Diario Cambio

Page 1

Asiste Gali a reconstrucción de escuelas dañadas en Piaxtla

Página 3

· Fotos / Especial

Página 7

Página 16

Banck y alcaldes del Conamm respaldan a RMV para encabezar el Frente Ciudadano

w w w. d i a r i o c a m b i o. co m . m x Miércoles 11 de Octubre de 2017 • Núm. 10349 • 8 Pesos

Ejecutan a edil de Huitzilan;

tercer alcalde asesinado en 2 años

Juan Celis líder antorchista

•Alberto Rojas/ Luisa Tirzo/

•Alberto Macías

El edil de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández Pasión fue ejecutado con su escolta por un comando armado cuando regresaba de Zacapoaxtla hacia su municipio la tarde de este martes. El hecho ocurrió a las 16:40 horas. El cuerpo del antorchista quedó a un costado de la camioneta blanca tipo Nissan Titán con un disparo en el tórax y otro en la cabeza, al parecer un ‘tiro de gracia’. Su acompañante –un policía del municipio– quedó en la batea de la unidad también muerto.

La organización Antorcha Campesina calificó como un ‘crimen político’ la ejecución del alcalde de Huitzilan y a través de un comunicado Juan Manuel Celis Aguirre, líder de la organización en el estado exigió “justicia pronta y expedita, como lo marca la ley. Nosotros cuando hicimos las denuncias de los otros atentados y amenazas, advertimos que si la Fiscalía seguía sin investigar, podríamos lamentar un asesinato”.

los ediles ejecutados

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Con el asesinato de Manuel Hernández Pasión, ya son tres los alcaldes en funciones que son asesinados por grupos armados en menos de dos años. Los casos de los presidentes de Huehuetlán El Grande, José Santamaría Zavala y el de Tepexco, Antolín Vital Martínez no han sido esclarecidos y al igual que el de Huitzilan, fueron ejecutados mientras viajaban hacia sus municipios. Página 14

Página 14

Puebla no recibirá recursos del Bono Catastrófico del FMI Página 9

OPD de Ciudad Modelo desata especulación inmobiliaria en San José Página 16

Excluyen del Fonden a los no registrados en Prospera Página 12

No hay denuncias interpuestas por saqueos a trenes: Morales Página 19

· Foto / Tere Murillo

Página 15

· Fotos / Especial

· Foto / Tere Murillo

· Fotos / Especial

Manuel Hernández Pasión fue ejecutado

Tres presidentes municipales en funciones han sido asesinados

Móvil político, reclama Antorcha

Fue emboscado y le dieron el tiro de gracia


E d i t o r 2i a· Ll

unes 17 de Julio de 2017 · Puebla, Puebla

Elmer • Torbellino

pa n i s ta

Tres alcaldes asesinados ´

C

on la ejecución del edil de Huitzilan de Serdán, ya son tres los presidentes municipales que han muerto en los dos últimos años prácticamente en las mismas circunstancias, es decir, baleados en actos de extrema violencia. El presidente municipal de Huehuetlán El Grande, José Santamaría Zavala y el de Tepexco, Antolín Vital Martínez, también fueron acribillados a bordo de sus camionetas en carreteras estatales, ocasionando su muerte en el lugar de los hechos. Parece un porcentaje pequeño, tres de 217 alcaldes, apenas el 1.5 por ciento de los presidentes municipales en funciones. Pero nadie debe olvidar que si la violencia alcanza a las autoridades, es poco lo que pueden esperar los ciudadanos de a pie.

Se trata del embellecimiento de las calles del primer cuadro de la ciudad

Anuncia Gobierno de Huejotzingo rehabilitación de la Plaza Principal

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

• Durante esta administración se han realizado obras encaminadas al embellecimiento del Centro Histórico como un colector pluvial, la restauración del antiguo edificio de corregiduría del siglo XVI y drenaje sanitario

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz Jefatura de Información

Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

·

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos

• Carlos Rodríguez

http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

· Foto / Especial

El Ayuntamiento de Huejotzingo que preside Carlos Alberto Morales Álvarez, anuncia el inicio de la rehabilitación y embellecimiento de las calles del primer cuadro de la ciudad (Plaza Principal), este 10 de octubre del año en curso. Durante esta administración se han realizado obras encaminadas al embellecimiento del Centro Histórico como son: colector pluvial en el año 2016, restauración del antiguo

edificio de corregiduría del siglo XVI (Presidencia Municipal) y drenaje sanitario 2017. Razón por la cual la actual administración agradece la colaboración de los ciudadanos, especialmente de todos aquellos que viven en el primer cuadro de la ciudad, así como de los comerciantes, quienes serán reubicados en una zona comercial que se ubicará en calle Independencia esquina con Camelia (a una calle de la oficina del correo o Sepomex).

Finalmente con esta obra, Huejotzingo contará con un Centro Histórico digno pero sobre todo a la altura de la gran historia del municipio. Por otro lado, Morales Álvarez exhorta a todos los Huejotzingas para que una vez terminadas las obras cuiden y resguarden el Centro Histórico embellecido. Juntos continuemos con la transformación de nuestro hermoso municipio. ¡Las molestias son temporales, los beneficios, para siempre!


Especial

Politikón

· Lunes 17 de Julio de 2017· Puebla, Puebla

3

3

· Miércoles 11 de Octubre 2017 ·

P uebla , P uebla

Supervisó reparaciones en la Escuela Secundaria Caudillos del Sur y la Primaria Maximino Ávila Camacho

Asiste Gali a reconstrucción de escuelas dañadas en Piaxtla • El gobernador convocó a los alcaldes a desplegar a su personal de Protección Civil e Infraestructura para agilizar la realización de dictámenes en inmuebles afectados • Carlos Rodríguez El gobernador Tony Gali realizó una gira de trabajo en este municipio para revisar las labores de reconstrucción y reparación en la Escuela Secundaria Caudillos del Sur y la Primaria Maximino Ávila Camacho, que resultaron dañadas por el sismo del 19 de septiembre. En su mensaje, Tony Gali enfatizó que se cuenta con el capital humano y económico para que todos los planteles educativos de la entidad sean atendidos; en este sentido, recordó que en próximos días estarán llegando aulas móviles para que ningún alumno pierda el ciclo escolar. Convocó a los alcaldes a desplegar a su personal de Protección Civil e Infraestructura para agilizar la realización de dictámenes en viviendas, escuelas e iglesias que presenten daños menores, a fin de que los gobiernos estatal y federal entreguen el material necesario a la brevedad posible. En tanto, el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Juan

El gobernador con los beneficiarios ·

Carlos Lastiri manifestó que la situación que atraviesa el estado es una oportunidad para demostrar la fortaleza de los poblanos y reiteró el apoyo total de la federación. El Director del Comité Administrador para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee), Jorge Cruz detalló que en la Secundaria Caudillos del Sur –que tiene una matrícula de 91 alumnos y ocho profesores– se edifica-

· Foto / Especial

rán cuatro aulas y los sanitarios con un monto de 3.6 millones de pesos. Asimismo, informó que la Primaria Maximino Ávila Camacho que cuenta con 68 alumnos y cuatro profesores, no tiene agravios estructurales pero sí daños en muros divisorios por lo que se llevará a cabo la rehabilitación en 11 aulas con un costo de 750 mil pesos. El Coordinador General de las Universidades Técnicas y Politécnicas, Héctor

Arreola destacó la eficacia con la que está actuando la administración que encabeza Tony Gali desde el primer momento de la contingencia y reconoció al Ejecutivo como un gobernador comprometido con las necesidades de su gente. Estuvieron presentes la Secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez; el Comisionado para la Reconstrucción, Eugenio Mora; los delegados en Puebla de la SEP federal, Carlos Barrientos; del Instituto Nacional de Migración, Carla Morales; la diputada local, Rocío Aguilar; el diputado Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Cirilo Salas; el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Alejandro Águila. Asimismo, los Secretarios Generales de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alejandro Ariza y Jaime García, respectivamente; el Presidente en Puebla de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Antonio Hernández; los representantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE sección 23 y 51, Ramiro Rosales y Javier Cordero; así como el Presidente Municipal de Piaxtla, Erik Lucero.

El Congreso busca contribuir a la campaña Freno al Acoso que impulsaron Gali y Dinorah

El acoso a las mujeres debe castigarse: Aguilar Chedraui • Carlos Rodríguez Como parte de las acciones que realiza el Congreso del Estado para combatir la violencia de género, se realiza el estudio de las Iniciativas presentadas en materia de acoso callejero. El legislador Jorge Aguilar Chedraui mencionó que desde el Congreso se busca contribuir a la campaña ‘Freno al Acoso’ que impulsaron el Gobernador Tony Gali y Dinorah López de Gali, al legislar la armonización para realizar las reformas a la reglamentación Penal y Civil del Estado. Aguilar Chedraui resaltó que en materia de igualdad es importante tomar en cuenta todas las manifestaciones de violencia de género,

El líder del Congreso

· Foto / Especial

así como trabajar las propuestas presentadas. Recordó que desde el legislativo se ha trabajado en esta

materia por parte de la legisladora Socorro Quezada, al tipif icar el acoso callejero, iniciativa en la que

actualmente se sumaron los legisladores de Nueva Alianza. “No debemos tolerar esta manifestación que denigra y lastima la integridad de las mujeres, la violencia de género es un problema que debemos atacar desde todos los niveles y todos poner la parte que nos corresponde”, puntualizó el legislador. El Presidente del Congreso reiteró que para combatir este problema es importante fortalecer el papel de la mujer en la sociedad, así como empoderarla en todos los ámbitos de la sociedad. Finalmente, el legislador manifestó que es fundamental retomar la cultura de la denuncia y así castigar a todos aquellos quienes atenten contra la integridad de las mujeres.


4

Política

· Miércoles 11 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Los problemas de género en la política

M

iguel Ángel Quechotl, un ex priista bien posicionado en el municipio de San Andrés Cholula, para competir por la presidencia municipal por el partido Morena, ha sido relegado, ya que por ‘insaculación’, se determinó que quien abandere la lucha por la presidencia municipal debe ser una mujer, por aquello de la igualdad de género. Ayer le comentamos en este espacio, que el partido político que lidera a nivel nacional Andrés Manuel López Obrador, está trabajando bien en eso de formar su estructura para poder tener organización, pues sin una y otra, no podrá hacer nada así tenga al mayor número de afiliados y de simpatizantes. La estructura, la organización, son las bases para triunfar en cualquier lucha política. Es lo que no han querido entender los partidos de oposición, ni PAN ni PRD, ocupados como están, en sus pleitos internos que los están llevando al despeñadero. Estamos totalmente de acuerdo con que se llegue a la igualdad de género en el medio político, pero para esto se debe trabajar mucho. No se puede llegar a esa igualdad de la noche a la mañana. No se puede terminar con una serie de prejuicios y de actitudes negativas hacia las mujeres por decreto. Eso sería totalmente demagógico. Hasta el momento ni en las filas de Morena, ni en las del PAN o en las del PRI, hay una aspirante a gobernar al municipio mencionado, por la sencilla razón de que es un pueblo en su mayor parte de campesinos, que ni siquiera han pensado en que una mujer pueda gobernarlos. Eso de que el 50 por ciento de los candidatos a puestos de elección popular, deben ser mujeres, es más demagógico que realista. Ni el PRI, que tiene mayor tradición en eso de hacer participar a mujeres en actividades políticas, puede dar la espalda a la realidad.

De 1953, en que se le otorgó a las mujeres mexicanas el derecho a votar y ser votadas, a la fecha ¿Cuántas mujeres han destacado en política aquí en Puebla, además de la maestra Guadalupe López Bretón, doña Bertha Yeverino, doña Blanca Alcalá, doña Lucero Saldaña, doña Silvia Tanús, la recién fallecida Enoé González Cabrera y algunas otras tanto de la capital como de los municipios del interior. Blanca Alcalá, fue la primera presidenta municipal de la capital del Estado; doña Guadalupe López Bretón, fue la primera senadora de la república en representación de Puebla. Enoé González Cabrera, fue la primera presidenta municipal de Huauchinango. Y fueron buenas funcionarias, buenas presidentas municipales y ha habido en fechas más recientes, buenas diputadas, buenas senadoras, tanto del PRI, como del PAN, del PRD, etc. Ha habido mujeres que desde antes de que tuvieran derecho al voto, ejercían liderazgo en su región, en su municipio, como doña Irene Ramírez en Acatlán; doña Socorrito Romero en Tehuacán y muchas otras. Algunas fueron verdaderas dictadoras. La primera mujer que en el estado de Puebla fue presidenta municipal, fue una señora que gobernó San Martín Texmelucan en los años sesenta, siendo gobernador el señor Fausto M. Ortega y durante mucho tiempo quedó olvidado el hecho de que por ley, las mujeres también podían ejercer un cargo público. Qué bueno que ahora se exija con mayor empeño, la presencia de las mujeres en cargos de representación popular, pero tampoco se pretenda que un modelo cultural que ha prevalecido durante siglos, se termine por un decreto, por una ley que exija el 50 por ciento de mujeres en las boletas electorales, eso es demagógico, absurdo. Hay que acelerar la participación de las mujeres en los tres niveles de gobierno, pero sin precipitaciones que a lo

único que conducirían, sería al fracaso. Según pudimos constatar entre habitantes de San Andrés Cholula, don Miguel Ángel Quechotl, no solo tiene buena imagen, sino que tiene a ciudadanos organizados que lo apoyan pues están hartos de los partidos políticos, principalmente del PRI y del PAN, este último los ha gobernado durante más de 20 años y hay mucha inconformidad por su actuación. San Andrés Cholula, es el municipio con mayores ingresos propios, después de Puebla y Tehuacán. Colonias de lujo como La Vista y Lomas de Angelópolis, forman parte de ese municipio, que según nos comentan, está muy descuidado: la delincuencia ha sentado sus reales sobre todo asaltando a transeúntes y automovilistas, roban autos o partes de los vehículos principalmente llantas, la vigilancia deja mucho que desear. Se hacen obras innecesarias y caras, que no mejoran las condiciones de vida de los habitantes del municipio. Lo que los habitantes de ese importante municipio colindante con Pueblacapital quieren, es mejorar sus condiciones de vida, tener una ciudad segura, con servicios básicos funcionando bien, con fuentes de empleo permanente y con lugares donde las familias puedan divertirse sanamente; centros educativos de calidad, servicios de salud también de calidad. Deberá acabarse con la corrupción que existe en el gobierno municipal; deberá invertirse en lo que el pueblo realmente necesita y ser vigilante de que no se eleven los precios de las obras para beneficio de funcionarios corruptos. En plan de broma, nos dicen que también quieren unirse al gobierno de Cataluña en España, para ver si se libran otra vez, del yugo español, pues son los españoles que radican en el municipio, los que realmente mandan, como si nos hubieran reconquistado, señalan. Don Miguel Angel Quechotl, que es

El edil José Luis Galeazzi es anfitrión de la primera reunión de la red

Preside Atlixco Red Poblana de Municipios Saludables • Carlos Rodríguez Abatir la muerte materna, detectar oportunamente el cáncer de mama, aplicar la vacuna del VPH e incentivar la activación física en las escuelas, son los ejes a ejecutar por la Red Poblana de Municipios Saludables, así lo señaló José Luis Galeazzi Berra, en su mensaje como presidente de la red. El edil informó en este sentido, que el pasado 8 de marzo en Atlixco, se estipularon los compromisos a cumplir durante el presente año, teniendo como objetivo sumar acciones en beneficio de la población para reducir el cáncer de mama y diagnosticarlo a tiempo. Justamente el 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, ocasión para dar seguimiento y cumplimiento a los compromisos. Galeazzi Berra, en su calidad de Presidente de la Red, solicitó a su vez el apo-

José Luis Galeazzi Berra ·

· Foto / Especial

yo a los demás alcaldes del organismo, a fin de seguir trabajando para prevenir el embarazo en adolescentes, aunado a fortalecer las acciones en la prevención de la mortalidad materna, el fomento a la lac-

tancia materna; así como la promoción del proyecto ‘Salud en tu Escuela’ que tiene como objetivo sensibilizar la Estrategia de Prevención y Promoción del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, Cruzada Nacional

abogado, dice que no está descartado el que vaya a ser candidato de Morena, que ante la falta de una mujer con el perfil que se necesita para eso, es posible que el partido lo postule. Pero si no ocurre eso, sus partidarios, que son muchos, están dispuestos a apoyarlo y trabajar con él, como candidato independiente. Nuestros colegas Leticia Montagner García y Raúl Torres Salmerón, acaban de apuntarse un hit. Con motivo del cincuentenario de la muerte del revolucionario latinoamericano, Ernesto Che Guevara, escribieron un libro con el título de: “Es hora de decir cómo murió el Che”, en el que narran hechos desconocidos de lo que ocurrió en Bolivia durante la guerrilla encabezada por el médico argentino y que le costó la vida en octubre de 1967. Medios de comunicación nacionales e internacionales, han informado de la próxima aparición del libro, hay una entrevista con el doctor Moisés Abraham Baptista, médico boliviano que realizó la autopsia al guerrillero cubano-argentino y que por órdenes militares tuvo que alterar el informe diciendo cosas falsas que ahora aclara. El doctor Abraham Baptista, radica desde hace años en Puebla. Entrevistados por la periodista mexicana Carmen Aristegui en su programa de la CNN en español, la noche del pasado lunes, Lety y Raúl hablaron de lo que las investigaciones que tuvieron que realizar para escribir el libro les dejaron: La primera dijo que cualquier publicista hubiera querido explotar durante medio siglo el nombre del Che, cuya imagen aparece todavía en todo el mundo, en playeras, gorras, banderolas, etc. Para Torres Salmerón lo importante fue haber descubierto que el Che se volvió un ídolo de la juventud rebelde de todo el mundo, por su congruencia entre su discurso y su actitud personal. El libro saldrá muy pronto a la venta.

contra el Hambre y el plan estatal para reducir enfermedades por sector. Por su parte, Arturo Mompin Ramírez, subdirector de Vigilancia Epidemiológica, destacó que la muerte materna se debe abatir desde la primera consulta, pues siendo Puebla uno de los estados más poblados lo coloca en una estadística potencial de este problema, a pesar de haber disminuido considerablemente. Mencionó que en el estado se han presentado 20 muertes maternas en el año, las cuales según las estadísticas, en su mayoría sucedieron por falta de atención durante el traslado, pues hubo casos donde las mujeres murieron fuera de alguna unidad hospitalaria al ser trasladadas en vehículos particulares; por lo que recomendó facilitar el traslado seguro. En cuanto a la lactancia, el especialista en salud, dijo que se debe promover antes y después del parto, como vínculo de suma importancia entre la madre y el hijo. Como acciones para disminuir el embarazo en adolescentes se realizan ferias, capacitaciones y apoyos para módulos itinerantes en escuelas y plazas públicas. Respecto al Cáncer de Mama, se informó que ésta es la principal causa de muerte en la mujer; por lo que a partir de los 35 a 39 años, es importante asistir a los centros de salud, realizar su autoexploración y en el caso de mayores de 40 años, realizar sus mastografías.


Política

· Miércoles 11 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante La carrera sucesoria de Peña Nieto se definió con la apertura de los candados estatutarios, y desde entonces, el titular de Gobernación es un muerto viviente que acude cada minuto a su entierro. Se trata de una derrota injusta porque, de acuerdo con las encuestas, Osorio Chong es el priista mejor posicionado al interior y exterior del partido

Las horas terribles de Osorio Chong

N

o debe ser sencillo para Miguel Ángel Osorio Chong acudir en calidad de testigo a la ola de destapes a favor de José Antonio Meade como candidato presidencial del PRI. Los tricolores ya lo han asumido pero también la oposición. El último ocurrió ayer cuando Ricardo Anaya reveló la trama diseñada en Los Pinos para fortalecer a los panistas identif icados con el dos veces secretario de Hacienda. Hace casi dos meses también lo había destapado López Obrador. La carrera sucesoria de Peña Nieto se definió con la apertura de los candados estatutarios, y desde entonces, el titular de Gobernación es un muerto viviente que acude cada minuto a su entierro. Se trata de una derrota injusta porque, de acuerdo con las encuestas, Osorio Chong es el priista mejor posicionado al interior y exterior del partido. Es decir, el instrumento de-

moscópico que hizo candidato a Enrique Peña Nieto y evitó una interna contra Manlio Fabio en 2011, es el mismo que condena al ex gobernador de Hidalgo en 2017. La decisión la tiene ahora el Presidente, ya no las encuestas. Meade viene muy abajo en los sondeos, aunque gracias al aliento presidencial sube artificialmente en conocimiento. Pese a llevar dos sexenios en el primer nivel de la política, haber ocupado cinco carteras en el gabinete de dos presidentes de distinto partido, el titular de SHCP es virtualmente un desconocido para las mayorías. Un pizarrón en blanco. No es especialmente carismático y su tipo físico se ajusta al estereotipo del matadito del salón de clases. Nunca ha ganado un cargo de elección popular, ni siquiera por la vía plurinominal y mucho menos ha estado en campaña electoral. Su perf il es el del clásico tecnócrata advenedizo, esos

de los que quisieron deshacerse a f inales de los noventa. En otro sentido, Meade es una rara avis: tantos años en el servicio público de alto nivel y no acumula ni un escándalo de corrupción. Ni uno grandote, ni uno chiquito, y eso que dos veces ya se hizo cargo de las f inanzas nacionales. ¿Cómo puede ocurrir eso en una clase política esencialmente corrupta? La condenación de Osorio Chong parece ser la fidelidad a su esencia priista, así como al equipo de Peña Nieto. Su forma de hablar, moverse, operar, es la típica de cualquier priista. Electoralmente tiene un perf il curtido pues ha recorrido todo el escalafón incluida la gubernatura de Hidalgo. Desde esa posición se vinculó al proyecto de Peña Nieto y operó tan bien que se ganó la secretaría de Gobernación. Pero a diferencia de Meade, Osorio sí ha sido vinculado a temas de corrupción, aunque nin-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

guno de ellos contundente. El tema de la seguridad hace tiempo que se le escapó de las manos y sin duda su peor momento político fue la fuga del ‘Chapo’ Guzmán, error que quedó enmendado con la recaptura del capo. Total, el titular de Segob encabeza las encuestas. Pero es muy político, muy priista, y sobre todo, muy peñanietista. No ha sido saltimbanqui, siempre le ha sido leal a su partido, nunca ha colaborado con el PAN ni ha sido colaboracionista con la oposición. Pero nada de eso es suf iciente. A ojos del Presidente, ser muy leal a su proyecto y ser muy priista es un defecto. Por ello pref iere a Meade: un saltimbanqui, tecnócrata, colaboracionista con el PAN, poco peñanietista y muy poco priista. ¡Qué horas tan duras las de Osorio Chong al acudir a esa injusticia! ¿Qué harán con él tras el destape?

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

AMLO, candidato de Trump y de la ultraderecha de EU por su populismo

C

omo nadie esperaba interés de la ultraderecha estadunidense por López Obrador, la nota aparecida en la primera plana del The Washington Times del pasado miércoles cuatro de octubre sorprendió por su estilo de simpatía: ven al tabasqueño como Donald Trump: anti sistema y anti Estado. En el fondo, el diario portavoz de la ultraderecha ofreció un perfil de apoyo a López Obrador como próximo presidente de México. La nota del periodista Paul Imison carece de sentido crítico. Y ven al tabasqueño como ideal para el escenario electoral de crisis: “la politiquería ya está en pleno apogeo (electoral), ya que los delitos de las drogas y la corrupción dominan los titulares y el gobierno del presidente de centro-derecha Enrique Peña Nieto cojea hasta el final de su mandato de seis años”. El titular destacado por el diario a tres columnas en portada atrae a los lectores ultraderechistas, aunque parece publicidad pagada: ‘el candidato presidencial López Obrador promete drenar el pantano de México’, algo que sólo hace el diario cuando quiere hacer sobresalir declaraciones o escenarios favorables de Donald Trump. The Washington Times no sólo es el

diario de la ultraderecha, sino que apoya todo lo colateral que interesa a ese sector de la política estadunidense; es decir, maneja información con enfoques de estrategia ideológica. La nota del diario parece más discurso político que información: señala la protesta de López Obrador en el 2006 con el plantón de tres meses en Paseo de la Reforma, pero lo justifica con la opinión de un intelectual lopezobradorista, quien le dijo que esa acción no fue del candidato perredista sino de seguidores radicales: “al igual que Bernie Sanders en los EEUU, López Obrador tiene seguidores mucho más radicales que él”, af irmó Rodolfo Soriano, según el diario. Asimismo, el periodista estadunidense registró el dato de las acusaciones contra López Obrador y Morena por su acercamiento a Nicolás Maduro y el gobierno venezolano, pero señaló con habilidad que no ha habido pruebas. Y tras señalar que López Obrador tiene un “enfoque izquierdista de la economía, proponiendo gasto masivo en educación, infraestructura y otras áreas del desarrollo”, el periodista señala a renglón seguido que “al igual que Trump, (López Obrador) es un escéptico del libre comercio y crítico del Tratado de América del Norte que

Trump quiere renegociar”. Para The Washington Times las próximas elecciones presidenciales en México “serán la primera prueba nacional (mexicana) del sentimiento de los votantes desde el impresionante ascenso de Trump a la Casa Blanca”. En este sentido, el periodista registra tres temas en las relaciones bilaterales que podrían redefinirse con el próximo presidente mexicano: las acusaciones de Trump contra los daños del Tratado comercial, contra los migrantes mexicanos etiquetándolos como criminales y violadores y las amenazas de construir un muro fronterizo. En este sentido, en los EEUU ha comenzado de nueva cuenta a manifestarse el interés de élites estadunidenses sobre México. Y también otra vez los grupos de poder enfocan a los candidatos con posibilidades de llegar a Los Pinos de acuerdo a intereses estratégicos de esas élites. De ahí la estructura de la información del The Washington Times sobre López Obrador: con más simpatía trumpista que repudio a las declaraciones radicales del tabasqueño. Ello estaría indicando que en la élite de Trump de los EEUU no cree el radicalismo de López Obrador y lo ven más como un Trump mexicano.

-0Política para dummies: La política es la sensibilidad para saber que siempre aparecerán los hilos de las verdades del poder. Sólo para sus ojos: Justo cuando aparece el reporte de Transparencia colocando a México en el top de la corrupción, las autoridades capitalinas y federales han sido rebasadas por la peor de las corrupciones: la que obstaculiza la ayuda a damnif icados por los terremotos. El caso más emblemático de esa corrupción se está viendo con la dueña del colegio Rébsamen, quien ha logrado manipular la estructura judicial para obtener amparos que la protegen de las acusaciones de corresponsabilidad en la muerte de niños y profesores y complicidades con autoridades delegacionales de Tlalpan para construir donde no debía. Y la f iesta electoral está mostrando, cuando menos entre los suspirantes, una verdadera f iesta de poder: nada menos que veinticuatro ciudadanos declararon ante el INE que quieren ser candidatos independientes a la presidencia de la república. A ver cuántos pueden reunir un millón de f irmas en 17 estados.


6

Política

· Miércoles 11 de Octubre de 2017 · Puebla, Puebla

El dirigente estatal de Morena destaca que se deben esperar lostiempos

Biestro aplaca   a Barbosa: todavía no hay candidato a la gubernatura • Llama al senador Miguel Barbosay al diputado federal,Alejandro Armenta a cerrar filas en torno al partido y a Andrés Manuel López Obrador • Alberto Macías El dirigente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla contradijo a Luis Miguel Barbosa Huerta al asegurar que aún no se realiza ninguna encuesta de medición, por lo que ni él ni otro aspirante a candidato a la gubernatura puede decirse abanderado de este partido político. “Todavía no hay información oficial, no hay información real acerca de eso, hay que esperar los tiempos, tú sabes bien que toda esta tragedia que vivimos es en donde fijamos nuestra realidad, antes de cualquier proceso”, puntualizó el dirigente de Morena. En entrevista, Biestro Medinilla exhortó a los legisladores Barbosa Huerta y Alejandro Armenta Mier a cerrar filas en torno a Morena y al aspirante presidencial, Andrés Manuel López Obrador pues sea quien sea el coordinador de estructura estatal debe ser apoyado por la estructura de base y la externa, la cual es organizada por ambos personajes. Lo anterior debido a que Luis

Miguel Barbosa está incluido en las mediciones de Morena, y aseguró que ganará en la interna y además vencerá en las urnas en 2018. Respecto a los eventos masivos que realizan los legisladores federales, Alejandro Armenta Mier y Luis Miguel Barbosa Huerta, refirió que las reuniones que llevan a cabo por separado en diversas regiones del estado no son actos anticipados de campaña sino de posicionar al partido en víspera de las elecciones del siguiente año, además de las encomiendas que recibieron desde la dirección nacional de Morena. El hartazgo por los malos gobiernos ayudará a AMLO En otro orden, respecto a las encuestas que favorecen a Andrés Manuel López obrador, Biestro Medinilla señaló que el hartazgo hacia los malos gobiernos favorecerá a su jefe político en las siguientes elecciones. La salida de Margarita Zavala del PAN no beneficia ni perjudica a Morena, pues la competencia está entre votar por el mismo instituto político o por el partido lopezobradorista.

El dirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla · Foto / Archivo / Miguel Huerta ·

Minimiza las amenazas de Rodríguez Regordosa de expulsar a los panistas que impulsen las aspiraciones de la ex primera dama

Enrique Guevara apoyará a Margarita desde el PAN • Alberto Macías Enrique Guevara Montiel coordinador de la AC ‘Yo con México’ aseguró que se quedará en el PAN y desde dicha trinchera apoyará las aspiraciones presidenciales de Margarita Zavala, desestimando con ello las amenazas lanzadas por Pablo Rodríguez de expulsar del blanquiazul a todo aquel que apoye a la ex primera dama. En entrevista el panista aseguró que desde el PAN estará brindando su apoyo a Zavala Gómez del Campo y el trabajo que se realizaba desde la Asociación Civil ‘Yo con México’, de la que fungió como coordinador regional, se mudará para apoyar la aspiración independiente de la ex primera dama del país. “Claro que me voy a quedar en el PAN y voy apoyar a Margarita Zavala en su aspiración a la Presi-

El panista Enrique Guevara ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

dencia de la República, en esta etapa se van a consolidar las f irmas. Hoy no hay ni siquiera candidato

del PAN y no hay ninguna otra cuestión y sigo siendo militante del Partido Acción Nacional y hasta

ahí nada más y no pienso renunciar al PAN”, puntualizó. A pesar de las amenazas de proceder en contra de los militantes que apoyen a Zavala Gómez del Campo, a cargo del dirigente del PAN Pablo Rodríguez Regordosa, Enrique Guevara manifestó que los estatutos hablan de apoyar a miembros de otros partidos más no a aspirantes independientes, por lo que no teme a éstas. “Yo creo que son lamentables las declaraciones del presidente del Comité Directivo porque como siempre manda amenazas y si esta consiente, pues adelante, será cuestión de lo que veamos en la vida institucional, son cuestiones internas del partido que no voy a poner en discusión”, señaló. Finalmente reiteró que el equipo de Margarita Zavala en Puebla no se disuelve y por el contrario está firme para apoyarla en las elecciones del 2018.


Política

· Miércoles 11 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

7

Ediles de Veracruz,Durango,Michoacány Puebla,salieron a dar una rueda de prensa en la Ciudad de México

Alcaldes del Conamm respaldan a RMV para encabezar el Frente Ciudadano • Al hacer uso de la palabra el alcalde,Luis Banck Serrato manifestó La necesidad porque el candidato del Frente proponga mejoras en el actual sistema penal acusatorio • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef

La rueda de prensa en Ciudad de México

Alcaldes de 20 municipios de Veracruz, Durango Michoacán y Puebla, entre ellos el edil Luis Banck Serrato, que forman parte de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) respaldaron la posible candidatura de Rafael Moreno Valle como aspirante a la presidencia de la república. Durante una rueda de prensa, los alcaldes de la Conamm mostraron su preferencia porque el ex gobernador de Puebla sea quien encabece el Frente Ciudadano por México para el 2018, lo cual implica que sea el candidato de la alianza de Acción Nacional, PRD y Movimiento Ciudadano. Al respecto, Luis Banck expresó que un buen ejemplo de gobiernos de alianza es Puebla, esto al hacer énfasis en los avances logrados durante el sexenio pasado sobre el combate a la pobreza que presentó hace un mes el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). “Quien quiera o pretenda liderar este cambio debe de ganar una elección abierta para demostrar que es capaz de vencer en una elección constitucional (…) por mi parte tengo la convicción, la certeza de que Rafael Moreno Valle sería un candidato capaz de ganarse la confianza de los ciudadanos y de ganar una elección abierta y una constitucional” mencionó. Sin embargo, aunque el alcalde de Durango y presidente de la Conamm, José Ramón Enríquez Herrera, así como Luis Banck, coincidieron en la candidatura de Moreno Valle, ambos pugnaron porque el proceso de elección de candidato de la alianza sea un proceso abierto a la ciudadanía. Sobre la salida de Margarita Zavala

·

· Foto / Especial

Gómez los alcaldes que integran la organización lamentaron la renuncia a Acción Nacional de la ex primera dama, no obstante confiaron en que sus simpatizantes permanezcan en el blanquiazul o al menos apoyen el Frente Ciudadano por México.

Alcaldes que asistieron a la conferencia de la Conamm:

1 José Ramón Enríquez Herrera – Durango 2 Luis Banck Serrato – Puebla 3 Gerardo Torres Ochoa – Zacapu, Michoacán

Banck insiste con mejoras en el sistema penal Al hacer uso de la palabra el alcalde, Luis Banck Serrato manifestó la necesidad porque el candidato del Frente proponga mejoras en el actual sistema penal acusatorio pues los ciudadanos requieren de leyes que los protejan contra la delincuencia y no se blinden a los hampones que, tras delinquir quedan en libertad. “El actual sistema político ya no le sirve a los ciudadanos, queremos, merecemos y estamos dispuestos a luchar para vivir en un país de leyes y no de privilegios. Queremos, merecemos y estamos dispuestos a luchar para que en los juicios ganen las personas que tienen la razón y no las personas que tienen dinero o están cerca del poder” mencionó.

4 Edgar Antonio Vázquez – Teziutlán 5 Eloy Reyes – Apetatitlán,Tlaxcala 6 Juan Manuel Rivera González – Banderilla,Veracruz 7 Marcos Pérez Calderón – Tochtepec, Puebla 8 Eduardo Barojas – Esperanza, Puebla 9 Arturo Herviz – Ángel R Cavada,Veracruz 10 José Luis Morales – Yehualtepec, Puebla 11 Miguel Ángel Hernández Ramírez – San Miguel Xoxtla, Puebla

La cual está totalmente equipada

Luis Banck entrega una patrulla en Aquiles Serán • Carlos Rodríguez Este martes, el Presidente Municipal Luis Banck entregó una patrulla más completamente equipada, al tiempo de destacar al apoyo del gobernador Tony Gali para hacerlo posible. Esta vez, en beneficio de vecinos de la colonia Aquiles Serdán que están organizados y trabajan en equipo con el Gobierno de la Ciudad, a través de un Comité de Seguridad 4x4. En el evento en el que también estuvo presente Manuel Alonso,

secretario de Seguridad Pública y Tránsito, el alcalde Luis Banck, destacó que la coordinación entre sociedad y autoridades, permite vivir en colonias más seguras. Asimismo, reconoció la labor de las y los policías que a diario se esfuerzan por la tranquilidad de las familias. Con esta unidad de policía, se fortalece la estrategia Todos Por la Seguridad y se da seguimiento a las 16 acciones prioritarias del plan 4x4, acordadas por los vecinos de Aquiles Serdán.

Banck entrega otra patrulla

·

· Foto / Especial


8

Política

·Miércoles 11 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

FUE APENAS QUE PRESENTÓ SUS CARTAS CREDENCIALES QUE LA ACREDITAN EN EL CARGO

Después de tres meses, Blanca Alcalá es oficialmente embajadora en Colombia

·

· Foto / Especial

• DURANTE LA CEREMONIA EN DONDE ESTUVO PRESENTE TAMBIÉN LA CANCILLER DE ESTE PAÍS, María Ángela Holguín, se destacó la estrecha relación bilateral que existe entre México y Colombia

EMBAJADORA EXTRAORDINARIA Y PLENIPOTENCIARIA DE MÉXICO ANTE COLOMBIA

• Alberto Macías Tres meses después de haber sido designada como embajadora de Colombia por el presidente Enrique Peña Nieto y avalado su nombramiento el Senado, Blanca Alcalá Ruiz presentó oficialmente sus cartas credenciales que la acreditan en el cargo, ante el presidente de Colombia Juan Manuel Santos.

Durante la ceremonia en la que estuvo presente también la canciller de este país, María Ángela Holguín, se destacó la estrecha relación bilateral que existe entre México y Colombia pues desde hace varios años se ha trabajado en temas de migración y atención a los centro americanos y la intervención de nuestro país en el diálogo con las FARC. “En la actualidad Colombia se

consolida como un socio estratégico para México que tras la f irma del Acuerdo de Asociación Estratégica garantiza la constancia, permanencia y profundización en los temas de agenda bilateral”, se señala en el comunicado en el que se informó oficialmente la presentación de la nueva embajadora en aquel país. El evento protocolario se realizó

en la Casa del Nariño en Bogotá, lugar en donde Alcalá Ruiz fue reconocida oficialmente por la nación colombiana como la representante de México en ese país. Las autoridades de ambos países reconocieron que se deben estrechar lazos para fortalecer temas de educación, cultura y acciones científicas para beneficio de los ciudadanos de las dos naciones.

ENTRE LOS MILITANTESY SIMPATIZANTES DE MORENA

Neomorenistas han generado incertidumbre: Rivero Vivanco • Luis García @luis_ggarnica Claudia Rivero Vivanco quien integra la terna para definir la coordinación de estructuras de Morena en la capital del estado, aseguró que la llegada de los neomorenistas ha generado desinformación e incertidumbre entre las bases del partido y los simpatizantes del movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Ante esta situación la también secretaria de Diversidad Sexual del Comité Directivo Estatal de Morena indicó que los arribistas al partido lopezobradorista serán llamados a una sesión del Consejo Estatal para que la dirigencia nacional les dé a conocer tanto el reglamento y los estatutos del partido como las reglas de operación del mismo, de cara a la realización de la encuesta con la que se definirán los coordinadores de estructuras para la elección del 2018.

Rivera Vivanco agregó que derivado del sismo del pasado 19 de septiembre la realización de las encuestas para seleccionar a los coordinadores se tuvo que retrasar, pues sería a finales de ese mes cuando comenzarían a levantarse dichos sondeos. Añadió que como resultado la incertidumbre y la ansiedad entre los neomorenistas por la definición de los coordinadores han permeado entre los militantes con la desinformación de lo que ocurrirá en las próximas semanas para definir a las personas que coordinarán las bases de Morena para la elección del siguiente año. Agregó que la ansiedad de los neomorenistas, incluso de aquellos que no fueron considerados por el Consejo Estatal para coordinar las estructuras del partido, ha originario que éstos busquen ser incorporados dentro de la encuesta a través del Consejo Nacional, aun cuando esta instancia interpartidista también está facultada para

Los neomorenistas ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

no añadir a sus propuestas. “Hubo personas que no fueron consideradas por los consejeros estatales, que incluso no recibieron ningún voto para las coordinaciones, a pesar de esto están buscando ser considera-

dos, sobre todo personas que vienen de otros partidos o como externos y esto se debe al desconocimiento de los procesos de Morena y a sus intereses personales y no a los colectivos del proyecto”, dijo Claudia Rivero.


Política

· Miércoles 11 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

9

Debido a que el sismo del 19 de septiembre fue de menor magnitud que el del día 7

Puebla no tendrá Bono Catastrófico por el 19-S; Chiapas y Oaxaca sí • Vanessa Rubio de la SHCP explicó que México recibirá alrededor de 2 mil 700 millones de pesos por parte del Banco Mundial y FMI sólo para Chiapas y Oaxaca para sumarse a los recursos del Fonden • Luis García @luis_ggarnica A diferencia de Chiapas y Oaxaca, el estado de Puebla no recibirá recursos por parte del Gobierno federal del bono catastrófico que contrató con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) debido a que la magnitud del temblor del 19 de septiembre fue menor que la del 7 del mismo mes. Esto lo informó la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Vanessa Rubio durante su comparecencia ante los miembros de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, en donde además informó que a los recursos de este bono catastrófico adquirido por el gobierno mexicano, sólo podrán acceder los estados que sufrieron daños por el sismo del 7 de septiembre y no los afectados por

Vanessa Rubio de la SHCP ·

· Foto / Especial

el del día 19 como Puebla, Morelos, Estado de México y la Ciudad de México. Explicó que México recibirá alrededor de dos mil 700 millones de pesos por el bono catastrófico adquirido con el Banco Mundial y el FIM para que los estados de Oaxaca y Chiapas se sumaran a los recursos destinados a esta zona del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Indicó que para los estados afectados por el sismo del 19 de septiembre, el bono catastrófico no se activará, debido a que la magnitud del movimiento telúrico fue menor en comparación con la del 7 de septiembre. Además la funcionaria federal agregó que por esta razón la Ciudad de México, Puebla y Morelos no recibirán recursos de este seguro pues no están dentro de los parámetros que pide el contrato de la cobertura de daños catastróf icos.

Tan solo un chofery un asistente del PAN gastaron 45 mil 308 pesos

PAN Puebla gasta 100 mil pesos en viáticos, PRI no transparenta • Aunque el PRI aseguró que reportó los gastos del primer semestre del 2017,en su página de transparencia sólo ha mostrado los recursos correspondientes a Febrero con 9 mil 701 pesos en viáticos

• Luis García @luis_ggarnica Durante el primer semestre del año el PAN en Puebla reportó más de 100 mil pesos por concepto de viáticos y gastos de representación, mientras que el PRI evita transparentar esta partida pues sólo declaró nueve mil pesos por este concepto al cierre de junio del 2017. De acuerdo con los reportes de gastos por viáticos y representación del Partido Acción Nacional en Puebla, en el primer semestre del año destinaron 103 mil 815 pesos por conceptos de comidas, casetas, peajes, viáticos y pasajes para trasladarse de Puebla a otros municipios o a la capital del país principalmente. De estos 103 mil 815 pesos, el 43 por ciento fue reportado por la presidencia del partido a través del ‘chofer de presidencia’ y un ‘asistente’ de esta área quienes con base a los reportes actualizados hasta el segundo trimestre del año gastaron 45 mil 308 pesos en viáticos. Por su parte la secretaria de Comunicación del PAN poblano, Sandra Izcoa disipó en los primeros seis

meses del año un total de 15 mil 929 pesos en gastos de representación durante el primer semestre del 2017. Secretario de fortalecimiento viaja a Monterrey y factura hasta las papitas En el reporte de viáticos de Acción Nacional en Puebla, se registró un viaje a la ciudad de Monterrey por parte del secretario de fortalecimiento Ricardo Rodríguez Corte quien reportó que en total gastó cuatro mil 301 pesos entre boleto de avión, comidas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, viajes en Uber para una distancia no mayor a tres kilómetros y una parada en un mini súper para abastecerse de bebidas energéticas, agua de coco y frituras. Además de estos cuatro mil 301 pesos, el panista reportó el primer semestre del año otros viáticos entre comidas y gastos de peaje que en total fueron cinco mil 620 pesos, representando un gasto total en los primeros seis meses del año por 9 mil 922 pesos. PRI no transparenta gastos de representación Por su parte la página de transparen-

Reporta el PAN 100 mil pesos en viáticos ·

cia del Revolucionario Institucional en Puebla señala que actualizó sus gastos de representación y viáticos hasta el cierre del primer semestre de este año, sin embargo los únicos que aparecen son de febrero de este año, aplicados por personal de confianza que acudió a la Ciudad de México al Instituto Nacional Electoral.

· Foto / Archivo / Tere Murillo

En total, el PRI en su apartado de transparencia sólo reporta por viáticos un total de nueve mil 701 pesos. Además, a diferencia del PAN los formatos presentados por el PRI de Puebla no presentan las facturas de los gastos erogados, sino que únicamente muestra recibos en los que se da cuenta de los gastos que cada uno realizó.


10

Política

·Miércoles 11 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

LA ORGANIZACIÓN BORDE POLÍTICO EVALÚA EL DESEMPEÑO LEGISLATIVO Y SU INFLUENCIA EN REDES SOCIALES

Urzúa es el segundo peor senador; no ha presentado ni una iniciativa • OMANDO EN CUENTA QUE LA CALIFICACIÓN MÁS ALTA A LA QUE PUEDEN ACCEDER LOS LEGISLADORES FEDERALES dentro del ‘Borde Score’ es de 100 puntos, los seis poblanos en el Senado obtuvieron calificaciones reprobatorias, pues ninguno alcanzó más de 50 puntos • Luis García @luis_ggarnica El priista poblano Ricardo Urzúa Rivera se ubicó como el segundo senador peor evaluado, de acuerdo con el estudio ‘Borde Score’ de la organización Borde Político, mientras que el perredista Luis Maldonado Venegas y la antorchista Hersilia Córdova Moran, fueron los diputados federales poblanos peor ubicados en esta evaluación de desempeño legislativo. En este estudio la senadora priista Blanca Alcalá Ruiz fue la mejor ubicada en el ‘Borde Score’ con 39 puntos seguida del senador del PT, Manuel Bartlett Díaz con 32 puntos; en el caso de los diputados federales los mejores evaluados fueron Xitlalic Ceja del PRI y el panista Juan Pablo Piña Kurezyn, con 26 y 25 puntos respectivamente. Tomando en cuenta que la calificación más alta a la que pueden acceder los legisladores federales dentro del ‘Borde Score’ es de 100 puntos, los seis poblanos en el Senado y los 23 poblanos en la Cámara de Diputados obtuvieron calificaciones reprobatorias, pues ninguno alcanzó más de 50 puntos en esta evaluación de desempeño legislativo. El ‘Borde Score’ toma en cuenta principalmente el trabajo legislativo que realizan los representantes populares a través de iniciativas presentadas, en donde además se considera el número de iniciativas y puntos de acuerdo aprobados, arrojando el 70 por ciento de la calificación. También se toma en cuenta el Rol Político que cada uno de los legisladores desempeña en el Congreso de la Unión, como sus cargos al interior de los órganos legislativos, en las comisiones o en la Mesa Directiva. A esto se le agrega el ‘Extra Legislativo’ que toma a consideración la influencia de los legisladores en las redes sociales, complementado con el ranking de noticias en medios digitales; agregando además si cada uno de ellos ya presentó su declaración 3de3 o no. Urzúa el peor evaluado. Alcalá reprobada, pero con la mejor calificación El priista Ricardo Urzúa quien llegó en octubre del año pasado al Senado en sustitución del actual Procurador General de la República (PGR), Raúl Cervantes Andrade, resultó ser además del poblano peor evaluado, el número dos con el menor rendimiento legislativo de los 128 legisladores instalados en la Cámara Alta. Esto debido a que, de acuerdo con el análisis de desempeño ela-

borado por Borde Político, Urzua Rivera en el último año no presentó ninguna iniciativa o punto de acuerdo; además de que no preside ninguna comisión, ni forma parte de la Mesa Directiva en el Senado. Caso contrario es el de su correligionaria y hoy embajadora de México en Colombia, Blanca Alcalá Ruiz, que con cuatro iniciativas y habiendo sido vicepresidenta de la Mesa Directiva en el último año, se ubicó como la poblana mejor evaluada con una calificación de 39 en el ‘Borde Score’. La priista se ubicó por encima de Manuel Bartlett que obtuvo 32 puntos, Lucero Saldaña con 24 puntos y Miguel Barbosa con un puntaje de 21 en el ‘Borde Score’. Llama la atención que, a pesar de

que se incorporó al Senado cuatro meses después que Ricardo Urzúa, la panista Patricia Leal Islas quien ocupó durante poco más de siete meses el escaño de Javier Lozano Alarcón, obtuvo mejor puntaje, con 21 puntos con tan sólo una iniciativa presentada, pero con un rol político con mayor peso que el del priista, pues durante su estancia fue secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social. 30 % de los diputados poblanos no han presentado iniciativas De acuerdo con el estudio de la agrupación Borde Político, seis de los 23 legisladores que representan a Puebla en la Cámara de Diputados no han presentado ninguna iniciativa o puntos de acuerdos como es el caso del

priista Jorge Estefan Chidiac; los diputados del PAN Genoveva Huerta, Rubén Garrido y Miguel Ángel Huepa; además de Miguel Alva y Alva de Morena y Luis Maldonado del PRD. Debido a esa misma situación, Luis Maldonado fue el poblano peor evaluado con un ‘Borde Score’ de ocho puntos, la segunda con nueve puntos fue la diputada del PRI y dirigente de Antorcha Campesina, Hersilia Córdova. El top cinco de los poblanos mejor evaluados, lo encabeza Xitlalic Ceja García del PRI con 26 puntos; Juan Pablo Piña Kurczyn del PAN con 25 puntos; el priista Lorenzo Rivera Sosa, Sergio Gómez Oliver y Genoveva Huerta del PAN, los tres con 21 puntos.


Política

·Miércoles 11 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

11

EN REALIDAD ES UN 20 POR CIENTO DE DERECHOHABIENTES QUE NO SERÁN ATENDIDOS EN EL ESTADO

Reubican a 113 pacientes del IMSS en Veracruz,Tlaxcala y CDMX • EL RESTO, 242 FUERON TRASLADADOS AL HOSPITAL DE LA MARGARITA, al de Especialidades; Hospital de Traumatología y Ortopedia así como al Hospital de Metepec

DERECHOHABIENTES FUERON REINSTALADOS

• Constanza Pérez @Constan_ph

Región

Pacientes

Clínica

Estado

Tehuacán

44

Hospital General Regional

Veracruz

Puebla

20

HGZ número 1

Tlaxcala

Puebla

25

UMAE Hospital de Gineco Obstetricia

Ciudad de México

General Regional de Veracruz, para los que se instalaron 44 camas, mientras que en el estado vecino de Tlaxcala se habilitaron otras 20 camas. En Ciudad de México el Hospital de Gineco Obstetricia ‘Luis Castelazo Ayala’ se encargará de recibir a las mujeres con embarazos de mayor complejidad con una capacidad de 25 camas. En cuanto al Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI, tendrá 24 camas para atender los casos pediátricos más complicados de oncología, hematología, neonatología y cirugía pediátrica. Cabe señalar, que esta reorganización por parte del IMSS se dio a

conocer tras que circularan unas fotografías de usuarios y derechohabientes, sobre todo de la tercera edad, en el Hospital de la Margarita donde se encuentran desesperados al evidenciar la incapacidad de éste para atender a los pacientes que deben esperar horas para pasar a cirugía. 10 consultorios y 5 unidades móviles en La Margarita En un recorrido realizado por CAMBIO se verificó que al interior del Hospital de La Margarita han sido instalados hasta 10 consultorios de especialistas, de igual forma, en el estacionamiento fueron instaladas cinco unidades móviles.

Una de ellas ejerce como unidad de enfermería; la segunda atiende a los derechohabientes de dermatología y pediatría; una tercera es para reumatología y pediatría donde se comparte la especialidad de endocrinología y pediatría; una cuarta unidad atiende las consultas de dermatología y la quinta, ejerce como consultorio general. Cabe señalar que próximamente serán inaugurados otros 15 consultorios en el hospital la Margarita, para completar los 40 que tenía San Alejandro, el personal de éste presumió que serán inaugurados por el presidente de la República Enrique Peña Nieto.

· Fotos / Miguel Huerta

De los 355 pacientes que se atendían en el Hospital San Alejandro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) antes del sismo del 19 de septiembre, 113 (un 20 por ciento) serán atendidos en estados vecinos como Veracruz, Tlaxcala y Ciudad de México. El resto, 242 fueron trasladados al Hospital de La Margarita, al de Especialidades; Hospital de Traumatología y Ortopedia así como al Hospital de Metepec de acuerdo con un comunicado que emitió la delegación. En el caso de La Margarita se informó que se adecuaron 60 camas más para ofrecer atención a los derechohabientes en ginecobstetricia y pediatría, mientras que en el Hospital de Especialidades se acoplaron 120. En Traumatología y Ortopedia serán un total de 16 más y en el caso de Metepec fueron instalados 46 espacios, lo que hace un total de 242. Los pacientes de la región de Tehuacán fueron destinados al Hospital

EN IMSS LA MARGARITA SERÁN RECIBIDOS

DESPUÉS DE QUE SAN ALEJANDRO YA NO FUNCIONA ·

ATENDERÁN A 60 PACIENTES


12

Política

∙Miércoles 11 de Octubre de 2017∙ Puebla, Puebla

La dependencia indica que 10 mil 454 planteles han retomado sus actividades después del sismo del pasado 19 de septiembre

SEP federal registra más de mil 700 escuelas sin clases •La mayor parte de las instituciones que continúan cerradas se encuentran dentro de los 112 municipios declarados con alerta de emergencia

•David Meléndez @dav_ms6 La Secretaría de Educación Pública (SEP) federal reportó que más de mil 700 escuelas en todo el estado aún no retoman sus actividades debido al sismo de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre. Especificó que 10 mil 454 planteles ya reanudaron de manera normal sus funciones al contar con el aval de Protección Civil y de la SEP estatal pues son inmuebles seguros. De estos planteles ocho mil 747 corresponden al nivel de educación básica, mil 459 de educación media superior y 248 de educación media superior, mientras que del total de escuelas abiertas ocho mil 136 son públicas y dos mil 318 son particulares. La capital del estado es la entidad con más escuelas seguras pues

La reanudación de clases podría tardar hasta 45 días ·

se tiene registro de mil 508 colegios públicos y privados que ya reanudaron clases, mientras que en Tehua-

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

cán 236 ya abrieron sus puertas y 160 más hicieron lo propio en San Pedro Cholula.

La mayor parte de los planteles educativos que continúan cerrados se encuentran dentro de los 112 municipios declarados con alerta de emergencia, lo que ha provocado la desesperación de los padres de familia para que sus hijos regresen a clases. Hace unos días la secretaria de Educación Pública estatal, Patricia Vázquez del Mercado indicó que el proceso de reanudación de clases podría tardar hasta 45 días en terminar, pues se cuenta con un déficit de Directores de Obra Responsable para que revisen los inmuebles que permanecen cerrados. Debido a esto se tiene contemplada la posibilidad de agregar una o dos semanas extras al ciclo escolar con el objetivo de recuperar las clases que se perdieron tras la suspensión que originó el sismo del 19 de septiembre.

Dioceline García denuncia que le negaron apoyo para reconstruir su vivienda tras el temblor

Excluyen del Fonden a damnificados que no están en padrón de Prospera •La habitante de Izúcar de Matamoros detalla que su casa fue catalogada como pérdida total, sin embargo al acercarse a las autoridades municipales les dijeron que ‘no pueden hacer nada’ porque no son personas necesitadas •David Meléndez @dav_ms6 El Gobierno federal excluye de los apoyos del Fonden a todas aquellas personas que no formen parte del Programa Prospera o estén catalogados como ‘necesitados’, según denunció Dioceline García, habitante de Izúcar de Matamoros cuya vivienda quedó en malas condiciones tras el sismo del 19 de septiembre, así como la de su mamá que fue calificada como pérdida total. En entrevista con CAMBIO, Dioceline García indicó que la casa de su madre quedó derrumbada por el temblor mientras que la de ella sufrió afectaciones severas, motivo por el cual decidieron acudir al gobierno municipal para solicitar recursos del Fonden y con ello reparar sus viviendas, sin embargo éstos se los negaron al no formar parte de Prospera bajo el argumento de que no son personas necesitadas. “Solicitamos el apoyo en presidencia municipal y nos dijeron que básicamente no pueden hacer nada porque había lugares con más prioridad (…) nos dijeron que la prioridad era Prospera porque de ellos sí tienen los datos

Pierden su casa pero no los apoyan para reconstruirla ·

y por lógica eran a las personas que se les iba a apoyar porque ya están catalogadas como personas con bajos recursos”, dijo. Censo exclusivo para afilados del PRI Agregó que las viviendas de su familia no fueron censadas por no pertenecer al Partido Revolucionario Institucional (PRI), puesto que fueron miem-

· Foto / Especial

bros de este instituto político quienes realizaron los estudios de manera exclusiva a sus afiliados. Ante esta situación la hermana de Dioceline solicitó el apoyo de los estructuralistas quienes le aseguraron que las viviendas eran habitables a pesar de estar en muy mal estado sin realizar el análisis pertinente. “Fueron a censar a pura gente del PRI, mi hermana les pidió que fuer-

an a censar su casa pero ni siquiera quisieron entrar, las vieron por fuera y dijeron que eran habitables, ni siquiera se tomaron la molestia de entrar a ver”, dijo. Dentro de la desgracia material, la damnificada indicó que ningún miembro de su familia resultó herido pues se encontraban realizando sus actividades laborales y sus hijos en la escuela.


Política

· Miércoles 11 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

13

El gobernador anuncia la construcción de centros temporales para que no duerman en casas de campaña

150 damnificados viven en albergues, informa Gali • Destaca que tanto el gobierno estatal como federal cuentan con el capital humano y también económico para la reconstrucción de la entidad • Constanza Pérez @Constan_ph A tres semanas del sismo de 7.1 grados que azotó la entidad el 19 de septiembre pasado, 150 personas continúan viviendo en albergues, por lo que el gobierno estatal inició la construcción de centros temporales para que no tengan que vivir en casas de campaña, informó el gobernador, Antonio Gali Fayad. Durante la supervisión de reconstrucción de escuelas en el municipio de Piaxtla, en la Mixteca Poblana, el mandatario recordó que los albergues provisionales acogieron a más de mil poblanos, pero la cifra bajó a 150 personas. “Hoy afortunadamente tenemos 100 a 150 personas y la idea es que no estén en casas de campaña, por eso se están construyendo algunos albergues que son muy bonitos, que son por un corto tiempo”, dijo el mandatario durante su discurso. Tras el sismo del pasado 19 de septiembre, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) al corte del 8 de oc-

El gobernador Tony Gali ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

tubre, había censado un total de 23 mil 204 viviendas con daños parciales o totales. Aunque no será hasta el 16 de este mes cuando f inalice el censo. Durante la gira de trabajo, el go-

bernador refirió que tanto el gobierno estatal como federal cuentan con el capital humano y también económico para la reconstrucción de la entidad. Aunque reconoció que lo que sí falta son supervisores capaces de realizar

dictámenes en viviendas, escuelas e iglesias que presenten daños menores, por lo que hizo un llamado a los presidentes municipales para que desplieguen su personal de Protección civil e infraestructura.

En consecuencia el Instituto activó el Procedimiento para la Atención por Contingencia

2 mil 272 poblanos perdieron su credencial por el sismo: INE • Este protocolo implica otorgar las facilidades necesarias para que los ciudadanos afectados puedan efectuar su trámite correspondiente sobre todo en donde las solicitudes se incrementaron como en La Mixteca • Alberto Macías En Puebla, 2 mil 272 ciudadanos han solicitado la reposición de su credencial dado que perdieron este documento oficial a consecuencia del sismo, así lo informó el Instituto Nacional Electoral (INE) destacando que las solicitudes se incrementaron en La Mixteca. De acuerdo a información del INE, en las siete entidades afectadas por los sismos registrados en septiembre, fueron solicitadas 32 mil 833 identificaciones oficiales, por lo que se llevó a cabo el Procedimiento para la Activación de Atención por Contingencia en los Módulos de Atención Ciudadana. En Puebla se atendieron a 2 mil

Realizan reposición de credenciales ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

272 ciudadanos del 19 al 9 de octubre, 5 mil 625 corresponden al estado de Chiapas, 16 mil 342 a la Ciudad de México, 2 mil 561 en Guerrero, 980 en el Estado de México, 3 mil 565 en Morelos y mil 488 en Oaxaca. Para estos ciudadanos sólo se llevó a cabo el procedimiento de reposición de credenciales de elector, más no de modificación de datos, a fin de evitar una alteración al padrón electoral y a la lista nominal. El INE informó que el Plan de Contingencia considera que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores otorgó las facilidades necesarias, para que los ciudadanos afectados pudieran efectuar su trámite correspondiente.


14

Política

· Miércoles 11 de Octubre de 2017 · Puebla, Puebla

Del municipio Huehuetlán El Grande, de  Tepexco y   Huitzilan de Serdán

En dos años han asesinado a tres alcaldes en Puebla · Fotos / Especial

• Los tres casos han sido a sangre fría por grupos armados en menos de dos años, siendo que ninguno de los dos anteriores han sido esclarecidos

Con el asesinato del edil de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández Pasión, ya son tres los alcaldes en funciones que son asesinados a sangre fría por grupos armados en menos de dos años, siendo que ninguno de los dos casos anteriores han sido esclarecidos. El presidente municipal de Huehuetlán El Grande, José Santamaría Zavala y el de Tepexco, Antolín Vital Martínez también fueron acribillados a bordo de sus camionetas en carreteras del estado, ocasionando su muerte en el lugar de los hechos, sin embargo el que sucedió durante la tarde de este martes, es el primero en que fallece otra persona. Un robo, el móvil del asesinato del edil de Huehuetlán El Grande José Santamaría Zavala, edil de Huehuetlán El Grande por el partido Movimiento Ciudadano, fue ejecutado a balazos en agosto del 2016 cuando circulaba a bordo de su camioneta sobre la carretera que conduce a San Agustín Ahuehuetla, siendo encontrado en el kilómetro 10 en un paraje conocido como ‘Tonale’. Según la carpeta de investigación 226/2016 del municipio de Tepexi de Rodríguez, el edil viajaba a bordo de una camioneta Toyota Rav4 con placas UAL9370 cuando fue interceptado por al menos dos sujetos quienes le dispararon con un arma calibre 9 milímetros. Aunque la primera línea de investigación apuntaba a que se había tratado

·

• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl

José Santamaría Zavala de un intento de asalto frustrado, ya que el edil no contaba con el efectivo que le solicitaban, no hubo personas detenidas y el caso permanece como una investigación sin resolver. Anteriormente, el alcalde ya había sido víctima de un robo pues en 2015, varios asaltantes entraron a su domicilio donde fue golpeado para despojarlo de un millón de pesos. Tras amenazas, es baleado a quemarropa alcalde de Tepexco Antolín Vital Martínez, alcalde del municipio de Tepexco fue ejecutado a quemarropa al recibir los impactos en el cuello y la mejilla, provocándole la muerte instantánea a bordo de su camioneta a la altura de Tepeojuma. Al filo de las 19:15 horas del 25 de enero del 2017, el alcalde había sido

Antolín Vital Martínez emboscado tras haber cargado gasolina en una estación cercana al lugar, donde fue encontrado su cuerpo en el asiento del conductor con los balazos que le provocaron la muerte. Días antes del hecho, Vital Martínez denunció haber recibido amenazas durante una manifestación en la población, además de que en alguna ocasión fue insultado y golpeado por una mujer cuando éste insinuó que su hija había sido abusada sexualmente. Los sicarios no fueron encontrados, por lo que el caso se mantiene abierto sin que se haya logrado imputar a alguna persona por el homicidio. Presidente de Huitzilan, el homicidio más reciente Manuel Hernández Pasión quien fungía como presidente municipal de

Manuel Hernández Pasión Huitzilan desde febrero del 2014, fue asesinado la tarde de este martes 10 de octubre en una emboscada, efectuada por un comando cuando el edil viajaba de Zacapoaxtla hacia su municipio. Durante el ataque también falleció una persona más de quien se presume es su escolta, ambos cuerpos recibieron más de una decena de impactos de bala de calibre 9 milímetros y rifles de asalto R15. Según el Movimiento Antorchista, acusó que se trató de un crimen político, al asegurar que Hernández Pasión era un alcalde ejemplar, por ello, el líder de la organización en el estado, Juan Manuel Celis Aguirre exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) investigar este homicidio, así como de las diversas amenazas que miembros han recibido y de las cuales han presentado denuncias, pero no les han hecho caso.

La organización de Antorcha Campesina condenó el asesinato de Manuel Hernández

Antorcha acusa de crimen político; PRI pide a FGE esclarecer el caso • El dirigente estatal, Jorge Estefan Chidiac recordó que ya se habían denunciado amenazas de muerte y atentados • Alberto Macías Mientras la organización Antorcha Campesina calif icó como un 'crimen político' el asesinato del presidente municipal de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se limitó a exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE) esclarecer el caso. “Este es un crimen político. De eso

no hay duda. Manuel no tenía problemas personales con nadie y era un presidente municipal ejemplar. Los enemigos del progreso en Puebla acaban de asesinar a un antorchista y alcalde que era ejemplo de consecuencia en la lucha contra la pobreza”, afirmó Juan Manuel Celis Aguirre, líder de la organización en el estado. En un comunicado de prensa, el dirigente estatal recordó que ya se habían denunciado amenazas de muerte

y atentados contra varios de sus activistas por lo que recriminó a la Fiscalía General del Estado (FGE) que encabeza Víctor Carrancá de no haber investigado. “Exigimos justicia pronta y expedita, como lo marca la ley. Nosotros, cuando hicimos las denuncias de los otros atentados y amenazas, advertimos que, si la Fiscalía seguía sin investigar, podríamos lamentar un asesinato”, se indicó.

En el documento se advirtió sobre una 'numerosa' manifestación en la capital para exigir que este crimen sea castigado. Por su parte, el PRI se limitó a solicitar que la FGE esclarezca los hechos, pues la “inseguridad en Puebla se ha vuelto una constante que está cobrando la vida de decenas de personas mientras que sus autoridades se han vuelto insensibles a este tema y no han tomado las acciones necesarias”.


Política

· Miércoles 11 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

Manuel Hernández Pasión

15

Fue asesinado el alcaldey su escolta

·

· Fotos / Especial

El atentando fue en la junta auxiliar de Huahuaxtla

Aún se desconoce el móvil de los hechos;trascendió que fue emboscado en la desviación que conduce a Huahuaxtla

Ejecutan a edil antorchista de Huitzilan, Manuel Hernández • Según las primeras versiones, dos camionetas lo persiguieron cuando salió de Zacapoaxtla y en el tramo le cerraron el paso para abrir fuego con armas tipo AR-15 y calibre 9 milímetros en contra suya y de su escolta

• Alberto Rojas/ Luisa Tirzo Huitzilan de Serdán El presidente municipal de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández Pasión fue asesinado con su escolta por un comando armado cuando regresaba de Zacapoaxtla hacia su municipio la tarde de este martes. Según reportes of iciales, el hecho ocurrió a las 16:40 horas en la desviación que conduce a la junta au xiliar de Huahua xtla, perteneciente al municipio de Xochitlán de Vicente Suárez. Mientras el cuerpo del antorchistas quedó a un costado de la camioneta blanca tipo Nissan Titán con un disparo en el tóra x y en la cabeza, su acompañante –un policía del municipio– quedó en la batea de la unidad. Según las primeras versiones, dos camionetas lo persiguieron cuando salió de Zacapoaxtla y en dicho tramo le cerraron el paso

para abrir fuego con armas tipo AR-15 y calibre 9 milímetros en su contra. Al cierre de esta edición no se había aclarado si su escolta había intentado repeler la agresión o del porqué estaba en la batea de la unidad. Con este asesinato suman tres los ediles que han sido ultimados en menos de dos años en la entidad. Le dieron el tiro de gracia Según reportes extraof iciales, debido a que el militante del PR I fue ultimado con un tiro de gracia, cuando los paramédicos llegaron al lugar ya no pudieron hacer nada por él. Y aunque comuneros y autoridades municipales reportaron el hecho alrededor de las 18:00 horas, hasta las 22:00 no habían arribado peritos a la zona. Los cadáveres de las víctimas quedaron tirados durante más de cinco horas. Habitantes del lugar reportaron

que el edil había recibido amenazas en su contra, razón por la que contrató a uno de los policías como su guardaespaldas. En dos comunicados, tanto la organización Antorcha Campesina como el PRI condenaron el doble asesinato, pero aunque la agrupación aseguró que se trató de un crimen político, el partido se limitó a exigir a la f iscalía el esclarecimiento de lo ocurrido. Le habían exigido seguridad en su municipio El edil de Huitzilan de Serdán, enfrentaba problemas de inseguridad en su municipio pues en muchas ocasiones, los pobladores le exigieron seguridad. En el 2016 fue criticado por integrantes de su organización y de su partido el Revolucionario Institucional (PRI), al mantener una relación cercana y de apoyo para con el todavía gobernador del Es-

tado, Rafael Moreno Valle Rosas. En abril del 2016, policías municipales de Ixtepec decomisaron 10 despensas con logotipos del Partido Acción Nacional (PAN), que eran transportadas en un vehículo of icial del Ayuntamiento de Huitzilan de Serdán. En esa fecha, el comandante Cornelio Díaz Soto de Ixtepec, dio a conocer que el conductor de la camioneta Nissan NP300 modelo 2011 con placas de circulación SJ-60379, se identif icó como Rogelio Gómez Pérez, empleado del DIF Municipal, de la localidad gobernada por Manuel Hernández Pasión. Cabe mencionar que, desde que Hernández Pasión tomó posesión en 2014, siempre andaba resguardado por dos o tres guaruras, además de una patrulla. En esta ocasión se desconoce el porqué cambió de equipo de seguridad.


16

Política

· Miércoles 11 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

En el 2012 compró a 8.50 pesos el metro cuadrado y ahora lo venderá a 950 pesos

Gobierno estatal venderá 11,000 % más caro los terrenos en zona Audi • Durante la administración de Rafael Moreno Valle se adquirió un total de 720 hectáreas, 400 pertenecen a Audi y 90 son de Parque Finsa, mientras que el resto se destinaron para el desarrollo de Ciudad Modelo

• Constanza Pérez @Constan_ph El gobierno del Estado venderá 11 mil 176 por ciento más caro el metro cuadrado de un terreno en Ciudad Modelo (950 pesos) en comparación con el precio que pagó en 2012 (8 pesos con 50 centavos) cuando adquirió al menos 720 hectáreas para la llegada de Audi en la zona de San José Chiapa. Según la Ley de Ingresos de San José Chiapa – en el que se reconoce a Ciudad Modelo como un organismo autónomo en dos de sus apartados– en la tabla catastral para este año, es en la zona comercial y residencial la más cara con 950 mil pesos por metro cuadrado. En el documento también se indica que el servicio de agua para quienes habiten en este polígono será por 6.63 pesos por metro cúbico. Se conf irma negociazo con los terrenos En su administración, el ex gobernador Rafael Moreno Valle justificó en múltiples ocasiones que la adquisición de terrenos por parte del gobierno a los campesinos de la región era con el fin de garantizar un desarrollo ordenado dentro de Ciudad Modelo. Con la actualización de la Ley de Ingresos de dicho municipio, se conf irma que el valor catastral se ha elevado en dicho porcentaje, por lo que todo interesado en comprar en la zona deberá de pagar 11 mil veces más de lo que costaba un predio antes de la llegada de Audi. Durante la administración de Rafael Moreno Valle, adquirió un total de 720 hectáreas, 400 pertenecen a Audi – en San José Chiapa – , 90 son de Parque Finsa – Nopalucan – mientras que el resto se destinaron para el desarrollo de Ciudad Modelo, en donde ya hay escuelas, un CIS; hoteles y viviendas de Infonavit para los trabajadores de Audi. En su edición del martes, CAMBIO publicó que el Organismo Público Descentralizado (OPD) de Ciudad Modelo, logró una ampliación presupuestal del 100 por ciento al pasar de 11, a 22 millones 615 mil 187 pesos, a pesar de ser un elefante blanco. En dicho documento, San José Chiapa reconoce la autonomía del polígono Ciudad Modelo para operar, administrar y suministrar los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento del polígono. En un segundo punto, establece los valores catastrales de los suelos urbanos de este 2017.

·

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

Tabla de valores unitarios en la zona

Suelos urbanos m2

Valor/ m2

H5.1 Unidad Habitacional de Interés Social

450 pesos

H4.1 Habitacional Económico

490 pesos

H2.1Habitacional Residencial

950 pesos

ES.1 Equipamiento y Servicios

500 pesos

C7.1 Comercial

950 pesos

*Fuente: Ley de Ingresos del municipio de San José Chiapa De acuerdo a la tabla de valores catastrales, el costo por metro cuadrado del suelo para habitación residencial es de 950 pesos. Mientras que el terreno para habitacional económico es de 490 pesos y el costo para el suelo de unidad habitacional de interés socialson de 450 pesos. El metro cuadrado de los suelos para comercio, es de los más elevados, pues asciende a los 950 pesos, asimismo, el suelo para equipamiento y servicios es de 500 pesos. Cabe señalar, que el predio de 460 hectáreas donde está asentada la planta Audi, tuvo un costo de 8 pesos con 50 centavos el metro cuadrado, de acuerdo con el frente

de ejidatarios que se formó pocos meses después para defender la tierra de los especuladores inmobiliarios que llegaron a la región. El agua potable de Ciudad Modelo De acuerdo al convenio Marco de Colaboración entre el gobierno del Estado y el municipio de San José Chiapa, los derechos por los ser vicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y demás en materia hídrica de Ciudad Modelo tienen un costo de 6 pesos con 63 centavos, pues son pagados conforme lo que establece el “Título Séptimo, Capítulo I y II de la Ley de Agua para el

Estado de Puebla”. Esto derivó de su autonomía cedida a través del Congreso del Estado como OPD y también a través del convenio f irmado con el municipio de San José Chiapa, para poder administrar dicho ser vicio de manera autónoma al Ay untamiento. Cabe señalar que hace cuatro meses los habitantes de los municipios de Nopalucan, Mazapiltepec de Juárez, Soltepec, San José Chiapa y Grajales denunciaron la falta de agua por culpa de la armadora, la cual supuestamente sustrajo gran cantidad de agua para sus actividades, sin tener en cuenta a la población.


Política

· Miércoles 11 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

17

De enero a septiembre de este año el gobierno de Gali captó 56.5 millones; en 2016 RMV sólo recaudó 46.5 millones

Otra vez, supera Gali a Moreno Valle en recaudación de fotomultas

·

·

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

• Según información que CAMBIO obtuvo a través de la SFA, en total desde que se puso en marcha el Programa Monitor Vial en Puebla –en agosto del 2013– a la fecha, suman 645.8 millones de pesos ingresados

Antonio Gali Fayad

Rafael Moreno Valle

56 millones + 21 % 46 millones 555 mil 573 pesos 539 mil 269 pesos Comparativa en fotomultas Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto

Recaudación de fotomultas por año

Septiembre

2016 13 millones 622 mil 839 pesos 7 millones 739 mil 81 pesos 11 millones 176 mil 541 pesos 4 millones 122 mil 65 pesos 2 millones 452 mil 321 pesos 2 millones 131 mil 712 pesos un millón 719 mil 559 pesos un millón 744 mil 263 pesos un millón 830 mil 888 pesos

2017 3 millones 927 mil 780 pesos 8 millones 491 mil 192 pesos 35 millones 939 mil 443 pesos un millón 145 mil 884 pesos un millón 270 mil 620 pesos un millón 151 mil 511 pesos un millón 814 mil 585 pesos un millón 580 mil 438pesos un millón 234 mil 120 pesos

Total

46 millones 539 mil 269 pesos

56 millones 555 mil 573 pesos

*Fuente: SFA • Constanza Pérez @Constan_ph El gobierno de Antonio Gali Fayad logró nuevamente superar a su antecesor en la recaudación de fotomultas pues mientras Rafael Moreno Valle captó de enero a septiembre del 2016 46.5 millones de pesos, en el mismo periodo de este año la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) ingresó a las arcas estatales 56.5 millones de pesos, un 21 por ciento más. Según información que CAMBIO obtuvo a través de la SFA, en total desde que se puso en marcha el Programa Monitor Vial en Puebla – en agosto del 2013– a la fecha, suman

Año

Recaudado

2013

15.6 millones de pesos

2014

278 millones de pesos

2015

243.7 millones de pesos

2016

52 millones de pesos

2017* (enero a septiembre)

Total

56.5 millones de pesos 645.8 millones de pesos

*Fuente: SFA 645.8 millones de pesos captados. Este medio dio a conocer en su edición del seis de septiembre la lista de los 10 autos que más fotoinfracciones han acumulado, siendo el dueño o dueña de una camioneta Amarok Pick Up marca Volkswagen el ‘rey’ al sumar 611 boletas en contra. Los 10 ‘Rápidos y Furiosos’ adeudan hasta un millón 435 mil 770 pesos por concepto de fotomultas y de ellos, cuatro deben más de lo que cuesta su vehículo. Gali suma en nueve meses 56.5 millones de pesos En los primeros nueve meses del año el gobierno de Gali Fayad logró captar 56 millones 555 mil 573 pesos, es de-

cir 10 millones 16 mil 305 pesos más que en el mismo periodo del 2016. Inclusive superó todo lo recaudado en 2016 por Rafael Moreno Valle que fue de 52 millones de pesos. Cabe señalar que en este año por ser electoral, el ex gobernador reintegró el 25 por ciento de las fotomultas a los infractores por primera vez. Aunque los números son positivos para la SFA, agosto y septiembre no fue tan jugoso como en meses anteriores pues en dicho periodo del 2016 recaudó más que en este año, por una mínima diferencia. Por ejemplo en septiembre del 2016 el gobierno captó un millón 830 mil 888 pesos y en este año la recaudación fue de un millón 234 mil 120 pesos.

Suman 645.8 millones del Monitor Vial De agosto del 2013 al corte de septiembre de este 2017, el Gobierno del Estado ha captado un total de 645.8 millones de pesos. En este año el ingreso ha sido por 207 mil 924 pesos diarios. Cabe recordar que este negocio millonario es operado por la empresa Autotraff ic que próximamente lo aumentará poniendo en marcha el primer crucero inteligente de la entidad en Cúmulo de Virgo y Vía Atlixcáyotl, en donde podrán fotoinfraccionar por no llevar el cinturón de seguridad, whatssapear o sobrepasar el paso de peatón.


18

Metrópolis

Política

· Miércoles 11 de Octubre de 2017 · Puebla, Puebla

18

Ayuntamiento

· Miércoles 11 de Octubre de 2017 ·

P uebla , P uebla

Por lo tanto, la Avenida 4 Oriente entre el Bulevar 5 de Mayo y la calle 4 Sur permanecerá sin acceso

Museo Casa de Alfeñique,seis meses cerrado por reparaciones • El gerente del Centro comentó que la próxima semana concluyen los trabajos de restauración de edificios como el Nueva España en Avenida Reforma y 5 de Mayo, pues el apuntalamiento del techo del portal está por terminarse • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef De cinco a seis meses va a permanecer cerrado al público el Museo Casa de Alfeñique pues por dentro se encuentra totalmente fracturado tras el sismo del pasado 19 de septiembre reconoció el gerente del Centro Histórico, Sergio Vergara Verdejo al informar que uno de los puntos que están por terminar de restaurar es el edificio Nueva España. Sergio Vergara explicó que el apuntalamiento del edif icio del Museo Casa de Alfeñique va a durar al menos medio año más, lo anterior implica que la Avenida 4 Oriente entre el Bulevar 5 de Mayo y la calle 4 Sur va a permanecer sin acceso a la circulación por el mismo lapso de tiempo, así como los puntos que representen un riesgo

El gerente del Centro Histórico ·

para la población hasta que concluyan los trabajos de restauración. “El de la Nueva España la semana

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

que viene ya terminó, ya quitamos los puntales de abajo porque ya se terminó el piso y ahorita se está haciendo la par-

te de las marquesinas y así hay 50 casas más, la gente viene trabajando. Hay alrededor de nueve lugares que están muy peligrosos, esos no los vamos a abrir, por ejemplo en la Casa de Alfeñique yo creo que nos va a llevar cinco o seis meses, no podemos abrirla porque está totalmente fisurada”, mencionó. Al respecto mencionó que la próxima semana concluyen los trabajos de restauración de edificios como el Nueva España que se ubica en la Avenida Reforma y la Calle 5 de Mayo, pues el apuntalamiento del techo del portal está por concluir y sólo hacen falta detalles en las entradas al inmueble. Cabe destacar que de acuerdo con los informes que presentó Sergio Vergara a las Comisiones del Ayuntamiento sobre los daños provocados por el sismo, son al menos 300 los inmuebles en el Centro Histórico que presentaron daños estructurales.

Los procesos de licitación para pavimentación de calles y compra de equipo de seguridad iniciarán el 15 de octubre

Inversión de los 300 millones se notará a mediados de 2018: Banck • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef A mediados del 2018 se va a ver reflejada la inversión de la línea de crédito por 300 millones de pesos que contrató el Ayuntamiento de Puebla para la pavimentación de al menos 86 calles y compra de equipamiento para seguridad. Los procesos de licitación para ambos casos van a arrancar el próximo 15 de octubre informó el alcalde capitalino, Luis Banck Serrato. En una breve declaración sobre el tema el alcalde explicó que Puebla capital ya cuenta con el crédito de 300 millones de pesos que financió Bancomer para los diferentes proyectos de inversión. Al respecto, Luis Banck mencionó que a más tardar el próximo 15 de octubre inician los procesos de licitación para la ejecución de 86 pavimentaciones (las cuales aún no se han definido)

El alcalde Banck ·

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

que van a tener una inversión de 180 millones de pesos. “El 15 de octubre (se licita) tanto el paquete de seguridad, como el paquete de equidad que es pavimentación en colonias populares. De aquí

hasta mediados del año que entran pavimentaciones (…) vamos a tener 86 vialidades en colonias populares, para nosotros es muy importante el combate a la pobreza y lo que estamos haciendo es construir puentes

entre las colonias marginadas y la ciudad”, mencionó. En cuanto a la compra de equipamiento para seguridad que contempla la instalación de cámaras de seguridad, lectores de placas que detectan automóviles con reporte de robo, tabletas para que los policías realicen los reportes a la Fiscalía General del Estado (FGE), el presidente municipal de Puebla consideró que antes de que concluya el año la tecnología ya va a estar en los inventarios del Ayuntamiento de Puebla. Cabe destacar que el proyecto original contemplaba la contratación de un financiamiento por dos mil millones de pesos, mismo que se redujo a 800 millones de pesos. Sin embargo, tras sostener diversas reuniones con regidores y legisladores la línea de crédito quedó en 300 millones de pesos de los cuales 120 van a ser destinados a seguridad y el restante a pavimentación.


Ayuntamiento

∙Miércoles 11 de Octubre de 2017∙ Puebla, Puebla

19

Los afectados de los saqueos a Ferrosur buscan recuperar sus productos a costos más bajos

Empresarios cobran seguro de robo y recompran su producto a saqueatrenes •Además como saben que hay muchos robos, las empresas aseguran la mercancía y una vez que el producto fue hurtado, cobran el seguro para después ir a las poblaciones de Cañada Morelos y Esperanza, a negociar con los delincuentes y comprar el polietileno robado Pese a que la Asociación Mexicana de Ferrocarriles asegura que se registran hasta siete asaltos al día

Nadie ha presentado denuncias de robo a trenes: Jesús Morales •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl

Lo robado se lleva a bodegas donde rematan el producto ·

•Staff / Cañada Morelos Empresarios que transportan polietileno en el tren de Ferrosur y que han sido saqueados por bandas de huachicoleros que operan en el tramo de Cañada Morelos-Esperanza, han regresado a las comunidades de estos municipios para volver a comprar sus productos a costos más bajos, de acuerdo con versiones de algunos testigos. “El precio del polietileno, dependiendo de la calidad oscila entre los 24 hasta los 35 pesos el kilo. Hay empresas que transportan el material en Ferrosur, pero como saben que hay muchos robos, las empresas aseguran la mercancía. Una vez que el producto fue robado, la empresa cobra el seguro, después, llegan a las poblaciones de Cañada Morelos y Esperanza con los delincuentes y compran el polietileno robado a un precio que va desde los 15 a los 18 pesos el kilo”, explicó un habitante a CAMBIO Regionales. Las comunidades identificadas como puntos de venta son: Tezuapan y San Antonio la Soledad (Cañada Morelos) principalmente. En estos lugares se encuentran bodegas de mercancía y vehículos robados. Desde principios de año, este medio reveló que en esta zona hay bodegas es-

· Foto / Especial

peciales en donde se rematan los artículos que son robados en los trenes. Huachicoleros detrás de los saqueos CAMBIO ha dado cuenta que la crisis en el surtido del huachicol llevó a Roberto de Los Santos de Jesús ‘El Bukanas’ a intensificar los atracos al tren de Ferrosur en la zona de Cañada Morelos y Esperanza, en complicidad con policías estatales, federales e incluso elementos del Ejército Mexicano. El propio director de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), Iker de Luisa reconoció que han identificado a ‘grandes comandos’ con acciones perfectamente organizadas y planeadas que se apoyan con 20 o 30 tráileres y armas largas de alto poder para vaciar el tren. Alertó que este modus operandi se ha intensificado en los últimos meses principalmente en Puebla y lo atribuye al combate que existe contra bandas de ladrones de combustible en el Triángulo Rojo. Explicó que los huachicoleros al verse limitados en el robo de combustibles, han migrado su actividad delictiva hacia el autotransporte de carga y ahora en contra del ferrocarril, mismo que ha pasado de 40 robos mensuales en enero, a 350 en agosto.

A pesar de que el propio director de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), Iker de Luisa ha asegurado que al día los huachicoleros asaltan hasta en siete ocasiones sus trenes en el tramo de Cañada Morelos- Esperanza, hasta el momento, ningún empresario ha presentado alguna denuncia, aseguró el secretario de Seguridad Pública en el estado, Jesús Morales Rodríguez. Además, denunció que Ferrosur notifica al momento de los atracos y no antes para realizar operativos de prevención, con lo que justificó que los elementos, tanto militares como estatales que llegan, se ven rebasados en cuanto a números tal como se ha exhibido en videos en medios nacionales. “Uno de los acuerdos a los que hemos llegado con Ferrosur es que nos avisen cuando va a pasar el tren para poder establecer nuestro operativo y brindar la seguridad (…) También se les han brindado las facilidades para que instalen un espejo desde el C5, y desde ahí se esté monitoreando”, dijo. Explicó en entrevista que con esta estrategia se verifica en tiempo real el recorrido del tren y poder brindar el auxilio necesario para combatir este delito que se ha agravado desde que hay operativos contra huachicoleros en el Triángulo Rojo.

El secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales ·

Ya hay operativos peros los saqueos siguen El funcionario estatal señaló que el primer paso de la administración del gobernador Antonio Gali Fayad, fue el de crear un sub grupo de Coordinación, dependiente del Grupo Puebla Segura, el cual está integrado por la 25 Zona Militar, la Secretaría General de Gobierno (SGG), FGE, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Policía Federal y la Gendarmería. Aunque no detalló cuántos robos son los que se han suscitado en dicha zona a trenes de carga, Morales Rodríguez manifestó que se necesita de la denuncias para poder sustentar el hecho. Asimismo detalló que la población de las comunidades aledañas está inmersa en este delito, pues las propias cabecillas, que en su mayoría son huachicoleros, son los que comandan los ataques e incitan a que la población participe, lo cual pudo ser observado en el video que Grupo Imagen publicó, donde tanto militares como policías se ven superados por el número de participantes en el atraco, siendo solamente espectadores del delito. También detalló que los productos que más se han visto perjudicados por los saqueos en los trenes son los granos y bebidas alcohólicas, pues estos empresarios son los que más se han visto afectados, al igual que los comerciantes que esperan el arribo de las especies.

· Foto / Archivo / Tere Murillo


20

Ayuntamiento

·Miércoles 11 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

LUEGO QUE ALGUNOS INQUILINOS DENUNCIARON DAÑOS OCASIONADOS POR EL SISMO DEL 19-S

La Vista Residence presenta seis dictámenes de inmueble seguro • GERARDO FIGUEROA FUENTES ASEGURA QUE ESPECIALISTAS DICTAMINARON QUE EL EDIFICIO no tiene afectaciones estructurales ni ladeos visibles,por lo que reúne las condiciones de seguridad estructural para el uso del mismo • Luisa Tirzo / San Andrés Cholula

LAS CONCLUSIONES DE LA REVISIÓN

Aunque algunos inquilinos del edificio ‘Residence’ de La Vista Country Club denunciaron que se vieron obligados a desalojar sus departamentos debido a daños ocasionados por el sismo de 7.1 grados del 19 de septiembre, la administración aclaró que no hay afectaciones de gravedad exhibiendo seis dictámenes emitidos por el Ayuntamiento de San Andrés Cholula y cinco empresas. En una carta enviada a esta casa editorial, firmada por Gerardo Figueroa Fuentes se indicó que cada una de las áreas fue inspeccionada por especialistas, razón por la que no hay riesgos para los habitantes. En su edición del lunes CAMBIO dio a conocer que algunos inquilinos del complejo de lujo desalojaron por precaución y que incluso el edil de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias confirmó que había algunos departamentos deshabitados pero por remodelaciones no por daños por el temblor. Figueroa Fuentes detalló que SC3 SC Análisis; Diseño y Patología de Obras Civiles; Postensados y Diseños de Estructura SA de CV; Servicios de Ingeniería y Consultoría Estructural SA de CV; la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría, delegación Puebla, además de Protección Civil de San Andrés Cholula dictaminaron que el edificio de La Vista Residence no tiene daños estructurales ni ladeos visibles, por lo que reúne las condiciones de seguridad estructural para el uso del mismo. Las fisuras ya estaban antes del sismo Un documento emitido por Topografía Construccción Arquitectura, explicó que algunas de las cuarteaduras encontradas fueron ocasionadas antes del sismo, principalmente por una falla en la adhesión de repello al muro. Además de las valoraciones en la estructura del edificio, la empresa Mitsubishi Electric hizo una inspección al funcionamiento de los elevadores concluyendo en que se encuentran en condiciones aceptables de operación y no presentan riesgo alguno de funcionamiento. Detalló que SC3 SC Análisis, Diseño y Patología de Obras Civiles presentó el ‘Dictamen de Seguridad Estructural SC3-DSETR’. La empresa Postensados y Diseños de Estructura SA de CV emitió un Dictamen Estructural. Mientras que Servicios de Ingeniería y Consultoría Estructural SA de CV elaboró el dictamen estructural y respecto a las verticalidades de la estructura.

·

· Foto / Especial


Especial

· Miércoles 11 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

21

A tres semanas del sismo los ladrones arrasaron con los cables, lavabos y las escasas pertenencias

Saquean casas en Izúcar: se llevan hasta los baños • En un recorrido realizado por CAMBIO Regionales,afectados que tuvieron que abandonar sus casas por temor a un derrumbe comentaron que perdieron sus prendas y los pocos muebles que les quedaban

Vacían casas dañadas por el sismo ·

• Yessica Ayala / Izúcar de Matamoros Hasta con las tazas del baño arrasaron amantes de lo ajeno en más de una decena de inmuebles que fueron deshabitados tras los daños que dejó el sismo del pasado 19 de septiembre en la colonia El Mirador en Izúcar de Matamoros. A tres semanas del sismo en los inmuebles deshabitados sólo quedan los escombros, pues hasta los cables de la energía eléctrica, lavabos y las pocas pertenencias que dejaron fueron saqueadas por amantes de lo ajeno. En un recorrido realizado por CAMBIO Regionales, afectados comentaron que además de perder sus hogares, las prendas y los pocos muebles que les quedaban desaparecieron de la noche a la mañana. Fabiola N comentó que tras el

· Foto / Yessica Ayala

No dejan ni los excusados ·

· Foto / Yessica Ayala

sismo tuvo que abandonar su casa para refugiarse con familiares y al regresar a la propiedad a rescatar los muebles y pertenencias, se encontró con que desparecieron desde las camas, ropa, calzado, cables de la energía eléctrica y hasta las tazas del baño. La vecina de la colonia El Mirador relató que hace tres semanas su vida cambió, el sismo tronó por completo su casa la cual habitó en los dos últimos años junto con su esposo y sus hijos de uno y tres años, respectivamente.

La afectada narró junto con sus vecinos, que a pesar de que han denunciado la ‘rapiña’ no ha habido presencia policiaca ni rondines de ningún tipo. Juan Aguilar otro de los afectados, aseguró que el único apoyo que ha recibido es de parte de los altruistas de otros puntos de la entidad y del país, quienes les han regalado víveres y despensas. Reprochó que las autoridades municipales, encabezadas por Manuel Madero, no se han tomado la molestia de escuchar a los afectados del sismo.

Víctimas de rapiña no han recibido apoyo de las autoridades “El inspector de aquí, Abel Cacique dijo que ya no necesitábamos nada, pero eso es mentira que vengan a ver cómo hay mucha gente que estamos así, lo perdimos todo”, reprochó Fabiola.

Comerciantes se quedaron sin sus negocios, no hay apoyo Más de 110 comerciantes establecidos perdieron sus negocios y la Secotrade sólo se comprometió en apoyar a 40 de ellos, pues el resto no pasaron los candados por estar dados de alta en el SAT.

Municipio en acción Leo Paisano Arias @ LeoPaisanoA

El PAN necesita llegar fortalecido y unido para el 2018

L

a salida de Margarita Zavala no debe ser motivo de división al interior del PAN. Tras 33 años de militancia, Margarita Zavala hizo pública su salida del Partido Acción Nacional luego de considerar que no hay democracia interna, apertura, diálogo e inclusión para fortalecer y legitimar al candidato en la contienda presidencial. Su decisión personal en dejar el PAN, en su búsqueda por obtener la candidatura para el proceso electoral del 2018 no debe ser motivo de división al interior del partido. Para Acción Nacional es más importante el instituto político que la decisión de una sola persona. Coincido en el tema en que un dirigente no deberá ser juez y parte, tampoco jugador y árbitro, no es sano, no abona a la democracia. De nada sirve hablar de ello si al interior de un Partido no se practica, pero sí se exige al exterior o con los ciudadanos. Por otra parte, es digno de reconocer que el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle representa una excelente opción, es un cuadro probado y ganador que tuvo la visión para transformar el Estado, incluyendo al milenario Pueblo Mágico de San Andrés Cholula, por lo que los panistas tenemos la conf ianza de que sería un candidato competitivo del PAN a la Presidencia de la República, capaz de transformar y benef iciar al país entero. Considero que Acción Nacional es y seguirá siendo un instituto político fuerte, responsable, que goza de la conf ianza, participación ciudadana y que, aún, con sus diferencias entre los miembros activos, al f inal de cuentas demuestra que es un Partido políticamente maduro, conciliador, abierto al diálogo y que sabe respetar la decisión ciudadana; siendo su gran fortaleza la unidad. Cabe destacar que hoy día la participación de las mujeres en la vida social y política en nuestro país es importante para la toma de decisiones, por lo que es digno de reconocer sus talentos. Como militante panista que soy, con poco más de 10 años y siendo Presidente Municipal de San Andrés Cholula, continuaré con el trabajo cotidiano en benef icio de las familias sanandreseñas. Presidente Municipal de San Andrés Cholula


22

Mesa de Dinero ·Miércoles 11 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

21 22

Ayuntamiento

· Miércoles 11 de Octubre de 2017 ·

P uebla , P uebla

DE ACUERDO CON MELANIE GABRIEL PRESIDENTA DE LA ORGANIZACIÓN DALE LA CARA AL ATOYAC

Puebla incumple observaciones de CNDH para sanear el Atoyac • “LOS ESTADOS DE PUEBLA Y TLAXCALA INCUMPLIERON CON LAS RECOMENDACIONES MANDADAS POR LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS, esas recomendaciones no se ven reflejadas y las autoridades de ambos estados no atienden la recomendación”, declaró en rueda de prensa • David Meléndez Puebla no ha cumplido con las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para el saneamiento del Río Atoyac debido a la falta de recursos e investigaciones destinados para solucionar la problemática, indicó Melanie Gabriel Camacho presidenta de la organización ‘Dale la Cara al Atoyac’. Melanie Gabriel indicó que tanto Puebla como Tlaxcala han hecho caso omiso a las indicaciones para sanear las aguas del afluente pese a que han sostenido reuniones con las autoridades poblanas para encontrar una solución integral. “Los estados de Puebla y Tlaxcala incumplieron con las recomendaciones mandadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), esas recomendaciones no se ven reflejadas y las autoridades de ambos estados no atienden la recomendación”, declaró en rueda de prensa. Asimismo indicó que podrá solicitarse una prórroga para atender las indicaciones debido al sismo del 19 de septiembre ya que la fecha límite para

hay y entonces ahí es donde tenemos que destinar el presupuesto y a través de una buena gestión garantizar la operación a largo plazo”, declaró.

Melanie Gabriel con Dale la Cara al Atoyac ·

· Foto / Rafael Murillo

hacerlo era el 21 del mismo mes “El sismo vino a darles como un airecito, porque el día último para firmar un convenio de colaboración era el 21 de septiembre me imagino que por el tema del sismo eso no les permitió hacer la firma “, manifestó.

tinados a labores de saneamiento se invierten en obras las cuales no logran su objetivo por la falta de recursos que mantengan su funcionamiento. Debido a esto indicó que las próximas administraciones gubernamentales deben de gestionar de manera adecuada el presupuesto destinado a estas acciones. “Muchas veces hay muchos recursos para obra, pero para operación no

Faltan recursos La representante de ‘Dale la Cara al Atoyac’ indicó que los recursos des-

EN TANTO QUE FRANCISCO ROMERO EXIGIÓ OPERATIVOS,CARLOS MONTIEL NO LOS CREE NECESARIOS

Difieren COE y CCE sobre la inseguridad en zona industrial • David Meléndez Mientras el líder del COE, Francisco Romero exigió al Gobierno del Estado emprender operativos especiales en zonas industriales como ya se realiza en inmediaciones de universidades, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Carlos Montiel consideró que no es necesario. Entrevistados por separado por CAMBIO, difirieron en reportar números de asaltos en inmediaciones de empresas. “Los centros de trabajo no se libran de situaciones de delincuencia pero son delitos que no son de alto impacto, tienen que ver con robo o

Francisco Romero Serrano · Archivo / Rafael Murillo

· Foto /

con asalto donde se pone en riesgo la vida pero no son casos como los que hemos visto en los últimos hechos”, indicó el líder del CCE.

Carlos Montiel Solana · vo / Rafael Murillo

· Foto / Archi-

Montiel consideró que el gobierno debe brindar seguridad a todos los ciudadanos independientemente de las actividades que realicen.

Proponen 7 medidas para limpiar el río En colaboración con la Universidad Iberoamericana de Puebla (IBERO), ‘Dale la Cara al Atoyac’ planteó las siguientes medidas para mejorar las condiciones del afluente, las cuales son a mediano y largo plazo. Fortalecer y mejorar acciones de inspección, destinar presupuestos a fábricas de agua, resolver la contaminación de la central de abasto, regulación a detergentes, resolver el descargue de las juntas auxiliares, implementar una planta de tratamiento de agua en San Martín Texmelucan y fomentar la corresponsabilidad entre los empresarios. Melanie Gabriel indicó que contrario a lo que se piensa, son las pequeñas empresas las que más contaminación generan pues las grandes industrias han buscado la manera de manejar responsablemente sus desechos. El representante empresarial aceptó que se debe de priorizar a aquellos lugares en los que se presenten mayores índices delictivos pues existen puntos en los que es urgente la atención. “La comunidad debería de estar segura independientemente de universidades o centros de trabajo o cualquier otra actividad, los recursos son limitados y con esos recursos hay que priorizar (...) es entendible que esto obedezca a una estrategia que tiene que ver con los lugares con mayor riesgo”, señaló. COE a favor de los operativos En tanto, Francisco Romero presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE) en Puebla se pronunció a favor de los operativos en zonas donde se encuentran empresas, al indicar que la incidencia de asaltos a trabajadores ha ido incrementando de manera paulatina. Asimismo señaló que los rondines policiacos deberían de realizarse en aquellas zonas en las que se tengan indicios de una alta actividad delictiva pues hacerlos en otra zona no modificaría el problema.


Finanzas

∙Miércoles 11 de Octubre de 2017∙ Puebla, Puebla

23

Uno de los socios asegura que después del asesinato de la joven, las mujeres sólo tenían mayor cuidado al abordar

Temblor afectó más las ganancias de Uber que el feminicidio de Mara •De acuerdo con Alfonso T fue el sismo del pasado 19 de septiembre lo que ocasionó una disminución de los viajes hasta en 75 por ciento, ya que la gente dejó de salir •David Meléndez @dav_ms6 El caso de Mara Fernanda Castilla no afectó los viajes realizados por los choferes de Uber, sino fue el sismo del 19 de septiembre lo que provocó un declive en las ganancias de estos. En entrevista con CAMBIO, Alfonso T reconoció que los días posteriores al asesinato de Mara Castilla los usuarios tenían más precaución al momento de abordar su automóvil pues lo revisaban por completo antes de subir. “Realmente no afectó, sólo las señoritas tenían mayor cuidado con el vehículo que solicitaban, checaban las placas de ambos lados, al chofer correspondiente y el auto completo pero esos días seguí con mi ritmo normal de trabajo”, dijo en entrevista. Asimismo la actitud de los pasajeros cambió principalmente en el sector femenino pues antes eran más empáticas durante el trayecto, sin embargo esto no afectó sus ganancias. “Las señoritas que iban del rango

Viajes de Uber bajaron 75 % por el sismo ·

· Foto / Especial

de edad de Mara iban calladas y todo el tiempo texteando o hablando por teléfono, yo creo que para reportarse en todo momento con algún conocido”, indicó. Agregó que esperaba que se tuvieran mayores ingresos debido al retiro

del permiso para Cabify en Puebla, pero hasta la fecha no ha sucedido. Por el contrario el sismo fue el que repercutió pues la gente dejó de salir y solicitar el servicio dejando atrás el caso de Mara Fernanda Castilla.

“Afectó más el sismo que el feminicidio, el temblor hizo olvidar a Mara porque durante las dos siguientes semanas a partir del sismo mis viajes bajaron un 75 por ciento”, indicó. Del mismo modo Arturo M quien comenzó a trabajar dentro de Uber a finales de agosto reconoció su mal inicio en cuanto a ganancias, las cuales acreditó al temblor del 19 de septiembre. “No tiene mucho que empecé, creí que me iría mejor sí han habido pocos viajes por lo de Mara y el temblor, sobre todo lo segundo porque la gente dejó de salir”, dijo en entrevista con CAMBIO. Pese a la racha, Arturo indicó que se mantendrá dentro de la empresa pues de esta forma complementa sus recursos para seguir realizando sus actividades de manera normal. “Pues yo espero que en estos días se compongan, no me pienso salir hay diversos factores que siempre afectan y espero que está mala racha se pase rápido porque de esta manera me ayudó para hacer mis cosas “, manifestó.

Emilio Baños llamó a la comunidad universitaria a luchar contra la violencia

Rector de UPAEP condena muertes de sus estudiantes Mara y Rafael •“En seis meses sufrimos la pérdida de dos estudiantes Rafael Alfaro y Mara Castilla estos hechos nos llevaron del dolor a la indignación y de ahí a la movilización solidaria”, expresó Mara Fernanda Castilla fue asesinada el 19 de septiembre por Ricardo Alexis, chofer de Cabify quien después de recogerla de un bar de Cholula abusó sexualmente de ella para posteriormente arrebatarle la vida. Rafael Alfaro fue asesinado junto a su padre a finales de mayo al intentar frustrar un asalto en la pozolería de la cual era dueño.

•David Meléndez Durante la entrega de su informe de labores 2016-2017, el rector de la UPAEP Emilio Baños Ardavín condenó el asesinato de sus estudiantes Mara Fernanda Castilla y Rafael Alfaro quienes fueron víctimas de la delincuencia en este año, por lo que hizo un llamado a la comunidad universitaria a luchar por un cambio que beneficie a toda la sociedad. El académico lamentó el incremento de la violencia en el estado pues en tan sólo seis meses dos estudiantes de su institución perdieron la vida a consecuencia de actos delictivos, por lo que exigió a las autoridades tomar cartas en el asunto a fin de garantizar la seguridad en todo Puebla. Ante esta situación destacó la labor de los estudiantes de quienes consideró han realizado lo correspondiente al incidir en las acciones que realizan las autoridades en el combate contra la delincuencia. “En el lapso de los últimos seis me-

El rector de la UPAEP, Mara Castilla y Rafael Alfaro ·

ses sufrimos la pérdida de dos estudiantes Rafael Alfaro y Mara Castilla estos hechos nos llevaron del dolor a la indignación y de ahí a la movilización solidaria liderada por nuestros estudiantes en la que se exigieron acciones concretas a favor de la paz y la justicia

· Foto / Rafael Murillo / Especial

en el estado”, dijo. Del mismo modo invitó a los estudiantes, docentes y personal administrativo de la UPAEP a seguir trabajando en favor de las buenas causas, ya que de esa manera se obtendrán bienes comunes.

Reconoce a brigadistas Dentro del mismo discurso, Emilio Baños Ardavín agradeció la destacada participación de los alumnos de la UPAEP en la ayuda a los damnificados por el sismo del 19 de septiembre. Además indicó que son los jóvenes quienes deberán de reconstruir al país tras los graves daños sufridos por el terremoto, por lo que deben de estar preparados para hacerlo. “Los hechos que hemos vivido han sido lecciones sumamente humanizantes y la universidad tiene la tarea inaplazable de procesarlos a la luz de herencia cultural”, manifestó.


24

Policía

· Miércoles 11 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

Los detenidos permanecen en la zona del Triángulo Rojo

En quince días se han detenido a 19 huachicoleros en Coronango y Xoxtla • Lugareños de la junta auxiliar San Antonio Mihuacán en Coronango, ofrecieron su silencio y apoyo a los huachicoleros del pueblo, para continuar con sus actividades ilícitas • Jorge Ramírez/Coronango En menos de 15 días han sido detenidos 19 huachicoleros del Triángulo Rojo, que venían operando en los municipios de Coronango y Xoxtla. El aseguramiento más reciente se hizo la noche del lunes, en el municipio de Xoxtla. En Coronango, el pasado 27 de septiembre en la junta auxiliar de San Francisco Ocotlán, fue desarticulada una bodega de huachicol, que era operada por el sobrino del edil de Acajete, Gerardo Aguilar alias “El Chimole”, quien fue detenido junto con trece integrantes de su banda. Trascendió que dicho inmueble donde operaban los huachicoleros del Triángulo Rojo, es propiedad del síndico municipal Víctor Arce. Sin embargo, el Ayuntamiento que encabeza Hermelinda Macoto, ha guardado silencio. La noche de lunes, seis huachicoleros -originarios de Acajete- fueron detenidos en el municipio de Xoxtla, cuando transportaban combustible de procedencia ilícita en dos unidades. Se trata de Carlos Alberto Ibáñez de 26 años, Efraín Rojas López de 45 años de edad, Hilario Meneses Flores de 26 años, Dagus Rojas Vázquez de 22 años, e Ignacio Romero Barranco de 46 años de edad. El aseguramiento se realizó en la ca-

Los trece detenidos en Coronango

·

· Foto / Especial

lle Juan Pablo Segundo con esquina en la 5 de febrero, cuando los sujetos transportaban el hidrocarburo en un tracto camión color negro con placas 791EDL de México con 3 bidones de mil litros abastecidos al 50, y una camioneta FORD blanca con placas RX50258 del estado de Oaxaca con 4 bidones de mil litros tres vacíos y uno lleno. CAMBIO Regionales adelantó desde hace tres meses -cuando empezó la militarización de los ductos de Pemex en los municipios del Triángulo Rojo-

que huachicoleros de Tepeaca, Acajete, Palmar, y Quecholac, migrarían a otros municipios para continuar con sus actividades delictivas. En el municipio de San Martín Texmelucan el pasado 2 de octubre, un grupo delictivo de Palmar de Bravo, ejecutó a dos integrantes de la banda de El Loco Téllez, como parte de una disputa por el control de la plaza. Pobladores temen a huachicoleros A cambio de tranquilidad y segu-

ridad, lugareños de junta auxiliar San Antonio Mihuacán en Coronango, ofrecieron su silencio y apoyo a los huachicoleros del pueblo, para continuar con sus actividades ilícitas. Externaron su repudio y temor, por la presencia de grupos criminales del Triángulo Rojo. “Los huachicoleros del pueblo sólo venden el combustible, y los del Triángulo son malos, ellos no se conforman con vender la gasolina, ellos se chingan a la gente, la matan, secuestran, extorsionan y violan”, externó un empleado de una tortillería en Mihuacán. En esta comunidad, los vecinos se negaron a mencionar los nombres de los pequeños grupos de huachicoleros que operan. Aceptaron que podrían comenzar a levantarse como en otras comunidades, para cerrarle el paso a los huachicoleros del Triángulo Rojo. “Nos conviene que sigan vendiendo, que nuestros paisanos sigan vendiendo el combustible, dan el litro tres o cuatro pesos más barato que en la gasolinería. Mientras no se metan con el pueblo, nosotros no vamos a chillar con nadie. Sólo queremos seguridad, y tranquilidad, que respeten nuestros patrimonios y que no atenten contra nuestras familias”, agregó uno de los sondeados.

Después de que fueron atacados por presuntos delincuentesy posteriormente por elementos municipales

Policías de Tehuacán confunden a hijo de empresario y lo balean • Augusto Simón V. / Tehuacán La ola de inseguridad que impera en Tehuacán alcanzó a los hijos de un empresario pues fueron confundidos por los propios policías con delincuentes. Uno de ellos de 14 años de edad sufrió heridas de bala y se debate entre la vida y la muerte. Aunque los hechos se registraron en la madrugada de este martes, durante todo el día la alcaldesa Ernestina Fernández Méndez no fijó alguna postura. Apenas hace una semana un estudiante de Criminalística fue asesinado en este municipio, hecho que ha originado que a través de redes sociales los habitantes exijan un alto a la inseguridad y una postura de la presidenta municipal. Según testigos, el dueño de la refaccionaría Diagsa primero fue víctima de un asalto en su negocio donde sus empleados fueron sometidos y horas después, sus hi-

ron interceptados supuestamente por dos hombres a bordo de motocicletas deportivas y abrieron fuego contra ellos. Los jóvenes continuaron su camino sin detenerse, pero cuando llegaron a una de sus refaccionarias, un empleado de confianza tomó el control de la camioneta y se trasladaron a la clínica Sagrado Corazón de Jesús ubicada en la calle 3 Poniente. Según las versiones los policías dieron alcance a la camioneta, pensando que eran los delincuentes por lo que amagaron a los jóvenes hiriendo a uno de ellos. El menor de 14 años de edad resultó herido y fue llevado por su otro hermano a un hospital para recibir atención médica.

E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 549/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por FELICITO JOAQUIN AGUILAR ALCAIDE, por su propio derecho.

Crece la inseguridad en Tehuacán ·

jos atacados por presuntos delincuentes y por policías municipales. Los hijos fueron a una tienda de con-

· Foto /Augusto Simón

veniencia. Tripulaban una camioneta Honda Ridgeline color negro cuando en la Calzada Adolfo López Mateos fue-

Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla, Puebla, 7 de Septiembre de 2017. LA DILIGENCIARIA LIC. ANGELICA CRUZ BAEZ.


Policía

· Miércoles 11 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

25

De acuerdo con el informe de las autoridades se han realizado mil 446 operativos en los que han sido selladas 774 ordeñas

Clausuran una toma clandestina por cada dos operativos de GCPS • Por cada perforación ilegal a los ductos de Pemex, el Grupo de Coordinación Puebla Segura ha logrado asegurar un promedio de cinco mil 257 litros de combustible y tres vehículos • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl

LA EFECTIVIDAD DE LA ESTRATEGIA CONTRA EL HUACHICOL

Por cada dos operativos realizados por el Grupo de Coordinación Puebla Segura (GCPS) se ha clausurado una toma clandestina, decomisado cinco mil 257 litros de combustible robado y asegurado tres vehículos que eran usados para la transportación del huachicol. Durante la semana del 30 de septiembre al 7 de octubre, se registró el segundo decomiso más bajo de combustible robado del año, con un total de 33 mil 501 litros, rebasando en tan sólo 732 litros, al aseguramiento realizado entre el 12 y el 18 de junio, el más bajo en el año.

Grupo de Coordinación Puebla Segura

50 % de efectividad en ordeñas por operativo En lo que va del año, desde que se implementó la militarización en los municipios del Triángulo Rojo, se han realizado mil 446 operativos, en los cuales se ha obtenido el 53 por ciento de efectividad, pues han sido selladas 774 ordeñas. Es decir, no en todos los operativos hay resultados. Por cada toma clandestina, el GCPS ha logrado asegurar un promedio de cinco mil 257 litros de com-

Enero a octubre

Semana del 30 septiembre al 7 octubre

774

0

2 mil 234

17

Mil 446

13

4 millones 69 mil 159

33 mil 501

662

3

Tomas clandestinas Vehículos asegurados Operativos Litros de gasolina decomisada Personas detenidas

Fuente: GCPS bustible y tres vehículos, para lograr asegurar en todo el año cuatro millones 69 mil 159 litros y dos mil 234 vehículos, mientras se han detenido a 662 presuntos huachicoleros. Primera semana de octubre la segunda con menor número de litros asegurados Según el último reporte del Grupo de Coordinación, del 30 de septiembre al

7 de octubre, en el estado se aseguraron un total de 33 mil 501 litros de combustible, 17 vehículos y 13 operativos, sin ninguna toma clandestina asegurada. Estos números le han significado ser la segunda semana con los peores decomisos, en cuanto a los litros confiscados. La peor semana del GCPS, fue la del 12 al 18 de junio, donde se decomisaron 32 mil 769 litros de gasolina,

nueve tomas clandestinas 48 vehículos y 16 delincuentes fueron puestos a disposición de las autoridades. En gran medida, esta situación ha repercutido en el número de decomisos, ya que los huachicoleros han emigrado a otras actividades ilícitas, como el robo a transportes de carga, entre ellos los trenes que pasan por la zona de Cañada de Morelos y Esperanza.

En lo que va del año se han registrado 106, mientras que en los primeros 10 meses del 2016 se concedieron 424

Bajan 75 % las órdenes de protección a mujeres pese a ola de feminicidios • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl De acuerdo con el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), en lo que va del año sólo se han emitido el 25 % de las órdenes de protección de las formuladas en 2016, a pesar que la ola de violencia de género año ha escalado, una vez que entre enero y septiembre se rebasó el número de feminicidios según las cifras oficiales. En los diez meses del 2017 se han contabilizado un total de 106 órdenes de protección para mujeres en el estado, mientras que en el mismo lapso de 2016, se concedieron 424, y en suma se han otorgado 883 órdenes desde 2013, cuando el feminicidio fue catalogado como delito en el Código Penal del Estado. Órdenes de Protección disminuyen en un 75 % Las órdenes de protección son un me-

LA TENDENCIA EN PROTECCIÓN DE MUJERES

Año

Órdenes de Protección

Diferencia

2013

59

----

2014

126

113 %

2015

168

33.3 %

2016

424

152 %

2017

106

-75 %

canismo que funcionan como medidas precautorias y cautelares, las cuales son otorgadas por una autoridad competente, después que se conozcan los hechos que impliquen violencia contra las mujeres. Desde que en Puebla fue tipificado el delito de feminicidio en 2013, el número de órdenes de protección

hasta el 2016 había aumentado exponencialmente, pues en 2013 se habían registrado un total de 59 órdenes de protección. Éstas se incrementaron 113 por ciento para el año siguiente, para llegar a 126 reportes y para el 2015, fueron impuestas 168 medidas cautelares de emergencia.

Sin embargo para el 2016 se alcanzó el máximo histórico de emisiones de órdenes de protección, al registrar 424, un 152 por ciento más en comparación con el 2015 y hasta un 618 por ciento en comparación con el primer año de que fuera catalogado los delitos dolosos contra las mujeres a consecuencia de su género. No obstante, para este año, según el Banavim, el número de órdenes disminuyeron en un 75 por ciento, pues apenas se han registrado 106, a pesar de que se han superado el número de feminicidios en el estado, pues en 10 meses del 2017, ya son tres casos más que en el 2016, a 80 días para que culmine el año. En promedio, durante estos cinco años, es emitida una orden de protección cada dos días, las cuales se dieron en respuesta a acoso sexual, amenazas, estupro, lesiones, tentativa de violación, ultrajes, violación y violencia familiar, las cuales son emitidas dentro de las 8 horas siguientes al conocimiento de los hechos y tendrán una temporalidad no mayor de 72 horas, y mientras permanezca el riesgo se reiniciaran las medidas cautelares.


18

∙Miércoles 11 de Octubre de 2017∙

Marcador Final Puebla, Puebla

26

Policía

· Miércoles 11 de Octubre de 2017 ·

P uebla , P uebla

Ambas escuadras jugarán el viernes en la jornada 13 del fútbol mexicano

Promete Amione otra cara del Puebla ante Querétaro •El jugador camotero se mostró contento con la incorporación de Enrique Meza, pues mencionó que entienden el estilo del nuevo técnico

•César Aguilar El delantero de La Franja, Jerónimo Amione, destacó que el conjunto blanquiazul mostrará otra cara en el juego frente a Querétaro de la jornada 13, pues aseguró que las prácticas con Enrique Meza van recuperando la conf ianza en el plantel blanquiazul, al destacar que la af ición podrá constatarlo en la cancha este viernes. En entrevista, al finalizar el entrenamiento, el atacante mexicano auguró un etapa de éxito que iniciará el viernes con Enrique Meza, “Estoy convencido de que el viernes el equipo va a dar otra cara, va a recuperar esa confianza, que siento se fue perdiendo a lo largo del torneo, vamos a empezar un nuevo camino guiado y obteniendo triunfos con nuestra afición”. En una de sus primeras impresiones, Amione expresó rápido entendimiento: “Estamos contentos, ilusionados con este nuevo entrenador que es Enrique Meza, como todos saben, he-

El jugador del Club Puebla ·

· Foto / Especial

mos trabajado muy bien, la verdad que todo lo táctico, lo físico hemos puesto mucho énfasis en lo que él pretende y rápidamente vamos entendiendo lo que el cuerpo técnico quiere”. El capitalino explicó que el equipo buscará tener la posesión del balón y ser fuertes en todas las zonas. “Vamos a tener mucho la pelota, pues es una

de las virtudes de los equipos del profe, queremos tener mucha movilidad y ser muy dinámicos, confiamos plenamente en el trabajo de nuestro cuerpo técnico y esperamos dar una alegría”. Total apoyo a la asociación de jugadores En tanto, Jerónimo que es juga-

dor nacional, expresó su apoyo a la asociación de jugadores mexicanos, que desde la semana pasada fue presentada y que es encabezada por Rafael Márquez, Javier Hernández, ‘Memo’ Ochoa, entre otros, aunque explicó aún no ha recibido una invitación formal por parte de esta entidad. “Lo que sabemos es que se está haciendo una asociación, si tenemos que apoyar en algo lo haremos pero no se más. En lo personal me gusta, es importante que exista una asociación o un respaldo, agradecemos a los que la están formando y vamos a apoyarla para que funcione de manera correcta”, manifestó Vale la pena mencionar que esta organización se formó con una personalidad jurídica por los futbolistas nacionales más importantes, que buscarán a través de una especie de sindicato dialogar con los federativos, directivos y dirigentes del balompié mexicano, para crear un futbol más amplio, incluyente y sano para todas las partes involucradas.

El Ojitos dirigió a su auxiliar técnico en Cruz Azul

Puebla hace posible reencuentro entre Trejo y Meza tras 34 años •César Aguilar Marco Antonio Trejo es el segundo auxiliar de Enrique Meza en el Club Puebla, pues después de 34 años el que fuera su dirigido se encuentra con el experimentado técnico, que poco se ha hablado de la llegada a la Angelópolis del estratega que pese a contar una larga trayectoria de entrenador sólo ha podido dirigir en Ascenso y Segunda División del fútbol mexicano. Casi como un desconocido, Trejo se unió a las filas de La Franja para fungir como auxiliar técnico, pues a pesar de no contar con un carrera de renombre, son ya casi 20 años desde los que el entrenador ha participado en labores de dirección técnica que hoy le dan la oportunidad de dirigir en Primera División. Marco Antonio se desempeñó

Los auxiliares de Meza ·

· Foto/ Archivo / Tere Murillo

como zaguero de Cruz Azul de 1979 a 1985, y cerró su carrera como futbolista con los Rojinegros del Atlas, con los que estuvo de 1986 a 1992, logrando así una trayectoria de dos equipos pero de 13 años jugando como profesional. Su experiencia como entrenador radica en divisiones inferiores

del balompié nacional, pues desde f inales de los años 90 comenzó dirigiendo en las fuerzas básicas de Toluca, pasando así a la sub 17 y sub 20 de equipos como Cruz Azul Hidalgo, del Ascenso MX, para llegar a ser el timonel del primer equipo tiempo después. Tras sus primeros años, Querétaro

que aún no ascendía le dio la oportunidad, uniéndose después a Alacranes de Durango, La Piedad, Tampico Madero, Alebrijes de Oaxaca y Colibríes de Malinalco en su última etapa. Hasta el Torneo Clausura 2016, participaba como entrenador de los Colibríes en la División Premier del Fútbol Mexicano, antes llamada Segunda División, aunque también realizó trabajos como preparador físico en sus primeros años con los cementeros de Hidalgo. Y es que a pesar de su largo currículum, Trejo no ha logrado algún campeonato como timonel de algún equipo, sin embargo ahora tendrá una oportunidad para dar el salto de calidad, pues trabajar de la mano de Enrique Meza será su nuevo reto, que a la postre tendrá que rendir frutos para regresar como auxiliar de algún técnico en la Liga MX.


Deportes

· Miércoles 11 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

27

El equipo de Rafa Puente buscará los primeros puntos si es que quiere calificar a la Liguilla

Hoy hay futbol: Lobos vs   Toluca

• Sin embargo, el club universitario llega mermado, pues le harán falta tres titulares indiscutibles, Luis Advíncula, el Maza  Rodríguez y la falta del medio campista Pedro Aquino • Juan Pablo Figueroa Lobos BUAP quiere calificar a la Liguilla del futbol mexicano, pero primero debe de ganar o empatar ante Toluca, quien también quiere llegar a la fiesta grande. El equipo de Rafael Puente tiene seis finales para salvarse y clasificar. Sin embargo, el club universitario llega mermado, pues le harán falta tres titulares indiscutibles, Luis Advíncula y el “Maza” Rodríguez y la falta del medio campista Pedro Aquino. El día de mañana los licántropos le harán los honores a los diablos rojos, con este partido dará inició a la jornada 13 de la Liga Mx, se jugará en miércoles y no el fin de semana pues en esa fecha los diablos tendrán un evento conmemorativo al centenario de la institución. Los licántropos enfrentan al quinto lugar de la tabla general, justo en fecha FIFA el partido se llevará a cabo sin que haya concluido, lo que supone que los licántropos no cuenten con los seleccionados peruanos, Pedro Aquino y Luis Advíncula, por su compromiso con su selección contra Colombia y a esto hay que sumarle la suspensión del “Maza” Rodríguez por acumulación de tarjetas.

Toluca

Lobos

5

Posición

9

19

Puntos

14

5

Victorias

4

4

Empates

2

2

Derrotas

5

15

Goles a favor

18

13

Goles en contra

20

Toluca y Lobos se han enfrentado en cuatro ocasiones en competencias oficiales, todas en la fase de grupos de la Copa Mx, dejando resultados de una victoria para cada uno y dos empates. La victoria de Lobos fue en el Apertura 2012 en el “Nemesio Diez” con un marcador de 1-3 y la victoria de Toluca fue en el mismo escenario con un resultado final de 4-0 en el Apertura 2016. Los dos empatas se firmaron en el Estadio Universitario BUAP, en donde las escuadras igualaron a dos goles en el Apertura 2012 y el segundo cotejo quedo igualado a un gol en el apertura 2016.

Destaca que el último partido de pretemporada ambos equipos se enfrentaron, dejando con victoria a los rojos por la mínima de 1-0 con gol de penal por parte del atacante Rubens Sambueza. Así llegan los equipos Los licántropos buscan regresar a la senda del triunfo después del descalabro sufrido en casa en contra del Club León, sumar puntos en esta salida ayudará a cumplir los objetivos del plantel en cuanto a la tabla de cocientes y tener la oportunidad de entrar a la liguilla. El equipo marcha en novena posición con 14 puntos, dos menos

que el octavo lugar Morelia. Este partido puede suponer el regreso del delantero y goleador Julián Quiñones, al ser reincorporado la semana pasada a los entrenamientos del primer equipo, después de su suspensión, que hizo que se perdiera los encuentros contra Veracruz, Chivas y León. Toluca por su parte, tras perder en contra del América el pasado 30 de septiembre, en casa espera seguir celebrando el centenario con una victoria ante Lobos, los diablos se encuentran en quinto lugar de la general con 19 puntos y el ganar este partido los pone con un pie dentro de la liguilla.

La selección de Perú convocó a Advincula y Aquino

Se llevan a peruanos lobitos y ni juegan en la Conmebol Los jugadores no tuvieron mucha participación en la eliminatoria

·

· Fotos / Esecial

• Juan Pablo Figueroa La Selección Peruana de Fútbol le hace una mala jugada a Lobos, al convocar a dos de los titulares indiscutibles en la institución universitaria, solo Pedro Aquino tuvo escasos 12 minutos de actividad en contra de Argentina, mientras que Luis Advíncula vio ambos partidos desde la banca. El mediocampista Pedro Aquino entro de cambio en contra de Argentina al minuto 78, sin que hiciera algo relevante pues el partido termino igualado a cero. En el mismo encuentro el defensor Luis Advíncula no tuvo actividad y se quedó esperando su oportunidad en el banco de suplentes. En el partido de ayer de Perú en contra de Colombia, ninguno de los

jugadores tuvieron la oportunidad de entrar al campo, este terminó en empate a un gol, con lo que los rojiblancos sumaron 24 puntos empatando a Chile, colocándose en quinto lugar, justo por encima de los andinos por tener mejor diferencia de goles. Con el empate de 1 a 1 de Perú ante Colombia, los incas ganaron medio boleto para ir al mundial, sumando entrarán en la repesca y se enfrentarán a Nueva Zelanda para conseguir el ansiado pase a la máxima fiesta del futbol después de 35 años de su última calificación. Para cualquier jugador es un honor pertenecer a la selección de su país, pero en este caso a Lobos le quitaron a jugadores importantes, que en su selección no tuvieron la oportunidad de mostrar su futbol.


Página 26

/ Fotos / Especial

Lobitos peruanos se van de paseo a Sudamérica

Puebla mostrará otra cara contra Querétaro

Página 27

Miércoles 11 de Octubre· 2017 · Año XXXVII · Núm. 10349

EN QUINCE DÍAS SE HA DETENIDO A 19 PERSONAS EN AMBOS MUNICIPIOS

Coronango y Xoxtla, nuevas guaridas de los huachicoleros • Jorge Ramírez/Coronango

/ Fotos / Especial

En menos de 15 días han sido detenidos 19 huachicoleros del Triángulo Rojo que venían operando en los municipios de Coronango y Xoxtla. El aseguramiento más reciente se hizo la noche del lunes en Xoxtla. CAMBIO Regionales adelantó desde hace tres meses – cuando empezó la militarización de los ductos de Pemex en el Triángulo Rojo– que huachicoleros de Tepeaca, Acajete, Palmar, y Quecholac migrarían a otros municipios para continuar con sus actividades delictivas. A cambio de tranquilidad y seguridad, lugareños de la junta auxiliar San Antonio Mihuacán en Coronango, ofrecieron su silencio y apoyo a los huachicoleros para continuar con sus actividades ilícitas. Página 24

LOS INMUEBLES SON SAQUEADOS EN IZÚCAR DE MATAMOROS

• Yessica Ayala / Izúcar de Matamoros Hasta con las tazas del baño arrasaron amantes de lo ajeno en más de una decena de inmuebles que fueron deshabitados tras los daños que dejó el sismo del pasado 19 de septiembre en la colonia El Mirador en Izúcar de Matamoros. A tres semanas del sismo en los inmuebles deshabitados sólo quedan los escombros, pues hasta los cables de la energía eléctrica, lavabos y las pocas pertenencias que dejaron fueron saqueadas por ladrones. Página 21

/ Fotos / Yesica Ayala

Ratas no respetan ni a los damnificados: saquean casas y se llevan hasta los baños


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.