Página 26
Alberto Melchor Montero
Caro le salió a Jesús López Chargoy ser un bloquiflojo, pues la Comisión Disciplinaria le impuso una multa de 134 mil 580 pesos, por sus declaraciones en contra de la Comisión de Árbitros luego de la derrota del equipo ante Pumas de la UNAM. Las “lágrimas de cocodrilo” del constructor favorito de Enrique Agüera no fueron suficientes para ablandar al organismo sancionador.
Miércoles 8
Lanzan licitación para compra de las patrullas Interceptor Página 10
5 Pesos
Octubre • 2014 • año XXXV• Núm. 9643
Operativo 3:40 AM para liberar alcaldía
•Osvaldo Macuil Rojas En las primeras horas de este martes policías estatales y municipales de San Andrés realizaron un operativo para liberar la alcaldía que había sido tomada desde el lunes por los integrantes del movimiento Cholula Viva y Digna. En el plantón se encontraban cerca de 50 personas, entre ellas mujeres de la tercera edad, quienes en su mayoría dormían. Casi todos alcanzaron a huir para no ser detenidos.
2
/ Fotos / Rafael Murillo / Karina Rangel
1
Impugnará Micalco la afiliación masiva autorizada por TEEP Página 8
Detienen al abogado Xicale y a 3 más
•Osvaldo Macuil Rojas El movimiento contra el proyecto del Parque Intermunicipal Cholula vivió ayer una jornada de angustia por la detención del abogado Adán Xicale, su hijo Paul Xicale, así como los hermanos Primo Miguel y Albino Tlachi, por elementos de la Policía estatal. A la media noche los cuatro detenidos fueron trasladados en un ostentoso convoy de seguridad al penal de San Pedro Cholula.
Cholula,un polvorín tras la
detención de 4 parquefóbicos Páginas 12 a 15
3
Bloquean la federal a Atlixco para exigir su liberación
4
SGG niega liberación de los 4 activistas www.sgg.Puebla.g ob.mx
•Osvaldo Macuil Rojas Tras una reunión realizada en Tlaxcalancingo, los opositores reiniciaron el movimiento y cerraron la carretera federal a Atlixco a la altura de la comunidad, para exigir la liberación del abogado Xicale y tres personas más. No obstante el bloqueo se levantó en una hora, debido a que Omar Álvarez, representante de la SGG, les ofreció una mesa de diálogo y prometió la liberación de sus compañeros, lo que no sucedió.
/ Fotos / Rafael Murillo
•Osvaldo Macuil Rojas Las negociaciones para despresurizar el encono de los “parquefóbicos” tras la detención de cuatro de sus integrantes fracasaron, luego de que el coordinador de delegados de la Secretaría General de Gobierno, Omar Álvarez Arronte, no pudo sostener el acuerdo firmado para liberar a las cuatro personas. La SGG emitió un boletín para dejar en claro que los cuatro activistas no serían liberados, pues tenían que agotar el proceso legal para determinar su situación jurídica.
Tel.(222)2.36.88.5 4
Martes 07 de octubre de 2014 . Boletín No.17 2
SGG REITER A VOLUNTAD DE DIÁLOGO
La conciliación
de los conflict os, siempre se establecerá dentro del mar co de la Ley
Puebla, Pue. - La Secretarí a General de permanente e informa las sigui Gobierno (SGG ) mantiene entes precisione establecida este apertura s, con relación día en la Junta acudió Omar a la mesa de Auxiliar de San Álvarez Arron diálogo Bernardino Tlaxc te, a fin de cono derivado de la alancingo, a la cer las demanda dete que s y conciliar debido a su parti nción de cuatro personas, el conflicto realizada dura cipación viole nte la noche de nta e ilegal en constitucional este lunes , la toma de las de San Andrés oficinas del Ayun Cholula: tamiento 1. Omar Álvar ez Arronte sólo recibió manifestantes, la propuesta a fin de analizarla establecida . por los 2. Por lo ante rior se desmiente a quienes han pactado la liber informado errón ación de los dete eamente que nidos al marg se ha en de la ley. 3. La SGG expr esa la voluntad de diálogo y cons estos se apeg trucción de acue uen al Estado de Derecho. rdos, siempre que 4. Por lo ante rior, no será posible obsequiar contravengan los procesos juríd las demanda s formuladas, icos de los prob que ables responsab les. 5. No obstante, se expresa que se ofrecen toda Derechos Hum s las garantías anos y al debid de respeto a información nece o proceso de los saria sobre su los detenidos , facilitando situación juríd de interponer la ica, para que los medios de estén en posib defensa que se ilidad les confiere.
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo
Por HOCICÓN, sancionan con 134 mil pesos a López Chargoy
E d i t o r 2i a·Ml
iércoles 8 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
EL M ER • N i
llorar es bueno
Política
SEP, incapaz de frenar el bullying
A
propios y extraños continúa asombrando la lentitud de la Secretaría de Educación Pública para atender el caso del terrible bullying cometido contra un menor de apenas 4 años en el preescolar del CELMA de Cholula. Trascurrieron 18 días desde que la agresión ocurrió cuando alguien cortó el prepucio y una parte del pene al niño, aparentemente con tijeras, para que Jorge Benito Cruz se decidiera a separar del cargo tanto a la directora del preescolar, como a la maestra del grupo. Las investigaciones ya se realizan, pero trascurridos tantos días se hace casi imposible descubrir al autor de la grotesca agresión en contra de un niño inocente. Los padres de familia afirman que la negligencia de ambas profesoras es casi imposible. Un drama de todos los días, una vida con afectaciones permanentes y una dependencia incapaz.
Resultado de la visita que se hizo a la unidad académica con motivo del programa Diálogos con el rector
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Esparza Ortiz entregó material de laboratorio a la Escuela de Biología • Otros programas que pretenden beneficiar a los estudiantes son Lobobici y becas alimenticias; así como la creación de 110 nuevas plazas para renovar la planta académica
Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
•Carlos Rodríguez Los universitarios dan vida a esta gran institución, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, afirmó el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, durante la entrega de material de laboratorio a la Escuela de Biología, resultado del programa Diálogos con el rector. Dijo que esta entrega es en respuesta a “un compromiso que hicimos en la visita con motivo de Diálogos con el rector. Era una de las principales preocupaciones que tuvieran a su alcance material suf iciente para poder llevar a cabo sus prácticas de la mejor manera, que los académicos tuvieran elementos para dar la enseñanza debidamente y este es un primer ejercicio”, expuso. Por otra parte, Esparza Ortiz aseguró que se continuará impulsando y coordinando esfuerzos a favor de la institución, porque las sinergias sí funcionan, permiten aprovechar los recursos humanos y el equipo disponible. Un ejemplo es la participación de la Escuela de Biología en la realización de estudios sobre diversos aspectos del lago en Ciudad Universitaria. Otra muestra de las acciones conjuntas es el programa de Lobobici, las becas alimenticias,
·
· Foto / Especial
las cuales se incrementaron en número en benef icio de los estudiantes; así como la creación de 110 nuevas plazas para renovar la planta académica y la promoción para académicos. En su intervención Héctor Rafael Eliosa León, director de la Escuela de Biología, indicó que la entrega de material de laboratorio es, sin duda, resultado de los compromisos establecidos con la comunidad universitaria de esta
unidad académica a través de Diálogos con el rector, un foro donde el titular de la máxima casa de estudios en el estado se acercó para conocer de viva voz las necesidades e inquietudes de los integrantes de la comunidad universitaria. “Bajo esta perspectiva usted escuchó y se comprometió a apoyar a esta unidad académica y de esa manera aminorar de alguna forma los rezagos que esta escuela ha tenido”, destacó.
Política
Politikón
· Miércoles 8 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
3
3
· Miércoles 8 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
En tres meses estarán concluidos, después de esto se detallarán los proyectos
36.6 millones costarán los estudios de factibilidad de 5 nuevos distribuidores • EL MÁS CARO FUE EL PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE Y NODO VIAL EN LA INTERSECCIÓN DE BULEVAR ATLIXCÁYOTL y Cúmulo de Virgo en San Andrés Cholula, con un monto de 9 millones de pesos • Elvia Cruz El gobierno del estado erogará 36.6 millones de pesos para el pago de estudios de factibilidad para cinco nuevos distribuidores viales en la zona metropolitana de Puebla, mismos que estarían concluidos en los siguientes tres meses, y después de ese tiempo se conocerán los detalles de los proyectos. En los últimos dos días, la Secretaría de Finanzas y Administración publicó en la plataforma de Compranet los fallos de cada uno y es el estudio para la edificación del puente y nodo vial en la intersección del bulevar Atlixcáyotl y Cúmulo de Virgo en San Andrés Cholula el más caro, por el cual se erogará un poco más de 9 millones de pesos a la firma que se hará cargo, Constructora Acrosa SA de CV, quien tendrá un plazo de 84 días hábiles para llevar a cabo los trabajos. Ninguna de las compañías ganadoras repite, aunque todas participaron en la competencia de ganar la adjudicación de los cinco estudios. En el caso del de la Atlixcáyotl, las mediciones para las propuestas iniciaron desde el pasado 6 de octubre. En tanto, el segundo más caro es por la cantidad de 8.5 millones de pesos que cobrará Proyectos de Ingeniería Urbano y Ambiental SA de CV para elaborar los estudios del distribuidor vial La Paz que se ubicaría en el crucero de la avenida Rosendo Márquez y calle Teziutlán Norte-Sur. El contrato se formaliza el día 10 de este mes, y la empresa tendrá un plazo de 60 días hábiles para entregar el proyecto. En este caso, fueron dos las propuestas desechadas, Proyectos Carreteros y Xaman Ingeniería SA de CV, quienes según la parte licitante, incumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria. Sobre el estudio para la construcción del viaducto Vicente Suárez con la avenida 14 Oriente se hará cargo Consultoría Integral e Ingeniería y Arquitectura SA de CV, quien cobrará 7.9 millones de pesos para ello. También tendrá un plazo de 60 días naturales a partir del 13 de este mes para entregar los estudios. Dos empresas abandonaron la competencia antes de que se diera el fallo y se
·
· Foto / R afael Murillo
trata de Proyectos Carreteros SA de CV, Xaman Ingeniería SA de CV, en asociación con Yado Construcción y Topografía Aplicada SA de CV. Para el distribuidor que se quiere adecuar en bulevar Carmelitas con Periférico Ecológico ganó la licitación Infraestructura y Urbanización, SA de CV, a quien se le pagará 7.8 millones de pesos. Se prevé que la realización de los estudios estén listos en un mes a partir del 13 de octubre. Quien cobrará la cantidad más baja es SC3 SC, que se hará cargo de realizar el proyecto de viabilidad del distribuidor vial en bulevar Xonacatepec con la autopista México-Puebla con 3.4 millones de pesos. También se le dio un plazo de 30 días hábiles a partir de este fin de semana. La propuesta que quedó desechada fue la que planteó Constructora Acrosa, SA de CV, aunque la firma ganó en otra de las licitaciones. Sobre estas proyecciones, el gobernador afirmó que tienen el fin de contar con un banco de proyectos para conseguir recursos extraordinarios dentro del PEF 2015.
El estudio Distribuidor vial bulevar Xonacatepec con autopista México-Puebla SC3 SC 3.4 millones de pesos Bulevar Carmelitas Infraestructura y Urbanización, SA de CV 7.8 millones de pesos Viaducto Vicente Suárez con avenida 14 Oriente Consultoría Integral e Ingeniería y Arquitectura, SA de CV 7.9 millones de pesos Distribuidor vial La Paz en el crucero de avenida Rosendo Márquez y calle Teziutlán Norte-Sur Proyectos de Ingeniería Urbano y Ambiental, SA de CV 8.5 millones de pesos Estudios y proyectos para la construcción del puente y nodo vial en la intersección de bulevar Atlixcáyotl y Cúmulo de Virgo en San Andrés Cholula Constructora Acrosa SA de CV 9 millones de pesos
4
Política
Política
· Miércoles 8 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Dirigente municipal desmiente a dirigente estatal L DIRIGENTE MUNICIPAL DEL PRI, JOSÉ Chedraui, dijo que la dirigente estatal de su partido, Isabel Allende, no tenía razón al afirmar que es el comité nacional el que decide las candidaturas a las diputaciones federales. Con todo el respeto que nos merece don Pepe, lo cierto es que ahora y siempre, los candidatos del PRI a las diputaciones federales han sido decididas en el comité nacional de ese partido. Que doña Isabel no debió decir lo que dijo, porque no es político hacerlo, sobre todo ahora que el gobierno federal y el partido se solazan hablando del “del nuevo PRI” es otra cosa, pero la realidad es que el Revolucionario Institucional es un partido centralista, piramidal, en el que las grandes decisiones se toman en el comité nacional desde la capital del país. Ahora bien, que ahora se tomen en cuenta, a veces, las sugerencias de los comités estatales, lo aceptamos, pero la decisión final viene de la cúpula y del centro neurálgico del país. Además, eso lo hacen todos los partidos políticos, sean de centro, de derecha, de izquierda, o de todo lo contrario. Hay que recordar a ese viejo zorro que fue el presidente Adolfo Ruiz Cortines, quien dijo con toda razón: los diputados locales son de los gobernadores; los diputados federales, los senadores y los gobernadores, son del presidente de la República y los presidentes municipales, son del pueblo. Claro, en una “democracia imperfecta” como la nuestra. LOS PROBLEMAS DE VIOLENCIA QUE SE están convirtiendo en problemas políticos, cada día son más y dan la impresión de que la vida
E
institucional en nuestro país, decae. Pero como dijo el nuevo dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, en una entrevista televisiva, esos problemas que no son de hoy, no se van a solucionar quitando gobernadores. “Si por lo ocurrido en Iguala se va a quitar a Ángel Aguirre, pues entonces habría que quitar a Eruviel Ávila, porque el Estado de México es la entidad con mayor índice de violencia; o al gobernador de Tamaulipas, porque ahí parece que el crimen organizado es el que manda. Claro, los dos últimos son priistas y el primero es perredista y a la mejor por eso están pensando en quitarlo”. Lo anterior quiere decir que como ocurre con frecuencia en nuestro país, un problema grave como es el que surgió en Iguala con estudiantes normalistas de Ayotzinapa, lo politizan con fines electorales y eso no sólo se ve mal, sino que está mal. Hay que analizar bien las cosas. Se dice que el alcalde de Iguala, que no aparece por ningún lado, tiene nexos con la delincuencia organizada y que su Policía recibía órdenes de gente del cártel de los Guerreros Unidos. Si no hay pruebas de que el gobernador Aguirre esté implicado en eso, porqué se le va a destituir. El mismo gobernador expresó en conferencia de prensa el lunes: “si con mi renuncia a la gubernatura se va a solucionar el problema, yo renuncio. Pero no voy a salir como un vil delincuente y asesino”. Lo cierto es que lo ocurrido hace unos días en la tercera ciudad más importante de Guerrero, ha tenido repercusiones internacionales, ello debido a que los asesinados eran adolescentes, estudiantes de la Normal rural, la esperanza de sus familias, todas
ellas pobres. Eso siempre conmueve. Además, hechos como el que comentamos, pueden desanimar a los inversionistas que se esperan, pues nadie quiere llegar a invertir a un país de salvajes porque lo que se hizo con esos muchachos, fue una verdadera salvajada. Eso puede anular todos los “grandes beneficios” que según el gobierno, se esperan de los cambios estructurales que se han hecho. AQUÍ EN PUEBLA SIGUEN AGITADOS los pueblos de la zona de las Cholulas, San Andrés y San Pedro. En el primer municipio ya tomaron la presidencia municipal y en el segundo, el presidente municipal que es de Movimiento Ciudadano, ya echó marcha atrás en eso de la construcción de una plaza cerca de la pirámide y de la expropiación de predios. El presidente municipal de San Andrés Cholula, que es panista, no ha renunciado a colaborar para la construcción de un museo y los opositores han tomado medidas más enérgicas, como la toma del palacio. Se han cerrado las vías de acceso a ambas ciudades, con los consecuentes trastornos al tránsito vehicular y perjuicios a los ciudadanos, y ayer las escuelas de esa zona terminaron sus labores a las 12 horas para evitar esos trastornos a los padres de familia que van por sus hijos a la hora de salida. NOTAS BREVES: Gerardo Islas, el joven dirigente del Panal en el estado, ya se está promoviendo para ser candidato a la diputación por Izúcar de Matamoros, zona sur del estado. Estuvo como representante del gobernador Rafael Moreno Valle en Chiautla de Tapia, en el inicio de importantes obras de beneficio colectivo. Fue acompañado de su tío, que es un
viejo lobo de mar de la política, formado en el PRI, pero ahora también del Panal, Víctor Hugo Islas Hernández, quien como priista ya fue diputado por el entonces distrito de Acatlán, que ahora pertenece a Izúcar y donde tiene muchos amigos… AYER 7 de octubre dio inicio el año político que culminará con las elecciones de diputados federales y en 15 estados del país de gobernadores y diputados locales, así como ayuntamientos. De acuerdo a la nueva ley política, el Instituto Nacional Electoral ya no permitirá cambios en las dirigencias partidistas, es decir, los partidos ya no pueden cambiar dirigencias municipales, ni de sus sectores, ni hacer cambios en sus comités estatales. Todas las estructuras de los partidos quedarán como estuvieron hasta el lunes. Se dice que estas elecciones, las del 2015, serán las más caras en la historia de la nación, y mire que ya la “democracia mexicana”, además de ineficiente, es la más cara del mundo… EL GOBIERNO del estado, inmediatamente que supo de los daños que el desbordamiento de un río y las fuertes lluvias ocasionaron en Jolalpan, una población colindante con los estados de Guerrero y Morelos, movilizó a sus huestes a través de la dirección de Protección Civil para auxiliar a los afectados. El Ejército auxilia con 30 elementos a los pobladores en la limpieza de sus viviendas inundadas y el gobierno estatal ha llevado cobijas, agua purificada, alimentos y enseres de limpieza. Apoyará a la población afectada en lo que requiera, pues no será declarada zona de desastre, por lo que no tendrá acceso al fondo para auxiliar a poblaciones en esas condiciones. Hay daños graves, pero no se llega a desastre.
En los últimos 17 meses
Pide PGR geolocalización de mil 233 ciudadanos • DESDE EL 18 DE ABRIL DE 2013, LA DEPENDENCIA HA SOLICITADO A LAS COMPAÑÍAS DE TELEFONÍA CELULAR LA UBICACIÓN, EN TIEMPO REAL y sin mandato judicial, de usuarios • Ángel Cabrera / 24 Horas A partir de que entró en vigor la reforma en telecomunicaciones, que obliga a los concesionarios de telefonía móvil a colaborar con las autoridades para la geolocalización en tiempo real de personas, la Procuraduría General de la República (PGR) ha solicitado ubicar a mil 233 ciudadanos, sin mandato judicial. De acuerdo con la respuesta de la PGR a la solicitud de información 0001700173014, “se hace de su conocimiento que se han realizado mil 233 geolocalizaciones en tiempo real” por
parte de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales, a la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas. Para transparentar esas estadísticas, la PGR tomó en cuenta desde el 18 de abril de 2013, un año después de la entrada en vigor del decreto que reforma el Código Federal de Procedimientos Pena-
les, del Código Penal Federal, de la Ley Federal de Telecomunicaciones, de la Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados y de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En dicho decreto, explican, se “concedió a los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones en su artículo cuarto, un plazo de 12 meses a partir de la entrada en vigor de dicho decreto de fecha 17 de abril de 2012, para realizar las actualizaciones tecnológicas que garanticen una mayor precisión en la localización geo-
gráfica en tiempo real de los equipos de comunicación móvil asociados a una línea”. Sin embargo, los artículos que avalan la geolocalización, contenidos en la reglamentación secundaria de la reforma, están vigentes apenas desde el 13 de agosto, a través de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que en sus artículos 189 y 190 ordenan la entrega, sin orden judicial, de datos personales, intervención de comunicaciones privadas y geolocalización en tiempo real de ciudadanos a cualquier autoridad que lo solicite.
Política
·Miércoles 8 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante
Política
Se trata de vasos comunicantes: el gobierno ganó el respaldo social que el movimiento perdió con sus excesos. Y fortalecido, se decidió a aplicar la coacción contra el principal instigador del encono. La otra opción era convertirse en el payaso de las cachetadas: en un gobierno pasivo, atado de manos para defender los derechos. Y de ahí a terminar como en Guerrero, donde un gobernador timorato perdió el control de su estado, tampoco hay mucha distancia
Los excesos del movimiento #CholulaDigna les pasaron factura
N
i tardos ni perezosos, el gobierno morenovallista decidió aprovechar la mala prensa que el movimiento #CholulaDigna se generó entre miles de poblanos al estrangular el Periférico. A diferencia del fallido operativo en Chalchihuapan, los cuerpos policiacos ahora actuaron con precisión quirúrgica, casi de manual: esperaron que llegara la madrugada para proceder a la detención del autor intelectual del bloqueo, representante de los propietarios de los predios expropiados, así como máximo instigador de la tensión social en San Andrés, todo reunido en la persona del sediciente abogado Adán Xicale. Tomados por sorpresa, no hubo imágenes impactantes, abusos de poder, errores tácticos y sobre todo, ningún herido o muerto que lamentar. Eficacia para imponer el respeto a los derechos de terceros sin criminalizar a un legítimo movimiento social. Pero todo lo que ganó el gobierno morenovallista con su operativo quirúrgico, lo perdió horas después con la absurda negociación encabezada por Omar Álvarez Arronte, quien a cambio de mover el bloqueo de la federal a Atlixco se comprometió a la liberación de los cuatro detenidos, e incluso lo firmó ante notario público. Pero horas después, su jefe en la SGG dijo que no, que no había forma, y de esa manera desacreditó a su negociador estrella. ¿Con qué cara puede volver a presentarse Álvarez Arronte en San Andrés Cholula luego del numerazo?
Desacreditar a los negociadores, engañar una y otra vez al movimiento, es una de las causas del polvorín en que se ha convertido Cholula. El primer descalificado fue el edil Leo Paisano, que bajo presión firmó un compromiso por el que el cabildo de San Andrés daría marcha atrás a la expropiaciones, pero apenas unas horas después ratificó el proyecto. Desde entonces, Paisano anda a salto de mata y no puede darle la cara a sus gobernados, casi igual que José Juan Espinosa en San Pedro, igual de desacreditado y casi linchado. Ahora los negociadores del gobierno estatal sufren de la misma falta de credibilidad tras el numerito de Álvarez Arronte. ¿Por qué el coordinador de delegados de la SGG se obligó a algo que no podía conceder? ¿Se sintió Osorio Chong, le dio un ataque de protagonismo o la mera hora le quitaron el respaldo? Ahora los cholultecas se sienten engañados, y lo más probable es que radicalizarán sus protestas, ya con doble motivo: el rechazo al Parque Intermunicipal Cholula y la liberación del sediciente abogado Xicale y los otros tres detenidos.
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
El problema para el movimiento #CholulaDigna es que en la medida en que más se radicalicen y continúen con los bloqueos, menos apoyo tendrán en la opinión pública. Así de simple. Y para prueba basta analizar el comportamiento de las redes sociales a lo largo del día en el contexto de la detención de Xicale. Las detenciones, que en otro momento pudo haberse convertido en un calvario en las redes sociales para el morenovallismo, encontraron el aval de cientos de poblanos que no desean que sus vidas diarias se vean afectados por los excesos de un movimiento, que si bien es legítimo en sus causas, se pasó de la raya. El movimiento pagó el exceso de fuerza con el que había actuado cuando decidieron perjudicar la vida de miles de poblanos que no pudieron llegar a su destino. Por supuesto, hubo muchos que condenaron la acción del gobierno morenovallista, pero también muchos que la avalaron. Y en eso radica la novedad: por primera vez, un segmento de las redes sociales avaló una determinación dura del morenovallismo. Es decir, no lo ca-
@Nigromanterueda
lificaron de autoritario. Los llamados a entender la lucha de los cholultecas por el despojo de sus predios y lo que consideran un ataque a sus tradiciones no convencieron a cientos de poblanos que defendieron su derecho a circular libremente sin verse afectado por las movilizaciones. Al final, se trata de vasos comunicantes: el gobierno ganó el respaldo social que el movimiento perdió con sus excesos. Y fortalecido, se decidió a aplicar la coacción contra el principal instigador del encono. La otra opción era convertirse en el payaso de las cachetadas: en un gobierno pasivo, atado de manos para defender los derechos. Y de ahí a terminar como en Guerrero, donde un gobernador timorato perdió el control de su estado, tampoco hay mucha distancia. El debate está abierto porque la opinión pública se ha dividido entre los que apoyan el movimiento #CholulaDigna y sus mecanismos de presión, incluidos los bloqueos, y los que calificándolo de legítimo, piden que el gobierno reestablezca el orden y los derechos de terceros a circular libremente. Hacía tiempo que un buen segmento de las redes sociales no se ponía del lado del morenovallismo. El éxito en ganar respaldo en la opinión pública, sin embargo, no debe malgastarse en errores de la conducción política con los opositores. Si les prometen algo, hay que cumplir. O ante el engaño, nadie dude, sus acciones se van a volver más radicales.
En el reporte 2014 del Imco se establece que la deuda por poblano es de 0.98 pesos
Puebla, entre los cinco estados con menor deuda per cápita •De 2011 a 2013 la entidad avanzó 22 lugares en el Índice de Información Presupuestal Estatal y se mejoraron 42 criterios de evaluación •Elvia Cruz Puebla se ubica entre las cinco entidades con la menor deuda per cápita, de acuerdo con un ranking del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), ya que cada poblano no pagaría ni un peso para cubrir la deuda total que asciende a 6 mil millones de pesos. De acuerdo con el reporte deuda subnacional, Finanzas Públicas 2014 —actualizado hasta junio de este año— que dio a conocer el organismo, la entidad se ubica tan sólo después de Tlaxcala (0.00), Querétaro (0.61), Campeche (0.74), y Guerrero con 0.76.
En la lista de la situación financiera de las 32 entidades federativas, se explica que la deuda por persona en Puebla es de 0.98, ubicándose en el lugar 28 si se toma en cuenta del estado más endeudado con el de menor deuda per cápita. En cuanto a la posición de los estados con menor deuda total, se sitúa en el lugar 16, siendo Tlaxcala quien ocupa el primer lugar en los dos rankings de no tener endeudada a su población. Coahuila es quien se posiciona en el lugar número en deuda per cápita con 11.83 pesos, mientras que la entidad más endeuda en general es el Dis-
trito Federal con 61.4 mil millones de pesos, en seguida se ubican los estados de Nuevo León que reporta 53.2, Chihuahua con 41.0, Veracruz con 38.2, Coahuila 34.6, y Estado de México con 33.4 mil millones de pesos. El reporte de Imco señala que en junio de este año, el país llegó al máximo histórico de 489 mil millones de pesos de deuda. Aclara que las cifras fueron tomadas del portal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Apenas en abril de este año, el Imco dio a conocer que durante 2013 Puebla se mantuvo como la segunda entidad a nivel nacional con el mejor
Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE), sólo por debajo de Colima. De 2011 a 2013 la entidad avanzó 22 lugares en el Índice de Información Presupuestal Estatal y se mejoraron 42 criterios de evaluación. Según su información, la mayor fortaleza del gobierno del estado estuvo ese año en la claridad de los conceptos publicados de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, como objetos de gasto, clasificación económica, descripción de fondos federales, desglose de presupuestos y deuda pública, así como tabuladores salariales.
6
Política
· Miércoles 8 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
El líder municipal del PRI atribuyó la demora en la conformación de su equipo a la disputa de perfiles con Isabel Allende
Pepe Chedraui reconoce que el CEN impondrá a secretarios de su comité •Explicó que será la dirigencia nacional la que avale las nominaciones de ambos dirigentes, que se podrían dar a conocer el lunes de la próxima semana •Gerardo Ruiz El líder municipal del PRI en Puebla, José Chedraui Bubid, reconoció que los secretarios que integrarán el Comité Directivo Municipal serán impuestos por la dirigencia nacional del tricolor, pues será el CEN el que apruebe al final las propuestas para conformar su equipo de trabajo. Además, el diputado local informó que la demora en la integración de las secretarías y direcciones de los comités del PRI, estatal y capitalino, se debe a que Ana Isabel Allende Cano y él se están disputando los mismos perfiles, por lo que hasta no llegar a un acuerdo no se podrán presentar. “Nosotros pasamos una lista el viernes de la semana pasada al CEN con dos o tres nombres por cada secretaría para que sea analizada y, posteriormente palomeada. Se van a checar los perfiles porque en muchos casos se repetían los nombres para el estatal y el municipal, entonces nada más es cosa de ponernos de acuerdo
Isabel Allende y José Chedraui ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
entre comités y sacarlo adelante”. En entrevista, Chedraui Budib dijo que se tenía acordada la presentación de los secretarios del comité municipal del tricolor en Puebla para la semana pasada, sin embargo se decidió postergar
para “reunirse con todos los líderes del partido en la Angelópolis” y conocer sus recomendaciones, por lo que los nombres se podrían dar a conocer el lunes de la próxima semana. “Iba a ser en la semana la presenta-
ción pero nos estamos reuniendo con todos los líderes de Puebla, con todos los que quieren tener una participación en el comité. Ampliamos un poco el periodo para la integración y escoger a los mejores perfiles para cada secretaría”. Además, el legislador local comentó que el “número de las secretarías dependerá de lo que se autorice” por el Comité Ejecutivo Nacional priista y de los acuerdos a los que se llegue con los principales cuadros del tricolor en la capital del estado. José Chedraui agregó que entre sus futuros secretarios se encontrarán ex diputados locales y federales, ex secretarios estatales y municipales, así como militantes destacados con trayectoria en la ciudad de Puebla, por lo que reiteró que hasta el momento sigue escuchando todas las propuestas. “Hay de todo, nosotros nos sentamos con todos los líderes de la ciudad de Puebla; ellos propusieron algunos nombres, nosotros otros. Entonces vamos a llegar a un acuerdo”, declaró.
La Canaco informó que este año se incorporarán mil establecimientos, con lo que se alcanzarán 60 mil participantes en la entidad
Prevén derrama de 11 mil mdp por el Buen Fin en Puebla •Marco Antonio Prósperi hizo un llamado al Ayuntamiento para retirar a los ambulantes que suelen aprovecharse de este programa •Gerardo Ruiz Durante los días del Buen Fin 2014, del 14 al 17 de noviembre, se espera una derrama económica en Puebla superior a 11 mil millones de pesos, lo que representará un incremento en las ventas de 15 por ciento en comparación con el año pasado, anunció el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el estado, Marco Antonio Prósperi Calderón. Al informar que para el presente año se incorporarán mil nuevos establecimientos en la entidad poblana al “Black Friday” mexicano, con lo que se alcanzará la cifra de 60 mil negocios participantes, el líder empresarial también detalló que tan sólo en la capital del estado se esperan que las ventas alcancen los mil 650 millones de pesos. Recordó que durante la edición 2013 del Buen Fin se alcanzó la cifra histórica de 175 mil millones
El líder de la Canaco, Marco Antonio Prósperi ·
de pesos en todo México, por lo que para el año en curso los gastos durante los días de promoción podrían rebasar los 200 mil millones de pesos, es decir 15 por ciento de incremento en las ventas.
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Las compañías participantes ofrecerán descuentos del 10 al 70 por ciento, así como otras promociones dirigidas a los consumidores. Además, se llevará a cabo un sorteo para la gente que compre con tarje-
tas de crédito y débito, en el que se entregarán premios por una suma de 500 millones de pesos y reembolsos hasta de 10 mil pesos. Prósperi Calderón dio a conocer que la Cámara de Comercio hizo una solicitud al Ayuntamiento de Puebla para retirar a los comerciantes informales que suelen aprovecharse del Buen Fin, al igual de pedir a la Secretaría de Seguridad Pública municipal reforzar las acciones de seguridad alrededor de las plazas y zonas comerciales de la capital del estado, y así evitar asaltos a los clientes. Por último, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Octavio Corvera Álvarez, destacó que se prevé un gasto promedio por familia de 3 mil 500 pesos, al considerar esto insistió en el llamado a realizar un consumo responsable en los 60 mil negocios que participarán en Puebla este año.
Política
·Miércoles 8 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
7
Fue el propio coordinador de la bancada,Víctor Giorgana, quien reveló las intenciones de éstos de convertirse en legisladores chapulines
6 de 8 diputados locales del PRI buscan llegar a San Lázaro •Maritza Marín Marcelo, Rosalío Zanatta Vidaurri, Sergio Céspedes Peregrina, Silvia Tanús Osorio, José Chedraui Budib y Leobardo Soto Martínez han manifestado su interés
LOS CHAPULINES seguros
LOS CHAPULINES destapados
José Chedraui
Sergio Céspedes · Foto / Karina Rangel
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Maritza Marín
Leobardo Soto
· Foto / Karina Rangel
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Rosalío Zanatta
Silvia Tanús
· Foto / Archivo / Tere Murillo
· Foto / Karina Rangel
•Gerardo Ruiz El líder de la bancada del PRI en el Congreso local, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, destapó a seis de ocho de sus compañeros diputados, quienes tienen la intención de pelear por una candidatura en las elecciones federales del 2015. Los diputados “chapulines”, según el coordinador parlamentario, serían Maritza Marín Marcelo, Rosalío Zanatta Vidaurri, Sergio Céspedes Peregrina, Silvia Tanús Osorio, José Chedraui Budib y Leobardo Soto Martínez. “Hasta el momento seis diputados
locales de la fracción del PRI han manifestado su interés por buscar una candidatura a la diputación federal (…) Maritza Marín, Rosalío Zanatta, Sergio Céspedes son los que de manera muy abierta han manifestado que desean participar en la contienda del 2015”. En entrevista, Giorgana Jiménez sentenció que “la bancada del PRI en el Legislativo local es lo suficientemente fuerte y con el liderazgo para pelear por todas las posiciones” en el proceso electoral que renovará la Cámara de Diputados. “La bancada del PRI es lo sufi-
cientemente fuerte y tiene el liderazgo para pelear todas las posiciones. Todos tienen capacidad, todos tienen experiencias y harían un papel digno en las contiendas electorales”. Explicó que Maritza Marín, Rosalío Zanatta y Sergio Céspedes ya manifestaron abiertamente sus intenciones de participar en los comicios del próximo año, mientras que Silvia Tanús, José Chedraui y Leobardo Soto cuentan con el liderazgo para luchar por una candidatura, por lo que no descartaría su salida del Congreso. “Yo no descartaría a Leobardo Soto,
Pepe Chedraui y Silvia Tanús, seguramente están dando la pelea. José Chedraui no ha expresado una opinión negativa y dada su presencia en el municipio podría ser evaluado para competir en las próximas elecciones”. Por último, Giorgana Jiménez precisó que él y Pablo Fernández del Campo podrán llevar el peso de la fracción del tricolor a pesar de la salida del 80 por ciento del grupo parlamentario. “Yo estaré aquí atendiendo mi labor de representante popular”, agregó el diputado priista por el Distrito XVI con cabecera en la capital.
8
Política
· Miércoles 8 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
En la página oficial del Congreso se publicó la participación de la legisladora local y la diputada federal suplente en festejos de San Jerónimo Caleras
Paty Leal finge demencia sobre promoción de Genoveva Huerta • La panista se lavó las manos al señalar que no dio la orden de destacar la presencia de Huerta Villegas, además refirió que no es la primera visita que hacen en conjunto al Distrito IX Social tiene la encomienda de cubrir las actividades que llevamos a cabo los legisladores. Yo no pedí nada. Yo les agradezco muchísimo que piensen que soy tan poderosa, yo lo único que hago es cumplir con mi trabajo al acudir a mi distrito”. Leal Islas no rechazó que esté placeando a Genoveva Huerta, asimismo dijo que si su partido la designa como candidata a diputada federal en el 2015 acudirá al llamado, pues se describió como una mujer con “disciplina partidista”, aunque no pudo recordar la fecha exacta de su afiliación al PAN.
•Gerardo Ruiz Luego de aprovecharse de la estructura del Congreso del estado para promocionar su imagen y la de Genoveva Huerta Villegas, diputada federal suplente y aspirante a una curul en el 2015 por el PAN, Patricia Leal Islas fingió demencia sobre el hecho y se escudó con el pretexto de que no es tan poderosa al interior del Legislativo poblano para ordenar boletines a favor de su correligionaria. El pasado lunes 29 de septiembre, la Dirección de Comunicación Social del Congreso del estado a cargo de Norberto López Zúñiga publicó en la página oficial del Legislativo una visita de Patricia Leal y Genoveva Huerta al Distrito federal IX de la capital. Las panistas, quienes recorrieron la localidad en una camioneta Audi con precio de lista cercano al medio millón de pesos, encabezaron los festejos de la junta auxiliar San Jerónimo Caleras, una de las demarcaciones más pobres de la capital. Al respecto, la ex secretaria de la
Patricia Leal Islas ·
· Foto / Karina Rangel
Contraloría del estado “se lavó las manos” del comunicado enviado desde el correo oficial del Congreso y dijo que no dio la orden de destacar la presencia de Huerta Villegas. Además, la
diputada local justificó la promoción a la diputada suplente al referir que no es la primera visita que hacen en conjunto a dicho distrito. “La Dirección de Comunicación
Avala afiliación masiva En cuanto a la afiliación corporativa de 14 mil personas a Acción Nacional que el líder estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, denunció públicamente y advirtió que acudirá a instancias federales electorales para revertirlas, Patricia Leal se limitó a opinar que “entre más seamos en el partido, mejor”, a pesar de que este tipo de registros masivos están sancionados por la ley.
El líder estatal del PAN pedirá la intervención del CEN luego de que los magistrados le ordenaron aceptar el registro de 14 mil militantes
Micalco impugnará la afiliación masiva avalada por el TEEP •Detalló que en total son 21 mil registros los que se trataron de realizar en el albiazul, pues antes de la determinación del órgano electoral, el 9 de agosto el Registro Nacional de Miembros de Puebla recibió 6 mil militantes •Osvaldo Macuil Rojas El presidente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, anunció que solicitará la intervención del Comité Ejecutivo Nacional para que revise el caso de la afiliación masiva que se dio recientemente en el albiazul, y tras lo que se tiene 21 mil registros nuevos, que los llevaría a sumar un padrón superior a los 30 mil militantes. Luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) ordenara al PAN que aceptara el registro de 14 mil 275 militantes, el líder estatal afirmó que fue una decisión en la que existió dolo por parte de los magistrados y sostuvo que fue una determinación imparcial, por lo que recurrirá a otras instancias para revertir el fallo. En rueda de prensa, explicó que en total son 21 mil registros los que se trataron de realizar en el PAN, pues antes de la determinación del órgano electoral, el 9 de agosto el Registro Nacional de Miembros de Puebla recibió 6 mil y
se pidió una explicación a la directora nacional de éste espacio del partido. Este hecho se repitió el 1 de octubre, cuando detectaron el ingreso de mil 700 solicitudes más, por lo que sumadas a las que validó el TEEP, dan un total de 21 mil personas que pretenden afiliarse a Acción Nacional. Micalco detalló que Tehuacán es uno de los ejemplos de mayor peso en torno al incremento de la afiliación, pues a ese municipio corresponden 8 mil solicitudes de ingreso. “El artículo 41 constitucional, prohíbe la afiliación corporativa por lo que la dirigencia estatal del PAN en Puebla recurrira” a todos los medios legales y políticos para revertir ese resolutivo del Tribunal Electoral del Estado», expuso. A la par, el líder estatal lamentó que se dé un proceso de afiliación masiva, pues ello «lastima al partido y sus militantes, es por ello que se llegará a las últimas consecuencias y defenderemos el derecho de los ciudadanos
Rafael Micalco Méndez ·
· Foto / Tere Murillo
libres que se han acercado al PAN de acuerdo al proceso de afiliación». Tras señalar que es inmoral lo acontecido en el partido, afirmó que
solicitará al líder nacional, Ricardo Anaya, que tome cartas en el asunto y revise la situación interna que sucede en el PAN en el estado.
Política
· Miércoles 8 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
9
Tras el escándalo de terrible bullying en la escuela Centro Escolar Licenciado Miguel Alemán de San Pedro Cholula
“El niño salió bien”,defienden madres de familia a maestras del CELMA • “SON BUENAS MAESTRAS.YO TAMPOCO CREO QUE ESO HAYA OCURRIDO AQUÍ. ELLAS MANEJAN TODO CON PINCITAS, hasta nos mandaron a hacer credenciales a los padres para tener un control de quién recoge a los niños”, dijo una de las mamás • Elvia Cruz El caso del niño al que le fue cortado un pedazo de pene, presuntamente con tijeras, es lo que más se comenta entre las madres de familia en las inmediaciones del Centro Escolar Licenciado Miguel Alemán (CELMA) de Cholula. Sin embargo, ellas no creen en que las docentes que fueron separadas de sus cargos tengan alguna responsabilidad en el hecho. “El niño salió bien ese día”, señaló una de ellas. La víctima forma parte del grupo de niños que acuden al preescolar en el turno vespertino. La mayoría de quienes acuden a diario a dejar y a recoger a sus hijos lo conocen, a él y a sus padres. El pasado 19 de septiembre, día en el que según el padre del menor agredido, José Guadalupe Espinosa, ocurrieron los hechos, testigos vieron que el pequeño salió caminando bien y sin quejas a la hora de la salida. “Al menos hubiera sangrado, llevar manchas de sangre o quejarse, pero ese
día su mamá vino por él y salió bien. Yo creo que todo eso ocurrió fuera de la escuela. Nosotras conocemos a las maestras, son muy responsables y disciplinadas (…) Tengo entendido que la mamá se dio cuenta hasta en la noche de la lesión del niño, ¿por qué no se dio cuenta antes?, ¿Qué no le quitó luego el uniforme al salir de la escuela?”, cuestionó Isabel, quien evitó proporcionar sus apellidos en una entrevista en las afueras del preescolar. Junto con ella se encontraban al menos otras cuatro madres de familia quienes llegaron a la institución alrededor de las 13 horas a dejar a sus hijos. Otra de ellas narró que la maestra de grupo, Marcia García Treviño, lleva más de 20 años de servicio y que nunca había tenido problemas con algún niño. La directora Luz del Carmen Tejeda Arroyo estaba cumpliendo su segundo ciclo escolar. “Son buenas maestras. Yo tampoco creo que eso haya ocurrido aquí. Ellas manejan todo con pincitas, hasta nos mandaron a hacer credenciales a los padres para tener un control de quién
La escuela está en el ojo del huracán ·
· Foto / Especial
recoge a los niños, no puede entrar cualquiera a la escuela. En este turno había mucho control a diferencia de la mañana”, agregó Mary. La dirección tenía programada una reunión con todos los padres de familia para el pasado lunes, pero ante el destape de
este caso se suspendió hasta nuevo aviso. Ahora, los padres familia y tutores buscan organizarse para solicitar que también sean investigados los padres del pequeño, pues consideran injusto que la directora y la profesora de grupo hayan sido suspendidas del CELMA por este hecho.
La secretaria anunció que sólo separó de sus cargos a la directora y maestra del preescolar, en lo que se desarrolla la investigación
Pese a terrible bullying en CELMA de Cholula, SEP no corre a docentes • TANTO EL TITULAR DE LA DEPENDENCIA, JORGE CRUZ BERMÚDEZ, COMO EL DELEGADO DE LA SEP, JOSÉ ALARCÓN, coincidieron en indicar que las maestras cayeron en omisión al no haber reportado el hecho • Elvia Cruz Hasta 18 días después del terrible bullying, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal separó de sus cargos a la directora del preescolar del Centro Escolar Presidente Licenciado Miguel Alemán (CELMA) de Cholula, Luz del Carmen Tejeda Arroyo, así como a la profesora del grupo del niño al que
Jorge Cruz Bermúdez ·
le fue mutilado el pene, presuntamente con una tijera, Marcia García Treviño, mientras se lleven a cabo las investigaciones para deslindar responsabilidades. Sobre este caso, tanto el titular de la dependencia Jorge Cruz Bermúdez, como el delegado de la Secretaría de Educación Pública, José Alarcón, coincidieron en indicar que las maestras cayeron en omisión al no haber repor-
· Fotos / Tere Murillo
tado el hecho, aunque el primero pidió no especular sobre la responsabilidad de la escuela, pues descartó que se trate de un caso de bullying. “El caso ya está inclusive en manos de la autoridad jurisdiccional. A nosotros nos toca hacer una investigación partiendo de la lógica de haber separado ya del cargo a la profesora y a la directora del nivel y el turno encargado”, comentó el funcionario estatal en breve entrevista tras asistir ayer al primer informe de labores del rector de la UPAEP, José Emilio Baños Ardavín. En un comunicado previo, la secretaría confirmó que las trabajadoras no fueron despedidas pero sí separadas de sus labores mientras se aclara el asunto, y aunque se informó que ya escucharon la versión de los padres, no se dieron mayores detalles, sólo que se brinda apoyo médico y psicológico al menor de 4 años que resultó agredido en su partes íntimas. Cabe citar que el hecho habría ocurrido desde el pasado 19 de septiembre pero apenas se dio a conocer el lunes por el padre del niño, José
Guadalupe Espinosa, quien aseguró que ha denunciado por la vía penal contra quienes resulten responsables. “Habrá todo un litigio” Por su parte, el delegado de la SEP en Puebla, José Alarcón, indicó en otra entrevista que habrá todo un litigio respecto a este caso, y aunque señaló que ayer se levantó el acta de lo que ocurrió, no reveló mayor información, sólo dijo que ya tuvo contacto con el director de Centros Escolares, José Iglesias, con el fin de que se agilice la indagación sobre el caso. Además, indicó que también se averigua por qué se da conocer el hecho hasta el momento, casi un mes después de que sucedió. “Habrá todo un litigio pero por lo pronto se suspendió a las autoridades escolares, sin embargo, también caben las acciones legales”, comentó. Consideró que lo urgente es que se brinde atención especializada al menor para que no quede con secuelas, además que no pierda clases por este asunto.
10
Política
· Miércoles 8 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
En la reunión de Moreno Valle con los legisladores federales faltaron José Luis Márquez y Enrique Doger
Presenta gobernador anteproyecto de Presupuesto 2015 a diputados del PRI •Se dieron los primeros acuerdos para cabildear en la Cámara baja del Congreso de la Unión los recursos federales para el próximo año, monto que podría rebasar los 70 mil millones de pesos •Gerardo Ruiz El gobernador Rafael Moreno Valle presentó a los diputados federales del PRI la noche de ayer durante una cena en Casa Puebla su anteproyecto del Presupuesto 2015 para el estado de Puebla, donde destacan obras carreteras y el Cuauhtémoc VIP. Al encuentro que inició en punto de las 21:30 horas se ausentaron José Luis Márquez Martínez y Enrique Doger Guerrero. En este encuentro entre el gobernador poblano y la bancada poblana priista se dieron los primeros acuerdos para cabildear en la Cámara baja del Congreso de la Unión el Presupuesto de Egresos del próximo año, el cual podría rebasar los 70 mil millones de pesos. Entrevistado en semanas anteriores, el líder de la fracción del tricolor, Carlos Sánchez Romero, adelantó que el incremento a los recursos para la entidad podría alcanzar el 7 por ciento, es decir 4.8 por ciento menos que en el presente año. Para el año en curso, el gobierno de Moreno Valle logró la cifra histórica de 65 mil 946 millones 802 mil 66 pesos como presupuesto, un aumento global de 11.8 por ciento, en comparación con los 58 mil 571 millones 565 mil pesos contemplados en el Presupuesto de Egresos 2013, es decir 7 mil 375 millones 237 mil 66 pesos más. El ex alcalde de Puebla y ex rector de la BUAP no asistió a la cena que Moreno Valle encabezó y en la que también estuvieron presentes los secretarios estatales. El diputado federal por el Distrito VI con cabecera en Puebla parti-
Rafael Moreno Valle ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
cipó en la comparecencia del martes de Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública federal, y fue el encargado de fijar la postura del grupo parlamentario del tricolor y cuestionar al titular de la SEP durante su informe en San Lázaro. A su vez, José Luis Márquez Martínez, quien también faltó a la
cena morenovallista, participó en la sesión de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados en la que recibieron a un grupo de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para revisar el presupuesto 2015 del órgano electoral y sus recursos para las elecciones intermedias del próximo año.
Cabe recordar que el propio Enrique Doger también precisó con antelación que los escándalos del morenovallismo como el caso Chalchihuapan, las expropiaciones exprés y la privatización del agua no afectará las futuras negociaciones del Presupuesto de Egresos 2015 del estado de Puebla.
El fallo será dado a conocer el 30 de octubre
Emite Comuna licitación para comprar patrullas •La convocatoria no especifica el número de vehículos ni el monto de inversión, aunque el edil Antonio Gali había anunciado la adquisición de 50 autos tipo Police Interceptor •Staff/ Diario CAMBIO El Ayuntamiento de Puebla lanzó ayer la licitación número CMASSPTM-LPF-001/2014 para la compra de nuevas patrullas para la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), cuyo fallo será dado a conocer presumiblemente el 30 de octubre. La licitación publicada en el portal Compranet no especifica cuántas patrullas serán adquiridas ni señala el monto de la inversión, aunque el alcalde Antonio Gali Fayad había
anunciado que se compraría 50 vehículos tipo Police Interceptor. De acuerdo con las fechas señaladas, el próximo 14 de octubre se realizará la junta de aclaraciones, el día 23 del mismo mes se presentarán las propuestas económicas y el fallo será el 30, siendo la ganadora la que resulte más baja y ofrezca las mejores opciones para el Ayuntamiento. Si la Comuna de Puebla adquiere las patrullas Police Interceptor, sería el segundo municipio en contar con este tipo de vehículos especializados para las labores policiacas.
La SSPTM contará con nuevas patrullas ·
· Foto / Archivo / Ulises Ruiz
Política
· Miércoles 8 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
11
Rectores opinan sobre conflicto en Cholula
Fernando Fernández Font ·
· Foto / Tere Murillo
Emilio José Baños ·
· Foto / Tere Murillo
José Mata Temoltzin ·
· Foto / Tere Murillo
Los académicos coincidieron que deben de privilegiar el diálogo entre opositoresy gobierno
Rectores de Ibero, UPAEP y Anáhuac piden dialogar con cholultecas •Fernando Fernández Font consideró que es necesario atender al orden frente a los conflictos sociales que se han presentado en Puebla •Gerardo Ruiz Tras las manifestaciones de los últimos meses en contra de diferentes proyectos municipales y estatales, así como el bloqueo de vialidades primarias en la ciudad de Puebla y al interior del estado, los rectores de tres de las universidades más prestigiadas de la entidad exhortaron tanto a los inconformes como a las autoridades privilegiar el diálogo y llegar a acuerdos para evitar afectaciones a terceros. En encuentros por separado, los directores de la Universidad Iberoamericana (UIA), Fernando Fernández Font; el de la Anáhuac, José Mata Temoltzin; y de
la UPAEP, Emilio José Baños, pidieron tanto a los gobernantes fortalecer el Estado de Derecho en Puebla y agotar el diálogo con los miles de ciudadanos que se han manifestado durante diferentes marchas en los últimos tres meses. El rector de la UIA consideró que es necesario privilegiar el diálogo y atender al orden social frente a los conflictos sociales que se han presentado en Puebla. El jesuita también dijo que “el diálogo es la base de todo entendimiento y es necesario escuchar las demandas sociales”, pero pidió a ambas parte oír propuestas y acordar soluciones que beneficien a toda la sociedad y no sólo un interés particular.
En entrevista por separado, Mata Temoltzin, director de la Universidad Anáhuac, convino a los manifestantes a evitar el cierre de vialidades, consideradas como primarias, durante sus manifestaciones, pues si bien reconoció el legítimo derecho de los inconformes a manifestarse, también pidió respeto a los demás poblanos para transitar libremente. El rector de la institución perteneciente a Los Legionarios de Cristo refirió que llamó a todas las instancias involucradas a poner de su parte para solucionar los conflictos y las diferencias. Finalmente, José Baños, rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)
El rector de la UPAEP rindió su informe
·
· Fotos / Tere Murillo
dijo que en Puebla debe reforzarse la seguridad y fortalecerse el Estado de Derecho. El académico agregó que el gobierno estatal debe atender con diligencia las recomendaciones hechas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos por el caso Chalchihuapan. Por dos días consecutivos, pobladores que se oponen a la construcción del Parque de las Siete Culturas en la zona arqueológica que comparten los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula, tomaron la alcaldía sanandreseña. Además, el pasado lunes secuestraron por más de cuatro horas el Periférico para reclamar la cancelación de dicho proyecto intermunicipal y estatal.
12
Política
· Miércoles 8 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Elementos policiacos desalojaron la presidencia municipal de San Andrés ·
· Foto / Rafael Murillo
La madrugada de ayer policías estatales y municipales dispersaron a los inconformes y detuvieron a cuatro personas
Detienen a Xicale, líder de parquefóbicos, al rescatar la presidencia cholulteca •Tras el desalojo, los pobladores se trasladaron a la plaza principal de San Bernardino Tlaxcalancingo, donde determinaron bloquear la carretera federal a Atlixco para exigir la liberación de los aprehendidos •Osvaldo Macuil Rojas El movimiento contra el proyecto del Parque Intermunicipal Cholula vivió una jornada de angustia y tensión tras la detención del abogado Adán Xicale Huitle, su hijo Paul Xicale, así como los hermanos Primo Miguel y Albino Tlachi, por elementos de la Policía estatal que liberaron la presidencia de San Andrés y que derivó en la toma de la carretera federal a Atlixco. Después de que el lunes los integrantes del colectivo Cholula Viva y Digna clausuraron simbólicamente la presidencia de San Andrés Cholula e iniciaron un plantón indefinido para que se cancele el proyecto del megaparque, la madrugada de este martes elementos de la Policía estatal y municipal dispersaron a los inconformes y detuvieron a cuatro personas, entre ellos su líder Adán Xicale. Los inconformes huyeron como pudieron para evitar ser aprehendidos por los
policías y después de unas horas volvieron a salir a las calles, pese a que los granaderos permanecían en la alcaldía. La tensión era evidente entre los opositores que no han detenido sus acciones en los últimos dos meses, pues no daban crédito a que el abogado Xicale había sido detenido y algunos hasta lamentaban no haberse quedado en el plantón para defenderlo. Ante el ambiente y la presión por encontrarse en el mismo lugar que los policías que los dispersaron, decidieron trasladarse a la plaza principal de San Bernardino Tlaxcalancingo, en donde determinaron las acciones a seguir. Tras la reunión de una comisión, determinaron que la forma de exigir la liberación de los Xicale y los Tlachi, era cerrar la carretera federal a Atlixco, a la altura de Tlaxcalancingo, y por segundo día consecutivo, a la hora pico desquiciaron el tráfico, aunque ahora el estrangulamiento duró menos tiempo.
El gobierno estatal no emitió información oficial sobre la detención de las cuatro personas, y fuentes del movimiento revelaron a CAMBIO que fueron acusados de motín por tomar la presidencia municipal, y eran resguardados en la Procuraduría General de Justicia (PGJ). El operativo Cerca de las 3:40 horas del martes policías estatales y municipales tomaron la presidencia de San Andrés Cholula para liberarla del movimiento contra las expropiaciones, y con lujo de violencia realizaron cuatro detenciones. Los integrantes del Círculo de Defensa de Cholula narraron que en el plantón se encontraban cerca de 50 personas, entre ellas mujeres de la tercera edad, quienes en su mayoría se encontraban durmiendo, cuando alrededor de cien granaderos irrumpieron en el zócalo sanandreseño. El caos invadió el lugar, pues algunas versiones señalan que el abogado Xicale se
REPICARON LAS CAMPAnAS PARA PEDIR AYUDA
· Fotos / Rafael Murillo
encontraba durmiendo en un automóvil, de donde fue sacado y subido a la fuerza a una camioneta de la Policía, lo que provocó que su hijo Paul y los hermanos Tlachi buscaran defenderlo, pero al final también fueron aprehendidos. Los propios manifestantes comenzaron a alertar sobre lo acontecido a través de mensajes de texto y de WhatsApp, en los que solicitaban ayuda de sus compañeros ante la agresión de la fuerza pública. Algunos otros corrieron a refugiarse en la parroquia del municipio, hasta donde fueron perseguidos por los uniformados. Los integrantes del movimiento detallaron que dos de sus compañeros desaparecieron tras el operativo, aunque no han confirmado los nombres. En la trifulca, narraron, corrieron a la iglesia a replicar las campanas para solicitar ayuda, pero los policías los aprehendieron y se los llevaron sin que hayan sido reportados como desaparecidos.
Política
·Miércoles 8 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
13
se replegaron en Tlaxcalancingo
· Fotos / Rafael Murillo
Versiones de los familiares exponen que un par de horas después de que los detuvieron, Paul Xicale logró comunicarse desde su teléfono celular y les dijo que estaban siendo torturados en el Complejo de Seguridad de San Andrés y, posteriormente perdieron contacto. “Calladitos se ven más bonitos” A través de redes sociales fueron difundidos un par de videos en los que se observa que ante la resistencia de los manifestantes de ser subidos a la patrulla, los granaderos los golpearon y los aventaron a una unidad. De acuerdo con un video difundido por Axocotzin Radio, se observa a Adán y Paul Xicale cuando son aprehendidos, y en el que los policías los golpean con las macanas para evitar que sigan oponiéndose. En un segundo video que circuló en YouTube, se documentó que los policías trataron de ingresar a la parroquia, mientras algunas personas observaban lo acontecido y les gritaban que no podían entrar. Se observa que uno de los elementos se voltea y les pide que se retiren o de lo contrario serán desalojados por los uniformados, pero al final les dice que se pueden quedar sin hablar, advirtiéndoles “calladitos se ven más bonitos”. El segundo bloqueo Después de replegarse en Tlaxcalancingo, los opositores reiniciaron el movimiento y cerraron la carretera federal a Atlixco a la altura de la comunidad, para exigir la liberación del abogado Adan Xicale y tres personas más que fueron detenidas esta madrugada, lo cual ocurrió cerca de las 12:30 horas. Tras realiza un mitin en la explanada de Tlaxcalancingo, detallaron que Adán Xicale fue trasladado del Complejo de Seguridad de San Andrés Cholula a la
Procuraduría General de Justicia (PGJ) en la capital poblana, pero no tenían información oficial al respecto. Denunciaron que antes de que confirmaran el paradero de los detenidos, las autoridades municipales les negaron a los familiares que ellos hubieran detenido a las personas y que no las tenían anotadas en sus registros. Por ello, decidieron cerrar la carretera a Atlixco para ejercer presión, el bloqueo se levantó en el tiempo que programaron al inicio, debido a que la Secretaría General de Gobierno (SGG) les ofreció una mesa de diálogo. La postura de Paisano A través de un comunicado de prensa, el gobierno de Leoncio Paisano Arias asumió la responsabilidad del operativo y detallaron que se debió a que los manifestantes no liberaron la presidencia y amagaron con cerrar vialidades el martes, lo cual se concretó. “Ante la negativa de liberar las instalaciones, en estricto respeto al Estado de Derecho durante el curso de la madrugada, la Policía municipal con el auxilio de la Policía estatal llevaron a cabo un operativo conjunto, con la presencia de notarios y ministerios públicos, a efecto de salvaguardar las instalaciones del Ayuntamiento de San Andrés Cholula. ”Cabe destacar que los líderes de este movimiento anticiparon desde ayer (lunes) su intención de continuar hoy el bloqueo de otras arterías principales con el consecuente daño a personas, ciudadanos y derechos de terceros, por lo que este Ayuntamiento si bien refrenda su voluntad de apertura y diálogo, también asume ante la ciudadanía su responsabilidad en el marco de la ley de preservar el orden y el Estado de Derecho”.
OTRO BLOQUEO
· Fotos / Rafael Murillo
los videos
LA DETENCIÓN
POLICÍAS TOMAN PARROQUIA
14
Política
·Miércoles 8 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
Omar Álvarez Arronte fracasa como operad
Enrique Nácer también fue interlocutor
·
· Foto / Rafael Murillo
La asamblea en San Pedro Cholula
·
· Foto / Rafael Murillo
·
El delegado de la secretaría primero firmó un documento donde ac detenidos, después enviaron un boletín para decir que “no obsequia
•Osvaldo Macuil Rojas Las negociaciones para despresurizar el encono de los parquefóbicos tras la detención del abogado Adán Xicale, su hijo Paul Xicale y otros dos activistas del movimiento fracasaron, luego de que el coordinador de delegados de la Secretaría General de Gobierno, Omar Álvarez Arronte, no pudo sostener el acuerdo firmado para liberar a las cuatro personas. Y es que horas después de terminar la mesa de negociación que logró liberar la carretera federal a Atlixco, la SGG envió un boletín para dejar en claro que los cuatro activistas no serían liberados, ya que Álvarez Arronte sólo fue a recoger las peticiones del grupo y que no "obsequiarían" las demandas a los opositores del Parque Intermunicipal Cholula. La instalación de una mesa de negociaciones para exigir la liberación
Fracasa negociación para a los 4 parquefóbicos det
• La instalación de una mesa de negociaciones para exigir la liberación “la moneda de cambio”que los manifestantes le pidieron a la dependen para quitar el bloqueo de la carretera federal a Atlixco,a lo cual accedieron las auto de sus compañeros fue “la moneda de cambio” que los manifestantes le pidieron a la SGG para quitar el bloqueo de la carretera federal a Atlixco,
a lo cual accedieron las autoridades estatales. La dependencia que encabeza Luis Maldonado Venegas envió a sus de-
Las mantas de repudio
·
· Foto / Rafael Murillo
· Foto / Rafael Murillo
legados Enrique Nácer Hernández y Omar Álvarez, este último fue quien llevó la batuta en las negociaciones por parte de la autoridad estatal.
Los pobladores quieren libres a los presos
·
· Foto / Rafael Murillo
Política
·Miércoles 8 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
dor
15
La SGG llegó a un acuerdo y luego lo rompió el comunicado de la sgg www.sgg.Puebla.gob.mx
Tel.(222)2.36.88.54
Martes 07 de octubre de 2014. Boletín No.172
SGG REITERA VOLUNTAD DE DIÁLOGO La conciliación de los conflictos, siempre se establecerá dentro del marco de la Ley Puebla, Pue.- La Secretaría General de Gobierno (SGG) mantiene apertura permanente e informa las siguientes precisiones, con relación a la mesa de diálogo establecida este día en la Junta Auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, a la que acudió Omar Álvarez Arronte, a fin de conocer las demandas y conciliar el conflicto derivado de la detención de cuatro personas, realizada durante la noche de este lunes, debido a su participación violenta e ilegal en la toma de las oficinas del Ayuntamiento constitucional de San Andrés Cholula: 1. Omar Álvarez Arronte sólo recibió manifestantes, a fin de analizarla.
la
propuesta
establecida
por
·
· Foto / Rafael Murillo
Los integrantes de MAS llegaron
los
2. Por lo anterior se desmiente a quienes han informado erróneamente que se ha pactado la liberación de los detenidos al margen de la ley. 3. La SGG expresa la voluntad de diálogo y construcción de acuerdos, siempre que estos se apeguen al Estado de Derecho. 4. Por lo anterior, no será posible obsequiar las demandas formuladas, que contravengan los procesos jurídicos de los probables responsables. 5. No obstante, se expresa que se ofrecen todas las garantías de respeto a los Derechos Humanos y al debido proceso de los detenidos, facilitando la información necesaria sobre su situación jurídica, para que estén en posibilidad de interponer los medios de defensa que se les confiere.
·
ceptó liberar a los arían” las demandas
En el documento está la firma de Álvarez Arronte
a liberar tenidos
n de sus compañeros fue ncia de Luis Maldonado oridades estatales Después de cerca de una hora y media de negociaciones, la comisión de sanadreseños y los representantes del gobierno salieron de la presidencia de San Bernardino Tlaxcalancingo, con un acuerdo firmado por ambas partes, así como por una Notaria Pública y representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. La hoja en la que está plasmada la firma de Omar Álvarez, contiene cinco puntos que demandaron los ciudadanos, y que son encabezados por la exigencia de la liberación de Adán Xicale, Paul Xicale, Primo Miguel Tlachi y Albino Tlachi. De igual modo, solicitaron la investigación de las dos personas desaparecidas, las que fueron aprehendidas supuestamente en la parroquia de San Andrés para evitar que llamaran al pueblo a través del campanario. En el tercer punto y cuarto, la autoridad se comprometía a cancelar las 20 órdenes de aprehensión que se giraron en contra de los activistas, así como la devolución de los automóviles
· Foto / Rafael Murillo
·
· Foto / Rafael Murillo
que les quitaron y el equipo de sonido que se encontraba en el zócalo. “Ya tomamos notas de sus inquietudes, que es la presentación de sus cuatro compañeros y vamos a Casa Aguayo para ser el enlace con la procuraduría y ver la situación legal», sostuvo Omar Álvarez tras las negociaciones. Sin embargo, evitó precisar en dónde tenían detenidos a los opositores al argumentar que trabaja en la SGG y no en el Ministerio Público. “No teníamos que haber llegado a estos extremos”, afirmó en torno a la realización de bloqueos de vialidades por parte de los opositores al megaparque y sostuvo que es producto de la falta de diálogo entre los manifestantes y la autoridad. La SGG se arrepiente A través de un comunicado de prensa, la SGG aseguró que los cuatro detenidos tomaron de manera “violenta e ilegal” la alcaldía de San Andrés Cholula, por lo que no se comprometieron a liberarlos, pese a que Omar Álvarez firmó un documento. “Omar Álvarez Arronte sólo recibió la propuesta establecida por los manifestantes, a fin de analizarla. Por lo anterior se desmiente a quienes han informado erróneamente que se ha pactado la liberación de los detenidos al margen de la ley”, se informó en el documento. "Por lo anterior, no será posible obsequiar las demandas formuladas, que contravengan los procesos jurídicos de los probables responsables. No obstante, se expresa que se ofrecen todas las garantías de respeto a los derechos humanos y al debido proceso de los detenidos, facilitando la información necesaria sobre su situación jurídica, para que estén en posibilidad de interponer los medios de defensa que se les confiere".
16
Política
· Miércoles 8 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
Mientras Javier Montes asegura que llegaron a un acuerdo con la SGG, José Salomé Pacio dice que sólo están en pláticas
Ediles auxiliares se hacen bolas con restitución del Registro Civil •El pasado 21 de agosto la dependencia estatal, a cargo de Luis Maldonado, aceptó que los archivos permanezcan en las comunidades •Gerardo Ruiz El presidente auxiliar de Chalchihuapan, Javier Montes Bautista y el dirigente de la Coordinación Estatal por la Defensa de la Identidad de los Pueblos (CEDIP), José Salomé Pacio, siguen “hechos bolas” sobre la restitución del Registro Civil en dichas comunidades, pues mientras el edil subalterno sostiene que ya existe un acuerdo con la Secretaría General de Gobierno (SGG), el líder popular, en declaraciones anteriores, desmintió la negociación con Luis Maldonado Venegas. Entrevistado tras su visita a la ciudad de Puebla, Montes Bautista reiteró el regreso del servicio a sus localidades, luego de llegar a un arreglo con el gobierno del estado para recuperar esta facultad administrativa. Explicó que el acuerdo con la Secretaría General de Gobierno (SGG) es que la restitución del Registro Civil en las juntas auxiliares será por bloques, aunque desconoció cuántas localidades serán incluidas en la primera etapa. “Nos van a entregar el Registro Civil por bloques, no sabría decirles si es de 50, de 20 o de cuántos, pero en eso estamos. Todavía no está operando, estamos igual en espera, pero las propuestas que nos hicieron fue que nosotros ya operáramos el Registro Civil con la intención de que el problema se destensara un poco”.
Javier Montes y José Salomé Pacio ·
Montes Bautista advirtió que aunque se les regrese el Registro Civil, esto no frenará sus críticas hacia el gobierno del estado, “ellos quieren desaparecer el gobierno de los pueblos y eso no lo vamos a permitir”. Sin embargo, la semana pasada José Salomé Pacio desmintió la restitución de
· Foto / Archivo / Tere Murillo
esta facultad administrativa. El dirigente del CEDIP aseguró que aún no hay acuerdo firmado con la Secretaría General de Gobierno (SGG) que encabeza Luis Maldonado Venegas para la operación de los registros civiles en las comunidades. “Lo que hay son pláticas. Lo último que nos dijeron es que se instalen
módulos de atención en las comunidades, pero la mayoría no ha aceptado”, precisó el pasado 3 de octubre. El 21 de agosto la SGG aceptó que los archivos del Registro Civil permanezcan en las comunidades. Además, que los pobladores decidirán la persona que fungirá como juez y se hará cargo de la función.
La dependencia federal reiteró el exhorto al ex encargado del aviario para que pruebe la procedencia legal de 316 aves
Profepa mantiene imputación contra pajarero del Ecológico •A través de un comunicado se deslindó de las obras que se realizan en el parque, luego de que Martín Camacho acusó que lo estaba calumniando por oponerse a su rehabilitación •Elvia Cruz La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) instó nuevamente al ex encargado del aviario del Parque Ecológico, Martín Camacho, a ofrecer pruebas de la procedencia legal de los 316 animales de vida silvestre que aseguró tras una inspección el 1 de octubre, y le recordó que el plazo vence este día. En un comunicado de prensa aclaró que es ajeno a “cualquier procedimiento que se pudiera estar ejecutando en las instalaciones del parque Revolución Mexicana”, luego de que el pajarero acusara que esta acción forma parte de una embestida en su contra por haberse opuesto a entregar el espacio al gobierno local y señaló a la procuraduría de estarlo calumniando. Nuevamente, esta instancia del gobierno federal dejó en claro que actuó a raíz de denuncias ciudadanas y no por petición del gobierno de Rafael Moreno
Valle, como ha acusado Camacho y algunos activistas que se oponen a la rehabilitación de dicho parque. “La actuación de esta procuraduría se centró en verificar el estado físico de las aves y su legal procedencia; los documentos del establecimiento, con el fin de corroborar si cuenta con la autorización correspondiente para manejar dichos ejemplares y el inventario de las especies y ejemplares que se encuentran en dicho recinto”, se citó en uno de los párrafos del comunicado. Recordó que tras detectar irregularidades como maltrato y presunto tráfico de aves exóticas, quedaron asegurados 316 ejemplares entre los que destacan la guacamaya roja (ara macao), guacamaya verde (ara militaris), mono araña (ateles geoffroyi) y el pato real (cairina moschata), que están en peligro de extinción. Así, Camacho deberá ofrecer pruebas que considere pertinentes antes de que termine este día.
Martín Camacho ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Política
·Miércoles 8 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
17
Beneficiaron a mujeres de la capital poblana y del interior del estado
· Foto / Karina Rangel
· Foto / Karina Rangel
El gobierno estatal suma un total de 32 mil 259 apoyos en lo que va de la administración
Moreno Valle y Gali entregan 9 mil créditos a mujeres poblanas •El mandatario estatal garantizó que el siguiente año mantendrá la entrega de estos financiamientos, debido a que adelantó el respaldo del Congreso de la Unión para aprobar los fondos necesarios •Víctor Hugo Juárez Bajo un esquema de inversión compartida, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle y el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, entregaron 9 mil 181 nuevos créditos a la Palabra de la Mujer, de los cuales 2 mil 300 fueron para beneficiarias de la capital, en la décima octava entrega de este programa que encabeza el Sistema Estatal DIF y que recientemente incorporó a su dependencia homóloga en el municipio. Con la entrega de estos créditos, el gobierno del estado suma un total de 32 mil 259 apoyos en lo que va de la administración, por un monto superior a los 136 millones de pesos. El gobernador anunció que para el Presupuesto de Egresos del siguiente año se mantendrá la entrega de estos apoyos una vez que adelantó el respaldo del Congreso de la Unión para aprobar los fondos necesarios que requiere este programa. Recordó que los créditos a la Palabra de la Mujer es un programa que se entrega en 10 ministraciones a las beneficiarias, con el objetivo de que puedan emprender su propio negocio, sin
El gobernador Rafael Moreno Valle
· Foto / Karina Rangel
embargo el recurso del estado terminará una vez concluyendo la décima etapa. En ese sentido destacó el trabajo realizado por las cientos de mujeres que ayer llegaron al sexto nivel. Por su parte, el Ayuntamiento de Puebla invirtió 2.3 millones de pesos para la entrega de 2 mil 300 apoyos directos a mujeres de la capital, como
parte de uno de los compromisos que hizo durante su campaña para integrarse a través de un esquema Peso a Peso al programa estrella del SEDIF, que preside Martha Erika Alonso de Moreno Valle. La primera incursión del municipio en este proyecto se dio el pasado 15 de abril en la décimo
séptima entrega del apoyo, donde 192 mujeres de la ciudad de Puebla recibieron su crédito con una inversión de 561 mil pesos. Al finalizar el evento, el alcalde Antonio Gali aseguró que no existe una meta para concluir la participación del municipio en este programa, pues aseguró que mientras alcance el recurso, se seguirá brindando el apoyo económico “no hay límite, a todas las mujeres que quieren ser emprendedoras y que tienen que autoemplearse”, afirmó. La capital es el primer municipio del estado en integrarse a este proyecto a través del esquema Peso a Peso, por lo que el mandatario estatal lanzó la invitación a los municipios del interior del estado para que se acerquen y trabajar de manera coordinada. Recordó que además de la entrega de estos apoyos, el gobierno municipal ha implementado otras estrategias para ayudar económicamente a este sector de la población, pues señaló que hasta el momento se han colocado a 571 mujeres en las distintas ferias del empleo organizadas por el Ayuntamiento, mismas que seguirán ofertándose a lo largo de la administración.
sumAN EN TOTAL 32 MIL 259 APOYOS A MUJERES
Antonio Gali, Dinorah López y Jorge Aguilar ·
· Foto / Karina Rangel
Asistió el diputado Víctor Giorgana ·
· Foto / Karina Rangel
18
Metrópolis
Ayuntamiento
· Miércoles 8 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
18
Ayuntamiento
·Miércoles 8 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Antonio Gali indicó que las pláticas continúan y sólo falta definir las aportaciones económicas de cada institución
Avanza proyecto deAyuntamiento y BUAP para ciclovía Centro-CU • AUNQUE NO REVELÓ FECHAS, EL EDIL CAPITALINO ASEGURÓ QUE SU GOBIERNO MANTIENE LA INTENCIÓN DE CONSTRUIR LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA para la implementación de ciclovías en varias calles • Víctor Hugo Juárez El Ayuntamiento de Puebla mantiene las pláticas con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para poner en marcha una ciclovía universitaria que conecte el Centro Histórico con Ciudad Universitaria, informó el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, quien afirmó que sólo falta definir las aportaciones económicas entre ambas instituciones para poner en marcha el proyecto. “Platiqué con él el día de su informe y solamente el área de obra universitaria y obra púbica municipal lo han estado viendo para poder tenerla concluida y ver cuál va a ser la participación económica de la universidad y la del municipio”. El acercamiento entre el rector, Alfonso Esparza Ortiz y el alcalde capitalino para poner en marcha este
El alcalde Antonio Gali Fayad ·
· Foto / Karina Rangel
proyecto se dio desde antes de que asumiera la presidencia municipal para conectar el sistema Lobobici de la BUAP, con la ciclovía construida
en el primer cuadro de la ciudad en la administración anterior. Aunque no reveló fechas, aseguró que el gobierno municipal aún tiene
intenciones de construir la infraestructura necesaria para la implementación de ciclovías en varias calles de la capital, pues afirmó que una vez que concluya la ciclopista de la vía Atlixcáyotl, se detonará el crecimiento de nuevos espacios para el paso de los ciclistas poblanos. “Estoy seguro que iniciando la de la vía Atlixcáyotl va a detonar también otras ciclovías más y sobre todo contagiar y trabajar con los municipios conurbados”, afirmó. Entre las estrategias para fomentar este sistema alternativo de transporte, refirió los paseos dominicales en bicicleta que promociona el Ayuntamiento a través del Instituto Municipal del Deporte y celebró el crecimiento de colectivos ciclistas que organizan rodadas para difundir su uso, como en la que participó el pasado viernes a invitación del colectivo Puebicla.
El objetivo es ampliar la oferta gastronómica del lugar, informó el edil Antonio Gali
Abrirán puertas del Mercado de Sabores a franquicias • Víctor Hugo Juárez Una vez que el cabildo apruebe la sectorización del Mercado de Sabores a la Secretaría de Gobernación municipal para convertirlo en un Centro de Promoción Gastronómica, el Ayuntamiento de Puebla “abrirá las puertas” a las franquicias interesadas y a comerciantes ambulantes del Centro Histórico para ampliar la oferta gastronómica del lugar, informó el alcalde capitalino Antonio Gali Fayad. “Es un buen proyecto, está abierto a todos, a franquicias, restauranteros, locatarios, pequeños comerciantes. No quiero que quede limitado solamente a la tradicional cemita, que es muy rica, pero si revivimos el mole, el chile en nogada, el dulce típico haríamos un centro neurálgico más importante de comercio, sobre todo más atractivo para el turismo”.
Aclaró que la llegada de nuevos comerciantes, al que a partir del próximo viernes será el Centro de Promoción Gastronómica, no significa retirar a los pocos locatarios que venden sus productos ahí, sino incluir nuevas propuestas gastronómicas en los espacios que están abandonados, pues reconoció que la oferta sólo está concentrada en la venta de cemitas. Explicó que para llenar estos espacios sostendrá reuniones con las dos organizaciones que representan a los ambulantes del Centro, una vez que de acuerdo con un sondeo realizado por la Dirección de Mercados, existe un total de 400 espacios abandonados en los mercados de la ciudad, por lo que la intención sería incluirlos para rescatar estos espacios y reducir el ambulantaje. En ese sentido aseguró que después del 15 de septiembre se ha
reubicado a por lo menos 180 comerciantes ambulantes del primer cuadro de la ciudad, por lo que se
espera que con estas reuniones se pueda reducir más la presencia de los vendedores informales.
Llegarán restauranteros y pequeños comerciantes ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Ayuntamiento
·Miércoles 8 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
19
66 por ciento más respecto al año pasado, el objetivo es aplicarlo en proyectos de infraestructura
Gali busca 200 millones federales para los ramos 28 y 33 para 2015 • Entre las obras más importantes destacó la ampliación del puente 475 y la contratación de un seguro de 12 millones para los afectados por los baches •Víctor Hugo Juárez El alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, reconoció que para el siguiente año buscará 66 por ciento más de recursos federales provenientes de los ramos 28 y 33 a comparación de lo que recibió el municipio en 2014, con el objetivo de aplicarlos en proyectos de infraestructura como la ampliación del puente 475, y una bolsa de 12 millones de pesos para un seguro que proteja a los automovilistas de los baches que inundan las calles de la ciudad. Detalló que para este año, el municipio recibió un monto de 120 millones de pesos en estos rubros, por lo que confió que para el 2015 la bolsa se pueda incrementar a 200 millones de pesos. “Ojalá y para el municipio de Puebla tengamos un beneficio mayor a lo que son nuestros ramos 28 y 33. El año pasado recibimos 120 millones y yo espero que los diputados vean con buenos ojos estos proyectos y la SHCP también y
ojalá podamos llegar a los 200 millones”, expresó. Confió que para noviembre pueda obtener una respuesta por parte de los diputados federales, una vez que ya fue entregada la carpeta de proyectos que tiene destinado para el siguiente año. Entre las obras más importantes destacó la ampliación del puente 475, para el cual se requiere un monto de 140 millones de pesos, incluidas las indemnizaciones que se dará a los colonos de la zona que resulten afectados. En este sentido reconoció que el Ayuntamiento de Puebla aún trabaja para definir uno de los tres proyectos que fueron presentados en coordinación con la Secretaría de Infraestructura del estado, con el objetivo de tomar la opción que menos afectaciones deje. Agregó que uno de los proyectos más importantes para el siguiente año serán las re laminaciones de más de 40 vialidades, con el objetivo de reducir la inversión de bacheo, que
Gali Fayad busca contratar seguro para afectados por baches ·
en lo que va de su gestión ha sido de 75 millones de pesos, menos de los más de 100 millones que gastó por año el gobierno de Eduardo Rivera para reparación del asfalto. Con el fin de atender las quejas generalizadas a través de las redes so-
· Foto / Karina Rangel
ciales, el edil anunció una bolsa de 12 millones de pesos para contratar un seguro que proteja el vehículo de los automovilistas que se vean afectados por la presencia de baches, aunque aclaró que la propuesta es analizada para implementarse el próximo año.
Lo sucedido no puede ser considerado desastre natural, explicó, pero se buscarán recursos de otros programas para reparar los daños
Descarta RMV solicitar recursos del Fonden para damnificados de Jolalpan • Resultaron afectadas 145 casas y 600 familias, de acuerdo con el alcalde Javana García •Víctor Hugo Juárez El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, descartó solicitar recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para atender los daños que dejó el desbordamiento del río Xoliate en el municipio de Jolalpan, pues explicó que lo sucedido no cuenta con los elementos suficientes para ser considerado un desastre natural, sin embargo se comprometió a buscar recursos de otros programas que se puedan orientar a la atención de los damnif icados. En ese sentido explicó que ya se realiza una valoración de los daños que dejó el desbordamiento del río el pasado lunes, y afirmó que hasta el momento se han encontrado viviendas afectadas por la entrada de lodo, que repercutió en la pérdida de electrodomésticos y muebles.
Marta Erika Alonso y Rafael Moreno Valle ·
“Se está haciendo una evaluación junto con el gobierno federal y el Ayuntamiento porque al no estar
· Foto / Karina Rangel
considerado como un desastre natural, evidentemente no entra en vigor el Fonden, al no haber ese programa
en donde ya hay claramente una definición, se está haciendo una valoración de los daños”. Aunque afirmó que no se ha concluido el recuento de los daños, hay que destacar que de acuerdo con el alcalde de Jolalpan, Antonio Javana García, resultaron afectadas 145 casas y alrededor de 600 familias, luego de que los niveles del agua provocaron inundaciones en el patrimonio de los habitantes. Por ello, informó que el secretario de Desarrollo Social, Luis Bank Serrato, trabaja para jalar recursos de programas federales de la Sedesol federal o Sedatu, con lo que se puede incluir la atención de la gente afectada en estos casos. Aseguró que la primera reacción del gobierno estatal se brindó de manera inmediata con las tareas de limpieza y trabajos de desazolve.
Código Rojo
· Miércoles 8 de Octubre de 2014·
20
Puebla, Puebla
26 26 20
Policía
· Miércoles 8 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Las autoridades no pudieron determinar la identidad de las víctimas, se sabe que al menos tenía entre 25 y 30 años
Hallan a dos mujeres calcinadas y desmembradas •El primer hallazgo se hizo a un costado de la carretera a San Lorenzo Almecatla, el otro en el municipio de Felipe Ángeles •Antonio Rivas Calcinados y desmembrados fueron localizados los cuerpos de dos mujeres en distintos puntos del estado de Puebla. Al respecto, la Procuraduría General de Justicia (PGR) no ha informado sobre los crímenes atroces. Sobre terrenos de cultivo a un costado de la carretera a San Lorenzo Almecatla a la altura de la quinta sección de Misiones de San Francisco en Coronango, dentro de un tonel de cartón, se localizó el cuerpo de una mujer que estaba desmembrado y con severas quemaduras.
El primer hallazgo se hizo cerca de la medianoche del lunes, lo que provocó una fuerte movilización policiaca, además la zona fue acordonada mientras los peritos realizaban sus pesquisas. Versiones policiacas informaron que dentro del recipiente estaba un cuerpo que no tenía brazos ni piernas. A pesar de que el agente del Ministerio Público de San Pedro Cholula acudió a realizar el levantamiento de cadáver, no se pudo determinar la edad ni la identidad de la víctima, por lo que fue registrada como desconocida.
Será por medio de la necropsia de rigor que se conozca la causa de la muerte. Ya se inició con la averiguación previa 397/2014/SPCHO. El segundo hallazgo se llevó a cabo en el paraje La Noria en la población de San Antonio Portezuelo en el municipio de Felipe Ángeles. En este lugar algunos vecinos que caminaban sobre unos campos avistaron el torso de una mujer, por lo que dieron aviso a los cuerpos de emergencia. El agente del Ministerio Público de Tecamachalco confirmó el hallazgo del cadáver de una mujer que
no tenía la cabeza, además de que no contaba con extremidades superiores e inferiores. La fémina quedó en calidad de desconocida número 2 de aproximadamente 25 a 30 años de edad. Los hechos dieron inicio a la carpeta de investigación 65/2014/ TECAM. Cabe señalar que en la zona del hallazgo los peritos realizaron la búsqueda de piernas, brazos y la cabeza de la mujer, pero estos no fueron encontrados, por lo que se presume que en este lugar sólo fue abandonado el tronco de la femenina.
El cuerpo de Gonzalo Cerón fue hallado cerca de Camino Real a San Lorenzo; no se pudo localizar a la unidad de alquiler
Asesinan de un disparo a taxista en Castillotla •Antonio Rivas Juan Carlos Luna Hernández fue puesto a disposición del MP ·
· Foto / Especial
La persecución se inició gracias a una denuncia que recibió el CERI, debido a que el sujeto habría realizado algunos disparos
Detienen a sujeto por posesión de arma de fuego en Héroes
•Carlos Rodríguez La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) aseguró a Juan Carlos Luna Hernández, de 35 años de edad, como probable responsable de posesión ilegal de arma de fuego sin licencia, en el fraccionamiento Héroes de Puebla. Los elementos de seguridad pública recibieron un reporte vía CERI para acudir a la 18 Sur, debido a que un sujeto a bordo de una pick up Lobo con placas SL1 3874 del estado de Puebla, habría realizado algunos disparos. En un primer momento dicha uni-
dad no pudo ser ubicada, por lo que dieron parte al centro de emergencias, así como a las unidades policiales aledañas al lugar, tanto de la Policía municipal como de la corporación estatal, y se organizó un operativo de búsqueda. La camioneta fue ubicada en la 123 Oriente, donde los uniformados procedieron al aseguramiento del probable responsable; al revisar la unidad dos cartuchos útiles y dos más percutidos, así como el arma de fuego calibre .9 mm. abajo del asiento del piloto. Juan Carlos Luna Hernández fue puesto a disposición del Ministerio Público para las indagatorias a las que haya lugar.
Ayer por la tarde el chofer de un taxi fue encontrado muerto en la colonia San Juan Castillotla del municipio de Atlixco, quien fue ultimado de un disparo. El último día que su familia tuvo noticias de él, fue el pasado lunes cuando salió de su domicilio junto con su unidad de alquiler para laborar como habitualmente lo hacía, sin embargo sus compañeros del gremio taxista no lo vieron en circulación. Personas que caminaban sobre el Camino Real a San Lorenzo, encontraron a un
E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO
hombre boca abajo con algunas manchas hemáticas, por lo que dieron aviso a la Policía. Posteriormente uniformados municipales a bordo de la patrulla 26 confirmaron el reporte y dieron parte a los paramédicos de la ambulancia 135 del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), quienes confirmaron que el varón ya no contaba con signos vitales. El fiscal de Atlixco se trasladó a dicho lugar para las diligencias de rigor e identificó al occiso como Carlos Contreras Ramírez, de 42 años de edad, quien tenía una lesión con arma de fuego a la altura del tórax. Los hechos quedaron asentados en la averiguación previa 2200/2014.
E D I C TO
Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO
Disposición Juez Familiar, expediente 447/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JORGINA CRISANTOS RUIZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Disposición Juez Familiar, expediente 448/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por LUZELI FARCIERT RODRIGUEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.
Chiautla de Tapia, Puebla, a cinco de Septiembre de dos mil catorce.
Chiautla de Tapia, Puebla, a 15 de Septiembre de 2014.
EL DILIGENCIARIO
EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO
ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
Policía
· Miércoles 8 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
21
Los inconformes dijeron que se les citó a un curso pero con la finalidad de que desistan de sus movilizaciones y “les den largas”a su salida definitiva de la corporación
Denuncian polis despedidos que no han sido liquidados •Este miércoles regresarán a la Academia Estatal para pedir se resuelvan sus demandas, agregaron que como medida de protesta una policía planea crucificarse el próximo viernes en el zócalo de Puebla •Antonio Rivas Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que fueron cesados la semana pasada al no aprobar las pruebas de confianza, acusaron que a la fecha no han sido liquidados conforme a la ley. Por ello se manifestaron en la Academia de la Policía Estatal para reclamar el pago que corresponda a los años de servicio prestados. Los inconformes mencionaron que a través del Departamento de Recursos Humanos fueron citados en el inmueble que se ubica en calle 10 Poniente en la colonia Centro, para que se les explicara sobre la impartición de un curso. Pensando que se trataba de un asunto serio, cerca de 200 elementos acudieron al llamado pero confirmaron, según ellos, que el supuesto curso es una estrategia de la SSP para que desistan de sus movilizaciones y “les den largas” a su salida definitiva de la corporación. Comentaron que la mañana de este miércoles regresarán a las instalaciones de la Academia Estatal para reunirse y pedir una vez más
Policías exigen que les liquiden conforme a la ley ·
una liquidación conforme a la ley y no un finiquito. Incluso amenazaron que una
· Foto / Archivo / Tere Murillo
mujer, quien perteneció a la corporación, planea crucif icarse el próximo viernes a las 15 horas en
la plancha del zócalo de la cuidad como medida de protesta por su despido injustif icado.
El sujeto portaba más de un kilo de marihuana y un arma de fuego, estaba acompañado por otro del cual no se dieron datos
PGR captura a narcodistribuidor en Xicotepec, tenía 4 kilos de marihuana •Antonio Rivas La delegación en Puebla de la Procuraduría General de la República (PGR), dio a conocer que logró la detención de un distribuidor de droga en el municipio de Xicotepec. El sujeto portaba un arma de fuego y más de 4 kilos de marihuana. Se trata de Liborio Martínez Salas, quien al momento de su detención tenía en su poder 4 kilógramos de marihuana, 100 gramos de semillas de esa planta y un arma de fuego calibre 22 con varios cartuchos útiles. En conferencia de medios, el delegado en Puebla de la PGR, Normando Bustos Bertheau, explicó que a través de una denuncia se pudo ubicar y detener al sujeto que está considerado como distribuidor por la cantidad de droga que manejaba. Fue en la colonia Villa Ávila Camacho donde los agentes ministeriales federales implementaron un operativo para realizar la detención de Martínez Salas, quien estaba acompañado de un sujeto quien quedó detenido y también se le investiga. El funcionario indicó que será parte
de las investigaciones conocer si el sujeto también sembraba el estupefaciente, además de que aseguró que esta es la tercera acción de gran importancia en lo que va del año en la región de Xicotepec y Huauchinango, que ha llevado a cabo la delegación de la PGR en Puebla. En este mismo sentido, Bustos Bertheau mencionó que en lo que va del año la PGR en Puebla ha realizado el decomiso de más de 70 kilos de diferentes drogas y la detención de aproximadamente 50 personas por delitos contra la salud, “narcomenudeo” y distribución. En otro tema, adelantó que en unas semanas llegará un grupo especial de la PGR a la entidad para combatir a la delincuencia organizada y la trata de personas. Sobre este último delito apuntó que la dependencia a su cargo ha corroborado que en el primer cuadro de la capital poblana la trata de personas en su modalidad de prostitución ha ido en aumento, por lo que estarán realizando operativos en bares y casas de citas para rescatar a posibles víctimas.
Normando Bustos explicó que a través de una denuncia se pudo ubicar y detener al sujeto · · Foto / Archivo / Tere Murillo
22
Policía
· Miércoles 8 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
22 · Miércoles 8 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
El artista, hasta el momento, ha vendido 35 por ciento del aforo de su próximo concierto
No es broma,Cristian Castro agota
localidades Gran VIP en Puebla • EN RUEDA DE PRENSA, ARTA PRODUCCIONES ANUNCIÓ QUE SE HAN VENDIDO MIL 200 BOLETOS de los 3 mil 500 para el CCU, el show será el 6 de diciembre
• Paulina Cataño Hasta el momento el concierto de Cristian Castro ha vendido mil 200 boletos, de 3 mil 500 lugares que hay en el Complejo Cultural Universitario, siendo el área Gran VIP la más vendida, pues ya se agotaron las localidades, es decir 35 por ciento de la totalidad del aforo ya fue adquirido por los fans. El artista se presentará el 6 de diciembre en el CCU de la BUAP bajo su gira correspondiente —a los albúmenes Primera Fila— Día 1 y Día 2. En rueda de prensa para dar detalles del concierto, la empresa encargada de operar el show, Arta Producciones, comentó que el espectáculo será totalmente acústico, por lo que esperan que sea más romántico e íntimo para sus fans, con temas como “Lloviendo estrellas”, “Por amarte más” y “Lloran las rosas”. Williams Taja, jefe de prensa, sentenció que el artista llegará el
·
día del espectáculo, eso sí, temprano pues tendrá que realizar el soundcheck para el repertorio que iniciará a las 8:30 de la noche, que se espera dure 90 minutos. La producción de Primer Fila-Día 2 fue publicada en abril de este año, luego de que Cristian alcanzó disco de Platino por más de 80 mil copias vendidas, tan sólo en México, de su álbum Primera Fila-Día 1. El primer sencillo que lanzó en su más reciente material es la balada “Déjame conmigo”, cuya autoría es de Mario Domm, integrante de Camila. Además, incluyó duetos con Benny Ibarra, así como las estrellas de Colombia, Jorge Celedón y Jimmy Zambrano. Los boletos siguen a la venta a través del sistema electrónico Superboletos y taquillas del CCU. El boleto más caro es de mil 700 (área Gran VIP, la cual ha sido agotada), le sigue la localidad VIO de mil 500 pesos, y el más barato de galería en 432 pesos.
· Foto / Especial
El cantante colombiano estaba programado para el 15 de octubre en el CCU de la BUAP
Fracasa, otra vez, Juanes en Puebla; cancelan su concierto • LA PRIMERA VEZ QUE ZZINC “POSPUSO” UN SHOW DE ÉL FUE EN 2012. A partir del lunes las personas que adquirieron el pase podrán acudir a las taquillas por su reembolso • Paulina Cataño
·
· Foto / Especial
Por segunda vez Juanes canceló su presentación en Puebla. La primera vez que la “pospuso” fue en 2012, ahora la presentación del 15 de octubre se reagendará. En ambas ocasiones la empresa que realizó el fallido concierto fue ZZinc. La compañía de Armando Lozano Ojeda ha tenido dos tropiezos esta semana, el primero el show de Prince Royce y Wisin, cancelado para este día, y ahora el del colombiano. El show de Juanes estaba programado para el 15 de octubre en el CCU de la BUAP, mientras que el de
bachata contempló como escenario el Centro Expositor. A partir del lunes quien adquirió un pase para ver al colombiano podrá ir a las taquillas del CCU para obtener su reembolso. Trascendió que el concierto será reagendado para finales de año. Puebla no fue el única plaza que se vio afectada, pues también Querétaro, por lo que las únicas presentaciones que tendrá serán en Distrito Federal y Guadalajara. El cantante trae a México su gira Loco de amor por México, bajo su más reciente material discográfico La luz.
Espectáculos
· Miércoles 8 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
23
La novela La Sombra del Pasado saldrá al aire el 10 de noviembre por el canal 2
Graban promocionales de la telenovela deTelevisa en Zacatlán de la Manzanas • LA PROTAGONISTA, MICHELLE RENAUD Y PABLO LYLE, POSARON CON EL RELOJ FLORAL que se encuentra en el zócalo del municipio
En el reloj de flores
La parroquia de San Pedro
·
· Foto / Facebook
• Paulina Cataño Desde ayer la producción de Mapat graba los promocionales de su nueva telenovela “La sombra del pasado” en el Pueblo Mágico de Zacatlán de las Manzanas. El melodrama será estrenado el próximo 10 de noviembre por el Canal 2 de Televisa y será transmitido a las 19:15 horas. De acuerdo a su cuenta oficial de Facebook y Twitter, los protagonistas de la trama se encuentran en dicho municipio para rodar la promoción del refrito de la novela “El manantial”, de Carla Estrada en 2001. La protagonista, Michelle Renaud y Pablo Lyle, posaron con el reloj floral que se encuentra en el zócalo de la localidad. Además, postearon fotos de los diferentes actores como el actor Diego de Erice, quien dio autógrafos a los pobladores. La nueva novela de Mapat, que entrará en lugar de “La malquerida”,
Los actores en Zacatlán de las Manzanas desde un principio estuvo estipulado que sería grabada en Puebla, aunque en la trama no utilizaran el nombre de Zacatlán, sino que se llamará Santa Lucía. Pese a esto, la producción optó por grabar en otras locaciones, por ejemplo en Cuernavaca, Morelos, en un rancho que se llamará en la historia Hacienda Las Ánimas. Es más, ahí se realizó el tradicional claquetazo, que dio el inicio del rodaje. Además, acudieron a Guanajuato para grabar escenas en los callejones famosos de la ciudad. La productora Mapat refirió que seleccionó a Zacatlán como escenario principal de la novela porque les gustó mucho. No es la primera vez que una producción de Televisa acude al estado para grabar novelas, el más reciente filme fue el de “El color de la pasión”, que se desarrolló en su totalidad en la capital poblana, bajo la producción de Roberto Gómez Fernández. ·
· Fotos / Facebook
24
Policía
· Miércoles 8 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla
La Procuraduría cuenta con una declaración en la que se relata cómo el propio edil lideró el secuestro de ocho activistas
PGR y Segob ignoraron denuncia contra Abarca •Desde junio de 2013 la dependencia inició la investigación por el crimen de tres líderes sociales de la Unidad Popular (UP) de Iguala, levantados por un comando el 30 de mayo de ese año y encontrados muertos el 3 de junio •Misael Zavala / 24 Horas La Procuraduría General de la República (PGR) tenía abierta desde junio de 2013 una averiguación contra el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su probable participación en el crimen de tres activistas campesinos, y según declaraciones, el mismo edil habría disparado contra uno de ellos. El 1 de julio de 2012 los pobladores de Iguala eligieron a Abarca Velázquez como presidente municipal, arropado por la coalición Guerrero nos Une (PRDPT-MC). Un año más tarde, la PGR y la Secretaría de Gobernación (Segob) eran advertidas de presuntos nexos del alcalde con la delincuencia organizada. Las autoridades desconocen la ubicación de Abarca Velázquez desde el pasado 2 de octubre, después de pedir licencia al cargo para que pudiera declarar en el caso de seis personas asesinadas y 43 desaparecidas, pero nunca se presentó. Según denuncias presentadas ante la PGR, desde junio de 2013 la dependencia inició la investigación por el crimen de tres líderes sociales de la Unidad Popular (UP) de Iguala, levantados por un comando el 30 de mayo de ese año y encontrados muertos el 3 de junio. De acuerdo con la Red Solidaria Década Contra la Impunidad, el 29 de mayo de 2013, ante el hostigamiento contra los líderes sociales de la UP, decidieron interponer una denuncia en la alcaldía en contra de Abarca Velázquez. Al día siguiente, después de una ma-
El alcalde de Iguala ·
· Foto / Especial
nifestación pacífica, los líderes sociales Arturo Hernández Cardona, Héctor Arroyo Delgado, Efraín Amates Luna, Gregorio Dante Cervantes, Ángel Román Ramírez, Nicolás Mendoza Villa, Rafael Bandera Román y Jimmy Castejón fueron plagiados; tres de ellos Arturo, Rafael y Ángel aparecieron muertos cuatro días después —con señas de tortura— en la carretera federal Chilpancingo-Iguala. Luego de este hecho, uno de los sobrevivientes, Nicolás Mendoza Villa, acudió a un notario para declarar los hechos que vivió al momento del secuestro, donde acusa directamente al alcalde prófugo de encabezar la tor-
tura y asesinato de los activistas. “El presidente José Luis Abarca Velázquez ordena a las personas que nos cuidaban que nos torturen, al término de nuestra tortura se dirigió el presidente José Luis Abarca al ingeniero Arturo Hernández diciéndole: ‘qué tanto estás chingando con el abono, me voy a dar el gusto de matarte’. Al ingeniero lo siguieron torturando, y aproximadamente 10 minutos después el director de la Policía municipal levanta del suelo al ingeniero Arturo Hernández y se lo llevaron a la fosa que estaba más o menos a 10 metros de donde nos tenían y es el presidente José Luis Abarca Velázquez quien le da un escopetazo
en la cara y otro en el pecho y lo dejaron tirado en la fosa. Comenzó a llover y no lo taparon, quedó descubierto”, indica su testimonio proporcionado por la Red. El 2 de junio de 2013, el perredista líder de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), René Bejarano, da una conferencia de prensa en el hotel Crown Plaza de Acapulco, donde revela los hechos violentos y pide que Abarca Velázquez sea investigado por las autoridades estatales y federales. “Los denunciamos ante los medios y después ante todo tipo de autoridades estatales y federales. Las estatales nos prestaron atención y ayuda, pero las federales nos ignoraron”, declaró el perredista ayer a 24 Horas. Según el perredista, también se reunió con el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, para pedirle apoyo, pero fue ignorado. “El Senado de la República acordó en dos ocasiones solicitarle a la PGR que atrajera la indagatoria por el crimen cometido contra los líderes sociales de Iguala de mayo de 2013 y la procuraduría no atendió el llamado del Senado, omitió atraer las investigaciones a pesar de que existían los elementos que presumían delincuencia organizada y todo lo asociado a eso”, detalló. A un año, los familiares y líderes sociales están escondidos en algunos estados del país para evitar represalias en su contra. Tienen miedo y es poco probable que puedan aparecer en público, finalizó Bejarano.
Caravana perredista es escoltada por agentes federales
PRD sesiona en Iguala, pide disculpas y se va •Misael Zavala / Enviado / 24 Horas Iguala, Guerrero / Escoltados por al menos tres patrullas de la Policía federal, una caravana con secretarios del Partido de la Revolución Democrática (PRD) arribó ayer a Iguala, Guerrero, para sesionar, fijar un posicionamiento y ofrecer una disculpa pública a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos y seis asesinados en días pasados, por asumir una responsabilidad de los gobiernos municipal y estatal, de extracción perredista. Al medio día, al menos 15 vehículos con los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Sol Azteca llegaron a una Iguala abarrotada de seguridad y gendarmes de la Policía federal, además de re-
tenes del Ejército en las carreteras. Encabezados por Carlos Navarrete, recién nombrado presidente nacional del PRD, los secretarios perredistas tuvieron una reunión privada con autoridades del municipio, para después dar un mensaje a medios en el Museo de la Bandera, donde lamentaron los hechos ocurridos la semana pasada y exigieron la creación de una Fiscalía Ciudadana que investigue las desapariciones de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, además del esclarecimiento de las “narcofosas”. “… no fuimos lo suficientemente cuidadosos, pues aceptamos que un candidato externo (José Luis Abarca Velázquez), que no era miembro del PRD, fuese candidato a la presidencia municipal y permitiera o incluso
dirigiera la cooptación de la Policía municipal por parte de la delincuencia organizada”, declaró Navarrete. “Los perredistas asumimos nuestro error y ofrecemos al pueblo de Guerrero nuestras disculpas y pedimos su perdón”, agregó. Avanza acción criminal La visita de los perredistas duró poco más de una hora, sin embargo, lanzaron otro posicionamiento en el que aseveraron que el gobierno de la República se ha visto rebasado por la acción criminal en varios estados del país. “Ahora, en coordinación con el gobiernos del estado, esperamos una rápida investigación, la localización de los desaparecidos y la detención de los criminales. Es una decisión acertada
la incorporación de las y los médicos argentinos para la identificación de los restos humanos encontrados en las fosas clandestinas. Esperamos que contribuyan en la investigación de la PGR”, declaró el presidente del PRD. La dirigencia perredista manifestó su disposición para entablar contacto con los familiares de los estudiantes desaparecidos, para apoyarlos en sus demandas. Sobre José Luis Abarca Velázquez, presidente municipal de Iguala con licencia y prófugo desde el 2 de octubre, el PRD lo expulsó de las filas perredistas, pero también impulsó que el Congreso de Guerrero le retire el fuero constitucional para que de inmediato proceda su detención, además de iniciar el castigo a los autores materiales e intelectuales de las desapariciones.
Ayuntamiento
· Miércoles 8 de Octubre
de 2014· Puebla, Puebla
HORAS
25
Cúpula Javier Arellano Ramírez testimonio_orbe@yahoo.com
Aguirre Rivero: insostenible negligencia criminal • “GUERREROS UNIDOS” exclusividad territorial n un país que está perdiendo la capacidad de asombro, los hechos de Iguala, Guerrero, horrorizan por la pasividad e indolencia oficial frente a un crimen masivo que parecía anunciado. Desde el sexenio de Calderón los mexicanos nos acostumbramos a las notas sobre asesinatos, ejecuciones masivas, “levantones”, masacres… Pero aún frente a la barbarie y el horror que se han vuelto como parte del mobiliario urbano, que vemos todos los días, hay hechos que nos causan estupor por la amoralidad que delincuentes y gobernantes muestran por igual. #Ayotzinapa tema que conmociona al país entero ya era señalado como un foco rojo por analistas y periodistas guerrerenses. Empero el gobierno estatal actuó con total indiferencia y deliberada omisión. El ataque armado a un equipo de futbol y el levantón masivo de decenas de estudiantes normalistas nos hablan del tamaño del monstruo. Se ha abordado profusamente el efecto de la “atomización” o fragmentación de las organizaciones delictivas. Al caer un capo (abatido o procesado) su cártel no se destruye, solo se transforma y pasa a convertirse en una seria de células con un enorme poder destructivo. Eso es lo que sucedió en la entidad con la organización autodenominada “Guerreros Unidos”, un apéndice del fenecido cártel de los Beltrán Leyva. Empero fue durante el periodo de Ángel Aguirre cuando esta célula delictiva evolucionó al grado de convertirse en un “cártel estatal”. Curiosamente no existen registros de que “Guerreros Unidos” opere en Michoacán o en Oaxaca, solo se circunscribe al estado de Aguirre. Como si gozaran de algún tipo de exclusividad territorial. Indiscutible irresponsabilidad
E
Es inobjetable la irresponsabilidad que ha mostrado Aguirre Rivero durante su desgobierno; negligencia en algunos casos, ausencia deliberada en otros. Su permanencia es simplemente inaceptable, intolerable para la sociedad del México contemporáneo. La negligencia del gobernador ha quedado demostrada en múltiples ocasiones, lo mismo frente a desastres naturales y el papel omiso en la reconstrucción de decenas de poblaciones afectadas. Los crímenes políticos que suceden a plena luz del día, el ambiente generalizado de represión policiaca, la asfixia social ante los tentáculos del crimen organizado que toca todos los rincones y facetas de la entidad, desde los grandes capitales de Acapulco, hasta los humildes campesinos de Tierra Caliente, todo esto hace de Guerrero el ejemplo inapelable de un estado fallido. Hace mucho que Aguirre perdió el control del estado. Y por cierto tal parece que no le interesa sostenerlo. Es el ejemplo contundente de la sujeción, del sometimiento de un gobernador a los dictados de la delincuencia organizada. La mezquina defensa de “los Chuchos” La miopía social e histórica de Jesús Zambrano y Jesús Ortega al salir en defensa del gobernador guerrerense es moralmente inaceptable. Para estos “líderes” la caída de Aguirre representa un agravio, no por las posibilidades que tenga el beltronista Manuel Añorve de recuperar el estado para el tricolor, sino por lo que ellos consideran la verdadera amenaza: una derrota ante el virtual candidato de MORENA Lázaro Mazón, el abanderado que ya prepara López Obrador. La pejefobia de “los Chuchos” hace de ese escenario algo inadmisible. Pero como siempre están priorizando sus preferencias
por encima de los intereses de la sociedad. Al salir en defensa de lo indefendible Zambrano y Ortega en nada favorecen el proyecto de la izquierda mexicana, al contrario solo la degradan y denigran a una postura mezquina. Para los sedicentes líderes es más importante el proyecto de impulsar a Armando Ríos Peter, el autodenominado “jaguar” como una manera de atajar al candidato lopezobradorista. Para su visión arcaica en estos momentos la caída de Aguirre Rivero representa la pérdida de la plaza. Por su parte AMLO no deja pasar la oportunidad. Siempre evitó manifestarse frente a otras masacres como la de Creel, Villas de Salvarcar, San Fernando o Casino Royale, pero en esta ocasión López Obrador salió al ruedo a darle una estocada a Aguirre; “Por ninguna circunstancia debe haber impunidad ante la barbarie en Guerrero. Por el bien de todos, urge cambiar este régimen caduco, corrupto e inhumano”, declaró durante una gira en Hermosillo. Procedente la desaparición de poderes El asunto debe ser tomado por el Congreso de la Unión. Sobre todo ahora que los líderes de la Cámara Baja y Alta, Silvano Aureoles y Miguel Barbosa respectivamente, pertenecen al mismo partido político que el gobernador. Aguirre Rivero debe ser destituido por el Congreso de la Unión y debe decretarse la “desaparición de poderes” en Guerrero. Procedería la designación de un “gobernador interino” propuesto por el ejecutivo federal, pero calificado por el Senado de la República, mismo que no tendría necesidad de convocar a elecciones extraordinarias, sino solo a limitarse a conducir el estado hasta el proceso ordinario de 2015. La Constitución Política del estado de Guerrero contempla en su Título
Décimo Tercero “Responsabilidad de los Servidores Públicos del estado de Guerrero” y en la sección IV se refiere a la “Responsabilidad Política” en la que se encuadra la figura de la destitución mediante el Juicio Político llevado al cabo por el congreso estatal. Aunque la posibilidad de un juicio local es mínima, existen todas las condiciones para que el congreso federal decrete la “Desaparición de Poderes” en Guerrero. Aguirre debe ser destituido para sosegar la elección de 2015 Esta acción, por si sola, garantizaría que en Guerrero el proceso local y federal de 2015 se desenvuelva en un ambiente de relativa estabilidad social. La permanencia de Aguirre en nada contribuye al desarrollo de un proceso electoral sereno, al contrario la animadversión y el encono social pueden desembocar en una contienda altamente volátil. Existen todos los elementos para una elección catastrófica: una sociedad enardecida por un gobierno omiso e incompetente; conflictos sociales generados por la ausencia de una respuesta oficial frente los desastres naturales, un tejido de intereses del crimen organizado en el futuro proceso electoral. Es la “tormenta perfecta”; una elección en la que nadie estaría seguro, candidatos a gobernador, a presidentes municipales, diputados locales y federales se colocarían bajo la mayor de las incertidumbres y zozobras. Una elección extremadamente vulnerable. La permanencia a Ángel Heladio Aguirre Rivero es política, social y moralmente imposible. Como en su momento fue la de Fausto Vallejo Figueroa Como siempre estamos a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.
José Luis Albarca tiene posibles nexos con la delincuencia organizada
Inicia PGR búsqueda de alcalde de Iguala • FUENTES FEDERALES INDICARON A 24 HORAS QUE YA SE LLEVA A CABO UN TRABAJO DE INTELIGENCIA y rastreo de campo con el objetivo de localizarlo • Arturo Ángel / 24 Horas Los agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) que llegaron ayer a Guerrero llevan instrucciones de rastrear y localizar al alcalde de Iguala, José Luis Abarca, para que declare sus posibles nexos con la delincuencia organizada y en específico con el grupo conocido como Guerreros Unidos, vinculado con el cártel de los Beltrán Leyva. Fuentes federales indicaron a este diario que ya se lleva a cabo un trabajo de inteligencia y rastreo de campo con el objetivo de localizar al referido
alcalde, quien se presume pudo haber salido del municipio pero aún se encontraría en el estado. En caso de que no sea localizado y se consume el juicio de procedencia para retirar el fuero constitucional del que goza Abarca, los fiscales de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) solicitarían a un juez una orden de aprehensión para ampliar su rastreo y solicitar el apoyo de otras corporaciones. De acuerdo con denuncias ciudadanas y de actores políticos se presu-
me que Abarca tendría alguna relación con el referido grupo criminal al que se vincula con la desaparición de 43 normalistas. Además de ello el alcalde es señalado por la Fiscalía General de Justicia del Estado como probable responsable del delito de homicidio en el grado de comisión por omisión en agravio de por lo menos tres estudiantes normalistas. Cabe señalar que el equipo de la PGR que llegó a Guerrero cuenta con una unidad del agrupamiento de élite de la Policía federal ministerial para que intervenga en caso de que se ob-
tengan los datos suficientes que permitan efectuar un operativo exclusivo de localización y captura. Además del caso del alcalde, los fiscales también tienen información y perfiles de por lo menos tres líderes regionales del referido grupo criminal que podrían estar involucrados en el rapto de los normalistas. Sus datos se mantienen bajo reserva parano entorpecer las indagatorias. Además se tienen programada la solicitud de varias órdenes de cateo, no solamente en Iguala sino en varias localidades de Tierra Caliente.
Marcador Final
26
·Miércoles 8 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
26
Deportes
· Miércoles 8 de Octubre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Pese a que al directivo le temblaron las piernas después de que iniciaron un procedimiento en su contra por sus declaraciones contra el arbitraje
Castiga Femexfut la lengua larga de Chargoy, lo multa con 134 mil pesos • El constructor favorito de Enrique Agüera declaró, después del partido de Puebla FC contra Pumas, que el presidente de la Comisión de Arbitraje era un incompetente •Alberto Melchor Montero Tener “lengua larga” le costó a Jesús López Chargoy una multa de 134 mil 580 pesos. El boquiflojo accionista mayoritario del Puebla FC fue sancionado por la Comisión Disciplinaria tras la rajada en contra de la Comisión de Arbitraje luego de la derrota del equipo ante Pumas de la UNAM. Las “lágrimas de cocodrilo” del constructor favorito de Enrique Agüera no fueron suficientes para ablandar al organismo sancionador que hizo pública la multa de 134 mil 580 pesos en contra del directivo poblano, quien explotó en contra del arbitraje en México diciendo que “para no seguir afectando a Rafael Mancilla y su incapacidad que tiene como director de la Comisión de Arbitraje, voy a hablar con él, que me diga que el equipo (Puebla FC) va a perder 1-0 y entonces salimos a no hacer corajes (…) No puede haber una persona tan incompetente al frente de la Comisión de Arbitraje”. Después de que la Liga Mx solicitara abrir una investigación en su contra, el directivo poblano “puso la cola entre las patas” y reconsideró su postura acerca de la Comisión Disciplinaria y de Arbitraje, pero esta no le alcanzó para evitar la multa de 2 mil salarios mínimos. En un programa deportivo de TVC, Jesús López Chargoy no quiso defender la postura que tomó ante lo que él consideraba como una serie de injusticias en contra de La Franja: “estaba molesto y preocupado antes de ese partido. Las fallas ante América y Jaguares nos habían afectado, pero son jugadas que tienes que ver 10 veces, y seis dirán que sí era y cuatro que no”, haciendo referencia al penal erróneamente marcado por parte del silbante y que le diera la victoria al equipo universitario.
·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
El presidente del Puebla FC dobló las manitas En sus declaraciones, Jesús López Chargoy mencionó que estaba consciente de que la multa por parte de la Femexfut llegaría porque era lo que se acostumbra en esos casos, pero intentó bajar el tono de su arremetida contra el presidente de la Comisión de Arbitraje argumentando
que: “yo a Rafa Mancilla lo respeto como el presidente de la Comisión de Árbitros, a Eugenio lo respeto como el presidente de la Comisión Disciplinaria, no es cuestión de quitar o no quitar gente (…) Es necesario presentar estas inconformidades sobre el arbitraje en las reuniones de dueños”. A la Comisión Disciplinaria poco le importó el acto de constricción de Chargoy y basándose en el análisis de elementos y argumentos, se dictó sentencia: “en sesión extraordinaria, determina sancionar al presidente del Club Puebla, Jesús López Chargoy, con una multa de 2 mil días de salario mínimo, por infringir los principios contenidos en el Código de Ética de la Federación Mexicana de Futbol Asociación AC”. La directiva del Puebla FC, af icionada a las multas En otro caso de arbitraje, en el torneo de Apertura 2009, el ex directivo camotero Ricardo Henaine reventó contra los silbantes que pitaron el duelo entre Puebla y Chivas donde los últimos sacaron el empate de último segundo en el Cuauhtémoc, después de que se marcara una falta. El evento llevó a que Henaine a mentadas, patadas y gritos de “rateros” exigiera que los árbitros salieran a dar la cara si es que eran hombrecitos. El desafortunado acto que fue grabado, le hizo recibir una suspensión por un año de todos los eventos que organizara la FMF, inclusive los encuentros de su entonces equipo. En ese mismo duelo ante Chivas, la directiva poblana también tuvo que pagar una sanción de 500 días de salario mínimo por permitir el ingreso de personas no acreditadas al terreno de juego. En agosto de 2013, ya bajo el mando administrativo de Jesús López Chargoy, CAMBIO informó de la multa de la que la directiva poblana se hizo acreedora por más de 150 mil pesos, “se multó al Club Puebla con 2 mil 300 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal, divididos en dos sanciones. La primera de 300 días por el ingreso de mantas y por la reincidencia de su grupo de animación, y la segunda de 2 mil días por regalar cortesías a los grupos de animación”.
Deportes
·Miércoles 8 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla
27
El directivo camotero tacha la línea editorial como una“madriza”por parte de este diario
Jesús López Chargoy lanza veto contra CAMBIO • No es la primera vez que esta casa editorial recibe un ataque de la directiva del equipo, pues en 2011 Ricardo Henaine decidió impedir el acceso, sin embargo después de 13 meses fue levantado el veto, irónicamente, por el actual accionista mayoritario •Alberto Melchor Montero La crisis de resultados del Puebla FC y la presión para que el equipo no caiga a la Liga de Ascenso ante la inversión de 688 millones de pesos del gobierno estatal para remodelar el estadio Cuauhtémoc, desquiciaron al accionista mayoritario, Jesús López Chargoy, quien decidió vetar a Diario CAMBIO de la cobertura de La Franja acusando al medio de darle una “madriza” diariamente. La censura a este rotativo fue dada a conocer a través del Departamento de Relaciones Públicas a los reporteros de la fuente deportiva, a quienes exigieron devolver las acreditaciones entregadas a principio de la temporada para impedir el acceso a entrenamientos, partidos y actividades del equipo. Con este acto, se pretende limitar la libre expresión de CAMBIO para reportar a sus lectores la crisis deportiva del Puebla FC. No es la primera vez que este dia-
Chargoy lanzó veto contra Diario CAMBIO ·
rio recibe un ataque semejante por parte de la directiva de La Franja. En 2011, el entonces accionista mayoritario Ricardo Henaine vetó al rotativo, acción que duró 13 meses hasta que fue levantado, irónicamente, cuando López Chargoy se hizo de la mayoría
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
accionaria en condiciones nebulosas. En esa ocasión, Henaine adujo una postura similar a la que hoy asume el constructor López Chargoy, al resentirse de ataques hacia los directivos y a sus actividades empresariales. El ex dueño de La Franja quiso intercam-
biar una cobertura favorable a cambio de levantar el veto, lo cual no fue aceptado por los directivos de CAMBIO. El lunes pasado, el director de esta casa editorial, Arturo Rueda, publicó con motivo del primer informe del rector Alfonso Esparza “la supresión del Estado de Excepción despojó a los universitarios de la posibilidad de opinar sobre el rumbo de su institución, pues el máximo órgano de toma de decisiones se convirtió en un membrete. También eliminó las licitaciones, y toda la obra pública de sus dos periodos (durante la gestión de Agüera Ibáñez) se entregó por adjudicación directa a sus constructores favoritos, los López Chargoy”, texto que habría provocado la molestia del directivo. Como siempre, CAMBIO ofrece a sus lectores continuar con una cobertura crítica hacia al Puebla FC pese al veto levantado por el accionista mayoritario del equipo.
Pese a que los boletos están en 50 pesos, como parte de la promoción que realizó Jesús López Chargoy
En la taquilla del Puebla FC ni las moscas se pararon
• Algunos de los aficionados que quisieron aprovechar la promoción del directivo lanzada ayer en su cuenta de Twitter, mencionaron que lo hacían para evitar filas en lo que ellos consideran, será un lleno por el bajo costo de los precios •Alberto Melchor Montero La macro rebaja de boletos para el vital partido ante Leones Negros de Guadalajara logró entusiasmar a los aficionados de La Franja, pues ni las moscas se pararon en las taquillas del estadio Cuauhtémoc pese a que los boletos fueron rebajados a 50 pesos. La intentona del presidente Jesús López Chargoy por lograr un lleno el próximo 18 de octubre pinta para fracaso. Algunos de los aficionados que quisieron aprovechar la promoción del directivo lanzada ayer en su cuenta de Twitter, mencionaron que lo hacían para evitar filas en lo que ellos consideran será un lleno por el bajo costo de los precios y por ser un partido decisivo en la permanencia del equipo en Primera División. A pesar de que los aficionados que siguen la cuenta personal de López Chargoy fueron quienes decidieron cuál sería la
mecánica a ejecutarse para la venta de las entradas, muchos también aprovecharon las redes sociales para comentar acerca de que ante la falta de resultados positivos del equipo como local, la directiva debería de plantear los precios bajos en los tres juegos que le quedan a Puebla como local. El nivel de juego de Puebla no llena los 42 mil lugares del Cuauhtémoc Exceptuando la visita de las Águilas del América en la fecha tres, que le dejó al equipo una amarga derrota 0-4 y al directivo mucho dinero en su recurrente maniobra de subir el precio de las entradas, la asistencia durante el torneo no ha sido buena, inclusive ante Pumas que se esperaba lleno total, esto no sucedió. Las remodelaciones que traerá el proyecto morenovallista del Cuauhtémoc VIP contemplan un aumento en el número de espectadores en el inmueble que irá de 42 mil 648 a 50 mil 73, a pesar de
Ni una mosca en las taquillas del Puebla ·
· Foto / Tere Murillo
que en lo que va del torneo, las mejores entradas han estado por debajo de los 20 mil asistentes, haciendo que el imponente recinto luzca literalmente vacío. Si bien queda más de una semana para que la directiva logre vender el total de
las localidades gracias al descanso de la fecha FIFA, la directiva del Puebla también deberá plantearse presionar al equipo en la mejora del juego y así evitar que el Cuauhtémoc VIP tenga que albergar a un equipo de división de Ascenso.
Cambio Foto / Tere Murillo
Miércoles 8 de Octubre · 2014 · Año XXXV · Núm. 9643
Pese a macro rebaja, ni las moscas se paran en taquillas del Puebla FC Página 27
En diferentes puntos del estado fueron halladas las dos mujeres, la primera en Coronango y la segunda en Felipe Ángeles
Feminicidios: localizan cuerpos calcinados y despedazados Página 20
Cambio
Foto / Especial
•Antonio Rivas Calcinados y desmembrados fueron localizados los cuerpos de dos mujeres en distintos puntos del estado de Puebla. Al respecto, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) no ha informado sobre los crímenes atroces.
El primer cuerpo fue localizado a un costado de la carretera a San Lorenzo Almecatla a la altura de la quinta sección de Misiones de San Francisco en Coronango, dentro de un tonel de cartón, pues versiones policiacas informaron que en el recipiente estaba un cuerpo que
no tenía brazos ni piernas. El segundo hallazgo se llevó a cabo en el paraje La Noria en la población de San Antonio Portezuelo en el municipio de Felipe Ángeles. El cuerpo de la víctima no tenía cabeza, además de que no contaba con extremidades superiores ni inferiores.
Página 23
Asesinan a taxista en Castillotla
Juanes, otra vez, cancela su show Página 22
Cambio
Cambio Foto / Tere Murillo
Página 20
Foto s / Especial
Graban spot de la nueva novela de Televisa en Puebla