Página 8
Martes 2
5 Pesos
Septiembre • 2014 • año XXXV• Núm. 9619
/ Fotos / Rafael Murillo / Karina Rangel
Fracasan Caba y Bernie en la línea 2 de RUTA; inauguran hasta diciembre
Aparece en el previo del capítulo final junto a la Ruedota y otras obras
Góber Bala se cuela al final de El color de la pasión Página 27
también en el capítulo final
•Paulina Cataño
Claquetazo
Ruedota
Ex hacienda de Chautla
Video mapping
Fuentes danzarinas
CIS
Le pagan 7 millones al gachupín Miguel Bosé para festejar… la Independencia
•Paulina Cataño
Página 26
El gobernador Rafael Moreno Valle pagará del erario poblano más de 7 millones de pesos al cantante español Miguel Bosé en una intentona para reforzar su imagen y la de su administración, en el marco de las Fiestas Patrias con una presentación de aproximadamente dos horas la noche del 15 de septiembre en el Centro Expositor. De acuerdo con las tarifas manejadas por bookings, el concierto de Bosé será el más caro que haya pagado la administración estatal, superior a los de 6 millones que erogó para las presentaciones de Emmanuel & Mijares y el de Pepe Aguilar, mientras que en 2012 pagó 4.5 millones de pesos por el show de Paulina Rubio.
Maldonado compara a ediles auxiliares con perritos Página 7
El ex gobernador de Morelos es acusado de secuestrador
Denuncia Doger red de espionaje controlada por Carrillo Olea / Fotos / Tere Murillo / Ulises Ruiz
Gastarán en total 11 millones para el cartel de artistas
El final feliz para los protagonistas de la telenovela “El color de la pasión”, Marcelo Escalante y Lucía Gaxiola, alcanzó también para el gobernador Rafael Moreno Valle, cuya figura apareció brevemente en el programa especial del melodrama de Televisa, en donde también se promocionó la Ruedota de la Fortuna, el Centro Integral de Servicios, la plaza La Victoria, las fuentes danzarinas, el video mapping de la catedral y la renovada ex hacienda de Chautla. En el previo del gran final de una hora de duración el domingo pasado, las conductoras Aurora Valle y Martha Carrillo se dieron vuelo recordando las magnas obras del gobierno estatal, además de realizar una votación para las mejores escenas del teledrama que duró seis meses.
Eukid Castañón
•Gerardo Ruiz
Jorge 16 Página Carrillo
Joaquín Arenal
Páginas 12 y 13
Enrique Doger denunció la presencia en la entidad del ex gobernador de Morelos, Jorge Carrillo Olea, como operador de una red de espionaje al servicio del gobernador Rafael Moreno Valle y que coordina los asaltos y actos de intimidación para obtener información personal de los opositores del gobierno poblano y utilizarla después en campañas negras. El diputado federal del PRI explicó que en este grupo de espionaje también está incluido el ex director de la delegación del Cisen en Puebla, Joaquín Arenal Romero, y el diputado local panista Eukid Castañón.
Gali se apropia de premio ganado por Eduardo Rivera Página 21
Apanicado, Paisano acepta dar para atrás expropiaciones y luego se retracta Página 16 y 17
E d i t o r i2 a· MLl
unes artes 1 2de desS eptiembre eptiembrede de2014 2014· · Puebla, Puebla, Puebla Puebla
e L m e r E•l C me Orn•tEilnVÚaAl ie en L td e ueLO
Pan Carrillo y circo Olea en festejos patrios en Puebla
D E
delatraco erario,con el nisponiendo reacción al gobierno morenovallista tintes políticos que sufrió continúa en su casa la decampaña gestión elpara dolimpiar su imagen ante los mingo pasado, el diputado poblanos Doger tras lasGuerrero numerosas Enrique alzómuestras la voz de repudio social a partir de muerte para denunciar un sistema delaespionadele niño José Luisdel Tehuatlie. je intimidación gobiernoAdemás estatal de pagar una costosa campaña en mea cargo del ex gobernador de Morelos, dios, usar las telenovelas de Televisa Jorge Carrillo Olea. El personaje en como informerciales de las cuestión fue renunciado de la grandes guberobras, ahora se pretende dotar denexos la ranatura en virtud de los evidentes ción anual de pan y circo con motivo de que su administración tenía con las banlos festejos patrios: conciertos gratis con das de secuestradores que azotaban esa un cartelDesde de artistas nacionales e interentidad. entonces, se mueve en naciones encabezado por Miguel el submundo de la seguridad públicaBosé sin y Yuri le darán oportunidad a Modar la cara por sula notorio desprestigio. reno Valle darse un baño de masas Pero aquí en Puebla se le contrató, secon le todoscon aquellos que asistirán noche del paga dinero público, susla funciones 15 de septiembrey sin al Centro son fantasmales duda esExpositor. un geneNadie debe olvidar que una fiesta paral de guerra sucia. ¿Seráescoincidencia el gada con recursos públicos. incremento de secuestros?
El auditor superior del estado, David Villanueva, destacó la importancia de la capacitación para la mejora de la pública Felicitó a 18 universitarios que obtuvieron el Premio a gestión la excelencia eGel del ceneval
Directorio Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Arturo RuedaDirectivo y Director Editorial Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Gabriel Sánchez Andraca Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Ferrigno Ignacio Tovar Mier Velasco Jesús Rivera Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Imparte la ASE un curso sobre Reconoce Esparza a responsabilidades administrativas
egresados de la BUAP
•Participaron funcionarios públicos de diversos municipios de la entidad poblana, quienes intercambiaron experiencias que contribuirán a la rendición de cuentas claras •el rector se dijo orGulloso del talento de estos jóvenes eGresados de las Facultades de ciencias de la computación, ciencias de la comunicación, ciencias de la electrónica, ciencias químicas, estomatología, enfermería e ingeniería
Jefatura de Información
Paulina Cataño Paulina Cataño Edición Edición
Tere Murillo Murillo Tere
Coordinaciónde deFotografía Fotografía Coordinación
Rafael Murillo Murillo Rafael Karina Rangel Rangel Karina Fotografos Fotógrafos
Hipólito Hipólito Contreras Contreras Osvaldo Osvaldo Macuil Macuil Rojas Rojas Gerardo Gerardo Ruiz Ruiz Victor Victor Hugo Hugo Juárez Juárez Reporteros Reporteros
Alfredo Alfredo Ríos Ríos Gómez Gómez Manejo Manejo Gráfico Gráfico
Elmer Sosa Elmer Sosa Monero Monero
www.diariocambio.com.mx www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Instituto Verificador Medios Registro No. 458de / 01 Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional Publicación incluida en el Padrón de Medios Impresos Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx http://pnmi.segob.gob.mx
Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicaMatutino Cambio de Puebla es una ciónDiario de Multisistema de Noticias Cambio S. depuR.L. blicación de Multisistema de Noticias de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 deCambio SeptiemS. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 bre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, 88 66, 243 94 88. Editor responsable, ArturoPueRueda bla, Pue. 243 88 66, 243 94talleres 88 impreso en Sánchez de laTels. Vega. Impreso en los de Corcalosentalleres de Corcaprint en la 23 Chulavista, Poniente 707, print la 23 Poniente 707, Colonia PuePuebla y distribuibla,Colonia Puebla yChulavista, distribuido Puebla, por Distribuidora de Periódipor Distribuidora y Revistas cos do y Revistas Puebla S.A.de dePeriódicos C.V de José Fernández Puebla de C.V de José Fernández Cano en la S.A. 3 Oriente 208-B, Colonia Centro,Cano Puebla, en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla . Certificado de Reserva de DerechosPuebla, de Autor Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado Autor /deSEP 04-2012-110909304400de Licitud Títulonúm. y Contenido número 15898. 101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88 Publicidad y Ventas 243 94 88
La inauguración del curso Responsabilidades administrativas de servidores públicos ·
•Carlos Rodríguez
quehacer diario, el marco normativo y administrativo relativo a sus funcioCon el objetivo de conocer el marco nes, con la finalidad de facilitarles el normativo y los aspectos más relecumplimiento de los requerimientos, vantes de la gestión administrativa y solicitudes y citaciones que formula la su correspondiente responsabilidad, Auditoría Superior, en los términos y la Auditoría Superior del Estado de plazos que establece la ley. Puebla impartió el curso ResponsabiAseguró que · la a El rector los alentó a continuar con estudios de posgrado · Fotocapacitación / EspEcial lidades administrativas de servidores los sujetos de revisión obligados públicos, dirigido a los más de 300 adquiere unaestos dimensión y •Carlos Rodríguez gulloso de jóvenes distinta, talentosos, sujetos de revisión obligados. se convierte en facultades un tema de prioritario egresados de las Ciencias inauguración del curso fue planteado desde el Ciencias Plan Estratégico El La rector de la Benemérita Universide la Computación, de la Coencabezada por deDavid 2012-2019 la Auditoría Puebla, dad Autónoma PueblaVillanueva (BUAP), municación, de Ciencias de la ElectróniLomelí, estado, ya representa unaEstomatología, herramienta Alfonso auditor Esparzasuperior Ortiz, del otorgó reca, que Ciencias Químicas, quien al hacer uso palabra agraindispensable para la mejora la conocimientos a de 18 laegresados que Enfermería e Ingeniería, un total de de 18 deció a los asistentes su aparticipación e gestión pública, obtuvieron el Premio la Excelencia que obtuvieron másgenerando de mil 100 mayor puntos interés tipo de capacitaciones, efectividad enGeneral su funcionamiento. EGELen deleste Ceneval, con lo que fueron en el Examen de Egreso de la ya que permiten fortalecer laycultura El auditor(EGEL) señaló que servidocertificados en competencias habiliLicenciatura del los Centro Nade la rendición de cuentas en Puebla. res públicos tienen para un compromiso dades, en sus respectivos campos del cional de Evaluación la Educación Villanueva Lomelí señaló quemil el ineludible con(Ceneval), la rendición conocimiento, entre más de 75 Superior AC quede lescuentas, confirió objetivo del curso Responsabilidades lo cual los obliga a profesionalizarse a participantes de instituciones de edula categoría de sobresaliente. administrativas públicos través aspectos legales cación superior de delservidores país. En de unaconocer breve ylos emotiva ceremonia, es promover que lossusujetos de revisión yeltécnicos dan sustento Al reconocer alto desempeño, rector de que la BUAP reconociómetodoesfuerzo obligados conozcan y empleen en orsu lógico a en suslosactividades Esparza Ortiz manifestó sentirse y talento 18 egresadoscotidianas, de la ins-
· Foto / Especial
permitiendo el cumplimiento de las obligaciones. Finalmente, David Villanueva expresó su convicción del impacto positivo que generará el curso en el ejercicio de las funciones de los participantes, ya que constituye un espacio de intercambio de experiencias, que contribuirá a la rendición de cuentas claras para Puebla. les expresó el deseo titución, a quienes lossus participantes de Entre escuchar testimonios estuvieron en torno a servidores públicos losaplicación municipios la experiencia laboraldey la de de Puebla, Huejotzingo, Pedro conocimientos aprendidos enSan el aula, en Cholula, Coronango, Cuautlancingo sus respectivos centros de trabajo. y Atlixco. “Me da mucho orgullo conocer a Así como funcionarios de lossumujóvenes talentosos; reconocer esnicipios San Martín fuerzo ydelogros. QuieroTexmelucan, que sepan Chiautzingo, San orgullosos Felipe Teotlalcinque estamos muy de ustego, Matías Tlalancaleca, SaldesSan y queremos que sean el San ejemplo vador el de Verde, Calpan, a seguir otrosTlahuapan, egresados. Me gusDomingo Arenas, saber Juan C. taría escucharlos, de Bonilla, ustedes, San Gregorio San Jerónicuáles son las Atzompa, áreas de oportunidamo Sanbien Miguel Xoxtla, des,Tecuanipan, dónde estamos y dónde deTlaltenango y Nealtican. bemos mejorar”, comentó.
3
3
Puebla, Puebla
Puebla, Puebla
· M artes 2 de Septiembre de 2014·
· M artes 2 de Septiembre de 2014·
Política
4
Política
Política
· M artes 2 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Por fin, un reconocimiento a operadores del PRI INGUN PARTIDO POLÍTICO TIENE, como parte de su estructura, un equipo de operadores político-electorales como lo tiene el Partido Revolucionario Institucional. Se trata de militantes de base, debidamente capacitados en la doctrina y documentos básicos de su partido, así como en la legislación electoral, que son indispensables en las campañas políticas y en el proceso electoral propiamente dicho, para obtener el éxito. Son hombres y mujeres relativamente jóvenes que trabajan junto a los militantes, que los organizan para realizar labores de campaña y que movilizan a las bases para que vayan a votar a la casilla que les corresponda el día de la elección. El PRI sería un partido como el PAN o como el PRD, como cualquier otro, sin sus operadores que conocen todo el estado, pero no sólo eso, a los líderes campesinos, magisteriales, a los párrocos católicos o pastores cristianos, a los presidentes municipales y auxiliares y a los dirigentes partidistas de todos los municipios que constituyen su área de trabajo. Son todólogos, que lo mismo dialogan para subsanar diferencias entre los grupos, que consiguen un transporte para mandar una comisión o que organizan a grupos de militantes priistas para acercarlos a la casilla donde deben depositar su voto. Informan a sus dirigentes de los problemas que observan, hacen evaluaciones sobre las posibilidades de triunfo de un candidato, en fin, están en todas partes y tratan de resolver todos los problemas que se les presentan en el transcurso de una campaña política o de una elección. Y pese a que son “el alma de la fiesta”, muy pocas veces se les llega a hacer un reconocimiento público. Con frecuencia son ninguneados por politiquillos presuntuosos que llegan a alguna posición destacada o simplemente se les margina una vez que terminan las campañas y pasa la elección.
N
Para que se dé cuenta de la importancia que estos personajes tienen en la realidad priista, le vamos a poner el caso de Mario Rincón González, quien se hizo en el PRI, trabajó en las filas priistas desde que era estudiante universitario, se aplicó en el conocimiento de los documentos básicos del partido, operó para muchos políticos exitosos y nunca se le dio la oportunidad para llegar a una posición relevante. Fue en 2010 cuando tuvo esa oportunidad, pero no por el partido al que había servido por años, sino por su amigo el actual gobernador que conocía su trabajo y su capacidad. Ahora es secretario de Desarrollo Rural del estado, diputado local con licencia y un operador político invaluable del gobierno estatal. Así como Mario Rincón, hay muchos operadores priistas que si hicieran una huelga durante una campaña política o durante una elección, las cúpulas del partido no sabrían qué hacer y el PRI se paralizaría y lógicamente perdería la elección. BUENO, PUES ESTO VIENE A CUENTO porque tenemos noticia de que el miércoles próximo a las 10:30 horas, en el edificio sede del comité directivo estatal del PRI, recibirán un reconocimiento varios priistas que cumplen 30 años de militancia leal e ininterrumpida, entre quienes se encuentran Saúl Coronel Aguirre, que ha sido delegado de la CNC en varios estados del país y dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias en Puebla; Miguel Ángel Contreras, que desde muy joven se ha dedicado al trabajo de partido y es uno de los operadores más entusiastas y efectivos, y otros priistas que en diferentes formas han trabajado por su partido. Le hablamos líneas arriba de un operador que ya no está en el PRI y a quien su capacidad y entrenamiento lo ha llevado a ocupar una importante posición en el actual gobierno, pero hay muchos más que siguen dentro del
partido tricolor esperando las siguientes elecciones para entrar en acción, como Sergio Freeman Meza, Héctor Lau, Gildardo Ayala García y muchos más, que requieren ser reconocidos por su importante labor dentro del partido, labor para la que se requiere dedicación, entrenamiento, conocimiento, pero sobre todo, pasión. La característica más destacada de los operadores priistas es la pasión que ponen en el desempeño de su trabajo. Como dicen los deportistas: “tienen la camiseta bien puesta”. AYER FUE EL DÍA DEL INFORME: ¿se acuerda de cómo eran los informes en la dictadura perfecta? Eran actos apoteósicos en los que el presidente de la República aparecía como emperador, recorriendo el camino del Palacio Nacional a San Lázaro en un auto descubierto, en medio de una valla de obreros, campesinos, burócratas, maestros, etcétera, que lo aclamaban mientras él avanzaba llevando al frente de su automóvil a un escuadrón de caballería del H. Colegio Militar y atrás, un autobús cubriéndole las espaldas, mientras caían de los balcones de los edificios multitud de papelitos de colores. La enorme valla era custodiada por soldados que presentaban armas al paso del mandatario que saludaba con los brazos extendidos y agradecía los vivas que le lanzaban. Las enormes mantas con la leyenda “gracias señor presidente”, eran portadas por obreros cetemistas, croquistas o cromianos, por maestros del SNTE, por trabajadores electricistas y petroleros. El presidente llevaba la banda tricolor cruzada al pecho y era sólo acompañado por los presidentes de las cámaras de diputados y de senadores. Su llegada al recinto parlamentario era de fábula: todos impecablemente vestidos con trajes oscuros y corbata y puestos de pie (legisladores, altos funcionarios, gobernadores e invitados especiales) tributaban un largo y sonoro
aplauso al gran hombre que iba a dar cuenta de lo que había hecho en un año más de su gobierno. Su discurso era interrumpido, no una sino decenas de veces, por los aplausos de los que llenaban el salón de sesiones, cada vez que el jefe del Ejecutivo lanzaba al aire una frase célebre. “No lo siembro para mí, lo siembro para México”, decía Adolfo Ruíz Cortines al referirse a la campaña de reforestación. “Ya nos saquearon, no nos volverán a saquear”, decía un enojado López Portillo después de anunciar la nacionalización de la banca. Nadie imaginó que a un presidente de México, Miguel de la Madrid, un diputado lo interrumpiría durante su informe y le pediría ciertas explicaciones (Porfirio Muñoz Ledo) y de ahí, las cosas empezaron a empeorar al grado de que esas monumentales fiestas que costaban una millonada al erario, desaparecieron y desde la corta era panista, se suspendió la faraónica ceremonia y fue sustituida por la entrega del informe por escrito, que hace el secretario de Gobernación y al día siguiente hay un mensaje político del propio presidente, en escenario restringido. Qué tiempos aquellos señor don Simón… COMO LE INFORMAMOS EN ESTE ESPACIO, el senador poblano Miguel Barbosa Huerta es ya el presidente de la Cámara de Diputados. Es el perredista poblano que ha destacado más desde que el PRD se fundó, hace 25 años. Llegó de Tehuacán protegido por Jorge Méndez Spínola, pero entraron en conflicto y Barbosa Huerta se amarró con el grupo Nueva Izquierda. Fue dirigente local del partido azteca al que ha controlado casi totalmente en Puebla, desde hace más de 10 años. Es el primer perredista poblano en haber llegado al Senado, el primero que ha sido coordinador de la Cámara de Senadores y el primero que ha llegado a presidir esa cámara.
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
Lo que nos falta por ver uando comenzaron los desfiles de moda (hoy llamados pasarelas) de la inmortal Coco Chanel, después de la Segunda Guerra Mundial, se hizo una tradición que estas exposiciones se ofrecieran en los salones de la casa Chanel. Con el tiempo, para los desfiles de moda se comenzaron a utilizar los salones de hoteles, ante la respuesta y asistencia de las damas. Las últimas décadas éstos se comen-
C
zaron a ofrecer para todos los niveles en centros comerciales, museos y en monumentos históricos. Y lo que nos faltaba, ahora Puebla da el primer paso y se prepara una pasarela en una funeraria. Desde luego que no entre féretros y dolientes. No. Se prepara un desfile en un área que se consagrará para la cultura, en un espacio poco visitado como un mausoleo. En un mausoleo se prepara lo que se ha def inido como el primer
Trapo Trade Show. Esta se ofrecerá por invitación a las 17 horas de este 5 de septiembre. Participarán jóvenes diseñadores poblanos talentosos, encabezados por Héctor Serna, quien ya ha sido objeto de reconocimientos en pasarelas como la de Exintex. Héctor Serna con su colección Penélope, presentará a las señoras de Puebla su propuesta otoño-invierno, junto con la colección de diseñadores como Sebastián Gaspar, Luisa Amaro, Rossano Tricots, Juan Muñoz, Sak novias y Pilar Robledo.
Pasarela que será enmarcada a lo largo de una exposición del internacional maestro Pepe Bayró. Se trata de algo diferente en Puebla. A algunos incomodará tanto atrevimiento, pero definitivamente hay que reconocer que el talento joven poblano ya llegó, está innovando y sorprendiendo al público. Por estas hazañas se habla ya en Puebla internacionalmente, comentó Fabiola Montes, productora del evento promovido por el patronato cultural Valle de los Ángeles.
Política
·M artes 2 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante La inversión no revelada en telenovelas deja un buen sabor de boca a Moreno Valle, porque incluso se dio el lujo de aparecer brevemente en la transmisión del capítulo final el pasado domingo. Durante el previo de una hora de duración, las conductoras se dieron vuelo recordando los escenarios de grabación en Puebla en lugares emblemáticos, todos ellos obras morenovallistas, como la Ruedota y el CIS.
El pueblo poblano necesita pan y circo, y Moreno Valle se lo quiere dar
G
obernando por un sueño: Televisa le saca a Moreno Valle lo que quiere. El romance entre los protagonistas de "El color de la pasión" tuvo un final feliz, y aunque es una de las peores telenovelas de la última década, alcanzó 22 puntos de rating en su capítulo final transmitido el pasado domingo. Lo que no tiene final, sino presente feliz, es la relación contractual entre Rafael Moreno Valle y Televisa. Pese a los vaivenes del caso Chalchihuapan, el Góber Bala continúa siendo una apuesta fuerte de la empresa de Emilio Azcárraga Jean… por lo menos hasta el 1 de febrero de 2017. Lejos de sumarse a la crítica por la muerte de José Luis Tehuatlie o por ofrecer una postura periodística plural, Televisa ha sido uno de los puntales de Moreno Valle para fortalecerlo gracias al negocio que inauguraron juntos: las telenovelas como un infomercial de 122 capítulos con impacto nacional. En un excelente reportaje firmado por Paulina Cataño, CAMBIO reveló que la telenovela “El color de la pasión” era un informercial gigantesco para promocionar las megaobras del gobierno morenovallista. La nota llegó a medios nacionales como Sin Embargo, Proceso y Reforma por-
que retrata los brutales negocios que hace Emilio Azcárraga Jean con los gobernadores de los estados y que a menudo pasan desapercibidos para los periodistas e intelectuales que no siguen la programación diaria del gigante televisivo. El modelo de negocio inaugurado por Moreno Valle y Televisa es tan bueno que ni siquiera permite conocer los montos invertidos por el gobierno, ni las ganancias de la televisora. El portal Lado B realizó una solicitud de información para conocer los apoyos otorgados a producciones televisivas por la Secretaría de Turismo, a lo que ésta respondió que cero, ni un peso. Es decir, la empresa de Emilio Azcárraga Jean realiza una misión cuasi filantrópica al promocionar en su productos prime time las acciones que transforman a Puebla desde 2011. El de las telenovelas no es el único negocio. Por ejemplo, con motivo de la puesta de la marcha del Barroco Museo Internacional, sendas menciones y reportajes fueron presentados en el programa Hoy, conducido por Andrea Legarreta y “El Negro” Araiza. También se hicieron menciones en Ventaneado, de Paty Chapoy, incluso en el programa de aniversario por los 25 años de Televisión Azteca. El objetivo de políticos como Moreno Valle es claro: acercarse a otras
audiencias diferentes al círculo rojo a través de telenovelas y programas de entretenimiento. Hace unos días, Peña siguió estrategia semejante para hablar de sus reformas con presentaciones en Hoy, de Televisa, y hasta con Maxine Woodside. Los políticos van a donde está el raiting. Pero estas audiencias se caracterizan por ser fáciles de manipular, y por su escasa educación, compran casi cualquier cosa. En los días críticos de Chalchihuapan y la muerte del niño José Luis Tehuatlie, el Góber Bala ha buscado refugiarse en este segmento de la población, los que le piden una fotografía en eventos públicos o en sus recientes baños de pueblo. Con algunos le funciona todavía, aunque muchos de plano ya ni lo fuman. Sin embargo, el objetivo primario de “El color de la pasión” y las telenovelas que vengan en el futuro es continuar la estrategia de posicionamiento nacional. Pese a que Moreno Valle se había comprometido con el gobierno federal a un repliegue táctico para suspender su promoción en otras entidades federativas, buscó una vía indirecta para continuar su crecimiento. El acuerdo subterráneo con Televisa, sin embargo, fue descubierto y evidencia, nuevamente que el Góber Bala se compromete pero no cumple. Por eso y muchas cosas más, en Go-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
bernación lo tienen declarado como un personaje no confiable. La inversión no revelada en telenovelas deja un buen sabor de boca a Moreno Valle porque incluso se dio el lujo de aparecer brevemente en la transmisión del capítulo final el pasado domingo. Durante el previo de una hora de duración, las conductoras se dieron vuelo recordando los escenarios de grabación en Puebla en lugares emblemáticos, todos ellos obras morenovallistas, como la Ruedota y el CIS. El pueblo poblano necesita pan y circo, y Moreno Valle se lo quiere dar. Ya sea en la telenovela, en Hoy o en los conciertos pagados con el erario. En el extremo de lo absurdo, se contrata a un español por 7 millones de pesos para festejar la Independencia… de España. Que no nos sorprenda que pronto Televisa mande a Puebla otra telenovela que sirva para promocionar los logros gubernamentales. Moreno Valle es un buen negocio y van a sacarle todo lo que puedan. Después, ya se verá. Un buen ejemplo es Arturo Montiel Rojas, quien luego de ser esplendido como gobernador del Estado de México, fue masacrado un día después de dejar el gobierno estatal. Así se las gastan Azcárraga Jean, Bernardo Gómez y compañía.
Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
Informe 2: las otras preguntas
C
omo se ha vuelto casi un deporte periodístico el hacer preguntas para eludir el análisis, aquí vamos a entrarle con preguntas que llevan en su formulación algunas respuestas inquietantes. Y como un reparto alícuota de responsabilidades, se dirigen al presidente de la república, al gabinete, a los legisladores de las dos cámaras que avalaron las reformas con votos a favor y en contra, a los partidos registrados, a los sectores empresariales y a los barones que comandan los sectores corporativos del PRI y de organizaciones sociales. 1.- La meta de crecimiento económico para las reformas será, según Hacienda, de 5% promedio anual. Sin embargo, para atender la demanda de trabajo en el sector formal del 1.2 millones de mexicanos que se incorporan cada año a la población económicamente activa (PEA), la economía debería crecer 6.5%. ¿Qué pueden decirle a los 277 mil mexicanos que cada año no encon-
trarán trabajo en el sector formal? 2.- Las reformas fijarán un nuevo inicio laboral a partir de 2016 con el 5% de PIB promedio anual. ¿Qué le pueden decir a los desempleados y subempleados rezagados que no tienen cabida en los planes porque la meta de PIB no alcanzará siquiera a cubrir la nueva demanda de empleos formales? 3.- El eje de las reformas era atender el problema del empleo. Pero la tasa de PIB que generará las reformas de 5% no modificará la estructura negativa del no-empleo. Las cifras del INEGI son reveladoras: 5.47% de la PEA como desocupada, 11.93% como ocupación parcial o desocupación y la peor de todas: el 58.78% de la PEA en condición de “informalidad laboral”. Si se lee bien el compromiso de las reformas, el empleo será del 2016 para adelante, sin atender el rezago; ¿cómo decirles a los desocupados, subocupados e informales que no tendrán cabida en el empleo de las reformas? 4.- El auge petrolero sin reformas del gobierno de López Portillo
se basó solamente en la expansión de la producción petrolera --de 75 mil millones de barriles en 1977 a casi 700 mil en 1982-- y el PIB promedio anual en 1978-1981 por efecto petrolero fue de 9.1%. ¿Por qué la reforma energética que generará más actividad económica vía gas y petróleo tendrá nada más un PIB promedio anual de 5%? 5.- ¿Cuáles son los mecanismos de articulación de la reforma educativa con la reforma energética si partimos de las cifras del INEGI que señalan que en julio pasado el 46% de la población desocupada tenía nivel educativo medio superior y superior y el 38.3% de nivel secundario completo? 6.- En materia educativa, ¿hasta qué nivel las concesiones la Sección 22 de maestros de Oaxaca lograron desvirtuar el sentido de la reforma educativa y si se harán las mismas concesiones a más de una quincena de secciones del SNTE que están exigiendo aflojamiento igual en la reforma educativa? ¿De qué sirvió
la reforma educativa si la Secretaría de Educación Pública aparece paralizada políticamente para hacerla operativa? 7.- ¿Cómo se va a aplicar la reforma en telecomunicaciones si Televisa y TV Azteca como poderes fácticos sigue operando igual a como lo hacían antes de la reforma porque el organismo regulador en realidad es una especie de carabina de Ambrosio? 8.- ¿De qué manera el Congreso y el ejecutivo federal van a construir un Estado regulador con autoridad --y autoritarismo, vis a vis la fuerza de los poderes fácticos-- suficiente para mantener controlados a los sectores empresariales que salieron fortalecidos con las reformas estructurales? 9.- ¿Cuándo se dará la reforma del poder --Estado, PRI, partidos, facultades presidenciales-- que dinamice la economía para crecer más del 5%? 10.- ¿Se requerirá una tercera generación de reformas cuando las aprobadas demuestren que el 5% de PIB no resolverá la crisis de empleo y bienestar?
6
Política
·M artes 2 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
Cúpula Javier Arellano cupula99@yahoo.com
Miguel Barbosa: el terreno de las posibilidades
A
unque la gran mayoría de los medios de comunicación poblanos omitieron o marginaron la nota, lo cierto es que la toma de protesta de Miguel Barbosa Huerta como Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República tiene implicaciones relevantes para el futuro de la entidad. Hasta donde se sabe Barbosa es de los pocos poblanos que ha logrado escalar de manera vertical en la escena política nacional por méritos propios. Bartlett Díaz, Lozano Alarcón, entre otros hicieron carrera desde la cúpula nacional, es decir desde el mismo Distrito Federal y su maraña de dependencias. Pero Barbosa fue saltando (como en una carrera campo traviesa) desde Tehuacán hasta el Senado de la Republica. Y lo hizo sin padrinos, sin grupos, sin patrocinadores.
Su relación con el grupo de “Los Chuchos” que encabezan Jesús Ortega y Jesús Zambrano fue efímera y fútil. Cuando “Los Chuchos” quisieron mandar y ordenar a Barbosa como si fuera un empleado, simplemente recibieron de manera textual la siguiente respuesta: “Soy su amigo, no soy su lacayo”. Y ahí terminó una relación de tres años. Empero hay relaciones que son más firmes. Tal es el caso en concreto del cordón político que une a Barbosa con el gobernador Rafael Moreno Valle, alianza que data del sexenio de Melquiades Morales Flores, cuando el hoy ejecutivo era titular de la Secretaria de Finanzas. Desde entonces existe una amistad que quedó de manifiesto hace unos días cuando Barbosa recurrió a un video para subir su participación en
el “Ice Bucket Challenge” y retó a su “amigo Rafael Moreno Valle, el gobernador de Puebla”. Hay que decir que hasta el momento el mandatario poblano no ha dado respuesta para arrojarse encima un cubetazo de agua fría. Pero el hecho de que Barbosa se refiera así a Moreno Valle, en calidad de “amigo”, con la confianza para invitarlo a un juego público, nos habla de la cercanía que existe entre ambos. Y es que Barbosa tiene un objetivo bien trazado y definido: ser gobernador de Puebla. Y aunque la prensa poblana lo minimiza y piensa que busca el cargo de 18 meses, está equivocada. Barbosa busca la gubernatura de seis años y para eso va a recurrir lo mismo a sus alianzas con los agentes de Los Pinos, léase Enrique Peña Nieto y Aurelio Nuño Mayer, que con el gobernador poblano.
¿Cuáles son las posibilidades reales de Miguel Barbosa? Son las mismas que tenía cuando era dirigente del PRD en Puebla de llegar a ser Senador y posteriormente líder de la Cámara Alta. Para Moreno Valle el rol de Miguel Barbosa es vital; representa la posibilidad de un Plan B que le garantice una salida decorosa cuando el PRI de Peña Nieto se lance en su contra y cuando las circunstancias sean desfavorables para colocar a Tony Gali en la línea de sucesión. Cuando desde los Pinos se imponga un veto a sus intenciones sucesorias (lo cual claramente sucederá), Miguel Barbosa Huerta puede ser la última oportunidad para no entregarle Casa Puebla a su odiado PRI. Ya veremos. Como siempre estamos a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.
El PRI acusó al titular de la SDRSOT de entregar apoyos a favor del candidato morenovallista en Acajete
Contraloría dictaminará esta semana sobre denuncia vs Rincón • El delegado especial para la capital del CEN priista, Gabriel Barragán, detalló que la dependencia estatal tiene 60 días para resolver y recordó que también se interpusieron querellas ante la PGJ, el IEE y la Fepade
• Gerardo Ruiz Esta semana vence el plazo de 60 días para que la Contraloría del estado presente el resolutivo de la denuncia que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI interpuso en contra del secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Mario Rincón González, por su proselitismo en las elecciones extraordinarias del pasado 6 de julio a favor del candidato de la megacoalición morenovallista en Acajete, Antonio Aguilar, informó en entrevista para CAMBIO el delegado especial para la capital de la dirigencia nacional tricolor, Gabriel Barragán Casares. “Estamos en espera, tengo entendido que la Contraloría habla de 60 días para resolver. El CEN estará verificando estos resolutivos. Estaremos al pendiente de las investigaciones de cada instancia”, respondió el delegado yucateco acerca de la querella en contra de Rincón González. El pasado lunes 1 de julio, tanto la dirigencia nacional como la estatal del PRI denunciaron a través de un video en el que Mario Rincón González, secretario de DRSOT, donde fue sorprendido in fraganti realizando actos de proselitismo y entregando beneficios a favor del candidato morenovallista a la alcaldía de Acajete, Antonio Aguilar. Al respecto, Barragán Casares
La denuncia del líder estatal y los delegados del CEN del PRI ·
recordó que también fueron presentadas denuncias ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ), el Instituto Electoral del Estado (IEE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), por lo que esperan los tiempos para cada una de las resoluciones y revisar si fueron apegadas a derecho.
· Foto / Archivo / Tere Murillo
“Son cuatro denuncias por diferentes vías: por la parte administrativa en la Contraloría estatal; en la parte electoral en el Instituto Electoral del Estado y ante la Fepade; y también por la vía penal ante la PGJ. Estamos verificando los términos para cada una de las instancias en las que se hizo conducente”.
Por último, el delegado especial del CEN para la Angelópolis refirió que la secretaria general, Ivonne Ortega Pacheco, también estará al pendiente de las respuestas que se obtengan sobre la denuncia en contra de Mario Rincón y así analizar la siguiente la estrategia que empleará el partido a nivel local y nacional.
Política
· M artes 2 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
7
El presidente de la República no alcanzó a reportar como uno de sus logros la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla
Destaca EPN tablets y obras de infraestructura en su 2do informe •En el documento se enlista principalmente la construcción de nuevos hospitales y el financiamiento de Banobras al sistema RUTA en sus líneas 2 y 3; así como la modernización del Periférico Ecológico y la carretera Atlixco-Izúcar de Matamoros
∙Elvia Cruz En el documento del Segundo Informe de Labores del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, no alcanzó a reportar como uno de sus logros el segundo piso de la autopista México-Puebla, pese a que su gobierno destinó recursos para el proyecto. Sin embargo, dio cuenta de la construcción de algunos hospitales, la entrega de 145 mil 586 tabletas a estudiantes y a maestros, entre otros obras de infraestructura destinadas a la entidad, incluido el financiamiento de Banobras al sistema RUTA en sus líneas 2 y 3. En infraestructura se enlista principalmente que Puebla ha resultado beneficiada con la construcción de nuevos hospitales como el General de Acatlán de Osorio, que tuvo una inversión de 194 millones de pesos, así como el de Teziutlán cuyo costo fue de 525 millones de pesos. Ambos fueron inaugurados por Peña Nieto en enero de este año. También hace referencia a la modernización del Periférico Ecológico y la carretera Atlixco-Izúcar de Matamoros, sin referir montos. Aunque dentro de sus proyectos
Destaca en el informe las inversiones en materia de salud en Puebla · · Foto / Archivo / Tere Murillo
importantes también se encontraba el distribuidor D9 del Anillo Periférico, la obra no fue incluida. En general, en el documento se reportó que ha construido mil 800 kilómetros de autopistas y carreteras, además que otras 27 autopistas están en etapa de construcción sin dar mayores detalles.
Puebla también forma parte del “plan maestro” para la aplicación de justicia penal acusatorio, pues se indicó que ya se encuentra en operación hasta antes del 31 de julio de este año, en el que también destacan Durango, Nayarit, y Yucatán; y se encuentran en preparación Baja California Sur y Zacatecas.
En el apartado de seguridad, la entidad no fue citada en la mejora de indicadores como secuestro y homicidios dolosos, pues cabe recordar que de acuerdo con reportes recientes de Organismos No Gubernamentales como Alto al Secuestro, en el último año, en Puebla prácticamente se duplicó el número de personas que han sido plagiadas al pasar de 24 casos en el primer semestre de 2013 a 40 casos documentados hasta julio de este año. Dentro del reporte que el gobierno federal entregó ayer al Congreso de la Unión, no se especifica en total la inversión que se ha hecho en el segundo año de mandato del priista en el estado, en general, únicamente los cita como uno de los favorecidos en diversos proyectos. Por ejemplo, dentro de los detalles del apartado México Incluyente, se indicó que entre septiembre de 2013 a agosto de 2014, el programa de Comedores Comunitarios instaló 2 mil 146 comedores en 12 entidades federativas entre las que destaca Puebla, pero no se especifica cuántos se ubicaron en el estado, ni tampoco el número de comedores que se han construido dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
El titular de la SGG aseguró que cada vez son menos los alcaldes que se oponen al retiro del Registro Civil
Compara Maldonado a ediles auxiliares inconformes con “perritos” •El secretario general de Gobierno comparó la desbandada de la CEDIP con la canción infantil de “Los perritos”, sin embargo dijo respetar la decisión de los inconformes de recurrir a la SCJN ∙Elvia Cruz El secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, comparó a los ediles auxiliares inconformes con el retiro del Registro Civil con “perritos” al hacer referencia que cada vez son menos los opositores al proyecto que desató la violencia contra San Bernardino Chalchihuapan. “Quedan 12, estamos como el de los perritos, tenemos nueve y nada más nos quedan dos, dos”, bromeó en una entrevista al término de la colocación del bando solemne en las sedes de los tres Poderes del estado por el inicio del Mes Patrio —acto al que no acudió el gobernador Rafael Moreno Valle— al referirse a los presidentes auxiliares que se siguen negando al retiro del servicio del Registro Civil de sus comunidades. Tras comparar la presunta desbandada que se está dando al interior de la Coordinación Estatal por la Defensa de la Identidad de los Pueblos (CEDIP) con la mencionada letra de la canción infantil, el funcionario también dijo respetar que los inconfor-
mes recurran ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para solicitar la realización de una consulta ciudadana a fin de derogar la reforma a la Ley Orgánica Municipal que les retira diversas facultades. Sin embargo, dejó en claro que la mayoría ya aceptó que sean las cabeceras municipales quienes manejen las oficinas y que “ya están operando con normalidad”, mientras que continúa el diálogo con el resto. Cabe citar que el fin de semana el presidente de la CEDIP, José Salomé Pacio, aseguró que son más de 150 los ediles subalternos que buscan la intervención de la SCJN para recuperar la administración de los registros civiles. Maldonado advierte recurrir al Trife para ser consejero del PRD En otro tema, el secretario dijo estar seguro de que participará en la elección de integrantes de los consejos Nacional, Estatal y Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) el próximo 7 de septiembre. Dejó en claro que si no resuelve
Luis Maldonado Venegas, titular de la SGG ·
su caso la Comisión Nacional de Garantías del PRD, lo hará el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife). Esto luego de que integrantes de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) impugnaron su registro
· Foto / Rafael Murillo
como militante y como candidato al Consejo Nacional. “Y si no define (la Comisión Nacional de Garantías) también va a definir el Trife, no se preocupe, estoy muy tranquilo y estoy cierto que vamos a estar participando el próximo fin de semana”, comentó.
8
Política
· M artes 2 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
Primero se tenía contemplada para septiembre, ahora Moreno Valle dice que tal vez será a principios del próximo año
Fracasan Caba yBernie en la línea 2 de RUTA
•Los cuatro meses de retraso se deben a que la obra de infraestructura no ha sido concluida, pues los paraderos no han sido terminados y por parte de la Secretaría del Transporte no se ha dado el fallo de la licitación ∙Víctor Hugo Juárez El secretario de Infraestructura, Cabalán Macari y el del Transporte, Bernardo Huerta Couttolenc fracasaron en la puesta de marcha de la línea 2 de RUTA, pues de la inauguración prevista para el mes de septiembre, ahora ha sido fijada hasta diciembre o incluso hasta enero de 2015 “antes de su cuarto informe”, según expresó ayer el gobernador Rafael Moreno Valle, quien atribuyó el retraso a “modificaciones del proyecto”. Los cuatro meses de retraso se deben a que la obra de infraestructura no ha sido concluida, pues los paraderos no han sido terminados, y por parte de la Secretaría del Transporte no se ha dado el fallo de la licitación para determinar la empresa que operará el servicio a los largo de los 12 kilómetros que van de la avenida 141 Poniente con la estación Tabachines y concluirá en la 18 Poniente en la estación Museo del Ferrocarril. El 12 de marzo pasado, durante una visita del director general de Banobras, Alfredo del Mazo Maza, Moreno Valle se comprometió a que la línea 2 de RUTA entraría en funciones en septiembre. El proyecto requiere una inversión total por mil 565 millones 78 mil 382 pesos, de los cuales el gobierno federal a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) participa con 286 millones 965 mil 712 pesos; la iniciativa privada aportará 800 mil 337 mil 371 pesos y el gobierno del estado invertirá
Los incumplidos
·
· Fotos / Archivo
477 millones 775 mil 299 pesos. La licitación para determinar al operador Pese a que la licitación tenía como fecha 6 de junio de 2014 para determinar la empresa encargada de la operación, hasta el momento el gobierno estatal no ha informado del fallo, lo que también ha provocado el retraso en la puesta en marcha de la línea 2. De acuerdo con los tiempos que marca la licitación pública internacional No.ST-01/214 emitida por la Secretaría
de Transportes a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), las empresas interesadas en la construcción de dicho proyecto tuvieron del 22 de abril —fecha en que fue lanzada la convocatoria— al 6 de mayo para inscribir su propuestas. Posterior a estas fechas, las empresas realizaron una visita en el sitio de las obras, el cual debió efectuarse el 7 de mayo del año en curso, conforme a lo señalado por las bases de licitación. En tan sólo tres días el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, dejó a un lado la promesa de ampliar un kiló-
metro más de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) con dirección al sur, pese a que con ese compromiso se ganó el aplauso fácil de los padres de familia y alumnos que lo abuchearon el pasado viernes en la inauguración del Centro de Educación a Distancia y la remodelación del centro escolar Manuel Bartlett Díaz. “Eso no va a ser parte de la red, sino va a ser simplemente del concreto hidráulico, recuerden que hicimos dos obras en paralelo. Por un lado la pavimentación de concreto hidráulico de la 11 Norte-Sur y por otro lado la inversión del carril confinado de los paraderos”. Esto pese a que el pasado viernes fue recibido con abucheos durante la entrega del CED y la remodelación del Centro Escolar Manuel Bartlett, por lo que para ganarse el aplauso fácil de los presentes comprometió al alcalde capitalino a relaminar el camino de acceso que conecta a la escuela con la 11 Sur y asumió la responsabilidad de ampliar un kilómetro la línea troncal de RUTA. Sin embargo, el Ejecutivo estatal mantuvo comprometido al alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, para cumplir con la relaminación del camino de acceso a la escuela para que conecte a la institución con la 11 Sur. Una vez deslindado de ese compromiso, anunció que la segunda línea del metrobús será entregada antes de que rinda su cuarto informe de gobierno, que se llevará a cabo el próximo 15 de enero.
Desde 2010, el estado ocupa los primeros lugares en dicho tema
Reprueban a Puebla en política migratoria ∙Alejandra Ortiz
Adriana Sletza Ortega · · Foto / Tere Murillo
El estado de Puebla vive un rezago muy marcado en política migratoria, desde 2010 se encuentra en la quinta posición a nivel nacional en expulsión de migrantes, sólo por debajo de Guanajuato, Michoacán, Jalisco y el Estado de México, además es el tercer estado con mayor captación de remesas desde los Estados Unidos, informó Adriana Sletza Ortega Ramírez, investigadora del cuerpo académico de Procesos Transnacionales y Migración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en la presentación del diplomado Migración y gobernanza. Aunque el estado es fluctuante en sus estadísticas migratorias, en Puebla se vive un doble desafío al ser expulsor de migrantes así como receptor de migrantes de retorno.
Comentó que la Mixteca poblana, el Valle de Atlixco y Matamoros son las regiones con mayor intensidad migratoria, seguidas de la Sierra Negra y la Angelópolis, de acuerdo con indicadores del Cuarto reporte en migración publicado por el Observatorio Ciudadano sobre Políticas Públicas para Migrantes-Puebla en febrero de este año. Dijo que aunque las razones para emigrar son muy variadas, en Puebla las circunstancias ya sobrepasan la búsqueda de mejores oportunidades laborales o económicas, pues ahora se han normalizado ritos de posicionamiento social que ven el abandono de las ciudades o localidades de origen como formas de independización, maduración o tradición familiar, explicó Misael González Ramírez, también investigador del diplomado. La doctora Ortega expuso que el
gobierno de Puebla ha fallado en la promoción de programas de apoyo a migrantes y de los fondos o proyecto económicos destinados para ellos. Existe en el estado, por ejemplo, el Fondo de Apoyo para Migrantes con subsidio federal que en 2013 destinó 9 millones 795 mil 711 pesos para 40 municipios poblanos. Los recursos de este fondo deben ser destinados a proyectos, acciones y obras de infraestructura, así como a equipamiento que apoyen a los trabajadores migrantes en retorno y a las familias que reciben remesas para encontrar una ocupación en el mercado formal, contar con opciones de autoempleo, generar ingresos, mejorar su capital humano o apoyar la operación de albergues que los atiendan y regresen a su lugar de origen, tal como se anunció en el Diario Oficial de la Federación en 2009.
Política
·M artes 2 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
9
Maestros y padres de familia no tienen claro si los equipos son de los alumnos o permanecerán a resguardo de la institución
Predomina desinformación sobre tablets en el Centro Escolar Morelos • Al inicio del programa, la escuela diseñó su propio reglamento, en el que indica que las tabletas electrónicas deberán ser devueltas al finalizar el ciclo escolar, pese a que el gobierno federal dio a conocer que una vez entregadas serán propiedad de los menores •Víctor Hugo Juárez La desinformación en el uso de las tabletas electrónicas, que recientemente entregó el gobierno federal a los alumnos de quinto año de primaria, es la constante en el Centro Escolar José María Morelos y Pavón, pues tanto alumnos, padres de familia y maestros no tienen claro si los dispositivos son propiedad de los niños o permanecerán a resguardo de la institución, una vez que el cruce de información entre el gobierno federal y del estado han generado confusión al respecto. Así lo confirmaron todos los involucrados en este proyecto, pues al inicio del programa la institución, ubicada a un costado de la Secretaría de Educación Pública del estado, diseñó su propio reglamento en el que indica que las tabletas electrónicas deberán ser devueltas al finalizar el ciclo escolar, pese a que el gobierno federal dio a conocer que una vez entregadas serán propiedad de los menores. De acuerdo con el director general del Centro Escolar Morelos, Agustín Alfaro del Toro, se tuvo que cambiar el reglamento que la institución realizó para el uso de las tabletas electrónicas, que en su punto dos normaba “durante este ciclo escolar 2014-2015 los alumnos de 5° año recibirán en resguardo las tabletas, las cuales deberán devolver en óptimas condiciones al término del curso escolar”. Reconoció que al inició hubo una confusión en la información que se brindó a la institución, por lo que se tuvo que corregir el reglamento, pues el gobierno federal precisó que una vez entregados los dispositivos serán propiedad de los alumnos.
•Uno de los temas que más preocupación ha generado entre los padres de familia es el riesgo que asumen sus hijos al portar estos dispositivos, pues al salir de la institución son vulnerables a la delincuencia
Desconocen si conservarán el equipo ·
· Foto / Rafael Murillo
Maestros se enteran por medios de comunicación Los docentes del Centro Escolar señalaron que fue a través de los medios de comunicación como se enteraron que las tabletas electrónicas son propiedad de los alumnos, por lo que se procedió a replantear el reglamento interno para dejar claro que se pueden llevar los dispositivos al finalizar el curso escolar. Así lo confirmó María Guadalupe Solís, maestra de quinto de primaria al señalar que “nos habían dicho que nosotros podíamos manejarlas pero me parece que hubo información cruzada. Se había dicho que sólo estaba en resguardo y cuando escuchamos que dijeron en la radio y la televisión que es de los niños, todas comentamos que no hemos recibido ninguna indicación por parte de SEP”, en referencia a la dependencia estatal. Precisó que en la institución existen 216 alumnos de quinto de primaria que ya tienen su dispositivo desde la semana pasada y a diferencia de otras instituciones, el porcentaje de
niños que no saben ocuparlas no supera el 20 por ciento, pues reconoció que entre los propios compañeros se apoyan para sacar provecho de los dispositivos. Se manifestó a favor del programa una vez que este tipo de herramientas facilita el aprendizaje de los menores a través de las nuevas tecnologías y afirmó que tanto alumnos como padres de familia están entusiasmados con las tabletas electrónicas.
Agustín Alfaro del Toro, director general del Centro Escolar Morelos · Rafael Murillo
· Foto /
Padres y alumnos no han sido informados Aunque las autoridades escolares resolvieron la confusión, la información no ha sido difundida a los alumnos y padres de familia, quienes relataron a CAMBIO que no saben qué pasará con las tablets cuando finalice el ciclo escolar. “No nos han comentado nada, la maestra no nos ha dicho nada sobre ese proyecto, que es volverlas a regresar a fin de curso, lo único que nos comentaron es que tenemos que cuidarla para este ciclo escolar, nos
habían comentado que teníamos que regresarla a fin de curso, hasta hoy no sabemos realmente si se les va a quedar”, comentó uno de los padres de familia. De igual forma, Jonathan, estudiante de quinto de primaria, confirmó que sus tutores no les han dicho qué pasará con ellas, sin embargo manifestó su deseo de conservarla pues se mostró contento de recibir este aparato. Preocupa inseguridad a la salida de la escuela Uno de los temas que más preocupación ha generado entre los padres de familia es el riesgo que asumen sus hijos al portar estos dispositivos, pues aunque al interior de la institución existe un control para el manejo de las tabletas, a la salida son vulnerables a la delincuencia. Maestros de quinto de primaria confirmaron que los padres de familia externaron su preocupación en este sentido, por lo que propusieron que quedaran a resguardo de la institución y sólo se llevaran a casa para cargar su batería. Informaron que las autoridades municipales y estatales no han dado a conocer un programa para reforzar la seguridad a la salida de la escuela, por lo que sólo se pueden hacer responsable de lo que pase con los aparatos al interior de la institución.
María Guadalupe Solís, maestra de quinto de primaria ·
· Foto / Rafael Murillo
10
Política
·M artes 2 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
Después de que el priista denunció los hechos, sus compañeros ofrecieron su apoyo y su indignación por el robo a casa de gestión
Une a los priistas el atraco a la casa de Enrique Doger • De los primeros en manifestar su respaldo fue el poblano integrante de la dirigencia nacional del PRI, Guillermo Deloya Cobián •Gerardo Ruiz Luego de que Enrique Doger Guerrero dio a conocer públicamente el hostigamiento del que es víctima por parte del gobernador Rafael Moreno Valle y que culminó con el robo a su casa de gestión el fin de semana, los priistas poblanos se unieron a la indignación del diputado federal y ofrecieron todo su apoyo a su correligionario a través de las redes sociales. Desde la noche del domingo, los mensajes de solidaridad para el ex alcalde de Puebla no se detuvieron hasta la noche de ayer. Desde los liderazgos, como la militancia en general, se sumaron al reclamo de Doger Guerrero por el clima de represión que emprende Moreno Valle en contra de cualquier persona que critica su administración, lo que ha desencadenado en al menos siete atracos con tintes políticos con el mismo modus operandi. De los primeros en manifestar su respaldo fue el poblano integrante de
·
· Foto / Tere Murillo
la dirigencia nacional del PRI, Guillermo Deloya Cobián. El presidente nacional del Icadep publicó en su mensaje que la inseguridad y la represión en Puebla “son una realidad”. La próxima lideresa estatal del Revolucionario Institucional en Puebla, Isabel Allende Cano, también brindó su apoyo a su compañero de bancada en San Lázaro. La diputada federal por Ciudad Serdán se dijo indignada por los hechos que se presentaron la
noche del sábado pasado. El delegado especial para la ciudad de Puebla del CEN, Gabriel Barragán Casares, se unió a los reclamos y exigió a la Procuraduría General de Justicia que se investigue a fondo el caso del robo del inmueble de la colonia Gabriel Pastor. El coordinador de la bancada del tricolor en el Congreso local, Víctor Gabriel Giorgana Jiménez, condenó el atraco de documentos personales
y archivos de campaña del ex rector de la BUAP y tildó como reprobable el asalto, al igual que el aún dirigente del partido y diputado local, Pablo Fernández del Campo. Por último, el ex diputado local Gerardo Mejía Ramírez y el coordinador de regidores capitalinos del PRI, Iván Galindo Castillejos, se unieron a la ola de reclamos hacia la política de terror de Moreno Valle y lamentaron los hechos.
Política
· M artes 2 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
11
El panista acusó a Enrique Doger de “autorrobarse”, por lo que el priista criticó su papel de defensor
Doger vapulea a Jorge Aguilar por salir a la defensa de RMV • EL DIPUTADO FEDERAL DEL PRI SOSTUVO A TRAVÉS DE SU CUENTA DE TWITTER QUE A AGUILAR CHEDRAUI LE DIO “EL SÍNDROME DEL PROCURADOR” y por ello emitió una postura sobre el robo a las instalaciones de su casa de gestión A DOGER, SUS FRECUENTES CAMBIOS DE OPINIÓN Y DE BANDO, lo marcan como una persona poco confiable” DE SER CRÍTICO DE MARÍN AHORA PARECIERA QUE SE QUIERE SUBIR DE NUEVO A ESE BARCO y quiere meterse de nuevo al mismo costal” REITERO, QUE SE INVESTIGUE Y SE ACLARE LO SUCEDIDO SIN DESCARTAR NINGUNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN, incluida el autorrobo” Jorge Aguilar ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
• Osvaldo Macuil Rojas El diputado federal del PRI, Enrique Doger Guerrero, le propinó una tunda al morenovallista Jorge Aguilar Chedraui a través de su cuenta de Twitter al afirmar que es penoso el papel de defensor que asumió el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local de “su jefe”, el gobernador Rafael Moreno Valle, quien lo envió a emitir una postura después de que le puso un severo regaño. El priista emitió una rueda de
prensa en la que culpó a Moreno Valle del robo a su oficina ocurrida la madrugada del domingo. De inmediato, el equipo de comunicación de Jorge Aguilar emitió un comunicado en el que acusaron al ex presidente municipal de autorrobarse y hasta le criticó su supuesta cercanía con Mario Marín. Por ello, Enrique Doger emitió una respuesta en la red social de los 140 caracteres y le recordó que también tiene un pasado priista y que inclusive trabajó para gobiernos emanados de ese partido
Enrique Doger ·
político. “Que pena que mi ‘amigo’ @ AguilarChedraui se duela de los cambios de bando! El que fue empleado de gobiernos priistas! Ahora en el PAN!”. “Lo dije @RafaGobernador y su gobierno no tienen límites, ahora manda a su empleado @AguilarChedraui, mi amigo, a su defensa, tarea inútil”, fue el primer mensaje que publicó el legislador federal del tricolor. Enseguida cuestionó el mensaje que emitió Jorge Aguilar y calificó como penoso el rol de defensa que asumió “penoso papel de @AguilarChedraui habla
· Foto / Tere Murillo
de ‘cambios de opinión y de bando’ acaso se refiere a @RafaGobernador? Qué cambio de partido?”. El priista ironizó con la acusación del autorrobo y sostuvo que al panista le dio “el síndrome del procurador” y por ello emitió una postura sobre el robo a las instalaciones de su casa de gestión. “Cuántos celularazos y regaños de su jefe le costó salir a @AguilarChedraui a defenderlo? y Quién fue funcionario de gob del PRI? Hoy panista?”, cuestionó Enrique Doger.
Asegura que los poblanos no aceptan las imposiciones del mandatario estatal
EDG vaticina fracaso del delfín de RMV en el 2016 • EL DIPUTADO FEDERAL SENTENCIÓ QUE LAS FORMAS DE HACER POLÍTICA DE MORENO VALLE son claras imposiciones para mantener el poder • Gerardo Ruiz Los poblanos no votarán por el candidato que Rafael Moreno Valle imponga en el proceso de sucesión de su gobierno, aseguró el diputado federal Enrique Doger Guerrero, quien indicó que la sociedad en Puebla no acepta las imposiciones y en las próximas elecciones estatales del 2016 pasarán la factura por las decisiones autoritarias del morenovallismo. “Yo estoy convencido: los poblanos no van a votar por el candidato de Moreno Valle, y ya sabemos cuál es. Los poblanos no aceptamos ni las im-
posiciones, como lo hemos visto en la historia reciente, ni de los continuismos. Ni mucho menos un proyecto de un gobernador que está causando muchos problemas en el estado”. Luego de fijar su postura por el robo en su oficina de gestión el pasado sábado, el ex alcalde de Puebla precisó que las formas de hacer política de su ex compañero en el tricolor son claras imposiciones para mantener el poder, por lo que en los comicios para elegir al minigobernador dentro de un año y medio no se detendrá en impulsar a uno de sus delfines para conservar así el poder en Puebla. “Moreno Valle va a tratar de here-
dar a un sucesor o sucesora el gobierno estatal. Ya sabemos lo que está haciendo y va a hacer. Ya lo ha hecho en el pasado y no dejará de hacerlo. Es algo típico de los autoritarios”. El legislador del tricolor se describió como un político que “sabe diferenciar entre la amistad y el respeto a una persona”, en relación a su entonces cercanía con el ahora gobernador del estado, sin embargo aclaró que esto no implica que no criticará cuando su administración lastime los derechos de los poblanos. “Es cuestión de principios. Yo sé distinguir la amistad y el respeto a una
persona, pero también sé señalar públicamente cuando algo es equivocado. Lo de Chalchihuapan me parece un error garrafal y mucho más después de la justificación, entre comillas”. Por último, en cuanto a su cercanía cada vez más frecuente con el ex gobernador Mario Marín Torres, Doger Guerrero reiteró que buscará una alianza con todos los liderazgos priistas en el estado para fortalecer su proyecto político para el 2016, pero indicó que su principal objetivo es la ciudadanía. “Yo haré una alianza con la ciudadanía y con todos los priistas”, agregó Enrique Doger.
12
Política
·M artes 2 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
Luego de que fue víctima de robo, señaló directamente a Jorge Carrillo, Joaquín Arenal y Eukid Castañón de montar asaltos para obtener información
Acusa Doger red de espionaje al servicio del Góber Bala •El diputado federal anunció que interpondrá denuncias en contra del operador del morenovallismo, Castañón Herrera, y responsabilizó a Rafael Moreno Valle de futuros ataques a su persona, familia y patrimonio • Gerardo Ruiz El diputado federal Enrique Doger Guerrero denunció la presencia en la entidad del ex gobernador de Morelos, Jorge Carrillo Olea, quien ha montado una red de espionaje al servicio del gobernador Rafael Moreno Valle y coordina los asaltos y actos de intimidación para obtener información personal de los opositores del gobierno poblano, para utilizarla después en campañas negras. Además, el ex alcalde de Puebla explicó que en este grupo de espionaje también está incluido el ex director de la delegación del Cisen en Puebla, Joaquín Arenal Romero y el diputado local panista y operador político del morenovallismo, Eukid Castañón Herrera. “Hay un grupo, pagado con recursos públicos, para espiar opositores y para documentar actividades personales y utilizarlo en campañas negras. Este grupo está encabezado por el ex gobernador de Morelos, Jorge Carrillo Olea, que fue también titular de áreas de seguridad nacional en sexenios anteriores. Por Joaquín Arenal, ex delegado del Cisen en Puebla y en ese grupo también está, desafortunadamente, un representante popular de Puebla que todos conocemos su fama, Eukid Castañón Herrera”. El ex rector de la Universidad Autónoma de Puebla aseguró que fuentes cercanas al mismo gobierno morenovallista le informaron de la presencia de estos dos personajes quienes se dedican a intimidar y obtener información de los opositores a Moreno Valle.
LA BANDA DE LOS GUANTES BLANCOS
Eukid Castañón
Jorge Carrillo Olea
Principal operador morenovallista y diputado local del PAN
Ex gobernador de Morelos y ex director del Cisen
· Foto / Archivo / Tere Murillo
El perfil del ex gobernador de Morelos En el 2000, Jorge Carrillo Olea fue juzgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al enfrentar juicio político y fue inhabilitado por 14 años para ocupar cargos
· Foto / Archivo / Ulises Ruiz
públicos, de acuerdo con la Ley de Responsabilidades para Servidores Públicos del Estado de Morelos, pues resultó responsable de los delitos de incumplimiento de funciones públicas y por omisión en el ataque a la delincuencia organizada.
LA RUEDA DE PRENSA DEL PRIISTA
· Fotos / Tere Murillo
Joaquín Arenal Romero
Ex director de Contrainteligencia del Cisen, acusado de espionaje · Foto / Especial
Durante la administración de Carrillo Olea —1994-1998— se vio incrementada la industria del secuestro y del narcotráfico en Morelos. Carrillo Olea —quien es Coronel de Infantería y licenciado en Administración Militar, además de haber sido director
Política del Cisen—, tuvo que dejar el cargo de gobernador en 1998 al abrírsele un juicio político por sus presuntos vínculos con el crimen organizado. Tras destaparse el caso de espionaje a más de 25 políticos y líderes sindicales en el 2012 durante los sexenios de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón. El ex agente del Cisen, Luis Miguel Dena Escalera, condenado a seis años de prisión por el delito de intervención de comunicaciones, acusa directamente a Joaquín Arenal Romero, ex director de Contrainteligencia del Cisen, de “armar” esa investigación en su contra con la complacencia de la PGR. Quien fue delegado del Cisen en Chiapas, Chihuahua, el Estado de México y el Distrito Federal, reconoció la red de espionaje, pero aclara que fue por instrucciones de su jefe, Eduardo Medina Mora, en ese entonces director de dicho centro de información. Entre Eduardo Medina y Joaquín Orea crearon la red de espionaje durante los sexenios panistas. Ente los personajes vigilados estaban Napoleón Gómez Urrutia, Carlos Romero Deschamps, Roberto Madrazo, Andrés Manuel López Obrador, Cuauhtémoc Cárdenas, Amalia García y Manlio Fabio Beltrones. El director del portal de noticias Lado B, Ernesto Aroche Aguilar, reveló que Moreno Valle pagó 13.9 millones de pesos a la empresa Milipol SA de CV por la adquisición de un sistema de inteligencia policial que permite cruzar bases de datos “y que, se presume, podría servir también para el espionaje de personajes incómodos a la administración estatal”, sentencia el periódico en línea. Al servicio de RMV En rueda de prensa, el ex alcalde de Puebla anunció que interpondrá denuncias en contra del diputado local y operador del morenovallismo Eukid Castañón Herrera, quien comanda la “Banda de los Guantes Blancos”, como calificó al grupo de delincuentes que ha realizado los siete atracos con tintes políticos en lo que va del sexenio de Moreno Valle y que tiene montado una red de espionaje en el estado. “Todos sabemos que el personero del gobernador es Eukid Castañón, por supuesto que es el que realiza el trabajo sucio de este gobierno y se dedica a amenazar a todos”.
· Fotos / Tere Murillo
·M artes 2 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
Enrique Doger Guerrero realizó una denuncia pública
13
· Foto / Tere Murillo
Doger Guerrero explicó que su querella ante la procuraduría federal también incluirá al ex gobernador de Morelos, Jorge Carrillo Orea y al ex delegado del Cisen en Puebla, Joaquín Arenal, quienes trabajan para el mandatario panista y orquestan todos estos robos a los detractores del morenovallismo en conjunto con Eukid Castañón. “En su momento presentaremos las denuncias ante la PGR contra Jorge Carrillo Olea, Joaquín Arenal y Eukid Castañón. La denuncia sería por espionaje y estar realizando estrategias para estar hostigando a sus opositores”. “El tiranuelo de aldea” Además de responsabilizar a Rafael Moreno Valle de futuros ataques a su persona, familia y patrimonio, el diputado federal priista Enrique Doger Guerrero arremetió en contra del gobernador panista por la ola de crímenes a críticos de su administración y lo calificó como un “tiranuelo de aldea”, quien utiliza el miedo y la intimidación para acallar las opiniones negativas de políticos y periodistas. “Hago responsable al gobierno del estado y a quien lo encabeza (Rafael Moreno Valle) de cualquier situación que me pase a mí, a mis familiares y a
· Fotos / Tere Murillo
mi patrimonio que ya lo empezaron a afectar, porque es necesario poner un alto. No podemos tolerar a tiranuelos de aldea”. El legislador continuó su crítica en contra de Moreno Valle al asegurar que se está ganando el desprecio de los poblanos, por no opinar sobre la serie de hechos violentos que se incrementan a diario en Puebla. Precisó que los poblanos reclaman “soluciones y no actos de maquillaje” para enmendar la crisis de inseguridad por la que atraviesa el estado.
“Ningún gobernador se había atrevido a hacer esto; ningún gobernador había guardado silencio ante un hecho tan lamentable como Chalchihuapan. Ni siquiera hubo una condolencia para la mamá del niño Tehuatlie”. Agregó que a pesar de presentar la denuncia ante la PGJ no confía en el procurador Víctor Carrancá Bourget, quien fue capaz de crear la teoría de la “onda expansiva de un cohetón” para justificar la muerte del menor y exonerar al gobierno de Moreno Valle.
olítica PPolítica
·M2artes 2 de Septiembre de 2014· de Septiembre de 2014· 14 -·M 15artes Puebla, Puebla Puebla, Puebla
Política
·M artes 2 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
15
Política
El modus operandi de la “Banda de Guantes Blancos” consiste en robar información personal para después utilizarla para amedrentar, hostigar y amenazar
La política de intimidación de Rafael Moreno Valle y los atracos con tintes políticos no tienen distinción partidista ni de profesión. Priistas y panistas; líderes sindicales y periodistas; ex diputados y ex secretarios estatales, han sido las nueve víctimas de la “Banda de Guantes Blancos” que llegó a Puebla desde el inicio de la administración morenovallista con el objetivo de espiar a los opositores y robar información personal para des-
pués utilizarla para amedrentar, hostigar y amenazar, a quienes se revelan en contra del régimen. Las oficinas de los priistas Enrique Doger Guerrero, actual diputado federal y ex alcalde de Puebla; y Óscar Aguilar González, ex legislador y vocero de Enrique Agüera en las elecciones intermedias de 2013, fueron saqueadas en el lapso de un año bajo las mismas características: hurto de documentos personales y listados de simpatizantes. La panista y enemiga de Moreno Valle, Ana Teresa Aranda; el ex direc-
1
·
· Foto / Archivo / Ulises Ruiz
Fecha: 27 de junio de 2011 Lugar: agencia de estrategia,
comunicación y diseño Kratos Monto robado: se llevan computadoras, cámaras de video y equipo de audio
·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Fecha: 24 de julio de 2013 Lugar: oficina Monto robado: fueron hurtadas
memorias USB y una computadora
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Fecha: 25 de julio de 2013 Lugar: oficina Monto robado: las laptops del director Rodolfo Ruiz y de la administradora Blanca Galindo
·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Fecha: 23 de junio de 2014 Lugar: oficina de la UNT Monto robado: equipos de cómputo y
documentación de tipo personal
7
Fecha: 17 de agosto de 2014 Lugar: domicilio Monto robado: tres laptops, un iPad, dos memorias USB, donde almacenaba los cartones de CAMBIO
5
e-consulta
Días más tarde, la madrugada del 25 de julio del mismo año, un “ladrón solitario” ingresó a robar las oficinas del portal de noticias e-consulta —crítico constante de Morneo Valle—. El inmueble localizado en la calle 20 Sur número 2520 de la colonia Bella Vista fue allanado en cuestión de minutos por un delincuente que averió la alarma, forzó las puertas con barretas y se llevó, entre otras cosas, las laptops del director Rodolfo Ruiz y de la administradora Blanca Galindo. El periodista y autor de la columna “La corte de los milagros” calificó el asalto como un ataque de intimidación hacia su trabajo al frente del medio de comunicación y como hostigamiento a su equipo de trabajo.
4
Óscar Aguilar
A dos semanas de las elecciones intermedias del año pasado, la oficina del ex diputado federal del PRI, Óscar Aguilar, entonces vocero del candidato del tricolor a la alcaldía de Puebla, Enrique Agüera, fue saqueada el 24 de julio. El ex legislador denunció penal y públicamente que la puerta principal fue forzada y los responsables se habrían llevado documentos importantes relacionados con la campaña. El hurto siguió el mismo modus operandi: fueron hurtadas memorias USB y una computadora con información de promotores del voto a favor de Agüera, además de resultados de algunas encuestas, cabe destacar que a pesar de existir chequeras y otros objetos de valor en el inmueble no fueron sustraídos.
Ruiz, director del portal de noticias e-consulta; su homólogo del periódico on line Poblanerías, Luis Enrique Fernández, y el monero de Diario CAMBIO, Elmer Sosa, ya sufrieron los estragos de esta banda del crimen organizado. El caso más alarmante fue el del ex juez Enrique Romero Razo, destituido de su cargo en 2009 por fallar a favor del empresario Ricardo Henaine en el caso Valle Fantástico, quien además de ser asaltado fue golpeado durante el robo en su propio domicilio.
3
Javier Sánchez Galicia
Javier Sánchez Galicia, ex director general de Comunicación Social en el sexenio de Mario Marín, fue la primera víctima del robo de información. El 27 de junio de 2011, la agencia de estrategia y diseño Kratos, propiedad del experto en comunicación, fue saqueada durante la madrugada del lunes, los delincuentes se llevaron computadoras, cámaras de video, equipo de audio, entre otras pertenencias. Sánchez Galicia denunció en su momento que los peritos de la Procuraduría General de Justicia, que realizarían parte de las investigaciones para esclarecer el robo, tardaron más de una hora en llegar porque se encontraba en una junta. Los ladrones se llevaron siete computadoras marca Mac, una mezcladora de audio, varios micrófonos, un reproductor blu-ray y otros aparatos electrónicos.
2
tor general de Comunicación Social en el sexenio anterior, Javier Sánchez Galicia; y el líder estatal de la UNT en Puebla y principal organizador de las marchas contra el mandatario estatal, Marco Mazatle Rojas, también vieron saqueados sus hogares y oficinas. Los robos siguieron las mismas características que los perpetrados contra los militantes del tricolor. Los medios de comunicación también se han visto afectados por este grupo de ladrones de la información del sexenio morenovallista. Rodolfo
·
•Gerardo Ruiz
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Suman 9 víctimas de atracos con tintes políticos en el morenovallismo
·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Fecha: 26 de julio de 2014 Lugar: domicilio Monto robado: computadoras con
archivos personales con documentos relacionados con las actas de entrega-recepción
En el presente año, el líder del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) y representante de la UNT en el estado, Marco Antonio Mazatle Rojas, denunció que durante la madrugada del 23 de junio fueron asaltadas las oficinas de la organización, localizadas en bulevar 5 de Mayo, en el Centro Histórico de la ciudad, de las cuales se robaron equipos de cómputo y documentación de tipo personal relacionada con sus actividades sindicales. El líder social, quien fundó el Movimiento por la Alternativa Social que critica constantemente la política represiva morenovallista, precisó en su momento que los delincuentes “sólo fueron por información y por eso se apoderaron de computadoras y documentos”.
·
· Foto / Especial
Fecha: 27 de julio de 2014 Lugar: domicilio Monto robado: computadora personal y una televisión
El 17 de agosto, el cartonista Elmer Sosa, colaborador de CAMBIO desde hace una década, sufrió un robo en su domicilio particular que repite el modus operandi detectado por la organización Artículo 19 para intimidar la actividad periodística. Los ladrones sustrajeron tres laptops, un iPad, dos memorias USB, donde almacenaba los cartones que han sido publicados por esta casa editorial así como información personal, pese a que había otros objetos de mayor valor. Al siguiente día, la organización Artículo 19 emitió una alerta tras el robo domiciliario del que fue objeto el monero de CAMBIO, Elmer Sosa, a quien le sustrajeron documentos personales tras una serie de caricaturas que tuvieron como protagonista al gobernador Rafael Moreno Valle.
8
Anatere
Un mes más tarde, la panista Ana Teresa Aranda denunció que el 26 de julio un comando armado irrumpió en su domicilio para llevarse archivos y documentos personales, lo cual fue calificado como un “mensaje siciliano” del morenovallismo por la propia ex funcionaria federal. Los hechos ocurrieron la madrugada del sábado, cuando un comando armado forzó las chapas de la vivienda para ingresar y robar diversos artículos, entre ellos computadoras con archivos personales de Ana Teresa Aranda. La ex secretaria de Desarrollo Social federal detalló que los ladrones sustrajeron carpetas con información de los puestos que ha ocupado en la administración pública, e incluso desaparecieron documentos relacionados con las actas de entrega-recepción.
6
Marco Antonio Mazatle
Elmer Sosa
·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Fecha: 23 de agosto de 2014 Lugar: domicilio Monto robado: computadora laptop y
El ex juez del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Enrique Romero Razo, fue asaltado con violencia el 23 de agosto dentro de su vivienda por un comando de más de cuatro sujetos armados, quienes le propinaron una golpiza y le robaron su computadora laptop y memorias USB, en las que guardaba información de asuntos jurídicos de sus clientes y el juicio de amparo que ganó contra el TSJ. Romero Razo se encuentra en litigio para ser restituido en su cargo, del cual fue retirado desde 2009 por fallar a favor del empresario Ricardo Henaine en un juicio donde el empresario buscaba retener sus acciones en el Puebla de la Franja.
memorias USB, en las que guardaba el juicio de amparo que ganó contra el TSJ
Luis Enrique Sánchez Fernández
Ese mismo fin de semana, el domingo 27 de julio, el director del periódico on line Poblanerías, Luis Enrique Sánchez Fernández, dio a conocer el robo en su propia casa mientras él y su familia se encontraban durmiendo. Los ladrones sustrajeron su computadora personal y una televisión. El periodista imputó el asalto a su vivienda como un acto intimidatorio del gobernador poblano por sus críticas vertidas sobre el caso Chalchihuapan y la muerte del menor Luis Tehuatlie Tamayo durante el sangriento enfrentamiento del pasado 9 de julio en la autopista a Atlixco.
Enrique Romero Razo
9
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Fecha: 30 de agosto de 2014 Lugar: casa de gestión Monto robado: computadoras y archivos personales
Enrique Doger
El caso más reciente fue el del pasado sábado 30 de agosto, el diputado federal del PRI y aspirante a la gubernatura, Enrique Doger Guerrero, se sumó a la lista de críticos del morenovallismo que sufren asaltos a sus oficinas y domicilios con el mismo modus operandi, robo de información personal y computadoras. Trascendió que además de las computadoras y archivos personales en su oficina de gestión, los ladrones se habrían llevado cheques y copias de transacciones de cuentas bancarias, despreciando impresoras y pantallas planas que había en el lugar. Doger culpó a Rafael Moreno Valle del robo que sufrió en su oficina de la colonia Chula Vista y reveló que esto sucedió después de recibir amenazas del Ejecutivo a través de terceras personas.
16
Puebla, Puebla
150 pobladores lo increparon
·
Política
·M artes 2 de Septiembre de 2014·
Al alcalde lo reciben con furia
· Fotos / Karina Rangel
Primero les dice que va a cancelar el proyecto, después en cabildo ratifica el apoyo al
Cholultecas asustan a Paisano y lu
• Tal como le había ocurrido a José Juan Espinosa en la procesión de los faroles, la mañana Andrés Cholula enfrentó la furia de los habitantes. Sin embargo, a diferencia del JJ, él se sen
el documento firmado po
Les promete que cancelará el proyecto ·
•Osvaldo Macuil Rojas Para evitar un linchamiento similar al de su homólogo José Juan Espinosa, el alcalde de San Andrés, Leoncio Paisano, así como sus regidores firmaron ante casi 200 habitantes del municipio
· Fotos / Karina Rangel
un compromiso para dar marcha atrás a las expropiaciones en la zona de la pirámide en una sesión abierta de cabildo prevista para el 9 de septiembre. Pero tan pronto logró escapar de los pobladores que lo habían amagado en la colocación de los bandos de
las Fiestas Patrias en el zócalo, reunió a su cabildo en una sesión secreta para ratificar su apoyo a la Plaza de las Siete Culturas que difundió a través de un boletín. Tal como le había ocurrido a José Juan Espinosa en la procesión de los faroles, la mañana de ayer Leoncio Paisano enfrentó la furia de los habitantes de su municipio, quienes lo increparon por la expropiación de 3.6 hectáreas para construir la Plaza de las Siete Culturas. Mientras el edil de San Andrés colocaba los bandos alusivos al inicio del Mes Patrio. La Policía municipal resguardaba la seguridad del presidente cuando dialogaba con los pobladores inconformes, quienes le gritaron improperios y lo acusaron de ser un ladrón por haber expropiado 3.6 hectáreas de su territorio para entregarlas al proyecto del morenovallismo. Leoncio Paisano accedió a hablar con cerca de 150 pobladores que se manifestaron en el zócalo del municipio, lo
·
· Fotos / Karina Rangel
que al final se convirtió en un mero acto mediático, pues aunque se comprometió con ellos a una cosa, al final terminó por ratificar el proceso de expropiación y la continuidad del proyecto. “El Ayuntamiento continuará con el proceso expropiatorio como lo marca la ley, por tal motivo, hoy a las 17 horas el cabildo sesionó de manera extraordinaria para ratificar este hecho, y hacer a un lado especulaciones en sentido contrario”, se informó en el escueto documento. Increpan a Paisano La mañana de ayer los pobladores increparon al edil, quien accedió a dialogar con ellos, a pesar de que los manifestantes gritaban que están en contra y no tenían interés en que les expusieran el contenido. Al final logró que las personas que lo increpaban ingresaran al palacio muni-
Política
·M artes 2 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
17
Parque Intermunicipal de Cholula
uego les ve la cara
na de ayer el alcalde de San ntó a negociar
por el edil de san andrés
El enojo del gobernador ·
· Foto / Rafael Murillo
“Por cuarta o quinta vez se los he reiterado”, dijo sobre la pregunta del proyecto del Parque Intermunicipal de Cholula
Irrita a RMV cuestionamientos sobre conflicto en las Cholulas •Víctor Hugo Juárez
cipal, y en el auditorio se proyectó un video en el que se mostró lo que será el Parque Intermunicipal Cholula en el territorio de San Andrés. Las imágenes fueron muy distintas a lo que presentó el gobierno estatal, en el video no se incluían espejos de agua, ni jardines colgantes y mucho menos estructuras para restaurantes al aire libre. El gobierno de San Andrés mostró un proyecto en el que se observan espacios para fuentes lúdicas, contrarias a las fuentes danzarinas que incluyen luces; áreas de descanso para los pobladores, grandes explanadas y hasta zona de estacionamiento. La proyección no había concluido cuando los pobladores comenzaron a inconformarse y exigir la cancelación del proyecto. Leoncio Paisano comenzó a dialogar con ellos nuevamente y les expuso
que el proyecto será financiado con recursos federales y estatales, pero ni con eso logró convencer a los pobladores. Uno por uno, los cholultecas tomaban el micrófono y exponían sus quejas. Algunos reclamaban la aplicación del proyecto del gobernador y otros la falta de apoyos a sus fiestas religiosas. Después de las intervenciones y cuando parecía que no llegaban a un acuerdo, se presentaron los puntos que se incluyeron en el acta firmada, y después de más de una hora y media de espera a que fuera redactado el documento, todos los regidores y el edil accedieron a firmar la solitud de la población. Mientras esperaban la llegada de un regidor, Paisano huyó de la escena, ante los reclamos de la población, la misma que fue tímida pues el gobierno no respetó el acuerdo y les ratificó el proyecto morenovallista.
Los cuestionamientos sobre el conflicto social que se desató entre los pobladores de San Pedro y San Andrés Cholula por el proyecto del Parque Intermunicipal de Cholula en la zona arqueológica irritaron al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, quien de nueva cuenta dejó solos a los alcaldes José Juan Espinosa y Leoncio Paisano, pese a que el proyecto fue planteado desde el inicio por la administración estatal, quien gestionó los recursos para el proyecto con el gobierno federal. “Por cuarta o quinta vez se los he reiterado, son tres procesos de expropiación distintos. Yo puedo hablar por el del gobierno del estado, por el proyecto que nosotros estamos realizando (…) vayan a ver el deshuesadero que actualmente se encuentra ahí pegado a la pirámide. Si ustedes piensan que deberíamos como gobierno permitir eso, pues lamentablemente no tenemos el mismo punto de vista”, expresó al ser cuestionado al respecto. Moreno Valle se deslindó de
cualquier responsabilidad para evadir el repudio de los cholultecas, al señalar que “el gobierno del estado, en la expropiación que realizó, no afectó ninguna vivienda”, refiriendo que el único proyecto a cargo de su administración es la ampliación del museo de Cholula y la rehabilitación del hospital siquiátrico, en el que recordó que está incluida la puesta en marcha de un tren ligero para el próximo año. Esto luego de que el conflicto entre los habitantes ha puesto “contra las cuerdas” a los ediles de esos municipios, pues apenas el domingo pasado José Juan Espinosa tuvo que ser desalojado de una procesión religiosa que formó parte de la feria de San Pedro, ante las amenazas, gritos y repudio de los pobladores, quienes terminaron por correrlo a botellazos. Por su parte, los habitantes de San Andrés Cholula obligaron ayer a que su edil, Leoncio Paisano, programara una sesión de cabildo para cancelar el proyecto que busca despojar de sus terrenos a los habitantes de la zona.
18
Política
· M artes 2 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
Con la zona que pretende embargar el morenovallismo para el Parque Intermunicipal
Suman mil 103 hectáreas expropiadas a los cholultecas por el gobierno estatal • AUNQUE LA LEY LO PERMITE, NO EN TODOS LOS CASOS SE CUMPLE CON DAR USO DE BENEFICIO PÚBLICO a los terrenos que se pagan a un costo muy bajo a los campesinos • Elvia Cruz Con la expropiación de 21 hectáreas en las inmediaciones de la zona arqueológica de Cholula para la construcción de un parque, sumarían mil 103 las hectáreas que el gobierno despojaría a los habitantes de este municipio por causa de “utilidad pública”. El “robo” más grande ocurrió en 1992 en la administración de Mariano Piña Olaya, 21 años después Rafael Moreno Valle recurre a la misma estrategia. Aunque la ley lo permite, no en todos los casos se cumple con dar uso de beneficio público a los terrenos que se pagan a un costo muy bajo a los campesinos; el ejemplo más claro es la zona de Angelópolis, denominada Reserva Territorial QuetzalcóatlAtlixcáyotl en la gestión de Manuel Bartlet Díaz, pues esas tierras ejidales pasaron a manos de empresarios para la instalación de empresas extranjeras. Ahora, un nuevo caso se está dando en las Cholulas (San Pedro y San Andrés), que ha generado el enojo de
las familias implicadas, quienes públicamente han rechazado el proyecto del gobernador —cuyos detalles y costos no ha revelado de manera directa— al grado de insultar y agredir verbalmente a sus gobernantes, siendo los casos de los alcaldes de la zona, José Juan Espinosa Torres (MC) y Leoncio Paisano (PAN). Lo que ha causado indignación entre los habitantes es que a la fecha no les han presentado un proyecto que justifique utilidad pública, mientras que por el lado de San Andrés les ofrecen un pago de 110 pesos por metro cuadrado y 104 pesos por el lado de San Pedro Cholula. Los implicados han denunciado que se prepara la entrada de nuevos inversionistas para hacer negocios en la zona arqueológica, pues según los planos presentados por el gobierno al INAH, está considerada la construcción de hoteles, salones de fiestas y restaurantes en la zona, a costa de que las familias se queden sin su patrimonio. Hace 21 años, a ejidatarios del municipio de San Andrés les fue cubierto en
8 pesos el metro cuadrado de sus tierras en donde hoy existen zonas residenciales de lujo y comercios. El objetivo por el que fueron despojados los ejidatarios no se cumplió, pues sus predios fueron vendidos en dólares y hoy, la zona de Angelópolis es una de las más cotizadas en la zona metropolitana. La expropiación en 1992 llevó a varias personas a presentar denuncias no sólo ante la PGR sino también ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por la forma en la que fueron desalojados cuando el gobierno tomó posesión de los inmuebles, tal es el caso de los señores Horacio y Laura Beristaín Flores, quienes fueron desalojados de su predios y les fue demolida su casa habitación en el ejido San Miguel La Rosa, lo que mereció que el organismo nacional emitiera la recomendación 167/1993 a Bartlett Díaz. También pierden territorio ante Puebla A manera de recuento, los cholultecas
no sólo han sido expropiados por utilidad pública sino también han perdido parte de su territorio. La riqueza comercial de la zona de Angelópolis generó conflicto a lo largo de varios años entre esta demarcación y Puebla capital, que terminó en diciembre del año pasado cuando por mayoría de votos los legisladores locales aprobaron nuevas delimitaciones. Con los nuevos linderos, Puebla se quedó con la zona comercial de Angelópolis, entre otras zonas. En total, de los 8.5 kilómetros en disputa, la capital se quedó con 3.81 kilómetros cuadrados mientras que San Andrés Cholula con 4.71 kilómetros cuadrados, pero aunque el reparto aparentemente fue mayor en favor de éste último, especialistas y habitantes del municipio han reprochado que varias de las colonias que se consideraron durante muchos años como parte de este territorio, pasaron a pertenecer a la capital, al igual el territorio expropiado en 1992.
EL SAQUEO
·
Gobernador
Área
Mariano Piña Olaya
Mil 82 hectáreas
Gobernador
Área
Rafael Moreno Valle
21 hectáreas
Destino
8 pesos por m2
Residencias de lujo y comercio
· Foto / Archivo / Karina Range
TOTAL 103 HECTÁREAS ·
Pago
· Foto / Archivo / Karina Rangel
·
· Foto / Archivo
Pago
104 a 110 pesos por m2
Destino
Parque Intermunicipal Cholula
Política
· M artes 2 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
19
El delegado de la dependencia informó que el porcentaje equivale a mil 160 quejas resueltas,cuya recuperación fue de más de 3.5 millones de pesos
Profeco Puebla ha resuelto 88 por ciento de las quejas • A nivel nacional, la procuraduría del consumidor resolvió de forma efectiva 80 por ciento de las demandas presentadas por los consumidores, de enero a agosto de este año •Alejandra Ortiz Carlos Hernández Hernández, delegado en Puebla de la Profeco, informó que la dependencia a su cargo se ha posicionado por arriba de la media nacional en el número de resoluciones efectivas con 88 por cierto de casos resueltos a favor de los consumidores, equivalente a mil 160, y con la recuperación de más de 3 millones y medio de pesos. A nivel nacional, la Profeco resolvió de forma efectiva el 80 por ciento de sus quejas presentadas por los consumidores, de enero a agosto de este año, por lo que fueron recuperados 429 millones de pesos a favor de la sociedad. No obstante, en estos siete meses ya se han rebasado las 72 mil 179 quejas que se tuvieron en 2013 durante el mismo lapso. Hernández Hernández informó a través de un comunicado de prensa
El delegado de la Profeco ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
que las quejas más frecuentes del estado responden a irregularidades e incumplimientos por parte de empresas e instituciones que ofrecen servicios de telecomunicaciones, suministro de agua, turismo, inmuebles y automotrices. Este año destacaron Radiomóvil DIPSA, Iusacell y, de forma coincidente con la estadística nacional, Comunicaciones Nextel de México y la Comisión Federal de Electricidad. Como mención especial de la capital poblana, se recuerdan también las inconformidades por el cobro del servicio de agua operado por Concesiones Integrales, que en julio pasado consiguió que se clausuraran las oficinas del SOAPAP durante unos días. En la capital, la Profeco instaló en abril módulos de atención al público, asesoría y recepción de denuncias en la central de autobuses y el portal Hidalgo del zócalo.
La inversión será de 60 millones de pesos,y es una obra complementaria al miniférico
Dos empresas compiten por el parque teleférico • Se trata de las firmas LR Edificación y Supervisión SA de CV y Concreto Estructuras en Concreto, de acuerdo con el acta de visitas publicada ayer en Compranet •Elvia Cruz Únicamente dos empresas compiten por la adjudicación de los trabajos del parque teleférico que representa una inversión de 60 millones de pesos, obra complementaria al miniférico de 500 metros que se ubicará en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Se trata de las firmas LR Edificación y Supervisión SA de CV y Concreto Estructuras en Concreto, de acuerdo con el acta de visitas publicada ayer en Compranet. Únicamente la primera firma ha ganado obras millonarias en la entidad, la última fue el Museo de la Música que costará 57.8 millones de pesos, y de acuerdo a los archivos periodísticos, fue una de las empresas más favorecidas en el trienio del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, pues en los primeros meses de su gestión le entregó trabajos por un millón 683 mil pesos. La semana pasada, el gobernador Rafael Moreno Valle dio a conocer
que en este espacio se ubicará una de las franquicias de Café Punta del Cielo o Coffee York, tras reconocer que está expandiendo este tipo de negocios en las zonas en donde lleva a cabo trabajos para atraer un mayor número de turistas. La construcción de esta obra está prevista en tres meses y de acuerdo con el plan del gobierno estatal, estará ubicado en inmediaciones de la estación del miniteleférico que se ubicará en Zaragoza, específicamente en la calle 2 Norte esquina con avenida Niño Artillero, sitio considerado dentro del proyecto como de llegada o desembarque. Se trata de una plaza que contará con accesorios urbanos como iluminación, bancas, guarda peatones, depósitos de basura, aparcabicicletas, señalética, etcétera, según las especificaciones técnicas. Aunque los documentos no especifican cuántos inmuebles serán y si entre ellos se realizarán casas, iglesias, entre otros, se deja claro que en don-
El proyecto todavía está en pañales ·
de se ubicará la segunda estación y el parque, también serán derrumbadas todas las construcciones existentes en el terreno a ocupar. Se estima que el paquete completo
· Foto / Archivo / Tere Murillo
—teleférico y parque— sea entregado a finales de noviembre de este año con el fin de que Moreno Valle lo presuma dentro de su Cuarto Informe de Labores.
Metrópolis
Educación
· M artes 2 de Septiembre de 2014·
20
Puebla, Puebla
20
Ayuntamiento
· Martes 2 de Septiembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Los tres Poderes montaron el bando solemne en sus distintas sedes; Luis Maldonado representó al gobierno estatal
RMV brilla por su ausencia en actos protocolarios de los festejos patrios • EL ALCALDE CAPITALINO, ANTONIO GALI FAYAD, DIO LECTURA A LAS ACTIVIDADES que se llevarán a cabo para conmemorar el CCIV aniversario de la Independencia de México • Víctor Hugo Juárez Los festejos patrios en la capital poblana iniciaron formalmente luego de que los tres Poderes de gobierno colocaron el bando solemne en sus distintas sedes durante un recorrido que inició el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, a las afueras del palacio municipal, donde además dio lectura a las actividades que se llevarán a cabo para conmemorar el CCIV aniversario de la Independencia de México. Como cada año el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, “brilló por su ausencia” en el inicio de los actos protocolarios de septiembre, pues de nueva cuenta envió el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, en su representación. Por su parte, los representantes de los demás Poderes, como el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, Víctor Manuel Giorgana y el
Representantes de los tres Poderes en Casa Aguayo · Foto / Rafael Murillo
presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano, recorrieron las sedes de los tres Poderes de gobierno para colocar el bando solemne.
·
Montaron guardia de honor al lábaro patrio · Rafael Murillo
Entre las actividades que destacó el alcalde para este mes se encuentra el izamiento de bandera en la Plaza de Armas el próximo 13 de septiembre y el desfile que se llevará a cabo el
próximo 16 en el zócalo de la ciudad, después del tradicional Grito de Independencia que llevará a cabo el gobernador del estado desde el balcón del palacio municipal.
El Ayuntamiento les ofrece reubicarse en mercados ambulantes y fijos, indicó Guillermo Aréchiga
Retirarán a 150 ambulantes del corredor zócalo-Los Fuertes • EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN EXPLICÓ QUE SE REMOVERÁ 30 POR CIENTO DE LOS VENDEDORES INFORMALES que se asientan en dicha zona por las festividades patrias • Alejandra Ortiz En las festividades patrias del 15 de septiembre, el Ayuntamiento removerá 30 por ciento de los 600 vendedores ambulantes previstos distribuidos en el corredor zócalo-Los Fuertes, anunció José Guillermo Aréchiga, secretario de Gobernación municipal. El secretario explicó que la remoción se valora incluso desde los eventos iniciados el 12 del mes, además de que el gobierno municipal ya se encuentra en pláticas con los vendedores, por lo que no será necesario ningún tipo de fuerza pública. Las alternativas de reubicación para los más de 150 vendedores serán mercados rodantes o la ocupación de los
espacios disponibles en mercados fijos como el 5 de Mayo y La Merced, cada uno con aproximadamente 60 espacios libres, aseguró Guillermo Aréchiga. En caso de crearse una nueva ruta para los ambulantes, se situaría en las colonias Ignacio Romero Vargas y San Felipe Hueyotlipan, en donde, en palabras del secretario, hay espacio. Esta ruta se conformará con los vendedores reubicados del Centro Histórico, hospitales y escuelas. Acciones como esta son parte de un programa a mediano plazo del Ayuntamiento para la recuperación integral del Centro Histórico y el ordenamiento del comercio en el municipio, próximo a ser anunciado, dijo el funcionario.
Guillermo Aréchiga Santamaría ·
· Foto /
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Ayuntamiento
· M artes 2 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
21
Sin dar crédito a lo realizado por el edil anterior,Tony atribuyó el reconocimiento de la organización a la reducción de robos durante su gestión
Alcaldes de México premia a Gali por certificación CALEA que obtuvo Lalo •A seis meses de su administración, la SSPTM de Gali no ha podido presumir resultados avalados por organismos internacionales, como sí lo logró su antecesor Rivera Pérez •Víctor Hugo Juárez Antonio Gali Fayad presumió como propia la certif icación CALEA que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) obtuvo al final de la administración de Eduardo Rivera Pérez, pues sin dar crédito a lo realizado en la administración pasada, el actual presidente municipal de Puebla recibió el reconocimiento en materia de seguridad pública que ayer otorgó la organización de Alcaldes de México “por sus altos estándares de calidad y policía de excelencia”, pero que el edil atribuyó a la reducción de robos durante su gestión. Fue en la quinta edición de la entrega de estos premios cuando la organización Alcaldes de México entregó el reconocimiento en materia de seguridad a la capital poblana “por sus altos estándares de calidad y policía de excelencia”, que evalúan instituciones como CALEA y que el año pasado le entregó la certificación a la SSPTM durante la administración de Eduardo Rivera. Aunque en sus redes sociales la organización aclara que “el reconocimiento se otorga al municipio por la labor desplegada en las distintas prácticas de gobierno, incluso si éstas han sido impulsadas por más de una administración municipal”, Antonio Gali no dio crédito a lo realizado en la administración anterior. Por el contrario, presumió a través de su cuenta de Twitter que “@AlcaldesMexico reconoce la disminución del delito de robo,
Presume en Twitter
gracias a la estrategia que mantenemos en #Puebla”, cuando la organización no hace referencia en la incidencia delictiva. La inf luencia de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley, Inc. (CALEA), por sus siglas en inglés, en la entrega de este premio queda consolidada cuando Alcaldes de México ref iere que “¿sabías que para def inir a los municipios premiados se revisaron estudios, mediciones y rankings elaborados por organismos internacionales?”, cuando a seis meses de administración, la SSPTM de Gali no ha podido presumir resultados avalados por organismos internacionales. Gali Fayad continuó con la presunción cuando publicó “de enero a junio de 2014, el delito de robo ha disminuido 25.23% respecto de 2013, según datos del Sistema Nac. de #Seguridad Pública”. No obstante, omitió los resultados que distintas ONGs como el Observatorio Nacional Ciudadano revelaron en su último estudio, donde exhibe a la capital poblana en el lugar 12 de las 25 ciudades del país con mayor número de secuestros, con siete casos en el primer cuatrimestre de este año. De igual forma, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) ubica a la ciudad como la cuarta del país que menos respuesta recibe por parte del municipio en un caso de extorsión a empresarios con el 22 por ciento de denuncias, por debajo de ciudades como Reynosa, Acapulco y Torreón.
LAS PUBLICACIONES EN FACEBOOK
22
Especial
· M artes 2 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
Alfonso Esparza reconoció el trabajo científico que ha dado prestigio a la institución
Festejan universitarios 40 aniversario del ICUAP •Desde ayer y hasta el 5 de septiembre, la comunidad científica de la BUAP, México y otros países, participarán en una jornada académica y cultural
∙Carlos Rodríguez El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, encabezó la ceremonia conmemorativa del 40 aniversario del Instituto de Ciencias (ICUAP), en la que destacó el trabajo académico y científico que ha dado prestigio a la institución. “La BUAP es pionera en diversas áreas del conocimiento y se mantiene como una institución activa en aras del desarrollo social, así lo muestra el hecho de haber obtenido en este año 80 millones de pesos de financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), una suma sin precedente en la historia universitaria para impulsar proyectos científicos”, expresó Esparza Ortiz.
Ante directores de escuelas y facultades, funcionarios universitarios, ex directores del ICUAP, académicos, investigadores y estudiantes, el rector también ponderó los importantes recursos que durante el primer año de su gestión se han orientado al desarrollo de la ciencia y la academia. De manera precisa puntualizó que se ha destinado una aportación importante a infraestructura, con el fin de generar condiciones óptimas para el desarrollo de las actividades científicas. “Nos enorgullecen grandes proyectos como el Laboratorio Nacional de Supercómputo y otros más. Hemos sido testigos de inversiones importantes para apoyar estos proyectos con la infraestructura necesaria, para que tengan condiciones de desarrollo y
puedan ser utilizados por los cuerpos académicos”, sostuvo. Por su parte el director del ICUAP, Jesús Francisco López Olguín, refirió que esa unidad académica cuenta con 10 programas de posgrado —cuatro de doctorado y seis de maestría—, 149 profesores investigadores organizados en 20 cuerpos académicos, ubicados en cuatro centros y siete departamentos de investigación. “Actualmente, el ICUAP mantiene los principios del trabajo multidisciplinario, y entre los cuerpos académicos y en los programas de posgrado se trabajan líneas de investigación que contribuyen en la solución de problemas que enfrenta la humanidad, como pobreza, seguridad alimentaria, salud, contaminación ambiental y sustentabilidad”, indicó.
En el aniversario número 40 del ICUAP se incluyó el V Encuentro Nacional de Ciencias Luis Rivera Terrazas, y durante los cinco días de festejos se presentarán 38 conferencias con la participación de ponentes de 15 instituciones educativas del país y tres del extranjero, se realizarán cinco mesas redondas y un minisimposio; además de la conferencia El Universo o nada, con la reconocida escritora y doctora Honoris Causa por la BUAP, Elena Poniatowska este viernes 5 de septiembre a las 11:30 horas en el auditorio de la Unidad de Seminarios en CU. López Olguín anunció, además, el lanzamiento del primer número de la revista de divulgación científica del ICUAP Compartiendociencia, que se propone como una revista digital y de acceso libre.
FESTEJAN CON PONENCIAS MAGISTRALES
El rector felicitó a la comunidad científica de la BUAP·
· Fotos / Especial
Lorenzo Rivera invitó al edil auxiliar a presentar las denuncias correspondientes por esta irregularidad
Niega Sedatu cobros en Canoa para acceder a programa Vivienda Digna •El delegado explicó que la lista inicial de los beneficiarios puede sufrir cambios a la hora de entregar apoyos, sin embargo estas adecuaciones se hacen con base en el presupuesto de la Federación y las necesidades de los habitantes ∙Víctor Hugo Juárez
El delegado de la Sedatu en Puebla, Lorenzo Rivera Sosa· · Foto / Rafael Murillo
El delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Lorenzo Rivera Sosa, negó que funcionarios federales cobren más de 8 mil pesos para acceder al programa Vivienda Digna, como lo denunciaron recientemente el presidente de la junta auxiliar de San Miguel Canoa, Raúl Pérez Velázquez, luego de que cerca de 70 mujeres no aparecieron en la lista final de beneficiados. Aclaró que de acuerdo con los lineamientos del programa no se contempla el cobro por ninguna cantidad a los beneficiarios de dicho programa federal, por lo que invitó al edil auxiliar a presentar las denuncias correspondientes para comprobar lo expuesto públicamente la semana
pasada, cuando dijo que de una lista inicial de 230 beneficiadas, fueron excluidas alrededor de 70 por no cubrir una cuota de 8 mil 700 pesos. En ese sentido explicó que la lista inicial puede sufrir cambios a la hora de entregar apoyos, sin embargo estas adecuaciones se hacen con base al presupuesto de la Federación y las necesidades de los habitantes, pues recordó que es un programa que forma parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre para combatir la pobreza, razón por la cual sólo se implementó en las juntas auxiliares de San Miguel Canoa y Azumiatla. En torno a los señalamientos que acusan al gobierno federal de entregar los apoyos a personas que no lo necesitan, refirió que los encargados de definir el padrón de beneficiados son la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas (CDI) en coordinación con el Ayuntamiento de Puebla y el gobierno del estado, una vez que la Sedatu sólo realiza la aportación de recursos y se encarga de supervisar la construcción de las casas. No obstante, informó que recientemente tuvo un acercamiento con el edil auxiliar de Canoa, en el que se comprometió a realizar una visita a la demarcación para comprobar que los beneficiados sean personas de escasos recursos como lo marcan los lineamientos federales. Sin embargo, aclaró que en caso de no haber disposición por parte de los habitantes para llevar a cabo el programa, existe la posibilidad de que los apoyos sean reasignados a otros puntos o en su caso regresados a la Federación, quien tiene la facultad de implementarlos en otros estados de la República.
24 H RAS
·M artes 2 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
23
EL DIARIO SIN LÍMITES
23
· Martes 2 de Septiembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
El proceso de licitación inicia este martes y concluye en marzo de 2015
Arranca carrera por dos cadenas de TV
•Se prevé que participen al menos 15 empresas ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones • Lindsay Esquivel / 24 Horas El proceso para licitar la tercera y cuarta cadenas de televisión abierta arranca hoy, con la expectativa de que al menos 15 empresas inicien los trámites ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). De acuerdo con los requisitos establecidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tras la aprobación de la reforma en la materia, los empresarios nacionales o internacionales interesados en ser dueños de una de las dos cadenas necesitan tener capital para realizar una inversión de 830 millones de pesos, así como una garantía de seriedad de 415 millones de pesos. Además, el o los ganadores una vez que arranquen operaciones, deberán inyectar 20 millones de dólares mensuales en promedio para la generación de contenidos. Cabe recordar que en junio el IFT modificó las fechas para que los interesados presenten una “solicitud de opinión favorable en materia de competencia económica”, de los días 16 y 17 de junio a 2 y 3 de septiembre de este año. La presentación de solicitudes es el primer acto del proceso en el cual los interesados deberán llevar una solicitud en materia de competencia económica ante el IFT para que éste evalúe el impacto en el mercado que tendrá un nuevo competidor. Este paso es una decisión que tomó
el regulador antes de que se emitieran las leyes secundarias en la materia con la finalidad de incentivar las inversiones. Con ello, el pleno del IFT permite que los interesados cuenten con mayor certidumbre sobre el marco normativo que regirá las concesiones televisivas. El texto constitucional establece que no podrán participar en las licitaciones concesionarios o grupos con vínculos comerciales, organizativos, económicos o jurídicos que acumulen concesiones para prestar servicios de radiodifusión de 12 megahertz de espectro o más en cualquier zona de cobertura del país. Una vez entregadas las solicitudes, el órgano regulador evaluará y analizará las condiciones del operador interesado dentro de un marco de competencia; sin embargo, no se informará el nombre de los participantes. “No se darán a conocer los nombres de los competidores que envíen su solicitud de opinión en materia de competencia, ni de quienes participen en la licitación, para evitar que el proceso se afecte”, señaló la víspera el presidente del IFT, Gabriel Contreras. Una vez concluido el análisis, será en marzo de 2015 cuando el IFT informe quién es el ganador de la nueva cadena de televisión abierta. Para el subsecretario de Comunicaciones de la SCT, José Ignacio Peralta “la ley de telecomunicaciones
impulsa la competencia a través de la apertura al capital externo a la licitación de las nuevas cadenas de televisión digital abierta”. Recordó que la aprobación de la reforma de telecomunicaciones por el Congreso de la Unión abrió paso a la inversión extranjera directa en la televisión, telefonía fija, celular y banda
ancha en México, algo que no se podía hacer ni estaba permitido. Con ello, México busca incrementar la competencia en ese sector de la televisión, y eliminar el monopolio en el sector. Actualmente Televisa posee casi 60 por ciento del mercado de televisión abierta, seguido de TV Azteca, su más cercano competidor.
Transformarán programa contra la pobreza
Sepulta gobierno Oportunidades • El presidente Enrique Peña Nieto anunciará los cambios en el marco de su mensaje a la nación con motivo de su Segundo Informe de Gobierno • Juan Luis Ramos / 24 Horas Tal como lo anunció la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, en el primer trimestre del año pasado, el programa Oportunidades tendrá una reestructuración, la cual será anunciada hoy por el presidente Enrique Peña Nieto durante su mensaje a la nación con motivo de su Segundo Informe de Gobierno. La transformación implica, entre otras cosas, el cambio de nombre e
identidad del programa. “El cambio de nombre puede leerse desde un acto de comunicación política como la creación de una ‘nueva marca’, que tiene que ver con desvincular el programa de las dos administraciones panistas anteriores”, comentó al respecto Alfredo Elizondo, investigador de Gestión Social y Cooperación (Gesoc). Los antecedentes de Oportunidades surgen en la admiración de Carlos Salinas de Gortari, con el
Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol), el cual se convirtió posteriormente en el Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa) con Ernesto Zedillo, para finalmente durante el sexenio de Vicente Fox obtuvo ser rebautizado, nombre que se mantuvo durante la presidencia de Felipe Calderón. Para Elizondo, el nombre no tiene que preocupar sino la verdadera importancia radicará en el nuevo diseño del programa, el cual deberá contener
los elementos para superar el objetivo que hasta ahora no ha podido alcanzar: el abatimiento de la pobreza. De acuerdo con la Sedesol, las modificaciones al programa se vienen trabajando desde el principio de la presente administración, incluso en marzo de 2013 Robles Berlanga declaró que los apoyos económicos no habían dado resultados en la reducción de los altos niveles de marginación, por lo que era necesario “reinventar” los programas de asistencia social.
24
Código Rojo
Policía
·M artes 2 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
Policía
26 26 24
· Martes 2 de Septiembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Según los reportes, la joven de 27 años iba a exceso de velocidad cuando chocó contra el ciclista
Mujer al volante atropella y mata a albañil •Tras el percance, la conductora intentó huir de la escena pero algunos testigos se lo impidieron • Antonio Rivas Un ciclista murió al ser atropellado por un vehículo que era conducido por una mujer de 27 años de edad, el accidente tuvo lugar en el acceso al parque industrial La Resurrección de la colonia Santa Rosa, a un costado de la autopista Puebla-Orizaba. Con base a la información recabada en el lugar de los hechos, se supo que un hombre que viajaba en su bicicleta circulaba sobre el Antiguo Camino a la Resurrección cuando un vehículo de la marca VW tipo Jetta de color blanco con placas TYA-10-12 del estado de Puebla, lo embistió y arrastró casi 15 metros sobre la vialidad. Tras el percance, la conductora intentó huir de la escena pero algunos testigos se lo impidieron. Al lugar llegaron los paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), quienes confirmaron el deceso del masculino por un severo traumatismo craneoencefálico. En tanto, personal de Servicios Periciales de la Secretaría de Se-
guridad Pública y Tránsito Municipal aseguraron a la presunta responsable que se identif icó como Carolina López Bravo, de 27 años de edad. De acuerdo a testigos, la mujer conducía a exceso de velocidad, ya que al percatarse de lo ocurrido no pudo detener su marcha de manera inmediata. De los hechos tomó conocimiento el licenciado del Ministerio Público, José Tomas Titla Damián, quien junto con peritos realizó las diligencias respectivas en el sitio del accidente, para después ordenar el levantamiento y el traslado del cadáver. Los hechos quedaron asentados en la averiguación previa 679/2014/ECOTE. La víctima fatal fue identificada como José Luis Reyes Vargas, de 39 años de edad, de oficio albañil. Esposa y hermana del occiso llegaron al lugar para identificarlo. En tanto, algunos obreros de la empresa Aztlán que se ubica a unos metros del deceso aprovecharon para solicitar apoyo a las autoridades municipales a fin de que les coloquen re-
El hecho fue ayer por la mañana
·
· Foto / Especial
ductores de velocidad, pues en la zona son constantes los accidentes en los que ciclistas, motociclistas y trabaja-
dores han sido atropellados por parte de unidades que son conducidas a exceso de velocidad.
Después de que los pobladores lo asesinaron, lo colgaron de un árbol
Linchan a ladrón hasta matarlo, en San Andrés Ahuatelco
•Antonio Rivas
Un presunto ladrón fue linchado ayer por la mañana por pobladores de San Andrés Ahuatelco, perteneciente al municipio de Cohuecan, cuando intentaba robar un vehículo. El lugar de los hechos que colinda con el estado de Morelos y se localiza a un costado de la autopista Siglo XXI, fue el escenario donde un masculino de aproximadamente 25 años de edad encontró la muerte a manos de una turba enardecida. De acuerdo a los primeros reportes, un sujeto pretendía apoderarse de un automóvil marca Nissan, el cual estaba estacionado en una calle principal de la localidad, pero al parecer el dueño y algunos pobladores se percataron del robo.
El sujeto intentó darse a la fuga por lo que se inició una persecución, acción con la que se logró detener al presunto delincuente. A fin de darle un escarmiento, las campanas de la iglesia de la población se repicaron para que más gente se reuniera y comenzaron a golpearlo hasta el cansancio. Minutos de tensión se vivieron en la población, por lo que la Policía municipal en apoyo de otras corporaciones intentaron calmar los ánimos y de rescatar al hombre, pero se vieron rebasados por la gente. Como escarmiento, la población terminó con la vida del hombre y finalmente lo colgó de un árbol en el paraje conocido como Tres Cruces. El representante social de Izúcar
de Matamoros tomó conocimiento de los hechos y ordenó el traslado del cadáver al anfiteatro municipal, donde se espera que sea reconocido. Asimismo, el fiscal inició con la
carpeta de investigación 622/2014/ IZMAT. Al respecto, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) no proporcionó información sobre los hechos.
E D I C TO
E D I C TO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO
A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 284/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por LETICIA PÉREZ BUENO. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a treinta de mayo de dos mil catorce.
Disposición Juez Familiar, expediente 325/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por IGNACIO CHAVEZ GARCIA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Chiautla de Tapia, Puebla, a 30 de Junio de 2014.
EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO
ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
ABG. GABRIEL GALVÀN CANTO
Policía
· M artes 2 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
25
El hombre de 25 a 30 años fue encontrado sin vida con una funda de almohada en la cabeza
Estrangulan a sujeto en el motel Joaquín Colombres • DE ACUERDO AL PERSONAL DEL MOTEL, EL OCCISO INGRESÓ ACOMPAÑADO DE UN HOMBRE, por lo que no se descarta que el asesinato sea pasional • Antonio Rivas En una de las habitaciones del motel Joaquín Colombres fue localizado un hombre estrangulado. Elementos de la Policía estatal y municipal atendieron un reporte por parte del personal del inmueble de alquiler, ya que habían encontrado a un hombre inconsciente. Tras confirmarse el deceso por parte de los paramédicos, el agente del Ministerio Público se trasladó al motel que se ubica en avenida Saúl Colombres y la calle González Ortega, al Oriente del municipio de Puebla para el levantamiento de cadáver. Sin embargo, el occiso quedó en calidad de desconocido ya que no se encontró alguna identif icación personal. Se informó que la víctima tenía aproximadamente entre 25 a 30 años de edad, y respondía al nombre de Osvaldo Hernández Marín. El varón tenía una funda de almohada en el cuello con la que lo asfixiaron. De acuerdo al personal del motel, el occiso ingresó acompañado de un hombre, del cual no proporcionaron características físicas. El hallazgo lo realizaron cuando el
La ubicación del inmueble
·
· Foto / Especial
tiempo de la renta del cuarto se había concluido, por lo que acudieron a notificarle, pero no obtuvieron respuesta
El hombre fue encontrado sin vida en su domicilio ubicado en la población de Matzaco, del municipio de Izúcar de Matamoros
Tenía 66 años y falleció degollado • HASTA EL MOMENTO SE DESCONOCE EL MÓVIL DEL HOMICIDIO, pero no se descarta que el robo sea la línea de investigación • Antonio Rivas Un sexagenario murió al ser degollado dentro de su domicilio de la población de Matzaco, del municipio de Izúcar de Matamoros. El cadáver se encontró dentro del domicilio marcado con el número 33 de la calle 10 de Abril. Las autoridades tuvieron conocimiento del crimen a través de los familiares del hombre quienes lo encontraron tirado en el suelo y ensangrentado. A pesar de que los técnicos de urgencias atendieron al varón, éste ya no contaba con signos vitales, por lo que
se presume que tenía un par de horas de haber sido ultimado. El agente del Ministerio Público de la región tomó conocimiento de los hechos y ordenó el levamiento del cadáver del hombre que fue identif icado como Emiliano Calleja Domínguez, de 66 años de edad. El f iscal en turno inició con la carpeta de investigación 615/2014/Izúcar. Se desconoce el móvil del homicidio, así como quién o quiénes son los responsables de los hechos violentos, pero no se descarta que el robo sea la línea de investigación.
e ingresaron encontrando el cuerpo. Se presume que el homicidio podría ser pasional, por lo tanto las auto-
ridades iniciaron con la averiguación previa para conocer el móvil y dar con el paradero del responsable.
El cadáver tenía varias puñaladas y golpes, fue localizado a unos metros de su hogar
Asesinan a agente del MP en Tetela de Ocampo • DE MANERA EXTRAOFICIAL, LOS AGENTES CUENTAN CON INFORMACIÓN SOBRE UN SUJETO conocido bajo el mote de “El Chipotes”, quien estaría relacionado con la muerte • Antonio Rivas De varias puñaladas y a golpes fue asesinado Isaí Hernández Villegas, de 31 años de edad, quien era agente del Ministerio Público federal. El hombre fue agredido a unos metros de su domicilio, en la localidad de Zoyatitlanapa, en el municipio de Tetela de Ocampo. Los datos recabados refieren que la esposa del occiso mencionó a la Policía, que un grupo de hombres lo interceptaron para agredirlo con las armas y golpearlo en repetidas ocasiones. Al ver las lesiones que presentaba pidió auxilio a las autoridades así como a los técnicos en urgencias, siendo éstos últimos quienes tras una valoración trasladaron al abogado al
Hospital General de Zacatlán. En el nosocomio los galenos le ofrecieron la atención necesaria, pero su estado de salud se complicó y a las pocas horas finalmente falleció. Su mujer comentó a las autoridades ministeriales que no logró identificar a ninguno de los sujetos que le arrebataron la vida a su esposo, sin embargo trasciende que al menos cinco hombres fueron quienes atacaron al Ministerio Público federal. La Procuraduría General de Justicia inició con la carpeta de investigación 240/2014, para esclarecer el homicidio. De manera extraoficial, los agentes cuentan con información sobre un sujeto que es conocido bajo el mote de “El Chipotes”, quien estaría relacionado con la muerte.
26
· M artes 2 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
26 · Martes 2 de Septiembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
A diferencia del año pasado, el costo por las presentaciones subió en un millón de pesos
Bosé cobrará más de 7 millones
por reforzar la imagen de Moreno Valle •El lunes 15 de septiembre es el día más caro de los espectáculos gratis por parte del gobierno, pues se presentarán seis artistas de los nueve en cartelera, cuyo pago asciende a 8 millones 910 mil pesos
•Paulina Cataño El cantante español Miguel Bosé cobrará más de 7 millones de pesos del erario poblano para reforzar la imagen del gobernador Rafael Moreno Valle, en el marco de las Fiestas Patrias con una presentación de aproximadamente 120 minutos la noche del 15 de septiembre en el Centro Expositor. De acuerdo con las tarifas de manejadas por bookings encargados de vender fechas en las plazas de la República, el concierto de Bosé será el más caro que haya pagado la administración estatal desde que suele celebrar las Fiestas Patrias con artistas. El año pasado invirtió más de 6 millones para las presentaciones de Emmanuel & Mijares y el de Pepe Aguilar, mientras que en 2012 erogó 4.5 millones de pesos. El gasto total del cartel de artistas de las Fiestas Patrias será de 11 millones. Después de Bosé, la segunda presentación más cara es la de Yuri con 1 millón 100 mil pesos. A diferencia del año pasado, el presupuesto se incrementó en casi un millón de pesos, pues en 2013 por nueve presentaciones la administración erogó casi 10 millones de pesos, siendo el concierto de Emmanuel & Mijares y el de Pepe Aguilar de los más caros, con una inversón de 6 millones 200 mil pesos—, ahora será de 10 millones 910 mil pesos. Mientras que en 2012 sólo por la presentación de Paulina Rubio se pagaron 4 millones 500 mil pesos. Los precios que a continuación se detallan, consultados por esta casa editorial, no contemplan el monto de instalación de cada foro ni el precio de la producción, por lo que corresponden al costo neto, es decir, lo que cada artista cobra por su presencia en el escenario. El pan y circo con motivo de las Fiestas Patrias A partir del sábado 13 de septiembre ini-
cian las Fiestas Patrias en la capital del estado, con la presentación de Yuri a las 20 horas en el Centro Expositor, “La güera” cobra por presentación un millón 100 mil pesos. El domingo 14 estará Belanova a las 20 horas en el inmueble de Los Fuertes, el grupo de pop electrónico cobra por show 350 mil pesos. Ese mismo día estará Lila Downs en el zócalo, el precio por cada show de la oaxaqueña es de 550 mil pesos. Hasta aquí el gobierno del estado ha gastado 2 millones de pesos. Pero el lunes 15 de septiembre es el más caro de los espectáculos gratis por parte del gobierno, pues se presentarán seis artistas de los nueve en cartelera, cuyo pago ese día asciende a 8 millones 910 mil pesos. De esa cantidad, el español se llevará casi todo el presupuesto, pues se le pagarán 7 millones 260 mil pesos. Mientras que la presentación de las tres grandes voces: Eugenia León, Guadalupe Pineda y Tania Libertad, se llevará de Puebla 550 mil pesos; ellas ofrecerán un concierto el zócalo a las 23 horas. La presentación de La Sonora Dinamita en el zócalo a las 23:30 es la más económica de la cartelera, sólo cobrará 150 mil pesos. En la zona de Los Fuertes se cotiza por encima de otras con los shows de Bobby Pulido, quien estará en plaza La Victoria, a quien le pagarán 250 mil pesos. Edith Márquez que se presentará a las 21 horas cobra por show 450 mil pesos, y Adrián Uribe se lucirá a las 20 horas por 250 mil pesos. Pero el más caro de los nueve en cartelera es el español Miguel Bosé, quien hasta ahora no se conoce si estará acompañado de algún artista invitado para realizar sus famosos duetos, ni Penélope Cruz, Ximena Sariñana o Pau Rubio lo secundarán en el escenario, y por cantar aproximadamente 120 minutos cobrará 7 millones 260 mil pesos.
Miguel Bosé
7 millones 260 mil pesos Yuri Un millón 100 mil pesos Lila Downs 550 mil pesos Tres grandes voces 550 mil pesos Edith Márquez 450 mil pesos Belanova 350 mil pesos Adrián Uribe 250 mil pesos Bobby Pulido 250 mil pesos La Sonora Dinamita 150 mil pesos
Espectáculos
· M artes 2 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
27
Sale unos segundos
· ·
· Foto / E special
Promocionan obras
· Foto / E special
Las conductoras
Aurora Valle: “El color de la pasión” tuvo como escenario el estado de Puebla, rico en historia y arquitectura. Martha Carrillo: También en atractivo turístico como el video mapping de la catedral, La Estrella de Puebla y la ex hacienda de Chautla.
·
· Foto / E special
Termina la novela de Televisa y con esto la promoción del estado en el melodrama
Góber Bala logra colarse en el final de El color de la pasión • PREVIO AL FIN DEL DRAMA SE REALIZÓ UN PROGRAMA DE TVYNOVELAS, en el cual los fans votaron
por las mejores escenas, y fue en una cápsula donde destacaron al mandatario y sus obras faraónicas
• Paulina Cataño La telenovela “El color de la pasión” tuvo un final feliz para sus protagonistas Marcelo Escalante y Lucía Gaxiola, pero también para el gobernador Rafael Moreno Valle, cuya figura apareció brevemente en el programa previo al final del melodrama, así como la Ruedota de la Fortuna, el Centro Integral de Servicios, la plaza La Victoria, las fuentes danzarinas, el video mapping de la catedral y la renovada ex hacienda de Chautla tuvieron espacio en el cierre del culebrón producido por Roberto Gómez Fernández y que, según la Secretaría de Turismo, solamente recibió apoyo operativo y no financiero. En el previo del gran final de una hora de duración el domingo pasado, las conductoras Aurora Valle y Martha Carrillo se dieron vuelo recordando las magnas obras del gobierno estatal, además de realizar una votación para las mejores escenas del
teledrama que duró seis meses. También se difundió el claquetazo —realizado en febrero en Puebla—, donde asistió el gobernador, la producción y los artistas. Así, con 22.8 puntos de raiting el “Góber Bala” fue visualizado por alrededor de 2 millones 300 mil espectadores en todo el país. Ayer, después de 121 capítulos llegó a su fin la historia de amor entre Marcelo Escalante (Erik Elías) y Lucía Gaxiola (Esmeralda Pimentel), y con esto también los infomerciales insertados en la novela de Televisa para presumir las obras emblemáticas del mandatario estatal. La televisora le dedicó tres horas al final de la novela, los primeros 60 minutos transmitieron un previo, posteriormente el último capítulo duró dos horas. La última promoción y nos vamos Minutos antes de iniciar el capítulo 121, ambas conductoras promociona-
ron a Puebla bajo el pretexto de que fue aquí donde se grabó la novela. A continuación se produce el diálogo: Aurora Valle: “El color de la pasión” tuvo como escenario el estado de Puebla, rico en historia y arquitectura. Martha Carrillo: También en atractivo turístico como el video mapping de la catedral, La Estrella de Puebla y la ex hacienda de Chautla. Después se visualizaron tomas de las locaciones que se utilizaron, pero antes el claquetazo del pasado 5 de febrero que encabezó el gobernador Rafael Moreno Valle y el productor de la novela, Roberto Gómez Fernández. Seguido de imágenes de La Estrella de Puebla, el Centro Integral de Servicios, la ex hacienda de Chautla, la catedral, entre otros. CAMBIO ha documentado la estrategia publicitaria del gobierno del estado que se ha insertado en el melodrama, donde destacan las obras morenovallistas como los puentes colgantes, la Ruedota y la remodela-
ción de la zona de Los Fuertes. Tras jurarse amor eterno, la pareja protagonista se casa en la iglesia de Tonanzintla, templo ubicado en Cholula, Puebla. Para dar fin al melodrama, Lucía y Marcelo caminan por un desierto centro de Puebla hasta llegar a la fuente de San Miguel, donde como único testigo la catedral de Puebla presencia el último beso. Reyes en el Twitter y Chespirito felicita a su hijo La novela del horario de las 6:15 en el Canal de las Estrellas fue trendingtopic en Twitter con el hashtag #FinalElColorDeLaPasion, donde registró más de 28 mil menciones. Por su parte, Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como “Chespirito”, felicitó a su hijo Roberto Gómez Fernández por ser el productor de la novela, pues a través de su cuenta oficial de Twitter escribió: “Viendo #finalcolordelapasion. Suerte Campeón”, aunque después corrigió el tuit, pues se equivocó de hashtag.
Viernes 26de deJulio Julio· ·2013 2013· ·Año AñoXXXIV XXXIV· ·Núm. Núm.9365 9366 Jueves 25 26de deJulio Julio· ·2014 2013· ·Año AñoXXXIV XXXIV· ·Núm. Núm.9365 9366 Martes Viernes 2 de Septiembre Año XXXV Núm. 9616 Jueves 25 2013
Lapuente diceLa que La prensa traicionó aL técnico nacionaL Lapuente dice que prensa traicionó aL técnico nacionaL yy •agencias •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es desmadre cuauhtémoc BLanco aseguróllegó que Laadirección técnica deL tricoLor es unun desmadre El delantero mexicano préstamo
#Fuerachepo Chicharito da la sorpresa, al llegar causa polémica al Real Madrid
#Fuerachepo causa polémica al equipo merengue
#fuerachepo #fuerachepo yo los llamo traidores (a la prensa nacional)”
no es un desas tr es un desmadre e, ”
yo los llamo traidores sa nacional)” n la pre (aLóPez chargoy exPLicó que La estrategia de
no es un desas tr es un desmadre e, ”
La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
quitan el Franjaparche VW rompe convenio con franja y arompe la playera del puebla quitan elLaFranjaparche VW convenio equipo salvadoreño La franja y acon la playera del puebla
se busca Patrocinador
Página 27
•Luis Ángel Cabrera
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador. Página 27 •Luis Ángel Cabrera
Con una sábana ahorcan a sujeto elElmotel Joaquín Colombres Anteen las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidenPuebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en rom-
equipo salvadoreño
te camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente Página 25 jersey , es decir, ya no tendrá pegote que fue colocado a la jornada 2, el club jugará con una nuevo per relaciones elcomerciales con la empresa elVolkswagen, en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrera antiguo patrocinador.
ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha inEl Puebla FC fue el segundo equipo mundial en romdustria automotriz. Ante esto, aelnivel equipo camotero sigue en per relaciones la empresasegún Volkswagen, búsquedacomerciales de dos o trescon patrocinadores, reveló Jesús ya que el clubChargoy salvadoreño Deportivo ÁguilaTiempo. también dejó López en entrevista con Medio Página 27
de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha industria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue en búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27
Página 23
Página 23
Mujer atropella y mata a albañil
Página 24
Cambio FotoMurillo / Archivo / Rafael Murillo Cambio Foto / Archivo / Rafael / Fotos Especial
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
se busca Patrocinador
/ Fotos / Especial Cambio
Javier “Chicharito” Hernández fue presentado por el Real Madrid, club en el que jugará la próxima temporada, cedido por el Manchester United. “No hay ningún jugador en el mundo que no mismo día que se cierra el mercado para reforzar pueda decir que estar en esta institución es un una plantilla que se había quedado con 18 jugasueño”, dijoLuego el mexicano en su presentación ante de campo. de La derrota deL tridores frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa los medios. “Soy jugador del Real Madrid. Acepté encanoro,del Los deque Las redes sociaLes contra José manueL de La torre El comunicado clubusuarios blanco informa tado cuando conocí elexPLotaron interés del club. Cualquier se reserva de una opción de compra deL del delantero oportunidad que me den, intentaré hacerlo loen semifinaLes de La coPa Luego La derrota tri frente a La seLección Panameña mexicano, sin especificar la cuantía de esa evenmejor posible”, dijo el tapatío, y añadió que hasoro, Los usuarios de Las redes ta sociaLes tual operación. ahora sólo haexPLotaron saludado al técnicocontra Carlo Ance-José manueL de La torre Hernández, que lucirá el número 14 (que utililotti, y fue para agradecerle por confiar en él. / Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
•Agencias
Cambio Foto s / Especial Foto s / Especial
goles contrauno unoante antesu suigual igual de de TrasTras caercaer dosdos goles contra Panamá, la Selección Mexicana quedó elimiPanamá, lalaSelección eliminada de final de laMexicana Copa Oro, quedó resultado que nadadesató de lalafinal Copa Oro, con resultado que furiadedelalos tuiteros el hashtag desató la furia deEllos conTri, el en hashtag #FueraChepo. aúntuiteros técnico del confe#FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los rencia de prensa, dijo que “quien manda son 26 los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página dueños”, ante posible salida del banquillo. Una vezsumás, #FueraChepo fue uno26de Página los temas más populares a nivelfue mundial en Una vez más, #FueraChepo uno de la red de microbloggin , y es que en este año los temas más populares a nivel mundial en el estratega tricolor, no hecho más año que la red de microbloggin y eshaque en este cosechar desilusiones. Por lo que durante el estratega tricolor no ha hecho más que todo eldesilusiones. encuentro los usuarios cosechar Por lo quededicaron durante mensajes nada amigables al director técnitodo el encuentro los usuarios dedicaron co, exigiendo su renuncia inmediata. mensajes nada amigables al director técniPor su parte “El Chepo”, en la rueda de co, prensa exigiendo su renuncia inmediata. posterior al encuentro, aseguró que Por parteni“El encomunicación la rueda de ni lasuafición losChepo”, medios de zaba Xabi Alonso, quien abandonó el club en días posterior al encuentro, aseguró que prensa deciden su permanencia al frente de la espasados) fue presentado oficialmente después ni la afición ni lossino medios de comunicación cuadra azteca, los dueños. que en la mañana pasó el reconocimiento médico deciden su permanencia al frente de la escon el Real Madrid. El delantero llega al conjunto merengue el azteca, sino los dueños. cuadra