Se acabó la maldición de Campestrini •César Aguilar / @Alda_9_
Fotos / Rafael Murillo
2-1
Sin Campestrini en el campo de juego ni en la banca del equipo, el Puebla le sacó los 3 puntos al Cruz Azul en tiempo de compensación, ya que cuando parecía que ambos se llevarían el empate en el estadio Cuauhtémoc, al minuto 93 Gabriel Esparza mandó el balón al fondo de las redes. Con este resultado los poblanos prácticamente están salvados del descenso. Páginas 22 y 23
Lunes 17 de Abril de 2017 • Núm. 10228• 8 Pesos
Anualmente tendrá ingresos por 600 millones y el consorcio operará la vía por 30 años
¡Negociazo! OHL-Pinfra recuperarán su inversión en sólo 9 años •Julieta Cerezo / @julietacerezo El Segundo Piso de la Autopista México– Puebla resultó ser el negociazo para el consorcio OHL-Pinfra, dado que gracias a los 100 millones de pesos que le genera cada dos meses, le permitirá recuperar la inversión que hizo en apenas 9 años, de los 30 años que explotará la concesión otorgada por el gobierno de Rafael Moreno Valle. Anualmente ingresarán a sus arcas 600 millones de pesos, por lo que en dicho plazo recuperará los 5 mil 500 millones que invirtió en su construcción. Página 9
Cruzan cerrosy utilizan caminos deterracería que carecen de vigilancia
Ganancias para Ganancias
Inversión OHL–Pinfra
(noviembre–diciembre 2016)
$ 5 mil 500 millones
$ 100 millones
Ingreso anual
Tiempo de recuperación de la inversión
$ 600 millones
9 años
Página 15
las rutas
Páginas 12 y 13
•Staff/Diario CAMBIO Las mafias de huachicoleros que operan en el Triángulo Rojo de Puebla comenzaron a trazar nuevas rutas para el trasiego de gasolina robada y eludir la vigilancia de los más de 500 elementos policiales y militares que patrullan la zona, utilizando caminos de terracería y cruzando cerros para sacar el combustible robado para su venta.
Foto / Tere Murillo
Huachicoleros toman caminos bandidos para eludir a militares Galiy Banck conmemoran el 486 aniversario de la fundación de Puebla
Conoce las 29 gasolineras que se niegan a ser revisadas por Profeco
Páginas 18 y 19
Lastiri exilia del PRI a Armenta: ya no es priista Página 6
E d i t o r 2i a· Ll
unes 17 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla
Elmer • Uno
menos
El Nego
¡Y
a sé supo! Que el consorcio OHL-Pinfra hizo‘el nego’ de su vida, en tan sólo nueve años recuperará el total de la inversión realizada para la construcción del segundo piso de la Autopista México-Puebla. Recuperar el dinero que invirtieron para nosotros es lo de menos, pero, ellos en 9 años tendrán de nueva cuenta los 5 mil 500 millones de pesos y le quedará 21 años para explotar la concesión. Es decir, en esos años se hará millonario el consorcio que construyó el segundo piso.
En marzo el estado recibió 2 mil 685 millones de pesos, mientras que en el mismo mes del año pasado la cifra fue de mil 994 millones de pesos
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Paulina Cataño Edición General
Elvia Cruz Jefatura de Información
Luis Roberto García Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
Aumentan 24 por ciento participaciones para Puebla • De acuerdo con el informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la entidad poblana se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional con más recursos recibidos por este concepto • Julieta Cerezo @julietacerezo Las participaciones pagadas a Puebla por la Federación incrementaron un 24 por ciento entre marzo de 2016 y marzo de este año. El más reciente reporte de la Secretaría de Hacienda Crédito y Público (SHCP) revela que el monto de marzo del anterior año fue de mil 994 millones de pesos y 2 mil 685 millones de pesos en el mismo periodo de este año, 691 millones más. Al cierre del mes pasado, Puebla se ubicó como la sexta entidad a nivel nacional con más recursos recibidos por este concepto, únicamente detrás del Estado de México, que percibió 7 mil 936 millones; Ciudad de México, 7 mil 067 millones; Jalisco, 4 mil 116 millones; Veracruz, 3 mil 321 y Nuevo León, 2 mil 846 millones. A nivel nacional, la bolsa de participaciones fue de 62 mil 618 millones de pesos y tan sólo entre los seis estados referidos – incluido Puebla – se encuentra distribuido el 45 por ciento de ese total, ya que entre las entidades con más recursos del tipo suman 27 mil 971 millones. Puebla, sexta a nivel nacional en el primer trimestre 2017 En el documento ‘Participaciones Pagadas a Entidades Federativas’, también se revela que en el acumulado trimestral (enero – marzo de 2017), la entidad se ubicó en sexto lugar con más recursos con un total de 8 mil 652 millones de pesos. Es más, el ranking de estados
el dato Participaciones pagadas por la Federación a Puebla
Mes
2017
2016
Enero
2 mil 610 millones
2 mil 046 millones
Febrero
3 mil 355 millones
2 mil 679 millones
Marzo
2 mil 685 millones
1 mil 994 millones
Acumulado
8 mil 652 millones
6 mil 721 millones
con más participaciones se mantuvo igual que al del mes de marzo. En primer lugar se ubicó México con 25 mil 808 millones; Ciudad de México, 23 mil 020 millones; Jalisco, 13 mil 861 millones; Veracruz, 10 mil 860 millones y Nuevo León, 9 mil 360 millones. Disminución entre febrero y marzo para Puebla A pesar de que en el comparativo
anual (marzo 2016 y marzo 2017), Puebla registró un considerable aumento en sus ingresos por participaciones, en el acumulado mensual – entre febrero y marzo de este año – se reportó una caída del 20 por ciento. En febrero de este 2017, las participaciones ascendieron a 3 mil 355 millones de pesos, cuando en marzo fueron 2 mil 685 millones, 670 millones de pesos.
Politikón
·Lunes 17 de A bril de 2017· Puebla, Puebla
3
3
· Lunes 17 de Abril de 2017 ·
El gobernador destaca que la detención del ex mandatario de Veracruz es un logro del Estado mexicano
Gali exige todo el peso de la ley contra Javier Duarte •“La impunidad es un tema que debe ser castigado con todo el peso de la ley, lo que nosotros hemos pugnado es transparencia”, señala el titular del Ejecutivo Estatal •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Antonio Gali Fayad exigió que caiga todo el peso de la ley sobre Javier Duarte de Ochoa, quien es acusado por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal, mismos que presuntamente cometió mientras fungía como gobernador de Veracruz. Para el gobernante poblano este suceso es un logro del Estado mexicano en el camino de evitar la impunidad en los órganos de gobierno. Después de haber realizado la primera guardia de honor por la conmemoración del 486 Aniversario de la Fundación de Puebla, en entrevista, Gali Fayad señaló que lo que más lastima al Estado mexicano es la impunidad que se hace manifiesta en los altos mandos. “La impunidad es lo que más le duele al país, la impunidad es cuando la justicia se pone una venda en los ojos y funcionarios y empresarios de
“La impunidad es un tema que debe ser castigado con todo el peso de la ley, lo que nosotros hemos pugnado es transparencia, combate a la corrupción y eso te lleva al combate de la impunidad”, destacó el ejecutivo. El gobernador de Puebla indicó que serán las autoridades federales las que dictaminen la sanción que recibirá el ex mandatario, lo cual deberán examinar conforme a derecho y aplicar todo su rigor en contra de Javier Duarte de Ochoa, para terminar con la impunidad que imperaba bajo su persona.
“La impunidad es cuando la justicia se pone una venda en los ojos y funcionarios y empresarios de altos niveles andan fugados”
Tony Gali en homenaje a los fundadores de Puebla ·
altos niveles andan fugados”, por lo que celebró la detención del ex gobernador en tierras guatemaltecas. Gali Fayad manifestó que el ejercicio de transparencia en los recursos
· Foto / Tere Murillo
que maneja el gobierno es de vital importancia en su mandato, por lo que combatirá la corrupción como lo ha hecho desde que fue alcalde de la ciudad capital.
Detención de Duarte La tarde del sábado se llevó a cabo la detención del ex gobernador de Veracruz por miembros de la Procuraduría General de la Republica (PGR) y la Policía Guatemalteca. Duarte fue localizado y detenido en el lobby de un hotel cinco estrellas en la comunidad de Panajachel, después de que el 14 de noviembre del año pasado se emitiera por parte de la Interpol la Notificación Roja de búsqueda en 190 países.
•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl
del Estado por elementos de la Policía Municipal, donde se integró la carpeta de investigación 463/2017/ZC. Por medio del Programa Ciudadano Encubierto, se estableció una estrategia para detectar el acto y atrapar al servidor con las ‘manos en la masa’, para así poder remitirlo a las autoridades correspondientes. La Secretaría de la Contraloría radicó el procedimiento administrativo correspondiente para proceder a la suspensión inmediata del empleado.
Un funcionario de la Secretaría de Finanzas y Administración fue detenido a través del programa Ciudadano Encubierto tras ser sorprendido cuando pedía su ‘mochada’ de cuatro mil pesos para evitar el embargo de un negocio. En un comunicado, la Secretaría de la Contraloría dio a conocer que esta acción forma parte de las labores de combate a la corrupción que encabeza el gobierno de Antonio Gali Fayad. El aseguramiento se realizó gracias a que el propietario de un restaurante-bar acudió a la dependencia a cargo de José Villagrana Robles para denunciar que el servidor público se presentó en su negocio a pedirle dicha cantidad a cambio de evitar un embargo en su contra por la supuesta falta de pago de derechos de autor ante el Instituto Mexicano
Gobierno lucha contra actos de corrupción La dependencia hizo un llamado a la población para que denuncie este tipo de actos a través de la línea telefónica gratuita 01800 HONESTO (01800 4663786). Para fomentar la cultura de la legalidad, el gobierno del estado, encabezado por Antonio Gali Fayad promueve el uso de esta línea telefónica para que los ciudadanos reporten conductas inadecuadas por parte de los servidores públicos. En lo que va de la presente administración, a través de esta modalidad, la Secretaría de la Contraloría a cargo de José Villagrana Robles, ha atendido un total de 440 llamadas telefónicas, de las cuales 414 fueron orientaciones, 21 recibieron atención inmediata y 5 derivaron en queja.
Esta acción se logra a través del programa Ciudadano Encubierto
Detienen a funcionario de la SFA que pedía moche de 4 mil pesos
El funcionario fue suspendido de inmediato ·
de la Propiedad Industrial (IMPI). Debido a que el funcionario quedó de regresar al día siguiente, personal de la Contraloría acordó con el quejoso sorprender en flagrancia
· Foto / Especial
al extorsionador. Tras el señalamiento directo del afectado y ante su resistencia a ser detenido, el servidor público fue puesto a disposición de la Fiscalía General
4
Política
·Lunes 17 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Armenta se defiende y le responde a César Camacho
E
n un breve escrito dirigido a César Camacho, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, el diputado federal poblano Alejandro Armenta, responde al comunicado que el ex dirigente nacional del PRI y ahora coordinador de la diputación federal de ese partido, dio a conocer el día 10 de este mismo mes y en el cual casi lo amenaza con la expulsión, por haber accedido a firmar el Acuerdo Nacional por la Unidad de México, propuesto por el dirigente nacional del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador. “La integridad y congruencia son valores inherentes del ser humano que, al igual que mis libertades de expresión y asociación, están del lado del pueblo y no están relacionadas con militar dentro de un partido. “Afirmo que soy un hombre congruente. Si esos valores, heredados de mi familia, son motivo de amenaza y persecución, entonces, señor Coordinador, con todo respeto le reitero que México nos quiere unidos y los mexicanos demandan una política honesta. Por lo que afirmo categóricamente que, durante más de tres décadas de militancia activa, he demostrado el compromiso que sostengo hacia nuestro partido. “Con toda honestidad le comento: Mis principios siempre serán la construcción de puentes que sumen
y multipliquen que sumen y multipliquen a favor de la transparencia, el combate a la corrupción y, sobre todo, a la ratificación de los principios democráticos incluyentes. “Como representante a nivel federal, seguiré manteniendo una postura crítica en contra del abuso de poder y la opacidad del gobierno en Puebla, y protegeré lo más importante que tengo: mi pueblo. “Finalmente, suscribir un Acuerdo no hace que un hombre deje de merecer el respeto de sus compañeros y amigos, mucho menos hace que pierda los derechos que emanan de nuestra Constitución, porque hay de acuerdos a acuerdos”. Armenta Mier, dijo a un grupo de columnistas, que le parece extraña la tolerancia del PRI que en Puebla pasó a ser partido de oposición en el 2010, con el pasado gobierno estatal, pues su actuación no fue la de un partido de oposición, sino la de un partido cómplice. Señaló que fue como diputado federal que es, a hablar con el dirigente nacional priista, Enrique Ochoa Reza, para pedirle que el PRI hiciera algo para castigar los abusos de poder, el histórico endeudamiento en que se dejaba a la entidad, en fin, que se hiciera una investigación a fondo de la actuación del primer gobierno panista de la entidad. “Su respuesta fue, que yo presentara pruebas. Las lleve unos días después, pero no me volvió a recibir”.
“Eso fue decepcionante para mí, pues todos sabemos que cuando el Presidente Peña Nieto estornuda, el PAN se le viene encima acusándolo de ser el culpable de todos los males del país. Ahora ya resulta que es el culpable de la violencia, cuando todos sabemos quién la inició y como dejó al país ese presidente panista”. ¿Cree que haya habido complicidad entre el PRI y el pasado gobierno panista de Puebla? “No puedo afirmar eso, porque necesitaría pruebas y no las tengo, pero actitudes como esas, propician rumores y sospechas que en nada benefician al partido”. ¿Y cómo lo tratan en el comité estatal. Lo ven mal? “Qué bueno que me pregunta eso, porque por lo que respecta al comité estatal del PRI, debo afirmar que he hablado varias veces con el dirigente Jorge Estefan Chidiac, y siempre me ha dado un trato respetuoso y comprensivo. Eso quisiera recalcarlo. No tengo ninguna queja al respecto”. “He estado recibiendo el apoyo de numerosos priistas. Incluso los dirigentes nacional y local de la Corriente Crítica del partido, Genaro Morales y Erik Salgado Trujillo, respectivamente, convocaron a una conferencia de prensa en la que me expresaron su respaldo”. Efectivamente el miércoles 12 del actual, los dirigentes de la Corriente Crítica del PRI, manifestaron ante los periodistas que el diputado Armenta
Mier, en congruencia con su proceder tuvo el valor de realizar un acto público y a la vista de todos. “Hay quienes cobardemente, han acordado en lo oscurito y han aumentado escandalosamente su patrimonio por acceder a caprichos y acuerdos”. No dio nombres. En Guatemala fue detenido el ex gobernador de Veracruz, Javier Huerta. Algo ya se sabía desde hace meses, pues la familia de su esposa se fue a vivir sospechosamente al Estado de Chiapas. El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, fue el aplaudidor más entusiasta por la detención, afirmando que ya no era miembro del PRI, partido en el que militó siempre y del que fue expulsado a raíz de las acusaciones del ahora gobernador panista veracruzano Miguel Angel Yunes, quien fue de la gente de más confianza de la maestra Elba Esther Gordillo, en sus tiempos de priista. México va a solicitar su extradición. Muchos priistas confían en que la detención de Duarte, eleve las posibilidades de su partido para las elecciones del 4 de junio en los estados de Coahuila, Nayarit y Estado de México, que elegirán gobernadores y de Veracruz, que renovará a sus ayuntamientos. Desde aquí enviamos nuestro sentido pésame al foto-reportero Angelito Romero, “El Piolín”, por el fallecimiento de uno de sus hermanos. El Piolín, es uno de los fotógrafos de más trayectoria dentro de la prensa poblana.
La captura del ex gobernador de Veracruz coincide con la elección estatal en Edomex
PRI no debe politizar detención de Duarte: presidente del COE •Carlos Rodríguez El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no tiene por qué utilizar como capital político el proceso de detención de Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador del estado de Veracruz, acusado por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Así lo expresó el presidente del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero Serrano, al argumentar que las autoridades del gobierno federal se tardaron mucho tiempo de localizar a Duarte de Ochoa y lo capturan, ahora en un momento de coyuntura electoral que se vive en el Estado de México. Argumentó que “Javier Duarte solamente representa uno de los tantos políticos corruptos y funcionarios que abusan de su autoridad y del poder que tienen para realizar saqueos al Estado en beneficio de ellos mismos y de sus familias”. Romero Serrano subrayó que es urgente que las autoridades del gobierno de nuestro país demuestren con hechos su obligación, en el sentido de acabar
Francisco Romero Serrano, presidente del COE
con la corrupción y la impunidad, ya no pueden seguir ostentándose como héroes, pues los mexicanos pagamos sus salarios con el objetivo de que hagan que la ley se cumpla de manera equitativa para todos y por todos. Asimismo comentó que el aspirante del PRI a gobernar el Estado de Méxi-
· Foto / Rafael Murillo
co, Alfredo del Mazo Maza, proviene de una estirpe de políticos considerada como “grandes dinosaurios”, corruptos a la vieja usanza de dicho instituto político. En este contexto argumentó que es urgente que se inicie el proceso de recuperación de los bienes patrimoniales de los cuales se hizo Javier Duarte de manera ile-
gal o ilícita y que se pongan a disposición de la población de manera transparente en favor de los que menos tienen, pues solo de esta manera el Estado dará cumplimiento a las exigencias de la población. Agregó que las autoridades del gobierno federal deben entregar de inmediato los resultados de las investigaciones que se iniciaron en contra del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; así como las de Humberto Moreira Valdés, ex gobernador de Coahuila, y castigar a quien no haya dado cumplimiento a los mandatos constitucionales y sólo se haya beneficiado de su paso por la administración pública. “Un chivo expiatorio no es suficiente para demostrar la sincera aplicación de la justicia, el Estado tiene que entender que su papel no consiste en demostrar el combate a la corrupción, sino en terminar con la impunidad que impera en nuestro país”. Francisco Romero dijo que actualmente existen muchos priistas que deben ser investigados, así como muchos panistas que se han escudado en “acuerdos nacionales” a f in de burlar la justicia.
Política
·Lunes 17 de A bril de 2017· Puebla, Puebla
5
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh
En política y tiempos electorales no hay sucesos inexplicables El sorpresivo arresto del exgobernador veracruzano Javier Duarte de Ochoa en un tranquilo hotel de Guatemala tiene una serie de detalles que pudieran explicarlo: El pasado viernes 14 de abril el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, hizo una declaración contundente que pocos entendieron: “estamos a favor que los corruptos terminen en la cárcel”. La primera lectura fue el arresto del exgobernador tamaulipeco Tomas Yarrington Rubalcaba. Pero hacia ese día el asunto Yarrington estaba enfriándose. 2. El viernes también el periodista Joaquín López Dóriga circuló una foto algo borrosa, pero afirmando que se trataba de Duarte y que había sido tomada en un restaurante en Canadá. Horas después, el periodista se disculpó afirmando que las autoridades canadienses le habían reportado que Duarte no estaba en Canadá; y López Dóriga afirmó que autoridades mexicanas le habían confirmado que Duarte estaba en Centroamérica. 3. El mismo viernes las autoridades mexicanas descubrieron que un vuelo privado había partido del aeropuerto de Toluca rumbo a Guatemala y los nombres de los pasajeros eran reales: los hijos de Duarte,
con nombres y apellidos. En plena fuga, lo más torpe es que los familiares del perseguido viajen tan fácilmente y usen sus nombres reales y den como destino el lugar donde se encuentra el prófugo. 4. Esta semana tendrá que desahogarse el nombramiento del fiscal anticorrupción y el PRI no quiere dejar indicios de protección de corruptos. 5. El golpe espectacular contra Yarrington no fue su arresto en sí, sino el hecho destacado por el columnista Héctor de Mauleón en El Universal de que ocho escoltas pagados por el gobierno de Tamaulipas habían cuidado al exgobernador hasta hace poco y no habían sido interrogados. El interés de los EE.UU. sobre Yarrington va a destapar la cloaca de las redes políticas de poder de un gobernador vinculado al narcotráfico y sobre todo a Los Zetas. A Duarte le habían descubierto propiedades en los EU y no faltaba mucho para que las autoridades fiscales le pusieran el dedo a Duarte pidiendo su arresto. Y el arresto y procesamiento en los EE.UU. del fiscal de Nayarit, Edgar Veytia, aliado del gobernador priísta saliente Roberto Sandoval, había puesto al mandatario en el radar de las autoridades antinarcóticos. No falta mucho para que Trump comience a hablar de un México dominado por la narcopolítica.
Después de que la Interpol, la policía italiana y la policía migratoria (ICI) atraparon a Yarrington, la posición de Duarte era frágil. De acuerdo con algunas fuentes judiciales, Duarte no sólo estaba localizado, sino que ya había sido signada su suerte y sólo era cuestión de oportunidad política para atraparlo. El propio exgobernador parecía saberlo porque no cambió apariencia, se paseaba por lugares públicos y su familia viajaba con nombres verdaderos. El expediente de Duarte es más caliente que el de Yarrington, porque éste realizó actividades secretas para aliarse con el crimen organizado. En cambio, Duarte es la pieza de un entramado de corrupción con recursos públicos para actividades políticas nacionales en los tiempos políticos del gobierno de Peña Nieto. Lo que viene ahora es una operación política para control de daños del caso y evitar que el gobernador panista-expriísta-exsalinista-exgordillista veracruzano Miguel Angel Yunes Linares capitalice el arresto de Duarte, porque hay indicios de que la persecución contra el exgobernador le dio bonos para solicitar licencia al cargo en octubre o un poco antes y presentarse como aspirante panista a la candidatura a la presidencia.
Política para dummies: la política es la sensibilidad para saber esperar, esperar y esperar, pero para actuar y no quedarse esperando. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa ‘La Agenda’ de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación radiofónica 1530 de AM en la Ciudad de México. El archivo de programas pasados en indicadorpolitico.mx. Y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www.extasisdigital.mx y de www.laagendade.com. La Semana Santa enfrío un poco las efervescencias en el Estado de México y podría también alejar la atención nacional de esa contienda. El PAN y el PRD dependen no de sus magras estructuras electorales, sino de construir un escándalo nacional. El cálculo en Los Pinos sobre Nayarit se ha convertido en un dilema: costará más quitar al gobernador Roberto Sandoval por el narco encabezado por su f iscal o aguantar las presiones y mantenerlo, aunque se pierda la elección. Ahora más que nunca el PRD está urgido de un liderazgo político fuerte, porque los problemas en estados están siendo aprovechados por Morena.
De acuerdo con el proyecto de convocatoria emitida por el gobierno estatal
En junio o julio arrancará el proyecto de la RUTA 3 •El proyecto ejecutivo revela que esta nueva línea tendrá 28 paradas y una inversión de 950 millones de pesos, de los cuales, 260 serán aportados por Banobras •Julieta Cerezo @julietacerezo A mediados de este año iniciarán los trabajos de la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), de acuerdo con el proyecto de convocatoria que emitió el gobierno de Antonio Gali Fayad, obra que da continuidad al proyecto de movilidad de su antecesor, Rafael Moreno Valle. La construcción de las estaciones y carril conf inado para la Línea 3 tendrá una duración de siete meses y su trayecto va del Bulevar Valsequillo al 5 de Mayo así como Bulevar Norte hacia la Central de Autobuses (CAPU). El proyecto ejecutivo revela que esta nueva línea tendrá 28 paradas y una inversión de 950 millones de pesos, de los cuales, 260 serán
aportados por Banobras. CAMBIO adelantó en su versión en línea que la información que proporciona esta pre-licitación, misma que puede ser consultada en el portal de compras gubernamentales de CompraNet, ref iere que en el concurso de obra podrán participar todas las empresas mexicanas interesadas, dado que la convocatoria anticipa un certamen ‘público nacional’. Igualmente, en CompraNet se emitió otro proyecto de convocatoria pero para el Distribuidor Vial Carmelitas. Se alista concurso para Línea 3 de la RUTA Fue la semana pasada que la administración local emitió ese proyecto de convocatoria donde confirma el trayecto de la Línea 3 que iniciará en Bulevar Valsequillo y terminará en la CAPU.
Apenas en diciembre pasado, el gobernador estimó que la operación de ese nuevo trayecto de la RUTA podría empezar a funcionar en diciembre de este año o en enero y dada que la duración de la obra –sin retrasos– tendrá una duración de 210 días, empezará en junio y julio próximos, una vez que se seleccione al ganador del concurso de obra. Con esta publicación y tal como lo suscribe la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, será en mayo cuando la licitación def initiva sea emitida y los trabajos podrían iniciar entre junio y julio. En ediciones anteriores esta casa editorial le adelantó que con la entrada de esta nueva línea de la RUTA, 14 rutas de la actual red de transporte público saldrán de cir-
culación, ya que hasta el momento, el gobierno de Antonio Gali Fayad únicamente contempla incluir en el Fideicomiso a concesionarios de seis líneas: 3 Estrellas, 5 Estrellas, Bulevar CU, Enlace 2010 Militar, Enlace 2010 CAPU y Rápidos de San Antonio. También hay proyecto para Distribuidor Carmelitas Al igual que en el caso de la Línea 3 de la RUTA, el Gobierno del Estado lanzó este día el proyecto de convocatoria para la construcción del Distribuidor Vial Carmelitas. Esta obra tendrá una duración de seis meses. La semana pasada fue lanzada una convocatoria similar pero de pavimentación de concreto hidráulico para el Bulevar Carmelitas. El Distribuidor Vial homónimo será una obra con un costo de 630 millones de pesos.
6
Política
·Lunes 17 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla
Por su parte, Giorgana y Lucero Saldaña exigen que defina su militancia
Alejandro Armenta ya está fuera del PRI, considera Lastiri •Luego que el diputado federal acudiera a un mitin de Morena, sus correligionarios consideran que ya está decidiendo brindar su apoyo a López Obrador rumbo al 2018 •Luis García @luis_ggarnica Para Juan Carlos Lastiri Quirós, Alejandro Armenta Mier ya está fuera del PRI tras aparecer a lado de Andrés Manuel López Obrador en un mitin de Morena en la Ciudad de México, además de que éste se ha negado a retirar su firma del Acuerdo Político de Unidad que promueve el partido lopezobradorista. En entrevista telefónica con CAMBIO, el funcionario federal calificó como ‘un hecho consumado’ la salida del diputado federal de la filas del PRI. Agregó que de cara a la elección de 2018 el partido tricolor debe de concentrarse en la agenda que tiene para recuperar Casa Puebla el próximo año y no tiene que preocuparse por las decisiones individuales de aquellos que prefieren salir del PRI. “Es una decisión personal que ha tomado el diputado Armenta con respecto a tomar una postura en relación a Morena, yo creo que debe respetarse, el PRI tiene una agenda muy amplia e importante en la que debe de avocarse. Las decisiones personales deben respe-
Yo creo que ya decidió, es un hecho consumado: Lastiri sobre la salida del PRI de Armenta · Foto / Tere Murillo
tarse y ahí quedan, yo creo que ya decidió, es un hecho consumado”, indicó Lastiri Quirós. “Alejandro Armenta Mier debe definirse” Entrevistados por separado, los legisladores federales priistas Víctor Giorgana Jiménez y Lucero Saldaña Pérez exigieron a su correligionario Alejan-
dro Armenta Mier, definir si permanecerá en las filas del Revolucionario Institucional y retirará su firma como ha solicitado el coordinador de los diputados federales, César Camacho o en su caso prefiere migrar al partido de López Obrador. Víctor Giorgana consideró que el llamado hecho por el líder de los diputados priistas a que Alejandro
Armenta Mier retire su firma del Acuerdo Político de Unidad es ‘una oportunidad’ que el partido le ofrece para no ser expulsado, pues dijo que en caso de no atenderlo será la Comisión Nacional de Justicia Partidaria quien analizará su salida del Revolucionario Institucional. “Él debe de definir claramente cuál es su situación política dentro del partido en virtud de que los propios estatutos exigen una actitud muy clara en términos de no apoyar expresiones contrarias al PRI, se le ha invitado a que tenga una definición de que retire la firma del documento, caso contrario tendrá que ajustarse a los establecido en los estatutos (…) pero hoy el que tiene la decisión es Alejandro Armenta”, indicó Giorgana Jiménez. Por su parte la senadora Lucero Saldaña pidió a su compañero de partido que analice su permanencia, pues podría enfrentar un proceso de expulsión del Revolucionario Institucional. “Lo respeto como legislador, pero hay situaciones que no compartimos. El proceso (de expulsión) que podría enfrentar no es automático pero es algo que debe reflexionar”, indicó Lucero Saldaña.
El diputado federal dice que se siente amenazado, menospreciado y utilizado en su partido
Armenta acusa maltrato en el PRI pero defiende su militancia •Arremete contra la dirigencia nacional del tricolor, al señalar que mientras sigan tomando una actitud “represora, van a encontrar a un ciudadano dispuesto a luchar” •Alberto Macías Alejandro Armenta Mier dijo sentirse amenazado, menospreciado y utilizado por el PRI, ante la ‘represión’ de la que ha sido ‘víctima’ por parte de su coordinador de bancada en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, pero aseguró que va a defender su militancia ante cualquier instancia, tras la amenaza de expulsarlo de las filas del tricolor. Como se recordará, Camacho le exigió al legislador poblano retractarse de la firma que hizo del Acuerdo Nacional por la Unidad convocado por Andrés Manuel López Obrador, además de refrendar su militancia en el tricolor. Armenta Mier también arremetió en contra de la dirigencia nacional del Revolucionario Institucional, ya que desde hace 18 meses ha denunciado los conflictos sociales en la entidad como saqueos al presupuesto estatal y los feminicidios sin que la dirigencia emita
una postura al respecto, por lo que ahora se defenderá ante una posible expulsión. “Voy a defender mis derechos políticos, el PRI no le pertenece a una cúpula. En tanto la dirigencia tome una actitud represora van a encontrar a un ciudadano dispuesto a luchar”, advirtió el legislador federal al tiempo de reprochar a la dirigencia nacional del PRI que ha sido sumisa ante el Gobierno del Estado de Puebla. “La dirigencia nacional del PRI que ha brillado por su ausencia en Puebla, ante los feminicidios, ante el saqueo presupuestal, ante la deuda y ante todo lo que ha sucedido, la persecución a los presidentes municipales, ante todo eso el PRI nacional no se ha pronunciado, que bueno que ya se acordaron que existe Puebla y que ya voltearon los ojos y que malo que fue para señalarme”, acusó. El diputado aún no se apunta en las filas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aunque dijo que en cuatro ocasiones declinó en sus as-
Armenta se dice víctima de represión
piraciones a cargos de elección popular, por lo que se sumó a sus compañeros de partido para trabajar a favor de PRI, aunque rumbo a 2018 ya no ésta dispuesto a bajarse de la contienda.
· Foto / Rafael Murillo
En tanto se decide, defenderá sus derechos políticos al interior del tricolor, asegurando que “el PRI le debe mucho, porque sí me ha dado mucho, pero yo le he entregado todo”, finalizó.
Política
·Lunes 17 de A bril de 2017· Puebla, Puebla
7
Asegura que la renovación del comité municipal fue "abierto y transparente"
Rechaza Riestra distanciamiento entre panistas y yunquistas • El funcionario municipal considera que los señalamientos de los yunquistas se deben a la diversidad de ideas al interior del PAN en Puebla y que esto genera el debate democrático •Luis García @luis_ggarnica De cara a la reelección de Pablo Rodríguez Regordosa al frente del Comité Directivo Municipal (CDM), Mario Riestra Piña que forma parte de la planilla que controlará al PAN en la capital de Puebla hasta el 2019, rechazó que exista un rompimiento con los yunquistas quienes acusan ser excluidos del partido. En entrevista el funcionario municipal destacó que el proceso de renovación del CDM fue "abierto y transparente" y que los señalamientos de los yunquistas se deben a la diversidad de ideas al interior del PAN en Puebla y que esto genera el ‘debate democrático’ en el partido blanquiazul en el estado. El funcionario del Ayuntamiento de la capital del estado, rechazó que las inhabilitaciones a ex funcionarios públicos identificados con el grupo opositor al morenovallismo al interior del PAN, como la de Eduardo Rivera Pérez abonen al
Mario Riestra con la regidora Magali García
distanciamiento entre estas dos corrientes al interior del blanquiazul. “En el PAN no debemos asustarnos de tener algún tipo de divergencia de opiniones. Somos un partido democrático abierto siempre al debate; espero que seamos inteligentes y
· Foto / Tere Murillo
maduros para salir unidos en 2018”, indicó Riestra Piña. Añadió que en el caso del cabildo de la capital no existen este tipo de rupturas, luego que los regidores yunquistas en apoyo a Eduardo Rivera no aprobaran la cuenta pública del presi-
dente municipal, Luis Banck Serrato. “El Cabildo ha dado muestra de ser un espacio cuya fortaleza institucional y métodos democráticos garantizan el buen desempeño”, agregó el secretario general del ayuntamiento.
Morena, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano recurren a la máxima autoridad del país en materia electoral
Impugnan partidos distribución de prerrogativas ordenada por TEEP •Alberto Macías La distribución de prerrogativas ordenada por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) fue impugnada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien resultó el partido que más recursos perdió con la reasignación, así como el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) quien se quedó sin dinero para este año. Los expedientes marcados con los números SUP-JRC-56/2017, SUPJRC-61/2017, SUP-JRC-64/2017 y SUP-JRC-65/2017 se encuentran 'en los asuntos en instrucción' de la máxima autoridad en materia electoral en el país, esto significa que no se ha emitido sentencia respecto de los actos promovidos. Corresponde al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón analizarlos y emitir un dictamen para que sea votado en el pleno del TEPJF, aunque no existe un plazo marcado por ley para que se pronuncie al respecto, el tema podría resolverse en los siguientes días o bien puede tardar varias semanas. De acuerdo con la nueva sentencia
Partidos se inconforman con determinación del TEEP
emitida por el TEEP, al PRI le corresponden 68 millones 144 mil 244 pesos, al PAN 48 millones 926 mil 123 pesos, al PRD 28 millones 259 mil 327 pesos, a Nueva Alianza 25 millones 433 mil 375 pesos, a Compromiso por Puebla 14 millones 463 mil 420 pesos, mientras que a Morena le autorizaron 9 millones 764 mil 785 pesos. Este último, pide a través de su expediente ventilado en el TEPJF que se revisen las interpretaciones a diversos artículos del Código de Procesos Electorales del Estado de Puebla
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
(Coipep), ya que no se distribuyó el recurso conforme a derecho. El PRI se ha inconformado al respecto “la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla, en los recursos de apelación TEEPA-001/2017 y acumulados que, entre otras cuestiones, estableció en plenitud de jurisdicción, los montos del financiamiento público para actividades ordinarias permanentes, que corresponde a los partidos políticos, en el presente año”. Por su parte, el expediente de Movi-
miento Ciudadano, partido que impulsó el candidato en 2016, se refiere a la sentencia dictada por el TEEP “en los recursos de apelación TEEP-A-001/2017 y acumulados, en los que se impugnan entre otras cuestiones, los acuerdos CG/ AC-086/16 y CG/AC-089/16, emitidos por el Consejo General del Instituto Electoral local, relativos con el financiamiento público que se otorgará a los partidos políticos acreditados y registrados ante el referido Instituto en el presente año”. Además, el PAN se ha pronunciado en contra de la sentencia dictada por el TEEP en los recursos de apelación TEEP-A-001/2017 y acumulados “en los que se impugnan entre otras cuestiones, los acuerdos CG/AC-086/16 y CG/AC089/16, emitidos por el Consejo General del Instituto Electoral local, relativos con el financiamiento público”. Fue el TEEP, la instancia que realizó la aclaración de la sentencia aprobada el pasado 2 de marzo, a petición del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), por lo que los 195 millones de pesos para este ejercicio fiscal se volvieron a distribuir, aunque Morena y el PAN fueron los partidos más perjudicados con esta decisión.
8
Política
· Lunes 17 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla
Tan sólo en febrero y marzo adquirieron 27.4 millones de pesos más, al sumar ambos meses
Cuadruplican recaudación de fotomultas en Puebla • La millonaria captación de recursos se vio reflejada por el pago del control vehicular que venció a finales del mes pasado. • Julieta Cerezo @julietacerezo Por recaudación de fotomultas, los ingresos a las arcas del estado se cuadriplicaron entre febrero y marzo de este año. La administración que encabeza Antonio Gali Fayad, logró captar 8 millones 491 mil pesos en febrero y 35 millones 939 mil 443 pesos en marzo, que representan 27.4 millones de pesos más entre ambos meses. Lo anterior de acuerdo con datos proporcionados a CAMBIO por la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), sin embargo, la millonaria captación de recursos se vio reflejada por el pago del control vehicular que venció a finales del mes pasado. Todos los contribuyentes que realizaron ese trámite debieron saldar las infracciones que tuvieran acumuladas, así como cualquier tipo de adeudo relacionado con su vehículo. Entre enero y marzo crecen ingresos mil por ciento Durante 2017, la cifra de recaudación lograda en marzo ha sido la más alta; tan solo en enero se registró el monto más bajo de captación del 2017 por la foto infracción con apenas 3.9 millones de pesos. Además, dicha cifra fue la menos significativa en toda la historia de este programa que implementó Rafael Moreno Valle Rosas en septiembre de 2013. Entre enero y marzo, el incremento es de un mil por ciento, ya que los 3.9 millones de pesos que se lograron recaudar en el último mes de gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas son 32 millones de pesos menos que en el segundo mes de la administración de su sucesor, Antonio Gali. Recaudación histórica de 500 millones de pesos CAMBIO dio a conocer en febrero de este 2017 que, desde septiembre de 2014 hasta enero de este año, el gobierno de Rafael Moreno Valle recaudó 455 millones 468 mil 214 pesos por más de un millón 20 mil multas emitidas a través de este sistema. A ese monto se suman los ingresos de febrero y marzo de 2017, que fueron de 45 millones de pesos, dando un total 500 millones 400 mil pesos en el acumulado histórico de la foto infracción. Este medio también dio a conocer que es una camioneta modelo Amarok Volkswagen el rey de las fotomul-
Las fotomultas en Puebla aumentaron mil por ciento ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Recaudación de Fotomulta 2017 Enero
3 millones 927 mil pesos (Último mes Moreno Valle) Febrero
8 millones 491 mil pesos
Incremento
27.4 millones de pesos
Marzo
35 millones 939 mil pesos Acumulado histórico: 500.4 mdp (Septiembre 2014 – marzo 2017) * Fuente SFA tas en Puebla, ya que desde agosto del 2013 –cuando entró en operaciones el programa Monitor Vial– al cierre del 2016, acumuló un total de 546 infracciones por circular en exceso de velocidad, que derivaron en una multa por
983 mil pesos, cantidad que aún se le adeuda a la Secretaría de Finanzas y Administración. Según el contrato que estableció la anterior administración con la empresa Autotraffic –encargada de
la operación de las cámaras y radares instalados en vialidades del estado– se emitieron casi 35 mil infracciones al mes durante los 36 meses que duró el convenio para que resultara un negocio.
Política
·Lunes 17 de A bril de 2017· Puebla, Puebla
9
Las empresas tienen la concesión durante 30 años
En sólo nueve años, Pinfra y OHL recuperarán inversión del 2do Piso •De acuerdo con el reporte anual de la compañía española OHL, los ingresos de esta vialidad fueron de 50 millones de pesos en noviembre y otra cantidad igual en diciembre del año pasado
Tránsito Vehicular en el Segundo Piso de la Autopista México-Puebla
Estimaciones morenovallistas
Reporte de la concesionaria OHL
13 mil vehículos
28 mil vehículos
diarios
diarios
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
•Julieta Cerezo @julietacerezo Para el consorcio conformado por Pinfra y OHL, el Segundo Piso de la Autopista México–Puebla es un negociazo que le permitirá recuperar la inversión que hizo en la construcción de este tramo vial en apenas 9 años y es que en tan solo dos meses recaudaron 100 millones de pesos por concepto de peaje. Así, dichos concesionarios gozarían de 21 años de ingresos, dado que gozan del derecho de cobro de esa importante carretera de apenas 15.3 kilómetros de longitud durante 30 años. De acuerdo con el reporte anual de la compañía española OHL, los ingresos fueron de aproximadamente unos 50 millones de pesos en noviembre y otra cantidad igual en diciembre del año pasado. Tomando en cuenta que entre OHL y Pinfra la inversión para esta obra fue de 5 mil 500 millones de pesos, fácilmente esa cantidad será retribuida, esto sin considerar que en los siguientes 9 años haya una variación al costo de la cuota de paso. Actual-
Ganancias para OHL – Pinfra Inversión OHL – Pinfra
5 mil 500 millones de pesos
Ganancias (noviembre–diciembre 2016)
100 millones de pesos
Ingreso anual Tiempo de recuperación de la inversión
600 millones de pesos
mente, el peaje es de 55 pesos para automóviles regulares y de 221 pesos para vehículos de carga pesada. Circulación diaria supera 220 % las estimaciones En octubre del año pasado la administración de Rafael Moreno Valle Rosas estimaba el paso de 13 mil unidades diarias en el Segundo Piso de la Autopista, sin embargo, el reporte de OHL exhibe que cada día transitan 28 mil 424, entre vehículos de carga pesada y automóviles. Lo anterior quiere decir
9 años
que los cálculos del pasado gobierno fueron superados en 220 por ciento. De los cálculos estimados de tránsito diario al que reportó OHL en su informe hay una diferencia de 15 mil vehículos, aun con la controversia en la que se ha visto envuelta esta obra que ha sido señalada por los usuarios e incluso por un especialista, como incompleta e incluso como inservible. OHL–Pinfra triplicarían su inversión Pese a la crítica, la circulación en este
tramo vial que conecta la capital poblana directamente con la Ciudad de México, permitiría a OHL–Pinfra que en los siguientes 21 años, se embolsen 12 mil 500 millones de pesos, que significa el doble del dinero invertido en esta obra. En los 30 años que durará la concesión y manteniéndose ingresos anuales por 600 millones de pesos, las ganancias por concepto de peaje serían de 8 mil millones de pesos, sin considerar un aumento en el costo de esta vialidad.
10
Política
· Lunes 17 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla
A través de redes sociales se denunció que en la nueva ciclovía había charcos
Se encharca la ciclopista del Blvd Hermanos Serdán • Desde muy temprano comenzó a circular un video en Twitter donde se observó cómo los usuarios tenían que bajar la velocidad para poder pasar por esta vía • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef A tres meses de la inauguración de la Ciclopista del Bulevar Hermanos Serdán, que costó más de 282 millones de pesos, han salido a relucir más imperfectos, pues el fin de semana ésta registró inundaciones a la altura de un conocido centro comercial, lo cual generó críticas por parte de los usuarios. El viernes pasado la capital poblana fue humedecida con una ligera lluvia que duró no más de 30 minutos, sin embargo esta precipitación fue suficiente para que la ciclovía elevada presentara encharcamientos en al menos tres puntos posteriores al Centro Comercial, Galerías Serdán. Con ello, cibernautas iniciaron críticas a la obra morenovallista. Desde muy temprano comenzó a circular un video en Twitter donde se observó cómo los usuarios de esta estructura tuvieron que cruzar el tramo de aproximadamente 15 metros de largo colgados de los barandales que protegen el borde, esto ante el riesgo de poder caer de 10 metros de altura. En tanto los ciclistas tuvieron que reducir la velocidad a fin de evitar derrapar. En un recorrido realizado por CAMBIO, los transeúntes considera-
darse un sábado de gloria a cubetazo o llevar unas cámaras para nadar y a horrarse el desperdicio de agua”, fueron algunos de los comentarios que los usuarios de Facebook escribieron en el video que publicó esta casa editorial.
Esta obra ha generado polémica desde antes de su construcción ·
ron que es una buena obra, sin embargo estos imperfectos le restan valor a la estructura. En un lapso de al menos media hora en el punto donde se presentó este encharcamiento. Inclusive denunciaron que la ciclopista del Periférico –inaugurada el 8 de enero de este año– también se inunda en algunos puntos. Durante el sábado por la mañana y tarde se mantuvo la inundación en este punto y los cibernautas lanzaron críticas
· Foto / Especial
y comentarios sarcásticos sobre el hecho. Los otros dos puntos en donde se presentaron encharcamientos de menor tamaño son metros antes de llegar a La Constancia y al Club de Golf Las Fuentes. “Si por abajo en varias partes se ve agrietado el cemento, no dudo que en poco tiempo se empiece a caer por pedazos eso”, “Se convierte en alberca en estos días de calor ustedes porque no saben jeje” y “Ahí está bueno para
Critican grietas en la parte baja de la obra Otros usuarios de esta magna obra temen que pueda caerse el concreto con la que se edificó pues en la parte baja de la ciclopista se aprecian partes fracturadas, por lo que consideraron que en un sismo podrían despegarse algunos pedazos de cemento y provocar incidentes mientras los vehículos circulan por la zona. Cabe destacar que a un mes de que fuera inaugurada esta obra fue criticado en redes sociales un parche con cinta adhesiva a la altura del parque La Constancia, así como diversas anomalías en la infraestructura. Esto provocó que la titular de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez Xaxalpa advirtiera de una posible sanción a la empresa Proyectos en Obra Civil y Carreteras Beta, en caso de que se determine que los desperfectos ponen en riesgo la vida de los usuarios.
La intención es obtener recursos para la empresa
Recibos del agua tendrán publicidad: Agua de Puebla • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Los recibos de Agua de Puebla para Todos incluirán anuncios publicitarios, pues la concesionaria venderá espacios dentro de las boletas de cobro para que empresas den a conocer su marca o promociones, haciéndola llegar a más de 490 mil hogares y establecimientos poblanos. La empresa encargada del mantenimiento y distribución del agua en la ciudad de Puebla y zona conurbanas –antes Concesiones Integrales– ha dado inicio con la renta de espacios publicitarios dentro de sus boletas de cobro, así lo ha hecho saber a través de sus redes sociales. En el anuncio que circula desde principios de mes se puede observar las leyendas: ‘Anúnciate con nosotros’ y ‘Publicidad 100% efectiva’, además de unos números telefónicos en los cuales se pueden solicitar mayores informes. Al ser una empresa privada, Agua
EL ANUNCIO DE LA CONCESIONARIA
de Puebla para Todos no se encuentra obligada a hacer de dominio público sus finanzas, por lo que los poblanos se podrán enterar de cómo se ocupa su pago y los costes que realiza para beneficio de los mismos, a pesar de que en el contrato con el gobierno de Puebla se estipuló la inversión de 10 mil millones de pesos en los 20 años que dura la concesión. Entre los municipios donde Agua de Puebla para Todos tiene funciones, se encuentran San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Amozoc Tlaltenango y la capital del Estado. En el último mes, se han presentado varias demandas por parte de la población en cuanto a desabasto del vital líquido en algunas comunidades, además se han presentado 11 amparos ante la Justicia Federal para rehabilitar el sistema de agua y drenaje en domicilios donde el suministro fue cortado por los impagos de los usuarios, mismos que declaran que los cobros por el servicio han aumentado hasta en un 300 por ciento.
Política
· Lunes 17 de A bril de 2017· Puebla, Puebla
11
De acuerdo con Víctor Sánchez los principales municipios son: Tepeaca, Acatzingo y Quecholac
Asegura Arzobispo que curas son amenazados en elTriángulo Rojo • Por lo que pidió a los ciudadanos, autoridades y organizaciones trabajar de manera conjunta para evitar que los huachicoleros sigan sometiendo a las personas en la región • David Meléndez @dav_ms6 El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa aseguró qué hay sacerdotes que han sido amenazados en los municipios del Triángulo Rojo para no denunciar las tomas clandestinas o hechos delictivos. En entrevista en Tlaxcala, indicó que los hechos se han registrado principalmente en Tepeaca, Acatzingo y Quecholac, donde ladrones de combustible mantienen una lucha por el control de las ordeñas a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). “Nosotros estamos en zonas difíciles. En el caso de mi Arquidiócesis, en los rumbos de Tepeaca, Acatzingo, Quecholac y otros lugares, hay muchos problemas por el excesivo robo de combustible y donde los sacerdotes son amenazados”, dijo el líder de la grey católica. Sánchez Espinosa pidió a los ciudadanos, autoridades y organizaciones trabajar de manera conjunta para evitar que los ‘huachicoleros’ sigan sometien-
El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa ·
do a las personas en la región, pues cabe recordar que al menos 40 maestros han pedido cambios de adscripción sin embargo, sólo les fue autorizado a 12. Asimismo el representante eclesiástico consideró que los clérigos de
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Tlaxcala no están exentos de amenazas, esto a que en los últimos días ha habido contantes incidentes en aquel estado que involucra tomas clandestinas de combustible. En semanas anteriores Sánchez
Espinosa declaró que ningún sacerdote había recibido amenazas, pero la situación ha cambiado los últimos días ya que se han registrado más enfrentamientos entre autoridades y huachicoleros.
En 2017 se ha confiscado un promedio de 17 mil litros diarios de gasolina robada
Militarización del Triángulo Rojo ha funcionado: Puebla Segura • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl
principalmente en municipios del Triángulo Rojo.
La militarización en el Triángulo Rojo ha permitido que durante el 2017 sean conf iscados un promedio de 17 mil litros diarios de gasolina robada a ‘huachicoleros’, ya que de enero al 16 de abril de este año, fueron asegurados un millón 768 mil 467 litros, según información del Grupo de Coordinación ‘Puebla Segura’. Esa cantidad ha rebasado de manera exponencial lo confiscado en el último año por Rafael Moreno Valle, pues durante 2016 reportó el decomiso de un millón 160 mil litros de hidrocarburo de dudosa procedencia, apenas 3 mil 178 litros por día. Como Grupo de Coordinación ‘Puebla Segura’ fue denominado el conjunto de acciones que ha dejado la participación de la Policía Militar, Gendarmería, entre otros grupos en Puebla, en el combate a las bandas de ladrones de combustible,
Llevan 647 operativos contra huachicoleros En un comunicado de prensa se informó que ambas instancias han realizado un total de 647 operativos en la ‘guerra’ que existe contra los ladrones de gasolina, los realizados en los primeros días de marzo dejaron como saldo la detención de 87 personas, entre ellas la del alcalde de Atzizintla, José Isaías Velázquez. Sin embargo, el gabinete de seguridad sigue buscando al cabecilla, ‘El Bukanas’, quien según las autoridades controla las tomas clandestinas en mencionada zona, principalmente en Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo y Acajete. CAMBIO ha dado cuenta de cómo se han registrado enfrentamientos en esta zona además de las ‘ordeñas’ que se han registrado, siendo 125 en el mes de febrero, un 17 por ciento menos que en enero, aunque los chupaductos se están
Las acciones contra los huachicoleros en 2017
Combustible recuperado:
Un millón 768 mil 467 litros
Personas detenidas:
318
Vehículos asegurados:
967
Tomas clandestinas ubicadas:
125
(Enero-al 16 de abril)
dirigiendo hacia el municipio de San Martín Texmelucan. Han detenido a 318 presuntos delincuentes En el comunicado de prensa, el gobierno estatal confirmó el dato de Pe-
mex en el sentido de que se han hallado 125 tomas clandestinas, y además se aseguraron 967 vehículos, dos inmuebles y se detuvo a 318 presuntos delincuentes, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes durante dicho periodo.
12
Política
·Lunes 17 de A bril de 2017· Puebla, Puebla
Desde que los militares están en el Triángulo Ro
Éstas son las nuevas • Los choferes encargados de transportar el hidrocarbu
4 3
2
1
2
3
Puntos de ordeña en Palmar de Bravo:
Puntos de ordeña en Palmar de Bravo:
Puntos de ordeña en Quecholac:
San José Bella Vista, Cerro Los Limones –detrás del Arco de Seguridad–; Cuesta Blanca y La Encrucijada
Trayecto: —Carretera estatal Cuacnopalan–Tlacotepec. Cruzan en la localidad San Martín Esperillas hasta llegar a Tlacotepec. —Carretera Cuacnopalan-Ciudad Serdán. Es la preferida para quienes ordeñan los ductos en la localidad Cuesta Blanca.
•Staff/Diario CAMBIO Desde la llegada de 500 policías militares, huachicoleros que operan en los municipios que conforman el Triángulo Rojo han optado por trazar nuevas rutas de traslado de gasolina robada para evitar ser detenidos, principalmente en caminos de terracería que carecen de vigilancia. En algunos casos, los choferes encargados de transportar el hidrocarburo recorren varios kilómetros, entre campos de cultivo y cerros. Según información que proporcionaron policías municipales a CAMBIO, en la mayoría de las ocasiones, los ladrones de gasolina han logrado burlar a los militares, ya que tienen la ventaja de ser originarios de la región y conocer caminos ‘secretos’ a diferencia de los uniformados que vigilan la zona. CAMBIO recopiló información
Trayecto: Tomar la carretera Tecamachalco-Cañada para llegar a la Posta de la Universidad Veterinaria de la BUAP, y de ahí tomar caminos de terracería hasta llegar a las faldas del cerro El Monumento hasta Yehualtepec, Zozutla y Tlacotepec de Benito Juárez, donde están las bodegas.
para evidenciar algunas de las rutas utilizadas actualmente por las bandas criminales. Ruta1 Puntos de ordeña en Palmar de Bravo: San José Bella Vista, Cerro Los Limones –detrás del Arco de Seguridad–; Cuesta Blanca y La Encrucijada. Las camionetas huachicoleras que salen cargadas de bidones en alguno de estos puntos toman la carretera estatal de 31 kilómetros Cuacnopalan– Tlacotepec. Cruzan en la localidad San Martín Esperillas hasta llegar a Tlacotepec. En este punto existen varios almacenes de combustible robado que también sirve de centro de distribución hacia otras demarcaciones como Tepanco de López, Tehuacán y Yehualtepec. Otra carretera que en las últimas semanas es concurrida es la Cuacno-
4
Puntos de o en Acatzin
Palmarito Tochapan, San Simón de Bravo y Francisco I. Madero.
Guadalupe Enríquez
Trayecto:
Ruta 2 Puntos de ordeña en Palmar de Bravo: Guadalupe Enríquez. Los huachicoleros que operan las tomas clandestinas en esta localidad llevan el producto a la plaza de animales de San Miguel Zozutla en Yehualtepec, para su distribución. Pero para lograrlo sin ser detec-
Progreso de Juárez, Barrio S tes con Quecholac y Tepeaca, Puebla-Orizaba.
Trayecto:
—Carretera San Simón de Bravo pasando por General Felipe Ángeles hasta llegar a San Salvador El Seco y a Ciudad Serdán. —Carretera Tecamachalco pasando por San Antonio La Portilla hasta llegar a Xochitlán Todos Santos y/o a Santa Clara Huitziltepec.
palan-Ciudad Serdán de 36.7 kilómetros. Esta vía es la preferida para quienes ordeñan los ductos de Pemex en las localidades Cuesta Blanca y paraje Los Limones, donde se han registrado enfrentamientos entre chupaductos y militares. Las bandas que salen de estos sitios cruzan cerros, detrás del Arco de Seguridad de Palmar de Bravo. También usan caminos de terracería que llevan de Cuacnopalan a Esperanza o a Cañada Morelos.
1
—Carretera estatal Acatzingo tral de Abasto. —Carretera Acatzingo-Reyes de Madero para pasar por To Tlanepantla. De ahí se siguen continúa por Valsequillo, para poblana.
tados, toman la Carretera estatal Tecamachalco-Cañada de 53.6 kilómetros. Cuando llegan a la altura de la Posta de la Universidad Veterinaria de la BUAP en El Salado en Tecamachalco, toman caminos de terracería, en las faldas del cerro denominado El Monumento. Recorren aproximadamente 5 kilómetros hasta pasar por el Hospital General de Tecamachalco. Posteriormente por la zona habitacional Fovissste siguen todas las faldas del cerro hasta llegar a Yehualtepec, Zozutla y Tlacotepec de Benito Juárez, sitios donde se concentran bodegas de almacenamiento de hidrocarburo. Ruta 3 Puntos de ordeñas en Quecholac: Palmarito Tochapan, San Simón de Bravo y Francisco I. Madero. Quienes se encargan del traslado de
Política
·Lunes 17 de A bril de 2017· Puebla, Puebla
13
jo, hay nuevas formas de llevarse la mercancía
s rutas del huachicol ro recorren varios kilómetros, entre campos de cultivo y cerros
7 6 5
ordeña ngo:
San Miguel y los lími, cerca de la Autopista
o-Huixcolotla a la Cen-
s de Juárez-Cuapiaxtla ochtepec hasta llegar a n por Tecali de Herrera a finalizar en la capital
5
6
7
Puntos de ordeña en Tepeaca:
Puntos de ordeña Acajete:
Puntos de ordeña en Amozoc de Mota:
San Jerónimo Ocotitlán, Magdalena Tetela, Santa María Nenetzintla.
Las rutas más usadas son caminos de terracería y tramos de la Autopista Puebla- Orizaba con dirección a Puebla.
San Felipe Tenextepec y Hueyapan.
Trayecto: —La ruta inicia a un costado de la Autopista Puebla-Orizaba para ir a la localidad Guadalupe Morelos hacia Nopalucan y a San José Chiapa. —Otra carretera es Tepeaca-Tecali de Herrara, de ahí se sigue por Cuautinchán, Valsequillo hasta llegar a la ciudad de Puebla.
la gasolina robada desde dichos puntos, circulan sobre la Carretera San Simón de Bravo pasando por General Felipe Ángeles hasta llegar a San Salvador El Seco y a Ciudad Serdán. Otra ruta concurrida es la vereda que conecta a San Simón de Bravo con San Mateo Tlaixpan hasta llegar a Tecamachalco y a la Central de Abastos de Huixcolotla. La tercera carretera es Tecamachalco pasando por San Antonio La Portilla hasta llegar a Xochitlán Todos Santos y/o a Santa Clara Huitziltepec Ruta 4 Puntos de ordeña en Acatzingo: Progreso de Juárez, Barrio San Miguel y la zona de ductos en los límites con Quecholac y Tepeaca, cerca de la Autopista Puebla-Orizaba. El principal objetivo de quienes controlan las tomas clandestinas en es-
Trayecto: Se desplazan a la cabecera municipal de Acajete, de ahí se pasan a Santiago Acatlán en Tepeaca.
tos puntos es llevar el combustible hacia la capital poblana. La ruta inicia en la carretera estatal Acatzingo-Huixcolotla a la Central de Abasto. Otra ruta es la carretera Acatzingo-Reyes de Juárez-Cuapiaxtla de Madero. Pasan por Tochtepec hasta llegar a Tlanepantla, de ahí se siguen por Tecali de Herrera, continúa por Valsequillo, hasta que llegan a la capital poblana. Ruta 5 Puntos de ordeña en Tepeaca: San Felipe Tenextepec y Hueyapan. La ruta empieza en la zona de ductos a un costado de la Autopista Puebla-Orizaba. La primera vía de escape es en la localidad Guadalupe Morelos hacia Nopalucan y a San José Chiapa. Otra carretera es Tepeaca-Tecali de Herrara, de ahí se sigue por Cuautinchán, Valsequillo hasta llegar a la ciudad de Puebla.
Trayecto: Distribuyen el combustible en Casa Blanca Amozoc; Santa María Xonacatepec y en otras juntas auxiliares de la ciudad de Puebla.
Ruta 6 Puntos de ordeña Acajete: San Jerónimo Ocotitlán, Magdalena Tetela, Santa María Nenetzintla. Las unidades huachicoleras se desplazan sobre caminos y carreteras hacia la cabecera municipal de Acajete, de ahí se pasan a Santiago Acatlán en Tepeaca. Otro punto de llegada es a Tepetlaxco de Hidalgo. Ruta 7 Puntos de ordeña en Amozoc de Mota: Las rutas más usadas son por caminos de terracería y tramos de la Autopista Puebla- Orizaba con dirección a Puebla. Los huachicoleros distribuyen el combustible en Casa Blanca Amozoc, Santa María Xonacatepec y en otras juntas auxiliares de la ciudad de Puebla.
CAMBIO ha documentado la estrategia que han adoptado las bandas de huachicoleros para burlar a las autoridades; primero lo hicieron con los arcos de seguridad, después con el refuerzo de la vigilancia en el Triángulo Rojo buscaron adoptar o crear nuevas rutas. El combate que mantiene el gobierno de Antonio Gali Fayad contra las bandas de huachicoleros en municipios del Triángulo Rojo ha dejado resultados, ya que en su primer mes de gobierno logró disminuir en un 17 por ciento el número de tomas clandestinas, al pasar de 125 que se registraron en enero a 104 en febrero. Sin embargo, la militarización de dicha zona ha provocado que los grupos huyeran hacia el otro extremo: San Martín Texmelucan que ya se ubica en el primer lugar de ordeñas.
14
Política
·Lunes 17 de A bril de 2017· Puebla, Puebla
Después de seis meses, Javier Duarte es detenido en Guatemala • El ex gobernador de Veracruz es acusado de presunta responsabilidad en delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita •Agencias El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, fue detenido el pasado 15 de abril con “apoyo de la Oficina Central de Interpol de Guatemala”, según informó la Procuraduría General de la República de México. A Duarte se le capturó ‘con fines de extradición internacional’ por su presunta responsabilidad en delincuencia organizada y ‘operaciones con recursos de procedencia ilícita’, informó la PGR. Duarte fue aprehendido en el municipio de Panajachel, en el departamento de Sololá, Guatemala a unos 140 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca. “De conformidad con los tratados internacionales aplicables, se solicitó la colaboración de la Fiscalía General de la República de Guatemala, y se realizó el operativo para la captura de Javier Duarte de Ochoa en conjunto con la Policía Nacional Civil por conducto de su división de policía internacional, Interpol en Guatemala”, afirmó la PGR en un comunicado. Durante tres días las autoridades guatemaltecas y mexicanas siguieron de cerca la pista a Duarte, que fue arrestado en torno a las 8 de la noche del sábado en un hotel donde estaba en compañía de su esposa, dijo Manuel Noriega, subjefe de Interpol en Guatemala. “El ex dirigente había recibido una llamada de la fiscalía mexicana que decía que estaba localizado y que saliera de la habitación a una zona común para ser detenido por la policía”, agregó. Duarte salió de forma voluntaria, no iba armado y no se le incautó nada, apuntó el funcionario. “Así es señores, soy Javier Duarte de Ochoa, soy el gobernador, no me queda más que decir la verdad”, afirmó al ser detenido el ex mandatario veracruzano en el momento de su captura, según reportó BBC en una publicación. Preso en cuartel general de Matamoros Después de su captura, Duarte fue trasladado a una cárcel de Guatemala, dijeron autoridades. El Sistema Penitenciario confirmó que el exgobernador de Veracruz ingresó al penal dentro del cuartel general de Matamoros, en el que se encuentran 27 presos considerados como vulnerables. El ex gobernador de Veracruz de 43 años, llegó a la capi-
TRAMITAN EXTRADICIÓN DEL EX GOBERNADOR DE VERACRUZ
·
· Fotos / Especial
tal custodiado por lo menos dos docenas de policías guatemaltecos y a su ingreso a prisión dijo ‘No tengo comentarios, gracias’ a preguntas de The Associated Press. Las autoridades informaron que Duarte será llevado el lunes ante el juzgado encargado de los temas de extradición, donde se determinará su situación. Estuvo seis meses f ugitivo Según informó la PGR, México deberá solicitar formalmente la extradición del exgobernador a Guatemala, para ello tienen 60 días. “Una vez presentada dicha solicitud formal de extradición, la Fiscalía General de la República de Guatemala, recibirá la documentación y la presentará ante el juez competente quien citará a audiencia para resolver en términos de la legislación de aquél país”, indica la PGR. En octubre de 2016 la PGR solicitó una orden de aprehensión contra el exgobernador cuyo paradero hasta este momento se desconocía. La dependencia solicitó el procedimiento ante un juez por los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito e incumplimiento del deber legal.
FUE APREHENDIDO CON LA COLABORACIÓN DE LA INTERPOL
Sin embargo, en ese momento no podía ser detenido porque Duarte aún contaba con fuero constitucional, ya que no renunció, pidió licencia el 13 de octubre de 2016, 48 días antes de terminar su mandato, según dijo, para ‘limpiar’ su nombre. En un comunicado, el Ministerio Público de Guatemala aseguró que “la orden de detención
con f ines de extradición fue autorizada a solicitud del Ministerio Público por el Juez de Primera Instancia Penal de Turno este 15 de abril del 2017”. Según el ente guatemalteco, “Duarte será puesto a disposición del Tribunal Quinto de Sentencia Penal de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de la Ciudad Capital de Guatemala”.
Política
Metrópolis
·Lunes 17 de A bril de 2017· Puebla, Puebla
26 26 15
Ayuntamiento
15
Política
· Lunes 17 de Abril de 2017 ·
P uebla , P uebla
Montaron guardias de honor en el Monumento a los Fundadores
Gali y Banck conmemoran el 486 Aniversario de la Fundación de Puebla •Durante el discurso, el alcalde señaló que los monumentos, sitios y personajes que conforman la historia de la ciudad son parte de la cultura de esta sociedad RINDEN HOMENAJE EN MONUMENTO A LOS FUNDADORES
EL MENSAJE DEL ALCALDE · Foto / Tere Murillo
•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Con una ceremonia y guardias de honor en el Monumento a los Fundadores los funcionarios estatales y municipales encabezados por el gobernador del estado de Puebla, Antonio Gali Fayad y el presidente municipal, Luis Banck conmemoraron el Aniversario 486 de la fundación de la capital poblana. Funcionarios municipales asistieron a una ceremonia en el monumento de los fundadores, ubicado en la esquina de la 14 Oriente y Bulevar 5 de Mayo, en donde el alcalde señaló que los monumentos, sitios y personajes que conforman la historia de la ciudad son parte de la cultura de esta sociedad, misma que provoca un sentimiento de hermandad. No obstante, consideró que el camino no ha sido fácil; esto al hacer referencia a la liberación de la ciudad y la batalla del 5 de Mayo. “A lo largo del viaje que emprendimos por el tiempo, nos dimos cuenta que Puebla se explica tanto por la dificultad y heroísmo de los tiempos de guerra; como por los tiempos de progreso y armonía de las épocas de paz. Aprendimos también que independientemente de que profesemos ideas liberales o conservadoras somos todos herederos de una cultura que
nos hermana (…) una cultura que fue capaz construir una ciudad angelical y heroica al mismo tiempo que hoy es patrimonio de la humanidad”, dijo. En el acto refrendó su compromiso en trabajar de la mano con el gobierno del estado en favor de la generación de más y mejores empleos, el resguardo de bosques, la limpieza de los ríos y revertir la situación de inseguridad que se vive a fin de crear una mejor imagen de Puebla rumbo al 500 aniversario de la fundación de la ciudad. Luis Banck agregó que en el último año revivieron tradiciones de la ciudad, tales como el Combate de Flores y la representación del primer Cabildo de Puebla. “Para celebrar el 485 aniversario de nuestra ciudad a lo largo del año pasado revivimos momentos que dieron rumbo a México desde Puebla, dimos tributo a monumentos que forjaron la identidad de la ciudad y también a protagonistas que definieron nuestra historia”, comentó. Autoridades realizan guardias de honor El gobernador Antonio Gali y el alcalde de Puebla, Luis Banck, encabezaron la guardia de honor en el Monumento a los Fundadores, esto en compañía del Secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez; el coordinador de regidores, Oswaldo
EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO
· Fotos / Rafael Murillo
Jiménez y el gerente del Centro Histórico, Sergio Vergara, quienes colocaron una ofrenda floral con motivo del aniversario de la ciudad. En el acto participaron el director de la Escuela Militar de Sargentos de la 25 Zona Militar, Fernando Colchado; el secretario General del Ayunta-
miento, Mario Riestra; la contralora municipal, Leticia Lorenzo Zamudio; entre otros. Estos funcionarios por un minuto se mantuvieron al pie de este monumento a fin de honrar a Isabel de Portugal, Juan de Palafox y Mendoza, Esteban de Antuñano, Ignacio Zaragoza y Aquiles Serdán.
16
Ayuntamiento
· Lunes 17 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla
Así lo dio a conocer el presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia del Ayuntamiento de Puebla, Oswaldo Jiménez López
En mayo estará listo proyecto de Corredor Comercial del Centro • El regidor mencionó que de forma externa a la modificación del Coremun se emitirá un reglamento de operación en el que se contempla para la expedición de permisos Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef En mayo será cuando el gobierno municipal que encabeza Luis Banck Serrato concrete el Corredor Comercial en el cual se reubicará a los vendedores ambulantes del Centro Histórico, informó el presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia del Ayuntamiento de Puebla, Oswaldo Jiménez López. El regidor señaló que a más tardar en la sesión ordinaria de Cabildo del mes de Mayo será cuando se lleve a cabo la votación del dictamen de reforma del Código Reglamentario Municipal (Coremun), a fin de formalizar la propuesta de la zona de tolerancia para los vendedores ambulantes. Jiménez López agregó que de forma externa a la modificación del Coremun se emitirá un reglamento de operación en el que se contempla para la expedición de permisos: solicitar copia de identificación oficial con fotografía, copia del CURP y comprobante domiciliario no mayor a tres meses, así como copia del Re-
Oswaldo Jiménez López, regidor de Puebla ·
· Foto / Rafael Murillo
gistro federal de Contribuyentes y en el caso de alimentos, constancia expedida por la Secretaría de Salud del estado de Puebla. No obstante, el regidor indicó por el momento se mantiene en elaboración el dictamen en cuestión, además de los lineamientos. “Las mesas de trabajo que estamos teniendo para afinar este tema del corredor, uno de los temas principales es la modificación del Coremun. La propuesta es que se agregue el concepto de Corredores Comerciales temporales y su definición; digamos esa sería la modificación en el documento (…) de manera externa se van a emitir unos lineamientos en particular de este corredor –el de la 12 Oriente-Poniente–“, dijo. El secretario de Gobernación Municipal (Segom), José Ventura Rodríguez Verdín planteó en una entrevista pasada que los vendedores interesados deberían solicitar permisos de manera mensual para su instalación, la cual estaría supervisada por elementos de vía pública.
Debido a que la prioridad es instalar los botones de pánico en las unidades del transporte público
Anuncia Banck que no se comprarán patrullas • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Debido a que la prioridad del gobierno municipal es la instalación de botones de pánico en unidades de transporte público y la adecuación de 10 comandancias en juntas auxiliares, el alcalde de la ciudad, Luis Banck Serrato informó que en este año, el Ayuntamiento de Puebla no comprará patrullas. “Lo que pasa es que este año privilegiamos lo que precisamente la inversión de las bases regionales, en las cámaras de video vigilancia para las rutas del transporte y en todo el programa de seguridad ciudadana”, comentó. En entrevista, el alcalde capitalino señaló que cada una de las bases regionales va a tener una patrulla y dos elementos de la policía municipal que operarán en turnos de 12 horas, a fin de tener una reacción mucho más oportuna. En este sentido comentó en las próximas semanas recibirán los recursos del
Luis Banck Serrato, presidente municipal de Puebla ·
Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) para la conformación de los cuarteles en estos puntos de la ciudad, mismos con los que se buscará atender a las más de 50 inspectorías del municipio. El municipio de Puebla para
· Foto / Rafael Murillo
este año recibirá 75.9 millones de pesos por parte de Fortaseg, con lo cual se busca emprender acciones de seguridad en las escuelas, capacitación de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y tránsito Municipal (SSPTM),
desarrollo y complementación del sistema penal acusatorio, además de equipamiento. Cabe destacar que el pasado 10 de abril el titular de la Ssptm, Alejando Santizo Méndez, informó que la instalación de estas 10 comandancias en juntas auxiliares tendrá la inversión 13 de los 75. 9 millones de pesos del Fortaseg. En tanto 5 millones de pesos serán para la instalación de botones de emergencia en caso de robo o ataques a los usuarios y operadores del sistema de transporte público, con lo cual se intervendrán 200 unidades de este servicio. Identifican a 25 colonias con alta marginación En otro tema, Luis Banck dio a conocer que su gobierno tiene identificadas 25 colonias, de las más de mil 500 que hay en la ciudad, con los más altos índices de marginación y pobreza. Ante ello indicó que es necesario focalizar los esfuerzos entre las diferentes dependencias del gobierno municipal y las diferentes cámaras empresariales a fin de trabajar de manera integral. Entre las acciones que mencionó es incrementar la presencia de elementos de seguridad, además de generar mayores oportunidades de empleo y educación en estas zonas de la ciudad.
Política
Mesa de Dinero ·Lunes 16 de A bril de 2017· Puebla, Puebla
17
domingo 18 de octubre
21 17
16:30
· Lunes 17 de Abril de 2017 ·
P uebla , P uebla
Desde 2015, la armadora alemana no paga impuestos
SAT le condona a la Volkswagen 56 millones de pesos en impuestos •Tan sólo en Puebla han sido 72 sociedades de diversos giros comerciales como Big Cola, Autobuses Oro y el Centro Comercial Paseo de San Francisco las más beneficiadas •Mariana Flores @MarianaG_Flores El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha condonado impuestos a grandes empresas instaladas en Puebla, desde 2015, como a Volkswagen, empresa que le fue perdonado 56 millones 147 mil 126 pesos en los últimos dos años, según un informe del sistema. En Puebla han sido 72 sociedades de diversos giros comerciales, como inmobiliarias, restaurantes, firmas de manufactura o escuelas, entre las que destacan firmas como Volkswagen de México, la embotelladora de Big Cola, Autobuses Oro y el Centro Comercial Paseo de San Francisco como las más beneficiadas. En el caso de la empresa alemana automotriz Volkswagen, el SAT ya no le cobró 56 millones 147 mil 126 pesos, colocándola como la principal beneficiada por la política del organismo.
Desde 2015 a Volkswagen se le ha condonado 56 millones 147 mil 126 pesos · Foto / Especial ·
En la lista también aparece Autobuses Oro, una empresa de servicio de transporte identificada por su razón
social en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) Autotransportes Oro Gran Turismo y Primera Clase,
SA de CV, a quién según la mencionada lista, se le condonó un crédito de un millón 303 mil 44 pesos. El SAT dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), también habría perdonado a Ajemex SA de CV, empresa que en Huejotzingo se dedica al embotellado del refresco Big Cola por una deuda de 46 millones 919 mil 204 pesos. Establecimientos como el Centro Comercial Sonata y Paseo San Francisco también son mencionados en la lista, al igual que firmas como Bodegas Copa de Oro SA de CV, Gas San Rafael SA de CV, Centro de Estudios de Posgrado, el restaurante japonés Shirushi, SA de CV o Inmobiliaria Atlixcáyotl SA de CV, gozaron de la remisión de impuestos por parte del organismo. El SAT también ha condonado deudas de municipios, entre los que destacan Puebla e Izúcar de Matamoros por 884 mil 428 pesos y 503 mil 523 pesos, respectivamente.
La empresa aseguró que no aceptará pago en efectivo, sólo con tarjeta de crédito
Cabify dice que no viola la ley como Uber •Informó que con esta medida pretende ofrecer un servicio “eficiente y de calidad” a sus usuarios
•Mariana Flores @MarianaG_Flores
Cabify dio a conocer que no violará la Ley como Uber y no cambiará su método de cobro del servicio, por lo que éste seguirá siendo electrónico. Mediante un comunicado de prensa, la empresa de servicio de transporte vía internet informó que con esta medida pretende ofrecer un servicio “eficiente y de calidad” a sus usuarios e incluso adjuntó que están dispuestos a colaborar a que la operación de nuevos servicios de transporte sean regulados. “Es la única App que busca leyes que regulen los nuevos modelos de negocio disruptivos, con el objetivo de beneficiar no sólo la movilidad en las ciudades, sino también a cientos de ciudadanos de forma directa e indirecta. Por ello, Cabify reitera su intención de seguir trabajando de la mano
Cabify no cobrará en efectivo
· Foto / Especial
de las autoridades locales respetando las disposiciones marcadas en la ley de transporte”, reza uno de los párrafos. La empresa aseguró que pres-
cindiendo del cobro en efectivo, sus conductores se encuentran seguros ante cualquier conflicto que pudiera generarse con los taxistas del servi-
cio convencional, tal como ha ocurrido con conductores del servicio Uber en días pasados. “Nuestro objetivo seguirá siendo el brindar la más alta calidad y seguridad al viajar, y eso incluye el hecho de generar nuevas experiencias y no recibir pagos en efectivo. Al hacerlo no solo fomentamos un ambiente de mayor seguridad para el usuario, sino que ofrecemos más certeza al conductor sobre sus cobros y evitamos que ellos se vean involucrados en problemas legales con las autoridades”, señaló el director de Cabify en Puebla, Carlos Zurita Mac Farland. El documento hace alusión al compromiso que ha mantenido Cabify en promover el consumo responsable de alcohol al igual que la cultura y el deporte. Agregó que mantendrá tarifas especiales y descuentos para eventos y actividades culturales.
Código Rojo
Ayuntamiento
·Lunes 17 de A bril de 2017·
18
Puebla, Puebla
Policía
26 26 18
· Lunes 17 de Abril de 2017 ·
P uebla , P uebla
La dependencia detalla que estas despachadoras evitan que se hagan las inspecciones
29 gasolineras se niegan a ser revisadas por la Profeco • Durante 4 años,en la estación de servicio que opera bajo la razón social Gasolinera Los Ángeles no se ha permitido a la Profeco realizar la revisión a sus mangueras •Julieta Cerezo @julietacerezo
17
18
16
12
6 11 14 5 8
3 1 19
La oposición de los gasolineros de Puebla a las revisiones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es cada vez mayor. El último informe de la dependencia, evidencia que de las 41 visitas hechas a un mismo número de establecimientos en la entidad en lo que va del año, en 29 se negó la examinación. La información refiere que 7 de cada 10 estaciones de servicio de gasolina se han negado a ser revisadas entre enero y abril de este año; tan sólo en la primera quincena de abril, 2 de las 9 que se pretendía inspecciones dieron una negativa a dicho organismo federal. El incremento en ese
10
Las estaciones que se
Estaciones de servi 4 1
7
13
Municipio
Razón So
1
Puebla
Gasoln
2
Puebla
Deyanira Córd
3
Puebla
Planta Santa Mar
4
Puebla
Estación Hu
5
Puebla
Estación Avenida
6
6
Puebla
Z Gas Com
7
7
Puebla
Gasolinera Lo
8
Puebla
Combustible
2 3 4 5
8
2
15
9
9
Puebla
Comercializad
10
Puebla
Autogas Las
10
11
Puebla
Remara
11
12
Puebla
Mega Servici
13
Puebla
Aldia
14
Puebla
Servicio Gran
15
Puebla
Fomento Empresar
Servicio Gran
9
12
LA SOSPECHOSA Gasolinera Los Ángeles 18 de enero de 2017 14 de enero de 2017 21 de octubre de 2016 8 de septiembre de 2016 18 de agosto de 2016 16 de agosto de 2014 22 de abril de 2014
13 14
16
Puebla
15
17
Puebla
Servicio M
16
18
Puebla
Servicios Gasa
19
Puebla
Servicio San
20
Puebla
Gasolinera Lo
21
Puebla
Combustible
22
San Andrés Cholula
23
Amozoc
24
Cuautlancingo
25
Atlixco
Servicio San Franc
26
Atlixco
Servicio Ruta
27
Atlixco
Servicio Ruta
28
San Andrés Cholula
Camino Real De
29
San Andrés Cholula
Aldia
17 18 19
Servicio San Franc
Caftor Arab
Luis Alberto Ram
Policía
·Lunes 17 de A bril de 2017· Puebla, Puebla
rechazo por parte del gremio gasolinero de la entidad, pasó del 56 al 70 por ciento entre 2016 y 2017. De acuerdo al reporte de Profeco, 21 de 29 de las gasolineras que se negaron a la revisión, se ubican en la capital poblana y el resto, se distribuyen en Atlixco, Amozoc, Cuautlancingo y San Andrés Cholula, siendo ocho en la zona conurbada. La actitud de los empresarios se da en medio de la controversia en la que se ven envueltas cuatro gasolineras de Puebla que fueron denunciadas ante la Procuraduría General de la República (PGR) y que son sospechosas de tener vínculos con bandas de huachicoleros, tal y como lo informó CAMBIO, pues el despacho de hidrocarburo no corresponde con el de los pedidos hechos a Pemex. Por si fuera poco, apenas la semana pasada el delegado de la Profeco en el estado, Alejandro García Mendoza, dio a conocer que al menos 50 gasolineras son investigadas debido a que les fueron encontradas irregularidades en el despacho correcto de combustible. Estación Los Ángeles, cuatro años negando la revisión Durante 4 años, en la estación de servicio que opera bajo la razón social ‘Gasolinera Los Ángeles’ no se ha permitido a la Profeco realizar la revisión a sus mangueras. Dicha estación goza de una favorable ubicación entre la 16 de Septiembre y el Bulevar 5 de Mayo, cuenta con seis máquinas despachadoras y su dirección exacta es Avenida 16 De Septiembre número 4322, colonia Huexotitla.
El primer intento de revisión de esa dependencia y que está registrado en su base de datos, tiene fecha del 22 de abril de 2014, y acumula seis más de personal de Profeco donde la respuesta ha sido siempre un no, en total han sido siete las visitas realizadas y ninguna ha tenido éxito. Las fechas en las que se ha emitido la negativa son: 16 de agosto de 2014, 18 de agosto de 2016 (dos años después), 8 de septiembre de 2016, 21 de octubre de 2016. 14 y 18 de enero de este año. Tan sólo en la red social Foursquare, que permite a los usuarios dar ubicación de algún sitio de interés o establecimiento, esta gasolinera ha recibido reseñas negativas por supuesto despacho incompleto de litros así como por problemas de facturación lo que le ha ganado 2.5 estrellas de calificación, en una escala de 5 estrellas. Gasolineras de Atlixco registran 11 negativas Las dos gasolineras del consorcio registrado con la razón social ‘Servicio Ruta del Sur’, en sus establecimientos Puebla – Atlixco y Atlixco – Puebla, acumulan en total 11 negativas a la revisión de Profeco. Ambas estaciones se ubican en el Kilómetro 35+400 de la Carretera Federal que lleva a Atlixco desde la capital poblana pero cada una en sentidos diferentes. En dichos centros de despacho de hidrocarburo se han rehusado a la examinación desde mediados del 2016, en la sucursal que más se ha dado esta situación es la que opera en el tramo que viene de Atlixco hacia Puebla con 6 negativas, mientras que la trabaja del otro lado de ese carretera presenta 5 negativas.
19
De acuerdo con Jesús Morales Rodríguez fue detenida esta persona para conocer qué sucedió en la Cueva del Diablo
Guía, el principal sospechoso de la matanza de turistas en Cuetzalan • “La Fiscalía General del Estado ya está encargada del asunto (…) la situación jurídica la tiene bien definida la Fiscalía, nosotros no podemos dar más detalles para no ensuciar la carpeta de investigación”, indicó el secretario de Seguridad Pública en el estado
e negaron a ser revisadas
icio que se negaron a ser revisadas Pr. Cuatrimestre 2017
ocial
nat
dova Díaz
ría Fundidora
uexotitla
a México 86
mpany
os Ángeles
es Vensa
dora Dhem
s Ánimas
Dirección
Mes de Revisión
Av.18 De Noviembre No.2246, Colonia Joaquin Colombres
Abril
Prolongación 16 De Septiembre No. 13521, Colonia San Bartolo Coatepec
Jesús Morales detalló sobre el caso de Cuetzalan ·
Abril
Bulevar Norte Héroes Del 5 De Mayo
Enero
•Luis García @luis_ggarnica
Circuito Juan Pablo II No. 1717
Enero
Calle Enrique C. Rebsamen No. 70
Enero
Calle 11 Norte No. 7202
Enero
Av. 16 De Septiembre No. 4322
Enero
Calle Prolongación Reforma Sur No. 6707
Enero
Bulevar Valsequillo No. 6305
Enero
Bulevar Atlixco No. 3156
Enero
15 Sur No. 11301 Interior 1
Enero
Bulevar Hermanos Serdán No. 343
Enero
Avenida 43 Oriente No. 219 – A
Enero
n Avenida
Bulevar San Felipe No. 2615 – B
Enero
rial De Puebla
Bulevar Municipio Libre No. 1830
Enero
Bulevar Carmen Millán No. 2
Enero
auda
io Serdán
a
n Avenida
Mari Gas De Puebla Cristóbal
os Ángeles
Camino Real A San Jerónimo No. 111
Enero
Calzada Ignacio Zaragoza No. 471
Enero
Km 8.5 Carreteras Puebla – Tehuacán No. 317
Enero
Av. 16 De Septiembre No. 4322
Enero
Calle Prolongación Reforma Sur No. 6707
Enero
Carrt. Fed. Puebla-Atlixco # 9012
Enero
Carrt. Federal Puebla Tehuacan Km 10
Enero
Calle Guerrero No.54
Enero
Calle Fray Bartolome No. 2106
Enero
a Del Sur
Km 35+400 Carretera Federal Puebla – Atlixco – Izúcar
Enero
a Del Sur
Km 35+400 Carretera Federal Atlixco – Matamoros – Puebla
Enero
Carretera Federal Puebla – Atlixco No. 4502
Enero
Final De La Recta A Cholula No. 314
Enero
es Vensa
cisco Acatepec
ba Soar
mírez Camela
cisco Acatepec
e San Ándres
a
La Fiscalía General del Estado detuvo al guía de turistas que acompañó a los tres visitantes asesinados en Cuetzalan, el pasado viernes y es el principal sospechoso al existir inconsistencias en su relato, indicó el secretario de Seguridad Pública en el estado, Jesús Morales Rodríguez. En entrevista, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) indicó que luego de lo ocurrido, el guía de turistas que acompañaba a las tres personas asesinadas ya se encuentra bajo custodia de la Fiscalía General del Estado (FGE), sin embargo, no aclaró la situación jurídica del detenido para “no ensuciar la carpeta de investigación”. “Hay una persona que se está investigando, es el guía de turistas, esta persona estaba el día que ocurrieron los hechos, la Fiscalía General del Estado ya está encargada del asunto (…) la situación jurídica la tiene bien definida la Fiscalía, nosotros no podemos dar más detalles para no ensuciar la carpeta de investigación”, indicó Morales Rodríguez.
· Foto / Tere Murillo
Fue la noche del pasado viernes cuando los cuerpos sin vida de tres personas, integrantes de una familia fueron abandonados afuera de la Cueva del Chivostok o Cueva del Diablo ubicada a dos kilómetros de Cuetzalan, sin embargo, el guía de turistas que los acompañaba presuntamente fue maniatado y amarrado a un árbol. Ante esta circunstancia el guía de 19 años de edad fue detenido por ser el principal sospechoso debido a que ha trascendido que existen inconsistencias en sus declaraciones por lo que la Fiscalía General del Estado procedió a su aprehensión. Asesinato de turistas, un hecho aislado: Alejandro Cañedo Cuestionado al respecto, el secretario de turismo en el municipio de Puebla, Alejandro Cañedo Priesca indicó que el hecho de que tres turistas hayan sido asesinados en Cuetzalan no afecta la imagen del estado, además que consideró que se trató de un caso aislado. “Son diferentes condiciones, aquí la ciudad de Puebla ha estado en un ambiente tranquilo de mucho orden y hemos recibido una gran cantidad de visitantes”, declaró Cañedo Priesca.
20
Policía
·Lunes 17 de A bril de 2017· Puebla, Puebla
Tres turistas fueron asesinados en Cuetzalan y un presunto narcomenudista fue acribillado en la capital
Semana Santa sangrienta: ejecuciones y accidentes dejan más de seis muertos • Los percances automovilísticos también cobraron la vida de otras tres personas durante el periodo vacacional en la entidad poblana •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero En Puebla se vivió una Semana Santa sangrienta que dejó como saldo al menos seis muertos, entre ejecutados y personas que perdieron la vida en accidentes carreteros: tres turistas fueron asesinados en una cueva en Cuetzalan, un presunto narcomenudista fue acribillado en la ciclopista del Periférico Ecológico, una niña murió al caer de unos juegos en Flor del Bosque y otras tres personas perdieron la vida en accidentes automovilísticos. Conmociona asesinato de turistas en Cuetzalan Uno de los hechos que más conmocionó fue el triple asesinato en la cueva conocida como Chivostok en el municipio de Cuetzalan del Progreso el viernes pasado que, de acuerdo con los primeros reportes, se trata de integrantes de una familia proveniente de la Ciudad de México, cuyo guía de turistas está detenido y es el principal sospechoso de lo ocurrido. Se reveló que al salir de dicha cueva, un sujeto encapuchado amagó y ató tanto a los tres miembros de la familia, como a su guía para posteriormente asesinarlos. De acuerdo a elementos de la Policía Municipal, solo el originario del lugar, quien tiene 19 años de edad logró huir para dar aviso a las autoridades. Lo balean en ciclovía del Periférico Ecológico El jueves 13 un sujeto fue asesinado de al menos seis disparos en la ciclopista del Periférico Ecológico a la altura de Tlaxcalancingo. Paramédicos que acudieron al lugar informaron que el cuerpo también contaba con heridas de arma blanca. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó más tarde que la línea de investigación que se sigue es la de un ajuste de cuentas por venta de drogas, sin embargo, en entrevista ayer, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Jesús Morales Rodríguez, reveló que la muerte del sujeto se dio durante una riña entre pandillas. Cae y pierde la vida en juegos de Flor del Bosque El miércoles, en inmediaciones de Flor del Bosque, una niña de
nueve años perdió la vida tras caer de uno de los juegos instalados en el parque. Según revelaron paramédicos, la menor cayó de una altura de 1,20 metros. Los cuerpos de emergencia de SUMA acudieron al lugar para atender a la víctima pero no pudieron hacer nada para salvarle la vida. Policías municipales llegaron a acordonar la zona y posteriormente impidieron el paso a cualquier persona que quisiera ingresar al parque. Al siguiente día, Flor del bosque reanudó sus actividades de forma normal. Una madre da la vida por sus hijas Una joven madre salvó a sus dos hijas de morir atropelladas por una unidad de la ruta 64 de transporte público la tarde del sábado. Los hechos se registraron en la parada de la esquina 15 Norte y 2 Poniente, donde el conductor de una camioneta Jeep Limited gris, placas TZH 34 74 impactó contra la unidad 49 de la ruta ya mencionada. Debido a esto, la unidad salió proyectada contra la mujer y sus hijas a quienes aventó a un costado para evitar ser atropelladas. A pesar de que paramédicos de SUMA acudieron al lugar, la mujer perdió la vida. Los muertos de la Siglo X XI Como cada año, los accidentes carreteros no faltaron en la Semana Santa pues dos menores de edad muertos y siete lesionados fue el saldo de un percance entre dos vehículos particulares sobre la autopista Siglo X XI la noche del sábado.
EJECUTAN A TRES AL SALIR DE LA CUEVA CHIVOSTOK
·
· Foto / Especial
PRESUNTO AJUSTE DE CUENTAS EN LA CICLOVÍA DEL PERIFÉRICO
·
· Foto / Rafael Murillo
DOS MENORES DE EDAD MURIERON EN ACCIDENTES
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 136/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por ALVARO HERNANDEZ BRAVO, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla, Puebla, a 21 de Febrero de 2017. LA DILIGENCIARIA LIC. LETICIA DOMINGUEZ CRUZ
·
· Foto / Twitter
Policía
Política
·Lunes 17 de A bril de 2017· Puebla, Puebla
21
21 · Lunes 17 de A bril de 2017 ·
P uebla , P uebla
El cantante se presentará el 23 de abril en el foro del Centro Expositor
Pedro Fernández regresa al Palenque de Puebla tras cinco años de ausencia •Luego de que el artista tomara el lugar de Lucero, la cual no vendrá ya que no tenía contrato con el empresario Rafael Herrerías para su presentación en el Palenque
•Paulina Cataño @PaulinaCatano Después de cinco años regresa Pedro Fernández al Palenque de Puebla, el próximo 23 de abril en el Centro Expositor. Luego de que el artista tomara el lugar de Lucero, debido a que la actriz no tenía contrato con Rafael Herrerías para presentarse en la Angelópolis. La última vez que Pedro Fernández dio un show en el Palenque de Puebla fue en 2013, en esa ocasión el intérprete cantó temas como: “Los hombres no deben llorar”, “Yo
soy el aventurero”, “Perdóname mi amor por ser tan guapo”, y “Mi forma de sentir”. Además de su clásico “Yo no fui”, en dicho evento Fernández deleitó a sus seguidoras y fans por más de dos horas acompañado de mariachi. Por lo que para esta presentación del domingo 23 de abril se espera que, como hace cinco años, cante por más de dos horas interpretando las melodías que han levantado suspiros. Los boletos para ver a Pedro Fernández van desde 334 pesos hasta mil 620 pesos, y pueden ser adquiridos por el sistema de Superboletos.
Pedro Fernández se presentará en el Palenque de Puebla
· Foto / Especial
Marcador Final
22
·Lunes 17 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla
22
Policía
· Lunes 17 de Abril de 2017 ·
P uebla , P uebla
El técnico y la directiva decidieron dejar al arquero fuera del plantel
Se acaba la maldición de Campestrini: gana el Puebla •Esto después del error garrafal del portero ante Chivas, pues es señalado de amaño de partido, que de acuerdo con Pepe Hanan, se sigue una investigación contra el argentino •César Aguilar @Alda_9_
Campestrini ni estuvo en la banca El arquero Camotero vio el encuentro desde tribuna, al principio se pensó que había sido por una lesión, pero el portero no fue convocado para el partido ante Cruz Azul, por lo que Villaseñor tomó la batuta de la portería camotera. Desde la semana pasada se intensificaron las críticas contra el arquero debido al error garrafal ante Chivas y hasta la afición pedía que lo quitaran del arco camotero. De acuerdo a versiones periodísticas, la directiva y cuerpo técnico decidieron separar a Campestrini, luego de perder ante Veracruz, la semana pasada.
El partido Los cementeros llegaron confiados en el buen paso de media semana esperando sacar su segunda victoria, así los capitalinos se fueron arriba en el marcador en el minuto 4 del partido con un cabezazo de Rafael Baca de frente al arco poblano. Al paso de los minutos las cosas cambiaron pues Cruz Azul cedió y permitió a Puebla asentarse en la cancha que llegó en un par de ocasiones al área de su rival aunque no concretaron ninguna jugada. Para el segundo tiempo la situación fue favorable para los camoteros que al minuto 56 lograron empatar el marcador gracias a que el ‘Cata’ Domínguez desvió un centro de Jerónimo Amione mandándolo al
Villaseñor en la portería
fondo de su propia portería. La situación para ambos equipos no mejoró, se sentía incertidumbre en el estadio Cuauhtémoc, pero cuando parecía que se llevaban el empate, al minuto 93 Gabriel Esparza se coló por la banda izquierda y de frente al arco de Jesús Corona sentenció el 2 por 1 para su equipo que dejó una ‘cruzazuleada’ para los visitantes. Villaseñor, fundamental en la victoria Fabián Villaseñor fue el encargado de defender el arco poblano que recibió nueve tiros y tres directos a su portería donde logró salvar a su equipo en dos ocasiones que fueron suf icientes para mantener el único gol en contra del partido
y permitir a su equipo la victoria. Puebla se salva, Cruz Azul sin liguilla Con el resultado f inal, Puebla se alejó tres puntos en la tabla porcentual y f irmó prácticamente su salvación pues los demás equipos involucrados deben ganar todos sus demás encuentros si aspiran a meter a los camoteros en problemas nuevamente; a pesar de la victoria mantienen el último lugar en la tabla general con 13 puntos. Por otra parte, Cruz Azul terminó con las posibilidades que tenía de calif icar a liguilla ya que necesitaba al menos de un empate, la derrota los dejó en el lugar 15 con apenas 14 unidades.
El gobernador festejó el triunfo
· Foto / Rafael Murillo
El Club Puebla ganó sin Cristian Campestrini. Los camoteros salieron victoriosos en el último minuto ante Cruz Azul, y de paso se salvaron del descenso. El estratega camotero, José Saturnino Cardozo decidió dejar al arquero argentino fuera del plantel, ya que ni para estar en la banca fue convocado. Esto después del error garrafal del portero ante Chivas, pues es señalado de amaño de partido, que de acuerdo con Pepe Hanan, se sigue una investigación contra Campestrini, ya que por lo menos ha tenido que ver en tres partidos del Club Puebla. Los pupilos de Cardozo lo lograron, casi para finalizar el encuentro se esperaba un empate entre ambas escuadras, sin embargo un gol en el último minuto le dio la victoria a los de casa. El Club Puebla le dio la vuelta a Cruz Azul 2 por 1 en el último minuto del encuentro firmando prácticamente su salvación, mientras que terminó con las aspiraciones de la Máquina de calificar a liguilla.
El triunfo del Puebla
Deportes
· Lunes 17 de A bril de 2017· Puebla, Puebla
23
La directiva y el técnico tomaron la decisión
·
· Fotos / Rafael Murillo
Revela que al terminar este torneo su contrato finalizará
Llora Campestrini:no quiero ser el 3er portero • “Creo que el error ante Chivas influyó mucho porque hoy estuve en las gradas”, aceptando que dicha falla fue factor • César Aguilar @Alda_9_
El arquero no fue ni a la banca
Luego que la alineación de José Saturnino Cardozo sorprendiera al no alinear a Cristian Campestrini, el arquero fiel a su costumbre lloró, ya que no quiere ser el tercer arquero, aunque reconoció que el error ante Chivas fue factor para que le quitaran la titularidad. “Creo que el error ante Chivas influyó mucho porque hoy estuve en las gradas. Tengo la idea de tratar de seguir en este futbol, no me quiero ir como el tercer arquero de Puebla”, aseguró en entrevista con medios nacionales. Por otra parte, informó que la decisión de dejarlo en gradas fue del técnico: “no hay nadie por encima del Puebla. Hay que trabajar y esperar otra vez el momento. Lo mejor para el Puebla. No para mí”. La decisión derivó de las actuaciones en las últimas jornadas en las que el portero regaló un empate y una victoria que despertaron cierta polémica cuando se habló que el arquero se había vendido y que estaba ayudando a Monarcas Morelia para salvarse a cambio de un lugar en Atlas. No hay pleito con Campestrini: Cardozo En conferencia de prensa, Pepe Cardozo dijo que no hay problemas con su jugador ya que saben de su calidad y confían en él cómo en sus demás jugadores. “Me parece que ‘Campe’ es un jugador muy importante para la institución, ha demostrado toda la calidad que tiene, hoy no fue el elegido, pero hay que seguir trabajando, creemos en Villa, en Ibarra, hay una competencia muy sana y al que le toca tiene que de-
·
· Fotos / Rafael Murillo
mostrar la calidad que tiene”, sostuvo el timonel poblano. Termina el verano y Campe se va del Puebla El arquero finaliza su contrato al ter-
minar el presente torneo, su futuro aún es incierto por lo que al menos buscará llegar a la banca o recuperar la titularidad y salir en buenos términos del Club Puebla. “Me quedan estos tres partidos y
se vence mi contrato, la mejor manera es terminar muy bien y que la institución y el grupo cumpla el objetivo de quedarse en primera división” finalizó en su declaración a ESPN al final del juego.
Lunes 17 de Abril · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10228
El gobierno mexicano tiene 60 días para pedir formalmente la extradición del ex gobernador
Extradición de Javier Duarte tardará meses
•Staff / Diario CAMBIO El gobierno mexicano ya inició el proceso de extradición del exgobernador de Veracruz capturado el sábado en Guatemala, Javier Duarte, el cual podría tardar meses. Aunque el ex funcionario no contaba con un estatus legal en ese país no será deportado, dio a conocer la Procuraduría General de la República (PGR). En conferencia de prensa Alberto Elías Beltrán, subprocurador de asuntos internacionales de esa dependencia, dio a conocer que el sábado 15 de abril al mediodía la PGR pidió al gobierno de Guatemala detener a Duarte para que este fuera extraditado. Ahora, tras su detención, el gobierno mexicano cuenta con 60 días para pedir formalmente su extradición por la vía diplomática. En cuanto eso suceda se realizará una audiencia y Duarte podrá iniciar su defensa. Será un juez guatemalteco quien determine si decide extraditarlo o no existen las pruebas suficientes para ello. Incluso si sucediera, Duarte podría ampararse ante tal resolución, lo cual alargaría el tiempo que pasaría en una cárcel guatemalteca. El funcionario señaló que las autoridades mexicanas comenzaron la búsqueda de Duarte en Guatemala después que fuera detenida una persona en noviembre pasado con dos pasaportes falsos en los que aparecían las fotos del ex mandatario veracruzano y su esposa Karime Macías. Dijo que probablemente ambos entraron ilegalmente a ese país unos días antes de esta detención. Esa fue la pista principal y posteriormente localizaron a empresarios en la Ciudad de México que ayudaron en la parte logística del escape del ex gobernador. También señaló que Duarte realizó viajes en aviones privados al interior de Guatemala, lo cual alertó a las autoridades de ambos países.
Abril · 2017 · Año XXXVII ·
Lunes 17
Núm. 444
S uplem ento Regionales
Los cuerpos fueron encontrados con el tiro de gracia
Detienen a guía de turistas por homicidio de familia en Cuetzalan
·
· Fotos / Especial
Página IV
• Alberto Rojas / Cuetzalan Luego de que una familia de turistas de la Ciudad de México aparecieran ejecutados cuando realizaban un paseo por ‘La Cueva del Diablo’ en Cuetzalan, el guía que contrataron para que los llevara hasta este lugar, quedó detenido por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) se trata de Nahum de la Cruz de 19 años de edad, originario de Papathapan, en Cuetzalan quien fue el único sobreviviente del ataque ocurrido el fin de semana.
Los hechos ocurrieron el viernes pasado, cuando el sujeto llegó borracho a su casa
Capturan a feminicida que degolló a su esposa en Chietla
Página IV
Página III
Roberto P. de 35 años de edad fue detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) como responsable de matar a su esposa Itzel Edith Guzmán Ramirez de 31 años de edad. Es por ello que el Agente del Ministerio Público ya elabora la carpeta de investigación para iniciar el proceso legal en su contra por el delito de homicidio.
· Foto / Especial
Ahora JJ exige permisos por obra de Forjadores
• Yessica Ayala / Chietla
·
De lo contrario advierte que clausurará los trabajos del gobierno estatal
El inmueble será pagado con el dinero de su salario · Foto / Tere Murillo
Regidores rentarán oficinas para no ser agredidos por Inés Saturnino Página II
La ampliación inició hace tres meses a cargo de la empresa Planeación Estratégica y Construcción, con una inversión de 217 millones de pesos y según el director de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Jorge Barroeta Muñoz, hasta el momento no se ha realizado trámite alguno para la ampliación de la avenida.
Para evitar más agresiones e incluso robos, tres regidores del gobierno deTecamachalco alquilarán oficinas privadas para despachar afuera del Ayuntamiento.
· Foto / Tere Murillo
• Luisa Tirzo/San Pedro Cholula
·
·
• Javier Rodríguez / Tecamachalco
R egionales
· Lunes 17 de A bril de 2017 ·
II 2
Puebla, Puebla
Hasta el regidor de Gobernación es ignorado por la policía
Regidores rentarán oficinas para evitar agresiones de Inés Saturnino • Anunciaron que despacharán desde otro departamento, debido a que sus cubículos ya han sido abiertos y ha desaparecido documentación • Javier Rodríguez / Tecamachalco Para evitar más agresiones del alcalde de Tecamachalco, Inés Saturnino, tres regidores anunciaron que rentarán oficinas fuera del palacio municipal para atender a la población, las cuales pagarán con su sueldo. L a regidora Ruth Rodríguez Huerta dijo junto con los regidores Jessica Camarero Morales y Luis Ernesto Galicia Ceballos despacharán en oficinas particulares fuera del palacio municipal. “Como lo he hecho saber en otras ocasiones, mi oficina, mi cubículo ha sido abierto han sustraído documentos de los programas federales y es por eso que no hay seguridad, no hay garantías y seguiremos al frente de nuestras comisiones”. Agregó que además esto se debe a la falta de garantías y seguridad que existe dentro del palacio municipal, muestra de ello es el saqueo que se ha hecho en su oficina donde ha desaparecido documentación de
El alcalde Inés Saturnino ahuyenta a las regidoras · Foto / Javier Rodríguez ·
programas federales, así como otros documentos a su cargo, asimismo enfatizó que seguirán al frente de sus comisiones; sin embargo no descartan algún ‘cabildazo’ para cambiarlas de rubro como ocurrió el año pasado con Ruth Zárate Domínguez, cuando fue removida del
Despacharán desde otras oficinas para evitar maltrato · · Foto / Javier Rodríguez
área de giros comerciales al departamento panteones municipales. En el caso del regidor de gobernación Luis Ernesto Galicia Ceballos los altos mandos de la policía municipal le informaron que ya no seguirán sus órdenes, esto, como parte del bloqueo y represión que viven por parte de López Ponce.
Cabe señalar que durante la sesión ordinaria efectuada el pasado jueves el munícipe nuevamente optó por abandonar la asamblea cuando sería cuestionado por las regidoras, además que un grupo de acarreados y funcionarios municipales gritaron consignas contra éstas.
Estaban escondidas en terrenos de cultivo
Descubren tres tomas en Tepeaca y Acajete • Javier Rodríguez / Tepeaca Tres tomas clandestinas fueron detectadas ayer en Tepeaca y Acajete, donde también se descubrieron dos fugas de combustible cerca de las tomas clandestinas, lo que dejó daños en los terrenos de cultivo por el hidrocarburo derramado. El primer hallazgo ocurrió a las siete de la mañana de ayer, donde se reportó al número de emergencia, un fuerte olor a combustible en terrenos de cultivo de la junta auxiliar San Bartolomé Hueyapan en Tepeaca, por lo que al acudir al lugar, los cuerpos de emergencia se percataron que había una fuga de gasolina en una toma clandestina por lo que personal de Seguridad Física de Petróleos Mexi-
El hidrocarburo se derramó por tierras de cultivo, provocando pérdidas totales · Foto / Javier Rodríguez ·
canos y Protección Civil del Estado realizaron las maniobras para sellarla, concluyendo minutos después de las 9 de la mañana, sin que ocasionara algún problema para la población.
Más tarde se reportó otra fuga en las inmediaciones de la localidad Ocotitlán en Acajete, por lo que al trasladarse a terrenos de cultivo notaron que se trataba de
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
dos fugas en tomas clandestinas en el poliducto Minatitlán–México, a unos metros de distancia, por lo que se acordonó la zona y selló la toma clandestina f inalizando pasadas las diez de la mañana. Ambos hechos dejaron varios litros de combustible regado en los terrenos de cultivo sin que se detuviera algún responsable por lo que tomó conocimiento el agente del ministerio público federal. Cabe señalar que Tepeaca ocupó el primer lugar en detección de tomas clandestinas en 2016 y en Acajete se desencadenó una serie de enfrentamientos entre bandas dedicadas al robo de combustible y elementos de seguridad.
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Alejandra Almazán López Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· Lunes 17 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla
3 III
De lo contrario advierte que clausurará los trabajos del gobierno estatal
JJ enloquece otra vez: ahora exige permisos para obra de Forjadores • La ampliación inició hace tres meses a cargo de la empresa Planeación Estratégica y Construcción, tienen una inversión de 217 millones de pesos y según el director de desarrollo urbano, hasta el momento no se ha realizado trámite alguno para su construcción
Los trabajos comenzaron hace tres meses ·
Luisa Tirzo/San Pedro Cholula Nuevamente el gobierno de José Juan Espinosa Torres cambió su postura frente al Gobierno del Estado, ya que ahora ha advertido que clausurará la ampliación del Bulevar Forjadores si la Secretaría de Infraestructura no tramita sus permisos de construcción. Las obras que iniciaron hace tres meses a cargo de la empresa Planeación Estratégica y Construcción, tienen una inversión de 217 millones de pesos. Consisten en la colocación de pavimento asfáltico a lo largo de 4.61 kilómetros desde la Avenida 12
· Foto / Luisa Tirzo
Oriente hasta la Diagonal Ferrocarril, en el tramo del Bulevar Forjadores que compete a San Pedro Cholula y Cuautlancingo. El funcionario dijo que el gobierno estatal no ha tramitado ningún documento, argumentando que se trata de una vialidad estatal y no hay motivo para pedirle permiso al municipio, “ya se les envió una notificación, deben presentar su proyecto para hacerle las cuantificaciones. Recuerden que el Gobierno del Estado así se mete, primero hace la obra y luego ya, tramita sus permisos, no quiero llegar a la clausura otra vez”.
El director de Desarrollo Urbano anunció que clausurarán ·
Mencionó que hace unos meses, la Comuna ya había clausurado las obras porque no hicieron caso de entregar el proyecto al municipio, “aquí la clausura será diferente porque no cuentan con sus permisos, fue una solicitud de un ciudadano, se le fue a dejar un citatorio para que presenten el proyecto y se les cuantifique, no han hecho caso, se está armando todo para que sea conforme a la ley”. El funcionario mencionó que la modernización del Bulevar Forjadores, es una obra que está afectando a los residentes de la zona, “me dejaron una presentación en power point y un planito, pero nunca respetando
Es la segunda ocasión en menos de un mes
Cadeneros de Cholula propinan tremenda golpiza a cuatro jóvenes • Luisa Tirzo/San Andrés Cholula Personal de seguridad del Bar Bhura ubicado en la avenida 14 oriente número 404, atacó -sin motivo aparente-, a cuatro jóvenes que cruzaban por ahí, para dirigirse al barrio San Juan Aquiahuac para organizar las festividades religiosas. Esta no es la primera vez que cadeneros de la zona de antros golpean a los jóvenes, se trata del segundo caso en menos de un mes, siendo el primero en el bar Voodoo Mamma. Los lesionados son: Paul Xicale, Elías Tepetl, Roberto Maxil y Andrés Tepetl, quienes recibieron golpes en el rostro y cuerpo, sin embargo, se encuentran estables, y fueron atendidos en la madrugada por paramédicos. Entre los afectados hay dos menores de edad, y a decir de familiares
Los jóvenes recibieron una golpiza de los cadeneros de un antro · · Foto / Luisa Tirzo
· Foto / Luisa Tirzo
las entradas que están sobre Forjadores. Hay mucha inconformidad de la gente que entraba con sus autos a sus casas, y hoy en día les pusieron una jardinera, no están respetando, no están siendo flexibles con la gente”. Advirtió que en esta semana vence el plazo que se les dio para solicitar sus licencias y entregar el proyecto, “si tenemos injerencia porque están pasando por el municipio. Sólo se les están pidiendo los permisos por ocupación de vía pública e intervención. Para poderles cobrar me tienen que traer su proyecto porque se cobra sobre metros cuadrados”.
que atestiguaron la agresión, se trató de un acto de discriminación, ya que atribuyen que los golpearon sólo por estar vestidos de manera informal. Tras el atentado, los padres de los lesionados, protestaron frente al bar Bhura exigiendo justicia y la clausura del establecimiento, dado que al momento de pedir auxilio a la policía municipal, acusaron que los elementos se negaron a proceder en contra de los cadeneros violentos. Mencionaron que cuando regresaban de las festividades de la Resurrección en la iglesia de San Juan Aquiahuac, sus hijos caminaban tranquilamente cuando fueron atacados por los cadeneros de dicho bar. “Veníamos caminando atrás de ellos, y de la nada, salieron los cadeneros y los golpearon”, señaló uno de los afectados. La madrugada del pasado 19 de marzo, cadeneros del bar Vodoo Mamma ubicado en la 14 Oriente número 422, golpearon a un joven en la vía pública. Los hechos fueron captados en un video, filmado por personas que cruzaban por el lugar. Dicho inmueble no recibió sanción por el atentado contra un cliente, sin embargo, fue clausurado por el Ayuntamiento, por no contar con sus permisos en regla, ni el refrendo de su licencia de funcionamiento.
Lunes 17 de Abril · 2017 · Año XXXVII ·
· Lunes 17 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla
1
Los cuerpos fueron encontrados con el tiro de gracia
Guía de turistas es detenido tras homicidio de familia en Cuetzalan • Se trata de Nahum de la Cruz de 19 años de edad, originario de Papathapan, en Cuetzalan quien el viernes pasado, fue contratado por una familia de la Ciudad de México que se encontraba de visita en el municipio
Por el momento el guía de turistas está detenido por el homicidio de la familia ·
• Alberto Rojas / Cuetzalan El guía que llevó a la familia de turistas hasta ‘La Cueva del Diablo’ en Cuetzalan, está detenido y es investigado por el ministerio público para conocer su participación en los hechos. Se trata de Nahum de la Cruz de 19 años de edad, originario de Papathapan, en Cuetzalan quien el viernes pasado, fue contratado por una familia de la Ciudad de México que se encontraba de visita en el municipio para
·
llevarlos por los atractivos turísticos del pueblo. En la junta auxiliar de San Andrés Tzicuilan, cerca de la gruta conocida como ‘La Cueva del Diablo’, hombres armados y encapuchados se llevaron a los turistas mientras que al guía de 19 años de edad lo amarraron, pero minutos después logró desatarse para pedir ayuda. Los cuerpos fueron encontrados a 200 metros de la entrada de la cueva con un tiro en la cabeza y señas de haber sido torturados. Las víctimas eran dos
· Fotos / Especial
adultos de aproximadamente 55 años y un joven de 25, este último tenía las manos maniatadas sobre la nuca. Los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el levantamiento de los cuerpos y las primeras indagatorias desde la media noche del viernes y el sábado por la mañana, trasladaron a los hoy occisos al anfiteatro de Zacapoaxtla donde se encontraban en calidad de desconocidos. Aunque las víctimas fueron ejecutadas con el tiro de gracia, la FGE
sigue como principal línea de investigación el robo. Mientras que el guía de 19 años de edad está bajo custodia de la Fiscalía General del Estado, ya que es el único sobreviviente y testigo de los hechos. Este homicidio ha consternado a la población de Cuetzalan que ya había solicitado al gobierno municipal, que encabeza el panista Oscar Paula Cruz, mantener vigilada esta zona ya que los robos y asaltos a turistas han sido constantes.
Los hechos ocurrieron el viernes pasado, cuando el sujeto llegó borracho a su casa
Los hechos ocurrieron la noche del sábado en su domicilio
Detienen a feminicida que cortó el cuello de su esposa en Chietla
Por depresión, policía se suicida en Huaquechula
· Foto / Especial
• Yessica Ayala / Chietla Roberto P. de 35 años de edad fue detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) como responsable de matar a su esposa Itzel Edith Guzmán Ramirez de 31 años de edad. Es por ello que el Agente del Ministerio Público ya elabora la carpeta de investigación para iniciar el proceso legal en su contra por el delito de homicidio. El pasado viernes Roberto P. fue detenido por la Policía Municipal de Chietla después de haberle cortado el cuello y apuñalarla en el estómago en varias ocasiones. El feminicidio ocurrió cuando Roberto llegó a su casa y le pidió a su espo-
sa dinero para comprar bebidas alcohólicas, por lo que la mujer se lo negó, en ese momento, el sujeto sacó una navaja y la apuñaló para después degollarla. Al ver que su mujer ya no se movía, huyó con rumbo desconocido y poco tiempo después llegó su hijo, quien al darse cuenta de lo sucedido, pidió auxilio a sus vecinos. Al lugar arribó el Servicio Médico Forense para el levantamiento de cadáver y realizar las investigaciones correspondientes. Cabe señalar que en lo que va del año es el primer feminicidio que se registra en el Municipio. Lo ocurrido queda asentado en la averiguación previa. CI/465/IZUCAR/2017.
El hombre se colgó de la regadera de su baño ·
• Yessica Ayala/Atlixco Un policía auxiliar de Huaquechula se suicidó al colgarse con una correa en el baño de su casa. Aparentemente tenía depresión y problemas con su esposa. El occiso fue identificado como Ulises García de 28 años de edad y los hechos ocurrieron en la unidad habitacional de Infonavit en la tercera sección andadores Azucenas edificio 5.
· Foto / Yessica Ayala
La noche del sábado, el policía se colgó de la regadera de su baño, con la ayuda de un cinturón. Tuvieron que forzar la puerta del edificio y quebrar el vidrio de una ventana para poder entrar ya que estaba cerrado por dentro. A decir de sus vecinos, era una persona trabajadora sin embargo discutía mucho con su esposa y posiblemente atravesaba una racha de depresión que lo llevó a privarse de la vida.