Página 8
Martes 9
/ Fotos / Tere Murillo
PRI adelanta aval para eliminar la minigubernatura y ampliarla a 4.8 años
Donación de la estatuota sería bien recibida por el morenovallismo: Cruz Página 13
5 Pesos
Septiembre • 2014 • año XXXV• Núm. 9624
Admite el delegado que los permisos son “verbales”
Expropiaciones en Cholula
se basan en proyecto“conceptual”
Su corriente obtiene 39 por ciento en la elección interna
Barbosa derrota a Maldonado y es el jefe de jefes en el PRD •Osvaldo Macuil Rojas
se montan en procesión religiosa
/ Fotos / Karina Rangel
Las expropiaciones realizadas por los gobiernos de San Andrés y San Pedro Cholula se basaron en un proyecto “conceptual” que el gobierno de Rafael Moreno Valle hizo del Parque Intermunicipal Cholula —antes conocido como Plaza de las Siete Culturas— según lo reconoció la propia administración estatal, además de admitir que aún no se ha presentado un proyecto ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), versión que respaldó el organismo en otro comunicado de prensa. De manera simultánea, ambas instancias emitieron un boletín por separado en el que señalaron que el proyecto sólo es “conceptual”, por lo que en estos momentos no existe riesgo de que se vulnere la zona arqueológica.
"queman" a moreno valle
Página 18
Página 9
El senador Luis Miguel Barbosa Huerta se impuso fácilmente al secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, en la elección interna del PRD para elegir consejeros estatales, pues el Frente de Izquierda Progresista obtuvo 39 por ciento de los más de 36 mil 544 votos que se registraron, a pesar del intento de los morenovallistas de arrebatarle la mayoría inflando el padrón del partido del Sol Azteca. Plantean instalarla en San José Chiapa, junto a la de Audi
Habrá nueva planta de VW en Puebla, rechazan que sea para 2014 Página 3
Lo confirma la delegada de la Procuraduría Agraria
La CFE sí violó los derechos de propietarios con gasoducto Morelos Página 9
•Osvaldo Macuil Rojas
La delegada en Puebla de la Procuraduría Agraria, Isabel Merlo Talavera, reconoció en entrevista con CAMBIO que la construcción del gasoducto Morelos en la región de Atlixco es un “foco rojo” en la entidad, debido a que en los inicios de la ejecución del proyecto, la Comisión Federal de Electricidad violó los derechos de los propietarios.
Bansefi activa el componente financiero del nuevo Prospera Página 6
Gali quiere dejar La Vista para irse al Centro Histórico Página 21
/ Fotos / Rafael Murillo
•Elvia Cruz
no aprobado por el INAH
E d i t o r i2 a· Ml
artes 9 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
E l m e r • EL SA Q U EAD O R
El proyecto “conceptual” de Cholula
C
omo si se tratara de algún tipo de arte abstracto, el gobierno morenovallista y la delegación estatal del INAH reconocen que no hay proyecto concreto para la zona aledaña a la pirámide de Cholula, sino que únicamente es de tipo “conceptual” y que su objetivo es aumentar la “grandiosidad” del lugar. Es decir, no hay un proyecto oficial autorizado por la dependencia federal, y pese a ello ya se ha decretado la expropiación del lado San Andrés y está a punto de concretarse en San Pedro Cholula, sumando alrededor de 11 hectáreas. ¿Cómo puede afectarse la propiedad de un grupo de ciudadanos sin tener la certeza de aquello que va a hacerse en la zona monumental? La irresponsabilidad jurídica del gobierno se manifiesta, y quizá es por ello que el Poder Judicial federal está deteniendo el proceso expropiatorio con suspensiones definitivas.
Asistieron las familias de los trabajadores con el propósito de convivir
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información
Paulina Cataño Edición
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos
Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88
Realizan integrantes de la ASE actividades de reforestación •El auditor superior del estado, David Villanueva, expresó su convicción de que la familia es el pilar de la sociedad, porque en ella se aprenden los valores y la educación que impactan desde la niñez hasta la edad adulta •Carlos Rodríguez En el marco del Plan Estratégico 2012-2019, en particular del Programa Integral de Desarrollo Institucional (PIDI), por segundo año consecutivo, la Auditoría Superior del Estado de Puebla organizó el evento de integración Convive en Familia con la Auditoría, al que asistieron trabajadores de la institución acompañados de sus familiares, con el propósito de realizar actividades de reforestación, de integración, convivencia y recreación. El acto inicial fue encabezado por David Villanueva Lomelí, auditor superior del estado de Puebla y su esposa Verónica Morales Alfaro, quienes a lo largo del día participaron en las diferentes dinámicas. El auditor superior dio la más cordial bienvenida a los asistentes y expresó su convicción de que la familia es el pilar de la sociedad, porque en ella se aprenden los valores y la educación que impactan desde la niñez hasta la edad adulta. Posteriormente manifestó su agradecimiento a todos y cada uno de los colaboradores de la Auditoría Puebla por su desempeño, labor, constancia y dedicación para hacer de la rendición de cuentas y la fiscalización superior un elemento fundamental en el desarrollo de la administración pública en el estado. Asimismo, aprovechó la oportunidad para reconocer el compromi-
David Villanueva promueve el fortalecimiento de los valores y la integración familiar · · Foto / Especial
so, las horas dedicadas al trabajo en la institución y los resultados que se han alcanzado durante su gestión. Villanueva Lomelí agregó que Convive en Familia con la Auditoría es un día en que la Auditoría Puebla brinda la oportunidad de interactuar entre los familiares de los colaboradores y ellos mismos, con el propósito de promover una mejora en el clima de trabajo que impacte positivamente en los resultados de la fiscalización superior.
Finalmente, invitó a los presentes a convivir en familia con la Auditoría, promoviendo el fortalecimiento de los valores y la integridad, así como la generación de resultados en materia de rendición de cuentas. Las actividades que se desarrollaron en las instalaciones de la ex hacienda de Chautla incluyeron siembra de árboles, caminatas, futbol, volibol, ajedrez, dominó, yoga y concursos deportivos.
Politikón
·M artes 9 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
3
3
·Martes 9 de Septiembre de 2014 ·
A través de un comunicado de prensa, la armadora alemana anunció que están enfocados en consolidar la producción del Golf 7
Niega VW nueva planta cerca de Audi este año •Luego de que el periodista Darío Celis reveló que la firma alemana construirá un complejo en San José Chiapa, junto a Audi, para fabricar los modelos Touareg y Tiguan •Osvaldo Macuil Rojas Volkswagen anunció que este año no tiene contemplado realizar inversiones para la construcción de una nueva planta en Puebla, pues están enfocados en consolidar la producción del Golf 7, luego de que el periodista Darío Celis reveló que la firma alemana construirá un complejo en San José Chiapa, junto a Audi, para fabricar los modelos Touareg y Tiguan. En su espacio Dinero en Imagen, el columnista detalló que la empresa alemana decidió instar la planta en Chiapa para explotar una economía de escala, la cual se genera con la llegada de la firma de los cuatro aros. “Con la novedad de que Volkswagen, que preside Andreas Hinrichs, va por su tercera planta armadora en nuestro país. Le adelanto que la corporación alemana que encabeza Martin Winterkorn ya determinó asentarse en San José Chiapa, Puebla, justo a un lado de la fábrica que levanta en ese municipio su filial Audi, que a su vez lidera Rupert Stadler. La decisión tiene que ver con el aprovechamiento de economías de escala que dará el armado de la camioneta Q5. Volkswagen planea ensamblar ahí también sus dos camionetas de lujo: la Touareg y la Tiguan”, expuso Darío Celis. VW niega nueva planta… en 2014 A través de un breve comunicado de prensa de un solo párrafo, el área de Comunicación Social de Volkswagen afirmó que están enfocados en la producción de la séptima generación del Golf, desmintiendo así la construcción de una nueva planta en Puebla. “Sobre la información difundida en una columna publicada en la prensa nacional. En este año estamos enfocados en el arranque de la producción de Golf, no hay ninguna decisión sobre otro proyecto”. Previamente, el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Antonio Gali López, evitó hablar del tema afirmando que son especulaciones. “A ciencia cierta la información no la tenemos como tal, estaríamos especulando o generando expectativas en este sentido. Nosotros hemos estado trabajando de la mano tanto con Audi como con Volkswagen,
La empresa alemana por el momento no tiene contemplada la planta ·
· Foto / Tere Murillo
constantemente hemos estado en comunicación”. La semana pasada, el gobernador Rafael Moreno Valle sostuvo un par de reuniones con el director de Políticas Internacionales y Relaciones Gubernamentales de Grupo Volkswagen, Jens Hanefeld y con el vicepresidente de Relaciones Corporativas, Thomas Karig. Posteriormente, con el nuevo presidente de Audi México, Alfons Dintner. De acuerdo al titular de la Secotrade, en el caso de los directivos de Audi, el encuentro fue para revisar los avances de la construcción de la planta en San José Chiapa, pues el próximo año se tendrá el mayor avance en las obras, las cuales son supervisadas por la administración estatal y los empresarios alemanes.
Informó el líder del sindicato,Álvaro López Vázquez
Concluyen primera nave que ensamblará el modelo Q5 •Detalló que en breve comenzarán la contratación de personal para las líneas de producción •Staff / Diario CAMBIO El dirigente del sindicato de Audi, Álvaro López Vázquez, anunció que la primera nave de la empresa que ensamblará el modelo Q5, ya fue concluida y será la que alojará el área de prensa y estampado de los autos de lujo que se fabricarán a partir de 2016. Al respecto, detalló que las obras llevan un avance considerable y en la medida en que se aceleren los trabajos, podrán comenzar con la contratación de personal para las líneas de producción. El líder sindical afirmó que en la primera nave que se concluyó, ya se está instalando la maquinaria que hace unas semanas llegó a la zona de San José Chiapa procedente de Alemania.
A la derecha, Álvaro López Vázquez ·
En entrevista, expuso que en torno a las contrataciones, a pesar de que Audi ha recibido una mayor cantidad de solicitudes de jóvenes egresados de licenciaturas técnicas,
· Foto / Especial
la empresa alemana está contratando también a personas de más de 40 años, debido a que presentan capacidad para desempeñarse en las líneas de producción.
4
Política
·M artes 9 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Satisfacción y rechazo en elecciones del PRD
E
L INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE) se juega su prestigio en las elecciones internas de consejeros y delegados nacionales y estatales del PRD, al haber sido el organizador y realizador del proceso y manifestar su satisfacción por los resultados, mientras en diferentes entidades hay protestas y peticiones de nulidad, entre ellas Puebla. La satisfacción expresada a nivel nacional y local por el nuevo organismo electoral nacional, el INE, contradice lo que dirigentes de diversas corrientes y militantes perredistas, afirman sobre el proceso realizado el domingo pasado. Ya habíamos advertido aquí que se avizoraban problemas graves en la elección interna perredista, pues se decía que el padrón estaba alterado al haberse incluido a personas que no llenaban los requisitos de militancia que exigen los estatutos. Se dijo que en Puebla un grupo oficialista pretendía apoderarse de la dirigencia perredista para fines particulares y de grupo, y que se preparaba un fraude. Ayer lunes, mientras la Junta Local Ejecutiva del INE, en voz del vocal ejecutivo, Luis Zamora Cobián, declaraba que la jornada se había realizado con un alto compromiso cívico por parte de los ciudadanos afiliados al PRD, con sólo dos incidentes, uno en Tepeyahualco y el otro en Tlatlau-
quitepec, de cuyos casos ya había denuncias penales ante las procuradurías de justicia del estado y federal, Jorge Méndez Spínola, dirigente de la corriente Izquierda Democrática Nacional, y Rafael Cabrera, militante perredista, impugnaban la elección y anunciaban que solicitarían a la autoridad electoral correspondiente, su anulación. Acusaban de un serie de anomalías al grupo, que según ellos encabeza el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado, miembro activo del PRD, como acarreo de votantes, entrega de despensas, robo de urnas, padrón alterado con la inclusión de personas que no llenan los requisitos que los estatutos establecen para ello. Afirmaron que la elección de consejeros y delegados nacionales y estatales, fue una elección de Estado. Dijeron que Eric Cotoñeto, el dirigente estatal actual, sólo acató las órdenes que recibió de los líderes nacionales de Nueva Izquierda, corriente a la que pertenece, para dejar al PRD en manos de funcionarios estatales. Esto de las elecciones del PRD será un tema del que se hablará durante varios días. De cómo continúen las cosas, dependerá la percepción que los ciudadanos comunes tengan en el futuro del nuevo organismo electoral, INE. También de que aumente o disminuya la emigración de perredistas a las filas de Morena. Mientras tanto, ya Andrés Manuel López Obrador dijo que las elecciones in-
ternas del partido del que fue candidato presidencial, constituyen una prueba de que ese partido es igual al PRI y al PAN. Y ya tuvo respuesta del dirigente nacional perredista, Jesús Zambrano, quien dijo que ahora pretende desprestigiar al partido que le dio cobijo durante varios años, y loo llamó “pirata político”. Y MIENTRAS EN EL PRD, PARTIDO en constantes pleitos internos entre sus tribus, ya se ha declarado prácticamente una guerra, en el PRI, como dijera el licenciado Isidro Castorena, quien fuera secretario particular del gobernador Aarón Merino Fernández, todo marcha como en una lancha sobre aceite, suave y tranquilamente. La Comisión Estatal de Procesos Internos del partido tricolor, que preside Bárbara Ganime y que integran Maximino Pérez, Miguel Ángel Fierro, Ángel Pacheco Ahuatzin, Mario Conde, Gerardo Mejía, Leobardo Soto y Laura Zapata, ya aceptó las fórmulas integradas para la presidencia y secretaría general de los comités estatal y municipal del PRI en Puebla. La fórmula para la dirigencia estatal está formada, por Ana Isabel Allende para la presidencia, y por Víctor Gabriel Chedraui para la secretaría general. La fórmula para la dirigencia del municipio de Puebla capital la integran: José Chedraui Budib y Mónica Barrientos. Como son fórmulas únicas, es decir, no
se registró ninguna otra, son “candidaturas de unidad” como dijeran los priistas, es un hecho que serán electas por unanimidad en las próximas reuniones de los respectivos consejos políticos priistas (estatal y municipal) y esto será muy pronto. Los priistas pues, dan una muestra de su disciplina, de su unidad y de su gran espíritu revolucionario, ah no, eso ya no, de su gran espíritu democrático. Y que no se diga que no hubo protestas, pero las protestas fueron acalladas con el diálogo y la negociación, como se hacen las cosas en la política. Nuestro sentido pésame para don Julián Hadad Férez, ex regidor del Ayuntamiento de Puebla y gran amigo, que ha desempeñado cargos dentro de la dirigencia estatal priista, por el sentido fallecimiento de su señora madre Carmelita Férez de Hadad. Hacemos extensivo nuestro pésame, a toda su familia… Ayer murió la señora Esperanza Moreno Valle de Muñozcano, hermana de Rafael Moreno Valle Sánchez, amigo nuestro de muchos años. Su cuerpo fue velado en la funeraria Valle de los Ángeles y hoy será sepultado en el panteón Francés a las 12 horas. Le sobreviven su esposo Fredy Muñozcano, sus hijos Esperancita, Fredy, Fili, Laura Elena y Rafael Muñozcano Moreno Valle y sus hermanos Enrique, Esther y Rafael Moreno Valle Sánchez. A todos ellos, nuestro más sentido pésame.
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
No estamos tan mal pegándose a los fríos números, de acuerdo con estudios levantados por el INEGI, el estado de Puebla “no figura” en la lista de las 15 entidades en las que los desempleados llegan a tardar hasta un año para encontrar un empleo. ¡Uf! Pasamos el ácido de la prueba. No estamos tan mal como creemos. Otros están peor. El estudio está levantado en lo que va de 2014 por el INEGI en todo el país. Figúrese que los estados que la están pasando peor son Chihuahua, Tabasco, y el próspero Estado de México. En estas entidades la gente cuando pierde su empleo, al igual que quienes se incorporan a la productividad, en promedio tardan un año para poderse colocar. La misma suerte se corre en los estados de Guerrero, Morelos, Zacatecas, Colima, Durango, Campeche, Nayarit, Michoacán,
A
San Luis Potosí y Nuevo León, considerado la tierra de las mejores oportunidades. Por estos números, hoy se le apuesta a que comiencen a dar resultados el conjunto de reformas promovido por el presidente Peña Nieto, tal como se ha prometido, porque el país está generando apenas el 50 por ciento de empleos que requiere. De un millón que son necesarios para dar respuesta a quienes se deben de incorporar al mercado laboral, después de prepararse en las aulas y por edad; apenas se generan 500 mil oportunidades. Esto dicen los especialistas que hablan del estancamiento que vive el país por falta de inversiones que se asegura “ahora sí llegarán”, en la segunda parte del año. Según análisis de Jesús Sánchez Arciniega, investigador de la UNAM, el mexicano en parte no se emplea porque la poca oferta de trabajos ofrece salarios muy castigados que no resuelven las
necesidades de un jefe de familia. Y siguiendo con este análisis, Puebla está en el bloque de las entidades con mejores oportunidades. Quien lidera las mejores oportunidades y facilidades para emplearse es Guanajuato, en segundo lugar Hidalgo y en un “honroso” tercer lugar se ubica Puebla, dejando en cuarto a Tamaulipas y en quinto a Jalisco. Hay que reconocer que este posicionamiento se logra gracias a las inversiones que están llegando a territorio poblano en el terreno industrial, encabezado por el sector automotriz, seguido de la industria de la construcción y la turística. Puebla hoy garantiza la inversión productiva, pese a lo que algunos inversionistas consideran “los obstáculos de la política hacendaria” que ha frenado proyectos, y obligado a retroceder algunos sectores que han decidido pasarse a
la economía informal con su mercado consolidado y cautivo. Pero en términos generales, con base en estos números dados a conocer por el INEGI, las cosas en Puebla no van tan mal, aunque la totalidad exigimos que vayan mejor porque las condiciones están dadas para conseguirlo. Desde luego se le apuesta a mejorar todavía más los próximos meses, cuando comiencen a moverse los recursos para las obras que se emprenden, como el segundo piso de la autopista, la construcción del Museo Internacional Barroco y los nuevos capitales que están en camino dentro de la industria de autopartes que gira en torno al proyecto Audi. Esto además de otros frentes de la economía que se involucran tanto en forma directa como indirecta con estos sectores, los cuales abren nuevas expectativas para Puebla y los poblanos.
Política
·M artes 9 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Plascencia Villanueva apretó luego de que el gobierno poblano quiso meterle presión filtrando a La Razón los “peritajes” realizados por la Policía Científica. Aunque el diario señaló que se habían obtenido a través de una petición de información pública, en el sistema Infomex no hay rastro de ella. Incluso en los documentos se observa claramente el sello de “recibido” de la PGJ. Es decir, Alcudia los entregó a ese periódico como mecanismo de presión al ombudsman
P
La Real Politik del resolutivo de la CNDH: crónica de un batidillo anunciado
or quedar bien con Dios y con el Diablo, que nadie dude que el esperado resolutivo de la CNDH sobre el caso Chalchihuapan y la muerte del niño José Luis Tehuatlie termine en un batidillo histórico en la defensa de los derechos humanos. Luis Raúl Plascencia Villanueva quiere ejecutar un acto circense en el que todos sean culpables y, a la vez, todos sean inocentes. Como ya ha trascendido, habrá un señalamiento explícito hacia Facundo Rosas Rosas y sus subordinados, pero también condenará al presidente de la junta auxiliar por azuzar a los pobladores en contra de los policías que ejecutaron el desalojo de la autopista. En medio de la humareda, cada bando podrá sostener sus posiciones y Moreno Valle escapará triunfante en la confusión alimentada, ahora, por el ombudsman nacional. Lo advertimos previamente: en la República Mafiosa, el resolutivo de la CNDH se puso a negociación de las partes involucradas tras la filtración de su sentido original a Carlos Loret de Mola. Para eso lo hizo Luis Raúl Plascencia: atraer al equipo del gobernador poblano para canjear algunos puntos delicados a cambio de apoyo político en su reelección. Es decir, si bien la fracción mayoritaria es el PRI, Moreno Valle puede maniobrar con las fracciones panista y perredista a
través de la influencia que ejerce en Jorge Luis Preciado y Miguel Barbosa, flamante presidente de la junta de Coordinación. Plascencia Villanueva apretó luego de que el gobierno poblano quiso meterle presión filtrando a La Razón los “peritajes” realizados por la Policía Científica. Aunque el diario señaló que se habían obtenido a través de una petición de información pública, en el sistema Infomex no hay rastro de ella. Incluso en los documentos se observa claramente el sello de “recibido” de la PGJ. Es decir, Alcudia los entregó a ese periódico como mecanismo de presión al ombudsman: ¿en verdad se iba a atrever a desdeñar documentos con el logo de Segob y la Comisión Nacional de Seguridad? La respuesta de Plascencia fue clara: filtrarle a Carlos Loret de Mola, que sí, como no, claro que los iba a desestimar por tratarse de “consultas” y no peritajes en estricto sentido de una averiguación previa. A partir de ahí, es claro que Moreno Valle envió a algunos de sus interlocutores a realizar la negociación. La columna de trascendidos de Reforma, “Templo Mayor”, confirmó el domingo pasado que el dictamen fue negociado en lo oscurito para acordar los términos. Ya me imagino la plática estilo mafioso entre el operador morenovallista designado para la negociación y el presidente de la CNDH.
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
—Oye mi estimado Raúl, el gobernador te ratifica su amistad pero está sacado de onda por la columna de Loret, ¿qué pasó? —Mi querido Piña, tú sabes que yo también considero al gobernador un amigo. Pero sabes que en esto me juego la reelección, tengo que verme duro ante los medios y los pinches activistas escandalosos. Además, de arriba traigo instrucciones. —Claro, eso lo entiende el gobernador, pero sabe que tienes margen para ayudarlo. Él es un hombre generoso y está dispuesto a asumir costos, o que los que hicieron pendejadas la paguen, no tiene bronca. Pero ayúdalo y él te ayudará. —¿Y cómo sería el apoyo recíproco? —Mira Raúl, tú sabes que para que tu reelección sea convincente se requiere unanimidad, que también voten a favor el PRD y el PAN, si no te vas a ver mal. El gobernador poblano te ofrece el apoyo de las bancadas, ya habló con Preciado, los de Cordero también van a jalar a través de Lozano, y pues Barbosa es cuatísimo, no hay dudas que el PRD jala. Te va a ir bien. El otro escenario es que sólo el PRI se la juegue contigo. —Ok, me late, el problema es también con los medios. Es el único caso realmente importante antes de que dé inicio el proceso. —El gobernador entiende, y solamente pide un fallo equilibrado.
@Nigromanterueda
Si le vas a partir la madre a Facundo, adelante, pero también te tienes que chingar al cabrón presidente de la junta auxiliar. Pinche mentiroso, se ve claro en los videos que él madreó a los policías. Que también la pague por andar apoyando a Roxana. —¿Y qué hacemos con la muerte del niño? —Tú sabes que eso se puede manejar con ambigüedad. Fue un objeto duro, pero no se pudo determinar quién lo lanzó. Así el góber sostiene su investigación, y tú la tuya. Te vas sin broncas. —¿Y qué garantías tengo? —Moreno Valle es un hombre de palabra. Lo conoces, además, ya está en la jugada grande. Siempre será mejor que te deba un favor. En una de esas llega a la Silla y bro… te vas al cielo. —Juega el tiro. Dale un saludo de mi parte a Rafa y ojalá que esté consciente de los riesgos que corro. No se vaya a rajar. —Pero claro que no, es más, deja le escribo para que veas. (Piña muestra el PIN de BlackBerry) —¡Ese Rafa es cabrón jajaja. Salucita por lo que viene! Esta es nuestra República Mafiosa. Que compre a Luis Raúl Plascencia Villanueva quien no lo conoce. El fallo de la CNDH, pues, será tan contradictorio que convencerá a unos, y a los otros, lo que alimentará la guerra de desinformación. Pura real politik.
¿Empeñar la palabra o palabrería sin empeño? Guillermo Deloya Cobián*
Lleva sello transexenal, proyecto del nuevo aeropuerto
L
a construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México ya es emblemática, no sólo por ser la obra más ambiciosa del actual gobierno, sino porque conlleva un sello transexenal. Como ha sido difundido, este proyecto iniciará su primera etapa de construcción en 2015; podría o no entrar en operación en este mismo periodo. Por su trascendencia, sólo puede ser obra de un estadista, cuya renovación de su capital político le apuesta a las próximas generaciones. Este propósito es el signo más claro de que no sólo se está trabajando para el presente sexenio, y que la gestión del gobierno no tiene la perspectiva circunscrita a la próxima elección, como diría Bismark acerca de un verdadero estadista. La iniciativa también es emblemática porque constituye una nueva manera de hacer las cosas en nuestro país y no solamente porque otros gobiernos no pudieron hacerlas. Fue anunciada justo después de que en el Congreso se concluyeron las reformas estructurales, gracias a la capacidad de concertación y operación política del gobierno federal. Es momento de po-
nerlas en movimiento. Anunciar una obra de estas dimensiones al ofrecer el Segundo Informe de Gobierno, que constituye un parteaguas en la perspectiva de México, es pensar en grande: es generar una ola de señales para mejorar la competitividad documentando el optimismo. Este es un anuncio que muchos mexicanos esperábamos. Como ha quedado claro, se trata de construir uno de los aeropuertos más grandes del planeta, de clase mundial, en cuya primera etapa podrá atender el doble de pasajeros de los que se reciben servicio hoy. Cuando concluya la construcción, su capacidad se habrá cuadruplicado, al transportar anualmente el equivalente a la actual población total de México. Un aeropuerto para el futuro es por demás pertinente porque las actuales instalaciones están saturadas y en esa condición resultan una restricción al desarrollo, no sólo de la zona centro del país, sino de la economía nacional, totalmente integrada a la dinámica global. En cambio, la nueva estructura promete un gran impulso a la productividad y a la competitividad al incrementar la carga aérea y el turismo.
Por el tamaño de la obra, es seguro que se convertirá en un catalizador del desarrollo regional, al detonar un polo de actividad económica como es el sector de los servicios, con mayor valor agregado porque será una obra que incorpore la participación de la pequeña y mediana empresa como proveedora de bienes y servicios, y porque generará 160 mil empleos directos e indirectos durante la etapa de construcción. Comprometida la obra con el medio ambiente, se anuncia como líder mundial en responsabilidad social y ecológica, para ir en línea con la industria aeronáutica internacional, cuyas preocupaciones no son ya la mayor capacidad y tamaño de los aviones o su velocidad de vuelo, sino precisamente el cuidado del medio ambiente. Se trata de aprovechar la remodelación urbana de los terrenos que desocuparía el actual AICM y deconstruir el nuevo en la zona federal aledaña. Esto significa que se llevarán los servicios que presta el aeropuerto 10 kilómetros más al noreste, sobre el Circuito Mexiquense, y se revertirá el persistente deterioro ecológico de la zona oriente del Distrito Federal, por demás degradada con des-
ordenados procesos de urbanización. Además, a este espacio se le dará sustentabilidad mediante el rediseño urbano y el reordenamiento territorial, control de inundaciones de la zona, captura de aguas residuales para su tratamiento, utilización de energías limpias y renovables, uso intensivo de la luz solar y biogás en el nuevo aeropuerto: energías verdes para un desarrollo con huella neutral de carbono. El compromiso anunciado es de mejorar la conectividad e integración con la Ciudad y el Valle de México, mediante una red carretera, radial, que se traduzca en un transporte más expedito, lo que seguramente implicará la construcción del segundo piso del Viaducto, con el rescate del río de la Piedad y la ampliación del Metro. Destaca, entre otros compromisos, el de respetar la propiedad tanto de vivienda como de los terrenos de la zona, porque será suficiente la extensión de la actual reserva federal en el área. El proyecto no estará exento de discusión –política, sobre todo–;el debate exigirá muy buenos argumentos. (*) Presidente nacional del Icadep del PRI.
6
Política
· M artes 9 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
La empresa encargada de realizar la obra será la misma que realiza el nodo vial Juárez-Serdán
Remodelación del Parque Ecológico costará 84 mdp •De acuerdo con el fallo que emitió ayer la Secretaría de Finanzasy Administración,publicado en Compranet,la fecha probable del inicio del proyecto es el 15 de septiembre,y terminará tres meses después •Elvia Cruz La remodelación del Parque Ecológico Revolución Mexicana le costará a los poblanos 84 millones 680 mil pesos, IVA incluido, cantidad con la que ganó la licitación Grupo Concreto Eura, la misma empresa que se está haciendo cargo de los trabajos del nodo vial Juárez-Serdán, valuado en 311 millones de pesos. De acuerdo con el fallo que emitió ayer la Secretaría de Finanzas y Administración, publicado en Compranet, la fecha probable del inicio del proyecto es el 15 de septiembre, y el plazo aproximado de la ejecución es de 84 días naturales, casi tres meses, mientras que el contrato se firmará el 11 de este mismo mes. La administración estatal desechó las propuestas que nueve empresas más presentaron como parte del concurso debido a que, según la explicación en los documentos públicos, incumplieron con los requisitos solicitados para ejecutar la obra, entre los que destacan sus estados financieros. En entrevistas pasadas, el gobernador Rafael Moreno Valle dio a conocer
La remodelación del parque ·
· Foto / Especial
que tenía listo 100 millones de pesos para la ejecución de los trabajos en el Parque Ecológico, en donde anunció que también ubicará una franquicia de Café Punta de Cielo o The Coffee York, pero la compañía ganadora estimó en menos la inversión. Según la explicación que ha dado el mandatario es que busca concretar un lu-
gar “digno” para que las familias puedan acudir a realizar deporte y a entretenerse, un espacio similar al Jardín del Arte. De acuerdo con el acta de visitas, en un inicio se interesaron 16 empresas pero poco a poco fueron desertando. Entre quienes compitieron estuvo Kaban Consultores SA de CV, quien de acuerdo con los antecedentes fue una
de las más problemáticas durante el año pasado al registrar demoras, junto con la compañía Iytac, cuando estuvieron encargadas de proyectos de agua potable y de caminos rurales al interior del estado. También alzó la mano Remodeladora San Diego SA de CV, quien de igual forma fue señalada de no entregar en tiempo y forma el corredor de Los Fuertes-catedral tramo uno, cuyo costo fue de 6 millones 742 mil pesos. Esta firma ha buscado ganar otras licitaciones. Otras de las empresas que también ha trabajado con el gobierno de Rafael Moreno Valle y nuevamente buscó ganar esta licitación es Concreta Estructuras en Concreto SA de CV, quien participó en la construcción de infraestructura de la telesecundaria Azteca, en el municipio de Izúcar de Matamoros, el año pasado. En tanto, Grupo Concretero Eura SA de CV ha sido una de las más activas en esta administración, actualmente participa en la construcción del nodo vial Juárez-Serdán, y también buscó ganar la adjudicación de la ciclopista Atlixcáyotl, pero no resultó favorecida.
Los beneficiarios recibirán educación financiera,tendrán un seguro de vida, cuenta de ahorro y podrán solicitar créditos
Arrancan el programa Prospera más con Bansefi • El director Jorge Estefan Chidiac comenzó con la coordinación de trabajos con la Sedesol, para contribuir a mejorar el nivel de vida de la población más vulnerable del país •Gerardo Ruiz El Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), a cargo del poblano Jorge Estefan Chidiac, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) inició ayer el programa Prospera más con Bansefi, del cual forma parte la nueva tarjeta de débito Bansefi Más, que tiene como objetivo que las personas beneficiarias reciban educación financiera, un seguro de vida y una cuenta de ahorro programado, así como solicitar créditos, entre otros servicios. En cumplimiento al apoyo a la vía productiva establecido en el decreto presidencial para la operación del programa Prospera, entrado en vigor el sábado 6 de septiembre, el director de Bansefi, Estefan Chidiac, comenzó con la coordinación de esfuerzos con la Sedesol y el programa Prospera para contribuir a mejorar el nivel de vida de la población más desprotegida del país. De acuerdo con información oficial, las personas incorporadas a Prospera más con Bansefi contarán
con cuentas de ahorro programado y podrán elegir la cantidad que deseen ahorrar para alcanzar una meta, la cual se descontará directamente de sus apoyos y generará atractivos intereses. Las beneficiarias podrán solicitar créditos que van desde 500 hasta los 2 mil pesos, sin comisiones y con una tasa de interés de 9.99 por ciento anual, la más baja del mercado. Por cada 500 pesos de crédito se descontarán directamente de sus apoyos 61 pesos al bimestre durante año y medio. Según las reglas de operación, las usuarias de la tarjeta Bansefi Más contarán con un seguro de vida sin costo, así como para asistencia funeraria. Este programa dotará de educación financiera, a fin de que antes de empezar a utilizar la tarjeta Bansefi Más, el Banco Social de México impartirá cursos de educación financiera para que sus usuarias conozcan a detalle el programa y tomen decisiones convenientes. Adicionalmente, las tarjetahabientes pueden contratar a bajo costo un paquete que incluye: seguro de vida adicional por 12 mil 500 pesos, no
A la derecha, el director de Bansefi, Jorge Estefan Chidiac ·
limitado a accidentes; servicios funerarios para toda la familia; llamadas telefónicas gratuitas e ilimitadas a números de México, Estados Unidos, Canadá y 40 países más. Así como orientación médica y
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
nutricional telefónica, y en las localidades donde aplique el servicio de ambulancia por emergencias, cobertura dental preventiva, cobertura de visión preventiva y red de descuentos en tiendas locales.
Política
·M artes 9 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
7
El líder estatal aseguró que las futuras dirigencias “inician con el pie derecho”
Pablito celebra candidaturas de unidad para renovar el PRI •El también diputado local precisó que luego de la aprobación de los registros, dará seguimiento a los siguientes pasos del proceso de renovación y adelantó que en próximos días ofrecerá una rueda de prensa para entregar el partido • Gerardo Ruiz Tras anunciarse la validación de los registros de Ana Isabel Allende Cano como candidata única a la dirigencia estatal del PRI y de José Chedraui Budib como candidato para presidir el Comité Municipal del partido en la capital, el aún líder del tricolor en el estado, Pablo Fernández del Campo, aplaudió que se lograran las candidaturas de unidad y el respaldo de la mayoría de los liderazgos poblanos. En entrevista para CAMBIO, Fernández del Campo Espinosa, quien vive sus últimos días al frente del tricolor, aseguró que las nuevas dirigencias estatal y capitalina “inician con el pie derecho” rumbo a los procesos electorales del 2015 y 2016, pues durante la jornada de registro el domingo, se mostró la unidad del tricolor. “Sin duda que una de las fortalezas del PRI en Puebla es la unidad, porque cuando estamos unidos, las cosas salen bien para el partido. Tenemos que seguir trabajando para lograr esta cohesión, es una señal de unidad y que se cerraron filas en el partido”.
Tenemos que seguir trabajando para lograr esta cohesión, es una señal de unidad y que se cerraron filas en el partido”
Pablo Fernández del Campo Espinosa ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Ayer por la tarde, la Comisión Estatal de Procesos Internos dictaminó la aceptación de las fórmulas registradas el domingo para participar en la elección de las dirigencias estatal y municipal del PRI.
La CEPI revisó la documentación entregada por las fórmulas de Ana Isabel Allende Cano y Víctor Gabriel Chedraui, para el caso de los titulares del CDE, y de José Chedraui Budib y Mónica Barrientos para el CDM.
De acuerdo con su presidenta, la ex diputada Bárbara Ganime Bornne, los cuatro integrantes de cada fórmula cumplían con lo estipulado en las bases de las convocatorias para la renovación, resultando procedentes los registros de las dos fórmulas. Al respecto, el también diputado local precisó que luego de la aprobación de los registros “dará seguimiento puntual” a los siguientes pasos del proceso de renovación hasta la realización de la asamblea del Consejo Político Estatal en la que Isabel Allende y José Chedraui rendirán protesta como los nuevos líderes del tricolor, y adelantó que en próximos días ofrecerá una rueda de prensa para entregar al partido. “A mí lo que me corresponde como dirigencia es darle seguimiento a la convocatoria para que las siguientes fases del proceso se lleven a cabo de la mejor manera posible, también que hagan lo propio las demás instancias del partido, el Consejo Político Estatal, la Comisión de Procesos Internos. Vamos a estar trabajando para que así sea”, apuntó.
El diputado aseguró que la voz del ex gobernador tiene la misma valía que la de los 639 consejeros estatales del PRI
Mario Marín no tendrá peso en candidaturas de 2015: Giorgana
• Gerardo Ruiz El liderazgo de Mario Marín Torres al interior del priismo poblano “no tendrá un peso específico” en la selección de candidatos rumbo a las elecciones federales intermedias del 2015, aseguró el coordinador de la bancada del tricolor en el Congreso local, Víctor Manuel Giorgana Jiménez. En entrevista, el también líder del Legislativo poblano consideró que la opinión del ex gobernador priista “merece el reconocimiento debido”, sin embargo su voz tiene la misma valía que la de los 639 restantes consejeros políticos estatales, por lo que descartó que Marín Torres sea quien tome las decisiones en el partido. “Su voz es igual de importante que cualquiera de los otros 640 consejeros, la decisión es colectiva, no hay posibilidad de que dirija la elección. La decisión se toma de forma colectiva y no existe un peso específico que vaya a dirigir u orientar las acciones del partido para su beneficio o grupo político”, refirió.
Para Giorgana Jiménez, la reaparición del "Góber Precioso" abona a la unidad del partido, al igual que la de los otros ex gobernadores que han sido elegidos bajo las siglas del Revolucionario Institucional, por lo que para los comicios federales del próximo año, se debe elegir los mejores cuadros como candidatos y así repetir el triunfo obtenido en 2012. “Requieren de todo el impulso y respaldo de todos los priistas tanto en la entidad como en el municipio. Solamente así, trabajando todos en unidad, podremos entregar buenos resultados a la dirigencia nacional, pero sobre todo ganarnos la confianza del electorado de miras al 2015 en las que estaremos disputando 16 diputaciones federales”. Tras la validación de los registros de las fórmulas inscritas el domingo, el diputado local precisó que la unidad entre militantes priistas es fundamental para que tanto Ana Isabel Allende como Pepe Chedraui logren retomar el camino del triunfo de cara a la sucesión del morenovallismo.
"El Góber Precioso” y Víctor Giorgana ·
· Foto / Arcgivo / Rafael Murillo
Por último, Víctor Giorgana pidió a los nuevos dirigentes apertura, inclusión y diálogo, así como que abran los espacios para los diferentes grupos que
componen el PRI. “El partido siempre tiene mecanismos para ir generando consensos suficientes y poder transitar esta parte de reorganización”, agregó.
8
Política
· M artes 9 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
El presidente del Congreso local dijo que el argumento será que tanto 2016 requiere de recursos públicos como 2018
Viable ampliar el periodo de minigubernatura:Giorgana • AUNQUE EL PRIISTA RECONOCIÓ QUE ES SÓLO UN RUMOR, pues hasta el momento no ha sido presentada una iniciativa oficial para reformar al Coipeep • Osvaldo Macuil Rojas El presidente del Congreso local, Víctor Giorgana Jiménez, afirmó que es financieramente viable que se realice una reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) y aumentar el periodo de la minigubernatura que se elegirá en 2016. En entrevista, aunque sostuvo que esto es un rumor y no se ha presentado alguna iniciativa oficial de parte del gobierno estatal, el PRI debe estar preparado para enfrentar esa elección, en alianza con otros partidos políticos como Nueva Alianza o el PSI. “Y en un primer ejercicio, y sin conocer a fondo la propuesta, porque no se ha presentado, es una propuesta viable en el sentido de que el proceso electoral del 2016, requerirá recursos públicos, y el proceso electoral del 2018 requerirá recursos públicos, es decir de entrada socialmente sería aceptable”, expuso. El líder de la Junta de Gobierno y
Víctor Giorgana Jiménez ·
· Foto / Tere Murillo
Coordinación Política del Congreso, afirmó que las condiciones de la elección de 2016 serán distintas a las del año pasado, cuando perdieron el control del Poder Legislativo, y a las de 2010 cuando entregaron la gubernatura. Por ello, consideró que al interior del Revolucionario Institucional deben dejar de lado las diferencias y encontrar candidatos rentables que les aseguren el triunfo a su partido, incluso señaló que con Nueva Alianza, PSI o Movimiento Ciudadano podrían competir en coalición. “El PRI tendrá que encontrar los mecanismos para dirimir sus propias controversia internas, obtener consenso para candidaturas que sean ganables y hacer alianzas con otras fuerzas políticas que permitan garantizar el triunfo. Sólo yendo con otras fuerzas políticas en el estado, el PRI va a ganar el 2016, no hay otra forma, no hay partido político que pueda competir solo y obtener un triunfo en 2016”, sostuvo el coordinador de la bancada tricolor.
Los empresarios le entraron a la política, pues se quejaron de que los legisladores andan buscando hueso para el 2015
Aeco critica a los diputados chapulines • LOS REPRESENTANTES DEL CONSEJO EXIGIERON A LOS LEGISLADORES LOCALES de los diferentes partidos políticos concluir el periodo para el que fueron electos • Gerardo Ruiz Los integrantes del Consejo Directivo de la Asociación de Empresas de la Construcción (Aeco) exigieron frente al líder de la bancada del Verde Ecologista en el Congreso local, Juan Carlos Natale López, que los actuales diputados locales cumplan con el periodo para el que fueron electos y no busquen una candidatura en las elecciones federales intermedias de 2015 y así convertirse en “legisladores chapulines”, Tras la reunión con Natale López, los miembros de la Aeco exigieron a los legisladores locales de los diferentes partidos políticos —sin mencionar nombres en específico— evitar el fenómeno de los “diputados chapulines” y cesar con sus precampañas rumbo a los comicios que renovarán la Cámara de Diputados. El presidente de Aeco, Javier García Ángeles, lo expresó a nombre de su gremio pero también en su carácter de ciu-
dadano, la obligación que tienen los políticos para dar resultados y cumplir con su gestión para el periodo que fueron electos. “Estamos convencidos que la sociedad exige madurez en todos los sentidos, por ello, pedimos lo mismo a los diputados, quienes antes de abandonar su curul, pedimos que nos muestren los resultados y el trabajo, si es que lo han hecho, en beneficio de la sociedad poblana”. García Ángeles, quien hasta el momento sólo se ha reunido con diputados del PRI y del Verde Ecologista, señaló a Natale López “el desprestigio que hoy tienen los diputados de diferentes fuerzas políticas”, quienes, según aseveró, se ocupan sólo de buscar trampolines para acceder a nuevas encomiendas políticas que responden sólo a intereses de poder y no de la ciudadanía. El líder de la Aeco, que surgió en el sexenio de Mario Marín Torres, cuestionó el actuar de la actual legislatura local, pues sin presentar la Agenda Legislativa va-
rios de sus integrantes iniciaron su trabajo electoral, dejando en segundo término su responsabilidad como diputados poblanos. “Los ciudadanos sea cual sea nuestro rol en la sociedad, tenemos la responsabilidad de exigir resultados a quienes vo-
El presidente de Aeco, Javier García Ángeles ·
tamos en las urnas. Por ello, resulta preocupante que siempre se repita la misma historia, y en la víspera de años electorales, políticos, presidentes municipales y legisladores se preparen para saltar a nuevos cargos federales”, agregó.
· Foto / Tere Murillo
Política
· M artes 9 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
13 mil 372 votos
·
9 mil 367 votos
9
5 mil 820 votos
Luis Miguel Barbosa Huerta
Luis Maldonado
Roxana Luna
Frente de Izquierda Progresista
Nueva Izquierda
Alternativa Democrática Nacional
· Foto / Archivo / Karina Rangel
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
El Frente de Izquierda Progresista obtuvo 39 por ciento en la elección interna del PRD
Barbosa le gana la partida a Maldonado en elección •El FIP obtuvo 13 mil 372 sufragios, mientras que la corriente Nueva Izquierda obtuvo 9 mil 367 votos; por su parte, la tribu de la diputada Roxana Luna, Alternativa Democrática Nacional, quedó en la tercera posición con 5 mil 820 votos •Osvaldo Macuil Rojas El senador Luis Miguel Barbosa Huerta le ganó la partida al secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, en la elección interna del PRD para elegir consejeros estatales, pues el Frente de Izquierda Progresista obtuvo el 39 por ciento de los más de 36 mil 544 votos que se registraron. El Instituto Nacional Electoral (INE) difundió los resultados
preliminares de la elección perredista del domingo pasado, en la que la participación of icial fue del 36.4 por ciento, de los 97 mil 568 af iliados. La planilla que registró el presidente de la Mesa Directiva del Senado bajo las siglas del FIP obtuvo 13 mil 372 sufragios en las 234 casillas que instaló el INE en 140 municipios poblanos. Pese a que los morenovallistas inf laron el padrón del partido del
Sol Azteca tras el registro de Luis Maldonado para arrebatarle el control del partido a Miguel Barbosa, la táctica no funcionó y se quedaron en la segunda posición. Los candidatos del gobernador Rafael Moreno Valle fueron respaldados por el grupo del presidente nacional, Jesús Zambrano, en la corriente Nueva Izquierda, la que en Puebla obtuvo 4 mil votos menos. De acuerdo al órgano electoral
que se encargó de organizar los comicios del PRD para evitar que se presentaran choques entre las tribus, reportó que NI se quedó con el 25.6 por ciento de las preferencias al conseguir 9 mil 367 votos en la jornada del pasado domingo. La corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN), de la diputada Roxana Luna Porquillo, se quedó en la tercera posición con 5 mil 820 votos, que representa el 16.1 por ciento de la votación.
Aseguró Isabel Merlo Talavera que se debe a que la CFE violó los derechos de los propietarios
Foco rojo, construcción de gasoducto Morelos en Atlixco •Osvaldo Macuil Rojas La construcción del gasoducto Morelos en la región de Atlixco es un “foco rojo” en la entidad, debido a que en los inicios de la ejecución del proyecto, la Comisión Federal de Electricidad violó los derechos de los propietarios, afirmó la delegada en Puebla de la Procuraduría Agraria, Isabel Merlo Talavera. En entrevista con CAMBIO, la funcionaria federal afirmó que por el mal trabajo de la CFE se tuvo que reorientar la estrategia para convencer a los dueños de los predios sobre el proyecto que causó
polémica, y por el que fueron encarcelados activistas como Abraham Cordero y Enedina Rosas. Al cuestionarle sobre los “focos rojos” en la entidad respondió que “uno de ellos es el gasoducto Morelos, otros son las minas en la Sierra y otros que por conflictos internos pueden ser de un sujeto agrario con otro sujeto agrario, o de un ejido con una comunidad”, expuso. En torno al gasoducto expuso “estamos del lado de los sujetos agrarios, eso nos ha permitido mantener la autoridad moral para hacer la adecuación necesaria tanto en el trato como en la sensibilización que por responsabilidad le
corresponde a la Comisión Federal de Electricidad como ejecutora de esa obra, y hay que decirlo que en su momento atropellaron los derechos de los sujetos agrarios”. Isabel Merlo afirmó que la Procuraduría Agraria no convencerá a los ejidatarios de que acepten el proyecto de la Federación, tarea de la que es responsable la CFE —resolver las dudas y presentar la información necesaria—. Aunque reconoció que a través de asambleas ciudadanas es como los dueños de las tierras decidirán si aceptan la construcción de dicho gasoducto.
Isabel Merlo ·
· Foto / Tere Murillo
10
Política
· M artes 9 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
El diputado del Verde indicó que si se confirma que los policías provocaron la muerte del niño Tehuatlie, dicha normativa deberá eliminarse
Abrogación de #LeyBala depende de dictamen de la CNDH:Natale • EVITÓ ENTRAR EN MÁS DETALLES SOBRE EL TEMA, AL SEÑALAR QUE SE DEBE ESPERAR LA RESOLUCIÓN DEL ORGANISMO PARA CONOCER LA RUTA DE TRABAJO que seguirán los legisladores locales y así no “contaminar el proceso legislativo” • Gerardo Ruiz La abrogación de la #LeyBala dependerá del dictamen de la investigación del caso Chalchihuapan que mañana emitirá la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), advirtió el coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Juan Carlos Natale López, quien se sumó a la propuesta que previamente había realizado la bancada del PRI. En entrevista tras sostener un encuentro con los líderes de la Asociación de Empresas de la Construcción (Aeco), el diputado local consideró que en caso de que la resolución de la CNDH a cargo de Raúl Plascencia Villanueva confirme que los policías estatales provocaron la muerte de Luis Tehuatlie Tamayo, el Congreso local deberá eliminar la ley que regula el uso de la fuerza pública para desalojar manifestaciones. El pasado 27 de agosto, el líder del Congreso local, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, advirtió que la
bancada del Revolucionario Institucional no se sumará a los trabajos del dictamen que envió el gobernador Rafael Moreno Valle desde hace más de un mes hasta no conocer el resolutivo de la CNDH. Sin embargo, un día antes el presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, Eukid Castañón Herrera, informó que ya se comenzó a reunir con organizaciones expertas en derechos humanos para conocer su opinión sobre la viabilidad de mantener la #LeyBala, aunque estos encuentros fueron de manera personal y en total sigilo. Al respecto, Natale López pidió esperar el dictamen de la CNDH, que según trascendió en medios de comunicación nacionales se dará a conocer este miércoles, para saber la ruta de trabajo que seguirán los diputados poblanos y así no “contaminar el proceso legislativo”, con ello, evitó entrar en más detalles. La abrogación de la #LeyBala
A la derecha, Juan Carlos Natale López en reunión con la Aeco · Tere Murillo
cumplió 49 días en la congeladora del Congreso del estado gracias al desinterés de los diputados poblanos por atender la solicitud que el gobernador
· Foto /
Rafael Moreno Valle envió desde el pasado 21 de julio en la que solicitó la eliminación y sustitución de la ley que regula el uso de la fuerza pública.
El secretario de Educación Pública separó sus intereses personales de las aspiraciones presidenciales del gobernador
Niega Jorge Cruz conformar avanzada a favor de RMV • PESE A TERMINAR EN SEGUNDA POSICIÓN CON SU PLANILLA POLÍTICA NUEVA IZQUIERDA, CON 7 MIL 251 VOTOS HASTA EL MOMENTO, CALIFICÓ DE MAGNÍFICA LA JORNADA ELECTORAL DEL PASADO DOMINGO y felicitó al INE por haber respondido de forma positiva en el proceso y demostrar que está preparado para futuras elecciones • Alejandra Ortiz
Jorge Cruz Bermúdez, titular de la SEP estatal · · Foto / Tere Murillo
Jorge Cruz Bermúdez, secretario de Educación Pública, rechazó que su reciente incorporación al PRD y la de su jefe Luis Maldonado Venegas sea una “avanzada” para promover al interior de dicho partido al gobernador Rafael Moreno Valle en su búsqueda por la Presidencia de la República en las elecciones federales del 2018. Cruz Bermúdez fue claro en la separación de sus intereses personales con las aspiraciones presidenciales del gobernador. “Mi entrada al PRD obedece a que toda mi vida he militado en partidos o ideas de izquierda (…) Y es una expresión que espero sea así por mucho tiempo y sea un espacio por
el que yo, atendiendo a mis derechos políticos como ciudadano, pueda tener mi propio desarrollo político”, enfatizó el secretario al f inalizar los honores al General Ignacio Zaragoza en su CLII aniversario luctuoso este lunes. Pese a terminar en segunda posición con su planilla política Nueva Izquierda, con 7 mil 251 votos hasta el momento, calificó de magnífica la jornada electoral del pasado domingo y felicitó al Instituto Nacional Electoral por haber respondido de forma positiva en el proceso y demostrar que está preparado para futuras elecciones. Reconoció, además, que la participación a nivel nacional fue mediana, pero con gran visibilidad, y que se cumplió uno de los objetivos principales del PRD, su fortalecimiento.
Sobre las anomalías y robos de urnas en Tepeyahualco y Tlatlauquitepec, manifestó que ya fueron denunciadas y se buscarán las evidencias y soportes documentales pertinentes para cerrar el caso. “Realmente son mínimas (las anomalías), no tienen por qué empañar la elección. El ejemplo y el ejercicio de poder es lo que debe prevalecer”, enfatizó. Al hablar sobre el tema de sus rivales políticos en el partido, aseguró que no le correspondía un encuentro con Roxana Luna Porquillo, sin embargo mostró respeto hacia la diputada: “pues si nos encontramos, mis respetos. Mis respetos como ciudadana, mis respetos como mujer sobre todo, mis respetos hacia su investidura, y si se da el encuentro, la saludaré con mucho gusto”.
Política
·M artes 9 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
11
Pablo Fernández del Campo criticó el gasto de 7 mil mdp para el Museo Barroco, pues no ayuda a combatir los rezagos
Exige PRI al Góber Bala reorientar el gasto público • El dirigente estatal del partido tricolor señaló la falta de planeación por parte del gobierno de Moreno Valle, pues esta inversión no se compara con los recursos destinados a disminuir la pobreza en los cuatro años y medios que van de su sexenio •Gerardo Ruiz El líder estatal del PRI en Puebla, Pablo Fernández del Campo, exigió al gobernador Rafael Moreno Valle “reorientar el gasto público de Puebla” y priorizar en las necesidades de la entidad, pues si bien se dijo a favor de la cultura, la inversión de más de 7 mil millones de pesos para la construcción del Museo Internacional Barroco (MIB) —uno de los más caros del mundo— no ayuda en el combate de los rezagos como la pobreza. “Se debe priorizar la inversión. Si bien estamos a favor de la cultura, los indicadores y los rezagos del estado se deben priorizar, como es el tema de la pobreza. No sólo tenemos necesidades en la ciudad, también en el estado, es una obra que en términos de inversión pública y gasto social no se reflejan las prioridades para Puebla”. En una comparación hecha por Diario CAMBIO en su edición del lunes, reveló que el gasto del BMI será incluso 160 por ciento más caro
de lo que costó el prestigiadísimo museo de arte contemporáneo Guggenheim, diseñado por el arquitecto canadiense Frank O. Gehry, localizado en Bilbao, España, e inaugurado en 1997 con un costo de 214 millones de dólares de acuerdo con medios españoles. Con los 560 millones de dólares que costará la edificación del Museo Internacional Barroco, Puebla será el tercer estado más pobre de México — según indicadores del Coneval— que tendrá uno de los museos más caros del mundo comparado con los recintos más prestigiados que se han construido en los últimos 20 años. Al respecto, Fernández del Campo Espinosa criticó la falta de planeación por parte del gobierno de Moreno Valle, pues esta inversión no se compara con los recursos destinados al combate de la pobreza en los cuatro años y medios que van de su sexenio. “Sin duda tiene que haber planeación y en las prioridades del gasto, en eso se deben de concentran las autori-
dades estatales. Me parece que en términos de gastos públicos deben de haber prioridades, se debe reorientar el presupuesto asignado para el estado”. Revisarán estimados del presupuesto 2015 Por último, el aún dirigente estatal del tricolor anunció que en próximos días se reunirá con los diputados federales para conocer los estimados del Presupuesto de Egresos 2015 para Puebla, al tiempo de recordar que el año pasado se consiguieron recursos federales históricos para el estado, sin embargo los gastos no se realizaron conforme a las necesidades de la entidad. “El próximo Presupuesto de Egresos para Puebla debe ser un tema importante para todos los partidos políticos. Nosotros lo platicaremos con nuestros diputados federales, a ellos les corresponde aprobar los recursos y recordar que gracias a nuestros legisladores se logró el presupuesto histórico para este año”, agregó.
Pablito Fernández del Campo · Foto / Archivo / Tere Murillo ·
Destaca la firma Demovial, que obtuvo la licitación para la primera etapa del proyecto y también ganó la ampliación de la avenida Las Torres
Compiten 10 empresas por la segunda y tercera etapa del D9 • Construcciones Aldesem, Compañía JDC, CUAR Constructores Asociados, Constructora Birlesik e Hidrovías y Carreteras, que se suman al registro de Demovial,Acciona Infraestructuras México,Asfaltos Tecnológicos de México, Desarrollo Inmobiliario Angelopolitano y Clemente Bernardo Ortega Sosa •Alejandra Ortiz Para la licitación de la construcción del Distribuidor Vial D9 del Anillo Periférico de la ciudad de Puebla ya fueron registradas 10 empresas que buscan quedarse con el contrato de esta obra en su segunda y tercera etapa, en las ramas 120, 140 y 170. En esta lista aparecen las empresas Demovial, Acciona Infraestructuras México, Asfaltos Tecnológicos de México y Desarrollo Inmobiliario Angelopolitano, constructoras que ya han participado por otras licitaciones o incluso las han ganado, como Demovial, que obtuvo la licitación del mismo D9 en su primera etapa y ya ganó la ampliación de la avenida Las Torres. Entre otras obras que fueron realizadas por estas empresas se encuen-
tran el Centro Integral de Servicios (CIS) y el viaducto de la calzada Ignacio Zaragoza y Héroes 5 de Mayo. El resto de las empresas concursantes son Construcciones Aldesem, Compañía JDC, CUAR Constructores Asociados, Constructora Birlesik e Hidrovías y Carreteras, que se suman al registro de Clemente Bernardo Ortega Sosa como décimo licitante. La información de este registro se encuentra en el acta de visita al sitio de los trabajos, bajo el número de referencia LO-921002954-N191-2014 en el portal Compranet. Ahora queda la espera de la presentación de proposiciones de los licitantes el 18 de septiembre y el fallo definitivo se realizará el día 24. La parte final de esta obra comenzará el mismo día del fallo y tendrá que concluirse en diciembre.
Las obras del D9 ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
12
Política
· M artes 9 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
De acuerdo con el PEF, son 178 mdp menos que en la propuesta del año pasado
Federación recorta recursos a cinco fondos del Ramo 33 • LA MAYOR PARTE DEL MONTO SERÁ TRASLADADA al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud • Osvaldo Macuil Rojas En el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), cinco fondos del Ramo 33 registran disminución en la asignación de recursos, en relación a la propuesta presentada el año pasado por el gobierno de Enrique Peña Nieto, recursos que fueron reasignados en el rubro de salud. De acuerdo con el documento que presentó la Federación, en total son 178 millones de pesos los que se recortaron a fondos como el FAEB, FAIS y Fortamun y que en su mayoría fueron trasladados al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud. El rubro correspondiente al Ramo 33 está integrado por siete fondos, los que engloban una propuesta presupuestal total de 28 mil 316 millones 2 mil pesos para 2015 y es superior en 53 mil 975 millones en relación a los documentos del año pasado. Pero el incremento no es gradual en todos los rubros. El Fondo de Aportación para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone) —que el año pasado era el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB)—, registra una disminución de 54 millones 65 mil 342 pesos. El segundo fondo con el mayor recorte es el de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas con una reducción de 43 mi-
llones 663 mil 757 pesos. El Fondo para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun), registra una disminución de 41 millones 667 mil pesos en el PEF; mientras que para
el Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social (FAIS) la baja es de 35 millones 716 mil pesos. El Fassa, que se encarga de atender al sector salud, es el fondo con
la mayor cantidad de recursos que se incrementarán en 2015 para Puebla, pues la propuesta de presupuesto contiene un aumento de más de 225 millones de pesos.
LOS RECORTES 2014
2015
Diferencia
Total
28 mil 262 millones 026 mil 890
28 mil 316 millones 002 mil 658
FAEB
15 mil 125 millones 082 mil 115
15 mil 071 millones 016 mil 773
-54 millones 065 mil 342
Fassa
2 mil 772 millones 584 mil 894
2 mil 998 millones 036 mil 994
+225 millones 452 mil 100
FAIS
4 mil 740 millones 773 mil 739
4 mil 705 millones 057 mil 629
-35 millones 716 mil 110
Fortamun
3 mil 042 millones 922 mil 966
3 mil 001 millones 255 mil 234
-41 millones 667 mil 732
FAM
574 millones 874 mil 181
571 millones 907 mil 627
-2 millones 966 mil 554
FAETA
229 millones 756 mil 212
236 millones 359 mil 375
+6 mil 603 millones 163
FAFEF
Mil 776 millones 032 mil 783
Mil 732 millones 369 mil 026
-43 millones 663 mil 757 pesos
El presidente de la CMIC indicó que la obra se está sectorizando, lo que abre las puertas a las firmas locales
Empresas poblanas se acercan a OHL para construir segundo piso
• ALBERTO RAMÍREZ INDICÓ QUE AL MENOS 20 COMPAÑÍAS ESTÁN INTERESADAS en los trabajos de cimentaciones, armado de pilas, prefabricados y obras de inducción, entre otros • Víctor Hugo Juárez Al menos 20 empresas poblanas se han acercado a la empresa OHL que preside José Andrés de Oteyza para participar en la construcción del segundo piso de la autopista MéxicoPuebla, que corre a cargo del gobierno federal, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción en Puebla (CMIC), Alberto Ramírez Ramírez. En entrevista con Oro Noticias, el representante de los empresarios de la construcción explicó que
la obra se está sectorizando, lo que abre las puertas a las empresas poblanas para poder participar en la realización del proyecto. “Uno de los conceptos es cimentaciones, otros son de armado de pilas, prefabricados, obras de inducción. Están dividiendo y están sectorizando la obra y es ahí donde podemos nosotros participar”. No obstante, aclaró que las firmas interesadas deben de cumplir con un estándar de calidad y la solvencia económica para ser tomadas en cuenta por la empresa trasnacional.
El presidente de la CMIC, Alberto Ramírez ·
· Foto / Archivo / Karina Rangel
Política
· M artes 9 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
13
A través de una carta, la Secretaría de Infraestructura aseguró que “en ninguna fase del proyecto licitado ni en el proceso de ejecución”
Rechaza SI que La Victoria sea colocada en el nodo Juárez-Serdán •El artista poblano aseguró que construye la pieza con sus propios recursos y sin que algún gobierno la haya solicitado, por lo que incluso contempla colocarla en un predio de su propiedad •Staff / Diario CAMBIO La Secretaría de Infraestructura rechazó que la estatua La Victoria que realiza el escultor Bernardo Luis López Artasánchez vaya a ser incluida dentro del proyecto del nodo JuárezSerdán, que actualmente se construye en el bulevar Atlixco. A través de una carta, el área de Prensa de la dependencia que encabeza Cabalán Macari Álvaro, puntualizó que no está contemplada su colocación en dicha zona: “en ninguna fase del proyecto licitado ni en el proceso de ejecución”. De acuerdo con fotografías presentadas por Oro Noticias, la estatua de bronce de 30 metros de largo y de peso 20 toneladas está por concluirse, pues López Artasánchez ya esculpió los brazos, pies, el torso y la cara, de lo que será su obra llamada La Victoria. El artista poblano, en entrevista para ese medio, insistió en que la construye con sus propios recursos y sin que algún gobierno estatal o municipal la haya solicitado, por lo que incluso contempla colocarla en un predio de su propiedad. En las gráficas se aprecia al escultor trabajando desde su taller, ubicado en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, y se ven las piezas que ya están casi terminadas, así como los moldes que ha utilizado para cada una de las partes. Quien también realizó esculturas de Vicente Fox o Juan Pablo II, afirmó que decidió iniciar la obra para
La obra de Bernardo López Artasánchez
·
· Fotos / Oro Noticias
conmemorar los 150 años del triunfo mexicano ante los franceses y, a la par, la llegada a Puebla de su familia.
Además, en las fotos presentadas en el citado portal de noticias, se muestra a La Victoria con otros fon-
dos diferentes al que fue presentado por El Universal, que utilizaba la maqueta del nodo Juárez-Serdán.
El secretario de la SEP dijo que si Bernardo López Artasánchez gusta donarla, podrían incluirla en una megaobra del morenovallismo
Gobierno no tiene contemplado adquirir la estatuota: Jorge Cruz • El funcionario estatal afirmó que conoce el prestigio y la competencia del artista, por lo que en caso de ser cierta la donación, se tendría una obra de gran valor para el estado •Alejandra Ortiz El gobierno estatal no tiene previsto adquirir la estatua monumental La Victoria que realiza el artista poblano Bernardo López Artasánchez, pero si gusta donarla será bien recibida ya que tendría un gran valor para el estado, afirmó el secretario de Educación Pública, Jorge Cruz Bermúdez, abriendo así la puerta para colocarla en alguna de las megaobras del morenovallismo. El titular de la SEP afirmó que conoce el prestigio y la competencia del artista, por lo que en caso de ser cierta la donación anunciada por López Artasánchez, se tendría una obra de gran valor para el estado. En internet circulan fotografías de esta monumental obra en construcción
y proyectada a futuro sobre una vialidad que se presume es el centro del distribuidor Juárez-Serdán en Puebla, aunque la Secretaría de Infraestructura rechazó que vaya a colocarse ahí. La Victoria, la estatua en cuestión, mide más de 30 metros y pesa 20 toneladas, es una creación voluntaria del escultor mencionado, quien lleva más de dos años creándola, debido a que sólo cuenta con “sus propios recursos” para su consumación. Bernardo López es el responsable de El Ángel de Puebla, escultura ubicada en el distribuidor vial Puebla 475, obra modestamente más pequeña que La Victoria, con nueve metros de altura por tres de ancho y un peso de cuatro toneladas, valorada en 2.4 millones de pesos.
Victor Giorgana y Jorge Cruz ·
· Foto / Tere Murillo
olítica PPolítica
·M9artes 9 de Septiembre de 2014· de Septiembre de 2014· 14 -·M 15artes Puebla, Puebla Puebla, Puebla
El recorrido
·
Al final utilizar
·
· Foto / Karina Rangel
· Fotos / Karina Rangel
Además de recomendar a los mayordomos no dedicarle uno de los panzo
Iglesia impide a opositores utilizar la Virgen de Los R
• Los organizadores recurrieron al uso de cuatro imágenes relig provenientes de otras iglesias del municipio de San Andrés Cholula, principalmente de la parroquia “del po •Elvia Cruz El párroco de San Pedro Cholula, Amador Tapia, impidió que opositores al proyecto del Parque Intermunicipal Cholula —antes conocido como Plaza de las Siete Culturas— hicieran uso de la Virgen de Los Remedios para su procesión en los terrenos expropiados en las inmediaciones de la zona arqueológica, además de hacer recomendaciones a los mayordomos para que no dedicaran uno de los panzones que fueron quemados, al alcalde del municipio, José Juan Espinosa Torres; pero no impidió que uno de los muñecos fuera para el gobernador Rafael Moreno Valle. Y para que la acción programada por los quejosos de la obra intermunicipal no resultara un fracaso, los organizadores recurrieron al uso de cuatro imágenes
religiosas alternas, provenientes de otras iglesias del municipio de San Andrés Cholula, principalmente de la parroquia, para realizar un recorrido con ellas. Fueron al menos unas mil personas las que participaron, principalmente mujeres, quienes a su paso fueron regando pétalos de rosas de color rojo y blanco, además de rezar como una forma de pedir a Dios “paz” para las dos Cholulas —San Pedro y San Andrés— “que los libre de las acciones maléficas del gobernador. Que su proyecto no se lleve a cabo porque nos afecta”, exclamó una de las féminas. Los participantes, encabezados por el representante de algunos propietarios, Adán Xicale, realizaron paradas en algunos de los terrenos que han sido despojados a los campesinos y en otros más que aún están en proceso de expropiación,
donde gritaron consignas en rechazo al parque. Partieron de la calle 5 de Mayo esquina con la subida al cerrito, en donde se ubica la iglesia de Los Remedios, subieron hacia San Pedro Cholula y después regresaron por el lado de San Andrés hasta finalizar el recorrido en el ex hospital psiquiátrico, inmueble del que se ha apoderado el gobierno estatal para adecuar un museo del INAH. Entre la desorganización y la falta de apoyo Días antes del 8 de septiembre, fecha en que se conmemora a la Virgen de Los Remedios, la más venerada y visitada en Cholula, los ciudadanos organizados dentro del Círculo de Defensa del Territorio difundieron un programa que presentaron como suyo, incluida la procesión para las 15 horas
La quema de los panzones
·
· Fotos / Karina Rangel
·
· Fotos / Karina Rangel
y la quema de panzones. Sin embargo, resultaron ser encuentros diferentes. Los mayordomos de la feria acusaron a Xicale de haber querido “colgarse” de las actividades culturales de la fiesta sin previo aviso a los barrios, para hacer creer a los medios de comunicación que tenía poder de convocatoria, además de que su agrupación era capaz de hacer uso de la Virgen de Los Remedios para su causa, hecho que molestó a algunos, por lo que no quisieron unirse a la protesta. Eso llevó a que mientras los representantes de los medios de comunicación —convocados por Círculo de Defensa del Territorio— y demás devotos de la efigie del cerrito permanecían en las inmediaciones de la iglesia para la quema de los cuatro panzones, entre los que figuró una mujer con trenzas que llevaba el nombre
Política
aron otras imágenes para manifestarse
·M artes 9 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
de “Rafaela MV”, en uno de los campos que se ubica en la parte baja, se encontraban los opositores al parque Cholula, desde donde arrancaron su recorrido, sin salir de la iglesia de Los Remedios como habían planeado. La explicación que dio quien se ostenta como abogado de algunos afectados de las expropiaciones, Adán Xicale, fue que no quisieron ser causa de enfrentamiento entre los habitantes, “porque el padre Tapia nos advirtió que no nos prestaría a la Virgen, él y alguno de la fiesta. Por eso decidimos ir por otras imágenes”, dijo, pero no se quedaron conformes con que no participara otra Virgen de Los Remedios, aunque no fuera la "del cerrito sino la del pozito", además de la virgen María y San Andrés. Tlaxcalancingo “quema” al gobernador Tlaxcalancingo es una junta auxiliar perteneciente a San Andrés Cholula y cada año
15
Política
participa con un panzón como una forma de venerar a la Virgen de Los Remedios en su día, y en este año, dedicaron su figura llena de pirotecnia al gobernador Rafael Moreno Valle. Según explicó uno de los diseñadores del muñeco, los habitantes lo hicieron a través de la imagen de una mujer que llamaron “Rafaela” pero que “en realidad se trata del gobernador. Y se decidió donarlo para la quema porque el pueblo está enojado con él, por las represalias que recientemente recibimos por manifestarnos en contra del metrobús”, dijo uno de los integrantes de la mayordomía. Pero pese a no estar conformes con las acciones de gobierno de Moreno Valle, se limitaron a participar en las misas en honor a la Virgen, realizar un día de campo en las inmediaciones del cerro pero no sumarse a los quejosos del parque Cholula, al igual que otros devotos, quienes desde las alturas observaron la procesión de los expropiados.
El delegado en Puebla, Francisco Ortiz Pedraza, aseguró que el preproyecto requiere modificaciones, pero lo ven viable
ones a José Juan Espinosa
s cholultecas Remedios
giosas alternas, ozito”, para realizar un recorrido con ellas Las consignas
·
· Foto / Karina Rangel
·
· Foto / Karina Rangel
Sin petición formal, INAH adelanta aprobación del parque en Cholula •Agregó que en caso de encontrarvestigios prehispánicos en la zona de la obra,no es necesario suspender la edificación •Víctor Hugo Juárez Aunque el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no ha recibido la solicitud formal para obtener los permisos necesarios para la construcción del Parque Intermunicipal de Cholula, el delegado en Puebla, Francisco Ortiz Pedraza, adelantó la aprobación del proyecto una vez que en los avances entregados por el gobierno estatal no se plantean modificaciones importantes que afecte el patrimonio histórico de la zona. “El preproyecto que tenemos requiere unas modificaciones, pero lo vemos viable de embellecer y enriquecer y hacer más disfrutable el entorno de la gran pirámide, son modificaciones mínimas de poner zonas ajardinadas, andadores y por su puesto algunos de los servicios que requiere el turista”, expresó. Agregó que en caso de encontrar vestigios prehispánicos en la zona de la obra, no es necesario suspender la obra, pues señaló que “lo que pasaría
El arzobispo y el delegado ·
en esa zona se ponen plataformas y sobre esa se construye”, pese a que ayer emitió un comunicado en el que reconoce que no hay solicitud formal y por lo tanto se trata de un proyecto “conceptual”. Distribuidor Cholula avanza sin aval de Consejo de Arqueología En torno a la obra del distribuidor de Cholula que realiza el gobierno de Rafael Moreno Valle, el delegado del INAH reconoció que han avanzado sin el aval del Consejo de Arqueología, quien tendrá el dictamen final sobre los hallazgos encontrados al inicio de la obra en un plazo de entre 15 y 20 días. Reconoció que la Federación exigió modificaciones al proyecto como la reducción de la altura para evitar que obstaculice la vista de la pirámide de Cholula y el retiro de uno de los tirantes que sostienen al puente, mismas que ya fueron hechas al proyecto y que recibió la aprobación del INAH.
· Foto / Tere Murillo
16
Política
· M artes 9 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
El mensaje de Gali fue repetido en cuatro ocasiones
·
2.5 MDP PARA LAS PUERTAS DE la CATEDRAL
· Foto / Rafael Murillo
·
· Foto / Tere Murillo
El alcalde capitalino resaltó la labor que realiza Moreno Valle, para rescatar el patrimonio histórico de la ciudad
Gali defiende al Góber Bala por conflicto en las Cholulas •En el Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial repitió cuatro veces el discurso, de que la administración estatal realizó diversos proyectos de rescate •Víctor Hugo Juárez Antonio Gali Fayad aprovechó el Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial para salir en defensa de su jefe, Rafael Moreno Valle, ante el conflicto social que vive por la expropiación de terrenos en la zona arqueológica de San Pedro y San Andrés Cholula, luego de que el alcalde de Puebla resaltó en su discurso el trabajo del gobierno estatal por rescatar el patrimonio histórico de la ciudad durante una gira de trabajo en el Centro Histórico. “Es un rescate que no inició hoy en la administración municipal, es un rescate que inició hace cuatro años cuando fui secretario de Infraestructura. Inició el rescate de muchos centros históricos de Puebla y hablamos por ejemplo del antiguo hospicio, el Portalillo, lo que es la ex hacienda de
Chautla, La Constancia Mexicana, el rescate de la base de la pirámide más grande del mundo que es Cholula y esto lo hicimos con la convicción del gobernador Rafael Moreno Valle en conjunto”, afirmó en la catedral poblana, donde inició el recorrido. Este discurso fue repetido en cada uno de los cuatro puntos que recorrió en el Centro Histórico, en medio de un conf licto que se vive en las Cholulas y donde han sido expuestos los alcaldes Leoncio Paisano y José Juan Espinosa, al repudio de la gente que rechaza los proyectos estatales. El alcalde recorrió la catedral, la zona de Los Sapos, Analco y el puente de Bubas, acompañado del delegado federal del INAH, Francisco Ortiz Pedraza, para dar cuenta de que el Ayuntamiento cuenta con el aval de la Federación para los pro-
CONTINUARÁ EL RESCATE DE LOS SAPOS
·
· Foto / Tere Murillo
yectos que tiene planeados en el primer cuadro de la ciudad. El tour en el primer cuadro El recorrido del alcalde inició en la catedral poblana, donde se invirtieron 2 millones y medio de pesos para el mantenimiento de las puertas que tenían más de 300 años sin ser intervenidas a fondo y donde por primera vez en 200 años se abrió la del ala sur de la iglesia para dar acceso a los turistas. Gali Fayad reconoció la aportación del empresario Manuel Alonso Espinosa Yglesias, quien donó 500 mil pesos para los trabajos, mientras que el arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa, reconoció la inversión realizada por el municipio y la Federación en la renovación del inmueble más visitado por los turistas. Entre los proyectos que destacó
20 MDP PARA REMODELAR aNALCO,LA ACOCOTAY LA LUZ
·
· Fotos / Rafael Murillo
durante el recorrido, se encuentra el rescate de la zona de Los Sapos, que dejó inconcluso la administración de Eduardo Rivera Pérez, y que busca transformar en un corredor turístico junto con otros puntos del primer cuadro como el barrio del Artista, Analco y el Teatro Principal. En Analco anunció un proyecto de remodelación de barrios que incluye el de La Acocota y de La Luz, con una inversión de más de 20 millones de pesos provenientes de la Federación y el municipio, la cual contempla la renovación de luminarias, fachadas y calles en 24 manzanas. Finalmente en el puente de Bubas, el director de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara, abrió el acceso del legendario puente para presentar al alcalde un proyecto que permita abrir las puertas de este espacio al público en general en 2015.
ABRIRÁN AL PÚBLICO EL PUENTE BUBAS
Política
· M artes 9 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
17
El gobierno del estado tendrá que regresar el inmueble a la orden religiosa de San Juan de Dios
Juzgado ordena restituir el ex hospital siquiátrico de Cholula • ADEMÁS DE SUSPENDER LA APLICACIÓN DE LA LEY ESTATAL DE EXPROPIACIÓN DEBIDO A QUE NO FUE APLICADO CORRECTAMENTE EL ARTÍCULO 24, que establece un periodo de 10 días para llegar a un acuerdo entre las autoridades y el propietario • Elvia Cruz El gobierno de Rafael Moreno Valle deberá restituir el ex hospital siquiátrico a la asociación religiosa Orden Hospitalario de San Juan de Dios —en donde se pretende adecuar un museo del INAH— así como los bienes muebles que se encontraban en su interior al momento de la ocupación, una vez que el Juzgado Sexto de Distrito concedió una suspensión provisional a la parte afectada por la expropiación. Además, el juez ordenó suspender la aplicación de la Ley Estatal de Expropiación, debido a que no fue aplicado correctamente el artículo 24 en el que se establece un periodo de 10 días para llegar a un acuerdo entre las autoridades y el propietario, parte que no cumplió la administración estatal, por lo que no podrá hacer uso del edificio hasta que no llegue a un acuerdo económico con la parque recurrente, según consta en el expediente 1363/2014. Fue el pasado 26 de agosto cuando a través de policías del estado y del municipio de San Andrés Cholula, la administración estatal se apoderó del inmueble, así como de 17 terrenos que se ubican en las inmediaciones como parte de su proceso expropiatorio para llevar a cabo el proyecto denominado Parque Intermunicipal Cholula —conocido antes como Plaza de las Siete Culturas— en las inmediaciones de la zona arqueológica de las San Pedro y San Andrés. “Se concede la suspensión provisional solicitada, para el efecto de que hasta en tanto se resuelva sobre la suspensión definitiva, se restituya a la parte quejosa de la posesión del bien inmueble expropiado,
El ex hospital siquiátrico de Cholula ·
· Foto / Karina Rangel
identificado como la Casa de Salud destinada a la curación de alienados, ubicado en la catorce poniente quinientos uno, San Andrés Cholula, Puebla, así como para que se le haga entrega de los bienes muebles que se encontraban en su interior al momento de la ocupación”, se cita en el documento oficial que dio a conocer el periodista Carlos Gómez a través de su columna “Contrastes”, en el portal de noticias del mismo nombre.
Este sería el segundo revés que propina el mismo juzgado al gobierno de Moreno Valle y al Ayuntamiento de San Pedro Cholula, pues hace unos días otorgó la suspensión definitiva a favor de los propietarios de 9 hectáreas que también pretendían ser expropiados por parte de José Juan Espinosa. “En suma, esta medida cautelar suspende cualquier trabajo u obra que se esté llevando a cabo en el inmueble expropiado, así como la ocupación que
Tendrán que regresar el inmueble
·
· Fotos / Karina Rangel
se pretenda hacer o se haya realizado, hasta en tanto se resuelva sobre la suspensión definitiva”, cita parte del fallo. En entrevistas pasada, el gobernador Rafael Moreno Valle ha explicado que tiene el proyecto de adecuar dentro del ex hospital siquiátrico un museo que esté “a la altura” de la zona arqueológica y del parque que se pretende construir en las inmediaciones, al criticar que en el lugar no hay algo extraordinario que atraiga a los turistas de nivel nacional e internacional.
18
Política
· M artes 9 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
Ambas instancias informaron a través de un comunicado que el proyecto sólo es “conceptual”
Admite gobierno estatal que no ha presentado Parque Cholula al INAH • LA POSTURA SE FIJA UNA VEZ QUE SE DIO A CONOCER QUE EL JUEZ SEXTO DE DISTRITO ORDENÓ A LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL RESTITUIR EL ANTIGUO HOSPITAL SIQUIÁTRICO del que tomó posesión con el uso de la fuerza pública a mediados de agosto
Asegura que se eliminará cualquier tipo de edificación que obstruya visualmente la pirámide· · Foto / Karina Rangel
• Elvia Cruz El gobierno de Rafael Moreno Valle calificó el Parque Intermunicipal Cholula —antes conocida como Plaza de las Siete Culturas— como
“conceptual” y admitió que aún no se ha presentado un proyecto ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), versión que respaldó el organismo en otro comunicado de prensa.
De manera simultánea, ambas instancias emitieron un comunicado por separado en el que señalaron que sólo es “conceptual” el proyecto, por lo que en estos momentos no existe riesgo de que se vulnere la zona de monumentos de arqueología de los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula. “Hasta el momento sólo se dispone de un planteamiento a nivel conceptual, que considera la mejora y rehabilitación, a partir de espacios abiertos, eliminando cualquier tipo de edificación que obstruya visualmente la isóptica de la pirámide de Cholula y que contribuya a ampliar y su subrayar su grandiosidad”, citó uno de los párrafos del boletín de gobierno. La postura se fija una vez que se dio a conocer que el juez Sexto de Distrito ordenó a la administración estatal restituir el antiguo hospital siquiátrico del que tomó posesión con el uso de la fuerza pública a mediados de agosto, además de que un grupo de opositores realizaron una procesión con cuatro imágenes religiosas en los terrenos que
han sido expropiados por el estado y por el municipio de San Andrés. “En lo concerniente a trabajos de consolidación en avenidas o calles colindantes, se seguirán igualmente los criterios y especificaciones que dicte para ello el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y asimismo una vez cumplidas las etapas jurídicas y administrativas, los trabajos de consolidación del inmueble que sea destinado para establecer un museo regional”, según la versión oficial. INAH hace segunda En tanto, la delegación del INAH también emitió un comunicado de tres párrafos en el que dijo que sólo existe una propuesta “conceptual” para el análisis del instituto y ha expresado que “si ésta se realiza, será en acatamiento de las disposiciones técnicas que determine el INAH”. Además agregó: “de manera categórica el instituto afirma que cumplirá con su vocación de investigar, divulgar y conservar el patrimonio paleontológico e histórico de México”.
La semana pasada, la periodista dio una conferencia en Puebla, en la que evitó temas polémicos
Aristegui da 5 minutos a cholultecas para denunciar las expropiaciones • EN SU ESPACIO RADIOFÓNICO, EL REPRESENTANTE JURÍDICO DEL CÍRCULO DE DEFENSA CHOLULA resaltó que la ejecución del Parque Intermunicipal atenta contra sus tradiciones y costumbres • Osvaldo Macuil Rojas Luego de que en su visita a Puebla para dictar una conferencia la periodista Carmen Aristegui no tocó los temas polémicos que acontecen en la entidad, ayer en su programa radiofónico dio un espacio de menos de cinco minutos a los inconformes con la expropiación de terrenos en San Pedro y San Andrés Cholula, quienes denunciaron que han recibido amenazas del morenovallismo para frenar la protesta. El representante jurídico del movimiento denominado Círculo de Defensa Cholula, Adán Xicalé, recalcó la postura de rechazo a la ejecución del Parque Intermunicipal Cholula, debido a que se atenta contra sus tradiciones y costumbres. Sentenció que las administraciones de San Pedro y San Andrés, encabe-
zadas por José Juan Espinosa Torres y Leoncio Paisano Arias, han intimidado a los propietarios para que cedan vender sus propiedades a precios que son ofensivos.
Carmen Aristegui en su visita a Puebla ·
“Buscan desplazar a los propietarios de los terrenos, a los campesinos, e imponer unas condiciones en contra de nuestra forma de vida alrededor de la pirámide. El proyecto se ha caracte-
· Foto / Archivo / Karina Rangel
rizado por la intimidación y la amenaza de los alcaldes de San Pedro y San Andrés”, expuso. El abogado Adán Xicalé afirmó que el gobierno estatal busca vender sus tradiciones como un folklor turístico, por lo que los ciudadanos han mostrado su rechazo a la instalación del megaproyecto. “Estamos oponiéndonos al proyecto que está pensando exclusivamente en el turismo y se da un uso al giro cotidiano, al festivo, al ritual, es un espacio para nosotros”, sostuvo en el programa radiofónico de MVS. Al inicio de la presentación del tema, Carmen Aristegui detalló que retomó el tema que ha causado polémica en Puebla en las últimas semanas debido a que en su vista a la BUAP, recibió peticiones y un documento para que les diera un espacio a los inconformes con las expropiaciones.
Política
·M artes 9 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
19
El gerente de administración de la empresa justificó la equivocación porque el sistema no reconoce las nuevas tarifas
Reconoce SOAPAP-Concesiones, otra vez, errores en 917 boletas •Explicó que la semana pasada fueron emitidos nuevos tickets de cobro en los casos detectados, pero pidió a los usuarios ponerse en contacto para cualquier aclaración •Elvia Cruz El gerente de la administradora del SOAPAP-Concesiones Integrales, Sergio Ferrer Burgos, reconoció que se emitieron nuevos errores en al menos 917 boletas debido a que el “sistema” no reconoció las condonaciones que realizó a finales de 2013 y principios de 2014 el gobierno del estado a través del programa Ponte al corriente con tu agua, sin embargo aseguró que los errores ya fueron corregidos. En entrevista explicó que la semana pasada fueron emitidos nuevos tickets de cobro en los casos detectados, pero pidió a los usuarios ponerse en contacto a través del teléfono 2 11 70 70 opción 2, para realizar las aclaraciones correspondientes en caso de enfrentar un hecho similar. —Entonces, ¿hicieron nuevas correcciones por este error? —Exactamente. Sí, porque el pago se descargó como un pago normal, a lo mejor tú tienes un adeudo de 10 mil y tú viniste dentro del programa y te dijeron: con mil pesos nada más, ya saldas toda la cuenta.
Entonces, la gente vino pagó mil pesos y por alguna circunstancia el pago se registró únicamente como parte de esos 10 mil y el saldo quedó en 9 mil en lugar de quedar en ceros. Tras esta explicación, el representante de la empresa no descartó que pudiera haber más casos de los contabilizados con SOAPAP, por lo que garantizó que les será respetado el pago de condonación, siempre y cuando los datos estén reconocidos en tiempo y forma en el sistema. A pesar de que recientemente también fueron corregidas 19 mil boletas por cobros excesivos a usuarios del servicio medido, una vez que intervino la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ferrer Burgos no quiso responsabilizar a nadie, y únicamente dijo que fue por “alguna razón” que el sistema no registró bien los datos al inicio de la administración de Concesiones Integrales. “Ese es un tema que tuvimos que trabajar junto con SOAPAP. Nosotros recibimos un padrón y estos pagos ya estaban aplicados como pagos normales, y no como pagos dentro del programa, y junto con el SOAPAP nos dimos a la tarea de revisar cada uno para veri-
Sergio Ferrer Burgos, gerente de Concesiones Integrales · · Foto / Tere Murillo
ficar que fueran parte del programa, uso habitacional y en qué sectores y corroborar la fecha, se terminó con el trabajo y se corrigieron 917 casos”, agregó en el caso de las anomalías con el programa de condonación. Hasta en 2015, los trabajos de sustitución de red En otro tema, dio a conocer que será hasta el siguiente año cuando
A través de un boletín, el organismo informa que acusa a los operadores —en pocas palabras— de flojos y de robarles el cobro del metrobús
CCP justifica descuentos a choferes de RUTA
Otra vez, el metrobús “en el ojo del huracán”·
•Elvia Cruz Carreteras de Cuota (CCP) reviró en contra del paro que realizó la mañana de ayer lunes un grupo de choferes de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) —mejor conocido como metrobús— acusán-
· Foto / Rafael Murillo
dolos de flojos y rateros, con lo que justificó los descuentos que ha hecho a sus quincenas. Desde las 6 de la mañana, operadores de las líneas alimentadoras 6, 8 y 9 pararon labores para denunciar malos tratos, adeudos de hasta seis semanas en salarios, despidos injusti-
ficados, descuentos sin razón alguna. Además, de que al menos 20 unidades ya se encuentran paradas porque, según, no hay dinero para mandarlas a reparar, lo que ha causado retrasos en los tiempos. En respuesta, en un comunicado de prensa, Carreteras de Cuota —adscrita a la Secretaría de Transportes— reconoció que ha pagado de manera incompleta a los trabajadores pero rechazó que se les adeude, pues argumentó que las acciones que se han emprendido en su contra, están debidamente justificadas. Sin embargo, no mencionó nada sobre el hecho de que nuevamente hay unidades descompuestas, pues cabe recordar que cuando el gobierno estatal asumió el control de la RUTA Tlaxcalancingo-Chachapa justificó que se debía a diversas anomalías de la administración pasada, Servicios Articulados de Puebla (SAPI), quien heredó 40 camiones
el consorcio empiece a invertir los 3 mil 500 millones de pesos que está comprometido ejercer dentro de los siguientes cinco años. Indicó que se llevan a cabo estudios para ver en qué zonas empezarán con los trabajos de sustitución de redes, por lo que calculó que será a f inales de este año cuando ya se tengan listos los informes necesarios. descompuestos, además de una deuda de 211 millones de pesos. Choferes, acusados como delincuentes En la lista que mandó la nueva administración a los medios de comunicación a través de un boletín para justificar descuentos a los operadores quejosos, los acusó de llegar tarde a su jornada laboral y de irse temprano, además de desviar rutas de manera injustificada, cobrar en efectivo cuando únicamente está permitido con tarjeta, maltratar los autobuses, no brindar atención al usuario, entre otros. “Lo que deja en claro que no existe adeudo alguno con los trabajadores”, citó. “A través de estas acciones, se garantiza la operatividad de las unidades y se evita el mal uso del sistema así como la afectación directa en los tiempos de traslado. Cabe señalar que Carreteras de Cuota no permitirá por ningún motivo el daño físico y mecánico a las unidades ni a la infraestructura del sistema RUTA, además de que se continuará con la verificación del cobro únicamente con tarjeta electrónica”, cita el gobierno en uno de los párrafos del comunicado. Cabe recordar que la administración pasada, SAPI, también acusó en su momento a los operadores de robo de las cuotas del día, hecho que fue atribuido como parte de las acciones que llevaron al fracaso temporal del proyecto.
20
20
Homo Sapiens
Educación
· M artes 9 de Septiembre de 2014 · Puebla, Puebla
Educación
· Martes 9 de Septiembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
El edil presentó el proyecto que sustituirá al de la Condesa poblana, que dejó inconcluso Lalo Rivera
Gali tarda seis meses en descubrir el hilo negro para rescatar Los Sapos •La nueva estrategia se divide en tres etapas: el mejoramiento de la imagen urbana; la vinculación de la plazuela con la catedral a través del Turibús, que tendrá una nueva parada y apoyo a los empresarios para detonar sus negocios •Víctor Hugo Juárez Más de seis meses tardó el alcalde Antonio Gali Fayad para lanzar otro proyecto de rescate de la plazuela de Los Sapos y que borra los avances que había realizado la administración anterior de Eduardo Rivera Pérez, quien pretendía convertirlo en la Condesa poblana. “El hilo negro” de la actual administración es generar un nuevo corredor turístico en la zona con más promoción y una parada del Turibús. Sin embargo, el abandono al proyecto generado por Rivera Pérez provocó que franquicias como Scatola Gallery quebraran luego de resistir más de seis meses de abandono por parte del gobierno actual, quien apenas ayer presentó el proyecto que sustituirá al de la Condesa poblana, que dejó inconcluso Eduardo Rivera Pérez. Trabajadores del restaurante-bar confiaron a CAMBIO que desde hace dos meses los socios que adquirieron la franquicia tuvieron que separarse ante la falta de ganancias, provocada por la escasa afluencia de personas y turistas, por lo que sólo uno decidió conservar el negocio que ahora lleva como nombre Piazzola 508.
Empresarios evidenciaron la falta de ganancias · · Foto / Tere Murillo
El principal reclamo fue que en seis meses la actual administración no dio continuidad al proyecto que les prometió la pasada administración, que además de la atracción de turistas incluía un reordenamiento comercial que jamás llegó, lo que provocó una disputa de espacios los fines de semana, cuando más oportunidad tenían de vender. Fue durante un recorrido en el Centro Histórico, cuando Antonio Gali presentó un nuevo proyecto que busca integrar a la plazuela dentro de
Michel Chaín explicó el nuevo proyecto · · Foto / Tere Murillo
un corredor turístico que lo conecte con la catedral poblana y otras zonas de características similares como el barrio del Artista y Analco, para suspender formalmente el proyecto anterior de una Condesa poblana. Previamente el edil anticipó la suspensión del proyecto anterior, al señalar la intención de crear pequeños centros comerciales en las casonas abandonadas, donde se abrirían las puertas a todo tipo de negocio y no exclusivamente a restaurantes de alta
cocina, como estaba pensado. En ese sentido, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo del municipio de Puebla, Michel Chaín Carrillo, detalló que el nuevo proyecto se divide en tres etapas: el mejoramiento de la imagen urbana que inició hace algunos días con la instalación de pintura y luminarias; la vinculación de la plazuela con la catedral a través del Turibús, que tendrá una nueva parada en Los Sapos y el apoyo a los empresarios que se encuentran en la zona para detonar sus negocios.
El delegado del INAH indicó que el Ayuntamiento debe considerar posibles inundaciones en la zona
Gali no ha solicitado permisos para estacionamiento en San José •Francisco Ortiz Pedraza indicó que en el caso del Paseo Bravo sí se ha realizado la petición para llevar a cabo estudios arquitectónicos, y adelantó que ve más viabilidad para realizar el proyecto subterráneo en este lugar •Víctor Hugo Juárez El gobierno municipal de Antonio Gali Fayad no ha solicitado los permisos necesarios al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para iniciar con la construcción de un estacionamiento subterráneo en la zona de San José, reconoció el delegado en Puebla, Francisco Ortiz Pedraza, pese a que el alcalde capitalino, Antonio Gali Fayad, confiaba en tener la decisión de la Federación en el pasado junio. “Todavía no. Yo no puedo opinar de permisos que no nos han solicitado”, respondió luego de cuestionarle si el Ayuntamiento había solicitado los permisos correspondientes. No
obstante, anticipó que a simple vista el gobierno municipal debe considerar posibles inundaciones antes de entregarles el proyecto. Esto pese a que Antonio Gali Fayad afirmó que ya trabajaba en coordinación con el INAH para obtener la autorización correspondiente en los casos de San José y el Paseo Bravo, cuando anunció que el primer proyecto arrancaría en la 43 Oriente y que días después canceló el de la zona de Huexotitla. Señaló que en el caso del Paseo Bravo sí se ha realizado la petición para llevar a cabo estudios arquitectónicos, y adelantó que ve más viable la construcción de un estacionamiento subterráneo en esta zona.
El delegado del INAH, Francisco Ortiz Pedraza ·
· Foto / Tere Murillo
Ayuntamiento
·M artes 9 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
21
Exhortó a la iniciativa privada a invertir en el primer cuadro de la ciudad para repoblarlo
Promete Gali dejar La Vista para irse a vivir al Centro Histórico •“Yo tengo una vivienda desde hace muchos años aquíy la estamos reparando, haciendo algunos arreglos y platicando con mi esposa porque me queda a unos cuantos pasos del palacio”,indicó el alcalde capitalino •Víctor Hugo Juárez El alcalde Puebla, Antonio Gali Fayad, reveló que analiza la posibilidad de cambiar su domicilio de La Vista para irse a vivir al Centro Histórico, luego de exhortar a la iniciativa privada para que inviertan en el primer cuadro de la ciudad como parte del proyecto para repoblar el corazón de la capital poblana. “Yo tengo una vivienda desde hace muchos años aquí en el Centro Histórico y la estamos reparando, haciendo algunos arreglos y platicando con mi esposa porque me queda a unos cuantos pasos del palacio, así que yo tengo todas las ganas de irme a vivir en algunos meses aquí”, anunció tras realizar un recorrido en el primer cuadro de la ciudad. Fue durante la gira de trabajo
cuando el director de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara, delató durante su discurso las intenciones del edil por cambiar de residencia, lo cual fue confirmado por Antonio Gali en entrevista posterior. El alcalde exhortó a la iniciativa privada para que invierta en el primer cuadro de la ciudad con el fin de conseguir que la población regrese al Centro Histórico, que fue abandonado en las últimas décadas. Parte del recorrido fue para presentar una casona ubicada a un costado de Los Sapos, que fue rescatada por un empresario poblano, quien piensa construir un restaurante en la planta baja y seis departamentos en el segundo piso, como parte de una nueva estrategia que permita combinar el uso de suelo.
El edil inauguró las oficinas de la Gerencia del Centro Histórico ·
· Foto / Tere Murillo
Fue edificado en el siglo XVII y enterrado desde hace más de 50 años por la construcción del bulevar 5 de Mayo, situado en 2 oriente
Comuna abrirá al público el puente de Bubas para 2015 • El alcance del proyecto es abrir ocho elementos de la ciudad enterrada al finalizar la administración; se prevé concluir la primera etapa para el próximo 16 de abril, fecha en que se celebra el aniversario de la fundación de Puebla •Víctor Hugo Juárez El alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, inauguró formalmente las oficinas de la Gerencia del Centro Histórico, que estará a cargo del perito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Sergio Vergara, quien como primer proyecto ambicioso anunció la apertura al público del puente de Bubas, construido en el siglo XVII y enterrado desde hace más de 50 años por la construcción del bulevar 5 de Mayo, situado en 2 Oriente. Fue durante un recorrido en el Centro Histórico cuando el alcalde capitalino abrió las puertas de las oficinas de la Gerencia del Centro Histórico, que tiene como objetivo agilizar los trámites para cualquier proyecto de inversión en las zonas protegidas por el INAH y que forma parte de una requisición del gobierno federal. Sergio Vergara encabezó un reco-
Sergio Vergara encabezó el recorrido ·
rrido en el que presentó al edil la propuesta para abrir al público el puente de Bubas, construido en 1682 y enterrado desde 1962 con la construcción
· Foto / Rafael Murillo
del bulevar 5 de Mayo, junto con una pequeña ciudad que terminó sepultada gracias a una inundación en el siglo XVII.
“Lo que se trata de hacer es que la gente camine y vea lo que está debajo de la ciudad, porque en el siglo XVII hubo una inundación muy fuerte que inundó una ciudad que tenemos abajo. No vamos a rescatar toda la ciudad pero sí hacer pedacitos de la ciudad para que la gente entienda cómo era antes de la inundación”, explicó el hoy funcionario municipal. Detalló que el alcance del proyecto es abrir ocho elementos de la ciudad enterrada al finalizar la administración, por lo que en caso de concluirse la primera etapa espera que para el próximo 16 de abril, que se celebra el aniversario de la Fundación de Puebla, se pueda abrir al público. Calculó que el costo del proyecto será de 30 millones de pesos para toda la administración, mismos que buscará se obtengan de la Federación a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), así como de la iniciativa privada.
22
Ayuntamiento
·M artes 9 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
Antonio Gali se comprometió a que funcionen la noche del 15 de septiembre
A un año de estrenados,los drones están inactivos por reparaciones • La adquisición de estos aparatos fue en septiembre del año pasado, durante la gestión de Eduardo Rivera Pérez, para utilizarlos como herramienta de monitoreo en eventos masivos y que formaban parte del proyecto Centinela •Víctor Hugo Juárez A un año de que el Ayuntamiento de Puebla adquiriera un par de drones para reforzar la seguridad en el municipio, los vehículos aéreos no tripulados llevan días inactivos por estar sujetos a reparaciones, reconoció el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, quien se compro-
metió a que estén funcionando la noche del 15 de septiembre. “Con los drones estamos llevando a cabo unas revisiones, estos drones que estuvieron también parados y ya con las refacciones que hemos comprado estarán vivos y trabajando el 15 y 16 de septiembre cuidando el desfile”, informó el alcalde capitalino.
La adquisición de estos dispositivos fue en septiembre del año pasado, durante la gestión de Eduardo Rivera Pérez, para utilizarlos como herramienta de monitoreo en eventos masivos, que formaba parte del proyecto Centinela, además incluyó la instalación de cámaras de vigilancia en las zonas de mayor riesgo en la capital.
No obstante, Gali Fayad recordó que la Comuna cuenta con otras estrategias de monitoreo como los recorridos en helicóptero de la Policía estatal, donde el municipio se hace cargo del combustible para que se realice este patrullaje en los horarios de cierre de escuelas y bancos, principalmente.
Compraron refacciones para que funcionen en las Fiestas Patrias
·
· Fotos / Archivo / Karina Rangel
Antonio Gali reveló que la CEDH certificará a los cerca de 5 mil trabajadores que integran el gobierno municipal
Empleados del Ayuntamiento recibirán curso en derechos humanos • La capacitación inició a dos días del veredicto del organismo nacional para dictar responsabilidades por la muerte del niño Tehuatlie, quien falleció 10 días después de un enfrentamiento entre policías estatales y habitantes de Chalchihuapan
certificado en derechos humanos”, informó en su última gira de trabajo. El curso que inició ayer se da a dos días del veredicto de la CNDH para dictar responsabilidades por la muerte del menor José Luis Tehuatlie, quien falleció 10 días después de un enfrentamiento el pasado 9 de julio entre policías estatales y habitantes de la junta auxiliar San Bernardino Chalchihuapan.
•Víctor Hugo Juárez A un día de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presente su dictamen sobre los hechos ocurridos en San Bernardino Chalchihuapan el pasado 9 de julio, el organismo nacional en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) impartirán un curso sobre la materia a los cerca de 5 mil trabajadores que integran la plantilla laboral del Ayuntamiento de Puebla, según informó el alcalde capitalino, Antonio Gali Fayad. “Estuvimos en lo que es la Dirección de Derechos Humanos en Puebla, con Adolfo López Badillo, representando él a derechos humanos nacional, donde nos estamos certificando en un curso todos los empleados municipales, es el primer municipio del país que va a estar
Al centro, Antonio Gali Fayad ·
· Foto / Rafael Murillo
Nos estamos certificando en un curso todos los empleados municipales, es el primer municipio del país que va a estar certificado en derechos humanos”
Policía
Homo Sapiens ·M artes 9 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
23
23
Educación
· Martes 9 de Septiembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
Para el periodo de otoño que acaba de iniciar, que representa 215 mexicanos y 193 extranjeros
Recibe BUAP a 408 estudiantes de intercambio •Ignacio Martínez Luna,vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado dio la bienvenida en representación del rector Alfonso Esparza
Los nuevos estudiantes ·
· Foto / Rafael Murillo
•Alejandra Ortiz Para el periodo de otoño, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla recibió a 215 estudiantes mexicanos y 193 extranjeros, con lo que suman 408 universitarios en el programa de intercambio, esto es 138 alumnos más que en primavera, bajo el esquema de
movilidad estudiantil ejercido en la institución, abierta a la internacionalización con nuevas experiencias culturales y académicas. En el teatro del Complejo Cultural Universitario se congregaron para su bienvenida estudiantes de diversos orígenes, nacionales de más de 20 estados y extranjeros
provenientes de Alemania, Brasil, China, Corea del Sur, Colombia, España, Francia, Japón, Nicaragua, Países Bajos, Perú, Reino Unido y Venezuela. Ignacio Martínez Luna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, llegó en representación del rector Alfonso Esparza para re-
Los académicos en representación del rector
·
· Fotos / Rafael Murillo
cibir a los estudiantes, al lado de Rosa Graciela Mirón, encargada de la Dirección de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico, quien reiteró el interés de la BUAP por convertirse en un referente mundial y pidió a los universitarios que aprovecharan las relaciones que estos intercambios permiten.
24
Especial
·M artes 9 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
El presidente del TSJ aseguró que con los nuevos juzgados municipales estará la justicia más cerca
Anuncia Toledano apertura de casas de justicia en Izúcar y Acatlán • Estas casas son parte de la implementación nacional y estatal del sistema penal de justicia basado en juicios orales •Alejandra Ortiz La justicia estará más cerca de los poblanos por medio de los nuevos juzgados municipales convenidos entre el Tribunal Superior de Justicia del estado y las alcaldías. En el marco del CLII Aniversario Luctuoso del general Ignacio Zaragoza, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, aseguró que la finalidad de estos juzgados es “acercar la justicia a los ciudadanos” y en ellos se resolverán asuntos jurídicos de cualquier índole dentro de los municipios, obedeciendo al Poder Judicial del estado. San José Chiapa y Zacatlán cuentan ya con sus propios juzgados, informó el representante del tribunal, aunque no pudo aportar una cifra de otros juzgados que también han sido abiertos o están por hacerlo.
Roberto Flores Toledano ·
· Foto / Tere Murillo
Los convenios para estos juzgados establecen que toda la infraestructura necesaria para su implementación,
como oficinas y mobiliario, correrá por cuenta de las presidencias municipales, mientras que el tribunal apo-
yará con el conocimiento y el soporte legal requeridos. Por otra parte, Roberto Flores adelantó que se abrirán casas de justicia con el nuevo sistema de justicia penal en Izúcar de Matamoros y Acatlán de Osorio a finales de este mes. Estas casas son parte de la implementación nacional y estatal del sistema penal de justicia basado en juicios orales. “Tenemos hasta el año 2016 todas las entidades de la Federación para incorporar en forma total el (nuevo) sistema penal acusatorio. El estado de Durango y el estado de Puebla son los primeros en implementar la justicia penal, en lo que es la oralidad”, explicó el funcionario. Puebla capital entrará en este sistema de oralidad durante la última etapa del plan estatal, con el año 2016 como límite.
Informó que a nivel nacional existen 200 mil puntos de trabajo que no tiene dichas condiciones
Delegación de la STPS realiza foro sobre higiene en empresas El foro de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
·
· Fotos / Rafael Murillo
• Osvaldo Macuil Rojas La delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizó el encuentro sobre seguridad e higiene, a f in de disminuir los accidentes de trabajo en las empresas poblanas. Durante la presentación del foro, el director de la unidad de delegaciones federales de la STPS, Víctor Manuel Torres Moreno, detalló que a nivel nacional se tiene conocimiento de 200 mil puntos de trabajo en los que no se tienen condiciones de
protección, en los que laboran cerca de 1.8 millones de trabajadores. De igual modo, el funcionario federal presentó el Reglamento general de inspección del trabajo y aplicación de sanciones, a través del cual se pretenden generar condiciones de seguridad en benef icio de los trabajadores. El vehículo en el que viajaban los falsos policías es una camioneta Ford Lobo color negra de cabina y media con placas SH-29048 del estado de Puebla.
Espectáculos
26 2625
Código Rojo
· M artes 9 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
Policía
25
· Martes 9 de Septiembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
El hecho fue en la tarde
·
· Fotos / Tere Murillo
Testigos narran que el occiso perdió el equilibro, por lo que cayó a las vías del tren
Mutila tren a migrante • LA ZONA EN DONDE OCURRIERON LOS HECHOS ES UNO DE LOS PARADEROS que se extiende hasta la calzada Ignacio Zaragoza • Antonio Rivas Un hombre, al parecer migrante, murió cercenado por el tren en la colonia Naciones Unidas, al norte
de la ciudad de Puebla. Ayer al filo de las 15:30 horas los cuerpos de emergencia recibieron el reporte de que un hombre tenía el cuerpo destrozado sobre las vías del
Lo arrolló el tren
·
· Foto / Tere Murillo
ferrocarril. Paramédicos llegaron a la altura de la barranca Xaltonac y calle 5 Norte, sin embargo el hombre ya había expirado. El cuerpo del varón que presunta-
mente buscaba el “sueño americano” quedó seccionado en dos luego de que fuera aplastado por el tren. Aunque se desconoce la mecánica de los hechos, según testigos el migrante habría caído accidentalmente a las vías del tren, tras perder el equilibrio. Otra versión apunta a que el hombre descendía antes de que la locomotora llegara a la terminal de Ferrosur. El cuerpo quedó seccionado sobre los rieles, donde el agente del Ministerio Público de Culposos Norte acudió a realizar el levantamiento de cadáver, iniciando con la averiguación previa 574/2014. El representante social registró al hombre centroamericano como el desconocido número 8, de aproximadamente 35 a 40 años de edad, debido a que no se le encontró alguna identificación oficial. Sobre las vías del tren también quedó una mochila propiedad del finado en la que traía una cobija y unos zapatos. La víctima vestía sudadera gris con rayas blancas, pantalón de color oscuro y portaba un trapo tipo paliacate en la cabeza. La zona en donde ocurrieron los hechos es uno de los paraderos que se extiende hasta la calzada Ignacio Zaragoza, donde a diario se observan a grupos de migrantes que aprovechan los cruceros para pedir una moneda a los automovilistas.
26
Policía
· M artes 9 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
María Guadalupe Macuhitl, de 20 años, ingresó al domicilio del hoy occiso para asesinarla y después robarle su vehículo
La consignan por degollar a prestamista • LA MUJER ATACÓ AL HOMBRE DE LA TERCERA EDAD CON UN ARMA PUNZOCORTANTE, provocándole lesiones contundentes en el cuello que lo llevaron a la muerte • Antonio Rivas La mujer que degolló y robó un vehículo a un prestamista en el municipio de San Miguel Xoxtla, fue consignada por la Procuraduría General de Justicia de Puebla por delito de homicidio calificado. La homicida de nombre María Guadalupe Macuhitl Hernández, de 20 años de edad, ingresó al domicilio de Sergio Santamaría Chino, la madrugada del pasado 26 de agosto, ya que ambos tenían una relación de amistad. La mujer atacó al hombre de la tercera edad con un arma punzocortante, provocándole lesiones contundentes en el cuello que lo
llevaron a la muerte. Después de la agresión la mujer sustrajo varios artículos de valor, los cuales colocó en una camioneta Dodge RAM tipo pick up, propiedad del finado. Las indagatorias de la Policía ministerial llevaron a la detención de la mujer, quien fue vista salir del domicilio del prestamista que se ubica en avenida Hidalgo, a tan sólo calle y media de la presidencia de San Miguel Xoxtla. Guadalupe fue ya ingresada al Centro de Reinserción Social de San Pedro Cholula, donde enfrentará cargos por homicidio calificado, robo agravado y robo de vehículo agravado.
Fue detenida cuando intentaba llevarse un vehículo Sentra Nissan
Cachan a mujer cuando robaba un automóvil • SE OBSERVÓ QUE UNA MUJER ABRIÓ A LA FUERZA SU VEHÍCULO y se subió para después dar marcha y huir • Antonio Rivas Una mujer dedicada al robo de vehículos fue detenida en la colonia Azcárate, luego de que se había apoderado de un auto Nissan que estaba estacionado fuera de un negocio. El dueño del coche marca Nissan tipo Sentra modelo 2002 de color vino, observó que una mujer abrió a la fuerza su vehículo y se subió para después dar marcha y huir. Ante ello, el agraviado pidió ayuda a los uniformados municipales, quienes ini-
ciaron un recorrido en la zona y fue en la intersección de las calles 15 Oriente y avenida 16 Sur, donde la mujer fue detenida. La presunta responsable del robo de vehículo responde al nombre de Neida Eloísa Sánchez Carrera, de 34 años de edad. La delincuente se encuentra a disposición del agente del Ministerio Público donde se realizan las indagatorias necesarias para saber si la mujer está relacionada con otros delitos o si forma parte de alguna banda dedicada al robo de unidades en Puebla.
Neida Eloísa Sánchez Carrera, de 34 años de edad ·
· Foto / E special
María Guadalupe Macuhitl Hernández, de 20 años de edad ·
· Foto / E special
Óscar Evangelista Martínez fue sorprendido con dinero, por uno de sus compañeros que trabaja en la empresa de valores
Como de película: custodio de Lock intenta asaltar su trabajo • EL EMPLEADO SE APROVECHÓ DE TENER ACCESO Y CONTACTO con el efectivo de la compañía • Antonio Rivas Un custodio de la empresa de valores Lock fue detenido por la Policía estatal cuando pretendía robar dinero en efectivo de la firma referida que se ubica en la colonia Belisario Domínguez. El presunto responsable del delito de robo responde al nombre de Óscar Evangelista Martínez. El hombre aprovechando que tenía acceso y contacto con el efectivo de la empresa que se dedica a la custodia y traslado de valores, fue sorprendido por otro empleado de la misma firma, quien pidió apoyo a los elementos estatales. Los uniformados ingresaron al inmueble que se ubica en la calle 35 Sur de la colonia mencionada, para proceder a una revisión al custodio.
De esta manera se le encontró en posesión del dinero en efectivo, por lo que fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 436/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MARIBEL RINCÓN CRUZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a veintiocho de agosto de dos mil catorce. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO.
Deportes
Marcador Final ·M artes 9 de Septiembre de 2014· Puebla, Puebla
27
27
· Martes 9 de Septiembre de 2014 ·
P uebla , P uebla
La nueva contratación del Querétaro estará presente el próximo viernes en la Liga Bancomer Mx
Ronaldinho debutará ante el Puebla FC • El presidente de los Gallos Blancos, Arturo Villanueva, informó que el ex crack del Barcelona tendrá acción en contra de los Camoteros en esta jornada 8 del Apertura 2014 •Luis Ángel Cabrera El internacional brasileño Ronaldinho Gaúcho, flamante contratación del Querétaro, de manera oficial debutará el próximo viernes en la Liga Bancomer Mx ante el conjunto del Puebla FC en el estadio de La Corregidora. José Luis Sánchez Solá “Chelís” y Cuauhtémoc Blanco le darán la bienvenida al primer Balón de Oro que jugará en el futbol mexicano. El presidente de Gallos Blancos, Arturo Villanueva, informó que el ex crack del Barcelona tendrá acción en contra de los Camoteros en esta jornada 8 del Apertura 2014, aunque no reveló si arrancará de titular o si entrará de cambio, pues lleva dos meses sin jugar un partido oficial. La Corregidora albergará un cotejo que tendrá mucho morbo, ya que además de que jugará Ronaldinho, La Franja promete intensidad desde la banca, pues con José Luis Sánchez Solá hay garantía de explosión y pasión, aunado a que dentro de la cancha estará el polémico y veterano Cuauhtémoc Blanco, quien ha demostrado que quiere morirse en la cancha con los Camoteros. Pese a que será un duelo que promete grandes emociones, el costo de los boletos no tuvo aumento con respecto a los precios acostumbrados, el ticket va de los 120 pesos hasta los 240. Posteriormente a su debut, Ronaldinho jugará contra Chivas en el estadio Omnilife, en el primer duelo de Querétaro contra uno de los llamados “grandes” del futbol mexicano.
·
· Foto / Especial
Martes 9 de Septiembre · 2014 · Año XXXV · Núm. 9624
El tren partió en dos al hombre que cayó a las vías del tren
Migrante se queda… a la mitad
Cambio Foto / Tere Murillo
Página 25 •Antonio Rivas Un hombre, al parecer migrante, murió cercenado por el tren en la colonia Naciones Unidas, al norte de la ciudad de Puebla. Ayer al filo de las 15:30 horas, los cuerpos de emergencia recibieron el reporte de que un hombre tenía el cuerpo destrozado sobre las vías del ferrocarril. Paramédicos llegaron a la altura de la barranca Xaltonac y calle 5 Norte, sin embargo el hombre ya había expirado.
Querétaro será local ante los Camoteros, por lo que presentarán a su nueva estrella
Cambio
Foto / Especial
Ronaldinho debutará ante el Puebla FC •Luis Ángel Cabrera El internacional brasileño Ronaldinho Gaúcho, flamante contratación del Querétaro, de manera oficial debutará el próximo viernes en la Liga Bancomer Mx ante el conjunto del Puebla FC en el estadio de La Corregidora. José Luis Sánchez Solá “Chelís” y Cuauhtémoc Blanco le darán la bienvenida al primer Balón de Oro que jugará en el futbol mexicano. Página 27