Estefan se retracta y le pide perdón a Antorcha
Página 6
Jorge Estefan Chidiac se tragó sus palabras y señalamientos en contra de Antorcha Campesina, pues el viernes pasado se reunió con el líder estatal de la organización, Juan Manuel Celis Aguirre para suplicar su perdón y dejar constancia de ello en un documento a fin de evitar que la organización lo demandara por daño moral, como amenazó en un comunicado la dirigencia antorchista tras dar a conocerse el ‘videogate’.
· Foto / Especial
•Luis García / @luis_ggarnica
w w w. d i a r i o c a m b i o. co m . m x Lunes 14 de Agosto de 2017 • Núm. 10307 • 8 Pesos
También cesan ejecuciones: se vive paz precaria
Ya son 72 días sin balaceras en municipios del Triángulo Rojo •Staff/ Tecamachalco
Continúa en el segundo lugar del ranking nacional
Alcanza Puebla 669 tomas clandestinas en el año
Los municipios que integran el Triángulo Rojo viven una paz precaria que no conocían en mucho tiempo, pues ya suman dos meses y medio sin enfrentamientos entre huachicoleros o con las corporaciones policiacas y militares. Las ejecuciones pararon en Quecholac, Tecamachalco, Acajete, Tepeaca y Palmar de Bravo. La custodia por parte de los militares del poliducto Minatitlán-México disminuyó la pelea por su ‘ordeña’ y replegó a los criminales a otros municipios. Página III
Personas desaparecidas en el Triángulo Rojo
Entidad 1º 2º 3º 4º 5º
Guanajuato Puebla Tamaulipas Veracruz Estado de México
Perforaciones ilegales 991 669 618 543 460
•Constanza Pérez / @Constan_ph
· Foto / Especial
Página 14
Líder de Los Rojos vivía en Acatlán y hasta zoológico tenía
Arranca hoy la carrera de Esparza por la rectoría de la BUAP Página 19
Página 11
avestruces y caballos pura sangre
Detienen a 12 de su banda pero El Cuije se le escapa a la FGE · Foto / Especial
Página 12 · Fotos / Especial
Inaugura Gali ciclo escolar 2017-2018 en la Libre de Derecho de Puebla
· Foto / Especial
Al cierre del primer semestre del año, Puebla se mantuvo en el segundo lugar a nivel nacional en registrar un mayor número de tomas clandestinas. De acuerdo con el reporte mensual de las ‘ordeñas’ que da a conocer Pemex, Guanajuato encabeza la lista con un total de 991 perforaciones ilegales; la entidad poblana registra en ese periodo 669; en tercer lugar, se sitúa Tamaulipas con 618; en cuarto, Veracruz con 543 y en el número cinco se coloca el Estado de México con 460 ‘ordeñas’. Página 13