Diario Cambio

Page 1

Fotos / Rafael Murillo

Todo Puebla busca al cafre que atropelló al estudiante de la Buap

•Erick Morales / @ErickMoralesPM

Páginas 18 y 19

El conductor de un Golf color rojo, con placas de circulación YKH-78-98 del estado de Veracruz, embistió y atropelló al activista Luis Enrique Bruno Hernández de 25 años de edad, durante una marcha de estudiantes de la BUAP contra el gasolinazo. El alumno permanece en terapia intensiva y se reporta grave. El vehículo implicado está registrado a nombre de Héctor Ignacio Fernández López.

Jueves 12 de Enero de 2017 • Núm. 10165 • 7 Pesos

Según Seguridad Física de la paraestatal, pero vía transparencia reporta mil 200 en Puebla

Pemex maquilla cifra de tomas clandestinas: ¡Fueron 4 mil en 2016! Página 3

Foto / Especial

Petróleos Mexicanos maquilló el número de tomas clandestinas que se han detectado en Puebla, según información que Seguridad Física dio a CAMBIO en 2016, las bandas de chupaductos del llamado Triángulo Rojo realizaron 4 mil ‘ordeñas’, no obstante, en información obtenida vía transparencia la paraestatal sostuvo que no rebasaron las mil 200 tomas clandestinas encontradas.

OCDE reconoce a Puebla por avances en mejora regulatoria

Páginas 12 y 13

Página 11

Gracias al gasolinazo se mantienen los apoyos de Prospera: Paula Hernández •Javier Rodríguez / Tecamachalco

La coordinadora nacional de Prospera, Paula Hernández Olmos aseguró ante los beneficiarios del programa federal que si no se hubiera implementado el aumento en los combustibles ya no podrían entregarles ninguno de los apoyos, durante su discurso en la inauguración de la Unidad de Atención Regional de Tecamachalco.

La Mostra sólo ganó tiempo con su amparo: diputados Página 10

Cambio de delegados lo deciden los secretarios federales:Vega Rayet

Página 3

Página 6

Leobardo lambisconea a RMV y le agradece contratos millonarios

Foto / Rafael Murillo

La coordinadora nacional justifica el aumento de gasolinas ante beneficiarios poblanos

Fotos / Miguel Huerta / Tere Murillo

Foto / Miguel Huerta

•Elvia Cruz/ @cruz_elvia


E d i t o r 2i a· Jl

ueves 12 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla

E l m e r • E l T a p ete

Pemex miente en cifras de las tomas clandestinas

L

as autoridades federales no han atacado el robo de combustible en Puebla y Petróleos Mexicanos miente sobre las cifras de las tomas clandestinas que se detectan. Seguridad Física de la paraestatal reportó cuatro mil ordeñas durante todo el 2016, no obstante, Transparencia Pemex dice que no rebasaron las mil 200 durante dicho periodo. Maquillar el reporte y minimizar el saqueo de los ductos le costará mucho a Pemex, pero más a los poblanos que tienen que padecer a las bandas que se disputan el producto.

Para impulsar el desarrollo económico y social se requiere de un sector primario más sólido y moderno, aseguró el rector

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz Jefatura de Información

Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Asiste Esparza a tercer informe del director de Ingeniería Agrohidráulica • Carlos Rodríguez Para impulsar el desarrollo económico y social se requiere de un sector primario más sólido y moderno, labor que exige de profesionales responsables y competentes. Este es el cometido de la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica de la BUAP, caracterizada por su contribución en la formación de ese talento humano, subrayó el rector Alfonso Esparza Ortiz, al presidir el Tercer Informe de Labores de Armando Ibáñez Martínez, director de esta unidad académica. “El conocimiento debe transferirse para contribuir al desarrollo y con ese propósito estamos trabajando en la BUAP: queremos formar egresados competitivos, ofrecer soluciones a las necesidades de la población, queremos desarrollar innovaciones”, afirmó Esparza Ortiz, en dicha sesión de Consejo de Unidad Académica. En presencia de la comunidad universitaria de Teziutlán, una de las cuatro se-

des de esta facultad, el rector celebró que el 90 por ciento de los egresados de sus tres programas académicos son empleados en un tiempo promedio no mayor a 6 meses. “Lo anterior devela la pertinencia de su oferta educativa, la calidad de su enseñanza y la vinculación que mantienen los universitarios con la sociedad”, comentó. Con respecto a este último punto, reconoció las acciones realizadas por docentes y alumnos para impulsar el desarrollo regional, como el proyecto ejecutivo de la red de abastecimiento de agua potable para la localidad de Piedra Pinta, en Tlapacoyan, Veracruz; la producción de lombricomposta, así como de ovinos en el campo experimental de Pezmatlán, en el municipio de Tlatlauquitepec, Puebla; el apoyo a proyectos de redes de agua potable para el barrio de Xoloco de Teziutlán y de la localidad de Yopi, en Chignautla. El rector Alfonso Esparza Ortiz recordó que para contribuir con esta vocación social y el desarrollo de la facul-

tad se entregaron cinco plazas de nueva creación y se mejoró la infraestructura educativa de sus cuatro sedes: en Tecamachalco, con la construcción y equipamiento de un edificio multiaulas; en Tetela de Ocampo, donde se imparte la Licenciatura en Ingeniería Agroforestal, a través del mantenimiento al laboratorio y la entrega de la malla sombra para viveros; en Teziutlán, con la remodelación y construcción del módulo de lombricomposta, el domo del pasillo central, palapas y áreas verdes, y en Tlatlauquitepec, donde se construyó un módulo ovino y la galera de maquinaria agrícola. Por su parte, Armando Ibáñez Martínez destacó el apoyo institucional recibido por parte del rector Alfonso Esparza Ortiz; así como el desempeño de docentes y alumnos, pues gracias a la suma de voluntades la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica incentiva el desarrollo agropecuario regional mediante sus diversos proyectos de investigación y vinculación.

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Alfonso Esparza en la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica ·

· Foto / Especial


Politikón

·Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

3

3

· Jueves 12 de Enero de 2017 ·

El estado recibe 5 mil millones de pesos de este programa federal

Sin gasolinazo no existiría Prospera, justifica la directora •La coordinadora del programa, Paula Hernández Olmos defendió el alza en los combustibles y argumentó que gracias a esto, continúan los programas sociales como Prospera •Javier Rodríguez / Tecamachalco Durante la inauguración de la Unidad de Atención Regional de Tecamachalco, la coordinadora nacional de Prospera, Paula Hernández Olmos aseveró que si no se hubiera implementado el incremento en los combustibles a partir del primero de enero, hoy los beneficiarios del programa Prospera no podrían recibir el apoyo federal. “Imagínense el escenario para cada uno de ustedes, el primero de enero de 2017 nos habríamos encontrado con la noticia que el programa Prospera ya no tendría recursos, imagínense lo que hubiera sido esa noticia, por ejemplo estos suplementos que ustedes conocen para los menores de edad, se perderían.” Justificó que a cambio de esto se decidió incrementar el costo en los

Paula Hernández Olmos y Rafael Moreno Valle ·

· / Especial

combustibles por parte del presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto siendo la mejor decisión pero no la más popular. “Él ha tomado la decisión más difícil, la que cuesta popularidad, pero la decisión que le da certeza a muchas familias, a familias que hoy nos acompañan, a 6.7 por ciento de familias en todo el país”. Agregó que gracias a este programa federal el estado recibe más de 5 mil millones de pesos al año de Prospera para las familias más vulnerables y en la región de Tecamachalco llegan casi a 500 millones de pesos. Finalmente, criticó a quienes prefieren que eliminar este programa, señalando que no lo conocen a fondo y no tienen los argumentos suficientes para poder cuestionarlo.

El gobernador recibió el reporte sobre la política en el estado

OCDE reconoce a Puebla por avances en mejora regulatoria •Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle, recibió por parte de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el reporte sobre la política regulatoria en el estado. Derivado del trabajo coordinado entre la OCDE y el Gobierno del Estado, este documento proporciona recomendaciones basadas en las mejores prácticas nacionales e internacionales para fortalecer la mejora regulatoria. El reporte refleja los avances en diversos aspectos, como la Modernización Administrativa, el Ranking Doing Business –en el cual, Puebla se ubicó como la cuarta entidad con las mejores condiciones para hacer negocios, avanzando 21 posiciones en sólo cuatro años de la administración–, así como Proyectos de Mejora emprendidos por el gobierno estatal. En su intervención, el Jefe de la División de Política Regulatoria Territorial de la OCDE, Nick Malyshev, explicó que la misión de esta Organización es promover políticas para mejorar la vida de las personas e identificar en los gobiernos áreas de oportunidad: “lo felicito gobernador

El reconocimiento ·

· / Especial

por haber solicitado nuestra evaluación para su estado”, dijo. Señaló que el Estado de Puebla tiene una estrategia de Mejora Regulatoria sumamente exitosa: “ejemplo de ello es la estrategia de simplificación de trámites, es uno de los esfuerzos más grandes que han hecho para promover los negocios, tuvieron resultados espectaculares en el Doing Business”. Asimismo, enfatizó que Puebla es un estado fortalecido e invitó a la

administración entrante a continuar bajo el esquema del gobernador Moreno Valle: “los invito a continuar con estos esfuerzos, para beneficiarse de esta eficiencia, generar competencia y apoyar la inclusión en todo el estado”. En su mensaje, Moreno Valle destacó que solicitó esta evaluación a la OCDE, con la finalidad de agilizar la forma en la que opera el gobierno en beneficio de los ciudadanos y la enti-

dad en general. Finalmente, reiteró su compromiso de atender las recomendaciones emitidas y celebró el trabajo en conjunto: “agradezco este documento, lo más relevante para mí es haberlo hecho juntos. Estoy convencido de que el gobernador electo Tony Gali, le dará seguimiento. Continuaremos trabajando para atraer y mantener la inversión nacional y extranjera”.


4

Política

Política

·Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Priistas desmemoriados raíz de la firma del convenio entre gobierno, trabajadores y organismos del sector privado, para el mejoramiento económico y protección de la economía familiar, todos se sorprenden, todos hablan de fracaso porque la Comparmex, Confederación Patronal de la República Mexicana, se negó a signarlo. Se les olvida que la Comparmex conforma en sí misma, un partido de oposición al PRI, al sistema priista. Cuando surgió el asunto de la nacionalización de la banca, en tiempos de López Portillo, fue el más activo organismo empresarial en promover el rompimiento con el PRI y luego, en la conformación de un nuevo partido, para lo que logró la creación de dos organizaciones políticas que serían los pilares de ese nuevo partido: la Acifem y el Dhiac. Formar un nuevo partido para llegar al poder y desplazar al PRI, fue el objetivo empresarial, enojado porque el presidente priista José López Portillo, nacionalizó la banca al grito de: “Ya nos saquearon, no nos volverán a saquear”. Pero no pudieron lograr su objetivo, pues lógicamente el gobierno surgido del PRI, no lo iba a permitir. Alguien aconsejó a los empresarios, a quienes el senador panista José Ángel Conchello llamaba, no empresarios, sino patrones, pues decía que no actuaban como hom-

A

bres de empresa, sino como patrones del siglo XIX, explotadores y tiranos, que en vez de pretender la construcción de una nueva organización política, se apoderaran del Partido Acción Nacional, partido de derecha que era heredero de los conservadores del siglo XIX. Y fue así como la Comparmex se asumió como propietaria de la franquicia panista y se adueñó totalmente del partido, provocando una escisión en las filas del partido blanquiazul, del que salieron ex dirigentes nacionales, ex candidatos a la presidencia de la república, como Madero y José González Torres, ex diputados federales, como Jesús Smhall, Bernardo Bátiz, algunos fundadores del PAN, como Luis Calderón Vega, padre del ex presidente Felipe Calderón y figuras locales como Teodoro Ortega, Rosalía Ramírez, Jesús Bravo Cid de León y otros. Fue cuando se inició el ascenso electoral del PAN y su debacle ideológica y ética. Los recién llegados fueron denominados neopanistas y lograron escalar posiciones: presidencias municipales de ciudades importantes, algunas gubernaturas y finalmente en el año 2000, la presidencia de la república con Vicente Fox, que ya estando en el poder, declaró con orgullo: “Este es un gobierno de empresarios y para empresarios”. Conchello, si no hubiera muerto trágicamente en sospechoso accidente carretero, hubiera afirmado que había llegado al poder, “la patronería nacional”.

El primer candidato a la Presidencia del nuevo PAN, fue Maquío, que había sido presidente nacional de la Comparmex y aspirante priista a la gubernatura de Sinaloa. Cuando ganó la Presidencia Vicente Fox éste nombró como secretario del Trabajo a Carlos Abascal, ex dirigente nacional de la Coparmex y aquí en Puebla, el primer triunfo que obtuvo para la presidencia municipal de esta capital con Gabriel Hinojosa, candidato impuesto por la Coparmex local. Ahora la Coparmex se indigna porque la invitación a participar en la reunión para la firma del pacto le llegó dos horas antes y hace propuestas, que serían buenas, si “la patronería” hubiera cumplido con tiempo sus obligaciones sociales y religiosas: pagar lo justo a los trabajadores, procurarles una habitación digna, preocuparse por su educación y la educación de sus hijos y asegurarles un sistema de salud eficiente. Entonces ni siquiera tendrían que exigir el fortalecimiento del mercado interno, porque ese mercado se desarrollaría por sí solo. Si no existe, es porque los obreros de las empresas nacionales, ganan poco, carecen de prestaciones en un alto porcentaje y ahora con lo caro que está todo, apenas ganan para “irla pasando”. Con la novedad que ya hay una aspirante priista a la candidatura de su partido a la presidencia de la república. Se trata de Ivonne Ortega Pacheco, ex gobernadora

de Yucatán, ex diputada federal, ex senadora de la República y ex secretaria general del comité nacional del PRI. Dijo que su aspiración a la Presidencia es legítima y reconoce que en estos tiempos, es “difícil ser priista”. Lanzó una propuesta para crear un movimiento llamado “Hazlo por México” que según dijo en entrevista publicada en el diario capitalino El Universal, va más allá de su aspiración presidencial, es tratar de hacer entender a los mexicanos, que está en nosotros el poder cambiar las condiciones, tomando acción en nuestro entorno. “Es muy temprano aún para decir “este es el puntero”. El que yo considero con claridad –porque se creó el partido para que pudiera ser el candidato– es Andrés Manuel López Obrador”. En el PRI hay una riqueza de perfiles y vamos a elegir al mejor para el 2018. Nunca me he sentido en desventaja, mi formación es en la oposición. Yo creo que la sociedad valora a la persona, lo que propones”. El auto destape de la ex gobernadora yucateca, sabiendo como se hacen las cosas en su partido, debe contar con la anuencia de los altos mandos. Los priistas son “institucionales”, de modo que lo más seguro es que haya, al interior del Revolucionario Institucional, una lucha por la candidatura con participación de una mujer con una carrera que le da ventaja sobre otros prospectos.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

Los circos, en riesgo de extinción n este México de todos los contrastes siempre confirmamos que los caminos son de ida y vuelta. En la industria del circo, mientras la iniciativa promovida por el Partido Verde Ecologista prosperó hasta acabar con los zoológicos de los circos (por tratos a los animales) las familias que en cuarta y hasta quinta generación han dado ofrecido este entretenimiento al país, hoy han encontrado en más de una docena de países de Centro y Sudamérica, el mercado para continuar con la función y con el éxito que aquí llegaron a tener. La posibilidad de rescatar al circo con animales ya es imposible, aun con el cambio de gobierno en el 2018. El circo cumplió una de las más bonitas tradiciones de diversión familiar, nos explica mi amigo el empresario del sector Dante Navarro, quien hace un recuento de la industria circense que es un espectáculo de fuertes inversiones, de mucha disciplina e innovación permanente, en el que los animales jugaban el papel de una estrella, por lo cual nunca se les ha descuidado, por el contrario, se les atiende con cuidado. Es el caso de cuando se enferman, de inmediato son atendidos por especialistas, apenas surge una señal de malestar. El circo pese a todo, está consolidado en los tiempos como una de las ilusiones infantiles que más graba una buena, regular o mala infancia, pese a todas las tecnologías lúdicas de hoy. En México hoy se da paso a otro tipo de espectáculo circense en el que los artistas tienen que dar más en la pista para mantener cautivo a un mercado empobrecido y que busca que le ofrezcan más a cambio de los animales.

E

Lamentablemente, como negocio los circos hoy se enfrentan a una nueva generación. Los hijos, nietos y biznietos de las famosas firmas Gasca, Vázquez, Fuentes, Suárez, Aguilar, ya tienen hijos formados en las universidades con despachos lo mismo de arquitectura que de administración, contabilidad y leyes, muy lejos de su cuna en las carpas de los circos. Con esto se agota la posibilidad de que las futuras generaciones puedan disfrutar de una buena función de circo como usted y yo disfrutamos. ¿Usted ésta por el circo? ¿O en contra de éste? Nombres, negocios Reconocimiento a quienes en los días de incertidumbre deciden nuevas inversiones, sin pensar en riesgos y generando nuevas fuentes de empleo y oportunidades. El caso del notario Mario Montero que abre un restaurante en la calle de San Martín Texmelucan en la colonia La Paz, con una nueva opción de carta y servicio de primera, a donde comienzan a reunirse empresarios, políticos, y gente exigente en la mesa. Abrazo a Joaquín Ortega que celebra con su equipo de trabajo los 37 años de La Cueva del Oso que se ha mantenido como uno de los puntos favoritos de los poblanos que disfrutan de una parte representativa de la cocina mexicana, que siempre es opción para una buena mesa o un buen antojo. Y nunca es tarde para felicitar a alguien que le ha puesto todas las ganas al negocio como Luis Javier Cué que ha sabido hacer muy buen equipo desde su cocina del restaurante El Mural de los Poblanos, que fue incluido en la “Guía México Gastronómico

2016” que elabora tras acuciosos estudios el Consejo Editorial México Gastronómico. Bien por la familia Cué de la Fuente, y bien por Puebla que destaca en este sector tras una rigurosa selección de exigentes especialistas. Con todo respeto dice la consigna que “el alumno supera al maestro” Y este es el caso de la artista del pincel Coral Colmenares, alumna del gran maestro Aurelio Leonor quien mañana 13 de enero abre al público una nueva exposición con su obra, en la sala José Luis Rodriguez Alconedo del Barrio del Artista, en la 8 Norte 410. Reaprender Ante tantos males y padecimientos inexplicables, los psicólogos llegan a la conclusión que es vigente aquel principio de que “somos lo que comemos” Así lo concluyó Lucila Tam, psicóloga de profesión, quien dejó el confort de su consultorio y luego de amplias investigaciones se lanzó a reunir a productores que se esmeran en obtener productos orgánicos y naturales para que las familias de Puebla coman sano y sin riesgos que desencadenan enfermedades como las leucemias, el cáncer, alergias, intolerancias y tantos males que repuntan cada año, producto de alimentos infestados de agentes nocivos utilizados como fungicidas, pesticidas, abonos y tantas cosas para lograr frutos en procesos acelerados. Reunidos los primeros productores de orgánicos y artesanos que todo lo hacen a través del reciclaje y materias naturales, Lucila Tam hace dos años logró poner en marcha el mercado orgánico Tameme que cada martes se instala en lo que conocemos como el rancho Santa Anita, sobre el Bulevar Atlixco, en donde se sorprenderá usted de todo lo que encontrará. Pan elaborado

con cascara de plátano, piedras curativas, para enfriar, para curar; conservas, quesos, galletas, panes, jabones, desodorantes, cremas, y muchas cosas más. A diario, miles y millones de mexicanos recibimos noticias que hasta al más templado lo conduce a un estado de estrés. Un día se nos afirma que el presidente –según últimas encuestas– no llega ni al 20 por ciento de aceptación, lo cual resulta hasta preocupante teniendo en cuenta que debe ser el líder natural de una nación. Otro día las noticias vienen del señor de pelos de azafrán que no se cansa de lanzar amenazas que van desde que debemos de pagar los mexicanos su famoso muro, y que desea llevarse las fábricas de autos a Estados Unidos, dejando a miles de mexicanos colgados de la brocha. El dolor de cabeza ya no es por las gasolinas y el alza a los productos exclusivamente, es por el dólar que cada día cuesta más y en todo repercute. Todo apunta a que no regresaremos nunca más a una estabilidad monetaria. Afortunadamente, ya podemos ir a las tiendas de autoservicio a realizar las compras normales sin que lleguen los vándalos a robar y a asaltarnos llevándose hasta nuestros planes y sueños. Por hoy, en contraste con lo que vivimos la semana pasada, debemos de darnos un tiempo de optimismo, sonreír y ver el lado positivo de la vida. Sí se puede. Es conveniente reconocerlo y dar gracias por lo mucho que tenemos cada día desde que abrimos los ojos, nos podemos levantar y formamos parte de un país que no se compara con otros. Los millones de mexicanos de buena fe tenemos que lanzar un grito unánime: “arriba los corazones”.


Política

·Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

5

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com /http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh

Acuerdo es populismo autoritario neoliberal y legitima gasolinazo

L

o importante del nuevo Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar no radica en el parecido con pactos anteriores, sino en un hecho mayor: a treinta y cinco años de la implementación del modelo, los compromisos de reorganización de la estructura económica del periodo 1982-2017 han fracasado. Es decir, que el neoliberalismo de mercado sigue hundiendo al país en una crisis de deterioro del bienestar social. En este sentido, el Acuerdo de esta semana extiende el sentido político de los pactos del sexenio delamadridista: ejercer un espacio de control autoritario del sistema económico en una expresión que pudiera llevar a la categoría de populismo autoritario neoliberal, es decir, el aprovechamiento de los mecanismos de control político del sistema priísta para imponer medidas económicas que profundizan el costo social y aumentan la desigualdad. Esta percepción la dejó al descubierto la rebeldía de la Coparmex para aceptar el nuevo acuerdo, a pesar de que la Coparmex es un sindicato patronal que opera fuera de las instituciones patronales reconocidas por el Estado como auxiliares en diseños

institucionales y porque la ha sido tradicionalmente una punta de lanza del PAN contra el Estado priísta. El valor político del Acuerdo firmado en Los Pinos radicó en su contrapunto: las protestas desorganizadas en las calles por grupos y organizaciones antisistémicas y antipeñistas que tienen mucho efecto en el ánimo popular pero que carecen de representación en el mecanismo institucional de toma de decisiones. Mientras en las calles se exigía la derogación del gasolinazo, en Los Pinos se legitimaba. La articulación de un acuerdo con la representación institucional de empresarios, trabajadores, campesinos, organizaciones sociales y gobierno creó un espacio de decisión legal del que carecen los grupos marchistas en las calles. En este sentido, lo de menos será si los puntos del acuerdo se cumplen o si tienen resultados de control del disparo inf lacionario; lo importante fue el aval al gobierno. La contradicción fue obvia: mientras la decisión de liberación de los precios de las gasolinas tendrá un inevitable efecto inflacionario por el alto porcentaje de participación de las gasolinas en el costo de producción y transporte, el Acuerdo apenas re-

fiere el compromiso empresarial “de coadyuvar a que no se incurra en un incremento indiscriminado de precios de bienes y servicios, evitando repercusiones injustificadas o fenómenos de especulación, particularmente en el caso de los productos que forman parte de la canasta básica”. Este párrafo central en el Acuerdo dice, en lectura dialéctica, que sí habrá aumentos de precios, que los empresarios sólo coadyuvarán –ayudar y no vigilar o comprometerse–, que habrá repercusiones justificadas en precios y que la especulación es imposible de probar. Del lado contrario, los trabajadores aceptaron no pedir aumento salarial de emergencia. En este sentido, de nueva cuenta los asalariados saldrán perdiendo. El compromiso de mantener la estabilidad macroeconómica implica que la economía bajará su ritmo para disminuir presiones inflacionarias, a pesar del costo social producido por el PIB menor de 2 %. Y el gobierno federal no dice algo contra la corrupción que afecta las finanzas públicas e indigna a la sociedad. Así, el Acuerdo sólo hizo irreversible el alza de gasolinas ahora y a lo largo del año y los sectores de la producción avalaron esa decisión con su firma. Por tanto, el Acuerdo refrendó

la legalidad del modelo económico neoliberal de mercado que ha empobrecido a las masas, mientras las calles hierven de protestas. Política para dummies: La política es el espacio de la interpretación, no de la literalidad. Sólo para sus ojos: Lo que esperan que el gobierno dé un quinazo para responder al reclamo de la sociedad de que el gasolinazo tiene relación con la corrupción de gobernadores priístas, parece que se van a quedar esperando. Si el gobierno decide finalmente encontrar al veracruzano Javier Duarte y procesarlo, su efecto será menor en el ánimo social. El martes se despidió Barack Obama del poder con un discurso más autojustificatorio de sí mismo que de explicación de la realidad. Su perorata sobre democracia pareció despreciar la victoria de Donald Trump. Pero la democracia estadunidense es así: puede llevar a un afroamericano al poder y después votar por un racista. Además del Estado de México, hay elecciones de gobernador en Nayarit y Coahuila donde el PRI puede perder y vienen las municipales de Veracruz donde habrá una segunda factura contra Duarte.

Cúpula Javier Arellano Ramírez cupula99@yahoo.com

Juan Carlos Lastiri: el cacique en el desierto

N

ingún otro funcionario tiene su capacidad operativa; ninguno otro tiene injerencia en tantas delegaciones federales y en tantos municipios. De entre todos los aspirantes que se mencionan es el único que ha tejido una red estatal de alianzas, amarres y apoyos. Ni siquiera Jorge Estefan con el membrete de su partido tiene la presencia estatal del zacateco. Por las venas de Juan Carlos Lastiri Quirós corre sangre con una inapelable, indiscutible vocación caciquil. Y así ha tomado su papel en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, SEDATU, la evidente imposición de un delegado a modo es una prueba más de sus desplantes y poses caciquiles. Para estas alturas queda claro que el único poblano que está jugando en la esfera nacional es el ahijado de Rosario Robles, aún por encima de Enrique Doger. Sin embargo en este momento hay preguntas sustanciales, medula-

res que deben hacerse ¿Hasta dónde lo llevará esta hiperactividad? ¿Podrá convencer a sus beligerantes correligionarios Alejandro Armenta, Enrique Doger, Jorge Estefan o al apacible Alberto Jiménez Merino alias Mister Búfalo? ¿Tiene alguna posibilidad de ungirse candidato en 2018 sin heridas, ni descalabros? Pero sobre todo conviene preguntarse ¿Tiene el priismo poblano los números reales para recuperar Casa Puebla en el 2018? Es poco probable. Aquí en esta Cúpula que recorre municipios del interior y que camina por las sierras, desde hace mucho se publicó que la base tricolor se estaba rompiendo, se estaba fisurando. Esto comenzó desde el sexenio de Mario Marín. La errática y atropellada dirigencia priista dejó en el abandono a cientos y cientos de liderazgos regionales. Militantes de toda una vida llegaban a Casa Aguayo pidiendo una cita, una audiencia con el gobernador Marín y nunca fueron atendidos, ni recibidos. Desde 2010 toda esa base

priista fue llamada, seducida para jugar con otra bandera, olvidarse del estandarte tricolor y buscar cobijo en un nuevo frente. Las desastrosas dirigencias de Pablo Fernández del Campo, Fernando Moreno Peña y Ana Isabel Allende Cano terminaron por romper aquella legendaria base priista. Los “líderes” de escritorio nunca bajaron a los seccionales de los municipios de la Sierra Negra o de la Mixteca. Simplemente hicieron designaciones a “larga distancia”, a “control remoto”. El resultado se vio en las elecciones de 2016; municipios que eran químicamente priistas ya no lo son; comunidades indígenas donde solo se hablaba del tricolor le voltearon la espalda; la base sindicalista otrora bastión del PRI encabezada por Leobardo Soto, ahora se declara abiertamente morenovallista. Frente a este escenario ¿Qué podría hacer Juan Carlos Lastiri en el 2018? Hasta el momento en todas, absolutamente en todas las acciones en que

interviene jamás ha logrado obtener el consenso priista. No es un factor de unidad, al contrario, es el protagonista de incontables rupturas y rompimientos; de desastres; de verdaderos cismas impulsados únicamente por sus apetitos y deseos personales. Aunque tenga mayor operatividad que cualquiera de los otros aspirantes priistas, en el 2018 Lastiri de ninguna manera será un factor de unidad, sino por el contrario, será el artífice de fracturas y divisiones. Es un cacique en el desierto. Añádase lo ya publicado en esta Cúpula. Si en Casa Puebla tienen un expediente negro lleno de misiles es precisamente sobre Juan Carlos. Para el morenovallismo, el Subsecretario Lastiri sería el candidato ideal, idóneo, porque lo destrozarían de la misma manera que hicieron con Blanca Alcalá Ruiz. Esa es la razón por la que lo dejarán correr. Al tiempo. Como siempre quedo a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.


6

Política

·Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

El líder de la CTM resalta que su organización fue beneficiada con la ejecución de obra pública

Leobardo le hace la barba  a RMV: le agradece los contratos millonarios • El también diputado destaca que tan sólo en el último año de gestión de Moreno Valle se crearon cerca de 30 mil empleos • Luis García @luis_ggarnica El diputado priista y líder de la CTM, Leobardo Soto Martínez se tiró al piso y se arrodilló una vez más ante Rafael Moreno Valle al decir que está muy agradecido por haber sido la organización obrera más beneficiada en los millonarios contratos de obra pública que ejecutó la administración actual, en los que participaron en la construcción de dichas obras. “Mi agradecimiento hacia el gobernador, porque fuimos una organización de las más beneficiadas en el sexenio de Moreno Valle, hay que decirlo sinceramente porque está a todas luces esto, en la obra pública llevamos el 90 por ciento de todas las obras de este gobierno y no tengo más que decirle muchas gracias y desearle mucho éxito en sus aspiraciones”, resaltó el legislador priista. Además el líder de la central obrera para quedar bien con el mandatario poblano, resaltó que en el último año de su gestión con los contratos de obra pública otorgados a la Confederación de Trabajadores Mexicanos se crearon cerca de 30 mil empleos, mientras que para la construcción de las platafor• Karina Fernández @FdezKarina A través del portal de licitaciones públicas del Gobierno del Estado se dio a conocer el fallo para la contratación de las empresas que se encargarán de la elaboración, actualización y adecuación de los proyectos ejecutivos de ocho de las principales obras de las que estará a cargo el gobernador electo, Antonio Gali Fayad. Se trata de los proyectos ejecutivos para la construcción del Parque del Cerro de Amalucan, del Parque y pavimentación con concreto hidráulico La Cementera, de ampliación de la Carretera Puebla-Tlaxcala, de la Línea 3 del Metrobús, el Distribuidor Carmelitas, la modernización del Bulevar Forjadores, el Paso Superior Vehicular Xonacatepec-Las Torres y la construcción de Ramblas en el Paseo Bravo. Dichos proyectos corresponden a las 17 obras prioritarias de Antonio Gali que plasmó en su carpeta de proyectos que presentó a los diputados federales y que formaron parte de sus compromisos de campaña que como candidato a la gubernatura de Puebla en 2016 hizo a los ciudadanos. Según la información publicada en dicho portal se erogarán arriba de 58 millones 675 mil pesos para que seis empresas se encarguen de la elabo-

El líder cetemista, Leobardo Soto ·

mas de la armadora de Audi en San José Chiapa fueron generados 16 mil trabajos. “Es un balance muy por arriba de la media nacional, es un balance positivo y tenemos mucho agradecimiento (con

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

Moreno Valle) y ahí están las obras que dirán el por qué estamos agradecidos con este sexenio. Lo vimos en todo el estado, lo vimos en la Sierra, en la Mixteca, en la capital y desde luego de donde soy originario en la región de Lara

Grajales, con la Ciudad Modelo”, aseguró Leobardo Soto. Además al desearle éxito a Rafael Moreno Valle en sus aspiraciones en la carrera presidencial de 2018, Leobardo Soto descartó que el sector obrero que representa y que forma parte del PRI vaya a sumarse a la campaña del mandatario, sin embargo, evitó criticar al ejecutivo estatal y aseguró que éste es un actor político muy importante a nivel nacional. “Yo soy priista, nací y moriré siéndolo. Soy de la organización más importante que sostiene al PRI tanto en campañas como hoy que ratificamos que estaremos con Peña Nieto hasta el último día de su mandato, lo estamos apoyando en esta severa crisis. Pero hay que reconocer que Moreno Valle es un actor político a nivel nacional muy importante y que está sumando muchos adeptos”, explicó. Cuestionado sobre los tibios señalamientos hechos al gobernador por la coordinadora de su bancada, Silvia Tanús Osorio dijo que las obras beneficiaban más a los turistas que a los ciudadanos, y aseguró que “siempre ha sido muy crítica y valiente en sus observaciones”, sin embargo, el prefirió agradecer y enaltecer a Rafael Moreno Valle.

Se trata de las principales acciones de infraestructura que ejecutará el próximo gobernador, Antonio Gali

Eligen a empresas que realizarán ocho proyectos de obras galicistas ración de estos trabajos, ya que dos firmas concursantes ganaron dos proyectos que tendrán que presentar en un periodo de 90 a 150 días. Se trata de las empresas Estudio Arquitectura SA de CV que se hará cargo de la elaboración del proyecto ejecutivo para la construcción del Parque del Cerro de Amalucan y del Parque y pavimentación con concreto hidráulico La Cementera, cuyos trabajos representan una bolsa cercana a los 15 millones de pesos; mientras que Ingeniería Civil en Desarrollo SA de CV se encargará de los proyectos de ampliación de la Carretera Puebla-Tlaxcala, y de la actualización y adecuación del diseño para la construcción de la Línea 3 de la RUTA, servicios por los que cobrará más de 27 millones de pesos. En tanto, Servicios Profesionales en Infraestructura y Urbanización SA de

CV hará las adecuaciones del proyecto ejecutivo para la construcción del Distribuidor Vial Carmelitas por 2.2 millones de pesos, y Juma Supervisión y Laboratorio SA de CV trabajará sobre el proyecto del Bulevar Forjadores Puebla por 5.8 millones de pesos. La elaboración del proyecto ejecutivo para la construcción del Paso Superior Vehicular Xonacatepec-Las Torres estará a cargo de Alfa Proveedores y Contratistas SA de CV que cobrará 3.5 millones de pesos y del diseño del proyecto ejecutivo para la construcción de Ramblas en el Paseo Bravo que costará 4.2 millones de pesos, se encargará la Constructora Templex SA de CV. Dichos proyectos deberán ser entregados en plazos que van de los 60 a los 150 días, por lo cual se advierte que algunas de estas obras podrían comenzar a ejecutarse a partir del segundo bimestre del año.

·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo


Política

·Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

7

EL MANDATARIO POBLANO SUMÓ EL 23.1 % DE LAS PREFERENCIAS,1.1 PUNTOS PORCENTUALES ARRIBA DEL LÍDER PANISTA

Anaya cae y Moreno Valle afianza 2do lugar en encuesta de México Elige • EL REPUNTE SE OBSERVÓ TAN SÓLO EN EL ÚLTIMO MES DEL AÑO,YA QUE HASTA NOVIEMBRE Anaya Cortés se mantuvo seis puntos arriba del gobernador de Puebla • Karina Fernández @FdezKarina Aunque el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés sigue promocionándose a través de los spots en radio y televisión que corresponden al partido, la última encuesta de “México Elige” demostró que en 2016 las preferencias electorales en favor del gobernador Rafael Moreno Valle crecieron lo suficiente para superarlo rumbo a las elecciones presidenciales del 2018. El repor te generado por d icha empresa pa ra el por ta l SDP Noticias a l mes de d iciembre mostró que en la ca r rera entre los

aspirantes a la Presidencia de la Repúbl ica en 2018, el mandata rio poblano sumó el 23.1 por ciento de las preferencias entre la población en genera l, 1.1 puntos porcent ua les a r r iba de R ica rdo A naya. El repunte se observó tan sólo en el último mes del año, ya que hasta noviembre Anaya Cortés se mantuvo seis puntos arriba del gobernador de Puebla al reportar el 24.9 por ciento de las preferencias electorales, pero para diciembre se desplomó hasta caer al 22 por ciento. La encuesta reflejó que de cuatro presidenciables del PAN, Moreno Valle ocupa el segundo lugar des-

pués de la ex primera dama, Margarita Zavala, quien a pesar de haber registrado una ligero retroceso, con 38.4 por ciento de las preferencias se mantiene como favorita para ser la candidata del albiazul. En tanto, Miguel Márquez Márquez, gobernador del estado de Guanajuato tuvo un magro crecimiento que sólo le alcanzó para sumar el 16.5 por ciento de empatías entre los mexicanos que participaron en la encuesta. RMV, segundo presidenciable con mayor impacto en redes De una lista de 27 presidenciables –entre aspirantes partidistas e independientes a la Presidencia de la

República– el gobernador Rafael Moreno Valle también se ubicó entre los primeros lugares con mayor impacto digital. Un análisis hecho por “México Elige” y el portal SDP Noticias en la primera semana del año, lo ubicó como el segundo presidenciable con la comunidad en Facebook más grande y mayor actividad en esta red social, después del petista Gerardo Fernández Noroña. Además, fue el cuarto de 27 presidenciables con mayor actividad en Twitter, YouTube, Instagram y Google, después de Fernández Noroña, Andrés Manuel López Obrador y Pedro Ferriz de Con.

Preferencias electorales en encuesta “México Elige”

38.4 % 40.6 % 23.1 %

Margarita Zavala 13.6 %

Rafael 10.8 % Moreno Valle

18.8 % Ricardo Anaya

22 % 24.9 %

11.2 %

Miguel Márquez 11.2 %

16.5 %

15.7 %

Nov 2016

Dic 2016

·

· Fotos/Rafael Murillo/Tere Murillo/Especial


8

Política

·Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

En gira por Tecamachalco, el gobernador inauguró la Unidad de Atención Regional y entregó beneficios de programas sociales

RMV llama a la unidad ante difícil panorama económico •Debido a las amenazas de Donald Trump contra posibles inversionistas en México, el mandatario estatal dijo que es necesario trabajar de la mano con los diferentes órdenes de gobierno para buscar soluciones que mejoren las condiciones económicas del país •Javier Rodríguez / Tecamachalco Durante su visita al municipio Tecamachalco, el gobernador Rafael Moreno Valle advirtió que vienen tiempos difíciles para el país, luego de las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump al sector automotriz que busca invertir en México, además de la evidente devaluación del peso, por lo que destacó que los mexicanos deben estar unidos. En gira de trabajo, el mandatario reconoció que tiene miedo de enterarse por los medios de comunicación cómo se está devaluando la moneda mexicana. “Me da miedo abrir el periódico o ver la televisión, porque el peso llegó a un nuevo histórico de devaluación, como está sucediendo en este momento”. Ante esta situación enfatizó que es necesario trabajar de la mano con los diferentes órdenes de gobierno, para buscar soluciones que mejoren las condiciones económicas del país ya que el 80 por ciento de las exportaciones se hacen a Estados Unidos. Destacó que en Puebla funciona Audi y Volkswagen y celebró que se haya concluido una nueva planta para fabricar camionetas Tiguan. En este evento, el mandatario entregó cunas, certif icados de primaria y secundaria, como parte de los programas de inclusión social,

OTORGARON UNIFORMES Y CERTIFICADOS

· Foto / Especial

además inauguró la Unidad de Atención Regional (UAR), donde los benef iciarios de Prospera podrán realizar trámites con mayor facilidad. Además alumnos de nivel primaria recibieron uniformes escolares gratuitos, con una inversión total en el estado de 213 millones 206 mil 921 pesos, de los cuales para Tecamachalco se destinaron más de 3 millones 54 mil pesos, así como 852 tabletas a alumnos de alto desempeño en educación media superior y superior.

ALUMNOS DE ALTO DESEMPEÑO FUERON RECONOCIDOS

· Foto / Especial

INAUGURARON LA REHABILITACIÓN DE UNA PRIMARIA

· Foto / Especial


Política

·Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

9

El vicepresidente de la armadora afirmó que no hay información suficiente para determinar si habrá un impacto negativo

Es pronto para saber afectación del efecto Trump en VW:Karig • Comunicación Social reconoció que existe incertidumbre en la planta aunque aclaró que no se retiran las inversiones en la entidad • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategia de Volkswagen en Puebla, Thomas Karig Gerecht consideró que es muy pronto para determinar si el efecto Trump genere problemas a la armadora que se ubica en Cuautlancingo, luego que en su toma de protesta, el presidente de Estados Unidos, sostuviera que impondrá un arancel de hasta el 35 por ciento a los productos fabricados en México. “No hay información suficiente para saber si habrá un impacto negativo para la Volkswagen por efecto Trump”, comentó el empresario en entrevista en Cinco Radio. Desde el área de Comunicación Social de la empresa, se reconoció que existe incertidumbre en la planta por las decisiones que tome Donald Trump en las siguientes semanas, aunque se aclaró que no se retiran las inversiones en la entidad. Apenas el martes, el presidente

tecen al mercado de África, Europa y Norteamérica, por lo cual no les importará pagar el arancel de 35 por ciento que podría ser impuesto desde la presidencia de Estados Unidos.

Thomas Karig, vicepresidente de VW ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

ejecutivo del grupo automotriz alemán, Herbert Diess dejó en claro que las plantas que se encuentran en México seguirán, debido a que es parte fundamental del crecimiento de la empresa, además del anuncio de una nueva inversión en Estados

Unidos como una forma de hacerle la barba al presidente, integrante del partido republicano. Al mismo tiempo, el representante de Audi a nivel internacional puntualizó que no cerrarán la planta de San José Chiapa, ya que desde ahí abas-

El delegado detalló que estará concluida en septiembre y octubre, para después instalar el equipo médico

Unidad Médica Ciudad Audi inicia operaciones en noviembre: Doger • Luis García @luis_ggarnica Noviembre será el mes en el que la Unidad Médica Familiar de Ciudad Modelo Audi inicie operaciones, informó el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla, Enrique Doger Guerrero. Detalló que esta unidad de atención para los derechohabientes del IMSS, la cual ya está en construcción, estará concluida entre los meses de septiembre y octubre, para que posteriormente se instale todo el equipo médico e inmobiliario necesario para funcionar al 100 por ciento, por lo que será aproximadamente en noviembre cuando esté abierta para los habitante de San José Chiapa. Además, al término del evento en el que reconoció la labor del personal de enfermería del Instituto, Enrique Doger informó que las

Enrique Doger en evento de reconocimiento ·

obras de remodelación del segundo piso del hospital de San Alejandro ya han concluido, por lo que en los próximos dicha área estará abierta para la atención de los pacientes del nosocomio.

· Foto / Miguel Huerta

“Ya se inició la construcción de la Unidad Médico Familiar de Audi que en los próximos meses dará atención a los derechohabientes de esa zona; y también en los próximos días estaremos entregando el segundo piso de

Reporta disminución en la producción Thomas Karig reconoció que durante 2016, hubo una baja en la producción correspondiente en la empresa. Según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la marca alemana dejó de vender a Norteamérica 36 mil 896 unidades, lo que representa una baja de 13.1 por ciento en comparación con el 2015, año cuando se dio a conocer el Dieselgate. En contraste, Karig Gerecht refirió que a nivel internacional el reporte de ventas tuvo un repunte de 3.8 por ciento, dado que alcanzó un total de 10.3 millones de unidades colocadas, es decir, se vendieron 400 mil vehículos más tras el primer año del Dieselgate.

San Alejandro totalmente remodelado y en mucho mejores condiciones para nuestros pacientes”, dijo el funcionario federal. Añadió que la delegación de Puebla está a la espera de la autorización de las oficinas centrales del IMSS para liberar los recursos y la aprobación para poner en marcha la construcción de una torre médica en la Unidad Médica Familiar de la Margarita, la cual estará destinada al área de maternidad y contará con 100 camas. Suspenden a ‘borrachines’ y a ‘buscapleitos’ En entrevista al término del evento en el que se reconoció a las enfermeras del IMSS por su labor, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social Sección 1 (Sntss), José Francisco Torres Zenteno dio a conocer que en los últimos ocho meses han sido suspendidos 14 trabajadores del IMSS por presentarse a trabajar en estado de ebriedad, así a quienes se han visto involucrados en algún tipo de riña. El líder sindical advirtió a todo el personal del IMSS que aquellos que violen el reglamento interno, la ley o el contrato colectivo estarán sujetos a una sanción, siempre y cuando se puedan comprobar los señalamientos en su contra y entre las sanciones se incluye la rescisión de su contrato como ha ocurrido en algunos casos.


10

Política

·Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

Los diputados locales de ambos partidos coincidieron en que el amparo interpuesto por la alcaldesa es sólo para “ganar tiempo”

La Mostra debe solventar 78 millones para frenar su destitución: PRIAN •Luego que la justicia federal le otorgara un amparo a la edil de Tehuacán para suspender provisionalmente el proceso, sólo porque no fue notificada personalmente •Luis García @luis_ggarnica La única forma para que la alcaldesa de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez pueda echar abajo el proceso de destitución que inició el Congreso local en su contra es solventando las 66 observaciones por poco más de 78 millones de pesos, ya que el amparo federal que le fue concedido no representa nada ya que sólo le sirve para “ganar tiempo” coincidieron diputados del PRI y del PAN. Luego que la justicia federal le otorgara un amparo a la edil de Tehuacán a fin de suspender provisionalmente el proceso de destitución en su contra, el diputado del PRI, Rosalío Zanatta Vidaurri señaló que éste fue entregado porque no fue notificada personalmente, sin embargo, sostuvo que la única manera en la que puede echar abajo su destitución es solventando todas las observaciones realizadas a su cuenta pública del 2014, por lo que con este amparo sólo “ganó tiempo”. “El proceso empieza de cero, la sanción está dada, ¿por qué no procede? porque no fue notificada personalmente, y ya tendrá su tiempo para que solvente todas las observaciones.

Ernestina Fernández, alcaldesa de Tehuacán ·

Puede echar abajo la sanción si comprueba lo que le está pidiendo la auditoria. Ernestina Fernández con esto gana tiempo”, dijo Zanatta Vidaurri, miembro de la Comisión Inspectora. Por su parte la coordinadora de la bancada priista, Silvia Tanús Osorio indicó que hasta que la Auditoría Superior del Estado (ASE) no notifique personalmente a Ernestina Fernández el amparo que le fue otorgado continuará vigente y dijo que aún con la notificación la alcaldesa todavía puede

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

alargar su agonía promoviendo amparo por las observaciones realizadas, sin embargo, aseguró que esto sólo le servirá para “ganar tiempo” ya que si no aclara las observaciones se hará efectiva la sanción impuesta desde el Congreso local. “El amparo lo único que dice es que mientras no sea notificada de manera personal se dejan las cosas como están porque lo que ella (Ernestina Fernández) alude es que no ha sido notificada de manera correcta, en tanto no se

El delegado del IMSS en Puebla resaltó que estos aspectos no pudieron ser mitigados por el mandatario panista

Morenovallismo deja pendientes inseguridad y pobreza: Doger •Luis García @luis_ggarnica Los grandes pendientes que dejará Rafael Moreno Valle al concluir su sexenio son la inseguridad y el combate a la pobreza, aseguró el delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger Guerrero, al resaltar que estos aspectos no pudieron ser mitigados por el mandatario panista. Aunque el funcionario federal resaltó los rubros que el gobernador poblano no pudo atender durante los seis años de su gestión, también reconoció los avances que se registraron en el estado, principalmente las obras de infraestructura que se llevaron a cabo dentro de su administración. “Hay avances pero quedan varios pendientes, sin duda hay cosas de reconocer como la infraestructura médica y en el área metropolitana y varias acciones pero sigue pendiente el tema del combate a la pobreza, el tema de la inseguridad sigue presente

Enrique Doger Guerrero, delegado del IMSS ·

en Puebla”, dijo. Doger Guerrero añadió que a pesar de los asuntos pendientes que deja Rafael Moreno Valle “hay que ver para adelante”, por lo que urgió al próximo gobernador, Antonio Gali Fayad a cumplirle a la gente que depositó su confianza en él, cristalizando los 22 compromisos que hizo durante su campaña. “Hay que ver para adelante y como gobierno federal nos corresponde apo-

· Foto / Miguel Huerta

yar al Gobierno del Estado en turno. Antonio Gali tiene el reto de cumplir sus compromisos que hizo con los poblanos”, concluyó. Delegados deben cumplir funciones de su cargo Luego de la salida de Germán Sierra de la delegación de Conagua y de Román Lazcano de Sedatu, Enrique Doger señaló que los movimientos en las delegaciones son “naturales” y des-

le notifique el amparo continuará en cuanto la Auditoría compruebe que ha sido notificada el proceso en su contra seguirá”, precisó Silvia Tanús. Además el diputado de Acción Nacional, Víctor León Castañeda descartó que el amparo que obtuvo la presidente municipal de Tehuacán represente un revés para el Congreso del estado ya que –detalló- ella hizo uso de sus derechos al promoverlo pero los amparos no le garantizan la suspensión definitiva del proceso de destitución en su contra. “Definitivamente gana tiempo, ella puede llevarse todo el tiempo ¿cuánto? el que las instancias federales le lleven el procesar este tipo de juicios y hasta que se agote la última instancia”, expuso Víctor León. Ernestina Fernández ‘La Mostra’ enfrenta un proceso administrativo en su contra por 66 observaciones realizadas a su cuenta pública del 2014 por 76 millones 289 mil 516 pesos, además de una multa por 152 millones 579 mil 32 pesos, que en total representa 228 millones 868 mil 549 pesos de sanción económica, además de la destitución del cargo que incluye una inhabilitación por 12 años para ocupar cualquier cargo público. cartó que la llegada de Juan Manuel López a Sedatu quien es a fin a Juan Carlos Lastiri, lo fortalezca de cara a la definición del candidato del PRI para la gubernatura en 2018. “Quienes llegan, vienen hacer un trabajo valioso y seguramente es para mejorar las condiciones y en eso el gobierno federal esta permanente haciendo cambios. Es parte de los movimientos en el gobierno federal (La llegada de Juan Manuel López) que puede haber en todas las delegaciones y tienen que cumplir con su encomienda, lo demás ya es parte de la grilla pero falta mucho para las elecciones, que no se desesperen”, aseguró Doger Guerrero. Apenas este miércoles Román Lazcano fue removido de su puesto al frente de la delegación de Sedatu tras ser exhibido pidiendo ‘moches’ a presidentes municipales y en su lugar fue puesto Juan Manuel López, personaje cercano al aspirante a la gubernatura del estado por el PRI, Juan Carlos Lastiri, actualmente subsecretario de esta dependencia. Además el martes pasado la delegada de la Segob, Ana Isabel Allende confirmó a CAMBIO la salida de Germán Sierra de la Comisión Nacional del Agua, luego que el sindicato lo acusara de nepotismo para la contratación de nuevo personal. Con esto se dieron dos movimientos en menos de 72 horas en las delegaciones federales en Puebla.


Política

·Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

11

El nuevo delegado acepta amistad con el priista, pero niega que fuera factor para que le dieran el cargo

Rechaza López Arroyo favorecer aspiraciones de Lastiri desde Sedatu • El funcionario federal atribuye su nombramiento a la experiencia, trabajo y resultados entregados como colaborador de Rosario Robles, con quien laboró como coordinador de su equipo de asesores • Karina Fernández

con mayor transparencia. Vengo a cumplir instrucciones de mi jefa (Rosario Robles). No tengo proyectos personales, ni de partido. Juan Carlos Lastiri es mi amigo, pero formo parte del equipo que encabeza Rosario Robles”, puntualizó. López Arroyo garantizó un desempeño intachable al frente de la delegación, sin sesgo político alguno a través de los programas que están a cargo de la Sedatu. “En la Federación es donde más candados y más blindaje hay a los programas. Es muy difícil que se utilicen con fines electores. Mi intención es hablar de frente para que mis actuar sea transparente”, expresó. Finalmente, dijo que todavía está en el proceso de entrega-recepción de la delegación con Lazcano Fernández, por lo cual evitó abundar sobre el estatus que guardan las investigaciones contra el ex funcionario federal por los supuestos moches que pidió al alcalde de Tepexco, Antolín Vital Martínez para liberar recursos del programa de vivienda.

PRESUME AMIGUISMO

El nuevo delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Manuel López Arroyo descartó que su llegada a dicha dependencia federal como suplente de Román Lazcano Fernández tenga un sesgo electoral para beneficiar la imagen del subsecretario Juan Carlos Lastiri Quirós rumbo a la gubernatura de Puebla en 2018. En entrevista para el portal e-consulta, el funcionario federal reconoció una amistad con el ex dirigente estatal del PRI, pero negó que este vínculo haya sido factor para que se le confiara dicha responsabilidad. Por el contrario, atribuyó su nombramiento a la experiencia, trabajo y resultados entregados como colaborador de la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, con quien trabajó como coordinador de su equipo de asesores. “Soy una persona que ya lleva algo de carrera política. Esto me compromete a trabajar el doble y

·

· Foto / Especial

Considera que no hay garantía de la permanencia de los delegados federales después de los cambios en Conagua y Sedatu

Los cambios en delegaciones son decisión de oficinas centrales: Vega • Karina Fernández @FdezKarina Después de los cambios registrados esta semana en las delegaciones de la Conagua y Sedatu en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet confesó que no hay garantía que pueda permanecer al frente de las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Entrevistado durante su participación en la inauguración de la Unidad de Atención Regional en Tecamachalco, el funcionario federal reconoció que la decisión recae en los titulares de cada sector, por lo cual su permanencia dependerá del secretario Luis Miranda Nava. “Ese tema no depende de nosotros, son temas de oficinas centrales y son estrategias que toma cada secretario sobre cada entidad federativa. Desconozco si habrá otros cambios en otras delegaciones o la nuestra, por lo pronto seguiremos trabajando”, acotó.

tuvo involucrada en un escándalo con Vega Rayet al frente de la dependencia: la muerte de la bebé Renata por negligencia a cargo del personal encargado de una de las estancias infantiles de la secretaría.

Juan Manuel Vega Rayet ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

Cabe señalar que los más recientes movimientos en las delegaciones de la Conagua y la Sedatu en Puebla surgieron después que trabajadores y alcaldes exhibieron diversas irregula-

ridades en las que incurrieron Germán Sierra Sánchez y Román Lazcano Fernández, ex delegados de dichas dependencias. La Sedesol en Puebla también es-

Programas de la Sedesol no perderán vigencia Vega Rayet informó que a pesar que algunos programas sociales a cargo de la Sedesol sufrieron recortes de hasta un 50 por ciento para este ejercicio fiscal, ninguno perderá vigencia, por lo que seguirá brindándose apoyos a diversos sectores de la sociedad. Entre éstos se encuentra el programa 3x1 para Migrantes, ante la incertidumbre que ha generado entre los connacionales el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos. Recordó que el año pasado se ejercieron 20 millones de pesos para asistir a los paisanos que regresaron a sus comunidades.


12

Política

·Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

VÍA TRANSPARENCIA INFORMA QUE SE REGISTRARON MIL 200 TOMAS CLANDESTINAS EN 2016, MIENTRAS QUE PERSONAL DE SEGURIDAD FÍSICA INDICA QUE FUERON 4 MIL

Maquilla Pemex las cifras del robo de combustible en Puebla •DE ACUERDO CON TRABAJADORES DE LA PARAESTATAL,TAN SOLO EN LOS 100 KILÓMETROS que van de Maltrata a La Resurrección, junta auxiliar de Puebla capital, se pierden 2 millones 382 mil litros de gasolina diariamente

EL ROBO DE GASOLINA EN EL ESTADO

Tomas clandestinas

4 mil 785 Año • Elvia Cruz/ @cruz_elvia Petróleos Mexicanos (Pemex) oculta el verdadero número de tomas clandestinas que se registran en Puebla, ya que de acuerdo con información de Seguridad Física, tan solo en 2016 las bandas de chupaductos que se disputan el poliducto Minatitlán-México –que cruza los municipios que conforman el llamado Triángulo Rojo– sumaron 4 mil ‘ordeñas’, mientras que información obtenida vía transparencia revela que no rebasaron mil 200 en el mismo periodo. Según un recorrido que realizó CAMBIO en el poliducto que cruza

2015 en Tepeaca, constató que en cada 15 centímetros del tubo se ha registrado un robo y según los propios números del personal que está al resguardo, en cinco minutos, los también llamados huachicoleros pueden llenar bidones con una capacidad de hasta mil litros. Diariamente, Petróleos Mexicanos pierde 15 mil barriles de gasolina tan solo en los 100 kilómetros que van de Maltrata a La Resurrección (junta auxiliar de Puebla capital) equivalente a 2 millones 382 mil litros. A este quebranto se suman los litros que ‘ordeñan’ en San Martín Texmelucan en donde cruzan otros ductos.

2016 Como una forma de combatir este delito, Pemex reforzó la vigilancia con equipo israelí la semana pasada, aunque los propios militares y personal de Seguridad Física reconocen que es insuficiente debido a la protección que tienen los chupaductos por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno y de los habitantes de la zona. Apenas el martes pasado fue abatido un policía federal que intentó decomisar litros de gasolina robada en Tepanco de López. Pemex se contradice El reporte oficial da cuenta que el poliducto más perforado es el que

CADA 15 CENTÍMETROS ENCUENTRAN UNA PERFORACIÓN AL DUCTO

cruza en los municipios Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo y Acajete –que conforman el Triángulo Rojo– un hecho que colocó a Puebla en el primer lugar a nivel nacional en 2016, por encima de Guanajuato y Tamaulipas en donde pasan los poliductos SalamancaIrapuato y el de Reynosa-Cadereyta. Personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos confirmó a CAMBIO que durante el año pasado contabilizaron seis mil tomas clandestinas en el poliducto Minatitlán-México, de los cuales, 4 mil fueron en el tramo de Puebla. No obstante, el mismo Pemex informó


Política

·Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

13

EN 5 MINUTOS LLENAN BIDONES DE MIL LITROS

LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS POR DÍA

en respuesta a una solicitud de información que en ese periodo fueron mil 200 las tomas. Las 4 mil ‘ordeñas’ resultan escandalosas, representando un 409.5 por ciento más en comparación con los 785 robos que se registraron en la entidad durante 2015. Una pérdida de 43.6 millones de pesos al día en Puebla La ‘guerra’ que han desatado los grupos de chupaductos representa un negocio millonario. Tomando en cuenta

382 mil

los 2 millones 382 mil litros que a diario extraen en el poliducto MinatitlánMéxico (tramo Puebla) Pemex pierde 43.6 millones de pesos, toda vez que el costo del litro de la Premium es de 18.32 pesos. En un documento clasificado como “permiso de transporte por ducto de petrolíferos” de la Comisión Reguladora de Energía se especifica que este poliducto tiene una capacidad operativa de transportación de 48 mil barriles diarios.

43.6

millones

Mujeres y dinero para sobornar a militares La estrategia que han emprendido las bandas para no ser molestados en sus operativos de robos en la entidad va desde ofrecer mujeres a los militares que resguardan los poliductos hasta un ofrecimiento de 50 mil pesos por cada ‘unidad huachicolera’ ya que de lo contrario, los amenazan con asesinar a sus familiares. Algunos trabajadores que resguardan el derecho de vía confiaron a CAMBIO que en 2016, recibieron al menos diez

ofrecimientos económicos y un número similar de amenazas de muerte, razón por la que no quieren ser identificados. “En los mensajes escritos en cartulinas que nos dejan ofrecen 50 mil pesos por cada unidad para dejarlos robar y ahí dejan un número de teléfono, para ponerse en contacto”, dijo uno de los encargados. Ellos aseguran desconocer a qué cártel pertenecen los chupaductos de la zona roja de la entidad, aunque en entrevistas pasadas, el fiscal ha dejado en claro que son Zetas.

REFUERZAN LA VIGILANCIA CON EQUIPO ISRAELÍ

· Fotos / Miguel Huerta

mil

2millones

·

15


14

Política

·Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

La ciclopista abarca un total de 7.6 kilómetros

·

· Fotos / Miguel Huerta

La obra debe inaugurarse antes del 31 de enero, cuando concluye el sexenio del gobernador Rafael Moreno Valle

A marchas forzadas detallan la ciclovía del Blvd Hermanos Serdán • Los trabajadores ultiman los detalles a lo largo de los 7.6 kilómetros que abarca la obra, cuya inversión asciende a 273.3 millones de pesos • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Trabajadores de la empresa Proyecciones en Obra Civil y Carreteras, laboran a marchas forzadas con los últimos detalles de la ciclopista del Bulevar Hermanos Serdán para que pueda ser inaugurada antes del 31 de enero cuando concluye el sexenio del gobernador Rafael Moreno Valle. En un recorrido realizado por CAMBIO, se observó que los trabajadores afinan detalles a lo largo de los 7.6 kilómetros que abarca la obra, cuya inversión asciende a 273.3 millones de pesos. Los empleados se concentran en la decoración del camellón de la parte baja de la obra, la cual consta de plantas desérticas y alrededor piedra volcánica, esto en los puntos donde no se encuentran árboles. Además de la colocación de pintura, se labora en la soldadura de los pilares, barandales y plataforma de la misma.

La obra debe inaugurarse antes del 31 de enero

·

· Foto / Miguel Huerta

Continúa caos vial por los trabajos Aunque las obras se encuentran en la recta final, en el Bulevar Hermanos Serdán se ha reducido un carril para las adecuaciones necesarias a la infraestructura. Esta situación ha deri-

vado en la molestia de los miles de automovilistas que circulan diariamente por la zona. Esto se agudiza principalmente en la salida y entrada de los estudiantes del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) y en una primaria

Avanzan a marchas forzadas, pese a inconformidad de vecinos

·

· Fotos / Miguel Huerta

que se encuentra a unos metros de la institución antes mencionada, pues el tráfico de vehículos aumenta por los padres de familia y operadores del transporte público, provocando a esa altura un cuello de botella. El retraso en la obra e inconformidad de la sociedad Según el acta de fallo del concurso de licitación SFA-OPLPN-2016-003, la obra debió haber concluido en los últimos días del 2016; es decir, en el mes de diciembre, ya que señala como plazo fatal un término de 180 días. El documento fue publicado en la página del gobierno federal CompraNet el pasado 28 de mayo. Uno de los puntos que le fue altamente criticado a esta obra fue la aprobación para el derribo de 235 árboles en el camellón del Bulevar, esto después que anunciaran que serían 700 los ejemplares retirados en la zona, lo cual causó indignación por parte de los grupos ambientalistas.


Política

·Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

15

EN UN RECORRIDO CAMBIO CONSTATÓ QUE LA EMPRESA NORTEAMERICANA NO ESTÁ LISTA PARA ARRANCAR OPERACIONES

¡Miente CycloShare!: los trabajos continúan y hay bolardos destruidos • TOMANDO EN CUENTA EL MAPA QUE SE ENCUENTRA A UN COSTADO DE LOS QUIOSCOS se pudo observar que en San Manuel, La Paz y en Huexotitla, persiste la falta de mantenimiento SIGUEN LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTOS EN LAS ZONAS

• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef En un recorrido realizado por CAMBIO, se constató que la empresa norteamericana CycloShare mintió al afirmar que estaba lista para arrancar con la operación de la primera etapa del sistema de bicicletas públicas Bici Puebla, debido a que hasta el día de ayer sus trabajadores seguían habilitando la infraestructura; además que hay zonas como San Manuel y La Paz en donde los bolardos están totalmente destruidos. Tomando en cuenta el mapa que se encuentra a un costado de los quioscos, se pudo observar que en San Manuel, La Paz y en Huexotitla, persiste la falta del mantenimiento a la infraestructura, a pesar que en el contrato se establecía como fecha límite el pasado 6 de enero para que los poblanos ya estuvieran ocupando las mil 50 unidades planeadas. Desde julio pasado, el gobierno de Luis Banck Serrato cumplió con entregar la infraestructura a la empresa para que empezara a operar, pero ante su falta de compromiso, los automovilistas fueron destruyendo principalmente los bolardos, aunado a que de las 69 cicloestaciones que deben de estar listas, aún falta al menos una docena. El lunes pasado, el gerente de

LAS ESTACIONES AÚN NO ESTÁN HABILITADAS

·

· Fotos/Tere Murillo

operaciones de la firma, René García Castillo, responsabilizó al Ayuntamiento de no haber dado luz verde para arrancar obras. Entre bolardos dañados y falta de señalética Según el contrato que existe entre la empresa concesionaria y el Ayuntamiento, todas las afectaciones ocasionados por automovilistas debían de ser reparadas por la citada empresa, y en su momento, anunció 100 mil pesos para este propósito.

En septiembre de 2016, el presidente de la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento, Adán Domínguez dio a conocer que el gobierno municipal había destinado 5 millones de pesos en adecuar la infraestructura para CycloShare. En el recorrido que hizo CAMBIO, se observó que una de las cicloestaciones más deterioradas es la 137C-EST03, ubicada en la Avenida Río Verde de la colonia San Manuel. Carece de al menos cuatro bolardos, mismos que fue-

EN HUEXOTITLA, SAN MANUEL Y LA PAZ HAY BOLARDOS DESTRUIDOS

ron arrancados y en su lugar sólo se ven unos agujeros en el asfalto. Lo mismo se puede percibir en la colonia la Paz, a la altura de la Universidad Cuauhtémoc. En otros puntos de la ciudad, tal como en la 43 Poniente, los bolardos están doblados. Cabe destacar que en las zonas referidas aún no son instalados los quioscos que albergarán parte de las 2 mil 100 bicicletas. Sin embargo, la señalética instalada para que la población ubique las cicloestaciones se mantiene intacta, debido a que en algunos casos fue recién colocada. Trabajadores, a marchas forzadas En la zona de Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) los trabajadores estaban dando mantenimiento durante el mediodía de este miércoles. Apenas colocaban pintura para delimitar el perímetro donde se instalarán los quioscos de Bici Puebla e incluso colocando algunos bolardos. Dicha escena se replicó en la Avenida 31 Poniente, donde tuvieron que reducir a un carril con dirección al Bulevar 5 de Mayo para que los trabajadores pudieran dar el mantenimiento pertinente a la infraestructura. En entrevista con algunos de los empleados, consideraron que hasta finales de este mes opere el proyecto a plenitud, cuya fecha de arranque se ha retrasado en tres ocasiones.


16

Metrópolis

Política

·Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

16

Ayuntamiento

· Jueves 12 de Enero de 2017 ·

P uebla , P uebla

El operativo del año pasado fue un fracaso, pues al menos 500 informales regresaron al primer cuadro de la ciudad

Busca Segom nueva estrategia para retirar a los ambulantes del centro • Juan Carlos Morales, secretario de Gobernación municipal, señala que agotarán todas las instancias para “limpiar” las calles y no descarta realizar otro desalojo • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Ante el fracaso de recuperar las calles del primer cuadro de la ciudad, el secretario de Gobernación Municipal, Juan Carlos Morales Páez dio a conocer que se trabaja en el replanteamiento de una nueva estrategia que deje resultados con los vendedores informales, pues al menos 500 regresaron al Centro Histórico a los pocos días que se implementara un mega operativo en noviembre pasado. “Vamos a agotar todas las instancias y hacer todo lo necesario para que este ordenamiento se cumpla, el diálogo no se agota y todos los días lo seguimos”, comentó. Al mismo tiempo, el funcionario no descartó volver a hacer un operativo, esto ante la necedad de los ambulantes de retomar las calles de la 14 Poniente-Oriente en adelante, lo cual implicará una reducción de comerciantes en la vía pública.

Comentó que no habrá trato diferenciado con la organización Antorcha Campesina, pues fue la primera en desafiar al Ayuntamiento de Puebla al tomar por la fuerza la calle 5 de Mayo, entre la 8 y 10 Poniente. Carlos Morales puntualizó que todos tendrán la oportunidad de hablar con la Segom.

Juan Carlos Morales, secretario de Gobernación municipal · Foto / Archivo / Miguel Huerta ·

Luego que el titular de la Ssptm se ausentara de la mesa de trabajo programada con la Comisión de Seguridad Pública

Comparecerá Santizo para exponer acciones implementadas vs saqueos • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Regidores integrantes de la Comisión de Seguridad Pública acordaron citar al secretario del área, Alejandro Santizo Méndez para dar una explicación sobre la estrategia que aplicó durante los días jueves y viernes cuando se registraron actos vandálicos y saqueos en tiendas comerciales en la ciudad de Puebla. “Recibí un oficio del secretario Santizo, me informó que el alcalde lo había comisionado a otro asunto, por ello no llegó. Propondré una sesión extraordinaria para que nos dé el reporte de actividades”, comentó la presidenta del cuerpo colegiado, María Guadalupe Arrubarena sobre la comparecencia de Santizo de lo ocurrido la semana pasada. En entrevista posterior a la reunión, Arrubarena puntualizó que Santizo Méndez canceló de última hora su

Citarán a Santizo para tratar el tema de los saqueos de la semana pasada · · Foto / Archivo / Miguel Huerta

Segom está rebasado, cambio necesario: Galindo En entrevista por separado sobre el tema, el líder del PRI en el Cabildo, Iván Galindo Castillejos advirtió que solicitará a la Comuna remover a Morales Páez del cargo, no sin antes escuchar una comparecencia en la mesa de la Comisión de Gobernación acerca de lo que está aconteciendo respecto de los ambulantes. Adelantó que en los próximos días estará solicitando la exposición del secretario, a fin que comparezca en la próxima reunión de la Comisión Gobernación, al considerar que ha sido rebasado en el cargo.

asistencia a la mesa ayer, donde fueron presentados los informes mensuales de diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Pese a los saqueos, Puebla es una ciudad segura a diferencia de lo que se vive en el interior del estado, tal como las tomas clandestinas de combustible, lo que lleva a la entidad a colocarse en los primeros lugares a nivel nacional en este rubro, además que los acontecimientos de la semana pasada sólo corresponden a un acto “coyuntural” de lo que se vive en el país, refirió la regidora panista. Además, señaló que trianguló información tanto la Ssptm, el presidente municipal, Luis Banck Serrato con el Gobierno del Estado con el fin de trabajar de manera coordinada en dar respuesta a las quejas. Descarta participación de policías en actos vandálicos Según la información que la Ssptm entregó a la comisión, no hay policías municipales que hayan participado en los saqueos o hayan formado parte de alguna actividad delictiva en esos días. “Lo que pasa es que se generó muchísima confusión ese día, todos sabemos que hubo una situación de miedo y sicosis (…) tenemos los reportes de los ciudadanos en los hechos como tal”, refirió.


Política

Código Rojo

· Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

26 2617

Policía

17

· Jueves 12 de Enero de 2017 ·

P uebla , P uebla

El rector explicó que el estudiante se encuentra en terapia intensiva,tras ser embestido por el conductor de un golf

BUAP presenta denuncia por arrollar a Luis Enrique Bruno • “LOS MÉDICOS DEL HUP (HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUEBLA) SE ENCUENTRAN realizando su máximo esfuerzo”, tuiteó el académico de la máxima casa de estudios

BUAP pide ayuda para ubicar a responsable Desde dicha red social, el rector también informó que el área jurídica de la institución se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a fin de se ubique al responsable de los hechos, quien conducía un Golf con placas de circulación placas YKH-78-98 del estado de Veracruz. Para agilizar la búsqueda del responsable, Esparza Ortiz solicitó el apoyo de testigos y dueños de comercios que se ubican en inmediaciones de la Avenida Circunvalación y 14 Sur, en donde ocurrieron los hechos para aportar mayores datos a las autoridades. Hasta el cierre de esta edición, el estado de salud de Bruno Hernández era grave y estaba en terapia intensiva, en espera de respuesta para su estabilización. “Mi reconocimiento a nuestros médicos del HUP que han estado atentos y han puesto su empeño en la atención y evolución de Luis Enrique Bruno”, fue otro de los tuits que emitió el rector de la BUAP para reportar el estado de salud del joven de 25 años de edad. A las 20:45 horas, el administra-

·

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) presentó una denuncia contra quien resulte responsable por el atropellamiento de su estudiante de la facultad de Derecho, Luis Enrique Bruno Hernández, embestido por el conductor de un coche tipo Golf con placas de circulación del estado de Veracruz mientras participaba en una marcha contra el gasolinazo. Su estado de salud fue reportado grave por el rector de la máxima casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz, quien detalló que estaba en terapia intensiva. “Lamentablemente, el estado de nuestro estudiante es grave, los médicos del HUP (Hospital Universitario de Puebla) se encuentran realizando su máximo esfuerzo”, tuiteó el rector desde su cuenta personal. El reporte prehospitalario da cuenta que se le diagnosticó traumatismo craneal severo, cráneo fracturado, fractura de pelvis y golpe en tórax que compromete el corazón.

· Foto / Rafael Murillo

• Erick Morales @ErickMoralesPM

Anuncian denuncia

• HASTA EL CIERRE DE ESTA EDICIÓN, EL ESTADO DE SALUD DE BRUNO HERNÁNDEZ era grave y estaba en terapia intensiva, en espera de respuesta para su estabilización

El estado de salud

Parte médica dor de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla informó que los médicos buscaban estabilizar al estudiante. “Luis Enrique se encuentra ya en terapia intensiva en espera de respuesta para su estabilización”. Familiares exigen justicia Luis Enrique Bruno Hernández es originario de Teziutlán y fue hasta en la noche cuando arribaron sus padres al hospital. Previo a los reportes del rector, un grupo de estudiantes de la BUAP acudió al lugar en donde se encuentra internado para enterarse sobre su estado, además exigieron justicia a las autoridades para que ‘caiga’ el responsable.

El reporte del rector


18

Policía

· Jueves 12 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla

2

1

a las 12:45 horas ocurrió el accidente

·

Accidente en Circunvalación

· Fotos / Rafael Murillo

El responsable iba con todo y su familia, señalan testigos a CAMBIO

¡Indignante! Conductor enloquecido arrolla a estudiante de la BUAP • EL ESTUDIANTE QUEDÓ BOCA ARRIBA EN MEDIO DE UN CHARCO DE SANGRE que provenía de su cabeza; el presunto culpable huyó a toda velocidad sobre la 14 Sur con dirección a la Avenida 5 de Mayo • Erick Morales @ErickMoralesPM La marcha de un grupo de estudiantes de la BUAP contra el gasolinazo terminó en una tragedia luego que el conductor de un coche Golf color rojo, con placas de circulación YKH-78-98 del estado de Veracruz atropellara a Luis Enrique Bruno Hernández de 25 años de edad, quien se debate en-

tre la vida y la muerte, ya que -según el reporte prehospitalario- se le diagnosticó traumatismo craneal severo, fractura de pelvis y golpe en tórax que compromete el corazón. Eran a las 12:45 horas cuando el contingente buscaba cruzar de la Avenida Circunvalación sobre la 14 Sur, y luego de avanzar dos cuadras saliendo de Ciudad Universitaria, Bruno junto con otros cuatro jóvenes marcaron el

alto a los automovilistas. Todos hicieron caso, menos uno, el conductor del Golf quien los embistió de frente. El joven de 25 años había caído en un primer momento, pero luego se levantó y junto con sus compañeros buscaron detener al automovilista, quien viajaba con su familia según constató CAMBIO; una mujer en la parte del copiloto y dos menores de edad en la parte trasera. Sin embargo, fue impo-

sible frenar la urgencia del conductor para que se retirara del lugar. Con la fuerza de la unidad, logró que Bruno cayera por segunda ocasión y quedó justo debajo de la llanta del lado del conductor. Nadie pudo hacer nada por él, ya que el vehículo continúo su marcha cruzando sus dos llantas sobre todo su cuerpo y cabeza. El estudiante quedó boca arriba en medio de un charco de sangre


Policía

· Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

19

3

un golf Rojo lo embistió

4

Arrolló al joven universitario

5

Compañeros intentaron detenerlo

6

Le pasó el carro encima

7

Los paramédicos lo atendieron ·

8

se encuentra internado en el hospital de la BUAP

· Fotos / Rafael Murillo

que provenía de su cabeza, mientras el responsable huyó a toda velocidad sobre la 14 Sur con dirección a la Avenida 5 de Mayo. Nadie puedo hacer nada por Bruno Según los primeros reportes médicos, Bruno, oriundo de Teziutlán, fue diagnosticado con traumatismo craneal severo, cráneo fracturado, fractura de pelvis y golpe en tórax que compromete el corazón por lo que su estado de salud es grave. Cuando el conductor del Golf rojo pasó sobre él, sus compañeros no pudieron hacer nada, ya que aunque algunos intentaron perseguir a pie al responsable, fue imposible alcanzarlo, además que algunos estudiantes de la Facultad de Medicina prefirieron quedarse en el lugar de los hechos para brindar primeros auxilios a Bruno, mientras llegaba una ambulancia. Todos buscaron que fuera trasladado pronto a un hospital. Por suerte, una ambulancia del Hospital Universitario andaba cerca por lo que no tardaron más de cinco

minutos en retirarlo del lugar. Entre caos e impotencia, los integrantes de la Liga Estudiantil por la Democracia (LED), continuaron su marcha contra el gasolinazo hacia el Zócalo de la ciudad de Puebla, para después hacer una segunda parada en el hospital en donde fue trasladada la víctima. Metros adelante, los estudiantes se toparon con otras movilizaciones como la 28 de Octubre, quienes también se dirigían al Zócalo. Frente al Ayuntamiento, los manifestantes exigieron justicia para su amigo y compañero a quien hicieron referencia como un luchador social inconforme con el alza en el costo de los combustibles por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto. Un activista que buscaba poner un alto al gasolinazo Luis Enrique Bruno Hernández es un joven de 25 años de edad perteneciente a la generación 2009 de la licenciatura en Derecho de la BUAP. Actualmente está en proceso de titulación por lo que sigue

acudiendo a la facultad a sus asesorías de tesis y con planes de estudiar un posgrado. Según su perfil de Facebook y la versión de sus compañeros se trata de un activista que forma parte de los Defensores Laboristas de Puebla dedicados a la protección legal de personas de bajos recursos y víctimas de despidos injustificados. Cuentan que cada que hay alguna inconformidad social, Bruno siempre participaba en la organización de marchas para exigir justicia. En este caso, fue uno de los que convocó a una marcha para exigir freno al gasolinazo, ya que afecta al bolsillo de los mexicanos ante la escalada de los precios. Desde sus redes sociales se puede leer que es admirador de Fidel Castro y se define como “amante de los buenos libros, el tabaco, la cerveza, la carne término medio y la gente relax”. #SeBusca a Héctor Ignacio Fernández López

Luego que CAMBIO difundiera

una serie de imágenes del momento justo del atropellamiento, desde las redes sociales se inició una búsqueda de Héctor Ignacio Fernández López, ya que es el nombre que aparece en el Registro Público Vehicular (Repuve) del vehículo Golf Volkswagen color rojo tornado con placas de circulación YKH-78-98 del estado de Veracruz. Sin embargo, se desconoce si es quien conducía en ese momento la unidad u otra persona. Lo que sí constató CAMBIO en el lugar fue que la unidad era conducida por un varón acompañado por una mujer y dos menores de edad. Desde que se dio a conocer el hecho generó gran indignación que incluso el gobernador Rafael Moreno Valle emitió una postura en su Twitter para condenar el hecho, además de garantizar que se hará justicia y que la Fiscalía General del Estado está en la búsqueda del responsable.


20

Policía

·Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

La Fiscalía General del Estado busca al conductor del automóvil Volkswagen Golf con placas de Veracruz

Wanted:hasta Moreno Valle busca al conductor que atropelló a Bruno • En las redes sociales miles de usuarios han reproducido las imágenes del vehículo y los datos de su dueño, incluida la BUAP, esto a fin de que si alguien lo identifica haga la denuncia correspondiente • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM

A C S U · Foto / Rafael Murillo

B SE

·

La Fiscalía General del Estado (FGE) anunció que se encuentran buscando al chofer del automóvil Volkswagen Golf con placas de Veracruz que atropelló de forma deliberada al estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Luis Enrique Bruno Vázquez, quien participaba en una manifestación pacífica en contra del gasolinazo. A través de su cuenta de Twitter, la FGE indicó que se inició una investigación en torno a este caso a fin de localizar la unidad con matrícula YKH-78-98 de Veracruz, la cual se puede notar en imágenes difundidas por CAMBIO cómo atropella al estudiante de Derecho de la BUAP que busca abanderar el paso de la manifestación. Asimismo, en las redes sociales miles de usuarios han reproducido las imágenes del vehículo y los datos de su dueño, incluida la BUAP, esto a fin que si alguien lo identifica haga la denuncia correspondiente. Buscan al chofer por tentativa de homicidio En Plataforma México, el vehículo se encuentra a nombre de Héctor Ignacio Fernández López, sin embargo, se desconoce si esta persona es la que conducía o si sólo es el dueño del automóvil modelo 2013. Las evidencias en contra del automovilista que en videos de cámaras de seguridad se aprecia intentando ganar el paso a los manifestantes, agravaron su situación legal ya que debido a la mecánica de los hechos escaló de lesiones gravosas a tentativa de homicidio, informaron fuentes extraoficiales. El estudiante se encuentra en el área de terapia intensiva del Hospital Universitario luego de ser intervenido por las lesiones en tórax y el traumatismo craneoencefálico que mantienen su vida en un hilo. SGG anuncia que se intensifica la búsqueda Por el mismo medio, la Secretaría General de Gobierno (SGG) indicó horas después del percance que la FGE intensificó la búsqueda del conductor, esto luego que la BUAP presentó la denuncia correspondiente por la agresión al estudiante. Hasta el momento, el conductor no sólo es buscado en Puebla, sino además en las corporaciones de Veracruz.

El Repuve

La búsqueda de las autoridades

·

· Fotos / Especial


Policía

·Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

21

José Saúl Alcobas cumplió 46 años el pasado diciembre y dejó en la orfandad a dos niños

Velan a policía federal baleado por huachicoleros •Aunque no se confirmó un homenaje al elemento caído, de manera extraoficial se dijo que éste no tendrá lugar por decisión de su familia El velorio se realizó en Valle de Los Ángeles

· Fotos / Rafael Murillo

•Antonio Rivas @Ant_Rivas El Policía Federal asesinado a disparos por presuntos huachicoleros el martes en Tepanco de López, fue velado ayer en una funeraria de la ciudad de Puebla. El occiso recién había cumplido 46 años de edad en el pasado mes de diciembre y dejó huérfanos a dos niños. Los restos de José Saúl Alcobas Torres, llegaron ayer por la tarde tras practicarle la necropsia de rigor en el anfiteatro de Tehuacán. Tras este proceso de rigor, el cuerpo fue trasladado en una carroza que estuvo escoltada por otros compañeros de la misma corporación al velatorio Valle de Los Ángeles, que se localiza en la Colonia Ladrillera de Benítez. Amigos, familiares y su esposa acompañada de sus dos hijos, recibieron el cuerpo de José Saúl.

Acudieron compañeros y amigos a darle el adiós

· Foto / Rafael Murillo

El sepelio se realizó en la Capilla 11 y se prevé que sean cremados este jueves al filo de las 16:00 horas. Cabe señalar que aunque no se confirmó un homenaje al elemento que falleció en el cumplimiento de su deber, de manera extraoficial se dijo que no será homenajeado dado que así lo habría decidido su familia. De acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), uno de los agresores que le disparó al oficial fue detenido y puesto a disposición de las autoridades, aunque no se dio a conocer su identidad. El día de la agresión uno de los presuntos huachicoleros también resultó herido de bala toda vez que el elemento repelió la agresión. Se supo que el delincuente fue trasladado por sus propios medios a un hospital de Tlacotepec donde fue detenido por las autoridades.

Se trata de Lino Acá Ahuatl de 45 años quien fue reconocido por sus vecinos en el Servicio Médico Forense

Identifican a quemado de San Andrés Cholula •Antonio Rivas @Ant_Rivas El hombre quien fue asesinado y quemado en terrenos de cultivo de San Luis Tehuiloyocan, junta auxiliar de San Andrés Cholula, ya fue identificado por su familia.

Se trata de Lino Acá Ahuatl, de 45 años de edad, reconocido por sus vecinos en el Servicio Médico Forense, quien pudo ser identificado. Aunque hasta el momento se desconoce el móvil del crimen, se pudo saber que la víctima era vecino de la zona. El pasado domingo en el Camino a

Los Reyes un poblador encontró restos carbonizados sobre la hierba del lugar por lo que pidió apoyo de la Policía. Durante las diligencias se encontró una piedra con manchas de sangre, por lo que se presume que ésta fue utilizada para arremeter contra el ahora occiso. El cuerpo estaba calcinado en un

60 por ciento, únicamente las piernas no fueron consumidas por las llamas. Una de las líneas de investigación que sigue la Fiscalía General del Estado es que pudo tratarse de una riña, pero no ha descartado que se trate de un hecho relacionado con el crimen organizado, por la saña con el que fue cometido.


22

Policía

·Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

La principales causas son enfrentamientos con la delincuencia organizada y ladrones comunes y accidentes viales

Mueren 34 policías de la SSP en servicio durante el sexenio •La dependencia precisó que son 33 los casos contabilizados hasta el corte de octubre de 2016, sin embargo se suma un policía auxiliar que murió cuando un compañero le disparó accidentalmente en Angelópolis

•Alberto Melchor @AlbertoMelchorM La delincuencia organizada, accidentes viales y enfrentamientos con ladrones han provocado la muerte de 34 policías adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla en lo que va del sexenio, de acuerdo con cifras de la propia corporación. En respuesta a una solicitud de transparencia se precisa que son 33 casos con corte al 30 de octubre del 2016, sin embargo, apenas el pasado 7 de enero un policía auxiliar murió cuando un compañero le disparó accidentalmente en el Centro Comercial Angelópolis, por lo que se suma un caso más a la lista. Abatidos 34 uniformados de la SSP en el sexenio Desde enero del 2011 a la fecha, la SSP tiene registro de al menos 34 uniformados abatidos durante sus horarios de servicio, es decir, mientras prestaban vigilancia, patrullaje e incluso algún operativo de reacción inmediata. Las cifras correspondientes al actual sexenio, arrojan que en promedio cinco uniformados murieron al año por diferentes causas mientras se en-

Los elementos han fallecido en enfrentamientos y accidentes ·

contraban en horas laborables, donde también se registran fallecimientos por accidentes viales. Uniformados mueren atropellados y baleados A través de una revisión hemerográfica hecha por CAMBIO se pudo constatar que entre los tipos de muerte más comunes entre los uniformados de la SSP se encuentran las balaceras, los percances viales e incluso accidentes laborales. Una muestra de los accidentes la-

· Foto / Espercial

borales es el ocurrido el pasado sábado 7 de octubre cuando Antonio Luna Fernández de 36 años de edad murió de un disparo de escopeta en el tórax, el cual provino del arma de cargo de su novato compañero de guardia en la tienda Palacio de Hierro del centro comercial Angelópolis. En abril del 2016 también se registró un percance vial que ocasionó la muerte de un policía vial estatal en el Periférico Ecológico. Sobre ese caso, este medio publicó que el uniformado Martín González

Muños se encontraba infraccionando a un vehículo y haciendo la papeleta correspondiente debajo de la patrulla PE-375, cuando un automóvil Spark conducido por un sujeto en estado de ebriedad lo atropelló y mató de forma instantánea. En casos también registrados en 2016 se encuentran los oficiales auxiliares Maximino Montes Cortés, Narciso Hernández Gaspar y Gerardo Ramírez del Ángel, quienes custodiaban un pagador del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi). El empleado bancario transportaba medio millón de pesos desde Huauchinango para entregarlo a beneficiarios del programa Prospera de la Sedesol federal, cuando fueron emboscados por asaltantes que a fin de apoderarse del botín abrieron fuego en contra de ellos para causarles la muerte. También en 2013 se registró el deceso de un policía estatal mientras intentaba aprehender a un sujeto sospechoso en las inmediaciones del rancho El Conde. El uniformado que respondía al nombre de Feliciano Rojas Luna recibió un disparo por parte de la persona a la que perseguía, mismo que le causó la muerte.

Las 83 personas fueron aseguradas por hurtar diferentes comercios el 5 y 6 de enero

A una semana, siguen sin definir situación legal de saqueadores Algunos de los detenidos de quienes en su mayoría se desconocen sus datos generales y se presume que principalmente participaron en el saqueo a la tienda departamental Bodega Aurrera en la 11 Sur y Bulevar Las Torres, podrían también ser investigados por asociación delictuosa.

•Alberto Melchor @AlbertoMelchorM A una semana de su detención, las 83 personas que presuntamente participaron en los saqueos del 5 y 6 de enero pasado no tienen definida su situación legal pues aunque algunas fueron remitidas ante el juez calificador y otras más ante la Procuraduría General de la República (PGR), las autoridades han evitado dar información sobre sus procesos. Fuentes extraoficiales señalaron que de los 83 detenidos existen al menos 20 personas que lograron su libertad bajo caución al no ser responsables de delitos graves dado que los cargos que se le imputan son los de robo común y daños en propiedad ajena. Asimismo se mencionó que existen otros detenidos que fueron remitidos ante el ministerio público de la federación, sin embargo, no se detalló si estarían relacionados con el delito de

Los saqueadores fueron detenidos en Día de Reyes ·

obstrucción a las vías de comunicación (toma de casetas) en las tres carpetas de investigación que inició la PGR. Por parte del área de comunicación de la Fiscalía General del Estado (FGE) y el (Tribunal Superior de

· Foto / Espercial

Justicia) no se ha emitido información certera, específicamente sobre el número de personas que finalmente quedó en prisión preventiva por orden del juez de control tras las respectivas audiencias iniciales.

Siguen investigaciones por incitadores en redes Por la misma vía extraoficial se sabe que las autoridades ministeriales y de inteligencia continúan investigando las cuentas y usuarios que incitaron a los saqueos cometidos entre el 5 y 6 de enero. A diferencia de otros estados, en Puebla no se ha logrado ubicar y detener a las personas que mediante redes sociales alentaron a la ciudadanía a congregarse en los centros comerciales y tiendas departamentales para cometer actos vandálicos so pretexto del aumento a la gasolina.


Deportes

Marcador Final ·Jueves 12 de Enero de 2017· Puebla, Puebla

23

23

·Jueves 12 de Enero de 2017 ·

P uebla , P uebla

EL NUEVO REFUERZO DEL CLUB PUEBLA, EN LAS ÚLTIMAS FECHAS HA SIDO SANCIONADO O EXPULSADO DE LOS PARTIDOS CRUCIALES DE SU ANTIGUO EQUIPO

El Chiqui Pérez, un bravucón de la cancha • AL EQUIPO CAMOTERO LLEGARON PARA ESTA TEMPORADA 8 EXTRANJEROS por tan solo un mexicano y con esto sumar en total 14 foráneos, sumando la incorporación de Claudio Pérez

• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Club Puebla amarra a un nuevo ex� tranjero; el uruguayo Claudio ‘El Chiqui’������������������������������ Pérez,����������������������� para reforzar y defen� der la saga poblana. Al Club Puebla llegaron para esta temporada 8 extranjeros por tan solo un mexicano y con esto sumar en total 14 foráneos, sumando la incorpora� ción de Claudio Pérez. El central argentino de 31 años el defensor llega procedente de Banfield, equipo en el que llegó a disputar ape� nas 16 partidos. Ha vestido varias camisetas de su país como Tigre, Belgrano y Boca Juniors, donde llegó en enero del 2013, a fin de reforzar y darle firmeza a la última línea. Sin embargo, debido a su agresividad en el campo y errores de marca cometió faltas infantiles en el área que acabaron siendo penaltis y puntos en contra para su ex equipo. Esto lo llevó a perder la ti� tularidad y ser relegado del equipo, para después regresar a Belgrano. Para el jugador sudamericano será su segunda incursión en tierras lejanas a su país, ya que estuvo un tiempo con La Serena en el futbol chileno.

El nuevo refuerzo·

· Foto / Especial

Con Pérez son ya 8 las incorporacio� nes de extranjeros nuevos y 9 los refuerzos totales en el club para este Clausura 2017. El mediocentro mexicano Francis� co Javier Acuña, de 28 años, proce� dente de Lobos BUAP; Carlos Rodrí�

EL MEDIOCAMPISTA MANIFESTÓ QUE HA SIDO DIFÍCIL PARA LOS MEXICANOS

David Toledo critica tanto extranjero en el Club Puebla • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El mediocampista del Club Puebla, Da� vid Toledo alzó la voz y mostró su rechazó a la Regla 10-8, que permite alinear hasta diez extranjeros en un partido de la Liga MX, considerando que se está dejando de apoyar al talento nacional. No obstante, en rueda de prensa tras finalizar sus entrenamientos en el Complejo Los Olivos, Toledo dio la bienvenida a los 8 refuerzos extranjeros -2 uruguayos, 5 argentinos y 1 colom� biano- que se integraron al equipo para esta temporada y les deseó buena suerte. El jugador camotero expresó que

para los mexicanos no ha sido fácil la re� gla que se han visto afectados, pero que se deben seguir esforzando para buscar� se un lugar y demostrarlo en la cancha. Otro tema que abordó fue sobre la renuncia de Edgardo Codesal, al frente del Área Técnica de la Comi� sión de Arbitraje, misma que se dio el martes de esta semana, donde Héctor González Iñárritu, presidente de la Comisión de Arbitraje, aseguró que se debió a un desgaste en su relación con los silbantes y no a una exigencia de ellos, donde comenta, Toledo “es una gente importante en el medio del arbitraje y hay decisiones que se to� man… y a la gente que le toca, lo haga

guez, medio colombiano de 22 años; los charrúas, el defensa central Pablo Cáceres de 31 años y el enganche Gonzalo Ramos de 25 años; los ar� gentinos, en la defensa Osvaldo Cen� turión de 28 años, el volante ofensivo

Gabriel Esparza de 23 años, y los de� lanteros Juan Ignacio Mare de 21 años y Federico González de 29 años, así como Claudio Pérez, ya cierran filas y preparan su siguiente duelo frente a Xolos de Tijuana.

con mucha personalidad, porque por detalles mínimos se afecta a equipos en busca de la permanencia”, hacien� do referencia al penal marcado a favor de Monterrey el domingo pasado que significó el triunfo para los visitantes. Otro que habló con los medios

fue Oscar Rojas, lateral izquierdo que manifiesta que en esta semana corta, a pesar de la derrota, “se ha trabaja� do de la mejor manera y se debe tener atención en la pelota parada para no cometer los mismos errores y sacar un buen resultado en la frontera”.

El mediocampista del equipo ·

· Foto / Miguel Huerta


Jueves 12 de Enero · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10165

· Foto / Especial

El Chiqui Pérez, nuevo refuerzo, es un bravucón en la cancha • Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl

·

Club Puebla amarra a un nuevo extranjero; el uruguayo Claudio ‘El Chiqui’ Pérez, para reforzar y defender la saga poblana. Al Club Puebla llegaron para esta temporada 8 extranjeros y un mexicano, por lo que ya suma en total 14 foráneos, aunando la incorporación del defensa. Página 23

El Estadio Cuauhtémoc y Lomas de Angelópolis, las locaciones en el tercer día de grabación

Club de Cuervos causa furor;todos quieren una selfie con Chava Reyes • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl

· Foto / Rafael Murillo

·

· Fotos / Especial

La serie ‘Club de Cuervos’ continuó sus grabaciones por tercer día consecutivo en la ciudad de Puebla, teniendo como locaciones además del estadio Cuauhtémoc la zona de Lomas de Angelópolis. En el estadio poblano se grabó el partido entre Club Cuervos y el Necaxa, donde alumnos de la UPAM (Universidad Politécnica de Amozoc) fueron extras en las gradas del estadio.

Le dicen adiós a policía asesinado por huachicoleros • Antonio Rivas / @Ant_Rivas El policía federal asesinado a disparos por presuntos huachicoleros el martes en Tepanco de López fue velado ayer en una funeraria de la ciudad de Puebla. El finado había cumplido 46 años de edad el pasado mes de diciembre y dejó huérfanos a dos niños.

·

Página 21


Enero · 2017 · Año XXXVII ·

Jueves 12

Núm. 383

S uplem ento Regionales

Por miedo a los chupaductos que operan en la zona del Triángulo Rojo

Nadie quiere ser policía en Tochtepec • Javier Rodríguez / Tochtepec

· Foto / Especial

Las amenazas de los chupaductos que operan en esta zona, conocida como el triángulo rojo han provocado miedo y temor entre los pobladores de esta región, ya que a pesar de requerir mayor vigilancia policial, los ciudadanos se niegan a formar parte de la corporación, reconoció el alcalde Marcos Pérez Calderón. Admitió que no sólo los ciudadanos temen a estos grupos, sino también sus policías municipales, quienes incluso han renunciado por miedo a estos delincuentes. Página III

· Foto / Tere Murillo

• Luisa Tirzo / Coronango Solo una de las diez promesas que hizo como candidata, Hermelinda Macoto para llegar a la alcaldía de Coronango, ha sido cumplida por la ahora alcaldesa. El resto de sus promesas fueron olvidadas por su gobierno y en su lugar le ha dado prioridad a otros proyectos, como la remodelación de su oficina o el nuevo Palacio Municipal. A casi tres años de gobierno, sólo la obra para entubar las aguas negras del río Prieto ha sido cumplida por su administración.

·

Página IV

José Juan supervisa obras para las juntas auxiliares

· Foto / Especial

En el limbo las promesas de campaña de Mely Macoto

Las obras tendrán una inversión de 11.1 millones de pesos

·

A tres años de su gobierno, la alcaldesa se ha olvidado de sus compromisos con los ciudadanos

• Carlos Rodríguez El alcalde de San Pedro Cholula recorrió con su equipo de trabajo, las obras que tiene en proceso en el municipio y las juntas auxiliares, como la pavimentación de la calle 15 Norte-Sur y la construcción del Centro de Asistencia Infantil Comunitario que se ubican en la Junta Auxiliar San Cristóbal Tepontla. Este complejo atenderá a 500 infantes de barrios de la cabecera municipal y juntas auxiliares, además cuenta con un edificio de aulas con sanitarios, comedor y área administrativa. Página II


II 2

R egionales

· Jueves 12 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla

Presentaron un acuerdo que será enviado al presidente Peña y a la Cámara de Diputados

Cabildo de Atlixco pide eliminar gasolinazo • Carlos Rodríguez Ante el aumento de la gasolina para este año, el ayuntamiento de José Luis Galeazzi Berra y miembros de Cabildo atlixqueño presentaron un acuerdo en el que solicitan al presidente de la República Mexicana y al H. Congreso de la Unión la eliminación del impuesto sobre la producción y servicios de la gasolina y el diésel. Durante la presentación del punto de acuerdo, a través de la Regidora de Patrimonio y Hacienda Municipal, Graciela Cantorán Nájera, se explicó que este ajuste al impuesto tiene repercusiones directas en los bolsillos de las familias, ya que representa una pérdida en sus ingresos diarios. Esto provoca, además, un impac-

Los regidores aprobaron un punto de acuerdo para pedir la eliminación del gasolinazo · · Foto / Especial

to sobre los costos de los productos de la canasta básica y en general en todo aquello necesario para cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos, además que provoca menos obras, programas y proyectos necesarios para la adecuada prestación de los bienes y servicios públicos, lo cual es necesario para el desarrollo del municipio. Cabe mencionar que dicho acuerdo fue aprobado por unanimidad el pasado martes 10 de enero durante la sesión de Cabildo, solicitando la intervención para que se deje sin efecto el acuerdo que publicó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2016 sobre el incremento a los combustibles.

La obra tendrá una inversión de 11.1 millones de pesos

José Juan supervisa obras en San Cristóbal Tepotla • ACOMPAÑADO POR LA TITULAR DE OBRAS DEL AYUNTAMIENTO DULCE BÁEZ QUINTERO, el edil cholulteca recorrió parte de la 15 norte-sur, que está siendo intervenida ya que por su deterioro no era suficiente el bacheo ni relaminación • Carlos Rodríguez El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres supervisó la pavimentación de la 15

norte-sur y del Centro de Asistencia Infantil Comunitario que se ubican en la junta auxiliar San Cristóbal Tepontla, que tendrán una inversión global superior a los 21 millones de pesos.

El alcalde de San Pedro Cholula supervisó los trabajos en las juntas auxiliares · Foto /Especial

·

Acompañado por la titular de Obras del Ayuntamiento Dulce Báez Quintero, el edil cholulteca recorrió parte de la 15 norte-sur la cual está siendo intervenida en su totalidad ya que por su deterioro no era suficiente el bacheo ni relaminación. La obra tendrá una inversión de 11.1 millones de pesos, tras la exigencia al Gobierno del Estado para que entregara el recurso que estaba a punto de perderse. Con un 35 por ciento de avance, constará de pavimento con adoquín de la calle prolongación de la 15 sur, entre 1+730 y calle Miguel Hidalgo, así como la 15 norte, entre calle Miguel Hidalgo y 4 Poniente. Tendrá una intervención total de 15 mil 788 metros cuadrados en nueve mil 180 metros cuadrados de adocreto de ocho centímetros de espesor, dos mil 924 metros lineales de guarnición, seis mil 608 metros cuadrados de banqueta y 110 luminarias. Posteriormente, Espinosa To-

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

rres revisó el avance de la obra del Centro de Asistencia Infantil Comunitario que se encuentra en la dos poniente, entre 15 y 17 norte, en la antigua Chicalotera, misma que ya tiene un avance del 95 por ciento e implicará una inversión mayor a los 10 millones de pesos. Este complejo atenderá a cerca de 500 infantes de Barrios de la cabecera municipal, así como de la junta auxiliar San Cristóbal Tepontla y consta de un edificio de aulas con sanitarios, otro edificio para comedor y área administrativa, plaza cívica, áreas verdes, juegos y oficinas para el sistema municipal DIF. Todo se encuentra en un predio de mil 991 metros cuadrados. Finalmente, el presidente de San Pedro Cholula se reunió con la directora del preescolar Moctezuma Ilhuicamina con la que acordó donarle 300 metros cuadrados para ampliar el espacio y las niñas y niños puedan desarrollar actividades físicas. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Alejandra Almazán López Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· Jueves 12 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

Han renunciado seis policías y otros cuatro lo harán en los próximos días

Por miedo a chupaductos,nadie quiere ser policía en Tochtepec • EL EDIL DE TOCHTEPEC EXPLICÓ QUE QUE SU PLANILLA POLICIAL SE REDUJO A 27 EFECTIVOS, pero en los próximos días se darán de baja cuatro más por las presiones que reciben de estos grupos delictivos • Javier Rodríguez / Tochtepec Por temor a los chupaductos que operan en el Triángulo Rojo, ningún ciudadano quiere integrarse a la policía municipal de Tochtepec, reconoció el alcalde, Marcos Pérez Calderón, quien agregó que al menos seis uniformados han desertado de la corporación en las últimas semanas y cuatro más están por hacerlo, debido a las amenazas e intimidaciones de estos grupos delictivos. En entrevista para CAMBIO Regionales, el alcalde señaló que afortunadamente ya no lo han amenazado, pero ahora son sus policías quienes son intimidados. “A mis elementos hoy los intimidan y ahí me pegan, afortunadamente hemos recibido el respaldo del Gobierno del Estado, tenemos el Arco de Seguridad de Cuapiaxtla a

El alcalde de Tochtepec reconoció que nadie quiere ser policía en su municipio · · Foto / Tere Murillo

cinco minutos, sí hay presencia de policía estatal.” Afirmó que anteriormente tenían 33 policías y renunciaron seis, con lo que llegaron a 27 uniformados, pero en los próximos días se darán de baja cuatro más, por las presiones que reciben de estos grupos delictivos. Sumado a esto, el presidente de Tochtepec reconoció que en la población no es fácil hallar ciudadanos interesados en sumarse a la Policía Municipal, a pesar que mensualmente se pagan nueve mil pesos. Agregó que el tema ya está en la mesa de trabajo del Consejo Nacional de Seguridad Pública, debido a que ha sobrepasado los tres órdenes de gobierno. Cabe recordar que durante el 2016, el presidente municipal denunció haber recibido amenazas por parte de las bandas conocidas como chupaductos que operan en la zona.

Las unidades portaban pancartas y cartulinas en apoyo a la alcaldesa de Tehuacán

La CEDH emitió una recomendación contra el alcalde, Antonio Vázquez

Motos de Oosapat fueron utilizadas en la marcha a favor de La Mostra

Toño Vázquez deberá pagar un millón de pesos a cinco ex trabajadores • Alberto Rojas / Teziutlán

Las unidades del Oosapat utilizadas en marcha pro Mostra ·

• Nidya Hernández Motocicletas del Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán, Oosapat fueron utilizadas durante la marcha del domingo pasado para manifestar apoyo a la presidenta, Ernestina Fernández de Alastriste, ante la destitución ordenada por el Congreso local, por no comprobar de recursos públicos. Durante la caravana del domingo se observó al personal del Ayuntamiento, entre alineadores, guardias municipales, agentes de tránsito, elementos de Protección Civil y Bomberos vestidos de civiles, algunos montando motocicletas y manifestando su apoyo para evitar la salida de la alcaldesa. Tras la marcha, un par de imáge-

· Foto / Especial

nes fueron entregadas a CAMBIO Regionales en las que se observan cuatro motocicletas con logotipos del Oosapat envueltas con pancartas de apoyo a la alcaldesa. De este modo queda al descubierto el uso de recurso público en vehículos y gasolina que utilizaron para la marcha en pro de Fernández de Alatriste, quien enfrenta un procedimiento administrativo por no comprobar 228 millones de pesos de la cuenta pública de 2014. Cabe señalar que en la “Marcha en apoyo a la Presidenta” esperaban la presencia de tres mil personas, al no llegar, optaron por hacer caravana de vehículos con 150 a 200 unidades con dos personas a bordo, no obteniendo respuesta a la convocatoria realizada.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió la recomendación 11/2016 al edil de Teziutlán Antonio Vázquez Hernández, para que pague un millón de pesos por concepto de salarios caídos a cinco trabajadores jubilados y pensionados a los que se les suspendió su pago desde agosto del 2014 cuando el alcalde determinó desaparecer el sindicato del ayuntamiento. Esta recomendación se da tras el incumplimiento de un acuerdo logrado entre la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en diciembre del 2015, cuando el organismo realizó una visita al ayuntamiento para verificar esta denuncia y en el que en la que el edil se comprometió, en el oficio 283/2015 con fecha 31 de diciembre del 2015, que el gobierno local reintegraría los sueldos a estos cinco ex trabajadores pero incumplió. La recomendación contempla que el edil no realizó los trámites legales necesarios para cancelar o restringir este derecho a los trabajadores, por lo que está violando sus derechos humanos y lo instó a girar las indicaciones a las áreas correspondientes del ayuntamiento de Teziutlán para resarcir el daño causado a estas cinco personas que dejaron de percibir su pensión.

El pago retroactivo que pide la CEDH que pague el ayuntamiento corresponde a las quincenas de los años 2015 y 2016, con los ajustes económicos que legalmente corresponden y realizarlos hasta la actualidad restituyéndoles este derecho. Los afectados son personas de la tercera edad de 61, 94, 65, 68 y 79 años. En el expediente de queja 1172/2015 del 6 de febrero de 2015 se acreditaron violaciones a derechos humanos en agravio de estas cinco personas por lo que se pide resarcirles sus derechos vulnerables, ya que pertenecen a un grupo vulnerable que requieren de una protección especial de su jubilación y pensión para hacer frente a la vida y sufragar sus gastos de alimentación, vestido y vivienda. En su denuncia los afectados denunciaron la violación a sus derechos adquiridos durante las represalias que ejerció el gobierno de Antonio Vázquez contra el sindicato del ayuntamiento al que pertenecían ellos, donde el edil desconoció a la agrupación sindical y liquidara de manera injusta e ilegal a algunos trabajadores a los que se les obligo a firmar su renuncia para que perdieran su antigüedad y los volvieron a contratar con un sueldo mucho menor al que venían percibiendo, con lo que perdieron su derecho a jubilarse.


Jueves 12 de Enero · 2017 · Año XXXVII ·

· Jueves 12 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla

1

Solo una de las diez promesas ha cumplido en tres años de gobierno

Mely Macoto se olvida de compromisos de campaña • Luisa Tirzo/Coronango A tres años de la administración municipal de la presidenta de Coronango, Hermelinda Macoto Chapuli cumplió sólo uno de sus diez compromisos de campaña, mientras que su administración ha priorizado obras menos urgentes, como la remodelación de su oficina y la construcción de un nuevo Palacio municipal cuyo obra costó 5 millones de pesos. Durante su campaña Macoto Chapuli hizo una serie de compromisos como la construcción un Hospital de Servicios Integrales, fortalecer los programas asistenciales a favor de las personas con discapacidad, implementar comités de vigilancia ciudadana, así como el entubado de las aguas negras del río Prieto, entre otras promesas.

En el limbo las promesas de campaña de Mely Macoto ·

· Foto / Miguel Huerta

Pero a casi tres años de gobierno, sólo esta obra prometida, es la que se ha ejecutado en el municipio, el resto son obras menos urgentes, como la remodelación del despacho del edil, la construcción de un nuevo Palacio municipal y la construcción de dos muros de bienvenida en la cabecera y en la junta auxiliar San Francisco Ocotlán, de los cuales se desconoce la inversión. Sobre la creación de comités de vigilancia, la alcaldesa explicó que el año pasado que se habían conformado 11 grupos, pero en las juntas auxiliares, siguen las quejas por inseguridad e incluso los vecinos se han organizado para comprar alarmas e instalar lonas para ahuyentar a los delincuentes. Hasta el momento, la alcaldesa no ha explicado a qué se debe el incumplimiento de sus promesas con los ciudadanos.

La empleada resultó con una fuerte crisis y lesiones en las manos

Durante cinco horas los manifestantes permitieron el paso libre de los automovilistas

Imparable delincuencia en Tochtepec, asaltan y desvisten a empleados de Telcel

Perredistas toman casetas de Tlaxcala y Puebla, por gasolinazo • Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan

Fue asaltado por cuatro sujetos armados. Hasta el momento, no hay ningún detenido · Foto / Augusto Simón ·

• Augusto Simón V. / Tochtepec Un grupo de cuatro hombres fuertemente armados asaltó un local comercial de Telcel en pleno centro de la cabecera municipal, a tan solo 15 metros de distancia de una cámara de vigilancia y cerca de la comandancia de Seguridad Pública. De acuerdo con los primeros reportes, cuatro hombres llegaron a bordo de una camioneta y con armas de fuego encañonaron a la empleada, ahí aprovecharon para atarla y desnudarla, incluso intentaron violarla. En tanto los otros cómplices robaron equipos celulares, tabletas, equipos de reproducción de audio; accesorios y dinero en efectivo entre otros objetos de valor. Se informó que un cliente llegó a pedir una recarga de tiempo aire y los asaltantes al sentirse descubiertos huyeron con la mercancía, además fue solicitado el apoyo ya que a una calle del local comercial se encuentra la comandancia municipal, pero demo-

raron en llegar los oficiales, mientras los hampones tuvieron el tiempo suficiente para huir. La empleada con una fuerte crisis y con lesiones en las manos, fue auxiliada por familiares y dueños del negoció, quienes un mes antes habían sido víctimas de otro robo en otro local ubicado a unas calles, donde ofrecen los mismos productos pero el ladrón fue dejado en libertad en aquella ocasión por las autoridades. No es la primera vez que les roban Cabe recordar que hace un mes, tres sujetos a bordo de una camioneta llegaron a un negocio de Telcel en la calle 2 Poniente, sobre la Carretera Tochtepec-San Lorenzo Ometepec, donde los maleantes se apoderaron de equipos celulares y tabletas con valor de 20 mil pesos aproximadamente. En dicho asalto fue detenido un sujeto originario de Tehuacán en el interior del local, pero sus cómplices escaparon con el botín

Un grupo de perredistas tomó nuevamente las casetas de cobro México-Puebla y Arco Norte en protesta por el aumento en el precio de combustibles. Los inconformes permitieron el paso libre de los automovilistas durante cinco horas. Juan Manuel Cambrón Soria, dirigente del PRD en Tlaxcala informó que se tomaron las casetas de manera pacífica, para manifestar su inconformidad contra el gobierno federal por el gasolinazo, ya que lo considera un atentado contra la economía de los mexicanos. Dijo que se están realizando otras movilizaciones en las diferentes casetas de peaje, como la Autopista México-Puebla a la altura de Texmelucan, Arco Norte, Tlaxcala-Texmelucan y la vía corta Puebla Tlaxcala. En este sentido el diputado local en el estado de Tlaxcala y líder de tianguis de

Texmelucan Alberto Amor Corona dijeron estar en desacuerdo en que el pueblo pague “los errores gubernamentales”, ya que es un golpe duro para la economía de las familias mexicanas. “Estamos viviendo las primeras envestidas de la reforma energética pero no son las ultimas ya que estamos seguros que faltan muchas más, Peña Nieto dice que no inflación pero ya los estamos viendo ya subió el gas, la electricidad y el aumento a los precio del transporte público”. Después de las 15 horas, los manifestantes se retiraron, por lo que los automovilistas cruzaron la caseta de forma gratuita durante cinco horas. El domingo pasado la diputada local y presidente del comité ejecutivo estatal del PRD Socorro Quesada Tiempo, tomó las casetas de peaje número ocho que se encuentra en la Autopista México-Puebla a la altura de San Martín Texmelucan, dejando pasar a todos los automovilistas sin pagar peaje por una hora y media.

Manifestantes tomaron durante cinco horas las casetas de Tlaxcala y Puebla · Foto / Héctor Tenorio

·


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.