Diario Cambio

Page 1

Páginas 14 y 15

Cristian N

Mariana Fuentes

· Fotos / Especial

Está prófugo el que disparó vs Mariana; FGE ya capturó a dos

w w w. d i a r i o c a m b i o. co m . m x

Página 2

Alonso duplica cifras de Santizo en detención de delincuentes Página 18

· Foto / Rafael Murillo

97 % de escuelas ya opera este día tras sismo del 19-S

· Foto / Especial

Lunes 16 de Octubre de 2017 • Núm. 10352 • 8 Pesos

Detienen a 10 conductores involucrados en robo con violencia

La cloaca de Uber: transporte al servicio de delincuentes Página 13

•Manuel Flores Jiménez / David Meléndez El asesinato de Mariana Fuentes destapó la ‘cloaca’ sobre el desempeño de los choferes de Uber. Además de que uno de ellos está implicado en el homicidio de la estudiante de la BUAP, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso García reveló que en los últimos tres meses han sido detenidos al menos 10 conductores de dicha empresa involucrados en hechos delictivos, principalmente en la modalidad de robo con violencia. Definen montos de apoyo conforme al daño total, parcial o menor

Hasta 546 millones costará la reconstrucción de 26 mil viviendas Número de viviendas afectadas

Daño Menor

15 mil 932

Daño Parcial

8 mil 114

Daño Total

2 mil 352

Gran Total

26 mil 398

•Constanza Pérez / @Constan_ph

Apoyo Federal

Total

5 mil pesos cada una 25 mil pesos cada una 120 mil pesos cada una

79 millones 660 mil pesos 202 millones 850 mil pesos 282 millones 240 mil pesos 564 millones 750 mil pesos Página 9

· Fotos / Especial

Página 16

Recurso por tipo de vivienda afectada Tipo de Daño

Hermana de Mariely cuenta su verdá a

Página 19

Puebla, lista para recibir turistas nacionales: Gali · Foto / Tere Murillo

Página 4

Entrega Banck patrulla en La Loma y obras del Bachetón

· Foto / Especial

El costo máximo para la reparación de 26 mil 398 viviendas que resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre en Puebla será de hasta 564 millones 660 mil pesos, aunque el monto total dependerá de que los dueños de dichos inmuebles comprueben estar inmersos en pobreza patrimonial y así puedan obtener apoyo del Gobierno federal, es decir, encontrarse inscritos en el padrón de Prospera.


E d i t o r 2i a·Ll

unes 16 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

Elmer: Uber

y los

40

ladrones

Política

Uber, nido de maleantes

C

onsiderada como una plataforma de transporte más segura que los taxis tradicionales, Uber en realidad es una cloaca en la que se esconden delincuentes dedicados al robo con violencia. De acuerdo con el titular de la SSPTM, Manuel Alonso, en los últimos tres meses se ha detenido a diez conductores vinculados con atracos, además de difundirse que uno de ellos está directamente ligado al feminicidio de Mariana Fuentes, la estudiante asesinada en la colonia Reforma Agua Azul al sufrir un atraco hace un par de semanas. La plataforma, al igual que Cabify, no se hace responsable de ilícitos, pero tampoco ofrece más seguridad, ya que el número de sus socios ha crecido exponencialmente.

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz

Jefatura de Información

Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master

Alejandra Almazán Lizbeth Hernández

Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

LA SEP FEDERAL INFORMÓ QUE EL 97 % DE LOS PLANTELES EN PUEBLA (11 MIL 834) REANUDARÁN ACTIVIDADES EL LUNES

Sin clases 386 escuelas en el estado a casi un mes del 19-S • AURELIO NUÑO INDICÓ QUE AYER CULMINARON LAS LABORES DE REVISIÓN DE TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS de los estados afectados, por lo que pronosticó que el 6 de noviembre el 100 % volverá a clases •David Meléndez /@dav_ms6 A casi un mes del temblor de 7.1 grados del 19 de septiembre, 386 escuelas permanecen sin clases en los 112 municipios declarados como zona de emergencia tras el movimiento telúrico, esto de acuerdo a información de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, instancia que también señaló que el 97 por ciento de las instituciones escolares de Puebla (11 mil 834) ya estarán abiertas a partir de este lunes. Del total de instituciones escolares que están en clases y las que reanudarán este lunes, nueve mil 411 escuelas son públicas, mientras que 2 mil 423 son particulares. Mientras tanto, 336 colegios permanecerán cerrados ante la ausencia de un dictamen estructural que avale la seguridad de los edificios, cifra que representa el tres por ciento de las escuelas de Puebla. Dichos planteles están ubicados en los 112 municipios que fueron declarados en estado de emergencia tras el sismo. La dependencia educativa informó que del estado son mil 920 escuelas las que ya reanudaron sus activi-

El titular de la SEP federal ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

dades, mientras que en Tehuacán lo hicieron 301, en San Pedro Cholula 176, en Atlixco 166 y en Izúcar de Matamoros 137. El secretario de educación federal, Aurelio Nuño indicó que el día de ayer culminaron las labores de revisión de todos los planteles educativos de los estados afectados, por lo que pronosticó que será el próximo 6 de noviembre cuando las actividades es-

colares se reanuden al cien por ciento en todo el país. Además, indicó que destinaran 20 mil millones de pesos en la reconstrucción de las escuelas dañadas, sin precisar la cantidad que se destinará a cada estado, pues todo dependerá de la redirección de los recursos que del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), Escuelas al Cien y el programa de la Reforma Educativa.


Especial

Politikón

· Lunes 17 de Julio de 2017· Puebla, Puebla

3

3

· Lunes 16 de Octubre 2017 ·

P uebla , P uebla

Además del resultado de los exámenes aplicados a los notarios, así como la documentación que los avale

Ordena el Itaip transparentar notarías entregadas por RMV • CAMBIO obtuvo los nombres de lostitulares através del Periódico Oficial del Estado, entre los que destacan Patricia Leal,senadora de la República y Sergio Penagos • David Meléndez /@dav_ms6 A nueve meses que el gobierno morenovalllista entregó 29 notarías, la Secretaría General de Gobierno (SGG), se sigue negando a transparentar los nombres de sus titulares, por lo que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Puebla (Itaip) le ordenó responder a una solicitud que demanda dicha información. En su momento, CAMBIO obtuvo los nombres de los titulares a través del Periódico Oficial del Estado, entre los que destacan Patricia Leal, senadora de la República y Sergio Penagos. El Itaip ordenó dar una respuesta total a la demanda de información, pues sólo se respondió a ella de manera parcial, al entregar información relacionada a 24 notarías, la cual consiste en el listado de los 29 notarios cuyas notarías fueron consignadas por Rafael Moreno Valle, el nombre de los notarios y sus auxiliares. Además, del resultado de los exámenes aplicados por el Colegio de Notarios del Estado de Puebla, así como la documentación que avale las prácticas realizadas por los notarios

La rueda de prensa del Itaip ·

· Foto / Tere Murillo

antes de asumir sus cargos. En su momento la SGG negó la información, al asegurar que se encontraba reservada en términos del artículo 123, fracción VII de la Ley de Transparencia según la prueba de daño, sin embargo alegó que al entrar en función 24 Notarias solo podría proporcionar la información relacionada a ellas, quedando pendiente la información de cinco notarías. También deben de justificar la clasificación El comisionado ponente Carlos Germán

Loeschmann Moreno, indicó que en caso de que la SGG mantenga la clasificación de la información como reservada, deberá de justificar los motivos de dicha categorización según lo establezca la ley, toda vez que proporcionó versiones públicas de 24. “En el caso especificó de 24 ya se liberó la información, nos queda los relativo a cinco supuestos, es una corrección de carácter técnico que correrá a cargo del sujeto obligado (….) la clasificación la haga cumpliendo los requisitos que marca la ley, de considerar que existen los causales de reserva”, dijo Loeschmann Moreno.

El aumento al 85 % de las reglas de origen para vehículos golpeará la economía poblana

Trabas de Trump al TLC afectarán automotrices en Puebla: Canacitra • David Meléndez /@dav_ms6

Horacio Peredo Elguero · · Foto / Archivo / Rafael Murillo

El presidente de la Canacintra en Puebla, Horacio Peredo Elguero, consideró que la propuesta de Estados Unidos de aumentar a un 85 por ciento las reglas de origen de los vehículos exportados del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) representará un problema para las empresas automotrices instaladas en Puebla, debido a que es uno de los estados con mayor generación de autopartes en la región. En entrevista con CAMBIO, el representante empresarial destacó que actualmente las reglas de origen se encuentran en un 62.5 por ciento, sin embargo una de las principales propuestas del presidente de Estados

Unidos, Donald Trump es aumentar ese porcentaje a un 85 por ciento. Las reglas de origen hacen referencia al contenido nacional que debe presentar un producto, para estar libre de aranceles al momento de ser exportado hacia alguno de los tres países que forman parte del tratado. Destacó que lo que representa una mayor afectación para las empresas poblanas, es la propuesta de que cada automóvil tenga un 50 por ciento de fabricación estadounidense para poder para estar exento de aranceles al momento de ser exportado bajo el tratado. “Eso significa una política proteccionista que únicamente beneficia a Estados Unidos (…) de por sí ya es una afectación ese porcentaje, ellos quieren que el 50 por ciento de ese 85 por ciento

Del mismo modo, la dependencia aseguro haber entregado la información al solicitante, sin embargo no le notifico sobre el costo por hoja de la información solicitada, por lo cual tuvo que hacerla llegar vía correo electrónico. El pasado mes de enero, el entonces gobernador del estado, Rafael Moreno Valle designó los primeros 10 notarios, entre los que se encuentran: la senadora panista Patricia Leal, Alejandra Maupomé, esposa de Roberto Moya quien fue jefe de la oficina del ex gobernador. Los diputados del PAN Jorge Otilio Hernández y Víctor León Castañeda, además de Manuel Pozos Cruz de Compromiso por Puebla, fueron algunos de los funcionarios públicos que se beneficiaron con las designaciones del ex gobernador. Del mismo modo Sergio Penagos, Beatriz del Rosario Triana, media hermana del diputado Mario Rincón, Gilberto Machado, ex coordinador general jurídico de la Secretaría de Finanzas y Administración y el ex subdirector de atención ciudadana de la Secretaría de Desarrollo Social, Irineo Pérez Vargas fueron favorecidos con una notaría.

sea contenido norteamericano y ahí es donde si afectaría a las condiciones de productividad”, dijo en entrevista Del mismo modo, indicó que esta situación también perjudicará a empresas de otros países, por lo que reconoció que sería más fácil pagar el arancel de exportación que se generaría al no renovarse el TLCAN que aceptar las pretensiones estadounidenses. “Sería más caro que incluso no se tuviera el Tratado de Libre Comercio, porque el arancel máximo al que ascenderían todas las exportaciones de México estarían en un rango máximo de 3.5 por ciento, esto representaría una condición más económica que la que solicita Estados Unidos”, declaró. Sin embargo, Peredo Helguero indicó que no hay que adelantarse, puesto que la propuesta es sólo de uno de los tres socios, por lo que confió en que los negociadores de México y Canadá logren llegar a un acuerdo que beneficie a las tres naciones. “Nuestros negociadores estarán haciendo una contrapropuesta en donde las reglas sean más equitativas y que beneficien a los tres países y no solo a uno (…) es una propuesta de un país y no se puede tomar como un hecho”, manifestó.


4

Política

· Lunes 16 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Lo que nos faltaba: 74 aspirantes a candidatos presidenciales independientes

H

uracanes, tormentas tropicales, terremotos destructivos y por si algo nos faltara, 74 ilustres mexicanos o no tan ilustres pretenden ser candidatos independientes a la presidencia de la república, es decir, quieren ser nuestros salvadores. Y el culpable de esto es Vicente Fox, el primer panista de la historia que llegó a Los Pinos. Después de que ese señor llegó a la Presidencia de México, ‘cualquiera podía llegar’, se pensó: con un poco de audacia, con un poco de ingenio aunque no se tuviera experiencia política de ningún tipo, pues bastaba con ser un buen vendedor de ‘cocacolas’, el refresco que se vende solo; aunque se ignorara totalmente la historia de México y se tuviera solo un conocimiento superficial de los problemas del país, principalmente de los que afectan a su grupo y a su región del bajío. Y así nos fue y así nos seguirá yendo si no tomamos con un poco de seriedad la política y la necesidad de llevar a altos cargos del gobierno a hombres y mujeres con oficio político, sensibilidad social y sentimiento patriótico. El Partido Acción Nacional ha venido demostrando, desde que empezó a ganar importantes presidencias municipales, gubernaturas en los estados y la Presidencia del país, que carece de sensibilidad para designar a las personas adecuadas para ocupar dichos puestos. Bueno, en los tiempos que gobernaba al país Felipe Calde-

rón, el propio presidente impuso a dos pésimos presidentes nacionales de su partido, con los que se agravó la división interna del PAN que durante más de medio siglo había venido promoviéndose como ejemplo de honestidad y eficiencia, aunque hasta ahora sólo ha dado muestras de lo contrario. Calderón Hinojosa es el responsable de la violencia que existe ya en todo el país. Él despertó al México bronco cuando sin un proyecto serio, sin una estrategia realista, sin que las fuerzas de seguridad fueran preparadas para ello, declaró la guerra al crimen organizado. De esto hace 10 años por lo menos. Esa ‘guerrita’ le ha costado al país miles de vidas de jóvenes, tanto miembros de las fuerzas de seguridad nacional como locales, miles de millones de pesos en gastos de seguridad y también que la población empezara a armarse para auto defenderse, en varias entidades de la república. La prensa de la ciudad de México informó ayer que la compra de armas en seis años ha aumentado en México nada menos que 246.4 por ciento, según datos del Banco de México. El secretario de Gobernación federal, Miguel Angel Osorio Chong criticó duramente a las coaliciones electorales que él llamó electoreras, por pretender unir a partidos que ni siquiera tienen coincidencias ideológicas o programáticas y que sólo buscan el poder ‘y el dinero’ decimos nosotros. Pero no sólo es el problema de las Coaliciones, como el Frente Ciudada-

no por México del que forman parte el PAN, el PRD y el MC, es el problema de todos los partidos políticos. Desde la llegada del neoliberalismo, la descomposición ideológica empezó a afectar a todos los partidos políticos y a una gran parte de esa clase que milita en los mismos y que se hacen llamar ‘políticos’. Ahí llegan todos los desechos de los partidos que no pudieron lograr una candidatura en sus organizaciones de origen, generalmente porque otro grupo ajeno a ellos, ocupa la dirigencia de su partido ‘y no los dejan pasar’. El neoliberalismo que se ha adueñado de todo: de los puestos importantes del gobierno, de las dirigencias de los principales partidos políticos y lógicamente de las mayorías en las cámaras de diputados y senadores y en los congresos locales, así como de los ayuntamientos de municipios importantes, ha provocado, no sólo en México sino en muchos países que tienen ese sistema, la concentración de la riqueza en pocas manos, agudizando la desigualdad social; ha incrementado la corrupción, la impunidad y con ello la delincuencia organizada o desorganizada y la inseguridad. Y ese modelo neoliberal impuesto por Carlos Salinas de Gortari, seguirá adelante aunque en los países donde también se impuso, tanto en Europa como en Asia y África, está provocando tanto descontento que hasta parece que se nos viene encima una revolución universal. Pero entre los políticos nadie parece

estar interesado en cambiarlo, aquí en nuestro país, a pesar de que somos un país cada día con mayor pobreza, con más corrupción, con más violencia, con más inseguridad, con menos empleo, con menor producción de alimentos básicos, los políticos nada dicen, parecen ignorarlo todo… y seguramente que lo ignoran. A ellos sólo les interesa ganar las elecciones próximas. Aunque usted no lo crea, ha surgido un brote de descontento entre el magisterio poblano. Ayer se anunció un nuevo organismo magisterial: El Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación, cuyo objetivo será promover un cambio de fondo en la vida sindical bajo los principios democráticos y combativos que permita a los maestros, revertir las reformas neoliberales, reconquistar sus derechos humanos más elementales consagrados en organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo, OIT. En un comunicado de prensa firmado por el maestro Amarante García Caltengo, secretario general del GNTE, se dice que para ellos, el sindicato tradicional ya perdió toda posibilidad de regenerarse para servir realmente a los trabajadores y opera como una extensión, un brazo de cuerpo del patrón. Esa fue la razón que los hizo renunciar al SNTE y registrar una nueva organización sindical a fin de superar la crisis que viven todos los trabajadores de la educación, señala.

El gobernador aseguró que las afectaciones por el 19-S se están corrigiendo

Puebla está de pie para recibir a sus turistas: Gali • Señaló que es fundamental promover

al sector turístico con estrategias como #MuchoAyudaElQueNosVisita, pues esto contribuye a la estabilidad económica y se traduce en beneficio directo de los habitantes • Carlos Rodríguez El gobernador Tony Gali extendió una invitación a los turistas nacionales y extranjeros para que visiten el estado y conozcan su riqueza cultural e histórica. Mencionó que las afectaciones originadas por el sismo del 19 de septiembre están resolviéndose paulatinamente, por lo que Puebla está activa para recibir al turismo en los pueblos mágicos, recintos museísticos y zonas recreativas. Señaló que es fundamental promo-

ver al sector turístico con estrategias como #MuchoAyudaElQueNosVisita, porque esto contribuye a la estabilidad económica y se traduce en benef icio directo de los habitantes. “Puebla está de pie, Puebla está mejor que nunca, con su gastronomía, con todos estos edificios históricos, con la parte moderna, pero sobre todo con su gente cálida”, indicó. Adicionalmente, Tony Gali detalló que el estado cuenta con un amplio abanico de destinos que pueden disfrutarse en familia.

El gobernador Tony Gali ·

· Foto /Especial


Política

· Lunes 16 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante En las encuestas el PRI luce fuera de la batalla, pero la sucesión presidencial nos sigue ejerciendo fascinación. El Dedo Divino no lo tiene sencillo: un tecnócrata como Meade que le simpatiza al PRIAN, es decir, a los electores blandos del PRI y a los blandos del PAN, o un priista-priista que encandila a los priistas como Osorio Chong

Meade vs Osorio: la pasarela presidencial ya ocurrió

D

e forma sigilosa, la sucesión presidencial en el PRI ya tuvo su pasarela. Le tocó a los jóvenes que integran la Cuarta Generación de la Escuela Nacional de Cuadros del ICADEP presenciar el mini-torneo de los cuatro tapados —Meade, Osorio Chong, Nuño y Narro— más un quinto bueno que fue Enrique de la Madrid, secretario de Turismo. Todo el aparato del CEN tricolor se movió a Mazatlán, Sinaloa este fin de semana en que el gobernador de ese estado Quirino Ordaz fungió como anfitrión. A los jóvenes del ICADEP les quedó claro que aunque la cargada está a favor del secretario de Hacienda, Osorio Chong no cede a incluso le dejó un coscorrón a Pepe Meade cuando le aconsejó a los jóvenes, ya al cierre de su plática, “trabajar y hacer méritos para que no les ganen los cargos individuos sin militancia y sin trabajo”. Cada presidenciable tuvo alrededor de hora y media de tiempo y sin duda el mayor interés lo creó Meade. La transmisión de su participación generó más de 25 mil reproducciones en Facebook Live; la de Osorio Chong sobrepasó las 20 mil; Nuño casi 16 mil; la de Enrique de la Madrid casi 13 mil; la de Narro no llegó a las 10 mil.

Veamos las impresiones que generó cada de los presidenciables en esta pasarela de la Segunda Sesión Presencial de la Escuela de Cuadros. Pepe Meade: fue la primera vez que lo pudimos ver en su papel de casi-candidato. Saludador, de guayabera, elogiando a sinaloenses notables. Empezó muy mal con una broma terrible hablando de cómo su presencia en partidos de beisbol de equipos de ese estado, donde es el deporte más popular, les trae mala suerte. Luego, algo peor: inició la presentación de datos económicos ejemplificando con un partido de futbol entre Tigres y Pumas… ¡De la temporada 19751976! Por supuesto, ninguno de los chavos millenials le entendió. De forma lógica, el secretario de Hacienda se dedicó a defender la gestión económica de Peña Nieto, así como la Reforma Energética. El tono de su plática fue en tono académico y luego legitimó su linaje priista haciendo referencia a su papa Dionisio, diputado federal en la LVII Legislatura y luego subsecretario de gobierno. En resumen, dijo que gracias a Peña Nieto, México tiene mejores finanzas públicas y balance primario que en el pasado.

Disparó elogios al gobernador del estado, Quirino Ordaz, al secretario de Salud Narro, a Ildefonso Guajardo, Luis Videgaray y al equipo de negociadores del TLC, así como a Nuño de la SEP. No hubo palabras para Osorio Chong. Ningún joven priista se atrevió a preguntarle por qué si es priista aceptó trabajar para el PAN y Felipe Calderón. Definitivamente no hubo emoción pese a que todo estaba diseñado para la cargada. Meade es un técnico excepcional con un manejo extraordinario de las cifras económicas. Pero le falta empaque, mucho empaque para candidato presidencial. Le falta tanto que eludió las dos preguntas que los jóvenes del tricolor le hicieron sobre sus aspiraciones. Osorio Chong: De forma extraña, su presentación no fue en el foro sino a la hora de la comida, por lo que le tocó mezclarse entre las mesas y no requirió apoyo audiovisual. A diferencia de Pepe Meade el secretario de Gobernación concentró su discurso en qué significa ser priista y recibió varias salvas de aplausos y numerosas porras. Sin duda fue el discurso más estructurado, en el que no evadió ni siquiera

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

la pregunta de qué ocurrirá si no obtiene la candidatura pues señaló que actúa ‘con base en causas y no en proyectos personales’. También se llevó numerosos aplausos cuando defendió el papel de las mujeres en la política, y claro, su peor momento fue cuando defendió la situación de (in) seguridad. El hidalguense se llevó los aplausos cuando afirmó ‘para ser un buen militante hay que honrar al partido que nos da las oportunidades’ y dijo que la traición de algunos no es culpa del PRI porque eso ocurre en todos los partidos. Incluso aceptó su personalidad un tanto hosca: “Soy de poca sonrisa, no soy un tipo simpático, les quiero decir que si así me ven es por el estrés que me genera la actividad que desempeño, pesada y difícil. Pido disculpas a quienes piensan que tengo un mal carácter”. En las encuestas el PRI luce fuera de la batalla, pero la sucesión presidencial nos sigue ejerciendo fascinación. El Dedo Divino no lo tiene sencillo: un tecnócrata como Meade que le simpatiza al PRIAN, es decir, a los electores blandos del PRI y a los blandos del PAN, o un priista-priista que encandila a los priistas como Osorio Chong.

Los diputados votarán sobre las irregularidades del ex secretario de Salud

Arango recibirá otra sanción multimillonaria en el Congreso • Luis García @luis_ggarnica Fuera de la cárcel, el viacrucis de sanciones administrativas del marinista Alfredo Arango García continuará este día en el Congreso del Estado con un nuevo capítulo de multas multimillonarias. Los diputados votarán este día las irregularidades del ex secretario de Salud por sus últimos treinta y un días de gestión correspondientes a enero del 2011, de los que resultó un daño patrimonial de 90 millones 352 mil pesos. En total la sanción económica en contra del marinista es por 180 millones 705 mil pesos, más una inhabilitación por 12 años. Esta situación generará una suma total de 271 millones 57 mil 968.54 pesos que deberá cubrir dentro del periodo que se le indique. Multas y sanciones por la cuenta 2010 Sin embargo, consecuencia del amparo promovido por el ex funcionario sobre la sanción a su balance financiero del 2010, los diputados morenovallistas deberán disminuir la sanción impuesta en su contra por más de 19 mil millones de pesos a tan sólo mil millones 723 mil pesos.

De acuerdo con la orden del día de la sesión de este lunes, el amparo promovido en septiembre del año pasado por Arango García fue aceptado para revocar la sanción impuesta por deficiencias administrativas en su cuenta pública 2010 pues de un daño patrimonial detectado por un total de 6 mil 658 millones 675 mil 474 pesos éste quedó reducido a sólo 861 millones 871 mil 571 pesos. Pero además Alfredo Arango deberá pagar una sanción económica por 5 mil 167 millones de pesos, ya que se le solici-

ta una restitución por 2 mil 585 millones 614 mil pesos, a lo que se suma la sanción económica y el daño patrimonial. A pesar de la disminución en lo económico por el dictamen de su cuenta pública 2010, Alfredo Arango deberá enfrentar la inhabilitación por 12 años impuesta desde un inicio. A la sanción por su cuenta pública del 2010, Arango García deberá responder por 90 millones 352 mil 656 pesos por el último mes de la administración de Mario Marín.

Las sanciones contra Arango Aprobado 2010

Modificación

Daño patrimonial

6 mil 658 millones de pesos

861 millones pesos

Sanción económica

13 mil 317 millones pesos

mil 723 millones pesos

Restitución

2 mil 583 millones pesos

Inhabilitación

12 años

12 años

Total

19 mil 976 millones pesos

5 mil 167 millones pesos

El ex secretario de Salud ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo


6

Política

· Lunes 16 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

Ahora amedrentan a sus víctimas enviando a “golpeadores”a su domicilio para “convencerlos” que no los denuncien

Cambia Seven Services su modus operandi; amedrenta a víctimas • Una de las víctimas relató a CAMBIO el caso que ha sufrido, pues su vehículo fue dañado por un “golpeador” de Seven Services,vestido de negro, quien le esperaba a las afueras de su domicilio al día siguiente de ser amenazado por José Miguel Ayala • Constanza Pérez @Constan_ph Ante la ola de denuncias que ha recibido por estafar a los poblanos ahora Seven Service cambió su modus operandi y a fin de inhibir los señalamientos en su contra, ahora amedrenta a sus víctimas enviando “golpeadores” a sus domicilios para “convencerlos” de no proceder en su contra, según el testimonio de Juan A. al que obtuvo acceso CAMBIO. Juan A., quien no quiso dar su nombre completo por miedo a represalias, relató a CAMBIO, que en conversación telefónica con el gerente Regional Comercial, José Miguel Ayala éste le amenazó y le exigió que no denunciara a la empresa por robarle dinero de sus tarjetas y no entregar el préstamo que solicito, pues le recordó que tenía todos sus datos y sabían dónde vivía. Juan A. tiene evidencias de como una de las agentes de Seven Service, identificada como Sofía Díaz, lo estafó al pedirle sus dos tarjetas de crédito – Santander y

monto solicitado en menos de dos meses.

La empresa amedrenta a defraudados ·

Bancomer - para retirarle en conjunto, un monto de hasta 24 mil 600 pesos. Sofía Díaz justificó la necesidad de las tarjetas de crédito, pues la empresa se haría cargo de los pagos en lo que se tramitaba el prometido crédito que nunca obtuvo. Juan A. sufrió acoso y su vehículo fue dañado por un “golpeador” de Seven Service vestido de negro, quien le esperaba a

· Foto / Especial

las afueras de su domicilio al día siguiente de ser amenazado por José Miguel Ayala. CAMBIO ha dado a conocer el modus operandi de estos estafadores al ofrecer créditos personales de hasta ocho millones de pesos, y los únicos requisitos que piden son un comprobante domiciliario, identificación oficial y comprobante de ingresos, comprometiéndose a entregar el

Les piden reducir la velocidad debido a que dañan a los edificios después del S-19

Colocan mantas de protesta vs transporte en El Carmen • Ana Karen Cano Vecinos de la colonia de El Carmen se han visto obligados a colocar mantas gigantes en el exterior de sus casas para rogar a los conductores del tranporte público, reducir su velocidad debido a las fuertes vibraciones que están ocasionando fisuras mayores en sus viviendas, tras quedar sensibles con el sismo de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre. CAMBIO entrevistó a algunos de los vecinos, quienes aseguraron que le han mandado escritos tanto a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla (Ssptm) como a Protección Civil para que intervengan y sean reubicadas las 21 rutas que fueron desviadas a esta zona tras dicho temblor, pero no han obtenido alguna respuesta. Cabe recordar que a raíz del movimiento telúrico, el gobierno de Luis Banck Serrato sacó a los transportistas de las calles del Centro Histórico y los mandó a otras zonas, precisamente con el fin de evitar que con las vibraciones se colapsen los inmuebles que quedaron con fracturas el día del sismo.

Las lonas en protesta ·

· Foto / Miguel Huerta

Una escuela en riesgo Los vecinos de la colonia conformaron un comité especial para la recolección de firmas, a fin de presionar al gobierno municipal para su pronta intervención, pues temen que sus viviendas colapsen por esta situación, pues desde el 19 de septiembre, las unidades del transporte se han amontonado en esta zona. Una de las entrevistadas, María Dolores Mendoza, representante legal del Colegio Enrique Pestalozzi, ubicada en la calle 15 Oriente, manifestó su preocupación pues aunque la institución ya cuenta

con el sello de Escuela Segura, aún temen que se registren daños. “No se ha hecho nada, siguen pasando igual, siguen pasando a la misma velocidad. Ya los vecinos cooperamos e hicimos mantas, ya se mandaron escritos a transporte, a gobierno, a protección civil, a todas las dependencias y nadie nos hace caso”, dijo la vecina. Temen que sus casas colapsen con vibraciones En tanto, Guadalupe Cantú, otra de las afectadas, aseguró que una de las bardas

Fiscalía persigue al representante A casi un año de que la empresa norteña Seven Services se instalará en Puebla para defraudar a sus habitantes, la Fiscalía General del Estado (FGE) está cerca de detener al presunto representante legal, aunque se podría tratar de un simple prestanombres, pues se desconocen otros datos. Un total de 35 denuncias se han presentado ante la FGE contra dicha empresa, y en este sentido, el personal de la dependencia informó esta semana a los defraudados, que ya están en la búsqueda del representante legal. Seven Service o Constructora Patrimonial como se hace llamar actualmente, es investigada tras denuncias de víctimas que perdieron desde 750 mil pesos hasta 5 mil como pago por ‘honorarios’ que nunca son devueltos, así como la promesa de un préstamo cuya tasa de interés es del 6 por ciento, mismo que nunca se otorga. de la calle 15 Oriente se ha colapsado por la misma situación, aunado a que en su cisterna, por las mismas vibraciones se han agravado las fisuras. “Ya se tumbaron las bardas. Aquí se me está cayendo mi cisterna, ya se rompió, digo por la vibración tan fuerte. Vienen los camiones desde las cuatro y media, cinco de la mañana, hasta las doce y media de la noche”, resaltó esta mujer preocupada por su patrimonio. Por los reportes que han hecho los vecinos, solo algunos elementos de vialidad han acudido al punto por máximo 20 minutos para multar a algunas unidades e irse. CAMBIO estuvo en la casa de esta afectada y verif icó la existencia de las grietas provocadas por el sismo, además de las vibraciones de los camiones. “Tenemos solo treinta segundos de descanso, después de los treinta segundos pasan doce unidades en ese minuto al mismo tiempo, doce. Vuelve otra vez, treinta segundos y otra vez. No respetan la velocidad”, alegó Guadalupe Cantú. María de la Paz González, es propietaria de la casa 416 en la calle 15 Oriente y añadió que cuando los camiones cruzan a toda velocidad, ellos sienten que vuelve a temblar, pues toda la casa se mueve de un lado a otro. “Esto de los camiones nos tiene muy preocupados. Yo estoy muy preocupada por esa tarjea, ¿ya sintió usted cuando pasan los pesados? Pasan y todo se mueve, toda la casa, hasta el patio de atrás que es lo más lejano a esto, se siente como se cimbra la casa”, indicó.


Política

·Lunes 16 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

7

ASEGURA QUE EL CEN DE MORENA TODAVÍA NO HA EMITIDO LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA

Niega Cárdenas que ya sea candidato a la gubernatura • SOSTIENE QUE NO SE HA REUNIDO CON ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR para cabildear su postulación y que es respetuoso del proceso de selección •Alberto Macías Enrique Cárdenas Sánchez negó que ya sea el elegido de Andrés Manuel López Obrador para competir por la gubernatura en la elección del 2018, pues el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena aún no ha emitido los resultados de la encuesta realizada. Dijo desconocer los resultados de las encuestas que aplicó el CEN de Morena, pues sólo tiene conocimiento de que hubo retraso en el procedimiento a raíz del sismo ocurrido el 19 de septiembre y que paralizó a todo el país. A diferencia de cuando se destapó para participar como aspirante a la primera magistratura en Puebla, en esta ocasión señaló que no se ha reunido con el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador para ‘cabildear’ su postulación. “Con el licenciado López Obrador, como ya les platiqué desde el principio, he tenido una sola reunión con él, poco antes del día que lo anuncié, que fue en agosto, obviamente al haber sido una persona que no he participado en política pues es corto el tiempo para poder

Enrique Cárdenas asegura que acatará los resultados de la encuesta ·

hablar con mucha gente, sin embargo, con quienes me he acercado, la gente está harta y cansada, quiere un cambio profundo” expresó. El aspirante al gobierno de Puebla y de quien se ha comentado, sería el favorito de Andrés Manuel López Obrador para encabezar la estructura estatal de Morena, cargo que le da-

· Foto / Rafael Murillo

ría pase automático a la candidatura al Gobierno del Estado, señaló que acatará los resultados de los sondeos que se realicen y apoyará a quien salga postulado por este cargo, ya que lo primordial es impulsar proyectos que beneficien a los ciudadanos. “No sé cuál sea el contenido de la encuesta, confío en el proceso de Mo-

rena y me declaro respetuoso de ese proceso y hay que esperar resultados (...) entiendo que se hay retraso el proceso por la cuestión del sismo, todo el país tuvo un trancazo fuerte, confío en el partido y no pido más que se den a conocer los resultados y estaré acatando los resultados”, puntualizó. Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla informó que será está semana cuando se den a conocer los resultados de las encuestas aplicadas, pues recordó que Puebla es el único estado en donde no hay nombramiento del coordinador estatal. Garantizó que no habrá imposición de un coordinador, pues aseguró que el proceso que se lleva a cabo en este partido es transparente. Se prevé que el 20 de noviembre, durante el Consejo Nacional de Morena, los aspirantes a los gobiernos estatales sean presentados por el líder nacional en un magno evento, así ya no habrá violaciones en materia electoral, pues en todas las entidades donde hay elecciones a gobernador, ya habrá arrancado el proceso electoral local.

SÓLO ENRIQUE CÁRDENASY ALEJANDRO ARMENTA ATIENDEN SU LLAMADO PARA CERRAR FILAS EN TORNO A LÓPEZ OBRADOR

Aspirantes de Morena desairan a Abraham Quiroz •Alberto Macías Abraham Quiroz Palacios fue desairado por los aspirantes al gobierno de Puebla por Morena, Rodrigo Abdala Dartigues, Luis Miguel Barbosa Huerta, Abelardo Cuéllar y Alonso Aco Corté, pues sólo Alejandro Armenta Mier y Enrique Cárdenas Sánchez se sumaron al llamado de unidad, a cerrar filas en torno al partido y al proyecto de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones del siguiente año. En conferencia de prensa, el primer candidato al Gobierno del Estado por Morena, urgió a que se articule una estrategia de unidad y que los líderes y militantes trabajen juntos y no cada uno por su lado, pues esto garantizará el triunfo en las siguientes elecciones. “Están trabajando de manera personal, lo cual es admirable y hay que felicitarlos porque es lo que se tiene que hacer, pero observamos que falta articulación en el trabajo y precisamente por eso es que convocamos a esta rueda de prensa, para invitarlos a que iniciemos este intercambio de

ideas y opiniones sobre la necesidad de unir esfuerzos, de llegar a 2018 unidos, con el mismo objetivo, y me permití solicitar la presencia de ellos y pedirles que fijen una postura sobre esa petición y que abramos un proceso a que nos lleve al mismo trazo y mismo rumbo”, sentenció. Dijo que Morena viene creciendo de manera imparable, reconoció el esfuerzo de las personas que tocan puertas y convencen a la gente de sumarse al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, el único que garantizará el cambio en México. Agregó que Morena “es el único partido que sirve a los intereses del pueblo, vemos que las condiciones que prevalecen en el país es de descontento y los elementos que se presentan en relación a la violencia, todos los días vemos que es imparable la violencia y la pobreza no la pueden parar las políticas neoliberales”, dijo. En su oportunidad, Enrique Cárdenas Sánchez señaló que es importante cerrar filas en torno al proyecto lopezobradorista, en virtud de que las condiciones en el país son lamentables, pobreza, falta de empleo e inse-

Abraham Quiroz y Alejandro Armenta ·

guridad, sentenció que la gente tiene hartazgo a la clase política tradicional, por lo que se sumó a este llamado de unidad. En tanto que Alejandro Armenta Mier dijo que pondrá todo su empeño para no permitir que en la estructura territorial de Morena se infiltren grupos de los partidos como el PRI

· Foto / Rafael Murillo

y PAN, los que realizarán todas las estrategias a su alcance para frenar la llegada de este partido al poder. Finalmente, se recalcó que no será el único llamado a la unidad al que se convoque, pues ante la cercanía del arranque del proceso electoral se tienen que sentar las bases para ganar en 2018, en cascada.


8

Política

∙Lunes 16 de Octubre de 2017∙ Puebla, Puebla

La Coordinadora del Movimiento de Mujeres del partido aseguró que Raúl Barranco ejerce violencia de género

Acusan de misógino al líder del PES •También señaló al líder partidista de actos de corrupción por lo que exigió la intervención del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) Raúl Barranco Tenorio

Angélica Maldonado Naude

·

· Foto / Rafael Murillo

•Ana Karen Cano Castillo La Coordinadora del Movimiento de Mujeres del Partido de Encuentro Social (PES), Angélica Maldonado Naude acusó de misógino y de ejercer violencia de género contra las militantes al líder estatal del partido, Raúl Barranco Tenorio. En una rueda de prensa, acompañada por un grupo de afiliados, también acusó al líder partidista de actos

de corrupción por lo que exigió la intervención del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para evitar una mayor división ante la elección del 2018. “Se dice que el Partido de Encuentro Social es el partido de la familia, y que la mujer siendo la célula principal del partido, tiene todos los derechos para poder proyectarse a nivel político y nivel profesional”, recriminó. Maldonado Naude relató que

Raúl Barranco y su esposa, Isabel Cortéz siempre han minimizado su trabajo y le han 'prohibido' avanzar en sus proyectos como coordinadora del movimiento. “Teníamos que pensar como él pensaba, actuar como él pedía, hasta de cosas de nuestra vida privada”, indicó. “Yo me hago la pregunta: ¿realmente es correcto que en esta situación dentro de un partido político, se lleve a cabo la violencia laboral en

contra de la mujer, que no nos dejen y que no nos permitan explayarnos a la mujeres para deliberar a cabo nuestros fines políticos de trabajo?”, cuestionó la quejosa. Por otro lado, Manuel Castillo Fernández se presentó como fundador del Partido Encuentro Social en Puebla y miembro de la Comisión Política Estatal, quien rogó que no se siga apoyando la 'falsedad' y la 'mentira' del presidente.

El clérigo de la Iglesia menciona que a veces las matan 'por asalto o a veces hasta por problemas de venganza'

Opina Arzobispo que no es necesaria la Alerta de Género

•Ana Karen Cano Para el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, no es necesaria una Alerta de Género en Puebla a pesar de la ola de feminicidios que se han suscitado pues tan sólo de enero a septiembre se han registrado 62 casos, de acuerdo al número que ha reconocido la Fiscalía General del Estado (FGE). “A veces no es porque sean mujeres (que las maten), a veces es por asalto o a veces hasta por problemas de venganza, problemas de pareja”, comentó en entrevista tras su tradicional misa dominical. Además, el clérigo destacó que no sólo las féminas son las víctimas sino también los hombres, así como familias completas ante la inseguridad que se vive en la entidad. En el caso de Mariana Fuentes, una estudiante de la BUAP que fue

asesinada la noche del 30 de septiembre por tres sujetos –entre ellos un conductor de Uber–, el arzobispo exigió que se esclarezca y que haya suficientes elementos para clasificarla como feminicidio.

Víctor Sánchez ·

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

Deslinda a párroco de Huitzilan Cuestionado sobre la acusación que hizo el líder estatal de Antorcha Campesina, Juan Manuel Celis Aguirre contra el párroco José Martín Hernández de estar detrás del asesinato de quien era el alcalde de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández Pasión, el arzobispo aclaró que tiene dos años que el clérigo dejó ese municipio. Sin embargo, evitó hablar más del asunto. Cabe recordar que Antorcha Campesina, aparte de responsabilizar al sacerdote, también acusó al precandidato de Morena al gobierno del estado, Alonso Aco Cortés.


Política

· Lunes 16 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

9

Los dueños de las viviendas afectadas deberán comprobar pobreza patrimonial para obtener apoyo de la Sedatu

Hasta 564 millones de pesos costará la reparación de casas dañadas por sismo • La dependencia federal repartirá tarjetas individuales con 120 mil pesos a afectados en caso de pérdida total de sus inmuebles, mientras por daños parciales percibirán 25 mil pesos Recurso por tipo de vivienda afectada

202 millones 850 mil pesos

564 millones 750 mil pesos 282 millones 240 mil pesos

79 millones 660 mil pesos

Daño Menor

Daño Parcial

15 mil 932

8 mil 114

2 mil 352

5 mil pesos cada una

25 mil pesos cada una

120 mil pesos cada una

Daño Total

Gran Total

26 mil 398

*Siempre y cuando comprueban pobreza patrimonial • Constanza Pérez @Constan_ph El costo máximo para la reparación de 26 mil 398 viviendas que resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre en Puebla ascendería a 564 millones 660 mil pesos, aunque el monto total dependerá de que los dueños de dichos inmuebles comprueben estar inmersos en pobreza patrimonial para que así puedan obtener apoyo del Gobierno federal, es decir, estas inscritos en el padrón de Prospera. Aunque Alberto Amador Leal afirmó que en el censo se había encontrado 28 mil 564 viviendas con daños, la suma de las que detalló con daños totales, parciales y menores da como resultado 26 mil 398 viviendas. De acuerdo con el director General Regional de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), 2 mil 352 viviendas que resultaron pérdida total; 8 mil 114 con daños parciales y 15 mil 932 casas con daños menores. De acuerdo con diversas fuentes, el

gobierno federal definió que otorgará como apoyos cinco mil pesos para las casas con daños menores, 25 mil pesos para las de daño parcial y 120 mil para las casas con daño total. No obstante, Amador Leal puntualizó que la entrega de los apoyos se dará siempre y cuando los afectados comprueben estar inmersos en pobreza patrimonial. Para las personas que no accedan a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el funcionario federal explicó que podrán recurrir a un crédito a través de Hacienda Patrimonial pues reconoció que si no comprueban que están en pobreza, no se beneficiarán en la etapa de la reconstrucción. El crédito que pueden solicitar los damnificados puede ascender hasta dos millones de pesos a una tasa preferencial. Los empresarios también podrán acudir a dicha banca en la cual ofrecerán apoyos de hasta cinco mil pesos como informó el gobernador, Antonio Gali en entrevistas pasadas.

CAMBIO dio a conocer la semana pasada que algunos damnificados del municipio de Atlixco quedaron fuera del censo que realiza el Fonden debido a que cuentan con casas de dos pisos, por lo que no son considerados en pobreza patrimonial, aunque en entrevista posterior, el subsecretario de la Sedatu Juan Carlos Lastiri aseguró que todos formarían parte. Daños en viviendas aumentan a más de 27 mil Al corte del 14 de octubre han sido censadas 28 mil 564 viviendas, de las cuales 27 mil 787 presentan algún tipo de daño y de éstas dos mil 352 serán demolidas por daños totales en su estructura. Los municipios más afectados fueron el de Chietla con 2 mil 671 casas, le sigue Atlixco con mil 497 y en tercer lugar se ubica Huaquechula con mil 300. En el caso de las viviendas con daños parciales son 8 mil 114, mientras que los hogares que presentan daños menores son 15 mil 932. Cabe señalar que estas cifras podrían

Municipios más afectados

Municipio

Número de viviendas afectadas

Chietla

2 mil 671

Atlixco

Mil 497

Huaquechula

Mil 300

aumentar pues el censo continúa en las comunidades más pequeñas siendo hasta el día de hoy cuando finalice. Además de Puebla, Ciudad de México, Morelos, Estado de México, Tlaxcala, Chiapas y Oaxaca son los estados afectados por los dos sismos que se dieron el pasado mes, sumando más de 163 mil viviendas con daños, aunque el recuento aún no finaliza.


10

Política

· Lunes 16 de Octubre de 2017 · Puebla, Puebla

La vivienda había sido tomada en cuenta para que los gobiernos federaly estatal les entregaran apoyos

Borran de censo a la casa de la familia del funcionario en Atlixco • Los vecinos se inconformaron por favorecer a los familiares del director de Desarrollo Humano,Germán Huelitl BORRAN LOS NÚMEROS DE LAS FACHADAS

·

· Fotos / Yessica Ayala

• Yessica Ayala / Atlixco De la noche a la mañana fueron borrados los folios del Fonden 82077 y 82037 que habían sido rotulados en las casas con números 1204 de la calle 5 Norte y la 502-B ubicadas en la 14 Poniente de la colonia El Ahuehuete en Atlixco, presuntamente propiedad de los abuelos del director de Desarrollo Humano German Huelitl, luego que vecinos se inconformaran del favoritismo a familiares de un funcionario que no carece de pobreza patrimonial.

CAMBIO Regionales verificó la semana pasada que dichas viviendas sí habían sido tomadas en cuenta dentro del censo que realizan los gobiernos federal y estatal para la entrega de los recursos del Fonden, pero este fin de semana los números fueron eliminados de las paredes. Esto evidencia que efectivamente las viviendas son de los familiares del funcionario ya que de lo contrario no hubieran tapado dichos folios. El pasado 27 de septiembre personal de los gobiernos federal y estatal realizó un censo en Atlixco a fin de

crear un padrón de beneficiarios del Fonden, a través del cual se les proporcionará un recurso federal de entre 15 mil a 150 mil pesos para reconstruir sus viviendas. Durante el empadronamiento se excluyeron las casas de dos pisos y de una planta en las que los habitantes tenían electrodomésticos, bajo el argumento de que contaban con solvencia económica. Ayuntamiento niega favoritismos Tras el escándalo, el Ayuntamiento de Atlixco negó mediante un comunicado que Germán Huelitl haya adscrito

a sus familiares dentro del censo de viviendas afectadas por el pasado sismo del 19 de septiembre. Explicó en el documento que el censo lo realizó personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Agrario (Sedatu) y que el Ayuntamiento sólo dio acompañamiento a través de la Dirección General de Desarrollo Humano y Económico. Hay que mencionar que el censo del Fonden terminará este lunes y tras esta recopilación de daños se entregarán los recursos para la reconstrucción de las viviendas afectadas.

La panista participó en una entrega de víveres en Tochimilco, la cual fue utilizada para promover a Filomeno Sarmiento

Genoveva Huerta en riesgo de sanción por delitos electorales • Luis García @luis_ggarnica La diputada federal panista Genoveva Huerta Villegas podría estar siendo investigada por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) luego de que acompañó al edil de Cuautlancingo, Félix Casiano a una caravana para entregar víveres a los pobladores del municipio de Tochimilco tras el sismo del 19 de septiembre, misma que se utilizó con fines electorales. De acuerdo con publicaciones en redes sociales del presidente municipal de Cuautlancingo, éste encabezó una caravana para repartir víveres en la comunidad de San Antonio Alpanocan en Tochimilco el pasado 23 de septiembre, cuatro días después del terremoto de magnitud 7.1 que afectó 112 municipios.

La diputada federal del PAN, Genoveva Huerta ·

En dicha entrega en San Antonio Alpanocan participó la diputada por el distrito 9 de la capital del estado Genoveva Huerta Villegas; este evento podría estar bajo inves-

· Foto / Archivo / Tere Murillo

tigación de la Fepade debido a que presuntamente se hicieron actos de proselitismo en favor de Filomeno Sarmiento, ex edil de Cuautlancingo quien busca volver a gober-

nar esta demarcación y competir en la elección del 2018. Apenas la semana pasada el titular de la Fepade Santiago Nieto Castillo reveló que existe una investigación en contra de una de las tres diputadas federales del PAN pues la dependencia detectó actos de proselitismo y fines electorales en la entrega de víveres a los damnificados por el sismo del 19 de septiembre. Fue en una entrevista a medios nacionales que Nieto Castillo especificó que el caso de Puebla era en torno a una legisladora de Acción Nacional, sin revelar su nombre, por lo que entre las responsables además de Huerta Villegas podría estar Arminda García representante de Ciudad Serdán y la diputada plurinominal y ex secretaria particular de Rafael Moreno Valle, María Mercedes Aguilar López.


Política

∙Lunes 16 de Octubre de 2017∙ Puebla, Puebla

11

CICLOPISTA DE HERMANOS SERDÁN ES LA MÁS AFECTADA

· Fotos / Tere Murillo

Las obras costaron más de 380 millones de pesos

Ciclovías de CU, Hermanos Serdán y la Atlixcáyotl con daños por sismo •En el caso de las ciclopistas del bulevar Hermanos Serdán y Vía Atlixcáyotl son las más afectadas pues presentan diferentes fisuras y grietas a lo largo de sus 7.6 y 3.5 kilómetros •Constanza Pérez @Constan_ph El sismo de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre también causó fisuras en las ciclovías de Ciudad Universitaria, Hermanos Serdán y Vía Atlixcáyotl, que en conjunto le costaron al erario público más de 380 millones de pesos y fueron inauguradas en la recta final del sexenio de Rafael Moreno Valle. Según un recorrido que realizó CAMBIO en algunos tramos de estas obras, se observó que en el caso de Hermanos Serdán y la Vía Atlixcáyotl son las más afectadas pues presentan diferentes fisuras y grietas a lo largo de sus 7.6 y 3.5 kilómetros de recorrido respectivamente. Además en estas dos vialidades se observa cómo dichas fisuras han sido tapadas recientemente, aunque se siguen notando los estragos que causó dicho terremoto. En cuanto a la ciclovía de Hermanos Serdán fue revisada por la propia Secretaría de Infraestructura de Movilidad y Transportes (SIMT), cuyo personal

EN LA VÍA ATLIXCÁYOTL

· Fotos / Miguel Huerta

EN LA VÍA HERMANOS SERDÁN

· Foto / Tere Murillo

explicó a CAMBIO que no representa ningún riesgo ya que la estructura no está dañada. La de Vía Atlixcáyotl, sin conocer quién realizó el dictamen y

reparó las grietas, sigue operando con normalidad. Mientras que en la de Ciudad Universitaria a lo largo de sus 4.8 kilómetros no ha sido reparada.

Grietas y fisuras a medio tapar La ciclovía de Hermanos Serdán inaugurada en enero de este año costó a los poblanos 273 millones de pesos convirtiéndose en la más cara no sólo del sexenio morenovallista, sino del país. A pesar de su reciente apertura y del dictamen seguro de la SIMT, centenares de fisuras se observaron en el concreto las cuales no han sido reparadas. Lo mismo ocurre con la de Vía Atlixcáyotl, la más antigua pues comenzó a funcionar en noviembre del 2014, también presenta f isuras las cuales no están tapadas completamente y otras continúan sin ser arregladas. Y en último lugar, la ciclovía de Ciudad Universitaria que fue la más económica, con un costó de 45 millones de pesos, debido a que el recurso fue entre el gobierno estatal, municipal y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Actualmente sus grietas que se encuentra a una distancia de menos de dos metros no han sido reparadas.

CIERRAN ACCESO A LA CICLOVÍA DE CU


12

Política

· Lunes 16 de Octubre de 2017 · Puebla, Puebla

En los primeros 10 meses cobró 26 mil 783 millones, mientras que en el mismo periodo del 2016 la cifra fue de 22 mil 818 millones de pesos

Gobierno Galicista recibe 17 % más de participaciones federales • De acuerdo con información de la SHCP,Puebla se mantiene como el sexto estado con mayor cantidad de recursos entregado por la Federación, por debajo de Estado de México, Ciudad de México, Jalisco,Veracruz y Nuevo León • Constanza Pérez @Constan_ph

2017

de pesos), Jalisco (41 mil 890 millones de pesos), Veracruz (34 mil 103 millones de pesos) y Nuevo León (28 mil 397 millones de pesos). Cabe señalar que sólo durante el mes de septiembre, el Gobierno de la República envió 2 mil 614 millones de pesos.

Diferencia

+17 % *Fuente SHCP

2016

(Periodo: Enero-Octubre)

26 mil 783 millones

En los primeros diez meses del año, el gobierno de Antonio Gali Fayad recibió un 17 por ciento más de recursos en concepto de participaciones federales, en comparación con el mismo periodo del año pasado, al pasar de 22 mil 818 millones de pesos a 26 mil 783 millones de pesos. En cambio, el índice del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles, se redujo en un 6.6 por ciento. De acuerdo al reporte mensual que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó al Congreso de la Unión, con los 26 mil 783 millones de pesos que se han entregado a Puebla por concepto de participaciones, la entidad se mantiene como el sexto estado con mayor cantidad de recursos entregados por la federación, sólo por debajo del Estado de México (81 mil 639 millones de pesos), Ciudad de México (69 mil 083 millones

22 mil 818 millones

Participaciones Federales a Puebla

Disminuyen participaciones para los combustibles El ‘gasolinazo’ sin rendir frutos en Puebla, pues en cuanto al fondo de compensación e incentivos de la venta final del diésel que se detalla en el IEPS, el Estado de Puebla registro un decremento del 6.6 por ciento en

participaciones federales. Esto representa que de enero a septiembre de este año, la entidad recibió 829.5 millones de pesos, mientras que en el mismo periodo del año anterior, la federación había entregado 888.4 millones de pesos, es decir, 58.9 millones de pesos menos. En el mes de septiembre, el gobierno estatal solamente vio 92 millones 400 mil pesos, un 7 por ciento menos en comparación con el año pasado, cuando recibió 99 millones de pesos. A nivel nacional, Puebla se encuentra en el séptimo lugar, por debajo de Estado de México (2 mil 72 millones de pesos), seguido de Jalisco (mil 205 millones), Ciudad de México (996 millones 800 mil pesos), Nuevo León (947 millones 600 mil pesos), Chiapas (900 millones 400 mil pesos) y Michoacán (892 millones 900 mil pesos). Mientras que el año anterior se encontraba en el top f ive de entidades en recibir más recurso.

De acuerdo con la Conagua se debió a deslaves producto del 19-S

Un millón 910 mil personas de 26 municipios sin agua después del 19-S • La Conagua solicitó al Fonden 25 millones de pesos, de los cuales un millón 300 mil pesos será para el restablecimiento de agua potable y los otros 24 millones para el rubro hidroagrícola • Constanza Pérez @Constan_ph Los manantiales de los municipios de Tianguismanalco y Tochimilco desaparecieron tras los deslaves que provocó el sismo del pasado 19 de septiembre, informó el delegado de la Conagua, Alberto Jiménez Merino, quien detalló que un millón 910 mil personas de 26 municipios resultaron afectados en el suministro del agua, por lo que la Conagua solicitó al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) 25 millones de pesos. “En Tianguismanalco y Tochimilco, donde se desaparecieron los manantiales, estamos apoyando y agilizando las acciones para construir pozos que abastezcan de agua a las comunidades toda vez que el manantial ya no es fuente, se va a restablecer a través de la construcción de pozos”, dijo en rueda de prensa el delegado. Explicó que la Conagua solicitó al Fondo de Desastres Naturales (Fonden)

La rueda de prensa de la Conagua ·

25 millones de pesos, de los cuales un millón 300 mil pesos será para el restablecimiento de agua potable, mientras que los otros 24 millones de pesos se destinarán para el rubro hidroagrícola, es decir para poder regar los cultivos.

· Foto / Rafael Murillo

Los daños registrados fueron principalmente en tuberías, manantiales tapados, tanques elevados, así como líneas de conducción de un total de 26 municipios y 40 comunidades.

En otro tema, el delegado informó que Conagua espera recibir para el próximo año 120 millones de pesos, al igual que éste, pues ese recurso fue destinado para 28 proyectos de saneamiento de agua principalmente.


Política

·Lunes 16 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

13

LA SSPTM REVELA QUE ESTOS CONDUCTORES ESTÁN INVOLUCRADOS CON DIFERENTES HECHOS DELICTIVOS

Uber, el servicio de los criminales • MANUEL ALONSO DETALLA QUE LA EMPRESA LOS CONTRATA porque no han sido procesados por la FGE y cuentan con cartas de antecedentes no penales EL INFORME DE LA SSPTM

Uber asegura que colaboró con autoridades •David Meléndez /@dav_ms6

·

Mediante un comunicado de prensa la empresa Uber explicó que el asesinato de Mariana Fuentes no ocurrió mientras su socio se encontraba realizando algún viaje, al tiempo de asegurar al momento de conocer lo acontecido proporcionaron la información necesaria a las autoridades para detener a los presuntos responsables. “Confirmamos que este terrible acto de violencia no sucedió durante un viaje a través de nuestra aplicación, y que la información proporcionada por Uber contribuyó a la pronta detención del involucrado. Continuamos en contacto y colaborando estrechamente con las autoridades para ayudar a lograr justicia para Mariana y su familia”, refiere el mensaje.

· Fotos / Rafael Murillo

•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef David Meléndez /@dav_ms6 Tras el asesinato de Mariana Fuentes, estudiante de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) destapó la cloaca en Uber, pues tan sólo en los últimos tres meses han sido detenidos al menos 10 conductores de dicha empresa involucrados en hechos delictivos. Manuel Alonso García señaló que estas personas son contratadas por empresas como Uber debido a que no han sido procesados por la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que cuentan con las cartas de antecedentes no penales, y por ello manifestó la necesidad de que compañías como la mencionada refuercen sus mecanismos de contratación de personal. Aunado a esto, Uber carece de un sistema de seguridad que garantice a los usuarios la certeza de que viajan en un vehículo seguro, pues socios consultados por CAMBIO refieren que la empresa encargada de realizar exámenes psicométricos y toxicológicos a los choferes nunca presentan los resultados de las pruebas realizadas.

Caso Mariana Fuentes no es el único que involucra a conductores de Uber Manuel Alonso informó que de acuerdo a las investigaciones que hicieron las áreas correspondientes el 12 de octubre, lograron la detención de Gerardo Iván ‘N’, uno de los implicados en el asalto donde le arrebataron la vida a Mariana Fuentes, quien junto a otros sujetos se transportaban a bordo de un vehículo registrado ante Uber para prestar servicio.

El funcionario municipal precisó que, en los últimos tres meses han detectado que al menos otras 10 personas han utilizado automóviles registrados ante Uber para delinquir y principalmente atracar a tiendas de autoservicio. Ante ello, pugnó porque haya más control en los esquemas de contratación de personal en este tipo de empresas. “Nosotros hemos tenido al menos en los últimos tres meses aproximadamente de ocho a 10 casos, donde los

probable responsables que hemos detenido en flagrancia traían un vehículo de Uber, el caso más lamentable es este caso. Pero en el resto fueron utilizados sobre todo para robo a OXXOs, tiendas de conveniencia o farmacias y robo a transeúnte”, mencionó. Alonso García agregó que se encuentran trabajando con las centrales de taxis, en la posible instalación de botones de pánico, para garantizar que haya más seguridad en los traslados de usuarios.


14

Política

·Lunes 16 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

JOSÉ DE JESÚS PARTICIPÓ EN EL ASESINATO DE LA JOVEN,AUNQUE NO FUE EL

Prófugo Cristian, e disparó a Mariana

• NO OBSTANTE CRISTIAN, IDENTIFICADO COMO EL MORE  O EL CHA   POR LA FISCALÍA como el que accionó el arma contra Mariana, está pró

MARIANA FUENTES

La mataron por un asalto

1

2

3

JOSÉ DE JESÚS

CRISTIAN

GERARDO IVÁN

Manejaba el Uber

Le disparó a Mariana

Fue cómplice

3 •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl

1

José de Jesús conductor de Uber implicado en el asesinato de la estudiante de Derecho de la BUAP, Mariana Fuentes Soto, fue imputado por el delito de feminicidio en calidad de coautor material. Aunque son tres los implicados en el caso registrado el 30 de septiembre pasado –según las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE)– es el primero que ya enfrenta este proceso pues el otro detenido, Gerardo Iván alias ‘El Mexicano’ aún no ha sido informado que también será relacionado en este feminicidio, ya que actualmente está asegurado por asalto a otros estudiantes. Un tercer implicado Cristian, identificado como ‘El More’ o ‘El Chaparro’ señalado por la fiscalía como el que accionó el arma contra Mariana, está prófugo de la justicia. Usan Uber para darse a la fuga Aunque en un inicio el fiscal general del Estado, Víctor Carrancá aseguró que el móvil del de la estudiante de la BUAP Mariana Fuentes se iba a manejar como un asesinato en asalto, durante una audiencia este domingo el agente del Ministerio Público le imputó el cargo por feminicidio, pues fue él quien prestó su unidad para cometer el delito. El Ministerio Público informó

4

2

DESCENDIERON DEL UBE

que los agresores huyeron en un vehículo marca Volkswagen, tipo Vento de color rojo con número de identificación UAU1957, en el que trabajaba José de Jesús.

Aunque según las imágenes reveladas por la FGE se observa que José de Jesús no realiza el asalto ya que permanece en el asiento del piloto de la unidad, fue él quien ayudó en el

escape razón por la que es considerado cómplice. Según la información proporcionada por la fiscalía, Mariana descendió el pasado 30 de septiembre


Política

·Lunes 16 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

AUTOR MATERIAL

el que le Fuentes

15

CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS

20:49

Llegan en Uber

José de Jesús maneja la unidad marca Volkswagen, tipo Vento de color rojo con número de identificación UAU1957, de la cual descienden tres sujetos: Gerardo Iván, alias El Mexicano, El Cuyo o El Güero, y Cristian N alias El More

PARRO  SEÑALADO   fugo de la justicia

mas Agua Azul aproximadamente a las 21:06 horas, fue amagada con un arma de fuego. Debido a que se resistió al asalto, Cristian le disparó causándole la muerte de manera inmediata. Se habla de otro cuarto implicado identificado como ‘El Cuyo’ o ‘El Güero’, de quien se desconoce más información.

4

EL GÜERO No ha sido identificado

ER PARA ASESINAR A MARIANA

del transporte público con dirección a la casa de una de sus amigas, con quienes planeaban salir de antro. Sin embargo, cuando estaba a la puerta del domicilio en la colonia Refor-

Imputan por feminicidio a chofer de Uber; el que disparó está prófugo Después de que el MP expuso sus datos de prueba ante el Juez de Control del Centro de Justicia Penal de Puebla, se consideró que existen elementos suficientes para suponer que José de Jesús participó en la comisión del delito por lo que fue imputado por feminicidio. Según el Ministerio Público, los presuntos responsables actuaron con dolo y ventaja en contra de Mariana, aprovechándose de su condición de mujer lo que la hizo vulnerable a ser asaltada a esas horas de la noche. Ante tal situación el juez impuso como medida cautelar la permanencia del conductor de Uber en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel, a fin de que pueda ser ubicado para la siguiente audiencia en la que se determinará si es vinculado a proceso o no. Mientras, la autoridad está en la búsqueda de Cristian identificado como ‘El More’ o ‘El Chaparro’, señalado por la fiscalía como el que accionó el arma contra la estudiante de la BUAP. Uber se deslinda del feminicidio Luego que la FGE hizo público que un conductor de dicha empresa estaba implicado, la compañía mandó un comunicado de prensa para exculparse del feminicidio de Mariana al resaltar que no ocurrió a través de su app, además de que proporcionó todos los elementos necesarios para que las autoridades ubicaran a José de Jesús. “Confirmamos que este terrible acto de violencia no sucedió durante un viaje a través de nuestra aplicación”, cita el comunicado. En su momento, Uber se entrometió para manchar la imagen de Cabify cuando ésta última se vio implicada en el feminicidio de Mara Fernanda Castilla asesinada a manos de Ricardo Alexis y quien había trabajado en ambas empresas de taxi privado.

20:52

Regresan al auto modelo Vento

Tras realizar un recorrido sobre una de las calles en la colonia Reforma Agua Azul y no encontrar a posibles víctimas, los agresores regresan al vehículo donde permaneció José de Jesús para seguir su recorrido

21:06

Identifican a la víctima

El vehículo se estaciona sobre la calle de la 17 Sur. Aquí vuelven a descender los tres sujetos que identifican a Mariana como posible víctima para asaltarla

21:06

Cristian le dispara a Mariana

Los tres delincuentes le exigen sus pertenencias a Mariana frente a la puerta del domicilio de su amiga Yohana. Ella se resiste y Cristian le dispara. La estudiante muere desangrada en el lugar

21:06

Huyen de la escena del crimen

Los tres sujetos corren en dirección en donde se encontraba estacionado el Uber con las luces apagadas para darse a la fuga.


16

Política

· Lunes 16 de Octubre de 2017 · Puebla, Puebla

Además la hermana de la acusada de asesinar a Vincen, aseguró que ya había matado a una mujer en Los Ángeles

Hermana cuenta su verdá en TvNotas: Mariely pagó el avión a Vincen desde L.A. ““El 20 de septiembre ella le pagó el boleto de avión para que viniera y cuatro días antes del homicidio, se fueron a vivir juntos y rentaron un departamento”, mencionó la hermana La portada de la revista

na se encuentra devastada por saber que pudo haber sido contagiada de VIH, sin

embargo ya le realizaron estudios para incubar el virus, aunque por el momento no está recibiendo algún tipo de terapia pues la familia no cree en esas situaciones, y se lo deja a Dios. Sobre si su hermana era cocainómana, pues según los estudios realizados por una perito química determinaron que había consumido droga esa misma noche, indicó que desconoce esa situación ya que siempre la percibió como una persona sana.

· Foto / Especial

Después de meses de un enamoramiento virtual a través de Facebook, Mariely pagó el boleto de avión a Vicente Vargas de Los Ángeles a Puebla, para por fin, conocerse personalmente. Cuando la mujer lo asesinó apenas hacía 10 días que ‘Vincen’ había pisado suelo poblano y cuatro que vivían juntos en Cipreses de Mayorazgo donde ocurrió el homicidio luego de una ‘escena de celos’. María Antonieta Tanús Quiroz, hermana de Mariely, recurrió a la revista sensacionalista TV Notas para contar la verdad de su hermana e incluso les facilitó imágenes de la escena ensangrentada del crimen en el que Mariely asestó 52 puñaladas a ‘Vincen’ después de que supuestamente la amenazara e incluso la ‘obligara a consumir drogas’. En entrevista con TV Notas, la hija del actor Tony Bravo también reveló que fue su hermana quien le pagó a ‘Vincen’ el boleto de avión para que viajara a Puebla el 20 de septiembre pasado, luego que fuera echado de la casa de uno de sus hermanos en Estados Unidos. “Él vivía en Los Ángeles con su hermano y éste lo corrió de la casa, tal vez por eso se mostró tan insistente en venir con mi hermana. Todo era por mensajes y video llamadas (el contacto), pero el 20 de septiembre ella le pagó el boleto de avión para que viniera y cuatro días antes del homicidio se fueron a vivir juntos y rentaron un departamento”, dijo Antonieta.

Vincen es un ‘feminicida y controlador’ Según María Antonieta, Vincen le confesó a Mariely durante la madrugada del primero de octubre, fecha en que fue asesinado, que había asesinado a una mujer junto con sus amigos. “Sólo me confesó lo que Vicente le dijo: junto con unos amigos maté a una fulana y la fuimos a tirar a una alberca de una cabaña”, reveló María Antonieta. Además indicó que según lo relatado por su hermana, ‘Vincen’ era una persona controladora pues Mariely siempre lo percibió de malas, acelerado, a las prisas, le quitaba las llaves del auto, el celular y ejercía poder sobre sus pertenencias. Sin embargo, su hermana le indicó que Vicente nunca la violó, pero sí amenazó con violar a su hija y matarla, no obstante los policías ministeriales manifestaron que cuando amenazaba con aventarse del balcón del tercer piso, gritó que la había violado y contagiado de SIDA. Asimismo, señaló que su herma-

·

• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl

·

· Fotos / Especial

El artículo fue publicado en siete hojas


Política

Metrópolis

· Lunes 16 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

17

Ayuntamiento

17

Mario Riestra deja el cargo

·

· Lunes 16 de Octubre de 2017 ·

P uebla , P uebla

El ex secretario con su relevo

· Fotos / Rafael Murillo

Luego que Mario Riestra renunciara para integrarse al gabinete de Gali

Asume Morales Páez Secretaría General de Ayuntamiento Puebla • Mario Riestra evitó mencionar su nuevo cargo en el Gobierno del Estado, pues aseguró que le corresponde al gobernador Antonio Gali dar el anuncio al respecto • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef

El nuevo secretario general

Juan Carlos Morales Páez asumió la Secretaría General del Ayuntamiento, con el aval unánime de los regidores integrantes del Cabildo, esto luego que Mario Riestra Piña presentó su renuncia al cargo para integrarse al gabinete del Gobierno del Estado que encabeza Antonio Gali Fayad. El alcalde Luis Banck Serrato puso a consideración de los regidores a Juan Carlos Morales Páez como nuevo secretario General del Ayuntamiento, uno de los personajes que llegó al Ayuntamiento de Puebla con él como secretario de Gobernación Municipal, en cuya gestión se propuso lo que hoy es el Corredor Comercial del Centro Histórico, posteriormente fue enviado a la Coordinación de Proyectos Estratégicos, puesto en el que estuvo siete meses. Descarta diferencias con Luis Banck En entrevista, Mario Riestra Piña aseguró que no existen diferencias con el presidente municipal, Luis Banck Serrato como lo señalaban algunas versiones periodísticas. Mario Riestra evitó mencionar su nuevo cargo en el Gobierno del Estado, pues aseguró que le corresponde al gobernador, Antonio Gali Fayad dar el anuncio al respecto. Sobre el tema desmintió que vaya a salir de las filas de Acción Nacional y evitó hacer referencia en su interés por competir en las elecciones del 2018. “He recibido una invitación para integrarme al equipo del gobernador del estado, a él le corresponderá hacer los anuncios una vez que culmine este

La regidora Silvia Argüello

·

· Fotos / Rafael Murillo

proceso de entrega recepción y simplemente dejar con toda claridad el señalamiento de que Mario Riestra es panista y seguirá siendo panista”, mencionó. Banck descarta más cambios en su gabinete Entrevistado por separado, el alcalde Luis Banck descartó que en lo que resta de su administración haya más cambios de los titulares de las dependencias municipales e incluso desmintió versiones que apuntan a que el secretario de Gobernación Municipal, José Ventura Rodríguez Verdín estaría por solicitar su renuncia para integrarse también al Gobierno del Estado. “A mí no me ha manifestado ni un interés el secretario Rodriguez Verdín al respecto y yo no tengo pensado ni un cambio en ese sentido”, mencionó.


18

Ayuntamiento

· Lunes 16 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

Con el anterior titular de la SSPTM había una aprehensión cada ocho horas y ahora ocurre cada cuatro

Alonso duplica el número de detenidos al día de Santizo • El funcionario municipal informa que en 130 días han detenido a 724 presuntos responsables de delitos, lo cual corresponde a un promedio de cinco delincuentes aprehendidos por día

Funcionario

Alejandro Santizo

130 días

Tiempo frente a la SSPTM

151 días

724 detenidos

Personas presentadas ante el MP

444 detenidos

Cada 4 horas

Detenciones

Cada 8 horas

·

Manuel Alonso

· Fotos / Rafael Murillo

Quién es quién en resultados

• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Desde que llegó Manuel Alonso García a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) se ha duplicado el número de delincuentes detenidos al día, pues mientras con su antecesor Alejandro Santizo había una aprehensión cada ocho horas, con él ha ocurrido cada cuatro horas. En una rueda de prensa para dar a conocer los avances semanales de la estrategia ‘Todos por la Seguridad’, Alonso García precisó que del seis de junio al 14 de octubre (130 días al frente de la dependencia) los policías a su cargo han asegurado a 724 presun-

tos responsables de delitos, mismos que han sido remitidos al Ministerio Público. Esto corresponde a que en promedio diariamente son aprehendidos alrededor de cinco delincuentes. En contraste y con base a información obtenida por CAMBIO vía transparencia, en los primeros cinco meses del año (151 días) los policías adscritos a la SSPTM –entonces a cargo de Alejandro Santizo– detuvieron a 444 responsables de hechos delictivos, lo que representa que los uniformados sólo aprehendían a tres delincuentes por día. De acuerdo con los mismos datos, mientras Alonso presume que en sus cuatro meses de gestión al frente de la

SSPTM han sido presentadas mil 132 personas ante el Juez Calificador por cometer faltas administrativas, Santizo Méndez en los primeros cinco meses de este año remitió a la misma instancia 811. Lo anterior corresponde a un incremento del 29 por ciento de personas que incurren en faltas administrativas, en este sentido, los actos que ameritan que alguien sea presentado al Juez Calificador son conducir en estado de ebriedad, practicar juegos de azar en la vía pública y beber o consumir algún tipo de sustancias en la calle. Alonso presume 724 detenidos en su gestión frente a la SSPTM Manuel Alonso García precisó que en

la última semana lograron la detención de 39 presuntos responsables de hechos delictivos, con lo que suman 724 personas puestas a disposición del Ministerio Público desde que asumió la SSPTM. Mientras que en el tema de automóviles con reporte de robo mencionó que en este periodo han recuperado 194 unidades reportadas como extraviadas. Al hacer uso de la palabra, el funcionario municipal destacó la detención en diferentes hechos de cinco personas por la posesión de combustible de dudosa procedencia. Manuel Alonso mencionó que en el despliegue de personal se logró el aseguramiento de más de siete mil litros de gasolina.

El regidor Gustavo Espinosa destaca que no se incorporaron nuevos impuestos

Cabildo aprueba Ley de Ingresos por 4 mil 744 millones para 2018 • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Por unanimidad, los regidores integrantes del Cabildo de Puebla aprobaron la Ley de Ingresos para el ejercicio 2018, en la que se proyecta que ingresen a la Tesorería cuatro mil 744 millones de pesos por conceptos de impuestos, participaciones y aportaciones federales. Al hacer uso de la palabra el regidor presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, Gustavo Espinosa Vázquez destacó que en el documento aprobado no se incorporaron nuevos impuestos, además que se van a dotar incentivos fiscales a los negocios que incorporen a su personal personas con algún tipo de discapacidad.

La sesión de Cabildo ·

· Foto / Rafael Murillo

“Esta iniciativa de Ley está diseñada de manera plural, dinámica y próspera, siendo nuestro principal compromiso con la sociedad y es por eso que no se establecen ni un nuevo impuesto y las variaciones aprobadas se encuentran por debajo del índice inflacionario”, dijo. Por su parte, la regidora Karina Romero Alcalá mencionó que el incremento en los ingresos de la administración no representa que se tendrán más recursos para gastar, sino que ésta es una oportunidad de brindar una mejora en la calidad de los servicios que ofrece el Ayuntamiento de Puebla y extender el alcance a las zonas marginadas de la ciudad de Puebla. Cabe destacar que la Ley de Ingresos para el próximo año contempla la recaudación de 4 mil 744 millones 401 pesos, lo que representa un aumento del 16.1 por ciento con respecto a lo que se aprobó para este año cuando se proyectó ingresar a las arcas municipales 4 mil 83 millones de pesos por concepto de impuestos, participaciones y aportaciones federales.


Ayuntamiento

· Lunes 16 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

19

Las brigadas de Bachetón 3.0 atendieron los reportes ciudadanos para reparar la cinta asfáltica

Entrega Banck patrulla en La Loma y obras del Bachetón • El alcalde subrayó que el objetivo compartido es hacer de ‘La Loma’ una colonia más segura, para lo cual es necesario escuchar a los ciudadanos, trabajar juntos y evaluar lo que se ha realizado • Carlos Rodríguez En seguimiento a las estrategias impulsadas por el gobierno municipal para fortalecer la seguridad a través de la organización y participación ciudadana, este domingo el presidente municipal Luis Banck y vecinos del Comité de Seguridad de ‘La Loma’, pusieron en marcha 16 acciones para mejorar la colonia. Además, con el apoyo del gobernador Tony Gali, se entregó una patrulla para reforzar las labores de vigilancia y prevención en la zona. Con la presencia de servidores públicos del Ayuntamiento de Puebla, las y los vecinos de la colonia establecieron su Plan 4x4, que contempla tareas de seguridad, movilidad, infraestructura, servicios públicos, entre otras, a realizarse de inmediato a corto, mediano y largo plazo. Acompañado de su esposa Susy Angulo de Banck, presidenta del Patronato

La entrega de la patrulla ·

· Foto / Especial

del Sistema Municipal DIF, el alcalde Luis Banck reconoció a las mujeres y hombres del Comité que dieron un

paso al frente al estar coordinados con el gobierno municipal a fin de hacer que las cosas cambien para bien y blindar a

Puebla de la delincuencia. Asimismo, Luis Banck subrayó que el objetivo compartido es hacer de ‘La Loma’ una colonia más segura. Para ello, dijo, es necesario escuchar a los ciudadanos, proponer lo más importante, trabajar juntos y evaluar lo que se ha realizado. De igual forma, Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, destacó que con la participación de cada ciudadano, es posible preservar la tranquilidad y paz de las familias. Por su parte, Elizabeth Teomitzi, puntualizó las acciones a realizarse de inmediato como: retiro de vehículos abandonados, retiro de maleza, verif icación de bares y labores del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL). A corto plazo, José Sebastián solicitó la poda de árboles, bacheo, actividades deportivas y talleres de capacitación para el empleo.

Se encargará de rediseñar la circulación del transporte públicoy restablecer el comercioy turismo

Regidores crearán Comisión Especial para rehabilitar el Centro tras sismo • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Los regidores integrantes del Cabildo, aprobaron la creación de una Comisión Especial para atender las problemáticas que dejó el sismo del pasado 19 de septiembre, en la que se plantea rediseñar la circulación del Transporte Público en el Centro Histórico, el comercio, turismo y establecer estrategias para la gobernabilidad. La propuesta de la Comisión Transitoria para el Desarrollo Urbano, Habitabilidad y Movilidad del Centro Histórico y sus barrios, fue aprobada por unanimidad en la pasada sesión de Cabildo. Al hacer uso de la palabra el regidor presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, Adán Dominguez mencionó que a raíz de las afectaciones que tuvo el Centro Histórico tras el sismo del pasado 19 de septiembre, el alcalde les expuso la necesidad de mejorar temas como la gobernabilidad, turismo y comercio en el corazón de la ciudad. Agregó que derivado de encuentros de trabajo que tuvieron

los regidores del Ayuntamiento de Puebla, se determinó crear una Comisión Transitoria para analizar los mecanismos de mejora de estos puntos, entre ellos el del transporte público. Cabe destacar que tras el sismo del 19 de septiembre se cerró la circulación al transporte público en el Centro Histórico, debido a que las vibraciones que producen pueden causar más afectaciones a las casonas y edif icios que quedaron vulnerables tras dicho fenómeno natural. Requieren más recursos para reconstrucción de la ciudad En entrevista al terminar la sesión de Cabildo, el presidente municipal, Luis Banck Serrato informó que con la elaboración del Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2018 se van a ver obligados a redireccionar recursos para la reconstrucción de la ciudad, mencionó que entre las acciones que se están evaluando, está el utilizar los recursos que se van a destinar para la ejecución de la Fábrica de Talentos. Dicho proyecto fue anunciado por

Regidores crearán comisión para el 19-s ·

el mismo Banck Serrato durante su primer informe de labores, en el que expuso que la intención es que sea instalada en la junta auxiliar de Ignacio Romero Vargas para que los jóvenes que habitan en esa zona sean capacitados e integrados a la vida laboral. “Estamos replanteando la reinversión de la fábrica de talentos que

· Foto / Rafael Murillo

era una inversión importante para generar un vínculo entre la necesidad de empleo de los jóvenes, con la demanda de empleo con diferentes industrias, es una inversión de más de 50 millones de pesos que ahora estamos replanteando con el equipo si es pertinente llevar a cabo o no”, mencionó.


20

Especial

∙Lunes 16 de Octubre de 2017∙ Puebla, Puebla

Los líderes del partido denunciarán a Antorcha Campesina por acusar a Alonso Aco de este crimen

Morena en guerra con Antorcha por asesinato del edil de Huitzilan •Gabriel Biestro, Saúl Papaqui, Carlos Figueroa y Abelardo CuÉllar exigieron a las autoridades investigar el tema a fondo y no vincular a su correligionario

Temo por mi vida y tengo confianza en muchos ciudadanos de Morena que me han dado muestras de apoyo y han sido solidarios”, dijo.

•Alberto Macías Morena le declaró la guerra a Antorcha Campesina, luego de que su líder en el estado, Juan Manuel Celis Aguirre acusara a su precandidato a la gubernatura, Alonso Aco Cortés de ser uno de los sospechosos del asesinato del presidente municipal de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández Pasión. Tanto el líder del partido lopezobradorista, Gabriel Biestro como los aspirantes a la gubernatura, Abelardo Cuéllar, Enrique Cárdenas y Alejandro Armenta Mier respaldaron a su compañero de partido por lo que exigieron al gobierno estatal investigar a fondo y no guiarse con los señalamientos de la organización. En tanto, Aco Cortés dijo temer por su vida y la de su familia, pues su esposa ha recibido llamadas de amenazas, razón por la que se presentará una denuncia contra los antorchistas que resulten responsables, en especial contra el también diputado

La rueda de prensa de Morena ·

· Foto / Miguel Huerta

federal, Celis Aguirre. “Temo por mi vida y responsabilizo a Juan Manuel Celis Aguirre quién me señaló de manera directa. Ellos se han caracterizado por matar

a mucha gente y llegaron a Huitzilan a sangre y fuego, y no es metáfora. En el transcurso de este tiempo han sido asesinados varios presidentes municipales y sabemos cómo se las gastan.

Reconoce Aco Cortés conflicto político con edil asesinado Alonso Aco Cortés reconoció haber tenido conflicto político con el alcalde asesinado la semana pasada, sin embargo, reiteró que no tuvo nada que ver con este crimen. Acusó que pudo ser víctima de los propios miembros de la organización política a la que perteneció en vida. Por lo anterior, dijo estar dispuesto a comparecer ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para aclarar el caso y deslindarse de responsabilidades. “El presidente fue mi adversario político no mi enemigo personal”, señaló al tiempo de aclarar que el grupo que encabeza en aquella demarcación incomoda a Antorcha Campesina, pues sus miembros llevan a cabo acciones sociales para beneficio de los ciudadanos.

Debido a que quince están descompuestas o abandonadas por la administración de Rafael Núñez

De las 28 patrullas en San Martín sólo operan trece •De las 13 patrullas, cinco de ellas están en la cabecera municipal y ocho en las juntas auxiliares, es decir, esa cifra es para vigilar la seguridad de 140 mil habitantes

que están en condiciones de operación, de las cuales nueve son de las 10 que el pasado mes de julio entregó el presidente municipal. Dichas motocicletas implicaron una inversión de más de un millón 400 mil pesos pagados con el recurso del ‘Premio Conuee’, mientras que el resto de las motocicletas fueron adquiridas en agosto del 2015.

•Héctor Tenorio / San Martín Texmelucan De 28 patrullas con las que cuenta el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan –en donde gobierna Rafael Núñez– 15 están descompuestas y abandonadas por lo que sólo 13 operan para resguardar a una población de más de 140 mil habitantes. Empresarios recriminaron que al año el gobierno recibe aproximadamente 11 millones de pesos provenientes del Fortalecimiento de la Seguridad en los municipios (Fortaseg), mientras que la seguridad no ha mejorado, pues todos los días ocurre algún hecho delictivo. Fuentes al interior del departamento de seguridad dan cuentan que en la cabecera municipal y en las 11 juntas auxiliares que componen San Martín Texmelucan, habitado por alrededor de 140 mil habitantes, se cuenta únicamente con 13 patrullas para realizar la vigilancia de todo el municipio. De las 13 patrullas, cinco de ellas están en la cabecera municipal y ocho

El edil de San Martín ·

· Fotos / Archivo / Rafael Murillo

en las juntas auxiliares, por lo que queda claro que no existe al menos una patrulla por comunidad. Aunado a lo anterior, hay tres unidades que se encuentran en talleres mecánicos por fallas en la suspensión,

una más está desvielada y otra tiene fallas eléctricas, mientras que por igual otras 12 patrullas están descompuestas y en el abandono. En el caso de las moto patrullas, hay un aproximado de 20 unidades

Edil paga camioneta de lujo, pero no invierte en seguridad Durante los casi cuatro años que el petista Rafael Núñez Ramírez ha estado en funciones, no ha realizado ni una sola inversión con recurso propio a seguridad pública. En contraste se siguen pagando 37 mil pesos mensuales por una camioneta arrendada a una constructora, así como los pagos de las maestrías de dos funcionarios del área jurídica, mientras que a su Staff se le destinaron cuatro millones de pesos, aun cuando es el mismo personal de comunicación social. Se suma también, el pago extra de 15 mil pesos para el responsable de la dirección jurídica, Rodolfo Ramos García.


Código Rojo

Ayuntamiento

· Lunes 16 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

Policía

26 2621

21

· Lunes 16 de Octubre de 2017 ·

P uebla , P uebla

·

· Foto / Especial

Caminan por las principales calles de Huitzilan

le rindieron el homenaje En el auditorio municipal y dejaron fuera al escolta de Manuel Hernández Pasión

Con acarreados y líder de Antorcha le dan el último adiós a edil de Huitzilan • Un contingente de más de tres mil personas que portaban banderas rojas, recorrieron las calles del municipio con el ataúd que guardaba los restos del alcalde de 35 años de edad • Alberto Rojas/ Huitzilan de Serdán Ante miles de acarreados y con la presencia del líder nacional de Antorcha Campesina, Aquiles Córdova Morán, despidieron con un homenaje de cuerpo presente al alcalde de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández Pasión, quien fue asesinado junto con su escolta, la tarde del 10 de septiembre. Aunque se informó que el homenaje sería para el edil y su escolta Juventino Torres, los antorchistas se congregaron el pasado viernes en el auditorio municipal para dar el último adiós únicamente a Hernández Pasión.

El líder de Antorcha

·

· Fotos / Especial

Un contingente de más de tres mil personas que portaban banderas rojas, recorrieron las calles del municipio con el ataúd que resguardaba los restos del alcalde de 35 años de edad a quien le sobreviven su esposa Beatriz González y tres hijos. Además de Aquiles Córdova Morán, el líder estatal de Antorcha Campesina, Juan Manuel Celis Aguirre; los diputados federales Hersilia Córdova Morán, Maricela Serrano, Edith Villa Trujillo y Héctor Aguirre así como Soraya Córdova, consejera nacional de la organización, participaron en el cortejo fúnebre del edil.

Aquiles acusa a caciques de la zona del asesinato Durante el homenaje que se realizó en el auditorio municipal, Córdova Morán insistió que los culpables del asesinato del alcalde priista que gobernó tres años Huitzilan de Serdán, son los caciques de la Sierra Nororiental. “A Manuel lo mataron los caciques de la Sierra. Que nadie piense que Manuel es una víctima aislada, porque no lo es; esto es parte de toda una reacción política a nivel nacional en contra de Antorcha, porque el mismo miedo que le da a los caciques de la Sierra del avance de Manuel, es el mismo miedo que les da a todos los

La guardia de honor

poderosos de México con el avance de Antorcha”, sostuvo. Insistió en que el crimen es político, Pues el alcalde representaba un peligro para el dominio caciquil en la Sierra Nororiental. “A Manuel lo mataron las balas de los enemigos del progreso popular, porque estaba logrando, como el agua en tierra seca, penetrar cada vez más hondo en la conciencia de los indígenas de esta zona de la Sierra”, expresó. Como se sabe la tarde del pasado 10 de octubre el edil y su escolta fueron emboscados por un comando armado, cuando circulaban sobre la carretera Zacapoaxtla-Huitzilan, a la altura de la desviación a Huahuaxtla.

Los acarreados en el entierro


22

Polícia

∙Lunes 16 de Octubre de 2017∙ Puebla, Puebla

Pablo Morales Ugalde enfrenta un proceso penal por operaciones con recursos ilícitos

CRE confirma cierre de 3 gasolineras del huachiedil •Tras la aprehensión de morales ugalde, Pemex rescindió el contrato de 7 gasolineras ubicadas en el Triángulo Rojo, tres de ellas pertenecientes a Morales Ugalde, dos en Palmar de Bravo y una más en Tecamachalco

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl La Comisión Reguladora de Energía (CRE) ratificó el cierre de las tres gasolineras del ex alcalde huachicolero de Palmar Bravo, Pablo Morales Ugalde quien enfrenta un proceso penal por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Como se recordará, tras su aprehensión CAMBIO informó que Pemex rescindió el contrato de siete gasolineras ubicadas en el Triángulo Rojo, tres de ellas pertenecientes a Morales Ugalde, dos en Palmar de Bravo y una más en Tecamachalco. Pablo Morales fue vinculado a proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, en las modalidades de transferir, depositar y adquirir recursos dentro del territorio nacional con conocimiento de que proceden de una actividad ilícita, por lo que permanece recluido en

El ex alcalde de Palmar de Bravo ·

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número 5 en Villa Aldama, Veracruz. Después de que Pemex, Inteli-

gencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP) y agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de De-

lincuencia Organizada (SEIDO) intervinieran el 18 de abril en tres de sus gasolineras y de que Pemex rescindiera los contratos de dichas estaciones, la E05342, E10561 y E00812, la CRE determinó durante su última sesión revocar los permisos que esta dependencia expide para el funcionamiento de la estaciones de servicio. Según la comisión, los parámetros que presentaron para eliminar los permisos fueron que éstas no reportaron los precios y volúmenes diarios que despachaban las estaciones de servicio, con lo que se presume que sus ventas procedían de combustible ilícito, además de no contar con las garantías o seguros correspondientes para su óptimo manejo. CAMBIO anteriormente constató que las gasolineras que le fueron cerradas a Morales Ugalde, dos de ellas se encontraban a su nombre y una más, al de Distribuidores de Combustible de Palmar de Bravo, de donde es socio principal.

Representantes de los comités Vecino Vigilante y Consejo Ciudadano exigen seguridad

Tecamachalco es nido de huachicol protestan organizaciones vecinales •Consideraron que mandar miles de soldados o marinos a resguardar al municipio no es la solución, pues sostienen que las autoridades se han mostrado muy ‘suaves’ con los delincuentes •Luisa Tirzo / Tecamachalco Empresarios, comerciantes y habitantes exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno atender el problema de la inseguridad y la delincuencia organizada pues Tecamachalco se ha convertido en el ‘nido de la mafia’ y cabeza del Triángulo Rojo, en donde a diario se registran ejecuciones, desapariciones, además de delitos del fuero común. En una conferencia de prensa conjunta, representantes de los comités de Vecino Vigilante de Tecamachalco, así como del Consejo Ciudadano, empresarios, grupos de padres de familia de las distintas escuelas y habitantes, exigieron intervención del presidente de la República, Enrique Peña Nieto al considerar que los tres niveles han sido rebasados. Criticaron que los delincuentes están mejor armados y capacitados, que los propios policías municipales y estatales. Asimismo reprocharon la sumisión de las autoridades con los delincuentes.

La protesta en Tecamachalco ·

· Foto / Especial

Consideraron que mandar miles de soldados o marinos a resguardar al municipio no es la solución, pues sostienen que las autoridades se han mostrado muy ‘suaves’ con los delincuentes y eso es lo que les ha permitido que se adueñen del territorio. Acusaron que, ante la falta de fre-

no de las autoridades, Tecamachalco se convirtió en una población en donde habita y opera gente involucrada en el crimen organizado, como 'El Toñín' y 'El Kalimba'. El caso más reciente que ha indignado a la población, es la masacre de cinco personas en una cachimba en la carrete-

ra federal a Tehuacán, en dónde perdió la vida una menor de edad junto con su madre, cuando un grupo delictivo pensaba ejecutar a unos de sus contrarios. Los quejosos hicieron un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que actúen, apliquen la ley y dejen de ponerle trabas a la sociedad.


Polícia

∙Lunes 16 de Octubre de 2017∙ Puebla, Puebla

23

Fue vinculado a proceso por el delito de homicidio en contra de Diana y Enrique

Candelario y empresario pagaron 30 mil para matar a empelados Remolqueland •Había sido detenido por posesión de pornografía infantil y cohecho, sin embargo la FGE relacionó el vehículo en el que viajaba con el multihomicidio •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Candelario ‘N’ fue vinculado a proceso por el delito de homicidio en contra de Diana y Enrique, trabajadores del restaurant bar Remolqueland, el pasado 20 de septiembre, cuando un empresario abarrotero identificado como René ‘N’, pagó 30 mil pesos para ejecutar a la encargada del restaurante, quien ejerció una demanda laboral en su contra. El pasado 13 de octubre se llevó acabo la audiencia de vinculación a proceso de Candelario ‘N’ en el Centro de Justica Penal del estado de Puebla, quien fue detenido en primera instancia por posesión de pornografía infantil y cohecho, sin embargo la Fiscalía General del Estado (FGE) relacionó el vehículo donde viajaba Candelario ‘N’ con el multihomicidio del bar. El vehículo Dodge Ram, placas XW-72580 del estado de Veracruz, fue ubicado por las cámaras de seguridad en el lugar de los hechos, además que el ahora procesado fue el responsable de ordenar el depósito para que los sicarios apodados El Tama y El Simi, perpetraran el doble asesinato, e informarle a Rene ‘N’ de que “la vieja había sido ultimada”. Por 30 mil pesos sicarios asesinaron a Diana y Enrique Durante la audiencia de vinculación, el agente del Ministerio Público deta-

El restaurante y Candelario N ·

· Foto / Tere Murillo / Especial

lló la participación de Candelario ‘N’ como coautor del multihomicidio del pasado 20 de septiembre en la colonia Huexotitla, donde fueron encontrados los cuerpos de Diana, encargada del restaurante y Enrique, mesero del mismo. Según lo expuesto por la FGE, el asesinato había sido planeado con un mes de antelación entre el empresario abarrotero y el imputado, ya que en agosto se realizaron varios depósitos a una tarjeta de débito de las tiendas Oxxo, por un monto de 30 mil pesos. Esta cantidad fue depositada por el chofer de Candelario, siendo el efectivo de propiedad de Rene ‘N’, y fue

destinado al pago de la ejecución de Diana, a manos de sus verdugos El Tama y El Simi, además de que fue el responsable de contactar a Diana con la excusa de haberla conocido en un bar y quería verla nuevamente, por lo que la mujer le dio la dirección del restaurante Remolqueland. Vinculan a proceso a Candelario ‘N’ El Juez de Control del Centro de Justicia, determinó vincular a proceso a Candelario ‘N’, al considerar que existían los elementos suficientes para suponer su participación en el hecho con apariencia de delito, al ser coau-

Los jóvenes tuvieron un accidente automovilístico en el Periférico después de salir de un antro de Cholula

Hijo y sobrino del edil de Acatlán fallecen calcinados •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El exceso de velocidad y el alcohol, originaron un accidente en el Periférico Ecológico en el que el hijo y un sobrino del edil de Acatlán de Osorio, Guillermo Martínez, fallecieron calcinados, además de que otras seis personas resultaron heridas, al quedar prensadas dentro de la camioneta donde viajaban, tras salir de un antro en San Andrés Cholula. Durante la madrugada del 13 de octubre, fue enviada al 911 una solicitud de auxilio donde se reportaba que sobre el Periférico Ecológico, a la altura del Bulevar Atlixco con dirección hacia Valsequillo, una camioneta Toyota Rav 4, color azul y numero de cir-

Hijo y sobrino tuvieron un accidente en el Periférico

· Fotos / Especial

culación UAU-44-24, se impactó contra el muro de contención, provocando que los pasajeros del

vehículo quedaran prensados en la unidad mientras esta ardía. Los bomberos llegaron al punto

tor material del homicidio de Diana y Enrique. Además de señalar que estuvo presente a las afueras del restaurante bar cuando sucedieron los asesinatos, éste acompañó al empresario abarrotero, autor intelectual del homicidio, a la casa de la víctima a amenazarla y dictarle sentencia de muerte, al haber demandado al empresario por despido injustificado. Durante la audiencia Candelario se negó a autoincriminarse, por lo que se reservó su derecho a declarar, además que el agente del MP solicitó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria. del incidente para sofocar las llamas y poder rescatar a los pasajeros, sin embargo, los que viajaban en la parte delantera del vehículo fallecieron por el impacto. Las dos personas respondían al nombre de Guillermo Martínez González y Ricardo Martínez, hijo y sobrino de 19 y 24 años respectivamente, de Guillermo Martínez, alcalde de Acatlán de Osorio, quienes circulaban por la zona luego de asistir a un bar denominado “La Que Manda”, en San Andrés Cholula. Por fortuna, los demás pasajeros pudieron ser rescatados y trasladados al hospital de Traumatología y Ortopedia de la Secretaría de Salud Rafael Moreno Valle, para ser atendidos, cuyo estado de salud se reportó estable. De acuerdo con las primeras indagatorias, los jóvenes viajaban en estado inconveniente y a exceso de velocidad, lo que ocasionó que perdieran el control de la unidad y terminaran por estrellarse en el lugar de los hechos, además en el vehículo fueron encontradas múltiples botellas de bebidas alcohólicas. Los jóvenes fueron velados este sábado en su natal municipio, a donde acudieron familiares y conocidos para brindarles el último adiós.


24

Policía

· Lunes 16 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

Sicarios de El Kalimba confundieron a un integrante del grupo de La Grandota

Acribillan a familia por pugna entre bandas de huachicoleros • Entre las víctimas de la masacre en un restaurante de Tecamachalco se encuentran una mujer y una niña de seis años de edad

vecina de Tochtepec y trabajadora del lugar así como su hija, Alison de seis años de edad. Frente al restaurante perdieron la vida Roany Israel González Ramírez de 20 años de edad y Uriel Chávez Vázquez. Sin embargo, Miguel Ángel fue encontrado dentro de la camioneta Chevrolet y aún con vida fue trasladado al Hospital General de Tecamachalco donde momentos después perdió la vida. También fue hospitalizado un hombre cuya identidad hasta el momento se desconoce.

• Adrián Gallardo / Tecamachalco Una disputa entre la banda de huachicoleros de ‘La Grandota’ de Yehualtepec y ‘El Kalimba’, originó la masacre del pasado jueves en Tecamachalco donde cinco personas fueron acribilladas con armas de grueso calibre, entre ellas una mujer y una niña de seis años de edad. Según fuentes de CAMBIO, los sicarios de ‘El Kalimba’ buscaban a un hombre originario de Yehualtepec de nombre Miguel Ángel y que supuestamente pertenece a la banda de ‘La Grandota’ quienes eran huachicoleros y ahora se dedican al robo de vehículos con mercancía, pero lo confundieron con el padre de familia que fue asesinado. Los hechos Cerca de las 21:00 horas del jueves, un grupo de sujetos armados llegó al restaurante ‘Best Friends’ ubicado en el kilómetro 58+900 de la Carretera federal PueblaTehuacán en la colonia El Laurel a unos metros de la Casa de Justicia, donde había cuatro hombres arreglando una falla mecánica a un camión, una mujer empleada y su hija de seis años de edad.

Los hechos se registraron en este restaurante ·

Según los reportes, los hombres armados de ‘El Kalimba’ llegaron a buscar a Miguel Ángel Lara Rodríguez, pero éste al ver que había llegado el grupo armado huyó a bordo de una camioneta Chevrolet Silverado con matrícula MTX-

· Foto / Especial

3545 de color rojo cabina y media. Los agresores después de dispararle a los que se encontraban en el restaurante alcanzaron a Lara para matarlo. En el interior del establecimiento fallecieron Karla Vianey Martínez Ríos de 26 años de edad,

La banda La Grandota Las autoridades tienen identif icada a esta banda de delincuentes originaria de la Colonia Benito Juárez en la población Rancho Chico en el municipio de Yehualtepec, la cual está formada por al menos 20 delincuentes entre ellos, cuatro hermanos, dos tíos y al menos ocho primos de Miguel Ángel Lara Rodríguez. Desde hace varios años se dedicaban al robo distribución y venta de combustible robado a (Pemex), cuando éste se acabó en el Triángulo Rojo, iniciaron en los asaltos a camiones cargados con mercancía entre otros delitos.

Estela del Carmen de 43 años de edad tenía en su poder documentos apócrifos

Detienen a estafadora que vendía plazas de la SEP

E D I C TO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 589/2017, emplázoles Procedimiento Especial de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JAQUELINA VIDAL SÁNCHEZ, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla, Puebla, 29 de Septiembre de 2017. LA DILIGENCIARIA

• La Secretaría de Seguridad Pública hace un llamado a posibles agraviados

LIC. ANGELICA CRUZ BAEZ

para que presenten una denuncia en contra de la aprehendida

VENDÍA PLAZAS FALSAS DE LA SEP

· Foto / Especial

Estela del Carmen de 43 años de edad fue detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por supuestamente vender plazas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), cuando intentaba estafar a una víctima. La tarde de este domingo la mujer fue ubicada sobre el Bulevar Luis Sánchez Pontón por lo que fue aprehendida por elementos del Grupo de Operaciones Aéreas y Terrestres (GOAT). La víctima señaló directamente a la defraudadora a quien se le encontró entre sus pertenencias do-

cumentos apócrifos de movimiento de personal con los que justif icaba su ‘trabajo’ y lograba concretar los datos, haciéndolos llenar por los incautos. En el comunicado de prensa de la SSP se condenó esta práctica y se ofreció actuar con todo el rigor de la ley. “Se hace un llamado a otros posibles agraviados para que presenten la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y se sumen a la carpeta de investigación abierta para este caso”, señala el comunicado, además de indicar que sólo mediante los mecanismos de ingreso de la SEP se puede acceder a una plaza.

·

• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl


Policía

· Lunes 16 de Octubre de 2017· Puebla, Puebla

El que golpeó en la unidad de Uber

·

El automóvil era un Polo

25

Las placas son de un Vento

· Fotos / Especial

El conductor fue sometido al impedir que hicieran base en la Central de Taxis Estrella Roja Aeropuerto

16 choferes de Uber golpean a un taxista • La víctima presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) bajo el cargo de lesiones dolosas en contra del chofer del vehículo perteneciente la línea Polo de Volkswagen • David Meléndez @dav_ms6 José Alfredo N, taxista de la Central de Taxis Estrella Roja Aeropuerto fue golpeado brutalmente por 16 choferes de Uber, la madrugada del pasado 13 de octubre, luego que le indicara a un conductor de la empresa que no podía realizar base en aquel lugar. Documentos en poder de CAMBIO constatan los hechos pues la víctima presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) bajo el cargo de lesiones dolosas en contra del chofer del vehículo perteneciente la línea Polo de Volkswagen con placas de circulación TZZ 8236. En entrevista con CAMBIO, los taxistas Jorge Alonso N y Fabián N compañeros del agraviado indicaron que la noche del 12 de octubre el conductor de Uber se encontraba realizando base a las afueras de la central de taxis, por lo que José Alfredo le solicitó retirarse a lo que el sujeto se negó y comenzó a amenazarlo. Momentos después alrededor de 20 personas llegaron a la central de taxis para comenzar a violentar verbalmente al agraviado e iniciar a golpearlo entre 16 hombres frente a cuatro taxistas más que por ser de la tercera edad no pudieron ayudar a su compañero. “Mi compañero le dice que no puede hacer base, él se pasó atrás de su carro y le dijo que ahorita le iba a poner en la madre y en menos de dos minutos llegaron alrededor de veinte gentes y los que lo golpearon fueron entre 15 y 16 gentes”, dijo Jorge Alonso. Testigos de los hechos relatan que los socios de Uber llegaron en sus respectivos automóviles bloqueando las ca-

lles, sin embargo uno de los principales agresores es un sujeto aún no identificado que llegó a bordo de una motocicleta y a pesar de que el taxista ya se encontraba en el suelo continuó golpeándolo. Pese a que los exámenes médicos realizados por la FGE no arrojaron ninguna lesión de gravedad, José Alfredo se realizará en los siguientes días estudios por cuenta propia para descartar fracturas pues en caso de presentarlas modificará su denuncia por el concepto de delincuencia organizada. Las placas no corresponden al vehículo Una de las irregularidades del chofer que inició la trifulca es que maneja un automóvil de la línea Polo de Volkswagen con placas TZZ 8236, no obstante según el Registro Público Vehicular (Repuve) éstas corresponden a un vehículo modelo Vento de la misma marca automotriz. Según los registros de Repuve no se tiene ningún reporte de que el Vento o sus placas hayan sido robados. Ante esta situación aseguraron que los métodos de contratación de Uber son ineficaces y cuentan con la complacencia del gobierno, pues mientras ellos son sometidos a múltiples procesos legales, los socios de Uber sólo deben de tener su licencia de conducir y aprobar los exámenes internos de la empresa. “Las placas de este auto son de un auto Vento no de un Polo, tienen un coche con placas sobrepuestas trabajando como Uber (…) qué clase de servicio ejecutivo están ofreciendo si tienen golpeadores, qué servicio es ese donde traen gente en donde vienen ellos mismos a golpear a la gente, declaró Fabián N”.

La denuncia


Marcador Final

26

· Lunes 16 de Octubre de 2017 · Puebla, Puebla

26

· Lunes 16 de Octubre de 2017 ·

P uebla , P uebla

Los camoteros están en el 14 y los licántropos en el 15 de la quema del descenso

Puebla y Lobos pegaditos en la tabla de cocientes • Juan Pablo Figueroa Al finalizar la jornada 13, el Club Puebla y Lobos BUAP están pegaditos en la tabla de cocientes. El primero en el lugar 14 con 1.1750 y el segundo en el 15 con 1.1667 en el porcentaje por el no descenso del futbol mexicano. Ahora bien, en la Tabla General los camoteros siguen siendo penúltimos del torneo con 9 puntos, mientras que los licántropos salieron de la zona de calificación al estar en el onceavo puesto con 14. Al terminar la jornada 13 y con cinco partidos para concluir el torneo Apertura 2017, los equipos poblanos siguen en la parte baja de la porcentual, el Puebla de La Franja se ubica en la posición número 14 con 1.1750 por encima de Lobos, mientras que el equipo licántropo en la 15 con 1.1667 de cociente, sólo por arriba de Atlas, Querétaro y el sotanero Veracruz. Al Club Puebla le quedan partidos en contra del líder Monterrey este miércoles, el fin de semana viaja a Pachuca, en la jornada 15 recibe a Pumas en un duelo por el sótano del futbol mexicano, en la penúltima fecha viajan al Estadio Azteca para enfrentar al América y cierran el torneo en casa en contra de Lobos, en duelo

• Ahora bien en la tabla general, los camoteros siguen siendo penúltimos del torneo con 9 puntos, mientras que los licántropos salieron de la zona de calificación al estar en el onceavo puesto con 14 Cocientes

·

General

· Fotos / Especial

directo por el descenso. Por su parte, Lobos BUAP el martes recibe a Xolos, y el sábado tendrá

en su estadio al Cruz Azul, en la fecha 15 visitará al Necaxa, en la penúltima fecha recibe a Monterrey y la última

fecha será de ‘clásico poblano’ en el Estadio Cuauhtémoc y partido directo del descenso.

Así lo mencionó Rafael Puente del Río, quien reveló que el peruano contrajo influenza en su selección

Lobos tendrá dos bajas ante Xolos: Cercado y Aquino • Juan Pablo Figueroa Lobos BUAP enfrentará a Xolos con dos bajas sensibles, Cesar Cercado y Pedro Aquino, el primero por suspensión de un partido y el otro por contraer influenza en la concentración de la selección peruana. Por su lado, el arquero Lucero Álvarez está a un paso de regresar a la titularidad, así lo informó el técnico Rafael Puente del Río. En entrevista después del entrenamiento realizado este sábado, el director técnico de Lobos BUAP, comentó que enfrentará este martes a Tijuana con dos bajas importantes en su planteamiento titular “tenemos baja de Pedro Aquino, regresó de su selección pero desafortunadamente se

El técnico de Lobos en problemas ·

· Foto / Miguel Huerta

vio afectado o infectado por el virus de la influenza, entonces no podremos contar con él”. Además, tampoco jugará Cesar Cercado que ante Toluca recibió la tarjeta roja y tendrá que cumplir su partido de suspensión, por lo que no participará este miércoles ante Xolos, el partido de la jornada 10 que se suspendió debido al pasado terremoto del 19 de septiembre. Los partidos de la jornada 10 serán el 17 y 18 de octubre, la cual fue suspendida y posteriormente reprogramada por el sismo de 7.1 grados que sacudió la zona centro del país, por lo que la Liga Mx en muestra de solidaridad con la sociedad mexicana, suspendió todos los partidos.


Deportes

∙Lunes 16 de Octubre de 2017∙ Puebla, Puebla

27

Ahora fue Villaseñor y no Moi quien regaló puntos al rival por errores en el marco

Empata Querétaro al 92’ en debut de Meza

•Lo que parecía una victoria concluyó con una oportunidad de oro para Gallos Blancos que se encontró con un error infantil del arquero, pues en un tiro libre el portero no puso barrera permitiendo segundos después el empate definitivo de 2-2 •César Aguilar Querétaro le empató de último momento al Club Puebla en el debut de Enrique Meza como entrenador de los camoteros pues La Franja tenía los tres puntos en la bolsa, pero no contaba con los errores del portero Israel Villaseñor y su defensiva que terminaron regalando el encuentro que parecía una victoria luego de siete fechas. Lo que parecía un triunfo, porque además los enfranjados demostraron un mejor funcionamiento y contundencia en el arco, concluyó con una oportunidad de oro para Gallos Blancos que se encontró con un error infantil de Israel Villaseñor, pues en un tiro libre el arquero no puso barrera permitiendo segundos después el empate definitivo de 2 a 2. Este resultado no supo a nada para ningún cuadro ya que Puebla sigue hundido en el penúltimo lugar de la general con 9 unidades y Querétaro se mantiene en el peldaño 14 sumando 11 puntos. La siguiente jornada se disputará a mitad de semana donde La Franja recibirá en el Cuauhtémoc al súper líder Rayados de Monterrey. Por su parte, La Máquina visitará a Gallos para intentar afianzar su estadía en la Liguilla. Gallos le roba a Puebla el triunfo Los visitantes salieron con más ganas de llevarse el encuentro pues desde el pitazo inicial de García Orozco, se hicieron sentir; rápidamente la bola llegó a Jaime Gómez que en una diagonal retrasada ponía peligro, aunque Luis Venegas se encontró con el esférico logrando despejarlo apenas al minuto 2’. Al paso de los minutos, los locales empezaban a sentirse mejor en el terreno de juego. Y fue así que al 34’ anotaban el primero del partido

Moi en la banca

· Fotos / Rafael Murillo

El técnico no ganó

2

2

· Foto / Rafael Murillo

gracias a Christian Marrugo que fue asistido por Pablo González, mismo donde el colombiano con la pierna derecha anotó tranquilamente levantando los ánimos en la tribuna. El resto del primer lapso continúo siendo de La Franja, que con Cavallini pudo incrementar la cuenta pues en una clara de peligro en el área chica, el canadiense tiró, encontrándose con el palo que impidió el segundo tanto. Gallos encontró el empate gracias al temible Erbin Trejo que desbordó por el sector izquierdo, poniendo un servicio a Camilo Sanvezzo quien con la cabeza y potentemente puso el 1 por 1 en el minuto 63. Cuando la visita comenzaba a sentirse mejor en el campo y a igualar las condiciones, Alexis Pérez se barrió sobre Jerónimo Amione provocan-

do un penal inobjetable. Así fue que Paco Torres lo concretó a lo ‘panenka’ venciendo a Volpi y desempatando las cosas en el 74’. Cuando parecía que La Franja por fin ganaba, llegó el error poblano en tiempo complementario. Un tiro libre en el que Israel Villaseñor decidió no poner barrera, significó el empate pues Camilo Sanvezzo con gran astucia puso el esférico por en medio de los poblanos que a la postre confundieron a su arquero que se lanzó para intentar despejarla aunque ésta ya había entrado para terminar con el 2 por 2 que supo a derrota para Puebla. El error generó calentura en el vestidor Y es que la frustración por el marcador llegó a su límite, pues al final

del partido Israel Villaseñor y Luis Venegas tuvieron un encontronazo provocado por el error que el guardameta ocasionó y permitió el empate de los visitantes. Ambos jugadores se encontraron en el túnel camino a los vestidores donde se hicieron de palabras y estuvieron a un paso de llegar a los golpes. Al final los dos futbolistas guardaron la compostura y el incidente no pasó a mayores pese a la calentura. Asimismo, ‘Villa’ explicó el incidente al f inal del juego. “Teníamos el sentimiento, la frustración y todo a f lor de piel, cada quien dijo lo que tenía que decir y nos confrontamos, pero no pasó a mayores, nos toca seguir trabajando pues estamos dolidos por lo que pasó”, explicó el arquero.

La pobre entrada en el Cuauhtémoc


Lunes 16 de Octubre · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10352

PUEBLA SIGUE SIENDO UNO DE LOS COLEROS EN LA TABLA GENERAL

LOBOS COMPARTE CON PUEBLA EL LUGAR EN LA TABLA DEL DESCENSO

Página 27

2

Página 26

-2

3

-1

Puebla y Lobos un desastre en la Liga Pagaron 30 mil pesos por asesinar a empleados de Remolqueland Página 23

Venden plazas de la SEP en Bulevar Luis Sánchez Pontón

Página 24

16 choferes de Uber golpean a taxista

Página 25

/ Fotos / Rafael Murillo / Miguel Huerta

FINALIZA LA JORNADA 13 DEL FUTBOL MEXICANO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.