Diario Cambio

Page 1

Miércoles 3

5 Pesos

Diciembre • 2014 • año XXXV• Núm. 9682

Dirigen oficio a la senadora Dolores Padierna para deslindarse de ella

Rompe Chalchihuapan con Roxana: Elia Tamayo y Araceli Bautista la acusan de TRAICIÓN Historia del distanciamiento 11 de septiembre

Elia Tamayo

última vez juntas 21 de octubre

•Arturo Rueda / Osvaldo Macuil El movimiento contra la represión morenovallista que nació en San Bernardino Chalchihuapan rompió políticamente con Roxana Luna Porquillo. A través de un oficio dirigido a la senadora Dolores Padierna, vicecoordinadora del PRD en el Senado, Elia Tamayo Montes la desconoció como representante de su causa y expresamente rechazó cualquier tipo de “intromisión a sus asuntos”. El documento en poder de CAMBIO, fechado el 28 de noviembre, contiene las firmas autógrafas de Araceli Bautista, madre del edil auxiliar de Chalchihuapan, Javier Montes; Rocío Pérez, hija del edil de Canoa, Raúl Pérez, y de Maribel Romero, esposa de Leonardo Báez, edil de La Resurrección. Según las fuentes, la ruptura de las cuatro mujeres con Roxana Luna se catalizó una vez que Araceli Bautista acusó directamente a la diputada federal de entregar a su hijo Javier Montes para que pudiera ser detenido por policías ministeriales el pasado 21 de noviembre. Páginas 14 y 15

Araceli ve anomalías en la detención de Montes

Maribel Romero Potrero

Priistas de la Mixteca denuncian al diputado federal

Fili Guevara le juega chueco al PRI, es operador electoral de Gerry •Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue El diputado federal priista, Filiberto Guevara González, fue acusado por la militancia tricolor en la zona de la Mixteca de traición, pues aseguran que se convirtió en el principal operador de la candidatura del morenovallista Gerardo Islas Maldonado para apropiarse de la candidatura por el Distrito XIV con cabecera en Izúcar de Matamoros. Las evidencias presentadas demuestran que Fili desde hace meses “le ha hecho el trabajo sucio” al líder del Panal y que ya hasta le entregó su estructura electoral, amén de que lo ha acercado a los liderazgos de la región.

26 de noviembre

Rocío Pérez Pérez

Páginas 6 y 7

/ Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Tere Murillo / Karina Rangel

Araceli Bautista

Marcha Roxana sin Chalchihuapan

Santizo se luce como recaudador de multas, lleva 73 millones de pesos Página 19

Lo construirán al lado del velódromo de Cuautlancingo

Megacomplejo de seguridad C5 costará varios cientos de millones: RMV •Elvia Cruz / @cruz_elvia

Página 11

El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, reveló ayer que antes de que finalice este año se dará a conocer la edificación del Complejo de Seguridad C5 que se ubicará a un costado del velódromo de Cuautlancingo, y adelantó que requerirán varios cientos de millones, pero apenas se hacen los cálculos financieros. Sólo dejó en claro que su gobierno cuenta con varios proyectos para seguir blindando a la entidad de los criminales.


E d i t o r 2i a· Ml

iércoles 3 de Diciembre de 2014·

Puebla, Puebla

Elmer •

No la da por muerta

,

Chalchihuapan en fase carroñera l movimiento social que nació en Chalchihuapan como respuesta a la violación de los derechos humanos de los pobladores, así como la muerte del niño José Luis Tehuatlie, tomará un vuelco este día tras conocerse que las principales afectadas, Elia Tamayo y Araceli Bautista, decidieron romper con la diputada federal Roxana Luna Porquillo mediante un escrito dirigido a la senadora Dolores Padierna. La muerte del niño Tehuatlie entra a su peor fase: la disolución de un movimiento que puso contra las palmas al gobierno morenovallista, pero que ahora se ha convertido en carroña que se disputan las tribus del Sol Azteca. ¡Qué pena por todos los involucrados!

E

Ni un tuit, ni una mención en sus redes sociales dedicaron para felicitar al Presidente de la República, quien recuperó Los Pinos

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Pasan desapercibidos priistas poblanos los dos años de gobierno de Peña Nieto •De acuerdo con la última encuesta nacional de Grupo Reforma, se indica que 58 por ciento de la ciudadanía y 79 por ciento de los líderes de opinión lo reprueban como Ejecutivo nacional •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Ante la alicaída imagen del presidente Enrique Peña Nieto en las encuestas, los priistas poblanos no se quisieron “manchar las manos” y le hicieron el vacío a su segundo aniversario como titular del Poder Ejecutivo, pues ninguno de los “peces gordos” ni liderazgos del tricolor local felicitaron al mexiquense por haber cumplido dos años de su toma de protesta, así como el inicio del tercer año de su periodo. Incluso, la lideresa estatal del Revolucionario Institucional, Ana Isabel Allende Cano, no fijó una postura en cuanto a los dos años del inicio de la actual administración que encabeza Peña Nieto. Ni en su cuenta oficial de Twitter, ni en su perfil de Facebook o a través de un boletín de prensa la diputada federal por Ciudad Serdán opinó sobre los primeros 24 meses del sexenio peñista. De acuerdo con la última encuesta nacional de Grupo Reforma, la aprobación ciudadana hacia Peña Nieto bajó 11 puntos en el último cuatrimestre, situándose en 39 por ciento. En tanto, la imagen que tienen los líderes de opinión del mandatario se desplomó 25 puntos colocándose en 21 por ciento. La misma información indica que 58 por ciento de la ciudadanía y 79 por ciento de los líderes de opinión reprueban a Enrique Peña Nieto como Presidente de la República. La misma postura de silencio se replicó en los senadores Blanca Alca-

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto ·

lá, Lucero Saldaña y Ricardo Urzúa, así como en la bancada poblana de diputados federales, pues a excepción de Rocío García Olmedo, recién nombrada delegada del CEN en Tlaxcala, el resto de los 16 legisladores no hicieron un solo comentario por el primer tercio cumplido del gobierno federal. El sondeo dado a conocer el pasado lunes 1 de diciembre —fecha en la que el PRI regresó a Los Pinos hace dos años— también revela que 62 por ciento de los ciudadanos dijo a Reforma que el país va por un mal camino en la administración de Peña Nieto. En el Congreso del estado, ninguno de los 10 diputados del Revolucionario

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Institucional o del Verde Ecologista hizo publicaciones en sus redes sociales para defender al Presidente de la República y dar la cara ante la crisis de gobernabilidad y credibilidad por la que atraviesa. El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, y el presidente del partido en Puebla, Rafael Micalco Méndez, criticaron en ruedas de prensa por separado los dos años de Peña Nieto en el poder. Anaya Cortés consideró que en lo que va del periodo de la actual administración, México enfrenta graves problemas en materia de economía, seguridad, combate a la corrupción y transparencia, que ameritan un cambio de rumbo.


Politikón

Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

3

3

· Miércoles 3 de Diciembre de 2014 ·

Francisco Javier de Unanue asegura que preside el órgano electoral más eficiente del país

Presume presidente del TEEP afiliación masiva del PAN como su máximo logro •Sin embargo, el funcionario fue ninguneado en su segundo informe pues solamente acudieron José Chedraui, líder municipal del PRI y Julián Rendón, diputado del PRD, así como la esposa del gobernador, Martha Érika Alonso •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Al rendir su segundo informe como presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Francisco Javier de Unanue y Bretón presumió la afiliación masiva del PAN como su máximo logro, pues gracias a ello resolvieron 14 mil 398 expedientes en el último año, lo que los colocó como el órgano más eficiente del país en materia electoral, inclusive por encima del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Sin embargo, 353 de ellos fueron revocados por el TEPJF, y no fue un número mayor el que se desechó debido a que el TEEP bloqueó el proceso de impugnación y no permitió que la dirigencia de Acción Nacional impugnara los 14 mil 275 expedientes en los que los magistrados electorales le ordenaron al partido político permitirles la inscripción al padrón. Por esta razón, ningún representante del PAN acudió al informe del magistrado presidente del TEEP, pues por interferir en la vida interna del albiazul, el dirigente Rafael Micalco rompió institucionalmente con el organismo y hasta solicitó que fueran destituidos ante el Congreso local. Los demás partidos políticos también ningunearon al funcionario electoral, pues solamente acudieron José Chedraui, líder municipal del PRI y Julián Rendón, diputado del PRD. Durante la sesión del informe también estuvo presente la esposa del gobernador, Rafael Moreno Valle, Martha Erika Alonso. “Somos más eficientes que el TEPJF” En su presentación, Francisco Javier de Unanue afirmó que en su último año

EL INFORME DE UNANUE Y BRETÓN

EL PRESIDENTE DEL IEE

· Fotos / Tere Murillo

EL CONTRALOR, EL AUDITOR Y EL CONSEJERO JURÍDICO

· Fotos / Tere Murillo

como presidente del TEEP, el cual concluye a finales de diciembre, resolvieron 14 mil 398 expedientes, de los que cinco corresponden a recursos de inconformidad, 10 a asuntos especiales y 14 mil 383 recursos de apelación. Por ello afirmó que su trabajo resultó ser más eficiente que el del TEPJF, pues únicamente atendieron 7 mil 354 asuntos electorales. El presidente del tribunal poblano se dio el lujo de presumir que hasta en costos son superiores, pues mientras en el máximo órgano electoral del país, cada asunto resuelto tuvo un valor superior a los 241 mil pesos, en el TEEP, ante el elevado número de expedientes el precio es de mil 394 pesos. “Me voy satisfecho porque recibí un tribunal con el desempeño más bajo del país, al resolver menos de 20 expedientes al año, aletargado, enquistado en prácticas obsoletas y sin un compromiso real de trabajo”, sostuvo el presidente del TEEP. Mantiene la defensa de la afiliación masiva del PAN Al ser cuestionado sobre el revés mayúsculo que hubieran sufrido en el TEPJF con la impugnación del PAN sobre los más de 14 mil afiliados que le ordenaron registrar, Francisco Javier de Unanue afirmó que ello sólo es cuestión de criterios que se aplican en los órganos electorales. “Nunca ningún tribunal con el presupuesto que tenemos, había sacado ni cercanamente el monto de sentencias que sacamos. El hecho de que se hayan revocado 300, lo único que quiere decir es que tenemos diferentes criterios y que es cotidiano en el ejercicio del derecho”.

PEPE CHEDRAUI Y MARTHA ÉRIKA


4

Política

·Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Obras estatales en Santa Cruz, tierra del arzobispo

A

Y ER EL GOBERNADOR DEL ESTADO, Rafael Moreno Valle y el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, inauguraron el Centro Integral de Servicios, obra en la que el gobierno estatal invirtió más de 11 millones de pesos y que atenderá las necesidades de salud general y preventiva, de salud dental y de promoción cultural y deportiva de cuatro comunidades de la región de Teotlalco. Lo interesante es que esta obra se levanta en el poblado de Santa Cruz, tierra natal del arzobispo, lo que permitió al jefe de la Iglesia Católica, agradecer el gesto al gobernador y a éste, elogiar el apoyo y el impulso que el dignatario eclesiástico ha puesto para ayudar a su pueblo y a las zonas marginadas de la entidad. Fue un acto concurrido por habitantes de los pueblos beneficiados. Las instalaciones del CIS de Santa Cruz, cuentan con consultorio de medicina general y preventiva, con consultorio dental, con baños, oficinas administrativas, farmacia, campos deportivos de servicios múltiples, sala de computación y otras. Una obra de esta naturaleza en la mixteca poblana, seguramente

que va a cambiar la vida de miles de personas que nunca han contado con servicios tan importantes. Ver a la autoridad civil y eclesiástica en un acto de esta naturaleza, no es común y eso habla muy bien de la cooperación y entendimiento que en los momentos difíciles por los que atraviesa nuestro país, existe en algunas regiones de nuestra nación. Y YA QUE HABLAMOS DE COSAS POSITIVAS, le vamos a platicar algo que tampoco es muy común. Que un ayuntamiento que gobierna una zona agrícola importante, apoye fuertemente a los productores agropecuarios de su municipio y logre con ello, un éxito rotundo. Esto ha ocurrido en Tlachichuca, gobernado por un ayuntamiento priista que preside el licenciado Uruviel González Vieyra. El pasado 28 de marzo, cuando se iniciaba la temporada de lluvias, hubo un acto en la cabecera municipal en Tlachichuca, para hacer entrega a los productores de la zona de mil 933, de 210 toneladas de fertilizante. La entrega la hizo el propio presidente municipal, los regidores de su ayuntamiento, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Rural de Guadalupe Victoria y otras personas. Fueron 24 comisariados ejidales

los que a nombre de sus compañeros recibieron el apoyo. Gracias a eso, las cosechas de este año han sido abundantes y eso ha hecho que el Ayuntamiento que preside González Vieyra, haya organizado una feria agropecuaria que se inició ayer. Para hacer un reconocimiento al trabajo de apoyo al campo, que el ayuntamiento de Tlachichuca realiza, el delegado de la Sagarpa, el ingeniero Alberto Jiménez Merino, fue a inaugurar la feria que ha reunido a los productores de la región. Ojalá que el éxito alcanzado por el ayuntamiento de Tlachichuca, motive a otras autoridades municipales, no sólo de la región oriental de Puebla, sino de todo el estado, a brindar el apoyo a los productores agropecuarios que tanto lo necesitan. Si los productores del campo no reciben esos valiosos apoyos, será difícil superar nuestra deficiencia en producción alimentaria y seguiremos dependiendo de las exportaciones. La región de San Juan de los Llanos, que abarca la región de Libres y Ciudad Serdán, Guadalupe Victoria y otras, fue en los tiempos de don Porfirio, el “granero de México” título que puede recobrar con el trabajo de sus campesinos y el apoyo de sus autoridades.

NOTAS BREVES: hoy a las 11 horas, rendirá protesta en el gimnasio Miguel Hidalgo, de la Unidad Deportiva, junto al estadio Cuauhtémoc, el comité directivo estatal del Frente de Organizaciones Ciudadanas en Movimiento que preside el profesor Felipe Neri Ávila, quien fue hace poco dirigente de la CNOP en Puebl...Diversas organizaciones priistas y perredistas, buscan posicionarse para lograr una candidatura a diputación federal por el PRI o por cualquier otro partido, pues “las ideologías han muerto”. Hoy habrá una rueda de prensa de la CCI en donde se darán a conocer sus planes; Antorcha Campesina, que actualmente tiene dos diputaciones federales, quiere ampliar su presencia hasta conquistar cuatro; los maestros, los jóvenes, las mujeres y los grupos indígenas, hace lo propio….Hay partidos, como el PAN y el PRD, que hablan poco de sus posibles candidatos y es porque confrontan serias dif icultades internas y todavía no saben si irán en alianza o no. Los más adelantados en la búsqueda de posiciones para la próxima contienda electoral, son los priistas, que pese a la debacle de los partidos políticos, sigue siendo el mejor estructurado y el mejor organizado.

Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

#NoEsProtestaSocial sino #Vandalismo

O

axaca, Oax.- Apenas dos datos de entre miles para entender la protesta social en Oaxaca: En las paredes de cantera verde de la iglesia de Santo Domingo --de fama mundial-- los maestros y estudiantes pintaron consignas con pintura que no se quita. Los maestros, alejados de los pizarrones porque andan más en marchas que en clases, han pintarrajeado el Centro histórico que es patrimonio cultural de la Humanidad por la UNESCO. En el aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca, que es zona federal por lo que la vigilancia le corresponde a la PF, los maestros y estudiantes, pintaron en las paredes una consigna: “todo el poder al pueblo”. Lo malo de la cobertura periodística de las protestas en Oaxaca radica sólo en la difusión de los gritos o los cierres de vialidad. Pero

detrás de la protesta hay una estrategia de desestabilización con características singulares: 1.- Para regular el conflicto en Oaxaca no hace falta criminalizar la protesta social ni emplear el código penal, sino aplicar la ley federal del trabajo porque los maestros son empleados públicos, cobran salarios del dinero de los contribuyentes y deben de acatar la obligación laboral de dar clases y cumplir horas de trabajo. 2.- Los maestros de la 22 tienen una agenda: que el gobierno les otorgue la autonomía en la definición de planes de estudio y salarios sin límite. Es decir, que el gobierno cumpla su función de patrón sólo pagando salarios pero sin meterse siquiera en vigilar cumplimiento de horas de trabajo. Ninguna empresa privada aceptaría unos trabajadores como los maestros. 3.- Los grupos organizadores de las marchas y plantones son la Sección

22 de maestros y algunas organizaciones radicales que quieren revivir a la Alianza Popular del Pueblo de Oaxaca que tomó provocó el colapso de 2006 cuando quisieron instaurar un gobierno popular, autogestionario y autónomo. 4.- La toma de casetas de autopistas es una forma de extorsión ilegal propia del crimen organizado. Cada automovilista tiene que pagar 50 pesos para “la causa revolucionaria” o no pasa. Por tanto, no hay nada de solidaridad o lágrimas por los desaparecidos. 5.- Los maestros exigen con paros, toma de empresas privadas, cierre de carreteras, asaltos y quemas de oficinas públicas y marchas sin fin, que el congreso estatal apruebe sin discutir la iniciativa de ley de educación de la Sección que el gobernador Gabino Cué presentó como intendente de los asuntos de la Sec-

ción 22. Si el congreso la aprueba, el gobierno federal la echará abajo vía controversia constitucional. 6.- Las acciones “revolucionarias” de los maestros implican daños a propiedad privada y daños a las vías generales de comunicación, las dos penalizadas por las leyes. Hay indicios de que algunas empresas van a cerrar sus puertas para irse a otros estados. Una empresa productora de mezcal tuvo que construir un almacén distante a su planta para eludir los plantones y tomas de carreteras. Oaxaca vive, literalmente, una anarquía, es decir, una ausencia de jefe político estatal; el gobernador Cué es un empleado de la Sección 22 y no el representante de todos los oaxaqueños. Por eso la elección de gobernador del 2016 perfila ya de nueva cuenta el PRI porque el PAN y el PRD apoyan a Cué y se han olvidado de los ciudadanos.


Política

·Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

5

El dirigente estatal del PAN asegura que el gobernador tiene luz propia para buscar la presidencia de la República en 2018

Aspiraciones de RMV no dependen de alianza con el PRD: Micalco • Reconoce que a nivel nacional el albiazul ya ve complicada la coalición con el partido del Sol Azteca, pero señaló que la fecha definitiva para descartarla es el 11 de diciembre •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La posible cancelación de la alianza entre el PAN y el PRD para las elecciones del 2015, no afectarán las aspiraciones del gobernador Rafael Moreno Valle para buscar la Presidencia de la República en 2018, sentenció el líder estatal del albiazul, Rafael Micalco Méndez. “El gobernador ‘trae luz propia’, trae bastante trabajo, es un referente nacional mi amigo el gobernador, Rafael Moreno Valle, creo que es uno de los activos más importantes del PAN a nivel nacional y yo creo que no tiene que ver una cosa con otra”, expuso. En rueda de prensa, el diputado federal reconoció que a nivel nacional el PAN ya ve complicada la coalición con el partido del Sol Azteca, pero señaló que la fecha definitiva para descartarla es el 11 de diciembre, cuando vence el plazo para firmar la alianza ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

“La postura de un servidor es no a las alianzas, ya lo había dicho anteriormente. Pero lo cierto es que el día 11 de diciembre se vence el plazo. Ayer hable con actores de la Comisión Permanente y ellos ven complicado que se dé la alianza con el PRD en alguno de los tres esquemas que se están contemplado a nivel nacional”, sostuvo. Pese a ello, afirmó que la dirigencia estatal del PAN, aunque rechaza la alianza con los perredistas, ya tiene contemplado tres posibles escenarios para negociar las candidaturas; sin embargo, dijo que los dará a conocer a la dirigencia nacional que preside Ricardo Anaya, en caso de que se concrete. Una lista de 20 candidatos Rafael Micalco, sin detallar los nombres de los aspirantes, anunció que ya tiene una lista de 20 panistas que se han acercado a la dirigencia estatal para expresar el interés de competir en

El dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez ·

la elección federal 2015, de los cuales cinco son servidores públicos. “Están esperando el procedimiento, si es que quedará con militantes

· Foto / Rafael Murillo

habría mayor número de participantes, por coalición disminuirá el número de aspirantes para un espacio de candidatura”, agregó.

El Tribunal se declaró incompetente para asesorar a los diputados poblanos sobre la legalidad de la ratificación de Alexandra Herrera Corona

Desmienten a Giorgana: TSJ no opinó sobre renovación de la CAIP • “El Tribunal no tiene facultades para emitir una opinión jurídica respecto a un tema que no es de su incumbencia”, expresa el presidente del órgano de justicia •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Puebla, Roberto Flores Toledano, desmintió al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, al revelar que no colaboraron con el Poder Legislativo para la formulación de la convocatoria de renovación de la CAIP en la que se le impide a Alexandra Corona Herrera su reelección como comisionada del órgano autónomo. “El tribunal no tiene facultades para emitir una opinión jurídica respecto a un tema que no es de su incumbencia. Nosotros como tribunal podríamos emitir opiniones sobre temas relacionados con el quehacer del tribunal, lo cual no es el caso de la actuación de la CAIP; nosotros estaríamos haciendo uso de competencias que no tenemos”. En entrevista para CAMBIO, Flores Toledano comentó que el Congreso poblano sí solicitó su interven-

Roberto Flores Toledano, presidente del TSJ ·

ción para aclarar la legalidad de la ratificación de Herrera Corona en la Comisión para el Acceso a la Información, sin embargo dijo que el TSJ se declaró incompetente para asesorar a los diputados poblanos, ya que esto rebasaba sus atribuciones legales. “Nosotros ya dimos respuesta oportuna a la consulta que nos elevó

· Foto / Tere Murillo

el Congreso del estado en el sentido de que el Poder Judicial del estado no es competente para resolver este tipo de temáticas; tenemos competencia para temas civiles, penales y mercantiles, aquellos que sean ingerentes del propio tribunal pero no tenemos competencia alguna como tribunal para emitir una opinión al respecto”.

La mañana de ayer y desde la semana pasada, Giorgana Jiménez anunció que Alexandra Herrera no podía ser reelecta en el cargo de comisionada de la CAIP pues en un análisis de la Ley de Transparencia de Puebla en conjunto con el Tribunal de Justicia y un despacho de abogados se determinó que no era procedente su ratificación en el cargo y así quedó establecida en la convocatoria publicada desde el jueves anterior. La actual comisionada también aclaró que en esta convocatoria publicada por el Congreso local no se le impide su reelección a pesar del anuncio del diputado local de PRI, declaración que coincide con la que ayer otorgó el presidente del TSJ a este periódico. El pasado miércoles, Giorgana Jiménez, precisó que la conclusión del análisis solicitado al tribunal y al despacho del abogado Ernesto Ramírez, arrojó que Herrera Corona no puede reelegirse como comisionada, pues así lo establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información en Puebla.


6

Política

·Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

Fili y Gerry en gira

Pleito de Filiberto con Cutberto Cantorán

En el Distrito XIV con cabecera en Izúcar de Matamoros

Filiberto Guevara traiciona al P promover candidatura de Gerar

• EL DIPUTADO FEDERAL LE HA ENTREGADO AL DUEÑO DE SEXENIO TODA SU ESTRUCTURA que consiste en realizar reuniones con liderazgos de la región • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La militancia tricolor en la zona de la Mixteca hace acusaciones de traición del diputado federal emanado del PRI, Filiberto Guevara González, pues afirman que se convirtió en el principal operador de la candidatura del morenovallista Gerardo Islas Maldonado para apropiarse de la candidatura por el Distrito XIV con cabecera en Izúcar de Matamoros. Las acusaciones, sustentadas con evidencias, demuestran que Filiberto Guevara González desde hace meses le ha hecho el trabajo sucio a Gerardo Islas Maldonado, pues el ex alcalde de Izúcar ha entregado toda su estructura electoral y ha acercado a los liderazgos de la región al líder estatal del Panal en Puebla, y aspirante a candidato por la demarcación de la Mixteca. Como Judas, a cambio de la traición al PRI, Guevara González pretende que su esposa, Violeta Cardozo, se convierta en la suplente del popular Gerry, señalado como prestanombres de funcionarios sexenales. Las tracciones a los mixtecos priistas no es algo nuevo en el diputado federal. En su columna Parabólica, el periodista Fernando Maldonado reveló que el pasado 12 de octubre Cutberto Cantorán, actual suplente de Filiberto Guevara, casi llega a los golpes con el legislador por “no cumplir con su palabra”, reclamo que se dio en el marco de una

gira organizada por la delegación de la Sedesol en Puebla a la que asistió Juan Carlos Lastiri. La gira de Fili y Gerry Reuniones en privado y públicas, giras de trabajo, inauguraciones de obras con recursos federales y publicaciones en redes sociales es la estrategia que Filiberto Guevara ha implementado para placear a Gerardo Islas en el distrito de Izúcar de Matamoros y así conseguir que se quede con la candidatura en caso de que se concrete la alianza entre el partidazo y NA. El martes 28 de octubre, Filiberto Guevara dio el banderazo de inicio de las obras de la tercera etapa de rehabilitación del ex convento de Santo Domingo de Guzmán en dicha demarcación, con una inversión de 4 millones 242 mil 142 pesos provenientes de recursos federales, según relata la nota publicada por el portal regional e-municipios. En este acto, el diputado federal priista, quien utilizó la bandera de su asociación Dando Pasos Firmes para arrancar los trabajos, tuvo como invitado de lujo a Gerardo Islas, además ambos políticos han exhibido en sus redes sociales su cercanía, como lo fue en la gira de trabajo del gobernador Rafael Moreno Valle el pasado 24 de septiembre, acto en el cual Gerry y Fili publicaron una fotografía juntos. Además, fuentes del priismo en la región mixteca confirmaron a

CAMBIO que desde hace meses Guevara González ha organizado reuniones con liderazgos de la región en los que ha llevado al aspirante morenovallista para que lo apoyen en las elecciones federales del próximo año. Es mi amigo, pero no lo promociono: Guevara En entrevista con esta casa editorial, Guevara González mintió al asegurar que no le está haciendo campaña a Gerardo Islas, pues aunque dijo que el líder estatal de Nueva Alianza es su amigo desde tiempo atrás, y al igual que sube fotos con él en sus redes sociales lo hace con personajes de otras fuerzas políticas. Incluso afirmó que pidió que el distrito de Izúcar de Matamoros fuera asignado a uno de sus correligionarios. A su vez, la lideresa estatal del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, entrevistada por CAMBIO mencionó que a la fecha no tenía detectado a algún priista que estuviera apoyando a aspirantes ajenos al tricolor al argumentar que no se puede hablar de campañas hasta que no se designen a los candidatos. El pasado 28 de octubre, un grupo de priistas con presencia en la Mixteca, encabezados por los ex diputados locales Saúl Coronel Aguirre y Ernesto Leyva Córdova, así como el ex alcalde de Chiautla de Tapia, Arnulfo Domínguez Espinosa, se manifestaron en contra de la promoción de Gerardo Islas en la región, pues aseguraron que en caso de

que el PRI concrete la alianza con el partido Nueva Alianza, el panalista será impuesto como candidato en dicha demarcación, a pesar de que es un “advenedizo y oportunista” en la zona de la Mixteca poblana. Utilizan la página de Sexenio La traición al PRI de Fili se hace más evidente al revisar el portal de noticias Sexenio, del que supuestamente es dueño Gerardo Islas, pues en la columna Pájaros en el Alambre, escrita por el reportero Paulo Yolatl, se ha manejado que priistas del Distrito XIV han aceptado al líder de Nueva Alianza para que sea su candidato en 2015, incluso men-

La ingratitud priista

·

· Fotos / Archivo / Rafael Murillo


Política

· Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

La “ayudadita” del priista

Desde Sexenio promueven a Gerardo Islas

PRI al rdo Islas Defiende Mier

El diputado local recalca que el gobierno estatal ha apoyado a la instancia, más no la ha financiado en su totalidad

STRUCTURA POLÍTICA, ciona que su compañera de fórmula podría ser Violeta Cervantes Cardozo, esposa de Guevara González. “Varios priistas de la región de Izúcar de Matamoros, ven con buenos ojos que el dirigente estatal de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, sea su candidato a diputado federal para las elecciones del próximo año. Estos mismos priistas de la región consideran que su compañera de fórmula pudiera ser la priista Violeta Cervantes Cardozo, presidenta de la asociación civil Dando Pasos Firmes, quien tiene buena aceptación en todo el Distrito XIV”, menciona la columna que es firmada como anónima.

partidas para el Teletón: es una noble inversión • “LO VEO POR EL LADO HUMANO, POR EL LADO SENSIBLE, en mi distrito hay muchas solicitudes para ingresar al CRIT”, expresó el perredista

iista

Ignacio Mier Bañuelos ·

7

· Foto / Archivo / Tere Murillo

• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo El diputado local del PRD, Ignacio Mier Bañuelos defendió las partidas que el gobierno morenovallista ha entregado al Teletón dentro del presupuesto ejercido para financiar la operación del CRIT ubicado en la zona de Angelópolis, al argumentar que es “una inversión noble”. CAMBIO documentó los montos que ha recibido el Centro de Readaptación Infantil Teletón (CRIT), desde 2012 que inició con la construcción, cifra que ascienden a 533 millones de pesos, de los cuales 43.2 millones corresponden al ejercicio fiscal 2015. Pese a que el monto que el Teletón recibirá el próximo año es superior a los 42.5 millones que le entregaron este año, el presidente de la Comisión de Presupuesto sostuvo que las partidas van a la baja. “El Teletón es una instancia cien por ciento altruista y que el gobierno ha apoyado, más no así financiado en su totalidad. Es una inversión noble y no es un gasto o un dispendio (…) Lo veo por el lado humano, por el lado sensible, en mi distrito hay muchas solicitudes para ingresar al CRIT”, justificó el legislador. “Si tú lo comparas con el año anterior es menor, se busca que la inversión sea menor porque ya se tiene uno (CRIT), pero no por ello dejar de apoyar. Es como el tema de la inversión extranjera, aunque ha llegado mucha inversión, no se dejará de trabajar para atraer empresas”, expuso. De acuerdo con las proyecciones realizadas por CAMBIO, para el año 2021 el Teletón habrá recibido 810 millones de pesos, debido a que existe un acuerdo para que el gobierno estatal entregue 8 millones 500 mil Udis a la Fundación Teletón.


8

Política

·Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

Aseguran los habitantes de colonias como San José Chapulco, Los Héroes y Unidad Guadalupe que “trabajadores” toman fotografías en su residencia

Vecinos de la capital denuncian acoso

por empleados de Agua de Puebla Señalan hostigamiento Unidad Guadalupe

San José Chapulco

La carta enviada a Concesiones Integrales

Los Héroes

• A TRAVÉS DE UN ESCRITO, LA AGRUPACIÓN DE LA ASAMBLEA SOCIAL DEL AGUA SOLICITÓ A LA EMPRESA CONCESIONES INTEGRALES explicar el motivo del por qué acuden los colaboradores a sus casas • Alberto Melchor Montero @_BetoMM Habitantes de algunas colonias de la capital poblana como San José Chapulco, Los Héroes Periférico, Unidad Guadalupe, entre otras, denunciaron actos de hostigamiento por parte de supuestos empelados de Agua de Puebla, empresa que cuenta con la concesión para operar el sistema de agua potable y alcantarillado de la ciudad. A través de un escrito entregado ayer en las of icinas del organismo operador y dirigido a “Concesiones Integrales, SA de CV y/o Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP)”, los vecinos agrupados en la Asamblea Social del Agua solicitaron que se aclare si las personas que han rondando sus viviendas para fotograf iarlos pertenecen a su empresa. Los ciudadanos manifestaron que del mismo modo que ellos lo hicieron, solicitan que Agua de Puebla les haga llegar la respuesta a su cuestionamiento de manera escrita, esto para saber bajo que premisa los supuestos trabajadores han estado tomando fotografías sin comunicárselos. Cabe señalar que los vecinos demandantes han participado en protestas a las afueras de la of icina del concesionario, además de haber interpuesto amparos colectivos, todo esto para frenar el incremento de precios ya que según señalan, muchos de ellos son personas de la tercera edad que no se les fue respetado el descuento que antes les daba SOAPAP y en otros casos, sufrieron un cambio de estrato, mecanismo que se usa para regular las tarifas. Como CAMBIO documentó hace unas semanas, el branding Agua de Puebla es la nueva manera en la que se hace llamar la empresa concesionaria del sistema de agua potable que fue presentada en mayo como Concesiones Integrales, organismo que entre otras cosas, se ha dicho que el 75 por ciento de sus acciones pertenecen al Grupo Hermes, consorcio representado por Carlos Hank Rhon y presente en la construcción del Museo Internacional Barroco a través de la constructora La Peninsular.


Política

· Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

9

Los legisladores tricolores cuestionan que la obra se puso en operaciones a pesar de no haber sido concluida

Otra vez,el PRI del Senado hace berrinche,ahora por la ciclopista • “BASTA MENCIONAR QUE PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE PROYECTO LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL DESTINÓ RECURSOS QUE ASCIENDEN A 53.8 MILLONES DE PESOS, (…) vemos que en cada kilómetro se invirtieron 15.3 millones de pesos”, advierten los senadores • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) enlistaron de nueva cuenta un punto de acuerdo en contra del gobierno de Rafael Moreno Valle, en el que proponen que el Órgano Superior de Fiscalización —pese a que ya se transformó en Auditoría Superior del Estado— realice una investigación en torno a la ejecución de recursos públicos en obra pública ante las irregularidades de la construcción de la ciclopista en la zona de Angelópolis, la cual es considerada la más cara del país. La semana pasada los senadores tricolores presentaron dos exhortos en los que solicitan información en torno a los criterios empleados para destinar recursos a los rubros de comunicación social y para el pago de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), los cuales de nueva cuenta fueron enlistados para la sesión del 2 de diciembre, pero ninguno de los tres fue leído en el pleno para ser turnado a comisiones. Los legisladores encabezados por Emilio Gamboa critican la obra de la ciclopista que recientemente fue inaugurada, pues cuestionan que se puso en operaciones, a pesar de que no ha sido concluida toda la ruta. “Uno de los asuntos más controvertidos es el de la empresa Corporativos de Pavimentos AC20 SA de CV, la cual fue creada después de que inició la presente administración estatal, y que hasta el momento se ha visto beneficiada con múltiples obras, que en su conjunto llegan a 443 millones 634

mil 241 pesos”, cuestionan en torno a la empresa que ejecutó el proyecto. “Para dimensionar la gravedad de las omisiones expuestas, basta mencionar que para la ejecución de este proyecto, la administración estatal destinó recursos que ascienden a 53.8 millones de pesos, por lo que si tomamos en cuenta que su longitud es de 3 mil 510 metros, vemos que en cada kilómetro se invirtieron 15.3 millones de pesos, siendo la ciclopista más cara del país, por lo cual es inadmisible que haya sido abierta de manera inconclusa, poniendo en peligro a la población de la entidad”, cuestionaron los senadores tricolores entre quienes se encuentran las poblanas Blanca Alcalá Ruiz y Lucero Saldaña. Por ello, los priistas, recordaron que debido a que no han sido concluidos los trabajos, el pasado fin de semana se electrocutó un trabajador, en el tramo que se realiza aún en la avenida Las Torres y el bulevar Atlixcáyotl. Ante las irregularidades, piden que sea la Auditoría Superior del Estado, la instancia que realice una investigación en torno a la ejecución de los recursos en diferentes proyectos y emitir un informe al respecto. “El Senado de la República exhorta al Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Puebla, para que lleve a cabo las investigaciones correspondientes en relación a posibles irregularidades ocurridas en la asignación, ejercicio y destino de los recursos para la construcción del Parque Lineal y la ciclopista del bulevar Atlixcáyotl”, es el punto de acuerdo que incluye el documento.

EL EXHORTO DESDE EL CONGRESO DE LA UNIÓN

DE A 15.3 MDP EL KILÓMETRO DE CICLOPISTA

·

· Fotos / Archivo / Karina Rangel


10

Política

· Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

El objetivo es atender a comunidades de Puebla y Tehuacán en la tercera etapa de la Cruzada Nacional contra el Hambre

Gobierno estatal busca licitar 150 unidades móviles alimentarias •Las compañías interesadas deberán pagar 2 mil 800 pesos y presentar sus ofertas económicas el próximo 5 de diciembre para que el 11 de este mismo mes conozcan el nombre del ganador •Elvia Cruz @cruz_elvia

Las unidades suministran alimento a estudiantes de nivel básico

El gobierno del estado busca adquirir 150 unidades móviles alimentarias dentro de la tercera etapa de la Cruzada Nacional contra el Hambre para atender un mismo número de colonias y comunidades de los municipios de Puebla y Tehuacán, por lo que dio a conocer la licitación pública para que las empresas interesadas puedan presentar sus propuestas. Según se especifica en los documentos encontrados en Compranet con el número de expediente EA921002997-N213-2014, es la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) que encabeza Luis Bank quien administrará estos centros que serán llevados a las comunidades más marginadas del estado, pero la compra la hará la Secretaría de Finanzas. Para poder conocer las bases, las compañías interesadas deberán pagar 2 mil 800 pesos y presentar sus ofertas económicas el próximo 5 de diciembre en una memoria USB para que el 11 de este mismo mes conozcan el nombre del ganador. Una vez que la administración de Rafael Moreno Valle dé a conocer el

·

· Fotos / Tere Murillo

fallo, a los dos días siguientes se firmará el contrato entre ambas partes para que a partir de esa fecha, la empresa entregue en un plazo de 15 días naturales los bienes que se adquieran. La empresa responsable deberá instalar los equipos en 129 localidades del municipio de Puebla y 21 comunidades de Tehuacán en un horario de 9 de la mañana a las 18 horas de la

noche, debiéndose coordinar para la entrega-recepción de los bienes con el coordinador general para la atención de la carencia alimentaria “por lo cual no se recibirán bienes fuera de este horario y no será aceptada condición alguna en cuanto a cargos adicionales por concepto de fletes, maniobra de carga y descarga, seguros u otros”. El pago se realizará, una vez entre-

gados los bienes en una sola exhibición, a los 20 días naturales posteriores a la presentación de la factura debidamente requisitada y sellada de recibido. Cabe citar que actualmente son 64 de los 217 municipios de Puebla que son considerados dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre que implementa el gobierno federal y que dentro de su estrategia de combate a la pobreza, están consideradas unidades móviles alimentarias desde donde se pueda suministrar alimento a los menores de edad que estudian en el nivel básico.

Gerenciación, Administración e Ingeniería de Proyectos y Servicios Profesionales e Infraestructura y Urbanización se registraron en el proceso de licitación

Dos empresas disputan estudios de factibilidad para casetas en Chiapa •El fallo se dará a conocer el próximo 12 de diciembre, y tendrán 84 días para realizar el estudio para la construcción de plazas de peaje en la autopista 140D Amozoc-Perote con el acceso a la zona industrial de San José Chiapa •Elvia Cruz @cruz_elvia Sólo dos empresas están interesadas en realizar los estudios de factibilidad de ubicación de casetas de peaje y cobro electrónico en el acceso a la zona industrial de San José Chiapa, donde se construye la planta armadora Audi, desde la autopista Amozoc-Perote. Se trata de las firmas Gerenciación, Administración e Ingeniería de Proyectos SA de CV y Servicios Profesionales e Infraestructura y Urbanización SA de CV, que son las que se han registrado hasta el momento, de acuerdo con el acta de aclaraciones que dio a conocer la Secretaría de Finanzas del estado. Ninguna de estas firmas cuestionaron los requisitos de la convocatoria por lo que están en espera de presentar sus ofertas económicas el 8 de diciembre, y según lo que marca la convocatoria, las empresas aún se pueden

registrar hasta este 3 de diciembre. Cabe señalar que en enero de este año el gobernador Rafael Moreno Valle dio inicio a los trabajos para la construcción del camino de acceso a la zona industrial de San José Chiapa, con una inversión de 671 millones de pesos. El fallo se dará a conocer para el próximo 12 de diciembre, día en que se definirá qué empresa realizará el estudio por un periodo de 84 días, hasta el 11 de marzo de 2015. En la licitación pública, el trabajo está registrado como “Proyecto ejecutivo para la construcción de plazas de peaje, diseño de operación y definición de características de los sistemas de cobro a través de tecnología de telepeaje en la autopista 140D Amozoc-Perote con el acceso a la zona industrial de San José Chiapa en el estado de Puebla”. Actualmente la vialidad cuenta con tres casetas que se ubican: en el entronque Amozoc-Ixtenco con co-

Se sumará un cuarto pago para quienes se dirijan a la nueva zona industrial · · Foto / Tere Murillo

bro de 40 pesos, el entronque Ixtenco-Oriental de 54 pesos y el entronque Oriental-Perote de 85 pesos. A

ello se sumaría un pago en caso de quienes se dirijan a la zona industrial de San José Chiapa.


Política

Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

11

El gobernador pide a ediles dejar en manos del Legislativo la aprobación de la propuesta del presidente Peña Nieto

Garantiza RMV autonomía de municipios ante Mando Único •Moreno Valle revela que para el próximo año contratará al menos a 700 policías militares para cubrir las vacantes de elementos estatales y municipales que fueron dados de baja en meses pasados por reprobar las pruebas de confianza Yo ya di mi postura, no vamos a entrar en dimes y diretes. Los legisladores tendrán la última palabra, pero finalmente, yo considero que es una buena propuesta y yo la estaré apoyando”

•Elvia Cruz @cruz_elvia

dos federales y senadores definan las facultades de cada orden de gobierno, y consideró que a los ayuntamientos se les podría delegar temas “menores” de tipo administrativo. “Se tiene que redefinir el tema del presupuesto (…) Yo tengo que ser congruente, si siempre he estado a favor, seguiré estando a favor porque estoy convencido de que es lo más conveniente para el estado de Puebla y para el país, por eso, más allá de entrar a un debate con lo que pueda decir Juan o Pedro, la última palabra lo tienen los legisladores”.

El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, aclaró a los alcaldes que se han manifestado en contra de un mando único policial que no se violaría su autonomía, aunque pidió dejar en manos de los legisladores la aprobación de esa propuesta que retomó la semana pasada el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, pues dijo que por su parte, él no entrará en “dimes y diretes” con los ediles poblanos. En entrevista al término de una gira de trabajo Se tiene que Más militares para en el municipio de Izúcar Puebla redefinir de Matamoros, también En otro tema, dio a el tema dio a conocer que para el conocer que debido del presupuesto 2015 contratará al menos a a que no ha obtenido 700 policías militares con (…) Yo tengo que una respuesta para la el fin de cubrir las vacantes ser congruente, presencia de elemende los elementos estatales si siempre he tos de la Gendarmey municipales que fueron estado a favor, ría en Puebla, ha gesdados de baja en meses pa- seguiré estando tionado al gobierno sados por haber reprobado federal la posibilidad a favor porque las pruebas de confianza. de que se autorice a “Yo ya di mi postu- estoy convencido la entidad contar con ra, no vamos a entrar en de que es lo más policías militares, dimes y diretes. Los le- conveniente para el pues recordó que esta gisladores ten- estado de Puebla y figura ya puede ser drán la última para el país” a partir del año que palabra, pero viene, por lo que dijo finalmente, poder contratar al yo considero que es una menos a 700 elementos que hacen falbuena propuesta y yo la ta en toda la entidad, como una forma estaré apoyando. No es de cubrir la baja de uniformados que no un tema de violar la autopasaron los controles de confianza. nomía, simplemente es deComo parte de la estrategia de sefinir las posibilidades que guridad en la que trabaja para garantitiene cada orden de gobierzar tranquilidad a los poblanos, indicó no de cumplir con los manque antes de que finalice este año dará datos ciudadanos, y en ese a conocer la edificación del Complejo sentido me parece evidente de Seguridad C5 que se ubicará a un que el mando único puede costado del aeródromo de Cuautlanser un modelo más eficiente cingo, pero evitó adelantar la inverque el que tenemos actualsión que se requiere. mente”, comentó. Sólo dejó en claro que su gobierCabe citar que desde el no cuenta con varios proyectos para jueves pasado, el mismo día seguir blindando a la entidad de los que Peña Nieto hizo la procriminales. puesta, Moreno Valle maniA corto plazo, indicó que también festó su respaldo e indicó que serán reforzados los operativos mixtos la entidad estaba lista para que ya funcionan en puntos estratégiello. Ayer consideró que lo cos del territorio poblano debido a la que viene es que los diputatemporada decembrina.

ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD ESTATAL

Contratación de 700 policías militares Construcción del Complejo de Seguridad C5 Reforzamiento de operativos mixtos


12

Política

·Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

el inmueble derribado

·

· Foto / Tere Murillo

·

· Foto / Tere Murillo

Por la madrugada el inmueble fue demolido, el terreno pertenece a la familia de David Gallegos, que además el fin de semana fue despojado de seis locales

Expropian un predio más en San Andrés Cholula

• Un grupo de granaderos tomó posesión del terreno que se ubica en Camino Real a Morillota, una casa de dos pisos, ante esto el afectado narró que le representa pérdidas millonarias •Elvia Cruz @cruz_elvia Otro predio de más de 3 mil metros cuadrados fue expropiado anoche por el gobierno de San Andrés Cholula, que pertenece a la misma familia a quien le fue demolido un inmueble con seis locales el fin de semana pasado, como parte de las acciones de desalojo que se llevan a cabo desde septiembre para la modernización y prolongación de la avenida Las Torres. Otra vez, sin una notificación previa arribó en la tarde noche de ayer un grupo de granaderos a tomar posesión del terreno que se ubica en Camino Real a Morillota, y ya casi a la media noche, una máquina conocida como “mano de chango” demolió la casa de dos pisos en donde vivía David Gallegos. Según uno de los representantes de la empresa que está a cargo de la obra, Demovial SA de CV, quien no quiso proporcionar su nombre, el área que quedó desalojado anoche es para

la adecuación de una vía que conectará Morillotla con el camino federal a Atlixco. Pérdida millonaria Para Gallegos Lozano esta expropiación representa pérdidas millonarias pues aparte de vivir en el espacio que quedó en manos del gobierno, rentaba parte del terreno que en una parte era ocupado para guardar material de construcciones y camiones, y en otra estaba adecuado un vivero por lo que cobraba al menos 8 mil pesos al mes. Eso aunado a que a sus padres también les fue expropiado el pasado viernes un inmueble con seis locales que arrendaban. El afectado reclamó la forma en la que las autoridades están actuando contra los bienes de su familia sin una previa audiencia, pues dijo que si continúa el desalojo, involucraría otros mil metros cuadrados de su propiedad. “Llegaron los granaderos en mi terreno, con otra orden de desalojo pero ahora de un juez civil. No me

quisieron ni entregar en ese momento alguna notificación. Entraron y de inmediato me pidieron desalojar, porque si no, dijeron que nos echarían la maquinaria encima con todo y nosotros”, comentó. “Sacaron todas las cosas, llegaron preguntando por mí. Me dijeron que si nos oponíamos nos iría peor. Y que nos teníamos que arreglar con el Ayuntamiento (de San Andrés)”. Sin embargo, el afectado acudió esta semana a buscar al alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano, para entablar una negociación, pero nadie lo ha querido recibir por lo que continúa en la incertidumbre. Según su versión, en la expropiación de ayer estuvieron presentes diversos funcionarios de la comuna sanandreseña, pero ninguno se identificó con él para asumir la responsabilidad de la diligencia. El viernes pasado tanto la familia de Gallegos, como otro propietario de un salón de fiestas, fueron obligados a sacar sus cosas en la colonia

empresarios y autoridades durante el desalojo

·

· Foto / Tere Murillo

·

· Foto / Tere Murillo

Zapata de San Andrés Cholula — sobre el camino federal a Atlixco—, tan sólo cinco minutos antes de que arribara maquinaria pesada para destruir las construcciones. Los seis locales que arrendaba quedaron destruidos. Aplican expropiación exprés Cabe citar que con este proyecto, el gobierno de Rafael Moreno Valle estrenó la reforma a la ley de expropiación, conocida como la Ley Eukid, específicamente con más de 800 vecinos de las colonias El Molinito, Santa Cruz Guadalupe y Zapata en San Andrés Cholula. Los trabajos arrancaron el 8 de septiembre por la empresa Demovial SA de CV, quien cobrará 444 millones de pesos para ejecutar esta obra que consiste en 11.4 kilómetros de pavimento con concreto hidráulico que además constará de tres carriles por cada sentido y se trata de una vía intermedia entre el circuito Juan Pablo II y el Periférico Ecológico.


Política

Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

Luis Maldonado, titular de la SGG ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

Víctor Carrancá, titular de la PGJ ·

13

· Foto / Archivo / Karina Rangel

Ninguna de las dos dependencias aclara a cuántas víctimas de Chalchihuapan se les ofreció exculpación institucional

SGG y PGJ se echan la bolita sobre la disculpa ordenada por la CNDH •La procuraduría precisa que el consejero jurídico José Montiel, quien dio cumplimiento a la recomendación, pertenece a la Secretaría General de Gobierno, sin embargo su titular Luis Maldonado aseguró que no le correspondía brindar esos detalles •Elvia Cruz @cruz_elvia Entre la Secretaría General de Gobierno y la Procuraduría General de Justicia (PGJ) “se echan la bolita” sobre a qué dependencia le corresponde informar el número de víctimas de San Bernardino Chalchihuapan que se les ofreció una disculpa institucional por haber sido violentados gravemente sus derechos humanos durante el enfrentamiento entre pobladores y policías el pasado 9 de julio, dicho acto realizado en octubre por el consejero jurídico del Ejecutivo del estado, José Montiel, como parte del cumplimiento de las 11 recomendaciones que emitió en septiembre la CNDH. “Con fundamento en los artículos

51 y 54 fraccionamiento IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, hacemos de su conocimiento que corresponde a la Secretaría General de Gobierno conocer del tema. De lo anterior, le invitamos dirigir su petición a esa dependencia”, respondió el 1 de diciembre la Unidad de Transparencia de la dependencia que encabeza Víctor Carrancá Bourget. Sin embargo, a finales del mes pasado el departamento correspondiente de la secretaría que dirige Luis Maldonado Venegas aseguró vía Infomex que había sido designada la procuraduría como encargada de dar seguimiento al caso, y que correspondía a dicha dependencia brindar detalles. En respuesta a la solicitud con folio 00439414, la PGJ dejó en claro

que el consejero jurídico del Ejecutivo del estado depende directamente de la Secretaría General de Gobierno. Cabe citar que el pasado 18 de octubre, día en el que la administración de Rafael Moreno Valle aseguró que había cumplido con el cien por ciento de las observaciones emitidas en septiembre pasado por el ex ombudsman, Raúl Plascencia Villanueva, citó en un comunicado de prensa que el día previo se había ofrecido una disculpa institucional a todas las víctimas, tal y como lo había solicitado la comisión y que el encargado fue José Montiel a través de un evento público que se realizó en el Centro de Convenciones. “El consejero jurídico del Ejecutivo del estado, José Montiel ya ofreció, a nombre del gobierno, una disculpa

pública a todas las víctimas que vieron vulnerados sus derechos humanos”, se indicó en ese entonces, sin embargo tampoco vía transparencia se ha detallado cuántas personas fueron invitadas al acto, cuántas asistieron y de qué forma se les ofreció la disculpa pública. En otras solicitudes de información, tanto la PGJ como la Contraloría y la Secretaría de Seguridad Pública han declarado como “reservada” la información detallada sobre el caso Chalchihuapan como el monto de la sanción y el tipo de amonestación al secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, por su responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos de los manifestantes desalojados de la autopista Puebla-Atlixco.

Roberto Flores Toledano descarta que los 45 detenidos por oponerse a proyectos estatales y federales sean “presos políticos”

Ediles auxiliares enfrentarán juicio apegado a la ley: TSJ •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Los juicios que enfrentan los presidentes auxiliares Leonardo Báez Hernández, de La Resurrección; Raúl Pérez Hernández, de Canoa, y Javier Montes Bautista, de San Bernardino Chalchihuapan, estarán apegados a derecho y se actuará conforme a la ley, aseguró el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Puebla, Roberto Flores Toledano. En entrevista al finalizar el segundo informe de Francisco Javier de Unanue y Bretón al frente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), el líder del Poder Judicial local descartó que las 45 personas que han sido detenidas en lo que va del sexenio morenovallista por oponerse a proyectos estatales y federales sean “presos políticos”, como han denunciado Organizaciones No Gubernamentales.

Al centro, Roberto Flores Toledano ·

“Como tribunal en todos los casos actuaremos conforme a la ley, no hay persecución política ni temas afines como tales. En todos los casos se actúa en consecuencia con todos los elemen-

· Foto / Tere Murillo

tos que nos proporcionan”. En cuanto a la supuesta liberación de los seis policías estatales culpables de la muerte de José Luis Tehuatlie y que fue revelada por el portal de noticias

Central, el presidente del TSJ rechazó esta información y dijo que a la fecha no existe alguna sentencia para que los uniformados recuperen su libertad antes de que concluya el mes en curso. “No hay como tal ningún tipo de operación para liberar a los policías antes de Navidad. En todos los casos se respetan los plazos, los tiempos y los procesos; yo no podría afirmar en qué tiempo preciso podría darse una respuesta a determinado tiempo. Al día de hoy no hay ninguna sentencia”. Por último, Roberto Flores Toledano reiteró que el Poder Judicial poblano será imparcial en los juicios que enfrenten estas personas detenidas y consignadas a diferentes Centros de Rehabilitación Social, entre las que destacan los opositores a la destitución del Registro Civil en las juntas auxiliares y a la construcción del Parque Intermunicipal de San Pedro y San Andrés Cholula.


14

Política

· Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

La madre José Luis Tehuatlie,víctima del enfrentamiento entre policías estatales y pobladores de Chalchihuapan,desconocióa la diputada federal como representante de su causa

EliaTamayo y Araceli Bautista ejecutan ruptura frontal con Roxana Luna •Tamayo Montes envió un oficio a la senadora del PRD Dolores Padierna, en el cual rechaza cualquier tipo de “intromisión a sus asuntos”; el documento también es firmado por Araceli Bautista, madre del presidente auxiliar de Chalchihuapan; Rocío Pérez, hija del edil auxiliar de Canoa, y Maribel Romero, esposa del presidente auxiliar de La Resurrección •Arturo Rueda / Osvaldo Macuil Con un oficio dirigido a la senadora Dolores Padierna, vicecoordinadora de la fracción perredista en la Cámara alta, Elia Tamayo Montes rompió políticamente con la diputada Roxana Luna Porquillo y la desconoció como representante de su causa en la lucha contra el autoritarismo morenovallista, por lo que expresamente rechazó cualquier tipo de “intromisión a sus asuntos”, luego de que la legisladora federal fue la principal impulsora del movimiento para pedir justicia por la muerte de su hijo José Luis Tehuatlie. El documento, fechado el pasado 28 de noviembre, también contiene las firmas autógrafas de Araceli Bautista Gutiérrez, madre del presidente auxiliar de Chalchihuapan, Javier Montes Bautista; Rocío Pérez Pérez, hija del edil auxiliar de Canoa, Raúl Pérez, y de Maribel Romero Potrero, esposa de Leonardo Báez Serrano, presidente auxiliar de La Resurrección. Los tres ediles auxiliares se encuentran en prisión por diferentes delitos y el movimiento los considera presos políticos del régimen. De acuerdo con las fuentes, la ruptura de las cuatro mujeres con Roxana Luna se catalizó una vez que Araceli Bautista acusó directamente a la diputada federal de entregar a su hijo Javier Montes Bautista para ser detenido por policías ministeriales en un operativo de la Procuraduría General de Justicia en Atzizihuacán, comunidad de Izúcar de Matamoros, el pasado 21 de noviembre. Acusado de participar en la golpiza a policías estatales en el desalojo del 9 de julio, se encuentra procesado por los delitos de tentativa de homicidios, motín, privación ilegal de la libertad y ataques a las vías de comunicación.

Tras la resolución de la CNDH sobre el caso Chalchihuapan ·

Desde entonces, Araceli Bautista le prohibió la entrada a la junta auxiliar de Chalchihuapan bajo su propio riesgo, ya que toda la comunidad sabía “que se había vendido a Moreno Valle” y los había traicionado. Después, en acuerdo con el abogado Alejandro del Castillo del Movimiento Alternativa Social (MAS), buscaron la reunión con Dolores Padierna para romper con Luna Porquillo. En el docu-

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

mento que obra en poder de CAMBIO se establece que “agradecemos el seguimiento que le ha venido dando a nuestra problemática; asimismo le manifestamos que la Ciudadana Diputada Federal Roxana Luna Porquillo no representa nuestra (sic) interés, ni está autorizada a realizar gestión alguna a nuestros pueblos ni mucho menos de nuestros familiares y representados que se encuentran privados de la libertad, manifestamos lo anterior con el objeto de evitar confusión e intromisiones no deseadas a nuestros asuntos”.

Elia Tamayo le quitó la defensa jurídica por la muerte de Tehuatlie Previo a la ruptura de la diputada federal perredista con Araceli Bautista, primero comenzó a gestarse el distanciamiento con Elia Tamayo, la madre de José Luis Tehuatlie. Tras la victoria que ambas obtuvieron con la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que condenó a la Policía poblana como responsable de la muerte del menor, paulatinamente comenzó el alejamiento entre Elia Tamayo y Roxana Luna Porquillo promovida por MAS,

FAMILIARES DE LOS EDILES PRESOS

• Rocío Pérez

• Araceli Bautista Elia Tamayo ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

·

· Foto / Archivo / T


Política

· Miércoles 3 de Diciembre de 2014·

EN LA MARCHA VS MORENO VALLE

LA ÚLTIMA VEZ QUE SE LES VIO COMO EQUIPO

Puebla, Puebla

• 11 DE SEPTIEMBRE EN EL SENADO

• 10 DE AGOSTO EN LA CAPITAL POBLANA ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

de acuerdo con versiones del entorno de la perredista. De hecho, el 11 de septiembre, en una conferencia de prensa en el Senado, fue la última vez que se les vio como equipo. Un par de semanas después, sorpresivamente, Elia Tamayo Montes retiró de la defensa jurídica por la muerte de su hijo a Vladimir Luna Porquillo, hermano de Roxana, para encargársela a Arturo Rivera Pineda, un abogado de MAS. La madre de José Luis Tehuatlie acusó a los Luna Porquillo de que “ya no se había hecho nada más contra Moreno Valle”. La última marcha que compartieron juntas fue la del 18 de septiembre, que arrancó en la caseta a Atlixco y culminó en Casa Aguayo, donde Elia Tamayo prendió fuego a un monigote del mandatario estatal. Roxana Luna Porquillo estuvo presente en el arranque de la movilización, pero después ya no continuó. En el último mes, Elia Tamayo ha tenido dos apariciones públicas, ya alejada de la perredista. Primero su presencia en el Congreso Mundial de los Derechos de la Infancia, de donde fue desalojada cuando buscaba llamar la atención de organizaciones ciudadanas. Luego, en la marcha universitaria del 20 de noviembre, cuando dirigió un mensaje en la toma simbólica de las instalaciones de Televisa Puebla en el cerro de La Paz, y que posteriormente repitió en el zócalo. Araceli le gritó que había traicionado a Chalchihuapan La madrugada del 18 de octubre un contingente de policías estatales ingresó a Chalchihuapan para realizar detenciones con pretexto de cumplir la recomendación de la CNDH. Aunque aprehendieron a cinco personas, el objetivo principal (Javier Montes Bautista, presidente auxiliar) logró escapar y se mantuvo prófugo más de un mes.

Tere Murillo

·

Montes Bautista fue capturado en una comunidad de Izúcar de Matamoros, donde supuestamente tendría reuniones con representantes de organizaciones civiles interesadas en el caso. Inmediatamente Araceli Bautista, su madre, denunció “hechos raros” en la detención ya que el edil habría sido ubicado por la traición de quienes habían concertado la reunión, e incluso sugirió que probablemente las llamadas habían sido interceptadas. Allegados tanto a Araceli Bautista como a la diputada federal perredista, confirman que hubo un agrio enfrentamiento entre ambas, en el que la madre de Montes la acusó de haberse vendido a Moreno Valle y de haber traicionado a su hijo, pues fue ella quien reveló deliberadamente su ubicación a la PGJ para proceder a su detención. Desde entonces, le prohibió la entrada a la comunidad “bajo su propio riesgo”. La versión de Roxana Luna Aunque declinó comentar el oficio dirigido a la senadora Dolores Padierna, no puso en duda su autenticidad. Su entorno cercano, sin embargo, afirma que la ruptura con Elia Tamayo, Araceli Bautista y compañía es resultado de una estrategia de división ejecutada por el morenovallismo, y en el que juega un papel central el abogado de MAS, Alejandro del Castillo. De acuerdo con las mismas fuentes, hubo terceros que convencieron a Araceli Bautista de la absurda versión de que habría entregado a su hijo en una negociación con la PGJ. Es un clásico “divide y vencerás al que la diputada federal no le va a entrar”, afirmaron las fuentes de su entorno.

• Maribel Romero ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

15

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

DENUNCIAN ANOMALÍAS EN DETENCIONES

·

• 21 DE OCTUBRE

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

ROXANA VA SOLA A LA CIUDAD DE MÉXICO

• 26 DE NOVIEMBRE ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Roxana Luna ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo


16

Política

·Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

Además, el gobernador entregó acciones de fortalecimiento al campo poblano por 12.4 millones de pesos

Inauguran Moreno Valle y arzobispo CIS en Santa Cruz por 11.8 mdp •Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, originario de esta localidad, reconoció al mandatario estatal por las obras que beneficiarán a los habitantes de la región •Carlos Rodríguez “La posibilidad de ayudar a trasformar al estado y darle a muchas familias la oportunidad de progresar, es lo que me motivó a ser servidor público y lo que hoy me trae aquí”, subrayó el gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar, acompañado del arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, el Centro Integrador de Servicios (CIS) en la localidad de Santa Cruz, con una inversión de 11.8 millones de pesos. Moreno Valle expresó que todos merecemos las mismas oportunidades, por este motivo ponen en operación este CIS que está conformado por tres aulas didácticas, taller de cómputo, celda solar, mobiliario y canchas de usos múltiples. En presencia de los secretarios de Finanzas y Administración y de Salud, Roberto Moya y Roberto Rivero, respectivamente, el Ejecutivo también puso en marcha el Centro de Salud de esta localidad que se construyó con un monto de 5.4 millones de pesos para beneficio de más de mil 300 habitantes de cuatro localidades, quienes tendrán acceso a servicio dental, medicina general y preventiva, estimulación temprana, salas de observación, curación, usos múltiples, así como farmacia, sala de espera y baños. Monseñor Sánchez Espinosa —originario de esta localidad— reconoció al mandatario estatal por las obras inauguradas y que beneficiarán a los habitantes de la región: “siempre estaremos agradecidos con usted señor gobernador por estos espacios, esta es su casa”. En este sentido, Moreno Valle destacó la labor que realiza el arzobispo en beneficio de sus paisanos y de todos los poblanos. Acompañado del subsecretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra, el gobernador otorgó plantas de limón, de naranja y 10 módulos acuícolas, con una inversión superior a los 540 mil pesos, a trabajadores del campo para que siembren productos de temporada que puedan ven-

· Foto / Especial

der a buen precio y así mejorar su economía familiar, añadió. Destacó que su administración impulsa proyectos de reconversión productiva en el agro con el propósito de que diversifique la gama de productos a comercializar, incluidos los acuícolas. Por su parte el edil, Javier Sánchez, quien donó el terreno de este inmueble, destacó que el apoyo de Moreno Valle es fundamental para la realización de obras como las hoy entregadas que permitirán continuar con el desarrollo del municipio. Al término del evento el gobernador, acompañado también por el director general del CAPCEE, Diego Corona y de habitantes beneficiados, recorrió el CIS y explicó los servicios que ofrecerán estas obras.

En total, la inversión asciende a más de 17 mdp

· Foto / Especial

Los beneficios son para la localidad oriunda del arzobispo Sánchez Espinosa

· Foto / Especial


Política

· Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

17

El proyecto consiste en crear la Credencial de Registro Único de Personas Acreditadas, que también promueve el panista Franco Rodríguez

Paty Leal presenta Ley de Gobernanza Regulatoria,refrito del programa RUPA •El PLAN a nivel nacional fue creado en la administración de Vicente Fox, ahora los diputados panistas buscan agilizar y homologar los trámites administrativos en los 217 municipios para personas morales y físicas •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Los diputados locales del PAN Patricia Leal Islas y Francisco Rodríguez Álvarez, se plagiaron el nombre y el contenido del programa federal del Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) de la Secretaría de la Función Pública para implementar el mismo proyecto a nivel local con la creación de la credencial RUPA, que será la base de una nueva ley que ambos legisladores presentarán esta mañana durante la sesión ordinaria del Congreso del estado, denominada como Ley de Gobernanza Regulatoria, la cual tendrá el objetivo de centralizar trámites administrativos municipales. De acuerdo con el dictamen que este día Leal y Álvarez presentarán en la tribuna del Poder Legislativo, la Ley de Gobernanza Regulatoria tiene el objetivo de agilizar y homologar los trámites administrativos en los 217 municipios para personas morales y físicas, sin embargo la propuesta contempla la creación de una unidad de mejora regulatoria que dependerá del gobierno del estado — directamente de la Secretaría de Finanzas y Administración de Roberto Moya Clemente— y será el órgano de enlace entre los ayuntamientos y la administración de Rafael Moreno Valle. “Unidad de mejora regulatoria: al órgano encargado de instrumentar la rectoría, análisis, definición, dictamen y evaluación de la ejecución de las políticas públicas en materia de mejora regulatoria adscrito a la secretaría, con atribuciones para diseñar, proponer, instrumentar, evaluar y difundir el proceso de mejora regulatoria en el estado de Puebla”, menciona el documento que será expuesto en el décimo quinto punto de la orden del día de esta mañana. Vicente Fox es el creador A nivel federal, el RUPA fue implementado desde el sexenio de Vicente Fox Quesada con los mismos objetivos que hoy copiaron los diputados panistas: agilizar trámites y favorecer al sector empresarial para la apertura de empresas y atraer inversión extranjera y nacional al país. Según señala la descripción de la Secretaría de la Función Pública, el Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) federal “es un sistema desarrollado por la unidad de Gobierno Electrónico y Política de Tecnología de la Información de la Secretaría de la Función Pública, buscando la simplificación adminis-

su caso rechazar la personalidad con que se presenten a realizar cualquier trámite ante el gobierno federal”. Centralizan los trámites municipales Los artículos quinto y sexto de la nueva ordenanza son en los que ambos legisladores de Acción Nacional proponen la centralización de los trámites municipales, pues mencionan que “a fin de impulsar acciones y mejores prácticas en materia de mejora regulatoria, las instancias gubernamentales, podrán celebrar convenios con autoridades federales, con el Poder Ejecutivo del estado y con representantes de los sectores privado, social y académico, a través de la secretaría”. Mientas que el sexto estipula que “los poderes Legislativo y Judicial del estado de Puebla, contribuirán, en el ámbito de su competencia a la mejora regulatoria y simplificación administrativa en la entidad federativa, a través del diseño y ejecución de planes, programas y acciones, al interior de sus instituciones, las que se apegarán, en lo conducente, a las disposiciones y principios de la presente ley y su reglamento”.

·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

La copia de RUPA Agilizar trámites Favorecer al sector empresarial para la apertura de empresas Atraer inversión extranjera y nacional al país trativa a favor de las personas físicas y morales que realizan trámites ante las entidades de la Administración Pública federal, en la presentación de documentos que acrediten su personalidad”. Asimismo, la información federal

que se puede consultar en línea (http:// www.rupa.gob.mx/manuales/manualventanilla.pdf) señala que “cuando un particular realice este trámite de registro, bastará con que muestre la constancia expedida o cite el número de identificación otorgado para confirmar o en

Crean Tramitapue Además, la Ley de Gobernanza Regulatoria también incluye la creación de Tramitapue, la cual será una página de internet en la que el gobierno del estado y las alcaldías podrán ofrecer la realización de trámites en línea y sin la necesidad de trasladarse a las of icinas públicas. “El Tramitapue es público de acceso gratuito y se hará del conocimiento general a través de las tecnologías de la información” señala el artículo 45; mientras que el 46 señala que “la unidad de mejora regulatoria, a través del área responsable de tecnologías de la información, adscrita a la secretaría, diseñará, administrará y actualizará el Tramitapue, en coordinación con las instancias gubernamentales, de conformidad con lo que establezca el reglamento”. A pesar de que la ley de Patricia Leal y Francisco Rodríguez está hecha con la finalidad de acortar los trámites burocráticos, para tramitar la credencial RUPA se deberá hacer un proceso administrativo ante la SFA. “Para la inscripción en el RUPA, los interesados deberán presentar solicitud mediante el formato autorizado por el área responsable de tecnologías de la información de la secretaría, en las oficinas de la misma o en los lugares determinados para este propósito, así como los siguientes documentos en original”.


18

Metrópolis

Ayuntamiento

·Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

187

Ayuntamiento

El discurso de la titular del SMDIF, Dinorah López ·

· Foto / Rafael Murillo

·Miércoles 3 de Diciembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

Los servidores públicos que conformarán el taller ·

· Foto / Rafael Murillo

El Ayuntamiento en coordinación con la ONU Mujeres inició el Taller de sensibilización en presupuestos públicos con perspectiva de género

Capacitan a funcionarios para incluir a la mujer en las políticas públicas • LA INAUGURACIÓN DEL TALLER FUE ENCABEZADA POR LA PRESIDENTA DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF, Dinorah López de Gali, y por Juliette Bonnafé, oficial de Programas de ONU Mujeres • Víctor Hugo Juárez @Juárez_ VH El municipio de Puebla se sumó a estados como Querétaro y Chiapas en impartir talleres de capacitación a funcionarios públicos, para sensibilizar sobre la importancia del diseño de presupuestos públicos a favor de la mujer, luego de que el gobierno municipal en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), inició el taller de Sensibilización en Presupuestos Públicos con Perspectiva de Género. La inauguración del taller fue encabezada por la presidenta del Sistema Municipal DIF, Dinorah López de Gali, quien en representación del alcalde Antonio Gali Fayad, inauguró los talleres que serán impartidos a 30 funcionarios de la administración municipal. “Mediante este gran proyecto nuestras demandas por la igualdad de

La inauguración del taller para 30 funcionarios municipales ·

género serán tomadas en cuenta para incluirlas en las políticas públicas”, expresó la presidenta del SMDIF durante su discurso. Por su parte Juliette Bonnafé, oficial de Programas de ONU Mujeres, reconoció el esfuerzo del Ayunta-

Dinorah López de Gali, Héctor Sánchez y Gustavo Espinosa ·

· Foto / Rafael Murillo

· Foto / Rafael Murillo

miento de Puebla para la inclusión de las mujeres en el presupuesto, que dijo no es designar un apartado exclusivo para este género, sino que sean tomadas en cuenta en cada uno de los programas autorizados por los gobiernos. Con ello Puebla capital se sumó

Silvia Argüello y Rafael Ruiz ·

a estados como Chiapas o Querétaro en poner en marcha este tipo de capacitación a los funcionarios municipales, con el fin de que este sector sea incluido en el diseño de políticas públicas y programas presupuestales del gobierno.

· Foto / Rafael Murillo


Política

Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

19

El secretario de seguridad resultó ser más eficiente que Lara Terrón, funcionario del trienio de Eduardo Rivera

En 9 meses, Santizo recauda casi 73 millones en multas •De acuerdo con los Estados Analíticos de Ingresos Presupuestales del Ayuntamiento, con corte a septiembre de 2014, la SSPTM ha recaudado 72 millones 972 mil pesos por concepto de multas de Seguridad Vial, cuya meta es de 120 millones de pesos

72 millones 972 mil pesos

60 millones de pesos

20 millones de pesos

Alejandro Santizo

Amadeo Lara Terrón

Manuel Alonso García

Periodo: en un año

Periodo: en un año

Periodo: enero-septiembre 2014 · Foto / Archivo / Karina Rangel

•Víctor Hugo Juárez Juárez_VH Alejandro Santizo Méndez resultó mejor recaudador de multas de tránsito que policía, una vez que generó ingresos al Ayuntamiento de 72 millones 972 mil pesos en los primeros nueve meses del año por este concepto, 20 por ciento más de lo que recaudó anualmente el toluqueño Amadeo Lara Terrón en el trienio de Eduardo Rivera Pérez y casi 13 millones de pesos más de lo que recaudó Blanca Alcalá Ruiz durante todo su trienio. De acuerdo con los Estados Analíticos de Ingresos Presupuestales del Ayuntamiento, con corte a septiembre de 2014, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) ha recaudado 72 millones 972 mil pesos por concepto de multas de Seguridad Vial, lo que representa un avance del 60 por ciento en la recaudación proyectada para este año, cuya meta es

· Foto / Archivo / Tere Murillo

de 120 millones de pesos según el documento publicado en el portal de transparencia del Ayuntamiento. Lo recaudado hasta el momento representa un 20 por ciento más de lo que recaudó anualmente el gobierno anterior, pues de acuerdo con el ex edil Eduardo Rivera Pérez, al cierre de su gobierno se logró un promedio de 60 millones de pesos anuales. Durante el cierre de su gestión, Lara Terrón informó que para 2013 se logró una recaudación de 56.5 millones de pesos por multas de tránsito con lo que rebasó en un 146.42 por ciento lo recaudado el último año del gobierno priista. “Un aspecto importante es la disposición de los elementos para hacer cumplir el reglamento vial, lo que permitió alcanzar una recaudación de 56.5 millones de pesos por concepto de multas; cifra 146.42 por ciento mayor que la obtenida en el mismo rubro en el último año de la administración anterior”, informó en uno de sus últimos actos públicos.

Triplica en nueve meses lo recaudado por Blanca De acuerdo a los últimos informes de Eduardo Rivera Pérez como alcalde de Puebla, durante su gestión logró triplicar la recaudación por multas de tránsito al pasar de 20 millones a 60 millones de pesos anuales, lo que significó acciones concretas en contra de la corrupción al interior de la corporación. Con base en estos datos, Alejandro Santizo superó en nueve meses todo lo que recaudó Blanca Alcalá Ruiz durante sus tres años de gobierno, en los que los secretarios de Seguridad Pública y Tránsito Municipal fueron Alberto Hidalgo Vigueras, Vicente Ruiz Celio y Manuel Alonso García. Ingresos a la alza, seguridad a la baja Mientras las arcas municipales se llenan con la habilidad recaudadora de Alejandro Santizo, los poblanos siguen padeciendo la ola de inseguridad por robos y asaltos violentos, delitos

· Foto / Archivo / Tere Murillo

que el titular de la SSPTM no ha podido reducir en más de nueve meses de gestión. Como muestra, la dependencia municipal ha informado el status de remisiones realizadas en este periodo, pero ha mantenido en total opacidad la incidencia delictiva de la capital en esta administración. Son organizaciones civiles como el Observatorio Ciudadano de Puebla los que permitieron elaborar un mapa de las 20 colonias más peligrosas de la ciudad, elaborado por CAMBIO, y que pone al Centro Histórico como el primer lugar en casi todos los indicadores de robo. Cifras oficiales como las del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) también reflejan la ola de inseguridad por desapariciones, que ubicó a Puebla en el estado con mayor número de extravíos después de la desaparición de los 43 normalistas en Guerrero y donde la capital poblana alberga una de cada dos desapariciones documentadas en todo el estado.


20

Ayuntamiento

·Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

La tesorera Arely Sánchez indica que aún no está definido el monto exacto que se les asignará

Gali premia a SSPTM e Infraestructura con más recursos en el presupuesto 2015 • LA FUNCIONARIA DETALLA QUE LA LEY DE INGRESOS 2015 FUE APROBADA EN LA COMISIÓN DE HACIENDA Y PATRIMONIO MUNICIPAL DEL CONGRESO DEL ESTADO y será el próximo martes cuando los regidores concluyan el proyecto de Presupuesto de Egresos del siguiente año • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH Sin precisar los montos que recibirá cada una, la tesorera municipal Arely Sánchez Negrete, confirmó que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), así como la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, serán las dos dependencias que obtendrán más recursos para el siguiente año por tratarse de las más grandes del Ayuntamiento de Puebla, no obstante será el próximo martes cuando se concluya el Presupuesto de Egresos 2015 para definir los montos asignados a cada área. Esto luego de que el alcalde, Antonio Gali Fayad, informó que la SSPTM será la dependencia que más gaste el próximo año con un presupuesto de mil 100 millones de

Arely Sánchez Negrete, tesorera municipal ·

pesos, sin embargo la encargada de las finanzas del municipio, aseguró que no está definido el monto exacto pero sí será de las dos dependencias

· Foto / Archivo / Karina Rangel

que más recursos reciban en 2015. “La Secretaría de Seguridad Pública así como la de Infraestructura y Obras Públicas, al ser las secretarías

más grandes del municipio son las que reciben mayor presupuesto, pero ustedes lo conocerán la próxima semana”, informó al respecto. Recordó que la Ley de Ingresos 2015 fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del estado en 73 ayuntamientos, entre los cuales se encuentra Puebla capital, y será el próximo martes cuando los regidores concluyan el proyecto de Presupuesto de Egresos del siguiente año, en donde se definirá el presupuesto para cada dependencia. Señaló que en el caso de la SSPTM falta definir lo que suceda con el recurso Subsemun para incluir todas las aportaciones federales y poder concretar el presupuesto de la dependencia para el siguiente año, que adelantó será de las dos que más recursos reciban el siguiente año.

El regidor Adán Domínguez indica que sólo falta realizar la prueba piloto para poner en marcha la modificación en la circulación de vehículos

Estudios confirman viabilidad del cambio de sentido en la 31 y 25 • Víctor Hugo Juárez @Juárez_V H

EL proyecto

31 Ote.-Pte.

25 Ote.-Pte.

Estudios preliminares realizados por el Ayuntamiento de Puebla confirmaron la viabilidad del proyecto para cambiar el sentido de la circulación en la 25 y 31 Oriente-Poniente, informó el presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, Adán Domínguez Sánchez, quien dijo que sólo falta realizar la prueba piloto para poner en marcha el cambio de circulación en estas vialidades. De acuerdo con la información que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) presentó a los regidores, existe un mayor f lujo de vehículos de poniente a oriente de la ciudad, es decir, del bulevar Atlixco a la zona del Parque Ecológico, por lo que la intención es utilizar los cuatro carriles de la 31 Oriente-Poniente en un solo sentido que vaya hacia esta dirección, mientras que los tres carriles de la 25 OrientePoniente cambiarían el sentido que tiene actualmente. Explicó que para concluir con

la etapa de diagnóstico falta realizar la prueba piloto, la cual se llevará a cabo cuando se termine la construcción del puente elevado en la 31 Poniente, para realizar la medición sobre el f lujo real de vehículos que transitan por la zona, ya con la nueva obra. Aunque los estudios preliminares indican la viabilidad del proyecto, el regidor panista resaltó que será hasta que se concluya la etapa de prueba cuando se tome una decisión f inal, misma que tendrá que ser justif icada ante el cabildo para su aprobación. Estas modif icaciones son parte de los cambios que se prevén para el próximo año en el reglamento de tránsito y la forma en que circulan los poblanos en avenidas primarias secundarias y terciarias, pues recordó que en coordinación con la Comisión de Infraestructura que preside el regidor Xabier Albizuri, se está trabajando en la implementación de reductores de velocidad para sustituir el proyecto de puentes peatonales en algunas zonas de la ciudad.


Ayuntamiento

Mesa de Dinero · Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

21 21

Ayuntamiento 21

· Miércoles 3 de Diciembre de 2014 · P uebla , P uebla

La armadora alemana tuvo una caída del 10 por ciento en niveles de producción y 4 por ciento en ventas, reportó AMIA

Chrysler desbanca a Volkswagen al cuarto sitio en producción •La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz mencionó que la empresa alemana ensambló 50 mil unidades menos en comparación con el año pasado •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

destina a los mercados de exportaciones, rubro que registra una caída de 8.2 por ciento. Mientras que la producción para el mercado interno es la que registra el peor descenso para la marca alemana, pues con las 67 mil 628 unidades, se presentó una disminución del 20 por ciento.

La producción por empresa

Volkswagen de México enfrenta un cierre complicado de año, pues entre enero y octubre registra una caída del 10 por ciento en sus niveles de producción y las ventas sólo han incrementado 4 por ciento. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (A MIA) reportó que la armadora alemana ensambló en el periodo de referencia 408 mil 745 automóviles en la planta de Puebla, cerca de 50 mil unidades menos, en torno a las 456 mil 24 del mismo periodo del 2013. Ante esta caída, Volkswagen dejó de ser la tercera marca con mayor producción en México, sitio en el que se encontraba el año pasado, pues tras la caída ya fue desplazada al cuarto puesto por Chrysler que hasta octubre

684 mil 667

17.1 %

579 mil 532

7.1 %

421 mil 756

13.7 %

408 mil 745 registra la fabricación de 421 mil 756 autos, que representan un crecimiento de más de 13 por ciento.

-10.3 %

Del total de la producción de Volkswagen, 341 mil 117 vehículos corresponden al segmento que se

Las ventas La AMIA detalló que las ventas de Volkswagen crecieron 4 por ciento entre enero y noviembre, al pasar de 169 mil 595 comercializadas en 2013 a 176 mil 330 en el periodo de referencia de este año. Las marcas de mayor comercialización en el mercado automotriz mexicano son Nissan con más de 256 mil y un crecimiento del 9 por ciento, así como General Motors con 192 mil, que representan un aumento del 7 por ciento.

Reporta Datatur que al cierre del tercer trimestre del año la entidad es la ciudad con mayor aumento en la actividad

Puebla crece en ocupación hotelera 8.2 por ciento • También incrementó en infraestructura, pues al cierre de septiembre se tienen contabilizadas 6 mil 935 habitaciones, es decir, 5.7 por ciento más que el año anterior

En ocupación hotelera 64.5 %

63.9 %

61.4 %

60.4 %

Mil 465

5 mil 394

Mil 945

58.8 %

3 mil 555

Al cierre del tercer trimestre del año, Puebla registra un incremento del 8.2 por ciento en ocupación hotelera durante los dos últimos años, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Turismo federal, siendo la ciudad del interior del país con el mayor aumento en la actividad. A través del sistema Datatur, la dependencia federal detalló que la ocupación hotelera de la Angelópolis alcanzó un promedio de 64.5 por ciento entre enero y septiembre, porcentaje 1.4 por ciento mayor al mismo periodo de 2013 y 8.2 por ciento más que en 2012. De igual modo, se registra un crecimiento en la infraestructura hotelera, pues al cierre de septiembre se tienen contabilizadas 6 mil 935 habitaciones, 5.7 por ciento más que el año anterior.

El reporte actualizado a la semana 39 del año, comprendida del 22 al 28 de septiembre, detalla que en el ranking de las 33 ciudades del interior del país, 12 de ellas —como Oaxaca, Mérida (Yucatán) y León (Guanajuato)—, registran caídas en la actividad turística en el periodo de referencia. En el caso de Puebla, con la ocupación hotelera de 64.5 por ciento, es la ciudad de la categoría con el mejor desempeño, por encima del 63.9 por ciento de Villahermosa, Tabasco; del 61.4 por ciento de Coatzacoalcos, Veracruz y del 60.4 por ciento de Querétaro. “En el acumulado del año al 29 de septiembre de 2014, los 70 centros turísticos monitoreados semanalmente por Datatur, las cifras mostraron un crecimiento de 3.9 por ciento con respecto al mismo periodo del 2013, y 9.4 por ciento en relación al año 2012”, detalló la Sectur.

6 mil 935

•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo

Puebla

Villahermosa

Coatzacoalcos

Queretaro

Celaya


Policía

22

22

Homo Sapiens ·Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

Educación

· Miércoles 3 de Diciembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

El rector de la BUAP guardó un minuto de silencio para pedir por la paz mundial en el acto realizado en el Complejo Cultural Universitario

Esparza inicia festividades navideñas al encender el árbol •“Con el encendido de este árbol expresemos un mensaje de paz, un mensaje de bienestar, y quiero que todos con sus familias, con sus amigos hagamos un mensaje de paz”, fueron las palabras del académico

El árbol mide 30 metros de altura

· Foto / Karina Rangel

•Alberto Melchor Montero @_BetoMM

· Foto / Karina Rangel

Ayer por la noche dieron inicio las festividades decembrinas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) cuando el rector Alfonso Esparza Ortiz encendió el monumental árbol navideño en el Complejo Cultural Universitario. En el protocolo previo al encendido del árbol, el rector hizo un llamado a la paz de manera muy general y solicitó a los asistentes un minuto de silencio para solemnizar el acto y expresar buenos deseos y pensamientos que ayuden a conseguir el clima pacífico y de armonía que México necesita. “Con el encendido de este árbol expresemos un mensaje de paz, un mensaje de bienestar, y quiero que todos con sus familias, con sus amigos hagamos un mensaje de paz, de continuidad, pero sobre todo, de solidaridad y de entrega”. Aprovechó también para extender sus buenos deseos a la comunidad estudiantil y académica con motivo de fin de año, además hizo un llamado a que desde la universidad se siga motivando la participación y la solidaridad con la sociedad, del mismo modo que pidió seguir siendo una institución académicamente exigente. Esparza Ortiz agregó que ni los universitarios ni los académicos están ajenos a las problemáticas que aquejan al país, por lo que incentivó a que desde la trinchera universitaria se busquen alternativas para mejorar la situación en la nación. A los asistentes que llegaron tem-

prano se les entregó un tradicional aguinaldo que además de dulces incluía una vela para que pudieran encenderla durante el minuto de silencio, además de que recibieron una tarjeta en la cual podían escribir mensajes positivos o alusivos a las fiestas decembrinas, mismos que podrían prenderse de un espacio en blanco ubicado en la entrada del complejo. Con la ayuda de 105 mil focos LED se pudo iluminar el árbol de 30 metros de altura ubicado en la explanada central del Complejo Cultural Universitario, y que según los organizadores, es el tercero más grande en el país. Dentro de las demás actividades decembrinas del CCU, tuvo lugar una verbena con alimentos y bebidas calientes para sofocar el intenso frío que se ha registrado en la entidad, así como la interpretación de villancicos por parte del Coro Universitario de la BUAP. Otro de los atractivos de la noche fue la pequeña pista de hielo instalada en la base del árbol navideño, que fue inaugurada con una demostración de patinaje y que estará a disposición de los estudiantes hasta el 6 de enero, además de que contará con asesores para aquellos que tengan deseos de patinar pero no sepan hacerlo. Finalmente, el rector Alfonso Esparza Ortiz adelantó que la pista de hielo temporal ubicada en la explanada del complejo es sólo el preámbulo de la incursión de las pistas de hielo en la institución ya que se prevé que el próximo año se inaugure una pista de hockey permanente en el campus de Ciudad Universitaria.


Educación

Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

23

Durante la noche hubo verbena en el Complejo Cultural Universitario

· Fotos / Karina Rangel

El rector guardó un minuto de silencio por la paz en el mundo

· Fotos / Karina Rangel

La inversión de la obra será de un millón 400 mil pesos

Puente de Cúmulo de Virgo es decisión de los estudiantes: rector •Alberto Melchor Montero @_BetoMM El puente peatonal sobre Cúmulo de Virgo anunciado la semana pasado por el rector de la máxima casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz, y que tendría un costo de 1.4 millones de pesos, será sometido al libre albedrío de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación, Etnocoreología y Danza luego de que éstos, junto con alumnos de Urbanismo y Arquitectura diseñaron un paso a nivel de banqueta como contraparte al cruce elevado. Así lo anunció el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla luego del encendido del árbol navideño en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario, inmueble que tendrá que ser incluido en los diseños de planeación por estar aledaño a las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. “Lo que los jóvenes de Comunicación, principalmente, pidieron era seguridad para cruzar Cúmulo de Virgo. En este tema, ellos mismos, un grupo de jóvenes hizo un proyecto junto con alumnos de Diseño, de Arquitectura, de Ingeniería y de toda esta parte —Etnocoreología y Danza—, ahora se está considerando”, señaló el rector. A pesar de que en un inicio se re-

Alfonso Esparza ·

· Foto / Karina Rangel

firió que el proyecto del puente peatonal, cotizado en un millón 400 mil pesos, sería sopesado entre la Secretaría de Infraestructura y los recursos de la universidad, el rector señaló que dicho presupuesto fue aprobado por dicha secretaría a petición suya. “Ya en la Secretaría de Infraestructura con base en la petición que se había realizado en los Diálogos con el Rector, nosotros habíamos hecho la petición y nos la había autorizado José Cabalán (…) en ese caso era la aportación de un millón 400 más o menos y si se deciden los jóvenes por el paso a nivel de calle, pues obvia-

mente será mucho menor la aportación”. Finalmente, indicó que cualquiera de las dos propuestas de paso seguro no afectará el calendario previsto en el que se realizaría la construcción pues aunque el paso a nivel de banqueta deberá ser mejorado y adecuado de manera correcta al diseño de la vialidad, las obras seguirán contempladas para el periodo vacacional ya que es cuando hay menor flujo de estudiantes. Necesitamos propuestas, no caprichos: León O’Farril Por su parte Israel León O’Farril, director de la Facultad de Ciencias de la

Comunicación, indicó que el tema del paso peatonal sólo corresponde a una prioridad, la cual es la seguridad de los estudiantes y peatones que todos los días deben cruzar la vialidad. Además señaló que la realización del puente era algo que llevaba años solicitándose y que fue hasta hace unas semanas que se logró cristalizar, no obstante, puntualizó que si los estudiantes deciden que el paso a nivel de banqueta es lo mejor, para él no existe ningún problema. “Lo que nosotros necesitamos es una solución a esa realidad que vive la facultad porque sí, sí hay peligro para cruzar y todas las soluciones que se puedan plantear van a tener problemáticas diversas y aquí la situación es ésa, lo que necesitamos es escuchar una propuesta bien informada. No es seguir caprichos, aquí lo que se trata es de tener una propuesta fundamentada en estudios”. Cabe señalar que luego de conseguir el visto bueno del proyecto por parte de José Cabalán Macari, secretario de Infraestructura, los estudiantes lograron que a través de la Secretaría General de la BUAP se concretara una reunión con la Dirección de Obras de la institución, misma que fue anunciada para hoy al mediodía mediante el perfil de Facebook de León O’Farril. Aunque el rector y el director de la Facultad de Comunicación dieron apertura al diálogo y la propuesta del puente peatonal no se ha desechado, la decisión quedará en manos de los estudiantes quienes elegirán lo que más le convenga con base en la presentación formal de ambas propuestas.


24

Código Rojo

·Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

26 26 24

Policía

Policía

· Miércoles 3 de Diciembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

Los detenidos ante las acusaciones de homicidioy complicidad se calificaron inocentes,a pesar de que sí se encontraban en la zona al momento del asesinato

PGJ disfraza de calentura pambolera la venganza entre narcomenudistas • La versión que implica el negocio de las drogas trae a primer plano a otro sujeto que no ha sido identificado y que habría sido el verdadero ejecutor de Alejandro Solís, mientras que Luis Donaldo Campos habría sido quien disparó contra Marco Antonio Martínez •Alberto Melchor Montero @_BetoMM

La Procuraduría General de Justicia busca disfrazar las venganzas mortales entre “narcomenudistas” de San Baltazar Campeche con una riña callejera entre jugadores de futbol llanero. Aunque la hipótesis de vaciarle una pistola calibre 9 milímetros a Alejandro Solís González sólo por pasión futbolera resulta poco creíble, la violencia del hecho expone, cada vez más, que la riña pudo tratarse de un ajuste de cuentas o algún viejo rencor entre traficantes. Después de rendir su declaración preparatoria ante el Ministerio Público, los siete detenidos aceptaron pertenecer a un equipo de futbol que había jugado en los campos de la “prepa” Benito, mien-

tras que Luis Donaldo sólo era un aficionado y pariente de los también detenidos. Ante las acusaciones de homicidio y complicidad, todos se calificaron como inocentes de los cargos a pesar de que sí se encontraban en la zona al momento del asesinato. Del mismo modo, una mujer perteneciente a las fuerzas de seguridad declaro ante el MP que presenció cuando el presunto homicida huía del lugar, sin embargo, cuando Luis Donaldo se percató de que era observado, levantó su playera que dejó ver el arma que llevaba. Luis Donaldo Campos Contreras fue acusado por el homicidio de Alejandro Solís González de 34 años en las inmediaciones de la “prepa” Benito Juárez sobre

El deceso de la segunda víctima fue el lunes por la noche

Muere copiloto del choque en Atlixcáyotl • Alan Manuel Bolaños Hernández era el nombre del acompañante que viajaba en el Jetta que se impactó con un vehículo pesado y rebotó contra los tubos de seguridad •Alberto Melchor Montero @_BetoMM El trágico choque ocurrido el domingo en el kilómetro 5 de la vía Atlixcáyotl que acabó al instante con la vida del joven conductor de 21 años, sumó su segunda víctima cuando su acompañante perdió la vida en el nosocomio durante la noche del lunes. Alan Manuel Bolaños Hernández, era el nombre del copiloto del vehículo Jetta color blanco que tras impactarse con un vehículo pesado rebotó contra los tubos de seguridad del camellón. En un primer momento fue trasladado al Hospital General del Norte para ser atendido por un traumatismo

craneoencefálico severo, sin embargo las autoridades del centro hospitalario reportaron el fallecimiento del joven. Gerardo García Vázquez, de 21 años, era el chofer del vehículo que debido a la magnitud del impacto falleció al instante debido a que los fierros aplastaron su cráneo. Las primeras especulaciones realizadas referían que los jóvenes viajaban en estado de ebriedad, por lo que su estado etílico aunado al exceso de velocidad le impidió al conductor evitar la colisión. Las diligencias fueron llevadas a cabo por ministeriales de Cholula, aunque el levantamiento de cadáver lo realizó la Fiscalía de Culposos Oriente.

la calle Ejido, además, durante su detención fueron asegurados otros seis sujetos por complicidad en el acto, entre los que se encuentran: Vicente Fernández Martínez, José Daniel Campos Contreras, Hugo Espinoza Martínez, Juan Gabriel Campos Flores, Juan Antonio Agustín Palafox y Ricardo Campos Flores, con edades que oscilan entre 18 y 38 años. Venganzas añejas de narcomenudistas, el segundo móvil Aunque la Procuraduría General de Justicia no ha hecho públicas las demás líneas de investigación que sigue en el caso, el móvil por nexos en el negocio del “narcomenudeo” sigue siendo la hipótesis más

fuerte, esto a pesar de que desde dicha institución se ha impulsado con más

fuerza la versión del ardor por un partido de futbol llanero. La versión que implica el negocio de las drogas trae al primer plano a otro sujeto que no ha sido identificado y que habría sido el verdadero ejecutor de Alejandro Solís, también conocido como “El Grillo”, mientras que Luis Donaldo Campos habría sido quien disparó contra Marco Antonio Martínez, el sujeto que se encontraba dentro de la “prepa” y que fue herido con ocho balas en distintas parte del cuerpo. De manera extraoficial se ha indicado que las líneas de investigación no han dejado fuera la versión de añejas rivalidades entre “narcomenudistas” aunque para salir del paso, la versión de una riña futbolera ha sido la elegida.

El vehículo circulaba con exceso de velocidad, por lo que perdió el control

Deja 9 heridos volcadura en el Periférico Ecológico • Paramédicos de Cruz Rojay SUMA llegaronal lugaral mismo tiempo que elementos de Seguridad Vial del estado acordonaban la zona •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Una unidad del transporte de personal tipo Urvan volcó ayer por la mañana en las inmediaciones de la planta armadora Volkswagen con trabajadores de la empresa de paquetería DHL. Debido a que nueve pasajeros resultaron heridos, paramédicos de Cruz Roja y SUMA llegaron al lugar al mismo tiempo que elementos de Seguridad Vial del estado acordonaban la zona. Según los elementos de se-

guridad, el accidente pudo ocurrir debido a que el vehículo circulaba sobre el Periférico a exceso de velocidad, por lo que al llegar al Antiguo Camino a San Lorenzo Almecatla perdió el control. Debido a la supuesta velocidad con la que la unidad viajaba, éste terminó de manera lateral sobre el camellón, hiriendo a nueve de los trabajadores, seis de ellos requirieron atención médica más compleja por lo que fueron trasladados a nosocomios de la ciudad de Puebla.


Policía

· Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

25

El trazo del proyecto afecta a las localidades ubicadas en las faldas del Popocatépetl

Interponen amparos Pueblos del Volcán vs la construcción del gasoducto Morelos •Será la próxima semana cuando se resuelva el recurso interpuesto, y de no ser positivo se buscará la intervención de la Comisión de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente •Alberto Melchor Montero @_BetoMM La coalición de los Pueblos del Volcán interpuso este martes tres demandas de amparo en contra de la construcción del Proyecto Integral Morelos (PIM), cuyo trazo afecta a localidades ubicadas en las faldas de volcán Popocatépetl, y que además incluye una demanda por el cambio indebido de uso de suelo por parte de los ediles de Atlixco y Nealtican. Los tres recursos de amparo fueron interpuestos de manera colectiva e incluyen la solicitud de la suspensión def initiva del proyecto en 12 localidades de Atlixco y en las comunidades de Nealtican y Xonacay ucan, zonas que desde antes de que iniciara su construcción en 2013, expresaron su rechazo al denominado gasoducto Morelos, causando la detención de tres activistas, siendo Juan Carlos Flores Solís el único que enfrenta su sentencia en el Cereso de San Pedro Cholula. La abogada Patricia Montaño fue una de las encargadas del caso e indicó que el amparo solicita que no se construya, se desvíe o que se instale de otra manera el gasoducto sin afectar a los pobladores, además de que con base en estudios y mapas presentados a las autoridades, pretenden demostrar el riesgo volcánico que no permite la instalación de un proyecto industrial en la zona. “Tenemos precisamente resoluciones de la CRE, tenemos los mapas de las rutas de evacuación, tenemos los mapas de los cambios del trazo del gasoducto que manipuló sobre todo la Comisión Federal de Electricidad, tenemos todo un mapeo que nos hizo favor el Cupreder y otras documentaciones”. Del mismo modo, señaló que las demandas exhiben como autoridades responsables a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y al Centro de Regulación de Energía (CRE) , así como a las empresas beneficiadas con la obra que son Elecnor, Enagás y la constructora del proyecto, Bonati. Por último, la abogada adelantó que será el próximo lunes o martes cuando se les entregue un resultado sobre el recurso interpuesto, mismo que de no ser positivo a su causa buscarán la inter vención de organismos internacionales como la Comisión de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, pero si el fallo les favorece, las obras deberán desistir en las zonas amparadas.

La coalición expresó su posicionamiento

·

· Foto / Rafael Murillo

la organización se une en contra del gasoducto

La abogada del caso, Patricia Montaño

·

· Fotos / Rafael Murillo

E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 544/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MARGARITA PADILLA VALDEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 5 de Noviembre de 2014. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

E D I C TO

E D I C TO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 560/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Matrimonio, promovido por ALEJANDRO VICTORINO DELGADO HERNÁNDEZ y LUCIA MARGARITA MARTÍNEZ URAGA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a dieciocho de Noviembre de dos mil catorce.

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 561/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MARÍA MERINO BRAVO. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a dieciocho de Noviembre de dos mil catorce. EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.


26

Ayuntamiento

·Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

26 ·Lunes 1 de Diciembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

El dueto se presentará un día antes del concierto de Gloria Trevi, el viernes 27 del mes del amor y la amistad

Ha*Ash estará en febrero en Puebla • LOS BOLETOS YA ESTÁN A LA VENTA, CUYO COSTO ES DESDE 300 PESOS HASTA 900. El show durará 90 minutos en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP • Paulina Cataño @PaulinaCatano

·

· Foto /E special

El dueto Ha*Ash estará un día antes del concierto de Gloria Trevi en Puebla. El mes de febrero del siguiente año comienza a llenarse de espectáculos. Hasta el momento, estos dos conciertos han sido anunciados. Las hermanas estarán el viernes 27 del mes del amor y la amistad, mientras que la regiomontana estará el sábado. El escenario será el mismo, es decir, en el Complejo Cultural Universitario. Hanna y Ashley se presentarán en Puebla bajo la gira Primera Fila-Hecho Realidad, la cual también visitará ciudades de México, España y Estados Unidos. Actualmente promocionan su primer sencillo, titulado “Perdón, perdón”, el nuevo álbum contiene 14 te-

mas, de los cuales uno es un cover, seis éxitos y siete canciones inéditas. Las canciones que se desprenden en el nuevo material son: “No tiene devolución”, “Dos copas de más”, “Lo aprendí de ti”, “Que más da” y “Ex de verdad”. Además, de sus éxitos como “Estés donde estés”, “Odio amarte”, “Soy mujer”, “No te quiero nada”, “¿Qué hago yo?” y “Te dejo en libertad”. El show en Puebla A finales de febrero el dueto traerá su espectáculo que consistirá en 90 minutos, además de que vendrán músicos con ellas, y una iluminación espectacular. Los boletos ya están a la venta y van desde los 300 hasta los 900 pesos en taquillas del auditorio del CCU.


Deportes

Marcador Final ·Miércoles 3 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla

27

27

· Miércoles 3 de Diciembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

En semanas previas, el ex director técnico aclaró a la directiva que debían de permitirle armar el equipo con jugadores de su elección

Mediocridad de Chargoy no da garantías al Chelís para continuar en el Puebla FC

JESÚS LÓPEZ CHARGOY

JOSÉ LUIS SÁNCHEZ SOLÁ ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

• Sánchez Solá regresó a la dirección de La Franja en la jornada 7 tras la destitución de Romano, sin embargo las medianas contrataciones no fueron suficientes para salir de la zona de descenso • Alberto Melchor Montero @_BetoMM José Luis Sánchez Solá se va del Puebla FC y le deja botado el trabajo a un mediocre Jesús López Chargoy que dada su inoperancia para retener al “Chelís” demuestra una vez más su ineptitud a la cabeza del equipo poblano. Las deleznables contrataciones de Chargoy cada seis meses y sus pocos recursos para cumplir las peticiones básicas de su entrenador dejan en claro que su nula capacidad de respuesta no sólo hunde al equipo

en su mediocridad, sino que lo enfila a la división de ascenso sin posibilidad de meter las manos. La sabia decisión por parte del “Chelís” de salir de La Franja ante una falta de acuerdo con la directiva, fue expuesta de manera simple en su cuenta de Twitter: “hoy dejo de ser técnico del Puebla. Gracias a todos, fui feliz”, esto luego de que López Chargoy diera como casi un hecho que el estratega permanecería en el plantel al igual que Cuauhtémoc Blanco. En semanas previas, “Chelís” le dio un ultimátum a la directiva en

el que dejó claro que para quedarse en Puebla debían de permitirle armar el equipo con los jugadores de su elección, lo anterior sabiendo que cada temporada Chargoy trae lo que su cartera le permite y no lo que el equipo o los entrenadores necesitan. Aunque el club sólo emitió un decrépito comunicado en el que ratificaba lo expuesto por “Chelís” minutos antes, salta a la vista que el ahora ex estratega poblano quería quedarse en el club y reivindicarse con la afición a la que si bien no le pudo dar los resultados que buscaba, le ofreció los mejores momentos fut-

bolísticos durante el torneo a pesar de tener un plantel lleno de jugadores quemados y sin gol. Sánchez Solá regresó a dirigir al Puebla FC en la jornada 7 tras la destitución de Rubén Omar Romano, sin embargo, las contrataciones efectuadas por la mediocre directiva que encabeza al club, Jesús López Chargoy, no le dieron las armas a “Chelís” para terminar mejor ubicado en la tabla del descenso puesto que el próximo torneo lo empezarán como uno de los tres peores equipos en el tema porcentual.


Viernes 26 deJulio Julio· ·2013 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Miércoles 3 de25 Diciembre · 2014 · Año XXXV · Núm. 9682 Jueves de · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365

Lapuente dice La prensa traicionó nacionaL y El directivo camotero fueque incapaz de darle al aL técnico •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es un desmadre técnico un equipo para enfrentar el no descenso

#Fuerachepo causa polémica

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño

se busca Patrocinador

Página 27

Página 27

•Luis Ángel Cabrera

te camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.

/ Fotos / Especial

Narcodepa en Agua Santa

Página 23

El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen,• Carlos Rodríguez ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha in-La PGJ informó la detención de tres sujetos que utilizaban un “narcodepa”, ubicado en la plaza BM9 edifidustria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue encio B-3 interior 1 del Infonavit Agua Santa, como disbúsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesústribuidor de cocaína y marihuana. López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27 Según las investigaciones apuntaron que Miguel Fernando Peralta Largo

Miguel Ángel Juárez Tépox

Miguel Ángel Jiménez López

Ángel Juárez Tépox, Fernando Peralta Largo y Miguel Ángel Jiménez López, de 25, 26 y 24 años de edad respectivamente, ocupaban el inmueble para venderla a personas adictas a la cocaína y a la marihuana.

Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo

Antesujetos las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla en FC, Jesús López Chargoy,para presidenTres utilizaban un departamento el Infonavit vender cocaína y marihuana

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

no es un desas tr es un desmadre e, ”

Cambio

#fuerachepo

José Luis Sánchez Solá sólo aguantó cuatro meses a Jesús López Chargoy. Ayer, en su cuenta de Twitter, “Chelís” anunció su salida s que ha sumergido el direla del Puebla FC, y ante amo traidoen o lolas llmediocridad nal)” rectivo al club. Además quenac el io socio camotero no le dio garannsa (a la prede tías para armar a un equipo que disputará el no descenso. “Hoy dejo de ser técnico del Puebla. Gracias a todos, fui feliz”, dijo LóPez el técnico poblano, pese aque que La López Chargoy de ratificachargoy exPLicó estrategia ra el La lunes al técnico el puesto. armadora esen deJar de aPoyar a equiPos de futboL “Chelís” llegó al Puebla FC en la jornada 7 tras la destitución de Rubén Omar Romano, sin embargo, el estratega decidió dejar al equipo a un mes de iniciar el torneo de Clausura 2014.

Foto s / Especial

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre •Alberto Melchor Montero @_BetoMM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.