Páginas 14 y 15
Jueves 7
5 Pesos
Febrero• 2013 •año XXXIV• Núm. 9252
EL nuEvo prESidEnTE ES un MagiSTrado FuErEño y Sin ExpEriEnCia En La CarrEra JudiCiaL
Echan del TSJ a López
/ Fotos / Archivo / Tere Murillo
Muñoz;llega Flores Toledano •osvaldo Macuil rojas
CoMparECErá ESTE día anTE EL pLEno dEL CongrESo
Tras dos años de encabezar el poder Judicial en puebla, el próximo 14 de febrero david López Muñoz será enviado a su vieja oficina para dar paso a roberto Flores Toledano como presidente del Tribunal Superior de Justicia. ayer, un grupo de 16 magistrados realizaron un desayuno de despedida a López Muñoz, según confirmaron las fuentes de CaMbio. En entrevista, López Muñoz reconoció que ya está preparado para dejar su cargo y ser adscrito a alguna de las salas, pues dijo no se jubilará. Página 3
Godina llega al ISSSTE como secretario general
Página 10
Demanda de Lalo es un acto infantil: Huepa
Página 18
RUTA DEFRAUDA A SUS EMpLEADoS Con oUTSoURCInG
Página 5
Incidencia delictiva y cifra negra, los pecados del procurador Carrancá Página 12
•Víctor Hugo Juárez Poco podrá presumir el procurador Víctor Carrancá en su comparecencia de este día ante la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso, pues la frialdad de las estadísticas confirma que ha hecho un pésimo trabajo: alza en las cifras de incidencia delictiva del fuero común, en robos con violencia y robo de vehículo, extorsión, ineficiencia en los procesos contra exfuncionarios marinistas, el número creciente de ejecuciones violentas sin resolver,
LoS núMEroS roJoS
4º lugar con más delitos del fuero común 3º lugar en robo con violencia 68 % de delitos no esclarecidos 424 casos de extorsión 664 homicidios dolosos así como la cifra “negra” del 80 por ciento de averiguaciones previas sin responder.
Cobra 152 MiLLonES dEL gobiErno MuniCipaL SoLaMEnTE por CoLoCar LoS FoCoS
/ Foto / Especial
Regalan luminarias a Citelum pese a contratazo
Gali Fayad recorre polideportivo en San Andrés Cholula Página 2
•Héctor Hugo Cruz Salazar
Página 17
A pesar de tener un contrato de 152 millones por encargarse del servicio y mantenimiento del alumbrado público en la capital, la empresa francesa es beneficiada por el gobierno de Eduardo Rivera, pues el Ayuntamiento es quien compra los insumos para mantener las luminarias y los regala a la compañía para que realice el trabajo. Prueba de ello es la ficha informativa, cuya copia está en poder de CAMBIO, en donde se ordena se le entreguen de 100 luminarias de inducción magnética (70 watts).
/ Foto / Rafael Murillo
Manzanilla hace del Congreso el Reino de la Felicidad