Viernes 31
Octubre • 2014 • año XXXV• Núm. 9660
5 Pesos Página 24
Derrota en juicio por daño moral
Se la…
perdió Lozanovs Bartlett, debe pedir licencia al Senado Página 3
La Tercera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) falló por unanimidad en contra del senador del PAN, Javier Lozano Alarcón, en el juicio por daño moral que interpuso contra Manuel Bartlett Díaz, pleito jurídico que inició en 2012 cuando ambos
disputaban un escaño para ingresar a la Cámara alta. Luego de ganar en primera instancia el juicio civil, Lozano aceptó el reto que le lanzó Carlos Meza en el que se comprometió a pedir licencia en el Senado en caso de que perdiera el caso. Los abogados de Bartlett impugnaron esa resolución en la Tercera Sala Civil del TSJ, en donde ganaron.
Pese a la multimillonaria inversión en obra pública
Defiende Montiel la Ley Bala en audiencia en Washington
•Osvaldo Macuil Rojas
Anuncian ante CIDH más órdenes de aprehensión por Chalchihuapan
Liga Puebla año y medio en recesión: cae PIB -.1 % Página 17
José Montiel Rodríguez, consejero jurídico del gobierno estatal, defendió en audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la Ley Bala y también reveló que existen más órdenes de aprehensión por el caso Chalchihuapan, aunque no especificó si son en contra de pobladores o de policías estatales que intervinieron en el desalojo violento de la autopista a Atlixco el pasado 9 de julio. Montiel y el fiscal especial para el caso Chalchihuapan, José Antonio Pérez Bravo, se integraron a la delegación del gobierno de México que viajó a Washington DC.
Año Caída 2013 1er semestre
2014
-.1 % -.1 %
Venta de terreno será para construir arena de espectáculos en la zona del Cuauhtémoc Página 12
•Gerardo Ruiz
Páginas 14 y 15
Encabezados por la priista Blanca Alcalá Ruiz y el panista Javier Lozano Alarcón, las bancadas de senadores y de diputados federales poblanos dieron su voto a favor a la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2015, en la que se contiene un aumento a la gasolina de 3 por ciento y la contratación de deuda por 595 mil millones de pesos por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto.
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
Ley de Ingreso es aprobada en el Senado y luego en San Lázaro
Firma BUAP convenio con el Ayuntamiento de Lara Grajales Página 2
/ Foto / Tere Murillo
La multimillonaria inversión en obra pública que realiza el gobierno morenovallista no ha detenido el ciclo recesivo de la economía poblana, que no sólo acumula un año sin crecimiento, sino que lleva una tendencia a la baja. El primer semestre de 2014 resultó tan malo como todo 2013, pues el decrecimiento en ambos periodos es de -.1 por ciento según informó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
•Héctor Hugo Cruz Salazar
/ Foto / Especial
•Osvaldo Macuil Rojas
E d i t o r i a·Ml E d i t o r 2i a l
iércoles 1 de octubre de 2014· Puebla, Puebla
E l m e r . N I D O D E R ATA S elMer • los celosos
Política
La derrota
¿No que la incidencia de Lozano delictiva descendía?
D A
eudas de juego, deudas en de lgo terrible se asoma honor. Con la lengua larga las cifras de las más reque lo caracteriza, senaciente Encuesta el Naciodor Javier Lozano Alarcón nal de Victimización y se embarcó ensobre una empresa complicada Percepción Seguridad Públicuando disfrutaba las mieles del triunca (Envipe) del INEGI: aunque los fo por sucometidos victoria enenprimera delitos Puebla instancia durante ante Bartlett 2013 su sonaborrecido más de un Manuel millón 200 mil, en el juicio de daño moral que ambos apenas se denunciaron alrededor de dirimen desdey de la esos, campaña defueron 2012. 126 mil 490, 71 mil Aceptó la apuesta Meza le “investigados” enque unaCarlos averiguación puso en la mesa: si perdía, abandonaría previa. Así, la cifra negra alcanzó elunlitigio y hasta Puebla. Si ganaba, escandaloso 94.3 por ciento. LoLo zano tendría que pedir licencia que quiere decir que en realidadala Selas nado y dejar su escaño. Con sentencia agencias del MP llegaron a investigar en el abogado ganó todo, 5.7mano, por ciento de losMeza delitos cometiydos si elensenador tiene un poco de honor, la entidad. El paisaje nacional tendría que diferente, abandonarlosuúnico escaño. ¿O no es muy nuevo no lo tiene? es que en Puebla ya se sobrepasó la media nacional. Pero qué tal la cantaleta de las autoridades de que los delitos bajan y bajan.
Suscribe la universidad un convenio con el ayuntamiento de dicho municipio
Brindará BUAP servicios de Resalta RMV la necesidad capacitación en Lara Grajales de fortalecer al federalismo El gobErnador asistió al EncuEntro por la FEdEración y la unidad nacional En la cámara dE sEnadorEs
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
•Carlos Rodríguez
La Benemérita Universidad Autónoma Rodríguez de Puebla (BUAP) suscribió •Carlos un convenio de colaboración con el Elmunicipio gobernadorde delRafael estado Lara RafaelGrajales, Moreno a través del cual se establecerán siValle asistió a la inauguración del Encuennergias entre la institución y el catro por la Federación y la Unidad Nacional, bildo depor esael comunidad y se brinconvocado Senado de la República, darán servicios de capacitación donde afirmó que es fundamental reco-e investigación orientados a cubrir en los nocer la importancia del federalismo requerimientos de la zona. rubros como el fiscal, seguridad, combate En el acto que tuvo a la pobreza, entreprotocolario, otros, para fortalecer el lugar en la explanada central del desarrollo del país. municipio, rectorseAlfonso En el eventoeldonde develaronEsparplacas za Ortiz externó su compromiso de alusivas a los 31 estados y el Distrito Febeneficiar a la región conformada deral en la Plaza del Federalismo, asistió Rafael Lara Grajales,Enrique Nopaenpor representación del presidente lucan y San José Chiapa, donde Peña Nieto, el secretario de Gobernación,se pretende un campus reMiguel Ángelconstruir Osorio Chong. Al término del acto, el mandatario poblano aludió que en el aspecto fiscal, es necesario darle facultades tributarias al orden de gobierno que pueda recaudar más al menor costo. Moreno Valle resaltó la trascendencia que tiene este seminario, que representa un evento republicano que permitirá llevar a cabo un sano ejercicio de comunicación y diálogo entre los Poderes de la Unión. De igual forma, hizo un público reconocimiento al trabajo de la LXII legislatura en el Senado de la República, “porque han logrado acuerdos sin precedente, reformas trascendentes para el futuro del país”. Advirtió que a veces se presentan circunstancias donde hay diferendos, lo cual es natural dentro de una democracia, “pero yo espero que pueda continuar el camino de la construcción de acuerdos, independientemente de ideologías, siempre poniendo por encima los intereses particulares, de grupo o partidarios, los intereses del país”. La firma del convenio ·
gional con una amplia oferta educativa principalmente orientada hacia las ingenierías. “El Complejo Universitario de la Salud en Teziutlán es un ejemplo de lo que la BUAP quiere reproducir aquí en Lara Grajales. Tenemos toda la disposición del presidente municipal porque este convenio sea un primer paso para hacer este esfuerzo conjunto, que haga posible que la BUAP, a través de la educación, represente un futuro prometedor para los jóvenes”, subrayó. El convenio fue firmado por el rector Alfonso Esparza Ortiz y el presidente municipal de Rafael Lara Grajales, Víctor Manuel Gasca Arenas, en un espacio abierto en el cual se dieron cita estudiantes y habitantes de ·
la zona, así como regidores del Ayuntamiento, como testigos de honor. En su mensaje, Gasca Arenas agradeció la presencia del rector Esparza Ortiz y su decidido apoyo para llevar la educación a esa región, y permitirles cumplir metas. Recordó que la próxima llegada de la empresa automotriz Audi, representará un impulso para el desarrollo económico de la región, por lo que resulta imprescindible la capacitación y preparación de los jóvenes. Después de señalar que el municipio dispone de servicios e infraestructura necesarios para la instalación de dicha industria, solicitó al rector de la BUAP la construcción del nuevo espacio universitario para hacer frente a los retos venideros.
· Foto / EspEcial
Moreno Valle con el presidente el Senado, Miguel Barbosa ·
Por su parte, en la apertura del Seminario Encuentro, al que asistieron 20 gobernadores, el titular de la Segob dijo que el Federalismo no debe estar sujeto a formas partidarias, ni ser desacuerdo obligatorio, sino fuente de colaboración entre poderes. Osorio Chong advirtió que es importante que con pleno respeto a la soberanía de los estados, se articulen esfuerzos para potencializar facultades y capacidades. Mencionó que las reformas impulsadas por el presidente Peña Nieto se lograron a partir del diálogo, la coincidencia y los acuerdos para que el país viva una nueva historia de transformación. El senador Barbosa Huerta subrayó que en una democracia hay libertad para
· Foto / Especial
· Foto / EspEcial
las divergencias, pero lo importante es no perder la capacidad de ejercer la comunicación y el diálogo entre los poderes. Puntualizó que este Seminario Encuentro por el Federalismo y la Unión Nacional no es un punto de llegada sino de partida, a favor de una de las decisiones fundamentales del país. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes y presidente de la Conago, resaltó que este seminario permitirá un diálogo histórico en busca de un mejor federalismo. El ministro Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, precisó que el Federalismo es un valor y principio que debe caracterizarse por el sentido de la responsabilidad, convivencia y tolerancia a la diferencia.
Politikón
·Viernes 31 de Octubre de 2014·
3
Puebla, Puebla
3
·Viernes 31 de Octubre de 2014 ·
el panista aceptó el reto del abogado del petista de pedir licencia en caso de perder
Lozano pierde juicio por daño moral contra Bartlett Jueves
24
Octubre
• 2013 •
año XX XIV• N úm. 9424
5 Pesos
s 5 Peso s
Rafael
•Gerardo
si El sE nAdor gAnA, El Ex
Ruiz / O
svaldo
irá dE puEblA
notAri o AbAn donArá El litig io y sE
o de
en el
tario na 21 seCre gi ser el epina Pá uiere h lalo q neral de C ge
rillo
/ Tere Mu
rillo / Tere Mu Archivo / Foto /
Rangel
/ Fotos
rillo
ConGr ConG rEso d E a uzdVa Luz sLo E arEonirdE aL Var VaELrVd C on E CTo idio ioraL ELECToiCLEid raL 9
9
Página 15 EscAlA mos 16 En trAn pEldA ños spArE
PáginanciA: Eukid 15 EscAlA mos 16 En trAn pE spArEn ldAños ciA: Eu kid
Murillo
Murillo
Rafael
Rafael
Página
Página
/ Foto /
e Murill
Archivo / Ter
Esp / Foto /
Javier Lozano y Manuel Bartlett · Foto / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
Karina
rillo / Ka
/ Tere Mu
7
e le
o
r el
/ Tere Mu
Pági
/ Archivo
Página
salv
varon a o está a juicio sta dijoSena contanrauede prona 3 a de la q ex gobermi nivepor daño quedoelde la M l Bal El ex fu Repú nador de l”, y •Osva ldo moral qu abog uemtuavo un comcapobo las ausen nc adblica rtlett, de diaden Pueblse Macuil orcia ló queeint a. ña delsPT erpusoo desil llegase a Chedrau ionarios marin rtamien El pa Rojas en el cu lleto en contra nista dij varpr Página juázg est on a cab “no o an adniv a mi se 3 quedo del o, el” ot o las el abo la Com i “salvó su pe ista Víctor GElabex funcio tuvo un ep Ca te au , yrlo gado del codie señsaló compoen llejo” lu isión In nc n M rie narios ma ias lo ez l Ch rta qu s en a tra e cu miento el jad ego de edraui “salvópri rin spectora pública juzgad prepotenba a Víctor ores o,.Carlo ando se quistEr s qumi la Co su pe e sión te con los íA llGa briel del desa de 2010 y 2011 avaló sus cupú Ev Inspecto llejo” luego trabajad s Meza Ar enbli pr , cuando parecid de ta i cas El ore ra qu s qu de 2010 s. ava ló sus EríA ll 50 % tA e y EvAr El mbién cia Públ o Instituto pa fue titdeluldes ntas araparecido Ins20tit11, cuando fuecue A lA50s%rE ra la As ica de tAmbién tit ular cia uto ra gidurí A lAs rE la As la par, lo l Estado de Pu isten- Púlablica del Estadpa As giduríAs o de Pu istenpar, los eb s ebl el inicio leg isladores av la. A el inicio leg isladores ava a. A al de de lar ar determina procedimien on determin procedimien on tos de to lidades ción de respo lidades ación de respon s de nsa en tos de rev contra de 13 bien sujeisión. tos de re contra de 13 sabivisión. suje-
/ Archivo
uRillo
La República, tuvieron pecho, piernas, Daniel ya fueron cubiertos. de los pacientes reporta grave, trasladado Corona fue más de tres parte administrativa”, que pasar “Eso le corresponde de a personas fueronsin embargo otras cinco fico que habíala capital poblana. El trabajador horas. En un inicio, a la argumentó tráde Tomza fue núltimo de el de los últimos dadas de alta a lo largo Puebla-Orizabaa esa hora en la autopista una ambulancia sus llevado por dos días. agrega: “tiene cinco hijos, la mujer ras de retraso provocó otras tres pital General de Amozoc al HoshoRepresentantes nuestros hijos. que vivir (Daniel) de Tepeaca “Confío en pecializada. para recibir atención por hora aproximadamente de —a media que Dios esTomza los moverme de Llevo día y noche me lo va a devolver” dejan “Yo creo que los hechos—. sin del lugar de aquí. Hay poca Con ellos Sin dar a conocerplantados ción. Nos dicen Yolanda Téllez informahijo se agravó”, por eso la salud de las personas La falta de personal sus nombres das tenían mi Sánchez es número dónde encargaSu esposo que está grave”. repartidor una cita a ni un ra que fueron cree don Martín, y aclaesposa del e infraestructura médica impidieron localizarlos, neral de este de las 10 horas ayer jueves, personas se guro médico no contaba con un un par de reporta con gas de Tomza que de le contaron los paramédicos quienes presentaron que el hombre 37 años fuera seIMSS, Jaime hospital, adscrito garon, hasta sin embargo nunca graves quemaduras. se cómo estuvo del miércoles en la mañana de y su sueldo por parte de la empresa al logra contener lleSalvatori el trayecto. Hasta el variaba “según tras hacerlo atendido. Lo regresaron mar si los No información. la publicación de el llanto víctimas para ante los familiares de esperar otra diera. Yo no gastos de los evita afirentrevistan. esta el número momento asciende a las media hora. Tomza ya sé mucho de lo que venpacientes de “No sé ni quémientras la de muertos seis “Mi hijo no con los gastos asegurarles que correrían Yo sólo recibía fueron cubiertos. go la esperanza su trabajo. a causa de explosión. decir, tencontaba con médicos. corresponde médico por Daniel es esta “Eso le y yo confió un seguro Sin embargo, Yolanda quien lo del gasto”, añade a la parte administratien que Dios el único que en Dios, va”, argumenta. tanto Yolanda dueños den eso demandamos que me lo va a se don Martín de sus padres se encontraba en casa menta a CAMBIO. devolver”, los la cara (…) como coinciden en cuando recibió Sobre la situación dijeron que Nada más hasta el momento asegurar que da de su suegro A su lado, come aquí la llamael pedica que “está de Daniel no se han se presentaron nos veíamos (los los gastos que había ocurrido. para avisarle lo incubierto que grave, pero representa la que Primero hay Tomza). Les como representantes estable”. ción de los hospitalizade tres ve. Estamos que esperar a que se jeron ‘no, no. pedí una tarjetita y me atendidos en trabajadores que fueron saldiOrtopedia. ble”, agrega haciendo todo lo posira el padre Aquí nos vemos’”, asegucuando es de Daniel. existe la posibilidad cuestionado En entrevista si en que el obrero con el director quede con alguna incapacidad gesecuelas que dejó la explosión. por las
/ Fotos
/ Foto /
aFael
Archivo
/ Foto /
o AbAn donArá El liti gio y sE
Karina
bio.com.mx
Rangel
Lozano pero dicacepta apues ta de M e que n eza, Lozano o está a a un c e pero dic pta apues sta ivel e
Consulta 14 ·Viernes 18 14-15 contenido de Octubre Puebla, Puebla de 2013· multimedia Puebla www.diariocam Puebla, en
otos
·
11
s de nAseg icano del og ía y Or top su cuerpo, ensE unr do do ed el Seguro Socia l. ia adscrito al Ins Hospital de gAnA, El Ex notA tit uto Me xri
cón no apuesto nada. Él solito ofreció irse de Puebla si perdía. Además, vamos por Amparo”, respondió a un usuario en la red social de los 140 caracteres.
•Osvaldo Macuil Rojas
Por unanimidad de votos de los magistrados que integran la Tercera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el senador del PAN, Javier Lozano Alarcón, salió derrotado en el juicio por daño moral que interpuso contra Manuel Bartlett Díaz, pleito jurídico que inició en 2012 cuando ambos disputaban un escaño para ingresar a la Cámara alta. Luego de ganar el juicio en primera instancia por sentencia del Juzgado Décimo de lo Civil el 1 de octubre de 2013, Javier Lozano aceptó el reto que le lanzó Carlos Meza Viveros en el que se comprometió a pedir licencia en el Senado en caso de que perdiera el caso por daño moral, que interpuso en contra del ex gobernador de Puebla. Los abogados de Bartlett, encabezados por Carlos Meza, impugnaron la resolución ante la Tercera Sala Civil del TSJ, en donde desecharon el fallo anterior y le dieron la razón a Manuel Bartlett. En la explicación se establece que Javier Lozano no probó el daño moral que
Página
/ Foto /
dEl traBajadO r dE
13
ngel
la EspOsa
15POlítica
rina Ra
COrOna hErnándEz
de 2013· Puebla, Puebla
gasEra
gel
dE daniEl
de Octubre
AugurA quintE n nuEvA Em pr ro, con invErsEsA dE gilb Er ión dE 193 milto mArín lonEs
/ Foto /
ExplOtó la
che del martes desde la nono se ha movido este hospital. de Durante la ambos tuvieronbreve conversación que como le llaman vía telefónica Dany — familiares—, de cariño sus amigos y habló rápidamente padre y le comentó a su que en el momento de la explosión él y otros compañeros más se encontraban en el patio trasero
al Especi
Po a Jav quien cional de roja de marinist , ésta n Interna r al próf ugo portal la ficha xenio anterior que s l sca anizació se 0 paíse La Org sigue sin bu de que bajó de Pública en el l, en los 19 s Interpo años despué bano y Obra e ser ubicado ía criminal. s Ur ed lic do pu llo Po pues Desarro por lo que no nacional de la de ar titul aparecer, nismo inter sigue sinparte del orga forman
COn él CuandO
milPá loginnaE11 s 320 millo nEs
Macuil irá dE El sena El mari Rojas puEblA do Página puso Ca r Javier Loza 7 de no A rc que n rlos Meza, Chedra nista Víctor GainspEctorA ón acep o es ui se sa brielporAvlAAlgEA lAstsiócun EntAs dE 2010 peabrdanerdoelnar suMcuezrualVienve•Groeras,rdoablaRuog iz ad / Osval tó el reto qu tá a s u do o de Macuil Ro e le prolva de la El marin nivel dEl iA y 2011 juicio El el naJav senSe uel Ba pE jas doierde la Man ador ex rtlett, de puño Re Lozan •Osvaldo so Ca mrlo ura orsalMequ blón eumaista Víctor Gabp senagodoberrndeadl or depoPur daebaba o pú ica si Chq arc Macuil zaeViv ed inte s,Alabo land. on Elarpa Rojas suni usogadenaceptólleelga i se riel lle PT “n perde a retse curul erorp o qu
/ Foto /
•Elvia
COMuniCó
inspEc torA Av Al por lA A lAs cuEntA gEstió s n dEl iA dE 2010 y 20 11 pEp
tario a 21 seCre gin ser el a Pá uiere de Chepin q lo l la a gener íniCo
Cl torio 2 Página labora gura o en la FCq a inau ri esparz universita
su hijO sE
“Me estoy tomza le dicequemando”:víctima de a su padre por teléfono
Rafael
írez ía Ram r a Garc n busca si e u g rpol si mejor mírez, La Inte iminal, ier García Ra fuera licía Cr Cr uz
Página
El núme ·Viernes 18
narra CóMO
ultA m ($ 3,98 áximA 9)
ina Ran
El padrE •Elvia Cruz
rillo / Tere Mu / Fotos
po a Jav l de Po de laist de quien nacionartal o marin l la ficha roja anterior, ésta ón Interelrpo al prófug l posrta en el sexenio 0 países que ganizaci deué busca ose de sinen bajósp La Orap ue e ar sigeC de qu Obra Pública icado en los 19 l. ssañ no terpol, na spué dedo ub mina11 rojaIn no y os l, cri ser io ba a añ e ía s Ur ed aC lic Ch do es rn rollo la Po Página no pu su Fi intepu onal de de Desar r lo que titular aparecer, po ismo internaci sigue sinparte del organ a como forman conocid •Elvia
daniEl COrOna
con m
/ Foto /
elegir
o ClíniC torio 2 labora FCq Página gura la io en a inau esparz universitar
El papá dE
tOMza de la compañía “Me estoy quemando. cargando combustible. “Iban a cargar Explotó la presa”, fue El dirECtOr emlo último que la pipa. Cuando dijo que se rona Hernández Daniel CodE trauMatOl me estaba le dijo a su alteré, me espanté quemando, yo me teléfono, segundos Ogía padre por En EntrEvista taba muy quemado.y le pregunté si esestallido provocara después de que ·Viernes 18 para CaMBiO Estaba tranquilo. de Octubre Ya no me dijo un incendio un gasera Tomza El papá dE de 2013· en la en la que era Puebla, Puebla daniEl COrOna yan a venir’”, más. Me insistió ‘no va15POlítica Alrededor empleado. replica. narra CóMO En el momento tidor de gas de las 18 horas, el reparsu hijO sE LP que don Martín cibió la noticia COMuniCó rostro que hoy sintió el flamazo en reque había una su COn él CuandO en dicha empresa, intensiva en lo mantiene en terapia explosión ExplOtó la se encomendó el Hospital Esperó a que tología y Ortopedia. de TraumagasEra a Dios. tomaran una llegara su nuera para que Requiere litros de sangre decisión de tipo RH positivode 21 en ese momento. cómo salvarse. Presenta “Se pone uno actuar quemaduras para cosas más del gundo grado a pensar de seen 60 por pregunta qué límite” añade cuando se cuerpo —según ciento de su le · Fotos / por su cabeza fue lo primero que cruzó “Cuando me reportes médicos—. RaFael MuRillo habló me día en llamas. al saber que Tomza ya ya tenía quemaduras dijo que aren la cara. davía alcanzó ToQuemado dijo ‘no vayas a hablarme pero me y atorado Cuando me en el tráfico tar bien (…) a venir papá. Voy a espor tres horas •alrEdEdOr quemadurashabló me dijo que Daniel es el bulancia me Seguramente una amdE las único que sigue ya tenía en la cara. hablarme pero lizado en Ortopedia, CAMBIO va a llevar’”, cuenta hospitaEn su rOstrO 18 hOras dEl pasadO todavía alcanzó el papá. voy me dijo ‘no sonas que llegaron de las tres perque hoy lo mantiene MartEs, El en los pasillo señor Martín Coronaa Yolanda téllez vayas a venir a rEpartidOr del nosocomio a recibir atención ambulanciaa estar bien (…) seguramente en terapia intensiva médica en de su hijo lucha sánchez es dE gas lp en doneste lugar. repartidor me va en por Él esposa de sintió El el hospital a llevar’”, forma parte señor Martín su vida. las seis víctimas de gas de tomza una Aunque se del flaMazO de traumatología grave. cuenta a CaMBiO que requirieron hospitalización este hombre dice muy preocupado, que se reporta en donde su Corona en los pasillo y Ortopedia la entrevistan.no logra contener el primer, segundo por quemaduras hijo lucha 50 años de canoso, quien rebasa el “no sé ni •El dirECtOr esperanza los por su vida del nosocomio edad, se percibe y tercer grado de qué decir, llanto mientras cuerpo. lo. “Tengo y yo confió en el tranquiOrtOpEdia, dE trauMatOlO tengo la que va a devolver”, en gía Y Pero para calmar a mi mostrarme fuerte para comenta adios, en que dios me Salvatori evitó adsCritO al iMss, Jaime Así, con dolor se ubica en llegar a este centro, que señala a la nuera” justifica mientras CaMBiO afirmar si los lo la diagonal mujer, torso y piernas, en el rostro, pecho, Tomza ya fueron de La República, tuviero gastos Defensores che del martes quien desde la noDaniel Corona reporta grave, cubiertos. “Eso de los pacientes de trasladado no se ha movido más de tres n que pasar parte administrativa”, este hospital. a fue le corresponde personas fueronsin embargo otras cinco de fico que habíala capital poblana. El trabajador horas. En un inicio, a la argumentó El padrE tráDurante la de Tomza fue núltimo de el de los últimos dadas de alta a lo largo Puebla-Orizabaa esa hora en la autopista dE daniEl una ambulancia sus llevado por ambos tuvieronbreve conversación que dos días. COrOna hErnándEz agrega: “tiene cinco hijos, la mujer ras de retraso provocó otras tres pital General de Amozoc al Hoscomo le llaman vía telefónica Dany hoConsulta contenido Representantes nuestros hijos. que vivir (Daniel) de Tepeaca “Confío en — pecializada. para recibir atención por hora aproximadamente la EspOsa de multimedia —a media que Dios familiares—, de cariño sus amigos esTomza los www.diariocambio •Elvia Cruz moverme de Llevo día y noche en dEl traBajadOr me lo va a devolver” y habló rápidamente dejan “Yo creo que los hechos—. sin del lugar de aquí. Hay poca padre y le comentó .com.mx Con ellos Sin dar a conocerplantados ción. Nos dicen dE tOMza a su Yolanda Téllez informahijo se agravó”, por eso la salud de lasestoy de la compañía que en el momento personas La falta de personal sus nombres de la explosión das tenían “Me mi Sánchez es cargando combustible. quemando.encarganúmero dónde Su esposo que está grave”. repartidor una “Iban a cargar Explotó la ni un presa”, ra que fueron cree don Martín, y aclaesposa del él y otros compañeros El dirECtOr citafuea lolas e infraestructura médica impidieron localizarlos, em- neral de la pipa. Cuando más se encontraban ayer jueves, rona último 10 horas de seeste personas se dijo que que Daniel guro médico no contaba con un un par de dE trauMatOlOg reporta con gas de Tomza que Hernández me estabahospital, le contaron los paramédicos quienes presentaron que el hombre embargo quemando, adscrito 37 años fuera seen el patio trasero le dijo a su de Co- IMSS, alteré, me garon, hasta sin graves quemaduras. se cómo estuvo teléfono, del miércoles yo en la mañana Jaime padre por espanté Salvatori de y su sueldo por parte de la empresa ía segundos nunca al logra contener lley le pregunté me la publicación el trayecto. taba después de Hasta el variaba “según tras hacerlo atendido. Lo regresaron No sievita información. estallido esque un mar simuy el llanto víctimas para ante los familiares de provocara un de esta losquemado. esperar otra afirdiera. Yo no gastos Estaba entrevistan. Ya no me el número momento asciende a incendio en gasera Tomza las media hora. lostranquilo. sé mucho de lo que venmás. Mede “No sé ni quémientras la la Tomza de muertos en la que era seis “Mi hijo no Alrededor con los gastos asegurarles que correrían yadijo insistió pacientes yan a venir’”, Yo sólo recibía fueron de go la esperanza ‘no vasu trabajo. a causa de explosión. decir, tenreplica. cubiertos. médicos. de las 18 horas,empleado. corresponde médico por tidorcontaba Daniel es esta En el momento “Eso le y yo confió un seguro Sin embargo, Yolanda quien lo del gasto”, añade de gas LPcon el repara la parte en que Dios el único que sintió el flamazo en Dios, don Martín demandamos cibió va”, administratirostro tanto Yolanda la noticia que que me lo va a dueños den eso argumenta. reque hoy lo se don Martín de sus padres se encontraba en casa que losen su había una explosión menta a CAMBIO. mantiene devolver”, en dicha empresa, laintensiva como cara (…) coinciden en en terapia cuando recibió en elNada Sobre la situación dijeron que tología se encomendó hasta el momento Hospital asegurar que Esperó da de su suegro más me A su lado, coa Dios. a que llegara aquí y Ortopedia. la llamael pedica veíamos (losde Traumasu nuerade no se han se presentaronlitros nos tomaran queuna los gastos que paraDaniel había ocurrido. para avisarle lo “está inque de sangre tipo Requiere cubierto decisión quede grave, como representa la de cómo que en ese momento. RH positivo 21 Primero pero representantes Tomza). Les salvarse. actuarestable”. ción de los Presenta hospitaliza“Se pone que quemadurasde para ve.cosas máshay esperar tres uno a apensar gundouna del límite” añade tarjetita grado de jeron ‘no, no. pedí Estamos que atendidos en trabajadores que fueron en 60 por y me pregunta cuando se le se salcuerpo —según di-de seciento qué fuehaciendo Ortopedia. nos vemos’”, su ble”, lo primero que todo lo posi- · F / R ra el padre Aquí agrega por su médicos—. cabeza alcuando “Cuando me reportesasegucruzó de Daniel. M saber que es cuestionado habló me día enla ya tenía quemaduras llamas. ya arEn entrevista dijo que existe posibilidad Tomza si en la cara. en que el obrero davía con el director alcanzó To- quede con alguna Quemado dijo ‘no vayas a hablarme gepero me secuelas y atorado incapacidad Cuando me en el tráfico por las quepor tar bien (…) a venir papá. Voy a esdejó tres la explosión. quemadurashabló me dijo que horas Daniel es el bulancia me Seguramente una amúnico que sigue ya tenía en la cara. hablarme pero lizado en Ortopedia, CAMBIO va a llevar’”, cuenta hospitatodavía alcanzó el papá. voy me dijo ‘no sonas que llegaron de las tres peren los pasillo señor Martín Coronaa Yolanda téllez vayas a venir a del nosocomio a recibir atención ambulanciaa estar bien (…) seguramente médica en de su hijo lucha sánchez es en doneste lugar. repartidor me va por Él esposa de forma a señor su las de llevar’”, vida. seis víctimas una Aunque se gas de tomza parte del Martín grave. cuenta a CaMBiO que requirieron hospitalización este hombre dice muy preocupado, que se reporta en donde su Corona en los pasillo la entrevistan.no logra contener el primer, segundo por quemaduras hijo lucha 50 años de canoso, quien rebasa el “no sé ni •El dirECtOr esperanza los por su vida del nosocomio edad, se percibe y tercer grado de qué decir, llanto mientras cuerpo. lo. “Tengo y yo confió en el tranquiOrtOpEdia, dE trauMatOlOgía tengo la que va a devolver”, en Pero para calmar a mi mostrarme fuerte para Y comenta adios, en que dios me Salvatori evitó adsCritO al iMss, Jaime Así, con dolor se ubica en llegar a este centro, que señala a la nuera” justifica mientras CaMBiO afirmar si los lo la diagonal en el rostro, mujer, quien torso y Tomza de gastos Defensores
/ Foto /
Archivo / Foto / / Tere Mu / Fotos
rillo
Con o líd avala a su nuev Cía la poli elegir rtal de s n ué a en ppo lselañ írez os desp dl,eedo leC no ap aar ja ip ía Ram ro rc an a iC a 11 a aCiona r Ch G Fi a rn Págin a u p te su r ia sca é m in Comit onvlosiCgauteosirn bluíder Página 13 como C o nocida laInterp u nuevo mejor co a Ramírez, avaLa l, ina im liCí a s Cruz fuera ieraGarcí licía Cr
para CaMBiO
•alrEdEdO r dE las En su rOstrO 18 hOras dEl pasadO que hoy lo mantiene MartEs, El rEpartidOr en terapia intensiva en el hospital dE gas lp sintió El flaMazO de traumatologí a y Ortopedia
rillo / Kar
Tere Mu / Foto /
inaron e Culm bra Página 17 la eres qu a muj ito a la pa oyará éd rmv ap ograma Cr el pr
a6
Págin
50 no y e presentó ierer a CA M dar el obob GG isióndede idos a el al qu ra que elector los part a la Com Este dí dad de género que obliga a eres, y se espe informó l, de equi oreno Valle idaturas a muj ongreso loca la Junta M C de l nd l te ae Raf aenn . id p de las capor el pleno de d pres o l , nt e ña cie Pi ica ada por tral 6 iesa n Polít sea aval u iCRip Página ario rdinació para jueves Mé O Mn Cooo A BImobierno y a Cit t ria er Página 13 Coam de G voC
•O
En EntrEvista
Murillo
Rangel
l
a Range
/ Karin
Archivo
/ Karina
inaron e Culm bra Página 17 res qu la 15 a muje ito a la pa s 14 y oyará éd Página rmv ap ograma Cr pr el
de 2013·
gasera Toro de muertos po “Me estoy Corona mza se elevó a r la explosión reg istrad tomza le dicequemando”:víctimnu a en la dedíaHes hornández, de 37sieañte pues ayer fal a su padre po graaeve lec do en 60 spitalizado po os de edad, qu ió Daniel r telTréfo ien llevab notol por ciento de r qusiemEl auma adura a
14 y 15
foro Gali fa Ofrece en su primer s sa empre
50 er tó je esen de Gob l qu a dar el el e pru s •O día la Comisineónrora e rtidos se obraaligam electo a los pa y se espera qu ó Congre Esdenteeqd agéotu d de inform jeres, id uida Valle qu a as a mu so local, a c Moren candidatur del Cong re ente de la Junt l fae ra Ra a las no esid ici.ativa inica Piña, pr lalít estraap 50 % p svaldo MpojueacrvecieuislntseRooa avdejasBIalaOdaMpoarrioelnaRipleció banráPo roció rnador n dina el gobe Coor
Puebla, Puebla
/ Foto /
as Págin
ras Cong didatu ara can Rojas añana el rá la iniciativa l m 50 % p svaldota ui ac aproba gobe M rá el resrnador nación
·Viernes 18 14 14-15 de Octubre Puebla, Puebla
sa ilidade ro fo Gali fac Ofrece en su primer sas sa re e p d a m e cilid
/ Foto /
a varon o z a b l A ¡ o vo
Pá
a7
Págin
Muere o tr de Tom o por explosió za, ya su n man 7 uz
Traumat llevaba ciento de emadur icano de olog ía y Ortope su cuer po, en as de segundo l Seguro el di Socia l. a adscrito al In Hospita l de •Asti ntotu nio toRiM vas ex/-Elvia Cr
ecial
es! varoñn a o a el z n a a ¡Albreso votará ma e s!ujeres am
ran dera á el tralizar os que requie ía de salud fe pecie. es e insum a a la secretar estatales en exclusiv a los sistemas ferirlos
a7
Págin
rillo
edia en
multim
rillo
iariocam
www.d
Tere Mu
centra
mx bio.com.
/ Tere Mu
Co
multim
nido os mx lta conte Consu io.com. s poblan lazar riocamb sladore s aprobó Cruz sa www.dia los legi tado r hugo dos el demara de dipu que se cenui •hécto cl in uipos favor — pleno de la Cá salud con la ico, eq a s os to rg blan cultad el 0 vo irúpo ral de erial or ques prrd— Con 39 pasa y za o fa y gene s, mat nla dasnd gislad apros bó ís,do to Cri,uz formas a la leicamen y transl pata los le uglopr s de r hde re dipu itaalede mprarlocen- a 24 dosloels de spar uied o declm •hécto ayer las el garst panralacoque se po ám n la Cho ralco s ráfavo —reinquieorade fede ui Págin d iza d eq lu al a lu tr s e o, sa e. en to mos qu el pl aría deral de saespeci irúrgic 0 vo ad lt et 39 en d— su qu s cu cr in l n ne le pr fa e ia ge tata mater Co y a a la seley as o n us i, pa ansís, dand a slasistemames tos, clrmiv exfo asa lo del pr re ic en itales del pa mprarlos y tr s ed lo s m rir la sp co de fegasto ayer los ho l para gina 24
il Em tEro, c multA on inv prEsA dE g s rEil cAud E rtióon:mA rsió duElt193 bEAc con nm mim A mín ilAlonE rín ($ 736) s58
as nte qu nd se hubie diarias, por lo e en promedio o rosas, dijo , que en los ran cobr se regist el recauda ado por el monto 80 días del proraban mil rían grama si aplicó el más de 58 mi mínimo de 736 llones, mi pesos se máximo Página El núm llegar a en de tra 13 4 s qu mi er los 320 millone l pesos, la cifra e si se gasera To o de muertos po Agonizó s de peso podría s. EvE dí Corona mza se elevó a r la explosión AlErtó nu A s pA As En El ho re H nueve dí ernández, de siete pues ayer gistrada su en la drEs miEntrspitAl; fuE qu fa 37 As sE qu iEn grado en as hospita lizad años de edad lleció Daniel EmAbA o por qu , quien 60 por in
edia en
tenido
con nsulta
millones
Muere o tr de Tom o por explosió za, ya su n man 7 •A nton io R ivas / Elvia Cr uz
ed ará m Compr
Archivo
arroo z á l n a zaalud ennssan leás n a b e u arpurebaznaer gastodde salud p acentrazliar gasto li
millones
Arranca e n v í od recauda rían de 5 e fotomultas; 8 a 320
5 Peso
úm. XIV• N año XX
tados los es ará a s envi dos os y lo s esta insum lo e s a ará ento s envi ediCam ará m os y lo m pr m su in Ción Co tos e Federa iCamen
Ción Federa
• año XX XIV•
/ Foto /
•
Octubr e • 2013
Murillo
s2
7
24
Núm. 94 cruz sa 24 lazar A inicio s 5 Pesos de fotoin de la semana por fin fr ac ci ones a lo comenza te de ve s lo ron a lle Enilipr ran los cidad en siete automov gar las st om as 16 foto Ed m vi qu iles io promE alidades e visE olar radares más de rEon gist de la Página el rA dio diA do de lím 5 vial, sin s meses de ha la empresa Au capital donde ni-mil Al díA; su rio m be mAríA il mul el númerque hasta la fe r entrado en totraffic, lueg open 80 m il infr op t As 80 d Ac el secret o de multas ni cha se haya info eración el mono de íAs dEcionEs dEsd ar rm el ito io m ad r E de on o oficial Agosto pasado to reca segurid opErA m 30 ción fotomul de septiembr ad pública, fa udado. no obst ente 80 mil tas e qu cund ante se hubier diarias, por lo e en promedio o rosas, dijo , multA que en lo se regist el an cobr s r ad s ra E 80 ban cAudA días del recaudar o por el mon ción: program mil to m ían con m a si •héctorínimo de 73 aplicó el más de 58 m illon hugo uz 6 pesos ultA m m se ientsa laz llegar a áximo deA4 m es, mcr ínimA ar ras qu los 320 il spe inicio ($ 736) deso millde la s, laancia fra e si se sem onfot Agoniz esoin 58 podría de ccso ó iones a por fin te de ve frape con m los automcomenzaron a millo AlErtó nuEvE díAs locidad s. lle ran los En El ultA A sus pA nEs 16 fotoraen siete vialidadovilistas que vio gar las miles p ro m drEs m hospitAl; más de áx m Página Eim dioAdiA dos mesesdares de la em es de la capit laron el límifuE qu iEntrA 5 ($ al via pre 3 do de ha ,989) iE l, sin rio 3 sa tot nde opes sE qu m2il raf EmAbA nel númeroque hasta la fecber entrado en Au 0 multA operaciófic, luego de ha se ha 80 m el secret de multa in n dí ya el il A s mo inf As ni u u ormado lonEs s nit dE nto rec pasado ario de segurid el mog r oficialm or op A n Er au 30 de sep ad públi da nuE ente Ación fotomult 80 m tiembre qu ca, facu do. no vA obsta in
a7
Págin
Página
Jueves
•héctor hugo
13 ubre • 20
• 2013 Octubre
oles 23 Miérc 3
ole Miérc
Oct
Arranca recauda envío de fotom rían de 5 8 a 320 ultas;
•Los abogados del ex gobernador impugnaron la resolución del TSJ que favoreció al blanquiazul en primera instancia y en esta ocasión los magistrados le dieron la razón al ahora senador del PT
/ Foto /
e si pierd
/ Fotos
a ig aanna o; n:os:isg oaznao ñ L a a c ; s z a t e o neescaño a rea L oe la ebbla u zaezre,tpaidaebaabnadnodn P e MeM d e ioide rece iresede Pu ic, p ju f s io o 23 ir 94 . ic e ju si pierdofrece • año XXXIV• Núm9423
rillo / Tere Mu o / Fot/osTere Murill
En pro mEdio sE rEg istrAn mil Al díA; su mAríA n 80 m il infr Accion Es dEsd E Agost o
denunció, y Manuel Bartlett presentó los argumentos necesarios. De este modo, por unanimidad de votos los magistrados Manuel Nicolás Ríos Zavaleta y José Miguel Sánchez Zavaleta desecharon el daño moral que acusó Javier Lozano Alarcón, en sesión realizada el 29 de octubre. “Lo legal será resolver que se revoca la sentencia impugnada para quedar otra en su lugar, con las consideraciones vertidas en esta determinación colegiada y con los puntos resolutivos que declaren: que el actor Javier Lozano no probó la acción intentada; que el demandado Manuel Bartlett Díaz, justifico la excepción que opuso de carencia de acción”, se expone en el fallo. La apuesta “Reto públicamente a Lozano Alarcón a que si perdemos el juicio en la Corte, porque seguramente del Colegiado se irá a la Corte, dejo mi profesión de li-
tigante y le hago un reconocimiento. Es más, me voy de Puebla. Pero si él pierde el juicio, como va a suceder, finalmente, que pida licencia en el Senado”, fue el reto que lanzó Carlos Meza el 23 de octubre del año pasado. Ese mismo día, Javier Lozano a través de su cuenta en Twitter, @JLozanoA, aceptó el reto, e inclusive se mostró a favor de que el director editorial de CAMBIO, Arturo Rueda, lo asesorara. “@Nigromanterueda Acepto la oferta. Ganamos por partida doble de esa manera, estimado Arturo. Gran abrazo y iodex para el abogado”, expuso. Lozano desconoce apuesta A través de la misma red social, Javier Lozano anunció que apelará la determinación de los jueces del TSJ en un amparo y de paso desconoció la apuesta que hizo con Carlos Meza, en caso de que perdiera el juicio. “No te confundas: yo con ese hoci-
La historia En 2102 Manuel Bartlett y Javier Lozano compitieron directamente por una senaduría en Puebla, y el ex secretario del Trabajo logró acceder al Senado de la República al quedarse con la posición del gran perdedor, pues ambos fueron derrotados por las priistas Blanca Alcalá y Lucero Saldaña. Durante la campaña electoral, después del debate entre los aspirantes al Senado, el ex gobernador acusó al panista de haber sido el peor secretario del Trabajo federal y lo responsabilizó por las muertes ocurridas en 2011 en las minas de Sabina, Coahuila. Por ello, Javier Lozano acusó que las expresiones de Bartlett dañaron su decoro, su honra, su honor y los derechos de su personalidad, por lo que denunció al ahora petista por daño moral ante el Juzgado Décimo de lo Civil y cuya denuncia quedó asentada en el expediente 635/2012.
4
Política
·Viernes 31 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Militantes de Morena y del PRI, se rebelan
H
EMOS PLATICADO CON MIEMBROS del nuevo partido de izquierda, Morena, que se estrenará con su participación en la próxima contienda electoral para la elección de diputados federales en todo el país. Se piensa que dicho partido le quitará mucha clientela al PRD, que ha sido el abanderado de esa corriente ideológica, pero al parecer no será así pues los morenistas se sienten decepcionados por la forma en que la cúpula de dicho partido pretende designar a sus candidatos. Al respecto, buscamos al ingeniero Armando Echeverri para que nos hablara de esto y nos dijo que efectivamente, hay descontento en las filas de ese nuevo partido pues consideran que será igual a todos, donde las cúpulas mandan y la militancia sólo estará para callar y obedecer. “Es el mismo sistema priista que han copiado todos los partidos en México, llámese PAN, PRI, Panal, Verde o cualquier otro. No son partidos democráticos, sino verticales, donde una cúpula manda y una militancia acata ese mandato. ”Yo pienso que Morena es actualmente una esperanza y no una realidad. Y si, como se está viendo, ya tienen candidatos designados para los distritos de Puebla, sin la participación de quienes militamos en sus filas, pues indicaría que sigue la misma pauta de todos los partidos políticos de México y por consiguiente, será un partido fracasado”. —¿Cómo quieren ustedes que sean designados sus candidatos? —Yo creo que hay diferentes medios para llegar a una designación democrática: pudieran ser encuestas entre la militancia y entre la población en general para darse cuenta si el aspirante tiene aceptación o podrían buscarse
otras formas en las que haya participación de las bases, porque si no, Morena perdería su razón de ser. Muchos esperamos que el nuevo partido sea, realmente una nueva opción para los ciudadanos que deseamos un cambio en México, pero si va a ser igual que todos, pues no veo la razón de su existencia. Y eso opinan muchos de mis compañeros, puede usted preguntarles lo que opinan. —Si le hago a usted esta pregunta, es porque ya me han dicho varios de los militantes lo que está pasando y a lo que ellos se oponen. —Para que vea. Es que no podemos seguir con el mismo sistema de partidos que se han convertido en agrupaciones de oportunistas que buscan el poder sólo por el poder y el dinero. Si para esta primera elección, Morena no actúa de manera diferente, será de entrada un partido fracasado, un partido más y matará las esperanzas de miles de ciudadanos que hemos creído en él y en su fundador, Andrés Manuel López Obrador. POR OTRA PARTE, VARIOS PRIISTAS de la región Mixteca de Puebla han expresado su determinación de luchar porque el candidato a diputado por el distrito de Izúcar de Matamoros sea originario de la región, y no un arribista a quien no conozcan ni los conozca. Encabezados por quien fuera líder de la Liga de Comunidades Agrarias y dos veces diputado local, Saúl Coronel Aguirre, manifestaron su lealtad al Partido Revolucionario Institucional, hablaron de su participación como militantes, de los problemas de su región y de la necesidad de que sus representantes, sus dirigentes y sus autoridades locales, no solo conozcan, sino que estén involucrados de la problemática de la zona y de los proyectos para solucionarla.
“Queremos gente que tenga arraigo y cariño por nuestra región, pues sólo así garantizaría el triunfo de nuestro partido, que se ha venido debilitando precisamente por no acertar en la selección de la gente adecuada para gobernar los municipios o representarnos ante los congresos federal y local. Si el objetivo es entregar la zona Mixteca a la oposición, pues que se continúe con el mismo sistema, que va a provocar el rechazo de muchos ciudadanos a los candidatos que le sean impuestos”. SE DICE QUE TAMBIÉN EN EL PAN hace aire y que reconocidos panistas han expresado su intención de emigrar hacia otros partidos, preferentemente al llamado Humanista con el que coinciden ideológicamente. Es decir, los partidos políticos, ya muy deteriorados, muy desgastados por la forma de conducción de sus líderes, continúan con ese deterioro y eso en un país con una democracia partidista, es por lo menos, preocupante. Hay quien opina que eso es la causa de los graves problemas que confronta el país, la degradación de los partidos políticos. Y YA QUE HABLAMOS DE DEGRADACIÓN, usted habrá visto que la salida de Ángel Aguirre Rivero, de la gubernatura del estado de Guerrero, no ha logrado, como dijo el dirigente nacional del PRI, el inicio de la terminación del problema. Por el contrario, parece que se ha reactivado. Después de la salida del gobernador Aguirre, que dejó descontento a un gran porcentaje de guerrerenses (en tres encuestas realizadas en octubre, siempre ganó el porcentaje de que se quedara en el puesto) ha habido saqueos en grandes tiendas de autoservicio de Chilpancingo y hace dos días, fue agredida y quemada una parte de Casa Guerrero, que es como Casa Puebla. Bien, pues en ninguno de los dos
casos ha habido intervención policiaca para impedirlo. Las autoridades han dejado hacer, han dejado pasar y eso en vez de dar tranquilidad a la población, la ha intranquilizado más. Nunca como ahora Guerrero ha estado ocupado por más de 10 mil elementos del Ejército, la Marina, la Policía federal y la Gendarmería. Y nunca como ahora hay tanta intranquilidad y temor entre la población. Y conste que desde siempre Guerrero ha tenido fama de sufrir un alto índice de criminalidad. Otro motivo de descontento entre los guerrerenses, según nos comentan amigos nuestros, fue la postura de que el nuevo gobernador adoptó durante su encuentro con el presidente Peña Nieto. Para los guerrerenses, fue una postura de sometimiento, indigna de un estado bravío, que durante la Revolución de 1910, se atrevió incluso a romper el Pacto Federal durante el gobierno de Carranza y declararse independiente (fue sólo por unos días). Por otra parte, los padres de familia que se entrevistaron con el presidente quedaron descontentos, lo cual es lógico pues ellos están atravesando por momentos bastante difíciles y el gobierno no tiene nada que les tranquilice o les dé resignación. LA NOCHE DEL MIÉRCOLES EN ESTA capital hubo una manifestación importante, de miles de jóvenes estudiantes universitarios que protestaban por los acontecimientos de Iguala, en Guerrero y clamaban por la presentación de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Lo interesante de esto es que aunque en grupos bien definidos, desfilaron por el zócalo alumnos de las universidades tan disímbolas como la UPAEP, la BUAP, la IBERO y otras. No iban revueltos, pero todos con el mismo fin: que aparezcan los normalistas secuestrados hace más de un mes.
Invitó de manera directa a tres empresas a participar en la construcción de la segunda etapa
Gobierno estatal busca concretar Casa de Cultura en Balcones del Sur • Constructora Adomsa SA de CV, Constructora San Marón y PACH Construcciones acudirán hoy al lugar para conocer los pormenores del proyecto •Elvia Cruz El gobierno de Puebla invitó de manera directa a tres empresas para participar en la construcción de la segunda etapa de la Casa de Cultura en Balcones del Sur, oficio que fue dado a conocer ayer en las plataformas de Compranet. Según el documento, se trata de Constructora Adomsa SA de CV, Constructora San Marón y PACH Construcciones. Las tres han ganado
adjudicaciones de obras menores en municipios, principalmente en Atlixco en donde ha sustituido redes de distribución de agua potable. La justificación que plantea el gobierno es que busca ofrecer los servicios de cultura y entretenimiento a los habitantes del sur de la capital una vez que tras un estudio realizado, arrojó que más del 85 por ciento de la gente desea alguna actividad de este tipo. El objetivo es evitar el traslado a lugares distantes en donde se prestan estos eventos.
“Será una institución abierta y accesible al público encargada de generar de manera permanente procesos de desarrollo cultural concertados entre la comunidad y las entidades estatales, destinado a la preservación, transmisión y fomento de las muestras artísticas y culturales propias de la comunidad. Es el lugar destinado para que una comunidad desarrolle actividades que promueven la cultura entre sus habitantes”, se cita en la parte de memoria descriptiva.
Según las fechas del calendario, está programado que la mañana de este 31 de octubre los representantes legales de las firmas acudan al sitio para conocer los pormenores de la obra. Para el 6 de noviembre deben de presentar sus propuestas económicas y para el 7 de ese mismo mes se planea dar a conocer el fallo. Se estima que los trabajos arranquen el 12 y concluyan a mediados de abril del 2015.
Política
·Viernes 31 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante
Política
La herida tan profunda de un rayo que no cesa, cualquiera que sea el desenlace, traerá consecuencias profundas para el sistema político mexicano, especialmente para los tres partidos mayoritarios. Al tratarse, como lo definió Human Rights Watch, de la violación a los derechos humanos más grave desde Tlatelolco, sus consecuencias podrían ser semejantes para toda una generación de mexicanos, especialmente los universitarios y normalistas que salen a la calle en desbandada para marchar, quejarse, tomar sus escuelas, realizar actos cívicos y escapar a la pereza social dominante
Tlatelolco 1968. Iguala 2014: el rayo que no cesa de golpear a Peña Nieto
P
asan los días, noches, horas terribles sin que toda la fuerza del Estado pueda encontrar a los 43 normalistas de Ayotzinapa. Más de un mes llevan desangrándose los padres que los buscan, mismo tiempo que Peña Nieto y el gobierno federal ven hundir su prestigio internacional, la esperada inversión extranjera y el proyecto político de restaurar la hegemonía del PRI. Entonces, recuerdo al poeta español Miguel Hernández en uno de sus magníficos poemas. Este rayo ni cesa ni se agota:/de mí mismo tomó su procedencia/y ejercita en mí mismo sus furores./Esta obstinada piedra de mí brota/y sobre mí dirige la insistencia/de sus lluviosos rayos destructores/. Si, Iguala es el rayo que no cesa ni para el presidente, sus todopoderosos Osorio Chong, Murillo Karam, Videgaray, pero tampoco para millones de mexicanos que engendramos esa guerra civil que nos devora. Sobre la desaparición de los 43 normalistas ya se tejen las historias más fantásticas por la incapacidad del Estado para encontrarlos. ¿Por qué, pese a que supuestamente algunos sicarios ya confesaron su participación en los homicidios, se encuentran cientos de cadáveres por los alrededores de Iguala y Cocula de innumerables desconocidos, pero no aparecen los anhelados? ¿Por qué, incluso, equipos anfibios buscan en el río cercano
a Cocula? ¿Nadie ha dado una pista en verdad fidedigna? ¿Si la PGR, con la enorme presión internacional, no puede resolver este caso, qué puede esperarse de otros? Unos dicen que los normalistas fueron quemados y sus cenizas tiradas al río. Otros, que los cuerpos fueron llevados al mar, hundidos, y que ya nunca van a aparecer. Otros, que los narcos de Guerreros Unidos los mantienen con vida fuera del estado para negociar su salida. Otros, que no están en las fosas comunes de Iguala, sino en las que hay en la frontera con Michoacán. Incluso, los que afirman que Abarca y su esposa ya fueron liquidados y serán una nueva versión de Manuel Muñoz Rocha, el autor intelectual de Ruiz Massieu. En medio de tantos dichos, el gobierno federal no puede aclarar nada. A la desinformación responden sólo con silencio. En un callejón sin salida, el gobierno federal avanza a tientas. No encuentra a los normalistas, pero tampoco al ex edil de Iguala, José Luis Abarca, ni a su esposa, y tampoco al director de Seguridad Pública. El procurador Murillo Karam, quien se había construido una imagen de puño de hierro, se desmorona en su incapacidad para, por lo menos, ofrecer cabezas. Lo único que falta es que también se le escape el gobernador con licencia Ángel Aguirre Rivero, quien más tarde que temprano irá a dar a la cárcel porque es el úni-
co cuello a la mano para entregar a la enardecida sociedad mexicana. La herida tan profunda de un rayo que no cesa, cualquiera que sea el desenlace, traerá consecuencias profundas para el sistema político mexicano, especialmente para los tres partidos mayoritarios. Al tratarse, como lo definió Human Rights Watch, de la violación a los derechos humanos más grave desde Tlatelolco, sus consecuencias podrían ser semejantes para toda una generación de mexicanos, especialmente los universitarios y normalistas que salen a la calle en desbandada para marchar, quejarse, tomar sus escuelas, realizar actos cívicos y escapar a la pereza social dominante, tal como publicó ayer The New Yorker. El recuerdo de Tlatelolco se convirtió en una fuerza motriz que impulsó la transición democrática en los años ochenta y noventa. ¿Puede ser Ayotzinapa un nuevo auto sacramental para las fuerzas democratizadoras? ¿Cuáles serán sus efectos de largo plazo? El crimen de Iguala está lejos de resolverse, y sus efectos también serán impactantes para el proyecto de la restauración autoritaria que Peña Nieto desarrollaba con mediano éxito. El proyecto amenaza con derrumbarse estruendosamente. La violencia dejó retratado a Osorio Chong como lo hizo la recesión económica con Luis Videgaray. El punto medio
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
es la inminente licitación de la Ronda Uno: qué ocurrirá si los campos son declarados desiertos o las grandes empresas petroleras desprecian la apertura energética. ¿Cómo cumplirá la promesa de modernización sobre 43 jóvenes desaparecidos? El problema estalla cuando las dos fuerzas globales más poderosas ya intervinieron: Obama y el Papa Francisco agravaron más la crisis internacional. Si Estados Unidos y la Iglesia católica reclaman al unísono, es que la cosa está más que grave. Al final, no debe perderse de vista que mexicanos atacaron a mexicanos, como viene ocurriendo desde que arrancó la guerra contra el narco. Pero el hecho fundamental es que el ataque fue ordenado por el presidente municipal, perpetrado por policías, y que ellos los entregaron a criminales. El rayo que no cesa es la guerra civil entre mexicanos, la discordia que ignoramos y nos persigue como un fantasma ante la negligencia de las autoridades, cuando no por su evidente colusión con las autoridades. Termina el poeta Miguel Hernández que combatió a Franco: ayer amaneció el pueblo/desnudo y sin qué ponerse,/hambriento y sin qué comer,/ el día de hoy amanece/justamente aborrascado/y sangriento justamente./En su mano los fusiles/leones quieren volverse/para acabar con las fieras que lo han sido tantas veces.
el consejero jurídico del gobierno estatal ante la CIDH, no especificó si son contra pobladores o policías
Más órdenes de aprehensión por el caso Chalchihuapan •Montiel Rodríguez calificó el desalojo violento como un hecho “lamentabilísimo” y aseguró que en Puebla son verdaderamente excepcionales
•Héctor Hugo Cruz Salazar El consejero jurídico del gobierno poblano, José Montiel Rodríguez, reveló en audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que existen más órdenes de aprehensión por el caso Chalchihuapan, aunque no especificó si son en contra de pobladores o de los policías estatales que intervinieron en el desalojo violento de la autopista PueblaAtlixco el pasado 9 de julio, que dejó como saldo la muerte del menor José Luis Tehuatlie y decenas de heridos entre manifestantes y uniformados. Montiel Rodríguez y el fiscal especial para el caso Chalchihuapan, José Antonio Pérez Bravo, se integraron a la delegación del gobierno de México que viajó a Washington DC para participar en la audiencia Derechos
humanos y protesta social en México, ante los integrantes de la CIDH. En la audiencia, organizaciones en pro de los derechos humanos mexicanas como Artículo 19, Fundar México, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia llevaron, entre otros casos, el de Chalchihuapan y la detención reciente de pobladores de dicha junta auxiliar, así como los de Iguala y Tlatlaya. José Montiel calificó el desalojo violento como un hecho “lamentabilísimo, lamentabilísimo” y aseguró que en Puebla son verdaderamente excepcionales. “Esta clase de acontecimientos no son la regla. Tenemos la perspectiva de que hechos de esa naturaleza de ninguna manera se vuelvan a repetir. De ninguna manera”, dijo.
El funcionario morenovallista asumió la paternidad de la Ley que Protege los Derechos Humanos y Regula el Uso de la Fuerza, conocida como Ley Bala y aseguró que las acciones policiacas del 9 de julio violaron dicho ordenamiento, y así lo asentó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la recomendación 02/VG/2014. Precisó que la norma no fue hecha para reglamentar manifestaciones, pues en esta se regula la actuación de las fuerzas policiacas en todas las acciones que realizan, incluso en desalojos por emergencias. No se aceptó, se “transitó” con la recomendación Dijo que el gobierno poblano ha tenido que “transitar” con la recomendación de la CNDH pues al
aceptar, se convirtió en vinculatoria y prueba de ello es la detención que se hizo a policías y mandos, así como a pobladores de Chalchihuapan. “Hay ciertas hipótesis que sostiene la recomendación que no son compatibles con las nuestras (…) La recomendación tiene expresamente líneas donde se llama para que se investigue de los delitos cometidos por diversos manifestantes. Procesos y averiguaciones contra policías de todos los mandos y contra manifestantes”. Montiel Rodríguez dijo también que están abiertos a hacer los ajustes necesarios a la Ley Bala en la medida que lo vaya analizando el Congreso local: “por eso tenemos estos procesos de revisión del ordenamiento. Si tiene que seguir existiendo, que sea útil y funcional”.
6
Política
·Viernes 31 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
El vuelo del tábano Julián Germán Molina Carrillo
Ya cooperé para el Teletón
A
petición del Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad (CDPD) de la ONU, el pasado 30 de abril se solicitó al presidente Enrique Peña Nieto un informe de las medidas adoptadas por su gobierno para supervisar y combatir las campañas, programas y mensajes en medios de comunicación de masas que atentan en contra de la dignidad de las personas con discapacidad y refuerzan los estereotipos , como en el caso de las campañas del Teletón. El 3 de octubre se dio a conocer el Informe final, donde se señala que Teletón “promueve estereotipos de las personas con discapacidad como sujetos de caridad y no de derecho”; asimismo, recomendó al gobierno mexicano establecer una distinción clara entre el carácter privado de las campañas y las obligaciones que el Estado debe acometer para la rehabilitación de las personas con discapacidad. De igual forma, el Comité de expertos recomienda al gobierno de Peña Nieto no entregar a una organización de carácter privado como Teletón los recursos financieros que
el Estado dedica a la rehabilitación de personas con discapacidad. El documento destaca que los especialistas se muestran preocupados porque buena parte del dinero para la rehabilitación de estas personas es administrada por un ente privado. Amén de que el caso del Teletón ha suscitado controversia por lo que hace a la forma de obtener sus recursos económicos. La misma ONU señala que el modelo asistencialista que desarrolla no está de acuerdo con los mandatos de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, instrumento ratificado por el Gobierno Mexicano en 2008. El Informe, por su contenido, no fue bien recibido por la fundación Teletón, que lo tachó de no estar fundado en una investigación seria, descalificándolo al afirmar que se basó en notas informativas y comentarios de algunas organizaciones civiles para emitir su opinión. Resulta evidente que les preocupó a los altos funcionarios de Televisa el impacto negativo que dicho informe puede traer a un evento que han llevado a cabo desde hace 16 años y que les
ha redituado en un jugoso negocio, lucrando con el dolor, abandono y pobreza de las personas que en México sufren algún tipo de discapacidad. Pero hay un factor más que yo agregaría al informe y que se refiere a la feria de las vanidades y de lucro político que le han sacado al evento funcionarios de todos los niveles, haciéndolos aparecer como los seres más caritativos y preocupados por la situación en que viven estos grupos vulnerables, donando dinero de los recursos públicos y no de su propio patrimonio; es decir, aprovechan el evento para acaparar reflectores y presentarse ante sus gobernados como benefactores, ya que el evento les proporciona publicidad gratuita ante millones de televidentes, por lo que desde 1997, asisten al mismo, altos funcionarios: desde el Presidente de la República, Secretarios del gabinete, Gobernadores y hasta Presidentes Municipales. Pero los beneficios que recibe el Teletón se complementan con las aportaciones de los Gobiernos estatales, en efectivo y en inmuebles para la construcción de los llamados Centros de Rehabilitación Infantil.
Presentándose así otro concurso en el cual los mandatarios buscan quedar bien con Televisa para cuidar su imagen pública y obtener un trato privilegiado en sus contratos publicitarios. En el caso del gobierno de Puebla, según la Ley de Egresos del ejercicio fiscal 2014, se destinará del pago de nuestros impuestos, a la Fundación Teletón la cantidad de 42 millones 500mil pesos, por lo que tanto usted, amable lector, como quien esto escribe, ya hemos dado nuestra aportación del año 2014, sin haber sido consultados y sin estar seguros que dichos recursos realmente llegarán a beneficiar a las personas que sufren algún tipo de discapacidad en el país o terminarán en las arcas de la televisora; tiene más rentabilidad política quedar bien con el Canal de las Estrellas y apoyar sus campañas, que cumplir con la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad de la ONU. Total que en eso la fama del Gobierno Mexicano ha rebasado las fronteras y ya somos clientes asiduos de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Peña Nieto ofrece garantías de legalidad
La IP exige al gobierno pacto por la seguridad •Enrique Hernández / 24 Horas Juan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), exigió al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la conformación de un pacto que fortalezca la seguridad y la gobernabilidad, debido a que hay desconfianza en las instituciones. “Desde el sector empresarial, reiteramos nuestra propuesta, a la nación y a usted presidente; como jefe de Estado: De comprometernos todos en un pacto para el fortalecimiento del Estado mexicano”, manifestó el empresario al mandatario. Según el dirigente patronal, se debe garantizar la seguridad, justicia, democracia y gobernabilidad. “Queremos un pacto que combata la corrupción e impunidad, así como construya el Estado de Derecho y donde se involucre las autoridades de los tres órganos”, dijo. “No confiamos en los demás. Con honrosas excepciones, muchos no confían en sus policías, ni en sus legisladores, ni en sus presidentes municipales, ni gobernadores, ni jueces, ni ministerios públicos”, afirmó. El caso Iguala en particular es una gran verdad que nos desnuda a las instituciones gubernamentales, las policías, a las presidencias municipales y a la sociedad, afirmó
Castañón durante la inauguración del Encuentro Empresarial 2014 La confianza, condición necesaria para la prosperidad. “La confianza es el hilo que nos mantiene unidos como comunidades, y si se desvanece o queda atrapada bajo el peso de la impunidad y la corrupción, la sociedad pierde su capacidad creadora, su solidaridad y su potencial”, señaló el dirigente ante decenas de empresarios, gobernadores y legisladores. Agregó que los ciudadanos necesitan de gobiernos estales y municipales preocupados por la seguridad, lo cual les permitirá ser más eficaces en el combate al crimen organizado y restablecerán la paz. “Sólo a través de una profunda renovación del Estado Mexicano y sus instituciones es como podrá devolverse la confianza a nuestros ciudadanos, así como se cumplirán las expectativas de desarrollo y crecimiento para la economía mexicana”, concluyó Juan Pablo Castañón. El gobierno, comprometido El presidente Enrique Peña Nieto se comprometió ante empresarios y patrones a prevalecer la legalidad. “El gobierno de la República reafirma su compromiso para que prevalezca la legalidad y el Estado de Derecho, y así se avance en la con-
fianza”, manifestó en el Encuentro empresarial 2014 organizado por Coparmex. “Queremos un país de valores y de respeto a los mismos, e instituciones que cumplan a cabalidad sus funciones para que estén mandatadas en la ley”, afirmó el jefe del Ejecutivo. Recordó que actualmente México cuenta con instituciones transformadas y consolidadas, pero es momento de fortalecerlas para que gobierno y sociedad modelen el país que todos queremos. “México está cambiando y se encuentra en movimiento, juntos estamos transformando el rostro del país”, dijo Peña Nieto. Reconoce a empresas Agregó que hoy como ayer la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha sido una voz de cambio para México, y así se ha destacado la gestión de su presidente, Juan Pablo Castañón. “Reconozco el liderazgo, las constantes aportaciones y el compromiso de la Coparmex, así como de las 36 mil empresas asociadas que confían e invierten en México”. Señaló que anualmente esas compañías generan un tercio del Producto Interno Bruto y casi cinco millones de empleos directos. Desde el inicio de la administración se trabaja
en la construcción de un México más próspero, incluyente y de leyes, así como en paz, acotó el mandatario. Peña también felicitó al Congreso de la Unión por la aprobación, la madrugada de ayer y antes del vencimiento del plazo legal, de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2015. Nación para la inversión Alicia Bárcena Ibarra, secretaria general de la Cepal, manifestó que la comunidad internacional está conmovida por la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Destacó que el gobierno de Peña Nieto, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, ya toman acciones claras y contundentes. “Casos como la desaparición de los estudiantes nos sacude a todos, por lo cual debemos poner un granito de arena para luchar contra la ilegalidad y evitar que la sociedad esté corrompida por el narcotráfico y el crimen organizado”, dijo. “La comunidad internacional está impactada, pero no por eso deja de pensar en México como una nación para la inversión, el turismo. México es un país querido en la comunidad internacional”, concluyó.
Política
·Viernes 31 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
7
El gobernador, el titular de la SDRSOT,así como los alcaldes de Puebla y Acajete fueron exonerados sin discusión
En 10 minutos IEE desecha quejas del PRI vs funcionarios •Los consejeros electorales declararon infundados los diferentes agravios interpuestos por la representación del tricolor •Gerardo Ruiz A pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó al Congreso local sancionar la promoción extraterritorial del tercer informe de labores, el Instituto Electoral del Estado (IEE) utilizó criterios diferentes para exonerar al mandatario panista de la denuncia presentada por el PRI por la promoción del mandatario en cinco estadios de futbol a principios de año. En un maratón de exoneraciones, los consejeros electorales en menos de 10 minutos y sin discusión, también exculparon al alcalde capitalino, Antonio Gali Fayad; al titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Mario Rincón González; y al edil de Acajete, Antonio Aguilar Reyes, por diferentes quejas interpuestas por la representación del tricolor ante el IEE. Previo a su tercer informe de gobierno, Moreno Valle gastó un millón y medio de pesos de los recursos públicos para promocionar su imagen durante la jornada dos del Torneo Clausura 2014 de la Liga Mx. El mandatario poblano compró publicidad estática en los estadios La Corregidora de Querétaro; El Azul de la Ciudad de México; el Nou Camp de Guanajuato; El Volcán de Nuevo León; y el Nemesio Díez del Estado de México. Para no culpar al gobernador poblano, los consejeros electorales declararon por mayoría de votos “infundados” los agravios presentados por Silvino Espinosa Herrera, representante del tricolor, pues de acuerdo a su apreciación, los banners contratados por el gobierno del estado no tuvieron el fin de obtener el voto ni acceder a un puesto de elección popular. “No se puede configurar como promoción personalizada por no contener ésta los elementos que la conforman, de igual forma no se acredita que se asocien logros de gobierno con el servidor público y ni elementos por los cuales se pueda advertir de hacer del conocimien-
Al centro, Armando Guerrero ·
· Foto / Karina Rangel
to de la ciudadanía alguna intención de acceder a un puesto de elección popular”, justificó el secretario ejecutivo del IEE, Miguel David Jiménez López. Sin embargo, esta resolución del órgano local no concuerda con el fallo del INE de la semana pasada en el que ordenó al Congreso del estado sancionar a Moreno Valle por la promoción extraterritorial de su administración por violar de manera flagrante el artículo 134 de la Constitución. Gali y Rincón sin sanción En la misma sesión, el Consejo General también exculpó a Gali Fayad por actos anticipados de campaña previo a las elecciones intermedias del año anterior presentadas por el PRI. En menos de tres minutos, los consejeros desecharon por segunda ocasión la denuncia del tricolor por la promoción del alcalde poblano y el gobernador en anuncios espectaculares con la portada de la revista Líder. La consejera Olga Lazcano Ponce
David Jiménez y Silvino Espinosa ·
precisó que se declaró como infundada la queja del PRI, debido a que la promoción del presidente municipal en la revista Líder se había juzgado el año pasado durante el proceso electoral. Por último, el IEE también exculpó a Mario Rincón , secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Orde-
LA SESIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL IEE
· Fotos / Karina Rangel
· Foto / Karina Rangel
namiento Territorial, por participar en un acto proselitista a favor de Antonio Aguilar Reyes, ex candidato de la coalición morenovallista y actual edil de Acajete, a quien el Consejo General también exculpó por utilizar símbolos religiosos durante las elecciones extraordinarias de julio pasado.
8
Política
· Viernes 31 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
El líder del PAN municipal eludió respaldar la petición de Rafael Micalco
Pablo Rodríguez finge demencia sobre destitución de magistrados • AUNQUE DIJO APOYAR AL CIEN POR CIENTO AL COMITÉ ESTATAL, indicó que desconoce el contenido de la denuncia contra los integrantes del TEEP • Osvaldo Macuil Rojas Aunque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la afiliación masiva que se registró en el PAN y que aprobó el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), los diputados locales del albiazul siguen sin respaldar la solicitud de destitución de los magistrados locales que ingresó el dirigente Rafael Micalco Méndez al Congreso local. En entrevista, el legislador Pablo Rodríguez Regordosa evidenció un doble discurso, pues mientras que por un lado dijo respaldar al Comité Estatal del partido, por otro desconoció el contenido de la petición de destitución de los magistrados Francisco Javier de Unanue, Claudia Barbosa y Adrián Rodríguez. “Me faltan elementos, no conozco bien el caso de cómo está formulada la denuncia, apoyo al cien por ciento a Rafael Micalco”, expuso al ser cues-
tionado sobre el apoyo que darán a la petición de la dirigencia estatal de Acción Nacional. A la par, señaló que están a favor
del crecimiento del padrón panista, pero señaló que el camino que utilizaron los más de 14 mil interesados no fue el correcto, pues no era necesario
Al centro, los diputados Pablo Rodríguez y Leobardo Soto · Rafael Murillo
realizarlo a través del TEEP. “Para nosotros la afiliación es algo bueno, los nuevos afiliados son bienvenidos. Si tenemos la puerta abierta para que entren militantes, no sé por qué hay quien está buscando una puerta trasera y refiero por puerta trasera una sentencia del tribunal”, sostuvo. Micalco se reunirá con los diputados del PAN Sobre el tema el presidente estatal, Rafael Micalco, afirmó que en próximos días sostendrá una reunión con los legisladores para analizar la solicitud que ingresó al Congreso local. “Voy a seguir en mi postura de que se vayan los magistrados, la relación institucional entre el tribunal y el partido está rota, voy a seguir adelante con ello. Quiero ser prudente, tengo que hablar con ellos (los diputados) de manera privada y ya veremos qué resulta”, enfatizó.
· Foto /
Reveló el líder del Congreso local, quien adelantó que la próxima semana tendrán la respuesta y se determinará la fecha de renovación del organismo de transparencia
TSJ realizará análisis jurídico de petición de consejera de la CAIP • VÍCTOR GIORGANA PRECISÓ QUE SE BUSCA DETERMINAR SI SE APLICA LA LEY DE TRANSPARENCIA ANTES O DESPUÉS DE LA REFORMA DEL 2011, pues en el caso podría aplicarse cualquiera de las dos • Osvaldo Macuil Rojas El análisis jurídico sobre la petición de reelección en la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) que ingresó al Congreso local la comisionada Alexandra Herrera Corona, lo realiza el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano, reveló Víctor Manuel Giorgana Jiménez. Al respecto, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política dijo que en una semana entregarán al Poder Legislativo un informe sobre el tema, y posteriormente se determinará la fecha de la publicación de la convocatoria para la renovación del espacio del órgano de transparencia. “Hemos pedido la opinión del magistrado presidente del tribunal sobre el tema, pues la intención es actuar con base en derecho, sobre todo porque hay dos normativas que podrían aplicarse, como lo apela la interesada”, subrayó.
La publicación de la convocatoria se suspendió debido a que Alexandra Herrera solicitó ser reelecta en el cargo, pues antes de que se modificara la Ley de Transparencia en 2011, se tenía un vacío en el que no se especificaba si se prohibía la reelección. Por ello, expuso Víctor Giorgana que solicitaron el análisis del TSJ para determinar si la ex funcionaria estatal puede permanecer en el cargo por un periodo más. Es responsabilidad de la Junta de Gobierno El presidente de la Comisión de Transparencia, Marco Rodríguez Acosta, responsabilizó a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local por el atraso de la publicación de la convocatoria para renovar el espacio que ocupa Alexandra Herrera. En entrevista, afirmó que no es un tema que le corresponda a su comisión y sostuvo que en la Junta de Gobierno
se debe emitir la convocatoria y los lineamientos del proceso. “No es un tema que corresponda a la Comisión de Transparencia, primero debe pasar por la Junta de Gobierno y después tenemos que acatar lo que la Junta de Gobierno
Víctor Manuel Giorgana· ·
emita y se designe” expuso. Afirmó que al solicitar su reelección, Alexandra Herrera está ejerciendo sus derechos constitucionales, pese a que la ley anterior no especifica si hay posibilidad de concretar dicho procedimiento.
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Política
· Viernes 31 de Octubre
de 2014·
Puebla, Puebla
9
Los priistas dejan solo al Góber precioso al indicar que no están involucrados en el desvío de recursos del programa Unidos para Progresar
Mejía Ramírez y Pérez Salazar se deslindan de desfalco en la Sedeso •Asegura el ex diputado local que nunca trabajó en la dependencia y que fue excelente el desempeño de la ex contralora Patricia Leal, quien no detectó las irregularidades que ahora les imputan •Gerardo Ruiz Tras ser involucrado en el supuesto desvío de recursos públicos del programa Unidos para Progresar en el sexenio de Mario Marín Torres, Gerardo Mejía Ramírez recordó que en el periodo en el que se operó la supuesta red de peculado, del 2008 al 2010, no tuvo participación en el gobierno del estado pues fungía como regidor de la capital en el Ayuntamiento de Blanca Alcalá Ruiz y nunca trabajó en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso). En tanto, el ex secretario de Finanzas en el gobierno marinista, Gerardo Pérez Salazar —quien sería pieza clave en la presunta investigación de la Contraloría estatal— se sumó a los ex funcionarios en dejar solo al “Góber precioso” y evitó fijar una postura sobre la información filtrada el lunes a El Sol de Puebla; y en entrevista para Diario CAMBIO, se limitó a precisar que “no está involucrado” en el presunto desfalco de 800 millones de pesos. El ex diputado local Gerardo Mejía comentó a este periódico que “fue excelente el trabajo” de la ex contralora y ahora diputada local, Patricia Leal, quien en sus tres años en el cargo no detectó las irregularidades que ahora se imputan a los priistas. En este sentido, coincidió que se trata de de una estrategia política del morenovallismo para acallar las voces opositoras, pues recordó que durante la LVIII Legislatura fue de los diputado más críticos hacia el gobierno de Moreno Valle, razón por la cual ahora se le vincula al escándalo en la Secre-
Mejía Ramírez
·
Pérez Salazar
· Fotos / Archivo / Tere Murillo
taría de Desarrollo Social estatal. El ahora secretario de Acción Electoral sentenció que la actual administración panista es la única empeñada en mantener vigente la imagen de Mario Marín y dijo que Moreno Valle sólo compara sus logros con los del “Góber precioso” para ganar prestigio social. “El principal promotor de Mario Marín es el gobierno actual. Les encanta compararse con el ex gobernador, en todos sus actos se comparan con él, no se comparan con los gobiernos de otros esta-
dos; siempre la comparación es con el ex gobernador. Ellos tienen esa obsesión”. Marín debe recapacitar sobre sus aspiraciones Con las publicaciones de esta semana, Gerardo Mejía exigió a Marín Torres valorar el daño o el beneficio que le puede generar al PRI en las elecciones del 2015 y 2016, pues utilizó la famosa frase de “los jarrones chinos en casas pequeñas” del ex presidente del gobierno español, Felipe González, para la reali-
dad política del “Góber precioso”. “El gobernador tiene que reflexionar, sus decisiones nos llevaron a la peor derrota del partido en las elecciones del 2010”. El ex legislador comentó que la dirigencia nacional del PRI proyectó una renovación en la dirigencia estatal del tricolor con la unción de Ana Isabel Allende Cano, quien es una mujer joven sin relación con el ex gobernador, con lo que pidió a Mario Marín alejarse del tricolor para no acarrearle más problemas como en los comicios del 2010 y 2013.
Luego de que la delegada de la STPS fue nominada como posible abanderada del PRI por el Distrito XII
Vanessa Barahona se descarta para diputación federal en 2015 •Víctor Hugo Juárez La delegada federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Vanessa Barahona de la Rosa, se descartó como una de las cartas del PRI en las elecciones federales de 2015, pues aseguró que no está en sus planes competir en la contienda del próximo año y su idea es concluir con la tarea asignada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la delegación que ella encabeza. Esto luego de que fuentes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, la nominaron como la posible abanderada del tricolor para obtener el Distrito XII en las elecciones de 2015, sin embargo la funcionaria federal simplemente descartó su interés en participar y desconoció el padrinazgo político del subsecretario de la
Sedesol, Juan Carlos Lastiri. “Esos temas todavía no están en tiempos, no sé por parte de quién los hayas escuchado. Yo por mi parte no tengo ningún interés, estoy en la delegación federal del Trabajo por la encomienda del presidente de la República y creo que en su momento los partidos decidirán a quiénes mandan a la contienda 2015”. Tras negar su participación en las elecciones del próximo año, Vanessa Barahona manifestó su respaldo a los contendientes, y confió en que su partido escoja a los mejores perfiles para pelear por una diputación federal. “Supongo que en su momento habrá hombres y mujeres muy valiosas y muy valiosos pero en lo que respecta a mí no está en mis planes yo lo agradezco, pero en verdad para nada”, finalizó.
Vanessa Barahona de la Rosa ·
· Foto / Karina Rangel
10
Política
· Viernes 31 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Derrochan 150 pesos en cada uno de los 500 ejemplares del catálogo de buenas intenciones
Gastan diputados 75 mil pesos en impresión de agenda legislativa • EN TOTAL, EL DOCUMENTO QUE NO CONTIENE INICIATIVAS NI REFORMAS DE LEY COSTÓ 281 MIL 471 PESOS, pues para los 13 foros ciudadanos realizados para integrarlo se tomaron del erario público 206 mil 71 pesos por logística y viáticos • Gerardo Ruiz Los diputados Gran VIP poblanos también tienen su agenda legislativa Luxury, ya que para la impresión de 500 ejemplares del catálogo de muy buenas intenciones que guiará los trabajos de la LIX Legislatura hasta el 2018, el Congreso del estado gastó 75 mil 400 pesos, es decir 150 pesos por cada documento. En total la agenda legislativa — que no contiene iniciativas ni reformas de ley— costó 281 mil 471 pesos, pues los 13 onerosos foros ciudadanos que se realizaron en las últimas semanas de mayo para la integración del documento rector costaron al erario 206 mil 71 pesos por conceptos de logística y viáticos. De acuerdo con la respuesta a la solicitud de información identificada con el folio expediente 464/14 hecha por Diario CAMBIO: el costo de la impresión de la agenda legislativa es de 75 mil 400 pesos, de 500 ejemplares y la empresa contratada fue COMA (Comunicación Masiva SA de CV). A pesar del gasto, el trabajo de COMA en la agenda legislativa 20142018 tiene claros errores de diseño y de impresión. El documento de 88 páginas y sus copias presentadas el pasado 15 de octubre fueron mal cortados y en algunas hojas los gráficos están mal colocados. Esta no es la primera vez que COMA es beneficiada por el erario público, en el 2012 el gobierno de Rafael Moreno Valle entregó 2.6 millones de pesos a esta empresa por concepto de publicidad y propaganda. El gasto en foros ciudadanos Previamente, la Dirección de Transparencia del Poder Legislativo poblano informó a este periódico que los 13 foros ciudadanos para recabar propuestas de los poblanos al interior del estado y en la capital costaron 206 mil 71 pesos. Los dos foros realizados en Teziutlán, el 13 y 19 de mayo, costaron en total 28 mil 329 pesos. Para las consultas ciudadanas celebradas en Huauchinango el 16 y 19 del mismo mes, se erogaron 24 mil 995 pesos. A su vez, los foros llevados a cabo en Tehuacán fueron los más caros al gastar 68 mil 156 pesos por dos días de trabajos, 14 y 20 de mayo. Los foros celebrados el 16 y 20 del mismo mes en Tepeaca costaron a las arcas del legislativo poblano 28 mil 67 pesos. De forma simultánea, el 14 y 21 mayo, se realizaron los foros ciudadanos en San Martín Texmelucan e Izúcar de
TARDARON NUEVE MESES EN CONFORMAR LA AGENDA
·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
LA RESPUESTA DE TRANSPARENCIA C. Gerardo Ruiz Herrera: Por este medio con fundamento en lo establecido en el artículo 3, 44, 45, 51, 54 fracción III, 62 fracciones I y IV y 77 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado Libre y Soberano de Puebla; 25 fracción III, 35 fracción I y 36 del Reglamento para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla, en atención a su solicitud formulada vía electrónica a esta Unidad de Acceso a la Información del Poder Legislativo el quince de octubre de dos mil catorce y registrada con folio Exp. 464/14, le informo: Encontrándonos dentro del término que la Ley señala para tal efecto y una vez realizada la consulta correspondiente a la Dirección General de Administración y Finanzas de esta Soberanía:
“En respuesta le manifiesto que el costo es de $75,400.00 (Setenta y cinco mil cuatrocientos pesos 00/100 M.N.), de 500 ejemplares y la empresa es COMA, Comunicación Masiva S.A. de C.V.” Sin otro particular le reitero, la seguridad de mi consideración distinguida. ATENTANTAMENTE Mtro. César Guadalupe Picos Mendoza Titular de la Unidad de Acceso a la Información Pública del Poder Legislativo Teléfono 01-22-23-72-11-26
Matamoros, para los que se erogaron 17 mil 416 y 21 mil 342 pesos. Por último, el cierre de los foros ciudadanos realizados en la ciudad de Puebla el pasado 22 de mayo fue de 13 mil 766 pesos, tan sólo en gastos de lonas y reconocimientos a los participantes, pues no se tuvieron que pagar viáticos. Omiten temas espinosos La tan anhelada agenda 2014-2018 resultó un catálogo de buenas intenciones para los diputados poblanos ya que el documento de más de 80 hojas impresas no contiene una sola iniciativa de reforma o creación de una nueva ley, además de que en el plan de trabajo se omitieron temas espinosos como la legalización del aborto y el uso de la marihuana —temas que ya fueron abordado por el Congreso de Jalisco y la Asamblea del Distrito Federal—, así como la creación de la Ley de Sociedades de Convivencia. Tras nueve meses de disputa entre los coordinadores parlamentarios, el líder del Congreso poblano, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, presentó la agenda legislativa el pasado 15 de octubre. Sin embargo en el impreso de 88 páginas sólo en 13 de ellas se dedicaron “propuestas legislativas” para que los diputados “revisen”, “fortalezcan”, “analicen” o “fomenten” acciones en materia parlamentaria, sin mencionar leyes en concreto.
Política
·Viernes 31 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
11
LA ASIGNACIÓN PARA 2015 Proyecto de Presupuesto de Egresos del IEE 241 millones 762 mil 958 pesos Prerrogativas 188 millones 489 mil 869 pesos Servicios Personales 35 millones 91 mil 511 pesos Materiales 2 millones 71 mil 986 pesos Servicios Generales 16 millones 32 mil 389 pesos Bienes inmuebles 77 mil 241 pesos La sesión del Consejo General ·
· Foto / Karina Rangel
Solicita el consejo general del organismo al Congreso local más 241 mdp, de los cuales 78 por ciento serán para prerrogativas
Democracia de lujo para Puebla, IEE aumenta 135 por ciento su presupuesto •El secretario técnico, Miguel David Jiménez López, explicó que para la proyección presupuestal se tomaron en cuenta las reformas electorales aprobadas en meses anteriores •Gerardo Ruiz A pesar de que no se desarrollarán elecciones estatales, Puebla tendrá una democracia de lujo para el 2015. Antes de desparecer el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) aprobó una proyección presupuestal para el próximo año con un aumento del 135 por ciento en sus recursos, pues solicitó al Congreso local 241 millones 762 mil pesos, de los cuales 78 por ciento serán destinados a las prerrogativas de los nuevo partidos políticos con registro nacional y dos estatales. Para el presente ejercicio fiscal, el IEE tuvo un presupuesto de 102 millones 464 mil pesos, de los cuales 55.3 millones de pesos se destinaron para los partidos políticos. El secretario técnico, Miguel David Jiménez López, explicó que para
El secretario técnico Miguel David Jiménez ·
la proyección presupuestal del IEE se tomaron en cuenta las reformas electorales aprobadas en meses anteriores, y detalló que el financiamiento a los seis partidos políticos nacionales se calculó en base a la fórmula del 65 por ciento del salario mínimo de la zona A multiplicado por el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral. Mientras que las prerrogativas para los dos partidos estatales, Compromiso por Puebla y el partido Pacto Social de Integración (PSI), se proyectaron bajo el mismo cálculo con la diferencia que el salario mínimo corresponde a la zona B. Jiménez López dijo que la mayor parte del incremento a los recursos del IEE será para absorber los montos de prerrogativas, por lo que en esta proyección ya hay partidos de reciente registro: Morena, Partido Humanista y Encuentro Social.
· Foto / Karina Rangel
La repartición de recursos A su vez la consejera Olga Lazcano Ponce precisó que el proyecto de presupuesto del órgano electoral se dividió en Servicios Personales por un monto de 35 millones 91 mil pesos; Materiales y Suministros por 2 millones 71 mil pesos; Servicios Generales por 16 millones 32 mil pesos. Además de Transferencias y Ayudas, en donde se incluye la partida para las prerrogativas, por el monto de 188 millones 482 mil pesos; y por último los bienes muebles, inmuebles e intangibles por 77 mil pesos. Lazcano Ponce precisó que de los 188.4 millones de pesos de prerrogativas cada partido tendrá como base el 30 por ciento de esta bolsa, es decir 5.1 millones de pesos, mientras que el 70 por ciento restante (131.9 millones
La consejera Olga Lazcano, a la derecha ·
de pesos) se repartirá conforme a la votación que obtuvieron para diputados locales en el 2013. Además, la consejera explicó que las prerrogativas no serán entregadas en una sola administración sino que ahora la Ley General de Partido Políticos establece que las aportaciones se transferirán de manera mensual. “A ustedes les llamará la atención el presupuesto porque no es un año electoral pero como está comprendida la Ley de Partidos Políticos (…) Las prerrogativas es lo que hace crecer el presupuesto”, afirmó. En la partida presupuestal del instituto electoral no se detalló los montos totales de las prerrogativas que corresponden a cada uno de los partidos políticos. El proyecto será enviado al Congreso del estado para su aprobación.
· Foto / Karina Rangel
12
Política
· Viernes 31 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Dijo el gobernador Rafael Moreno Valle, quien además reveló que el predio abarca el actual helipuerto, que será trasladado a Cuautlancingo,y la explanada del estadio
En terreno de la zona del Cuauhtémoc se construirá arena de espectáculos • EL MANDATARIO DIJO QUE LA VENTA DE LAS 2 HECTÁREAS SERÍA POR 250 MILLONES DE PESOS Y YA HAY DOS GRUPOS INTERESADOS EN LA INVERSIÓN, uno de Monterrey y el que edificó la Arena de Mérida,Yucatán • Elvia Cruz Dos empresarios foráneos están interesados en construir una arena para espectáculos múltiples de una capacidad para 10 mil personas en el predio de más de 2 hectáreas que se ubica a un costado del estadio Cuauhtémoc y que abarca el helipuerto y la explanada del estadio Hermanos Serdán, confirmó el gobernador Rafael Moreno Valle. En entrevista explicó que propuso a través de una iniciativa al Congreso local la venta de este terreno con el objetivo de que un particular invierta mínimo 250 millones de pesos en el espacio, a cambio de venderle los 21 mil 500 metros cuadrados a precio catastral. “Lo que estamos planteando es cambiar el helipuerto que es del gobierno del estado y una parte de ese predio estaríamos planteando vender-
lo con el objetivo de que se construya ahí una arena. Es decir, un espacio para espectáculos múltiples, evidentemente no habría recurso estatal, sería una venta condicionada a una inversión privada mínima de 250 millones de pesos”, especificó al ser cuestionado sobre este tema tras la inauguración de un foro de cambio climático en el Centro Expositor. A la par, anunció la construcción de un complejo de seguridad junto al velódromo Salomón Jauli en Cuautlancingo en el que se incluirá un nuevo helipuerto, además será un punto de concentración de instituciones de seguridad como el C4, el Centro de Respuesta Inmediata (Ceri) que maneja la capital, áreas de la Policía estatal, entre otras. Sobre ello, Moreno Valle dijo que la idea es ubicarlo en un sitio de salidas rápidas debido a que una vez que queden los primeros dos arcos de seguri-
dad con rayos gamma que se adecúan en Palmar de Bravo y Huejotzingo, se estarán coordinando para reducir los índices de inseguridad. El fin, complementar inversión del estadio Cuauhtémoc Moreno Valle justificó la intención de vender dicho terreno a un particular al indicar que la idea es complementar la inversión de 688 millones de pesos de la rehabilitación y ampliación del estadio Cuauthémoc, pues dijo que no quiere que el estacionamiento con concreto hidráulico sea utilizado sólo cada 15 días, cuando haya partidos de futbol o beisbol. “Hemos visto interés de la iniciativa privada, por eso estamos con la condición de que sea la inversión que fortalecerá la estrategia de generar espectáculos y eventos para aumentar la estancia promedio en Puebla”, dijo. Confirmó que ya hay dos grupos interesados en la inversión, uno de
LA ZONA QUE SERÁ INTERVENIDA
·
· Foto / Especial
Monterrey, Nuevo León, y el otro es el que edificó la Arena de Mérida, Yucatán —los empresarios Arturo Millet, Arturo Gilio y Pedro Vaca—. “Ya me plantearon dos modelos. Lo importante es que, a diferencia de otros estados, en donde se ha dado inversión pública, aquí sólo vendemos el predio a valor catastral. Primero se esperará que el Congreso autorice y en el momento que se haga daremos a conocer el proyecto y la estrategia”, agregó. El Complejo de Seguridad en 2015 En cuanto a la construcción del Complejo de Seguridad en Cuautlancingo, indicó que ya se trabaja en el plano y que se prevé que la obra arranque en 2015. Además, se utilizarán parte de los recursos del Consejo de Seguridad Pública, así como una cantidad que proviene del Ramo 23.
Política
· Viernes 31 de Octubre
de 2014·
Puebla, Puebla
13
Reveló ayer el gobernador, aunque no mencionó las ubicaciones y o el tipo de bienes que poseía el ex alcalde de Iguala en la entidad
Gobierno poblano entregó informe de propiedades de Abarca en Puebla •Rafael Moreno Valle dijo que la revisión y reporte se realizó luego del señalamiento a José Luis Abarca y su esposa como responsables de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa •Elvia Cruz El gobierno de Puebla ubicó en diversas partes de la entidad propiedades del ex alcalde prófugo de Iguala, José Luis Abarca, señalado como autor intelectual de la desaparición de 43 estudiantes normalistas el pasado 26 de septiembre en Guerrero. La versión la confirmó el gobernador Rafael Moreno Valle y aunque no reveló mayores detalles como ubicaciones exactas, tipo de bienes y cantidades, dijo que el reporte ya fue entregado en días pasados al gobierno de la República como parte de las acciones que se emprende en todo el país para atrapar al ex perredista junto con su esposa, quienes forman parte del cártel Guerreros Unidos. “Yo lo único que te puedo decir es que se hizo una revisión ya desde hace algún tiempo, básicamente sabiendo de esta situación y se entregó la información al gobierno de la República de
El gobernador Rafael Moreno Valle, a la izquierda ·
lo que tiene el señor aquí en Puebla”, respondió el mandatario a pregunta expresa de una reportera. El pasado miércoles, el secretario
· Foto / Tere Murillo
de gobierno de Tlaxcala, Ernesto Ordóñez Carrera afirmó que en esa entidad se inició una investigación para ubicar propiedades de Abarca, tras in-
dicar a medios nacionales que existe la sospecha de que ahí también cuenta con bienes inmuebles. Tanto Abarca como su esposa, María de los Ángeles Pineda, son señalados por la PGR como operadores del grupo delictivo Guerreros Unidos, quienes huyeron de Iguala Guerrero junto con quien fuera secretario de Seguridad Pública, Felipe Flores tras el asesinato de al menos seis personas y desaparición forzada de 43 normalistas en quienes se concentra en estos momentos la atención nacional e internacional. El pasado 22 de octubre trascendió que fue aprehendida una pareja en el fraccionamiento Lomas de Angelópolis por elementos de La Marina quienes presuntamente escondieron por un tiempo en Puebla a la pareja Abarca-Pineda, y quienes según revelaron mayor información a las autoridades para dar con el paradero de ese par.
El ex gobernador Ángel Aguirre podría ser citado a declarar
Crece caso Iguala, investiga la PGR a funcionarios estatales •El fiscal general y jefe de la policía ya comparecieron ante la SEIDO •Arturo Ángel / 24 Horas La cadena de responsabilidades tras el ataque a estudiantes normalistas de Ayotzinapa crece. La Procuraduría General de la República (PGR) indaga ahora la actuación de autoridades del gobierno de Guerrero. Esta semana, el fiscal general y el jefe de la Policía del estado comparecieron ante la SEIDO. Incluso, y como confirmó ayer el jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomas Zerón, el propio ex gobernador Ángel Aguirre podría ser citado a declarar. Fuentes ministeriales confirmaron a 24 Horas que hasta ahora no existen cargos en contra de algún funcionario del gobierno de Guerrero, sin embargo se analizan distintos informes y declaraciones y no se descarta que en los próximos días pudiera haber nuevas consignaciones. La indagatoria referente a la actuación de los funcionarios estatales abarca posibles irregularidades tanto por acciones dolosas, como por posibles complicidades, o por omisiones en la actuación. Según las fuentes consultadas, son tres aspectos los que de inicio se verifican. El primero de ellos es el levantamiento que hizo la fiscalía estatal de los primeros 28 cuerpos encontrados
en fosas clandestinas en Iguala y la recolección de muestras genéticas. Tras un análisis preliminar se encontraron anomalías en los procedimientos periciales por lo que se verifica si se trató de falta de pericia o de un intento por alterar evidencias. Otro punto que se verifica es la actuación de policías estatales y ministeriales en la vigilancia que debió realizarse al ex alcalde de Iguala José Luis Abarca, y del jefe de la Policía de ese municipio Felipe Flores Velázquez, quienes ahora son prófugos y cuentan con órdenes de aprehensión en su contra por el homicidio y desaparición de los normalistas. El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong reiteró ayer que pidió por lo menos en dos ocasiones al gobernador Aguirre que se vigilara tanto a Abarca como a Flores, y éste le reiteró que sí lo hizo, sin embargo, los sospechosos igual se fugaron. El tercer aspecto que verifica la PGR son las declaraciones de Sidronio Casarrubias Salgado, líder detenido del grupo delictivo Guerreros Unidos, quien apuntó que autoridades estatales están coludidas con el crimen organizado, y puso de ejemplo al fiscal Iñaki Blanco, quien supuestamente recibió pagos de 300 mil dólares del grupo antagónico de Los Rojos.
Ángel Aguirre dejó que Abarca se fugara ·
Ya comparecieron El miércoles por la noche comparecieron en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) el fiscal general del estado, Iñaki Blanco; el vicefiscal, Ricardo Martínez Chávez, y el secretario de Seguridad Pública estatal, Leonardo Octavio Vázquez Pérez. Los tres se presentaron en calidad de testigos y ofrecieron un informe solicitado por la PGR sobre la
· Foto / Archivo / Tere Murillo
actuación de sus respectivas dependencias. Ayer jueves se les permitió irse y regresaron a Guerrero con la observación de que estén localizables par futuros llamados. Cabe recordar que Iñaki Blanco fue en el sexenio pasado funcionario de la PGR y participó en algunas investigaciones de alto impacto como la Operación Limpieza o el llamado “Michoacanazo”, casos que posteriormente terminaron desmoronándose.
14
Política
· Viernes 31 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Política
· Viernes 31 de Octubre
Con Blanca Alcalá y Javier Lozano a la cabeza, las bancadas del PRI y PAN avalaron la Ley de Ingresos de la Federación para 2015
Blanca Alcalá Ruiz (PRI) Lucero Saldaña Pérez (PRI) Ricardo Urzúa Rivera (PRI) Javier Lozano Alarcón (PAN) Miguel Barbosa Huerta (PRD)
En contra
•Con los ajustes,y de acuerdo al precio estimado para diciembre, el litro de Magna pasará de 13.31 a 13.70 pesos, mientras que en el caso de la Premium irá de 14.11 a 14.53 Con la priista Blanca Alcalá Ruiz y el panista Javier Lozano Alarcón a la cabeza, las bancadas de senadores y de diputados federales poblanos dieron su voto a favor a la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2015, en la que se contiene un aumento a la gasolina de 3 por ciento y la contratación de deuda por 595 mil millones de pesos por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto. Con los ajustes, y de acuerdo al precio estimado para diciembre, el litro de gasolina Magna pasará de 13.31 a 13.70 pesos, mientras que en el caso de la Premium irá de 14.11 a 14.53 pesos. Durante la discusión en fast track del miércoles en la madrugada y a la mañana de ayer del paquete presu-
puestal para el tercer año de labores de Peña Nieto en el Congreso de la Unión, sólo el senador del Partido Trabajo, Manuel Bartlett Díaz y la diputada federal de Movimiento Ciudadano, Zuleyma Huidobro González fueron los dos únicos, de los 21 legisladores poblanos, en oponerse al proyecto presentado por la Secretaría de Hacienda, en primera instancia, ante la Cámara de Diputados y luego enviado al Senado. Alcalá Ruiz, en entrevista con Tribuna Radiofónica, justificó su voto a favor al endeudamiento público y al gasolinazo al indicar que “decidimos que pudiera ser revisada de una manera muy realista y en ese sentido, incluso, una de las decisiones que tomamos en la Cámara alta fue reducir el precio del barril del petróleo con el que se tenía previsto esta ley al bajarle dos dólares más”.
En lo que respecta al presupuesto para el estado, la ex alcaldesa de Puebla señaló que espera que a la entidad “le vaya muy bien”, ya que “en general, a los estados se les ve que van a poder seguir teniendo un tema sólido en la recaudación federal participable”, sin embargo, precisó que “esto es un ejercicio que justo arranca a partir de hoy”, cuando los diputados comiencen a discutir el presupuesto de egresos “que seguramente conoceremos en los siguientes días”. La ex alcaldesa fija postura del PRI Blanca Alcalá fue la designada para fijar la postura de la bancada del PRI en la Cámara alta del Congreso de la Unión. En su mensaje, la poblana precisó que la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2015 “se trata de un dictamen respon-
15
A favor
Legisladores poblanos votan a favor de aumento a la gasolina •Gerardo Ruiz
de 2014·
Puebla, Puebla
Manuel Bartlett Díaz (PT)
sable, pero sobre todo también de un dictamen realista. ”Aunque no nos guste, tendríamos que reconocer lo que está ocurriendo en la economía norteamericana, en la economía de China, en la zona Euro; variables todas ellas, que si bien en algunos casos pueden resultar favorables para la economía nacional, en otras, sin duda, también presionan en el precio del petróleo, como aquí también se ha señalado, y esta es una variable sin duda, que no podemos nosotros dejar a un lado”. Por último, la priista aseguró que los indicadores nacionales e internacionales “muestran que el país empieza a recuperarse en todo lo que implica el crecimiento económico y que de seguir con esta tendencia, podremos lograr el crecimiento del 3.7 por ciento”, precisó Alcalá desde la tribuna del Senado.
Diputados Federales A favor Javier López Zavala (PRI) Enrique Doger Guerrero (PRI) Ana Isabel Allende Cano (PRI) Carlos Sánchez Romero (PRI) Jesús Morales Flores (PRI) Filiberto Guevara González (PRI) María del Carmen García de la Cadena (PRI) Víctor Díaz Palacios (PRI)
A FAVOR
José Luis Márquez Martínez (PRI) Lisandro Campos Arístides (PRI)
• Miguel Barbosa Huerta
Soraya Córdova Morán (PRI) Guadalupe Vargas Vargas (PRI)
EN CONTRA
Josefina García Hernández (PRI) Rocío García Olmedo (PRI) Rafael Micalco Méndez (PAN)
• Ricardo Urzúa Rivera
Julio Lorenzini Rangel (PAN) · Fotos / Tere Murillo / Karina Rangel
• Javier Lozano Alarcón
• Manuel Bartlett Díaz
Blanca Jiménez Castillo (PAN) María Isabel Ortiz Mantilla (PAN) Roxana Luna Porquillo (PRD) Diputados Federales en contra
Zuleyma Huidobro González (MC) ·
• Lucero Saldaña Pérez
·
· Fotos / Tere Murillo / Karina Rangel
• Blanca Alcalá Ruiz
16
Política
·Viernes 31 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Con la participación de especialistas de 30 países se concluyó la necesidad de implementar políticas públicas para reducir la contaminación
Inaugura RMV encuentro sobre cambio climático • El gobernador del estado informó que se han sembrado 100 millones de árboles durante su administración, además de poner en marcha un programa de reciclado y declarar varias zonas como protegidas
El gobernador Rafael Moreno Valle ·
· Foto / Tere Murillo
•Elvia Cruz Desde Puebla, especialistas de 30 países intercambiaron durante una convención ayer ideas y experiencias sobre el cambio climático, y entre las conclusiones a las que llegaron destaca implementar políticas públicas que permitan reducir el índice de contaminación. El encuentro fue inaugurado por el gobernador Rafael Moreno Valle, quien dijo durante su discurso que en lo que va de su administración se han sembrado 100 millones de árboles, además que existe un proyecto en marcha de reciclado, aunado a que ha declarado como zonas protegidas varios pulmones en el estado como la Sierra del Tenzo. Con este tipo de acciones, dijo, ha
incrementado 29 veces la superficie bajo protección estatal, entre los que destaca el parque estatal Valsequillo. De igual forma, destacó la entrega de 43 mil estufas para la disminución de uso de leña en 120 municipios. “En 2013, el presidente Enrique Peña Nieto presentó la Estrategia Nacional de Cambio Climático (…) en Puebla, compartimos su visión de que la corresponsabilidad entre países, estados, municipios y ciudadanos, es necesaria para hacer de nuestro entorno un mejor lugar para vivir. Estoy cierto de que es posible hacer compatible el desarrollo económico con la preservación del medio ambiente”, sostuvo el mandatario ante los participantes en la inauguración. Debido a que varios de los visitantes no hablan español, Moreno
Participantes del Diálogo de Cartagena ·
Valle también les dio la bienvenida en inglés, además los invitó a ir a algunos lugares turísticos que ofrece la entidad, como Cholula. Recordó que un estudio reciente mostró que hacer frente a este problema, requerirá destinar el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a la tarea, mientras que no hacerlo implicaría invertir el 20 por ciento para enfrentar sus consecuencias, por lo que es urgente implementar soluciones correctivas en corto plazo, especialmente en países como México, que genera 1.4 por ciento de las emisiones de gases, el décimo cuarto lugar a nivel mundial y segundo en América Latina. A la reunión asistieron especialistas de 30 países para intercambiar ideas y experiencias sobre los temas de
· Foto / Tere Murillo
la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), como financiamiento, adaptación, tecnología y creación de capacidades. Los resultados del Diálogo de Cartagena, concluyó, serán fundamentales para la Vigésima Conferencia de las Partes (COP 20), que se llevará a cabo en Perú del 1 al 12 de diciembre, donde deberá obtenerse un nuevo acuerdo climático. En tanto, María Amparo Martínez Arroyo, directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, refrendó la voluntad de México de continuar la línea de trabajo ambicioso dentro del Diálogo de Cartagena, para fortalecer acuerdos y acciones en torno al cambio climático.
Francisco Ortiz aseguró que no permitirán en la zona arqueológica construcciones que ameriten excavaciones de más de 50 centímetros
INAH desconoce proyectos para parques en Cholula •Elvia Cruz Hasta el momento ni el gobierno del estado ni el gobierno de San Pedro Cholula han solicitado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) permisos para hacer uso de los predios conocidos como parque Fray Miguel Soria y Xelhua que el miércoles pasado entregó en comodato por 30 años el gobierno de José Juan Espinosa Torres al de Rafael Moreno Valle, aseguró el delegado Francisco Ortiz Pedraza. Confirmó que esos polígonos aledaños a la zona arqueológica de Cholula forman parte de la zona protegida, por lo que dejó en cla-
ro que en caso de que se pretendan construcciones que ameriten excavaciones de más de 50 centímetros, no serán permitidas. Sin embargo, dijo desconocer si en este sitio se busca ubicar parte de lo que antes era el proyecto del Parque Intermunicipal debido a que no ha sido notificado ni cuenta con algún plano sobre el uso que se dará a estos terrenos. Mediante una sesión del cabildo en la tarde del miércoles, la mayoría de los regidores de San Pedro Cholula avalaron entregar dichos predios al gobierno estatal para que le dé el uso que requiera, y aunque no se confirmó, trascendió que ahí
se busca situar las fuentes danzarinas que se planeaban dentro del Parque Intermunicipal, que según anunció el gobernador Moreno Valle el mes pasado, ya no se llevará a cabo, por lo que pidió a los alcaldes frenar los procesos de expropiación de las 21 hectáreas. “El terreno forma parte protegido de la pirámide, sí estarían violando alguna declaratoria si se busca perforar la zona”, dijo Ortiz Pedraza, pero también aclaró que sería cuestión de analizar lo que se proyecta y el tipo de tecnologías que se utilizarían. Una vez que se haga la solicitud, indicó que el INAH tendrá entre uno a dos meses para dar una respuesta.
El delegado del INAH en Puebla · · Foto / Tere Murillo
Política
Mesa de Dinero · Viernes 31 de Octubre
de 2014·
Puebla, Puebla
21 17
Ayuntamiento 17
· Viernes 31 de Octubre de 2014 · P uebla , P uebla
Comportamiento de la economía poblana por trimestre
Puebla
Crecimiento
Primarias Secundarias Terciarias
Octubre-diciembre 2012
Mayo-junio 2013
Octubre-diciembre 2013
Mayo-junio 2014 Reporta el INEGI que entre enero y junio del 2014 decrece la economía -.1 por ciento, la misma cifra con la que cerró el 2013
Cumple Puebla un año en recesión pese a la inversión en obra pública •Pese a que en el segundotrimestre del añoya se presentó un crecimiento de .5 por ciento, el promedio con las cifras del primer periodo mantiene una tendencia negativa •Osvaldo Macuil Rojas La multimillonaria inversión en obra pública que realiza el gobierno morenovallista no ha podido contrarrestar el ciclo recesivo de la economía poblana que cumplió of icialmente un año sin crecimiento. El primer semestre de 2014 resultó tan malo como todo el 2013, pues el decrecimiento en ambos periodos es de -.1 por ciento informó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Las actividades manufactureras, en las que se encuentra la industria automotriz, que son el motor de la economía del estado, continúan con cifras negativas, lo cual se ha registrado en los últimos cuatro trimestres y generó la recesión de la economía poblana. En 2012, Puebla registró una bonanza económica importante que le permitió cerrar en primer lugar de crecimiento a nivel nacional con 7.4 por ciento.
Sin embargo a partir del primer trimestre de 2013 se presentó una contracción económica y el crecimiento apenas fue de .7 por ciento. Para el siguiente trimestre de ese año hubo un repunte, pues el incremento fue de 2.5 por ciento. A partir del periodo julioseptiembre del año comenzó la recesión económica, al presentarse una caída de -2.1 por ciento, generado por el decrecimiento de las actividades secundarias –industria manufacturera– con -11.1 por ciento Para octubre-diciembre de 2013 la caída fue menos pronunciada al registrarse un decrecimiento de -1.5 por ciento. De este modo, al cierre de 2013, la economía poblana decreció -.1 por ciento y se ubicó en el grupo de las nueve entidades federativas que tuvieron cifras negativas en su economía a lo largo del año.
crecimiento económico anual
Primer semestre de 2014 Pese a que en el segundo trimestre del año ya se presentó un crecimiento de .5 por ciento, el promedio con las cifras del primer trimestre mantienen una tendencia negativa en el primer semestre. A través del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, el INEGI detalló que las cifras
negativas continúan en la economía poblana, pues entre enero y junio el crecimiento fue de -.1 por ciento. Junto a Puebla, otras siete entidades federativas registran disminución en su crecimiento económico, lista que está integrada por Baja California, Campeche, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz y Tlaxcala.
18
Finanzas
· Viernes 31 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Señalan que el gobierno de Ernestina Fernández incumplió con el pago del incremento salarial aprobado el año pasado
Burócratas deTehuacán amenazan con irse a huelga
• EXIGEN EL PAGO RETROACTIVO DEL 6 POR CIENTO DE AUMENTO A SINDICALIZADOS Y 5 POR CIENTO A LOS DE CONFIANZA, DE ENERO A LA FECHA, de lo contrario iniciarán la huelga el próximo 14 de noviembre • Osvaldo Macuil Rojas El Sindicado de Trabajadores del Ayuntamiento de Tehuacán emplazó a huelga a la alcaldesa Ernestina Fernández para el próximo 14 de noviembre, debido al incumplimiento en el pago de incremento salarial que se aprobó el año pasado. La secretaria general de la organización, Ivonne Morales Luna, detalló que en 2013 se aprobó un incremento salarial del 6 por ciento para trabajadores sindicalizados y del 5 por ciento para los de confianza. Sin embargo, aunque se presupuestó el aumento, los trabajadores no han recibido el dinero. Por ello, exigen que se les realice el pago retroactivo del incremento salarial de enero a la fecha, pues de lo contrario iniciarán una huelga el próximo 14 de noviembre, hasta que reciban el aumento salarial. Ivonne Morales denunció que el gobierno de Ernestina Fernández
La alcaldesa de Tehuacán, Ernestina Fernández ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Pasa la entidad del 3.8 por ciento en el periodo julio-septiembre a 4 por ciento sólo en octubre, de acuerdo con la STPS
Inicia último trimestre del año con aumento en desempleo
además ha incumplido con el pago a jubilados y pensionados, y no se han entregado apoyos como el bono para la compra de útiles escolares. “Estamos demandando las prestaciones a las que tenemos derecho y que quedaron presupuestadas en 2013 para 2014, y que hasta ahorita han estado deteniendo los pagos a jubilados y pensionados, y algunas prestaciones a los trabajadores. Eso estamos exigiendo”, expuso. Al acudir al Congreso local a solicitar el apoyo de los diputados locales, la integrante del sindicato detalló que ante la negativa del pago a los sindicalizados, ha crecido el número de trabajadores de confianza de mil 500 a mil 900 en el último año, por lo que no han respetado sus prestaciones. “No se ha tenido respuesta de la presidenta, esperemos que esté presente y lleguemos a algún acuerdo, y si no estallaremos la huelga el 14 de noviembre”, advirtió.
Mueren 13 personas por accidentes laborales en 2014
• ASEGURA LA DELEGADA VANESSA BARAHONA QUE CON ESTE PORCENTAJE Puebla se encuentra por debajo de la media nacional • Víctor Hugo Juárez El inicio del último trimestre del año registró un ligero incremento en la tasa de desempleo en comparación al trimestre anterior, al pasar del 3.8
La delegada de la STPS, Vanessa Barahona ·
por ciento en el periodo de julio a septiembre a 4 por ciento sólo en el mes de octubre, informó la delegada de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Vanessa Barahona de la Rosa, quien confió que para los últi-
· Foto / Karina Rangel
mos dos meses del año se incrementen los empleos temporales para reducir este indicador. “Hoy día en Puebla el desempleo aumentó poco, pero si aumentó en estos dos meses recientes. Esto también hay que darle lectura debido a que estamos terminando el año, recordemos que para finales de noviembre y todo diciembre el empleo temporal repunta y eso nos va a dar otros indicadores”. Precisó que durante el mes de octubre se registró una tasa del 4 por ciento de desempleo, mientras que en el trimestre anterior la cifra fue entre 3.7 y 3.8 por ciento, por lo que hubo un ligero incremento en las personas en edad productiva que no cuentan con trabajo. No obstante aseguró que con el 4 por ciento, el estado de Puebla se encuentra por debajo de la media nacional en materia de desempleo, que es del 4.9 por ciento y representa casi un punto porcentual menos que el promedio en el país.
• Víctor Hugo Juárez De enero a octubre del presente año suman 13 los trabajadores que han perdido la vida por un accidente laboral en el estado de Puebla, informó la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Vanessa Barahona de la Rosa, quien precisó que las empresas con mayor incumplimiento en normas de seguridad son las constructoras, que originan la mayor causa de muerte por trabajos en altura. “En las empresas de la construcción nos hemos encontrado que no sostienen líneas de vida, que no hay las condiciones adecuadas para que realicen los trabajos en altura y es en donde nosotros procedemos a revisar y en su caso sancionar”.
Ayuntamiento
19
Metrópolis
·Viernes 31 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Ayuntamiento
19
· Viernes 31 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
El regidor priista nominó al secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para dejar el cargo por los malos resultados en el primer año de gobierno
El fracaso en las casetas refleja desempeño de Santizo: Galindo • Alejandro Santizo reportó un falso avance del 95 por ciento en el rescate de las bases de vigilancia, pues en un recorrido realizado por CAMBIO se comprobó que sólo cuentan con pintura nueva, pero ni un solo policía que las resguarde •Víctor Hugo Juárez El nuevo retraso en el rescate de las casetas de vigilancia en la capital refleja el desempeño del secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo Méndez, afirmó el regidor del PRI e integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Iván Galindo Castillejos, quien en días previos lo nominó como uno de los tres funcionarios que no han rendido resultados en el primer año de gobierno y por quien no dudaría en pedir su destitución. “El secretario de viva voz en una de sus comparecencias de seguridad pública, entonces si no logra cumplir con su objetivo que el propio alcalde también ratificó, entonces es el secretario el que no ha dado resultados”. Esto luego de que nuevamente reportó a la Oficina de la presidencia y la Secretaría General del Ayuntamiento un falso avance del 95 por ciento en el rescate de casetas de vi-
Ante la falta de vigilancia, incluso ya fueron grafiteadas ·
gilancia, pues tras un nuevo recorrido realizado por CAMBIO se comprobó que seis de las ocho casetas prometidas para este año no están resguardadas, sólo dos cuentan con cámaras
· Foto / Archivo / Tere Murillo
de vigilancia y aunque todas fueron pintadas hay dos que nuevamente han sido grafiteadas. El regidor priista recordó que el cargo del secretario Santizo es uno
de los cuatro que recibieron el aval del cabildo al inicio de la administración, por lo tanto el cuerpo edilicio puede exigir su destitución con una propuesta presentada a los demás regidores. En ese sentido, señaló que de los cuatro nombramientos que aprobó el cabildo, el titular de la SSPTM y el secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña, no han estado a la altura que demanda su cargo, no obstante destacó el trabajo realizado por la contralora, Luz María Aguirre y la tesorera, Arely Sánchez Negrete. “Si pudiéramos hacer un balance en estos cuatro nombramientos que nosotros aprobamos en cabildo y que le dimos el voto de confianza, me parece que el secretario de Seguridad Pública, junto con el secretario del Ayuntamiento no han estado a la altura de las exigencias. Caso distinto al tema la Tesorería y de la Contraloría que me parece que sí nos sigue generando confianza a la fracción”.
José Chedraui aclara que el Legislativo no tiene facultades para ofrecer prórroga en el plazo del trámite
Congreso local no defenderá a poblanos que no reemplacaron •Gerardo Ruiz Los diputados locales “no meterán las manos” por los poblanos que no realizaron el reemplacamiento de sus vehículos, ni por los conductores que decidieron tramitar sus láminas en otros estados sin solventar ante la Secretaría de Finanzas y Administración su deudas, informó el priista José Chedraui Budib, quien comentó que el Congreso del estado no tiene facultades para ofrecer una prórroga en el plazo del trámite administrativo. El legislador del tricolor fijó esta postura después de recibir en la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal a su cargo las solicitudes de la Confederación Nacional Campesina y de la Agrupación de Floricultores de San Martín Texmelucan, para ampliar el plazo del canje de placas de las unidades de los agremiados de estas organizaciones.
De acuerdo con cifras de la SFA de 811 mil vehículos que conforma el padrón vehicular en Puebla, 800 mil automotores no presentan adeudo alguno, de los cuales 740 mil cumplieron en tiempo y forma con el proceso, lo que representa 93 por ciento de contribuyentes cumplidos, por lo que 7 por ciento no ha realizado los trámites para las placas azules. Además, los 16 mil contribuyentes poblanos que acudieron a estados vecinos como Tlaxcala para evadir adeudos de tenencia o fotomultas, no escaparán a la acción de la Secretaría de Finanzas y Administración, pues procederán a embargar los vehículos para asegurar el pago de los adeudos, según advirtió el subsecretario de Ingresos, Manuel Arceo García, quien afirmó que busca recaudar 111 millones evadidos por los morosos.
José Chedraui Budib ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
20
Ayuntamiento
· Viernes 31 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
A partir de que la Comisión de Patrimonio y Hacienda en el cabildo inició el análisis para la elaboración de la Ley de Ingresos
Vigilará PRI que el presupuesto 2015 no se convierta en herramienta electoral •“Nosotros vamos a apostar por el gasto en desarrollo social por encima del gasto corriente, pero en el rubro de Desarrollo Social, que si bien es cierto también tenemos que fortalecer…”, adelantó el coordinador de la fracción, Iván Galindo Castillejos •Víctor Hugo Juárez A partir de este miércoles la Comisión de Patrimonio y Hacienda en el cabildo poblano inició el análisis para la elaboración del Presupuesto de Egresos 2015, en la que se declaró en comisión permanente y donde el PRI advirtió que buscará dar prioridad al gasto en Desarrollo Social, pero sin que se use la inversión en este rubro como herramienta para sumar votos en las elecciones del próximo año, adelantó el coordinador de la fracción, Iván Galindo Castillejos. “Nosotros vamos a apostar por el gasto en desarrollo social por encima del gasto corriente, pero en el rubro de Desarrollo Social, que si bien es cierto también tenemos que fortalecer, estaremos muy atentos y vigilantes de que no se convierta en una herramienta electoral para el siguiente año en las campañas políticas”. Señaló que en materia de desarrollo social se busca definir un presupuesto ciudadano, que estará por definirse para que los poblanos decidan las obras o inversiones que más se adecúen a sus necesidades, para lo que será necesario la participación del titular del área, Benjamín Lobato Fernández.
Al medio, Iván Galindo Castillejos, coordinador de la fracción tricolor en cabildo ·
En los primeros dos días de análisis, siete dependencias ya entregaron sus proyectos para que los regidores analicen la distribución de recursos, entre las que se encuentra la Secretaría de Desarrollo Social, la Coordinación General de Trans-
· Foto / Archivo / Karina Rangel
parencia, el Instituto Municipal de Planeación, el Organismo Operador del Servicio de Limpia, la Contraloría municipal, el Instituto Municipal de Arte y Cultura y el Instituto Municipal de la Mujer. Se espera que el proyecto sea apro-
bado por el cabildo a finales de diciembre, cinco días hábiles después de que el Congreso del estado apruebe la Ley de Ingresos 2015, que contempla un presupuesto sugerido de 4 mil 186 millones de pesos para ejercer el siguiente año.
Los nuevos vehículos oficiales están diseñados para la función policial desde su fabricación
Ayuntamiento contempla adquirir 70 Gali-patrullas más en 2015 •Luego de que en el presupuesto del Subsemun de este año fue considerada la compra de 50 patrullas Police Interceptor, que a decir del alcalde estarán circulando en la capital a más tardar el próximo 25 de noviembre •Víctor Hugo Juárez Un paquete de 70 nuevas súper patrullas Police Interceptor fueron solicitadas por el Ayuntamiento para el siguiente año, informó el alcalde Antonio Gali Fayad al señalar que ya envió la solicitud a los regidores de la Comisión de Patrimonio y Hacienda para que esta inversión sea contemplada en el Presupuesto de Egresos de 2015, que ya se trabaja en comisión permanente y que pronto se dará a conocer. “He pedido dentro del Subsemun de 2015 y este presupuesto de egresos que muy pronto vamos a conocer para que podamos obtener otras 70 patrullas de las mismas características que van a ver ahora”. Esto luego de que en el presupuesto del Subsidio para la Seguridad de
A la derecha el edil capitalino, Antonio Gali Fayad ·
· Foto / Tere Murillo
los Municipios (Subsemun) de este año fue considerada la compra de 50 patrullas Police Interceptor, que a decir del alcalde estarán circulando en la capital entre el 20 y 25 de noviembre de este año. La inversión para estas 50 patrullas fue de 25 millones de pesos, por lo que se espera que el recurso en 2015 sea de 35 millones de pesos para la adquisición de estos vehículos, que en promedio cuestan 500 mil pesos cada uno. Cabe destacar que a diferencia de las patrullas actuales —que son vehículos convencionales adaptados— las Police Interceptor son diseñadas para la función policial desde su fabricación y cuentan con cámaras internas y externas, así como un sistema GPS para identificar la ubicación de cada una.
Ayuntamiento
·Viernes 31 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
21
EL LÍDER DEL MAS SALIÓ A LA DEFENSA DE LA MUJER
· Fotos / Rafael Murillo
Una de las simpatizantes del Movimiento de Alternativa Social agredió verbalmente a un policía y estuvo a punto de ser detenida
MAS desata trifulca en el zócalo para evitar infracción de tránsito •Fue cuando los elementos de la SSPTM intentaron subir a la fémina a la patrulla que simpatizantes y ciudadanos rodearon el auto para impedir que se la llevaran y lanzaron amenazas de quemar el vehículo oficial •Víctor Hugo Juárez Fue una infracción de tránsito y no un intento de desalojo lo que provocó un connato de bronca entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) e integrantes del Movimiento de Alternativa Social (MAS), luego de que los manifestantes que se encuentran plantados desde hace un mes en el zócalo capitalino intentaron evitar que la autoridad impusiera una infracción en contra de una de las simpatizantes que se estacionó en lugar prohibido. Pasado el medio día, Irene Herrera Delgado, simpatizante del MAS, estacionó su vehículo sobre la lateral de la avenida Juan de Palafox y Mendoza a la altura del zócalo capitalino, lo que provocó que un grupo de mujeres adscritas a la Dirección de Tránsito Municipal intentaran poner una multa por estacionarse en lugar prohibido. La reacción de la manifestante fue lanzar la multa a las oficiales e
Irene Herrera Delgado, simpatizante del MAS ·
iniciar una discusión, por lo que las uniformadas solicitaron el apoyo de una patrulla para intentar detenerla, sin embargo el líder del movimiento, Marco Antonio Mazatle Rojas, salió en defensa de su compañera y se desató una trifulca que terminó en force-
· Fotos / Rafael Murillo
jeos y amenazas. Además de los integrantes del movimiento —que desde hace un mes plantó un cuartel en el zócalo de la ciudad—, personas que transitaban por la zona se unieron para impedir la detención de la mujer al ver que for-
EL MOVIMIENTO DESDE HACE UN MES SE PLANTÓ EN EL ZÓCALO
· Fotos / Rafael Murillo
cejaba con los elementos de Tránsito. Fue cuando los uniformados intentaron subirla a la patrulla que el grupo de gente, entre simpatizantes y ciudadanos, rodearon el vehículo para impedir que se la llevaran y lanzaron amenazas de quemar la patrulla sino la dejaban en libertad. Finalmente, los elementos dejaron en libertad a la mujer, mientras el dirigente del MAS celebró la unión de los presentes para impedir que fueran desalojados. De acuerdo con la versión de Mazatle Rojas, desde hace unos días el Ayuntamiento ha iniciado actos de intimidación para desalojarlos del zócalo, mismos que se intensificaron en los últimos dos días con el fin de llevar a cabo un evento para recolectar cobertores en esta temporada de frío, encabezado por Televisa en coordinación con diferentes radiodifusoras. Aseguró que el conflicto con su compañera fue porque intentaron desalojarla y como se negó, buscaron detenerla en un acto de represión.
22
Ayuntamiento
· Viernes 31 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
El beneficio económico que exigen asciende a mil pesos por trabajador
Carteros denuncian retraso del pago de su bono por productividad •“Ya tiene un mes que no hemos percibido ese bono, nos traen a la vuelta de que iba a llegar en la quincena pasada y lo que queremos es algo concreto”, señaló Ignacio González, delegado del CAP El Parián •Alberto Melchor Montero Trabajadores, en su mayoría carteros del Centro de Atención al Público del Servicio Postal Mexicano (CAP) del Parián, denunciaron el retraso de un mes en el pago del bono por productividad, cuyo monto atrasado asciende a mil pesos por trabajador. Los empleados encabezados por Ignacio González, delegado del CAP El Parián, poco después del medio día estacionaron sus motocicletas de trabajo en el cruce de la 5 Poniente y la 16 de Septiembre solicitando un diálogo con el gerente encargado, Enrique Aarón Villegas, para demandarle el pago inmediato de dicho bono, el cual se le entrega a cada empleado de acuerdo a su desempeño laboral. “Ya tiene un mes que no hemos percibido ese bono, nos traen a la vuelta de que iba a llegar en la quincena pasada y lo que queremos es algo concreto”, señaló Ignacio González, quien además apuntó que como argumento ante la ausencia del pago les aseguran que se debe a un “problema de conectividad del CAP El Parián”, oficina que de acuerdo con lo señalado, es la única que presenta el problema.
Demandan su pago inmediato ·
· Foto / Rafael Murillo
Después de una hora de iniciado el plantón, Aarón Villegas arribó al lugar y ante los trabajadores y medios de comunicación expresó que el pago del bono aún demorará una quincena más, lo que generó la molestia de los empleados que se negaron a nombrar dos representantes para entablar conversaciones privadas con el gerente.
El pago se hará hasta la próxima quincena Los quejosos se retiraron a las 3 de la tarde después de que Aarón Villegas se comprometió a agilizar el pago del bono, sin embargo al depender de las oficinas del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), se concedió como límite la próxima quincena para ser depositado. De acuerdo con las declaraciones
y consignas de los trabajadores, la inconformidad nace de la importancia del bono para sus ingresos económicos ya que los 500 pesos quincenales —la cantidad varía para cada empleado— que en promedio reciben, representa en muchos casos la mitad de sus ingresos totales, pues algunas familias que dependen de esos salarios han tenido que sobrevivir con 700 pesos a la quincena.
Durante la presentación de la decimotercera Marcha del Orgullo, la Dignidad y la Diversidad Sexual 2014, que se realizará el sábado 8 de noviembre
Comité Orgullo Puebla pide que el Congreso apruebe iniciativa Agnes Torres mil ciudadanos, por lo que para este año esperan un número cercano a los 7 mil participantes, sin contar las visitas que esperan para los eventos artísticos y culturales que se realizarán en el marco de la octava Semana Cultural de la Diversidad Sexual.
•Alberto Melchor Montero Retomar y aprobar la ley Agnes Torres congelada desde 2012 y que el Poder Ejecutivo publique el reglamento de la Ley contra la Discriminación aprobada en noviembre de 2013, son las demandas que el Comité Orgullo Puebla (COP) exigió durante la presentación de la decimotercera Marcha del Orgullo, la Dignidad y la Diversidad Sexual 2014, que se realizará el sábado 8 de noviembre a las 16 horas en el parque Juárez y que llevará como lema la Iniciativa de identidad para transformar nuestra realidad. La iniciativa de ley nombrada Agnes Torres (en memoria de la activista asesinada en 2012), busca que se reforme el Código Civil para asignarle un reconocimiento jurídico a las personas transgénero y transexuales, a través del reconocimiento de la identidad de género que la persona haya elegido, por lo que podrían realizar el cambio de nombre en su documentación oficial. “La ley permitiría que se empeza-
El lema la marcha será la Iniciativa de identidad para transformar nuestra realidad · · Foto / Rafael Murillo
ran a construir tejidos sociales y trámites donde ellas pudieran tener por lo menos un reconocimiento jurídico que les permita el acceso a derechos fundamentales como la seguridad social, la educación o un trabajo (…) La iniciativa se presentó desde el 2012,
incluso muchas de las asociaciones tenemos firmado de recibido por más de 30 diputados de la legislación y hasta la fecha está congelada”. De acuerdo a las cifras de los organizadores, la marcha en su edición 2013 contó con la participación de más de 5
Actividades artísticas y culturales Bajo el título Cuerpos en Resistencia, las presentaciones culturales tendrán lugar del 5 al 13 de noviembre y buscan reivindicar la incidencia que la comunidad lésbico, gay, bisexual, travesti, transgénero, transexual e intersexual (LGBTT) tiene en la sociedad, por lo que diversas organizaciones sociales que trabajan en el tema participarán en conjunto con la Comisión de Derechos Humanos en cada una de las muestras. El programa oficial que circulará por redes sociales contempla actividades en sedes como la fototeca Juan Crisóstomo Méndez, la Comisión de Derechos Humanos, el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego, Profética Casa de la Lectura, Etcétera Librería, entre otras.
Código Rojo
·Viernes 31 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
26 26 23
Policía
23
· Viernes 31 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
En una primera solicitud de transparencia informó que mil 737 elementos habían salido de la corporación,y en otra que no había despidos
SSP se hace bolas con las cifras de policías despedidos •Recientemente se dieron de baja 400 uniformados como resultado de reprobar los exámenes de control de confianza, además de la baja de 15 trabajadores por su presunta responsabilidad en el caso Chalchihuapan •Elvia Cruz El caos administrativo en la que se encuentra inmersa la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tras la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se refleja en las diferentes posturas que ha asumido respecto del despido de policías en dos diferentes solicitudes de transparencia, pues mientras en una afirmó que mil 737 elementos habían salido de la corporación, en otra más reciente afirmó que en la dependencia no hay “ningún despido”. La diferencia de criterios, además, es disconforme con el reciente despido de 400 elementos de seguridad pública que fueron cesados como resultado de reprobar los exámenes de control de confianza, así como la baja de al menos 15 trabajadores de esta secretaría por su presunta responsabilidad en los hechos violentos contra pobladores de San Bernardino Chalchihuapan el pasado 9 de julio en la autopista Puebla-Atlixco, acción que se tomó como parte del cumplimiento de 11 recomendaciones que emitió la CNDH. Mientras que el año pasado Facundo Rosas Rosas había informado que en los primeros tres años de la actual administración fueron dados de baja de la dependencia mil 737 trabajadores, en una respuesta vía Infomex, en otra solicitud de información pública el 27 de este mes aseguró que de enero de 2011 a la fecha no registra “ningún despido”.
Policías inconformes con los despidos y liquidaciones ·
La respuesta se da a tan sólo un par de semanas de que elementos de la corporación realizaron múltiples manifestaciones y paros por el cese masivo de 400 elementos de seguridad, quienes según la versión oficial, fueron echados debido a que reprobaron las pruebas de control de confianza. Además, a unos días de que en un boletín se informó de la baja de tres mandos medios, entre los que destaca la subsecretaria de Coordinación y Operación Policial, Ofelia Flores Ramos, quienes también fueron sancionados económicamente. Otros seis policías que también participaron en el operativo fueron aprehendidos y acusados por el homicidio del niño José Luis Te-
· Foto / Archivo / Tere Murillo
huatlie Tamayo, quien resultó herido en el cráneo el día de los hechos y que 10 días después perdió la vida; mientras que otros seis más fueron dados de baja e inhabilitados para ocupar un cargo público por cuatro años. Las contradicciones en las cifras de despedidos La misma versión oficial se contradice en cuanto a la entrega de la información en número de empleados despedidos, pues según una publicación del diario Intolerancia en marzo de este año, de 10 mil 571 burócratas que fueron dados de baja de 2011 a 2013, Seguridad Pública fue quien registró más con un total de mil 737, información obtenida por el
medio a través de 34 peticiones de información vía Transparencia. Sin embargo, el número fue ocultado a este medio ya que en respuesta a la solicitud de información con folio 00387114, la Unidad Administrativa de Acceso a la Información de la dependencia aseguró: “Con fundamento a los artículos 54, fracción IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del estado de Puebla, se le comunica que el periodo que refiere (de enero de 2011 a septiembre de 2014), ningún despido se ha registrado”. La reportera requirió a la dependencia informar sobre el número de bajas por años, qué motivos y especificar áreas en las que estaban adscritos. A mediados y a finales de septiembre, policías del estado realizaron paros parciales de trabajo contra el despido masivo que se dio en ese entonces. Y aunque no se confirmó, trascendió que fueron en total cinco los mandos medios que fueron despedidos y aprehendidos por la PGJ por el caso Chalchihuapan desde mediados de septiembre, tan sólo días después de que la CNDH emitió las 11 recomendaciones. Según lo publicado por Intolerancia, el 10 de marzo de este año, en general, fueron despedidos 87 por ciento de los empleados de gobierno en sus diversas secretarías y organismos descentralizados al arranque de la administración, y la dependencia que ocupa el primer lugar en los despidos es la SSP.
El operativo se llevó a cabo en el circuito Juan Pablo II en la colonia La Hacienda
Detienen a dos personas por el delito de trata •Carlos Rodríguez Una mujer que era explotada sexualmente en un inmueble ubicado en la ciudad de Puebla fue rescatada luego de que la PGJ atendiera a una denuncia ciudadana. En el número 2407 del circuito Juan Pablo II en la colonia La Hacienda varias mujeres eran explotadas sexualmente, y fueron asegurados María Elena Rosas Martínez de 48 años de edad y José Luis Fuentes Zambrano de 31 años, quienes fungían como encargada y vigilante del lugar. La víctima rescatada fue canalizada a la Dirección de Protección a Víctimas del Delito de la PGJ, donde se le proporcionó
alimentación, asistencia sicológica, médica, así como trabajo social e integral, entre otros apoyos. Cabe señalar que la víctima rescatada refirió que en el lugar cobraba 300 pesos por sexoservicio, de los cuales tenía que entregar 150 a María Elena Rosas Martínez, teniendo la obligación de cubrir ocho horas seguidas, durante las cuales no podían salir del inmueble. A la encargada del inmueble se le encontró la cantidad de 5 mil pesos en efectivo, en billetes de diversas denominaciones, presuntamente producto de los sexoservicios. El dinero fue asegurado por la agente del Ministerio Público.
E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 427/2014, emplázoles Juicio Ordinario de Nulidad de Acta de Nacimiento, promueve ALONSO ORTEGA BARBAN y ARELI CATALAN NAVARRO en representación de la menor DEYSI ORTEGA CATALAN. Producir contestación DOCE días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 4 de Septiembre de 2014. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 428/2014, emplázoles Juicio Ordinario de Nulidad de Acta de Nacimiento, promovido por EUFEMIO ARCE PONCE y LUISA ORTEGA BARBÁN, en representación de la menor MICHELE YAMILENI ARCE ORTEGA, en contra del Juez del Registro Civil de las Personas de Jolalpan, Puebla. Producir contestación DOCE días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a ocho de Septiembre de dos mil catorce. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
24
Policía
24 H RAS
· Viernes 31 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
EL DIARIO SIN LÍMITES
24
• Viernes 31 de Octubre de 2014 · P uebla , P uebla
Después de que en 2013 se presentara el plan para la reconstrucción de dicho estado ante las devastaciones de Ingrid y Manuel
Fortalecen Plan Nuevo Guerrero • ANUNCIA LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL, ROSARIO ROBLES BERLANGA, QUE EL GOBIERNO FEDERAL REFORZARÁ LA PRESENCIA en el estado con tres aspectos centrales: salud, educación y alimentación • Misael Zavala / 24 Horas A más de un año de lanzar el Plan Nuevo Guerrero, el gobierno federal reforzó esta estrategia en medio de la crisis que vive el territorio guerrerense por la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa. En noviembre de 2013, el Presidente de la República presentó el plan para la reconstrucción de Guerrero ante las devastaciones que dejaron los fenómenos climatológicos “Ingrid” y “Manuel”. Ayer, la encargada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, anunció que el gobierno federal reforzará la presencia en el estado con tres aspectos centrales: salud, educación y alimentación, rubro en el cual se instalarán 400 comedores adicionales en Tierra Caliente y en el norte del estado. El aumento de la presencia federal se da en medio de las investigaciones para localizar a 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. Así como de las protestas donde se han incendiado edificios de gobierno y partidistas. “Una estrategia que particularmente nosotros, desde el área social, que es la que nos corresponde tiene que ver con esta tarea de reconstruir el tejido social, de ir contribuyendo para que la pobreza y desigualdad que hoy caracteriza a Guerrero siga disminuyendo”, sostuvo Robles Berlanga. En conferencia de prensa desde Acapulco, Guerrero, la encargada de
la Sedesol presentó el reforzamiento junto al gobernador interino, Rogelio Martínez. Ambos adelantaron que se implementará un programa de empleo temporal con las secretarías del Medio Ambiente y de Comunicaciones y Transportes. En materia de educación, la titular de Sedesol declaró que las instituciones que harán campañas intensas para abatir el rezago educativo y apoyar para la alfabetización son la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Secretaría de Educación Pública (SEP). “Con la presencia de Javier Guerrero, subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Sedesol, seguiremos construyendo el Plan Nuevo Guerrero desde abajo y con la gente”, indicó. En el encuentro, Robles Berlanga adelantó que se presentarán informes semanales al gobernador del estado, Rogelio Ortega, de los avances que se tiene del Plan Nuevo Guerrero. Cuestionado sobre las protestas violentas en Guerrero, el mandatario interino, Rogelio Martínez, respondió que los actos realizados por maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), no serán respondidos con violencia. “No actuaremos con violencia, porque esa actitud genera más violencia”. “Vamos a demostrarles que somos más los ciudadanos que estamos por la paz”, declaró.
Rosario Robles Berlanga anunció el proyecto para vigorizar a Guerrero · / A rchivo / Tere Murillo
· Foto
Participaba en las tareas de búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Provoca lancha muerte de buzo de la Policía federal • EL AGENTE CAÍDO TENÍA SIETE AÑOS DE EXPERIENCIA y además era cabo del Ejército • Arturo Ángel / 24 Horas Un cambio en la velocidad de la corriente y la volcadura de la lancha provocó el fallecimiento del buzo de la Policía federal, Higinio Flores Cruz, quien era uno de los mil 700 agentes de esa corporación que participan en las tareas de búsqueda de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Autoridades federales indicaron que el accidente ocurrió esta tarde durante los despliegues de búsqueda que se realizan en los cauces del Río Cocula y San Juan. El incidente sobrevino cuando la lancha rápida en el que se desplazaba la víctima fue arrastrada por la corriente en una zona inestable y de mayor profundidad, lo que provocó que la misma se volcara.
La lancha finalmente frenó su desplazamiento hasta toparse con un árbol pero el buzo quedó atrapado entre ambos y perdió la vida ahogado. Higinio Flores Cruz era un agente adscrito al grupo de operaciones rurales de la 23 Unidad de Apoyo a Operativos Conjuntos de la División de Fuerzas federales y contaba con una experiencia de más de siete años en la corporación.
Además era un militar con grado de cabo adscrito al Octavo Regimiento de Caballería Motorizada hasta el momento en que causó baja para luego integrarse a la entonces Secretaría de Seguridad Pública. La Comisión Nacional de Seguridad lamentó el fallecimiento en el cumplimiento de su deber del agente y otorgará todas las prestaciones de ley que le corresponden.
Especial
· Viernes 31 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
HORAS
25
El presidente de la CNDH indicó que no cuenta con datos suficientes para pronunciarse sobre el caso ocurrido en Ayotzinapa
Sin información concluyente para dar postura por caso Iguala:Plascencia • LA SENADORA POR EL PT, LAYDA SANSORES LE DIJO “discúlpeme, para mi usted no es bienvenido, a la vez que reprobó sus ambiciones de seguir en el cargo • Estéfana Murillo / 24 Horas Durante su comparecencia, el ombudsman nacional aseguró que la CNDH ha trabajado desde el primer momento de los hechos en Iguala y que hasta ahora se han realizado 940 diligencias. El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia indicó que no cuenta con la información suficiente para pronunciarse sobre el caso de los ataques ocurridos en el municipio de Iguala. Durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Derechos Humanos y Justicia, el ombudsman nacional aseguró que la CNDH ha trabajado desde el primer momento de los hechos en Iguala y que hasta ahora se han realizado 940 diligencias. Respecto al caso Tlatlaya, Plascencia justificó que el organismo emitió recomendación cuatro meses antes. Afirmó que todas las recomendaciones tardan en emitirse dependiendo de la circunstancia y detalló que no hay ninguna otra explicación pero la investigación va dando los tiempos correspondientes. Al iniciar su mensaje, el ombudsman nacional afirmó que durante su
ejercicio, la prioridad de dicho órgano autónomo ha sido la atención de las víctimas y defendió la idoneidad de su reelección en dicho organismo. Aseguró que la CNDH es uno de los organismos más confiables detrás del ejército. Plascencia indicó que el 98 por ciento de los que acuden a la CNDH califican como buena o excelente el servicio de esa comisión. En tanto, la senadora por el PT, Layda Sansores le dijo “discúlpeme, para mi usted no es bienvenido, a la vez que reprobó sus ambiciones de seguir en el cargo. Indicó que su reelección sería intransitable con protestas por todos lados, “no es posible que tenga el cinismo de quererse reelegir”. Las senadoras Lorena Cuéllar y Angélica de la Peña cuestionaron al actual ombudsman por su tardía respuesta ante los casos de Tlatlaya y Ayotzinapa. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña, preguntó por qué la CNDH no ha emitido las medidas cautelares para los normalistas heridos, los desaparecidos y familiares de todos ellos, incluidos de los que perdieron la vida.
Raúl Plascencia, ombudsman nacional ·
· Foto / A rchivo / K arina R angel
El miércoles pasado rindió protesta como presidente municipal sustituto de Iguala, después se negó a asumir el cargo
Mazón se queda sin inmunidad; nombrarán terna para alcaldía de Iguala • CINCO HORAS DESPUÉS MAZÓN ALONSO DECIDIÓ SOLICITAR LICENCIA DE MANERA INDEFINIDA AL CARGO, por lo que el Congreso guerrerense llamará a sesión de emergencia para analizar y, posiblemente, aprobarla • Misael Zavala / 24 Horas Tras pedir licencia como alcalde sustituto, Luis Mazón Alonso quedaría sin inmunidad, es decir, sin fuero que lo proteja de investigaciones por nexos con José Luis Abarca, ex alcalde de la localidad prófugo por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso de Guerrero, Héctor Apreza, explicó a 24 Horas que la inmunidad queda sin efecto ante la licencia que pide Mazón Alonso, quien el miércoles pa-
sado rindió protesta como presidente municipal sustituto de Iguala. Sin embargo, cinco horas después decidió solicitar licencia de manera indefinida al cargo. Al ser sustituto de Abarca y luego de que este pidiera licencia y quedara prófugo de la justicia desde el 1 de octubre, Mazón Alonso tendría que tomar el cargo como alcalde sustituto, ya que era su suplente. En este sentido, al negarse quedar en el cargo, el Congreso guerrerense llamará a una sesión de emergencia donde analice y, posiblemente, aprue-
be la solicitud. Según el priista, será el lunes próximo que resuelvan la licencia de Mazón Alonso. El proceso El proceso que seguirá Iguala para nombrar a un alcalde que esté al mando hasta que concluya el periodo actual en 2015, pues será el próximo año cuando se renueve la alcaldía. De acuerdo con el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Apreza, el gobierno del estado será el encargado de enviar una terna de candidatos para que el Con-
greso local vote por la mejor opción. “Posteriormente el gobernador interino, Rogelio Martínez, tendrá que enviar una terna a los legisladores locales para que de ahí se elija al próximo presidente municipal de Iguala”, declaró vía telefónica. El nexo de Luis Mazón Alonso con Abarca, además de ser su sustituto, es su hermano Lázaro, quien impulsó al ex alcalde prófugo para la candidatura en 2012, sin embargo las autoridades federales no han encontrado responsabilidades en el caso Iguala para ninguno de la familia Mazón Alonso.
31 de ier nes
·V
26
· de 2 014 Octubreuebla, Puebla P
e d s e n o i c n s Fu a n í e t o r p s la
• Víctor Manuel Morales Martínez * Las proteínas son elementos indispensables para la formación, el crecimiento y la renovación de cada célula del organismo. Aminoácidos esenciales Los aminoácidos son las unidades básicas de las proteínas y están compuestos por carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno y algunos de ellos contienen también azufre. Ocho de estos 20 aminoácidos se consideran esenciales para el organismo y deben ser ingeridos a través de la dieta preferentemente. Sus nombres son isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina, y sirven para establecer la calidad de las proteínas. Así, la que contiene la cantidad suficiente de cada uno de los aminoácidos esenciales se denomina proteína de alto valor biológico o proteína completa. Según la Organización Mundial de la Salud, la proteína de mayor calidad es la del huevo y a partir de ella se determina el valor biológico de las proteínas del resto de alimentos. Nuestro organismo necesita cada día una cantidad determinada de proteínas de alto valor biológico para cubrir las numerosas y complejas funciones que desempeñan estos nutrientes. El organismo no puede sintetizar proteínas si hay deficiencia de un aminoácido esencial. La calidad de los alimentos de proteínas de origen animal (huevos, carnes, pescados y lácteos) es superior a las proteínas de origen vegetal, debido a que contienen todos los aminoácidos esenciales en diversas proporciones. La inferior calidad de la proteína vegetal se debe a una escasez de uno o más aminoácidos esenciales. Las proteínas vegetales provienen de los cereales, las legumbres, los frutos secos y las semillas. Dentro del sector de los cereales , por lo general, les falta la lisina y el triptófano, dicha carencia puede dar lugar a una deficiencia de vitamina B3 (niacina). Las legumbres, muy ricas en
proteínas de diferentes calidades , son deficientes en aminoácidos sulfurados como son la metionina y la cisteína que son importantes para el crecimiento de cabello y las uñas y para la síntesis de glutatión, que es un potente antioxidante que protege las células de nuestro estrés oxidativo (radi0cales libres). Sin embargo, combinando de manera adecuada las diferentes proteínas vegetales pueden compensar la falta de diversos aminoácidos limitantes. Combinación acertada de alimentos vegetales Para lograr mejorar la calidad de las proteínas vegetales, las sugerencias son mezclar en un mismo plato distintos productos, combinaciones que suelen encontrarse en las recetas tradicionales de todos los continentes. La variedad de platos vegetales con una calidad proteica excelente puede ser tan amplia como permita la imaginación y las ganas de probar platos nuevos. • Legumbres + cereales integrales: lentejas con arroz, espaguetis con guisantes, burritos (pan de maíz) rellenos de frijoles, soja con verduras y arroz. • Legumbres + frutos secos y semillas: ensalada de lentejas con nueces. • Cereales integrales + lácteos vegetales: arroz o avena con batido de soja, de almendras • Frutos secos y semillas + lácteos vegetales: avena o arroz con leche y frutos secos. • Frutos secos y semillas + cereales integrales: pasta con nueces. Estas combinaciones de vegetales son imprescindibles para todas las personas — sean vegetarianos o no— porque permiten obtener proteínas de calidad (todos los aminoácidos esenciales-) con un menor aporte de grasa saturada y de colesterol, sustancias propias de los alimentos de origen animal. Y si las combinaciones de vegetales se incluyen ocasionalmente en los menús, también sirven para hacer la dieta más variada e igual de nutritiva y equilibrada. *Nutriólogo de Sport Training
Frutos secos
Verduras y hortalizas
Cacahuates Uvas pasas Almendras Pistachos Avellanas Castañas Ciruela pasa Dátil seco Higos secos
Coles de Bruselas Setas y hongos Habas frescas Trufas Brécol Berro Coliflor Patata Puerro Espinacas Espárragos Guisantes frescos Apio Berenjena Repollo Calabacín Cebolla Calabaza Alcachofa Nabo Pepino Lechuga Ajo Remolacha
Legumbres Alubias Garbanzos Guisantes secos Habas secas Lentejas
Cereales Cebada Copos de maíz Centeno Pan blanco Harina Galletas María Pan tostado Pan blanco Arroz Maíz Pasta de sémola Pan integral Sémola Chocolate Trigo
Otros Soja Chocolate
· Foto / E special
Deportes
Marcador Final · Viernes 31 de Octubre
de 2014·
Puebla, Puebla
27
27
· Viernes 31 de Octubre de 2014 ·
Puebla, Puebla
“Si llegamos a 16 puntos me doy por bien servido”, expresó el técnico de La Franja
Chelís regresa a la realidad •Se acaba el júbilo por el pase a la final de la Copa Mx, pues en el torneo de liga el conjunto camotero no pelea por un campeonato, sino por no descender •Alberto Melchor Montero
·
Al director técnico del Puebla FC, José Luis Sánchez Solá, se le terminó el júbilo que provocó el pase a la final de la Copa Mx y terminó dándose por vencido en la Liga Mx al mencionar que “si llegamos a 16 (puntos) me doy por bien servido”. Cuando todo parecía alegría y que la victoria ante Lobos BUAP por el pase la final de copa podría ser usado como aliciente por el equipo camotero, las declaraciones del “Chelís” dejan claro que el equipo regresó a la realidad de la Liga Mx, torneo en el que no pelea por un campeonato, sino por no descender. Además, su postura contrasta con el objetivo que lanzó antes de perder contra Atlas, donde el técnico consentido de la afición poblana se había puesto como meta superar los 20 puntos al final de este Apertura 2014. Con los 13 puntos que actualmen-
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
te tiene La Franja, matemáticamente es posible que aún pueda superar los 20 puntos en el torneo si ganara sus tres últimos encuentros, sin embargo, las declaraciones del “Chelís” demuestran que valoró como una misión casi imposible que el Puebla, con el pobre desempeño futbolístico que ha mostrado, pueda sacarle la victoria a Pachuca, León o Santos que actualmente ocupan los lugares siete, 10 y 11 respectivamente. Respecto al partido de Copa Mx, el técnico comentó que disputar el juego ante Santos en Torreón será “incómodo” porque el traslado representa un desgaste físico para el equipo, “no es lo mismo viajar a Monterrey que viajar a Torreón, es mucho más pesado viajar a Torreón”, y agregó que el rival es lo de menos pues aunque el partido sea contra Tigres o contra Santos, no evitará que el Puebla FC vaya a ganar la copa, misma que en algún momento llamó: “un taco de frijol”.
Lleva dos meses y siete jornadas sin ganar
Puebla busca terminar su racha sin victorias •La última vez que su próximo rival, Pachuca, logró vencer a La Franja en territorio poblano fue el 14 de febrero de 2010 con un marcador de 3-5 •Alberto Melchor Montero Puebla FC cumple dos meses desde su última victoria en la Liga Mx, misma que marcó el debut de José Luis Sánchez Solá en el banquillo de la oncena poblana y el inicio de una racha de empates que han sumido gradualmente al equipo camotero en el tema porcentual y con serias posibilidades de descender si no comienza a sumar de a tres puntos por partido. Después de dos meses y de siete jornadas, “Chelís” buscará este sábado ante Pachuca repetir lo que logró en su debut el 30 de septiembre cuando con un marcador de 3-2 venció a Monarcas en el estadio Cuauhtémoc. En el aspecto histórico, la última vez que Pachuca logró vencer a La Franja en territorio poblano fue el 14 de febrero de 2010 con un marcador de 3-5. Después de ese encuentro, Camoteros y Tuzos se han enfrentado en cuatro ocasiones en territorio poblano, dejando un saldo de dos victorias para Puebla por dos empates. Sin embargo este duelo traerá momentos emotivos para la afición poblana
ya que los Tuzos traen entre sus filas a uno de los últimos delanteros que logró ganarse el cariño de la afición camotera: Matías “El Chavo” Alustiza. Extraña Puebla FC a “El Chavo” Alustiza El delantero argentino fue vendido por la directiva encabezada por Jesús López Chargoy, pero la afición le recriminó fuertemente la decisión ya que durante su paso por la Angelópolis, “El Chavo” se convirtió en un delantero efectivo que logró anotar goles decisivos para que el Puebla FC permaneciera en Primera División la temporada anterior. En lo que va de este torneo, Matías Alustiza mantiene su don goleador al ser el segundo mejor anotador del equipo Pachuca con cinco goles, a pesar de no ser titular, mientras que los delanteros sudamericanos que llegaron para tratar de llenar el hueco que dejó el ariete argentino, no lo han logrado llenar y tienen a Puebla FC como la cuarta peor ofensiva con únicamente 11 goles. Además del peligro que representa la rapidez y picardía de Alustiza, la defensa camotera encabezada por
·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
el experimentado Mauricio “Pampa” Romero, tendrá que cuidarse del buen momento que vive Ariel Nahuelpan, que después de pasar con más pena que gloria por los Pumas, ha encontrado la fórmula goleadora con Pachuca y marcha con ocho goles como el cuarto mejor goleador de la Liga Mx.
De acuerdo con declaraciones de “Chelís” previas a este duelo, La Franja buscará emular el funcionamiento que tuvo en el segundo tiempo del partido frente a Lobos, por lo que los jugadores poblanos saldrán con la encomienda de “recuperar el balón, llevarlo por fuera, meterlo al área y definir”.
Viernes 31 de Octubre · 2014 · Año XXXV · Núm. 9660
El Puebla buscará este sábado terminar con la racha de empates y derrotas
La Franja obligada a sumar tres puntos ante el Pachuca •Alberto Melchor Montero
Página 27
Puebla FC cumple dos meses desde su última victoria en la Liga Mx, misma que marcó el debut de José Luis Sánchez Solá en el banquillo de la oncena poblana y el inicio de una racha de empates que han sumido gradualmente al equipo camotero en el tema porcentual y con serias posibilidades de descender si no comienza a sumar de a tres puntos por partido. Después de dos meses y de siete jornadas, “Chelís” buscará este sábado ante Pachuca repetir lo que logró en su debut el 30 de septiembre, cuando con un marcador de 3-2 venció a Monarcas en el estadio Cuauhtémoc. En el aspecto histórico, la última vez que Pachuca logró vencer a La Franja en territorio poblano fue el 14 de febrero de 2010 con un marcador de 3-5. Después de ese encuentro, Camoteros y Tuzos se han enfrentado en cuatro ocasiones en territorio poblano, dejando un saldo de dos victorias para Puebla por dos empates. Sin embargo, este duelo traerá momentos emotivos para la afición poblana ya que los Tuzos traen entre sus filas a uno de los últimos delanteros que logró ganarse el cariño de la afición camotera: Matías “El Chavo” Alustiza.
Regentaban mujeres a 300 pesos y se quedaban con la mitad
Cambio
Foto s / Especial
Página 23
LOS DETENIDOS
vs
Jornada 15
Sábado 1 de noviembre 17 horas Estadio Hidalgo