miguel bosé
para el 15 de septiembre: encabeza Miguel Bosé el cartel de artistas
yuri
Página 25
Viernes 29
/ Fotos / Especial
PAN Y CIRCO
bobby pulido
Lila Downs
5 Pesos
Agosto • 2014 • año XXXV• Núm. 9617
Se aplicarán en ocho vialidades municipales, como la 25 y la 31 Oriente-Poniente
Nuevas fotomultas:
Gali continúa el atraco •Víctor Hugo Juárez
Cancela el proyecto: sólo remodelará 18 / Foto / Karina Rangel
El alcalde de Puebla, Antonio Gali, seguirá los pasos de su jefe, el gobernador Rafael Moreno Valle, y también dará un golpe al bolsillo de los poblanos al implementar en al menos ocho vialidades de la capital más fotomultas para el fin de año. El programa que arrancó en 2013 con el pretexto de reducir accidentes mortales, ahora engrosará las arcas municipales mediante la aplicación en las avenidas a cargo del municipio: “creo que va a ser un programa interesante, si no es a finales de año, que sea en el año que entra, ya teniéndolas y concientizando a los ciudadanos, pasando los tabuladores que pudieran ser del cobro de las mismas”. Página 19
•Víctor Hugo Juárez
las nuevas fotomultas estarán en 25 Oriente-Poniente 31 Oriente-Poniente
Bulevar 5 de Mayo 16 de Septiembre
Cantinflea por las casetas: sólo les pondrá mesa y silla
Avenida 11 Norte-Sur
Página 17
Antonio Gali Fayad ya se dio por vencido en una de sus promesas de campaña a poco más de seis meses de su gestión, pues con un hábil cantinfleo, el edil desconoció el compromiso de rehabilitar las más de 200 casetas de vigilancia de la ciudad, así como dotarlas con cámaras de videovigilancia conectadas a la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) a través de un botón de pánico y resguardadas por elementos de la SSPTM. Ahora serán sólo 18 y estarán “equipadas” sólo con mesas y sillas.
Cadena humana en protesta vs el autoritarismo
Se lo dan a La Peninsular, pero no lo oficializan
Museo Barroco comprometerá 23 años al erario por 650 millones •Elvia Cruz
Páginas 8 y 9
El gobernador Rafael Moreno Valle y el director de Banobras, Alfredo del Mazo Maza, ayer colocaron la primera piedra del Barroco Museo Internacional, sin dar detalles sobre el mecanismo de funcionamiento del PPS por 23 años en los que se pagarán 650 millones a la empresa La Peninsular Compañía Constructora de Jorge Hank Rhon, quien resultó ganadora de la licitación internacional.
Parque Cholula no contempla elementos arquitectónicos para preservar vestigios prehispánicos •Osvaldo Macuil Rojas
Páginas 12 y 13
La administración morenovallista comenzó ayer la difusión de un video para compartir su visión de lo que será el Parque Intermunicipal Cholula o de las Siete Culturas, tras las expropiaciones en las zonas aledañas a la pirámide. En las imágenes se observan elementos arquitectónicos ya trillados en otras megaobras como las fuentes danzarinas, espejos de agua o espacios para restaurantes, pero no hay rastro de elementos de rescate de la milenaria cultura prehispánica que se asentó en el periodo Clásico tardío.
#PueblaDeLuto será ahora #ExpropiarCasaPuebla
Páginas 14 y 15
Mapa del recorrido
E d i t o r i2 a·Vl
iernes 29 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
EL M ER • SIN LLEN A DER A
Política
Gali se suma al fotomultazo
E
l alcalde Antonio Gali le tiene reservado a los poblanos un regalo inolvidable de fin de año: nuevas fotomultas que se aplicará en ocho nuevas avenidas de la capital. Planteado en 2013 como un programa para reducir accidentes viales y mortalidad en avenidas de alta velocidad como el periférico, con el paso de los meses se ha convertido en un negociazo que reporta ganancias millonarias al gobierno estatal. El edil no quiere quedarse fuera de la fiesta, y para fin de año o comienzo del siguiente, las aplicará en avenidas como la 25 y 31 Oriente-Poniente, así como el bulevar 5 de Mayo. Hasta ahora son pocos los poblanos que se han salvado, pero con las nuevas ocho avenidas es seguro que para la renovación del control vehicular 2014 el gobierno recaudará muchos muchos millones de pesos.
El rector de la BUAP reiteró su compromiso para generar espacios que mejoren las condiciones académicas de los universitarios
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo Rafael Murillo Ulises Ruiz
Coordinación de Fotografía
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Esparza coloca la primera piedra de laboratorios en Administración • El edificio albergará dos laboratorios de cómputo, cuarto eléctrico, bodega y área para el Sistema de Información Universitaria, con instalaciones de voz y datos, seguridad y se remodelará la plaza exterior •Carlos Rodríguez El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, colocó la primera piedra del edificio de Laboratorios de Cómputo en la Facultad de Administración. Acompañado de funcionarios universitarios, Esparza Ortiz señaló que esta acción es parte de sus compromisos de campaña, durante la cual se detectaron las necesidades de esta unidad académica, además de que se cumple con lo establecido en el eje 2: Medios de apoyo, del Plan de Desarrollo Institucional. “En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla seguiremos trabajando fuerte para despejar y generar espacios con la finalidad
de brindar las mejores condiciones académicas a los estudiantes”, expresó el rector. Por su parte, Lilia Vázquez Martínez, directora de la Facultad de Administración, reconoció el compromiso del Alfonso Esparza con la educación y agradeció su apoyo para tener una infraestructura que beneficiará a los más de cinco mil alumnos en sus diferentes modalidades de licenciatura: presencial, semiescolarizada y a distancia; así como de posgrado y diplomados. “Esta nueva infraestructura tecnológica es consecuencia del gran reto que tenemos como institución educativa y vanguardista: la formación de profesionistas altamente competitivos, donde en un mundo globalizado las tecnologías y el desarrollo
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
Alfonso Esparza en la Facultad de Administración ·
· Foto / Especial
de la comunicación han transformado invariablemente los procesos de enseñanza-aprendizaje en cualquier parte del mundo”, comentó Vázquez Martínez. El edificio de Laboratorios de Cómputo tendrá tres niveles para la mejora de la actividad académica. En la planta baja albergará dos laboratorios de cómputo, cuarto eléctrico, bodega y área para el Sistema de Información Universitaria; el primer y segundo nivel tendrán cada uno dos laboratorios de cómputo y vestíbulo. Además los laboratorios contarán con instalaciones de voz y datos, seguridad y se remodelará la plaza exterior. Es una obra nueva de mil 12.35 metros cuadrados, informó Ignacio Morales Hernández, director general de Obras.
Politikón
·Viernes 29 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
3
3
· Viernes 29 de Agosto de 2014 ·
P uebla , P uebla
Indicó que el incremento del Presupuesto 2015 del Congreso del estado será con base en el índice de inflación
Descarta Pablo Montiel aumentar el salario de los diputados locales •El presidente del Comité de Adquisiciones evitó precisar cuál es el monto total de la nómina mensual de los legisladores, pues dijo desconocer las cifras •Gerardo Ruiz El presidente del Comité de Adquisiciones del Congreso local, Pablo Montiel Solana, descartó un aumento a la “dieta” mensual de los diputados poblanos en el Presupuesto de Egresos del Legislativo local para el próximo año. En entrevista, el diputado panista explicó que presentarán ante la Junta de Gobierno y Coordinación Política la propuesta para el presupuesto del 2015 del Congreso del estado, en el que no se incluyen aumentos salariales para los diputados y que el incremento al estado financiero sólo será con base en el índice inflacional. Montiel Solana evitó precisar cuál es el monto global que perciben los diputados, pues dijo desconocer las cifras que mes con mes reciben. De acuerdo con información oficial del Congreso, los legisladores poblanos
Pablo Montiel Solana ·
· Foto / Rafael Murillo
reciben mensualmente 48 mil 700 pesos por concepto de apoyo legislativo, mejor conocido como “cochinito legislativo”,
adicionales a los 16 mil 101 pesos de sueldo nominal y a los 43 mil 948 pesos que perciben por compensaciones, lo
que resulta en la cantidad neta de 108 mil 750 pesos, libres de deducciones. Diario CAMBIO documentó en marzo de este año que el gobierno morenovallista redujo el “cochinito legislativo” para los 41 diputados locales de la LIX Legislatura a poco más del 50 por ciento, pues los actuales legisladores contarán con 48 mil 700 pesos mensuales por el Fondo de Apoyo Legislativo, a diferencia de los 100 mil pesos que los integrantes de la LVIII Legislatura recibían para gastos de “gestión social”. Además, el presupuesto para el primer año de la actual Legislatura local fue de 166.8 millones de pesos, por lo que el aumento para el 2015 —año de elecciones federales— no contemplará incrementos sustanciales, pues se basará en los índices de inflación en el país.
Durante septiembre el Congreso local realizará una consulta ciudadana sobre cinco temas enfocados a la juventud
Universitarios presentarán iniciativas de reforma al Legislativo poblano • El diputado perredista Carlos Martínez Amador detalló que 42 jóvenes universitarios serán seleccionados para conformar un parlamento; sus propuestas serán publicadas en la página web del Congreso
•Gerardo Ruiz El Congreso del estado realizará a lo largo de septiembre una consulta ciudadana enfocada en los jóvenes poblanos, por lo que universitarios entre 18 y 23 años podrán presentar sus iniciativas de reformas en cinco temas: desarrollo social y económico, juventud y deporte, educación, ciencia y cultura, medio ambiente y turismo, así como igualdad de género y participación ciudadana. La convocatoria se abre a partir del 1 del mismo mes y se cierra el primer día de octubre. El presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, el diputado Carlos Martínez Amador, informó que el parlamento estará integrado por 42 jóvenes universitarios, quienes serán seleccionados de acuerdo con sus propuestas innovadoras. Los nombres de los galardonados con sus iniciativas serán publicados en la página del Congreso del estado de Puebla (www.congresopuebla.gob.mx) el miércoles 8 de octubre.
En la sesión de trabajo, la diputada Geraldine González Cervantes presentó la propuesta para que los cinco mejores trabajos se envíen a las comisiones respectivas para su análisis, y en su caso, aprobación. Los jóvenes interesados deben mandar sus propuestas a la siguiente dirección de correo electrónico: parlamento.juvenil@ congresopuebla.gob.mx. Por su parte, en la sesión de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal de la LIX Legislatura se desahogaron temas en cartera, para dar fluidez al trabajo, evitar el rezago, responder en tiempo y forma a las peticiones de ciudadanos y organizaciones civiles. Su presidente, el diputado priista José Chedraui Budib, analizó con sus compañeros legisladores temas como el oficio presentado por el Ayuntamiento de San Pedro Cholula para la actualización de su tabla catastral y la enajenación de un inmueble propiedad del gobierno del estado. Finalmente, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Sergio Salo-
SESIÓN DE LA COMISIÓN DE HACIENDA
Desahogaron temas en cartera para evitar rezago legislativo ·
món Céspedes Peregrina, informó que un total de 115 oficios con acuse de recibo ha emitido la Comisión de Derechos Humanos de la LIX Legislatura durante el periodo del 12 de febrero al 26 de agosto del 2014. El priista explicó que respecto de la
· Foto / Rafael Murillo
radicación formal de expedientes de quejas interpuestas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDHP) fueron remitidas 52 a la Primera Visitaduría y 63 a la Segunda Visitaduría del citado organismo.
4
PolíticA
Política olítica
·V 29 de Agosto dede 2014· ·Miernes iércoles 6 de Agosto 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca Pulso Político gsandraca@depuebla.com Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
C
Los sueños de un mexicano en medio de la crisis Se agudiza el problema económico HACE de nuestros políticos y hombres de países como el nuestro; fabricar aviones
ONOCIMOS UNOS DÍAS A un ingeniero civil, que tiene maestría en Historia, en I USTED PENSABA Defensa, en QUE Seguridad Nacional y en EL PRI EN PUEDirección deBLA Empresas; que ha estuhabía muerto, estadiado en la ba UNAM, en el IPADE, equivocado. El PRI en Universidad en vivelay la lucha sigue.de LosCalifornia, priistas creen universidades europeas, en elestatal Colegio saber que el futuro dirigente de de Defensaserá Nacional y quefederal se ha dessu partido el diputado por Texmelucan, Carlos Sánchez.universiempeñado como catedrático Esque más, empezaron las protestario, haya ocupado altos puestos en tas de algunos grupos, como los que diversas dependencias, lo mismo en controlanque donenCarlos y don México otros Talavera países latinoaJorge Morales quienes ayer mericanos y queAlducín, ha tenido experienmismo tuvierongremios, una reunión con 40 cia en consejos, asociaciones o más, diversas. en un céntrico restauelíderes, instituciones rante esta capital, para iniciar una Se de llama Pablo Enrique Torres, protesta en el forma la plática pretendida quien desde iniciopor de su capimposición del de ex los presidente ta la atención oyentes municiporque pal muestra y ahora diputado federal de San se apasionado de México, Martín Texmelucan. es un optimista irredento para quien plano lossepriistas cayeron no De existe el “no puede”.yaNació en enDistrito el tribalismo perredista. Los yque el Federal hace 67 años es ayer expresaron su inconformidad autor de algunos libros, así como de pormenos la pretendida imposición de no de 60 proyectos de desarrodonpara Carlos, forman dillo el país, de losotra que tribu, nos habló ferente a la que, según señalaron, de 10 que considera prioritarios para quiere quedarse con el pastel y que despegar y colocarnos entre las nacioestámás formada por don Estefan nes importantes delJorge planeta. Chidiac, ex diputado federal Al principio pensamos quey aclos tual director que fueeran Bonos del proyectos quede nosloexpuso, fantaAhorropero Nacional; siosos, a lo largodoña de suBlanca plática Alnos calá, ex presidenta municipal acdimos cuenta de que llevarlos a ycabo tual senadora de la República y otros no sería tan difícil, pues tenemos los priistas distinguidos. recursos materiales y humanos para ello, pero habría que vencer a una clase política y empresarial corruptas, sin espíritu patriótico y con estrechez de miras, como son la mayoría, no todos,
S
empresa. Él no acepta, como ya dijimos, el “noDon se puede”. Considera que en un Jorge Morales Alducín y don país conTalavera, los enormes recursos naturaCarlos también priistas disles y humanos losonda, que tiene tinguidos perocomo de otra ya se Méprexico, todo un grupo paran paraeslaposible lucha. si Quieren queimsu portantesea de ciudadanos lo propone. partido democráticoseya. Y la democracia llegará elQUE día que ellos sean SIN DUDA DON PAtomados en cuenta. BLO TIENE CARISMA y su entuAyeresplaticamos priistas de siasmo contagioso.con Su estancia de otras corrientes y algunos aceptan unos días en Puebla fue para visitardea mala gana que se designe dirigente familiares cercanos, pero un él radica en desde arriba, pero los más mucho. se oponen. el Distrito Federal y viaja Total, problemacon quepersonajes confronta de el Tiene el contactos partido tricolor tiende eternizarse la vida académica y cona altos funcio-y agravarse, pues está pasandonoel deja tiempo narios federales a quienes de yproponer no ven nada claro en y eso que de se cambios su hace manera formen grupos interésenque, como los ver al país y dedepensar la forma de perredistas, tienen luchas intestinas, abordar los ya requerimientos para salir no cuestiones ideológicas, sino por del por subdesarrollo. intereses y de grupo. Entrepersonales las propuestas más imporQuéque lástima. Creímos 12 años tantes en su plática nosque expuso esfuera poder federal harían recapatán: ladel construcción de mil kilómetros citar a loshasta miembros del partido por año, completar 10 mil,surde gido la Revolución mexicana, para trenesderápidos para pasajeros y carga, reconsiderar cosas y estatales volver a lay que conectenciertas 21 capitales lucha social que; hacer tantostodo dividendos le sus aeropuertos lo que sea dio a ese partido. Pero ano, con-y necesario para colocar la están UNAM tagiados deentre panismo de perredismo. al ITESM las 10y mejores univerLa descomposición quey sufrió el sidades del mundo; fabricar poner en Revolucionario Institucional a raíz de órbita a cien satélites de comunicaciola llegada al poder del grupo tecnocránes, mapeo, vigilancia, meteorología tico de Carlos Salinas de Gortari, ha y estrategia militar, esto en 10 años; sido demoledora. fomentar el hábito de la lectura entre SI LAS ELOGIADAS REtodos los TAN mexicanos a fin de aumentar de tres a 20 libros leídos por cada mexicano; fabricación de equipo militar mediano para dotar de él a nuestras fuerzas armadas y para exportar a
(ya se hizo en los años 20) comerciales y militares y producir el 25 por ciento de los fármacos del mundo. realizaFORMAS constitucionales REACCIÓN das LA por elPRIMERA actual gobierno federal no DE QUIENES escuchábamos, fue empiezan a dar lo resultados tangibles decir eso era imposible: ¿Porenqué en la que microeconomía, es decir, el imposible? Preguntó. bolsillo de las familias Tenemos mexicanas,todo las para hacerlo, todo, ely crimen si ustedes me protestas arreciarán; organizado no organizado incrementará dicenyque no se puedesees porque son ypesimistas. todos los problemas que padecemos, también crecerán. le dijo que no era Una compañera comosino ahora un gobierno de porNunca pesimismo, porque los ahí prela República tenidoinformados. que enfrensentes éramoshabía optimistas tar Siguió una problemática tan complicada la plática y todos llegamos a del país. la conclusión de que en verdad es poLallevar tecnocracia primero, luesible a cabopriista proyectos que ay mugo la ineptitud y falta de oficio depero los pachos parecerían descabellados, se nistas, después, a nuestro país a requeriría una llevaron clase política y emprela ruinadiferente económica, y social. sarial a lapolítica que tenemos. El la Paraexplosivo ellos es incremento mucho másdefácil pobreza, el creciente desempleo, la entregar nuestros recursos a los exdependencia la emigratranjeros paraalimentaria, que los exploten, que ción de cientos miles mexicaformular un plandepara quedelos explonos a los Estados Unidos en busca temos nosotros. de trabajo, la deficiente y Ya estamos viendo lo educación que está palos deficientes e insuficientes sando con la minera del GruposerviMécios son Contamina el resultado de xico médicos, en Sonora. un porío líticas económicas equivocadas, provocando un desastre ecológico ydel el abandono de la política social, casi del gobierno reacciona con timidez, abandono campo, de lacuando creciente con miedo;del ¿qué va a pasar las corrupción, etcétera. internacionales, grandes petroleras que muchosvan países que adoptaqueElseguramente a llegar, provoron el sistema económico quen otro desastre ecológiconeoliberal o cuando estén igual aopagar peor los queimpuestos nosotros, que no se nieguen debe ser consuelo para nadie. les cobre el gobierno o cuando tengan un problema con los trabajadores y ellos quieran saltarse la ley, como ocurría antes de la expropiación, en los años 30?
Cuarto
de
Sí, uno quisiera ser optimista y pensar en grande, pero es sumamente difícil si se tiene en cuenta que en nuestro hay 52 millones depropoTodospaís sabemos dónde está el bres y cuál que los dueños la asunto, riqueza blema, es el meollodedel nacional, caben cómodamente el pero ninguna autoridad priista oenpaestadio tenemos unelgranista ha Azteca; querido que tocar el tema: de vísimo problema de inseguridad, que la equivocada política económica, que ha a los parte ricos; de a los ha enriquecido destruido enmás la mayor los de clase del media convertido en estados país,losel ha tejido social; que pobres pobres ha convertido somos yela los país con los más diabéticos, en conmiserables. mayor número de obesos y que AYER SANTA CATARINA tenemosEN los más altos índices de criLOS REYES, juntadeauxiliar del muminalidad, además que somos denicipio de Esperanza, gobernador pendientes alimentarioselque en vez de Rafael Moreno en servicio producir nuestroValle maízpuso y frijol, alimenuna planta tratadora agua quecuna, tuvo tos ancestrales de losde que somos un costo de milforrajero pesos. tenemos que4 millones importar 669 maíz el actopara estuvo acompañado del de En Sudáfrica consumo humano. ex Ojalá gobernador Melquiades y surjan en MéxicoMorales muchos Flores, fue invitado pues Pablos que Torres, que seanespecial optimistas, Santa Catarina su tierraque natal. que piensen enesgrande, quieran El país jefe del estatal dijo a este con Ejecutivo pasión, pues llegará el que Melquiades es unrealizar representante día en que se podrán muchos de de la superación, pues de la loscultura 60 proyectos que ahora tiene habiendo en esa pequeña guardadosnacido el ingeniero Torres. poDe blación, conlo su esfuerzo llegado a momento, vemos muy ha difícil. ocupar todos los cargos políticos imEL LICENCIADO GUILLERportantes en la entidad, hasta ocupar MO JIMÉNEZ MORALES, ex la gubernatura estado.fue llamado gobernador deldelestado, gobernador Moreno Valle porElsu partido, el Revolucionario Insanunció unapara inversión deun 30 problema millones titucional, atender de para de construir Esperanza quepesos requerirá toda suen atención, por un Centro de Salud Ampliado, para lo que tuvo que renunciar al cargo de prestar atención médica para a los elhabitanpresidente del Instituto Cuidates la zona. do de de toda las Instituciones de Seguridad Privada del Estado. Cargo que venía desempeñando desde hace más de un mes. Presentó su renuncia a ese cargo al gobernador Rafael Moreno Valle.
Guerra
Carlos Montenegro
L
a directora del Instituto Municipal de la Mujer en San Martín Texmelucan, Mónica Minuti, ha sepultado lgo que hay que aclarar su sufrido pasado y también ha eliminaen la sedicente izdo de su sentireslaque solidaridad con mujeres poblana, también en situación quierda vulnerable, particularmente sus han simpatizantes y milicon aquellas que tenido el infortunio tantes cometen actos que conde recurrir al sexoservicio parapoco sufragar la tribuyen al desarrollo social y equitamanutención de sus congéneres. tivoEn que un caso un concreto díaspregonan, pasados, mediante ejerciha sido el ex coordinador de la mini cio de sobrada autoridad, la funcionaria bancada del Partido delmunicipal Trabajo en el del malogrado gobierno texCongreso del estado,deMariano Hermeluquense a cargo Rafel Núñez, fue cesado dea ese nández aReyes, mandó citar quien aproximadamente 20 cargo de forma por acuertrabajadoras que fulminante prestan sus servicios en docentro tomado la asamblea de el delenSan Martín, anacional quienes les ese partidoque político. argumentó por “órdenes de Puebla” Laretiradas resolución de calles cesarlo fuelossubida serían de las y de hotecomo punto de su acuerdo les donde ejercen oficio. a la reunión que semanalmente realizan los petistas en señalar la ciudad México, quienesparde Cabe quedeen esta decisión forma también unánimeel votaron que el ticipó director para de Fomendiputado Mariano Hernández Reyes to Económico, Cesar Bouchot quien, fuera separado delesacargo que seasumió faltaba menos, en reunión portó hace aproximadamente meses.que insolente y déspota, ahí seis trascendió uno de sus auxiliares trabajó encubierto
A
Texmelucan y su camino a la ingobernabilidad haciéndose Las pasar por cliente de las bridadHernández y Asistencia Pública ante quienes razones dedamas Mariano
para saber su modus operandi y ya con la información recabada, la usaron para ejercer mayor presión y obligarlas a que Ha corrido la versión de que la rase retiren de su trabajo. zónEn enellamarco que sedesustentó el cese, fue esa reunión, Mónica que el reprendido consagró más de Minuti argumentó que es necesario su dos a ladado veneración del Dios retirosemanas inmediato que resulta muy Baco, consecuentemente incómodo para las señoras desatendió “decentes” las funciones inherentes al cargo pasar por las calles donde están ellas.que le fue confiado el funcionaria líder nacional La actitud de lapor ahora condel Alberto Anaya Gutiérrez, trastaPT, mucho con la promesa hecha a los quien dicho sea de paso, hasta ante antes texmeluquenses cuando se presentó el de este en incidente lo de tenía en ungestión, plano cabildo los inicios la actual de distinción relativa. explicó acerca de su compromiso para traContrario bajar por el bienadelolas dicho mujeres,públicatoda vez mente ex víctima coordinador petis-y que ella por habíaelsido del maltrato ta, argumentó quepor dejaba sus de laquien violencia intrafamiliar, ello haría funciones para yhacerse de los su mejor trabajo esfuerzocargo para defender trabajos orientados las elecciones los derechos de todas lasamujeres. federales habrán de celebrarse Aunadoque a ello, ha trascendido que en el 2015. desde junio dejo el Ayuntamiento dejó de laslos razones que de negó es de Otra practicarles exámenes salud, su tibia en actuación caso Chalchiaunque este casoen laselinvolucradas son huapan, si bien esdecierto no la titular donde de la Secretaría Saludque muniLey aprobó popularmente cipal, la la estomatóloga Santallamada y la regidora Carmen Juárez López, regidora de Salu-
acudieron las sexoservidoras para pedir ayuda, sin encontrar respuesta favorable Lo de Mónica Minuti es sólo un botón sus correligionarios y simpatiBala, de muestra de la descomposición guberzantes deque la aun izquierda esperaban un namental sigue prevaleciendo en posicionamiento más día aguerrido. Texmelucan y que cada conlleva más al Sin embargo, Mariano Hernández hartazgo ciudadano, lo lamentable es que hay que decirlo, actúa y se Reyes, todo parece indicar que sólo el sello patético mueve en la línea por Alberto que caracteriza a ladictada actual administración Anaya seguirá Gutiérrez. prevaleciendo hasta su último día Lo ciertoalgo es más que terrible ademáspara de perder de ejercicio, los ciula coordinación del yPT en el sus Congredadanos que radican realizan labores so local, Mariano Hernández tamcomerciales y de servicios en San Martín bién ser parte la elJunta de es quedeja tododeparece indicardeque cinismo Gobierno y Coordinación Política del y la insensibilidad del gobierno de Rafael Congreso, decir, de todo en el PT, Núñez irá enesaumento. pasaPor a ser nada enla lanueva Legislatura local. ejemplo, modalidad es lugar llega Lizethtrazan Sánchez queEn lossuagentes de Tránsito sus García, quien circulan de entrada ha dicho rutas en donde las unidades del que su arribo ya sey venía gestando transporte colectivo el gritoncito que desde antes, lo yque es un anunciatiempo los lugares vacíos el recorrido indicativo dede que es el que se claro encarga darlauninconfor“moche” midad antepor el unidad trabajoendecada Mariano de 10 pesos recorriHernández comenzó prácticamendo, obviamente con la anuencia los jefes. te desde que rindió pues Con acciones comoprotesta, estas, para los habitantes de Texmelucan y sus alrede-
dores, lo peor apenas comienza. Juan Molina y su trabajo en Oaxaca como se mencionó en este esEl ex delegado de la antes Secretaría de Gopacio, aúnfederal no cumple medioJuan año Moy ya bernación en Puebla, ha suplantado. linasido Arévalo, ya ha iniciado las negociaOtro de los diputados que porCué su ciones entre el gobierno de Gabino limitado trabajo pudo haber Monteagudo y trabajadores de lacorrido Educala misma suerte es el titular de la ción del estado de Oaxaca. Junta deMolina Gobierno Juan cuentay aCoordinación su favor con la Política deldeCongreso local, Víctor experiencia haber sido director general Manuel Giorgana Jiménez, pues no de Gobierno en Texcoco y coordinador logró consensar una agenda de legislade Administración y Finanzas la Setiva uniforme. cretaría de Desarrollo Social, cuando el El presidente tiempo sedelelafue a Giorgana y ahora República gobernó llegó la fecha límite además del 1 dedejunio sin el Estado de México, ser deletener consigo la tan aludida agenda gado de Desarrollo Social en Naucalpan, legislativa no obstante, subdirectorconsensuada, del Instituto Mexiquense de este proviene de un partido en el que la Vivienda Social (Imevis). todoElpuede sin sido que enviado pase nada hecho pasar de haber por yMiguel seguiráÁngel en esa postura oficial, aún Osorio Chong a aquella violentando los reglamentos entidad para mediar un asunto ydeleyes gran que el mismo político-social Congreso haencreado, preponderancia el conen tanto que indica al interior PRI, ya texto nacional que esdel un personaje ni dehablamos. confianza, basada en su trayectoria como conciliador.
Política
·Viernes 29 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Otras empresas foráneas le siguen comiendo el pastel a los locales. La tabasqueña Construcciones y Dragados del Sureste se llevó casi 200 millones con el viaducto elevado de la 31 Poniente, además de varias obras menores. Una constructora hidalguense, Demovial, ganó el distribuidor D9 por casi 100 millones, pero ahora va por los 400 millones de la ampliación de la avenida Las Torres. Otros constructores de Hidalgo, Grupo Concretero Eura, se llevaron 311 millones por el nodo vial Juárez-Serdán
Las constructoras foráneas en jauja, mientras las locales se mueren de hambre
E
l frenesí constructor del morenovallismo con obrotas, obras y obritas puede verse desde la perspectiva del vaso medio lleno y del vaso medio vacío. El lado positivo es que seguramente incidirá en la reactivación de la economía local, en recesión a lo largo de 2013 y 2014, luego de los excelentes desempeños de 2012 y 2011. El vaso medio lleno es que los más de 20 mil millones que se erogarán en los próximos dos años no son para las empresas locales de la construcción, absolutamente marginadas de la compulsión por dejar huella en la historia de Puebla. Los empresarios de la CMIC y del COE llevan cuatro años de vacas f lacas, y a estas alturas parece que se quedarán así todo el sexenio. Las constructoras foráneas han devorado el pastel de la obra pública de Puebla. De los 15 mil millones erogados en obra pública durante los primeros tres años del gobierno, los únicos poblanos que lograron un gran contrato fueron los Abed con la construcción del
Centro Integral de Servicios por 3 mil 800 millones. Cemex se llevó la primera línea del metrobús, así como el concreto hidráulico para la 11 Norte-Sur, para lo que debió subcontratar a dos f irmas locales desconocidas para el gremio. En total, Cemex se llevó por ambos líneas de RUTA casi 3 mil millones de pesos. Otra obra multimillonaria fue la construcción de las plataformas para Audi que se llevó la empresa Codesa por 3 mil millones de pesos. Otras dos empresas foráneas se llevaron la construcción del segundo piso de la autopista por 10 mil millones de pesos. OHL y Pinfra fueron las ganonas de la concesión del viaducto que tendrá vigencia por los siguientes 30 años. Aunque en teoría deberán subcontratar a empresas locales, en la CMIC y el COE lo ven difícil dadas las complejidades técnicas para asegurar el pago de su inversión. Otra empresa foránea se llevó ayer el PPS del Barroco Museo Internacional: el valor total del proyecto es de mil 390 millones de
pesos. La mezcla de recursos del gobierno estatal y federal es de 740 millones, mientras que la aportación privada es de 650 millones. La Peninsular de Jorge Hank deberá terminarla en tiempo récord: 16 meses. Seguramente necesitará el apoyo de f irmas locales. Otras empresas foráneas le siguen comiendo el pastel a los locales. La tabasqueña Construcciones y Dragados del Sureste se llevó casi 20 0 millones con el v iaducto elevado de la 31 Poniente, además de varias obras menores. Una constructora hidalguense, Demovial, ganó el distribuidor D9 por casi 10 0 millones, pero ahora va por los 400 millones de la ampliación de la avenida Las Torres. Otros constructores de Hidalgo, Grupo Concretero Eura, se llevaron 311 millones por el nodo v ial Juárez-Serdán. La f iesta no se detiene para las constructoras foráneas. Trena, una empresa de Jalisco, ganó el contrato por 411 millones de pesos para la remodelación del auditorio siglo X XI. En tremendo
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
lío metió a Zavalán Macari, titular de Infraestructura: el INBA no dio permisos para destruir el legado arquitectónico de Pedro Ramírez Vázquez, y además, andan perdidas 4 mil piezas de talavera que adornaban la parte frontal. ¿La casa de quién adornan? ¿Y a las empresas poblanas que les ha tocado en 2014? A la que mejor le ha ido es a la misteriosa Corporativo de Pavimentos AC20 para construir la ciclopista más cara del país en la zona de Angelópolis por más de 60 millones. El resto, construcción de drenajes, tomas de agua potable y rehabilitación de caminos. Obritas humildes que van de 10 a 30 millones de pesos. Les toca ratonear en el interior del estado mientras las constructoras foráneas tienen f iesta en la capital. Las constructoras locales, en 2014 apenas han recibido poco más de 200 millones. Tiene razón Moreno Valle: nunca se había ejecutado tanta obra pública en Puebla. Lo malo es que sólo ha servido para enriquecer a constructores foráneos.
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
PRD: la institucionalización
L
uego de haber acusado a los priístas de traidores a la patria y de enviarlos al basurero de la historia, los perredistas regresaron a la serenidad y modositos pidieron el apoyo del PRI para colocar a dos perredistas en la presidencia de cada una de las cámaras. Así, los traidores encumbraron a los patriotas, y ni quien se acuerde de los discursos incendiarios durante los debates de las leyes secundarias en telecomunicaciones y energía. Si los perredistas amenazaron con “nos vemos en las elecciones del 2015”, los priístas sólo dijeron: “nos vemos en la elección de presidentes de las cámaras” El dato mayor, sin embargo, radica en la evidencia de la institucionalización política del PRD, al pasar de partido de conflictos, tomas de tribunas y zócalos llenos a las reglas de la política donde mandan las mayorías. La institucionalización del PRD representa la consolidación de un verdadero sistema de partidos.
El enojo de López Obrador y su Partido de Renovación Nacional radica justamente en la institucionalización del PRD y su amplio espectro legislativo de centro-progresismo-populismo-neopopulismo-izquierda, dejando aislados a los demás movimientos antisistémicos, rupturistas y de movilizaciones de masas. Así, el PRD disputará cargos públicos en las urnas, en tanto que López Obrador seguirá como grupo de presión consiguiendo posiciones por la presión en las calles y no por los votos. La verdadera división en la coalición neopopulista no se define entre entreguistas y puros ni entre propeñistas y disidentes sino entre institucionales y agitadores. López Obrador busca aglutinar en su movimiento de protesta a los antisistémicos que nada quieren de la institucionalización y que su alcance se limita sólo a la protesta callejera. Mientras el PRD institucionalizado trata de definir un proyecto progresista alternativo, el partido-
movimiento de López Obrador se agota en el grito de protesta, en el rencor de las frases en carteles o en el tuieterazo lopezobradorista de corto plazo, sin un proyecto real de gobierno. En este contexto, el alcance del partido-movimiento de López Obrador será limitado en porcentaje de votos por la contradicción de su carácter antisistémico compitiendo con las reglas del sistema y por el enfoque anarquista de sus militantes y candidatos. Lo contradictorio se encuentra en el hecho de que como jefe de gobierno López Obrador fue una joya de institucionalidad y que su furia antisistémica se asentó en su movilidad política después de haber sido derrotado dos veces en la lucha por la presidencia de la república. El PRD en la presidencia de las dos cámaras mostrará su rostro institucional, dentro de las reglas del juego del sistema, con una ideología acomodaticia en el gelatinoso sec-
tor del progresismo más al centroderecha que al centro-izquierda. Y la prueba de fuego del PRD institucionalizado será la participación protocolaria de los presidentes de las dos cámaras en algunas actividades del presidente de la república vinculadas a la reforma energética. Lo que queda es que el PRD pase al centro político institucional y la izquierda antisistémica se reaglutine alrededor del partidomovimiento lopezobradorista pero con pocos espacios para participar en cargos públicos porque en cuanto lleguen a ellos se tendrán que ajustar a las reglas del juego del institucionalismo político. La institucionalización del PRD, luego de veinticinco años de rebeldía antisistémica, regresó las aguas agitadas a la tranquilidad desde aquel 1988 electoral que el PRI hasta la fecha no había podido asimilar. Sólo falta que Cuauhtémoc Cárdenas acepte el paso histórico del PRD o de plano se tenga que afiliar al partido-movimiento antisistémico de López Obrador.
6
· Viernes 29 Puebla, Puebla
Política
de Agosto de 2014 ·
El dirigente estatal del PRI tuvo un acercamiento con Silvia Tanús, Rocío García Olmedo y José Luis Márquez
Pablito busca amansar a opositores de Isabel Allende •Fernández del Campo aseguró que todos los liderazgos son importantes, sin embargo buscará que la designación de Allende Cano como su sucesora, cuente con el respaldo de todos los cuadros notables del priismo poblano •Gerardo Ruiz El aún líder del PRI en Puebla, Pablo Fernández del Campo, reveló que el CEN y el propio comité directivo estatal realizaron una “operación cicatriz” con Silvia Tanús Osorio, Rocío García Olmedo y José Luis Márquez Martínez, inconformes con la unción de Isabel Allende, a fin de que le den su respaldo a la diputada federal por Ciudad Serdán como candidata de unidad. “Sin duda la política implica diálogo, implica cabildeo y consenso. En lo que se ha estado trabajando, todos los liderazgos son importantes para el PRI y de ahí el interés de que sientan las puertas abiertas para que los que quieran participar lo hagan. En el Comité Ejecutivo Nacional y en el Directivo Estatal estamos en esa intención y lo vamos a seguir haciendo”. En entrevista, el también diputado local precisó que buscarán que la designación de Allende Cano sea con el respaldo de todos los liderazgos y cuadros notables del priismo poblano, y dijo que una muestra de ello fue la
Pablo Fernández del Campo Espinosa ·
· Foto / Tere Murillo
asistencia a los consejos estatal y municipal que contó con la presencia de militantes distinguidos. “Me parece que hay condiciones para que sea una dupla de unidad, eso depende de mis compañeros de partido pero deseo que prevalezca la
unidad. En las sesiones de los consejos estatal y municipal hubo muestras de unidad, armonía y de buen ambiente”. Fernández del Campo no se descarta para el 2015 Por otro lado, Fernández del Campo
Espinosa no descartó la posibilidad de participar en los comicios federales del 2015, ya sea como diputado plurinominal o de representación relativa, sin embargo comentó que por el momento su presente es trabajar de tiempo completo en el Congreso poblano. “Yo veo mi presente que es trabajar en la Comisión de Asuntos Metropolitanos y cerrar muy bien este ciclo del partido. El CEN me dio la confianza para conducir este proceso de renovación y en eso estoy cien por ciento enfocado. Lo más importante es estar cerca de los poblanos y de los priistas”. El líder priista consideró que aún es muy pronto para hablar de candidaturas rumbo al proceso de renovación de la Cámara baja del Congreso de la Unión, con ello se apostó por permanecer en el Legislativo poblano. “En el 2015 me veo trabajando. Tendremos que estar apoyando a todos los que van a ser candidatos del PRI (…) Ni me descarto ni me apunto por el momento”, agregó el legislador en cuanto a su fututo político una vez que deje la presidencia del tricolor en el estado.
El diputado del PAN rechazó que las reuniones con la SGG hayan sido en vano
Franco Rodríguez dice que sí hay acuerdos con ediles auxiliares •El presidente auxiliar de San Martín Tlamapa, José Salomé Pacio, indicó que los legisladores del albiazul tomaron el encuentro como si fuera una plática de café, por lo que Rodríguez Álvarez reviró y dijo que sí hubo avances en las negociaciones •Gerardo Ruiz Aunque José Salomé Pacio Grande, presidente auxiliar de San Martín Tlamapa —perteneciente al municipio de Santa Isabel Cholula— reveló que en la reunión que sostuvieron el miércoles con el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado y con legisladores del PAN no llegaron a algún acuerdo, el diputado albiazul Francisco Rodríguez Álvarez aseguró que sí hubo avances en las negociaciones y los ediles auxiliares aceptaron que no se modifique la Ley Orgánica Municipal. “Está la petición que hacen muy puntual a los cambios de la Ley Orgánica Municipal. Estuvimos comentando cuál era la salida del tema de los registros civiles. El compromiso fue seguir trabajando en este tipo de peticiones”. El periódico Intolerancia dio cuenta del encuentro efectuado en Casa Puebla entre Maldonado, presidentes auxiliares y los diputados panistas. El
propio Pacio Grande aseguró que los legisladores de Acción Nacional “tomaron la reunión como si fuera una plática de café”, además de que los albiazules pospusieron la restitución del Registro Civil en sus localidades. Pese a ello, Rodríguez Álvarez comentó a los medios de comunicación que las negociaciones están avanzadas entre las partes y que en el Congreso local se propusieron soluciones, sin embargo en estas no se contempló la derogación de la reforma a la Ley Orgánica Municipal que quitó la facultad del Registro Civil a las juntas auxiliares. “Es algo que se va a analizar pero no es un tema de reformas porque la ley es correcta. Ellos siempre han sido órganos desconcentrados y que piden tener este servicio. Nosotros les estamos explicando cuál es la salida para que lo tengan y cuál es la facultad legal para que lo ofrezcan”. De acuerdo con el rotativo local, más de 175 presidentes auxiliares in-
Franco Rodríguez, diputado del PAN ·
· Foto / Tere Murillo
tegrados en la Coordinación Estatal por la Defensa de la Identidad de los Pueblos (CEDIP) presentarán un amparo ante la Suprema Corte de Justi-
cia de la Nación (SCJN) para que los registros civiles regresen a sus comunidades, luego de recibir largas del gobierno y de los diputados locales.
Política
·Viernes 29 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
7
En la publicación no hay cláusula alguna para la inscripción de más de una planilla
El 28 de septiembre eligen nueva dirigencia del PRI
•Los requisitos para inscribirse es contar con firmas del 20 por ciento de la estructura territorial del partido en Puebla; las firmas de tres sectores como el Movimiento Territorial, ONMPRI, Red de Jóvenes por México, entre otros •Gerardo Ruiz A última hora del miércoles, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI publicó la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal del tricolor en Puebla, en la que no se estipuló candado ni cláusula alguna para la inscripción de más de una planilla en la contienda que pretende ungir a Ana Isabel Allende Cano como candidata de unidad para relevar en el cargo a Pablo Fernández del Campo. De acuerdo con la convocatoria, las fórmulas para convertirse en candidatos a dirigentes del priismo poblano deberán contar obligatoriamente con al menos uno de los cuatros requisitos siguientes: las firmas del 20 por ciento de la estructura territorial del partido en Puebla; las firmas de tres sectores como el Movimiento Territorial, ONMPRI, Red de Jóvenes por México y la Asociación Nacional de la Unidad Revolucionaria, entre otros; la firma del 20 por ciento de los consejeros políticos que radiquen en el estado de Puebla; o la firma del 5 por ciento de los afiliados inscritos en el registro partidario de la entidad federativa. Además, los aspirantes a la presidencia y la secretaria general deberán acompañar las firmas con los siguientes documentos: el escrito correspondiente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, documento mediante el cual se acredite su calidad como integrante del partido, documento que acredite su residencia en el estado de Puebla, documento que acredite una militancia de al menos siete años en el tricolor. Así como la constancia expedida por la Secretaría de Finanzas y Administración del CDE, donde aclaré que está al corriente con sus cuotas partidistas, así como la constancia expedida por la Secretaría de Organización donde se acredite estar inscrito en el registro partidario; documento que conste que previamente desempeñaron un cargo de dirigencia; constancias de los cursos del Icadep. Finalmente, la carta-compromiso en la que se exprese su voluntad por participar en la elección, así como dos fotografías recientes. Bárbara Ganime conducirá el registro La Comisión Estatal de Proceso Internos encargada de conducir el registro de aspirantes, emitir las constancias de candidatos y encabezar la elección en la asamblea de consejeros políticos estará presidida por la ex diputada local Bárbara Ganime Bornne. Mientras que Mario Conde, actual director jurídico del partido será el secretario técnico, y los vocales serán el ex diputado local Gerardo Mejía Ramírez; y los líderes de los sectores, Laura Zapata, del ONMPRI; Máximo Pérez, de la ANUR; Leobardo Soto, de la CTM; Maritza Marín, de la CNC; Guadalupe
Isabel Allende tendrá que inscribirse ·
· Foto / Tere Murillo
La convocatoria Requisitos
Documentos
Firmas del 20 por ciento de la estructura territorial del partido en Puebla
Escrito correspondiente de la Comisión Estatal de Procesos Internos
Firmas de tres sectores: Movimiento Territorial, ONMPRI, Red de Jóvenes por México, y la Asociación Nacional de la Unidad Revolucionaria
Documento que acredite su calidad como integrante del partido Documento de residencia en el estado de Puebla Documento que constate una militancia de al menos siete años
Firma del 20 por ciento de los consejeros políticos que radiquen en el estado de Puebla
Documento que conste que está al corriente con sus cuotas partidistas
Firma del 5 por ciento de los afiliados inscritos en el registro partidario de la entidad federativa
Carta-compromiso en la que se exprese voluntad por participar en la elección
Vargas, de Movimiento Territorial; Ángel Pacheco Ahuatzin, de la CNOP, y Miguel Ángel Fierro, de la RJM. De acuerdo con la fracción Vigésima Séptima de la Convocatoria de Renovación del CDE del PRI en Puebla, la Comisión Estatal de Procesos Internos hará la declaración de validez de la elección y entregará la constancia de mayoría a la fórmula de candidatos que haya obtenido la mayoría de votos válidos en la jornada electiva interna. Inicia el 7 de septiembre La convocatoria publicada en la página oficial del PRI nacional en su sección de
Constancias de cursos del Icadep
Dos fotografías recientes
convocatorias estipula que el registro de las planillas interesadas se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre de las 10 a las 16 horas, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal ubicado en la diagonal Defensores de las República, es decir, los interesados cuentan con 12 días para cumplir con los requisitos. En caso de que exista más de un registro, las campañas de los candidatos aprobados para la renovación de la dirigencia estatal se realizarán del 17 al 25 de septiembre. Y el tope para el gasto de campañas será de 60 mil pesos. Mientas que la jornada electoral se desarrollará el 28 de septiembre en un
horario de 10 a 16 horas. Los consejeros políticos estatales podrán realizar su voto en las 20 sedes que serán instaladas en las principales cabeceras distritales. Por ultimo, la validación del acta será el mismo día al término de la jornada electoral y la hora y la fecha de la toma de protesta será definida por el CEN días después. Cabe recordar que la dirigencia nacional nombró a la fórmula de Isabel Allende y Víctor Gabriel Chedraui como candidatos de unidad, sin embargo José Luis Márquez Martínez hizo público que no respetará la imposición cupular y se registrará como candidato.
8
·Viernes 29 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
El megaproyecto
Política
· Foto / Rafael Murillo
La inversión privada destinará 650 millones de pesos, mientras que de subsidio público serán 740 millones, con un total de mil 390 millones de pesos
En 23 años se pagará el elefante blanco del Barroco Museo Internacional •El subsecretario de la SHCP destacó que este tipo de proyectos pueden ser posibles gracias a la Ley de Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS) que impulsó el gobernador poblano •Elvia Cruz Sin detallar el mecanismo de funcionamiento del PPS por 23 años para construir el Barroco Museo Internacional ni oficializar a la empresa La Peninsular Compañía Constructora de Jorge Hank Rhon como la ganadora, el gobernador Rafael Moreno Valle y el director de Banobras, Alfredo del Mazo Maza, coloca-
ron la primera piedra de otro de los megaproyectos sexenales. De acuerdo con el gobernador, la inversión total del proyecto es de mil 390 millones de pesos, de los que Banobras aportará a fondo perdido 500 millones de pesos, más una aportación estatal de 240 millones en concepto del terreno de 17 hectáreas. A su vez, La Peninsular aportaría 650 millones
240 millones de pesos Gobierno estatal
Inician las obras
· Fotos / Rafael Murillo
a través del PPS con duración de 23 años contados a partir de la inauguración prevista para enero de 2016. Así el subsidio público para la obra alcanza los 740 millones de pesos en el museo diseñado por el arquitecto japonés Toyo Ito —premio Pritzker 2013— en el predio que antes albergó el parque Valle Fantástico en la zona de Angelópolis. También fue testigo de la primera
650 millones de pesos Los Hank
piedra el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela Rodríguez, entre otros, evento en el que se aclaró que del total, 500 millones de pesos provienen del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin). Los otros 240 millones de pesos los aporta la administración local, mientras que del resto se hará cargo el consorcio integrado por La Peninsular Compañía Constructora, Operadora y Adminis-
500 millones de pesos Fonadin
Política
·Viernes 29 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
El diseño de Toyo Ito
9
Los invitados de honor
· Foto / Rafael Murillo
tración Técnica, Promotora de Cultura Yaxche así como Concretos y Obra Civil del Pacífico, cuyos representantes no fueron presentados en el acto protocolario, a diferencia de lo que ocurre en eventos de este tipo, pero que por la concesión que obtuvieron, tendrán 23 años para recuperar su inversión. Moreno Valle presume la batalla que le dio a Henaine Al destacar que el inmueble se edifica en un espacio de 17 mil metros cuadrados, el mandatario local ponderó en su discurso que fue él quien recuperó los terrenos que fueron ocupados durante varios años de forma irregular por la Iniciativa Privada, en referencia al empresario Ricardo Henaine Mezher, quien fue favorecido por las dos administraciones pasadas con este espacio para implementar su negocio llamado Valle Fantástico. “Llevamos hasta la Suprema Corte de Justicia para poder pelear el bien en el cual se está construyendo, fue todo un litigio que llegó hasta esa instancia, sin embargo hoy todo eso queda atrás, son parte de los obstáculos que tuvimos que enfrentar”, dijo en el evento al que también fueron invitados dueños y directores de medios de comunicación. Anunció que el plan es que el inmueble sea entregado en enero de 2016, por lo que aprovechó la presencia de los funcionarios federales para extender la invitación al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para asistir al acto inaugural. Planteó que desde estos momentos ya se están dando convenios con museos y sitios de acervo de varias partes del mundo como España, Guatemala y China para que las piezas puedan ser exhibidas en el BMI.
Martha Erika acudió al evento ·
Los 500 mdp del gobierno federal En su intervención, Del Mazo Meza dejó en claro que en la edificación del BMI el gobierno federal destina a fondo perdido 500 millones de pesos, además de destacar inversiones que se han concretado en otras obras a favor de Puebla como el segundo piso de la autopista a México y la primera y segunda línea del RUTA, por lo que dijo esperar que los poblanos lo sepan aprovechar. Por su parte, el subsecretario de la SHCP destacó que este tipo de proyectos pueden ser posibles gracias a la Ley de Proyecto para la Prestación de Servicios (PPS) que impulsó el gobernador poblano, pues aseguró que esta abrió diversos esquemas de financiamiento para la entidad. Moreno Valle habla sólo para el programa Hoy de Televisa Al término del evento, el mandatario realizó un recorrido junto con los funcionarios que lo acompañaron, pero antes atendió de manera exclusiva al programa Hoy de Televisa, a través del reportero de espectáculos conocido como “Morris”, para ofrecer más detalles sobre el museo. Sin embargo, a la prensa local no la quiso atender, y lejos de ello, personal de Seguridad impidió que se acercara mientras él, sonriente, respondía a todas las preguntas de dicho personaje. Quien sí se paró con toda la disposición para responder las preguntas de la prensa local fue el director de Banobras, Alfredo del Mazo, pero únicamente le fueron permitidos 40 segundos, pues “guaruras” de Moreno Valle lo jalonearon para que se retirara del lugar.
· Fotos / Rafael Murillo
· Foto / Rafael Murillo
Moreno Valle de anfitrión ·
La llegada de los funcionarios ·
· Foto / Rafael Murillo
· Foto / Rafael Murillo
10
· Viernes 29 Puebla, Puebla
Política
de Agosto de 2014 ·
La fachada sin talavera
·
· Foto / Tere Murillo
Pese a esto, el gobierno del estado tiró la fachada de talavera del inmueble
Caba reconoce no tener permisos del INBA para la obra del SXXI • “Las piezas de talavera eran un tema muy discutible que después entraremos en detalle, el tema ya no está enfocado en esto, si no en esta nueva construcción”, dijo el secretario de Infraestructura •Héctor Hugo Cruz •Alejandra Ortíz El secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari, reconoció que el gobierno del estado no cuenta con el permiso del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) para las obras de remodelación del Complejo Cultural Siglo X XI, pues se limitó a señalar que han tenido pláticas con el organismo y le han enviado toda la información del proyecto, pero no dijo nada respecto a los permisos. Tampoco quiso aclarar el destino de la talavera que ocupaba la parte frontal del auditorio y que se encuentra desaparecida. “No es tema”, dijo. Desde el 1 de agosto, el INBA dirigió un oficio al Ayuntamiento de Puebla y a la Secretaría de Infraestructura para que detuvieran las obras en el inmueble, cuyo diseño arquitectónico corrió a cargo de Pedro Ramírez Vázquez —uno de los más famosos y reconocidos arquitectos mexicanos—, por lo que el organismo lo catalogó como una de las “obras representativas de la arquitectura mexicana que son dignas de preservación como testimonio de la memoria edificada del estado de Puebla”. Ayer, el periódico Reforma dio a conocer que el gobierno estatal había hecho caso omiso a las peticiones del instituto, pues ya se había tirado toda la fachada emblemática que incluía el mosaico más grande talavera en el mundo y que la remodelación no contemplaba en su diseño habilitarla, sino colocar una fachada de cristal.
Al respecto, Cabalán Macari dijo que el gobierno estatal ha sostenido varias pláticas con el INBA, “estamos viendo la forma de cómo esta fachada pueda llegar a ser algún tema acordado para tratar de generar y seguir generando patrimonio para los poblanos”. —¿Si todavía no hay un permiso. ¿Cómo es que se está desarrollando?, se le preguntó. —Estamos platicando con ellos, estamos en fases de desarrollo, nos han pedido que les mandemos toda la información de la obra: el último escrito, todos los planos, todas las fachadas para seguir en pláticas. O sea, no están cerrados, están abiertos para intentar encontrar una solución, respondió Macari Álvaro. Cuestionado sobre el resguardo de la fachada, el secretario de Infraestructura dijo: “las piezas de talavera eran un tema muy discutible que después entraremos en detalle, el tema ya no está enfocado en esto, si no en
esta nueva construcción para tratar de encontrar un punto medio en el cual podamos generar un inmueble con
Las obras en el auditorio Siglo XXI
el inmueble tendrá nueva fachada
·
· Fotos / Tere Murillo
mejores servicios para el usuario, y por supuesto, encontrar un punto de encuentro con el INBA”.
Política
· Viernes 29 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
11
El edil de San Pedro acusó al ex gobernador priista de politizar el tema con miras a los comicios del próximo año
El JJ responsabiliza a Marín de protestas contra Parque Cholula • A PESAR DE QUE ESPINOSA TORRES ASEGURÓ QUE LOS INCONFORMES NO SON LOS DUEÑOS DE LOS PREDIOS EN PROCESO DE EXPROPIACIÓN, reconoció que sólo tres de los 15 afectados han aceptado el pago de indemnización • Elvia Cruz Según el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, es el ex gobernador Mario Marín Torres quien está detrás de las protestas que se están dando en su municipio
José Juan Espinosa Torres ·
en contra del proyecto Parque Cholula, pero aunque aseguró que los dueños de los predios en proceso de expropiación no son los quejosos, admitió que únicamente tres de los 15 implicados han aceptado un pago por 104 pesos por metro cuadrado de esos terrenos.
· Foto / Rafael Murillo
“El tema se ha politizado (…) es el exgobernador Mario Marín quien busca un poder político, seguramente con miras a las elecciones del 2015”, según el militante de Movimiento Ciudadano. En ese sentido, sostuvo que se trata de grupos externos liderados por el priista los que se están oponiendo a la dignificación de la zona, y negó que exista una suspensión judicial para no tomar posesión de las tierras, pues aseguró que quien ha difundido esa versión es quien se ostenta como abogado, Adán Xicale, “sin serlo”, y que la oficialización de la expropiación por el lado del municipio que gobierna se dará una vez que concluya la Feria de San Pedro Cholula, a mediados de septiembre. A su decir, “algunos quieren repetir hechos violentos, pero se van a quedar con las ganas”, pues indicó que en lo personal está agotando el diálogo con los dueños de los predios que se buscan ocupar para la construcción de dicho parque, el cual ocuparían en total 21 hectáreas, de las cuales, nueve
se ubican en su municipio. Consideró que la cantidad que se ofrece como compensación a los habitantes es justa, pues dijo que el único valor que tienen las tierras es que son destinados para uso agrícola, y que de todas maneras, las familias jamás obtendrían permisos de construcción “y si lo hicieron, lo hicieron de manera ilegal”, en su momento. Con ello argumentó que el plan no contempla la edificación de hoteles, restaurantes o salones de fiesta como se ha acusado, aunque ha sido el propio delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Francisco Ortiz Pedraza, hecho por el que mandó a concretar modificaciones al proyecto original. Espinosa Torres dijo respetar las opiniones que ha emitido el mandatario local Rafael Moreno Valle en el sentido de deslindarse de las acciones de su gobierno entorno a este tema, así como lo que emprende el gobierno de Leoncio Paisano en San Andrés, pues han sido los primeros en hacer efectivo el despojo de los predios.
El senador del PT señaló que el mandatario panista ha sido abandonado por el gobierno federal
Escándalos de RMV permitieron el regreso del Góber Precioso: Bartlett • CONSIDERÓ QUE MARIO MARÍN DEBE TENER ALGUNA VIRTUD PARA QUE EL PRI LO ESTÉ PRESUMIENDO, de cara a las elecciones federales del 2015 • Osvaldo Macuil Rojas Al ex gobernador Manuel Bartlett le sobran manos para batirse tanto con Rafael Moreno Valle como con Mario Marín Torres. Del primero dijo que la Federación lo ha abandonado ante los crecientes escándalos que lo rodean, lo que provocó la reaparición del segundo. Calificó a su ex colaborador como “un cadáver del PRI, blanqueado, perfumado y precioso”. Al ser cuestionado sobre la injerencia que tendría Mario Marín en el trabajo político del PRI de cara a las elecciones del próximo año, afirmó que alguna virtud debe tener ahora que lo están “presumiendo”. “Hay una maniobra muy fea, como la aparición de cadáveres priistas, blanqueados, perfumados y preciosos, lo que interesa es el control y el dinero”, sostuvo en rueda de prensa.
El ex gobernador de Puebla afirmó que ello refleja que a Moreno Valle lo han abandonado desde el gobierno de Enrique Peña Nieto, pues anteriormente lo ayudaban a firmar desplegados de apoyo con los diputados federales del PRI. Por ello consideró que es inverosímil la respuesta que emitió Moreno Valle, en torno a que los presidentes de San Pedro y San Andrés Cholula son los responsables de la expropiación de predios en la zona arqueológica. Incluso ironizó al exponer que esta postura es tan “creíble” como la que el gobierno estatal emitió para anunciar que un cohetón mató al menor Alberto Tehuatlie y no las balas de goma. Morena y la reforma energética Durante la rueda de prensa, el senador del PT anunció que el Movimiento de
Regeneración Nacional ha reunido 112 mil firmas en favor de la consulta popular para la reforma energética, de un total de 123 mil que se fijaron como meta. Manuel Bartlett afirmó que el PRI
Manuel Bartlett Díaz, senador del PT ·
y el PAN buscan “chacotear” su movimiento, luego de que aquellos partidos iniciaron una estrategia similar sobre el incremento del salario mínimo y la desaparición de diputados plurinominales.
· Foto / Tere Murillo
12
· Viernes 29 Puebla, Puebla
Política
de Agosto de 2014 ·
En imágenes compara los terrenos con el proyecto del
Parque Cholula aglom arquitectónicos trillados •Las maquetas virtuales que presentó el morenovallismo dejan ver que sí se instalarán •Osvaldo Macuil Rojas El gobierno morenovallista difundió
un video para compartir su visión de lo que será el Parque Intermunicipal Cholula o de las Siete Culturas, tras
las fuentes danzarinas
los jardines colgantes
la zona de restaurantes
las expropiaciones en las zonas aledañas a la pirámide. En las imágenes se observan elementos arquitectónicos ya
trillados en otras megaobras como las fuentes danzarinas, espejos de agua o espacios para restaurantes, pero no hay rastro de elementos de rescate de la milenaria cultura prehispánica que se asentó en el periodo clásico tardío. Con el objetivo de contrastar con el estado actual de los terrenos, el video tiene por objetivo convencer a los poblanos de las bondades del proyecto, pese a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no ha dado el aval para que se ejecute el proyecto. La presentación de las imágenes en la cuenta del gobernador en la red social YouTube, se da un día después de que Rafael Moreno Valle se deslindó del proyecto y culpó a los alcaldes de San Pedro y San Andrés de ser responsables de la expropiación de los terrenos. De acuerdo a las imágenes difundidas, a pesar de que se ha presumido que el proyecto busca dignificar la zona arqueológica, el video muestra que ya no lucirán los atractivos milenarios de la pirámide con la base más grande del mundo. Elementos arquitectónicos trillados El Parque Intermunicipal Cholula será una mezcla de los parques que el morenovallismo ha instalado en la primera mitad del sexenio en diferentes partes de la Angelópolis. Las maquetas virtuales que presentó el gobierno estatal dejan ver que sí se instalarán restaurantes en estructuras metálicas similares a los que fueron edificados en el Parque del Arte al aire libre, o como el Coffee York que se encuentra en Los Fuertes. De igual modo, serán colocados jardines colgantes, como los que se habilitaron en los primeros meses de operación del parque Metropolitano, luego de que recuperaron el terreno que estaba en poder de Ricardo Henaine. Las aguas danzarinas, el sello de las obras de relumbrón del morenovallismo, no podrán faltar. Al estilo de la del Centro Integral de Servicios, la fuente considerada como la más cara de México, en el parque de Cholula se instalará una igual para hacer más llamativo el lugar. Otra de las novedades será la habilitación de un lago artificial, que nada tiene que ver con la cultura cholulteca que se asentó, en el que se observa que se rentarán lanchas como en el lago de la Concordia de Los Fuertes. En el video de 1:06 minutos, se hace una comparación de imágenes entre la situación real y en lo que podría convertirse la zona de monumentos. Sin embargo, el morenovallismo utiliza imágenes reales que no hacen lucir la zona, como la toma desde el deshuesadero de autos, que no muestra en contraste las imágenes de lo que pretenden instalar.
Política
· Viernes 29 de Agosto de 2014 · Puebla, Puebla
l Parque Intermunicipal Cholula
mera elementos s de megaobras restaurantes, como los que fueron instalados en el Parque del Arte o Los Fuertes
13
La organización Red de los Derechos Humanos responsabilizó a los ediles del daño sicológico
Censuran intento de despojo de terrenos •Osvaldo Macuil Rojas
el lago
el jardín
la zona de recreación
la entrada
la zona general
La organización Red de los Derechos Humanos censuró el intento de despojo de los terrenos en Cholula, y responsabilizó a “los presidentes municipales de San Pedro y San Andrés Cholula de la integridad física, sicológica y patrimonial de los afectados”, en caso de que sean reubicados. A través de un comunicado, se detalló que el proyecto del Parque Intermunicipal de Cholula, sólo busca generar un atractivo visual, comercial, monetario y no se avocará en mejorar las condiciones de vida de la gente de la región. La Red DH cuestiona la utilización de la Ley de Expropiación, pues afectarán a los habitantes de la zona arqueológica, y sólo se darán beneficios a los empresarios a los que se les entreguen las obras y los que operen la nueva atracción estatal. “Para la Red DH el despojo legalizado llamado Ley de Expropiación es una política neoliberal que se impone desde los tres niveles de gobierno para beneficiar a un grupo de empresarios, principalmente empresas trasnacionales. ”La instrumentación de lo jurídico como garrote político, y defendido por medio de una estrategia policiaco-militar nos muestra la cara más perversa y maquiavélica de los operadores políticos incrustados en la estructura de gobierno del Estado mexicano. Como organización de derechos humanos vemos con preocupación este tipo de actos impositivos por parte del Ejecutivo estatal”, se detalla en el documento. Entre los proyectos que enumeran en los que se ha beneficiado a la iniciativa privada se encuentran la compra de los helicópteros de lujo Agusta, la Estrella de Puebla, el teleférico, el concreto hidráulico, el metrobús, el CIS y la reciente concesión del segundo piso a OHL. “En la práctica demuestran que los estímulos fiscales son millonarios para la iniciativa privada mientras que el estado se encuentra en el tercer lugar del país con mayor pobreza”.
olítica PPolítica
·Viernes de Agosto de 2014· iernes 29 de A29 gosto de 2014· 14 -·VPuebla, 15 Puebla, Puebla Puebla
Preparan una cadena humana desde el zó
• Osvaldo Macuil Rojas Los inconformes con la política autoritaria del morenovallismo tratarán de reeditar el éxito de las movilizaciones recientes bajo el nombre #PueblaDeLuto y ahora realizarán una cadena humana desde el zócalo a Casa Puebla, en este último punto será expropiada simbólicamente la residencia oficial del gobernador Rafael Moreno Valle. Organizaciones como el Movimiento Alternativa Social (MAS), Los de Abajo, Contingente Puebla, la UNT, militantes partidistas y afectados por los proyectos han convocado a las 6 de la tarde de mañana sábado a congregarse en el zócalo de la ciudad para iniciar el movimiento. Sin bloquear las vialidades, la cadena humana comenzará a formarse en ese punto y bajará por la avenida Juan de Palafox (antes Reforma) hasta el bulevar 5 de Mayo. Posteriormente seguirá por esa vialidad hasta la 18 Oriente donde darán vuelta a hacia la Cruz Roja y volverán a dar vuelta sobre la avenida de Los Fuertes, la cual conduce directamente a Casa Puebla. Los organizadores esperan la participación de 3 mil personas, a quienes han invitado a llevar veladoras y ropa blanca para manifestarse en las calles. Cabe mencionar que no habrá cierre de vialidades y los manifestantes únicamente se pararán en la acera. A lo largo de la semana se han pronunciado liderazgos de diferentes organizaciones y partidos políticos para reforzar la convocatoria, la cual se ha difundido también a través de redes sociales. Ayer realizaron una rueda de prensa en la que el representante de Contingente Puebla, Missraim Hernández Fernández, invitó a los expropiados de Cholula a que se sumen a la protesta. Todos a #ExpropiarCasaPuebla Anunció que los manifestantes expropiarán simbólicamente Casa Puebla, en protesta con la decisión del morenovallismo de construir el Parque Intermunicipal Cholula y sacar a la gente de sus propiedades. “Que nos reunamos en Casa Puebla y hacer simbólica la expropiación, valdría la pena hacer el simbolismo para demostrar como ciudadanos que tenemos el poder, deberíamos ser consultados los ciudadanos si es necesaria la expropiación. ”Se tiene el derecho de no vender los terrenos, se exige que se respeten las propiedades, les mandamos el mensaje al gobernador de que no puede estar haciendo uso y despojando a las personas, cuando no se están sentando al diálogo, no están mitigando la cuestión de la expropiación, no hay diálogo”, expuso el activista. De igual modo, afirmó que aunque han surgido nuevas manifestaciones por la política aplicada desde el gobierno del estado, no debe olvidarse que el movimiento comenzó por la muerte del menor Alberto Tehuatlie y el operativo contra los pobladores de Chalchihuapan.
#PueblaDeLut #ExpropiarCa
• Participarán organizaciones como el Movimiento Al
el recorrido
3 mil
personas participarán 12 11
1
10
2
8
4
9
3
7
18 horas
5 6
Vestidos DE
blanco y con velas Inicia en el
zócalo
Finaliza en
Casa Puebla
INICIO
ZÓ
Política
·Viernes 29 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
15
Política
ócalo a Casa Puebla para el sábado en punto de las 6 de la tarde
to se transforma en asaPuebla el sábado
lternativa Social, Los de Abajo, Contingente Puebla, la UNT, militantes partidistas y afectados
TERMINA PLAZA LA CONCORDIA
CASA PUEBLA
HOTEL LASTRA
CRUZ ROJA
NICIO
ÓCALO
SAN FRANCISCO
ÁNGEL CUSTODIO
16
Metrópolis
· Viernes 29 Puebla, Puebla
16
Política
de Agosto de 2014·
Ayuntamiento
·Viernes 29 de Agosto de 2014 ·
P uebla , P uebla
La cantidad de ilícitos que se cometen en la capital representan un alto porcentaje de los que se denuncian en todo el estado
SSPTM reporta baja en todos los delitos,excepto secuestro y extorsión • LUEGO DE QUE ALEJANDRO SANTIZO SE NEGARA A COMPARTIR INFORMACIÓN DE LA INCIDENCIA DELICTIVA EN LA CIUDAD, el área de comunicación de la dependencia proporcionó algunos datos que expuso a la Comisión de Seguridad Pública • Víctor Hugo Juárez La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal compartió parte de la información que el titular de la dependencia, Alejandro Santizo Méndez, expuso a los regidores de la Comisión de Seguridad Pública, en la que presumió una reducción en siete de los delitos del fuero común que cada mes reporta el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), a excepción del secuestro y la extorsión, que de acuerdo con estudios recientes de diferentes ONGs, la capital poblana obtuvo números negativos. De acuerdo con las cifras de la dependencia municipal, en el primer semestre del año hubo una reducción de entre 25 y 60 por ciento en la incidencia del total de robos, específicamente en los perpetrados a casa-habitación, negocio, transeúnte, de vehículo, homicidio y lesiones, en comparación al mismo periodo de 2013. Sin embargo, la cantidad de los delitos que se cometen en la capital representan un alto porcentaje de los que se denuncian en todo el estado, principalmente en el total de robos con 60 por ciento y el robo a transeúnte con 71 por ciento, mientras que los homicidios y lesiones que se denuncian en la capital representan entre 20 y 40 por ciento de los denunciados en la entidad, respectivamente. Las cifras de la SSPTM Un día después de que este medio documentara cómo el titular de la SSPTM, Alejandro Santizo, se negó a compartir la información de la incidencia delictiva en la capital, el área de comunicación de la dependencia se contactó con este reportero para proporcionar los datos requeridos ayer y confirmar que llegaran a esta redacción. De acuerdo con la tabla informativa en el primer semestre de este año, la capital registró una reducción de 25 por ciento en el total de robos, 60 por ciento en el robo a negocio, 50 por ciento en robo de vehículo y 40 por ciento en robo a transeúnte, los tres delitos con mayores avances en comparación al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, los casos de homicidio bajaron 29 por ciento, mientras que las lesiones 36 por ciento. Omiten datos de secuestro y extorsión En el informe proporcionado la dependencia municipal omitió los da-
tos del comportamiento delictivo en materia de secuestro y extorsión, que de acuerdo con diferentes ONGs, reflejaron resultados negativos para la capital. Según el Observatorio Nacional Ciudadano, en los primeros cuatro meses de este año, con siete casos
Puebla se posicionó en el lugar 12 de las 25 ciudades con más secuestro, un lugar que jamás ocupó durante 2012 o 2013, según el Análisis del secuestro en México. Cómo entender esta problemática, que realizó el organismo nacional. Por su parte, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Puebla capital es la cuarta ciudad del país que más desconfianza tiene en sus autoridades para denunciar el delito de extorsión, pues con 22 por ciento de las víctimas que denuncian, sólo se colocó por debajo de ciudades como Reynosa, Acapulco y Torreón.
Alistan preparativos para festejos patrios • Víctor Hugo Juárez ·
· Foto / Rafael Murillo
Los datos de la SSPTM
Enero-junio
LAS CIFRAS PROPORCIONALES DE CAMBIO
El alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, anunció que ya realiza los preparativos para llevar a cabo los festejos patrios del próximo 15 de septiembre, en los que afirmó no habrá diferencia con los años anteriores, por lo que después de realizar el tradicional Grito en el zócalo de la ciudad, los funcionarios municipales se trasladarán a Los Fuertes de Loreto para el festejo conmemorativo. Informó que en materia de seguridad se tiene planeado incorporar a 200 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y tránsito Municipal (SSPTM), así como 30 de la Dirección de Protección Civil municipal para salvaguardar la integridad de los poblanos que asistan a la celebración en el primer cuadro de la ciudad. Señaló que el operativo de seguridad será en coordinación con otras fuerzas públicas como la Policía federal, que actualmente presta sus servicios en la capital, y con el apoyo del Ejército mexicano realizarán rondines de vigilancia.
Ayuntamiento
·Viernes 29 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
17
El alcalde capitalino adelgazó uno de los proyectos más destacados de su campaña, luego de que CAMBIO exhibiera el abandono de las estaciones
Gali se da por derrotado en la rehabilitación de casetas: sólo mesas, sillas y pintura • Prometió que contarían con cámaras de videovigilancia conectadas al DERI, un botón de pánico y estarían resguardadas por elementos de la SSPTM, sin embargo ahora serán atendidas por funcionarios de otras dependencias, como la de Turismo •Víctor Hugo Juárez Con apenas seis meses en la administración, Antonio Gali Fayad ya se dio por derrotado en una de sus promesas de campaña. Con hábil cantinfleo, el edil desconoció el compromiso de rehabilitar las más de 200 casetas de vigilancia de la ciudad, así como dotarlas con cámaras de videovigilancia, conectadas a la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) a través de un botón de pánico y resguardadas por elementos de la SSPTM. Entre contradicciones, el edil afirmó que sólo se rehabilitarán 18 casetas, y que se pintarán con el logo del Ayuntamiento y serán equipadas con mesas y sillas. Además de ser custodiadas por policías, serán atendidas por funcionarios de otras dependencias, como la de Turismo. Así lo dio a conocer el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, luego de que CAMBIO exhibió el atraso que la Comuna lleva en la implementación del programa Más y mejores policías cerca de ti, por lo que tuvo que cambiar la jugada y adelgazar uno de los proyectos más destacados de su campaña por la presidencia municipal. “Ahorita ya de las casetas, si hacen un recorrido, de las 18 casetas ya ocho o nueve están totalmente pintadas, falta exclusivamente ponerle lo que es el logotipo, he pedido que estén equipadas con la mesa y con la silla, y he pedido con la Secretaría de Seguridad Pública y la de Turismo en
Ahorita ya de las casetas, si hacen un recorrido, de las 18 casetas ya ocho o nueve están totalmente pintadas, falta exclusivamente ponerle lo que es el logotipo” He pedido que estén equipadas con la mesa y con la silla, y he pedido con la Secretaría de Seguridad Pública y la de Turismo, en ese sentido, la rotación del personal que esté en las mismas” Es que muchas son privadas de fraccionamientos, yo hablo de las que pertenecen al municipio”
Antonio Gali Fayad ·
· Foto / Karina Rangel
ese sentido la rotación del personal que esté en las mismas”. Con este nuevo esquema, aseguró que las casetas estarán terminadas en un periodo de entre 15 y 30 días para brindar atención a los ciudadanos, pues sin mencionar su ubicación, informó que ya están pintadas ocho casetas a las que sólo le falta el logotipo, así como la mesa y la silla, según las evidencias fotográficas que recientemente le presentó la Dirección de Servicios Públicos. Además redujo el número de casetas a 18, pues de las más de 200 que existen en el municipio señaló que muchas se encuentran en fraccionamientos privados, por lo que la Comuna sólo intervendrá aquellas que pertenezcan al municipio, “es que muchas son privadas de fraccionamientos, yo hablo de las que pertenecen al municipio”, afirmó. El proyecto original consistía en rehabilitar las casetas en su infraestructura, dotarlas de cámaras de videovigilancia que estarían conectadas al DERI y estarían custodiadas por elementos de la SSPTM para acercar a los policías como parte de una estrategia de proximidad policial. Las modificaciones se realizaron luego de que este medio exhibiera las mentiras del titular de la SSPTM, Alejandro Santizo, quien desde junio pasado afirmó que ya estaban intervenidas ocho casetas, mismas que permanecen en total estado de abandono de acuerdo con el último recorrido que realizó CAMBIO.
El edil aseguró que los reportes del SNSP reflejan una disminución de todos los delitos
Tony niega incremento de secuestro en la capital • Gali Fayad intentó justificar el cuarto lugar que Puebla obtuvo en la lista de ciudades que menos denuncian el delito de extorsión, al señalar que 80 por ciento de las llamadas son falsas, lo que entorpece el trabajo de las autoridades •Víctor Hugo Juárez •Elvia Cruz Antonio Gali Fayad negó la creciente incidencia de secuestros en la capital poblana, pese a que Organizaciones No Gubernamentales como el Observatorio Nacional Ciudadano la ubicaron en el lugar 12 de las 25 ciudades que más casos registraron en el primer cuatrimestre de 2014. El alcalde de Puebla aseguró que en las reuniones mensuales con el Consejo de Seguridad se han reportado los indicadores del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que reflejan una disminución en todos los delitos que se cometen en Puebla capital. “No hay afortunadamente, acaba de pasar el día martes la reunión del Consejo de Seguridad con el Consejo de Seguridad de la Iniciativa Privada, donde se les pasó como está la cuestión de seguridad en todo el estado en cada uno de los ámbitos, ya sea en robo a casa habitación, robo a transeúnte, secuestro, asesinatos, en fin. Muy por debajo de los niveles y afortuna-
damente nos hemos mantenido”, aseguró al ser cuestionado sobre la incidencia de secuestro en la capital. Esto pese a que con siete casos en los primeros cuatro meses del año, el ONC ubicó a Puebla capital en el lugar 12 de las 25 ciudades que más secuestros registraron de enero a abril de 2014, una posición que jamás alcanzó en 2012 y 2013, según el mismo estudio y que también se realizó con base en los datos del SNSP. Además intentó justificar el cuarto lugar que Puebla capital obtuvo en la lista de ciudades que menos denuncian el delito de extorsión, al señalar que 80 por ciento de las llamadas son falsas, lo que entorpece el trabajo de las autoridades. “El 80 por ciento de las llamadas de extorsión son falsas y eso nos distraé muchísimo la cuestión del trabajo. En el caso de que una llamada sea positiva, lo que se le está diciendo a las personas, a las colonias, es que cuelguen, que no se dejen extorsionar”. Esto luego de que el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado
El alcalde anunció una carrera que se realizará en conjunto con la Cruz Roja · · Foto / Karina Rangel
(CEESP) reveló en su última encuesta la capital poblana es la cuarta ciudad en el país que más desconfianza tiene de las autoridades para denunciar extorsiones contra empresarios, pues sólo 22 por ciento de las víctimas recurren a las autoridades locales.
Con base en los datos que le presentaron al alcalde capitalino, aseguró que no hay necesidad de cambiar la estrategia de seguridad en el municipio, pues señaló que los resultados del SNSP se han obtenido gracias al trabajo conjunto entre los niveles de gobierno.
18
Ayuntamiento
·Viernes 29 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
Más de una decena de árboles fueron derribados el pasado miércoles a la altura de las unidades habitacionales de San Bartolo y Agua Santa
Vuelven a derribar árboles sobre 11 Sur por obras del metrobús •Pese a la indignación que causó en las redes sociales el ecocidio de más de 400 especies en marzo pasado por la construcción del mismo proyecto
El ecocidio
· Fotos / Tere Murillo
Justifican el derribo por las obras del metrobús ·
•Víctor Hugo Juárez Aunque el compromiso de la actual administración municipal fue evitar el derribo de más árboles sobre la 11 Sur, por el ecocidio que ejecutó el gobierno del estado para la construcción de la segunda línea del metrobús hace apenas cinco meses, ayer por la madrugada amanecieron decenas de especies taladas sobre esa avenida a la altura del Periférico Ecológico. Más de una decena de árboles fue-
ron derribados sobre la 11 Sur el pasado miércoles a la altura de las unidades habitacionales de San Bartolo y Agua Santa, para continuar con los trabajos de construcción de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) a cargo de la Secretaría de Transporte del gobierno del estado. Esto pese a la indignación que causó en las redes sociales el ecocidio de más de 400 especies el pasado mes de marzo por la construcción del mis-
mo proyecto, que se consolidó a través del hashtag #PueblaSinTala, que un grupo de activistas creó para intentar frenar el derribo de especies. El malestar social provocó la intervención del alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, quien asumió el compromiso de detener la tala en 417 especies, con la garantía de no derribar más árboles y obligar a la empresa encargada del proyecto, Consuleza Profesionales SA de CV, a restaurar el daño con el pago de
· Foto / Tere Murillo
más de 6 mil árboles para resarcir el impacto ambiental. Los árboles fueron recibidos una semana después y se empezaron a plantar cuando inició la temporada de lluvias, sin embargo a cinco meses de distancia, la empresa volvió a derribar nuevas especies en la zona sur de la ciudad. El tramo que se vio afectado con la nueva tala contempla cerca de un kilómetro, pues los árboles se derribaron en el tramo que va desde la 105 Oriente hasta el Periférico Ecológico.
Los quejosos aseguran que los extorsionan los funcionarios de la Sedatu
Cobran 8 mil pesos para acceder a Vivienda Digna en Canoa •Víctor Hugo Juárez Los habitantes de San Miguel Canoa estallaron en contra del gobierno federal, luego de denunciar que funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) les están exigiendo el pago de 8 mil 700 pesos para poder acceder al programa de Vivienda Digna, que recientemente se puso en marcha para beneficiar a las personas en situación de pobreza como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Un grupo de mujeres de la junta auxiliar de Canoa acompañadas del edil de la demarcación, Raúl Pérez Velázquez, denunciaron públicamente el abuso por parte de los funcionarios federales de la Sedatu, al señalar que para acceder el programa tienen que pagar más de 8 mil pesos o son depuradas de la lista de beneficiarias.
“Fuimos beneficiados en viviendas en Canoa como en Azumiatla, pero la primera lista sale de más cien mamás que resultaron beneficiadas, pero el costo era de 8 mil 700 pesos y como no pudieron pagar, depuran la lista y sacan a las mamás”, afirmó el edil auxiliar. Agregó que en enero de este año, personal del gobierno federal levantó el censo con el que se realizó una lista de 230 beneficiarias, sin embargo al poner en marcha el programa la lista se redujo a 160 luego de que no pudieron pagar la cuota que les fue exigida. Señaló que al inicio del año los servidores públicos pidieron a los empadronados que limpiaran su terreno, sin embargo aunque algunos tuvieron que derribar sus casas de madera y cartón, posteriormente se llevaron la sorpresa de que ya no formaban parte de la lista, perdiendo el poco patrimonio que ya tenían.
El edil apoya a los inconformes ·
Acusaron que la nueva lista incluye personas con viviendas propias de hasta dos pisos, mientras que las más necesitadas se quedaron fuera del
· Foto / Karina Rangel
programa, por lo que exigieron una revisión al padrón de beneficiarios o amenazaron con impedir la construcción de las casas.
Ayuntamiento
· Viernes 29 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
19
El alcalde aseguró que analiza implementar el programa en ocho vialidades y en otras cambiarles el sentido
¡Agárrese! Gali prepara más fotomultas para la capital • ADEMÁS, DIJO QUE LA 25 Y 31 ORIENTE-PONIENTE PODRÍA CAMBIAR
DE SENTIDO, con el objetivo de agilizar el tráfico
·
· Foto / Karina Rangel
Gali saqueará más el bolsillo de los poblanos
• Víctor Hugo Juárez El alcalde de Puebla Antonio Gali Fayad continuará el saqueo a los bolsillos de los poblanos con más fotomultas para el próximo año. El programa que arrancó en 2013 con el pretexto de reducir accidentes mortales, ahora engrosará las arcas municipales mediante la aplicación en ocho avenidas a cargo del municipio. De acuerdo con el edil, las nuevas fotomultas arrancarán en el último trimestre del año, o a principios del siguiente, y algunas avenidas ya están definidas. “Lo tenemos ya visto, estamos analizando ocho vialidades, creo que va a ser un programa interesante, si no es a finales de año, que sea en el año que entra, ya teniéndolas y concientizando a los ciudadanos, pasando los tabuladores que pudieran ser del cobro de las mismas”. que rebasaron el límite de velocidad en donde fue implementado el
programa Monitor Vial, según informó el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración , Manuel Arceo García. Gali Fayad mencionó que algunas vialidades factibles para el proyecto son el bulevar 5 de Mayo, la 16 de Septiembre, avenida 11 Norte-Sur, así como la 25 y 31 Oriente-Poniente, entre otras. En estas últimas afirmó que también se analiza cambiar el sentido de circulación con el fin de agilizar el tráfico de la ciudad. Detalló que en una primera etapa se analizan ocho vialidades principales, que son consideradas de alta velocidad, pues aseguró que los resultados arrojados por el proyecto estatal ha dejado cifras positivas en materia de prevención de accidentes. Agregó que este análisis, junto con otros proyectos, buscan complementar la implementación de la fotomulta en vialidades municipales, como la sincronización de semáforos y la adqui-
sición de 50 nuevas patrullas para el último trimestre del año. Estado espera recaudación por 182 mdp Hasta el mes de marzo se han cobrado 165 mil multas que han generado un ingreso de 140 millones de pesos, sin embargo el total de multas impuestas, Durante la comparecencia del secretario de Finanzas y Administración, Roberto Moya Clemente, ante el
Congreso local, informó que en siete meses de su implementación la recaudación fue de 56 millones de pesos por el pago de 76 mil multas. Sin embargo, desde ese entonces el programa fue ampliado a otras vialidades como el bulevar del Niño Poblano, la prolongación de la avenida Las Torres, además de las siete vialidades resguardadas por el estado donde se implementó el programa en una primera etapa.
Las probables vialidades
Bulevar 5 de Mayo 16 de Septiembre Avenida 11 Norte-Sur 25 y 31 Oriente-Poniente
20
· Viernes 29 Puebla, Puebla
Educación
de Agosto de 2014·
El titular de la SEP sentenció que México Evalúa carece de “información real y veraz”
Jorge Cruz descalifica estudio sobre la nómina magisterial • DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN DIFUNDIDA POR LA ASOCIACIÓN, PUEBLA REGISTRA ANOMALÍAS de hasta mil 344 millones de pesos en el pago a maestros • Alejandra Ortiz El secretario de Educación Pública del estado, Jorge Cruz Bermúdez, descalificó “ciento por ciento” el estudio realizado por México Evalúa en el que se exhiben las irregularidades en la nómina magisterial del país y en donde Puebla registra anomalías de hasta mil 344 millones de pesos en el pago a maestros. El funcionario estatal fue más allá y dijo que se debía de revisar la información oficial “y no en instancias que carecen de información real y veraz”. En entrevista tras la colocación de la primera piedra del Barroco Museo Internacional, Cruz Bermúdez aseguró que en la nómina no hay irregularidad alguna y que tampoco existen “aviadores” o comisionados, como ya lo había dicho desde que se publicó el censo magisterial realizado por el INEGI y en donde se dieron cuenta de las inconsistencias de la falta de maestros, inexistencia de escuelas y docentes que no fueron encontrados en sus lugares asignados de trabajo o tenían otra función.
Al centro, Jorge Cruz Bermúdez, secretario de Educación Pública · Rafael Murillo
· Foto /
Al ser cuestionado sobre el estudio “Censo educativo. Radiología del dispendio presupuestal” realizado por México Evalúa, Cruz Bermúdez lo descalificó desde un principio: “yo les pido por favor que revisen bien los informes que emitimos y no en instancias que carecen de información real y veraz”, dijo. —¿Descalifica este estudio al cien por ciento? —Al ciento por ciento. Te garantizo que no hay un sólo “aviador” ni ningún comisionado en la Secretaría de Educación Pública en el Estado de Puebla. Lo vuelvo a reiterar y lo certifico, aseguró. México Evalúa desmenuzó las irregularidades de la nómina magisterial de Puebla y alertó que entre el pago a comisionados, maestros con licencia, los que laboran en lugares distintos de donde está nombrada su plaza y hasta el salario de los ya fallecidos, se destinan mil 344 millones de pesos al año. En el citado estudio la entidad poblana ocupa la octava posición nacional con la mayor cantidad de recursos del magisterio desperdiciados.
Sin precisar cifras, Diego Corona indicó que las necesidades más frecuentes son la falta de aulas y reparación de sanitarios
Reconoce CAPCEE deficiencias en la mayoría de escuelas poblanas • INDICÓ QUE SÓLO CON EL APOYO DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO, se puede atender a más instituciones educativas en estado deficiente • Alejandra Ortiz Diego Corona Cremean, director del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), reconoció que de los 14 mil planteles educativos que hay en el estado, muchos de ellos se encuentran en condiciones lamentables o requieren alguna reparación, aunque no precisó el número. Al término del evento de la primera piedra del Barroco Museo Internacional, el funcionario expresó que solamente con el apoyo de los tres órdenes de gobierno y la participación de los municipios que conforman el programa Peso a Peso, se puede aten-
der el mayor número de escuelas en estado deficiente. También señaló que entre las necesidades más frecuentes en las escuelas se encuentran la construcción de más aulas y la reparación de sanitarios. Finalmente, Corona no descartó que todavía existieran escuelas improvisadas en el estado, y aunque no pudo aportar una cifra específica de las escuelas necesitadas, declaró que el CAPCEE ya arrancó el programa Escuela Digna con el gobierno federal para 240 planteles en zonas indígenas que requieren reparaciones inmediatas. Este programa se desarrolla con una inversión conjunta aproximada de 230 millones de pesos.
Diego Corona Cremean ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Política
Código Rojo
·Viernes 29 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
26 26 21
Policía
21
· Viernes 29 de Agosto de 2014 ·
P uebla , P uebla
La unidad de la línea Independiente era conducida a exceso de velocidad y al perder el control, impactó contra el camión que estaba estacionado
20 heridos deja choque entre tráiler y autobús • Cuerpos de emergencia sacaron del autobús a los pasajeros, quienes en su mayoría estaban policontundidos y fueron trasladados al Hospital Integral de Texmelucan
•Antonio Rivas Más de una veintena de pasajeros resultaron lesionados cuando el autobús de la línea Independiente en el que viajaban chocó contra un tráiler que estaba estacionado en el acotamiento de la autopista México-Puebla. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales, de la Cruz Roja, del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), Protección Civil y elementos de la Policía federal arribaron hasta el kilómetro 96 de la autopista para atender el auxilio. De la unidad del servicio público, los cuerpos de emergencia comenzaron a sustraer a las personas que en su mayoría estaban policontundidas y fueron trasladadas al Hospital Integral de Texmelucan. Dos usuarios requirieron su ingreso al hospital del ISSSTEP. Cabe señalar que las lesiones que sufrieron no
El chofer del autobús de pasajeros logró darse a la fuga ·
· Foto / Especial
fueron de gravedad, pero con la finalidad de descartar algún daño mayor, se llevó a cabo su traslado. Sobre la mecánica de los hechos, algunos testigos y pasajeros informaron que el autobús era conducido a exceso de velocidad, además de que el chofer iba rebasando sin pericia. En una de las maniobras, el operador perdió el control del camión y terminó chocando con un tráiler doble semiremolque que estaba estacionado sobre el acotamiento con dirección a la ciudad de Puebla. El chofer logró darse a la fuga dejando abandonados a cerca de 50 pasajeros en el autobús con número económico 505 con placas de circulación 052-HS-3. Los trabajos de rescate y remoción de las unidades perjudicaron por más de dos horas la circulación vehicular en la autopista a la altura de la caseta de San Martín Texmelucan, donde ocurrió el percance.
LOSTRABAJOS DE RESCATE DURARON MÁS DE DOS HORAS
·
· Fotos / Especial
Un familiar encontró a Mafer Mireya Montiel amarrada y con una lesión en el cuello
Degüellan a mujer en su domicilio en Tehuacán • Según las primeras investigaciones, la víctima se dedicaba a prestar dinero; tras la implementación de recorridos y retenes, la Policía detuvo a tres presuntos implicados •Antonio Rivas Una quincuagenaria murió al ser degollada en su domicilio del municipio de Tehuacán. Un familiar acudió a visitar a la mujer quien vivía en la calle 2 Oriente 2114 de la colonia Fovissste El Rosario. Al ingresar encontró a la mujer amarrada y con una fuerte lesión en el cuello. El hombre procedió a pedir apoyo, por lo que paramédicos del 066 y de la Cruz
Roja atendieron a la fémina por quien poco pudieron hace ya que ya había fenecido. La víctima fue identificada como Mafer Mireya Montiel Viveros, de 57 años de edad, quien de acuerdo con las primeras indagatorias se dedicaba a prestar dinero. El representante social de Tehuacán fue quien tomó conocimiento de los hechos y ordenó el levantamiento de cadáver. En tanto, la Policía del municipio implementó retenes y recorridos a fin
de ubicar al o los responsables del atroz homicidio, acciones que permitieron la detenciónE de D tresIpersonas C T Orelacionadas con los hechos violentos. Se trata de una mujer y dos hombres quienes intentaban darse a la fuga en un taxi. En una revisión a la unidad se localizaron varias pertenencias de la occisa, por lo que quedaron a disposición de las autoridades para las investigaciones correspondientes. Los asegurados responden a los nom-
bres de Gladys Hernández, de 37 años; Luis Alberto Téllez, de 28 años y Gerardo Pérez Cortés, de 35 años de edad. La primera vecina de Tehuacán y los dos sujetos, vecinos de la ciudad de Puebla. Aunque se desconoce el móvil del asesinato una de las líneas de investigación es el robo, pero no se descarta otra situación. Los hechos quedaron asentados en la averiguación previa 3488/2018/Tehuacán.
22
· Viernes 29 Puebla, Puebla
Policía
de Agosto de 2014 ·
POBLADORES SE SUMAN A LAS LABORES
·
· Fotos / Tere Murillo
Elementos de los cuerpos de rescate realizaron labores en las laderas y en el río
Segundo día de búsqueda de hombre que cayó al Alseseca •La familia de Jesús Rodríguez conserva la esperanza de que sólo se encuentre extraviado y no haya caído al agua •Antonio Rivas Por segundo día, cuerpos de rescate realizaron la búsqueda de Jesús Rodríguez Rodríguez, quien la noche del martes cayó al río Alseseca, en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan. Cerca de las 8 de la mañana de ayer, el equipo Canino de la Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil municipal, organizaron brigadas para realizar la búsqueda del hombre en las laderas y en el agua. A estas tareas se sumó la familia de Jesús, que sigue viviendo horas de angustia al no saber nada de su paradero. En una breve plática con el padre del extraviado, el señor Zeferino comentó que otros familiares buscan a su hijo en otros barrios de la junta auxiliar, con amigos, conocidos y lugares que
frecuentaba, con la esperanza de que no haya caído al agua. Las condiciones climatológicas han permitido que desde las primeras horas y hasta caer la noche la búsqueda sea constante y no se interrumpa. Por su parte, el director de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori, realizó recorridos en una cuatrimoto además de coordinar a su personal. Los cuerpos de emergencia inspeccionaron por segundo día la zona conocida como Playas, superficie en la que el agua del afluente forma una laguna que contiene lirio y basura. Del lado del puente de San Antonio Arenillas, a la altura del parque Bicentenario, pobladores que consiguieron con sus medios una lancha también con palos y redes trabajaron en la exploración gran parte de ayer, sin embargo no tuvieron éxito.
Los cuerpos de emergencia inspeccionaron la zona conocida como Playas · · Foto / Tere Murillo
EL CLIMA HA PERMITIDO JORNADAS ININTERRUMPIDAS
·
· Fotos / Tere Murillo
Policía
· Viernes 29 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
EL ASALTANTE ABRIÓ LA PUERTA DEL CONDUCTOR
23
NO SE APRECIAN LOS ROSTROS DE LOS INVOLUCRADOS
Los hechos ocurrieron entre el bulevar Hermanos Serdán y la avenida 15 de Mayo
Asaltan a mano armada a automovilista en Puebla •
OTRO CONDUCTOR CAPTÓ CON SU TELÉFONO CELULAR EL MOMENTO EN QUE UN SUJETO ARMADO le arrebata sus pertenencias al automovilista de adelante
• Staff / Diario CAMBIO A plena luz del día, un automovilista logró captar en video, con su teléfono celular, el momento en el que una persona en su vehículo es asaltada por un sujeto supuestamente armado. El hecho se registró entre el bulevar Hermanos Serdán y la avenida 15 de Mayo de la capital poblana. En el video con duración de 16 segundos se puede apreciar un Jetta plateado que esperaba la luz verde del semáforo, ubicado entre un camión repartidor blanco de su lado izquierdo y un motociclista con casco y chamarra negra a su costado derecho. Al inicio de la grabación, el asaltante mantenía la puerta del conductor abierta mientras hace contacto con la víctima e introduce uno de los brazos en un intento de arrebatarle sus pertenencias. El asaltante vestía jeans azules, chamarra y gorra negras, llevaba colgada de un hombro una mochila o bolsa del mismo color, de la cual nunca retira la mano derecha. Debido a la calidad del video
ESPERABA EL CAMBIO DE SEMÁFORO
y el ángulo de la toma, no pueden apreciarse los rostros de los involucrados, sin embargo, parece que el motociclista del costado derecho
LOS DEMÁS AUTOS AVANZAN
se percató de la situación. El automovilista responsable del video arranca a los pocos segundos y se aleja de la escena, por lo que que-
dan en incertidumbre otros detalles del atraco. La escena puede encontrarse en YouTube.
NADIE AYUDÓ A LA VÍCTIMA
24
· Viernes 29 Puebla, Puebla
Ayuntamiento
de Agosto de 2014 ·
24 · Viernes 29 de Agosto de 2014 ·
P uebla , P uebla
No sólo las novelas sirven para comercializar las obras faraónicas del Góber Bala
Programa Hoy de Televisa también promociona la Puebla de Moreno Valle •Paulina Cataño A la par de la promoción de las obras faraónicas de Rafael Moreno Valle en la novela “El color de la pasión”, en el programa Hoy, también de Televisa, de igual forma se comercializan los ambiciosos proyectos del morenovallismo. Ayer, durante la colocación de la primera piedra del Barroco Museo Internacional, cuyo costó es de mil 400 millones de pesos y estará listo en 2016, uno de los conductores de dicha emisión Mauricio Foullon, alias “Morris”, grabó una cápsula en el Ecoparque Metropolitano de Puebla. Durante la colocación de la piedra del BMI, el conductor se desplazó de un lugar a otro en el parque, incluso entrevistó a Rafael Moreno Valle sobre la obra que diseñó el premiado arquitecto Toyo Ito. El mandatario estatal se dio el lujo de permitir que lo entrevistara “la personalidad” de Televisa, pero eso sí, a los medios locales no se les dejó acercarse al “Góber Bala”. Foullon en su sección del progra-
ma matutino de Televisa llamado “El reportaje de Morris”, aborda temas de cultura, medicinales y hasta obras del gobernador poblano. La grabación de la cápsula no ha sido la única promoción que ha realizado Televisa sobre las obras del mandatario estatal, pues en la semana en dicho programa se dio a conocer una nota informativa sobre el VI Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, donde Puebla fue sede del congreso. Martha Erika en el programa Hoy El miércoles 27 de agosto en el programa Hoy, “Morris” dedicó su sección a Puebla con la excusa de que el estado fue sede del VI Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia. En el publirreportaje salió una breve entrevista con Martha Erika Alonso, esposa de Rafael Moreno Valle. La nota informativa inicia con “Morris” en el estudio de Hoy, acompañado
de Galilea Montijo y Ernesto D’alessio, previo a la cápsula el conductor dice “les traigo una nota bien bonita, de un evento que sucederá en el aniversario número 25 de la convención sobre los derechos del niño (…) estoy bien orgulloso, porque ¿dónde creen que será? En nuestro país, en la bella Puebla”. La duración del clip es de un minuto 32 segundos, en ese transcurso salen a relucir las obras faraónicas de Moreno Valle, como el Centro Integral de Servicios (CIS), La Ruedota, el Parque Lineal, La Concordia y las calles del Centro Histórico. Para finalizar la promoción, el conductor advierte: “como se podrá ver, en Puebla se pondrá el ejemplo de que los niños deben ser más felices”. Cabe recordar que el pasado 9 de julio, en un enfrentamiento entre policías y habitantes de la localidad de San Bernardino Chalchihuapan, el niño José Luis Tehuatlie fue alcanzado por una bala de goma, que le causó la muerte. Los resultados de las investigaciones del
caso para deslindar a los posibles responsables, están a la espera. Telenovela también comercializa obras CAMBIO ha documentado en dos ocasiones la promoción que realiza la novela “El color de la pasión” de las obras del mandatario estatal. Pues, al menos en tres episodios han ensalzado los proyectos del gobierno estatal como La Ruedota, el Parque Lineal, los viaductos elevados y Los Fuertes. En la semana, esta casa editorial documentó el capítulo 99 en el que La Ruedota fue el centro de atención de los personajes, para presumir la altura y la seguridad que hay en ella, así como el Parque Lineal. El pasado 6 de agosto se publicó que en los capítulos 85 y 87 se insertaron los “infomerciales”, el primero retrata los beneficios del viaducto Capitán Carlos Camacho Espíritu, y el segundo la remodelación del centro cívico y de recreación Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
Espectáculos
· Viernes 29 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
25
Los conciertos gratuitos serán los días 13, 14 y 15 de septiembre en escenarios como el Centro Expositor, plaza Victoria y el zócalo
Moreno Valle contrata a Miguel Bosé y 8 artistas más para el 15 de septiembre • LOS ARTISTAS QUE SE PRESENTARÁN ADEMÁS DEL ESPAÑOL SON: EDITH MÁRQUEZ,TANIA LIBERTAD, EUGENIA LEÓN Y GUADALUPE PINEDA; Bobby Pulido,Yuri, Lila Downs, Adrián Uribe, Belanova y La Sonara Dinamita
El elenco del festejo patrio
Yuri
Sábado 13 de septiembre 20 horas Centro Expositor
Miguel Bosé
Lunes 15 de septiembre / 24 horas / Centro Expositor
·
Adrián Uribe Lunes 15 de septiembre 22 horas Plaza La Victoria
LILA DOWNS
Belanova
Domingo 14 de septiembre 19 horas Zócalo
Domingo 14 de septiembre 20 horas Centro Expositor
Edith Márquez
La Sonora Dinamita
Lunes 15 de septiembre 22 horas Plaza La Victoria
Lunes 15 de septiembre 23:30 horas Plaza La Victoria
Tania Libertad, Eugenia León y Guadalupe Pineda Lunes 15 de septiembre 21 horas Zócalo
Bobby Pulido Lunes 15 de septiembre 24 horas Plaza La Victoria
· Fotos / Especial
• Paulina Cataño Después del escándalo Chalchihuapan, Rafael Moreno Valle prepara pan y circo para buscar el perdón de los poblanos el próximo 15 de septiembre. La administración estatal ha contratado nueve artistas, algunos de talla internacional, para la celebración de los festejos patrios, el platillo principal será el concierto del español Miguel Bosé. Como cada año, el gobierno estatal destina recursos del erario para realizar un fiestón patrio, pues contrata artistas de renombre, para que éstos den presentaciones totalmente gratis. Aunque, esta vez ni La Ruedota ni Los Fuertes serán escenarios, ya que los nueve shows serán
repartidos en escenarios como el Centro Expositor, la plaza La Victoria y el zócalo capitalino. Los artistas que se presentarán son Miguel Bosé, Edith Márquez, Tania Libertad, Eugenia León y Guadalupe Pineda; Bobby Pulido, Yuri, Lila Downs, Adrián Uribe, Belanova y La Sonara Dinamita. Por primera vez habrá dos presentaciones a las 24 horas del 15 de septiembre, pues el español estará en el Centro Expositor, mientras que Pulido estará en la plaza La Victoria. Yuri iniciará con los festejos La que abrirá el espectáculo patrio será la cantante Yuri, el sábado 13 de
septiembre a las 20 horas en el Centro Expositor, los poblanos entonarás temas como “Maldita primavera”, “Detrás de mi ventana”, “Es ella más que yo”, entre otras. La última vez que “La güera” estuvo en Puebla fue en el Palenque de la Feria. El domingo, Lila Downs y Belonova El domingo 14 de septiembre se presentará Lila Downs en el zócalo a las 19 horas, este año la cantante oaxaqueña se presentó en dos ocaiones en el auditorio Siglo XXI. En el Centro Expositor, el grupo Belanova a las 20 horas se hará presente. Fue en 2013 cuando ofrecieron un show en el estadio de beisbol Hermanos Serdán.
Miguel Bosé cierra el festejo El platillo fuerte será el lunes 15 de septiembre. En el zócalo a las 21 horas arribarán Tania Libertad, Eugenia León y Guadalupe Pineda. Mientras tanto, en la plaza La Victoria, donde Moreno Valle acude después de dar el Grito en el palacio municipal, se realizará la verbena popular, acompañada de juegos pirotécnicos. El show iniciará a las 22 horas con Adrián Uribe y Edith Márquez, La Sonora Dinamita a las 23:30 y, por último, Bobby Pulido a las 24 horas El cierre de los festejos será el concierto de Miguel Bosé en el Centro Expositor a las 24 horas. El año pasado el broche de oro corrió a cargo de Emmanuel & Mijares, mientras que en 2012 fue Paulina Rubio.
26
Política
24 H RAS
·Viernes 29 de Agosto de 2014· Puebla, Puebla
EL DIARIO SIN LÍMITES
26
· Viernes 29 de Agosto de 2014 ·
P uebla , P uebla
El presidente dará a conocer la próxima semana el proyecto
El nuevo aeropuerto capitalino para 2018
• Se invertirán 120 mil millones de pesos en la megaobra pública que tendrá al menos tres pistas de aterrizaje; la actual terminal aérea “ha llegado al tope de su capacidad”, reveló el Imco •Redacción / 24 Horas El presidente Enrique Peña Nieto anunciará la próxima semana la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad de México, con el cual se pondrá fin a los continuos retrasos y a la saturación a partir de 2018. “El proyecto puede ser presentado la próxima semana, posiblemente el 2 de septiembre, por el presidente Enrique Peña Nieto”, dijeron tres personas, que pidieron no ser identificadas porque los detalles no son públicos, a la agencia Bloomberg. El nuevo aeropuerto será el mayor esfuerzo de obra pública de la administración del gobierno de Peña Nieto, debido a que se invertirán cerca de 120 mil millones de pesos. Inicialmente, la nueva terminal aérea tendrá al menos tres pistas de aterrizaje, uno más que el actual aeropuerto internacional Benito Juárez, señala la agencia de noticias. “Estamos frente a una realidad innegable: el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) ha llegado al tope de su capacidad y dada la densa mancha urbana que lo rodea, no hay manera de ampliarlo”, reveló ayer el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Los preparativos En agosto de 2013, 24 Horas informó que el gobierno y la Cámara Nacional de Ae-
·
· Foto / Especial
rotransportes preparaban los planos del proyecto de nuevo aeropuerto para la ciudad de México. Según Pablo Andrade Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) señalaba: “no sé dónde se construirá el aeropuerto, pero sé que hay varias opciones. ”El nuevo aeropuerto creo que tendrá hasta seis pistas, lo cual le permitirá operaciones simultáneas, así como el uso eficiente de los espacios aéreos y los horarios”, adelantó el empresario. La nueva terminal aérea reemplazará al saturado aeropuerto internacional Benito Juárez y se construirá en cuenca del Lago de Texcoco. Recientemente, la aerolínea Interjet exigió al gobierno de Enrique Peña Nieto una pronta solución radical y definitiva para resolver el tráfico y saturación de las
operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Señales de alerta “Para 2015 ya no podrá atender la demanda total de vuelos”, según el estudio “Un nuevo aeropuerto para la ciudad de México”. El organismo señaló que la capacidad máxima actual es de 32 millones de pasajeros, pero el año pasado se movieron 31 millones y medio. “Desde 2012 el aeropuerto alcanzó su capacidad máxima en horas pico de mañana y noche”, dijo el Imco. “El aeropuerto es urgente”, comentó por su parte Bernardo Vélez, analista de la correduría Corporativo GBM SAB. “Es muy positivo que (el proyecto) sólo tomaría cuatro años. Eso es muy rápido”, señaló el economista.
El cable de Bloomberg detalló que el sitio donde se edificará la terminal se encuentra a pocos kilómetros del AICM, por lo que se tendrá que cerrar. Los terrenos donde se construirá el aeropuerto están entre la ciudad de México y Texcoco, tienen espacio para las tres pistas, y conforme pase los años serán seis. “Un proyecto de infraestructura de la magnitud de un nuevo AICM presenta un sinfín de retos y sería sin lugar a dudas una intervención trascendental en la geografía de nuestra ciudad que afectaría a futuras generaciones de mexicanos”, manifestó el Imco. Factores críticos El órgano de competencia dijo que este proyecto tiene el potencial de beneficiar a millones de mexicanos, pero puede producir efectos negativos profundos y de largo plazo que van más allá de una oportunidad perdida. “La clave está en que el proyecto tome en cuenta los factores críticos de éxito”, expuso. También se necesita conocer de qué manera se va a garantizar la transparencia en la toma de decisiones sobre la ubicación, el diseño y construcción, y las licitaciones de los servicios auxiliares, subrayó el organismo dirigido por Juan Pardinas. Recordó que se requiere insertar este proyecto en los programas de ordenamiento territorial y desarrollo urbano de la zona metropolitana del valle de México.
Miguel Barbosa estará en la Cámara de Senadores
Se cumple el acuerdo: el PRD preside ambas Cámaras • Por primera vez en la historia el Partido de la Revolución Democrática, presidirá ambas Cámaras del Congreso de la Unión •Estéfana Murillo / 24 Horas Por primera vez en la historia el Partido de la Revolución Democrática presidirá ambas Cámaras del Congreso de la Unión, esto a pesar de que existían recelos para cumplir con el acuerdo al que llegaron los principales partidos al principio de la Legislatura para que fuera de esta manera. Sobre este hecho sin precedentes, el líder de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, sostuvo: “la democracia en este país llegó para quedarse (…) El día 1 de septiembre, el presidente de la Cámara de los Diputados, quedará en manos del diputado Silvano Aureoles y la Cámara de Senadores con el senador Miguel Barbosa Huerta. Creo
que esto demuestra que la democracia va caminando”. Previo al inicio de la reunión plenaria de los senadores que lidera, Emilio Gamboa aseguró que su par por el PRD, Barbosa Huerta, es un hombre “serio, profesional y capaz”, que se desempañará apegado a la ley, a los estatutos y al reglamento del Senado de la República, sin favorecer a ningún grupo parlamentario. El Partido Acción Nacional (PAN) también respaldó la designación del perredista Miguel Barbosa como presidente del Senado de la República. El coordinador de la bancada en el Senado, Jorge Luis Preciado, sostuvo que no hay riesgo “sé que haya parcialidad o favoritismos hacia alguna fuerza política.
”Tengo la confianza en que se conduzca con absoluta objetividad, imparcialidad, profesionalismo, pero de todos modos hay que decirlo, obviamente está sujeto a las decisiones que tome la Junta de Coordinación Política y obviamente todas las decisiones que llegue a tomar, también están sujetas al pleno del Senado, por lo tanto no creo que exista un riesgo que se vaya a parcializar la conducción de las sesiones en el Senado de la República», declaró. Toma posesión En la Cámara de Diputados ayer tomó posesión el nuevo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, quien aseguró que “el ritmo de la cá-
mara sigue, que por cierto hemos sido una cámara y una Legislatura muy productiva, y creo que este paso hay que seguirlo para culminar las grandes reformas que México necesita. ”La posibilidad de una reforma al campo, la posibilidad de una reforma integral al sistema de salud y, desde luego, obligadamente los temas económicos y los temas del informe (de gobierno de la administración federal)”, declaró. Durante su toma de protesta, Aureoles Conejo (PRD) se comprometió a encabezar su nueva responsabilidad con “absoluto respeto a las expresiones de pluralidad” y a encauzar el debate “en el marco de la legalidad y de las reglas de la política”.
14·
0 to de 2 9 de Agos Puebla, Puebla ·Vier nes 2
A G YO · Foto / E special
27
• Ruth Indira Aburto Trujillo* El yoga, palabra que se deriva del sanscrito “yug” (unión), unión de la consciencia con el principio absoluto (unión con la divinidad), nació en la India hace miles de años como parte de creencias y filosofías religiosas, desde hace tiempo y sobre todo últimamente, se ha considerado como un excelente ejercicio físico que ayuda a canalizar la energía positiva y a mejorar la salud en todos los sentidos, ya que abre los chakras (puntos de energía en nuestro cuerpo). De acuerdo con la religión hindú y muchas ideologías de nuestra “nueva era”, el yoga no es considerado un ejercicio físico, algunas personas lo consideran una técnica religiosa, pero si tú no compartes estas ideas, no te preocupes, el yoga también es para ti, ya que te permite relajarte y ejercitarte, sin ligarlo a ninguna religión. El aspecto muscular-esquelético Los efectos sobre el cuerpo físico, provienen, aunque no exclusivamente de la práctica de las Asanas, las cuales estimulan el flujo sanguíneo por todo el cuerpo, el corazón se hace más fuerte, los vasos sanguíneos se relajan, la sangre cambia de forma saludable, mejora la oxigenación de las células, aumenta
el drenaje linfático, disminuye la presión arterial, te ayudan a controlar tu respiración, mejorar tu postura, aumenta tu flexibilidad, mejora el tono muscular, fortalece huesos, estimula el sistema inmunológico, alivia el dolor, mejora el trabajo intestinal, nutre discos intervertebrales, entre otros. Metabólico Hay docenas de otras hormonas en el cuerpo como el cortisol, que afectan nuestro cuerpo, y hay evidencia preliminar que sugiere que el yoga afecta a los niveles de muchas de ellas. El yoga baja el colesterol, reduce los niveles de la hormona del estrés cortisol, baja los niveles de azúcar en la sangre y triglicéridos, este último, es otro tipo de grasa en la sangre y está relacionada con enfermedades del corazón. Sistema nervioso Los yoguis creen que cuando la respiración se calma, se relaja el sistema nervioso, como lo hace la mente, la resonancia magnética, ayuda a demostrar esto. El yoga equilibra el sistema nervioso, mejora la propiocepción (es la capacidad de sentir dónde están las partes del cuerpo, en el espacio, aún teniendo los ojos cerrados), mejora el equilibrio, aumenta el
control de las funciones corporales. Los científicos que han monitoreado a yoguis a solicitud, han observado que pueden inducir ritmos cardiacos inusuales. Generar patrones de ondas cerebrales específicas y utilizando la meditación, elevar la temperatura de sus manos en casi 10 grados centígrados, ellos pueden hacer esto con el yoga, tal vez usted podría aprender a mejorar algunas de sus funciones. También se registran cambios en los niveles de neurotransmisores. Un estudio de la Universidad Hindú de Benarés, encontró que la práctica del yoga de tres a seis meses pueden mejorar los problemas de depresión, ya que aumenta significativamente los niveles de serotonina y disminuye los niveles de monoamine oxidase y el cortisol. Todos estos cambios tienen una mejoría en el estado de ánimo. Resultados similares se han documentado con la meditación trascendental, un tipo de meditación con mantra. Con la práctica del yoga comienzas a notar donde mantienes la tensión y así ser capaz de liberar cierta tensión. Psicológico-espiritual El yoga calma la mente para ayudar al practicante a encontrar el sentido espiritual.
Reduce la tensión mental, fomenta la Sangha (involucrarse en la comunidad), aumenta la fuerza mental y la fuerza de voluntad, reduce la ira y hostilidad, aumenta la ecuanimidad, la autoestima y fomenta el crecimiento espiritual, mejora las relaciones, entre los beneficios que atribuye a Patanjali (creador del yoga) por una práctica regular del yoga son la amistad, la compasión y la ecuanimidad. Cuestiones morales que implican no dañar al otro, decir la verdad y tomar sólo lo que necesitas puede conducirte a fluir más suavemente en las relaciones Interpersonales. Las interconexiones son vitales para entender cómo el yoga funciona. Este sistema holístico al mismo tiempo se nutre de los mecanismos que tienen decenas de efectos aditivos y múltiples eventos. Este tipo de sinergia puede ser la forma más importante de cómo es que el yoga cura. *Ashtanga Yoga: Instituto Isla Morada, Florida. Sistema Krishnamacharya (Pathabis jois) Yoga Sivananda: Yoga Sivananda V edanta. Montreal, Cánada Maestría en reiki Japonés: Fundación Hispano Americana Makao USUI, SC.
Viernes 29 de Agosto · 2014 · Año XXXV · Núm. 9617
Cambio Foto s / Tere Murillo
Para la remodelación del Complejo Cultural Siglo XXI, que consiste en quitar la talavera de la fachada del inmueble
Cabalán acepta su pecado: no tiene permisos del INBA •Héctor Hugo Cruz •Alejandra Ortiz El secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari, reconoció que el gobierno del estado no cuenta con el permiso del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) para las obras de remodelación del Complejo Cultural Siglo XXI, pues se limitó a señalar que han tenido pláticas con el organismo y le han enviado toda la información del proyecto, pero no dijo nada respecto a los permisos. Tampoco quiso aclarar el destino de la talavera colocada en la parte frontal del auditorio y que está desaparecida. “No es tema”, dijo.
Página 22
Aún no aparece hombre que cayó al río Alseseca
Página 10