Diario Cambio

Page 1

Presenta Banck proyecto“Menos trámites para más empresas” Página 18

Foto / Tere Murillo

Galiy Nuño suman esfuerzos por una educación de calidad en Puebla

Foto / Especial

Página 3

Jueves 6 de Abril de 2017 • Núm. 10223 • 8 Pesos

Irregularidades de la cuenta pública 2013

Se cargó el payaso a Lalo: inhabilitación por 12 años y 25 millones de multa

Páginas 12 y 13 Página 13 Página 20

PRI anuncia voto en contra de la inhabilitación

Foto / Tere Murillo

Vergonzoso: anuncia Rivera que su defensa será en tribunales federales Página 13

Subsecretario necesita reforma legal para sancionar

Eduardo Rivera Pérez no logró solventar el total de las irregularidades por 411 millones de pesos que le detectó la Auditoría Superior del Estado (ASE), por lo que la Comisión Inspectora avaló ayer por unanimidad sancionarlo con una inhabilitación de 12 años, derivado de deficiencias administrativas por 286 millones de pesos, y multarlo por 25 millones de pesos; de los cuales, 12.5 millones de pesos fueron catalogados como daño patrimonial que no pudo aclarar. Será este viernes cuando el pleno del Congreso local avale la sanción en sesión extraordinaria.

Gali culpa a Marín por no detener el huachicol desde su origen Página 22

Rechaza edil de Quecholac pruebas de confianza para los alcaldes Página 5

Uber entra en rebeldía, continuará cobros en efectivo pese a ilegalidad •Julieta Cerezo / @julietacerezo La empresa Uber entró en rebeldía, ya que anunció que no dará marcha atrás con el cobro en efectivo en la entidad poblana. De acuerdo con su interpretación, la Ley de Transporte vigente en Puebla no la limita a sólo cobrar vía electrónica por el servicio de transporte ejecutivo que presta a los poblanos. Página 7

Foto / Especial

•Héctor Hugo Cruz Salazar / @HectorHugo_Cruz


E d i t o r 2i a·J l

FOTO DEL DÍA

ueves 6 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

Uber gandallas

A

¿Y ahora qué?

unque la subsecretaría del Transporte ya admitió que la plataforma Uber viola la ley al realizar cobros en efectivo, ésta ha decidido entrar en rebeldía aprovechando un vacío legal que impide la sanción. De acuerdo con un comunicado, Uber afirma no violar el artículo 12 Bis de la Ley del Transporte, por lo que continuará aceptando los pagos en efectivo. Por lo tanto, entrará en franca rebeldía tras la exigencia de los consorcios transportistas de sancionar su actitud gandalla. El gobernador Gali tiene un conflicto en las manos que puede escalar a la violencia física como ha ocurrido en otras ciudades del país. · Foto / Archivo

El premio ‘Sócrates’ reconoce a actores de gobierno, negocios, economía, ciencias,tecnología y educación

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz Jefatura de Información

Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Recibe Esparza premio en Londres por desarrollo intelectual de la BUAP •“La aportación de conocimientos nos permitirá trabajar para la salud, reducción de la pobreza, alimentación y protección del medio ambiente”, dijo el rector en el Achievements Forum •Carlos Rodríguez Por su gestión al frente de la BUAP, el rector Alfonso Esparza Ortiz fue reconocido por The Counsel of the International Socrates Committee (Consejo Internacional Sócrates) -que ha establecido los premios EBA The Europe Business Assemly (Asamblea Europea de Negocios)-, con The Internacional Socrates Award (Premio Internacional Sócrates), distinción creada en el año 2000 por esta corporación con sede en Oxford, Reino Unido, para galardonar a los protagonistas del desarrollo intelectual de la sociedad, en las áreas de gestión de gobierno, negocios, economía, ciencias, tecnología y educación. El Premio Internacional Sócrates, en su conjunto, le fue entregado durante el Foro de Logros -Achievements Forum-, celebrado en el Instituto de Directores -Institute of Directors-, en Londres. En este foro, Esparza Ortiz participó como ponente en el panel “La educación multicultural: retos de la educación para la equidad y la cooperación en el mundo moderno”, donde señaló que el conocimiento se multiplica a un ritmo acelerado y nuevas disciplinas académicas surgen para proporcionar respuestas a las necesidades de individuos y sociedad. Sin embargo, a pesar de esto presenciamos el aumento de problemas relacionados con salud, inequidad, pobreza, migración, intolerancia, injusticia y falta de oportunidades. “El conocimiento se ha convertido

Alfonso Esparza fue galardonado en Londres

en una verdadera fuerza productiva, pero debemos preguntarnos con qué fines lo utilizamos y cuáles son sus alcances e impactos”, planteó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante su intervención. Sobre la base de estas reflexiones –

· Foto / Especial

afirmó- se sostiene que las instituciones de educación superior deben incorporar una orientación ética en su enseñanza, para que los beneficios derivados del conocimiento produzcan un desarrollo equitativo y se contribuya a los esfuerzos esbozados por Naciones Unidas.


Especial

Politikón

·Jueves 6 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

3

3

Jueves 6 de Abril de 2017 ·

P uebla , P uebla

Celebraron una mesa de trabajo para mejorar la calidad de la enseñanza en el estado de Puebla

Gali y Nuño suman esfuerzos por una educación de calidad •El gobernador agradeció la apertura del secretario de Educación Pública (SEP) para definir una agenda en común, en favor de la juventud estudiantil de nuestra entidad •Carlos Rodríguez El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño y el gobernador de Puebla, Tony Gali, encabezaron una mesa de trabajo con el objetivo de impulsar acciones a favor de la educación de la niñez y la juventud. El funcionario federal refrendó que el gobierno de la República apoyará los programas dirigidos a elevar la calidad de la enseñanza en la entidad poblana y mantendrá una sinergia con el gobierno de Tony Gali. En tanto, el mandatario agradeció el recibimiento y la apertura de Aurelio Nuño para definir una agenda común que permita mantener a Puebla como referente nacional en el rubro académico. Tony Gali aseguró que, con el círculo virtuoso que conforman la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad, es posible lograr mejores resultados en el ámbito educativo.

El gobernador y el secretario de la SEP impulsan programas en pro de la educación

· Foto / Especial

Como parte de las acciones de vinculación social del programa Congreso con Valores

Entrega Congreso poblano apoyos a Fundación Una Nueva Esperanza

El Congreso entregó beneficios a niños y niñas que luchan contra el cáncer

•Carlos Rodríguez Para reafirmar los lazos de colaboración a través del convenio firmado entre ambas instituciones en el pasado mes de febrero, este día el Voluntariado del Congreso del Estado se reunió con representantes de la Asociación una Nueva Esperanza, como parte de las acciones de vinculación social del programa Congreso con Valores que impulsa Jorge Aguilar Chedraui.

· Fotos / Especial

La reunión fue encabezada por la titular del Voluntariado, Isolda Toledano, quien acompañada de Antoinette Chedraui de Aguilar y de las legisladoras Carolina Beauregard y Rocío Aguilar, reconocieron la labor realizada por asociación que se dedica apoyar a niños y niñas de difícil situación económica que padecen distintos tipos de cáncer, gestionando apoyos para brindar tratamiento completo a las y los pequeños que solicitan su apoyo.

La titular del Voluntariado, Isolda Toledano

El Voluntariado hizo entrega de artículos de uso personal para las niñas y niños que viven en las instalaciones de la fundación, además de pases mensuales de esparcimiento por parte de la legisladora Carolina Beauregard, presidenta del Comité de Atención Ciudadana del Congreso. La reunión fue presidida por Laura Arizpe Bravo, presidenta del Volunta-

· Fotos / Especial

riado de la Asociación Una nueva Esperanza, quien agradeció la participación y apoyo de la señora Antoinette Chedraui de Aguilar y del Congreso local. Entre las integrantes que asistieron a esta visita se encuentran Marla Altamirano de Moreno Valle, Magnolia Enríquez, Marcela Palomino, Patricia Vara, Gabriela Bonilla, Maritza Hernández, Eliza Izcoa, Angélica Vista, Maricarmen Barroso, entre otras.


4

Política

Política

· Jueves 6 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Campesinos, de plácemes. Gali da giro a política estatal ampesinos de la mixteca alta recibieron con gran algarabía al gobernador Antonio Gali Fayad. Les entregó obras de agua potable, paquetes de semilla mejorada, fertilizantes y herramientas de trabajo. Además entregó títulos de propiedad y la promesa de que no serán abandonados por el gobierno estatal en su esfuerzo por mejorar sus condiciones de vida. Como lo hizo durante el tiempo que fue presidente municipal de Puebla y atendió con esmero a las juntas auxiliares dedicadas a la agricultura, también inició sus trabajos en el medio rural del estado, en la zona de Tepexi de Rodríguez, llevando los apoyos que le fueron reclamados durante la campaña y que empieza a cumplir ya al frente de los destinos de la entidad. Puebla ha sido una entidad que si bien tiene una parte industrializada, sigue siendo en lo general un estado agropecuario, con un alto porcentaje de población dedicado a la agricultura y ganadería. El campo poblano ha sido abandonado desde hace tiempo y por eso se ha propiciado una emigración hacia los Estados Unidos de cientos de miles de personas, en su mayoría de la mixteca poblana, aunque en los últimos años también empezaron a emigrar campesinos del centro y de la sierra norte. Antonio Gali, es un poblano nacido, criado y educado en la ciudad, sin embargo desde que era el presidente municipal de la capital, ha puesto un especial interés por el campo. Ofreció

C

en su campaña por la gubernatura, brindar todo su apoyo para reactivar las actividades agropecuarias y antes de cumplir sus primeros cien días de gobierno, lo está efectuando, así como su ofrecimiento de combatir a la delincuencia para brindar la mayor seguridad a los ciudadanos. Eso es algo inesperado por gran parte de la ciudadanía, que se dejó llevar por los rumores de que continuaría centrando su atención en la capital del estado, pero él clamor de los campesinos, durante la campaña, fue de que cesara el abandono del campo que es base para el crecimiento económico de la entidad y para frenar la emigración hacia los Estados Unidos. Dijo, ante los cada vez más airados reclamos de la ciudadanía, que destinaría el 70 por ciento del presupuesto estatal a atender las necesidades de 216 municipios y solo el 30 por ciento se dedicaría a la capital del estado. La entrega de la semilla, fertilizantes e implementos de trabajo, los está realizando a tiempo, pues una de las quejas que más se escuchan entre los agricultores, es que les entregan lo que es indispensable para la producción de alimentos, fuera de tiempo, es decir, cuando ya está avanzada la temporada de lluvias y los campesinos ya no pueden aprovechar los apoyos. En la reciente gira por el campo poblano, Gali af irmó, que una de sus prioridades será la de atender las necesidades de la mixteca, zona pobre de la que han salido cientos de miles de campesinos para buscar un mejor horizonte para ellos y sus familias y temen a las “órdenes destructivas de Trump”.

Ayer en el programa mañanero de Carlos Loret de Mola, se dio un debate entre cuatro de los candidatos a la gubernatura del Estado de México, PRI, PAN, PRD y Morena, y a decir verdad, los cuatro se vieron muy poco convincentes. El priista Alfredo del Mazo, dejó que la panista Josef ina Vázquez Mota, golpeara al PRI culpando a los gobiernos emanados de ese partido, de la violencia e inseguridad que existe en esa entidad y del Mazo, como buen priista, fue incapaz de responder a la panista que esa violencia, esa inseguridad, surgió cuando el gobierno panista de Felipe Calderón, despertó al “México bronco” declarando una guerra, así la llamó, contra el narcotráf ico y la delincuencia organizada, sacando al Ejército y a la Marina a las calles, sin tener una policía bien preparada y sin problemas de corrupción para esa “guerra” que no era para nuestras instituciones armadas. El Ejército y la Marina, no tienen porque realizar actividades policiacas, para las que no están capacitados. Nuestras fuerzas armadas están, para resguardar y hacer respetar a las instituciones y la soberanía nacional. La guerra de Calderón, duró todo el tiempo que ese señor estuvo en el poder y no solo no se resolvió, sino que se agravó, habiendo entregado el poder con un saldo de más de cien mil jóvenes mexicanos, entre soldados y delincuentes muertos y más de 30 mil, jóvenes en su mayoría también, desaparecidos. El Presidente Peña Nieto, no in-

formó al pueblo de cómo recibía a la nación y ha mantenido un silencio que parece cómplice de lo ocurrido en esa materia, con el gobierno anterior. La señora Josefina Vázquez Mota, ofrece con voz que suena más a demagogia que a un compromiso real, que acabará con la delincuencia, como si esto fuera tan fácil y que también acabará con el desempleo. Ya Vicente Fox había ofrecido eso de crear 2 millones de empleos y no solo no cumplió, sino que durante su gobierno, fueron cientos de miles de empleos los que se perdieron y entre él y Calderón, llevaron al país a los más bajos índices de desarrollo de toda América Latina. Los candidatos de la izquierda, Delfina Gómez, de Morena y Juan Zepeda, del PRD, tampoco se vieron muy convincentes. El perredista se ve más experimentado en algunos casos o con mayor sentido común. De los cuatro aspirantes partidistas, tres: los del PRI, PRD y Morena, tienen la experiencia de haber gobernado a tres municipios importantes de la entidad vecina, que tiene 17 millones de habitantes. Josefina, la del PAN, no tiene ninguna experiencia en ese aspecto y parece ser la que menos conoce al estado y a la que menos conoce la gente. De los cuatro, la panista Vázquez Mota, fue la que llegó más agresiva, tanto, que hasta se vio mal, como una estudiante rijosa que quiere entrar en competencia para ver quién es el peor. Las propuestas de acabar con la inseguridad, con los pobres, crear empleos para todos, etc., son comunes en todas las campañas políticas, en todos los estados y en todos los partidos.

CONTRASTES Luis Antonio Godina

Elegir mpezaron las campañas electorales en cuatro estados y con ello, más de 19 millones de ciudadanos –el 23.2% del total del padrón del país— estarán en posibilidad de elegir a sus autoridades. En el Estado de México hay más de 11 millones de electores, en Veracruz pasan de 5 millones, casi dos millones en Coahuila, y más de 795 mil en Nayarit. Todos ellos pueden, el primer domingo de junio, elegir y escoger. Estos tiempos electorales nos llaman a reflexionar sobre lo que México necesita y espera.

E

Hoy, México necesita proyectos más que personalidades, los cuales trascienden, se alimentan de lo que los ciudadanos anhelan y construyen el futuro. Los mexicanos no queremos más confrontaciones, divisiones y enfrentamientos, por eso requerimos de proyectos que vayan más allá de las personas, de partidos políticos, de periodos de gobierno. Los mexicanos deben tener la posibilidad de contrastar ideas y propuestas para tomar decisiones informadas, México requiere de políticas y políticos que privilegien el diálogo, la concertación y el acuerdo, porque

sólo así podremos tener un país que haga a un lado las divisiones, a nadie conviene un país polarizado, y a todos nos conviene un México informado, capaz de distinguir entre proyectos y ofertas, de impulsar a aquellos que ofrecen viabilidad y certeza. Un proyecto requiere de ciudadanos antes que cualquier otra cosa, porque la democracia se nutre de ellos, y son ellos los que dan viabilidad a los políticos y a los partidos. En democracia, son los ciudadanos los que deciden, impulsan o desechan, los que construyen, los que creen y, al final, los que eligen. Por eso es im-

prescindible que en esta época electoral se contrasten proyectos, se hurgue en las alforjas que cada partido trae cargando y se tome una decisión informada. Hablar de proyectos pareciera ser una utopía en momentos en los que la mercadotecnia manda en las campañas electorales, en donde es ella la que busca votos a través de frases ingeniosas o imágenes exitosas. Los ciudadanos merecemos más que eso. México necesita contrastar proyectos, escoger políticas, definir posturas, y eso sólo se logrará en democracia y atendiendo, siempre, a los ciudadanos.


Política

·Jueves 6 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Si las amenazas del CEN son reales, no sólo se habría ido Lalo Rivera, sino también Martha Erika Alonso quien recibiría un veto de todos los actores nacionales del PAN. Al final, Lalo es de casa y los morenovallistas los extraños que se apropiaron del domicilio y corrieron a patadas a los dueños originales

Arturo Rueda

La inhabilitación a Lalo inicia la exterminación del Yunque

L

as ambiciones desatadas del proceso electoral 2018 han cobrado su primera baja. Eduardo Rivera Pérez no podrá ser ni gobernador, ni senador ni diputado federal, ni alcalde ni regidor, ni nada. Tiene posicionamiento, aliados, recursos. Podría, pero los próximos dos años de su vida los va a pasar tramitando amparos en el Poder Judicial federal para combatir la inhabilitación que ayer le impuso la Comisión Inspectora y el viernes ratifica el pleno del Congreso. Si bien le va, tumbará las sanciones y podría estar listo para competir por algo en 2021. Si mal le va, y no logra hacerlo, su regreso a la vida política podrá fijarse hasta después del 2029, cuando su nieto ya sea mayor de edad. La designación de delegado del CEN en la crucial elección del Estado de México no le consiguió la inmunidad que deseaba. Fue un escudo chafa. El morenovallismo, acostumbrado a jugar al límite, no dio un paso atrás. Por las buenas bueno, por las malas mejor. Rivera, con el respaldo del CEN y de Margarita Zavala quiso poner

al ex gobernador contra las cuerdas. Con estrategia jurídica adelantó los tiempos de la Comisión Inspectora para apresurar la resolución y el tiro le salió por la culata. Tenía 411 millones en el procedimiento de Determinación de Responsabilidades y Daño Patrimonial de 90 millones. De acuerdo con la resolución que se votó ayer por unanimidad, todo quedó en 12.7 millones de pesos, más otro tanto, sumando en total 25.5 millones por concepto de multa. Es decir, el ex alcalde logró bajar sus irregularidades de 411 a solo… ¡12.7 millones! Si no hubiera interpuesto el dichoso amparo, hubiera tenido más tiempo para agotar la comprobación, pero quiso jugarle al vivo. El Congreso local va a sesionar mañana para que el pleno vote las sanciones aprobadas previamente por la Inspectora. La violencia política contra un

destacadísimo miembro del Yunque va a desatar la Guerra Santa, la yihad. Los jerarcas de la organización saben que está en juego su exterminio. El golpe se va a resentir hasta en Toluca, donde hay poco margen para que Rivera Pérez continúe como delegado del CEN atendiendo la campaña de Josefina si va a concentrarse en la defensa de su honorabilidad. Las consecuencias para el morenovallismo son imprevisibles, pero ya se sabe que el ex gobernador prefiere asumir el costo de ejercer el poder que no ejercerlo. Si las amenazas del CEN son reales, no sólo se habría ido Lalo Rivera, sino también Martha Erika Alonso quien recibiría un veto de todos los actores nacionales del PAN. Al final, Lalo es de casa y los morenovallistas los extraños que se apropiaron del domicilio y corrieron a patadas a los dueños originales. Van a poner el grito en el cielo.

artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

Los abogados de Rivera Pérez dicen que tiene todo para ganarlo, no en dos años, sino en dos meses. Que le han dado el impulso al ex alcalde necesario para convertirse primero en mártir, luego en héroe. Los abogados del Congreso local dicen, al contrario, que si bien le va a Lalo el pleito jurídico va a durar mínimo dos años, y eso sin garantizar resultado porque el dictamen va muy bien amarrado. El Yunque se encuentra en peligro de ser exterminado y van a dar la última batalla antes que su linaje desaparezca. Ana Tere ya está fuera del partido y con órdenes de aprehensión, sus aliados a punto de ser expulsados, todos con sendas denuncias ante la Fedape por falsificar firmas. Los regidores Yunques se van a inmolar luchando vs Luis Banck. Juan Carlos Mondragón exige la presentación de la carta compromiso que firmó Moreno Valle en 2010 y que celosamente guarda Pablo Rodríguez Regordosa, quien expulsó a sus cófrades de la nueva planilla para el Comité Municipal. ¿El morenovallismo toma todo? Suena a final de película de El Padrino.

Néstor Camarillo dice que esta acción sería inconstitucional ya que los ediles no son contratados sino elegidos por la población

Alcalde de Quecholac rechaza someterse al control de confianza •La declaración del munícipe se da en medio de las investigaciones que la FGE realiza en contra de los gobernantes del Triángulo Rojo para descartar vínculos con bandas dedicadas al robo de combustible •Luis García @luis_ggarnica El alcalde de Quecholac, Néstor Camarillo Mena rechazó someterse a unas pruebas de control y confianza y que éstas sean aplicadas a los 216 ediles poblanos, bajo el pretexto de que los exámenes “son inconstitucionales”. Las declaraciones del priista se presentan en medio de las investigaciones que la Fiscalía General del Estado (FGE) realiza en su contra y los ediles de la zona del Triángulo Rojo, para descartar nexos con las bandas dedicadas al robo de combustible en esta región. En entrevista en el Congreso local, el alcalde priista aseguró “no temer” en que se le apliquen dichas pruebas, sin embargo, resaltó que esta acción sería inconstitucional ya que ellos no son contratados, sino que son elegidos por la población mediante el voto. “Yo no tengo ningún problema, pero sí es anticonstitucional por-

El alcalde de Quecholac, Néstor Camarillo ·

que somos electos por pueblo y se estaría violentando la ley (…) sí estoy de acuerdo en que se apliquen, sin problema me haría una prueba de control y conf ianza, no hay temor pero es inconstitucional”, des-

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

tacó el edil de Quecholac. Ante esta situación Camarillo Mena instó al Poder Legislativo a reformar las leyes para que las pruebas de control y confianza a los presidentes municipales no sea ilegales.

Además, luego que el gobernador Antonio Gali Fayad confirmara que los ediles de la región del Triángulo Rojo son investigados por la FGE para dar con algún posible involucrado con las bandas de chupaductos, el priista reviró al Ejecutivo al asegurar que en el estado se investiga a los 217 alcaldes. “Cuando se nos notificó el año pasado, Diódoro Carrasco nos dijo que todos los alcaldes del estado estamos siendo investigados, todos, no sólo los del Triángulo Rojo. Nos lo dijo un día como a 35 alcaldes, no exclusivamente algunos sino todos”, aseveró. Tras la detención del alcalde de Atzitzintla, José Isaías Velázquez Reyes, el diputado del PRD, Ignacio Mier Bañuelos y el presidente municipal de Amozoc, José Cruz Sánchez Rojas han levantado la voz para que las personas al frente de los municipios sean sometidos a las pruebas de control y confianza, como a las que son expuestos los elementos de los cuerpos policiales.


6

Política

· Jueves 6 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

Indicador Político Carlos Ramírez indicadorpoliticomx@gmail.com / http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh

2018: se acomodan piezas; AMLO ya no está solo y Osorio único priista omo era de esperarse, López Obrador está entendiendo la realidad: una cosa es que hasta ahora haya estado solo en los medios y otra que ya se perfilaron sus contrincantes para el 2018; y una cosa es sentirse iluminado y otra cosa que sus dichos generen respuestas críticas de los potenciales electores. Las encuestas ya están posicionando a los aspirantes presidenciales: el PRI no tiene a nadie más competitivo que Miguel Ángel Osorio Chong; en el PAN Margarita Zavala aparece como inevitable, con el exgobernador poblano Rafael Moreno Valle creciendo; y las indefiniciones de Miguel Ángel Mancera han profundizado la crisis en el PRD y su posicionamiento electoral sigue abajo en cuarto sitio. La encuesta de El Financiero del martes registra cifras de lo que podría considerarse un arranque virtual del 2018. Los ataques de López Obrador al ejército, sus enfrentamientos con el presidente Peña Nieto y sus extrañas alianzas con radicales populistas y personajes como el salinista Carlos Slim, Televisa, TV Azteca, algunos neoliberales zedillistas y otros salinistas le han disminuido expectativas. En la encuesta López Obrador baja 4 puntos porcentuales, de 33% a 29%,

C

pero también porque ya están consolidados sus adversarios. Las tendencias electorales se deben asumir en una economía suma cero de ganar-perder: Osorio Chong tuvo un salto grande de 20% a 27%, como efecto de su mayor exposición pública en asuntos que interesan a los ciudadanos. Y Margarita Zavala se despegó de Ricardo Anaya, el polémico y poco carismático presidente del PAN que bajó su aceptación entre los panistas y que no pinta en confrontaciones con otros partidos, y Moreno Valle repuntó 9 puntos porcentuales. En el PRD Mancera no pinta mucho, sobre todo por sus indefiniciones perredistas y porque el PRD con su activo Alejandra Barrales ha sido afectado por crisis y deserciones. O Mancera asume el control del partido como militante o su opción de candidato ciudadano en un polo con el PRD, PT y Movimiento Ciudadano se quedará en el fondo de las tendencias. Más que el conflicto con los senadores perredistas que se pasaron al lopezobradorismo, lo que desgastó a Barrales fue la polémica de su departamento en Miami que nunca quiso acreditar a su primer matrimonio con un empresario de medios electrónicos. El otro dato que deben agregarse como valores es el de las alianzas: el PRI va a ir en las presidenciales con el

Partido Verde, con el Partido Encuentro Social y posiblemente con Nueva Alianza, sumando alrededor de 33% de los votos, contra un PRD-PT-MC que apenas llega a 13%, un PAN en solitario con 29% y Morena sin acompañamiento con 21%. En el 2012 el PRI sumó 9% con el Verde y pudio llegar a 38%. De los tres punteros, la que estará enfrentando obstáculos cotidianos es Margarita Zavala por el dinamismo de su esposo Felipe Calderón y sus pasivos presidenciales; en el escenario del 2018, el expresidente Calderón ha tenido más presencias públicas por sí mismo o para sí mismo que Margarita, lo que sigue fijando indicios de una reelección. Esos espacios están siendo aprovechados más por el exgobernador poblano Moreno Valle para ofrecer una precandidatura sin la figura de Calderón que no tiene todas consigo en el PAN. Margarita Zavala, en la encuesta de El Financiero, baja de 55% de aceptación entre panistas en junio del 2016 a 39%. El que ha salido ganando es Osorio Chong porque avanza sin obstáculos…, hasta ahora. -0Política para dummies: La política es el arte de interpretar la realidad, no de inventarla.

Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación radiofónica 1530 de AM. El archivo de programas pasados en indicadorpolitico.mx. Y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www.extasisdigital.mx. Se instaló el sistema nacional anticorrupción en medio de informaciones sobre obstáculos gubernamentales que dejan desconfianzas. Hay indicios de que el gobierno federal quiere imponer a fuerzas como fiscal anticorrupción al priista Ricardo Cervantes. Pesimismo en materia de agresiones contra periodistas. Si los tres niveles de gobiernos no pueden con el crimen organizado y han dejado a la sociedad sin protección real, menos podrán hacer algo por los periodistas. El sistema nacional anticorrupción se estrena con tres exgobernadores priistas acusados oficialmente de corrupción, pero protegidos por la estructura priista de poder. Ello quiere decir que el gobierno está apoyando el sistema sólo para dar imagen, pero no vas a colaborar en aplicar castigos a priistas corruptos.

Las empresas interesadas en la ejecución de la obra se podrán registrar a partir de mayo

Emiten licitación para el Distribuidor vial Carmelitas • Julieta Cerezo @julietacerezo El Gobierno del Estado lanzó el proyecto de convocatoria para la construcción del Distribuidor Vial Carmelitas, una de las más importantes de la administración de Antonio Gali Fayad. Con esta alerta de licitación, las empresas de todo el país que estén interesadas en la ejecución de la obra se podrán registrar a partir de mayo. De acuerdo con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en obras que superarán los 100 millones de pesos es obligatorio el lanzamiento de un proyecto de convocatoria, por lo que será el otro mes cuando la licitación definitiva sea lanzada. El Distribuidor Vial Carmelitas es una obra con un costo de 630 millones de pesos. Hace unos días, la titular de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez Xaxalpa, dio a conocer que se estaban liberando los permisos de

El proyecto se maneja desde la administración anterior ·

vía para esa obra, que estará funcionando como una vía alterna para desahogar el tráfico de la 11 Sur. El Distribuidor Vial Carmelitas contará con un camellón central, alumbrado y concreto hidráulico; su

· Foto / Archivo / Especial

construcción arrancará este año y será en abril cuando se inicie la competencia abierta para su edificación. A finales del año pasado, la administración morenovallista lanzó un paquete de licitaciones para la cons-

trucción de 10 obras comprometidas por el gobernador electo Antonio Gali Fayad y que, en conjunto, representan una inversión de 2 mil 476 millones de pesos, destacando la Línea 3 del Metrobús.


Política

·Jueves 6 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

7

A través de un comunicado, la empresa argumenta que esta modalidad de pago permite a más personas acceder a este servicio

Uber no dará marcha atrás en cobro en efectivo • Luego de que el gremio taxista le declarara la guerra, la compañía espera tener más usuarios y espacio regulado en los aeropuertos de todo el país, sitios donde actualmente hacen base taxis convencionales •Julieta Cerezo @julietacerezo Uber no dará marcha atrás con el cobro en efectivo y dejó claro que continuará con esta modalidad en sus servicios al justificar que la Ley de Transporte vigente en Puebla no lo limita. A dos días que los taxistas tradicionales le declararan la guerra a la empresa por cobrar en efectivo y hacer sitio en zonas estratégicas, la compañía emitió su postura en un escueto comunicado de prensa alegando que el permitir que los usuarios paguen directamente al chofer hará que ‘más ciudadanos’ puedan acceder al servicio que inició sus operaciones en Puebla en septiembre de 2015. “La Ley de Transporte actual del estado no presenta limitantes en la forma que las personas pueden pagar los bienes o servicios que reciban. El cobro en efectivo contribuye a que

más ciudadanos tengan una opción de transporte segura, confiable y accesible en toda la ciudad de Puebla”, refiere el boletín emitido por Uber. Poco más de tres líneas conformaron la respuesta al gremio taxista que a inicios de esta semana, a través de la líder del Consejo Taxista de Puebla, Erika Díaz Flores, reclamó que Uber respete el Artículo 12 Bis de la Ley del Transporte, al asegurar que esta empresa se encuentra impedida para realizar cobros en efectivo. La líder de los taxistas expuso que taxis tradicionales han perdido hasta el 50 por ciento de sus ingresos por el nuevo modus operandi de Uber. Va Uber por los aeropuertos En otro comunicado, Uber ratificó su intención de llegar a más usuarios y tener espacio regulado en los aeropuertos de todo el país, sitios donde actualmente hacen base taxis convencionales.

Uber busca ganarle más terreno a los taxistas ·

Su información hace referencia a la exposición hecha por el legislador panista, Alfredo Rodríguez Dávila, en la Cámara de Diputados en la que propone reformar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte

· Foto / Especial

Federal para regular los servicios de transporte terrestre de pasajeros durante la llegada y salida de los aeropuertos de todo el país, buscando la entrada de servicios mediante aplicaciones en línea.

Alberto Vivas Arroyo señala que la propuesta de adición a la normatividad en la materia estará lista en dos semanas

Transportes prepara cambio a la ley para poder sancionar a Uber •Julieta Cerezo @julietacerezo El área jurídica de la Secretaría Infraestructura, Movilidad y Transportes prepara una adición a la Ley General del Transporte en la que establecerá una sanción por la realización de cobro en efectivo a empresas de redes de transporte, informó el subsecretario de Transporte, Alberto Vivas Arroyo, quien dijo que este complemento legislativo estará listo como propuesta en dos semanas. En entrevista con el programa radiofónico Hola Tropitroles, que se transmite por la 102.1 de FM La Tropical Caliente, el funcionario estatal aseguró que Uber se encuentra fuera de la ley y que se tendrá que acondicionar la señalada legislación. La empresa, dijo, ya fue avisada de este plan y tienen 20 días para responder, será la siguiente semana cuando tengan una nueva reunión

Alberto Vivas Arroyo, subsecretario de Transportes ·

con los representantes legales de la compañía para tratar este tema. El subsecretario comentó que para la secretaría que representa, los servi-

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

cios de taxis regulares y los de redes son igualmente importantes, por lo cual se tendrá que cumplir con lo que la ley marque. Al iniciar esta semana,

la líder del Consejo Taxista de Puebla, Erika Díaz Flores, advirtió a esa secretaría que de no intervenir los choferes tradicionales defenderán a como dé lugar sus fuentes de ingreso. Luego de la reciente guerra entre taxistas y Uber, la Secretaría Infraestructura, Movilidad y Transportes dio a conocer que ya se realizó una primera reunión con los representantes legales de la compañía donde se les notificó que si bien no hay una sanción, excede a sus facultades realizar el cobro en efectivo. Vivas Arroyo destacó en el matutino radiofónico que es necesaria una reforma a la Ley General del Transporte en Puebla para que no se incurra en ninguna ilegalidad. El gremio taxista ha acusado que el cobro en efectivo ‘no da piso parejo’ a su servicio. No obstante, refrendó que se continuarán las pláticas con la empresa para que se dé pronta solución al tema.


8

Política

·Jueves 6 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

La Fiscalía General del Estado aseguró que no hay ninguna investigación contra la panista

Ana Tere le entra la paranoia: ve 10 órdenes de aprehensión • Por medio de su cuenta de Twitter,Eduardo Rivera Pérez envió dos mensajes de solidaridad   a la ex panista •Luis García @luis_ggarnica Entre Ana Teresa Aranda Orozco y los yunquistas que la apoyaron en la campaña del 2016 reina la paranoia, ya que aseguran que existen 10 órdenes de aprehensión en su contra en la Fiscalía General del Estado (FGE). Fue la noche del martes cuando en redes sociales se advirtió de un supuesto operativo debido a que en inmediaciones del fraccionamiento residencial de Morillotla —San Andrés Cholula— en donde vive la ex panista, había judiciales locales. Sin embargo, a través de un comunicado la propia Fiscalía aclaró que no investiga a Ana Teresa y ‘mucho menos’ existe una orden de aprehensión en su contra, por lo que rechazó que sean agentes de la Policía de Investigación del Estado quienes intenten detenerla. En entrevista telefónica con CAMBIO, Víctor León Rueda, abogado de Ana Teresa Aranda indicó que la persecución en contra de la ex candidata independiente por elementos de seguridad estatal se da

además de la orden de aprehensión en contra de Ana Teresa Aranda, seis están dirigidas a Miguel Mantilla, Guillermina Urbano, Francisco Javier Torres, Juan Francisco Menéndez Priante, Pedro Baroja y Roberto Castresana.

Ana Teresa Aranda ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

luego que no prosperara la denuncia en contra de ésta ante la Fepade por la presunta falsificación de firmas y documentos electorales. Rueda León indicó que fue una ‘casualidad’ que al momento en que los policías ministeriales arribaron al domicilio de Aranda Orozco, ésta no se en-

contrara, ya que desde hace más de una semana se encuentra fuera de la ciudad atendiendo asuntos personales. Además dijo que la FGE tiene nueve órdenes de aprehensión en contra de panistas del Yunque que apoyaron a Aranda Orozco en la campaña del 2016. Extraoficialmente se presume que

Rivera se solidariza con los perseguidos Por medio de su cuenta de Twitter, Eduardo Rivera Pérez envió dos mensajes de ‘solidaridad’; el primero de ellos a la ex candidata independiente por la gubernatura de Puebla, Ana Teresa Aranda. “Mi solidaridad y todo mi apoyo para ti @anaterearanda”, tuiteó Rivera Pérez. Seguido de un segundo mensaje dirigido a los yunquistas que acusan una persecución en su contra y órdenes de aprehensión por haber respaldado la candidatura independiente en 2016 de Aranda Orozco. “A mis amigos panistas perseguidos injustamente, todo mi apoyo y mi solidaridad. @AccionNacional”, escribió el ex alcalde de Puebla capital.

El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública dio un plazo de cinco días para responder

Itaip ordena revelar ingresos por la venta de inmuebles estatales •Luis García @luis_ggarnica El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Itaip) propinó su primer revés al gobierno estatal, al ordenar a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) revelar el monto recaudado por la enajenación de inmuebles durante el sexenio de Rafael Moreno Valle, además de la partida presupuestal a la que fue destinado el dinero obtenido. En sesión ordinaria, el pleno del Itaip dio un plazo de cinco de días a la dependencia estatal para dar cumplimiento al recurso con el número de expediente 238/SFA-18/2016; los comisionados de este órgano determinaron que la Secretaría de Finanzas no cumplió a cabalidad con una sentencia emitida en octubre del 2016. De acuerdo con los tres representantes del Itaip, la SFA incumplió con la solicitud de información al no dar a conocer adecuadamente los avalúos de los inmuebles enajenados y no haber

especificado la partida presupuestal de los recursos recaudados por la venta de estos predios, ya que la dependencia en su respuesta argumentó que dichos recursos “no tienen un fin específico”. “Respecto del informe de la partida presupuestal en la que se registró este egreso el sujeto señaló que no tiene un fin específico a lo que la recurrente se manifestó inconforme porque no se le proporcionó la partida presupuestal”, indicó en sesión ordinaria la comisionada presidente, Gabriela Sierra Palacios al exponer el recurso. Además, señaló que si bien la dependencia entregó copias de los avalúos, el solicitante alegó que los documentos recibidos son ilegibles, motivo por el cual no se cumplió la sentencia del instituto. En entrevista posterior a la sesión del Itaip, Sierra Palacios reiteró que solicitarán a la dependencia rinda el informe para dar cumplimiento, mismo que deberá ser entregado en un plazo no mayor a 5 días hábiles a partir de este jueves cuando la SFA sea notificada.

La sesión del Itaip ·

· Foto / Miguel Huerta

En caso de no dar cumplimiento a dicha sentencia emitida este miércoles en el Pleno del Itaip, la dependencia será sancionada con una multa económica que ronda entre los 12 mil y los 128 mil pesos, misma que será fijada por los comisionados del Instituto. CAMBIO dio cuenta que durante el sexenio del ex mandatario Rafael Mo-

reno Valle fue rematado un total de 33 bienes inmuebles, cuyos ingresos ascendieron a más de 440.5 millones de pesos. Según información reportada en su Sexto Informe de Labores, la administración morenovallista intensificó las ventas en su último año, en 2016, cuando fueron comercializados 20 inmuebles, para los que se recibieron 325 millones de pesos.


Política

· Jueves 6 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

9

El dirigente municipal del PAN sumará 12 años ocupando dicho cargo

Rodríguez Regordosa, el cacique panista se reelegirá por cuarta vez • Ninguna de las vacas sagradas del panismo poblano como Paco Fraile, Díaz Caneja o Ana Tere, han logrado permanecer en el liderazgo por tanto tiempo

Yunquista y morenovallista Aunque al inicio de su trayectoria, Pablo Rodríguez se identificaba con el ala yunquista de Acción Nacional en el estado de Puebla, con la llegada de Rafael Moreno Valle en 2010 para competir por la gubernatura, cambió de bando al ser nombrado por el primer gobernador del blanquiazul secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), cargo que ocupó hasta 2013 cuando se separó del gabinete morenovallista para buscar un lugar en el Congreso local, función que cumple actualmente. El próximo domingo 23 de abril se realizará la Asamblea Municipal del Partido Acción Nacional en la capital del estado donde se renovará, de acuerdo con los estatutos del partido, la dirigencia del CDM, la cual, repetirá por cuarta vez Rodríguez Regordosa luego que la convocatoria para el registro de planillas se cerrara el pasado lunes 3 de abril, siendo la única fórmula inscrita la del morenovallista. Año 2000, primer escala en el CDM En pleno apogeo del PAN a nivel nacional con el triunfo de Vicente Fox Quesada como presidente de la República, fue en el año 2000 cuando por primera vez Rodríguez Regordosa llegó a la dirigencia del PAN en la capital poblana, por mayoría de votos en la asamblea municipal que se celebró en dicho año. Previo a culminar dicho periodo al frente de Acción Nacional en 2003, el entonces panista agrupado en el yunque

Da la espalda al Yunque, se convierte en morenovallista Previo a la elección de 2011 para la gubernatura del estado, Rodríguez Regordosa en el 2007 fue consejero nacional de Acción Nacional y un año más tarde fue nombrado en el mismo cargo, ahora estatal, a la par de desempeñarse como diputado federal por Puebla en la LXI Legislatura en 2009. Con la llegada de Rafael Moreno Valle a la gubernatura de Puebla, Pablo Rodríguez fue titular de la Secotrade, donde su mayor logró fue haber participado en la llegada de la planta armadora Audi a la zona de San José Chiapa, para dejar el cargo en 2013. El morenovallista compitió en 2014 por la diputación local en el distrito 14 con cabecera en la ciudad de Puebla. Ese mismo año, en la asamblea municipal del PAN, por mayoría se impuso con 953 votos a su favor contra 309 de su contendiente, el yunquista, Hilario Gallegos, para dirigir al panismo de la capital durante el periodo 2014-2017. Con esto, le arrebató el Comité Directivo Municipal capitalino al yunque, dado que este órgano de Acción Nacional era presidido por Gerardo Maldonado Balvanera. Ahora Pablo Rodríguez Regordosa busca consolidar el proyecto del morenovallismo en la capital poblana, una vez que el 23 de abril en la asamblea municipal del partido sea relegido al frente del Comité Directivo Municipal del blanquiazul. Pablo Rodríguez ha manifestado sus intenciones de competir por un escaño en el Senado en la próxima elección de 2018.

HA COMPETIDO POR CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR

·

· Foto / Archivo

DIO A LA ESPALDA AL YUNQUE Y SE VOLVIÓ MORENOVALLISTA

·

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

Pablo Rodríguez Regordosa se convirtió en el primer cacique panista en Puebla, ya que con la búsqueda de su reelección será la cuarta ocasión en la que presida el Comité Directivo Municipal del PAN en la capital, por lo que sumará 12 años ocupando dicho cargo, algo que ninguna de las 'vacas sagradas' del panismo poblano como Francisco Fraile, Ángel Alonso Díaz Caneja o Ana Teresa Aranda han logrado. De acuerdo con el padrón de militantes de Acción Nacional, a partir de 1988 Rodríguez Regordosa ingresó a las filas de este partido político. Desde entonces, el hoy morenovallista ha ocupado distintos cargos en el servicio público como diputado federal, diputado local, funcionario del gobierno del estado; también ha desempeñado diversos deberes partidistas además de la presidencia del Comité Directivo Municipal, actualmente es consejero estatal y nacional del blanquiazul y fue candidato a la presidencia municipal de Puebla en 2004.

poblano apostó por su reelección haciéndola válida gracias a los estatutos del partido que permiten repetir por un periodo a los dirigentes municipales. Un año más tarde luego de ser reelegido, en 2004 Rodríguez Regordosa solicitó licencia a su cargo en la presidencia del PAN en Puebla capital para contender por la municipal, comicios en los que fue vapuleado por el entonces candidato del PRI, Enrique Doger Guerrero. Pablo Rodríguez Regordosa culminó su primera etapa al frente del partido luego de dos periodos, en el año 2006.

Pablo Rodríguez Regordosa ·

• Luis García @luis_ggarnica


10

Política

·Jueves 6 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

Julián Rendón responsabiliza a Socorro Quezada y Miguel Barbosa de lo que pueda ocurrirle

Perredistas se dan con todo: acusan amenazas de muerte •En respuesta al diputado local, la dirigente del PRD poblano

asegura que está disponible para cualquier investigación que emprenda la Fiscalía a su persona •Alberto Macías La pugna al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) arreció este miércoles, pues el secretario de asuntos electorales del Sol Azteca, Julián Rendón Tapia acusó a Socorro Quezada y Eric Cotoñeto de amenazarlo de muerte a través de terceros, por órdenes de su líder político, Luis Miguel Barbosa Huerta; declaraciones que la dirigente estatal del PRD rechazó y se puso a ‘disposición’ de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que sea investigada por el hecho. En conferencia de prensa, los secretarios de asuntos electorales, gestión política y enlace municipal, Julián Rendón Tapia y Arturo Loyola González, respectivamente, denunciaron que a través de un documento el primero de ellos fue amenazado de muerte. Esto, mediante un sobre -que se introdujo por debajo de la puerta de la oficina de Loyola González, ubicada en la zalle 7 número 2709 en la Colo-

Julián Rendón y Arturo Loyola dicen haber recibido amenaza por escrito · Foto / Rafael Murillo

nia Chula Vista-, donde se le advirtió al diputado Julián Rendón Tapia: “Lic. Julián te pedimos que pares tus ataques a la dirigencia del partido porque el fuero no es un chaleco de balas” (sic).

“Se presume que es gente ligada a la dirigencia actual”, porque en el mensaje se dice que dejemos de atacar a la dirigencia que encabeza Socorro Quezada Tiempo y “desde

aquí hacemos responsables de lo que nos pueda suceder a Luis Miguel Barbosa, Socorro Quezada y Eric Cotoñeto”, advirtió. Los perredistas que pertenecen a la expresión de Foro Nuevo Sol, señalaron que ya presentaron ante la Fiscalía General del Estado la denuncia correspondiente, y exigieron investigar a fondo el problema, toda vez que es 'grave' una amenaza de muerte. En respuesta, la dirigente del Sol Azteca, Socorro Quezada, rechazó las acusaciones al tiempo de estar disponible para cualquier investigación que emprenda la FGE a su persona, pues aseguró que no se amparará en el fuero. “Le pedí a Víctor Carrancá -titular de la FGE- que pueda agilizar las investigaciones y si es necesario que yo sea investigada no me ampararé en el fuero”, refirió. Las diferencias entre grupos al interior del PRD se recrudecen en la pugna por la dirigencia que en breve será renovada.

El presidente Enrique Peña Nieto lo propuso como embajador de México en Costa Rica

Exilian a Melquiades tras expulsión de su hijo del PRI •Luis García @luis_ggarnica Luego de que Fernando Morales fuera expulsado del PRI por haber operado contra el partido en la elección del 2016, su padre, Melquiades Morales Flores fue exiliado a Costa Rica, pues el presidente de la República, Enrique Peña Nieto lo propuso como cónsul en el país centroamericano. A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el ex gobernador de Puebla fue propuesto por el Ejecutivo Federal para dicho cargo, que se espera, sea avalado por los diputados federales. Morales Flores fue gobernador de Puebla de 1999 a 2005, senador en dos ocasiones, diputado federal y diputado local bajo las siglas del Revolucionario Institucional. Apenas el pasado 3 de marzo, Fernando Morales Martínez, hijo del ex gobernador, fue expulsado oficialmente del PRI luego de que

La familia de Melquiades Morales ha operado a favor del morenovallismo · Foto / Tere Murillo

apoyara abiertamente a Antonio Gali Fayad, entonces candidato del PAN a la minigubernatura en la elección de junio del año pasado. Además, trascendió que el hermano de Melquiades Morales, Jesús Morales también operó a favor del candidato panista y hoy gobernador poblano. De la postulación de Melquiades Morales para ser embajador de Costa Rica, la dependencia federal dio a conocer la lista de perfiles para tomar posesión de las embajadas de Argentina, Brasil, Canadá, Filipinas, Finlandia, Guatemala, Hungría, Israel, Marruecos, Noruega, Países Bajos, República Checa, Rusia, Santa Lucía, Santa Sede, Suiza, Turquía, y del Representante Permanente en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Además de los Cónsules de México en Calgary, Canadá; Barcelona, España; Estambul, Turquía; y Fráncfort del Meno, Alemania.


Política

· Jueves 6 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

11

Hace un año el senador protagonizó un pleito tuitero donde llamó chillón a Bartlett Díaz

Miguel Barbosa el bipolar:odia y ama a Bartlett,AMLO,RMV y hasta Mancera • En su momento dijo que Miguel Ángel Mancera sería la mejor opción para la Presidencia de la República y ahora ese presenta como un fiel lopezobradorista Luis Miguel Barbosa, senador de la República

·

· Foto / Tere Murillo

En 2016 llamó a Bartlett chillón

• Alberto Macías Luis Miguel Barbosa se ha exhibido una y otra vez como un 'bipolar', pues critica a su conveniencia. Primero declaró que no había un mejor perfil para la Presidencia de la República que Miguel Ángel Mancera y ahora dice apostar todo por Andrés Manuel López Obrador, aunado a que el año pasado llamó ‘chillón’ a Manuel Bartlett Díaz, a quien a partir de esta semana considera como su líder de bancada en el PT, tras renunciar a su militancia en el PRD. Lo mismo ha ocurrido en Puebla, ya que hubo momentos en los que el senador acusó al ex gobernador Rafael Moreno Valle de comprar dirigencias estatales para apuntalar su aspiración presidencial rumbo al 2018, y en la recta final de su sexenio en múltiples eventos en Tehuacán, destacó su esfuerzo al indicar que ha sido uno de los que más han trabajado por la entidad. Pasa de llamar chillón a alabar a Manuel Bartlett En marzo de 2016, Barbosa y Bartlett se exhibieron en medios nacionales con ataques precisamente por una disputa que tenían en torno a la permanencia de senadores en las bancadas del PRD y PT que encabezaban, respectivamente. En esa ocasión, Bartlett le exigió a Barbosa que dejara de ‘pepenar’ senadores, incluso lo llamó ‘pepenador Barbosa’ y ‘mi querido paisano tehuacanero’; mientras que el ex perredista le reviró con un “deje de chillar; todos los días se disuelve su bancada y corre a chillar a Morena y desde ahí se la recomponen”. Ahora, apenas el pasado lunes oficializó su renuncia al PRD tras 23 años de militancia para apoyar la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador y el martes se

fue junto con otros ocho de sus compañeros a las filas del Partido del Trabajo en medio de halagos a favor de Manuel Bartlett. En una conferencia de prensa declaró que se sumaba porque Bartlett era el único que tenía liderazgo real además de coincidir en impulsar a Andrés Manuel, por tercera ocasión, a Los Pinos. Para llegar a este punto, Barbosa tuvo que negociar con Bartlett su recibimiento, debido a que como coordinador de la bancada del PRD en el Senado, lo criticó por dar cobijo a quienes dejaban las filas del partido del Sol Azteca. Cambió a Mancera por AMLO Apenas en febrero de este 2017, Barbosa declaró que su apoyo era en favor de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México a quien veía como única opción para suceder a Enrique Peña Nieto. Sin embargo, un mes después cambió de opinión cuando fue presionado desde la dirigencia del PRD para dejar de ser el coordinador de senadores. Manifestó públicamente el apoyo a Andrés Manuel López Obrador y su 'bipolaridad' pasó de considerar a Mancera como el mejor, al líder nacional de Morena. Después de ese respaldo fue entrevistado para opinar sobre la decisión de Barbosa pero Mancera se limitó a indicar que lo respetaba. “Esta decisión la tomará el PRD en sus tiempos, cuando lo decidan sus órganos y nosotros tendremos que seguir haciendo un trabajo con la gente desde el ámbito ciudadano porque yo no puedo asumirme como el candidato del PRD mientras el PRD no lo diga así”, dijo. Incluso trascendió en medios nacionales que Mancera habría operado para que fuera expulsado del

Actualmente,apoya con todo a AMLO

Primero apoyó a RMV, luego lo llamó opresor

En febrero favorecía a Mancera para la Presidencia ·

· Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Tere Murillo / Miguel Huerta / Especial

PRD luego de que manifestara su apoyo a López Obrador. También peleó y se reconcilió con RMV En 2010, fue uno de los personajes del Partido de la Revolución Democrático (PRD) que apoyó en todo momento a Rafael Moreno Valle, pero años después al no ser favorecido en asuntos electorales, el senador –ahora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) – tachó de represor al exgobernador panista. Todavía en enero de 2016, el se-

nador de izquierda acompañó al ex mandatario local a diversas giras de trabajo, una de estas en Tehuacán, de donde es oriundo. En el lugar refirió que el mandatario ‘metía las manos’ para apoderarse del PRD con el objetivo de impulsar a Antonio Gali Fayad en una coalición conformada por el PAN-PRD, pero al final su peso en el Sol Azteca impidió tal alianza y respaldó a Roxana Luna Porquillo. Sin embargo, tras la elección y después de emitir diversos calificativos contra Moreno Valle, Barbosa volvió a hacer giras con él para alabar su labor.


12

Política

·Jueves 6 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

El panista había acudido a la ASE a presentar los documentos sobre

Inspectora inhabilita a Lalo Ri por 12 años y lo multa con 25 m

• De acuerdo con las fuentes consultadas por CAMBIO, en la sesión privada de la Comis realizada ayer por la tarde, se informó que el ex alcalde panista de Puebla no pudo solventar deficiencias adminis  trativas por el orden de 286 millones de pesos •Héctor Hugo Cruz Salazar @HectorHugo_Cruz Las siete toneladas y media de documentos y oficios presentados ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) para solventar las irregularidades por 411 millones de pesos detectadas en su cuenta pública 2013, no fueron suficientes para que Eduardo Rivera Pérez comprobara la correcta aplicación de los recursos, por lo que la Comisión Inspectora avaló por unanimidad inhabilitarlo por 12 años e imponerle una multa de 25 millones de pesos. De acuerdo con las fuentes consultadas por CAMBIO, en la sesión privada de la Comisión Inspectora, realizada ayer por la tarde, se informó que el ex alcalde panista de Puebla no pudo solventar deficiencias administrativas por el orden de 286 millones de pesos, de los cuales 12.5 millones de pesos fueron catalogados como daño patrimonial. Las mismas fuentes explicaron que derivado de la no solventación de las deficiencias administrativas se le aplicó la inhabilitación por 12 años, mientras que por el daño patrimonial de 12.5 millones de pesos que le encontraron se le aplicó un tanto más de acuerdo con la Ley para sumar en total 25 millones de pesos. Será este viernes cuando la Comisión Inspectora someterá al pleno del Congreso local el dictamen final sobre el Proceso Administrativo de Determinación de Responsabilidades que abrió el pasado 15 de diciembre y se espera que sea avalado por la mayoría de los legisladores para hacer válida la sanción, misma que dejaría a Rivera Pérez fuera de cualquier posibilidad para buscar un cargo de elección popular en 2018. El 4 de abril no acudió a audiencia con la ASE A penas el pasado martes 4 de abril Rivera Pérez lanzó un comunicado en el que nuevamente se victimizó y acusó al Congreso local de actuar como garrote político por ser un personaje ‘incomodo’ para el grupo morenovallista en 2018, además que reconoció que no acudió a la audiencia a la que fue citado por la ASE para tratar el tema de sus observaciones. Como se recordará, el proceso iniciado por el Legislativo el pasado 15 de diciembre fue produc-

to de que el ex alcalde de Puebla no pudiera comprobar 411 millones de pesos de su cuenta pública 2013, de los cuales 90 millones de pesos fueron señalados como Daño Patrimonial, tal y como CAMBIO lo documentó el pasado 8 de febrero. El decreto mediante el cual el Congreso del Estado autorizó a la ASE iniciar el proceso contra el panista, publicado el pasado 4 de enero y cuya copia está en poder de CAMBIO, señala que en total se le hicieron 52 observaciones por un monto de 411 millones 698 mil 339 pesos. El daño patrimonial f ue de 93.7 millones Rivera Pérez ocasionó un daño patrimonial al municipio de Puebla por 93 millones 759 mil 39 pesos en recursos no comprobados en obra pública, contratación de servicios y cobros municipales, de acuerdo con el decreto del Congreso local. El desfalco más importante a las arcas del Ayuntamiento de Puebla señalado como daño patrimonial se registró en la Tesorería Municipal, a cargo de Manuel Janeiro, al no haber depositado y/o registrado en las cuentas del Ayuntamiento 90 millones 26 mil 711 pesos provenientes de la recaudación. Esos recursos que la gestión del ex alcalde no ingresó a las arcas del municipio provenían de la recaudación de Predial, cobro por recolección de basura, licencias de funcionamiento, cobro de uso de espacios en mercados, licencias de construcción, permisos de publicidad, entre otros rubros. Sus obras emblemáticas, f ueron un cochinero En materia de obra pública la ASE halló deficiencias administrativas por 208 millones de pesos y un presunto daño patrimonial superior a los 800 mil pesos, derivados de 44 observaciones, de un total de 52 realizadas a su estado financiero del 2013. Como ejemplo están tres de las grandes obras ejecutadas por Rivera y observadas por no cumplir con los requerimientos mínimos como la pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida 11 Sur-Norte, la Calzada Zavaleta y el Camino a Tlaltepango; este último presentó deficiencias y fisuras apenas dos semanas después de haber sido inaugurado.

Jesus Christ

·

· Foto / Archivo

El panista Damián Zepeda publicó su p

CEN del PAN está •Staff/ Diario Cambio EL Comité Ejecutivo Nacional del PAN, a través de su secretario general, Damián Zepeda dio su respaldo al ex alcalde panista Eduardo Rivera Pérez, luego que la Comisión Inspectora del Congreso local avaló por unanimidad sancionarlo con una inhabilitación de 12 años y 25 millones de pesos de multa por deficiencias administrativas en su cuenta pública 2013. A través de su cuenta personal de Twitter el secretario general del CEN del PAN dio su apoyo a Rivera Pérez, tras conocerse la sanción en su contra: “En @AccionNacional valoramos trabajo honesto de @eduardorivera01 como alcalde Puebla. Un orgullo

La postura

sea delegado en Edomex. Todo nuestro apoyo”, escribió Zepeda. Como se recordará la dirigencia nacional del PAN, encabezada por Ricardo Anaya Cortés intentó blindar a Eduardo Rivera designándolo como delegado del CEN del blan-


Política

·Jueves 6 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

su defensa

ivera millones

s ió n Inspectora,

13

El ex alcalde dio una postura en su cuenta de Twitter

Es vergonzoso lo que me hicieron, se defiende Lalo • Escribió:“Sé por los medios que la Comisión Inspectora me inhabilita. ¡Vergonzoso! El proceso continúa ante la Justicia Federal. La verdad es la mejor defensa” •Luis García @luis_ggarnica

La respuesta

El ex alcalde Eduardo Rivera Pérez calif icó como “vergonzoso” el proceso de sanción que se apresta a aplicarle el Congreso local, luego que no pudo solventar la totalidad de las observaciones por 411 millones de pesos que le detectó la Auditoría Superior del Estado en su cuenta pública 2013 y anunció que su defensa continuará en los tribunales federales. La reacción del panista se dio a través de su cuenta personal de Twitter en la que reveló que se había enterado por los medios de comunicación de su inhabilitación por 12 años y la multa por 25 millones de pesos que le impuso la Comi-

sión Inspectora, por no aclarar deficiencias administrativas por 286 millones de pesos, de los cuales 12.5 millones de pesos le fueron imputados como daño patrimonial. Apenas unos minutos después que circulara la noticia de su inhabilitación, Rivera Pérez desde su cuenta de twitter aseguró que con-

tinuará defendiéndose de lo que en ocasiones anteriores ha acusado como una “persecución política”. “Sé por los medios que la Comisión Inspectora me inhabilita. ¡Vergonzoso! El proceso continúa ante la Justicia Federal. La verdad es la mejor defensa”, escribió el ex alcalde panista.

El líder estatal del PRI aseguró que es“una persecución política”

ostura

con Lalo del PAN

quiazul en el Estado de México para ser enlace con la candidata panista a la gubernatura de ese estado, Josef ina Vázquez Mota, y pese a esto, el Congreso local continuó con el proceso administrativo en contra del ex alcalde de Puebla.

Anuncia PRI que votará en contra de la inhabilitación • “Nuestro voto no representará un aval al desempeño del gobierno municipal panista de @eduardorivera01”, escribió el priista •Julieta Cerezo @julietacerezo La bancada priista en el Congreso local votará en contra de la inhabilitación de Eduardo Rivera Pérez, adelantó el líder estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac bajo el argumento de que no avalarán “lo que parece ser una persecución política”. “Me informa @silvia_tanus Que el viernes Dips. del PRI de manera unánime votarán en contra de la inhabilitación a @ eduardorivera01”, fue el primer tuit que emitió luego de darse a conocer la resolución de la Comisión Inspectora que inhabilitó por 12 años al ex alcalde de la capital para ejercer cargos públicos, así como una multa por 25 millones 597 mil de pesos derivado de las observaciones a su cuenta pública de 2013. “Nuestro voto no representará un aval al desempeño del

La postura priista

gobierno municipal panista de @ eduardorivera01”, “Pero tampoco avalamos lo que parece ser una persecución política”, fueron los tres mensajes del líder tricolor. El también diputado federal refirió que fue Silvia Tanús quien le notificó de la determinación de los diputados priistas que irán en contra de esa decisión cuando sea llevada al pleno del Congreso del Estado.

El 15 de diciembre del año pasado, cuando en la sede del legislativo se inició el proceso contra el ex alcalde capitalino, los diputados priistas también se negaron a votar a favor de iniciar el proceso de determinación de responsabilidades por presuntas irregularidades durante en su cuenta pública 2013 y que sumarían más de 411 millones de pesos.


14

Política

·Jueves 6 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

Algunos concesionarios ponen a circular vehículos rotulados y también particulares

Taxistas enfrentan competencia desleal de Uber y unidades piratas • Entre las zonas más disputadas está La Fayuca, Plaza San Pedro,Aeropuerto-Estrella Roja y las inmediaciones del CIS •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Los taxistas tradicionales no solamente se enfrentan a la competencia con Uber sino también con “taxis piratas” que operan en diversos sitios de la zona metropolitana. Según narraron algunos choferes en un recorrido realizado por CAMBIO, hay concesionarios que juegan doble, ya que además de tener permisos para operar unidades rotuladas, también ponen a circular vehículos particulares. Entre las zonas más disputadas por taxistas tradicionales, Uber y los piratas, está La Fayuca, Plaza San Pedro, Aeropuerto-Estrella Roja y en inmediaciones del Centro Integral de Servicios (CIS). ‘La cosa está dura’, refirió un chofer del gremio tradicional, tras recordar que debe entregar diariamente una cuenta de 280 pesos, más gasolina a su patrón. “A veces si me las veo apretadas, si antes el queso nos lo comíamos entre 10, ahora es entre 100, entre Uber y todos esos, los demás taxistas y los patitos si está difícil”, aseveró el conductor. A su vez denunció que muchas centrales manejan coches particulares que pertenecen a los dueños de los sitios o de las concesiones. “Yo como taxista lo veo, están formados en sus bases y están de particular, en muchas centrales tu llamas y te contestan diciendo que no tienen uno rotulado pero que te pueden mandar uno particular, que es Uber pero está en trámites y ya llega a toda madre, aparte de los Uber, Cabify, los piratas (…) muchos de ellos están en Plaza San Diego y Cruz del Sur se acercan diciéndote ¿quiere taxi?”, mencionó el conductor, agregando que éstas prácticas son un riesgo para el pasajero, debido a que no tienen la certeza de saber si es seguro viajar en éstos. Ante amenazas de golpes, Uber migra de la CAPU En el recorrido se pudo constatar que después de los golpes que han recibido algunos conductores de Uber, éstos migraron de la CAPU ya que no fue visto alguno a diferencia del CIS, donde casi por minuto arribaba y salía uno con pasaje. “Nosotros no vamos a permitir que vengan (Uber) y nos quiten el pasaje, tenemos derecho de antigüedad y ellos no son bienvenidos”, replicaron algunos conductores cuando se les cuestionó si les ha afectado el que se acepte pagos en efectivo por parte de la aplicación.

La mayoría de los que controlan dicha zona son integrantes del Consejo Taxista del estado de Puebla (CTEP). En Aeropuerto-Estrella, Uber es el que controla En este sitio, localizado en la 4 Poniente, frente a la terminal de autobuses de Estrella Roja, se pudo constatar el gran golpe que dan los Ubers a los tradicionales. En hora y media en este punto se ubicaron al menos a 35 personas que abordaron un Uber por medio de la aplicación y sólo cuatro viajes pudieron hacer los taxistas que manifiestan tener más de 25 años en dicho sitio. “Lo que nosotros queremos no es pelear, solo pedimos justicia, que si la ley lo establece, no puedan recibir pagos en efectivo, que no realicen sitio, a nosotros nos costó mucho el poder pelear por un lugar y no es justo que lleguen y de buenas a primeras nos lo arrebaten”, señaló uno de los choferes. En este lugar la competencia es fuerte con quienes se forman sobre la misma calle y que pocos minutos después llegaron hasta la bahía de ascenso y descenso a subir pasaje por medio de la aplicación Uber.

Choferes de Uber emigraron de la zona de la Capu tras enfrentamientos · Tere Murillo

Usuarios prefieren Uber En cuanto a los usuarios, de 10 entrevistados, seis prefieren usar Uber, ya que aseguran “es un servicio económico, con unidades más limpias y nuevas”. De las seis personas que prefieren Uber, la mitad acepta que se realicen pagos en efectivo, mientras que el resto asegura que el servicio pierde la plusvalía que tenía, además representa un riesgo tanto para el conductor como para el usuario cargar con dinero en efectivo.

· Foto /

Gobierno ha detectado a seis taxis piratas La Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT) dio a conocer a CAMBIO que tiene detectadas a seis unidades que se han hecho pasar por Uber para cobrar servicio, aunque no se aclaró qué procedió. Las unidades han sido ubicadas en cercanías de la caseta de Atlixco y otras más en el camino Real a Cholula, todas ellas se llevaron a cabo en el lapso del 14 al 27 de marzo.

Los taxis piratas que se han hecho pasar por UBER FOLIO

19946080

19945958

19945959

19945960

FECHA

14-mar-17

17-mar-17

17-mar-17

17-mar-17

ARTÍCULO

MOTIVO

LUGAR DE DETENCIÓN

MARCA

MODELO

116,I

POR PRESTAR SERVICIO MERCANTIL EN LA MODALIDAD DE TAXI SIN LA AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE (EN EL MOMENTO DE LA SUPERVISIÓN CON DOS PASAJEROS A BORDO).

SOBRE MUNICIPIO LIBRE Y PROLONGACIÓN DE 19 SUR

VW

2011

116,I

POR PRESTAR EL SERVICIO MERCANTIL EN SU MODALIDAD DE TAXI SIN EL PERMISO CORRESPONDIENTE.

14 ORIENTE Y ACCESO A PERIFÉRICO

NISSAN

2017

116,I

POR PRESTAR EL SERVICIO MERCANTIL EN SU MODALIDAD DE TAXI SIN EL PERMISO CORRESPONDIENTE. (4 PASAJEROS A BORDO, COBRANDO EL CONDUCTOR $10 PESOS POR PERSONA POR EL SERVICIO).

VÍA ATLIXCAYOTL (LOMAS DE ANGELOPOLIS)

GENERAL MOTORS

2017

116,I

POR PRESTAR EL SERVICIO MERCANTIL EN SU MODALIDAD DE TAXI SIN EL PERMISO CORRESPONDIENTE.

CAMINO REAL Y PERIFÉRICO ECOLÓGICO

CHRYSLER

2017

CAMINO REAL A CHOLULA Y PERIFÉRICO

NISSAN

2016

VÍA ATLIXCAYOTL FRENTE AL ERCO

NISSAN

2016

19946049

17-mar-17

116,I

POR PRESTAR EL SERVICIO MERCANTIL EN SU MODALIDAD DE TAXI SIN EL PERMISO CORRESPONDIENTE.

19946091

27-mar-17

116,I

POR PRESTAR EL SERVICIO MERCANTIL EN SU MODALIDAD DE TAXI (2 PASAJEROS A BORDO).


Política

·Jueves 6 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

15

El gobernador llama a los políticos a madurar y tener credibilidad con la sociedad

Vaticina Tony Gali bajezas e injurias en la elección de 2018 • “Viene un año muy complicado en Puebla, son seis urnas: senadores, presidente de la República, gobernador, presidentes municipales, estamos dispuestos a detener a todos los corruptos”, señala el mandatario sobre la credibilidad de las instituciones •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El gobernador Antonio Gali Fayad prevé que las elecciones del 2018 serán muy difíciles y espera que haya todo tipo de “bajezas e injurias” entre los partidos políticos que participarán en el proceso para elegir al nuevo presidente de la República, gobernador, senadores, diputados federales y locales, así como a los 217 alcaldes en Puebla, por lo que invitó a sus compañeros políticos a madurar y tener credibilidad con la sociedad. Ante el próximo proceso electoral del 2018, el mandatario dijo que debe trabajarse para evitar la descomposición social, ya que todos los actores ante la efervescencia política deben trabajar en conjunto y dejar de ver “los colores” de los partidos políticos a los que pertenecen:

Gali considera que los ciudadanos están hartos de las descalificaciones entre políticos · · Foto / Archivo / Rafael Murillo

“Lamentablemente viene un proceso de denostaciones y bajezas, de insultos, de mentiras que lo vamos a empezar a vivir desde estos días por

las campañas en otros estados”, comentó frente a mujeres periodistas y escritoras de Puebla. También indicó que los ciudada-

nos están hartos de estas descalificaciones que hacen los políticos, por lo que invitó a madurar a todos ellos para no caer en el juego sucio de denigrar y atacar a los demás candidatos, aceptando que los medios de comunicación tienen más credibilidad que los gobernantes. Asimiló que si no entendemos el rumbo en el que se debe dirigir el país, terminaremos desestabilizados frente al vecino del norte, por lo que invitó a medios y sociedad en general a trabajar en conjunto para sensibilizarnos por el beneficio del estado. “Viene un año muy complicado en el 2018, en Puebla son seis urnas, senadores, presidente de la República, gobernador, presidentes municipales, estamos dispuestos a detener a todos los corruptos, sin pensar en partidos ni colores, sino en los ciudadanos y aliarnos los tres órdenes de gobierno para que haya credibilidad en las instituciones”, sostuvo el gobernador.

Denisse Santiago Hernández sostiene que el producto gringo      sí cumple con los lineamientos vigentes de sanidad

Salud desestima evidencias de huevo podrido; asegura que no hay riesgo •Mariana Flores @MarianaG_Flores Para la Secretaría de Salud estatal, las pruebas que hicieron los avicultores de Tehuacán no son contundentes para prohibir la venta de huevo importado de Estados Unidos, ya que tras haber realizado las pruebas de sanidad necesarias, no existe riesgo para su consumo. Lo anterior lo declaró la directora de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la dependencia, Denisse Santiago Hernández, quien aseguró que se realizaron pruebas en el producto en establecimientos señalados por empresarios tehuacaneros, cuyos resultados dan cuenta que el huevo ‘gringo’ sí cumple con los lineamientos vigentes de sanidad. Las pruebas se realizaron bajo un operativo de búsqueda que consistió en la verificación sanitaria de los establecimientos donde se expenden los productos denunciados. “El producto de importación de la marca y lote señalados en la denuncia cuentan con el certificado so sanitario

otorgado el 28 de febrero del 2017 expedido por las autoridades competentes”, señaló al momento que mencionó la revisión de los empaques finales del producto. Durante la entrevista, la funcionaria destacó que también se realizó una toma de muestra para análisis, a fin de descartar que existieran patógenos generadores de enfermedades diarreicas como salmonella, estafilococos auro, coliformes, entre otros. Obteniendo que el producto se encontraba ‘dentro del rango normal y sin patógenos’. Santiago Hernández informó que también se realizó la revisión de los empaques originales, resultando que las etiquetas cumplen con la normatividad sanitaria que marca la Ley General de salud que marca reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios en la no. 51. “Es importante puntualizar que la dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, a instrucción de nuestra titular Arely Sánchez tomó la iniciativa de realizar este operativo aun

Denisse Santiago asegura que el huevo que se consume en Puebla está en buen estado · · Foto / Miguel Huerta

sin correspondernos la labor de la importación del producto que es facultad de otras instancia gubernamentales”, dijo añadiendo que el propósito de dicho operativo es que la población no se alarme ni entre en pánico, “que los consumidores de huevo sigan seguros que el producto que están consumiendo se encuentra en buen estado”.

Cofepris no ha emitido alerta sanitaria La funcionaria también destacó que el último proceso del operativo fue solicitar información sobre alertas a la Comisión Federal para Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la que informó que no existe alerta sanitaria.


16

Mesa de Dinero ·Jueves 6 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

16

· Jueves 6 de Abril de 2017 ·

P uebla , P uebla

En lo que va del año han asaltado dos camionetas de valores que transportaban apoyos para beneficiarios

Delegada de Prospera exige mayor seguridad tras asalto en Amozoc •Graciela Juárez señala que el gobierno federal también buscará medidas que garanticen la protección del transporte, así como de sus conductores •David Meléndez @dav_ms6 Graciela Juárez García, delegada de Prospera en Puebla, exigió a las autoridades mayor seguridad para las camionetas de valores de esta institución, a raíz de que una unidad de Bansef i –empresa que colabora con el programa– fuera asaltada en Amozoc. Consideró que es urgente que el gobierno local ofrezca una solución debido a que es el segundo caso que se registra en este año, dado que a finales de marzo, con rifles AK 47 y R-15, tres policías auxiliares fueron asesinados y uno más resultó gravemente herido al ser emboscados por un comando fuertemente armado para robarles 250 mil pesos del programa en Teziutlán. La comisionada pidió a las autoridades realizar la investigación correspondiente para encontrar a los culpables y sancionarlos en el caso de Amozoc que ocurrió ayer.

Juárez García pide que policías acompañen a las unidades de Bansefi · Foto / Archivo /Tere Murillo

Indicó que el gobierno federal también buscará medidas que garanticen la seguridad del transporte, así como de sus conductores. “Tenemos que ver con Bansefi qué más

tenemos que hacer y tenemos que esperar a ver qué respuesta dan las autoridades”, indicó la delegada. Juárez García pidió a las autoridades que elementos de Seguridad

Pública acompañen a las camionetas de valores para que tengan una mayor protección y evitar que se sigan cometiendo estos delitos. La delegada del programa de apoyo mencionó que la forma en que se les entrega el dinero a las familias es en efectivo, por lo que existe un alto riesgo de que se cometan más asaltos. Aseguró que las familias a las que estaba destinado el dinero robado no tienen de qué preocuparse ya que se cuenta con un seguro con el que su pago está garantizado. “Se retrasa – el pago-, se aplica el seguro y se reprograma la entrega a las familias. No pierden, tienen garantizada su entrega, aplica el seguro y tardan un mes para que se les pague, dependiendo del trámite del seguro. Los puntos de entrega no superan las 300 familias”, agregó. Por esto, las familias afectadas tendrán que buscar una forma alterna para ayudar su economía mientras se resuelve el atraso del pago.

Su antecesor, Julio Adolfo Fierro sólo duró 85 días en el cargo

Designan a Luis Fernando Uc Nájera como delegado de Conagua •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Tan solo 85 días duró Julio Adolfo Fierro Kauffman como delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en Puebla, ya que esta semana se anunció la llegada de Luis Fernando Uc Nájera para sustituirlo en la dependencia federal. Por determinación de Roberto Ramírez de la Parra, titular a nivel nacional de la Conagua, Luis Fernando Uc Nájera fue designado para ocupar la delegación, como parte de la reestructuración general de la dependencia. Uc Nájera manifestó que ser delegado en Puebla será el mayor reto profesional de su vida, ya que es la cuarta ciudad más poblada del país con seis millones de habitantes.

Entre los logros de Uc Nájera en Durango se encuentra el haber dejado al 100 por ciento el tratamiento de aguas negras, el nivel de cobertura de agua, drenaje y alcantarillado que está por encima de la media nacional e impulsar los sistemas hidroagrícolas que han originado un aumento en la producción. Retos de la Conagua en Puebla Las principales problemáticas que encontrará el nuevo delegado será la de poner en marcha las plantas potabilizadoras en el estado que se encuentran sin funcionar o que no cuentan con la normativa federal, ya que de las 300 en existencia tan solo tres cumplen con ésta. Otro de los retos que deberá asumir junto con el Gobierno del Es-

El nuevo delegado de la Conagua en Puebla

tado encabezado por Antonio Gali Fayad, es la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos

· Foto / Especial

Humanos (CNDH), para sanear el Río Atoyac, considerado como el segundo más contaminado del país.


Finanzas

· Jueves 6 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

17

La producción pasó de 19 mil 340 unidades a 20 mil 532 automóviles en comparación con el 2016

En marzo,ventas de la VW suben en un 6.2 % • Es una recuperación para la empresa alemana que en febrero del actual año reportó una caída del 10 por ciento • Julieta Cerezo @julietacerezo

· Foto / Especial ·

Las ventas de Volkswagen subieron un 6.2 por ciento entre marzo de este año y con respecto del 2016, pasando de 19 mil 340 unidades a 20 mil 532 en este 2017, es decir, mil 192 unidades más, de acuerdo con el último reporte de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Lo anterior, representa una recuperación para la empresa alemana que en febrero del actual año reportó una caída del 10 por ciento. En el comportamiento trimestral comparativo (enero a marzo del 2016 con el mismo periodo del 2017), las ventas de Volkswagen también subieron, 1.8 por ciento fue el incremento reportado pasando de 57 mil 775 unidades vendidas en el trimestre 2016 a 58 mil 838 en el 2017; mil 63 vehículos más. Entre febrero de este año, la planta comercializó en febrero 15 mil 652 unidades, 1.8 por ciento menos que las 15 mil 938 contabilizadas en el mismo mes, pero del año anterior inmediato. A nivel nacional y en el mes de marzo de este año, se vendieron 137

La venta en números de marzo

2016

57 mil 775

Diferencia

58 mil 838

6.2 %

2017

mil 12 unidades de todas las marcas de vehículos, 17.2 por ciento más que el mismo mes, pero del 2016. La diferencia entre cada periodo fue de 20 mil 149 unidades.

Ventas de Audi continúan a la baja De acuerdo con la información que es emitida conjuntamente por la AMIA y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores

El CCE considera que primero se debe resolver el tráfico en la zona

Empresarios desdeñan radares en bajo puente

(AMDA), al igual que en el mes pasado, las ventas de automóviles Audi siguen a la baja. En febrero del 2016 durante el mes de marzo, se comercializaron mil 122 unidades, mientras que en marzo 2017 apenas se logró trato para 999 unidades de esa marca perteneciente a la familia Volkswagen, lo que indica que las ventas cayeron un 11 por ciento. Como CAMBIO se lo dio a conocer, en febrero pasado Audi vendió mil 86 unidades en México, 122 menos en relación con el mismo mes del 2016, lo que representó una caída del 10.1 por ciento. Volkswagen, tercero en ventas a nivel nacional Durante marzo, Volkswagen se posicionó en el país como tercer lugar entre las marcas automotrices con más ventas al menudeo con 20 mil 532 unidades. En primer lugar se ubicó Nissan con 37 mil 263 y después General Motors con 24 mil 27. La millonaria marca Jaguar fue la que registró el menor número de ventas con 17 de éstas en el mes anterior, al igual que Land Rover y Smart con 49 y 78 vehículos comercializados, respectivamente.

Así lo dio a conocer el presidente de la Canadevi

Vendidos, el 90 % de los depas Audi

• Alan Muñoz Irineo / @AlanIrineo Empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) están en contra de la operación de radares en el bajo puente de la Autopista México-Puebla, ya que consideraron que primero se debe resolver el tráfico que se genera para empezar a cobrar infracciones como pretende el gobierno estatal. “Antes de pensar en el tema de las fotomultas, hay que pensar en el tema de dar viabilidad, flujo continuo y constante. Hay momentos en donde se pueden tardar casi una hora de extremo a extremo, para posteriormente poder pensar en fotomultas”, comentó Carlos Montiel Solana, líder de dicha cámara empresarial. Aseguró que el consejo cuenta con reportes que dan cuenta que hay automovilistas que tardan hasta una hora para cruzar de un tramo a otro por lo que reprobó que se pretenda implementar este sistema sin antes agilizar el flujo vial. En su edición de ayer, CAMBIO dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal aclaró que no se ubicarán cámaras de fotomultas, sino radares, por lo que las infracciones serán a la ‘antigüita’ cuyo

Ya no hay depas disponibles · Las fotomultas no operarán · · Foto / Tere Murillo

fin es reducir los índices de accidentes en esta zona luego que en las últimas semanas, se han volcado al menos tres unidades. La intensión ahora es que las unidades no se excedan a los 70 Kilómetros por hora. Sobre el mismo tema, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Antonio Quintana Gómez también manifestó su rechazo al indicar que el programa de Monitor Vial es necesario en otras autopistas, pero no en el bajo puente del Segundo Piso debido a que los carriles son estrechos.

· Foto / Especial

• Manuel Flores Jiménez / @manuel_jimef El 90 por ciento de las viviendas, de un total de 550 departamentos que fueron construidos para trabajadores en la Ciudad Modelo Audi fueron vendidos, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), José Pablo García Villar. “Tenemos alrededor del 90 por ciento ya vendidos, estamos hablando de 500 departamentos que ya están vendidos y en próximos días estaremos listos para empezar a entregarlos”, comentó.


18

Metrópolis

·Jueves 6 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

26 26 18

Ayuntamiento

· Jueves 6 de Abril de 2017 ·

P uebla , P uebla

Tiene el objetivo de evitar la corrupción los trámites para abrir empresas

Instala Ayuntamiento y CCE Consejo de Mejora Regulatoria •Al tomar la palabra, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato señaló que el trabajo que se ha encabezado desde el gobierno municipal ha permitido que la capital sea el cuarto mejor lugar para acceder a un permiso de construcción El convenio

El acuerdo fue con el CCE

· Fotos / Tere Murillo

•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Funcionarios municipales y representantes del sector empresarial instalaron el Consejo de Mejora Regulatoria, mediante la firma de un convenio de Constancia de Lineamientos y Número Oficial que tiene el fin de evitar que en los trámites para la apertura de nuevas empresas se produzcan actos de corrupción. Al tomar la palabra, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato señaló que el trabajo encabezado por el gobierno de la capital, ha permitido que sea el cuarto mejor lugar para acceder a un permiso de construcción, la tercera mejor en registro de propiedades y la segunda mejor ciudad para abrir empresas. En este sentido refirió que un trámite de este tipo ha pasado

de durar dos días a tan solo dos horas. “Cuando Víctor Mata me presentó el proyecto no pude imaginarme un mejor título para esta iniciativa, menos trámites, más empresas, más empleos y cero corrupción. Eso es lo que queremos, cero corrupción (…) hemos avanzado mucho, pero necesitamos dar el siguiente paso, para seguir compitiendo con éxito”, comentó. Agregó que la capital ha tenido una evidente mejora en comparación con el resto del país, debido a que es la cuarta mejor ciudad para hacer negocios de acuerdo al banco mundial. Por su parte el presidente del Consejo Coordinador empresarial (CCE), Carlos Montiel Solana señaló que la creación del Consejo Municipal es un éxito que beneficia tanto a los empresarios como a la ciudadanía, ya que alrededor del 9 por ciento del Producto

El discurso de Verónica Morales

· Fotos / Tere Murillo

Interno Bruto (PIB) es lo que le cuesta la corrupción. “La creación del Consejo Municipal es todo un éxito, durante mucho tiempo este tema había estado en la agenda empresarial, municipal y estatal (…) es un paso importante el que los trámites sean sencillos claros y rápidos, esto reduce de manera significativa la corrupción”, comentó. Mayor acceso a inversiones en la capital: Víctor Mata Al tomar la palabra el secretario de Desarrollo Económico del municipio de Puebla, Víctor Mata Temoltzin señaló que desde que asumió el cargo, el presidente municipal de Puebla le indicó que su labor estaría enfocada a volver más fácil el acceso a las inversiones en la ciudad. “Hoy hemos mejorado los tiempos

Los funcionarios

de respuesta del trámite que se llama Alineamiento y Número Oficial, el cual es muy demandado para la apertura de nuevos negocios, ya que se ha venido incrementando en un 20 por ciento si comparamos este trimestre con el del año anterior “, dijo. En este sentido destacó que en 2016 el gobierno municipal recibió 19 mil 755 solicitudes para abrir nuevos negocios y con la entrada de este nuevo formato se logrará que solo sea rechazado uno de cada 10 expedientes girado al Ayuntamiento de Puebla. Agregó que las solicitudes serán resueltas en un solo día, siempre y cuando el pago y los documentos se encuentren hechos en el momento, con lo cual, a los interesados se les entregará un expediente digital a fin de no gastar en papelería y volver más fácil el acceso al archivo.


Ayuntamiento

·Jueves 6 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

19

El alcalde aseguró que la entidad sí mostró transformación a comparación del país

Banck aprovecha evento para alabar a Moreno Valle •El presidente municipal indicó que mediante la recaudación de los impuestos los gobiernos estatal y municipal han contribuido a la mejora de las calles, parques, museos así como a la creación de más y mejores escuelas

La felicidad del ganador

•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef

Entregaron premios

La entrega de los regalos

Durante la entrega de premios a los ganadores del sorteo predial, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato destacó la labor que desempeñó el ex gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle al referir que en comparación con el país la entidad sí ha mostrado una transformación que se percibe en las obras realizadas a lo largo del estado. “En los últimos años con Rafael Moreno Valle y Tony Gali cuando fue presidente municipal y también gobernador, los poblanos hemos visto cómo la ciudad se ha transformado y eso no ha pasado en todo el país”, comentó el presidente municipal. En este sentido, añadió que mediante la recaudación de los impuestos los gobiernos estatal y mu-

· Fotos / Rafael Murillo

El Sorteo del Predial

Los felices ganadores

nicipal han contribuido a la mejora de las calles, parques, museos así como a la creación de más y mejores escuelas; acciones que se logran gracias a la recaudación de los contribuyentes y a la responsable ejecución de los recursos. Posterior a ello mencionó una vez más al ex gobernador Moreno Valle, insistiendo en la construcción de las magnas obras, tales como la edificación del Nodo Vial 485 a cargo del hoy gobernador Antonio Gali Fayad y el Museo Internacional del Barroco (MIB) que ejecutó el aspirante a candidato de la presidencia de la república por el PAN. Luis Banck finalizó su mensaje diciendo que los ejemplos enlistados son una muestra de que en el estado de Puebla las cosas se hacen juntos y es así como se pueden dar resultados, “mejores que en el resto del mundo”.


20

Ayuntamiento

·Jueves 6 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

Sobre que el regidor yunquista se negó a analizar los documentos de la cuenta pública del edil

Luis Banck le contesta a Adán Domínguez: que sea profesional • “Yo estoy seguro de que de manera profesional y objetiva todos los regidores harán su mejor esfuerzo de analizar la cuenta pública (…) yo estoy seguro de que él atenderá los temas con profesionalismo y así lo ha venido haciendo siempre”, aseguró el alcalde •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef

Los protagonistas

El alcalde Luis Banck Serrato dijo confiar en que el regidor Adán Domínguez analice ‘de forma profesional’ los documentos de la cuenta pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2016 y descartó que las acciones del yunquista tengan un tinte político. Al ser cuestionado sobre que Adán reventara la sesión de la Comisión de Patrimonio y Hacienda al refutar que no le fue entregada la información sobre dicha cuenta pública, Banck Serrato evitó entrar en confrontaciones y prefirió reconocer la labor que ha realizado como presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, pues señaló que ha trabajado en mejora de los sistemas de movilidad no motorizada. Asimismo expresó el deseo de que los demás integrantes de la Comisión de Patrimonio y Hacienda en el municipio de Puebla hagan su labor de manera objetiva. “Yo estoy seguro de que de manera profesional y objetiva todos los regidores harán su mejor esfuerzo de analizar la cuenta pública (…) yo estoy seguro de que él atenderá los temas con profesionalismo y así lo ha venido haciendo siempre. Espero que se con-

·

· Fotos / Archivo / Tere Murillo / Miguel Huerta

duzca de la misma manera”, dijo. Luis Banck agregó que se asegurará que el regidor Adán Domínguez, así como los demás integrantes de la Comuna tengan acceso a la información a tratar, dado que es pública y por ello el panista tiene derecho a contar con ella en tiempo y forma. Esto luego que el yunquista reventara la sesión de la Comisión de Patrimonio y Hacienda al refutar que no le fue entregada la información, por lo que intentó anular la validez de la reunión argumentando que el artículo

104 del Reglamento Interior de Cabildo y Comisiones estipula que para realizar las sesiones deben entregar a todos los integrantes la documentación a tratar en la mesa. Disco fue entregado roto: Iván Galindo Iván Galindo evidenció que Adán Domínguez rompió el disco que contenía la información de la Comisión, y al ser solicitado por el presidente de la mesa, Gustavo Espinoza argumentó que éste se encontraba vacío.

En respuesta, el priista aseguró que la actitud que tomó su compañero de Cabildo, Adán Domínguez, es una forma de hacer presión política por las decisiones que el Congreso del estado ha tomado en contra de la cuenta pública de Eduardo Rivera Pérez. Este día el coordinador de regidores de oposición publicó en su cuenta personal de Facebook una imagen en alusión al berrinche de Adán Domínguez, en el que se muestra a Homero Simpson imaginando cómo reventar la sesión.

Adán Domínguez criticó al alcalde por no implementar fotomultas en la ciudad

Regidor Yunquista aumenta su molestia contra Banck •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Después de reventar la Comisión de Patrimonio y Hacienda en donde se analizaría la cuenta pública 2016 del municipio de Puebla, el regidor panista, Adán Domínguez ahora se lanzó en contra del presidente municipal, Luis Banck Serrato al criticar el hecho de haberse negado a implementar las fotomultas en la ciudad, a pesar de los accidentes que se registran. Desde su cuenta de Twitter, Adán refutó que el alcalde haya descartado implementar para este año las fotomultas en las calles de la capital, haciendo referencia a una nota periodística en la cual relata los hechos de un accidente vial sobre la avenida 11 Sur, esquina con la 25 Poniente, en la escena resultaron dos personas heridas y una muerta. En otra imagen de su tuit, se lee el encabezado de una nota que hace referencia a una declaración que hizo la regidora de Nueva Alianza cuando se canceló la fotomulta para las vialidades de la capital.

En esa imagen que tuiteó se lee la leyenda: “¿Cuánto vale una vida en Puebla? @LuisBanck @ SilviaArguello_”. Insiste que la Comisión erró en la convocatoria Cuatro horas después emitió un segundo tuit donde insistió en que la Comisión de Patrimonio y Hacienda cometió un error en su convocatoria de sesión del pasado martes. “Rectifica la Comisión de Patrimonio y vuelve a notificar la revisión de la Cuenta Pública 2016 tras error de notificación”, fue el mensaje que redactó en Twitter acompañado de la orden del día de este 6 de abril. Cabe mencionar que la reunión del pasado martes correspondió a una sesión extraordinaria, en la que el tesorero municipal Héctor Arrona Urrea rindió un informe sobre el ejercicio financiero del 2016, además de aclarar dudas a los regidores integrantes de la mesa. Por tal motivo no se habría aprobado por parte de este órgano la cuenta pública del ejercicio 2016.

El enojo del regidor


Código Rojo

·Jueves 6 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

21

Policía

26 26 21

· Jueves 6 de Abril de 2017 ·

P uebla , P uebla

De acuerdo con las investigaciones, la cónyuge del médico decidió asesinarla cuando se enteró de la infidelidad

Esposa del amante fue quien mató y calcinó a Nohemí •Según se reveló, la víctima mantenía una relación con un hombre casado hasta que la esposa los descubrió •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero La principal sospechosa del asesinato e incineración de Nohemí Guadalupe —cuyos restos fueron hallados en Huaquechula el pasado 30 de marzo— es la esposa del médico con el que andaba, quien tras descubrir que le era infiel, habría planeado el homicidio de la joven de 20 años. De este modo, es la línea principal que siguen las autoridades del posible feminicidio número 19, según fuentes extraoficiales, testigos han declarado que fue la última persona que vio a la víctima. Por ello, al parecer se trata de una venganza. Según se reveló, Nohemí mantenía una relación con un hombre casado hasta que la esposa los descubrió. Asimismo, se presume que la última persona que la vio con vida fue la esposa de su ‘novio’, quien también es doctora. Por tal razón, autoridades están en proceso de identificar a la principal sospechosa del feminicidio, aunque por el momento no se descartan otras hipótesis. Fue el pasado jueves 30 de marzo cuando CAMBIO informó que, a orillas de la carretera Tlapanalá y Atlixco, en la junta auxiliar San Juan Vallarta fue encontrado el cuerpo calcinado de una persona. En un principio se presumía que los restos pertenecían a un hombre, sin

El feminicidio #19

El feminicidio #19 ·

· Foto / Especial

embargo, esta versión fue descartada luego de que médicos forenses analizaran huesos, pelvis y su complexión para poder concluir que se

trataba del cuerpo de una mujer. Posteriormente, se reveló que la víctima era una joven de 20 años de nombre Nohemí Guadalupe a

quién se le vio por última vez el 29 de marzo, cuando acudía al Instituto Profesional de Terapias y Humanidades.

Se impactó contra una torre de luz de la Comisión Federal de Electricidad

Estampan patrulla municipal en lateral cerca del Periférico •El caso fue reportado alrededor de las 15:00 horas por conductores que circulaban sobre Almecatla y la lateral Periférico •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Policías municipales de Puebla estrellaron su patrulla luego de haber perdido el control por viajar a exceso de velocidad en la lateral Periférico, a unas calles de la Autopista México-Puebla. El caso fue reportado alrededor de las 15:00 horas por con-

ductores que circulaban sobre Almecatla y la lateral Periférico donde informaron que la patrulla P-5414 de la Policía Municipal había impactado contra una torre de luz de la Comisión Federal de Electricidad. Asimismo, algunos testigos de los hechos señalaron que los oficiales no respetaron el límite de velocidad establecido, por lo

que se terminaron impactando contra la base de la torre. Posteriormente, no se reportó que los oficiales hayan sufrido lesiones de gravedad. Por el momento ninguna dependencia ha emitido posicionamiento alguno referente a los hechos relatados, así como hasta el cierre de esta edición, ningún oficial fue identificado.

Así quedó la patrulla ·

· Foto / Especial


22

Policía

· Jueves 6 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

El gobernador señala que la problemática empezó hace ocho años y el ex mandatario priista no hizo algo para combatirla

Gali responsabiliza a Marín:en su sexenio surgió el huachicol • Asegura que durante su mandato no permitirá la importación de patrones de conducta de Centroamérica y otros países, por lo que hará frente a la lucha contra el huachicol que sucede en la zona del Triángulo Rojo. • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El gobernador de Puebla Antonio Gali Fayad, responsabilizó al gobierno de Mario Marín Torres de no combatir el robo de gasolina en la entidad poblana, al asegurar que la problemática inició desde hace ocho años y no se actuó para evitarlo. En su discurso durante la toma de protesta del nuevo Comité Directivo de la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla (AMPEP), Gali Fayad señaló que durante su mandato no permitirá que la importación de los patrones de conducta de Centroamérica y de otros países, envenenen a los poblanos por lo que hará frente a la lucha contra el huachicol en la zona del Triángulo Rojo. “Un mal que nos aqueja y puede crecer si no lo paramos de manera inmediata, un mal que tiene más de ocho años, ¿Por qué se dio? ¿Por qué dejar hacer, dejar pasar?, ¿Por qué no se detuvo a tiempo este problema?”, reflexionó el gobernador sobre el incremento del robo de combustible que empezó en el sexenio del ex gobernador Mario Marín Torres y en el cual las acciones para detenerlo fueron nulas. Incremento del huachicol El crecimiento en el delito de robo de hidrocarburos se dio de manera

Ratif icó también el combatir con mano dura actos de corrupción dentro del gobierno, ya que no tolerará casos como los de Veracruz y Chihuahua. “En Puebla somos buenos y queremos seguir siéndolo, no tolerareramos más este tipo de situaciones, el gobierno está para proteger, caminar de la mano, y quien esté en el gobierno deberá aceptar cualquier cuestión que se le haga positiva o negativa”, manifestó el ejecutivo

El gobernador Antonio Gali Fayad ·

importante en el cambio de sexenio de los priistas Melquiades Morales y Mario Marín, ya que de registrar tan solo 66 tomas clandestinas, éstas se multiplicaron para los años siguientes en casi un 400 por ciento, resultando al final del mandato 284 tomas clandestinas reportadas. A la llegada de Rafael Moreno Valle como gobernador y hasta la mitad de su gestión, el promedio anual de tomas clandestinas detectadas era de 297, sin embargo con los gasolinazos y la demanda de combustible más barato, para el 2015 el

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

aumento llegó a 678 y de ahí no se detuvo, dado que el año pasado se detectaron 1533 tomas ilegales. Gali refrenda compromiso en materia de seguridad Por lo tanto el gobernador refrendó su compromiso de campaña, y combatirá cuerpo a cuerpo los delitos que vulneren la seguridad estatal. “Lo que quiere la sociedad es seguridad, si no la mantenemos va a ser muy difícil que las variables del círculo virtuoso se puedan resolver”, manifestó Gali Fayad.

Garantiza el respeto a la libre expresión En tanto, con las compañeras periodistas y escritoras, hizo manifiesto su apoyo incondicional para que continúen realizando la labor de informar lo que acontece fuera y dentro del estado. “Ya basta de callar bocas, basta de aquellos que están en contra de la libertad de expresión, la crítica siempre debe ser bienvenida y de la negativa hacerla positiva”, expresó el gobernador. Por ultimo aseguró que si los medios de información sufren de amenazas se acerquen a su gobierno, brindándoles el apoyo necesario para garantizar la seguridad de todos los periodistas.

Consultas médicas, reparación de aparatos electrónicos,trabajos de albañilería y carpintería son algunos de los servicios que ofrecen

Militares realizan labor social en Palmar de Bravo • Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Desarmados, militares realizan labores comunitarias en municipios del Triángulo Rojo buscando recomponer el tejido social, mediante la instalación de módulos para brindar diversos servicios a los habitantes en Palmar de Bravo, una de las zonas con mayor número de tomas clandestinas encontradas en la entidad poblana. Por tal motivo, desde el día de ayer la 6ta. Brigada de la Policía Militar se encuentra ofreciendo distintos servicios de forma gratuita, como consultas médicas, odontológicas, cortes de cabello, y pláticas de salud, además, se realizarán reparaciones de aparatos

Buscan reestablecer la paz en la región ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

electrodomésticos, trabajos de albañilería, pintura, herrería, carpintería, plomería, electricidad y registros de armas en la entidad. Estos servicios los ofrece la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la 25/a. Zona Militar, en colaboración con el Gobierno del Estado quienes estarán realizando labores sociales a favor de los pobladores del municipio Palmar de Bravo, contribuyendo a recuperar la paz y reconstruir el tejido social. Debido a que durante las últimas semanas se han registrado múltiples enfrentamientos tales como el suscitado el día de ayer donde 8 elementos del Ejército Mexicano resultaron heridos. Palmar de Bravo compone junto con Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, y Acajete el llamado “Triángulo Rojo”, que lidera el robo de combustible de los ductos de Pemex. Dichos actos de delincuencia dejan a los ladrones ganancias cercanas a los mil 600 millones de pesos mensuales.


Policía

·Jueves 6 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

23

A cinco días de haber sido detenido por elementos en Palmar de Bravo

Trasladan a El Cuije al Cereso de Tepexi; lo custodian 12 elementos •Alrededor de las 17:00 horas, escoltas acudieron al Hospital de Traumatología del Estado para llevarse al cuñado de El Bukanas al cereso •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Miguel Ángel N. alias ‘El Cuije’ de 25 años de edad y segundo al mando de la banda de ‘El Bukanas’, fue trasladado ayer por la tarde al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tepexi de Rodríguez, a cinco días de haber sido detenido en Palmar de Bravo, tras un enfrentamiento contra policías estatales. Alrededor de las 17:00 horas, el cuñado de ‘El Bukanas’ fue escoltado por 12 elementos de Grupos Especiales de la Policía Estatal quienes arribaron al Hospital de Traumatología del Estado en las unidades PE668 y PE336 para trasladar al detenido quien requirió ser dado de alta. Una vez fuera, patrullas de la Policía Estatal escoltaron a Miguel Ángel hasta el Cereso de Tepexi. Caber mencionar

tonio Gali Fayad confirmó la detención del ‘El Cuije’ que está acusado por los delitos de asociación delictuosa, cohecho, homicidios y secuestros. Además, revelaron que también fue detenido ‘El Miky’ quien acompañaba ‘al Cuije’.

Dejó el hospital para ingresar al Cereso ·

que, tras ser detenido, recibió una orden de prisión preventiva por parte del juez de control que lleva el caso para posteriormente liberar una orden de traslado

· Foto / Especial

hacía el Cereso ubicado en el municipio de Tepexi de Rodríguez. El pasado 3 de abril, el gabinete de seguridad del gobierno de An-

Se rumora detención de El Bukanas A través de redes sociales, se difundió una noticia dada por un medio de Veracruz, sobre la detención ‘del Bukanas’, quien es líder de una de las bandas dedicadas al robo de hidrocarburo en la zona del ‘Triángulo Rojo’. De acuerdo al periódico veracruzano, el delincuente habría sido detenido por autoridades poblanas tras un operativo de inteligencia. Sin embargo, esta versión no ha sido confirmada por la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que podría ser falsa.

Fueron encontradas irregularidades en el despacho correcto de combustible

Profeco investiga a 50 gasolineras poblanas •Alejandro García Mendoza indicó que en México ya son 2 mil 74 estaciones de servicio que han sido revisadas •Mariana Flores @MarianaG_Flores Al menos 50 gasolineras son investigadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) debido a que les fueron encontradas irregularidades en el despacho correcto de combustible, informó el delegado de la Profeco, Alejandro García Mendoza. En entrevista en Radio Oro, indicó que en México ya van 2 mil 74 estaciones de servicio que han sido revisadas, esto debido a las denuncias que recibe Profeco por robo en el despacho del hidrocarburo. De este número, en 796 gasolineras se hallaron anomalías, de las cuales, 50 corresponden a Puebla. Durante la entrevista mencionó que como resultado del proceso, también se han revisado 31 mil 775 mangueras, de las que se inmovilizaron 1487. Por dicha razón se ha impuesto una sanción que supera a los 50 millones de pesos a nivel nacional. Añadió que en Puebla capital y al interior del estado ya suman poco más de 50 las estaciones en que se ha com-

Vigilan a las gasolineras ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

probado el mal despacho del combustible, afectando gravemente la economía de las familias poblanas. “Cualquier dato que yo le pueda indicar para identificar una estación de servicio, implicaría que se entorpezcan las labores de investigación”,

dijo al no querer revelar cuáles son las gasolineras en las que se encontraron irregularidades. En su edición del pasado 21 de marzo, CAMBIO dio a conocer que actualmente cuatro gasolineras ubicadas en Puebla son investigadas por la

Procuraduría General de la República (PGR) por sospechas de nexos con bandas de huachicoleros ya que en múltiples ocasiones se negaron a ser verificadas por la Profeco, cuando la orden iba en función a auditar compra y venta de hidrocarburo.


Jueves 6 de Abril · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10224

Con el concierto del reguetonero arrancará la Feria de Puebla Foto / Tete Murillo

¡Listos millennials! Este día J Balvin estará en la Feria •César Aguilar / @Alda_9_

Pizarro y Brizuela no jugarán ante el Puebla •César Aguilar / @Alda_9_ Fotos / Especial

Los millennials ya tienen voz y voto en la Feria de Puebla, sólo este día estará J Balvin en el Foro Artístico, con su presentación arrancará el magno evento poblano que concluirá el 10 de mayo. La entrada tendrá un costo de 20 pesos para adultos y 10 pesos niños, los miércoles será al dos por uno. En la Feria de Puebla habrá diversos espectáculos, eventos, presentaciones gastronómicas y culturales, así como conciertos en el Palenque y Foro Artístico.

Rodolfo Pizarro e Isaac Brizuela son las bajas del ‘Rebaño Sagrado’ de cara al enfrentamiento por la jornada 13 entre Chivas y Puebla del próximo sábado. Ambos jugadores destacan por ser ofensivos e importantes para su equipo.


Abril · 2017 · Año XXXVII ·

Jueves 6

Núm. 440

S uplem ento Regionales

Luego de la detención de El Cuije, segundo al mando de El Bukanas

Nuevo agarrón deja 8 militares heridos en Palmar de Bravo

·

· Fotos / Especial

Página III

• Javier Rodríguez /Palmar de Bravo Los animales salvajes escaparon del fuego y se refugiaron en la población

Durante un operativo de decomiso en la población de Cuesta Blanca, un grupo de huachicoleros trató de recuperar vehículos cargados con combustible robado, lo que detonó una balacera que dejó al menos ocho elementos lesionados y 10 mil 540 litros de gasolina incautada. Los hechos ocurrieron ayer a las 11 de la mañana.

Después de 6 días apagan mega incendio en Zacatlán

Página IV

• Alberto Rojas / Zacatlán

Comando armado roba 540 mil pesos a policía de Amozoc

Tras seis días el incendio forestal en Zacatlán, ayer fue sofocado en su totalidad, dejando como saldo más de 150 hectáreas de bosque consumidas, tres viviendas quemadas, dos lesionados, así como animales en peligro de extinción rescatados, ya que las llamas hicieron huir a muchas especies que se refugiaron en la zona urbana.

·

· Foto / Especial

· Foto / LuisaTirzo

·

Página IV

· Foto / Especial

Eran para personas de escasos recursos del programa Oportunidades

Un comando armado atracó a policías y guardias de seguridad de Bansefi, quienes trasladaban 540 mil pesos en efectivo para el pago de los beneficiarios del programa ‘65 y Más’. Los seis sujetos se dieron a la fuga con el efectivo y con las pertenecías de los uniformados.

·

• Luisa Tirzo /Amozoc

Carlos Morales entrega más de 400 mil pesos en apoyos en Huejotzingo

Página II


II 2

R egionales

· Jueves 6 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

Los vendedores serán reubicados a calles aledañas

Galeazzi remodelará el parque de La Rotonda • Con esta remodelación el alcalde especificó que no se pretende quitar el trabajo a nadie,ya que está consciente que el comercio es una de las principales actividades económicas del municipio, después la agricultura y el turismo • Carlos Rodríguez / Atlixco Dignificar esta área y rescatar más de 80 años de historia en un lugar tan emblemático como es éste para deleite de las familias, habitantes y visitantes, es la finalidad de esta obra. Así lo comentó el edil José Luis Galeazzi Berra durante el inicio de esta obra tan importante para el municipio, debido a su representación en el contexto histórico y económico que representa. Agradeció la disposición de todos los comerciantes y habitantes de la colonia Álvaro Obregón que junto con la autoridad se llegó a un acuerdo para la realización de esta obra, la cual no sólo dignificará este lugar; sino que permitirá otros beneficios como tener un lugar de reunión y convivencia familiar. Con esta remodelación el alcalde especificó que no se pretende quitar el trabajo a nadie, ya que está consciente que el comercio es una de las principales actividades económicas del municipio, después de la agricultura y el turismo; por ello es que los vendedores de La Rotonda serán reubicados a calles aledañas a este lugar de las cuales

El alcalde anunció que los comerciantes serán trasladados a otras calles · · Foto / Especial

ya se contempla entre comerciantes, vecinos y autoridades, la 15 Poniente. Asimismo destacó que después de terminada la obra, se fortalecerá el lugar y el comercio a fin de que también se potencialice como otro atractivo turístico más. Invitó a todos a sumarse a este tipo de proyectos y sobre todo al cuidado para seguir construyendo cosas buenas. Rocío Flores García, inspectora de

la colonia Álvaro Obregón, agradeció al ayuntamiento por haber tomado en cuenta esta obra, desde hace años gestionada y que por fin pueda efectuarse en una de las colonias mejor trazadas de este municipio. Luz María Camacho, presidenta de comité de obra manifestó su entusiasmo ya que recordó que cuando niña asistía a este lugar y vio cómo se fue deteriorando, por lo que agra-

También entregó 4.5 toneladas de azúcar para la organización Oro Miel

Carlos Morales entrega más de 400 mil pesos en apoyos en Huejotzingo • Carlos Rodríguez / Huejotzingo Carlos Alberto Morales Álvarez, presidente municipal de Huejotzingo, es consciente que las necesidades de la población nunca terminan, comprometido con su labor de servir a todos los habitantes del municipio, busca día a día la forma de apoyar en mucho o en poco a diferentes sectores de la población. Morales Álvarez, entregó un total de 435 811 en apoyos económicos para

El alcalde de Huejotzingo entregó apoyos para los pobladores ·

· Foto / Especial

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

deció el que pueda disfrutar ahora con su familia. Por su parte Francisco Torres Montiel, recalcó que más allá del inicio de una obra, también se dio inicio a una nueva relación de confianza entre autoridad y los comerciantes de la zona para regularizar esta actividad, que permitirá a los comerciantes tener un buen lugar y tiempo suficiente para ponerse al día o cambiar de giro si así lo consideran. Asimismo Felipe Ramírez Vázquez, presidente de la Unión de Comerciantes de Atlixco, mencionó que ante una obra magna como ésta, a ellos no les queda más que colaborar con el ayuntamiento y solicitar la reubicación para que el parque sea embellecido, especificó: “Esto es una pequeña deuda que le debemos de lo mucho que se le debe a la colonia, todos vivimos grandes historias y lograr que este parque alcance un esplendor que todos queremos ver, es lo único”. Agradeció la atención que el gobierno tuvo con sus agremiados y la facilitación del diálogo respetuoso con las autoridades. impulsar y fomentar la educación, el deporte, costumbres y tradiciones religiosas, el pequeño comercio, así como para grupos vulnerables. También, realizó la entrega de 4.5 toneladas de azúcar, para la organización Oro Miel de Huejotzingo SPR de RL. Con estas pequeñas acciones, Carlos A. Morales reafirma su compromiso con toda la ciudadanía, de igual forma, afirma que hasta el último día de su gestión, continuará trabajando en búsqueda de recursos que permitan beneficiar a todo el municipio. Por otro lado, Morales Álvarez, destacó que ninguna administración se había dado a la tarea de buscar la forma de apoyar a diversos sectores de la población con apoyos económicos o en especie, como los que ha otorgado la administración 2014-2018. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Alejandra Almazán López Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· Jueves 6 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

Tras la detención de el Cuije, los huachicoleros contraatacaron

Nuevo ataque deja 8 militares heridos en Palmar de Bravo • En el lugar también fueron incautados 10 mil 540 litros de gasolina, que estaban abandonados en terrenos de cultivo; sin embargo, sujetos armados intentaron rescatar las camionetas atacando a balazos a los militares

·

· Fotos / Especial

• Javier Rodríguez / Palmar de Bravo Un enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano y presuntos huachicoleros se registró en las inmediaciones de los límites de Palmar de Bravo y Ciudad Serdán, lo que dejó como saldo ocho militares heridos, que fueron trasladados a un nosocomio en Tehuacán.

Según versiones oficiales, ayer después de las 11 de la mañana, un convoy de elementos del Ejército Mexicano realizaba un recorrido de rutina por caminos que comunican a Cuesta Blanca y San Pedro Tematla donde decomisaron siete camionetas, cinco con reporte de robo. En el lugar también fueron incautados 10 mil 540 litros de gasolina,

que estaban abandonados en terrenos de cultivo; sin embargo, sujetos armados intentaron rescatar las camionetas atacando a balazos a los militares. Los ladrones de combustible se dieron a la fuga rumbo a Temamatla perteneciente a Ciudad Serdán. Minutos más tarde, se registró una segunda refriega, dejando un saldo de ocho elementos heridos, los cuales

fueron trasladados a Tehuacán y la capital poblana. Hasta el cierre de esta edición se desconoce si hubo personas aseguradas y el número de unidades decomisadas por parte del Ejército Mexicano. Cabe recordar que en pasados días se dio un enfrentamiento en Cuesta Blanca que llevó a la captura del segundo al mando de El Bukanas, Miguel Ángel N. alias El Cuije.

En el año han ejecutado a cinco personas y levantado a siete más

Reconoce Juan Navarro que FGJ lo investiga por huachicol • Como se recordará alcaldes de los municipios situados en el corredor del huachicol son investigados por las autoridades para detectar si tienen nexos con la delincuencia organizada • Staff / CAMBIO El alcalde de Ciudad Serdán, Juan Navarro reconoció que es investigado por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) por presuntos nexos con huachicoleros de la región, principalmente tras la detención de 87 Zetas y el alcalde de Atzitzintla, quienes operaban en el municipio de Esperanza y Palmar de Bravo. Como se recordará, alcaldes de los municipios situados en el corredor del huachicol son investigados por las autoridades para detectar si tienen nexos con la delincuencia organizada. Reconoció que la violencia en su municipio se ha recrudecido a consecuencia de la presencia de Los Zetas, pues en lo que va del año se han regis-

trado cinco ejecuciones y siete levantones, sin que hasta el momento haya detenidos. Dijo estar de acuerdo con las investigaciones que realiza la dependencia y abundó que han procurado no tener infiltrados en el Ayuntamiento y con los regidores, por lo que han evitado contratar personal con credenciales y documentos de Veracruz o la Ciudad de México. “Lo que hacemos es contratar a gente que tenga a su familia o a sus padres en el municipio”. Agregó que está pendiente de que ninguno de sus colaboradores trabaje también para los Zetas, por lo que de registrarse un hecho así, advirtió que no se tolerará y será remitido a las autoridades correspondientes.

El edil celebró que se investigue a todos los alcaldes y colaboradores · Foto / Miguel Huerta

·


Jueves 6 de Abril · 2017 · Año XXXVII · ·Jueves 6 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

27

Después de seis días de que inició el fuego en una junta auxiliar

¡Por fin! sofocan incendio en bosques de Zacatlán • El fuego provocó que dos coyotes, que se pensaban extintos, llegaran a la zona urbana, escapando de las llamas

El fuego arrasó con más de 150 hectáreas de bosque ·

•Alberto Rojas / Zacatlán Tras seis días el incendio forestal en Zacatlán, ayer fue sofocado en su totalidad, dejando como saldo más de 150 hectáreas de bosque consumidas, tres viviendas quemadas, dos lesionados, así como animales en peligro de extinción rescatados, ya que las llamas hicieron huir a muchas especies que se refugiaron en la zona urbana. En lo que va del año, Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional

· Foto / Especial

en incendios y el cuarto en afectación a hectáreas, siendo Zacatlán donde hasta el momento se ha registrado el mayor siniestro de la entidad que fue combatido por más de 250 brigadistas federales, estatales y municipales con el apoyo de dos helicópteros y elementos de la defensa nacional. Humberto Aguilar, delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) dijo que en lo que va del año se han registrado en Puebla 292 incendios que han afectado a 3 mil

Algunos animales salvajes huyeron de las llamas a la zona urbana ·

780 hectáreas. Señaló que el 98 por ciento de los incendios han sido provocados por distintos motivos principalmente quemas agrícolas. Dan Sánchez Hernández, vicepresidente de la fundación ‘Patitas de Zacatlán’, informó que acudieron a un domicilio particular ubicado en la calle Iglesia cerca del centro de dicha entidad, donde encontraron a una hembra coyote la cual habían confundido con un lobo, que se resguardaba en este domicilio y fue asegurada en espera de que llegara

· Foto / Especial

personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para entregárselas. Mientras que en la comunidad Tlatempa una familia puso a salvo a un coyote para liberarlo en el bosque lejos del incendio forestal. Aunque esta fundación sólo se encarga del cuidado y rescate de perros y gatos tuvieron que atender estas situaciones, ya que no existe en el municipio alguna organización que se encargue de la flora y fauna de los bosques.

Los recursos correspondían al programa Oportunidades

El móvil del crimen habría sido una venganza

Asaltan a policías de Amozoc, les roban medio millón de pesos

Identifican cadáver de mujer hallado en San Pedro Cholula

• A pesar del fuerte operativo para peinar la zona y dar con los ladrones, la policía municipal no pudo dar con ellos; esto provocará que los abuelitos de ‘65 y Más’, se queden esperando su apoyo hasta nuevo aviso •Luisa Tirzo /Amozoc Un comando armado atracó a policías y guardias de seguridad de Bansefi, quienes trasladaban 540 mil pesos en efectivo para el pago de los beneficiarios del programa ‘65 y Más’. Los seis sujetos se dieron a la fuga con el efectivo y con las pertenencias de los uniformados. De acuerdo con el parte oficial, cerca de las 9 horas del miércoles, un taxi Atos negro con amarillo le cerró el paso a los policías que circulaban en la patrulla 22 a la altura de la 10 Poniente en el fraccionamiento El Cieno. Los hombres armados descendieron de la unidad perteneciente al sitio Esmeralda y amagaron a los uniformados, a quienes despojaron del dinero en efectivo, dos armas de fuego, macanas, chalecos antibalas, celulares y carteras. Los asaltantes se dieron a la fuga en el taxi, el cual abandonaron en el camino a Caletajo en este municipio.

Los asaltantes viajaban en un taxi de Puebla · · Foto / Luisa Tirzo

Pese al operativo que implementaron en la zona, la policía municipal no pudo localizar a los delincuentes. En tanto los beneficiarios de ‘65 y Más’, que esperaban en el auditorio municipal se quedaron sin su apoyo hasta nuevo aviso.

•Luisa Tirzo San Pedro Cholula. Una de las cuatro mujeres asesinadas con brutalidad el fin de semana pasado, localizada en un terreno baldío en la junta auxiliar San Cosme Texintla, fue identificada como Rosario M. de 20 años de edad. Las autoridades siguen como móvil del crimen la venganza. A cinco días de haberse cometido estos crímenes, hasta el momento no hay ninguna persona detenida, mientras que las autoridades continúan ‘investigando’ los hechos. Como se sabe, el fin de semana se reportó el asesinato de cuatro mujeres en los municipios de Amozoc, Atlixco, San Pedro Cholula y Xoxtla. Rosario fue una de estas mujeres ultimadas, y que hasta el momento no ha sido detenido ningún responsable por estos crímenes. Rosario M. quien apareció la mañana del pasado dos de abril en un predio baldío en la junta auxiliar San Cosme Texintla colindando con San Matías Cocoyotla, vivía sola y desde pequeña quedó huérfana de madre y padre, además que sólo tenía un hermano, quien hizo la identificación del cuerpo.

La joven hallada en un terreno baldío en San Cosme fue identificada como Rosario M. · · Foto / Especial

Tras la necropsia realizada por los médicos forenses, resultó que la causa de muerte de la mujer fue laceración de masa encefálica secundaria a traumatismo craneoencefálico provocado por un proyectil de arma de fuego. Horas antes de morir, la joven acudió a unos 15 años en San Matías Cocoyotla, junta auxiliar de San Pedro Cholula, por lo que se presume, en ese lugar se encontraba su agresor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.