Diario Cambio

Page 1

Viernes 5

5 Pesos

Septiembre • 2014 • año XXXV• Núm. 9622

Ganancias estratosféricas para La Peninsular Constructora, de Hank Rhon

Museo Barroco compromete al erario poblano por más de 7 MIL MILLONES DE PESOS Página 5

•Héctor Hugo Cruz Con el Museo Internacional Barroco, el gobierno morenovallista rompe récord con la contratación de compromisos financieros. De acuerdo con el acta de apertura de fallo publicado en Compranet, la constructora de Jorge Hank Rhon, La Peninsular Compañía Constructora, recibirá un pago máximo de 6 mil 276 millones de pesos, sin Impuesto al Valor Agregado, en los 23 años 4 meses que durará el Proyecto de Prestación de Servicios.Ya con IVA, el costo total del proyecto asciende de 7 mil 410 millones de pesos, el más caro en la historia de la entidad, más del doble de los 3 mil 800 que costó el Centro Integral de Servicios (CIS) entregado en enero de 2012.

CNDH exonerará a Moreno Valle pero culpará a Facundo y a Carrancá

Angélica Ramírez construye su candidatura por el Distrito XI

Le nombran a Gali un “enlace del gobernador en Puebla capital”

10 de septiembre, el Día del Juicio Final morenovallista en la CNDH La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitirá su fallo sobre el caso Chalchihuapan el próximo miércoles 10 de septiembre, de acuerdo con información del periodista Carlos Loret de Mola en su columna en El Universal. El resolutivo desmontará la versión oficial de la onda expansiva del cohetón, pues de acuerdo con las pruebas recabas por el ombudsman Raúl Plascencia Villanueva, el niño José Luis Tehuatlie recibió el impacto de un proyectil de gas disparado por los policías estatales en el operativo. De esa forma, culpará a Facundo Rosas Rosas y al procurador Víctor Carrancá, pero exonerará al gobernador Rafael Moreno Valle.

Con estatua de 30 metros, el régimen coronará las locuras del emperador la maqueta

la nueva glorieta de la estatua juárez - serdán

La panista Angélica Ramírez Luna recibió un cargo sui generis: “enlace del gobernador en Puebla capital” con el que se placea a lo largo del Distrito XI. La designación ocurrió el 23 de julio ante el desgobierno de Antonio Gali Fayad y con ese membrete construye su candidatura a la diputación federal, pues aparece en eventos del DIF, Salud y de la SEP. Incluso, le lleva mariachis a los ancianitos. El diputado local Jorge Aguilar Chedraui la reconoce con ese cargo. Páginas 14 y 15

•Staff / Diario CAMBIO El escultor Bernardo Artasánchez dio a conocer que construye una escultura de 30 metros de forma “filantrópica”, con sus propios recursos, y busca dónde colocarla. Sus bocetos, sin embargo, coinciden con el nuevo distribuidor Juárez-Serdán, pues se observan los mismos elementos arquitectónicos de fuentes danzarinas y talaveras en una glorieta. Se trataría de la obra con la que se coronarían las locuras del emperador.

Página 18

/ Foto / Tere Murillo

Presuntamente la colocarán en la nueva glorieta del Juárez-Serdán

/ Foto / Tere Murillo

•Osvaldo Macuil Rojas

•Héctor Hugo Cruz Salazar

Página 7

Carrera Nocturna de la BUAP ya es una tradición: Esparza Página 26

Ricardo Urzúa toma protesta como senador y ya son seis poblanos en la Cámara alta

Página 9

Págin


E d i t o r i2 a· Vl

Elmer • La

iernes 5 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

protegida

7 mil millones por un Museo Barroco

P

uebla es la tierra de los grandes negocios para empresarios y constructoras foráneas. Los proyectos faraónicos se suceden uno tras otro. Aunque el Museo Barroco Internacional se planteó como un proyecto que costaría mil 290 millones de pesos, de acuerdo al fallo de la licitación, en realidad se pagarán más de 7 mil millones de pesos a lo largo de 23 años. El negociazo se lo llevó el mexiquense Jorge Hank Rhon, de la constructora La Peninsular, la única empresa proponente. La deuda del estado por vía indirecta de los PPS sube sin control, de tal forma que el sueño de progreso deberá seguirse pagando cinco o seis sexenios después de que Moreno Valle deje el poder.

Por lo que buscará que se oferten seis licenciaturas en cada uno de los planteles

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Anuncia Esparza rehabilitación de unidades académicas regionales •El rector ejemplificó la construcción de 80 nuevas aulas y adelantó que la universidad está a punto de anunciar el programa completo de becas que se van a otorgar y sus modalidades

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

El rector de la BUAP ·

· Foto / Tere Murillo

•Alejandra Ortiz Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, aseguró que para el próximo año se continuará con la rehabilitación de unidades académicas regionales y la construcción de complejos de especialidades, por lo que se busca que cada uno de éstos oferte como mínimo seis licenciaturas en sus planteles. “Estamos planteando el desarrollo de las unidades regionales de una formaplaneada, con una mayor oferta, enun ejercicio similar al que ya está funcionando en Teziutlán, que es el Complejo de la Salud, para hacerlo por cada

área del conocimiento en diferentes puntos de la ciudad (de Puebla)”, explicó el rector a los medios de comunicación, posterior al lanzamiento de la Carrera Nocturna Universitaria. El representante de la casa de estudios añadió que uno de los mejores logros de este año ha sido el incremento de la matrícula universitaria, pues se recibieron más del 50 por ciento de jóvenes que el año anterior, por lo que se continuará con la ampliación de la infraestructura y el mejoramiento de serviciosde la institución. Esparza Ortiz ejemplificó la construcción de 80 nuevas aulas y adelantó que la universidad está a punto de anunciar el programa completo de becas que

se van a otorgar y sus modalidades. Para la consecución de los recursos necesarios para todas las obras que se aproximan, el rector explicó: “estamos presentado un proyecto para la discusión del presupuesto 2015. Supongamos que nos apoyen con todo el proyecto, entonces estaríamos hablando de que podríamospasar del 12 por ciento que logramos este año, a cerca de un 16 o 17 por ciento”. Como comentario final, el rector aseguró que estaría dispuesto a ofrecer los espacios de las unidades regionales como albergues o centros de apoyo en caso de ser requeridos ante una emergencia provocadapor las fuertes lluvias y las inclemencias del tiempo en diversas regiones del estado.


Politikón

·Viernes 5 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

3

3

·Viernes 5 de Septiembre de 2014 ·

La Comisión Nacional de Garantías validó el registro de los morenovallistas

Maldonado y Cruz sí contenderán en la elección interna del PRD •Ante esto, Roxana Luna afirmó que con la posibilidad de que los secretarios se hagan de espacios al interior del partido, se corre el riesgo de que el partido del Sol Azteca pierda identidad

•Osvaldo Macuil Rojas La Comisión Nacional de Garantías del PRD validó los registros de los morenovallistas Luis Maldonado Venegas y Jorge Benito Cruz Bermúdez, y con ello podrán ser votados en la elección del próximo domingo, en la que la corriente Nueva Izquierda los postuló como candidatos al Consejo Nacional. Tras la inconformidad que generó el registro del secretario general de Gobierno, algunas corrientes perredistas como Izquierda Democrática Nacional (IDN) presentaron impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para evitar la participación de Maldonado Venegas y Cruz Bermúdez en el proceso interno. Sin embargo, el órgano electoral desechó las solicitudes y ordenó a la Comisión Nacional de Garantías revisar el caso que quedó asentado en los expedientes QO/NAL/1747/2014 y QO/NAL/44/2014. En el punto cuatro del dictamen que emitió el órgano perredista “se instruye a la Comisión de Afiliación que mantenga vigentes los registros de afiliación otorgados de su parte a favor de Luis Maldonado Venegas y Jorge Benito Cruz Bermúdez”. El PRD perderá su identidad con los morenovallistas Ante la determinación de la Comisión Nacional de Garantías, la diputada federal del PRD, Roxana Luna, afirmó que con la posibilidad de que el morenovallismo se haga de espacios al interior del partido, se corre el riesgo de que pierdan identidad. “Es complicado que quienes reprimen en el estado, quienes encarcelan en el estado, hoy quieran representar-

Ya están validados

· Fotos / Archivo / Tere Murillo

nos, cuando el PRD se ha manifestado en contra de este tipo de conductas. ”Todos los ciudadanos tiene derecho a participar, lo que es diferente es que es gente que no tienen la identidad con la izquierda, no con los principios y lineamientos, y eso vulnera en este caso el futuro del PRD en Puebla”. Luna consideró que es un riesgo que los morenovallistas que participan bajo las siglas de Nueva Izquierda ganen la mayoría de los espacios del Consejo Estatal, pues ello les daría

margen de maniobra para las candidaturas de 2015 y 2018. Acusan a Roxana Luna de comprar votos Las corrientes Frente de Izquierda Progresista y de Nueva Izquierda denunciaron que Roxana Luna, líder de Alternativa Democrática Nacional, a unos días de que se lleve a cabo la elección ha comprado votos en favor de sus candidatos en San Pedro Cholula.

“Los hechos se suscitaron en la calle 17 Oriente 102 de San Pedro Cholula, en donde ante la denuncia de simpatizantes que observaron la distribución de artículos de distinta índole en el lugar, para entregarlos a militancia perredista, con miras a condicionar el voto del próximo domingo”, detalla un comunicado de prensa enviado por las corrientes que respaldan a los candidatos morenovallistas y a los del senador Luis Miguel Barbosa.


4

Política

Política

· Viernes 5 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

La tragedia de los partidos políticos mexicanos UPUESTAMENTE MÉXICO ENTRÓ A LA DEMOCRACIA en el año 2000, cuando por primera vez llegó a la Presidencia de la República del país, no un priista, como había ocurrido en los últimos 71 años, sino un panista, el partido representante de la derecha, contra la que históricamente combatió el PRI, representante de la corriente liberal en toda la historia independiente de este país. Catorce años después, vivimos una tragedia nacional: somos, según dijo esta semana en una conferencia en Estados Unidos el ex presidente panista Felipe Calderón, el país más violento y con los índices más altos de criminalidad; el porcentaje de pobres ha crecido enormemente desde que el proyecto socioeconómico de la Revolución mexicana fue aplastado por el neoliberalismo. Tenemos una enorme deuda pública, externa e interna; nuestro sistema educativo está por los suelos y nuestros servicios de salud adolecen de enormes fallas, y así podemos seguir enlistando los gravísimos problemas que confrontamos y que se agravaron a raíz de la llegada de los tecnócratas al poder, primero, y luego de los dos gobiernos surgidos del Partido Acción Nacional. Pero lo más grave del caso es que siendo el nuestro un sistema democrático partidista, todos los partidos están pasando por una crisis terrible de identidad ideológica, de organización, de corrupción, de falta de cuadros con capacidad política y con sensibilidad social. Resumiendo en una frase, los partidos mexicanos, son un desastre. PARA QUE SE DÉ USTED UNA IDEA DE lo que está pasando, le comentaremos que el domingo próximo el PRD tendrá a nivel nacional la elección de de-

S

legados, para luego proceder a la designación de sus dirigentes nacionales y locales. Esa elección, la prepara y la llevará a cabo, a petición del propio PRD, el Instituto Nacional Electoral. Los grupos, fracciones o tribus que conforman el Partido de la Revolución Democrática, se están acusando de pretender manipular la elección, inflar el padrón del partido, comprar a los votantes mediante dádivas y despensas y de otras anomalías de las que siempre acusaron al PRI. Cómo estarán las cosas que la dirigencia nacional ha solicitado que la Policía federal vigile la realización de esa elección interna, pues se prevén serios conflictos en varias entidades del país. La izquierda ha sido una corriente política cuya característica es la división y confrontación de los grupos que la forman. En el caso concreto de Puebla, en sus 25 años de existencia, el PRD no ha podido conformar una organización política con estructura y organización en los 217 municipios de la entidad. Difícilmente tiene estructurados a los comités de las cabeceras distritales y si ha logrado votación importante en las últimas elecciones federales, se debe a que tuvo como candidato presidencial a un líder carismático que ya formó su propio partido, Morena, provocando una desbandada del que fue durante varios años el principal partido de izquierda. POR LO QUE RESPECTA AL PAN, PARTIDO representante de la derecha, dos sexenios en el poder bastaron para enloquecer a sus miembros, que no hicieron nada de lo que por más de 60 años habían venido prometiendo, sino que se concretaron en gobernar con los sistemas priistas, pero mal llevados, al grado de que se vio más corrupción y sobre todo más ineficiencia que con los tricolores.

Además, han provocado últimamente una serie de escándalos por corrupción e inmoralidad, como la fiesta que sus diputados federales llevaron a cabo en Puerto Vallarta con una orgía que fue dada a conocer por las redes sociales; por el cobro a varios diputados, de los famosos “moches” a los presidentes municipales de un estado del bajío, para gestionarles recursos federales; de un escándalo provocado en Brasil por panistas que habían ocupado puestos importantes en una delegación del Distrito Federal y que fueron encarcelados en el país Sudamericano, por agresión a algunos brasileños y por sobrepasarse con la esposa de uno de ellos. Esto ha dado motivo para que se haya destituido al coordinador de los diputados federales; las diferencias políticas entre los grupos de Madero y Cordero, del grupo Calderón, dieron pie para que se destituyera a Ernesto Cordero como coordinador en el Senado y el nuevo coordinador destituyera esta semana al vice coordinador, José María Martínez. En un partido político que durante años fue visto como representante de la derecha clerical de este país, esos escándalos constituyen un pecado cívico mortal, por lo que su ex dirigente nacional, Luis Felipe Bravo Mena, pide a los panistas que pidan perdón al pueblo de México. EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, que después de 12 años regresó a Los Pinos y que se ostenta como el nuevo PRI, no ha dado muchas muestras de serlo de veras. Está dividido, si bien no ideológicamente, porque parece que de pronto todos los priistas se olvidaron de su liberalismo a ultranza, sí por los intereses personales y de grupo de sus militantes. El partido que surgió de la Revolución mexicana de 1910, no ha podido trasmitir, después de dos años de su regreso, confianza en los ciudadanos.

Cuarto

de

La situación en que encontró al país fue realmente desastrosa, pero nada informó a los mexicanos, sino que empezó a ejercer su gobierno como si todo marchara sobre ruedas. La percepción general es la de que la delincuencia sigue creciendo, la criminalidad no para, se deteriora la situación económica, sobre todo de las clases pobres y medias. Hay mayor inflación, continúa la corrupción, la impunidad y no hay cuentas claras, es decir, que no ha cambiado nada. Lo que pasa es que los priistas de ahora, ya no son como los de antes. La clase política priista de los años cincuenta, sesenta y setenta, fue sacada del Poder por los neoliberales encabezados por Carlos Salinas de Gortari y se adueñaron de las instituciones gubernamentales, jóvenes tecnócratas egresados de universidades gringas, sin conocimiento real de nuestra historia, de nuestro desarrollo político y social y sin sensibilidad para afrontar los gobiernos de una nación como la nuestra. Su aceptación de las políticas económicas estadounidenses, ha sido total: se abandonó al campo porque no era negocio y ahora somos un país dependiente alimentario; no se apoya a la pequeña y mediana empresa y el desempleo crece y con ello los niveles de pobreza; los campesinos emigran, entre ellos miles de jóvenes y los que no lo hacen, mueren en las luchas entre mafias de la delincuencia organizada; se ha concentrado la riqueza en pocas manos y con ello se ha provocado mayor injusticia social. Somos uno de los países más desiguales del mundo. No, si las cosas están para llorar. Lo peor del caso es que siendo, como dijimos antes, un país cuya base de su democracia son los partidos políticos, ¿qué esperanza tenemos de que las cosas mejoren, si los partidos en vez de mejorar empeoran?

Guerra

Carlos Montenegro

José Juan Espinosa y las desavenencias pasadas, presentes y futuras de su gobierno cuatro ocho l presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, vive actualmente una serie de desavenencias que tienen causa en el ejercicio de un gobierno férreo en el que las duras decisiones las toma sin la menor sensibilidad y las ejerce con nula empatía. Particularmente las que inciden en el patrimonio de sus gobernados, es esa rudeza uno de los motivos por los que, antes de haberse cumplido un semestre de gobierno, el pueblo Choluteca, incluyendo los que aceptaron dádivas a cambio de emitir el voto a su favor, ya lo repudia. José Juan no es libre de caminar en el Pueblo Mágico que gobierna sin el cobijo de sus “guaruras”, ni en la cabecera municipal, ni en los coloridos barrios o en las juntas auxiliares, ya lo intentó con insistencia, lo hizo en La Procesión de los Faroles en el barrio de los Remedios,

E

cerca de las pirámides, y las consecuencias fueron funestas, a punto estuvo de ser “caheteado”, en el mejor de los casos, el ex “niño naranja” se llevó las mentadas de madre que cara a cara le ofreció un ciudadano. El presidente ha perdido ya el poco respeto que llegó a tener, que, aun tratándose de un falso respeto, siempre es bueno contarlo en su haber, es decir, el gobernante emanado del partido Movimiento Ciudadano que representa a la izquierda en la demarcación municipal de San Pedro Cholula ha llegado al punto en el que sólo la coraza del cinismo podría aislarlo de la desaprobación de sus gobernados. En el oscuro callejón por el que transita el gobierno de José Juan Espinosa, no se vislumbra un rayo de luz al final del túnel que dé claridad al sombrío panorama que sus actos gubernamentales han propiciado, al contrario, la

negra nubosidad parece espesar conforme avanzan los días Por ejemplo, el ejercicio de la obras de lo que será el mega proyecto denominado Parque de las Siete Culturas, podrían no iniciar en la fecha programada en virtud de que el Juzgado Sexto de Distrito emitió un resolutivo a través del cual otorga un plazo de 24 horas al edil cholulteca, en tanto, tendrá que suspender el ventajoso y abusivo proceso expropiatorio en contra de avecindados en las inmediaciones de las pirámides. Otra verdad es que la molestia no sólo radica entre los vecinos afectados con la expropiación, sino que esta ha llegado también a Casa Puebla, por la falta de oficio político del orgullo de Movimiento Ciudadano y la izquierda poblana quien ha equivocado la estrategia en dicho proceso expropiatorio, optando por encarar y burlarse

de los afectados en lugar de adoptar una actitud conciliadora. Cuando los Cholultecas de San Pedro creían que con Dolores Parra habían sufrido uno de sus peores gobiernos, llega José Juan Espinosa para implementar un gobierno que apenas comienza y ya hartó a un considerable volumen de habitantes de esa ancestral comunidad, y lo seguirá haciendo durante cuatro ocho, cuatro ocho como de manera burlona lo asentó ante un inconforme ciudadano inmortalizado en la red de Youtube. A todo esto, ¿qué dirán los defensores de las causas sociales que simpatizan y militan en Movimiento Ciudadano? Señores, en el agraviante gobierno de José Juan Espinosa tienen mucha tela de donde cortar, está en su decisión defender los derechos de los desprotegidos que “el JJ” ha agraviado o nadar de muertito y dejar pasar.


Política

·Viernes 5 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

5

Según se desprende del acta de apertura del sobre de contraprestación y fallo de la licitación

7 mil 280 millones costará el Museo Internacional Barroco • Con la cifra final, el proyecto arquitectónico concebido por el arquitecto japonés Toyo Ito tendrá un sobrecosto de 479 por ciento, pues según las proyecciones realizadas por el gobierno estatal en 2012 la inversión era de mil 520 millones de pesos •Héctor Hugo Cruz Salazar Jorge Hank Rhon realizó el negocio de su vida en Puebla, pues para la edificación del Museo Internacional Barroco el gobierno morenovallista le pagará 7 mil 280 millones 933 mil pesos (IVA incluido) durante 23 años y 4 meses que dura el contrato de Asociación Público Privado del proyecto, según se desprende del acta de apertura del sobre de contraprestación y fallo de la licitación internacional publicada apenas el pasado 2 de septiembre en el portal Compranet, aunque se firmó desde el 27 de agosto. Con la cifra final, el proyecto arquitectónico concebido por el arquitecto japonés Toyo Ito tendrá un sobrecosto de 479 por ciento, pues según las proyecciones realizadas por el gobierno estatal en 2012 en el análisis costo-eficiencia del proyecto ejecutivo, la inversión sería de mil 520 millones de pesos. El MIB se convierte así en la obra más cara realizada a través de los esquemas de financiamiento público-privado que ha signado el morenovallismo en los tres años y seis meses de la gestión, siendo los tres proyectos que bajo el mismo esquema han sido los más caros hasta el momento: el Centro Integral de Servicios por 3 mil 800 millones; 2 mil millones por las plataformas de Audi y mil 662 millones de pesos de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan. De acuerdo al Acta de apertura del sobre de contraprestación y fallo, del proceso de licitación con número APP921002954-C172-2014 registrado en Compranet, La Peninsular, Compañía Constructora —propiedad de Jorge Hank— en consorcio con Operadora y Administración Técnica, Promotora de Cultura Yaxche y Concretos y Obra Civil del Pacífico, presentaron como propuesta de contraprestación un monto de 6 mil 388 millones 750 mil pesos. No obstante, la Secretaría de Finanzas tuvo que realizar un ajuste por un “error aritmético” en la propuesta técnica presentada por el consorcio encabezado por la empresa de Hank Rhon y concluyó que el monto máximo de contraprestación que recibirán es de 6 mil 276 millones 666 mil 664.80 pesos, cifra que no incluye el 16 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Durante 280 meses los próximos tres gobernadores de Puebla, además del minigobernador, tendrá que pagar 22 millones 416 mil 666 pesos, una vez que sea formalizado el contrato para la realización de la obra, que deberá ser firmado antes del 15 de septiembre según el acta citada.

El pasado mes Moreno Valle colocó la primera piedra del museo ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

El fallo que comprueba el monto


6

Política

·Viernes 5 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

El gobernador anunció que el elefante blanco del marinismo podrá operar a principios de año

Rescate de La Célula no será con recursos estatales: RMV • “Estamos buscando un mecanismo a través del cual podamos entregar a la iniciativa privada a cambio de que ellos hagan las inversiones que se requieren en la infraestructura”, aseguró el gobernador del estado •Víctor Hugo Juárez El rescate del proyecto marinista de La Célula es todo un hecho, pero no será con recursos estatales, afirmó el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, quien al inicio de la administración criticó el proyecto y aseguró que no intervendría en su reparación, sin embargo ayer anunció la llegada de una empresa foto voltaica y reveló la implementación de un esquema en el que la iniciativa privada se encargue de poner los recursos para su restauración, y podría empezar a funcionar en enero del siguiente año. “La Célula requiere todavía una gran cantidad de infraestructura, tiene problemas con la inundación de esos terrenos y por lo tanto el gobierno no va a invertir recursos frescos en un proyecto que no ha permitido atraer el desarrollo, estamos buscando un mecanismo a través del cual podamos entregar a la iniciativa privada a

cambio de que ellos hagan las inversiones que se requieren en la infraestructura”, reconoció. Anunció que ya es un hecho la llegada de una empresa fotovoltaica para este mes que rentará los terrenos para poder operar, aunque reconoció que empresas como Granjas Carroll decidieron no invertir en La Célula por los problemas de inundación que presenta. Aunque al inicio de su administración criticó la planeación del proyecto y aseguró que no intervendría, justificó su decisión al señalar que su cercanía con la planta de Audi en San José Chiapa le da posibilidades al gobierno del estado de sacar provecho de lo que en su momento calificó como un “elefante blanco”.

Rafael Moreno Valle ·

Anuncia construcción de parque industrial en San José Chiapa El mandatario estatal aprovechó para anunciar la construcción de un nuevo parque industrial en San José Chiapa,

el cual estará a cargo de la empresa Finsa que ya adquirió los terrenos en la zona y se espera que inicie la obra en los próximos meses. Señaló que con la atracción de

· Foto / Rafael Murillo

nuevas industrias busca desarrollar un proyecto de vivienda que preste servicio a los trabajadores de la nueva planta de Audi y del nuevo parque industrial.

Pese a las denuncias hechas, el diputado federal indicó que mantendrá una relación institucional para beneficiar al estado

Los escándalos morenovallistas no afectarán Presupuesto 2015: Doger

Enrique Doger Guerrero ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

•Gerardo Ruiz Los escándalos del morenovallismo como el caso Chalchihuapan no afectarán las futuras negociaciones del Presupuesto de Egresos del Estado de Puebla 2015, anunció el dipu-

tado federal del PRI, Enrique Doger Guerrero, quien aseguró que las diferencias políticas y la situación por la que atraviesa el estado no puede ser un factor para la asignación de recursos en el Congreso de la Unión. En entrevista, el ex alcalde de Pue-

bla aseguró que a pesar de esta serie de reclamos que ha hecho públicos frente a los medios de comunicación relacionados con los excesos de la administración de su ex compañero en el tricolor, se mantiene una relación institucional para beneficiar al estado. Sin embargo, advirtió que el próximo año los recursos del estado, que en su mayoría son partidas federales, se deben enfocar en el combate a la pobreza en la que se encuentra sumergida el estado. “Nosotros somos responsables y no mezclaremos estas cuestiones con algo que afecte al estado. La bancada de diputados federales del PRI hará un análisis para impulsar un proyecto que dé presupuesto acorde con las necesidades que tiene el estado que es uno de los más pobres a nivel nacional”. El legislador aclaró que ni el robo a su casa de gestión —atraco que imputó a Moreno Valle— ni la red de espionaje que denunció el pasado lunes, son pro-

blemas que los “toma de manera personal”, por lo que “su figura no será un obstáculo para el desarrollo de Puebla”. “Platicaremos los compañeros diputados y yo no veo las cosas de forma personal, a mi Rafael Moreno Valle me merece respeto, pero no estoy de acuerdo con sus políticas. Yo no voy a ser un obstáculo para que no se beneficie a Puebla”. Además, Doger Guerrero advirtió al gobernador panista que la bancada de diputados federales del PRI exigirá una rendición de cuentas transparente de los recursos que dispondrá en el 2015. Para el presente año, el gobierno de Moreno Valle logró la cifra histórica de 65 mil 946 millones 802 mil 66 pesos como presupuesto, un aumento global de 11.8 por ciento, en comparación con 58 mil 571 millones 565 mil pesos contemplados en el Presupuesto de Egresos del 2013, es decir 7 mil 375 millones 237 mil 66 pesos más.


Política

·Viernes 5 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

7

El columnista de El Universal afirmó que la CNDH culpará directamente a Facundo Rosas y a Víctor Carrancá

Un cilindro metálico mató al niño Tehuatlie, adelanta Loret de Mola •El periodista detalló que el organismo que preside Raúl Plascencia dará a conocer los resultados de las diligencias sobre el caso Chalchihuapan el miércoles de la próxima semana y será negativo para el gobierno de Rafael Moreno Valle •Osvaldo Macuil Rojas El próximo miércoles 10 de septiembre, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) resolverá la investigación del caso Chalchihuapan y la muerte del menor José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, adelantó el periodista Carlos Loret de Mola, concluyendo que al niño no lo mató la onda expansiva de un cohetón lanzado por los manifestantes, sino un proyectil de gas lacrimógeno lanzado por policías estatales el 9 de julio en el enfrentamiento con pobladores para liberar la autopista Puebla-Atlixco, De acuerdo con la columna del titular de Primero Noticias en Televisa, el ombudsman Raúl Plascencia Villanueva dirigirá su recomendación en contra de Facundo Rosas Rosas, titular de Seguridad Pública, y del procurador Víctor Carrancá. Sin embargo, el gobernador Rafael Moreno Valle será exonerado “por no estar presente en el lugar”. En su columna “Historias de Reportero” del periódico El Universal, Loret de Mola afirmó que el organismo que preside Raúl Plascencia Villanueva dará a conocer los resultados de las diligencias que realizó en territorio poblano el miércoles de la próxima semana y será negativo para el gobierno de Rafael Moreno Valle.

LA PUBLICACIÓN

· Foto / Especial

“El expediente constituye un ‘misil’ al comando de Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla y aspirante a la candidatura presidencial del PAN. Sin embargo, si se mueve con sagacidad política puede no impactarle directamente. Se puede salvar.

Ya le pasó a Enrique Peña Nieto con Atenco, y ya se sabe dónde despacha ahorita”, detalló en su columna. “Según fuentes muy bien informadas, la investigación de la CNDH estaría concluyendo que el niño no murió por una bala de goma disparada por los

policías como dicen los activistas, ni por un cohetón lanzado por los manifestantes como sostiene el gobierno”, expuso tras referir que el dictamen establecerá que fueron las cápsulas de gas lacrimógeno que lanzaron los uniformados lo que hirió de muerte al menor. Cabe recordar que el 18 de agosto, Raúl Plascencia dirigió los peritajes en Chalchihuapan para determinar qué fue lo que causó la herida al menor Tehuatlie, luego de que el gobierno estatal afirmó que fue producto de una onda expansiva provocada por la explosión de un cohetón. Carlos Loret afirmó que el resultado de esas investigaciones dejará en evidencia el pésimo trabajo de Facundo Rosas, quien no aplicó un operativo correcto para liberar la vialidad. De igual modo, quedará en evidencia que el titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Puebla, Víctor Carrancá Bourget, llevó a cabo una investigación incorrecta, al culpar a los pobladores de ser responsables de la muerte de Tehuatlie y priorizar la defensa del morenovallismo. “El argumento de la CNDH para no imputar directamente al mandatario sería que él no estuvo en el lugar de los hechos y que la ley vigente en el estado lo eximía de responsabilidad”.

El secretario de Seguridad Pública prefirió esperar el resolutivo oficial de la CNDH para acatar las observaciones

Facundo no descarta recomendación de Derechos Humanos en su contra •Víctor Hugo Juárez El secretario de Seguridad Pública del gobierno del estado, Facundo Rosas Rosas, no descartó una posible recomendación en su contra por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en torno a los hechos ocurridos el pasado 9 de julio en San Bernardino Chalchihuapan, luego de que el periodista Carlos Loret de Mola adelantó una posible resolución que lo responsabiliza del violento desalojo que terminó con la vida del menor José Luis Tehuatlie. Aunque por casi dos meses defendió la versión de la onda expansiva como la causa que provocó la muerte del menor, Facundo Rosas prefirió esperar al resolutivo oficial de la CNDH, que de acuerdo con las versiones periodísticas, indicarían que la muerte de José Luis fue provocada por

un cilindro de gas lacrimógeno lanzado por la Policía estatal. “Yo esperaría, realmente lo que se está manejando hasta ahora es de manera preliminar, esperaría que la CNDH haga sus planteamientos y emita sus recomendaciones, yo sería prudente en ese sentido y esperaría que esto fuera de manera formal”, expresó. Asumiendo esa posibilidad, el funcionario estatal reconoció que lo más sensato es acatar las recomendaciones de la CNDH, que dijo no están relacionadas con despidos, pues sus atribuciones no le dan esta facultad. “Las recomendaciones que emita esta instancia regularmente son analizadas en un lapso de tiempo, por lo que yo veo se acatarán, en ese sentido la disposición del gobierno del estado es atender todo tipo de recomendaciones, creo que es lo más sensato”. Aseguró que hay disposición para

Facundo Rosas Rosas y el mandatario estatal ·

asumir al cien por ciento las consecuencias que se deriven de la recomendación de la CNDH, que de acuerdo

· Foto / Rafael Murillo

con lo publicado por Loret de Mola se daría a conocer el próximo miércoles 10 de septiembre.


8

Política

·Viernes 5 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Los policías turísticos “bien divertidos”en las instalaciones

· Fotos / Rafael Murillo

Los 96 elementos dominan el idioma inglés y fueron capacitados para promocionar los atractivos turísticos

Presumen Policía turística sin definir sueldo de los uniformados •El gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, encabezaron la presentación del nuevo cuartel de la Policía turística que fue construido en lo que se tenía planeado fuera una de las torres de ascenso y descenso del teleférico •Víctor Hugo Juárez El gobierno del estado, junto con el Ayuntamiento de Puebla, presumió a los 96 elementos que integrarán la nueva Policía turística en la capital poblana, pero sin definir el sueldo que cada elemento recibirá como remuneración a su trabajo, pese a que además de contar con todo el adiestramiento de un policía común, cuentan con el dominio del idioma inglés y fueron capacitados para promocionar los atractivos turísticos de la ciudad. Así lo confirmó el secretario de Seguridad Pública en el estado, Facundo Rosas Rosas, quien al término del evento no supo cuál será el sueldo que cada policía turístico recibirá como remuneración a su trabajo. “Eso le estaremos informando a ellos el día de hoy, yo he tenido comunicación permanente. Lo que sí les puedo garantizar es que van a tener cubierto no solamente lo que se les ofreció durante el tiempo que estuvieron capacitándose, sino también un salario que sea acorde a su función y a su perfil que están llevando a cabo”, reconoció. El gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, encabezaron la presentación del nuevo cuartel de la Policía turística que

Utilizaron torres del teleférico para construir el edificio

· Foto / Rafael Murillo

fue construido en lo que se tenía planeado fuera una de las torres de ascenso y descenso del teleférico y que por órdenes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la ruta debió ser modificada. La antigua estación de Servicio Valdez alberga desde ayer a 96 ele-

mentos de la nueva Policía turística, de los cuales 29 fueron puestos por el municipio y los 67 restantes por el gobierno del estado, quienes se encargarán de brindar atención especializada a los turistas que arriben al Centro Histórico de la ciudad.

La nueva oficina

· Foto / Rafael Murillo

· Foto / Rafael Murillo

Moreno Valle destacó el incremento de más de 120 por ciento en la llegada de turistas a la capital, por lo que justificó la necesidad de contar con policías bilingües, con el idioma inglés, y capacitados para promocionar la ciudad.


Política

· Viernes 5 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

9

Con esto llega el sexto poblano al Senado de la República

Ricardo Urzúa toma protesta como senador • EL PRIISTA OCUPÓ EL ESCAÑO QUE DEJÓ VACANTE CERVANTES ANDRADE, quien pidió licencia para convertirse en el nuevo académico investigador del ITAM • Gerardo Ruiz El priista Ricardo Urzúa Rivera rindió protesta como senador tras la salida del ex presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Raúl Cervantes Andrade. Con esto se concretó la llegada del sexto poblano al Senado de la República para unirse a sus compañeras del tricolor, Blanca Alcalá y Lucero Saldaña; a Javier Lozano, del PAN; al perredista Luis Miguel Bar-

bosa, y Manuel Bartlett, del Partido del Trabajo. En sesión ordinaria del jueves el nuevo senador del PRI, Ricardo Urzúa, ocupó el escaño que dejó vacante Cervantes Andrade, quien pidió licencia para convertirse en el nuevo académico investigador del ITAM. Esta será la primera ocasión en la que la representación poblana en el Senado supere los cinco integrantes. Urzúa Rivera será el sexto poblano en la Cámara

alta y el tercer legislador del tricolor. En la LXI Legislatura la entidad tuvo cinco senadores poblanos: los panistas Marco Humberto Aguilar Coronado y Rafael Moreno Valle Rosas, quien pidió licencia para competir en las elecciones estatales de 2010; la aliancista Leticia Jasso, Ángel Alonso Díaz-Caneja, quien llegó por lista nacional, al igual que su correligionario Jorge Andrés Ocejo Moreno. También ocupó un escaño

El priista se dio tiempo de posar

·

· Foto / @Netodechinantla

el priista Melquiades Morales Flores. Ricardo Urzúa fue electo diputado por el distrito de Huauchinango en 2010, también ya fue diputado federal cuando suplió a Ardelio Vargas Fosado, quien abandonó su escaño para ser nombrado secretario de Seguridad en el estado. Además es empresario en el ramo aeronáutico y de medios de telecomunicación, y ha patrocinado un sinnúmero de campañas electorales del PRI.

Estrenando curul

·

· Foto / @HildaFloresE

La vialidad será parte de la autopista Puebla-Orizaba y se conectará con el Periférico Ecológico

Emiten licitación para etapas 2 y 3 del D9 • DE ACUERDO CON EL DOCUMENTO DEL GOBIERNO ESTATAL, LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA,TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN y comunicaciones deberán realizarse a partir del 24 de septiembre y concluirse en tres meses • Alejandra Ortiz El gobierno del estado de Puebla lanzó la licitación para la construcción del distribuidor vial D9 del Anillo Periférico de la ciudad de Puebla en su segunda y tercera etapa, la cual será parte de la

autopista Puebla-Orizaba y se conectará con el Periférico Ecológico. La constructora Demovial, de origen hidalguense, recibió la concesión de esta obra por casi 100 millones de pesos recientemente. En lo establecido en el documen-

to con número de referencia LO921002954-N191-2014 en Compranet, fechado el 1 de septiembre, las ramas 120, 140 y 170, correspondientes a infraestructura, tecnologías de la información y comunicaciones, respectivamente, deberán realizarse a partir del 24 de sep-

tiembre y concluirse en tres meses. Se han contemplado las fechas para la visita a las instalaciones y la junta de aclaraciones el 8 y 10 de septiembre, mientras que la presentación de proposiciones será el jueves 18 y el fallo el miércoles 24.


10

Política

·Viernes 5 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

El secretario de Desarrollo Rural de Nopalucan recomendó realizar obras que controlen escurrimientos por lluvias en la región

Advierten inundaciones en megacomplejo Audi •Cornelio Irigoyen López detalló que cerca de la planta se prevé la construcción de presas, represas y jagüeyes para que el agua no llegue al valle •Alejandra Ortiz Cornelio Irigoyen López, secretario de Desarrollo Rural del municipio de Nopalucan, explicó que la plataforma de 400 hectáreas para el megacomplejo Audi en San José Chiapa podría sufrir inundaciones si no se realizan obras que controlen los escurrimientos por lluvias en la región. Antes del término de la conferencia de prensa de la Conafor, de la que fue partícipe, el ingeniero otorgó un tiempo para detallar las obras que se contemplan en las cercanías de la planta para evitar afectaciones en sus instalaciones. “Se están previendo la construcción de presas, represas, jagüeyes, para precisamente retener que esos escurrimientos no lleguen al valle”, dijo el secretario. “Los escurrimientos superficiales se canalizan en las partes más bajas, se forman cuerpos de agua que pueden representar problemas de inundación para la planta, pero la vasta extensión de suelo que significa nuestra cuenca endorreica (sin salida al mar) tiene otras áreas inundables, por eso se decidió construir esa pla-

Esa región será dentro de 10, 20 años una metrópoli de primer mundo, se está planeando que tenga las características de la calidad que significa Audi” El secretario de Desarrollo Rural de Nopalucan ·

taforma”, expuso. Autoridades de los tres órdenes de gobierno decidieron intervenir en esta problemática: “se habló del Plan de Desarrollo Regional, del Plan de Desarrollo Municipal, con la participación de los municipios de Nopalucan, Grajales, José Chapa, los ‘pueblos Audi’, en coordinación con el estado y el gobierno federal”, reveló el ingeniero.

· Foto / Tere Murillo

“Esa región será dentro de 10, 20 años una metrópoli de primer mundo, se está planeando que tenga las características de la calidad que significa Audi”, vislumbró el secretario; por ello también se contempla la participación coordinada de otros municipios adyacentes para que se unan a estos planes, entre los que fueron mencionados Soltepec, Mazapiltepec, San Salvador El Seco y Huamantla, en Tlaxcala.

Mientras tanto, Cornelio Irigoyen aseguró que alrededor de 50 mil hectáreas de bosque han sido deforestadas en las faldas de La Malinche, en la zona de El Pinal, en la comunidad de Santa María Ixtiyucan, y en los municipios de Santa Cruz del Bosque, Soltepec y Mazapiltepec, debido a que existen taladores ilegales, aunque el Ayuntamiento de Nopalucan les aplicará sanciones.

El legislador panista consideró una especulación que el gobierno estatal cuente con ese tipo de aparatos

Francisco Rodríguez defiende a RMV: no tiene equipo de espionaje •Gerardo Ruiz Aunque el equipo de espionaje que adquirió el gobierno morenovallista fue documentado por el portal de noticias Lado B y cuyo monto se aproxima a 14 millones de pesos, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso local, Francisco Rodríguez Álvarez, aseguró que la existencia de estos aparatos son sólo especulaciones y aseguró que la administración estatal no cuenta con este equipamiento. “Siempre es un tema de especulación, siempre es el amigo de mi amigo dijo, supuso, yo investigué, sale en una foto, sale un circulito algo pequeño, y sacan sus conclusiones”, comentó Franco Rodríguez al ser abordado sobre el tema. El diputado panista también lamentó que el legislador federal del PRI,

Enrique Doger Guerrero, esté politizando el tema del robo a su casa de gestión el pasado sábado en la noche

Francisco Rodríguez y el secretario de Seguridad Pública ·

y dijo que la denuncia de una red de espionaje operada por el ex gobernador

de Morelos, Jorge Carrillo Olea; el ex director de la delegación del Cisen en Puebla, Joaquín Arenal Romero, y el diputado local panista y operador político del morenovallismo, Eukid Castañón Herrera, se “está llevando entre las patas a la entidad”.

· Foto / Rafael Murillo

“No se puede politizar absolutamente todo lo que sucede en esta entidad. Seguramente él ya habrá ocupado los mecanismos legales. Pero cada vez que se involucra en algo lo quiere politizar y jalar reflectores. Lo que no entiende es que se va llevando entre las patas a la entidad”. El ex presidente del CCE reiteró que

la compra a la empresa Milipol SA de CV de un sistema de inteligencia policial que permite cruzar bases de datos para el cual el gobierno del estado erogó 13.9 millones de pesos, según información de transparencia de la propia administración poblana, no es hecho comprobado y negó su existencia. “Tenemos que salir del esquema especulativo (…) No hay estas herramientas, es un tema especulativo que se dice que las tienen. El tema no es así, hay que dejar de especular con la información. No es la manera seria de hacer las cosas”. El pasado lunes, Doger Guerrero denunció la presencia en la entidad del ex gobernador de Morelos, Jorge Carrillo Olea, quien ha montado una red de espionaje al servicio del gobernador Rafael Moreno Valle, para coordinar los asaltos y actos de intimidación con el fin de obtener información personal de los opositores del gobierno poblano, para utilizarla después en campañas negras.


Política

·Viernes 5 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

11

El gobernador anunció que el Centro de Capacitación será inaugurado en octubre

Revisan Audi y RMV avances de la planta en San José Chiapa •Alfons Dintner, el presidente de la firma en México, presentó los adelantos en las obras a cargo de la empresa, como el parque de logística que se inició este año •Staff / Diario CAMBIO El gobernador Rafael Moreno Valle sostuvo un encuentro con el nuevo presidente de Audi México, Alfons Dintner, para revisar el avance de las obras que se ejecutan en San José Chiapa, para el inicio de operaciones de su primera planta en el continente americano. En el encuentro, el gobernador les anunció que en octubre será inaugurado el Centro de Capacitación, por lo que mientras continuará la supervisión de las obras que se realizan como las vialidades, las de servicios básicos y la subestación eléctrica. En tanto, Alfons Dintner presentó los avances en torno a las obras que están a cargo de la empresa, como el del parque de logística que se inició este año. De acuerdo al área de comunicación social, durante el encuentro estuvieron presentes también los secretarios de Infraestructura y de Competitividad,

La reunión de empresarios y funcionarios estatales ·

Trabajo y Desarrollo Económico, José Cabalán Macari Álvaro y Antonio Gali López, respectivamente, así como el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas, Eduardo Tovilla Lara; el diputado Pablo Rodríguez Regordo-

· Foto / Especial

sa y los responsables de Comunicación de Audi, Florian Otto, y de Relaciones Gubernamentales, Alejandro Pliego. Esta es la segunda reunión que sostiene con directivos de la industria automotriz, pues el miércoles pasado

recibió al director de Políticas Internacionales y Relaciones Gubernamentales de Grupo Volkswagen, Jens Hanefeld y al vicepresidente de Relaciones Corporativas de Volkswagen Puebla, Thomas Karig.

El diputado del PAN exhortó al gobierno estatal a ofrecer incentivos para que Tlaxcala no gane terreno

Pablo Rodríguez pide mayores esfuerzos para atraer inversiones •Gerardo Ruiz El gobierno de Rafael Moreno Valle tendrá que hacer un “esfuerzo más dinámico” en la atracción de inversiones para que Tlaxcala no le siga ganando la instalación de empresas proveedoras de Audi, exigió el diputado panista Pablo Rodríguez Regordosa en su calidad de presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso poblano. “Yo haría un exhorto para que el gobierno del estado haga un esfuerzo mucho más dinámico en la atracción de las inversiones”, comentó en entrevista el también líder municipal de Acción Nacional en la ciudad de Puebla. Luego de que el miércoles el líder de la CTM y diputado local del PRI, Leobardo Soto Martínez, reveló que en la entidad tlaxcalteca se instalarán las primeras plantas de autopartes, una de origen hindú y otra canadiense, que proveerán a la planta Audi de San José Chiapa. Al respecto, el ex secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) consideró que la administración estatal también debe

Los incentivos que el gobierno del estado pueda ofrecer dependerán de cada empresa y de cada inversión. Esto lo tendrá que platicar el secretario Antonio Gali López y por supuesto me ofrezco a apoyarlo” Pablo Rodríguez Regordosa, a la izquierda ·

de ofrecer incentivos, dependiendo de cada inversión, a estas firmas que distribuirán diferentes materiales a la armadora alemana. “Los incentivos que el gobierno del estado pueda ofrecer dependerán de cada empresa y de cada inversión. Esto lo tendrá que platicar el secretario Antonio Gali López y por supuesto me ofrezco en apoyarlo en todo lo

· Foto / Rafael Murillo

que se pueda para que el estado sea el mayor beneficiario de una inversión de esta naturaleza”. Rodríguez Regordosa enfatizó que “la llegada de Audi no fue nada fácil”, por lo que la Secotrade a cargo de Antonio Gali López y en general el gobierno de Moreno Valle, deberán de hacer ese mismo esfuerzo para atraer la mayor cantidad de empresas

proveedoras y que estas no se instalen en otros estados. “Traer a Audi no fue un tema fácil, dedicamos muchísimo esfuerzo y horas. Hay que hacer ese mismo esfuerzo para atraer todas las proveedurías de Audi. Entiendo que el estado de Tlaxcala haga su lucha por llevarse algunas empresas y Puebla tiene que hacer lo propio”, agregó.


12

Política

· Viernes 5 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

Aseguró que la única evaluación que cuenta es la que recibe de los ciudadanos durante sus giras

Gali se desentiende de resultados en encuestas sobre su gestión •El Gabinete de Comunicación Estratégica dio a conocer que uno de cada dos poblanos reprueba su gobierno, a lo que el edil respondió “no sé de dónde sacan esos datos” •Víctor Hugo Juárez Las encuestas que le dieron ventaja cuando contendió por la presidencia municipal, hoy fueron minimizadas por el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, quien se desentendió de los resultados de la encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), donde uno de cada dos poblanos reprueba su gestión, pues sólo respondió “no sé de dónde sacan esos datos” y agregó que la única evaluación que cuenta es la que recibe de los ciudadanos durante sus giras. “No sé de dónde hayan sacado los datos, yo respeto muchísimo a cada medio de comunicación, y la mejor respuesta es cuando yo salgo a la calle”, respondió en torno a los resultados del GCE, que el director de este rotativo, Arturo Rueda, publicó en su columna “Tiempos de Nigromante”. Esta fue la única respuesta que brindó ante los resultados del estudio, en los que 47 por ciento de los encuestados creen que las cosas van peor en el municipio y 36 por ciento consideró que el alcalde capitalino no ha realizado alguna acción relevante. De acuerdo con la encuesta, 24 por ciento considera que no hay alguna acción de gobierno a destacar durante sus primeros seis meses de gobierno, mien-

No sé de donde hayan sacado los datos, yo respeto muchísimo a cada medio de comunicación, y la mejor respuesta es cuando yo salgo a la calle” Tony Gali con su equipo de trabajo ·

tras que las acciones peores evaluadas son los servicios públicos, la seguridad y el mantenimiento de áreas verdes, en contraparte el fomento al turismo y la

· Foto / Karina Rangel

recolección de basura fueron las maniobras más respaldadas por los poblanos. En seguridad pública, Eduardo Rivera reflejó menores resultados, luego

de que en 2013, 35 por ciento calificó de muy mala la situación en esta materia, para el primer semestre de Antonio Gali la cifra se disparó a 40 por ciento.

El diputado Pablo Rodríguez Regordosa indicó que estará basada en la visión productiva del humanismo

Preparan panistas ley para el crecimiento económico •Dicha normativa sustituirá a la Ley de Fomento Económico,y podría ser presentada al pleno del Congreso local en las primeras sesiones de octubre •Gerardo Ruiz El Congreso poblano prepara para el tercer periodo ordinario de sesiones, que inicia el 15 de octubre, la ley para el crecimiento económico de Puebla que sustituirá a la Ley de Fomento Económico, informó el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, quien adelantó que esta ley estará basada en la visión productiva panista del humanismo. El también líder de Acción Nacional explicó que esta nueva ordenanza en materia económica será coherente con la ley federal en la materia, además de que reconocerá que “es competencia de los particulares generar la riqueza” y se propondrá que el crecimiento económico esté sustentado en el humanismo. Rodríguez Regordosa precisó que su propuesta fue bien vista por sus demás compañeros en la Comisión de Desarrollo Económico, por lo que la iniciativa podría ser presentada al ple-

no en las primeras sesiones de octubre. Explicó que esta ley garantizará la creación de empleos con una visión humanista, que promueva el desarrollo sustentable, el cuidado del medio ambiente e identifique los sectores estratégicos y las vocaciones económicas en Puebla. Mencionó que los sectores empresarial, sindical, académico, social y gubernamental, coadyuvarán en la identificación de sectores estratégicos y vocaciones económicas, así como la promoción de inversiones y la creación de nuevos empleos. El legislador del albiazul destacó la integración de consejos regionales los cuales promocionarán el crecimiento económico humanista y sustentable, además de proponer alternativas para el desarrollo de actividades económicas en la región de acuerdo a sus vocaciones productivas. Precisó que el otorgamiento de incentivos a las empresas que inviertan en la instalación y arranque de inversiones productivas dentro del territorio estatal,

Sesión de la Comisión de Desarrollo Económico ·

generen de manera permanente nuevos empleos, así como incursiones en los mercados internacionales. Por último, el ex diputado federal adelantó que habrá beneficios para las empre-

· Foto / Rafael Murillo

sas que protejan el medio ambiente, siempre y cuando cumplan con la regulación en la materia, hagan uso de energías renovables e implementen un programa de reducción de la huella de carbono.


Política

·Viernes 5 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

13

Los priistas lo calificaron como “un buen cantante que no sabe de políticas públicas”

Liderazgos del PRI también reprueban gestión de Gali • Además, enfatizaron que el alcalde no se ha podido independizar de su jefe, Rafael Moreno Valle •Gerardo Ruiz Los liderazgos del PRI en la ciudad de Puebla también reprobaron los seis primeros meses del gobierno municipal de Antonio Gali Fayad. Tras darse a conocer la primera medición de la administración del alcalde poblano por la encuestadora GCE, la cúpula tricolor capitalina reventó en críticas al ex secretario de Infraestructura al calificarlo como “un buen cantante que no sabe de políticas públicas” y que no se ha podido inde-

·

pendizar del morenovallismo. En entrevistas por separado, el delegado especial del CEN priista para la capital, Gabriel Barragán Casares; el único diputado local del PRI que representa a la Angelópolis, Víctor Manuel Giorgana Jiménez y el coordinador de regidores del tricolor en la ciudad de Puebla, Iván Galindo Castillejos, dijeron que en las encuestas del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) se demuestra el malestar de los poblanos con Gali Fayad por la falta de un plan de trabajo y su nula aten-

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Iván Galindo

Coordinador de regidores del PRI en la ciudad de Puebla Me parece que los resultados son muy elocuentes, que hacen valer el sentir de los ciudadanos, quienes ven que ya pasaron seis meses de administración y no ven resultados tangibles. Tal parece que esta administración se ha dedicado a ser una copia o una oficina alterna al gobierno del estado. Lamento que el presidente municipal no tenga vida propia, que sólo acude a las invitaciones del gobernador como su acompañante. El Ayuntamiento no tiene un programa autónomo, todos los programas son en conjunto con el gobierno del estado, el Ayuntamiento no tiene ni identidad ni rumbo. Tampoco ha mejorado ninguno de los índices en pobreza e incluso ha empeorado la crisis de seguridad, como lo dieron a conocer los medios de comunicación”

·

ción a las zonas más desprotegidas. De acuerdo con el sondeo dado a conocer el miércoles, uno de cada dos poblanos reprueba el primer semestre de Antonio Gali como alcalde de Puebla. Incluso, la firma de Liébano Sáenz y Federico Berrueto revela que uno de cada tres poblanos (36 por ciento de los encuestados) afirma que no ha hecho alguna obra destacada por el municipio o no sabe decir cuál. Al respecto, los priistas coincidieron que seis meses fueron suficientes para que los poblanos se dieran cuenta del fracaso del

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Gabriel Barragán Delegado especial del CEN priista para la capital

Es un gobierno que no tiene nada que ver con la realidad de los poblanos. Es una ciudad dividida en dos: una ciudad con obras sumamente costosas que no tienen absolutamente nada que ver con las necesidades ciudadanas, y otra Puebla de muchos rezagos, sumida como la tercer ciudad más pobre del país y sin rumbo alguno (…) Es un fracaso que lo intenta maquillar con gastos de publicidad. Gali tiene dos grandes logros: es un buen productor para las escenas de las telenovelas y es muy buen cantante, ya lo vimos en un municipio ajeno al que gobierna”

·

gobierno municipal que encabeza Gali Fayad, y recordaron que estos fueron los señalamientos que hicieron a lo largo de las campañas electorales del año pasado. El que fue más agudo en sus críticas al edil emanado de la coalición PAN, PRD, Panal, Compromiso por Puebla, Movimiento Ciudadano y PSI fue Gabriel Barragán, quien aseguró que Antonio Gali ha demostrado hasta el momento que “únicamente es bueno como cantante y para promocionar a la ciudad de Puebla en las telenovelas”.

· Foto / Archivo / Karina Rangel

Víctor Manuel Giorgana

Diputado local del Distrito VI de Puebla capital Sus programas están sólo concentrándose en pavimentaciones y construcción de puentes que poco impacto tienen en la ciudadanía, por eso debería voltear a las localidades más pobres. Se está comprobando que la importancia que le están dando al proyecto de infraestructura nada más mejora en estética a la ciudad, pero no tiene impacto social deseado. Todas las pavimentaciones con concreto hidráulico me parece que no tienen contenido de obra social. No hay acciones de mejoras contundentes en mi distrito, se han acercado muy poco”


olítica PPolítica

·Viernes 5 de Septiembre de 2014· iernes 5 de Septiembre de 2014· 14 -·VPuebla, 15 Puebla, Puebla Puebla

Angélica Ramírez Luna fue designada por el gobernador con el pr

Le nombra Moreno Valle a Gali

• De acuerdo con un boletín que Comunicación Social d •Héctor Hugo Cruz Salazar Además de tener un alcalde, la Angelópolis por primera vez en su historia tiene un “enlace del gobernador en el municipio de Puebla capital”. La impericia de Antonio Gali Fayad al frente de Charlie Hall llevó a que Rafael Moreno Valle hiciera la sui generis designación que recayó en la ex diputada federal Angélica Ramírez Luna, quien lo utiliza para construir su candidatura a San Lázaro por el Distrito XI. De acuerdo con un boletín que Comunicación Social distribuyó a pocos medios, la designación de “enlace del gobernador en el municipio de Puebla capital” se realizó el 23 de julio “a fin de estrechar el vínculo con los ciudadanos de la capital, atender sus peticiones y acercar los servicios que ofrece el estado”. La nota fue publicada como un comunicado de prensa del gobierno estatal en varios portales, no obstante en su registro de boletines no aparece. Sin fundamento legal que def ina sus funciones o responsabilidades, de acuerdo con el mismo boletín, el “enlace del gobernador en el municipio de Puebla capital” se encarga de “llevar a cabo jornadas en las distintas colonias y juntas auxiliares en coordinación con dependencias como las secretarías de Desarrollo Social o Educación Pública, el Sistema Estatal DIF, los servicios de salud, entre otras, para dar a conocer los programas a los que tienen derecho los ciudadanos”. Tal cargo no aparece en el portal de Transparencia del gobierno estatal, ni en la Oficina del Ejecutivo. También se desconoce cuál es el monto del salario mensual del “enlace del gobernador en municipio de Puebla capital”. Con tal puesto, la panista “le da vuelo a la hilacha” y lo mismo aparece en jornadas de salud de la SSA que llevando mariachis en el Día del Adulto Mayor o entregado despensas del DIF estatal. Todos los actos, casualmente, se ubican geográficamente en el Distrito XI federal. También acompaña a su jefe, el gobernador, a todo tipo de inauguraciones y puesta en marcha de obras, acciones educativas o primeras piedras. El 6 de julio, aun sin el cargo que ahora ostenta, Ramírez Luna reapareció en un evento público, al acompañar al gobernador, al alcalde Gali y al secretario de Infraestructura, Cabalán Macari a la puesta en marcha de la construcción del nodo Juárez Serdán, a la que no hubo invitación a la prensa.

La nueva protegida del morenovallismo ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

¿Descarada promoción o refuerzo para el atribulado Gali?

Apenas creada el 20 de agosto de este año, la cuenta de Twitter de Angélica Ramírez (@AngelicaRLuna), es testimonio de todas las acciones del gobierno estatal y el gobierno municipal, además de retuitear las publicaciones donde es mencionada por otros funcionarios.

21 de agosto Ramírez Luna encabezó unos de sus primeras acciones como representante de Moreno Valle en Puebla capital, pues de acuerdo a su cuenta de Twitter encabezó la entrega de tablets, programa del gobierno federal, para niños de quinto año de la primaria Raúl Isidro Burgos, ubicada al sur de la ciudad. “@AngelicaRLuna: Estoy en la escuela primaria Raúl Isidro Burgos presenciando la entrega de tabletas a niños de 5to grado”.

28 de agost

El 28 de agosto la aspirante panista part cipó en la Feria de Salud y Servicios par Adultos Mayores, realizada en el Comple jo Cultural de la BUAP y encabezado po la jurisdicción número 06 de la Secretarí de Salud, que un día antes fue inaugurad por Jorge David Rosas Armijo, encargad de despacho del Sistema Estatal DIF (SE DIF) y entregó apoyo, además de partic par en las celebraciones que se realizaro con motivo del Mes del Adulto Mayor, se gún se desprende de sus tuits. “@AngelicaRLuna: Llevando el salu do del Gobernador y la alegría del ma riachi a los adultos mayores de la junt auxiliar de Azumiatla”.


Política

·Viernes 5 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

15

Política

ropósito de construirle una candidatura federal en el Distrito XI

i un “enlace con Puebla capital”

distribuyó a pocos medios, la designación se realizó el 23 de julio

to

tira eor ía da do Ecion e-

uata

29 de agosto

Nueve días después de haber abierto su cuenta personal de Twitter, Angélica Ramírez presumió las fotos en las que el gobernador la placea por el sur de la ciudad con motivo de la inauguración del Centro de Educación a Distancia y remodelación del Centro Escolar Manuel Bartlett Díaz, aunque nunca es mencionada por el mandatario. “@RafaGobernador: Invertimos en estos espacios educativos un total de 19 miillones 956 mil pesos del programa 2 a 1. #Puebla”

30 de agosto

El primer morenovallista en promocionar a la flamante representante del gobernador en la capital del estado fue Jorge Aguilar Chedraui, diputado local panista por el Distrito local XV, quien a través de su cuenta Twitter validó el nombramiento de Ramírez Luna: “@AguilarChedraui: Con @AngelicaRLuna, enlace del Gobernador en el Municipio de Puebla. #JornadasdeAccionesqueTransformanVida

¿Boletín? Uno de los portales regionales que guarda registro de la designación es Noticias de Tezuitlán, y fue el 23 de julio cuando Moreno Valle designó Ramírez Luna como enlace del gobierno del estado en el municipio de Puebla, “a fin de estrechar el vínculo con los ciudadanos de la capital, atender sus peticiones y acercar los servicios que ofrece el estado”. La nota fue publicada como un comunicado de prensa del gobierno estatal, no obstante en su registro de boletines no aparece. Una corta carrera bajo la sombra del Yunque Angélica Ramírez Luna es hija de Antonio Ramírez Castellanos “El Caimán”, ex líder orgánico de El Yunque, además de cuñada del magistrado Roberto Grajales Espina. A su padre le debe prácticamente su cortísima carrera política, pues la impuso como candidata del PAN a la diputación federal por el Distrito XI en 2003. Además de eso, no ha ocupado algún otro cargo

relevante dentro de la administración pública. En 2012 junto con Ángel Alonso Díaz Caneja y Blanca Sánchez, la hija de “El Caimán” buscaron los tres primeros lugares de la lista plurinominal del PAN para las elecciones federales, pero la triada sucumbió ante Rafael Micalco, Eukid Castañón y Ruth Ramos. Los dos últimos ni siquiera alcanzaron a llegar ante la pobre votación registrada por su partido en Puebla y la cuarta circunscripción.


16

Política

· Viernes 5 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

Los cholutecas aseguraron que harán un recorrido con la Virgen de los Remedios por los terrenos que quieren expropiar

Anuncian procesión religiosa contra expropiación de predios •En rueda de prensa, los quejosos detallaron que la quema del panzón se la dedicarán al presidente municipal de San Pedro, José Juan Espinosa •Osvaldo Macuil Rojas Los afectados por las expropiaciones en San Pedro y San Andrés Cholula utilizarían su máxima celebridad religiosa para exigir la cancelación del proyecto morenovallista en la zona arqueológica, y anunciaron que el próximo 8 de septiembre realizarán el tradicional recorrido de la Virgen de los Remedios por los terrenos que pretenden arrebatarles. En rueda de prensa desarrollada a un costado de la pirámide de Cholula, exigieron que no se presenten los ediles de ambos municipios, Leoncio Paisano ni José Juan Espinosa, para evitar incidentes como en el que participó este último, quien fue corrido de la peregrinación de los faroles. Los manifestantes, encabezados por el abogado Adán Xicalé, expusieron que los mayordomos que organizan la festividad este año, han dado su aval para que la celebración religiosa sea trasladada a ese lugar. De igual modo, detallaron que la quema del panzón se la dedicarán al presidente municipal de San Pedro, pues en el barrio de San Matías Cocoyotla será utilizada la imagen de Espinosa Torres. Estas acciones son parte del plan de acción que ha determinado el movimiento Círculo en Defensa del Territorio, luego de una serie de reuniones que han sostenido con vecinos de San Pedro y San Andrés. De igual modo anunciaron que el 20 y 21 de septiembre desarrollarán un foro denominado Cholula en Riesgo, en el que participarán académicos de

En rueda de prensa anunciaron las acciones que tomarán ·

la BUAP y del Sindicato del INAH. Pese a que Leoncio Paisano se comprometió a realizar una sesión de cabildo el 9 de septiembre para cancelar el proyecto del Parque Intermunicipal de Cholula, y posteriormente lo ratificó en sesión extraordinaria, los manifestantes se presentarán en el Ayuntamiento de San Andrés para exigir que cumpla su palabra.

· Foto / Karina Rangel

Harán procesión por los terrenos expropiados

Bajo el argumento de que no se presentó en el tiempo establecido que marca la ley

Desechan recurso de revocación de dueños de predios en San Pedro •Osvaldo Macuil Rojas El Ayuntamiento de San Pedro Cholula desechó el recurso de revocación de la declaración de utilidad pública que presentaron los dueños de los predios que se pretenden expropiar, bajo el argumento de que no se presentó en el tiempo marcado en la ley. El pasado 22 de agosto, la administración municipal que encabeza José Juan Espinosa Torres emitió el resolutivo en torno a la

solicitud que presentaron cinco propietarios en el polígono de 9 kilómetros en disputa. La respuesta está fundada en la Ley de Expropiación y se pide notificar a los propietarios “que no ha lugar a admitir el recurso administrativo de revocación, dado que como se deriva de la declaratoria de utilidad pública la etapa procesal establece un plazo de doce días para que comparezcan a manifestar lo que a su derecho convenga”.

·

· Fotos / Karina Rangel


Política

· Viernes 5 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

17

El edil José Juan Espinosa aseguró que los afectados recibirán las mismas hectáreas de terreno

Al JJ se le quita lo valiente: ahora quiere volver a negociar con dueños •Espinosa Torres descartó que la orden judicial que emitió la autoridad federal afecte el proceso de embargo y en ningún momento ha sido violada por su administración, pues no han tomado posesión de los predios en disputa •Osvaldo Macuil Rojas Ante la suspensión definitiva que otorgó el Juez Sexto de Distrito para detener el proceso de expropiación en las 9 hectáreas y el acatamiento por parte del edil José Juan Espinosa, el cabildo de San Pedro Cholula aprobó que se retomen las negociaciones con los propietarios y se busque un acuerdo en el que se les pague lo “ justo”, pese a que no se especificó la cantidad que ofrecerán ni se aclaró si se mantendrá el ofrecimiento de 104 pesos por metro cuadrado para construir el Parque Intermunicipal Cholula o de las Siete Culturas. En sesión del cabildo, el edil José Juan Espinosa Torres sostuvo que a los propietarios de los terrenos se les realizará una permuta en la que recibirán las mismas hectáreas de terreno agrícola que poseen actualmente en la zona aledaña a la pirámide de Cholula, y en el caso de las viviendas se les entregarán casas de interés medio. “Vamos a poner todo lo que esté a nuestro alcance para garantizar que

La sesión de cabildo ·

de expropiación y en ningún momento ha sido violada por su administración, pues no han tomado posesión de los predios en disputa. Durante la sesión, los regidores aprobaron la creación del Consejo Ciudadano Consultivo para la preservación y rescate de la zona arqueológica de San Pedro Cholula, el cual contará con 38 integrantes que presentarán su punto de vista sobre el proyecto. De acuerdo al área de comunicación social del municipio cholulteca, serán nombrados ocho integrantes de la sociedad civil como antropólogos, investigadores o artistas, cuatro representantes de instituciones educativas, uno del INAH y otro del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, cinco de organizaciones de la sociedad civil, uno de las autoridades eclesiásticas, 10 de los barrios y dos de las juntas auxiliares. Mientras que por el gobierno municipal serán designados el propio José Juan Espinosa, el titular de la Secretaría de Cultura así como los presidentes de las comisiones de Deporte, Educación, Turismo y Servicios Públicos.

· Foto / Especial

ningún ciudadano que actualmente es propietario y en donde a ninguno de ellos le hemos arrebatado absolutamente nada de su patrimonio, reciba un pago justo, metro por metro, casa por casa”, argumentó el alcalde ema-

nado de Movimiento Ciudadano pese a la negativa de la gente para que se lleve a cabo el proyecto que impulsa el morenovallismo. De paso, descartó que la orden judicial que se emitió afecte el proceso

Cholultecas pintan bardas para defender su territorio •Osvaldo Macuil Rojas La inconformidad por la ejecución del Pa rque Intermuni-

la protesta

·

· Fotos / Karina Rangel

cipa l Cholu la y la ex propiación de ter renos, l levó a los pobladores a pinta r mantas pa ra defender su ter r itor io y

la z ona a rqueológ ica. Entre las frases que se observan en las paredes destacan “Cholula es cultura y tradición

no expropiación”, “la cultura es historia, no se vende. No al parque 7 culturas” y “respeto a la cultura y tradiciones”.


18

Política

·Viernes 5 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

La imagen tendrá una altura de 30 metros y pesará 20 toneladas, reveló Bernardo Luis López Artasanchez

La Victoria, estatuota que pondrá el morenovallismo en nodo Juárez-Serdán •Aunque en entrevista con El Universal, el artista aseguró que no fue contratado por el gobierno, la ilustración es la misma que la obra que realiza, por lo que ésta será otra obra faraónica de Moreno Valle

La escultura

· Foto / El Universal

•Staff/ Diario CAMBIO El escultor Bernardo Luis López Artasanchez reveló que realiza con recursos propios una estatua de bronce que representa La Victoria, misma que tendrá una altura de 30 metros y un peso de 20 toneladas, y aunque en la entrevista que el artista concedió a El Universal, asegura que ningún gobierno o particular lo contrató para ello, la ilustración en la que se presenta la escultura está situada sobre la maqueta que presentó la administración morenovallista de lo que será el nodo Juárez-Serdán. En la citada entrevista, López Artasanchez asegura que la figura la está financiando con sus pocos ahorros y en su tiempo libre y que espe-

Aquí estará situada

· Foto / Especial

ra que “la realización de mi máxima obra para que en un futuro —no muy lejano— pueda ser colocada en alguna ciudad del país o de plano en un terreno de su propiedad junto a un museo personal”. El escultor trabaja la escultura de 30 metros en su taller de San Francisco Totimehuacán, sin embargo en El Universal se destaca que ya cuenta con más de 60 obras escultóricas repartidas en 16 estados del país, y que emprendió el proyecto de moldear y comenzar a fundir en bronce La Victoria para que los mexicanos vayan acostumbrándose al triunfo. “Debemos aprender de una vez por todas los mexicanos a identificarnos con ella, debemos de dejar de pensar en Pepe ‘El Toro’, de irle

al flaquito, al no preparado que por un golpe de suerte gana el premio, debemos de pensar como mexicanos en la victoria obtenida a través de la preparación, del esfuerzo, de la constancia”, afirma en la entrevista con el rotativo nacional. “Como mexicanos no tenemos la sana costumbre de identificarnos con la victoria. Decido emprender la empresa y la obra de bronce más grande que se ha realizado en este país ante una falta de identificación en el inconsciente colectivo de los mexicanos que por generaciones y por tradición no sabemos identificarnos con La Victoria”, agrega. Bernardo Luis dijo al medio nacional que la obra la inició pensando en la conmemoración de los

150 años del triunfo mexicano ante los franceses y, a la par, la llegada a Puebla de su familia, pues su tatarabuelo, Francisco López, viajó de Huajuapan de León, Oaxaca, hacia Puebla para luchar al lado de las tropas de Porfirio Díaz que se alzaron con la victoria frente a los invasores franceses. “Al autor de estatuas de bronce de Hugo Sánchez, Juan Pablo Segundo, Cri Cri y Vicente Fox, entre otras, le surgió la idea de crear La Victoria luego de haber concluido un conjunto escultórico para conmemorar el bicentenario de la Independencia de México, ordenado por el entonces gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, actual secretario de Gobernación”.

Al inicio había ocho empresas, sin embargo al final quedaron sólo cuatro; el resto no se presentó a la junta

4 empresas buscan construir el parque del #Miniférico •Alejandra Ortiz Aunque para el proceso de aclaración de la licitación para la construcción del Parque Paseo del Teleférico aparecen ocho empresas interesadas en su construcción, cuatro de ellas no llegaron a la junta realizada el pasado 3 de septiembre, por lo que han quedado descartadas.

Según el documento de la junta de aclaraciones del proyecto, con número de identificación en Compranet LO-921002954-N178-2014, se presentaron tres nuevas empresas concursantes, a saber Promotora y Constructora Ambiental (Proconsa) SA de CV, Ambiental Dauco Diseño y Construcción SA de CV, y CEMS

SA de CV, son las que se suman a LR Edificación y Supervisión SA de CV, una de las primeras empresas registradas para la concesión de trabajos de dicho parque y favorita de la gestión municipal de Eduardo Rivera Pérez. Concreto Estructuras en Concreto SA de CV, Constructora Espinosa Gorostieta SA de CV, Cortés Corro y

Asociados SA de CV, y MexWorldTrade SA de CV fueron las otras cuatro firmas que no se presentaron. Este parque tendrá una inversión de 60 millones de pesos y se contempla que sea terminada en tres meses para ser presentado en el cuarto informe de labores del gobernador Rafael Moreno Valle.


Política

Metrópolis

· Viernes 5 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

19

Ayuntamiento

19

· Viernes 5 de Septiembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

El edil capitalino informó que 42 elementos fueron dados de baja al no aprobar las pruebas de control y confianza

Minimiza Gali bajas en la Policía municipal, suman 80 despedidos •El compromiso de cerrar su gestión con 3 mil uniformados, cada vez está más lejano pues actualmente la corporación tiene un déficit de por lo menos mil elementos •Víctor Hugo Juárez Cada vez se ve más lejano el compromiso de cerrar su administración con 3 mil policías en la capital, luego de que el alcalde Antonio Gali Fayad informó que fueron dados de baja 42 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) al no aprobar las pruebas de control y confianza, con lo que suman 80 policías despedidos en la actual administración, que a seis meses de iniciar egresará sus primeros 81 cadetes este mes. El alcalde capitalino hizo oficial estas bajas y minimizó el impacto que va a generar en la corporación, que hoy tiene un déficit de por lo menos mil elementos, pues recordó que para este mes egresará la primera generación de 81 cadetes que se integrarán a la SSPTM. “No afecta la baja, fueron 42 policías, ya les comentamos de nuestros 81 cadetes que el día 9 de septiembre estaremos graduando. Estarán cubriendo sin ningún problema esto,

Al centro, Antonio Gali Fayad ·

· Foto / Rafael Murillo

además con la Policía turística damos un paso mucho muy importante con policías bilingües trabajando en el Centro Histórico, son 96 y 29 son por parte del municipio”, anunció. La baja de estos elementos se suma a los 38 que fueron despe-

didos en julio por presentar documentación apócrifa, con lo que van 80 elementos policiacos fuera en la actual administración. El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo Méndez, conf irmó

que la baja de este segundo bloque fue porque no aprobaron las pruebas de control y conf ianza que exige el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Aseguró que las indemnizaciones para las bajas se cumplirán conforme a la ley, con lo que buscó descartar inconformidades que deriven en un conflicto laboral. Con estas bajas la corporación permanece estancada para incrementar la plantilla de uniformados, pues la graduación de 81 cadetes apenas servirán para cubrir los espacios que dejarán estos despidos, que continuarán en caso de que no cumplan con las disposiciones que exige la Federación. Gali Fayad recordó que las pruebas de control y confianza se aplican a todos los funcionarios de la administración y detalló que actualmente existen 40 procesos en revisión en todas las áreas del Ayuntamiento, que en caso de presentar resultados negativos deberán ser dados de baja como lo marca la ley.

El alcalde sepultó el plan que heredó del panista, pues anunció la instalación de 30 a 40 locales de todo tipo

Destruye Gali el proyecto de la Condesa poblana de Lalo •Víctor Hugo Juárez Antonio Gali Fayad sepultó el proyecto inconcluso que heredó Eduardo Rivera Pérez para convertir a Los Sapos en la Condesa poblana y anunció que además de aceptar restauranteros, se buscará que los inmuebles abandonados de la zona sean utilizados para poner pequeños centros comerciales, que alberguen de 30 a 40 locales de todo tipo, respetando las fachadas. Una de las características del proyecto anterior era que limitaba la llegada de inversionistas exclusivamente a restaurantes de “alta cocina” en la plazuela principal, sin embargo el alcalde afirmó que se busca la inclusión de todo tipo de comercios en un modelo de centro comercial instalado en casonas e inmuebles abandonados. En el caso de Los Sapos, recordó que recientemente se dio mantenimiento de pintura e iluminación como parte de las estrategias para rescatar

la zona y anunció que planea llevar a la Orquesta Sinfónica del municipio, además de la Policía turística que ayer fue presentada. Aseguró que ya hay inversionistas interesados, no sólo en instalar centros comerciales en Los Sapos, sino en vecindades abandonadas del Centro Histórico o zonas como el Barrio del Artista, que también busca rescatar con actividades artísticas y la construcción de un museo plástico en lo que fue la Casa del Torno, que derribó el gobierno del estado para la fallida construcción de una estación del teleférico. “Sí hay inversionistas poblanos, quieren abrir lo que son restaurantes, lo que son centros comerciales. Si ustedes caminan por las principales calles hay algunas vecindades que están en condiciones lamentables, si los dueños no lo pueden hacer estamos incentivando para que se pueden asociar y que ahí se hagan centros comerciales respetando las fachadas”.

El alcalde capitalino en reunión con empresarios ·

El interés de estos inversionistas se dio a conocer durante la segunda reunión que sostuvo con las cámaras empresariales del estado, donde se

· Foto / Karina Rangel

mencionó una lista de por lo menos seis empresarios interesados en instalar sus negocios en el primer cuadro de la ciudad.


20

Ayuntamiento

·Viernes 5 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Aseguró el secretario municipal de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, después de que por obras de RUTA se han talado

Por cada árbol derribado sembrarán 125: Navarro • “Hemos reforestado más de 26 mil árboles en toda la ciudad de Puebla, beneficiando a más de 50 colonias”, mencionó el funcionario

•Alejandra Ortiz Por cada árbol derribado en obra pública, se van a sembrar 125 por parte del estado, aseguró Gabriel Navarro Guerrero, secretario municipal de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, en respuesta al tema de la deforestación de árboles en la avenida 11 Sur y otras zonas en construcción de la capital, en el marco de la presentación del programa Fondos Concurrentes de la Conafor. “Hemos reforestado más de 26 mil árboles en toda la ciudad de Puebla, beneficiando a más de 50 colonias”, dijo en entrevista el funcionario. “En la 11, en total se tiene una autorización de 700 árboles a derribar, pero se tiene una medida de compensación muy importante, ya llevamos con el gobierno del estado más de 10 mil árboles reforestados”, aseguró el secretario. De esta forma, se certifica que estos árboles ya deben estar plantados en diferentes camellones de la avenida 11 Norte-Sur.

Gabriel Navarro Guerrero, a la derecha ·

· Foto / Tere Murillo

El funcionario explicó que los árboles que tengan que talarse por la obras en curso ya no serán quemados, ahora se triturarán y reintegrarán en forma de composta, de modo que se vea reducido el impac-

to en el ambiente por su extracción. La reforestación del municipio vendrá de la mano con otras acciones que serán presentadas en breve por las autoridades, puntualizó el secretario. La primera de ellas consistirá en la

entrega de árboles frutales y semillas modificadas. “Tenemos un convenio con el gobierno del estado que se llama Abonando al campo poblano, en el cual el Ayuntamiento puso 2.5 millones y el estado pone otro tanto, y vamos a entregar más de 23 árboles frutales en distintos predios de Puebla para fomentar las productividad”, detalló el secretario. En segunda instancia, se impartirán más de 160 talleres gratuitos para fomentar la buena alimentación en el municipio, con temas de nutrición, construcción de compostas y otras técnicas limpias. Finalmente, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y el gobierno municipal presentarán próximamente el Primer Censo Agropecuario del Municipio de Puebla, que ya se encuentra en borrador. “Con esta información podremos orientar políticas públicas y recursos a donde se necesiten y con quien se necesiten”, aclaró Navarro Guerrero.

Anunció Humberto Aguilar Viveros que serán destinados para Puebla, Nopalucan, Huatlatlauca, Santiago Miahuatlán y Chignahuapan

Conafor dará más de 8 mdp a 5 municipios para reforestación • Las cabeceras y juntas auxiliares de los municipios también serán beneficiadas debido a que la reforestación en sus zonas generará empleo •Alejandra Ortiz

El delegado de la Conafor ·

· Foto / Tere Murillo

La Comisión Nacional Forestal otorgará más de 8 millones y medio de pesos a cinco municipios del estado para acciones de reforestación y cuidado de sus mantos acuíferos. En conferencia de prensa, Humberto Aguilar Viveros, delegado de la dependencia, y Gabriel Navarro Guerrero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, anunciaron el inicio del programa Fondos Concurrentes en los municipios de Puebla, Nopalucan, Huatlatlauca, Santiago Miahuatlán y Chignahuapan. Chignahuapan fue reconocido por aportar el 44 por ciento de la producción de madera del estado y el 9 por ciento de la producción nacional, ex-

puso el presidente del municipio, Enrique Rivera Reyes. Las cabeceras y juntas auxiliares de los cinco municipios también serán beneficiadas, debido a que la reforestación en sus zonas generará empleo y propiciará la protección de su flora y fauna, aseguró Humberto Aguilar. En su participación, el secretario Navarro atestiguó que el 40 por ciento de la superficie del municipio de Puebla está en protección, en especial en las zonas de la Malinche y los parques forestales. “El medioambiente no se entiende si no es redituable”, expresó el secretario al explicar que los trabajos de reforestación deben ir acompañados de proyectos productivos que generen mayores recursos en estos municipios elegidos por la Conafor.


Ayuntamiento

26 2621

Código Rojo

· Viernes 5 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

Policía

21

· Viernes 5 de Septiembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

Todo inició cuando la Policía ministerial capturó a un sujeto por violencia familiar

Se arma balacera por confusión entre agentes de la SSPTM y ministeriales • CUANDO LA POLICÍA MINISTERIAL LLEVABA AL SUJETO EN LA PATRULLA, ESCAPÓ Y EMPEZÓ A GRITAR QUE LO QUERÍAN SECUESTRAR, ante este hecho, los elementos municipales intentaron rescatar al detenido

Cerraron la circulación a la altura de la avenida 11 Sur y el circuito Juan Pablo II · · Foto / Tere Murillo

Uno de los disparos ·

• Antonio Rivas

corporaciones, sin embargo nadie resultó lesionado. El enfrentamiento no evitó que el sujeto se diera a la fuga pues se logró su recaptura. Las detonaciones de arma de fuego provocaron alarma entre locatarios y vecinos de la colonia Prados Agua Azul, debido a que algunos disparos rompieron cristales de puertas y ventanas. Mientras tanto, las corporaciones de seguridad llegaron al lugar de la balacera acordonando y cerrando la circulación vehicular por casi tres horas, tiempo en el que los peritos embalaron los cartuchos percutidos, al parecer de calibres R-15 y 9 milímetros. El policía ministerial que resultó herido fue trasladado por paramédicos del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) a un nosocomio, mientras que los uniformados municipales que iniciaron la balacera fueron

Una confusión en el momento de realizar la detención de un sujeto acusado de violencia familiar derivó en una balacera entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) y del Ministerio Público en la colonia Prados Agua Azul. De acuerdo a fuentes ministeriales y datos recabados en el sitio de los hechos, elementos de la Policía ministerial del interior del estado llegaron al sur de la ciudad de Puebla para ejecutar una orden de aprehensión contra un sujeto acusado de violencia familiar. Al ubicar al responsable, los agentes lo subieron a la unidad oficial, no obstante nunca fue esposado y viajó en la parte trasera del vehículo acompañado de dos elementos. Durante el trayecto, el hombre puso resistencia e intentó forcejear a

fin de escapar, cuando al circular a la altura de la avenida 11 Sur y el circuito Juan Pablo II, el detenido sacó de entre sus ropas un arma punzocortante con la que hirió a un elemento a la altura del brazo. Lo anterior le permitió bajar del vehículo para darse a la fuga, por lo que se inició una persecución a pie en calles aledañas de la intersección referida, a la que se sumó el elemento lesionado. A fin de evadir la justicia, el hombre comenzó a gritar que lo estaban secuestrando, situación que fue vista por elementos de la patrulla P-U.H 19 de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), quienes imprudentemente comenzaron a disparar contra los agentes ministeriales. Así comenzó un intercambio de disparos entre los elementos de ambas

· Foto / Tere Murillo

asegurados para dar su versión de los hechos ante el Ministerio Público. Juan Luis Galán Ruiz, director de la Policía ministerial arribó al lugar para las diligencias correspondientes en las que recorrió varios puntos en los que quedó sangre del uniformado lesionado y los casquillos percutidos. En las pruebas recabadas quedó asegurado un vehículo marca Chevrolet tipo Optra de color azul con placas de circulación TYU-90-90 del estado de Puebla en la que presuntamente viajaban los agentes del estado, la patrulla municipal P-U.H.19 y una camioneta Blazer de color blanco, la cual quedó en una calle aledaña al lugar de los hechos y que tenía un impacto de arma de fuego. Posteriormente, Paulo César Quiroz Martínez, director de la Policía municipal también llegó a tomar conocimiento de los hechos.

Policías municipales pensaron que estaban secuestrando al detenido de los ministeriales

·

· Fotos / Tere Murillo


22

Policía

· Viernes 5 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

El titular de la SSPTM negó que se tratara de una confusión con los elementos de la Policía ministerial

Santizo niega falta de coordinación en balacera de la 11 Sur y circuito • DE ACUERDO CON VERSIONES EXTRAOFICIALES, UN ELEMENTO MUNICIPAL DISPARÓ EN CONTRA DE UN MINISTERIAL, luego de que un delincuente que era detenido pidiera auxilio con el argumento de que lo estaban secuestrando • Víctor Hugo Juárez

A la izquierda, Alejandro Santizo Méndez ·

· Foto / Rafael Murillo

El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo Méndez, negó que hubiera una confusión en la balacera que ayer se registró entre elementos de la Policía municipal y la ministerial durante la detención de un sujeto que contaba con una orden de aprehensión, en la que presuntamente un elemento ministerial resultó herido por un disparo que le propinó un policía del municipio. “Por supuesto que no, trabajamos en coordinación del DERI y el C4 en coordinación con la Policía estatal, la Policía ministerial, lo que acudimos fue a un apoyo con el cumplimiento de una orden de aprehensión”, respondió en torno a la posible confusión. De acuerdo con versiones extraoficiales, un policía municipal disparó en contra de un elemento ministerial luego de que el delincuente que era

detenido pidiera auxilio con el argumento de que lo estaban secuestrando, sin embargo Santizo Méndez negó que fuera una confusión y aunque reconoció que existen reportes de una persona lesionada, evitó precisar si se trataba del agente ministerial.

POR SUPUESTO QUE NO,TRABAJAMOS EN COORDINACIÓN DEL DERI Y EL C4 EN COORDINACIÓN CON LA POLICÍA ESTATAL, la Policía ministerial, lo que acudimos fue a un apoyo con el cumplimiento de una orden de aprehensión”

Dos sujetos interceptaron a la víctima a unos metros de la sucursal de Bancomer

Roban a cuentahabiente 48 mil pesos en plaza Tolín • LOS ASALTANTES HUYERON EN UNA MOTOCICLETA TIPO CARGO EN DIRECCIÓN A LOS ESTADIOS; las autoridades implementaron un operativo de búsqueda que culminó en la zona de la Central de Abasto, donde los ladrones fueron detenidos • Antonio Rivas Un cuentahabiente fue despojado de cerca de 50 mil pesos en efectivo por dos sujetos que viajaban en motocicleta. La víctima acudió a retirar el efectivo de la sucursal BBVA Bancomer de plaza Tolín que se localiza al norte del municipio de Puebla. El asalto ocurrió ayer por la mañana cuando el afectado tras realizar el retiro de efectivo de la sucursal financiera referida, se retiró de la zona comercial. A unos cuantos metros del banco, sobre la calzada Ignacio Zaragoza a la altura de la colonia San Pedro, dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta tipo Cargo lo interceptaron. Con armas de fuego y tras amena-

zarlo, lograron despojarlo de 48 mil pesos, cantidad con la que huyeron los sujetos con dirección a la zona de los estadios para después incorporarse a la autopista Puebla-México. Por su parte el agraviado pidió apoyo a los números de emergencia, por lo que se implementó un operativo de búsqueda en el que participó la Policía estatal y ministerial. Los asaltantes se dirigieron a la zona de la Central de Abasto, cuando al circular en la vía corta a Tlaxcala fueron detenidos por elementos de la Policía ministerial. Al lograrse su captura los sujetos fueron llevados a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia, para las indagatorias necesarias para conocer si están relacionados con otros atracos a cuentahabientes.

LA SUCURSAL BANCOMER EN PLAZA TOLÍN

·

· Foto / Especial


Policía

· Viernes 5 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

23

La fémina fue localizada en la carretera Axochiapan- Jolalpan

Descuartizan a mujer para luego meterla en un tambo • DE ACUERDO A LOS DATOS OBTENIDOS EL CUERPO NO TENÍA LA CABEZA, por lo que no se obtuvieron rasgos de su fisonomía • Antonio Rivas Descuartizada y dentro de un tambo se localizó el cuerpo de una mujer en estado de descomposición, hasta el momento se encuentra en calidad de desconocida. El tétrico hallazgo se hizo la mañana de ayer en el kilómetro 5+300 de la carretera Axochiapan-Jolalpan.

De acuerdo a los datos obtenidos el cuerpo no tenía la cabeza, por lo que no se obtuvieron rasgos de la fisonomía de la fémina. En el tonel donde fue localizado, fue colocado cemento con el que presuntamente se trató de borrar cualquier evidencia. Fue el agente del Ministerio Público de Izúcar de Matamoros quien

La única forma es con tarjeta de prepago, sin embargo, el operador cobraba por subir al metrobús

Detienen a chofer de RUTA por intentar cobrar pasaje • DURANTE LA SUPERVISIÓN POR PARTE DE CARRETERAS DE CUOTA EN RUTA, se percató que el chofer de la ruta 6 unidad 68 cobró por el uso del transporte

tomó conocimiento de los hechos e inició con la averiguación correspondiente. El representante social registró el cadáver como la desconocida número 5. Hasta el momento se desconoce si el lugar del hallazgo fue donde la mujer fue ultimada, por lo que los agentes investigadores ya realizan las indaga-

Alejandra Sánchez, de 28 años de edad, vendió la plaza docente en Huejotzingo

Ofrece plaza magisterial por 150 mil pesos • UNA VEZ QUE LA MUJER RECIBIÓ EL DINERO, SE COMPROMETIÓ A CONCLUIR LOS TRÁMITES el 10 de diciembre del mismo año, sin embargo jamás regresó • Carlos Rodríguez

·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

• Carlos Rodríguez Con la finalidad de garantizar la calidad del servicio de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la Secretaría de la Contraloría en colaboración con la Procuraduría General de Justicia y Carreteras de Cuota Puebla, detuvo al operador de la ruta 6 unidad 68 por cobrar directamente el importe del pasaje sin pasar la tarjeta en el sistema de pago, así como a un particular que recaudaba en efectivo

el pasaje a los usuarios antes de que ascendieran a la unidad. Lo anterior sucedió ayer a las 11:45 horas, como resultado de la supervisión al sistema de cobro del transporte RUTA. La Secretaría de la Contraloría, a través de la Coordinación General de Supervisión y Vigilancia del Transporte Público, ejecuta acciones para garantizar la calidad y correcta prestación del servicio de transporte colectivo.

torias correspondientes. Debido a que la zona del descubrimiento se encuentra en los límites con el estado de Morelos, una de las hipótesis que se maneja es que la víctima pudo ser asesinada en el vecino estado y abandonada en territorio poblano. En la región no se cuenta con un reporte reciente de desaparición de una mujer.

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que la Policía ministerial del estado dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Alejandra Sánchez Torres, de 28 años de edad, quien enfrenta cargos por fraude genérico. En octubre de 2011, Sánchez Torres acudió al domicilio del hoy agraviado ubicado en el municipio de Huejotzingo, para ofrecerle una plaza docente por la cantidad de 150 mil pesos. Una vez que la mujer recibió el dinero, se comprometió a concluir los trámites el 10 de diciembre del mismo año, sin embargo, al llegar la fecha pactada, la ahora detenida se negó a regresar el efectivo. Ante tales hechos, la víctima acudió a realizar la denuncia correspondiente ante el agente del Ministerio Público, autoridad que realizó las indagatorias y diligencias que acreditaron el ilícito. Posteriormente, el juez Pe-

nal otorgó la orden de aprehensión en contra de Alejandra Sánchez Torres, quien fue aprehendida y trasladada al Centro de Reinserción Social de Huejotzingo, donde quedó sujeta al proceso penal 381/2013.

La detenida ·

· Foto / Especial


24

Ayuntamiento

24 H RAS

· Viernes 5 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla

EL DIARIO SIN LÍMITES

24

· Viernes 5 de Septiembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

Oportunidades tenía “evidentes limitaciones”

Presenta Peña Nieto las piezas clave de Prospera •Programas productivosy la inclusión financiera serán la base de la nueva estrategia gubernamental para combatir la pobreza y promover la inclusión social;los resultados serán evaluados por el Coneval •Juan Luis Ramos / 24 Horas Como parte del cambio en la política social, que deja de lado el asistencialismo para buscar que las personas de escasos recursos salgan de la pobreza a través de la productividad, el nuevo programa Prospera integra componentes como la inclusión financiera y el acceso a programas productivos. “El objetivo es que quienes reciben un apoyo social no sólo se queden en eso, sino que puedan insertarse en un empleo o actividad productiva que les permita alcanzar su autonomía e independencia económica”, anunció el presidente Enrique Peña Nieto en el Estado de México durante la presentación del nuevo programa. Entre los beneficios que conllevará el cambio de Oportunidades (que fuera el programa emblema del gobierno federal contra la pobreza) a Prospera, están el acceso a diversos servicios financieros que ofrece la banca de desarrollo para más de 6 millones de mujeres que conforman el actual padrón, así como préstamos con tasas preferenciales de menos de 10 por ciento anual, seguros de vida y una cuenta de ahorro en la que las beneficiarias podrán recibir remeses nacionales e internacionales. El jefe del Ejecutivo enfatizó que las nuevas herramientas y apoyos adicionales de Prospera servirán para poder utilizar las capacidades adquiridas por sus beneficiarios en actividades productivas que les den un mayor ingreso. Asimismo, aseguró que las personas que actualmente están inscritas en el padrón de Oportunidades seguirán recibiendo los apoyos que han tenido hasta hoy, además de que contarán con otros beneficios como son becas universitarias, nuevos servicios de salud, créditos y acceso a programas emprendedores, entre otros. Agregó que los beneficiarios tendrán acceso prioritario a 15 programas productivos como el Fondo Nacional del Emprendedor, el ProAgro Productivo y el programa de Mejoramiento a la Productividad y a la Producción Indígena. “Prospera construye un puente entre la política social y el dinamismo económico que estamos impulsando a partir de las reformas que ya se han alcanzado, y que de esta manera nos mueve hacia un México más incluyente y próspero”, subrayó el presidente luego de firmar el decreto con el que se crea la Coordinación Nacional

Nancy de la Sierra y Vega Rayet se cuelan

·

· Fotos / Presidencia

de la

República

de Prospera, con el que entra en vigor este programa de inclusión social. Peña destacó que si bien el programa Oportunidades fue reconocido a nivel internacional, tras 17 años de operación presenta “evidentes limitaciones”, en tanto que ha sido insuficiente para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. Posteriormente, calificó

a Prospera como “la principal estrategia para combatir la pobreza en México”. Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, indicó que los cambios realizados al programa son una respuesta a las beneficiarias del mismo, quienes “a lo largo y ancho del país han levantado la voz para decirnos que lo que quieren es prosperar,

trabajar, construir con sus propias manos su propia historia de éxito». La funcionaria subrayó el hecho de que Prospera “responde al enfoque de derechos que ahora tiene la política social, al incorporar el derecho de audiencia para que las beneficiarias sean escuchadas y no se les excluya indebidamente del programa”.


ie de Sep t ·Vier nes 5

014·

e2 mbr e d uebla P uebla , P

· Foto / E special

25

IMPORTANCIA DE LA COMIDA

DESPUÉS DEL EJERCICIO

Mantenimiento del músculo • Víctor Morales Martínez* La comida que realizamos después de hacer ejercicio debe ser una de las más importantes del día, ya que ésta será la responsable de proporcionar los nutrientes encargados de reparar nuestro cuerpo después de una ardua sesión de entrenamiento. El ejercicio se considera una actividad catabólica porque cuando se realiza, se destruye tejido muscular y se oxidan nutrientes. Por poner un ejemplo, después de una sesión intensa de entrenamiento con pesas, nuestro cuerpo se encuentra en un estado de desgaste total. Los niveles de glucógeno se encuentran muy bajos y las fibras musculares presentan microdesgarros y si permitimos que se mantenga esa condición lo único que vamos a obtener son resultados indeseados como la pérdida de músculo. Para obtener los resultados deseados y pasar de un estado catabólico a uno anabólico (de destrucción a construcción), lo que tenemos que hacer es

evitar que el proceso de desgaste siga avanzando y esto se va a evitar por medio de los alimentos, los cuales se van a encargar de reparar los tejidos dañados por efecto del ejercicio. Para que el cuerpo se repare después de la agotadora sesión se deben consumir alimentos inmediatamente o como máximo una hora después de haber concluido la actividad física. Esta comida debe de ser una de las más importantes que se realiza en todo el día y se deben incluir alimentos ricos en proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono y lípidos. Proteínas Las proteínas son las encargadas de reparar el tejido muscular dañado, las podemos encontrar principalmente en los alimentos de origen animal, sin embargo las que se recomiendan consumir son las de alto valor biológico y con bajo contenido en grasa como el atún en agua, pechuga de pollo, carne de res magra, etcétera. Incluso se pueden obtener de

algún suplemento nutricional como la proteína de suero de leche, considerada como el suplemento proteico de mayor valor biológico. Recordando que el valor biológico hace referencia a la cantidad de aminoácidos esenciales que contiene la proteína (responsables de la formación de los músculos). Hidratos de carbono Los hidratos de carbono cumplen una función energética y se almacenan en el organismo en forma de glucógeno muscular y hepático. Este glucógeno se encarga de proporcionar energía durante la actividad física, y asimismo se impedirá que las proteínas se ocupen como fuente energética durante el ejercicio. Al tener llenas nuestras reservas de glucógeno podemos estar seguros de que las proteínas que estamos consumiendo se ocuparán para reparar al músculo. Los hidratos de carbono los podemos encontrar en cereales, frutas y verduras, la importancia de estos dos últimos es que nos

proporcionan vitaminas. Minerales y fibra necesarios para un correcto funcionamiento del organismo. Lípidos Por último, los lípidos o grasas son odiados por muchos, pero son necesarios para diversas funciones o procesos del organismo como la síntesis de ciertas hormonas, la correcta absorción de las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) y para suministrar ácidos grasos esenciales, que son aquellos que el cuerpo no puede sintetizar y los debemos de obtener a través de la dieta. No obstante se debe tener cuidado con su consumo porque constituyen la fuente más concentrada de energía. Un gramo de lípidos nos proporciona 9 kilocalorías. Mientras que los hidratos de carbono y proteínas nos proporcionan 4 kilocalorías por gramo. *Nutriólogo Sport Training Tel: 22 26 77 65 96 nutrevic@hotmail.com


Marcador Final

26

· Viernes 5 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

26

Policía

· Viernes 5 de Septiembre de 2014 ·

P uebla , P uebla

La competencia se realizará el 27 de noviembre, como cada año habrá dos modalidades, 7 y 10 kilómetros

Esperan a 12 mil participantes en Carrera Nocturna BUAP • LA NOVEDAD DE ESTA EDICIÓN ES QUE SIETE GRUPOS ARTÍSTICOS DE LA UNIVERSIDAD ACOMPAÑARÁN A LOS CORREDORES durante el recorrido que iniciará en el zócalo y concluirá en el estadio Universitario

• Alejandra Ortiz El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, anunció la novena Carrera Nocturna Universitaria a realizarse el próximo 27 de septiembre. En la presentación de este evento deportivo también estuvieron Jaime Figueroa Velázquez, encargado del Despacho de la Dirección General del Instituto Poblano de Cultura Física y Deporte, y José Marún Ibarra Doger, titular de la Dirección de Cultura Física de la universidad, se anunció que la carrera se realizará a partir de las 20 horas, arrancando del zócalo de la

René Valdivieso y José Juan Morales Rodríguez ·

ciudad y ocupará parte de las calles 2 Sur, 25 Oriente y 24 Sur, hasta llegar al estadio Olímpico Universitario. Este año personas mayores de 45 años podrán participar en las modalidades de 7 y 10 kilómetros de esta competencia, descrita por el rector como una fiesta deportiva, ya que en esta edición se sumarán al programa siete grupos artísticos de la universidad que animarán a los competidores en su recorrido. Incluso ante posibles inclemencias del tiempo, como lluvias o granizadas, los organizadores esperan que el número de personas inscritas supere las 12 mil en esta ocasión.

· Foto / Tere Murillo

El rector catalogó la carrera como una fiesta deportiva ·

Jaime Figueroa Velázquez y Alfonso Esparza ·

· Foto / Tere Murillo

· Foto / Tere Murillo

·

· Foto / Tere Murillo

La presentación


Deportes

·Viernes 5 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla

27

El técnico del Puebla explicó que los tiros se practican, pero todo depende del Señor

El gol no se entrena, es una bendición de Dios: Chelís • “Simplemente hemos adelantado al equipo, al grupo y está más cerca del gol, que es nuestra finalidad”, aseguró el estratega •Luis Ángel Cabrera Desde su llega al Puebla FC, José Luis Sánchez Solá “Chelís” ha practicado con los Camoteros para generar llegadas constantes al área rival, pues a partir de eso se derivan las anotaciones, ya que “el gol es una bendición de Dios, el gol no se entrena”. En entrevista, explicó que los tiros se practican así como las jugadas de gol, pero que depende de la bendición del Señor si el balón acaba en el fondo de las redes. “El gol es una bendición de Dios, nuestra obligación es pasar el balón por el área. El gol no se entrena, si no la manera de llegar”. Expresó que la intención que tiene con el Puebla es que siga siendo un equipo aguerrido como lo demos-

tró contra Morelia y que nunca pierdan la noción de ir al ataque. “Simplemente hemos adelantado al equipo, al grupo y está más cerca del gol, que es nuestra finalidad”. Por último manifestó que ahora piensa en jugar su partido amistoso con Lobos BUAP este fin de semana y, posteriormente enfocarse al juego de liga ante el Querétaro, un rival que en palabras de “Chelís” exige mucho. “Lo importante es que todos puedan ejercer según su profesión esto que hemos entrenado sin haber titulares y sin haber reservas, a partir del lunes todo es Querétaro, todo es pensar en Querétaro, quiero máxima presión, terminar jugadas y jugar por fuera, ese es nuestro cuentecito de todo el año, no es de Lobos ni es de Morelia ni de Querétaro, es todo el año lo mismo”. “El Chelís” feliz con su equipo ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

A los “aficionados” del beisbol les dio la periquemanía

Poblanos aguantan lluvia por un boleto de Pericos •Staff / Diario CAMBIO Pese a que ayer llovió en la capital no fue motivo suficiente para que los poblanos formados en la taquilla del estadio Ignacio Zaragoza se movieran de su lugar, pues a la afición le entró el amor por los Pericos y “aguantaron” el agua para verlos disputar la Serie del Rey, que comienza mañana. Ayer inició la venta de boletaje, por lo que desde esa hora las filas fueron innumerables. Mañana el equipo jugará contra Diablos Rojos, además el domingo también habrá partido. Los boletos en zona central se cotizan en taquilla en 160 pesos, preferente 130, lateral 110, general 50 y niños 20.

·

· Foto / @miguelgarcia_23


Viernes 5 de Septiembre · 2014 · Año XXXV · Núm. 9622

Cambio Fotos / Tere Murillo

Autopartes y ropa devorados por incendio en el mercado Unión

•Antonio Rivas

Un voraz incendio se registró anoche en el mercado Unión que se ubica frente al centro comercial La Cuchilla. Personal de Bomberos informó que el siniestro fue reportado por locatarios y vecinos de la colonia La Loma, a las 22:25 horas. Debido a lo aparatoso del incendio, más de 40 tragahumos llegaron al inmueble a bordo de seis unidades para sofocar las llamas. Neumáticos, autopartes, ropa y aparatos electrónicos se combustionaron en el siniestro. Ante la cercanía del centro de abasto con viviendas, varias personas salieron de ellas para resguardarse en calles aledañas. Paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) de la Cruz Roja y Policía estatal prestaron el auxilio, además de que apoyaron en los trabajos. Por su parte, la Dirección de Protección Civil municipal participó en los trabajos. Será el peritaje de las autoridades correspondientes el que determine qué causó el incendio que dejó considerables pérdidas a decenas de locatarios. Bomberos informaron que el siniestro ocurrió en una superficie de 30 metros por 20, sin que se registraran personas lesionadas. Ante los reportes de que al interior del mercado habían explotado tanques de gas, esta versión quedó descartada por las autoridades, ya que las explosiones que ocurrieron fueron láminas que con el calor tronaron. Hasta el cierre de edición de este medio los vulcanos seguían combatiendo el fuego para después realizar la remoción de escombros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.