Lunes 3
El senador panista Javier Lozano Alarcón enfrentó la furia de los tuiteros luego de que se “rajó” de cumplir la apuesta que hizo con el abogado Carlos Meza para pedir licencia al Senado en caso de perder el juicio por daño moral contra Manuel Bartlett. En la red social de los 140 caracteres fue creado el hashtag #MeRajoComoJavierLozano para burlarse de la falta a su palabra.
/ Foto / Rafael Murillo
¡Lozano se rajó!
Página 7
•Osvaldo Macuil Rojas
5 Pesos
Noviembre • 2014 • año XXXV• Núm. 9661
Con falsificación de firmas y robo de identidad,Marín
ejecutó desfalco hormiga de UPP / Foto / Tere Murillo
Páginas 14 y 15
1
Credencial de elector y firma auténtica
2
Firma apócrifa de la asamblea del Codeso
3
Firma apócrifa de aprobación del proyecto
•Osvaldo Macuil Rojas Yo no he firmado nada y no conozco a las personas. Ahora sí que nada más conozco que a un vecino que sale ahí en la lista, pero no hice comité ni firmé papeles con él. Desconozco esos papeles. Si usted se da cuenta la firma no es la mía. Mi firma es diferente” María de la Luz Bolaños Martínez Supuesta vocal I de Control y Vigilancia "los supuestos integrantes de los codeso"
Nunca en mi vida he participado en eso. Si yo hubiera sido tesorero ahí, lo hubiera reconocido (…) Yo soy del año 44, y nunca he tenido ningún cargo. Han de haber tomado una copia de las que entregamos de las credenciales y falsificaron mi firma”
/ Foto / Especial
El modus operandi utilizado por Mario Marín Torres y los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (SDS) para ejecutar un “desfalco hormiga” entre 2008 y 2010 fue la falsificación de firmas y robo de identidad de integrantes de los Consejos de Desarrollo Social (Codeso), a quienes supuestamente entregaban pequeñas cantidades de 50 a 80 mil pesos, pero que al final del periodo sumaron un total de 800 millones de pesos de daño al erario estatal. Nuevas pruebas y señalamientos directos de “los beneficiarios” exhiben el manejo fraudulento del programa Unidos para Progresar (UPP). Según el acta de asamblea del proyecto Lámparas de foco ahorrador del 6 de mayo de 2009, cuando la secretaría estaba a cargo de Juan Carlos Lastiri, se destinaron 68 mil 892 pesos para la colocación de 90 luminarias en la colonia La Loma, de Puebla capital, pero integrantes de dicho Codeso, como Luz Bolaños Martínez y Juan Hernández Vázquez, rechazaron haber firmado las actas de asamblea y reclamaron el robo de identidad de sus credenciales de elector.
Juan Hernández Vázquez Supuesto tesorero del Codeso
Detienen a edil auxiliar de Canoa que es opositor de Gali Página 21
Lejos del promedio nacional de 282 habitantes por efectivo
/ Foto / Tere Murillo
Delitos de robo, amenazas y privación ilegal de la libertad
Un policía por cada mil 61 habitantes en Puebla capital
Páginas 18 y 19