Diario Cambio

Page 1

El dESfIlE máS dESaNgEladO dE lOS últImOS añOS El desfile conmemorativo de la batalla del 5 de mayo de 2014 será recordado como uno de los más desangelados de la historia. Ayer, los poblanos se abstuvieron de asistir masivamente al recorrido de 3.7 kilómetros para evitar el caos vehicular y el trato elitista de los dos últimos años. Además, los contingentes escolares y los carros alegóricos tuvieron un descenso dramático. En la ciudad no hubo entusiasmo.

¿¿¿LINcOLN EN EL 5 dE MayO??? Páginas 12 y 13

Martes 6

Páginas 16 y 17 / Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo

•Gerardo Ruiz

5 Pesos

Mayo • 2014 • año XXXV• Núm. 9537

tERmINa El CIClO ExpaNSIvO dEl pIb pOblaNO quE EmpEzÓ EN 2010

RECESIÓN:la economía se desplomó - .1 % en 2013 añO

•Osvaldo Macuil Rojas Puebla entró oficialmente en una fase de recesión económica en 2013, arrastrada por el pésimo desempeño de la economía nacional en el mismo periodo. Lejos del crecimiento registrado en 2012, de 7.2 por ciento, el año pasado se posicionó entre las nueve entidades donde la economía decreció, según informó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). La economía poblana registró un decrecimiento de .1 por ciento entre enero y diciembre del año pasado, caída que se agudizó a partir del segundo semestre del año. Las cifras del INEGI marcaron que en el tercer trimestre el indicador fue de -2.1 por ciento y para el cuarto trimestre fue de -1.5 por ciento. Página 21

CRECImIENtO

2010

9.6 %

2011 2012 2013

6.8 % 7.4 % - .1 %

Legisladores federales y locales Rechaza SCT maltrato a Puebla dan su aval al gasoducto Morelos ObRaS y CIfRaS NO SON “lImItatIvaS”, dICE El SubSECREtaRIO CummINgS

en el Plan de Infraestructura Página 11

Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Comunicaciones de la SCT, rechazó que la Federación haya castigado a Puebla con la inversión de apenas el 1 por ciento del monto total del Plan Nacional de Infraestructura destinada a la zona sur-sureste, pues el documento presentado la semana pasada por el presidente Peña Nieto “no es limitativo, sino una hoja de ruta” que dependerá de la capacidad financiera del gobierno federal.

Anuncian sesión extraordinaria para empatar legislación penal

Página 9

Dos meses más tardará el CEN del PRI en relevar a Pablito Página 19

Inauguran la 25, caos vial se va al viaducto 31 Poniente y la zona del Juárez-Serdán Página 10

/ Fotos / Karina Rangel

•Elvia Cruz

Página 8


E d i t o r i a· Ml E d i t o r i2 a l

iércoles 28 de Agosto de 2013 · Puebla, Puebla

E l m Er • A 1 2 pA s i to s e l M e r • A M o n e s tAc i ó n

¿Cómo hacer productivo

Revertió el desgaste a Chicontepec? mediático

as cifras de la Comisión Nacional de Hidrocarbuusto son cuando la detención elde ros contundentes: tres activistas quedeseChiopogran yacimiento nen a la construcción del contepec, ubicado en la Sierra Norte que gasoducto Morelos tomaba une a Puebla con Veracruz, continúa forma de escándalo en contra goberdeclinando su producción y sedel encuennador Moreno Valle, la publicación tra muy lejos de su capacidad máximade un desplegado firman allegisladores estimada de 600que mil barriles mes. Por federales y locales de casi todosdelos2013 parel contrario, entre enero y junio tidos, así como del director de CFE, cayó la producción 12 por ciento, y losla subsecretaria de Derechos Humanos retrasos en nuevas inversiones y moder-de la Segob y hasta el rector de la BUAP, na tecnología solamente provocan una dejaron a buen resguardo la figura del gran cantidad de perforaciones que no mandatario poblano que ya no recibirá son productivas. Hace unos días el goen solitario las andanadas mediáticas bernador Moreno Valle se reunió con elde Roxana Luna. Al final, con todo y director de Pemex, Emilio Lozoya,lay inel tervención de la Terciario ONU, losdel tresGolfo activistas proyecto Aceite fue siguen no se ven ¿Podría visos deelsu uno de detenidos los puntosymedulares. liberación, pero Moreno Valle recibiódeel petróleo cambiar el rostro productivo respaldo de firmas valiosas, entre las que la Sierre Norte? Quizá, pero a condición se ubican las de los priistas y, sobre todo, de que se apruebe la reforma energética los funcionarios federales. propuesta por el presidente Peña Nieto. Conviene meditar entonces su apoyo.

L J

Vega Rayet dio a conoceR que las localidades que son paRte del pRogRama son quienes Reciben mayoRes RecuRsos paRa el combate a la pobReza

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo Rafael Murillo Ulises Ruiz

Coordinación de Fotografía

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88 impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

sedesol capacita alcaldes asiste Esparza ortiz a final vs el Hambre de la cruzada de beisbol de la Universiada El rEctor dE la BUaP convivió dUrantE El jUEgo con sU homólogo dE la Uach

•RecoRdó que cada mes se lleVan a cabo Reuniones con las administRaciones fedeRal y estatal para evaluar y comparar los trabajos que se realizan

•Zyanya Coral Sánchez A fin de erradicar la marginación en las comunidades, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) capacitará a los alcaldes electos de los 14 municipios, incluido Puebla, de la Cruzada Nacional contra el Hambre, indicó el delegado de la dependencia federal en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet. En entrevista, el funcionario refirió que son los municipios quienes reciben mayores recursos para el combate a la pobreza, sin embargo ante los resultados publicados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), se siguen atribuyendo a los gobiernos federal y estatal, por lo que se requiere capacitar a los ayuntamientos entrantes. “Estamos en pláticas con los alcaldes que van a entrar y ya estamos trabajando con ellos, los hemos invitado a que participen en eventos y entrega de recursos, para que vean cómo se maneja la cruzada (…) Lo primero que voltean a ver es al gobierno de la república y al del estado y dicen ‘no están haciendo naday Alfonso ni el gobierno Jesús Enrique Seáñez Sáenz Esparza Ortizde la república, ni el del estado por la po•Carlos breza’. Rodríguez Y no es así, la responsabilidad empieza desde los alcaldes y eso se ha Los rectores Esparzacasi Ortiz, de perdido deAlfonso vista. Tienen 6 mil lamillones BUAP ydedepesos la UACH, Jesús Enrien Ramo 33 y tiene que Sáenz, presenciaron la finaly dosSeáñez fondos, el FIS y el Fortamun, del torneo de beisbol que disputaron las

·

· Foto / EspEcial

la gran responsabilidad empieza desde administraciones federal y estatal los municipios”, indicó. para evaluar y comparar los trabajos sentido Vega Rayet detalló que se realizan. · En Fotoeste / Especial que se les enseñará a invertir y traba“Las reuniones se hacen cada seuniversidades autónomas Chihuahua el también la junta de de injar con polígonos con de mayor conflicto tiz ymana para director evaluar de la matriz (UACH) y de Sinaloa (UAS) en la Unirectores del Consejo Nacional del Depara que al término de su gestión sea versión, y cada mes con la Comisión versiada Nacional 2014. en este aspecto. porteIntersecretarial, de la Educación (Condde), fue- los observado un cambio donde participan Tras un apretado encuentro que se ron testigos del home run que le dio la y Asimismo, recordó que cada mes secretarios del gobierno del estado desarrolló en el estadio de beisbol de la victoria y el oro a los sinaloenses, quese llevan a cabo reuniones con las con los demás delegados”, concluyó. BUAP en CU, el rector Esparza Or- dando el marcador una carrera a cero.


Politikón

·M artes 6 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

3

3

· Martes 6 de Mayo de 2014 ·

P uebla , P uebla

La encuestadora dio ese número, a dos semanas de La eLección interna deL Pan

meba: madero va arriba de cordero por 12 puntos • eL Primero tiene 56 Por ciento de Las Preferencias Para reeLegirse en eL cargo, mientras que el segundo alcanzó el 44 por ciento •Osvaldo Macuil Rojas La casa encuestadora Mendoza Blanco & Asociados (Meba) le dio una ventaja de 12 puntos a Gustavo Madero Muñoz en la elección interna del PAN para elegir a su presidente nacional, sobre el senador con licencia, Ernesto Cordero Arroyo. Tras el debate entre los dos aspirantes y a dos semanas de que los panistas acudan a las urnas a emitir su voto, Gustavo Madero tiene 56 por ciento de las preferencias para reelegirse en el cargo, mientras que Ernesto Cordero alcanzó 44 por ciento. El estudio demoscópico de Meba fue realizado en la última semana de abril y sólo se consideró como población objetivo a todos los militantes en la lista nominal para la elección interna panista. El tamaño de la muestra fue de 800 encuestas distribuidas en 20 estados a nivel nacional. “Si hoy fueran las elecciones, ¿por quién votaría para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional del PAN?”, fue la pregunta final de la encuesta, en la que 56 por ciento se inclinó por Madero y 44 por ciento por Cordero. A la pregunta de si aprueba o desaprueba el trabajo de cada uno de los candidatos, Gustavo Madero obtuvo mejores números, pues 66 por ciento le dio el aval a su labor,

Si hoy fueran las elecciones, ¿por quién votaría para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional del PAN?

56%

Gustavo Madero Muñoz en tanto que 23 por ciento dijo que fue malo. Mientras que Ernesto Cordero fue bien visto por 56 por ciento y 30 por ciento lo desaprobó. El 58 por ciento de los panistas encuestados respondieron que ven en Gustavo Madero a quien logrará una

44%

Ernesto Cordero Arroyo

mayor integración del partido, en tanto que el restante 42 por ciento se pronunció por Ernesto Cordero. En cuanto a la percepción de candidatos por rubro, Gustavo Madero sale mejor posicionado. El 67 por ciento dijo que el aspirante a

reelegirse tiene más experiencia política por 27 por ciento de Cordero. Asimismo, 55 por ciento dijo que Madero tiene más liderazgo al interior de Acción Nacional, contra 39 por ciento del senador con licencia.

eL Panista hace oficiaL La Petición y sugiere que sea a través de señaL abierta

Van por segundo debate en TV •Misael Zavala / 24 Horas Luego de un primer debate que privilegió el enfrentamiento y la falta de propuestas, los candidatos a presidir al Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero y Ernesto Cordero, aceptaron ir a un segundo debate de ideas de cara a las elecciones internas del 18 de mayo. Tras permanecer cuatro días sin actividades de campaña, ayer Gustavo Madero reapareció en una conferencia de prensa en un hotel del

centro de la ciudad de México. Ahí, el político de Chihuahua informó que se hizo la petición formal ante la Comisión Nacional Organizadora de la Elección para que organice un debate televisado. “La mejor manera es tener un debate organizado por la Comisión Organizadora de este proceso, pero que dé apertura abierta a la señal para que cualquier medio la pueda bajar y que ya no exista el pretexto de que sólo se subió en internet. Que con esto se pueda seguir conociendo

y contrastando las dos trayectorias, las dos visiones”, dijo Madero en conferencia de prensa. El representante maderista ante la comisión, Arturo Salinas, propuso la organización de un segundo y último debate con señal abierta a televisión, radio, medios digitales y redes para que ambos expongan y contrasten sus ideas en un formato flexible que les facilite dicho intercambio, además sugirieron que la producción del debate corra a cargo de una productora independiente, cuya experiencia ga-

rantice una transmisión íntegra y sin interrupciones. Aunque no lo había hecho oficial, el candidato Ernesto Cordero avaló que se realice un segundo debate, ya que varias cadenas televisivas y de radio habían propuesto sus espacios para la realización del encuentro. El primer debate entre ambos candidatos se realizó el pasado 29 de abril en la sede nacional del PAN. Este encuentro estuvo enmarcado por críticas y denostaciones, pero sin muchas propuestas.


4

Política

Política

·M artes 6 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

La crisis política que padecemos UESTR A “DEMOCR ACIA” ES PARTIDISTA, es decir, descansa en la actividad de partidos políticos de diversa ideología, estructura y organización, pero el caso es que las tres llamadas principales “fuerzas” políticas del país, PRI, PAN y PRD, han perdido su ideología, carecen de estructura y consecuentemente carecen de organización. La semana pasada dirigentes nacionales del Partido Revolucionario Institucional que durante 80 años gobernó a Puebla, dijeron que la designación de la nueva dirigencia estatal de su partido no es prioritaria, que hay tiempo para eso, pues el actual comité termina su periodo hasta octubre. El PRI nunca ha estado peor que ahora. Su declive se inicia con la pérdida del gobierno del estado en 2010 y sigue en picada. No es culpa, como muchos afirman, del actual dirigente Pablo Fernández del Campo, sino de las circunstancias. Cualquier otro priista distinguido o no distinguido que estuviera en su lugar hubiera tenido los mismos resultados. El problema para el PRI es que quien ganó la elección de gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, además de inteligente tiene formación política eminentemente priista, es decir, sabe todas las mañanas y artimañas del que durante mucho tiempo fue su partido, por lo tanto puede combatirlo con sus propias armas. Pero además, durante su largo paso por el PRI hizo amigos que lo siguieron en su lucha por la gubernatura y son muchos priistas los que lo acompañan actualmente. En varios estados en los que el PRI perdió el gobierno a manos de ex priistas, el fenómeno ha sido parecido, es decir, la descomposición del partido ha sido acelerada y difícil de superar. Morelos, Guerrero, Baja California y Baja California Sur, Guanajuato, etcétera, tienen un priismo descontrolado derivado de la pérdida del poder local, y si a lo anterior agrega que el PRI perdió durante dos sexenios el poder federal, pues las consecuencias son peores.

N

SE DICE Y ES CIERTO, QUE NUNCA EL PRI de Puebla ha estado en condición tan baja como ahora. Sus comités seccionales y sus comités municipales en su mayor parte funcionan a medias o no funcionan; la ideología de los priistas siempre

ha sido débil, pero ahora parece que se ha perdido del todo a raíz de la imposición del sistema neoliberal, con el que el partido surgido de la Revolución de 1910 perdió su esencia que era la política social. No hay que olvidar que se dice que la Revolución mexicana fue la primera revolución social del siglo XX. Desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, los héroes y los hechos de la Revolución dejaron de ser tema de discursos oficiales. No lo son siquiera en los actos del 20 de noviembre, fecha del inicio de esa importante etapa de nuestra historia. Si a todo lo anterior le agregamos que para la dirigencia nacional del partido tricolor, el cambio de dirigencia local no es prioritario, pues tiene un cuadro de crisis que se resolverá en el largo plazo y no como muchos creen, en las elecciones del 2015. Al PRI poblano hay necesidad de reconstruirlo, de volverlo a hacer y no hay líderes con fuerza moral para llevar a cabo esa enorme tarea. Hay que tener en cuenta también que la militancia priista, está muy decepcionada de su partido y de muchos que fueron o son sus dirigentes y eso complica las cosas. PERO LA LLAMADA SEGUNDA FUERZA POLÍTICA, que en realidad ya es tercera, el PAN, anda con unos problemones internos, pues está peor o igual que el PRD. La lucha por la presidencia nacional del partido ha agravado el ya difícil problema de la unidad interna del partido de la derecha. La lucha ahí es entre dos grandes tribus, la de derecha y la de ultraderecha. Un ex presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, que no se resigna a vivir del recuerdo de “sus glorias” como jefe de la nación, sino que pretende tener poder e influencia en este país, tiene a un grupo que encabeza el aspirante a la presidencia nacional de su partido, Genaro Borrego, que fue su secretario de Hacienda y ahora es senador con licencia. La otra corriente es la de Gustavo Madero, que busca la reelección y con quien están los “derechistas liberales” del PAN, es decir, una corriente que busca salida a los problemas del país, sabiendo que para lograrlo, al ya no tener el poder tiene que buscar coincidencias con el que lo tiene, en este caso el PRI. La acusación de Cordero, en el sentido de que Madero está vendido a Peña Nieto, es una falacia muy propia de la corriente panista partidaria de la llamada “guerra sucia”.

Dentro de dos semanas será la elección de la nueva dirigencia panista y por primera vez serán los militantes de a pie y no las llamadas “familias custodias”, las que digan mediante su voto directo y secreto quién debe dirigir a su partido. Las proclamas de que “yo voy adelante en las encuestas”, etcétera, son muy propias de la mercadotecnia política a la que también son afectos los panistas. LOS PERREDISTAS HAN DEMOSTRADO EN PUEBLA su enorme debacle política. En el foro denominado “Encuentro Internacional de Izquierda Democrática” que la semana pasada tuvo una reunión en Puebla, no reunió a ninguna figura de la izquierda internacional y de las nacionales, sólo tuvo la presencia del ex dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega; del candidato a la dirigencia nacional, senador Carlos Navarrete; de Luis Maldonado Venegas, que fue dirigente nacional del Partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, y del investigador y académico de la CIDE, Mauricio Merino Huerta. Le faltaron incluso figuras locales, pues no estuvo el senador tehuacanero Miguel Barbosa, tampoco el dirigente estatal perredista Eric Cotoñeto, y no asistió la diputada federal Roxana Luna Porquillo, que ahora es famosa; pero además no estuvieron los diputados locales Carlos Martínez Amador, ni Carlos Ignacio Mier Bañuelos, tampoco doña Socorro Quezada Tiempo. Sí estuvieron el diputado Julián Rendón Tapia y el priista, delegado en Puebla de una dependencia federal Alberto Jiménez Arroyo y algunos empleados de la Secretaría General de Gobierno invitados por el titular de esa dependencia. Por cierto que el licenciado Maldonado Venegas dictó una conferencia sobre el tema “La prospectiva de la social democracia”. Conociendo la situación que guardan los partidos políticos en Puebla, los responsables de nuestro sistema “democrático”, no nos queda más remedio que decir “con estos bueyes hay que arar”. EL SENADOR PETISTA MANUEL BARTLETT ya está en Puebla y viene para hacer política al lado de Morena, la organización que pronto se convertirá en partido y que capitanea Andrés Manuel López Obrador. A ambos, a Morena y a Andrés Manuel, el ex gobernador de Puebla y ahora senador del Partido

del Trabajo los considera como los únicos capaces de llevar a cabo un trabajo serio para salvar a México de la debacle total. Al inaugurar sus oficinas de gestión en la 7 Poniente y 3 Sur, en pleno Centro Histórico, el senador afirmó que en esa oficina se hará trabajo de gestión, desde luego, pero básicamente se llevará a cabo trabajo político. Se organizará a los ciudadanos para luchar por sus derechos, se les defenderá de los abusos de autoridad y se combatirán las reformas constitucionales que perjudican al país, sobre todo la energética que, dice, constituye la entrega de la mayor riqueza nacional a extranjeros y a ricos mexicanos. Durante una conferencia de prensa que siguió a la inauguración de la oficina de gestión y en la que estuvieron no menos de 300 personas, criticó las llamadas reformas estructurales por beneficiar a los menos en perjuicio de los más y porque son contrarias al interés nacional. Estuvieron en el acto además de Agustín Ortiz Pinchetti, de Morena; Mario Vélez Merino, de la Organización Campesina Democrática; el licenciado Carlos Meza Viveros, el ex diputado Ignacio Mier, los también ex diputados Concepción González Molina, de Teziutlán; Alejandro Oaxaca Carreón, de Cholula y René Sánchez Juárez, de la FROC, entre otros. Los dirigentes de los partidos tradicionales no deberían olvidar el dicho que dice que “en política los espacios vacíos siempre se llenan”. Andrés Manuel López Obrador fue el candidato presidencial que obtuvo la mayor votación en Puebla en las pasadas elecciones federales y su partido tiene gente organizada aquí. ESTUVO AYER EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO en Puebla y por segunda ocasión, presidió, junto con el gobernador del estado Rafael Moreno Valle, el desfile cívico militar, conmemorativo de la batalla del 5 de mayo 1862. La visita fue breve y se inició después de las 12 horas. El desfile que tuvo un recorrido desde el monumento a Ignacio Zaragoza, en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, hizo un recorrido por todo el bulevar 5 de mayo para disolverse entre la 25 y la 27 Oriente. Fue un recorrido de casi 4 kilómetros (3.7). Participaron elementos del Ejército, de la Marina, de escuelas militares, 5 mil 600 alumnos de las escuelas poblanas y 19 carros alegóricos.


Política

· M artes 6 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante No veo a nadie atendiendo la contingencia económica que se avecina y que en 2013 ya dio su primer coletazo. Pese a los multimillonarios incentivos a Volkswagen y Audi, así como el agresivo plan de obras públicas que lleva a cabo Moreno Valle, fue precisamente en los sectores de la construcción y manufacturero donde se dio el mayor desplome. Si la cúpula empresarial del CCE, la CMIC y Coparmex guardan silencio, también lo hacen los responsables de la gestión económica del estado y del municipio, José Antonio Gali López y Michel Chaín

Arturo Rueda

El negro panorama económico para Puebla en 2014

L

os datos ya lo venían anunciado, pero los focos rojos se han activado: oficialmente, en 2013 la entidad poblana entró en recesión y dio por terminado el ciclo expansivo que había empezado en 2010. La compleja estructura del estado nos hizo pasar, en sólo 12 meses, de la entidad más dinámica a una de las 10 peores del país. ¿Qué ocurrió? La mayor parte de la culpa reside en la pésima gestión de la economía nacional durante el primer año de Luis Videgaray al frente de la SHCP. Utilizando la famosa metáfora, si al PIB nacional le dio gripa y creció apenas un 1.1 por ciento, a la poblana le dio pulmonía y su rendimiento fue decreciente: -.1 por ciento respecto del año anterior. En términos reales, para la economía poblana, fue un año perdido. Las cosas para 2014 no pintan mejor. El gran detonante del crecimiento, la aplicación del presupuesto federal en obra pública, está muy lejos de darle beneficios a la entidad. Como ya lo comentamos, Puebla fue castigada con apenas el 1 por ciento del Plan Nacional de Infraestructura para la región sursureste. Además, la mayor parte de los 15 mil millones de pesos asignados se destinarán al segundo piso de la autopista México-Puebla que arrancará, según las versiones más

realistas, hasta fin de año. De otros proyectos, como el reencarpetamiento del periférico, no ha llegado un peso a pesar de que se presupuestó desde 2012. Para el distribuidor D9 apenas se lanzó la licitación pese a que se incluyó en el PEF 2013. En resumen, los recursos federales llegan a cuentagotas. Con una recesión económica declarada, en cualquier parte del mundo los empresarios “pondrían el grito en el cielo” y pedirían un Plan de Reactivación Económica. Los empresarios poblanos, especialmente la cúpula del CCE, de Fernando Treviño, guarda silencio pese a que el cielo cae sobre sus cabezas: no sólo enfrentan los efectos rescisorios de la reforma hacendaria impulsada por Peña Nieto, aprobada por el PRIAN, como lo sufren los empresarios de todo el país. La política fiscal del gobierno estatal les hace más complicado el escenario de 2014. ¿Por qué? De entrada, este año pagarán 50 por ciento más de Impuesto Sobre la Nómina, pues el Congreso local aprobó en noviembre pasado un incremento del 2 al 3 por ciento. No es el único aumentazo local: a partir del jueves 1 de mayo entraron en

vigor el incremento a las tarifas del agua que, especialmente para el sector industrial, comercial y turístico, llegarán al 250 por ciento según la actividad y el volumen de agua consumido. Por si fuera poco, el holding que asumirá el servicio del agua en pocos días, afirman, trae una estrategia agresiva para el cobro de adeudos anteriores que incluirá embargos. Las propias variables locales no tienen buen rostro. Por supuesto que el estancamiento de la economía no es responsabilidad del gobierno morenovallista, sino del federal de Peña Nieto. Cada vez son mayores las voces de analistas e instituciones bancarias que afirman que ni en sueños se llegará al 3.9 por ciento de crecimiento del PIB calculado para 2014, ya que, además, el atorón legislativo de las leyes secundarias vislumbra que el estancamiento continuará, por lo menos, otro año. No veo en Puebla a nadie atendiendo la contingencia económica que se avecina y que en 2013 ya dio su primer coletazo. Pese a los multimillonarios incentivos a Volkswagen y Audi, así como el agresivo plan de obras públicas que lleva a cabo Moreno Valle, fue precisamente en los sectores de la construcción y manufacturero donde

artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

se dio el mayor desplome. Si la cúpula empresarial del CCE, la CMIC y Coparmex guardan silencio, también lo hacen los responsables de la gestión económica del estado y del municipio, José Antonio Gali López y Michel Chaín, quienes asumieron posiciones desde hace casi tres meses y no han emitido un diagnóstico de la situación de recesión en 2013, así como del franco estancamiento que se prevé para 2014. ¿Quién está al frente del plan de contingencia? Alguien tendría que dar una explicación realista. Obra pública financiada con recursos estatales no falta. Incentivos a Volkswagen y Audi tampoco, aunque los empresarios locales no vean un apoyo ni de forma milagrosa. ¿Cómo ocurrió la contracción en los sectores de manufactura y construcción? ¿A dónde se fue ese dinero? El terrible año económico 2013, y el negro panorama para el 2014, le pegará al gobierno estatal en su objetivo prioritario: la disminución de los índices de pobreza del Coneval. Sin crecimiento, no hay generación de empleos. Y sin empleos, no se reducirá la pobreza. Es un círculo vicioso que se aprende en cualquier Facultad de Economía. Yo empezaría a diseñar un plan de contingencia.

Cúpula Javier Arellano cupula99@yahoo.com

García Olmedo inicia recorridos por el estado

D

e ninguna manera detiene su marcha. Al contrario está más que segura del apoyo que recibe abiertamente. Es la confianza de contar con los bloques priístas que la respaldan. Por esa razón en estos días comenzará a recorrer el interior del estado. Luego del 5 de mayo la diputada federal Rocío García Olmedo comenzará a realizar giras por las cabeceras distritales, sostendrá diálogos con líderes, jefes políticos y la base militante. Hay que decirlo Rocío tiene un amplio conocimiento de la geografía política poblana. Lo mismo conoce a los líderes en Xicotepec de Juárez que en Chiautla de Tapia; por igual en Ciudad Serdán que en Izúcar de Matamoros. Y lo que busca es que el consenso en torno a su persona no se centre en la Angelópolis, sino en

todos los puntos del estado. García Olmedo (con José Luis Márquez o sin él) está en camino a tomar el control del priismo poblano. Es como apuntamos, la punta de lanza del “Tucoba”, el movimiento “Todos Unidos contra Blanca Alcalá”, un gran frente político que no permitirá la imposición de la senadora. Y si dicha imposición llegara a darse, impedirá que se consume. Sin embargo hay una frase que dice “cuando combates monstruos, procura no convertirte en uno”. Lo que se espera de la aspirante a dirigir el tricolor, es que evite que figuras que han hecho gestiones políticas deplorables y corruptas puedan ascender. Se pretende impedir que regresen los negocios bajo la mesa. La clase política ya sabe de los negocios del hermano, del esposo, de la hermana, de los amigos del hermano que en el pasado se despacharon con la cuchara grande.

Se trata de impedir que un monstruo llegue a la candidatura. Y no de crear otro monstruo. Lo que se debe vigilar es que García Olmedo no caiga en actitudes autoritarias y arbitrarias como sucedió durante su reciente gestión en Tehuacán. Y lo que de ninguna forma y bajo ninguna circunstancia se debe permitir es que Rocío quiera resucitar al cadáver político que es Mario Montero Serrano. Madero-Cordero: el panismo rumbo a la colisión total, con la ayuda de Los Pinos Hace unas semanas apuntamos que en la puja albiazul hay un factor del que poco se ha comentado. Y es que el presidente Peña Nieto está más que interesado en el proceso interno del PAN. Por supuesto la cúpula peñista espera que Madero sea ratificado, ha sido con el chihuahuense con quien

se lograron amplios y generosos consensos. Gracias a Gustavo el gobierno peñista ha avanzado en sus planes y reformas. Es un aliado formidable y vital para este neo salinismo. En contrario sensu Ernesto Cordero representa un panismo mucho más crítico y reacio a entregarse a los brazos de Los Pinos. Sin duda poco proclive a los arreglos de terciopelo que tanto le gustan a Luis Videgaray Caso. Y por esta razón el sistema está impulsando debates, para que los aspirantes panistas terminen de partirse la cara. Un debate en red nacional, auspiciado por Televisa, en horario estelar no puede ser gratuito. Y otro debate en el programa de Carmen Aristegui en MVS radio, será parte de la escenografía que se prepara para la más grande fractura que se haya dado en la historia del panismo. ¡Salud panistas!


6

Política

·M artes 6 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

los vidEos sE difundiEron a través dEl canal oficial dE gustavo madEro En la rEd social YoutubE

rmv y gali piden voto a favor de madero en spot • El gobErnador prácticamEntE rEpitE El mismo discurso quE ha impulsado dE los EvEntos masivos en los que ha acompañado al aspirante a la dirigencia nacional

•Osvaldo Macuil Rojas El gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Antonio Gali Fayad protagonizaron un par de spots para pedir el voto en favor de Gustavo Madero Muñoz, de cara a la elección interna del PAN que se desarrollará el próximo 18 de mayo. A través del canal oficial de Gustavo Madero, en la red social YouTube se difundieron los videos que se grabaron el día del registro del panista que busca reelegirse al frente del Comité Ejecutivo Nacional del albiazul. Estos spots son parte de una estra-

tegia del equipo maderista denominada “Caminantes de #ElCaminoGanador”, en la que panistas como Luis Alberto Villareal, coordinador de los diputados federales; Miguel Ángel Yunes, Guillermo Padres Elías, gobernador de Sonora y Juan Pablo Adame. En el video de Moreno Valle, el gobernador prácticamente repite el mismo discurso que ha impulsado en los eventos masivos en los que ha acompañado a Gustavo Madero, tanto en Puebla como en Tlaxcala. Afirmó que Madero representa la unidad del PAN, pues apoyo en Puebla cuando entró en crisis el partido

y, posteriormente lograron obtener el mejor resultado de la historia del PAN en la entidad. “En Puebla hizo una gran labor para lograr no sólo que yo llegara a la gubernatura, él me apoyó siendo coordinador de los senadores, desde el proceso interno y después me acompañó durante mi elección constitucional, sino también ahora en la elección interna se logró el mejor resultado para nuestro partido en la historia del estado, logramos no sólo ganar Puebla sino la mayor parte de las cabeceras municipales”. De igual modo, mantuvo el discurso anticorderista, en el que resalta

que Gustavo Madero ha ganado elecciones y no ha llegado a cargos públicos por la vía plurinominal. Mientras que el alcalde Antonio Gali resaltó que el apoyo de Madero en la campaña del año pasado le ayudó a tener un resultado contundente y ganar la alcaldía de la Angelópolis. “Soy un presidente municipal que ganó contundentemente, que tuve el apoyo del partido, y que tuve el apoyo del presidente del partido. Y ese apoyo se vio reflejado en los votos que tuve en la capital poblana. Tuve cuatro visitas de él en lo que fue la campaña, cada presencia que tenía en Puebla, reforzaba más”.

El vidEo En YoutubE

·

· Foto / especial

·

· Foto / especial

por lo quE mEncionó quE no impulsa El proYEcto pEñista

Lozano asegura que modificó la #LeyTelecom • “Yo como prEsidEntE dE la comisión dE comunicacionEs Y transportEs, prEsEnto un borrador, un anteproyecto de dictamen que contiene 192 cambios a la iniciativa de peña nieto”, aseguró el senador •Osvaldo Macuil Rojas Luego de que el PAN abandonó a Javier Lozano en la discusión de las reformas secundarias de la ley de Telecomunicaciones y se postergaron los trabajos hasta junio, el senador poblano se defendió y negó estar impulsando la propuesta de Enrique Peña Nieto y argumentó que realizó 192 modificaciones al proyecto peñista. Al acudir al desfile cívico-militar del 5 de mayo, el panista afirmó que la propuesta original del gobierno federal contiene aspectos de censura en internet, sin embargo, en su borrador —del que ha sido señalado como un disfraz del de Peña Nieto— eliminó este contenido. “Quien presenta la iniciativa es el presidente de la República, nosotros lo que hacemos, yo como presidente

Javier Lozano Alarcón ·

· Foto / tere Murillo

de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, presento un borrador, un anteproyecto de dictamen que contiene 192 cambios a la iniciativa de Peña Nieto”, expuso. “Inclusive (se eliminó) la posible censura en internet que sí venía en la iniciativa federal, sí dejaba abierta la puerta a alguna tentación autoritaria que pudiera haber coartado la libertad de expresión a través del bloqueo de la señal de internet y que quedó eliminado en el borrador”. Javier Lozano defendió su propuesta de leyes reglamentarias en materia de telecomunicaciones y afirmó que busca que las empresas de este ramo ofrezcan servicios de calidad con tarifas accesibles, además de que mejore la competencia entre los prestadores del servicio.


Política

·M artes 6 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

7

Jorge AguilAr, CArlos MArtínez y sergio Céspedes respAldAron el proyeCto A trAvés de un desplegAdo firMAdo por 61 legislAdores

senadores y diputados defienden gasoducto en medios nacionales •sobre lAs detenCiones de ACtivistAs opositores, los legislAdores defendieron Al MorenovAllisMo y aseguraron que se han respetado los derechos humanos •Osvaldo Macuil Rojas Ante las acusaciones de intimidación y represión que han denunciado activistas por parte del gobierno del estado por oponerse a la instalación del gasoducto Morelos, senadores, diputados federales y locales de ocho fuerzas políticas respaldaron el proyecto a través de un desplegado publicado en medios nacionales, al mismo tiempo avalaron las detenciones de tres personas que cometieron delitos del fuero federal. Los responsables de esta publicación son los diputados locales Jorge Aguilar Chedraui, del PAN; Carlos Martínez Amador, del PRD, y Sergio Céspedes Peregrina, en la que se afirma que el gasoducto Morelos tiene el

aval del Centro Nacional de Prevención de Desastres y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. El viernes de la semana pasada el gobernador Rafael Moreno Valle convocó a una reunión a legisladores federales y locales, en la que el titular de la CFE —organismo que tiene a su cargo el gasoducto— explicó los avances del proyecto, del que habitantes de comunidades de Atlixco se han opuesto. Esto después de que la perredista Roxana Luna Porquillo en la Cámara de Diputados y en medios nacionales ha denunciado al morenovallismo como un gobierno represor, y ha sumado a activistas a levantar la voz sobre el tema. Ante esta situación 61 legisladores poblanos del PAN,

PRI, PRD, Nueva Alianza, PT, PSI y Compromiso por Puebla respaldaron el proyecto y llamaron a la opinión pública a no dejarse engañar por los opositores. "Hacer un llamado a la opinión pública a no dejarse engañar por quienes han sembrado temor e incertidumbre en los ámbitos académicos y productivos del estado, bajo supuestas campañas de persecución política", en clara alusión a las denuncias de Luna Porquillo. En el documento, además de señalar que el proyecto está avalado por organizaciones, los senadores y diputados afirmaron que tiene el respaldo social pues se ha cubierto el 90 por ciento del pago de las indemnizaciones. En torno a las detenciones de tres activistas —Abraham Cordero, Enedina Rosas y Juan Carlos Flores—, defendieron al morenovallismo y expusieron que no hay percusiones en contra de líderes sociales, ya que entre los delitos que cometieron al oponerse se encuentran el robo calificado, privación de la libertad, motín contra la infraestructura hidráulica, despojo, extorsión y amenazas. “(Las detenciones) se han realizado para preservar el Estado de derecho, con absoluto respeto a los derechos humanos, por lo que se ha solicitado la validación, utilizando el protocolo de Estambu". Por el PAN, los firmantes del desplegado son el senador Javier Lozano Alarcón; los diputados federales Rafael Micalco Méndez, Blanca Jiménez Castillo, María Isabel Ortiz Mantilla y Néstor Gordillo, así como los legisladores locales Jorge Aguilar, Eukid Castañón, Domingo Esquitín, Germán Martínez, Corona Salazar, Francisco Rodríguez, Pablo Rodríguez, Francisco Mota, Salvador Escobedo,

Rocío Aguilar, Sergio Gómez, Patricia Leal, Víctor León, Miguel Ángel Huepa y Pablo Montiel. Por el PRI los dos senadoras Blanca Alcalá y Lucero Saldaña; sus 14 diputados federales Guadalupe Vargas, José Luis Márquez, Víctor Díaz, Josefina García, Carlos Sánchez, Enrique Doger, Jesús Morales, Isabel Allende, Rocío García, Filiberto Guevara, Carmen García de la Cadena, Lisandro Campos, Javier López Zavala y Soraya Córdoba. Además de sus ocho diputados locales Víctor Manuel Giorgana, Sergio Céspedes, Rosalío Zanatta, Maritza Marín, Pablo Fernández, Silvia Tanus, José Chedraui y Leobardo Soto. El PRD le dio la espalda públicamente a Roxana Luna y firmaron el senador Miguel Barbosa y los diputados locales Carlos Martínez, Socorro Quezada, Julián Rendón e Ignacio Mier. Por Nueva Alianza firmaron sus tres diputados locales Susana Riestra, Cirilo Salas y Maiela Gómez; los dos del Verde Ecologista Juan Carlos Natale y Geraldine González; los cuatro de Compromiso por Puebla Germán Martínez, Sara Chilaca, Manuel Pozos y Evelia Rodríguez. Por último, del PT sólo firmó Lizeth Sánchez y no así el coordinador Mariano Hernández. Mientras que por PSI refrendó Marco Antonio Rodríguez.

Que asuman

las consecuencias:

Lozano

•Osvaldo Macuil Rojas El senador Javier Lozano Alarcón advirtió que los opositores detenidos deben asumir las consecuencias debido a que cometieron delitos que están plenamente documentos como robo calificado, privación de la libertad, motín contra la infraestructura hidráulica, despojo, extorsión y amenazas, por lo que aseguró que “deben atenerse a las consecuencias de sus actos”. Al acudir al desfile cívicomilitar afirmó que los opositores al proyecto, que se han quejado en las últimas semanas, son incitadores de disturbios que pretenden evitar el progreso de Puebla.


8

Política

·M artes 6 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

eL secretario generaL de gobierno indicó que eL proyecto obtuVo eL Visto bueno de Los LegisLadores que representan a puebLa

gasoducto morelos quedará listo en octubre: maldonado • La semana pasada eL gobernador rafaeL moreno VaLLe sostuVo una reunión con enrique ochoa reza,tituLar de La cfe, donde se expusieron Los beneficios para La industria pobLana; Luis maldonado reiteró que la obra no se está imponiendo, como se ha dicho

•Víctor Hugo Juárez Tras la reunión que el gobernador del estado Rafael Moreno Valle y legisladores federales y locales sostuvieron con el titular de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, el pasado viernes, el proyecto del gasoducto Morelos recibió el respaldo de todos los partidos políticos presentes, incluido el PRI, informó el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, quien estimó esté terminado para el próximo octubre. “Ayer con la presencia del director general de la CFE, de autoridades de la Secretaría de Gobernación, quedó claramente expuesto e informado a la mayor parte de los legisladores de origen poblano que este proyecto tiene alto impacto, beneficios muy importantes para la industria poblana, pero sobre todo que es un proyecto seguro y que no se está imponiendo como dicen algunas voces a los propietarios de

Luis Maldonado y Carlos Navarrete ·

las tierra por donde atraviesa”, expresó el pasado sábado en entrevista. Con ello aseguró que el conflicto

· Foto / Karina rangel

que desató la construcción del gasoducto fue politizado, por lo que la intención del gobierno estatal es des-

politizarlo y continuar con un proyecto de alto impacto para la entidad. Explicó que la CFE no comprará la tierra de los habitantes, sino que pagará un derecho de paso para que se pueda continuar con el proyecto, de los cuales 90 por ciento ya fue finiquitado y el 10 por ciento restante se encuentra en proceso de trámite, por lo que descartó resistencia de la población y adjudicó las muestras de inconformidad a un grupo con intereses políticos. Aseguró que el proyecto que abarca 90 kilómetros lineales de construcción con una inversión de mil 200 millones de pesos, cuenta con el aval del sector académico y un dictamen aprobado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Los municipios involucrados en las obras son Huejotzingo, San Pedro Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, San Gregorio Atzompa, Ocoyucan, Atlixco, Huaquechula, Atzitzihuacan, Acteopan, Nealtican y Cohuecán.

La senadora reiteró su apoyo aL gasoducto moreLos y dijo que VigiLará que eL proyecto LLegue a buen término

Alcalá pide respetar derechos humanos de activistas detenidos • indicó que La principaL preocupación de La bancada deL pri en eL senado es que el tema de la aprehensión de los tres opositores se desahogue de manera correcta

•Gerardo Ruiz Al reiterar su apoyo al proyecto del gasoducto Morelos, la senadora Blanca Alcalá Ruiz consideró que la construcción que atraviesa los estados de Puebla, Tlaxcala y Morelos, sólo podrá llegar a buen término si se respetan los derechos humanos y se escuchan todas las expresiones. En entrevista al finalizar el desfile conmemorativo de la batalla de Puebla, la legisladora del PRI señaló que la principal preocupación de la bancada tricolor en el Senado de la República es que el tema de la aprehensión de los tres activistas opositores al proyecto que desarrolla la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se “desahogue de manera correcta”. La ex alcaldesa de la Angelópolis, quien fue una de los 61 legisladores en firmar el desplegado a favor de dicho proyecto federal y estatal, refirió que el proyecto del gasoducto Morelos cumple y atiende las recomendaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

“Definitivamente estamos a favor del desarrollo de la entidad. Hemos tenido conocimiento de los detalles técnicos, de los beneficios económicos y, por supuesto, del respeto a los derechos humanos que tendrán que cuidarse. En este caso hemos dado nuestro respaldo y estaremos vigilando que llegue a buen término”. La senadora poblana dio a conocer que se presentó un punto de acuerdo en la Comisión de Energía para conocer los avances de las obras, así como la información necesaria sobre los acuerdos a los que ha llegado la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con los dueños de los predios por donde correrá el canal de gas. “Ya se presentó un punto de acuerdo que ha sido turnado a la Comisión de Energía para su estudio y análisis. La bancada está interesada en poder tener detalles al respecto, la CFE nos han acercado toda la información, el director, el maestro Ochoa ha sido muy específico de lo que implica la derrama de inversiones para la entidad como las

Al centro, Blanca Alcalá Ruiz ·

· Foto / tere Murillo

características que este proceso”. Por último, recordó que este proyecto se intentó desarrollar en administraciones anteriores, por lo que

ahora es muy viable su construcción. “Es un proyecto de varios años atrás y que interesa que de manera concreta llegue a buen puerto”, agregó.


Política

·M artes 6 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

9

el secretario de infraestructura mencionó “no tengo absolutamente nada que ver con ese tema”

no soy dueño de ningún verificentro: cabalán • Por lo que descartó estar inmiscuido, como lo señalan versiones Periodísticas: “estoy totalmente ajeno (…) no he tenido nunca nada que ver. no soy ni he sido dueño” •Elvia Cruz El secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari, aseguró que nunca ha sido dueño de algún verificentro en Puebla, por lo que rechazó las versiones que lo han vinculado con este negocio. En breve entrevista sobre el tema, primero fue evasivo al señalar que le correspondía a la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) que encabeza Mario Rincón hablar sobre este asunto, sin embargo después indicó: “Yo no tengo absolutamente nada que ver con ese tema. Estoy totalmente ajeno (…) No he tenido nunca nada que ver. No soy ni he sido dueño”. Versiones periodísticas han vinculado al funcionario con el cierre de 16

de los 43 centros que fueron clausurados hace un par de semanas por el gobierno estatal, bajo el argumento de que incurrían en actos de corrupción y faltas administrativas como alteraciones en los equipos. Ha trascendido que Cabalán es dueño de 19 de los 83 centros de verificación que hay en el estado, en asociación con su primo y también político Jorge Kahwagi Macari, quien posee establecimientos de este tipo en la capital del país. Además, la semana pasada el portal Periódico Central dio a conocer que en el directorio en línea de la Sección Amarilla, el funcionario aparece como dueño de los verificentros ubicados en la avenida Luis A. Audriac, la 2 Oriente 701 en el municipio de Puebla; en Huejotzingo y en San Martín Texmelucan.

Al centro, José Cabalán ·

· Foto / tere Murillo

con la intención de aProbar la armonización del código de Procedimientos Penales

Anuncia Jorge Aguilar sesión extraordinaria antes del 20 de mayo • el Panista comentó que le Pidió al Procurador de Justicia,víctor carrancá, reunirse Para analizar la ProPuesta que se presentará en el Poder legislativo y sobre la que se trabajará en comisiones •Osvaldo Macuil Rojas El coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, anunció que antes del 20 de mayo se realizará una sesión extraordinaria para aprobar la armonización del Código Nacional de Procedimientos Penales a la legislación estatal. En entrevista dijo que ya le pidió al procurador de Justicia, Víctor Carrancá, reunirse para analizar la propuesta que se presentará en el Poder Legislativo y sobre la que se trabajará en comisiones. El legislador de Acción Nacional dijo que aún no se tiene la fecha exacta para esta sesión, pero tiene que ser antes del 20 de mayo, pues un día después vence el plazo marcado a nivel nacional para realizar la armonización de este marco legal. “Estaremos sesionando a más tardar el 20 de mayo, eso implica que en los próximos días entrara la iniciativa

Jorge Aguilar Chedraui y Enrique Doger ·

de parte de la procuraduría”, dijo tras referir que de igual modo se definirán algunos temas extra que podrían tra-

· Foto / tere Murillo

tarse en el Pleno del Legislativo. Por otra parte, Jorge Aguilar dijo que en la primera sesión del segun-

do periodo del año se presentará la agenda legislativa, luego de que concluyan los foros que ha organizado el Congreso para la elaboración del documento. En el caso del PAN, resaltó que él trabajó en la Ley de Salud con expertos de organismos como como la Organización Mundial de la Salud; Pablo Rodríguez en temas de desarrollo económico, y Francisco Rodríguez en movilidad urbana. Sin embargo, dijo que los panistas no tienen prisa en presentar iniciativas, pues lo que pretenden es realizar un trabajo bien hecho y que sea aprobado por los integrantes de la LIX Legislatura. “No tenemos prisa, lo que queremos es hacerlo bien, es importante presentar iniciativas, pero que sean de fondo y que se aprueben, no nos corre prisa, lo que sí queremos es ser serios en lo que estamos presentando”, enfatizó.


10

Política

·M artes 6 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

Luego de inaugurar La modernización de La avenida 25 Poniente-oriente, eL gobernador informó que Las obras finaLizarán antes deL 15 de enero deL Próximo año

entregará rmv viaducto de la 31 antes de su cuarto informe •eL mandatario aProvechó Para destacar La Labor de antonio gaLi fayad, pues hasta ahora ha pavimentado más con concreto hidráulico que su antecesor en todo su trienio básicamente concluidos en lo que respecta al concreto hidráulico, pero siguen las labores de la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Por su parte, Gali Fayad aseguró que la vialidad entregada f inalizó antes del plazo que se tenía previsto, que era para junio, por lo que reconoció el trabajo del secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari. La inversión asciende a 64.9 millones de pesos y abarca del bulevar Esteban de Antuñano hasta la avenida 24 Sur, en beneficio de un millón 500 mil personas.

•Elvia Cruz Las obras del viaducto elevado de la 31 Poniente y la Glorieta del Amor — al inicio del bulevar Hermanos Serdán— quedarán inauguradas antes del 15 de enero de 2015, informó el gobernador Rafael Moreno Valle, quien indicó que formarán parte del paquete de proyectos que resaltará dentro de su cuarto informe de labores. Así lo dio a conocer en su discurso durante la inauguración de la modernización de pavimento con concreto hidráulico de la avenida 25 PonienteOriente, vialidad que fue reabierta el pasado domingo. Recordó que ambas ya están en proceso de licitación pero se reservó el monto de la inversión. En entrevista posterior al evento, el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari justificó que el costo no se puede detallar en estos momentos sino hasta después de que haya un ganador, pues dijo que se podría afectar la oferta que hagan las empresas interesadas en la construcción de las mismas. El pasado jueves, el gobierno abrió la licitación pública nacional para concursar por los trabajos, las cuales quedaron asentadas en la plataforma de compras gubernamentales de Compranet. En ninguno de los casos se especifica la fecha exacta en la que arrancarán las labores, pero en el caso del puente elevado se

Antonio Gali Fayad, Rafael Moreno Valle y José Cabalán Macari ·

señala que la edificación durará alrededor de 224 días. “Las nuevas acciones en materia de infraestructura vial forman parte de un proyecto de planeación integral con una visión de largo alcance, a través de hechos concretos y medibles a corto y mediano plazo”, comentó. Gali ya pavimentó más con concreto hidráulico que Lalo Durante el evento de inauguración de la 25 Oriente-Poniente, el mandatario también destacó que en cuanto a calles pavimentadas con concreto hi-

· Foto / Karina rangel

dráulico, el alcalde de la capital, Antonio Gali Fayad, ha realizado más en comparación con los tres años de su antecesor Eduardo Rivera Pérez. En ese sentido, aseguró que la meta es concretar más obras en los primeros cien días de gobierno del presidente municipal de Puebla, que todos sus antecesores, y dijo que “está próxima a cumplirse”, pues en breve también será inaugurada la rehabilitación de la 31 Poniente-Oriente. También informó que los trabajos de la avenida 11 Norte-Sur están

informó que hay ex aLcaLdes que se han acercado a La comisión insPectora Para ser asesorados

Llama Paty Leal a evitar multas en revisión de cuentas públicas •recomendó a todos Los sujetos obLigados a que Presenten La documentación soLicitada Por La ase en tiempo y forma para evitar sanciones •Gerardo Ruiz De cara a la revisión de cuentas públicas en el segundo periodo de sesiones del Congreso local, la presidenta de la Comisión Inspectora, Patricia Leal Islas, hizo un llamado a todos los sujetos de revisión a atender los requerimientos que les haga la Auditoría Superior del Estado (ASE) y así evitar problemas durante los procesos correspondientes. La diputada panista reveló que ex alcaldes que no pudieron solventar la aplicación de recursos publicación durante sus administraciones se

han acercado al Legislativo poblano, a través de la Comisión Inspectora, para solucionar sus irregularidades, sin embargo aseguró que estos acercamientos no implican que sus expedientes serán perdonados. “Yo soy representante popular y tengo la obligación de escucharlos, la obligación de entrevistarme con ellos, si ellos así me lo solicitan y lo que yo hago es orientarlos conforme a derecho”, señaló la legisladora local. La ex contralora del estado recomendó a todos los sujetos obligados a que presenten la documentación que les solicita tanto la ASE como la co-

misión que preside en tiempo y forma para evitar sanciones y problemas a futuro como inhabilitaciones, procedimientos de inicio de responsabilidades y problemas legales. Cabe recordar que el diputado priista y vocal de la Comisión Inspectora, Rosalío Zanatta Vidaurri, informó que en este segundo periodo de sesiones serán dictaminadas alrededor de 400 cuentas públicas entre las que se podrían retomar las cuentas públicas del secretario de Salud durante el sexenio de Mario Marín Torres, Alfredo Arango García.

Recibirán propuestas para la construcción hasta el 2 de junio •Zyanya Coral Sánchez A principios de junio el gobierno del estado recibirá las propuestas de las empresas que concursarán para la construcción del nuevo viaducto elevado que se realizará de la 31 Poniente a la altura del bulevar Atlixco y hasta la avenida Diagonal Benito Juárez, el cual tendrá una duración de ocho meses para su edificación, sin embargo aún no hay fecha para su arranque. De acuerdo a la licitación pública nacional número SFA-OP-LPN-2014, con número de identificación en Compranet, LO921007998-N_-2014, que fue lanzada el pasado 2 de mayo por el gobierno del estado a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, la obra deberá durar 224 días naturales (ocho meses aproximadamente), sin dar más detalles. La fecha límite de presentación de propuestas económicas y técnicas será el próximo 2 de junio, además de que los actos del procedimiento de adjudicación se llevarán a cabo en la calle 20 Sur 902, colonia Azcárate.


Política

· M artes 6 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

11

Pese a que recibió 1 Por ciento del PresuPuesto total, Pues raúl Murrieta consideró que “no es liMitativo, sino una hoja de ruta”

Puebla no fue castigada con Plan nacional de infraestructura: sct •el subsecretario de coMunicaciones y transPortes adelantó que la eMPresa esPañola ohl será la encargada de construir el segundo piso •Elvia Cruz El subsecretario de Comunicaciones, Raúl Murrieta Cummings, descartó que Puebla haya sido castigada con la inversión del 1 por ciento del Plan Nacional de Infraestructura destinada a la zona sur-sureste, pues el documento presentado la semana pasada por el presidente Peña Nieto “no es limitativo, sino una hoja de ruta” que dependerá de la capacidad financiera del gobierno federal. También adelantó que la empresa española OHL está considerada para la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla, dentro de un consorcio que se está conformando. En entrevista antes de la ceremonia de conmemoración del 152 aniversario de la batalla de Puebla, el funcionario federal calculó que en verano, entre julio o agosto, arranquen los trabajos, pues indicó que en dos semanas podría quedar concluido el estudio de factibilidad que se lleva a cabo sobre este proyecto. A finales de febrero de este año, Juan Villar Mir, vicepresidente de la transnacional, dio a conocer que como parte de un acuerdo al que llegó la firma con el gobierno de Rafael Moreno Valle, participaría en la ejecución de esta obra a cambio de no cobrar indemnización al estado por el retiro de la concesión de 35 kilómetros del Libramiento Norte. Días después, la versión fue negada por el secretario de Infraestructura local, José Cabalán Macari, al argumentar que en ese entonces aún no se tenía claro si se podía concretar la obra o no, debido a que se habían encontrado con varios obstáculos para su realización. “Traemos ya avances muy importantes con los estudios que se tienen y, precisamente lo que queremos es que los estudios reflejen lo que técnicamente se tiene en ese sentido, tanto por el lado de aforos, esquema de cobros, como el lado de la misma construcción (…) Va a ser un gran proyecto”, comentó. Resaltó que tras las diversas reuniones que personal de la dependencia que representa ha sostenido con el gobierno estatal, se ha ido trabajando en los problemas que se han encontrado para que el proyecto sea viable, por lo que ya se está en la fase final de análisis. Al ser cuestionado sobre el esquema de integración de las empresas para la construcción del segundo piso, evitó adelantar más detalles, únicamente aseguró que en ese tema se trabaja de manera coordinada con el gobierno de Moreno Valle. El segundo piso de la autopista México-Puebla está incluido en el Plan Nacional de Infraestructura que presentó hace unos días el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para el que asignó un presupuesto de 10 mil 500 millones de pesos. La obra tendrá una longitud de 19 kilómetros (de la planta

Raúl Murrieta Cummings, en la primera fila el segundo de izquierda a derecha ·

El subsecretario de la SCT acudió al desfile ·

de Volkswagen al estadio Cuauhtémoc) y su ejecución tardaría más de 60 meses. No se castiga a Puebla dentro del PNI En otro tema, Murrieta Cummings consideró que no se castigó a Puebla dentro del Plan Nacional de Infraestructura (PNI), a pesar de que apenas recibirá poco más del 1 por ciento del total de los recursos presupuestados

· Foto / tere Murillo

· Foto / tere Murillo

para la zona sur-sureste del país, que será de un billón 229 mil millones de pesos para los próximos cuatro años. El funcionario federal justificó que podrían ejecutarse más obras siempre que el presupuesto lo permita. “Acuérdense que no es limitativo (el documento), esa es la hoja de ruta, a partir de esas se pueden hacer muchos otros proyectos en la medida de que tengamos la capacidad financiera para hacerlo y mu-

cho de los que nos exigía la ley era invertir en aquellos proyectos cuyo nivel de madurez ya estuviera determinado. Eso no significa en lo absoluto que sea limitativo para Puebla”, resaltó. El estado fue el segundo menos beneficiado de la zona sur-sureste, pues en total recibirá de la Federación 15 mil 857 millones, muy lejos de los 569 mil 889 millones destinados a Campeche o los 200 mil 417 millones para Veracruz.


12

Política

·M artes 6 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

REPRESENTARON DIFERENTES MOMENTOS HISTÓRICOS DE MÉXICO Y LA BATALLA DE GETTYSBURG

Hasta Abraham Lincoln desfiló entre los 19 carros alegóricos • EN DÍAS PASADOS EL GOBERNADOR CONFIRMÓ QUE SE CONTRATÓ A UNA EMPRESA ESPECIALIZADA PARA ELABORAR LOS VEHÍCULOS, sin embargo se desconoce si se trató de Five Currents, así como el monto que se erogó • Elvia Cruz Apenas 19 carros alegóricos de elaboración profesional adornaron la parada cívico-militar del 152 aniversario de la batalla del 5 de mayo, los cuales contrastaron con los 165 que llegaron a crear estudiantes y

maestros en 2010. Para 2014, la Secretaría de Educación se hizo de los servicios de un despacho profesional, aunque no informó ni el nombre ni el monto del contrato. La excentricidad del desfile conmemorativo fue presentar un carro alegórico con el presidente norte-

La batalla de Gettysburg ·

· Foto / KaRina Rangel

Las pirámides de Cholula ·

· Foto / RaFael MuRillo

Representación de la Independencia de México ·

americano Abraham Lincoln, así como la bandera estadunidense y su constitución. Aunque en entrevistas pasadas el gobernador Rafael Moreno Valle confirmó que se contrató a una empresa especializada para elaborarlos, no se dio a conocer si por tercer año consecutivo se convinieron los servicios de la compañía norteamericana Five Currents, misma que se encargó de la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos de Guadalajara en 2011. Hace dos años, con la llegada de Moreno Valle al poder y en el marco de los festejos del 150 aniversario de la batalla de Puebla fue la primera ocasión que la tradición se modificó: los civiles que participan en este desfile pasaron de usar ropa de papel china o escolar a usar atuendos diseñados de acuerdo al grupo que representan, además de un cambio de ruta en la parada cívico-militar que ya no se concentró únicamente sobre bulevar 5 de Mayo, sino tam-

bién en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. En la organización y diseño de los carros alegóricos y vestimenta, en esa ocasión el costo al erario público fue de 162 millones 400 mil pesos. La época antigua y la actual Diez minutos antes de las 13 horas el desfile dio inicio partiendo de la calzada Zaragoza. Encabezó el paso de los civiles la representación de la fundación de Tenochtitlán, que según cuenta la historia fue poblada por un grupo proveniente de Aztlán (lugar cuya ubicación precisa se desconoce) formado por tribus nahuas. En este segmento, en seguida aparecieron las pirámides de Cholula, que aunque repitieron, no fue el mismo diseño del año pasado, ya que en esta ocasión se simuló que los conquistadores lograron derribar uno de los templos, además de que el vehículo estuvo rodeado por personas que simularon ser de las tribus

Escenificación de la batalla del 5 de mayo de 1862 ·

· Foto / KaRina Rangel

La instauración de los libros de texto gratuito ·

· Foto / teRe MuRillo

· Foto / RaFael MuRillo


Política

·M artes 6 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

Otro carro sobre la gesta revolucionaria de 1810 ·

La fundación de Tenochtitlán ·

· Foto / RaFael MuRillo

· Foto / RaFael MuRillo

olmecas, toltecas y chichimecas. Uno más escenificó la época de “la Roma de Mesoamérica”. También desfilaron iconos religiosos como Sor Juan Inés de la Cruz, la Virgen de Los Remedios, entre otros, como parte del atractivo barroco. La Independencia de México, en 1810, con el precursor de aque-

La pluriculturalidad en Puebla ·

La Revolución mexicana ·

lla lucha, Miguel Hidalgo, también formó parte de los grupos y, por supuesto, no faltó la escenificación de la batalla del 5 de mayo, que se mostró la lucha entre las tropas francesas y mexicanas. El fusilamiento de Maximiliano, la Revolución mexicana, la Constitución de 1917, el muralismo mexi-

Sor Juana Inés de la Cruz, la capilla del Rosario y la minería ·

· Foto / RaFael MuRillo

La defensa de los hermanos Serdán ·

· Foto / KaRina Rangel

El escuadrón 201 ·

· Foto / RaFael MuRillo

· Foto / RaFael MuRillo

cano, un escuadrón submarino, los libros de texto gratuito, un carro alegórico que representó la pluriculturalidad de Puebla, así como un espacio de fabricación de vehículos y símbolos patrios, compartieron el recorrido con las tropas militares, bandas de guerra y charros acompañados de sus respectivos caballos.

El muralismo mexicano ·

13

Pero a diferencia de los dos años anteriores, en esta ocasión no se escucharon las ovaciones ni aplausos cerca del mausoleo General Ignacio Zaragoza desde donde el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto observó el paso del contingente, pues no se permitió que la gente se acercara al cerro de Loreto y Guadalupe.

· Foto / RaFael MuRillo

· Foto / RaFael MuRillo


14

Política

· M artes 6 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

En mEdio dE las críticas hacia El gobiErno Estatal por la dEtEnción dE trEs activistas contra El gasoducto morElos

peña reivindica el respeto a la libertad de expresión •El prEsidEntE fuE El único orador y su tardía llEgada a la Entidad provocó que el desfile empezara tres horas después de lo que se había programado •Elvia Cruz En medio de las críticas hacia el gobierno estatal por la detención de tres activistas contra el gasoducto Morelos, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reivindicó el respeto a la libertad de manifestación y de expresión en su discurso conmemorativo del 152 aniversario de la batalla del 5 de mayo, una de las gestas más relevantes en la historia de México en la que el Ejército nacional venció al francés, considerado el más poderoso del mundo en el siglo XIX. Peña fue el único orador y su tardía llegada a la entidad provocó que el desfile empezara tres horas después de lo que se había programado, mientras que los estudiantes que participaron fueron citados antes de las 7 horas de la mañana. Espectadores reportaron en redes sociales que esperaron más de cinco horas para ver pasar a los más de12 mil participantes y 19 carros alegóricos. La ceremonia de toma de protesta de bandera a un grupo de jóvenes del Servicio Militar Nacional (SMN) clase 1995 dio inicio a las 12:40 de la tarde, evento que estaba previsto para las 10 de la mañana. Desde el presídium que se instaló enfrente del mausoleo del General Ignacio Zaragoza —lugar histórico en el cerro de Los Fuertes en donde “las armas nacionales se han cubierto de gloria” en 1862— Peña Nieto resaltó en su discurso que para que México crezca y se desarrolle es necesario seguir pregonando la libertad y la independencia, al considerar que es el principal legado que dejaron los héroes que han dado la vida por la nación, entre ellos, quienes participaron en la batalla de Puebla hace 152 años. Por ello dijo refrendar su respeto “a

La llegada del presidente ·

la libertad de reunión, de asociación y de tránsito. Así como de libertad personal, de culto y de trabajo que consagran a nuestra institución. En especial, mi compromiso absoluto con la libertad de expresión, el derecho a la información de los mexicanos, la libre manifestación de las ideas y el derecho a estar debidamente informados”, pues consideró que son fundamentales para consolidar la democracia y acelerar el progreso de México. Desde el estrado, en el que estuvo acompañado por el gobernador Rafael Moreno Valle y de su gabinete legal y am-

El Estrado principal

·

· Fotos / tere Murillo / Karina rangel

· Foto / Karina rangel

pliado, dijo que su gobierno está abierto a escuchar las demandas y el sentir de los mexicanos. Eso, luego de que en la última semana la reforma energética que impulsa ha sido cuestionada por parte de la Iglesia católica y por el cineasta Alfonso Cuarón. “Somos un gobierno que escucha y considera el sentir de la población. Convencido de que las decisiones públicas deben responder a las demandas de la gran mayoría ciudadana, ejercemos así un gobierno abierto y cercano a la gente, decidido a aumentar los beneficios del desarrollo, a distribuirlos de manera más equitativa y asegurar

que todos los mexicanos gocen de todos sus derechos. Somos un gobierno comprometido con el diálogo”, señaló. En general, hizo un llamado a los mexicanos a seguir el ejemplo de las tropas mexicanas que vencieron al Ejército de Oriente, pues consideró que se debe defender la nación ante las amenazas, y también hizo un reconocimiento al ex presidente de la República, Benito Juárez García, quien gobernaba en ese entonces, pues indicó que a pesar de las situaciones difíciles que tuvo que enfrentar, no permitió que otros países se adueñaran del territorio mexicano.


Política Política

· M artes 6 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

Dio un discurso dirigido al gobierno estatal ·

El presidente llegó tarde ·

· Foto / Karina rangel

· Foto / tere Murillo

Después del discurso presidencial, las autoridades montaron una guardia en el monumento al General Ignacio Zaragoza en donde también depositaron una ofrenda floral. Un desfile recortado A pesar de que el paso del desfile cívico-militar estaba programado para una hora con 40 minutos, éste fue recortado en el tiempo, ya que a diferencia del año pasado cuando los carros alegóricos se detenían para hacer demostraciones, en esta ocasión no sucedió así. Duró sólo una hora, pues empezó 10 minutos antes de las 13 horas y concluyó a las 14 horas con 10 minutos. A diferencia de hace un año, cuando tardó más de dos horas. Con vestimenta y artículos para representar la época actual y la de

hace 152 años o más, desfilaron actores y estudiantes de 34 instituciones, además un total 19 carros alegóricos. El paso de los grupos fue encabezado por el contingente militar conformado por 4 mil 661 efectivos, 42 caballos, nueves binomios canófilos y 99 vehículos, piezas de artillería y aeronaves F5 y T6 que surcaron el cielo de la capital. Entre los primeros en pasar frente a Peña Nieto, Moreno Valle e invitados fueron los zacapoaxtlas, xochiapulcas y tetelenses, uno de los contingentes más ovacionados a lo largo de la ruta que comprendió 3.7 kilómetros a partir de la calzada Zaragoza, pasando por bulevar 5 de Mayo, para finalizar en la 25 Oriente. Como cada año, el comandante de la XXV Militar, Ezequiel Carlos Hernández, rindió al presidente el parte sin novedad del desfile cívico militar.

El mensaje ·

· Foto / tere Murillo

Las palabras de Enrique Peña Nieto ·

La presentación ·

15

· Foto / tere Murillo

· Foto / Tere Murillo

La ceremonia de toma de protesta de bandera a un grupo de jóvenes del Servicio Militar Nacional · · Foto / Tere Murillo


16

Política

·M artes 6 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

Los pobLanos decidieron quedarse en sus casas para evitar eL tráfico por eL cierre de viaLidades en construcción

desfile 2014,de los más desangelados •La modificación de La ruta tradicionaL, La disminución de Los contingentes de estudiantes, la desorganización y el elitismo fueron factores que evitaron el festejo

Duró poco más de una hora ·

· Foto / RaFael MuRillo

•Gerardo Ruiz La edición 2014 del desfile conmemorativo del 5 de mayo será recordada como una de las más desangeladas de la historia. Los poblanos se abstuvieron de presenciar el recorrido de 3.7 kilómetros para no sufrir por el cierre de las principales avenidas que conducen a la zona céntrica de Puebla, decepcionados por la desorganización y elitismo en el trato a los invitados en los últimos dos años, así como la imposibilidad para llegar a la zona de Los Fuertes. La modificación de la ruta tradicional, la disminución de los contingentes de estudiantes y el aumento de elementos militares provocaron el desinterés de los poblanos hacia el desfile conmemorativo que encabezó Enrique Peña Nieto, pese a

Los militares ·

· Foto / RaFael MuRillo

que los asientos no fueron cobrados como se hacía previo a 2011. Mientras que en 2010 participaron 27 mil estudiantes y maestros, en 2014 apenas se convocó a 6 mil 500, menos de la cuarta parte. En ese año la duración fue de 105 minutos, en la parada de ayer apenas 60 minutos —la más corta de la historia—. También disminuyó la cantidad de carros alegóricos. Mientras que en 2010 hubo 165 construidos por estudiantes, ahora apenas hubo 19 de una manufactura superior a juicio de los escasos asistentes. El recorrido de poco más de una hora que inició en la calzada Zaragoza y diagonal Defensores de la República, y concluyó en el bulevar 5 de Mayo y 25 Oriente, también provocó que el caos vial que vive la capital del estado se incrementara y

El desfile ·

· Foto / RaFael MuRillo

resultara prácticamente imposible la circulación hasta el atardecer del domingo. A pesar de la promoción mediática que se le dio al desfile y el anuncio de la visita del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y de su gabinete, los poblanos no abarrotaron los 3.7 kilómetros por los que marcharon las Fuerzas Armadas mexicanas y los vehículos folklóricos. Desde las primeras horas del día pocos eran los poblanos que llegaban a apartar su lugar en las cercanías del mausoleo de Ignacio Zaragoza, lugar donde se ubicó el estrado de honor y donde Peña Nieto encabezó la ceremonia cívico-militar. La falta de interés de los poblanos provocó que se pudieran observar sillas vacías frente a la tribuna que albergó a los principales secretarios de Es-

Los cadetes ·

· Foto / KaRina Rangel

tado, funcionarios estatales y demás políticos que fueron invitados a la ceremonia por el gobierno de Rafael Moreno Valle. Se quejan de la mala organización Además de las quejas generalizadas por otro cambio de ruta del desfile, los poblanos exhibieron sus molestias por la mala organización del acto, pues la ceremonia que estaba programada para iniciar a medio día, arrancó hasta las 14 horas. Aunado al retraso y el caos vial, los asistentes recriminaron la ubicación para el público general, ya que desde ciertos lugares resultaba imposible apreciar el recorrido de los participantes y el desfile de las unidades. A lo anterior se suma el carro


Política

·M artes 6 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

17

Los invitados

David Villanueva y Filiberto Guevara ·

Antonio Gali ·

· Foto / tere Murillo

· Foto / tere Murillo

Pablo Montero y Jorge Kahwagi ·

Casi nadie fue al desfile ·

Alfonso Esparza ·

· Foto / tere Murillo

alegórico que se descompuso sobre la calzada Zaragoza justo después de pasar frente a la tribuna presidencial, lo que obligó a trabajadores del gobierno del estado sacarlo del desfile a empujones.

El gabinete federal ·

Colapsan calles Una vez finalizado el desfile del 152 aniversario de la batalla del 5 de mayo, las calles de la zona centro-sur y sur-oriente colapsaron. La falta de un operativo vial que facilitara la cir-

· Foto / Karina rangel

· Foto / tere Murillo

· Foto / tere Murillo

Sherlyn también fue invitada ·

· Foto / tere Murillo

culación para abandonar la zona que se habilitó para la ceremonia se vio reflejada en el caos vial que duró poco después de las 18 horas del domingo. El cierre del circuito Juan Pablo II en su carril oriente colaboró al in-

La industria automotriz no podía faltar ·

tenso tráfico, a pesar de que las direcciones viales estatal y municipal habilitaron como vías alternas los bulevares Norte, 18 de Noviembre, y las avenidas 14 Sur, 26 Sur-Norte y 14 Oriente.

· Foto / Karina rangel


18

Política

·M artes 6 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

UNO DE LOS CHARROS QUE PARTICIPÓ EN EL DESFILE RESBALÓ Y CAYÓ DE SU CABALLO GOLPEÁNDOSE LA CARA

Controlan fuego en carro alegórico • PARAMÉDICOS DE SUMA, PERSONAL DE LA POLICÍA ESTATAL Y DEL EJÉRCITO MEXICANO ATENDIERON LOS PERCANCES, sin embargo los incidentes no pasaron a mayores • Antonio Rivas Un conato de incendio se presentó en uno de los carros alegóricos que participó en el desfile cívico-militar del aniversario de la batalla de Puebla. De acuerdo a los primeros reportes, el fuego se originó debido a que el vehículo tenía un cañón con el que se simulaba una detonación y esto derivó en que algunas chispas alcanzaran la paja. De manera inmediata los ocupantes de la unidad sofocaron las llamas, sin que su avance se viera afectado. Los hechos ocurrieron en la calzada Ignacio Zaragoza y la 28 Oriente. Elementos de la Policía estatal, así como personal del Ejército mexicano

El charro fue trasladado en ambulancia ·

Apagaron las llamas con un extintor ·

· Foto / rAFAel Murillo

acudieron al lugar, pero su apoyo no fue necesario.

Este pequeño incendio no causó daños en la estructura del vehículo

· Foto / rAFAel Murillo

que hacía alusión al Benemérito de las Américas, Benito Juárez García. Asimismo, el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) confirmó que en este hecho no hubo personas lesionadas. Por otra parte, uno de los charros sufrió una caída en la misma vialidad, a la altura de la calle 30 Oriente. El hombre montaba un caballo cuando por descuido resbaló y cayó golpeándose la cara. Por lo anterior, fue necesaria su atención por parte de los paramédicos de SUMA, sin que requiriera su traslado a un nosocomio. Cabe señalar que el contingente en el que iba el herido era el último del desfile del 5 de mayo.

En la ceremonia previa al desfile una mujer se desmayó ·

· Foto / tere Murillo

ELEMENTOS ESTATALES SE SUMARON A LOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD DEL DESFILE DEL 5 DE MAYO

Protesta de policías queda en amenazas • LA SEMANA PASADA CERCA DE 300 UNIFORMADOS MARCHARON FRENTE A CASA AGUAYO PARA EXIGIR UN AUMENTO SALARIAL y amagaron con manifestarse durante la conmemoración de la batalla de Puebla

La protesta de los policías en Casa Aguayo ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

• Víctor Hugo Juárez En amenazas quedaron las intenciones de elementos de la Policía estatal para manifestarse durante el desfile de conmemoración del 152 aniversario de la batalla del 5 de mayo, pues lejos de protagonizar una marcha o realizar un paro de labores para exigir un aumento salarial, los elementos estatales se sumaron a los operativos de seguridad que los tres niveles de gobierno implementaron para garantizar la seguridad del evento. Un par de horas antes del desfile, algunas versiones dejaban latente la posibilidad de una manifestación por parte de los policías estatales, sin embargo con el paso de las horas el rumor se fue diluyendo y los uniformados conservaron sus puestos de trabajo en los recorridos de seguridad que se implementaron a lo largo del desfile.

Fue la semana pasada cuando cerca de 300 elementos marcharon frente a Casa Aguayo para exigir un aumento salarial y amagaron con realizar una manifestación y paro de labores durante el desfile cívico-militar, por lo que la Secretaría General de Gobierno acordó analizar la petición a cambio de que suspendieran las protestas durante esta semana. Tras los brotes de inconformidad, el secretario de Seguridad Pública del estado, Facundo Rosas, descartó de antemano un incremento salarial en los próximos días, pues afirmó que antes se deben esperar los resultados de las pruebas de control y confianza para depurar la corporación. Agregó que las peticiones que no requieran de un incremento presupuestal serán analizadas, con lo que se acordó suspender las marchas durante el desfile y las negociaciones se reactivarán en los próximos días.


Política

·M artes 6 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

19

La secretaria generaL informó que La renovación se pospuso para no desgastar aL partido y esté unido en Las eLecciones extraordinarias

ortega aplaca a aspirantes a la dirigencia estatal del pri • Luego de La presión que ejercieron Los interesados en suceder a pabLo fernández deL campo, fuentes al interior del cen revelaron que se rompió el acuerdo de civilidad durante las reuniones con rené juárez y angélica araujo •Gerardo Ruiz La dirigencia nacional del PRI decidió posponer la designación del próximo líder del partido en Puebla hasta dentro de tres meses, luego de la presión que ejercieron los aspirantes a suceder a Pablo Fernández del Campo y el enfrentamiento que se presentó al interior del priismo estatal ante la cercanía de la definición. Fuentes al interior del CEN informaron que tras el anuncio del secretario de Organización del comité, José Encarnación Alfaro Cázares, para oficializar la renovación de la dirigencia estatal poblana, los interesados en asumir el cargo rompieron el acuerdo de civilidad acordado durante las reuniones con los senadores René Juárez Cisneros y Angélica Araujo Lara, lo que provocó el aplazamiento del nombramiento hasta finales de julio. La secretaria general, Ivonne Ortega Pacheco, fue quien durante el fin de semana pasado notificó sobre la determinación a la que se llegó a los tres aspirantes

Ivonne Ortega Pacheco ·

· Foto / archivo / raFaEl Murillo

principales: Guillermo Deloya Cobián, presidente nacional del Icadep y los diputados federales Rocío García Olmedo y José Luis Márquez Martínez. La ex gobernadora de Yucatán explicó a los poblanos que lo que se

convino en el seno del Comité Ejecutivo Nacional fue que, luego de las estrategias de presión que cada uno de los aspirantes realizó, se decidió posponer el acuerdo para no desgastar al partido y llegar lo más unidos posible

a las elecciones extraordinarias en los municipios de Acajete y Cuapiaxtla de Madero el próximo 6 de julio. Ortega Pacheco les informó que una vez que se realicen estos comicios se hará el nombramiento del relevo de Fernández del Campo para empezar con la reestructuración rumbo a las elecciones federales intermedias del 2015. Cabe recordar que la disputa entre Deloya Cobián y García Olmedo, principales candidatos a asumir el cargo, llegó a las redes sociales. Ambos priistas hicieron públicos los apoyos de los diferentes grupos y militantes que respaldan su llegada a la dirigencia estatal. Además durante el cónclave que se realizó el pasado 1 de marzo en las instalaciones del CEN en el ciudad de México, que reunió a los principales liderazgos del priismo poblano y la propia Ortega Pacheco, se acordó que Fernández del Campo se mantendrá como dirigente estatal hasta que los cuadros distinguidos del partido dejen de atacarse y lleguen a un acuerdo para nombrar a su relevo.

La diputada LocaL ha sonado como una de Las candidatas que postuLará eL pri para Las eLecciones intermedias 2015

Maritza Marín fortalece su imagen entre la comunidad migrante •Gerardo Ruiz Guillermo Deloya con integrantes del Icadep Tehuacán ·

· Foto / EspEcial

instaLó en tehuacán La fiLiaL deL instituto de capacitación y desarroLLo poLítico

Deloya exige a priistas dejar a un lado los discursos vacíos •Gerardo Ruiz Al instalar la filial del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep) en el municipio de Tehuacán, su presidente nacional, Guillermo Deloya Cobián, exigió a los militantes del PRI a dejar a un lado los discursos vacíos y no ver a la política en beneficio propio, además aseveró que si el tricolor quiere volver a triunfar en elecciones, debe estar preparado para estas victorias. “Sabemos de aquellos discursos vacíos, de aquellas acciones no llegadas, de la simulación y la traición. Si todos sabemos de ello, por qué no los dejamos a un lado, por qué no tomamos la enorme oportunidad que nos permite la dignificación de

un ejercicio que es para servir, para brindarse y por qué no lo hacemos de una vez, de todo desterrado de nuestras vidas”. Deloya Cobián resaltó que si algo necesita el PRI es poder sustentar sus propios argumentos. “El próximo año llevaremos a cabo la renovación del Poder Legislativo federal, por ello tenemos que estar preparados quienes en algún momento tienen esa aspiración electoral. Pero no se acaba ahí, tendrá que estar preparado el partido en sus estructuras”. El poblano integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) consideró que para ganar las elecciones en las urnas, primero se tiene que ganar en los hechos, en los debates y en los argumentos.

Luego de que versiones periodísticas colocaron a la diputada local Maritza Marín Marcelo como una de las ocho mujeres que el PRI tendrá que designar como candidata en las elecciones federales intermedias del 2015, la también líder estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) fortaleció su imagen entre la comunidad de migrantes poblanos y les prometió una serie de beneficios desde el Congreso del estado. La legisladora aprovechó el par de días festivos anteriores para reunirse con los conciudadanos que habitan en la unión americana y con la cónsul general de México en Nueva York, Sandra Fuentes-Berain, para acordar programas que apoyen sus derechos y el de sus familias. En su reunión con Fuentes-Barain, la priista ofreció su labor de gestoría ante las autoridades del gobierno estatal, para agilizar la instalación de un módulo móvil del Registro Civil de Puebla en dicha ciudad de Estados Unidos, en la que viven más de un millón 200 mil poblanos.

Además, en su carácter de presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales de la LIX Legislatura del Congreso del estado, Marín Marcelo coincidió con la funcionaria del gobierno de la República en que para los paisanos que viven en el extranjero es indispensable contar con este servicio, que ya brindan a sus connacionales otras entidades de nuestro país. Marín Marcelo viajó a Nueva York para reunirse con líderes migrantes, autoridades y representantes del gobierno mexicano, a quienes les ofreció la posibilidad de votar desde Estados Unidos por el mandatario de Puebla que se elegirá en 2018. En el acto, en el que también estuvo presente el gobernador del estado de Tlaxcala, Mariano González Zarur, la diputada Marín Marcelo ofreció a los paisanos ahí reunidos que las propuestas que le han realizado en este viaje de trabajo serán llevadas al pleno de la Comisión de Migración y del Congreso poblano, para atender sus demandas y conseguir la mejor legislación en materia electoral que les permita el voto desde el país vecino.


20

Politíca

· M artes 6 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

El subsEcrEtario dE la sEdEsol llamó a la iniciativa privada a sumarsE a la cruzada nacional contra El HambrE

lastiri esconde sus intereses políticos ante empresarios •En una rEunión con rEprEsEntantEs dE los organismos EmprEsarialEs, lastiri Quirós asEguró Estar Enfocado En su actual cargo. los miembros de la ip avalaron los avances que se han logrado con la estrategia de peña nieto •Gerardo Ruiz La cúpula empresarial poblana se reunió con el subsecretario de Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós, quien los invitó a participar en el programa federal Yo sí me sumo, perteneciente a la Cruzada Nacional contra el Hambre. En el encuentro en el que participaron los principales líderes de la iniciativa privada, el priísta no dio visos sobre su futuro político y una posible candidatura en 2018, revelaron a CAMBIO asistentes a la cena. En la comida realizada en un conocido restaurante de la zona de Angelópolis de la capital se dieron cita el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Fernando Treviño Núñez; el líder de la Coparmex, Carlos Montiel Solana; Herberto Rodríguez Regordosa, consejero en el Instituto de Estudios Superiores en Dirección de Empresas, y el empresario José Díaz de Rivera. Así como los delegados federales en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Social y del Instituto Mexicano del Seguro Social, Juan Manuel Vega Rayet y Rodolfo Reyes Coria. Sin embargo, durante la reunión entre los funcionarios fe-

derales y los líderes de la Iniciativa Privada no se tocó el tema de la futura candidatura de Lastiri Quirós en las elecciones de 2018, a pesar de que los empresarios lo pusieron sobre la mesa, el subsecretario de la Sedesol evitó hacer públicos sus intereses políticos y dijo estar concentrado en su totalidad en su actual cargo. Durante la plática que duró más de dos horas, Lastiri Quirós presentó a los integrantes del Grupo Santiago los benef icios de los programas sociales del gobierno de Enrique Peña Nieto y sus avances en el primer año y medio de administración. El subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de Desarrollo Social federal pidió la colaboración de los líderes patronales y empresariales para que se sumen a los programas de la Cruzada, así como a los proyectos de apoyo social como 65 y Más, entre otros del IMSS. Los empresarios poblanos dieron su visto bueno a los avances que se han logrado con la estrategia de Peña Nieto y se comprometieron a trabajar de manera coordinada con la Federación para conseguir mejores resultados en el combate en contra de la pobreza en el estado.

la rEunión

El auditor supErior indicó QuE las funcionEs dE la asE dEbEn basarsE En valorEs éticos

Entrega Villanueva nombramientos a integrantes del Comité de Integridad •Esta acción forma partE dE las EstratEgias implEmEntadas en el programa integral de desarrollo institucional de la auditoría •Carlos Rodríguez Como parte de las estrategias implementadas en el Programa Integral de Desarrollo Institucional (PIDI) y con el objetivo de promover, orientar y coordinar la intervención de los integrantes de la Auditoría Superior del Estado de Puebla para el desempeño efectivo de sus funciones, David Villanueva Lomelí, auditor superior, entregó nombramientos a los servidores públicos que forman parte del Comité de Integridad de la institución, así como los reconocimientos a los participantes de diferentes cursos y coloquios de profesionalización. Cabe resaltar que el comité está conformado por representantes de las auditorías especiales, de las secretarías ejecutiva y técnica, así como de las direcciones generales y de la Unidad de Control Interno y Seguimiento a la Gestión. Adicionalmente, se establece la figura del consejero de la Integridad

que coadyuvará al cumplimiento de sus funciones. Durante su intervención, David Villanueva expresó su convicción porque las funciones realizadas por la Auditoría Puebla son de gran relevancia para la sociedad. Añadió que dichas funciones deben apegarse a modelos de comportamiento basados en valores éticos, principios de integridad, honestidad y profesionalismo. En este sentido, explicó que en el Plan Estratégico 2012-2019 de la Auditoría Superior del Estado de Puebla, se establece que para que las entidades de fiscalización superior cumplan con su razón de ser, contribuyan al combate a la corrupción y sean efectivas, es necesario que cuenten con una identidad sólida, un desarrollo administrativo basado en la mejora institucional y un cuerpo de funcionarios profesionales, responsables y comprometidos con la rendición de cuentas, el buen gobierno y la generación de valor público, precisando para

David Villanueva con el Comité Integral de la ASE ·

tal efecto como una de sus estrategias, la importancia de reforzar la integridad de los servidores públicos. El evento contó con la presencia

· Foto / EspEcial

de los auditores especiales, directores generales, secretarios, titulares de unidad, directores y subdirectores de área de la Auditoría Puebla.


Politíca

· M artes 6 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

21

eL ineGi reportó que en 2013 La entidad se posicionó entre Los nueve estados con decrecimiento económico

puebla está en proceso de recesión económica •Las actividades primarias decrecieron 3 por ciento en eL úLtimo trimestre deL año, el cuarto porcentaje más bajo de los estados con cifras negativas

Durango, -1 por ciento; Tlaxcala, -.3 por ciento, Guerrero, -.2 por ciento y Puebla -.1 por ciento. Mientras que los estados con el mayor crecimiento económico son Baja California Sur con 6.1 por ciento; Quintana Roo con 4.7 por ciento y Chihuahua con 4.5 por ciento.

•Osvaldo Macuil Rojas En 2013 Puebla oficialmente entró a una fase de recesión económica arrastrada por el pésimo desempeño de la economía nacional en el mismo periodo. Lejos del crecimiento registrado en 2012 de 7.2 por ciento, el año pasado se posicionó entre las nueve entidades donde la economía decreció, informó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). La economía poblana registró un decrecimiento de .1 por ciento entre enero y diciembre del año pasado, caída que se agudizó a partir del segundo semestre del año. Las cifras del INEGI marcaron que en el tercer trimestre el indicador fue de -2.1 por ciento y para el cuarto trimestre fue de -1.5 por ciento. El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal relaciona el pobre desempeño de la economía local con las cifras negativas de la industria, aglutinada en las actividades secundarias, pues en el periodo octubre-diciembre este rubro tuvo un porcentaje de -7.5 por ciento. A nivel nacional la economía tuvo un ligero crecimiento de 1.1 por ciento durante el año pasado, y en total son

nueve estados los que tuvieron porcentajes negativos, entre ellos Puebla. Estos son Tabasco con 3.1 por

ciento; Zacatecas con -2.4 por ciento; Chiapas, -2.3 por ciento; Sinaloa, -1.3 por ciento; Campeche, -1.1 por ciento;

Las actividades de Puebla En las actividades primarias, en las que se aglutinan agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, tuvieron un decrecimiento del 3 por ciento en el último trimestre del año, el cuarto porcentaje más bajo de los 19 estados con cifras negativas. Las actividades secundarias, en las que se encuentra la industria manufacturera, fue el sector que influyó en mayor medida a que la economía de Puebla haya caído el año pasado. Al cierre del cuarto trimestre, registró un porcentaje de -7.5 por ciento. Por último, las actividades terciarias, comercio, servicios y turismo, mitigaron el efecto negativo y registraron un crecimiento de 2 por ciento entre octubre y diciembre del año pasado.

JorGe Luis Barrera, Líder de La sección 51, informó que por primera vez Las diriGencias deL estado estarán presentes durante eL anáLisis en La ciudad de méxico

Negociará SNTE poblano sus peticiones salariales ante la SEP •detaLLó que se anaLizará La participación federaL para La carrera maGisteriaL, presupuesto federal en la creación de plazas y capacitación de docentes •Zyanya Coral Sánchez En 2014 las dirigencias de las secciones 23 y 51 del SNTE negociarán en la ciudad de México sus peticiones salariales ante la Secretaría de Educación Pública y no ante el gobierno de Puebla, por lo que están a la espera de que el Comité Ejecutivo Nacional del gremio los convoque para acudir a la dependencia federal y hacer sus propuestas, informó el líder sindical, Jorge Luis Barrera de la Rosa. El dirigente de la Sección 51 del SNTE explicó que el pasado 14 de marzo el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE, Juan Díaz de la Torre, entregó el pliego general de demandas 2014, y en éste se incluyeron 32 anexos, los cuales representan a cada una de las entidades federativas y contienen las peticiones de cada una, incluidas la de

Puebla e involucra a las dos secciones. “Estamos en la espera de que la dirección nacional del SNTE nos convoque para sentarnos precisamente a analizar el anexo de Puebla, desde luego con los funcionarios de Puebla, allá en la ciudad de México”, apuntó. Asimismo, expuso que a nivel federal se negocia el incremento al salario directo, la participación del gobierno federal para la carrera magisterial, el presupuesto federal para la creación de plazas y la capacitación de los maestros, entre otros puntos. Además de que a nivel estatal se solicita el apoyo para la capacitación docente y respeto de los logros alcanzados en el plano estatal. Finalmente, Barrera de la Rosa dijo que a más tardar el 15 de mayo — Día del Maestro— se darán a conocer los resultados de la primera parte de la negociación.

Jorge Luis Barrera ·

· Foto / Archivo / KArinA rAngel


22

Mesa de Dinero ·M artes 6 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

21 22

· Martes 6 de Mayo de 2014 ·

P uebla , P uebla

el secretario inDicó que no se prevé una huelga pues existe Disposición De ambas partes para negociar

stps: aumento en vW dependerá del rendimiento de trabajadores • Detalló que la empresa fijará una cláusula De proDuctiviDaD en las mesas De Diálogo, mientras que el sindicato ha acordado hacer una petición de incrementar 11 por ciento directo al salario y 5 por ciento en prestaciones •Elvia Cruz La empresa automotriz Volkswagen de México fijará una cláusula de productividad en la negociación salarial de este año, en la que se establecerá que los incrementos irán de acuerdo al rendimiento de sus más de 11 mil trabajadores, adelantó el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, durante su visita a Puebla. En breve entrevista al término del desfile de conmemoración del 152 aniversario de la batalla del 5 de mayo, el funcionario federal consideró que a pesar de ello, no se prevé el estallamiento de una huelga en la armadora, pues dijo conocer que hay disposición por parte de ambas partes para llegar a un acuerdo antes del plazo establecido. El sindicato acordó hace unos días

realizar una petición para una mejora directa al salario de 11 por ciento y 5 por ciento en prestaciones, pliego petitorio que será entregado el próximo 18 de junio con emplazamiento a huelga el 18 de agosto, según ha dado a conocer el líder de los obreros, Antonio Flores Trejo. “Va venir muy favorable, el año pasado nosotros intervenimos para que no estallara la huelga. No sólo eso, participamos en un programa de empleo donde no tuvieron que dar de baja a trabajadores temporales. La STPS pagó salarios a mil 200 para que pudieran concluir en este año con la nueva producción del vehículo Golf A7 sin necesidad de dejar laborar”, comentó el funcionario federal. Sin embargo, el funcionario descartó que en este año la secretaría “salve” a los trabajadores temporales.

Al centro, Alfonso Navarrete y Emilio Chuayffet ·

· Foto / KArinA rAngel

informó antonio flores trejo, líDer Del sinDicato inDepenDiente De la firma alemana

Este año no habrá excedente de utilidades en Volkswagen • Detalló que el contrato marca que recibirán 32 Días por este concepto, sin embargo buscarán negociar con los directivos recursos extraordinarios •Osvaldo Macuil Rojas El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), Antonio Flores Trejo, adelantó que la empresa alemana sólo les pagará las utilidades de acuerdo con lo establecido en el contrato colectivo, por lo que no habrá un excedente como ha ocurrido en años anteriores. Al respecto, el líder sindical precisó que el contrato de los trabajadores marca que este año recibirán 32 días por concepto de utilidades, sin embargo, el SITIAVW buscará negociar con los directivos de Volkswagen recursos extraordinarios. “Contamos con una garantía, que en el contrato colectivo dice que son 32 días. Este año dentro de la revisión de la carátula fiscal, nos están demandando los directivos que el impacto de las inversiones el año pasado, prácti-

Antonio Flores Trejo, líder del SITIAVW ·

· Foto / Archivo / rAFAel Murillo

camente orilla a la empresa a pagar sólo la garantía del contrato”, explicó. En entrevista consideró que no

es justo que los técnicos de la armadora alemana no reciban un ingreso extraordinario, por lo que se reuni-

rán con los directivos para pedir que mejore la prestación de utilidades este año. Por otra parte, Antonio Flores Trejo ratificó que el SITIAVW irá por un incremento salarial del 11 por ciento y del 5 por ciento en prestaciones, en las negociaciones que están por iniciar en Volkswagen. Señaló que antes del 18 de junio entregarán el pliego petitorio a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), pues está marcado que este proceso debe cumplirse 60 días antes de que venza el emplazamiento a huelga marcado para el 18 de agosto. El líder sindical detalló que han mejorado los niveles de producción en la planta automotriz y la mayoría de los eventuales que salieron el año pasado han regresado a las líneas de producción, por lo que cuentan con cerca de 11 mil técnicos.


ayuntaMiento

·M artes 6 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

23

HUMBERTO SÁNCHEZ BUSTOS QUIERE SER EL SECRETARIO GENERAL, POR LO QUE SE DESLINDA DE ISRAEL PACHECO

Antipachequistas van por la dirigencia del sindicato • EL ASPIRANTE A LÍDER SINDICAL INICIÓ SU CAMPAÑA CON LOS SINDICALIZADOS DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF para ofrecer una alternativa al monopolio que el ex dirigente sigue movilizando desde el penal de San Pedro Cholula • Víctor Hugo Juárez Un grupo de trabajadores adheridos al sindicato Benito Juárez García se deslindó del cacicazgo de Israel Pacheco Velázquez e inició una campaña entre los trabajadores de base del Ayuntamiento de Puebla para expresar las propuestas con las que buscan renovar la dirigencia del gremio, para la cual se postuló Humberto Sánchez Bustos como secretario general. El aspirante a líder sindical inició su campaña con los sindicalizados del Sistema Municipal DIF donde acompañado de quienes buscan integrar su comité, ofrecieron una alternativa al monopolio que Israel Pacheco sigue movilizando desde el penal de San Pedro Cholula. En entrevista con CAMBIO, el aspirante a dirigir el sindicato explicó que su principal propuesta es brindar una estabilidad laboral, que desde la gestión del ex líder vitalicio no existía y que se agravó a raíz de su detención, pues los delegados sindicales continúan con una campaña de miedo entre los trabajadores.

Humberto Sánchez Bustos, a la derecha ·

“La propuesta que le venimos a decir a los compañeros es que haya una estabilidad laboral, que se quiten ese estigma de que por cualquier cosa te mandaban a traer o tenían el yugo en el cuello de que los amenazaban”, expresó. Dejó en claro que no se trata de un

· Foto / RaFael MuRillo

nuevo sindicato, sino de la renovación del que ostentaba Israel Pacheco una vez que el nuevo comité elegido el pasado viernes no ha sido avalado por el Tribunal de Arbitraje municipal, por lo que las autoridades deberán convocar a la participación de planillas para que los trabajadores elijan a sus

representantes en una elección que se podría llevar a cabo en mes y medio. Señaló que hasta el momento tienen el respaldo de 150 trabajadores, pues aceptó que la mayoría sigue apoyando al detenido Pacheco Velázquez, y aunque reconoció que algunos lo hacen por convicción, aseguró que existe un grupo importante que lo hace por temor a represalias. Afirmó que urge una renovación en la dirigencia ya que el plazo que fijó el secretario de Administración y Tecnologías de la Información, Rafael Ruiz Cordero, concluye el próximo 1 de junio, cuando entren en vigor las condiciones de trabajo que podrán ser elegidas de forma unilateral por el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad. Finalmente, anunció que en los próximos días continuará con el trabajo de campo en cada una de las dependencias del Ayuntamiento para garantizar estabilidad laboral a los trabajadores que no se han manifestado por temor y buscar convencer a los seguidores de Pacheco de que su ciclo terminó.

CONCLUIRÁN ESTE VIERNES PARA QUE EL DOMINGO 11 SE ELIJA A LOS EDILES AUXILIARES

Inician campañas extraordinarias en cuatro juntas auxiliares • SE REGISTRARON 12 CANDIDATOS PARA LA JUNTA AUXILIAR DE LA RESURRECCIÓN, 10 PARA SAN MIGUEL CANOA, siete para San Sebastián de Aparicio y cinco en Santa María Xonacatepec, con lo que suman 34 aspirantes • Víctor Hugo Juárez Ayer inició formalmente el periodo de campañas para los 34 candidatos que obtuvieron su registro en la renovación de las juntas auxiliares de San Miguel Canoa, La Resurrección, San Sebastián de Aparicio y Santa María Xonacatepec, mismas que deberán concluir el último minuto del próximo viernes para llevar a cabo la elección extraordinaria el domingo 11 de mayo, como lo indica la convocatoria que el pasado viernes aprobaron los regidores municipales. Se registraron 12 candidatos para la junta auxiliar de La Resurrección, 10 para San Miguel Canoa, siete para San Sebastián de Aparicio y cinco en Santa María Xonacatepec, con lo que suman 34 aspirantes. Los plebiscitos en las cuatro juntas auxiliares se tuvieron que suspender luego de que el pasado 27 de abril candidatos y ciudadanos impidieron que se llevaran a cabo pues estaban in-

conformes con el proceso que aprobó el Ayuntamiento. Entre las quejas que destacan se encuentra la de los candidatos de Santa María Xonacatepec, quienes exigen que se realice una elección “casa por casa” y se elabore un padrón con fotografía, nombre y dirección de los votantes, pues aseguran que ciudadanos ajenos a su demarcación podrían votar a favor de “candidatos impuestos”. En ese sentido el regidor priista e integrante de la Comisión Especial de Vigilancia, Iván Galindo Castillejos, adelantó que es imposible que se modifiquen las reglas de votación como ellos proponen, pues viola los términos de la Ley Orgánica Municipal y de la Ley Electoral del Estado. Señaló que será hoy cuando la Comisión Especial se reúna para afinar los detalles de la logística y definir los operativos de seguridad en dichas juntas auxiliares, con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos el día de la elección, aunque adelantó que las reglas serán las mismas

que se aprobaron en la convocatoria del pasado 27 de abril. Raúl Pérez obtiene registro en Canoa El representante de la planilla Fuerza Tricolor en San Miguel Canoa, Raúl Pérez Velázquez, obtuvo su registro para participar en los plebiscitos de esa junta auxiliar, luego de que fuera él quien organizó a los pobladores para que se suspendiera la elección la semana pasada. Pérez Velázquez está identificado por los pobladores como el encargado de sabotear la visita del alcalde capitalino, Antonio Gali Fayad, el pasado 6 de marzo cuando puso en marcha el programa Progreso a la Puerta de tu Casa en el que buscaba llevar los servicios del Ayuntamiento a las juntas más alejadas de la ciudad. Impugnan resultados en Zaragoza La cerrada elección en la junta auxiliar de Ignacio Zaragoza y la violación a los derechos del candidato perdedor, provocaron la primera impugnación

ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) luego de que se dieron a conocer los resultados de la renovación. Así lo informó Iván Galindo Castillejos como parte de la Comisión Especial de Vigilancia, quien señaló que la autoridad federal turnó el caso al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), para su revisión y no descartó la posibilidad de que se repitan los plebiscitos en esa demarcación. De acuerdo con los resultados, por una diferencia de 70 votos resultó ganadora la candidata de la planilla El Kiosco, Flor Lázaro Martínez, sobre el candidato de la planilla Águila Dorada, Alfonso González, sin que se realizara la apertura de urnas como lo propuso el regidor priista con base en la ley electoral. Galindo Castillejos agregó que se comprobó una violación a sus derechos como candidato luego de que fue modificado el nombre de su planilla a última hora, lo que pudo generar confusión entre los votantes.


24

educación

· M artes 6 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

alfonso EsParza rEitEró frEntE a rEPrEsEntantEs dE más dE 10 PaísEs latinoamEricanos El comPromiso dE sEr un EsPacio abiErto Para las distintas corriEntEs idEológicas

alberga buaP encuentro internacional de izquierda •El Ex dirigEntE nacional dEl Prd, JEsús ortEga, rEcalcó quE la lucha dE clasEs Es obsolEta, pues aseguró que no todo empresario es rico y los más pobres suelen ser de derecha

•Víctor Hugo Juárez La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fue sede del quinto día del Encuentro Internacional de la Izquierda Democrática, en el que exponentes de más de 10 países de Latinoamérica expresaron su visión de esta corriente política ante académicos y alumnos de la máxima casa de estudios. El rector de la BUAP, Alfonso Esparza, reiteró el compromiso de la universidad para ser un espacio abierto a las distintas corrientes ideológicas con el fin de alimentar los conoci-

Durante el evento ·

mientos en torno a la democracia y su evolución en nuestro país. “La BUAP es un espacio que siempre está abierto a las diferentes corrientes de pensamiento a todo lo que representa parte de la democracia para un intercambio de experiencia sobre el papel que juegan las izquierdas en el mundo y su contribución a la cultura de la democracia” expresó el rector durante su discurso. En representación del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle y del secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, destacó el papel de la izquierda democrática en nuestro país, que a través

· Foto / Karina rangel

de distintos personajes han contribuido a un equilibrio en las ideologías para el gobierno de una sociedad. Destacó la presencia del coordinador general de este encuentro y ex dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, al calificarlo como uno de los principales constructores de la izquierda democrática en nuestro país durante los últimos años. En su intervención, Jesús Ortega compartió una reflexión en torno a la izquierda y sus mitos en el que aclaró que la visión de la lucha de clases es obsoleta, pues puso como ejemplo que no todo

El secretario general de Gobierno y Esparza Ortiz · · Foto / Karina rangel

empresario es rico y una visión progresista de esta corriente debe converger con los pequeños empresarios que buscan un desarrollo para generar empleos. Aseguró que con esta visión el PRD ha conseguido la mayoría de los votos de los pequeños y medianos empresarios, no así de los sectores más vulnerables de la población, como se tiene estigmatizado, pues aseguró que los ciudadanos más pobres se inclinan por una ideología de derecha, mientras que la clase media ve en la izquierda democrática una alternativa de gobierno.

Luis Maldonado Venegas destacó la presencia de Jesús Ortega · · Foto / Karina rangel

PEsE a quE El rEctor dE la máxima casa dE Estudios omitió PrEcisar dE qué dimEnsionEs sErán los movimiEntos dE PErsonal

Continuarán adecuaciones en el organigrama de la BUAP: Esparza •asEguró quE los nuEvos EsquEmas son somEtidos a la oPinión dE la comunidad univErsitaria para realizar las adecuaciones legislativas pertinentes •Zyanya Coral Sánchez Como resultado de las revisiones al Reglamento de Ingreso, Permanencia y Promoción-Acreditación (RIPA) del personal académico y administrativo de la BUAP, continuarán las adecuaciones al organigrama de la institución, informó el rector Alfonso Esparza Ortiz. En entrevista, el administrador central de la máxima casa de estudios, señaló que desde su llegada a la institución se ha buscado la trasformación de la BUAP, por lo que los movimientos de personal continuarán, aunque evitó precisar cuándo y de qué dimensiones serán. “Estamos en un proceso de revisión del RIPA, vamos a dar otra entrega de nuevas plazas, este esquema se está sometiendo a la opinión de toda la comunidad para hacer una adecuación legislativa”, apuntó. Cabe recordar que al término de la

sesión del Consejo Universitario del pasado martes, Esparza Ortiz dio a conocer que Julio Galindo Quiñones, quien estaba a cargo de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, fue designado como titular de la Secretaría Técnica del consejo en sustitución de Rosa Isela Ávalos Méndez, por lo que se integró a la oficina de la abogada general Miriam Olga Ponce Gómez. Sindicatos solicitan dos días más de vacaciones Por otra parte, Alfonso Esparza refirió que la Asociación Sindical de Personal Académico (ASPABUAP) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la BUAP (SITBUAP) solicitaron a la casa de estudios que les fueran brindados el 2 y 16 de mayo como días de asueto, ya que en las pasadas vacaciones de Semana Santa sólo les fue otorgada una semana.

Alfonso Esparza Ortiz ·

· Foto / Karina rangel

Es importante mencionar que el 1 y el 15 de mayo están marcados por

el calendario universitario como días oficiales de suspensión de clases.


especial

·M artes 6 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

25

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

No puede ser de otra manera espués de dos caóticos meses por las obras del cambio de pavimento a cemento hidráulico de las principales arterias de Puebla, ¡aguas!, como dijera el recordado Raúl Velasco, “aún hay más”, pues apenas comienza el gobernador la formalidad de inaugurar las reconstruidas avenidas, anuncia la construcción de dos nuevos puentes que la verdad hacen falta en los puntos neurálgicos en donde se van a construir: la glorieta de la colonia Amor y el viaducto elevado de la 31 Poniente y el bulevar Atlixco. Esto implica continuar con un sinfín de problemas de tránsito y de subsistencia de establecimientos comerciales y de los servicios instalados en las calles en donde se construirán. Tratando de aligerar el impacto de las obras, hay que asimilar el eslogan que reza “las molestias son temporales, los beneficios para siempre”, aunque hay que reconocer que los negocios puestos con micro capitales producto de un gran esfuerzo, difícil-

D

mente sobreviven al proceso de una obra de esta envergadura. Los problemas que enfrentó la población para cruzar las líneas de la 25 y la 31 Oriente-Poniente desde marzo, por fin son superados, pero en otro punto estratégico, al Poniente, comenzará la pesadilla tanto de los habitantes del rumbo como de quienes tienen la necesidad de movilizarse por estas zonas cada día, y que hoy tienen que hacer acopio de ánimo para enfrentar cortes de circulación, embotellamientos, tráfico muy lento, conductores tensos, y observar cómo se consume su gasolina que cada vez está más cara. Se anuncia que éstas dos obras que trabajarán conjuntamente las administraciones estatal y municipal, estarán listas para febrero, lo que implica que hagamos conciencia que de aquí a febrero, es decir los próximos nueve meses, quienes tienen que cruzar por esos puntos vayan haciendo sus rutas alternas y comiencen a tomar su té de tila o lechuga cada noche y cada mañana

para enfrentar todos los problemas. Las obras definitivamente son muy buenas, vienen a resolver serios problemas en puntos neurálgicos de la ciudad pero, ¡hay Dios!, ¡qué pesadilla enfrentar los 270 días de la construcción! Muchos indiscutiblemente se quedarán en el camino, sobre todo pequeños negocios. Algunos podrán reubicarse, y después del segundo mes del próximo año todos ganaremos con nuevas vialidades que permitirán agilizar el paso de cientos de vehículos que hoy, sobre todo en los horarios pico, provocan un verdadero caos y accidentes por la selva de asfalto en la que se convierten. Por hoy sólo nos resta exigir a las constructoras y sus trabajadores que cumplan con los términos de la duración de la obra y la calidad con la que se ofrecen los dos proyectos. Hay que reconocer que este tipo de acciones vienen a detonar círculos de la industria de la construcción que mueve a más de 32 sectores y que representan una buena fuente de em-

pleos que están haciendo falta en la ciudad, ya no sólo entre familias que de generación en generación se han dedicado a la albañilería y las especialidades que se mueven alrededor de ésta, sino también entre familias que sin otra oportunidad en el mercado laboral le entran desde chalanes y aseguran su gasto, y en muchos casos, el sustento de docenas de jóvenes que así trabajan para sostener sus estudios. Si usted observa los famosos alarifes, ya no son sólo los campesinos que dejan sus tierras para venir en busca de una oportunidad, hoy son aquellos que viven en el Infonavit, y multifamiliares con servicios que visten los tenis de moda, portan el corte de cabello con el abundante copete a la Justin Bieber, pantalones de mezclilla y se cubren del sol con el capuchón de sus chamarras deportivas y una cachucha. ¡Bienvenidas las obras! Y que los responsables nos reporten con oportunidad los cortes de circulación y las vías alternas para sobrellevar los malos momentos.

LA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR DE LA DEPENDENCIA ESTATAL ENFATIZÓ QUE LA RESPONSABLE DE LA CONVOCATORIA ES LA FEDERACIÓN

Sin límites el número de aspirantes a plazas: SEP • PATRICIA VÁZQUEZ DEL MERCADO COMENTÓ QUE “ÚNICAMENTE LOS ESTADOS NOS VEMOS COMO RECEPTORES DE LOS REGISTROS Y PRE REGISTROS, además, por indicaciones de las autoridades federales, no se limitará el registro de las personas” • Zyanya Coral Sánchez A tres días de que concluya el plazo para obtener una de las 264 plazas temporales en Puebla, la subsecretaria de Educación Básica y Media Superior de la SEP estatal, Patricia Vázquez del Mercado, dijo que no limitarán el registro, pese a que hasta el momento 6 mil 200 personas buscan obtener un puesto de docente. En entrevista la funcionaria refirió que la SEP a nivel federal es la encargada de la Convocatoria Nacional de Ingreso al Servicio Profesional Docente en la Educación Básica para el ingreso de nuevos docentes de Educación Básica para el ciclo escolar 2014–2015. Aseguró que el gobierno del estado no intervendrá en el número de personas que se registren vía web a través de la página www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx. Además explicó que de acuerdo

a la reforma educativa, todos los puestos de maestros deberán ser sometidos a concurso, sin importar que sean temporales, de nueva creación o definitivos, tal y como lo señala la Ley General del Servicio Profesional Docente. Asimismo, indicó que se busca que la convocatoria de las plazas sea abierta, por lo que el número de aspirantes que deseen ingresar al magisterio no se puede limitar y el registro continuará hasta este viernes 9 de mayo. “El concurso de oposición en esta ocasión ha tenido unos replanteamientos desde Educación Básica federal donde únicamente los estados nos vemos como receptores de los registros y preregistros, además, por indicaciones de las autoridades federales no se limitará el registro de las personas, habrá entidades que tengan cinco plazas y se registren mil, el proceso es totalmente abierto y no podemos limitarlo”, concluyó.

Se seguirá recibiendo a aspirantes hasta el 9 de mayo · tere Murillo

· Foto / A rchivo /


26

Código Rojo

Policía

·M artes 6 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla

26 2626

Policía

· Martes 6 de Mayo de 2014 ·

P uebla , P uebla

SIN HABER INICIADO LA AVERIGUACIÓN PREVIA, LOS ELEMENTOS DEL MINISTERIO PÚBLICO PERMITIERON QUE EL INDIVIDUO SALIERA SIN PROBLEMAS

Funcionarios MP Cholula dejan en libertad a presunto violador • RAQUEL TOQUERO LOGRÓ ESCAPAR DE LAS MANOS DEL SUJETO, LUEGO DE QUE ÉSTE INGRESÓ A SU CUARTO. Los vecinos solicitaron ayuda a los cuerpos de seguridad quienes detuvieron a Vicente Santiago del Valle • Víctor Hugo Juárez Por no presentar las escrituras de su casa, una mujer del municipio de San Pedro Cholula no pudo interponer la denuncia en contra de un sujeto que intentó violarla en su domicilio, por lo que funcionarios del Ministerio Público de ese municipio dejaron en libertad al agresor detenido en flagrancia sin iniciar la averiguación previa correspondiente. Así lo señaló Raquel Toquero, una mujer que de no haber escapado de su domicilio habría sido víctima de vio-

lación, sin embargo los funcionarios de la Procuraduría General de Justicia no realizaron la investigación en contra de su agresor. De acuerdo con la víctima, el pasado 3 de mayo se encontraba descansando en su domicilio cuando el malhechor, identificado como Vicente Santiago del Valle, entró a su habitación e intentó someterla para abusar sexualmente de ella. En el forcejeo la víctima logró escapar y solicitó ayuda a sus vecinos, quienes llamaron a la Policía municipal. Al percatarse Santiago del Valle intentó

huir, sin embargo quedó atorado en una de las rejas del fraccionamiento por lo que fue detenido por las autoridades, junto con un presunto cómplice que intentó ayudarlo en su escape. El calvario inició al llegar a la delegación del Ministerio Público de San Pedro Cholula, a cargo del fiscal Christian Gallegos, pues la encargada de tomar su declaración, Julia Gallegos Zamora, le pidió las escrituras de su domicilio para iniciar la averiguación previa, sin embargo al no presentarlas dejaron libre al acusado. Raquel denunció la prepotencia

con la que fue atendida desde su llegada, pues pese a que no había gente, la funcionaria la hizo esperar por varios minutos, y cuestionó las acusaciones al no ver muestras físicas de agresión luego de que logró escaparse antes de ser sometida. Por lo tanto, la parte agraviada comentó que ya inició un proceso en contra de los servidores públicos Julia Gallegos Zamora y Christian Gallegos por negligencia, el cual seguirá su curso en los próximos días para determinar su responsabilidad en la liberación del presunto agresor.

LUEGO DE QUE TRES SUJETOS INGRESARON A UNA TIENDA PARA PERPETRAR UN ASALTO, EL EX DIPUTADO HIRIÓ EN LA CABEZA A UNO DE ELLOS PROVOCÁNDOLE MUERTE CEREBRAL

Detienen a Lucio Rangel por disparar contra un asaltante • EL PANISTA INTENTÓ DARSE A LA FUGA EN UNA CAMIONETA MARCA TOYOTA, SIN EMBARGO LOS UNIFORMADOS FRUSTRARON SU ESCAPE en la intersección de las calles 21 Norte y 2 Oriente • Antonio Rivas El ex diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN) Lucio Rangel Mendoza fue detenido por la Policía municipal de Tehuacán y puesto a disposición del Ministerio Público federal como probable responsable de la muerte de un hombre, a quien le hirió con arma de fuego en la cabeza. Los hechos ocurrieron en la junta auxiliar de San Diego Chalma, perteneciente a dicho municipio, cuando tres sujetos ingresaron a una miscelánea presuntamente para cometer un asalto. El político al percatarse de lo que intentaban hacer los sujetos, utilizó un arma de fuego y los encaró, donde resultó lesionado uno de los hombres. El varón recibió un impacto de arma de fuego en la cabeza dejándolo gravemente herido y fue trasladado a un hospital de la región, donde el reporte médico le diagnóstico muerte cerebral, por lo que su estado de salud es grave.

Por su parte, la fuerza pública emprendió la búsqueda del panista, quien intentó darse a la fuga en una camioneta marca Toyota, pero los uniformados lograron darle alcance y así lo detuvieron en la intersección de las calles 21 Norte y 2 Oriente. Durante la revisión del vehículo se encontraron cartuchos útiles, pero no el arma de fuego con la que lesionó al hombre. Aunque hasta el momento no hay una versión oficial de los hechos, trasciende que el negocio donde ocurrió la agresión es propiedad de la madre del ex legislador. El lesionado ha sido identificado como René Cruz Heredia de 28 años de edad, quien es vecino de la misma población. Por estos hechos, se tiene conocimiento de que las autoridades municipales también lograron la detención de un hombre y una mujer, quienes junto con el lesionado irrumpieron en la tienda, por ello se encuentran a disposición de la autoridad correspondiente.

Lucio Rangel Mendoza ·

· Foto / A rchivo / tere Murillo


deportes

Marcador Final · M artes 6 de M ayo de 2014 · Puebla, Puebla

27

27

· Martes 6 de Mayo de 2014 ·

p uebla , p uebla

El PrEsidEntE dEl club camotEro indicó quE ya hay Pláticas con El jugador Para contratarlo En El aPErtura 2014

chargoy quiere que El cuauh se retire con playera de la franja •asEguró quE adEmás dE sEr una figura histórica, blanco aportará mucho al Puebla en lo mental y en lo futbolístico

El nortEamEricano ya manifEstó a la dirEctiva dEl PuEbla su dEsEo dE dEjar al EquiPo

Cuauhtémoc Blanco ·

· Foto / Archivo / tere Murillo

•Luis Ángel Cabrera El presidente del Puebla FC, Jesús López Chargoy, anunció que tiene la ilusión de contratar al veterano Cuauhtémoc Blanco para la próxima temporada Apertura 2014, esperando que la leyenda del futbol mexicano se despida con la playera de La Franja. En entrevista para Azteca Deportes, el directivo señaló que ya existen pláticas con el actual jugador de Lobos BUAP, las cuales podrían culminar esta semana: “hablé con el representante de Cuauhtémoc, tendremos una plática con él, nos interesa porque es un jugador que nos aporta tanto en la cancha como en la tribuna”. De igual manera, expresó su deseo de que “El Temo” se retire con el conjunto camotero, pues además de ser un futbolista histórico, aporta mucho al club en lo mental y en lo futbolístico. “Yo tengo la ilusión de que Cuauhtémoc Blanco se despida con la playera del Puebla. Es un jugador sumamente inteligente que en las primeras 15 jornadas del torneo nos hubiera ayudado muchísimo, puesto que mentalmente es de los jugadores más inteligentes”. Finalmente, dijo que a pesar de los 41 años del “Cuauh” es un jugador que físicamente está bien y que puede aportar mucho a cualquier equipo de Primera División. Maicon y Bella fuera de La Franja Jesús López Chargoy anunció que las pri-

yo tEngo la ilusión dE quE cuauhtémoc blanco sE dEsPida con la PlayEra dEl PuEbla. Es un jugador sumamente inteligente que en las primeras 15 jornadas del torneo nos hubiera ayudado muchísimo, puesto que mentalmente es de los jugadores más inteligentes” meras bajas del club camotero serán Maicon dos Santos y el argentino Iván Bella, mientras que espera que antes de que finalice mayo pueda realizar la compra definitiva del uruguayo Carlos Sánchez. “De entrada hay extranjeros que no van a continuar, Maicon y Bella es un hecho que se van. En ‘Carlín’ estamos interesados, manejamos un contrato de compra-venta, en donde ya pagamos la primera parte hace un año que llegó, y ahorita antes de mayo hay que finiquitar el monto”. Cabe destacar que Santos apenas metió un gol en el certamen después de que había prometido 10, mientras que Bella apenas jugó cinco partidos de la temporada sin conseguir ningún tanto ni asistencia a gol.

Beasley busca llegar a la Major League Soccer •actualmEntE EntrEna con El fort laudErdalE strikErs, con el objetivo de llegar al cien por ciento al mundial brasil 2014 con la selección de Estados unidos •Luis Ángel Cabrera El mediocampista norteamericano DaMarcus Beasley, que se encuentra entrenando con el equipo Fort Lauderdale Strikers de la Liga de Futbol de Norte América (NASL) con el objetivo de llegar a plenitud con la selección de los Estados Unidos al Mundial Brasil 2014, estará dejando al Puebla FC después de la justa internacional si es que encuentra acomodo en la Major League Soccer. Fuentes revelaron a CAMBIO que tras culminar el Mundial, el estadunidense estará buscando firmar con un equipo de la MLS, situación que ya manifestó al presidente de La Franja, Jesús López Chargoy, previo a romper filas con el club. Actualmente DaMarcus está entrenando con el Fort Lauderdale Strikers para no perder ritmo de juego y llegar al cien por ciento con los Estados Unidos a la Copa del Mundo Brasil 2014. A través de su cuenta de Twitter, el club norteamericano público que Beasley se encuentra entrenando con los jugadores del equipo para prepararse al máximo nivel.

El jugador de 31 años que ha militado con el Puebla FC durante seis temporadas desde el Apertura 2011, este torneo Clausura 2014 tuvo números muy bajos, ya que de 14 partidos jugados apenas logró marcar una anotación y poner un pase para gol. En total jugó mil 237 minutos de mil 530 que se disputaron en el torneo, lo que significa que tuvo una participación del 80 por ciento.


Martes deJulio Mayo · 2014 · Año XXXV· ··Núm. Núm.9365 9537 Viernes 266de de Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 Jueves 25 · ·2013 · ·Año XXXIV

¡susto!

Lapuente dice que La prensa traicionó aL técnico nacionaL y cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL•agencias tricoLor es un desmadre / Foto / Rafael Murillo

#Fuerachepo causa polémica

Tras caer dos goles contra uno ante su igual de Panamá, la Selección Mexicana quedó elimi•Antonio rivas cipó en el desfile cívico-militar del 152 nada de la final de la Copa Oro, resultado que aniversario de la batalla de Puebla, el desató la furia de los tuiteros con el hashtag Un conato de incendio se presentó en cual fue sofocado por elementos de la #FueraChepo. El aún técnico del Tri, en confeuno de los carros alegóricos que parti- Policía estatal y del Ejército mexicano. rencia de prensa, dijo que “quien manda son los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página 26 página 18 Una vez más, #FueraChepo fue uno de los temas más populares a nivel mundial en la red de microbloggin, y es que en este año el estratega tricolor no ha hecho más que El dirEctivo JEsús lópEz chargoy anunció quE Es una ilusión camotEra cosechar desilusiones. Por lo que durante todo el encuentro los usuarios dedicaron mensajes nada amigables al director técnico, exigiendo su renuncia inmediata. Por su parte “El Chepo”, en la rueda de prensa posterior al encuentro, aseguró que ni la afición ni los medios de comunicación deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

analizan llegada del cuauh a la Franja

•Luisde Ángel serán Maicon dos Santos y el argentino Iván Bella, Luego LaCabrera derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de mientras La coPa que espera que antes de que finalice mayo pueda realizar la oro, Los usuarios LasLópez redes sociaLes exPLotaron contra JoséCarlos manueL de La torre El presidente del Puebla de FC, Jesús Chargoy, anunció que compra definitiva del uruguayo Sánchez.

#fuerachepo Además, el mediocampista norteamericano DaMarcus Beasley estará dejando al Puebla FC después del Mundial de Brasil, si es que encuentra acomodo en la Major League Soccer.

Cambio Foto s / Especial / Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Tere Murillo / Karina Rangel

tiene la ilusión de contratar al veterano Cuauhtémoc Blanco en la próxima temporada Apertura 2014, para que se despida del futbol mexicano con la playera de La Franja. También anunció que las primeras bajas del club camotero

página 27

Posibles s llamo traidores yo loaltas nal)”

no es un d Las esastbajas r es un desmadre e, ”

LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL

quitan el Franjaparche VW rompe convenio La franja y acon la playera del puebla equipo salvadoreño cuauhtémoc BLAnCo

•Luis Ángel Cabrera

maicon dos santos

se busca Patrocinador

IvÁn PáginaBeLLA 27

damarcus BeAsLey

Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente , es decir, yaCArrAnCÁ no tendrá el Bourget pegote que fue colocado a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jerseyAseveró que estÁn AsegurAdAs dos PersonAs en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador.

pEro no El Ex diputado local

Página 23

Lucio rangel no fue detenido: PgJ

El Puebla FC fue el segundo equipo a nivel mundial en romper relaciones comerciales con la empresa Volkswagen, •Antonio rivas ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó Víctor Carrancá, procurador general de Justicia de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha inde Puebla, desmintió que el ex diputado local del PAN, Lucio Rangel, fue detenido dustria automotriz. Ante esto, el equipo camotero sigue enpor dispararle a una persona en el municipio de Tehuacán. búsqueda de dos o tres patrocinadores,Ensegún Jesús entrevistareveló para el portal de noticias Central, López Chargoy en entrevista con Medio Tiempo. Página 27

Cambio Foto / Archivo / Rafael Murillo

/ Foto / Archivo / Tere Murillo

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo / Foto / Archivo / Rafael Murillo

(a la prensa nacio

Carrancá aseguró que fueron detenidas dos personas, pero no el panista: “Al ex diputado panista Lucio Rangel no lo tenemos a disposición, ni mucho menos. Hubo un incidente donde tenemos dos detenidos y no se trata del diputado, no lo tuvimos a disposición y estamos investigando”. página 26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.