Jueves 4
5 Pesos
Diciembre • 2014 • año XXXV• Núm. 9683
La madre de Javier Montes Bautista reconoce que sí culpó a la diputada perredista por la detención de su hijo
Nos separamos de Roxana para distanciarnos del PRD: Araceli, vocera del movimiento la carta del deslinde
•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo Araceli Bautista, quien se asumió como única vocera del movimiento de Chalchihuapan, reconoció y justificó la ruptura con Roxana Luna al señalar que se hizo un “paréntesis” con ella para desmarcarse del PRD y buscar a otros partidos políticos para que los apoyaran en su causa. En entrevista con CAMBIO, realizada en las instalaciones de la presidencia auxiliar de dicha comunidad, también confirmó que tras la detención de su hijo Javier Montes Bautista, ex edil auxiliar, responsabilizó a la diputada perredista del hecho y la acusó de traición, aunque ahora reconoce que se trató de un error. Bautista consideró que el manejo que se le dio a la ruptura con Luna Porquillo es de “chisme” pues no hay tal distanciamiento con ella:“claro que no, por supuesto que no hay ninguna ruptura, en ningún lado”. No obstante, en el escrito dirigido a Dolores Padierna hacen a un lado a la diputada y hasta la desconocen como representante o gestora de su causa. Página 14
/ Foto / Karina Rangel
La legisladora federal poblana confirmó que no ha regresado a la localidad desde el 11 de septiembre
•Osvaldo Macuil Rojas / @MR_Osvaldo La diputada federal del PRD y principal impulsora del movimiento de Chalchihuapan, Roxana Luna Porquillo, reconoció una ruptura en su relación con Elia Tamayo y Araceli Bautista. Además, en entrevistas concedidas a Intolerancia y el portal 35mm Puebla, reveló que dejó de visitar la comunidad por el temor a sufrir represalias ante los señalamientos de traición que le han imputado y la campaña de odio que se generó en su contra. Página 15
/ Foto / Archivo / Tere Murillo
Temo recibir represalias en Chalchihuapan; hay una campaña de odio en mi contra: Luna Porquillo
E d i t o r 2i a· Jl
ueves 4 de Diciembre de 2014·
Puebla, Puebla
E l m e r • Z A PAT E R O A T U S Z A PAT O S
Futuro incierto de Chalchihuapan por la ruptura de las comadres
,
l movimiento gestado en Chalchihuapan contra el autoritarismo gubernamental en el estado y la muerte del menor José Luis Tehuatlie Tamayo tiene frente a sí un futuro incierto ante la ruptura de Elia Tamayo y Araceli Bautista con Roxana Luna Porquillo. La legisladora perredista sí fue señalada por la detención de Javier Montes, ex edil de Chalchihuapan. Ayer así lo reconoció. Luna Porquillo también habló de los diferendos y que no ha ido a la comunidad desde el 11 de septiembre. Dividido el movimiento, será más difícil su lucha. Ya se verá al tiempo.
E
En el marco del primer informe de labores de Julieta Bautista, directora de la prepa 2 de Octubre de 1968
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Efectuamos acciones en equipo para ir en la misma dirección: Esparza Ortiz •El rector de la BUAP anunció que para respaldar el trabajo de los docentes se realizará un equipamiento de laboratorios a todas las preparatorias de la institución •Carlos Rodríguez La preparatoria 2 de Octubre de 1968 de la BUAP trabaja en la misma dirección que la Rectoría para sentar las bases de una institución consolidada y con miras hacia la internacionalización, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante el Primer Informe de Labores de Julieta Bautista Luna, directora de esta unidad académica. “Hemos trabajado juntos, efectuando acciones en equipo para ir en la misma dirección. El Plan de Desarrollo Institucional nos pone la directriz y la preparatoria ha estado trabajando en forma cercana para sentar las bases de esta nueva universidad que todos queremos”, indicó. Esparza Ortiz señaló que se otorgaron a la preparatoria 11 definitividades académicas, una administrativa y 16 transformaciones de plazas académicas y, para que más profesores accedan a este tipo de oportunidades, se modificó el Reglamento de Ingreso, Permanencia y Promoción del Personal Académico (RIPPA). Además de que se proporcionan instalaciones dignas y educación de calidad en las unidades regionales. En ese sentido, anunció que para respaldar el trabajo de los docentes, se realizará un equipamiento de laboratorios a todas las preparatorias de la Institución y que próximamente entrará en vigor el Sistema Galyleo, una plataforma educativa para mejorar el
El rector asistió a la “prepa” 2 de Octubre de 1968 ·
aprendizaje de español y matemáticas. Al tomar la palabra, Julieta Bautista Luna expuso que actualmente en la Preparatoria “2 de Octubre de 1968” existe una escucha activa, compromiso y buenos resultados, por lo que su gestión se enfoca en realizar un plan de mejora de la calidad del nivel medio superior y atender los principales aspectos y demandas de los jóvenes, se busca reforzar el trabajo en equipo y consolidar a la preparatoria con miras hacia el futuro, porque “queremos ser parte de la transformación de la universidad”, expresó la directora. A través de un video, presentó algunos de los logros alcanzados durante este primer año de labores como es el caso del nuevo plan de estudios por competencias, el sistema de acompañamiento al estudiante, la programa-
· Foto / Especial
ción de tutorías, las diferentes becas otorgadas a los alumnos o el programa de actualización docente. Destacaron puntos como el incremento de la eficiencia terminal a un 97 por ciento; los servicios que brinda el consultorio dental a la población en general y que esta unidad académica logró el nivel de Líder Ambiental del Programa Escuela Verde, además de que se realizaron diferentes actividades culturales y deportivas. En cuestión de logros estudiantiles, la sección regional de Tepeaca de Negrete obtuvo el tercer lugar en la Olimpiada Estatal de Matemáticas en marzo; mientras que alumnos de la sección de Chiautla de Tapia destacaron en la Olimpiada Estatal de Química, el pasado mes de septiembre, donde obtuvieron una medalla de oro y una mención honorífica.
Política
Politikón
· Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
3
3
· Jueves 4 de Diciembre de 2014 ·
Puebla, Puebla
A través de un comunicado asegura que trabajan en la instalación de medidores
Agua de Puebla justifica rondines de empleados en las colonias •En ningún momento niega las supuestas acusaciones de hostigamiento y acoso a los colonos de Los Héroes de Puebla, la Unidad Guadalupe y San José Chapulco la medidores en la Unidad Guadalupe y Héroes de Puebla”, la empresa señala que los trabajadores de campo deben reportar a la misma evidencias de las obras, por lo que deben tomar fotografías antes y después de ejecutar la tarea. Lo anterior fue en respuesta a las acusaciones que varios vecinos de las colonias anteriormente mencionadas, junto con habitantes de San José Chapulco, hicieron a los empleados de la
EL COMUNICADO
empresa que fueron señalados por tomar fotografías no sólo a las viviendas sino que también a los ciudadanos. No obstante, el oficio referido en ningún momento niega las supuestas acusaciones de hostigamiento y acoso a los colonos, pues en su extensión sólo justifica la presencia de sus empleados en dos de las tres colonias que se quejaron y la explicación del nuevo sistema de medición de agua.
Crecen 13 % ingresos de OHL por peaje de la Amozoc-Perote •Carlos Rodríguez La empresa OHL reportó un crecimiento de 13 por ciento en sus ingresos obtenidos por el peaje de la autopista Amozoc-Perote, la cual generó 121.7 millones de pesos durante el periodo enero-septiembre en beneficio de la firma española que actualmente tiene a su cargo la construcción el segundo piso de la México-Puebla. De acuerdo a las cifras de su informe de resultados correspondiente al tercer trimestre, al corte del noveno mes del año pasado, la vialidad reportó ingresos por 107 millones 749 mil pesos, 13 millones menos en relación al reporte de 2014. Pese a las cifras alegres en ingresos, OHL informó que la operación de la vialidad enfrenta una deuda importante, la cual asciende a 1.15 mil millones de pesos. Sin embargo, la autopista Amo-
·
zoc-Perote se ha convertido en la tercera más importante para la firma ibérica dentro del territorio mexicano, pues en ingresos sólo es superada por autopista Urbana-Norte y el viaducto Bicentenario, ubicadas en el Distrito Federal y en el Estado de México, respectivamente OHL reportó un aumento en el promedio del peaje que pagan los automovilistas para transitar en la autopista citada, ya que en 2013 el precio era de 40 pesos y para este año supera los 14 millones de pesos. Proyectos a largo plazo El reporte de OHL detalla que tienen una cartera de proyectos a ejecutar, los cuales representan un monto total por 60 mil 982 millones de pesos, entre ellos se encuentra la construcción del segundo piso de la autopista MéxicoPuebla, el cual tendrán concesionado por los próximos 30 años.
· Documento / Especial
•Alberto Melchor Montero @_BetoMM La empresa concesionaria Agua de Puebla justificó los rondines de sus empleados en distintas colonias de la capital con la supuesta instalación de medidores que inició desde el 21 de noviembre, sin embargo no especifica que los usuarios hayan sido notificados de manera previa al cambio o colocación de los sistemas de medición. A través de un boletín enviado a la redacción de este rotativo, la empresa Agua de Puebla explicó que actual-
mente sus trabajadores se encuentran colocando o sustituyendo los sistemas de medición del servicio de agua en el fraccionamiento Los Héroes de Puebla y en la Unidad Guadalupe, además de otros puntos individuales en la ciudad. Del mismo modo explicó que la colocación de los medidores fue a solicitud expresa de los vecinos de dichas colonias como resultado del acuerdo tarifario 2014 que aprobó el Congreso del estado y que situó a las colonias en el estrato cuatro del régimen de cuotas. Como parte del mismo boletín titulado “Agua de Puebla para Todos insta-
La vialidad se ha convertido en la tercera más importante en México para la firma española · · Foto / Archivo / Rafael Murillo
4
Política
Política
·Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
La leche bronca desaparecerá del mercado L PRONÓSTICO DEL PRESIDENTE del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz, es sombrío. Hay coordinación entre la Sagarpa y la Secretaría de Economía, se apoya realmente a los productores de leche, o ésta va a desaparecer del mercado. Dice que cien mil familias que se dedican a la producción de leche y lácteos en el país, están al borde de la quiebra. La razón es simple: la Secretaría de Economía autoriza y alienta la producción y venta de productos que lo que menos tienen es leche. Son fórmulas químicas compuestas con agregados de grasa vegetal, harina, proteína, colorantes artificiales y minerales, que empresas empacadoras y grandes tiendas comercializan como si fuera leche. La Secretaría de Agricultura ha estado apoyando a los pequeños ganaderos productores de leche y lácteos, pero la política de la Secretaría de Economía, de apoyo a la industria productora de brebajes que no tienen nada que ver con la leche, echan por tierra cualquier intento por fortalecer
E
a la ganadería lechera que ha emprendido la Sagarpa. El producto industrializado que se vende como leche, es leche en polvo de desecho, descremada, de la que nuestro país es uno de los más grandes importadores en el mundo. Su rehidratación y “reconstrucción” para poder venderla les sale a los industriales entre 5 pesos con cincuenta u ochenta centavos y se vende al público en 15 pesos, obteniendo una ganancia de casi el 200 por ciento. En cambio, los pequeños ganaderos productores del lácteo alimento obtienen menos de lo que les cuesta producir un litro. González Muñoz pide que haya coordinación entre la Sagarpa y la Secretaría de Economía para salvar a esta actividad que tan necesaria es para la buena alimentación de los mexicanos. Se complace que muchos productores puedan vender su producción a Liconsa, pero afirma que no es suficiente. Una buena coordinación entre las dos dependencias, puede mejorar las cosas. La Secretaría de Agricultura sabe de las necesidades de los productores pequeños y medianos y la Secretaría
de Economía debe impedir que haya una competencia tan desleal en el mercado, contra los productores de auténtica leche por parte de industriales y propietarios de las grandes tiendas de auto servicio. LOS DIRIGENTES NACIONALES DEL PRI están dialogando con muchos de los aspirantes a una candidatura de ese partido para diputados federales. Al mismo tiempo, se analiza el historial de cada aspirante, así como el resultado de las encuestas que se llevan a cabo internamente para evaluarlos. Nos dicen que ocho de los 16 candidatos que deberán lanzar cada partido o coalición, serán decisión de asambleas de delegados y los ocho restantes, se designarán por usos y costumbres, es decir, desde la cúpula. Los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y demás, serán impuestos desde arriba, como ha sido costumbre desde que empezaron a ganar posiciones de este tipo. Se habrá usted dado cuenta la excepción del PRI que presenta a sus aspirantes con toda anticipación, como para que sean analizados por
“la prole” partidista, es decir, los militantes de base, y los otros partidos guardan silencio. La razón es simple, carecen de cuadros para asumir una candidatura, cuadros con experiencia en el trabajo político, en la lucha social y esperan que el Revolucionario Institucional designe a sus “gallos”, para luego cachar a los “sobrantes” y lanzarlos como suyos. Esa ha sido la gran tragedia de los partidos políticos mexicanos. Por eso están en crisis y han provocado una crisis política en el país. LA SEGURIDAD EN EL ESTADO SE ESTÁ perdiendo en algunas zonas importantes, que colindan con entidades en conflicto: Huauchinango y Xicotepec, Tehuacán, Acatlán, Izúcar de Matamoros y Atlixco. Algo raro pasa en Atlixco que en delincuencia está superando a la región Mixteca, sobre todo a Izúcar, que tradicionalmente ha tenido un alto índice en este aspecto. Los municipios donde están encendidos los focos en ámbar colindan con Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Morelos, entidades donde la inseguridad constituye un problema bastante grave.
Cúpula Javier Arellano Ramírez testimonio_orbe@yahoo.com
Joe Hernández Corona: el gurú del caos as semanas correrán velozmente. El arranque de las campañas está a la vuelta de la esquina. Los llamados, los escogidos ya deben tener toda la estructura armada y lista para la batalla. A unos meses de la unción de los formales candidatos a diputados federales está claro que los candidatos del PAN son evaluados con rigurosa métrica. Una tras otra, las encuestas se realizan en los principales distritos del estado para vigilar su crecimiento, su evolución o en su defecto, involución. El dedo elector de Casa Puebla sigue diariamente la ruta de los aspirantes. La lista final está al 99 por ciento, salvo algún cambio de último minuto los abanderados albiazules ya están definidos. Empero en el PRI el escenario es radicalmente distinto.
L
No hay encuestas, no hay evaluaciones, ni mediciones demoscópicas y quien diga que las tiene, esta mintiendo. Vaya, ni siquiera hay sondeos. Y es la que dirigencia que encabeza Ana Isabel Allende Cano está llevando una operatividad virtual, a distancia, a control remoto, vía Whats App. A estas alturas del partido la presidenta del Comité Directivo Estatal aún no recorre todas las cabeceras distritales, donde las huestes tricolores ni siquiera la conocen. En algunos casos Allende está recibiendo a las fuerzas regionales, distritales en sus oficinas. Escucha con atención, toma nota, asiente con semblante inmutable mientras sigue escuchando. Luego de una hora de reunión hace un ademán e interrumpe: “Me disculpan un momento”. Sale de la plática y entra a una oficina adjunta. Y ahí pregunta “Joe ¿qué hacemos?”.
Las evaluaciones, los sondeos, los diagnósticos y las decisiones corren a cargo de la peculiar apreciación de Hernández Corona, quien solo conoce la dinámica priísta por las referencias, tarjetas y rumores que llegaban hasta su oficina en la Secretaría de Gobernación. Siempre lo hemos sostenido, Hernández Corona no es un político, tampoco es un operador político. Fue un burócrata que sirvió a diferentes gobernadores priístas por su capacidad inapelable para decir: “Si señor… claro que si señor… como usted indique señor”. Algunos pueden llamarle “institucionalidad”, lo cierto es que hizo de los rumores y trascendidos una forma de “información política” con la que se cotizó en el ánimo de los gobernadores. Cosas del destino hoy ejerce una indiscutible rectoría en las decisiones
que toma el PRI estatal. Ante Ana Isabel la palabra de Joe es como la de un padrino, un maestro, un gurú. Frente a esto es de esperarse que las fracturas internas que ocurran en los distritos del interior del estado sean el pan de cada día. Habrá incontable, innumerable cantidad de inconformidades, protestas y rebeliones en el priismo poblano. El gran artífice, el gurú del caos no da la cara. Cual pequeño intrigante urde sus estrategias en la oscuridad y desde ahí lanza sus dardos. El resultado en absoluto será positivo. El PRI poblano va rumbo a otra catástrofe. No pudieron poner en orden la casa, al contrario, jugaron al operador “ensarapado” y la indignación ya comienza a levantarse. La perspectiva muestra que Ana Isabel no podrá entregar buenos resultados a su protector el diputado Manlio Fabio Beltrones.
Política
·Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
5
El líder del Panal califica como coincidencias la aparición de ambos en actos públicos de la región mixteca
Sólo hay coincidencias con Filiberto Guevara: Gerardo Islas • Islas Maldonado también se deslinda de la promoción que se le ha hecho a Violeta Cervantes, esposa del diputado federal priista, en el portal de noticias Sexenio, el cual supuestamente le pertenece •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Tras revelarse la traición del diputado federal, Filiberto Guevara González, al PRI por operar en la región de Izúcar de Matamoros a favor del morenovallista Gerardo Islas Maldonado, el líder estatal de Nueva Alianza en Puebla calificó como coincidencias la documentación que CAMBIO hizo de la campaña que el priista ha emprendido desde hace meses para favorecerlo en su búsqueda de la candidatura del Distrito XIV para las elecciones federales del 2015 aunque sí reconoció que el legislador lo ha invitado a “muchos actos públicos” en la región mixteca. “Son coincidencias, él sí me ha invitado a estos eventos como a muchos otros por parte del municipio de Izúcar de Matamoros. Los recursos federales aunque son gestionados por los diputados federales no son ellos quienes lo aplican, y en este caso cuando me han invitado también han sido invitados diferentes sectores de la sociedad”.
En entrevista con este periódico, Islas Maldonado también justificó la promoción en el portal de noticias Sexenio —medio de comunicación que supuestamente le pertenece—que se le ha hecho a Violeta Cervantes Cardozo, esposa de Filiberto Guevara, al candidatearla como su suplente para los comicios del próximo año, pues dijo que “ser el dueño del periódico digital no implica que pueda intervenir en la información que en él se publican”. “Yo no dirijo el periódico Sexenio; una cosa es ser dueño de un grupo editorial y otra cosa es ser quien maneja la información, quien maneja las notas y quien maneja las columnas. Esa información es de uno de los trascendidos del periódico como mucho tienen trascendidos en muchos medios de comunicación del estado”. Aunque mencionó que mantiene una cercana amistad con Filiberto Guevara, el líder partidista afín al gobernador Rafael Moreno Valle negó que el diputado federal por Izúcar de Matamoros sea su operador político
Gerardo Islas Maldonado ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
y lo esté acercando con los liderazgos priistas de la región de la Sierra de la Mixteca. “Yo no he estado en ninguna reunión privada con él, nos hemos encontrado en eventos abiertos y eventos
públicos. Jamás podré negar la amistad de alguien y en este caso la amistad de Filiberto Guevara; una cosa es tener una amistad y otra cosa es tener acercamiento con cuadros políticos que van más allá de las coincidencias”, agregó.
El presidente nacional del Icadep considera preocupante que Filiberto Guevara opere en el Distrito XIV a favor de Gerardo Islas
Deloya pide a lideresa del PRI poner un alto a las deslealtades • “Yo sé que así será, que tendrá mano dura.Ana Isabel Allende tiene un gran compromiso con el partido (…) y sé que lo va a hacer”, expresa Guillermo Deloya •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Guillermo Deloya Cobián, presidente nacional del Icadep, calificó como preocupante la traición al PRI por parte del diputado federal Filiberto Guevara González, quien opera en el Distrito XIV a favor de Gerardo Islas Maldonado, y confió en que la lideresa estatal del tricolor en Puebla, Ana Isabel Allende, pueda poner un alto a la simulación y deslealtades de los militantes a favor de aspirantes morenovallistas para las elecciones federales del 2015. Entrevistado al finalizar la segunda etapa de círculos de debate en el estado, el presidente nacional del Icadep consideró que “aún no es tiempo de hacer operaciones políticas para determinados aspirantes y que sean ajenos al PRI”, pues antes se debe definir una coalición con Nueva Alianza. “Por supuesto que preocupa y yo estoy seguro que el Comité Directivo
Isabel Allende con Guillermo Deloya ·
Estatal tendrá los arrestos para poner los orden las cosas cómo deben de estar previo a una contienda que de suyo ya va a ser complicada”. Deloya Cobián pidió “coherencia y lealtad” a los priistas poblanos de cara
· Foto / Tere Murillo
a las elecciones federales del 2015, pues dijo no se puede buscar el poder con personas ajenas al Revolucionario Institucional. “La coherencia con los principios que nos han regido como militantes y
eso implica apoyar a los de casa y a los nuestros; es una cuestión que nos va a dejar mayores créditos que a aquellos que van por el pragmatismo político de acceder, con el que sea, pero acceder al poder”. A decir de Guillermo Deloya, las elecciones “no será una frontera fácil”, por lo que el tricolor en Puebla tendrá que cerrar filas en torno a la unidad y la plataforma electoral del próximo año para lograr los resultados esperados. “No podemos cegarnos que el 2015 va a ser una frontera o una aduana fácil. Tenemos que trabajar mucho y va a ser la única manera en que nosotros podremos tener un resultado electoral favorable”. Por último, el presidente del Icadep señaló que “ya hay muchos inquietos en todo el país para las 300 candidaturas a diputados federales del PRI”, sin embargo reiteró su llamado a fortalecer antes al partido político que pensar en espacios para el próximo año y respetar las nuevas leyes electorales.
6
Política
· Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
Guillermo Deloya Cobián,presidente nacional del Icadep
·
· Fotos / Tere Murillo
El evento fue presidido por Guillermo Deloya Cobián, titular del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político
Finalizan competencias de debate del Icadep del PRI •Los ganadores son Carlos Daniel González Cruz y Ricardo Cruz y Celis Jiménez, quienes representarán al priismo poblano en la edición nacional •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep) del PRI, que preside Guillermo Deloya Cobián, celebró la segunda edición de los Círculos de Debate, que tuvo como ganadores a Carlos Daniel González Cruz y Ricardo Cruz y Celis Jiménez, quienes representarán al priismo poblano en la edición nacional de dicha competencia de oratoria entre las 31 filiales de las entidades restantes del organismo de formación del tricolor. Deloya Cobián explicó que desde el año pasado Círculos de Debate es un proyecto cuyo fin último es la sistematización de una metodología para el debate, y dijo que “ante la realidad nacional, y más en los días recientes, lo que hace falta es la discusión ordenada e inteligente”. “Círculos de Debate es un programa que ya hemos vuelto institucional en el Icadep y en el priismo porque
consideramos que hoy más que nunca es preciso ir más allá de la oratoria; los ejercicios de oratoria son muy buenos ejercicios y tradicionalmente hemos tenido muy buenos ejercicios, sin embargo ante la realidad nacional, y más en los días recientes, lo que hace falta es la discusión ordenada e inteligente”. El presidente nacional del Icadep mencionó que estos ejercicios del priismo sirven para “poner sobre la mesa ideas que de alguna manera se contrapongan y que de ellas resulten grandes posiciones que al fin de cuentas le interesen a los mexicanos”. A su vez, la lideresa estatal del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende Cano, quien llegó una hora y media después de iniciada la competencia, felicitó a Guillermo Deloya por su trabajo al frente del Instituto de Capacitación del tricolor y mencionó que el poblano pone el nombre del estado en alto con su trabajo en el CEN del partido. “Felicitar antes que nada a Guillermo Deloya por hacer estos ejercicios y poner el ejemplo a nivel
ICADEP círculos de debate
·
· Fotos / Tere Murillo
CON LOS GANADORES
·
· Foto / Tere Murillo
nacional. Estamos muy orgullosos de que tengamos un paisano que ponga en alto el nombre de Puebla y que este ejercicio se lleve a cabo en todos los estados y que hoy tenemos a nuestros jóvenes representantes de Puebla”.
Por último, Allende Cano aseguró que los jóvenes priistas en la entidad cuentan con “el respaldo de la dirigencia y tienen las puertas abiertas” para continuar con sus carreras políticas y conseguir espacios de cara a las futuras elecciones estatales y federales.
Política
· Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
7
El gobernador del estado manifestó que hasta el momento no ha platicado con sus colaboradores sobre las aspiraciones políticas
Ningún secretario ha levantado la mano por una diputación: RMV • DURANTE LA GIRA REALIZADA POR CHIGNAHUAPAN, EL MANDATARIO ESTATAL ASEGURÓ QUE TIENE UNA AGENDA MUY APRETADA PARA ENTABLAR COMUNICACIÓN, pues durante el mes de diciembre intensificarán la entrega de inmuebles en las comunidades • Elvia Cruz @cruz_elvia El gobernador Rafael Moreno Valle aseguró que hasta el momento ninguno de los integrantes de su gabinete
le ha dado a conocer que está interesado en buscar una diputación federal y pues dijo que debido a la carga de proyectos que están sacando adelante no ha tenido tiempo para hablar de las elecciones del 2015 con ellos:
Rafael Moreno Valle informó que en los próximos días tendrá giras intensas para entregar · Foto / Archivo / Karina Rangel inmuebles ·
“No, realmente no hemos tenido tiempo ni ocasión de atender eso. Ustedes saben que la agenda está muy apretada, de hecho, realmente en los próximos días estaremos teniendo dos eventos para entregar muchos proyectos como estos, Cessas, Centros de Salud, techos, recámaras adicionales (…) Entonces, realmente tenemos un trabajo muy intenso, tampoco hemos tenido la oportunidad de hablar de otras cosas”, comentó en breve entrevista durante una gira de trabajo en Chignahuapan. Consideró que será conforme se acerquen los tiempos cuando los funcionarios le manifiesten su interés, pero aseguró que hasta el momento no ha identificado quiénes tienen alguna aspiración política. Eso pese a que su jefe de Oficina, Juan Pablo Piña, ya se promociona en espectaculares en el distrito de Teziutlán y que según versiones periodísticas busca ser diputado
federal, por lo que ha intensificado la promoción de su imagen en esa zona en las últimas semanas. Angélica Ramírez Luna, recién nombrada en su gobierno como enlace del gobernador con el Ayuntamiento de Puebla también “anda activa” en la capital, pues a través de portadas de revistas también se promociona en el Distrito XI. El gobernador ha dicho en otras ocasiones que está de acuerdo con las voces que han señalado que no es compatible trabajar como servidor público y promoverse para un puesto de elección popular, pero aseguró que debido a que no son los tiempos, él no ha recibido alguna notificación de alguno de sus colaboradores. “Formalmente ha empezado el proceso electoral, pero realmente no hay convocatoria, no hay tarea. Ya cuando lleguen esos tiempos, pues supongo que si alguien tiene interés en participar, me lo hará saber”.
El diputado del PAN dijo que sería “un privilegio ser gobernador”, por lo que no se descartó ser el Plan B del morenovallismo
Estoy concentrado en el Congreso, dice JACH sobre minigubernatura • Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Jorge Aguilar Chedraui no descartó la posibilidad de convertirse en el plan B de Rafael Moreno Valle como abanderado del PAN a la minigubernatura en el 2016, sin embargo aclaró que por el momento no está buscando la posición rumbo a la sucesión del morenovallismo, aunque el diputado local reconoció que “será un privilegio” gobernar la entidad poblana. Entrevistado sobre lo trascendido en versiones periodísticas que lo colocan como el segundo perfil que Moreno Valle está evaluando ante una eventual caída en las preferencias de Antonio Gali Fayad, actual alcalde de Puebla, Aguilar Chedraui mencionó que quiere continuar con su carrera política pero a la fecha no se ha planteado la posibilidad de abandonar la coordinación parlamentaria del PAN. “Sería un privilegio el tener las posibilidades de gobernar una ciudad como Puebla, lo digo, no es un objetivo que esté persiguiendo en estos momentos, no en estos tiempos; eventualmente veremos. Estoy
concentrado de tiempo completo en la actividad legislativa, en mi trabajo con la gente y en tener comunicación con los compañeros”. El líder de la fracción del PAN también aclaró que a la fecha no existe algún acuerdo al interior de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para modificar el calendario de las presidencias rotativas de esta y
que sea el albiazul el que encabece el órgano rector del Congreso local el próximo año para así dejar al PRD en el 2016 y 2017. “Al día de hoy lo que puedo decirles es que el acuerdo permanece intacto, que de manera natural la propuesta sería la Revolución Democrática en su figura del coordinador Carlos Martínez Amador, sería el presidente de
Dice el diputado que quiere seguir con sus aspiraciones políticas · Tere Murillo
· Foto /
la Junta de Gobierno”, señaló Jorge Aguilar ante una eventual salida del Poder Legislativo dentro de un año. Senadores discutan temas relevantes, no la ciclopista En cuanto al punto de acuerdo que la bancada de senadores del PRI presentó ayer para que sea investigada la constructora AC20 encargada de la construcción de la onerosa ciclopista de la zona de Angelópolis y del Parque Lineal, el legislador panista consideró que la fracción del tricolor en la Cámara alta se debe enfocar en temas más revelantes de índole nacional y no “encontrar cosas donde no las hay”. “¡Caray! ¿Qué decir? me parece que hay suficientes problemas a nivel nacional de temas de mucha relevancia que podrían estarse discutiendo en el Senado como para estar tratando de encontrar cosas donde no las hay, lo digo con profundo respeto al Senado, a los senadores, todos los senadores poblanos son mis amigos, los conozco, lo digo con profundo respeto, pero creo que hay problemas suficientemente importantes que tendrán que estarse abordando en el Senado”.
8
Política
·Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
El cual incluye incremento en salud, combate a la marginación, educación y turismo
En 5 minutos, diputados aprueban el Presupuesto de Egresos 2015 • En la misma sesión ordinaria del Congreso,también fue aprobada la cuenta pública 2012 de Mauricio Tornero Salinas, ex secretario ejecutivo del CESP,quien renunció al cargo tras revelarse que dos de sus guaruras robaron una motocicleta en el fraccionamiento La Vista •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Sin discusión en el pleno y con el voto a favor del PRI a pesar de sus constantes críticas, el Congreso del estado aprobó por mayoría de votos el Presupuesto de Egresos 2015 en el que se incluyen incrementos considerables en los rubros de salud, combate a la marginación, educación y turismo. En menos de cinco minutos y con la negativa de los diputados Julián Peña Hidalgo de Movimiento Ciudadano y Geraldine González Cervantes del PVEM, fue avalada la proyección financiera del gobierno morenovallista en su penúltimo año de administración, paquete fiscal que etiquetó poco menos de mil millones de pesos para el pago de la contratación de los PPS (Proyectos de Prestación de Servicios) por las obras del CIS de la capital y las plataformas de la armadora Audi. Cabe recordar que en el quinto año del morenovallismo se dará continuidad a la inversión pública, pues este rubro tendrá un aumento de más de 400 millones de pesos en comparación con el presente año.
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
De acuerdo con el apartado de clasificación funcional, el gobierno destinará 6 mil 6 millones 18 mil pesos para la obra pública en la entidad, esta bolsa servirá para la realización de proyectos de edificaciones no habitacionales por el orden de los mil 22 millones de pesos.
Avalan cuentas públicas En esta misma sesión ordinaria también fueron aprobadas las cuentas públicas 2012 de Mauricio Tornero Salinas, ex secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CESP) y ex director del Fide-
icomiso de Fondo de Seguridad Pública, quien renunció al cargo tras revelarse en ese mismo año que dos de sus “guaruras” robaron una motocicleta infantil en el fraccionamiento La Vista. Además de la cuenta pública de Tornero Salinas, los diputados aprobaron el ejercicio fiscal 2012 del panista Pedro Plaza Montaño, quien se desempeñó como titular del extinto Fideicomiso Público para la Administración de Inmuebles y Ejecución de Obras Públicas en la reserva territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl. Así como la de su sucesor en el fideicomiso, Emilio Barranco Barrientos (del 1 de marzo al 31 de diciembre), y de Martín Gilberto Acosta Trahin, titular del fideicomiso público denominado La Célula, por el periodo del 18 de mayo al 31 de diciembre. Por último, se aprobaron por unanimidad las leyes de Ingresos 2015 de los ayuntamientos de Puebla capital, San Pedro y San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan y Tehuacán, municipios que conforman la zona metropolitana del estado y los que cuentan con más recursos estatales y federales.
Los morenovallistas calificaron su iniciativa como una “medida electorera para ganar simpatías” rumbo al 2015
Legisladores arremeten vs Geraldine González por propuesta de transporte estudiantil • En días pasados la legisladora del Verde criticó la parálisis legislativa para dictaminar iniciativas emanadas de las fracciones de oposición, ante esto fue cuestionada por sus compañeros •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue La presentación de una iniciativa para que los estudiantes de secundaria y preparatoria tengan un transporte público para su uso exclusivo subsidiado por el gobierno del estado, provocó que las bancadas del morenovallismo atacaran desde la tribuna del Congreso local a la diputada del Verde Ecologista, Geraldine González Cervantes, pues calificaron su propuesta como una “medida electorera para ganar simpatías en su campaña rumbo a las elecciones federales del 2015”. De forma inesperada, González Cervantes se convirtió en la única diputada en asumir una verdadera postura de oposición por encima de sus compañeros priistas en el primer año de la LIX Legislatura, situación por la cual se ganó los ataques coordinados de los diputados de Compromiso por Puebla, Evelia Rodríguez; de Nueva Alianza, Cirilo Salas y del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa; ante ello, la legisladora del PVEM recordó que los diputados poblanos fueron de los peores calificados en confianza ciudadana en
el Estudio País realizado por el INE. Y es que, tras la presentación del punto 22 del orden del día a cargo de Geraldine González y quien en la última semana criticó el excesivo salario de sus compañeros diputados y la parálisis legislativa para dictaminar iniciativas emanadas de las fracciones de oposición, los legisladores morenovallistas criticaron la protesta del transporte estudiantil de la ecologista, pues a su parecer es una medida electoral en búsqueda de una curul en San Lázaro el próximo año. Además, Evelia Rodríguez, Cirilo Salas —quien al final de la sesión se arrepintió de su postura y pidió disculpas a la diputada— y Rodríguez Regordosa lamentaron que la representante popular “ocupe la tribuna del Poder Legislativo” para promocionar sus aspiraciones políticas para consolidarse como la abanderada del PVEM por el Distrito XV federal con cabecera en Tehuacán. Al terminar el ataque, la ex conductora de TV Azteca pidió de nueva cuenta el uso de la palabra para trinar en contra de las fracciones afines a Rafael Moreno Valle, pues aseguró que éstas, encabezadas
Los legisladores morenovallistas se lanzaron contra la diputada del Verde · · Foto / Archivo / Tere Murillo
por el coordinador del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, tienen cortada la libertad de expresión en el Legislativo y bloquean las iniciativas de otros diputados que se oponen a las medidas de la administración estatal. Además, la diputada sentenció que la mayoría de las decisiones que se toman en el Congreso responden al “servilismo”, la “complacencia” y “conveniencia del grupo
en el poder”, en alusión al grupo de Rafael Moreno Valle. Por último, Aguilar Chedraui le respondió a Geraldine González al coincidir que desde hace tiempo la diputada está en campaña y utiliza la estructura del Congreso del estado para presentar iniciativas populares sin un análisis legislativo de fondo.
Política
·Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
9
Será el 8 de diciembre cuando se lleve a cabo la pasarela de los aspirantes ante la Comisión de Transparencia y la Junta de Gobierno y Coordinación Política
Ocho buscan un puesto en la CAIP, incluye a Herrera • La lista quedÓ conformada POR Carolina Velázquez Tinoco, María Monserrat Aguirre Barbosa, Laura Elizabeth García González, María Gabriela Sierra Palacios, Graciela Miranda Blumenkron, Alexis Juárez Cao Romero, José Leonardo Corro Fernández y Alexandra Herrera Corona •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue Serán ocho los aspirantes —incluida Alexandra Herrera Corona— quienes se disputarán el puesto vacante en el Consejo General de la Comisión de Acceso para la Información Pública (CAIP). Tras cumplirse ayer el último día de registro para el proceso de renovación de un comisionado del órgano garante de la transparencia en Puebla, la lista quedó conformada por Carolina Velázquez Tinoco, María Monserrat Aguirre Barbosa, Laura Elizabeth García González, María Gabriela Sierra Palacios, Graciela Miranda Blumenkron, Alexis Juárez Cao Romero, José Leonardo Corro Fernández y la antes mencionada Herrera Corona. Será el próximo 8 de diciembre cuando se lleve a cabo la pasarela de los ocho aspirantes frente a la Comisión de Transparencia, a la Junta de Gobierno y Coordinación Política, ambas del Congreso local, comparecencias de las que fue excluido el Nodo de Transparencia de Puebla integrado por las principales organizaciones no gubernamentales con especialidad en el tema de acceso a la informa-
mientras que de los seis restantes no se tiene registro de su asistencia a la Secretaria General del Legislativo local y ante el notario Miguel Ángel Tejeda Ortega.
Alexandra Herrera Corona sí se inscribió en el proceso de selección de la CAIP · · Foto / Archivo / Rafael Murillo
ción y que en su lugar fueron suplantas por la BUAP, el Colegio de Notarios y el Parlamento Ciudadano. Tres días más tarde, el 11 de diciembre, será cuando el pleno presente a la terna final de candidatos a comisionados para así dar paso a la votación de los 41 diputados locales
para elegir al integrante del Consejo General de la CAIP por el periodo 2015-2021. Cabe destacar que de las ocho inscripciones al proceso de renovación de la CAIP sólo los registros de Carolina Velázquez Tinoco y José Leonardo Corro Fernández fueron realizados de manera pública,
Herrera y Velázquez, son las destacadas De la lista de aspirantes destaca Alexandra Herrera Corona, actual comisionada de la CAIP y ex directora del Registro Civil estatal; Carolina Velázquez Tinoco, quien fue la primera en registrarse en el proceso y fue postulada por la UPAEP, además es esposa del ex diputado local del PRI Othón Bailleres Carriles. María Monserrat Aguirre Barbosa es funcionaria de la Contraloría del estado; Laura Elizabeth García González, colaboró en la Secretaría de Medio Ambiente con Amy Camacho; y María Gabriela Sierra Palacios se desempeña como funcionaria de la Auditoría Superior del Estado. En tanto, José Leonardo Corro Fernández fue el director de Transparencia en el Ayuntamiento de Puebla de Enrique Doger Guerrero; Alexis Juárez Cao Romero fungió como consejero del Instituto Electoral del Estado; y Graciela Miranda Blumenkron es comisionada ciudadana de transparencia.
Francisco Rodríguez defendió la iniciativa DE LA Ley de Gobernanza Regulatoria, que presentará junto a Paty Leal
Justifica diputado plagio a RUPA: “no hay un programa a nivel federal” • El legislador panista aseguró que su propuesta será la primera ley que va a contemplar la participación ciudadana en administración pública •Gerardo Ruiz @GerardoRuizPue El diputado local del PAN, Francisco Rodríguez Álvarez, justificó el plagio del sistema RUPA federal incluido en la Ley de Gobernanza Regulatoria que impulsa en conjunto con su compañera de bancada Patricia Leal Islas y que fue presentada ayer ante el pleno del Congreso del estado, al asegurar que esta nueva regulación es única en todo el país y que a nivel federal no existe un programa así a pesar de que en la Secretaría de la Función Pública opera desde el 2004. “No hay a nivel federal un programa así. A nivel nacional es la primera ley que va a manejar el tema gobernanza y no hay a nivel nacional que contemple la participación de la sociedad en la toma de decisiones de la administración pública”. Sin embargo, el ex presidente del CCE
evidenció su desconocimiento legislativo pues además de que este mismo Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) ya opera en la Secretaría de la Función Pública, el Estado de Nuevo León, Quintana Roo y Estado de México ya cuentan con una legislación igual. En entrevista, Álvarez Rodríguez aseguró que la Ley de Gobernanza Regulatoria tiene el objetivo de eliminar los trámites burocráticos para las personas físicas y morales, además de que las empresas de “bajo riesgo” que decidan invertir en Puebla podrán abrir sus negocios en menos de 72 horas. “Junto con unificar los trámites se está proponiendo una ley de medios digitales del estado de Puebla, en donde se propone digitalizar y poner todas estas tecnologías de la información al poder. Hoy somos un ciudadano diferente para cada una de las dependencias. Todos los
Franco Rodríguez defendió su iniciativa ·
trámites desde licencia hasta permiso tenemos que alinearnos al gobierno digital que ya está a nivel federal”. El panista evitó profundizar sobre la centralización de los trámites y las nuevas
· Foto / Tere Murillo
funciones de la Secretaría de Finanzas y Administración para ser la dependencia estatal controladora y rectora de los 217 ayuntamientos y el vínculo entre el gobierno del estado.
10
Política
·Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
LA SESIÓN DEL CONGRESO DEL ESTADO
·
· Foto / Tere Murillo
Una de las PROPUESTAS pretende que los outsourcings declaren de manera semestral el servicio de sus trabajadores
Presenta Moreno Valle reformas a la Ley de Hacienda y código fiscal • Ambas iniciativas fueron entregadas a la Mesa Directiva del Legislativo para su dictaminación y probable aprobación la próxima semana •GerardoRuiz @GerardoRuizPue El gobernador Rafael Moreno Valle presentó la tarde de ayer ante el Congreso del estado dos iniciativas para reformar el código fiscal y la Ley de Hacienda de Puebla. La primera de ellas pretende que las sanciones fiscales ya no sean calculadas con base en el salario mínimo y ahora sean cuotas fijas, además de endurecer las multas; mientras que la segunda señala que las empresas de servicios conocidas como outsourcings reporten en sus declaraciones semestrales a las personas a las que prestan sus trabajos. Ambas iniciativas fueron entregadas a la Mesa Directiva del Legislativo local en asuntos generales de la sesión del miércoles y pasaron directamente a las comisio-
nes correspondientes para su dictaminación y probable aprobación en la reunión del pleno de la próxima semana. Las reformas propuestas al Código Fiscal del Estado de Puebla pretenden “que en los capítulos de las sanciones y de delitos fiscales, se considera conveniente cambiar el esquema de cálculo de sanciones de días de salario mínimo a cuotas en cantidades en pesos. ”A fin de combatir la omisión del cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes propuestas en este decreto, se considera importante agregar sanciones por no informar con anticipación a la autoridad fiscal mediante escrito el cambio de domicilio a otra entidad federativa cuando el contribuyente sea sujeto del ejercicio de las facultades de comprobación, así como por no presentar cambio
de domicilio para continuar con dichas facultades o hacerlo extemporáneamente”, menciona la iniciativa de Moreno Valle. El delito de defraudación fiscal se sancionará con prisión de dos meses a cuatro años, si el monto de lo defraudado no excede de 12 mil 755 pesos, cuando exceda, la pena será de dos a cinco años de prisión. Ahora, el delito de falsificación o uso de medios de control fiscal se sancionará con prisión de seis meses a cinco años y multa de 3 mil 830 pesos. El delito de usurpación de funciones fiscales, se sancionará de uno a seis años de prisión y multa de 5 mil 105 pesos. Alinearán la subcontratación Por su parte, la reforma a los artículos 10, 15 y 88 de la ley de hacienda establece que “a la presentación semestral de
LOS DIPUTADOS
·
· Fotos / Tere Murillo
una declaración informativa en la que se dé a conocer la lista de proveedores y prestadores de servicios; se adiciona la obligación para los outsourcing de reportar la información de las personas a las que proporciona trabajadores”. Además, el artículo 15 fracción I precisa la posibilidad de que los sujetos de contribuciones puedan realizar su trámite de inscripción al Registro Estatal de Contribuyentes a través del portal digital del gobierno del estado de Puebla, en internet. “El aguinaldo y el tiempo extraordinario de trabajo son parte de los pagos que se consideran dentro de la base para el cálculo del impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal”, menciona la reforma al artículo 10, fracción primera.
Política
· Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
11
Martha Erika Alonso informó que ya fueron habilitados algunos albergues en el estado
Entrega DIF estatal 90 mil cobertores por época de frío •“Tenemos una política de uno a uno, por cada cobertor que nos piden, ellos hacen el compromiso de poner uno, y de esta manera duplicamos el esfuerzo”, dijo la esposa del gobernador •Elvia Cruz @cruz_elvia El Sistema Estatal DIF inició con la entrega de 90 mil cobertores en municipios en donde se registran las temperaturas más bajas durante Invierno con el fin de evitar muertes por hipotermia, además de que ya se habilitaron algunos albergues con el fin de dar alojo a la gente que así lo requiera, informó la presidenta del patronato, Martha Erika Alonso de Moreno Valle. En entrevista al término de un evento por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se llevó a cabo ayer en el Centro de Convenciones, indicó que presidentas de los organismos de los municipios ya entregaron sus solicitudes de apoyo y la condición que se les puso para brindar las cobijas es que también donen un número similar a lo que piden con el fin de que se amplíe la ayuda a las familias vulnerables. “Venimos trabajando coordinadamente. Nosotros contamos con un departamento que monitorea el clima, delegación por delegación (…) Tenemos una política de uno a uno, por cada cobertor que nos piden, ellos hacen el compromiso de poner
Conmemoran Día Internacional de las Personas con Discapacidad
·
· Foto / Rafael Murillo
uno, y de esta manera duplicamos el esfuerzo”, comentó. Explicó que parte de las entregas se han dado principalmente en comunidades de las sierras Nororiental, Negra y Norte.
Donativo al Teletón, personal En otro tema, Alonso de Moreno Valle aseguró que las aportaciones al Teletón se darán a título personal y no del erario público durante el año que entra, eso pese a que dentro de la Ley
de Egresos 2015 del gobierno del estado está considerada una partida de 43.2 millones en favor del Centro de Rehabilitación Infantil. “El gobierno de Puebla no. Lo hacemos de manera particular, tanto el gobernador como yo, pero no a través del gobierno”, fue el único comentario que hizo al ser interrogada sobre los recursos multianuales que se destina a favor de la Fundación Televisa. Cabe citar que en dicho año, al finalizar el acuerdo de una década por el que el gobierno estatal se compromete a entregar recursos por 8 millones 500 mil Udis al año, la rama filantrópica de Televisa acumulará más de 810 millones de pesos del erario poblano que, sin embargo, la organización a cargo de Fernando Landeros se niega a transparentar en su portal de internet. En los últimos cuatro años, la administración de Rafael Moreno Valle le ha entregado al proyecto de Televisa más de 530 millones de pesos, que incluye la donación del predio en la zona de Angelópolis en el que se edificó un CRIT valuado en 270 millones, una aportación económica para su construcción de 100 millones y la asignación presupuestal por un monto de 8.5 millones de Unidades de Inversión (Udis) anuales por 10 años, alrededor de 40 millones de pesos.
Inician trabajos de pista de hielo en Los Fuertes •Carlos Rodríguez A principios de noviembre, el alcalde Antonio Gali Fayad infor-
mó que en la zona de Los Fuertes sería instalada una pista de hielo, por lo que desde ayer comenzaron los trabajaos en plaza La Victoria.
En dicho lugar será colocado también un reloj “como se hace en las principales ciudades del mundo y con la diversión de estar con-
Colocan las tablas para patinar
·
· Fotos / Rafael Murillo
viviendo en familia para que tengan un lugar hermoso en la ciudad de Puebla para recibir este 2015”, dijo el alcalde capitalino.
12
Política
·Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
La compañía ha elaborado proyectos para 120 países, en el que destaca la Ciudad Financiera en Arabia Saudita
Empresa española IDOM diseñará la ciudad Audi •De acuerdo a la columna nacional de Milenio Nada personal, Sólo Negocios, será a finales de este año cuando la transnacional tenga la vinculación de los municipios de San José Chiapa, Nopalucan y Rafael Lara Grajales por lo que adquirirán 600 hectáreas •Elvia Cruz @cruz_elvia
la compañía
La consultora española IDOM, con experiencia en elaborar proyectos en 120 países, fue contratada por el gobierno de Rafael Moreno Valle para la elaboración del plan maestro de diseño de una ciudad modelo en las inmediaciones de la fábrica alemana, Audi, que abarcará los municipios de San José Chiapa, Nopalucan y Rafael Lara Grajales y para lo cual la administración estatal ya trabaja en la adquisición de 600 hectáreas de terrenos. En varias ocasiones, tanto la autoridad local como la federal a través del titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, habían dado a conocer que ya se trabaja en la elaboración de un plan regional de desarrollo con el fin de crear una ciudad ordenada en esta región, pero no habían precisado el nombre de la firma que se estaba haciendo cargo. En su columna Nada Personal, Sólo Negocios en el diario Milenio nacional, la periodista Bárbara Anderson reveló que IDOM es la compañía que fue contratada para la elaboración del proyecto que tiene como fin que Audi cuente con su propia ciudad en esa zona en donde comenzará a fabricar camionetas Q5 a partir de 2016.
· Foto / Especial
“La construcción de la ciudad comenzará a principios de 2015. Antes, la intención es promulgar esta urbe en una ley que le permita al gobierno estatal y federal comprar las tierras y evitar a corto plazo especulación desmedida en el precio de los terrenos. Serán unas 600 hectáreas las que comprarán, que se sumarán a las 400 que tiene Audi y a las 90 del Parque Finsa”, citó dentro de su texto titulado “Ni en Alemania: Audi tendrá su propia ciudad en Puebla”. Según su página oficial, IDOM es una empresa internacional de servicios profesionales de ingeniería, arquitec-
tura y consultoría que opera desde Bilbao desde 1957 hasta la actualidad. “IDOM se ha desarrollado paulatinamente hasta llegar a ser un grupo multidisciplinar en el que ejercen su actividad profesional más de 2 mil 500 personas, distribuidas en 34 oficinas ubicadas en 17 países y cinco continentes, habiendo atendido a más de 10 mil clientes y realizando 30 mil proyectos en 120 países”, según la descripción. Entre los planes que la compañía ha realizado está la Ciudad Financiera en Arabia Saudita. En anteriores entrevistas, el gobernador Rafael Moreno Valle declaró
que se busca un crecimiento ordenado de manera vertical, con viviendas de altura y muy cercanas a las empresas y a las escuelas para privilegiar el uso de la bicicleta y del transporte público. Se proyecta que en unos 15 años, dentro de esta ciudad habiten más de 200 mil personas. En septiembre pasado cuando estuvo en Puebla, el titular de la Sedatu nacional dijo que la primera etapa la financiaría el gobernador Rafael Moreno Valle y el resto el gobierno de Enrique Peña Nieto aunque no se ha dado a conocer la cantidad que se erogará para este trabajo.
Toman forma paraderos de la 2da línea del Metrobús •Elvia Cruz @cruz_elvia
Afinan detalles de los paraderos
Avanzan los trabajos de adecuación de la segunda línea del metrobús que recorrerá la 11 Norte-Sur. En algunos puntos ya quedaron concluidos los paraderos mientras que en otros, los trabajadores aún continúan instalando las bases de metal de esta obra que debió haber entrado en operaciones desde septiembre pasado. Apenas el mes pasado, el gobernador Rafael Moreno Valle calculó que será hasta mediados del 2015 cuando estén terminados al 100 por ciento los trabajos. Afinan detalles de los paraderos ·
· Fotos / Rafael Murillo
Política
· Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
13
A pesar de la ruptura entre la diputada federal y el movimiento de Chalchihuapan
Cholula Viva no dará la espalda a Roxana Luna
• LA LEGISLADORA DEL SOL AZTECA DE MANERA INICIAL TUVO UNA ACTIVIDAD PROTAGÓNICA EN VARIOS ACTOS DE LA SOCIEDAD CIVIL, misma que poco a poco fue dejando y limitó su participación • Alberto Melchor Montero @_BetoMM A pesar de la ruptura de Roxana Luna Porquillo con Chalchihuapan, el movimiento de Cholula Viva y Digna “no le dará la espalda” a la diputada del Sol Azteca, adelantó el vocero del movimiento, Josué Xicale, quien además dijo desconocer los motivos de la ruptura política entre la diputada federal perredista y los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, Canoa y La Resurrección. Igualmente señaló que la ruptura no afectará al Frente de Organizaciones Políticas y Sociales a pesar de que Rocío Pérez Pérez ha aparecido en algunos mítines de dicho frente, y explicó que las organizaciones que lo han conformado no deben de responder a este tipo de diferencias pues su causa es común. En entrevista con el nuevo líder moral del movimiento que cobija la resistencia de Cholula ante la construcción del Parque de las Siete Culturas, Josué Xicale, anunció que su movimiento seguirá trabajando con la diputada federal del Partido de
Josué Xicale, nuevo líder moral de Cholula Viva y Digna ·
la Revolución Democrática (PRD), Roxana Luna, pues al ser originaria de Cholula se ha mostrado solidaria con las acciones que han emprendido y ha servido de vínculo con otras organizaciones. “De manera inicial yo no sabía de la situación del deslinde de esos movi-
· Foto / Karina Rangel
mientos con la diputada Roxana, pero en el caso de Cholula como la legisladora es oriunda de Cholula, pues nosotros mantenemos comunicación porque hemos visto que hay aporte por parte de ella”. Del mismo modo defendió a la diputada y relegó el problema político a
una simple confusión que influenció a los compañeros de Chalchihuapan, Canoa y La Resurrección pues consideró que en el obrar de Roxana Luna no ha existido aún traición hacia la causa cholulteca. “Actualmente para los cholultecas nunca ha habido traición de Roxana, de la diputada, y actualmente mantenemos contacto con ella, se ha solidarizado con los presos que tenemos, también ha buscado los canales de comunicación para poder liberarlos y pues ella continúa en la región de Cholula pues trabajando, como la diputada que es”. Cabe señalar que la legisladora del Sol Azteca de manera inicial tuvo una actividad protagonista, no sólo en el tema de Chalchihuapan, sino en el caso de Cholula, mismo que poco a poco fue dejando y limitó su participación a escasas asistencias de manera muy discreta. Esto a pesar de que Josué Xicale se ha hecho visible de múltiples formas buscando la libertad de su hermano Paul y de su padre y antiguo asesor legal de las Cholulas, Adán Xicale, ambos recluidos en el Cereso de San Pedro.
El Movimiento por la Alternativa Social acordó que no dejarán que los partidos políticos se cuelguen de sus acciones
Rompimos con diputada del PRD para evitar ser usados en beneficio personal: MAS • Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo La ruptura de los movimientos de Chalchihuapan, San Miguel Canoa y La Resurrección con la diputada
Ricardo Jiménez Ávila, representante del MAS ·
Roxana Luna Porquillo, fue para evitar que usará las demandas de las comunidades para un beneficio personal y “sacar raja” de la situación, afirmaron los integrantes del Movimiento por la Alternativa Social (MAS).
· Foto / Rafael Murillo
En entrevista con CAMBIO, el representante del MAS, Ricardo Jiménez, reconoció la ruptura con la perredista y afirmó que el acuerdo que se tomó fue para evitar que los partidos políticos no interfieran en las demandas que realizan pese a que al desconocer a la legisladora poblana, solicitaron el apoyo de la senadora Dolores Padierna, quien también es perredista. “Sí hubo un acuerdo de no permitir que un partido en lo particular se montase en el asunto social, porque es un tema muy sentido el de doña Elia y no debe permitirse que alguien en lo particular este ‘sacando raja’ en beneficio de la señora y mucho menos con la muerte del niño”. “Nosotros pediremos que se haga un trabajo correcto, que no se utilice de manera personal. Quienes estamos verdaderamente en esa lógica de defender los derechos humanos, esta-
remos convocando en hacer trabajos unitarios”, sostuvo. CAMBIO publicó en su edición de ayer el rompimiento del movimiento de Chalchihuapan, encabezado por Araceli Bautista, madre del edil preso, Javier Montes, pues enviaron un documento a la senadora Dolores Padierna en el que le solicitan su apoyo para defenderse del autoritarismo morenovallista. Al respecto, Ricardo Jiménez detalló que no sólo han buscado el apoyo de la perredista Dolores Padierna, sino también de los senadores Ernesto Cordero del PAN y de Ricardo Urzúa del PRI. “Chalchihuapan, Canoa y La Resurrección nos pusimos de acuerdo para que no permitiéramos la inferencia de algún partido político, en lo particular para que podamos lograr el juicio político contra el gobernador, Rafael Moreno Valle”, agregó.
14
Política
·Vueves iernes 21 de Octubrede de2014· 2014· ·J 4 de Diciembre Puebla, Puebla
La vocera del movimiento aceptó que sí responsabilizó a la por la captura de su hijo, el ex edil de Chalchihuap
Rompemos con Rox distanciarnos del PRD •“Al abrirnos un poco del partido político es para tocar más puertas que no tienen que ver en nada con los partidos políticos”, dijo la madre de Javier Montes •Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Tras asumirse como la vocera del movimiento de Chalchihuapan, Araceli Bautista justificó la ruptura con la legisladora federal, Roxana Luna Porquillo, al señalar que “se hizo un paréntesis” con ella para desmarcarse del PRD y buscar a otros partidos políticos, además de que reconoció que tras la detención de su hijo Javier Montes Bautista, sí responsabilizó a la diputada del hecho, aunque ahora reconoce que se trató de un error. En entrevista con CAMBIO en la presidencia de Chalchihuapan, la madre del edil auxiliar dijo que buscaban que el movimiento fuera apartidista, pero reconoce que buscaron acercarse a todas las fuerzas políticas, por lo que además de haber acudido a solicitar el apoyo de la senadora del PRD, Dolores Padierna, lo hicieron con el panista Ernesto Cordero Arroyo y con la dirigente estatal del PRI, Isabel Allende Cano. “Primero tratamos de ser apartidistas, no tener un color, nosotros necesitamos a todos los partidos, necesitamos al PAN, al PRI, al PRD, al PT, a Mo· Foto / Karina Rangel vimiento Ciudadano, inclusive necesitamos a Morena”. Araceli Bautista dijo que el manejo como un paréntesis que abrieron los haque se le dio a la ruptura con Roxana bitantes de Chalchihuapan. Luna es de chisme, pues no hay distan“Lo único que estamos haciendo, al ciamiento alguno con ella: hacer un paréntesis, “claro que no, por supuesto al abrimos un poco Cuando a que no hay ninguna ruptura, PRD, porque uno le pasan del en ningún lado”. no es Roxana, obcosas pues No obstante, en el escrito viamente Roxana dirigido a Dolores Padierna lo primero que es PRD, al abrirnos hacen a un lado a la diputada haces es buscar un poco del partiy hasta la desconocen como un culpable y, do político es para representante de su movitocar más puertas efectivamente de miento: “(…) asimismo le que no tienen que manifestamos que la ciuda- alguna manera ver en nada con los dana diputada federal Roxa- cometí el error partidos políticos”, na Luna Porquillo no repre- (de acusar a y refirió que han senta nuestro interés, ni está Roxana Luna de la acudido a organiautorizada a realizar gestión detención de mi zaciones sociales alguna a nuestros pueblos ni Censos y hijo) porque estaba como mucho menos de nuestros Cera Paz. familiares y representados muy enojada” Osvaldo Macuil que se encuentran privados (OM): Pero el hede la libertad, manifestamos lo anterior cho de ir con otros partidos políticos, ¿no con el objeto de evitar confusión e introse presta más a la politización al llevarlo misiones no deseadas a nuestros asuncon las demás fuerzas políticas? tos”, señala el documento que este día se Araceli Bautista (AB): No, es que publica en CAMBIO. queríamos que nos apoye uno u otro, En todo momento descartó que nosotros necesitamos la fuerza de toexista una ruptura con Roxana Luna, dos. Aquí no estoy hablando de ponerle quien encabezó el movimiento de las un nombre al movimiento, esto es un juntas auxiliares opositoras a las reforfenómeno social, nosotros no pedimos mas a la Ley Orgánica Municipal, y estar como estamos ahorita, desgraciaoptó por catalogar el distanciamiento damente fuimos víctimas de una ley. La
El hecho de que no vean a la diputada Roxana con nosotros como al principio, previamente abrimos el paréntesis para poder tocar muchas puertas”
diputada Roxana nos apoyó y nosotras cían a Roxana Luna como la represenagradecidas, siempre dije en su momentante o la vocera del movimiento ¿A qué to que ella fue nuestro ángel. se debe ello? El hecho de que AB: Voceros no no vean a la diputada hay, la vocera del pueLa saludé en blo realmente Roxana con nosotros soy yo. la marcha como al principio, preSi los medios quieren (del 1 de viamente abrimos el poner medios, pues los paréntesis para poder diciembre) y nos medios los ponen, pero tocar muchas puertas y encontramos voceros no hay. ver a todos los partidos todos en el OM: El día de la depolíticos, porque Pue- zócalo y la saludé. tención de su hijo, usted bla necesita de todos, señala que hubo traiNo hay ningún nada más. ción de algunas organiOM: La propia di- rompimiento” zaciones, ¿está incluida putada da unas declaRoxana Luna en estas raciones y señala que sospechas que tienen? hay un distanciamiento, que no viene a AB: Cuando a uno le pasan cosas pues Chalchihuapan por seguridad y que el lo primero que haces es buscar un culpable día que detienen a su hijo, usted le pide y, efectivamente de alguna manera cometí que ya no le hable. ¿A qué le atribuye el error porque estaba muy enojada, pero estas declaraciones? ya nos dimos cuenta de que fue por meAB: Eso es lo que me extraña, pordio de los celulares, eso no lo sabía. (…) que no hay nada de eso, nunca hubo yo sólo digo si alguien lo hizo, pues en su nada de eso y la verdad lo único que veo conciencia, si nadie lo hizo y simplemente es que ‘quieren amarrar navajas’ y eso no fue la justicia o la ley y lo lograron identifiestá pasando. (…) yo no creo que la dicar, es su trabajo, finalmente ese es su traputada haya dicho eso porque antier la bajo. Yo como madre, mil cosas me disaludé en la marcha (del 1 de diciembre) jeron en su momento y en ese momento y nos encontramos todos en el zócalo y crees todo. Entonces íbamos a tener una la saludé. No hay ningún rompimiento. reunión al otro día y pensé que fuera alOM: El documento que le entregaron guien de la reunión, pero jamás dije que a Dolores Padierna incluía que desconofue la diputada.
Política
·Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
15
la diputada pan
xana para PRD:Araceli La carta enviada a Dolores Padierna, donde se deslindan de Luna
La diputada federal del PRD aseguró que no ha ido a Chalchihuapan por temor a sufrir represalias
Hay una campaña de desprestigio en mi contra: Roxana Luna •Según la perredista, la madre de Javier Montes le pidió que no se metiera más, “me pidió que no me metiera, que no quería verme”, esa fue la última conversación que sostuvieron
•Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Roxana Luna Porquillo reconoció la ruptura con el movimiento de Chalchihuapan que encabezan Elia Tamayo y Araceli Bautista, con quienes ha perdido contacto y por ello ha dejado de acudir a la comunidad por el temor a sufrir represalias ante los señalamientos de traición que le han imputado, debido a una campaña de odio que se generó en su contra. La legisladora federal del PRD detalló que el inicio del distanciamiento comenzó con Elia Tamayo, pues la última vez que vio a la madre de José Luis Alberto Tehuatlie, el menor fallecido tras el enfrentamiento del 9 de julio en Chalchihuapan, se portó distante y en todo momento evitó hablar con ella. Aunado a ello, buscó tener contacto con Araceli Bautista tras la detención de su hijo, el edil auxiliar Javier Montes, ocurrida el pasado 22 de noviembre, pero le exigió que no se metiera en el caso: “me pidió que no me metiera, que no quería verme”, esto de acuerdo a información difundida por
· Foto / Karina Rangel
· Fotos / Archivo / Karina Rangel
35 mm Puebla e Intolerancia. CAMBIO publicó que Elia Tamayo y Araceli Bautista le enviaron un of icio a la senadora del PRD, Dolores Padierna, en el que desconocen a Roxana Luna como representante de su causa, donde exigen el juicio político contra el gobernador Rafael Moreno Valle tras la muerte del menor Tehuatlie y la detención de Javier Montes. Por ello, la perredista poblana acusó que existe un grupo enviado por el morenovallismo que se ha infiltrado en el Frente de la Defensa de los Pueblos, lo cual ha generado fricciones entre sus integrantes. “Hemos detectado infiltrados en el movimiento, iniciaron una campaña de desprestigio y confrontación al interior”, denunció tras afirmar que existe una campaña de odio hacia ella, por lo que determinó no acudir a Chalchihuapan ante el temor a sufrir represalias. Roxana Luna confió en que disminuirá la campaña en su contra y el movimiento de Chalchihuapan pueda unificarse, “pues los enemigos no somos nosotros, nos están gobernando”.
16
Política
·Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
En 1991 el gobierno de Mariano Piña Olaya le quitó 10 mil metros cuadrados en terreno por la reserva territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl
A familia Gallegos, otra vez le expropian terrenos •Esta vez le demolieron su casa para la adecuación de una vía que conectará con el camino federal a Atlixco, como parte del proyecto de la prolongación de la avenida Las Torres •Elvia Cruz @cruz_elvia Veintitrés años después, la familia Gallegos volvió a correr con la misma suerte: ver expropiado su patrimonio que durante años y por herencia les costó acumular. En 1991, cuando el entonces gobernador Mariano Piña Olaya creó la reserva territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl, a los padres de David les arrebataron 10 mil metros cuadrados justo en la zona en donde ahora se ubica Ciudad Judicial. El martes, el joven tuvo que pasar la noche en la casa de un pariente porque demolieron su casa de dos pisos, pues el gobierno de Rafael Moreno Valle también lo desalojó con el argumento de “utilidad pública”, pues los 3 mil metros cuadrados que eran de su propiedad y que pasaron a manos del estado, servirán para la adecuación de una vía que conectará con el camino federal a Atlixco, como parte de los trabajos de modernización y prolongación de la avenida Las Torres. A su padre, David Gallegos Pérez, también le expropiaron el viernes pasado un inmueble con seis locales que arrendaba, su única fuente de ingreso económico para vivir su vejez con su esposa. Gallegos Lozano, hijo, también vivía de sus rentas, ya que una parte del predio que le quitaron esta semana, la rentaba como vivero, y un tanto más para el guardado de material de construcción y camiones. Todos, tanto él como sus inquilinos, quedaron en la calle una vez que granaderos del estado y del municipio de San Andrés Cholula tomaron posesión ya que casi en la madrugada de ayer miércoles, una maquinaria pesada conocida como “mano de chango” destruyó en
David Gallegos y su padre
· Foto / Tere Murillo
menos de cinco minutos su hogar, en donde vivía desde que se independizó de sus padres. Buscan ampararse En entrevista telefónica con Gallegos Pérez, dio a conocer que ya se está asesorando con un abogado para ampararse, ya que a su decir, ha buscado llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes, sin embargo las autoridades no lo han querido atender. También indicó que tanto él como su padre presentaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHE) que encabeza Adolfo López Badillo, debido a que no fueron
notificados previamente del día en que se concretaría el desalojo, además de que no le permitieron derecho de audiencia. Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido en 1991 cuando Piña Olaya concretó una expropiación de mil 84 hectáreas de los ejidos de San Bernardino Tlaxcalancingo, La Trinidad Chautenco, San Andrés y San Pedro Cholula, con la justificación de que sería para un programa de reordenamiento urbano de la ciudad, que no se cumplió debido a que la administración estatal terminó por vender a empresarios por enajenar y donar los terrenos. Ahora, las más de 800 familias que han quedado sin terrenos por expro-
antes fue demolida su casa de dos pisos
· Fotos / Tere Murillo
piaciones desde septiembre pasado, en El Molinito, Santa Cruz Guadalupe y Zapata en San Andrés Cholula, sus propiedades serán utilizadas para una nueva vialidad que conectará a Puebla con la zona metropolitana. “Tenemos ya un mal recuerdo. Yo estaba chiquito cuando a mis papás también le quitaron su casita que tenían en un ejido en lo que ahora es Ciudad Judicial. Nos han dejado casi sin nada con este tipo de expropiaciones”, comentó en entrevista Gallegos Lozano, quien indicó que apenas buscará cómo acomodarse, por lo mientras mandó a guardar sus muebles en una propiedad de un familiar en Tlaxcala.
Política
· Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
17
Aunque el fallo favorable no implica que Juan Carlos Flores Solís salga libre, sí representa un avance en el proceso
Este día juez federal dictaminará amparo vs activista del gasoducto •Dicho asunto es uno de los tres casos mexicanos más representativos del Informe Anual 2014 del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, organismo considerado como el más importante a nivel mundial en estos temas •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Uno de los representantes legales de Juan Carlos Flores Solís anunció que será hoy cuando se determinen los resultados del recurso de revisión de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) al amparo que la defensa del activista interpuso, desde el 27 de agosto, para buscar exonerarlo del proceso penal que lo mantiene preso en el Cereso de San Pedro Cholula. Aunque el fallo favorable no implica que Flores Solís salga libre, sí representaría un avance ante los procesos que también se le imputan en el municipio de Atlixco y el proceso federal. De acuerdo con Hugo Marín Ruiz, miembro del centro de derechos humanos Zeferino Ladrillero y parte de la defensa legal de Flores Solís, a las 10 de la mañana de este jueves se dictaminará la procedencia del amparo que se encuentra asentado en el proceso 707/2014 del juez Séptimo de Distrito de Puebla. No obstante, de no proceder el recurso, entonces comenzarían a elaborar un
nuevo amparo basándose en la premisa de que el juez de Distrito no ha podido acreditar la participación de Juan Carlos en los hechos que se le imputan. En el mismo contexto, Miriam Vargas, quien es parte del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua región Puebla-Tlaxcala, manifestó que el caso del activista ha sido tomado por distintos organismos en materia de derechos humanos debido a las irregularidades presentadas en su detención y en el proceso penal al que se ha visto sujeto. “Como Frente de Pueblos hemos buscado varias instancias, hemos ido tocando puertas y una de ellas fue la puerta de la Federación Internacional de los Derechos Humanos de la cual se abrió este espacio prácticamente un par de meses después de la detención del compañero Juan Carlos. Desde este espacio se ha promovido la lucha por la liberación del compañero en una campaña internacional en ForFreedom”. Vargas agregó que el caso de Juan Carlos es parte de una veintena de activistas acosados por el territorio, que a través de la exposición de sus casos buscan presionar a los organismos gu-
Al medio, Miriam Vargas y Hugo Marín Ruiz, defensores del activista · Foto / Karina Rangel ·
bernamentales para exigir su liberación y el cese a la represión. Del mismo modo, se indicó que el nombre de Flores Solís ha sido mencionado como uno de los tres casos mexicanos más representativos del Informe Anual
2014 del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, organismo que es considerado el más importante a nivel mundial en seguimiento de casos de este tipo, recibiendo más de 500 de 60 países desde 2013.
De acuerdo con el Informe sobre Ataques a Personas Defensoras 2014
Puebla, 2do estado con más ataques vs ambientalistas: Cemda • Sin embargo,la cifra podría aumentar debido a que sólo se contemplan los casos denunciados o documentados de manera periodística, reconoce el Centro Mexicano de Derecho Ambiental •Alberto Melchor Montero @_BetoMM Puebla fue ubicado como el segundo estado con más ataques contra activistas vinculados con temas socioambientales, al reportar nueve casos en los últimos 16 meses. Esto de acuerdo con el informe sobre Ataques a Personas Defensoras Ambientales 2014 publicado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), en el que se puntualiza que la cifra podría aumentar debido a que sólo se contemplan los casos denunciados o documentados de manera periodística. En dicho informe también se detalla que el periodo estudiado es de enero de 2013 a abril de 2014, mismo en el que se documentaron 82 ataques en 14 estados del país, siendo Oaxaca la entidad con mayor número de casos al congregar 35 hechos de este tipo. No obstante, a Puebla le atañen nueve, siendo el del activista Juan Carlos Flores Solís uno de los más representativos, no sólo del país sino a nivel internacional, señaló Felipe Romero, miembro del Cemda. “En el periodo que comprende 16
Axel García, de la Comisión Mexicana de Defensa; y Felipe Romero, del Centro Mexicano de Derecho Ambiental · · Foto / Karina Rangel
meses, nosotros registramos 82 ataques a defensores ambientales. De estos 82 ataques, 53 se presentaron en el año 2013 y 29 de enero a abril del último año”, además explicó que tan solo con la cifra de casos del 2013 es suficiente para superar los eventos registrados en años anteriores ya que en 2011 y 2012, conjuntamente, se sumaron 49 ataques. Además de enumerar los casos, el centro realiza una diferenciación de las
Durante la presentación del libro No tenemos miedo · · Foto / Karina Rangel
problemáticas socio-ambientales ya que los acosos a los activistas nacen a partir del rechazo a cuatro tipos de mega proyectos, principalmente, los cuales son: el despojo de tierras, la instalación de empresas mineras, hidroeléctricas y la construcción de infraestructuras para transportar gas —gasoductos—. Lo anterior fue dado a conocer durante una conferencia de prensa sobre la publicación del informe 2014 del
Observatorio para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos, listado en la materia que entre 2011 y 2014 ha documentado 43 homicidios de activistas. Del mismo modo, se señaló la relevancia del observatorio ya que es considerado el programa más importante en 60 países pues ha abordado más de 500 casos graves en los últimos dos años.
18
Política
·Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
El evento se llevó a cabo el pasado lunes por la noche en la Secretaría de Gobernación municipal
En lo oscurito,Félix Flores rinde protesta como edil auxiliar de Canoa • EL CABILDO RATIFICÓ POR UNANIMIDAD EL NOMBRAMIENTO DEL SUPLENTE DE RAÚL PÉREZ VELÁZQUEZ, informó el regidor Oswaldo Jiménez • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH En total opacidad y en medio de un conflicto social en San Miguel Canoa, el Ayuntamiento de Puebla tomó protesta a Félix Flores como nuevo edil auxiliar en la demarcación, la cual se llevó a cabo el pasado lunes por la noche en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación municipal y a espaldas de los opositores, quienes han buscado la liberación del ex edil Raúl Pérez Velázquez para que recupere el cargo. Así lo confirmó el presidente de la Comisión de Gobernación, Oswaldo Jiménez López, luego de que por unanimidad el cabildo ratificó el nombramiento del suplente para sustituir formalmente a Raúl Pérez Velázquez, quien después de mantenerse ocho meses como opositor del gobierno de Antonio Gali Fayad, permanece preso en el penal de San Miguel por los delitos de amenazas, privación ilegal de la libertad y robo.
“El día lunes por la noche se le tomó protesta en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación al suplente, Félix Flores, con el acuerdo de los cuatro miembros de la junta auxiliar. Ellos estuvieron de acuerdo, tuvieron una sesión de la junta auxiliar en la que ellos aceptaron que Félix Flores asumiera el cargo y lo que estamos haciendo hoy es ratificar esa protesta”. Aunque aseguró que hubo el aval de cuatro integrantes de la presidencia auxiliar, reconoció que no existieron negociación con el grupo opositor, encabezado por Rocío y Javier Pérez, hijos del ex edil preso, “la hija del edil no sé cuál vaya a ser su reacción al respecto de este punto de acuerdo, sin embargo los miembros de la junta auxiliar que fueron electos junto con Raúl están de acuerdo y son ellos los que tienen que estar de acuerdo más que la familia”. Confió que con el nombramiento del nuevo edil auxiliar se pueda recuperar el control de la presidencia para
La presidencia auxiliar de San Miguel Canoa ·
restablecer los servicios que se brindaban hasta hace poco más de un mes, cuando estalló el conflicto y se dio la detención de Raúl Pérez. Cabe recordar que Félix Flores se negó en dos ocasiones a asumir
· Foto / Archivo / Tere Murillo
el cargo pese a que fue sobornado con 150 mil pesos, según denunció Rocío Pérez, no obstante a partir de ayer el cabildo avaló su nombramiento, por lo que legalmente es el nuevo edil auxiliar de Canoa.
Integrantes del movimiento se manifestaron en la SEP para exigir la restitución de Yolanda Amado Manzano
Apoya MAS a directora que denunció a maestro acosador • LA DOCENTE ASEGURA QUE LOS PADRES DE LA MENOR AFECTADA YA INTERPUSIERON UNA DENUNCIA ante el Ministerio Público contra Pedro Torres Cuevas, quien fue separado de su cargo
• Osvaldo Macuil Rojas @MR_Osvaldo Los integrantes del Movimiento Alternativa Social realizaron una propuesta en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública
(SEP) para exigir la reinstalación de la directora de la primaria Gabino Barreda, Yolanda Amado Manzano, quien fue destituida de su cargo hace dos meses por correr a un profesor acusado de acoso sexual en contra de una menor de edad.
Los dirigentes del Movimiento de Alternativa Social · Foto / Rafael Murillo
·
Antes de ingresar a la dependencia a entregar un escrito para solicitar que le devuelvan su empleo, Yolanda Amado detalló que los padres de la afectada ya interpusieron una denuncia ante el Ministerio Público por el acoso, la cual está asentada en el expe-
La afectada, Yolanda Amado Manzano · Rafael Murillo
· Foto /
diente AP/3234/2014/AECX. Detalló que por esta situación decidió separar de su cargo a Pedro Torres Cuevas, quien se desempeña como profesor de educación artística, además de que ya tenía varios reportes de acoso hacia alumnas de quinto y sexto grado de primaria. Sin embargo, autoridades de la SEP defendieron al profesor señalado y lo mantuvieron en su puesto, además destituyeron a la directora, por lo que los integrantes del MAS decidieron apoyarla. Mientras la afectada ingresó a la SEP a entregar la solicitud de reinstalación, el líder del movimiento, Marco Mazatle, encabezó una protesta, por lo que elementos de seguridad cerraron los acceso a la SEP, lo que generó molestia de la gente que no pudo realizar diferentes trámites a la dependencia.
Política
· Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
19
EN CHIGNAHUAPAN
·
· Fotos / Especial
Federación, Estado y Ayuntamiento invierten más de 28 millones de pesos en conjunto
Entrega RMV 63.3 mdp en obras y acciones para la Sierra Norte • EL MANDATARIO ESTATAL INAUGURA CESSA DE CHIGNAHUAPAN, CON UNA INVERSIÓN DE 35.6 MDP; en Zacatlán entrega mil computadoras y 715 techos de fibrocemento • Carlos Rodríguez En gira de trabajo por la Sierra Norte del estado, donde entregó 63.3 millones de pesos en acciones y obras como el Centro de Salud con Servicios Ampliados de este municipio, el mandatario Rafael Moreno Valle destacó que la coordinación entre órdenes de gobierno permite al estado invertir en infraestructura de calidad mientras los ayuntamientos solventan el pago de personal médico calificado, para garantizar atención las 24 horas del día. “El reto no es sólo construir un Cessa sino garantizar el equipamiento y el personal para cumplir con su función (…) esta es una obra de alto impacto que cuenta con el equipamiento necesario, que estará abierta siete días a la semana, 24 horas diarias, porque entendemos que en salud se tienen horarios parciales de ocho a cuatro de la tarde y por eso tener el horario de 24 horas hace toda la diferencia”, manifestó el mandatario tras reconocer la inversión de 4.3 millones de pesos que destinará el Ayuntamiento de Chignahuapan en los próximos años para el pago de la plantilla laboral. Previamente, en Zacatlán, el mandatario había entregado mil compu-
EN ZACATLÁN
·
· Fotos / Especial
tadoras portátiles a alumnos de alto desempeño de educación media superior y 715 techos de fibrocemento, con una inversión total superior a los 28 millones de pesos para incentivar a los jóvenes a continuar sus estudios y combatir el índice de rezago en materia de vivienda. Ante los secretarios de Educación y de Desarrollo Social, Jorge Cruz y Luis Banck, Moreno Valle subrayó que con estas acciones se impulsa el progreso del municipio y se abaten las diferencias que existen, al brindar a los habitantes las mismas oportunidades de desarrollo, por lo que invitó al edil de Zacatlán, Marcos Flores, a participar en el programa 2 a 2 para rehabilitar el Centro Escolar Presidente Juan N. Méndez el próximo año, y continuar brindando educación de calidad en escuelas dignas. De igual forma, acompañado por el secretario de Salud, Roberto Rivero Trewartha, invitó al alcalde de Chignahuapan, Enrique Rivera Reyes, a sumarse al programa de techos de fibrocemento, para atender a las personas de escasos recursos en juntas auxiliares y mejorar el nivel de vida de las familias. Los alcaldes agradecieron por separado el apoyo que ha brindado el
estado para impulsar la infraestructura de servicios educativos, básicos y de salud en las comunidades de la Sierra Norte, al tiempo que refrendaron su respaldo al proyecto de gobierno del mandatario poblano. En su intervención, la diputada local, Maiella Gómez destacó que la educación es vital para el desarrollo del estado, por lo que agradeció el impulso que el gobernador le da al uso de las nuevas tecnologías para complementar la preparación de los jóvenes. Además, dijo, otra muestra de su compromiso es que en el Presupuesto de Egresos 2015 hay inversiones enfocadas a fomentar la igualdad de género y la protección de los derechos de niñas y niños. “Como integrante de la Comisión de Presupuesto votamos el dictamen a favor, porque sabemos que el dinero que se invierte en Puebla está aquí, en beneficio de la salud y de las familias poblanas”, aseguró la legisladora. El Centro de Salud con Servicios Ampliados tuvo una inversión de 35.6 millones de pesos para sustituir el Centro de Salud Urbano con antigüedad de 54 años y complementa la atención que ya ofrece el Hospital Regional IMSS Oportunidades para 18 mil 500 habitantes en la región.
Ubicado a una distancia promedio de 35 minutos del Hospital Regional Oportunidades de Chignahuapan, el Cessa amplía la oferta de servicios médicos para 30 comunidades cercanas, atendiendo con tres consultorios de medicina general, uno de medicina preventiva, estomatología y epidemiología, además de un módulo de atención del adulto mayor, área de estimulación temprana, farmacia, sala de usos múltiples y sala de expulsión.
LOS BENEFICIADOS
18 mil 500 habitantes en la región 30 comunidades alrededor de Chignahuapan Mil alumnos con computadoras 715 familias con nuevo techo
20
Metrópolis
Ayuntamiento
·Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
20
Ayuntamiento
· Jueves 4 de Diciembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Antonio Gali justifica el aumento de presupuesto para la dependencia municipal
Mil 100 mdp de la SSPTM serán para cámaras,patrullas y casetas • EL EDIL CAPITALINO DETALLA QUE BUSCARÁN TENER UN MAYOR EQUIPAMIENTO, sin embargo no contempla la contratación de nuevos policías para reforzar la seguridad en la capital • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, ratificó que tiene proyectado un presupuesto de mil 100 millones de pesos para la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) en el 2015 y explicó que el incremento que recibirá esta dependencia será justificado con la adquisición de cámaras de vigilancia, un nuevo paquete de súper patrullas Police Interceptor y el rescate de la mayoría de las casetas de vigilancia en el municipio, sin embargo no contempla la contratación de nuevos policías para reforzar la seguridad. “Estamos trabajando en mayor equipamiento, estamos esperando que llegue la regulación del mando único con el estado, pero nosotros en cuestión de Subsemun tenemos trabajado y esperamos tener más patrullas como las que yo espero la otra semana demos el banderazo con el gobernador, la cuestión de más cámaras de video-
Antonio Gali Fayad, presidente municipal de Puebla ·
vigilancia, más remodelación de la mayoría de los módulos que están en la capital con equipamiento”. Aunque confirmó que son mil 100 millones de pesos los que se tienen proyectados para la SSPTM para el siguiente año, el alcalde reconoció que
· Foto / Karina Rangel
es un monto aproximado que puede sufrir modificaciones durante las últimas reuniones con los regidores para afinar el Presupuesto de Egresos 2015, que confió presente a más tardar la próxima semana. Cabe recordar que este monto du-
plica lo que la dependencia recibió en 2014, que fue de 572 millones 779 mil pesos, según el documento que desglosa el presupuesto por dependencia y que se encuentra publicado en la página de Transparencia del Ayuntamiento. Si bien Antonio Gali justificó el incremento presupuestal por la adquisición de parque vehicular especializado, tecnología para el sistema de monitoreo y rescate de casetas de vigilancia, descartó que sea utilizado para la contratación de nuevos policías, por lo que sólo se incorporarán los cadetes que egresen de la Academia de Policía Municipal. “No, ahorita estamos con los policías que tenemos, esto va a depender obviamente del recorte en participaciones que hubo en el estado y que habrá en el municipio”. Confió que para finales de año pueda dar el banderazo de salida a las 50 patrullas Police Interceptor que fueron adquiridas con el recurso Subsemun 2014 y que tuvieron un costo de 25.5 millones de pesos.
El encargado del proyecto, Alberto Vivas, evitó revelar el nombre de las empresas que según él donaron el equipo
Vivas se niega a transparentar prueba de parquímetros • Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH
Alberto Vivas Arroyo ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Alberto Vivas Arroyo se negó por segunda ocasión a revelar los nombres de las tres empresas que participaron en la prueba piloto de los parquímetros en la zona del Paseo Bravo y El Carmen, pues a dos semanas de que inició el proyecto sigue sin transparentar esta información y se escudó en que será en los próximos días cuando sostenga una reunión intersecretarial para conocer los primeros resultados del mismo. Autor del “no las recuerdo”, el director de Servicios Públicos evadió el cuestionamiento con un “luego te las paso”, con lo que una vez más evitó revelar el nombre de los empresarios, que a decir del funcionario, donaron sin compromiso o costo alguno los insumos tecnológicos para poner en
marcha la etapa de prueba. Aunque dijo que ya se iniciaron las encuestas y estadísticas para medir el funcionamiento de este proyecto en sus primeras dos semanas, señaló que será en próximos días cuando esta información sea analizada para tener un primer diagnóstico. “Se está haciendo todo el análisis y más adelante se lo comentaremos con todo gusto (…) Estamos en el tema de socializar, vamos a tener unas reuniones previas a este tema con ciudadanos. Próximamente se lo daremos a conocer”, fue parte del cantinfleo con el que evitó dar información sobre el proyecto. De acuerdo con lo que anunció el alcalde Antonio Gali Fayad, esta etapa de prueba concluirá en diciembre y será hasta el próximo año cuando se definan las zonas, la tarifa y los tiempos para poner en marcha el cobro del uso de la vía pública.
Ayuntamiento
· Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
21
Myriam Arabián asegura que este esquema aniquila sin distinción la autonomía de los municipios de todo el país
Rechaza regidora panista Mando Único propuesto por Peña Nieto •Califica la iniciativa del presidente de la República como una medida al vapor y mediática para salir de la crisis en que se encuentra su gobierno por el caso de Ayotzinapa, el cual desató la indignación a nivel nacional en las últimas semanas •Víctor Hugo Juárez @Juarez_VH La regidora panista, Myriam Arabián Couttolenc, fue la primera integrante del cabildo en manifestarse en contra del mando único que recientemente anunció el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al señalar que aniquila la autonomía de los municipios sin distinción en todo el país, en lugar de fortalecerlos con más recursos que le permitan garantizar la seguridad de sus habitantes como lo marca el artículo 115 constitucional. “La reforma propuesta por el presidente sacrifica la autonomía de los municipios, les niega la posibilidad de acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación cuando sus servicios sean retomados de la Federación. El municipio quedaría sólo como una simple demarcación territorial… es necesario analizar medidas profundas y que no se hagan pro-
Myriam Arabián Couttolenc, regidora del PAN ·
puestas mediáticas que respondan ‘al calor’ de la crisis de su gobierno”. La también presidenta de la Co-
· Foto / Karina Rangel
misión de Desarrollo Urbano externó su posicionamiento en la última sesión ordinaria de cabildo celebrada ayer, en
la que calificó esta propuesta como una medida “al vapor” y mediática para salir de la crisis en que se encuentra el gobierno federal por el caso de Ayotzinapa, que desató la indignación de todo el país en las últimas semanas. Propuso fortalecer la autonomía de los municipios con mayores recursos y puso como ejemplo el caso de Ciudad Juárez que en 2009 fue considerada como la ciudad más peligrosa del mundo, pero que gracias al fortalecimiento y apoyo del gobierno federal logró disminuir los índices de inseguridad para 2012. En defensa de la iniciativa presidencial, el coordinador de los regidores del PRI Iván Galindo Castillejos, expuso que hasta el momento sólo se trata de una propuesta que deberá ser revisada por el Senado de la República y que debe fomentar un debate sano, considerando que no se trata de una medida impositiva y que habrá oportunidad de escuchar todas las expresiones.
El Colegio de Arquitectos solicita su destitución por no cubrir el perfil académico del puesto y cancelar contratos de construcción al 60 % de sus agremiados
Analiza Comuna remoción de director de Desarrollo Urbano •El edil Antonio Gali indica que Eugenio Mora Salgado sólo es encargado de despacho, luego de que Juan Carlos Fernández renunciara en agosto pasado; por su parte, Myriam Arabián deja la decisión en manos de la Contraloría municipal •Víctor Hugo Juárez @Juarez_VH El Ayuntamiento de Puebla no descartó la remoción de Eugenio Mora Salgado como director de Desarrollo Urbano, luego de que el Colegio de Arquitectos solicitó públicamente su destitución por no cubrir el perfil académico del puesto y cancelar contratos de construcción al 60 por ciento de los agremiados, pues el alcalde Antonio Gali Fayad aclaró que por el momento sólo es encargado de despacho, mientras que la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Myriam Arabián Couttolenc, dejó la decisión en manos de la Contraloría municipal. Esto luego de que el presidente del Colegio de Arquitectos de Puebla, Carlos González Feria, denunció
que el Ayuntamiento está violando el Código Reglamentario del Municipio (Coremun) al mantener como director de Desarrollo Urbano a un contador público y no un especializado en la construcción que facilite la relación con el gremio, pues denunció que desde su llegada se han cancelado contratos de construcción al 60 por ciento de los agremiados. En respuesta, el alcalde Antonio Gali aclaró a los arquitectos que Mora Salgado sólo es encargado de despacho, una vez que sustituyó provisionalmente a Juan Carlos Fernández, quien el pasado mes de agosto renunció a la dirección de Desarrollo Urbano, sin embargo se comprometió a recibir al Colegio de Arquitectos para atender sus denuncias. “Esta sólo como encargado de despacho, podrá ser contador o notario, no violaríamos el Coremun. Recibire-
mos obviamente al colegio para platicar al respecto” y aclaró que la cancelación de contratos también tiene que ver con el cumplimiento que tengan los constructores a los requisitos que exige el Ayuntamiento. Por su parte la presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Myriam Arabián, reconoció que el Coremun exige alguien especializado en la materia para tener ese cargo, sin embargo refirió que también da un periodo de seis meses para revisar el perfil y definir su permanencia en el cargo, para lo cual ya fue solicitada la intervención de la Contraloría municipal. “El Coremun establece un periodo de seis meses para que acredite los conocimientos, sin embargo estamos ante un círculo vicioso porque al no tener la profesión lo que están pidiendo es que se cumpla el Coremun y se designe alguien así”, concluyó.
Eugenio Mora Salgado · / Archivo / Tere Murillo
· Foto
22
Ayuntamiento
·Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
Es decir el 5 por ciento de la población,aseguró Martha Erika Alonso, presidenta del Sistema Estatal DIF
Hay 287 mil poblanos que padecen alguna discapacidad •La esposa del gobernador del estado, informó que en lo que va de esta administración, el patronato ha entregado 40 mil aparatos ortopédicos, cuya inversión es de 22 millones de pesos
•Elvia Cruz @cruz_elvia En Puebla, el 5 por ciento de la población —287 mil personas— padece algún tipo de discapacidad, de las cuales 165 mil presentan problemas para caminar o moverse, 82 mil de visión y 39 mil para escuchar, según los datos que proporcionó la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle. Durante la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se llevó a cabo en el Centro Expositor, también informó que en lo que va de esta administración, el patronato ha entregado 40 mil aparatos ortopédicos con una inversión de 22 millones de pesos. En su discurso, citó que de acuerdo a datos del INEGI 2010, dicho porcentaje de personas requiere de algún tipo de apoyo por lo que exhortó a las
Entregaron aparatos ortopédicos y lentes en el Centro Expositor ·
· Foto / Rafael Murillo
autoridades municipales a hacer equipo para que, en los lugares donde no exista, se pongan en marcha Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), o en su caso se amplíen a Centro de Rehabilitación Integral (CRI). Indicó que el gobierno del estado respaldará con la entrega de equipamiento y transporte adaptado, y a su consideración, es importante detectar inmuebles que no estén en uso para que puedan ser habilitados en favor de estas personas. En este evento en el que participó el subsecretario de Salud, Mario Márquez y la presidenta del DIF del municipio, Dinorah López de Gali entregaron 3 mil 473 aparatos ortopédicos y lentes a un mismo número de personas con el fin de mejorar su calidad de vida. Actualmente hay 81 Unidades Básicas de Rehabilitación y 16 Centros de Rehabilitación Integral en la entidad.
Entregan el premio María Eugenia Antúnez Farrugia a empresarios y miembros de la sociedad civil
Comuna reconoce labor a favor de la inclusión de discapacitados •El gobierno de Antonio Gali y el DIF estatal destacan la necesidad de impulsar una cultura de consideración y de respeto hacia la dignidad de todos los poblanos •Víctor Hugo Juárez @Juárez_VH El gobierno municipal de Antonio Gali Fayad en coordinación con el Sistema Estatal DIF que preside Martha Erika Alonso de Moreno Valle, reconocieron a un grupo de poblanos por su trabajo a favor de la inclusión de personas con discapacidad en distintos ámbitos de la sociedad, luego de entregar el premio al Compromiso por la Inclusión de Personas con Discapacidad María Eugenia Antúnez Farrugia. Alonso de Moreno Valle destacó que el 5 por ciento de la población en el estado padece alguna discapacidad, por lo que reconoció el trabajo realizado por el municipio a través del Sistema Municipal DIF que preside Dinorah López de Gali y refrendó su apoyo para seguir trabajando de forma coordinada con el Ayuntamiento. Señaló que para lograr la inclusión de este sector no basta abrir espacios
Gali Fayad y Alonso de Moreno Valle encabezaron la entrega de reconocimientos · · Foto / Tere Murillo
laborales para personas con discapacidad, sino que es fundamental la capacitación especializada para detonar las habilidades especiales que pueden realizar en el trabajo personas con al-
guna limitación física. En ese sentido Antonio Gali subrayó que la discapacidad no es una limitante, por el contrario se vuelve un aliciente que ayuda a despertar
nuevas habilidades que deben ser aprovechadas por el sector empresarial, organizaciones civiles y los gobiernos para lograr una verdadera inclusión laboral. “Un gobierno que no escucha es un gobierno que no ve, lo que necesitamos es realizar un gran esfuerzo para impulsar una cultura de consideración y de respeto hacia la dignidad. Así lo hemos hecho en el Ayuntamiento de Puebla con campañas de difusión y la creación de la subdirección de Atención a Personas con Discapacidad y Grupos Vulnerables, así como la realización de jornadas de empleo dirigida a este sector”. Al finalizar el mensaje, ambos niveles de gobierno entregaron los reconocimientos a Fernando Diez Torres de la empresa Cinia, Leobardo Vargas por el proyecto Abriendo Cancha, Gloria Mejía por el programa Sin Barreras, Fernanda López en materia de investigación y Fernando Ríos como persona destacada.
Ayuntamiento
·Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
LA BANCADA PRIISTA
·
23
REGIDORES DEL PAN
·
· Foto / Karina Rangel
· Foto / Karina Rangel
En la última sesión del año también se avaló la donación de dos predios para construcción de un CESSA en San Francisco Totimehuacán
Cabildo aprueba reductores de velocidad y nuevo código de ética para funcionarios • Los reductores se colocarán en las obras de relaminación que actualmente realiza la Secretaría de Infraestructura; por otra parte dicho código no había sido reformado desde 2005 • Víctor Hugo Juárez @Juarez_V H La última sesión de cabildo en el año dejó como resultado la aprobación de reductores de velocidad en las vialidades secundarias y terciarias con el f in de garantizar la seguridad de los peatones que crucen por escuelas y hospitales. También se aprobó el nuevo código de ética para los funcionarios municipales y se donaron dos predios para la construcción de un Centro de Salud y Ser vicios Ampliados (Cessa) en San Francisco Totimehuacán. A propuesta conjunta del presidente de la Comisión de Infraestructura, Xabier Albizuri Morett, y el presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, Adán Domínguez Sánchez, se aprobó la colocación de reductores de velocidad en las obras de relaminación que actualmente realiza la Secretaría de Infraestructura en vialidades primarias y secundarias de la capital. Domínguez Sánchez explicó que el 80 por ciento de las personas que transitan por estas calles son peatones, por lo que se buscó eliminar los antiguos topes para instalar reductores de velocidad que permitan el paso seguro, principalmente en zonas escolares o de hospitales, en donde los vehículos alcancen una velocidad de 30 a 40 kilómetros por hora. En ese sentido el alcalde Antonio Gali Fayad, hizo uso de la palabra para aclarar “ las velocidades que pueden darse en la ciudad, que no necesariamente eran esas disminuciones, eran otras disminuciones más los reductores, para que nuestros amigos de
SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO
·
· Foto / Karina Rangel
aprueban donar terrenos en totimehuacán
·
· Foto / Karina Rangel
la prensa lo den a conocer y no nos quedemos con una falsa imagen de las mismas”. El diseño de estos reductores estará especificado técnicamente en el Código Reglamentario del Municipio (Coremun), con el fin de que se uniforme la imagen de la ciudad y se tenga un solo diseño para cada calle en la que se busque reducir la velocidad de los vehículos. Aprueban Código de Ética para funcionarios municipales A propuesta del presidente de la Comisión de Gobernación, Oswaldo Jiménez López, se aprobó por unanimidad las modif icaciones al código de ética para los funcionarios municipales, el cual desde 2005 no había sido reformado y que después de nueve años ya fue reformado. “Es un nuevo código de ética que rescata los principios constitucionales de ef icacia, ef iciencia, transparencia y buen gobierno sobre la responsabilidad en que se deben conducir los servidores públicos” y que incluye la f irma de una carta compromiso para cada funcionario que se integre al gobierno municipal. Reconoció que no hay modif icaciones en las sanciones por violar este nuevo código, pues explicó que este tipo de castigos están sujetos a la Ley de Servidores Públicos. Por otra parte el cabildo aprobó la donación de dos terrenos para la construcción de un Centro de Salud y Servicios Ampliados (Cessa) en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, que ya están a disposición para que el gobierno estatal entregue este nuevo espacio de atención médica.
24
24
Homo Sapiens ·Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
Policía
Educación
· Jueves 4 de Diciembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Israel León O´Farril agenda la consulta estudiantil hasta enero
Director de Comunicación BUAP envía a la congeladora tema de puente peatonal • Ayer en dicha facultad de la BUAP sólo presentaron los proyectos para el paso de peatones en Cúmulo de Virgo, sin que se decidiera qué obra es la mejor opción; el objetivo era llegar a un acuerdo para que los trabajos se hicieran durante vacaciones •Alberto Melchor Montero @_BetoMM El director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Israel León O’Farril decidió agendar la consulta estudiantil para elegir el proyecto peatonal en Cúmulo de Virgo hasta enero, esto luego de que la reunión realizada ayer en las instalaciones de la facultad sólo fue para presentar los proyectos y no se planteó la necesidad de dar una solución pronta y efectiva al problema que aqueja a los estudiantes. Cabe precisar que el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, anunció el martes que en dicha reunión se debería elegir qué obra peatonal se realizará sobre Cúmulo de Virgo, fuera un puente o un cruce a nivel de banqueta, esto con la finalidad de que las obras se realizaran durante el periodo vacacional, como se tenía previsto desde un inicio. De la reunión efectuada ayer en un auditorio de la escuela de Comunicación, donde León O’Farril dispuso el acceso exclusivo a estudiantes de la facultad, el encargado de la Dirección General de Obras de la BUAP, José Ignacio Morales, explicó a los estudiantes de comunicación los detalles y beneficios que contempla la instalación del puente peatonal. De la misma forma, se dijo que los estudiantes tuvieron un espacio para presentar las características de su petición, la cual busca ser inclu-
SÓLOALUMNOSDECOMUNICACIÓNTUVIERONACCESOALAREUNIÓN
·
· Foto / Rafael Murillo
yente con más sectores del estudiantado y de los ciudadanos que diariamente deben cruzar la transitada vialidad. Al término de la encerrona, el director de Obras mencionó en entrevista para este medio que después de escuchar a los estudiantes, considera que ambos proyectos son viables y cumplen con las necesidades de seguridad de los estudiantes de las facultades implicadas. “Lo analizamos como es —el proyecto—, superficialmente, y tenemos algunas preguntas que
hacer para complementar ese proyecto. Siento que como iniciativa es muy buena, solamente hay que pulirla”, y agregó que éste seguirá en espera hasta que los estudiantes emitan su veredicto. Por su parte, algunos de los estudiantes que participaron en la reunión refirieron que no hay fecha para la citada consulta y que sólo se les dijo que sería hasta enero cuando se tomaría una decisión, esto a pesar de que los estudiantes manifestaron que ya existe una aceptación generalizada con respecto al proyecto pea-
EL DIRECTOR GENERAL DE OBRAS DE LA BUAP
·
· Foto / Rafael Murillo
LA OBRA CONTINÚA EN EL AIRE
·
· Foto / Rafael Murillo
tonal a nivel de banqueta puesto que el proyecto que se entregó a la Secretaría de Infraestructura contenía las firmas de los estudiantes. Referente al proyecto que presentaron como alternativa al puente, los universitarios refirieron que se argumentó que uno de los problemas de poner el paso peatonal a nivel de banqueta era que esto implicaría una disminución en la velocidad de los automovilistas, situación que según ellos, no debe de dar mayor problema puesto que desde la administración municipal de Antonio Gali Fayad se ha buscado disminuir los límites de velocidad de las avenidas más transitadas de la capital. Aunque se les solicitó que en la próxima reunión presenten una propuesta más estructurada y con más argumentos, los estudiantes dijeron que realizarán las adecuaciones pertinentes, todo esto bajo el precepto de que como estudiantes no pueden acceder a estudios tan elaborados como los que en su momento puede realizar la dirección de obras de la BUAP o la Secretaría de Infraestructura. De esta manera, la obra continuará en el aire a pesar de la solicitud del rector de agilizar la deliberación, por lo que es posible que la calendarización de la obra, planteada por la Secretaría de Infraestructura, sufra modificaciones y por ende, la aplicación de los recursos puesto que Esparza Ortiz valoró que el paso a nivel de banqueta no requerirá el total de la inversión inicial de 1.4 millones de pesos.
Especial
· Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
25
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
Los dueños no mandan uando se es literalmente el dueño del balón, se pierde contacto con la realidad, como lamentablemente le ocurre a la totalidad de nuestros “políticos y servidores públicos”. Los dueños del balón como el caso del Puebla FC, se sienten dueños de todo. Y todo es todo, hasta la visión del entrenador del equipo. ¡Pobre de nuestra franja! Tan cerca de los poderosos y tan lejos de un técnico como “Chelís” que sabe lo que hace. Y lo peor del caso es que ya no está “el Chapulín Colorado” para defender el asunto, porque los señores Chargoy no cuentan con “la astucia” lo cual “lo sospechábamos desde un principio”. Llegamos a la conclusión, dinero y soberbia nublan y coronan al personaje como el más aborrecido.
C
El nuevo comercio La modernidad y las agobiantes rutinas en las que se han involucrado los capitalinos plantean la necesidad de compras en línea. Así desde la despensa, y servicios de limpieza de casas, muebles y prendas se requieren por teléfono o vía Internet. Apolo Textil empresa incluyente de los hermanos Kuri Chedraui siguiendo el comportamiento del mercado y sus nuevas modalidades se lanza a comercializar sus productos vía on line despachando desde sus bodegas de fábrica hasta las puertas de su hogar o negocio, a partir de un pedido mínimo de 600 pesos sin costo adicional. Es decir, ahora usted puede consultar por Internet el catálogo de los artículos Apolo Textil y hacer su pedido del mundialmente famoso Baby Mink, edredones, cobertores, frazadas, kids para bebes, batas, y todos los artículos que al día de hoy comercializa a 30 países con un gran éxito por su calidad y precio. Usted hace su pedido y puede pagar con tarjetas VISA y Mastercard o bien, en efectivo en las tiendas Oxxo y Seven Eleven.
Compre a discapacitados Al calor de las fiestas este fin de año no se olvide de quienes no gozan de las bendiciones que usted ha recibido en la vida, por ejemplo, las personas con discapacidades que está visto que pueden ser tan productivas como usted, con tan solo darles la oportunidad de mostrar sus talentos y habilidades, comprando o contratando lo que ellos producen hoy apoyados, promovidos, capacitados y contratados por CINIA, la primera empresa incluyente de Puebla, dirigida con el talento, visión y compromiso de un joven que ha dedicado su vida a trabajar por ellos: Fernando Díez Torres. Para sus compromisos este fin de año acuda a la propia tienda de CINIA atrás de la parroquia de Nuestra Señora del Camino en la calle Cúmulo de Virgo. Encontrará y también podrá encargar la elaboración de bocadillos para sus reuniones, tanto salados como dulces, cajas para regalar con alfajores, galletas, polvorones y lo que usted apetezca. LostrabajadoresdeCINIAleofrecenadornos navideños, artesanías, accesorios, jabones, velas, ropa, dulces, mermeladas, esencias. Será una gran oportunidad para adquirir desde lo comestible hasta los regalos y los adornos. Y de su vivero las frondosas noche buenas que dan el toque en todos los espacios. Desde luego que con ellos también adquiera las piñatas de todos los tamaños, los aguinaldos, los portales, los nacimientos, adornos para su jardín, su casa y todos los espacios. Con sus compras las personas discapacitadas podrán asegurar y mejorar sus ingresos ahora que están por la línea de ser productivos, de dejar de ser un peso para sus familias y que contratadas por CINIA gozan de todas las prestaciones que contempla la ley federal del trabajo para todos los trabajadores de México. Listas las posadas Uno de los lugares en los que se trabaja en Puebla todo el año para preservar las tradiciones del pueblo de México es el Museo Amparo, en donde ya está listo el tradicional programa para las fiestas decembrinas. De entrada el museo abrirá sus puertas de
par en par el próximo martes 16 de diciembre para recibir a las familias pidiendo posada, entonando los tradicionales villancicos. Después a la letra de “entren santos peregrinos, peregrinos” se abrirán las puertas de acceso al patio colonial donde se hará la quiebra de las piñatas de siete picos con muchos regalos y golosinas. Para disfrutar la fiesta habrá puestos de antojitos mexicanos y aguinaldos para todos con un bien preparado ponche servido en jarritos. Los boletos para la posada estarán listos a partir del 5 de diciembre. Los pueblos mágicos de fiesta Desde la Sierra Norte Zacatlán de las manzanas a cuatro años de haber sido declarado por la Secretaría de Turismo Pueblo Mágico está de fiesta e invita a un gran concierto el próximo sábado, con la presentación del tenor Fernando de la Mora a partir de las cuatro de la tarde en el quiosco de su zócalo. Hay que recordar que en torno al programa central del concierto, los visitantes pueden llegar desde temprano para disfrutar de los atractivos de Zacatlán y sus alrededores, como el Museo del Reloj, sus fábricas de peuter, sus plantas procesadoras de vinos de frutas de la región, recorrer todo el pueblo que es una estampa con sus escenas naturales, sus amasijos artesanales en los que se elaboran y comercializan los famosos panes de manteca y queso que dan renombre a Zacatlán, que además ofrece hoteles de calidad turística con paquetes familiares muy atractivos, servicios de spa, y alimentos inigualables. Marco Fosado A propósito de la Sierra Norte, el nombre del joven abogado y emprendedor Marco Fosado comienza a cobrar fuerza en su natal Xicotepec de Juárez, como personaje adecuado para la candidatura de una diputación federal. Marco desde que nació vivió, creció, jugó, comió y se formó en medio de un ambiente político. Su papá diputado local y presidente municipal generó un ambiente diferente al común de cualquier familia. Así aprendió a
El Vuelo
del
vivir, convivir, e involucrarse con la gente en las buenas y las malas. Formado como abogado con maestría y con un definido espíritu emprendedor, tiene una visión diferente de lo que debe ser la suerte de su región rica y generosa por sus condiciones naturales y climatológicas y también la suerte de sus paisanos que se han heredado vocación y entusiasmo al trabajo y el oficio de familia. El talento, el esmero, la perseverancia de los habitantes del distrito de Xicotepec de Juárez debe recibir un nuevo enfoque para que detone y ofrezca mejores condiciones y expectativas. La fórmula la tiene Marco Fosado en quien se ha resumido el nuevo perfil de quienes deben de participar en política, en el nuevo contexto actual. La sociedad en su momento erigida en el gran electorado, hoy quiere nuevos rostros y espera nuevas sinergias, en las que se garanticen oportunidades para hacer realidad la promesa de “mover a México” y su economía para que despeguen mejores condiciones sobre todo para quienes se han rezagado y permanecen olvidados y marginados. Para este nuevo proyecto el electorado confía en los nuevos rostros, nuevos políticos comprometidos y con propuestas viables. Es la hora de la nueva generación. No se lo pierda Para el domingo 7 de diciembre a la una de la tarde se ofrecerá el concierto de la Sinfónica de Vapor con las máquinas del Ferrocarril, justo en el escenario natural, en el patio donde permanecen las centenarias máquinas en la 11 Norte entre la 14 y 18 Poniente. Esta ocasión el entorno lo darán a las máquinas, la orquesta Filarmónica 5 de Mayo y la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad Pública siguiendo al pie de nota la partitura escrita por el maestro Nemesio Morales, con la que se coordina las entradas y salidas de instrumentos con el sonido de los silbatos y las máquinas de vapor que previamente ya recibieron el mantenimiento indicado y están listas para su magistral participación.
Tábano
Julián Germán Molina Carrillo
Avenida Margaritas de Bugambilias: la expropiación que nunca concluyó os gobiernos estatal y municipal, gracias a la aprobación de una Ley de Expropiación a modo, aprobada por los diputados que integran la actual legislatura del Congreso, han llevado a cabo ipso facto diversas expropiaciones —ya sea en Puebla capital o en los municipios aledaños para la realización de diferentes obras: desde ampliaciones de vialidades, carreteras, edificios, puentes, parques, industrias, museos, áreas de recreación, áreas deportivas, entre otros proyectos— sin que ningún Juicio de Amparo haya logrado revertir estos actos, que se vuelven de imposible reparación, ya que se ejecutan en forma inmediata a la notificación del decreto expropiatorio a los afectados, quienes han buscado defenderse bajo el argumento de que, por más que uno le busque, no se les encuentra la utilidad pública a algunas de las obras a realizar por las autoridades.
L
Decidí comentar este grave problema en esta columna, a petición de algunos vecinos de la colonia Bugambilias de esta ciudad que habitan en las calles que colindan con la avenida Margaritas —del tramo que comprende de la calle prolongación 16 de Septiembre hasta la calle del Lago a una cuadra del bulevar Valsequillo— y que lleva más de 20 años con serios problemas de congestionamiento vial, con un promedio aproximado de treinta a cuarenta y cinco accidentes por año y pleitos entre los automovilistas y unidades del transporte público que circulan por la zona que se vuelve de dos carriles, uno de ida y uno de regreso, por la reducción de la vialidad, debido a que desde tiempos del gobernador Manuel Bartlett Díaz se llevó a cabo la expropiación de todo ese tramo, con la intención de ampliar la vialidad en cuatro carriles, dos de ida y dos de vuelta, para facilitar el tráfico de los vehículos que vienen de la actual
zona de Cúmulo de Virgo al bulevar Valsequillo y que se calcula en un promedio de 5 mil vehículos al día. Sin embargo, al paso de tantos años y de 3 gobernadores y 9 presidentes municipales, todo sigue igual, es decir, la expropiación por extrañas razones o bien por la influencia de algún destacado miembro de la clase política del estado que vive en la zona, no se ha concluido. La ampliación se encuentra detenida en gran parte, sin que se conozca una razón válida que justifique la inacción de las autoridades. Incluso, los vecinos presentaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla, solicitando se emitiera una recomendación a las autoridades del municipio de Puebla y gobierno estatal para que explicaran el porqué del abandono del proceso expropiatorio y la no ampliación de la vialidad, sin que hayan logrado una respuesta a su inconformidad,
por lo que la queja fue archivada por el organismo “defensor” de los derechos humanos de los poblanos, sin mayor explicación. Este hecho representa en sí, una oportunidad para que nuestras autoridades retomen el caso concluyendo la expropiación y ejecutando la ampliación de la vialidad para beneficiar a los ciudadanos que circulan por esas calles y evitar más problemas de congestionamiento y accidentes. Ésta sí sería una “acción que transforma”, ya que estaría plenamente justificada la inversión de los recursos y su utilidad pública estaría a la vista a todas luces. El tiempo de espera ha sido muy largo para los afectados; sin embargo, aún los vecinos tienen la esperanza de que alguien les resuelva el problema; y si no, a seguir esperando la llegada de nuevas autoridades que escuchen y atiendan sus demandas. ¡Servidos, amigos vecinos de Bugambilias!
Marcador Final
26
·Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
26
· Jueves 4 de Diciembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
La furia de los usuarios de las redes sociales se desató después de que el directivo cesara a José Luis Sánchez Solá del equipo camotero
¡Fuera Chargoy! exigen tuiteros
• En 140 palabras, los aficionados de La Franja escribieron “mi mayor deseo es que chargoy se largue del puebla”;“¡VETE DEL EQUIPO CHARGOY!”, entre otras cosas •Alberto Melchor Montero @_BetoMM
·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Después de que José Luis Sánchez Solá conf irmara que Jesús López Chargoy fue el que lo corrió como entrenador del equipo, la furia tuitera no se hizo esperar. Los usuarios de las redes sociales le exigieron al directivo camotero que dejara al Puebla FC, pues de lo contrario va a descender. En 140 palabras, los af icionados de La Franja escribieron frases como: “ojala descienda para q se vayan”, “mi mayor deseo es que chargoy se largue del puebla”; “¡VETE DEL EQUIPO CHARGOY!” o “Chelis ya se va, ¿y Chargoy para cuándo?”. Los comentarios dirigidos al accionista mayoritario del Puebla FC enfatizaron las contrataciones de poca calidad, el decadente desempeño del equipo durante su administración e incluso no dejó pasar la oportunidad de reprocharle el cambio en la marca del uniforme. Aunque López Chargoy ha tratado de ocultar o simplemente pasar por alto el malestar de la afición con promociones en los boletos de entrada, el cese del “Chelís” fue una válvula de desahogo contra el directivo al que más de uno pidió su salida del equipo. Las críticas de los aficionados en redes sociales que comenzaron segundos después de que Sánchez Solá anunciara su salida del club en su cuenta de Twitter, empeoraron cuando el técnico confirmó por la misma vía que su salida del equipo había sido decisión de la directiva. Las mentadas de madre y las críticas a los pésimos números de La Franja comenzaron a aparecer, por lo que no hubo aspecto o decisión de Chargoy que no fuera revolcada en ofensas y descalificaciones. Para los ojos de la af ición, la inef iciencia y mediocridad de Jesús López Chargoy al frente del Puebla FC ya no es un secreto y ahora más que nunca han encontrado la manera de responsabilizar al directivo en caso de que el equipo no logre los más de 20 puntos que necesita para salvarse del descenso.
Deportes
· Jueves 4 de Diciembre de 2014· Puebla, Puebla
27
El ex técnico del Puebla aseguró que desde la jornada 7 el equipo camotero no le dio contrato
Chelís:Chargoy no creyó en mi proyecto •En entrevistas con varios medios de comunicación, el poblano sentenció que ya van dos veces “que me voy a casar y no llega la novia”, al referirse que lo corren, cuando los directivos le aseguran que continuará en el club •Alberto Melchor Montero @_BetoMM José Luis Sánchez Solá fue cesado del club camotero. El ex técnico del Puebla FC aseguró que la directiva de Jesús López Chargoy no confió en su proyecto, que consistía en poner orden directivo y administrativo. Además, mencionó que el gran problema fue que desde la jornada 7 del torneo Apertura 2014 no tuvo contrato, pues sólo “creí en la palabra del señor”. En todas las entrevistas que dio “El Chelís” después de hacerse pública su salida del cuadro camotero, dejó en claro que la directiva no confió en su persona ni en su proyecto, “no es que no haya aceptado lo de ellos, simplemente lo mío no lo aceptaron”, expresó del argumento de la mediocre directiva poblana. Aunque dispersó los rumores que indicaban que el desacuerdo se había suscitado por un problema en las con-
trataciones, el técnico señaló que en realidad se trató de la estructura que él quiso impregnarle al club. “Mi proyecto era muchísimo más allá de fugas, de permear la institución de personas que se necesitan adentro, de las que ya están, los quehaceres que deben de hacer, fuerzas básicas, poner unas fuerzas básicas, de jugadores no, no creo que el problema sea ese, no fue de jugadores, fue lo que hago, como lo hago yo”, declaró “Chelís” para La Afición. Y es que el desorden administrativo ha sido una de las características de la directiva, no existe un organigrama definido e incluso no se tiene claridad sobre la manera en la que se maneja el club, esto al parecer fue la razón que Chargoy no quiso aceptar y terminó reventando contra Sánchez Solá. Cabe señalar que como técnico fue el último en colocar al Puebla FC en las series finales al llevar al equipo a disputar una semifinal en 2009, misma que perdió ante Pumas.
El jugador aseguró que “las cosas se estaban haciendo bien con Chelís”
Kevin Rojas lamenta la salida del técnico •“Es triste, sobre todo en la noche que te enteras”, dijo al recordar cuando se enteró de la salida del estratega camotero •Alberto Melchor Montero @_BetoMM
·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
En medio de dudas y desconcierto, el lateral del Puebla FC Óscar “Kevin” Rojas mencionó que el club se encuentra triste y sorprendido ante la salida del “Chelís” del cuadro camotero. Aunque sus compañeros se reportaron al entrenamiento sin emitir comentarios, “el Kevin” expresó que fue ayer por la noche cuando se enteró de la noticia ya que ni a ellos se les comunicó. “Es triste, sobre todo en la noche que te enteras, te digo, yo me metí a la página del club y es cuando me entero, te repito, siento que con ‘Chelís’ a lo mejor los resultados no fueron los adecuados”. Del mismo modo, señaló que “tratamos de sumar cada partido
de a tres sobre todo por el problema del descenso, pero yo creo que la idea, la entrega era lo que pedía el profe ‘Chelís’, entonces yo creo que íbamos por buen camino”. Aunque no todo el plantel se reportó la mañana de ayer al entrenamiento, se espera que hoy cuando se realicen las pruebas físicas llegue el resto de los compañeros, en el que esperan que la directiva ya tenga un técnico en mente para así no detener el plan de trabajo. Con la decisión de relevar al técnico, no sólo ha perdido días de trabajo sino que da una ventaja relativa a los otros planteles con los que peleará el descenso y que se encuentran pensando de lleno en refuerzos y no en las sorpresas que pueda dar la inestable directiva poblana.
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
no me fui,
me cesaron: Chelís
Página 27
Viernes 26de deJulio Julio···2013 2013· ·Año Año XXXIV Núm. 9366 Jueves 4 de 25 Diciembre 2014 AñoXXXIV XXXV· ·Núm. Núm.9365 9683 Jueves
Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre
#Fuerachepo causa polémica ¡FUERA CHARGOY!
Los tuiteros cuestionaron la salida de José Luis Sánchez Solá de la dirección técnica
Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó eliminada de la final de la Copa Oro, resultado que desató la furia de los tuiteros con el hashtag #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.
exige afición en redes sociales
#fuerachepo un desastre, es un desmadre ”
yo los (a la prensa nacional)”Página 26
Foto s / Especial
Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa Después de que José Luis Sánchez Solá conoro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre firmara que Jesús López Chargoy fue el que lo corrió como entrenador del equipo, la furia tuitera no se hizo esperar. Los usuarios de la red social de los 140 caracteres le exigieron al directivo camotero que dejara al Puebla FC, pues de lo contrario dores no es llamovatraaidescender.
Cambio
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
•Alberto Melchor Montero @_BetoMM
se busca Patrocinador Aprueban reductores quitan el Franjaparche de velocidad en las VW rompe convenio Muere otro de los vialidades secundarias La franja y acon la playera del puebla
equipo salvadoreño
•Luis Ángel Cabrera
Página 27
• Alberto Melchor Montero Aunque recibió atención Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, JesúsinmeLópez Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando al Monterrey en propartido correspondiente diata tras servisiten alcanzado por los @_BetoMM a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado yectiles de la escuadra que portaen•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, patrocinador. Cabrerael antiguo El ajuste de cuentas entre “narcomenudis- ba, supuestamente, Luis Donaldo tas” de San Baltazar que ha sido manejado Campos Contreras, la mañana de como unaEl violenta riña de ayerequipo las autoridades del ISSSTEP Puebla FCardor fuefutbolero, el segundo a nivel mundial en romcobró su segunda víctima mortal. Se trata anunciaron que perdió la vida lueper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, de Marcos López Martínez, sujeto herido go de que las heridas f ueron en zoya que el clubporsalvadoreño Águila en los hechos del domingo al menos nasDeportivo vitales, además de la también sangre quedejó ocho impactos de bala. perdió. de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha in-
dustria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue en búsqueda de dos o tres patrocinadores, según reveló Jesús
Página 23
Página 23
/ Foto / Karina Rangel
/ Fotos / Especial
baleados en San Baltazar
ambio Foto / Archivo / Rafael Murillo
/ Foto / Archivo / Rafael Murillo
LóPez chargoy exPLicó quequien La estrategia deel Se trata de Marcos López Martínez, falleció en Ladel armadora deJarlos deimpactos aPoyar a equiPos de futboL hospital ISSSTEPes debido de bala que sufrió