Diario Cambio

Page 1

Se reúnen Gali y Peña para definir programas para Puebla

/ Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Tere Murillo

El gobernador electo de Puebla, Antonio Gali Fayad sostuvo una reunión ayer por la noche con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto en Los Pinos para tratar diversos temas y programas que se realizarán en Puebla durante su mandato que arrancará el primero de febrero.

Miércoles 11 de Enero 2017 • Núm. 10164 • 7 pesos

Sale Lazcano de la Sedatu y colocan a un adicto a Lastiri

Página 16

/ Foto / Especial

Página 9

• Carlos Rodríguez

Presentaremos nuestra declaración 3de3, promete Martha Erika Página 11

Es la autoridad mejor evaluada del estado

Calificación final de 6 a la gestión de Moreno Valle; Marín se fue con 4.5

Páginas 6 y 7

• Arturo Rueda / @NigromanteRueda

La Mostra   alarga su agonía con suspensión provisional Página III

De esa cantidad, 2.5 millones fue para Elia Tamayo

Negligencia de Facundo costó 4 millones en indemnizaciones • Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM

La negligencia cometida por el ex secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas tuvo un costo millonario para la administración morenovallista, ya que se pagaron indemnizaciones tanto para Elia Tamayo como para otras 12 víctimas del violento desalojo del 9 de julio de 2014 en la junta auxiliar San Bernardino Chalchihuapan, por un monto de 4 millones de pesos en total.

/ Foto / Archivo / Tere Murillo

Página 15

Pierde VW 13 % de su producción por Dieselgate

Página 19

IP rechaza el plan de Peña para “proteger” la economía Página 8

/ Foto / Archivo

Rafael Moreno Valle terminará su sexenio con una calificación de seis puntos, según la última encuesta realizada por Mas Data, dejando el poder con una mayor aceptación que la que tuvo Mario Marín Torres, que apenas alcanzó una calificación de 4.5, de acuerdo con la base de datos históricos de la consultora dirigida por Pepe Zenteno.


Elmer: Ambición

Editorial

Especial

¿Más dinero o justicia? l acto final que cierra el caso Chalchihuapan ha sido esperpéntico por parte de sus actores principales, luego que la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha dado por cumplidos los 11 puntos de la recomendación 2VG/2014. En el documento consta que por la vida del menor José Luis Tehuatle se pagaron a su madre 2.5 millones de pesos, y en total, para todos los lesionados, cuatro millones de pesos. Sin embargo, Elia Tamayo, Araceli Bautista y sus abogados insisten en llevar el caso a la Comisión Interamericana. ¿Para qué entonces cobraron el dinero? Dicha reclamación es absurda, luego que la CNDH se ha dado por satisfecha. En lugar de perseguir actos de justicia, parece que todos ellos persiguen más dinero.

E

El rector afirmó que la BUAP genera una identidad más cohesionada en cada una de las regiones donde tiene presencia

Directorio

Inaugura Esparza aulas y laboratorios en Preparatoria Cabrera de Cuetzalan

Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz

Jefatura de Información

Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafo

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master

Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

• Aseguró que esta unidad académica es una muestra de lo anterior, pues actualmente ofrece educación de calidad a 379 alumnos originarios de éste y otros 10 municipios de la región • Carlos Rodríguez Con el fortalecimiento de la oferta educativa de los niveles superior y medio superior al interior del estado, la BUAP se vincula con la sociedad y genera una identidad más cohesionada en cada una de las regiones donde tiene presencia, afirmó el rector Alfonso Esparza Ortiz, al inaugurar aulas y laboratorios de Física, Química y Biología, en la extensión Cuetzalan de la Preparatoria Enrique Cabrera Barroso. En dicha localidad de la Sierra Norte de Puebla, el rector de la BUAP aseguró que esta unidad académica es una muestra de lo anterior, pues actualmente ofrece educación de calidad a 379 alumnos originarios de éste y otros 10 municipios de la región. Para continuar con el desarrollo de la preparatoria, prosiguió, se proporcionarán instalaciones adecuadas y suf icientes con características similares al de las preparatorias ubicadas en la capital poblana: “Hemos hecho eco al constante crecimiento que ref leja esta unidad académica, por lo que se construirán siete aulas más para atender la demanda estudiantil”. En su mensaje, Esparza Ortiz señaló que en la Preparatoria Enrique Cabrera Barroso, extensión Cuetzalan, se promueve la formación crítica e integral de los jóvenes a través de diversos programas, entre ellos los culturales y deportivos, e infraestructura de servicios, como los bebederos y kioskos sostenibles, al tiempo que se garantiza la seguridad de los trabajadores –docentes y

Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP

personal administrativo– mediante el otorgamiento de promociones y definitividades. El rector de la BUAP agradeció el apoyo del presidente municipal Óscar Paula Cruz, a quien invitó a sumarse al proyecto de crecimiento de la preparatoria y de la Unidad Regional Cuetzalan, en la que se imparte la Licenciatura en Administración de Empresas, para ampliar la oferta educativa del nivel superior, así como los espacios educativos y deportivos. En su intervención, el presidente municipal de Cuetzalan del Progreso destacó que la BUAP es una de

· Foto / Especial

las instituciones con más crecimiento en la región y celebró su papel en la formación de los jóvenes serranos: “la educación permite la construcción de una mejor sociedad, por lo que nos sumamos a los esfuerzos de la Universidad a favor de la misma, para así avanzar en la senda del progreso y desarrollo”. Finalmente, José Jaime Rogelio Sánchez López, director de esta preparatoria, reconoció que Alfonso Esparza Ortiz “es un rector que tiene en el centro de su gestión a los estudiantes, por ello busca otorgarles las mejores condiciones para su formación académica”.


Politikón

·Miércoles 11 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

3

3

· Miércoles 11 de Enero de 2017 ·

Agremiados a tres cámaras empresariales reportaron pérdidas por dejar de vender y daños a sus inmuebles

Pierden comercios 430 millones por saqueos y cierres por el gasolinazo •De acuerdo con el dirigente de la Canacope, el sector juguetero fue el más afectado por la ola de robos y cierres inesperados en la víspera del Día de Reyes •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Tres cámaras empresariales reportaron un quebranto económico por 430 millones de pesos por saqueos y cierres generados por la sicosis que se generó entre jueves y viernes de la semana pasada derivado de las inconformidades que existen por el gasolinazo. En entrevista con CAMBIO, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco), Marco Antonio Prósperi refirió que la suma en su agrupación es por 120 millones de pesos, contabilizando los daños que también sufrieron los inmuebles vandalizados en el estado de Puebla. “Ellos (los agremiados) tienen que sacar el costo de todo lo que vandalizaron, lo que saquearon y el daño que hicieron a los negocios o comercios, en sus aparadores, instalaciones, vidrios, puertas etc. (…) el cálculo que tenemos son alrededor de unos 120 millones de pesos”, comentó el presidente de la cámara.

te de la Cámara de Comercios, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope), Octavio Corvera Álvarez afirmó que en el sector se esperaba una derrama económica aproximadamente de 200 millones de pesos. Sin embargo, por el cierre de negocios el pasado 5 y 6 de enero se dejó de percibir un 30 por ciento de las ventas, es decir, alrededor de 60 millones de pesos. “Ya se regresó a la calma, pero estamos esperando recuperar un poco de esos reyes tardíos, por supuesto perdimos, no por los saqueos. Nosotros como pequeño comercio no tuvimos saqueos, realmente lo que se reportó en pérdidas fue por la baja en las ventas”, expresó. Pequeñas y medianas empresas podrían quebrar por los daños económicos ·

Ante la sicosis que se generó ese día en la población y que dañó los ingresos esperados de los comercios, Antonio Prósperi expresó que los daños económicos podrían repercutir en el quiebre de algunas pequeñas y medianas em-

· Foto / Tere Murillo

presas y con esto, dejar a una docena de trabajadores sin empleo. Sector juguetero, el principal afectado: Canacope En entrevista por separado, el presiden-

Aecop mantiene quebranto por 250 millones de pesos En tanto, el presidente de la Asociación de Centros Comerciales en Puebla (Aecop), Andrés de la Luz indicó que el quebranto por saqueos y actos vandálicos se mantiene en 2150 millones de pesos, tal como dio a conocer CAMBIO el lunes pasado.

Los manifestantes son integrantes del Frente de Colonos Urbano Popular 8 de Junio

Toman instalaciones de Pemex en parque industrial Puebla 2000 •Cerca de 50 personas acudieron con pancartas y lanzaron consignas para exigir la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto •Antonio Rivas @Ant_Rivas Para exigir dar marcha atrás al llamado gasolinazo, integrantes del Frente de Colonos Urbano Popular 8 de junio, tomaron simbólicamente las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicadas en el Parque Industrial Puebla 2000. Los manifestantes con pancartas y lanzando consignas exigieron la renuncia del presidente de México, Enrique Peña Nieto, acusándolo directamente de provocar una nueva crisis en el país. Los poco más de 50 inconformes se apostaron en el acceso principal de la petroquímica sobre el

Permanecieron en el lugar alrededor de dos horas ·

· Foto / Tere Murillo

Bulevar 18 de Noviembre, por lo que los camiones tipo pipa y demás vehículos, no pudieran ingresar ni salir del inmueble durante un par de horas. Los manifestantes también exigieron que se disminuya el sueldo a los senadores y diputados, ya que no desquitan su salario. En este marco también lamentaron que el Gobierno Federal no ha tomado decisiones en favor de la clase trabajadora, ya que con estas medidas sólo están benef iciando a unos cuantos. Luego de dos horas los miembros de dicha organización liberaron las instalaciones y las actividades retomaron su normalidad.


4

Política

·Miércoles 11 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

El gasolinazo cambió las expectativas del PRI

E

l pasado fin de año, el delegado de la Sedesol en Puebla y aspirante a la candidatura del PRI a la gubernatura del estado, Juan Manuel Vega Rayet, tuvo una reunión con un grupo de columnistas a la que este reportero no pudo asistir por estar fuera de la ciudad gozando de unos días de vacaciones. El ex diputado local y federal, ex presidente municipal de Izúcar de Matamoros y ex dirigente estatal del PRI, dijo que hay cinco aspirantes a la candidatura de su partido para la gubernatura del estado: Enrique Doger Guerrero, Juan Carlos Lastiri Quirós, Alberto Jiménez Merino, Alejandro Armenta y él mismo, Juan Manuel Vega Rayet. Los cinco tienen carrera política, es decir, han ocupado puestos de elección popular, han sido funcionarios públicos estatales y municipales y han ocupado alguna dirigencia dentro de su partido. Entrenamiento que no tiene casi ningún político de oposición. Las probabilidades que el PRI recuperara la gubernatura de Puebla y que repitiera en la presidencia de la república, se consideraban altas. Lo mismo nos había dicho un político priista de primer nivel que coincidía con Vega Rayet al afirmar que sólo se requeriría mantener la unidad dentro del priismo y una buena estrategia de campaña.

Pero todavía no se había dado el “gasolinazo” que días después vino a cambiar totalmente el panorama. Según militantes priistas de base (los que no tienen cargos, ni han tenido y que están en el PRI por convicción o por tradición familiar) nos dijeron cuando surgieron las protestas ciudadanas provocadas por el incremento del precio al combustible, que sólo un mejoramiento substancial de la política económica que beneficiara al grueso de la población, podría evitar la debacle priista en el 2018. Podría darse con un buen plan, pues se tenía más de un año para operarlo. Si eso no ocurría, sóplo un milagro de la Virgen de Guadalupe, evitaría el hundimiento del Revolucionario Institucional. Y es que en el dieciocho se van a elegir un presidente de la república, once gobernadores, 500 diputados federales, más de 120 senadores, 32 congresos locales y más de 2 mil ayuntamientos, es decir, casi todo el gobierno en sus tres niveles, sería renovado. Esa elección sería la más importante de la historia que rompería con la tradición de dejar a cada estado, en uso de su soberanía, fijar las fechas de sus elecciones de acuerdo a sus necesidades y a sus propios intereses. La propuesta para unificar todas las elecciones locales y federales en una sola, fue del Partido Acción Nacional y los priistas, que como opositores son inocentones, cayeron en la trampa y

ahora están metidos en un problema. Si se toma en cuenta que, como dicen los abogados, “lo accesorio sigue la suerte de lo principal”, en el caso que nos ocupa lo principal será la presidencia de la república y lo accesorio todo lo demás, es decir, que el PRI, si no hace sentir cambios en la economía popular y si la Guadalupana no le hace el milagro de salvarlo, estaría a punto de desaparecer, pues lo perdería casi todo. Será difícil en las actuales condiciones, lograr la unidad priista y si esta no se da, pues por muy buena estrategia que se implemente para la campaña, no tendrá los resultados que se esperan. Los viejos políticos, formados en la universidad de la vida y por líderes que habían demostrado en los hechos su valía, eran mucho más eficaces que los actuales, egresados de universidades, incluso con doctorados en prestigiadas instituciones extranjeras principalmente gringas. La razón de esto debe buscarse en el hecho de que los políticos anteriores a la tecnocracia, se sentían del pueblo y no perdían contacto con él y los nuevos, se sienten guías de un pueblo semianalfabeto, al que creen que pueden someter fácilmente, hablándoles de llevarlos a la modernidad. El país está sufriendo las consecuencias de la falta de liderazgo, de la carencia de políticos con oficio, sen-

sibles a las necesidades, a los requerimientos de una población que sufre los efectos de una política económica que nos fue impuesta por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial y que ha provocado una mayor concentración de la riqueza en pocas manos y el aumento de la desigualdad social que tiene a casi la mitad de la población en los límites de la pobreza y en la pobreza extrema. Y en esto, no se salvan ni el PRI, ni el PAN, ni el PRD, partidos en los que sólo sus dirigentes confían. El que parece tener mayor credibilidad entre la gente, tal vez porque todavía no ha ejercido ningún cargo gubernamental, es Morena. Pero se concreta a la confianza en un líder, Andrés Manuel López Obrador, lo que significa un fracaso de nuestro sistema democrático. La creencia en que un solo hombre puede salvar al país, nos hace retroceder a la época del caudillismo post revolucionario, a los tiempos de Juan Andreu Almazán, Ezequiel Padilla o Miguel Enriquez Guzmán, candidatos opositores al PRI, surgidos del mismo PRI. Andamos mal, porque los políticos andan mal. No han sido capaces ni de resolver sus propios problemas internos y todos los partidos los tienen y son problemas graves, pues sus disputas no son por los programas de trabajo para desarrollar al país, sino pleitos por el botín, nada más.

CONTRASTES Luis Antonio Godina

Escribir siempre es un placer

Y

hoy regreso a las páginas de un medio escrito para compartir ideas y debatir sobre los temas que nos interesan a los ciudadanos. Hoy, hablar de las prioridades ciudadanas se ha convertido en una moda entre muchos que a fuerza de golpes en redes sociales pretenden imponer su agenda. Por eso siempre es conveniente volver a las bases, a los orígenes, a no escribir verdades en 140 caracteres, a no pontificar en un post. Eso nos ofrecen los medios escritos, la posibilidad de sembrar ideas, generar posiciones, construir debates. Debatir forma parte de la democracia, lo mismo que los acuerdos y el diálogo. Lo último que puede morir en un sistema democrático es el diálogo y la posibilidad de construir, entre todos acuerdos. Eso vimos el lunes: la construcción de acuerdos, con base en el diálogo, para fortalecer la economía de millones de mexicanos.

El Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto y suscrito por los sectores productivos del país es, sin duda, un paso en la dirección correcta. Los altos niveles de volatilidad mundial, el incremento de los precios de los combustibles, la desazón por lo que ocurrirá en Estados Unidos, obliga al Gobierno de la República a actuar con prudencia y, sobre todo, con responsabilidad. Por eso impulsó, a través del diálogo, un acuerdo que va a permitir a muchos mexicanos enfrentar con éxito un año que será de retos y desafíos. El acuerdo suscrito tiene compromisos concretos, como el que “el Grupo de Precios alineará los distintos instrumentos del Estado, a fin de cuidar el impacto del aumento en el precio de la gasolina en los precios de otros bienes y servicios”. El Gobierno de la República emitirá un “Decreto para la creación de

aranceles-cupo en productos de la canasta básica, a utilizarse en caso de detectarse alzas injustificadas”. Además se reforzará la “política farmacéutica del Gobierno para continuar con la entrada acelerada de medicamentos genéricos que son más baratos y de la misma calidad”. El acuerdo señala que la Profeco y la Comisión Reguladora de Energía tendrán un monitoreo constante para evitar alzas injustificadas de precios o abusos en gasolineras. Se expedirá un “Decreto para promover el regreso al país de inversiones mexicanas en el exterior y se preservará la estabilidad económica a través de una política fiscal responsable que continúe los esfuerzos tributarios para tener una menor dependencia fiscal de los ingresos petroleros”. Se mantendrá la implementación del Programa de Consolidación Fiscal que permitirá que los recursos se usen de manera más eficiente y se cumpla puntualmente con el ajuste del gasto

aprobado para 2017, de 190 mil millones de pesos. Habrá un ajuste de 10 por ciento en la partida de sueldos y salarios de mandos superiores del Gobierno de la República, y se reducirá al menos en 10 por ciento los apoyos otorgados para el gasto en combustibles, telefonía celular y viáticos de los servidores públicos de mando superior. Estos ahorros se destinarán para obras de infraestructura social en beneficio de los grupos más vulnerables de nuestro país. Este conjunto de acciones surgieron del acuerdo, del diálogo, del acuerdo. Y ese el valor de lo que vimos en la semana, construir acuerdos que beneficien a los mexicanos. Hoy los mexicanos nos exigen a quienes hacemos política, dialogar y ponernos de acuerdo. Nada más, pero nada menos. Y eso, la construcción de acuerdos, no es algo que debamos evadir en democracia.


Política

Política

·Miércoles 11 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

5

Sin embargo, el gobernador aún no propone acciones para aminorar los efectos negativos del incremento en Puebla

Avala Moreno Valle acuerdo contra el gasolinazo de Peña • Indicó que espera que la estrategia planteada por el presidente pueda ser aterrizada adecuadamente en beneficio del país • Luis García @luis_ggarnica El gobernador Rafael Moreno Valle avaló el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico que presentó el presidente, Enrique Peña Nieto, y por el momento no propuso ninguna acción para aminorar los efectos negativos derivados del incremento a los precios de la gasolina para Puebla, como sí lo hizo su homólogo de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco”, quien planteó la reducción a su salario y disminuir el número de diputados federales. Moreno Valle indicó que espera que la estrategia planteada por el presidente Peña Nieto pueda ser aterrizada adecuadamente en beneficio de quienes más impacta el incremento de los combustibles. “Todo lo que pueda mitigar el impacto de la situación económica que hoy vivimos en el país a los que menos tienen para mi es bienvenido, el reto ahora es cómo se plantea el aterrizaje de ese plan”, dijo Rafael Moreno Valle. Además dicha medida se debe llevar a cabo en todos sus puntos para que se observen resultados positivos, tanto en Puebla como en el resto del país. Entrevistado al término de la in-

Rafael Moreno Valle, gobernador del estado ·

auguración del Museo de Sitio de Tehuacán, el mandatario aseguró que el plan que presentó el ejecutivo federal es perfectible, pero resaltó la importancia de las acciones que se puedan llevar a cabo para hacer frente a la situación económica que atraviesa el país luego del gasolinazo.

· Foto / Miguel Huerta

“Creo que en términos generales hay planteamientos atractivos en el Plan del presidente, ahora habrá que ver cómo pasarlas del programa general a los resultados particulares, en lo especial me interesa lo que se tiene que hacer en Puebla”, añadió. En cuanto a la negativa de la Co-

El líder del gremio Arturo Loyola asegura que 12 mil concesionarios invertirían en convertidores de gasolina

Avalan transportistas propuesta de RMV para cambiar vehículos a gas • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El líder de la Coordinadora Estatal de Transporte Público de Pasajeros y Mercantiles, Arturo Loyola González afirmó que los transportistas están dispuestos a cambiar el tipo de combustible a fin de no incrementar el costo del pasaje, esto después que el Gobierno del Estado le negara igualar la tarifa de 7.50 pesos que tiene la Red Urbana de Transporte Articulado (Ruta). En entrevista para Radio Oro Loyola González informó que cerca de 12 mil concesionarios están dispuestos a invertir en convertidores de gasolina a gas natural, además que éstos estarían aceptando el crédito que

Arturo Loyola, líder transportista ·

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

parmex de firmar el plan del Gobierno Federal, Rafael Moreno Valle dijo que es respetuoso de todas las opiniones en torno a las acciones para mitigar la situación económica actual, pero agregó que hay acciones dentro del plan que pueden pulirse para ejecutarse de mejor manera. otorga Nacional Financiera (Nafin) para modificar el funcionamiento de las unidades, con tal de mantener la tarifa del transporte público a 6 pesos. “El principal producto que se usa para dar el servicio es la gasolina y ahorita está arriba de los 16 pesos al consumir gas natural se vendría al 50 por ciento, entonces los resultados van a ser favorables, el precio de la tarifa se puede mantener por algún tiempo considerable en lo que se buscan otras medidas”, expuso. Arturo Loyola señaló que ésta es una de las propuestas planteadas, además de la posibilidad de ubicar puntos estratégicos para la instalación de gaseras, mismas que surtirían a los transportistas, las cuales deberán estar tanto en la zona metropolitana del estado como al interior de la entidad. Cabe recordar que el titular de la Secretaria de Infraestructura y Transportes (SIT), Diego Corona Cremean sostuvo una primera reunión la semana pasada con los transportistas a fin de plantear soluciones ante el incremento de la gasolina, entre ellas los concesionarios propusieron igualar el costo del transporte público con el del RUTA, mismo que fue negada por la autoridad estatal.


6

Política

·Miércoles 11 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

Tiempos de N

Moreno Valle se va aproba de 6; Marín se fu El juicio histórico a la gestión agonizante de Rafael Moreno Valle, además de los numerosos aspectos cualitativos a tomar en cuenta, necesariamente parte del criterio cuantitativo básico respecto de su antecesor Mario Marín Torres, quien de acuerdo con la base de datos históricos de la consultora Mas Data, abandonó el poder con una calificación reprobatoria a su gestión de 4.5 sobre la base de 10. Por el contrario, Moreno Valle termina su sexenio con una calificación promedio de 6 a su gestión luego de 72 meses al frente de Casa Puebla y a diecinueve días de entregarle el poder a Antonio Gali Fayad de acuerdo con los datos de un sondeo estatal realizado por el investigador José Zenteno el pasado mes de diciembre. Los datos comparativos reflejan el desempeño diametralmente opuesto de ambos mandatarios y la curva de su calificación. A partir del escándalo Cacho, ocurrido en 2006, apenas un año después de iniciada su gestión, Mario Marín alcanzó su mayor grado de impopularidad y solamente era respaldado por 33 % de los poblanos, es decir, 1 de cada 3. Y aunque su bajo perfil mediático y las constantes giras al interior le permitieron recuperar un poco de consenso, lo cierto es que ya nunca alcanzó una calificación aprobatoria. Por supuesto, la derrota de su delfín Javier López Zavala terminó de hundir a Mario Marín, quien siete meses después del fracaso entregó las llaves de Casa Puebla con una calificación reprobatoria de 4.5 Por el contrario, la curva de Moreno Valle, aunque descendente en el tiempo, ha mostrado diversas oscilaciones. El gobernador poblano inició su sexenio con alta cuota de aprobación, 7.8 de calificación que mantuvo en 7 por lo menos hasta las elecciones intermedias de 2013 e incluso se ubicó entre los mandatarios mejor calificados del país de acuerdo con estudios del Gabinete de Comunicación Estratégica. Pero después de la victoria que le permitió asegurar la mayoría en el Congreso, se asumieron varias políticas impopulares que derrumbaron su aprobación hasta 4.5, dilapidando lo que hasta el momento era un éxito de gestión. Las fotomultas, la privatización del agua, la cancelación del

registro civil en las juntas auxiliares y los hechos sangrientos de Chalchihuapan lo hicieron tocar fondo. Esa impopularidad se mantuvo hasta mediados del 2015, cuando la desaprobación a la gestión morenovallista provocó que el PRI tuviera una leve recuperación y ganara 9 de los 16 distritos electorales en la elección federal de ese año. Ese colapso electoral llevó a Moreno Valle a modificar su actitud, sumar de nueva cuenta a aliados y a deshacerse de personajes como Luis Maldonado para sustituirlos por cuadros con más experiencia y sensibilidad como Diódoro Carrasco y Max Cortázar. Las medidas impopulares fueron prácticamente derogadas, especialmente las fotomultas y se otorgaron beneficios a los deudores del agua potable, además de una política del todo gratis que incluyó tinacos, pañaleras y uniformes. Esa recuperación en la calificación de Moreno Valle, que subió de 4.8 a 6.5 permitió la victoria de Gali el 5 de junio del 2016 y garantizó la continuidad del grupo frente a la amenaza tricolor. Ya en la recta final de su gobierno y tras una larga transición de siete meses, la calificación al desempeño de su gestión se estabilizó en 6, lejos de sus mejores números, pero también lejos del desastre marinista. La autoridad mejor evaluada en el estado Además de superar ampliamente la calificación con la que terminó su periodo su antecesor, Moreno Valle es la autoridad mejor evaluada en Puebla en comparación con el presidente Enrique Peña Nieto y los alcaldes en su globalidad. Mientras el gobernador poblano obtiene 50 puntos de consenso respecto de su forma de gobernar, Peña Nieto se desplomó a 22 puntos. Esto de acuerdo con la medición levantada del 9 al 11 de diciembre del año anterior, por lo que seguramente tras el impacto del gasolinazo su evaluación ha empeorado aún más. De acuerdo con el mismo sondeo, el rechazo a la forma de gobernador de Peña Nieto es del 76 %, es decir 3 de cada 4 poblanos, mientras que para Moreno Valle solamente es el 47 % de rechazo. Así, la calificación promedio que recibe Peña Nieto es de 4.5 sobre 10, es decir,

4.5

6.0

prácticamente sufre del mismo desprestigio que en su momento Mario Marín cuando se despidió de Casa Puebla. Vitrina metodológica Cobertura geográfica: estado de Puebla, zona urbana y rural. Fecha de entrevistas: 9 al 11 de diciembre del 2016.

Método de recolección de información: entrevistas cara a cara en los domicilios de los informantes. Tamaño total de la muestra: 1000 entrevistas efectivas distribuidas en 56 municipios del estado. Margen de error: ± 3.1 % con un nivel de conf ianza estadística del 95 %.


Política

·Miércoles 11 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

7

Nigromante

ado con calificación ue con 4.5

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda


8

Política

· Miércoles 11 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla

Integrantes de los grupos empresariales coinciden en que la propuesta carece de una estrategia real para apoyar a la economía

CMIC, Canacope y Acecop se suman al rechazo del Plan de Mitigación de Peña • LOS LÍDERES DE LOS TRES GRUPOS SECUNDARON LA POSTURA DE LA COPARMEX, cuyo presidente nacional se negó a firmar el pacto planteado por el gobierno priista

Alberto Ramírez y Ramírez (CMIC) LO QUE VIMOS FUERON LOS OBJETIVOS, LOS GRANDES RASGOS DE LO QUE PODRÍA SER ESTE ACUERDO, SIN EMBARGO (…) el accionar la parte final es la que podría atenuar los efectos, pero éstos no se van a revertir” éstos no se van a revertir”, comentó. “Presidencia no escuchó al sector empresarial” En tanto, el presidente de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop), Andrés de la Luz afirmó vía telefónica que a los empresarios en el estado de Puebla no se les dio a conocer el acuerdo que fue firmado, toda vez que la Presidencia no escuchó al sector empresarial ni a la sociedad. “El documento que emitió el gobierno federal es un documento unilateral en el que no nos genera una alternativa a los empresarios y mucho menos a la ciudadanía (…) es una postura en la que no se escucha a la gente de a pie”, comentó. Es un acuerdo de ficción: Canacope Sobre el mismo tema, el presidente de la Canacope, Octavio Corvera dijo que a su parecer, se trata de un “acuerdo de ficción”, debido a que no resuelve los problemas que hay en el país, además que no revierte el descontento que existe entre la población con el incremento de la gasolina que se dio al inicio de año. Adicionalmente, subrayó que no hubo un consenso real con los organismos empresariales y es una acción que resulta de los malos mensajes que lanzó a la población hace unos días. “Nosotros respaldamos la decisión

· Foto / Archivo / Tere Murillo / Miguel Huerta

Empresarios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la de Comercios, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope), así como la Asociación de Centros Comerciales en Puebla, se sumaron al rechazo del plan de fortalecimiento económico para enfrentar los efectos del gasolinazo que presentó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al coincidir que carece de una estrategia real para ayudar a la economía de los mexicanos. Entrevistados por separado, los líderes de los tres grupos coincidieron con la postura que mantiene la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que se negó a firmar el pacto económico que planteó el gobierno priista para hacer frente a las repercusiones en el país por el alza del 20 por ciento en el costo de los combustibles. En entrevista para CAMBIO, el presidente de la CMIC, Alberto Ramírez y Ramírez consideró que no existe un plan estructurado del cómo se va a lograr concretar cada uno de los puntos planteados. “El día de ayer (lunes) lo que vimos fueron los objetivos, los grandes rasgos de lo que podría ser este acuerdo. Sin embargo, la ejecución, el ver hasta dónde se cumplen todos estos acuerdos, pero el accionar la parte final es la que podría atenuar los efectos, pero

EL DOCUMENTO QUE EMITIÓ EL GOBIERNO FEDERAL ES UN DOCUMENTO UNILATERAL (…) es una postura en la que no se escucha a la gente de a pie”

·

• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef

Andrés de la Luz (Acecop)

Octavio Corvera (Canacope) NOSOTROS RESPALDAMOS LA DECISIÓN DE COPARMEX DE NO FIRMAR ESTE ACUERDO, porque nuevamente es un acuerdo de ficción, toda vez que no hubo un consenso con los organismos empresariales” de Coparmex de no firmar este acuerdo, porque nuevamente es un acuerdo de ficción, toda vez que no hubo un consenso con los organismos empresariales. Yo creo que no se ha visto la

dimensión del problema”, expresó. Asimismo, informó que a nivel nacional la Canacope, al igual que la Coparmex rechazó firmar el acuerdo de Peña Nieto.


Política

·Miércoles 11 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

9

EL MANDATARIO REITERÓ SU FELICITACIÓN AL GOBERNADOR ELECTO POR SU TRIUNFO EN LAS PASADAS ELECCIONES

Se reúne Gali con Peña Nieto para dialogar sobre la situación de Puebla • REFRENDÓ EL COMPROMISOY LA VOLUNTAD DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE RESPALDAR LAS ACCIONES y los programas que emprenda la nueva administración estatal para elevar el bienestar de los poblanos • Carlos Rodríguez El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió hoy en la Residencia Oficial de Los Pinos con el gobernador electo de Puebla, José Antonio Gali Fayad, con quien dialogó sobre distintos aspectos de la situación actual de la entidad. El primer mandatario reiteró al Gobernador Electo su felicitación por el triunfo obtenido en las elecciones del 5 de junio del año pasado, y le refrendó el compromiso y la voluntad del Gobierno de la República de respaldar las acciones y los programas que emprenda la nueva administración estatal para elevar el nivel de bienestar de los poblanos. El presidente Peña Nieto también le manifestó su compromiso y disposición de fortalecer e impulsar el trabajo conjunto con la administración estatal, que permita un mayor desarrollo de Puebla. Por su parte, el gobernador Electo agradeció la disposición del Primer Mandatario de acompañar los esfuerzos que emprenderá durante su gestión.

Antonio Gali Fayad y Enrique Peña Nieto ·

· Foto/Especial

Coincidió en la importancia de que el Gobierno de la República y

el de Puebla continúen trabajando de manera coordinada para atender

las necesidades de la población de la entidad.

LA REUNIÓN FUE ENCABEZADA POR EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO EN LA RESIDENCIA DE LOS PINOS

Asiste RMV a sesión ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil • REAFIRMARON SU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y BIENESTAR DE LA POBLACIÓN Y se tomó protesta a los nuevos miembros de este órgano consultivo • Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle participó en la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, donde reafirmaron su compromiso con la seguridad y bienestar de la población. En la residencia oficial de Los Pinos, también se tomó protesta a los nuevos miembros de este órgano consultivo, y se entregó el premio nacional de Protección Civil 2016 a personas ejemplares por sus acciones para enfrentar fenómenos naturales o de origen humano que ponen a los ciudadanos en situación de riesgo.

Rafael Moreno Valle en la sesión ·

· Foto/Especial


10

P Política olítica

·Miércoles 11 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

RMV en la apertura del Museo de Sitio

·

· Foto / Miguel Huerta

La obra representó una inversión de 64 millones por parte del Gobierno del Estado, la alcaldesa Ernestina Fernández estuvo ausente

Inaugura Moreno Valle Museo de Sitio y zona arqueológica de Tehuacán • “Quiero agradecerles por haberme permitido ser gobernador del estado, regresaré al municipio de Tehuacán porque todavía tenemos algunas obras que inaugurar”, dijo • Luis García @luis_ggarnica Al inaugurar el Museo de Sitio y la zona arqueológica de Tehuacán El Viejo, cuya inversión ascendió a 64 millones de pesos, el gobernador Rafael Moreno Valle se despidió de los habitantes que acudieron a su evento, en la que estuvo ausente la presidenta municipal Ernestina Fernández. “Quiero agradecerles por haberme permitido ser gobernador del estado, regresaré al municipio de Tehuacán porque todavía tenemos algunas obras que inaugurar, pero aquí en San Diego Chalma será la última vez que venga como gobernador y quiero simplemente agradecerles esta oportunidad y creo que la mejor forma de hacerlo es entregarles una obra como ésta”, dijo Moreno Valle durante su intervención en medio de aplausos.

A 20 días que concluye su sexenio ha recorrido el interior del estado para despedirse y agradecer a los poblanos haber votado por él en 2010, cuando por primera vez hubo alternancia en la entidad. Prometió regresar en otro punto de Tehuacán el 31 de enero para inaugurar el Museo de la Evolución, último día de su gobierno. Las obras El mandatario dijo que se sentía orgulloso del trabajo realizado con la investigadora Nohemí Castillo para rehabilitar la zona arqueológica de Tehuacán El Viejo, de la cual señaló que el Gobierno del Estado se encuentra a la espera de que la Unesco le otorgue el nombramiento de Patrimonio Mixto de la Humanidad. Señaló que sin importar que la inversión de 32 millones de pesos hecha

por el Gobierno del Estado, la operación y mantenimiento del nuevo museo dependerá del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sin embargo, añadió que durante el 2017 la entrada será gratuita para todos los visitantes. “Esto se suma a la política pública que hemos impulsado en el estado de que no paguen los poblanos, afortunadamente hemos tenido muchos turistas de otros estados y de otros países que pagan para que nosotros podamos entrar gratis. Pero en este caso al ser un museo nacional no entró en la ley de ingresos de este año afortunadamente, por lo cual la entrada será gratuita, hay que aprovecharlo”, destacó. Ante esto, Diego Prieto encargado de despacho del INAH que acudió en representación de María Cristina García, destacó la labor realizada

El gobernador también visitó la zona arqueológica del municipio

·

· Fotos / Miguel Huerta

por el mandatario estatal en la zona arqueológica de Tehuacán el Viejo y del museo que cuenta con 38 piezas originales que fueron encontradas en dicha zona, rescatadas y catalogadas por la investigadora Nohemí Castillo. Durante el evento, Rafael Moreno Valle también hizo entrega de paquetes maternales, uniformes escolares para alumnos de primaria y secundaria de escuelas públicas, escrituras y cobijas para los habitantes más vulnerables. A dicho evento acudieron el titular de la Secretaría General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano; el secretario de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren; el secretario de Infraestructura y Transportes, Diego Corona Cremean; las diputadas locales, Geraldine González Cervantes y María del Rocío Aguilar Nava y el diputado federal, Sergio Gómez Olivier.


Política

·Miércoles 11 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

11

Develó la placa y recorrió el recinto a lado de Diego Prieto del INAH

Además cortó el listón del nuevo tramo carretero que llega a Tehuacán El Viejo

·

· Fotos / Miguel Huerta

Así lo adelantó la secretaria general del PAN, ante las exigencias de la sociedad y organizaciones civiles

Martha Erika y Moreno Valle presentarán su 3de3 para transparentar uso de recursos • Luis García @luis_ggarnica La secretaria general del PAN, Martha Erika Alonso Hidalgo adelantó que en breve, junto con su esposo el gobenador Rafael Moreno Valle, presentarán su declaración 3de3 ante los reclamos de la sociedad y organizaciones civiles que exigen transparencia en el uso de los recursos públicos a los servidores públicos. En entrevista, Alonso Hidalgo aseguró que ambos presentarán la declaración 3de3, luego que la asociación civil Transparencia Mexicana diera a conocer que Rafael Moreno Valle es uno de los 10 gobernadores que aún no realizan sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses. “Se presentará la declaración, se está trabajando en ello y seguiremos adelante”, indicó Martha Erika Alonso.

Martha Erika Alonso, secretaria general del PAN ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

Rechaza gasolinazo y saqueos Por otro lado, la líder panista rechazó los saqueos y las manifestaciones violentas en contra del gasolinazo, asegurando que a pesar del alza, la inconfotmidad social no puede desencadenar actos de violencia. Indicó que así como la sociedad civil ha demostrado que se mantiene unida cuando algún desastre natural azota territorio nacional, este un desastre de otra índole, el cual tiene que ser enfrentado por todos los mexicanos de la misma manera. “Hay una molestia enorme en todos los poblanos y todos los mexicanos por lo que sucedió con el gasolinazo, ahora ya lo tenemos y debemos hacerle frente. Ante la adversidad no podemos ser nosotros quienes generemos violencia, al contrario debemos ser solidarios como lo hemos hechos en momentos difíciles, este es un desastre no natural pero sí de otra índole al cual debemos enfrentar”, concluyó.


12

·Miércoles 11 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

Política

El gobernador logró concretar los compromisos más importantes de su

Cumple Moreno Valle de su Plan Estatal de D

•Los avances fueron significativos en materia de Empleo e Inversión Gobierno Honesto y Eficiente, Política Interna, Justicia y Segurid

LOS COMPROMISOS CUMPLIDOS

Más Empleo y Mayor Inversión El estado pasó del lugar 29 al 14 en materia de competitividad Atracción de la primera ensambladora de autos de lujo en México: Audi Consolidación de un sistema de transporte masivo, RUTA Generación de medio millón de empleos formales Incremento a 5 mil 147.4 millones de dólares de la Inversión Extranjera Directa

Gobierno Honesto y Eficiente Creación de portal único para información de gobierno y trámites en línea Construcción de los Centros Integrales de Servicios (CIS) en distintas regiones Mejora en la percepción de los poblanos sobre corrupción de autoridades

· Foto / Miguel Huerta


Política

us cuatro ejes de acción

con metas Desarrollo

n, Igualdad de Oportunidades, idad

CUMPLIDOS DE RMV

Igualdad de Oportunidades para Todos Cobertura universal en salud: primer lugar en afiliación al seguro popular Inversiones millonarias para la construcción y rehabilitación de hospitales Impulso de Crédito a la Palabra de la Mujer y Beca a un niño indígena Remodelación de infraestructura educativa Entrega de uniformes gratuitos Primer lugar en Matemáticas y segundo en Lenguaje y Comunicación

Política Interna, Justicia y Seguridad Creación del Consejo de la Judicatura establecido en la Ley Anticorrupción Conformación de la Fiscalía Anticorrupción para castigar a funcionarios Consolidación de un Centro Único de Control de Confianza Concentración de distintos mandos en el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública C5

·Miércoles 11 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

•Karina Fernández @FdezKarina Además de haber mejorado en indicadores de competitividad, generación de empleos, inversión y turismo durante su sexenio, el gobernador Rafael Moreno Valle cumplió con los compromisos más importantes de sus cuatro ejes de acción plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2017: Más Empleo y Mayor Inversión, Igualdad de Oportunidades para Todos, Gobierno Honesto y Eficiente, Política Interna, Justicia y Seguridad. Los avances en dichos rubros representan una nueva área de oportunidad para los poblanos, ya que se trata del cumplimiento de programas, obras y acciones para mejorar su calidad de vida, así como la impartición de justicia, además de otras estrategias implementadas para recuperar la confianza hacia los gobernantes. Más Empleo e Inversión En el Plan Estatal de Desarrollo 20112017 se plantearon seis estrategias entre las que destacaron la generación de programas para fomentar la inversión y reinversión en Puebla. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en 2016 el estado logró pasar del lugar 29 al 14 en materia de competitividad, resultado de distintas acciones de gobierno para facilitar la llegada y apertura de negocios. Como resultado, Puebla logró atraer la primera ensambladora de autos de lujo en México: Audi, donde se fabrica la nueva línea de la camioneta Q5, además de haber fomentado la reinversión de hasta mil 700 millones de dólares por Volkswagen en su planta de Cuautlancingo. Además, en el rubro para innovar la movilización en Puebla, Moreno Valle cumplió con la consolidación de un sistema de transporte masivo a través de la construcción de las troncales 1 y 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), y cuya tercera línea está en proyecto para ejecutarse por su sucesor Antonio Gali Fayad. También dio cumplimiento a su promesa de impulsar el crecimiento económico en Puebla que se reflejó no sólo en el crecimiento del clúster automotriz, sino en el repunte en la generación de empleos formales rebasando el medio millón de trabajadores en seis años, e incrementando a 5 mil 147.4 millones de dólares la Inversión Extranjera Directa (IED). Igualdad de Oportunidades para Todos En este rubro se concretaron acciones para garantizar el acceso a la salud de todos los poblanos, reducir la brecha social y mejorar los indicadores en educación. En su administración, Moreno Valle logró que Puebla alcanzara la cobertura universal en salud al obtener el primer lugar en afiliación al seguro popular; adicional a las inversiones millonarias hechas para la construcción y rehabilitación de hospitales y centros de salud. Para reducir la brecha social puso en marcha distintos programas como el Crédito a la Palabra de la Mujer a través del cual se entregaron 231 millones 1967 mil pesos en apoyo a las poblanas para emprender su propio negocio. También cumplió con el impulso de otros programas para alcanzar a distintos sectores como el infantil,

13

a través del programa Beca a un niño indígena, adultos mayores a través de 70 y más urbano, entre otros. En educación, amén de los recursos invertidos para la remodelación de infraestructura educativa, su gestión impulsó en los últimos dos años de gobierno la entrega de uniformes gratuitos a alumnos de primaria y secundaria, siendo en una segunda etapa más de 213 millones de pesos invertidos para la distribución de un millón 81 mil paquetes. Las acciones emprendidas por su gobierno en materia educativa permitieron que Puebla avanzara en la prueba ENLACE –hoy PLANEA– al crecer en indicadores en donde el estado ocupaba los últimos lugares a su llegada a la gubernatura. Gobierno Honesto y Eficiente Para recuperar la confianza de los poblanos hacia el gobierno, la administración morenovallista emprendió una serie de acciones con el objetivo de favorecer la eficiencia operativa y satisfacción de los usuarios de los servicios públicos. En su sexenio se creó un portal único para la generación de información relacionada con el gobierno y la realización de trámites en línea, sumado a la construcción de los Centros Integrales de Servicios (CIS) en distintas regiones del estado para que desde un solo inmueble los poblanos puedan realizar sus trámites reduciendo tiempos y costos. Esto además representó un beneficio para su gobierno al generar un ahorro millonario al evitar la renta de más de 300 inmuebles que fungían como oficinas de las dependencias. En honestidad mejoró la percepción de los poblanos en cuanto a la corrupción de sus autoridades en materia de seguridad, y la Encuesta de Violencia y Percepción de la Inseguridad (ENVIPE) a cargo del Inegi lo demostró. En su edición más reciente, la encuesta reflejó que el 64.6 por ciento de los poblanos perciben conductas corruptivas por elementos de la Policía Estatal a diferencia de los 69.7 por ciento registrados con Marín, mientras que en agentes de Tránsito pasaron de 89.7 a 78.4 por ciento, resultado de la aplicación de las pruebas de confianza. Política Interna, Justicia y Seguridad Aunque entre un sexenio y otro los indicadores en materia de inseguridad se incrementaron, pues de 354 mil 566 delitos a 2010 la cifra repuntó a más de 440 mil a noviembre de 2016, en la recta final de su gestión, Moreno Valle cumplió con una serie de compromisos enlistados en su Plan Estatal de Desarrollo. Se trata del Consejo de la Judicatura que quedó plasmado dentro de la Ley Anticorrupción del estado de Puebla que propuso en octubre pasado, y que contiene también la reglamentación para la conformación de la Fiscalía Anticorrupción que combata y castigue estas prácticas por los servidores públicos. En la lista de objetivos cumplidos se encuentran –dentro del rubro- la consolidación de un Centro Único de Control de Confianza, un observatorio ciudadano y una base de operaciones donde se concentren distintos mandos, a través del Complejo Metropolitano de Seguridad Pública C5.


14

Política

·Miércoles 11 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

La madre del niño muerto en el enfrentamiento busca que se revise el fallo de la CNDH sobre el cumplimiento de la recomendación

Pese a cobro, Elia quiere llevar caso Chalchihuapan a Corte Interamericana •“Yo siempre he pedido justicia por el amor de Dios. Me siento muy mal porque tantas cosas que se han hecho y aquí no hay justicia (…) pido justicia”, dijo Alberto Melchor @AlbertoMelchorM A pesar de confirmar que cobró una indemnización por 2.5 millones de pesos, Elia Tamayo se niega a que se dé carpetazo al caso Chalchihuapan por lo que anunció que acudirá ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) para que se revise el fallo de la CNDH sobre el cumplimiento de la recomendación 2VG/2014 por parte del gobierno morenovallista. “Yo siempre he pedido justicia por el amor de Dios. Me siento muy mal porque tantas cosas que se han hecho y aquí no hay justicia (…) pido justicia, estamos de pie. Él (gobernador) piensa que con dinero va a pagar una vida”, expuso Elia Tamayo ante los cuestionamientos de la prensa. Aunque titubeó al momento de aceptar que finalmente fueron 2.5 millones de pesos lo que se le pagó por la reparación del daño, su abogado Hilario Gallegos confirmó que dicha cantidad fue fijada con base en los protocolos internacionales que la CNDH pidió tomar en cuenta.

Niega haber aceptado la disculpa pública Pese a que la CNDH aclaró que no era necesario que Elia Tamayo firmara la disculpa pública emitida por el Gobierno del Estado si esta cumplía con todos los requisitos establecidos en la Ley de Víctimas, ella argumentó que había yerros en el carpetazo del caso ya que nunca había puesto su firma en ese documento.

Elia Tamayo en rueda de prensa ·

· Foto / Rafael Murillo

“La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) quien manifestó que se tomaran en cuenta parámetros internacionales y el Gobierno del Estado fue el que hizo los análisis (...) la reparación,

el monto dio un total de dos millones y medio de pesos”, expuso Hilario Gallegos, quien dijo que recurrirán a organismos internacionales para buscar una segunda opinión.

Carroñeros encapsulan a Tamayo y le impiden dar declaraciones CAMBIO logró que la señora Elia Tamayo aceptara dar declaraciones por separado a fin de exponer su sentir sobre el fallo de la CNDH y en lo que pensaba invertir el dinero de la indemnización, uno de los acompañantes de Araceli Bautista interrumpió la entrevista. El supuesto allegado de Elia Tamayo exigió a la señora que se abstuviera de dar declaraciones pese a que otros reporteros también buscaban obtener su versión, por lo que ella no tuvo más opción que guardar silencio pese a ser la principal afectada en el caso.

Diódoro Carrasco declaró luego que la CNDH cerrara el expediente al dar por cumplidas las recomendaciones

El gobierno estatal está a mano con los implicados en el caso: SGG •“Estamos totalmente a mano, se terminó el tema hemos cumplido a plena satisfacción de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”, dijo •Luis García @luis_ggarnica El secretario general de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano dijo que el Gobierno del Estado está a mano con Elia Tamayo y con los implicados en el caso Chalchihuapan luego que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) cerrara el caso al dar por cumplidas todas las recomendaciones. “Estamos totalmente a mano, se terminó el tema, hemos cumplido a plena satisfacción de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”, dijo Diódoro Carrasco. La CNDH dio por concluido el caso una vez que determinó el cumplimiento de las 11 recomendaciones que fueron emitidas por la institución luego del enfrentamiento ocurrido en 2014, en el que perdió la vida el menor José Luis Tehuatle.

Diódoro Carrasco Altamirano, titular de la SGG ·

· Foto / Miguel Huerta


Política

· Miércoles 11 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

15

El monto corresponde al pago de reparación del daño a Elia Tamayo y otras 12 víctimas del desalojo violento en Chalchihuapan

Negligencia de Facundo le cuesta 4 millones al gobierno estatal • DE ACUERDO CON INFORMACIÓN DE LA CNDH, LA ADMINISTRACIÓN MORENOVALLISTA entregó cheques por cantidades desde 30 mil hasta 2.5 millones de pesos • Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM La negligencia del ex secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas le costó al gobierno de Rafael Moreno Valle 4 millones de pesos en indemnizaciones, tanto para Elia Tamayo como para otras 12 víctimas del violento desalojo del 9 de julio de 2014 en la junta auxiliar San Bernardino Chalchihuapan, en la que resultó muerto el niño José Luis Tehuatle Tamayo. De acuerdo con información obtenida por CAMBIO con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), concepto de reparación del daño, la administración estatal entregó cheques por cantidades desde 30 mil 841 pesos hasta 2.5 millones de pesos. Así, este lastre concluyó en la rec-

·

ta final del sexenio de Rafael Moreno Valle, luego que la principal afectada, por el fallecimiento de su hijo José Luis, Elia Tamayo aceptara y cobrara 2.5 millones de pesos con lo que se dio carpetazo a la recomendación 2VG/2014. Pagan indemnizaciones de 30 mil a 2.5 millones El reporte obtenido por CAMBIO vía transparencia con la CNDH detalle que las violaciones graves a los derechos humanos que cometieron policías comandados en su momento por Facundo Rosas hizo que el gobierno desembolsara 4 millones de pesos dentro del “Fondo para el Cumplimiento de la Recomendación 2VG/2014 que se creó el su momento. Aunque por reserva de datos personales se omitieron los nombres de las víctimas, se informó que se de-

positaron desde 30 mil pesos a 2.5 millones de pesos, a cada afectado, siendo Elia Tamayo quien accedió a la bolsa más grande por ser la única con un familiar muerto: su hijo José Luis Tehuatle de 13 años. Tal y como CAMBIO publicó en septiembre del 2015, dos víctimas recibieron un monto de 30 mil 841 pesos por concepto de reparación de daño; cinco percibieron 59 mil 552.40 pesos. Dos víctimas más recibieron 146 mil 692.20 pesos; a otras dos les resarcieron el daño con 211 mil 865.70 y 301 mil 458 pesos, respectivamente; mientras que una más obtuvo 333 mil 847.30 pesos, que hasta entonces era la suma más alta tras el desdén de los abogados de Elia Tamayo por aceptar 1.5 millones de pesos de indemnización. Más de dos años después y luego de acordar una reparación del daño

por 2.5 millones de pesos, basada en protocolos internacionales, el gobierno de Puebla logró cerrar el caso al pagarle esa suma a Elia Tamayo Montes desde el 2 de septiembre pasado. Facundo Rosas el gran impune Pese a ser el principal responsable del fallido operativo del 9 de julio, Facundo Rosas salió del gabinete estatal tras destaparse su vínculo con las bandas dedicadas al robo de combustible pero no se le fincó ninguna investigación administrativa como se hizo con 16 de sus subordinados. Asimismo se le impuso una multa económica, la cual se desconoce si cubrió ya que además de interponer varias impugnaciones, el informe de la CNDH sobre el cumplimiento de las 11 recomendaciones no profundiza a detalle en los procesos contra los funcionarios que ordenaron el operativo.

· Fotos / Archivo

LAS INDEMNIZACIONES POR EL CASO CHALCHIHUAPAN Número de víctimas

Monto

2

30 mil 841

5

59 mil 552.40

2

146 mil 692.20

1

211 mil 865.70

1

301 mil 458

1

333 mil 847.30

1

2.5 millones

Total 13

4 millones de pesos


16

Política

· Miércoles 11 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla

A tres meses de ser exhibido solicitando dinero a cambio de autorizar recursos del programa de vivienda

Román Lazcano fuera de Sedatu luego de pedir moches a alcaldes • SU LUGAR SERÁ OCUPADO POR JUAN MANUEL LÓPEZ ARROYO, PERFIL LIGADO

AL GRUPO del subsecretario de la dependencia, Juan Carlos Lastiri Quirós

• Karina Fernández @FdezKarina A tres meses de haber sido exhibido por pedir ‘moches’ a los alcaldes para autorizarles recursos del programa de vivienda, Román Lazcano Fernández fue relevado de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), cuyo lugar será ocupado por Juan Manuel López Arroyo, perfil ligado al grupo del subsecretario de la dependencia, Juan Carlos Lastiri Quirós. A través de un comunicado se informó que el director general de la

Coordinación de Delegaciones, Marcos Ibarra Infante tomó protesta a López Arroyo como delegado de esta dependencia, con lo que se confirma el segundo cambio en las delegaciones federales de Puebla, después de que Germán Sierra Sánchez también dejó la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para ocupar un puesto en oficinas centrales. En octubre pasado, Román Lazcano fue señalado por el presidente municipal de Tepexco, Antolín Vital Martínez por haber condicionado la entrega de recursos públicos del programa de Apoyo a la Vivienda de la Sedatu a cambio

de recibir el 30 por ciento del monto y que él pudiera designar a las constructoras que se encargarían de la ejecución de los proyectos. Además, a su llegada a la dependencia en enero de 2015 se estrenó ordenando el despido de por lo menos 15 directores de la secretaría sin justificación alguna. Ayer, un año después de asumir el cargo se dio a conocer su salida de la delegación y la llegada de otro perfil ligado al priistas: Juan Manuel López Arroyo quien fue subsecretario técnico de la Sedesol, por lo que también es un perfil ligado a Rosario Robles. Es originario de

Román Lazcano Fernández ·

Zacatlán y fue diputado suplente del ex priista Guillermo Aréchiga Santamaría en la LIX legislatura federal por el distrito II de Zacatlán. Además fungió como Coordinador General de Vinculación Ciudadana en ese ayuntamiento; fue director general de Participación Ciudadana en la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno de Puebla; Coordinador de Asesores en la Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación y Jefe de la Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales en la Sedesol y desempeñó un cargo similar en la Sedatu.

Juan Manuel López, nuevo delegado Sedatu

· Foto / Archivo / Tere Murillo / Especial

Julio Adolfo Fierro Kauffman aseguró que Sierra Sánchez permanecerá en la comisión como enlace federal

Niega el nuevo delegado de Conagua proceso jurídico contra Germán Sierra • EL FUNCIONARIO EXPLICÓ QUE SU ANTECESOR FUE INVITADO A COLABORAR DESDE DICHA TRINCHERA desde mediados del año pasado, lo que se postergó por la contingencia en la Sierra Norte • Karina Fernández @FdezKarina El nuevo delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Puebla, Julio Adolfo Fierro Kauffman negó que haya algún proceso jurídico en contra de su antecesor, Germán Sierra Sánchez y aseguró que permanecerá en la comisión como enlace federal. En entrevista telefónica con CAMBIO, el funcionario explicó que su antecesor fue invitado a colaborar desde dicha trinchera desde mediados del año pasado, sin embargo la contingencia en la Sierra Norte de Puebla provocó que los cambios en la delegación se postergaran. En este sentido, dejó en claro que nada tienen que ver las diferencias que

Germán Sierra Sánchez, ex delegado de Conagua · Miguel Huerta

en su momento tuvo con los sindicalizados de la Conagua. Incluso, adelantó que el propio

· Foto / Archivo /

Germán Sierra convenció al Gobierno del Estado en donar un predio para la construcción de sus nuevas instalacio-

nes, superficie que se sitúa al sur de la ciudad, justo a un costado de las Salas de Juicios Orales. El delegado de la Conagua señaló que ya tuvo un primer acercamiento con los representantes del sindicato de trabajadores a quienes convocó a trabajar en favor de la institución y de los poblanos. Reconoció que mantienen ciertas inconformidades sobre las condiciones en que desempeñan sus labores pero dejó en claro que gran parte de las demandas compete resolverlas a la secretaría general del sindicato y no así a la delegación. Comentó que como parte del proceso de entrega-recepción no se han encontrado irregularidades en la dependencia, por lo que las acciones y programas seguirán en marcha.


Política

·Miércoles 11 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

17

El museo suma tres reconocimientos por parte de distintas asociaciones

Gana MIB el Premio Excelencias en innovación cultural en Madrid • El año pasado el inmueble diseñado por Toyo Ito fue reconocido por la revista National Geographic Traveler y distinguido por el premio Obras Cemex • Karina Fernández @FdezKarina El Museo Internacional del Barroco (MIB) ganó el Premio Excelencias en la categoría Innovación Cultural que desde 2005 otorga el grupo de comunicación “Grupo Excelencias” desde Madrid, España, con lo que dicho recinto ya suma tres reconocimientos recibidos por distintas asociaciones. Desde su cuenta de Twitter, el gobernador Rafael Moreno Valle manifestó su congratulación por el nuevo galardón que recibe el museo diseñado por el arquitecto japonés Toyo Ito, mismo que se ejecutó bajo el esquema de Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS) y que abrió sus puertas en febrero pasado. El inmueble de 18 mil metros cuadrados de extensión también fue reconocido en mayo del año pasado por la revista National Geographic Traveler que se convirtió en portada de la edición de ese mes con la leyenda “La transformación de Puebla”, cuyo ejemplar logró imponer un récord en ventas. Asimismo, en noviembre pasado, el Museo Internacional del Barroco

El Museo Internacional del Barroco obtiene un nuevo galardón ·

obtuvo el primer lugar en el premio Obras Cemex 2016, en la categoría a mejor Espacio Colectivo, superando el estadio de futbol BBVA Bancomer

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

en Nuevo León y el Proyecto Integral de Biblioteca en Guanajuato. El museo cuenta con 11 salas de museografía, un auditorio, una tien-

da, biblioteca, restaurante y un lago artificial, y está abierto al público de martes a domingo en horario de 10 de la mañana a 7 de la tarde.

Las obras forman parte del proyecto de redensificación del primer cuadro de la ciudad

Invertirán 8.5 millones de pesos en mantenimiento del centro histórico • Vergara Berdejo advierte que en caso de que algún particular provoque daños al patrimonio, estará obligado a pagar la reparación • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Un total de 8.5 millones de pesos destinará la Gerencia del Centro Histórico en mantenimiento de la infraestructura que se ubica en el primer cuadro de la ciudad de Puebla, informó el titular, Sergio Vergara Berdejo al tiempo de dejar en claro que en caso de que algún particular provoque daños al patrimonio, estará obligado a subsidiar la reparación. “Hemos tenido problemas, que pasa Telecable, Comisión (Federal de Electricidad) o aguas y hacen un hoyo para hacer una instalación y lo deja, entonces nosotros no vamos a pagar, lo tendrá que pagar el que hizo la obra (…) y si lo hace el mismo vecino lo vamos a hacer responsable”, advirtió. Comentó que esto forma parte del proyecto de redensificación del Centro Histórico, aunado a esto el titu-

Sergio Vergara señala que buscarán expropiar casonas deterioradas · · Foto / Archivo / Tere Murillo

lar de la dependencia señaló que el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Sindicatura podría iniciar un proceso de expropiación de 25 casonas de la zona por representar un riesgo para la población debido a que se encuentran “muy deterioradas”, además que tendrán el plazo de dos meses para comenzar el mantenimiento a fin de que no inicie el proceso referido. Afirmó que el número de casonas que representan un peligro para la población asciende a 120 –todas ubicadas en el Centro Histórico–, de las cuales 25 ya están siendo atendidas por la Sindicatura municipal. Al mismo tiempo refirió que el proceso para comenzar la expropiación es que los propietarios de los inmuebles hagan caso omiso a las notificaciones de Protección Civil, quienes por medio de oficios exhortaron a los titulares realizar el mantenimiento las casonas.


Mesa de Dinero

18

21 18

·Miércoles 11 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

POLÍTICA

· Miércoles 11 de Enero de 2017 ·

P uebla , P uebla

CERCA DE 50 MIL MODELOS BEETLE Y GOLF PRESENTAN FALLAS EN SU SISTEMA DE FRENADO

VW retira del mercado chino autos ensamblados en Puebla • LAS ANOMALÍAS FUERON DETECTADAS POR LAS AUTORIDADES DE CHINA, en autos que fueron comercializados entre 2012 y 2013 • Erick Morales @ErickMoralesPM Cerca de 50 mil vehículos modelos Beetle y Golf, fabricados en la planta de Volkswagen en Puebla presentan fallas en sus sistemas de frenado por lo que tendrán que ser retirados del mercado, según reportaron medios internacionales. La Administración General de Supervisión de Calidad e Inspección de China detectó dichas anomalías en 49 mil 480 automóviles. En el caso del “escarabajo”, las unidades se distribuyeron en el gigante asiático entre julio del 2012 y agosto del 2015, mientras que en el modelo Golf fue comercializado de julio de 2012 a julio de 2013. La falla fue encontrada en el frenado que se genera al activar el control de velocidad, específicamente en pastillas que configuran parte del sistema. Se agrega la ruptura a altas temperaturas y los fallos en las piezas del freno que no ejecutan los lineamientos

Deberán retirar los autos de las agencias y llamar a revisión a los que ya fueron vendidos· · Foto / Archivo / Rafael Murillo

del modelo como la fricción y resistencia al corte. Por tanto, la trasnacional Volk-

swagen tendrá que retirar del mercado chino unidades que aún pertenezcan a las agencias, además de

llamar a revisión los autos que ya son de particulares y presenten las características anómalas. Comenzarán el seis de febrero con el reconocimiento e invitan a los automovilistas a no hacer uso del control de velocidad. Los servicios serán gratuitos. Se espera que en las próximas horas, Volkswagen Puebla emita un comunicado acerca de las acciones y medidas que se tomarán en torno a este tema. Asimismo, el presidente del consejo ejecutivo en México de la empresa, Andreas Hinrichs, no ha efectuado un pronunciamiento al respecto. Recordemos que la producción de esta línea automovilística ha estado en el ‘ojo del huracán’ desde 2015, cuando se hizo pública la instalación incorrecta de un programa en 11 millones de automóviles destinado superar las pruebas de control de emisiones de gases contaminantes, el caso Dieselgate que ha derivado en una baja en exportación y producción en la planta de Puebla.

EMPRESARIOS BUSCAN REUNIRSE CON EL GOBERNADOR ELECTO PARA ABORDAR LAS POSIBLES MEDIDAS DE AHORRO EN EL GASTO PÚBLICO

Propone Coparmex reducción de salarios en gabinete de Gali • Erick Morales @ErickMoralesPM Agremiados de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) buscarán una reunión con el gobernador electo, Antonio Gali Fayad para solicitar que entre las medidas de ahorros en el gasto público implemente reducción de salarios de los integrantes de su gabinete. En una conferencia de prensa, el presidente de la cámara empresarial, José Antonio Quintana Gómez consideró que independientemente de la estrategia económica de mitigación de los efectos del gasolinazo que planteó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, los mandatarios locales deben hacer lo propio. Cabe citar que el mandatario saliente, Rafael Moreno Valle ha indicado que compete a Gali Fayad tomar medidas para ayudar a la economía familia, aunque él está dejando bases

como propuestas de subsidiar el transporte público para evitar un alza en el costo del pasaje. Quintana Gómez consideró que es importante que desde la administración pública se reduzca el gasto corriente, además de gastos en publicidad y en Comunicación Social con el fin de enfocar los recursos en desarrollo social. En la reunión que se dé con Gali, también buscan proponer la deducibilidad al 100 por ciento de las prestaciones laborales de los funcionarios públicos a fin de crear más empleos. Sobre las estrategias planteadas por Peña Nieto, el líder de la Coparmex replicó la postura que mantiene el organismo a nivel federal de rechazo, al considerar que se trata de un planteamiento exprés que no está enfocado en mejorar la condición de vida de los mexicanos, además que los empresarios no fueron tomados en cuenta. La Coparmex presentó una pro-

José Antonio Quintana, líder de la Coparmex en Puebla ·

puesta con 11 puntos, entre las que destaca eliminar por lo menos a la mitad de los 37 programas sociales duplicados que ha identificado el Coneval; establecer un programa para la implementación y armonizar las legislaciones estatales en materia regulatoria y una ventanilla única a más tardar en 2018; entre otros. El empresario dejó en claro que hasta que Peña Nieto aterrice las pro-

·Foto / Rafael Murillo

puestas que plantea la Coparmex es que se sumarán al pacto que se propone a nivel nacional para proteger la economía familiar. Hizo un llamado a construir una agenda social y aclaró que los 65 centros empresariales en todo el país no están en contra del gobierno, pero sí exigen medidas reales para enfrentar los efectos del alza en los combustibles.


Ayuntamiento

·Miércoles 11 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

19

La comercialización disminuyó 36 mil 896 unidades según el reporte, siendo ésta la peor cifra de la armadora desde 2011

Bajan 13 % ventas de Volkswagen en EU a un año del Dieselgate:AMIA •Al mes de diciembre de 2016,VW envió a Estados Unidos y Canadá 238 mil 831 unidades de sus modelos aquí fabricados, 13.3 por ciento menos que las 275 mil 727 registradas en 2015 •Karina Fernández @FdezKarina A un año que se destapara el escándalo denominado ‘Dieselgate’, Volkswagen de México dejó de vender a Norteamérica 36 mil 896 unidades (-13.1%), según el reporte más reciente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), siendo ésta la peor cifra de exportación registrada por la automotriz alemana desde 2011. El reporte de ventas de la AMIA al mes de diciembre dio cuenta que a lo largo de 2016, la armadora instalada en Cuautlancingo envió a Estados Unidos y Canadá 238 mil 831 unidades de sus modelos aquí fabricados, 13.3 por ciento menos que las 275 mil 727 registradas en 2015. Esto significó que en el último año se dejaron de exportar diariamente a dicho mercado 101 unidades en promedio, como consecuencia del escándalo que enfrentó por la modificación a la emisión de contaminantes de sus automóviles tipo diésel. En el informe se observa que el mercado Norteamericano en el principal destino de exportación para Volkswagen de México ya que representa siete de cada 10 vehículos modelo Beetle, Jetta y Golf que se envían a otros mercados. De enero a diciembre pasado, 24 mil 470 autos ensamblados en Puebla tuvieron como destino los mercados en el Centro y Sur de América, 59 mil 009 se enviaron a Europa y 11 mil 572 a los países asiáticos, que reflejan un acumulado de 333 mil 882 unidades, 15 por ciento menos que en 2015.

Exportaciones Volkswagen

275 mil 727 238 mil 831

-13.3 %

2015 Enero-Diciembre

Exportación por modelo El vehículo Jetta ocupa el tercer lugar en ventas de Volkswagen a Canadá, pues en el año que se informa se enviaron 22 mil 347 unidades. El Golf es el segundo lugar en el mercado Argentino al que se destinaron cinco mil 472 unidades y Beetle ocupa el mismo sitio en China con cinco mil 941. Cae producción En el año que se informa, la producción de la planta de Volkswagen en el estado de Puebla también registró una caída del 9.4 por ciento, ya que se dejaron de fabricar 42 mil 832 unidades contra 457 mil 517 reportadas en 2015. Su caída fue la penúltima más importante, después de lo que contabilizaron Mazda y Ford, cuyas producciones cayeron entre 18 y 10 por ciento.

· Foto / Rafael Murillo

2016 Enero-Diciembre


20

Código Rojo

·Miércoles 11 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

Policía

domingo 18 de octubre

21 20

16:30

· Miércoles 11 de Enero de 2017 ·

P uebla , P uebla

Gabriela Bautista tenía 43 años de edad y fue asesinada por su marido de 31 años

Feminicidio #1: la degüella y corre a casa de su mamá •Según los resultados de la necropsia, la víctima murió por ‘shock hipovolémico’ a consecuencia de una herida en el cuello que comprometió la yugular •Antonio Rivas @Ant_Rivas Gabriela Bautista Ruiz murió desangrada en su casa en la colonia del Valle –al oriente de la capital poblana– luego que fuera degollada por su esposo, Javier Maldonado Soriano de 31 años de edad, quien después de asesinarla, se fue a esconder en la casa de su mamá. La mujer de 43 años de edad es la primera víctima de feminicidio de este 2017, cuyo agresor fue aprehendido por las autoridades y a quien le esperan hasta 60 años de prisión si se le comprueba el delito. Según los resultados de la necropsia, la víctima murió por ‘shock hipovolémico’ a consecuencia de una herida en el cuello que comprometió la yugular. Gabriela fue localizada envuelta en una cobija en su domicilio identif icado con el número 16 de

El primer feminicidio del año ·

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

la calle Valle Colorado y esquina con Barranca en la colonia del Valle, luego que uno de sus vecinos

pidiera apoyo a la Policía, ya que escuchó sus gritos, los cuales eran habituales, pero en esta ocasión re-

Fueron amagadas por cuatro sujetos armados con navajas y arma de fuego

Los Nancy asaltan a 30 mujeres mientras hacían zumba •Antonio Rivas @Ant_Rivas Casi una treintena de mujeres que se encontraban ejercitándose con rutinas de zumba, fueron sorprendidas por cuatro sujetos, entre ellos una mujer –de la banda de la Nancy– en el gimnasio “Baila

Conmigo” de la colonia San José Mayorazgo, quienes intentaron asaltarlas ayer por la mañana. Al ritmo de la música, las féminas, quienes constantemente acuden al inmueble que se ubica en la Avenida Nacional número 8315, entre la 83 Poniente y Las Torres, fueron sorprendidas por un cuarteto de de-

Tres hombres y una mujer ingresaron al establecimiento para atracar ·

· Foto / Especial

lincuentes, quienes con armas punzocortantes y un arma de fuego, las amenazaron para despojarlas de sus artículos de valor. Para ello, los delincuentes amagaron al instructor de zumba a quien encerraron en el baño del establecimiento, sin embargo, no fue despojado de sus pertenencias por lo que con su teléfono ce-

sultaron estridentes. Los paramédicos arribaron a la vivienda donde corroboraron que ya había expirado a consecuencia de diversas lesiones que le fueron inferidas con un arma punzocortante, principalmente en el cuello. Se presume que el feminicida intentó sacar el cadáver para deshacerse de él, pero debido a que estaba alcoholizado no lo logró y se fue a refugiar en la casa de su madre, en donde f inalmente fue ubicado y aprehendido por elementos de la Agencia Estatal de Investigación. Las primeras pesquisas apuntan a que el asegurado constantemente agredía físicamente a la mujer, situación que ya era conocida por los propios vecinos; sin embargo, la noche del pasado domingo ambos sostuvieron una acalorada discusión que tuvo un f inal trágico. lular realizó una llamada al número de emergencias para pedir auxilio. De esta manera elementos de la Policía Estatal se trasladaron inmediatamente al sitio lo que les permitió asegurar a los sujetos en flagrancia. Se trata de una mujer de 31 años de edad y tres hombres de 44, 43 y 38 años de edad respectivamente, quienes conformaban la banda denominada La Nancy. Las primeras indagatorias de las autoridades ministeriales permitieron establecer que los detenidos están relacionados con al menos 20 atracos en Puebla. Cabe señalar que durante este atraco dos presuntos cómplices, quienes aguardaban afuera del negocio lograron darse a la fuga.


Policía

·Miércoles 11 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

21

EL OFICIAL JOSÉ SAÚL ALCOBAS FUE EMBOSCADO JUNTO CON SUS COMPAÑEROS EN LA CARRETERA FEDERAL MÉXICO-VERACRUZ

Chupaductos asesinan a policía federal en Tepanco de López • LOS EFECTIVOS INTERCEPTARON UN CAMIÓN CON CAJA SECA CON REPORTE DE ROBO y que transportaba combustible robado; cuando llegaron dos vehículos particulares y les dispararon EL LUGAR DE LOS HECHOS

·

EL POLICÍA CAÍDO

·Fotos / Especial

• Alberto Melchor / Augusto Simón José Saúl Alcobas Torres, elemento de la Policía Federal (PF) murió tras un enfrentamiento con un grupo de chupaductos que lo emboscó junto con otros oficiales en la Carretera federal México-Veracruz, a la altura del municipio Tepanco de López cuando se disponían a asegurar un camión con reporte de robo. En un primer momento el of icial que hoy se sabe contaba con 43 años de edad y era vecino de la junta auxiliar San Francisco Totimehuacan, fue trasladado aún con vida al Hospital Los Ángeles en

Tehuacán, sin embargo, al f ilo de las 15:00 horas feneció a causa de las dos heridas de bala que presentaba en el tórax y abdomen. Versiones policiales indicaron que los efectivos de la patrulla 11587, entre los que se encontraba el hoy occiso, montaron un retén en el paraje Las Antenas de San Andrés Cacaloapan en Tepanco, donde interceptaron un camión con caja seca que contaba con reporte de robo. Cuando se disponían a asegurar el vehículo que transportaba contenedores con combustible robado, llegaron dos vehículos particulares en el que sus ocupantes dispararon

contra los policías federales y después se dieron a la fuga dejando esparcidos alrededor de 70 cartuchos percutidos de rifles de alto calibre como AR-15 y AK-47. Al filo de las 13:20 horas, en el Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata de Tehuacán se recibió el reporte de un enfrentamiento en Tepanco de López, por lo que paramédicos de Cruz Roja y policías estatales se trasladaron al punto. En el lugar se atendió al chofer de la grúa y al oficial Alcobas Torres para posteriormente trasladarlo a un hospital en Tehuacán, sin embargo, una hora después de su ingreso se

decretó el deceso del uniformado. Detienen a un presunto agresor en el hospital Con diferencia de un par de horas, aproximadamente a las 16 horas, se reportó el ingreso de una persona con lesiones de bala en un hospital del Centro de Tlacotepec de Benito Juárez, por lo que la unidad médica particular fue rodeada por cuerpos de seguridad pública y se aseguró al sujeto por su presunto vínculo con la emboscada en Tepanco. Hasta el momento ninguna autoridad ha emitido un posicionamiento sobre estos hechos.

LOS HECHOS OCURRIERON EN LA COLONIA LOMAS 5 DE MAYO

Mujer deprimida por la muerte de su esposo se quita la vida • Antonio Rivas @Ant_Rivas Una mujer con problemas de drogadicción decidió quitarse la vida ahorcándose bajo un árbol en la colonia Lomas 5 de Mayo. Los hechos ocurrieron ayer por la mañana cuando vecinos de las calles Miguel Hidalgo y Mariano Escobedo, se sorprendieron al encontrar a una mujer colgada de un árbol, por lo que pidieron el apoyo de los servicios de emergencia. Para revisar a la fémina llegaron los paramédicos de la ambulancia 030 del SUMA quienes decretaron su fa-

Estefanía consumía enervantes cotidianamente ·

·Fotos/Especial

llecimiento por ahorcamiento. En las indagatorias, los vecinos informaron que la finada respondía al nombre de Estefanía, de 25 años de edad, quien vivía en la zona y que era conocida por la colonia, ya que consumía enervantes cotidianamente, adicción que la llevó a estar internada para lograr su rehabilitación, la cual quedó interrumpida. Los habitantes presumen que era originaria de Oaxaca; cayó en una depresión por la pérdida de su esposo, lo cual presuntamente puede haberla orillado a tomar la fatal decisión de suicidarse.


22

Policía

·Miércoles 11 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

TANTO MANDOS COMO PERSONAL REPROBARON EXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA,DE ACUERDO CON EL ÚLTIMO REPORTE DE CAUSA EN COMÚN

47 mandos reprobados de la SSP siguen en funciones • EL NÚMERO DE LOS UNIFORMADOS ACTIVOS QUE NO PASARON LOS CONTROLES REPRESENTAN el 1.4 por ciento del estado de fuerza, ubicando a Puebla en el cuarto lugar nacional con menor porcentaje de elementos en esta situación • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Al menos 47 mandos y personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla llegaron a la recta final del 2016 de forma activa en la corporación, a pesar que reprobaron exámenes de control de confianza, de acuerdo con el último reporte de la organización Causa en Común. El informe con corte al 30 de noviembre, detalla que el número de los uniformados activos que no pasaron los controles representan el 1.4 por ciento del estado de fuerza, ubicando a Puebla en el cuarto lugar nacional con menor porcentaje de elementos en esta situación, tan sólo por debajo de Campeche (0.25 por ciento), Guanajuato (0.6 por ciento) y Coahuila (0.94 por ciento). En cifras netas, retrocede algunas posiciones y se sitúa en el noveno lugar a nivel nacional con menos elementos reprobados, mientras que Campeche se ubicó en el tercero; Querétaro y Guanajuato (13); Coahuila (15); Aguascalientes (16); Colima (28); Baja California (32) y Durango (37) ocupan los primeros ocho lugares. En contraste, Veracruz (mil 746);

Estado

% representativo del estado de fuerza total

Campeche

3

0.25

Guanajuato

13

0.6

Coahuila

15

0.94

Puebla

47

1.4

Ciudad de México (853) y Sinaloa (663) son las entidades con más elementos operativos y mandos que cerraron noviembre en activo aun sin no aprobar los controles de confianza. Todos los mandos han sido sometidos a controles de confianza Puebla forma parte de cinco entidades que reportaron el cien por

ciento de sus mandos y elementos operativos fueron sometidos a controles de conf ianza con los resultados ya mencionados. Según el informe de Causa en Común, son 3 mil 348 los activos con rango operativo o medio en Puebla que hasta noviembre pasado habían cumplido con los protocolos de control de confianza como

lo establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública, siendo 3 mil 301 los que alcanzaron una calificación de confiabilidad. Junto con Puebla, Baja California, Coahuila, Guanajuato, Sonora y Tamaulipas cumplieron en la aplicación de las pruebas de conf ianza a todo su personal con el grado ya mencionado.

EDICTO

EDICTO

EDICTO

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Personal reprobado en control de confianza que continúa activo

·

A TODO INTERESADO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional ·Fotos/Antonio Rivas JUZGADO CIque dice: Estados Unidos Mexicanos, VIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 366/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por PATRICIA GIL FLORES, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 367/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por VIRSEO NOE TLAPA CARRILLO. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla; a 01 uno de Agosto de 2016 dos mil dieciséis.

Chiautla, Puebla; a 15 de Julio de 2016.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 368/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por SATURNINA MENLENDEZ, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos legales. Copia traslado Secretaría.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 375/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por LEONEL SANTOS VIVAR TAPIA, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla, Puebla; a 15 de Julio de 2016.

Chiautla, Puebla; a 15 de Julio de 2016. EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO

ABOG. GABRIEL GALVAN CANTO

ABG. GABRIEL GALVAN CANTO

ABOG. GABRIEL GALVAN CANTO

ABOG. GABRIEL GALVAN CANTO

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 378/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por NICOMEDES AGUILAR TLATENCHI, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla, Puebla, a 5 de Agosto de 2016. EL DILIGENCIARIO ABOG. GABRIEL GALVÁN CANTO

EDICTO ·

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice:·Fotos/Antonio Estados Unidos Mexicanos, Rivas JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 519/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por LUCINA DOMINGUEZ CORTES. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Disposición Juez Civil, expediente 519/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por LAURA ESTELA CASTREJON GARCIA. Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos legales. Copias traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla; a 13 trece de Septiembre de 2016 dos mil dieciséis.

Chiautla de Tapia, Puebla; a 28 de Septiembre de dos mil quince.

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 632/2015, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por DOLORES MÉNDEZ VERÓNICA, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla; a 07 de Diciembre de 2016. EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO

ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO

C. FRANCISCO HERRERA RIOS.

ABG. GABRIEL GALVAN CANTO


Policía

Marcador Final · Miércoles 11 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

23

23

· Miércoles 11 de Enero de 2017 ·

P uebla , P uebla

La serie de Gary Alazraki se graba desde el lunes en el estadio del Club Puebla

Estadio Cuauhtémoc, nueva sede de Club de Cuervos • LA FAMOSA MEXICANA SERIE DE NETFLIX ESTÁ SIENDO GRABADA EN PUEBLA, COMO LO HAN COMPARTIDO EN REDES ACTORES COMO Luis Gerardo Méndez, Joaquín Ferreira y Mauro Mauad

• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl ¿La ciudad de Puebla será el Nuevo Toledo de Netflix? Conspiraciones, cambios de directiva, excesos de poder, falta de sentido común, directivos que perjudican a sus socios, jugadores y patrocinadores, y todo tipo de acciones que llevan al descenso de un equipo, ¿Nos suena familiar? Pues no, no estamos hablando del Club Puebla, sino de Los Cuervos, la serie de Netflix, estrenada en 2015 y que recientemente presentó su segunda temporada, se encuentran en la ciudad con motivo de las grabaciones de su tercera temporada, en la que tendrán como locación el dos veces mundialista estadio Cuauhtémoc. El staff de la serie producida por Gary Alazraki se encuentra desde el lunes realizando tomas en el estadio para la siguiente temporada de la trama de futbol mexicano. En el segundo día de grabación fueron llamados los actores Luis Gerardo Méndez que personifican a Chava Iglesias y Joaquín Ferreira, quien le da vida a “El Potro” Romani. Algunos poblanos han logrado participar de extra, pues así lo han dado a conocer en las redes sociales. A las afueras del Coloso de Maravillas se observó a aficionados, miembros de staff y producción, así como algunos actores de la serie que cuentan con miles de aficionados en México y en Latinoamérica.

El Club de Cuervos cuenta la historia de los hermanos Iglesias, que a la muerte de su padre, tratan de establecer su poderío y convertirse en los presidentes del equipo de Nuevo Toledo; con humor y dramatismo, la serie narra los tópicos más sórdidos del futbol profesional, desde la perspectiva de

Poblanos estuvieron de extras

·

· Fotos / Facebook/ Twitter / Instagram

los altos mandos del balompié. Algunos actores por medio de las redes sociales presumieron su estadía en la ciudad, tal es el caso de Mauro Mauad, quien personifica el director técnico de Los Cuervos, el cual compartió una foto desde los túneles del estadio con la leyenda “Salimos

El director técnico de Cuervos

Al fondo, Gary Alazraki

a jugar un partido importante hoy #clubdecuervos vamos con todo!” y otra donde aparece en las gradas con la descripción “Hoy los #cuervos, buscando la revancha contra los #Xolos de Tijuana con @renatogutz @jesuszavala_mx @mknlopez @memodorantes @rulobrionesc @saidsandovaloficial”.

la producción


Miércoles 11 de Enero · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10164

· Foto / Especial

Estadio Cuauhtémoc, nueva sede del Club de Cuervos

·

Página 23

Con la llegada de Pablo Cáceres y Gonzalo ‘Nano’, son los últimos dos refuerzos

Ya son 13 extranjeros

en el Club Puebla

• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El Club Puebla anunció a los uruguayos Pablo Cáceres y Gonzalo ‘Nano’ Ramos como sus dos últimos refuerzos, con lo que la cuota de extranjeros en el cuadro poblano llega a 13, tres más que el torneo anterior, la temporada

pasada el desempeño de los jugadores foráneos no fue el mejor,ya que sólo destacaron Campestrini,Robert Herrera y Álvaro Navarro, de los 10 con los que contaba el cuadro. Pablo Cáceres es lateral izquierdo de 31 años, con vasta experiencia en el futbol sudamericano y en el viejo continente, donde jugó con el Twente de Holanda, MSV Duisburgo de Alemania, Mallorca de España

y Torino en Italia, se caracteriza por su fortaleza física y su buena colocación. Su compatriota, Gonzalo “Nano” Ramos, de 25 años de edad, proviene de Club Atlético Cerro, al igual que el refuerzo camotero Osvaldo Centurión, y donde en trece partidos disputados, logró anotar en dos ocasiones y brindó una asistencia jugando cerca de 940 minutos.

Página 23


Enero · 2017 · Año XXXVII ·

Miércoles 11

Núm. 382

S uplem ento Regionales

Por el momento no podrá ser destituida a pesar que no comprobó recursos públicos

La Mostra respira, tras suspensión provisional

• Nidya Hernández / Tehuacán

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

El gobierno de Ernestina Fernández de Alatriste cacareó la suspensión provisional en el juicio de amparo que le concedió el Segundo Tribunal en materia administrativa del Sexto Circuito, para evitar que la destitución del Congreso local, a pesar de que no comprobó recursos públicos en su cuenta 2014. El síndico Miguel Ángel Romero informó que con esta resolución la alcaldesa se mantendrá en el cargo, mientras se desahoga el procedimiento. Cabe mencionar que Ernestina Fernández ordenó al cabildo tehuacanero destinar 1.2 millones de pesos del erario público para armar su defensa legal, la cual ha rendido sus primeros frutos. Página III

Con una inversión de 1.3 millones de pesos

SCJN desecha solicitud de RESA para evitar cierre de tiradero intermunicipal

·

·

· Foto / Especiial

· Foto / HéctorTenorio

Ayuntamiento de San Pedro Cholula entrega drenaje en juntas auxiliares

Con esta resolución el ayuntamiento de Huejotzingo podrá cerrar el vertedero en cualquier momento

Página II • Carlos Rodríguez / San Pedro Cholula La ampliación de drenajes sanitarios en las juntas auxiliares Santa María Acuexcomac y San Cristóbal Tepontla fue inaugurada por el ayuntamiento de San Pedro Cholula, luego de una inversión de 1.3 millones de pesos. En representación del alcalde, José Juan Espinosa, el titular de Desarrollo Social, Luis Alberto Arriaga Lila inauguró las obras que beneficiarán a los habitantes de las juntas auxiliares cholultecas. Ante vecinos de San Cristóbal Tepontla, el funcionario municipal resaltó que la inversión en obras, acciones y programas en las juntas auxiliares ha sido posible gracias al manejo responsable de los recursos.

Dejan en calzones a cobrador de CFE y policías en Ayotoxco

Página IV

• Hector Tenorio / San Martín Texmelucan Luego de diez años de no cumplir con las normas ambientales, el Relleno Sanitario Intermunicipal de Oriente instalado, en el municipio de Huejotzingo podrá clausurarse, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la petición de la empresa RESA para mantener en operación el vertedero. Con esta resolución se determina que la empresa RESA no tiene permiso ni concesión para continuar operando el tiradero, el cual tiene vencido su permiso de operación desde 2008. Al menos trece municipios de la región, incluyendo el mismo Huejotzingo, dejaron de confinar su basura en este lugar, tras la inauguración del Relleno Seco en los límites de los municipios San Pedro Cholula y San Andrés Calpan. Página III


R egionales

· Miércoles 11 de Enero de 2017 ·

II 2

Puebla, Puebla

La obra tuvo una inversión de 1.3 millones de pesos

Inauguran drenaje en juntas auxiliares de San Pedro Cholula • EL TITULAR DE DESARROLLO SOCIAL, LUIS ALBERTO ARRIAGA LILA RESALTÓ QUE LA INVERSIÓN EN OBRAS, ACCIONES Y PROGRAMAS EN LAS JUNTAS AUXILIARES ha sido posible con el manejo responsable del dinero de los ciudadanos • Carlos Rodríguez Con una inversión de 1.3 millones de pesos, éste martes fue inaugurada la ampliación de drenajes sanitarios en las Juntas Auxiliares de Santa María Acuexcomac y San Cristóbal Tepontla, con lo que se demuestra con hechos el compromiso para el desarrollo de las 13 demarcaciones que comprenden San Pedro Cholula en beneficio de sus habitantes. “Estas obras que no se ven son de gran importancia para mejorar los índices de calidad de vida de las familias y es una muestra de que este gobierno invierte en ampliaciones de drenajes que son muy importantes porque contribuyen a la salud de los que aquí viven. Tener un buen drenaje es fundamental para las personas de la tercera edad, las niñas y niños.”, expresó el titular de Desarrollo Social, Luis Alberto Arriaga Lila. Ante vecinos de la Junta Auxiliar de

San Cristóbal Tepontla, el funcionario municipal resaltó que la inversión en obras, acciones y programas en las Juntas Auxiliares ha sido posible gracias al manejo responsable, honesto y transparente del dinero de los ciudadanos, lo que ha dado como resultado que más cholultecas cumplan con el pago de sus impuestos porque saben que el gobierno que encabeza José Juan Espinosa Torres, está haciendo bien las cosas. Acompañado por el presidente auxiliar de Tepontla, Juventino Pérez Tepox, Arriaga Lila mencionó que la ampliación de la red de drenaje es un primer paso importante para la pavimentación de la calle. En esta demarcación se inauguró la ampliación de drenaje sanitario en calle Emiliano Zapata, entre calle Hermanos Serdán y Pablo Aguilar, una inversión cercana a los 543 mil pesos permitió instalar ahí 423 metros lineales de polietileno, cinco pozos de

La obra beneficiará a los pobladores de las juntas auxiliares cholultecas · Especial

visita y 43 descargas domiciliarias. En tanto que en Santa María Acuexcomac la titular de Obras Públicas, Dulce Báez Quintero, el regidor Marcelino Calzadilla y el edil auxiliar Carlos Azcatl pusieron en funcionamiento el drenaje

· Foto /

sanitario de la calle Benito Juárez, entre calle Matamoros y el módulo deportivo, que con sus 635 metros lineales de tubería, 17 piezas de pozos de visita y 20 descargas domiciliarias, requirió de una inversión de 778 mil pesos.

La mayoría aceptó el cambio de uso de suelo y la condonación de su predial

Indemnizan con 20 millones de pesos a afectados por obras en vía Atlixcáyotl • Luisa Tirzo / San Andrés Cholula

Oscar Palacios Ramírez, secretario de Gobernación y Asuntos Jurídicos · · Foto /Luisa Tirzo

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula ejerció un gasto de 20 millones de pesos para cubrir algunos indemnizaciones de los 64 propietarios afectados por la construcción de las laterales norte y sur de la vía Atlixcáyotl, informó el secretario de Gobernación y Asuntos Jurídicos, Oscar Palacios Ramírez. El funcionario confirmó a Cambio Regionales, que las obras de la primera etapa del proyecto de las laterales de la Vía Atlixcáyotl, ya concluyeron, luego que durante poco más de un año fueran detenidas a consecuencia del amparo interpuesto por Virginio Xontle, uno de los afectados, para evitar la expropiación de su predio de 5

mil metros cuadrados de extensión. Las obras iniciaron en octubre del 2015, mes en el que fueron interrumpidas con dicho amparo con el cual el afectado pretendía evitar que en su predio se asentaran las gasas del distribuidor del puente que conecta ambos lados de las laterales y cruza la Atlixcáyotl en el tramo de cuota. Un año después de este incidente, en noviembre del 2016, las obras se reanudaron, luego que la justicia federal concediera al Ayuntamiento la suspensión del amparo. Palacios Ramírez dijo que no todos los afectados recibieron efectivo, pues –dijo– la mayoría aceptó como contraprestación, es decir el cambio de uso de suelo y la condonación del predial.

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

Actualmente, las obras están terminadas y el titular de Gobernación y Asuntos Jurídicos, adelantó que la comuna proyecta la construcción de un acceso a la junta auxiliar San Antonio Cacalotepec, como parte de la segunda etapa de la construcción de las laterales de la Vía Atlixcáyotl. Las obras en la Vía Atlixcáyotl, cuya inversión supera los 100 millones de pesos, se proyectaron para solucionar el conflicto vial en Lomas de Angelópolis, habitada por más de 56 mil personas, dónde sólo existe un acceso para la entrada para los diversos fraccionamientos, como, Geo Villas Santa Clara, Paseos del Ángel, Villa de los Ángeles, Lomas de Angelópolis 1, 2 y 3, y el desarrollo de Plaza Sonata. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Alejandra Almazán López Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· Miércoles 11 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

La resolución fue emitida por el Segundo Tribunal en materia administrativa en el proceso 9/2017

Con suspensión provisional, frenan destitución de La Mostra • Nidya Hernández/Tehuacán La presidenta de Tehuacán, Ernestina Fernández de Alatriste frenó por el momento su salida del Ayuntamiento de Tehuacán, luego que un Juez de Distrito le concediera la suspensión provisional del amparo promovido por el municipio de Tehuacán para evitar su destitución, al no comprobar recursos públicos que ascienden a más de 228 millones de pesos. Esta resolución fue anunciada por el síndico municipal, Miguel Ángel

Romero Calderón en conferencia de prensa y a pesar que sólo se trata de una suspensión, al ganar la primera instancia, el funcionario calificó el hecho como un triunfo. La resolución fue emitida por el Segundo Tribunal en materia administrativa en el proceso 9/2017. El documento indica: “Para los efectos precisados en la parte final de la presente ejecutoría, se concede la suspensión provisional a... “, “en contra de los actos reclamados consistentes en la resolución al inicio

Por el momento, Ernestina Fernández continuará en el ayuntamiento · Archivo

· Foto /

de procedimiento administrativo de determinación de responsabilidades para imponer sanciones administrativas y su ejecución”. El síndico afirmó que esto no tiene nada que ver con la cuenta pública, únicamente buscan que se notifique conforme indica la ley y esto debe ser personal, para que se tenga la oportunidad de defenderse y aclarar dicha situación. Dijo que el 20 de este mes tendrán una audiencia y será a partir del 21 de enero cuando esperarán el resolutivo

La resolución provisional ·

final, en el que se dará a conocer si les otorgan la suspensión definitiva. Hace unas semanas, el Congreso local autorizó el inicio de procedimiento administrativo para inhabilitar a la alcaldesa con hasta 12 años para ocupar un cargo público, así como una sanción por 152 millones 579 mil pesos, al no comprobar 228 millones de pesos de la cuenta pública 2014. Para evitarlo, el cabildo tehuacanero autorizó 1.2 millones de pesos del erario público, para contratar a un grupo de abogados para su defensa legal.

· Foto / Especial

El recurso presentado por la empresa fue desechado

SCJN autoriza a Huejotzingo cerrar tiradero intermunicipal de RESA

No quieren que las aguas negras se descarguen en San Antonio Mihuacán

Pobladores de Coronango suspenden obra de Mely Macoto; afirman que contaminará • Luisa Tirzo/Coronango

El tiradero de Huejotzingo podría ser clausurado en cualquier momento · Foto / Especial

• Héctor Tenorio/San Martín

Texmelucan

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el recurso interpuesto por la empresa RESA, a fin de evitar la clausura del Relleno Sanitario Intermunicipal de Oriente en Huejotzingo. Con esta resolución el ayuntamiento puede clausurar el vertedero en cualquier momento. Durante diez años, este relleno operó sin contar con laguna de lixiviados, además que la geomembrana que se instaló registró fisuras, que provocaron la filtración de los desechos só-

·

lidos a los mantos freáticos y el suelo. El director jurídico del ayuntamiento de Huejotzingo, Héctor Xavier Velazco Pérez explicó “al darle el debido proceso legal, lo ganamos, el segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circuito, determina que la empresa RESA no tiene permiso, ni concesión ni nada vigente para operar ya que desde el año 2008 venció su permiso”. El abogado dijo que aún no tienen una fecha definitiva para clausurar el relleno, ya que se tiene que ir conforme lo vayan estableciendo los términos legales.

Un grupo de pobladores de la comunidad San Martín Zoquiapan suspendió los trabajos de introducción de un drenaje que desahogará las aguas residuales y pluviales en la junta auxiliar San Antonio Mihuacán, por considerar que la alcaldesa Hermelinda Macoto pretende imponerles una obra mal planeada que podría provocar inundaciones y contaminación en la zona denominada como El Covarrubio. Acompañados por el edil auxiliar de San Martín Zoquiapan, Noé Pajarito Teutle, los quejosos impidieron al personal de obras públicas, continuar con los trabajos de excavación en el Camino que conduce a Mihuacán. En entrevista con CAMBIO Regionales, el presidente de San Martín Zoquiapan explicó que el Ayunta-

miento de Coronango lleva tres años sin hacer obra pública y en esta ocasión pretende imponerles una obra mal planeada, que traerá afectaciones a la comunidad. “Es el pueblo de Zoquiapan, nadie quiere esa obra, yo fui elegido por ellos y respaldo a mi pueblo. Si ellos me dicen que no la quieren, yo los apoyo”, agregó. Explicó que el tubo que se pretende introducir en este drenaje es muy angosto y no tiene la capacidad para acaparar las aguas residuales y pluviales, de ambas juntas auxiliares. El alcalde auxiliar af irmó que la población padece graves problemas de inundaciones en temporada de lluvias, los cuales –adelantó- se presentarán en San Martín Zoquiapan, si se conecta el drenaje de ambas comunidades para desembocar en esta última.


Miércoles 11 de Enero · 2017 · Año XXXVII ·

· Miércoles 11 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla

1

El comando armado despojó al empleado de 80 mil pesos y a los policías de sus armas

Dejan en calzones a cobrador de CFE y policías en Ayotoxco • Alberto Rojas/Ayotoxco de Guerrero Un comando armado tomó por asalto una patrulla de la policía municipal donde viajaban dos uniformados que resguardaban a un cobrador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los delincuentes obligaron a los policías y al trabajador a desnudarse para luego huir con sus armas, celulares y 80 mil pesos que tenía el trabajador de la Comisión Federal de Electricidad. Los hechos se registraron en la carretera Hueytamalco-Ayotoxco donde ocho sujetos fuertemente armados sometieron a los policías que cuidaban al cobrador que recolectaba el pago del

Los policías y el empleado de CFE fueron dejados en calzones ·

Desde el 31 de diciembre no han recibido su quincena

· Foto / Especial

servicio de energía eléctrica en diversas comunidades de este municipio. El asalto ocurrió en el kilómetro 25, a la altura de la entrada a la comunidad Metzonapan, los delincuentes encapuchados y armados detuvieron la patrulla en la que viajaba el cobrador. Según testigos los maleantes los obligaron a desnudarse y entregarles sus pertenencias, lo mismo que el empleado de CFE, quien entregó todo el dinero cobrado. Semidesnudos los obligaron a acostarse boca abajo mientras metían las armas a un costal para luego darse a la fuga. Los maleantes huyeron en un Tsuru blanco y un Jetta rojo abandonado kilómetros adelante.

Se desconoce si su muerte está relacionada con la balacera registrada el pasado sábado

Alcalde de Chignautla retiene sueldo a regidores

Lo ejecutan en campo de beisbol de Quecholac • EL OCCISO FUE IDENTIFICADO COMO INTEGRANTE DE LA FAMILIA FUENTES QUE HA CAUSADO MIEDO Y TEMOR EN LA COMUNIDAD; sin embargo, hasta el momento no se ha definido el móvil del crimen • Staff/ Diario CAMBIO

El alcalde Arturo Córdova toma represalias contra sus regidores ·

• Alberto Rojas/ Chignautla Los regidores del municipio Chignautla denunciaron que el presidente municipal, Arturo Córdova Ruiz no les ha pagado su salario, desde el pasado 31 de diciembre, bajo el argumento de que el sueldo de todos los integrantes del cabildo, -incluyendo al edil- serán distribuidos entre las familias más pobres del municipio. Los afectados aseguraron que se trata de una represalia, por las denuncias sobre desvío de recursos y falta de transparencia en el gobierno actual, lo que ha provocado que el ayuntamiento esté enfrentando problemas financieros, por lo que exigieron a la Auditoría Superior del Estado y al Congreso local investiguen para conocer el destino de los recursos. En noviembre pasado siete de los diez regidores de este municipio votaron a favor de destituir al tesorero Juan Toral Ramos, a quien acusaron de un faltante por más de dos millones de pesos. Pero el alcalde lo defendió, afirmando que su salida se debía a que buscaría ser candidato del PRI a la presidencia municipal en 2018. Pero ante las pésimas finanzas que

· Foto / Especial

dejo el ex tesorero y que el edil pretendió cubrir, los regidores convocaron a sesión de cabildo el pasado 23 de diciembre a la que Arturo Córdova no se presentó, por lo que destituyeron al director de obras Arturo García Díaz por ocultarles información, a la secretaria particular del edil, Nayeli Bautista Fernández por faltas al reglamento interno de trabajo y a un agente vial por agredir a los regidores. Esta determinación, explicaron los regidores, molestó al alcalde, quien ordenó que siguieran en funciones los funcionarios que habían destituido y el pasado 5 de enero, el edil en sesión de cabildo donde se llevaría la entrega-recepción de la tesorería, organizó una manifestación de más de 300 personas con gente de todas las comunidades, para que lo respaldaran y agredieran a los regidores que lo han estado exhibiendo, por lo que hubo un enfrentamiento entre pobladores que apoyan al edil. Entre los ediles afectados están Delfino Mora Aquino, Abel Anacleto Lucas, Roberto Ortiz Rojas, Agripino Julián Carlos, Rosalba Santos Reyes, Carmen Jiménez Luna y el síndico municipal Jaime Julián Andrés.

Con varios impactos de bala en la cabeza fue ejecutado y localizado el cadáver de un hombre de 36 años, originario de la junta auxiliar Palmarito Tochapan. Hasta el momento se desconoce el móvil del homicidio, pero se sabe que el hombre había salido de su casa por la mañana y minutos después fue hallado muerto. El occiso fue identificado como Guadalupe Sebastián Fuentes Beristaín, de 36 años de edad. Elementos de la policía municipal se dirigieron al campo de beisbol ubicado en la orilla de la población; ahí fue localizado con varias lesiones de arma de fuego en la cabeza y con golpes en diversas

·

· Foto / Especial

partes del cuerpo, por lo que ya había perdido la vida. El agente del Ministerio Público de Tecamachalco acudió a realizar el levantamiento de cadáver y fue trasladado al anfiteatro de Tecamachalco donde le fue practicada la necropsia de rigor. Las lesiones que presentaba en el cráneo prácticamente se lo habían destrozado. Se desconoce si su muerte está relacionada con la balacera del sábado pasado en la localidad San José Tuzuapan donde hubo disparos entre hombres armados. Cabe mencionar que Guadalupe Beristain Fuentes es integrante de dicha familia s, que ha causado miedo en la comunidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.