Página 10
Lorenzo Rivera Jr
Graciela Palomares
Viernes 3
Minigubernatura no se toca, en 2011 el tricolor la aprobó: Eukid Castañón Página 8
Octubre • 2014 • año XXXV• Núm. 9640
/ Foto / Karina Rangel
/ Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo
Lista la fórmula para la Red de Jóvenes del PRI
5 Pesos
Enedina Rosas en arraigo domiciliario y Abraham Cordero libre bajo fianza
Salen de prisión dos de los activistas vs el gasoducto, despresurizan conflicto social •Elvia Cruz
Enedina Rosas en arraigo domiciliario
/ Fotos / Especial
El gobierno de Rafael Moreno Valle aflojó la tensión por el conflicto social en la zona del gasoducto Morelos, permitiendo que Enedina Rosas abandonara la cárcel de Atlixco para enfrentar su proceso judicial bajo arraigo domiciliario, en tanto que Abraham Cordero Calderón recibió el beneficio de la libertad bajo caución, por lo que ambos activistas contra el gasoducto ya se encuentran fuera de la cárcel. Los dos activistas fueron aprehendidos a mediados de abril.
Página 16
Se disparó más de 55 por ciento respecto de 2012
Extorsión, el delito más cometido durante 2013 INCIDENCIA DELICTIVA
Posición 1
Extorsión
2 Asalto a transeúnte 3
Robo de autopartes
Delito
314 mil 774
308 mil 573
287 mil 578
Página 18
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad (Envipe) 2014, el delito de extorsión registró un incremento de 55 por ciento en 2013 a comparación del año anterior, lo que posicionó a ese delito como el más común de ese año, desbancando al asalto a transeúnte, que desde el inicio de la administración estatal se mantuvo como el delito más frecuente en Puebla.
Casos
202 mil 118
156 mil 731
•Víctor Hugo Juárez
Pajarero traficaba aves en peligro de extinción:Profepa Lo que vendía
167 mil 118 casos
Página 3
Guacamaya roja (Ara macao)
Precio en el mercado negro:
Hay sustitutos para los 470 policías y ministeriales que fueron dados de baja: SGG
40 mil 50 pesos (3 mil dólares)
Guacamaya verde
(Ara militaris) Precio en el mercado negro: mil pesos
Páginas 12 y 13
Mono araña
(Ateles geoffroyi)
Desmienten acuerdo para que juntas auxiliares reasuman Registro Civil: sí hay diálogo
Página 15
2 mil 500 pesos / Fotos / Tere Murillo
Hoy asume Marco Antonio Guerrero comandancia de la XXV Zona Militar Página 19
Precio en el mercado negro:
Pato real
(Cairina moschata) Precio en el mercado negro:
10 mil pesos
Previo al informe, Esparza lleva Diálogos con el rector al campus Atlixco de la BUAP Página 2
Pág
E d i t o r i2 a· Vl
E
M
iernes 3 de Octubre de l e2014 m e ·d Puebla, Puebla
Libertad a dos presos políticos
el día
A veces quisiera ir al nuevo Cuauhtémoc VIP
L
a crisis política que enfrenta el régimen morenovallista desde hace más de tres meses comienza a distenderse una vez que, por fin, hay medidas concretas para dejar atrás capítulos de oprobio. La primera muestra es la liberación de dos de los activistas contra el gasoducto Morelos. La señora Enedina Rosas Vélez recibió autorización para trasladarse a un arraigo domiciliario dado su avanzada edad, mientras que Abraham Cordero recibió el beneficio de la libertad bajo caución para enfrentar los procesos desde su hogar. Los propios activistas, así como sus familias, festejaron la libertad y queda el camino abierto para que el tercer preso político Juan Carlos Flores Solís, también lo haga.
Pero me acuerdo de la Liga de Ascenso y se me pasa El rector se reunió con la comunidad de la preparatoria regional Simón Bolívar, de Atlixco, en el marco del programa Diálogos con el rector
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
Esparza satisfecho con su gestión al frente de la BUAP •Aseguró que la máxima casa de estudios de la entidad es una institución abierta, plural y transparente, enfocada al bienestar de los estudiantes, académicos y administrativos •Carlos Rodríguez En la segunda jornada de Diálogos con el rector, Alfonso Esparza Ortiz se dijo satisfecho con los logros y avances que se registran en el primer año de su gestión, lapso en el cual ha cumplido con los compromisos empeñados. “Estamos ante una institución abierta, plural y transparente, enfocada al bienestar de los estudiantes, académicos y administrativos”, expresó el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Esta vez, el encuentro tuvo lugar en la preparatoria regional Simón Bolívar, de Atlixco, donde fue recibido por alumnos, docentes, directivos y trabajadores no académicos a quienes agradeció su presencia, entusiasmo y motivación en esta actividad, cuyo objetivo es escuchar de viva voz, propuestas, sugerencias y necesidades de la comunidad universitaria. Acompañado de los funcionarios que integran la administración central, el rector de la BUAP respondió a todas las inquietudes y planteamientos externados por estudiantes y profesores, a quienes dijo: “todo es posible trabajando juntos, haciendo sinergias y yendo por el mismo camino”. Un encuentro con la comunidad Tras la bienvenida a cargo del director de la preparatoria regional Simón Bolívar, en Atlixco, Rubén Romero Corona, y la explicación de la dinámica del encuentro por el secretario general de la institución, René Valdiviezo Sandoval, estudiantes de los diferentes semestres solicitaron al rector Alfon-
Alfonso Esparza ·
· Foto / Especial
so Esparza mejoras en infraestructura educativa, como renovación del mobiliario y del equipo de cómputo, mayor acervo bibliográfico en biblioteca, incrementar la conectividad, instalación de casilleros, un nuevo autobús escolar y dotación de artículos deportivos. Otras peticiones estudiantiles fueron promover visitas de investigadores que contribuyan a enriquecer su visión y orientar vocaciones. Asimismo, mayor ingreso a las licenciaturas de la BUAP, instalar bebederos e incrementar el número de becas. A su vez, los profesores agradecieron la oportunidad de entablar un diálogo directo con el Esparza Ortiz, así como su política de mejoras laborales con el otorgamiento de definitividades y promoción de plazas académicas. Se pronunciaron por más estímu-
los a la labor docente, ampliación de la oferta de educación superior en Atlixco, gestión en el Proceso de Certificación de Competencias Docentes para la Educación Media Superior (Certidems), y apoyos para cursos de capacitación, congresos y viajes académicos. En su momento, y luego de abrir la participación a más estudiantes que se sumaron a las intervenciones, Alfonso Esparza Ortiz respondió a cada uno de los planteamientos. Ofreció continuar con los procesos de transformaciones de plazas para académicos y administrativos, más libros y mejores bibliotecas, instalación de bebederos, consultorios médicos, más becas y otros apoyos a través de la Dirección de Acompañamiento Universitario, así como incrementar la conectividad y mejorar las instalaciones deportivas.
Politikón
· Viernes 3 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
3
3
· Viernes 3 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Manuel Camacho tiene cinco días para comprobar su inocencia, pues también lo acusan de maltratar a las especies
Ex administrador del aviario traficaba con aves exóticas, señala Profepa •La dependencia aseguró de forma precautoria 316 ejemplares de vida silvestre mientras se solventan las observaciones •Elvia Cruz Tráfico de aves exóticas y maltrato a los animales son algunas de las irregularidades que encontró la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el aviario del Parque Ecológico, por lo que dio un plazo de cinco días al anterior administrador, Manuel Camacho, para que acredite la legal procedencia de los ejemplares, de no hacerlo se dará paso a un procedimiento administrativo en su contra. Lo anterior se derivó de una inspección que realizó personal en el lugar, del 24 de septiembre al 1 de octubre de este año, que orilló a que de manera precautoria fueran aseguradas 316 ejemplares de vida silvestre.
Según la explicación que dio la delegación a través de la página oficial de la procuraduría a nivel nacional, la acción se emprendió a raíz de diversas denuncias ciudadanas. En un comunicado publicado en la web se indicó que de acuerdo con la legislación ambiental, quien estuvo a cargo del espacio —el pajarero que recientemente entregó el aviario al gobierno de Rafael Moreno Valle— deberá de acreditar la procedencia legal de las aves, además de mostrar que cuenta con los permisos para contar con los ejemplares que están en peligro de extinción en este sitio. Cabe citar que tras 23 años de ser el responsable del aviario y del cuidado de las mil 200 aves que habitan
Lo que vendía
Guacamaya roja (Ara macao)
Precio en el mercado negro:
40 mil 50 pesos (3 mil dólares)
Guacamaya verde
(Ara militaris) Precio en el mercado negro: mil pesos
Mono araña
(Ateles geoffroyi)
Precio en el mercado negro:
2 mil 500 pesos
Pato real
(Cairina moschata) Precio en el mercado negro:
10 mil pesos
·
· Fotos / Archivo / Tere Murillo / Especial
en las instalaciones del Parque Ecológico, Martín Camacho entregó el pasado 24 de septiembre el control al gobierno estatal, y fueron autoridades de la Profepa quienes vigilaron el proceso y les fue solicitado realizar un inventario. 13 de los animales asegurados, en peligro de extinción Según la información proporcionada por la Profepa, entre las aves, reptiles y primates asegurados se encuentran 13 especies listadas en la NOM059-SEMARNAT-2010, en alguna categoría de riesgo: Peligro de extinción (P), Amenazada (A) y Sujeta a protección especial (Pr). Los que están en peligro de extin-
ción y habitaban en el Parque Ecológico son la guacamaya roja (Ara macao), guacamaya verde (Ara militaris), mono araña (Ateles geoffroyi) y el pato real (Cairina moschata). Asimismo, está el perico serrano (Bolborhynchus lineola), pava cojolita (Penelope purpurascens), hocofaisán (Crax rubra) y tucanes pecho azufrado (Ramphastos sulfuratus), que están en la categoría de Amenazada (A). También del aguililla de Cooper (Accipiter cooperii), chachalaca (Ortalis leucogastra), halcón peregrino (Falco peregrinus), loro de frente blanca (Amazona albifrons) y la iguana verde (Iguana iguana), listados en la NOM-059 en categoría de sujeta a protección especial (Pr).
4
Política
Política
· Viernes 3 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Atención a las colonias de Puebla NA REUNIÓN DEL PRESIDENTE MUNICIPAL de Puebla, Antonio Gali Fayad, con presidentes de las colonias del sur de la ciudad, marca el inicio, según dijo el alcalde, de una relación permanente con los líderes de los colonos, a fin de resolver sus problemas y carencias en la mejor forma y en el menor tiempo. Esto indudablemente que es bueno, pues las autoridades municipales de una ciudad como ésta, deben estar atentas a las necesidades y requerimientos de las colonias de clase media, media popular y marginadas, si de veras se pretende ayudar a su solución, como se afirma en todas las campañas políticas, cuando los candidatos andan en busca del apoyo de los ciudadanos para llegar al poder. Por lo general se atienden sectores como el empresarial, pero muy raras veces se dialoga con los de abajo o, incluso, con los de en medio. Los tiempos exigen a los políticos nuevas formas de trabajo, porque el horno no está para bollos. La inquietud social que prevalece en el país es peligrosa y lo será más en la medida que quienes nos gobiernan se desentiendan de los problemas o ni siquiera se percaten de ellos. Por lo que a Puebla respecta, hay un gran descontento entre la gente por los enormes baches que existen en las colonias, por el incremento de la delincuencia común y la falta de una vigilancia efectiva y por muchas cosas más, pero ninguna autoridad escucha los reclamos ciudadanos a no ser los que se hacen a través de los medios de comunicación. La idea de establecer un diálogo abierto entre la autoridad municipal y quienes representan a los ciudadanos (que no son precisamente los diputados) es buena, siempre y cuando dé resultados palpables. Si los re-
U
clamos, las exigencias, se van a ir al cesto de la basura, el descontento, la irritación social, irán creciendo y eso a nadie, ni a autoridades ni a ciudadanos conviene. LOS DIPUTADOS LOCALES PRIISTAS, SUEÑAN: exigen la derogación de la llamada Ley Bala, que ellos aprobaron y hasta elogiaron al día siguiente de su creación; también están pidiendo que no haya un minigobernador (de un año ocho meses) sino que ese periodo se extienda a cuatro años y un poco más; que se prolongue el plazo de emplacamiento y muchas cosas más. Pero nada podrán lograr si el resto de los diputados no quieren. Simplemente son una minoría, que ni sumando a los representantes del Partido Verde Ecologista podrían representar una fuerza medianamente importante. Nunca antes y tal vez nunca después, los priistas han tenido la debilidad institucional que ahora tienen en el Congreso del estado. Fueron todopoderosos por décadas, e hicieron lo que quisieron. Cuando con razonamientos legales irrebatibles, el diputado panista Liborio Hernández Xochitiotzin pidió al Congreso de ese entonces, la desaparición de la Junta de Mejoramiento Moral, Cívico y Material del municipio de Puebla, por contravenir al artículo 15 constitucional, la aplastante mayoría priista se impuso y contra lo establecido en la Constitución General de la República sobre el municipio libre, dicha junta siguió vigente. La Junta de Mejoras, como se le llamaba, era un organismo municipal paralelo al Ayuntamiento, que realizaba funciones de gobierno y se sostenía con dinero proveniente de impuestos, sin rendir cuentas a nadie. Ah, pero era manejado por la entonces priista iniciativa privada o sea, la clase
empresarial de ahora, que ya cambió de bando y es panista. Todas las propuestas de los diputados del PRI, por buenas que parezcan, estarán sujetas a lo que digan los diputados del PAN, que forman mayoría y que además, están aliados con la mayor parte de los otros partidos, incluyendo al PRD. Los tiempos han cambiado, por lo menos temporalmente. SE ESTÁ MENCIONANDO AL DIPUTADO FEDERAL priista, José Luis Márquez, de Zacatlán, como el posible dirigente de la CNOP (Confederación Nacional de Organizaciones Populares) que agrupa a las clases medias del Partido Revolucionario Institucional. Menudo paquete tendrá el diputado Márquez, pues si algo logró con éxito el ex presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, es destruir a la CNOP. Pudo debilitar a los sectores obrero y campesino para desaparecer al PRI, pues pretendía convertirlo en un partido que se llamaría Solidaridad y que sería de su propiedad. La CNOP, pasó a ser UNE, que nadie supo nunca qué significaba. De ella formaban parte agrupaciones de profesionales, trabajadores del Seguro Social, burócratas federales, estatales y municipales; colonos, pequeños y medianos comerciantes, locatarios de los mercados, maestros, agrupaciones de profesionales, etcétera. Ahora ya no es ni la sobra de lo que fue. Abandonaron a dicho sector, los maestros, los empleados del Seguro Social, los burócratas, en fin, casi todas las organizaciones que le daban fuerza. Se quedó solitaria la dirigencia en una vieja casona de la 9 Oriente, donde no se paran ni las moscas, cuando antes en sus buenos tiempos era un centro de actividad permanente, pues agrupaba al sector más dinámico y emprendedor del PRI.
Revivir a la CNOP lo han intentado muchos, a nivel local y nacional, y no han logrado casi nada. Parece que ya pasó el tiempo de una organización de clase media que tanto aportó al priismo. Ahora ya casi no hay ni clase media. El descuido de la agricultura mexicana ha llegado tan lejos, que estamos importando maíz y cacao, habiendo sido México cuna de esos alimentos. El chocolate y el cacao para fabricar ese chocolate hay que traerlo de fuera, porque la producción en nuestro país no es suficiente para satisfacer nuestra demanda interna; el maíz es la base de nuestra alimentación y también hay que comprarlo fuera y lo peor, hay que comprar maíz forrajero para la alimentación humana… Nutridas manifestaciones de vendedores ambulantes y de estudiantes, principalmente universitarios, se realizaron ayer en Puebla, sin que hubieran surgido problemas. Los comerciantes no tuvieron que cerrar sus negocios al paso de los contingentes. El motivo fue la conmemoración del 2 de octubre de 1968, cuando hubo una represión del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, contra estudiantes que se manifestaban en la plaza de Tlatelolco. Cuarenta y seis años después surge un conflicto en el Instituto Politécnico Nacional, que por fortuna va en vías de solución, pero en el estado de Guerrero hay un grave problema por el abuso de policías municipales de la ciudad de Iguala, que dieron muerte a seis personas y hay más de 43 desaparecidas, todos estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa. Los policías que participaron en la agresión están detenidos y el Ejército, la Marina, las policías federal, estatal y ministerial, rastrean las zonas donde tal vez estén los desaparecidos. Esperamos que las cosas no se compliquen.
El director del Servicio de Limpia reveló que le pidieron 200 mil pesos para no clausurar el relleno sanitario
Acusan a personal de Profepa por extorsión en Tehuacán
• MARGARITO ANDRADE SEÑALÓ DIRECTAMENTE A LOS INSPECTORES encabezados por alguien que se identificó como José de Jesús Vergara • Elvia Cruz Personal de la delegación en Puebla de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fue acusada de haber extorsionado con 200 mil pesos al Organismo Operador del Servicio de Limpia del municipio de Tehuacán, a cambio de no clausurar el relleno sanitario.
Margarito Andrade Pacheco, titular del organismo, informó a medios regionales que esto ocurrió la noche del miércoles, cuando los inspectores encabezados por alguien que se identificó como José de Jesús Vergara arribaron al lugar. El argumento que le dieron es que hallaron múltiples irregularidades en el basurero que obligaba
su cierre, pero que a cambio de dicha cantidad los podían dejar seguir operando. Los enviados de la delegada de la Profepa hicieron una rebaja y dijeron que con 80 mil pesos se daban por bien servidos, pero en lugar de entregar el dinero, el funcionario llamó a los medios de comunicación para que fueran testigos del hecho,
pues según ha informado, el relleno no registra anomalías que amerite su clausura. “Tehuacán no se merece que una delegación federal de Puebla venga y quiera jugar con nosotros, que nos quiera chantajear y sobornar”, en referencia a Alma Lucía Arzaluz Alonso, quien encabeza la delegación de la Profepa en Puebla.
Política
Política
· Viernes 3 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
5
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com
www.grupotransicion.com.mx
@carlosramirezh
68: fracaso de Barros Sierra como rector onvertido en héroe estudiantil por resistir la ola autoritaria del gobierno de Díaz Ordaz, sin embargo el rector Javier Barros Sierra fue el responsable de la escalada de violencia al optar por liderar a los estudiantes y eludir su responsabilidad como rector en la búsqueda de negociaciones y soluciones. La revisión del 68 mexicano debería ya, cerca del cincuenta aniversario, reanalizar el comportamiento del rector Barros Sierra y sus tres opciones: liderar a los estudiantes contra el gobierno, utilizar su experiencia en el sistema político como miembro del gabinete presidencial de López Mateos para mediar en la búsqueda de soluciones o dejarse llevar por su animosidad contra Díaz Ordaz por la sucesión presidencial de 1964. Barros Sierra eludió su responsabilidad como rector: la de intermediar entre los universitarios y el gobierno. El 30 de julio de 1968 puso la bandera a media asta en la explanada
C
de Ciudad Universitaria y afirmó que “hoy en un día de luto para la Universidad”. Para Gastón García Cantú en sus Conversaciones con Barros Sierra, ese discurso fue “el principio” del movimiento estudiantil como tal, con el rector al frente de los estudiantes. Sin embargo, la rectoría era una posición que operaba como cámara de compensación política en la UNAM. Si bien la autonomía le otorgaba a los universitarios la capacidad de auto gobernarse, la Junta de Gobierno estaba formada en su mayoría por priístas y funcionarios. Barros Sierra arribó a la rectoría en 1966 luego del derrocamiento del rectore Ignacio Chávez por grupos priístas comandados por Leopoldo Sánchez Duarte, hijo del gobernador diazordacista Leopoldo Sánchez Celis. El operador de la designación de Chávez fue Gustavo Baz, gobernador del Estado de México y clave en la Junta de Gobierno, considerado por la Gaceta UNAM como “vocero del presidente de la república”. Barros Sierra no llegó a la rec-
toría por opositor sino porque conjuntaba carrera universitaria y experiencia en el sistema político priísta. Pero al estallar el conflicto en 22 de julio, tardó ocho días en decidir su posición al lado de los estudiantes, pero sin usar su cargo de rector para negociar una salida. Como rector, Barros Sierra encabezó marchas estudiantes pero sin buscar salidas al conflicto. En cambio, Díaz Ordaz le cedió todo el poder a Luis Echeverría como secretario de Gobernación, porque entre los dos habían encarado victoriosamente una larga lista de actos de represión gubernamental en el periodo 1958-1968. Echeverría era el espejo autoritario de Díaz Ordaz. Desde la rectoría Barros Sierra no hizo ninguna gestión de negociación real con el gobierno para parar el conf licto y el liderazgo estudiantil del rector obstaculizó cualquier solución. Así, Barros Sierra fue medio rector porque no quiso usar su experiencia sistémica
parta abrir canales de negociación. Al final, el rumbo del conflicto condujo a la derrota de la UNAM, del movimiento estudiantil y el rector y a la masacre del 2 de octubre. Barros Sierra comprendió su fracaso cuando encontró puertas cerradas en el gobierno y los estudiantes no le hicieron caso a su sugerencia de no realizar el mitin en Tlatelolco: la Confederación Nacional de Estudiantes Democráticos, el Consejo Nacional de Huelga y el Partido Comunista apoderaron del movimiento y lo llevaron al choque. Derrotado, con la UNAM ensangrentada y responsabilizado de no haber buscado una solución negociada, Barros Sierra optó por no reelegirse. La crisis del 68 hubiera sido otra si el rector se hubiera comido su orgullo para buscar una negociación política con el sistema al que había pertenecido de 1958 a 1964. Al final, la debacle del 68 fue r4esponsabilidad de la lógica del autoritarismo (Díaz Ordaz) frente a la lógica del resentimiento (Barros Sierra).
La SEP buscará vincular la oferta educativa con la industria
Reforma energética solicita técnicos • DE CADA 10 EMPLEOS QUE GENERARÁ EL SECTOR EN LOS PRÓXIMOS AÑOS, SÓLO OCHO SERÁN PARA EGRESADOS del nivel superior o posgrados • Lindsay Hernández / 24 Horas México necesita formar un mínimo de 135 mil expertos en el sector energético en los próximos cuatro años para cubrir la demanda que se requerirá por las inversiones derivadas de la reforma en la materia. De éstos, 80 por ciento corresponderá a personal con perfiles técnicos o carreras vocacionales y 20 por ciento del nivel superior y posgrado. Para alcanzar este objetivo la Secretaría de Energía (Sener), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) pusieron en marcha el programa estratégico de Formación en Recursos Humanos en Materia Energética, lo anterior en el marco de las protestas de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional contra el nuevo reglamento que “tecnifica” la educación. El programa difundido por la Sener enfatiza que a raíz de los cambios generados, en el sector habrá inversiones por 50 mil millones de dólares hacia 2018. “Por cada millón de dólares invertido en el energía habrá 2.7 empleos directos. A su vez, se tiene
identificado que por cada empleo directo se generan indirectos, con esto se calcula que en términos de capital humano, se van a requerir de aquí al término de la presente administración un mínimo de 135 mil en empleos directos, de los cuales 80 por ciento será para carreras técnicas y el 20 por ciento de alta especialidad”. El panorama De acuerdo con el programa será necesario relevar las jubilaciones que habrán de darse en los próximos años. En este sentido, para Pemex, la proyección de retiros en los próximos seis años es de 29 mil 307 personas; 22 mil 438 corresponden a personal sindicalizado que realiza labores técnicas y 6 mil 869 ocupan puestos de confianza realizando laborales de profesionistas y ejecutivos. En el caso de CFE, de 117 mil 552 trabajadores en total, 4 mil 877 tienen 25 años o más de antigüedad, con edad adecuada para la jubilación entre 2014 y 2018. Ante la falta de personal calificado, el programa plantea una estrategia que “combine tanto los estudios de posgrado, como la formación a
nivel licenciatura y técnico, e incluso contemple el impulso a modelos de aprendizaje basados en la mentoría y en los entrenamientos cortos e intensivos en el lugar de trabajo”. La planeación El objetivo general de este programa es que México aproveche y potencie su talento para apoyar el desarrollo de un sector energético atractivo, dinámico y competitivo, señala el documento. Abunda que este programa responde a una mayor complejidad tecnológica en la producción, transporte y transformación de hidrocarburos, a la demanda de desarrollar y utilizar energías limpias y renovables, así como al recambio generacional en las empresas productivas del Estado. La estrategia del programa contempla cuatro ejes: 1) información para la toma de decisiones oportunas; 2) personal capacitado para atender las operaciones del sector; 3) talento que aplica y genera conocimiento, productos y servicios de alto valor y 4) sector energético que atrae al talento. También se propone un conjunto de objetivos, estrategias y líneas de
acción que buscan atender de manera integral las necesidades de talento del sector energético, como dar seguimiento a la implantación del programa; crear un comité técnico de seguimiento que se encargará de monitorear la formación y seguimiento del programa, así como coordinar las acciones de las dependencias e instituciones involucradas, y contar con un observatorio de talento, encargado de monitorear las tendencias sectoriales en temas de oferta y demanda de recursos humanos. Además, se contará con un esquema de becas. Para el nivel técnico superior se estima que el número de becas a concursar será entre 3 y 5 mil por año y podrán competir los alumnos inscritos en alguna disciplina del ramo. En educación superior y alta especialización el número de becas a concursar será de hasta 900 por año para niveles de maestría, doctorado y posdoctorado, y hasta 3 mil 600 para diplomados y especialidades, todos en temas de alta prioridad para el sector. El objetivo de este programa es incentivar la formación de recursos humanos en materia de energía.
6
Política
·Viernes 3 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
El panista aseguró que el gobernador mantiene una buena relación con Madero y con el ahora líder nacional del albiazul
Con un dirigente y otro, RMV es un activo del PAN: Eukid Castañón • “Al final la decisión que tomó Gustavo Madero es una decisión que se tiene que respetar”, dijo el diputado •Osvaldo Macuil Rojas El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Eukid Castañón Herrera, descartó que el gobernador Rafael Moreno Valle se vea beneficiado con la llegada de Ricardo Anaya a la dirigencia nacional del albiazul, tras la salida de Gustavo Madero, pues afirmó que con ambos tiene una buena relación. “Respecto a la situación del gobernador del estado, como panista es importante diferenciar, para no confundir, que él es un actor relevante para Acción Nacional y eso no cambia si es o no el dirigente. Él es un activo para el PAN”, sostuvo el morenovallista. “La relación es también con Gustavo Madero y se mantiene con Ricardo Anaya, no hay modificación en este sentido”. Eukid Castañón mantuvo la línea morenovallista sobre la salida de Gustavo Madero Muñoz de la dirigencia nacional del albiazul y
no emitió crítica alguna contra la decisión de buscar una diputación federal como argumento, como lo hicieron algunos militantes. “Al final la decisión que tomó Gustavo Madero es una decisión que se tiene que respetar. En el PAN estamos acostumbrados a disentir, algunos podrán estar de acuerdo, otros no podrán de estar de acuerdo. Es importante lo que se debe construir en torno a la nueva dirigencia”, expuso. Por ello, pidió el respaldo a la militancia del PAN a la dirigencia que encabezará el diputado federal, Ricardo Anaya, pues dijo que representa los valores del partido y mantendrá la unidad. “Tenemos que cobijar a la nueva dirigencia nacional”. En entrevista tras la sesión de la Comisión de Gobernación, afirmó que el gobernador Rafael Moreno Valle es un militante más y no le beneficiará que Ricardo Anaya esté al frente de la dirigencia nacional.
El diputado panista ·
· Foto / Karina Rangel
Dicen que nada más son consejeros, mas no líderes del Sol Azteca
Maldonado y Cruz no quieren apoderarse del PRD • El secretario de la SEP negó que busque la secretaría general del Comité Ejecutivo Estatal del partido
Los perredistas
·
· Fotos / Tere Murillo
•Gerardo Ruiz Luis Maldonado Venegas y Jorge Benito Cruz Bermúdez, ambos integrantes del gabinete de Rafael Moreno Valle, negaron que con su inclusión en el Consejo Nacional y en el Consejo Estatal del PRD, respectivamente, puedan apropiarse del partido para favorecer al grupo morenovallista desde el interior del Sol Azteca. Entrevistados por separado, el secretario general de Gobierno y el titular de la SEP aseguraron que ambos sólo representan una opinión en la toma de decisiones nacionales
y estatales de los consejos del partido de izquierda. Maldonado Venegas rechazó tajantemente una cargada a favor del mandatario poblano tras conseguir su ingreso en el Consejo Nacional, tras las elecciones internas perredistas del pasado 7 de septiembre. “Yo no voy a colocar. Los que colocan a las personas con el Consejo Nacional en su conjunto”, respondió el titular de la SGG sobre las versiones que apuntan que favorecerá una posible alianza entre el PRD y el PAN, en caso de que Moreno Valle concrete sus aspiraciones presidenciales en 2018.
Cruz no quiere la Secretaría General del Sol Azteca Por su parte, Jorge Cruz se descartó para llegar a la Secretaría General del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, una vez que esta posición será asignada para uno de los consejeros de Nueva Izquierda, corriente del partido que tiene como líder a Luis Maldonado. “Mi interés básico y primordial es estar enfocado en la Educación Pública del estado, es el encargo que tengo por el señor gobernador; la otra es mi vida política y personal y la atenderé en los ratos que pueda. En los momentos y espacios que pueda tener
libre y que no interfieran con mi responsabilidad primaria, me verán atendiendo el partido”. También, el titular de la SEP negó cualquier interés por ser candidato a diputado federal en las elecciones intermedias del próximo año, pues “su interés básico y primordial es estar enfocado en la Educación Pública del estado”. “Mi intensión no es buscar un cargo de elección popular, yo tengo el encargo del señor gobernador de atender la Secretaría de Educación Pública, es en lo que estoy enfocado y dedicado. Descarto mi salida y es algo que no depende de mí”.
Política
· Viernes 3 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
7
El alcalde capitalino evitó opinar sobre la modificación al Código Electoral para ampliar el periodo de gestión en 2016
Gali se desmarca para ir por la minigubernatura • EL PRESIDENTE MUNICIPAL ASEGURÓ QUE ESTARÁ “ATENTO A LAS NECESIDADES DEL MUNICIPIO durante los cuatro años que nos restan” • Osvaldo Macuil Rojas El alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, se desmarcó de la posibilidad de participar por la minigubenatura en 2016 y evitó pronunciarse en favor o en contra de modificar el Código Electoral para aumentar a cuatro años con ocho meses la gestión, como lo ha propuesto el PRI en el Congreso local recientemente. Al respecto, afirmó que las modificaciones a la legislación electoral son una tarea que deben debatir quienes tendrán mayor injerencia, como los diputados locales o los dirigentes de los partidos políticos. “Será una decisión, así como fue la del Congreso anterior, será una decisión del Congreso actual poder realizar esta cuestión. Yo estaré atento a las necesidades del municipio durante los
cuatro años que nos restan”, enfatizó. “Yo dejaría esa opinión a los expertos, a los diputados, a los partidos políticos que tendrán injerencia”, respondió el edil de la Angelópolis. Al ser cuestionado sobre su interés de participar por la gubernatura estatal en 2016, sostuvo que se mantendrá en su cargo, el cual concluye en 2018. “Mi decisión es la de trabajar los cuatro años con los poblanos y seguir resolviendo los problemas (…) Ahorita quiero participar en cada reunión que tengamos, en eso estaré ocupado trabajando los cuatro años”. En las últimas semanas el Partido Revolucionario Institucional, a través de su coordinador Víctor Giorgana, ha puesto sobre la mesa la posibilidad de ampliar de un año y ocho meses el periodo de la gubernatura, a cuatro años y ocho meses.
Al centro, el alcalde Tony Gali ·
· Foto / Tere Murillo
Sin embargo, el Partido Acción Nacional se ha pronunciado por dejar la ley
electoral tal como se encuentra de cara a la elección de gobernador.
8
Política
· Viernes 3 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
La bancada del PAN bloqueará la contrarreforma al Coipeep,que busca impulsar el PRI
El periodo de la minigubernatura es intocable,advierte Eukid Castañón • EL DIPUTADO PANISTA REITERÓ SU POSTURA DE NO MODIFICAR LOS TIEMPOS DEL PRÓXIMO GOBIERNO ESTATAL, ya que en su momento se cuidó el proceso legislativo para modificar la ley electoral poblana • Gerardo Ruiz La contrarreforma del PRI al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) para ampliar el periodo de la próxima administración estatal 2016 a 4.8 años será bloqueada por la bancada del PAN, pues el diputado panista Eukid Castañón Herrera reiteró que la minigubernatura de 20 meses es intocable y recordó que esta iniciativa en su momento fue avalada también por los ex diputados del tricolor. De manera irónica el legislador de Acción Nacional recomendó al líder de la bancada del PRI, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, consultar con los ex diputados de su partido las razones por las que votaron a favor en 2011. “Sería muy importante que el diputado Víctor Giorgana hiciera un análisis con los ex diputados de su propio partido, quienes votaron a favor de esta iniciativa. Aquí la pregunta es ¿por qué cuando la iniciativa se dio en tiempo y forma fue votada a favor por los diputados del PRI?”
Eukid Castañón Herrera ·
· Foto / Karina Rangel
El pasado miércoles, Giorgana Jiménez anunció que la bancada tricolor antes de mayo de 2015 presentará la propuesta de modificación el Código Electoral para ampliar el periodo de la minigubernatura a 4.8 años en lugar de sólo 1.8. Al respecto, el también presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales reiteró su postura de no modificar los tiempos
del próximo gobierno estatal, ya que en su momento se cuidó el proceso legislativo para modificar la ley electoral poblana. “Ellos tendrían que hacer una revisión interna e incluso mandar a traer a los ex diputados para preguntar qué fue lo que pasó. En su momento y hasta donde yo tengo entendido se cuidó todo el proceso legislativo ya realizado”.
En cuanto a una posible negociación entre la bancada priista y la panista para modif icar el periodo de la próxima gubernatura a cambio de mantener la f igura de las candidaturas comunes, el ex contralor del estado mencionó que en la actual legislatura no existen “monedas de cambio”. “En este Congreso no hay monedas de cambio, en este Congreso hay actividades legislativas que ayuden y beneficien a la ciudadanía”. Castañón Herrera precisó la nueva reforma al Coipeep no se debe tomar como un asunto de índole político electoral, y agregó que la fracción del tricolor cambia de opinión conforme a las circunstancias por las que atraviesa. En agosto de 2011, la LVIII Legislatura aprobó por unanimidad la primera parte de la reforma electoral presentada en ese entonces por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, para homologar los comicios locales con los federales, ésta contempló modificaciones a la Constitución local que incluyó la figura de un minigobernador de 20 meses.
Los beneficiarios son el TSJ, los DIF estatal y municipal, así como la BUAP,Udlap,Anáhuac, Ibero y la Libre de Derecho
Congreso y ASE donan ejemplares de la Constitución poblana en Braille
• EL DIRECTOR DE LA CONALITEG, JOAQUÍN DÍEZ-CANEDO FLORES, felicitó al Legislativo poblano y a David Villanueva por concretar este proyecto • Gerardo Ruiz En presencia del director de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Joaquín DíezCanedo Flores, el Congreso local y la Auditoría Superior del Estado donaron 20 ejemplares de la Constitución poblana impresa en sistema Braille. En el acto que se desarrolló en el salón de plenos también participaron la presidenta del SEDIF, Martha Erika Alonso; el alcalde poblano, Antonio Gali Fayad; y el titular del SGG, Luis Maldonado Venegas. En su mensaje, Díez-Canedo destacó los trabajos de la Legislatura poblana para lograr la impresión de este documento y felicitó en lo particular al auditor poblano, David Villanueva Lomelí, quien fue el enlace y colaborador en la Conaliteg para concretar este proyecto. El ex director editorial de Clío resaltó que este documento servirá como parte de los esfuerzos que se están
realizando para ofrecer las herramientas necesarias a los grupos vulnerables para que accedan al conocimiento. La presidenta de la Comisión de Cultura, Susana Riestra Piña, explicó que la constitución en sistema Braille es un gran avance para las personas con algún tipo de debilidad visual. Al terminar la presentación de la Constitución poblana impresa en sistema Braille, Joaquín Díez-Canedo recibió la Clavis Palafoxiana y un reconocimiento por su aportación a la preservación de los libros en México. Los textos fueron entregados al Congreso de Puebla, al Tribunal Superior de Justicia, al Sistema DIF Estatal, al DIF Municipal de Puebla y a la Auditoría Superior del Estado. Al igual que a universidades como la BUAP, Udlap, Anáhuac, Iberoamericana y la Libre de Derecho. Organización deficiente Sin embargo, la ceremonia solemne de la Comisión de Cultura se
vio opacada por la organización de la diputada panista Patricia Leal Islas, quien —en su afán protagonista— acarreó a gente de su distrito para llenar el salón de plenos, además de que en los lugares vacíos sentó a los asistentes de los propios diputados y personal de las
direcciones del Legislativo. Incluso, la deficiencia en la organización de Leal Islas se vio reflejada en la escasa participación de personas ciegas, ya que entre los asistentes sólo se pudieron contar a cinco personas con esta incapacidad entre las decenas de asistentes.
Susana Riestra entregó un ejemplar a Joaquín Díez-Canedo Flores · Tere Murillo
· Foto /
Política
·Viernes 3 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
9
Se trata de Javier Ramírez Carranza, quien tomó el lugar de Julio César Mier Velasco
Blanquista llega a la delegación de Banobras • Aunque el nombramiento no se ha hecho de manera oficial, el ex tesorero del trienio de Blanca Alcalá ya se encuentra despachando en la delegación •Gerardo Ruiz Tras ejercer su derecho a la jubilación, Julio César Mier Velasco entregó a Javier Ramírez Carranza, ex tesorero en el trienio de Blanca Alcalá Ruiz, la delegación federal del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) en Puebla. El ahora ex funcionario federal permaneció más de una década a cargo de la dependencia en el estado. Aunque el nombramiento no se ha hecho oficial, Ramírez Carranza ya se encuentra despachando en la delegación de Banobras, ubicada en el cerro de La Paz, desde el inicio de esta semana. El ex tesorero de Blanca Alcalá tendrá bajo su cargo una cartera federal superior a los mil millones de pesos, tan sólo en 2012 Banobras otorgó prestamos a 36 municipios de Puebla por una cifra superior a los 900 millones de pesos. Además, el alfil de la ex alcaldesa de Puebla tendrá bajo su supervisión la aplicación de los recursos para la construcción del Museo Inter-
nacional Barroco (MIB) y de la Línea 2 y 3 del Metrobús. También supervisará y, en su caso, aprobará los empréstitos que los 217 ayuntamientos podrán solicitar para adelantar las partidas federales a las obras de infraestructura social en sus localidades. Desde 1998, Julio César Mier Velasco asumió la delegación del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos durante el sexenio de Ernesto Zedillo, permaneció para las administraciones de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, y con la llegada del priista Enrique Peña Nieto fue refrendado en el cargo que dejó desde la semana pasada tras 16 años de trabajos. Por su parte, Javier Ramírez Carranza fue nombrado al inicio de la gestión de Alcalá Ruiz como el tesorero del Ayuntamiento de Puebla, sin embargo no terminó en dicho puesto, pues al cierre del gobierno municipal fue nombrado coordinador de la Comisión Interinstitucional para la Evaluación de la Gestión Pública, por lo que tuvo que entregar la tesorería a Armando Garcés Cózar.
Javier Ramírez Carranza ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Lo que significa la cifra más elevada de los últimos 14 meses en Puebla
Reporta 13 mil nuevos empleos la industria de la construcción en agosto : INEGI •Osvaldo Macuil Rojas
·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
El Distrito Federal encabeza la lista con 135 mil 432 empleos, le siguen Nuevo León con 63 mil 440, Jalisco con 48 mil 116 personas laborando en la construcción y Tamaulipas con 31 mil 656.
Inversión en la industria En el periodo enero-agosto de este año, el valor total de la producción de la industria ascendió a 4 mil 899 millones 379 mil pesos, lo que representó un crecimiento de 17 por ciento.
10 mil 751 empleos
Crecimiento de 24 por ciento 13 mil 405 empleos
Durante agosto, la industria de la construcción en Puebla registró una mejoría, luego de que en el primer semestre del año presentó numero negativos, pues el INEGI reportó que el sector generó 13 mil 405 empleos, la cifra más elevada de los últimos 14 meses en la entidad. Las cifras presentadas a través de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras detallan que entre agosto del año pasado y el mismo mes de 2014, la industria ha generado 2 mil 654 nuevos empleos, pues en el periodo de referencia de 2013 la cifra era de 10 mil 751 personas ocupadas. Pese al incremento de 24 por ciento en los niveles de empleo en la construcción poblana, la entidad no es un referente nacional en la materia. En el ranking nacional Puebla se ubica en la décimo tercera posición con la mayor cantidad de personas empleadas, lejos de las primeras posiciones.
Empleos en la construcción en Puebla
Agosto 2014
Agosto 2013
Pese al incremento del monto, las empresas locales continúan rezagadas, ya que en agosto de 2013 generaron el 86 por ciento del valor de la industria y para este año el porcentaje se redujo a 66 por ciento.
10
Política
·Viernes 3 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
El CEN de la Red de Jóvenes por México emitió ayer la convocatoria para la renovación de su dirigencia estatal
Lorenzo Rivera y Graciela Palomares asumirán la RJM •La dirigencia nacional del sector juvenil del PRI pidió el respaldo unánime para Rivera Nava y Palomares Ramírez •Gerardo Ruiz La Red de Jóvenes por México —antes Frente Juvenil Revolucionario— será el primer sector del PRI en renovar su dirigencia tras la unción de Isabel Allende Cano al frente del partido en Puebla. Con la orden del CEN de lograr una candidatura de unidad, la RJM en el estado será presidida por Lorenzo Rivera Nava como líder estatal y Graciela Palomares Ramírez como secretaria general. La tarde de ayer el Comité Ejecutivo Nacional de la Red de Jóvenes por México (RJM) a cargo de Cristopher James Barousse publicó la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal del sector juvenil en Puebla. En el documento se establece que el próximo líder juvenil para el periodo 2014-2018 será elegido a través de una asamblea estatal de delegados el próximo 26 de octubre. Al igual que el proceso de elección de Allende Cano, una vez más la dirigencia nacional pidió el respaldo unánime a Rivera Nava y Palomares Ramírez para ser los nuevos dirigentes de la Red de Jóvenes por México. Luis Tiffaine Álvarez, quien también aspiraba por el cargo y desde el año pasado se rebeló ante la llegada de Rivera Nava, terminó por dar su apoyo a su correligionario y aceptó su futura unción. El registro de los aspirantes, quie-
LA CONVOCATORIA
RECIBEN ESPALDARAZO
PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL RED JÓVENES X MÉXICO COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
Con fundamento en los artículos 1, 2, 3, 4, 23, 43, 44, 46 y 47 de los Estatutos del Partido Revolucionario Institucional; 1,4, 5, 6, 11, 43 fracción IV, 46, 84, 87, 88, 91 fracción III, 92, 94, 102 y 106 de los Estatutos que rigen la vida interna de la Red Jóvenes x México; se expide la siguiente: CONVOCATORIA para celebrar LA ELECCIÓN DE LA PRESIDENCIA Y SECRETARÍA GENERAL DEL COMITÉ DIRECTIVO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA DE LA RED JOVENES X MEXICO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE PUEBLA PARA EL PERIODO ESTATUTARIO 2014-2018, al tenor de los siguientes: CONSIDERANDOS 1. La Red Jóvenes x México es una organización nacional del Partido Revolucionario Institucional, que en el ámbito de sus Estatutos tiene plena autonomía para decidir libre y democráticamente la integración de sus órganos directivos y su funcionamiento interno. 2. La Red Jóvenes x México , constituye la instancia de apoyo al desarrollo integral de los jóvenes, y que es el espacio de formación y capacitación política de la juventud que comparte los principios revolucionarios, el amor y el respeto a los símbolos patrios y la vocación democrática como pilares fundamentales para el desarrollo de México. 3. Que las Dirigencias de los Comités Directivos Estatales de la Red Jóvenes x México, en términos del artículo 93 Estatutario, durarán en sus funciones cuatro años, sin posibilidad de ser reelectos en ningún caso.
Lorenzo Rivera Nava · Foto / Archivo / Tere Murillo
·
nes tendrán que cumplir con los requisitos que marca la convocatoria, será el próximo 10 de octubre y en caso de validarse más de una fórmula para el proceso, las campañas se realizarán del 13 al 24 del mismo mes, para que el 26 se lleve a cabo la asamblea para la elección de los dirigentes. Dentro de los requisitos para registrarse como candidato a presidente estatal y secretario general de la RJM se necesita contar con uno de los siguientes apoyos: la firma del 35 por ciento de la estructura territorial estatal; 35 por ciento de las organizacio-
Graciela Palomares Ramírez · Foto / Archivo / Rafael Murillo
·
nes sectoriales nacional y estatal o 35 por ciento de los consejeros estatales, todos de la RJM. Cabe recordar que los nuevos estatutos del PRI a nivel nacional, modificados en el 2013, obligan a todos los estados a destinar el 30 por ciento de sus candidaturas a militantes menores de 30 años, con lo que se recobra la importancia del sector juvenil del tricolor. La trayectoria de los próximos líderes Lorenzo Rivera es hijo del actual delegado de la Sedatu y ex diputado fede-
4. Que la actual Dirigencia en el Estado de Puebla ha concluido con el periodo estatutario para el que fueron electos. 5. Que con el objetivo de garantizar la debida representación legal de nuestra Organización, el 24 de septiembre de 2014 el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Red Jóvenes x México, expidió al C. Osvaldo Sánchez Bustos el
ral, Lorenzo Rivera Sosa, además fue secretario particular del ex líder estatal del tricolor, Pablo Fernández del Campo y fue líder municipal en Zacatlán del entonces Frente Juvenil Revolucionario. Por su parte, Graciela Palomares Ramírez es actualmente líder de las jóvenes del Organismo Nacional de Mujeres del PRI (ONMPRI), fue candidata a regidora por Atlixco en las elecciones intermedias del año pasado y fue secretaria de la organización Fuerza Joven, así como aspirante a la dirigencia estatal de la organización.
Integrantes de cinco agrupaciones pidieron un proceso democrático para la renovación de la RJM
Jóvenes priistas se rebelan vs supuesta imposición
•Gerardo Ruiz Tras darse a conocer el próximo nombramiento de Lorenzo Rivera Nava como el nuevo líder estatal de la Red de Jóvenes por México, un grupo de cinco organizaciones adheridas al PRI se manifestaron en contra de la supuesta imposición y exigieron a la dirigencia nacional y estatal del sector una consulta directa a los más de 2 mil afiliados a la RJM. En rueda de prensa Jasia Lara Soriano, dirigente estatal de Movimiento Juvenil Mexicano, pidió un proceso democrático para la renovación de la Red de Jóvenes por México y que no sea “encriptado” en el proceso de renovación de la dirigencia. Además, los jóvenes priistas comentaron que los dos candidatos que se mencionan — Lorenzo Rivera Nava y Luis Tiffaine Álvarez— no cuentan con la aceptación de toda la militancia joven, por lo que también pidieron una depuración del padrón.
Aseguran que el partido está preparado para nuevos liderazgos ·
· Foto / Karina Rangel
1
Política
· Viernes 3 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
11
Rafael Moreno Valle detalló que se trata de una proyección del crecimiento ordenado de la zona a largo plazo
Firma española elaborará plan regional de desarrollo de Chiapa • LA EMPRESA IDOM ESTÁ ESPECIALIZADA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CONSULTORÍA, por lo que apoyará a la Sedatu y al gobierno del estado para realizar un plan maestro de vivienda • Elvia Cruz Sin dar a conocer a cuánto ascenderán sus honorarios y quién los cubrirá, el gobernador Rafael Moreno Valle informó que el gobierno federal ya contactó a la empresa española IDOM para que sea quien elabore el plan regional de desarrollo de San José Chiapa, que tiene como fin permitir un crecimiento ordenado en esta zona y que sea un ejemplo de “ciudad modelo”. “Estamos ya trabajando. Les entregamos todo lo que se había ya realizado, porque estamos a punto de sacar el plan subregional. Yo considero que antes de que se termine el año, estaríamos teniendo claridad”, comentó en entrevista durante una gira de trabajo en el municipio de San Nicolás Buenos Aires. Explicó que el plan maestro del que se hará cargo la firma especializada en ingeniería, arquitectura y consultoría, debe contar con una proyección a largo plazo, pero que antes que inicie 2015, su gobierno entregará un
El gobernador Rafael Moreno Valle ·
plano con una visión a corto y mediano plazo a los diputados locales con el fin de que lo aprueben. Cabe recordar que desde principios de 2012, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) se inició con los estu-
· Foto / Karina Rangel
dios del Proyecto de Planeación Urbana con el apoyo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y que de acuerdo con la proyección inicial estarían listos para junio del año pasado pero a la fecha no ha sido presentado. Moreno Valle informó que será
antes de que concluya el año cuando se busque la aprobación de los estudios, con el fin de que se tenga claridad sobre qué zonas se ubicarán las viviendas, escuelas, hoteles, centros comerciales, entre otras. Una vez que quede, dijo, se iniciará con el proceso de cambio de uso de suelo. “Ellos (la empresa) nos van a apoyar, básicamente estarán trabajando para la Sedatu y el gobierno del estado, ellos hacen un plan maestro en vivienda, asentamientos humanos, analizan el tipo de tierras, así como cuál es el lugar óptimo para cada área”. Todo ello se planea a raíz de que la fábrica alemana Audi comenzará a fabricar el Q5 a partir de 2016, y durante los próximos años, para conseguir una conexión con otros sitios, será la Federación y el estado quienes inviertan de manera conjunta, señaló Moreno Valle, quien indicó que sostiene pláticas constantes sobre este tema con el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) federal, Jorge Carlos Ramírez Marín.
Moreno Valle aseguró que su administración no construirá inmuebles que queden como elefantes blancos
Inaugura gobernador Centro de Salud en San Nicolás Buenos Aires • EN ESTE MUNICIPIO, EL MANDATARIO ESTATAL TAMBIÉN ENTREGÓ 47 MOTOTRACTORES y 5 mil 600 plantas de manzana con una inversión de 5.5 millones de pesos • Elvia Cruz Al inaugurar un Centro de Salud en San Nicolás Buenos Aires que tuvo una inversión de 5.6 millones de pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle aseguró que durante su administración no construirá inmuebles que queden como “elefantes blancos”, pues dijo que todas las obras de infraestructura que ha entregado están en condiciones de operar sin problemas. “Debemos actuar con responsabilidad. No queremos hacer un hospital sin garantizar la cobertura de médicos, enfermeras o medicamentos. No queremos elefantes blancos, queremos hospitales que cumplan su cometido”, destacó durante el discurso que ofreció en este municipio en donde también entregó 47 mototractores y 5 mil 600 plantas de manzana para la reconversión productiva de 4.66 hectáreas, con una
inversión de 5.5 millones de pesos. Además, dijo, ha venido recortando el gasto administrativo de la Secretaría de Salud “para tener recursos que nos permitan contratar personal médico”, aunque evitó dar a conocer mayores detalles. En ese sentido, dejó en claro que al sustituir la infraestructura de salud en la entidad, se garantiza que los nuevos hospitales no se queden sin utilizar, ya que en el caso de las rehabilitaciones, se mantiene el mismo número del personal médico. Puso como ejemplo los nuevos hospitales de Teziutlán, Acatlán, Tecamachalco y Cholula, “que además de contar con el equipamiento e infraestructura de cualquier hospital privado, no implicaron un mayor gasto de nómina, pues se mantuvo al personal ya contratado”. En el caso de San Nicolás Buenos Aires, indicó que sólo existía una
Unidad Médico Rural (UMR) bajo el régimen IMSS-Oportunidades que no cubría las necesidades de atención de los casi 3 mil habitantes, por lo que fue necesario construir el nuevo centro de salud. El mandatario destacó la apor-
tación del alcalde Arturo Ramírez Vázquez, que incluyó el terreno, 1.4 millones de pesos para el inmueble y la obra de ampliación del puente vehicular y adoquinamiento de la calle Ignacio Zaragoza, que facilitará el acceso al inmueble.
La obra tuvo una inversión conjunta de 5.6 millones de pesos ·
· Foto / Especial
12
Política
·Viernes 3 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
MARCHARON EN EL PRIMER
· Fotos / Rafael Murillo
Los uniformados que fueron cesados el pasado lunes se manifestaron frente al Congreso local
Policías despedidos exigen una liquidación justa •Los quejosos pidieron a la Secretaría de Seguridad Pública que les explique en qué fallaron durante las pruebas de control y confianza •Antonio Rivas Los 400 policías que fueron despedidos el pasado lunes al no aprobar los exámenes de conf ianza se manifestaron frente al Congreso del estado para exigir una liquidación justa. Los encargados de la seguridad se reunieron en la Dirección de la Policía estatal, donde se mantuvieron a la espera de que los altos mandos llegaran a entablar una mesa de diálogo para llegar a una solución. Sobre el tema, Bernardino Gallegos, representante de los policías cesados, pidió a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) explicar en qué fallaron durante las pruebas de conf ianza, incluso exigió que les entregaran los resultados, pues recordó que varios · Foto / Rafael Murillo
· Fotos / Tere Murillo
SE REUNIERON EN LA DIRECCI
Política
·Viernes 3 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
MER CUADRO DE LA CIUDAD
13
Luis Maldonado aseguró que la liquidación está garantizada
La SSP tiene reservas para cubrir a los 470 despedidos •Gerardo Ruiz
Entregaron un oficio dirigido a la SGG ·
de los uniformados afectados que recién ingresaron fueron despedidos a pesar de que nunca hicieron un examen. Por ello, aseguraron que la determinación estaba siendo manipulada, afectando a elementos que cuentan con una trayectoria de más de 20 años. Dijo que si un delincuente recibe la oportunidad de reincorporarse a la sociedad, ¿por qué a los policías despedidos no se les permite demostrar que sí son policías, que tienen la capacidad para cumplir con su responsabilidad de cuidar a los ciudadanos? En la movilización policías bomberos, custodios y elementos de Vialidad, entregaron un oficio dirigido a la Secretaría General del Congreso del estado, expresando sus peticiones, sin embar-
· Foto / Rafael Murillo
go, ningún legislador local se hizo presente durante el acto. Momentos antes de su manifestación los aquejados pidieron la renuncia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Facundo Rosas Rosas, pues lo acusaron de hacer caso omiso a sus peticiones y no defender su situación laboral. Si bien los of iciales piden que se les regrese su fuente laboral, comentaron que de aceptar su baja, esta deberá ser conforme a los años de antigüedad y no un f iniquito que no rebasa los 10 mil pesos. Al no obtener respuesta, los policías regresaron a la Dirección de la Policía estatal, asegurando que su lucha seguirá, por lo que no descartaron más movilizaciones pero ahora en Casa Aguayo.
El secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, aseguró que las liquidaciones de los 400 policías y 70 ministeriales despedidos a principios de semana está garantizada, al igual que la seguridad en Puebla, a pesar de perder 15 por ciento de la fuerza pública, pues se tenían “reservas en la Secretaría de Seguridad para cubrir las bajas”, aunque evitó precisar el número total de estos efectivos. Tras las protestas de los uniformados cesados, quienes desde el pasado lunes exigieron su reincorporación a la SSP o una liquidación íntegra, Maldonado Venegas precisó
que los policías cesados sí contarán con su finiquito una vez que se llegue a esa etapa de la negociación. “Cuando se les tenga que liquidar se les va a liquidar conforme a la ley”, señaló el secretario del estado previo a su participación en la entrega de 20 ejemplares de la Constitución poblana impresa en sistema Braille. En entrevista, el funcionario confirmó lo dicho por el gobernador Rafael Moreno Valle, al reiterar que los despedidos son bajas definitivas pues no aprobaron los exámenes de control de confianza.
“Lo que es un hecho es que ya salieron de la prestación de servicio. Los policías que no hayan obtenido su debido control de confianza no pueden seguir prestando el servicio de seguridad (...) ya no están prestando el servicio de policías”. Al descartar una solicitud para asignar elementos de la Gendarmería Nacional en Puebla, el encargado de la gobernabilidad en el estado enfatizó que no habrá afectaciones por las bajas en los cuerpos policiacos. “Las bajas se van a suplir en todo el país. Normalmente tenemos una reserva y no hay ninguna afectación. Se contaba ya con una reserva, de esa reserva en este momento tenemos un número determinado de policías que no pasaron los controles de confianza, por lo tanto no ponemos en riesgo la seguridad del estado”. Cumplirán con recomendaciones Por último, el titular de la SGG anunció que cumplirán cabalmente con las recomendaciones de la Comi-
sión Nacional de Derechos Humanos por el caso Chalchihuapan.
“No se preocupen, se va a cumplir en su totalidad las recomendaciones dentro del plazo establecido”, sentenció.
CIÓN DE la POLICÍA ESTATAL
A la derecha, Luis Maldonado recibiendo la Constitución poblana en Braille · · Foto / Tere Murillo
14
Política
· Viernes 3 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
En él se ve que Adolfo Canseco Villagrán asegura que ninguno de los 400 elementos está fuera de la corporación
A través de un video,polis despedidos exhiben al subsecretario de la SSP • EL MATERIAL FUE GRABADO EN LA REUNIÓN que se llevó a cabo la noche del lunes
La versión 1’10’’
• Antonio Rivas
NADIE SE VA A IR DE AQUÍ. TODOS SIGUEN EN EL MISMO LUGAR”, dice uno de los afectados y a su lado se encuentra Adolfo Canseco Villagrán subsecretario de la SPP,quien no niega la versión ·
· Foto / Especial
A través de un video que fue difundido por los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) que fueron cesados el pasado lunes, se demuestra que el subsecretario de la dependencia, Adolfo Canseco Villagrán, se comprometió a dar marcha atrás a los despidos de 400 uniformados. El material que fue grabado en la reunión que se llevó a cabo la noche del lunes, los representantes de los afectados refieren que su salida de la SSP no procedería, por lo que exhortan a sus compañeros a levantar el paro
de labores y salir a las calles a ofrecer la seguridad a la sociedad. Aunque en el video el funcionario no emite alguna postura, tampoco niega tal versión. La grabación es utilizada por los uniformados para demostrar que fueron engañados por la administración estatal. En la marcha que ayer realizaron al Congreso del estado, mencionaron que creyeron en la palabra de Canseco Villagrán, ya que no hubo la necesidad de que se firmara algún documento en el que se comprometiera a echar abajo su salida de la SSP por no haber aprobado las pruebas de confianza.
Participó Laura Chinchilla,ex presidenta de Costa Rica,quien destacó los lazos de cooperación con Méxicoy Puebla
Organiza ASE y Colegio de Puebla Conversatorio Iberoamericano • CHINCHILLA DESTACÓ QUE JUNTO CON EL GOBIERNO POBLANO se han llevado a cabo tres proyectos de cooperación técnica • Carlos Rodríguez En el marco de los trabajos que realizan la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales, la Auditoría Superior del Estado y El Colegio de Puebla, para fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos, realizaron el Conversatorio con Laura Chinchilla, ex presidenta
de Costa Rica, quien expuso el tema “Seguridad y Convivencia Ciudadana”. Cabe resaltar que la ponente es la primera mujer costarricense elegida para el cargo de presidente y la quinta mujer en América Latina en ocupar dicho cargo. En el evento, que tuvo como escenario la biblioteca Palafoxiana, estuvieron presentes Luis Banck
Serrato, secretario de Desarrollo Social; David Villanueva Lomelí, auditor superior del estado de Puebla; Miguel Hakim Simón, coordinador general de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos y Miguel Ángel Pérez Maldonado, director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla.
El evento se realizó en la Biblioteca Palafoxiana
·
· Foto / Especial
Durante su exposición, Chinchilla destacó los lazos de cooperación que México mantiene con la región centroamericana y caribeña, pero sobre todo aquellos que se han estrechado entre Costa Rica y México y particularmente con el gobierno de Puebla, con el que se han llevado tres proyectos de cooperación técnica.
Política
·Viernes 3 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
15
El edil subalterno aseguró que había un acuerdo con la SGG por el tema de juntas auxiliares
No hay acuerdo para el retorno del Registro Civil: Salomé Pacio • el dirigente de la CEDIP desmintió al edil de chalchihuapan, javier montes, pues dijo que será hasta el próximo martes cuando presenten una contrapropuesta ante Luis Maldonado •Elvia Cruz El dirigente de la Coordinación Estatal por la Defensa de la Identidad de los Pueblos (CEDIP), José Salomé Pacio, desmintió al edil auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, Javier Montes, al asegurar que aún no hay ningún acuerdo firmado con la Secretaría General de Gobierno (SGG) que encabeza Luis Maldonado Venegas para la operación de los registros civiles en las comunidades. Explicó en entrevista telefónica que será hasta el próximo martes cuando presenten una contrapropuesta que mantiene la postura inicial, el cual consiste en que les sea regresada la facultad de seguir fungiendo como jueces civiles. “Lo que hay son pláticas. Lo último que nos dijeron es que se instalen módulos de atención en las comunidades, pero la mayoría no ha aceptado. Mañana (hoy viernes) íbamos a tener una reunión pero nos hablaron de gobierno para posponer para la siguiente semana”, dijo. En una conferencia de prensa el pasado martes, el edil de Chalchihua-
José Salomé Pacio ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
pan, Javier Montes Bautista, aseguró que debido a la urgencia que tienen las comunidades por los registros civiles aceptaron un convenio propuesto por el gobierno del estado, el cual consiste en que el gobierno poblano dará licencia a los presidentes auxiliares para que operen los registros civiles, pero no regresarán los jueces de paz ni los
policías comunitarios o los agentes subalternos del Ministerio Público a esas demarcaciones. Salomé Pacio fue cuestionado del porqué Montes hizo esa declaración pero evitó explicarlo, bajo el argumento de que sólo son pláticas, pero que en el caso de él y del resto de los ediles que representa, que a su decir
siguen siendo más de cien, no afirmarán en que ya hay un acuerdo hasta que no exista un documento firmado. Lo que sí es un hecho, dijo, es que los archivos del Registro Civil permanecerán en las comunidades. Cabe recordar que el pasado 20 de agosto, la SGG informó en un comunicado que los presidentes auxiliares inconformes por el retiro de los registros civiles en sus pueblos habían aceptado una serie de medidas como la permanencia de los archivos en las comunidades, además, que serían los pobladores quienes elegirían a la persona que fungiría como juez y se hará cargo de la función de juez, pero al día siguiente José Salomé Pacio salió a desmentir y desde entonces no se han tomado acuerdos. Los ediles ha llevado a cabo múltiples manifestaciones para exigir que les sea regresado su facultad de seguir cobrando la expedición de actas, pese a que el gobierno también ha sostenido que eso es imposible debido a que venían cometiendo diversas irregularidades como legalizar a centroamericanos con antecedentes penales.
El alcalde capitalino descartó que las juntas auxiliares vayan a operar el Registro Civil
Tumba Gali versión de edil auxiliar de Canoa • “No hay vuelta de hoja, es una decisión del Congreso, los ediles auxiliares están trabajando de manera coordinada”, aseguró el presidente municipal •Osvaldo Macuil Rojas El presidente municipal Antonio Gali Fayad descartó que las juntas auxiliares vayan a recobrar las facultades que perdieron tras las modificaciones a la Ley Orgánica Municipal, y de paso desechó la versión del edil de San Miguel Canoa, quien afirmó que ganó un amparo a su administración para recobrar las operaciones del Registro Civil. “No hay vuelta de hoja, es una decisión del Congreso, los ediles auxiliares están trabajando de manera coordinada, están recibiendo apoyo de regidores de la presidencia municipal, tanto en usos como en costumbres, eventos deportivos o culturales”, expuso en entrevista posterior a la entrega de la Constitución local en sistema Braille. Luego de que el presidente de la junta auxiliar de San Miguel Canoa, Raúl Pérez Velázquez, sostuvo que
ganó un litigio al Ayuntamiento de Puebla, Gali Fayad dijo que no ha recibido notificación alguna y el síndico, Héctor Sánchez no le ha comunicado nada sobre el tema. Por eso llamó a la cordura de los alcaldes auxiliares y sostuvo que en el estado sólo cinco están inconformes con la operación de las presidencias auxiliares, pues los demás ya trabajan en armonía. “Hay amparos que están por resolverse, espero que salgan muy pronto. Aquí que quepa la cordura en todos los sentidos, en una decisión tomada por la Cámara de Diputados, que los ediles auxiliares están trabajando en paz, que son sólo dos o tres, máximo cinco en el interior del estado, conforme han pasado los meses hemos llevado un orden con todos ellos”, expuso. En entrevista en el Congreso local afirmó que las modificaciones a la Ley Orgánica Municipal no tienen rever-
Susana Riestra y Antonio Gali ·
· Foto / Tere Murillo
sa, luego de que el PRI anunció que presentará una reforma para regresarles sus facultades. Por ello, recomendó a los ediles subalternos que “se pongan a traba-
jar, así como nosotros que estamos en funciones, hacer un levantamiento de las necesidades de cada una de sus juntas auxiliares, que se pongan a atender a la ciudadanía”.
16
Política
· Viernes 3 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
Enedina Rosas enfrentará el proceso judicial bajo arraigo domiciliario, mientras que Abraham Cordero Calderón salió libre bajo caución
Dejan la cárcel dos activistas del gasoducto •Estos dos activistas fueron aprehendidos a mediados de abril junto con Juan Carlos Flores Solís, aún recluido en el Cereso de San Pedro Cholula •Elvia Cruz El gobierno morenovallista distendió el conflicto social en la zona del gasoducto Morelos permitiendo que Enedina Rosas abandonara la cárcel de Atlixco para enfrentar su proceso judicial bajo arraigo domiciliario, mientras que Abraham Cordero Calderón recibió el beneficio de la libertad bajo caución, por lo que ambos activistas contra el gasoducto Morelos ya se encuentran fuera de la cárcel. Estos dos activistas fueron aprehendidos a mediados de abril junto con Juan Carlos Flores Solís, aún recluido en el Cereso de San Pedro Cholula, acusados por los delitos de oposición a la ejecución a alguna obra o trabajo público, contra la infraestructura hidráulica, despojo, extorsión, entre otros. Desde entonces, organizaciones civiles han denunciado a través de diversas manifestaciones y ayunos que los tres forman parte de la lista de presos políticos por lo que han exigido su liberación, y aunque la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) atrajo la investigación de estos casos, hasta la fecha no ha dado a conocer si se violaron sus garantías individuales en el momento en que fueron arrestados. “La represión no es el camino” Tras casi seis meses de dormir con otros presos en la cárcel de Atlixco, Abraham Cordero Calderón, vocero del Frente Campesino de Ejidatarios y Pequeños Propietarios del Valle de Texmelucan y la Sierra Nevada, recuperó su libertad condicional en la tarde de ayer luego de cubrir una fianza de 57 mil 700 pesos, y al salir, dejó en claro en entrevista con algunos medios que su lucha continuará. “No nos vamos a retirar de la lucha. Falta Juan Carlos y los más de 30 compañeros detenidos”. —¿Un mensaje al gobernador? Fue cuestionado por un reportero. —Decirle al gobierno del estado con mucho respeto que la represión y el autoritarismo no es el camino. Se tiene que abrir al diálogo con respeto. Su detención ocurrió el pasado 8 de abril alrededor de las 17 horas cuando circulaban sobre la carretera federal México-Puebla en el kilómetro 186 junto con su esposa. Ahí fueron interceptados por un vehículo blanco del cual descendieron cuatro hombres vestidos de civil que dijeron ser judiciales y se lo llevaron. Enedina pasa su segunda noche en casa En tanto, Enedina Rosas pasó su primera noche, el miércoles, en su casa, en la comunidad de San Felipe Xonacayucan en Atlixco, a donde fue lleva-
LA LIBERACIÓN DE ABRAHAM CORDERO
·
· Foto / Agencia Esimagen
Enedina Rosas bajo arraigo
·
· Foto / Jornada
de
Oriente
da para enfrentar desde ahí su proceso judicial, pues consiguió el arraigo domiciliario debido a una enfermedad pulmonar que padece y por su edad. Ayer fue la segunda noche que pasó
a lado de su familia, y le fueron prohibidas las visitas y declarar a medios de comunicación, según sus representantes. La mujer fue detenida a principios de abril acusada de haber obstaculi-
zado en 2013 la construcción de un gasoducto en Atlixco, además de presuntamente haber despojado de sus pertenencias a varios trabajadores de la empresa a cargo de la obra.
Política
·Viernes 3 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
17
Antonio Gali aseguró que su gobierno tiene facultades para retener las unidades
El miércoles iniciará el retiro de autos sin placas nuevas en la capital •El edil reconoció que tendrán que rentar grúas a empresas privadas para trasladar los automóviles a los corralones, debido a que no cuentan con el equipo suficiente para realizar el operativo •Osvaldo Macuil Rojas Los elementos de Tránsito municipal iniciarán los operativos para retirar de circulación los vehículos que no realizaron el canje de placas hasta el miércoles 8 de octubre, una vez que el Ayuntamiento capitalino emita un comunicado sobre las acciones que tomarán. Al respecto el edil de Puebla, José Antonio Gali Fayad, detalló que el municipio cuenta con facultades para retener las unidades que no tengan las placas de la imagen institucional del morenovallismo. Sin embargo, reconoció que tendrán que rentar grúas a empresas privadas para trasladar los automóviles a los corralones, debido a que no cuentan con el equipo suficiente para realizar el operativo. Gali Fayad especificó que el fin de semana la administración municipal emitirá un comunicado en el que darán a conocer los detalles de los operativos que realizará la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal, toda vez que tienen facultades para hacerlo. “No lo haremos de manera arbitra-
El edil capitalino advirtió que los automóviles que sean llevados a los corralones de la capital tendrán que pagar el derecho de piso que es de 60 pesos diarios, y el arrastre de 913 pesos.
A la derecha, Antonio Gali Fayad ·
ria, lo haremos a través de un comunicado que sacaremos en los próximos días, diciendo a partir de tal fecha las autoridades municipales podrán detener a los automovilistas que no hayan hecho el canje”, expuso.
· Foto / Tere Murillo
En entrevista dijo que ya tuvo acercamientos con la Secretaría de Seguridad Pública estatal y le solicitaron el apoyo para retener los autos que porten placas de la anterior administración.
No lo haremos de manera arbitraria, lo haremos a través de un comunicado que sacaremos en los próximos días, diciendo a partir de tal fecha las autoridades municipales podrán detener a los automovilistas que no hayan hecho el canje”
Carlos Montiel informó que en los últimos 20 días,tres de sus socios han sido víctimas de este delito
Alerta Coparmex sobre aumento de robos a casa habitación •El líder empresarial consideró que se debe hacer un análisis de los datos oficiales de inseguridad y contrastarlos, luego de los resultados de una encuesta sobre percepción de seguridad presentados por el INEGI •Osvaldo Macuil Rojas El presidente de la Coparmex, Carlos Montiel Solana, alertó sobre el incremento del robo a casa-habitación en la entidad, pues en los últimos 20 días tres de sus socios han sido víctimas de dicho delito. Luego de que el INEGI presentó los resultados de su encuesta sobre percepción de seguridad, el empresario consideró que se requiere hacer un análisis de los datos of iciales de inseguridad y contrastarlos: “siempre en el tema de seguridad la percepción es peor a la realidad”. Sin embargo, sostuvo que los delitos de robo a casas se han incrementado y de acuerdo con los reportes que han compartido con las autoridades estatales y municipales, principalmente se trata de
El presidente de la Coparmex en Puebla, Carlos Montiel ·
delincuentes sudamericanos que han llegado al estado. “Nosotros lo que hemos visto es
· Foto / Tere Murillo
que en general el tema de la seguridad se ha mantenido con índices de los diferentes delitos (…) vemos
incremento en el robo a casa habitación, algunos socios nos han reportado. Tenemos tres casos en menos de 20 días de socios que han sido víctimas de la delincuencia en este rubro específ ico”, explicó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana. Ante la baja de 400 policías estatales por no cumplir con las pruebas de conf ianza, Carlos Montiel avaló la medida, pues cuestionó que estos elementos cuánto pueden aportar a la seguridad y qué tan conf iables pueden ser para los ciudadanos. Pese a ello, exigió a la autoridad estatal que explique cuándo se repondrán a los elementos que serán dados de baja, para garantizar que no se afecte a la ciudadanía en materia de seguridad.
18
Política
· Viernes 3 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
INCIDENCIA DELICTIVA
Posición
Delito Casos
1 Extorsión 202 mil 118 314 mil 774 2
Asalto a transeúnte
308 mil 573
287 mil 578
3
Robo de autopartes
156 mil 731
167 mil 118 casos
De acuerdo con la Envipe, este delito pasó del segundo al primer lugar entre 2012 y el año pasado
Se dispara la extorsión 55 % y se convierte en el delito más común de 2013 •Hace dos años se registraron 202 mil 118 casos, sin embargo para el 2013 se documentaron 314 mil 774 •Víctor Hugo Juárez El delito de extorsión registró un incremento del 55 por ciento en 2013 a comparación del año anterior, según reveló la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad (Envipe) 2014, que posicionó a ese delito como el más común de ese año, desbancando al asalto a transeúnte, que desde el inicio de la administración estatal se mantuvo como el delito más frecuente de Puebla. A diferencia de 2012, el delito de extorsión se ubicó como el más frecuente durante 2013 pues pasó del segundo al primer lugar en la lista de los tres delitos con mayor frecuencia según la encuesta más reciente del INEGI. En el 2012 se registraron 202 mil 118 casos de extorsión, con lo que se ubicó como el segundo delito más frecuente ese año por debajo del robo a transeúnte, sin embargo para el siguiente año se documentaron 314 mil 774 casos, un incremento del 55.7 por ciento que le valió desbancar al asalto a tran-
seúnte y ocupar la primera posición. Además de bajar una posición en el ranking de los tres delitos más cometidos en el estado, el asalto a transeúnte reflejó una disminución de casi el 7 por ciento en comparación de 2012. Sin embargo, el robo de autopartes se mantiene en la tercera posición con una tendencia a la alza, pues de los 156 mil 731 casos que se registraron en 2012, aumentó a 167 mil 118 casos para el 2013, según la encuesta. Delincuencia le cuesta 7.5 mmdp a poblanos Más de 7 mil 515 millones de pesos fue lo que pagaron los poblanos en 2013 a consecuencia de la delincuencia, reveló la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad (Envipe) 2014, con lo que la entidad se ubicó en el sexto estado del país que más gastó por culpa de los delincuentes. Sin embargo, a comparación del año anterior hubo una reducción importante pues de acuerdo con el Instituto Nacional
de Geografía, Estadística e Informática (INEGI), en 2012 se pagaron 9 mil 488 millones de pesos. En dicho año el estado de Puebla fue el quinto que más gastó a consecuencia de la delincuencia, sólo por debajo de los estados de Jalisco, Nuevo León, el Distrito Federal y el Estado de México. Sin embargo, en 2013 la entidad cedió su lugar al estado de Veracruz, que se incorporó al top five en el ranking nacional, para ubicarse en la sexta posición. Aunque Puebla se mantiene en los primeros lugares de la República en el rubro, hubo una reducción del 20 por ciento en el gasto que hicieron los poblanos por culpa de la delincuencia, pues de los 9 mil 488 millones de pesos que se gastaron en 2012, bajó a 7 mil 515 millones de pesos. De acuerdo con el desglose de gastos realizado en la Envipe 2014, 4 mil 716 millones de pesos fue la pérdida directa a consecuencia del delito, mientras que 2 mil 403 millones de
1 millón 716 mil poblanos afectados 4 mil 716 millones de pesos
Pérdida directa
2 mil 403 millones de pesos
Reforzar seguridad
396 millones de pesos
Daños en la salud
7 mil 515 millones de pesos TOTAL 4 mil 319 pesos el gasto promedio por víctima
pesos se gastaron en medidas para reforzar la seguridad y 396 millones de pesos por daños en la salud. En total hubo un millón 716 mil poblanos afectados económicamente por la delincuencia, lo que significa que en promedio cada uno gastó 4 mil 319 pesos a consecuencia de la inseguridad. Violencia continúa a la baja El INEGI documentó que los casos de violencia en el momento de cometer un delito han ido a la baja durante los últimos dos años, pues de acuerdo con el Envipe 2014, el 15.5 por ciento dijo ser agredido físicamente, colocando a la entidad por debajo de la media nacional que fue de 16.3 por ciento. En 2011 el 33.6 por ciento afirmó que fue víctima de violencia durante el proceso delictivo, sin embargo para 2012 la cifra se redujo considerablemente a 18.5 por ciento y para el último año que evaluó el INEGI, el porcentaje bajó al 15.5 por ciento.
Política
·Viernes 3 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
19
Marco Antonio Guerrero sustituirá en el cargo a Ezequiel Carlos Hernández Mendoza
Presentarán a Guerrero Corona como comandante de la XXV Zona Militar • Durante el sexenio de Felipe Calderón fue ascendido como General Brigadier Diplomado de Estado Mayor en Tecate, Baja California Sur •Staff /Diario CAMBIO Este día el General Marco Antonio Guerrero Corona será presentado como nuevo jefe de la X XV Zona Militar en el estado de Puebla. Durante el sexenio del ex presidente panista Felipe Calderón Hinojosa, fue ascendido como General Brigadier Diplomado de Estado Mayor en Tecate, Baja California
Sur, después de haber sido Comandante de la Guarnición Militar. Guerrero Corona entrará a su cargo en sustitución del hasta ahora comandante de la XXV Zona Militar, Ezequiel Carlos Hernández Mendoza. La ceremonia de toma de posesión se realizará este viernes a las 9:45 horas en las instalaciones del cuartel militar, situadas en la junta auxiliar Ignacio Zaragoza. Este día tomará posesión del cargo ·
· Foto / Especial
Lo que representa que la dependencia llegará a la meta fijada
Delegado del Infonavit asegura que se entregarán 10 mil casas • José Manuel Treviño detalló que hasta el momento tienen un avance de 14 mil inmuebles entregados, lo que representa el 70 por ciento del total
La firma del convenio entre Infonavit y Coparmex ·
•Osvaldo Macuil Rojas El delegado en Puebla del Infonavit, José Manuel Treviño, detalló que el organismo alcanzará la meta que se fijaron para este año en torno a la entrega de créditos, pues de los más de 14 mil que están proyectos, llevan un avance del 70 por ciento al cierre de septiembre, porcentaje que representa la entre-
· Foto / Tere Murillo
ga de 10 mil casas en la entidad. Durante la presentación del convenio que firmaron con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el funcionario federal detalló que los dueños de las empresas no registran adeudos con el Infonativ, y por ello recaudan 3 mil 600 millones de pesos por las cuotas de manera anualizada. De acuerdo a la explicación que
José Manuel Treviño y Carlos Montiel Solana ·
emitió, el convenio permitirá a los socios de la Coparmex tener atención preferencial de parte del organismo y recibirán capacitación en recaudación fiscal y en programas de regularización. “Se establecen las bases para promover servicios y benef icios a las empresas”, expuso José Manuel Treviño. Al respecto, el presidente del orga-
· Foto / Tere Murillo
nismo patronal, Carlos Montiel Solana, detalló que 620 socios tendrán acceso al convenio, los cuales representan a más de 800 empresas y a cerca de 45 mil trabajadores. Por ello, el empresario detalló que el acuerdo que firmaron con la dependencia federal, permitirá que los trabajadores conozcan los beneficios a los que pueden acceder en los fondos de vivienda.
20
Metrópolis
Política
· Viernes 3 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
20
Ayuntamiento
· Viernes 3 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Juan José Ayala exigió al gobierno de Gali Fayad una solución antes del Buen Fin
Aumenta 70 % ambulantaje en el Centro:comerciantes establecidos • EL LÍDER DE EMPRESARIOS ASEGURÓ QUE DE MIL 500 VENDEDORES INFORMALES en la pasada administración, ya suman 2 mil 500 • Víctor Hugo Juárez Desde que inició la actual administración municipal la presencia de vendedores ambulantes en el primer cuadro
de la ciudad se incrementó hasta 70 por ciento, en comparación con la administración de Eduardo Rivera Pérez, denunció el presidente de los comerciantes del Centro Histórico, Juan
Al centro, el presidente de los comerciantes del Centro Histórico · Tere Murillo
· Foto /
José Ayala, quien urgió al gobierno de Antonio Gali Fayad una solución antes de que inicie la temporada del Buen Fin. El representante de los comerciantes aseguró que de tener contabilizados entre mil 300 y mil 500 ambulantes durante la administración anterior, actualmente existen 2 mil 500, lo que ha provocado bajas ventas en el presente año. “No es la percepción, sino la realidad y esto lo hemos platicado con la misma autoridad, que desafortunadamente en este nuevo inicio de gobierno se dio un importante retorno del comercio informal en el Centro Histórico (…) nosotros contemplamos en nuestro último conteo la presencia de 2 mil 500 informales, cuando anteriormente había entre mil 300 y mil 500, dependiendo la fecha”, señaló. Por ello urgió al gobierno municipal a que genere una solución antes
del Buen Fin, que se llevará a cabo a mediados de noviembre, pues reconoció que han tenido resultados atípicos en lo que va del año, lo que representa una baja en las ventas. Las propuestas que hasta el momento ha presentado el Ayuntamiento consiste en la creación de un Mercado de Mariscos al sur de la ciudad y la reubicación de vendedores informales a los mercados abandonados, como el del Ferrocarril y La Merced, además de la reorganización del transporte público que anunció recientemente el secretario de Gobernación municipal, Guillermo Aréchiga Santamaría. Aseguró que el gremio está de acuerdo con el proyecto planteado, sin embargo señaló que hace falta disposición para negociar por parte de los comerciantes, por lo que dio un voto de confianza a la autoridad para que logre poner en marcha los proyectos planteados.
La presidenta del DIF en la capital organizó una conferencia con Rocío Figueroa Alvear
Dinorah López reúne fondos para nuevo Dormitorio municipal • EL DINERO RECAUDADO CON LA VENTA DE BOLETOS DE LA PONENCIA se destinará a la reubicación y acondicionamiento de dicho lugar • Víctor Hugo Juárez La presidenta del Sistema Municipal DIF, Dinorah López de Gali, inició con el trabajo de recaudación de fondos para lograr la reubicación del Dormitorio municipal, pues a través del voluntariado de la dependencia organizó la conferencia Reciprocidad, yo, tú, nosotros, impartida por Rocío Figueroa Alvear, donde los ingresos por el cobro de los boletos se destinarán para el nueva estancia para pernoctar. Así lo informó la dependencia municipal a través de un comunicado de prensa, en el que señala: “en esta
ocasión, el dinero recaudado con la venta de boletos se destinará para la reubicación y acondicionamiento del Dormitorio municipal, gracias al trabajo emprendido por el voluntariado del organismo”. Desde el inicio de la administración, la presidenta del patronato reconoció que la capacidad del Dormitorio municipal es insuficiente para atender a los indigentes y personas que lo requieren en casos de emergencias, por lo que adelantó que busca la construcción de un nuevo espacio por la zona del Batán, aunque no especificó fechas ni monto de inversión.
Dinorah López recibió la Constitución poblana en Braille ·
· Foto / Tere Murillo
Código Rojo
·Jueves 2 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
26 26 21
Policía
21
· Viernes 3 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
siete lesionados
· Foto / Rafael Murillo
· Foto / Rafael Murillo
El chofer de la camioneta se dio a la fuga sin importarle sus pasajeros
Accidente en el Periférico deja siete personas lesionadas •El incidente ocurrió a la altura de la 14 Sur. En el vehículo viajaban albañiles de la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla, se dirigían a laborar a una construcción •Antonio Rivas Una camioneta de modelo atrasado que al parecer era conducida a exceso de velocidad, sufrió un accidente en el Periférico Ecológico, el cual dejó siete personas lesionadas. El chofer de la camioneta tipo Cheyenne, logró darse a la fuga sin importarle el estado de salud de sus compañeros. Elementos de Vialidad estatal atendieron el accidente vehicular. Automovilistas que presenciaron los hechos comentaron que la camioneta de color blanco salió de la vialidad y terminó impactándo-
se en el camellón. En la batea viajaban los hombres, quienes habían salido de la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla y se dirigían a laborar a una construcción. El accidente tuvo lugar en la vialidad mencionada a la altura de la 14 Sur, sitio al que acudieron los paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), quienes atendieron a siete varones de ocupación albañil. Los lesionados fueron trasladados a un nosocomio para una valoración general y descartar alguna lesión de consideración.
se salió de la vialidad
· Foto / Rafael Murillo
Fueron trasladados al hospital
· Foto / Rafael Murillo
· Foto / Rafael Murillo
22
Policía
· Viernes 3 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Cuatro mujeres y un varón, dos de las féminas eran una niña de 3 años, mientras que la otra era recién nacida
Explosión deja calcinadas a cinco personas en Cholula • EL HECHO SE REGISTRÓ AYER PASANDO EL MEDIODÍA EN LA POBLACIÓN DE SAN CRISTÓBAL TEPONTLA, cuando 30 toneladas de pólvora ocasionaron la explosión que se escuchó como un estruendo en la población • Antonio Rivas La explosión de un polvorín en el cerro Zapotecas que se localiza en la población de San Cristóbal Tepontla perteneciente al municipio de San Pedro Cholula, causó la muerte de cinco personas. Se trató de cuatro mujeres, dos de ellas menores de edad, y un varón. Al filo de las 13 horas 30 minutos de ayer, habitantes de dicha junta auxiliar reportaron a los cuerpos de emergencia un fuerte estruendo que provenía del cerro donde se encuentran varios talleres de pirotecnia. Elementos del Ejército mexicano, personal de Protección Civil, Bomberos, paramédicos, Policía estatal y municipal subieron a la loma y confirmaron que un polvorín que está registrado como El Torito, que cuenta con el permiso número 1834 emitido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), había explotado. En un principio tras sofocar el fuego, los bomberos encontraron a dos personas (hombre y mujer) que sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado, por lo que de urgencia fueron trasladadas al Hospital General del Norte. Al continuar con los trabajos, reportaron que otras dos personas del sexo femenino habían perdido la vida a consecuencia de las múltiples quemaduras que sufrieron en la detonación. Luego de unos minutos durante la remoción de escombros, los cuerpos de emergencia encontraron los cadáveres calcinados de una niña de 2 a 3 años de edad y de una recién nacida. El agente del Ministerio Público refirió que las cuatro mujeres que perdieron la vida no han sido identificadas y en el caso de las adultas, se
La niña de 3 años
·
· Foto / Rafael Murillo
desconoce su edad. De acuerdo al personal de Protección Civil, en el taller de pirotecnia explotaron cerca de 30 toneladas de pólvora, cantidad considerable que provocó un gran estruendo en San Cristóbal Tepontla. Ya por la tarde, se reportó que Mauricio Zacazontle Zacazontle perdió la vida en el hospital mientras recibía la atención médica necesaria. En tanto, la mujer que resultó lesionada y que responde al nombre de
Margarita Zacazontle Tepox, se reporta como grave. La zona de la explosión quedó acordonada por el Ejército mexicano. Aunque se desconoce el origen de los hechos, se presume que se debió a un error humano quizás por el mal manejo de algún material explosivo. Cabe destacar que a unos metros del taller de pirotecnia se encuentran tres polvorines, los cuales cuentan con los permisos emitidos por la Sedena. Por su parte, el Ayuntamiento de
Explotaron 30 toneladas de pólvora
·
· Foto / Rafael Murillo
San Pedro Cholula encabezado por José Juan Espinosa Torres, quien acudió al sitio de los hechos, aseguró que ofrecerá el apoyo a los deudos para cubrir los gastos funerarios y en todo lo que sea necesario. Asimismo, refirió que las autoridades ministeriales no han podido identificar a las víctimas debido a que los familiares han sido ubicados en estados circunvecinos y eso ha dificultado contar con información precisa para determinar su identificación.
sucedió en San Cristóbal Tepontla
·
· Foto / Rafael Murillo
Policía
·Viernes 3 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
23
Diversas corporaciones policiacas montaron un operativo para tratar de capturar a los asaltantes, pero no tuvieron éxito
Balean durante un asalto a dos guardias del metrobús • El suceso tuvo lugar en el paradero ubicado en la diagonal Defensores de la República y 12 Poniente •Antonio Rivas
Balean a guardias en paradero de RUTA ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Clausuran estacionamiento de plaza San Francisco •Staff/ Diario CAMBIO Las máquinas de cobro del estacionamiento de la plaza Paseo de San Francisco fueron clausuradas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sumándose a la inhabilitación que hace unos días la dependencia realizó al
centro comercial Angelópolis. La causa fue porque condicionaban el servicio de pago de los usuarios y no cumplían con la póliza de seguro respectiva a las especificaciones de ley. En las máquinas de cobro de San Francisco se puede leer la leyenda “estancia gratuita hasta nuevo aviso”.
Dos guardias de una empresa de seguridad privada que ofrece el servicio a la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), fueron baleados durante un asalto. Los guardias privados trataron de impedir el atraco por lo que se inició un forcejeo en el que resultaron lesionados con los proyectiles de un arma de fuego. A pesar de que diversas corporaciones policiacas montaron un operativo para tratar de dar con el paradero de los responsables, esta acción no rindió éxito. Hasta el momento se desconoce el monto de lo robado y el agente del Ministerio Público inició con las indagatorias correspondientes.
Con la finalidad de recaudar ropa invernal para el programa Abriga a un Niñ@
Voluntariado de la SSP anuncia taller sobre sexualidad
Rueda de prensa del voluntariado de SSP ·
•Antonio Rivas
Máquina de cobro clausurada ·
· Fotos / Rafael Murillo
El parte policial refiere que la madrugada de este jueves, sujetos armados amagaron a uno de los cobradores del paradero del también conocido metrobús, que se ubica en la diagonal Defensores de la República y la 12 Poniente. Con las armas de fuego los sujetos lograron apoderarse de una caja con dinero en efectivo. Los heridos responden a los nombres de José Gregorio Medrano Ramírez y José Enrique Medrano, quienes son padre e hijo y trabajan en la empresa Corporativo Especial. Luego de la agresión, los heridos fueron atendidos por paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y los trasladaron al Hospital Universitario.
El voluntariado de la Secretaría de Seguridad Pública del estado realizó la invitación a la ciudadanía a la conferencia taller Mitos y Realidades de la Sexualidad Humana, para apoyar la campaña permanente Abriga a un Niñ@. La conferencia será impartida por Rubén Carbajal Cervantes, psicólogo, sexólogo y sicoterapeuta, donde ofrecerá una exposición que desmitifica y resignifica el erotismo y la sexualidad humana. De igual forma, trabaja la culpa, el miedo y la angustia presentes en la relación sexual. El evento permitirá a los asistentes ampliar los conceptos de sexualidad, erotismo, sensualidad, género, vínculos afectivos y genitalidad.
· Foto / Karina Rangel
Asimismo, se llevará a cabo el 10 de octubre de 2014 en el salón Fuertes de Loreto ubicado en el Centro Expositor. En rueda de prensa se informó que los boletos no tienen costo y se pueden adquirir únicamente donando una prenda de invierno nueva (cobija, chamarra o abrigo) para niños y niñas de hasta 12 años de edad, en los siguientes puntos de canje: voluntariado SSP 20 Oriente 1416, Xonaca; dirección de Imagen Pública Institucional de Seguridad Pública estatal, 10 Poniente 906, Centro; instalaciones de la Policía turística, 12 Oriente 606-A, Centro y en un stand de canje instalado en el ISSSTEP, calle Venustiano Carranza 810, San Baltazar Campeche.
24
24 H RAS
· Viernes 3 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
Ayuntamiento
EL DIARIO SIN LÍMITES
24
· Viernes 3 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Captura de Héctor Beltrán Leyva
El Chapo Isidro hereda el cártel
•Tanto en México como en EU existen órdenes de arresto en contra del lugarteniente que ascendió en el grupo criminal de sicario a máximo líder •Arturo Ángel / 24 Horas La captura de Héctor Beltrán Leyva supone un golpe importante a esta organización delictiva, sin embargo, tanto México como Estados Unidos tienen identificado a otro líder criminal casi de la misma jerarquía y capacidad operativa en el cártel: Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”. Este hombre es líder de una de las células delictivas dentro de la organización denominada Los Mazatlecos, la cual ha desafiado incluso el poder del Cártel del Pacíf ico en Sinaloa. De acuerdo con las investigaciones de varias dependencias, tras la caída de Arturo Beltrán Leyva en el 2009 se dio una división de células operativas que estaban dentro de esta organización criminal, pero el grupo que encabezaba Meza Flores se mantuvo en contacto con Héctor Beltrán Leyva, “El H”. En los años posteriores “El Chapo Isidro” logró mantener una fuerza considerable de sicarios al noroeste del país. Su actividad se diversificó de ser líder de sicarios a convertirse en el operador del trasiego de metanfetaminas, cocaína, heroína y mariguana a EU. Se presume que “El Chapo Isidro” opera desde Guasave, Sinaloa, donde además radica su familia y con la posible protección de autoridades locales. Los intentos de las fuerzas federales por detener a Meza, así como su rivalidad con grupos antagónicos en la región, ha costado decenas de vidas. En julio de 2010, sicarios al mando de Meza Flores interceptaron a miembros del grupo Gente Nueva, del Cártel del Pacífico, lo que propició un violento enfrentamiento en Tubutama, Sonora, que habría dejado unos 30 muertos. El pasado 11 y 12 de julio un grupo de efectivos de la Armada de México sitió a varias células de Los Mazatlecos, en Sinaloa, lo que desató múltiples enfrentamientos con un saldo de doce muertos. Red de lavado El Departamento del Tesoro de Estados Unidos identificó desde 2013 una
red de tres empresas en Guasave, así como a siete personas que junto con “El Chapo Isidro” están involucradas en lavado de dinero. Las compañías son la automotriz Autotransportes Terrestres SA de CV, la gasera Auto Servicio Jatziry SA de CV, y la compañía Constructora Jaritzy de Guasave SA de CV. Las personas designadasson su madre Angelina Flores Apodaca, su padre Fausto Isidro Meza Angulo, su esposa Araceli Chan Inzuna, su hermana Flor Angely Meza, y sus tíos Panf ilo Flores Apodaca, Samuel Flores Apodaca, alias “El Pelón”, y Agustín Flores Apodaca, alias “El Niño”. Iría El H a penal de máxima seguridad Héctor Beltrán Leyva y su supuesto operador f inanciero Germán Goyeneche Ortega, detenidos el miércoles en Guanajuato, fueron trasladados la noche de ese mismo día a las instalaciones de la SEIDO en la ciudad de México y hasta el cierre de esta edición continuaban rindiendo declaración. En cuanto a Goyeneché Ortega, en la PGR indicaron que su situación jurídica se estará definiendo a más tardar el fin de semana.
El Chapo Isidro ·
· Foto / Especial
Michele M. Leonhart, administrador de la DEA ·
· Foto / Especial
¿Por qué operativo HOTEL? El miércoles, cuando se dio a conocer la captura de Héctor Beltrán Leyva en Guanajuato, la PGR indicó que era el resultado de once meses de investigación en el marco de una acción coordinada denominado Operativo HOTEL. Fuentes federales señalaron que esta denominación la asignaron las fuerzas armadas y la explicación obedece al alfabético fonético internacional comúnmente utilizado en ramas militares, y que por ejemplo, asigna la palabra Alpha a la letra “A”; Bravo a la letra “B”, o Charlie a la letra “C”. En este caso la palabra HOTEL corresponde a la letra “H”. Héctor Beltrán Leyva era conocido principalmente con el seudónimo de “El H”, de ahí que así se asignara ese nombre código a la acción militar.
·
4· de 201 ctubre O bl a e e d u P 3 , P u e bl a Viernes
? o t n e i m 25 i d r o m e r n i s o h c t u i f m s s r o e r c n o c ¿Com a m e l b Sin pro •Edgar Gilberto Tepal Guzmán*
·
· Foto / Especial
Si te haces la pregunta sobre cómo cambiar la alimentación, ya que a veces comemos demasiado y seguimos comiendo a pesar de que nos propusimos bajarle. Para todos aquellos que realizan actividad física, les tengo una buena noticia: hay un grupo de actividades que nos ayudan a comer en cantidades abundantes, si es tu caso, ¡sí! ¡y no me equivoqué! ¡Sigamos comiendo! Ya que de esa manera nuestro metabolismo seguirá activo. Hay que conocer primero qué grupo de alimentos debemos consumir diariamente, como base está el grupo de las proteínas como son: pescado, pollo, atún, quesos magros, huevo, carne roja magra de res. Los Carbohidratos: arroz, pastas, avena, tortillas, pan integral, frijoles, papa, camote, estos últimos pertenecen al grupo de las leguminosas almidonadas, pero no
dejan de ser carbohidratos. Las grasas: hablando de las grasas solo mencionaré el tipo de grasas buenas principales, como son: cacahuates, almendras, nueces, aguacate, aceite de olivo. Por mencionar los más importantes. Cabe mencionar que sólo describí tres fuentes de nutrimentos que no deben faltar en nuestra alimentación, puesto que al hacer una dieta balanceada son los más importantes, sin dejar a un lado un factor valioso en nuestra digestión: la fibra, que la encontramos principalmente en verduras crudas. Las vitaminas y minerales las podemos hallar en las frutas y verduras. Y así podemos seguir. Los antioxidantes para regenerar células y qué digo de la suplementación que sin duda una persona con actividad física amplia debería tomar en cuenta. Entonces si eres de las personas que les gusta hacer ejercicio y ver resultados y, qué más digo,sentir ese dolor y esfuerzo
que nos hace sacar las últimas repeticiones en el gym, nuestros últimos metros en la banda o bien en cada carrera de obstáculos, sabes de qué estoy hablando: el crossfit es una excelente opción para lograrlo,pues el tipo de entrenamiento es de los más completos que puedas encontrar, dado que la combinación de fuerza explosiva, fuerza recreativa y resistencia son tus mejores aliados para quemar grasa, tonificar, crear resistencia, etcétera. ¿Qué te parece una combinación de sentadillas profundas con peso para trabajar piernas y glúteos, lagartijas para pecho y brazos (tríceps), unas dominadas para las llantitas de la espalda, unos saltos en banco de 20 centímetros, añadiendo un sprint de 5 metros, ¡suena bien! Haz el reto, aquí en Sport Training te decimos cómo, así que ¡sigamos comiendo! Y lo mejor de todo esto: ¿sabías que competidores de este deporte llegan a consumir más de 4 mil calorías diarias? Tal vez sólo
consumamos la mitad o un poco más, pero realizando esta actividad no tienes que preocuparte, al realizar actividad física por lo menos dos veces por semana empezarás a sentir más hambre. Pero entonces ¿qué cantidades de comida debo comer y con qué frecuencia? Es importante que no sólo te dejes llevar por cualquier alimento que veas con la excusa de que haces crossfit, hay que eliminar los alimentos chatarras y altos en grasas saturadas, lo mejor es acercarte a un profesional ya que dependiendo del prototipo de cada individuo, dígase talla, peso, porcentaje de grasa, masa magra y objetivo, se determinan las cantidades y tipo de alimento a consumir. *Entrenador personal de Sport City Puebla. Primer lugar de la Federación de Fisicoconstructivismo y Fitness, 2006.
Marcador Final
26
·Viernes 3 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
26
Deportes
· Viernes 3 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
El equipo del Chelís tiene una misión casi imposible, pues va contra uno de los punteros del torneo
Puebla FC prepara visita al infierno; tiene 18 años sin ganarle al Toluca • Después de este partido, los equipos tomarán un largo descanso por la fecha FIFA que detiene las Ligas de todo el mundo •Alberto Melchor Montero La semana del Puebla FC fue de amargura, pues nada más obtuvo un punto de seis posibles al empatar ante Chivas el domingo pasado, y perder ante Pumas el miércoles. La jornada 12 del equipo de “Chelís” tendrá una misión casi imposible debido a que se enfrentará a Toluca, el cuarto de la tabla general, por lo que los Camoteros irán por la hazaña el próximo domingo al mediodía, ya que tienen 18 años sin ganarle a los Diablos en su casa. Otro factor que se encontrará La Franja es el arbitraje, después de que el directivo poblano Jesús López Chargoy reventó contra Rafael Mancilla al catalogarlo de incompetente como presidente de la Comisión de Arbitraje que —según la perspectiva del directivo— está tomando decisiones en contra de los Camoteros y perjudicándolos en resultados. En su partido ante Pumas, Puebla FC mostró una mejor creación de futbol ofensivo al generar cinco tiros a puerta de 14, el doble de lo generado contra Guadalajara, sin embargo pareciera que la mecha de los delanteros poblanos que tienen la confianza del “Chelís” está apagada al no hacerse presentes en los marcadores. En Juan Carlos Cacho, Wilberto Cosme, Marlon de Jesús, Luis Loroña o Cuauhtémoc Blanco tendrá que caer la responsabilidad de acabar con la sequia de goles y buscar anotarle al mundialista arquero Alfredo Talavera. Después de este partido, los equipos tomarán un largo descanso por la fecha FIFA que detiene las Ligas de todo el mundo. 18 años sin ganar en el Nemesio Díez Puebla no ha logrado ganar en
dicho estadio desde hace 18 años, la victoria del equipo poblano sobre los Diablos en Toluca fue en el partido de ida de los cuartos de final del torneo Invierno 1996, dirigidos por Aníbal Ruíz, con un marcador de 1-2, por lo que una victoria de los dirigidos por José Luis Sánchez Solá sería una hazaña. Además, sería un triunfo sobre uno de los cinco mejores equipos de la Liga Mx que viene de un triunfo ante un rival directo de Puebla por no descender, Chivas. El equipo mexiquense ha sacado la mayoría de sus puntos de local, 16 son los que ha sacado Toluca en casa mientras que Puebla sólo ha podido obtener cincos como visita. El ataque de ambos será determinante La sorpresiva sustitución de John Pajoy, que junto a Cuauhtémoc Blanco, había demostrado ser uno de los mejores jugadores de La Franja ante Pumas, siendo el orquestador de los contragolpes poblanos por su velocidad, es por eso que el domingo se espera que ante unos Diablos en ritmo, sea la velocidad. Los Diablos, por su parte, llegan con el mejor ariete toluqueño en Pablo Velázquez que ha conseguido cinco tantos, mientras que Wilberto Cosme es el jugador del Puebla FC que con dos tantos sería el referente del goleo individual. Con o sin ayuda del árbitro Puebla debe sacar puntos Como Sánchez Solá ha declarado previo al partido del domingo, lo importante es sumar y esperar a que el balón ruede un poco a favor del Puebla, esto último después de que “Chelís” acepta que existen errores arbitrales en todos los partidos pero que considera que estos nunca están a su favor.
vs Domingo 5 de octubre
12 horas
Deportes
· Viernes 3 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
27
El gobernador del estado volvió a opinar de futbol
A Rafa le dolió que Puebla FC perdiera ante Pumas • “Lo vimos ayer en el partido de futbol que yo pensé que íbamos a ganar y acabamos perdiendo”, comentó el mandatario •Elvia Cruz El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, nuevamente se prestó a hablar de futbol. En esta ocasión lamentó el hecho de que el Puebla de la Franja quedara derrotado 2-1 ante Pumas en el encuentro ayer en el estadio Cuauhtémoc. El mandatario hizo el comentario cuando fue cuestionado sobre el saldo de las lluvias en los municipios poblanos e hizo referencia en que “esto no acaba hasta que se acaba”, durante una entrevista en una gira de trabajo en San Nicolás Buenos Aires. “Como dicen, esto no se acaba hasta que se acaba. Lo vimos ayer en el partido de futbol que yo pensé que íbamos a ganar y acabamos perdiendo”, comentó. En cuanto al clima, aseguró que no hay daños mayores que lamentar salvo el deceso de una mujer en Amixtlán, quien falleció a consecuencia de un deslave en el lugar, mientras que otros tres integrantes de su familia resultaran lesionados. El pasado 23 de septiembre, cuando reconoció que la inversión de 688 millones de pesos para la remodelación del estadio Cuauhtémoc VIP fue amarrada con los socios del Puebla FC a condición de que invirtieran en la compra de
Moreno Valle lamentó que el Puebla FC fuera derrotado ·
jugadores para el próximo torneo para evitar riesgos de descenso en la categoría, el mandatario dedicó varios minutos
· Foto / Archivo / Karina Rangel
de la entrevista para asumir una postura de un analista deportivo especializado, y explicó las necesidades del grupo ca-
motero, así como las causas de la crisis y los malos resultados “como las lesiones de los refuerzos”.
Debemos poner la misa intensidad con que hemos jugado el resto del torneo: Nicolás Ruvalcaba
Lobos buscará amarrar la liguilla ante Irapuato •El partido se realizará este sábado, Valiño dijo que será necesario mejorar la efectividad ante al arco rival •Alberto Melchor Montero Lobos buscará intensidad ante Irapuato para poder cerrar adecuadamente el torneo, en declaraciones previas al importante encuentro ante Los Freseros. El defensa Nicolás Ruvalcaba expresó que Irapuato no será un rival sencillo, no sólo porque será local sino porque buscarán mejorar los resultados que han sido muy poco favorables en la temporada: “debemos enfrentar a Irapuato con la misa intensidad que hemos jugado el resto del torneo”, además, mencionó que fue precisamente en la resistencia física y en la velocidad en lo que se enfocó el trabajo con el director técnico Ricardo Valiño, durante esta semana. También mencionó que será necesario tener cuidado con Irapuato, ya que es un equipo equilibrado con una buena mezcla de jugadores jóvenes y con experiencia, pero Lobos buscará mejorar la efectividad ante el arco
rival, puesto que ante Oaxaca, a pesar de la verticalidad, Lobos no pudo concretar todas las oportunidades, “el equipo generó muchas situaciones y fallamos, en partidos anteriores creamos menos oportunidades y convertimos más”, además el estratega agregó que la táctica fija será algo importante ya que por esa vía perdieron el encuentro ante Alebrijes. El joven mediocampista Eduardo Gámez dijo que el equipo está muy concentrado ante el importante encuentro contra la trinca fresera, de conseguir la victoria estarían amarrando su calif icación a tres jornadas de terminar el torneo. Por el juvenil, la semana larga les ha ayudado para recuperarse en lo físico y ponerse al cien, mientras que el trabajo táctico también ha sido importante durante las sesiones con el estratega Valiño: “Irapuato es un rival peligroso pero el equipo ha trabajado bien y debe-
Entrenamiento de los Lobos BUAP ·
mos salir concentrados para buscar obtener el resultado positivo (…) la semana larga nos ayudó a descan-
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
sar y a trabajar en no cometer los mismos errores que nos costaron la derrota ante Oaxaca”.
La Franja suma 18 años sin ganarle al Toluca
Lapuente diceLa que La prensa traicionó aL técnico nacionaL Lapuente dice que prensa traicionó aL técnico nacionaL yy •agencias •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es desmadre cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es unun desmadre
#Fuerachepo #Fuerachepo causa polémica causa polémica
goles contrauno unoante antesu suigual igual de de TrasTras caercaer dosdos goles contra Panamá, la Selección Mexicana quedó elimiPanamá, lalaSelección eliminada de final de laMexicana Copa Oro, quedó resultado que nadadesató de lalafinal Copa Oro, con resultado que furiadedelalos tuiteros el hashtag desató la furia deEllos conTri, el en hashtag #FueraChepo. aúntuiteros técnico del confe#FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los Página 26 rencia de prensa, dijo que “quien manda son 26 los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página dueños”, ante posible salida del banquillo. Una vezsumás, #FueraChepo fue uno26de Página los temas más populares a nivelfue mundial en Una vez más, #FueraChepo uno de la red de microbloggin , y es que en este año los temas más populares a nivel mundial en el estratega tricolor,de no hecho más año que la red de microbloggin y esha que en este Personal de Protección Civil refirió que explotaron 30 toneladas pólvora cosechar desilusiones. Por lo que durante el estratega tricolor no ha hecho más que todo eldesilusiones. encuentro los usuarios cosechar Por lo quededicaron durante mensajes nada amigables al director técnitodo el encuentro los usuarios dedicaron co, exigiendo su renuncia inmediata. mensajes nada amigables al director técniPor su parte “El Chepo”, en la rueda de co, prensa exigiendo su renuncia inmediata. posterior al encuentro, aseguró que Por parteni“El encomunicación la rueda de ni lasuafición losChepo”, medios de prensa posterior al encuentro, aseguró deciden su permanencia al frente de laque esni lacuadra afición ni lossino medios de comunicación azteca, los dueños. deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
/ Foto / Especial
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
Viernes 26de deJulio Julio· ·2013 2013· ·Año AñoXXXIV XXXIV· ·Núm. Núm.9365 9366 Jueves 25 Viernes 26de deJulio Julio 2013 Año XXXIV Núm.9640 9366 Viernes 3 de 25 Octubre · 2014 · Año XXXV · Núm. Jueves · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
•Antonio Rivas
#fuerachepo #fuerachepo no es un desas tr es un desmadre e, ”
no es un desas tr es un desmadre e, ”
quitan el Franjaparche VW rompe convenio con franja y arompe la playera del puebla quitan elLaFranjaparche VW convenio equipo salvadoreño La franja y acon la playera del puebla
se busca Patrocinador
se busca Patrocinador
/ Foto / RafaelCambio Murillo
en el cerro Zapotecas, que se localiza en la población de San Cristóbal Tepontla, perteneciente al municipio de San Pedro Cholula,y cauo los llamo traidores só la muerte de cinco persoprensa nacional)” la (a nas. Se trató de cuatro mujeres, dos de y ellas s llamo traidores o lomenores de edad y un varón. sa nacional)” n re p la De acuerdo(a al personal LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de de Protección Civil, en eles deJar de aPoyar a equiPos de futboL La armadora taller de pirotecnia explotaron cerca de 30 toneladas LóPez chargoy de pólvora, cantidad consi-exPLicó que La estrategia de derable que provocóes undeJar gran de aPoyar a equiPos de futboL La armadora estruendo en la comunidad.
Cambio Foto s / Especial Foto s / Especial
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa oro,Los La explosión de usuarios un polvorín de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre
Página 22
•Luis Ángel Cabrera
Página 27
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador. Página 27 •Luis Ángel Cabrera
7 albañiles lesionados en choque en el Periférico
equipo salvadoreño
Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidenPuebla fue segundo equipo a Monterrey nivel mundial en correspondiente romte camotero, El anunció que aFC partir de el mañana cuando visiten al en partido es decir, no tendrá elVolkswagen, pegote que fue colocado a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, con per relaciones la yaempresa en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, antiguo patrocinador. Cabreraelcomerciales
ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha inEl Puebla FC fue el segundo equipo mundial en romdustria automotriz. Ante esto, aelnivel equipo camotero sigue en per relaciones la empresasegún Volkswagen, búsquedacomerciales de dos o trescon patrocinadores, reveló Jesús ya que el clubChargoy salvadoreño Deportivo ÁguilaTiempo. también dejó López en entrevista con Medio Página 27
de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha industria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue en búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27
Página 23
Página 21
Página 23
FotoMurillo / Archivo / Rafael Murillo Cambio Foto/ /Fotos Archivo / Rafael / Cambio Rafael Murillo
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
Explosión de polvorín deja cinco calcinados en Cholula