Diario Cambio

Page 1

Gali y Paisano colocan 1ra Piedra para Casa de Jóvenes en San Andrés

Moreno Valle el más competitivo; Anaya y Zavala no han dirigido ni un changarro: Fox

· Foto / Miguel Huerta

Página 9

· Foto / Rafael Murillo

Páginas 14 y 15

Martes 13 de Junio de 2017 • Núm. 10268 • 8 Pesos

a partir de mayo del 2014 se ha incrementado 28 %,más del doble de la inflación

Desde la privatización, agua incrementa más que luz y gasolina El incremento por el servicio de agua potable que impuso a los poblanos la empresa ‘Agua de Puebla para Todos’ desde la privatización, es mayor a los registrados por el pago del servicio de energía eléctrica y de la gasolina Magna en el periodo de mayo del 2014 a la fecha con todo y el ‘gasolinazo’ de principios del 2017. El aumento al agua del 28 % duplica incluso la inflación del mismo periodo. Página 6

176.00

2014

27.84 %

INCREMENTO

*Estrato 5 hasta 15 m3

2014

2017

Servicio de gasolina

266.2 223.8

Es una infamia, califica Iván Galindo el incremento a la tarifa del agua

225.00

18.95 %

15.64

2017

soy taquero, no asesino

23.34 %

12.68

INCREMENTO

Página 6

· Foto / Tere Murillo

Servicio de luz

Servicio del agua

INCREMENTO

2014

2017

Se deslinda del tarifazo del 28 %

Agua de Puebla le echa la bolita al Soapap: aplicamos las tarifas que Gaytán autoriza Página 18

La empresa ‘Agua de Puebla’ responsabilizó a Gustavo Gaytán Alcaraz, director del Sistema Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), por el alza del 28 por ciento en las tarifas del agua potable para consumo habitacional y comercial, a través de su área de prensa, dejó en claro que la empresa sólo recauda el cobro y quien define las tarifas es dicho organismo.

•Eduardo Sánchez @EduardoSMontero

· Foto / Tere Murillo

Página 7

Soy taquero, no ratero ni asesino, dice el supuesto asaltante de la Ruta 68 Eduardo Villarce, quien aseguró ser taquero, presentó una denuncia por difamación ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra aquellos que resulten responsables de señalarlo y difundir su fotografía en redes sociales relacionándolo con un sujeto conocido como ‘La Migra’, responsable del asalto a la Ruta 68 del pasado domingo, así como del asesinato del ‘héroe’ de la Ruta 27A. Página 21

180 nuevos policías llegarán hasta diciembre: Manuel Alonso Página 13

· Foto / Rafael Murillo

•Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl

· Foto / Miguel Huerta

•Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl

Cientos de estudiantes de Derecho de la BUAP son defraudados

Página 12


E d i t o r 2i a· Ml

Elmer • En

artes 13 de Junio de 2017 · Puebla, Puebla

defensa

El tarifazo del agua asta el momento, son inexplicables los desmedidos incrementos a la tarifa del agua desde su privatización en 2014, dado que son mayores que los aplicados a la energía eléctrica y a la gasolina Premium en el mismo periodo. El acumulado de aumentos que llegan al 28 por ciento es más del doble incluso que la inflación en el mismo periodo. La empresa Concesiones Integrales, también Agua de Puebla, atribuye al Soapap y a su director, Gustavo Gaytán la definición de los incrementos, no obstante, esta instancia no explica el mecanismo de tales aumentos. Mientras tanto, diputados y regidores se dicen sorprendidos por el ‘tarifazo’. ¿Alguien puede explicarlos?

H

50 ejidatarios de San Martín y Huejotzingo bloquean la calle 7 Sur, entre 2 Poniente y Reforma

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial

Exigen manifestantes pago de terrenos expropiados por RMV • En representación de todos los afectados demandaron el pago de sus tierras que les fueron expropiadas para la construcción de Arco Poniente en la gestión de Rafael Moreno Valle

Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz Jefatura de Información

Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Los manifestantes exigieron liquidación por sus terrenos ·

• David Meléndez @dav_ms6 El gobierno morenovallista quedó a deber a más de cinco mil ejidatarios de comunidades de los municipios de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, cuyos terrenos fueron expropiados para la construcción del Arco Poniente, por lo que campesinos se manifestaron afuera de las oficinas del Banco Estatal de Tierra para exigir una liquidación. La manifestación que consistió en el bloqueo de la calle 7 Sur, entre 2 Poniente y Avenida Reforma contó con la presencia de poco más de 50 personas, en representación de todos los afectados, quienes exigieron el pago de sus terrenos, dado que se tienen adeudos de hasta el 70 y 80 por ciento e incluso aseguraron la existencia de casos en los que no se les ha dado ni un sólo peso a los propietarios por el terreno. “Ya la van a usar y no han pagado (…) del 100 por ciento a muchos les

· Foto / Miguel Huerta

han dado el 20, 30, 50 por ciento y hay algunas personas a las que no les han dado nada”, declaró en entrevista uno de los quejosos. Por lo que las deudas generadas por la compra de las 40 mil hectáreas necesarias para la construcción de la vialidad, llegan hasta los dos millones de pesos. Asimismo, un sector de los afectados se mostró molesto debido a la falta de información por parte de las autoridades para saber cuándo se les dará el finiquito de sus campos. “Han ido a Huejotzingo y nos han dicho que nos van a pagar pero nunca nos han dicho cuándo, hemos hecho reuniones para tener un diálogo pero no llegan”, manifestó uno de los perjudicados. Sumado a la falta de pagos, los campesinos pidieron la construcción de puentes peatonales y pasos ganaderos para que puedan seguir cultivando en los terrenos que les quedan, dado que la vía parte por la mitad algunos terrenos.

“No hay puentes, los prometieron y pasos ganaderos, no hay nada, ¿Cómo voy a pasar a aquel lado? Imagínense hasta dónde me tengo que ir a dar la vuelta (…) hicieron desbarajuste porque realmente la hicieron (la carretera) a como ellos quisieron”, declaró Miguel Morales, uno de los representantes de los quejosos. Aseguró que son aproximadamente 12 las comunidades que se encuentran en conflicto por la falta de pago, en la que destacan San Francisco Tepeyac, San Luis Coyotzingo y Santa María Atexcac del municipio de Huejotzingo, así como parte San Martin Texmelucan y comunidades aledañas. Un día antes de concluir su sexenio, el gobernador Rafael Moreno Valle inauguró el primer tramo que recorre de San Martín TexmelucanHuejotzingo, que tiene una extensión de 18 kilómetros, cuya inversión fue de 209 millones de pesos.


Politikón

·M artes 13 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

3

3

· Martes 13 de Junio de 2017 ·

El auditor superior se reunió con rectores de la BUAP, UDLAP, IBERO, UMAD y el ITESM

Inicia ASE preparativos para el Creatón 2017 con universidades •David Villanueva invitó a los universitarios a explotar su capacidad de innovación, liberar sus destrezas y talentos, expresen su creatividad y desarrollen habilidades •Carlo Rodríguez Con la finalidad de crear un espacio innovador que durante 30 horas continuas permita la activación ciudadana, y que a su vez sensibilice principalmente a los jóvenes universitarios sobre la labor que desempeña la Auditoría Puebla, así como de concientizar respecto al trabajo que este organismo de fiscalización estatal lleva a cabo, se dio inicio a los trabajos para la organización del ‘Creatón 2017’. David Villanueva, Auditor Superior del Estado, en una reunión de trabajo con los Rectores de la Universidad Tecnológica de Puebla y de la Universidad Politécnica Metropolita, así como representantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), de la Universidad Iberoamericana Puebla (IBERO), Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Puebla

La ASE inicia preparativos para el Creatón 2017 ·

(ITESM) y de la Universidad Madero (UMAD), invitó a los universitarios a explotar su capacidad de

· Foto / Especial

innovación, liberar sus destrezas y talentos, expresen su creatividad y desarrollen habilidades con el

propósito de generar elementos de gestión para el gobierno y mostrar al mundo que la rendición de cuentas puede ser un factor de cambio en la sociedad. Adicionalmente, el Auditor Superior destacó que con estas acciones la Auditoría Puebla ratif ica su compromiso con la integridad, a favor de consolidar la conf ianza de la ciudadanía en las instituciones y fortalecer la cultura de rendición de cuentas. Durante el concurso los participantes recibirán capacitaciones a modo de microtalleres y contarán con orientación por servidores públicos de la Auditoría Puebla, lo cual permitirá su mejor desempeño y calidad de los productos esperados. ‘Creatón 2017’ se llevará a cabo los días 12 y 13 de octubre, teniendo como sede el Complejo Cultural Universitario, en el que se espera contar con la participación aproximada de 20 a 28 equipos multidisciplinarios con cinco participantes.

A través del Instituto Municipal de la Juventud y la Asociación de Universidades

Firman Banck y universidades convenio para formación profesional de estudiantes •Carlos Rodríguez El Ayuntamiento de Puebla que encabeza el Presidente Municipal Luis Banck, universidades e instituciones de educación media superior y superior, suman esfuerzos a fin de continuar impulsando la formación profesional de los estudiantes. Mediante un convenio de colaboración entre el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, Universidades Incorporadas a la BUAP y la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior, se facilitarán las gestiones para que los alumnos realicen prácticas y servicio social en el Ayuntamiento y se brindarán más opciones de becas. Al respecto, el Presidente Municipal Luis Banck subrayó que para promover el desarrollo de una ciudad, se tiene que lograr que el talento se distribuya de manera democrática con las oportunidades. “Estamos todos aquí convocados,

La firma del convenio ·

· Foto / Especial

unidos y reunidos porque nos ocupa el desarrollo de las personas, de las comunidades, de la Ciudad”, dijo. Ante docentes y directores presen-

tes, agregó que se debe buscar competir con otras ciudades del mundo, para ello, dijo, debemos ser más productivos y competitivos.

Indicó que tanto el gobierno como las instituciones educativas, tienen la obligación, la oportunidad y la responsabilidad de ayudar a más de 40 mil alumnos a encontrar su talento. Aseguró que la importancia del convenio que se firma, radica en la responsabilidad que adquiere el Gobierno Municipal de ofrecer a los jóvenes un servicio social y prácticas con sentido, “que realmente se sientan parte de un equipo con una misión”, expresó. Además, expresó Luis Banck, nos brinda la oportunidad de promocionar, de acuerdo a los perfiles de los jóvenes, becas que representan una opción adicional para desarrollarse, encontrar su vocación y ser profesionales. “Necesitamos decirles a nuestros jóvenes que tienen derecho de ser prósperos, cambiar a una mentalidad emprendedora, de batalla, de lucha, de liderazgo en donde las personas tengan el valor de vivir su talento”.


4

Política

Política

· M artes 13 de Junio de 2017 · Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Tehuacán, municipio con graves problemas de inseguridad

P

laticamos ayer con un pequeño grupo de tehuacaneros, y cuando les hicimos la pregunta de cómo estaba ahí el problema de la inseguridad, se vieron entre sí, como preguntándose “¿quién quiere responder?” y uno de ellos se atrevió a decir: “Mire le vamos a platicar como vemos la situación allá, con la condición que no dé el nombre de ninguno de nosotros, porque no queremos tener problemas”. Aceptamos la condición y preguntamos: “¿Está tan grave?” y la respuesta fue “Mucho más de lo que se imagina”. Tehuacán es el segundo municipio de Puebla en importancia, con poco más de 400 mil habitantes y con 12 juntas auxiliares, algunas de ellas como Coapan y otras, tienen una población de 20 mil y hasta 30 mil habitantes. Desde hace décadas, es un centro industrial de importancia, destacando la llamada industria avícola, la refresquera y en su territorio se establecieron numerosas empresas maquiladoras. En los años cincuenta, fue un polo de atracción turística por sus aguas minerales y sus buenos hoteles. Incluso en esos años, Hollywood filmó ahí una película en la que tomaron parte estrellas internacionales de la época. Pero el turismo decayó y sólo quedaron polvos de aquéllos lodos: siguen los hoteles, disminuidos y algunos poco cuidados. La industria avícola ya tiene competencia con una empresa del norte y ahora ya hay desempleo, lo que antes no se conocía.

La pujante cabecera municipal, que también es obispado y cuenta con un seminario católico, así como con campus universitario de la BUAP y de la UPAEP, ha entrado en una etapa que los tehuacaneros con los que platicamos, califican de trágica. –¿Mucha delincuencia? –Yo diría que demasiada. Asesinatos, secuestros, asaltos, amenazas telefónicas, en fin, todo lo que ocurre en una ciudad dominada por los grupos delincuenciales. –Cómo dominada, ¿que no hay autoridad? –Pues es como si no hubiera. En tiempos de Moreno Valle, había un mal entendimiento entre el gobernador y la presidenta municipal y por lo tanto, no podía haber coordinación policiaca ni ningún tipo de acciones conjuntas. El gobernador llegó hasta a pretender la destitución de la presidenta. Ya las cosas se arreglaron con el gobernador Gali, pero el control del municipio, ya se les salió de las manos. –¿Son grupos de la delincuencia organizada? Preguntamos –Seguramente que debe haber grupos de las grandes mafias, pero en la propia zona han surgido tres grupos locales, que tienen ligas con políticos de la región que los protegen. –Nombres, nombres, como dicen quienes protestan… –Hay rumores que son del dominio público y que la autoridad debería investigar a fondo. Nosotros no podemos decirle a ciencia cierta quienes son los políticos inmiscuidos en esto, porque

no nos consta. Estamos dedicados a nuestro trabajo, al ejercicio de nuestra profesión y nos preocupa lo que pasa, pero desconocemos sinceramente, lo que está ocurriendo tras bambalinas, sólo sabemos lo que se comenta sobre eso, pero nada más. Lo que no vemos en una acción de la autoridad que resulte efectiva para frenar el avance de la delincuencia que tiene verdaderamente inquieta a la población. –¿Se perciben ya efectos negativos en la población? –Sí como no, sobre todo en la economía, en el ánimo de la gente. Ahora sí que ya no somos los mismos. Hay quienes hablan de emigrar para buscar lugares en los que puedan trabajar sin temores, puedan educar bien a sus hijos, en fin, hay temor y desánimo entre muchas familias. Fíjese, nuestro municipio colinda con Veracruz y con Oaxaca, dos estados que han tenido graves problemas en los últimos años. Muchos delincuentes, sobre todo de Veracruz, nos llegan allá o nos van a dejar sus muertitos. –Usted cree que eso ya no tenga remedio, preguntamos. – Hubo comentarios entre el pequeño grupo y su respuesta fue: “Pues creemos que sí, pero a largo plazo. El tejido social está roto y usted sabe que eso es lo más difícil de recomponer en una sociedad. La economía local, que tuvo un nivel bastante aceptable hace algunos años, se está derrumbando; los políticos del PAN y del PRI, que han sido los más importantes en la zona, después de haber te-

nido relevancia estatal, han caído en una mediocridad que da miedo, porque si ellos no saben qué hacer para recomponer las cosas, pues entonces estaremos perdidos y sobre todo si son ciertos los rumores de que algunos son parte ya de la infraestructura de los grupos delincuenciales. –¿Qué propondrían ustedes al gobierno, como ciudadanos afectados por los problemas de Tehuacán? – Que se pongan las pilas, que ellos son los responsables de lo que está pasando por su incapacidad, por su prepotencia y por su apatía para tomar las medidas necesarias para parar todo esto. Por eso hay tanta decepción entre la ciudadanía de los partidos y de los políticos, porque realmente no sirven para nada y se gastan millones de nuestros impuestos sin dar ningún resultado positivo. –Bueno va a haber elecciones para renovar los tres niveles de gobierno el año entrante….. –“Sí va a haber elecciones, pero si se elige a personas solo interesadas en el dinero que van a ganar y en el poder que van a tener, pues no sirven para maldita la cosa. Creo que deberían proponerse a ciudadanos comprometidos con la sociedad, con interés real en ayudar a la gente, en engrandecer a su municipio, a su estado o al país, no a los demagogos que son unos mentirosos y con quienes las cosas solo podrán empeorar. La responsabilidad es de los partidos y esos sólo se preocupan por las prerrogativas que van a recibir del gobierno. No, todo está muy mal”.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

A lo que hemos llegado

¿

Justicia por propia mano? ¡Qué retroceso! En plena era de avances tecnológicos y científicos, retrocedemos a un ambiente de anarquía en el que se impone la famosa “ley del Talión: ojo por ojo, diente por diente”. Y ya lo comenzamos a vivir y observar con los casos que se han producido en algunas comunidades dentro de la capital de nuestro estado y en algunas poblaciones, donde a los ladroncillos de poca monta el pueblo les ha echado montón, al ser víctimas del robo y el asalto para recuperar sus pertenencias. Y mientras las fuerzas del orden no se aparecen en estos casos, las turbas

furibundas han golpeado mortalmente a los ladrones, que en algunos casos han llegado a perder la vida, por la misma golpiza y en otros los han maniatado para quemarlos. ¡Qué penoso para una sociedad civilizada! Pero además, qué pena para los cuerpos de seguridad y para todos los involucrados en preservar el medio para que la gente viva, conviva, disfrute de su entorno, su ciudad que las mismas autoridades la han puesto de primera, pero hoy, ante la ola de inseguridad todos la desprestigian. ¡Qué pena! ¿Por qué no se logra revertir las estadísticas? Porque cuando usted se arma de paciencia para asistir a una agencia

del Ministerio Público a formalizar su atraco, el personal le recomienda “no perder su tiempo”. Fíjese nada más. Esto le argumentan: que al final de cuentas son tantos los ladrones que andan haciendo de las suyas que resulta imposible dar con el que le arrebató su cadena o los aretes, o el celular, o las llantas del auto, los espejos. Y así al darse usted la vuelta sin levantar el acta del asalto, los números de las denuncias no crecen y las autoridades salen a decir orgullosas que en Puebla “todo está bajo control”, “que se ha logrado combatir a los delincuentes”. Lamentablemente para la autoridad, hoy usted se entera mediante las redes sociales sobre los asaltos y robos

que algunos sin temor logran videograbar. Es el caso del señor alto con cachucha que acompañado de una dama con cabellos teñidos rubios lo mismo se han robado en mancuerna una laptop en una agencia de autos, que teléfonos celulares de empleados que los dejan sobre el mostrador. ¡Aguas! Al menos a este par ya cualquiera los identifica. Y que se cuiden porque un día de éstos los justicieros anónimos pueden cobrarles las cuentas pendientes. ¡Qué pena! Así andamos. Y es nuestra ciudad. Lo peor es que no hay señales de que esto cambie. Ante esto… Aporte su sugerencia.


Política

· M artes 13 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante El problema es que la ola de violencia es más visible que nunca gracias a las redes sociales. Ahora se pueden transmitir asaltos en vivo, como el ocurrido en la Ruta 68 gracias a Facebook y al teléfono inteligente que se le cayó a uno de los asaltantes, y ubicar en cuestión de minutos a toda la pandilla que subió al microbús

Todo lo que nos mostró el asalto en live de la Ruta 68

E

s difícil gobernar Puebla cuando la mitad de la administración prioriza la protección a la carrera presidencial de Moreno Valle y la otra atiende los problemas, y de esos, unos cuantos sufren psicopatías propias del egocentrismo. Qué difícil papel el del Antonio Gali Fayad: conciliar tantos intereses presentes, futuros, cuidar expedientes, rebajar belicosidades, atender psicopatías, blindar su propio nombre y sobre todo, darle resultados en muy corto tiempo a los más de seis millones de poblanos que viven una realidad tan diferente a la de los políticos. El asalto a la Ruta 68, prácticamente transmitido en live gracias a la herramienta de Facebook, y la posterior reacción de los propios asaltados dando a conocer las fotografías de los ‘raterillos’, provocaron un furor mediático pocas veces visto en Puebla sólo similar al de los saqueos de principio de año. No sólo es que hay más delincuentes en las calles de Puebla gracias al Nuevo Sistema de Justicia Penal. No sólo es que esos delincuentes han provocado una ola de violencia inusitada que ya se llevó una primera cabeza, la de Alejandro

Santizo, que se había sostenido en la SSPTM pese al incremento de la incidencia delictiva. El problema es que la ola de violencia es más visible que nunca gracias a las redes sociales. Ahora se pueden transmitir asaltos en vivo, como el ocurrido en la Ruta 68 gracias a Facebook y al teléfono inteligente que se cayó a uno de los asaltantes, y ubicar en cuestión de minutos a toda la pandilla que subió al microbús. Ahora, con cámaras de seguridad económicas relativamente al alcance de todos, cualquiera graba un asalto con lujo de violencia, como los ocurridos en San Manuel o la colonia Universidades contra estudiantes de la BUAP, y lo exhibe en las redes. Pero ante toda esa esa evidencia mediática que se acumula, fotografías o videos, el gobierno no reacciona. Se queda pasmado y deja sola a la sociedad, inerte, sin respuesta institucional. Gracias a la tecnología, la sociedad va uno o dos pasos adelante del gobierno. Nadie, ni ‘Chucho’ Morales ni el recién estrenado Manuel Alonso, ni ninguna institución, reaccionó al video del asalto a la Ruta 68, ni fue a la búsqueda de los supuestos responsables identificados gracias al celular

que dejó caer uno de los asaltantes. Heridos y encabronados las víctimas se dieron vuelo publicando hasta los domicilios y familiares de los supuestos ‘raterillos’. Todos en los gobiernos estatal y municipal se quedaron pasmados mientras en redes sociales se desplegaba un linchamiento pocas veces visto en la historia de Puebla. Por su semejanza física, parecido con la foto de uno de los supuestos asaltantes, comenzó a recibir amenazas a su cuenta de Facebook. Su mamá lo instó a denunciar en la Policía Cibernética, y de ahí lo canalizaron a la Fiscalía General a f in de presentar una denuncia quién sabe por qué delito. A nadie, sin embargo, se le ocurrió detenerlo para investigar si en realidad forma parte de una banda de asaltantes del transporte público. Entró y salió como un taquero inocente. Mientras tanto, otro grupo de poblanos creó en Facebook un evento singular: una invitación para el próximo jueves a las 20 horas ir a linchar a uno de los supuestos rateros de la Ruta 68 a su supuesto domicilio en la colonia Lomas del 5 de mayo. Tremendo por todos lados, pero ninguna respuesta de la autori-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

dad que no sabe qué hacer. Y se entiende: Gali haciendo equilibrios entre el pasado, el presente y el futuro. Banck pensando más en la gubernatura porque repetir en la alcaldía se ve difícil. La mitad del gabinete viajando a otros estados a fin de ‘operar’ para el ex gobernador. ‘Chucho’ Morales priorizando al Triángulo Rojo porque en el sexenio anterior nadie lo hizo. Manuel Alonso recibiendo una SSPTM en calidad de bazofia. Diódoro Carrasco echando un ojo al gato y otro al garabato. Y por último, Lozano haciendo su debut como entrevistador oficialista más postrado que Carlos Martín y Canales juntos. Mientras, que los poblanos asaltados en la Ruta 68 se jodan, y los asaltantes siguen su juerga porque nadie los busca. Y el que se amarra el dedo, sale caminando de la Fiscalía. Así está cabrón. Que nadie se sorprenda si el próximo jueves, a las 20 horas, unos supuestos justicieros llegan a la supuesta casa de un supuesto asaltante de la Ruta 68 y hacen un supuesto linchamiento.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

2018 hoy: PAN se lopezobradoriza y AMLO crea conflicto pre electoral

C

on evidencias de que por sí mismo y cada quien por su lado el PAN, el PRD y Morena no van a ganar la elección presidencial del 2018, el Estado de México será el laboratorio político del conflicto pre electoral del año próximo. La protesta de Morena era inevitable, cantada desde el 2006, porque López Obrador sólo acepta resultados electorales cuando lo benefician. El PRD encontrará en los resultados de su candidato mexiquense Juan Zepeda la posibilidad de haber tocado piso y tenido un rebote, pero usará la protesta contra el PRI para lavar las manchas que le dejó en su subordinación al PRI de Peña Nieto en las reformas estructurales de 2013-2014. El PAN va a lopezobradorizarse en función no tanto de Josefina Vázquez Mota y el peor fracaso electoral desde 1981 en la entidad, sino como parte de la estrategia de su dirigente nacional Ricardo Anaya para revertir la derrota que le achaca su contrincante interna Margarita Zavala de Calderón y crear un tema superior que le permita seguir regenteando el cargo de presidente nacional como parte de su candidatura panista a la presidencia de la república. Lo que queda son las razones oscuras

del PAN: regresar a las concertacesiones que le dieron vida artificial con Carlos Salinas de Gortari, catafixeando la presidencia por dos gubernaturas en 1988. Por ello el PAN avaló la victoria de Salinas en el colegio electoral y a cambio Salinas les obsequió las gubernaturas de Baja California y Guanajuato. El PRI utilizó todo su arsenal para evitar la derrota en el Estado de México como parte de su posicionamiento en las elecciones presidenciales del año próximo. Además del cargo, el PRI quiso evitar la victoria de Morena para impedir que López Obrador ejerciera electoralmente en el 2018 la bolsa de 270 mil millones de pesos del presupuesto mexiquense. Y de paso aplastar al PAN en uno de sus corredores electorales más importantes. De ahí el hecho de que PAN, Morena y PRD estén escalando mediáticamente la crisis poselectoral en el Estado de México, a pesar de que ha quedado demostrado que los tribunales electorales no deciden por presiones mediáticas. En el 2006 López Obrador instaló un plantón de tiendas de campaña a lo largo de Paseo de la Reforma para obligar al Tribunal Electoral a declararlo ganador y fracasó. Por eso buscó romper el orden constitucional ordenando al PRD

que impidiera la toma de posesión de Calderón en el Palacio Legislativo. PAN, PRD, López Obrador y Morena suelen escalar la violencia poselectoral declarativa en tonos que contrastan con sus escasas posibilidades de ganar en tribunales. La agresividad mediática de Anaya y Vázquez Mota son correlativas de su desplome electoral: 11.3% de votos, cuarto lugar estatal, ganó sólo un distrito, 22.4 puntos porcentuales abajo del candidato priísta y casi 1.4 millones de votos menos. El PAN perdió porque Vázquez Mota fue la peor candidata de su historia electoral nacional. López Obrador va a aprovechar sus protestas para mantenerse en primeras planas de medios y obtener publicidad gratuita con declaraciones diarias que le lleven a fijar la agenda nacional cuando menos hasta septiembre que tome posesión el nuevo gobernador, todo ello con miras a fortalecer su posicionamiento electoral en las elecciones presidenciales del 2018. Lo malo es que la oposición anti PRI le apostará de nuevo al conf licto y no a una reforma electoral de emergencia. Política para dummies: La política

es el arte de tratar de vencer al adversario por cualquier vía. Sólo para sus ojos: Por más que han querido inflar el testimonio del exdirector del FBI, James Comey, sus declaraciones no alcanzan para enjuiciar a Donald Trump. La oposición demócrata carece de una verdadera estrategia, sin entender que cada tiro fallado fortalece a Trump. Desde EE.UU.: un colaborador del gobierno de Barack Obama y comentarista de CNN acaba de revelar en Chicago que el equipo de campaña de Hillary Clinton prácticamente se robó mil millones de dólares al usarlos en pagos oscuros a consultores, encuestadores y colaboradores, y no en búsqueda de votos. Por eso un colaborador de Vanity Faire acaba de escribir que Hillary debe desaparecer de la política “en la quietud de la noche”. López Obrador va solo en el 2018; bueno, dice que irá con el PT, lo que significa que ira solo porque el PT cuenta menos de 1% de votos. La lucha Ricardo Anaya-Margarita Zavala va a anular las posibilidades presidenciales de los dos; y el beneficiario puede ser Rafael Moreno Valle.


6

Política

· M artes 13 de Junio de 2017 · Puebla, Puebla

Agua de Puebla para Todos encareció los servicios menos del 28 por ciento

¡No tienen ma…! Tarifazo del agua mayor que la luz y gasolina Magna • Entre mayo del 2014 y el mismo mes del 2017, la tarifa de la luz tuvo un incremento de 18 por ciento en lo que respecta al cobro de consumo medio, mientras que la Magna registró en el mismo lapso un aumento de casi 25 por ciento

Cargos por energía más baratos que agua potable Mientras que el agua en un periodo de tres años aumentó un 28 por ciento, el costo por kilowatt por hora del servicio residencial lo hizo en un 18 por ciento,

2014

2017

INCREMENTO

27.84 % *Estrato 5 hasta 15 m3

ya que en mayo del 2014 el cargo por energía de baja intensidad se cobraba por el consumo de 100 kilowatts 271 pesos, actualmente cuesta 322 pesos. En otro parámetro la renta fija del cargo seis en el año 2014 tenía un costo de 305.75 pesos, y actualmente éste creció en un 19 por ciento para situarse en una tarifa de 366.66 pesos. Con lo cual el incremento de la luz eléctrica no llega a los niveles de cre-

2017

INCREMENTO

18.95 % cimiento del agua en la ciudad y zonas conurbanas de Puebla. A pesar del gasolinazo, el agua es más cara A partir que entró en vigor la Reforma Energética a principios del 2014 y que se dieron a conocer los incrementos en la gasolina con el pretexto de ‘liberación del precio de las gasolinas’, aun con todo ello, el precio del com-

2014

15.64

223.8 2014

Servicio de gasolina

12.68

Servicio de luz

225.00

176.00

El ‘tarifazo’ que impuso Agua de Puebla para Todos a los poblanos por el servicio de agua potable, con un 28 por ciento de incremento en sus tarifas, es mayor a los que se han registrado por el servicio de energía eléctrica y hasta que el costo de la gasolina Magna, en el periodo de mayo del 2014 a la fecha. Entre mayo del 2014 y el mismo mes del 2017, la tarifa de la luz tuvo un incremento de 18 por ciento en lo que respecta al cobro de consumo medio, mientras que la Magna registró en el mismo lapso un aumento de casi 25 por ciento, con todo y ‘gasolinazo’ de principios de año, lo que coloca ambos servicios por debajo del sobreprecio que ahora exige la empresa concesionaria del servicio de agua potable en Puebla capital y los municipios conurbados. Agua de Puebla, que tiene 30 años la concesión del servicio, ha encarecido en un 28 por ciento el suministro del agua potable sin importar el nivel socioeconómico de cada estrato en los que está dividida la zona metropolitana de la Angelópolis de acuerdo a la actualizaciones tarifarias publicadas en el Periódico Oficial del Estado.

Servicio del agua

266.2

• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl

2017

INCREMENTO

23.34 % bustible menor a 92 octanos se incrementó en un 23.34 por ciento Ya que en el mes de mayo del 2014 el precio de la gasolina Magna rondaba en los 12.68 pesos, incrementándose a la fecha en 2.96 pesos para llegar al costo de 15.64 en el mes de mayo del presente año. Este incremento es aún menor que el del agua en un 4.66 por ciento, afectando a miles de poblanos de la metrópolis.

El regidor pide que el Ayuntamiento regule los costos del servicio de agua potable y alcantarillado

Incrementos a la tarifa del agua son una infamia, acusa Galindo • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Al haber elevado en un 28 por ciento sus tarifas en tres años, la empresa Agua de Puebla para Todos –antes Concesiones Integrales– ha demostrado que sólo está haciendo negocio a costa de los usuarios, por lo que debe de ser el Ayuntamiento de Puebla el que regule los costos del servicio de agua potable y alcantarillado, consideró el presidente de la Comisión de Servicios Públicos, Iván Galindo.

“Es una deslealtad para con los poblanos, me parece que es una infamia, una afrenta en contra de los poblanos y por la espalda porque está viendo Concesiones Integrales (Agua de Puebla para Todos) como un negocio y no como un servicio público. Es un negocio chueco, ventajoso, hay formas de hacer negocio, pero no a costa de la desinformación y menos a costa de la explotación de un servicio fundamental como es el suministro del agua potable”, dijo el regidor.

Mencionó que durante la discusión que se generó en su momento sobre la privatización del servicio de agua, derivada de la concesión en favor de la empresa, se expusieron los riesgos a los que se está enfrentando la ciudadanía y Estado, no obstante, confió en que se puede revertir la concesión. Iván Galindo agregó que la calidad del servicio ha disminuido, adicionalmente la cobertura en la distribución del agua potable no ha incrementado como se esperaba, por lo que exhortó al Congreso del Estado, al Cabildo y

al gobierno del estado a que se haga un análisis sobre el documento de concesión y hallar las irregularidades que motivaron a estos incrementos. Consideró que el Cabildo debería ser el que proponga dentro de la Ley de Ingresos las tarifas en el suministro del servicio, ésto sin la intención de arrebatar facultades al Congreso. No obstante, cuando se discutió el tema en las mesas de trabajo de la Comisión de Patrimonio y Hacienda la iniciativa sólo contó con el respaldo de los integrantes de la fracción PRI-Verde.


Política

· M artes 13 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

7

La operadora de servicio del agua en Puebla dijo que sólo cobra, pero no define tarifas

Agua de Puebla culpa de tarifazos al Soapap

• “Ese tema le corresponde al Congreso del Estado y al Soapap, Agua de Puebla se rige a lo que ellos indiquen, Soapap es nuestro regulador”, justificó la empresa •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Agua de Puebla para Todos responsabilizó a Gustavo Gaytán Alcaraz, director del Sistema Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), por el alza del 28 por ciento en las tarifas del agua potable para consumo habitacional y comercial, ya que a través de su área de prensa dejó en claro que la empresa sólo recauda el cobro y quien define las tarifas es dicho organismo. Luego que CAMBIO, diera a conocer el aumento injustificado por parte de la concesionaria Agua de Puebla para Todos, ésta se deslindó de la acusación: “Ese tema le corresponde al Congreso del Estado y al Soapap, Agua de Puebla se rige a lo que ellos indiquen, Soapap es nuestro regulador y ya sólo la empresa cobra la tarifa que se le indica”, fue la respuesta de la empresa. Y es que en los tres años que se ha

Agua de Puebla le echa la bolita al Soapap ·

hecho cargo de la operación del servicio de agua potable en la zona metropolita-

· Foto / Tere Murillo

na, los incrementos en el agua han ocasionado descontentos en varios ciuda-

danos quienes han presentado amparos por los cobros desmedidos en el servicio. Agua de Puebla para Todos ha realizado las solicitudes para el incremento de las tarifas, independientemente al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y la inflación acumulada, ya que ésta última incrementó un 12.05 por ciento, en tres años, el costo por el agua, saneamiento y tomas se incrementaron hasta en un 28 por ciento. El Diario Oficial dentro del apartado de Considerandos, cita que: “De conformidad con el artículo 118 de la Ley del Agua para el Estado de Puebla, los prestadores de servicios estarán facultados para actualizar las tarifas y cuotas aprobadas por el Congreso del Estado con base en el incremento reportado por el Índice Nacional de Precios al Consumidor o con cualquier procedimiento que autorice el Congreso del Estado”.

Legisladores intervendrán si se demuestran abusos de la empresa

Silvia Tanús Osorio, diputada local PRI

La actualización de la tarifa se debe realizar respetando el factor inflacionario”

Pablo Rodríguez Regordosa, diputado local PAN

•Luis García @luis_ggarnica Diputados locales del PAN y PRI advirtieron a Concesiones Integrales, mejor conocido como Agua de Puebla, el retiro de la concesión si se comprueba que está cometiendo abusos en el cobro del servicio del agua potable en la entidad. En su edición de este lunes, CAMBIO dio a conocer que tras la aprobación de la nueva Ley del Agua en 2013 y con ello, la privatización en favor de Concesiones Integrales para operar servicio del agua de mayo del 2014, los costos han aumentado 28 por ciento, crecimiento mayor al registrado en la inflación que en los últimos tres años subió un 12 por ciento. En entrevistas por separado, la coordinadora de la fracción del PRI en el

Congreso del Estado, Silvia Tanús y el diputado de Acción Nacional, Pablo Rodríguez Regordosa coincidieron en que si se comprueba que Agua de Puebla está cometiendo abusos en el cobro del servicio de este recurso natural, el Poder Legislativo podría revocar la concesión. Estamos atados de manos En entrevista telefónica, Tanús Osorio recordó que en 2013, cuando la anterior legislatura aprobó la Ley del Agua en la que se permitía que Soapap fijara el precio del agua sin regulación del Congreso y concesionar el servicio a empresas privadas, en esa ocasión la fracción del PRI emitió su voto en contra. Expuso que se tendrá que hacer una revisión a las tarifas en el servicio del agua que provee Concesiones Integrales y

aseguró que en caso de comprobarse un incremento desmedido podría promover una revocación de dicho acuerdo. Aunque dijo que el PRI en congruencia con su postura en 2013 respaldaría esta revocación, sin embargo, Silvia Tanús reconoció que ante la aplanadora morenovallista que predomina en el Poder Legislativo con la mayoría de los diputados, el tricolor tiene las manos atadas para echar abajo los abusos de Agua de Puebla, ya que necesitan tres cuartas partes de los votos para que la reforma pueda ser anulada. “Estamos a favor de que se retire la concesión, nosotros (PRI) votamos en contra. Pero estamos atados de manos porque para revertir una reforma constitucional necesitamos tres cuartas partes del Congreso y no la tenemos”, dijo.

·

Estamos a favor DE que se retire la concesión, nosotros (PRI) votamos en contra”

· Fotos / Rafael Murillo

Diputados del PRI y PAN advierten retiro de concesión a Agua de Puebla

‘La actualización de la tarifa, según el factor inflacionario’ Por su parte el legislador del PAN, Pablo Rodríguez señaló que la empresa Agua de Puebla debe respetar el decreto aprobado por el Poder Legislativo, respetando el factor inflacionario y señaló que se podría actuar en consecuencia. Sin embargo, evitó precisar que estos abusos en los cobros que aplican Concesiones Integrales podrían derivar en un retiro definitivo de la concesión. “La actualización de la tarifa debe realizarse respetando el factor inflacionario de acuerdo al decreto aprobado por el Congreso del Estado y se tiene que actualizar mes con mes, si la empresa no estuviera siguiendo lo ordenado, tendría que actuarse en consecuencia”, dijo Pablo Rodríguez.


8

Política

·M artes 13 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

La ex secretaria general del PRI en San Pedro Cholula acuso en Twitter acarreo para el evento proselitista

Lastiri desvía dinero de Sedatu para su destape: Cecilia Monzón • De acuerdo con la priista, desde un número telefónico personal de la oficina de Juan Carlos Lastiri en la ciudad de Puebla, contactó a militantes para confirmar su asistencia •Luis García @luis_ggarnica Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de la Sedatu, está haciendo uso de los recursos de la dependencia federal para convocar a militantes del PRI, ciudadanos y a beneficiarios de los programas a su enésimo evento de destape planeado para este domingo 18 de junio. La ex secretaria general del PRI en San Pedro Cholula, Cecilia Monzón Pérez denunció estos actos en los que incurre el funcionario federal para ‘acarrear’ personas el próximo domingo al Centro de Convenciones y que involucra el uso de la estructura y empleados de la dependencia. Además, desde el número (222) 3717273, personal de la oficina de Juan Carlos Lastiri en la ciudad de Puebla, se dedicaron a contactar a militantes para ‘confirmar la asistencia’ al evento ‘Tú decides el PRI que quieres’, según constató CAMBIO. Fue desde Twitter, donde la corre-

ligionaria de Lastiri Quirós cuestionó que en horario laboral y desde un número telefónico estuvieran contactando a los priistas y a ciudadanos para confirmar la asistencia al evento. “Oiga @JuanCLastiri me extraña q me llamen d su oficina para verificar mis datos partidistas. Concretamente del número 5568209700 #SEDATU”, escribió Monzón Pérez en su perfil de Twitter. CAMBIO corroboró que el número telefónico 5568209700 también corresponde a la Sedatu, sin embargo ni las operadoras ni las extensiones marcadas atendieron la llamada, a pesar que supuestamente estaban en horario laboral. Lastiri Quirós ha implementado una estrategia para promocionarse y posicionar su imagen de cara a la definición del candidato del PRI a la gubernatura del estado, aprovechando la estructura de la dependencia y las lagunas legales para llevar a cabo actos anticipados de campaña, sin que hasta el momento el funcionario federal haya sido sancionado.

Acusó en Twitter que personal Sedatu acarrea por teléfono para el destape ·

· Foto / Especial

En un promocional difunden las acciones que implementó en el combate al huachicol

En video PAN estatal exculpa a Moreno Valle del huachiol •Luis García @luis_ggarnica El PAN en el estado de Puebla emprendió una campaña para ‘limpiar’ el nombre del ex gobernador Rafael Moreno Valle y su combate en contra del robo de combustible, ya que lo incluye en un video en el que se destacan las acciones que se han implementado en contra de las bandas de ladrones de hidrocarburos. Durante la administración de Rafael Moreno Valle, las tomas clandestinas detectadas en Puebla pasaron de apenas 64 a más de mil 245, con lo que el robo de gasolina se convirtió en la actividad ilícita más productiva en la entidad; lo que significa un crecimiento de casi el dos mil por ciento entre 2011 y 2016. La publicación de este video con duración de poco menos de dos minutos en donde el Acción Nacional presume las acciones emprendidas para combatir este delito, fue replicado por panistas como Martha Erika Alonso, Jesús Giles, legisladores locales y federales con el afán de limpiar la imagen

del partido que gobernó en el periodo en el que este problema incrementó exponencialmente en la entidad. Presentan ‘estrategia integral de combate al robo de hidrocarburos’ El video comienza con un discurso de 2015 del ex mandatario poblano, Rafael Moreno Valle en el que aseguraba que se habían implementado diversas medidas que permitieron recuperar ‘mucha gasolina robada’, inmediatamente después otro discurso realizado un año más tarde en el que solicita la intervención de la federación para combatir este delito. Acto seguido, se hace alusión al sexto y último informe de labores del ex ejecutivo estatal en febrero de este año, en el que hace un llamado a los diputados federales para reformar el artículo 19 de la Constitución Política del país con la que los huachicoleros no tendrían derecho a enfrentar el proceso en libertad. Este llamado de Moreno Valle fue atendido por Eukid Castañón mientras que en el montaje publicado en las redes sociales se muestran varias imágenes de medios nacionales, im-

El promocional destaca el combate de RMV vs el huachicol ·

presos y audiovisuales destacando que ‘el PAN solicitó agravar las penas’ en contra de quien cometa este delito y posteriormente se observa la intervención en tribuna del legislador federal presentando las iniciativas para modificar la Carta Magna y la Ley en Materia de Hidrocarburos. Tras la aparición de Castañón Herrera, se escucha la voz del Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui exhortando al

· Foto / Especial

Congreso de la Unión a reformar la ley para sancionar el robo de combustible y advirtiendo que habrá ‘repercusiones muy muy graves’ hacia quienes sean descubiertos. El material audiovisual concluye con la intervención del gobernador Antonio Gali Fayad durante su informe trimestral de actividades apuntando que en lo que va de su administración, se han recuperado más de dos millones de litros recuperados y se detuvieron a 415 presuntos huachicoleros.


Política

·M artes 13 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

9

Critica que los otros contrincantes de RMV para la Presidencia, no han dirigido“ni un changarrito de abarrotes”

Moreno Valle es más competitivo que Anaya y Margarita: Fox • Sobre el ex gobernador de Puebla,Vicente Fox considera que es el perfil mejor estructurado y con más experiencia, aunque le sobra colmillo retorcido •Luis García @luis_ggarnica Para el ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, entre los tres aspirantes a la candidatura presidencial al interior de Acción Nacional, Rafael Moreno Valle es el perfil ‘mejor estructurado y con más experiencia’ además, aseguró que Margarita Zavala y Ricardo Anaya no han dirigido ‘ni un changarrito de abarrotes’, sin embargo apuntó que al panista poblano le sobra ‘colmillo retorcido’. Entrevistado por Carlos Loret de Mola en su noticiero matutino en Televisa, el ex ejecutivo agregó que Moreno Valle es el perfil más competitivo al interior del PAN para definir al candidato presidencial, a diferencia de Margarita Zavala y Ricardo Anaya. Aunque elogió y reconoció las capacidades y el trabajo del ex mandatario poblano, Vicente Fox aseguró que

Fox considera que el dinero y el poder corrompieron las estructuras del PAN · Archivo / Miguel Huerta

su favorito para la candidatura presidencial del blanquiazul es el actual gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez. A pesar de asegurar que Moreno Valle es el perfil mejor estructura-

· Foto /

do para competir por la presidencia, quien fuera presidente de México del 2000 a 2006, no pudo evitar recordar el pasado priista de su correligionario, así como ‘el colmillo’ que éste tiene para hacer política.

“Es el más estructurado Moreno Valle, los otros no han manejado ni un changarrito de abarrotes. Es el más estructurado pero también le sobra colmillo, el colmillo retorcido, yo creo que es muy competitivo”, dijo Fox Quesada. Vicente Fox descalificó que Margarita Zavala haya criticado al partido y al dirigente nacional, Ricardo Anaya Cortés por la desastrosa derrota de Josefina Vázquez Mota en la elección del pasado domingo cuatro de junio en el Estado de México. Y señaló que el PAN ha perdido la brújula, luego de haber ganado de manera consecutiva en la elección del 2000 y en la del 2006 la presidencia de la República, aseguró que el dinero y el poder corrompieron las estructuras partidistas y los panistas no son los mismos luego de haber gobernado el país.

El ex priista se presentó en el Consejo Nacional del partido de López Obrador

Sin ser militante, Armenta ya presume participación en Morena • El legislador justifica que debido a las implicaciones legales en la Cámara de Diputados que conlleva su afiliación al Movimiento de Regeneración Nacional, aún no formaliza el trámite •Luis García @luis_ggarnica Aunque ya presume su participación en las asambleas e incluso que tiene encomiendas de capacitación y promoción en favor de Andrés Manuel López Obrador y Morena, el diputado federal y ex priista Alejandro Armenta Mier señaló que aún no está afiliado a este instituto político. El 22 de mayo, Armenta Mier presentó de manera oficial su renuncia de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego de haber acudido a un mitin de López Obrador en la Ciudad de México; y este domingo sin ser aún militante de Morena, se presentó al Consejo Nacional del partido, asegurando que recibió una invitación de Rocío Nahle Odebrecht, coordinadora de los diputados federales de este instituto político. En entrevista, el ex priista indicó que debido a las implicaciones legales y legislativas en la Cámara de Diputados que conlleva su afiliación al parti-

do lopezobradorista, aún no formaliza el trámite, sin embargo explicó que en los próximos días se concretará de manera oficial su llegada a Morena. Añadió que, aunque por el momento no es militante activo de este instituto político, ya le fueron asignadas diversas tareas para promover y sumar simpatizantes a las filas de Morena de cara a la elección del próximo año. Alejandro Armenta expuso que este día se reunirá con Nahle Odebrecht para abordar el tema de su incorporación al partido de López Obrador y presumió que ya cuenta con un cubículo en la Cámara de Diputados, como legislador federal de Morena. “Ya estamos participando, yo soy miembro ya del movimiento. La afiliación es otro proceso, voy hablar el día de mañana con la diputada Rocío Nahle porque tiene implicaciones jurídicas e implicaciones legislativas. El día de mañana la diputada me recibe, en la cámara ya tengo mi cubículo en Morena (…) ya estamos ahí participando”, dijo Armenta Mier.

Dice que ya tiene encomiendas de promoción a favor de AMLO ·

Cuestionado sobre la definición de candidato a la gubernatura de Puebla para el próximo proceso electoral, aseguró que será respetuoso de las decisiones que en las asambleas de Morena

· Foto / Tere Murillo

se tomen y añadió que en la elección del 2018, no permitirán que el Estado realice un fraude electoral como aseguró que ocurrió en el Estado de México en la elección de este año.


10

Política

· M artes 13 de Junio de 2017 · Puebla, Puebla

Dijo que pese a la inhabilitación de 12 años, no quita el dedo de renglón rumbo a Casa Puebla

Lalo Rivera reta a Martha Erika; se reunirá con panistas rumbo al 18 • Agregó que esta gira de promoción no es un acto anticipado de campaña y dijo que el resultado de estos encuentros con panistas y ciudadanos por toda la entidad • Luis García @luis_ggarnica Eduardo Rivera Pérez se envalentonó y retó tanto a la dirigencia estatal del PAN, como al Congreso del Estado; pese a su inhabilitación por 12 años dijo que arrancará una gira de promoción por todo el estado en la que visitará a panistas y ciudadanos con miras en obtener la candidatura para la gubernatura de Puebla en la elección de 2018. Este lunes, el ex edil panista acudió al Comité Directivo Estatal del partido para además de actualizar sus datos y refrendar su militancia, asegurar que estará recorriendo el estado con el objetivo de comenzar a construir una candidatura por la gubernatura hacia la elección del siguiente año, cargo para el que también han apuntado a la secretaria general del PAN, Martha Erika Alonso. Cuestionado sobre sus aspiraciones y la inhabilitación a la que se hizo acreedor por no comprobar 12.5 millones de pesos en su cuenta pública

estas sanciones no son un impedimento para que pueda competir por la gubernatura del estado en 2018. “No me descartes, estaré trabajando y recorriendo todo el estado, los municipios, las juntas auxiliares y por supuesto es una posibilidad (la gubernatura)”, expuso Eduardo Rivera.

Refrendó su militancia ·

· Foto / Rafael Murillo

de 2013, Eduardo Rivera aseguró que estará participando y aparecerá en la boleta electoral del 2018. Agregó que esta gira de promoción no es un acto anticipado de campaña y dijo que el resultado de estos encuentros con panistas y ciudadanos por toda la entidad, definirá para qué cargo le alcanzará para participar. “En el recorrido de escuchar a la

gente estaré definiendo en qué vamos a participar en el 2018, pero de que voy a estar en el 2018 no tengan la menor duda”, enfatizó Rivera Pérez. El ex alcalde capitalino insistió que la inhabilitación por 12 años y la multa por 25 millones de pesos por las irregularidades cometidas durante su administración, se trata de una ‘jugarreta y un puntapié’, sin embargo destacó que

Juez podría dar resolución en octubre Será este 28 de junio cuando se desahogue la audiencia por el juicio de amparo que interpuso Eduardo Rivera ante el Juez Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa, de Trabajo y Juicios Federales; ante esto el panista aseguró que será en el mes de octubre cuando se dé una resolución al respecto. Ante las críticas del Presidente del Congreso, Jorge Aguilar Chedraui, quien ha señalado que Rivera Pérez prefirió victimizarse en lugar de solventar las observaciones que la Auditoría Superior del Estado y el Poder Legislativo hicieron a su estado financiero de 2013, el ex edil panista aseguró que su correligionario ‘no tiene calidad moral’ para opinar al respecto.

La dirigente perredista destaca que el senador le dio la oportunidad de incursionar en la política, por lo que respaldará su aspiración a la gubernatura

Desde el PRD, Socorro apoyará la candidatura de Barbosa en Morena • Alberto Macías Aunque se niega a renunciar al Partido de la Revolución Democrática (PRD), Socorro Quezada Tiempo anunció públicamente que apoyará al senador Luis Miguel Barbosa a la gubernatura, quien pretende ser candidato de Morena, por su parte el legislador federal con el pretexto de promover a Andrés Manuel López Obrador, anunció que recorrerá el estado. Al rechazarse las alianzas de Morena con el PRD, la dirigente del Sol Azteca en Puebla señaló que buscará apoyar a su líder moral a través de una candidatura en común, pero advirtió que ella se movilizará a favor de quien le dio la oportunidad de incursionar en la vida política de Puebla. “Desde el PRD, en candidatura común o en coalición, lo que así determinen los órganos del propio partido, pero su servidora será una impulsora de la candidatura de Luis Miguel Barbosa en el estado de Puebla y en ese sentido estamos apoyando este

proyecto. Para mí es muy difícil salir a decir esto porque soy la presidenta de un partido político que ayer fue denostado de su líder nacional, pero también soy una mujer agradecida y le tengo que agradecer a Luis Miguel Barbosa estos puestos que hoy tengo”, puntualizó. Quezada Tiempo advirtió que no teme a las sanciones por parte de su dirigencia a ser removida de su cargo incluso a ser expulsada, en primer punto expuso que ya le corresponde el relevo de la dirección, en segundo punto sentenció que si habrá sanciones, éstas deben aplicarse a todos los que han apoyado a otros candidatos, como es el caso del grupo de Nueva Izquierda (NI), quienes se han movilizado a favor del Partido Acción Nacional (PAN). Barbosa recorrerá el estado A partir de esta semana y de tiempo completo, el senador perteneciente al Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) recorrerá el estado,

Uno de Morena y la otra del PRD

·

· Fotos / Tere Murillo

pero no para ganar adeptos a su favor y ser electo promotor de la soberanía nacional, lo hará para apoyar al dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien por tercera vez competirá a la Presidencia de la República.

En conferencia de prensa, el ex perredista aseguró que su trabajo implicará exclusivamente la promoción a favor del líder nacional de Morena, quien muy por encima del resto de los aspirantes a la primera magistratura del país es el favorito del electorado.


Política

·M artes 13 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

11

José Antonio Meade revela que el presidente les pidió centrar su atención en esta problemática

Peña Nieto exige a secretarios reforzar combate vs huachicol •“Seguiremos reforzando las dos líneas que hemos puesto sobre la mesa: el control de la oferta y el control de la demanda”, indicó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público •David Meléndez @dav_ms6 Aunque no se precisó si se reforzará con más fuerzas armadas la zona del Triángulo Rojo; en una reunión del gabinete de seguridad, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto exigió a sus funcionarios acelerar el combate contra las bandas de huachicoleros en Puebla y en todo el país. Según indicó el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade a medios nacionales, el mandatario federal les pidió centrar su atención en esta problemática que deja un quebranto de al menos 20 mil millones de pesos a Pemex al año. “Seguiremos reforzando las dos líneas que hemos puesto sobre la mesa: el control de la oferta y el control de la demanda, y por la vía del control de la demanda trabajando con la PGR para poder realizar unas acciones puntuales”, dijo el titular de la SHCP.

Pide acelerar la atención de este ilícito en todo el país ·

Asimismo, aseguró que aunque es un problema que llevará tiempo erradicar, le darán seguimiento para acabarlo a la brevedad posible. “Es un tema que tomará tiempo, hoy (lunes) tenemos en la tarde otra

· Fotos / Archivo / Tere Murillo

reunión como la tenemos semanalmente, para revisar el tema”, declaró el funcionario federal. Además recordó que el Poder Legislativo se encuentra en periodo de receso por lo que se ha retrasado

la aprobación de las leyes que endurecerán los castigos en contra de los huachicoleros dado que la Comisión Permanente no tiene las facultades necesarias para aprobar las minutas pendientes. “Tendría que convocarse a un periodo extraordinario y nosotros seguimos pensando que habiendo ya una minuta que salió de la Cámara de Diputados y que ayuda, pues entre más rápido mejor”, manifestó Meade Kuribreña. En otro tema, aseguró que Peña Nieto pidió a todas las dependencias del gobierno federal redoblar sus esfuerzos sin mencionar un tema en específico. “Se emitieron instrucciones y lineamientos a todas las dependencias para atender y ayudar”, expresó el titular de la SHCP. A la reunión también acudieron los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos; de Marina, Vidal Soberón y el procurador General de la República, Raúl Cervantes.

Martha Vélez indica que aunque están por recibir los recursos federales para el proyecto,todavía no han conformado el fideicomiso

Continúan negociaciones con transportistas para RUTA 3 siendo éstas la 3 Estrellas, 5 Estrellas, Bulevar CU, Enlace 2010 Militar, Enlace 2010 CAPU y Rápidos de San Antonio.

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Martha Vélez Xaxalpa, titular de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT) indicó que a la par que están próximos a recibir los recursos federales para la construcción de la línea 3 del RUTA, se continúan con las negociaciones con los transportistas que conformarán el fideicomiso. El gobernador Antonio Gali ya anunció que en los próximos días el recurso proveniente de la Federación para la construcción de las tres mega obras de su gestión llegará a las arcas del estado. “Todavía está en negociaciones, no es un proceso que se haya concluido todavía”, dijo la secretaria del SIMT en entrevista al haber asistido a la colocación de la primera piedra de la ‘Casa Jóvenes en Progreso’. Sin embargo, el subsecretario

Martha Vélez Xaxalpa, titular de la SIMT ·

Alberto Vivas ha señalado que 15 rutas del transporte público de las 21 que actualmente operan en

· Foto / Rafael Murillo

la zona, han sido incluidas en el proyecto, justif icando que sólo las de mayor demanda tienen cabida,

En este mes quedará listo el tercer carril de Bulevar Urbano En otro tema, la secretaria Vélez Xaxalpa indicó que se han mantenido pláticas con la empresa Pinfra, concesionaria del sobrepuente de la Autopista México-Puebla, que se está haciendo cargo de la destrucción de la ciclovía. “Esperamos que este mes queden terminados ya, tenemos todo el apoyo del concesionario, están muy avanzados y lo más probable es que este mes queden concluidos los trabajos”, indico la secretaria de SIMT. En caso que los trabajos queden listos para este mes, se habrá cumplido con anticipación la construcción del tercer carril en el Bulevar Urbano, ya que se esperaba fuese entregado a mediados del mes de julio.


12

Política

·M artes 13 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

Antropolis Puebla sobrevendió boletos de su graduación y ofreció alimentos podridos

Defraudan por más de un millón a alumnos de Derecho de la BUAP •De acuerdo con una de las afectadas, el contrato se hizo para mil 500 personas, pero el número se duplicó, lo cual generó molestias entre quienes ya habían apartado sus espacios Los estudiantes defraudados

Raúl Sotomayor, el defraudador

· Fotos / Especial

•Constanza Pérez @Constan_ph Raúl Sotomayor de la compañía Antropolis Puebla defraudó por más de un millón de pesos a 250 alumnos de la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), no pudieron celebrar su graduación debido a que el sujeto sobrevendió los boletos, además de ofrecerles alimentos podridos, incluso recogidos del piso. En entrevista telefónica con CAMBIO, una de las alumnas afectadas, Mariel Hernández narró que cuando los estudiantes arribaron alrededor de las 21:000 horas a la Finca San Andrés el pasado viernes, la mayoría no encontró mesas debido a que había mucha gente. Según dijo, el contrato se hizo para mil 500 personas, pero el número se duplicó, hecho que generó molestias entre quienes ya habían apartado sus espacios. La joven aseguró que el menú se los vendieron en 560 pesos para los graduados; 490 pesos para invitados especiales y entre 230 y 250 pesos para los menores de edad. En su caso, dijo, malgastó más de 15 mil pesos ya que ninguno de sus 30 invitados pudo sentarse a cenar esa noche en la Finca San Andrés, ubicada en San Bernardino Tlaxcalancingo la noche del pasado nueve de junio. Denunció que Raúl Sotomayor también les cambió el lugar un día antes y a pesar de ello no cancelaron el evento con la esperanza de que pasaran un rato ameno tras concluir sus estudios. “Nos dimos cuenta que empezaban a sobrevender los boletos (…) El día que nos dieron los pases, fue un comité que realmente nadie, nunca, lo eligió, en realidad nadie sabe cómo se hizo ese comité”, dijo al citar otras irregularidades que

disgustaron a sus compañeros. Mariel Hernández explicó que aparte del representante Raúl Sotomayor, también está involucrado el alumno Jesús Arroyo Chávez, ya que participó como organizador del even-

to, del que hasta el día de hoy no han vuelto a saber nada, y del que señala como presunto ‘cabecilla’ del fraude. Hasta el cierre de esta edición, Raúl Sotomayor no había dado la cara a los jóvenes, quienes exigen la

La empresa tiene fanpage en Facebook

· Foto / Especial

devolución de su dinero. “El comité, a mí en lo particular, me dijo que ellos van a proceder legalmente, por vía civil y penal, pero la realidad es que no hemos visto nada en concreto”, añadió.


Política

·M artes 13 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

13

En #JuegoDeTroles, el titular de la SSPTM detalló que se sumarán 70 egresados de la Academia Municipal y otros del bachillerato Ignacio Zaragoza

Hasta diciembre se integrarán los 180 nuevos policías: Manuel Alonso •El funcionario municipal indicó que para reforzar la seguridad, también se contará con 40 nuevas unidades, tales como patrullas tipo sedán, camionetas y motocicletas de armas de fuego o drogas. Manuel Alonso destacó que estos despliegues serán implementados en las unidades del transporte público.

•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Los 180 policías que anunció el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato como parte de su decálogo de acciones contra la inseguridad en la capital, se integrarán a los operativos hasta el mes de diciembre, adelantó el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García. En entrevista en el programa Juego de Troles, el funcionario municipal explicó que se sumarán 70 elementos que egresarán el próximo mes de la Academia Municipal. Los otros que serán contratados provendrán del bachillerato de la Academia de Policías ‘Ignacio Zaragoza’. “Traemos un déficit de porcentaje importante en el estado de fuerza. Sin embargo, el presidente municipal anunció ya la contratación de 180 nuevos policías (…) en diciembre prácticamente –egresan– tenemos ahora una primera etapa donde el

El nuevo secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal ·

próximo mes estarían ya egresando 70 elementos. Antes de tomar un curso de formación inicial ya debieron de haber pasado las pruebas de control de confianza”, mencionó. Asimismo, Manuel Alonso señaló que la capital además de contar con una mayor fuerza de la policía,

· Foto / Especial

el municipio también contará con 40 nuevas unidades, tales como patrullas tipo sedán, camionetas y motocicletas. Aunado a ello, mencionó que como parte de las estrategias que tendrá la secretaría se encuentra tener a disposición las supervisiones caninas para detectar traslado o posesión

Robo a vehículos incrementa por transporte de huachicol En otro tema, Manuel Alonso consideró que el incremento de robo a vehículos en la capital se debe a que los grupos delictivos que operan en los municipios del conocido Triángulo Rojo utilizan los automotores de al menos tres toneladas, tales como las camionetas tipo Pick Up para transportar el combustible robado. “El robo de vehículo es una herramienta que estos criminales están utilizando para el trasiego de robo de combustible por ende se suscitan en mayor porcentaje del robo de vehículo, de cierta manera, con ciertas características como son camionetas Pick up de 3 toneladas, más que nada ese fenómeno es el que nos está permeando en la zona metropolitana”, comentó.

Los magistrados determinan que no hay proceso electoral vigente que pueda ser afectado por la publicidad de La Fuerza del Cambio

TEPJF exonera a Moreno Valle de promoción anticipada con su libro •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneraron al ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle en su promoción a través del libro ‘La Fuerza del Cambio’ al considerar que no está realizando campaña anticipada rumbo a la Presidencia de la República en la elección del 2018. Durante la sesión pública del domingo, los integrantes del pleno abordaron la denuncia que interpuso el partido Morena, instituto que argumentó como acto anticipado de campaña la promoción que realiza grupo Porrúa de la imagen del panista. A pesar de los señalamientos de Morena, los magistrados determinaron que se deslindará de cualquier responsabilidad a Rafael Moreno Valle debido a que no hay proceso electoral vigente que pueda ser afectado por la publicidad en los estados de Quintana Roo y Campeche, puntos en los que el panista acudió recientemente a promocionar su autobiografía. Además de ello, los integrantes del

•La queja por campaña anticipada fue interpuesta por Morena, luego que dicha publicación fuera promocionada en Quintana Roo y Campeche

El aspirante a la Presidencia promociona su libro en todo el país ·

pleno del TEPJF consideraron que el grupo Porrúa es el responsable de la distribución del texto. “Se considera inexistente la infracción dado que se trata de la campaña publicitaria del libro referido en la que al grupo editorial responsable de su distribución, publicidad y venta, además actualmente no se desarrolla

· Foto / Especial

ningún proceso electoral en Quintana Roo y Campeche”, dijo la magistrada Gabriela Villafuerte Coello. Además del TEPJF, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) durante el mes de abril descartó como actos anticipados de campaña la promoción del texto, ‘La Fuerza del Cambio’, ya que en su mo-

mento declaró improcedentes las medidas cautelares por estos hechos. El texto ha sido criticado en diversas ocasiones debido a que durante partidos de la selección mexicana y en los spots promocionales que se proyectan en las salas de Cinépolis se han destinado espacios para la imagen del libro.


14

Política

· M artes 13 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

Con una inversión estatal de 12.7 millones de pesos que beneficiará a

Gali y Dinorah colocan pri para Casa de Jóvenes en • En el evento el mandatario explicó que este proyecto tiene como final donde realicen actividades orientadas al desarrollo sano e integral, y a la protección y pr Arrancan la construcción de la Casa para Jóvenes

·

· Fotos / Rafael Murillo

Colocan la primera piedra junto al edil de San Andrés

•Carlos Rodríguez El gobernador Tony Gali y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, colocaron la primera piedra para la edif icación de la Casa Jóvenes en Progreso de San Andrés Cholula. Durante su mensaje, el mandatario subrayó que el modelo de estos centros de atención para jóvenes, único en el país, tiene como finalidad brindarles espacios donde realicen actividades orientadas a su desarrollo sano e integral, y a la protección y promoción de sus derechos. “Ustedes son la juventud del hoy,

pero con una visión del mañana, por lo que el gobierno trabaja para atender oportunamente el cuidado de su salud, prevención de adicciones y de embarazos en adolescentes, conductas antisociales, educación, inclusión y formación social”, enfatizó. Asimismo, af irmó que con este inicio de obra cumple su compromiso de construir cinco Casas de Jóvenes en Progreso en las siete regiones de la entidad, para las que el estado erogará 63.2 millones de pesos. Refrendó que mantendrá un gobierno incluyente y orientado al desarrollo humano, atendiendo las necesidades más apremiantes de la sociedad.

Gali cumple con brindar espacios para la juventud

En compañía de su hija Dinorah Gali, Dinorah López de Gali señaló que dicha obra está pensada en los jóvenes para ofrecerles nuevas oportunidades de desarrollo y prevenir conductas de riesgo como las adicciones y los embarazos adolescentes. Para explicar la trascendencia de esta política pública, relató un caso de éxito de la Casa Jóvenes en Progreso de la capital poblana –la cual fue inaugurada el 25 de noviembre del 2015-, en donde José, un joven que fue remitido por consumo de drogas, logró vencer su adicción tras involucrarse en el equipo de fútbol del plantel. “José es un claro ejemplo de supe-

ración, y yo quiero que todos los adolescentes y jovencitos que estén atravesando por una situación difícil tengan la confianza de unirse a estas Casas Jóvenes en Progreso que pondremos en marcha en cinco municipios del estado”, expresó López de Gali. La secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez explicó que se trata de la quinta casa que se construirá en el estado. El inmueble benef iciará a más de 552 mil habitantes de San Andrés y San Pedro Cholula, así como de Atlixco. El tiempo de ejecución será de tres meses, generando 65 empleos

Dinorah López habló de la importancia de estas obras


Política

· M artes 13 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

552 mil personas

15

Las obras implican 12.7 millones de pesos

mera piedra San Andrés idad brindarles espacios omoción de sus derechos Leoncio Paisano,edil de San Andrés Cholula

Fernando Moralesy Roberto Flores Toledano

directos y 200 empleos indirectos. Con más de 824 metros cuadrados de extensión, la Casa Jóvenes en Progreso contará con espacios educativos, consultorios médicos, áreas de talleres, entre otros. Estuvieron presentes los titulares de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Michel Chaín; de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz, y del Instituto Poblano del Deporte y Juventud, Roberto Ruiz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores y los legisladores Miguel Ángel Huepa y Sergio Moreno Valle. Asimismo, el coordinador de

Vinculación Interinstitucional y Atención Ciudadana, Fernando Morales; la directora general del DIF Estatal, Margarita Aguirre; el director general del ISSSTEP, Eugenio Mora; el alcalde de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano y la presidenta del Sistema Municipal DIF de San Andrés Cholula, Leticia Zamora. Además Fernando Noriega, director de Juventud en el estado; Ricardo Grau, titular del Instituto Municipal de la Juventud de Puebla; Lizbeth Gómez Calderón, de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, entre otros.

La edificación beneficiará a 552 mil personas

Roberto Trauwitz,Miguel Ángel Huepay Roberto Ruiz Esparza


16

Metrópolis

Política

· M artes 13 de Junio de 2017 · Puebla, Puebla

Ayuntamiento

16

· Martes 13 de Junio de 2017 ·

P uebla , P uebla

Este programa fue implementado durante la gestión del gobernador como alcalde

Gali plantea utilizar unidad K9 contra asaltos en el transporte • El mandatario detalla que ha pedido al edil Luis Banck y el titular de la Ssptm, Manuel Alonso que junto en los operativos de Pasajero Seguro, se utilice a los perros que están entrenados para detectar drogas y armas en el transporte público • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Tras la inseguridad que se vive en la capital por el alta en la incidencia de asaltos en rutas del transporte público, el gobernador Antonio Gali Fayad solicitó al alcalde de Puebla, Luis Bank Serrato y al Secretario de Seguridad Pública del municipio, Manuel Alonso García retomar el programa de prevención ‘Unidad Canina K9’. Las ‘Unidades Caninas K9’, es uno de los programas que implementó Gali Fayad durante su gestión como alcalde de Puebla, el cual estaba integrado por 20 binomios, perro y humano, dedicados al rastreo de sustancias tóxicas, armas y explosivos, como parte de la estrategia de prevención del delito en la capital. Por lo que al ser considerados como un equipo de élite por su trabajo de excelencia, el gobernador le requirió al alcalde Banck Serrato imple-

seguridad en transporte público) que es tan importante ya que los canes están preparados para detectar drogas, armas en el transporte público”, dijo el gobernador, con la finalidad de prevenir un mayor índice de delitos.

El gobernador invita a transportistas a colocar botones de pánico · · Foto / Rafael Murillo

mentarlo para acompañar al programa ‘Pasajero Seguro’ en las rutas de transporte público con mayor número de asaltos violentos.

“Hoy he platicado con el nuevo secretario de Seguridad Pública en el municipio (Puebla) que está viendo varios temas, entre ellos este (de la

Gali invita a transportistas a instalar botones de pánico Además de esta medida, invitó a todos los transportistas a incorporar los botones de alerta dentro de las unidades con el objetivo de inhibir la delincuencia, ya que no es un sistema caro y puede ser costeado por los concesionarios. El gobernador Antonio Gali Fayad puso en marcha el pasado mes de marzo esta medida en 200 unidades de las líneas 1 y 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), las cuales estarán conectadas al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5), para garantizar la seguridad de los pasajeros.

El regidor argumenta que los delincuentes no se suben en las paradas establecidas

Paradas continuas causan asaltos en el transporte: Adán Domínguez • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Las paradas continuas que realizan los choferes del transporte público es lo que está provocando un alza en los asaltos debido a que los delincuentes no se suben en las establecidas, aseguró el presidente de la Comisión de Movilidad Urbana en el Ayuntamiento de Puebla, Adán Domínguez Sánchez. En entrevista, exigió al gobierno de Luis Banck obligar a los conductores respetar los lugares establecidos para ascenso y descenso de pasajeros que establece el reglamento de tránsito municipal. Adelantó que los integrantes de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte así como la de Seguridad Pública y Tránsito Municipal revisarán este caso para hacer un llamado al área de vialidad a fin de

Adán Domínguez, regidor del PAN ·

intensificar los operativos de revisión en los puntos más importantes. A su consideración, otro factor que abona a los asaltos en la ciudad es que las unidades del transporte público realizan su trayecto con las puertas abiertas, ‘facilitando el abordaje de los delincuentes’. “Tiene que ver mucho la facilidad con la que el ratero sube y baja del

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

transporte público; es decir, en cualquier momento puede subir y en cualquier momento puede bajar porque sigue habiendo este tipo de transporte en el que no hay regularidad de las paradas y esto obviamente le da facilidad a los asaltantes de realizar sus fechorías”, mencionó. Consideró que esquemas con los que

operan servicios como el de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y las alimentadoras, reducen la incidencia delictiva debido a que hay mayor control del abordaje de las personas, por ello consideró que mientras no se logre tener un servicio similar al mencionado es que autoridades en la materia deben buscar mecanismos para que los choferes den cumplimiento a las paradas establecidas. Lo anterior luego que en el fin de semana se registraron al menos seis asaltos al transporte público, siendo uno de los más mediáticos el documentado a través de redes sociales donde alrededor de ocho personas con pistola en mano abordaron una unidad de la ruta 68 para asaltar a los pasajeros. Los otros asaltos registrados se dieron en la Ruta Altiplanos a la altura del Puente de la María, en la ruta 8 –en pleno Centro Histórico–, rutas 52 y 54, así como a la ruta 20 registrado el pasado jueves.


Política

· M artes 13 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

17

Tampoco se podrá vender bebidas alcohólicas en Extra, 7 Eleven y vinaterías

Habrá toque de queda en los Oxxo: NO más alcohol después de la medianoche • El regidor Oswaldo Jiménez López aseguró que esta medida sería para la reducción de los actos delictivos que se registran durante las noches y en ocasiones son llevados a cabo por personas en estado de ebriedad •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Tiendas de conveniencia, tales como Oxxo, Extra, 7 Eleven y vinaterías podrían suspender la venta de bebidas alcohólicas a la medianoche si prospera la iniciativa de regidores integrantes de la Comisión de Gobernación quienes buscarán concretar la reforma al Código Reglamentario Municipal (Coremun) para ampliar esta medida, informó su presidente, Oswaldo Jiménez López. Aunque señaló que están por iniciar las mesas de trabajo para el análisis de esta idea, cuyo fin es reducir los índices de inseguridad, no descartó que pueda ser en la sesión ordinaria de Cabildo correspondiente al mes de julio cuando se discuta. Al mismo tiempo aseguró que esta medida no tiene la intención de afectar los ingresos de los empresarios, sino que apoyen con el gobierno municipal en las estrategias de seguridad.

Se terminará el after en Puebla ·

En entrevista para diversos medios, Jiménez López expuso que el propósito de esta iniciativa está relacionado a la suma de esfuerzos del gobierno que encabeza el alcal-

· Foto / Especial

de, Luis Banck Serrato para la reducción de los actos delictivos que se registran durante las noches y en ocasiones son llevados a cabo por personas en estado de ebriedad.

“Hay tiendas de conveniencia que venden alcohol las 24 horas y ahora es limitarlos a las 12 de la noche o media noche, porque el consumo de alcohol en algunas zonas de la ciudad que se compra en estas tiendas se va reflejando a la situación de inseguridad”, comentó. Sobre el tema, Oswaldo Jiménez descartó que en el proyecto a evaluar se busque integrar a los bares, antros y restaurantes bar a reducir los horarios de la venta de alcohol en sus instalaciones ya que actualmente la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) tiene en pie operativos para supervisar que el cierre de este tipo de establecimientos sea a las 3:00 horas, tal como lo marca el Coremun. Cabe destacar que en el artículo 616 del Coremun se establece que las misceláneas y ultramarinos tengan un horario de servicio de entre las 6 y 24 horas, mientras que las vinaterías, tiendas de autoservicio y de conveniencia sea en un horario de 24 horas.

El titular de la SSPTM asegura que en poco tiempo se notarán las mejoras en seguridad

En tres días hay 12 detenidos: Alonso

•“Gran parte ha sido por la estrategia que ha implementado el presidente municipal, Luis Banck con el Estado y que ya se empiezan a dar los resultados”, destaca el funcionario municipal

Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef A tres días de haber tomado protesta como Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García presumió que durante el fin de semana elementos de su corporación detuvieron a 12 presuntos delincuentes y aseguró que en poco tiempo la ciudadanía comenzará a percibir las mejoras en el rubro. En entrevista para Informativo 102.1 el funcionario municipal señaló gracias al apoyo que ha brindado el gobierno del estado es que se lograron detener a los 12 detenidos que han presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE). De esta cantidad de delincuentes tres son por robo a unidades del transporte público, dos por robo a casa habitación y cuatro por robo a comercios. “Tenemos por lo menos estos últimos cuatro días más de 12 personas relacionadas con diferentes delitos (…) esto en gran parte ha sido por la estrategia de manera inmediata que ha implementado el presidente municipal, Luis Banck

con el estado y que ya se empiezan a dar los resultados”, dijo. Manuel Alonso agregó que los resultados de la estrategia de seguridad que se están implementando por parte del gobierno municipal se comenzarán a percibir en los rubros de la incidencia delictiva, al respecto dijo que no por un evento extraordinario que se llegué a documentar en la capital se caerá el plan diseñado, por lo que solicitó a la ciudadanía tener paciencia para que los resultados comiencen a verse. Policías no son negligentes en emergencias: Alonso En tanto, durante una entrevista en el noticiero matutito de Ultra, Alonso García defendió la eficacia de los elementos de seguridad en casos de emergencia, atribuyó a que muchas ocasiones la ciudadanía – por las condiciones– no proporciona correctamente la dirección donde se registró el siniestro, en este sentido descartó que los efectivos sean omisos en los llamados de emergencia. “Lamentablemente el que paga siempre los platos rotos el policía

·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

(…) de repente la policía llega tarde y creen que es porque quiso llegar tarde, no es cierto, algo falló en ese mecanismo de comunicación al hacer una llamada de emergencia, porque la información no se proporcionó correcta y muchos creen que el policía fue negligente”, mencionó.

Reiteró que actualmente en el municipio de Puebla existe la mitad de los policías con los que debería contar la ciudadanía y un proceso para cubrir esa meta es la redirección de presupuesto para buscar que en este año haya un total de 180 egresados de la Academia municipal.


18

Código Rojo

·M artes 13 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

26 26 18

Policía

· Martes 13 de Junio de 2017 ·

P uebla , P uebla

Julio César M ha librado la cárcel a través de amparos o acuerdos con los afectados

Ladrón de Toyota ya ha sido detenido más de tres veces •En los últimos días se han difundido varios videos en los que este sujeto y una mujer cometen delitos en distintas partes del estado •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Uno de los presuntos ladrones que han sido videograbados cometiendo delitos en distintas partes del estado de Puebla, entre ellos el robo de equipo electrónico de una sucursal de Toyota, fue identificado como Julio César M, quien ya ha sido detenido en al menos tres ocasiones pero ha logrado burlar la ley, ya sea por medio de un amparo o por llegar a un acuerdo con los afectados. En los últimos días, fueron difundidas múltiples grabaciones de una pareja de asaltantes que han sido bautizados como ‘El Gordo’ y ‘La Lady’. Hasta el momento no se tiene informes sobre la identidad de la mujer. El modus operandi de estos ladrones, es que se hacen pasar por clientes para cometer robos a comercios. Uno de sus atracos fue filmado en la sucursal de Toyota Angelópolis, así como en un restaurante donde robaron un teléfono celular.

SE HACE PASAR POR CLIENTE PARA DELINQUIR

· Foto / Especial

El Gordo ha librado la cárcel en varias ocasiones De manera extraoficial se sabe que ‘El Gordo’, había permanecido preso por más de tres años enfrentando un proceso por posesión de drogas sintéticas, sin embar-

go, en el mes de enero logró su libertad tras conseguir un amparo del juzgado segundo de distrito, lo que evitó que al proceso se le sumara el delito de robo. Posteriormente, se informó que durante estos últimos seis meses, ha

sido detenido por el delito de robo en el municipio de Tepeaca y Cholula. Se sabe que en uno de los casos consiguió su libertad tras lograr un acuerdo con la parte afectada, por lo que volvió a quedar en libertad.

SE PASA EL ROJO Y DEJA A 16 HERIDOS EN LA PEPSI •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero El choque entre una unidad de la ruta Loma Bella y un auto particular dejó como saldo a 16 pasajeros con lesiones leves y cuantiosos daños materiales. Además, el accidente provocó caos vial en el entronque de la Pepsi por más de una hora.

· Fotos / Tere Murillo

De acuerdo con testigos, el responsable fue el conductor del auto particular quien no respetó la señalética en rojo y terminó impactando de frente contra la unidad de transporte público que circulaba sobre la calle 18 de Noviembre. Paramédicos acudieron al lugar donde atendieron a los lesionados y ninguno de ellos requirió ser trasladado a un nosocomio. Entre tanto, uniformados detuvieron al conductor del auto particular, quien fue llevado a la Fiscalía General del Estado para deslindar responsabilidades por el choque.


Policía

·M artes 13 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

19

La CNDH reporta que 208 mil 450 menores de entre 5 y 17 años de edad se encuentran en esta situación

Puebla es 3er lugar con más niños que dejaron la escuela para trabajar • En el marco del Día Internacional contra el Trabajo Infantil,el organismo señala que el trabajo de la niñez y adolescencia vulnera sus derechos humanos y los expone a ser víctimas de explotación,esclavitud y trata de personas • Constanza Pérez @Constan_ph

Estado

1º Estado de México

Menores que trabajan

286 mil 153

Jalisco

220 mil 116

Puebla

208 mil 450

· Foto / Especial

Lugar

·

Puebla ocupa el tercer lugar a nivel nacional en concentrar un mayor número de menores de edad que han dejado la escuela para dedicarse a trabajar, con la cantidad de 208 mil 450, que representan el 8.4 por ciento del total de menores de 5 a 17 años de edad (dos millones 475 mil 989) que viven en la entidad, según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En el marco del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, se indicó que la entidad poblana se ubica sólo detrás de Jalisco que cuenta con 220 mil 116 menores y Estado de México donde 286 mil 153 menores trabajan. La comisión consideró que el trabajo de la niñez y adolescencia vulnera los derechos humanos y los expone a ser víctimas de explotación, esclavitud y trata de personas. “Exponer a la niñez y adolescencia a diversas formas de trabajo infantil es ponerlas en riesgo de hacerlas víctimas de explotación, esclavitud y trata de personas, fenómenos delictivos para los que no debe existir tolerancia social ni omisión de las autoridades”, indicó en un comunicado que emitió con el objetivo de hacer un llamado a los gobiernos estatales de ofrecer las

LAS ENTIDADES CON MAYOR INCIDENCIA

condiciones para que todos los menores gocen de sus derechos. La CNDH tomó los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en los que se desglosa que en el país son un total de 29 millones 412 mil 38 los niños que se encuentran en esta situación laboral. Del total, 915 mil 309 no asisten a la escuela por trabajo, dos millones 217 mil laboran en ocupaciones no permitidas, de los que 887 mil 41 no

cumplen con la edad mínima permitida y un millón 330 mil 607 realizan actividad peligrosa. “Especialmente en las actividades en que son expuestos a ambientes peligrosos, a esclavitud y otras formas de trabajo forzado, y actividades ilícitas como tráfico de drogas, delincuencia organizada y explotación sexual, que además de ser delitos constituyen abiertas violaciones a sus prerrogativas fundamentales”, señala el reporte. En coordinación con la Comisión

de Derechos Humanos del Estado de Puebla, la CNDH llevará a cabo el Foro ‘La protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en materia de trabajo’, en la capital poblana este martes. Cabe recordar que el propio gobernador Antonio Gali Fayad aseguró que en Puebla se ha dado una deserción debido a que los menores laboran como halcones en las bandas de ladrones de gasolina. Tan sólo en el Triángulo Rojo se calcula que tres mil dejaron la escuela para dedicarse al robo de combustible.

Padres de familia de la escuela Licenciado Benito Juárez   exigen que se les informe sobre el caso

Director de primaria calla sobre sanción contra profesor acosador • Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Vecinos y padres de familia de la primaria ‘Licenciado Benito Juárez’ de San Pablo Xochimehuacán denunciaron que tras la denuncia de acoso sexual hacia alumnas en contra del profesor de primaria, Aner Téllez Aguilar; ni el director ni los integrantes del comité de padres de familia han revelado detalles de los hechos, pese a que existe una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo con algunos padres de familia y vecinos de la institución consultados por esta casa editorial, alrededor de ocho papás de los menores que presentaron quejas por acoso sexual tuvieron una reunión en la institución este lunes con el director Felipe Ramírez Morales.

HERMETISMO TOTAL POR CASO DE ACOSO SEXUAL

·

· Foto / Especial

El encuentro se dio a puerta cerrada y al concluir, ningún papá o menor hizo referencia al caso o reveló avance alguno sobre la queja presentada ante la Fiscalía contra el profesor de quinto grado. Este hecho ha ocasionado informidades entre otros padres de familia, quienes exigen ser incluidos en las reuniones pues también tienen a sus hijos estudiando en la institución. El caso es investigado por la SEP CAMBIO dio a conocer el viernes pasado que un grupo de padres de familia se organizaron para buscar al profesor tras la denuncia de acoso hacia las alumnas. Más tarde, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que el docente fue cesado de su cargo mientras se investiga la veracidad de las quejas.


20

Policía

·M artes 13 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

Intentaron despojarlo de 24 mil pesos en la sucursal de Santander en Gabriel Pastor

Cuentahabiente valiente: encara a ladrones para evitar ser asaltado • De acuerdo con el afectado,mientras se encontraba en la ventanilla se percató de la presencia de un sujeto desconocido que se acercaba él, sin que el sospechoso se diera cuenta devolvió el dinero a la cajera y confrontó al hombre El presunto asaltante

•Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Un cuentahabiente identificado como Fernando, evitó que lo despojaran de 24 mil pesos en efectivo cuando confrontó a su atacante al interior de la sucursal de Santander ubicada en la colonia Gabriel Pastor. A pesar que el ladrón realizó al menos dos detonaciones de arma de fuego, no se pudo llevar el botín. El intento de robo se registró en la sucursal ubicada en el cruce de las calles 16 de Septiembre y bulevar 5 de Mayo en la colonia Gabriel Pastor donde el cuentahabiente se encontraba realizando dos retiros de 18 mil y seis mil pesos en la caja número tres. De acuerdo con el afectado, mientras se encontraba en la ventanilla se percató de la presencia de un sujeto desconocido que se acercaba él, sin que el sospechoso se diera cuenta devolvió el dinero a la cajera y confrontó al hombre quien portaba un arma de fuego y le exigió entregar el dinero.

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

El asalto fue en la Gabriel Pastor

·

Tras unos segundos de forcejeo en los que el delincuente propinó varios cachazos a su víctima para obligarla a que le diera el dinero, testigos solicitaron apoyo a los números de emergencia. Al percatarse que su víctima ya no contaba con el efectivo decidió darse a la fuga. Al lugar arribaron Policías Estatales y Municipales, así como

Agentes de la Fiscalía General del Estado quienes se entrevistaron con el afectado y con Irving Campos, gerente del banco. Ambos refirieron que el ladrón accionó el arma en dos ocasiones para poder darse a la fuga, escapando sobre la 16 de Septiembre en dirección al sur. El gerente señaló que gracias a las cámaras de seguridad, se iden-

tificó al agresor quien vestía un chaleco negro y una gorra de color rojo. Algunos testigos de los hechos refirieron a los uniformados que el sospechoso se encontraba en compañía de otros tres sujetos quienes esperaban al ladrón afuera del banco, sin embargo esta versión no pudo ser confirmada por las cámaras de video vigilancia.

EDICTO

EDICTO

EDICTO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 103/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por de HERMINIA OLIVARES CATALAN, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

LA DILIGENCIARIA LIC. MARÍA ÁNGELES ARACELI CHAVARRÍA GARCÍA

EL DILIGENCIARIO ABOGADA LETICIA DOMINGUEZ CRUZ. POR AUSENCIA.

Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a 16 de Marzo de dos mil diecisiete. EL DILIGENCIARIO

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 252/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento promovido por JOSE DOMINGO GUZMAN RIQUELME. Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla de Tapia, Puebla, a dieciocho de abril de dos mil diecisiete. EL DILIGENCIARIO ABOGADA LETICIA DOMINGUEZ CRUZ.

EDICTO

EDICTO

EDICTO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Disposición Juez Familiar, expediente 253/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento de JUAN CARLOS CONDE MALDONADO, por su propio derecho.

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 254/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por ARACELI GUZMAN RIQUELME.

Disposición Juez Familiar, expediente 348/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por EUSEBIO MOYAHO ORTEGA.

Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

Chiautla de Tapia, Puebla, a dieciocho de abril de dos mil diecisiete.

Chiautla de Tapia, Puebla, a 29 veintinueve de mayo de 2017 dos mil diecisiete.

SECRETARIA DE ACUERDOS

EL DILIGENCIARIO

EL DILIGENCIARIO

LIC. MARÍA ÁNGELES ARACELI CHAVARRÍA GARCÍA.

ABOGADA LETICIA DOMINGUEZ CRUZ.

ABOGADA LETICIA DOMINGUEZ CRUZ.

Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla, Puebla, 17 de Abril de 2017.

Chiautla de Tapia, Puebla, a 02 de Mayo de dos mil diecisiete.

Disposición Juez Familiar, expediente 206/2017, emplázoles Procedimiento Familiar de Juicio Sucesorio Intestamentario, promovido por CONSTANTINA GONZALEZ RUIZ Y/O CATALINA GONZALEZ RUIZ, promoviendo con el carácter de cónyuge; a bienes de ANDRES AVELINO DE LA ROSA MORAN Y/O EUSEBIO DE LA ROSA MORAN.

ABOGADA LETICIA DOMINGUEZ CRUZ. POR AUSENCIA.

A TODO INTERESADO

Producir contestación término legal a partir última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría.

A TODO INTERESADO

Chiautla, Puebla, 3 de Febrero de 2017.

A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 244/2017, emplázoles Procedimiento Familiar de Juicio Sucesorio Intestamentario, a bienes de de GUADALUPE PACHECO VERGARA, TAMBIEN CONOCIDO COMO J. GUADALUPE PACHECO VERGARA Y/O JOSE GUADALUPE PACHECO VERGARA, denunciado por EVELIA SÁNCHEZ SÁNCHEZ Y REYNA GUADALUPE PACHECO SANCHEZ, en su carácter de HIJAS, del autor de la herencia ya citada.

· Fotos / Especial / Miguel Huerta


Policía

·M artes 13 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

21

El joven presentó una denuncia contra quien resulte responsable por difamación

No soy raterillo de la Ruta 68, sólo vendo tacos: se defiende Villarce •“Me enteré ayer de las fotos que subieron,que supuestamenteyo estoy asaltando las micros.La neta a mí no me gusta hacer eso,yo por eso chambeo”,dijo el también vendedor de nieves •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Un joven que se identificó como Eduardo Villarce presentó una denuncia por difamación contra quienes resulten responsables ante la Fiscalía General del Estado (FGE), luego que se difundiera su fotografía relacionándolo con un sujeto conocido como ‘La Migra’; ya que negó ser un ‘raterillo’ como se ha acusado, sino un comerciante de nieves y tacos de carne asada. “Pues yo vendo tacos (…) me enteré ayer de las fotos que subieron, que supuestamente yo estoy asaltando las micros. La neta a mí no me gusta hacer eso, yo por eso chambeo”, dijo en entrevista con CAMBIO al narrar que vende en Galaxia La Calera. Acompañado por sus padres, el comerciante de 24 años de edad recurrió a la Secretaría de Seguridad Pública, específicamente al área de Delitos Cibernéticos para solicitar una investigación contra quienes sustrajeron fotografías de su perfil de Facebook para acusarlo de delincuente. Villarce arribó más tarde a la FGE para presentar dicha querella por el delito de difamación y en todo momento sostuvo que no es un delincuente sino una persona de bien que trabaja todas los días para llevar sustento a su familia y ante el linchamiento mediático, teme ser agredido. Recibe docenas de amenazas Luego que en las redes sociales fuera acusado de haber participado en el asalto de la unidad 11 de la ruta 68 la noche del sábado y en el asesinato

En redes lo señalaron como culpable

·

· Foto / Especial

Presentó una denuncia

·

· Fotos / Tere Murillo

Asegura que su ocupación es taquero

Unos chavos empezaron a subir las cosas y no se vale, no se dejen llevar y chequen cómo son las cosas” de un pasajero de la ruta 27A –Erick Bolio– Villarce recibió docenas de amenazas en las redes sociales por lo que recurrió a las autoridades para alertar de lo que le podía pasar. “Unos chavos empezaron a subir las cosas y no se vale, no se dejen llevar y chequen cómo son las cosas”, declaró en entrevista afuera de la fiscalía. Sostuvo que no cuenta con algún antecedente penal que lo pueda ligar a una vida de robos y señaló que cuenta con testigos que avalan su presencia en su casa y no cometiendo un delito a la altura de Xonaca la noche del sábado pasado. Reveló que fue el pasado domingo cuando amigos le hicieron saber que una foto suya comenzó a ser difundida a través del grupo ‘Autos usados Puebla’ y por algunos medios de comunicación quienes lo confundieron con el supuesto miembro de una banda que se dedica a cometer asaltos a usuarios del transporte público. Eduardo Villarce enfatizó que sobrevive de su puesto de tacos de carne asada ubicado en la colonia Galaxia La Calera y que durante la noche que se cometió el atraco se encontraba en su casa, razón por la que no pudo ser parte del robo.


Marcador Final

22

·M artes 13 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

22

Policía

· Martes 13 de Junio de 2017 ·

P uebla , P uebla

La mayoría llegaron de refuerzo la temporada pasada, y no tuvieron participación durante el torneo

Chiquis prepara la guillotina: va vs sudamericanos perezosos • Se trata de los defensores Osvaldo Iván Centurión, Claudio Daniel Pérez y Héctor Damián Schmidt, y los mediocampistas Gonzalo Ramos Deffeminis y Carlos Mario Rodríguez Torres Osvaldo Iván Centurión

17.65 %

Héctor Damián Schmidt

11.76 %

Actividad en liga

·

Actividad en liga

Claudio Daniel Pérez

35.36 %

Gonzalo Ramos Deffeminis

0%

Actividad en liga

Carlos Mario Rodríguez Torres

.51 %

Actividad en liga

Actividad en liga

· Fotos / Especial / Miguel Huerta

•César Aguilar Rafael ‘Chiquis’ García prepara la guillotina para cinco futbolistas, cuatro de ellos llegaron para el Clausura 2017 de Sudamérica —Centurión, Pérez, Deffeminis y Rodríguez—, y el otro —Schmidt— arribó al equipo en el Apertura 2016. Los futbolistas que estarán fuera del equipo tuvieron poca o casi nula participación en el Club Puebla, puesto que los defensores Osvaldo Iván Centurión, Claudio Daniel Pérez y Héctor Damián Schmidt, y los mediocampistas Gonzalo Ramos Deffeminis y Carlos Mario Rodríguez Torres, no fueron titulares en más de seis partidos durante la Liga. De acuerdo con el periodista deportivo Pepe Hanan; Rafael García Torres, director técnico de los poblanos, mencionó que dichos jugadores no se encuentran en los planes de continuar con la institución por su baja actividad y tendrán que buscar un lugar en otro equipo del extranjero. Sudamericanos Osvaldo Iván Centurión llegó de Club Atlético Cerro de Uruguay en el 2017 donde jugó en 12 ocasiones y llegó a 1030 minutos, con Héctor Damián Schmidt quien posterior a Racing de Avellaneda firmó con los poblanos para el Apertura 2016,

jugando antes en una ocasión de 90 minutos y con Claudio Daniel Pérez que para el 2017 arribó de Banfield con cuatro participaciones y 144 minutos. En el caso de los medios, Gonzalo Ramos Deffeminis fichó desde Cerro Porteño con Puebla para este año, donde jugó antes 13 ocasiones, llegando a 237 minutos; a la par de Carlos Mario Rodríguez Torres que llegó desde Fortaleza donde se llevó 16 juegos de 1440 minutos.

•César Aguilar

Fue poco el tiempo que jugó cada uno en Puebla Entre los elementos que dicen adiós a la Angelópolis, Osvaldo Iván Centurión participó tres veces en liga y una en copa para el Clausura 2017, redondeando 360 minutos, junto a Claudio Daniel Pérez que concretó siete juegos de liga y uno de copa con 614 minutos en total, siendo uno de los más activos de entre los que se van. A la lista la siguen Héctor Damián Schmidt que apenas llegó a dos juegos de liga y dos juegos de copa con 388 minutos totales, seguido de Gonzalo Ramos Deffeminis que se fue sin jugar en liga durante el 2017 y con tres participaciones en copa haciendo 230 minutos, junto a Carlos Mario Rodríguez Torres que entró en dos ocasiones esta temporada en liga y jugó la copa tres veces, llegando a 205 minutos.

Rafael ‘Chiquis’ García reveló que él escogió a los tres refuerzos, dos del América y uno de Jaguares —‘Chepe’ Guerrero, Erick Pimentel e Isaac Rodríguez— para el siguiente torneo, aseguró que cuando fue auxiliar técnico de su suegro, Ricardo La Volpe, mostraron su calidad de futbolistas comprometidos. “Estoy muy contento con la directiva, ahora se me da la oportunidad como director técnico, me encuentro con un grupo muy dispuesto, ayer tuvimos una buena plática de lo que vamos a trabajar esta pretemporada y empezar a ser un grupo muy solidario”, señaló el nuevo técnico poblano. El estratega se refirió a sus refuerzos como gente muy seria ya que viniendo de equipos como América, llegan a Puebla con la intención de hacer un buen grupo por la regularidad que han mantenido en sus carreras como futbolistas.

El técnico aseguró que le solicitó a la directiva esos refuerzos para el siguiente Torneo

Rafa García trajo a los americanistas al Puebla

·

· Foto / Especial

“Traté de traer gente con la cual me había topado en otros equipos que se le que puedes sacar mucho provecho como el ‘Chepe’ Guerrero que ha tenido una carrera ejemplar, Erick Pimentel, Isaac Rodríguez, que en general son del mismo corte, gente muy seria, gente muy ordenada y que vienen aquí a hacer un buen grupo”, apuntó.


Deportes

· M artes 13 de Junio de 2017· Puebla, Puebla

23

El defensa dijo que viene a Lobos porque le convenció el proyecto de Rafa Puente Jr

El Maza responde: estoy en ritmo para ser titular

• “Si bien no participaba los fines de semana, yo seguí trabajando duro”, ya que no jugó en seis meses yecto me gustó, y a mí me gustan los retos grandes”, comentó a Fox Sports el surgido de Chivas.

•César Aguilar Javier ‘Maza’ Rodríguez respondió a sus críticos quienes aseguran que el experimentado defensor no tiene el ritmo para jugar en Primera División, ya que estuvo seis meses sin pisar un césped profesional, por lo que dijo que entrenó durante todo ese tiempo. “Me mantuve al cien por ciento para mantenerme en ritmo, estoy bien, si bien no participaba los fines de semana, yo seguí trabajando duro”, comentó el surgido de Chivas que a sus 35 años ha reducido su actividad como titular, aunque contando la experiencia que obtuvo en PSV Eindhoven, Stuttgart y los mejores equipos de México. Asimismo, el defensor central se pronunció como listo para el reto que enfrentará con los licántropos, desde que le fue presentado el proyecto le gustó, se pronunció

Se prepara para su revancha·

· Foto / Especial

contento por la nueva oportunidad que tiene de volver a la titularidad. “Rafa me mostró el interés, y

Lo regresan a su país,ya que jugará con Vélez Sarsfield de Argentina

Campestrini desterrado del Puebla tras errores • El aRqueroya no está en la Angelópolis, al término del torneo se fue de la ciudad

estoy contento de volver a hacer lo que más me gusta”. Agregando que “desde que me presentaron el pro-

El atacante fue comprado por Tijuana

Confirmado: Canelo salvó a Los Chargoy de la catástrofe • A través de un comunicado oficial,la institución dio la

bienvenida a José Rafael García Torres como el nuevo timonel camotero

El portero causó enojo en la afición ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

El jugador más rentable del Puebla ·

•César Aguilar

referente de la Franja hasta el Clausura 2017, cuando los errores que provocaron poner en riesgo de descender a su equipo lo llevaron a terminar mal una relación con directivos y afición. De acuerdo a Ignacio Raposo, periodista deportivo, el arquero camotero está en la lista de deseos del club argentino como una de sus principales opciones para reforzar la portería.

•César Aguilar

Cristian Campestini no fue perdonado por Los Chargoy ni por la afición para continuar en el Club Puebla, fue desterrado y regresado a su tierra, ya que el arquero suena para ser nuevo refuerzo del Vélez Sarsfield de Argentina. Tras dos años de actividad con los camoteros, el guardameta se convirtió en un

Ve mal al Draft y cómo se realizan las negociaciones Respecto al Draft MX, que fue realizado la semana pasada en Cancún, Quintana Roo, ‘Maza’ reprobó dicho evento, dijo estar en contra del ‘pacto de caballeros’, ya que las oportunidades para encontrar equipo de los jugadores sin experiencia, se reducen. “México es el único país que maneja este tipo de cosas, es algo que no estoy de acuerdo con ese ‘Pacto de Caballeros’ que es absurdo y tonto, denigra al jugador. Es triste ver a muchos que están empezando su carrera y están desfilando por los hoteles de Cancún buscando trabajo, hablando con directivos y eso es muy lamentable, a mí no me gusta”, reveló.

Se conf irmó que la venta de Alexis Canelo salvó al Club Puebla de la catástrofe, es un hecho que el jugador estará en Xolos para la siguiente temporada. El dueño del club de Tijuana Jorge Alberto Hank Inzunza anunció que sólo están negociando con el jugador y

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

su representante, pero ya pagaron por él a Los Chargoy. “Lo que pasó fue que en el Draft llegamos a un acuerdo con el club Jaguares y ahora estamos a la espera de llegar a un acuerdo con el jugador y su representante”, reveló el empresario aunque no presentó fecha para la contratación, debido a que las negociaciones aún continúan.


Martes 13 de Junio · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10268

Los sudamericanos no entran en el planteamiento del nuevo entrenador

Chiquis le corta la cabeza a cinco extranjeros por maletas

17.65 % Actividad en liga

Héctor Damián Schmidt

11.76 % Actividad en liga

Claudio Daniel Pérez

35.36 %

Gonzalo Ramos Deffeminis

0%

Actividad en liga

.51 %

Actividad en liga

Actividad en liga

Página 22

•César Aguilar

Como héroe de Marvel : cuentahabiente impide asalto

Stop al after en Puebla; ya no más alcohol a la medianoche

•Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero / Foto / Especial

Página 17

Tiendas de conveniencia, tales como Oxxo, Extra, 7 Eleven y vinaterías suspenderán la venta de bebidas alcohólicas a la medianoche, así lo plantea la Comisión de Gobernación, ya que buscan concretar la reforma al Código Reglamentario Municipal (Coremun).

/ Fotos / Especial

Rafael ‘Chiquis’ García afila la guillotina contra cinco futbolistas extranjeros del Club Puebla, por tener una pésima campaña durante el torneo Clausura 2017. Los cuatro sudamericanos vinieron la temporada pasada a reforzar al equipo, sin embargo sólo le ‘bajaron’ el dinero a Los Chargoy. Los futbolistas que estarán fuera del equipo por tener poca o casi nula participación en el Club Puebla son: Osvaldo Iván Centurión, Claudio Daniel Pérez y Héctor Damián Schmidt, y los mediocampistas Gonzalo Ramos Deffeminis y Carlos Mario Rodríguez Torres.

•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef

Carlos Mario Rodríguez Torres

Página 20

Un cuentahabiente identificado como Fernando, evitó que lo despojaran de 24 mil pesos en efectivo cuando confrontó a su atacante al interior de la sucursal de Santander ubicada en la colonia Gabriel Pastor. A pesar que el ladrón realizó al menos dos detonaciones de arma de fuego no se pudo llevar el botín.

/ Foto / Miguel Huerta

Osvaldo Iván Centurión


Junio · 2017 · Año XXXVII ·

Martes 13

Núm. 479

S uplem ento Regionales

Despachadores aseguraron que las ganancias incrementaron un 30 % en los últimos días

Por operativos vs  el huachicol recuperan ventas las gasolineras del Triángulo Rojo Página III

• Javier Rodríguez / Tecamachalco

· Foto / Javier Rodríguez

Se incrementaron las ventas en gasolineras ubicadas en los municipios del denominado Triángulo Rojo, esto luego que iniciaran los operativos aéreos y por tierra por parte de elementos de la Marina Armada de México y Policía Militar para decomisar y frenar la comercialización del huachicol.

Lugareños aseguran que esta área natural protegida atraviesa su peor momento

Desechos y construcciones consumen el cerro del Zapotecas en San Pedro

· Foto / LuisaTirzo

·

Página III

Las dos mujeres sobrevivieron a los ataques pero se encuentran gravemente lesionadas

·

Imparable la violencia contra las mujeres, arrollada en Atlixco y baleada en Venustiano Página IV

• Luisa Tirzo / San Pedro Cholula

·

· Foto / Archivo

Las inmobiliarias y el Ayuntamiento son los principales enemigos del cerro Zapotecas, que vive su peor momento, ya que de noviembre del 2016 a mayo de este año, los incendios forestales en su mayoría ‘provocados’ y la invasión de las inmobiliarias, devastaron aproximadamente el 75 por ciento de la superficie total de la Reserva Ecológica del cerro Zapotecas, acusaron lugareños y guardianes de la colina.

·

· Foto / Especial

Galeazzi signa acuerdo por la educación en Atlixco Página II

Con firmas, ciudadanos exigen restaurar la recolección de basura en Tehuacán Página IV

· Foto / Nidya Hernández

Dos mujeres del interior del estado estuvieron a nada de sumarse a la lista de feminicidios en Puebla, ya que fueron atacadas en hechos distintos que tenían como finalidad acabar con sus vidas. Las tentativas de este crimen se registraron en Atlixco, donde Andrea fue arrollada, y en Venustiano Carranza, Luz María fue baleada.

El escrito será entregado a David Villanueva Lomelí, Auditor Superior del Estado de Puebla

·

• Yessica Ayala y Augusto Simón V. / Regionales

• Nidya Hernández / Tehuacán Ciudadanos que integran el frente ‘Todos por Tehuacán’ presentaron un escrito a la alcaldesa, Ernestina Fernández Méndez, exigiendo el mismo servicio de recolección de basura que se tenía, tras la crisis que se ha registrado por el rompimiento con la empresa Olimpia, encargada de esta tarea.


II 2

R egionales

· M artes 13 de Junio de 2017 · Puebla, Puebla

José Luis Galeazzi se comprometió a seguir apoyando y fortaleciendo al sector educativo

En Atlixco le apuesta Galeazzi a la educación • El alcalde signó un convenio de colaboración con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 23

• Staff / Atlixco En Atlixco, el gobierno municipal, autoridades educativas e integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 23, realizaron diferentes acciones para continuar con una mejor calidad educativa. Dentro de éstas, el presidente municipal, José Luis Galeazzi Berra, y Alejandro Ariza Alonso, secretario general del SNTE Sección 23, firmaron el compromiso ‘Por la Educación y la Escuela Pública’; y realizaron la implementación de la aplicación ‘Social Media 23’, para estar informados sobre este sindicato y las acciones que realiza. Galeazzi Berra felicitó al sindicato a través del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente (SINADEP) por responder a los retos de los nuevos tiempos, que van más allá de la evaluación, por seguir apoyando la educación gratuita.

El edil se reunió con Alejandro Ariza Alonso, secretario general del SNTE Sección 23 · · Foto / Especial

El alcalde de Atlixco, José Luis Galeazzi signó un convenio para mejorar el rubro educativo · · Foto / Especial

“En este gobierno estamos convencidos que la educación es la única forma de ser mejores personas, por ello reconocemos la labor de los maestros, trabajamos junto con ellos y apostamos hoy como nunca en la educación; sin duda los profesores de este municipio son grandes, no sólo por los logros obtenidos; sino también

por la constante capacitación y superación con la que se preparan”. Se comprometió a seguir apoyando y fortaleciendo al sector educativo hasta el final de su administración. Por su parte, Alejandro Ariza, secretario general del SNTE Sección 23, dijo que en estos tiempos el

sindicato se debe de transformar y estar más actualizado, capacitado y comprometido, por ello es que hoy el maestro le apostó a la transformación siendo el resultado a dos años toda esta tecnología y acciones que se están emprendiendo para poder tener mejor calidad educativa al alcance de todos.

Esta obra tuvo una inversión de 165 mil 561.77 pesos y beneficiará a más de 360 personas

Entrega alcalde alcantarillado en colonia rezagada de Amozoc • Staff / Amozoc Al hacer entrega de la ampliación de alcantarillado sanitario en la calle Girasoles de la colonia El Carmen tercera sección, el presidente municipal, José Cruz Sánchez Rojas, en compañía de regidores y vecinos de la colonia, mencionó que su compromiso como alcalde es con todas las comunidades de la demarcación sin importar colores o tintes políticos. El edil manifestó su compromiso de llevar a todas las comunidades de Amozoc, los servicios

El edil, José Cruz Sánchez entregó alcantarillado en el municipio ·

· Foto / Especial

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

básicos sin importar colores partidistas, creencias e ideologías, esto con el f irme objetivo de tener un municipio sin rezago social, lo que era una problemática en administraciones anteriores. Sánchez Rojas agradeció el apoyo al comité de vecinos que día a día está al pendiente de las necesidades de esta colonia, asegurando que son personas interesadas en el bienestar de la comunidad y su patrimonio. Asimismo, manifestó su compromiso para que a finales de año, esta colonia cuente con servicio de agua potable en beneficio de las más de 20 familias de esta zona. Cabe destacar que esta obra tuvo una inversión de 165 mil 561.77 pesos con fondos del FISM 2016, teniendo como metas físicas 228.92 metros de red, beneficiando a más de 360 personas.

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Julieta Cerezo

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· M artes 13 de Junio de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

Guardianes del cerro Zapotecas aseguraron que nadie ha movido un dedo   por rescatarlo

Basura e inmobiliarias acaban con el Zapotecas en San Pedro • Lugareños aseguran que el cerro vive su peor momento, construcciones e incendios han arrasado con el 75 % de superficie • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula Las inmobiliarias y el Ayuntamiento son los principales enemigos del cerro Zapotecas, que vive su peor momento, ya que de noviembre del 2016 a mayo de este año, los incendios forestales en su mayoría ‘provocados’ y la invasión de las inmobiliarias devastaron aproximadamente el 75 por ciento de la superficie total de la Reserva Ecológica del cerro Zapotecas, acusaron lugareños y guardianes de la colina. Entrevistados por CAMBIO Regionales, habitantes de la zona mencionaron que 536 hectáreas del cerro fueron declaradas como Área Natural Protegida (ANP) en 2008 con el nombre de ‘Parque Estatal Cerro Zapotecas’, sin embargo, aseguraron que ni las administraciones estatales ni municipales, han ‘movido un dedo’ desde ese tiempo para cuidar del único pulmón ecológico de la región. A casi una década de lograr la denominación de ANP, los guardianes del cerro afirman que la Reserva Ecológica del Zapotecas perdió al menos un 25 por ciento de superficie a consecuencia de la invasión de inmobiliarias que han ampliado los fraccionamientos; La Querencia, El Hallazgo y Bosques de Tepoya.

La construcción de fraccionamientos atenta contra esta área natural protegida · · Foto / Luisa Tirzo

Reprocharon que las escasas jornadas de reforestación que ha encabezado el gobierno local, se han hecho para que el edil José Juan Espinosa pose para la fotografía oficial, ya que –dicen– ni sabe cómo reforestar ni conservar el cerro. Para los guardianes del cerro Zapotecas, los alcaldes que han gobernado en la última década son culpables de la pérdida de superficie. Agregaron que el peor momento se vive desde la administración pasada y la actual, en la anterior gestión que encabezó Dolores Parra se

El cerro del Zapotecas se ha convertido en un basurero gigante. · · Foto / Luisa Tirzo

liberaron a ‘diestra y siniestra’ permisos para ampliar las construcciones de la Querencia y Bosques de Tepoya en plena Área Natural Protegida. Pilas de basura también amenazan el ANP Destacaron que la basura es otra de las amenazas que afecta de manera irreversible el Área Natural Protegida, ya que desde barrancas, caminos y el bosque, son usados como alternativa de la gente y del propio Ayuntamiento, para desechar su basura.

Los guardianes del cerro y los lugareños afirman que por las noches e incluso a plena luz del día, han observado a camiones de carga, y a las unidades recolectoras de basura del municipio cuando desechan escombro y basura en el Zapotecas. Advirtieron que las actividades turísticas y eventos deportivos que el Ayuntamiento promueve en la Reserva Protegida del Zapotecas, son mal planeadas y carecen de las normas mínimas para ingresar a un espacio natural protegido.

La presencia de militares logró que regresaran los clientes a las estaciones de servicios

Operativos contra el huachicol repuntan ventas en gasolineras del Triángulo Rojo • Javier Rodríguez / Tecamachalco Se han incrementado las ventas en gasolineras ubicadas en los municipios del denominado Triángulo Rojo, esto luego que iniciaran los operativos aéreos y por tierra por parte de elementos de la Marina Armada de México y Policía Militar para decomisar y frenar la comercialización del huachicol. En un sondeo realizado por CAMBIO Regionales, despachadores de estaciones de servicio que se encuentran en municipios como Tecamachalco y Quecholac, coincidieron que las ventas repuntaron hasta en un 30 por ciento en los últimos quince días, ya que la presencia de elementos de la Marina Armada de México e implementación de operativos ha frenado la compra de gasolina robada. Manuel M., despachador de una de las estaciones de servicio ubicadas en Tecamachalco, refirió que las ventas de gasolina mejoraron, después de

Despachadores de la región aseguran que las ventas se están recuperando ·

vender un promedio de siete mil pesos al día de dicho producto, ahora las ventas incrementaron más del 30 por ciento, entregando cuentas de más de 10 mil pesos. “En días buenos llegamos a vender hasta 15 mil pesos, pero por lo regular se incrementó lo que despachamos de gasolina, eso nos favorece porque

· Foto / Javier Rodríguez

ya nos iban a dar las gracias los jefes”, afirmó el empleado de la estación. Además, la mayoría coincidió que esto se debe a los altos costos que ha alcanzado el huachicol –que llegó a ser vendido hasta en 12 pesos el litro– generando que los ciudadanos prefieran comprar en gasolineras que en el mercado negro.

Cabe señalar que hace un tiempo, la presidenta de Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala, Luz María Jiménez comentó que la venta de gasolina ya no era un negocio rentable, principalmente en los municipios del Triángulo Rojo porque los pobladores preferían comprar el combustible robado.


Martes 13 de Junio · 2017 · Año XXXVII ·

· M artes 13 de Junio de 2017 · Puebla, Puebla

1

Andrea fue atropellada por su ex esposo y a Luz María le dispararon por ser la amante

Dos tentativas de feminicidio:arrollada en Atlixco y baleada en Venustiano Carranza • Las mujeres sobrevivieron a los ataques pero se encuentran gravemente lesionadas,los hechos se registraron en menos de 24 horas • Yessica Ayala y Augusto Simón V. / Regionales Dos mujeres del interior del estado estuvieron a nada de sumarse a la lista de feminicidios en Puebla, ya que fueron atacadas en hechos distintos que tenían como finalidad acabar con sus vidas. Las tentativas de este crimen se registraron en los municipios de Atlixco y Venustiano Carranza. En el primer caso, Andrea fue atropellada por su ex marido en plena vía pública en Atlixco, y en el siguiente, Luz María fue baleada mientras despachaba en su puesto de jugos en la Carretera Federal México–Tuxpan. Ambas se encuentran lesionadas. Andrea fue arrollada por su ex En Atlixco, Andrea Ponce Juárez de 27 años de edad, fue arrollada por su ex esposo cuando ella intentaba cruzar la calle en la 9 sur y la avenida Manuel Ávila Camacho, por lo que la fémina

En hechos distintos, dos mujeres más fueron atacadas pero afortunadamente sobrevivieron · Foto / Archivo ·

presentará una denuncia por intento de feminicidio. Andrea, al darse cuenta que un vehículo venía a toda velocidad contra ella, comenzó a correr pero fue arrollada, por lo que tuvo que llegar la ambulancia de bomberos a atender el incidente. Al lugar arribó la policía municipal, pero el

vehículo, un Ibiza color rojo, se había dado a la fuga dejando a la mujer tirada en el pavimento. Andrea fue trasladada al hospital Gonzalo Río Arronte ya que presentaba un golpe contuso en la región occipital del cráneo y también fractura en la pierna derecha.

Baleados por venganza pasional En Venustiano Carranza, una venganza pasional fue el posible móvil del ataque a un hombre taxista y a Luz María, una mujer comerciante, quienes fueron acribillados la mañana de este lunes en la Carretera Federal México-Tuxpan. El sujeto que los atacó a balazos huyó, el taxista perdió la vida en el lugar. La víctima mortal fue identif icada como Herminio Gallegos Delgadillo de 49 años de edad. Luz María resultó lesionada con dos impactos de bala en el tórax y fue trasladada al hospital para su atención médica pero fue reportada como grave. De acuerdo con las primeras versiones, Gallegos Delgadillo llegó al puesto de jugos propiedad de Luz María, joven de 26 años de edad, con la que supuestamente mantenía una relación sentimental, estando casado.

El presidente municipal,Antonio Vázquez Hernández le echó la bolita a la constructora

El frente Todos por Tehuacán  recolectó 7 mil firmas exigiendo que se restablezca el servicio

Edil de Teziutlán reconoce fallas en puente La Minera

Ciudadanos de Tehuacán exigen recolección de basura

El puente vehicular de La Minera registró una fisura que lo atravesaba · · Foto / Alberto Rojas

• Alberto Rojas / Teziutlán Dos semanas después del cierre total del puente vehicular ‘La Minera’ para su reparación, el presidente municipal de Teziutlán, Antonio Vázquez Hernández justificó la fractura que sufrió la estructura ya que consideró que en todas las obras existe el riesgo que los materiales salgan mal. La obra, inaugurada apenas en noviembre del año pasado tuvo una inversión de 67 millones de pesos y a decir del edil de extracción panista, la culpa fue de la constructora que utilizó insumos de mala calidad. Es importante recordar que CAMBIO Regionales documentó en ediciones pasadas las fallas de esta obra. El pasado primero de junio de este año fue cerrado por la fractura que registró a la mitad del puente. El presidente municipal se lavó las

manos y culpó a la constructora ‘Arquitectura y Diseños Residenciales de Puebla’ de todos los desperfectos que se han registrado y se protegió argumentando que ellos contratan a empresas para que hagan las obras y que no siempre las hacen bien. Dijo que su gobierno sabe reconocer sus errores y que en esta ocasión así lo hizo, pero aseguró que el puente no tiene fallas en su estructura y que no representa ningún peligro para los automovilistas ni para la población en general y que todas las reparaciones que se han llevado a cabo han estado a cargo de la constructora que lo edificó. A finales de noviembre del año pasado, 15 días después de haber sido inaugurado, la obra tuvo que cerrar, ya que presentó una falla en la unión entre las rampas de acceso y el puente y se tardaron más de dos semanas en dicha reparación.

Ciudadanos recolectaron 7 mil firmas demandando que se restablezca el servicio de recolección de basura · · Foto / Nidya Hernández

• Nidya Hernández / Tehuacán Ciudadanos que integran el frente ‘Todos por Tehuacán’ presentaron un escrito a la alcaldesa, Ernestina Fernández Méndez, exigiendo el mismo servicio de recolección de basura que se tenía, tras la crisis que se ha registrado por el rompimiento con la empresa Olimpia, encargada de esta tarea. Con más de siete mil firmas recolectadas en un día, fue entregado el oficio en la Secretaría Municipal dirigido a la presidenta municipal con la finalidad de darle a conocer la inconformidad que prevalece en la ciudad, a través de la iniciativa de un grupo denominado ‘Todos por Tehuacán’. En el escrito dirigido a David Villanueva Lomelí, Auditor Superior del Estado de Puebla, ciudadanos

solicitan de manera urgente la intervención del órgano que preside para que verifique a la brevedad posible la situación en la que se encuentra la cuenta pública del Ooselite (Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán), debido a la cancelación de manera arbitraria que sostenía desde el 2001. Asimismo, señalan el uso de diferentes instancias administrativas para realizar la recolección (policías, bomberos, etc.) mermando esta situación la operatividad de la ciudad en todos los sentidos y poniendo en riesgo la salud de todos los ciudadanos, permitiendo focos de infección y la proliferación de fauna altamente nociva. El grupo de ciudadanos ‘Todos por Tehuacán’ colocó un módulo en la entrada de la Presidencia Municipal para la recolección de firmas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.