Lunes 6
Octubre • 2014 • año XXXV• Núm. 9641
5 Pesos
Avanza la internacionalización de la máxima casa de estudios
“La vida universitaria es la única política en la BUAP” Páginas 14 y 15
•Gerardo Ruiz
/ Foto / Tere Murillo
El rector Alfonso Esparza Ortiz se declaró satisfecho por el incremento de la matrícula, la más alta de los últimos 20 años, así como por el proceso de internacionalización que permitió a la BUAP participar en proyectos con la NASA y el Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México, al tiempo de señalar que “tenemos una universidad que está avanzando y que ha hecho de la vida universitaria su única política”, durante su informe de resultados del primer año de la gestión 2013-2017. Flanqueado por el gobernador Rafael Moreno Valle, el rector de la BUAP evitó muestras de zalamería que se dieron en otras épocas, aunque fue claro en agradecer el apoyo que el gobierno estatal ha dado a la máxima casa de estudios.
Terminará la construcción a finales de 2015
4 mil 600 académicos
3 mil 500 fueron los invitados a su Primer Informe de Labores
3 mil 300
administrativos
22 mil estudiantes fueron aceptados en la universidad
11 programas de licenciatura nuevos
400 millones costará el tren turístico a Cholula
78 mil el total de estudiantes en la BUAP
Página 12
•Elvia Cruz
13 programas de posgrado, incluye cinco licenciaturas
/ Foto / Karina Rangel
54 programas pertenecen al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt
La primera etapa de construcción del tren turístico ferroviario que irá de Puebla capital a la zona arqueológica de Cholula iniciará en 2015, por lo que se prevé que la licitación se publique en diciembre próximo, informó el secretario de Transportes en el estado, Bernardo Huerta, quien precisó que la inversión a realizar será de 400 millones de pesos.
Los principales logros de Esparza Ortiz en su 1er año Páginas 16 y 17
Incapaz de renovar la estructura de comités municipales; el martes vencen los plazos
110 personas participarán para obtener una plaza, a través de la convocatoria
40 programas están reconocidos por organismos acreditadores
6.1 % el presupuesto superior al del año anterior
Allende Cano, cero a la izquierda: el CEN definirá a los candidatos
24 son las opciones de beca para estudiantes
200 millones se ha invertido en investigación en conjunto con Conacyt
Gali va a la rodada y reconoce pésimo estado de las calles
Página 20
Página 7
•Gerardo Ruiz
La lideresa estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano, reconoció que será una simple espectadora en la designación de los candidatos a diputados federales por los 16 distritos de Puebla, pues será el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, a través de un comité especial, quien los impondrá. del próximo año.
El PRD tendrá nueva dirigencia estatal; Barbosa lleva mano Página 6
/ Foto / Karina Rangel
58 municipios se han atendido en la Cruzada de Alfabetización
1ra carrera en obtener acreditación ante CACSLA es Contaduría Pública
/ Foto / Rafael Murillo
62 % de los miembros del Sistema Nacional de Investigadores de todo el estado son académicos de la BUAP
Elmer - Mal
E d i t o r 2i a l
· Lunes 6 de Octubre de 2014·
trío
Puebla, Puebla
Un edil a nivel de calle os pequeños sucesos a veces provocan grandes diferencias: el edil Antonio Gali decidió acudir a la convocatoria de la comunidad bicicletera que todos los viernes por la noche dan la rodada por Puebla capital. Con su pants y apenas un puñado de funcionarios, el presidente municipal le entró a la pedaleada bajo una intensa lluvia. Pero además del ejercicio físico, la rodada fue un ejercicio de gobierno porque le permitió a Gali corroborar de primera mano el terrible estado del pavimento en la mayoría de las avenidas de la ciudad, que día a día destruyen llantas o sufren desperfectos en sus vehículos. Seguramente ahora el alcalde entenderá mejor muchos reclamos de los ciudadanos contra el gobierno, que a menudo no encuentran respuestas hasta que un funcionario de primer nivel baja a nivel de calle.
L
EL OBJETIVO ES MEJORAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, AL GENERAR MAYOR EFECTIVIDAD EN LA OPERACIÓN DE LOS 217 AYUNTAMIENTOS
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar
ASE capacita a funcionarios municipales en materia fiscal
Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez
• “EL COMPROMISO CON LA RENDICIÓN DE CUENTAS OBLIGA A TODOS LOS INVOLUCRADOS A PROFESIONALIZARSE y conocer los aspectos legales y técnicos que dan sustento metodológico sus actividades cotidianas”, aseguró Villanueva Lomelí
Reporteros
Tere Murillo
• Carlos Rodríguez
Cordación de Fotografía
Inician los cursos de capacitación sobre la temática Modificaciones al artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal, impartidos por la Auditoría Superior del Estado de Puebla, con el objetivo de que los servidores públicos que laboran en los 217 ayuntamientos del estado realicen la aplicación de recursos de manera correcta y de acuerdo a las modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal, relacionado con los recursos federales del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. La inauguración del curso estuvo presidida por David Villanueva Lomelí, auditor superior del estado de Puebla, quien expresó que el compromiso con la rendición de cuentas obliga a todos los involucrados a profesionalizarse y conocer los
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
David Villanueva Lomelí · Foto / E special
·
aspectos legales y técnicos que dan sustento metodológico a sus actividades cotidianas, favoreciendo el cumplimiento de las obligaciones que se derivan del manejo del fondo federal mencionado. Añadió que la capacitación a los sujetos de revisión obligados adquiere una dimensión distinta y se convierte en un tema prioritario establecido desde el Plan Estratégico 2012-2019 de la Auditoría Superior del Estado de Puebla, ya que representa una herramienta indispensable para la mejora de la administración pública, al generar mayor efectividad en la operación y gestión diaria. En este mismo sentido, anunció que con el propósito de ampliar la cobertura que favorezca la participación de servidores públicos, este curso será impartido en siete sedes regionales, en los municipios de Izúcar de Matamoros, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán, Zacapoaxtla y Zacatlán.
Politikón
·Lunes 6 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
3
3
· Lunes 6 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Y no el gobernador, Rafael Moreno Valle, pues la Comisión Nacional de Derechos Humanos no lo demandó
Funcionario ofrecerá disculpas a víctimas de Chalchihuapan: Piña
• “Está en vías de reformarse los diferentes reglamentos internos de las dependencias (Seguridad Pública y PGJ) de gobierno con aras a crear órganos internos que atiendan las demandas ciudadanas”, dijo el jefe de Ofician del Ejecutivo •Elvia Cruz No será el gobernador Rafael Moreno Valle quien ofrezca las disculpas públicas a la familia de las víctimas del caso Chalchihuapan, sino un funcionario “por determinar”, una vez que la CNDH no especificó que sea el Ejecutivo estatal, pero aún se analiza quién y cuándo, informó el jefe de Oficina, Juan Pablo Piña Kurczyn. El también encargado de dar seguimiento al cumplimiento de las 11 recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) el pasado 11 de septiembre, aseguró que se ha estado atendiendo la mayoría de ellas, como la creación de un fideicomiso para indemnizar a los civiles que resultaron afectados en el enfrentamiento, pero también evitó dar a conocer la cantidad y si la reparación del daño ya se realizó. Únicamente dijo en entrevista que se ha adquirido equipo de videograbación para su uso en los próximos desalojos que se den, además de capacitar a los uniformados para que eviten violaciones a las garantías individuales. El funcionario dejó en claro que dentro de las recomendaciones que emitió el organismo que encabeza Raúl Plascencia Villanueva, no demanda que sea el mandatario local quien ofrezca las disculpas públicas a las víctimas.
“Los puntos están en vías de cumplimiento. No ha vencido el término que otorga la ley para ello. Se creó la Fiscalía Especializada, se nombró un fiscal, se creó un fideicomiso para reparar el daño a las víctimas y está en vías de reformarse los diferentes reglamentos internos de las dependencias (Seguridad Pública y PGJ) de gobierno con aras a crear órganos internos que atiendan las demandas ciudadanas”, dijo tras participar en la toma de posesión del nuevo comandante de la XXV Zona Militar el pasado viernes. Reiteró que no está contemplada la remoción de algún servidor público a raíz de este hecho, por lo que descartó que el despido masivo reciente de policías se deba a este caso, sino por haber reprobado las pruebas de confianza. El mismo día que se emitieron las recomendaciones, el gobierno informó sobre el cumplimiento de dos de las 11 recomendaciones, pues desde el primer día designó a un fiscal especial para dar seguimiento a las investigaciones, así como para colaborar con la CNDH, además de que la Contraloría estatal inició un procedimiento de responsabilidades contra Facundo Rosas, señalado como el que estuvo en todo momento al mando del desalojo del 9 de julio que dejó como saldo a un muerto, al menos a nueve mutilados, así como a una docena de heridos.
Roberto Flores Toledano defendió al organismo que preside
Sólo es una percepción de la ciudadanía la corrupción de jueces: TSJ •Osvaldo Macuil Rojas El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano, salió en defensa del organismo luego de
Roberto Flores Toledano · · Foto / Rafael Murillo
que el INEGI informó que siete de cada 10 poblanos consideran que los jueces de la entidad son corruptos, y afirmó que eso “sólo es una percepción de la ciudadanía”. Sin embargo, el magistrado evitó responder por qué los jueces tienen un nivel de desconfianza elevado y se limitó a resaltar el trabajo que realizan en el Poder Judicial de la entidad. “Es una percepción que tiene la ciudadanía. Creo que estamos trabajando y estamos llevando a cabo muchos logros y cumpliendo muchas metas. Respeto esa perfección pero en el tribunal estamos trabajando día a día para brindar un mejor servicio”, sostuvo. La semana pasada el INEGI publicó la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2014, en la que se detalló que entre 2012 y 2014 lo jueces pasaron de la quinta a la segunda posición con la peor percepción entre los ciudadanos.
Juan Pablo Piña Kurczyn ·
· Foto / Rafael Murillo
4
Política
Política
· Lunes 6 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Nueva dirigencia nacional del PRD L PRD NACIONAL TIENE NUEVA DIRIGENCIA: la encabeza Carlos Navarrete Ruiz y en la Secretaría General queda Héctor Bautista. No fue difícil para los candidatos de la corriente de Los Chuchos, Nueva Izquierda, vender a sus opositores, pues el bloque de las corrientes opositoras, fiel a la costumbre de la izquierda mexicana, se fracturó y cada grupo lanzó a sus candidatos que fueron materialmente arrasados por la dupla de Navarrete y Bautista. El grupo, corriente o tribu de Nueva Izquierda, seguirá, pues, controlando al partido del Sol Azteca, como lo hace desde hace por los menos 10 años. Sin embargo, Carlos Navarrete es un elemento con carisma, con formación partidista, tiene sensibilidad política y social y ha sido leal a su partido. Sabe dialogar, sabe debatir, tiene cualidades que a muchos supuestos políticos les faltan. Estudió leyes, carrera que no terminó, pero es un lector voraz, culto y con convicciones firmes. Su principal objetivo, según dijo en entrevista televisiva, será lograr la unificación del partido. Pide a los militantes ser fieles a México, antes que a su partido, es decir, para él, como debería ser para todos, la patria es primero. EL RECTOR DE LA BUAP, ALFONSO ESPARZA Ortiz, rindió el sábado en la mañana su primer informe como máxima autoridad de la institución. Fue en el Complejo Cultural Universitario, ante más de 3 mil asistentes, entre quienes estuvieron el gobernador Rafael Moreno Valle; el presidente municipal de Puebla, Antonio Gali, los miembros del Consejo Universitario y altos funcionarios de la BUAP, así como rectores de universidades públicas y privadas, dirigentes políticos, diputados, autoridades religiosas, etcétera.
E
Estuvo el ex gobernador Melquiades Morales Flores, pues es presidente de la Fundación BUAP. Estuvieron los ex rectores José Doger Corte, Enrique Doger Guerrero y Enrique Agüera. El informe fue al estilo del rector, sencillo, claro, sin aspavientos. Habló de los logros alcanzados en el primer año de su gestión y de lo que se propone hacer en el futuro inmediato, de la satisfacción que tuvo para dar cabida a más estudiantes en la BUAP, de la creación de nuevas carreras universitarias, de nuevos campus regionales y de los que se piensan crear en un futuro próximo, pues la institución tiene un compromiso social que debe cumplir a cabalidad. Mucha gente conocida, muchos políticos, aunque el acto no fue ni pretendió ser político, y desde luego maestros y estudiantes universitarios. Estuvo el presidente de la ANIES, Enrique Fernández, y desde luego el secretario general de la BUAP, René Valdivieso Sandoval. El gobernador felicitó al rector por el trabajo realizado y le ofreció el apoyo del gobierno estatal para proyectos futuros. BUEN TRABAJO HA VENIDO REALIZANDO al frente de la delegación de Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet. El sábado que cerró el año 2014 y se inició la planificación del 2015, el coordinador de delegaciones de la dependencia, Pedro de León Mojarro, hizo el mejor elogio que se pude hacer al trabajo de un delegado estatal: “Puebla es ejemplo para el país, por el trabajo para combatir el rezago social”. No es sólo el combate al hambre, que ha sido el programa principal, sino acabar con el atraso que sufren muchas familias mediante el mejoramiento de las viviendas, la construcción de letrinas ecológicas, sistemas de drenaje y sistemas de agua potable, apoyos en efectivo a madres solteras y personas de la tercera edad y muchas cosas más.
Por
Vega Rayet, que ha sido presidente municipal de Izúcar de Matamoros, diputado local, diputado federal y dirigente estatal del PRI, la está haciendo bien y ha merecido el reconocimiento de su coordinador de delegaciones. HAY NUEVO JEFE DE LA XXV ZONA MILITAR: se trata del General brigadier Marco Antonio Guerrero Corona, quien rindió protesta el pasado viernes en una austera y solemne ceremonia militar efectuada en el patio Zaragoza de Ciudad Militar. Fue el General de división, diplomado de Estado Mayor, Fausto Lozano Espinoza, comandante de la VI Región Militar, el encargado de tomar dicha protesta. Estuvieron en el acto Juan Pablo Piña Kurczyng, representante del gobernador del estado; Víctor Manuel Giorgana Jiménez, presidente del Congreso del estado y Víctor Antonio Carrancá, procurador de justicia del estado, entre otros altos funcionarios públicos. EL PRESIDENTE MUNICIPAL, ANTONIO GALI, ha cumplido a los agricultores del municipio de Puebla, como ofreció en su campaña. Hemos estado pendientes de esto, porque si a un sector de la población le fallan los políticos con mayor frecuencia, es al sector campesino. Puebla es una ciudad muy bonita, colonial y ahora hasta turística, pero sigue teniendo y ojalá no deje de tenerlo, un sector rural, que ha sido abandonado casi siempre. En esta ocasión, lo dijimos hace algún tiempo, Gali Fayad ha estado cumpliendo con los agricultores del municipio. A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad entregó semilla mejorada a tiempo, es decir, antes de que se iniciara la temporada de lluvias, así como la primera dotación de fertilizantes y en esta ocasión 2 mil 715 productores de La Resurrección, Azumiatla, San Bal-
tazar Tetela, Xonacatepec, Totimehuacán, San Sebastián Aparicio y de ocho inspectorías recibieron 17 mil 465 bultos de fertilizante, con costo de 4 millones de pesos, según informó Gabriel Navarro, titular de la dependencia encargada. Se dijo que este apoyo está dentro del programa Peso a Peso, es decir, con recursos del Ayuntamiento y del gobierno estatal. EL SÁBADO HUBO UNA COMIDA EN LA CASA del ingeniero Rodolfo Sánchez Cruz, destacado político priista de Puebla, con motivo del 80 aniversario de su natalicio. Su esposa, doña Alicia Corro y sus hijos Lauralicia, Rodolfo y Manuel Sánchez Corro, invitaron a un nutrido grupo de sus amistades a celebrar tan importante acontecimiento. Estuvieron tres ex dirigentes de la Liga de Comunidades Agrarias, el ahora delegado de la Sagarpa en Puebla, Alberto Jiménez Merino; don Saúl Coronel Aguirre y don Fidencio Romero Tobón; el ex presidente municipal de Tehuacán, Arturo Barbosa Prieto, acompañado de su esposa; la ex secretaria general del PRI estatal, Silvia Elena del Valle, acompañada de sus padres; el licenciado Germán Paredes y su hijo del mismo nombre; el licenciado José Díaz Limón y su esposa; Miguel Ángel Contreras, ex dirigente juvenil del PRI y ahora en el Icadep de su partido, y muchas personas más. El ingeniero Sánchez Cruz fue diputado federal, delegado de la entonces Secretaría de Agricultura y Ganadería y ha desempeñado muchos otros cargos tanto políticos como administrativos. Fue un fuerte precandidato del PRI a la gubernatura del estado, a finales de los años setenta. Su señor padre, el General Rodolfo Sánchez Taboada, fue dirigente nacional del PRI y secretario de Marina en el gobierno de Ruiz Cortines. Nos unimos a las felicitaciones que don Rodolfo Sánchez Cruz ha estado recibiendo.
las entrañas del poder
Jesús Ramos
El peor alcalde del estado de Puebla es… i sólo uno de cada diez cholultecas aprueba la gestión administrativa de José Juan Espinosa Torres como presidente municipal de San Pedro Cholula, ¿qué clase de monstruo o bandido gobierna a esa pobre gente? Estamos en presencia pues no sólo de uno de los peores alcaldes del estado de Puebla sino del país. Y tan bonito que se maquilla, actúa y sonríe para aparecer bien fashion en las noticias pagadas de los diarios impresos y electrónicos. Si únicamente uno de cada diez aplaude a este sujeto, es obvio que resultó ser un pésimo administrador de los intereses y proyectos colectivos. Hace unos días, comenzó a ventilarse la idea de legislar la “Revocación del Mandato”
S
para que el pueblo tenga la oportunidad de separar de los puestos de elección popular a los sinvergüenzas, prepotentes, arbitrarios, abusivos, inútiles, come cuando hay y ladrones que incumplen y se desempeñan de manera fatal… como este señor. Si sólo uno de cada diez de sus paisanos habla buenas cosas de José Juan Espinosa, es porque los otros nueve lo repudian y lo vomitan, y si los grandes filósofos de la Grecia antigua, dígase Platón y Sócrates, sostuvieron que las mayorías suelen tener la razón, quiere decir que una “Revocación del Mandato” le vendría de maravilla a los cholultecas para sacudírselo de encima, a ellos y a quién sabe cuántos más del interior del estado.
Si solo uno de cada diez gobernados se siente satisfecho por la honradez y buen desempeño de su alcalde, diputado, senador y Ejecutivo del estado, vivimos entonces en un mundo donde ser caradura, granuja, dictador, tirano y déspota es un requisito para arribar a los puestos de elección. No debería ser así. De ninguna manera. Es inconcebible que esas cosas ocurran. Es increíble que alguien así termine una gestión municipal o estatal. Si únicamente uno de cada diez individuos hubiera estado de acuerdo con los ineptos de Vicente Fox y Felipe Calderón júrelo que no habrían terminado sus sexenios, y la explicación es simple, ningún país y estado puede contener a tantos inconformes sin explotar; lo que ocurre en San Pedro Cholula es como
para no perderse de vista, no sólo por su cercanía con la ciudad de Puebla, sino porque los críticos y sociólogosdeben seguir muy de cerca fenómenos de esta envergadura. Si como dice el demoscopista, Rodolfo Rivera Pacheco, sólo uno de cada diez cholultecas está de acuerdo con el buen juicio y honorabilidad de José Juan Espinosa, estamos en presencia del peor alcalde de los 217 que gobiernan el mismo número de municipios del estado y quizá, no es broma… del país. ¿Quiénes serán pues los munícipes que ocupen el segundo, tercero, cuarto y quinto puesto? ¿Qué ciudades y municipios gobernarán? ¿También pagarán espacios publicitarios donde se diga queson bien fregones?
Política Política
·Lunes 6 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante
En su primer año de gestión, lo mejor que hizo Alfonso Esparza fue romper con esa unanimidad ficticia que desangraba las arcas universitarias y desmontó el Estado de Excepción construido en ocho años, con todos los riesgos que eso implica. En pocas palabras, devolvió a la BUAP a la senda institucional, de transparencia en la aplicación de recursos, y sobre todo, a la vida democrática en su libre expresión
Terminar el Estado de Excepción en la BUAP, principal logro de Esparza
D
urante los casi nueve años de rectorado de Enrique Agüera, la BUAP vivió un Estado de Excepción permanente tanto en su legalidad como en su vida democrática. La alteración diaria de la vida institucional se dio en todos los flancos. De facto, suprimió las sesiones ordinarias del Consejo Universitario, y solamente permitió que se reuniera dos veces al año: una para aprobar el presupuesto y otra para validar las cuentas. La supresión despojó a los universitarios de la posibilidad de opinar sobre el rumbo de su institución, pues el máximo órgano de toma de decisiones de convirtió en un membrete. También eliminó las licitaciones, y toda la obra pública de sus dos periodos se entregó por adjudicación directa a sus constructores favoritos, los López Chargoy. Sin Consejo Universitario, sin transparencia y sin licitaciones para asignar obra, los universitarios aguantaron en paz, sin críticas, el Estado de Excepción Agüerista. ¿Por qué? Porque corrían ríos de dinero, a todos los niveles, para “tranquilizar conciencias”. Muchos estudiantes, por ejemplo, todavía extrañan las bienvenidas de curso, en las que había actuaciones de artistas, funciones de lucha libre, alcohol, diversión y todo tipo de químicos catalizadores de la euforia juvenil. Los avances en infraestructura dejaron boquiabiertos a todos, así como el enriquecimiento súbito de muchísi-
mos personajes. Alrededor de Agüera se construyó una unanimidad sobre el dinero despilfarrado. En su primer año de gestión, lo mejor que hizo Alfonso Esparza fue romper con esa unanimidad ficticia que desangraba las arcas universitarias y desmontó el Estado de Excepción construido en ocho años, con todos los riesgos que eso implica. En pocas palabras, devolvió a la BUAP a la senda institucional, de transparencia en la aplicación de recursos, y sobre todo, a la vida democrática en su libre expresión. Con algunos sobresaltos, el viraje institucional no ha salido mal a Esparza Ortiz. Ahora, como lo establece la Ley Orgánica, el Consejo Universitario volvió a sus sesiones ordinarias mensuales. No más escamoteo a la libre participación. Los miembros del Consejo, con toda libertad, hablan y votan. No hay condicionantes. Ya hay, incluso, los que se atreven a quedarse en abstención sin miedo a recibir reprimendas. El control, sin embargo, sigue jugando a favor de Esparza al apostar por la transparencia.
La ruta de la institucionalización no podía retomarse sin regresar a los principios mínimos de racionalidad en la aplicación de los recursos, especialmente en una universidad que se pretende grande, ya no sólo a nivel nacional sino internacional. Hasta el momento, no hay una obra de envergadura que no haya sido sometida a licitación pública en los canales ex profeso como Compranet. No hay ganadores de antemano ni favoritismos: todos los constructores de Puebla tienen igual oportunidad de participar y ganar de acuerdo con las ofertas que presenten. Los recursos públicos se racionalizan y ahora, el dinero que antes se desviaba para acallar irregularidades, se aplica en el fortalecimiento de la vida institucional. También los lidercillos estudiantiles y no pocos profesores se han tenido que acostumbrar a una vida universitaria sin dispendios que antes compraban conciencias. Algunos todavía no lo digieren: todavía a principios de año pululaban en Facebook páginas que pedían a gritos el regreso de las prácticas agüeristas
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
porque, a diferencia de los últimos ocho años, las bienvenidas estudiantiles fueron “desangeladas”. Es decir, no hubo artistas, lucha libre, alcohol o fiestas privadas. Los personajes que no entendieron que la era de los excesos se había acabado, como Jorge David Cortés, fueron lanzados de la universidad. Esa austeridad ha provocado que los descontentos ejerzan presión para que les regresen sus prebendas como ocurrió en la prepa Benito Juárez. El grupo perdedor de la dirección académica alebrestó a los estudiantes para que se manifestaran con pancartas y le metieran miedo a Esparza Ortiz de una “rebelión estudiantil”. No lo lograron: quien ganó las elecciones, las ganó, y el rector no metió mano para desestabilizar una unidad académica. El conflicto, sin embargo, se hizo presente, aunque fue controlado. Sin triquiñuelas, mecanismos de corrupción y respeto a la vida institucional, Esparza Ortiz ya tiene firmemente colocada a la BUAP entre las 10 mejores universidades del país. A nivel internacional, avanzó siete posiciones en el ranking QS de las mejores universidades de América Latina para colocarse en la posición 70. A nivel mundial, ya está en las mejores 700 universidades del mundo. Quedan siete años para seguir avanzando. Parece poco, pero salir del Estado de Excepción y abandonar las prácticas mafiosas, es el gran triunfo de Alfonso Esparza en su año 1.
El proyecto viola la legislación nacional e internacional sobre el patrimonio cultural,aseguran
Investigadores del INAH determinan improcedente el Parque Intermunicipal •En un documento enviado a las oficinas centrales del instituto, alertan sobre el riesgo de las obras que pretenden realizar, pues de acuerdo con las maquetas, las zonas donde instalarán los estacionamientos quedarán encima de la base de la pirámide •Osvaldo Macuil Rojas Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinaron que el Parque Intermunicipal Cholula es improcedente, debido a que viola la legislación nacional e internacional sobre la conservación del patrimonio cultural. El documento fue enviado directamente a las oficinas centrales del INAH debido a que el delegado en Puebla del organismo, Francisco Ortiz Pedraza, se negó a recibir la determinación de los especialistas.
De acuerdo con Francisco Mendiola Galván, integrante del Sindicato de Investigadores del Centro INAH Puebla, detalló que las principales causas para declarar improcedente el megaparque morenovallista, es que se construirá dentro de la zona arqueológica de San Pedro y San Andrés Cholula. “Determinamos que el proyecto es improcedente, pues infringe la legislación nacional e internacional que vela por el patrimonio cultural a través de los preceptos conferidos y las acciones legales y técnicas otorgadas que lo estudian”. El documento que los investi-
gadores le presentaron a los integrantes del movimiento por una Cholula Viva y Digna detalla que la zona contemplada para el Parque Intermunicipal fue declarada zona arqueológica de Cholula en 1993. De igual modo, alertan sobre el riesgo de las obras que pretenden realizar, pues de acuerdo a las maquetas, las zonas donde instalarán los estacionamientos quedarán encima de la base de la pirámide. La poligonal decretada tras largos años de trabajo antropológico, establece el entorno de la gran pirámide zona de reserva para la investigación arqueológica; en el entendido que en
el subsuelo, como se ha demostrado a lo largo de los años, existen importantes vestigios arqueológicos que se verán afectados con las obras que se pretenden realizar. “El cercado que propone el proyecto para el control de accesos similar al del centro cívico 5 de Mayo, impedirá el libre acceso al santuario de Los Remedios, espacio sagrado de barrios, pueblos cercanos que durante siglos ha constituido un paisaje cultural relacionado con aspectos místicos y religiosos”, detalla el documento y lo cual atentará contra las tradiciones de los cholultecas.
6
Política
·Lunes 6 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Carlos Navarrete obtuvo el apoyo de los poblanos Luis Maldonado, Roxana Luna y Jocías Catalán
Barbosistas votaron en contra del nuevo líder nacional del PRD A FAVOR
• Mientras que el senador Luis Miguel Barbosay
Ruth Castrovotaron en contra,Antonio Gali López no acudió •Osvaldo Macuil Rojas
Luis Maldonado · · Foto / Archivo / Karina Rangel
Roxana Luna · · Foto / Archivo / Karina Rangel
Jocías Catalán · · Foto / Archivo / Especial
En la elección de Carlos Navarrete como nuevo dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el grupo del senador Luis Miguel Barbosa Huerta votó en contra de la designación, debido a la ruptura que tiene con el grupo de “Los Chuchos”, liderada por Jesús Ortega y Jesús Zambrano. De acuerdo con fuentes consultadas por CAMBIO, en la elección de dirigente nacional los representantes poblanos que votaron a favor son Luis Maldonado Venegas por parte de Nueva Izquierda, así como Roxana Luna Porquillo y Jocías Catalán Valdez, de Alternativa Democrática Nacional. Mientras que quienes votaron en contra fueron el presidente de la mesa directiva del Senado, Luis Miguel Barbosa, Ruth Castro Corona, integrante del Frente de Izquierda Progresista que controla el legislador, y Antonio Gali López, quien también pertenece a este grupo pero no acudió. Sin embargo, un día antes de la sesión del Consejo Nacional se realizó una reunión de integrantes de Nueva Izquierda, en la que el secretario de Competitividad Trabajo y Desarrollo Económico estuvo presente acompañando a sus compañeros de gabinete, Luis Maldonado y Jorge Cruz, lo cual se dio a conocer a través de un comunicado de prensa.
EN CONTRA
EL NUEVO DIRIGENTE NACIONAL
Miguel Barbosa · · Foto / Archivo / Karina Rangel
Carlos Navarrete · Foto / Archivo / Rafael Murillo ·
La elección de Navarrete De acuerdo a medios nacionales, Carlos Navarrete fue electo en sesión plenaria con el respaldo de más del 70 por ciento de los votos de los consejeros nacionales del partido del Sol Azteca. Tras más de 12 horas de sesión, se eligió a la fórmula que conformaron Carlos Navarrete como dirigente y Héctor Bautista como secretario general, quien fue respaldado por el grupo de “Los Chuchos”.
Ruth Castro · Foto / Archivo / Especial ·
no asistió
Antonio Gali López · · Foto / Archivo / Rafael Murillo
El candidato de estos dos grupos será revelado el próximo miércoles;la votación estatal se realizará el siguiente sábado
Morenovallismo se unirá al FIP en elección de dirigente perredista
• Nueva Izquierda, que ha cobijado a los funcionarios del gabinete de RMV, irá en coalición con el grupo del senador Luis Miguel Barbosa •Osvaldo Macuil Rojas El próximo sábado se realizará la elección de la nueva dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la que el grupo del senador Luis Miguel Barbosa Huerta, denominado Frente de Izquierda Progresista (FIP), irá en coalición con Nueva Izquierda, la corriente que ha cobijado a los morenovallistas que ingresaron al partido. En entrevista, el líder estatal del partido del Sol Azteca, Eric Cotoñeto Carmona, detalló que se adelantó el calendario que ya se tenía programado, y esta semana elegirán a su sucesor, quien estará en el cargo hasta 2017. Sin embargo, el perredista evitó revelar el nombre de quién será ungido por los grupos que controlan al PRD en Puebla, y será este miércoles cuando lo anuncien a través de una rueda de prensa. El candidato que postulen estas dos
corrientes, prácticamente será el virtual ganador de la elección entre los consejeros estatales, pues el FIP y Nueva Izquierda cuentan prácticamente con 60 por ciento de los 150 que tendrán voz y voto en la sucesión. Después de que en la elección del 7 de septiembre el grupo del senador Barbosa se alzó con la victoria y mantuvo el control del partido que le trató de arrebatar el morenovallismo, para la elección de la dirigencia estatal se unirán y postularán una misma candidatura. Durante la sesión que se desarrollará el próximo sábado se elegirá a la mesa directiva que encabezará el acto protocolario. Posteriormente, se les tomará protesta a los consejeros estatales electos y de inmediato elegirán al dirigente estatal. Eric Cotoñeto explicó que antes del inicio de la sesión del consejo estatal se realizarán los registros de los aspirantes a la dirigencia estatal, por lo que afirmó que
El actual líder Eric Cotoñeto informó que adelantaron el calendario · · Foto / Archivo / Karina Rangel
además del candidato del FIP y Nueva Izquierda, se espera que las demás tribus presenten a sus candidatos. Agregó que la nueva dirigencia estatal
tendrá que llevar una continuidad de lo que él ha realizado al frente del partido y sacar a los mejores cuadros que habrán de postular el próximo año.
Política
·Lunes 6 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
7
Los legisladores del PRI coincidieron en que la contrarreforma al Coipeep no debe favorecer a intereses personales
Doger y Alcalá respaldan la ampliación de minigubernatura • El objetivo de que el periodo del próximo gobernador pase de 20 meses a 4.8 años, es concretar proyectos a largo plazo, indicaron los ex presidentes municipales de Puebla y principales aspirantes al cargo •Gerardo Ruiz Los dos principales aspirantes del PRI a la gubernatura del estado, Blanca Alcalá Ruiz y Enrique Doger Guerrero, respaldaron la contrarreforma que propondrá
LOS ASPIRANTES A LA MINIGUBERNATURA
el líder de la bancada del tricolor en el Congreso local, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, para ampliar el periodo
del minigobernador a 4.8 años en lugar de sólo 20 meses, pues esta modificación en los tiempos servirá para concretar proyectos a largo plazo. El diputado federal y la senadora de la República coincidieron en la posible reforma al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) no debe favorecer a los intereses personales o políticos de algún personaje en específico sino valorar los beneficios electorales y presupuestales de esta ampliación del periodo de la próxima administración estatal. A decir de Alcalá Ruiz las leyes en materia electoral en la entidad poblana deben empatarse cada vez más con las federales y recordó que en el Congreso
PRI recupere Casa Puebla, la ex alcaldesa de Puebla reconoció el “escenario complejo” por el que atraviesa el tricolor y evitó asegurar una futura victoria del partido en los comicios próximos. En tanto, Enrique Doger señaló que desde que se aprobó el minigoberan-
dor en 2011 él se opuso a este periodo de un año y ochos meses. Además,
Enrique Doger Guerrero · Foto / Tere Murillo ·
Blanca Alcalá Ruiz · Foto / Tere Murillo ·
de la Unión se aprobó la reelección del alcalde y legisladores para que puedan consolidar proyectos a largo plazo. “Será interesante que se pueda debatir lo que implica esta reforma constitucional y más que en función de algún partido o una persona, será importante ponderar el interés de los ciudadanos. Cuando
aprobamos la reforma política a nivel federal logramos la reelección de alcaldes y diputados y entre los argumentos que se esgrimieron eran la necesidad de tener periodos más amplios para consolidar el ejercicio de las políticas públicas”. Al ser interrogada sobre las posibilidades de que con esta contrarreforma el
el ex rector de la BUAP calificó como conveniente la iniciativa que propondrá la bancada del tricolor. “Desde que fui diputado local yo me opuse a un gobernador de un año y ocho meses. Se decidió en ese momento por la mayoría y el PRI votó a favor por la disciplina que existe en el partido, pero un gobernador de cuatro años y ocho meses para poder empatar las siguientes elecciones federales sería conveniente”, agregó. Por último, el diputado federal dijo que “la mayoría en el Congreso lo tiene el PAN y está en sus manos esa decisión”, por lo que reiteró que esta decisión debe ser tomada conforme a la conveniencia de los poblanos.
Isabel Allende informó que a través de un comité especial la dirigencia nacional validará y supervisará los procesos de selección
CEN designará a candidatos priistas para elección federal • La lideresa estatal señaló que la contrarreforma al Coipeep para ampliar el periodo de la minigubernatura no es prioridad, pues está enfocada en la reestructuración del partido y de los comités municipales •Gerardo Ruiz El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, a través de un comité especial, será el que designe a los candidatos en el proceso electoral de 2015 que renovará la Cámara de Diputados, anunció la lideresa del tricolor en Puebla, Ana Isabel Allende Cano. En su primera rueda de prensa como dirigente estatal del partido, Allende Cano explicó que esta comisión del CEN validará y supervisará los procesos de selección de candidatos a diputados federales, previo a un análisis que se haga de los mejores perfiles para competir en los comicios del próximo año. “Hay un proceso en donde habrá un comité del CEN, es el que se estará encargado de validar la selección de candidatos que salgan, no nada más en Puebla sino a nivel nacional. Es el mismo procedimiento y a través de este comité se estará certificando que los candidatos son los idóneos”. Además, la también diputada federal por Ciudad Serdán explicó que dentro de los requisitos para ser candidato se necesita contar con un curso aplicado por el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep) para la profesionalización de
los cuadros del partido que aspiren a un puesto de elección popular. En otro tema, Ana Isabel Allende aseguró que la contrarreforma al Coipeep para eliminar al minigobernador de 2016 y ampliar el periodo a 4.8 años, no es
prioridad para su dirigencia y a la fecha no existe una postura oficial, pues no se ha reunido con los diputados locales del partido. Reconoció que hasta el momento se han enfocado en la reestructuración del partido y de los comités municipales, por lo que estas giras al interior del estado han sido la prioridad del Comité Directivo Estatal que encabeza. “Ha habido otros temas que han sido prioritarios que el tema de la reforma electoral. Existen muchas demandas de la sociedad que tenemos que ir atendiendo puntualmente. Estamos en el tema de la reestructuración interna, haciendo giras de trabajo al interior del estado y visitando los municipios porque también se deben de renovar los comités y vamos contra reloj, porque las fechas electorales nos impiden hacer cambios antes del 7 de octubre y estamos valorando en dónde se pueden hacer”. La lideresa adelantó que la propuesta que anunció el líder de la fracción trico-
Isabel Allende Cano, lideresa estatal del PRI ·
lor en el Congreso local, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, será analizada a fondo y con expertos en materia electoral. “Tenemos tiempo suficiente para analizarlo determinadamente y así lo haremos. Vamos a platicarlo con los compañeros diputados y con algunos expertos en la materia. Valoraremos la conveniencia para el PRI en estas reuniones y daremos una respuesta puntual y a tiempo”. Asegura imparcialidad en renovación de sectores En cuanto al proceso de renovación de los sectores, Ana Isabel Allende explicó
· Foto / Rafael Murillo
que respetará las elecciones de las dirigencias nacionales de estas agrupaciones que conforman al PRI y dijo que harán una valoración conjunta para “poder tener un buen equipo de trabajo”. “Se hará una valoración conjunta con los líderes nacionales porque somos respetuosos de las dirigencias y estructuras de cada sector. Perfiles existen pero hemos procurado escucharlo a todos para poder tener un buen equipo de trabajo y tienen las puertas abiertas en el partido. Perfiles hay muchos y podemos generar buenas opiniones”, agregó la recién ungida lideresa del priismo poblano.
8
Política
· Lunes 6 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
La lideresa estatal del PRI indicó que Mario Marín cumple con los requisitos en caso de que decida aspirar a una candidatura
Allende abre la puerta al Góber precioso para elecciones del 2015 • ADVIRTIÓ QUE EL PERFIL DEL EX MANDATARIO ESTATAL DEBERÁ SER EVALUADO POR LA MILITANCIA en general para que abandere al tricolor en la renovación de la Cámara de Diputados • Gerardo Ruiz El perfil de Mario Marín Torres será evaluado rumbo a las elecciones intermedias del 2015, pues el ex gobernador del estado cumple con los requisitos en caso de que decida aspirar por una candidatura a diputado federal, aseguró la lideresa estatal del PRI en Puebla, Ana Isabel Allende Cano. En su primera rueda de prensa como la presidenta del tricolor, Allende Cano abrió la puerta para que “El Góber precioso” pueda regresar de lleno a la vida política en Puebla y pelear por una posición en los comicios que renovará la Cámara de Diputados, sin embargo advirtió que primero deberá ser evaluado por la militancia en general. “Como cualquier otro actor político se le valorará en los mismos términos para poder tomar una decisión (…) Él como militante cubriría con los requisitos pero no lo definimos nosotros, tendrán que hacerse los estudios pertinentes”. La también diputada federal por Ciudad Serdán reveló que hasta el momento Marín Torres no le ha he-
La primera conferencia de prensa de la nueva dirigente tricolor · Rafael Murillo
cho explícito su deseo por participar en el proceso electoral del próximo año, aunque sí reconoció las declaraciones del ex mandatario priista, quien no descartó la posibilidad de pelear por una candidatura. “Efectivamente, yo sé que expresó públicamente su interés en ser diputa-
· Foto /
do federal, pero a la fecha no ha existido una comunicación formal con el partido para ese sentido”. Avanza integración de las 14 secretarías En cuanto a la integración de las 14 secretarías del Comité Directi-
vo Estatal, Ana Isabel Allende dio a conocer que hasta el momento se tiene un avance del 80 por ciento en las designaciones, sin embargo evitó revelar el nombre de las personas que pronto se integrarán a su equipo de trabajo pues la dirigencia nacional le pidió que fueran presentados todos los perfiles en conjunto. Sin embargo, la lideresa priista informó que el único que ya se encuentra trabajando es Fernando Tezcucano Garcés en la Secretaría de Administración. El nuevo secretario de Administración del CDE es hermano de Luis Alejandro Tezcucano Garcés, ex director jurídico de la Secretaría de Administración del Ayuntamiento de Puebla en el trienio de Blanca Alcalá Ruiz, sin embargo en 2008 fue separado de su cargo tras revelarse el fraude en la compra de cuatro patrullas ecológicas —sin licitación de por medio— a la empresa de Fernando Tezcucano, Sistemas de Autotransporte Ecológico SA de CV, de la que también era socio el ex dueño de Intolerancia Diario, Rodrigo López Sainz de Juambelz.
Representantes del sector priista exigen la intervención del CEN para que se realice una renovación democrática
Movimiento Territorial rechaza imposición de Lupita Vargas
• ARIADNA AYALA CAMARILLO ASEGURÓ QUE SON CERCA DE 11 MIL INTEGRANTES LOS QUE NO ESTÁN DE ACUERDO CON LA LLEGADA DE LA DIPUTADA FEDERAL a la dirigencia estatal, ya que sus tareas no le permiten estar de tiempo completo • Víctor Hugo Juárez Integrantes de Movimiento Territorial del PRI rechazaron la imposición de la diputada federal Guadalupe Vargas como dirigente estatal del organismo y exigieron la intervención del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para realizar una convocatoria que permita una renovación democrática, pues dijeron necesitar un representante de “tiempo completo” y que sea aceptado por la organización que forma parte de uno de los brazos del tricolor en todo el estado. Así lo exigió la representante de MT en Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, quien alzó la voz a nombre de más de una decena de dirigentes municipales que se dieron cita en la capital poblana para expresar su inconformidad a través de una rueda de prensa. Ayala Camarillo aseguró que son cerca de 11 mil integrantes de Movimiento Territorial los que no están de acuerdo con la llegada de Guadalupe
Vargas a la dirigencia estatal, pues sus labores como diputada federal no le permiten estar de tiempo completo y es necesaria una convocatoria para elegir un candidato de unidad que represente a este movimiento al interior del estado. Afirmó que esta solicitud ya se envió a la dirigente nacional de MT y senadora del PRI, Ana Lilia Herrera, así como al dirigente nacional del tricolor, César Camacho Quiroz, a través de una carta, por lo que solicitaron la convocatoria para el 7 de octubre como estaba programada. MT busca 8 diputaciones y respalda regreso de Marín Ariadna Ayala afirmó que el Movimiento Territorial cuenta con el capital humano para participar en la renovación de ocho de las 16 diputaciones federales que serán votadas el próximo año, por lo que informó que ya se trabaja en encuestas para definir a los perfiles con mejor trayectoria para
proponerlos a la dirigencia del PRI, aunque el camino sigue en proceso. “Queremos participar mucho en las candidaturas, que además la coyuntura se presta para que la militancia sea escuchada nuevamente y estamos definiendo qué distritos (...) yo creo que en la mitad de las diputaciones el MT
Al centro, Ariadna Ayala ·
sí puede participar”, expresó. De igual forma manifestó su respaldo al ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, por su regreso a la política poblana al señalar que está en todo su derecho como militante de ser tomado en cuenta para las decisiones que tome el partidazo.
· Foto / Tere Murillo
Política
· Lunes 6 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
9
Sólo han publicado la convocatoria para la renovación del comité municipal de Puebla, de cara a la elección federal
Allende pierde el control de la reestructuración del PRI
· Foto / Rafael Murillo
•La ley electoral no permite renovar las estructuras partidistas previoal inicio del proceso comicial, por lo que los dirigentes de los distintos sectores permanecerán en el cargo,pese a que ya cumplieron con su periodo
SE QUEDAN UN AÑO MÁS Laura Zapata al frente de ONMPRI
La nueva lideresa del PRI ·
· CAMBIO · Foto / Archivo / Rafael Murillo
José Ángel Pacheco Ahuatzin en la CNOP · CAMBIO · Foto / Archivo / Tere Murillo
Lupita Vargas en Movimiento Territorial
SE LE VAN DE LAS MANOS
Sin convocatoria 216 comités municipales ONMPRI CNOP MT Estrenan líder Red de Jóvenes por México Comité Municipal de Puebla •Gerardo Ruiz La nueva dirigente estatal del tricolor, Ana Isabel Allende, perdió el control de la renovación de la estructura estatal del partidazo, pues a un día del arranque formal del proceso electoral 2015, no hay indicios para la sustitución de los 216 comités municipales, ni negociación de esos espacios con los grupos regionales. También en los sectores del PRI se frenaron los cambios en el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), la Confederación Nacional de Organismos Populares (CNOP) y el Movimiento Territorial (MT), pues hasta el momento la única convocatoria emitida fue la renovación de la Red de Jóvenes por México, antes Frente Juvenil Revolucionario. Isabel Allende Cano desperdició casi un mes y medio para tal renovación, pues desde su destape en el Comité Ejecutivo Nacional realizado el pasado 20 de agosto, careció de intención por apresurar la renovación de los comités municipales. A pesar de que los actuales líderes municipales del tricolor ya terminaron su gestión de tres años, éstos tendrán
que permanecer por lo menos un año más al frente, ya que la ley electoral no permite renovar las estructuras partidistas previo al inicio del proceso electoral. El mismo escenario se replicará en los sectores que integran al PRI, ya que la única convocatoria que fue publicada para renovar a sus dirigentes estatales fue la de la Red de Jóvenes por México, por lo que Laura Zapata, del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), y Ángel Pacheco Ahuatzin, de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), permanecerán hasta el 2015 en dichas dirigencias. En entrevista la propia lideresa estatal del partido, Ana Isabel Allende Cano, confirmó que un porcentaje muy bajo de las 216 dirigencias de los comités municipales serán renovados, pues tienen el tiempo encima. De acuerdo con los propios priistas, los comités municipales y seccionales están casi extinguidos, como se demostró con la pérdida en 2013 de ayuntamientos importantes como los municipios de Puebla, Atlixco, Texmelucan, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, además de que “Puebla Unida” ganó más de la mitad de las
· CAMBIO · Foto / Archivo / Karina Rangel
LAS NUEVAS CARAS Lorenzo Rivera es el candidato de unidad para la RJM · CAMBIO · Foto / Archivo / Tere Murillo
José Chedraui ya rindió protesta como líder municipal en la capital · CAMBIO · Foto / Archivo / Karina Rangel 217 alcaldías. Al igual, el PRI en dichas elecciones intermedias del año pasado únicamente logró ganar tres distritos locales: el XVI con cabecera en Puebla, el XXVI con cabecera en Ajalpan, y el XVIII con cabecera en Tepeaca. El tricolor perdió terreno ante bloque aliancista Tras las elecciones extraordinarias realizadas en julio del presente año en Acajete y Cuapiaxtla de Madero —ambas alcaldías ganadas por los candidatos del morenovallismo—, el bloque aliancista PAN, PRD, Nueva Alianza y Pacto Social de Integración (PSI) gobiernan 101 municipios en Puebla, mientras que el PRI sólo lo hace en 85 localidades. En lo individual, el Partido Acción Nacional gobierna en 65 alcaldías, entre ellas están las principales cabeceras municipales del estado: Puebla, San Andrés Cholula, Atlixco, Amozoc, Acatlán, Tezuitlán, Cuautlancingo, Tecamachalco, Zacatlán, Xicotepec y Cuetzalan. En tanto, de las 77 presidencias municipales presididas por el Revolucionario Institucional (PRI) sobre-
salen: Huejotzingo, Chignahuapan, Tehuacán, Ciudad Serdán, Tepeaca y Tecali de Herrera. Comités municipales traicionaron al partidazo Tras la derrota del año pasado, el entonces delegado general del CEN del PRI para Puebla, Fernando Moreno Peña, demandó públicamente la traición de los presidentes de los comités municipales, quienes optaron por operar en contra de la coalición “5 de Mayo” y sus candidatos. En julio del año pasado, Moreno Peña informó que se destituyó al presidente del comité municipal de Zacatlán, y que el de Tlatlauquitepec está suspendido, pues a ambos se les encontró como culpables de traicionar al partido y apoyar a los candidatos morenovallistas. “Ya se hicieron los cambios de los comités municipales, ya se hizo en Zacatlán, al presidente del comité que estuvo en contra, está suspendido el de Tlatlauqui, no es ‘corte de cabezas’, es aceptar la definición que ellos tomaron de irse del partido al estar en contra”, sentenció en su momento el ex gobernador de Colima.
10
Política
· Lunes 6 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
El subsecretario de la Sedesol indicó que se busca mejorar los apoyos de programas como Diconsa, Prospera, guarderías y 3x1 Migrante
Garantiza Lastiri más recurso federal en los ramos 20 y 33 •Sin especificar el porcentaje que aumentará el presupuesto para estos rubros en el 2015, Lastiri Quirós aseguró que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, busca privilegiar el desarrollo social •Elvia Cruz Aunque no especificó el porcentaje a comparación de este año, el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós, dijo tener conocimiento de que el gobierno de la República privilegiará un incremento en el presupuesto para el 2015 a través de los ramos 20 y 33 a favor de Puebla. En entrevista especificó que interesa principalmente mejorar los apoyos de los programas como Diconsa, Prospera, en guarderías, 3x1 Migrante, además de incrementar el número de empleos temporales durante el año entrante a favor de las personas que habitan en las comunidades más alejadas del interior del estado. Señaló que entre los objetivos principales que ya están trazados también destaca mejorar la ayuda a los jornaleros agrícolas, mientras que un incremento para el programa para adultos mayores y jefas de familia dependen de la aprobación que concreten los legisladores federales, por lo que hizo un llamado a quienes representan Puebla en la Cámara baja para que “peleen” una mejor bolsa. Sin embargo, indicó que en general el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, busca privilegiar el desarrollo social por lo que dijo que las instancias que se están haciendo
Guillermo Deloya y Juan Carlos Lastiri Quirós ·
cargo de lograr una reducción en los índices de pobreza cuenten con mejores “herramientas presupuestales para seguir dando respuestas” en 2015. “El presupuesto 2015 para la entidad poblana en materia social, será positivo. Esperemos que el próximo año tengamos herramientas presupuestales para seguir dando respuesta a demandas no sólo en Puebla sino en todo el país, serán los diputados quienes lleven a cabo esta labor”, agregó el funcionario federal en entrevista tras
· Foto / Tere Murillo
acudir al Primer Informe de Labores del rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, el sábado pasado. Llama a denunciar penalmente anomalías A pesar de que la delegada de Prospera en Puebla, Nancy de la Sierra, ha dado a conocer que beneficiarias del programa han denunciado a personas que se han hecho pasar por gestores y que piden dinero a cambio de registros, Lastiri Quirós aseguró que hasta
el momento no se ha presentado alguna denuncia penal, por lo que hizo un llamado a los poblanos de no permitir este tipo de irregularidades. Consideró que no únicamente deben ser exhibidos aquellos que están defraudando usurpando funciones, sino también servidores públicos que condicionen los apoyos, tras recordar que se acerca un año electoral. Señaló que todos los funcionarios de la secretaría saben qué hacer y cómo actuar ante este tipo de casos.
Néstor Gordillo indicó que el monto total para el estado ronda los 72 millones de pesos
PAN busca aumento presupuestal del 6 % para Puebla en el 2015 •Staff/ Diario CAMBIO El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Néstor Gordillo Castillo, adelantó que buscarán que Puebla obtenga un incremento presupuestal de más de 6 por ciento para 2015 y el monto total ronde los 72 mil millones de pesos. Al respecto, detalló que antes del 15 de noviembre el gobierno estatal deberá presentar el anteproyecto con la cifra total que se pretende obtener para el próximo año. Para 2014, el morenovallista logró que se etiquetara un presupuesto por más de 67 mil millones de pesos, por lo que para 2015 los diputados federales pelearán por obtener más de 4 mil millones de pesos, refirió el ex funcionario estatal.
A la derecha, Néstor Gordillo Castillo ·
· Foto / Tere Murillo
“Lo importante acá es que al 15 de noviembre nosotros ya tendremos que tener una propuesta definitiva en materia de presupuesto, y estamos oscilando en el caso de Puebla de 70 a 71 mil, 72 mil millones que nos permita tener cada año más recursos para el estado”, apuntó. Néstor Gordillo afirmó que los proyectos que impulse el gobierno de Puebla deberán ser importantes y que garanticen un impacto estatal y regional para que puedan ser contemplados. Agregó que los legisladores de Acción Nacional buscarán que a Puebla le sean destinados los recursos del subejercicio de otras entidades federativas, con lo cual podrán incrementar considerablemente le monto total que se le asigne al estado para el ejercicio fiscal 2015.
Especial
路Lunes 6 de Octubre de 2014路 Puebla, Puebla
11
12
Política
· Lunes 6 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
Bernardo Huerta anunció que ya no costará 300, sino 400 millones de pesos
En 2015 arranca proyecto de tren turístico Puebla-Cholula •El funcionario estatal especificó que las primeras adquisiciones para hacer realidad el tren ferroviario consisten en material eléctrico, además de iniciar con trabajos como reparación de la zona por donde cruzará •Elvia Cruz La primera etapa de construcción del tren turístico ferroviario que irá de la capital poblana a la zona arqueológica de Cholula iniciará en 2015, por lo que se prevé que la licitación se publique en diciembre próximo, informó el secretario de Transportes en el estado, Bernardo Huerta, quien precisó que ya no costará 300 millones de pesos como se previó en un inicio sino 400, aunque no dio detalles. Cabe recordar que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014, el gobierno de la República etiquetó a Puebla para este proyecto un total de 100 millones de pesos, monto que será ocupado en la adquisición de materiales antes de que concluya el año con el fin de que no se pierda y el estado se vea obligado en regresarlo, según el funcionario. Especificó que las primeras adquisiciones para hacer realidad el tren ferroviario consisten en material eléctrico, además de iniciar con trabajos de reparación de la zona por donde cruzará, así como la colocación de los primeros rieles. Huerta Couttolenc se adelantó al detallar que el tren operará de lunes a viernes como medio de transporte para los habitantes de la zona metropolitana que a diario ocupan un medio de transporte para movilizarse,
·
· Foto / Karina Rangel
pero que los fines de semana ofrecerá exclusivamente servicios turísticos. El plan es que parta del Museo Nacional de los Ferrocarriles que se ubica sobre la 11 Norte en el centro de Puebla para concluir en la zona arqueológica de Cholula. Según lo que ha dicho en entrevistas pasadas el gobernador Rafael Moreno Valle es que su estación de salida y llegada forme parte del proyecto del Parque de las Siete Culturas, proyecto que se
Costará 400 millones de pesos ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel / Especial
encuentra detenido ante la inconformidad que ha generado el proceso de expropiación. Se calcula que el tiempo de recorrido sea de 35 minutos, y en total contará con cinco estaciones a lo largo del trayecto. El secretario señaló que los trabajos tardarían ocho meses, por lo que la obra quedaría concluida hasta finales del próximo año, siempre y cuando no se registren atrasos.
El funcionario añadió que de acuerdo con las proyecciones transportaría en un solo recorrido 350 personas. Cabe recordar que durante los últimos meses, el gobernador ha acudido a la Secretaría de Turismo y a Hacienda para demandar mayores recursos en favor del proyecto del tren ferroviario, por lo que su apuesta es que se consiga una buena partida para el ejercicio fiscal del año entrante.
Hasta el momento se han invertido 27 millones en apoyo a las personas seleccionadas por el CICE, para continuar su capacitación en Alemania
Casi listas las 150 personas que aspiran a trabajar en Audi •La institución debe de seleccionar al menos unas 900 personas para incorporarse en el área administrativa y técnica de la compañía alemana, mencionó Mónica Doger •Elvia Cruz Aunque no dio a conocer el número de personas que demandaron ingresar a la segunda etapa de capacitación que ya ofrece el Centro de Innovación y Competitividad Empresarial (CICE) de la BUAP, la directora del organismo, Mónica Doger Ramírez, dio a conocer que ya casi están listas las primeras 150 personas de 350 que serán enviadas a Ingolstadt para ser capacitados en conocimientos técnicos y el idioma alemán que les permita laborar en Audi. Recordó que en la primera etapa, el año pasado, este centro brindó conocimientos a un total de 150
aspirantes, en su mayoría jóvenes mexicanos que fueron enviados a Ingolstadt, Alemania, con el fin de terminar con su capacitación, sobre todo para aprender alemán, además de otros conocimientos técnicos sobre la fabricación del Q5. “Del primer grupo de 150 personas, algunas todavía siguen porque son de diferentes periodos, algunos son cortos y otros de más de un año. En este 2014 estamos con la segunda etapa que como mínimo debemos seleccionar a 350 personas, de las cuales ya van como la mitad. Nuestro periodo se acaba el próximo año”, comentó en entrevista.
Cabe recordar que en otras ocasiones Doger Ramírez ha dado a conocer que se han invertido 27 millones en apoyo a las 150 personas que fueron enviadas a Alemania el año pasado, y que se prevé un gasto similar en favor de los aspirantes que están tomando el curso en la segunda etapa de capacitación. En total, el CICE debe de seleccionar al menos unas 900 personas para incorporarse en el área administrativa y técnica de la compañía alemana como parte del acuerdo con la empresa. La labor del Centro de Innovación de la BUAP en este progra-
ma es apoyar en la adecuación de la metodología y el procedimiento de reclutamiento del personal de Audi, además de adquirir recursos para que poblanos puedan viajar a Alemania al curso de capacitación, por lo que este programa apoya a los interesados con el boleto de avión y con viáticos para la estancia con una duración de hasta ocho meses. La directora de Innovación indicó que en total se pretende destinar para este programa 97 millones de pesos, de los cuales se han ejercido 27 millones, dichos subsidios pertenecen a un Fondo Mixto (Fomix) que destina el estado y la Federación.
Política
· Lunes 6 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
13
La empresa se perfila para obtener la obra de 688 millones de pesos
Codesa, de las favoritas para edificar el Cuauhtémoc VIP •De un total de 15 firmas que se registraron al inicio de la competencia de la adjudicación de la obra, únicamente tres se presentaron a la junta de aclaraciones que se llevó a cabo el pasado 2 de octubre en la Secretaría de Finanzas y Administración
según el acta de la junta de aclaraciones Las que sí se presentaron 1 Construcciones y Desarrollos Inmobiliarios Santa Fe (Codesa) 2 GQO Ingeniería e Inmobiliaria Especializada 3 Inmobiliaria y Constructora Peralta y Espino
Las que no se presentaron 1 Acapro de Hidalgo SA de CV 2 Aplicación de Ingeniería y Consultoría SA de CV 3 Calzada Construcciones 4 Caminos y Obras DECA 5 Construcción Carretera FIAL 6 Inmobiliaria Contramon 7 Intermediación y Comercialización de Muebles Tubulares 8 Legar Diseño 9 Construcción SA de CV 10 Leroto Constructores, Manufacturas Metálicas ALME 11 Nafdel Petroleum Solution Int 12 Sefamm Constructora ·
· Foto / Especial
•Elvia Cruz La empresa Construcciones y Desarrollos Inmobiliarios Santa Fe (Codesa) se perfila para ganar la licitación de los trabajos de remodelación y ampliación del estadio Cuauhtémoc, cuyo presupuesto asciende a 688 millones de pesos. De un total de 15 firmas que se registraron al inicio de la competencia de la adjudicación de la obra, únicamente tres se presentaron a la junta de aclaraciones que se llevó a cabo el pasado 2 de octubre en la Secretaría de Finanzas y Administración, y de ese número, sólo una ha presentado por escrito sus dudas sobre el proyecto. Codesa, CQO Ingeniería e Inmobiliaria Especializada así como Inmobiliaria y Constructora Peralta y Espino fueron las que asistieron a la última reunión con la parte licitadora para tratar los pormenores de la obra, aunque en el recorrido que se llevó a cabo en el lugar de intervención la semana pasada, fueron siete representantes del mismo número de constructoras los que participaron. Codesa, una empresa que ha ganado obras millonarias en Puebla En lo que va de la administración del
gobernador Rafael Moreno Valle, Construcciones y Desarrollos Inmobiliarios Santa Fe ha ganado el cargo de obras millonarias en la entidad, como las plataformas para la fábrica Audi en el municipio de San José Chiapa para las que se invirtieron 2 mil millones de pesos, y en donde por un accidente falleció un trabajador el año pasado. También estuvo frente a los trabajos de edificación del viaducto Zaragoza con un valor superior a 552 millones de pesos, una obra emblemática del gobierno actual, inaugurada en el marco del 150 aniversario de la batalla del 5 de mayo. En este lugar, en enero de 2012, a la constructora se le desplomó una ballena de al menos 30 metros de largo. En tanto, las otras dos compañías no tienen registros de que hayan trabajado en algunos proyectos, pero han mostrado interés por realizar la ampliación del estadio. Específicamente Inmobiliaria y Constructora Peralta y Espino SA de CV presentó una solicitud de aclaración en el que pide especificar si es necesaria la adecuación de una estructura adicional, comúnmente nombrado como “paso de gato”, para el manteni-
miento de luminarias entre la estructura y la malla textil. Además, cuestionó al gobierno si está contemplada la instalación de voz y datos para tener control sobre eventos como marcadores, publicidad, repeticiones, entre otros, para las pantallas que se adecuarán al estadio. La justificación de la dependencia de no anexar la respuesta es que a la firma se le olvidó detallar en su petición que sus dudas nacen a raíz de su interés por competir por la adjudicación de la obra. De acuerdo con el acta de junta de aclaraciones que se actualizó el f in de semana en las plataformas de Compranet con el número de identif icación LO921002954-N205-2014, las otras compañías que mostraron interés al inicio fueron: Acapro de Hidalgo SA de CV, Aplicación de Ingeniería y Consultoría SA de CV, Calzada Construcciones, Caminos y Obras DECA, Construcción Carretera FIAL, Inmobiliaria Contramon, Intermediación y Comercialización de Muebles Tubulares. También destaca Legar Diseño y Construcción SA de CV, Leroto
Constructores, Manufacturas Metálicas ALME, Nafdel Petroleum Solution Int, y Sefamm Constructora. Según la convocatoria, la fecha estimada del inicio de la obra es el próximo 21 de octubre y tendrá una duración de ocho meses, pues la conclusión está prevista para el 24 de agosto. El gobernador Rafael Moreno Valle ha dejado en claro que el presupuesto que se tiene para este trabajo asciende a 688 millones de pesos, por lo que las empresas que compiten no deben de rebasar esa cantidad dentro de las ofertas que realicen. Parte de los trabajos La constructora que resulte ganadora para realizar los trabajos de rehabilitación y ampliación del estadio Cuauhtémoc VIP, deberá de asemejarlo al estadio Allianz Arena de Múnich o el recién estrenado San Mamés en Bilbao, principalmente por la cubierta de polímero ETFE (Etileno-TetraFluoroEtileno). Se trata de un material flexible y duradero, que durante el día adquiere apariencia traslúcida pero por las noches puede iluminarse con diferentes colores como si fuera un faro e incrementar su capacidad para 10 mil aficionados.
14
Política
·Lunes 6 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
El primer informe del rector
·
· Foto / Karina Rangel
Moreno Valle acudió al CCU
·
· Foto / Tere Murillo
•Gerardo Ruiz Al detallar los resultados del primer año de la gestión 2013-2017, Alfonso Esparza Ortiz se declaró satisfecho por el incremento de la matrícula, la más alta de los últimos 20 años, así como por el proceso de internacionalización que permitió a la BUAP participar en proyectos con la NASA y el Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México, al tiempo de señalar que “tenemos una universidad que está avanzando y que ha hecho de la vida universitaria su única política”. Flanqueado por el gobernador Rafael Moreno Valle, el rector de la BUAP evitó muestras de zalamería que se dieron en otras épocas, aunque fue claro en agradecer el apoyo que el gobierno estatal ha dado a la máxima casa de estudios, así como aprovechó la oportunidad para reafirmar compromisos. Por su parte, el Ejecutivo estatal subrayó que la universidad es la prueba del trabajo común por encima de las diferencias ideológicas, y puso como ejemplo la rehabilitación del viejo hospital de Teziutlán, que gracias
·
a las gestiones conjuntas de la Federación, estado y municipio, y una inversión de 39 millones, se transformó en el Complejo Universitario de la Salud en esa región. El mensaje esparzista —enfocado en la investigación, el bienestar de la planta docente y los estudiantes, las obras realizadas y el rescate del Hospital Universitario— tuvo una sola mención para el apoyo del gobierno federal, mientras que el respaldo de Moreno Valle valió más de un minuto para refrendar los compromisos y objetivos que existen entre ambos. En poco más de media hora y en presencia de la cúpula política poblana, Esparza Ortiz, enfundado en un traje azul marino con una corbata azul celeste, destacó la reincorporación de la vida universitaria a la BUAP, su mejora en los indicadores de calidad y las inversiones hechas en conjunto con el gobierno morenovallista. 6.1 % se incrementó el presupuesto El rector de la BUAP aplaudió el presupuesto de egresos que se logró para el presente año, el cual tuvo un incremento del 6.1 por
· Foto / Tere Murillo
Durante el Primer Inform
Incremento en la mat y nueva internacionalizaci
• Durante su discurso, el rector de la máxim “tenemos una universidad que está avanzand ciento, el aumento más grande en la historia de la universidad, sin embargo no existieron palabras de agradecimiento para el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y sus recursos etiquetados para la universidad. Con voz calmada y, por algunos pasajes, lenta, el rector incluyó dentro de los logros principales en el 2014 el rescate del hospital de Teziutlan, el cual es operado desde este año por la BUAP, la modernización del Hospital Universitario, mismo que por primera vez fue reconocido por su
calidad, y el inicio de 11 nuevas licenciaturas y dos posgrados. Además, detalló que 40 programas están reconocidos por organismos acreditadores, entre ellos la Licenciatura en Contaduría Pública, la primera carrera de esta disciplina en Puebla en obtener una acreditación internacional. Asimismo, 54 programas pertenecen al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt, tres de ellos en el nivel de competencia internacional. Esparza Ortiz explicó los proyectos
Los priistas
·
· Foto / Rafael Murillo
Los invitados
·
· Foto / Rafael Murillo
Política
·Lunes 6 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
La era de Esparza
15
Los dos ex rectores
·
· Foto / Rafael Murillo
Los morenovallistas
·
me del rector de la BUAP
trícula,infraestructura ción:los logros de Esparza
ma casa de estudios de la entidad mencionó do y que ha hecho de la vida universitaria su única política” relevantes de su primer año como el Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México, así como estancias en el Laboratorio Nacional de Brookhaven, proyectos de movilidad con el Instituto Tecnológico de Massachusetts y otros de nivel internacional como el del Centro Europeo de Investigaciones Nucleares, el Observatorio Pierre Auger, el Programa Espacial Universitario, las colaboraciones con la Nasa y el proyecto del Telescopio Virtual, en los que participan los científicos de la BUAP.
Esparza recibe a morenovallistas y priistas por igual Alfonso Esparza, minutos antes de las 10 horas, entró acompañado por Moreno Valle y su esposa Martha Erika Alonso —luego de que estos dos llegaron en helicóptero al azulado Centro Cultural Universitario—, sin detenerse a saludar a los asistentes se dirigió al podio principal desde el que aseguró que la BUAP ha retomado el camino, y prueba de ello, aseguró, son los más de 22 mil estudiantes
que se inscribieron a la universidad para el presente ciclo escolar, la cifra más alta en los últimos veinte años. En la primera fila del auditorio del CCU al que se dieron cita más de 4 mil invitados, fueron sentados priistas y panistas. Escucharon el informe de Esparza codo a codo Blanca Alcalá, Martha Erika Alonso, Isabel Allende, Patricia Leal, Juan Carlos Lastiri, Eukid Castañón, Guillermo Deloya, Néstor Gordillo, Enrique Doger y Pablo Rodríguez Regordosa. Sin mencionar a sus antecesores en la rectoría de la máxima casa de estudios de Puebla, el ex tesorero en la era del agüerismo resaltó el regreso del Consejo Universitario, el cual, enfatizó, es el órgano principal en el que se han tomado las decisiones y ha servido para escuchar todas las opiniones de los sectores universitarios; mientras Enrique Agüera, Enrique Doger y José Doger, sentados juntos y oyeron las palabras del segundo rector de la era morenovallista. Pide negociar un mayor presupuesto Terminado su discurso, fue el turno
Con el ex gobernador
·
· Foto / Rafael Murillo
· Foto / Rafael Murillo
de Rafael Moreno, quien pidió a los diputados federales y locales negociar un nuevo aumento a los recursos de la BUAP para seguir impulsando el trabajo entre estado y universidad. El mandatario panista, en más de 10 minutos de mensaje, aplaudió los cambios en la casa de estudios y los resultados conjuntos. “Sin duda la convocatoria que vemos hoy aquí es la mejor muestra de que la BUAP es orgullo de todos los poblanos. Independientemente de diferencias ideológicas o partidarias cada uno de nosotros ve en la universidad un reflejo de lo que es el estado de Puebla”. Moreno Valle reconoció el crecimiento en infraestructura que permitirá el fortalecimiento de la calidad educativa de la institución, tal es el caso del Complejo Deportivo 2, la entrega de un inmueble para la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales, un nuevo edificio para el Círculo Infantil y la Unidad Regional en Huauchinango, así como los edificios multiaulas en Ciudad Universitaria y en el campus de Tehuacán.
Política
el Rector de la BUAP
· Lunes 6·Lde Octubre de 2014·de 2014· unes 6 de Octubre 16 16-17 Puebla, Puebla Puebla, Puebla
Los números de Espa 54 programas pertenecen al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt
• Staff / Diario CAMBIO Alfonso Esparza Ortiz rindió su Primer Informe de Labores como rector de la BUAP. El sábado por la mañana enumeró sus logros al frente de la máxima casa de estudios, donde resaltó el aumento de matrícula de estudiantes, pues para este ciclo escolar fueron aceptados 22 mil jóvenes más. También destacó el 6.1 por
3 mil 500 fueron los invitados a su Primer Informe de Labores
22 mil estudiantes fueron aceptados en la universidad
78 mil el tot estudiantes en
ciento más en el presupuesto para la universidad, en comparación a la pasada administración. Al Complejo Cultural Universitario fueron convocadas 3 mil 500 personas. Entre políticos, morenovallistas, priistas y ex rectores como Enrique Agüera Ibáñez, Enrique Doger Guerrero y José Doger Corte, todos cerraron f ilas en torno a la nueva era de Esparza al frente la institución.
TENEMOS UNA UNIVERSIDAD QUE ESTÁ AVANZANDO y que ha hecho de la vida universitaria su única política” ·
1ra carrera en obtener acreditación ante CACSLA es Contaduría Pública
40 programas están reconocidos por organismos acreditadores
· Foto / Rafael Murillo
24 son las opciones de beca para estudiantes
58 municipios atendido en la de Alfabetiz
Política
AP enumera sus logros
P
olítica · Lunes 6 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
17
arza en el 1er informe
tal de la BUAP
s se han Cruzada zación
4 mil 600 académicos
3 mil 300 administrativos
11 programas de licenciatura nuevos
13 programas de posgrado, incluye cinco licenciaturas
62 % de los miembros del Sistema Nacional de Investigadores de todo el estado son académicos de la BUAP
110 personas participarán para obtener una plaza, a través de la convocatoria
6.1 % el presupuesto superior al del año anterior
200 millones se ha invertido en investigación en conjunto con Conacyt
18
Política
· Lunes 6 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
Cuarto de Guerra Carlos Castillo Rosas gsandraca@depuebla.com
La sucesión del sindicato de músicos, en puerta
E
l Sindicato Único de Trabajadores de la Música, sección 53 del estado de Puebla, vivirá el próximo año el proceso de renovación de su comité ejecutivo representado actualmente por Zoyla Martha Cuevas, quien concluye su periodo 2012-2015. La sección 53 es la de mayor membrecía y peso político en la entidad, sus filas aglutinan a más de mil 500 agremiados, entre grupos, orquestas, bandas, tríos y mariachis, la mayoría de socios pertenecen a la capital del estado y municipios conurbados a la misma. Baluarte de excelentes filarmóni-
cos, semillero de buenos cantantes, nido de vividores que se dicen músicos y son representantes artísticos y sobre todo un gremio dividido por la ambición y poder de sus dirigentes, elegirá a su nuevo líder, por lo que son cinco los aspirantes a suceder a la actual lideresa, quien seguramente buscará la reelección con el apoyo del líder estatal de la CTM, Leobardo Soto Martínez. Los nombres de los aspirantes a suceder a Martha Cuevas son los siguientes: Moisés Ortiz, dirigente del Mosup y el rockero Felipe Sainz, director del grupo Los Yany; Francisco Ramírez, director del grupo Blanco y Negro; Luis Adán Esco-
bar, vocalista de la organización Santa María y Jorge Luis “el espectáculo”, actual miembro del comité sindical de la sección 53 de Puebla. La lucha por representar al sindicato musical será competida, al igual que lo han sido procesos anteriores, por lo que se especula que la tan proclamada unidad sindical difícilmente se consiga. No hay que olvidar que hoy en día este gremio presenta una grave fractura que divide a una dirigencia electa democráticamente y una ex representación que después de más de dos años, se ha negado a entender que el periodo por el cual fue electo ha fenecido.
Esparza rescata la vida académica de la BUAP Contrario a la discursiva política estilada por los rectores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en los últimos años al rendir sus respectivos informes de actividades, Alfonso Esparza Ortiz centró el suyo en cifras y datos concretos de lo hecho en un año, sin embargo dedicó un solo renglón en su discurso para enviar un importante mensaje con la clara intención de deslindar las actividades políticas de las académico-universitarias, sin menoscabo del ejercicio de los derechos políticos de los universitarios, y la BUAP retorna cien por ciento a la función académica.
El alcalde de San Pedro Cholula afirmó que buscarán el aval para el proyecto del megaparque
Arranca JJ su consejo consultivo sin personalidades de prestigio •Durante la primera sesión se nombró a José de Jesús Quiroz como secretario técnico y se programó que volverán a sentarse el próximo 13 de octubre •Osvaldo Macuil Rojas El edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, instaló el consejo consultivo que determinará la viabilidad del Parque Intermunicipal, para el que se expropiarán cerca de 9 hectáreas, sin embargo carece de personalidades de peso para tomar la determinación de impulsar el proyecto morenovallista. El organismo fue instalado después de dos meses de la oposición de una parte de la población y tras la negativa de personalidades reconocidas de sumarse al proyecto del edil emanado de Movimiento Ciudadano, como el académico de la BUAP Julio Glockner. Tras tomar protesta a los integrantes del consejo, José Juan Espinosa afirmó que buscarán el aval para el proyecto del megaparque, luego de que faltó brindar información a la población. “El gobierno de San Pedro Cholula no va a actuar, ni va a imponer proyectos que no estén avalados por la
ciudadanía. Somos un gobierno que sabe escuchar y por tal motivo tenemos que actuar en función de lo que la gente decida”, expuso. Afirmó que aunque él será el presidente del consejo consultivo, será por mayoría como tomarán las determinaciones en torno al megaparque que ha causado polémica en San Pedro y San Andrés Cholula. Durante la primera sesión se nombró a José de Jesús Quiroz como secretario técnico del órgano que preside José Juan Espinosa, además se programó que volverán a sentarse el próximo 13 de octubre El consejo consultivo prácticamente está integrado por gente sin experiencia y sin trayectoria, pues de los 41 espacios, quienes cuentan con alguna referencia son el arquitecto Rafael Barquero Díaz de Barriga, representante del INAH; Virgilio Pineda Calderón y Norma Olmedo Damián, fundadores de la institución Iecedevi, que atiende a personas con problemas
LA TOMA DE PROTESTA
·
· Fotos / Karina Rangel
de visión, así como el pintor José Lazcarro Toquero. De igual modo resaltan el ex presidente municipal del PRI, Francis-
co Covarrubias; Fernando Blanca García, y Alberto Sánchez Serrano, rector de la Universidad Politécnica de Puebla.
Ayuntamiento
19
Metrópolis · Lunes 6 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
Ayuntamiento
19
·Lunes 6 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
El regidor Adán Domínguez atribuyó el retraso a los cambios que hubo en la secretaría
ST congela proyecto para reordenar el transporte público en el Centro • HACE CUATRO MESES SE REALIZÓ LA INVITACIÓN A LOS INVOLUCRADOS, sin embargo no se ha llevado a cabo reunión alguna para definir la estrategia
• Víctor Hugo Juárez La Secretaría de Transporte en el estado, que encabeza Bernardo Huerta Couttolenc, mantiene “congelado” el proyecto para reordenar el transporte público en el Centro Histórico, pues aunque desde hace cuatro meses realizó la invitación a los involucrados para definir el proyecto, no se ha sostenido alguna reunión, reconoció el presidente de la Comisión de Movilidad Urbana en el cabildo, Adán Domínguez Sánchez. El regidor panista atribuyó el retraso a los cambios que hubo en la ST, pues afirmó que la invitación fue lanzada hace cuatro meses, sin embargo no se han sostenido reuniones para definir el proyecto de reordenamiento del transporte, que en el caso de la Comisión de Movilidad Urbana se atenderá en coordinación con el Consejo de Comerciantes del Centro Histórico.
Los regidores Adán Domínguez y Juan Carlos Espina ·
“Nos invitaron a las reuniones, pero no hemos tenido la reunión, hemos insistido. Hubo cambios en la secretaría y me parece que por eso hay un retraso, pero nosotros estamos
· Foto / Tere Murillo
pendientes para tener las reuniones con la Secretaría de Transportes”. Aunque no precisó los cambios que han retrasado las reuniones, hay que recordar que desde el año pasado
Carlos Zurita García fue destituido de la Subsecretaría de Transporte por Carlos Martín Blanco, en medio de un ambiente de opacidad que le valió una investigación en la Contraloría. Esto provocó que la Contraloría estatal asumiera algunas funciones como supervisar el Transporte Público. Domínguez Sánchez reconoció que es urgente iniciar con el proyecto de reordenamiento que se llevará en la zona norte del Centro, sobre las calles 8,10,12,16 y 18 Oriente-Poniente como lo había anunciado recientemente el secretario de Gobernación, Guillermo Aréchiga Santamaría. Recordó que las calles del primer cuadro de la ciudad no fueron diseñadas para el paso del transporte público, por lo que la idea es conectar la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) con otros sistemas alternativos de transporte como la bicicleta y dejar libre de camiones las calles del primer cuadro de la ciudad.
El alcalde dijo estar a la espera de los resultados de las pruebas de control y confianza
Gali advierte despido de policías en la capital • LA FECHA LÍMITE PARA QUE EL AYUNTAMIENTO REALICE LAS EVALUACIONES A TODOS LOS ELEMENTOS ES EL 31 DE OCTUBRE, por lo que están en las últimas semanas para cumplir con el procedimiento • Osvaldo Macuil Rojas El presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, advirtió que en la capital poblana también serán dados de baja los policías que no acrediten las pruebas de control y confianza, de manera similar a lo que ocurrió a nivel estatal con la baja de 450 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Tras acudir el primer informe de Alfonso Esparza como rector de la BUAP, el edil capitalino detalló que están a la espera de que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal entregue los resultados para hacer el análisis de los elementos que no hayan obtenido resultados positivos. La fecha límite para que el Ayuntamiento de Puebla realice las pruebas a todos los uniformados es el 31 de octubre, por lo que están en las últimas semanas para
cumplir con el procedimiento. “Si no aprueban estos controles de confianza, pues definitivamente tendremos que sustituirlos”, sostuvo Antonio Gali Fayad tras referir que en caso de que se concrete alguna baja de policías municipales, se tendrá abierta la convocatoria para que soliciten el empleo otras personas y se recurrirá a quienes son capacitados en la Academia de Policía. Por ello afirmó que sólo están a la espera de que el titular de la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal, Oscar Santizo, entregue los resultados de las pruebas para llevar a cabo las determinaciones correspondientes. La salida de los policías estatales que no cumplieron con las pruebas fueron dados de baja la semana pasado, lo que derivó en movilizaciones de los uniformados para exigir ser restituidos, además del paro de labores de diferentes corporaciones por la situación que enfrentan en la SSP.
Antonio Gali Fayad ·
· Foto / Tere Murillo
20
Política
· Lunes 6 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
El alcalde capitalino participó en una rodada nocturna, con lo que pudo observar la falta de tapas de las alcantarillas
Reconoce Gali pésimo estado de las calles de la ciudad •Prometió impulsar proyectos de relaminación de 46 vialidades y solucionar el problema de los baches que se han formado por la temporada de lluvias
•Osvaldo Macuil Rojas •Víctor Hugo Juárez
querirá que se destinen entre 15 y 16 millones de pesos.
Tras participar en la rodada nocturna del colectivo Puebicla, el edil de Puebla, Antonio Gali Fayad, reconoció el pésimo estado en el que se encuentran las calles por las lluvias de los últimos días, además del robo de las tapas de las alcantarillas. Al respecto, detalló que a pesar del circuito corto que recorrió en bicicleta la noche del viernes, observó que en el bulevar 5 de Mayo se robaron tres tapas de las coladeras y en la calle 5 Sur hay demasiados baches. Por ello, detalló que en las negociaciones del presupuesto de la capital el próximo año, buscarán impulsar los proyectos de relaminación de 46 vialidades en la Angelópolis y solucionar el problema de los baches que se han formado. “Lo que hemos visto es la pena de que al ir cruzando con la ‘birula’ el bulevar 5 de mayo, hay tres alcantarillas que no están, al circular por la
Gali le da “el remojo” a su bici Antonio Gali se bajó de la Suburban 2015 con la que recorre la capital en sus giras de trabajo, para dar “el remojo” a su bicicleta en la rodada nocturna, que estuvo acompañada por una intensa lluvia y a la que asistió por invitación de Puebicla, a través de las redes sociales. La cita fue la noche del pasado viernes en el zócalo capitalino para bajar por la avenida Juan de Palafox y Mendoza, tomar bulevar 5 de Mayo hasta la 43 Oriente y regresar al Centro sobre la 5 Sur y avenida Reforma. Con él rodaron el síndico municipal, Héctor Sánchez; el director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Fernando Graham y el secretario de Medio Ambiente y Sustentabilidad, Gabriel Navarro, quienes cambiaron el traje por el pants para recorrer las calles en su bicicleta bajo una intensa lluvia.
Funcionarios municipales realizaron el recorrido bajo la lluvia ·
5 Sur, baches que he pedido que sean tapados, fue un circuito corto, pero lo voy a seguir haciendo con mi carro”, expuso Antonio Gali. De igual modo, detalló que para el siguiente año se analiza la posibilidad
· Foto / Especial
de contratar un seguro para cubrir los gastos de los automovilistas que dañen sus unidades en los baches. El presidente municipal explicó que se han incrementado los ingresos propios y un seguro de este tipo, re-
San Miguel La Rosa fue incluida en el municipio de Puebla en el reordenamiento territorial aprobado por la pasada legislatura
Comuna incorpora a colonia de zona limítrofe en renovación de inspectorías •Víctor Hugo Juárez La colonia San Miguel La Rosa llevará a cabo su primer proceso de renovación de la Inspectoría con los lineamientos de la capital poblana, pues luego de ser una de las colonias que más lucharon por mantener su permanencia en el municipio de San Andrés Cholula, el cabildo poblano la incluyó en la convocatoria para el periodo 2014-2019, con base en la definición de límites territoriales que el Congreso local aprobó en diciembre pasado. Fue en la pasada sesión extraordinaria de cabildo que se llevó a cabo el viernes cuando los regidores aprobaron por unanimidad la publicación de la convocatoria para renovar las 30 insperctorías de la capital, en la que como único artículo transitorio se agregó a San Miguel La Rosa. “Presentarle al honorable cabildo que se integre a la convocatoria a los ciudadanos vecinos, de los centros de población, barrios, ranchería o manzana y que conforman las secciones del municipio de Puebla para la renovación de inspectores en el periodo 2014-2019 a la colonia San Miguel La Rosa con la finalidad de nombrar un inspector en el centro de votación” fue
A la derecha, Mario Riestra en sesión extraordinaria de Cabildo ·
la propuesta del secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra Piña, la cual fue aprobada por unanimidad. Esta colonia fue una de las que más se inconformó por el resolutivo que la pasada legislatura definió para
· Foto / Tere Murillo
establecer los nuevos límites territoriales entre el municipio de Puebla y San Andrés Cholula y que la ubicó en la capital poblana, según refirió el entonces alcalde interino de San Andrés, Jesús Romero Toxqui.
Finalmente, el cabildo facultó a la Secretaría de Innovación Digital y Comunicaciones para que durante el pasado fin de semana se publicara la convocatoria en los diarios de mayor circulación en la ciudad.
Ayuntamiento
·Lunes 6 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
21
Informó Sergio Vergara Berdejo que lanzó la advertencia a ambas compañías
Dan 2 meses a CFE y Telmex para retirar casetas del Centro •Víctor Hugo Juárez El Ayuntamiento de Puebla puso un ultimátum de dos meses a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Teléfonos de México (Telmex) para que retiren las casetas y mobiliario que afecta la imagen del Centro Histórico y no concuerda con el plan de ciudad planteado por el alcalde Antonio Gali Fayad, informó el director de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo. “En la 2 Norte ya tenemos 14 cables que cruzan de calle a calle, si en dos meses no rectifican ese tipo de corrección, voy a llegar con Servicios Públicos y los vamos a cortar y los vamos a retirar, porque si tú ya hiciste el trabajo es obligatorio que ellos lo hagan”, sentenció el funcionario municipal. Señaló que dentro el diseño de ciudad que tiene planeado el gobierno municipal, se encuentra retirar el cableado excesivo y el mobiliario de
grandes dimensiones que afectan la imagen del primer cuadro de la ciudad, considerado como Patrimonio Cultural de la Humanidad. En el caso de las casetas que no se puedan retirar, sugirió una modernización que se adecúe al diseño cultural que se busca preservar en el centro de la ciudad como parte del Plan Parcial del Centro Histórico.
Sergio Vergara Berdejo, director de la Gerencia del Centro Histórico · Foto / Archivo / Rafael Murillo ·
• Señaló que dentro el diseño de ciudad que tiene planeado el gobierno municipal, se encuentra retirar el cableado excesivo y el mobiliario de grandes dimensiones que afectan la imagen del primer cuadro de la ciudad, considerado como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El menor de edad fue atacado en su escuela, denunciaron sus padres
Terrible bullying en el CELMA de Cholula • “Nos dimos cuenta que cortaron el prepucio y un pedacito del glande, el médico nos dijo que le cortaron con tijeras. Esto lo tuvo que haber hecho un adulto”, denunció el papá •Staff / Diario CAMBIO Un padre de familia del preescolar del Centro Escolar Licenciado Miguel Alemán (CELMA) de Cholula, denunció a que su hijo de sólo 4 años de edad, le cortaron parte del pene con unas tijeras, por lo que solicitó la intervención de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Según la nota publicada por el portal Periódico Digital, José Guadalupe Espinosa denunció que el pasado 19 de septiembre recogió a su hijo de la escuela, sin que la maestra diera reporte alguno. Posteriormente, ya en casa, el menor pidió ir al baño acompañado de su mamá, fue entonces cuando se percataron de una serie de lesiones. “Nos dimos cuenta que cortaron el prepucio y un pedacito del glande,
el médico nos dijo que le cortaron con tijeras. Esto lo tuvo que haber hecho un adulto”, denunció. Por lo que acudieron al Ministerio Público para levantar una denuncia, donde fueron enviados a la dirección de delitos sexuales para que el menor recibiera atención sicológica. Hasta el momento ni la maestra ni la directora han dado la cara a los padres del niño, por lo que solicitaron la intervención de la SEP. El padre ref irió que será hasta el 7 de octubre cuando sostengan un encuentro con las autoridades del CELMA a f in de que comience a integrarse el expediente correspondiente. Para terminar, Espinosa dijo que a raíz de este hecho su hijo no quiere ir a la escuela, aunque tampoco ha señalado a su agresor.
·
· Foto / Especial
22
Especial
· Lunes 6 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Tiene como propósito fomentar la curiosidad y la creatividad para crear nuevas formas de pensamiento, dijo Andrés Roemer
Change the world: séptima edición de La ciudad de las ideas Puebla •Carlos Rodríguez
•El festival será transmitido en streaming a través de la página oficial, del 6 al 8 de noviembre, se llevará a cabo en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP
Change the world es el lema de la edición 2014 de La ciudad de las ideas, que se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre en el Complejo Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el cual está organizado por la Asociación Civil Poder Cívico con el apoyo de Grupo Salinas, el gobierno del estado de Puebla y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Andrés Roemer, curador del evento, anunció que las ponencias serán transmitidas en vivo vía streaming, a través de www.ciudadelasideas.org. Además, expresó que el festival tiene como propósito fomentar la curiosidad y la creatividad para romper paradigmas y crear nuevas formas de pensamiento y así poder re-evolucionar la mente. “Los participantes son gente creativa, con responsabilidad social, que les preocupa el planeta. Mentes curiosas, preguntonas y analíticas”, explicó. El festival congregará a diversos investigadores, escritores, intelectuales, científicos, economistas y humanistas, principalmente, quienes compartirán con los asistentes las experiencias que los han llevado a
Andrés Roemer ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
ser mentes brillantes. Durante su más reciente edición en 2013, más de 3 mil personas pudieron testimoniar el encuentro del siglo sostenido entre Deepak Chopra, una de las figuras más destacadas y controversiales a nivel mundial en el ámbito de la medicina, y Richard Dawkins, considerado el Darwin de la era moderna.
En el encuentro se abordaron temas como el propósito del Universo, la relación entre la ciencia y la espiritualidad, así como la percepción que se tiene acerca de si la religión es buena para la humanidad. En este sentido, Deepak dijo que no es buena ni mala, sino como cualquier institución que ha caído en abuso de poder, corrupción, influencia y otros conceptos.
Por su parte, Richard Dawkins afirmó que la religión tiene aspectos negativos, pues consideró que la fe es ciega y los seres humanos se esconden detrás de esta fe para hacer “cosas negativas o malas, porque tu religión te dice qué es lo correcto”. Señaló que la religión es el enemigo de la ciencia y de la verdad, pero más allá de estos dos anteriores conceptos está el oscurantismo ideal. En ediciones anteriores, los ideastas —como se les conoce a los asistentes— pudieron disfrutar las conferencias ofrecidas por Craig Venter, considerado el padre del genoma humano; Anthony Atala, pionero en medicina regenerativa; Shirin Ebady, primera mujer musulmana en recibir un premio Nobel, y Lisa Randall, experta en física de partículas y cosmología, entre otros conferencistas. Otros de los conferencistas que han sido parte de este encuentro son: Mario Molina, premio Nobel de Química; Morgan Spurlock, cineasta; Alberto Kalach, arquitecto; Daniel Kahneman, Premio Nobel de Economía; José Hernández, astronauta, y Jerome Friedman, premio Nobel de Física, entre otros.
La suma de la inversión asciende a 66 millones,aportados entre el gobierno del estado y el de la república
Museo Histórico Militar quedará finalizado antes de concluir el año •El recinto estará ubicado en la antigua cárcel de San Javier, está contemplada la demolición de algunas partes de este edificio
•Elvia Cruz El Museo Histórico Militar que se construye en la antigua cárcel de San Javier lleva un avance de 85 por ciento y quedará listo antes de que concluya este año, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jorge Cruz Bermúdez. En entrevista especificó que es el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes quien está al pendiente de la obra, pero resaltó que los trabajos se han cumplido en tiempo y forma a la par con el Museo de la Música que se está adecuando en La Constancia Mexicana, como parte de las acciones del gobierno local para ofrecer mayores espacios turísticos y de esparcimiento a los poblanos y visitantes.
José Chedraui, Jorge Cruz y Alfonso Esparza ·
Recordó que en la inversión están participando los dos niveles de gobierno, y en el caso del Museo
· Foto / Rafael Murillo
Histórico Militar el estado está destinando 33 millones de pesos y otra parte el gobierno de la Repú-
blica, por lo que en suma asciende a 66 millones de pesos la cantidad que se destinará a este espacio que quedará a un costado del Paseo Bravo, en el centro de la capital. Para la adaptación del nuevo recinto está contemplada la demolición de algunas partes del edif icio de la antigua cárcel, desde muros hasta puertas y ventanas, para albergar las salas de exposición y demás adecuaciones necesarias; además se tiene prevista la instalación de un elevador para la accesibilidad del inmueble. En tanto, el proyecto del Museo de la Música o Casa de Música Viena, será la quinta etapa de la intervención en la ex fábrica La Constancia en lo que va de la actual administración.
Código Rojo
·Lunes 6 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
26 26 23
Policía
23
· Lunes 6 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
El sábado se reportó que lo habían secuestrado
Aparece reportero de Teziutlán, Enrique Ortega •Envió un mensaje de WhatsApp a sus compañeros de trabajo a las 14:26 horas del sábado, en el que les informó “auxilio, alerta roja, me están levantando” •Osvaldo Macuil Rojas El reportero Miguel Enrique Ortega Bonilla fue secuestrado en Teziutlán la tarde del sábado pasado, luego de recibir amenazas para que no cubriera la Marcha por la Paz llevada a cabo en Chignautla. Sin embargo, a través de redes sociales, la noche de ayer comenzó a difundirse la versión de que el conductor de noticias Rex Comunicación (www. rexradio.com.mx), habría sido liberado, pero al cierre de esta edición no se difundió una versión oficial. De acuerdo a información difundida por e-consulta, Miguel Enrique Ortega envió un mensaje de WhatsApp a sus compañeros de trabajo a las 14:26 horas del sábado, en el que les informó que lo estaban secuestrando. “Auxilio, alerta roja, me están levantando”, fue el texto que les envió y posteriormente perdieron contacto con el periodista. “Sus compañeros relataron que la jornada previa el comunicador recibió amenazas para que no llegara a la Marcha por la Paz que se realizó este domingo en el municipio de Chig-
Enrique Ortega Bonilla fue secuestrado el pasado sábado en Teziutlán ·
nautla, ante la ola de violencia y un asesinato cometido por un primo del alcalde Arturo Córdova, el 22 de septiembre”, detalla la publicación de los corresponsales del portal de noticias.
· Foto / Especial
A través de la red social Facebook y de Twitter, familiares y amigos del reportero solicitaron ayuda para dar con el paradero del conductor de noticias.
A la par activaron una alerta de búsqueda en la que solicitaron a la Policía estatal y a la Secretaría General de Gobierno que coadyuvaran para encontrar a Miguel Enrique Ortega.
Aseguró que trabajará en coordinación con el gobernador y las autoridades correspondientes para mantener seguro el estado
Oficializan llegada de Antonio Guerrero como comandante de la XXV Zona Militar •Antonio Rivas Marco Antonio Guerrero Corona fue designado como nuevo comandante de la XXV Zona Militar, quien a su llegada se comprometió a hacer cumplir la ley y a actuar con lealtad y patriotismo. Fue el comandante Genaro Fausto Lozano Espinoza quien le tomó protesta a Guerrero Corona, acompañado por el jefe de Oficina del gobernador, Juan Pablo Piña Kurczyn. También estuvo presente el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Víctor Manuel Gior-
Marco Antonio Guerrero comandante de la XXV Zona Militar ·
· Foto / Rafael Murillo
gana Jiménez, así como el procurador general de Justicia, Antonio Carrancá Bourget. En su primer contacto con los medios, subrayó que trabajará de manera coordinada con el gobernador Rafael Moreno Valle y con las autoridades correspondientes, para mantener a Puebla como un estado seguro, e informó que estará presente en las reuniones semanales de seguridad pública. Otros de los presentes fueron los delegados en Puebla del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), César Jiménez Llanos y de la Procuraduría General de la República (PGR), Normando Bustos.
24
Policía
· Lunes 6 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
La golpeó hasta el cansancio después de una fuerte discusión, previamente habían consumido alcohol
Drogadicto asesina a su novia de quince años • García Solano había consumido también marihuana y solventes, el feminicidio ocurrió en la colonia Bugambilias •Antonio Rivas El hombre que bajo los inf lujos de la droga mató a golpes a su pareja sentimental de tan sólo quince años de edad, en la colonia Bugambilias, ya fue consignado por el juez Penal e ingresado al reclusorio de San Miguel, por el delito de feminicidio. El homicidio tuvo lugar el pasado 30 de septiembre dentro del domicilio marcado con el número 6149, de la calle 2 Sur en la colonia referida, donde la Policía municipal logró la detención de Josué García Soriano, de 32 años de edad. Este hombre golpeó hasta el cansancio a su pareja sentimental Laura Pérez Noyola, de tan sólo 15 años de edad, cuando sostuvieron una fuerte discusión en la que previamente ambos estuvieron consumiendo bebidas alcohólicas. Fue por medio de los paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) que se conf irmó el deceso de la menor, pues la madre de la mujer se enteró de la agresión de su hija y por ello pidió auxilio a los cuerpos emergencia. Tras cometer el homicidio el sujeto fue trasladado a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) donde se le aplicó un examen toxicológico en el que dio positivo a consumo de marihuana y solventes, así como aliento alcohólico. En las indagatorias el juez encontró pruebas fehacientes para inculpar a García Soriano como el responsable de los delitos de feminicidio y corrupción de menores, por lo que ordenó su ingreso a la cárcel.
Caevehículo de8metros dealtura •Un hombre perdió la vida tras caer junto con su vehículo del Periférico Ecológico a la lateral de la recta a Cholula, de una altura de aproximadamente 8 metros. El conductor de un vehículo marca Nissan tipo Máxima de color gris, con placas 364-PZB, del Distrito Federal, se salió de la carpeta asfáltica y arrastró cerca de 20 metros.
El accidentado iba a su trabajo · · Foto / Especial
García Solano asesinó a golpes a su novia de quince años ·
· Foto / Especial
Balean a un hombre en la colonia Amalucan • Se cree que tenía aproximadamente 40 años de edad, se desconoce el móvil de la agresión
De un disparo en el abdomen un hombre fue asesinado en la colonia Amalucan. Su cuerpo se encontró la mañana de ayer junto a unos contenedores de basura, por lo que los vecinos dieron parte a los cuerpos de emergencia. Los elementos municipales y estatales se trasladaron a la avenida Xonacate-
•Antonio Rivas
Antonio Burton Luna cayó junto con su auto del Periférico a la lateral de la recta a Cholula · · Foto / Especial
Se presume sufrió una herida en el abdomen, su cuerpo se encontró junto a unos contenedores de basura
•Antonio Rivas
breves y sangrientas
pec y privada Ciprés para acordonar la zona en espera de la llegada del agente del Ministerio Público, para llevar a cabo el levantamiento de cadáver. El deceso se confirmó a través de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes reportaron que el masculino sufrió una lesión con un proyectil de arma de fuego. El representante social del área de
Homicidios registró al occiso como desconocido de aproximadamente 40 años de edad e inició la averiguación previa 80/2014. Se desconoce el calibre del arma con el que ultimaron al varón, así como el móvil de la agresión. Hasta el momento no se reportan personas detenidas relacionadas con el homicidio.
Encuentran cadáver de taxista en Chipilo •El taxista que fue
reportado como desaparecido por su familia desde el pasado 29 de septiembre, fue localizado sin vida en San Gregorio Atzompa, Chipilo. Trascendió que el hombre habría sido atropellado por su propio vehículo, esto por el tipo de lesiones que sufrió. La unidad de alquiler portaba las placas de circulación 86 54 SSJ, modelo 2010.
Educación
24 H RAS
· Lunes 6 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
25
EL DIARIO SIN LÍMITES
25
· Lunes 6 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Aunque las investigaciones indican que también planearon el plagio y asesinato de los estudiantes
Guerreros Unidos ordenó ataque a normalistas: PGJE •Autoridades descartan dar por hecho que los cuerpos hallados en fosas son de ellos •Jonathan Nácar / 24 Horas Policías municipales de Iguala, coludidos con el cártel Guerreros Unidos, son los responsables del ataque ocurrido los pasados 26 y 27 de septiembre contra estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa que dejó un saldo de seis muertos, 25 heridos y 43 desaparecidos, confirmó el procurador general de justicia de Guerrero, Iñaky Blanco Cabrera. El funcionario informó sobre el hallazgo de 28 cadáveres calcinados y enterrados en fosas clandestinas, que podrían estar vinculados a dichas agresiones, sin embargo no quiso confirmar que se trata de los estudiantes no localizados y dijo que la identificación de los cuerpos podría llevar de 15 días a dos meses. “Debemos esperar a las pruebas periciales en materia de genética forense, necesitamos de un soporte técnico, científico pericial para determinar la identidad de estas personas. Son 28 cadáveres con signos de calcinación y en tanto no se determine su identidad nosotros continuares en la búsqueda de los normalistas”, indicó en conferencia de prensa en Acapulco. Detenidos Iñaky Blanco señaló que del avance en las indagatorias se derivó de la detención de varias personas identificadas como policías municipales de Iguala, sicarios y “halcones” al servicio de dicho cártel, 29 fueron consignados, tres sin detenido, entre ellas el secretario de Seguridad Pública, Felipe Flores; cuatro detenidos fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR. Además se detuvieron a 26 personas como posibles responsables. Con base en sus declaraciones se corroboró que 30 policías activos de Iguala pertenecían a las filas de Guerreros Unidos, y que “la instrucción de acudir al sitio donde se encontraban los normalistas, la dio el director de Seguridad Pública del municipio, Francisco Salgado Valladares, en tanto la instrucción de ‘levantarlos’, privarlos de su libertad, llevárselos y ultimarlos la recibieron de un sujeto apodado ‘El Chucky’, líder de los Guerreros Unidos”. “Los homicidios de los estudiantes de la Normal Rural, de las dos personas que viajaban en el autobús del
El procurador general de Justicia de Guerrero, Iñaky Blanco Cabrera ·
equipo de futbol Avispones de Chilpancingo y de una civil que transitaba por el lugar en un taxi, participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Iguala vinculados a la delincuencia organizada y sicarios a su servicio, particularmente del grupo Guerreros Unidos”, sentenció el procurador guerrerense. Como parte de esa vinculación entre los hechos violentos, Blanco Cabrera señaló que al menos 17 estudiantes de Ayotzinapa fueron puestos en manos de la organización delictiva Guerreros Unidos, debido a que fueron detenidos por la Policía de Iguala. Sin embargo, aún con dicha versión, el funcionario reiteró que no podían especular si los 28 cadáveres pertenecen a los normalistas. Informó que la dependencia a su cargo trabaja conjuntamente con la División Científica de la Policía Federal, peritos de la PGR, y un grupos de peritos argentinos externo, cuya participación fue acordada por representantes y familiares de los propios normalistas para lograr la identificación. Piden desafuero para edil El procurador estatal informó que hoy se
· Foto / Especial
promovería un juicio en el Congreso contra el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, a fin de que se logre su desafuero, y pueda responder por los señalamientos en su contra conforme a la indagatoria. En cuanto al secretario de Seguridad Pública municipal, Felipe Flores, señaló que al igual que Salgado Valladares, habrían sido consignados al ser identificados como los probables responsables de haber girado instrucciones de detener a los estudiantes.
Acapulco, donde dieron paso a los vehículos a cambio de un cuota voluntaria. En ese tenor, la exigencia por una respuesta ante “la masacre de normalistas de Ayotzinapa” será llevada a una manifestación el próximo martes afuera de la casa de gobierno de Guerrero en el DF, en calles de la colonia Polanco a las 5 de la tarde. Asimismo, se informó de la convocatoria para una marcha nacional en contra de la “lenta evolución de las investigaciones” por encontrar a los jóvenes.
Alistan marcha nacional En exigencia del esclarecimiento de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, se prevé para este martes una manifestación a las afueras de la oficina de representación del gobierno guerrerense en el Distrito Federal, a la cual se espera asistan familiares, activistas y maestros y compañeros de los normalistas desaparecidos. Ante la inconformidad de las familias de los desaparecidos, así como miembros de otras escuelas rurales, y activistas sociales ayer montaron un bloqueo intermitente por alrededor de dos horas en la Autopista del Sol, y después se dirigieron a la caseta de peaje en Palo Blanco, de la autopista Cuernavaca-
Atención a víctimas envía comisión a Guerrero A fin de garantizar la debida atención a las víctimas de los normalistas desaparecidos, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) envió a Guerrero un grupo especializado, compuesto por personal jurídico, médico, de psicología y de trabajo social, para buscar garantizar la atención a las víctimas de los estudiantes, y exigió a las autoridades federales y estatales “una investigación a fondo, pronta y eficaz”, que lleve a la identificación y enjuiciamiento de los responsables de graves violaciones a los derechos humanos y permita la reparación integral del daño.
Marcador Final
26
·Lunes 6 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
26
Deportes
· Lunes 6 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
La Franja se acerca con un punto a Chivas, en la tabla porcentual del no descenso
Puebla FC sale vivo de La Bombonera
• Tras un largo descanso por la fecha FIFA, los Camoteros buscarán sostener un encuentro amistoso ante un rival aún no definido, con la intención de mantener el ritmo de juego •Alberto Melchor Montero Con un par de polémicas jugadas que pudieron ser marcadas como penales a favor de Toluca pero que el árbitro no lo consideró así, el Puebla FC se salva y logró sacar un valioso empate a un tanto ante unos Diablos que lucían como favoritos tras vapulear a las Chivas de Guadalajara 3-1 en el juego de media semana. Con este marcador, Puebla continúa la racha de 18 años sin obtener una victoria en liga en el estadio Nemesio Díez y se coloca a un punto en la tabla de cocientes del Rebaño. El marcador lo inauguró Toluca con gol de “Pájaro” Benítez a los 11 minutos de juego después de una serie de toques afuera del área que el delantero aprovechó con un tiro de media vuelta y con mucha potencia, que venció al arquero Rodolfo Cota. El gol toluqueño pareciera que sacó el mejor futbol de Puebla, que de inmediato se apropio del balón y a base de presión y de un buen manejo del esférico, el equipo de “Chelís” logró hilar una serie de toques que inició con un buen desborde de Pajoy para culminar con un tiro sencillo y colocado del capitán Luis Miguel Noriega para anotar su tercer gol de la temporada al minuto 24. Puebla siguió insistiendo y buscando el gol que les diera la victoria ante un Toluca que parecía no encontrar cómo robarle el balón a un medio campo de Puebla orquestado por el buen toque de Cuauhtémoc Blanco. Poco antes de que el primer tiempo terminara,
vs
· Foto / Especial
·
1
-1
Noriega volvió a pisar el área de los Diablos para dejar en los botines del lateral poblano Luis Esqueda un tiro que entre el poste y el rostro del arquero mundialista Alfredo Talavera, evitó que el segundo tanto poblano llegara. Al regreso del medio tiempo, Toluca volvió a recuperar el balón generando una mayor presión contra el arco poblano a pesar de que Lucas Lobos, uno de sus referentes ofensivos, estuviera parcialmente desaparecido del encuentro ante una muy buena marca personal del defensa poblano Michael Orozco que regresaba de una suspensión. La delantera toluqueña no pudo hacerse presente en el marcador con opciones claras de gol pero dejó para la polémica dos jugadas que el árbitro no marcó como penales, una sobre la persona de Edgar Benítez y una más contra Isaac Brizuela, ambos derribados dentro del área. El cierre de la jornada 12 dejó a los Camoteros con 12 puntos en la tabla general y en el descenso por debajo de Veracruz y con una diferencia de 1 punto con Chivas, a pesar de que éste perdiera el clásico tapatío 1-0, mientras que para Toluca el resultado de Puebla y la victoria de Atlas significó perder la oportunidad de luchar por el segundo lugar de la tabla y quedarse con 22 puntos y en el cuarto lugar general. Tras un largo descanso por la fecha FIFA, Puebla FC buscará sostener un encuentro amistoso ante un rival aún no definido con la intención de mantener el ritmo de juego y llegar embalados ante Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, el próximo 18 de de octubre en el estadio Cuauhtémoc. ·
· Foto / Especial
El técnico del Puebla recalcó que no le ha echado la culpa a los árbitros
La misión era que Toluca no nos hiciera daño: Chelís •Alberto Melchor Montero Después del encuentro ante Toluca, José Luis Sánchez Solá reafirmó que él jamás culpó al arbitraje por la derrota ante Pumas, sin embargo, mencionó “por fin me tocó una a favor” —refiriéndose al silbante—, y es que el equipo poblano se vio envuelto en la polémica tras no mar-
carse un par de penales a favor de los Diablos de Toluca que posiblemente habrían cambiado el marcador en el que el Puebla FC se llevó un punto, a pesar de que los mexiquenses partían como amplios favoritos por su buen juego y por estar en los primeros puestos de la Liga Mx. Cuando se le preguntó al técnico poblano acerca del trabajo del sil-
bante, “Chelís” no quiso dar detalles de las jugadas polémicas y se limitó a mencionar que jamás ha culpado al arbitraje de las derrotas del equipo, sin embargo es necesario una reestructuración en dicha comisión para que “las buenas camadas de árbitros reciban una buena instrucción por parte de los ex árbitros que actualmente se encuentran comentando en
las televisoras porque la comisión no quiere pagar más de lo que ganan por estar de comentaristas”. Respecto al parado técnico, “Chelís” agregó que Puebla FC jugó a no salir tan lastimados del Nemesio Díez y le funcionó: “la ley era una, que Toluca no nos hiciera mucho daño por todos los triángulos de producción que tiene”.
Deportes
·Lunes 6 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
27
Después de que los directivos del Puebla FC expresan su molestia ante el mal arbitraje que ha afectado al equipo, como ante Pumas
Cardozo se sube al ring,le recrimina a Chargoy“cuando lloras te va bien” • Aunque el técnico del Toluca comentó “los trabajos a favor no nos hacen falta” •Alberto Melchor Montero Para José Saturnino Cardozo, director técnico de Toluca, quejarse del arbitraje ayuda a que te marquen o no las jugadas: “yo lo único que puedo decir es hablar con mi directiva y que lloren un poquito, cuando se llora te va bien. Nada mas voy a hablar de eso con mi directiva porque nunca habla”. La polémica que empezará después del partido entre Puebla y Pumas donde se marcó un penal inexistente en contra de los Camoteros, Jesús López Chargoy, presidente de Puebla FC, expuso su molestia por una serie de marcaciones arbitrales que considera han afectado a su equipo y les ha complicado los resultados, lo que fue visto por el plantel mexiquense como una acción que terminaría condicionando el actuar del silbante al momento de marcarle algo en contra al equipo poblano. El técnico de Diablos dejó claro que su trabajo es dirigir al equipo y hacer que juegue bien, además de considerar que los arbitrajes a favor no les hacen falta, “no es que nos haga falta, yo soy entrenador y busco que
“El mal arbitraje afecta al equipo” directiva del Puebla FC ·
mi equipo juegue bien pero con algo como lo de hoy, no voy a decir cómo actúa (el árbitro), dejo el análisis a los expertos”. “Yo le decía que no tenía agallas para marcar el penal”, Benítez Edgar “Pájaro” Benítez consideró que su caída dentro del área debió ser marcada como penal y que las críticas
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
emitidas por la directiva poblana después del partido ante Pumas influyeron para que al árbitro no se animara a marcarlo: “creo que al árbitro no se animó a marcarlo después de lo que pasó en la semana con Pumas donde les marcaron un penal que no era y ahora no se animaron a marcarles un penal que sí era”. Además, al ariete toluqueño ad-
mitió haberle comentado al silbante de su falta de valor, acción que terminaría haciéndolo acreedor a la tarjeta amarilla: “en un momento yo le decía que no tenía agallas de marcar los penales y que creía que nosotros nos tirábamos”, comentó el paraguayo Benítez. Por su parte Miguel Ponce, lateral de los Diablos, escudó su violenta reacción después de una falta del jugador de Puebla, Miguel Noriega, al considerar que el camotero había llegado por la espalda y sin posibilidad de jugar, de ahí que considerara que la entrada ameritara una tarjeta roja que el árbitro tampoco quiso sacar. Cardozo sabe que la directiva no emitirá declaraciones referentes a esto porque no es el estilo de la institución, y aunque pondrá el tema sobre la mesa, sabe que lo importante es trabajar con el equipo y darle solidez para seguir obteniendo resultados y no enfrascarse en temas arbitrales: “a los árbitros los castigan no poniéndolos o mandándolos a dirigir en la segunda división, pero a los técnicos si nos equivocamos sí nos echan”, señaló el entrenador de Toluca.
Lo catalogó incompetente y señaló que el Puebla, según su sentir, ha sido víctima de una cacería
Liga Mx investiga a López Chargoy por declaraciones contra arbitraje • “Se expresó de manera inadecuada del presidente de la Comisión de Árbitros”, afirman autoridades de la Liga •Alberto Melchor Montero La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol emitió el viernes un comunicado en el cual informa que a petición de la Liga Mx, se ha abierto un proceso de investigación contra el presidente del Puebla FC, Jesús López Chargoy, directivo quien al término del encuentro entre Puebla y Pumas UNAM en la fecha 11 del Apertura 2014, reventara en contra del director de la Comisión de Árbitros al catalogarlo como incompetente y señalar en conferencia los múltiples errores de los que el Puebla, según su sentir, ha sido víctima de una cacería. La Liga Mx consideró que Chargoy “se expresó de manera inadecuada del presidente de la Co-
misión de Árbitros” y que dichas declaraciones en conferencia de prensa contravienen a los estatutos del Código de Ética de la Femexfut. Aunque la solicitud fue para iniciar la investigación, el comunicado del órgano disciplinario menciona que se le aplicará a Jesús López Chargoy la sanción correspondiente en caso de que las investigaciones resulten desfavorables para el presidente de La Franja. Cabe mencionar que en el encuentro que disputó La Franja este domingo ante Toluca, el equipo de la Angelópolis se vio envuelto en la polémica al no marcarse dos posibles penales en su contra cuando el encuentro se encontraba empatado a un tanto y que a la postre le permitiría sumar un punto.
Investigan a Chargoy por declaraciones contra arbitraje · · Foto / Archivo CAMBIO/ Karina Rangel
Lunes 6 de Octubre · 2014 · Año XXXV · Núm. 9641
Cambio Foto / Tere Murillo
Las víctimas fueron identificadas como José Ramón Bautista, de 53 años,y José René Bautista, de 30 años
Balean a padre e hijo en el barrio de Xonaca •Antonio Rivas Padre e hijo murieron al ser baleados por sujetos desconocidos en el barrio de Xonaca, en las inmediaciones de la iglesia de dicho lugar. Anoche los cuerpos de emergencia se movilizaron a la 24 Oriente a la altura del número 2006-A y la 22 Norte, pues vecinos reportaron que dos cuerpos se encontraban tirados sobre la vía pública. La ayuda médica confirmó tras una valoración que se trataba de dos varones quienes ya no tenían signos vitales, por lo que dieron parte al agente del Ministerio Público. El representante social del área de Homicidios identificó a las víctimas como José Ramón Bautista Villegas, de 53 años, y José Rene Bautista, de 30 años de edad. Aunque se desconoce el móvil del doble crimen, la principal línea de investigación apunta que se trató de un asalto, al que se habrían resistido padre e hijo. Al poner resistencia, los presuntos asaltantes accionaron sus armas al parecer calibre 22 en contra de los hombres que se desempeñaban como carniceros y eran conocidos en el barrio. En la zona se registró una fuerte movilización policial, para tratar de ubicar un vehículo marca VW tipo Jetta en el que huyeron los responsables de privarlos de la vida. Sobre el paradero de los homicidas hasta el momento no hay indicios, por lo que la autoridad ministerial inició con la averiguación previa correspondiente en la que se investigan los hechos violentos.