Diario Cambio

Page 1

Miércoles 3 de Mayo de 2017 • Núm. 10239 • 8 Pesos

Carrancá sostiene a Flota como fiscal: es honesto

Página 3

Aunque no es abogado, Héctor Hernández va a la Judicatura

Página 8

Continúa la ola de asaltos y muertos

JACH hace el primer destape oficial de MEA

Aquí las 16 rutas del transporte más peligrosas:

Página 8

Fotos / Miguel Huerta / Rafael Murillo

Militarcito por un día: Josué Página 20 cumple su sueño pese al cáncer

Foto / Rafael Murillo

Gali cumple su palabra: Crea la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad

Fotos / Tere Murillo / Rafael Murillo

Páginas 16 y 17

Venían de la CDMXy fueron interceptados por dos vehículos

destacan la 68, 72, 33, 27-A y 14

De Quecholac, la familia que fue ultrajada en la Autopista México-Puebla •Héctor Tenorio/ San Martín Texmelucan

Página III

Fotos / Miguel Huerta / Especial

Una historia de terror fue la que vivió la familia Vázquez la madrugada de este martes cuando pararon sobre la Autopista México Puebla. Asesinaron a su bebé de dos años, violaron a dos de sus mujeres y les robaron su camioneta. Los afectados son originarios de Quecholac y venían de la Ciudad de México. Hilario Vázquez, jefe de la familia y conductor de una camioneta Ford Ranger, se orilló en la carretera a la altura de la comunidad de Santa María Moyotzingo, cuando fue interceptado y golpeado por un grupo de ocho hombres para posteriormente vivir los peores momentos de su vida.

•Manuel Flores Jiménez / @manuel_jimef

Lastiri ya fue denunciado por actos anticipados de campaña ante el IEE

Al menos 16 rutas del transporte público están detectadas por el Centro de Integración Ciudadana (CIC) y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla como las más peligrosas para sus usuarios, al ser las que mayor número de asaltos registran en lo que va de este 2017, como la 68, 72, 33, 27-A y la 14, las cuales concentran más denuncias por hechos delictivos principalmente en tramos de la zona centro de la capital. Página 12

Foto / Tere Murillo / Héctor Tenorio

Foto / Miguel Huerta

¡Pare de sufrir! Gali ordena ampliar a 3 carriles el bajo puente y derribar la ciclopista Página 7

Página 14


E d i t o r 2i a· Ml

iércoles 3 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla

Elmer • Tirando

obras

Una tragedia en San Martín

L

a saña inaudita con la que una familia originaria de Quecholac fue atacada por 8 maleantes levantó la indignación de todo Puebla ayer tras conocerse los hechos. Volviendo de la CDMX, la familia fue interceptada por 2 camionetas, y tras llevarlos a unos campos de cultivo, mataron a un bebé de dos años, violaron a la madre y la hija, para después llevarse la camioneta en la que viajaban. Todavía tuvieron que caminar dos kilómetros y llegar a la caseta de San Martín para recibir ayuda. Hasta ahora los culpables no han sido encontrados y muy probablemente no lo serán, ya que el tramo es vigilado por la Policía Federal y no la estatal. Una auténtica tragedia la que vivió esta familia originaria de Quecholac.

Una vez que en el Consejo Universitario se aceptó el arranque de ésta

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Inicia operación de la Comisión Especial de Género de la BUAP • “Estamos seguros que esto será en beneficio de la propia institución y que podremos alcanzar un mayor impacto en diversas acciones que se llevan a cabo y demanda la institucionalidad”, dijo Esparza La sesión del Consejo Universitario

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz Jefatura de Información

Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP ·

• Constanza Pérez @Constan_ph Con el fin de promover igualdad de derechos entre hombres y mujeres además de una forma de concientizar a los jóvenes sobre los casos de feminicidios que se han registrado en Puebla, inició la operación de la Comisión Especial de Género en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Durante una sesión de consejo, el rector de la máxima casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz también instauró otras 10 comisiones permanentes, destacando que cada una tendrá su propia labor

· Foto / Especial

para abonar en el mejor desarrollo de la institución. “Estamos seguros que esto será en beneficio de la propia institución y que podremos alcanzar un mayor impacto en diversas acciones que se llevan a cabo y demanda la institucionalidad”, destacó Esparza Ortiz en la reunión que se dio a puerta cerrada. Con la instalación de las 11 comisiones se ha logrado el cumplimiento reglamentario de las funciones de la vida institucional, apuntó el rector. Las 10 permanentes son: Legislación Universitaria; Presupuesto; Obras y Crecimiento Físico; Supervisión Administrativa; Honor y Justicia; Planeación; Patrimonio;

Grados Honoríficos y Distinciones; Glosa; y Protección y Conservación del Patrimonio Universitario. Además de ellas, se instauró la Comisión Especial de Género. El pleno del máximo órgano de gobierno de la institución aprobó la instalación de las 11 comisiones por unanimidad de votos, además de avalar a sus respectivos presidentes y secretarios para el periodo 20172019, aunque los nombres no se dieron a conocer. Cada una de las 11 comisiones está integrada por 9 consejeros universitarios, elegidos de acuerdo con criterios de representatividad y perfil académico.


Politikón

· Miércoles 3 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

· Miércoles 3 de Mayo de 2017 ·

P uebla , P uebla · Foto / Rafael Murillo / Tere Murillo

3

3

·

Por supuesto que cumple no sólo con el perfil sino con las capacidades,la honestidad.Es una persona que se pensó muy bien”.

Carrancá defiende a Flota

El fiscal sentenció que su nombramiento fue avalado por los integrantes del Consorcio Universitario y líderes empresariales

Pese a mentiras Fiscal Flota es inamovible, reconoce Carrancá • “Siempre habrá cuestionamientos, habrá críticas de algunos pero eso está muy al margen de las capacidades y de quién es Enrique Flota Ocampo”, sentenció el Fiscal General del Estado • Constanza Pérez @Constan_ph El nuevo Fiscal Anticorrupción Enrique José Flota Ocampo es inamovible debido a que su nombramiento fue avalado por integrantes del Consorcio Universitario y por líderes empresariales, indicó el Fiscal General del Estado, Víctor Carrancá Bourget al minimizar las críticas que han surgido en torno al funcionario, ya que mintió en su formación académica. “Siempre habrá cuestionamientos, habrá críticas de algunos pero

eso está muy al margen de las capacidades y de quién es Enrique Flota Ocampo”, dijo el fiscal al ser cuestionado sobre el tema. En entrevista, tras asistir a un evento con el gobernador Antonio Gali Fayad, Carrancá defendió a Flota Ocampo luego de que CAMBIO diera a conocer que mintió en su currículum vitae dado que no estudió en la Universidad Autónoma de México sino que consiguió su título mediante acuerdos por la Secretaría de Educación Pública (SEP). “Por supuesto que cumple no sólo

con el perfil sino con las capacidades y la honestidad. Es una persona que se pensó muy bien”, indicó el fiscal general al defender la designación que concretó el pasado 25 de abril. Aseguró que el nuevo Fiscal Anticorrupción fue “muy bien recibido” por los líderes empresariales y de universidades privadas, principalmente por la Coparmex y los que forman parte del Consorcio Universitario. “Primero platicamos con quienes llevan el liderazgo en el tema de anticorrupción que es la Coparmex; y en cuanto al Consorcio de Universidades

a los rectores se les hizo saber quién sería designado y lo avalaron”, dijo. Cuando se cuestionó al Fiscal General si se analiza un cambio para este puesto lo negó. “Por supuesto que no se analiza su cambio” y añadió que “El Congreso tendrá que pronunciarse conforme lo que establece la Constitución”. Jorge Aguilar Chedraui, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política ya informó que existen inconformidades en torno a este nombramiento pero que se revisará si cumple con los requisitos.

Aseguró Víctor Carrancá Bourget,Fiscal General del Estado

Huachicoleros atacaron gasolinera de edil de Palmar como advertencia • Constanza Pérez @Constan_ph El ataque con 300 balazos que sufrió una gasolinera de la familia del alcalde de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde el pasado 25 de abril en Tlacotepec de Benito Juárez, fue una advertencia de huachicoleros molestos con los operativos que se están realizando en la zona, aseguró el Fiscal General del Estado, Víctor Carrancá Bourget. En entrevista, especificó que la línea de investigación apunta que el hecho se debió al miedo que ha causado la intervención

de autoridades fiscales en gasolineras ubicadas en municipios del Triángulo Rojo, aunque evitó dar mayores detalles. CAMBIO ha dado cuenta de que está abierta una investigación contra la gasolinera atacada E06843 a nombre de Julio Eduardo Morales Genes –medio hermano del edil de Palmar – inhabilitada por el gobierno estatal y federal por sospechas de comercializar hidrocarburo robado o lavado de dinero. “Son reacciones de estos grupos delincuenciales que están involucrados con el robo de hidrocarburo”, in-

dicó Víctor Carrancá en entrevista. Al ser cuestionado si algo tiene que ver el hecho de que se trate de un negocio de la familia Ugalde, sólo respondió “por supuesto que sí”, sin especificar más. “Fue un ataque que se dio en la madrugada, evidentemente son las reacciones que se han generado por los operativos llevados a cabo con el ejército, policía militar y policía estatal”, indicó. Pese a estas declaraciones aún no queda claro que el ataque tuviera como fin callar a la familia Morales Ugalde para no revelar los nombres de la red de huachicoleros que ope-

ran en esta zona, o si fue una advertencia a los operativos estatales y federales o incluso está la posibilidad de que fuera por ambos motivos, como ha trascendido. Cabe destacar que de las siete gasolineras inhabilitadas el pasado 19 de abril por el Servicio de Administración Tributario (SAT) y Petróleos Mexicanos (Pemex) 3 están a nombre del edil. Exactamente ésta donde ocurrió la balacera opera en la Carretera Federal Puebla-Tehuacán, en el kilómetro 80+00 en Tlacotepec de Benito Juárez.


4

Política

Política

· Miércoles 3 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Gali tiene un alto grado de aceptación

E

l alto grado de aceptación que a casi cien días de gobierno alcanzó el gobernador del estado, Antonio Gali Fayad, 75.3 % constituye un triunfo del mandatario, pero también implica un compromiso: el de continuar teniendo cercanía con el pueblo, de escuchar sus demandas, realizar obras públicas que sirvan realmente a sus gobernados y el de ser un auténtico gobernante estatal y no un súper presidente municipal de la capital. Enfrentar al crimen organizado que se estaba apoderando de los municipios que se encuentran dentro del Triángulo Rojo ha sido un gran acierto, pero quedan muchos retos en materia de seguridad; como el de acabar con las bandas que asaltan autobuses del transporte público en la capital y que esta semana acaban de cobrar dos víctimas: la de un joven de 23 años, Erick Bolio, un auténtico héroe civil, quien fue muerto a tiros por defender a una madre de familia que llevaba a su hijo en brazos cuando fue atacada por los delincuentes en un transporte de la Ruta 27-A, y a otra persona asesinada con arma blanca a la entrada de su casa por haberse defendido de un asalto. Hechos como esos, que en Puebla

se conocían hasta hace un año, sólo a través de periódicos y noticieros de televisión, pero ocurridos en otras entidades, cada día son más frecuentes aquí, como frecuentes son los asaltos que realizan falsos taxistas y sus cómplices en la zona de la CAPU. Ya se están tomando medidas a fin de parar a la delincuencia que opera tanto en la capital como en zonas del estado, tal es el caso de Huauchinango, Xicotepec, Teziutlán, Zacapoaxtla, etc., donde hay asaltos en autobuses en plena carretera, amenazas, extorsiones y robo de ganado, que han dañado a la economía regional y problemas graves también de inseguridad en zonas como Texmelucan, Tehuacán y la mixteca poblana. Ya se vio que cuando se quiere se puede: los golpes que este gobierno ha asestado a los huachicoleros; a algunas pandillas de secuestradores y el mejoramiento en el desempeño policiaco en general, están logrando algo que hasta hace muy poco parecía imposible, que los ciudadanos vuelvan a tener confianza en sus autoridades. Además, se endurecieron las penas para quienes se dediquen al robo de gasolina, tanto en años de prisión como en pago de multas. El mayor aliado de la delincuencia es la impunidad, y ésta terminará

cuando haya buenos policías, agentes del Ministerio Público y jueces honestos y eficientes. Los diputados locales se han hecho los occisos ante el plantón que tienen enfrente del recinto oficial del Congreso, lo cual no les cuesta mucho trabajo. Dicen que no es asunto que les incumba y ya les han dicho a los líderes del plantón que vienen desde Jolalpan, población sureña ubicada en la confluencia de los estados de Morelos y Guerrero con Puebla, que pueden permanecer ahí todo el tiempo que quieran, porque no les han hecho caso y no piensan hacerlo. Si tuvieran tantita sensibilidad política, tantita sensibilidad social, ya hubieran intervenido para solucionar el problema y estamos seguros de que en una semana lo hubieran resuelto. Los diputados están para defender a los ciudadanos todos, máxime cuando su petición es que les quiten a un presidente municipal acusado de corrupto, que tiene el rechazo de parte de sus regidores. En Jolalpan no hay gobernabilidad. El Palacio Municipal está cerrado, el ayuntamiento se ha disgregado, se despacha en la casa del presidente municipal y lógicamente, no hay actividad normal de gobierno. ¿Por qué no ha sido designada una

comisión del Congreso, para que vaya a Jolalpan a investigar directamente los hechos, a entrevistarse con representantes de los sectores de la población, para que puedan emitir una opinión válida que ayude a los “fuereños” de la Secretaría General de Gobierno, a dar una solución justa al problema? Tal parece que están esperando una orden, quién sabe de dónde, pero una orden 'superior' que les indique lo que tienen que hacer. Por lo pronto parece que la orden es la de no hacer nada y dejar que los del plantón se cansen. Si conocieran a la gente de su estado, sabrían que los de Jolalpan han sido gente aguerrida desde siempre y que a veces exageran sus exigencias, pero saben reconocer cuando la contraparte tiene razón. Pero para eso hay necesidad de dialogar, de platicar en buen plan las cosas y de investigar la verdad de lo que allá ocurre. Ojalá se les prenda el ‘foquito’ y nos den una sorpresa. Por lo pronto el gobernador Gali ya ofreció a los manifestantes, ver el problema directamente y buscarle rápida solución. Él puede dar la orden que los diputados esperan, pues los legisladores poblanos están acostumbrados a obedecer, son como niños chiquitos, pues cuando ellos eran niños, no había colegios Montessori.

Reprochó al líder sindical de la Sección 51 un faltante de 400 millones de pesos

Exige maestro SNTE a García Roque auditar fondos de ahorro por desfalco Se reúnen Luis Banck y director de Banobras para fortalecer las finanzas en Puebla

· Foto / Especial

Juan Durán, maestro y miembro de la disidencia Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigió al líder sindical de la Sección 51, Jaime García Roque, que realice una auditoría al fondo de ahorro de los trabajadores, ya que se tienen indicios de la desaparición de 400 millones de pesos. Durán mencionó que hay versiones de que ex líderes sindicales como Gustavo Espinoza, Cirilo Salas y Jorge Luis Barrera hicieron uso del dinero para beneficio propio y para financiar campañas políticas del Partido Nueva Alianza (Panal). “Lo que estamos pidiendo es que nos digan cómo se ha estado manejando este fondo, porque si de esta auditoría se desprendiera que los secretarios generales de la sección, sobretodo los tres últimos ; se pasaron, cometieron quebranto al fondo”, mencionó el maestro.

Dicho fondo está a cargo de Dinora García desde diciembre de 2016 pero según un análisis que hicieron los mismos trabajadores se debería de tener un aproximado de mil millones de pesos sin embargo en los reportes entregados por los dirigentes sólo se cuenta con 550 millones de pesos. El maestro refirió que son cerca de 20 mil docentes los que tienen la incertidumbre por saber en dónde se encuentran los recursos de sus ahorros. “Queremos conocer cuáles fueron los rendimientos del Fondo de Ahorro pues es capital que se presta a los maestros con tasa de interés muy alta. Hasta ahora desconocemos el monto, por lo que demandamos se presente un estado de cuenta claro y verídico y se realice una auditoría federal”, dijo Durán. El docente aseguró que sería mejor convertir el fondo de ahorros en un fideicomiso y se registre ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que haya un mejor manejo de información para los trabajadores ya que se les descuentan 123 pesos quincenales.

·

• David Meléndez @dav_ms6

• Carlos Rodríguez El presidente municipal, Luis Banck, y el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Alfredo Vara Alonso, se reunieron este martes a fin de trabajar en esquemas de fortalecimiento a las finanzas y acciones de infraestructura que contribuyan a seguir construyendo una Ciudad de progreso.


Política

· Miércoles 3 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Aunque la decisión no fue bien vista por quienes lo consideran un ‘gerente’ de la gubernatura, Antonio Gali se fajó los pantalones para detener el abuso de OHL-Pinfra y hoy mismo comenzarán a demoler la maldita ciclopista y sus guarniciones que nos robaron un carril. En el cuartel morenovallismo no debe haber sonrisas

Un descarado robo a la vista de todos los poblanos

C

on la complacencia del gobierno morenovallista, mejor dicho abierta complicidad, tan pronto terminaron las obras del Segundo Piso, el consorcio OHL-Pinfra comenzó el robo más descarado a la vista de todos los poblanos mediante el levantamiento de guarniciones a uno y otro lado del bajo puente que adelgazó el flujo vehicular a sólo dos carriles y no tres como estaba antes. Ese robo del espacio público no tenía otro objetivo que hacer más tortuosa la circulación en los 15 kilómetros en la parte baja del Segundo Piso. ¿Por qué hacerla más tortuosa? Para ‘incentivar’ a los poblanos de subirse a la magna obra de PinfraOHL en su desesperación generada por los atascos y accidentes que se provocan en el bajo puente. Ahorrarse el caos y el tráfico desquiciante por una cuota módica de 55 pesos ‘incentiva’ a los usuarios locales por el robo de carriles. Con un atraco tan evidente y cínico, Moreno Valle envió a Diego Cremean a justificarlo: se levantaron

las guarniciones con el objetivo de construir una ciclopista que correría a cargo de los concesionarios con una inversión de 150 millones de pesos. ¡Vaya generosidad! Por supuesto, OHL-Pinfra no gastó los 150 millones de pesos. Lo único que hizo fue rellenar de grava los amplios espacios robados al f lujo vehicular y, en medio de tanta piedra, colocar un camino pintado de azul, sin accesos, señalamientos, protecciones ni puentes. Lo importante era medio justificar el robo en despoblado. Vaya que los poblanos hemos sufrido la maquinación del Segundo Piso disfrazada de progreso. La cual por incluir al gobierno federal, estatal, y a dos corporaciones como OHL y Pinfra, casi casi constituye crimen organizado. Ya CAMBIO documentó hace un mes cómo el fraude comenzó desde la SCT al apostarse por una obra como el Segundo Piso, cuando pudo hacer una adecuación semejante al Paso Exprés de Cuernavaca que costó una quinta parte, y además, no hay que pagar peaje.

Gracias a esas maquinaciones como robarse un carril de cada lado con el pretexto de la ciclopista, las ganancias de OHL-Pinfra se dispararon y van viento en popa. Un reporte de Periódico CENTR AL, con base en los informes de la Bolsa Mexicana de Valores, revela que el consorcio tuvo ingresos por 86 millones de pesos en el primer trimestre de operación, esto es de octubre a diciembre del 2016. A ese ritmo, los ingresos anuales superan los 340 millones de pesos, con lo que ambas empresas recuperarán su inversión conjunta de 5 mil millones de pesos en apenas 15 años, y dado que la concesión fue otorgada por 30, tendrán otros 15 años de puras ganancias sin tomar en cuenta incrementos a la cuota de peaje, así como el crecimiento del aforo vehicular. Una vez que las amenazas de bloquear la circulación al transporte de carga por el bajo puente no pudieron materializarse dado que no había razón jurídica válida, los cálculos del consorcio y de sus patrocinadores, tanto en el gobierno federal como en el morenovallismo, eran mante-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

ner cautivos a los usuarios locales que, reconozco, nos hemos visto en la necesidad de pagar el peaje ante una urgencia. El ‘chanchullo’ disfrazado de ciclopista generó caos en toda la zona norte de la ciudad, especialmente afectando a los parques industriales, Volkswagen y sus proveedoras, así como la zona de la Central de Abastos. El Consejo Coordinador Empresarial y la Canacintra, en reuniones privadas, alzaron fuerte la voz y exigieron al gobernador frenar el ‘chanchullo’. Aunque la decisión no fue bien vista por quienes lo consideran un “gerente” de la gubernatura, Antonio Gali se fajó los pantalones para detener el abuso de OHL-Pinfra y hoy mismo comenzarán a demoler la maldita ciclopista y sus guarniciones que nos robaron un carril. En el cuartel morenovallismo no debe haber sonrisas, pero las mayorías mandan y el abuso era flagrante. Un robo a la vista de todo Puebla. A lo mejor ahora hay menos dinero para gastar en la presentación de libros.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com /http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh

Trump cien días: hispanos, peor riesgo que indios o negros

D

errotada la presencia originaria de los indios en el norte, diezmada y autoliquidada la población afroamericana y sin preocupaciones por la baja estancia de comunidades orientales, la principal preocupación de la población anglosajona en los EE UU la constituye la población hispana, mayoritariamente mexicana. De acuerdo con las tendencias demográficas del siglo XXI, la raza hispana –popularizada por José Vasconcelos como la raza de bronce– tendía a convertirse en mayoritaria no sólo en número de personas, sino en presencia dominante en el territorio estadunidense. Para el año 2060 los niños hispanos en las escuelas serán más que los niños wasp –blancos, sajones, protestantes–. Donald Trump llegó al poder como el representante de los conquistadores originarios de los EE UU: los puritanos que fundaron las Trece Colonias, que ganaron la independencia, que mataron a más de doce millones de indios y que esclavizaron los negros provenientes de Africa y que expandieron el imperio hacia el Oeste despojando a México –aprovechando sus fracturas internas– de la mitad de su territorio

El avance de la población hispana en los EE UU aumentó en los últimos veinte años. La amenaza la lanzó el periodista Jorge Ramos, conductor de Univisión: “los blancos serán pronto una minoría; este país es nuestro”. Las cifras hablan: hasta ahora, cuando menos dieciséis estados de la Unión Americana tienen población hispana de 10 % a 46 %. California, por ejemplo, el estado más poblado y más rico de los EE UU tiene una población de 39 % de origen hispano contra 38.8 % de origen blanco no-hispano. Y a ello hay que agregar el tema de los matrimonios interraciales que aumentarían la población hispana. A nivel nacional, el 52 % de menores de 18 años es de blancos y el 24 % de hispanos, pero se prevé un cambio para el 2060: 35 % de blancos y 33 % de hispanos. La estrategia migratoria antihispana de Trump parece haber adelantado el escenario previsto para 2080: ante el peligro de la hispanización mayoritaria de los EE UU, el gobierno estadunidense aplicaría una estrategia de deportaciones, según prevé el escenario prospectivo de George Friedman –jefe de la firma Stratfor de inteligencia global– en Los próximos 100 años. Pronósticos para el siglo XXI, rompiendo el equilibrio en la zona fronteriza México-EE UU.

Como si Trump hubiera leído el capítulo “2080: Estados Unidos, México y la disputa por el centro global” de Friedman, las deportaciones no sólo retrasarán el avance hispano en territorio estadunidense, sino que detonarán una crisis por la dependencia entre las dos naciones en la zona fronteriza y sobre todo la presencia de intereses mexicanos en la estructura de poder de los EE UU. Por lo pronto, la mancha café de hispanos –contrastados con la raza negra, roja y amarilla, por el color de la piel– tiene ahora presencia fuerte en cuando menos la mitad del territorio estadunidense, de costa a costa en la zona sur de la frontera, pero avanzando hacia el norte. Y el tema central no sería sólo el avance poblacional, sino la construcción de un verdadero y poderoso lobby hispano en las estructuras del poder. Inclusive a Trump le preocupó la presencia de cuando menos dos precandidatos presidenciales republicanos de origen hispano. De ahí la severa política de deportaciones de Trump, pero sin atender la advertencia de Friedman: la inestabilidad que provocaría en México el regreso de millones de mexicanos afectará peligrosamente a los EE UU. Pero Trump quiere regresar a las Trece Colonias.

Política para dummies: La política es la sensibilidad para mantener los equilibrios, no para polarizarlos. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en Éxtasis Digital en el 1530 de AM en la CDMX. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo en dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www. extasisdigital.mx y de www.laagendade. com en aplicaciones como TuneIn Radio. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh Severa crisis en el PAN por el activismo de Felipe Calderón contra Ricardo Anaya. Lo malo es que deja la impresión de que quiere la reelección y que su esposa Margarita Zavala será su Juanita. Si el PAN se divide, muchos votos panistas irán al PRI para evitar a López Obrador. Siguen saliendo evidencias de corrupción durante el gobierno priísta de Roberto Borge en Quintana Roo, pero la PGR mira hacia otro lado. Claro, hasta que estalle el conflicto como en Veracruz y Chihuahua.


6

Política

·Miércoles 3 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

A pesar que la primera etapa debió concluirse en diciembre pasado, la ciudad Audi no ha sido acondicionada

Ciudad Modelo Audi sigue inhabitable: Canacintra •“Siguen en el acondicionamiento de toda la infraestructura de luminarias y la infraestructura de agua, para que ya pueda ser habitable por todo el personal”, dijo Horacio Peredo Elguero, líder de la Canacintra •Mariana Flores @MarianaG_Flores Horacio Peredo Elguero, líder de la Canacintra en Puebla, exhibió que la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) no ha terminado de acondicionar Ciudad Modelo de Audi, a pesar de que la primera etapa debió estar concluida en diciembre pasado, por lo que aún no es habitable. En entrevista para CAMBIO, el industrial señaló que se sigue trabajando en el acondicionamiento de las viviendas con el objetivo de comenzar a otorgar los créditos a los trabajadores de Audi. “Siguen en el acondicionamiento de toda la infraestructura de luminarias, lo que es la infraestructura de agua, para que ya pueda ser habitable por todo el personal”, afirmó. Agregó que son 14 de las 17 empresas las que se encuentran instaladas en el Parque Industrial Audi, sin

La Ciudad Modelo de Audi ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

embargo al no estar terminadas las viviendas, los trabajadores aun no pueden hacer uso de la nueva urbe. “Los trabajos siguen avanzando,

las empresas siguen haciendo sus gestiones y ya están en algunos casos en proceso de liberación de escrituras a nombre de la empresa, a fin de que ya

se puedan empezar a generar los créditos”, adjuntó. Señaló que aunque el proceso de escrituración de las 600 viviendas por parte de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) ya comenzó, no es posible que en este momento ya se pueda hacer uso de las casas, sin embargo, puntualizó que no existe una fecha para concluir el proyecto, debido a que por su magnitud es un proceso paulatino. Mencionó que el gobierno del estado está cumpliendo con los tiempos que se habían acordado originalmente, pues el proyecto se encuentra avanzado en un 95 %. En el seguimiento que esta casa editorial le ha dado al caso, en su edición del 31 de octubre del año pasado CAMBIO informó que las constructoras Aísa y Casas El Pilar comenzaron a ofertar las casas que aún se edificaban en la Ciudad Modelo Audi, en la Expo Vivienda de ese año.

Horacio Elguero afirmó que con esto se reducirá el tráfico en la zona

Respalda Canacintra retiro de la ciclovía en el bajo puente •El empresario consideró que el gobernador Antonio Gali Fayad hizo lo correcto al decidir que se remueva, ya que sólo es motivo de embotellamientos y molestias para los poblanos •Mariana Flores @MarianaG_Flores El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Horacio Peredo Elguero, felicitó al gobernador Antonio Gali Fayad por haber presionado a la concesionaria OHL-Pinfra para retirar la ciclovía que ‘estorba’ en el bajo puente del Segundo Piso de la Autopista México-Puebla, aunque se vayan a la basura 150 millones de pesos. “El hecho de que se incrementen las vías en la parte baja del puente es positivo porque va a ayudar a que f luya todo el aforo vehicular, y sobre todo para garantizar que las mercancías lleguen a su destino de manera pronta y en buen estado”, dijo a CAMBIO en entrevista. Peredo aseguró que aunque no conoce a detalle los acuerdos a los que se llegaron en el contrato, confía en que no haya sido el gobierno quien finan-

Horacio Peredo Elguero ·

· Foto / Miguel Huerta

cie por completo la remodelación de la obra para que no sea dinero público lo que se malgastó.

El empresario consideró que el gobernador Antonio Gali Fayad hizo lo correcto al decidir que se

retire por completo la ciclopista que sólo es motivo de embotellamiento en la zona. Añadió tener fe en que esta remodelación solucione los problemas de congestionamiento vehicular, debido a que podrá ampliarse el bajo puente a tres carriles y dejará de verse sólo como un bulevar, puesto que ha afectado a los camiones de carga. Antes, en una rueda de prensa, el representante de Canacintra en Puebla mencionó que la ciclopista no era útil, ya que ha perjudicado a los empresarios que deben transitar por el paso, retrasándolos hasta 3 horas en llegar a sus trabajos. “No es una respuesta a la movilidad, no es algo que hoy en día sea necesario. Lo que sí necesitamos es mover mercancías, y a pesar de que ahora es considerada la parte del bajo puente como un bulevar, es un bulevar que tenemos que utilizar para hacer llegar todas las mercancías”, señaló.


Política

·Miércoles 3 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

7

La concesionaria OHL-Pinfra invirtió esa cantidad para la obra

Derriban la ciclopista del bajo piso de 150 millones •El gobernador del estado Antonio Gali Fayad anunció que “vamos a ampliar la parte inferior del segundo piso para que los compañeros de trabajo puedan llegar puntualmente a sus centros de trabajo y no afectar los premios de productividad” •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl La trampa diseñada por los concesionarios del Segundo Piso OHL-Pinfra para robar un carril a cada uno de los lados del bulevar urbano de la Autopista México-Puebla llegó a su fin, debido a que el gobernador Antonio Gali Fayad autorizó el derribo de la ciclopista y las guarniciones para que en cada sentido vuelva a haber tres carriles. La ciclopista construida por los concesionarios con una supuesta inversión de 150 millones comenzará a ser derribada a partir de hoy, informó la secretaria de Infraestructura, Martha Vélez quien también anunció que habrán de definirse los horarios para los trabajos, los cuales se harán con recursos estatales. Ayer, durante su discurso en la habilitación del Centro de Mediación Familiar y la inauguración de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, el mandatario estatal declaró que la solución tomada con respecto a las quejas de los automovilistas por los cuellos de botellas que se hacen en la zona del bajo puente del Segundo Piso de la Autopista, es la de incorporar un tercer carril anulando los 15 kilómetros de longitud de la ciclopista. “Vamos a ampliar la parte inferior del segundo piso para que los compañeros de trabajo puedan llegar puntualmente a sus centros de trabajo y no afectar los premios de productividad y puntualidad de los trabajadores de las diversas empresas que tienen como acceso la pista”, dijo Gali Fayad durante el evento. Con esta medida, la inversión multimillonaria que había realizado la concesionaria OHL-Pinfra por un monto de 150 millones de pesos, quedará en el olvido, dado que su espacio será ocupado por el tercer carril de la pista por lo que será necesario quitar las guarniciones y realizar una nueva estructuración, sin embargo, cabe señalar que esta inversión no fue erogada por el gobierno estatal, ya que se trató de una donación por parte de las constructoras. Un proyecto deficiente: Vélez Xaxalpa La secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transporte (Simt), Martha Vélez Xaxalpa anunció en entrevista después de acompañar al gobernador en las instalaciones del DIF Estatal, que el proyecto de la ciclovía es integral al Segundo Piso de la Autopista, sin embargo al no haberse terminado en tiempo y forma, el actual gobierno no había podido observar el comportamiento de la obra. “Veremos cuál es el mejor horario para causar las mínimas molestias a

El proyecto que nunca cuajó

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

los usuarios y cuál es la zona más urgente, ya que hemos recibido esta instrucción lo haremos de la mejor manera”, dijo en entrevista. También aseguró que se realizaron las evaluaciones pertinentes, los estudios en las intersecciones, los tiempos de traslado, y la opinión de los automovilistas, e indicó que aun corrigiendo todas las deficiencias que presentaba la obra, el tráfico seguiría siendo un problema para los automovilistas, dando como hecho que la ciclovía no era una obra viable para instaurarse en la zona, a pesar de los múltiples análisis realizados por las constructoras y el anterior gobierno estatal. Con recursos estatales se realizará el tercer carril La titular de la Simt, manifestó que ésta era la solución más óptima para volver viable el trayecto que va de los estadios hasta el entronque de la autopista con el Bulevar Hermanos Serdán, por lo que sin revelar montos, el estado se hará cargo de la inversión para la construcción del tercer carril de la Autopista México-Puebla. Sin embargo, Vélez Xaxalpa dijo que se estudiará el contrato para determinar si las concesionarias subsanarán el gasto que dispondrá el gobierno del erario público, donde la primera inversión de 50 millones ya estaba planificada para señaléticas, delineado de pavimento, defensa metálica y en caso de que sea necesario, se destinará para empezar con los trabajos en la autopista.

· Fotos / Archivo / Miguel Huerta


8

Política

·Miércoles 3 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla

Héctor Hernández representará al gobierno estatal sin tener antecedentes en el ámbito jurídico

Gali designa a politólogo en el Consejo de la Judicatura •Hernández Sosa fue jefe de oficina de la presidencia municipal en la gestión de Tony Gali; este órgano iniciará operaciones con dos meses de retraso, ya que debió ser instalado desde el pasado 20 de febrero

Héctor Hernández Sosa, representante del Poder Ejecutivo

•Luis García @luis_ggarnica El gobernador Antonio Gali Fayad designará al economista y politólogo Héctor Hernández Sosa como representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Judicatura, pese a que carece de antecedentes en el ámbito jurídico. Además de que este día el Congreso del Estado en sesión extraordinaria, avalará el nombramiento de Eduardo Garduño Gonzalo como representante del Poder Legislativo en este órgano de nueva creación. El Consejo de la Judicatura iniciará operaciones con dos meses de retraso, ya que de acuerdo con los artículos transitorios de la ley del Sistema

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

Estatal Anticorrupción (SEA), este órgano que se encargará de vigilar la ‘actuación y disciplina’ del Poder Judicial del Estado debió ser instalado desde el pasado 20 febrero. Héctor Hernández Sosa fue funcionario municipal en la gestión de Gali Fayad, en donde se desempeñó como jefe de la Oficina de la Presidencia y además fue coordinador general del Instituto Municipal de Planeación (Implan). El próximo representante del gobierno del estado en el Consejo de la Judicatura es licenciado en Economía, tiene una maestría en Ciencias Políticas y cursó un doctorado en Administración Publica, pero no tiene antecedentes en la carrera de derecho.

Eduardo Garduño Gonzalo, representante del Poder Legislativo

Oficializarán nombramiento de Eduardo Garduño Apenas el pasado 20 de abril, en rueda de prensa en compañía de los representantes del sector empresarial poblano y el presidente nacional de la Comisión Anticorrupción de la Coparmex, Alejandro Ríos Rippa; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, dio a conocer que Eduardo Garduño Gonzalo sería el representante del Congreso en el Consejo de la Judicatura. Este día, el Poder Legislativo hará oficial el nombramiento de Garduño Gonzalo como su representante en el organismo dependiente del Poder Judicial del Estado. De acuerdo con Jorge Aguilar Chedraui, este nombramiento cuenta con el

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

aval de la mayoría de los 41 legisladores que integran el Poder Legislativo Local. Junto con Hernández Sosa y Garduño Gonzalo, representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo respectivamente, el Consejo de la Judicatura estará integrado por el presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano, quien presidirá este órgano; y por los magistrados del Poder Judicial; Héctor Sánchez Sánchez y Saúl Gutiérrez Villareal. Estos cinco integrantes del Consejo de la Judicatura deberán de vigilar el comportamiento de los órganos jurisdiccionales y, en su caso, imponer las sanciones correspondientes, cuando advierta desviación en el ejercicio de la función de algún Servidor Público perteneciente al Poder Judicial del Estado.

Asegura que es la mejor posicionada dentro del PAN para competir por la gubernatura en el 2018

JACH destapa a Martha Erika: Tiene números inmejorables •Luis García @luis_ggarnica Jorge Aguilar Chedraui realizó el primer destape oficial de Martha Erika Alonso Hidalgo como candidata a la gubernatura del estado en 2018, asegurando que la secretaria general del PAN estatal es el mejor cuadro que tiene el blanquiazul para esta encomienda puesto que cuenta con números “inmejorables” en las encuestas. Cuestionado respecto a si él es considerado en los sondeos realizados por su partido político, Aguilar Chedraui evitó responder, sin

embargo, al preguntarle si Alonso Hidalgo supera en estas encuestas a Eduardo Rivera Pérez, dijo que la ex titular del Sistema Estatal DIF es el cuadro mejor posicionado dentro de Acción Nacional. Aunque destacó los ‘números inmejorables’ de la actual secretaria general del PAN en Puebla, rechazó que se trate de un destape, pues aseguró que no aún no son los tiempos para definir candidaturas. “Yo no veo a nadie mejor posicionado en este caso que a la secretaria general de mi partido, Martha Erika Alonso Hidalgo. Los números de ella son inmejorables, al interior y al exterior del partido. Hay

encuestas que se han publicado en los que los números de Martha Erika son inmejorables”, aseguró Jorge Aguilar Chedraui. En entrevista, el líder de la fracción panista en el Congreso local añadió que con miras a la elección de 2018, el PAN está desarrollando una estrategia con la cual buscarán ganar dicha elección para evitar que el partido de Andrés Manuel López Obrador, Morena, logre convertirse en la primera fuerza política en la entidad poblana, ante el crecimiento meteórico de este partido en los últimos meses. Ante la aceptación de Morena en Puebla, Jorge Aguilar rechazó que el PAN en el estado subestime estos factores ya que

aseguró que su partido monitorea cuidadosamente el crecimiento de la organización lopezobradorista. “En el PAN se tiene la justa dimensión de Morena que si bien es cierto, en el caso de Puebla no es, ni será porque no vamos a permitirlo, la primera fuerza en el estado; es un movimiento que ha venido creciendo y se tienen los cuidados y la atención al mismo”, dijo Jorge Aguilar. De acuerdo con la última medición realizada por la consultoría MasData y que dio a conocer CAMBIO en enero de este año, Morena creció casi 12 puntos porcentuales lo que lo ubicó en el segundo lugar en esa encuesta, el PAN aunque continúa en primer lugar, cayó de 55 puntos porcentuales a 38. Por lo anterior Morena se ubicó a 17 puntos porcentuales de Acción Nacional, continúa siendo la primera fuerza política en el estado de Puebla.


Política

· Miércoles 3 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

9

Consideran necesario asignar más policías al programa agente encubierto

Exigen diputados reforzar seguridad en transporte ante asaltos y asesinatos • Julián Rendón y Francisco Jiménez señalan que el titular de la Ssptm,Alejandro Santizo debe incrementar los rondines y retenes para inhibir la delincuencia a bordo de las unidades • Luis García @luis_ggarnica Diputados locales urgieron tanto al gobernador Antonio Gali Fayad, como al presidente municipal Luis Banck Serrato, destinar un mayor número de elementos de seguridad pública al programa Agente Encubierto en las unidades del transporte público, el cual en su primer etapa ha fracasado ante el incremento de asaltos y usuarios asesinados durante los atracos. Apenas la noche del pasado 29 de abril la unidad siete de la ruta 27-A fue abordada por seis sujetos armados para amagar y despojar a los usuarios de sus pertenencias, sin embargo, conforme versiones de los testigos un joven de 23 años intentó defender a una mujer y a su bebé de los delincuentes, razón por la cual, uno de ellos abrió fuego en su contra hasta en tres ocasiones, arrebatándole la vida casi de inmediato. Ante esta situación, en entrevistas por separado, Julián Rendón Tapia del PRD y Francisco Jiménez Huerta del PRI coincidieron en exigir al titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), Alejandro Santizo Méndez reforzar las labores de seguridad para evitar que se sigan cometiendo atracos a los usuarios del transporte público, debido a

Sesión de la Comisión Permanente del Congreso local ·

que en ocasiones corre riesgo la vida de las personas que viajan a bordo. Julián Rendón, presidente de la Comisión de Transportes y Movilidad exigió a Santizo Méndez incrementar los rondines y retenes para detener a las personas que viajen armadas a bordo de las unidades del transporte público, indicó que aunque la percepción en torno a este delito disminuyó en los primeros meses del año, dicho problema nuevamente comienza a agravarse. “Hacemos el llamado directamen-

· Foto / Rafael Murillo

te a Alejandro Santizo para que se incremente la seguridad en el transporte público, es un tema que ya nos volvió a pegar; el año pasado tuvo su auge en Puebla, cosa que no había pasado en este estado. Hay que hacer más retenes y detener a las personas que estén armadas, no podemos estar permitiendo que además de robos haya decesos durante los atracos” expuso Julián Rendón. Por su parte, el diputado del PRI y miembro de la Comisión de Seguridad urgió al titular de la Ssptm destinar más

elementos de la corporación al programa de agentes encubiertos a bordo del transporte público ya que consideró que éste se “relajó” en el combate a dicho delito, que tan sólo en abril de este año ha dejado tres personas muertas por los delincuentes que asaltan estas unidades. “En un momento este delito había disminuido, pero él (Alejandro Santizo) se relajó y en el momento en el que dejó de haber suficientes agentes para este programa, nuevamente incrementó”, dijo Francisco Jiménez.

Mariano Hernándezy Salomón Céspedes exigen a Rafael Núñez que actúe de manera eficaz contra la inseguridad

Delincuencia rebasa al alcalde de Texmelucan, señalan legisladores • Alberto Macías El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez, ha sido rebasado por la inseguridad, recriminaron diputados locales, quienes le exigieron pronta atención en la prevención de los delitos y actuar de manera eficaz cuando se presente una emergencia. La mañana de ayer en Texmelucan, dos mujeres fueron violadas y un menor de dos años de edad asesinado, lo cual fue reportado en la carretera federal México Puebla a la altura de San Martín debe ser un llamado de atención hacia el alcalde. El petista Mariano Hernández Reyes y el priista Sergio Salomón Céspedes Peregrina responsabilizaron al alcalde de Texmelucan de la inseguridad que ha crecido en los últimos meses, puesto que la labor de vigilancia la han delegado a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y a la Policía Federal.

El legislador Mariano Hernández Reyes aseguró que el presidente ha evadido su responsabilidad de atender las quejas de los ciudadanos en cuanto a aspectos de la delincuencia común: robos, asaltos en el transporte, en el tianguis de la demarcación, etc.; por lo que exigieron se haga frente a esta situación de la que en gran parte es responsable el líder tianguista Manuel Valencia. Por su parte, el priista Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dijo que la primera instancia para atender las demandas de inseguridad de los ciudadanos, son los elementos de Seguridad Pública municipal; y la falta de atención provoca que la delincuencia haga de las suyas, como sucedió ayer, en los hechos ocurridos sobre la carretera federal México Puebla. Ante estos acontecimientos, los legisladores señalaron que las autoridades municipales no pueden dejar que el estado y la federación

Rafael Núñez, presidente municipal de San Martín Texmelucan · Foto / Archivo / Miguel Huerta

realicen su labor en materia de seguridad, es un tema en el que todos deben contribuir. Finalmente, exigieron que las au-

·

toridades apliquen un programa estratégico que combata a la delincuencia que ha penetrado en las demarcaciones del estado.


10

Política

·Miércoles 3 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla

La Secretaría de Seguridad Pública estatal informa que de 164 denuncias, 147 corresponden a la Angelópolis

El 80 % de robos de autopartes se registra en Puebla capital •Las cifras corresponden al sexenio de Rafael Moreno Valle, mientras que en lo que va del año se han detenido a ocho personas por este ilícito, aunque no se reveló el número de casos •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl La capital poblana concentra el 80 por ciento de los robos de autopartes que se han registrado en el estado de Puebla, ya que de 164 denuncias que se presentaron ante la Fiscalía General del Estado durante el sexenio de Rafael Moreno Valle, 147 de los casos se suscitaron en el municipio. Según información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública estatal, 17 de los atracos a autos ocurrieron en el interior del estado. Y aunque no se dieron cifras de los casos documentados en lo que va de este año, se informó que han sido aprehendidas ocho personas. En número de presuntos ladrones de autopartes detenidos, la dependencia que encabeza Jesús Morales Rodríguez dio cuenta que en el trimestre de este año han sido

Continúan operativos para la recuperación de autopartes · Foto / Archivo / Tere Murillo

aprehendidas más en comparación con el mismo periodo del año pasado cuando arrestaron a siete, un 14.28 por ciento más. Los datos ref ieren que durante el año pasado fueron detenidas 25 personas en la ciudad de Puebla. Asimismo, la ley marca hasta 10 años de prisión y una multa económica de hasta mil salarios mínimos contra quien incurra en este tipo de delito. Cabe señalar que hace un par de semanas fueron puestos a disposición dos sujetos por el robo de llantas en la colonia Gobernadores, hecho que terminó en un tiroteo sobre la Avenida de las Torres, resultando herido un ladrón. Estas acciones de recuperación de autopartes y detención de ‘amantes de lo ajeno’ se han dado a partir del montaje del Operativo para el Robo de Autopartes (OPRA).

El senador rechaza que busque la candidatura de Morena para la gubernatura en 2018

Barbosa inicia despliegue político a favor de AMLO en todo el estado •Aunque señala que todavía no decide su incorporación formalal Movimiento de Regeneración Nacional, asegura que está dispuesto a aportar el 50 por ciento de sus ingresos como legislador •Luis García @luis_ggarnica El senador, Luis Miguel Barbosa Huerta reveló que durante el f in de semana inició un despliegue político por todo el estado de Puebla para generar una ‘rebelión’ a favor de Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, rechazó de nueva cuenta que su activismo político en favor del líder nacional de Morena sea para ganar la candidatura por la gubernatura del estado en 2018. El pasado 24 de abril, el senador poblano dio a conocer por primera vez su interés por sumarse a las f ilas del partido lopezobradorista. Este martes en rueda de prensa desde el Senado, el tehuacanero dijo que “aún no decide” su incorporación formal a Morena, aunque aseguró que en caso de hacerlo estaría dispuesto a aportar el 50 por ciento de sus ingresos como legislador, tal y como lo marcan los estatutos de este partido político.

Además de dar a conocer su ‘despliegue político’ Barbosa Huerta continuó con su zalamería hacia López Obrador al destacar que con su arribo a Morena para contribuir en los trabajos de campaña en el Estado de México, está del lado correcto de la historia, además que el líder nacional de este instituto político es el único que puede “transformar al país”. “Yo no llego al movimiento de López Obrador buscando una candidatura, no llego con esa pretensión. Hoy tengo una buena aceptación en el movimiento de López Obrador y en Morena, espero tenerla en Puebla, me siento con la fuerza de generar toda una rebelión ciudadana en favor de López Obrador y lo voy a hacer, de ahí lo que resulte. Yo ya empecé este f in de semana un despliegue político en Puebla con ese propósito y van a ver qué ambiente político vamos a generar en favor de López Obrador”, dijo Barbosa Huerta

El senador poblano, Miguel Barbosa Huerta

· Foto / Archivo / Tere Murillo


Política

·Miércoles 3 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

11

Esta cifra equivale al 50 % del total de combustible recuperado en el primer cuatrimestre del año

Marzo, el mes con más decomisos de huachicol: recuperan 885 mil 713 litros •De enero a abril se ha confiscado un millón 989 mil 77 litros de huachicol principalmente en municipios del Triángulo Rojo, lo cual representa 151 % más de lo asegurado durante el mismo periodo de 2016, el último año de gestión de Moreno Valle •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Marzo destacó por haber sido el mes con el índice más alto en combustible decomisado durante el primer cuatrimestre del presente año, según datos de transparencia, se confiscaron 885 mil 713 litros, casi el 50 por ciento de los 2 millones que se recuperaron en ese periodo. Según la información obtenida, en total se ha confiscado un millón 989 mil 77 litros de huachicol a bandas que operan principalmente en municipios del Triángulo Rojo, lo que representa un 151 por ciento más de lo asegurado durante el mismo lapso de 2016 en el último año de gestión de Rafael Moreno Valle. En marzo se dio el mayor golpe a los huachicoleros En todos los meses del presente año existió una diferencia positiva en comparación con el 2016, siendo el mes de enero el que presentó un menor incremento entre ambos años con una diferencia de 97 mil 260 litros, representando un aumento del 48.96 por ciento. En febrero, el porcentaje de combustible recuperado aumentó en comparación con el mismo periodo del año pasado con una diferencia 110 mil 485 litros, es decir el incremento fue del 43.83 por ciento.

COMPARATIVO DEL DECOMISO DE HUACHICOL

900 000 800 000 700 000 600 000 2016

500 000 400 000

2017

300 000 200 000 100 000 0

ENERO

El mayor decomiso de combustible robado se registró en el mes de marzo de este 2017, ya que mientras en 2016 se recuperaron 142 mil 786 litros, en el mismo mes de este año, la cifra se sextuplicó para llegar a 885 mil 713 litros. Abril tuvo una disparidad de 247 mil 425 litros de combustible con dife-

FEBRERO

MARZO

rencia al último año del sexenio morenovallista, dado que se confiscó 125 por ciento más de abril del 2016 al de 2017. Gali ha recuperado más de 16 mil litros por día La gasolina conf iscada en lo que va de la administración de Antonio Gali Fayad ha sido ef icaz como ha

ABRIL documentado CAMBIO. En promedio, se han recuperado diariamente 16 mil 575 litros, superior a los seis mil 591 durante el último año de Rafael Moreno Valle. Es decir, en Puebla se recuperaron casi 10 mil litros más por día en el presente año, que en comparación del 2016.

Mes

2016

2017

Diferencia

%

Enero

198 mil 632

295 mil 892

97 mil 260

+48.96

Febrero

252 mil 70

362 mil 555

110 mil 485

+43.83

Marzo

142 mil 786

885 mil 713

742 mil 927

+520.30

Abril

197 mil 492

444 mil 917

247 mil 425

+125.28

Total

790 mil 980

Un millón 989 mil 77

Un millón 198 mil 97

+151.46

Promedio diario

6 mil 591

16 mil 575

9 mil 984


12

Política

· Miércoles 3 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

En estas cinco por lo menos tienen registradas dos incidencias

Son 16 rutas las más inseguras: destacan la 68, 72, 33, 27-A y 14 • Aunque las rutas en donde se instalarán los 200 botones de pánico según son la Ruta Azteca, 33, 64, 72, 19, 2000, 27A, 14 y 3

Ruta 68 6 denuncias

Ruta 72 3 denuncias

Ruta 33 2 denuncias

Las 16 rutas más peligrosas

Ruta 27 2 denuncias • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El Centro de Integración Ciudadana (CIC) y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla tienen detectadas 16 rutas del transporte público en las que se han registrado asaltos en lo que va de este 2017, siendo la 68, 72, 33, 27-A y la 14, en donde más casos se han registrado, principalmente en tramos de la zona centro de la capital. De acuerdo con información que ambas agrupaciones proporcionaron a CAMBIO, se puede constatar que las unidades de la ruta 27A, en donde fue asesinado un joven comunicólogo la noche del pasado sábado por haber intentado defender a una madre que iba con su bebé, están identificadas como cunas de asaltantes. En número de quejas que han llegado ante el CIC, es la Ruta 68 la que encabeza este año con un total de 6, enseguida está la Ruta 72 con 3 hechos; mientras que las rutas 33, 27 y 14 concentran dos cada una. Las otras rutas identificadas: 3

1

Ruta 68

2

Ruta 72

3

Ruta 33

4

Ruta 27

5

Ruta 14

6

3 estrellas

En este sentido, las rutas en donde se instalarán los 200 botones de pánico que enunció el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm), Alejandro Santizo Méndez son la Ruta Azteca, 33, 64, 72, 19, 2000, 27A, 14 y 3.

7

Flecha Azul

8

Ruta 18

9

Ruta 21 (San Aparicio)

A partir de las 20 horas se desatan los atracos Según los horarios que los ciudadanos han denunciado ser asaltados han sido entre las 7 y 9 de la mañana, así como el periodo que comprende entre las 20 y 23 horas. Es en este transcurso de tiempo cuando se registraron el 80 % de las denuncias realizadas a este organismo. Sin embargo, el transcurso de la noche es el periodo que más afecta a los usuarios de las unidades del transporte público. La recepción de denuncias ciudadanas que registra el CIC son de manera presencial, llamada telefónica, a través de su página de internet, WhatsApp y Twitter, siendo ésta la más recurrida por los afectados.

10

Ruta 25

11

Ruta 28

12

Ruta 30A

13

Ruta 41

14

Ruta 50

15

Ruta Azteca

16

Ruta Loma Bella

Ruta 14 2 denuncias estrellas, Flecha Azul, 18, Ruta 21 (San Aparicio), 25, 28, 30ª, 41, 50, Ruta Azteca y Loma Bella han registrado un asalto en este año, tomando en cuenta los reportes que ciudadanos han hecho ante el CIC y el Consejo Ciudadano. Cree Madero queda fuera de la lista Tomando en cuenta las 10 rutas más asaltadas en 2016, en el reporte 2017 que dan las organizaciones, las rutas 2000, Cree Madero y la 3 quedaron fuera de la lista negra. El año pasado, entre las más peligrosas destacaban la 14, 72 y CreeMadero pues hasta el corte de enero a septiembre, contabilizaron 163 casos de robo. Cabe mencionar que las líneas del transporte público que están en la lista en este año, contarán con la inversión que el gobierno municipal encabezado por Luis Banck Serrato destinará del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad Pública (Fortaseg) para la instalación del equipamiento necesario del botón de pánico.

*Entre las 8:00 P.M. y 11:00 P.M. se concentra 40 % de los asaltos

·

· Fotos / Archivo / Miguel Huerta

Las cinco más inseguras


Política

· Miércoles 3 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

13

De acuerdo CON El último reporte del Observatorio Nacional Ciudadano

Puebla,en el top five de robo con violencia • La entidad está sólo por debajo del Estado de México que registró 38 mil 561 casos, la Ciudad de México con 22 mil 177,Tabasco con 10 mil 961 casos y Baja California con una incidencia de 10 mil 449 el top five DE DELITOS a nivel nacional

5to

Robo con violencia

Robo a vehículos

5to

Violaciones

6to

Enero 973 casos

Enero 732 casos

Enero 56 casos

Febrero 936 casos

Febrero 675 casos

Febrero 52 casos

Marzo 818 casos

Marzo 62 casos

Marzo Mil 130 casos TOTAL

3 mil 93 casos

• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Puebla se colocó como el quinto estado a nivel nacional con mayor número de robos con violencia en el país, de acuerdo con el último reporte del Observatorio Nacional Ciudadano, el cual señala que en la entidad poblana en el periodo de enero a marzo se registraron 3 mil 93 nuevas carpetas de investigación por este ilícito. Mensualmente el organismo reporta la incidencia en estos delitos por entidad federativa, en el mes de enero de este año en Puebla se abrieron un total de 973 nuevas carpetas de investigación a causa de los asaltos con violencia, mientras que en febrero hubo una disminución mínima de 3.9 por ciento; con lo cual se registraron 936 actos en contra de la ciudadanía. Mientras que el marzo pasado esta cifra se disparó en 20.7 por ciento al alcanzar mil 130 casos de robo con violencia. En el acumulado que reporta el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad durante los últimos 12 meses (febrero del 2016 a marzo 2017), se reportaron 9 mil 369 carpetas de investigación por robo con violencia. Con esto, Puebla se colocó dentro del Top five de los estados con mayor incidencia; sólo por debajo del Esta-

TOTAL

do de México que registró 38 mil 561, la Ciudad de México con 22 mil 177, Tabasco con 10 mil 961 casos y Baja California con una incidencia de 10 mil 449. Robo a vehículo, el 2do delito más frecuente En el rubro de robo a vehículos, el Observatorio Nacional Ciudadano señala que la tendencia en el estado de Puebla se mantiene a la alza, ya que de enero a marzo de 2017 la incidencia registró un incremento de 10.6 por ciento; lo que significan 86 casos más entre ambos meses. En tanto, en el acumulado del 2017 se registraron 2 mil 225 carpetas de investigación por este acto. El estado de Puebla al contar con 818 ilícitos en el mes de marzo se ubicó como la quinta entidad con mayor incidencia de este tipo de delitos, quedando por debajo del Estado de México que registró 3 mil 410, Baja California con mil 883, Jalisco quien abrió 935 nuevas carpetas y la Ciudad de México con 905 ilícitos. En el primer mes del año, se registraron 732 nuevas carpetas de investigación, mientras que un mes después, la cifra descendió a 675 casos. Sin embargo, en marzo la incidencia aumentó en 17.5 por ciento al alcanzar 818 ilícitos de este tipo.

2 mil 225 casos

TOTAL

170 casos

Delitos de alto impacto

Incidencia

Robo con violencia

3 mil 39

Robo a vehículo

2 mil 225

Robo a casa habitación

592

Robo a transeúnte

391

Homicidio doloso

185

Robo a negocio

170

Homicidio culposo

160

Extorsión

22

Secuestro

18

Puebla con alta incidencia en violaciones De igual forma, las violaciones en el estado de Puebla son de los rubros que lo colocan en la cúpula de ilícitos según el Observatorio Nacional Ciudadano, debido a que en los primeros tres meses de este año se han registrado 170 casos de ataques sexuales, siendo marzo el mes con mayor incidencia, dado que el organismo detectó 62 hechos de este tipo.

Al igual que el robo con violencia, las violaciones en el estado de Puebla se han mantenido con una tendencia a la alza, en el primer mes del 2017 se hallaron 56 casos; suficientes para colocar a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional. El siguiente mes hubo una mínima reducción con lo que se registraron 52 casos; sin embargo, en marzo se presentó un despunte en la cantidad de ataques sexuales, pasando a los 62 casos.


14

Política

· Miércoles 3 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla

El instituto cuenta con 15 denuncias sin que inicie el proceso electoral del 2018

Lastiri ya tiene denuncias por actos anticipados de campaña:IEE • La consejera Claudia Rodríguez Barbosa señala que corresponde al TEEP resolver las quejas que el órgano electoral ha recibido • Alberto Macías El proceso electoral local aún no arranca y el Instituto Electoral del Estado (IEE) ya concentra 15 denuncias por actos anticipados de campaña. El subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Carlos Lastiri Quirós, encabeza la lista de las denuncias, reveló la presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del órgano electoral local, Claudia Rodríguez Barbosa. Además de las denuncias en contra de la promoción anticipada del funcionario federal que aspira a la gubernatura abanderando al PRI, se ubican otras quejas de Morena en contra de bardas en las que se hacen señalamientos desfavorables en contra de Andrés Manuel López Obrador, aspirante a la Presidencia de la República. “Hemos recibido en contra de varios actores, pero en el ámbito de las bardas son en contra de él -Juan Carlos Lastiri-, aunque hemos tenido otro tipo de quejas (…) Han sido temas relacionados en contra de algún personaje político porque ni siquiera son candidatos, hubo en contra de Andrés Manuel López Obrador, se hablaba y

Denuncian a Lastiri por su promoción en bardas · · Foto / Archivo / Héctor Tenorio

se hacía burla en su contra, ese tipo de quejas hemos tenido”, detalló Rodríguez Barbosa. La consejera señaló que corresponderá al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) resolver las quejas y denuncias que en el órgano electoral local se han recibido, y “tendrá que

resolver si se cometió alguna irregularidad, nosotros no hemos acordado ninguna medida cautelar”, sostuvo. El aspirante del PRI a la gubernatura se ha promocionado a través de bardas y espectaculares, con la leyenda “#Lastiri”, mientras que los espectaculares ubicados al interior del estado

los promueve una revista local y en su portada se ubica la imagen del funcionario federal. Dijo que previo al arranque oficial del proceso electoral ‘no se están atacando tanto’, aunque avizoró que las quejas y denuncias podrían incrementarse en función de que el siguiente año votante los ciudadanos elegirán a sus presidentes municipales, diputados locales y gobernador; este proceso que corresponderá atender directamente al IEE. Recordó que durante 2016 fueron más de 100 quejas y denuncias recibidas ante el órgano electoral local, aunque varias de estas aún están pendientes por resolver, pero ya corresponde al TEEP pronunciarse al respecto. “Lo recurrente que tuvimos fue en relación a la pinta o colocación de material electoral en lugres en donde no estaba autorizada la colocación, sabemos que la ley restringe la colocación, entonces tuvimos este fenómeno principalmente”, refirió. Cabe señalar que en la periferia ya se pintaron bardas que contienen nombres de aspirantes a cargos de elección popular, por ejemplo, Alejandro Cruz, aspirante a un cargo popular por las filas del PRI.

El diputado local asegura que la actual dirigente busca permanecer en el cargo hasta después de la elección del 2018

Rendón desmiente a Quezada: falta de recursos no impide renovación del PRD • Alberto Macías El líder de la corriente Foro Nuevo Sol, Julián Rendón Tapia, desmintió a la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Socorro Quezada Tiempo, al asegurar que no hay pretexto para evitarse la renovación de la dirigencia, luego de que la lideresa anunció que por falta de recursos no habrá elección a fin de renovar la dirigencia perredista. El diputado local explicó que el pretexto de Quezada es sólo una estrategia con el objetivo de permanecer en el cargo hasta que concluya el proceso electoral del 2018. En entrevista con CAMBIO, el perredista señaló que los estatutos señalan que los secretarios del CEE y la presidencia deben cambiarse cada tres años, los nuevos integrantes de este órgano deben ser electos a través de los Conse-

El diputado local del PRD, Julián Rendón Tapia ·

jos Estatales, de lo contrario se estarían violando los estatutos, lo que provocaría que el tema llegue hasta los tribunales. “Aquí el tema es al interior del partido, hay varias opciones para que se pueda llevar a cabo, la primera es que el INE realice las elecciones, como ha sido

· Foto / Miguel Huerta

en otras ocasiones, pero es importante que se lleve a cabo, ya estamos a la fecha límite. Ella quisiera quedarse 10 años, pero no, nosotros como partido sabemos que cada tres años debe renovarse la dirigencia y no va a ser la excepción, ya sólo veremos el método “, señaló.

Hace unos días, la dirigente del Sol Azteca, aseguró que la renovación del CEE se llevaría a cabo hasta el siguiente año, en virtud de que no hay recursos suficientes para este relevo, ya que hay deudas adquiridas por el instituto político desde el 2006, cuando por orden de Andrés Manuel López Obrador se movilizo a la militancia al oponerse al triunfo de Felipe Calderón Hinojosa, movilizaciones que se llevaron a cabo en el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México. A nivel nacional, las corrientes ya se han pronunciado por la pronta emisión de las convocatorias, de emitirse estos documentos se tendrían que cumplir antes del arranque del proceso electoral federal y locales, de lo contrario las dirigencias permanecerían hasta la conclusión del proceso electoral del 2018, puesto que la ley les impide realizar cambios durante el proceso.


Política

· Miércoles 3 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

15

El gerente del Centro Histórico afirma que se utilizará nuevo material para mejorar la circulación

¡Otra vez! Renovarán adoquines de Avenida Juárez y Paseo Bravo • El 20 de abril, el INAH otorgó los permisos necesarios para poder realizar dichas obras y mejorar la imagen urbana de la zona, las cuales incluyen la modificación de las banquetas • David Meléndez /@dav_ms6 El gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural de la ciudad de Puebla, Sergio Vergara Berdejo informó que para la rehabilitación de la Avenida Juárez y del Paseo Bravo se tiene contemplado renovar las banquetas y cambiar el adoquín de las calles por otro material para mejorar la circulación. Fue el pasado 20 de abril cuando el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), otorgó los permisos necesarios para poder realizar las obras y mejorar la imagen urbana de la zona. Dicho proyecto está a cargo del gobierno estatal y consistirá en cambiar el adoquín que actualmente tienen las calles por un material especial para mejorar el tránsito de los vehículos y evitar incidentes. Además se renovarán las banquetas de toda la avenida y del Paseo Bravo para que los peatones puedan tener una mejor circulacion. Vergara Berdejo aseguró que las labores de rehabilitación no modificarán los carriles de los vehículos y solamente se mejorará la imagen. El f uncionario mencionó que ya era necesaria una mejora en estas calles debido a la gran circulación que tiene día a día. “Es un proyecto que nos mere-

Sergio Vergara Berdejo, gerente del Centro Histórico ·

cemos todos para poder caminar en una de las avenidas más importantes de Puebla capital” dijo Vergara Berdejo. El gerente del Centro Históri-

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

co y Patrimonio Cultural aseguró que los comerciantes de la zona están de acuerdo con la renovación ya que le dará una mejor imagen a sus establecimientos.

Para este proyecto el gobierno municipal se limitará a otorgar los permisos necesarios además de brindar la asesoría que se necesite.

Afirmó que los gobiernos estataly municipal entregan licitaciones de obray proveeduría a empresas fuera de Puebla

Directivo de Canacintra acusa que 70 % de la obra pública se adjudica a foráneos • Mariana Flores @MarianaG_Flores Felipe Alave Fayad, dirigente del Sector de Consultoría y Servicios para la Industria de la Canacintra, exigió a los gobiernos estatal y municipal que den preferencia a la industria poblana, ya que el 70 por ciento de las licitaciones de obra pública y proveeduría del sector servicios y consultoría son adjudicadas a empresas foráneas. En entrevista declaró que el gobierno municipal y estatal en Puebla otorga a empresas foráneas proyectos de gran importancia para la entidad, por lo que los industriales poblanos se ven afectados directamente, lo que ha generado que se acerquen a las consultoras correspondientes, a fin de que se mejoren sus propuestas. Explicó que presentarán una ini-

Felipe Alave Fayad ·

· Foto / Miguel Huerta

ciativa con el fin de modificar la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y

Municipal para que los socios puedan competir con otras firmas. “En próximas fechas presen-

taremos el Foro de Innovación y Competitividad Empresarial para analizar los retos que enfrenta el país por la incertidumbre ante los cambios en Estados Unidos y temor al cierre de mercados”, dijo. Alave Fayad señaló que la iniciativa se presentará en sentido de hacer más transparentes los procesos de licitación pública para tratar de evitar las licitaciones por adjudicación directa que “no abonan para nada a la transparencia y si a la especulación”, como lo mencionó. Agregó que en Puebla gracias a las 80 empresas adheridas a su sector, se generan alrededor de mil empleos directos siendo uno de los sectores más importantes debido a que aporta el 61.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) sectorial nominal.


16

·Miércoles 3 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

Política

EL CORTE DE LISTÓN

· Foto / Tere Murillo

En compañía de la presidenta del DIF estatal cumple con su compromiso número 5

Gali cumple otro compromiso: abre Dirección de Atención a Personas con Discapacidad •Asimismo fue abierto el Centro de Mediación Familiar con un monto de 750 mil pesos, donde el mandatario enfatizó que fue una obra económica, ya que se hizo uso de mobiliario proveniente de la casa de transición CUMPLE EL COMPROMISO 5

· Fotos / Tere Murillo

FIRMAN CONVENIO A FAVOR DE DISCAPACITADOS


Política

·Miércoles 3 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

17

TONY Y DINORAH GALI REFRENDAN COMPROMISO CON SECTORES VULNERABLES

EL PRESIDENTE DEL TSJ Y LA PRESIDENTA DEL DIF MUNICIPAL

· Fotos / Tere Murillo

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El gobernador Antonio Gali Fayad y la presidenta del patronato del DIF Dinorah López, inauguraron la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad y el Centro de Mediación Familiar y fungieron como testigos en el convenio realizado por la Secretaria Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico para la inclusión de personas con discapacidad en el ambiente laboral, donde los individuos con estas condiciones representan el 3.8 % de la población poblana. El gobernador dio cumplimiento a su compromiso número cinco, en el que había pactado brindar atención especializada a personas con discapacidad, y que los funcionarios que los atendieran fueran personas en la misma condición, con el objetivo de crear una sinergia y empatía entre los pacientes y los ser vidores públicos, al recordar que cerca de 224 mil poblanos están bajo esta situación. Inclusión de personas discapacitadas en el ambiente laboral También aseguró que se continuarán impulsando acciones que contribuyan a facilitar la integración social de este sector poblacional, ejemplo claro fue la f irma

de convenio entre la Secretaría de Competitividad y Trabajo y Desarrollo Económico, que preside Michel Chain, y la directora de Atención a Personas con Discapacidad, Lízbeth Gómez Calderón, con el objetivo de desarrollar bolsas de trabajo especializadas hacia las personas con alguna discapacidad, así como vincularlas con empresas incluyentes. Dinorah López, en su participación informó que próximamente se entregarán cinco mil aparatos para rehabilitación, 300 sustentos de gastos médicos hospitalarios y 500 mil servicios en unidades básicas de rehabilitación. Inauguración de Centro de Mediación Familiar Asimismo, fue inaugurado el Centro de Mediación Familiar con un monto de 750 mil pesos, donde el gobernador enfatizó que fue una obra ‘económica’, ya que se hizo uso de mobiliario proveniente de la casa de transición para darle un buen uso. En este centro se brindará atención psicológica y médica a los miembros de familias disfuncionales o en proceso de divorcio con la finalidad de que lleguen a un convenio, solucionen sus problemas de manera pacíf ica, sin procesos judiciales y buscando la comunicación en todo momento, preponderando a los menores de edad.

· Fotos / Tere Murillo

DINORAH LÓPEZ CON EL TITULAR DE LA SECOTRADE

EL MENSAJE DEL GOBERNADOR LA PRESIDENTA DEL DIF ESTATAL

· Fotos / Tere Murillo


18

Metrópolis

·Miércoles 3 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

26 26 18

Ayuntamiento

· Miércoles 3 de Mayo de 2017 ·

P uebla , P uebla

Tan sólo en arrastre,Antorcha Campesina se queda con el 80 por ciento

Antorcha Campesina se lleva 16 millones en el trienio por grúas •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef La prestación del servicio de grúas ha resultado un negocio redondo para la organización Antorcha Campesina, ya que según cifras de la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal (Ssptm), del inicio de la administración al corte del mes de abril del 2016 la recaudación por el concepto de arrastre a automóviles es de 20.9 millones de pesos, de los cuales aproximadamente el 80 por ciento; es decir, 16.7 millones han sido para la organización referida. En entrevista con el regidor presidente de la Comisión de Servicios Públicos en el Ayuntamiento de Puebla, Iván Galindo Castillejos señaló que de las unidades que actualmente prestan el servicio al municipio entre un 70 y 80 por ciento pertenecen a Antorcha Campesina, por lo cual es la empresa más beneficiada. En el periodo del 2014 se registró una percepción de 7.8 millones de pesos por el arrastre de automóviles, por este mismo concepto hubo un incremento de casi el doble en el ejercicio 2015, dado que se registraron percepciones económicas de 12.1 millones de pesos, y al corte del mes de abril del año pasado la cifra por el servicio alcanzó los 907 mil pesos. En tanto, por el servicio de arrastre de motocicletas que se detalla en la información proporcionada por la dependencia señala que en el mismo periodo de la administración municipal hubo ingresos por 883 mil pesos, siendo –de igual forma– 2015 cuando más cantidad de recursos se reflejaron al contener cerca del 50 por ciento; 439 mil pesos. Cabe destacar que en el 2014 por el arrastre de motocicletas y automóviles se captaron 8.2 millones de pesos, al ejercicio siguiente las empresas obtuvieron ingresos de 12.6 millones. En este periodo el costo que estaba establecido en la Ley de Ingresos del Municipio de Puebla era de 400 pesos por cada motocicleta, mientras que por el arrastre de los automóviles era de 950. Estas cifras incrementaron en la última elaboración del proyecto de recaudación ya que por automóvil incrementó a 983 y por motocicleta, motoneta o triciclos se pagarán 412 pesos. Ayuntamiento no percibió ingresos por grúas En este sentido, Galindo Castillejos comentó que aunque Antorcha Campesina es la empresa que tiene mayor cantidad de unidades que prestan el servicio al municipio de Puebla, es impreciso calcular el monto de lo que

•En el periodo del 2014 se registró una percepción de 7.8 millones de pesos por el arrastre de automóviles

· Foto / Tere Murillo

De 2014 a 2016* (Al mes de abril)

2 mil 211 Arrastres Motocicletas

24 mil 302 Arrastres

=

percibió cada una de las empresas – Antorcha, Doama y DEA–. Sin embargo, lo que sí es seguro es que por la recaudación del arrastre de vehículos ni un peso se quedó en las arcas municipales. “Si multiplicamos estas cifras por lo que estipula la ley de ingresos quiere decir que en 2015 hubo una recaudación de motos de 439 mil pesos y de

882 mil pesos Recaudado

705 mil pesos

Percepción aproximada de Antorcha 80 %*

22 mil 91 Arrastres Automóviles

= =

20.9 MDP Recaudado

16.7 millones de pesos

Percepción aproximada de Antorcha 80 %*

17.3 MDP

21.7 MDP Recaudado

Percepción aproximada de Antorcha 80%*

automóviles 12 millones 217 mil pesos; de los cuales no todos fueron para Antorcha, es impreciso saber cuánto se le quedó a ellos, cuánto a Doama y cuánto a DEA. No tenemos la manera de precisar, lo que sí sabemos es que hubo 12 millones de pesos de actividad de los cuales ni uno se le quedó al municipio”, dijo. Finalmente, recordó que en la

próxima sesión de Cabildo se pondrá a consideración de los integrantes de dicho órgano la aprobación para que la Ssptm y la Secretaría de Administración comiencen la regularización del servicio, estableciendo las condiciones que favorezcan al municipio y así evitar que las ganancias se queden en los bolsillos de los particulares.


Ayuntamiento Educación

Código Rojo

· Miércoles 3 de M ayo de 2017·

19

Puebla, Puebla

Policía

26 26 19

· Miércoles 3 de Mayo de 2017 ·

P uebla , P uebla

El cuerpo de la estudiante de la BUAP fue encontrado el pasado sábado,revelaron autoridades de la isla Bonaire

Adriana fue apuñalada y la identifican por su tatuaje

• El jefe de la Policía,José Rosales,afirmó que“fueron capaces de encontrarla, no porque el sospechoso que tenemos bajo custodia nos llevó a ella”,sino por trabajo de detective puro • Constanza Pérez @Constan_ph

Murió apuñalada “Ella encontró su muerte apuñalada”, refirió en su intervención Alvin Braaf quien indicó que dadas las condiciones del clima, el cuerpo se encontró en una fase avanzada de descomposición. En tanto, el jefe de la Policía, José Rosales, afirmó que “fueron capaces de encontrarla, no porque el sospechoso

La despedida de su hermano

El tatuaje de la flor que reveló el misterio

La familia del presunto asesino pide perdón A través del medio local live99 FM se difundió una carta que escribió la familia Zambo del joven que supuestamente asesinó a la estudiante atlixquense, donde piden perdón a los Morales de Florencio. “Nosotros como familia nos arrepentimos profundamente de este suceso desde la profundidad de nuestro

·Fotos / Especial

que tenemos bajo custodia nos llevó a ella”, sino por ‘trabajo de detective puro’. Los restos de Adriana fueron encontrados el sábado pasado tras nueve días de reportada su desaparición. En entrevista telefónica con CAMBIO, Karina Tapia –cuñada de Adriana- aseguró que no ha tenido comunicación con los padres de la estudiante, por lo que se desconocen detalles de la repatriación. “Es muy triste, no es fácil para nadie”, dijo al confirmar el fallecimiento.

·

El cadáver hallado el pasado sábado en una finca en Playa Grande en la isla Bonaire sí corresponde a la estudiante de la BUAP, Adriana Morales de Florencio quien fue apuñalada, confirmó el fiscal en jefe de la zona, Henry Hambeuker, además de que el presunto responsable fue detenido. La familia del presunto asesino difundió en medios locales de comunicación una carta en la que ofrece disculpas a la familia de la estudiante poblana, aunque la mecánica de los hechos no fue aclarada y tampoco los motivos para apuñalarla. El gobernador de la isla Edison Rijna y el fiscal Hambeukers revelaron que fue gracias a un tatuaje en forma de rosa en el lado derecho de la clavícula de la poblana como se pudo conocer su identidad, además que sus padres también reconocieron el cadáver. “Tan pronto como quedó claro que Adriana desapareció, nos pusimos en contacto con el FBI en Miami. Cuando el barco navegó en esa zona, procedieron a entrevistar a otros miembros de la tripulación, buscar en la cabina de Adriana y recoger sus objetos personales para una investigación más profunda”, declaró a medios locales el jefe del departamento de detectives, Alvin Braaf. Especificó que participaron 25 de ellos para hallar a la atlixquense.

La selfie en el Caribe

La joven tenía 23 años

corazón y estamos conscientes del dolor inmenso de la pérdida de Adriana Morales de Florencio. Lamentamos el hecho y de esta forma queríamos expresar nuestra compasión y desearles mucha fuerza”, forma parte del texto. También pidieron perdón al pueblo de Bonaire que se encuentra conmocionado por esta noticia. De igual

forma, expresaron el dolor causado por los actos de su familiar. “No hay palabras para describir el dolor inmenso que nosotros también sentimos al igual que la familia Morales de Florencio les deseamos mucha fuerza y consuelo en estos momentos difíciles”, reza otro de los párrafos según dicho medio.

El caso por etapas

20 de abril

24 de abril

26 de abril

29 de abril

1 de mayo

2 de abril

Adriana Morales es vista por última vez con vida al descender del crucero en el que trabajaba Cruceros Caribbean Royal

Medios Poblanos dan a conocer la desaparición de la estudiante de la BUAP.

Volantean en Bonaire la foto de la desaparecida con la esperanza de encontrarla con vida

Detienen a un presunto sospechoso y hallan el cadáver de una mujer con las mismas características que la joven atlixquense

Los padres de Adriana aterrizan en la isla de Bonaire sin poder identificar el cadáver

La Policía del Caribe en Países Bajos confirma que el cadáver hallado sí pertenece a Adriana Morales


20

Policía

· Miércoles 3 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

El niño de 9 años de edad fue nombrado Soldado Honorario del Ejercito Mexicano por parte del comandante de la XXV Zona Militar

Militarcito por un día: Josué cumple su sueño pese al cáncer • En diciembre pasado le detectaron un tumor maligno en el cerebelo, y el próximo 10 de mayo le practicarán una funduplicatura, debido a que ‘vomita todo el tiempo’, explica en entrevista su tía, Guadalupe Sánchez • Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero “¿Y cómo se siente, soldado?”, le pregunta el comandante de la XXV Zona Militar, Raúl Gómez Segovia a Josué Onassis De La Rosa Sánchez. “Bien señor”, responde a pesar de que su respiración es cada vez más agitada. Apenas tiene 9 años de edad pero ya sabe que le quedan pocos días de vida pues a pesar de que apenas en diciembre pasado le detectaron un tumor maligno en el cerebelo, rápidamente el cáncer que se le desarrolló le ha arrebatado las fuerzas. El próximo 10 de mayo, Josué será internado nuevamente ya que le practicarán una operación llamada funduplicatura. “Es una cirugía que le van a hacer en el estómago porque vomita todo el tiempo”, explicó su tía Guadalupe Sánchez en entrevista más tarde. El niño no quiso regresar al hospital antes de cumplir su sueño: convertirse en militar, al menos honorario. Con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el menor fue nombrado soldado con todos los honores en una ceremonia en la Escuela de Sargentos. “Él no se rinde” Eran las 9:00 horas cuando Josué recibió el nombramiento. Acompañado de un grupo de soldados caminó hasta el asta de la bandera para recibir el título de Solda-

Sus padres se mostraron orgullosos por su logro ·

do Honorario del Ejército Mexicano por parte de Raúl Gómez Segovia. “Es un niño que tiene un sueño de seguir adelante y nosotros también. Él no se rinde”, dijo su tía Guadalupe tras ver a Josué feliz por el momento. El nombramiento fue otorgado a Josué debido a su implacable valor y esfuerzo, al enfrentar su etapa terminal de cáncer, se justificó en la XXV Zona Militar. Más tarde, el niño fue

· Foto / Rafael Murillo

llevado al comedor para convivir con sus nuevos compañeros y familiares. Posteriormente, en una silla de ruedas recorrió las instalaciones. Su caso, es el primero que se registra en Puebla. Un niño atlético y alegre Durante todo el recorrido, el militar De La Rosa fue acompañado por sus padres, hermano, tíos y primos quienes se mostraron orgullosos por su

logro, narraron que su mayor anhelo es combatir a delincuentes en favor de su país. Su tía Guadalupe Sánchez declaró que su sobrino siempre fue un niño activo. Además, practicaba gimnasia que lo llevó a ganar varias medallas. El próximo 10 de mayo, Josué será internado nuevamente en medio de advertencias de sus doctores de que se trata de una operación complicada.

Los delincuentes lanzaron disparos al aire para intimidar a su víctima

A punta de pistola, roban 40 mil pesos a cuentahabiente • Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Tres sujetos armados despojaron de 40 mil pesos a un cuentahabiente, minutos después de que había retirado el dinero en una sucursal bancaria en la colonia Prados Agua Azul. Como una forma de intimidarlo, dispararon en varias ocasiones al aire, según narró a la policía. Según las primeras versiones, la víctima había retirado 100 mil pesos en el Bancomer ubicado en la calle 5 Sur y Circuito Juan Pablo ll, pero ahí mismo realizó un depósito de 60 mil pesos, posteriormente abandonó el lugar con 40 mil.

Cuando iba llegando en su auto Spark de color blanco en el cruce de las calles 55 Poniente y 7B Sur en dicha colonia, un auto tipo Golf de color rojo le cerró el paso y tres sujetos armados descendieron hasta quitarle el botín. Tras la agresión, los delincuentes se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Minutos después, al lugar llegaron policías municipales a quienes les fue informado lo ocurrido. Al lugar también arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes realizaron los peritajes de ley y marcaron los casquillos encontrados en el lugar como evidencia para realizar las investigaciones.

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 222/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por CENORINO BARRERA CARRASCO. Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a dieciocho de abril de dos mil diecisiete.

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 224/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por ALFREDO MARTINEZ LOPEZ. Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a dieciocho de abril de dos mil diecisiete. EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO ABOGADA LETICIA DOMINGUEZ CRUZ ABOGADA LETICIA DOMINGUEZ CRUZ


Policía

· Miércoles 3 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

21

La joven poblana, originaria de Izúcar de Matamoros desapareció el pasado 13 de enero

Después de tres meses hallan muerta a poblana desaparecida en NewYork • Sus restos fueron encontrados flotando en el muelle 90 de dicho afluente, en avanzado estado de descomposición. Según su madre, había salido de su casa con su biblia para predicar, pero nunca regresó • Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero El cuerpo de la poblana Yuridia Merino de 32 años de edad fue encontrado flotando en las aguas del Río Hudson en Nueva York, luego que la joven desapareciera el pasado 13 de enero. Después de poco más de tres meses de búsqueda, sus restos fueron encontrados en el muelle 90, en avanzado estado de descomposición. La joven originaria de Izúcar de Matamoros migró a temprana edad junto con su familia para residir en un vecindario hispano conocido como “El Barrio”, en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos. En este lugar procreó a sus dos hijos: Zuleima de tres años y César de siete. De acuerdo con la madre de la víctima, Rutilia Merino, había salido de su casa con su cartera y biblia en mano para predicar el pasado 13 de enero, pero nunca regresó. Posteriormente, policías neoyorquinos encontraron las pertenencias y ropa de la mujer en el muelle ubicado en la calle 42 y la avenida 13 en Manhattan. Familia recibe apoyo de Casa Puebla Antes de que Yuridia fuera hallada sin vida, la oficina de apoyo a migrantes Casa Puebla en New York ofreció una recompensa de 5 mil dólares —91 mil 250 pesos— para quien brindara información que ayudara a encontrarla. Además, el gobierno estatal reportó que se brindó apoyo jurídico y acompañamiento a la familia durante las investigaciones. La familia de la poblana imprimió cientos de volantes con su imagen, mismas que fueron repartidas en calles de New

Yuridia Merino

York. Debido a que el cuerpo fue encontrado en avanzado estado de descomposición, se realizaron las pruebas de ADN que permitió identificar la identidad. Autoridades estadounidenses informaron a la familia sobre el hallazgo. “Mi madre cree que es un error, y espera que van a encontrar viva a mi hermana en un par de días”, declaró Rutilia, la hermana de Yuridia, al Daily News, tras la confirmación de identidad. Casa Puebla contactó a la familia e informó que a través del consulado mexicano, el gobierno local brindará apoyo para costear los gastos de la familia en el traslado del cuerpo.

Casa Puebla Nueva York apoyó en su búsqueda

·

· Fotos / Especial

Tardaron 30 minutos en liberar a prensado • Eduardo Sánchez Montero/ @EduardoSMontero Una persona terminó prensada al interior de su auto marca Ford, luego de no respetar el semáforo y chocar contra la unidad 9 de la Ruta 20 de transporte público. Cuerpos de emergencia laboraron por más de 30 minutos para liberar a la víctima El hecho fue registrado en el cruce de las calles 15 Norte y la 4 Poniente en la colonia Centro, donde el conductor de un auto con placas del estado de México, no respetó las señaléticas del cruce y terminó siendo impactado en el costado izquierdo del auto por la unidad de la Ruta 20. Cabe mencionar que tras el impacto, el autobús fue proyectado hacía el carril contrario y estuvo a punto de atropellar a transeúntes y personas

·

· Foto / Especial

que se encontraban esperando otras unidades de transporte público. Tras el choque, el chofer del vehículo logró descender con una herida en la cabeza y un poco desorientado

pero no reportaba heridas de gravedad, sin embargo, su copiloto no corrió con la misma suerte y debido al fuerte impacto quedo prensado al interior del auto.

Por otro lado, dos de los usuarios del transporte público resultaron con heridas menores y una mujer presento crisis nerviosa debido al accidente, mientras que el chofer de la unidad salió ileso y permaneció en el lugar a la espera de policías. Al lugar arribaron paramédicos quienes atendieron a los heridos y minutos más tarde elementos de Protección Civil acudieron a la zona para tratar de liberar a la víctima, quien hasta el momento no ha sido identificado. Los rescatistas tuvieron que hacer uso de herramientas hidráulicas para poder retirar los fierros retorcidos que apresaban al copiloto para posteriormente ser atendido por paramédicos quienes lo trasladaron al hospital.


Marcador Final

22

·Miércoles 3 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla

22

Policía

· Miércoles 3 de Mayo de 2017 ·

P uebla , P uebla

Puente Jr reveló a Fuentes, quien después se fue a dirigir a Ciudad Juárez

Las cinco similitudes entre Lobos BUAP y FC Juárez

· Foto / Especial

· Foto / Rafael Murillo

•Lobos y Juárez tieneN similitud en el juego,ya que sus técnicos se caracterizan por la entrega, pasión y trabajo en equipo.Además, ambos equipos ya llegaron a una final y perdieron

Miguel Fuentes •César Aguilar @Alda_9_ Lobos BUAP y FC Juárez llegan este día con sed de revancha, ya que ambos equipos disputaron una final de la Liga de Ascenso, y quedaron a un paso de la Gran Final para ser equipo de Primera División. Los universitarios perdieron (2012) ante León, y los bravos fueron eliminados (2016) ante Necaxa, ambos equipos que ganaron ascendieron en ese año. Lobos y Juárez tienen similitud en el juego, ya que sus técnicos —Rafa Puente Jr. y Miguel Fuentes— se caracterizan por la entrega, pasión y trabajo en equipo. El técnico Fuentes es un conocido de Lobos, dado que dirigió en dos torneos a los universitarios — Apertura 2015 y Clausura 2016— sin embargo nunca calificó al equipo a Liguilla, y el sucesor fue Puente Jr. El encuentro de ida se disputará en Ciudad Universitaria a las 19:30 horas y el de regreso el sábado a las 21 horas en el estadio Olímpico Benito Juárez. Para las acciones de esta noche, el árbitro designado por la Liga de Ascenso es Juan Andrés Esquivel González. El juego lo podrás ver a través de Univisión TDN que tiene los derechos de transmisión del equipo poblano.

Rafa Puente Jr. 1 ¿Qué se juega? Si Lobos quiere ascender a la Liga MX tendrá primero que vencer a Juárez para después enfrentarse a Dorados —campeón del Apertura 2016—. Debido a que el reglamento de la Liga de Ascenso Bancomer MX, dice que los equipos aspiran a ascender a la Primera División siendo campeones, en caso de coronarse durante el Apertura y Clausura, un equipo lo hace directamente, de no ser así, el ascenso se logra entre los dos campeones de las dos temporadas que disputan una gran final. 2 La llegada de cada equipo Los licántropos se han convertido en el equipo que rompe pronósticos del torneo, llegaron a la liguilla como el sexto lugar de la tabla y lejos de ser favoritos, han demostrado el trabajo colectivo junto con la ambición de ganar desde su primer juego cuando derrotaron a Alebrijes con un marcador global de 2 por 1. FC Juárez o ‘Los Bravos’ como son conocidos, es una plaza que juega en la Liga de Ascenso desde el 2015, actualmente disputan su segunda final y esperan llegar a la primera división con el trabajo en equipo que han logrado, al igual que Lobos.

3 Similitud entre entrenadores El director técnico universitario, Rafael Puente Junior, se ha convertido durante el 2017 en un pilar importante para Lobos BUAP, el ex comentarista deportivo arribó a Puebla a mitad del torneo pasado con un equipo que se quedó sin liguilla y que además fue un desastre de dicho certamen. En esta ocasión, el timonel de la Manada ha logrado por primera vez en su carrera como director técnico, llegar a una final; de lograr el ascenso junto con su equipo, su logro podría ser transcendental en la institución y en su trayectoria como entrenador de un equipo de Ascenso. Por su parte, Miguel Fuentes es el actual timonel de los fronterizos, que han mantenido el equilibrio y el orden durante todo el torneo al igual que los universitarios, el trabajo en equipo ha sido la clave para llegar a la última instancia de la liguilla. Fuentes es conocido por haber dirigido a Lobos en las temporadas pasadas por lo tanto su postura es conocida en Ciudad Universitaria. 4 Lobos BUAP el goleador mientras que Juárez apuesta por el juego en equipo Lobos BUAP se convirtió en la mejor ofensiva del torneo con 30 goles a favor de la mano de su goleador,

Diego Jiménez, misma condición que hicieron valer en la semif inal ante Mineros, (líder del certamen) ganándoles con marcador global de 6 goles por 2 y demostrando la contundencia que caracteriza al conjunto poblano. Leandro Carrijo es el goleador de los fronterizos, actualmente mantiene siete goles en lo que va del certamen y los Bravos confían en su delantero sin dejar de lado el trabajo en conjunto que mantienen desde su llegada al Ascenso. 5 Los dueños en ambos bandos La plaza de Ciudad Juárez es propiedad de Alejandra de la Vega que ha logrado posicionar a los Bravos como un equipo serio que aspira a ascender desde que apareció en el 2015 y su protagonismo se ha mantenido desde hace dos años. A su vez, los universitarios son propiedad de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla que han hecho lo posible por llevar a los licántropos a jugar en la Liga MX, sin embargo desde su fundación en 1967, la plaza poblana no ha logrado resaltar a pesar de los esfuerzos de las administraciones por hacer de la Manada un equipo grande al menos en la Liga de Ascenso.


Deportes

· Miércoles 3 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla

23

Este día se llevará a cabo la final de ida entre Lobos BUAP contra Bravos de Juárez

Revenden boletos para la final de Ascenso hasta en 200 pesos • A través de redes sociales como Facebook se ofertaron las entradas del Estadio Universitario • César Aguilar @Alda_9_

La oferta

La reventa está a todo lo que da previo al partido de ida de la final entre Lobos contra Bravos de Juárez que se realizará este día en el Estadio Universitario. Tan sólo el lunes fue dado a conocer que los boletos se habían agotado, y ayer ya se vendían como pan caliente en las redes sociales hasta en 200 pesos, cuando el precio normal era de 20 pesos. En los puntos de venta se perdió el control, ya que el personal de las taquillas no pidió un límite de compra más que el de estudiantes, aunque en zona general no hubo. Largas filas de aficionados se hicieron presentes desde temprana hora para el acceso a las taquillas, puesto que el objetivo era comprar dichos boletos con personas que compraron hasta 30 pases para revender. Los tickets se agotaron en menos de 24 horas, la venta en las taquillas comenzó alrededor del mediodía hasta las 19:00 horas del pasado lunes, ya que la cuenta oficial de Twitter de Lobos BUAP oficializó la venta total de todos los pases. En redes sociales como Facebook, los revendedores anunciaron los boletos en precios desde 100 hasta 200 pesos, cantidades contrastantes en com-

· Fotos / Especial

vs ·

paración con las reales que fueron de 20 pesos para público en general y 10 pesos para estudiantes. De esta manera, la afición poblana agotó los boletos para llenar el estadio Olímpico Universitario con capacidad para 19 mil personas, a pesar de que durante la temporada regular, los fans no se hicieron presentes en el inmueble universitario.

Se trata de Omar Tejeda, Daniel Tehuitzil y Cesar Cercado

Tres jugadores repiten final con Lobos BUAP • César Aguilar @Alda_9_ No queda nada del Lobos de la última final, Omar Tejeda, Daniel Tehuitzil y Cesar Cercado, son los jugadores que se mantienen en Lobos BUAP y juegan su segunda final con el equipo universitario frente a FC Juárez, esto luego de cinco años cuando jugaron la última final frente a León en el Clausura 2012. En el equipo poblano sólo sobreviven los tres jugadores que lograron el subcampeonato en el Clausura 2012. De los tres futbolistas, sólo Cercado es titular indiscutible en el equipo de Rafael Puente junior que después de diez temporadas, ha puesto a los licántropos en una final más de la Liga de Ascenso MX. Resalta el hecho de que el trío de universitarios tuvo participación en el

·

· Foto / Especial

duelo de final del 2012 contra León, Daniel Tehuitzil jugó como titular mientras que Omar Tejeda y Cesar Cercado entraron como cambio durante el encuentro. En esta ocasión sólo Cercado ha participado como titular en su equipo,

por lo tanto, en la alineación titular de Puente del Río seguramente no estarán los tres, ya que sus momentos futbolísticos son diferentes. El regreso a Lobos de cada jugador Tehuitzil jugó con los universita-

rios desde el Clausura 2012 hasta el 2015 cuando dejó la plaza poblana para jugar con FC Juárez, hasta su regreso a Ciudad Universitaria, para el Apertura 2016. En el caso de Cercado, la lealtad con los Licántropos se ha mantenido desde el 2012, ya que sólo jugo a préstamo con Cruz Azul Hidalgo para el Apertura 2012 y para el resto de las temporadas no ha abandonado el club poblano. Omar Tejeda, ha participado con Lobos BUAP desde el Clausura 2012 hasta el actual Clausura 2017; de esta manera se ha convertido en uno de los referentes del club. Desde bomberos hasta pilares de Lobos BUAP Dos han sido los entrenadores que han llevado a Lobos BUAP a una final de ascenso. Sergio Orduña condujo a la manda a la final contra los esmeraldas después de tomar al equipo en condiciones negativas. Rafael Puente llegó para suplir a Miguel Fuentes, mismo que dejó al club sin liguilla y con ocho partidos desastrosos hasta su llegada que ha puesto a la Manada en una fase f inal, para intentar acceder a la primera división.


Miércoles 3 de Mayo · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10239

Desde el fin de semana se perdió contacto con tres jóvenes

/ Foto / Especial

Misterio en el Triángulo: desaparecen dos militares Página III

Hallan muerta a poblana

Revenden boletos para ¡No es de Dios! Saquean Iglesia en desaparecida en New York Lobos BUAP en 200 pesos Zacatlán: se roban hasta la limosna Página 21

Página 23

Página IV


Miércoles 3

Mayo · 2017 · Año XXXVII ·

Núm. 455

S uplem ento Regionales

En violento asalto, ocho rufianes también violan a madre del menor y a su prima

De Quecholac, familia ultrajada en la caseta de San Martín Página III

• Héctor Tenorio/San Martín Texmelucan

· Foto / HéctorTenorio

Un bebé asesinado y dos mujeres violadas fue el saldo que dejó el violento asalto que se registró la madrugada de este martes en la Autopista México – Puebla a la altura de San Martín Texmelucan. Lo que era un viaje para la familia Vázquez, originaria de Quecholac y que venía de la Ciudad de México, terminó en tragedia.

·

Con el sistema de vigilancia, sacerdotes tendrán pruebas para denunciar a los roba limosnas

Dios los observará, colocan cámaras en Ex Convento de Zacatlán

Autoridades no agilizan la búsqueda, denuncian familiares

¡Se esfumaron en el Triángulo Rojo!, sin localizar a dos militares y un civil

Página IV

Página III

· Foto / Especial

los desaparecidos

• Augusto Simón V./ Tecamachalco

·

• Alberto Rojas / Zacatlán Ante el creciente robo de limosnas, carteras, monederos y bolsos en el Ex Convento Franciscano, las autoridades eclesiásticas optaron por instalar cámaras de video vigilancia para tener pruebas contundentes contra los delincuentes, ya que al interponer las denuncias se las piden y al no tenerlas las autoridades no investigan.

·

· Foto / Especial

El fin de semana desaparecieron tres jóvenes, entre ellos dos militares que estaban francos y que pertenecen al Cuartel del 24 Regimiento de Caballería Motorizada de Tehuacán, además de otro joven que los acompañaba.

· Foto / Especial

Comuna de Huejotzingo persigue creación de más empleos Página II

·

A tres meses de haber iniciado las obras de modernización del Bulevar Forjadores, vecinos de la junta auxiliar Santiago Momoxpan, colocaron lonas para manifestar su inconformidad por el atraso de obras.

·

• Luisa Tirzo/San Pedro Cholula

· Foto / LuisaTirzo

Con lonas, vecinos de Bulevar Forjadores reclaman atraso de obras Página IV


R egionales

· Miércoles 3 de M ayo de 2017 ·

II 2

Puebla, Puebla

Alcalde Carlos Alberto Morales se reúne con empresarios para generar más inversiones y más empleos

Ayuntamiento de Huejotzingo busca más ofertas laborales • En el encuentro se trataron temas de seguridad pública, protección civil, bolsa de trabajo y apoyo al migrante • Staff CAMBIO / Huejotzingo Carlos Alberto Morales Álvarez, presidente municipal de Huejotzingo, se reunió con representantes de diferentes empresas ubicadas en el municipio con el objetivo de realizar en conjunto acciones que beneficien tanto a empresarios como a los huejotzingas que requieran de un empleo seguro y bien remunerado. El alcalde mencionó que en su administración están a favor del empresario, de la industria que invierte y que se preocupa por mejorar las condiciones de vida en la región, al ofrecer oportunidades laborales para los habitantes del municipio; por otro lado y correspondiendo al interés mostrado por los empresarios, el edil les pidió reportar cualquier anomalía a los teléfonos de emergencia.

Carlos Alberto Morales Álvarez, presidente municipal de Huejotzingo, se reunió con representantes de diferentes empresas· · Fotos / Especial

En dicha reunión, se trataron temas de seguridad pública, protección civil, bolsa de trabajo y apoyo al mi-

grante. Las autoridades dejaron en claro que esta administración se preocupa por brindar las mejores con-

diciones hacia los inversionistas, de igual forma se apoya a los habitantes para que les ofrezcan las mejores ofertas laborales. Morales Álvarez mencionó la importancia que tiene una adecuada oferta laboral, ya que ésta contribuye a disminuir índices delictivos. Durante esta reunión, se planteó la necesidad de contar con una moto bomba para combatir incendios, por lo que es necesario la coordinación entre gobierno y empresarios para adquirirla. Finalmente, en cuanto al tema de apoyo al migrante, el Ayuntamiento de Huejotzingo se comprometió a apoyar agilizando los trámites de los documentos necesarios para su contratación, esto con el fin de apoyar su economía.

Incineran banderas en marco de festejos del 4 de Mayo en Atlixco • Se entregaron nuevas para sustituir a las incineradas en un acto cívico y solemne que se efectúa cada año • Staff CAMBIO / Atlixco El gobierno municipal que encabeza José Luis Galeazzi Berra, junto con regidores, funcionarios de gobierno, ejército y autoridades educativas; realizó el acto de incineración de banderas como parte de los festejos previos a la Batalla del 4 de Mayo, día en el que se conmemora a este lugar dos veces heroico. En este acto cívico 17 banderas de instituciones educativas fueron incineradas, entre ellos dos jardines de niños, once primarias, tres secundarias y una escolta de madres de familia del Jardín de Niños “Constitución de 1917”. Asimismo fueron repuestas y entregadas por el alcalde Galeazzi Berra, posteriormente tomó protesta a los que recibieron las nuevas banderas.

El alcalde José Luis Galeazzi, encabezó la ceremonia de incineración de banderas. · · Foto / Especial

Mencionó que esta incineración representa el enaltecimiento a los símbolos patrios, mismas que sus-

tituyen a las incineradas, representan no sólo la nacionalidad de los mexicanos, sino también la reno-

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

vación de los ideales, del espíritu nacionalista, la unidad, la soberanía de las instituciones, de las leyes y la democracia; en un país cuyos anhelos están orientados hacia el progreso, la paz y la legalidad. Cabe mencionar que las festividades del 4 de Mayo corresponden a lo efectuado en el año de 1862 en las inmediaciones de la Hacienda de la Trapera en Atlixco, entre elementos del ejército mexicano de la república, al mando de los generales Antonio Car vajal y Tomás O’Horan contra las tropas al ser vicio del Segundo Imperio Francés. Por ese hecho, el Cong reso del Estado dec la ró doblemente Heroica a la ciudad de At l i xco en 1998.

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Julieta Cerezo

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· Miércoles 3 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

Grupo de ocho asaltantes balean a menor de dos años, también violan a madre y prima

Mujeres violadas y bebé muerto en la caseta de San Martín • Los delincuentes despojaron a la familia de su camioneta por lo que caminaron dos kilómetros para pedir ayuda • Héctor Tenorio/ San Martín Texmelucan Un bebé asesinado y dos mujeres violadas fue el saldo que dejó el violento asalto que se registró la madrugada de este martes en la Autopista México Puebla a la altura de San Martín Texmelucan. Lo que era un viaje para la familia Vázquez, originaria de Puebla y que venía de la Ciudad de México, terminó en tragedia. Las primeras indagaciones arrojaron que cerca de las 2:30 horas, Hilario Vázquez, padre de familia y conductor de una camioneta Ford Ranger con placas del estado de México, se orilló en la carretera a la altura de la comunidad de Santa María Moyotzingo - kilómetro 93 de la referida carretera - cuando fue interceptado y golpeado por un grupo de ocho hombres. No conformes con el ataque a Hilario, los maleantes obligaron al resto de los ocupantes a bajarse de la camioneta, durante esto, detonaron el arma que mató al niño Elis Daniel, de apenas dos años de edad. Después, subieron a la familia a la batea y los

En la madrugada de este martes, la familia Vázquez solicitó auxilio en la caseta de San Martín · Foto / Héctor Tenorio ·

trasladaron a unos terrenos baldíos. Donde violaron primero a la menor y luego a la mujer. El calvario de la familia no terminó ahí, ya que fueron dejados en la carretera y se les obligó a caminar bajo la amenaza de ser baleados si se detenían. Los afectados, recorrieron cerca de dos kilómetros para poder solicitar auxilio en la caseta de San Martín Texmelucan.

No han atrapado a los responsables Las víctimas fueron socorridas en la señalada caseta y dieron aviso a las autoridades. La alerta, ocasionó la movilización por parte de paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), así como de policías federales. Al arribo de los cuerpos de emergencia y de policías federales a la altura de la ventanilla de cobro número

8, nada se pudo hacer por el pequeño Elis Daniel, quien ya no presentaba signos vitales, por lo que personal de Fiscalía General del Estado llegó al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo del menor. Los afectados dijeron a las autoridades que los asaltantes viajaban en una camioneta color rojo tipo pick up y otra de color blanco; Nissan. Los efectivos federales realizaron recorridos por la vialidad pero no lograron ubicar a las unidades que se dieron a la fuga con los responsables de los hechos registrados en contra de la familia. Carrancá dice que lugar del hecho le corresponde a PF El Fiscal General del Estado, Víctor Carrancá Bourget comentó que el tramo donde ocurrió el lamentable incidente es responsabilidad de la Policía Federal, sin embargo, dio a conocer que están trabajando en la búsqueda de los sospechosos. En entrevista, dijo que el crimen que fue “muy lamentable” y que se trabajará de forma coordinada con la Policía Federal para dar con los responsables.

Familiares denuncian que la Fiscalía no los apoya para agilizar la búsqueda

Desaparecen dos militares y un civil en el Triángulo Rojo • Augusto Simón V./Tecamachalco El fin de semana desaparecieron tres jóvenes, entre ellos dos militares que estaban francos y que pertenecen al Cuartel del 24 Regimiento de Caballería Motorizada de Tehuacán, además de otro joven que los acompañaba. El último contacto con ellos fue sobre la carretera estatal Tecamachalco- Cañada Morelos, sus familiares aseguran que no hay apoyo de la Fiscalía General del Estado para agilizar su búsqueda. Se trata de Juan de Dios Núñez Barojas, de 23 años de edad, originario de la localidad de Tehuixco, municipio Palmar de Bravo. También los hermanos Vicente y Abraham Basurto Linares, de 29 y 26 años de edad, los dos son elementos del 24 Regimiento de Caballería Motorizada de Tehuacán. Los tres viajaban a bordo de una camioneta Durango color gris, con placas de de circulación TXZ1538 del estado de Puebla. Los hechos De acuerdo con la declaración de los familiares que quedó asentado en la carpeta de investigación 692/2017/Tecamachalco, el día viernes por la tardenoche Juan de Dios, salió de su casa a bordo de una camioneta Durango color gris y pasó por sus amigos los hermanos Vicente y Abraham a su domicilio en

la localidad de Llano Grande Cañada Morelos. Sin embargo a las 22:00 del mismo día los familiares tuvieron contacto con los tres jóvenes, cuando circulaban sobre la carretera estatal TecamachalcoCañada Morelos, dijeron que ya se dirigían a su domicilio y en pocos minutos llegarían. Pero ya no supieron más de ellos, horas después iniciaron su búsqueda, fue hasta el día domingo 30 de abril, que la agente del Ministerio Público de Tecamachalco, Carmina Maceda Machorro, recibió la denuncia, desde ahí no mostró interés para agilizar la búsqueda. Se informó que los hermanos tenían que regresar al Cuartel Militar en Tehuacán, pero tampoco se reportaron. Sus familiares aseguran que las autoridades ministeriales han puesto poco interés en la búsqueda de los tres extraviados, y sólo se basan en que tienen que entregar una serie de oficios en diferentes lugares. La desesperación de los familiares hizo que buscaran otras formas de localizarlos, se encargaron de rastrear el teléfono celular de Juan de Dios, mencionaron que ya tienen una ubicación de donde podría estar el teléfono, o el joven o los tres jóvenes, pero necesitan una orden de cateo, sin embargo, las autoridades ministeriales de Tecamachalco no están poniendo interés en la denuncia.

Tecamachalco. Los dos militares y el civil desaparecieron el fin de semana · · Foto / Especial

Temen que los extraviados se encuentren en riesgo y piden de manera urgente a los ciudadanos que de tener algún dato que lleve a dar con su paradero, llamar al 911. Hasta el momento la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha informado sobre la desaparición.


Miércoles 3 de Mayo · 2017 · Año XXXVII ·

· Miércoles 3 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla

1

Maleantes roban carteras, monederos y bolsos dentro del Ex Convento Franciscano

Iglesia va contra ladrones de limosnas en Zacatlán

• Sacerdotes adelantan que con la colocación de cámaras podrán presentar denuncias ante las autoridades • Alberto Rojas / Zacatlán

Se han instalado siete cámaras pero se espera que en próximas semanas se llegue a diez · · Foto / Especial

Acusan malos manejos de limosnas del vicario episcopal de Cholula • Los templos: Convento Franciscano, La Capilla Real, la Parroquia de San Pedro y la iglesia de San Miguelito, no han recibido mantenimiento en dos años y medio

Ante el creciente robo de limosnas, carteras, monederos y bolsos en el Ex Convento Franciscano, las autoridades eclesiásticas optaron por instalar cámaras de video vigilancia para tener pruebas contundentes contra los delincuentes, ya que al interponer las denuncias se las piden y al no tenerlas las autoridades no investigan. Con esta acción tratan de inhibir los robos y evidenciar a los delincuentes para que dejen de hacerlo. Por lo que ahora hay cámaras y pantallas donde se ve todo el interior de este ex convento. Hasta el momento, ya se instalaron siete pero se espera que en próximas semanas se llegue a diez y de esta manera tener mejor vigilado el lugar y así evitar los robos. El párroco, Elpidio Mora Cervantes dio a conocer que se optó por esta medida, debido a que las autoridades ministeriales y de la policía jamás investigan cuando han solicitado su apoyo porque les piden pruebas.

Explicó que esto responde al saqueo constante a las alcancías. Además, dijo que aunque han sorprendido a algunos infractores y dialogado con ellos para que no lo vuelvan a hacer, ignoran los comentarios, por lo que ahora presentarán denuncias con los videos que obtengan con el equipo de video vigilancia que acaban de instalar. “Se nos piden pruebas, pruebas muy palpables y ya con estas cámaras las vamos a tener, precisamente ayer revisando las cámaras identificamos a una parejita que viene muy constante y logramos captar como que sacan algo, entonces ya tenemos las pruebas y las vamos a presentar”, afirmó el párroco. La iglesia, ya detectó a una familia completa que acude de manera constante al ex convento Franciscano a sacar las limosnas de las alcancías, por lo que dialogarán con ellos para que no lo vuelvan hacer, pero si inciden serán denunciados presentando como prueba los videos.

Vecinos de Forjadores colocan mantas de repudio contra obras

Iglesias como la Parroquia de San Pedro lucen descuidadas porque no se reciben mantenimiento · · Foto / Luisa Tirzo

• Luisa Tirzo / San Pedro Cholula Mayordomos de los 10 barrios del municipio acusaron que existen malos manejos en las limosnas que ingresan en los más de 30 templos, además, aseguraron que hay cobros elevados para la realización de misas. Directamente señalaron como responsable al vicario episcopal de la zona poniente de Puebla, Miguel Viveros, quien también es el párroco principal de San Pedro Cholula. En entrevista, los representantes de las actividades religiosas optaron por reservar su identidad, y ventilaron que desde hace tres semanas el señalado párroco se queda con las limosnas de las iglesias de todo el municipio, argumentándoles que las llevará a la Arquidiócesis de Puebla. Acusaron que desde hace dos años y medio que asumió el cargo los templos del municipio lucen descuidados y abandonados, y no se han destinado los ingresos de las limosnas para su mantenimiento ni rehabilitación, como habitualmente se hacía. “Las limosnas son para mantener

los templos, para pintarlos y reparar lo que vaya saliendo, vean (Parroquia de San Pedro) como está cayéndose, no se ha pintado, no se le ha dado su mantenimiento desde que el cura Viveros llegó a San Pedro Cholula”, dijo uno de los sondeados. Tras un recorrido con los quejosos, en el Convento Franciscano, La Capilla Real, la Parroquia de San Pedro y la iglesia de San Miguelito, mencionaron que en todos los inmuebles religiosos persiste el abandono. Aseguraron que los abusos del vicario episcopal, quien también tiene a su cargo los decanatos de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Huejotzingo y San Martín Texmelucan, también tienen que ver con el resto de los ingresos, como lo es el cobro de las misas que consideran se han duplicado en el último año. Revelaron que una misa normal está en 500 pesos, de difunto está en 600 pesos, y si la quieren en el santuario del cerro de los Remedios les cuesta de entre 4 mil hasta 5 mil pesos, cuando antes se cobraba 2 mil o 2 mil 500 pesos.

Comerciantes y vecinos del Bulevar Forjadores colocaron lonas para manifestar su inconformidad · · Foto / Luisa Tirzo

• Luisa Tirzo/San Pedro Cholula A tres meses de haber iniciado las obras de modernización del Bulevar Forjadores, vecinos de la junta auxiliar Santiago Momoxpan, colocaron 25 lonas en un mismo número de comercios e inmuebles en donde manifestaron su inconformidad por el desplome de sus ventas y el caos vial que genera ese proyecto. En un recorrido por la zona, se constató la presencia de las lonas en las que se lee el mensaje: Los vecinos y comerciantes, manifestamos nuestra inconformidad a la afectación a nuestra fuente de empleo . La modernización del Bulevar Forjadores inició el pasado 3 de febrero; la obra está a cargo de la empresa Planeación Estratégica y Construcción que re-

quirió de una inversión del gobierno estatal de 217 millones de pesos. Unas semanas después, la Comuna cholulteca clausuró las obras debido a que la Secretaría de Infraestructura no presentó el proyecto al municipio. La semana pasada en un encuentro con el alcalde José Juan Espinosa y el titular de Infraestructura, se dio a conocer que aún faltan dos meses para que concluyan las obras en dicha vialidad y en las que se reportó un avance del 70 por ciento. Entrevistados por Cambio Regionales, los quejosos aseguraron que las obras han afectado sus ventas, ya que hay casos como en las fondas y restaurantes en donde se han desplomado hasta en un 80 por ciento, lo cual los tiene al borde de la quiebra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.