mapa
Sólo en 15 gasolineras la Profeco no encontró alguna irregularidad
Páginas 14 y 15
Martes 30
5 Pesos
Septiembre • 2014 • año XXXV• Núm. 9637
Estado de fuerza se reduciría a 2 mil 600 efectivos
Despiden a 400 policías por reprobar exámenes de control
de confianza y luego le dan pa´tras
Páginas 10 y 11
la conferencia de prensa
las demandas
/ Fotos / Tere Murillo
el paro de labores
•Antonio Rivas Luego del despido de 400 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) al no aprobar los exámenes de confianza —que ayer provocó un paro de labores en las instalaciones de la Policía estatal— el estado de fuerza de la dependencia estatal quedó con 2 mil 600 efectivos aproximadamente, pues hasta el pasado fin de semana contaban con poco más de 3 mil elementos. A pesar de que los despedidos aseguraron que su paro de labores no afectó la seguridad de los poblanos así como sus demás tareas, decenas de patrullas permanecieron más de siete horas en las inmediaciones de la Dirección de la Policía estatal como parte del paro de labores, por lo que la seguridad quedó a la deriva. Cuentas bancarias, bienes muebles e inmuebles son susceptibles
SFA embargará a morosos
Página 20
SFA y delegaciones promueven que empresas se unan al RIF Difunden nuevos datos del censo magisterial
1 de cada 10 escuelas en Puebla carecen de los servicios básicos •Osvaldo Macuil Rojas
Páginas 22 y 23
Los nuevos datos del censo magisterial aplicado el año pasado por el INEGI y la SEP federal revelan el estado ruinoso de la infraestructura educativa incluso en Puebla capital, donde dos de cada 10 escuelas de educación básica carecen de servicio de agua, y en al menos una no hay energía eléctrica, drenaje o sanitarios. El organismo difundió la información que reservó del censo educativo que presentaron el 31 de marzo de este año, luego de que tanto el InstiPágina 3 tuto Mexicano para la Competitividad (Imco) como Mexicanos Primeros presentaron recursos ante el IFAI para que se difundiera la información.
•Osvaldo Macuil Rojas
Página 7
El subsecretario de Ingresos de la SFA, Manuel Arceo García, advirtió que aquellos propietarios de automóviles que no han realizado el cambio de sus placas por adeudos de tenencia o control vehicular superiores a los 15 mil pesos, se les podrán embargar bienes muebles e inmuebles o cuentas bancarias para cubrir las cuotas. Detalló que aún faltan por realizar su cambio de placas cerca de 70 mil personas, de las cuales 48 mil presentan adeudos de tenencia o control vehicular.
Casi 800 mujeres han ido a abortar al DF desde 2008 •Gerardo Ruiz
/ Foto / Especial
/ Fotos / Tere Murillo
que no realicen canje de placas
Página 20
En el periodo de 2011 a 2013 abortaron 548 mujeres de Puebla en servicios médicos del GDF, es decir que hubo un incremento de 299 casos. En total, 797 poblanas han acudido al DF a practicarse un aborto.
Página 8
Arranca construcción del Hospital de Traumatología Lo anunciaría esta tarde
Llama Micalco a la prudencia ante rumores de renuncia de Madero al CEN •Osvaldo Macuil Rojas
Página 3
El líder estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, pidió prudencia a la militancia pues aún no existe un anuncio oficial del presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Gustavo Madero Muñoz, de que solicitará licencia al cargo para buscar una diputación federal en 2015, como se ha rumorado. “Vamos a ver si él toma esa decisión, hasta este momento no se tiene conocimiento, no hay nada oficial, vamos a ser prudentes”, dijo.
E d i t o r 2i a l
· M artes 30 de Septiembre de 2014·
Elmer - DEPURANDO
Puebla, Puebla
Las gasolineras ventaneadas por Profeco costumbrados a robar impunemente a sus clientes durante años y décadas, a los dueños de gasolineras no les gusta ser ventaneados en sus abusos. A principios de la administración de Peña Nieto lograron suspender que Profeco hiciera públicos los datos de las verificaciones. Sin embargo, la dependencia federal reactivó la publicación de los establecimientos checados, así como los resultados obtenidos. De ellos, se sabe que 22 empresas de plano rechazaron el proceso verificador, de tal forma que se convierten en las peores de la entidad por la opacidad con las que se manejan. Lo raro es que Profeco no dispone de su clausura cuando tiene todos los elementos para ello. La presión social ante el incremento de los combustibles los hará tomar la decisión tarde o temprano.
A
EL OBJETIVO ES DAR CUMPLIMIENTO A LA NORMA OFICIAL MEXICANA A MÁS TARDAR EL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar
Abre OOSL centro de acopio para televisores analógicos
Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Cordación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
• JESÚS CARVAJAL CHARTUNI ANUNCIÓ LA APERTURA DE ESTE CENTRO DE ACOPIO EN SUS INSTALACIONES del bulevar Valsequillo 237, en la colonia San Baltazar Campeche • Víctor Hugo Juárez El Ayuntamiento de Puebla, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), abrió un centro de acopio para televisores analógicos en cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana que busca reemplazar la señal radiofónica por una Televisión Digital Terrestre (TDT), a más tardar el 31 de diciembre de 2015. A través de un comunicado de prensa, el director del OOSL, Jesús Carvajal Chartuni, anunció la apertura de este centro de acopio en sus instalaciones del bulevar Valsequillo 237, en la colonia San Baltazar Campeche, con el objetivo de que los poblanos lleven los televisores analógicos que ya no usen para evitar un daño al medio ambiente. Explicó que estos dispositivos son altamente contaminantes y muchos de sus materiales son aprovechables mediante el reciclaje, por lo que empresas especializadas se encargarán de hacer el mejor uso posible de estos residuos electrónicos. Se preparan para el apagón analógico ·
· Foto / E special
Politikón
·M artes 30 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
3
3
·Martes 30 de Septiembre de 2014 ·
La presidenta de la Comisión Inspectora indicó que ya analizaron 40 ejercicios fiscales, pero no dio a conocer de quiénes
En vilo aprobación de cuentas públicas 2012 y 2013 de Lalo •Gerardo Ruiz
•Patricia Leal se ha caracterizado por manejar en total sigilo las sesiones del órgano que preside y los análisis que realizan, incluido el del estado financiero del ex alcalde panista
La aprobación de las cuentas públicas 2012 y 2013 del ex alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, se mantendrá en vilo hasta el final del presente año pues —fiel a su estilo discrecional— la presidenta de la Comisión Inspectora, Patricia Leal Islas, evitó precisar si los estados financieros del panista serán dictaminados en el periodo de sesiones ordinarias que inicia el 15 de octubre. Al dar a conocer que ya se tienen analizadas 40 cuentas públicas de sujetos obligados correspondientes al ejercicio fiscal del año pasado, Leal Islas no dio a conocer los nombres ni los cargos de los personajes que ya vieron dictaminados sus estados financieros y si en estos se incluyen los de Rivera Pérez, correspondientes al último año de su gestión. “Tenemos ya un número importante de dictámenes que ya hemos discutido en la Comisión Inspectora, alrededor de 30 o 40 dictá-
Eduardo Rivera Pérez ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
menes listos. Desde la primera sesión estaremos subiendo estos dictámenes (…) si me preguntan de un sujeto obligado, yo tengo 217 municipios”, esquivó la panista. La ex contralora del estado, desde que tomó las riendas de la Comisión
Inspectora, se ha caracterizado por manejar con total sigilo las sesiones y los análisis de las cuentas públicas que se realizan en conjunto con la Auditoría Superior del Estado. A su vez, el vocal de la comisión, el priista Rosalío Zanatta
Vidaurri, adelantó que a siete sujetos —de los que evitó precisar sus nombres— se les iniciarán procesos administrativos de determinación de responsabilidades, una vez que inicia el tercer y último periodo de sesiones del presente año de la LIX Legislatura. El diputado local del tricolor confirmó que en las sesiones del órgano que preside Patricia Leal, a la fecha tampoco se ha dado seguimiento al IPADR que se aprobó en el 2012 en contra del Alfredo Arango García, ex secretario de Salud en el sexenio de Mario Marín, y la cuenta pública 2011 y de los primeros tres meses del 2012 del ex alcalde de San Martín Texmelucan, Carlos Sánchez Romero, actual líder de la bancada poblana del PRI en la Cámara de Diputados. “De todos los sujetos que hemos dictaminado, no se han incluido. De él (Alfredo Arango) para nada. Está en el procedimiento normal y en algún momento lo debemos de analizar. Tampoco hemos revisado al diputado federal Carlos Sánchez”
El líder estatal del PAN indicó que aún no existe nada oficial, por lo que pidió esperar para tratar el tema
Micalco pide prudencia sobre licencia de Gustavo Madero
•Osvaldo Macuil Rojas Ante los rumores de que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Gustavo Madero Muñoz, pedirá licencia al cargo para buscar una diputación federal en 2015, el líder estatal del partido, Rafael Micalco Méndez, pidió prudencia a la militancia pues aún no existe algo oficial sobre el tema. Al respecto, afirmó que el jefe nacional del albiazul no ha emitido algún comentario al interior del partido sobre esta posibilidad, por lo que pidió esperar hasta que pueda concretarse el anuncio de la decisión que se tome. “Vamos a ver si él toma esa decisión, hasta este momento no se tiene conocimiento, no hay nada oficial, vamos a ser prudentes”, sostuvo el también diputado
durante la contienda interna que se realiza hace unos meses. “Es una circunstancia de la que no tendría en este momento ninguna opinión”, sostuvo al ser cuestionado por CAMBIO.
Rafael Micalco Méndez ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
federal y así evitó polemizar con el tema. Al ser cuestionado sobre los ataques que de nueva cuenta lanzó el senador Javier Lozano Alarcón al diri-
gente nacional por su posible licencia, evitó hacer algún pronunciamiento y afirmó que no tiene contemplado imponerle sanciones, como ocurrió
Trabajo con el CEN Rafael Micalco detalló que una vez que sesione la Comisión Permanente del CEN del PAN para determinar la política que implementarán en la elección del próximo año, detalló que se tocará el tema de las alianzas y analizarán si es viable o se descarta el tema. De paso, detalló que desde Puebla la dirigencia estatal buscará que sea la militancia, la que a través del voto directo, elija a sus candidatos que habrán de postularse en los 16 distritos electorales de la entidad.
4
Política
·M artes 30 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
La descomposición social y política, ¿provocada? O QUE HA OCURRIDO EN LOS ÚLTIMOS días en el país no es normal, pese a los grandes problemas que confrontamos, nos dice un buen amigo. Más bien parece que hay fuerzas interesadas en hundirnos, en provocar una hecatombe social en México. Una masacre en la que mueren 22 jóvenes en los límites de Michoacán con Guerrero y que se atribuye al Ejército, el asesinato en Jalisco de un diputado federal priista, la muerte en Guerrero de seis personas, entre ellos varios estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en Iguala, distante de la escuela de la que proceden los estudiantes asesinados, alrededor de 200 kilómetros; el asesinato en Puebla de una regidora en un pequeño municipio del interior, el asesinato en Guerrero del secretario general del Comité Estatal del PAN, el problema surgido en el Instituto Politécnico Nacional después de años de que esa institución permanecía en calma, este asunto está provocando amenazas de la CNTE, que agrupa a los maestros disidentes; la contaminación de arroyos, ríos
L
y barrancas en varios estados del país por las empresas mineras que en esas regiones operan; el renacimiento de la violencia en Chihuahua, que la semana pasada tuvo 22 muertos en dos días y la desaparición de 58 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, a raíz de los hechos de Iguala; el ataque policiaco a un transporte de jóvenes futbolistas de Chilpancingo, provocando el despeñadero del autobús y la muerte del chofer y de uno de los jugadores. Son demasiadas coincidencias. El problema de la violencia en Michoacán no cede, también continúa en Morelos, Tamaulipas y en otras partes del país. ¿Qué es lo que está pasando? Nuestro amigo nos dice que los países donde intervienen las grandes potencias son llevados a una situación parecida a la nuestra. Se provoca el desorden, la insolidaridad, la desconf ianza entre la población civil, la inseguridad. Así se hizo en Yugoslavia después de la muerte de Tito, el hombre fuerte que logró la unidad de ese país de los Balcanes. Así se hizo en Siria que vive los horrores de una guerra civil, así se hizo en Irak, así se
está haciendo en varios países árabes y así se pretende hacer en Venezuela. LOS HECHOS OCURRIDOS EN COSA de dos semanas, no pueden ser casuales. Claro, hay un clima de descontento entre la población por diversas razones, prevaleciendo la difícil situación económica y esto puede ser fácilmente aprovechado por quienes quieran meter al país en graves conf lictos. No puede atribuirse lo que está pasando a los partidos políticos, porque todos ellos, incluyendo al PRI que ha sido el más fuerte y el mejor organizado, pese a sus graves problemas internos están pasando por una profunda crisis de identidad, de falta de organización y sufre el debilitamiento de sus estructuras. No, son otras fuerzas las que están interviniendo, dice nuestro comentarista, que es necesario identificar y denunciar. CIENTO 10 JÓVENES SE PRESENTARON muy temprano a la sede del Instituto de Capacitación Política del PRI (Icadep) en la colonia San José Buenavista para presentar su examen de admisión, a fin de ingresar al curso que el Revolucionario Institucional impartirá a los jóvenes que deseen hacer carrera polí-
tica en dicho partido. Sólo serán aceptados 50 en esta primera etapa. Llegaron jóvenes de diversas regiones del estado y todos demuestran entusiasmo por participar en política, pero con la preparación adecuada. Estuvo para atenderlos José Luis Zeus Moreno, director del Icadep en Puebla, y llegó poco después el director nacional del instituto, el poblano Guillermo Deloya Cobián, quien se ha mostrado muy interesado en lograr la capacitación de nuevos cuadros del priismo. Y A PROPÓSITO DE PRI, EL SUBSECRETARIO de Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós, estuvo todo el fin de semana en Puebla, realizando labores de acercamiento con la población, entregando apoyos de la Secretaría de Desarrollo Social, de la que es funcionario y escuchando los problemas que le fueron planteados. El viernes estuvo en Tehuacán, donde hubo una impresionante concentración y en Ajalpan; el sábado visitó San Martín Texmelucan, Santa Rita Tlahuapan y Huejotzingo, donde comió. Estuvo acompañado de diputados locales y federales, así como de varios delegados de dependencias federales en Puebla.
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
La acumulación de riqueza y el aumento de pobres
L
as estadísticas del año pasado en México suman 53 millones 300 mil el número de pobres, lo que quiere decir que 45.5 por ciento de la población enfrenta serias dificultades para alimentarse, acudir a una escuela, contar con un techo seguro y para atender sus malestares y enfermedades. En contraparte, este mismo país ha ofrecido condiciones inmejorables para que 27 mexicanos concentren fortunas que hoy los colocan en las listas de los millonarios más ricos del mundo. ¿Qué pasa? ¿Cómo en medio de una larga cadena de crisis recurrentes, 27 hombres han podido amasar fortunas “millonarias”? Éstos trabajarán las 24 horas del día, ¿qué pasa? La prensa especializada en negocios destaca que las fortunas de estos 27 mexicanos suma un capital del rango de los 169 mil millones de dólares. Y un dato mas interesante, mientras
muchos se están quejando por las disposiciones fiscales y la falta de oportunidades, cinco amasaron sus multimillonarios capitales en lo que va de este año, en contrapartida con miles de mexicanos que en estos meses han pasado a formar parte de los ejércitos de desempleados con cero posibilidades de colocarse nuevamente devorando su patrimonio. Usted quiere saber quienes son estos prodigios, Carlos Slim, ya no es noticia, lleva años colocados entre los 3tres más ricos del mundo Germán Larrea, Alberto Bailleres, Ricardo Salinas Pliego, Eva Gonda de Rivera y Antonio del Valle. Veintiuno de estos 27 prósperos hombres de negocios viven en la ciudad de México, disfrutando de su ultra abundante fortuna. Los juegos que Forbes hace con estos números nos lleva a concluir que en el planeta actualmente hay un multimillonario de estos alcances por cada 3 millones de personas más.
Y juntos controlan el 4 por ciento de la riqueza mundial. Mientras los niveles de producción no alcanzan para lo mínimo indispensable en una medición promedio, el número de éstos prósperos millonarios crecieron 7 por ciento. Esto mientras aquí en México las políticas públicas no logran frenar el fenómeno de la pobreza, colateralmente se produce un fenómeno de resonancia mundial: “las condiciones son propicias en México y en toda la región Latinoamericana para dar paso a la formación mas rápida de nuevos millonarios. Y con esa rapidez, en nuestro medio se siguen formando nuevas generaciones de pobres y más pobres producto de políticas erróneas que restringen oportunidades de empleo y de subsistencia a millones de mexicanos que no tardan en convertirse en bandera de campañas políticas sin mayor expectativa como tradicionalmente ocurre. Usted ¿cómo ve este fenómeno? Es de los que trabajan, trabajan y trabajan y no
logran ya no salir en las listas de los mas ricos, sino entre los mexicanos capaces de vivir en paz con casa, vestido y sustento para los suyos? ¿Qué camino habrá que recorrer? Por cierto, a propósito de mi columna pasada, fueron muchas las llamadas que recibí para aclararme que el problema de inseguridad que enfrentan los vecinos de San José Vista Hermosa no es exclusivo de esta zona, también azota a los de Lomas del Mármol, Bella Vista, San Manuel, El Mirador, El Carmen y muchas más. Y en la mesa de trabajo de las autoridades no salta la estadística porque cuando las víctimas llegan a hacer su denuncia al Ministerio Público les exigen facturas para fundamentar el robo, huellas de fuerza física y una cuota para proceder a las investigaciones. Ante tales exigencias las víctimas se tienen que cruzar de brazos y confiar en la justicia divina. ¡No es posible!
Política
Tiempos de Nigromante
·M artes 30 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla En medio del misterio, se desconoce qué piensa Moreno Valle de la posible licencia de Madero al CEN y cuáles serán las consecuencias en su relación con Gustavo Madero. Dada la postura emitida por Javier Lozano Alarcón en Oro Noticias hace una semana, cualquiera podría interpretar que no está de acuerdo con la separación. Sin embargo, nadie secundó al senador. El líder de la jauría se quedó sin acompañamientos, de tal forma que quizá su postura fue personal
Madero deshoja la margarita, pero todo indica que se va del CEN
A
cción Nacional se mantiene en vilo ante el probable anuncio que Gustavo Madero realizará hoy ante el Consejo Nacional para separarse del Comité Ejecutivo Nacional para ser elegible a una diputación plurinominal en 2015. El chihuahuense lleva mareando la perdiz desde hace dos meses, cuando reveló a sus incondicionales el plan secreto para construir su candidatura presidencial. Pero todo lo dejó en suspenso cuando tomó un avión para Alemania donde, en sus propias palabras, se tomaría un vinito del Rhin y entonces decidiría lo más conveniente para el partido: quedarse al frente de la nave en estos momentos de crisis o en ejercicio de las prerrogativas inherentes al cargo, construir su plataforma para convertirse en candidato presidencial en 2018, crucial decisión que lo llevará a enfrentarse a su mejor socio, el gobernador poblano Moreno Valle. En el PAN la sensatez es una mercancía cara en los últimos años. Si Vicente Fox se deschavetó y terminó convertido en un Peñabeliber, Madero no podía quedarse atrás. La primera contienda interna panista para definir al dirigente del CEN, que costó tantas heridas al interior del partido, en realidad habría sido un escalón del chihuahuense rumbo a su verdadera meta: la candidatura presidencial en 2018. Y en ese sentido, habría engañado a algunos
de sus coequiperos como Santiago Creel o Moreno Valle, quienes participaron en un proyecto común, no en una trampa. La utilización de un partido político con puros objetivos facciosos, ya sean de personas o grupos, siempre terminan en desastre. Y eso es lo que se propone hacer Gustavo Madero. El PRI cuenta la experiencia vivida con Roberto Madrazo que los llevó al tercer lugar en la contienda presidencial de 2006. También el de Los Chuchos en el PRD, un grupo que se ha adueñado por cuarta ocasión consecutiva de la dirigencia nacional, pero provocó su implosión con la salida de Andrés Manuel López Obrador. Para Madero, simple y sencillamente, sus intereses personales son más importantes que los intereses de Acción Nacional. Pero esta conducta tampoco es novedosa: si el PAN fuera su verdadero interés, habría puesto en marcha una operación cicatriz exitosa con sus rivales en la interna. Habría frenado a tiempo los escándalos de Luis Alberto Villareal, especialmente los casos de los moches que
cobraron a ediles y gobernadores por conseguirles recursos en San Lázaro. Sobre todo, habría puesto énfasis en una nueva conducción ética del partido que aplacara los excesos de tantos militantes. Por supuesto, algunos miembros de su equipo cercano intentan convencer a Madero de que su licencia al CEN es un desatino y lo han instado a anteponer los intereses del partido a sus devaneos personales. Pero a todos ellos parece que les dio atole con el dedo: primero jugó a deshojar la margarita y luego que lo meditaría en su periplo por Alemania. Pero tras su regreso, ayer en la reunión del Consejo Nacional, no dio ninguna pista acerca de su futuro, por lo que se espera que hoy la sesión de la Comisión Permanente haga el anuncio de que se va, pero en seis meses regresa, y mientras tanto Ricardo Anaya le va a cuidar el changarro. En medio del misterio, se desconoce qué piensa Moreno Valle de la posible licencia de Madero al CEN y cuáles serán las consecuencias en su relación con Gustavo Madero. Dada la postura emitida por Javier Lozano Alarcón en Oro Noticias hace una
5
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
semana, cualquier podría interpretar que no está de acuerdo con la separación. Sin embargo, nadie secundó al senador. El líder de la jauría se quedó sin acompañamientos, de tal forma que quizá su postura fue personal, uno más de sus extravíos. ¿Hasta dónde puede llegar Gustavo Madero sin uno de sus socios principales? De por sí, el dirigente ya está peleado con la mitad de Acción Nacional, especialmente con el grupo de Felipe Calderón. Tampoco Josefina Vázquez Mota lo tolera mucho. Aunque el Yunque pactó con él, también todo está condicionado a que cumpla los acuerdos. El dirigente nacional vive en un campo minado. ¿Y aun así podría plantearse una pelea interna con Moreno Valle? Al final, el gobernador poblano no tiene riesgo. Sus posiciones en el CEN, Marcelo García y Eukid Castañón, continúan firmes, de tal modo que incluso la llegada de Ricardo Anaya puede convenir a su creciente influencia al interior del CEN. Corren las apuestas sobre el futuro del PAN. Si tiene un dinero extra, juegue a que Madero va a anunciar que solicita licencia para poder ser diputado plurinominal. Después, regresará al cargo en marzo de 2015, desde el que conducirá la elección federal. Y ya después, en septiembre, se va a autodesignar como coordinador de la fracción parlamentaria albiazul en San Lázaro. Hay algunos políticos que son más cabrones que bonitos.
Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
Guerras civiles moleculares os hechos ocupan los espacios de la información política y social: --Policías en Iguala, Guerrero, disparan contra estudiantes. --Policías toman en Oaxaca instalaciones policiacas y abandonan a la ciudadanía. --En un avión, ciudadanos insultan y jalonean a senadores por su voto a favor de las leyes energéticas. --La violencia legitimada por los políticos se volvió contra los políticos: el asesinato del candidato del PRI Rodolfo Torre Cantú, el asesinato del diputado jalisciense Gabriel Gómez Michel y el crimen del secretario panista guerrerense Braulio Zaragoza. En uno de sus últimos artículos en la Revista Indicador Político, el politólogo y filósofo Juan María Alponte señala: la violencia crece hasta que se vuelve contra promotores. Y en uno de sus ensayos más lúcidos, pesimistas y premonitorios, el escritor alemán Hans Magnus En-
L
zensberger llega a una conclusión fatalista: sin ideologías ni Estado, el mundo ha comenzado a hundirse en las guerras civiles moleculares. El dato más revelador que ayudaría a explicar la violencia social, desde las marchas hasta los plantones y los linchamientos, radica en el hecho de que la autoridad del Estado ha dejado de funcionar y las sociedades han regresado a los tiempos anteriores a la fundación del Estado con Thomas Hobbes (1651): la guerra de todos contra todos (Leviatán) y el hombre como lobo del hombre (De Cive). “Cualquier vagón del metro puede convertirse en un Bosnia en miniatura”, señala Enzensberger. “Los tutores de las ovejas descarriadas las exculpan con desmesurada benevolencia de toda responsabilidad por sus actos violentos”, agrega. No hay criminales o delincuentes sino pacientes y descarriados del desarrollo. “La violencia colectiva no es más que la reacción desesperada de los perdedores ante su situación económica sin futuro”. La violencia, añade, se ha
desligado totalmente de las justificaciones ideológicas. La molestia social se ha convertido en discurso de odio. Ante su fracaso institucional en la lucha contra las leyes energéticas, los seguidores del PRD y de López Obrador han pasado a la ofensiva de la violencia individual: perseguir en las calles a los legisladores, insultarlos, agredirlos. En el juego político del resentimiento no hay ideas ni proyectos sino pasiones. El México bronco del siglo XXI no es el de las clases marginadas de finales del siglo XX, sino el de los resentidos que han perfilado --en análisis de Hannah Arendt-- la base social de los totalitarismos: perdimos pero no se van a ir sin raspones. En México se ha pasado de la lucha de clases a la lucha de resentimientos; el enemigo ya no es el capitalismo ni la acumulación privada de riquezas sociales y riquezas públicas, sino la existencia del otro, y es ahí cuando la violencia se vuelve contra uno mismo. En nada se diferencian los minuteman de cazan mexicanos indocumentados
en Arizona del lumpen ya colocados en una nueva guerra civil de los marginados que lanzan su odio contra las clases privilegiadas. La guerra civil como “la forma primaria del conflicto colectivo” que señala Enzensberger se ve en la movilización de grupos sociales parciales --con o sin banderas de lucha: es lo de menos-- en todo el país: lo mismo grupos de narcos que asesinan y bloquean calles, que demandantes de servicios imponiendo su agenda con tapones en las calles, y las policías que pierden el sentido de su condición y disparan sin piedad sobre grupos civiles violentos y provocadores. Las guerras civiles moleculares en México dibujan la ausencia, falta de legitimidad, ineficacia, temor y carencia de autoridad del Estado, del gobierno y de las élites gobernantes; del otro lado, la marcha privilegia el grito y busca imponer su agenda particular ajena a la agenda de una sociedad.
6
Política
· M artes 30 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
La suplente de la diputada federal, Blanca Jiménez, busca ser candidata por el Distrito IX en la elección del próximo año
Desde su camioneta Audi, Paty Leal promociona a Genoveva Huerta •Através de la páginaweb del Legislativo poblano,se emitió un comunicado de prensa sobre los festejos realizados en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras,que encabezaron la legisladora local panista y la suplente •Osvaldo Macuil Rojas A través de la estructura del Congreso local, la diputada federal Patricia Leal Islas comenzó a promocionar las aspiraciones de Genoveva Huerta, quien pretende ser candidata a diputada federal por el PAN en las próximas elecciones. Genoveva Huerta es la suplente de la legisladora federal Blanca Jiménez Castillo por el Distrito IX de la capital, y de acuerdo a fuentes consultadas por CAMBIO, sería la misma demarcación por la que competiría en las elecciones del próximo año. La noche de ayer, el área de Comunicación Social emitió un comunicado de prensa en el que informaron que Patricia Leal Islas y Genoveva Huerta encabezaron los festejos de la junta auxiliar San Jerónimo Caleras. “Encabezan las diputadas Patricia Leal y federal suplente, Genoveva Huerta, las fiestas patronales de San Jerónimo Caleras”, es el título del boletín que envió el área de Comunicación Social y que inclusive se publicó en el sitio web del Congreso local. En el documento se envió una imagen en la que las diputadas local y federal suplente saludan a los pobladores desde una camioneta Audi, de la que Patricia Leal utiliza el quemacocos para ser vista. “Al dar el banderazo de salida del tradicional convite con motivo de las fiestas patronales de la junta auxiliar San Jerónimo Caleras, tradición que data de hace 494 años, las diputadas Patricia Leal Islas y federal suplente Genoveva Huerta, encabezaron el desfile de la caravana de cien carros alegóricos”.
LA PUBLICACIÓN
·
· Foto / Especial
PARTICIPARON EN LA CARAVANA
·
· Fotos / Especial
La activista Enedina Rosas Vélez se encuentra presa desde abril en el penal de Atlixco
Buscan arraigo domiciliario para opositora de gasoducto •Su abogado, Simón Hernández León, indicó que el Ministerio Público tiene hasta mañana para dar respuesta a la solicitud para que la mujer enfrente su proceso judicial bajo arraigo domiciliario •Elvia Cruz La activista Enedina Rosas Vélez, presa desde abril en el penal de Atlixco por oponerse a la construcción del gasoducto Morelos, podría enfrentar su proceso judicial bajo arraigo domiciliario, luego de que el juez Penal correspondiente aceptara ese recurso que interpuso su abogado Simón Hernández León. En una conferencia de prensa, el representante legal dio a conocer que el equipo que trabaja para
conseguir la libertad de la mujer acusada por los delitos de robo de celulares, oposición a obras federales, golpes a funcionarios, entre otros, consiguió un “gran logro” a su favor, por lo que se espera que en las próximas horas, la orden se haga efectiva. El Ministerio Público tiene hasta este miércoles para dar respuesta, de acuerdo con la declaración del abogado, por lo que demandó al gobierno de Rafael Moreno Valle no alargar más este proceso, pues recordó
que se han topado con diversas trabas en la defensa. El abogado refirió que se sumaron a la defensa de Enedina Rosas debido a que el artículo 111 bis del Código de Procedimientos en Materia de Defensa Social permite utilizar ese recurso para personas mayores de 70 años y para quienes padecen enfermedades crónicas. Indicó que desde el pasado 11 de septiembre se le detectó a Enedina Rosas, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
(EPOC), además, consideró que no hay garantías a sus derechos humanos para que permanezca en esa cárcel. Cabe citar que junto con Rosas, en abril pasado también fueron aprehendidos otros dos: Abraham Cordero Calderón y Juan Carlos Flores Solís por los mismos motivos, por oponerse al proyecto del gasoducto a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y actualmente permanecen en prisión en el Cereso de San Pedro Cholula.
Política
·M artes 30 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
7
Manuel Arceo informó que 48 mil personas presentan deuda por tenencia o control vehicular
Advierte SFA embargos a automovilistas con adeudos •El subsecretario de Ingresos indicó que la dependencia está facultada para embargar a quienes no hayan cumplido con sus obligaciones fiscales en torno a la propiedad de un vehículo
•Osvaldo Macuil Rojas La Secretaría de Finanzas advirtió que aquellos propietarios de automóviles que no han realizado el cambio de sus placas por adeudos de tenencia o control vehicular superiores a los 15 mil pesos, se les pueden embargar bienes muebles e inmuebles o cuentas bancarias para cubrir las cuotas. El subsecretario de Ingresos de la dependencia, Manuel Arceo García detalló que aún faltan por realizar su cambio de placas cerca de 70 mil personas, de las cuales 48 mil presentan adeudos de tenencia o control vehicular. Por ello, señaló que la dependencia está facultada para iniciar embargos a aquellas personas que no hayan cumplido con sus obligaciones fiscales en torno a la propiedad de un vehículo. “Nos podemos llevar la pantalla plana, el equipo de sonido, los muebles de la sala. ¿Qué no nos podemos llevar? El refrigerador, la estufa y la ropa, todo lo demás sí, o bien solicitar a las instituciones bancarias que nos embarguen las cuentas
Nos podemos llevar la pantalla plana, el equipo de sonido, los muebles de la sala. ¿Qué no nos podemos llevar? El refrigerador, la estufa y la ropa, todo lo demás sí”
Manuel Arceo García ·
· Foto / Rafael Murillo
del contribuyente”. Además, expuso que a través del Registro Catastral se pueden etiquetar las propiedades para evitar que se vendan.
“El 50 por ciento del padrón vehicular son autos de más 10 años de antigüedad, cuyo valor de tenencia eran 350 pesos, y si no pa-
garon sus adeudos, siguen pagando esa tenencia. Los vehículos de menos de 10 años era el 3 por ciento del valor de vehículo, quien debe una tenencia de 150 mil pesos, es que tienen autos de más de 700 mil pesos”, explicó. Manuel Arceo afirmó que desde que adquirieron esa facultad, han realizado entre 350 y 400 embargos para que el gobierno recupere el capital, y se han aplicado a quienes tienen una mayor cantidad de deuda.
el subsecretario de ingresos explicó que se buscan convenios con otros estados para notificar a quienes rebasaron límites de velocidad en Puebla
•Osvaldo Macuil Rojas
Aplicarán fotomultas a vehículos foráneos
Las fotomultas dejarán de ser exclusivas para los vehículos que tengan placas de Puebla, pues el gobierno estatal está por anunciar que el programa incluirá a unidades con registro en otras entidades federativas, anunció el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, Manuel Arceo García. Al respecto, detalló que en un mes la Secretaría de Seguridad
Todos esos vehículos que ves con placas del Distrito Federal, del Estado de México, de Tlaxcala, de Oaxaca o de Veracruz, y que han violado la ley van a ser sancionados”
Los sancionados podrán hacer el pago a través de los bancos ·
Pública, que tiene a su cargo el programa de Monitor Vial, hará el anuncio of icial del cobro de fotomultas a unidades con placas de otros lugares del país.
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Sin embargo, adelantó que se buscará realizar convenios con otras entidades federativas para que puedan notificar a los propietarios de los vehículos de las multas que se hicieron
acreedores por rebasar los límites de velocidad. “Quien debe definir el procedimiento, o definir los acuerdos con entidades federativas o con quien corresponda, es la Secretaría de Seguridad Pública, porque ellos tienen la facultad de multar vehículos por rebasar los límites de velocidad”, sentenció el funcionario morenovallista. “Todos esos vehículos que ves con placas del Distrito Federal, del Estado de México, de Tlaxcala, de Oaxaca o de Veracruz, y que han violado la ley van a ser sancionados”, expuso. Manuel Arceo afirmó que aquellas personas que sean infraccionadas en Puebla y que no residan en la entidad, podrán hacer el pago de su infracción a través de instituciones bancarias. En el último año, a través de este programa, el gobierno estatal ha recaudado 200 millones de pesos por el pago de cerca 256 mil fotomultas que se han levantado en las avenidas y autopistas que cuentan con las cámaras que miden la velocidad.
8
Política
· M artes 30 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
La inversión de 600 millones de pesos servirá para 80 camas censables, área de urgencias,terapia intensiva, 14 consultorios, entre otros
Arranca construcción del Hospital deTraumatología y Ortopedia • EL GOBIERNO ESTATAL EXPLICÓ QUE DE ESA CANTIDAD, 120 MILLONES SERÁN DESTINADOS exclusivamente para el equipamiento • Elvia Cruz Ochenta camas censables, área de urgencias, terapia intensiva, 14 consultorios, auxiliares de diagnóstico (rayos X con fluoroscopía, ultrasonido con doppler, resonancia magnética, tomógrafo, ortopantógrafo) y auxiliares de tratamiento, formarán parte del Hospital de Traumatología y Ortope-
dia que arrancó su construcción ayer con una inversión de 600 millones de pesos. En un comunicado de prensa, el gobierno estatal explicó que de esa cantidad, 120 millones serán destinados exclusivamente para el equipamiento y el objetivo principal es atender problemas de alta complejidad en ortopedia y traumatología, que se cal-
cula beneficiará de manera inmediata a más de 3 millones de personas. “La edificación de la unidad hospitalaria con esta especialidad será debido a que los accidentes y las lesiones traumáticas son la tercera causa principal de ingreso en los hospitales, siendo éste la solución para el mejoramiento de la calidad de atención a estos pacientes”, se de-
talló en el comunicado de prensa. Sin contar con la presencia de los medios de comunicación, el gobernador Rafael Moreno Valle dio el banderazo de inicio de los trabajos en compañía de Gabriel O’shea Cuevas, comisionado nacional de Protección Social en la autopista Puebla-México en donde se ubicará el nuevo centro que estará concluido en un año.
Inicia la obra
·
· Fotos / Especial
La obra se sumaría a otras cuatro que están en etapa de licitación
RMV proyecta un distribuidor vial en Xonacatepec con autopista México-Puebla • DE ACUERDO CON EL REPORTE DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN, AYER SE ANOTARON TRES COMPAÑÍAS interesadas en llevar a cabo los planes de la obra • Elvia Cruz El gobierno de Rafael Moreno Valle proyecta un quinto distribuidor vial. Ahora busca que se concrete en el bulevar Xonacatepec en intersección con la autopista México-Puebla. La obra se sumaría a otros cuatro que están en etapa de ser licitados a la empresa que se haga cargo de llevar a cabo los estudios de factibilidad. En las últimas dos semanas, a través de las plataformas de Compranet, la administración local ha dado cuenta que tiene interés en edificar un puente y nodo vial en la intersección del bulevar Atlixcáyotl con Cúmulo de Virgo, que implica al municipio de San Andrés Cholula; un viaducto en Vicente Suárez, esquina con la avenida 14 Oriente; uno más se prevé en la colonia La Paz, exactamente en el crucero de la avenida Rosendo Márquez y calle Teziutlán
Norte-Sur, y otro más en bulevar Las Carmelitas con Periférico Ecológico. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Finanzas y Administración, ayer se anotaron tres compañías interesadas en llevar a cabo los planes del distribuidor de Xonacatepec-autopista México-Puebla, y se trata de Constructora Acrossa, Laboratorios de Control de Calidad y Supervisión, así como SC3 SC. Son las mismas que también compiten por la adjudicación de las otras cuatro, que de acuerdo con las fechas de calendario, los fallos serán emitidos este fin de semana. Valúan en más de 9 millones el costo de estudios de la Atlixcáyotl De acuerdo con el acta de propuestas, las empresas Proyectos de Ingeniería, Urbano y Ambiental; Cepedic y Servicios de Ingeniería y Mecánica de Suelos calcularon un costo de 9 millones para la realización
del proyecto del puente y nodo vial que se busca ejecutar en bulevar Atlixcáyotl con Cúmulo de Virgo. Se espera que el fallo se dé a conocer este día. Cabe recordar que en todos los casos, las obras serán ejecutadas siem-
El gobernador del estado prepara más obras ·
pre y cuando se consigan recursos extraordinarios dentro del PEF 2015, han asegurado en entrevistas tanto el gobernador Rafael Moreno Valle como el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari.
· Foto / Karina Rangel
Política
·M artes 30 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
9
Fundación Televisa y la Asociación de Bancos de México, reconocen el apoyo de gobiernos de los estados
Asiste Moreno Valle a cierre de campaña del programa Bécalos • “Una beca representa la fuerza que ayuda a miles de jóvenes a hacer la diferencia en sus vidas”, dijo el secretario federal de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor •Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle asistió a la presentación de resultados y cierre de campaña del programa Bécalos, auspiciado por Fundación Televisa y la Asociación de Bancos de México, y que tuvo la asistencia del secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayffet Chemor. El titular de la SEP destacó que una beca representa la fuerza que ayuda a miles de jóvenes estudiantes a hacer la diferencia en sus vidas, y recordó que el presidente Enrique Peña Nieto promovió una histórica transformación de la enseñanza para tener una sociedad del conocimiento y que está abierta a las aportaciones e incluso a las críticas. El presidente del Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, hizo un público reconocimiento al apoyo otorgado por el mandatario poblano y sus homólogos de otras entidades federativas para facilitar el otorgamiento de estos estímulos a destacados estudiantes y maestros de diversos niveles de enseñanza. Aseguró que la unión de esfuerzos entre los gobiernos federal, de los es-
El encuentro del gobernador con Emilio Azcárraga ·
tados, empresarios, bancos y otras organizaciones generan la fortaleza para que este proyecto siga teniendo éxito a fin de generar oportunidades de superación más rápidas entre jóvenes que sobresalen en sus estudios y que requieren de apoyo para continuarlos.
· Foto / Especial
La presidenta de la Fundación Televisa, Alicia Lebrija, informó que se lograron recaudar 453 millones de pesos para entregar más becas en todo el país a estudiantes para que se conviertan en profesionistas de clase mundial que contribuyan a cambiar a México.
Actualmente, añadió, suman 221 mil los beneficiarios, de los cuales 110 mil cursan la educación media superior y superior. Además, se estimula con becas de capacitación a 111 mil maestros. El presidente de la Asociación de Bancos, Javier Arrigunaga Gómez del Campo, resaltó que participaron en la campaña Bécalos 31 bancos a través de 31 mil cajeros automáticos, y anunció que se pondrá en marcha un programa piloto de enlace educativo para apoyar el empleo en la banca. Apuntó que una muestra clave del éxito de este programa ha sido la convergencia de voluntades entre instituciones bancarias, autoridades, empresas y sobre todo, de los donadores. A este evento asistieron los gobernadores Eruviel Ávila Villegas, del Estado de México; Manuel Velasco, de Chiapas; Egidio Torre Cantú, de Tamaulipas; Carlos Lozano de la Fuente, de Aguascalientes; Francisco Olvera, de Hidalgo y Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal; el rector de la UNAM, José Narro Robles y el embajador de los Estados Unidos, Anthony Wayne, entre otras personalidades.
El gobernador justificó el actuar de Facundo Rosas, pues mencionó que la decisión se debe a las pruebas de control y confianza
Elementos dados de baja de la SSP serán liquidados: RMV •Elvia Cruz Aunque más tarde quedó sin efecto el despido masivo de 400 policías del estado por haber reprobado las pruebas de control y confianza, en la mañana, en una entrevista sobre el tema, el gobernador Rafael Moreno Valle dio a conocer que serían liquidados conforme a derecho, además de defender el actuar de la Secretaría de Seguridad Pública que encabeza Facundo Rosas Rosas al argumentar que se actuó conforme a las reglas establecidas por la Federación a las entidades federativas. “En el gobierno de Puebla vamos a cumplir la ley y con los tiempos. Los tiempos que marque el Consejo Nacional de Seguridad Pública. Estamos avanzando con todo el tema de los controles de confianza. Vamos a actuar conforme a derecho, y a quien tenga que ser dado de baja, recibirá su liquidación correspondiente pero no es un asunto opcional para las entidades sino
es una obligación legal que debemos cumplir”, comentó el mandatario tras entregar e iniciar obras en el municipio de Izúcar de Matamoros. Después de ser despedidos en la mañana de ayer, los uniformados se organizaron en una protesta para denunciar que no había motivos reales para ello, lo que obligó al gobierno recular a través de un comunicado de prensa en la noche, en el que explicó que cada caso será expuesto ante Recursos Humanos de la SSP para su análisis. Un muerto por deslave en Amixtlán En otro tema, Moreno Valle confirmó el registro de un deslave que sepultó una casa de cuatro integrantes en Amixtlán, en donde perdió la vida una mujer y tres más resultaron lesionados. El hecho ocurrió en la comunidad rural El Mirasol en la madrugada del lunes tras una intensa lluvia que azotó la región dejando como saldo esta pérdida humana.
El mandatario por la mañana opinó sobre el caso de la SSP ·
Los restos de Carmen Pérez, de 75 años de edad, fueron trasladados al distrito judicial de Zacatlán para los trámites legales, aunque el Ayuntamiento de
· Foto / Karina Rangel
Amixtlán solicitó que fueran dispensados para evitar más pena a la familia. Moreno Valle aseguró que su gobierno brindará apoyo económico a los deudos.
10
Política
· M artes 30 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
“De la noche a la mañana” despidieron 400 elementos
Los movimientos en la SSP
Lo
Despedidos
·
Contaba con
Despidieron
3 mil elementos
400 policías
Ahora tiene 2 mil 600 uniformados
Policías Custodios Personal de Vialidad estatal Bomberos
Firmaron s finiquito. L pago algun
· Foto / Tere Murillo
De un sólo golpe la secretaría dio de baja a los elementos, con el pretexto de que no pasaron la prueba de control de confianza
SSP barre al personal, despide a 400 elementos • PESE A QUE EN EL TRANSCURSO DE LA TARDE LA SECRETARÍA ENVIÓ UN BOLETÍN asegurando que los despidos estaban congelados, por lo que revisarán caso por caso • Antonio Rivas Sin una notificación previa, 400 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) fueron dados de baja al no aprobar las exámenes de confianza, lo que provocó un paro de labores en las instalaciones de la Policía estatal. “La barredora” alcanzó no sólo a policías, sino también a custodios, personal de Vialidad y de Bomberos.
Los policías inconformes ·
Tras la inconformidad de los despedidos, la SSP por la noche envió un boletín para aclarar que los despidos estaban congelados y que se revisaría caso por caso en las áreas administrativas, pero que los derechos laborales se encontraban a salvo, es decir, continúan formando parte de la corporación. A través de WhatsApp, mensajes de texto y llamadas telefónicas, los uniformados fueron citados en las oficinas de
· Foto / Tere Murillo
la Dirección de la Policía Estatal para tratar asuntos relacionados con el desempeño en sus áreas de trabajo. Los elementos llegaron al inmueble mediante engaños y se les dio a conocer que debido a que reprobaron las pruebas de confianza tenían que dejar la corporación de manera inmediata, por lo que sólo tenían derecho de firmar su renuncia voluntaria para que fueran acreedores a un finiquito. De lo contrario no
Uniformados dieron una rueda de prensa ·
recibirían algún pago económico. Esta determinación causó indignación a los elementos, pues en caso de aceptar su baja tendrían que ser liquidados por antigüedad y conforme a la ley, situación que les fue negada. En conferencia de medios, los policías explicaron que su movilización correspondía a la solicitud de indemnizaciones, homologación salarial, legalidad laboral y respeto a sus jornadas de tra-
· Foto / Tere Murillo
Política
·M artes 30 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
11
Caso Chalchihuapan
Las consignas
o que les dieron
su renuncia para recibir Los que no, no recibirían no
·
bajo, por lo que evitaron abordar otros temas y carencias. Entre los cientos de despedidos se encuentran policías, custodios, personal de Vialidad estatal y de Bomberos. Uno de los uniformados que encabezó la rueda de prensa comentó que tiene casi 20 años de servicio y que en ese lapso estuvo sujeto a varios exámenes de confianza, los cuales aprobó. Ante tal panorama pidió una explicación a sus superiores para evitar especulaciones sobre un despido injustificado, pues dijo que el cese de policías era “raro”. Otros uniformados aseguraron que fueron amenazados por sus superiores para que firmaran su baja, ya que habían cometido un delito al entregar documentación apócrifa cuando se reclutaron en la SSP. Incluso les dijeron que en los alrededores del inmueble había elementos ministeriales, quienes podrían detenerlos, pues habían cometido un delito. Toda la mañana y la tarde de ayer, los aquejados estuvieron en espera de que el titular de la SSP, Facundo Rosas Rosas, arribara a las instalaciones para formar una mesa de trabajo a fin de que se aclararan sus dudas, sin embargo la llegada del funcionario estatal nunca se dio. Hasta el cierre de edición de este
Se inconformaron con la decisión ·
· Fotos / Tere Murillo
medio, algunas versiones periodísticas refirieron que los 400 elementos que fueron cesados fueron puestos a disposición del área de Recursos Humanos, donde se les ofrecerá otra alternativa laboral, pero no una plaza de policía. SSP pierde fuerza Hasta el fin de semana pasado la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) contaba con un poco más de 3 mil elementos, tras el cese de 400 elementos la dependencia se quedó con 2 mil 600 efectivos aproximadamente, informó el área de Comunicación Social de dicha dependencia. Con este estado de fuerza, la dependencia encargada de garantizar la seguridad en la entidad tendrá que atender cualquier tipo de incidente en vialidades, penales, entre otros lugares. A pesar de que los quejosos aseguraron que su paro de labores no afectó la seguridad de los poblanos así como sus demás tareas, decenas de patrullas permanecieron más de siete horas en las inmediaciones de la Dirección de la Policía estatal como parte del paro de labores, por lo que la seguridad quedó a la deriva. Se prevé que este martes los uniformados cesados continúen con “la huelga” hasta que reciban una respuesta favorable
· Foto / Tere Murillo
a sus peticiones, a pesar de que algunos ya firmaron su renuncia voluntaria. Sin fuente de empleo Al cuestionar a los afectados sobre su posible fuente de trabajo, algunos comentaron que lo más viable sería integrarse a una empresa de seguridad privada, sin embargo lo pensarían más de una vez, debido a que este tipo de firmasno otorgan prestaciones de ley. Los más preocupados son quienes tienen entre 15 y 20 años de servicio, ya que por su edad dichas empresas les niegan el empleo. A pesar de ello, mencionaron que agotarán el diálogo con el personal de la SSP con la intención de que sean liquidados conforme a derecho, pago que les permitirá tener un respaldo económico, con lo que incluso podrían emprender un pequeño negocio. Posible marcha Ayer tras fijar su postura algunos inconformes pretendieron realizar una marcha hacia Casa Aguayo para exigir se evite su baja, no obstante la movilización fue aplazada porque están en espera de una respuesta por parte del encargado de la seguridad en Puebla, Facundo Rosas Rosas.
·
· Foto / Tere Murillo
Ante tal advertencia, la manifestación podría llevarse a cabo este martes o miércoles, a la que en solidaridad también se sumarían más elementos que aún permanecen en la corporación. Amparos Durante una plática los elementos comentaron que analizan recurrir a un amparo a fin de que su salida se postergue y no pierdan su trabajo de manera inmediata. Explicaron que el juicio ante la autoridad federal será por despido injustificado, por lo que prevén que en unos meses puedan ser reinstalados en sus áreas. No obstante, esta figura legal sería su última alternativa si el gobierno del estado no les regresó su fuente de trabajo. No hay convocatoria para nuevos elementos Tras dicha determinación, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no ha informado cómo resarcirá el vacío que deja tan significante baja, pues al menos en los últimos meses no se ha difundido alguna convocatoria para nuevos cadetes. Incluso la dependencia tiene conocimiento que los despidos continuarán, debido a que las pruebas de confianza seguirán implementándose.
12
Política
· M artes 30 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
La empresa Servicio Forjadores San Diego SA de CV, ubicada en San Pedro Cholula, aseguró que en ningún momento evitó que realizaran la verificación
Gasolinera acusa a Profeco de realizar operativos irregulares •El representante legal de la firma, Adán Jurado Lara, explicó en entrevista con CAMBIO que presentó el 24 de marzo pasado —dentro de los 15 días hábiles después de la inspección— un recurso administrativo para alegar que no estaban conformes con que los verificadores hayan asentado en el acta que la estación les había impedido realizar su trabajo •Elvia Cruz La gasolinera registrada bajo la razón social Servicio Forjadores San Diego SA de CV, que se ubica en bulevar Forjadores de Puebla 1007 en San Pedro Cholula, exhibió que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) comete irregularidades a la hora de llevar a cabo sus operativos de verificación, pues a través de un video y documentos la empresa demostró que en ningún momento se negó a ser verificada el pasado 28 de febrero como reportó el organismo federal, por lo que descartó haber cometido alguna falta. El representante legal de la firma, Adán Jurado Lara, explicó en entrevista con CAMBIO que precisamente por inconsistencias de los trabajadores de la procuraduría, la compañía presentó el 24 de marzo pasado —dentro de los 15 días hábiles después de la inspección— un recurso administrativo ante la Dirección General de Verificación de Combustibles de la Profeco, con sede en Distrito Federal, para alegar que no estaban conformes con que los verificadores hayan asentado en el acta que la estación les había impedido realizar su trabajo cuando no fue así. Y para comprobar que no hay razón alguna para que sea reportada dentro de las 22 gasolineras que no quisieron ser verificadas de febrero al 17 de este mes, como actualizó recientemente el organismo federal en su página web, el entrevistado mostró una cinta con una duración de 17 minutos, en la que
El representante legal
·
· Foto / Karina Rangel
se observan a empleados de la procuraduría realizar la inspección de las máquinas despachadoras. Las faltas de la Profeco El día 28 de febrero ingresaron dos camionetas a las islas de las bombas
La gasolinera está ubicada en San Pedro Cholula ·
· Foto / Karina Rangel
de despacho número 3 y 11, en donde expidieron 20.08 y 20.02 litros de gasolina tipo Magna de cada una de las bombas respectivamente, cuyos tickets fueron presentados como parte de las pruebas en donde sí hubo verificación ese día.
“No nos emitieron ninguna observación. Nos dijeron que todo estaba bien, pero la sorpresa que nos llevamos fue que en el acta asentaron que nos negamos a ser verificados, cuando no es verdad. Yo creo que en muchas ocasiones los veri-
Aseguran que dejaron hacer el trabajo de la Profeco ·
· Foto / Karina Rangel
Política
· M artes 30 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
ficadores abusan de sus facultades. En todo caso es la Profeco quien cae en irregularidades”, comentó Jurado Lara, hecho por el que dentro de los 15 días siguientes, como lo permite la ley, presentó un recurso de revisión administrativo, y a pesar de que han pasado seis meses, no han obtenido alguna respuesta. Dentro del paquete de pruebas que entregó la gasolinera a las oficinas centrales de la Procuraduría Federal del Consumidor para comprobar que sí fueron inspeccionados y que los verificadores cometieron la falta de asentar algo diferente en las actas, también incluyeron las imágenes, así como copia de orden de verificación, del acta y tickets que dan cuenta que las despachadoras fueron medidas. La aclaración se da luego de que la Procuraduría reportara que de 79 operativos realizados en los últimos meses, 22 gasolineras no quisieron ser verificadas, mientras que en 37 establecimientos se registraron inmovilizaciones de un total de 173 mangueras como dio cuenta en su edición de ayer Diario CAMBIO. “Confianza de los consumidores nos respalda” Como una forma de limpiar la imagen de la gasolinera que opera bajo la razón social Servicio Forjadores San Diego SA de CV, el representante legal dejó en claro que por políticas de la compañía despachan litros completos, además que todas sus unidades están calibradas, y de ello ha dado cuenta la propia Profeco en las verificaciones que ha hecho en este lugar en los tres años que lleva de servicio. También mostró un informe reciente de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el que se especifica que esta estación no registra alguna anomalía.
La muestra del video
·
· Foto / Karina Rangel
Como una prueba de que operan bajo la reglamentación, agregó que al mes comercializan un millón de litros “lo que signif ica que tenemos la conf ianza de los consumidores. Somos la gasolinera que más clientes tiene y la que más vende en esta zona”.
·
El formato ·
· Foto / Karina Rangel
· Foto / Karina Rangel
Presentaron un recurso ·
· Foto / Especial
13
olítica PPolítica
·M30 artes de Septiembre de 2014· de S30 eptiembre de 2014· 14 -·M 15artes Puebla, Puebla Puebla, Puebla
11 de ellas están ubi
15 gasolinera con requisitos
• Cumplieron al cien por ciento la verificación que realizó de febrero a se
Aquí la lista
Las 11 mejores de la capital
1
Municipio: Puebla
2
Municipio: Puebla
Razón social: Morpar SA de CV Dirección: bulevar Xonaca 3211, Xonaca, CP 72280 Número de estación: 5236 Fecha de verificación: 2014/04/30
Razón social: Riosvel SA de CV Dirección: avenida San Francisco 816, San Baltazar Campeche, CP 72550 Número de estación: 5434 Fecha de verificación: 2014/04/30
3
4
Municipio: Puebla
Municipio: Puebla
Razón social: Estación de Servicio Capricornio SA de CV Dirección: 18 de Noviembre 1048, Parque Industrial Puebla 2000, CP 72100 Número de estación: 7207 Fecha de verificación: 2014/04/30
Razón social: Servicio X-02 SA de CV Dirección: Carril de los Álamos 9, Vista Hermosa Álamos, CP 72320 Número de estación: 11077 Fecha de verificación: 2014/04/29
5
6
Municipio: Puebla
Municipio: Puebla
Razón social: Servicio las Ánimas de Puebla SA de CV Dirección: bulevar Atlixco 3101, Nueva Antequera, CP 72180 Número de estación: 4597 Fecha de verificación: 2014/04/28
Razón social: Gasolinera GLG SA de CV Dirección: bulevar Norte Héroes del 5 de Mayo 915, Santa María, CP 72080 Número de estación: 7306 Fecha de verificación: 2014/04/28
7
8
Municipio: Puebla
Razón social: Gasolinera Allas SA de CV Dirección: bulevar José Ma. La Fragua 8942, San Francisco Totimehuacán, CP 72590 Número de estación: 5237 Fecha de verificación: 2014/02/26
9
10
Razón social: Estación de Servicio Periférico Coatepec SA de CV Dirección: prolongación de la 11 Sur 10505, Ex Hacienda San José Mayorazgo, CP 72490 Número de estación: 4920 Fecha de verificación: 2014/02/25
11
9
Municipio: Puebla
Razón social: Servicio la Camionera de Puebla SA de CV Dirección: bulevar Norte 4210, Las Cuartillas, CP 72050 Número de estación: 3629 Fecha de verificación: 2014/08/15
Municipio: Puebla
5
Municipio: Puebla
Razón social: Gasolinera El Mayorazgo SA de CV Dirección: 11 Sur 1 A, El Mayorazgo, CP 72456 Número de estación: 6719 Fecha de verificación: 2014/02/25
Municipio: Puebla
Razón social: Gasolinera Periférico San José SA de CV Dirección: prolongación de la 14 Sur 12101, Ex Hacienda de Chapulco, CP 72431 Número de estación: 10534 / Fecha de verificación: 2014-02-27
•Elvia Cruz Así como existe una lista negra de las peores gasolineras de Puebla, también hay una lista de establecimientos cumplidos. Quince son las gasolineras en la entidad que no han acumulado observación alguna por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), lo que significa que pasaron al cien por ciento la verificación que realizó de febrero a septiembre de este año el organismo federal, en un total de 79 estaciones.
Política
·M artes 30 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
15
Política
icadas en la capital
as sí cumplen s de la Profeco
eptiembre de este año el organismo federal, en un total de 79 estaciones del estado
Las mejores del interior del estado
6 3
1
1
Razón social: Angelópolis SA de CV Dirección: Chichimeca Poniente 2, Desarrollo Comercial, CP 72700 Número de estación: 6943 Fecha de verificación: 2014/09/07
4
2
7
10
Municipio: Huejotzingo
Razón social: Servicio la Cabana SA de CV Dirección: carretera Huejotzingo-Calpan km 1+635, CP Número de estación: 11079 Fecha de verificación: 2014/09/17
1 2
2
Municipio: Cuautlancingo
3 4 5 6
11
8
3
7 8 9 10 11
Diario CAMBIO dio a conocer ayer la lista de las 22 estaciones que, según el reporte de la procuraduría, se negaron a ser verificadas, mientras que en 37 establecimientos se registraron inmovilizaciones que representan 173 mangueras por anomalías como desequilibrio en el software que genera despachar litros incompletos a los automovilistas, además que reportaron unidades fuera de servicio. Contrario a ello, el organismo también presenta una lista de las mejores estaciones, de las cuales,
11 se ubican en la capital poblana y cuatro en el interior del estado como en Huejotzingo, Cuautlancingo, San Gregorio Atzompa y Tehuacán. En la lista de 15 gasolineras que CAMBIO da a conocer este día, dichos establecimientos registraron cero irregularidades durante la inspección, como la Estación de Servicios Capricornio SA de CV, que mejor solventó la revisión y que se ubica en la 18 de Noviembre 1048, Parque Industrial Puebla, pues aprobó 26 de 26, además que
se sometió a la revisión de manera voluntaria. También destaca la gasolinera que está registrada bajo la razón social GLG SA de CV, y que se sitúa en bulevar Norte Héroes del 5 de Mayo 915, Santa María, pues pasó la prueba con 20 de 20. Otro establecimiento que solventó hasta 20 puntos fue el que se ubica en San Gregorio Atzompa, con el registro de Servicio Chipilo SA de CV con dirección km 14.50 carretera federal Puebla-Atlixco.
Municipio: San Gregorio Atzompa
Razón social: Servicio Chipilo SA de CV Dirección: km 14.50 carretera federal Puebla-Atlixco, CP 74325 Número de estación: 800 Fecha de verificación: 2014-09-06
4
Municipio: Tehuacán
Razón social: Mónica Becerril Zavala Dirección: avenida Reforma Sur 1317, Guadalupe Hidalgo, CP 75790 Número de estación: 916 Fecha de verificación: 2014/08/21
16
Política
·M artes 30 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
El diputado del PRI consideró que los aumentos logrados comprometen a destinar mayores recursos al campo y la creación de empleos
Exige Giorgana priorizar pobreza y seguridad en presupuesto 2015 •En cuanto a la posibilidad de eliminar impuestos estatales, el líder del Congreso local indicó que se analizarán los beneficios de mantener los gravámenes actuales o el impacto de retirarlos •Gerardo Ruiz El combate a la pobreza y la seguridad en el estado son los rubros a los que más se les debe de invertir en el Presupuesto de Egresos 2015 de Puebla, exigió el líder del Congreso local, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, quien refirió que a finales de octubre recibirán el paquete presupuestal de la entidad para el próximo año, en el que habrán elecciones federales. En entrevista, el diputado del PRI consideró que los incrementos que se han logrado en el presupuesto anual para Puebla comprometen cada vez más al gobierno de Rafael Moreno Valle a destinar mayores recursos a “rubros donde todavía hay asignaturas pendientes”, como lo son el campo y la creación de empleos. “Será a finales de octubre o principios de noviembre cuando estemos recibiendo el Presupuesto de Egresos del Estado. Seguramente irá de la mano con lo que le otorgue el gobierno federal al gobierno del estado, hablamos de cantidades importantes de más de 70 mil millones de pesos. Estaremos muy atentos a que esto se vaya a rubros donde todavía hay asignaturas pendientes como lo es la pobreza, la creación de empleos, el campo y la seguridad”.
Será a finales de octubre o principios de noviembre cuando estemos recibiendo el Presupuesto de Egresos del Estado. Seguramente irá de la mano con lo que le otorgue el gobierno federal al gobierno del estado”
Víctor Manuel Giorgana Jiménez ·
Para 2014, Puebla obtuvo la cantidad histórica de 67 mil millones de pesos aprobados por la Cámara de Diputados. Los recursos asignados para la entidad representaron 2 mil millones de pesos más que en el 2013. Además, el Presupuesto de Egresos del Estado 2014 presentó una reasigna-
· Fotos / Archivo / Tere Murillo
ción de los gastos para el cuarto año de la administración morenovallista, pues la Secretaría de Desarrollo Social fue la dependencia de mayor crecimiento al pasar de 549 millones pesos a 934 millones de pesos, lo que representa un incremento de 70.24 por ciento. En cuanto a la posibilidad de eliminar impuestos estatales, Giorgana
Jiménez comentó que se analizarán los beneficios de mantener los gravámenes actuales o el impacto de retirarlos, y agregó que en el análisis del Presupuesto de Egresos 2015 que se haga en el seno del Legislativo poblano, la fracción del tricolor revisará el destino de las recaudaciones. “El tema de los impuestos estatales lo habremos de analizar y ver cuál sería el beneficio de mantenerlos o el impacto de quitarlo. Siempre es importante que se paguen menos impuestos, pero tendremos que analizar cuánto se está captando por estos rubros y a qué se están destinando”.
La diputada federal del PRI buscará que la construcción del inmueble se incluya en el PEF 2015
García de la Cadena gestiona 60 mdp para complejo cultural •Gerardo Ruiz En vísperas de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 en San Lázaro, la diputada federal priista María del Carmen García de la Cadena anunció que buscará una bolsa de 60 millones de pesos para la construcción de un complejo cultural en el municipio de Santiago Miahuatlán, dicha cantidad representa un monto similar a lo que recibió la localidad en el presente año por concepto de partidas federales. Tras reunirse con la regidora de Educación y Cultura de Miahuatlán, Vianey Rosas Timoteo, la legis-
ladora del Distrito XIII federal con cabecera en Tehuacán informó que pedirá que en el PEF del próximo año se incluya la construcción de este inmueble público. En 2014 el municipio recibió 64.7 millones de pesos por conceptos del Ramo 33 y Ramo 28. De acuerdo con García de la Cadena, el Ayuntamiento de Santiago Miahuatlán tiene un presupuesto anual superior a los 13 millones de pesos, por lo que de concretarse el proyecto del complejo cultural se logrará explotar el potencial turístico del municipio y así generar una mayor derrama económica.
A la izquierda, María del Carmen García de la Cadena · · Fotos / Archivo /Karina Rangel
Política
·M artes 30 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
17
Las obras inauguradas
· Fotos / Karina Rangel
Así lo anunció el comisionado nacional de Protección Social en Salud del gobierno federal, Gabriel O’Shea Cuevas
Anuncian inversión de 46 millones para clínicas de la Sierra Norte •El gobernador Rafael Moreno Valle inició obras en el municipio de Izúcar de Matamoros con una inversión de 72.4 millones de pesos •Elvia Cruz Al acompañar al gobernador Rafael Moreno Valle en la entrega e inicio de obras en el municipio de Izúcar de Matamoros con una inversión de 72.4 millones de pesos, el comisionado nacional de Protección Social en Salud del gobierno federal, Gabriel O’Shea Cuevas, anunció que el gobierno de la República destinará a la entidad 46 millones de pesos para la sustitución de ocho espacios hospitalarios. Aunque no especificó para cuándo, aclaró que será en favor de las comunidades de la Sierra Norte y Negra de Puebla, al reconocer que las clínicas que ahí se ubican, necesitan ser intervenidas con el fin de que se ofrezca una mejor atención a los usuarios. En una gira de trabajo en este lugar, también firmó un convenio con la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso, con el que se logró la afiliación al Sistema de Protección Social en Salud de 500 menores que habitan en Casas de Asistencia que administra el organismo. En su intervención, el mandatario resaltó que su administración “ha in-
Los apoyos entregados ·
La firma de convenio ·
· Foto / Karina Rangel
vertido como nunca antes en la historia de la entidad en infraestructura de salud”, y citó que tan sólo ayer entregó obras por más de 40 millones de pesos como el Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa), que tuvo una inversión de 30 millones 370 mil pesos, una Unidad Móvil de Salud y
· Foto / Karina Rangel
una ambulancia de traslado, que suma otros 3 millones 962 mil pesos. Además de concluir la rehabilitación de tres centros de Salud (San Lucas Colucan, San Juan Colón y San Nicolás Tolentino), con una inversión de 8 millones de pesos, los cuales forman parte de la estrategia global de salud que está
implementando su administración. Moreno Valle, O’Shea Cuevas y la presidenta del patronato del SEDIF también aprovecharon la gira para firmar un convenio de afiliación de los menores que habitan en casas de asistencia del organismo al Sistema de Protección Social en Salud.
A la derecha, Roberto Rivero Trewarta, secretario de Salud ·
· Foto / Karina Rangel
18
Política
· M artes 30 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
El cabildo de San Pedro Cholula aprobó el embargo de ocho predios de la zona residencial La Huerta
El JJ expropiará más terrenos para complejo de seguridad •En su justificación frente a los regidores, Espinosa Torres aseguró que “habían iniciado el diálogo, a través de la Sindicatura con los propietarios, con el objetivo, inclusive, de que la remuneración económica sea mayor al valor catastral” •Gerardo Ruiz
José Juan Espinosa Torres ·
La manía expropiadora de edil de San Pedro Cholula alcanzó a los vecinos de la zona del residencial La Huerta, pues el 30 de mayo —días después de aprobar el despojo de los predios colindantes a la pirámide— José Juan Espinosa y su cabildo aprobaron un nuevo proceso para apropiarse de ocho terrenos cercanos a la zona protegida del cerro Zapotecas con una extensión de 4.2 hectáreas para la realización de un complejo de seguridad pública, oficinas administrativas y ampliar la unidad deportiva San Pedro. De acuerdo con el acta de cabildo identif icada con el número 14 de la sesión extraordinaria del 30 de mayo del año en curso, cuya copia obra en poder de Diario CAMBIO, en el punto siete de la orden del día se presentó el proceso para la expropiación de las 4.2 · Foto / Archivo / Rafael Murillo
EL ACTA DE CABILDO
·
· Documento / Especial
hectáreas del Valle de Zerezotla, cercana a la zona residencial del club de golf La Huerta. La declaratoria de utilidad pública y el proceso de expropiación exprés —amparados en la ley Eukid— fue aprobado por mayoría de votos y la abstención de la regidora priista María de la Luz Miramón. En su justificación frente a los regidores, Espinosa Torres aseguró que “el proceso de expropiación de los ocho terrenos era muy distinto a un despojo”, además, el edil de Movimiento Ciudadano dijo que “los despojos los hacen autoridades irresponsables que actúan al margen de la ley”. Incluso, el ex diputado local de Convergencia se atrevió a adelantar que “habían iniciado el diálogo, a través de la Sindicatura con los propietarios, con el objetivo, inclusive, de que la remuneración económica sea mayor al valor catastral”. Fuentes consultadas al interior del Ayuntamiento de San Pedro revelaron que a pesar de que el proceso fue aprobado, la expropiación de los ocho predios no se ha concretado hasta el momento, ni se han dado detalles de la construcción del complejo de seguridad de Cholula. En tan sólo cuatro meses como presidente municipal de San Pedro,
José Juan Espinosa concretó dos procesos de expropiación, ambos en el mismo mes, para adueñarse de 12.7 hectáreas totales y así realizar proyectos en conjunto con el gobierno del estado. Devalúan valor catastral En su edición del 10 de septiembre, CAMBIO documentó que el cabildo del Ayuntamiento de San Pedro, incluido su alcalde José Juan Espinosa Torres, determinó depreciar el valor catastral de las ocho hectáreas de la zona aledaña a la pirámide 60 por ciento, con el objetivo de castigar el costo de las indemnizaciones a los propietarios de los predios en donde se construirá el Parque Intermunicipal Cholula. Entrevistado días más tarde por este rotativo, el edil cholulteca evadió aclarar las razones de la depreciación con el pretexto de un supuesto sesgo informativo por parte de los medios de comunicación locales. El proceso de expropiación de las ocho hectáreas de la zona arqueológica de San Pedro Cholula se detuvo tras la serie de inconformidades sociales y se instaló un Consejo Consultivo Ciudadano para determinar la viabilidad de la continuación del proyecto cultural.
Política
Adán Xicalé, el abogado defensor ·
· M artes 30 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
· Foto / Rafael Murillo
19
En rueda de prensa anunciaron que el viernes realizarán una procesión ·
· Foto / Rafael Murillo
En total, los afectados de San Pedro y San Andrés han interpuesto 32 recursos legales, informó el abogado Adán Xicalé
Cholultecas obtienen 4 amparos contra expropiación de predios •El Juzgado Sexto de Distrito concedió la suspensión provisional para que las autoridades responsables se abstengan de impedir a los propietarios el uso de los terrenos aledaños a la pirámide de Cholula, según el defensor •Osvaldo Macuil Rojas El Juzgado Sexto de Distrito otorgó cuatro amparos provisionales a habitantes de Cholula en contra de las expropiaciones de terrenos en la zona arqueológica para el Parque Intermunicipal, y ordenó al gobierno estatal no modificar los predios y atentar contra las tradiciones de los pobladores. De acuerdo con la información que proporcionó el abogado Adán Xicalé, los amparos en los que les dieron la razón están marcados en los expedientes 1465/2014, 1470/2014, 1472/2014 y 1473/2014. En rueda de prensa, el abogado de los afectados en San Pedro y San Andrés presentaron un total de 32 amparos ante las autoridades judiciales, los cuales están firmados por 80 personas, y el pasado 22 de septiembre se publicaron los resolutivos de cuatro de ellos. “Se concede la suspensión provisional solicitada para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan; es decir, para que las autoridades responsables se abstengan de impedir a la parte quejosa, el uso de los terrenos aledaños a la gran pirámide de Cholula, el libre acceso al santuario de la Virgen de los Remedios, e interferir en sus derechos de acceso, creación y recreación de bienes culturales, hasta en tanto se les notifique la resolución que recaiga a la suspensión definitiva”, exponen los documentos presentados y cuya orden está dirigida al gobierno estatal. Detalló que en próximos días habrán de interponer nuevos amparos, los cuales serán presentados por autoridades eclesiásticas de San Pedo y San Andrés, a fin de evitar que se concrete el Parque Intermunicipal Cholula. Las notificaciones están dirigidas al gobierno estatal, debido a que el pasado 26 de agosto tomaron pro-
Se concede la suspensión provisional solicitada para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan; es decir, para que las autoridades responsables se abstengan de impedir a la parte quejosa, el uso de los terrenos aledaños a la gran pirámide de Cholula, el libre acceso al santuario de la Virgen de los Remedios, e interferir en sus derechos de acceso, creación y recreación de bienes culturales, hasta en tanto se les notifique la resolución que recaiga a la suspensión definitiva”, exponen los documentos presentados y cuya orden está dirigida al gobierno estatal.
LOS RECURSOS LEGALES JUZGADO SEXTO DE DISTRITO DEL ESTADO DE PUEBLA ADMISIÓN DE AMPAROS COLECTIVOS NUMERO DE EXPEDIENTE: 1465/2014 FECHA DEL AUTO: 19/09/2014 FECHA DE PUBLICACIÓN: 22/09/2014 Se admite la demanda de amparo promovida por ************************************, propio derecho, contra actos del Gobernador del Estado de Puebla y otras autoridades. Dese al Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito, la intervención que legalmente le corresponde. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 115, primer párrafo, en relación con los diversos 19 y 22 de la ley en mención, se señalan para que tenga verificativo la audiencia constitucional, las DIEZ HORAS CUARENTA Y CINCO MINUTOS DEL VEINTISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE. En términos de lo dispuesto en el artículo 5, fracción III, inciso a) de la Ley de Amparo vigente, se tienen como terceros interesados al ***********************, con residencia en México, Distrito Federal; para que estén en aptitud de comparecer a juicio, con apoyo en el artículo 26, fracción II, inciso b), emplácesele por oficio, al cual se deberá adjuntar copia de la demanda. Con apoyo en el artículo 119 de la Ley de Amparo, se tienen como pruebas de la parte quejosa, las documentales que acompaña a la demanda de amparo, sin perjuicio de ser relacionadas con el valor que la ley les concede al momento de celebrarse la audiencia constitucional. Por último, con fundamento en el artículo 8° de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, indíquese a las partes el derecho que les asiste, hasta antes de dictarse sentencia, para oponerse de manera expresa, en relación con terceros, a la publicación de sus datos personales, en la inteligencia de que la falta de oposición conlleva su consentimiento para que la sentencia respectiva se publique sin supresión de datos.
Como está ordenado con esta fecha en el cuaderno principal, con dos copias de la demanda, tramítese por duplicado el incidente de suspensión relativo al juicio de amparo 1465/2014. En términos del artículo 138, fracción II, de la ley en mención, se señalan las NUEVE HORAS CINCO MINUTOS DEL VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL CATORCE, para que tenga verificativo la audiencia de este incidente. Establecido lo anterior, con fundamento en los artículos 107 fracción X, Constitucional, 127, fracción II, 128, 136, 139 y 147 de la Ley de Amparo vigente, se concede la suspensión provisional solicitada, para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan; es decir, para que las autoridades responsables, se abstengan de impedir a la parte quejosa, el uso de los terrenos aledaños a la gran pirámide de Cholula, el libre acceso al Santuario de la Virgen de los Remedios, e interferir en sus derechos de acceso, creación y recreación de bienes culturales, hasta en tanto se les notifique la resolución que recaiga a la suspensión definitiva. Debido a que al *****************************, les resulta el carácter de terceros interesados en la demanda origen de este incidente; para que estén en aptitud de promover lo que a su derecho corresponda, con apoyo en el artículo 26, fracción II, inciso b), de la Ley de Amparo, notifíqueseles este acuerdo mediante oficio. Por último, expídase a la parte quejosa, copia certificada de este acuerdo.
cesión de los terrenos aledaños a la zona arqueológica donde está instalado un deshuesadero de automóviles, lo cual desató la ira de los ciudadanos. Mantienen toma de alcaldía El movimiento Cholula Viva y Digna reiteró que el próximo 6 de octubre tomarán la presidencia de San Andrés Cholula para presionar que sea cancelado el proceso de expropiación para el megaparque. Aunque la semana pasada se dieron diferencias entre los integrantes del colectivo por esta acción, Adán Xicalé sostuvo que mantienen la unidad. De igual modo, detallaron que el próximo viernes 3 de octubre habrá una procesión con la Virgen de los Remedios, la cual la llevarán a San Andrés y San Pedro y posteriormente a los terrenos en conflicto.
NUMERO DE EXPEDIENTE: 1470/2014 FECHA DEL AUTO: 19/09/2014 FECHA DE PUBLICACIÓN: 22/09/2014 Se admite la demanda de amparo promovida por ******************************, contra actos del Gobernador del Estado de Puebla y otras autoridades. Tramítese por duplicado y separado el incidente de suspensión relativo a este asunto. Dese al Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito, la intervención que legalmente le corresponde. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 115, primer párrafo, en relación con los diversos 19 y 22 de la ley en mención, se señalan para que tenga verificativo la audiencia constitucional, las DIEZ HORAS CUARENTA MINUTOS DEL VEINTIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE. En términos de lo dispuesto en el artículo 5, fracción III, inciso a) de la Ley de Amparo vigente, se tienen como terceros interesados al ***************************, con residencia en México, Distrito Federal; para que estén en aptitud de comparecer a juicio, con apoyo en el artículo 26, fracción II, inciso b), emplácesele por oficio, al cual se deberá adjuntar copia de la demanda. Con apoyo en el artículo 119 de la Ley de Amparo, se tienen como pruebas de la parte quejosa, las documentales que acompaña a la demanda de amparo, sin perjuicio de ser relacionadas con el valor que la ley les concede al momento de celebrarse la audiencia constitucional. Ahora, con fundamento en el artículo 13, primer párrafo, de la Ley de Amparo, se tiene como representante común de los quejosos a *******************. Por último, con fundamento en el artículo 8° de la Ley Federal de
·
· Documento / Especial
20
Política
· M artes 30 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
El objetivo es integrar a pequeños empresarios en el Régimen de Incorporación Fiscal para incrementar la recaudación
Presentan delegaciones federales el programa Crezcamos Juntos • PARTICIPAN EL SAT, IMSS, INFONAVIT Y LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA; el secretario de Finanzas y Administración, Roberto Moya, indicó que es más barato para los empresarios registrarse pues tienen acceso a servicios de salud y vivienda • Osvaldo Macuil Rojas
La presentación del programa ·
· Foto / Tere Murillo
Las delegaciones federales del SAT, IMSS, Infonavit y la Secretaría de Economía presentaron el programa Crezcamos Juntos, a través del cual buscarán integrar a pequeños empresarios en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) para incrementar la recaudación. Durante el evento, el titular de la Secretaría de Finanzas, Roberto Moya Clemente, detalló que el gobierno estatal dará apoyo al programa federal, y en las oficinas de la dependencia se habilitarán módulos para promocionar el registro de nuevos contribuyentes. El funcionario morenovallista precisó que en la entidad se tiene registro de 165 mil 918 personas dadas de alta en el RIF, y sostuvo que buscan haya competencia leal en los diferentes mercados con el pago de impuestos.
Roberto Moya afirmó que es más barato para los empresarios estar dados de alta en el padrón de contribuyentes, pues tienen acceso a servicios de salud y vivienda, de lo cual carecen en la informalidad. Durante la presentación del programa estuvieron presentes los delegados del SAT Norte y Sur, Israel de la Cruz y Óscar García Blancas; de Economía, Juan Pablo Jiménez Concha y Juan Manuel Treviño, del Infonavit. Durante su intervención, el delegado del SAT Norte, Israel de la Cruz, aunque no detalló las metas que pretenden alcanzar, sostuvo que en 2013 lograron sumar a 35 mil contribuyentes nuevos al RIF en todo el estado. Agregó que la informalidad, que aporta 35 por ciento del Producto Interno bruto (PIB), ha generado una caída de la competitividad, por lo que es necesario incrementar el número de contribuyentes.
Según la Ddeser hubo un incremento de 299 casos, en el periodo 2011-2013
Casi 800 poblanas han ido al DF a abortar entre 2008-2013 • INTEGRANTES DE LA RED POR LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN MÉXICO EXIGIERON AL CONGRESO LOCAL modificar el actual Código de Defensa Social para eliminar sanciones a quienes decidan abortar sin importar las razones • Gerardo Ruiz La Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddeser) reveló que de 2008 a 2010, 249 poblanas interrumpieron su gestación en clínicas de la Secretaría de Salud del gobierno del Distrito Federal. En el periodo de 2011 a 2013 abortaron 548 mujeres de Puebla en servicios médicos del GDF, es decir que hubo un incremento de 299 casos. En total, 797 poblanas han acudido al DF a practicarse un aborto. En rueda de prensa, Natalie Hernández, Jessica Pérez y Valeria García, integrantes de la Ddeser, exigieron al Congreso del estado modificar el actual Código de Defensa Social en su artículo 343 para eliminar las sanciones para las mujeres que decidan abortar sin importar las razones de dicha decisión. Al recordar que desde 1986 el
aborto no es sancionable en Puebla bajo cuatro causales, las integrantes de la Ddeser exigieron a los diputados poblanos despenalizar el legrado en la entidad y de paso le respondieron a la líder de la fracción del PT, Lizeth Sánchez, a quien le recordaron que “los derechos humanos se reconocen, no se ponen a consulta”, por lo que lamentaron su postura ante el tema. El pasado fin de semana, la legisladora de izquierda reconoció que la Ley de Sociedad de Convivencia y la despenalización del aborto no están incluidas en la Agenda Legislativa, pues estos temas deben ser consultados con la ciudadanía. Al respecto, detallaron que de cada 10 mujeres que interrumpen su embarazo en clínicas públicas del Distrito Federal, tres son de otras entidades federativas, según cifras de la Secretaría de Salud local.
Precisaron que desde hace más de 25 años el legrado es permitido en el estado cuando el embarazo sea producto de una violación, ponga en riesgo la vida de la madre, malformación del bebé y acci-
dente físico de la progenitora. Por último, las defensoras sociales pidieron a los diputados poblanos más apertura para estos temas de índole progresista y legislar la legalización del aborto en el estado.
Las defensoras sociales pidieron legislar sobre el tema ·
· Foto / Rafael Murillo
Ayuntamiento
21
Homo Sapiens ·M artes 30 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
21
Educación
· Martes 30 de Septiembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
A partir de ayer hasta el 17 de octubre se podrán postular las personas que deseen un puesto en la universidad
Lanza BUAP a concurso 110 plazas de docente • Una vez cumpliendo los requisitos y aplicando el examen, los resultados se darán a conocer el 3 de noviembre del año en curso en la Gaceta Universitaria
•Carlos Rodríguez La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lanzó la convocatoria en la que se ponen a concurso 110 plazas docentes de tiempo completo y profesor investigador en 27 unidades académicas. De acuerdo a la publicación de la convocatoria del Concurso por Oposición Abierto para ocupar plazas de nueva creación, las plazas buscan fortalecer y renovar la planta académica de los programas educativos de licenciatura y posgrado. La Comisión de Dictaminación Académica detalló que los documentos de los aspirantes serán recibidos en cada unidad académica a partir de ayer hasta el 17 de octubre en un horario de 10 a 14 horas. A los aspirantes que reúnan los requisitos para participar en el concurso se les darán a conocer los términos, fechas y modalidades para la
La BUAP lanza convocatoria ·
· Foto / Especial
práctica de las evaluaciones, a través de la página oficial de la BUAP hasta el 22 de octubre 2014. Una vez aplicada la prueba, los resultados serán publicados en la Gace-
ta Universidad el 3 de noviembre del año en curso. Siendo la Facultad de Administración donde se ofertan 11 plazas; la Facultad de Ciencias Económicas
con siete, y la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales con seis, las que más vacantes tienen. Las plazas a concurso se encuentran en unidades académicas como Administración, Arquitectura, Artes, Artes Plásticas y Audiovisuales, Biología, Ciencias de la Comunicación, Ciencia Químicas y Contaduría Pública. La lista continúa con las unidades académicas de Cultura Física, Derecho, Economía, Electrónica, Enfermería, Estomatología, Filosofía y Letras, Físico Matemáticas, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Fisiología, Ingeniería, Ingeniería Agrohidráulica, Ingeniería Química, Instituto de Ciencias, Medicina y Psicología. Parte de los espacios son para la capital del estado, así como las regionales de Acatzingo, Chignahuapan, Tehuacán, Teziutlán, Tetela de Ocampo, Tlatlauquitepec y Libres, entre otras.
La propuesta del rector será analizada, discutida y en su caso aprobada en sesión del Consejo Universitario
Hoy examinan presupuesto de la BUAP, presentado por Esparza •Carlos Rodríguez Este día será aprobada la propuesta de presupuesto presentada por el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, durante la sesión ordinaria del Consejo Universitario Los consejeros universitarios analizarán, discutirán y en su caso aprobarán el dictamen que emitieron las comisiones de Presupuesto, Supervisión administrativa, Obras y Crecimiento físico y planeación, respecto a los avances de actividades 2014 de la Tesorería General y de la Contraloría General. De acuerdo con el orden del día, la VIII reunión del Consejo Universitario y quinta sesión ordinaria de 2014 comenzará a las 10 horas de
este martes en el salón Barroco del edificio Carolino. En el primer punto de la orden del día se encuentra el pase de lista y de la declaración de quórum. En el segundo punto, el máximo órgano de gobierno de la BUAP se aprobará el resumen de los acuerdos de la sesión del pasado 25 de agosto de este año. Dentro del cuarto punto de la orden del día, se realizará la lectura, discusión y en su caso aprobación del dictamen que emitieron las comisiones de Presupuesto, Supervisión y Planeación, respecto de la propuesta presentada por el rector de la máxima casa de estudios, José Alfonso Esparza Ortiz. Mientras que en el quinto punto se abordarán asuntos generales que propongan los propios consejeros.
Este día realizarán la quinta sesión ordinaria de 2014 ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
22
Educación
· M artes 30 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
EL REZAGO EDUCATIVO
De acuerdo con información del censo educativo realizado por el INEGI, que había sido reservada
Sin agua 2 de cada 10 escuelas de nivel básico en la capital •La información adicional que brindó el organismo es sobre los servicios, equipamiento y las características de protección civil, en preescolar, primaria y secundaria •Osvaldo Macuil Rojas Nuevos datos del censo magisterial aplicado por el INEGI y la SEP federal el año pasado revelan el estado
ruinoso de la infraestructura educativa en Puebla capital, donde dos de cada 10 escuelas de educación básica carecen de servicio de agua, y en al menos una no hay energía eléctrica,
EL EQUIPAMIENTO
drenaje o sanitarios, reveló el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). El organismo difundió la información que reservó del censo educativo que
presentaron el 31 de marzo de este año, luego de que organismos como el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) o Mexicanos Primeros presentaron recursos ante el IFAI para que se
Educación
· M artes 30 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
23
LA PLANTA LABORAL
difundiera la información. “Gracias al esfuerzo de las organizaciones de la sociedad civil, INEGI otorga al Imco información sobre el Censo Educativo. Ahora, los mexicanos tenemos acceso al 77 por ciento del Censo Educativo. Casi seis meses después de recibir la información, la SEP sólo había liberado el 16 por ciento de los datos del censo”, publicó el Imco en su sitio web. Los datos que presentó el INEGI en el Atlas educativo, están desglosados no sólo por entidad federativa, sino por municipios y por las comunidades que los integran, y se ofrece información sobre el número de escuelas, sus condiciones, la cantidad de alumnos que acuden y el personal que labora. En el caso de la capital, el estudio detalla que se tiene registro de mil 863 escuelas de educación básica, 13 de educación especial, 391 centros de trabajo para administrativos y 39 áreas de apoyo a la educación especial. En el caso de las escuelas de edu-
TECNOLOGÍA
cación básica, 878 son preescolares, 679 primarias y 306 secundarias, tanto públicas como privadas. En el caso de los preescolares, 13.1 por ciento no tiene servicio de agua: 1.7 por ciento no tiene energía eléctrica; .8 por ciento no cuenta con sanitarios y 3 por ciento no tiene drenaje. Para las primarias, el porcentaje es de 15.6 por ciento las que no cuentan con agua, 1.2 por ciento no tienen energía, 1.5 por ciento no tiene baños, y 4.1 por ciento carece de drenaje. Las carencias de las secundarias detallan que 15.7 por ciento no tienen agua, 1.6 por ciento no tienen servicio de luz eléctrica, y el mismo porcentaje no cuenta con baños: mientras que 3.6 por ciento no cuenta con sistema de drenaje. La información adicional que brindó el INEGI es sobre las características de protección civil, como las salidas de emergencia, de las que 11 por ciento de preescolares carece, así como 15 por ciento de primarias y 14.4 por ciento de secundarias.
Los servicios para alumnos En cuanto al acceso a computadoras proporcionadas por la escuela, en los preescolares 37.8 por ciento de los alumnos cuentas con ellas; 73.4 por ciento de los alumnos de primaria también cuentan con el servicio y 90 por ciento de los estudiantes de secundaria. El equipamiento de las escuelas A pesar de las grandes inversiones que se le destinan al sector educativo, algunas escuelas aún presentan carencias de enseñanza elementales. Por ejemplo, 4 por ciento no cuenta con pizarrón; 12.1 por ciento no tiene escritorio para el maestro, 10 por ciento no ha sido dotado de la silla del docente y 3.8 por ciento no tiene asientos para los estudiantes. Docentes La edad promedio de los docentes
Gracias al esfuerzo de las organizaciones de la sociedad civil, INEGI otorga al Imco información sobre el Censo Educativo. Ahora, los mexicanos tenemos acceso al 77 por ciento del Censo Educativo. Casi seis meses después de recibir la información, la SEP sólo había liberado el 16 por ciento de los datos del censo” frente a grupo es de 38 años en preescolar; 44 años para primaria y 41 para secundaria. En total, son 28 mil 838 docentes, de los cuales 82.5 por ciento son de educación básica, 14 por ciento es personal de apoyo, y 2.1 por ciento personal de apoyo para educación especial.
24
24
Metrópolis
Ayuntamiento
· M artes 30 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
Ayuntamiento
· Martes 30 de Septiembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
La fracción priista en el cabildo poblano se manifestó en contra de esta medida recaudatoria
Fotomultas en la capital no están incluidas en la Ley de Ingresos 2015 • LOS REGIDORES IVÁN GALINDO Y KARINA ROMERO AVALARON QUE LA COMISIÓN DE PATRIMONIO Y HACIENDA NO CONTEMPLE EL COBRO de dicha multa en ocho vialidades de la ciudad, como anunció el alcalde Antonio Gali • Víctor Hugo Juárez El anteproyecto de Ley de Ingresos en 2015 no incluye la recaudación por la implementación de fotomultas en la capital poblana, reconoció la fracción del PRI en el cabildo, que se manifestó en contra de esta medida recaudatoria y avaló que la Comisión de Patrimonio y Hacienda no la contemple en el presupuesto del siguiente año, por lo que la oposición adelantó su voto a favor en caso de que el dictamen se mantenga como se ha trabajado hasta el momento. Así lo confirmó Iván Galindo Castillejos, como coordinador de regidores del PRI, y Karina Romero Alcalá, integrante de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, al señalar que en el proyecto que se tiene no está incluida la recaudación de recursos propios por el concepto de dicha multa en ocho vialidades de la ciudad, como había adelantado el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad.
Al centro, la regidora del PRI, Karina Romero Alcalá ·
“No está considerado hasta el momento y quiero dejar claro que el posicionamiento de la fracción PRIPVEM es no avalar esta medida recaudatoria, bienvenidas todas las me-
· Fotos / Rafael Murillo
didas en beneficio de concientización, pero en tema económico nosotros no vamos a avalar la posible constitución de una caja chica en el gobierno municipal como ha sido la fotomulta en el
gobierno del estado”, expresó. Aunque lamentó que la regulación de las tarifas del agua quedara fuera de la discusión en el diseño de la Ley de Ingresos del próximo año, reconoció que existe un ánimo de civilidad entre el cuerpo edilicio para cumplir con las peticiones del PRI, que consisten en no aprobar nuevos impuestos disfrazados o el incremento desmedido de los mismos. En ese sentido detalló que en casos como el Rastro municipal, se consideran incentivos a los productores de carne y avaló un incremento económico en las sanciones que se cobrarán a los ganaderos que fomenten la producción de carne clandestina. Estimó que para la próxima sesión ordinaria de cabildo, que se llevará a cabo el 10 de octubre, se apruebe el proyecto de Ley de Ingresos de 2015, siempre y cuando se realicen cambios de última hora y se respete la premisa de no crear nuevos impuestos disfrazados.
El regidor priista recordó que varios elementos de la SSP refuerzan la seguridad en la capital
Galindo pide informe de afectaciones por el despido de policías estatales • SEÑALÓ QUE SE DEBIÓ CONSIDERAR EL FUTURO DE LOS UNIFORMADOS DADOS DE BAJA, pues por su perfil es difícil que consigan trabajo en otros lados y susceptibles a engrosar las filas de la delincuencia por su capacidad y adiestramiento en el manejo de armas • Víctor Hugo Juárez El coordinador de los regidores del PRI e integrante de la Comisión de Seguridad, Iván Galindo Castillejos, pedirá un informe sobre las afectaciones que dejará en el municipio la baja de 400 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, que fueron despedidos de la corporación por reprobar los exámenes de control y confianza, según informó el gobierno del estado. El regidor recordó que existen muchos elementos estatales encargados de reforzar la seguridad en el municipio, por lo que externó su preocupación en materia de seguridad,
tomando en cuenta el déficit de policías municipales que se arrastra desde hace varios años. “Vamos a pedir el informe de cuántos elementos reales existen en la ciudad, de esos, cuántos pertenecen al estado de fuerza municipal y cuáles son del estado adscritos en el municipio y sobre todo de qué manera impacta la salida de estos 400 elementos a la ciudad de Puebla, que es nuestra mayor preocupación”, adelantó. Esto luego de que ayer a primera hora fueron despedidos sin previo aviso cerca de 400 elementos de la SSP estatal, con el argumento de que reprobaron sus exámenes de
control y confianza que realizaron el año pasado. Retomó la propuesta del arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, para que el Ayuntamiento, en coordinación con el gobierno estatal, soliciten apoyo de la nueva Gendarmería de la Policía federal para que refuerce la seguridad en la capital poblana. Concluyó que la dependencia estatal debió considerar el futuro de los policías despedidos, pues por su perfil es difícil que consigan trabajo en otros lados y susceptibles a engrosar las filas de la delincuencia por su capacidad y adiestramiento en el manejo de armas.
Iván Galindo Castillejos, regidor del PRI · · Foto / Rafael Murillo
Ayuntamiento
26 2625
Código Rojo
·M artes 30 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
Policía
25
· Martes 30 de Septiembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Los dos sujetos perdieron la vida tras sufrir varios impactos de bala
Dos muertos tras balacera en PalmaritoTochapan • SOBRE LA VÍA PÚBLICA ENCONTRARON EL CUERPO DE UN HOMBRE CON VARIAS LESIONES DE PROYECTIL, el otro murió en el hospital • Antonio Rivas La población de Palmarito Tochapan volvió a ser escenario de un enfrentamiento que cobró la vida de dos personas. En la balacera que tuvo lugar en el barrio de la Cuchilla, dos hombres perdieron la vida tras sufrir varios impactos de arma de fuego, además
de que originó la movilización de los Cuerpos de seguridad. Policías municipales, ministeriales y paramédicos de la jurisdicción se trasladaron tras recibir la solicitud de apoyo. Sobre la vía pública encontraron el cuerpo de un hombre con varias lesiones de proyectil, por lo que dieron aviso al agente del Ministerio Público.
A los pocos minutos las autoridades recibieron el reporte de que otro masculino había perdido la vida, cuando era trasladado por su familia a una clínica de la región. Sin embargo, se desconoce si los occisos sostuvieron la agresión con otros sujetos o si se trató de un enfrentamiento entre ambos.
El sujeto fue atropellado en la autopista México-Puebla
Cae árbol en San Manuel
Peregrino no llegó a San Miguelito
• Staff / Diario CAMBIO La lluvia que azotó en la capital provocó que un árbol se cayera en la colonia San Manuel. El arbusto fue encontrado en el asfalto a la altura de Río Tuxpan y avenida San Francisco, a un costado de la iglesia María Reina. El accidente sólo fue aparatoso,
• LA VÍCTIMA INTENTABA CRUZAR LA AUTOPISTA CUANDO FUE EMBESTIDO POR UNA CAMIONETA MARCA FORD TIPO LOBO. El impacto provocó que el cuerpo saliera volando varios metros y cayera sobre la carpeta asfáltica • Antonio Rivas Un peregrino murió al ser atropellado sobre la autopista México-Puebla por una camioneta cuando se dirigía a San Miguel del Milagro. Ayer por la madrugada, paramédicos de Caminos y Puentes (Capufe) y elementos de la Policía federal atendieron el reporte tras el aviso de varios automovilistas de una persona atropellada en el kilómetro 110 de la referida vialidad a la altura del municipio de Coronango. Al confirmarse el fallecimiento del varón, las unidades de rescate abanderaron el cadáver, mientras el agente del Ministerio Público acudía a realizar el levantamiento de cadáver. Aunque se desconoce la mecánica de los hechos, se supo que el hombre intentaba cruzar la autopista cuando fue embestido por una camioneta marca Ford tipo Lobo. El impacto provocó que el cuerpo saliera volando varios metros y cayera sobre la carpeta asfáltica muriendo casi de manera instantánea.
Al percatarse de lo ocurrido, el conductor de la camioneta se dio a la fuga dejando abandonada la unidad, sin que nadie lo detuviera. El agente del Ministerio Público de San Pedro Cholula realizó el levantamiento de cadáver del occiso de aproximadamente 35 años de edad, quien quedó en calidad de desconocido. El hombre llevaba algunas pertenencias y artículos que utilizan los peregrinos, por ello las primeras pesquisas apuntan a que se trató de la muerte de un fiel católico, pues desde el viernes varios feligreses comenzaron a circular por la autopista México-Puebla con motivo del día de San Miguel Arcángel.
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 464/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MARÍA VERÓNICA MALDONADO. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a veintidós de Septiembre de dos mil catorce. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO
La identidad de las víctimas no se ha revelado, por lo que se desconoce el móvil de los homicidios. Aunque el caso se ha manejado con sigilo, trasciende que en el enfrentamiento se utilizaron armas de fuego de grueso calibre y que en la balacera estarían involucradas familias que tienen viejas rencillas.
·
· Fotos / Tere Murillo
pues no causó daños mayores; Protección Civil llegó posteriormente para atender el escombro. Vecinos que habitan cerca de la zona mencionaron que el árbol ya se encontraba con algunas ramas caídas, por lo que era cuestión de tiempo para que se derribara ante las fuertes lluvias que se han presentado estas últimas semanas.
Marcador Final
26
·M artes 30 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
26
Política
· Martes 30 de Septiembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
En el uniforme de La Franja fue incluido el logo de la empresa que tiene dirección en La Paz
Escuela desconocida e-Prepa, nuevo patrocinador del Puebla FC • En un comunicado de prensa publicado posterior al partido contra las Chivas en la página del club, se hace oficial el nombramiento El nuevo patrocinador Pese a malos resultados por parte del equipo camotero, los Chargoy se sirvieron con la cuchara grande
·
· Foto / Archivo / Ulises Ruiz
•Alberto Melchor Montero El Puebla FC estrenó patrocinador principal el domingo pasado, en su juego ante las Chivas del Guadalajara, portando en su playera el logotipo de una empresa que hasta ahora es prácticamente desconocida, denominada e-Prepa. Luego de que las primeras nueve fechas el jersey no portaba anunciante alguno, para la fecha 10 en la parte delantera se portó el logo de la institución educativa de modalidad abierta con servicio en Chiapas y Puebla, según su página de internet, lugares en los que curiosamente los hermanos Jesús y Carlos Hugo López Chargoy tienen a sus equipos de Primera División. En un comunicado de prensa publicado posterior al partido contra las Chivas en la página del club, se hace oficial el patrocinio de e-Prepa. El espacio comercial estelar en la camiseta de La Franja ha sido una moneda al aire desde que la armadora poblana Volkswagen rompió acuerdos comerciales con la directiva del Puebla FC, y es que cada inicio de temporada la directiva encabezada por el menor de la hermandad Chargoy, no ha logrado encontrar quién “se aviente” a poner su marca en el frente de una de las camisetas más emblemáticas del futbol mexicano. e-Prepa ofrece poca información que nos pueda dar algo más que especulaciones acerca de su(s) dueños, sin embargo, esta empresa con domicilio particular en la colonia La Paz, de la capital poblana, no parece tener ni los fondos económicos ni el impacto comercial que empresas en épocas pasadas habían patrocinado al Puebla FC, como La Costeña o la ya mencionada Volkswagen. Jesús López Chargoy ha expresado en otros momentos que al no tener
respaldo del capital de una gran empresa como otros equipos del futbol mexicano, el Puebla padece en demasía a la hora de comprar jugadores y por ello es que se esperaría que la directiva hubiese puesto mayor empeño en buscar una imagen comercial con más peso mercadológico y económico. El Puebla FC no ha podido encontrar una firma fuerte que los respalde, y a pesar de esos problemas económicos ha terminado colocando publicidad que no se le ha pagado. En diciembre del año pasado CAMBIO reveló que Puebla Travel, marca turística de la administración morenovallista, no desembolsaría ni un peso para el equipo a pesar de aparecer como el principal “patrocinador”. Además, es preciso recordar que el Puebla ha tenido patrocinios de dudosa procedencia, como en su momento pasó con Sitma, empresa que dejó los miles de defraudados en la capital poblana. Los Camoteros esperan encontrar en la cancha los argumentos que hagan que los fallidos acuerdos comerciales pasen a segundo plano lo antes posible y así atender el proyecto morenovallista del Cuauhtémoc VIP que está buscando a través de una millonaria inversión en infraestructura, renovar el estadio. Moreno Valle ha dejado claro que espera que el equipo incremente su calidad de juego, de la mano con una considerable y costosa mejora en la calidad de los jugadores y así tener concordancia entre la infraestructura y la calidad del equipo. Por lo pronto, La Franja recibirá este miércoles a las 19 horas a los Pumas de la UNAM en la única jornada doble que tendrá este torneo y en el que esperan obtener no sólo los tres puntos sino un estadio lleno con boletos al doble del precio habitual por tratarse del Día del Club.
Directiva aumenta al doble boletos de Puebla vs Pumas • Con el pretexto de que será el Día del Club, el partido está catalogado como A, por el equipo que enfrenta La Franja. El boleto más caro cuesta 580 pesos •Alberto Melchor Montero En plena crisis de juego y resultados, la directiva “se sirvió con la cuchara grande” y por segunda vez en la temporada decidió aplicar el Día del Club, por lo que el incremento de los boletos para el partido contra Pumas de la UNAM será de cien por ciento. Así, pese a la terrible imagen que la escuadra camotera dejó ante Chivas, los precios del boletaje para el partido del miércoles va del más barato en 160 pesos, ubicado en el área de rampas; 240 pesos atrás de porterías, 380 frente a las bancas y la zona más cara, atrás de bancas, en 580. La directiva ha usado esa tarifa por segunda ocasión en esta temporada en el partido de la tercera fecha, en el que las Águilas del América derrotaron a la escuadra poblana en uno de los peores partidos de la mano de Rubén Omar Romano. La tarea de llenar el Cuauhtémoc La venta de boletos en taquillas del estadio comenzó desde la semana pasada, buscando evitar largas filas el día del partido y una mejor organización para el acceso al inmueble que se espera pueda vender los 42 mil 648 lugares con los que dispone y así demostrar que es posible llenar los 50 mil 73 que tendría el Cuauhtémoc VIP, aunque sea sólo cuando visitan a La Franja alguno
de los llamados “Cuatro grandes” (América, Guadalajara, Pumas y Cruz Azul). En ediciones pasadas de este duelo, la afición puma ha pesado al momento de llenar el estadio y esta vez no se espera que sea diferente, sin embargo los fieles aficionados del Puebla seguramente se darán cita en el Cuauhtémoc. Directivos deberían emular el caso Irapuato En las últimas semanas, el club de futbol Irapuato ha generado puntos de vista encontrados respecto a acciones de presión que el directivo Miguel Favela tuvo con su equipo. En resumen, el accionista mayoritario de la trinca fresera prometió que si el equipo no lograba vencer a los Correcaminos de Tamaulipas —esto en la División de Ascenso— los aficionados podrían pasar por el reembolso de su boleto. Lo anterior a causa del pésimo desempeño que han mostrado los Freseros. Si bien los poblanos no han tenido resultados completamente negativos, la situación porcentual y el momento futbolístico del equipo no ameritan un incremento en los precios para el cotejo de este miércoles, postergando o eliminando el tradicional Día del Club y priorizando el apoyo de la afición poblana en el encuentro, así como mejorar el funcionamiento del equipo línea por línea.
Deportes
·M artes 30 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
27
El técnico camotero expresó que “algo tiene que hacer” para encontrar el gol en la portería contraria
Chelís preocupado por la sequía de gol • El colombiano Wilberto Cosme, con 2 goles, es el jugador que ha marcado en más ocasiones para la causa poblana •Alberto Melchor Montero Para el director técnico de La Franja, José Luis Sánchez Solá, salvarse de la quema del descenso y acabar con la falta de gol es algo que no lo deja tranquilo, pues comentó “seguimos sin tener llegada, algo tenemos que hacer”. A su llegada de Guadalajara, el estratega poblano expresó su preocupación por la baja productividad de sus delanteros y la poca creación del equipo en medio campo. Comentó que sus delanteros no han logrado manifestarse en los marcadores finales por la poca llegada y la falta de definición. El colombiano Wilberto Cosme, con 2 goles, es el jugador que ha marcado en más ocasiones para la causa poblana, mientras que los cinco goles restantes que ha marcado La Franja están divididos en los mediocampistas del equipo, incluido Cuauhtémoc Blanco, que ha sido uno de los pilares en la táctica del “Chelís” usándolo casi los 90 minutos de cada partido desde que llegó a la dirección técnica. Sánchez Solá espera contar con los
Camoteros sin ganarle a Pumas •Alberto Melchor Montero
José Luis Sánchez Solá ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
jugadores extranjeros que por cuestiones de lesión no han podido estar disponibles, pero que de tenerlos seguramente aportarán mucho al ataque poblano con velocidad y potencia física, mencionó. Respecto al juego entre semana con Pumas en la fecha doble, José Luis Sánchez Solá manifestó que es un acierto por parte de la Liga Mx para que junto
con los partidos de Copa Mx, los equipos se mantengan en forma gracias a la constante competencia. El equipo poblano permaneció en Guadalajara para entrenar allá y posteriormente llegar a Puebla y aprovechar el tiempo buscando llegar en buena forma física contra el equipo universitario.
El Puebla FC espera romper la mala racha ante los universitarios ya que en los tres últimos encuentros entre Camoteros y Felinos en el Cuauhtémoc —dos de liga y uno de copa—, los de casa han empatado uno y perdido dos partidos, además de que sólo han podido anotar un gol mientras que los Pumas lo hicieron en cinco ocasiones. Heridas como la ocasionada en la eliminación del Clausura 2009 en semifinales a manos de los Pumas son las que el Puebla FC usará para motivarse y derrotar a los universitarios a pesar de que las estadísticas están completamente en su contra. Los universitarios y los de la Franja llegan con 12 y 11 puntos respectivamente, por lo que este partido resultará determinante al momento de buscar clasificarse a la liguilla de Apertura 2014.
El Servicio de Administración Tributaria aguadó la fiesta de los chiapanecos, pues a diferencia del equipo camotero,va mejor en el torneo
Adeudos con SAT llega a Jaguares de Chiapas de los Chargoy •Alberto Melchor Montero Aunque los Jaguares de Chiapas gozan de mayor salud futbolística que sus hermanitos del Puebla FC al estar en zona de calificación, los escándalos amenazan con llegar también a la selva luego de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) exhibió los adeudos fiscales del equipo propiedad de Carlos Hugo López Chargoy. El SAT exhibió a los Jaguares y a su propietario en su portal de internet, donde gracias a la reforma fiscal, se pueden hacer públicos los adeudos de personas físicas o morales, sin establecer los montos específicos. Ahora, el mayor de los Chargoy tendrá que realizar los trámites pertinentes para aclarar la deuda exigible y sustentarla con los documentos necesarios para evitar que los escándalos legales crezcan. Además de Jaguares, los adeudos fiscales de otros equipos como el
Monterrey y el León también fueron destapados. El caso de Monterrey se encuentra en posibilidades de que se revise su situación al tratarse de una deuda exigible, mientras que León esta inmiscuido por parte de su figura legal Promotora Deportiva de Futbol León que era la manera en la que Carlos Ahumada manejaba al equipo leonés y que en estos momentos se agrega a la crisis futbolística del equipo que no ha logrado encontrar el 11 titular, llevándolo a la derrota en varias ocasiones durante la Liga y a la eliminación temprana del torneo de campeones de la Concachampions. En la lista negra del SAT continúa apareciendo Futbol Soccer SA de CV, empresa que solía guiar los hilos del Puebla FC y que como medida cautelar se le embargaron cuentas bancarias con la orden 500-49-00-03-03-201223215, que llevó a Jesús López Chargoy a una crisis económica a la par de la crisis futbolística.
Los hermanos Chargoy en la mira del fisco ·
Los problemas de los equipos de futbol han derivado de las indagaciones que realiza el SAT para conocer la situación tributaria de
· Foto / Archivo / Tere Murillo
los equipos profesionales, así como los problemas que algunos equipos han llegado a tener para pagar a sus jugadores.
Viernes 26de deJulio Julio· ·2013 2013· ·Año AñoXXXIV XXXIV· ·Núm. Núm.9365 9366 Jueves 25 Viernes 26de deJulio Julio···2013 2013··Año XXXIV Núm.9365 9366 Martes 30 de Septiembre 2014 AñoXXXIV XXXV··Núm. Núm. 9637 Jueves 25
dice que La prensa traicionó aLconvirtió técnico nacionaL Lapuente dice que La prensa traicionó aLse técnico nacionaL LaLapuente escuela desconocida e-Prepa en y y •agencias •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor desmadre cuauhtémoc que La dirección técnica deLLópez tricoLor eses unun desmadre elBLanco nuevoaseguró patrocinador del equipo de los Chargoy
#Fuerachepo #Fuerachepo principal del Puebla FC causa polémica causa polémica
goles contrauno unoante antesu suigual igual de de TrasTras caercaer dosdos goles contra Panamá, la Selección Mexicana quedó elimiPanamá, lalaSelección eliminada de final de laMexicana Copa Oro, quedó resultado que nadadesató de lalafinal Copa Oro, con resultado que furiadedelalos tuiteros el hashtag desató la furia deEllos conTri, el en hashtag #FueraChepo. aúntuiteros técnico del confe#FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los rencia de prensa, dijo que “quien manda son 26 los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página dueños”, ante posible salida del banquillo. Una vezsumás, #FueraChepo fue uno26de Página los temas más populares a nivelfue mundial en Una vez más, #FueraChepo uno de la red de microbloggin , y es que en este año los temas más populares a nivel mundial Página 26 en el estratega tricolor no ha hecho más año que la red de microbloggin, y es que en este cosechar desilusiones. Por lo que durante el estratega tricolor no ha hecho más que todo eldesilusiones. encuentro los usuarios cosechar Por lo quededicaron durante mensajes nada amigables al director técnitodo el encuentro los usuarios dedicaron co, exigiendo su renuncia inmediata. mensajes nada amigables al director técniPor su parte “El Chepo”, en la rueda de co, prensa exigiendo su renuncia inmediata. posterior al encuentro, aseguró que Por parteni“El encomunicación la rueda de ni lasuafición losChepo”, medios de prensa posterior al encuentro, aseguró deciden su permanencia al frente de laque esni lacuadra afición ni lossino medios de comunicación azteca, los dueños. deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
#fuerachepo #fuerachepo El Puebla FC estrenó patrocinador principal el domingo pasado, en su juego ante las Chivas del Guadalajara portaron en su playedoresde una “institución patrulla”, o am ll s ratr elai logotipo yo lo nal)” la escuela aún no es conacioe-Prepa, (a la prensallamada nocida, pero también cuenta con un plantel s ore id a tr o m a ll en Chiapas, en donde también los hermanos yo los nal)”tienen un equipo de futbol. la prensa nacioChargoy
(aLóPez chargoy exPLicó que La estrategia de
educativa, con oficinas en La Paz, menciona que en dos años se puede finalizar la preparatoria a través de un sistema a distancia. El Puebla FC mediante un boletín hizo no de eslaunnueva oficial el arribo desmarca astrecamo, jersey en tera, por lo eque fue ubicada en s un desmadrele” donde antes se leía Puebla Travel, sitio que no estambién un dea slaaempresa le correspondió stre, alemana Volkswagen. es un de
smadre” se bu
sca Patrocinador
La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL
quitan el Franjaparche VW rompe convenio A Chelís le con La franja y Directiva camotera arompe la playera del puebla quitan el Franjaparche VW convenio quitaequipo el sueño salvadoreño con Lagol franja y sangra a los poblanos la playera del puebla laafalta de
Cambio Foto s / Especial Foto s / Especial
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa Montero La página de internet de de la oro,Los usuarios de Las•Alberto redesMelchor sociaLes exPLotaron contra José manueL Lainstitución torre
Cambio
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo / Foto / Archivo / Ulises Ruiz
Un instituto patrulla, la marca
Página 27
•Luis Ángel Cabrera
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador. Página 27 •Luis Ángel Cabrera
equipo salvadoreño
•Alberto Melchor críticas Monterode la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidenAnte las constantes Puebla fue segundo equipo a Monterrey nivel mundial en correspondiente romte camotero, El anunció que aFC partir de el mañana cuando visiten al en partido •Alberto Melchor Montero El goleador del Puebla FC, a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado per relaciones Wilberto Cosme, sólo tiene dos comerciales con la empresa Volkswagen, en lugar del logo de Volkswagen, el antiguo patrocinador. En plena crisis de juego y reanotaciones 10 jornadas. yaenque el clubLasalvadoreño Deportivo Águila también dejó sultados, la directiva “se sirvió sequía de gol ha ocasionado que la cuchara al “Chelís”de se ser le quite el sueño, patrocinado por cuestiones estratégicas decon dicha in- grande” y por segunda vez en la temporapues comentó “seguimos sin tedustria automotriz. Ante esto, el equipo camoterodasigue decidióen aplicar el Día del ner llegada, algo tenemos que Club, por lo que el incremento hacer”. búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús de los boletos para el partido Mañana jugará el Puebla FC Pumas de la UNAM López Página 27 la jornada doble anteChargoy Pumas en elen entrevista con Medio Tiempo. contra será de cien por ciento. estadio Cuauhtémoc, por lo que La Franja tendrá que demostrar Página 26 que puede anotar en casa. / Foto / Archivo / Rafael Murillo
•Luis Ángel Cabrera
El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha industria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue en Página 27 búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27
Página 23
Página 23
Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo / Fotos / Tere Murillo Cambio Foto// Archivo Rafael Murillo
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de seel bu Decidió instaurar Día Club, aumentar scdel a Pa tral oc inador La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL los boletos al 100 por ciento para ver a Pumas