Página 10
Miércoles 18 de Enero de 2017 • Núm. 10169 • 7 Pesos
Cárteles chupaductos duplican su actividad en 2016
Triunfa el huachicol en el Triángulo Rojo •Elvia Cruz / @cruz_elvia Las bandas de chupaductos que operan en la zona conocida como el Triángulo Rojo —Tepeaca, Palmar de Bravo, Acajete, Quecholac y Acatzingo– duplicaron en Puebla su actividad durante 2016, dado que 9 de cada 10 ordeñas que se registraron en el estado se concentran en dicha zona. Según el reporte de Pemex, de enero a noviembre del año pasado se registraron mil 245 tomas clandestinas, de las cuales, mil 49 corresponden al Triángulo Rojo, lo que implica el 84. 25 por ciento del total.
Tepeaca Acajete Quecholac
tomas clandestinas en la zona
Mil 49 554
Acatzingo Palmar de Bravo
2015
2016* Página 12 y 13
*De enero a noviembre
Líder estatal del PRI se olvida de sus acusaciones de autoritario
En Cholula y Zacatlán arrancan medidas de austeridad por gasolinazo
Estefan hace de tapetazo ante Moreno Valle y lo llama“gobernador sensible” •Karina Fernández / @FdezKarina Jorge Estefan Chidiac pasó de ser un acérrimo rival a ocupar un lugar dentro de la larga lista de lambiscones que tiene el gobernador Rafael Moreno Valle, puesto que ayer el dirigente estatal del PRI no sólo alabó su gestión, sino que hasta lo calificó como “un gobernador sensible” por haber apoyado de inmediato su gestión para la construcción de un campus de la BUAP en Izúcar de Matamoros.
Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Tere Murillo
Página 9
Página III
peña nieto vendrá a inaugurarlo Página 10
Costó mil 200 millones el Tren Turístico: RMV
Foto / Especial
Moreno Valle y Esparza inauguran campus regional de la BUAP en Izúcar
E d i t o r 2i a· Ml
iércoles 18 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
E l m e r • L a m e b o ta s
El triunfo del huachicol
E
n la danza de las cifras que surge desde la propia Pemex para detallar el quebranto nacional por el robo de hidrocarburo, cuando extraoficialmente se reconocen más de 4 mil, pero oficialmente poco más de mil 200, lo único claro es que 2016 es el año del triunfo del huachicol en la zona del Triángulo Rojo, donde se dan 9 de cada 10 tomas clandestinas. El vacío de autoridad es brutal, comenzando con los alcaldes, hasta las federales que se ven obligados a liberar delincuentes con fianzas irrisorias. Lentamente, a ojos de todos, se desquebraja la zona de mayor productividad agropecuaria del estado.
La Unidad Académica tiene oferta educativa para bachillerato y licenciatura a 6 municipios de la Mixteca poblana
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Inaugura Esparza nueva sede de la BUAP en Izúcar de Matamoros • “LA RESPONSABILIDAD DE LA BUAP ES HACER PRESENCIA EN LAS REGIONES DEL ESTADO, con una oferta académica de calidad y pertinente con las vocaciones productivas”, dijo
Paulina Cataño Edición General
Elvia Cruz Jefatura de Información
Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
• Carlos Rodríguez El rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró la nueva sede de la BUAP en Izúcar de Matamoros, con una oferta educativa en bachillerato y licenciatura, que impacta seis municipios de la Mixteca poblana y otros de Guerrero, Morelos y Oaxaca, cuya población beneficiada supera los 40 mil habitantes. Allí, afirmó: “La responsabilidad de la BUAP es hacer presencia en las regiones del estado, con una oferta académica de calidad y pertinente con las vocaciones productivas, para frenar la emigración y brindar a los jóvenes oportunidades asertivas de aprendizaje. Previo al corte de listón de este campus que incluye un edificio Multiaulas para las licenciaturas en Biotecnología y en Ingeniería Agroindustrial y otro para bachillerato, precisó que ante las medidas drásticas anunciadas por el nuevo gobierno de Estados Unidos contra migrantes, “debemos ofrecer alternativas concretas de desarrollo y oportunidades de aprendizaje para los jóvenes, que respondan a las necesidades de la región y abran nichos de oportunidad para aprovechar los recursos locales”. En compañía del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y del presidente municipal de Izúcar de Matamoros, Manuel Madero González, Esparza Ortiz precisó que dicho campus forma parte del Complejo Regional de la Mixteca de la BUAP, que agrupa las
sedes de Atlixco, Chiautla de Tapia e Izúcar de Matamoros, con oferta de bachillerato y de nivel superior. Tan sólo la de Izúcar de Matamoros, dijo, impacta los municipios de Atzala, Chietla, Epatlán, San Martín Totoltepec, Tepeojuma y Xochiltepec, además de otros de Guerrero, Morelos y Oaxaca, con lo que la población directamente beneficiada rebasa los 40 mil habitantes. El rector Alfonso Esparza Ortiz agradeció al gobernador del estado la donación del terreno en el que se ubica esta sede y el apoyo que a lo largo de su administración ha brindado a la BUAP. A su vez, al alcalde Manuel Madero
Alfonso Esparza y Rafael Moreno Valle ·
González, su colaboración en la construcción de la barda perimetral y su ofrecimiento de dos canchas multiusos y servicios de vigilancia y limpia. “Es así, como conjuntando esfuerzos y voluntades, la BUAP ofrece un programa de bachillerato y dos licenciaturas, a fin de responder a las características y necesidades de la región. Se trata de una zona que presenta grandes desafíos: pobreza, desempleo, baja productividad, clima extremo y escasez de agua, por lo que es altamente expulsora de migrantes y muchos jóvenes han descartado el estudio como medio de progreso”, comentó.
· Foto / Especial
Politikón
·Miércoles 18 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
3
3
· Miércoles 18 de Enero de 2017 ·
El gobernador electo busca fortalecer las acciones en favor de los poblanos radicados en Estados Unidos
Se reúne Gali con cónsul de México en Nueva York •Señaló que seguirá trabajando para que los migrantes obtengan licencias de manejo y agilizará la entrega de documentos de identidad y certificados de vecindad
•Carlos Rodríguez El gobernador electo, Tony Gali, se reunió con el cónsul general de México en Nueva York, Diego Gómez Pickering, con el objetivo de fortalecer las acciones a favor de los poblanos que radican en Estados Unidos. Tony Gali señaló que seguirá trabajando para que los migrantes obtengan licencias de manejo y agilizará la entrega de documentos de identidad y certificados de vecindad. Reconoció la labor que realiza el mandatario Rafael Moreno Valle a favor de los ciudadanos que residen en el vecino país y señaló que mantendrá los programas exitosos como “Raíces de Puebla”, que permite reunificar a las familias. Anunció que la Mixteca forma parte de las zonas económicamente
Diego Gómez Pickering y Antonio Gali Fayad ·
prioritarias, donde impulsará el desarrollo industrial para generar más y mejores empleos en beneficio de los
· Foto / Especial
habitantes que son deportados y regresan a esta región. Por su parte, Diego Gómez Pic-
kering aseguró que mantendrá una agenda coordinada con el gobernador electo para sumar esfuerzos y atender las necesidades de la población originaria de la entidad que vive en el extranjero. Adicionalmente, propuso transformar “Mi Casa es Puebla” de Nueva Jersey en un Consulado de Carrera del Gobierno Federal -continuando con la representatividad del estado- para ofrecer más servicios de manera conjunta. En el encuentro participaron Miguel Hakim y Patricia Soria, titular y embajadora adjunta de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y Apoyo a Migrantes Poblanos, respectivamente; Ana Flores, directora de Mi Casa es Puebla en Passaic y Natalia Andrade, integrante de la Comisión de Transición.
Sólo acudieron medios nacionales especializados del sector automotriz
Directivos de Audi realizan presentación VIP de la Q5 •Karina Fernández @FdezKarina A unas semanas de que salga al mercado la nueva camioneta Q5 de Audi que se fabricará en su planta de San José Chiapa, directivos de la firma alemana presentaron en la capital poblana la nueva línea de la camioneta tipo SUV cuyo precio podría rebasar el millón de pesos, según la versión que se elija. Para la introducción de este vehículo en el mercado nacional, la firma de los cuatro anillos convocó a medios nacionales especializados en el sector automotriz, quienes se congregaron en un reconocido hotel del primer cuadro de la ciudad para conocer los detalles físicos y en equipamiento de este modelo que ya se fabrica en Puebla. Las versiones de la Q5 Durante el evento se informó que se fabricará una versión inédita denominada “S Line” con motor Turbo Diésel (TDI), que tendrá un valor de un mi-
Sólo fue exclusivo el evento
· Foto / Especial
llón 99 mil pesos. Adicional a ésta, los potenciales compradores podrán encontrar en el mercado cuatro diferentes versiones de
la Q5 2.0: la línea ‘Dynamic’ que tendrá un precio de 699 mil 900 pesos, la versión ‘Select’ cuyo valor será de 789 mil 900 pesos, la tipo ‘Elite’ que costará 899
mil 900 pesos, y la “Line” que alcanzará los 899 mil 900 pesos. En la inauguración de la planta de Audi de México en septiembre pasado, directivos de la firma adelantaron que la venta de este vehículo comenzaría en febrero del 2017, aunque en su momento reservaron el precio de la unidad. La nueva camioneta Q5 es más espaciosa que su antecesora ya que sus dimensiones representan 4.66 metros de longitud, 1.89 metros de ancho y 1.66 metros de altura. Además, el nuevo modelo se caracteriza por tener un peso más ligero dado que su carrocería combina aluminio y aceros de alta resistencia que permiten un desplazamiento y manejo más versátil. Cabe señalar que la armadora de San José Chiapa tiene una capacidad para producir 150 mil vehículos anuales, aunque hay posibilidades de que sus niveles de fabricación se incrementen de acuerdo a la demanda del mercado internacional ya que la mayoría de unidades se enviarán a Estados Unidos y países europeos.
4
Política
Política
·Miércoles 18 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
La violencia va en aumento a descomposición social que se ha venido agravando en México, parece no tener f in. La gente percibe mayor inseguridad en todas partes, incluyendo Puebla, que presumía de estar entre las entidades con menores índices delictivos. Los últimos informes del INEGI, indican que más del 70 por ciento de los poblanos, se sienten inseguros. Y es que diariamente se enteran de asesinatos, feminicidios, asaltos, robos a casas habitación, bandas que utilizan falsos taxis en la zona de la CAPU, para esquilmar a ingenuos pasajeros a quienes además golpean; los guachicoleros siguen robando y vendiendo el combustible que sacan de los ductos de Pemex. Ya desde hace unos meses se ha venido hablando del famoso “triángulo rojo”, que comprende Chachapa, Amozoc, Tepeaca y otros pueblos muy cercanos a la capital, donde prevalece la ley de quienes se dedican al robo de combustible. Es urgente que el nuevo gobierno que encabezará Antonio Gali Fayad y que inicia el primero de febrero, llegue con un plan para brindar seguridad a los habitantes de la capital y de la llamada “zona conurbada”.
L
Si continúa prevaleciendo la inseguridad, crecerá la desconfianza hacia las instituciones y eso agravará las cosas. No solo es Puebla-capital la que está padeciendo este problema. Lo hemos comentado ya en este espacio, municipios como Tehuacán, Huauchinango, Xicotepec de Juárez, Teziutlán y otros colindantes con los estados de Guerrero y Morelos, sufren continuas agresiones de los grupos delincuenciales sin que se note una acción enérgica contra ellos. Durante su campaña para llegar a la gubernatura, Gali recibió muchas quejas por la inseguridad que prevalecía en varias regiones del estado. El ahora gobernador electo, se comprometió a brindar seguridad a todos los habitantes de la entidad y para ello, requiere contar con un colaborador en ese ramo, que además de conocer el oficio, tenga conocimiento de Puebla y del comportamiento de los poblanos de cada región. Se requiere también, que los policías reciban una capacitación adecuada, que parece que no se ha logrado hasta la fecha y que cuenten con las prestaciones mínimas para el mejor desempeño de su trabajo. Hay mucha conf ianza entre los ciudadanos, de que el próximo go-
bernador pondrá su mejor esfuerzo para que Puebla vuelva a ser la ciudad segura que por mucho tiempo ha sido y para que esa seguridad prevalezca también en las regiones del Estado que ahora confrontan serios problemas en ese aspecto. Antonio Gali, gobernará durante 20 meses en los cuales, ha ofrecido hacer un trabajo que se haría en los seis años de un periodo gubernamental normal. Puede lograr ese objetivo si se dedica a atender lo que la gente quiere que se atienda. Ya ofreció poner atención a los 217 municipios de la entidad, para lo que destinó el 70 por ciento del presupuesto para 216 municipios de la provincia y 30 por ciento para la capital. Eso es bueno y ha sido recibido con gran alegría por todos. Garantizar la paz social y la seguridad es primordial para atender también la producción agropecuaria, el mejoramiento del sistema de salud para aprovechar la infraestructura hospitalaria que ha sido construida pero que no funciona adecuadamente; el mejoramiento del sistema educativo, la reparación de caminos y carreteras y el impulso a las actividades productivas en la que puedan ocuparse los jóvenes y quienes re-
gresen de los Estados Unidos que seguramente serán varios miles. Muchas personas han concurrido al Hospital Puebla, donde está recluido el señor arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, para enterarse de su estado de salud. Su inesperada enfermedad ha causado preocupación entre creyentes y no creyentes. Pocas veces un personaje religioso ha despertado tantas simpatías como las que se han percibido a raíz del infarto sufrido por el actual jefe de la Iglesia Católica en Puebla. Indudablemente que se ha ganado la voluntad y el afecto de los poblanos, por su cercanía con la gente y la sencillez de su trato. Es uno de los prelados del catolicismo en México, que mejor ha interpretado el pensamiento del Papa Francisco, con el que ha tenido trato personal desde hace tiempo, pues don Víctor fue secretario general de la CELAM, organismo que tiene a Colombia como su sede y donde concurrían con frecuencia los obispos de toda América Latina, entre ellos el argentino Bergoglio, hoy Papa Francisco. Según los reportes médicos, el arzobispo poblano está ya fuera de peligro, pero tendrá que guardar reposo durante un tiempo para reponerse totalmente.
Contrastes Luis Antonio Godina
Puerto seguro a tarea de gobernar siempre da oportunidades para construir andamiajes que permiten entregar a los ciudadanos beneficios. La política ha sido, siempre, un mecanismo para regresar a los ciudadanos lo que ellos a través de sus impuestos otorgan. Hoy, en medio del desorden provocado por las estridencias, asoman las acciones de un Gobierno de la República que toma decisiones y no espera atónito a que las tomen otros. Apenas el martes el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció una serie de acciones que van a permitir blindar a los mexicanos de los vaivenes económicos que atacan al mundo y al país. México vive una democracia plena, robusta, que permite a los ciudadanos interactuar con sus gobernantes a través de las redes sociales, cuestionar, y con ello, fortalecer aún más el sistema político que hemos construido. Es por ello que las políticas públicas, federales, estatales y municipales son, a diario, cuestionadas por mexicanos que desean, siempre, más y mejores resultados. Lo anunciado por el presidente de la República es un ejemplo de lo que hoy vivimos en México. Una serie de medidas que sin duda van a beneficiar a los mexicanos son cuestionadas, a veces con argumentos, porque en México se puede hacerlo.
L
Pero, seamos sinceros: ¿quién hoy puede estar en desacuerdo con fortalecer nuestra economía? ¿Quién puede negarse a otorgar incentivos fiscales? ¿Quién puede estar en contra de apoyar a los que menos tienen? Eso es lo que pretenden las medidas anunciadas. El presidente Peña Nieto anunció decretos que buscan benef iciar a los mexicanos y que se complementarán con un esquema simplif icado de cumplimiento f iscal para los pequeños negocios. El primer decreto es para la deducción inmediata para las micro y pequeñas empresas que va a permitir a los contribuyentes que hayan obtenido ingresos propios de su actividad empresarial en el ejercicio inmediato anterior de hasta 100 mdp, podrán optar por efectuar la deducción inmediata de la inversión de bienes nuevos de activo fijo. Deberán deducir, en el ejercicio en el que se adquieran los bienes, la cantidad que resulte de aplicar al monto original de la inversión, por los porcentajes establecidos en el Decreto. Si al final del ejercicio exceden el límite, deberán cubrir el impuesto correspondiente por la diferencia entre el monto deducido y el monto que se debió deducir en cada ejercicio. En el caso de que el contribuyente se dedique a dos o más actividades de las establecidas en el Decreto, se aplicará el porcentaje que le corresponda
a la actividad en la que obtuvo la mayor parte de sus ingresos en el ejercicio inmediato anterior. La deducción no podrá ejercerse cuando se trate de automóviles, equipo de blindaje de automóviles, o cualquier bien de activo fijo no identificable individualmente ni tratándose de aviones (exceptos los de aerofumigación agrícola). Quienes apliquen este estímulo podrán restar, de la utilidad fiscal, el monto de la deducción inmediata efectuada en el mismo ejercicio. El monto de la deducción inmediata se deberá restar, por partes iguales, en los pagos provisionales correspondientes al ejercicio fiscal de que se trate, a partir del mes en que se realice la inversión. Este esquema comenzará a operar en febrero de este año y podrán participar 97 % de los negocios del país, que son los que cuentan con ingresos de hasta cinco millones de pesos. Este esquema simplificará la carga administrativa asociada al pago de impuestos, se establecerán reglas contables simplificadas, y el SAT desarrollará una aplicación electrónica que permitirá calcular y pagar los impuestos de forma sencilla. El otro decreto anunciado por el presidente Peña es para la repatriación de capitales. Con esto se espera que el Programa de Repatriación de Capitales genere una inversión de 10 mil millones de dólares, de acuerdo a estimaciones
del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El decreto señala que los ingresos que se retornen al país, se inviertan y permanezcan en territorio nacional por un plazo de al menos dos años, podrán gozar de un impuesto preferencial de 8 %, que se deberá pagar dentro de los 15 días siguientes a la fecha de retorno. En 2014, la tasa aplicable era de 30 % para personas morales y 35 % para personas físicas. Tendrá una vigencia temporal de 6 meses, que iniciarán a partir de la entrada en vigor del decreto y aplica para los recursos que retornen y que se hubiesen mantenido en el extranjero con anterioridad al 1 de enero de 2017. Estas son medidas que, sin duda, permitirán fortalecer la economía de México que, en 2016, por poner sólo algunos ejemplos tuvo una tasa de inflación anual de 3.36 %. Es el año con la tercera tasa de inflación anual más baja, a partir de 1970. En 2016, se registraron 732 mil 591 nuevos empleos formales. Es la mayor generación anual de empleos formales, a partir de 1997. En lo que va de la administración del presidente Peña se han registrado 2 millones 321 mil 688 nuevos trabajadores en el IMSS. Esos datos a guisa de ejemplo, nos permiten concluir que se avanza y se llegará, sin duda, a puerto seguro a pesar de la tormenta.
Política
·Miércoles 18 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Desde ambos lados de la cuerda se insiste en que las heridas que abrió la batalla electoral por Casa Puebla en 2016 no han cerrado, ni cerrarán. Es decir, que entre Estefan y su primacho continúa imperando la sana distancia familiar que detonó cuando se acusó — falsamente— a Eddy Gali López de lavar dinero y dedicarse a actividades poco honorables
Los culiempinados dirigentes del PRI
E
ntre los principales cuadros del tricolor poblano, aquellos que suspiran por la gubernatura o alguna de las principales posiciones que se rifarán en 2018, crece el consenso de la imposibilidad de Jorge Estefan Chidiac para continuar en la dirigencia del partido a partir del 1 de febrero, fecha en que su primacho Antonio Gali Fayad asumirá la gubernatura. ¿Puede el principal partido de oposición ser dirigido por el concuño del gobernador en turno? Sí se cree en las relaciones políticas promiscuas, por supuesto. Pero en un esquema de un partido necesitado de posicionarse, que vive una agonía electoral sin precedentes y que en 2018 puede sumar su tercera derrota consecutiva en la batalla por la gubernatura, es evidente que no. Este reclamo de muchos priistas poblanos, sin embargo, todavía no encuentra eco en la dirigencia nacional de Enrique Ochoa Reza. Por supuesto, desde ambos lados de la cuerda se insiste en que las heridas que abrió la batalla electoral por Casa Puebla en 2016 no han cerrado, ni cerrarán. Es decir, que entre Estefan y su primacho continúa imperando la sana distancia fa-
miliar que detonó cuando se acusó —falsamente— a Eddy Gali López de lavar dinero y dedicarse a actividades poco honorables tanto en México como en Panamá. El agravio de la familia Gali López no ha sido lavado, dicen. Prueba de esa sana distancia, afirman, es que Jorge y Astrid no fueron invitados a la boda de Eddy Gali en octubre del año pasado. Que en las fiestas navideñas los Estefan no acudieron a la reunión familiar y que en Año Nuevo los Gali se fueron a su departamento en Acapulco y los Estefan a Miami. Circulan además, historias no verificadas de supuestos encontronazos en el campo de golf de La Vista, cuando el menor de los vástagos a punto estuvo de golpear a su tío tras reclamarle la ola de difamaciones que sufrió. Pero los peces gordos del PRI, entre los que se encuentran Doger, Lastiri, Deloya, no se tragan el cuento de la sana distancia entre Estefan y su primacho. Tan simple como que duele más el cuero que la camisa, y al final entre ambos no existe una relación política, sino familiar, lo que va a terminar condicionado el papel del PRI como partido de oposición,
así como sus esfuerzos para recuperar el poder en 2018. Estos peces gordos, que desean la dirigencia del PRI para algunos de sus operadores deberían entender que para que sus liderazgos sean tapetes del morenovallismo no es necesaria la relación familiar o la existencia de un concuñato. Con revisar las declaraciones de las últimas semanas basta para evidenciar el estado de entreguismo que ha vivido el tricolor. A la hora de los elogios, el primero en abrir fuego fue el amigo de Peña y líder municipal tricolor, Pepe Chedraui Budib, quien en estado de éxtasis durante la inauguración en obra gris del Parque Puebla, el centro comercial del que es socio junto con grupo Danhos, se aventó la puntada de pedirle a todos los poblanos agradecerle a Moreno Valle… ¡Por sus obras! Tal acto de zalamería inaudita le ganó el reclamo de su compañero Iván Galindo, pero Chedraui Budib, fiel a su estilo de mirrey, atacó al coordinador de regidores con todo el clasismo del mundo, acusándolo de envidioso de su riqueza, de su sociedad con el grupo Danhos, sin atender el fondo: el tapete del líder del PRI al gobernador
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
que los ha masacrado electoralmente. Pero el Síndrome de Estocolmo que afecta a varios priistas poblanos no encuentra a su última víctima en Pepe Chedraui, sino en Jorge Estefan Chidiac, quien luego de embestir una y mil veces al gobernador durante la campaña electoral, a quien acusó de delincuente de cuello blanco y autoritario, ahora lo califica de “gobernante sensible”. Culiempinado, Estefan Chidiac dijo eso en la inauguración del edificio que alberga el campus regional de la BUAP en la zona de Izúcar. Ante la mirada de propios y extraños, el primacho no tuvo dudas en lanzar las flores cuando apenas hace unos meses aventaba lodo. El propio Moreno Valle mostró un rostro de incredulidad, ya que recordó cuando lo llamó “ilustre oaxaqueño”. ¿Cuánto tiempo se sostendrán en la dirigencia estatal y municipal los culiempinados? No se sabe, puesto que es evidente que la Federación tiene como interés máximo que el PRI poblano siga postrado. Así que no es necesario que un concuño llegue a gobernador para colocarse en situación de trasero al aire y en elevación de noventa grados.
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com /http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh
La era Trump 3. México: sumisión voluntaria
W
ASHINGTON, D.C.- Si en algunas etapas de confrontación con los EE UU optó México por la estrategia, ahora la táctica gubernamental es la de la elusión de cualquier tipo de fricción y esperar a que el aparatich de la Casa Blanca administre fobias por los caminos institucionales. Sin embargo, Donald Trump ha dejado en claro que no se someterá a las reglas diplomáticas y que gobernará con los estilos atrabancados que se conocieron en su campaña electoral. Un día después de que el presidente Peña Nieto dio posesión a Luis Videgaray Caso como secretario de Relaciones Exteriores en función de su relación personal con el yerno de Trump, el presidente electo logró por la vía del autoritarismo que la Ford y la General Motors cancelaran inversiones, dejando al nuevo canciller sin espacio político para operar las relaciones bilaterales. Por primera vez México carece de una respuesta política enérgica ante agresiones institucionales de los EE UU La gestión de Videgaray no será en función de los intereses nacionales de México, sino buscará una nueva fase de interrelación subordinada a las prioridades de la Casa Blanca. La dependencia mexi-
cana del tratado de comercio libre –que dio sólo una tasa promedio anual de PIB de 2.2 %– ha fijado la relación comercial como el punto de definición de las relaciones bilaterales generales. Lo malo para México es que el estilo personal de gobernar de Trump es ajeno a las exigencias de los protocolos políticos; por tanto, las decisiones de Trump tiene que ver con los intereses nacionales de los EE UU. Este criterio definirá los próximos cuatro años el perfil de la política exterior de la Casa Blanca. En cambio, la diplomacia de Videgaray será funcional a su cercanía al yerno de Trump –ni siquiera al presidente– y no a partir de los intereses nacionales. Los cinco temas bilaterales son delicados para México y requieren de redefiniciones a partir de esos interese nacionales: frontera, narcotráfico, terrorismo, migración y comercio. Y como se han visto las cosas con Trump, México debe tener claro que el nuevo gobierno de los EE UU decidirá en función de los intereses estadunidenses. Más que confrontar a Trump, México está obligado a redefinir sus intereses nacionales y a replantear su relación de dependencia. Es decir, urge ya una nueva política de desarrollo industrial,
un nuevo modelo agropecuario y una nueva política de comercio exterior para no depender de los caprichos de cada gobierno estadunidense. Trump representa un desafío para México porque lo está obligando a madurar como nación más sólida y ya no tan dependiente. Los próximos cuatro u ocho años de trumpismo serán malos para México si la respuesta es la sumisión voluntaria y buenos si se convierten en un detonador para regresar al desarrollo nacional sólido como factor esencial para participar con mayor dinamismo en la geopolítica y el comercio internacionales. En este contexto, la designación de Videgaray Caso como factor de las relaciones bilaterales dejó la impresión de que México aguantará como punshing bag los golpes comerciales, políticos y declarativos de Trump y esperará que la burocracia de los mexicans desk –escritorios que llevan los asuntos mexicanos– puedan atenuar y diluir las confrontaciones del nuevo presidente, aunque a costa que esa dependencia siga manteniendo a México en tasas de crecimiento económico de 2 % promedio anual. Más que maldición, Trump aparece como una oportunidad para relanzar a México como potencia media. Pero pa-
rece que nadie quiere. Política para dummies: La política es la sensibilidad para entender al adversario y contenerlo, no optar por el sometimiento voluntario. Sólo para sus ojos: Indicios de desencanto en la comunidad mexicana en los EE UU por los movimientos burocráticos en la cancillería. La estrategia consular para defender a los mexicanos de acosos estadunidenses ha comenzado a disminuir. Y el temor es que venga una ofensiva agresiva para detener y deportar sin miramientos a mexicanos. Los primeros indicios llegados a las comunidades mexicanas aquí en los EE UU revelan que el gobierno mexicano carece de un programa de atención de deportados. Y que muchos delincuentes regresados no son encarcelados sino liberados. Y también hay datos de que los EE UU han comenzado a sellar la frontera con México no tanto por los migrantes sino por los terroristas. El agresor egipcio que atentó contra un funcionario consular en Guadalajara vivía en México y logró difundir su doctrina de odio contra los estadunidenses.
6
Política
·Miércoles 18 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
Consejeros determinan que la promoción de su informe podría representar una violación a la normatividad electoral
Ordena INE retirar publicidad de Moreno Valle en El Universal • Sin embargo el organismo avala la difusión de todo tipo del sexto informe de gobierno de Moreno Valle que se ha colocado en todo el estado, ya que se inscribe dentro de los tiempos establecidos • Luis García @luis_ggarnica La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al gobernador Rafael Moreno Valle retirar la publicidad de su sexto informe del portal digital del periódico El Universal, sin embargo los consejeros avalaron la publicidad de todo tipo en torno a dicho informe que se ha colocado en todo el estado. De acuerdo con los consejeros de dicha comisión, determinaron que la adquisición y contenido del anuncio del sexto y último informe del mandatario poblano en un medio de cobertura nacional como El Universal podría representar una violación a la normatividad electoral. En sesión extraordinaria los consejeros del INE además resolvieron no aplicar medidas cautelares en contra de la publicidad del sexto informe de actividades de Rafael Moreno Valle en la entidad, ya que se inscribe dentro de los tiempos establecidos. Ante la supuesta promoción con fines electorales del informe de actividades, los consejeros aseguraron que dicha promoción instalada en espacios de radio, televisión, espectaculares y parabuses en el estado se ajustan a
·
· Foto / Especial
la ley electoral vigente, por lo que las medidas cautelares en contra del Ejecutivo poblano no son procedentes. Sin embargo, el consejero José Roberto Ruiz señaló que el hecho de que en la propaganda se hayan incluido frases como “México necesita el cambio que en Puebla ya comenzó” y “El cambio es posible”, mandan el mensaje de una actividad genuina de rendición de cuentas por lo que añadió necesario que la publicidad cuente
con la fecha de dicho informe a la par de señalar que los promocionales radiofónicos no cuentan con elementos para ser relacionados con este ejercicio. Otra de las razones por las que no fueron concedidas las medidas cautelares en contra del gobernador, fueron señaladas por las consejeras Adriana Favela y Beatriz Galindo, quienes determinaron que a pesar que el contenido de los anuncios alude a la frase “hace 6 años”, las acciones
de gobierno que se destacan fueron realizadas durante este año. Ante esto, el gobernador Rafael Moreno Valle podrá continuar promocionando su informe de actividades por medio de todos los medios, tanto en la capital poblana como en el interior del estado, sin embargo la publicidad contratada a nivel nacional a través del periódico El Universal tendrá que ser retirada.
El delegado del IMSS señala que el tricolor debe tener un abanderado capaz de derrotar a sus adversarios
PRI debe tener un candidato competitivo aunque no participe Martha Erika: Doger • Luis García @luis_ggarnica Con o sin la secretaria general del PAN, Martha Erika Alonso Hidalgo, el PRI tiene la obligación de prepararse y elegir un candidato competitivo que pueda derrotar a sus adversarios en la contienda electoral para gobernador de 2018, indicó el delegado del IMSS, Enrique Doger Guerrero. En entrevista, el aspirante del PRI a la candidatura por Casa Puebla aseguró que sin importar quién sea el candidato de otros institutos políticos, cualquier político que quiera competir en una elección debe ser acreedor de la confianza de los poblanos, quienes serán los encargados en 2018 de elegir del destino del estado para los próximos años. “Cualquier político que aspire a ganar la gubernatura del estado tiene que com-
evaluar el desempeño de este gobierno como lo han hecho con los anteriores gobernadores y será el juicio de los poblanos lo que más va a incidir”, señaló.
Doger firmó convenio con el Instituto de Estudios Avanzados Universitarios · · Foto / Rafael Murillo
petir con la persona que sea de otro partido y ganar la voluntad ciudadana, no es si tal o cual va a competir, todos me merecen respeto”, señaló Enrique Doger. Asimismo, Doger dijo que al cierre de la administración de Rafael More-
no Valle son los poblanos los encargados de juzgar la gestión de los últimos seis años tal y como ha ocurrido con todas las administraciones salientes. “El gobernador está concluyendo un ciclo, serán los poblanos los que van a
El IMSS no tiene déficit de plazas El funcionario federal dijo que en el Seguro Social no existe un déficit de empleados encargados de la salud, ya que destacó que la delegación en Puebla tiene cubiertas todas las plazas para la atención de los derechohabientes tanto en los hospitales, como en las unidades médico familiares. “Tenemos cubiertas todas las áreas. Tenemos 14 mil trabajadores entre médicos, enfermeras, personal administrativo y tenemos que hacer un programa muy adecuado para poder atender las vacaciones, las faltas, las incidencias que se presentan, pero tenemos cubierta toda la atención en hospitales”, resaltó.
Política
·Miércoles 18 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
7
El diputado panista ofrece aprobación inmediata al ajuste de las percepciones de los integrantes del Instituto Electoral del Estado
Jorge Aguilar le toma la palabra a líder del IEE sobre reducirle salario •Jacinto Herrera señaló que dicha medida de austeridad es competencia del Congreso local, por lo que el líder del Legislativo poblano afirmó que de presentar la propuesta, ésta será discutida con carácter de urgente •Luis García @luis_ggarnica El líder del Congreso del Estado, Jorge Aguilar Chedraui ofreció al consejero presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga aprobación inmediata a la reducción de salarios de los integrantes de la mesa directiva del instituto, luego que este último declarara la semana pasada que únicamente competía a los legisladores aprobar recortes en los sueldos como una medida para mitigar los efectos del gasolinazo. Tras las declaraciones del titular del Instituto Electoral del Estado, quien aseguró que son los congresistas locales quienes podrían aprobar una reducción de salarios a los consejeros –quienes, aseguró, por ley deben ganar lo mismo que un magistrado– Jorge Aguilar lo retó a enviar la propuesta para discutirla “con carácter de urgente” y aprobarla “de volada”. “Que presente su propuesta de reducción de salario y de volada la convertimos en iniciativa, y se tramita como urgente y de pronta resolución en la sesión de este miércoles si es que es necesario y tantas ganas tiene de entrarle al tema”, comentó el panista.
El líder del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui ·
Consideró que es buena idea que se reduzca el salario de los consejeros como parte de una medida de austeridad. “Yo tengo alternativas para ganarme la vida” En otro tema, Jorge Aguilar lamentó
· Foto / Archivo / Tere Murillo
la postura del senador de su partido, Javier Lozano Alarcón, quien rechazó la disminución de su salario, argumentando que su única alternativa sería robar. “De algo estoy seguro, si el día de mañana dejo de ser diputado, tengo
muchas otras alternativas para ganarme la vida y algo que jamás me pasaría por la mente sería justamente dedicarme a actos ilícitos para llevar el sustento a la casa. Creo que hay muchas formas más y no comparto la declaración en ninguno de sus términos”, dijo.
El diputado del Verde Ecologista planteará este día cancelar dicho privilegio ante el pleno del Congreso local
Natale propone eliminar vales de gasolina para diputados locales •Por su parte, la fracción del PRD solicitará echar abajo los artículos transitorios de la Ley de Ingresos de la Federación en los cuales está incluido el gasolinazo
sario, por lo cual, el legislador del Verde intentará este día que dicho desfalco al erario sea eliminado.
•Luis García @luis_ggarnica El diputado del Partido Verde Ecologista, Juan Carlos Natale López planteará ante el pleno del Congreso del Estado eliminar uno de los privilegios de los legisladores, los vales de gasolina que representan un gasto de 82 mil pesos al mes, además, la fracción parlamentaria del PRD, incluidos los diputados morenovallistas, propondrán echar abajo los artículos transitorios de la Ley de Ingresos de la Federación donde se incluye el gasolinazo. La inversión en vales de gasolina por legislador al año es de 24 mil pesos, lo que globalmente implica un gasto anual de 984 millones de pesos y ante el incremento en el precio del combustible resulta un gasto innece-
Juan Carlos Natale, diputado local del PVEM ·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
Buscan echar abajo el gasolinazo Además, los perredistas afines a la gestión morenovallista, Julián Rendón, Ignacio Mier y Carlos Martínez, presentarán un punto de acuerdo para que el presidente Enrique Peña Nieto recule en la política económica que lesiona la economía nacional a través del gasolinazo. Dicho punto de acuerdo busca cancelar las disposiciones establecidas por los artículos décimo primero y décimo segundo de los transitorios incluidos en la Ley de Ingresos de la Federación de este año y los cuales contienen las medidas que incrementaron los precios de la gasolina y el diésel desde el primero de enero de este año.
8
Política
·Miércoles 18 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
Confía Francisco Romero que Tony Gali aplicará las estrategias necesarias en estos temas
Pide COE mayor inversión en el combate a la delincuencia y pobreza •El líder empresarial considera que la administración morenovallista deja pendientes como la prevención del delito •Erick Morales @ErickMoralesPM El presidente del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero exigió al nuevo gobernador, Antonio Gali Fayad destinar mayores recursos en prevención del delito y en combate a la pobreza, al considerar que son los grandes pendientes que deja Rafael Moreno Valle. El empresario criticó del sexenio morenovallista que no pudo combatir los delitos de fuero común ni federal. Citó la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que evidencia que la percepción de inseguridad se elevó en el último trimestre de 2016, pues 8 de cada 10 poblanos se sienten intranquilos. “En este caso, nosotros confia-
El líder del COE, Francisco Romero Serrano ·
mos en que ahora que tome protesta el gobernador electo de Puebla, Antonio Gali, se apliquen las es-
· Foto / Rafael Murillo
trategias necesarias y se busque la coordinación entre las autoridades de los diferentes órdenes de go-
bierno para poder hacer un combate real”, sostuvo en una conferencia de prensa. Consideró que el tema urgente es el combate a las bandas de chupaductos que operan en la entidad, pues por la disputa que mantienen por el control de los ductos de Pemex que cruzan en la entidad, se podrían desatar otros delitos. “Ya no se le puede llamar clandestino, porque las tomas de los chupaductos son bien conocidas por las autoridades y por las personas de cada región”, dijo Romero. Enfatizó que entre los grandes pendientes que deja el gobierno morenovallista está el combate a la pobreza, dado que los indicadores son los peores respecto del promedio nacional al derecho de alimentación. En otro tema, el presidente del COE exigió al gobierno estrategias reales para enfrentar los efectos del gasolinazo.
La lideresa estatal señala que enfrentan déficit de recursos ante la disminución de 650 mil pesos mensuales
Quezada despedirá personal del PRD por reducción de prerrogativas •Explica que su partido enfrenta esta situación luego de obtener sólo el 4 por ciento de la votación en la elección de gobernador del año pasado, por lo que pasó de 1.9 a 1.2 millones de pesos en dicho concepto •Luis García @luis_ggarnica Ante la reducción de 650 mil pesos mensuales en las prerrogativas por irregularidades en la fiscalización de los gastos de campaña de la pasada elección, la dirigencia estatal del PRD prevé el despido de al menos 20 personas, indicó la presidenta de este partido, Socorro Quezada Tiempo. Además de los descuentos por la sanción impuesta por el Instituto Electoral del Estado (IEE) por fallas en la fiscalización de recursos, Socorro Quezada dijo que el déficit que enfrenta el partido se debe a que luego de obtener tan sólo el 4 por ciento de la votación en la elección para gobernador en 2016 el PRD pasó de 1.9 a 1.2 millones de pesos este año por concepto de prerrogativas. La sanción por 3.5 millones de pesos implica que el IEE le retendrá al partido del Sol Azteca 600 mil pesos mensuales de enero a mayo de este año. Por tal motivo, la dirigente estatal adelantó que al menos 20 personas que actualmente laboran en el institu-
La dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo ·
to político podrían perder su trabajo, puesto que con los 600 mil pesos que recibirán mensualmente no alcanzará para cubrir los gastos del partido.
· Foto / Archivo / Tere Murillo
“El problema es que tenemos una multa de 3.5 millones y fueron reducidas nuestras prerrogativas por el resultado de la votación pasada. La nó-
mina del PRD en el mes de diciembre ascendió al millón de pesos por lo que habrá ajustes en el personal del partido”, sostuvo Socorro Quezada.
Política
·Miércoles 18 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
9
Ante los habitantes de su distrito el líder estatal del PRI califica al gobernador como “sensible” por haber contribuido en el desarrollo de la zona
Estefan Chidiac se rinde ante RMV y reconoce su trabajo • Luego que el priista mantuviera una ofensiva contra el gobernador desde que asumió el liderazgo de su partido, cambia su discurso y promueve una tregua a nivel nacional para seguir impulsando proyectos conjuntos INAUGURAN UNIDAD REGIONAL DE LA BUAP EN IZÚCAR
• Karina Fernández @FdezKarina Jorge Estefan Chidiac fue incapaz de sostener su ofensiva contra el gobernador Rafael Moreno Valle, que lo ha caracterizado desde que asumió la dirigencia estatal del PRI, ya que durante una gira de trabajo en la Mixteca, se rindió ante el panista destacando públicamente sus cualidades. Desde que asumió la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, el también diputado federal vapuleó en el discurso al mandatario local en el preámbulo de un proceso electoral en que su partido apostaba por recuperar la gubernatura de Puebla que perdió frente a él en 2010. “Represor”, “corrupto”, fueron algunos calificativos que en más de una ocasión lanzó Chidiac en su contra y que acompañó con críticas relacionadas a su forma de gobernar al condenar que sus principales obras se concentraron en la capital dejando en el abandono al resto de la entidad, además que deja un hoyo financiero por 70 mil millones de pesos. Sin embargo, ayer en Izúcar de Matamoros, frente a los habitantes de su propio distrito y en el marco de la inauguración de la Unidad Regional de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Estefan optó por reeditar su discurso para calificar a Moreno Valle de “sensible” por haber contribuido en el desarrollo de la zona. “Gobernador, si no hubiera sido por esa respuesta tan oportuna a la demanda del campus, el dinero ya no se hubiera podido bajar y se hubiera perdido. No tener el terreno era un impedimento para bajar el recurso ya que ve que Hacienda con cualquier pretexto no nos da el dinero. Esa sensibilidad
·
· Fotos / Yessica Ayala / Especial
EN REDES TAMBIÉN PIDIÓ TREGUA
·
· Foto / Especial
tan importante valió la pena”, expresó. Fue el segundo día consecutivo en que Jorge Estefan dosificó su discurso en contra del titular del Poder Ejecutivo, ya que el pasado lunes, después que el mandatario estatal rindiera su VI Informe de Labores, aceptó que en Puebla ha habido un gran desarrollo en materia de infraestructura.
Estefan promueve “tregua” con el PAN Estefan Chidiac adelantó que a nivel nacional ha promovido una “tregua” para que las diferencias ideológicas y partidistas entre los órdenes de gobierno y representantes populares no representen una barrera que impida que las autoridades trabajen en el
Gobernador, si no hubiera sido por esa respuesta tan oportuna a la demanda del campus, el dinero ya no se hubiera podido bajar y se hubiera perdido. No tener el terreno era un impedimento para bajar el recurso ya que ve que Hacienda con cualquier pretexto no nos da el dinero. Esa sensibilidad tan importante valió la pena” desarrollo de proyectos en favor de la sociedad. Incluso, propuso hacer de lado la derrota que la alianza encabezada por el PAN le propinó al Revolucionario Institucional el pasado 5 de junio para que se logren acuerdos en favor de los ciudadanos. “Independientemente de los resultados electorales tenemos que sumarnos por el bien de la gente. He estado haciendo un llamado en la Ciudad de México y en Puebla a la unidad nacional, a trabajar todos juntos por un mismo objetivo para que le vaya bien a México, a rechazar todas las confrontaciones y amenazas que algunos partidos políticos nos quieren lanzar”, convocó. Reconoció que la competencia entre los partidos políticos tiene que prevalecer en los procesos electorales, pero fuera de estos escenarios es preciso que se trabaje para un mismo fin.
10
Política
· Miércoles 18 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
El gobierno estatal invirtió 200 millones en infraestructura para 5 diferentes municipios de la región
Inaugura RMV obras educativas, de salud, viales y de seguridad en la Mixteca • EN IZÚCAR INAUGURÓ LA UNIDAD REGIONAL DE LA BUAP Y LA MODERNIZACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE LÁZARO CÁRDENAS además de las Unidades de Atención Temprana (UAT) y de Investigación Criminal (UIT) • Carlos Rodríguez El gobernador Rafael Moreno Valle subrayó que los cambios deben plantearse con rumbo y responsabilidad. En gira de trabajo por la Mixteca, destacó que ante los retos que enfrenta México, se deben construir acuerdos que detonen el desarrollo del estado y del país. Al visitar 5 municipios de esta región, el ejecutivo entregó infraestructura educativa, de salud, vial y de seguridad, en la que se invirtieron más de 200 millones de pesos. En Izúcar de Matamoros, inauguró la Unidad Regional de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la modernización del Centro Escolar presidente Lázaro Cárdenas, en los que se invirtieron 104 millones de pesos. También entregó las Unidades de Atención Temprana (UAT) y de Investigación Criminal (UIT), para las que se destinaron 16.3 millones de pesos. Tras referir que con hechos concretos agradece la oportunidad de gobernar el estado, Moreno Valle inauguró la reconstrucción de las carreteras Izúcar de Matamoros-Los Limones, Chiautla de Tapia-Ixcamilpa de Gue-
El gobernador en el corte de listón de una escuela en Izúcar ·
rrero e Izúcar de Matamoros-Barranca del Muerto, con una inversión superior a los 64 millones de pesos. Asimismo, inauguró la Casa de Justicia en Chiautla de Tapia para la que se erogaron 23.6 millones de pesos, y el Centro de Salud de Epatlán, cuya inversión fue de 8.1 millones de pesos. Moreno Valle también dio apoyos al campo, uniformes escolares, tabletas electrónicas, títulos de propiedad,
· Foto / Especial
kits maternales, cobertores y juguetes; acciones en favor de la economía de los poblanos. Acompañaron al mandatario el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra; el fiscal general, Víctor Carrancá; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Roberto Flores; el rector de la BUAP, Alfonso Esparza; los di-
El gobernador reveló que el proyecto costó 400 millones más que lo reportado inicialmente
Tren Turístico costó mil 200 millones, vendrá Peña a inaugurar: Moreno Valle • INDICÓ QUE LA AVANZADA DEL PRESIDENTE DEL PAÍS YA ESTUVO EN INMEDIACIONES de la zona arqueológica de Cholula para verificar la logística del evento
Rafael Moreno Valle, gobernador del estado ·
· Foto / Especial
• Yessica Ayala/ Chiautla de Tapia El proyecto del Tren Turístico PueblaCholula costó a los poblanos mil 200 millones de pesos –400 millones más de lo que se había reportado en un inicio– reveló el gobernador Rafael Moreno Valle al tiempo de confirmar que su inauguración será el 23 de este mes por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En entrevista durante una gira de trabajo que realizó en la Mixteca, el mandatario indicó que la avanzada del presidente del país ya estuvo en inmediaciones de la zona arqueológica de Cholula para verificar la logística del evento. Recordó que este proyecto turístico es uno de los más importantes de su sexenio. Evitó dar a conocer mayores detalles, sólo aclaró que ya está terminado pero por cuestiones de agenda se retrasó la puesta en marcha del tren, cuyo costo va de 13.50 a 60 pesos con tarjeta de prepago.
putados Rocío Aguilar, Jorge Estefan Chidiac, y Evelia Rodríguez; así como los presidentes municipales de Izúcar de Matamoros, Manuel Madero; de Chiautla de Tapia, Jesús Castro, de Ixcamilpa de Guerrero, Daniel Hernández; de Xicotlán, Teófilo Herrera; de Chila de la Sal, José Monje; de Epatlán, Arturo Bravo; de Chietla, Edgardo Ponce; y de Huehuetlán el Chico, Rogelio Pérez. La otra semana entrega obras en municipios devastados por Earl En otro tema, Moreno Valle dio a conocer que una semana antes de terminar su sexenio entregará un paquete de obras en la Sierra Norte de Puebla, principalmente la
rehabilitación de carreteras que fueron destruidas por el paso de la tormenta tropical Earl, aunque evitó adelantar la inversión.
En entrevista durante una gira de trabajo en Chiautla de Tapia, el mandatario reconoció que a cinco meses de haberse registrado una tragedia que cobró 38 vidas, el gobierno federal no ha liberado los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) pero que él ya está terminando los trabajos que le correspondieron realizar. “Son obras que tuve que esperar, estamos carrereando a las empresas porque son obras que no están planeadas, son obras que tuvimos que esperar porque se tuvo que esperar a ejecutar por las normativas propias del Fonden”, explicó el gobernador. Sin embargo, dijo que estarán terminadas antes que abandone el gobierno estatal, que concluye el próximo 31 de enero. En otro tema, pidió a la familia de los migrantes de la Mixteca a estar tranquilos ante las amenazas de Donald Trump, ya que ve difícil que pueda cumplir su amenaza de concretar una deportación masiva.
Política
·Miércoles 18 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
11
El estado tuvo 2.7 por ciento más en participaciones que lo programado y 9 por ciento más respecto del año anterior
Puebla recibe 793 millones más que lo establecido en el PEF 2016 •En el Presupuesto de Egresos de la Federación se estimó que se enviarían 28 mil 679.2 millones de pesos, sin embargo la entidad poblana recibió 29 mil 472.6 millones de pesos correspondientes al Ramo 28 •Karina Fernández @FdezKarina El año pasado el estado de Puebla recibió 793.4 millones de pesos más en participaciones federales que lo plasmado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016 en el que se estableció se enviarían 28 mil 679.2 millones de pesos a la entidad gobernada por Rafael Moreno Valle. De acuerdo con el reporte de Participaciones Pagadas a Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre enero y diciembre pasados, Puebla recibió 29 mil 472.6 millones de pesos correspondiente al Ramo 28, 2.7 por ciento más a lo presupuestado. Además, dicho monto representó un incremento del nueve por ciento en relación a lo que la Federación pagó al estado en 2015, que le permitió situarse como la séptima entidad más favorecida por el Gobierno Federal después de Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Veracruz. Fondos que crecieron El comparativo entre las participaciones federales presupuestadas para Puebla con el reporte emitido por la Secretaría de Hacienda, refleja que en siete fondos hubo un crecimiento en los recursos entregados. Del Fondo General de Participaciones se pagaron 21 mil 971.3 millones de pesos, 1.02 por ciento más que lo contemplado en el PEF 2016, mientras que del Fondo de Fomento Municipal fueron 2.8 por ciento más para quedar en mil 279.1 millones de pesos. Respecto del Fondo de Fiscalización y Recaudación, la entidad recibió mil 213.4 millones de pesos, 2.45 por ciento más que lo estimado; mientras que del Fondo de Extracción de Hidrocarburos el crecimiento fue del 97.9 por ciento, ya que de 38.8 millones presupuestados se pagaron 76.8 millones. Del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) también hubo un incremento importante del 27.1 por ciento al haberse entregado al estado 538.9 millones de pesos, mientras que del Impuesto Sobre la Renta (ISR) fueron dos mil 370.9 millones de pesos, 13.8 por ciento más. El menor crecimiento con sólo 0.9 por ciento fue en el Fondo de Incentivos sobre la Venta Final de Diésel y Gasolinas ya que de mil 174.9 millones se ministraron al estado mil 185.7 millones de pesos. Fondos a la baja Sólo en dos fondos hubo un baja en las participaciones presupuestadas para Pue-
LO PRESPUESTADO Y LO RECIBIDO EN 2016
PEF 2016
SHCP
Diferencia
28 mil 679.2 millones
29 mil 472.6 millones
2.70% 793.4 millones
FONDO
PEF 2016
SHCP
Diferencia
Fondo General de Participaciones
2 mil 539.1 millones
2 mil 971.3 millones
+1.02 %
Fondo de Fomento Municipal
1 mil 244 millones
1 mil 279.1 millones
+2.8 %
Incentivos Específicos IEPS
379.5 millones
535.9 millones
-6.8 %
Fondo de Fiscalización Y Recaudación
1 mil 184.3 millones
1mil213.4 millones
+2.45 %
Incentivos venta de Diesel y Gasolinas
1 mil 174.9 millones
1 mil 185.7 millones
+0.9 %
423.8 millones
538.9 millones
+27.1 %
2 mil 82.7 millones
2 mil 370.9 millones
+13.8 %
612.1 millones
419.2 millones
-32 %
Fondo de Compensación De Repecos
-
62.9 millones
-
Tenencia
-
1.5 millones
-
ISAN y Fondo de Compensación ISR Otros Incentivos
bla: en el de Incentivos Específicos del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que tuvo una reducción del 6.8 por ciento al pasar de 379.5 mi-
llones a 353.9 millones de pesos, mientras que por Otros Incentivos el recorte fue del 32 por ciento ya que únicamente se pagaron 419.2 millones de 612.1.
Asimismo, se sumaron 64.4 millones de pesos pagados, correspondientes al Fondo de Compensación de Repecos y por concepto de Tenencia.
12
Política
·Miércoles 18 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
De enero a noviembre se registraron mil 49 tomas clandestina
Chupaductos du en el Triángulo
• De acuerdo con Seguridad Física de Pemex, 9 de cada 10 ordeñas a los duc • Elvia Cruz @cruz_elvia Las bandas de chupaductos que se disputan el poliducto de Pemex que cruza en los municipios del llamado Triángulo Rojo —Tepeaca, Palmar de Bravo, Acajete, Quecholac y Acatzingo– duplicaron su actividad durante 2016, dado que 9 de cada 10 ordeñas que se registraron en el estado se concentran en dicha zona. De nada ha servido la vigilancia que mantiene Seguridad Física de Petróleos Mexicanos que incluye helicópteros, además de la participación de militares y efectivos de la Gendarmería, pues las mafias chupaductos parecen ganar territorio día con día. Según un reporte de Pemex, de enero a noviembre del año pasado se registraron mil 245 tomas clandestinas, de las cuales, mil 49 corresponden al Triángulo Rojo, lo que implica el 84. 25 por ciento del total. CAMBIO exhibió en su edición del pasado 12 de enero que Petróleos Mexicanos oculta la verdadera cifra de robos de hidrocarburo en el poliducto Minatitlán-México que cruza en la entidad, ya que en respuesta a una solicitud de información vía transparencia, dio cuenta que durante todo el 2016 se suscitaron mil 200 atracos, un informe de Seguridad Física reportó que en el mismo periodo ocurrieron 4 mil ilícitos de este tipo, un número escandaloso si se compara con los 785 casos registrados en 2015. Robo de gasolina crece en un 89.3 % en el Triángulo Rojo Comparando los números que dio a conocer Pemex en su reporte mensual, de enero a noviembre de 2016, la actividad de los también llamados ‘huachicoleros’ aumentó en un 89.3 por ciento, ya que mientras en 2015 operaron para atracar en 554 ocasiones, en los primeros 11 meses del año pasado, el número pasó a mil 49, tan sólo en los cinco municipios mencionados. El municipio de Tepeaca, en donde gobierna el priista David Huerta, sigue ocupando el primer lugar a nivel nacional y local en incidencia de estos delitos. Tan sólo en 2016, fueron 347, un 128 por ciento más en comparación con los 152 reportados durante 2015. En el segundo lugar a nivel esta-
LOS ATRACOS EN EL TRIÁNGULO ROJO
Tomas clandestinas
55
Tepeaca Acajete Quecholac
Acatzingo Palmar de Bravo
tal está Palmar de Bravo –en donde chupaductos, junto con pobladores han desarmado en más de dos ocasiones a militares–. En 2016 registró 283 ordeñas, un 217 por ciento más en comparación con todo el año anterior cuando se presentaron 89 tomas clandestinas. En número de casos, la demarcación que gobierna Pablo Morales Ugalde fue
el municipio en donde los ladrones de combustible más delinquieron. En seguida está Acajete –en donde según información obtenida por CAMBIO operan 15 grupos de huachicoleros–. Mientras que de enero a noviembre de 2016 sumó 173 ordeñas, en 2015 fueron 73, un 136 por ciento más. En Quecholac parece que los ope-
rativos han fructificado, pues en comparación con 2015 cuando se registraron 132 robos a los ductos, en los primeros 11 meses del año pasado, bajó a 130. En Acatzingo, otro municipio considerado foco rojo por la actividad que mantienen los capos del huachicol, el atraco se elevó en un siete por ciento al pasar de 108 a 116. Además, destaca San Martín Texmelucan con 74, Esperanza con 67, San Matías Tlalancaleca con 55, Coronango con 41, Amozoc 38, San Salvador El Verde 27, Xicotepec con 22, Tecamachalco con 15.
Política
·Miércoles 18 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
13
as en la zona, mientras que el año anterior la cifra fue de 554
uplican actividad o Rojo en 2016
ctos se concentran en los municipios Tepeaca, Palmar de Bravo,Acajete, Quecholac y Acatzingo 9 DE CADA 10 TOMAS CLANDESTINAS SE REGISTRAN EN ESTOS CINCO MUNICIPIOS
Mil 49
554
2015
2016* *De enero a noviembre ·
En 2016, también destacó Ahuazotepec con 14, Venustiano Carranza con 13, Cuautlancingo, Huauchinango y Tlahuapan con 12, Jalpan con ocho, Los Reyes de Juárez y Tlaltenango con cuatro, mientras que en Puebla capital sólo contabilizaron tres. Octubre, el mes favorito de los chupaductos Según la información oficial, el mes de octubre fue cuando las bandas dedicadas a este delito robaron más a Pemex, los cuales, según datos proporcionados por Seguridad Física durante un recorrido hace una semana, al día, se hurtan 2 millones 382 mil litros. De los mil 245 tomas clandestinas
provocadas en todo el estado en 2016, 176 fueron en octubre. Diariamente, Petróleos Mexicanos pierde 15 mil barriles de gasolina tan sólo en los 100 kilómetros que van de Maltrata a La Resurrección (junta auxiliar de Puebla capital) equivalente a 2 millones 382 mil litros, cuya merma llega hasta a más de 43 millones de pesos. Como una forma de combatir este delito, Pemex reforzó la vigilancia hace dos semanas con equipo israelí, aunque los propios militares y personal de Seguridad Física reconocen que es insuficiente debido a la protección que tienen los chupaductos por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno y de los habitantes de la zona.
· Fotos / Archivo / Augusto Simón / Especial
Las ordeñas en números Municipio
2015
2016
Aumento %
Tepeaca
152
347
128.28 %
Palmar de Bravo
89
283
217.97 %
Acajete
73
173
136.98 %
Quecholac
132
130
1.51 %
Acatzingo
108
116
7.4 % Fuente: Pemex
Total 2015: 785 Total 2016 (enero a noviembre): mil 245
14
Metrópolis
Política
·Miércoles 18 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
14
Ayuntamiento
· Miércoles 18 de Enero de 2016 ·
P uebla , P uebla
DESPUÉS DE 11 MESES AL FRENTE DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, EL ALCALDE CAPITALINO HIZO PÚBLICA SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
Declara Banck patrimonio de 14 millones; gana 90 mil al mes • EN DICHO DOCUMENTO EL PRESIDENTE MUNICIPAL NO DECLARA LOS INGRESOS DEL CÓNYUGE,ACTIVIDADES FINANCIERAS, ni rendimientos de negocios pese a ser accionista de la textilera Marisof SA de CV • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Después de 11 meses al frente de la administración municipal, el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato hizo pública su declaración patrimonial en el portal de transparencia del Ayuntamiento, en la cual destaca que el valor de su patrimonio asciende a 14 millones de pesos, teniendo un sueldo de 91 mil pesos al mes. En dicho documento, CAMBIO constató que el presidente municipal no declara los ingresos de su cónyuge, tampoco actividades financieras ni rendimientos de negocios, a pesar que es accionista de una empresa de textiles portuguesa de nombre Marisof SA de CV. En la página of icial del gobierno municipal, señala poseer dos camionetas: una Audi Q5 modelo 2011 y una Volkswagen Tiguan modelo 2014; de este último vehículo es dueño desde que el primer periodo –enero a marzo 2015– en el que fue secretario de Desarrollo Social en el Gobierno del Estado, además de un departamento, el cual no se especif ica su ubicación; no obstante, en la declaración inicial como titular de la Sedeso señala que está en la Ciudad de México. Asimismo destaca un menaje de casa y cuatro cuentas bancarias; una de nómina y afore, además de dos cuentas de cheques. Mientras que en los adeudos se encuentra un crédito hipotecario y dos tarjetas de crédito. Cabe destacar que los saldos correspondientes a las cuentas bancarias e inversiones se presentan con fecha del 29 de febrero del 2016, una semana posterior a ser nombrado por el gobernador Rafael Moreno Vale como presidente municipal. Opacas declaraciones en el Gobierno del Estado Al tratar de comparar cómo fue
evolucionando el patrimonio del alcalde Luis Banck en los últimos dos años, en la declaración inicial del entonces secretario de Desarrollo Social no se especif ica el sueldo como funcionario estatal, ni a cuánto asciende el valor de sus propiedades. Sin embargo, en esta declaración se ref iere la posesión del departamento antes referido, además de menaje de casa, dos camionetas Audi Q5 modelo 2012 y Q3 modelo 2014. La posesión de tres cuentas bancarias, así como las acciones de Marisof SA. Dos meses después, cuando asume la Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT), Banck Serrato ya ostenta una cuenta bancaria más y en vez de la Audi Q5 aparece una Volkswagen Tiguan 2014.
SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL EN SEDESOL
LA DECLARACIÓN COMO PRESIDENTE MUNICIPAL
Luis Banck Serrato, alcalde capitalino ·
· Foto/Archivo/Miguel Huerta
Política
·Miércoles 18 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
15
EL REGIDOR PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO RECONOCIÓ LA FALTA DE CUMPLIMIENTO DE LA ACECOP
Dueños de plazas cumplirán los 10 acuerdos del convenio, asegura Kuri • SIN EMBARGO,EXPLICÓ QUE EL MÁS IMPORTANTEYA FUE CUMPLIDO,SIENDO LA GRATUIDAD de la tercera hora de estacionamiento • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Juan Pablo Kuri Carballo reconoció la falta de cumplimiento en puntos del convenio que firmó el Ayuntamiento y la Asociación de Centros Comerciales (Acecop), principalmente en el rubro de la inversión tecnológica y de seguridad. En entrevista el líder del Partido Verde señaló que los dueños de los centros comerciales están en proceso de cumplir con los 10 acuerdos que estipula el convenio firmado, principalmente en el tema de las inversiones y monitoreo. Sin embargo, explicó que el más importante ya fue cumplido, siendo la gratuidad de la tercera hora de estacionamiento, tal como lo constató CAMBIO en un recorrido. “La tercera hora de estacionamiento ya es una realidad, a partir del 15 de enero de este año, todos los que fuimos a Angelópolis pudimos constatar que ya hay un ahorro en ese rubro de los estacionamientos y eso es un beneficio al final para la ciudadanía”, comentó. Informó que en esta semana estarán sosteniendo un encuentro los dueños de centros comerciales con las autoridades municipales a fin de ir revisando los avances en la materia y fijar un plazo para el cual ya deberán cumplir en su totalidad los acuerdos señalados en el documento que se dio a conocer el pasado 23 de diciembre; al mismo tiempo mostró tener confianza
Juan Pablo Kuri Carballo, regidor capitalino ·
en que los empresarios cumplirán con todas las medidas, por lo cual no sería necesario llegar a imponer una sanción en caso de desacatar el convenio. Ayuntamiento retomará operativo contra ambulantes En otro tema Kuri Carballo aseguró que la próxima semana estarán re-
· Foto/Miguel Huerta
planteado la estrategia para liberar el primer cuadro de la ciudad de vendedores informales, al asegurar que en la siguiente comisión que preside se evaluará el trabajo realizado a partir del 22 de noviembre, fecha en la que inició el mega operativo en contra de los ambulantes. “Yo creo que no debemos pedir
nada adicional, sino que se cumplan los acuerdos a los que hemos llegado y los compromisos que hemos adquirido y que cerramos el año pasado (…) Vale la pena invitarlo a la siguiente Comisión –al secretario de Gobernación Municipal, Juan Carlos Morales Páez– a fin de revisar el tema a detalle”, comentó.
ASÍ LO ASEGURÓ EL EMPRESARIO ANDRÉS DE LA LUZ,PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE CENTROS COMERCIALES EN PUEBLA
Tercera hora gratis dejará pérdidas del 12 %: Acecop • Erick Morales @ErickMoralesPM La tercera hora gratis que entró en vigor el domingo pasado en 11 estacionamientos, dejará pérdidas de un 12 por ciento a los empresarios, aseguró el presidente de la Asociación de Centros Comerciales en Puebla (Acecop), Andrés de la Luz, en entrevista telefónica con CAMBIO. “En estos momentos tratamos de generar a la sociedad un aliciente, poder decir que ponemos nuestro granito de arena y tratamos de refrendarlo con esa medida, y habrá gente que criticará, pero el punto es hacer conciencia, esta parte de compromiso con la ciudadanía”, dijo. Destacó que ante el efecto del gasolinazo para los habitantes de la ciudad es un apoyo no pagar al menos una hora de estacionamiento, aunque
La tercera hora gratis ya entró en vigor ·
cabe recordar que los empresarios del ramo fueron obligados a aceptar la medida, ya que era eso o se eliminaba el costo, luego que en el Congreso
· Foto/Archivo/Tere Murillo
local se aprobara un punto de acuerdo para que los Ayuntamientos eliminaran las tarifas. El representante de los empresa-
rios destacó que cada centro atrae cantidades diferentes por aparcamiento, pero calculó que en total los centros involucrados dejarían de percibir hasta 100 mil pesos a la semana. En otro tema, el presidente del Acecop comentó a CAMBIO que se mantiene en 250 millones de pesos el quebranto causado por saqueadores e incitadores en los centros comerciales, como parte de las protestas que generaron los efectos del alza de un 20 por ciento en el costo de los combustibles. Sobre las medidas cautelares que se tomaron, comentó que han pedido a los miembros de la asociación realizar esfuerzo para generar ventas a través de eventos especiales que coloquen la mercancía que se quedó y se logre que el producto recapitalice, ya que el flujo económico de los comercios en Puebla necesita estabilidad comercial.
16
Política
· Miércoles 18 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
El secretario de Desarrollo Urbano, Gabriel Navarro anunció también la instalación de cinco estaciones
CycloShare jura por diosito que ahora sí instalarán bicis • CONFIRMÓ QUE EN LA 31 PONIENTE-ORIENTE FALTAN QUIOSCOS, PERO QUE PARA
la próxima semana estarán al 100 por ciento, aunque no hay una fecha exacta de inauguración
La Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en sesión ·
· Fotos / Miguel Huerta
• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef La empresa CycloShare emplazó una nueva fecha para poner en marcha las mil 50 bicicletas públicas, ya que según el secretario de Desarrollo Urbano, Gabriel Navarro Guerrero, las llaves para anclar las unidades deben llegar este miércoles, aunque aún falta por instalar algunas cicloestaciones. “Hoy (ayer) ya inicia la empresa CycloShare la instalación de las estaciones, el día de hoy, se colocan cinco, empezando en la 31 Poniente (…) El día de mañana ya llegan de Miami lo que son las llaves”, comentó. Confirmó que en la 31 PonienteOriente faltan quioscos pero que para la próxima semana estarán al 100 por ciento, aunque no hay una fecha exacta de inauguración. Aseguró que en esta semana
Gabriel Navarro, secretario de Desarrollo Urbano
·
llevarán a cabo las pruebas de función de los tokens y dependiendo de cuándo esté lista la infraestructura, arrancará formalmente el proyecto de Bici Puebla. Evade sanción a la empresa Al ser cuestionado sobre los retrasos de la firma, el funcionario municipal evitó mencionar si la empresa podría ser sancionada por parte del Ayuntamiento. Sostuvo que CycloShare se escudó en argumentar que tuvieron problemas aduanales, además que por el alza del combustible y los bloqueos fueron detenidos el arranque. “La justificación fue muy similar a lo que les habíamos comentado, ha habido problemas aduanales en lo que es la frontera de Manzanillo, la empresa argumenta que hubieron algunos bloqueos resultado de las condiciones que hubieron en el país”, dijo.
· Foto / Miguel Huerta
Anuncia Banck un informe austero ante crisis económica Luis Banck Serrato, alcalde capitalino
·
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El alcalde de Puebla Luis Banck Serrato informó que debido a la situación económica que vive el país, lo ha llevado a repensar la posibilidad de cambiar la sede de su primer informe al frente de la administración municipal, con la opción a que deje de ser el Auditorio de la Reforma ubicado en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. “Estamos trabajando en los diferentes equipos para hacer una propuesta austera del informe y eso nos ha llevado a repensar la sede, en tanto lo tengamos
será entre ésta y la otra semana cuando lo anunciemos”, comentó. Cabe destacar que el Auditorio de la Reforma fue seleccionado como sede alterna para que Banck Serrato rinda su informe de labores el próximo 15 de febrero, mediante la aprobación por unanimidad de la comuna capitalina. El recinto tiene capacidad para albergar de mil 500 a 2 mil personas, Luis Banck destacó que si cambia el Auditorio de la Reforma por otro sitio, el número de invitados disminuirá, además que se está buscando la forma de generar ahorros a fin de que se conserve la sede oficial.
Política
Homo Sapiens · Miércoles 18 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
17
17
Educación
· Miércoles 18 de Enero de 2017 ·
P uebla , P uebla
Ante el recorte presupuestal de 400 millones de pesos para la universidad, el rector pide apoyo a la Federación
Anuncia Esparza inauguración de cuatro campus BUAP este año • LOS NUEVOS ESPACIOS UNIVERSITARIOS TENDRÁN SEDE EN SAN JOSÉ CHIAPA, Acatzingo,Tecamachalco y Chiautla de Tapia, además que se construirán laboratorios en Atlixco • Yessica Ayala / Izúcar de Matamoros A pesar del recorte presupuestal de 400 millones de pesos que sufrió la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) el rector Alfonso Esparza Ortiz anunció que este año inaugurará nuevos campus universitarios en San José Chiapa, Acatzingo, Tecamachalco, Chiautla de Tapia, así como nuevos laboratorios en Atlixco. “Viene un panorama difícil, hemos pedido un apoyo a la Federación para que podamos seguir creciendo a este ritmo. Aquí están las mejores pruebas
Alfonso Esparza en la inauguración de la unidad regional de Izúcar · Especial
· Foto /
del recurso que se invierte adecuadamente”, dijo el rector. Agregó que a través del diputado federal Jorge Estefan Chidiac se consiguieron 50 millones; sin embargo – dijo– hace falta más dinero. Por otra parte, dijo que con lo que se inauguró este día y los espacios que hay en Atlixco e Izúcar de Matamoros se podrá atender a otros mil estudiantes de esa región. “Es un edificio igual a éstos, es un modelo que se está replicando en todos los campus de la BUAP, son multiaulas que pueden ocupar jóvenes de diversas carreras y que son útiles para todos”, agregó Esparza Ortiz.
Las propuestas de cada unidad académica se recibirán el 23 y 24 de enero y la elección se llevará a cabo el 8 de febrero
Emiten convocatoria para cambio de cinco directores de la BUAP • SE RENOVARÁN LAS DIRECCIONES DE MEDICINA, ARTES PLÁSTICAS Y AUDIOVISUALES, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego, el Instituto de Física Luis Rivera Terrazas y la Preparatoria Emiliano Zapata • Erick Morales @ErickMoralesPM El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) emitió una convocatoria para la renovación de cinco centros académicos, entre los que destaca la Facultad de Medicina y la escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales. Las propuestas de cada unidad académica se recibirán los días 23 y 24 de enero. Al día siguiente serán entrevistados cada uno de los interesados para que el día 26 se pueda registrar oficialmente en un horario de 10:00 a las 14:00 horas ante la Comisión Electoral de cada unidad académica. La jornada electoral se desarrollará el 8 de febrero, según el calendario que se dio a conocer en la página oficial de la universidad. Las campañas electorales que ejecuten los candidatos deberán dar a conocer y promover su postulación y
directrices de trabajo, exclusivamente a los miembros de la comunidad universitaria. Los atributos académicos que decretó la convocatoria que circula, es que las campañas se podrán realizar a partir de las 8:00 horas del 30 de enero a las 18:00 horas del 3 de febrero. El decreto de los resultados finales se realizará en sesiones extraordinarias de los consejos de unidad de cada instituto académico, el día 10 de febrero de 2017 a las 10:00. Posterior a esto, se darán a conocer los nombramientos y las ceremonias oficiales en cada unidad educativa igualmente en sesiones extraordinarias que aún no tienen fecha definida. Otros centros en donde se renovarán los titulares serán el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego, el Instituto de Física Luis Rivera Terrazas y la Preparatoria Emiliano Zapata.
El consejo universitario avaló las convocatorias ·
· Foto / Archivo / Tere Murillo
18
Código Rojo
Política
·Miércoles 18 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
26 2618
Policía
· Miércoles 18 de Enero de 2017 ·
P uebla , P uebla
Más del 88 por ciento de los capitalinos percibe a estas instituciones como las más confiables y eficaces según LA ENSU
Poblanos confían más en la Marina, el Ejército y la Gendarmería:Inegi • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Más del 88 por ciento de los poblanos en la capital del estado considera que la Marina, el Ejército y la Gendarmería son las instituciones de seguridad más confiables, dejando muy por detrás a la policía Estatal y Municipal, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que realiza el INEGI. Además de la confianza, las fuerzas federales y castrenses también se llevan las palmas en el desempeño, pues desde la óptica de los poblanos encuestados, los operativos que realizan son más efectivos que aquellos encabezados por las corporaciones locales en el combate a la delincuencia. 9 de cada 10 poblanos confían en la Marina y el Ejército Según los resultados de la ENSU con cierre a diciembre pasado, los poblanos enfocan su confianza en la seguridad militarizada. Del total de los encuestados, el 88.6 por ciento de los poblanos en la capital califica como confiable a la Marina. El Ejército Mexicano comporta un nivel de confianza similar, pues el 87.1 por ciento de la muestra la calificó en los rangos “muy confiables” y “algo confiables”; mientras que la Gendarmería y la Policía Federal se adjudicaron el tercer y cuarto lugar en el ranking con el 76.9 y 75.4 por ciento de confiabilidad, respectivamente. En el índice de percepción de desempeño que considera la ENSU, los poblanos una vez más le dieron el visto bueno al trabajo de la Marina, el Ejército y la Gendarmería Nacional, pues ante los poblanos dichas instituciones son efectivas y tienen un buen desempeño para el 84.4, 83.4, y 74 por ciento de los poblanos, respectivamente. Policías Estatal y Municipal: las menos confiables En contraste con la percepción que tienen los poblanos del desempeño y confiabilidad de las fuerzas federales, las policías Estatal y Municipal aparecen como las peores vistas en la encuesta. En cuanto a la Policía Municipal de Puebla, apenas el 46.3 por ciento de los encuestados la considera “muy confiable” o “algo confiable”, mientras que en esos mismos indicadores la Policía Estatal alcanzó el 64.9 por ciento de confiabilidad. Dicha dinámica es constante al momento de valorar la efectividad, dado que con el 37.7 y 57.9 por ciento, la Policía Municipal y Estatal, respectivamente, aparecen como coleros de ranking de percepción del desempeño de las instituciones, según los poblanos.
• La encuesta también muestra que las corporaciones en las que menos confían son las policías Municipal y Estatal, cuyas acciones consideran poco efectivas Percepción de confiabilidad en cuerpos de seguridad Corporación
Muy o algo confiable
88.6
Marina
87.1
Ejército
76.9
Gendarmería
75.4
Policía Federal
64.9
Policía Estatal
Policía Municipal
46.3
Percepción de efectividad en cuerpos de seguridad Corporación
Muy o algo efectiva
84.4
Marina
83.4
Ejército
75
Gendarmería
65
Policía Federal
57.9
Policía Estatal
Policía Municipal
37.7
Policía
·Miércoles 18 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
19
A LA CEREMONIA EN HONOR A JOSÉ ANTONIO CORTÉS ASISTIERON SUS PADRES, SU ESPOSA, SUS HIJOS Y SUS COMPAÑEROS
SSP rinde homenaje a policía que murió en accidente vial • EL HONOR Y GALLARDÍA DEL UNIFORMADO CON MÁS DE QUINCE AÑOS DE SERVICIO FUERON ENUNCIADOS en la ceremonia donde su familia recibió la bandera de México como galardón por su servicio SU FAMILIA FUE GALARDONADA POR LAS AUTORIDADES DE LA SSP
• Alberto Melchor @AlbertoMelchorM
EL ALTAR DEDICADO A JOSÉ ANTONIO CORTÉS RUIZ
Esposo, padre de dos niños, hijo y compañero incondicional es como fue recordado el policía auxiliar José Antonio Cortés Ruiz durante la ceremonia en su honor que fue organizada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para darle el último adiós tras morir en un percance vial el pasado 15 de enero. El honor y gallardía del uniformado con más de quince años en la policía fueron enunciados en la ceremonia donde su esposa, hijos y padres recibieron la bandera de México como galardón por su servicio, que les permitió dejar de lado por un par de horas la incertidumbre económica que vivirán tras perder a la única fuente de ingresos estable con la que contaban.
·
Lo conocí siendo policía, narra su esposa Cortés Ruiz nació el 24 de agosto de 1979 e ingresó a la corporación desde el año 2001, contando con una experiencia de 15 años 9 meses como supervisor nocturno de la Policía Auxiliar, empleo que siempre mantuvo para mantener a su familia desde que conoció a su pareja,
Margarita Martínez. La viuda del comandante explicó en entrevista para CAMBIO que su esposo era la única fuente de ingresos para su familia, compuesta por sus dos hijos menores de edad de 9 y 11 años, quienes quedaron en orfandad tras fenecer en un accidente en Tepetzala cuando regresaba del operativo de vi-
· Fotos/Miguel Huerta
gilancia en el Informe del gobernador Rafael Moreno Valle. “Siempre fue su pasión trabajar como policía, la disciplina y la responsabilidad. Desde que lo conozco trabajaba en la policía, era muy responsable y cumplido, nunca había tenido accidentes ni problemas en su trabajo”, expuso Margarita Martínez.
Reconoció que han recibido apoyo por parte de la SSP para los gastos funerarios, sin embargo no se les ha comunicado nada acerca de la indemnización o seguro de vida al que Cortés Ruiz accede ya que su afiliación aún no generaba antigüedad. Sus compañeros mencionaron que el monto de su seguro de vida apenas asciende a 100 mil pesos, mientras que no considera una pensión o apoyos escolares para aquellos uniformados con hijos menores de edad que acuden a la escuela. Dan el último pase de lista Como parte de la ceremonia, el subsecretario de Coordinación y Operación Policial de la SSP, Luis Eduardo Vega Cambero, montó guardia de honor al féretro del uniformado mientras se realizaba el último pase de lista con su nombre en las instalaciones de San Pablo Xochimehuacan. Posteriormente se realizó una celebración religiosa para nuevamente regresar el cuerpo a su ������������ última������ morada donde sería velado a la espera de que este día el cortejo fúnebre parta hacia el cementerio en donde se le dará sepultura.
SUS COMPAÑEROS MONTARON GUARDIA Y DISPARARON EN SU HONOR LA SSP
20
Policía
·Miércoles 18 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
BOMBEROS TRABAJARON PARA REMO
·
· Fotos/Tere Murillo
ASÍ QUEDÓ ‘LA OVEJA NEGRA’TRAS EL INCENDIO
DESPUÉS DE CUATRO HORAS, PERSONAL DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL LOGRÓ SOFO
Incendio de ‘La Oveja Neg pudo ser provocado: Fisca
• FUE HASTA AYER POR LA MAÑANA QUE LOS LOCATARIOS LOGRARON SACAR LA MERCA que se combustionó y rescatar la poca que no resultó dañada • Antonio Rivas @Ant_Rivas Tres negocios fueron consumidos por un voraz incendio que inició en la tienda de disfraces ‘La Oveja Negra’ ubicada en el Centro Histórico de Puebla. Hasta el cierre de esta
edición se desconocía qué ocasionó el siniestro, ya que hay dos versiones sobre el origen. Alrededor de la una de la mañana del martes, bomberos y personal de Protección Civil Municipal se trasladaron a la calle 4 Poniente esquina con la 9 Norte, donde se observaban
las llamas y la gran columna de humo. Luego de casi cuatro horas de labores, el personal logró sofocar el incendio por lo que procedieron a la remoción de escombros en el inmueble marcado con el número 205, para evitar que éste se reiniciara. Debido a la magnitud, fue necesa-
LOS LOCATARIOS ACUDIERON A RESCATAR LA MERCANCÍA QUE QUEDABA
rio el apoyo de bomberos de San Andrés Cholula y Cuautlancingo, quienes utilizaron 10 pipas de agua para combatir las llamas que alcanzaron varios metros de altura. Algunos vecinos de edificios contiguos decidieron abandonar sus departamentos ante el temor de que el
BOMBEROS DE SAN ANDRÉS CHOLULA Y CUAUTL
Policía
MOVER LOS ESCOMBROS
·Miércoles 18 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
EL INCENDIO INICIÓ EN LA TIENDA DE DISFRACES Y SE PROPAGÓ A LOS LOCALES CONTIGUOS
21
LA POLICÍA ESTATAL LOGRÓ DETENER A 4 SUJETOS QUE DESVALIJABAN VEHÍCULOS ROBADOS PARA REVENDER LAS PARTES EN LA 46 PONIENTE
Aseguran deshuesadero en la colonia Casa Blanca • Antonio Rivas @Ant_Rivas
OCAR LAS LLAMAS
gra’ alía
ANCÍA incendio se saliera de control. En total fueron tres negocios los afectados: uno dedicado a la venta de cinturones, Filati Estambres, cuyas cortinas tuvieron que ser cortadas por los bomberos para que pudieran combatir las llamas y la tienda de disfraces ‘La Oveja Negra’ además de su bode-
LANCINGO APOYARON
ga que se encontraba en el segundo piso del inmueble. Hasta ayer por la mañana se procedió a sacar la mercancía que se combustionó y se rescató la poca que no resultó dañada. El área de Protección Civil Municipal dio a conocer que la Fiscalía Ge-
neral del Estado (FGE) se encargará de las indagatorias necesarias para conocer qué fue lo que provocó el siniestro, ya que se maneja una versión de que pudo ser provocado, sin embargo, otra hipótesis apunta a que se trató de un corto circuito en la instalación eléctrica del lugar.
ASÍ QUEDARON LOS RESTOS DE LA MERCANCÍA
Un inmueble que era utilizado como deshuesadero de autopartes robadas fue asegurado por la Policía Estatal en la colonia Casa Blanca. En el lugar se realizó la detención de 4 sujetos quienes supuestamente desvalijaban los vehículos robados para después venderlos en la 46 Poniente. Por medio de un operativo, policías locales arribaron a la calle Emiliano Zapata, de la referida colonia, donde localizaron aproximadamente 80 mil autopartes de dudosa procedencia, incluso algunas estarían relacionadas con carpetas de investigación. En el mismo sitio que consta de dos pisos y un patio amplio, también se hallaron seis automóviles, los cuales cuentan con reporte de robo vigente, además de varios juegos de placas de circulación. Los cuatro hombres que fueron asegurados tienen entre 21, 35, 36 y 55 años de edad, quienes presuntamente se encargaban de desvalijar las unidades robadas para después comercializarlas en un local de la 46 Poniente, sitio que plenamente está identificado como uno de los lugares en los que se venden autopartes robadas. Los hombres asegurados, así como las unidades, las placas de circulación, autopartes y el inmueble quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, para las indagatorias necesarias y determinar su situación jurídica en el transcurso de la semana.
La Policía Estatal en el operativo · ·Foto/@hechos_puebla
22
Policía
·Miércoles 18 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
EL SUBSECRETARIO DE COORDINACIÓNY OPERACIÓN POLICIAL DE LA SSP CONFIRMA QUE DOS MANDOS FUERON DADOS DE BAJA POR MALAS PRÁCTICAS
Sólo con denuncia investigarán casos de acoso sexual en la Auxiliar • LUIS EDUARDO VEGA CAMBERO PIDE QUE LOS AFECTADOS PRESENTEN SU QUEJA FORMAL el ante la Fiscalía o Asuntos Internos para proceder contra los responsables de acoso sexual • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Las acusaciones por acoso sexual en contra de un mando de la Policía Auxiliar de Puebla deberán ser denunciados ante la Unidad de Asuntos Internos para que ameriten una investigación o de lo contrario, los funcionarios exhibidos no ameritarán ningún proceso administrativo pese a ser dados de baja de la corporación. Así lo dio a conocer el subsecretario de Coordinación y Operación Policial de la SSP, Luis Eduardo Vega Cambero, a la vez que confirmó que en total fueron dos los mandos operacionales que fueron renunciados como parte de un pliego petitorio por parte de los uniformados para erradicar las irregularidades y malas prácticas. “Lo que estamos pidiendo a los compañeros que tuvieron algún problema o que tiene un sesgo penal, que formulen sus denuncias por lo menos ante las instancias correspondientes,
Luis Eduardo Vega con el director de la Policía Auxiliar ·
hablemos de Fiscalía o de Asuntos Internos. Si hay elementos para proceder en contra de quienes se estén equivocando, no seremos juez y parte”, exhortó el funcionario. Uno de los mandos, ahora ya cesa-
· Foto / Miguel Huerta
do, acusado de acoso sexual fue Ofir Picazo Garrido, a quien una uniformada lo señaló públicamente de haberle insinuado una mejora salarial a través de un mejor rango a cambio de propuestas indecorosas.
FRANCISCO JAVIER M ASESINÓ A SU PAREJA GABRIELA EL PASADO 8 DE ENERO
Juez vincula a proceso al feminicida de colonia Del Valle
Buscan juzgar al asesino por homicidio calificado ·
• Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El presunto feminicida de la colonia Del Valle, Francisco Javier M fue vinculado a proceso por el juez de control Gabriel Rodríguez, luego de validar que existen elementos de prueba suficientes para pensar que él asesinó a su pareja como colofón en su personalidad violenta que tanto sus padres como su ex esposa testificaron. El veredicto fue dado durante el cierre de la audiencia inicial celebrada este martes y que luego de dos horas y
· Foto / Especial
media de sesión en la Casa de Justicia de la Zona Centro, el juez encontró elementos racionales contra Francisco Javier por el asesinato de quien fuera su pareja, Gabriela Bautista, en un arranque de ira la madrugada del 8 de enero pasado. Defensa del feminicida intenta desacreditar la violencia de género Luego de escuchar la acusación que hizo el ministerio público en su contra, el abogado de oficio de Francisco Javier intentó desacreditar la violencia de género que se ejercía contra la víc-
tima previó a su muerte pues nunca hubo una denuncia por agresiones. Ante este argumento, el juez rechazó el alegato y aceptó las declaraciones de los vecinos de la pareja en donde se señalaban las constantes golpizas que ebrio, él le propinaba, al tiempo en que recordó que el artículo 338 del Código Penal de Puebla para el delito de feminicidio, no se exige que haya un antecedente legal para acreditar la existencia de violencia. Entre los medios de prueba que el juez valoró para aceptar el antecedente
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez fAMILIAR, expediente 631/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial de la Acción de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por HILARIA ALCAIDE ROMERO. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copias traslado Secretaría. Chiautla, Puebla; a 25 veinticinco de Octubre de 2016 dos mil dieciséis. EL DILIGENCIARIO ABG. GABRIEL GALVAN CANTO.
Confirman el cese de dos mandos; el director general se mantiene Al mismo tiempo, Vega Cambero conf irmó que f inalmente f ueron dos los mandos operativos que presentaron su renuncia a la corporación tras los señalamientos e irregularidades exhibidas por los uniformados, sin embargo, el director general Héctor de la Peña permanecerá en su puesto. “Solicitaron que dos mandos presentarán su renuncia, el comandante Ofir y el comandante operativo Arellano, para que desde las bases fueran sustituidos. Fue algo que se acordó y los uniformados estuvieron satisfechos”, informó Vega Cambero. Los funcionarios cesados fueron el ahora ex subdirector regional Jorge Arellano Santillán y el ex director operativo de la Policía Auxiliar, Of ir Picazo Garrido, quienes serán relevados por José Baltazar Guzmán Salamanca y Mario Varela Mena, respectivamente. de violencia, fueron las entrevistas de los vecinos de la pareja, los padres de Francisco Javier e incluso su ex esposa, quien expuso que fue su personalidad violenta uno de los factores para su separación pese a tener dos hijos. Cuatro meses durará la recolección de evidencia Dado lo anterior, la FGE tendrá un periodo de cuatro meses para investigar al presunto feminicida a fin de demostrar con pruebas fehacientes que él cometió dicho delito, para lo que anunció que solicitará diversos peritajes, tales como uno de lesiones y de dactiloscopia. Por su parte, la defensa de Francisco Javier buscará amortiguar las acusaciones como lo hizo en esta última audiencia buscando que se le juzgue por homicidio calificado sin el agravante por delito en razón de género.
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO Disposición Juez Civil, expediente número 708/2016, emplazo juicio de RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, promovido JOSÉ EUSTORGIO CORDADA TORRES, en contra de JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS DE SANTA MÓNICA COHETZALA, PUEBLA; y TODA PERSONA QUE SE CREA CON DERECHO. Producir contestación dentro TRES días siguientes última publicación. Apercibimientos legales. Copias traslado a su disposición Secretaría. Chiautla, Puebla; a 17 de noviembre de 2016. EL DILIGENCIARIO ABOGADO GABRIEL GALVÁN CANTO.
Mundo Rosa
Marcador Final ·Miércoles 18 de Enero de 2017· Puebla, Puebla
23
23
· Miércoles 18 de Enero de 2017 ·
P uebla , P uebla
Carlos Hugo Chargoy dispuesto a vender al Club Puebla o Jaguares
Hugo Sánchez quiere comprar al Club Puebla • “Ya te visitaré porque quiero comprar al Puebla”, a lo que el constructor respondió:“Aquí te espero” • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Hugo Sánchez está dispuesto a comprar al Club Puebla, al menos así se lo hizo saber al constructor Carlos Hugo López Chargoy, dueño de Jaguares de Chiapas y el equipo camotero. En entrevista para ESPN, el también comentarista de la cadena de paga le dijo a López Chargoy “ya te visitaré porque quiero comprar al Puebla”, a lo que el constructor respondió: “Aquí te espero, Hugo, aquí te espero”. Esto a raíz de que el directivo aceptó que está dispuesto a vender a cualquier equipo —Jaguares o Club Puebla— debido a que la Federación Mexicana de Futbol prohibirá la multipropiedad a partir del siguiente año. “Nos vamos a quedar con alguno de los dos equipos, escuchamos ofertas de algún grupo de empresarios interesados, venderíamos alguno de los
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
dos equipos, ya se han acercado pero no se ha llegado a algún arreglo”, dijo el directivo de Jaguares de Chiapas. Cabe recordar que Hugo Sánchez tiene cierto arraigo con la ciudad de Puebla, en su momento fue candi-
dato para dirigir al club camotero y además recibió copia de la Cédula Real en 2012. Adeudos con Jaguares López Chargoy, quien se ve envuel-
El equipo de Valiño empató ante Mineros de Zacatecas
La Franja no gana ni en la Copa Mx • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Club Puebla no gana ni en la Copa Mx. Los pupilos de Ricardo Valiño fueron alcanzados a cuatro minutos de terminar el partido ante los Mineros de Zacatecas, por lo que el marcador quedó empatado a un tanto en la primera jornada de la copa del grupo 4. Tanto Valiño como Rayas plantearon el encuentro a no perder y lo lograron en un partido para el olvido, ya que la única jugada clave en el estadio Francisco Villa fue el gol de Mineros, a cuatro minutos del silbatazo final con un golazo de cabeza de Santiago Echeverría, quien ingresó para el segundo tiempo y que tomó mal parado al portero Israel Villaseñor, quien había tenido hasta ese momento una buena actuación; así es como a los enfranjados se les escapo la victoria. Club Puebla inició el partido de forma sosa los primeros 15 minutos del encuentro, se sentía un equipo sin forma ni orden y cometía faltas sin sentido, Mineros empezó a tomar el ritmo del partido, pero la falta de calidad de sus jugadores hizo que no pudieran llegar a zona peligrosa. A Jerónimo Amione se le presenta-
El partido fue el primero de la Copa Mx
ron las jugadas más claras y peligrosas en el primer lapso al 14 y 27, ambas a pase de Acuña, donde la primera la voló frente al marco y la segunda fue un buen disparo, pero el poste ahogó el grito de gol en los poblanos. En los últimos minutos del primer lapso de la nada un centro que no fue cortado por la defensa y Amione la empuja para mandar al descanso con ventaja al conjunto camotero. Uno hubiese pensado que con la motivación del gol, los de La franja saldrían hacia adelante y propondrían un partido más
· Foto / Especial
agradable, sin embargo el técnico Valiño decidió todo lo contrario, echó el carro para atrás y espero a que el rival no le empatara, cosa que se dio de último momento. El partido fue bien pitado por José Luis Báez Félix, quien no tuvo ninguna complicación en el partido, marcó correctamente las amonestaciones que dio, dos por cada bando, Hernández y Partida por Mineros, y para los poblanos a Cortés y Torres. Cabe destacar la actuación de Acuña, uno de los elementos más activos del partido y que dio buenos pases, además de la asistencia del gol del Puebla para Amione.
to en polémica, nuevamente, por el supuesto adeudo que existe con los jugadores de Jaguares comentó “La liga estuvo muy al pendiente de que cubriera mis adeudos… siempre he cubierto mis pagos, han habido en algunos meses retrasos por diversos factores, pero desde que estoy en el futbol mexicano, he cubierto esos adeudos”. Del mismo modo aseguró que “el gobierno de Chiapas ha prestado instalaciones, casa club y ha sido mi responsabilidad” de los sueldos de jugadores. Aunque recordó que el único adeudo que tiene es con el uruguayo Egidio Arévalo, quien metió controversia ante la Federación Mexicana de Futbol. “Metió controversia y tuvo un primer pago y hay otro a f in de mes y se cumplirá. En caso de Egidio no quiso recibir los cheques y metió controversia”. Club Puebla llegó a esta copa con récord de 7 finales y cinco campeonatos, empatado como máximo ganador de esta con León y América. Sin embargo, el conjunto camotero no está para ir por la sexta, se debe concentrar totalmente en un tema de mayor trascendencia como el no perder la categoría. Los poblanos jugarán en la jornada 2 de la Copa MX al Atlas como local el día 25 de enero y ahí se dará el primero de tres partidos en este semestre, donde enfrentarán a su ex ídolo Matías Alustiza. Debut de extranjero El partido de Copa, marcó el debut del extranjero Federico González, delantero argentino proveniente del Club Tigre de su país natal y que llegó al plantel camotero para este semestre junto con sus compatriotas el defensa Osvaldo Centurión, el volante ofensivo Gabriel Esparza y Juan Ignacio Mare, delantero; los charrúas, el defensa central Pablo Cáceres y el enganche Gonzalo Ramos de 25 años y el medio colombiano Carlos Rodríguez. González jugó 21 minutos y tuvo un disparo a portería que resolvió el cancerbero de Zacatecas, Carlos Velázquez. Los refuerzos que no vieron participación en el campo pero que estuvieron al tanto de las acciones en la banca fueron Ignacio Mare y Osvaldo Centurión, lo que significa que al menos estos tres jugadores, podrían ver acción para el partido de la Jornada 3, este domingo en casa contra Gallos de Querétaro.
·
Hugo Sánchez lanza oferta a Chargoy por el Club Puebla
· Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Tere Murillo
Miércoles 18 de Enero · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10169
• Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl Hugo Sánchez está dispuesto a comprar al Club Puebla, al menos así se lo hizo saber al constructor Carlos Hugo López Chargoy, dueño de Jaguares de Chiapas y el equipo camotero. En entrevista para ESPN, el también comentarista de la cadena de paga le dijo a López Chargoy “ya te visitaré porque quiero comprar al Puebla”, a lo que el constructor respondió:“Aquí te espero, Hugo, aquí te espero”. Página 23
La Fiscalía General de Justicia investiga las causas del siniestro
¿Provocaron el incendio de la ‘Oveja Negra’? • Antonio Rivas @Ant_Rivas Tres negocios fueron consumidos por un voraz incendio que inició en la tienda de disfraces ‘La Oveja Negra’ ubicada en el Centro Histórico de Puebla. Hasta el cierre de esta edición se desconocía qué ocasionó el siniestro, ya que hay dos versiones sobre el origen, una de ellas es que pudo ser provocado por trabajadores del lugar.
·
· Fotos / Tere Murillo
Página 20 y 21
Enero · 2017 · Año XXXVII ·
Miércoles 18
Núm. 387
S uplem ento Regionales
Anuncian recorte salarial, de plantilla laboral y contratistas
Ante la crisis que viene, Zacatlán y Cholula se amarran el cinturón El incremento de los energéticos ha puesto en aprietos las finanzas de San Pedro Cholula y Zacatlán, por lo que los ediles José Juan Espinosa Torres y Marcos Flores Morales, respectivamente, anunciaron medidas emergentes a fin de contener la ola de recortes presupuestales. Como primera medida, en Zacatlán se reducirá el 20 por ciento de los salarios de burócratas, así como la plantilla laboral en un 20 por ciento, mientras que en San Pedro Cholula se recortará el padrón de proveedores de servicios, se disminuirán los convenios de publicidad y se reducirán los eventos culturales. Ambos alcaldes advirtieron que el gasolinazo tendrá un impacto perjudicial en el gasto público, por lo que urgieron a implementar medidas que amortigüen los recursos municipales.
Marcos Flores Morales, alcalde de Zacatlán
José Juan Espinosa Torres, alcalde de San Pedro Cholula
· Fotos / Especial / Tere Murillo
• Luisa Tirzo / Alberto Rojas
Página III
El cabildo tehuacanero anunció un presupuesto de 1.2 millones de pesos para la organización del tercer informe de gobierno de Ernestina Fernández de Alatriste, que se efectuará el próximo 8 de febrero y al que se espera la asistencia de 250 invitados de honor. Para este evento se gastará en invitaciones, folletería, traslados, renta de equipo y hasta en una comida, prevista para agasajar a los asistentes. Aunque en años anteriores, el Ayuntamiento ha gastado un presupuesto de 900 mil pesos para este evento, este año los regidores autorizaron más dinero, debido al aumento de los productos y servicios.
·
· Foto / Tere Murillo
• Nidya Hernández / Tehuacán
Página III
Ducto de Pemex ardió 17 horas
Página IV
José Cruz clausura acciones del programa Hábitat 2016 • Carlos Rodríguez / Amozoc El gobierno municipal de Amozoc, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno federal, clausuró las acciones sociales del programa Hábitat 2016, mediante las cuales se ofrecieron diversos cursos y talleres que ayudan a la población a desarrollar un negocio propio para poder salir ade-
lante. El alcalde de Amozoc, José Cruz Sánchez Rojas dijo que estas acciones tienen el propósito de ofrecer a la comunidad, especialmente a la población femenil, opciones que fortalezcan la economía familiar; reconoció el talento de las mujeres que aprendieron conocimientos sobre bisutería, belleza, aplicación de uñas, lectura, entre otros oficios y las exhortó a seguir superándose por el bienestar de sus familias. Página II
· Foto / Especial
La Mostra despilfarra para su tercer informe
Se ofrecieron diversos cursos y talleres en beneficio de la población
·
A pesar de la crisis económica por el gasolinazo
II 2
R egionales
· Miércoles 18 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
Se ofrecieron diversos cursos y talleres en beneficio de la población
José Cruz clausura acciones del programa Hábitat 2016 • Carlos Rodríguez El gobierno municipal de Amozoc, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno federal, llevó a cabo la clausura de las acciones sociales correspondientes al programa Hábitat 2016, mediante las cuales se ofrecieron diversos cursos y talleres que ayudan a la población a desarrollar un negocio propio para poder salir adelante El presidente municipal de Amozoc, José Cruz Sánchez Rojas, mencionó que estas acciones se realizan con el propósito de ofrecer a la comunidad, especialmente a la población femenil, opciones que les permitan fortalecer la economía familiar. Además, reconoció el talento de las mujeres que aprendieron conocimientos
sobre bisutería, belleza, aplicación de uñas, lectura, entre otros oficios y las exhortó seguir superándose por el bienestar de sus familias. “Aprendieron a hacer cosas que les van a servir para su familia, que les van a servir para generar un ingreso económico que seguramente va a ser de utilidad, pero que además están desarrollando habilidades, destrezas y capacidades que las manos de las mujeres pueden y saben hacer; que bueno que hoy han aplicado su talento y creatividad para aprender todo esto”, expresó el edil Sánchez Rojas. De igual forma, el presidente municipal, agradeció el total respaldo del gobierno de la republica que por medio de la Sedatu, ha ofrecido 36 acciones sociales, traducidas en cursos y talleres, beneficiando a más de 618
El alcalde de Amozoc entregó reconocimientos ·
personas de las colonias y barrios de Amozoc , con una inversión de 1 millón 120 mil 960 pesos. Finalmente, las autoridades recorrieron los stands que mostraban los
El alcalde afirmó que se han realizado obras en beneficio de los habitantes de las juntas auxiliares
José Juan anuncia que su tercer informe será austero • Carlos Rodríguez Más allá de partidos políticos, solamente trabajando en unidad podemos sacar adelante a nuestras comunidades, aseveró el presidente municipal
de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres al inaugurar obras en la junta auxiliar Santa Bárbara Almoloya y anunciar que su tercer informe de gobierno será austero. Acompañado por la responsa-
José Juan Espinosa afirmó que el dinero que se ahorren en el evento se enviará a las juntas · Foto /Especial auxiliares ·
ble de Antorcha Campesina en la seccional Puebla-Centro, Soraya Córdova Morán, el edil cholulteca destacó que siendo congruente con la situación económica del país su tercer informe de actividades será sobrio pero austero y el monto que se ahorre, que puede alcanzar el millón de pesos, se canalizará en obras para juntas auxiliares. Ante habitantes de Almoloya, José Juan Espinosa indicó que de la mano con los ciudadanos, Antorcha Campesina y el presidente auxiliar, Ricardo Petlachi se han realizado obras en benef icio de la gente en esa demarcación que estuvo olvidada por anteriores administraciones municipales. En ese sentido Espinosa Torres mencionó que a casi tres años
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
· Foto / Especial
diversos artículos elaborados por las mujeres beneficiadas por los talleres sociales. A este evento también asistieron regidores y demás funcionarios del gobierno municipal. de gobierno, en Almoloya como en las otras 12 juntas auxiliares, se han realizado obras como drenajes, electrificaciones, banquetas, pavimentación de calles, construcción de domos y salones de clase en diferentes instituciones educativas. “A 3 años de distancia estamos haciendo las cosas bien, estamos escribiendo historia de un buen gobierno en coordinación con la gente. Ahora sumamos esfuerzo e invertimos recursos en donde más se necesita que son las juntas auxiliares y a pesar del escenario nacional y donde todos están enojados por el aumento de la gasolina, esta situación nos obliga a estar más unidos para enfrentar la crisis económica que se avecina”. En el evento, la ex diputada federal Soraya Córdova Morán reconoció el trabajo del Ayuntamiento de San Pedro Cholula encabezado por José Juan Espinosa Torres para emprender de manera coordinada obras que ayudan a mejorar la calidad de vida de la gente que más lo necesita. “En San Pedro Cholula no sólo hay colaboración sino eficiencia donde el presidente ha puesto la parte que le corresponde para realizar obras donde se necesita y en todo momento hemos encontrado apoyo”, destacó.
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Alejandra Almazán López Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Diego Hernández García Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· Miércoles 18 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
3 III
Recortarán salarios, plantilla laboral, proveedores, publicidad y eventos culturales
Zacatlán y Cholula se amarran el cinturón,tras el gasolinazo • Luisa Tirzo y Alberto Rojas Tras el gasolinazo, los ayuntamientos de San Pedro Cholula y Zacatlán comenzaron a resentir los embates de los recortes presupuestales y anunciaron un plan de austeridad emergente que consiste en reducirse los salarios, la plantilla laboral, el padrón de proveedores y hasta los eventos culturales. El alcalde de Zacatlán, Marcos Flores Morales anunció como primera medida la reducción del 20 por ciento de los salarios de la burocracia, incluyendo el suyo y el de sus regidores, así como la reducción del 20 por ciento de toda la plantilla laboral, excepto Seguridad Pública. El edil panista advirtió que la situación que viene no la habían vivido durante los tres años de gobierno, por lo que aplicarán medidas urgentes, acordes con la economía del municipio. En el portal del ayuntamiento en el área de transparencia no hay información sobre los salarios que perciben los regidores, el edil, funcionarios ni trabajadores de este ayuntamiento, por lo que no se sabe a cuánto ascenderá el ahorro por esta disminución de sueldos.
Cabe destacar que a través de las redes sociales la ciudadanía ha realizado diversas publicaciones en las que manifiestan dudas de que se lleve a cabo y otros más que lamentan que esto no se hiciera antes o que asegurán que esta medida se tomó para reponer dinero robado. En San Pedro Cholula, el alcalde José Juan Espinosa Torres advirtió que el impacto que tendrá a las finanzas públicas, el aumento a las gasolinas, será gravísimo y ante este panorama también
Marcos Flores Morales anunció el recorte de salarios y plantilla laboral · Tere Murillo
Al final del evento, la alcaldesa ofrecerá una comilona para sus invitados
En tiempo de crisis, La Mostra gastará 1.2 millones de pesos para tercer informe • Nidya Hernández / Tehuacán A puerta cerrada, en sesión extraordinaria de Cabildo fue aprobado el presupuesto de 1.2 millones de pesos para la organización del tercer informe de gobierno de la alcaldesa, Ernestina Fernández de Alatriste en el municipio de Tehuacán, el cual está programado para el 8 de febrero a las 10 de la mañana. A pesar que algunos municipios han comenzado a amarrarse el cinturón, tras el gasolinazo como Zacatlán y San Pedro Cholula, Fernández de Alatriste no escatimará en recursos para su evento y el dinero se invertirá en invitaciones, folletería, logística y una comilona prevista al final del evento. La regidora, Norma Flores Méndez dijo que para este evento se espera la asistencia de 250 invitados entre presidentes de colonias, inspectorías y políticos de la región. La funcionaria dijo que en años anteriores el gasto para el informe era de 900 mil pesos, pero que debido al aumento de los precios de folletería e invitaciones, los regidores optaron
preparan un plan de austeridad que se reflejará en recortes en el padrón de proveedores, la reducción de temporadas culturales, la reubicación de personal y no se permitirán los incrementos salariales mayores al cinco por ciento, así como se recortará al 50 por ciento los convenios de publicidad con medios de comunicación, con lo que se ahorrarán 1.5 millones de pesos. Por otro lado, adelantó que se mantendrá intacta la plantilla laboral de burócratas municipales que genera
por aumentar el presupuesto. Cabe señalar que es la primera vez que se cambia la fecha, pues en trienios anteriores se realizaba cada 14 de febrero, día designado por el Gobierno del Estado ajustándose a la agenda del gobernador. Hasta el momento no se ha confirmado la invitación al mandatario estatal.
La regidora Norma Flores Méndez anunció que el Tercer Informe será el 8 de febrero · Foto / Nidya Hernández ·
· Foto /
970 empleos directos y 70 de manera indirecta, además no se sacrificarán los programas sociales que combaten directamente la pobreza, por lo que se analizará el padrón de proveedores y se considerará sólo a quienes sean originarios del municipio. Evidenció que en tiempos de crisis un grupo de regidores, de quienes se omitió los nombres, pretendía aumentarse su salario en un 15 por ciento, por lo que este incremento no será superior al cinco por ciento.
José Juan Espinosa de San Pedro Cholula recortará el padrón de proveedores y los convenios de publicidad · · Foto / Rafael Murillo
Afirman que el proyecto afectará a cientos de familias
Bloquean instalaciones de CFE, piden frenar subestación en Cuetzalan • Alberto Rojas / Teziutlán Con la finalidad de frenar la construcción de una subestación eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el municipio de Cuetzalan, campesinos de toda la región bloquearon sus instalaciones en Teziutlán, Cuetzalan y Zacapoaxtla, además que este miércoles tomarán oficinas federales en la capital de Puebla. Más de 400 miembros del Movimiento Independiente Obrero Campesino Urbano y Popular (Miocup), tomaron simbólicamente las instalaciones de la CFE de estas ciudades con el objetivo de ejercer presión para que cancelen dichos proyectos. Además, desde noviembre pasado mantienen invadido el predio donde se pretende construir la subestación en las inmediaciones del centro de convenciones en la cabecera municipal de Cuetzalan. El personal de estas oficinas suspendió los servicios todo el día, ya que los inconformes les impidieron el paso, lo mismo que a los usuarios. Manuel Gaspar Rodríguez, líder regional de esta organización señaló que
esta lucha continuará hasta que se les tome en cuenta a los pueblos en la creación y planeación de estos proyectos que afectan a cientos de familias campesinas de la región, acusando que la justificación de la paraestatal y el ayuntamiento de Cuetzalan (encabezado por el panista Oscar Paula Cruz) sobre una supuesta insuficiencia para atender la demanda eléctrica, no es verdad. Anunció que la mañana de este miércoles saldrán tres autobuses en dirección a la ciudad de Puebla donde tomarán las oficinas de la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) para exigir que estos proyectos se detengan. Los miembros del Miocup, el pasado lunes 16 de enero también tomaron esta medida en las instalaciones de la Minera Autlán donde bloquearon la entrada principal, protestando contra el proyecto minero de Tlatlauquitepec, así como el Proyecto Hidroeléctrico Coyolapa-Atzalan de la Sierra Negra.
Miércoles 18 de Enero · 2017 · Año XXXVII ·
· Miércoles 18 de Enero de 2017 · Puebla, Puebla
1
Durante toda la noche, los cuerpos de emergencia trataron de sofocar el fuego
Arde 17 horas ducto de Pemex en Acatzingo • ALGUNOS DE LOS POBLADORES QUE RADICAN EN LAS INMEDIACIONES DEL LUGAR, REPORTARON
MOLESTIAS COMO IRRITACIÓN EN LA GARGANTA, OJOS Y DOLOR DE CABEZA, sin embargo, fue innecesario desalojarlos de sus comunidades • Augusto Simón V. / Acatzingo Durante más de 17 horas el ducto de Pemex que estalló en terrenos de cultivo en Acatzingo ardió sin control. En las comunidades cercanas se extendió una nube negra que provocó dolor de cabeza, irritación en los ojos y garganta en algunos pobladores; a pesar de esto fue innecesario desalojar las viviendas. Durante toda la noche cuerpos de emergencia trataron de apagar el fuego, utilizando químicos hechos a base de espuma y extintores, así como una motobomba, pero era imposible controlar el siniestro. A las 15:00 horas el personal de mantenimiento de Pemex logró sofocar el incendio con trabajos operativos especializados. De acuerdo con las autoridades, chupaductos de la zona abastecían sus contenedores con combustible robado, sin embargo en las maniobras utilizaron herramienta que provocó una chispa y en consecuencia la explosión. Al ver la magnitud del incendio, los chupaductos escaparon. Acostumbrados a los incendios Los pobladores de la junta auxiliar Progreso de Madero explicaron a CAMBIO Regionales que son frecuentes los incendios y que ante tales hechos sólo toman sus precauciones, por lo que ya no tienen miedo. Martina N, campesina y lugareña dijo que fue innecesario desalojar sus viviendas porque “anteriormente cuando sucedían explosiones como ésta, nos íbamos a otros municipios con nuestros familiares o conocidos por temor a que el fuego llegara a las casas; ahora ya no lo hacemos, sí tomamos nuestras precauciones, pero en esta ocasión no fue necesario”. Juan Carlos T afirmó que los habitantes de la zona se están acostumbrando a estos accidentes toda vez que
·
· Fotos / Augusto Simón
Las llamas se apreciaban desde lo lejos de la Autopista Puebla-Orizaba ·
“no es la primera vez que vemos cómo se incendia un ducto, pero nosotros no podemos hacer nada… estar pendientes de que no se afecten nuestras casas”. En Acatzingo, Quecholac, Tecamachalco, Huixcolotla, entre otros poblados se apreciaron grandes columnas de humo que se expandieron por la región, de lo que algunos habitantes manifestaron molestias como irritación de garganta y ojos, por la
· Foto / Augusto Simón
exposición a los contaminantes. Durante varias horas, el calor de la explosión impedía que los cuerpos de rescate se acercaran a más de 25 metros, por lo que diversas corporaciones esperaron horas hasta controlar el siniestro. Sin afectaciones en terrenos de cultivo El accidente donde tuvo lugar el
incendio se registró a la altura del kilómetro 174+200 de la Autopista Puebla-Orizaba a unos 600 metros de distancia de las viviendas en la junta auxiliar Progreso de Juárez. La toma clandestina fue ubicada entre terrenos de cultivo sin siembra que sólo son utilizados para la cosecha de temporal, es decir, en temporadas de lluvias por lo que no hubo cosechas afectadas.