz Romero, aunque la ex regidora del Ayuntamiento de Puebla es la más adelantada para quedarse con la candidatura, luego de que Ruiz Romero fue incluido recientemente al equipo de trabajo de la lideresa estatal del
Sandra Montalvo Domínguez - Distrito VI Dogerista Ex regidora de la capital en el Ayuntamiento de Eduardo Rivera. Ex secretaria del Instituto Municipal de las Mujeres. Ex lideresa municipal del PRI en Puebla. Ex candidata a diputada local por el Distrito XII local en el 2013.
Padrino: Enrique Doger ·
· Fotos / Archivo/ Karina Rangel/ Tere Murillo
Política
· Lunes 27 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
11
andra Montalvo y Silvia Tanús se barajan por los cuatro distritos de la capital
en la terna de PRI para 2015
ENDRÁN UN PADRINO DE LUJO PARA APOYARLO POLÍTICAMENTE. ona; Enrique Doger con Montalvo y Leobardo Soto con Tanús
Silvia Tanús Osorio Distrito IX Diputado local plurinominal de la LIX Legislatura. Ex secretaria general del Comité Directivo Estatal. Ex diputada local en la LIV Legislatura. Ex diputada federal.
Padrino: Leobardo Soto ·
· Fotos / Archivo/ Tere Murillo
partido, Isabel Allende. Sin embargo, en caso de que el PRI y Nueva Alianza formen una coalición este distrito podría entrar en la negociación con el partido del magisterio y la candidatura será entregada a Susana Riestra Piña, líder de la bancada del Panal en el Congreso local. Distrito IX Con el apoyo de la CTM y de su líder estatal, Leobardo Soto, se perfila la actual diputada local y ex secretaria general del CDE, Silvia Tanús Osorio. Dicha demarcación electoral sería
entregada, como en el 2012, al sector obrero del partidazo. Sin embargo, por este distrito también estarían en la puja el ex delegado de la SCT en Baja California Sur, Alejandro Cruz Olvera y el ex regidor capitalino, Julián Haddad. Distrito XI Elías Abaid, actual secretario técnico de Bansefi y delegado nacional del Verde Ecologista en Puebla, será el candidato por el Distrito XI, demarcación que por tres elecciones consecutivas ha sido entregada
al partido del tucán. Aunque la senadora Blanca Alcalá Ruiz está pidiendo la posición para su yerno Edgar Chumacero Hernández, quien tendría su revancha tras perder en los comicios del 2010 en el entonces Distrito V local, además de que fue relegado de la Secretaría General del Comité Directivo Estatal y a quien le negaron una delegación federal en el reparto de éstas el año pasado. Distrito XII La delegada federal de la Secretaría del Trabajo en Puebla, Vanessa Ba-
rahona, será la abanderada priista en el Distrito XII, apadrinada por el subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós, y toda la estructura del sector social de la Federación para recuperar la demarcación que en la actualidad es representada en San Lázaro por el panista Néstor Gordillo. En la contienda interna, Barahona tendría como competidor a Víctor Manuel Giorgana, líder de la fracción y a quien el CEN tricolor le tiene plena confianza por ser el único candidato que ganó su distrito en la capital del estado en las elecciones del 2013.
Vanessa Barahona de la Rosa – Distrito XII Lastirista Delegada federal del Trabajo en Puebla. Presidenta de la Barra Angelopolitana de Abogadas. Ex coordinadora de Asuntos Jurídicos del Comité Directivo Estatal del PRI.
Padrino: Juan Carlos Lastiri ·
· Fotos / Archivo/ Tere Murillo/ Karina Rangel
12
Política
·Lunes 27 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
La disminución sería de mil 44.5 millones de pesos según el estudio del presupuesto
Proyecta caída de 5.1 por ciento en
• Con el Ramo 28, la entidad tendrá para 2015 mil 119.4 millo presupuestal fuera más pronunciado, pues los recortes son e
Comparativo del gasto federalizado en Puebla
Ramo
2014
Total de Ramo 28 Participaciones federales
25 mil 199.90 millones de pesos
Total del Ramo 33 Aportaciones Federales
28 mil 58.6 millones de pesos
Total Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23
3 mil 216 millones de pesos
Total
56 mil 474.5 millones de pesos
Estados con mayor disminución del gast
•Osvaldo Macuil Rojas Previo a la fase de cabildeo con la Secretaría de Hacienda y las fracciones parlamentarias en San Lázaro, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 castiga a Puebla en cuanto a los recursos del gasto federalizado al contemplar una disminución presupuestaria de mil 44.5 millones de pesos en relación a los recursos aprobados para 2014, una disminución en términos reales de 5.1 por ciento. De acuerdo al estudio Presupuesto Identificado para las Entidades Federativas, publicado por el Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, la entidad poblana se encuentra entre los cinco estados del país que tienen una baja en la asignación de recursos de los ramos 23, 28 y 33. Mientras que en 2014, estos rubros que contemplan participaciones y aportaciones federales, así como provisiones salariales y económicas, representaron una asignación por 56 mil 474.5 millones de pesos, para el próxi-
mo ejercicio f iscal se contempla una reducción de 5.1 por ciento, al fijar el monto en 55 mil 430 millones de pesos. Por encima de Puebla con las reducciones más amplias del gasto federalizado, se ubican el Estado de México y Baja California con disminución de 2 mil 295.9 millones y mil 797.7 millones de pesos, respectivamente. El reporte detalla que en participaciones federales etiquetadas en el Ramo 28, Puebla tendrá en 2015, mil 119.4 millones de pesos más que este año, lo cual evitó que el recorte presupuestal fuera más pronunciado. Mientras que el gasto federalizado identif icado en el Ramo 23 es el rubro con la mayor caída, pues en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 se contempla una disminución de 2 mil 421.3 millones de pesos. Ramo 28 Este rubro contempla un incremento de 1 por ciento, al pasar de 25 mil 199.90 millones de pesos etiquetados el año pasado
Estado
2014
Estado de México
143 mil 307.9 millones de pesos
Baja California
33 mil 291.4 millones de pesos
Puebla
56 mil 474.5 millones de pesos
Sonora
31mil 63.8 millones de pesos
Yucatán
21 mil 203.7 millones de pesos
a 26 mil 319.30 millones de pesos para el próximo año. La mayor parte de los recursos etiquetados para 2015 están integrados en el Fondo General de Participaciones, el cual aglutina 20 mil 609.6 millones de pesos, aunque tiene una reducción de 3.9 por ciento. El crecimiento de los recursos del Ramo 28 está integrado en el apartado de otros incentivos económicos que pasó de 433.8 millones
de pesos en el ejercicio f iscal actual a 4 mil 502.6 millones de pesos. Ramo 33 Este ramo está integrado por las aportaciones federales, el cual contempla una disminución de 5.2 por ciento, porcentaje que equivale a 566.1 millones de pesos menos que en 2014. En el Fondo de Nómina Educativa y Gasto de Operación (Fone) se espera que Puebla reciba 15 mil
Política
·Lunes 27 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
13
publicado por el Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados
en gasto federalizado en PEF 2015
lones de pesos más que este año, lo cual evitó que el recorte en el Ramo 23 por casi 2 mil 421.3 millones de pesos Rubro
a
2015
Diferencia
26 mil 319.30 millones de pesos
Mil 119.4 millones de pesos
28 mil 316 millones de pesos
-566.1 millones de pesos
794.7 millones de pesos
-2 mil 421.3 millones de pesos
55 mil 430.00 millones de pesos
-mil 44.5 millones de pesos
Cantidad
Diferencia
Total
26 mil 319.3 millones de pesos
1%
Fondo General de Participaciones
20 mil 609.6 millones de pesos
-3.90 %
Fondo de Fomento Municipal
Mil 207.2 millones de pesos
-4.60 %
Ramo 28
Otros incentivos económicos
4 mil 502.6 millones de pesos
Ramo 33
Total
28 mil 316 millones -5.20 % de pesos
to federalizado
2015
Diferencia
Nómina Educativa y Gasto de Operación (Fone)
141 mil 012.1 millones de pesos
-2 mil 295.9 millones de pesos
Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA)
2 mil 998 millones de pesos
4.60 %
31 mil 492.7 millones de pesos
-mil 797.7 millones de pesos
Infraestructura Social (FAIS)
4 mil 705.1 millones de pesos
-2.50 %
55 mil 430 millones de pesos
-Mil 044.5 millones de pesos
Aportaciones Múltiples (FAM)1
571.9 millones de pesos
-49.1 %
FortamunDF
3 mil 1.3 millones
-2.6 %
30mil 46.1 millones de pesos
15 mil 71 millones de pesos
-3.60 %
-mil 017.1 millones de pesos Ramo 23
20 mil 990.9 millones de pesos 71 millones de pesos, 3.6 por ciento menos; para el Fondo de Infraestructura Social (FAIS) se tienen proyectados 4 mil 705.1 millones de pesos, 2.5 por ciento menos y el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) es el de mayor reducción con casi 50 por ciento, al ser etiquetados 571.9 millones de pesos. Ramo 23 Este rubro en el que se contemplan las provisiones salariales y económicas es
-212.7 millones de pesos el que tiene las mayores reducciones, pues en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, al etiquetarse 2 mil 421.3 millones de pesos menos que en 2014, se recibirán únicamente 794.7 millones de pesos. El documento refiere que se destinarán 379.5 millones de pesos al Fondo Regional y 389 millones al Fondo Metropolitano, así como 26.2 millones de pesos para el de Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad.
Total
794.7 millones de pesos
Fondo Regional
379.5 millones de pesos
Fondo Metropolitano
389 millones de pesos
Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidades
26.2 millones de pesos
-76.1 %
14
Política
· Lunes 27 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Iraís Ortega fue ultimada por su novio, Juan Carlos Sánchez Pérez, quien no se quería hacer responsable de su paternidad
Por negarse a abortar, matan a estudiante de la BUAP •Este es uno de los tres feminicidios de alto impacto que se han registrado durante 2014. Los otros dos son el de Karla López, a quien su novio también mató por negarse a abortar, y el de Judith Coatl •Elvia Cruz Negarse a abortar a su hijo de seis meses le costó la vida a Iraís Ortega Pérez, una víctima más de la violencia de género imparable en Puebla, que en este mismo año cobró también la vida de Karla López Albert y de Judith Coatl Cuaya. Los tres casos de alto impacto se tratan de crímenes con modus operandi comunes: una relación de pareja de por medio que culmina en homicidio. El cuerpo de Iraís Ortega fue encontrado en la tarde del viernes pasado en una maleta que fue dejada en un paraje de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán. En esta ocasión, la Procuraduría General de Justicia actuó con más celeridad que en los casos de López Albert y Judith Coatl, pues el cadáver de la estudiante universitaria fue encontrado tres días después de su desaparición. La estudiante de Cultura Física de la BUAP fue ultimada por su novio Juan Carlos Sánchez Pérez ya que éste no se quería hacer responsable de su paternidad. La joven de 23 años de edad fue vista por última vez en la Facultad de Cultura Física de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Se despidió de sus amigas alrededor de las 14 horas el 21 de octubre, a partir de ahí nadie más la volvió a ver. Vestía un pants color azul cielo y playera negra con estampado de colores. Así fue captada más tarde desde una cámara de videovigilancia de unos vecinos de la colonia Tres Cruces, zona en donde su pareja sentimental rentaba un departamento. Llegó a este lugar porque Juan Carlos —quien semanas atrás le insistía en que se deshiciera del bebé que ambos esperaban— le prometió que le entregaría un apoyo económico para los gastos médicos que su condición le generaba, pero Iraís ya no salió del inmueble. De desaparición a feminicidio Su búsqueda inició el mismo 21 de octubre en la noche a través de las redes sociales. La primera en postear su foto y datos personales fue su hermana Lourdes. La denuncia se presentó al día siguiente. El 22 de octubre, el agente del Ministerio Público especializado en investigación de personas reportadas como no localizadas recibió una denuncia formulada por familiares de Iraís, en la que se hizo referencia que la joven salió de su domicilio ubicado en la colonia Patrimonio con rumbo a la universidad, sin embargo ya no regresó.
La estudiante de la BUAP tenía 6 meses de gestación ·
Como resultado de las primeras indagatorias se recabaron testimonios que revelaban que la ahora víctima tenía seis meses de embarazo, producto de su relación sentimental con Juan Carlos, por lo que fue el primer sospechoso de las autoridades judiciales y tras comprobar que el último lugar en donde acudió la estudiante fue al departamento del hombre, ministeriales procedieron en la detención de Sánchez Pérez quien podría alcan-
zar hasta 50 años de prisión por el delito de feminicidio. Junto con una amiga le inyectaron sustancia tóxica Al día siguiente de la desaparición de Iraís, sus familiares también entablaron comunicación con el ahora presunto feminicida para preguntar por ella, quien respondió no haberla vista desde hace varios días e incluso ofreció apoyo para buscarla. Según su declaración ministerial,
· Foto / Especial
días antes de citar a su pareja a su departamento ya había planeado su asesinato junto con una amiga oriunda de Nativitas, Tlaxcala, Jimena Ramírez de la Cruz, de 22 años de edad, a quien conoció cuando estudiaron juntos el bachillerato en el estado vecino. Ambos la sometieron y le inyectaron una sustancia tóxica que le provocó la muerte. A ella y al bebé de seis meses que esperaba. La cómplice de este asesinato fue detenida en su pueblo natal ayer domingo, según infor-
Planearon el homicidio
• Juan Carlos Sánchez Pérez y Jimena Ramírez de la Cruz le inyectaron una sustancia tóxica que acabó con la vida de Iraís
Política
· Lunes 27 de Octubre
de 2014·
Puebla, Puebla
·
Cursaba la carrera de Cultura Física en la BUAP ·
· Foto / Especial
15
· Foto / Especial
Desde el 21 de octubre comenzó su búsqueda en redes sociales ·
· Foto / Especial
mación proporcionada por la PGJ. Mientras Juan Carlos ya fue consignado por el delito de feminicidio, que podría alcanzar hasta 50 años de cárcel, la situación jurídica de Jimena se determinará en las siguientes horas. Cabe recordar que a partir de noviembre de 2012 el delito de feminicidio ya es considerado como grave en Puebla, ya que antes quien daba muerte a una mujer con la que sostenía una relación de pareja sólo era juzgado por “homicidio doloso de mujeres”. Historias paralelas Historias paralelas se han repetido en Puebla. ¿Recuerda el caso Karla López Albert? La mujer de 31 años de edad, quien también enfrentaba un embarazo de cinco meses y debido a que el padre de su hijo, Manuel Forcelledo Nader tampoco se quería hacer responsable del bebé, decidió contratar a tres de sus amigos para que juntos le quitaran la vida y fueran a depositar su cuerpo en un paraje de la delegación Tláhuac, Distrito Federal. De acuerdo con la versión que dio en su momento la PGJ, la joven también fue citada en un salón social propiedad del feminicida en la recta a Cholula en donde de igual forma fue sometida por asf ixia. Su caso se resolvió 41 días después de que fue reportada como desaparecida ante la PGJ, dependencia que determinó que el autor material e intelectual fue el padre del hijo que ella esperaba, Manuel Forcelledo Nader, quien ya enfrenta el delito de feminicidio en el penal de San Pedro Cholula.
los otros dos casos de alto impacto Otro caso es el de la mujer que fue asesinada por un hombre cercano, Judith Coatl Cuaya, originaria de Tlaxcalancingo, San Andrés Cholula. El cuerpo de la psicóloga de 27
años de edad fue encontrado en su propio pueblo en un pozo. Su homicida fue un pretendiente suyo de nombre Eduardo Limón Medina y/o Gerardo Juárez, conocido
como Cristian Quechol Díaz, de 22 años de edad, también originario de San Andrés Cholula, quien una noche antes, el 23 de marzo de este año, la había invitado a salir.
16
Política
· Lunes 27 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Estuvo acompañado del titular de la SI, Cabalán Macari,y de los alcaldes de San Pedro y San Andrés Cholula, José Juan Espinosa y Leo Paisano
Inaugura Moreno Valle el distribuidor Cholula •En su discurso el gobernador resaltó que la obra fue realizada cumpliendo con todos los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia
El nuevo distribuidor · Foto / Especial
•Elvia Cruz Tras siete meses de construcción, el gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el distribuidor vial Cholula que en el arranque de su construcción recibió la oposición de activistas de la zona con el argumento de que carecía de permisos del INAH, aunque después desistieron en su lucha al no querer pagar abogados que le dieran seguimiento a los amparos que presentaron. La obra, que originalmente fue presupuesta en 250 millones de pesos, terminó costando 198 millones gracias a que se generaron “economías”. Igual que el 9 de febrero de este año cuando colocó la primera piedra, el mandatario entregó la obra que beneficia a la zona metropolitana en un evento discreto. Acompañado por el secretario de Infraestructura estatal, José Cabalán Macari, y por los presidentes municipales de San Andrés, Leoncio Paisano y de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, Moreno Valle cortó el listón y realizó un breve recorrido sin emitir discursos. En el comunicado que envío el
área de Comunicación Social se asegura que el puente “cumplió con todos los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia”. Eso debido a que activistas aseguraron en un principio que esta construcción dañaría no sólo el paisaje de la entrada a las Cholulas, sino también los vestigios arqueológicos, pero durante su proceso, el propio delegado del IHAN, Francisco Ortiz Pedraza, indicó a la prensa que los hallazgos durante el proceso no fueron relevantes como para clausurar la obra, por lo que permitió su conclusión. “Fue un proyecto complejo por todo lo que implicó desde el punto de vista normativo, sin embargo, hemos cumplido”, dijo el gobernador tras la inauguración, según la versión oficial. El Ejecutivo estatal recorrió la obra por las laterales y la parte superior, añadió que el puente tiene una vista extraordinaria. El objetivo es que el distribuidor permita hacer más eficiente y rápido el acceso a las ciudades de San Pedro y San Andrés Cholula, debido a que la recta es una vía muy transitada, sobre
495 metros tiene de longitud
· Fotos / Karina Rangel
todo los fines de semana y que ya causaba “cuellos de botella”. Las obras La obra implicó, entre otros elementos, drenaje pluvial, drenaje sanitario, concreto hidráulico en las laterales y
el puente. Tiene una longitud de 495 metros, un ancho de 18.41 metros; cuatro carriles, dos por sentido, además de señalamientos horizontal y vertical, iluminación con lámparas de ledes, banquetas, guarniciones, jardinería y acabados, entre otros.
198 millones de pesos invertidos
Incluye trabajos de jardinería
Política
·Lunes 27 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
LLENARON AMBOS ESTADIOS
17
ASISTIERON FUNCIONARIOS ESTATALES
· Foto / Rafael Murillo
· Foto / Tere Murillo
Aquiles Córdova aseguró que están dispuestos a “echar chingadazos” en caso de que sus exigencias no sean cumplidas
Líder antorchista hace round de sombra en 40 aniversario •Aunque tiró golpes a diestra y siniestra sobre la pobreza, no se atrevió a señalar al gobierno federal o estatal
•Gerardo Ruiz En el marco del festejo del 40 aniversario y frente a más de 60 mil simpatizantes de todo el estado, el líder nacional de Antorcha Campesina, Aquiles Córdova Morán, hizo “round de sombra”, pues aunque tiró golpes a diestra y siniestra e incluso lanzó amenazas veladas, no se atrevió a señalar al gobierno federal de Enrique Peña o al estatal de Rafael Moreno Valle. Eso sí, afirmó que su negocio particular con sus miles de agremiados están dispuestos a “echar chingadazos” en caso de que sus exigencias no sean cumplidas. Único líder en la historia de la organización, Córdova Morán criticó la pobreza que se vive en Puebla y en México, problema que achacó a Estados Unidos y al Banco Mundial. Su mensaje fue escuchado de forma simultánea en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, recintos que estuvieron abarrotados por los miembros de la agrupación, que presumió 100 mil asistentes, aunque la cifra real fue calculada en 60 mil. Al acto se dieron cita los secretarios estatales Luis Maldonado, Jorge Cruz y Roberto Rivero, además de la esposa del gobernador y titular del SEDIF, Martha Erika Alonso. Al igual que los priistas Blanca Alcalá, Víctor Manuel Giorgana, Lucero Saldaña, Isabel Allende, Adolfo Karam, José Chedraui, Jesús Morales, Soraya Córdova, Lisandro Campos, Carlos Sánchez Romero y Javier López Zavala. En su intervención de más de una hora y 20 minutos, Aquiles Córdova pasó de advertir de una tercera guerra mundial “inminente” encabezada por Estados Unidos de Norteamérica, a enfatizar en la crisis económica mundial y una invasión de empresas americanas, finalmente a considerar que en México cada vez hay más pobres. En la larga oratoria sui géneris, el líder antorchista no olvidó hablar del caso Ayo-
Aquiles Córdova Morán
LA CÚPULA PRIISTA
· Fotos / Rafael Murillo
tzinapa, del de que dijo que es alarmante la situación de violencia en el país. Pide aplicar la ley en beneficio de la sociedad Tras opinar de las manifestaciones populares y del poder del pueblo, Cór-
dova Moran pidió a los gobiernos, sin particularizar en el estatal o el federal, aplicar la ley en beneficio de la sociedad y que no sea utilizada como “garrote político”. Asimismo, aseguró que “su lucha no es contra los partidos políticos o el presidente de la República”, sino contra
aquellos que controlan la economía global y que hacen más pobres a los pobres. “Les digo a los que creen que la manera de acabar con Antorcha es cerrando las llaves de las soluciones a sus demandas, les digo que están equivocados. Si resuelven demandas a Antorcha, Antorcha va a crecer, pero si no le resuelven Antorcha va a crecer más todavía, vamos a crecer más aprisa porque la gente va a tener más motivos para organizarse. Si se organiza porque no le resuelve, se va a organizar para echar chingadazos”. El líder antorchista reiteró que su organización es patriota y no es destructiva, sin embargo aseveró que su agrupación sabe exigir las cosas que por derecho le corresponden y en caso de no ser así, llamó a sus adheridos a rebelarse y endurecer sus posturas e incluso pidió a sus representados atacar a quien le nieguen sus derechos. Acusa incapacidad de gobierno para hacer cumplir la ley Asimismo, el oriundo de Tecomatlán criticó la incapacidad de los gobiernos para hacer cumplir la ley, lo que ha provocado un malestar generalizado. Consideró que estas inconformidades se resolverán hasta que las autoridades escuchen los reclamos del pueblo y sentenció que en lugar de buscar soluciones, el estado censura a sus opositores y utiliza “ataques mediáticos, la calumnia y hasta el secuestro en un intento de aplacar la inconformidad. ”Los que están fuera de la ley, los que están en el terreno de la ilegalidad son los que no crean empleos, los que no elevan el salario, los que no le dan vivienda a la gente, los que no la educan como se debe educar, los que no proporcionan alimento seguro, los que no son capaces de restablecer la seguridad y la tranquilidad del pueblo mexicano, ellos están violando la ley, ellos están fuera de la ley, ellos están haciendo de la ley papel remojado”.
18
Metrópolis
Política
·Lunes 27 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Ayuntamiento
18
· Lunes 27 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Hilario Gallegos señaló que previo a la captura de Leonardo Báez hubo advertencias de la SGG para que se retractara del proceso jurídico
Edil de La Resurrección fue detenido por no desistir de amparo: abogado • El defensor de Báez Serrano indicó que acudirá a la CNDH para denunciar una serie de irregularidades en el proceso de detención •Víctor Hugo Juárez La detención del edil auxiliar de La Resurrección, Leonardo Báez Serrano, fue un castigo por no desistirse del amparo que interpuso para conservar el control del Registro Civil, aseguró su abogado, Hilario Gallegos Gómez, al señalar que previo a su captura hubo advertencias de la Secretaría General de Gobierno para que se retractara del proceso jurídico que interpuso ante autoridades federales. Por ello, anunció que acudirá ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para denunciar una serie de irregularidades en el proceso de detención que violó sus garantías individuales. Aseguró que la denuncia por usurpación de funciones fue fabricada por el Ayuntamiento en represión al amparo que interpuso para recuperar el control del Registro Civil desde que
·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
entraron en vigor las modificaciones a la Ley Orgánica Municipal. El abogado recordó que Báez Serrano fue uno los primeros ediles auxiliares que conformó la Asociación de
Juntas Auxiliares por México, con el fin de luchar por el derecho del Registro Civil en todo el estado y que derivó en múltiples marchas como la ocurrida el pasado 9 de julio en San Bernardino
Chalchihuapan, donde perdió la vida el menor José Luis Tehuatlie. Confirmó que además del delito de usurpación de funciones, el edil de la Resurrección enfrenta un segundo proceso por el uso de un vehículo oficial de la Secretaría de Gobernación durante la marcha realizada en julio pasado en contra del gobierno de Rafael Moreno Valle. Acompañado de diferentes grupos de izquierda como el Movimiento de Alternativa Social (MAS), el defensor legal informó que ya solicitaron el apoyo del dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, una vez que el ex edil de La Resurrección es miembro activo del blanquiazul. Finalmente, anunció diferentes medidas legales y protestas sociales a lo largo de la semana, donde serán anunciadas otras irregularidades en el proceso que enfrenta el ex edil, hoy recluido en el penal de San Pedro Cholula con auto de formal prisión.
La empresa tiene tres meses y medio para instalar las luminarias que faltan para cumplir su compromiso para el primer año de gobierno de Gali
Citelum lleva 2 mil nuevos puntos de luz, de los 10 mil que prometió •Víctor Hugo Juárez La empresa francesa Citelum ha instalado 2 mil 299 nuevos puntos de luz de los 10 mil que el alcalde Antonio Gali Fayad se comprometió a colocar en el primer año de su gobierno, que se cumple el próximo 15 de febrero, por lo que la empresa con el contrato más jugoso en el Ayuntamiento tiene tres meses y medio para instalar las 7 mil 701 nuevas luminarias que faltan para cumplir con su compromiso. Su porcentaje de avance es de apenas 23 por ciento respecto de la meta fijada por el edil. De acuerdo con un comunicado del gobierno municipal, en ocho meses y medio la empresa francesa ha modernizado 6 mil 261 luminarias, de las cuales 2 mil 299 son nuevos puntos de luz y 3 mil 952 son renovaciones en diferentes puntos de la capital poblana. Las juntas auxiliares de San Miguel Canoa, San Andrés Azumiatla, San Jerónimo Caleras, Ignacio Romero Vargas, San Sebastián de Aparicio, San Pablo Xochimehuacán, Santo Tomás Chautla, La Resurrección, así como las
colonias El Salvador, Amaluquilla, Naciones Unidas, El Fresno, Xonaca, entre otras, son las que fueron beneficiadas con nuevos puntos de luz. Mientras que en las colonias Guadalupe Hidalgo, Ampliación Playas del Sur, Minerales de Guadalupe Sur, Volcanes, Lares de San Alfonso, San José Mayorazgo, Bosques de Manzanilla, así como en las unidades habitacionales Loma Bella y La Flor son algunas de las beneficiadas por la renovación de luminarias. De acuerdo con el contratazo de 667.9 millones de pesos, la empresa tiene como meta la colocación de 21 mil 250 nuevos puntos de luz, 10 mil de éstos en el primer año de gobierno según el compromiso de campaña de Antonio Gali, además de dar mantenimiento a las 90 mil luminarias que ya existen en la ciudad. 80 luminarias LED para el Paseo Bravo Por su parte el director de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, anunció que como parte de los
INICIA COLOCACIÓN DE ADORNOS NAVIDEÑOS EN ANALCO
·
· Foto / Rafael Murillo
trabajos de mantenimiento en el Paseo Bravo se contempla la instalación y renovación de 80 nuevas luminarias con tecnología LED, a cargo de la empresa Citelum, además de trabajos de limpieza y poda de áreas verdes. “La iluminación es totalmente nueva, entra en el mantenimiento de la empresa y entonces se busca que ya puedas caminar porque estaba totalmente oscuro. Estamos hablando de
80 nuevos puntos de luz y sustitución”. Así lo informó luego de que el gobernador, Rafael Moreno Valle, anunció la suspensión de la modernización de la imagen urbana en el Paseo Bravo, sin embargo el funcionario municipal aclaró que este proyecto de corredor turístico puede ser retomado el siguiente año, por lo que mientras se define el Ayuntamiento inició con trabajo de mantenimiento con recursos propios.
Ayuntamiento
·Lunes 27 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
19
La Secretaría de Gobernación municipal aún no define la fecha para reponer los comicios
Suspenden renovación de tres inspectorías, reportan saldo blanco • En San Isidro Tlaxcoltépetl, ubicado en San Miguel Canoa, la convocatoria se declaró desierta pues el único aspirante no cumplía con los requisitos de documentación establecidos en la base novena DARÁN A CONOCER LOS RESULTADOS EN UNA SEMANA
·
· Fotos / Tere Murillo
•Víctor Hugo Juárez En tres de las 30 inspectorías del municipio de Puebla se suspendieron las elecciones para renovar a sus representantes durante el periodo 20142019, por lo que será la Secretaría de Gobernación municipal quien defina la fecha para las elecciones extraordinarias, informó el Ayuntamiento de Puebla, quien reportó saldo blanco en la jornada electoral que se llevó a cabo en las 27 comunidades restantes durante el pasado sábado. Fue en San Isidro Tlaxcoltépetl, ubicado en San Miguel Canoa, donde la convocatoria se declaró desierta una vez que el único aspirante no cumplía
con los requisitos de documentación establecidos en la base novena, por lo que el Ayuntamiento decidió emplazar a una elección extraordinaria. Aunque no se detalla el incumplimiento del aspirante, el edil de esa demarcación, Raúl Pérez Velázquez, informó que el único interesado era el actual inspector que buscaba su reelección, por lo que la Comuna tomó la decisión con base en la cláusula XXIII que señala: “la interpretación y los casos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por la Dirección de Atención Vecinal y la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación del H. Ayuntamiento de Puebla”.
Iniciado el proceso en 29 inspectorías, el alcalde Antonio Gali Fayad informó a través de su cuenta de Twitter que fueron suspendidas las elecciones en La Paz Tlaxcolpan de San Andrés Azumiatla y Guadalupe Hidalgo en San Francisco Totimehuacán, por lo que la renovación sólo se llevó a cabo en 27 inspectorías municipales. La Secretaría de Gobernación municipal informó a través de un comunicado que en La Paz Tlaxcolpan “se determinó posponer la jornada para garantizar el desarrollo de la misma en un ambiente de seguridad y acuerdo”, mientras que en Guadalupe Hidalgo se suspendió porque los votantes exigían el uso de tinta inde-
leble, que sólo se utiliza en elecciones constitucionales. Finalmente el Ayuntamiento reportó saldo blanco en la jornada electoral pasada, por lo que sin establecer una fecha exacta anunció que los resultados se darán a conocer posteriormente. Al respecto el secretario general del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña, estimó que los resultados de la contienda se darán a conocer en una semana, para que en 15 días puedan tomar posesión los nuevos representantes ciudadanos y aclaró que las fechas de las elecciones extraordinarias tendrán que ser definidas por la Secretaría de Gobernación municipal.
Raúl Pérez Velázquez indicó que sólo se trató de un anuncio para espantar delincuentes
Policía comunitaria en Canoa fue “broma”: edil auxiliar •Víctor Hugo Juárez Después de que un grupo de inconformes incendiara una patrulla municipal, tomara la presidencia de San Miguel Canoa y el Ayuntamiento enviara un fuerte dispositivo de seguridad por el anuncio de la Policía comunitaria, el edil auxiliar, Raúl Pérez Velázquez, reconoció que no fue en serio la instalación del grupo de autodefensa y justificó que sólo lo hizo para “espantar a los delincuentes”. “Yo lo había hecho para que se espantaran los delincuentes y parece que se espantó el estado y el municipio” reconoció en entrevista, en la que anunció que buscará integrarse al programa de Vecino Vigilante que organiza el gobierno municipal. El anuncio surgió hace poco más de una semana cuando el edil auxiliar de Canoa dio a conocer la instalación de una Policía comunitaria, compues-
El edil auxiliar de San Miguel Canoa, Raúl Pérez Velázquez · Tere Murillo
ta por 10 habitantes de la demarcación armados con piedras y palos para garantizar la seguridad en la zona, una vez que se desató la delincuencia con secuestros, violaciones y homicidios, argumentó. El anuncio de este grupo de auto-
· Foto / Archivo /
defensa alertó al gobierno de la ciudad y molestó a un grupo de habitantes inconformes que tomaron la presidencia auxiliar y quemaron una patrulla en protesta de la Policía comunitaria, según informó el alcalde Antonio Gali Fayad, tras enviar un dispositivo de
20 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) para resguardar la zona y descartar este grupo de autodefensa. La versión del edil subalterno fue que enviaron un grupo de choque que tomó la presidencia y quemó la patrulla municipal con el fin de provocarlo y detenerlo, pues aseguró que el amparo interpuesto ante la justicia federal para recuperar el control del Registro Civil tiene inconforme al Ayuntamiento. Fue después de que un presunto grupo de ciudadanos exigió la destitución del edil auxiliar de Canoa y a una semana de la detención del edil de La Resurrección, Sabino Báez Serrano, cuando Raúl Pérez dejó atrás las amenazas y aseguró que todo fue una “broma” para espantar a los delincuentes, por lo que ahora buscará integrarse al programa de Vecino Vigilante para resolver los problemas de inseguridad en su demarcación.
20
Ayuntamiento
· Lunes 27 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Mario Riestra aseguró que en algunos puntos ya operan elementos de la SSPTM
Reporta Ayuntamiento avance del 95 % en rehabilitación de casetas de vigilancia •El secretario general indicó que “es cuestión de días” para que las ocho casetas que prometió el edil Antonio Gali sean presentadas formalmente a la ciudadanía •Víctor Hugo Juárez A 15 días de que concluya el plazo que el alcalde Antonio Gali Fayad puso para la rehabilitación de ocho casetas de vigilancia, el gobierno municipal reportó un avance del 95 por ciento, según informó el secretario general del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña, quien aseguró que en algunas ya operan elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) como parte del programa de proximidad policial que el edil prometió durante su campaña. “En la inmensa mayoría ya hay policías funcionando, incluso en una de estas primeras está siendo utilizada por solicitud de Protección Civil, como un punto de operaciones. Ya en la primera fase estamos por arriba del 95 por ciento”. Aseguró que “es cuestión de días” para que las ocho casetas que prometió el alcalde para este año sean presen-
A la izquierda, Mario Riestra Piña ·
tadas formalmente a la ciudadanía, y adelantó que en coordinación con la SSPTM analizan un nuevo paquete de casetas para el próximo año, aunque
· Foto / Rafael Murillo
reconoció que aún no tienen definido el número ni su ubicación. Esto luego de que Antonio Gali retomó el proyecto que prometió
Santizo finge demencia tras ser nominado para dejar el cargo
comuna anuncia corredor de 8 ofrendas para Día de Muertos •Víctor Hugo Juárez
Alejandro Santizo Méndez, titular de la SSPTM ·
•Víctor Hugo Juárez Aunque el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) forma parte de la terna de funcionarios que el PRI nominó como candidatos para dejar el puesto por malos resultados, Alejandro Santizo Méndez “fingió demencia” y evitó dar una postura al respecto, pues en lugar de responder a los cuestionamientos directos, se limitó a enumerar las reuniones y convenios signados para fortalecer la seguridad en la ciudad. Esto luego de que el coordinador de regidores del tricolor, Iván Galindo Castillejos, adelantó que para el cierre del primer año de gobierno municipal propondrá la renuncia del secretario de Gobernación, Guiller-
· Foto / Karina Rangel
mo Aréchiga Santamaría; del secretario de Desarrollo Social, Benjamín Lobato Fernández y del titular de la SSPTM, Alejandro Santizo. De este último precisó que la incidencia delictiva no ha manifestado reducción en los últimos meses, lo cual ha desatado molestias generalizadas como la del edil auxiliar de San Miguel Canoa, Raúl Pérez Velázquez, quien amagó con la instalación de una Policía comunitaria para “espantar a los delincuentes”. Al ser cuestionado sobre estos señalamientos y si ha considerado dejar el cargo, Santizo Méndez enlistó la serie de reuniones y convenios que ha firmado con distintos sectores para reforzar la seguridad y evitó personalizar su respuesta al resaltar que “seguimos trabajando”.
en campaña y que en la mitad de su primer año ya estaba olvidado, por lo que anunció la rehabilitación de ocho casetas con una inversión de 100 mil pesos cada una para equiparlas de una red de videovigilancia conectada a la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) y resguardadas por policías municipales cercanos a los colonos. Las casetas que el edil anunció se ubican en el bulevar Hermanos Serdán, la prolongación de la Reforma y 53 Sur, la recta a Cholula, el bulevar 15 de Mayo y Pestalozzi, el bulevar Carmen Serdán frente a la Capu, el bulevar Ignacio Zaragoza, en la calle Mango y Eucalipto y en el bulevar 5 de Mayo frente a Plaza Dorada. Estos espacios fueron anunciados el pasado 10 de septiembre para terminarlos en dos meses, por lo que a más tardar el próximo 10 de noviembre deberán de ser entregados por el gobierno de la ciudad.
Un corredor turístico de ocho ofrendas temáticas es la oferta del gobierno municipal para esta temporada de Día de Muertos, informó el secretario general del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña, quien anunció la participación de los tres poderes de gobierno para albergar en sus instalaciones una ofrenda con un tema diferente, que estarán abiertas al público del 28 de octubre al 2 de noviembre. El recorrido iniciará en el Barrio del Artista con una ofrenda prehispánica, seguirá en el Consejo Estatal para la Cultura y las
·
· Foto / Rafael Murillo
Artes con una dedicada a Sor Juana Inés de la Cruz, además del Tribunal Superior de Justicia para el obispo Antonio Pérez Martínez y en la Secretaría General de Gobierno con la temática de la batalla del 5 de mayo. En recorrido continuará en las instalaciones del Congreso del estado con la ofrenda en honor a la Revolución mexicana. En el palacio municipal se colocará la ofrenda Puebla en el siglo XX. En la Secretaría de Turismo con Puebla en nuestros días y finalmente en el Instituto Municipal de Arte y Cultura con una ofrenda futurista.
Especial
· Lunes 27 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
21
Creen que el menor tendrá dificultades para orinar y engendrar, aunque aún no hay un diagnóstico médico
Padres del niño al que le cortaron el prepucio buscan indemnización • EL PADRE RECHAZÓ LAS VERSIONES QUE SEÑALAN QUE LA MADRE QUISO REALIZAR UNA CIRCUNCISIÓN A SU HIJO, y las calificó como difamaciones • Elvia Cruz Los padres del niño de cuatro años al que le fue mutilado el pene en el kínder del Centro Escolar Licenciado Miguel Alemán (CELMA) de Cholula, buscan una indemnización por parte de los presuntos responsables y de las autoridades educativas por las lesiones causadas, pues aunque dieron a conocer que aún no hay un diagnóstico médico definitivo, creen que tendrá dificultades en el futuro para orinar y engendrar. El padre, José Guadalupe Espinosa, también dijo a CAMBIO vía telefónica que son “difamaciones” las versiones periodísticas que han señalado que la madre, que es enfermera, quiso realizarle una circuncisión y que como el procedimiento habría sido mal ejecutado, acusó que la lesión del niño se había registrado en la escuela. “Yo me he dado cuenta que hay mucha gente que quiere volteárnosla, pero en todo momento, yo tengo mi expediente completo desde el primer paso hasta la fecha del proceso que se está llevando en este juicio y como siempre lo dije en un inicio, las autoridades son las únicas en determinar qué es lo que pasó y quiénes son los culpables y qué lástima que hay gente que se dedica a mal informar”, comentó el padre de la víctima.
Al insistirle sobre la forma en la que ocurrieron los hechos, se negó a abundar y sólo aseguró que no se dio en ningún área prohibida, sino en la zona de juegos del kínder. “Sí, sí fue dentro de la institución, estaba en el área de juegos y ahí fue donde se hicieron las cosas (…) Cuando lesionan a mi pequeño, él se dirige a donde estaba la maestra y le dijo: ‘el señor que va ahí caminando me lesionó’ y lo señala pero la maestra no le hizo caso
y lo mandó a sentarse. Es por eso que también la buscan por omisión”. Confirmó que hasta en la noche del sábado la docente del grupo, Olga Marcela Treviño, no había sido aprehendida, como aseguró hace una semana la Procuraduría General de Justicia (PGJ) quien dio a conocer en un comunicado de prensa que tanto la profesora como el conserje, Hugo Arenas Fernández, habían sido consignados a un juez por los delitos de violencia familiar equiparada y lesiones,
Piden que autoridades educativas también cubran el daño ·
· Foto / Tere Murillo
que no son considerados como graves. La semana pasada, el juez Penal de Cholula estableció una fianza de 300 mil pesos a Arenas para salir bajo caución, mientras en estos momentos el menor agraviado acude a terapias sicológicas con el fin de superar la etapa. Un proceso largo El tutor entrevistado reconoció que para conseguir la indemnización tendrá que enfrentar un proceso largo, y aseguró que será una situación que determine el juez, además recalcó que la SEP también cayó en omisión en el inicio del caso ya que no brindó apoyo ni atención al niño cuando fue notificado y fue hasta que el hecho se difundiera en los medios de comunicación cuando actuó, separando primero y después dando de baja a los trabajadores implicados. José Guadalupe recibe asesoría por parte de Justicia Ciudadana y aunque ha sido advertido que conseguir la reparación de los daños será tedioso, aseguró que llegará hasta las últimas consecuencias. Además dijo que será hasta esta semana cuando el médico realice el diagnóstico. Por último, desmintió a la presidenta del DIF de San Pedro Cholula, María del Carmen Espinosa Torres, quien declaró el fin de semana que habría brindado apoyo a la familia.
Argumenta que su divulgación podría causar perjuicio al interés del Estado o poner en riesgo su realización
Reserva SDRSOT información del Plan Subregional de Chiapa • Elvia Cruz Bajo el argumento de que su divulgación podría causar daño o perjuicio al interés del estado o poner en riesgo su realización, la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) declaró como información reservada el contenido del Plan Subregional de San José Chiapa, municipio en donde Audi comenzará a fabricar camionetas tipo Q5 a partir de 2016. En respuesta a la solicitud de información con número de folio 00372914 que hizo esta reportera, la Unidad de Transparencia de la dependencia que encabeza Mario Rincón González también reveló que aún no existe una “decisión definitiva” en cuanto a la delimitación de zonas industriales, viviendas, comercios, vías de comunicación, hospitales, entre otros en la región.
En días pasados, el secretario aseguró que ya estaba listo el proyecto que se viene elaborando desde hace dos años con el fin de evitar un crecimiento desordenado una vez que la fábrica alemana comience a producir. “El Programa Subregional de Desarrollo Urbano Sustentable de Mazapiltepec de Juárez, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, San José Chiapa y Soltepec, de conformidad con el artículo 31 de la Ley de Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Puebla, los Programas Subregionales de Desarrollo Urbano sustentable, están determinados por los mismos objetivos y políticas que los Programas Regionales, con la excepción de que los primeros ordenan y regulan los asentamientos humanos o las actividades socioeconómicas de la zona o región, que corresponda a los municipios del Estado y contendrán en lo conducen-
te, los elementos señalados para los Programas Regionales. ”Asimismo, con fundamento en lo dispuesto por el Acuerdo de la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla, por el que se reserva la información relativa a las opiniones, recomendaciones o puntos de vista que formen parte del proceso deliberativo de los servidores públicos y hasta que no sea adoptada la decisión definitiva; la contenida en informes, consultas y toda clase de escritos relacionados con la definición de estrategias y medidas a tomar en materia de controversias legales emitidas por la Dirección Jurídica y la Dirección de Inspección y Vigilancia; así como las partes de los estudios y proyectos cuya divulgación pueda causar daño o perjuicio al interés del Estado o suponga un riesgo para su realización”, fue la respuesta
que se dio vía Infomex. Según el documento, el acuerdo se tomó en agosto de 2012. Cabe recordar que en su reciente visita a Puebla el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) federal, Jorge Carlos Ramírez Marín, dio a conocer que el Plan Subregional a cargo del gobierno local establece divisiones a corto y mediano plazo, ya que el gobierno federal contribuye en un segundo estudio que busca convertir la región de San José Chiapa en una “ciudad modelo”. También dijo en su visita en septiembre que no se permitirán más construcciones irregulares y que el objetivo de diseñar una ciudad ordenada en este sitio es para que las siguientes generaciones no tengan problemas, pues dijo que incluirá sitios para vivienda, esparcimiento, vías de comunicación, entre otros.
22
Especial
· Lunes 27 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
La Canadevi organizó en esta edición conferencias para constructores y público en general
Participan 34 empresas en feria anual de vivienda •Raúl Pérez Méndez prevé para el inicio del 2015 un incremento de hasta 5 por ciento en la venta de casas en el estado, en comparación con este año
•Gerardo Ruiz La Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) en Puebla realizó su feria anual el pasado fin de semana en el Centro de Convenciones de la Angelópolis, en la que participaron 34 empresas, que ofrecieron diferentes sistemas de financiamiento de casas para la clase media. El presidente de la cámara de la vivienda, Raúl Pérez Méndez, destacó que el principal objetivo de la feria fue que los desarrolladores de viviendas pudieron mostrar en un solo lugar toda la oferta con la que cuentan, diferentes precios, ubicaciones y créditos inmobiliarios. Precisó que en la edición de este año se llevaron a cabo conferencias de interés no sólo para constructores o desarrolladores, sino para el público en general, y destacó las pláticas que se impartieron a trabajadores interesados en adquirir una casa, que con percepciones menores a cinco salarios mínimos tienen la posibilidad de acceder a un subsidio federal de hasta 60 mil pesos, a fondo perdido, para complementar el crédito. En cuanto a los indicadores de vivienda en el estado, agregó que se tiene previsto que para el arranque del 2015 exista un incremento de entre 4 y 5 por ciento en venta, en comparación con este año. A su vez, Juan Fernando Abusaid Quinard, presidente nacional de la Ca-
La inauguración de la feria ·
· Foto / Karina Rangel
nadevi, comentó que el sector vivienda en México cerrará el 2014 con un crecimiento cercano al 10 por ciento. Precisó que se ha planeado colocar más de 450 mil casas que se comprometieron a inicio del año, no sólo en la entidad po-
blana, sino en el resto del país. El líder de los desarrolladores de vivienda confió que el presupuesto 2015 supere los 12 mil 600 millones de pesos que se destinaron en subsidios en el ejercicio fiscal. Por último, Abusaid Quinard comen-
tó que la industria de la vivienda genera 3 millones de empleos e impacta a 37 sectores económicos en el país, asimismo se congratuló de que por el momento “se cuenta con un sector inmobiliario sólido y con fortaleza financiera”.
La Facultad de Contaduría Pública se encuentra en la etapa final del proyecto de creación
Alista BUAP Licenciatura en Dirección Financiera •El tesorero Óscar Gilbón consideró que este tiene que ser el perfil de las carreras que se abran a partir de ahora en la máxima casa de estudios de la entidad •Carlos Rodríguez Como parte de la ampliación y diversificación de su oferta educativa, la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP se encuentra en la etapa final del proyecto de creación de la Licenciatura en Dirección Financiera, misma que se espera ofertar el próximo ciclo escolar. Óscar Gilbón Rosete, tesorero general de la institución, aplaudió la creación de esta nueva carrera con la cual se busca una formación integral de alumnos, a través de una titulación dual. “Es una oferta académica que abrirá nuevas formas de ver a la Contaduría Pública tradicional. Este tiene que ser el perfil de las carreras que se abran a partir de ahora en la institución”, destacó. Martha Elva Reséndiz Ortega, directora de la unidad académica, informó que la característica central de este programa será su enfoque internacional, ya que tendrá una doble titulación entre la BUAP y la Universidad de Nuevo México, Esta-
dos Unidos, y gracias a que la universidad americana tiene convenios con Inglaterra y China, los profesores de estos países podrán acudir a la Facultad de Contaduría Pública para trabajar con los alumnos, mientras los estudiantes podrán realizar movilidad con estas instituciones. Además, la carrera tendrá una gran flexibilidad, por lo que se ofertará en la modalidad presencial y a distancia. Otro aspecto novedoso es que establecerá el modelo 3 Más 2, es decir, tres años para obtener una licenciatura y dos para maestría. Como requisito los aspirantes deberán tener al cien por ciento el dominio del idioma inglés. “Es así como desafiamos a los nuevos proyectos de vida, aprovechando la riqueza de la diversidad, mirando la problemática del entorno como una oportunidad, renovando nuestros sueños y trabajando para hacerlos realidad”, aseguró. Reséndiz Ortega señaló que ya se tienen establecidos los contenidos y materias, sólo faltaría trabajar con la
Óscar Gilbón Rosete, tesorero general de la BUAP · · Foto / Archivo / Tere Murillo
Vicerrectoría de Docencia, en concreto con la Dirección General de Educación Superior, para dar estructura a la licenciatura. A principios de año se presentaría al Consejo de Unidad
Académica para su aprobación, posteriormente pasaría al Consejo de Docencia para comentarios y observaciones; el paso final sería la aprobación del Consejo Universitario.
Código Rojo
·Lunes 27 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
26 26 23
Policía
23
· Lunes 27 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
El deceso fue provocado por el golpe de un objeto contundente en la cabeza
Matan a indigente en la colonia La Loma •El Chaleco o El Pacquiao frecuentaba la zona aledaña al mercado Hidalgo, donde fue visto en compañía de un sujeto desconocido que lo correteó con un ladrillo en la mano, según testigos
•Alberto Melchor Montero Fue la mañana del domingo cuando vecinos de la 15 Norte y bulevar Norte se percataron del cuerpo del hoy occiso que en vida fue conocido en el rumbo como “El Chaleco” o “El Pacquiao”, un indigente de entre 30 y 35 años de edad que frecuentaba la zona aledaña al mercado Hidalgo. Cerca de las 6:30 de la mañana, los vigilantes de uno de los locales cercanos, se percataron del cuerpo que yacía en la banqueta y de inmediato solicitaron el apoyo a los números de emergencia. Minutos más tarde, llegaron al lugar elementos del sector Cuatro de la Policía municipal y paramédicos de SUMA, mismos que indicaron que el deceso había sido provocado por el
golpe de un objeto contundente, se presume puede tratarse de una roca. De acuerdo con el relato de los testigos, “El Chaleco” había sido visto en compañía de un sujeto al que no pudieron reconocer, mismo que comenzó a corretearlo con un ladrillo en la mano. Para cuando volvieron a ver al hoy finado, se encontraba tirado en la acera del número 6206 de la 15 Norte con sangre escurriendo desde la cabeza. Después del levantamiento de cadáver, fue registrado en la averiguación previa 83/2014/AEHOM como el desconocido número 128, ya que nadie pudo referir mayores datos que sus seudónimos, y para las investigaciones será solicitada la grabación de la cámara de un comercio cercano, esperando dar con la pista del homicida.
A plena luz del día casi vacían una casa de la 22 Sur y 41 Oriente
Siguen los robos en El Mirador •Vecinos atribuyen el incremento de inseguridad al retiro de rejas por parte del gobierno municipal •Alberto Melchor Montero Un robo más tuvo lugar en la colonia El Mirador de la capital poblana, esta vez fue un vecino de la 22 Sur y 41 Oriente quien denunció que el sábado “casi le vacían la casa” y a plena luz del día. Los vecinos se quejan de que el incremento en los robos se agravó cuando hace 15 días llegaron trabajadores municipales a retirar las rejas, luego de que el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero, anunciara y cumpliera el retiro de cerca de 300 plumas y rejas autorizadas por el ex alcalde Lalo Rivera en distintas colonias, de las cuales 25 correspondían a zonas como El Mirador y la 24 Sur. Según el sentir de los vecinos, ciertas rejas fueron colocadas con el con-
sentimiento de todos los propietarios de las respectivas privadas y éstas no entorpecían el paso vehicular ni peatonal, además de que al estar cerca de una institución bancaria, los robos eran constantes. De acuerdo con lo señalado por el agravado, el sábado al medio día fueron sustraídas de su domicilio joyas, dinero en efectivo y aparatos electrodomésticos que en conjunto estaban valuados en varios miles de pesos. Este hecho se agrega a otros actos delictivos como el que CAMBIO difundió oportunamente y que dejaba ver un robo videograbado por una cámara de vigilancia en la colonia El Mirador. Después de que el video se volviera viral por la rápidez con la que los hampones entran a la casa y efectúan el atraco (12 minutos), tres sujetos vinculados a ese robo fueron detenidos unas semanas después.
FUE ENCONTRADO EN 15 NORTE Y BULEVAR NORTE
· Foto / Tere Murillo
Los hechos ocurrieron en los límites de la colonia Maestro Federal
Detienen a dos sujetos que agredieron a un agente vial •Alberto Melchor Montero Elementos del sector Cuatro de Tránsito municipal fueron atacados al momento de realizar un arresto. Rubén Taja Rangel, de 32 años, y Jesús Cordero Lara, de 33 años, fueron los detenidos por el ataque al oficial de tránsito en los límites de la colonia Maestro Federal. Los hechos ocurridos el sábado, de acuerdo con el parte informativo, comenzaron cuando elementos de Tránsito municipal circulaban sobre La Gran Avenida en el cruce con la avenida 15 de Mayo, al percatarse de una irrupción en el reglamento de tránsito por parte de una motocicleta marca Yamaha R6 600, color negro con rojo y con matrícula KFB-62 del estado de Morelos, que no respetó la luz roja del semáforo. Al ser detenidos por los uniformados, Cordero Lara y Taja Rangel emprendieron la huida pero por la velocidad no pudieron controlar la moto y tras derrapar, terminaron en la carpeta asfáltica de la 30 Poniente y privada Corea del Sur, esto en las inmediaciones de la colonia Las Hadas. Durante el arresto, Rubén Taja intentó agredir a los oficiales con un arma
punzocortante —no especificada— sin éxito alguno, y aunque su acompañante también portaba un arma blanca, éste no opuso resistencia. Por tal motivo, fueron puestos a disposición del Ministerio Público como presuntos responsables de ataques peligrosos y delitos cometidos contra servidores públicos y se extiende el aviso a la ciudadanía a que si reconoce a alguno de los detenidos como infractor en algún otro delito se presente a levantar los cargos correspondientes.
E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 481/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por GILBERTO CUACUAMOXTLA TORREALBA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a diez de octubre de dos mil catorce. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
24
24 H RAS
· Lunes 27 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
EL DIARIO SIN LÍMITES
24
· Lunes 27 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
La defensoría de los derechos humanos en México es la más grande y costosa del mundo, con un presupuesto de más de mil 400 mdp
Arranca pasarela de aspirantes a la CNDH •Los 22 candidatos para ocupar la presidencia del organismo, entre los que se cuenta el actual titular, responderán este martes y jueves a los cuestionamientos de senadores y de organizaciones civiles Lista completa en orden de comparecencia
MARTES 1. Carlos Pérez Vázquez 2. Miguel Nava Alvarado 3. José Luis García Salazar 4. Ricardo Vázquez Contreras 5. María Teresa Vallejo Pérez 6. Sara Irene Herrerías Guerra 7. Pavel Rodríguez Quezada 8. Alfredo Rojas Díaz Durán 9. Daniel Balboa Verduzco 10. Patricia Olamendi Torres 11. Claudio Jesús Meza León · Foto / Especial
•Juan Luis Ramos •Teresa Moreno / 24 Horas Esta semana será decisiva en el proceso de renovación del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Mañana y el jueves próximo comparecerán en el Senado los 21 aspirantes a dirigir un organismo que, en opinión de algunos, requiere con urgencia una refundación. Según el acuerdo del Senado, cada uno de los 21 candidatos —de un total de 39 que se postularon— tendrán 20 minutos para exponer ante las comisiones de Derechos Humanos y Justicia por qué piensan que son idóneos para el cargo y después deberán contestar un interrogatorio en torno al manejo de criterios y contexto nacional e internacional en derechos humanos; la articulación entre sociedad, Estado y CNDH en la protección de los derechos humanos, entre otros temas. Después deberán responder a
una pregunta de la sociedad civil. La determinación final que el Senado deberá adoptar en noviembre será crucial en el actual contexto nacional. La defensoría de los derechos humanos en México es la más grande y costosa del mundo, con un presupuesto de más de mil 400 millones de pesos, lo que la ha convertido en un órgano burocrático, consideró Mario Álvarez Ledesma, ex primer visitador de la CNDH y actual director del Departamento de Estudios Jurídicos y Sociales del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México. “Hay que modernizar a la CNDH, está muy atrasada, necesita una refundación para que le sirva al país porque no está funcionando, una prueba de ello es que muchos de los candidatos naturales a estar al frente de ella no están entrando en el juego de la sucesión, como Emilio Álvarez Icaza o Luis de la Barrera”, expresó. En su opinión, una ratificación de
Raúl Plasencia Villanueva al frente de la CNDH sería una “irresponsabilidad” por parte del Senado y revelaría que “los acuerdos políticos y compromisos con el panismo pueden más que la salvaguarda de los garantías individuales de los mexicanos”. Álvarez Ledesma agregó que el periodo de Plasencia ha sido “muy dañino” y “prueba de ello es el caso de la matanza de Tlatlaya, que pese a tener la información desde hace meses, la dio a conocer unos días antes de la sucesión”. Álvarez Ledesma concluyó que el representante de los derechos humanos en un país “es el pasajero incómodo de la democracia, quien mide la justicia y legitimidad de las instituciones, y hoy en día el señalamiento que se le hace al gobierno de Enrique Peña Nieto desde todas partes del mundo en la materia es porque ha habido una simulación en la defensa de las garantías los últimos años, y eso hay que cambiarlo”.
JUEVES 12. Mauricio Farah Gebara 13. Raúl Plascencia Villanueva 14. Eduardo Moreno Baños 15. Luis Raúl González Pérez 16. María del Carmen Acosta Jiménez 17. Miriam Cárdenas Cantú 18. Lucero Ivonne Benítez Villaseñor 19. Ricardo Antonio Bucio Mújica 20. Raymundo Gil Rendón 21. Luis Armando González Placencia 22. Salvador Abascal Carranza
Especial
· Lunes 27 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
HORAS
25
Guerrero ya tiene un nuevo gobernador
Asume Ortega un estado en crisis • AL ASUMIR EL CARGO ANTE EL CONGRESO ESTATAL, ASEGURÓ QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE y propone una comisión de notables para investigar el caso Ayotzinapa
• Misael Zavala / 24 Horas En menos de tres días, Rogelio Ortega Martínez pasó de encabezar la Secretaría General de la Universidad Autónoma de Guerrero, a tomar las riendas del gobierno estatal en sustitución de Ángel Aguirre Rivero, quien pidió licencia ante la crisis en territorio guerrerense por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala. Ante un acuerdo previo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ortega fue electo ayer en una sesión del Congreso de Guerrero con el voto a favor de 39 diputados locales y seis en contra. En la sesión resaltó la ausencia del diputado Ángel Aguirre Herrera, hijo del gobernador con licencia. El académico, ligado al PRD, declaró durante su primer discurso que el momento que vive dicho estado está desafortunadamente marcado por la tragedia de los hechos que ocurrieron el 26 y 27 de septiembre en Iguala, que culminaron con el asesinato de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Por tal motivo, aseguró que esa será su principal tarea: apoyar en todo en la búsqueda de los desaparecidos y ayudar a las familias. Asimismo, afirmó que en Guerrero se ha empoderado la delincuencia organizada y por tal motivo lanzó un llamado de ayuda a la sociedad, las fuerzas políticas y al titular del Ejecutivo federal.
“Quiero manifestarles a las señoras, a las madres, a los padres, a los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos que estoy con ellos (…) le pediremos al presidente de la República, al licenciado Enrique Peña Nieto, que nos ayude, que Guerrero necesita en este momento de todos los recursos de las instituciones del Estado mexicano”, declaró. Ortega Martínez, quien deberá concluir el periodo para el que fue electo Ángel Aguirre (octubre de 2015), adelantó que presentará ante el Congreso del estado una propuesta para integrar una comisión de notables, de personas de absoluta credibilidad, para que investiguen a fondo los sucesos de Iguala sin hacer linchamientos, “pero sí indagar la verdad para que se aplique la justicia”. Además, en su discurso de casi 40 minutos, detalló que comenzará diligencias para hacer cambios en el actual gabinete y buscar a hombres y mujeres con vocación de servicio. Por otra parte, precisó que ante las manifestaciones de la ciudadanía se compromete a no criminalizar la protesta social. “A las y los maestros de la Ceteg, así como a todos los movimientos sociales, la Crac, la Upoeg, e incluso los movimientos antisistémicos, les quiero manifestar públicamente la disposición de este nuevo gobierno de la ciudadanía; este nuevo gobierno de la reconciliación de las y los guerrerenses nuestra disposición al diálogo para allanar diferencias”, sostuvo.
Ortega Martínez rindiendo protesta como gobernador interino de Guerrero · Fotos / Especial
·
Pasado guerrillero Hijo de una maestra rural, el ahora gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, fue integrante de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, una organización guerrillera en México; además, era militante del PRD e incluso en 2009 fue señalado como presunto enlace de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Sus nexos con la guerrilla colombiana nunca fueron probados a pesar de las denuncias presentadas por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal ante la PGR.
Desde su juventud participó activamente en movimientos sociales y militancia política. Ostenta el título de licenciado en Sociología con especialidad en Historia en la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), institución en la que ha peleado dos veces por la Rectoría, pero nunca la ha alcanzado. Asimismo, cuenta con una Maestría en Estudios Latinoamericanos y un Doctorado en Ciencias Políticas y Sociología, por la Universidad Complutense de Madrid y avaladas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Otorgaban periódicamente pagos de 2 mdp provenientes de recursos públicos al grupo criminal Guerreros Unidos
Los Abarca lavaban dinero • PGR INVESTIGA EN ESTADOS COMO PUEBLA,VERACRUZ, MORELOS Y GUERRERO, 60 PROPIEDADES Y EMPRESAS, algunas a nombre de sus hijas y otros familiares
• Arturo Ángel / 24 Horas La Procuraduría General de la República (PGR) integra un nuevo cargo en contra de la pareja presidencial de Iguala, José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Los dos han triangulado dinero proveniente del crimen organizado. De acuerdo con las investigaciones federales, la pareja es dueña o está relacionada con más de 60 propiedades y empresas en Guerrero, Morelos, Tlaxcala y el Distrito federal, las cuales, se-
gún la Unidad de Análisis Financiero de la PGR, resultan inexplicables respecto a los ingresos legales de los sospechosos. Entre esos bienes, revelaron autoridades ministeriales, se encuentran dos empresas supuestamente dedicadas a la compra y venta de bienes raíces, y que de acuerdo con los investigadores son utilizadas comúnmente para justificar el movimiento de grandes sumas de dinero. La PGR reveló la semana pasada que los Abarca, desde la presidencia municipal, otorgaban periódicamente pagos de 2 millones de pesos provenientes de recursos públicos al grupo crimi-
nal conocido como Guerreros Unidos. Los investigadores presumen que parte de ese dinero era utilizado para financiar las actividades delictivas, pero también pudo haber sido aprovechado por la pareja para su beneficio propio. Lo anterior sin descartar los ingresos por otras fuentes ilegales. De acuerdo con lo que ha trascendido públicamente, los Abarca y sus cómplices son propietarios de por lo menos 47 inmuebles y terrenos en cuatro estados, de por los menos nueve empresas distintas, así como una plaza comercial y 13 locales de joyería.
Algunos de los inmuebles están a nombre de personas cercanas a la pareja, entre ellos Azareth y Yitzel Abarca Pineda, hijas de los Abarca, y Mario y José Alberto Pineda Villa, hermanos de María de los Ángeles. Para disfrazar el origen del dinero ilícito, ya sea el desviado de arcas públicas o producto de delitos como el tráfico de drogas, extorsiones o secuestro, se presume que utilizaron empresas entre las que se han identificado a Yozys SA de CV y Abarpin SA de CV, supuestamente dedicadas a bienes raíces.
26
Deportes
· Lunes 27 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
HORAS
Pasa a segundo plano la lucha por el petróleo
AMLO se deslinda de Aguirre y Abarca • EL LÍDER DE MORENA ASEGURÓ QUE NUNCA ESTABLECIÓ UNA “RELACIÓN DE COMPLICIDAD” CON EL EX GOBERNADOR DE GUERRERO; propone crear una comisión de la verdad • Misael Zavala / 24 Horas Con un zócalo abarrotado, el líder nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, arrancó su asamblea deslindándose del gobernador con licencia de Guerrero, Ángel Aguirre, y del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, este último señalado por ser el responsable de la desaparición de 43 normalistas y el asesinato de seis personas. “En las asambleas estatales fui cuando menos tres veces a Iguala y nunca jamás lo vi (a José Luis Abarca). Nunca me buscó y también voy a decirles que tampoco establecí relación de complicidad con el ex gobernador de Guerrero”, declaró a sus seguidores desde el templete instalado frente a palacio nacional. En la asamblea de Morena, López Obrador aclaró que en 2010 condicionó su apoyo al entonces candidato a la gubernatura de Guerrero, Ángel Aguirre; sin embargo el perredista no aceptó los términos de un documento que contenía compromisos para becas estudiantiles y apoyos a adultos mayores, por lo que no se consumó el espaldarazo del político tabasqueño. El ex jefe de Gobierno del DF evitó hablar del promotor de Morena en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso, quien ha sido señalado de haber apadrinado a Abarca para llegar a la presidencia municipal e incluso ya ha declarado ante la Procuraduría General de la República (PGR) por sus nexos con el ahora ex edil, prófugo de la justicia. Mazón Alonso también es señalado de negociar puestos para su familia, pues su hermano, Luis, es actual-
Andrés Manuel López Obrador ·
mente el suplente de José Luis Abraca en la presidencia municipal de Iguala; mientras que su hermana, Fabiola, fungía como titular de la Secretaría de Desarrollo Social de la localidad, pero renunció en septiembre por diferencias internas. Pide renuncia de Peña Durante la asamblea nacional de Morena, ante miles de simpatizantes, el dos veces candidato presidencial puso a consideración de los asistentes el rumbo de su lucha por el petróleo, así como exigir la localización de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En un mensaje de casi 45 minutos, el tabasqueño exigió por segunda vez la renuncia de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de México, para darle paso a elecciones anticipadas para elegir a un nuevo titular del Ejecutivo federal.
· Foto / 24
horas
Asimismo, propuso crear una comisión de la verdad para el caso Ayotzinapa, integrada por personas honorables y desligadas del gobierno como la escritora Elena Poniatowska, Rosario Ibarra y el padre Alejandro Solalinde. Finalmente, pidió a los seguidores de Morena participar en todos los actos de protesta pacífica y sin violencia para pedir justicia por los normalistas desaparecidos, hasta que sean encontrados con vida. Hay Poniatowska para rato En medio de un discurso conmovedor por los normalistas desaparecidos, la escritora Elena Poniatowska tuvo que frenar sus palabras por un desvanecimiento que sufrió a causa de la temperatura de casi 40 grados en la ciudad de México. “Los estudiantes de Ayotzinapa
PIDIÓ LA RENUNCIA DE EPN
·
· Foto / 24
horas
·
· Foto / E special
fueron cazados, sometidos a torturas hasta la muerte”, fueron las primeras palabras de la escritora de 82 años de edad al tomar el micrófono en el mitin de Morena. “Le decían el ‘Komander’ por su parecido con el cantante”, dijo Poniatowska al detallar los rasgos de uno de los 43 desaparecidos en Iguala; “otro era desmadroso, pero todos querían estudiar para llegar a ser maestros normalistas”, leía. La activista alcanzó a dar los nombres de los 43 desaparecidos y no pudo seguir más, se alejó del micrófono, caminó unos pasos hacía los invitados especiales al mitin y se desvaneció. Al momento que la atendían, una de las dirigentes de Morena, Claudia Sheinbaum, tomó la palabra y aseguró: “Elenita está bien, ya es atendida, tenemos Elenita para rato”. Sin aceptar auxilio de una ambulancia, Poniatowska se mantuvo en el templete y se retiró como todos los invitados, al finalizar el discurso de Andrés Manuel López Obrador.
EN LAS ASAMBLEAS ESTATALES FUI CUANDO MENOS TRES VECES A IGUALA Y NUNCA JAMÁS LO VI (A JOSÉ LUIS ABARCA). Nunca me buscó y también voy a decirles que tampoco establecí relación de complicidad con el ex gobernador de Guerrero”, Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena
Deportes
Marcador Final ·Lunes 27 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
27
27
· Lunes 27 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
El técnico expresó que el Puebla FC está condenado a descender
•Alberto Melchor Montero En uno más de sus clásicos arrebatos, José Luis Sánchez Solá “tiró la toalla” tras la derrota del Puebla FC ante el Atlas y afirmó que el equipo está condenado a descender, luego de que con la combinación de resultados se quedó en la penúltima posición de la tabla porcentual. “Estamos condenados a descender”, declaró el técnico camotero, quien tras la derrota ante Atlas en la Liga Mx terminó por mostrar angustia por la falta de compromiso de sus jugadores, que de acuerdo con él no han terminado por entender que están jugando para no descender. La angustia fue el tópico central de “Chelís” en sus declaraciones posteriores a la derrota 2-1 de la jornada 14 contra un Atlas que mostró a todas sus figuras que se había guardado dos días antes en el partido de Copa Mx, donde cayó en penaltis con La Franja. “Eso que hacen (los jugadores) no alcanza, no alcanza para el descenso. Aunque lo hagan mejor, porque sí lo hacen mejor, pero no alcanza para el descenso (…) Estoy desesperado porque no se está cumpliendo con el mínimo de lo que se tiene que hacer”, sostuvo, y añadió que hay calidad en los jugadores, pero al no tener el objetivo fijo, se pierden en el partido. Sánchez Solá ha sufrido las lesiones de sus jugadores extranjeros y apenas ha contado con el plantel completo para los últimos dos encuentros que ha enfrentado —uno de copa y
uno de liga—, pero aunque el colombiano Pajoy ha subido su nivel de juego y se ha hecho presente en los marcadores, el nivel de juego general del equipo no es contante durante los 90 minutos, situación que le ha cobrado factura al no poder sacar partidos en los que empieza ganando pero no mantienen el resultado. El tema porcentual le está llegando al cuello al equipo camotero, después de destituir a Rubén Romano por sus malos resultados, el 30 de agosto “Chelís” debutó con La Franja derrotando a Monarcas 3-2; siete jornadas después, acumula cinco empates y dos derrotas en la Liga Mx, aunado a la pobre cosecha de goles con 11 tantos en 14 encuentros. No hay constancia en el ritmo de juego Frente al Atlas, La Franja demostró una vez más la falta de constancia durante los 90 minutos que tanto clama “Chelís”. A pesar de no tener control del balón, Puebla empezó ganando con un buen gol por parte de John Pajoy al minuto 19, producto de la velocidad y dinámica que tanto él como Loboa le dan al ataque camotero. Sin embargo, la presión de los locales fue asfixiando y retrasando las líneas de los poblanos que no pudieron conservar la ventaja y dos minutos antes de que acabara el primer tiempo, el chileno Rodrigo Millar puso el encuentro empatado a uno. Para el segundo tiempo, los “Chelísboys” salieron a la cancha poco concentrados y se
Lobos pierden el partido y el cuarto lugar general
reflejó en una serie de faltas por parte de mediocampistas y defensas poblanos que buscaban para a como dé lugar los embates ofensivos de los rojinegros. Sin Tomás Boy en la banca, motivo de la suspensión que se ganó al golpear a un aficionado hace dos partidos, y ya sin Cuauhtémoc Blanco en la cancha, Atlas siguió insistiendo en buscar el arco contrario y al minuto 73 se materializó la garra tapatía con el gol de Martín Barragán para culminar la voltereta en el marcador, después de que los enfranjados no pudieran aguantar una vez más la ventaja. Con ese resultado, Puebla permanece como penúltimo lugar en la tabla de cocientes quedando tres jornadas para que finalice el torneo de Apertura, en el que según declaraciones de “Chelís”, aspira a incrementar los 13 puntos con los que cuenta, a 20 puntos que les dé tranquilidad para empezar el próximo torneo. La Franja enfrentará mañana a las 9 de la noche a Lobos BUAP por el pase a la final de la Copa Mx, para ello la directiva ha puesto el boletaje a 150 pesos en todas las localidades y el mismo ticket servirá para entrar al encuentro de Liga el próximo sábado ante Pachuca, de esta manera se espera que la afición se haga presente y apoye al equipo en su lucha por no descender.
Jesús López Chargoy acompaña a Velasco en victoria de Chiapas •Alberto Melchor Montero Jesús López Chargoy, presidente del Puebla FC junto a Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, disfrutaron el partido de la Liga Mx entre Veracruz y los Jaguares en el estadio Universitario de la BUAP; mientras que un par de horas después, en Guadalajara, La Franja terminó cayendo ante Atlas y agravando su situación en el descenso. De acuerdo con información del
•Alberto Melchor Montero El equipo de la BUAP no pudo mantener la racha de contundentes victorias que había tenido y terminó cayendo 0-1 ante Atlante en la última jornada de la liga de Ascenso Mx que terminó mandándolos a la séptima posición general. Con la derrota, los Licántropos ·
· Foto / Especial
portal ESPN, López Chargoy y “El Güero” Velasco, vitorearon cada jugada del equipo chiapaneco desde un palco del estadio de Ciudad Universitaria de la BUAP, y aunque el gobernador Manuel Velasco abandonó el inmueble antes de que el partido terminara, Chargoy permaneció hasta que se pitó el final donde el equipo Jaguares, propiedad de su hermano Carlos Hugo, se alzó con la victoria con 2-1.
no sólo perdieron la racha sino que dejaron ir la oportunidad de quedar mejor colocados en la tabla general y acceder a jugar los partidos de vuelta en la liguilla como local. Al cierre de la temporada regular, los calificados a la liguilla de Ascenso del uno al siete son: Coras FC, Mineros de Zacatecas, Correcaminos, Necaxa, Atlante, Altamira y Lobos BUAP. Carlos Hugo y el gobernador de Chiapas ·
· Foto / Especial
Viernes 26de deJulio Julio· ·2013 2013· ·Año AñoXXXIV XXXIV· ·Núm. Núm.9365 9366 Jueves 25 Viernes 26 deJulio Julio· ·2013 2013···Año AñoXXXIV XXXIV···Núm. Núm.9365 9366 Lunes 27 de25 Octubre 2014 Año XXXV Núm. 9656 Jueves de Página 23
Lapuente La prensa traicionó técniconacionaL nacionaLy y Lapuente dicedice que que La prensa traicionó aLaL técnico •agencias El técnico mostró su angustia tras la derrota ante el Atlas •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró La dirección técnica deL tricoLores esun un desmadre cuauhtémoc BLanco aseguró queque La dirección técnica deL tricoLor desmadre
El Puebla está #Fuerachepo #Fuerachepo condenado a causa polémica causa polémica
Trascaer caerdos dosgoles goles contra contra uno Tras uno ante antesusuigual igualdede Panamá, la Selección Mexicana quedó elimiPanamá, Selección Mexicana quedó eliminada de la la final de la Copa Oro, resultado que nada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en confe#FueraChepo. El aún técnico delmanda Tri, enson conferencia de prensa, dijo que “quien los rencia de prensa, quesalida “quien son dueños”, ante su dijo posible delmanda banquillo. Página 26 los dueños”, su posible salida del fue banquillo. Una ante vez más, #FueraChepo uno de Página 26 los temas a nivel mundial Una vez más más,populares #FueraChepo fue unoende red de más microbloggin , y es que en este añoen loslatemas populares a nivel mundial estratega tricolor no laelred de microbloggin , yha es hecho que enmás esteque año cosechar desilusiones. Por lo que durante el estratega tricolor no ha hecho más que todo el desilusiones. encuentro los Por usuarios dedicaron cosechar lo que durante mensajes nada amigables al director técnitodo el encuentro los usuarios dedicaron co, exigiendo su renuncia inmediata. mensajes al en director técniPor sunada parteamigables “El Chepo”, laPágina rueda de 27 co,prensa exigiendo su renuncia inmediata. posterior al encuentro, aseguró que su parte Chepo”, la rueda de •Alberto Melchor Montero de“El la tabla porcentual. niPor laposición afición ni los medios de en comunicación “Estamos aaseguró descenprensa posterior alcondenados encuentro, que deciden su permanencia al frente de la esEn uno más de sus clásicos arrebader”, declaró ellostécnico camotero, nicuadra la afición ni los de comunicación azteca, sinomedios dueños. tos, José Luis Sánchez Solá “tiró quien tras la derrota ante Atlas deciden su permanencia al frente de en la esla toalla” tras la derrota del Puela azteca, Liga Mxsino terminó por mostrar ancuadra los dueños.
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
descender: Chelís
bla FC ante el Atlas y afirmó que el gustia por la falta de compromiso de equipo está condenado a descender, sus jugadores, que de acuerdo con él Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña enhan semifinaLes La coPa luego de que con la combinación de no terminado porde entender que oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre resultados se quedó en la penúltima están jugando para no descender.
#fuerachepo #fuerachepo LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
VW rompe convenio con franja y arompe la playera del puebla quitan elLaFranjaparche VW convenio equipo La salvadoreño franja y acon la playera del puebla
Página 27
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador. Página 27 •Luis Ángellugar Cabrera
equipo salvadoreño
/ Foto / Tere Murillo
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidenElanunció Puebla fue de elmañana segundo equipo mundial en romte camotero, queFC a partir cuando visitenaalnivel Monterrey en partido correspondiente , es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado a la jornadaper 2, el relaciones club jugará concomerciales una nuevo jerseycon la empresa Volkswagen, en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, el antiguo patrocinador. Cabrera
ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha inEl Puebla FC automotriz. fue el segundo nivel mundial ensigue rom-en dustria Anteequipo esto, elaequipo camotero Página 23 per relaciones con la empresa Volkswagen, búsqueda comerciales de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús •Alberto Melchor Montero ya queLópez el club salvadoreño Deportivo Águila también Página dejó27 Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. la mañana del domingo cuando vecinos de estratégicas la 15 Norte y bu- de dicha indeFue ser patrocinado por cuestiones levar Norte se percataron del cuerpo del hoy occiso que en vida dustria automotriz. esto, el equipo camotero sigue en fue conocido en el rumboAnte como “El Chaleco” o “El Pacquiao”, un indigente entre o 30tres y 35 años de edad que frecuentaba la reveló Jesús búsqueda dede dos patrocinadores, según zona aledaña al mercado Hidalgo. López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27
se busca Patrocinador
Página 23
Página 23
Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo
•Luis Ángel Cabrera
se busca Patrocinador
Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
no es un desas tr es un desmadre e, ”
Cambio
aidores yo los llamo trde Matan un ” l) a n io c a n sa n re p (a la golpe al Pacquiao quitan el Franjaparche
no es un desas tr es un desmadre e, ”
Foto s / Especial
yo lo (a la prensa nacional)”
Cambio
También conocido como El Chaleco fue encontrado en la 15 aidoresNorte amo ytrbulevar s llNorte
Foto s / Especial
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre