Chong y gali trabajarán con una agenda en común
Página 6
Fotos / Especial
Página 7
PRI envía a Estefan al matadero para justificar el gasolinazo
Viernes 13 de Enero de 2017 • Núm. 10166 • 7 Pesos
Este es el mapa de la colocación en el primer cuadro
Oficial: parquímetros en 70 manzanas para 4 mil 900 cajones mapa de los parquímetros
•Manuel Flores Jiménez / @manuel_jimef
r-n or te
23 8 n ponie or nt 23 te e su
23 bu nor 8 po levate r5 nie d nt e-o e ma yo rie nt e
23 po nie nt 23 e-o s rie u bu r le nt v e
ar 5
de ma yo
Página 21
bu le va r5 de 23 ma 8 s orie yo ur nt e
70 ma nza nas
El sistema de parquímetros en la capital poblana arrancará en las siguientes semanas con cuatro mil 900 cajones de estacionamiento, ubicados en el cuadrante del Bulevar 5 de Mayo a la 23 Sur, así como en las avenidas 17 Oriente-Poniente a la 8 Oriente-Poniente. En breve será emitida la licitación para seleccionar la empresa que se encargará de la operación del proyecto, reveló el presidente del Consejo de Movilidad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento, Armando Pliego Ishikawa.
Pepe Chedraui se pone de tapete para cerrar el sexenio morenovallista
Buscan en todo el país al cafre que atropelló a Bruno: tiene domicilio en Xalapa Héctor Ignacio Fernández López, propietario del Golf rojo que atropelló al universitario Luis Enrique Bruno Vázquez y se dio a la fuga, es buscado por todo el país para que haga frente a la justicia. De acuerdo con el registro vehicular de Veracruz, tiene al menos 10 unidades con un valor comercial superior a los tres millones de pesos, además que su domicilio particular está en Xalapa.
Banck presentará un plan de austeridad por la crisis
Páginas 16 y 17
la casa del cafre
Página 8
Fotos / Miguel Huerta / Especial
•Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM
Página 3
Sólo 49 de los 83 detenidos por saqueos enfrentan proceso Página 9
E d i t o r 2i a· Vl
iernes 13 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
E l m e r • P epe T a pete
Los parquímetros
E
l pavoroso inicio del año 2017 en materia económica nos hizo reconsiderar a la administración municipal de Luis Banck por el lesivo proyecto de los parquímetros. Con foros que no fueron abiertos al público, la decisión de imponer los parquímetros en 70 manzanas del Centro Histórico ya se ha tomado. Habrá cuatro mil 900 cajones controlados en horarios bien establecidos, y únicamente resta definir las tarifas de acuerdo con el resultado de la licitación. Se trata de otro golpe económico en un año lleno de este tipo de afrentas. El gobierno, una vez más, quiere que nos apretemos el cinturón para que ellos gasten a manos llenas.
Con el objetivo de continuar en comunicación directa con la comunidad universitaria y dar respuesta a sus peticiones principales
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Paulina Cataño Edición General
Elvia Cruz Jefatura de Información
Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Se reúne Esparza con académicos del IFUAP • Carlos Rodríguez Con el objetivo de continuar en comunicación directa con la comunidad universitaria y dar respuesta a sus peticiones principales, el rector Alfonso Esparza Ortiz se reunió con académicos e investigadores del Instituto de Física “Ingeniero Luis Rivera Terrazas” (IFUAP), donde afianzó el compromiso de su administración con la generación del conocimiento científico, la seguridad y bienestar de los trabajadores, así como con el desarrollo de más infraestructura educativa y equipamiento. “Este año supone retos importantes. Sin embargo, el trabajo colegiado al interior de nuestra Universidad es la solución para muchos de estos problemas. Siempre hemos apostado por las decisiones colectivas y por ello buscamos que todo se realice de forma transparente, para lograr los avances que esperamos”, subrayó Esparza Ortiz, durante la primera reunión de “Diálogos con el rector” de 2017, ejercicio que incentiva la participación en la conducción de la Institución. El rector Esparza Ortiz escuchó de viva voz las necesidades y requerimientos manifestados por la comunidad del IFUAP, que destaca por su planta docente de alto perfil, integrada por 45 investigadores -24 teóricos y 21 experimentalescon estudios de doctorado y posdoctorado. Ante las preocupaciones de los docentes por brindar educación de calidad en ambientes de aprendizaje adecuados, el rector indicó que el IFUAP dispondrá de instalaciones en el Eco Campus Universitario Valsequillo, que se sumarán a los espacios que el instituto posee para atender
a aproximadamente cien estudiantes y 50 tesistas, quienes participan en proyectos de investigación de alto impacto. En cuanto a la promoción del personal académico, recordó que en su administración se ha procurado retener con recursos propios talentos científicos a través de plazas de nueva creación que se otorgan mediante concursos por oposición, pese al nulo financiamiento federal para este fin. En tres años, en la BUAP se han entregado alrededor de 400 plazas de nueva creación como parte del compromiso de robustecer y renovar la planta docente y de contratación de altos y nuevos perfiles. Cabe señalar que de 2014 a 2016, en el IFUAP se contrataron 11 nuevos investigadores bajo este esquema, así como por los programas de repatriación y retención del Conacyt. Actualmente, el 94 por cien-
Alfonso Esparza Ortiz, rector de la BUAP ·
to de los docentes están inscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Acompañado de los funcionarios de la BUAP vinculados al trabajo científico y académico de los miembros del IFUAP, Esparza Ortiz se comprometió a agilizar los procesos administrativos de la Institución, con el objetivo de disminuir los trámites y tiempos que los investigadores destinan para tales fines. Finalmente, invitó a los presentes a colaborar en conjunto, a fin de llevar a los posgrados a su internacionalización. Informó que dentro de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado se cuenta con un equipo que trabaja en esa dirección y los exhortó a aportar sus ideas para enriquecer este proyecto, que forma parte de los temas fundamentales en esta administración.
· Foto / Especial
Politikón
·Viernes 13 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
3
3
· Viernes 13 de Enero de 2017 ·
“Los poblanos debemos agradecer por las grandes obras que trajo”, aseguró el líder municipal del PRI
Pepe Chedraui, el tapete del año: agradece a RMV por tantas obras •“Necesitamos fomentar esa actitud de tomar la bicicleta porque sí veo muchas ciclopistas pero pocas bicicletas, es importante que se aprovechen estas obras”, afirmó •Luis García @luis_ggarnica A dos semanas que Rafael Moreno Valle culmine su gestión como gobernador, el diputado y líder municipal del PRI, José Chedraui Budib volvió a mostrar su entreguismo y complicidad con el mandatario al señalar que los poblanos deben agradecer las “grandes obras” que desarrolló durante los seis años de gobierno. “Los poblanos debemos agradecer por las grandes obras que trajo, pero también exigir que estas grandes obras se redirijan a los municipios con más necesidad”, dijo José Chedraui. Cuestionado sobre las declaraciones hechas por su compañero de bancada y líder de la CTM, Leobardo Soto Martínez, quien dio las gracias a Moreno Valle por beneficiarlos con contratos millonarios de obra pública, José Chedraui dijo que “los priistas no tienen que agradecer absolutamente nada”. Entrevistado durante la inauguración de la primera etapa del “Parque Puebla” el también líder priista de la capital evitó criticar al mandatario al asegurar que en torno a las ciclovías desconoce los costos en relación a la longitud de éstas y se limitó a solicitar que se fomente el uso de la bicicleta para que estos espacios puedan ser aprovechados. “Necesitamos fomentar esa actitud de tomar la bicicleta porque sí veo muchas ciclopistas y pocas bici-
Al centro, Pepe Chedraui ·
· Foto / Miguel Huerta
cletas, es importante que se aprovechen estas obras que costaron mucho dinero. No conozco las cotizaciones de las ciclopistas pero son inversiones importantes sin duda que debemos verificar qué tanto se van a utilizar los poblanos”, sostuvo. Además para José Chedraui, el
único pendiente que deja Rafael Moreno Valle es no haber llevado obras como Audi o desarrollos comerciales y económicos a más municipios, aunque aseguró que no existen tantos como para poder abarcar todo el estado en un sexenio. “Yo lo pendiente que podría decir
que deja es acercar obras como las que hizo en Audi, llevar no obras de esa calidad porque desafortunadamente no hay tantas pero sí llevar otro tipo de obras o desarrollos económicos a diferentes municipios para crear empleo y generar riquezas”, concluyó Chedraui Budib.
Juan Manuel López dijo que una vez que concluya el proceso de entregarecepción se analizará el tema de los funcionarios
Nuevo delegado de la Sedatu no descarta despido masivo •Karina Fernández @FdezKarina El nuevo delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Manuel López Arroyo no descartó aplicar nuevamente un despido masivo de servidores públicos como resultado de las medidas de austeridad obligadas frente al entorno económico del país. En entrevista telefónica con CAMBIO, el funcionario federal indicó que en los próximos días, una vez que con-
cluya el proceso de entrega-recepción de la delegación, se revisará el tema y se analizará área por área la situación laboral al personal. “Somos partidarios de tratar de mantener los equipos para efecto de no detener el trabajo institucional, pero estamos bajo una grave problemática por las medidas de austeridad impuestas por la situación económica del país, que obligar a reducir el presupuesto y revisar el tema del personal para no afectar los programas”, admitió. Cabe recordar que hace un año, a su
llegada a la delegación de la Sedatu, Román Lazcano Fernández ordenó el despido de 15 directores y subsecretarios de distintas áreas aunque nunca expuso los motivos para haber prescindido de sus servicios. En este sentido, López Arroyo argumentó que hay casos en los que el personal fue contratado de manera eventual y está próximo a vencer su contrato, por lo cual no podría tratarse de una situación de “despido masivo”, sino al término de una relación laboral plasmado en un contrato.
“No somos partidarios de llegar y de forma unilateral tomar esas decisiones, pero sí se tendrá que hacer un rediseño para maximizar los recursos humanos y materiales y adecuarnos a los lineamientos que nos marcan desde México”, aclaró. Finalmente, dijo que en breve estará reuniéndose con el personal de las oficinas para conocer el régimen laboral bajo el que fueron contratados y diseñar de manera conjunta el plan de trabajo a ejecutarse este año, para el impulso de programas en favor de la vivienda y espacios públicos.
4
Política
·Viernes 13 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Por decidirse si hay o no alianza PRD-PAN en el estado de México
E
l domingo próximo, 15 del actual, el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, entregará su sexto y último informe de gobierno por escrito al Congreso del Estado en el recinto parlamentario de esta capital y después, en una ceremonia que tendrá lugar en la nueva ciudad industrial Audi, dirigirá un mensaje a la ciudadanía, acto al que están invitados dirigentes obreros y campesinos, dirigentes de grupos empresariales, rectores de las universidades públicas y privadas, jerarcas de las diferentes agrupaciones religiosas, gobernadores de otros estados y presidentes municipales. De hecho, será un acto de despedida, pues el primero de febrero, habrá de entregar el poder al gobernador electo Antonio Gali Fallad, quien para esa fecha ya tendrá conformado su equipo de gobierno. El gobernador saliente, se informó, seguirá entregando diversas obras de beneficio colectivo en los municipios del interior del estado, hasta el 31 de enero, último día de su mandato. Ciudadanos de diversos sectores sociales, reconocen del actual gobierno, su fuerte impulso al turismo, tan-
to en esta capital como en 13 poblaciones del estado declaradas “Pueblos Mágicos”; la instalación en Puebla de la planta automotriz de la empresa alemana Audi y la construcción del segundo piso de la autopista. La obra morenovallista ha sido la más discutida entre los ciudadanos, de las últimas seis décadas. Pasarán unos años más, cuando los ánimos estén serenados, cuando pueda hacerse una evaluación realista y sincera de dicha obra. Ahora sí, que como dice el dicho, “la historia dará su veredicto”. En el estado de México, que tendrá elección de gobernador este año, están por decidirse las candidaturas que presentarán los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, el de la Revolución Democrática. Se dice que el PRI lanzará a un miembro de la familia del Mazo y que si hay alianza entre PRD y PAN, su contrincante será Alejandro Encinas, que fue jefe de gobierno en el Distrito Federal, cuando militaba en el PRD y que ha ocupado diversos cargos de elección popular. Sería un fuerte rival del PRI, pero la alianza todavía no se concreta, pues hay corrientes panistas que apoyan a Edgar Olvera.
Si la decisión priista favorece al diputado Del Mazo, es posible que lo sustituya en la comisión de Hacienda, el diputado Jorge Estefan Chidiac, que está considerado un experto economista, especializado en la rama financiera. Nos dicen que Chidiac fue un excelente estudiante del ITAM, donde hizo su carrera y fue alumno consentido por su talento, de Agustín Carstens, Pedro Aspe Armella y Miguel Ángel Gurría, nomás. Hizo estudios en varios países de Europa y ya en México, siendo diputado federal en el sexenio pasado, presidió la Comisión de Hacienda y al iniciarse este sexenio fue director de Bansefi, al que transformó positivamente. Si el rumor se concreta en la realidad, Estefan Chidiac seguramente que tendría que dejan la dirigencia del PRI local, para concentrarse en el manejo de la comisión mencionada. Al frente del PRI local, dicen fuentes casi siempre bien enteradas, quedaría Juan Manuel Vega Rayet, que ya fue dirigente estatal hace algunos años. Hay que esperar unos días más para que todo se aclare. Por cierto, ayer en la mañana en el programa televisivo que dirige Carlos
Loret de Mola, hubo un debate sobre el gasolinazo, entre tres legisladores federales: uno del PAN, uno de Morena y uno del PRI. El de este último partido fue Chidiac, precisamente, que demostró que como dicen quienes lo conocen bien, que en eso del manejo de asuntos económicos y financieros, es una “chucha cuerera”. Seguramente ya está usted enterado de que el gobernador electo de Puebla, Antonio Gali, fue recibido por el presidente Enrique Peña Nieto en Los Pinos. Por la fotografía oficial se ve que hubo entre ambos buena química y es que el ahora sí ya famoso “Tony Gali”, tiene ángel o sea, simpatía personal, misma que le ayudó a ganar la elección. Aprovechó bien el tiempo que medió entre la elección y la toma de posesión, que será dentro de escasos quince días, para hacer un nuevo recorrido por el estado, mejorar su plan de trabajo con la participación de diversos sectores sociales, conocer a los líderes regionales de todos los partidos, porque sus reuniones fueron incluyentes y eso es sumamente importante. O tiene un buen asesor o es un político nato, que en poco tiempo aprendió el oficio.
Los legisladores sostuvieron una reunión con Diódoro Carrasco
Reprochan diputados locales a SGG falta de gobernabilidad en municipios • La perredista Socorro Quezada atribuyó la situación a la falta de continuidad en la secretaría; mientras que la priista Silvia Tanús señaló que hay pendientes en materia de inseguridad y pobreza • Luis García @luis_ggarnica En una reunión que sostuvo el secretario general de gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano con diputados locales integrantes de las Comisiones de Gobernación y la de Protección Civil, se realizó un balance de estos rubros durante los seis años de la administración morenovallista y la queja más recurrente fue la falta de gobernabilidad en algunos municipios. Lo anterior lo corroboraron en entrevista telefónica con CAMBIO la diputada perredista Socorro Quezada y la priista, Silvia Tanús, quienes informaron que durante el encuentro, cada legislador expuso su sentir y quejas. Quezada afirmó que en materia de gobernanza su opinión fue la más crítica entre los diputados asistentes, dado que le reclamó a Carrasco Altamirano que ante sus demandas para la liberación del recurso a municipios gobernados por el PRD sólo encontraron una cerrazón por parte
El titular de la SGG en reunión con comisiones del Congreso local ·
del encargado de la política interior en el estado. La perredista agregó que en estos seis años de la administración de Rafael Moreno Valle hubo momentos en los que en Puebla se vivió un clima de ingobernabilidad pues en este periodo hubo cuatro personas al frente de la Secretaría General de Gobierno.
· Foto / Especial
“En el caso de la gobernanza ahí están las limitaciones, podemos darnos cuenta que todo lo que se ha disparado en este estado ha sido por esta falta de atención con los cuatro secretarios de estado que hemos tenido al frente de esta secretaría, lo que fue el sello de este gobierno que no hubiera una continuidad en la forma de hacer
la política interior”, dijo. En materia de Protección Civil, Socorro Quezada dijo que si bien Jesús Morales no estuvo a la altura, siempre estuvo al pendiente de las peticiones de los diputados y de los ciudadanos. En tanto, Tanús consideró que hay pendientes en materia de inseguridad y pobreza.
Política
Política
· Viernes 13 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante El lado tecnocrático de Moreno Valle le impidió convertirse en un gobernador cercano a los poblanos, pues solamente en tiempos electorales era amante de los baños de pueblo. En su sexenio careció de compadres y amigos, su presencia en eventos sociales fue escasa y en prácticamente todas las encuestas desde el inicio de su gobierno se le adjudicó el adjetivo de “mamón”
¿Es Moreno Valle el mejor gobernador en la historia de Puebla?
R
ecién confirmado su triunfo, cuando brindaba con el equipo interno en el war room del Hotel Presidente Intercontinental e incluso se deshacían las últimas triquiñuelas del ‘góber precioso’ para reventar la elección de 2010, Rafael Moreno Valle confesó ante su familia y equipo de colaboradores que su objetivo no era ser mejor gobernador que Mario Marín, sino que su objetivo era ser el mejor gobernador en la Historia de Puebla. Dicha idea la trasladó a su V Informe de Gobierno, cuando se otorgó tal título por sus logros en materia de salud, infraestructura y educación, demostrando una elemental falta de humildad. Dado que alabanza en boca ajena es vituperio, muy cerca del cierre sexenal y a unas horas de presentar su último informe de gobierno, ¿puede decirse que logró hacer realidad su anhelo de convertirse en el mejor gobernador de la historia? Por supuesto, que tal título grandilocuente y casi megalómano, el “mejor gobernador” de la historia, implica un rango limitado de comparación, por lo menos con los mandatarios estatales del siglo XX y la primera década del XXI. Analicemos algunos nombres.
Por la eficacia de su operación política, Moreno Valle sin duda alcanzó en el número uno del ranking a Maximino Ávila Camacho, quien fue capaz de imponer un dominio político de por lo menos treinta años a través de la sucesiva imposición de gobernadores, hasta que ese dominio se tradujo en un odio indisimulado entre los poblanos que culminó en su muerte por envenenamiento, misma que nunca fue investigada por lo que la historia lo clasificó con una muerte extraña . Por la cercanía con los poblanos, Moreno Valle queda claramente mal parado ante dos ejemplos de sensibilidad política: Alfredo Toxqui Fernández de Lara y Melquiades Morales, a quienes en justicia se les pude nombrar como los gobernadores más queridos de Puebla. Ambos, con carreras políticas engendradas en el México posrevolucionario, privilegiaron el cariño y la estabilidad social a la eficacia administrativa. En sus sexenios no hubo avances relevantes en la lucha contra la pobreza o el crecimiento económico, pero Toxqui y Melquiades pasaron a la historia por su cercanía con el pueblo, el número de compadrazgos que firmaron e incluso por la habilidad de saberse nombres y árboles genealógicos enteros.
El lado tecnocrático de Moreno Valle le impidió convertirse en un gobernador cercano a los poblanos, pues solamente en tiempos electorales era amante de los baños de pueblo. En su sexenio careció de compadres y amigos, su presencia en eventos sociales fue escasa y en prácticamente todas las encuestas desde el inicio de su gobierno se le adjudicó el adjetivo de “mamón”. El último año, más por estrategia mediática que por convicción, comenzó una nueva etapa de acercamiento con la gente para poder fotografiar correctamente. Por lo menos en el 2014, el panista fue notoriamente impopular por la imposición de medidas lesivas al bolsillo de los poblanos como las fotomultas y la privatización del agua, además del conflicto con las juntas auxiliares y los hechos sangrientos de Chalchihuapan que le merecieron una condena de la CNDH. Ahora sí, por eficiencia administrativa e impacto de su obra pública, Moreno Valle alcanzó en el número uno de ese ranking a Manuel Bartlett Díaz, aunque entre ambos hay una diferencia fundamental: mientras el proyecto de desarrollo económico del ex titular de Gobernación fue frenado por el impacto de la crisis eco-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
nómica de 1995-1996, el del mandatario en funciones fue beneficiado por el ciclo expansivo de la economía e ingentes transferencias federales que lo hicieron recibir en seis años más de 400 mil millones de pesos. Desde esa perspectiva, Moreno Valle es el gobernador que más recursos ha ejercido a lo largo del siglo XX y XXI, lo que le permitió un gran programa de obra pública no siempre bien gastada o útil. Sin embargo, el gran contraste con las dos administraciones previas Melquiades y Marín así como el alejamiento generacional de los jóvenes que no vivieron el sexenio de Bartlett, le permite a Moreno Valle ocupar el sitio del mejor gobernador de la historia de Puebla entre los millenials. Y aunque el título puede ser debatible, se trata del mejor gobernador de Puebla en el siglo XXI. Teniendo como compañero únicamente a Mario Marín, sale ampliamente ganador. Cualquiera de ambos títulos, sin embargo, no es completo, dado que Moreno Valle jamás podrá competir en la querencia social que generaron Toxqui y Melquiades. Rafael aplicó la máxima de Maquiavelo: es bueno ser temido, pero es mejor ser querido.
Verónica Sobrado admitió que el gobierno aún no tiene la evaluación final por parte de la Comisión
Conavim aún no avala solventación de las 11 recomendaciones: IPM • Erick Morales @ErickMoralesPM La directora del Instituto Poblano de la Mujer (IPM), Verónica Sobrado confirmó que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) aún no avala el cumplimiento de las 11 recomendaciones que emitió el organismo al gobierno de Rafael Moreno Valle en junio pasado y debido a que su sexenio está por concluir, debe ser la administración de Antonio Gali Fayad quien le dé seguimiento. En entrevista tras la entrega de certificaciones a seis dependencias y entidades del gobierno en materia de igualdad laboral, la funcionaria admitió que el gobierno aún no tiene la evaluación final por parte de la Conavim aunque ya se cumplió con cada uno de los puntos. Aseguró que ya se entregaron carpetas y evidencias que están siendo evaluadas por el comité correspondiente de la comisión. Indicó que en próximos días, la Secretaría General de Gobierno dará
un informe sobre la forma en que cumplió con cada una de las recomendaciones, dado que se creó un centro de datos, además de las leyes que se avalaron a fin de combatir la violencia de género, luego que en los últimos dos años, en Puebla se ha registrado una ola de feminicidios. El plazo para que el gobierno morenovallista cumpliera con las 11 recomendaciones de la Conavim se venció a finales de diciembre pasado y entre las encomiendas destaca la elaboración de un diagnóstico estatal sobre los tipos y modalidades de violencia contra mujeres y modernizar el Banco Estatal de Datos (CEDA) que ya opera en la entidad. También se recomendó modificar el protocolo de investigación del delito de feminicidio y eliminar en la ley local conceptos discriminatorios hacia el género. En otro tema, Sobrado comentó que deja un programa de capacitación con metas a corto, mediano y largo plazo para que la administración de Gali le dé continuidad.
• ASEGURÓ QUE YA SE ENTREGARON CARPETAS Y EVIDENCIAS QUE ESTÁN SIENDO EVALUADAS por el comité correspondiente
Verónica Sobrado, directora del IPM ·
En materia de comunicación y campañas recordó que se puso en marcha programas como ‘Deja de guardar silencio’, entre otros. En el sexenio de Moreno Valle
· Foto / Tere Murillo
-aseguró- se trabajó más que nunca en favor de las mujeres maltratadas, debido a que se creó un total de 21 centros de atención, tres alberges, tan solo por mencionar algunas acciones.
6
Política
·Viernes 13 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
El gobernador electo y el secretario de Gobernación federal reiteran la disposición a colaborar permanentemente
Ahora Tony Gali se reúne con Osorio Chong:trabajan en agenda conjunta • En reunión de trabajo intercambiaron propuestas para preservar la gobernabilidad y la seguridad que caracterizan a la entidad poblana • Carlos Rodríguez El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador electo, Tony Gali, refrendaron su voluntad de trabajar conjuntamente a favor de los poblanos. Durante una reunión de trabajo, Osorio Chong reiteró que la colaboración permanente entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para lograr acciones positivas en beneficio de los ciudadanos. Asimismo, recalcó que habrá canales de comunicación que den pie a una relación abierta y de cooperación entre el gobierno federal y las autoridades poblanas. Por su parte, Tony Gali agradeció la disposición del secretario de Gobernación y subrayó que fortalecerá la sinergia con la Federación para preservar la gobernabilidad y la seguridad que caracterizan a la entidad. Ambos intercambiaron propuestas en un ambiente de cordialidad. En el encuentro también participó Javier Lozano Alarcón, coordinador general de la Comisión de Transición.
Gali y Osorio Chong fortalecen sinergia ·
· Foto / Especial
El secretario de Educación Pública federal indica que buscarán mantener a Puebla en la vanguardia educativa
Asegura Nuño que mantendrá la colaboración con gobierno galicista • Karina Fernández @FdezKarina El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer aseguró que posterior a la administración de Rafael Moreno Valle, la federación trabajará de la mano con el gobernador electo Antonio Gali Fayad para la materialización de proyectos educativos que permitan mantener a Puebla en la vanguardia en la educación. Así lo manifestó en entrevista, en el marco de la inauguración de la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional Sustentable (UBTIS) y el Centro Escolar en San José Chiapa que forman parte del Complejo Educativo en la Ciudad Modelo Audi. “Desde hace tiempo conocemos a quien será el próximo gobernador de Puebla, y vamos a ofrecer la misma cooperación que hemos tenido con el gobernador Rafael Moreno Valle para
Aurelio Nuño presentará el Nuevo Modelo Educativo el próximo mes · · Foto / Miguel Huerta
que Puebla siga estando a la vanguardia en materia educativa”, dijo, sin precisar si ya se plantearon proyectos de obra galicistas.
El funcionario federal informó que el próximo mes presentará el Nuevo Modelo Educativo que la SEP abrió a consulta desde el año
pasado y que está enfocado a dar un impulso a los ejes de la reforma educativa para generar equidad de inclusión, aprendizaje del inglés, revalidación de materias en todos los niveles y otras estrategias enfocadas a mejorar el sector. Puntualizó que las acciones que realicen los tres órdenes de gobierno en favor de la educación fortalecerán al país frente “al hombre más poderoso del mundo”, en alusión al republicano Donald Trump, quien dijo que frente a un México competitivo y con una educación de calidad no podrá frenar las inversiones del país. Programas de la SEP seguirán vigentes A pesar de las condiciones económicas con las que arrancó el país este año, Aurelio Nuño dejó en claro que seguirán vigentes las Becas Extranjeras, el programa de Escuelas Al Cien, Escuelas de Tiempo Completo y otras acciones a cargo de la Secretaría de Educación Pública Federal. Sin embargo reconoció que no habrá posibilidades de ampliar estos programas, “no habrá una reducción pero tampoco una ampliación. Serán programas que ya están funcionando y que se mantendrán. Lo ideal es crecer pero de momento los lograremos contener para que no haya un impacto en la educación”, informó.
Política
·Viernes 13 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
7
El priista fue enviado por su partido al matadero para abordar el tema en el programa #DespiertaconLoret
Ridiculazo de Estefan:intenta defender gasolinazo en Televisa • En debate con el senador de Morena, Mario Delgado y con el legislador federal panista, Miguel Salim, Jorge Estefan Chidiac buscó a toda costa culpar al PAN del aumentazo al precio de los hidrocarburos • Luis García @luis_ggarnica
SALIÓ EN DEFENSA DE PEÑA NIETO
El diputado federal y líder del PRI, Jorge Estefan Chidiac fue enviado al matadero por su partido para encarar el gasolinazo en Televisa durante un debate que se realizó en el programa #DespiertaconLoret, en el cual con más pena que gloria, buscó a toda costa justificar el aumentazo al precio de los hidrocarburos y echarle la culpa al PAN, porque gobernó en años de bonanza petrolera para el país. Confrontado con el senador de Morena, Mario Delgado y con el diputado federal del PAN, Miguel Salim, Jorge Estefan pidió hacer frente al gasolinazo “con frialdad y sensatez”, debido a que a diferencia de los 12 años en los que hubo alternancia “México no cuenta con la misma suerte”. “El petróleo estuvo a más de 100 dólares, todos los años teníamos que repartir cuando se peleaban los excedentes petroleros. Hoy México perdió 700 mil barriles de petróleo diario respecto al gobierno anterior de Calderón, un millón 300 mil barriles diarios en comparación con el gobienro de Fox”, explicó. A pesar que el pasado 20 de octubre en plena discusión de la Ley de Ingresos de la Federación para este
·
· Foto / Especial
año el priista subió a tribuna a defender la liberalización de las gasolinas y el gasolinazo, durante el programa de Carlos Loret de Mola, el diputado poblano aseguró que hoy en el país se vive un choque económico internacional que “no estaba previsto” y que degeneró en la situación económica que hoy atraviesa el país. Además, Estefan Chidiac defendió al presidente Enrique Peña Nieto y las medidas impuestas por éste, a la par de señalar que a los mexicanos se les ha olvidado que como resultado de dichos ajustes, las tarifas de luz y tele-
fonía han disminuido en este sexenio, además que “la gasolina disminuyó de precio durante enero de 2016”. “Lo que yo valoro del gobierno del presidente Peña es que a pesar de todos estos choques externos, se ha hecho la tarea y no nos ha temblado la mano para tomar decisiones que muchas de ellas son impopulares, pero que benefician a futuro al país”, señaló. Mandan por las cocas a Estefan Chidiac Ante los disparates que Estefan Chidiac expresó en cadena nacional, el senador
Confirma a través de Facebook que fue notificado del procedimiento administrativo que enfrenta
Lalo Rivera se martiriza en video por proceso en su contra • Luis García @luis_ggarnica El ex alcalde Eduardo Rivera Pérez confirmó a través de un video publicado en su cuenta de Facebook que ya fue notificado del Inicio del Proceso Administrativo de Responsabilidades y aprovechó para volver a ponerse en el papel de mártir, al asegurar que ha solventado todas las observaciones que le han hecho a su gestión desde 2015 y que el tema es usado como arma arrojadiza en su contra. No obstante, el panista omitió precisar que el proceso administrativo se debe a irregularidades encontradas por la Auditoría Superior del Estado (ASE) que ascienden a los 400 millones de pesos en su cuenta pública de 2013, en el video sólo aparecen imágenes de cuan-
Asegura que una vez más está dando puntual contestación ·
· Foto / Especial
de Morena, Mario Delgado le recordó que durante la administración de Peña Nieto la gasolina ha aumentado 60 por ciento su valor de mercado para consumo interno, lo que ha provocado una escalada de precios de los productos de la canasta básica, lo cual afecta directamente en la economía y el poder adquisitivo de los mexicanos. “Lo que no se le olvida a la gente es que el precio de la gasolina ha subido 60 por ciento durante esta administración. Este gobierno ha preferido pegarle al bolsllo de la gente que apretarse el cinturón”, reviró el senador Mario Delgado. Sin embargo, Jorge Estefan continuó defendiendo el gasolinazo y las medidas impositivas del gobierno peñista, al decir que si el dólar continúa disparandose, la inflación continuará incrementando y dijo que durante 2016 ésta se controló teniendo el registro “más bajo de la historia”, gracias a que se controló la estabilidad y las variables que afectan la economía del país. “Lo que se pretende con la liberalización de los precios de las gasolinas es disminuir los costos y generar un mercado que permita la competencia y evitar un monopolio como el de Pemex que nos transfiere los costos que hoy monopólicamente tiene”, precisó. do fue alcalde y entregó diversas obras, donde se le observa saludando a los beneficiarios de su gobierno. Rivera Pérez aseguró que desde 2015 ha solventado “todas” las observaciones que la ASE le ha realizado a su estado financiero de su último año de gobierno: “Hola, hoy quiero informarte cómo va el tema de mi cuenta pública, de la que hace unas semanas algunos diputados aprobaron un proceso en mi contra, te comento que ya fui notificado, también quiero decirte que desde el 2015 he venido contestando las diversas observaciones que se me han hecho, y una vez más, estoy dando puntual contestación a todo lo que ahí se observa”, asegura Eduardo Rivera. Jugando un papel de víctima en el video, mientras se observan imágenes de su administración, Rivera Pérez asegura que como figura política se somete a la ley, sin embargo, acusa que la Auditoría tiene intereses particulares en su contra, exigiendo que los haga a un lado, para de esta manera frenar una persecución política que ha acusado. “A la ley me someto porque sé que la verdad es la mejor defensa, y exijo que la Auditoría haga lo mismo, dejando a un lado sus intereses y sus encargos políticos”, concluyó.
8
Política
·Viernes 13 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
El presidente municipal de la capital adelantó que la estrategia se dará a conocer la próxima semana
Presentará Luis Banck plan de austeridad contra el gasolinazo
•“Habrá un esfuerzo importante por parte de Ayuntamiento para ajustarnos a la nueva realidad que está viviendo el país, algo inédito ante el incremento de los precios”, comentó •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato adelantó que la próxima semana presentará un plan de austeridad para enfrentar los efectos del gasolinazo que entró en vigor el pasado primero de enero, aunque evitó dar mayores detalles. En una breve entrevista, el funcionario fue cuestionado si planteará un paquete de medidas para enfrentar los aumentos, tal como lo han hecho otros gobiernos, lo cual corroboró, aunque no quiso dar detalles, al justificar que está af inando la estrategia. “Lo tenemos previsto. Vamos a anunciar la próxima semana un plan de austeridad, hasta que tengamos todas las medidas la vamos a anunciar en un paquete, pero por supuesto va a haber un esfuerzo importante por parte de Ayuntamiento para ajustarnos a la nueva realidad que está viviendo el país, algo inédito ante el incremento de
Luis Banck Serrato, alcalde de Puebla ·
los precios y el Ayuntamiento va a ser sensible para apretarse el cinturón”, comentó. Luis Banck se sumará a go-
· Foto / Miguel Huerta
biernos que ante el gasolinazo han presentado una serie de propuestas para abatir los efectos del alza al combustible, principalmente reali-
zar recortes en el gasto público y la creación de un fondo en apoyo a los programas en benef icio de las familias más vulnerables.
El diputado federal del PRI justificó que la medida había sido aprobada antes cuando se aceptó la Reforma Energética
Armenta se arrepiente de votar a favor del gasolinazo •“La liberalización se aprobó desde el día 11 de diciembre de 2013. Con nosotros o sin nosotros estaba determinado el alza en los precios de la gasolina”, aseguró
•Luis García @luis_ggarnica El diputado federal del PRI, Alejandro Armenta Mier es el primero de los legisladores priistas que dice estar arrepentido de haber votado a favor del gasolinazo, al asegurar que esto afecta el bolsillo de los mexicanos. A pesar de su aflicción por avalar la Ley de Ingresos del Federación donde venía incluido el gasolinazo, el diputado se justificó asegurando que dicho incremento del 20 por ciento en los precios de la gasolina fue gestado en 2013 cuando el PRI, PAN, PRD, y Nueva Alianza aprobaron la Reforma Energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto. “La liberalización se aprobó desde el día 11 de diciembre de 2013. Con nosotros o sin nosotros estaba determinado el alza en los precios de la gasolina”, aseguró. En un acto de desesperación para evadir los cuestionamientos de la pren-
Alejandro Armenta Mier, diputado federal ·
sa, Alejandro Armenta Mier dijo que en el momento en el que se estaba votando la Ley de Ingresos, él estaba denuncian-
· Foto / Rafael Murillo
do la entrega de “recursos ocultos” o no etiquetados al Gobierno del Estado, sin embargo, la discusión de los artículos
particulares cuando se aprobó la liberalización de los precios de la gasolina fue el 20 de octubre y el berrinche del priista fue el 10 de noviembre, fecha en la que se aprobó en lo general el presupuesto, en ambos el voto de Alejandro Armenta Mier fue a favor. Ante esto aseguró que su aval a la Ley de Ingresos para 2017 no se debió a presiones por parte de su partido, sin embargo, cuestionado sobre las razones por las que aprobó dicho dictamen el legislador federal prefirió seguir evadiendo las preguntas. Asimismo, Alejandro Armenta minimizó la liberalización de los precios de las gasolinas y sus efectos asegurando que México enfrenta un peligro mayor ante el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump. “Es más grave el hecho que Donald Trump le declare la guerra diplomática a Rusia, que nos señale como un peligro para Estados Unidos, que declare levantar el muro en el norte del país, es más grave”, expresó.
Política
·Viernes 13 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
9
El vicepresidente de la Onexpo aseguró que los rumores de saqueos generados la semana pasada influyeron
Caen 50 % ventas en gasolineras del Triángulo Rojo: expendedores • Adalberto Baigts exigió al gobierno estatal reforzar la seguridad en los centros de venta a fin de evitar más actos de vandalismo • Erick Morales @ErickMoralesPM En gasolineras ubicadas en municipios del Triángulo Rojo cayeron las ventas en un 50 por ciento ante los rumores de saqueos generados la semana pasada, aseguró el vicepresidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) en Puebla, Adalberto Baigts, por lo que exigió al gobierno estatal reforzar la seguridad en los centros de venta a fin de evitar más actos de vandalismo. En rueda de prensa indicó que ante el próximo ajuste del precio en la gasolina en febrero, la organización teme quedarse sin clientes, tras reconocer que se disparará la comercialización del combustible en el mercado negro, por lo que hizo un llamado a los automovilistas en no comprar la gasolina con los chupaductos. Ante previsiones de nuevas protestas, indicó que los gasolineros de su gremio ya tomaron medidas cautelares en sus 283 estaciones de servicio
Adalberto Baigts, vicepresidente de Onexpo ·
como cerrar en caso de alguna provocación para evitar accidentes mayores. Baigts Montaño indicó que si el gasolinazo continúa como está contemplado por el gobierno federal, sus
· Foto/Tere Murillo
ventas seguirán a la baja y podrían llegar a caer en un 30 por ciento. Asimismo, el presidente de la organización, Rafael Zorrillos Alanís hizo un llamado a las autoridades de
Puebla para que elaboren estrategias y eviten actos de violencia que vulneren a usuarios y a empleados de gasolineras ya que, recuerda, estas son empresas de capital privado. “Llamamos a las autoridades a que fortalezcan las medidas de protección ciudadana. También pedirle a los ciudadanos que cuando se lleven a cabo las manifestaciones no se tomen las estaciones de servicio y mucho menos la terminal de abastecimiento en Puebla porque entorpece el abasto continuo y seguro de todos los usuarios”, dijo. En tanto, Carlos León Martín, tesorero de esta agrupación, señaló que las ventas en las gasolineras tuvieron una reducción considerable de ingresos por el temor a encontrar manifestaciones y amenaza de saqueos. La gasolina tuvo un aumento el pasado 1 de enero cuando entraron en vigor los nuevos precios de los combustibles. La Magna se comercializa actualmente en 15.78 pesos mientras que la Premium se vende en 18.36 pesos el litro.
Del total de personas aseguradas 32 ni siquiera fueron remitidas al MPya que pudieron salir tras pagar una multa
Sólo 49 de los 83 detenidos por saqueos están bajo proceso • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM De las 83 personas detenidas por participar en los saqueos del 5 y 6 de enero pasado en las pseudo protestas contra el gasolinazo, el 40 por ciento de ellos fueron liberados mientras que 32 más ni siquiera fueron remitidos ante el ministerio público ya que el juez calificador les otorgó su libertad tras el pago de una multa. Aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) ha mantenido la situación legal de estas personas en completo hermetismo, fuentes al interior de la dependencia confirmaron que 32 personas fueron remitidas ante el juzgado calificador, pero salieron libres ya que sólo se les fincaron faltas administrativas. Los 51 detenidos restantes fueron remitidos ante el ministerio público del fuero común por delitos como robo, robo agravado, pandillerismo y daño en propiedad ajena, sin embar-
Fueron 83 los detenidos después de los saqueos·
· Foto/Archivo/Tere Murillo
go, a dos no se les logró demostrar su participación y obtuvieron su libertad, mientras que a los otros 49 se les dictó prisión preventiva. Entre estas personas también se encuentran aquellos que fueron remitidos ante la Procuraduría General de la República (PGR), pero no se especificó porqué delitos es que se les consignó ante la autoridad federal, la cual días antes anunció que existían tres procesos en esta entidad por la toma de casetas en protesta contra el gasolinazo. Cabe recordar que el pasado fin de semana se vivió una ola de actos vandálicos enarbolados por las protestas contra el aumento al precio de los combustibles, las cuales se enfocaron en saqueos y ‘rapiña’ de mercancías en centros comerciales y tiendas departamentales. Las pérdidas económicas por 38 saqueos y el cierre de tiendas ascendieron a más de 250 millones de pesos.
10
P Política olítica
·Viernes 13 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
Nuño y Moreno Valle cortaron el listón de inauguración
·
· Foto / Miguel Huerta
El secretario de Educación Pública señaló que a lo largo de su gestión puso a Puebla a la vanguardia en educación
Nuño despide con elogios a RMV al inaugurar Complejo Educativo en Chiapa • En el evento se realizó la apertura de la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional Sustentable (UTBIS) y el Centro Escolar San José Chiapa con una inversión de 283 millones 913 mil pesos • Karina Fernández @FdezKarina El secretario de Educación Pública (SEP) federal, Aurelio Nuño Mayer despidió entre elogios al gobernador Rafael Moreno Valle, quien concluye su mandato el próximo 31 de enero, al señalar que a lo largo de su gestión puso a Puebla a la vanguardia en la educación. Así lo manifestó en el marco de la inauguración de la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional Sustentable (UTBIS) y el Centro Escolar San José Chiapa, ambos situados en la Ciudad Modelo, para los que se invirtieron 283 millones 913 mil pesos. “Es posible que este sea el último evento público en el que nos encontremos siendo usted gobernador, y quiero expresarle mi reconocimiento en términos educativos por la gran obra que ha hecho en Puebla, sin duda es uno de los estados que está logrando la transformación y eso en gran medida ha sido posible gracias al trabajo de Rafael Moreno Valle, felicidades y le deseamos el mayor de los éxitos”, manifestó. El funcionario federal enfatizó que aunque provienen de distintos partidos políticos, el mandatario estatal logró el entendimiento con el Gobierno Federal para el impulso de diversos proyectos gracias al proyecto de visión en favor de los ciudadanos.
Juntos develaron la placa en compañía del edil Josué Martínez Santos
·
· Fotos / Miguel Huerta
Inauguran obras del Complejo Educativo en Ciudad Modelo A unos días de rendir su VI Informe de Gobierno, Rafael Moreno Valle entregó la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional Sustentable en la que se invirtieron 80 millones 821 mil pesos, y que forma parte del Complejo Educativo que se desarrolló dentro de la Ciudad Modelo Audi. La institución cuenta con dos edificios donde los jóvenes podrán cursar tres carreras: Mecatrónica, Tecnologías de la Información y Comunicación, y Procesos Industriales enfocadas al sector automotriz, para vincularse con la empresa de Audi y sus proveedores. De acuerdo al titular de la SEP, las universidades tecnológicas bilingües –cuyo modelo nació en 2012tienen una colocación laboral del 80 por ciento de los egresados. “Más del 80 por ciento de los egresados consiguen un empleo antes de graduarse. La formación técnica y bilingüe tiene la tasa de empleabilidad más alta del país, y ya lo vimos con una primera generación que egresó de la primera universidad de este modelo que nació en Aguascalientes”, dijo. Adicional a la UTBIS, el Ejecutivo del estado entregó el Centro Escolar San José Chiapa en el que se invirtieron 203 millones 92 mil
Política
·Viernes 13 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
11
Recorrieron las nuevas instalaciones y vialidades del complejo educativo
También asistieron la secretaria de Educación Pública Estatal y diputados locales
Aurelio Nuño destacó los avances educativos alcanzados por RMV en su sexenio
·
· Fotos / Miguel Huerta
pesos para su construcción y equipamiento, donde se impartirán clases a alumnos desde el nivel preescolar hasta bachillerato. Destacó que este espacio es único en su tipo, “es el mejor Centro Escolar del estado, no hay ninguna
institución que pueda compararse en infraestructura, equipamiento. Son proyectos que se lograron gracias a los trabajos coordinados y apertura de los tres órdenes de gobierno”, puntualizó. Finalmente, Moreno Valle recordó
que en Ciudad Modelo sigue trabajándose sobre distintos recintos para ofrecer diversos servicios a los próximos habitantes de la zona que en un periodo de 25 años se convertirá en la ciudad más poblada del estado. Además de ambas instituciones
Así quedaron las instalaciones del nuevo Complejo Educativo en la Ciudad Modelo
·
· Fotos / Miguel Huerta
educativas, se observan los trabajos a marchas forzadas para el desarrollo de vivienda, hoteles como el de la cadena La Quinta, además del Centro de Convenciones en cuyo recinto rendirá su sexto y último informe de gobierno el próximo domingo.
12
· Viernes 13 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
Política
Tres de estas empresas intentaron volver a obtener obra pública entreg
Gobierno morenovallista a 11 constructoras duran
• LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL VETÓ A ESTAS FIRMAS por incumplimientos de contrato y solicitar el pago • Karina Fernández/@FdezKarina Elvia Cruz/ @cruz_elvia Únicamente 11 constructoras fueron inhabilitadas en el sexenio de Rafael Moreno Valle, de las cuales, tres intentaron obtener contratos millonarios en obra pública entregando documentación falsa, según reveló la Contraloría en respuesta a una solicitud de información. Se trata de las empresas Creatividad en Espacios de Construcción, Construcciones y Pavimentos Yovana y Grupo Hemablok, que intentaron cometer fraude al estado entre los años 2014 y 2016, aunque durante el proceso de verificación de documentación se constató que buscaron engañar a la Secretaría de Finanzas y Administración. Las otras compañías que fueron vetadas en la administración morenovallista por incumplimientos al contrato y solicitar el pago de una misma estimación con dos facturas distintas están Constructora Cafrob, Bufete de Constructores Delta, Constructora Checa; Concreto y Diseño Arquitectónico García García; Grupo Álvaro Ramos, CC de Oriente, Supervisora Sahesa además de Unión Presforzadora. Aparte de las empresas que fueron inhabilitadas en todo el sexenio, en el listado de contratistas calificados y laboratorios de pruebas y control de calidad de la Secretaría de la Contraloría, se informó que otras 49 están impedidas de manera temporal para participar en algún proceso, mientras que otras 263 tienen luz verde para buscar realizar obra pública en cualquier momento en el estado, debido a que han probado experiencia en el ramo. Grupo Hemablock, con un historial negro en Puebla De las tres constructoras que buscaron ganar una licitación con documentación falsa, Creatividad en Espacios de Construcción así como Construcciones y Pavimentos Yovana no han estado a cargo de algunas de las grandes obras del sexenio. Pero en el caso de Grupo Hemablock inhabilitada en 2014 por “proporcionar información falsa en el procedimiento de adjudicación por invitación a cuando menos cinco personas seduop-ir-146/e5/2010/3155”, en la mayoría de las ocasiones en donde ha participado, ha quedado mal. El último proyecto del que se hizo cargo fue el puente del Sistema de Administración Tributaria (SAT), que se ubica en la recta a Cholula, pero pese al contrato de 32.5 millones de pesos que firmó con el sexenio de Mario Marín Torres, entregó la obra con retrasos, fallas en la unión de las trabes y falta del colector, entre otras anomalías, hecho que le mereció un proceso administrativo, además de ser llevada a un proceso penal. El puente SAT fue la primera obra en-
tregada por Moreno Valle al arranque de su sexenio, pero el proyecto fue adjudicado por la administración pasada. La firma fue una de las consentidas de Marín Torres. En el caso de Construcciones y Pavimentos Yovana tiene sus oficinas en Chilpancingo y se sabe que uno de sus principales contratos fue con el Gobierno de Guerrero para la modernización y ampliación de la carretera Pueblo Hidalgo-Buena Vista-Río IguapaChilixtlahuaca, por 11.9 millones de pesos. Esta firma quiso engañar al gobierno local con la presentación de documentación apócrifa para la inscripción en el listado de contratistas calificados y laboratorios de pruebas y control de calidad del Gobierno del Estado de Puebla. Cinco de las empresas inhabilitadas construyeron el Centro Expositor De las 11 que fueron vetadas por Moreno Valle, cinco fueron contratadas en el sexenio marinista: Bufete de Constructores Delta, Constructora Checa, Grupo Álvaro Ramos, Supervisora Sahesa y Unión Presforzadora, que formaron parte de las compañías que construyeron el Centro Expositor y de Convenciones. Todas estas compañías fueron inhabilitadas en 2016, según la información oficial y la Contraloría evitó detallar si el incumplimiento al que faltaron corresponde a obras morenovallistas o del sexenio pasado. En el caso de Unión Presforzadora –adscrita a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)- fue sancionada por la entonces denominada Sedecap (Secretaría de la Contraloría) e incluso retirada del proceso por haberse extralimitado en la entrega del estacionamiento subterráneo del inmueble, además que tuvo un sobrecosto de 200 millones de pesos. En el caso de Bufete de Constructores Delta tiene sus oficinas en el Estado de México y de la cual no hay mayor información, mientras que Supervisora Sahesa, Grupo Álvaro Ramos y Constructora Checa son empresas poblanas. Aunque de las dos primeras no se encontró mayor información relacionada con su participación en otras obras, la Constructora Checa participó en la construcción del edificio aduanero del Nodo Logístico Intermodal denominado La Célula, que tuvo una inversión de 54 millones 619 mil pesos y que a la fecha, sigue sin entrar en operaciones. Empresas sin historial Dentro del grupo de empresas inhabilitadas por la administración morenovallista, CC de Oriente, Concreto y Diseño Arquitectónico García García, no se han encargado de obras destacadas en la entidad. En el caso de CC de Oriente, tiene sus oficinas en San Pedro Cholula.
LAS CONSTRUCTORAS INHABILI
A NOMBRE DE LA EMPRESA
A NOMBRE DE LA EMPRESA
A NOMBRE DE LA EMPRESA
Política
· Viernes 13 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
13
gando documentación falsa
ta inhabilita nte el sexenio
o de una misma estimación con dos facturas distintas
ABILITADAS POR EL MORENOVALLISMO Ayer estudiantes se manifestaron en la FGE ·
· Foto / Rafael Murillo
Año 2011 CONDUCTA
Año 2014 CONDUCTA
Año 2016
La dependencia llama a la comunidad estudiantil a aportar datos que permitan esclarecer los datos
Fiscalía busca a conductor que atropelló a Bruno en todo el país • A TRAVÉS DE UN COMUNICADO, LA FGE DIO A
CONDUCTA
CONOCER que a través de esquemas de colaboración se extendieron las diligencias a otras entidades federativas • Carlos Rodríguez La Fiscalía General del Estado informó que las diligencias en torno al probable responsable de atropellar al estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Luis Enrique Bruno Vázquez se extendieron a otras entidades federativas a través de esquemas de colaboración. A través de un comunicado, reiteró a la comunidad estudiantil su solidaridad y compromiso para el esclarecimiento de los hechos, de forma clara, transparente y objetiva, para dar con el conductor del automóvil Volkswagen Golf con placas YKH-78-98 de Veracruz. Luego de la protesta afuera de la sede de la Fiscalía del Estado, la dependencia declaró su respeto a la libre manifestación, asimismo, les exhortó a que aportaran información útil a la investigación, toda vez que ya se identificó a través de
imágenes publicadas en medios de comunicación, a algunos jóvenes que acompañaban a la víctima el día de los hechos, con los cuales se tuvo acercamiento para informarles de los avances de la investigación y se les exhortó para que colaboraran y aportaran datos útiles que permitan identificar al conductor. La institución ofreció todo el apoyo y orientación a la familia del afectado y mantiene constante comunicación con ella. Por último, la Fiscalía General del Estado indicó que a través del agente del ministerio público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación, continúa con el desahogo de la indagatoria de los hechos ocurridos el pasado 11 de enero, cuando varios estudiantes de la BUAP realizaban una manifestación pacífica y uno de ellos fue arrollado por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga.
14
Política
·Viernes 13 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
Asegura el secretario de la SGG que boletinaron las imágenes de las placas, nombre del propietario y datos del automóvil
Carrasco confirma que buscan al cafre que arrolló a Bruno en Veracruz • El secretario aseguró que mantiene comunicación con el rector de la máxima casa de estudios,Alfonso Esparza Ortiz a fin de conocer el estado de salud del estudiante • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El secretario general de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano confirmó que buscan a Héctor Ignacio Fernández López, dueño del Golf rojo con placas de Veracruz que atropelló a un estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) durante una manifestación contra el gasolinazo el miércoles pasado, en todo el país. “Se ha girado y boletinado esas imágenes con las placas, el nombre del propietario, los datos del automóvil, su origen en Veracruz a todos los cuerpos policiacos del estado, a los cuerpos municipales, a los estados vecinos y por su puesto a las autoridades correspondientes del estado de Veracruz”, comentó en entrevista al ser cuestionado si ya ubicaron al responsable. En entrevista posterior a la entrega de certificados en igualdad laboral y no discriminación, el funcionario estatal señaló que abrieron una carpeta de investigación desde que se dio a conocer el caso en redes sociales, incluso antes que los compañeros de Luis Enrique Bruno acudieran a la Fiscalía General del Estado (FGE) a levantar su denuncia. El secretario aseguró que mantiene comunicación con el rector de la máxima casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz para conocer el estado de salud del estudiante. Informó que la FGE está trabajan-
Diódoro Carrasco y Verónica Sobrado ·
do de manera intensa a fin de encontrar a la persona que se presume es la dueña del Golf rojo y posteriormente declare si es quien estaba manejando el vehículo en ese momento o no. Cabe recordar que el hecho causó indignación en las redes sociales, lo que provocó que se creara el hashtag #SeBusca a fin de encontrar a Héctor Ignacio Fernández, dueño del vehículo Golf rojo con placas de circulación KH-78-98 del estado de Veracruz.
·Foto / Tere Murillo
Negligencia de la Ssptm: Galindo Sobre el tema, el regidor de la comuna capitalina, Iván Galindo Castillejos calificó como una negligencia la nula participación de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) a cargo de Alejandro Santizo Méndez en el momento que avanzaba la marcha de los jóvenes, ya que gracias a que Bruno se adelantó en frenar a los automovilistas fue que uno de ellos lo embistió.
“De ser así y si la secretaría estaba notificada, tenía conocimiento, por supuesto estamos ante un acto de negligencia por parte de la autoridad de la Secretaria de Seguridad Pública”, comentó al ser cuestionado sobre la participación de los elementos. Adelantó que solicitará también el informe a Alejandro Santizo sobre los hechos y la falta de personal durante la marcha, esto en sesión extraordinaria de la Comisión de Seguridad Pública.
Confirmó Carlos Figueroa Ibarra,secretario nacional de Derechos Humanos del partido
Bruno es militante activo de Morena
• Luis García @luis_ggarnica
El secretario nacional de Derechos Humanos de Morena, Carlos Figueroa Ibarra confirmó que Luis Enrique Bruno, el estudiante de la BUAP que fue atropellado en la marcha contra el gasolinazo el miércoles y que hoy se debate entre la vida y la muerte, es militante activo del partido. En una rueda de prensa destacó que la agresión en contra del joven por parte del conductor de un Golf Volkswagen modelo 2013 con placas de circulación YKH-7896 de Veracruz, no debe quedar impune por lo que exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) agilizar las investigaciones. Consideró que la embestida se dio debido a que el responsable criminalizó la protesta, “luego que el estado orquestara una fase de psicosis generalizada por los saqueos y hechos vandálicos derivados por el gasolinazo”.
Luis Enrique Bruno ·
· Foto / Facebook
Además de condenar la agresión que hoy tiene a Luis Enrique en el hospital con lesiones severas en las piernas, tórax y cabeza, exigió al Gobierno del Estado la captura del responsable. En tanto, el secretario estatal de jóvenes de este instituto político, Luis Norberto Vázquez Lucas, aseguró que si bien Bruno es militante activo del partido, ellos se sumaron a la manifestación organizada por estudiantes de la BUAP a título personal. Luis Enrique Bruno fue atropellado el miércoles a la altura de la 14 Sur y Avenida Circunvalación mientras participaba en una protesta pacífica en contra del gasolinazo, quien al marcarle el alto al conductor, éste le aventó el vehículo en dos ocasiones, siendo en la segunda cuando aplastó al estudiante con dos de las llantas causándole lesiones severas que hasta hoy tienen al joven hospitalizado y cuyo estado de salud se reporta grave.
Política
·Viernes 13 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
15
Los compañeros de Bruno pidieron agilizar la búsqueda del culpable
· Fotos / Rafael Murillo
Anunciaron que seguirán los mítines debido a que no hay avances en la investigación a dos días que atropelló a Bruno
Estudiantes BUAP marcharán hasta que detengan al conductor del Golf •Así lo dieron a conocer cuando se manifestaron a las afueras de la FGE, donde pidieron que ubiquen a Héctor Ignacio Fernández López quien aparece como dueño del automóvil •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunciaron que realizarán marchas y mítines hasta que el conductor que atropelló a Luis Enrique Bruno Vázquez durante la marcha contra el gasolinazo sea detenido, puesto que a dos días de los hechos las autoridades no han comunicado avances en la investigación. Así lo dieron a conocer este jueves cuando se manifestaron a las afueras de la Fiscalía General del Estado (FGE), en donde pidieron que se ubique a Héctor Ignacio Fernández López, quien aparece como el dueño del automóvil Volkswagen Golf con placas YKH-78-98 de Veracruz, mismo que tampoco ha sido hallado. “Como movimiento social en Puebla, como estudiantes y universitarios organizados, condenamos estos hechos y exigimos la inmediata captura de estas personas, que por cierto, se dieron a la fuga”, sentenció uno de los estudiantes que acudió en representación del colectivo Comunidad Universitaria BUAP.
El grupo de manifestantes se plantó frente a la FGE
· Foto / Rafael Murillo
Los compañeros del universitario que permanece en coma inducido tras ser atropellado, consideraron que la investigación para dar con el responsable se ha demorado excesivamente, pues existen pruebas como las fotografías publicadas por CAMBIO y videos de comercios cercanos donde se aprecia el incidente.
Seguirán manifestándose contra el gasolinazo
· Fotos / Rafael Murillo
Gobierno federal criminaliza protestas contra el gasolinazo Aprovechando la concentración, los manifestantes acusaron que la posible reacción del conductor responsable es uno de los síntomas provocados por la criminalización de la protesta contra el gasolinazo que viene desde el gobierno federal. “Desde el gobierno federal se ha lanzado una campaña nacional con el fin de
criminalizar las actuales movilizaciones contra la reforma energética y el gasolinazo; aclaramos que no fue ningún acto de provocación y que casualmente no había ninguna patrulla cerca”, expusieron. De igual forma aclararon que en ningún momento se agredió al automovilista pues sólo se intentaba impedirle el paso a fin de que el contingente pudiera transitar al zócalo de Puebla.
16
Política
·Viernes 13 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
EN CONJUNTO, LAS UNIDADES TIENEN UN VALOR COMERCIAL SUPERIOR A LOS 3 MILLONES, INCLUYE AU
Conductor que atropelló a 10 vehículos a su nombre
• LAS AUTORIDADES CONTINÚAN CON SU BÚSQUEDA A FIN DE CONOCER SI ESTUVO directamente i
AUTOS DEPORTIVOS, CAMIONETAS Y TRÁILERES APARECE
• Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Héctor Ignacio Fernández López, propietario del vehículo Golf que atropelló al universitario poblano Luis Enrique Bruno Vázquez y se dio a la fuga, figura en el registro vehicular de Veracruz con 10 unidades que en conjunto tienen un valor comercial superior a los 3 millones de pesos, incluyendo coches deportivos, camionetas y tractocamiones. La información confirmada a CAMBIO de forma anónima además detalla que Fernández López tiene de 29 años de edad y es originario de Xalapa, Veracruz, en tanto que las autoridades, hasta el cierre de esta edición, continuaban con su búsqueda a fin de conocer si estuvo directamente implicado en la agresión al egresado de la BUAP que participaba pacíficamente en una marcha contra el gasolinazo. Coches, camionetas y hasta tráileres están a su nombre Información confirmada a este medio detalló que en el registro vehicular de Veracruz aparecen 10 automóviles a nombre de Héctor Ignacio Fernández López, las cuales corresponden a cinco coches, dos camionetas, un camión y dos tractocamiones, que en conjunto tienen un valor de 3 millones 64 mil 272.74 pesos. A detalle, las unidades son: un automóvil Volkswagen Jetta color rojo, modelo 2010 valuado en 215 mil 550 pesos; un Nissan Tsuru, modelo 2011 con valor de 94 mil 827.59 pesos; un Golf GL, color azul y modelo 1988, sin registro de su precio de factura; asimismo aparece el Volkswagen Golf color rojo, modelo 2013 con valor de 228 mil
362.7 pesos, el cual corresponde al que atropelló a Luis Enrique Bruno. La lista continúa con dos camionetas: una Volkswagen Tiguan color blanco, modelo 2014 y facturada en 290 mil 862.91 pesos y una Jeep Compass, modelo 2006, color rojo con precio comercial de 215 mil 550 pesos. Además de las citadas unidades particulares, Fernández López también tiene a su nombre tres vehículos pesados: un tráiler Freightliner modelo 2005, comprado en 534 mil 782.61 pesos; un tráiler Kenworth modelo 2001 con un precio de 876 mil 508.25 pesos; así como un camión modelo Kodiak del año 2006, con valor de 366 mil 975.65 pesos. Tanto en el Registro Público de Vehículos (Repuve) como en la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Veracruz, las enlistadas unidades coinciden con los generales de Héctor Ignacio Fernández López, así como con su domicilio. Es vecino de la colonia Obrero Campesina en Xalapa Fuentes consultadas por este rotativo que pidieron el anonimato, confirmaron que tanto el Golf que atropelló al universitario poblano la mañana del miércoles, así como las nueve unidades de Fernández López se registraron con un domicilio en colonia Obrero Campesina en Xalapa, Veracruz. Según los datos correspondientes a la licencia de conducir del presunto responsable de 29 años de edad, su vivienda se localiza en la Privada Virgilio Uribe número 7 en la citada colonia, el cual coincide con despacho contable cuyo número de contacto está deshabilitado.
ESTA ES LA CASA DEL CA
A través de los testimonios emitidos por los asistentes a la marcha entre quienes se encontraban representantes de este medio de comunicación, se constató que al momento del percance sufrido por Luis Enrique Bruno, el chofer del Golf era acompañado de un adulto y dos menores de edad en la parte trasera.
Sobre el avance de las investigaciones las autoridades no han emitido nueva información, por lo que aún no se descarta que Fernández López pueda estar directamente relacionado, ya que tampoco existe un posicionamiento o aclaración por parte del señalado que permita ubicar al responsable.
Policía
·Viernes 13 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
UTOS DEPORTIVOS, CAMIONETAS Y TRÁILERES
a Bruno tiene en Veracruz
17
Luis Enrique continúa en terapia intensiva • Erick Morales @ErickMoralesPM
cabeza y en todo el cuerpo. El último reporte que emitió el rector, Alfonso Esparza Ortiz desde su cuenta de Twitter fue que Luis Enrique se encontraba en terapia intensiva. “Luis Enrique se encuentra ya en terapia intensiva en espera de la respuesta para su estabilización”, puntualizó la noche del miércoles. Los padres de Bruno se han mantenido herméticos por lo que han preferido no dar detalles a la prensa. Se espera que en las siguientes horas se ofrezca un parte médico preciso por parte del Hospital Universitario de Puebla.
El estado de salud del estudiante de Derecho de la BUAP, Luis Enrique Bruno –atropellado durante una manifestación el miércoles pasado por el conductor de un Golf rojo con placas de circulación del estado de Veracruz– sigue siendo delicado aunque los médicos del Hospital Universitario de Puebla ya lograron estabilizarlo. Según un reporte de la máxima casa de estudios, será después de las 72 horas clave para saber cómo evoluciona el estado de salud del joven, quien tiene lesiones en la
implicado en la agresión al egresado de la BUAP
EN A SU NOMBRE
AFRE QUE ATROPELLÓ A BRUNO
·
· Foto/Eduardo Murillo
SU DIRECCIÓN ESTÁ REGISTRADA COMO UN DESPACHO CONTABLE
Luis Enrique Bruno se mantiene internado en el área de Terapia Intensiva del Hospital Universitario de la BUAP luego de ser intervenido a causa de un traumatismo craneoencefálico y lesiones en el tórax que comprometen principalmente la función cardiaca.
·
· Fotos/Especial
18
Metrópolis
Policía
· Viernes 13 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
Ayuntamiento
18
· Viernes 13 de Enero de 2017 ·
P uebla , P uebla
El titular de Desarrollo Urbano señala que además falta adecuar 20 de las 69 cicloestaciones
Falta de llaves atrasa el arranque de bicis públicas, justifica Navarro • EL FUNCIONARIO MUNICIPAL SEÑALA QUE ESTE DÍA LA EMPRESA CYCLOSHARE deberá dar una explicación sobre el retraso en el inicio del proyecto de bicicletas públicas • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef La falta de llaves para asegurar las bicicletas públicas en las cicloestaciones forma parte de las razones por las que la empresa CycloShare se ha retrasado en iniciar operaciones en la ciudad de Puebla, justificó el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente municipal, Gabriel Navarro Guerrero, quien aseguró que los equipos están ‘atorados’ en aduanas. “Hasta en tanto no tengamos los tokens que son las llaves físicas para usar las bicis, no tiene caso colocar las bicicletas en las estaciones si no las pueden sacar. Si mañana le digo a la empresa que ponga las bicis ¿Y?”, expresó el funcionario municipal ante integrantes de la Comisión de Movilidad a donde acudió a explicar el motivo por el que la empresa extranjera no ha iniciado con la renta de las mil 50 unidades contempladas en una primera etapa. Sin embargo, no es la única razón por la que se ha retrasado el proyecto de movilidad, ya que la firma tampoco ha terminado de adecuar los quiscos debido a que de 69 que están contempladas, únicamente han sido adecuados 20; es decir, aún faltan por instalar 49 estaciones. Además, en un recorrido realizado por CAMBIO el miércoles pasado observó que los bolardos tampoco han sido rehabilitados. Eso, a pesar que el lunes de esta semana, el personal de la empresa aseguró que el 90 por ciento de la infraestructura estaba lista y que sólo se esperaba luz verde por parte del Ayuntamiento para iniciar.
NO HAN LLEGADO LAS LLAVES PARA ASEGURAR LAS BICICLETAS
·
· Foto / Tere Murillo
CycloShare con problemas aduanales Navarro aseguró que será este viernes cuando representantes de la empresa den una explicación amplia acerca del retraso, pero la primera versión que ya le entregaron gira entorno a que han tenido problemas en aduanas para pasar las llaves que permitan el anclaje de las bicicletas públicas. Por esa razón, reconoció que no hay una fecha exacta de inicio de operaciones. En entrevista posterior, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente defendió a CycloShare, ya que dijo que van apenas tres días de retraso, además si se decide sancionar a la empresa, se deberá es-
REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE MOVILIDAD
·
· Fotos / Tere Murillo
cuchar las razones del aplazamiento para que dé inicio Bici Puebla y no sólo tomar decisiones con las observaciones señaladas por los funcionarios municipales. “No tenemos ni un tiempo, el Ayuntamiento de Puebla se tomará el tiempo necesario para analizar, lo que queremos es un sistema que funcione para la ciudad y solo estamos hablando de tres días de retraso”, comentó al ser cuestionado acerca de la forma en la que procederán en contra de la empresa una vez que presente los motivos de la moratoria. Priistas exigen explicaciones Ante esto, el principal crítico del proyecto, el regidor priista Iván Galindo
Castillejos solicitó a Adán Domínguez –presidente de dicha comisión– citar a una sesión extraordinaria a los dueños de la empresa para ser informados a la brevedad del porqué del incumplimiento. La priista Karina Romero Alcalá y Gabriela Báez Alarcón también señalaron def iciencias en la infraestructura además del incumplimiento al contrato que CAMBIO documentó. Romero Alcalá puntualizó que el retraso no es desde el 6 de enero pasado, sino del 20 de diciembre, plazo en el cual ya debieron estar instaladas las 69 cicloestaciones, junto con todo lo que implica el sistema de bicicletas públicas.
Política
·Viernes 13 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
19
El recorrido por las instalaciones
·
· Fotos / Miguel Huerta
El proyecto tuvo una inversión de 4 mil 500 millones de pesos y se crearán 7 mil empleos durante su construcción
Inaugura RMV primera etapa del Centro Comercial Parque Puebla • El gobernador destaca que este tipo de acciones permitieron que Puebla pasara de la 25 a la cuarta posición en la evaluación Doing Business a nivel nacional • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef En medio de obra negra fue inaugurada la primera etapa del Centro Comercial Parque Puebla, cuya inversión ascendió a 4 mil 500 millones de pesos, proyecto del que es socio el diputado local y líder municipal del PRI, José Chedraui Budib. Durante la inauguración, el gobernador Rafael Moreno Valle destacó que por este tipo de inversiones es que la entidad pasó del número 25 a la cuarta posición en la evaluación Doing Business a nivel nacional. Con este proyecto se crearán 7 mil empleos durante su construcción y una vez que esté concluido. “Mecanismos como estos son de ganar-ganar, la empresa puede invertir con certidumbre jurídica y lo puede hacer de manera muy ágil al hacer una obra de esta magnitud en 13 meses; no es tarea sencilla, pero también el gobierno cumple con su función porque aquí se han generado empleos en la etapa de construcción (…) y se van a crear empleos permanentes para la operación”, expresó el mandatario local.
El corte de listón
·
· Foto / Miguel Huerta
Una plaza inconclusa Durante la entrega de la plaza comercial se observó que la mayor parte de la estructura está en obra negra. David Daniel Kabbaz Chiver, presidente del Grupo Danhos, fue quien justificó que la primera etapa consistió en la construcción de los locales que albergarán a tiendas como Liverpool, por lo que corresponderá a éstas la instalación de sus negocios. “Hoy es un día muy feliz para noso-
Siguen los trabajos de construcción
·
· Fotos / Miguel Huerta
tros, hacemos realidad un proyecto apenas construido hace muy poco tiempo y realizándolo en un tiempo record de 13 meses (…) está realización fue gracias al señor gobernador, Rafael Moreno Valle, gracias a su capacidad de ver un país a futuro”, comentó. En su intervención, el alcalde Luis Banck Serrato destacó la importancia de este centro para reactivar aún más la economía en la ciudad.
“No tengo duda en que este centro comercial es ejemplo de la confianza que tienen empresarios en Puebla, donde nos gusta trabajar con la fuerza de la unidad para que seamos todos constructores de buenas noticias a fin de seguir trabajando en la construcción de una ciudad y un estado de progreso”, comentó el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato durante su intervención.
20
Política
· Viernes 13 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
Registra 67 por ciento de la población económicamente activa en esta condición, según un estudio de México ¿cómo vamos?
Puebla se mantiene en el top ten de estados con mayor informalidad • EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO PASADO, 19 MIL 529 POBLANOS SE INCORPORARON A LA FORMALIDAD, sin embargo la entidad se mantiene arriba del promedio nacional que es de 52.4 por ciento en trabajadores irregulares • Karina Fernández @FdezKarina A pesar que en el periodo de julio a septiembre 19 mil 529 trabajadores poblanos se incorporaron a la formalidad, Puebla se mantuvo dentro del top ten de los estados con las mayores tasas en informalidad al registrar al 67 por ciento de la Población Económicamente Activa en esta condición, según un estudio elaborado por la organización “México, ¿cómo vamos?”. El análisis elaborado con base en los reportes generados por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) refiere que entre el segundo y tercer trimestre del año pasado, el índice de informalidad en Puebla tuvo una disminución de .7 puntos porcentuales, lo que le permitió salir del grupo de cinco estados con los más altos niveles de informalidad. Sin embargo, por no cumplir con la meta para reducir los trabajadores informales y situarse arriba del promedio nacional de 52.4 por ciento, Puebla permaneció en semáforo rojo situándose como el sexto estado con la tasa más elevada después de Oaxaca
(75.1 por ciento), Chiapas (70.2 por ciento), Guerrero (69.4 por ciento), Tlaxcala (69 por ciento) e Hidalgo (68.6 por ciento). Le siguen Michoacán (65.8 por ciento), Morelos (62.9 por ciento), Veracruz (62.7 por ciento) y Tabasco (60.6 por ciento) en la lista de los 10 estados con peor comportamiento en la materia. Por el contrario, las entidades con los indicadores más bajos en informalidad fueron Chihuahua (31.4 por ciento), Nuevo León (34.8 por ciento), Baja California y Baja California Sur (38.1 por ciento cada una), Ciudad de México (47.8 por ciento), Durango (48.5 por ciento), Colima (49.3 por ciento), San Luis Potosí (50.7 por ciento) y Guanajuato (52.2 por ciento). Pobreza laboral y generación de empleos En pobreza laboral y generación de empleos, el estado de Puebla mejoró sus indicadores respecto del trimestre anterior, aunque no alcanzó las metas planteadas. En el primer rubro, el índice bajó de 49.6 a 48.4 por ciento de la pobla-
ción que no puede adquirir la canasta básica alimentaria con el ingreso laboral que percibe, sin embargo se ubicó como el séptimo estado con el peor comportamiento. En generación de empleos, “Méxi-
co, ¿cómo vamos?” reflejó que en septiembre, Puebla se ubicó en el lugar 12 nacional con mayor creación de empleos al alcanzar 10 mil 115, cuatro mil más que en junio, aunque la meta en el tercer trimestre era de 15 mil 125.
SUPERA EL PROMEDIO NACIONAL EN INFORMALIDAD
Indicadores Puebla
Rubro
Junio 2016
Septiembre 2016
Informalidad
67.7 %
67 %
Pobreza laboral
49.6 %
48.4 %
Generación empleos
6 mil 616
10 mil 115
El secretario de Desarrollo Económico informa que en 2016 fueron 35 mil personas las beneficiadas
Aumenta 10 % vinculación de empleo del ayuntamiento: Mata Temoltzin • DETALLA QUE EN TODA LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, más de 70 mil poblanos han encontrado un trabajo a través de las ferias organizadas por la Comuna • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef
Víctor Mata, secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Puebla · Miguel Huerta
· Foto /
El secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Puebla, Víctor Mata Temoltzin dio a conocer que en 2016, el Ayuntamiento logró vincular a más de 35 mil personas que estaban en búsqueda de un empleo con empresas. “De acuerdo con las cifras preliminares que tenemos, son más de 35 mil los empleos vinculados, es decir, que los que buscaron trabajo los ayudamos para ello”, comentó el secretario. El número de personas que hoy tienen un empleo representan un 10 por ciento más de todos los vinculados en 2015, aseguró. En toda la administración municipal –dijo- van más de 70 mil personas que han encontrado un trabajo a través de las ferias de empleos or-
ganizadas por el Ayuntamiento. Reconoció que se ha trabajado de manera coordinada con el Sistema Nacional de Empleos (SNE). Cabe destacar que el secretario ha invitado a la población en busca de empleo a que se acerquen al Centro de Atención Ciudadana del Ayuntamiento para que se realice un acompañamiento durante el proceso hasta que consiga un empleo formal. Adicionalmente explicó que la instancia referida cuenta con una base de datos que contiene estadísticas de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS) donde se tiene la oferta y demanda laboral en el municipio. Cuestionado sobre la inauguración de la primera etapa de Parque Puebla, el funcionario municipal dijo esperar que el número de empleos creados se eleve por la nueva empresa.
Ayuntamiento
·Viernes 13 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
21
El presidente del Consejo de Movilidad señala que en breve se emitirá la licitación para determinar la empresa que operará el proyecto
Instalarán cuatro mil 900 parquímetros en la ciudad, confirma Pliego Ishikawa •El polígono en donde se estarán ubicando los cajones será de Bulevar 5 de Mayo a la 23 Sur, así como en las avenidas 17 Oriente-Poniente a la 8 Oriente-Poniente
mapa de los parquimetros
r-n or te
23 8 n poni or ent 23 te e su
23 bu nor 8 p levate on ien r 5 d e te -or may o ien te
23 po nie nt 23 e-o s rie u bu r le nt v e
ar 5
de ma yo
bu le va r5 de 23 o ma 8 s rie yo ur nt e
70 ma nza nas
· Foto / Especial
•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El sistema de parquímetros en la ciudad de Puebla arrancará con cuatro mil 900 cajones de estacionamiento y en breve será emitida la licitación para determinar el nombre de la empresa que se encargará de la operación del proyecto, indicó el presidente del Consejo de Movilidad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento, Armando Pliego Ishikawa tras confirmar que entre noviembre y diciembre se realizaron “foros ciudadanos” a fin de discutir el tema. Aunque aseguró que fueron to-
mados en cuenta opiniones de diversos sectores, el gobierno municipal no hizo pública las reuniones para hablar sobre el tema de la instalación de los equipos en las principales avenidas de la capital. Refirió que los foros fueron organizados por el Instituto Municipal de Planeación (Implan) por lo que ya se están redactando los términos de referencia de la licitación para que la convocatoria sea publicada a finales de enero. El polígono en donde se estarán ubicando los cajones que formarán parte del proyecto de parquímetros será de Bulevar 5 de Mayo a la 23 Sur, así como en las avenidas 17
Oriente-Poniente a la 8 OrientePoniente. “La instalación de los parquímetros lo que busca es garantizar es que haya una oferta de disponibilidad de cajones en todas las cuadras. Actualmente se tiene una rotación muy baja, dado que un cajón se utiliza una o dos veces máximo por día”, refirió. Recordó que tal como se agregó a la Ley de Ingresos para el municipio de Puebla, la tarifa está contemplada entre los 3 a los 9 pesos por hora; para no obstruir las banquetas se piensa instalar un proyecto de carácter digital, pagándolo a través de un mensaje de texto o una aplicación en el dispositivo móvil.
Armando Pliego puntualizó que en caso de que los usuarios del sistema de parquímetros excedan el tiempo serían acreedores a una multa, y lo recaudado a través de las sanciones serán destinadas a un fideicomiso de ‘educación vial’. Se ocultaron los foros Aunque Armando Pliego aseguró que los foros se llevaron a cabo durante los meses de noviembre y diciembre, en octubre pasado, el alcalde Luis Banck se había comprometido en transmitir por Periscope este tipo de encuentros ya que se desconocen las fechas en las que se llevaron a cabo.
22
Política
·Viernes 13 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
22 · Viernes 13 de Enero de 2016 ·
P uebla , P uebla
El Show del Gabo Gabo Aceves tvgabo@gmail.com
¿Ya terminó el puente Guadalupe-Reyes?
¿C
ómo está mi gente, ya terminaron el puente Guadalupe-Reyes? Nosotros tenemos preparadas muchas sorpresas para ustedes, por lo que quisimos recordar parte de lo mejor que tuvimos en el 2016. Para arrancar, una agrupación consentida de Puebla Los Askis, a quienes estaremos eternamente agradecidos por los detalles que han tenido con el programa, con todo el equipo de El Show del Gabo. Alma María Rico hizo de las suyas con la sensualidad de Techy Annie Sexy Cumbia y puso en aprietos a los integrantes de Cumbia Benavides, por lo que el recordar es vivir.
Los Askis ·
· Foto / Especial
Y para cerrar tendremos la presencia de un concierto que dio mucho de qué hablar, Aaron y su Grupo Ilusión, desde la Ciudad de México en el Teatro Metropolitan. No te despegues de nuestras redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram, nos encuentras como “el show del Gabo”, porque tendremos boletos para que puedas estar con Elida Reyna y Poder del Norte el 21 de enero en el Rodeo W y estaremos regalando calendarios 2017 de Gabo Aceves en diferentes puntos de la ciudad. Gracias por tanto cariño y me despido como siempre, tú vales mucho y mereces respeto, cobra caro.
Deportes
26 26 23
Código Rojo
·Viernes 13 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
Policía
A FIN DE QUE NO SIGA EL PROCESO EN SU CONTRA POR EL HOMICIDIO CULPOSO DE LA BEBÉ
23
· Viernes 13 de Enero de 2016 ·
P uebla , P uebla
SE REALIZÓ EN HUEJOTZINGO
En Arco de Empleada de Pequeños Triunfadores Seguridad rinden busca el perdón de la mamá de Renata • EN CASO DE NO CONSEGUIR EL PERDÓN MEDIANTE LA REPARACIÓN del daño homenaje dentro del plazo que vence este fin de semana, los abogados de Gemma pidieron que se añadieran tres meses más al periodo de investigación a poli
• Alberto Melchor @AlbertoMelchorM
La ex empleada de la guardería Pequeños Triunfadores, Gemma Ch, busca el perdón de Susana Cuautle a fin de que no siga el proceso en su contra por el homicidio culposo de su hija Renata Valentina, quien falleció por una aparente negligencia de su parte el pasado 24 de agosto. Fuentes cercanas al caso informaron a CAMBIO que esta decisión fue notificada a Susana Cuautle luego que el pasado 15 de diciembre concluyó el periodo inicial de tres meses de investigación que en su momento estableció el juez de control, por lo que el proceso podría extenderse hasta abril. Según se detalló, la defensa legal de la ex empleada de la guardería ubicada en la colonia Alseseca de Puebla Capital pidió una suspensión provisional del proceso por 30 días naturales a fin de buscar un acuerdo reparatorio con la parte afectada, en este caso, la mamá de la bebé Renata. En caso de no conseguir el perdón mediante la reparación del daño dentro del plazo que vence este fin de semana, los abogados de Gemma pidieron que se añadieran tres meses más al periodo de investigación, por lo que la siguiente audiencia en el caso de homicidio culposo podría calendarizarse
• Antonio Rivas @Ant_Rivas
·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
hasta abril o mayo próximos. Dentro de ese plazo, sus abogados buscan recabar pruebas que demuestren la inocencia de su defendida y descargos en contra de los elementos que la Fiscalía General del Estado (FGE) aporte para demostrar que Gemma es responsable de la muerte de Renata por una negligencia. Familia quiere que se enjuicie a Gemma Ante esta situación, familiares de Susana Cuautle señalaron que no han tenido acercamientos con los abogados
de la ex miss, sin embargo, la madre de Renata continúa firme en su postura de no aceptar la reparación del daño ya que busca que se haga justicia por la muerte de la pequeña. La siguiente parte del momento procesal de este caso permitirá presentar pruebas concretas de inocencia y culpabilidad, entre las que podría aparecer el testimonio de una empleada de la guardería la cual asegura que Gemma confesó que la bebé se le había resbalado y producto de tal situación, se desnucó al golpear contra el piso.
INGRESÓ AL CERESO DE SAN MIGUEL POR ESTE DELITO,YA QUE LA ORDEN DE APREHENSIÓN POR FEMINICIDIO FUE LIBERADA ESTE JUEVES
Feminicida del Valle es acusado sólo por ataques peligrosos • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Francisco Javier M, el presunto asesino de su pareja Gabriela Bautista Ruiz ingresó al Cereso de San Miguel acusado sólo por el delito de ataques peligrosos, debido a que apenas este jueves fue liberada la orden de aprehensión por el delito de feminicidio, según informaron fuentes extraoficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE). Al respecto, personal del Tribu-
nal Superior de Justicia (TSJ) dio a conocer que Francisco Javier, de 31 años de edad, fue vinculado a proceso desde la tarde del miércoles, en una audiencia que a petición del juez de control fue privada, por lo que no se permitió el acceso al público. Tras este fallo, Francisco Javier quedó agnado a proceso por ataques peligrosos y se le dictó prisión preventiva a cumplirse en el Centro de Reinserción Social de la capital poblana.
Este día iniciaría su proceso por el asesinato de su pareja Acusado de cometer el primer feminicidio del 2017 al degollar a Gabriela Bautista, con quien sostenía una relación sentimental, dicho proceso penal en su contra podría iniciar este día según adelantaron fuentes extraoficiales al interior de la Casa de Justicia de la zona centro. No obstante, no se precisó si sería por el delito de feminicidio o por homicidio, como ha ocurrido en casos de mujeres asesinadas pero que no se le investigó con el agravante de género.
El Arco de Seguridad del municipio Huejotzingo sirvió como escenario para rendirle un homenaje al Policía Federal, José Saúl Alcobas Torres, de 46 años de edad, asesinado el pasado martes por presuntos chupaductos en Tepanco de López. Con el correspondiente pase de lista, compañeros, altos mandos de la corporación y sus familiares le dieron el último adiós alrededor de las 14:00 horas de ayer. El cortejo salió de la funeraria Valle de los Ángeles de la ciudad de Puebla y se trasladó a dicho lugar en donde policías federales ya lo esperaban para despedirlo como un ‘héroe’ ya que lejos de venderse con las bandas de ladrones de combustible los enfrentó, hecho que le costó la vida.
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO Disposición Juez Civil, expediente número 630/2016, emplazo juicio de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, promovido MARÍA FLORES HERRERA, en contra de JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS DE CHILA DE LA SAL, PUEBLA; y TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO. Producir contestación dentro TRES días siguientes última publicación. Apercibimientos legales. Copias traslado a su disposición Secretaría. Chiautla, Puebla; a 30 de noviembre de 2016. El Diligenciario ABOGADO GABRIEL GALVAN CANTO.
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO Disposición Juez Civil, expediente número 756/2016, emplazo juicio de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, promovido AURELIO VISOSO MIRANDA, en contra de JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS DE CHILA DE LA SAL, PUEBLA; y TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO. Producir contestación dentro TRES días siguientes última publicación. Apercibimientos legales. Copias traslado a su disposición Secretaría. Chiautla, Puebla; a 06 DE DICIEMBRE de 2016. El Diligenciario ABG. GABRIEL GALVÁN CANTO
Se nos acabó la gallina de huevos de oro: Peña Nieto
·
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto sostuvo que las reservas petroleras del país se están agotando y que el uso desmedido de combustibles en el país contribuyó a que se acabara la ‘gallina de los huevos de oro’. El Ejecutivo Federal reiteró que la medida de liberar los precios de los combustibles, no ha sido agradable para nadie recordando que es resultado de una decisión postergada y que hoy es aplicada para mejorar la distribución de los recursos públicos disponibles.
· Foto / Especial
• Agencias
Viernes 13 de Enero · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10166
Se enfrentarán este día en la segunda jornada del torneo Clausura 2017
Club Puebla va por la primera victoria ante Xolos
VS
21:00 horas Detienen al primo de alcalde de Chignautla Página IV
·
El encuentro entre los Xolos y el Club Puebla inaugura la segunda jornada del Clausura 2017. Los Xolos de Tijuana recibirán al Club Puebla en un partido que será de suma importancia para ambos equipos después de sendas derrotas en la fecha uno; los de casa visitaron el estadio Morelos y se llevaron dos en contra, mientras que el cuadro enfranjado cayó en casa frente a los Rayados de Monterrey. El equipo fronterizo y los camoteros se han enfrentado en cinco ocasiones en la frontera, con saldo positivo para los de casa, con dos victorias, dos empates y una derrota. El duelo interesante se dará entre los directores técnicos, Ricardo Valiño de forma mesurada –que aún es un novato pagando piso en primera– y El ‘Piojo’ Herrera, quien es intenso y posee un explosivo temperamento. El árbitro designado para el Xolos contra Puebla, José Pérez Durán no ha estado exento de polémicas en su trayectoria como silbante profesional; una de éstas ya la vivió con el equipo camotero.
· Fotos / Archivo/ Rafael Murillo / Especial
• Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl
Enero · 2017 · Año XXXVII ·
Viernes 13
Núm. 384
S uplem ento Regionales
Un grupo de pobladores increpó a las ediles quienes cuestionaban al alcalde
Saturnino lo vuelve a hacer: revienta cabildo para insultar a regidoras • Javier Rodríguez / Tochtepec
· Foto / Javier Rodríguez
Cuando la regidora Ruth Rodríguez Huerta cuestionaba el actuar del presidente y al regidor de gobernación Ernesto Galicia Ceballos sobre la ineficiencia de la policía municipal, ante los saqueos del viernes, un grupo de ciudadanos que presenciaban la sesión interrumpieron la reunión entre gritos, chiflidos e insultos. Otras dos regidoras pidieron prudencia a los asistentes, quienes respondieron con rechiflas. La sesión fue suspendida mientras que el alcalde, Inés Saturnino abandonó la sesión en medio de aplausos de los presentes. Página IV
Con incrementos de entre el 8 y 10 por ciento
Aumentan pasaje en tres municipios
Las obras tendrán una inversión de 11.1 millones de pesos
Entrega Paisano uniformes a niños de juntas auxiliares • Carlos Rodríguez A fin de apoyar la economía familiar, el presidente de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano entregó mil 132 uniformes escolares gratuitos a niños de juntas auxiliares de San Antonio Cacalotepec, San Luis Tehuiloyocan, San Rafael Comac, Tlaxcalancingo, Tonantzintla, Xochitepec y Emiliano Zapata. Estos uniformes fueron fabricados por empresas poblanas, con lo que también ratificó su compromiso con la generación de empleos.
Página III
·
• Corresponsales Aunque el gobernador Rafael Moreno Valle anunció que suspendería las concesiones de los transportistas que sin autorización alguna, incrementen sus tarifas, en Atlixco, Acatzingo y Zaragoza se han registrado aumentos de entre el 8 y 10 por ciento al servicio de taxi y transporte foráneo, luego del gasolinazo. Esto ha derivado en la inconformidad de los usuarios, quienes denunciaron que de la noche a la mañana, las líneas de transporte les anunciaron las nuevas tarifas.
· Foto / Especial
·
· Foto / Especial
Página II
II 2
R egionales
· Viernes 13 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
Se espera la asistencia del presidente, Enrique Peña
Cambian fecha de arranque del Tren Turístico, será el 23 de enero • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula La fecha de inauguración del Tren Turístico Puebla-Cholula fue cambiada para el próximo 23 de enero, en la que se espera la presencia del presidente, Enrique Peña, luego que el evento, programado para este jueves fue cancelado de última hora. Fuentes extraoficiales, rechazaron que la cancelación del evento, se deba a que la obra está incompleta y afirmaron que se debió a cuestiones de agenda del presidente Peña. Por su parte, el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa consideró que el tren no debe iniciar operaciones, sin antes garantizar la
El Tren Turístico Puebla-Cholula será inaugurado el 23 de enero · Tere Murillo
· Foto /
seguridad de los usuarios, transeúntes y automovilistas. Dijo que diez de los 12 cruceros del Tren Turístico, carecen de señalética y plumas inteligentes, con lo que se evitarían accidentes. El Tren Turístico Puebla-Cholula tiene una inversión superior a los 279 millones de pesos y las obras corrieron a cargo de las empresas Impulsora Tlaxcalteca de Industrias (Itisa) y Gallo Meda. Cuenta con una capacidad para 280 personas, y se prevé que a diario realice seis corridas. Las tarifas serán de 13 pesos; uso cotidiano, 30 pesos; turismo local, y 80 pesos; turismo foráneo.
El alcalde dijo que el objetivo es apoyar la economía familiar
Estos trabajos beneficiarán a más de 10 mil habitantes de la colonia Las Vegas
Paisano entrega uniformes gratuitos a niños sanandreseños
José Cruz inicia obra de perforación para nuevo pozo de agua en Amozoc
• Carlos Rodríguez Leoncio Paisano Arias, presidente municipal de San Andrés Cholula, entregó uniformes a niños de los 12 Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) que se encuentran en la demarcación sanandreseña, esto en compañía de su esposa, Leticia Zamora, titular del Sistema DIF municipal. El Gobierno del Estado, dirigido por Rafael Moreno Valle, hizo la donación de los uniformes, para el
apoyo a la economía de las familias sanandreseñas, éstos fueron elaborados por empresas poblanas, con lo que también ratificó su compromiso con la generación de empleos. La entrega se realizó en los CAICs de Atlixcáyotl, Concepción Guadalupe, Concepción la Cruz, Reforma, San Andrés Cholula, San Antonio Cacalotepec, San Luis Tehuiloyocan, San Rafael Comac, Tlaxcalancingo, Tonantzintla, Xochitepec y Emiliano Zapata, beneficiando a 569 niñas y 563 niños, dando un total de mil 132. El alcalde dio el banderazo de inicio de obra ·
• Carlos Rodríguez
El alcalde, Leoncio Paisano entregó uniformes para niños de diversas colonias · Foto /Especial
·
José Cruz Sánchez Rojas, presidente municipal de Amozoc en compañía del diputado local por el Distrito 17, Mario Rincón González y Regidores del Ayuntamiento de dicho municipio, dieron el banderazo de inicio a la perforación del pozo profundo de agua potable en el paraje Rancho San Juan en la colonia Las Vegas, esto con el objetivo de llevar el vital líquido a cerca de 10 mil personas que viven en esta colonia y zonas aledañas. Sánchez Rojas, expresó que para
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
· Foto /Especial
su gobierno es de suma importancia desarrollar obras y acciones que den respuesta a las principales necesidades de los habitantes, destacando que con la perforación de este pozo se da cumple con una petición hecha desde hace varios años por parte de los ciudadanos a las autoridades del municipio. En ese sentido, el presidente municipal dio a conocer que esta obra tendrá una inversión de 1 millón de pesos con financiamiento FISM 2017 y beneficiará a aproximadamente 10 mil habitantes de Amozoc, teniendo como metas físicas 250 metros de perforación. Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Alejandra Almazán López Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· Viernes 13 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
3 III
A pesar de la advertencia del gobernador de retirar concesiones
Aumentan hasta 10 % tarifas del transporte en tres municipios • Corresponsales A pesar que el gobernador Rafael Moreno Valle advirtió que retiraría las concesiones a los transportistas que aumenten las tarifas del pasaje, tras el gasolinazo, algunos propietarios de taxis y rutas foráneas de Zaragoza, Atlixco y Acatzingo han ignorado esta advertencia del mandatario y han comenzado a aumentar sus tarifas entre el ocho y diez por ciento, lo que ha provocado la inconformidad entre los usuarios. En los últimos dos días, han surgido diversas quejas de usuarios de
tres municipios, en donde hay aumentos sin autorización del gobierno del estado. Por ejemplo, en Zaragoza los taxistas que cubren las rutas a Tlatlauquitepec subieron dos pesos por persona y 15 los viajes de noche. A principio de año, los taxis foráneos de Atempan, Xiutetelco y Hueytamalco también subieron su tarifa tres pesos más, pero la semana pasada dieron marcha atrás, luego que la Secretaria de Infraestructura y Transporte (SIT) les advirtió que les retiraría concesiones. Pero en Atlixco, esta advertencia
La línea Oro en Atlixco fue una de los servicios que subieron 8% sus tarifas ·
Niega Gómez Olivier haber votado a favor de gasolinazo “Drogados y alcoholizados”, así calificó el diputado Federal Sergio Gómez Olivier a los tehuacaneros que lo acusaron de emitir su voto en la Cámara de Diputados a favor del gasolinazo, al expresar que se trata de “gente mal intencionada que no está en sus cinco sentidos”. Hace unos días, un grupo de pobladores protestó afuera de la casa del legislador en la colonia Arcadia, y lo acusaron de haber votado a favor del aumento de las gasolinas. El legislador negó haber votado el gasolinazo y conminó a los inconformes a leer e informarse. Gómez Olivier, junto con Juan Pablo Piña fueron de los legisladores panistas, quienes votaron en contra de este aumento.
Luego que Movimiento Ciudadano perdiera fuerza como partido de izquierda
Julián Peña analiza sumarse a Morena • Yessica Ayala / Izúcar de Matamoros
El diputado, Sergio Gómez Olivier · · Foto /Rafael Murillo
transporte foráneo también aumentaron al aumentar de uno a cinco pesos los trayectos. Para evitar que los pasajeros fueran sorprendidos con las nuevas tarifas, la línea de camiones avisó del aumento con anuncios en la terminal de camiones. Hasta el momento, no se han emprendido acciones contra los transportistas del interior del estado y la vigilancia de las autoridades estatales se ha enfocado en el servicio urbano de la capital. Con información de Luisa Tirzo, Augusto Simón y Javier Rodríguez.
· Foto / Especial
Afirma que las acusaciones vienen de gente “mal intencionada”
• Nidya Hernández / Tehuacán
parece no atemorizar a los concesionarios y una de las líneas más usadas para viajar de Puebla a Atlixco, Oro, incrementó ocho por ciento su tarifa, al pasar de 30 a 33 pesos, mientas que Erco, otra de las líneas subió de 28 a 30 pesos. Los usuarios de este servicio manifestaron su inconformidad por el aumento, considerando que el salario mínimo, –actualmente en 80 pesos– no tuvo un incremento suficiente para amortiguar la oleada de incrementos tras el gasolinazo. Este problema también se refleja en Acatzingo, donde las rutas de
El diputado del distrito de Izúcar de Matamoros, Julián Peña Hidalgo, por el partido Movimiento Ciudadano analiza la propuesta del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para cambiarse de af iliación política ante la transformación que sufre su partido, al ir perdiendo la postura de izquierda. En entrevista aclaró que aún no se cambia de partido, pero aceptó que desde el año pasado lo invitaron a sumarse a las filas de Morena. “Ha habido invitación de Morena,
algunos militantes, también el presidente municipal de Cholula que también está militando en Morena me ha invitado, pero también militantes de la región de Izúcar y bueno, estamos analizando esa posibilidad no he tomado todavía la decisión pero bueno, estamos en eso”. Dijo que espera que en estos días se defina si se va a Morena, pues primero necesita organizarse con las bases y los militantes. Advirtió que no renunciará a la diputación en caso de cambiarse de partido. “No renunciaré, por el contrario, si fuera así haríamos el frente parlamentario de Morena en Puebla”, concluyó.
Viernes 13 de Enero · 2017 · Año XXXVII ·
· Viernes 13 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
1
La gente las increpó cuando las regidoras cuestionaron al presidente Inés Saturnino
Revientan sesión de Cabildo en Tecamachalco; insultan a regidoras • Javier Rodríguez / Tecamachalco Un grupo de simpatizantes afines al alcalde de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce reventó la sesión de Cabildo e insultó a tres regidoras, por cuestionar al edil y al regidor de Gobernación la falta de atención, durante los saqueos a tiendas de conveniencia ocurridos el viernes pasado en diversos puntos del país. La sesión transcurría en el interior
del Palacio municipal, cuando la regidora Ruth Rodríguez Huerta cuestionaba el actuar del presidente y al regidor de Gobernación Luis Ernesto Galicia Ceballos la ineficiencia de la Policía municipal, ante los saqueos del viernes. En tanto, un grupo de ciudadanos simpatizantes al alcalde que asistierón el Cabildo, gritaban consignas contra la regidora, hecho que molestó a su homóloga, Jessica Cid Machorro, quien tomó el micrófono y los ame-
Las manifestantes arremetieron contra las regidoras ·
nazó con pedir que los expulsaran de la sala, pero esto provocó mayor tensión y los inconformes arremetieron a gritos contra las regidoras Ruth Rodríguez Huerta, Ruth Zárate Domínguez, Betzabel Vera Ramírez. Esta situación fue aprovechada por Inés Saturnino, quien abandonó la sesión antes que concluyera, retirándose en medio de aplausos de los pobladores reunidos en el salón Rodolfo Jara. Afuera, en el patio del Palacio mu-
nicipal, los simpatizantes increparon a las regidoras por lo que fue necesario que el alcalde López Ponce saliera de su oficina para pedirles que se retiraran y respetaran a las funcionarias. Por último, ante esta situación, Ruth Rodríguez Huerta y Ruth Zárate Domínguez de las comisiones de desarrollo social y nomenclatura, y panteones respectivamente afirmaron que no se dejarán intimidar por los acólitos del alcalde Inés Saturnino.
· Foto /Javier Rodríguez
También son investigados por la Fiscalía General del Estado
Después de dos años de andar a salto de mata
Suspenden a dos policías por fuga de chupaductos en Texmelucan
Detienen por homicidio al primo de alcalde de Chignautla
Los policías municipales fueron suspendidos hasta que concluyan las investigaciones · · Foto / Héctor Tenorio
• Héctor Tenorio / Texmelucan Dos policías municipales de San Martin Texmelucan fueron suspendidos de la corporación, luego que liberaran a dos presuntos chupaductos, detenidos la mañana del domingo pasado, cuando transportaban cuatro mil litros de combustible por calles de Texmelucan. Los uniformados también son averiguados por la Fiscalía General del Estado, al respecto, el regidor de gobernación, Tomas Tostado Velázquez dijo que abrió una carpeta de investigación contra estos dos elementos, mientras que la Contraloría municipal también interviene en los hechos. Los uniformados fueron suspendidos hasta que concluyan las investigaciones y se determine si hubo complicidad a no por parte de los uniformados. Como lo informó CAMBIO Re-
gionales, el domingo pasado los policías Roberto Ramírez y Manuel Padilla, -quien se presume es familiar de la ex secretaria general y ex contralora municipal de Texmelucan- aseguraron una camioneta Ford F-350, color rojo y con placas de circulación XB79715 del estado de Tlaxcala tripulada por dos personas cuando circulaba por las calles 16 de septiembre y Lázaro Cárdenas, la cual transportaba cuatro contenedores con mil litros de combustible cada uno. Asimismo los uniformados realizaron los trámites para poner a disposición el vehículo y a los dos sujetos detenidos, quienes respondían a los nombre de Daniel BD y Ernesto GC de 20 y 30 años, pero al llegar a la corporación sólo fue presentada la unidad, mientras que los detenidos se dieron a la fuga.
• Alberto Rojas / Teziutlán Tras estar prófugo de la justicia durante más de dos años por el delito de homicidio calificado, Héctor Márquez Martínez, identificado como primo del alcalde de Chignautla fue detenido como autor intelectual del asesinato de Eddie García González, quien le ordenó a su hijo Héctor Miguel Márquez que lo matara el 22 de septiembre del 2014. Héctor Márquez fue reconocido por un policía municipal de Teziutlán cuando compraba en una tienda de conveniencia sobre la calle prolongación Mina, por lo que dio aviso a la policía ministerial para detenerlo. La familia de la víctima exige justicia, ya que durante los dos años tres meses que han estado prófugos han presumido de influencias por lo que nunca fueron detenidos a pesar que se paseaban por varios municipios de la región y exigen que el hoy detenido confiese donde se encuentra su hijo para que pague por el asesinato que ambos cometieron. Los hechos se registraron en Chignautla durante la fiesta patronal de este lugar, donde Héctor Márquez Martínez y su hijo Héctor Miguel Márquez ambos conocidos con el alias de los ‘Toy’, agredieron física y verbalmente a Eddie García González, en ese momento Héctor Márquez sacó de entre sus ropas un arma de
fuego que le dio a su hijo y le ordenó disparar para posteriormente salir huyendo del lugar. El homicidio ocurrió a menos de 200 metros de la comandancia, donde en ese momento había policías municipales que vigilaban la fiesta patronal, pero no hicieron nada por detener a los responsables. El detenido es primo del presidente municipal de Chignautla el priista Arturo Córdova Ruiz, por lo que los familiares de la víctima temen que salga libre, ya que siempre ha presumido tener muchas influencias.
Después de dos años prófugo capturan al primo del alcalde de Chignautla · · Foto / Alberto Rojas