Dos pasitos para atrás… La Franja se hunde
Página 26
•Alberto Melchor Montero
La Franja perdió su primer partido como local en la era “Chelís” por marcador de 2 goles a 1, a pesar de que la oncena camotera generó varias llegadas de gol, como siempre fallaron en el último toque de la pelota. Con el resultado se vuelve a complicar la situación porcentual del equipo camotero.
Jueves 2
5 Pesos
Octubre • 2014 • año XXXV• Núm. 9639
Califica de respetable la decisión de Gustavo Madero
/ Fotos / Archivo / Karina Rangel / Tere Murillo
Llama RMV a respaldar a la nueva dirigencia del PAN •Elvia Cruz El gobernador Rafael Moreno Valle hizo un llamado a los panistas a fin de que “cierren filas” en torno a Ricardo Anaya, quien asumió temporalmente el cargo de líder nacional del PAN luego de que Gustavo Madero solicitó licencia al cargo para buscar una candidatura a diputado federal por la vía plurinominal. “Nosotros respetamos siempre las decisiones y en este momento creo que es importante darle todo el respaldo a Ricardo Anaya. Creo que ha demostrado capacidad, talento”, dijo el gobernador. Página 5 Jueces pasaron del quinto al segundo lugar en sólo un año
Página 8
Coneval premia a Robles y Lastiri por seguimiento al FAIS Página 17
Top de percepción de corrupción SÍ Policía de Tránsito 78.4 71.8 Jueces 71.7 Policía ministerial 69.4 Ministerio Público y PGJ 63.2 Policía municipal
NO 18.8 24.2 22.5 25.7 32.6
Esparza lleva Diálogos con el rector a la prepa Calderón No crece con respeto a la de 2013
La percepción de inseguridad se mantiene en 6 de cada 10 poblanos Página 9
•Osvaldo Macuil Rojas
Es oficial: el PRI apuesta a ampliar la minigubernatura
Página 7
/ Foto / Karina Rangel
Los jueces en Puebla ocupan el deshonroso segundo lugar en percepción de corrupción entre los poblanos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2014 del INEGI. Los integrantes del Tribunal Superior de Justicia “escalaron” tres posiciones en el ranking de corrupción, pues el año pasado estaban catalogados como la quinta institución con mayor percepción de casos irregulares.
/ Foto / Especial
•Víctor Hugo Juárez
/ Foto / Especial
Crece percepción de corrupción en el TSJ según la Envipe 2014
Página 2
Aun cuando han incrementado los delitos y el número de víctimas en Puebla, la percepción de inseguridad se ha mantenido entre la población, pues seis de cada 10 personas consideran que la entidad carece de seguridad, de acuerdo con la Envipe 2014. No obstante, la entidad se ubicó entre los estados con el menor porcentaje de su población que considera que existe elevada inseguridad, en la decimosegunda posición a nivel nacional.
E d i t o r i a·Ml E d i t o r 2i a l
iércoles 1 de octubre de 2014· Puebla, Puebla
Despedida azul elMer • los celosos
Política
¿No que la incidencia Otra vez, la delictiva descendía?
corrupción de los jueces lgo terrible se asoma en
A N
las cifras de las más reciente Encuesta Naciouevamente los jueces nal de Victimización y nota. En apenas Percepción dan sobrela Seguridad Públide aunque acuerdolosa ca (Envipe)un delaño, INEGI: delitos cometidos en Puebla durante la Encuesta Nacional 2013 son más de un millón 200 de Victimización y Percepciónmil, de apenas se denunciaron alrededor de Seguridad Pública (Envipe) del 126 mil 490, y de esos, 71 mil fueron INEGI, los responsables de dic“investigados” en una averiguación tar justicia del quinto al previa. Así, pasaron la cifra negra alcanzó segundo lugar de corrupción. un escandaloso 94.3 por ciento.Pese Lo decir que en realidad las aque losquiere supuestos esfuerzos del apreagencias del MP llegaron a investigar sidente del TSJ, Roberto Flores 5.7 por ciento de los delitos Toledano, el prestigio de loscometijueces dos en la entidad. El paisaje nacional anda por la calle de la amargura. no es muy diferente, lo único nuevo A nadie deberíayasorprenderle si es que en Puebla se sobrepasó la elmedia próximo año Pero le arrebatan los nacional. qué tal la acantaleta dedelasTránsito autoridades de que los agentes el primerísimo delitos bajan y bajan. lugar en corrupción.
El rector de la BUAP escuchó y dio respuesta a las inquietudes de alumnos, maestros y administrativos. El gobErnador asistió al EncuEntro por la FEdEración y la unidad nacional En la cámara dE sEnadorEs
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
Esparza se reúne con comunidad Resalta RMV la necesidad de preparatoria Alfonso Calderón
de fortalecer al federalismo
•Carlos Rodríguez
Con una amplia participación de •Carlos Rodríguez estudiantes, académicos y administrativos, la preparatoria Alfonso El gobernador del estado Rafael Moreno Calderón Moreno de la BUAP fue Valle asistió a la inauguración del Encuensede de la continuación de un ejertro por la Federación y la Unidad Nacional, cicio de cercanía con la comunidad convocado por el Senado de la República, universitaria, Diálogos con el recdonde afirmó que es fundamental recotor, donde Alfonso Esparza Ortiz nocer la importancia del federalismo en conoció de viva voz las inquietudes rubros como el fiscal, seguridad, combate de la preparatoria más grande en la a la pobreza, entre otros, para fortalecer el institución, con 2 mil 400 alumnos, desarrollo del país. 123 docentes y aproximadamente 18 En el evento donde se develaron placas administrativos. alusivas a los 31 estados y el Distrito Federal en la Plaza del Federalismo, asistió en representación del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al término del acto, el mandatario poblano aludió que en el aspecto fiscal, es necesario darle facultades tributarias al orden de gobierno que pueda recaudar más al menor costo. Moreno Valle resaltó la trascendencia que tiene este seminario, que representa un evento republicano que permitirá llevar a cabo un sano ejercicio de comunicación y diálogo entre los Poderes de la Unión. De igual forma, hizo un público reconocimiento al trabajo de la LXII legislatura en el Senado de la República, “porque han logrado acuerdos sin precedente, reformas trascendentes para el futuro del país”. Advirtió que a veces se presentan circunstancias donde hay diferendos, lo cual es natural dentro de una democracia, “pero yo espero que pueda continuar el camino de la construcción de acuerdos, independientemente de ideologías, siempre poniendo por encima los intereses particulares, de grupo o partidarios, los intereses del país”.
El rector de la BUAP ·
· Foto / Especial
Después de un cálido recibimiento, el rector escuchó atentamente cada una de las intervenciones, siempre con papel y pluma en mano para que cada petición fuera registrada, entre ellas la renovación de espacios deportivos y mobiliario, adquisición de más equipos de cómputo, proyectores y pizarrones. Además de la mejora del servicio de biblioteca, infraestructura para la extensión en Acajete, así como un programa de apoyo para estudios de posgrado enfocado a los docentes. Al respecto Esparza
·
Ortiz se comprometió a valorar y atender de manera pertinente cada una de estas solicitudes. “Estos diálogos con el rector son un ejercicio donde damos la certeza de que daremos seguimiento a todo lo que han solicitado. Estamos a días de que cumpla un año en el cargo, hemos hecho muchos avances y falta mucho por hacer, pero todo podemos seguirlo mejorando si todos participamos y todos estamos inmersos en un compromiso por tener una mejor universidad y por ahí seguiremos caminando”, afirmó.
· Foto / EspEcial
Moreno Valle con el presidente el Senado, Miguel Barbosa ·
Por su parte, en la apertura del Seminario Encuentro, al que asistieron 20 gobernadores, el titular de la Segob dijo que el Federalismo no debe estar sujeto a formas partidarias, ni ser desacuerdo obligatorio, sino fuente de colaboración entre poderes. Osorio Chong advirtió que es importante que con pleno respeto a la soberanía de los estados, se articulen esfuerzos para potencializar facultades y capacidades. Mencionó que las reformas impulsadas por el presidente Peña Nieto se lograron a partir del diálogo, la coincidencia y los acuerdos para que el país viva una nueva historia de transformación. El senador Barbosa Huerta subrayó que en una democracia hay libertad para
· Foto / EspEcial
las divergencias, pero lo importante es no perder la capacidad de ejercer la comunicación y el diálogo entre los poderes. Puntualizó que este Seminario Encuentro por el Federalismo y la Unión Nacional no es un punto de llegada sino de partida, a favor de una de las decisiones fundamentales del país. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes y presidente de la Conago, resaltó que este seminario permitirá un diálogo histórico en busca de un mejor federalismo. El ministro Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, precisó que el Federalismo es un valor y principio que debe caracterizarse por el sentido de la responsabilidad, convivencia y tolerancia a la diferencia.
Politikón
· Jueves 2 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
3
3
· Jueves 2 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Mientras que con los sindicalizados pactó el 5.8 por ciento, a quienes laboran en las oficinas de San José Chiapa les concedieron el 7.5 por ciento
Audi otorga aumentos variados a sus trabajadores •Los empleados del centro de producción en las instalaciones provisionales ya fueron notificados del incremento, el cual es el mayor que se ha registrado en la industria automotriz en lo que va del año Recursos Humanos de Audi México, Silvia Mendieta, explicó que los salarios son definidos de acuerdo a un estudio de mercado y en función del área en el que se desempeña cada trabajador.
•Osvaldo Macuil Rojas La empresa Audi entregó incrementos salariales variados a sus trabajadores, pues mientras que al firmar el contrato colectivo con su sindicato entregó el aumento del 5.8 por ciento anuales por los próximos cuatro periodos, a las personas que laboran en las oficinas ya instaladas en San José Chiapa les concedieron un incremento del 7.5 por ciento. De acuerdo con información publicada por Excélsior, los trabajadores que se encuentran en el centro de producción en las instalaciones provisionales ya fueron notificados del aumento de 7.5 por ciento, el mayor que ha otorgado la industria automotriz en lo que va del año. Sin embargo, el líder del Sindicato Independiente de Trabajadores Audi México, Álvaro López, aclaró que este incremento salarial no aplica para sus 450 agremiados, para quienes ya está pactado en su contrato colectivo incremento multianual del 5.8 por ciento por los próximos años. De acuerdo a la información publi-
Los avances en la construcción de la planta Audi ·
cada por el rotativo nacional, los salarios en Audi están divididos en ocho tabuladores, que van de los 200 a 560 pesos. “Para el próximo año los trabajadores en la categoría A recibirán un aumento de 7.5 por ciento, lo que re-
· Foto / Archivo / Tere Murillo
presenta un sueldo diario de 215 pesos. Por su parte, los empleados de la categoría H recibirán 590 pesos diarios, lo que representa un aumento de 5.3 por ciento adicional”. La directora de Operaciones de
Hasta 2018 se dará revisión salarial para sindicalizados En entrevista con CAMBIO, el líder del SITAUDI explicó que en el contrato colectivo que firmaron contempla que hasta 2018 se llevará a cabo la primera revisión salarial en la firma automotriz, y se pactó que hasta entonces tendrá incrementos salariales anuales de 5.8 por ciento. Actualmente el sindicato ya cuenta con 450 agremiados, los cuales están en fase de capacitación en las instalaciones de Volkswagen en Puebla o directamente en Alemania. Álvaro López detalló que se tiene contemplado que al cierre del año, el SITAudi represente a 800 trabajadores, pero eso dependerá del avance de las obras físicas en San José Chiapa.
En el tercer periodo de sesiones presentarán una contrarreforma a la Ley Orgánica Municipal
Priistas buscarán devolver Registro Civil a juntas auxiliares • Víctor Giorgana rechazó que con esta acción el PRI quede mal parado, pues desde el enfrentamiento entre policías y pobladores de Chalchihuapan han criticado las modificaciones •Osvaldo Macuil Rojas El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pretende devolver las facultades a los ediles auxiliares y presentarán una contrarreforma a la Ley Orgánica Municipal en el tercer periodo de sesiones que inicia en dos semanas, a través de la cual no sólo propondrán que operen de nueva cuenta el Registro Civil, sino que retomen la función de juez de Paz, que nombren a su comandancia y que regresen los ministerios públicos subalternos. El coordinador de la bancada del tricolor, Víctor Giorgana Jiménez, descartó que con esta acción su partido quede mal parado, pues
desde que se dio la reforma que derivó en el enfrentamiento entre policías y pobladores de Chalchihuapan, sus correligionarios criticaron las modificaciones. “Siempre hemos dicho que esta situación debía revisarse debido a la falta de infraestructura del Registro Civil para asumir completamente las funciones de esa dependencia en las distintas juntas auxiliares, y además el reconocimiento en la propia ley como jueces auxiliares del Registro Civil”. Luego de que los ediles auxiliares anunciaron que el gobierno estatal les propuso regresarles la facultad de dicho servicio en 208 comunidades, el presidente del Congreso consideró que sería una medida saludable.
Sostuvo que el movimiento que surgió en las juntas auxiliares es “un conjunto de elementos que han llevado al gobierno a voltear a las comunidades y ser más sensibles en cuanto a las demandas. Una postura distinta estamos viendo”. Por ello, afirmó que en el tercer periodo que inicia el 15 de octubre, el Revolucionario Institucional presentará una reforma para devolver las facultades que perdieron los ediles subalternos. “La postura del PRI es que se revise y se proponga una contrarreforma que revitalice a las juntas auxiliares en su rol de representación política y social, eso es lo que hay que entender”, agregó.
Víctor Giorgana · · Foto / Archivo / Tere Murillo
4
Política
Política
· Jueves 2 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
La actitud de Osorio Chong, adecuada para estos tiempos ADIE SE IMAGINÓ QUE UN SECRETARIO DE GOBERNACIÓN federal saldría de su burbuja para dialogar con miles de estudiantes politécnicos que estaban en las calles frente al palacio de Cobián, que es la sede de la Secretaría de Gobernación y buscar arreglo a los problemas que plantean. Miguel Osorio Chong lo hizo y lo hizo muy bien, con eso logró que los estudiantes creyeran un poco, sólo un poco, en las autoridades. En este México autoritario en el que quienes detentan el poder, desde los aztecas hasta nuestros días, están acostumbrados a imponer su voluntad contra viento y marea, una actitud como la asumida por Osorio Chong, responsable de la política interna de este país, está fuera de onda. No es lo acostumbrado, pero en estos agitados tiempos en los que hay tanta inquietud social, hacer lo que hizo el secretario de Gobernación era de sentido común, que es el menos común de los sentidos. Si se hubiera actuado de acuerdo a la tradición mexicana, desde la época prehispánica hasta nuestros días, México estaría en peligro de una revuelta estudiantil que podría arrastrar a otros sectores y convertirse, como están las cosas, en una revolución. No revolución de caballitos y carabinas 3030, sino en algo parecido, sólo que agravado, a lo que ocurrió hace poco en Chihuahua y ocurre actualmente en Tamaulipas, Morelos, Guerrero y desde luego Michoacán, que por el momento es el caso más grave. Qué bueno que hayan en el gobierno federal personas que entiendan la realidad, que conozcan lo que está pasando y que adopten actitudes acordes a estos tiempos y dejen atrás el autoritarismo trasnochado que tantos problemas ha
N
ocasionado, entre otros y el más cercano a nosotros, el de 1968 que culminó con la llamada “matanza de Tlatelolco” que hoy precisamente, cumple 46 años. El viernes a las 15 horas es la nueva cita del secretario de Gobernación con los estudiantes. El ofrecimiento es dialogar y llegar a acuerdos. Por lo pronto lo ocurrido el martes ha sido un buen principio. ESTE COLUMNISTA YA HABÍA SIDO TESTIGO de algo similar. Un diálogo inesperado entre estudiantes y un gobernador, que frustró una anunciada y esperada huelga. Fue en mi estado natal, Guerrero, cuando estudiaba el último año de preparatoria en el Colegio del estado, hoy Universidad Autónoma de Guerrero. Un equipo estudiantil de basquetbol fue de Chilpancingo a la vecina población de Zumpango del Río a jugar un partido. Como el colegio no tenía transporte, se utilizaron camionetas abiertas de particulares y de regreso, un compañero que cayó en plena carretera perdió la vida. Hubo una asamblea estudiantil en la que se acordó exigir al gobierno un transporte digno para este tipo de traslados y para que el gobierno supiera que la cosa era seria, se acordó una huelga. Todos debíamos presentarnos a las 5:30 de la madrugada (las clases se iniciaban a las 6) para que se formaran las comisiones y en esas andábamos, cuando llega una camioneta blanca en la que iban sólo dos personas, un militar con uniforme y un señor de guayabera blanca. “Parece que es el gobernador”, dijo un compañero, y todos corrimos al lugar donde se paró el vehículo. Efectivamente el de guayabera era el general Raúl Caballero Aburto, gobernador de Guerrero y un asistente militar, que desde luego llevaba pistola.
“¿Dónde está la dirección?” Preguntó en tono seco y con el acento de allá, el general. “Por acá señor”, le dijo uno de los líderes que se puso adelante para guiarlo. Ya en la oficina del profesor Alfonso Ramírez Altamirano, director del colegio, preguntó a la secretaria en el mismo tono: “¿está el director?” Un sí señor, fue la respuesta. En el momento salía de su privado el profesor Altamirano. Se saludaron secamente y volviéndose a los estudiantes, que llenábamos completamente la dirección, dijo: “formen una comisión para hablar conmigo” y la respuesta fue inmediata: “Todos somos de la comisión”. “¿Tantos? Bueno haber díganme qué quieren”. Se le expuso el problema del transporte y volteándose hacia el director le dijo, como si de un empleado suyo se tratara: “hable a la Ford de Acapulco, para ver si tienen un autobús, que lo manden. ¿Qué más?” Realmente no había más, pero a alguien de los de la directiva estudiantil se le ocurrió: “señor, la construcción de las nuevas instalaciones del colegio, están suspendidas…”, “sí, pero esa no es cosa mía, es de la Federación”. “Si pero usted puede intervenir…” “Está bien, voy a ver qué se puede hacer”. Hubo un silencio incómodo que aprovechó el director para expresar que “el señor gobernador se ha preocupado siempre por los problemas del colegio” y pedía la comprensión del estudiantado, pues a veces el gobierno no tiene recursos para atender tantas necesidades del estado. “Gracias”, dijo el gobernante y luego viendo a los estudiantes manifestó: “ya tienen resuelto todo” y se salió. Abordó su camioneta y se fue. Desde luego que no hubo huelga, el gobernador la abortó con una actitud resuelta y un diálogo, seco, cortante,
pero diálogo al fin, algo inédito. Un año después, se creó la Universidad Autónoma de Guerrero, el gobernador quiso intervenir en su gobierno interno y ahí fue donde ya se topó con piedra y el 30 de diciembre de l960, su gobierno se derrumbó. Pasando a otras cosas: el PRI está por dar a conocer la conformación de sus directivas estatal y municipal. Entre hoy y mañana se darán a conocer los nombres y cargos de los nuevos funcionarios partidistas… El retiro temporal de don Gustavo Madero, de la dirigencia nacional del PAN, es parte de una estrategia para no dejarse ganar posiciones electorales por el grupo contrario que encabezan Felipe Calderón y Ernesto Cordero. Quien queda al frente del partido blanquiazul es uno de los diputados jóvenes más capaces y carismáticos del panismo, Ricardo Anaya, que ya fue presidente del Congreso y lo hizo muy bien… El senador poblano Miguel Barbosa Huerta,que preside al Senado de la Reública, superó el boicot que pretendieron hacerle los senadores panistas al no asistir a la inauguración al Foro por la Unidad Nacional y la Federación. Aunque al final el Presidente Peña Nieto, no asistió, estuvo el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong y 25 gobernadores, dos de ellos del PAN, el de Puebla, Rafael Moreno Valle y el de Guanajuato, Miguel Márquez. El poblano explicó que no podía faltar porque la idea de este foro surgió cuando presidía la Conago y él junto con el senador poblano Barbosa Huerta trabajaron en ello, pero no pudo realizarse entonces sino hasta ahora… Nuestro sincero pésame para el director del IMSS en Puebla, licenciado Fernando Reyes Coria, por el fallecimiento de su señora esposa. Nuestro pésame a sus familiares y amigos.
Con el fin de desarrollar proyectos de investigación en los municipios
15 ediles buscan realizar convenio con la BUAP • ALFONSO ESPARZA INFORMÓ QUE AUTORIDADES DE MUNICIPIOS DE LA SIERRA NORTE ESTÁN INTERESADAS en sumarse al acuerdo que firmó con ocho ediles • Carlos Rodríguez Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP, anunció que al menos 15 municipios buscan firmar con la institución algún convenio, con el objetivo de desarrollar proyectos de investigación para atender los problemas en las comunidades. Actualmente la máxima casa de estudios firmó un acuerdo con los alcaldes de Ahuacatlán, Totoltepec, Cuautinchán, Huaquechula, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros y Tepeaca. En entrevista, Esparza detalló que a partir del convenio, académicos de las áreas de Ingeniería Química, Ciencias Químicas, Biología y Medicina Veterinaria, realizan investigaciones
El rector de la BUAP ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
para resolver diferentes necesidades. Los académicos y estudiantes de la BUAP realizan en campo estudios sobre ordenamiento territorial, establecimiento de unidades de manejo ambiental, elaboración de atlas de riesgos municipales, estudios de impacto de ambiental, captación de agua de lluvia e implementación de energías alternativas. Detalló “autoridades de municipios de la Sierra Norte están interesados porque han visto los beneficios y las bondades que conlleva el trabajar de la mano con la universidad, sobre todo con especialistas que tienen dominio sobre muchos temas como el uso de suelo, el tratamiento de los residuos como el agua pluvial, entre muchos más”.
Política
· Jueves 2 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
5
El gobernador del estado dijo que apoya los cambios que se dieron al interior del albiazul
Pide RMV a panistas cerrar filas con Ricardo Anaya •Descartó que la licencia temporal que solicitó Madero vaya a fragmentar las filas de Acción Nacional, pues sostuvo que hay unidad en estos momentos
•Elvia Cruz El gobernador Rafael Moreno Valle consideró que se debe de respetar la decisión que tomó Gustavo Madero Muñoz en separarse como dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) para allanar su camino rumbo a una diputación federal en 2015 e hizo un llamado al resto de los panistas a cerrar filas en torno a Ricardo Anaya, quien asumió temporalmente el cargo a partir del pasado martes. En entrevista durante una gira de trabajo en el municipio de Oriental declaró que en lo personal apoya los cambios que se dieron en el Comité Ejecutivo Nacional, al asegurar que no afectan a nivel local, además de opinar que el dirigente sustituto es suficientemente capaz para llevar las riendas de ese instituto político. “Nosotros respetamos siempre las decisiones, y en este momento creo que es importante darle todo el respaldo a Ricardo Anaya. Creo que ha demostrado capacidad, talento (…) Tenemos una excelente relación con él y me parece que va a poder llevar las riendas del partido en esta etapa de manera adecuada”, comentó. Descartó que la licencia temporal que solicitó Madero vaya a fragmentar las filas de Acción Nacional, pues sostuvo que hay unidad en estos mo-
El martes en una sesión extraordinaria de la Comisión Permanente de Acción Nacional, el político de Chihuahua presentó su licencia y unas horas después fue aprobada sin problemas ante la presencia de los gobernadores de Sonora y Puebla, Guillermo Padrés y Rafael Moreno Valle, respectivamente, para que se lance a la diputación federal por una vía aún por definir.
Rafael Moreno Valle ·
· Foto / Karina Rangel
mentos, a pesar de que el senador por Puebla, Javier Lozano; el diputado local Pablo Rodríguez Regordosa, entre otros, criticaron ese “salto”. El mandatario insistió en que después de la decisión que tomó Gustavo Madero, a sus correligionarios no les resta más que respaldar la labor que realice la nueva dirigencia en el tiempo que esté al frente. A decir de Moreno Valle, este tipo de
hechos se dan en los partidos políticos que “son fundamentales al igual que las instituciones en la democracia del país”. Sobre Puebla dijo que hay estabilidad en ese sentido. “Acabamos de celebrar el 75 aniversario del instituto político, ustedes fueron testigos de que hay ánimo, hay participación de la gente. Que hay una gran comunicación y coordinación entre el gobierno y el partido Acción Nacional, con la dirigencia”.
Sigue pendiente culminación de la carretera Audi En otro tema, el mandatario local confirmó que aún se destraba el problema legal que enfrenta su gobierno con Osa Constructora y Edificadora, filial de Oceonografía, para poder terminar el último tramo que le falta a la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, también conocida como carretera Audi. El 27 de agosto pasado, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió el incidente de revisión número RI136/2014 a favor de la firma de Amado Yáñez, por lo que hasta el momento conserva intactos sus derechos de construcción, operación y explotación de la carretera por un periodo de 30 años, pero el gobierno no ha aceptado la resolución por lo que continúa el juicio.
Ernesto Ruffo Appel acusó al panista de darle prioridad a sus intereses y no a los del partido
Advierten senadores del PAN rebelión, tras licencia de Madero •Estéfana Murillo / 24 Horas Tras la separación de Gustavo Madero Muñoz de la dirigencia nacional del PAN para competir por una diputación federal, senadores de esta fuerza política advirtieron sobre una posible rebelión interna. Lo anterior, según el senador Ernesto Ruffo Appel, debido a que el dirigente con licencia priorizó sus intereses por encima de los del partido, por lo que no descartó que en breve se produzca una insurgencia entre los militantes que apenas en mayo votaron por Madero. “Esto va a despertar la actitud de muchos integrantes del PAN porque se dé una insurgencia para rescatar a la institución y llevarla a esa razón que debe tener de respeto de sus integrantes”, declaró al considerar que pese a la dinámica que esto genere “la nave tiene que continuar navegando”. Cuestionada al respecto, la senadora Mariana Gómez del Campo coincidió en que “muy probablemente se puede dar una rebelión”, al asegurar que muchos militantes deben estar molestos con la decisión tomada por
Gustavo Madero. Gómez del Campo, quien apoyó a Ernesto Cordero durante la renovación de la dirigencia nacional, reprobó que luego de un proceso de elección interna “tan desgastante” para toda la militancia, Madero Muñoz se separe del cargo por un proyecto personal. “Lamento que haya visto más por un proyecto personal y que no se haya pensado en el bien común como lo dice uno de nuestros principios (…) lo más conveniente era que el dirigente, como él se había comprometido, pues finalizara su gestión y más cuando tenemos un proceso electoral muy complicado”, declaró. La legisladora panista agregó que es más grave aún está decisión, debido a que Acción Nacional requiere de estabilidad rumbo a los procesos electorales del 2015. “Si creo que esta salida debilita nuevamente a nuestro partido, fue una mala decisión porque las cosas para el PAN están complicadas”. A favor En contraparte, la legisladora Laura Rojas Hernández defendió que la aspiración de Madero Muñoz a ser diputado federal
El senador Ernesto Ruffo Appel ·
· Foto / Especial
es legítima y debe ser respetada, no obstante reconoció que es preocupante que lo hiciera en un momento donde el PAN está pasando complicaciones. “Estamos a punto de empezar un proceso electoral, probablemente no sea el mejor momento para hacer un cambio en la dirigencia nacional”, manifestó. En ello coincidió Martín Orozco
Sandoval quien dijo, habrá de respetarse la decisión de Madero, y en función de ello cerrar filas por el bien del partido. “Tenemos que cerrar filas y no estar sobre todo criticando a Madero, simplemente hizo lo que cree conveniente, para algunos no es lo correcto, pero tenemos que cerrar filas y trabajar hasta el 2015”.
6
Política
·Jueves 2 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Mientras los yunquistas tacharon al ex líder nacional del PAN de irresponsable, los afines al morenovallismo apoyaron su proyecto presidencial
Salida de Madero divide a panistas en el Ayuntamiento • Juan Carlos Espina reprochó que no compartiera sus planes personales, para que la militancia tuviera mayores elementos para votar por él; por su parte, Mario Riestra no pudo ocultar su asombro por la decisión y de inmediato hizo un llamado para sumarse a Ricardo Anaya •Víctor Hugo Juárez •Osvaldo Macuil Rojas La salida de Gustavo Madero como dirigente nacional del PAN despertó indignación y evidenció una división entre funcionarios y regidores panistas del Ayuntamiento, pues mientras el Yunque lo tachó de irresponsable, hubo morenovallistas que no pudieron ocultar su sorpresa y otros maderistas que hasta apoyaron su proyecto presidencial. En representación del Yunque, el regidor Juan Carlos Espina tachó al chihuahuense de irresponsable por dejar la dirigencia a tres meses de ser elegido, pues reclamó que no haya compartido sus planes personales para que la militancia poblana tuviera mayores elementos para votar por él. “A mí se me hace una irresponsabilidad, una falta de respeto a la militancia que participó por primera vez en una elección abierta, yo voté por él y siento que es una falta de respeto. En ese caso nos hubiera compartido su plan para valorarlo y entonces con esa valoración decidíamos si votábamos por él o no”, dijo Juan Carlos Espina. Morenovallistas como Mario Riestra, secretario del Ayuntamiento en el gabinete de Antonio Gali Fayad, no pudo ocultar su asombro por la decisión tomada, por lo que de inmediato hizo un llamado para dejar el pasado atrás y sumarse al dirigente suplente, Ricardo Anaya. “Me tomó un poco por sorpresa, pero lo más importante para nosotros es que sigamos transitando por la vía de la unidad. Me parece que nuestro nuevo presidente es una persona con toda la capacidad, de tal suerte que más que ver hacia el pasado hay que ver hacia el futuro, y creo que con Anaya vamos a ir un buen puerto”, expresó Riestra. La decisión del dirigente con licencia despertó el maderismo en algunos regidores como Miguel Méndez y el coordinador de los regidores del PAN, Félix Hernández, quienes respaldaron su decisión y reconocieron que es lo mejor en su búsqueda de la presidencia de la república en 2018. “Es una decisión personal que tomó el presidente nacional del partido y que en parte como panista cuenta con el respaldo. En ánimos de vivir la transparencia de los procesos electorales, si él tiene una aspiración muy legítima pues lo más sano es que se sepa-
A mí se me hace una irresponsabilidad, una falta de respeto a la militancia que participó por primera vez en una elección abierta, yo voté por él y siento que es una falta de respeto” Juan Carlos Espina Regidor ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Me tomó un poco por sorpresa, pero lo más importante es que sigamos por la vía de la unidad, me parece que nuestro nuevo presidente es una persona con toda la capacidad” Mario Riestra Secretario del Ayuntamiento ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Mientras lo permitan las reglas está en su derecho de tomar esta determinación. El presidente con licencia, en este momento, está en su derecho de optar por esta vía” Miguel Méndez Regidor ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
En ánimos de vivir la transparencia de los procesos electorales, si él tiene una aspiración muy legítima pues lo más sano es que se separara de la dirigencia” Félix Hernández Regidor ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
rara de la dirigencia”, expresó Félix Hernández. “Está en su derecho, mientras lo permitan las reglas está en su derecho de tomar esta determinación. El presidente con licencia, en este momento, está en su derecho de optar por esta vía. Es una manera sana de optar por una aspiración política, pues las reglas lo permiten”, dijo Miguel Méndez.
Diputado local critica a Madero El diputado del PAN, Víctor León Castañeda, se sumó a las críticas en contra de Gustavo Madero por dejar la dirigencia nacional para buscar una diputación federal: “respeto su decisión pero no la comparto”. “Lo ideal sería que estuviera al frente del partido, que mucha falta le hace al partido”, dijo tras descartar
que esta situación afecte al PAN, pues Ricardo Anaya tendrá que aprovechar la oportunidad. El diputado por San Martín Texmelucan intentó defender al PAN de los escándalos en los que se ha visto envuelto el partido recientemente y que han llegado a su cúspide con la salida de Madero. “En el PAN se aplica la política del elefante, la cola la tiene más chiquita que los demás”, argumentó.
Política
·Jueves 2 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
7
La bancada tricolor presentará la propuesta para modificar el Código Electoral en mayo del próximo año
Giorgana:en 2015 el PRI buscará ampliar periodo de minigubernatura • EL LÍDER DEL CONGRESO LOCAL DESCARTÓ QUE LA INICIATIVA SEA INGRESADA EN EL TERCER PERIODO DE SESIONES que comprende del 15 de octubre al 15 de enero del próximo año • Osvaldo Macuil Rojas El coordinador de la bancada del PRI, Víctor Giorgana Jiménez, anunció que antes de mayo de 2015 su partido presentará la propuesta de modificación el Código Electoral para ampliar el periodo de la minigubernatura de 2016 a cuatro años con ocho meses. Sin embargo, previamente el líder municipal del tricolor, José Chedraui Budib, presentó una postura contraria y consideró que es necesario mantener el periodo de gobierno de un año ocho meses, similar a la que presentó el morenovallismo a través del legislador Eukid Castañón Herrera. “Mi postura es que no cambiemos las leyes a como le gusta a cada quien. Si ya se hizo un cambio, no vamos a volver a hacer un nuevo cambio, se tiene que platicar con nuestros directivos para ver qué plan se va a tomar”. En tanto, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política descartó que la propuesta sea
presentada en el tercer periodo de sesiones que comprende del 15 de octubre al 15 de enero de 2015, pero es un tema del que buscan se genere debate público. “Es un tema que debe provocar reacción social, para que las organizaciones sociales sean las que establezcan qué es lo que más conviene a la
sociedad, dos periodos electorales en un una año o un proceso para un periodo más largo”, expuso. Víctor Giorgana sostuvo que el Revolucionario Institucional buscará impulsar las modificaciones durante la discusión de la armonización del marco electoral local a la reforma federal aprobada recientemente.
“Lo estamos valorando para que sea una iniciativa a presentarse durante las reformas electorales a las que estamos obligados a hacer en Puebla, que esto tendría que ser antes de mayo del 2015”. Afirmó que en términos administrativos y presupuestales, un gobierno estatal de un año ocho meses no dará margen de maniobra de realizar un trabajo con planeación.
• LA POSTURA DE GIORGANA ES CONTRARIA A LA DEL LÍDER MUNICIPAL DEL PRI, JOSÉ CHEDRAUI BUDIB, quien consideró que es necesario mantener el periodo de gobierno de un año ocho meses Víctor Manuel Giorgana Jiménez ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
La panista recurrió al pago de un espacio en una revista para promocionarla
Denisse Ortiz arranca promoción rumbo a la elección federal 2015 • CAMIONES DE LAS RUTAS 72 Y 72A PORTAN LA IMAGEN DE LA EX DIPUTADA, quien concedió una entrevista a The War Room • Osvaldo Macuil Rojas La panista Denisse Ortiz Pérez comenzó a promocionarse para buscar una candidatura a diputación federal en 2015, para lo que ha contratado espacios en los camiones de las rutas 72 y 72A. Además, como ya se ha vuelto costumbre entre la clase política, la ex diputada local recurrió al pago de un espacio en un medio de comunicación para después publicar la entrevista que le realizaron. En el caso de la promoción en el transporte público, los medallones de la ruta 72 lucen la imagen de la cuñada del ex alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, que hacen referencia a la entrevista que otorgó a The War Room. “¿Qué quieres como poblano? Denisse Ortiz la ex diputada local ¡lo
sabe!”, es la frase con la que promocionan a la panista. De igual modo, la publicidad hace referencia al sitio web en el que se encuentra la entrevista, que tiene información atrasada de Ivonne Ortega aún como gobernadora de Yucatán y de la creación del INE. Para poder leer completa la entrevista de la panista poblana, se exige una cuenta de usuario. Sin embargo, en el resumen que se publicó se menciona que el grupo del gobernador, Rafael Moreno Valle, domina en el PAN. “Denisse Ortiz es seria. Descarta que el fantasma del dedazo ronde en el PAN del estado de Puebla, a la par que sin trastabillar asegura que en el blanquiazul de su entidad, donde domina el grupo del mandatario local Rafael Moreno Valle, se seleccionarán los mejores aspirantes a diputados federales”.
Inicia la carrera por una diputación federal ·
· Foto / Rafael Murillo
8
Política
· Jueves 2 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
Cuasi fantasma 2012 2013 AUMENTA percepción de corrupción
66.7 %
71.8 %
BAJA el desempeño institucional
3.9 %
3.3 %
De acuerdo con la Envipe 2014, pasó de ser percibida como la quinta institución más corrupta en 2012 a ser la segunda en 2013
En dos años Flores Toledano hunde al TSJ en una crisis de corrupción •Los jueces estuvieron por debajo de los policías de Tránsito, la Policía ministerial, los agentes del Ministerio Público y de los policías municipales en materia de corrupción, sin embargo para el siguiente año se ubicó en la segunda posición, sólo por debajo de los agentes viales •Víctor Hugo Juárez A menos de dos años de asumir la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano hundió en una crisis de corrupción a los jueces del estado de Puebla, pues de ser percibida como la quinta institución más corrupta en 2012, pasó a ser la segunda en 2013 de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2014, que presentó el pasado martes el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). En la Envipe 2013, que reportó los datos de 2012, los jueces fueron con-
siderados como la quinta institución más corrupta del estado con el señalamiento de 66.7 por ciento de los poblanos, sin embargo para el siguiente año escaló a la segunda posición, con 71.8 por ciento, 4 por ciento más que el año anterior, según la Envipe 2014. En 2012 los jueces estuvieron por debajo de los policías de Tránsito, la Policía ministerial, los agentes del Ministerio Público y de los policías municipales en materia de corrupción, sin embargo para el siguiente año se ubicó en la segunda posición, sólo por debajo de los policías de Tránsito. La confianza que los poblanos depositaron en los encargados de impar-
LOS RESULTADOS DE LA ENVIPE 2014
•Las instituciones más confiables para los poblanos
tir justicia también disminuyó, pues el apartado de Desempeño Institucional indica que en 2012, 3.9 por ciento consideró que siempre se castiga a los delincuentes, sin embargo para el siguiente año bajó a 3.3 por ciento. En este rubro Puebla se ubica como el cuarto estado del país peor calificado, pues sólo en Morelos, Estado de México y el Distrito Federal hubo menos ciudadanos que confiaron en la efectividad de su sistema de justicia. Tránsito se mantiene como la más corrupta, pero va a la baja Los policías de Tránsito se mantienen como la institución más corrupta según la percepción de los poblanos, sin embargo esta tendencia es nacional, una vez que en los 31 estados de la república es la institución peor calificada en este rubro. En Puebla la percepción de corrupción en los últimos dos años ha ido a la baja, pues de acuerdo con la Envipe 2012, nueve de cada 10 poblanos
la calificó como la corporación más corrupta, sin embargo en la encuesta de 2013 el porcentaje fue de 83.4 por ciento y para la Envipe 2014 la cifra se redujo a 78.4 por ciento. Autoridades federales generan más confianza a los poblanos El estudio más reciente del INEGI revela que las tres instituciones que más confianza generan en los poblanos no son de la entidad, pues fueron la Marina, el Ejército y la Policía federal como las mejor calificadas en e policia vector ste rubro. El 57.7 por ciento de los encuestados tienen mucha confianza en la Marina, seguido del Ejército con 53 por ciento, mientras que la Policía federal ocupa la tercera posición con 19.3 por ciento. En este rubro las que menos confianza generan son la Policía de Tránsito con 6.9 por ciento, la Policía municipal con el 8.2 por ciento y la Policía ministerial con 10.4 por ciento.
Marina 57.7 por ciento Ejército 53 por ciento
Top de percepción de corrupción
SÍ
NO
Policía de Tránsito
78.4
18.8
•Los que generan menos confianza
Jueces
71.8
24.2
Policía de Tránsito 6.9 por ciento
Policía ministerial
71.7
22.5
Policía municipal 8.2 por ciento
Ministerio Público y PGJ 69.4
25.7
Policía ministerial 10.4 por ciento
Policía municipal
32.6
Policía federal
19.3 por ciento
63.2
Política
·Jueves 2 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
9
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública
6 de cada 10 poblanos creen que la entidad es insegura • La Envipe publicada por el INEGI detalla que en 2014, el 63.6 por ciento de los 3.9 millones de poblanos de más de 18 años consideran que el estado es inseguro
Actividades que dejaron de hacer los poblanos
Personas
Porcentaje
Permitir que sus hijos menores de edad de edad salieran
1 540 501
65.3
Usar joyas Llevar dinero en efectivo Salir de noche Llevar tarjeta de crédito o débito Ir al estadio Tomar taxi Visitar parientes o amigos Salir a caminar Salir a comer
1 034 713 1 669 210 1 508 145 586 852 169 420 735 385 948 415 788 288 637 323
58.7 43.5 40.8 37 28.3 26.2 24.8 23.4 22.2
279 249
21.4
459 978
13.4
320 896 431 581 4 757
12.2 12 1.1
Ir al cine o al teatro Viajar por carretera a otro estado o municipio Frecuentar centros comerciales Usar transporte público Ir a la escuela
Delitos que temen sufrir los pobladores
Causas de la delincuencia
Personas
Porcentaje
1 896 567 1 561 629 1 216 232 1 063 660 865 041 861 415 781 767 757 226 727 966 705 782
48.1 39.6 30.8 27 21.9 21.8 19.8 19.2 18.5 17.9
Desempleo Pobreza Corrupción Droga Delincuentes sin castigo o castigo poco severo Malos policías Falta de valores Desintegración familiar Alcohol Educación de mala calidad
Delito
Personas
Porcentaje
987 398
75.7
Robo o asalto en la calle o en el transporte público
2 801 260
71.7
Lesiones por una agresión física
2 172 594
55.5
Extorsión o secuestro
1 692 770
43.3
No se siente posible víctima
907 871
23
No especificado
48 566
1.2
Se percibe como posible víctima de al menos un delito
2014
Causas de la delincuencia según la población
2013
Pese al incremento de delitos y número de víctimas en Puebla, la percepción de inseguridad se ha mantenido entre la población, pues seis de cada 10 personas consideran que la entidad carece de seguridad, de acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. La Envipe, publicada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, detalla que en 2014, el 63.6 por ciento de los 3.9 millones de poblanos de más de 18 años consideran que el estado es inseguro. No obstante, Puebla se ubicó entre las entidades con el menor porcentaje de su población que consideran elevada la inseguridad, en la decimosegunda posición a nivel nacional, siendo el Estado de México con más del 90 por ciento y Morelos con más del 85 por ciento las que encabezan el ranking. El porcentaje de la percepción de inseguridad de este año en Puebla es prácticamente similar al de 2013 que fue de 63.3 por ciento, mientras que en 2012 fue de 57.6 por ciento. Tomando en cuenta la percepción, los ciudadanos consideran que sus colonias son las zonas más seguras, pues de acuerdo a la Envipe el 43.7 por ciento se siente inseguro en su localidad y el 59.6 por ciento considera inseguro su municipio. Ante los niveles de percepción de inseguridad, 65 de cada 100 poblanos afirmaron que dejaron que sus hijos menores de edad salieran a las calles; 58 de cada 100 ya no usa joyas en las calles; 43 de cada 100 dejó de portar dinero en efectivo y 40 de cada 100 dejó de salir a la calle de noche. Del total de personas de más de 18 años, el 48.1 por ciento consideró que la delincuencia se debe a los niveles de desempleo; 39.6 por ciento a la pobreza; 30.6 por ciento a la corrupción; 27 por ciento por cuestiones la droga y el 21 por ciento a que la delincuencia no es castigada severamente. Ante los niveles de inseguridad, el 75 por ciento de los poblanos se siente susceptible a ser víctima de delitos como robo en el transporte público o en la calle, agresión física, así como secuestro o extorsión.
Actividad
2012
•Osvaldo Macuil Rojas
Percepción de inseguridad
2012 2013 2014
57.6 por ciento 63.3 por ciento 63.6 por ciento
10
Política
· Jueves 2 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
Destacan las empresas Codesa e Inmobiliaria Contramom, quienes ya han trabajado con la administración estatal
Siete empresas se pelean por construir el Cuauhtémoc VIP •Ademástambién se apuntan Inmobiliaria Constructora Peraltay Espino,Acapro, Construcción Carretera,GQO Ingeniería e Inmobiliaria Especializada y Manufacturas Metálicas Aline •Elvia Cruz Siete son las empresas que se han registrado por la adjudicación de los trabajos de ampliación y rehabilitación del estadio Cuauhtémoc, valuado en 688 millones de pesos, por lo que durante la tarde del martes llevaron a cabo un recorrido en el lugar donde se concretará la obra con el fin de conocer los pormenores y así poder presentar sus propuestas económicas a lo largo de esta semana. Destacan las empresas Codesa e Inmobiliaria Contramom, quienes ya han obtenido contratos de obra pública con el gobierno del estado. De acuerdo con el acta de visitas que se publicó en las plataformas de Compranet con el número de identificación LO-921002954-N205-2014, los representantes de cada una de las firmas interesadas acudieron a las instalaciones del estadio, guiados por el arquitecto Ricardo Álvaro Hernández Martínez designado por la Secretaría de Infraestructura, quien les explicó los objetivos de la remodelación del espacio deportivo. Se trata de los licitantes Inmobiliaria Constructora Peraltay Espino SA de CV, Construcciones y Desarrollos Inmobiliarios Santa Fe SA de CV (Codesa); Acapro SA de CV,
puesto que se tiene para estos trabajos asciende a 688 millones de pesos, por lo que las empresas que compiten no deben de rebasar esa cantidad dentro de las ofertas que realicen.
El 10 de octubre arrancará la remodelación ·
Construcción Carretera FIAL SA de CV, Inmobiliaria Contramon SA de CV, GQO Ingeniería e Inmobiliaria Especializada SA de CV y Manufacturas Metálicas Aline SA de CV. Según el documento, las personas que acudieron como representantes conocieron las condiciones que inciden en la ejecución de los trabajos que se requieren con el fin de que conocieran en qué es lo que se tiene que intervenir para que así calculen su
Debido a que este día harán marchas para conmemorar el 2 de octubre de 1968
Canaco teme por vandalismo: invita a sus agremiados a cerrar restaurantes •A través de la red social Facebook publicó un desplegado para alertar a sus socios, pues se realizarán tres marchas que concluirán en el zócalo de la ciudad •Osvaldo Macuil Rojas Ante las marchas que se realizarán este día para conmemorar la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968, la Cámara de Comercio (Canaco) recomendó a sus agremiados cerrar sus negocios durante la movilización, para evitar ser víctimas de vandalismo. A través de la red social Facebook, el organismo que preside Marco Antonio Prósperi Calderón, publicó un desplegado para alertar a sus socios, pues se realizarán tres marchas que concluirán en el zócalo de la ciudad. De acuerdo a la información difundida por la Canaco, las marchas iniciarán a las 11 de la mañana, las cuales partirán de Ciudad Universi-
taria, la preparatoria Calderón y del Paseo Bravo. “Por este conducto se les envía un cordial saludo y al mismo tiempo aprovechamos para comunicarles que el día 2 de octubre del año en curso se llevarán a cabo marchas en la ciudad, las cuales tendrán salida de la colonia Resurrección, Ciudad Universitaria y el Paseo Bravo con destino al zócalo de la ciudad, con horario comprendido de las 11 a las 14 horas. ”Es por ello que les sugerimos cierren momentáneamente los comercios que se encuentran dentro de las rutas por donde pasarán los contingentes al momento de su paso, esto a fin de prevenir vandalismo o cualquier situación que pudiera afectar sus establecimientos”, se detalla en el comunicado.
· Foto / Especial
presupuesto y lo puedan plantear a la Secretaría de Finanzas y Administración el próximo 10 de octubre, para que el fallo se pueda emitir el 16 del mismo mes. Según la convocatoria, la fecha estimada del inicio de la obra es el próximo 21 de octubre y tendrá una duración de ocho meses, pues la conclusión está prevista para el 24 de agosto. El gobernador Rafael Moreno Valle ha dejado en claro que el presu-
La meta La constructora que resulte ganadora para realizar los trabajos de rehabilitación y ampliación del estadio Cuauhtémoc VIP, deberá de asemejarlo al estadio Allianz Arena de Múnich o el recién estrenado San Mamés en Bilbao, principalmente por la cubierta de polímero ETFE (Etileno-TetraFluoroEtileno). Se trata de un material flexible y duradero, que durante el día adquiere apariencia traslúcida pero por las noches puede iluminarse en diferentes colores como si fuera un faro. Además, el nuevo estadio contará con dos nuevas rampas para aumentar su capacidad a 10 mil aficionados, de acuerdo con el proyecto ejecutivo. En la parte exterior se aprecia que será colocada una cafetería, cuya fachada se asemeja a los locales comerciales que se encuentran en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Respecto al área de estacionamiento, los cuadros muestran que se realizará una división de los espacios, además de que se colocarán árboles en esa área.
Política
·Jueves 2 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Acudieron a las instalaciones de la secretaría ·
· Foto / Karina Rangel
11
Aseguran que fueron despedidos injustificadamente ·
· Foto / Karina Rangel
Los elementos que fueron dados de baja aseguran que no todos realizaron el examen de control y confianza
Policías exigen a la SSP pruebas sobre su despido •Ayer los uniformados se reunieron en el parque Jerusalén, ubicado en la capital, para manifestar su inconformidad con la administración por dejarlos sin empleo •Antonio Rivas Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que fueron cesados el pasado lunes, luego de que se les informó que habían reprobado los exámenes de control y confianza, exigieron que les muestren dichos resultados, además de que solicitaron certidumbre laboral. Ayer por la tarde los uniformados se reunieron en el parque Jerusalén y posteriormente tomaron las instalaciones de la Dirección de la Policía estatal. Ahí comentaron que se sentían engañados, pues el día del paro de labores el subsecretario de la SSP, Adolfo Canseco Villagrán, se comprometió a que serían reinstalados en sus centros de trabajo. Ante la postura que fijó el gobierno del estado de que la baja es inminente, este miércoles los aún policías pidieron certidumbre laboral y dijeron que si se les ofrece una liquidación conforme a la ley, podrían aceptar su despido, en caso contrario los afecta-
cesados a pesar de que nunca han realizado un examen de confianza. Ante tal panorama, exigieron a sus superiores que no haya más irregularidades, por lo que pidieron que una autoridad competente les proporcione la información necesaria y no los traigan “ida y vuelta”. Su confusión creció más luego de que tuvieron conocimiento de que algunos elementos que sí firmaron su baja voluntaria fueron colocados en áreas administrativas, a pesar de que supuestamente no son aptos para estar en las filas de la SSP.
La reunión de los policías ·
· Foto / Karina Rangel
dos dijeron que agotarán el diálogo. En entrevista comentaron que sus peticiones se centran únicamente en el respeto a su trabajo y a una liquidación por los años de antigüedad.
Quieren más que 10 mil pesos y una computadora ·
· Foto / Karina Rangel
Aseguran que no todos realizaron la prueba Ante los medios de comunicación, los policías aseguraron que varios de sus compañeros de nuevo ingreso fueron
Acusan que fueron engañados ·
Piden más que 10 mil pesos y una computadora Refirieron que policías, bomberos, agentes de Vialidad y custodios que cuentan con 15 a 20 años de antigüedad, se les pretende liquidar con 10 mil pesos y una computadora. Por ello, advirtieron que acudirán ante las autoridades judiciales con la intención de impugnar su baja ante la SSP y se les pueda proporcionar los resultados de sus exámenes.
· Foto / Karina Rangel
12
Política
·Jueves 2 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Rafael Moreno Valle en su gira por Oriental y Libres ·
· Foto / Karina Rangel
Durante su discurso el gobernador pidió a los productores “vencer el miedo a organizarse y salir de la pobreza”
Entrega Moreno Valle obras de 72 millones en Oriental y Libres •Por otra parte, el mandatario instó a los presidentes municipales a dejar de lado las diferencias partidistas para conseguir un mejor desarrollo, con motivo de su gira de trabajo en esa región •Elvia Cruz Al entregar apoyos y obras de infraestructura por más de 72.7 mi-
Entrega de la ambulancia ·
llones de pesos en los municipios de Oriental y Libres, el gobernador Rafael Moreno Valle llamó a los productores vencer el miedo en organi-
· Foto / Karina Rangel
zarse para salir de la pobreza, pues reconoció que pocos son los que han triunfado y han conseguido exportar sus productos fuera del país.
El mandatario y pobladores de Oriental ·
En su gira de trabajo en esta región, también llamó a los presidentes municipales dejar a un lado las diferencias partidistas, con el
· Foto / Karina Rangel
Política
·Jueves 2 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Bernardo Huerta, Mario Rincón y Roberto Rivera
· Foto / Karina Rangel
Inauguración de la remodelación del Centro de Salud de Libres ·
fin de conseguir un mejor desarrollo para la entidad. Dijo a los habitantes de dichos lugares que ambas demarcaciones serán beneficiadas con el desarrollo industrial de Audi en San José Chiapa, “que gracias al trabajo coordinado entre niveles de gobierno, ha generado nuevas fuentes de empleo” para la zona. En el municipio de Oriental, Moreno Valle entregó el Centro de Salud en la localidad de Miravalles, una ambulancia de traslado y apoyos al campo con una inversión total de 25.7 millones de pesos, además pidió a los productores participar de manera organizada en los programas estatales y federales a f in de acceder a financiamientos y esquemas que permitan superar la pobreza y la marginación en el sector agropecuario.
· Foto / Karina Rangel
Posteriormente, en Libres inauguró la rehabilitación y ampliación de dos centros de Salud —San José Morelos y La Cañada—, con un costo de 3.9 millones de pesos en beneficio de 5 mil 857 habitantes de siete localidades y entregó un total de 14 mototractores para 54 productores, además de 12 módulos acuícolas para la producción de tilapia, con una inversión de 3.3 millones pesos. “La estrategia es tener hospitales públicos que parezcan privados, como el de Cholula, Teziutlán o Tlatlauquitepec (…) pero la otra parte tiene que ver con el primer nivel de atención, porque afortunadamente la mayor parte de los padecimientos se pueden atender en un Centro de Salud o un Cessa, lo importante es poder acercar los servicios a las comunidades”, agregó durante su discurso.
El Ejecutivo y trabajadores del hospital de Libres ·
· Foto / Karina Rangel
El interior del hospital de Oriental ·
· Foto / Karina Rangel
El gobernador entrega mototractores ·
Otorga apoyos·
13
· Foto / Karina Rangel
· Foto / Karina Rangel
Durante la gira del mandatario en Libres y Oriental ·
· Foto / Karina Rangel
PoLítica
unes·L 26unes de M 2014· 26ayo de de M ayo de 2014· 14 -·LPuebla, 15 Puebla Puebla, Puebla
·Jueves 2 de Octubre de 2014· 14-15 14 Puebla, Puebla Puebla, Puebla
·Lunes 26 de M ayo de 2014·
15
·Jueves 2 de Octubre de 2014·
15
Puebla, Puebla
Puebla, Puebla
Tiempos de Nigromante PAN doblA iNteNcióN del voto del PRi eN lA bAtAllA PoR lAs gubeRNAtuRAs
La Maestría en Periodismo del CIDE: mi experiencia
PoLítica
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
lalo y Martha erika los mejores; blanca y doger se siguen rezagando en la carrera
@Nigromanterueda
Los graduados
•Arturo Rueda
termómetro electoral de Mas data 2016-18
ciones cuarta y quinta del ranking, manteniendo la misma tendencia mostrada desde la medición de diciembre: alto conocimiento combinado con altos números de negativos y rechazo. Por poco margen, el también ex rector de la BUAP rebasa a su sucesora a la alcaldía. La senadora Blanca Alcalá, pese a su alto conocimiento de 95 puntos, tiene los negativos más altos de entre los nueve corredores del ranking, ya que 61 por ciento de los encuestados rechaza votar por ella para que llegue a Casa Puebla. En los últimos cinco meses, Alcalá sumó 14 puntos de negativos respecto de la medición anterior. Para desentrañar en los meses por venir hay un dato que en apariencia es contradictorio, pues pese a que Acción Nacional tiene los tres mejores perfiles, y dos de ellos tienen un marcado sello morenovallista, 40 por ciento de los encuestados opina que el próximo gobernador debe ser de otro grupo diferente al de Rafael Moreno Valle, mientras que 29 por ciento opina que debe seguir gobernando el mismo grupo en el poder. En sexto lugar se ubica otro panista. El coordinador parlamentario de Acción Nacional en el Congreso y ex titular de Salud, Jorge Aguilar Chedraui, muestra un excelente 61 por ciento de conocimiento con 12 por ciento de intención de voto. Sus negativos se mantienen estables pese a las varias polémicas ocurridas en el Congreso local. En el último tramo de la carrera se ubican los que quieren pero no pueden todavía consolidar un posicionamiento sólido
tras la medición de diciembre. El titular de Infraestructura, el morenovallista Cabalán Macari Álvaro, que se mantienen todavía en los últimos lugares pese a sus esfuerzos, de acuerdo con Mas Data. El presidente nacional del Icadep, Guillermo Deloya Cobián, es el octavo en la carrera por Casa Puebla. El joven priista recientemente empezó a tener más actos en Puebla a raíz de los rumores que señalaban su inminente desigRicardo Raphael de la Madrid, profesor e investigador del CIDE nación como presidente del PRI poblano. Con apenas dos meses de trabajo, ya sumó 30 puntos de conocimiento y sus bajísimos negativos incluso lo hacen una propuesta más atractiva que la de otros priistas con más meses de trabajo como Juan Carlos Lastiri. El subsecretario de Sedesol, Juan Carlos Lastiri cierra la carrera pese a su desatado activismo, apenas pudo sumar 8 puntos de conocimiento en cinco meses para pasar de 28 a 36. En ese rubro, “el delfín” morenovallista tuvo un creciLa batalla a nivel partido ción de voto, pero si se concretara otra miento mayor gracias a su presencia consLa correlación de fuerzas política en vez una megacoalición y sumara los 5.8 tante en los actos y boletines del gobierno Puebla, resultados de la encuesta de del PRD, sumaría casi 37 puntos. estatal, al pasar de 23 a 36, un avance de Mas Data presentada el lunes pasado 13 puntos en esos mismos cinco meses. y hoy, muestran un evidente desequiFicha técnica El crecimiento en conocimiento para librio. Las fortalezas de Acción NacioUniverso: ciudadanos con credencial ambos personajes no se tradujo en el innal y el morenovallismo son evidentes, de elector que habitan en el municipio cremento de su imagen positiva, pues sus mientras que las debilidades de los asde Puebla. Cobertura geográfica: muvariables de opinión no obtuvieron una pirantes y la bajísima calificación de nicipio de Puebla, zona urbana y rural. mejora, sino que en el caso del subsecreEnriqueCabrero, Peña Nieto al PRI a un Tamaño total de la muestra: 600 entreEnrique titularllevan del Conacyt tario de Sedesol, incluso retrocedieron. escenario de pesadilla en el que apenas vistas efectivas. Margen de error: ± 4.0 Para comparar la medición anterior, aquí obtiene 16.5 por ciento de intención de por ciento con un nivel de confianza puede realizarlo. voto rumbo a la disputa de las gubernaestadística del 95 por ciento. Muestra: Para conocer la opinión del investigaturas de 2016 y 2018. MPAP 2011 MPAPentrevistas 2012cara a cara en los domicilios dor José Zenteno acerca del Termómetro Acción Nacional lideró por mucho de los informantes. Fecha de entrevis2016-2018 puede leerla aquí. la carrera con sus 31 puntos de intentas: 11 y 12 de mayo de 2014.
El Termómetro 2016-18 de la carrera por las dos gubernaturas que se disputarán en menos de dos años muestra sorpresas y nuevos actores que reorganizarán la batalla política de los próximos años. Acción Nacional, de momento, tiene a los tres aspirantes mejor posicionados quienes rebasan a los dos tricolores más adelantados al interior dePrimera su generación de la Maestría en Periodismo del CIDE partido. La ventaja no es solamente de perfiles, sino que la intención de voto del PAN duplica prácticamente a la del PRI, en un claro dos a uno que da perspectivas oscuras de recuperar Casa Puebla en los próximos años. El ex alcalde Eduardo Rivera Pérez es el aspirante con los mejores números. Tras cerrar su ciclo en el Ayuntamiento poblano, goza de un 88 de conocimiento y un 30 de intención de voto. En la segunda posición, sorpresivamente, se ubica Martha Erika Alonso de Moreno Valle, que en su primera aparición en el ranking muestra un excelente balance de conocimiento u opinión, lo que la convierte en la gran sorpresa de la política local. La campaña de su tercer informe al frente del DIF le dejó 70 de conoci· Fotos / Rafael Murillo miento y un alto 18 por ciento de intención del voto, con un mejor rechazo que los otros dos punteros. Arturo Rueda con los sinodales del CIDE Luego de liderar la carrera en la medición realizada en diciembre de 2013 •Arturo cuando todavía días gobierno, en losunque duplicó día, ya tieneMaría la tercera cuotaCarlos de negativosello másorganizaron Los el suspirantes del tricolor no viRueda no tomaba prodeje de ser considerado oficio, Ana Ávila, primer semitesta, el edil ya en funciones, Antonio prácticamente su cuota de negativos. alta de los nueve liderazgos medidos por ven sus mejores horas. y sea un conocimiento que se aliPuig, Jorge Israel Hernández y nario “El estado del periodismo Muy atrás de Gali Fayad, cayó al tercer lugar tras el Pese a su altísimo 95 por ciento de cola empresa Mas Data, a cargo del prestilos panistas, Doger Guerrero n apenas tres años menta de la ciencia social dura. Leonardo Curzio. y los medios” al que Enrique asistieron desgaste generado en sus primeros cien nocimiento y 57 de opiniones positivas, giado investigador José Zenteno. y Blanca Alcalá se ubican desde su arranque, la Hace un par de semanas que, Pero si la lista de profesores pecomo conferencistas magistra- en las posiMaestría en Periodisen el marco del Museo Interactivo riodistas era sólida, más lo fue la les personajes de la talla de Jon mo del Centro de Inde Economía (MIDE), se realizó incorporación de los académicos del Lee Anderson, Alma Guillervestigación y Docencia Econóla graduación de la primera y seCIDE. Sergio López Ayllón —acmoprieto, Natalie Fenton, Mamica (CIDE) se ha convertido gunda generación de la Maestría tual director general del CIDE—, riana Santos y Roberto Herrsen el epicentro alrededor del que en Periodismo del CIDE. Como Carlos Bravo Regidor, José Ancher. El seminario tuvo un éxito se organiza el ecosistema mediáinvitado especial asistió el Doctor tonio Caballero, Mario Amparo tremendo y empezó a remover tico del futuro. Además de conEnrique Cabrero, actual titular Casar, Carlos Heredia, Guillermo conciencias tanto de periodistas, tribuir a la formación de nuevo del Consejo Nacional de Ciencia Cejudo, Alejandro Villagómez, dueños de medios y académicos. capital humano para los medios y Tecnología (Conacyt), que en Fausto Hernández, Ignació MarAhora, en el cuarto aniversario de comunicación, la plataforma 2011 y en su papel de director gevan, Luis Medina, Jorge Chabat y de la Maestría, el CIDE da otro del CIDE como centro de coneral del CIDE autorizó la creaJean Meyer. La crema y nata de la paso: la próxima semana arranca nocimiento de elite en México le ción del programa. Ciencia Política, la Economía, Rela Cumbre Latinoamericana de permitió reunir a un cuerpo acaQuienes formamos parte de la laciones Internacionales, Historia, Periodismo que se llevará a cabo La graduación fue en el marco del Museo Interactivo de Economía démico más heterogéneo, pues primera generación (2011-2013) Políticas Públicas y Derecho. del 9 al 13 de octubre y que consta además de congregar a los menos tocó enfrentar el acomodo de Pero ya desde el año pasado de tres eventos diferentes. Primejores periodistas del país, tamun programa exigentísimo con la Maestría de Periodismo del ro, el 3er Foro Latinoamericano discutir las transformaciones tecnoinvaluable que nadie interesado en bién sumó a los mejores investimateriales duales. En la nómiCIDE trascendió el espacio pude Medios Digitales y Periodistas. lógicas de los medios de comunicael fenómeno puede perderse. Más gadores en Economía, Derecho, na de los profesores periodistas ramente académico y se propuso Luego, el 2do Seminario Internación, sus nuevas plataformas digidatos y registro pueden encontrarse Relaciones Internacionales, Sistuvimos a Jorge Zepeda Patterarticular una discusión actual cional “El estado del periodismo tales, la relación con el poder pero en www.periodismocide.org tema Político, Opinión Pública, son, Daniel Moreno, Ricardo sobre el estado de los medios de y los medios” y para finalizar la también con la sociedad. ComparPor último, una felicitación a Historia y Políticas Públicas. El Raphael de la Madrid, Gabriecomunicación en México. AnaConferencia Latinoamericana de tir experiencias con otros medios de todos los compañeros graduados de objetivo de la Maestría coordila Warkentin, Samuel García, lizar su transformación ineviPeriodismo de Investigación conLatinoamérica y comparar avances, la primera y segunda generación, nada por Ricardo Raphael de la Guillermo Osorno, José Catable en el ámbito digital, de la vocada por el Instituto Prensa y así como las últimas tendencias en así como a Ricardo Raphael de la Madrid es, siguiendo la tendenrreño, Rafael Pérez Gay, Hummisma forma que le ocurre a toSociedad. periodismo de investigación y peMadrid por el esfuerzo titánico de cia mundial, que el periodismo berto Musacchio, Jorge Buendos los medios del mundo. Para Cinco días completos para riodismo de datos. Una experiencia cambiar el periodismo de México.
E
Olga Rosario Avendaño Ana Elisa Batallar Víctor Bernal Andrade Sara Carrillo Reid Pablo Chávez Meza Jorge Cisneros Morales Ricardo Flores Aguilar María Elena Hernández Rodríguez José Carlos Nava Quentin Robert Pinoteau Israel Piña Camacho Esteban Roman Alonso Arturo Rueda Sandra Tapia Velázquez
Marcela Alcántara Guerra Alejandra Arteaga Fernando Bolaños Zárate Homero Campa Butrón Ixchel Cisneros Soltero Lizbeth de Loera Méndez Marco Antonio Dueñas Barrera Carlos Ibarra Hernández Vanessa Reyes Calderón Atzimba Romero Gallegos Jonathan Vázquez Betancourt
16
Política
· Jueves 2 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
Las personas que lograron obtener citas para el reemplacamiento tendrán hasta el jueves para canjearlas
El viernes inicia operativo vs automovilistas morosos •El gobernador Rafael Moreno Valle dejó en claro que no habrá tolerancia para aquellos que incumplieron con esta obligación •Elvia Cruz Cientos de automovilistas se volvieron a formar el día de ayer para canjear sus placas, debido a que ya no alcanzaron a ser atendidos el 30 de septiembre —último día del programa— pero les fue respetada su ficha, y así será hasta el jueves, sin embargo no habrá prórroga para aquellos que no se acercaron. De acuerdo con información oficial
Así lució ayer el CIS ·
y con reportes de los propios usuarios, hasta después de las 23 horas del martes aún hubo personas formadas con la esperanza de alcanzar una ficha, pero ante el cierre de los módulos de atención, les fue informado que serían atendidos entre miércoles y jueves. Ante esta situación, será a partir de mañana cuando inicie el operativo vial para detectar a los autos que aún cuentan con láminas obsoletas, que serán llevados al corralón, para
· Foto / Rafael Murillo
que independientemente de cubrir la multa por los días que se resguarde el auto, también cumplan con su obligación fiscal. Los contribuyentes que siguen sin cubrir gravámenes como tenencia, derecho de control vehicular y fotomultas se les aplicarán embargos con el fin de que cubran de manera obligatoria sus adeudos con el estado. En breve entrevista sobre el tema, durante una gira de trabajo en Li-
bres-Oriental, el gobernador Rafael Moreno Valle dejó en claro que no habrá tolerancia para aquellos que incumplieron con esta obligación, por lo que advirtió que se procederá conforme a derecho. La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) aún no tiene un reporte de cuántos contribuyentes en total acudieron a los siete módulos que se instalaron y cuántos son los que omitieron el trámite.
Algunos poblanos tienen hasta el jueves para realizar el cambio de placas ·
· Foto / Rafael Murillo
Alejandro Santizo señaló que esperarán indicaciones del gobierno estatal de que el programa concluyó oficialmente
Ayuntamiento aún no sancionará a incumplidos con reemplacamiento •El titular de la SSPTM indicó que mientras esto ocurre, sólo realizarán el exhorto a los ciudadanos para que paguen su multa correspondiente y renueven sus placas, como parte de un periodo de comprensión •Víctor Hugo Juárez Será hasta que el gobierno del estado concluya con el proceso de reemplacamiento cuando el Ayuntamiento de Puebla empiece a aplicar las multas de tránsito a los automovilistas que no realizaron el trámite, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo Méndez. Aunque ayer concluyó el periodo para realizar el cambio de placas, el gobierno del estado pospuso el trámite para los que permanecieron formados y no alcanzaron a realizar su trámite, por lo que una vez que concluya esa última etapa, el gobierno estatal y municipal aplicarán las multas correspondientes para los que no obtuvieron sus láminas. “En cuanto oficialmente concluya el
programa de reemplacamiento, en ese momento estaremos nosotros atendiendo esta situación”, anunció el encargado de la seguridad en el municipio. Informó que mientras esto ocurre, la corporación municipal sólo realiza un exhorto a los ciudadanos para que paguen su multa correspondiente y renueven sus placas, como parte de un periodo de comprensión a los que realizaron su trámite y fueron citados en otras fechas, así como aquellos que no cuentan con los recursos para realizar el trámite. Anunció que una vez que concluya esta etapa, los automovilistas que no porten las nuevas placas serán trasladados al corralón, en donde deberán pagar el arrastre de la grúa, el derecho de piso y la multa correspondiente para recuperar su vehículo.
Alejandro Santizo Méndez, titular de la SSPTM ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Política
·Jueves 2 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
17
El subsecretario presumió en redes sociales el reconocimiento a la labor en el combate a la pobreza
Lastiri presume premio del Coneval otorgado a Sedesol • Gerardo Ruiz La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, y el poblano Juan Carlos Lastiri Quirós recibieron por parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el reconocimiento por la correcta aplicación de las evaluaciones y el desarrollo de capacidades para combatir la pobreza en el país y los resultados positivos que a la fecha ha obtenido la Cruzada Nacional contra el Hambre. La ceremonia se llevó a cabo la mañana de ayer en el auditorio Santa Fe del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y estuvo encabezado por los investigadores académicos del Coneval: Fernando Alberto Cortés Cáceres, Agustín Escobar Latapí, Salomón Nahmad Sittón, John Scott Andretta y Graciela María Teruel Belismelis, y por el secretario ejecutivo, Gonzalo Hernández Licona. Como sucedió en la comparecencia de Robles Berlanga ante el Senado de la República, Lastiri Quirós publicó minuto a minuto a través de sus redes sociales la premiación que desde 2009 realiza el máximo órgano evaluador de las políticas para combatir la pobreza. El subsecretario de la Sedesol com-
partió en Twitter el reconocimiento que obtuvo por las prácticas de monitoreo y evaluación enfocadas a mejorar el diseño e implementación de programas sociales y políticas públicas. Tras recibir el premio, el ex líder estatal del PRI mencionó que desde la Sedesol se han promovido prácticas de utilización de las evaluaciones e indicadores puntuales para el diseño y la mejora permanente de los programas sociales, pero especialmente para fomentar la transparencia y rendición de cuentas. Explicó que la focalización y articulación del Ramo 33 (FAIS) han permitido dar resultados “más eficaces en la superación del hambre y el rezago social”. Agregó que con datos de las matrices de Inversión del Desarrollo Municipal, la dependencia federal pudo en colaboración de gobiernos estatales y municipales en el país lograr más recursos para abatir carencias sociales. Por quinto año consecutivo el Coneval entregó el reconocimiento “Buenas prácticas en el uso de los resultados de monitoreo y evaluación en el ciclo de las políticas públicas”, el cual es una iniciativa para promover la utilización de los resultados de las evaluaciones y acciones de monitoreo realizadas por las dependencias federales.
• EL POBLANO RECIBIÓ EL GALARDÓN A NOMBRE DE ROSARIO ROBLES, POR LAS PRÁCTICAS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN enfocadas a mejorar el diseño e implementación de programas sociales y políticas públicas
LA PUBLICACIón
Rosario Robles y Juan Carlos Lastiri ·
· Foto / Especial
El diputado federal indicó que hasta ahora no existe nada definitivo sobre su arribo a este sector del PRI
Niega Márquez negociación para asumir la CNOP • DESTACÓ QUE LA DIRIGENCIA NACIONAL DEL TRICOLOR TODAVÍA NO HA INFORMADO SOBRE LA RENOVACIÓN DE LOS SECTORES, pero adelantó que la próxima semana se reunirá con la secretaria general Ivonne Ortega • Gerardo Ruiz El diputado federal José Luis Márquez Martínez aseguró que hasta el momento no existe nada definido en cuanto a su llegada a la dirigencia estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), sin embargo reconoció que existe interés por incorporarse al sector del PRI enfocado a la clase media urbana. Entrevistado vía telefónica, el ex alcalde de Zacatlán descartó algún tipo de negociación con la dirigencia nacional luego de que no fuera nombrado como el nuevo líder del trico-
lor en el estado, cargo que terminó en mano de su compañera en San Lázaro, Ana Isabel Allende Cano. Al reiterar que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido no ha informado sobre la renovación de los sectores, el diputado priista adelantó que el próximo lunes se reunirá con la secretaria general, Ivonne Ortega Pacheco, aunque evitó informar los temas del encuentro con la ex gobernadora de Yucatán. José Luis Márquez, quien el fin de semana acompañó a Isabel Allende a su primera gira de trabajo como lideresa del tricolor en la entidad, reiteró su apoyo hacia la legisladora por Ciu-
dad Serdán y coincidió en su estrategia de trabajar de forma cercana con todos los liderazgos del partido y la militancia en general. En su edición del miércoles, Diario CAMBIO adelantó que la dirigencia nacional ya palomeó a Márquez Martínez para suplir a Ángel Pacheco Ahuatizin en la CNOP y a Lorenzo Rivera Nava como el próximo líder poblano de la Red de Jóvenes por México en sustitución de Miguel Ángel Fierro Romero. Rivera Nava recibe respaldo de priistas Tras revelarse la futura llegada de
Lorenzo Rivera Nava a la dirigencia estatal de la RJM, a través de las redes sociales se desató una campaña por parte de los militantes juveniles del tricolor para respaldar la unción del hijo del actual delegado federal de la Sedatu en Puebla, Lorenzo Rivera Sosa. Los jóvenes que respaldan a Lorenzo Rivera crearon en Twitter el hashtag #LRN y #LorenzoXLaRed, además de crear un logo con el lema “Voy con Lorenzo” para posicionar el nombre del aspirante al sector que antes se conocía como el Frente Juvenil Revolucionario y que reúne a más de 2 mil jóvenes afiliados.
18
Política
· Jueves 2 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
La integración de la comisión especial para investigar sobre el tema terminó en la congeladora, a un mes de aprobada su instalación
Diputados federales también olvidan caso Chalchihuapan • LA LEGISLADORA DEL PRI, ROCÍO GARCÍA OLMEDO, INFORMÓ QUE AYER SESIONÓ LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, PERO EN LA REUNIÓN NO SE TOCÓ EL ASUNTO, ya que se recibió a un grupo de senadoras para analizar la ley contra la trata de personas • Gerardo Ruiz Para los diputados federales el tema de Chalchihuapan está muerto, una vez que la integración de la Comisión Investigadora está congelada y el tema no ha vuelto a tocarse entre los legisladores, a más de un mes que se aprobó su instalación, pues incluso el tema no ha sido abordado durante las reuniones de la Comisión de Derechos Humanos. La diputada federal priista Rocío García Olmedo explicó a Diario CAMBIO que el Legislativo aún se mantiene a la espera para abordar el tema del desalojo de la autopista Atlixco del pasado 9 de julio, en el que se enfrentaron policías estatales y pobladores de Chalchihuapan, el cual dejó como saldo cien lesionados, cuatro detenidos, un muerto y cuatro gravemente heridos. La legisladora del Distrito XIII federal de Atlixco informó que ayer sesionó la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja del Congreso de la Unión, pero en la reunión no se tocó el tema antes referido, ya que se recibió a un grupo de senadoras para analizar la ley contra la trata de personas. Previo a las recomendaciones emi-
tidas por la CNDH, el pasado 28 de julio durante la décimo quinta reunión de la junta directiva de la Comisión de Derechos Humanos en San Lázaro se aprobó por unanimidad, incluido el voto de los diputados federales del PAN, la conformación de una comisión especial que dará seguimiento a los hechos ocurridos en el estado de Puebla y la muerte del menor Luis Tehuatlie Tamayo. El martes 23 de septiembre, el senador René Juárez Cisneros, delegado del CEN del PRI para la zona sureste, reconoció que el futuro del punto de acuerdo que la bancada tricolor subió a la tribuna de la Cámara alta para exigir a Moreno Valle detener sus prácticas autoritarias podría terminar en la “congeladora”, hasta que los legisladores tricolores tomen una decisión de continuar o no con sus exigencias. Abordan el empoderamiento económico de las mujeres Por otro lado, Rocío García Olmedo participó la mañana de ayer en la sesión de Comisión de Igualdad de Género, en la que se abordó el tema del empoderamiento económico de las mujeres. La diputada federal del PRI dio cuentas de esta reunión en
LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO
·
· Foto / Especial
su Twitter (@rgolmedo) en la que se analizaron los recursos para las mujeres y la igualdad de género,
que serán incluido en la negociación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015.
La CNC y floricultores de Texmelucan solicitan la instalación de un módulo para realizar los trámites de regularización de sus vehículos
Campesinos piden prórroga para canje de placas ante el Congreso • Osvaldo Macuil Rojas Ante la conclusión del programa de canje de placas gratuito, al Congreso local ingresaron solicitudes de prórroga de organizaciones campesinas que buscan realizar el trámite, las cuales fueron secundadas por los legisladores Víctor Manuel Georgina Jiménez y José Chedraui. En la sesión de la Comisión Permanente ingresaron dos documentos, uno de la Confederación Nacional Campesina (CNC), organismo sectorizado al PRI, así como de floricultores de San Martín Texmelucan. La primera solicitud está f irmada por Noeller Sandoval, integrante de la CNC, Unión Nacional de Transportistas, Campesinos y Movilidad Social que solicitan
prórroga para el canje de placas. Mientras que Pablo Pérez Romero, representante de la sociedad Floricultores de Texmelucan, pidieron a la Secretaría de Finanzas la instalación de un módulo en el que puedan realizar los trámites correspondientes para la regularización de sus vehículos. Diputados del PRI los apoyan En entrevista, el presidente del Congreso, Víctor Giorgana afirmó que se tiene que hacer una prórroga para el cambio de placas, pues las organizaciones campesinas tienen “razones de peso”, debido a que son bajos los ingresos que reciben y es demasiado tiempo el que se debe destinar para realizar el trámite. En tanto, el dirigente municipal del PRI municipal, José Chedraui
afirmó que el gobierno estatal no tendrá capacidad para enviar al corralón a todos los automóviles que retiren de la circulación por no contar con las placas del gobierno morenovallista. Aunque reconoció que se dio un
tiempo considerable para realizar el canje, el gobierno estatal debe implementar algún tipo de medida antes de recurrir a los embargos de aquellos morosos que sumen adeudos por más de 15 mil pesos.
Sesión de la Comisión permanente del Legislativo local ·
· Foto / Tere Murillo
Política
·Jueves 2 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
19
Lizeth Sánchez cambió su postura sobre despenalizar el legrado, luego de las cifras presentadas por la organización
Recula PT tras presión de Ddeser: sí impulsará aborto en el Congreso • LA DIPUTADA PETISTA PRECISÓ QUE SI EL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD PRESENTA ANTES LA INICIATIVA PARA PERMITIR EL LEGRADO EN PUEBLA, su fracción se sumará a esta propuesta • Gerardo Ruiz
del gobierno del Distrito Federal.
Tras la presión que ejerció la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddeser) para exigir la despenalización del aborto en Puebla, la líder de la bancada del PT en el Congreso local, Lizeth Sánchez García, cambió en tan sólo una semana su postura y se comprometió a impulsar en lo que queda de la LIX Legislatura la legalización del legrado en la entidad. “Los tiempos han llegado y la gente va a decidir. La ciudadanía tendrá lo que exige. En su momento vamos trabajando por este tema y claro que lo queremos impulsar”. En entrevista tras la serie de cifras que reveló la Ddeser, la también presidenta de la Comisión de la Familia cedió ante las exigencias de este sector y comentó que si bien la despenalización del aborto no se incluyó en la Agenda Legislativa, como bancada impulsarán este tema. “En cuanto a mi ideología de partido es un tema que claro que vamos
EN CUANTO A MI IDEOLOGÍA DE PARTIDO ES UN TEMA QUE CLARO QUE VAMOS A APROBAR SI SE DIERA EL CASO. Respetamos y definitivamente no es una moneda de cambio y vamos por el respeto de la gente”
En el periodo de 2011 a 2013 abortaron 548 mujeres de Puebla en servicios médicos del GDF, es decir que hubo un incremento de 299 casos. En total, 797 poblanas han acudido al DF a practicarse un aborto. El fin de semana pasado, la diputada de izquierda declaró que tanto la despenalización del aborto como la ley de sociedades de convivencia no fueron iniciativas incluidas en el plan de trabajo del Congreso local, además refirió que para abordarse estos temas se debía realizar una consulta ciudadana.
Lizeth Sánchez con José Chedraui ·
a aprobar, si se diera el caso. Respetamos y definitivamente no es una moneda de cambio y vamos por el respeto de la gente”. Sánchez García precisó que si el grupo parlamentario del PRD presenta antes la iniciativa para permitir el legrado en Puebla, la fracción petis-
· Foto / Tere Murillo
ta se sumará a esta propuesta y apoyará en la realización del proyecto y su presentación al pleno. De acuerdo con la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México de 2008 a 2010, 249 pobla-
nas interrumpieron su gestación en clínicas de la Secretaría de Salud
El diputado Víctor León presentó una iniciativa para modificar el Código Civil del estado
Plantea PAN eliminar costo de primera acta de nacimiento • EN JUNIO DE ESTE AÑO, A NIVEL FEDERAL SE REALIZÓ LA REFORMA AL ARTÍCULO 4 DE LA CONSTITUCIÓN, para que la expedición de la primera acta de nacimiento sea gratuita, y se dio un plazo de seis meses a los estados para legislar en la materia • Osvaldo Macuil Rojas El Partido Acción Nacional presentó una iniciativa para modificar el Código Civil del estado y la expedición de la primera acta de nacimiento, así como la copia certificada, no tengan ningún costo, tal como está establecido en la Constitución mexicana. Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso local, el panista Víctor León Castañeda presentó la reforma, la cual contempla también una propuesta
para modif icar la Ley de Ingresos. En su explicación, detalló que en junio de este año, a nivel federal se realizó la reforma al artículo 4 de la Constitución, para que la expedición de la primera acta de nacimiento sea gratuita, y se dio un plazo de seis meses a los estados para legislar en la materia. En el caso de Puebla, el diputado expuso que el costo del documento es de 220 pesos, cifra con que muchas familias no cuentan, por lo que no registran a sus hijos.
• EL COSTO DEL DOCUMENTO ES DE 220 PESOS, CIFRA CON QUE MUCHAS FAMILIAS no cuentan y muchas veces no registran a sus hijos Víctor León en sesión de la Comisión Permanente ·
· Foto / Tere Murillo
20
Metrópolis
Ayuntamiento
·Jueves 2 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
20
Ayuntamiento
· Jueves 2 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
La firma francesa participa en la licitación junto con otras siete compañías para rehabilitar la imagen urbana de la zona
Citelum ahora va por contrato para mejorar barrio de La Luz • De acuerdo con el Comité Municipal de Obra Pública, los trabajos en dicho barrio, el mercado La Acocota y Analco, tendrán una inversión superior a 22 millones de pesos •Elvia Cruz
Mejorarán imagen del mercado La Acocota ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Citelum México SA de CV, la misma empresa de origen francés que consiguió renovar su contrato por un periodo de nueve años con el gobierno de la capital que encabeza Antonio Gali Fayad para brindar el servicio de alumbrado en la ciudad, es una de las siete compañías que compiten por la adjudicación del mejoramiento de la imagen urbana de la zona de La Acocota y el barrio de La Luz. De acuerdo con el acta de visitas a la obra que se encuentra en Compranet, además de esa firma se registraron Concreta Estructuras en Concreto SA de CV, Corporativo Constructor Curosa SA de CV, Dauco, Diseño y Construcción, SA de C.V, Ikaban Consultores, Construcciones Garmo-
dio, Arquitectura y Diseños Residenciales de Puebla. Según lo que ha dado a conocer el Comité Municipal de Obra Pública, junto con las labores en Analco y en estas dos zonas, se pretende invertir una cantidad superior a 22 millones de pesos. Los representantes de estas compañías acudieron la mañana de ayer a conocer el lugar a intervenir y ahí les fue explicado la labor que se requiere, con el fin de que evalúen el costo de los trabajos. De acuerdo con el calendario de trabajo, las labores de mejoramiento deberán iniciar el 29 de octubre y concluir el 25 de febrero de 2015. Está planeado que la apertura de propuestas se dé el día 10 de octubre y el fallo seis días después.
Aunque aseguró estar concentrado en su labor de regidor, no se descartó para competir por una diputación federal
Albizuri se declara apartidista de cara a las elecciones de 2015 •Víctor Hugo Juárez El hiperactivo regidor Xabier Albizuri Morett afirmó que no cuenta con el respaldo de ningún partido político de cara a las elecciones federales de 2015 y aunque dijo que por el momento está concentrado en sus tareas como regidor y presidente de la Comisión de Infraestructura, no se descartó para competir el próximo año, al señalar que es la ciudadanía quien decide. “Hoy soy regidor y la ciudadanía sabe y es quien manda y quien decide el rumbo que tomemos (...) Yo soy ciudadano, yo no tengo partido y la ciudadanía es quien va a decidir”, respondió el regidor. La misma respuesta dio cuando se le preguntó directamente si se descarta para una candidatura el próximo año, pues insistió que en esos casos “la ciudadanía en quien decide”. Esto luego de que junto con el
regidor Ángel Trauwitz Echeguren, han sido los representantes del cabildo más activos de las últimas semanas en una franca promoción ciudadana de cara a las elecciones federales de 2015. Señaló que por el momento se encuentra más enfocado en su labor como presidente de la Comisión de Infraestructura, donde comentó que las prioridades para el próximo año son la ampliación del puente 475 y la instalación de 18 puentes peatonales que no se concretaron en la pasada administración. En torno a la obra emblema del ex alcalde, Enrique Doger Guerrero, recordó que existen tres propuestas que siguen siendo analizadas para definir cuál de ellas afectará menos a los habitantes y comerciantes de la zona, al mismo tiempo que precisó que se requiere un recurso de 150 millones de pesos para esta obra.
Xabier Albizuri Morett ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Para los puentes peatonales explicó que se busca evitar que la licitación quede nuevamente desierta como ocurrió al final de la administración
de Eduardo Rivera Pérez, por la falta de interés de los empresarios, por ello adelantó que será en 2015 cuando se lance la licitación correspondiente.
Ayuntamiento
· Jueves 2 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
21
Pérez Velázquez aseguró que este día tendrá el documento que lo avala como juez y le permite controlar el servicio del Registro Civil
Edil de Canoa canta victoria y presume triunfo legal sobre el Ayuntamiento •Esta junta auxiliar, junto con La Resurrección y Azumiatla, interpusieron un amparo luego de pronunciarse en contra de que el gobierno estatal asumiera las facultades que, antes de la modificación a la Ley Orgánica Municipal, tenían los presidentes auxiliares •Víctor Hugo Juárez Sin notificación oficial de por medio, el presidente de la junta auxiliar de San Miguel Canoa, Raúl Pérez Velázquez, “cantó victoria” al presumir que ganó el amparo que interpuso en contra del Ayuntamiento de Puebla para conservar el control del Registro Civil y aseguró que hoy tendrá el documento que lo avala como juez y que le permite tener el control de dichos servicios. “El magistrado Cuarto de Distrito nos reconoce como juez del Registro Civil, nos dicen que lo hemos ganado. Nos notificaron el 3 de septiembre, ya nada más falta ahorita que nos entreguen el papel”, afirmó. Canoa junto con la Resurrección y Azumiatla son las únicas tres juntas auxiliares que interpusieron un amparo, luego de pronunciarse en contra de que el gobierno del estado asumiera las facultades que, antes de la modificación a la Ley Orgánica Municipal en diciembre pasado, tenían los ediles auxiliares. De confirmarse la versión del edil auxiliar, San Miguel Canoa sería la primera junta auxiliar en todo el estado en conseguir retener el control del Registro Civil, que desató la inconformidad en todo el estado.
El magistrado Cuarto de Distrito nos reconoce como juez del Registro Civil, nos dicen que lo hemos ganado. Nos notificaron el 3 de septiembre, ya nada más falta ahorita que nos entreguen el papel”
Raúl Pérez Velázquez ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Desde el inicio de la administración, Raúl Pérez Velázquez se ha caracterizado por confrontar a la ad-
ministración de Antonio Gali Fayad pues desde antes de asumir la presidencia auxiliar, fue señalado como el
responsable de sabotear el arranque del programa Progreso a la Puerta de tu Casa que se estrenó en Canoa.
Las comisiones unidas de Gobernación y Desarrollo Económico iniciaron los trabajos para modificar lineamientos del Coremun
Regidores preparan el camino para que Audi gane Mérito Empresarial •Juan Pablo Kuri detalló que los cambios tienen que ver con la ubicación de la empresa que pueda ser acreedora al reconocimiento; la propuesta es integrar a firmas asentadas en otros municipios pero con impacto importante en la capital •Víctor Hugo Juárez Los regidores que integran las comisiones unidas de Gobernación y Desarrollo Económico preparan el camino para que Audi gane el reconocimiento al Mérito Empresarial 2014, una vez que iniciaron los trabajos para modificar algunos lineamientos del Código Reglamentario Municipal (Coremun), que impedía que empresas asentadas en otros municipios pudieran participar en la entrega de esta distinción. El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Juan Pablo Kuri Carballo, explicó que se analiza la modificación de tres artículos que tienen que ver con la ubicación de la empresa que pueda ser acreedora al Mérito Empresarial, por lo que los regidores propusieron integrar a empresas asentadas en otros municipios pero que tengan un impacto importante en la capital.
“Es muy importante esta reforma, tres artículos principalmente, que hablan de la ubicación del merecedor al premio a este Mérito Empresarial, es importante premiar no sólo al que esté dentro del municipio de Puebla, sino a quien realmente impacte de manera importante al municipio. Hay empresas textileras, automotrices, de otros giros que están en municipios conurbados y que impactan de manera importante a nuestro municipio”, explicó el regidor del PVEM. Aunque negó que esta modificación busque beneficiar directamente a la empresa alemana Audi, reconoció que es una de las candidatas para participar por este premio, ya con las modificaciones que se buscan aprobar en la siguiente sesión de cabildo. “Es una empresa importante” afirmó el regidor al mismo tiempo de señalar que aún no tienen definidos a todos los concursantes, que serán dados a conocer en los próximos días.
En la sesión de las comisiones unidas participaron líderes empresariales ·
· Foto / Rafael Murillo
22
Especial
· Jueves 2 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
La vivienda en Puebla l rezago habitacional, la creación de nuevos hogares y la aspiración a disfrutar de una vivienda digna acumulan en la ciudad de Puebla un rezago de 50 mil 595 viviendas., según estudios de la Sociedad Hipotecaria Federal. De acuerdo con los procesos de tramitología, de la necesidad de estas 50 mil 595 viviendas, 19 mil 854 personas económicamente activas están en el camino seguro para alcanzar su objetivo, y 26 mil 324 hacen todo lo posible para tener acceso a recursos para mejorar las condiciones de su vivienda, analiza la arquitecta de Gloria de Encinas. En este universo, 52 por ciento de los poblanos preocupados y esforzados para tener acceso a una vivienda digna, aspira a mejorar su actual residencia, 39 por ciento aspira a tener acceso a una nueva casa y, en algunos casos, aunque sea usada pero que resuelva su necesidad de propiedad. El 9 por ciento está en condiciones de mostrar que en un proceso de autoconstrucción es posible hacerse de un piso, muros y techo para hacerse de su casa, sueño y meta de cualquier mexicano, sobre todo cuando paga renta o cuando comparte vivienda familiar.
E
Los negocios hoy La Volkswagen prepara un show room dentro de sus instalaciones para el próximo 31 de octubre. En este participan todas las empresas que son y pueden destacar como sus proveedoras de productos y servicios, desde láminas, partes, piezas, textiles, plásticos, pintura, radios, aire acondicionado, luces, asientos, tapetes, tornillos. También las empresas comercializadoras de productos agropecuarios a las que compra cantidades industriales para los servicios de su comedor. Empresas que se responsabilizan de la limpieza tanto de su área industrial, sani-
tarios, comedores, oficinas. Al igual que las que ofrecen el servicio de mantenimiento de sus áreas jardinadas. Las especializadas en el manejo de aguas, tanto para hacerla fluir como para tratarlas y reutilizarlas. Las compañías que la proveen de todos los insumos que requiere en oficinas, almacenamiento. Sin faltar las marcas maquiladoras de uniformes para sus obreros. Todo un universo de proveedores de los que depende la marca germana para producir, mantener sus instalaciones, alimentar a más de 12 mil trabajadores y operar el manejo de oficinas y de sus productos terminados. Pero además, en esta ocasión Volkswagen también abre espacios para el centenar de establecimientos comerciales que operan en el centro comercial Outlet que es su vecino y con el que tiene un convenio de apoyo. Los negocios del Outlet hacen un descuento especial a los empleados y trabajadores de la armadora, y la armadora en este show room le abre espacio a los comerciantes del Outlet para que lleven sus mercancías a vender directamente a los 12 mil trabajadores de la empresa. El Outlet de los hermanos Henaine Bojalil, encabezado por Amado, asegura precios de mayoreo a toda la gente de la armadora que puede comprar desde ropa de todo tipo, formal, casual, deportiva, calzado, artículos para el hogar, electrónica, electrodomésticos, informática, complementos tanto para el arreglo de hombres como de mujeres, perfumes, joyería, artículos deportivos, todo lo indispensable para los bebés, maletas, anteojos, etcétera. Con esta promoción los comerciantes del Outlet que se han visto afectados por las obras de construcción del segundo piso de la autopista México Puebla, aseguran una buena venta antes de una de las mejores promociones que se lanzan para el fin de año, la del famoso Buen Fin, promovida por industriales y comerciantes y apoyada por el gobierno federal.
Pronto Por cierto que desde el Outlet el dinámico y joven abarrotero Bernardo Fernández Tanús, miembro de una de las familias de mayor tradición en el comercio abarrotero y mayorista, se lanza a la hazaña de enfrentar la competencia de las cadenas de tiendas de conveniencia que llegan de la ciudad de México y Monterrey. Con capital cien por ciento poblano, Bernardo crea el primer punto de una cadena que denomina Pronto, en la que ofrece todos los artículos de una tienda de conveniencia, desde alimentos rápidos, galletas, cafés, aguas, refrescos, helados, sopas, atunes, sardinas enlatadas, mermeladas, leches, jugos, pan, cigarros, pañales, toallas sanitarias y húmedas, medicamentos no controlados para la digestión, el catarro, la tos, el dolor muscular, el de cabeza, y todos los artículos que se pueden necesitar en cualquier momento cuando se está fuera del hogar. El primer Pronto opera al interior del centro comercial Outlet para quienes van de compras y paseo, y a precios mas competitivos que se ofrecen en los negocios a los que llega a competirles. Del éxito de esta tienda se tiene un plan estratégico de apertura de otros puntos Pronto en la capital del estado y la zona metropolitana. De todo El director del World Trade Center de Puebla, Gonzalo Bautista Huerta, acude al Consejo de la Cámara de Comercio que preside Marco Antonio Prosperi para exponer sobre el abanico de posibilidades que hoy ofrece Cuba para detonar negocios en hoteles, moteles restaurantes y empresas prestadoras de todo tipo de servicios. Subraya la coyuntura económica de la isla que hoy da especial impulso a la industria turística después de que por décadas se movió sólo de los dividendos del café, el azúcar y el tabaco. La Fundación Red preocupada por los
El Vuelo
del
animales de la calle con muchos esfuerzos trabaja para albergarlos dignamente y cuidar de su salud. Para obtener recursos para la causa hoy lanza una campaña a través de la cual promueve el consumo del café mexicano, el poblano especialmente, que goza de calidad y prestigio en los mercados internacionales. Este lo puede usted conseguir en un local que opera para el efecto en 17 Poniente 3917, tómelo en cuenta sobre todo si es usted de los que se preocupan por los animales. En la colonia alemana de Puebla se alistan los preparativos para mantener su tradicional Oktoberfest, hoy que el número de familias alemanas ha llegado a Puebla para asentar su residencia en torno a la industria automotriz. Y como dato curioso al respecto, hay que citar que en Alemania a lo largo de las fiestas en el mes de octubre se consumen 6.7 millones de cerveza. Para la fiesta en Puebla cabe la pregunta ¿cuántos litros? Y ya metidos en los números que tienen la palabra, ¿usted es de los adictos a estar con el celular en acción todo el tiempo? Le cuento que un estudio revela que los mexicanos usamos 40 veces más el dichoso aparatito que un británico. El celular fue creado para comunicar pero sin abusos y hasta a costo de la pareja y la familia en algunos casos. Algunos usuarios de la telefonía celular, está comprobado, invierten el equivalente al 52 por ciento de sus ingresos en el pago de facturas y en tarjetas de prepago para mantenerse comunicados. Y dos de cada 10 personas cada mes se quejan de lo caro del servicio pero se mantienen fieles a la empresa con la que contrataron el servicio. El reconocimiento a los tres estudiantes de la carrera de ingeniería en diseño automotriz en la UPAEP, que por su entrega y dedicación se hicieron acreedores a la valiosa beca que extiende la empresa automotriz Volkswagen.
Tábano
carlos_castillo_r@hotmail.com Julián Germán Molina Carrillo @Castillo_Rosas
Los notarios también lloran s público e irrefutable que desde el inicio de la actual gestión gubernamental, a pesar de las promesas de campaña y de los compromisos, incluso firmados ante Notario Público, de que no habría revanchismos, ni cobro de facturas en contra de quienes no apoyaron la candidatura impulsada por los partidos que conformaron la Alianza “Compromiso por Puebla” y que habría una diferencia muy notoria de quienes ganaron las elecciones, respecto de la forma de actuar de los Gobiernos emanados de las filas del PRI, en cuanto al respeto de los derechos de los trabajadores al servicio de los Poderes Públicos del Estado, la realidad demostró al paso de los días, todo lo contrario. Desde el inicio del sexenio, el personal de las dependencias ha sido víctima de despidos injustificados sin recibir una liquidación conforme a la ley, las renuncias forzadas, la violación a los derechos adquiridos de los trabajadores, la falta de estabilidad laboral, la pérdida de prestaciones tan
E
elementales como la Seguridad Social que ahora deben pagar los trabajadores de su salario al ISSSTEP para recibir los servicios médicos, la disminución injustificada del salario, la aplicación de descuentos en forma arbitraria, el hostigamiento, el aumento de la jornada de trabajo sin pago de tiempo extra y sobre todo la persecución política para obligar al personal a votar por los candidatos de los Partidos que conformaron la Alianza ha sido una constante que tiene al personal debatiéndose entre la inconformidad y la desesperación. Incluso personas de mandos inferiores, que en su vida han participado como activistas o militantes de algún partido o ni siquiera han manifestado su preferencia electoral, sufrieron la pérdida de su empleo sin saber ni por qué, ni las causas del mismo; quienes se han atrevido a demandar o reclamar una indemnización, se han enfrentado a la burocracia y tortuguismo que priva en el Tribunal de Arbitraje del Estado o de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, donde sus expedientes
duermen el sueño de los justos. Muchos han sido los damnificados por todas esas situaciones, pero no sólo los trabajadores lo han padecido. Si analizamos, otros grupos de la sociedad civil como los periodistas, transportistas, dueños de verificentros y Notarios Públicos, que antes eran considerados como intocables, hoy también son víctimas de diferentes actos del poder gubernamental, desde las reformas a la ley del Notariado del Estado, que les privó de varios beneficios que tenían como contar con un Notario suplente, además de un auxiliar y de heredar las patentes notariales a alguno de sus hijos, hasta la bursatilización del Registro Público de la Propiedad, que ha trajo como consecuencia, además del aumento en el cobro de los servicios, el surgimiento de prácticas burocráticas en los tramites que sólo tienen como objetivo cobrar más dinero por los “servicios” que prestan y que tienen al borde de la desesperación a los titulares de las Notarías de todo el Estado; por una parte por la lentitud de los tramites y por otra, por los
abusos en los cobros que aplican los responsables de atender el registro de las escrituras, sin que siquiera puedan quejarse, ya que corren el riesgo de que su trámite se retrase más o peor aún, que sus clientes presenten una queja en su contra por el retardo en la entrega de sus instrumentos notariales. Pero nadie ha sido capaz de hacer algo al respecto, el Colegio de Notarios no actúa para proteger a sus miembros, ni para velar por los derechos del público, que a final de cuentas son quienes se ven afectados por la burocracia que prevalece en el Registro Público de la Propiedad, salvo el caso del grupo de Notarios beneficiados por el Gobierno, cuyos trámites se efectúan sin demora y que han visto crecer su patrimonio en estos años por el número de escrituras y tramites que llegan a sus manos. Quienes no forman parte de este selecto grupo e incluso pesa sobre ellos la amenaza de la pérdida de su patente notarial, deben soportar todas estas arbitrariedades sin chistar, por eso sostengo que, en la actual gestión gubernamental, los notarios también lloran.
Código Rojo
·Jueves 2 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
26 26 23
Una mujer falleció durante el accidente ·
Policía
· Foto / Tere Murillo
Camioneta vuelca por ponchadura de un neumático ·
23
· Jueves 2 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
· Foto / Tere Murillo
falleció una mujer de la tercera edad
Ponchadura mortal en la autopista deja un muerto • En el vehículo también viajaban tres adultos y un menor de edad más que no sufrieron lesiones de consideración •Antonio Rivas Una mujer de la tercera edad murió cuando la camioneta en la que viajaba sufrió una aparatosa volcadura en la autopista México-Puebla, presuntamente originada por la ponchadura de un neumático. Elementos de la Policía Federal (PF) y paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) se trasladaron al kilómetro 123+800 de la referida vialidad a la altura de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, tras recibir la solicitud de apoyo. A su arribo se percataron que dentro de la unidad estaban varias personas atrapadas, por lo que procedieron a su rescate. Del vehículo sacaron al conductor, un matrimonio y un menor de edad, quienes no sufrieron lesiones de consideración. Sin embargo, una mujer de edad avanzada se encontraba inconsciente en la parte trasera del vehículo, a quien le proporcionaron la atención necesaria. Desafortunadamente tras una valoración los paramédicos confirmaron que la mujer ya había perecido. El agente del Ministerio Público del área de
El accidente ocurrió en la autopista México-Puebla ·
Culposos Oriente, Rafael Quiñones Flores, acudió a realizar las diligencias de rigor y ordenar el levantamiento de cadáver e informó que la víctima respondía al nombre de Guadalupe García Sánchez, de 86 años de edad. Los hechos quedaron radicados en la indagatoria 743/2014/ECOTE. De acuerdo a las primeras pesquisas, la camioneta siniestrada marca Chevrolet tipo Tracker, de color arena con placas de circulación MHS-7906 del Estado de México, era conducida a exceso de velocidad y al reventarse un neumático trasero, el chofer perdió el control dando varias volteretas sobre la carpeta asfáltica. Esto habría originado que la anciana sufriera lesiones que la llevaron a perder la vida dentro del vehículo particular. Cabe señalar que el conductor de nombre Álvaro Ricoy García resultó ser hijo de la occisa, quien quedó asegurado por los elementos de la Policía federal y será puesto a disposición del Ministerio Público, quien deslindará responsabilidades. Se sabe que la familia se dirigía a su ciudad de origen que al parecer era el Distrito Federal o el Estado de México.
· Foto / Tere Murillo
Paramédicos recuperan el cadáver de entre los restos del vehículo · · Foto / Tere Murillo
La Policía federal acudió a la zona del incidente ·
· Foto / Tere Murillo
24
Policía
·Jueves 2 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
El occiso habría bebido bebidas alcohólicas durante la noche
Muere joven en estado de ebriedad a bordo de un taxi • El operador de la unidad de alquiler Su Taxi,tras percatarse de la gravedad de su pasajero, pidió ayuda a una patrulla en la intersección de las calles 145 Poniente y Popocatépetl •Antonio Rivas Mientras era llevado al hospital un joven de 18 años de edad murió a bordo de un taxi en la colonia El Refugio al sur de la ciudad de Puebla. El occiso había ingerido bebidas alcohólicas durante la noche. Ayer por la mañana policías y paramédicos se trasladaron hasta la intersección de las calles 145 Poniente y Popocatépetl, pues el
operador de un taxi de la central Su Taxi unidad 100 pidió ayuda ya que llevaba a un pasajero grave. El chofer de la unidad de alquiler explicó que a través del radio de su empresa se le pidió realizar un servicio, por lo que se trasladó al lugar. Ahí observó que unas personas sacaron de la casa a un hombre inconsciente y le solicitaron que los llevara de urgencia a la clínica 2 del IMSS o al hospital del ISSSTEP.
El Grupo de Operaciones Especiales aprehendió al menor de 15 años y a Gustavo Valencia Torres de 19 años
Cae un menor de edad con marihuana
Tras percatarse de que la salud del hombre se agravaba, observó una patrulla a la que pidió ayuda. De esta forma, detuvo su marcha y los uniformados solicitaron una ambulancia. Los paramédicos reportaron que el joven ya había fallecido. La familia del occiso comentó a las autoridades que el joven estuvo ingiriendo bebidas alcohólicas durante la madrugada del miércoles.
Ya por la mañana al percatarse de que su familiar estaba mal, decidieron llevarlo a un hospital, sin embargo esto fue inútil. Aunque será la necropsia de rigor la que determine la causa del fallecimiento, se presume que el deceso fue por bronco aspiración. El agente del Ministerio Público identificó al occiso como Joaquín Virgilio Barahona Sandoval, de 18 años de edad.
Los presuntos responsables portaban armas de fuego, en su huída lesionaron a un elemento de la Policía municipal
Detienen a dos sujetos que intimidaban a vecinos en Hueyotlipan
• La detención tuvo lugar en la calle Hortensia de la colonia San Ramón a la altura del edificio 2 H •Carlos Rodríguez Durante un patrullaje de elementos del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) fueron detenidos dos hombres, Gustavo Valencia Torres de 19 años de edad y un menor de 15 años, presuntos responsables de delitos contra la salud. La detención sucedió en la calle Hortensia de la colonia San Ramón cuando, a la altura del edificio 2 H, un ciudadano les pidió subir a la azotea del inmueble ya que dos jóvenes se encontraban haciendo escándalo. Desde la parte alta del edificio, los policías se percataron de la presencia de Valencia Torres y el menor de edad, quienes al verlos intentaron salir del lugar. Sin embargo, mediante comandos verbales les indicaron que les harían una revisión. La inspección de los hombres permitió asegurar dos envoltorios de hierba verde, similar
a la marihuana, dentro de un morral que llevaba al hombro Gustavo Valencia Torres, y dos bolsas con el mismo contenido entre la ropa del menor. Ambas personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 464/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MARÍA VERÓNICA MALDONADO. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a veintidós de Septiembre de dos mil catorce. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO
Responsables de portación de arma de fuego ·
•Carlos Rodríguez Aseguran a presuntos responsables de portación de arma de fuego, lesiones y delitos contra funcionarios, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM). Elementos de ambas corporaciones recibieron el reporte vía C4 y Ceri, sobre dos sujetos armados que amedrentaban a los vecinos de San Felipe Hueyotlipan. Los presuntos culpables viajaban a bordo de un automóvil marca Chevrolet tipo Chevy con placas XUC-6343 del estado de Tlaxcala. Policías estatales y municipales
· Foto / Especial
desplegaron una estrategia operativa por la referida zona, acción mediante la cual lograron ubicar en la intersección de las calles Independencia Sur y Benito Juárez el vehículo con las citadas características. Derivado de las acciones conjuntas entre la SSP y la SSPTM, se logró el aseguramiento de Raymundo Carreón Domínguez y Julio Hernández Castillo, de 26 y 33 años de edad, respectivamente, como probables responsables de portación de arma de fuego sin licencia, lesiones y delitos contra funcionarios públicos. Esto último debido a que al intentar huir aceleraron la marcha del vehículo y lesionaron a un uniformado municipal que había descendido de la patrulla.
Ayuntamiento
Marcador Final ·Jueves 2 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
25
25
· Jueves 2 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Durante la presentación oficial como directiva del equipo poblano, Gerardo Benavides, dijo que buscará a Moreno Valle para presentarle su propuesta
Nuevo dueño de Pericos también quiere que remodelen su estadio • ES OFICIAL QUE RAFAEL MORENO VALLE SÁNCHEZ DEJA DESPUÉS DE OCHO TEMPORADAS EL EQUIPO DE BEISBOL, para abrirle paso a los empresarios de Coahuila
El cambio de estafeta
·
· Foto / Rafael Murillo
• Alberto Melchor Montero Después de ocho temporadas al frente de la directiva de Pericos, Rafael Moreno Valle Sánchez hizo la simbólica entrega-recepción de la Novena Verde al Grupo Industrial Monclova a través de Gerardo Benavides Pape y Juan Villareal Villareal. El nuevo presidente de Pericos, Gerardo Benavides, llega al equipo poblano buscando mantenerlo como uno de los mejores equipos de la Liga y que siga siendo respetado como lo es hasta ahora, así lo manifestó después de su presentación en la que anunció que existirá un acercamiento con la administración del gobernador Rafael
La nueva directiva ·
Moreno Valle para buscar presentarle un proyecto con el que se cubran las deficiencias de infraestructura que tiene el estadio de beisbol Hermanos Serdán, como lo son la pizarra, la pantalla gigante, las butacas, los vestidores y desde luego, al alumbrado del estadio. “Aún no hay pláticas con el gobernador, pero se hará una solicitud de entrevista con él para presentarle un proyecto después de que acabemos el levantamiento de necesidades del estadio (…) Hay trabajo que hacer en el estadio Serdán, no exprés sino con un programa a mediano y largo plazo”. Luego de conocerse la licitación para el estadio Cuauhtémoc VIP
· Foto / Rafael Murillo
con una inversión de 688 millones de pesos y el muchas veces reiterado compromiso del gobernador con la Conade para mejorar los espacios deportivos, es posible que a través de un acuerdo financiero los Pericos de Puebla puedan estrenar las mejoras necesarias que ha manifestado la directiva entrante, después de un informe de levantamiento realizado al inmueble. El director del consejo administrativo del Grupo Industrial Monclova, Benavides Pape, explicó que nunca existió la intención de llevarse a los Pericos a otra ciudad y que por el momento es algo que no está en planes, sin embargo la academia de visores deportivos y entrenamiento continua-
rá teniendo como sede Coahuila, “la sede de nuestra academia permanecerá en Monclova”, explicó Juan Villareal Villareal, quien fue el elegido por Benavides Pape como presidente ejecutivo de los Pericos y que será el encargado de la logística y planeación del organigrama administrativo que aún no está definido. Villareal Villareal es actualmente el encargado de otros equipos, propiedad de la misma firma, en la Liga Norte de Beisbol (Rieleros e Industriales de Monclova), sin embargo, expresó que su prioridad se encuentra en no perder el ritmo deportivo de los Pericos y que todos los pendientes administrativos se concreten cuanto antes: “yo estaré viajando constantemente a Puebla, casi viviré aquí y a principios del próximo año podré estar de planta en Puebla y atender las necesidades del equipo”. El nuevo presidente ejecutivo de la Novena Verde tampoco descartó la posibilidad de que en el futuro se pueda abrir una academia como la que tienen en Monclova, esperando captar los talentos poblanos y poder ofrecerles instalaciones de entrenamiento adecuadas. En el plano deportivo, Gerardo Benavides Pape dejó en claro que no planean cambiar la dirección deportiva del equipo, por lo que la próxima temporada seguiremos viendo a Joe Álvarez como manager de los Pericos tras la buena temporada que tuvieron al quedar como subcampeones, “el equipo tiene buenos elementos, Joe hizo un muy buen trabajo, así que le daremos refuerzos en zonas específicas pero manteniendo la base (…) Le daremos seriedad y organización a la institución ya que en cada partido representa a una ciudad y no a mí”, comentó Pape.
Gerardo Benavides, nuevo presidente de Pericos ·
· Foto / Rafael Murillo
26
Deportes
·Jueves 2 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
El primer gol fue del equipo camotero ·
· Foto / Tere Murillo
Cuauhtémoc Blanco poco hizo ·
· Foto / Tere Murillo
El equipo de José Luis Sánchez Solá tuvo llegada, de hecho fue el primero en anotar el gol, pero poco le sirvió
Puebla FC mejora pero no gana en el Cuauhtémoc • La Franja visitará a los Diablos del Toluca en una aduana que luce complicado para los dirigidos por Chelís •Alberto Melchor Montero José Luis Sánchez Solá y el resto de su equipo salieron a ganar, así lo había anunciado en días anteriores el “Chelís”. Los Camoteros no podían dejar ir más puntos de local y buscaban sumar su segunda victoria ante unos Pumas que venían de empatar ante Jaguares en CU, mientras que Puebla había dado un partido de bostezos días antes en la cancha de Guadalajara. Los Camoteros saltaron al terreno de juego con cierta timidez, no se veían seguros en la cancha y Pumas no pudo aprovechar ese momento futbolístico a pesar de tener llegadas con peligro. Los Felinos se adueñaron de los primeros 20 minutos de partido, tocaron el arco defendido por Rodolfo Cota pero afortunadamente para la causa camotera no pudieron concretar. Las figuras hasta el momento eran los zagueros centrales del Puebla, tanto el colombiano Efraín Cortés como Mauricio “Pampa” Romero jugaron a tope con tal de mantener a límite las llegadas universitarias. Cuando Pumas se encontraba encima de los Camote-
La lesión del portero de Pumas ·
1
-2
Puebla perdió ante Pumas ·
· Foto / Tere Murillo
ros, una genialidad de Cuauhtémoc Blanco dejó a Óscar Rojas con tiempo y espacio para centrar el balón que encontró el capitán del equipo, Luis Miguel Noriega, para meterla al fondo de la portería. El gol le sentó de maravillas al equipo poblano que a través de uno de los mejores partidos de John Pajoy
· Foto / Tere Murillo
desde que llegó a México, el Puebla tuvo contragolpes que no pudieron acabar en gol a causa de los postes del arco defendido por “Picolín” Palacios. Puebla se fue al medio tiempo ganando el encuentro, pero su suerte cambió al regresar del vestidor ya que el Puebla a los dos minutos del segundo tiempo fue abofeteado en lo
A los universitarios les regalaron un gol ·
anímico por la marcación de un penal polémico que incluso llegaría a ser fuertemente criticado por la directiva poblana al término del partido. Para la mala fortuna, Cota no pudo repetir el acto heroico que tuvo ante Chivas al detener el penal a ángel Reyna y de ese modo, Lalo Herrara conseguiría convertir el penal para poner el marcador empatado a uno. La Franja trató de conservar la idea futbolística ofensiva y cambió su parado táctico de cinco a cuatro defensores, además de sacar al mejor jugador que había tenido en el partido, John Pajoy. La buena suerte llegó para los Pumas a dos minutos del final de los botines de Lalo Herrera para dejar cifras definitivas y una derrota más para Puebla en el Cuauhtémoc, que no logró llenar los 42 mil lugares con los que cuenta, quizás a causa de la amenaza de lluvia o al alto costo de los boletos. El equipo camotero visitará a los Diablos del Toluca en una aduana que luce complicado para los dirigidos por “Chelís”.
· Foto / Tere Murillo
Deportes
· Jueves 2 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
Cuestiona el actuar del presidente de la Comisión del Arbitraje, por la forma en cómo han pitado los partidos del Puebla FC
Rafay Tony ven perder al Puebla FC
Revienta Chargoy vs árbitro y la Femexfut •Alberto Melchor Montero El presidente del club de futbol Puebla FC, Jesús López Chargoy, despotricó en contra del presidente de la Comisión de Arbitraje, Rafael Mancilla, después de la derrota de su equipo 2-1 contra los Pumas UNAM en un estadio Cuauhtémoc que lució vacío, lo que tampoco esperaba la directiva camotera. López Chargoy en conferencia de prensa señaló que a pesar de que es entendible que los árbitros puedan equivocarse por ser humanos, lo de Rafael Mancilla, presidente de la Comisión de Árbitros,es un acto de incompetencia: “para no seguir afectando a Rafael Mancilla y su incapacidad que tiene como director de la Comisión de Arbitraje, voy a hablar con él, que me diga que el equipo (el Puebla FC) va a perder 1-0 y entonces salimos a no hacer corajes”, expresó el
•Alberto Melchor Montero Como cada partido del Puebla FC como local, el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde de la capital, Antonio Gali, acudieron al palco principal del estadio Cuauhtémoc para ver al equipo de José Luis Sánchez Solá. Aunque esta vez observaron una dolorosa derrota de los Camoteros ante Pumas por un marcador de 2 goles a 1.
directivo claramente molesto. El equipo mostró una notable mejoría, con más llegada y un futbol más vertical, pero en palabras de López Chargoy, el Puebla volvió a ser víctima de una serie de decisiones fallidas y marcaciones erróneas por parte del árbitro que se vieron reflejadas en el marcador final. Chargoy realizó un recuento rápido de lo que ha sido el arbitraje y en su perspectiva estas decisiones han afectado al equipo desde el partido contra su hermanito Jaguares de Chiapas, mencionando que en ese encuentro les fue invalidado un gol, no se les marcó un penal a favor y que tanto con Chivas como con Pumas, los árbitros han marcado penas máximas inexistentes. El presidente del club no tuvo más participación que para expresar su molestia, por lo que él considera una cacería en contra del Puebla FC.
Pese a que marcó un penal inexistente en contra del Puebla FC
No es culpa del árbitro, asegura Chelís •Durante la rueda de prensa, el técnico camotero se puso a filosofar “no entiendo por qué al perro flaco se le suben más pulgas, y eso soy, un perro flaco” •Alberto Melchor Montero Aunque la molestia era evidente en José Luis Sánchez Solá, el director técnico fue más neutral que el presidente del equipo, Jesús López Chargoy, quien estalló en contra del presidente de Comisión de Arbitraje, Rafael Mancilla, pues mencionó que el árbitro central Mauricio Romero “no tiene la culpa” de marcar un penalti inexistente a favor de Pumas. Después del partido donde Puebla perdió por 2 goles a 0, el técnico se puso a filosofar durante la rueda de prensa, pues expresó estar conforme con el desempeño de su equipo dentro del terreno de juego, pero a veces las malas decisiones son las que determinan el camino del juego donde él siempre acaba perdiendo: “no entiendo por qué al perro f laco se le suben más pulgas, y eso soy, un perro f laco”. Sánchez Solá se limitó a decir que si bien los cambios que se realizaron pasaron más por la condición física de sus jugadores, el equipo se brindó al cien y que lamenta que a veces la suerte o el balón no juega a su favor, “a veces me gustaría que el balón rodara a favor de nosotros, sólo una vez, aunque
·
· Foto / Tere Murillo
fuese sólo una”, esto al decir que no es culpa de los árbitros, sino del sistema que tiene la Comisión de Arbitraje, un organismo que no está descentralizado de la Federación Mexicana de Futbol y que no se ha profesionalizado, desde la perspectiva del técnico camotero, eso hace que los árbitros no tengan un compromiso real con su trabajo.
27
·
· Fotos / Tere Murillo
Esta vez, quien estuvo como invitado del gobernador del estado fue Patricia Leal, diputada local del PAN; Antonio Gali López, secretario de la Secotrade y Pepe Hanan, periodista de Línea Deportiva. Cabe destacar en que la mayoría de los partidos de La Franja, quien también acude es la esposa del gobernador, Martha Erika Alonso.
Viernes 26de deJulio Julio· ·2013 2013· ·Año AñoXXXIV XXXIV· ·Núm. Núm.9365 9366 Jueves 25 26de deJulio Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 JuevesViernes 2 de Octubre · 2014 · Año XXXV · Núm. 9639 Jueves 25 · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365
Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y
Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y llanta averiada En la autopista Puebla-México una camioneta volcó a causa de una cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica•agencias deL•agencias tricoLor es un desmadre cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es un desmadre
Muere viejita por culpa de #Fuerachepo #Fuerachepo ponchadura de neumático causa polémica causa polémica
#fuerachepo #fuerachepo yo los llamo traidores sa nacional)” n la pre (aLóPez chargoy exPLicó que La estrategia de
La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
no es un desas tr es un desmadre e, ”
se busca Patrocinador
Pericos también quiere No es culpa del quitan el Franjaparche VW rompe convenioremodelar su estadio árbitro: Chelís con La franja y a la playera del puebla quitan el VW rompeFranjaparche convenio equipo salvadoreño La franja y acon la playera del puebla
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
se busca Patrocinador
Página 27
•Luis Ángel Cabrera
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador. Página 27 •Luis Ángel Cabrera
/ Foto / Tere Murillo
equipo salvadoreño
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presiden•Alberto Melchor Montero Puebla fue segundo equipo a Monterrey nivel mundial en correspondiente romte camotero, El anunció que aFC partir de el mañana cuando visiten al en partido es decir, no tendrá elVolkswagen, pegote que fue colocado a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, con per relaciones la ya Ni la molestia, el enojo oempresa la frusen•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, antiguo patrocinador. Cabreraelcomerciales tración con Deportivo las que salió Águila José ya que el club salvadoreño también dejó Luis Sánchez Solá a la confede ser patrocinado rencia por cuestiones estratégicas de dicha indespués de la derrota El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romdustria automotriz.ante AntePumas, esto,provocaron el equipoque camotero•Alberto sigueMelchor en Montero el técnico del Puebla explotara per relaciones la empresasegún Volkswagen, Después de ocho temporadas al búsquedacomerciales de dos o contra trescon patrocinadores, reveló Jesús el árbitro central Luis frente de la directiva de Pericos, Enrique Santander, quien marya que el clubChargoy salvadoreño Deportivo Águila tambiénRafael dejó López en entrevista con Medio Tiempo. Página 27 Moreno Valle Sánchez hizo có un penalti por una mano fuela simbólica entrega-recepción de de ser patrocinado por cuestiones inra del área de estratégicas Mauricio Romero. de dicha la Novena Verde al Grupo Indus“El señor tiene lacamotero culpa”, trial en Monclova a través de Gerardo dustria automotriz. Ante esto, el no equipo sigue dijo “Chelís”. Benavides Pape y Juan Villareal ViPágina 27 búsqueda de dos o tres patrocinadores, Página según reveló Jesús llareal. Durante la rueda de prensa, 27 el nuevo dueño del equipo abrió la
López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo.
Página 27
Cambio
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
Una mujer de la tercera edad murió cuando la camioneta en la que viajaba sufrió una aparatosa volcadura en la autopista México-Puebla, presuntamente originada por la ponchaduLuego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa ra de un neumático. Elementos de laLos Policía oro, usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre Federal (PF) y paraméLuego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa dicosoro, de Caminos y Puen- de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre Los usuarios tes Federales (Capufe) se trasladaron al kilómetro 123+800 de la referida vialidad a la altura de la junta auxiliar de San Pablo no es un desas yo los llamo traidores tre, Xochimehuacán, tras reci- rensa nacional)” e s u n p d la esmadre” (a bir la solicitud de apoyo.
Página 23
Página 23 Página 25
posibilidad de remodelar el estadio Hermanos Serdán. “Aún no hay pláticas con el gobernador, pero se hará una solicitud de entrevista con él para presentarle un proyecto después de que acabemos el levantamiento de necesidades del estadio (…) Hay trabajo que hacer en el estadio Serdán, no exprés sino con un programa a mediano y largo plazo”, dijo Benavides.
Cambio FotoMurillo / Archivo / Rafael Murillo Cambio Foto / Archivo / Rafael / Foto / Rafael Murillo
•Antonio Rivas
Cambio Foto s / Especial /Foto Fotos // Especial Tere Murillo
goles contrauno unoante antesu suigual igual de de TrasTras caercaer dosdos goles contra Panamá, la Selección Mexicana quedó elimiPanamá, lalaSelección eliminada de final de laMexicana Copa Oro, quedó resultado que nadadesató de lalafinal Copa Oro, con resultado que furiadedelalos tuiteros el hashtag desató la furia deEllos conTri, el en hashtag #FueraChepo. aúntuiteros técnico del confe#FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los rencia de prensa, dijo que “quien manda son 26 los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página dueños”, ante posible salida del banquillo. Una vezsumás, #FueraChepo fue uno26de Página los temas más populares a nivelfue mundial en Una vez más, #FueraChepo uno de la red de microbloggin , y es que en este año los temas más populares a nivel mundial en el estratega tricolor, no hecho más año que la red de microbloggin y eshaque en Página este 23 cosechar desilusiones. Por lo que durante el estratega tricolor no ha hecho más que todo eldesilusiones. encuentro los usuarios cosechar Por lo quededicaron durante mensajes nada amigables al director técnitodo el encuentro los usuarios dedicaron co, exigiendo su renuncia inmediata. mensajes nada amigables al director técniPor su parte “El Chepo”, en la rueda de co, prensa exigiendo su renuncia inmediata. posterior al encuentro, aseguró que Por parteni“El encomunicación la rueda de ni lasuafición losChepo”, medios de prensa posterior al encuentro, aseguró deciden su permanencia al frente de laque esni lacuadra afición ni lossino medios de comunicación azteca, los dueños. deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.