· Foto / Miguel Huerta
Iván Galindo se destapa para sustituir a Estefan en el PRI Estatal Página 7
Miércoles 17 de Mayo de 2017 • Núm. 10249 • 8 Pesos
Se sanciona al dueño del automóvil sin verificar que él cometió la infracción
Fotomultas en Puebla son inconstitucionales, declara TCC · Fotos / Especial
•Héctor Hugo Cruz Salazar / @hectorhugo_cruz La justicia federal propinó un duro revés al gobierno estatal al poner freno al negocio de las fotomultas en Puebla tras declararlas inconstitucionales. De acuerdo con la sentencia emitida por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito, los Artículos 53 de la Ley de Vialidad y el Artículo 58 de su Reglamento fueron declarados inconstitucionales, ya que la sanción se impone al propietario del vehículo y no al conductor, sin comprobarse que es éste quien comete la violación al reglamento. Página 8
Página 24
BUAP y Ayuntamiento firman acuerdo para facilitar becas
· Foto / Miguel Huerta
Se reúne Gali con el Grupo de Coordinación Puebla Segura
Página 3
· Fotos / Especial
Captura PF a uno de los que ultrajaron a la familia en la autopista; es de la banda de Los Xolalpa
Página 3
Contradicción entre los operativos y las detenciones
Entrega SSP a 340 detenidos por huachicol; PGR sólo reconoce 7 Página 13
•Elvia Cruz / @cruz_elvia
Panal contempla postular a Banck como candidato a Casa Puebla Página 7
· Foto / Tere Murillo
Durante el primer cuatrimestre del año, el Grupo de Coordinación Puebla Segura puso a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) un total de 340 personas detenidas por robo de hidrocarburo, pero la corporación federal informó vía transparencia que en ese periodo únicamente hubo siete detenciones, de los cuales, seis fueron consignados.
Murió asfixiado el director del ISSSTE en Tehuacán, confirma FGE
Página IV
E d i t o r i2a·Ml
Elmer •Good by e
iércoles 17 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
e
ElmEr: Al fin será inAugurAdo
Adiós ditorial fotomultas
M
ás de tres años después La mafia en Salud de su implementación y
de que el gobierno estatal, aliado a la empresa primer gran caso de de coAutotraffic,l recaudara arriba 400 rrupción del gobierno millones de pesos, un TribunalmoCorenovallista se ha destapalegiado de Circuito declaró inconstido al conocerse la mafia tucionales los artículos que sustentan que operó en la Secretaría de Salud del la aplicación de las fotomultas. De 2011 a 2013, y que era encabezada por acuerdo con esta tesis, al resolverAlun el funcionario de la dependencia, amparo previo, tales artículos hacen fonso Letayf y el empresario Eduardo que el castigo recaiga sobre propieTorres Chedraui, primo del el entonces tario vehículo realmentitulardel Jorge Aguilarcuando Chedraui. Entetredebería recaer sobre el conductor. contratos y asignaciones con las Pero losbenefició dispositivos permiten un que se a 11 no empresas erigireconocimiento adecuado verificar das con prestanombres, enni esos años que el conductor propietario del se desviaron mássea de el 400 millones de automóvil. Se termina una de las pesos conforme a documentos de hela Contraloría estatal. ¿Estuvo enterado rencias malditas de Moreno Valle.
EspEcial
,
E
el titular de la SSA de las acciones de su subordinado y de su primo empresario, o simplemente alegará que desconocía todo?
Fueron intervenidas las vialidades Cofre de Perote y Volcán de Fuego en la colonia Jardines de San José
Gali y Banck rehabilitan las calles en Xonacatepec Tony Gali se reúne con los líderes del SNTE 23 y 51
Con el objetivo de refrendar su Compromiso Con la Calidad eduCativa en el estado
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Paulina Cataño Edición General
• Con una inversión superior a los 9.6 millones de pesos, se beneficiará especialmente la movilidad de peatones, personas de la tercera edad ciclistas, automovilistas y transporte público, para agilizar el tránsito vial de 11 mil habitantes de esta zona • ReiteRó su inteRés de impulsaR la foRmación y pRofesionalización de los docentes en la entidad con el propósito de preservar los altos índices de calidad educativa que se han obtenido en los últimos seis años
Elvia Cruz
Jefatura de Información
Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafo
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Luis Ángel Cabrera Web Master
Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
· Foto / EspEcial Los mandatarios con los beneficiados de Xonacatec·
• Carlos Rodríguez
• Carlos Rodríguez
Con el objetivo de mantener la calidad El alcaldeencapitalino, Banck y el educativa Puebla, elLuis gobernador gobernador, Antonio Galiuna Fayad, electo, Tony Gali, encabezó mesaenla rehabilitación integral detregaron trabajo con la Secretaria de Edu- de las calles CofrePatricia de Perote y Volcán cación Pública, Vázquez del de Mercado, líderes deJardines las secciones Fuego eny los la colonia de San 23 y 51Xonacatepec. del Sindicato Nacional de TraJosé, bajadores Educaciónsuperior (SNTE), Con de unalainversión a los Alejandro Ariza Alonso y Jaime Gar9.6 millones de pesos, se beneficiará cía Roque, respectivamente. especialmente la movilidad de peaDurante este primer tones, personas de laacercamiento tercera edad, seciclistas, abordaron temas prioritarios de la automovilistas y transporte agenda educativa. Además, Tony Galivial público, para agilizar el tránsito refrendó su compromiso con las maesde 11 mil habitantes de esta zona. tras y maestros poblanos para mantener El presidente municipal Luis una alianza que se traduzca en benefiBanck al estudiantil. gobernador Tony cios para agradeció la comunidad
Foto / Especial
En este sentido, reiteró su interés de Tony Gali subrayó la importanGali lapor las obras que realizó en lacia detado crezcan al mismo tiempo y de maimpulsar formación y profesionalizaimplementar en las escuelas cuando en fuela alcalde, laselcualeslas materias nera equilibrada, ese esyel Ética interés de los cióncapital de los docentes entidad con de Civismo contribuyeron a lalostransformación gobiernos estatal y municipal”, propósito de preservar altos índices depara fortalecer los valores entre losindicó. Pueblaeducativa para convertirla enobteniuna ciudadalumnos Finalmente, el secretario de calidad que se han poblanos, propuesta que de Indelos progreso. fraestructura y Servicios Públicos do en últimos seis años. fue bien recibida por los líderes Subrayóelque la vialidad está di-magisteriales. del Ayuntamiento, David Aysa, inReconoció trabajo del gobernador Rafael Moreno para Valleprivilegiar que Enformó el encuentro participaroncontemseñada y pensada que la intervención logró que Puebla pasara del lugar Raúl Sánchez Kobashi, como la movilidad de peatones y ciclistas pló el adoquinamiento de inambas ca23 más al segundo en Lenguaje y Covitado especial; Salvador Monteque la de los vehículos. Además, lles, banquetas, rampas, luminarias municación, y del al primero en ensinos yAlcaraz, representante del detalló que se 24 instalaron rampas señalamientos. Matemáticas de la Prueba Planea en Comité Ejecutivo Nacional ladeldiputada las esquinas para personas con alguEstuvieron presentes Educación Media Superior. SNTE Sección 23; Emilio Salga- la prena discapacidad. local, Carolina Beauregard; Al respecto, los representantes del do Néstor, ex Secretario General El mandatario afirmó que estará sidenta de la Comisión de InfraesMagisterio expresaron su disposición del SNTE y Jorge buscando la atracción de mayor recur-de la Sección tructura 23 y Obra Pública del Ayuntapara continuar trabajando de la mano Luis Barrera de la Rosa, ex so federal pues siempre tendrá presenmiento, Silvia Argüello secrede Julián, y el con las autoridades estatales para que tario general de la Sección 51 del te a las colonias y juntas auxiliares. presidente auxiliar de Xonacatepec, Puebla se mantenga como una refeSNTE; así como los regidores Sil“Queremos que el municipio y el esHumberto Luna. Espinosa. rencia nacional en la materia. via Argüello y Gustavo
Politikón
· Miércoles 17 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
3
3
· Miércoles 17 de Mayo de 2017 ·
P uebla , P uebla
A fin de desarrollar proyectos conjuntos en favor de los hijos de los trabajadores del Cabildo
BUAP y Ayuntamiento firman acuerdo para facilitar becas •En el Paraninfo del Edificio Carolino,Alfonso Esparza refirió que la suscripción de este acuerdo se desprende del Convenio Marco de Colaboración que se signó hace dos años, mismo que abrirá otros nichos de oportunidad
El rector de la BUAP y el alcalde de Puebla ·
•Carlos Rodríguez La BUAP firmó un Convenio General y Específico de Colaboración con el Ayuntamiento de Puebla, a través del cual se impulsarán proyectos conjuntos y se otorgarán becas a los hijos de los trabajadores del cabildo poblano que estudian en la Máxima Casa de Estudios en el estado, para respaldar su vocación profesional y conclusión de una carrera universitaria.
· Foto / Especial
En el Paraninfo del Edificio Carolino, el Rector Alfonso Esparza Ortiz refirió que la suscripción de este acuerdo se desprende del Convenio Marco de Colaboración que se signó hace dos años, mismo que permitirá establecer otros nichos de oportunidad y generar sinergias para la consecución de los objetivos planteados, siempre a favor de la sociedad. Además, este convenio “nos permitirá sumar esfuerzos y promover actividades
Se entregarán becas a hijos de trabajadores del Ayuntamiento ·
de capacitación, asesoría, difusión, práctica profesional, servicio social y vinculación. Así como proyectos conjuntos en beneficio de la población, particularmente de los sectores más vulnerables”, subrayó. Por su parte, el presidente municipal, Luis Banck Serrato consideró que este convenio brindará a los jóvenes la oportunidad de alcanzar sus metas, pues de acuerdo con el Observatorio Laboral de la Secretaría de Trabajo
y Previsión Social, México es uno de los países con mayor índice de frustración laboral, “pues poca gente tiene la oportunidad de estudiar lo que le gusta y trabajar en lo que estudió, lo cual se traduce en un doble índice de frustración”. Por consiguiente, dijo, “uno de los retos es lograr que la gente estudie algo afín a sus talentos y trabaje en lo que estudió, de modo que puedan ser productivos y exitosos”.
En la reunión se da seguimiento a las acciones coordinadas para combatir el huachicol
Se reúne Gali con el Grupo de Coordinación Puebla Segura •Carlos Rodríguez El gobernador Tony Gali encabezó la reunión semanal del Grupo de Coordinación Puebla Segura, donde se establecieron mecanismos para reforzar las estrategias en materia de seguridad. El ejecutivo subrayó que en estas mesas de trabajo se da seguimiento puntual a las acciones que se ejecutan de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno, para combatir el robo de hidrocarburos en la entidad. En el encuentro estuvieron presentes los secretarios General de Gobierno, Diódoro Carrasco; de Seguridad Pública, Jesús Morales; el fiscal general, Víctor
Carrancá; el comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez Segovia; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Roberto Flores Toledano; el jefe de la Oficina del Gobernador, Javier Lozano Alarcón y el Coordinador Estatal de la Policía Federal, David Israel Aguirre. También, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla, Alejandro Santizo; los delegados Ramón Ernesto Badillo, de la PGR; José Ramón Barojas, del Cisen; el asesor de la Secretaría General de Gobierno, Iván Olaf Corro; el jefe de Seguridad Física de Pemex, Sócrates Herrera y el Subsecretario de Gobierno, Roberto Pedro Martínez.
En gobernador se reúne con Puebla Segura ·
· Foto / Especial
· Foto / Especial
4
Política
Política
· Miércoles 17 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
El asunto de Jolalpan no está resuelto a no está el plantón frente al palacio legislativo del estado que desde hace más de dos meses tenían campesinos de Jolalpan, demandando la destitución de su alcalde a quien acusan de malversación de fondos entre otras cosas. El tránsito vehicular se ha restablecido en la 5 poniente, eso es un hecho, pero el problema político sigue sin cambios. Ya no se ve, pero la lucha de los inconformes, continúa. Jolalpan es un pequeño municipio del sur de Puebla, que colinda con los estados de Morelos y Guerrero. Un alto porcentaje de su población se encuentra en los Estados Unidos, país al que emigraron en busca de trabajo. En los albores del siglo XX, durante la Revolución Mexicana de 1910; en ese pueblo se dio el grado de general revolucionario a Emiliano Zapata y ahí mismo se le declaró Jefe del Ejército Libertador del Sur. Por lo menos ese pueblo tiene de qué presumir. En los tiempos del gobernador Mariano Piña Olaya, los habitantes del municipio se dividieron y en pleno día decidieron resolver sus diferencias a tiros, con el resultado trágico de seis o siete muertos y varios heridos. Las fuerzas de seguridad de entonces, tuvieron que entrar armadas hasta los dientes para pacificar a los insurrectos.
Y
Y por lo visto, todavía no se ponen de acuerdo sus habitantes. Tienen problemas dentro del ayuntamiento, varios de cuyos integrantes, tres regidores y el síndico, han desconocido al alcalde y piden su destitución. Como tomaron el palacio municipal, seguidos por varios miembros de la población civil; el presidente y los regidores que le quedan se fueron a despachar al domicilio particular del alcalde, mientras un grupo importante de opositores a la autoridad municipal, se trasladó a Puebla para realizar el plantón frente a la Cámara de Diputados en demanda de solución al problema. La Secretaría General de Gobierno atrajo el asunto; y su solución, hasta donde se sabe, fue ordenar al presidente que pague los salarios retenidos al síndico y a los regidores que no apoyan al alcalde. Los diputados no han intervenido para nada, a excepción de decirles a los manifestantes que podían quedarse el tiempo que quisieran ahí de plantón. No se les ocurrió, a los ‘representantes populares’ conformar una comisión para que fuera a Jolalpan a investigar el caso y hacer gestiones para una solución rápida y justa. Simplemente se voltearon para otro lado y ya. Ahora ya no está el plantón, pero el problema sigue. Ni los funcionarios de la Secretaría General de
Gobierno, ni los flamantes diputados locales han tenido una idea para resolver el asunto. Por esa falta de imaginación de los gobernantes, por esa falta de iniciativa, carencia de sensibilidad política y social de quienes toman las decisiones en este país, estamos como estamos. Todo está tan revuelto en este país, que el gobernador panista de Guanajuato, Miguel Márquez, en vez de tratar de resolver los graves problemas de ese estado, entre ellos el del robo de combustible, que es superior al de Puebla, decidió consagrar al estado y pueblo de Guanajuato, al Sagrado Corazón de Jesús y a la Virgen de Fátima, cuyo centenario de aparición en Portugal acaba de celebrarse. Esto ocurrió el pasado día 13, durante un acto religioso presidido por el arzobispo de León, Alfonso Cortés Contreras, en el recinto ferial de esa ciudad guanajuatense. El acto se denominó: “Todos Tuyos Madre Nuestra”, y tuvo una duración de casi 12 horas. Cuando a través del micrófono el gobernador hizo la consagración de su entidad al Sagrado Corazón y a la Virgen, tuvo a su lado al presidente municipal de León, Héctor López Santillana. Desde luego que el gobernador
y el alcalde, y también el arzobispo, violaron el ‘laicismo’ del Estado mexicano, pero no pasará nada. En este país hay miles de asesinatos, miles de desaparecidos, decenas de periodistas muertos supuestamente por el crimen organizado y nadie encuentra a los culpables. Un ilustre masón amigo nuestro nos dijo: “En otro tiempo y en otras circunstancias, la falta de respeto a la laicidad del Estado mexicano, que tiene su razón de ser, me hubiera indignado, pero como estamos ahora, me parece bien que una autoridad reconozca su falta de capacidad para resolver los problemas y recurra a la divinidad para demandar su ayuda”. A menos de dos semanas para que se lleven a cabo las elecciones en el estado de México para renovar al poder ejecutivo de esa entidad, parece haber un empate técnico entre PRI y Morena. El tercer lugar sería para el candidato perredista y el cuarto, para la candidata panista. Parece que hay una corriente dentro del PAN, que ha propuesto que se retire Josefina Vázquez Mota y se una ese partido con el PRD, cuyo candidato Juan Zepeda, está en el tercer lugar. Con ello habría tres finalistas fuertes y se evitaría la llegada de Delfina Gómez, de Morena, a la gubernatura, algo que quieren evitar a toda costa: el PRI, el PAN y el PRD.
David Villanueva imparte una conferencia sobre el Sistema Nacional Anticorrupción
Signa ASE convenio con el Instituto de Administración Pública del Estado • Carlos Rodríguez Con el objetivo de generar sinergia a favor de la gestión pública, el Instituto de Administración Pública del Estado y la Auditoría Puebla suscribieron un convenio de colaboración y llevaron a cabo la conferencia “La importancia de la evaluación de desempeño en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción, que impartió el Auditor Superior del Estado, David Villanueva Lomelí. El evento contó con la presencia del presidente del IAP Puebla, Héctor Hernández Sosa, así como de más de 300 académicos, servidores públicos y estudiosos de la administración pública. En su oportunidad, el presidente del Instituto de Administración Pública, Héctor Hernández Sosa, reconoció la labor del Auditor Superior y su compromiso con la rendición de cuentas. Durante su participación, David Villanueva, indicó que el Sistema Nacional Anticorrupción surge como
El presidente del IAP Puebla con el auditor superior del estado ·
· Foto / Especial
una instancia de coordinación de todos los órdenes de gobierno competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como la fiscalización y el control de los recursos públicos. De esta manera, expresó que la f iscalización superior y la rendición de cuentas son elementos centrales de esta iniciativa, ya que se reconoce al Sistema Nacional de Fiscalización como un subsistema consolidado y autónomo que funciona como eje central y pilar fundamental del Sistema Nacional Anticorrupción. Al abordar el tema, Villanueva af irmó que las condiciones a las que se enfrenta nuestro país en materia de corrupción y las dif icultades para sostener f inanzas públicas sanas, demandan un esfuerzo coordinado entre los tres poderes y los diferentes órdenes de gobierno, así como de la participación y colaboración responsable por parte de la ciudadanía.
Política
· Miércoles 17 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante La derrota del primo del presidente sería la derrota del presidente, ya que el grupo Atlacomulco perdería por primera vez el Estado de México, y ahora sí, los cinco estados con los padrones más voluminosos estarían en manos diferentes al PR I. No hay nada que hacer en 2018, salvo f irmar una alianza patriótica con el PAN. Y dentro del PAN con Rafael Moreno Valle debido a que es la única candidatura realmente viable
El fin del mundo: que Delfina ganaría el Edomex por 11 puntos
J
ugándose lo último que le resta de credibilidad luego de una serie de desatinos, el encuestador poblano Elías Aguilar adelanta la victoria de Delfina Gómez en el estado de México por un margen superior a los 10 puntos sobre Alfredo del Mazo. El director de la consultora Indicadores, dice en un video posteado en la red, que es capaz de adelantar este resultado cuando todavía faltan 18 días para la elección gracias a un nuevo algoritmo que diseñó a fin de corregir todos sus errores anteriores. No conozco ningún encuestador capaz de adelantar un probable resultado ganador cuando todavía falta tanto para que cierre la campaña electoral y hay tiempo suf iciente para un golpe mediático, un vuelco inesperado. Es un gran riesgo el que corre Elías Aguilar que terminará de hundirlo, en caso de tratarse de un acto de propaganda al servicio de Morena como sugirió Rodolfo Ruiz, o hará resurgir su alicaída carrera. Según Indicadores, la candidata de Morena obtendría 40 % de la votación y Alfredo del Mazo Maza apenas el 29 %, con lo que la ven-
taja de Delfina sería de 11 puntos. Josefina Vázquez Mota se iría al tercer lugar con apenas 13 % y el infladísimo abanderado del PRD se quedaría con 9. Yo espero que Indicadores y Elías Aguilar den el ‘campanazo’, pero todos los encuestadores con los que he platicado y están trabajando en el Edomex dicen que las cosas van parejas, aunque esperan una reserva de voto oculto a favor de Delfina dada la intensa presión de los promotores tricolores y de la compra de sufragios. ¿Esa reserva de votos ocultos, más algunas transferencias de voto útil, le darían a Morena esa enorme victoria? Según el nuevo algoritmo de Elías Aguilar, sí. En el cuartel morenovallista se da por válida la hipótesis de Elías y se festeja que Delfina vaya a ganar porque matan dos pájaros de un tiro. Josefina Vázquez Mota, la apuesta personal de Ricardo Anaya se va al tercer lugar, con lo que de una sola tacada todos los enemigos del ex gobernador poblano van a perder, y en esos cálculos, prefigura su victoria en la candidatura presidencial, pero no sólo eso. La derrota del primo del presidente sería la derrota del presidente, ya que el
grupo Atlacomulco perdería por primera vez el Estado de México, y ahora sí, los cinco estados con los padrones más voluminosos estarían en manos diferentes al PRI. No hay nada que hacer en 2018, salvo firmar una alianza patriótica con el PAN. Y dentro del PAN con Rafael Moreno Valle debido a que es la única candidatura realmente viable. Si la predicción de Indicadores se cumple, además de Josef ina Vázquez Mota y Eduardo Rivera, el gran perdedor será Ricardo Anaya quien se despedirá de la candidatura presidencial pese a los hipotéticos triunfos en Nayarit y Coahuila. Josef ina fue una apuesta personal del queretano, y su tercer lugar lo arrastra, además demuestra que el CEN no puede imponer candidatos pasando por alto a las bases en los estados. Josefina también fue apuesta de los Calderón. Ellos avalaron la imposición de Ricardo Anaya e hicieron campaña a su lado. Pero ya está probado que cada cosa que el ex presidente dice o tuitea genera un escándalo que le pega a Margarita, quien según la encuesta de México Elige-SDP, sigue arriba entre los panistas pero entre los
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
electores sin partido arrastra una caída brutal que la llevó al segundo lugar por detrás del poblano. El PRI, por supuesto, no va a sobrevivir a la pérdida de su único bastión, que es el estado de México. Si ya lucía desfondado en las encuestas, ahora se dará el ‘pistoletazo’ para que todos salgan corriendo de una fuerza política sin futuro. Da igual quien sea designado candidato a la presidencia, el método utilizado y si lleva el sello de Peña Nieto: el PRI está derrotado de antemano y el presidente ya sólo tiene que elegir a quién entregarle del PAN. ¿A Anaya? La derrota del Edomex lo descarta. ¿A Margarita Zavala? No hay ninguna certeza de que pueda ganarle a López Obrador porque el ‘briagales’ Calderón es un fardo que carga sobre sus hombros. ¿A Moreno Valle? Los acuerdos con el poblano han sido pródigos y bidireccionales. No sólo hay confianza, sino complicidad. Todo está dado. Que nadie se sorprenda que Elías Aguilar sea el encuestador del momento en el bunker morenovallista. Y si Delfina gana, todos tendrán que aplicar su misterioso algoritmo.
Este día el líder de la tribu Frente de Izquierda Progresista confirmó su salida
Inicia éxodo de barbosistas en el PRD: Cotoñeto se va a Morena • A principios de abril, el senador Miguel Barbosa Huerta, fundador del FIP hizo oficial que abandonaba este instituto político para apoyar a López Obrador en la elección del próximo año •Luis García @luis_ggarnica Inicia el éxodo de ‘barbosistas’ del PRD en Puebla para sumarse al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, ya que este martes el líder de la corriente Frente de Izquierda Progresista (FIP), Eric Cotoñeto Carmona conf irmó su salida del Sol Azteca. A principios de abril, el senador Miguel Barbosa Huerta, fundador del FIP al interior del PRD, oficializó su salida de este instituto político para apoyar a López Obrador en la elección del próximo año. Tras la salida del senador poblano, Cotoñeto Carmona aseguró que permanecería, sin embargo, en entrevista, aseguró que ante las condiciones actuales que vive el PRD que han permitido que el moreno-
vallismo se haya infiltrado, decidió abandonar este partido tras una militancia de más de 20 años. Aunque dijo que todavía no presenta su renuncia oficial, en un plazo aproximado de 15 días la presentará ante la Comisión Nacional de Afiliación. “Por el momento no he renunciado al PRD (…) ya hicimos la valoración y es un hecho. Pero aún estamos haciendo unos detalles dentro del partido para presentar la renuncia ante la Comisión Nacional de Af iliación. Sí nos sumaremos al proyecto de Andrés Manuel López Obrador al igual que lo hizo el senador Barbosa”, dijo. Eric Cotoñeto indicó que por el momento no tiene pensado afiliarse al partido de López Obrador, sin embargo, no desechó la posibilidad de incorporarse a este instituto político más adelante.
Eric Cotoñeto abandona el PRD ·
· Foto / Archivo / Tere Muriillo
6
Política
·Miércoles 17 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
Silvia Tanús destaca que debe haber piso parejo rumbo a las elecciones del 2018
Exige PRI candados para evitar que Banck se promocione en el estado •La coordinadora de la bancada priista en el Congreso local señala que estarán atentos de las actividades del alcalde de Puebla y los funcionarios, a fin de evitar que se promuevan con recursos públicos •Luis García @luis_ggarnica Ante las giras de promoción que arrancó el alcalde capitalino Luis Banck Serrato, como parte del plan B de Acción Nacional para la gubernatura, la coordinadora de la fracción priista en el Congreso local, Silvia Tanús Osorio urgió establecer ‘candados’ para que los servidores públicos en funciones no saquen ventaja de su cargo para promocionarse de cara a las elecciones de 2018. La legisladora priista consideró que debe existir ‘piso parejo’ en las contiendas electorales, sin embargo, señaló que tanto el Instituto Electoral del Estado (IEE), como el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (Teep) no ven en este tipo de giras de promoción, actos anticipados de campaña. Ante esta situación, aseguró que el Revolucionario Institucional estará al tanto de las actividades del presidente municipal de Puebla y de los servidores públicos de su propio partido, a fin de que éstos no involucren recursos públicos con la intención de ganar
La lideresa del PRI en el Congreso local, Silvia Tanús ·
simpatía entre el electorado. “Entre más se acerque el periodo electoral veremos más situaciones como ésta, nosotros (PRI) seremos muy cuidadosos de que no se infrinjan las leyes, ya que lamentablemente (en ocasiones) se hace la denuncia ante los órganos electorales y no lo consideran
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
actos anticipados de campaña, entonces como partido estaremos muy al pendiente de las actividades que realizan, primero los de casa y desde luego los de otros partidos para que exista piso parejo”, dijo Silvia Tanús. Además, Tanús Osorio indicó que ante el panorama que se ave-
cina por las elecciones concurrentes del próximo año, es necesario realizar modif icaciones al Código Electoral local a f in de evitar que se utilicen los recursos públicos en las precampañas y campañas de los actores políticos que aspiran a un cargo de elección popular. Añadió que, aunque Banck Serrato comenzó a realizar giras al interior del estado con el pretexto de promocionar la actividad turística en la capital, aún no es momento para pensar en solicitarle que se separe del cargo para continuar su promoción personal, sin embargo, dejó en claro que llegado el momento y de acuerdo a las circunstancias, el PRI actuará en consecuencia. Cabe destacar que en febrero del año pasado, luego de que Antonio Gali Fayad solicitara licencia para separarse de su cargo a fin de buscar la minigubernatura de Puebla, Luis Banck Serrato fue propuesto por el Poder Legislativo para asumir este puesto, aunque este nombramiento contó con el rechazo de la bancada priista, coordinada por Silvia Tanús.
Graciela Juárez García informa que en Puebla 498 mil familias reciben apoyo de la dependencia federal
Prospera depura padrón de beneficiarios rumbo al 2018
•Alberto Macías
A un año de las elecciones, el padrón de Prospera se depura bajo el pretexto de eliminar a las familias que ya no requieren del apoyo que reciben de forma bimestral. La delegada de la dependencia federal, Graciela Juárez García informó que en el estado son beneficiadas 498 mil familias y se aplican encuestas para determinar las bajas del listado. A pesar de que esta acción se realiza previa al arranque del proceso electoral, la funcionaria federal rechazó que esta depuración tenga que ver con un tema de carácter electorero, ya que aseguró, hay reglas precisas para la implementación del programa, además la condición y uso del padrón con f ines electorales está penado. En este sentido, explicó que en el estado se aplicarán 109 mil encuestas, de las que se lleva un avance del 20 por ciento, los cuestionarios son aplicados a las 498 mil familias que reciben el apoyo económico, en algunos casos, desde hace más de 15 años.
Detalló que hay municipios como Cuetzalan donde el programa federal se otorga al 80 por ciento de la población, “hacemos un cálculo entre el número de familias atendidas y el número de los habitantes en cada municipio, son varias las zonas a donde llegamos y que nos marcan con mayor marginación y pobreza”, señaló la funcionaria. A este proceso de depuración del padrón se le denomina recertificación, la que empezó en marzo y concluirá en agosto, con el objetivo de benef iciar exclusivamente a los más necesitados y particularmente a niños y niñas en edad escolar a fin de evitar que abandonen sus estudios por falta de recursos. La delegada de Prospera abundó en que son las jefas de familia las responsables de recibir el dinero, ya que además deben cumplir con ciertos requisitos como una medida de blindaje del programa, es decir, que no lo reciban personas ajenas. Entre los requisitos para ingresar y permanecer en este listado, se encuentran que los beneficiarios
Graciela Juárez García, delegada de Prospera en Puebla ·
estén en edad escolar y que sus tutores acudan a reuniones que organiza la dependencia federal como parte de la inclusión social, ade-
· Foto / Archivo / Tere Murillo
más de documentación básica que debe incluir comprobante de servicios de salud que corre a cargo de la Secretaría de Salud en el estado.
Política
· Miércoles 17 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
7
Emilio Salgado condiciona la postulación del alcalde a las propuestas que realice en favor del magisterio
Panal quiere a Luis Banck como candidato para la gubernatura • El dirigente estatal de Nueva Alianza detalla que Banck Serrato podría ser impulsado como abanderado en común o en coalición con Acción Nacional • Alberto Macías El presidente municipal de Puebla, Luis Bank Serrato sería postulado como candidato a la gubernatura por el Partido Nueva Alianza (Panal), adelantó el dirigente del instituto político, Emilio Salgado Néstor, sin embargo condicionó a que el edil tenga propuestas que beneficien al magisterio. Posterior a que el alcalde capitalino se placeó al interior del estado, el líder del partido del magisterio no descartó postularlo como su candidato o bien como abanderado en común o en coalición con el Partido Acción Nacional (PAN), instituto político con el que se han compartido alianzas desde el triunfo de Rafael Moreno Valle. Pero el ex líder del magisterio poblano condicionó esta postulación de Bank Serrato, “sólo si él se acercara a nosotros y se comprometiera a trabajar por lo que nos dio origen como partido y como Nueva Alianza, que es la defensa de la escuela pública y de los derechos laborales de las y los trabaja-
El dirigente estatal del Panal, Emilio Salgado Néstor ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
dores de la educación, que se comprometiera con acción política de estado y la escuela pública, podríamos llegar a un acuerdo”, señaló. La condición también fue para Acción Nacional, al asegurar que el partido político que pretenda coaligarse con Nueva Alianza “tendrá que comprometerse en hacer política de estado en la educación pública”, agregó. El ex líder magisterial refirió que Luis Bank Serrato tiene plena libertad de viajar al interior del estado acompañando a la secretaria general de Acción Nacional, Martha Erika Alonso Hidalgo, como ocurrió el fin de semana, ya que no viola ningún ordenamiento legal, estas giras las realiza fuera de sus actividades como alcalde y no son actos de precampaña. Finalmente, Emilio Salgado señaló que es muy temprano para abundar sobre los posibles aspirantes a cargos de elección popular, toda vez que el calendario refiere que hasta el primer trimestre del 2018 se deben realizar los procesos internos de los partidos políticos.
El regidor asegura que no necesita padrinazgos para convertirse en el próximo líder del tricolor
Iván Galindo busca sustituir a Chidiac en el PRI estatal • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Al considerar que cuenta con el apoyo de la militancia, el coordinador de los regidores del PRI, Iván Galindo Castillejos aseguró que buscará sustituir a Jorge Estefan Chidiac en la dirigencia estatal del partido en 2018 y a su parecer, no necesita de ‘padrinazgos’ para conseguirlo. En entrevista, descartó competir en la interna por la dirigencia municipal, señaló que anteriormente ocupó el cargo de secretario general, y ahora se está enfocando en la representación del partido a nivel estatal. Dijo que no requiere del apoyo de los diputados locales, ni del dirigente municipal José Chedraui Budib o de Estafan Chidiac, ya que su fortaleza se encuentra en la base de la militancia. “Yo ya tuve la responsabilidad de ser secretario general –en el Comité Directivo Municipal– y ahora mi interés se centraría en la dirigencia estatal. Para ello aún falta un año de dirigencia estatutaria, en
El regidor del PRI, Iván Galindo Castillejos ·
el 2018 (…) de esos actores no requiero el apoyo, yo requiero el apoyo; y lo tengo de la base priista, de los seccionales, de aquellos que no se ven representados por ese tipo de actores”, dijo.
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
Ante el interés que manifestó en representar al PRI en el estado, Galindo Castillejos adelantó que uno de los cambios que promete al interior de la institución es generar un cambio de
actitud desde la dirigencia, además de hacer al tricolor un partido más ciudadano, el cual incluya a la población. En este sentido comentó que su prioridad es terminar su periodo como regidor, por lo que descartó –de momento– competir por un cargo de elección popular en los comicios del siguiente año, consideró que las condiciones para que compita no están dadas. Al mismo tiempo expresó que aún pretende encaminar unos proyectos desde su posición en la comuna y como presidente de la Comisión de Servicios Públicos. Finalmente, respaldó las aspiraciones de su compañera de bancada, Karina Romero Alcalá en busca dirigir el partido en la capital poblana, consideró que es un personaje que ha crecido como política durante los tres años que llevan como regidores. De igual forma mostró simpatía en que personajes como Sandra Montalvo Domínguez y Xitlalic Ceja García sean aspirantes a tal puesto partidista.
8
· Miércoles 17 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla
Política
Por lo que, la justicia federal frenó el negocio de las multas en la entidad
Inconstitucionales las fotomultas en Puebla • La tesis VI.1o.A106 A (10ª Época), recién publicada en el Semanario Judicial de la Federación, señala que los Artículos 53 de la Ley de Vialidad del estado de Puebla y el Artículo 58 de su Reglamento, fueron declarados inconstitucionales • Héctor Hugo Cruz Salazar @hectorhugo_cruz
La tesis VI.1o.A106 A (10ª Época)
El Fallo En la tesis del Tribunal Colegiado se detalla que de los artículos citados se desprende que tratándose de conductas infractoras captadas por cualquier dispositivo o medio tecnológico (fotomultas), a quien se responsabiliza de la infracción es al dueño del vehículo, a quien se le notifica la sanción, lo que lleva a estimar que la sanción se impone a éste y no al conductor que cometió la infracción, ya que no existe ninguna previsión en la ley para confirmar la identidad de quien la comete. “A pesar de que el conductor es quien comete la conducta infractora y es, por ello, quien resulta responsable del actuar antijurídico, sobre todo tomando en cuenta que la normativa no impone obligación alguna al propietario, la imposición de la sanción se hace a una diversa persona (inclusive de manera inmediata), atribuyéndole un supuesto carácter de responsable solidario para efectos del cobro”, menciona el resolutivo. Asimismo, hace hincapié en que acorde con la garantía constitucional de legalidad en materia penal, prevista en el artículo 14, párrafo tercero, de la Constitución Federal, en relación con el principio de culpabilidad “la responsabilidad se
debe limitar a los autores y partícipes del hecho ilícito, cortapisa que resulta acorde con la naturaleza del derecho administrativo sancionador, inclusive tratándose de los responsables solidarios, los preceptos legal y reglamentario aludidos son inconstitucionales”. Los artículos Inconstitucionales Artículo 53 de la Ley de Vialidad El procedimiento a través del cual se impondrán las sanciones por conductas que violen disposiciones de la presente Ley y su Reglamento, captadas por cualquier dispositivo o medio tecnológico, será el siguiente: Las actas contendrán el nombre y domicilio del propietario del vehículo de conformidad con el Registro Vehicular correspondiente; placa, marca y modelo del vehículo; lugar, fecha y hora en que fue cometida la infracción; descripción de la infracción cometida y la especificación de las disposiciones violadas, así como nombre y firma de la autoridad facultada para imponer la sanción. La prueba física que arroje el dispositivo tecnológico en la cual conste la conducta infractora se contendrá en el acta de infracción, y se notificará dicha acta de infracción en el domicilio de la persona que aparezca como propietario del vehículo.
·
Más de 450 millones recaudados Hasta el mes de marzo de este 2017 el gobierno poblano de la mano con el programa Monitor Vial se embolsó un total de 500 millones de pesos desde agosto del 2013, cuando se puso en marcha el cobro de las fotomultas, a abril de 2017 bajo la operación de la empresa Autotraffic. Según datos revelados por CAMBIO de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), durante el segundo semestre del 2013 en Puebla se aplicaron 184 mil fotomultas con un monto total de 15.6 millones de pesos. Cabe recordar que 2014 fue el año con más dinero recaudado, ya que la SFA recibió 239.7 millones de pesos por concepto de 349 mil 836 fotomultas, en tanto que en 2015, el monto disminuyó a 143.7 millones por 218 mil 597 infracciones por sensor de velocidad.
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
La justicia federal frenó de tajo el negocio de las fotomultas en Puebla al declararlas inconstitucionales, de acuerdo con la sentencia emitida por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito, con sede en Puebla, el pasado 12 de mayo, derivado de un Amparo en revisión asentado con el No. 374/2016. La tesis VI.1o.A106 A (10ª Época), recién publicada en el Semanario Judicial de la Federación, señala que los Artículos 53 de la Ley de Vialidad del estado de Puebla y el Artículo 58 de su Reglamento, fueron declarados inconstitucionales ya que la sanción se impone al propietario del vehículo y no al conductor, quien comete la conducta infractora, y no se señala ningún mecanismo para comprobar que efectivamente el titular del automotor fue quien cometió la violación al reglamento,
Artículo 58 Reglamento de la Ley de Vialidad Cuando se trate de infracciones a la Ley de Vialidad y al presente Reglamento captadas por cualquier dispositivo o medio tecnológico, ésta debe ser notificada al propietario del vehículo, quien será en todo caso responsable solidario para efectos del cobro de la infracción. En caso de notificaciones por correo certificado, cuando no sea posible notificar al propietario del vehículo en el domicilio señalado, se realizará una segunda visita por parte del servicio de correspondencia; no obstante lo anterior, si no es posible recabarse la firma del destinatario, se atenderá la diligencia con quien en su nombre lo reciba o si éstos no se encuentran en el domicilio, se levantará constancia de ello (…).
Política
·Miércoles 17 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
9
La actual administración ha captado 49 millones 504 mil pesos en fotoinfracciones
Gali recauda 35 % más que Moreno Valle en fotomultas • No sólo es más eficiente en el combate al huachicol,también en la gestión del Programa Monitor Vial, el cual sólo percibió 36 millones por este concepto
Durante el primer cuatrimestre del año, la administración de Antonio Gali Fayad ha recaudado 49 millones 504 mil 299 pesos por concepto de fotomultas, lo que representa un 35 por ciento más en comparación con lo captado en el mismo periodo del 2016 por Rafael Moreno Valle, cuando ingresaron 36 millones 693 mil 526 pesos. En cifras, la administración actual ha captado 12.8 millones de pesos más de enero a abril de este año en comparación con el mismo lapso del año pasado. El gobierno actual no sólo es
más ef iciente en el combate al robo de combustible que la administración de Rafael Moreno Valle, también lo es para la recaudación de las infracciones que emite el programa ‘Monitor Vial’, del cual, el año pasado se percibió un monto total de 52 millones de pesos. Cabe citar que en todo el sexenio de Moreno Valle, captó 451 millones de pesos (de agosto del 2013 cuando se puso en marcha el programa, al cierre del 2016) con un total de un millón 20 mil 644 papeletas. Actualmente, las cámaras fijas se ubican en el Bulevar Bicentenario, Recta a Cholula, Periférico y Autopista Atlixco, mientras que las cámaras
móviles se sitúan en la Calzada Zavaleta, Bulevar Valsequillo, Avenida Forjadores, Cúmulo de Virgo, Avenida Las Torres, Bulevar del Niño Poblano y Bulevar Atlixco, según la página de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Gali, más eficiente con las fotomultas Según la información obtenida por CAMBIO con la Secretaría de Finanzas y Administración, en el mes de marzo de cada año fue cuando más dinero se captó. No obstante, Gali triplicó los ingresos en ese periodo, lo que significa que los automovilistas prefirieron pagar más en su periodo
que en el sexenio pasado. Las captaciones en marzo son reflejadas por el pago del control vehicular. Todos los contribuyentes que realizaron dicho trámite debieron saldar las infracciones que tuvieran acumuladas, así como cualquier tipo de adeudo relacionado con su vehículo. En marzo de 2016, ingresaron a las arcas 11 millones 176 mil 541 pesos y en marzo de este año fueron 35 millones 939 mil 443 pesos. Desglosando mes con mes, en enero ingresaron tres millones 927 mil 780 pesos; ocho millones 491 mil 192 pesos en febrero; 35 millones 939 mil 443 pesos en marzo y un millón 145 mil 884 pesos en abril.
· Fotos / Tere Murillo / Miguel Huerta
• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl
Fotoinfracciones
Gali
49
millones 504 mil 299 pesos
12
millones 843 mil 773 pesos
TOTAL
+35 %
TOTAL
• Enero 3 millones 927 mil 780 pesos • Febrero 8 millones 491 mil 192 pesos • Marzo 35 millones 939 mil 443 pesos • Abril Un millón 145 mil 884 pesos
·
Diferencia
RMV
36
millones 693 mil 526 pesos
TOTAL
• Enero 13 millones 622 mil 839 pesos • Febrero 7 millones 739 mil 81 pesos • Marzo 11 millones 176 mil 541 pesos • Abril 4 millones 122 mil 65 pesos
10
Política
·Miércoles 17 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
El Tepjf determina otorgarles recursos públicos pese a que no alcanzaron el 3 % de
En ocho años la chiq costó 350 millones d
En ocho años PT, MC y PVEM han acaparado 243 millones El Partido del Trabajo que en 2010 para la elección de gobernador postuló candidato y de última hora declinó, que además en 2015 estuvo condenado a perder el registro tras su fracaso en la elección para diputados federales y que el Tepjf lo salvó, al menos en el estado de Puebla en los últimos ocho años ha recibido 97 millones 689 mil 558 pesos. Además este instituto político en la elección obtuvo apenas 1.9 por ciento
2010
2011
de los votos, fue ‘salvado’ por el Tribunal Federal al establecer que fuera la elección del 2013 la que determine el reparto de recursos públicos para este año; en dicho proceso el PT recabó 6.8 por ciento de la votación. Movimiento Ciudadano, antes Convergencia desde 2010 ha recibido por parte del Instituto Electoral del Estado, 70 millones 928 mil 504 pesos. En tanto el Verde Ecologista que en cada elección va en alianza con el PRI, ha recibido más de 2012
38 millones
Partidos de Moreno Valle reciben 90 millones Fue a finales del 2011, cuando PSI y Compromiso por Puebla se constituyeron como partidos políticos con registro local, del 2012 cuando recibieron recursos públicos por primera vez y tomando en cuenta el total de lo que recibirán durante el ejercicio fiscal en curso, en conjunto han recibido 89 millones 902 mil 858 pesos. Luego de que en la elección pasada el PSI obtuviera apenas 1.7 por ciento de los votos, el IEE dictaminó que este partido perdiera su registro, sin embargo, con la sentencia del Tepjf y tras haber obtenido 4.71 por ciento de los sufragios en la elección del 2013, esta fuerza política conservó su registro y accedió a las prerrogativas de este año. Por su parte, Compromiso por Puebla dirigido por el ex panista Ángel Trauwitz Echeguren, en las dos elecciones en las que ha participado, ambas han ido en coalición con Acción Nacional, recabando apenas 121 mil 624 votos. Con estos resultados en tan sólo dos procesos electorales, PSI en seis años de existencia se ha visto favorecido con 50 millones de 980 mil 662. En tanto Compromiso Por Puebla, ha recibido 38 millones 922 mil 196 pesos.
70 millones 928 mil 504 pesos
Cerca de 350 millones de pesos ha costado a los contribuyentes mantener durante los últimos ocho años, a los partidos políticos que en la última elección por la minigubernatura no alcanzaron el tres por ciento de la votación válida efectiva y que, con la última sentencia de la Sala Superior del Tepjf se determinó otorgarles recursos públicos para este año. Los llamados partidos satélites del morenovallismo o mejor conocidos como ‘chiquillada’, que son Pacto Social de Integración (PSI), el Partido del Trabajo (PT), Encuentro Social (PES) y el Verde Ecologista (PVEM), habían quedado sin derecho a recibir prerrogativas posterior a que en el proceso electoral del 2016, no alcanzaron el mínimo requerido por el órgano electoral para hacerse acreedores al financiamiento público. Por su parte, Movimiento Ciudadano no postuló candidato, por ello, luego que el IEE decidiera otorgarle prerrogativas, el Tribunal Electoral del Estado (Teep) echó abajo esta determinación y ordenó que se le retirara el financiamiento público a este instituto político. Sin embargo, el cuatro de mayo pasado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que fuera la elección para diputados locales del 2013 el parámetro de entrega del dinero para el f inanciamiento público de este año, por tal razón, estos partidos fueron ‘revividos’ gracias a los magistrados del máximo órgano electoral del país. Durante el último proceso electoral, estas fuerzas políticas apenas obtuvieron entre el .54 y el 1.9 por ciento del total de los votos, a excepción de Compromiso por Puebla (CPP) que luego de ser señalado por los representantes de Morena de presuntamente alterar las boletas electorales a fin de salvar el registro,
•El PSI, PT, Partido Humanista, Encuentro Soci so por Puebla y Movimiento Ciudadano han sobrevivido
74 millones 482 mil 828 pesos
se determinó que obtuvo el 3.03 por ciento de los votos.
97 millones 689 mil 558 pesos
•Luis García @luis_ggarnica
74.4 millones de pesos desde 2010 y tomando en cuenta los 15 millones que el Tepjf ordenó al órgano electoral local entregarle este año, aun cuando en el proceso electoral pasado por sí solo, únicamente obtuvo poco más de 26 mil votos. Con 0.54 % de votos, Encuentro Social recibe casi 13 millones Sin hacer nada, más que haber participado en la elección del 2016 para la minigubernatura en la que
2013
2014
PT
6 millones 410 mil 325 pesos
Un millón 977 mil 576 pesos
5 millones 462 mil 994 pesos
11 millones 137 mil 717 pesos 5 millones 370 mil 383 mil
18 mill
PVEM
5 millones 483 mil 568 pesos
Un millón 391 mil 126 pesos
3 millones 836 mil 121 pesos
7 millones 846 mil 197 pesos
4 millones 139 mil 392 pesos 14 mill
MC
6 millones 415 mil 503 pesos
Un millón 324 mil 096 pesos
3 millones 652 mil 252 pesos
7 millones 470 mil 121 pesos
3 millones 915 mil 581 pesos 13 mill
CPP
497 mil 651 pesos
1 millón 971 mil 113 pesos
2 millones 733 mil 263 pesos 9 millo
PSI
497 mil 651 pesos
1 millón 971 mil 113 pesos
3 millones 686 mil 339 pesos 12 mill
PES
3 millo
HUMANISTA
3 millo
Política
·Miércoles 17 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
la votación en los últimos comicios
En el 1er cuatrimestre el estado recibió 143.2 millones, mientras que en el mismo periodo del año pasado la cifra fue de 124.2 millones de pesos
iquillada de pesos
al y el Verde Ecologista, así como Compromigracias a las coaliciones en los últimos ocho años
Pese a gasolinazo Puebla sólo recibe 19 millones más de IEPS
2015
3 millones 529 mil 197 pesos
12 millones 889 mil 572 pesos
922 mil 196 pesos
50 millones 980 mil 662 pesos
•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl
fue en alianza con el PRI, el Partido Encuentro Social dirigido en Puebla por Raúl Barranco Tenorio; desde 2015, cuando por primera vez recibió recursos públicos para su mantenimiento, y tomando en cuenta lo que recibirá este año, se está benef iciando con 12 millones 889 mil 572 pesos. Siendo el 2016 el año en que recibió la mayor cantidad de recursos aunado a los más de 3.8 millones para actividades ordinarias, al ser año electoral, el IEE le entregó 1.9 millones pesos para actividades destinadas a la obten-
ción del voto; de esos recursos utilizó más del 85 por ciento del total, para obtener apenas 9 mil 729 votos. En un año el Partido Humanista se embolsó tres millones Incluso, el extinto Partido Humanista que únicamente participó en la elección para diputados federales del 2015 y que ese mismo año perdió el registro por no alcanzar el tres por ciento mínimo, obtuvo en el estado de Puebla tres millones 529 mil 197 pesos.
2016
2017
lones 820 mil 470 mil
28 millones 887 mil 802 pesos 19 millones 622 mil 287 pesos
lones 475 mil 519 pesos
22 millones 218 mil 676 pesos 15 millones 092 mil 226 pesos
lones 459 mil 319 pesos
20 millones 658 mil 897 pesos 14 millones 032 mil 733 pesos
ones 065 mil 080 pesos
14 millones 682 mil 106 pesos 9 millones 972 mil 980 pesos
lones 050 mil 554 pesos
19 millones 517 mil 543 mil
13 millones 257 mil 459 pesos
ones 233 mil 397 pesos
5 millones 750 mil 261 pesos
3 millones 905 mil 914 pesos
ones 529 mil 197 pesos
11
El ‘gasolinazo’ ha resultado un fiasco para Puebla, ya que durante los primeros cuatro meses del 2017, sólo recibió 19 millones de pesos más por concepto de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en comparación con el mismo periodo del 2016. En porcentaje, representa un 15 por ciento más, debido a que de enero a abril de este año, el gobierno federal envió 143.2 millones de pesos en contraste con los 124.2 millones de pesos del mismo lapso del año pasado. Con los 143.2 millones de pesos destinados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la entidad se ubicó en el décimo sitio a nivel nacional de los más beneficiados. Representa el 3.12 por ciento del fondo repartido (4 mil 590.8 millones de pesos) entre todos los estados, según datos de la SHCP. En el top ten de los estados con mayor captación por IEPS Puebla se vio superado por los estados de Ciudad de México (CDMX), que ocupa el primer lugar a nivel nacional con 843.3 millones de pesos, donde ni siquiera la suma de los estados del cinco al 10 logran igua-
lar lo que percibe la capital del país. Los estado de México y Jalisco se ubicaron 400 millones debajo de la CDMX, con 440.1 millones y 419.9 millones, respectivamente. En el cuarto se colocó Nuevo León que obtuvo 335.2 millones de pesos. Estados con problemática del huachicol en el top ten del IEPS El Grupo de Coordinación contra Robo de Combustible implementará la estrategia para erradicar el huachicol en las zonas más afectadas del país, la reunión que se sostuvo el lunes por la noche contó con la participación de cuatro estados, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Tamaulipas, siendo que este último no se encuentra dentro del ‘top ten’ de los estados que más reciben IEPS. Guanajuato ocupa el quinto lugar nacional, con 185.2 millones de pesos, mientras que Veracruz el séptimo sitio con 161.5 millones de pesos. Puebla ocupa el décimo puesto del conteo, con 143.2 millones de pesos, y como miembro del Grupo de Coordinación contra el Robo de Combustible deberá reforzar las acciones de inteligencia, atacar la oferta y la demanda de combustible robado, incrementar los esquemas de seguridad y fortalecer el carácter social en las zona del Triángulo Rojo, con apoyo de los tres niveles de gobierno.
EL TOP TEN DE LOS MÁS BENEFICIADOS
Estados CDMX Estado de México Jalisco Nuevo León Guanajuato Michoacán Veracruz Chihuahua Baja California Puebla
IEPS 843.3 440.1 419.9 335.2 185.2 166.8 161.5 154.9 144.8 143.2
12
Política
· Miércoles 17 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla
El titular de la SHCP considera que la propuesta del diputado panista les dará mejores elementos para erradicar esta problemática
También Meade urge a concretar la Ley Eukid contra huachicoleros • “Es posible que en el futuro pudieran hacer falta otras modificaciones, pero de entrada las ya planteadas por los diputados nos serían de gran utilidad”, manifiesta el funcionario federal • David Meléndez @dav_ms6 José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), urgió a los senadores aprobar la reforma presentada por el diputado federal de Puebla, Eukid Castañón a fin de endurecer las penas contra los huachicoleros, incluidos sus cómplices ‘halcones’ quienes los alertan de la presencia de uniformados. “Nosotros pensamos que sería muy valioso que se actualizara. De hecho hay una minuta que se aprobó en la Cámara de Diputados, que nos da muchos mejores elementos. Nos gustaría ver que esa minuta se convirtiera en ley, está ya a consideración del Senado” dijo. La iniciativa de Castañón Herrera consiste en reformar la Ley Federal en Materia de Hidrocarburos, y el Artículo 19 de la Constitución Mexicana menciona que las personas relacionadas con el robo de gasolina podrán pasar hasta 30 años en la cárcel, mientras que en el caso de los ‘halcones’ la pena podría ser de hasta 16 años. Meade Kuribreña aseguró que con la aprobación de la ley, se tendrán nuevos elementos que ayudarán en la lucha contra el crimen y aceptó que de ser aprobada podría ser modificada en
José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público · · Foto / Archivo / Rafael Murillo
un futuro, pero que de momento les resultará muy útil a las autoridades. “Es posible que la experiencia que estamos viendo nos ilustra que en el futuro pudieran hacer falta otras modificaciones, pero de entrada las ya planteadas por los diputados nos serían de gran utilidad”, manifestó Mead Kuribreña. El titular de la SHCP mencionó que los huachicoleros de la zona del
Triángulo Rojo han aprovechado la posición geográfica para cometer los actos ilícitos. “Los ductos en Puebla implican que en esa zona denominada Triángulo Rojo se genere un columpio en el ducto que lo hace propicio para ser vulnerado, es muy diferente por ejemplo de los ductos que atraviesan los campos cañeros en Veracruz”, declaró.
José Antonio González Anaya asegura que se reúne semanalmente con PGR y Hacienda para facilitar la estrategia contra el huachicol
Pemex sólo realiza 15 operativos en las más de 12 mil gasolineras Mariana Flores @MarianaG_Flores Ante la magnitud a la que ha llegado el hurto de combustible a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), sólo se han realizado 15 operativos a estaciones gasolineras de las más de 12 mil que hay en el país, declaró José Antonio González Anaya, director general de la paraestatal. En entrevista con Denise Maerker en el programa Atando Cabos, el dirigente de Pemex aseguró que se reúne semanalmente con instancias federales para facilitar la estrategia contra el hurto de combustible. “Nos reunimos semanalmente con la PGR, con Hacienda y demás instancias, y Pemex está funcionando como un articulador y facilitador de la estrategia”, reveló.
Director de Pemex dice que sólo es articulador y facilitador de la estrategia contra el huachicol · · Foto / Archivo / Javier Rodríguez
Aseguró que muchas de las acciones en contra de este delito, se han llevado a cabo gracias a la información revelada por Pemex que facilita la ubicación de las estaciones con irregularidades. Defendió que deben continuar los
operativos en contra de las estaciones aunque aclaró que no los harán en las más de 12 mil que existen en el país, ya que sólo se enfocarán en aquellos establecimientos que presenten percepción de riesgo.
Reunión de Grupo de Coordinación contra el Robo de Combustibles fue provechosa Respecto a la reunión del pasado lunes del Grupo de Coordinación Contra el Robo de Combustibles conformado por autoridades de Puebla, Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato, estados con mayor índice, Meade manifestó que se elaboraron estrategias para detener a los huachicoleros y recibirán el apoyo de Pemex y autoridades de Inteligencia Financiera del Sistema de Administración Tributaría. “La recepción de la estrategia fue buena, el compromiso de trabajar juntos fue bienvenido y estamos ciertos que esta estrategia es mucho más integral, con el papel central que Pemex habrá de jugar, con el involucramiento de autoridades de Inteligencia Financiera del Sistema de Administración Tributaria, con un despliegue y acompañamiento de las fuerzas de seguridad publica participando activamente los estados”, dijo el secretario de la SHCP. A pesar que cada estado maneja situaciones distintas, trabajarán en conjunto a fin de frenar los robos. “Para que sea exitosa tenemos que desdoblarla a nivel de cada estado, con algunos elementos y problemáticas que son específicas” dijo Meade Kuribreña.
“Tenemos que mejorar nuestros controles en nuestras propias instalaciones”, ratificó. Señaló que también se le pondrá atención primordial a los mercados, además se incrementará la vigilancia a los ductos y al control volumétrico en las terminales y ref inerías. “La retrospectiva tiene visión 20/20”, dijo al referirse a que por años esta información no se procesaba y analizaba porque no era necesario. Sin embargo debido al incremento en el ordenamiento a los ductos de Pemex, todos pueden darse cuenta que las acciones en contra de este delito son tardías. El negocio del huachicol, un problema social González Anaya sentenció que este problema ha generado una contaminación social destacable, que no sólo afecta a la economía mexicana directamente, sino que pone a pequeñas comunidades en manos de huachicoleros. “Este es un problema grave que además de hacer perder mucho dinero, está descomponiendo la fábrica social en muchas comunidades pequeñas, alimentando el crimen organizado”, puntualizó
Política
· Miércoles 17 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
13
Vía transparencia, la dependencia federal informa que en el estado hubo siete aprehendidos en el primer cuatrimestre del año
SSP captura 340;PGR sólo reconoce a siete presuntos huachicoleros • Sin embargo, el Grupo de Coordinación Puebla Segura sostiene que de enero a abril se puso a disposición de la Procuraduría General de la República a 340 personas relacionadas con el robo de hidrocarburo LOS NÚMEROS DE LA FEDERACIÓN
39 30 24
32
Detenidos Consignados
22
TOTAL 126 88
21 17 10
7 0 0
2011
2012
2013
2014
2015
3 3 2016
6
2017 *Fuente: PGR
• Elvia Cruz @cruz_elvia Aunque en el primer cuatrimestre del año, el Grupo de Coordinación Puebla Segura puso a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) un total de 340 personas relacionadas con el robo de hidrocarburo, la dependencia federal informó vía transparencia que en ese periodo únicamente hubo siete detenciones, de los cuales, seis fueron consignados. Es decir, la procuraduría únicamente reconoce la aprehensión del dos por ciento de los presuntos huachicoleros que dicho grupo ha presumido de enero a abril de este 2017. En un comunicado de prensa el pasado primero de mayo –antes de los enfrentamientos entre presuntos chupaductos y policías militares en Palmarito Tochapan– el gobierno federal y estatal informó que 340 sujetos habían sido arrestados por el delito de robo de hidrocarburo. No obstante, información obtenida con la procuraduría a través de una solicitud, reporta que en el mismo periodo únicamente tuvo co-
nocimiento de siete, de los cuales, uno recuperó su libertad por falta de pruebas en su contra. CAMBIO dio a conocer en su edición del lunes que Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene detectadas operaciones de bandas de huachicoleros en 18 municipios del estado en este año –seis menos en comparación con el número de sitios en donde extraían gasolina en 2016– aunque el combate principal se centra en municipios que conforman el Triángulo Rojo: Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo, Acajete y Tecamachalco, ya que es donde se centra el 80 por ciento de las tomas clandestinas. En su corte del pasado 14 de mayo, el Grupo de Coordinación Puebla Segura informó que han logrado el decomiso de dos millones 291 mil 823 litros de combustible que representan 31.2 por ciento más, en comparación con el millón 745 mil 596 litros incautados a los ladrones de combustible en todo el sexenio de Rafael Moreno Valle. Más consignaciones en 2017 que el año pasado Tomando en cuenta el reporte of i-
cial de la PGR, de enero a abril de este año, han sido detenidos y consignados más presuntos huachicoleros que en todo 2016. Mientras que en los primeros cuatro meses de este 2017 se reportó la detención de siete, de los cuales, seis fueron consignados ; durante todo el año pasado se informó que únicamente fueron aprehendidas y consignadas tres personas por el delito de robo de hidrocarburo. En 2015, año en el que dos funcionarios del ex secretario de Seguridad Pública Estatal, Facundo Rosas Rosas –Marco Antonio Estrada López, ex director de la Policía Estatal Preventiva en el estado, y Tomás Mendoza Lozano quien se venía desempeñando como jefe de Grupo de Operaciones Especiales– fueron asegurados por militares cuando supuestamente custodiaban a camionetas cargadas de gasolina robada, la PGR aseguró en su reporte que no registró detenidos. Fue el año más impune para los ordeñadores de Petróleos Mexicanos. En 2014, la PGR investigó a 21 detenidos pero sólo encontró elementos para iniciar procesos contra
17; es decir, cuatro fueron liberados. En 2013, fueron consignados 10 de 32 detenidos; en 2012 únicamente nueve recuperaron su libertad, ya que de 39 aprehendidos, 30 fueron consignados. En el primer año de gobierno de Rafael Moreno Valle (en 2011), hubo 24 detenciones, de las cuales, sólo dos fueron puestos en libertad porque no les fue comprado el delito. En seis años, el 30 % de detenidos salieron libres En los últimos seis años y cuatro meses, en Puebla han sido detenidas apenas 126 personas relacionadas con robo a los ductos de Pemex, de los cuales, el 30 por ciento (38) salieron libres porque no se les comprobó el delito. Un total de 88 quedaron presos, según la PGR. En un comunicado de prensa que envío ayer, la Procuraduría General de la República, aseguró que en una semana, del seis al 12 de mayo inició 55 carpetas de investigación, de las cuales, 45 corresponden a robo de hidrocaburo en las que no hay personas implicadas. En las 10 restantes, derivaron de 20 detenidos.
14
Política
·Miércoles 17 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
Marcela Guerra y Mariana Gómez del Campo urgen a sus compañeros a aprobar la Ley de Seguridad Interior
PRI y PAN se unen tras Palmarito; senadoras urgen Ley de Seguridad •Luego de los enfrentamientos entre supuestos huachicoleros y militares, las legisladoras consideran que no se puede postergar el análisis y dictamen de la capacitación del ejército en derechos humanos, además de la mejora en equipamiento y remuneración
Marcela Guerra Castillo ·
· Foto / Especial
•Alberto Macías Después de los enfrentamientos en Palmarito entre supuestos huachicoleros y militares, las senadoras del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), Marcela Guerra Castillo y Mariana Gómez del Campo, respectivamente, urgieron a sus homólogos a aprobar la Ley de Seguridad Interior. Las senadoras se pronunciaron por la capacitación, equipamiento y remuneración a los cuerpos de seguridad
nacional, lo que se debe incluir en este nuevo ordenamiento, el cual sería analizado, discutido y en su caso aprobado en una sesión extraordinaria, como el Grupo Parlamentario del PRI lo solicitó. La priista oriunda de Nuevo León, Marcela Guerra Castillo dijo que Guanajuato y Puebla son las principales entidades en donde se roba el combustible, este hecho debe ser de reflexión y de atención urgente del Senado de la República. “Dentro de la capacitación militar se deben contemplar los cursos de derechos humanos y del nuevo siste-
Mariana Gómez del Campo ·
· Foto / Especial
ma de justicia penal, esto integra una parte obligatoria de su formación que debe intensificarse y profundizarse. El Poder Legislativo no puede postergar por más tiempo el dictamen de la Ley de Seguridad Interior”, señaló. En tanto, la panista Mariana Gómez del Campo, con datos de la encuestadora Parametría, señaló que el 58 por ciento de los ciudadanos tienen confianza en la labor del Ejército Mexicano, “pero la percepción positiva va más allá debido a que por la permanencia de los uniformados
en las calles, 65 por ciento de los ciudadanos se siente más seguro”. Las senadoras coincidieron en que el robo de combustible ha encendido las alertas, este delito provoca pérdidas que llegan hasta los 20 mil millones de pesos anualmente, de acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Más allá de criminalizar a elementos policiales, es responsabilidad de los gobiernos estatales y municipales no ser omisos a este problema y junto con los ciudadanos deben contribuir a erradicarlo, ya que afecta a todo el país.
Economistas de la UPAEPy el Tecnológico de Monterrey consideraron que los hechos violentos ahuyentan a los empresarios
Inseguridad en el Triángulo afecta inversión en municipios •Constanza Pérez @Constan_ph Economistas de la UPAEP y del Tecnológico de Monterrey consideraron que se ahuyentarán las inversiones en municipios que conforman el Triángulo Rojo ante los hechos violentos en Palmarito Tochapan y demás municipios, derivado de la disputa por el robo de combustible y la guerra que le ha declarado el gobierno a las mafias de huachicoleros. “La inseguridad es el factor principal que detiene el crecimiento de México”, aseguró Anselmo Chávez Capó, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Mediante una entrevista telefónica, Chávez argumentó que en el Triángulo Rojo la actividad ilícita del robo de combustible perjudica de manera importante la percepción que se tiene con respecto al estado, y falta de certeza jurídica y económica por una rentabilidad. “Difícilmente la gente pensaría en
La problemática en los municipios del huachicol ·
invertir y la razón es la coyuntura en la que se vive en esta zona (Triángulo Rojo). Intentar invertir en cualquier negocio, no tan sólo en la gasolinera, representaría una situación problemática”, aseveró. Por su parte, el director del Centro de Inteligencia e Investigación Económica de la UPAEP, Alfonso Mendoza Velázquez dijo que “es un problema que se ha dejado
· Foto / Archivo / Augusto Simón
crecer y que ha salido de control afectando directamente la economía. Quien diga que la población vinculada a este delito está siendo beneficiada es un error”. Desabasto consecuencia del huachicol: ITESM Otro de los problemas que se pueden dar en esta zona, según informó
mediante una entrevista telefónica con CAMBIO el doctor Fernando Vera Sánchez, de la Universidad Tecnológico de Monterrey; es un desabasto regional, derivado de las políticas de Petróleos Mexicanos (PEMEX) para identif icar cuál es la verdadera demanda de la zona. “Pemex en este momento necesita identificar cuál es su verdadera demanda, porque estaban en niveles muy bajos de consumo (en la zona del Triángulo Rojo) porque mucha gente compraba gasolina robada”, aseguró. Además, Fernando Vera destacó que los municipios de Tecamachalco y Tehuacán pertenecen a una de las zonas industriales más importantes de producción de huevo y pollo. Por lo que si se llegara a dar un desabasto de gasolina, afectaría al transporte de estos productos al resto del estado. Al generarse un desabasto regional “implicaría una problemática en cuestión de la actividad económica”, añadió.
Política
·Miércoles 17 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
15
Sin embargo no están en peligro,aseguró Gustavo Ariza, director de Protección Civil
Mil 200 familias viven sobre los ductos de Pemex en la capital •Comentó que han recibido reportes falsos,ya que la semana pasada en la zona norponiente de la ciudad aseguraron que se vendía huachicol en un establecimiento, pero fue una falsa alarma •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Un total de mil 200 familias del municipio de Puebla habitan sobre ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró el director de Protección Civil Gustavo Ariza Salvatori. Sin embargo, descartó que existan riesgos al considerar que la actividad de los huachicoleros es casi nula. En entrevista, indicó que el año pasado apenas se registraron dos tomas clandestinas y en lo que va del 2017 no han detectado alguna extracción al poliducto Minatitlán-México que cruza en la zona norponiente de la ciudad. Al considerar que los tubos en donde se envía el hidrocarburo ‘están profundos’ no hay riesgo latente a que se registre alguna explosión como actualmente ocurre en municipios del Triángulo Rojo. Además, Gustavo Ariza comentó que en la zona norponiente de la ciudad recientemente tuvieron re-
Asegura el funcionario que las familias no corren peligro ·
porte sobre un supuesto establecimiento que vendía combustible robado, pero el caso se quedó en una falsa alarma.
· Foto / Archivo
Hay recorridos constantes Sin mencionar la zona de la capital por donde cruzan los ductos de Pemex debido a que es información confidencial,
Ariza Salvatori señaló que junto con la paraestatal de dicha organización y las secretarías de Seguridad Pública tanto municipal, como estatal se realizan recorridos por las comunidades donde se encuentran los ductos. Al mismo tiempo señaló que la incidencia de estos casos en la ciudad de Puebla es muy baja. “En los atlas de riesgo no se puede revelar esta información, nosotros hacemos recorridos con personal de Pemex cuando ellos lo solicitan o a petición de personas que hacen una denuncia anónima. Nosotros hacemos nuestro recorrido para verificar si hay o no hay, hasta el momento son muy pocas las que se dan en la ciudad de Puebla”, dijo. Cabe destacar que recientemente, en una entrevista, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato informó que en la ciudad habían detectado seis puntos donde se vendía gasolina robada principalmente en las carreteras, lo que permitiría la fácil movilidad de los delincuentes en caso de que necesitaran escapar.
Rodrigo Riestra Piña mencionó que no hay reportes de productores afectados
Cultivos sin daños pese a explosión en tomas: SDRSOT •Además, el funcionario estatal aseguró que se tienen planes para la construcción de un nuevo relleno sanitario en la región de Ciudad Modelo gerá a los productores ante un gran número de contingencias climatológicas. “Estamos cubiertos ante lluvias intensas, heladas, granizadas, exceso de humedad, inundaciones, sequía, posible terremoto y por supuesto también una posible erupción del volcán”, manifestó el secretario de la (SDRSOT).
•David Meléndez @dav_ms6 Rodrigo Riestra Piña, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), aseguró pese a que en el estado durante el primer trimestre se han detectado 402 tomas clandestinas de gasolina según Pemex, no han tenido reportes de cultivos dañados a causa de las explosiones que han sido causadas por la ordeña de combustible. Riestra reconoció que ha habido fuertes explosiones en la zona del Triángulo Rojo, sin embargo los cultivos han permanecido intactos ante los incidentes y han podido continuar con su producción sin problemas. “No tenemos reporte alguno de afectaciones, recordemos que la superficie máxima que pudiera llegar a afectarse en caso de una explosión ha alcanzado dos, tres mil metros cuadrados, no más, pero no tenemos notificación por parte de productores”, dijo. Del mismo modo ninguno de los campos de cultivo poblanos, se ha
Rodrigo Riestra ·
· Fotos / Rafael Murillo
visto afectado por contingencias climatológicas Asimismo, señaló que el gobierno estatal adquirió un seguro para cubrir todo el suelo agrícola del estado en caso de ser afectado por algún desastre natural.
“Es importante recodarle a los productores que para este año el gobierno de Tony Gali ha contratado un seguro catastrófico que cubre el cien por ciento de la superficie agrícola de la entidad, los 217 municipios”, declaró Riestra. Quien destacó que el seguro prote-
Nuevo relleno sanitario En otro tema, el representante de la SDRSOT, aseguró que se tienen planes para la construcción de un nuevo relleno sanitario en la región de Ciudad Modelo que involucraría a 13 municipios de la zona. Afirmó que esta planta no contará con la inversión de recursos públicos, sino que será la empresa que gane la licitación, quien cubra en su totalidad el costo de la obra. “Tiene que llevarse a cabo la licitación, como no hay recurso público involucrado tendrían que presentar las empresas una propuesta formal ante los municipios y por supuesto ante la Secretaría de Finanzas y Administración para determinar cuál sería la propuesta más viable”, declaró Riestra.
16
Política
·Miércoles 17 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
Recorrieron las avenidas
Prometieron volver con los productores
El gobernador, el alcalde, Roberto Trauwitz y Rodrigo Riestra sólo recorrieron 10 calles para después subir a sus camionetas
Gali y Banck realizan un miniviaje por Tren Turístico • El gobernador junto con los demás funcionarios abordaron el tren con la promesa de regresar para probar los productos que los comerciantes les ofrecían, sin embargo sólo retornó Rodrigo Riestra •David Meléndez @dav_ms6
El recorrido duró 10 calles
Después de inaugurar la Tienda de Productos Agroindustriales, el gobernador Antonio Gali Fayad, acompañado del presidente municipal de Puebla, Luis Banck y de los secretarios de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz y de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra, dieron un breve recorrido a bordo del tren turístico Puebla-Cholula. Una vez inaugurada la tienda y realizado el recorrido por las instalaciones, el gobernador junto con los demás funcionarios abordaron el tren con la promesa de regresar para probar los productos que los comerciantes les ofrecían. Asimismo, el edil de Puebla, Luis Banck se comprometió con una señora a volver para probar el mole que vendía.
·
Fotos / Rafael Murillo
Tony Gali abordó el Tren Turístico
Sin embargo, a unas cuadras de iniciar el recorrido, éste se suspendió en las calles 11 norte y 42 poniente para que el gobernador Antonio Gali se bajara y abordara uno de los vehículos que ya lo esperaban. Tanto Gali Fayad, como Luis Banck y Trauwitz Echeguren descendieron del tren para subir a las camionetas del gobierno, dejando plantados a los productores que los esperaban ansiosos a fin de ofrecerles una muestra de su producto. Después de esto, el tren regresó a la estación para desilusión de algunos pasajeros que esperaban que se hiciera el recorrido completo a pesar de la ausencia del gobernador. Rodrigo Riestra fue el único funcionario que permaneció en el transporte y volvió para degustar los productos y convivir con los comerciantes que se quedaron con las ganas de estar en compañía del gobernador. El mandatario con Rodrigo Riestra
Política
· Miércoles 17 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
17
Y una de las causas es la seguridad en el estado,ya que se ha visto reflejado en las últimas visitas
Asegura Gali que Puebla es atractivo para turistas • El gobernador consideró que Puebla debe de ser un lugar atractivo para visitar no sólo por la variedad de sitios turísticos sino también por el nivel educativo, de salud y desarrollo Esta tienda es la primera de tres que habrá en la capital
ha provocado que el estado haya incrementado su nivel en distintos sectores. “Si nosotros mantenemos la seguridad estaremos manteniendo a Puebla activa en todos los demás renglones como lo es la educación, como es la salud, como lo es el desarrollo económico, como es el desarrollo social”, dijo. El gobernador consideró que Pue-
Puebla sigue siendo un estado turístico, dijo Gali
bla debe ser un lugar atractivo para visitar, no sólo por la variedad de sitios turísticos sino también por el nivel educativo, de salud y desarrollo económico que ofrece a los visitantes. “Lo importante es que Puebla siga adelante, es importante en el contexto nacional lo que hoy Puebla representa en todo sentido, no sólo en infraes-
tructura sino en educación; ahí están los indicadores, en salud, en desarrollo económico en desarrollo social”, dijo el mandatario estatal. Puebla mejora aprovechamiento de cultivos En otro tema, Gali Fayad anunció que Puebla pasó de ser el lugar número 22 a ocupar el tercer lugar nacional en aprovechamiento del campo gracias al trabajo de los productores. “Es la voluntad social, es la sociedad, son los campesinos, es la población indígena que ha logrado que hoy avancemos al tercer lugar nacional”, aseguró Gali Fayad. Además reconoció que fue el trabajo de los campesinos lo que permitió la apertura de la Tienda de Productos Agroindustriales, ubicada en la estación del Tren Turístico, por lo que pidió la difusión y reconocimiento para ellos. “Los nombres de nuestros productores, el nombre del trabajo que se viene haciendo en acuacultura, agricultura, ganadería y artesanía, todo esto es el orgullo de ser poblano”, declaró el gobernador.
Rodrigo Riestra y Roberto Trauwitz
· Fotos / Rafael murillo
El gobernador Antonio Gali Fayad aseguró que Puebla sigue siendo atractivo para los turistas por sus índices de seguridad, lo que se ha visto ref lejado en el incremento de visitantes en la entidad poblana. Durante la inauguración de la Tienda de Productos Agroindustriales, Gali Fayad consideró que independientemente de los atractivos turísticos con los que cuenta el estado, es la seguridad lo que provoca que el número de turistas se haya incrementado, por lo que recordó que en la Feria de Puebla 2017 se rompió el récord de asistencia con un millón 295 mil, debido a que se han mantenido los índices de seguridad “Del interior están viniendo los poblanos a su capital, que de la capital están yendo al interior, que de México están viniendo a Puebla y de otros países, ¿Por qué?, Porque también hemos mantenido los índices de seguridad”, declaró el gobernador. Asimismo, señaló que la seguridad
Se inauguró la tienda Agroindustrial
·
•David Meléndez @dav_ms6
18
Política
· Miércoles 17 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla
DESTRUYEN GUARNICIONES
RETIRAN LA GRAVA
·
· Fotos / Miguel Huerta
En las obras de retiro de grava roja y demolición de guarniciones, la concesionaria OHL no ha participado
Pinfra avanza a ritmo de tortuga en destrucción de la ciclopista • En la zona se encuentran máquinas retroexcavadoras y camiones de carga que llevan el material a una de las bodegas de Pinfra, ubicada detrás de la planta de VW Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Una de las empresas concesionarias del Segundo Piso de la Autopsita México-Puebla, Pinfra, arrancó con la destrucción de la ciclovía del bajo puente, a dos semanas de que el gobernador Antonio Gali Fayad exigiera a las empresas el retiro de la obra para ampliar a tres carriles ante presiones de empresarios y automovilistas. Sin embargo, en las obras de retiro de grava roja y demolición de una parte de la guarnición en los tres kilómetros que se ha avanzado, OHL no ha participado. En un recorrido realizado por CAMBIO, se pudo constatar que las obras del retiro de la ciclovía se están llevando a cabo con algunas máquinas retroexcavadoras que se encargan de recoger todo el tezontle que se encuentra alrededor del circuito, que es llevado por camiones de carga a una de las bodegas de la concesionaria ubicada detrás de la planta de la Volkswagen, según refirieron algunos trabajadores. A pesar de que el gobernador Antonio Gali Fayad anunció desde el dos de mayo el retiro de los 15 kilómetros de ciclovía para la construcción del tercer carril en el Bulevar Urbano, dos semanas después se perciben los tra-
SÓLO HAY OBREROS DE PINFRA
·
· Foto / Miguel Huerta
bajos. Personal de Proyecsa, que había sido contratada por el gobierno para estas obras, sólo laboró un día, puesto que las concesionarias OHL-Pinfra se le rebelaron al gobierno y exigieron en su momento que se cumpliera con el convenio. Sin embargo, Pinfra empezó el lunes de esta semana a acatar la orden, arrancando a la altura del Outlet, otra a la par de parque Finsa y una más entre la Unidad Habitacional de la VW y La María. En todas estas zonas se pueden ver
LOS TRABAJOS SE REALIZAN SÓLO EN TRES KILÓMETROS
·
· Fotos / Miguel Huerta
retroexcavadoras y camiones de carga, donde los avances de la primera parte, que es la retirada de todo el tezontle se ha realizado en un aproximado de tres kilómetros siendo la parte más extensa la que pasa en frente de la planta automotriz alemana. Colocación de las primeras guarniciones También se pudo observar cómo trabajadores de Pinfra colocaron los primeros metros de guarniciones, donde la primera acción que realizaron fue la
medición del carril para saber dónde colocarla, acto seguido perforaron el concreto hidráulico y colocaron las varillas que sostendrán la estructura metálica para posteriormente realizar el colado de las mismas. Cerca de 200 metros ya contaban con las estructuras metálicas, listas para realizar el tercer paso, sin embargo algunos de estos obreros esperaban que se les trajeran más material para poder continuar con sus labores, ya que sólo se encuentran trabajando por 12 horas. OHL se rebela La otra concesionaria, OHL no está participando, ya que todos los obreros con los que este medio platicó representan a Pinfra y declararon que no hay otra constructora realizando obras en la ciclovía. Asimismo, comentaron que existen otros obreros trabajando en las laterales de la pista, sin embargo es de su conocimiento que pertenecen a la empresa Proyecsa y que ésta trabaja para el gobierno. OHL fue la concesionaria que a un día de que se iniciaran las obras de demolición por parte del gobierno, reclamó respetar el contrato firmado y solicitó el desalojo de la empresa Proyecsa para hacerse ellos mismos cargo de la obra.
Ayuntamiento
Mesa de Dinero ·Miércoles 17 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
19
domingo 18 de octubre
21 19
16:30 Lanzan ultimátum para la liberación de recursos que les permitirá modernizar sus unidades
· Miércoles 17 de Mayo de 2017 ·
P uebla , P uebla
Transportistas buscan meter presión para aumento de pasaje • La Comisión Coordinadora del Servicio de Transporte Público y Mercantil se reunirá este jueves con el mandatario estatal, Antonio Gali, con quien negociarán las tarifas y el apoyo para dar mantenimiento a sus vehículos • Mariana Flores @MarianaG_Flores Integrantes de la Comisión Coordinadora del Servicio de Transporte Público y Mercantil del Estado de Puebla, se reunirán este jueves con el gobernador Antonio Gali Fayad con el objetivo de darle un ultimátum para agilizar la liberación de recursos para la modernización de sus unidades a cambio de no subir el costo del transporte público. En entrevista para CAMBIO, el representante del gremio, Arturo Loyola González reconoció que no hay avances por lo que abandonan la idea de exigir un incremento, ya que se habían frenado debido a que el gobierno local se comprometió con ellos a cambiar sus unidades a través de programas de subsidios. “El compromiso con el gobierno es el de apoyar la economía de los poblanos manteniendo una tarifa que ya
certificaciones y revistas. Incluyó que se planteará la propuesta de modificar las unidades de combustible a gas natural, con el fin de apoyar la economía del sector transportista, para lo que también solicitarán el subsidio del gobierno. “Estamos únicamente en espera de que lleguen los recursos”, señaló.
Arturo Loyola indica que no hay avances en la negociación para mantener el precio del pasaje · Foto / Archivo / Rafael Murillo
tiene más de seis años (….) Los transportistas están haciendo planteamientos muy concretos de cómo la propia autoridad también tiene que apoyar al sector para seguir manteniendo este precio”, dijo.
Adelantó que en el encuentro, solicitarán apoyo para la modernización y mantenimiento de las más de seis mil unidades de transporte público, además del sustento al pago de servicios como refrendos,
Transporte público sin amenazas por parte de huachicoleros Loyola González aseguró que no ha recibido ningún reporte de amenazas por parte de huachicoleros hacia choferes del gremio. “Una de las recomendaciones que tenemos con los transportistas es que no caigan en este delito”, defendió. Además señaló que debe hacerse la investigación a la supuesta relación de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), con bandas huachicoleras, a fin de descartar cualquier lazo con este delito.
Mariano Bueno niega que en las asambleas informativas se expusiera la crisis económica del sector automotriz
Sindicato encubre a VW en su estrategia de negociación salarial • Mariana Flores @MarianaG_Flores El Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen en México (Sitiavw) encubrió a los patrones al desmentir a los obreros, quienes han asegurado que en las asambleas informativas realizadas este lunes, expusieron la crisis económica que enfrenta el sector automotriz de cara a las negociaciones salariales. Según el secretario de Educación, Prensa y Propaganda del sindicato, Mariano Bueno Sánchez, los encuentros únicamente fueron para informar la situación mundial de producción de la empresa al personal que labora en la planta, pero no tiene como fin persuadir a los trabajadores para no exigir sus derechos. “Lo que está viviendo la empresa es lo que nos informaron. A nosotros nos favorece esta información, para no quedarnos con lo que escuchamos”,
tiva por año, por lo que la celebrada el pasado lunes en las instalaciones de la nave 29 de la planta, fue completamente un evento rutinario.
El representante del Sitiavw, Mariano Bueno Sánchez · Murillo
dijo en entrevista para CAMBIO. A pesar de evitar abundar en detalles, Bueno Sánchez manifestó que los ponentes evitaron tratar asuntos relacionados con la supuesta crisis de la Volkswagen, y ocuparon la atención de los obreros y administrativos
Foto / Archivo / Rafael
en hablar de proyectos en puerta que tiene la empresa. “Yo no escuché crisis, yo escuché proyectos, así lo manejaron ellos”, aseveró. Además añadió que de acuerdo con los lineamientos que rigen a la empresa, debe realizarse una junta informa-
Los acuerdos no serán afectados por crisis económica El representante gremial afirmó que a pesar de que exista una crisis que afecta de manera directa a la planta, los acuerdos a los que llegaron en las pasadas asambleas con el secretario general del Sitiavw, Rey David García Avendaño, fueron plantear un aumento del 12 por ciento. “Si se considera prudente hacer otra ronda de asambleas para que la gente se informe y opine, nosotros con mucho gusto estaremos citando”, puntualizó al tiempo que explicó que al menos que exista una situación que lo demande, los dirigentes sindicales convocarán a una nueva asamblea para informar a los sindicalizados, sin embargo destacó que no lo considera necesario.
20
Metrópolis
Política
·Miércoles 17 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
Ayuntamiento
26 26 20
· Miércoles 17 de Mayo de 2017 ·
La consultora califica con 90 % la gestión de Banck en cuanto a ejecución de sus programas
Gobierno capitalino en el top five de mejor gestión:Aregional • Otras ciudades como San Luis Potosí, Xalapa (Veracruz),Toluca (Estado de México) y Culiacán (Sinaloa),se encuentran en los peldaños más altos de puntuación • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El gobierno de la ciudad de Puebla que encabeza Luis Banck Serrato se colocó dentro del top five de capitales con mejor ejecución de sus programas a la población, según la consultora Aregional, puesto que junto con otras cuatro ciudades, obtuvo una calificación de 90 en la valoración de sus agendas para el desarrollo municipal. En el reporte que emite Aregional no se detalla la calificación precisa de las capitales del país, sin embargo en la versión 2016 de este informe, se especifica que sólo 23 de 31 capitales participaron en el programa Agenda para el Desarrollo Municipal. En el cual se evaluó la gestión y desempeño de los gobiernos municipales, esto con la finalidad de proporcionar información y mejorar los servicios
La gestión de Luis Banck fue calificada positivamente por Aregional ·
· Foto / Rafael Murillo
mientras que con sus dirigencias apenas pagan 350 pesos por estar toda la semana en la vía pública. “La líder no nos ha comentado nada, vamos a seguir esperando hasta que haya un acuerdo (…) eso no nos conviene –el pago planteado–, de a 10 pesos la hora, porque pagaríamos de más y la líder nada más nos cobra 50 pesos el día. Nos deja entrar a las 11 y podemos irnos a las ocho”, dijo uno de los entrevistados que tiene su puesto sobre la avenida 8 Poniente, entre la Calle 5 de Mayo y 3 Sur.
Pagan 50 pesos el día a sus dirigentes; en el Corredor Comercial se plantean cobros de 3 a 10 pesos por hora
Ambulantes prefieren pagar cuotas a líderes, que por hora en el Corredor • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Aunque los vendedores ambulantes del Centro Histórico mostraron disposición de reubicarse en el Corredor Comercial que está impulsando el gobierno municipal, el cual se instalará en la 12 Poniente entre la 2 Norte y 7 Sur; comerciantes informales de la zona afirmaron que no les resultará redituable pagar el espacio en la vía pública por hora, ya que actualmente pagan 50 pesos a sus líderes por estar todo el día sobre la banqueta, mientras que el proyecto gubernamental plantea cobros de entre tres a 10 pesos por hora. En un recorrido realizado por esta casa editorial, comerciantes adheridos a diferentes organizaciones del Centro Histórico manifestaron que sus respectivos líderes no les han informado a detalle del proyecto que se ha planteado por parte de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) y los que saben ha sido gracias a las
Ambulantes del Centro consideran elevados los cobros en el Corredor Comercial · / Archivo / Rafael Murillo
publicaciones de los medios de comunicación; no obstante, aseguraron que hay una buena relación entre los representantes y ellos quienes se comparten datos que les han planteado. Incrementa el costo por vender en la calle En el tema de los costos, los comerciantes señalaron que actualmente los
de la ciudadanía. Destaca la labor de ciudades como San Luis Potosí, Puebla, Xalapa (Veracruz), Toluca (Estado de México) y Culiacán (Sinaloa), municipios que superaron el 90 por ciento de los indicadores que evalúan la planeación del territorio, servicios, seguridad pública, desarrollo económico, social y ambiental. Además de la gestión en procesos legales y vinculación. Otros aspectos que valora son la autonomía f inanciera, misma que engloba ingresos propios y fortaleza tributaria. El Programa de Agendas para el Desarrollo Municipal de la consultora proporciona a los municipios información sobre la situación de las administraciones y de los servicios que brindan a la población. Esto propicia que los gobiernos capitalinos mejoren su desempeño a lo largo de la gestión.
·Foto
líderes cobran 50 pesos por día y su estancia en la vía pública va desde las 10 de la mañana hasta las siete de la noche, pero es decisión de cada uno de ellos permanecer más tiempo o no para realizar sus actividades comerciales. En este sentido, el cobro que el gobierno municipal plantea realizar es de hasta 550 pesos a la semana por integrante y sólo laborarán 5 días,
Líderes advierten que no podrán vender piratería Este mismo comerciante señaló que su dirigente le ha expresado que una vez que se integre al Corredor Comercial, no podrá vender sus productos de calzado ni piratería, por lo que les recomendó vender alimentos. Sin embargo, consideró que no podría cambiar de giro debido a la competencia. En tanto, un comerciante que se dedica a la venta de fruta y bebidas como tepache comentó que una vez que se conforme el proyecto de la Segom no podrá vender el fermentado de piña, ya que el gobierno municipal lo tiene considerado como bebida alcohólica. Esto pese a que la organización a la que pertenece –Doroteo Arango– ha pagado el estudio del líquido a fin de que permitan a Jair comercializarlo en la vía pública.
Código Rojo
·Miércoles 17 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
26 26 21
Policía
21
· Mièrcoles 17 de Mayo de 2017 ·
P uebla , P uebla
Se trata de los reclusorios de San Miguel y Tepexi de Rodríguez
Reclusos gobiernan en dos penales, reporta la CNDH •La Comisión Nacional de Derechos Humanos recomendó a dichas cárceles monitoreo permanente, destinar en forma suficiente y etiquetada el presupuesto otorgado al sistema penitenciario, además de incrementar la plantilla del personal de seguridad •Constanza Pérez @ Constan_ph La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) detectó que existe ‘autogobierno’ en los penales de San Miguel y Tepexi de Rodríguez de Puebla, según el documento de Recomendación General No.30/2017 sobre condiciones de Autogobierno y/o Cogobierno en los Centros Penitenciarios de la República Mexicana. En el diagnóstico nacional de supervisión penitenciaria del año 2011 al 2015 que desarrolla la CNDH, sólo dos cárceles de puebla presentaron autogobierno. Se tratan del centro de reinserción social de Puebla que presento este problema durante esos cinco años, mientras que en el centro de reinserción social Tepexi de Rodríguez, estas circunstancias sólo se dieron en el año 2012 y 2013. El objetivo de este diagnóstico es que las autoridades estatales tomen el control de los establecimientos y garanticen la seguridad y el respeto a
CNDH reporta autogobierno en penales de Puebla ·
los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, de sus familiares, de los visitantes y del personal. Entre las observaciones de la CNDH, se encuentra que las personas privadas de la libertad realicen funciones exclusivas de la autoridad o del
· Foto / Tere Murillo
personal de seguridad tales como el manejo de llaves, introducción y distribución de objetos y sustancias ilícitas al interior de los establecimientos. Entre las recomendaciones que presentó la CNDH están: ejecutar un programa de monitoreo perma-
Seguridad Pública informa que actualmente son 15 casos y en 2015 sólo 9
Aumentan 60 % casos de mamás que viven con sus bebés en cárceles
Crecen 60 % casos de mamás que viven con sus hijos en la cárcel ·
•Constanza Pérez / @Constan_ph Actualmente, 15 bebés viven con sus madres en los centros penitenciarios de Puebla, lo que representa un 60 por ciento más en comparación con el año
· Foto / Especial
2015 cuando eran nueve, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Del total, diez de los casos se concentran en el penal de San Miguel, dos en Cholula y un número similar
en las cárceles de Huachinango e Izúcar de Matamoros. La edad de las madres recluidas va desde los 19 hasta los 40 años de edad. En el caso de los infantes, sus edades van desde de los 11 días de nacidos
nente, destinar en forma suficiente y etiquetada el presupuesto otorgado al sistema penitenciario, incrementar la plantilla del personal de seguridad y custodia en los centros de reclusión, así como que tengan los perfiles adecuados, identificar a los servidores públicos que facilitan las condiciones de autogobierno y/o cogobierno, desarrollar un programa permanente de capacitación para el personal de seguridad y custodia. Los indicadores que tomó en cuenta la CNDH para realizar esta recomendación fueron: la capacitación del personal penitenciario; ausencia de cobros (extorsión y sobornos), personal de seguridad y custodia (cantidad y aptitud), normatividad que rige al centro (Estatuto Jurídico), ausencia de actividades ilícitas, ejercicio de las funciones de autoridad por parte de los servicios públicos del centro (condiciones de autogobierno/cogobierno) y respeto al debido proceso en la imposición de sanciones disciplinarias (principio de legalidad). hasta los cinco años. En el caso del de cinco años, es una excepción, debido a que el artículo 32 del Reglamento de los Ceresos para el estado, indica que la edad de los menores que residan con sus madres recluidas no debe pasar de los tres años. Además, en el último trimestre la población carcelaria en Puebla disminuyó en un 13 por ciento al pasar de ocho mil 357 personas a finales del 2016 a siete mil 85 en este mes de mayo. En los reportes que ha emitido la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha dado cuenta que las cárceles poblanas son un auténtico infierno para las mujeres que por alguna razón terminaron recluidas ahí. Los Centros de Readaptación Social de la entidad han sido los peor evaluados por el organismo a nivel nacional, puesto que se han detectado redes de prostitución, además de maltrato y sobrepoblación. Según la ley, las reclusas no pueden tener todo el tiempo a sus hijos en sus celdas, pues si no han cumplido con sus penas cuando éstos cumplan los tres años de edad, deben ser enviados con algún familiar, ya que representan un gasto al erario público, puesto que se les debe proveer alimentos.
22
Policía
·Miércoles 17 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
Tres ladrones ingresaron a una casa habitación de la colonia para delinquir
Persecución al estilo Rápido y Furioso en La Hacienda tras asalto • Al momento de huir fueron perseguidos por policías, y para evadirlos tomaron una camioneta Mazda que estrellaron con otro vehículo en el Circuito Juan Pablo II
Robaron una camioneta para escapar
Al chocar huyeron en otro automóvil
• Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Tras una balacera e intensa búsqueda por parte de policías en la colonia La Hacienda, fue capturado uno de los tres involucrados en el robo a una casa habitación ubicada en Fraccionamiento Los Pilares. Durante el enfrentamiento con los delincuentes, un oficial resultó con heridas menores. Así lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), a través de un comunicado emitido en redes sociales, donde también indicaba que la camioneta que usaron para escapar fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades pertinentes.
Tabla de Campeones Los ladrones y ascendidos huyeron tras chocar la camioneta Hacienda, pero fueron perseguidos por elementos de la Secretaría. Fue en la calle Circuito Juan Pablo ll, a la altura de la calle Hacienda de Corralejo, donde los hampones terminaron colisionando contra una camioneta Chevrolet Captiva de color gris, por lo
que policías lograron darles alcance. Ante su arribo, los repelieron con armas de fuego para lograr despojar a otro conductor de su vehículo y posteriormente darse a la fuga. Durante esta acción, uno de los oficiales que se encontraba en el tiroteo resultó con lesiones leves, no requi-
rió atención médica especial. En el lugar fue montado un intenso operativo de búsqueda, en el cual se implementó el uso de un helicóptero para lograr ubicar a los responsables. Horas más tarde, la SSPTM informó que uno de los implicados fue detenido.
Así terminó la patrulla
El único detenido
·
·Fotos / Tere Murillo / Especial
El hecho Durante la mañana del martes, tres sujetos que acababan de atracar una casa ubicada en el Fraccionamiento Los Pilares, utilizaron un auto Mazda de color negro con placas TXE6238 para darse a la fuga en dirección a la colonia La
Policía
· Miércoles 17 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
23
El joven era perito en criminología y dactiloscopía
·
· Fotos / Miguel Huerta
José Dagoberto Muñoz fue aplastado por el camión en el Segundo Piso
Fallece en la moto por querer rebasar por la derecha a tráiler • De acuerdo con reportes policiacos, viajaba a bordo de una motocicleta Suzuki e intentó rebasar por el costado derecho al camión • Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero En lo que va del año, al menos cinco personas han perdido la vida en el bajo puente del Segundo Piso de la Autopista México-Puebla por percances viales, siendo José Dagoberto Muñoz el último, quien fue aplastado por un tráiler cuando intentó rebasarlo con su motocicleta. Ni el casco que llevaba el joven de 35 años de edad pudo evitar que perdiera la vida en el accidente, tras ser embestido por un camión de la empresa FEMSA, a
la altura del kilómetro 17+500 de la vialidad mencionada. Más tarde se informó que la víctima era perito en criminología y dactiloscopía. De acuerdo con reportes policiacos, viajaba a bordo de una motocicleta Suzuki e intentó rebasar por el costado derecho al camión pesado que circulaba en dirección a la capital poblana, pero perdió el control de su unidad. Al lugar arribaron sus padres quienes exigieron justicia ya que consideraron que el atropellamiento fue a propósito. El operador de la unidad fue detenido.
El accidente fue en el Segundo Piso
·
· Foto / Miguel Huerta
El último fue el caso del joven del ISSSTE que apareció muerto en su domicilio de Tehuacán
Ya van cinco médicos asesinados en Puebla • Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Al menos cinco médicos han sido asesinados en Puebla en los últimos dos años, siendo el caso más reciente el del director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Tehuacán, Ángel Noé Mercado Carrillo, cuyo cadáver fue hallado embolsado en el techo de su casa la noche del lunes. El mismo día, 14 de mayo cuando desapareció el médico cirujano de dicho instituto, quien también laboraba en el Hospital de la Mujer de Tehuacán, Gerardo Alvarado Herrera, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 8 de Acatlán de Osorio fue baleado a una calle de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De acuerdo con una revisión hecha por CAMBIO, desde finales del 2015, este gremio ha sido víctima de la delincuencia, y hasta el momento, ninguno ha sido esclarecido. En su momento, la Fiscalía General del estado únicamente ha informado que se encuentra investigando. Los otros casos Parece que los galenos han sido clientes recurrentes de los delincuentes, puesto que uno de los casos más escandalosos fue el del Subdirector nocturno del Hospital General de Teziutlán, Isidro Baltazar de la Merced, quien fue asesinado de un disparo en la cabeza en junio del 2015 tras haber sido secuestrado. En ese entonces, el médico fue hallado sin vida a un costado de su coche
tipo FIAT color negro en el paraje denominado Huexoteno, entre el municipio de Atempan y la caseta de cobro de la Autopista Puebla-Teziutlán. Otro caso se registró en mayo del 2016, cuando el médico de 50 años de edad, José Rufino Murguía Campos fue encontrado en el fondo de un pozo en la colonia La Carmelita. El asunto tampoco fue esclarecido por las autoridades. Nohemí Guadalupe Vergara Espinoza, fue vista por última vez el 29 de marzo, cuando acudía al Instituto Profesional de Terapias y Humanidades. Familiares de la joven la reportaron como desaparecida y, un día después el cuerpo de la mujer fue encontrado calcinado en el tramo Tezonteopan de Bonilla a San Juan Vallarta, perteneciente al municipio de Huaquechula.
Julio Arcenio N. y su esposa Carmelita N., ambos médicos de la región, fueron encontrados culpables del crimen, porque supuestamente, Nohemí mantenía una relación sentimental con Julio. Otro muere por negligencia El 20 enero, un interno de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), perdió la vida debido a que fue obligado a realizar guardias en el Hospital Ángeles de Puebla, a pesar de tener un marcapasos. Compañeros del joven, refirieron que la víctima convulsionó, sufrió un paro y falleció, mientras realizaba su guardia. Posteriormente, el hospital lamentó el fallecimiento del interno sin realizar alguna otra acción en favor de la familia del joven.
Miércoles 17 de Mayo · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10249
El cantante se presentó ayer por la noche en Puebla
Marc Anthony convierte al CCU en un carnaval • César Aguilar
/ Fotos / Tere Murillo
Marc Anthony trajo el ritmo de la salsa a Puebla la noche de ayer en la explanada del Complejo Cultural Universitario donde por hora y media, puso a los fans a cantar y bailar con sus temas más conocidos. El espectáculo fue un carnaval de principio a fin, como es su costumbre, el puertorriqueño convivió muy de cerca con sus seguidores a quienes en diversas ocasiones agradeció y ofreció algunas palabras. El artista cantó temas como “Valió la pena”, que puso inmediatamente a las gradas de pie para bailar, seguido de “Y hubo alguien”. Asimismo, le hizo un minihomenaje a Juan Gabriel con “Hasta que te conocí”, y para terminar la velada interpretó el tema “Vivir mi vida”.
La velada duró casi dos horas
a r ho a tim l Ú
Pertenece a la banda de Los Xolalpa, de acuerdo con los primeros reportes
Atrapan a El Chivo, uno de los que ultrajaron a la familia en la autopista
Al ritmo de la salsa deleitó a los fans
• Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Orlando Xolalpa Sánchez, alias ‘El Chivo’, que pertenece a la banda de ‘Los Xolalpa’, fue detenido por policías federales como presunto responsable del ultraje a la familia Vázquez la madrugada del dos de mayo en el kilómetro 94 de la Autopista México-Puebla, donde fue asesinado un bebé de dos años de edad, cuya madre y hermana fueron violadas. ‘El Chivo’ es hermano de Armando Xolalpa Sánchez, alias ‘El Japonés’, quien se ha fugado en al menos cinco ocasiones del penal de Huejotzingo. Fue recapturado el 11 de diciembre del 2016. ‘Los Xolalpa’ son originarios de la comunidad de Santa María Moyotzingo perteneciente a ese municipio.
Página 23
Mayo · 2017 · Año XXXVII ·
Miércoles 17
Núm. 465
S uplem ento Regionales
En silencio total el presidente municipal y patrocinador del espectáculo, Óscar Anguiano
¡Lo gozan y se arrepienten! Habitantes de Tlalancaleca reprueban show de strippers
· Foto / Especial
• Héctor Tenorio / San Matías Tlalancaleca Julieta Cerezo El show de strippers del Día de las Madres en San Matías Tlalancaleca fue reprobado por los habitantes del municipio quienes, en redes sociales, ironizaron y criticaron el espectáculo. El revuelo que causó tan peculiar evento levantó cientos de comentarios en sitios como Facebook, pero el único que no quiso hablar del tema fue el propio presidente municipal, Óscar Anguiano Martínez.
·
Página III
En 48 hrs. matan a director del ISSSTE Tehuacán y Jefe de Jurisdicción Sanitaria de Acatlán
Regidor de oposición asegura que no cobra desde 2016, porque no solapa a Hermelinda Macoto
Fiscalía toma los asesinatos de médicos de Tehuacán y Acatlán
Porque le aprueban sus cuentas, apapacha alcaldesa de Coronango a regidores del PRI Página IV
Página IV
• Luisa Tirzo / Coronango
· Foto / Archivo
·
·
· Fotos / Especial
L a a l c a l d e s a d e C o r o n a n g o, Her melinda Macoto C hapuli, p r e m i a c o n ‘s u e l d a z o s ’ a l o s regidores de su partido – el PRI – que le aprueban todo en las sesiones de cabildo y a los de oposición no les paga y los bloquea, acusó el concejal de Ecología, Eulogio Toxqui Soriano. • Nidya Hernández / Tehuacán Yessica Ayala / Acatlán La Fiscalía General del Estado informó que desarrolla las indagatorias en los fallecimientos de Noé Mercado Carrillo, director del ISSSTE en Tehuacán, que presuntamente fue asfixiado con una bolsa, así como del jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 8 de la Secretaría de Salud en Acatlán de Osorio, Gerardo Álvarez Herrera.
Reportero de Xicotepec reitera que es amenazado por esa Comuna
Página III
·
Página IV
· Foto / Especial
Anuncia Leo Paisano Medio Maratón del Día del Papá
·
· Foto / Especial
• Alberto Rojas / Xicotepec A un mes de haber denunciado amenazas por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Xicotepec y de solicitar la protección de la Procuraduría General de la Republica, Salomón García Cortez aseguró que las intimidaciones y el hostigamiento continúan, por lo que presentará más pruebas a fin de que la carpeta de investigación correspondiente siga su curso legal.
II 2
R egionales
· Miércoles 17 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes dio a conocer las licitaciones para las obras
Invertirá federación 10 millones de pesos en carreteras de Tochtepec • El proyecto incluye también rehabilitación en Los Reyes de Juárez, Cuapiaxtla de Madero y Tecali de Herrera, las obras iniciarán el 2 de junio • Javier Rodríguez / Tochtepec El Gobierno federal invertirá casi 10 millones de pesos en la rehabilitación de carreteras intermunicipales en Los Reyes de Juárez, Cuapiaxtla de Madero, Tochtepec y Tecali de Herrera, reveló el portal de compras gubernamentales de Compranet. A través de la licitación IO009000979-E67-2017, la federación a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció la rehabilitación de las carreteras Los Reyes de Juárez - Cuapiaxtla de Madero, del kilómetro 0+000 al kilómetro 3+700, La Colorada - Acatlán - San Martín Caltenco, del kilómetro 0+000 al kilómetro 2+700 y Tecali de Herrera - Ahuatepec, del kilómetro 0+000 al kilómetro 12+000, de los municipios de Los Reyes de Juárez, Tochtepec y Tecali
de Herrera, donde invertirán casi 10 millones de pesos. El proceso de licitación se encuentra en la etapa de apertura de proposiciones donde la empresa Gur y Asociados S de RL de CV es quien propone el costo más bajo con un monto de nueve millones 676 mil pesos con IVA incluido, sin embargo la propuesta más cara la hizo la empresa Inimme Macuspana SA de CV con una propuesta de más de 11 millones de pesos. Se tiene previsto que dichas obras inicien a partir del próximo dos de junio y concluyan en 120 días naturales para su inauguración a finales del mes de septiembre. Cabe señalar que las acciones que se implementarán en estos proyectos carreteros incluyen desmonte, obras de drenaje, bacheo profundo aislado, materiales asfálticos, carpeta asfáltica con mezcla en caliente, así como señalamiento horizontal y vertical.
Caltenco será uno de los municipios beneficiados por las obras carreteras · · Foto / Javier Rodríguez
José Luis Galeazzi confirmó rotaciones en áreas como Alumbrado y Protección Civil
Anuncia alcalde de Atlixco movimientos en su gabinete • Yessica Ayala / Atlixco Continúan los cambios en la administración de Atlixco. Los movimientos afectan al área de Protección Civil que por séptima ocasión se queda acéfala, y a otras dependencias que verán rotación de sus titulares. En entrevista, el presidente municipal de Atlixco, José Luis Galeazzi Berra justificó los movimientos al señalar que los cambios son necesarios para poder mejorar el servicio de los funcionarios del municipio. Asimismo, mencionó que en el área del Instituto de la Mujer, Virginia Álvarez dejó la titularidad, debido a presuntos problemas laborales con sus subalternos y su caso aún se encuentra en revisión en la
Continúan las rotaciones en la administración de José Luis Galeazzi ·
· Foto / Archivo
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
Contraloría, sin embargo, el alcalde destacó que su desempeño era muy eficiente dentro del área. Dicho cargo es sustituido por Josefina Stefanoni, abogada de profesión, quien se encontraba laborando en el Sistema DIF Municipal. Otro cambio es el del director de Alumbrado, Jesús Genis, quien ahora ocupa la administración del Mercado Municipal, lo que dejó al área de Alumbrado sin titular. El área de Protección Civil queda sin director por séptima ocasión y aún no se define quien va a sustituir a Erick Santoyo, que presentó su renuncia sin que hasta el momento se sepan los motivos que lo llevaron a tomar esa determinación.
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Julieta Cerezo
Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· Miércoles 17 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla
3 III
El alcalde panista,Óscar Anguiano evitó dar comentarios sobre el show que auspició
Causan indignación strippers en San Matías Tlalancaleca • En Facebook, habitantes de este municipio reprueban el espectáculo y piden piso parejo: teiboleras para el Día del Padre • Héctor Tenorio / San Matías Tlalancaleca / Julieta Cerezo El show de strippers del Día de las Madres en San Matías Tlalancaleca estuvo más lleno que el informe del alcalde del municipio, Óscar Anguiano Martínez, aseguraron en redes sociales habitantes de esa demarcación. El revuelo que causó tan peculiar evento levantó cientos de comentarios en sitios como Facebook, pero el único que no quiso hablar del tema fue el propio presidente municipal. El edil de extracción panista fue buscado por este diario pero no hubo respuesta para que explicara la elección de ese show para ‘las madrecitas’. Como CAMBIO lo dio a conocer, bailes eróticos engalanaron la celebración del 10 de mayo y, si bien, en los videos difundidos muchas mujeres se mostraban sonrientes, en Facebook ya empezaron los arrepentimientos. Aunque el evento resultó divertido para las féminas de ese municipio, el tema que generó críticas fue que en los videos se podía apreciar que había niños presentes. En la señalada red social, se podían encontrar mensajes de usuarias de esa demarcación que asumían ‘la culpa’ por haber asistido al evento en compañía de sus hijos. Una cibernauta dejó asentado que “el presidente (Óscar Anguiano) dijo que quien no quisiera estar se podía ir
Mujeres de San Matías se arrepienten de haber ido al show · · Foto / Especial
a la iglesia y todas se quedaron, estuvo más lleno q en su informe (sic)”. Además, entre bromas, al alcalde le sugirieron que para el Día del Padre llevara un show de ‘teiboleras’, a fin de ser justos. El polémico show De acuerdo a los videos difundidos en las redes sociales, la celebración del 10 de mayo, en la cabecera municipal de Tlalancaleca, fue celebrado con bailes sensuales y cuerpos semidesnudos de un grupo de strippers. El evento fue realizado por el Ayuntamiento en la plaza de la comunidad de San Matías, en coordinación con el Sistema DIF municipal. En días posteriores al evento, los habi-
Lugareños reprobaron el actuar de las autoridades · · Foto / Especial
tantes externaron su molestia, ya que en esas reuniones se espera la rifa de regalos pero ahora se toparon con los explícitos bailes en los que, se dijo, ‘no hubo decencia’ debido a que se efectuaron a la vista de menores de edad. En Facebook, un habitante de San Matías escribió que espera que la regiduría de Salud del municipio cuente con preservativos suficientes para los jóvenes y niños que estuvieron en el evento, al asegurar que este espectáculo fomenta el sexo a temprana edad. Piden a abuelita que baje ropa interior del stripper Mientras las ‘madrecitas’, como lla-
Hace un mes comenzó a recibir amenazas por teléfono y redes sociales por su labor periodística
Continúa en Xicotepec hostigamiento de funcionarios en contra de reportero • Alberto Rojas / Xicotepec A un mes de haber denunciado amenazas por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Xicotepec y de solicitar la protección de la Procuraduría General de la Republica, Salomón García Cortez aseguró que las intimidaciones y el hostigamiento continúan, por lo que presentará más pruebas a fin de que la carpeta de investigación correspondiente siga su curso legal. El director de Radio Xicotepec dijo que después de solicitar la intervención de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión de la PGR, la Secretaría de Marina así como la Policía Estatal han estado en constante comunicación con él, brindándole la atención necesaria para evitar que él y su familia sufran algún atentado.
Salomón García Cortez ·
· Foto / Especial
El comunicador recordó que a raíz de cuestionar al gobierno municipal panista que encabeza Juan Carlos Valderrábano Vázquez, con base en
denuncias ciudadanas contra abusos principalmente de la Policía Municipal, el 18 de abril fue perseguido, amenazado y amedrentado por poli-
ma el alcalde a las mamás de familia, veían y aplaudían a los bailarines, uno de ellos con un atuendo de color rojo, realizó una sensual danza a una de las madres jóvenes. Sus movimientos asemejaban posiciones sexuales, además los strippers hacían tocamientos de sus partes íntimas. En otro video, se pudo observar cómo una señora de la tercera edad le bajó la ropa interior a un bailarín de pantalón negro a petición del público. Los videos y fotografías que ya convirtieron a Tlalancaleca en nota nacional, levantaron indignación entre los habitantes del municipio que expresaron en Facebook comentarios como: ‘qué pena mi pueblito’.
cías municipales quienes recibían órdenes por radio. Posterior a que le apuntaran con un arma de alto poder y le ordenaran detenerse y bajar de su auto, la víctima identif icó la voz del secretario de Seguridad Pública Municipal, José Luis Pérez Campos, quien f inalmente ordenó que lo dejaran ir. Cabe destacar que ésta fue sólo una de las acciones que los funcionarios han realizado en su contra, ya que incluso recibe amenazas por teléfono y a través de redes sociales. En Xicotepec, en septiembre de 2016, fue asesinado el reportero Aurelio Campos y a principios de abril en la ciudad de Poza Rica (Veracruz), que colinda con Xicotepec, intentaron asesinar al reportero Armando Arrieta Granados quien realiza su labor periodística en esta zona del estado de Puebla. Con estos antecedentes, Salomón García Cortez solicitó protección para él y su familia, también demandó que se investiguen las amenazas que han recibido, las cuales no han disminuido y ahora se centran a través de las redes sociales en contra de su labor periodística.
Miércoles 17 de Mayo · 2017 · Año XXXVII ·
· Miércoles 17 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla
El alcalde, Leo Paisano dijo que el deporte lleva a la sana convivencia en las familias
1
Anuncian Medio Maratón del Día del Papá en San Andrés • El evento contará con recorridos de 3,10y 21 kilómetros;se entregarán más de 31 mil pesos divididos en tres premios para los participantes • Staff / San Andrés Cholula Se llevó a cabo la presentación del “Medio Maratón del Día del Papá San Andrés Cholula”, donde se dio a conocer que el evento se oficializó en el año 2009, organizado por José Juan García Jiménez, ex socio de MisterTennis. Se dio a conocer que las distancias a correr son 21 km y 10 km, las cuales tienen un costo de inscripción con valor de 300 pesos; con ese pago los corredores tendrán derecho a su número de participante, camiseta conmemorativa, uso de chip para cronometraje electrónico, medalla, hidratación, certificado oficial de tiempo vía internet, verificando su desempeño durante la carrera en www.asdeporte.com.
El alcalde de San Andrés, Leo Paisano, anunció el Medio Maratón del Día del Papá acompañado de funcionarios y empresarios · · Foto / Especial
Asimismo, se contará con un recorrido de tres km, que no tendrá costo, los corredores inscritos en esta categoría obtendrán meda-
En dos comunicados diferentes se notificó sobre las indagatorias pero no se revelaron avances
Investiga Fiscalía asesinato de director del ISSSTE Tehuacán
lla, número e hidratación. La premiación para el primer lugar en la rama femenil y varonil es de 21 mil pesos, para el segundo lugar en
ambas ramas es de siete mil pesos y para el tercer lugar tres mil pesos. El alcalde, Leo Paisano mencionó que “en San Andrés Cholula, reconocemos el esfuerzo invaluable de todos los padres de familia en la construcción de un mejor presente y futuro para sus hijos; asimismo, vemos en el deporte como en la sana convivencia, las herramientas para el fomento de la salud y el bienestar de la población”. El municipio participa como coorganizador y patrocinador del Medio Maratón del Día del Papá San Andrés Cholula, con la donación de 3500 medallas, Pago de Cronometraje, Ser vicio Médico de Emergencia, instalaciones, ambientación del evento, Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
El regidor de Ecología, Eulogio Toxqui aseguró que Hermelinda Macoto no le quiere pagar
Alcaldesa de Coronango otorga sueldazos a regidores priistas pero no paga a la oposición • Luisa Tirzo / Coronango
La Fiscalía dio a conocer que se realizan las investigaciones para esclarecer ambos crímenes · · Fotos / Archivo / Especial
• Nidya Hernández / Tehuacán Yessica Ayala / Acatlán La Fiscalía General del Estado informó que desarrolla las indagatorias en los fallecimientos de Noé Mercado Carrillo, director del ISSSTE en Tehuacán, que presuntamente fue asfixiado con una bolsa, así como del jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 8 de la Secretaría de Salud en Acatlán de Osorio, Gerardo Álvarez Herrera. Sobre el primer caso y en un boletín, la Fiscalía dio a conocer que desde que se tomó conocimiento de la muerte de Noé Carrillo, también médico cirujano en el Hospital de la Mujer; se encabezaron acciones en el lugar con diligencias a cargo de la Agencia Estatal de Investigación, el Instituto de Ciencias Forenses y la Fiscalía de Investigación Regional, con el fin de esclarecer el homicidio. El crimen levantó pánico en Tehuacán, según comentó Miguel Ángel
Ponce de la Fuente, presidente de la Sociedad Médica en el municipio, quien dijo que es alarmante el clima de inseguridad que se vive en la demarcación. “Antes no se veía, lo que acaba de suceder afecta al gremio médico, pero no es una particularidad de los profesionales de la salud, toda la ciudad está en la misma incertidumbre”, refirió. Fiscalía también toma caso de Acatlán En otro comunicado, la Fiscalía reveló que se ejecutan diversos actos e investigaciones en torno al homicidio del jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 8 de la Secretaría de Salud en Acatlán de Osorio, Gerardo Álvarez Herrera. La información refiere que este organismo ya “realizó diversas diligencias, entre las cuales, se recabaron testimonios, se recolectaron y embalaron indicios y se analizaron cámaras de videos de distintos lugares inmediatos al hecho”.
La alcaldesa de Coronango, Hermelinda Macoto Chapuli, premia con ‘sueldazos’ a los regidores de su partido – el PRI – que le aprueban todo en las sesiones de cabildo, y a los de oposición no les paga y los bloquea, acusó el concejal de Ecología, Eulogio Toxqui Soriano. El pasado viernes, el Tribunal Electoral del Estado ordenó a la alcaldesa de extracción priista, pagarle los sueldos atrasados, prestaciones y aguinaldos, al regidor de Ecología, a quien desde julio del 2016 le retuvieron sus pagos. Tras ventilarse el dictamen de la autoridad competente, la alcaldesa advirtió en entrevista con medios locales, que no acataría el fallo, y que impugnaría, puesto que Toxqui Soriano no se presenta a los cabildos ni a los eventos oficiales. Agregó que no pagaría el sueldo completo y que incluso se le aplicarían descuentos al regidor en cuestión, esto por sus constantes ausencias y su falta de desempeño. Toxqui Soriano reprochó que Macoto Chapuli les paga a sus compañeros hasta el triple de lo que él percibe mensualmente; “a mí me daba 10 mil pesos, mientras que los demás ganaban entre 18 y 24 mil pesos en el 2016, y
·
· Foto / Archivo
este año les autorizó el aumento de su sueldo a 32 mil pesos”, dijo. El concejal omitió el monto de lo que la Comuna le adeuda y reiteró que la edil ha politizado el pago de sueldos, ya que favorece a los regidores de su partido dado que ‘le aprueban todo lo que somete a cabildo’. Ventiló que, a él, y a su compañero de Obras Públicas, José Toxqui Coyotecatl, les ha suspendido sus salarios por no aprobarle los estados financieros, al asegurar que en éstos aparecen cantidades elevadas cada mes, sin comprobarse su destino.