Diario Cambio

Page 1

MEDIOCRIDAD, el sello de PUNTOS: 68 de 189 posibles GOLES A FAVOR: 62 GOLES EN CONTRA: 81 Jueves 9

/ Foto / Archivo / Karina Rangel

López Chargoy al frente del Puebla FC Página 26

LIGUILLAS: ninguna FIGURAS: ninguna ÍDOLOS PERDIDOS: Alustiza

5 Pesos

Octubre • 2014 • año XXXV• Núm. 9644

El incremento será porcentualmente menor al del PEF 2014

Fijan en 70 mil millones el PEF 2015 para Puebla:PRI •Gerardo Ruiz

Xicale y los parquefóbicos cometieron el delito de despojo: Leo Paisano

Apapachan al suplente de Tony Gali: lo nombran subsecretario de SDRSOT en su primer evento

Página 6

•Héctor Hugo Cruz Salazar

/ Fotos / Karina Rangel

Página 11

El suplente del alcalde Antonio Gali y ex dirigente municipal del PAN en la capital, Gerardo Maldonado Balvanera, fue “apapachado” por el morenovallismo, pues a principios de octubre fue nombrado como subsecretario de Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial de la SDRSOT, preparando una eventual salida de Gali Fayad del Ayuntamiento para buscar la minigubernatura en 2016.

/ Foto / Tere Murillo

#AyotzinapaSomosTodos

Inicia calvario para los que no canjearon placas nuevas

Páginas 14 y 15

/ Foto / Rafael Murillo

Página 21

Tuiteros denuncian operativos ex profeso

/ Foto / Archivo / Karina Rangel

/ Foto / Archivo / Tere Murillo

El líder de la bancada poblana del PRI en San Lázaro, Carlos Sánchez Romero, reveló que el Presupuesto Federal 2015 para Puebla apenas rebasará los 70 mil millones de pesos, pues sólo aumentará 5 por ciento. En comparación con 2014 y el posible presupuesto para el año entrante, hay una caída, pues para este año se logró el aumento histórico de 13.4 por ciento y así alcanzar la cifra de 67 mil 700 millones de pesos. El diputado federal explicó que el Ejecutivo poblano y la fracción del Revolucionario Institucional revisaron una carpeta de proyectos en materia de infraestructura, campo y seguridad para el penúltimo año de la actual administración y confirmó que el mandatario pidió recursos federales para obras carreteras y la modernización del estadio Cuauhtémoc. Página 7

A Maldonado le correspondería la silla del Charlie Hall

Sin bloqueos, cholulos buscan negociar liberación Páginas 12 y 13


E d i t o r 2i a·J l

ueves 9 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

EL M ER • ¡ C h a n g o s ! Y a

te esperan

Política

Operativos por canje de placas

L

os poblanos descuidados en hacer su canje de placas obligatorio y aquellos que no lo hicieron por falta de recursos, empezarán a vivir el calvario de los operativos de Tránsito municipal para detener las unidades que no las porten. De acuerdo con Alejandro Santizo, el titular del área, dijo que no los habrá específicamente para ese motivo. Tuiteros poblanos denunciaron ayer en redes sociales que sí los hubo en varios puntos de la ciudad. Quienes los sufran, “les saldrá más caro el caldo que las albóndigas”, ya que además deberán pagar el arrastre de la grúa, así como el derecho de piso en el corralón. Por ello, quizá de forma irónica o haciéndose el chistoso, el titular de la SSPT afirmó que era mejor que no sacaran sus vehículos hasta que cubran sus adeudos.

El fondo bibliohemerográfico que tiene como eje central el feminicidio servirá para enriquecer la biblioteca Ernesto de la Torre Villar

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Marcela Lagarde dona un acervo a la BUAP • Esparza Ortiz reconoció la destacada labor social y política de la antropóloga y defensora de los derechos humanos

Héctor Hugo Cruz Salazar Jefatura de Información

Paulina Cataño Edición

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Karina Rangel Fotógrafos

Hipólito Contreras Osvaldo Macuil Rojas Gerardo Ruiz Victor Hugo Juárez Reporteros

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, en avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas 243 94 88

•Carlos Rodríguez La antropóloga y defensora de los derechos de las mujeres en México, Marcela Lagarde y de los Ríos, donó a la BUAP un fondo bibliohemerográfico que permitirá el enriquecimiento del acervo de la biblioteca Ernesto de la Torre Villar, del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH) Alfonso Vélez Pliego, el cual entregó al rector Alfonso Esparza Ortiz. Dicha compilación consta de una gran variedad de libros, revistas, periódicos y otros materiales impresos de la colección personal de Lagarde y de los Ríos, quien acuñó el término feminicidio para describir los actos de violencia mortales en contra de las mujeres, ocurridos en Ciudad Juárez, Chihuahua. Al reconocer el destacado trabajo social y político de la antropóloga, Esparza Ortiz agradeció su donación a favor del instituto. “El haber contado con su colaboración en nuestra institución —como catedrática— es algo que nos llena de orgullo. El recibir esta donación es un gran honor para todos los universitarios”, señaló. Recordó que, como diputada del Congreso federal de 2003 a 2006, Lagarde y de los Ríos promovió la equidad de género al dirigir acciones concretas como el esclarecimiento y la investigación de los crímenes de

El acervo permitirá a los estudiantes acercarse a la lectura de textos de Ciencias Sociales · · Foto / Especial

género ocurridos en todo el país. “Es una labor digna de admirarse. Esta obra adquiere una relevancia mayor pues para nuestra institución recibirla es algo muy importante”, dijo. Por su parte, Marcela Lagarde detalló a profundidad el contenido de su colección que rescata principalmente numerosos textos sobre investigaciones y tratados en estudios de género, feminismo, desarrollo humano, democracia, poder y autonomía de las mujeres, entre otras. Expresó su gratitud hacia la BUAP

por haber cobijado hace muchos años su tarea en la investigación social y por recibir parte de los trabajos bibliográficos que ha escrito o recopilado durante el devenir de su vida profesional: una gran variedad de libros, revistas, periódicos y otros materiales impresos. Gracias a esta acción los universitarios podrán acercarse a la lectura de textos de las ciencias sociales, enfocados principalmente al feminismo, eje central de investigación de la académica.


Politikón

·Jueves 9 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

3

3

·Jueves 9 de Octubre de 2014 ·

A pesar de que consideró que quienes lo han destapado para las elecciones de 2015 lo hacen a título personal

Piña Kurczyn no se descarta para competir por diputación •Elvia Cruz Aunque el jefe de Oficina del Ejecutivo, Juan Pablo Piña Kurczyn, aseguró que quienes lo han destapado como posible candidato a una diputación federal en las elecciones de 2015 por el PAN lo han hecho a título personal, no descartó la idea de ir por el distrito de Teziutlán, como ha trascendido. Pero también dejó en claro que aún no es tiempo de abordar el tema, ya que en estos momentos se encuentra ocupado en atender los asuntos que le ha encargado el gobernador Rafael Moreno Valle. “Ahorita no es el momento de hablar de eso. Estoy interesado en cumplir las funciones del gobernador, para ver que los proyectos estratégicos primordiales de su gobierno, que son las tareas que me ha

encomendado, salgan adelante como es el caso del segundo piso de la autopista México-Puebla que ya es una realidad, y hay que seguirle dando continuidad”, dijo en breve entrevista durante una gira de trabajo en el municipio de Quimixtlán. El funcionario también negó que promocione su imagen con recursos públicos, y en específico en el caso de un audio que fue difundido por un medio local en esta semana, en el que se escucha al ex diputado del estado y al líder de transportistas, Jorge Garcilazo, hacer referencia a que Piña acude al distrito de Teziutlán como funcionario público pero que en realidad ya es el “elegido” del gobernador para buscar ser legislador federal en las elecciones del año entrante. “Es una opinión personal del ex diputado y yo soy muy respetuoso de lo que él

dice, pero es una opinión que fue de manera personal”, sostuvo, sin querer abundar más sobre el tema. En otras ocasiones, Piña Kurczyn ha indicado que en su momento decidirá si competir o no por un cargo de elección popular, pero que ahorita está al pendiente de los temas a su cargo como dar seguimiento al cumplimiento de las 11 recomendaciones que emitió el pasado 11 de septiembre la CNDH al gobierno de Puebla por el caso Chalchihuapan. Cabe citar que el funcionario aún es militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que al inicio de la actual administración se hizo cargo de los asuntos jurídicos del gobierno para posteriormente irse a la Fundación Colosio en el tricolor y después regresar al gobierno al cargo que actualmente ostenta.

Juan Pablo Piña Kurczyn · / Archivo / Karina Rangel

· Foto


4

Política

Política

· Jueves 9 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Todo mundo se pregunta: ¿qué está pasando? OS HECHOS OCURRIDOS EN IGUALA, Guerrero, han conmocionado a la sociedad de todo el país y a la internacional. Las reacciones han sido de enojo, de temor, de reprobación total, reacciones que no se vieron por la matanza de Tlatlaya, Estado de México, tal vez porque los muertos eran miembros del crimen organizado, pero todos jóvenes al fin. Tampoco se dieron cuando los 72 muertos de San Fernando, Tamaulipas, hombres y mujeres centroamericanos, que iban a los Estados Unidos en busca de trabajo. Como que la reacción de hoy, justificada y todo, está rara. Porque no es común que La Casa Blanca, que la ONU y Amnistía Internacional exijan al gobierno mexicano, públicamente, una investigación a fondo y transparente de los hechos. Hay quienes afirman que Estados Unidos y los organismos internacionales que manejan, están tratando de debilitar al gobierno de la República más de lo que ya está, para condicionar la llegada de sus grandes empresas petroleras a su conveniencia. Un país con altos índices de criminalidad, de inseguridad y de falta de respeto a los derechos humanos, es un país explosivo, que no conviene a los inversionistas, al capital financiero, ni a las grandes potencias. El país en su conjunto está agitado. Hay protestas y manifestaciones de descontento por todos lados. Lo del Instituto Politécnico Nacional puede resolverse en buena forma o puede descomponerse en cualquier momento, como decía Echeverría “por fuerzas oscu-

L

ras, perfectamente identificadas”. EL PROBLEMA REAL ES POLÍTICO Y ECONÓMICO: la clase gobernante en su inmensa mayoría carece de oficio y de sensibilidad social. Desde la llegada de los tecnócratas que impusieron el neoliberalismo, todo ha venido hacia abajo: La clase política tradicional, fue despreciada por los doctores de Harvard y sustituida por tecnócratas que, como decía Margarita Michelena, fueron preparados para ser gerentes de algún supermecado de Texas, pero no para gobernar un país. La economía mixta que había dado buenos resultados durante buen tiempo, fue sustituida por el sistema neoliberal que ha fracasado en el mundo, incluyendo los Estados Unidos y Europa, pues incrementa la desigualdad social haciendo más ricos a los ricos y más pobres a los pobres, pero además, ha empobrecido a las clases medias. Los políticos perdieron sus principios, perdieron su ideología y se volvieron “prácticos”, es decir, oportunistas. El PRD y el PAN se alían en época electoral para derrotar al PRI, y el PRI y el PAN se alían en el Congreso y el Senado para derrotar al PRD. ¿Puede usted decir cuál de esos partidos es de izquierda, cuál es de derecha y cuál es de centro? Todos han perdido el rumbo y van por donde los llevan los vientos que en determinado momento soplan. No es extraño pues, que ante los resultados electorales, haya voces en todas las organizaciones políticas, que llamen a recobrar sus principios, a recuperar sus valores, etcétera. LA DESCOMPOSICIÓN DEL

PAÍS, YA LO HEMOS dicho, se inició con los tecnócratas priistas y se aceleró con los dos gobiernos panistas, el de Vicente Fox y el de Felipe Calderón. Los de la tecnocracia del PRI impusieron un modelo económico que contrario al que surgió de la Revolución Mexicana, no buscaba el bienestar social de la población, sino la acumulación de riquezas y entramos al “capitalismo salvaje”, en el que todavía nos encontramos. Entraron las grandes cadenas comerciales, que en las grandes y medianas ciudades acabaron con el pequeño comercio. Una cadena farmacéutica, ahora hay dos o tres más, provocó el cierre de más de 200 farmacias en la ciudad de Puebla, propiedad de médicos y viejos farmacéuticos que tenían años de ejercer el oficio y de estar al frente del negocio familiar. Una cadena de mini súper está acabando con lo que queda de las tienditas o changarros que son el sostén de cientos de familias de clase media popular. Ahora, las grandes tiendas emplean a jóvenes, hombres y mujeres, como cajeros o vigilantes, con salarios que no pasan de los 100 pesos diarios y a personas de la tercera edad, que son “empacadores” que reciben la propina de los clientes. Fracasaron las maquiladoras, empresas que aprovechaban la mano de obra “barata” que ofrecía Salinas de Gortari al capital internacional, porque los trabajadores empezaron a exigir salarios y trato digno. Nuestro sistema educativo, fue planeado para que nuestros jóvenes, con estudios elementales o medios, de mala calidad, sólo aspiraran a tener un trabajo de subsistencia, es decir, que les diera

El Vuelo

del

para comer y para tener una televisión. Ese era el futuro que visualizaban tecnócratas y panistas en el poder. Por fortuna, el proyecto fracasó, pero ahora tenemos los gravísimos problemas de la inseguridad y la delincuencia organizada, que es superior a la de todos los países de la OCDE. Somos el país más inseguro de las 32 naciones que integran ese organismo y el que menos calidad de vida de su población tiene y, por si fuera poco, el de los más bajos salarios. Y PASANDO A OTRAS COSAS, AYER HUBO manifestaciones en esta capital, para protestar por las obras que se realizan en las Cholulas, San Pedro y San Andrés, donde el lunes y martes hubo cierre de carreteras que además de los problemas que ocasionaron a conductores de coches particulares y vehículos del servicio público, descontrolaron las actividades de miles de ciudadanos. Bueno, pues ayer en la tarde en Tepeojuma se dio un enfrentamiento entre vecinos de las poblaciones de dicho municipio, así como de Tlapanalá y Huaquechula, con policías que fueron a tratar de mantener el orden, ya que la movilización de habitantes de los lugares mencionados se dio para rescatar a un adolescente de 14 años, Luis Andi Vilchis Vilchis, que fue secuestrado el domingo por algunos maleantes que llamaron a su padre, Palemón Vilchis, para informarle que lo tenían en el cerro Nochizo. El señor pidió auxilio a los pobladores y no menos de 500 personas, varias de ellas armadas, se dispusieron para llevar a cabo el rescate. Las cosas ayer en la tarde estaban bastante graves, pues se había cerrado el paso por la carretera federal Atlixco-Izúcar.

Tábano

carlos_castillo_r@hotmail.com Julián Germán Molina Carrillo @Castillo_Rosas

El SOAPAP y el rosario de Amozoc esde hace varios años y a mi paso como Primer Visitador General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, tuve oportunidad de conocer múltiples quejas de los usuarios del Servicio de Agua potable y Alcantarillado por situaciones como cobros excesivos, indebidos, cortes del servicio, negativa a proporcionarlo, falta del servicio, entre otros problemas y casi siempre, se dictaban medidas cautelares para proteger los Derechos Humanos de los ciudadanos, tomando en consideración que el agua es un derecho vital para las personas y que cualquier acto de la autoridad que lo vulnere, pone en grave peligro la salud y la subsistencia de los afectados. Como lo establecen diversos instrumentos internacionales en la materia, ese fue siempre el espíritu que oriento mis determinaciones, aunque algunas ocasiones pudimos lograr llevar a cabo la firma de convenios para dar una solución inmediata a la queja, pero eso no siempre fue posible ya que en la mayoría

D

de los casos se tenía que agotar toda la investigación y emitir la recomendación correspondiente. Actualmente, con la privatización del servicio a una empresa privada, se nos planteó por los señores diputados, que el objetivo era mejorar el servicio y dotar de más agua a las colonias haciendo más eficiente el trabajo de una dependencia que además de gozar de una pésima reputación, siempre ha tenido déficits en sus finanzas y denuncias de desvío de recursos que jamás han sido, ni serán investigados, ni aclarados. Total que la privatización se nos vendió como la solución mágica al problema del agua de Puebla y los municipios de su zona conurbada. Sin embargo,la realidad que vivimos los poblanos es todo lo contrario.Si usted, amable lector, tiene la desgracia de acudir a hacer un trámite a las oficinas del SOAPAP —Concesiones Integrales— debe ir bien preparado: física, mental, emocionalmente y con dinero suficiente para cubrir todos los requisitos que

le serán solicitados para que le extiendan una Carta de No Adeudos del servicio de agua y que van desde el uso de suelo de su vivienda (aunque esta tenga sesenta años), el croquis del inmueble, los planos de la instalación hidráulica, si cuenta con cisterna, el dictamen de la capacidad en metros cúbicos de la misma, pagos anteriores, copia de las escrituras de propiedad, credencial del IFE, pago de predial al corriente y planos de ubicación del inmueble, además de pagar una solicitud que tiene un costo de 202 pesos. Si no cuenta con alguno de los documentos citados, su trámite no será aceptado hasta que los reúna y, una vez que los presente, deberá llevarse a cabo una visita de verificación para revisar si la información es real. El tiempo que le puede llevar en todo este papeleo puede ser hasta de dos semanas, dependiendo que tan pronto presente los documentos y de la carga de trabajo de las áreas que deben dar respuesta a la solicitud, misma que le puede ser negada y con ello para hacer de nuevo la gestión

debe hacer un nuevo pago del trámite. Pero no se desespere, no faltará algún empleado acomedido que le sugiera contratar los servicios de un despacho de consultoría que con el pago de una módica suma le reunirá los documentos y si llevan papel membretado de dicho despacho, su trámite se resolverá en menos de una semana, porque ellos sí saben cómo pide la autoridad las cosas. Sí, esto no es fomentar la corrupción y afectar aún más los bolsillos de los ciudadanos. No encuentro los beneficios de la privatización del servicio para la mayoría de la población, pero resulta evidente que es un negocio redondo para Concesiones Integrales, cuyos dueños pintan para ser los émulos de Carlos Slim en unos cuantos años, obteniendo altos ingresos que se cobran por igual a todos los ciudadanos, sin importar edad o situación económica o social. En esto no existe discriminación. ¿Hasta cuándo continuará esta situación?


Política Política

·Jueves 9 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante

Dicen que es Guerrero, pero las fosas clandestinas han sido encontradas por todo el país: occidente, norte, sureste y ahora, en Iguala, se llega al punto culminante de la ola de violencia que Peña Nieto quiso tapar con su telenovela de la modernización y la reforma energética. Dice el Himno Nacional que para la Patria un laurel de victoria y para sus hijos un sepulcro de honor. No hay tal: ni la guirnalda, ni el laurel de victoria para la Patria, y a sus hijos lo único que nos espera es una fosa común

En México no hay sepulcros de honor, sino puras fosas clandestinas

M

éxico es un país en el que los muertos no cesan, como tampoco la violencia institucional. Después de Tlatlaya e Iguala, se confirma que los policías y militares son más peligrosos que los propios delincuentes. El asombro por tales matanzas primero recorrió México, pero ahora el pánico es internacional. ¿En qué tipo de país vivimos realmente? Uno en el que los cuerpos de seguridad son los peores enemigos de los mexicanos de a pie. Aunque siempre creímos que la violencia tenía un contexto propio de la guerra por el narcotráfico, en realidad dimos un paso hacia el abismo en los últimos años. El crimen ya no tiene lógica. Al día de hoy, nadie atina a explicar por qué los policías municipales de Iguala, coludidos con criminales, decidieron perseguir, disparar, secuestrar, torturar, asesinar, enterrar y por último incinerar a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. ¿Qué tipo de crimen cometieron? Ni siquiera la sucesión de hechos aclara

las motivaciones. Los estudiantes de la normal rural realizaron su tradicional boteo para conseguir recursos en Iguala, una de sus tantas prácticas abusivas que justifican como herramienta para paliar su pobreza —también atracan camiones repartidores, toman autobuses, secuestran casetas para pedir cooperachas y linduras por el estilo—. Pero la noche del 26 de septiembre algo salió mal: los ayotzinapos estaban en el zócalo de Iguala cuando arrancó la balacera. Policías municipales y criminales dispararon contra ellos, hiriendo o matando a 17. Los sobrevivientes se reagruparon en los tres camiones que tenían a su disposición, y ya de regreso a la normal rural, a la altura de la avenida Álvarez fueron alcanzados por patrullas municipales que dispararon en su contra. Fue en ese momento cuando también fue impactado el camión del equipo de futbol Los Avispones de Chilpancingo, matando a un jovencito de 15 años e hirien-

do a varios jugadores. Incluso una mujer que iba a bordo de un taxi cayó en el tiroteo. Los normalistas regresaron a Iguala para dar una rueda de prensa en el zócalo para denunciar las agresiones, pero nuevamente fueron sorprendidos en una ofensiva a gran escala de los policías-criminales coludidos. Ahí, entre las 22 y 23 horas del 26 de septiembre, cuando desaparecieron los 43 normalistas que se presume, fueron torturados, ejecutados, sepultados en fosas clandestinas y luego incinerados. Hasta el momento, 28 cadáveres han sido escupidos desde la tierra. Según el país, “los quemaron vivos. Pusieron todos los cuerpos en la fosa, les echaron diesel y les prendieron fuego”. Ya no hay adjetivos que describan ese infierno. Tres balaceras en momentos distintos, persecución a los autobuses, secuestro, tortura, ejecución, incineración en fosas comu-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

nes. ¿Qué es esto, por Dios? Y luego resulta que todo mundo sabía que el edil perredista de Iguala estaba coludido con un remanente del cártel de Los Beltrán Leyva, y que incluso las autoridades fueron alertadas. El PRD pide perdón por haberlo dejado pasar, como si eso borrara el horror. Dicen que es Guerrero, pero las fosas clandestinas han sido encontradas por todo el país: occidente, norte, sureste y ahora, en Iguala, se llega al punto culminante de la ola de violencia que Peña Nieto quiso tapar con su telenovela de la modernización y la reforma energética. Dice el Himno Nacional que para la Patria un laurel de victoria y para sus hijos un sepulcro de honor. No hay tal: ni la guirnalda, ni el laurel de victoria para la Patria, y a sus hijos lo único que nos espera es una fosa común, como la que los policías municipales de Iguale le dieron a los normalistas de Ayotzinapa. ¿Hasta cuándo seguirá vendiendo Peña Nieto un país que no existe?

Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

Tlatlaya; eran cómplices no secuestradas

A

partir de dos hechos: 1.- El 90 por ciento de los enfrentamientos violentos de los cárteles se han hecho contra partidas militares, 2.- Y la reforma al fuero militar realizadas en el 2013 para pasar casos militares con civiles a la autoridad civil, La investigación del caso Tlatlaya ya se perdió en los pasadizos jurídicos de barandilla y se está desmoronando. De haber tenido la Secretaría de la Defensa Nacional aún jurisdicción para investigar casos de militares, el asunto ya hubiera estado resuelto y los militares que abusaron de sus facultades estarían sentenciados a prisión. Las modificaciones a la ley de disciplina militar sólo han enredado las investigaciones y han permitido una campaña mediática contra el ejército. El caso Tlatlaya es el más vistoso en los últimos años y ha sido de nueva cuenta aprovechado para intentar sacar a las fuerzas armadas de la lucha

contra los cárteles, justo cuando prácticamente han sido liquidados todos los grandes capos. El caso Tlatlaya fue reventado por un medio de comunicación extranjero que quiso imponer el argumento de fusilamientos. Sin embargo, las primeras indagaciones no aportan ninguna prueba de que así hubiera ocurrido: una partida militar fue atacada, los efectivos respondieron a fuego nutrido, por incapacidad varios delincuentes resultados heridos o muertos, los militares entraron y se encontraron con los sobrevivientes con armas de fuego atacando a los soldados y éstos volvieron a responder. La narrativa mediática se ha quedado, sospechosamente, sólo con la versión de los delincuentes. Pero los primeros datos de las investigaciones han probado que los atacantes eran delincuentes, que por información de una de las mujeres sobrevivientes había asesinado a siete personas días antes, que estaban en posesión de casi cuarenta armas de uso exclusivo del

ejército y que tenían en su poder marihuana y cocaína. Las mujeres amarradas no eran secuestradas sino prostitutas a las que ataron los delincuentes para tener una escena del crimen a modo. Todos los delincuentes dispararon sus armas de fuego contra los soldados, uno de los cuales recibió un disparo en el chaleco antibalas y el rebote lo hirió en el brazo. Las primeras indagatorias probaron que los delincuentes fueron los que atacaron primero a la partida militar. La zona de Tlatlaya forma parte del área caliente en términos de inseguridad por bandas que han rebasado a las policías municipales y los estatales han estado sirviendo a empresas privadas como venta de servicios privados que debieran ser públicos. Las denuncias hablan de secuestros y de ataques criminales contra la población civil. La Secretaría de la Defensa Nacional, de acuerdo con datos of iciales de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ha bajado a un tercio las denuncias en su

contra. Además, como un hecho sin precedente, la Sedena aceptó sin ningún reparo la decisión del Congreso de modif icar la ley de disciplina militar para sacar a las autoridades judiciales castrenses de la investigación de casos en los que se vean envueltos militares. De ahí el detalle poco conocido de que en el caso Tlatlaya la Sedena nada ha tenido que ver con la investigaciones, aunque queda también el dato oficial de que los tiempos de investigaciones militares contra militares por agresiones a civiles han durado menos y con sentencias mayores. Los militares acusados por el caso Tlatlaya podrían contratar abogados civiles y éstos pudieran liberarlos aprovechando la vulnerabilidad de las leyes civiles. Si el caso Tlatlaya pudiera ser el primero importante después de las reformas al fuero militar, los legisladores podrían estar arrepintiéndose de sus reformas porque las nuevas reglas benefician la impunidad que hasta ahora no había existido en los militares juzgando a militares.


6

Política

·Jueves 9 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

Preparan una eventual salida del alcalde Antonio Gali para buscar la minigubernatura en 2016

Apapachan a Gerardo Maldonado, le dan subsecretaría de la SDRSOT • El ex dirigente municipal del PAN fue designado por el edil capitalino como asesor del Ayuntamiento de Puebla, cargo que ocupó hasta principios de octubre, cuando fue invitado a integrarse al gobierno estatal

•Héctor Hugo Cruz Salazar El morenovallismo decidió “apapachar” al suplente del alcalde Antonio Gali y ex dirigente municipal del PAN en la capital, Gerardo Maldonado Balvanera, designándolo como subsecretario de Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial de la SDRSOT, preparando una eventual salida de Gali Fayad del Ayuntamiento de Puebla para buscar la minigubernatura en 2016. Antes, Maldonado Balvanera fue designado por el alcalde capitalino como asesor del Ayuntamiento, cargo que ocupó hasta principios de octubre, cuando recibió la invitación del gobernador Rafael Moreno Valle para integrarse a la burocracia estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial. El hoy subsecretario estatal fun-

LA SEMANA PASADA ASISTIÓ A SU PRIMER EVENTO

·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

gió durante la campaña del 2013 como dirigente municipal del PAN, cuando el actual alcalde se impuso

en las urnas a Enrique Agüera Ibáñez de la coalición PRI-PVEM. Aunque por estatutos tenía la opor-

tunidad de buscar su reelección en el cargo, optó por abandonar la dirigencia luego de que el grupo morenovallista presentó como su candidato a Pablo Rodríguez Regordosa, quien se quedó con el liderazgo del albiazul en la capital. Gerardo Maldonado está identificado al interior de Acción Nacional como miembro del Yunque y fue uno de los principales defensores de la labor que realizó Eduardo Rivera Pérez como alcalde de Puebla en el trienio pasado, pues fue quien lo impulsó para llegar a la dirigencia municipal del albiazul. De acuerdo a la Ley Orgánica Municipal, si Antonio Gali deja el Ayuntamiento de Puebla para buscar la minigubernatura en 2015, y ante una licencia de más de 90 días, Maldonado Balvanera debería de ser llamado para ocupar la alcaldía de manera interina.

Tras una reunión con diputados federales del PRI,Moreno Valle confió en superar el presupuesto logrado para este año

Gobernador cabildea recursos extra para Cuauhtémoc VIP y carreteras

• En el caso de los recursos que no alcancen a ser invertidos en este año y que fueron etiquetados en 2013, indicó que se peleará para que puedan ser redireccionados a otros proyectos que requieren dinero adicional como el Periférico Ecológico •Elvia Cruz Conseguir recursos extraordinarios para la remodelación y ampliación del estadio Cuauhtémoc, así como para caminos a los dos lugares arqueológicos que se ubican en el municipio de Tehuacán y para demás obras de infraestructura carretera en zonas turísticas, fue el encargo que el gobernador Rafael Moreno Valle hizo a los legisladores federales del PRI durante la reunión que sostuvo con ellos a principios de esta semana. En una entrevista durante una gira de trabajo en Quimixtlán en donde entregó acciones por 30.1 millones de pesos, el mandatario confirmó que días antes también presentó el banco de proyectos con el que ya cuenta la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) —instituto en el que milita— y a su parecer, “hay buena disposición” por parte de los dos para superar los 65 mil 946 millones de pesos que se lograron dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de este año. Recordó que debido a que la repartición de los recursos tiene que quedar lista antes del 15 de noviembre, a partir de la siguiente semana el secretario de Finanzas y Administración en el estado,

Roberto Clemente Moya “se mudará a vivir a México para estar al pendiente. Contar con proyectos listos para someter a concurso. La idea es que en complicidad con los diputados, mejoremos el presupuesto para el estado”, comentó. Afirmó que busca qué parte de los 688 millones de pesos que se proyectan para la mejora de imagen del estadio Cuauhtémoc, sea financiada una parte por el gobierno de Enrique Peña Nieto. Cabe recordar que entre los trabajos que debe de llevar a cabo la empresa que gane la licitación está el asemejar el espacio con el estadio Allianz Arena de Múnich o el recién estrenado San Mamés en Bilbao, principalmente por la cubierta de polímero ETFE (EtilenoTetraFluoroEtileno) alrededor, además de ampliar la capacidad para 10 mil aficionados, entre otras obras. Moreno Valle también manifestó su idea de abrir un camino y mejorar los accesos a la presa de Necaxa debido a que se busca detonar la zona como un lugar turístico además, dijo, también están listos los proyectos para una carretera que lleve a las zonas arqueológicas de Tehuacán, El Viejo y Santo Nombre. En el caso de los recursos que no alcancen a ser invertidos este año y que fueron etiquetados el año

Rafael Moreno Valle ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

pasado, añadió que también se peleará para que puedan ser redireccionados para otros proyectos que requieren de dinero adicional como el Periférico Ecológico. Las elecciones no deben distraer a funcionarios En cuanto al inicio del proceso electoral federal 2014-2015, Moreno Valle consideró que ningún funcionario debe de distraerse durante el proceso, pues dijo que deben de atender sus cargos en atención a la ciudadanía. Sin embargo, no mencionó algún caso específico ni hizo referencia a algunos

de sus colaboradores, únicamente señaló que todos están obligados a no distraerse, además dijo confiar que la jornada no intervendrá en la forma de trabajar que ha venido manejando con los presidentes municipales y el gobierno federal. “Se debe simplemente cumplir la ley, en este sentido, los funcionarios de cualquier nivel deben de enfocarse en su responsabilidad que es hacer obras, programas, proyectos en beneficio para la gente (…) Que no interfiera con la coordinación que hay con alcaldes y con el gobierno federal, las acciones de gobierno no deben ser interrumpidas”, agregó.


Política

·Jueves 9 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

7

Mientras en 2013 se logró el incremento histórico del 13.4 %, el presente año sólo alcanzará 5 %

Prevé Carlos Sánchez caída en PEF 2015 para Puebla •El diputado federal del PRI adelantó que la cifra apenas rebasará los 70 mil mdp, tras la revisión de la carpeta de proyectos que les presentó el gobernador Rafael Moreno Valle

•Gerardo Ruiz El Presupuesto 2015 para Puebla apenas rebasará los 70 mil millones de pesos, pues sólo aumentará 5 por ciento, informó el líder de la bancada poblana del PRI en San Lázaro, Carlos Sánchez Romero, tras la cena que sostuvieron ayer los diputados del tricolor con el

gobernador Rafael Moreno Valle. En comparación con 2014 y el posible presupuesto para 2015, Puebla presentará un caída en el incremento de sus recursos federales, pues en comparación con el año anterior cuando se logró el aumento histórico de 13.4 por ciento y así alcanzar la cifra de 67 mil 700 millones de pesos, para el próximo periodo las partidas para el estado

Carlos Sánchez Romero, diputado federal del PRI ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

2013 Presupuesto 58 mil 571 millones 565 mil pesos 2014 Presupuesto 67 mil 700 millones de pesos Porcentaje (+/-) +13.4 por ciento 2015 Presupuesto 71 mil 85 millones de pesos Porcentaje (+/-) + 5 por ciento

aumentarán en 3 mil 385 millones de pesos, para llegar a los 71 mil 85 millones de pesos. El diputado federal explicó que el mandatario poblano y la fracción del Revolucionario Institucional revisaron una carpeta de proyectos en materia de infraestructura, campo y seguridad para el penúltimo año de la actual administración y conf irmó que el mandatario pidió recursos federales para obras carreteras y la modernización del estadio Cuauhtémoc. En entrevista con Diario CAMBIO, Sánchez Romero también precisó que se acordaron más reuniones con Moreno Valle para seguir negociando los recursos federales que serán etiquetados para la entidad poblana y dijo que estos encuentros se repetirán

“cuantas veces sea necesario”. En este sentido, consideró que la cena del martes por la noche en Casa Puebla fue un encuentro institucional, por lo que a partir de ayer “la fracción del tricolor estará en plena coordinación con el mandatario poblano para poder atraer un mejor presupuesto para los poblanos”. Para el año en curso, el gobierno de Moreno Valle logró la cifra histórica de 67 mil 700 millones de pesos como presupuesto, un aumento global de 13.4 por ciento, en comparación con los 58 mil 571 millones 565 mil pesos contemplados en el Presupuesto de Egresos 2013, es decir 9 mil 128 millones 429 mil pesos más, por lo para 2015 se presentará una caída de 8.4 por ciento, es decir 5 mil 744 millones de pesos menos.


8

Política

· Jueves 9 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

Patricia Leal se negó a informar los nombres de los sujetos obligados que están siendo revisados por la Comisión Inspectora

45 cuentas públicas dictaminarán diputados el próximo 15 de octubre • LA LEGISLADORA PANISTA SE UFANÓ POR DIAGNOSTICAR MÁS EJERCICIOS FISCALES EN ESTOS PRIMEROS NUEVE MESES como presidenta del órgano, en comparación con su correligionario Mario Riestra Piña, quien la antecedió en el cargo • Gerardo Ruiz Alrededor de 45 cuentas públicas serán dictaminadas antes del inicio del tercer periodo de sesiones y expuestas ante el pleno del Congreso del estado el próximo 15 de octubre, adelantó la presidenta de la Comisión Inspectora, Patricia Leal Islas, quien fiel a su estilo se negó a informar los nombres de los sujetos obligados y el número de Inicio de Procedimientos Administrativos de Determinación de Responsabilidades (IPADR). “Cuando lo subamos al pleno ahí se hace pública la dictaminación de las cuentas de los sujetos obligados. Tengo ya dictaminados como 30 y tengo previsto sacar el jueves otros 15; y tengo listo otro paquete para poder dictaminarlos antes de que inicie el tercer periodo. De inicio no tengo la cifra, pero viene de todo, tengo para estatales, municipales, municipios y aprobación de cuentas”, afirmó la panista. A pregunta expresa sobre si la se-

Patricia Leal Islas ·

· Foto / Archivo / Karina Rangel

nadora y ex alcaldesa de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, aún mantiene en vilo la aprobación de su cuenta pública por los últimos 45 días de su trienio correspondientes a 2011 —como falsa-

mente informó el periodista Valentín Varillas— Leal Islas dijo que como presidenta de la Comisión Inspectora “no ve nombres, sólo sujetos obligados”, pese a que este estado financiero

ya fue aprobado en julio de 2013. “Yo les he comentado y se los vuelvo a repetir una vez más: yo no veo nombres, únicamente sujetos obligados. Hemos tenido reuniones de la Comisión Inspectora y el jueves voy a tener una reunión más. Yo sigo un programa de trabajo y conforme a él voy analizando las cuentas públicas que tenemos pendientes, sacamos los dictámenes y seguimos nuestro programa”, respondió la ex contralora del estado respecto a la columna publicada el pasado martes en el portal de noticias Status. Por último, Leal Islas se ufanó por dictaminar más cuentas en estos primeros nueve meses como presidenta de la Comisión Inspectora de la LIX Legislatura en comparación con su correligionario Mario Riestra Piña, quien la antecedió en el cargo, pues según sus propias cifras, ha analizado el doble de estados financiaros que el actual secretario del Ayuntamiento capitalino en el mismo lapso.

El diputado priista propuso que para adquirir el primer permiso, se obligue a realizar una prueba de manejo

Busca Pepe Chedraui agringar la expedición de licencias de conducir • EL OBJETIVO ES EVITAR ACCIDENTES POR LA FALTA DE CAPACIDAD DE LOS NUEVOS CONDUCTORES; la iniciativa fue presentada durante la sesión de la Comisión Permanente • Gerardo Ruiz El diputado local priista, José Chedraui Budib, quiere “agringar” la expedición de las licencias, pues al puro estilo de los Estados Unidos de Norteamérica, busca que el trámite de la primera licencia de los automovilistas poblanos sea sujeto a una prueba de manejo para comprobar capacidades al frente del volante. Por lo anterior, el también líder municipal del PRI en Puebla presentó un exhorto dirigido al gobierno del estado y a la Secretaría de Transportes para reformar la Ley de Transportes del estado a fin de que se incluya como requisito obligatorio para la obtención por primera vez de una licencia de conducir la realización de un examen práctico sin costo. El legislador argumentó que México ocupa el séptimo lugar mundial en decesos ocasionados por estos

accidentes al volante, donde 24 mil personas fallecen anualmente en este tipo de percances. Durante la sesión de la Comisión Permanente, el priista dijo que si bien el consumo de alcohol se encuentra estrechamente ligado con los accidentes viales y sus consecuencias, también existen otras causas que se encuentran relacionadas y que pueden ser prevenidas, tal es el caso de la falta de conocimiento y experiencia al conducir. Detalló que el procedimiento para tramitar por primera vez una licencia de manejo en Puebla es muy sencillo. Acudir a alguno de los módulos autorizados con los siguientes documentos: acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante domiciliario. Se debe aprobar un examen teórico de conocimientos básicos de educación vial, otro de agudeza visual, pago de derechos y todo en un mismo día. De ahí la importancia de realizar una

evaluación práctica efectiva para todos, ya que actualmente éste se aplica para personas que presentan capacidades diferentes o agudeza visual disminuida, previa evaluación del área médica de la Secretaría de Transportes del estado.

José Chedraui Budib ·

Finalmente, Chedraui Budib detalló que en Puebla los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años de edad, por ello la importancia de mejorar los conocimientos prácticos al volante.

· Foto / Tere Murillo


Política

· Jueves 9 de Octubre

de 2014· Puebla, Puebla

9

Ambos priistas corrigieron a su líder parlamentario, Víctor Manuel Giorgana, pues los destapó para el 2015

Pepe Chedraui y Maritza Marín niegan ir por una diputación federal • EL TAMBIÉN LÍDER DEL PRI MUNICIPAL REITERÓ QUE CONCLUIRÁ SU PERIODO COMO DIPUTADO LOCAL HASTA EL 2018, mientras que la legisladora dijo que habló con él para hacerle saber que no quiere contender • Gerardo Ruiz Tras el destape en voz de Víctor Manuel Giorgana Jiménez, líder de la fracción del PRI en el Congreso del estado, de seis de los ochos diputados de la bancada tricolor, rumbo a las elecciones federales del 2015, José Chedraui Budib y Maritza Marín Marcelo desmintieron a su coordinador parlamentario al asegurar que no abandonarán su curul en el Legislativo poblano para buscar una candidatura para saltar a San Lázaro el próximo año. El martes, Giorgana Jiménez reveló que Maritza Marín Marcelo, Rosalío Zanatta Vidaurri y Sergio Céspedes Peregrina, ya habían hecho explícitas sus aspiraciones para buscar una candidatura a diputado federal el próximo año, además agregó que “no descartaría” a Silvia Tanús Osorio, José Chedraui Budib y Leobardo Soto Martínez, dada su

fuerza política en la capital. Al respecto, José Chedraui reiteró que concluirá su periodo como diputado local hasta el 2018, además de que no desviará su encomienda como líder municipal del PRI en la capital. “Estoy aquí para quedarme tres años que es el periodo de presidencia del Comité Municipal. Yo jamás he dicho eso”, aseguró. A su vez, Maritza Marín dio a conocer que ya habló personalmente con Víctor Manuel Giorgana para hacerle saber que no tiene intención de participar en las elecciones federales del 2015, por lo que señaló que permanecerá en el Legislativo poblano. La diputada plurinominal explicó que no tiene tiempo para pelear por una posición en dicho proceso, ya que tiene que atender también la dirigencia estatal de la CNC y sus responsabilidades nacionales en la Confederación Campesina.

Desmienten a Víctor Manuel Giorgana

Pepe Chedraui ·

Maritza Marín

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Jorge Aguilar y Salvador Escobedo coincidieron que “entre más poblanos se unan a su instituto político, es bueno”

Diputados locales defienden afiliación masiva al PAN • EN ENTREVISTA POR SEPARADO,TAMBIÉN DESCARTARON QUE CON LOS MÁS DE 21 MIL NUEVOS SIMPATIZANTES el grupo morenovallista se vea beneficiado • Gerardo Ruiz Con la misma línea discursiva, el líder de la fracción del PAN en el Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, y el diputado local Salvador Escobedo Zoletto, avalaron la afiliación corporativa del albiazul de más de 21 mil nuevos simpatizantes que se incorporaron al partido en cuestión de semanas, pues ambos repitieron que “mientras más poblanos se unan a su instituto político, es bueno”. En entrevista por separado, Aguilar Chedraui y Escobedo Zoletto —ex integrantes del gabinete morenovallista— también descartaron que con estas afiliaciones masivas el grupo del gobernador Rafael Moreno Valle se vea beneficiado, al tiempo de desconocer la intervención de Eukid Castañón Herrera en esta estrategia político-electoral al interior de Acción Nacional. Para el ex secretario de Salud estatal es positivo que el padrón de militantes panistas crezca en la ciudad, pues esto quiere decir que están de acuerdo con el

gobierno del estado y con sus resultados. Jorge Aguilar mencionó que en su momento las instancias electorales tendrán que definir si es válida o no la afiliación corporativa. “Como panista lo que puedo decir es qué bueno que el PAN en Puebla

crezca, se fortalezca. Las instituciones en su momento tendrán que evaluarlo y definirlo. Insisto, como panista qué bueno que hayan muchos más panistas en Puebla”. El diputado agregó que Acción Nacional ha ganado simpatías en es-

Ven con buenos ojos afiliación masiva

Jorge Aguilar Chedraui ·

· Fotos / Karina Rangel / Tere Murillo

Salvador Escobedo Zoletto

tos cuatro años y medio de gobernar por primera vez la entidad poblana. “En la medida que el PAN en Puebla siga creciendo yo estaré celebrando que así sea”. Entrevistado una hora antes, Salvador Escobedo también dijo que “es bueno que el partido crezca”, al tiempo de respetar las decisiones del líder estatal, Rafael Micalco Méndez, quien anunció que impugnará ante instancias federales dicha afiliación masiva. El ex secretario de Desarrollo Social estatal fue más allá y reveló que su hija se incorporó a las filas de Acción Nacional a través de esta estrategia masiva para engrosar el padrón del partido, y que validó el Tribunal Electoral del Estado de Puebla en tan sólo media hora. “Yo en lo particular te puedo decir a mí sí me gusta que mi partido crezca. Cuando mi hija se inscribió no fue corporativo, ella se metió a la computadora y se inscribió (…) Al final de cuentas el padrón del partido es dinámico”, agregó Salvador Escobedo.


10

Política

· Jueves 9 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

Asegura Josué Xicale que pretenden imputar una gran cantidad de delitos a los cuatro detenidos

Denuncia hijo de Xicale que han falseado declaración ante la Procu •“Ya sabemos que la gente del Ayuntamiento de San Andrés está actuando como lo que son, unos desagraciados”, enfatizó •Osvaldo Macuil Rojas Josué Xicale Coyopotl, hijo del abogado Adán Xicale, denunció que el gobierno de San Andrés Cholula pretende que se les imputen una gran cantidad de delitos a los cuatro detenidos que tomaron la alcaldía, pues el personal del Ayuntamiento ha dado versiones falsas ante la Procuraduría General de Justicia. El movimiento Cholula Viva y Digna continúa replegado en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, en donde se congregaron cerca de 150 personas para conocer la ruta de acción que tomarán. Antes de dirigirse a Casa Aguayo para entablar una mesa de negociaciones, Josué Xicale detalló que ha recibido muestras de apoyo de diputados federales tras la detención de Adán Xicale, así como de la dirigencia nacional de Movimiento de Re-

Josué Xicale Coyopotl ·

· Foto / Rafael Murillo

generación Nacional (Morena). “Ya sabemos que la gente del Ayuntamiento de San Andrés está

actuando como lo que son, unos desagraciados”, enfatizó al señalar que ha tenido comunicación con su padre,

quien le ha pedido que continúen con el movimiento para defender la zona arqueológica de Cholula. “En la noche estuvieron los de San Andrés declarando y declarando, inventando delitos a nuestros compañeros. Ya sabemos que el enemigo es el gobierno de San Andrés y el gobierno del estado”. Afirmó que en el encuentro que tuvo con Adán y Paul Xicale, se constató que los detenidos fueron golpeados por los policías que participaron en el operativo. “Presentan algunas señalas de que los maltrataron, pero ellos están íntegros y siguen firmes. ”Si estamos enojados por lo que le hicieron a nuestros compañeros, bueno pues organicémonos. Seamos inteligentes, no caigamos en el desorden”, recomendó a la población, pues en caso de violentarse no podrán liberar a los detenidos.

Además, mencionó que el morenovallismo decidió mal cuando desalojó a los opositores al Parque Intermunicipal

Lamenta Roxana Luna detención de cuatro activistas de Cholula

•Osvaldo Macuil Rojas

La diputada federal Roxana Luna Porquillo lamentó la detención de cuatro activistas del movimiento Cholula Viva y Digna que tomaron la alcaldía de San Andrés Cholula y afirmó que el morenovallismo se inclinó por una mala decisión al desalojarlos con el uso de la fuerza pública. Durante la rueda de prensa del Frente de Organizaciones Sociales Contra la Represión y en Defensa de los Derechos Sociales en Puebla, la perredista expuso que mantendrán comunicación con el movimiento contra la expropiación en Cholula. En tanto, su hermano el integrante del movimiento Los de Abajo, Vladimir Luna Porquillo, detalló que tras la detención de Adán Xicale, Paul Xicale, Primo Manuel Tlachi y Albino Tlachi, presentaron un amparo por comparecencia para conocer a qué lugar fueron enviadas las cuatro personas, pues desde las 4 de la mañana que fueron aprehendidos por la Policía, supieron su paradero hasta las 15 horas del martes. Afirmó que el Ministerio Público tiene 48 horas para determinar si consignan a los activistas o por falta de pruebas los dejan en libertad, plazo que se cumple este día entre

Roxana Luna ·

· Foto / Karina Rangel

las 7 y 8 de la mañana. “Nosotros colaboramos ayer durante la presentación de un amparo por comparecencia, que eso ayudó a que a la brevedad se pusiera en conocimiento donde se encontraba el compañero Adán”, expuso tras referir que ha sido el único apoyo legal que han brindado pues

el abogado de los expropiados de Cholula tienen su propio equipo, que lo está defendiendo. De igual modo detalló que el martes por la tarde compareció personal del Ayuntamiento de San Andrés Cholula en la Procuraduría General de Justicia, pues pretenden acreditar el despojo de las oficinas de la presi-

dencia municipal. “Compareció personal del Ayuntamiento, había unidades del gobierno municipal, pero para acreditar el despojo debe haber varios elementos, podrán presentar la denuncia pero esperaremos a que el Ministerio Público resuelva su situación”, agregó.


Política

· Jueves 9 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla

11

El alcalde de San Andrés confirmó que los detenidos fueron denunciados por el delito de despojo,entre otros

Xicale y compañía cometieron delito de despojo: Paisano •Calificó como un capricho las acciones de los opositores al Parque Intermunicipal, pues indicó que ha llegado a un acuerdo de compra-venta con 80 por ciento de los dueños de los terrenos •Elvia Cruz Según el alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, la mayoría de los que tomaron la presidencia municipal que derivó en un desalojo en la madrugada del martes y en la detención de cuatro personas, entre ellas quien se ha ostentado como abogado de algunos expropiados, son ajenos al municipio y confirmó que fueron denunciados por el delito de despojo, entre otros. En una entrevista sobre el tema tras participar en un taller de planif icación estratégica para prevenir el trabajo infantil junto con el DIF estatal, calificó como un “capricho” las acciones que están emprendiendo los opositores al proyecto de construcción del Parque Intermunicipal en las inmediaciones de la zona arqueológica de las Cholulas, pues aseguró que en lo que respecta a su gobierno, el proceso de expropiación se ha suspendido ya que se ha llegado a un acuerdo de compra-venta con 80 por ciento de los 15 dueños de los terrenos en el polígono implicado. Por ello, consideró que no hay motivos para que la gente bloque vialidades y tome la alcaldía municipal como ocurrió durante el día lunes, pues advirtió que en este tipo de acciones no habrá tolerancia, ya que,

El alcalde sanandreseño, Leoncio Paisano Arias ·

dijo, su gobierno siempre ha estado abierto al diálogo “siempre y cuando se dé con respeto, pero tampoco podemos permitir que se opongan a todo”, comentó. “Por la parte de San Andrés ya no hay expropiación, nosotros hemos llegado a acuerdos que nos permite ya tener un porcentaje importante de los predios, los cuales, los propietarios están de acuerdo con el proyecto (…) En lo que respecta a nuestra postura, hay delito de despojo porque fue tomada la presidencia, estamos en espera de

· Foto / Rafael Murillo

que la procuraduría nos haga entrega de las instalaciones”. —¿Cómo se explican que estén de acuerdo y que haya manifestaciones?, fue cuestionado. —Los manifestantes, lo que refieren es que el proyecto no es viable porque atenta contra la pirámide, cosa que no es cierto. Hay más áreas verdes que es en donde se va a construir y de igual manera alegan que vamos a atentar contra usos y costumbres, cosa que es totalmente mentira porque la bajada de la vir-

gen a las diferentes comunidades se va a seguir llevando a cabo como siempre. Al contrario, es embellecer esta parte de la pirámide en donde tenemos un tiradero de carros. Paisano Arias defendió el proyecto pero reconoció que la gente no lo conoce, y se comprometió en que pueda ser pronto cuando sea detallado en la región con el fin de que las 25 hectáreas que se requieren para concretar el proyecto sean liberadas. Cabe recordar que por el lado de San Pedro Cholula, que gobierna José Juan Espinosa Torres, se ubican 8.5 de las hectáreas contempladas en la obra. “Pedimos a toda la población que no se deje confundir, porque ellos (los manifestantes) argumentaban que vamos a quitar el panteón municipal, no es cierto; argumentan que vamos a abrir una vialidad en la Maximino Ávila Camacho, que vamos a tirar casas, tampoco es cierto. Dicen que vamos a tirar casas desde la 5 de Mayo, en la entrada principal de San Andrés y que también vamos a tirar casas, es mentira”, añadió. De acuerdo con documentos y planos dados a conocer por el grupo Círculo de Defensa del Territorio Cholula, que presuntamente les fue filtrado por personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el proyecto del parque sí contempla zonas comerciales.

Integrantes del movimiento #CholulaDigna evitaron el paso de vehículos y quemaron llantas

Cierran carretera a Huejotzingo para exigir liberación de parquefóbico

CERRARON CON PIEDRAS LA VIALIDAD

•La protesta de los vecinos de la junta auxiliar de San Diego Cuachayotla se llevó a cabo de manera simultánea a la negociación que el grupo encabezado por Josué Xicale realizaba con un representante de la PGJ en la ciudad de Puebla •Osvaldo Macuil Rojas Integrantes del movimiento #CholulaDigna que no acompañaron la caravana que visitó Casa Aguayo y la SGG, realizaron un bloqueo en la carretera federal a Huejotzingo para exigir la liberación del abogado Adán Xicale y los otros tres detenidos. El bloqueo se dio de manera simultánea a la negociación mientras que el grupo encabezado por Josué Xicale se encontraba con un representante de la PGJ en la ciudad de Puebla, pidiendo información sobre la situación jurídica de sus compañeros.

Con piedras, vecinos de la junta auxiliar de San Diego Cuachayotla evitaron el paso en la vialidad, y hasta prendieron llantas para hacer más visible la protesta que iniciaron. Sin embargo, los líderes del movimiento se enteraron de lo que acontecía y enviaron la orden de que reabrieran la circulación, debido a que eso provocaría que las negociaciones con el gobierno estatal se tensaran. El bloqueo duró cerca de dos horas, tiempo en el que provocaron un caos, pues los autobuses de pasajeros que transitan de Cholula a Huejotzingo tuvieron que tomar rutas alternas.

·

· Foto / Especial


12

Política

· Jueves 9 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

Primer Punto:Tlaxcalancingo

Segundo punto: Casa

· Foto / Rafael Murillo

· Foto / Tere Murillo

El movimiento sólo marchó por las principales avenidas de Cholula y Puebla para exigir la situación jurídica de los cuatro detenidos

Sin bloquear avenidas, #CholulaDigna presiona para liberar a parquefóbicos •Los opositores aseguran que pretenden dar un mensaje al gobierno de dialogar para conseguir la liberación de sus compañeros Adán Xicale, Paul Xicale, Primo Manuel Tlachi y Albino Tlachi •Osvaldo Macuil Rojas Sin recurrir al bloqueos de avenidas, el movimiento #CholulaDigna continuó presionando al gobierno morenovallista para definir la situación jurídica del abogado Adán Xicale Huitle y los otros tres detenidos la madrugada del martes cuando liberaron la alcaldía de San Andrés Cholula. Tras una caravana que partió de Tlaxcalancingo para dirigirse a Casa Aguayo, donde dialogaron con el subsecretario de Asuntos Políticos, Luis Arturo Cornejo y luego a las oficinas centrales de la Procuraduría General de Justica (PGJ), donde hablaron con un representante del procurador Víc-

tor Carrancá, en ninguna de las dependencias obtuvieron información sobre los cargos que se les imputan a los detenidos. El movimiento continúa replegado en la junta auxiliar de Tlaxcalancingo, en donde ayer se reunieron, luego de que la Secretaría General de Gobierno (SGG) les anunció que no se liberaría a los cuatro detenidos pese a que tenían un acuerdo firmado con el delegado Omar Álvarez Arronte. Esta vez no hubo bloqueos, ni cortes de circulación a las vialidades como el lunes y martes, pues afirmaron que pretenden dar el mensaje al gobierno estatal de que buscan dialogar para conseguir la liberación de sus compañeros Adán Xicale, Paul

Xicale, Primo Manuel Tlachi y Albino Tlachi. En cuatro autobuses de turismo se dirigieron a Casa Aguayo, en donde una comisión de 15 personas, entre ellos Josué Xicale —hijo de Adán Xicale—, el presidente de Chalchihuapan, Javier Montes Bautista y el líder de Los de Abajo, Hilario Alonso. Tras más de una hora de negociaciones, Arturo Cornejo les gestionó una cita en la Procuraduría General de Justicia para que conocieran la información jurídica de los detenidos. Sin embargo, no obtuvieron la información que solicitaron, pues los representantes del procurador Víctor Carrancá afirmaron que es necesario que esperen a que se cumplan las 48

La manifestación fue pacífica

· Foto / Rafael Murillo

· Foto / Rafael Murillo

horas para que se informen los delitos que les imputan o se declaren libres por falta de pruebas. Desde que las cuatro personas fueron detenidas en el operativo de San Andrés Cholula, el gobierno estatal sólo ha emitido un miniboletín de prensa para dar a conocer que fueron aprehendidos. “La Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ), lleva a cabo diligencias a través del agente del Ministerio Público, para investigar los hechos fuera de la ley que se registraron en diversas acciones, incluida la toma de las oficinas del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, Puebla. ”Dentro del término constitucional, la PGJ definirá la situación jurí-


Política

a Aguayo

·Jueves 9 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

13

Tercer punto: PGJ

· Foto / Tere Murillo

Desconoce situación jurídica de los detenidos

Son 4 los detenidos

· Foto / Tere Murillo

· Foto / Tere Murillo

dica de cuatro personas aseguradas y puestas a disposición de la autoridad ministerial. Se trata de Adán Xicale Huitle de 55 años de edad, Albino Tlachi Valencia de 44 años de edad, Manuel Tlachi Valencia de 49 años de edad y Alejandro Paul Xicale Coyopotl de 24 años de edad”. Álvarez Arronte continúa engañando a cholultecas Pese a que Omar Álvarez Arronte no sostuvo el acuerdo que firmó con los opositores para la liberación de sus compañeros, el delegado de la SGG defendió su palabra y les dijo que mantiene las negociaciones con la PGJ.

En asamblea realizada en Tlaxcalancingo expusieron que Omar Álvarez se contactó con ellos vía telefónica y afirmó que no pueden ser liberados a la brevedad, debido a que debe transcurrir el periodo establecido que marca la ley para determinar su situación legal. Aunque el funcionario se comprometió a liberarlos firmando un documento y posteriormente enviaron un comunicado para desmentir lo acordado, Omar Álvarez pidió que confíen en su palabra. Detalló que ya rindieron su declaración en la PGJ y están a la espera de que emita una información oficial al respecto.

Piden información sobre los detenidos

· Foto / Tere Murillo

Las mantas de exigencia

· Foto / Tere Murillo

· Foto / Tere Murillo


14

Política

·Jueves 9 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

Desde ayer iniciaron los retenes para detectar vehículos que no teng

Inicia SSPTM cacería que no renovaron

• En zonas como plaza San Pedro, la China Poblana, calzada Zarag elementos de la SSPTM implementaron operativos para revisar a los vehículos, denu • Víctor Hugo Juárez La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) inició ayer la “cacería” de vehículos que no cumplieron con renovar sus placas en el periodo que el gobierno del estado ofreció el trámite gratuito, reconoció el titular de la dependencia, Alejandro Santizo Méndez. Aunque ofreció que no habría operativos especiales, tuiteros poblanos denunciaron a través de las redes sociales retenes en diferentes puntos de la ciudad para revisar los vehículos y proceder a su aseguramiento. En zonas como plaza San Pedro, la China Poblana, calzada Zaragoza y Huexotitla, elementos de la SSPTM implementaron operativos para revisar a los vehículos que no contaban con las nuevas placas y por lo que pueden llegar a pagar entre 2 mil y 3 mil 400 pesos

por concepto de multa, arrastre y reemplacamiento. Así lo informó el titular de la dependencia, Alejandro Santizo Méndez, quien descartó la implementación de operativos especiales, pero sugirió a los automovilistas que no realizaron el trámite a guardar sus vehículos hasta que cumplieran con el requisito. “De todos modos nosotros tenemos la instrucción ya de iniciar el día de hoy con la revisión de los vehículos que cuenten con placas diferentes y sino pues proceder conforme lo marca el Código Reglamentario Municipal”, expresó. Aseguró que el gobierno municipal tendrá consideraciones con aquellos automovilistas que hayan realizado su trámite y que por algún motivo no se les ha entregado sus nuevas placas, con el objetivo de que se vaya aplicando paulatinamente.

Bulevar Fidel Velázquez

Anuncian el operativo


Política

·Jueves 9 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

15

gan las nuevas láminas

a de autos placas

goza y Huexotitla, unciaron usuarios de las redes sociales Los costos de no renovar a tiempo La multa por circular sin las placas correspondientes oscila entre los ocho y 12 días de salario mínimo, de acuerdo con el artículo 267 del capítulo 10 del Código Reglamentario Municipal (Coremun), que se traduce entre 509 y 764 pesos, según el tabulador de la Tesorería municipal. A lo que se suma el costo por arrastre de grúa que va de 300 a mil 500 pesos; el pago por derecho de piso, que es de entre 30 y 60 pesos; así como el pago por reemplacamiento, que desde el inicio de octubre tiene un costo de mil 100 pesos. En total los poblanos que no renovaron sus placas a tiempo pagarán entre mil 939 y 3 mil 424 pesos, tomando en cuenta que su vehículo sólo permanezca un día en el corralón, pues en caso contrario los gastos aumentarán.

Esto a una semana de que concluyera el plazo que estableció el gobierno del estado para que los automovilistas realizaran su cambio de placas de forma gratuita. Las denuncias en redes sociales Aunque el titular de la SSPTM aseguró que las revisiones serían aleatorias, los ciudadanos documentaron a través de Twitter diversos operativos en zonas como la calzada Zavaleta, China Poblana, plaza San Pedro, Huexotitla, entre otras. Las fotos muestran cómo patrullas de la corporación hacen las revisiones correspondientes en contra de lo vehículos que no cumplieron con su trámite a tiempo. Al mismo tiempo las redes sociales documentaron confusión por parte de los ciudadanos, quienes se preguntaban a partir de qué fecha serían sujetos a la retención de su vehículo.

·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Usuarios alertan de operativos


16

Política

· Jueves 9 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

Cientos de comerciantes se manifestaron afuera del Congreso local

Exigen renuncia del alcalde de San MartínTexmelucan • ACUSAN A RAFAEL GUZMÁN RAMÍREZ DE PERMITIR LA PRESENCIA DEL CRIMEN ORGANIZADO EN DICHO MUNICIPIO, donde se han registrado “levantones”, secuestros y asesinatos • Gerardo Ruiz La moda de las manifestaciones y la toma de calles alcanzaron al Congreso del estado y al Centro Histórico de la ciudad de Puebla. La mañana de ayer, cientos de comerciantes de San Martín Texmelucan se postraron a las afueras del palacio legislativo, sobre la 5 Poniente, para exigir la renuncia del alcalde morenovallista Rafael Guzmán Ramírez, quien ha permitido la presencia del crimen organizado en su municipio. Lo inconformes también culparon a Guzmán Ramírez —quien ganó la alcaldía de Texmelucan como candidato común de “Puebla Unida” y del PT— por la creciente inseguridad que se vive en su localidad, la cual se ha traducido en “levantones”, secuestros y asesinatos. Con pancartas en las que se apreciaba el símbolo del PRD, la denominada “Marcha ciudadana” denunció

Rafael Núñez, edil de San Martín Texmelucan ·

públicamente al presidente municipal de Texemelucan por prácticas de nepotismo al interior del Ayuntamiento de San Martín, corrupción y abuso de autoridad, con lo que exigieron a los diputados poblanos la remoción in-

en pésimas condiciones, pero el edil no ha ofrecido alguna solución a los comerciantes que semanalmente se instalan en el lugar. Tras la serie de arengas y gritos, el diputado panista por el Distrito VII con cabecera en dicho municipio, Víctor León Castañeda, y el legislador del PT, Mariano Hernández Reyes, salieron de las oficinas del Congreso poblano para dialogar unos minutos con los manifestantes. Minutos más tarde, León Castañeda y Hernández Reyes acompañados por una comisión especial de comerciantes ingresaron de nueva cuenta al recinto parlamentario para exponer sus denuncias y fueran escuchadas por ambos diputados. De acuerdo con información oficial, para cumplir con el proceso legislativo sobre la destitución de Rafael Núñez como alcalde de San Martín, la petición se turnó a la Comisión de Gobernación para su estudio correspondiente.

· Foto / Archivo / Karina Rangel

mediata de Guzmán Ramírez. Además, aseguraron que desde que el petisita asumió la alcaldía en febrero del presente año, el crimen organizado opera y dirige el tianguis de San Martín, el cual se encuentra

Pobladores de Teopeojuma pidieron a autoridades que se agilice la investigación sobre el secuestro de un joven de 14 años

Bloquean carretera Atlixco-Izúcar para exigir búsqueda de un menor • ASIMISMO DEMANDABAN QUE LES ENTREGARAN AL PRESUNTO RESPONSABLE DEL PLAGIO, quien es primo hermano de la víctima, para hacer justicia por su propia mano

• Antonio Rivas Con la intención de exigir a las autoridades agilizar la búsqueda de un menor de 14 años de edad, quien fue secuestrado, pobladores de Tepeojuma bloquearon la carretera federal Atlixco-Izúcar de Matamoros. La población pide que las autoridades encuentren al menor que desapareció desde el pasado domingo en la comunidad de El Rodeo, cuando acompañado de su padre fueron al monte a recolectar hongos. Al no saber de su paradero la familia, vecinos y amigos del menor se organizaron para su búsqueda. Esto permitió ubicar a un sujeto de nombre Alfredo Reyes Vilches, quien

descendía de un cerro de la comunidad y se le relaciona con el plagio, además de que resultó ser primo hermano del menor. A este sujeto se le encontraron cartuchos útiles, agua embotellada y unas máscaras, instrumentos que presumiblemente utilizó con otros sujetos para privar de su libertad al menor de edad. Una turba enardecida exigió que la autoridad les entregara a este sujeto para hacer justicia por su propia mano, por lo que hicieron una fogata para quemarlo, pero esto no ocurrió. Los pobladores han realizado diversos recorridos en caminos aledaños al cerro de la comunidad en espera de que las autoridades estatales y mi-

nisteriales se sumen a su búsqueda. En el bloqueo carretero también se solidarizaron habitantes de Tlapanalá y Huaquechula. Al respecto, a través del área de comunicación de la Secretaría General de Gobierno (SGG), la dependencia envió al delegado Mauricio Lara para atender la problemática. Finalmente, de acuerdo a versiones extraoficiales una persona de apodo “El Miti” habría perdido la vida al sufrir un disparo accidentalmente, cuando un grupo de pobladores realizaba la búsqueda del menor. La autoridad municipal que encabeza Gustavo Sánchez Martiñón no ha proporcionado información sobre los hechos.

Al bloqueo carretero se sumaron habitantes de otras poblaciones · · Foto / @ylicona


Política

·Jueves 9 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

PREMIO EN REPORTAJE

·

17

PRIMER LUGAR EN NOTICIA

· Foto / Tere Murillo

·

· Foto / Tere Murillo

Los primeros lugares obtuvieron 50 mil pesos, beca académica y una estatuilla

Cuauhtémoc Moctezuma premia por tercera ocasión a periodistas poblanos

• En esta edición incrementó 40 por ciento la participación de lostrabajadores de medios de comunicación en la entidad,al someter a concurso un total de 89 trabajos,frente a los 59 que se inscribieron el año pasado •Elvia Cruz Con 50 mil pesos a los primeros lugares, así como una beca académica para cursar un diplomado en el Instituto Tecnológico de Monterrey, además de una estatuilla fue entregado el tercer certamen del Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo en Puebla en las categorías de reportaje, crónica, noticia, fotografía y opinión. La entrega de galardones, organizada por la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma y la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla (AMPEP) se dio durante una ceremonia que se llevó a cabo en el Tecnológico de Monterrey, en el campus ubicado en Angelópolis, en la tarde de ayer. En comparación con el año pasado, en esta ocasión incrementó 40 por ciento la participación de los trabajadores de medios de comunicación en la entidad al someter a concurso un total de 89 trabajos, frente a los 59 que se inscribieron en 2013, según lo que dio a conocer Gerardo Galarza, director adjunto del periódico de circulación nacional Excélsior, y quien por tercera ocasión fungió como presidente del grupo de jurados. Los ganadores En esta tercera edición, en la categoría de

LOS GANADORES

·

· Foto / Tere Murillo

reportaje destacó el trabajado del reportero del periódico El Mundo de Tehuacán, Hugo de la Cruz Sánchez titulado “Trabajo, cosa de niños”. El segundo lugar se lo llevó Carlos Rocha Becerra del diario El Popular con la investigación “Dormir, un privilegio en el Cereso de San Miguel”. Cabe citar que únicamente los primeros lugares fueron premiados con 50 mil pesos, mientras que los segundos fueron galardonados con un diplomado

en periodismo y con la entrega de una estatuilla hecha de talavera. En crónica, el trabajo ganador fue “Amar a Dios en tierras de católicos” de Eric David Montero Morales del portal de noticias Lado B, y fue el mismo medio quien se quedó con el segundo lugar con la publicación titulada “Las fiestas que no terminan o la banda Plur” de la autoría de Aranzazú Ayala Martínez.

LA CÚPULA EMPRESARIAL

·

· Foto / Tere Murillo

En fotografía se ubicaron “Peregrinos en Paso de Cortés”, de Carlos Pacheco Parra, y “Molestias por Audi”, de Justo Hernández Ortega, quienes quedaron en primero y segundo lugar, respectivamente. Los dos premios en noticia se quedaron en e-consulta a través del trabajo de los reporteros Felipe Ponce Mecinas con “Cobran diputados en Puebla por casas de gestión inexistentes”, y con Gerardo Rojas González con la nota titulada “Al descubierto, fraude en Sedesol con recursos para familias pobres” en primero y segundo lugar, respectivamente. En el rubro de opinión, “Medio siglo de grandeza ‘Tarantinezca’” de Claudia Carrillo Mayén de Sexenio fue seleccionado para el primer lugar y “Pacto por México, transparencia y simulación” de Jorge Machuca Luna publicado en el portal NG fue elegido como segundo. En esta ocasión, integraron el jurado Guadalupe Loaeza, Julieta Lujambio y Macario Schettino (opinión); Daniel Moreno y Enrique Muñoz (nota informativa); Federico Gama, Elsa Medina y Pedro Valtierra (fotografía); José Carreño Figueras, Gerardo Galarza y Joel Hernández Santiago (crónica); Julián Andrade, Francisco Ortiz Pinchetti y Yuriria Sierra (reportaje).

GUADALUPE LOAEZA FUE JURADO

·

· Foto / Tere Murillo


18

Política

· Jueves 9 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

La delegada reconoció que se trata de un conflicto de competencia estatal, sin embargo mostró disposición para conciliar el conflicto laboral

Policías despedidos no se han acercado a la STPS: Barahona •Explicó que sólo pueden contribuir al diálogo social y que los uniformados como cualquier trabajador tienen derechos y la ley los protege •Víctor Hugo Juárez Ninguno de los 400 policías estatales que fueron despedidos por reprobar las pruebas de control y confianza se han acercado al gobierno federal para conciliar el conflicto laboral que viven con el gobierno del estado, informó la delegada en Puebla de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Vanessa Barahona. Aunque la funcionaria federal reconoció que se trata de un conflicto de competencia estatal, dijo que la dependencia que representa en Puebla tiene la puerta abierta a los trabajadores de todos los sectores para recibir apoyo en la solución de conflictos laborales, incluidos los policías. Aunque hasta el momento ninguno se ha acercado a solicitar la asesoría de la Federación. “Hasta el momento no se han acer-

Vanessa Barahona de la Rosa, delegada de la STPS en Puebla ·

· Foto / Karina Rangel

cado ya que es competencia estatal. Nosotros sólo podemos contribuir al diálogo social y si en algún caso se puede hacer una intervención que nos faculte conforme a la ley para mejorar el clima laboral en este caso, los policías como cualquier trabajador tienen derechos y la ley los protege también”, expresó. Esto luego de que a finales de septiembre, 400 elementos de la Policía estatal, entre preventivos, granaderos y custodios fueran dados de baja de la corporación por no aprobar las pruebas de control y confianza que exige el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Su despido desató la inconformidad de los uniformados, quienes se han manifestado en las calles acusando al gobierno del estado de despido injustificado, por lo que han exigido su reincorporación o en su caso una liquidación justa.

Vanessa Barahona encabezó la inauguración de la segunda Feria Nacional del Empleo en la capital

Gobierno federal abre 733 plazas laborales para adultos mayores y discapacitados •La delegada de la STPS informó que en Puebla existen 288 mil personas con alguna discapacidad y 547 mil mayores de 60 años, de los cuales el 60 por ciento carece de prestaciones de ley •Víctor Hugo Juárez La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) abrió 733 plazas de trabajo exclusivamente para personas de la tercera edad y con alguna discapacidad, como parte de la segunda Feria Nacional del Empleo para este sector, que se llevó a cabo en el Mercado de Sabores y que inauguró la delegada en Puebla, Vanessa Barahona, para brindar de seguridad social a las personas en situación de vulnerabilidad. La funcionaria federal reconoció que la inclusión laboral de este sector resulta uno de los mayores retos, pues sigue habiendo resistencia por parte de empresarios luego de que para esta feria se ofertaron 733 vacantes, cuando se tenía previsto entregar alrededor de mil 300 nuevas plazas laborales a este sector. Precisó que en Puebla existen 288 mil personas con alguna discapacidad y 547 mil adultos mayores de 60 años, de los cuales más del 60 por ciento no cuenta con prestaciones de ley que les permita un retiro digno.

El corte de listón de la feria del empleo ·

En la feria participó el Ayuntamiento de Puebla, quien a través del secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Michel Chaín, destacó un incremento superior al 100 por ciento en la participación de los po-

· Foto / Karina Rangel

blanos en estas ferias, así como 50 por ciento más de contrataciones en comparación al año pasado. Por su parte, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Dinorah López de Gali, informó que a tra-

vés de su dependencia se ha logrado incluir más de 120 mil personas de la tercera edad como empacadores en distintos centros comerciales, así como 120 personas con discapacidad con el apoyo del sector privado.


Metrópolis

Política

· Jueves 9 de Octubre de 2014 ·

19

Puebla, Puebla

19

Ayuntamiento

· Jueves 9 de Octubre de 2014 ·

P uebla , P uebla

Michel Chaín anunció que a partir del 15 de octubre se realizarán espectáculos quincenales en la zona

Ayuntamiento atrae tres nuevos restaurantes a plazuela de Los Sapos •El secretario de Desarrollo Económico y Turismo detalló que los inversionistas ya pagaron los inmuebles que ocuparán y será cuestión de días para que realicen las modificaciones necesarias para abrir sus negocios rior, no habrá exclusividad para los inversionistas que quieran invertir en Los Sapos, según afirmó el alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, por lo que se busca combinar la presencia de los anticuarios con los nuevos empresarios.

•Víctor Hugo Juárez Tres nuevos inversionistas del ramo restaurantero abrirán sus puertas en la plazuela de Los Sapos, adelantó el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Michel Chaín, quien además anunció que a partir del próximo miércoles 15 de octubre se iniciará con una serie de espectáculos quincenales en esa zona con el fin de rescatarla del olvido en el que permaneció durante varios años. Sin mencionar el nombre de los nuevos inversionistas, el funcionario municipal dio por hecho su llegada al afirmar que ya pagaron los inmuebles que ocuparán y será cuestión de días para que realicen las modificaciones necesarias para abrir sus puertas. “Tenemos por lo menos tres empresarios importantes que ya están trabajando ahí en los giros gastronómico y cultural”, de quienes prefirió reservar su nombre, pero aseguró que ya pagaron los predios que ocuparán. Estos tres inversionistas se suma-

Michel Chaín Carrillo ·

· Foto / Karina Rangel

rán a los restaurantes Ostería Italia, Santo Cielo y Piazzola 508 —antes Scatola Gallery— que fueron presentados en los últimos días de la administración de Eduardo Rivera

Pérez, y que sufrieron bajas ventas luego de que se heredó inconcluso el proyecto para convertir a la zona en la “Condesa poblana”. A diferencia del proyecto ante-

Anuncian espectáculos quincenales en la plazuela Además de la llegada de nuevos inversionistas, Michel Chaín anunció que a partir del próximo miércoles 15 de octubre habrá Miércoles de Los Sapos, pues adelantó espectáculos quincenales en la zona hasta el mes de diciembre para atraer al turismo. Informó que para abrir esta serie de espectáculos quincenales, el Instituto Municipal de Arte y Cultura invitó a un grupo de música hebrea que amenizará las tardes en la plazuela principal, y se comprometió a que en próximos días se anuncie la cartelera de artistas que buscarán dar vida a la plazuela.

Dinorah López de Gali indicó que el proyecto lleva 85 por ciento de avance

Nuevo dormitorio del SMDIF abrirá sus puertas a finales de octubre •La presidenta del patronato del DIF municipal detalló que la estancia tendrá una capacidad para 364 personas, casi el doble de lo que tenía el inmueble anterior •Víctor Hugo Juárez El nuevo dormitorio del Sistema Municipal DIF lleva un avance de 85 por ciento, afirmó la presidenta del patronato, Dinorah López de Gali, quien confió en que para finales de octubre abra sus puertas para albergar a las personas en situación de calle y ser una opción más rentable en casos de contingencia. “Yo espero que a fines de este mes podamos, ahora sí, inaugurar el nuevo dormitorio municipal, seguimos con un avance del 80 u 85 por ciento”, expresó en torno al nuevo inmueble que

se construye en la zona del Batán. Detalló que el nuevo dormitorio tendrá una capacidad máxima para 364 personas en casos de contingencia, casi el doble de lo que tenía el inmueble anterior ubicado en la colonia Anzures, que dejará de asistir a los indigentes de la ciudad para transformarse en una casa de atención para el adolescente. En torno a este proyecto la esposa del alcalde, Antonio Gali Fayad, prefirió esperar a que se tengan mayores avances y sólo adelantó que se trata de un centro de atención exclusivo para adolescentes y sus padres de familia.

Dinorah López con la delegada de la STPS en Puebla ·

· Foto / Karina Rangel


20

Ayuntamiento

· Jueves 9 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

Martha Erika Alonso manifestó que la ayuda será sicológica, aunque informó que hasta el momento no ha tenido acercamiento con los padres del menor

DIF brindará apoyo a niño que sufrió terrible bullying en CELMA • LA PRIMERA DAMA DE PUEBLA ASEGURÓ QUE YA ESTÁ LOCALIZANDO A LA FAMILIA A TRAVÉS DE LA SEP,pues dijo que la intención es que los integrantes también reciban terapia • Elvia Cruz El Sistema Estatal DIF brindará apoyo sicológico al niño de preescolar del CELMA de Cholula —a quien según sus padres, le fue mutilado el pene con tijeras— con el fin de que no crezca con secuelas y se pueda reincorporar a sus estudios sin problemas, informó

Al centro, Martha Erika Alonso ·

la presidenta del patronato, Martha Erika Alonso de Moreno Valle. En breve entrevista sobre el tema tras inaugurar un taller de planif icación estratégica para prevenir el trabajo infantil, aseguró que ya está localizando a la familia a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pues dijo que

· Foto / Rafael Murillo

la intención es que los integrantes también reciban terapia. Y aunque el titular de la secretaría, Jorge Cruz Bermúdez, ha descartado que se trate de un caso de bullying, ya que no se han encontrado características del mismo, Alonso de Moreno Valle dijo lamentar que se sigan dando este tipo de casos en las instituciones educativas, aunque destacó que es un fenómeno que no sólo se ha presentando a nivel nacional sino mundial. En el caso de las acciones que emprende el DIF para prevenir y erradicar el acoso escolar, aseguró que se está realizando a través de pláticas y módulos informativos. También destacó el trabajo que lleva a cabo la SEP entorno a este tema. 70 por ciento de menores que trabajan, sí van a la escuela En cuanto al evento que encabezó en un hotel de San Andrés Cholula, la titular del organismo dio a conocer que de un total de 218 mil 72 infantes y jóvenes que trabajan en Puebla, casi

el 70 por ciento asiste a la escuela, sin embargo reconoció que aún hacen falta políticas públicas para ofrecer mejores oportunidades a este sector para alejarlos de las calles en donde día a día corren peligro. Por ello, destacó la importancia de este tipo de encuentros para generar una agenda de trabajo dentro de la Comisión Intersecretarial para 20142015 para abordar temas a favor de la niñez y la juventud. Explicó que a través del organismo que encabeza, se ha beneficiado a más de 17 mil menores trabajadores en lo que va del año, pero también dijo que está pendiente ofrecer oportunidades de capacitación para aquellos que se ven obligados a apoyar a sus padres, principalmente en el campo, con el fin de que no dejen de estudiar. Por su parte, el secretario de la Secotrade, Antonio Gali López, también coincidió en señalar que aún hace falta impulsar mejores estrategias para prevenir, combatir y erradicar el trabajo infantil callejero.

Guillermo Aréchiga Santamaría dijo que buscan utilizar más de 400 locales que se encuentran vacíos en diferentes lugares de la ciudad

Ayuntamiento busca vincular mercados con actividades recreativas • EL RESCATE DE MERCADOS INICIÓ CON EL MERCADO DE SABORES, QUE A PARTIR DEL PRÓXIMO VIERNES DESAPARECERÁ COMO ÓRGANO DESCONCENTRADO y formará parte de la Secretaría de Gobernación • Víctor Hugo Juárez La transformación del Mercado de Sabores en un Centro de Promoción Gastronómica es la “punta de lanza” para iniciar una transformación en el resto de los mercados de la ciudad, una vez que se busca incorporar actividades culturales y recreativas como parte de una estrategia integral para revivir estos espacios, informó el secretario de Gobernación municipal, Guillermo Aréchiga Santamaría. De acuerdo con el funcionario municipal, se busca ocupar más de 400 locales que se encuentran vacíos en diferentes mercados de la ciudad, incorporando comerciantes que están en la ilegalidad y abriendo espacios culturales y recreativos para reconstruir el tejido social. “Servicios complementarios, en

algunos casos hay espacio para actividades culturales o deportivas, que están ahí abandonados y que si aprovechamos adecuadamente creo que promovemos el desarrollo económico de la micro visón de la que hablo, pero también podemos promover actividades culturales y recreativas para fortalecer el tejido social”, explicó. Puso como ejemplo el caso del mercado de Xonaca, el cual cuenta con un amplio espacio que se encuentra desperdiciado, por lo que se busca integrar a más comerciantes para dar variedad a los consumidores y aprovechar los espacios muertos para actividades complementarias al comercio. El rescate de mercados inició con la sectorización del Mercado de Sabores, que a partir del próximo viernes desaparecerá como órgano desconcentrado y formará parte de la Secretaría de Gobernación y vinculada con la

Oficina de Turismo para dotarla de atractivos que permitan vincularla con

las atracciones turísticas del centro de la ciudad.

El Mercado de Sabores es el primero que el municipio rescatará · Karina Rangel

· Foto /


Especial

· Jueves 9 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla

21

Organizaciones se sumaron a la protesta

·

· Fotos / Karina Rangel

Por lo menos 200 estudiantes de diversas instituciones educativas repudiaron el clima de violencia en Guerrero

Puebla se une a marcha nacional por normalistas de Ayotzinapa •Se realizaron manifestaciones en más de 60 ciudades de la nación; además en países como España, Bolivia, Estados Unidos y Londres confirmaron su apoyo •Víctor Hugo Juárez El estado de Puebla se sumó al reclamo nacional por la violencia que se vive en Guerrero, tras la ejecución de 28 de los 43 estudiantes secuestrados de la Normal de Ayotzinapa, que fueron encontrados la semana pasada en una fosa clandestina del municipio de Iguala. Por lo que cientos de normalistas poblanos realizaron una marcha en la capital para repudiar a los distintos órdenes de gobierno por el clima de inseguridad que se vive en el país. Por lo menos 200 estudiantes de las Normal Rural Carmen Serdán de Teteles, organizaciones como la Red Nacional DDH y el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), partieron desde la 1 de la tarde del parque Juárez y Ciudad Universitaria para concentrarse en el Centro Histórico. Tras recorrer el bulevar 5 de Mayo, los inconformes realizaron una primera parada en el Congreso del estado, para exigir

a los diputados un encuentro con el fin de firmar una minuta para solidarizarse con la situación que vive el estado de Guerrero. “Somos estudiantes, no somos criminales, buscamos el mejoramiento de nuestra ciudad ya que nosotros estamos estudiando para maestros de comunidades rurales. Estamos pidiendo una audiencia con los diputados para hacer la minuta de que exigimos justicia para los compañeros de Guerrero”, expresó Renata García, integrante de la marcha. Después de unos minutos y sin recibir respuesta se trasladaron al zócalo de la ciudad para continuar con sus consignas, donde después de unos minutos se retiraron. La marcha en apoyo a los asesinados de Ayotzinapa no sólo se realizó en más de 60 ciudades del país, pues luego de realizar una convocatoria a través de las redes sociales, países como España, Bolivia, Estados Unidos, Londres y otros se agregaron al movimiento.

Reclaman se castigue a los culpables

·

· Fotos / Karina Rangel

“Somos estudiantes,no somos criminales”


22

Policía

· Jueves 9 de Octubre de 2014· Puebla, Puebla

HORAS

Las dependencias de gobierno rechazaron que se hayan negado a investigar a Abarca Velázquez, como aseguró el perredista René Bejarano

Segob y PGR rechazan negligencia en investigación contra alcalde de Iguala • ACTUALMENTE EL EDIL ES BUSCADO PARA QUE DECLARE POR EL ATAQUE REALIZADO por policías, donde murieron seis personas y 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa fueron secuestrados • Misael Zavala/ 24 Horas La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Procuraduría General de la República (PGR) rechazaron que se hayan negado a investigar al alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, por el asesinato de líderes sociales en 2013, como aseguró el perredista René Bejarano. Bejarano incluso declaró que hace un año se reunió con el titular de Segob, Miguel Osorio Chong, donde le pidió su colaboración para investigar al edil, no obstante, según el secretario del PRD, tanto Gobernación como la PGR ignoraron el caso. Al respecto, Gobernación informó que el perredista jamás trató el tema del presidente municipal con Osorio Chong. En el mismo tono, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, declaró que nunca le entregaron pruebas contra Abarca Velázquez. Actualmente el alcalde es buscado para que declare por el ataque realizado por policías donde murieron seis personas y 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa fueron secuestrados y permanecen en calidad de desaparecidos.

Jesús Murillo Karam ·

· Foto / Archivo/ Tere Murillo

“Hace un buen tiempo me reuní con Bejarano y me comentó sobre las pruebas que decía tener acerca de un homicidio que había cometido esta persona (Abarca Velázquez), quedó de entregármelas, pasó un tiempo bastante largo y cuando lo volví a ver le pedí dicha información que no me había mandado”, declaró

Murillo Karam a Radio Fórmula. No obstante, el procurador conocía que había una denuncia ante la Procuraduría Estatal de Guerrero sobre el “levantón” de ocho líderes sociales y, posteriormente, el asesinato de tres de ellos a mediados del año pasado. “Él (Bejarano) me dijo que no, que ya lo había visto, y efectivamen-

te chequé que en la procuraduría de Guerrero ya había una averiguación por estos hechos, por lo que me fue suficiente que ya estuvieran ellos investigándolo”, agregó. Sobre el video en YouTube donde aparece la suegra del alcalde de quien detalla que sí tienen nexos con la delincuencia organizada, principalmente con el cártel de los Beltrán Leyva, Murillo Karam declaró que la PGR analizará todo el caso. “No sólo eso (nexos con el narcotráfico), lo vamos a investigar absolutamente todo, todo lo que sea necesario sobre el caso Iguala”, aseveró. Ayer 24 Horas publicó la narración de René Bejarano sobre las acusaciones que hizo en 2013 en contra del presidente municipal de Iguala, a quien ya habían descubierto sus vínculos con el crimen organizado, principalmente por su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, quien es hermana de dos sicarios de los Beltrán Leyva. A pesar de las denuncias, según Bejarano, las autoridades dejaron pasar el tiempo y estos nexos resultaron en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.

Sicarios se unieron al cártel guerrerense cuando Los Templarios comenzaron a tomar fuerza en Michoacán; es uno de los herederos de los Beltrán Leyva

La Familia reforzó a Guerreros Unidos • DESDE MARZO DE 2013, SEGÚN INFORME DE LA PGR, SE IDENTIFICARON 47 BANDAS DELICTIVAS que nacieron tras la pérdida de cohesión y caída de los máximos capos de Michoacán y de Sinaloa • Arturo Ángel/ 24 Horas Decenas de sicarios provenientes de Michoacán, que desertaron del cártel de La Familia, reforzaron en los últimos años al grupo criminal conocido como Guerreros Unidos, que vio fortalecida su capacidad operativa y

se convirtió en una de las bandas delictivas regionales más poderosa en los últimos años. Así lo señalaron fuentes con pleno conocimiento de la Procuraduría General de la República (PGR), dependencia que identifica a este grupo como una amalgama de integrantes

Mario Casarrubias Salgado, “El Sapo Guapo”, líder de los Guerreros Unidos · Foto / Especial

·

de varias bandas delictivas, y no exclusivamente como una célula que antes trabajara para los Beltrán Leyva. Desde marzo de 2013, el informe oficial SJAJ/DGAJ/5211/2013 de la PGR, revelado a través de una solicitud de transparencia, identificó 47 bandas delictivas que nacieron tras la pérdida de cohesión y caída de los máximos capos de La Familia y los Beltrán Leyva. Una de ellas es Guerreros Unidos la cual fue fundada por Mario Casarrubias Salgado, alias “El Sapo Guapo”, quien hasta 2009 era uno de los pistoleros de confianza del capo Arturo Beltrán Leyva. No obstante, el grueso de sicarios del grupo, según las investigaciones y datos de inteligencia de la PGR, no eran elementos de los Beltrán Leyva sino que fueron reclutados de distintos grupos y entre ellos llegó el refuerzo de La Familia, luego de que su cártel empezó a debilitarse en 2011 y comenzó a empoderarse el de Los Caballeros Templarios. No hay certeza, a partir de los ele-

mentos de información con los que se cuenta, del por qué se dio este desplazamiento de sicarios, pero en el gabinete de seguridad advierten que pudo haber sido para fortalecer al grupo guerrerense en el dominio de plazas y rutas de drogas, así como ejercer resistencia ante el intento de expansión de Los Templarios. Oficialmente la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y la Policía federal identifican la operación de este grupo en Guerrero, Morelos, Estado de México y el Distrito Federal. De acuerdo con los reportes de la PGR, Guerreros Unidos es un grupo que rivaliza con casi todas las otras células de la región, con los cárteles de los Caballeros Templarios y el cártel de Jalisco Nueva Generación, así como con movimientos de corte guerrillero. Una de las rivalidades más importantes es con otro vástago de lo que fue la organización de los Beltrán Leyva, conocida como Los Rojos y liderada actualmente por Santiago Mazari Hernández, alias “El Carrete”.


· Jueves 9 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla

23

Se unen al caso de Ayotzinapa en diferentes partes del mundo

Dolor e indignación traspasan fronteras •En la capital de México, entre 15 mil y 20 mil personas marcharon desde el Ángel de la Independencia al zócalo, encabezados por los padres de los estudiantes desaparecidos •Juan Luis Ramos / 24 Horas

#AyotzinapaSomosTodos

La marcha del dolor, de la indignación, del hartazgo, de la rabia, así calificaron miles de inconformes a la manifestación de este jueves en decenas de ciudades de México y otras tan distantes como Alemania, para protestar por la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre. En el DF, Oaxaca, Guadalajara, Morelia, Cuernavaca, Saltillo, Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey, Durango, Xalapa y Chilpancingo, entre otras ciudades, la gente se volcó a las principales calles y plazas centrales. En las capitales de Argentina, Inglaterra, Alemania, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Bogotá, Canadá, Uruguay, Bolivia, España, y algunas ciudades de Estados Unidos como Nueva York, Austin, Los Ángeles, Chicago, Seattle y San Francisco, los consulados y embajadas mexicanos fueron los escenarios de protesta. En la capital de México, entre 15 mil y 20 mil personas —de acuerdo con cifras del Gobierno del DF y la Secretaría de Seguridad Pública capitalina— marcharon desde el Ángel de la Independencia al zócalo encabezados por los padres de los estudiantes desaparecidos, quienes

·

Corren a Cuauhtémoc Cárdenas

· Fotos / Twitter

en todo momento alzaban una manta y carteles con las fotografías de sus hijos. Con el dolor y la indignación en el rostro, algunos con lágrimas, los integrantes de decenas de asociaciones civiles que convocaron a la manifestación y ciudadanos que se sumaron a la misma llenaron el Paseo de la Reforma, primero, y luego avenida Juárez y 5 de Mayo hasta el zócalo. Desde las banquetas y ventanas, cientos de personas más observaban el desarrollo de la marcha, los miraban sorprendidos, algunos con el puño al-

zado a manera de apoyo o sosteniendo el teléfono para capturar el momento, también había quienes aplaudían la movilización desde “su trinchera”: una banca, un negocio o una esquina. “¡Ayotzi vive, la lucha sigue!”, “!vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, “!Ayotzinapa somos todos!” gritaban unos y otros lanzaban consignas contra el presidente, Enrique Peña Nieto, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, y el presidente municipal con licencia de Iguala, José Luis Abarca. Al llegar al zócalo, los manifestantes

encontraron la plaza ocupada por carpas que a partir de este viernes albergarán la Feria del Libro, pero eso no evitó que llenaran las vialidades y realizaran un mitin en el que padres y normalistas de Ayotzinapa repudiaron las acciones del gobierno federal y exigieron el esclarecimiento del caso. La movilización fue más allá de las calles. En el ciberespacio, las demandas y apoyo hacia los normalistas inundaron las redes sociales. El hashtag #AyotzinapaSomosTodos se ubicó en el primer lugar de los temas del momento en Twitter.

Declaró el secretario federal sobre la desaparición de 43 normalistas

Haremos lo que la PGR instruya: Chuayffet • “En Ayotzinapa nosotros haremos lo que la autoridad penal instruya y lo que la autoridad local educativa nos solicite”, dijo el funcionario •Estéfana Murillo / 24 Horas El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, aseguró que ante la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, la SEP hará sólo lo que la autoridad penal instruya y lo que el gobierno de Guerrero solicite, debido a que la normatividad actual establece que las escuelas normales son jurisdicción local. Al comparecer ante las comisiones del Senado con motivo del segundo Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario federal afirmó que la SEP será respetuosa en este caso, no obstante refirió la disposición de la dependencia que lidera para coadyuvar en caso de que se le solicite. “En Ayotzinapa nosotros haremos lo que la autoridad penal instruya y lo que la autoridad local educativa nos solicite, porque de acuerdo al propio

acuerdo del 19 mayo las normales son jurisdicción local y tenemos que ser respetuosos, no para transformar el papel normativo de la secretaría, el papel operativo, sino, para estar en coadyuvancia en los estados cuando estos los soliciten y hasta el momento no ha ocurrido pero estamos prestos a cumplir con esa coadyuvancia en cuanto nos sea solicitada”, declaró. Durante el encuentro con legisladores, el secretario de Educación reconoció que todas las normales rurales del país están en condiciones deplorables, por lo que se pronunció porque nuevamente tengan un papel central en el país. Agregó que debe haber un nuevo plan de estudios y un nuevo modelo educativo para las normales “flexible” que considere las especificidades del país, las costumbres y los problemas propios de cada región.

Emilio Chuayffet Chemor ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo


24

Especial

· Jueves 9 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla

Cúpula Javier Arellano cupula99@yahoo.com

¿El gobernador no tiene quién le opere?

L

legó a Puebla entre loas. No fueron pocas las plumas que abundaron sobre su“trayectoria” y“experiencia”. En público y en privado el morenovallismo le brindaba un amplio reconocimiento. Algunos llegaron a preguntarse el porqué había aceptado un cargo local, él que jugaba en las ligas nacionales. Hubo quien se lo cuestionó a bocajarro: ¿por qué aceptaste la invitación de Moreno Valle? Fue entonces cuando se acuñó aquella frase pronunciada por Luis Maldonado Venegas: “es que Rafael es un encantador de serpientes”. Se decía que era un gran operador político, que tenía una vasta experiencia como negociador, que su mano izquierda era tan hábil y efectiva como su puño cerrado golpeando la mesa. Hoy a la distancia que dan estos breves años vemos que solo se vendió una leyenda, un mito urbano.

¿Qué queda de aquel hombre que entró a Puebla por un arco triunfal? Sin duda queda poco, muy poco. Se quiso hacer del autoritarismo y la represión una forma de gobernabilidad. Con uniformados, gases lacrimógenos y toletes se dispersaron decenas, así decenas de expresiones sociales, en distintos puntos de la entidad. No hay un inventario completo de todos los despliegues policiacos que se realizaron en la entidad durante esta gestión. Sería una tarea adecuada para quienes gustan de hacer recuentos minuciosos con cifras y datos duros. Pero los operativos policiacos no generaron gobernabilidad. Al contrario. Se dijo que la mano de Maldonado llegaba hasta los partidos políticos. Pero no fue así. Incluso el declive de Luis se reflejó en la injerencia que buscó al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) misma intentona que fracasó.

Paulatina, lentamente Maldonado Venegas fue perdiendo todas las batallas, las partidistas, las de las audiencias, pero sobre todo las más delicadas, aquellas que se libran en las calles. Todo parece indicar que Luis creyó sus propios mitos y en verdad pensó que es un hombre cosmopolita que estaba haciendo tareas menores en una aldea provinciana. Es del dominio público la ligereza con que toma su responsabilidad en Casa Aguayo. Pero también es inocultable su manera de hacer política “en las rocas”. Dice el refrán “tanto va el cántaro al agua, hasta que se rompe”.La gran crisis de Maldonado llegó con Chalchihuapan la catástrofe que sacudió al gobierno estatal. Creyeron que estaban ante un operativo menor, un incidente callejero y no se dieron cuenta de las graves consecuencias que estaban por desbordarse. Aún después de los hechos violentos el Secretario General de Gobierno no dimensionó las

repercusiones de lo sucedido en esa autopista. Se insistió en “piedras de gran calibre”, en la responsabilidad de la madre del menor, en hacer peritajes con cabezas de marrano, en acusar a las “ondas expansivas” de un cohetón. Fue una cadena de desatinos que culminaron en el mayordesastre del morenovallismo. Y siguen en la misma línea. Ahora la crisis se ha trasladado de Chalchihuapan a Cholula. Y los poblanos nuevamente somos testigos del ánimo desbordado en la toma de vías públicas, la denuncia social enardecida ante la represión, la ira de un pueblo que ya es inocultable. Es inobjetable que el gobernador no tiene quien le opere. Es por esto que las horas de Luis Maldonado Venegas están contadas. Tiene que irse. Solo se cubrirán las formas de los tiempos, para no demostrar el fracaso garrafal que fue su gestión. Como siempre estamos a sus órdenes en cupula99@yahoo. com, sin mx.

Debido a la magnitud de los sucesos planean reunirse con legisladores federales, de Guerrero y con representantes de organismos internacionales

Entra en sesión permanente comisión por los 43 normalistas desaparecidos •Guillermo Anaya Llamas, presidente de la comisión, señaló que el primer reto es romper con la inercia de “no hay resultados” •José Víctor Rodríguez/ 24 Horas La comisión especial de la Cámara de Diputados que investiga la desaparición de 43 normalistas en Iguala, Guerrero, se declaró en sesión permanente a fin de dar celeridad a su plan de trabajo que dé seguimiento a las investigaciones. Como parte de su proyecto laboral, los legisladores planean reuniones urgentes con funcionarios del gobierno federal, de Guerrero y representantes de organismos internacionales. Por la magnitud del caso, plantean reunirse con autoridades del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la MarinaArmada de México. Asimismo, los diputados perfilan encuentros con representantes de Human Rights Watch, la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y el alto comisionado de los Derechos Humanos de la ONU en México. Guillermo Anaya Llamas (PAN), presidente de la comisión, señaló que

Por ningún motivo, debemos permitir que alguien quiera o pretenda lucrar políticamente con el dolor de las familias de los estudiantes hoy desaparecidos” Guillermo Anaya Llamas el primer reto es romper con la inercia de que “no hay resultados”, por lo que indicó que su prioridad es hablar con los familiares de las víctimas, así como los líderes de la escuela Normal Raúl Isidro Burgos, con lo que también evitará politizar el caso. “Los miembros de la comisión tenemos experiencia legislativa en derechos humanos y en seguridad pública y, por ningún motivo, debemos permitir que alguien quiera o pretenda lucrar políticamente con el dolor de las familias de los estudiantes hoy desaparecidos”, indicó. Lizbeth Rosas Montero (PRD)

Guillermo Anaya Llamas ·

· Foto / Especial

abundó que la comisión utilizará la denuncia pública para obtener información sobre los hechos ocurridos en Iguala. “Que los ciudadanos nos pue-

dan aportar datos de lo que sucedió, tenemos que impulsar una campaña de civilidad en donde toquemos la fibra sensible de la población”.


Ayuntamiento

Código Rojo · Jueves 9 de Octubre

de 2014· Puebla, Puebla

26 2625

Policía

25

· Jueves 9 de Octubre de 2014 ·

P uebla , P uebla

Tomás Toxqui Cereso, de 19 años, obligaba a su pareja a prostituirse bajo la amenaza de hacer daño a su familia

Obligaba a su novia de 16 años a prostituirse • ELEMENTOS DE LA SSP CAPTURARON AL SUJETO cuando se percataron que éste golpeaba a la menor, a la altura de la 5 de Mayo y 10 Poniente • Antonio Rivas

Prostituía a su pareja menor de edad ·

· Foto / Especial

Tras cortar los barrotes de su celda, fueron descubiertos por los custodios cuando lograron llegar a los pasillos

Dos reos intentan fugarse del penal de San Pedro • Antonio Rivas Dos reos del penal de San Pedro Cholula intentaron darse a la fuga cortando los barrotes de su celda con una segueta. En su intento fueron descubiertos por los custodios cuando sólo lograron llegar a los pasillos. La madrugada de ayer los custodios del centro penitenciario se percataron de que dos presos se encontraban en el área de pasillos, por lo que procedieron a su detención. Esto originó una fuerte movilización dentro del inmueble y para evitar cualquier eventualidad, el personal reportó los hechos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Personal de la Dirección General de Centros de Reinserción Social y elementos de la Policía estatal, arribaron al penal municipal para realizar el traslado de 11 reclusos, incluidos los dos que trataron fugarse, al penal de Tepexi de Rodríguez. El movimiento penitenciario tuvo como finalidad desintegrar un grupo que presuntamente estaba en complicidad con el par de reos que cortaron su celda y una malla ciclónica. Quienes intentaron realizar tal travesía son Cristopher Mata Cruz, quien purga una condena por el delito de robo agrava-

do y José Juan Castro Gallegos, quien está recluido por el delito de robo de vehículo, falsificación de documentos y portación de instrumento prohibido. Ellos habitaban en el dormitorio B del Cereso de San Pedro Cholula. El director del penal y la directora general de Centros de Reinserción Social, Azucena Jazmín Márquez Rodríguez, acudieron para tomar conocimiento de los hechos. Este no es el primer caso en el que los presos intentan darse a la fuga del penal de Cholula, cabe recordar que en noviembre del 2011, sí se registró la fuga de 11 internos, nueve de ellos recapturados, quienes enfrentaban procesos por el delito de secuestro y vinculados a la delincuencia organizada. Los detenidos escaparon por un agujero que hicieron en una de las bardas que daba a la calle, con lo que obtuvieron su libertad. Esta fuga originó la detención de los custodios del penal. En este sentido, las autoridades penitenciarias y municipales han reconocido la sobrepoblación que tiene el penal a lo que recientemente se dijo que existe un proyecto para la compra de un terreno en Calpan, donde se edificaría el nuevo Cereso, pero hasta el momento no hay avance.

En el Centro Histórico cayó un sujeto que obligaba a prostituirse a una menor de 16 años de edad. El reporte de las autoridades municipales informó que en las calles 5 de Mayo y 10 Poniente, un sujeto estaba golpeando a una mujer. La agresión fue vista por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes intervinieron para interrumpir la golpiza y asegurar al agresor. La afectada explicó a los uniformados que el hombre la obligaba a prostituirse y era objeto de varias vejaciones, además de que estaba amenazada

por el hombre que si lo denunciaba le haría daño a su madre y a ella. Ante tal temor, accedía a los maltratos del sujeto quien fue identificado como Tomás Toxqui Cereso, de 19 años de edad, quien era pareja sentimental de la menor. Por la agresión y los señalamientos el sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público como presunto responsable del delito de trata de personas, en su modalidad de prostitución. Será esta autoridad quien determine la situación legal de Toxqui Cereso e indagar si está relacionado con otros delitos.

EDICTO

EDICTO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 448/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por LUZELI FARCIERT RODRIGUEZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 15 de Septiembre de 2014. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 447/2014, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JORGINA CRISANTOS RUIZ. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a cinco de Septiembre de dos mil catorce. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO

las autoridades no pudieron aclarar la identidad de la víctima ni el móvil del crimen

Ejecutan en Serdán a una mujer de un golpe en la cabeza • EL CUERPO FUE ENCONTRADO EN UN TERRENO BALDÍO cerca del Instituto Tecnológico de aquella ciudad • Antonio Rivas Ultimada de un golpe en la cabeza que le fue propinado con una piedra, fue encontrado el cuerpo de una mujer en un terreno baldío cercano al Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán. Personas que caminaban por un lote con maleza reportaron a las autoridades que habían encontrado tirado el cuerpo de una mujer, que al parecer tenía diversas lesiones. Tras confirmarse el hallazgo, paramédicos de la región acudieron a valorar a la fémina, quien ya tenía algunas horas de haber muerto. Posteriormente, el agente del Ministerio Público de la demarcación acudió al predio para realizar

las diligencias de rigor. En el lugar se encontró una piedra con la que al parecer la mujer fue golpeada en el cráneo, pues tenía rasgos de sangre. El fuerte golpe con la piedra la habría privado de la vida al instante, además de que presuntamente recibió otros golpes en su cuerpo. La víctima estaba vestida y no se le encontró alguna identificación que permitiera su reconocimiento, por lo que quedó en calidad de desconocida. Los agentes ministeriales realizan las indagatorias correspondientes a fin de esclarecer el deceso y se prevé que en las próximas horas, de acuerdo a la necropsia de rigor, se conozcan las causas de la muerte de la mujer.


Marcador Final

26

· Jueves 9 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla

26

Deportes

· Viernes 9 de Octubre de 2014 ·

P uebla , P uebla

Desde que asumió el mando del equipo, su gestión se ha caracterizado por el reciclaje de futbolistas

35 % la efectividad de López Chargoy al frente del Puebla FC •La inestabilidad del equipo se ha reflejado en la falta de goles, pues en los 63 partidos que lleva como accionista mayoritario, se han marcado 62 anotaciones, con un promedio de .98 goles por partido •Alberto Melchor Montero La gestión de Jesús López Chargoy como accionista mayoritario del Puebla FC ha estado marcada por la mediocridad del constructor, puesto que en los 189 puntos posibles en juego desde que se encuentra al frente de la escuadra, el equipo apenas ha obtenido 68, es decir, su porcentaje de efectividad es de 35 por ciento, lo que ha generado el peligro directo del descenso. La inexperiencia del constructor favorito de Enrique Agüera en el periodo 2004-2013 también se ha ref lejado en la gestión del plantel futbolístico, así como del cuerpo técnico. Desde que asumió el mando del equipo, su gestión se ha caracterizado por el reciclaje de futbolistas con poco cartel en calidad de préstamo, la renovación total de la escuadra de un torneo a otro y la incapacidad de mantener a las pocas f iguras que la af ición ha adoptado, como el caso del Matías “El Chavo” Alustiza. En igual número de torneos, tres técnicos se han sentado en la caseta local del estadio Cuauhtémoc: el veterano Manuel Lapuente, el petardo Rubén Omar Romano y el ídolo poblano José Luis Sánchez Solá. La inestabilidad del equipo, además, se ha ref lejado en la falta de goles, pues en los 63 partidos que lleva como accionista mayoritario, se han marcado 62 anotaciones, con un promedio de .98 goles por partido. Con tan poca efectividad el Puebla FC no ha podido calificar a ninguna liguilla, y el lugar 12 ha sido la mejor posición obtenida en el torneo liguero. Con ta les credencia les, el gobierno morenova l l ista plantea a r r iesga r más de 688 mi l lones de pesos en la renovación del estad io Cuauhtémoc pa ra ampl ia r la capacidad en 10 mi l butacas, pese a que la asistencia de los a f icionados desciende cada

torneo desde que Jesús L ópez Cha rgoy está a l frente. La poca efectividad del socio del Puebla En los torneos que La Franja ha disputado durante la administración de Jesús López Chargoy, no ha logrado sumar más de 20 puntos en cada torneo. Con esa productividad, el fantasma del descenso no se aleja. Sumándole a que cada inicio de temporada, contrata a nuevos futbolistas, pues siempre a La Franja sólo llegan en calidad de préstamo. Los 20 jugadores del constructor Por torneo, el constructor contrata a 20 jugadores, y a su vez, se retiran del Puebla debido a que llegan en calidad de préstamo y en su mayoría, cartucho quemado. Por ejemplo, el argentino Iván Bella en el Clausura 2014 dejó como saldo para Puebla 155 minutos jugados en cinco partidos de la Liga Mx, donde además se ganó tres tarjetas amarillas. Por su parte, Maicon Dos Santos fue otro de los grandes fracasos del súper directivo, pues al f inal de la temporada pasada se fue del equipo camotero por la puerta de atrás, pues nada más metió un gol, de 10 que prometió. Además de una tarjeta amarilla. Sin Liguilla y sin gol El tema de la Liguilla ha sido uno de los cocos del directivo, pues durante su era no ha podido calificar al Puebla a la fiesta grande del futbol mexicano. Siendo el lugar 12 la mejor posición general en la tabla. La afición blanquiazul sólo ha podido gritar 62 goles en la Liga, mientras que ha tenido que llorar 81 tantos que ha recibido el equipo desde el Clausura 2013. En el actual torneo, el equipo de “Chelís” es 14 en la tabla general, hasta la jornada 12, tiene 12 de 36 puntos posibles. En la ofensiva, es una de los cuatro peores con nueve goles, y ha recibido 14 goles.

Los números rojos de Chargoy

PUNTOS: 68

GOLES A FAVOR: 62

GOLES EN CONTRA: 81

LIGUILLAS: Ninguna

FIGURAS: Ninguna

IDOLOS PERDIDOS: Alustiza

TÉCNICOS: 3


Deportes

· Jueves 9 de Octubre de 2014 · Puebla, Puebla

27

Realizó el entrenamiento, en donde practicaron la definición de tiros al arco

Chelís prende la veladora para enfrentar a Leones Negros • “Si el próximo partido contra U de G dejamos de hacer cosas que hicimos ante Toluca, yo creo que por eso vamos a tener que trabajar más duro y buscar hacer las cosas bien”, dijo el director técnico •Alberto Melchor Montero La oncena poblana se reintegró al trabajo centrándose en la definición con una práctica de tiros al arco y de jugadas a balón parado que espera efectuar en el duelo que hoy sostendrán a las 11 de la mañana en el estadio Cuauhtémoc a puerta abierta contra Lobos Prepa, equipo de Segunda División, y con quien Sánchez Solá ha declarado, espera ver a los jugadores que ha tenido menos participación y a los extranjeros que están en proceso de recuperación, como es el caso de Eisner Loboa. Después del encuentro ante Toluca del fin de semana donde La Franja sacara un valioso punto en la pelea por el no descenso, el conjunto poblano regresó al Cuauhtémoc para recibir indicaciones y aprovechar el descanso de la fecha FIFA. Como lo ha dejado manifiesto, “Chelís” espera contar con el plantel completo para enfrentar a Leones Negros de U de G después de las lesiones en los extranjeros, que han resultado ser una baja sensible para el cuadro que ahora dirige, por lo que los números a la ofensiva así lo reflejan con apenas nueve goles conseguidos en el torneo. “Si el próximo partido contra U de G dejamos de hacer cosas que hicimos ante Toluca, yo creo que por eso vamos a tener que trabajar más duro y buscar hacer

“Chelís” espera contar con el plantel completo para enfrentar a Leones Negros ·

las cosas bien”, mencionó John Pajoy tras el entrenamiento de ayer, además agregó que espera tener más minutos después de que el técnico poblano ha expresado confiar en él con espacio en la cancha tras la paulatina recuperación de su lesión. De las cinco contrataciones de extranjeros que Puebla realizó para este

· Foto / Archivo/ Karina Rangel

torneo, cuatro son jugadores con características ofensivas, mientras que el defensa central Efraín Cortés ha visto la banca gran parte del torneo debido a una lesión y al error de indisciplina que tuvo en la primera jornada. En el caso de los tres colombianos y el delantero ecuatoriano, entre lesiones y

bajas de juego, no han logrado asentarse en el equipo y sólo se han hecho ver en los marcadores dos veces, gracias a los botines de Wilberto Cosme. Actualmente, La Franja ve en el medio de contención Luis Miguel Noriega a su capitán en la cancha y su referente al ataque con tres dianas en lo que va del torneo.

El entrenamiento se suspendió para recibir al mandatario de Chiapas

Manuel Velasco visitó al Tri, de cara al partido contra Honduras •Agencias El Tri de cara al partido amistoso con Honduras entrenó en el estadio Víctor Manuel Reyna. Al entrenamiento asistió el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, quien fue recibido por Héctor González Iñárritu, director de las selecciones nacionales. Tras platicar algunos momentos con el técnico Miguel Herrera, el gobernador, quien estuvo acompañado por Leticia Coello de Velasco, directora del DIF estatal, saludó uno por uno a los jugadores. “Porque las queremos, jugamos contra el cáncer”, decía la manta con la que posaron para un foto a favor de la campaña rosa. Los seleccionados y “El Piojo” Herrera recibieron un reconocimiento por la visita hecha a esta localidad. El mandatario también interactuó con una decena de aficionados ansiosos de ver el entrenamiento de la Selección desde la tribuna. Por último, el político chiapaneco tuvo la oportunidad de ejecutar un penal, bueno, como tres, al portero Guillermo Ochoa.

Convive con los seleccionados ·

· Foto / Karina Rangel


20 mil personas marchan en el DF por Ayotzinapa

Lapuente diceLa que La prensa traicionó aL técnico nacionaL Lapuente dice que prensa traicionó aL técnico nacionaL yy •agencias •agencias cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es desmadre cuauhtémoc BLanco aseguró que La dirección técnica deL tricoLor es unun desmadre

#Fuerachepo #Fuerachepo causa polémica causa polémica Adolescente prostituía / Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo

a su novia de 16 años

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña •Antonio Rivas en semifinaLes de La coPa oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL de La torre

#fuerachepo #fuerachepo quitan el Franjaparche VW rompe convenio con franja y arompe la playera del puebla quitan elLaFranjaparche VW convenio equipo salvadoreño La franja y acon la playera del puebla

El cuerpo fue hallado en un terreno baldío cerca del Tecnológico Superior Página 27 de Ciudad Serdán

Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidente camotero, anunció que a partir de mañana cuando visiten al Monterrey en partido correspondiente a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, es decir, ya no tendrá el pegote que fue colocado en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, Cabrerael antiguo patrocinador. Página 27 •Luis Ángel Cabrera

equipo salvadoreño

Ante las constantes críticas de la vestimenta parchada del Puebla FC, Jesús López Chargoy, presidenPuebla fue segundo equipo a Monterrey nivel mundial en correspondiente romte camotero, El anunció que aFC partir de el mañana cuando visiten al en partido es decir, no tendrá elVolkswagen, pegote que fue colocado a la jornada 2, el club jugará con una nuevo jersey, con per relaciones la yaempresa en•Luis lugar delÁngel logo de Volkswagen, antiguo patrocinador. Cabreraelcomerciales

ya que el club salvadoreño Deportivo Águila también dejó de ser patrocinado por cuestiones estratégicas de dicha inEl Puebla FC fue el segundo equipo mundial en romdustria automotriz. Ante esto, aelnivel equipo camotero sigue en per relaciones la empresasegún Volkswagen, búsquedacomerciales de dos o trescon patrocinadores, reveló Jesús ya que el clubChargoy salvadoreño Deportivo ÁguilaTiempo. también dejó López en entrevista conCristopher Medio Página 27 •Antonio Rivas son Mat a Cruz, quien purga una

Reos intentan fugarse, sólo llegan al pasillo

por el delito de robo de ser patrocinado por cuestiones condena estratégicas de dicha in-agravado y Dos reos del penal de San Pedro Cholula in- José Juan Castro Gallegos, quien est á redustria automotriz. Antelosesto, el equipo camotero tentaron darse a la fuga cortando barrotes cluido por el delito sigue de roboen de vehículo, debúsqueda su celda conde unados segueta. En su intento falsificación de documentos y port o tres patrocinadores, según reveló Jesús ación de fueron descubiertos por los custodios cuando instrumento prohibido. Ellos habit aban en sólo lograron llegar a los el dormitorio B del Cereso de San Pedro López Chargoy enpasillos. entrevista con Medio Tiempo. Página 27 Página 25 Quienes intent aron realizar t al travesía Cholula.

Asesinan a mujer a golpes con una piedra Página 23

Página 23

• Antonio Rivas

Página 23

Ultimada de un golpe en la cabeza que le fue propinado con una piedra, fue encontrado el cuerpo de una mujer en un terreno baldío cercano al Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán. El fuerte golpe con la piedra la habría privado de la vida al instante, además de que presuntamente recibió otros golpes en su cuerpo.

Cambio FotoMurillo / Archivo / Rafael Murillo Cambio Foto / Archivo / Rafael

•Luis Ángel Cabrera

Cambio

16 años de edad. El reporte de las autoridades municipales informó que en las calles n 5 odee Mayo y 10 Poniente, un s un desastre, yo los llamo traidores sujeto estaba golpeando a una mujer. es un d esmadre” (a la prensa nacional)” La afectada explicó a los uniformados que el s re o id a n tr o o m e a s ll un desaystera yo los hombre la obligaba a prostituirse re,objeto de ” l) a n io c a n e s sa n u n dede la pre (aLóPez smque adrestaba vejaciones, además e” amenachargoy exPLicó que La estrategiavarias de se busca Patrocinador La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL zada por el hombre que si lo denunciaba le haría daño a su madre y a ella. Página 25 LóPez chargoy exPLicó que La estrategia de se busca Patrocinador La armadora es deJar de aPoyar a equiPos de futboL

Cambio Foto s / Especial Foto s / Especial

Luego de La derrota deL tri frente a La seLección Panameña en semifinaLes de La coPa En el Centro Histórico cayó un adolescente de 19 oro,Los usuarios de Las redes sociaLes exPLotaron contra José manueL dea La años que obligaba a prostituirse unatorre menor de

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo

/ Foto / Archivo / Rafael Murillo / Foto / Archivo / Rafael Murillo

/ Fotos / Archivo / Tere Murillo / Rafael Murillo / Foto / Especial

goles contrauno unoante antesu suigual igual de de TrasTras caercaer dosdos goles contra Panamá, la Selección Mexicana quedó elimiPanamá, lalaSelección eliminada de final de laMexicana Copa Oro, quedó resultado que nadadesató de lalafinal Copa Oro, con resultado que furiadedelalos tuiteros el hashtag Página desató la 23 furia deEllos conTri, el en hashtag #FueraChepo. aúntuiteros técnico del confe#FueraChepo. El aún técnico del Tri, en conferencia de prensa, dijo que “quien manda son los rencia de prensa, dijo que “quien manda son 26 los dueños”, ante su posible salida del banquillo. Página El sujeto fue detenido cuando estaba golpeando a la menor de edad, dueños”, ante posible salida del banquillo. Una vezsumás, #FueraChepo fue uno26de Página los temas más populares a nivel mundial en Una vez más, #FueraChepo fue uno de la joven denunció que él la tenía amenazada con hacerle daño a su madre la red de microbloggin , y es que en este año los temas más populares a nivel mundial en el estratega tricolor, no hecho más año que la red de microbloggin y eshaque en este cosechar desilusiones. Por lo que durante el estratega tricolor no ha hecho más que todo eldesilusiones. encuentro los usuarios cosechar Por lo quededicaron durante mensajes nada amigables al director técnitodo el encuentro los usuarios dedicaron co, exigiendo su renuncia inmediata. mensajes nada amigables al director técniPor su parte “El Chepo”, en la rueda de co, prensa exigiendo su renuncia inmediata. posterior al encuentro, aseguró que Por parteni“El encomunicación la rueda de ni lasuafición losChepo”, medios de prensa posterior al encuentro, aseguró deciden su permanencia al frente de laque esni lacuadra afición ni lossino medios de comunicación azteca, los dueños. deciden su permanencia al frente de la escuadra azteca, sino los dueños.

/ Foto /Twitter

Viernes 26de deJulio Julio· ·2013 2013· ·Año AñoXXXIV XXXIV· ·Núm. Núm.9365 9366 Jueves 25 26de deJulio Julio 2013 Año XXXIV Núm. 9366 JuevesViernes 9 de Octubre · 2014 · Año XXXV · Núm. 9644 Jueves 25 · ·2013 · ·Año XXXIV · ·Núm. 9365


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.