· Fotos / Especial /Rafael Murillo
Festeja Alfonso Esparza a los maestros BUAP en su día
Página 2
Página 3
SE, PROFECO y Congreso firman convenio para defender la economía familiar
Jueves 18 de Mayo de 2017 • Núm. 10250 • 8 Pesos
con un Rango de supervivencia que va de cero a siete mil 200 pesos mensuales
81 % de los poblanos ganan máximo hasta 3 salarios mínimos 18.4 %
33.8 %
no gana tres salarios
dos salarios mínimos
11.6 % no recibe un salario
14.6 %
21.6 %
tres salarios mínimos
un salario mínimo
•Manuel Flores Jiménez / @manuel_jimef A pesar del crecimiento de empleos en Puebla, los salarios se estancan y cada vez son más precarios, ya que de los dos millones 780 mil poblanos que conforman la Población Económicamente Activa, el 81 % (dos millones 213 mil personas) sólo cobra hasta 3 salarios mínimos, es decir, 241 pesos al día de acuerdo con el reporte del primer trimestre del año del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Página 13
Nueve de 10 hermanos se dedican a asaltartransporte
· Foto / Especial
Los Xolalpa, la familia criminal que ultrajó a los Vázquez, opera a la vista de todo San Martín La familia de los Xolalpa Sánchez es conocida y temida en todo San Martín Texmelucan, aunque su sede de operaciones sea la comunidad de Santa María Moyotzingo. Nueve de los 10 hermanos integran la banda dedicada al robo de carga y vehículos en la México-Puebla. Ayer fue detenido Orlando –‘El Chivo’ o ‘El Kótex’—, por policías federales debido a su presunta participación en el ultraje a una familia en la autopista el pasado dos de mayo. Página 23
Analizan modificar Ley de Vialidad por inconstitucionalidad de fotomultas Página 6
Página 15
Gali se compromete también a proteger a los periodistas
PGR clausura supermercado del Mostro de Tehuacán por vender mercancía pirata Página 19
· Foto / Tere Murillo
· Foto / Especial
•Staff / Diario CAMBIO
E d i t o r i2a·Jl
Elmer •Por l a pr e si de nc i a l
ueves 18 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
ElmEr: Al fin será inAugurAdo
Empeoran ditorial los salarios
e
EspEcial
L
a correlación entre el increLa mafia en Salud mento de la delincuencia y
la pauperización de los ingresos está a la vista aunl primer gran caso de coque nadie quiera discutirla. El periodo rrupción del gobierno mode crecimiento del fenómeno delictivo renovallista se ha destapaen el primer trimestre del año coincide la mafia con la caída do de al losconocerse salarios, dado que que operó en la Secretaría de Salud del 65 por ciento de la población econó2011 a 2013, y que era encabezada por micamente activa como máxiel funcionario de lagana, dependencia, Almo, tres salarios mínimos, sólo unos fonso Letayf y el empresarioy Eduardo cuantos privilegiados pueden hablar Torres Chedraui, primo del entonces que su sueldo se ubica Chedraui. entre los 3-5 titular Jorge Aguilar En-o arriba de esa cantidad. En pesos tre contratos y asignaciones conconslas tantes de cada 3 poblanos que sey sonantes, benefició a2 11 empresas erigiganan máximo 7 mil 200en pesos mes. das con prestanombres, esosalaños ¿Esa cantidad más es suficiente para vivir se desviaron de 400 millones deo apenas sobrevivir? pesos para conforme a documentos de la
E
Contraloría estatal. ¿Estuvo enterado el titular de la SSA de las acciones de su subordinado y de su primo empresario, o simplemente alegará que desconocía todo?
Como cada año, la Máxima Casa de Estudios en Puebla celebró a sus docentes con un convivio y una rifa
Festeja Esparza a los maestros BUAP en su día Tony Gali se reúne con los Con el objetivo de refrendar su Compromiso Con la Calidad eduCativa en el estado
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Gabriel Sánchez Andraca Ignacio Mier Velasco Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Paulina Cataño Edición General
• A los miles de profesores reunidos en el festejo les expresó su reconocimiento por la labor humanística que ejercen para cumplir con la misión fundamental de la Institución: la docencia
líderes del SNTE 23 y 51 • ReiteRó su inteRés de impulsaR la foRmación y pRofesionalización de los docentes en la entidad con el propósito de preservar los altos índices de calidad educativa que se han obtenido en los últimos seis años
Elvia Cruz
Jefatura de Información
Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafo
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Luis Ángel Cabrera Web Master
Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
El rector con docentes de la BUAP ·
• Carlos Rodríguez · Foto / EspEcial
En sus docentes, la BUAP tiene una de sus mayores fortalezas, pues son el pien laRodríguez formación de estudiantes y, por • lar Carlos ello, sin importar los alcances de la tecnología, seguirán siendo la piedra anguCon el objetivo de mantener la calidad lar de nuestra casa de estudios, afirmó el educativa en Puebla, el gobernador RectorTony Alfonso Ortiz, durante electo, Gali,Esparza encabezó una mesa celebración Día del Maestro. dela trabajo con del la Secretaria de EduA los milesPatricia de profesores reunidos cación Pública, Vázquez del Mercado, y los les líderes de lassu secciones en el festejo expresó reconoci23 y 51 delpor Sindicato de Tra-para miento la laborNacional que realizan bajadores de la Educación (SNTE), cumplir con la misión fundamental de Alejandro Ariza la Alonso y Jaime Garla Institución: docencia. cía Roque, respectivamente. Ante los desafíos de una sociedad este primer acercamiento delDurante conocimiento en constante transseformación, abordaroncon temas prioritarios de laa las jóvenes con acceso agenda educativa. Además, Gali más diversas fuentes de Tony información, refrendó su compromiso con las maestecnologías y aspiraciones, sostuvo que tras y maestros poblanos para mantener la BUAP impulsa un replanteamienuna alianza que se traduzca en benefito de docente, para que los cios paralalafunción comunidad estudiantil. profesores sean gestores académicos que
Foto / Especial
estimulen el proceso de aprendizaje y los jóvenes se base en la solución de apoyen a los jóvenes a desarrollar sus problemas reales y en los retos que hatalentos y competencias. brán de enfrentar al egresar. “Es necesario superar el concepto En consecuencia, agregó, es necesade profesor anclado al pizarrón, adoprio un reentrenamiento académico que En este sentido, reiteró su interés de Tony Gali subrayó la importantar nuevas tecnologías centradas en elcia devaya más allá delendominio disciplinario. impulsar la formación y profesionalizaimplementar las escuelas de en loslaestudiantes, basadolas materias En su ciónaprendizaje de los docentes entidad con el de mensaje, Civismo ytambién Ética señaen problemas”, puntualizó. ló que en los la era del conocimiento, la propósito de preservar los altos índices para fortalecer valores entre los Lo educativa anterior, que precisó, supone que losalumnos certificación indispensable y la de calidad se han obtenipoblanos,resulta propuesta que académicos una relaciónfue bien actualización “Por ello, la do en los últimos mantengan seis años. recibida ineludible. por los líderes cercana conellostrabajo alumnos acompañenmagisteriales. Universidad les brinda diversas oporReconoció delygobernador Rafael Moreno queaseso- Entunidades el encuentro participaron su trayectoria educativaValle mediante de formación y superación. logró que Puebla pasara del lugar Raúl Sánchez Kobashi, in- contirías, tutorías y mentorías, aprovechando En reconocimiento acomo su labor, 23 los al segundo en Lenguaje y Covitado especial; Salvador Monterecursos que brindan las tecnologías nuaremos el programa anual de entremunicación, y del y24comunicación. al primero en sinos gaAlcaraz, representante del de información de definitividades y promociones, Matemáticas de la Prueba Planea en Comité Ejecutivo Nacional Esparza Ortiz consideró que es neademás de que la gestión adel mi cargo Educación Media Superior. SNTE Sección 23; Emilio Salga- los escesario ampliar los espacios de conoreitera su voluntad de apoyar Al respecto, losallá representantes General cimiento más de las aulas,del realizardo Néstor, fuerzosexdeSecretario los académicos para cumMagisterio expresaron su disposición de la Sección 23 del SNTE y Jorge prácticas en talleres y laboratorios, plir con sus tareas docentes”. para continuar trabajando de la mano la Rosa, ex secreacercar a los estudiantes a escenariosLuis Barrera Comodecada año, la Máxima Casa con las autoridades estatales para que tario general de la Sección 51 del de la vida real, establecer nuevas dináde Estudios en Puebla festejó a sus Puebla se mantenga como una refeSNTE; así como los regidores Silmicas interactivas, creativas y trans-via Argüello docentesy Gustavo medianteEspinosa. un convivio y la rencia nacional en la materia. formadoras, para que la formación de tradicional rifa de regalos.
Politikón
· Jueves 18 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
3
El líder de congreso poblano defendió los derechos del consumidor
3
· Jueves 18 de Mayo de 2017 ·
P uebla , P uebla
Juan Pablo Jiménez Concha y Alejandro García Mendoza
A fin de impulsar programas sociales, difundir derechos de consumidores y mantener los costos de la canasta básica
Congreso poblano firma convenio con Secretaría de Economía y Profeco •El líder del poder legislativo, Jorge Aguilar Chedraui expuso durante su participación que la labor del Congreso no sólo consiste en la creación de leyes, también en el trabajo en beneficio de la ciudadanía •Mariana Flores @MarianaG_Flores
La firma del convenio
·
· Fotos / Rafael Murillo
El líder del Poder Legislativo, Jorge Aguilar Chedraui expuso durante su participación que la labor del congreso no sólo consiste en la creación de leyes, también en el trabajo en beneficio de la ciudadanía, por ello los diputados han impulsado programas de apoyo como becas a universitarios y entrega de suplementos alimenticios, además de lentes a niños de la entidad. El legislador panista señaló que con la signa de dicho pacto se pretende garantizar que todos los consumidores estén protegidos y la economía familiar realmente salvaguardada. “Con la firma del convenio del día de hoy, que busca la protección
de la economía familiar, estamos dando seguimiento a la iniciativa nacional f irmada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto, f irmado también aquí en el estado con nuestro gobernador Antonio Gali”, ratif icó en el tema. Además, añadió es indispensable que los diferentes niveles y órdenes de gobierno sumen voluntades, trabajos y esfuerzos en estos tiempos de crisis económica. Los delegados de la Profeco, Alejandro García Mendoza y Juan Pablo Jiménez Concha de Economía, sostuvieron que sus dependencias trabajarán en pro de la defensa de los derechos del consumidor, por lo que no permitirán abusos en los costos por parte de distribuidores.
El diputado Leobardo Soto
Con este convenio se impulsarán programas sociales
4
Política
Política
· Jueves 18 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Ante mil fracasos por lo menos ya hay un triunfo esde que empezó la absurda y salvaje guerra contra el crimen organizado en tiempos de Felipe Calderón, la impunidad en este país ha ido en constante crecimiento y por lo consiguiente, también la delincuencia, puesto que no hay nada que aliente más a los delincuentes que el crimen sin castigo, y en este país, el 99 por ciento de los delitos de asesinato, secuestro, robo con violencia y asalto en la vía pública, quedan sin castigo. El asesinato de dos periodistas en el lapso de una semana ha puesto en evidencia un problema; el de la impunidad, mismo que ha impedido el castigo de quienes han asesinado a periodistas en varias entidades del país, lo que ha convertido a México en uno de los lugares más peligrosos para el ejercicio de este noble oficio. Pero no sólo las agresiones a periodistas han quedado sin castigo, sino los crímenes más horrendos, en los que con un salvajismo pocas veces visto se descabeza, desmiembra o se quema a seres humanos, la mayor parte de ellos jóvenes, muchos de los cuales ni siquiera son identificados. En tiempos de Calderón, se asesinó en San Fernando, Tamaulipas, a 70 centroamericanos que pasaban
D
con destino a Estados Unidos en busca de trabajo. Sus asesinos gozan de cabal salud. No sirvió de nada que sus madres vinieran de Honduras, El Salvador y Guatemala, para pedir justicia. La autoridad ha sido incapaz de identificar y castigar a los delincuentes, en éste y en miles de casos más. Por eso es de destacarse el hecho de que la Policía Federal haya capturado ya a uno de los que ultrajaron a una humilde familia, asesinando a un niño de dos años, cuando viajaban en la noche por la Autopista MéxicoPuebla, hace sólo unas semanas. Fue un caso que estremeció no sólo a Puebla, sino al país entero. Las autoridades estaban obligadas a esclarecer los hechos, ya que no hacerlo sería el acabose para la autoridad y la mayor decepción de la ciudadanía. Ayer se informó de última hora que fue capturado por la Policía Federal un miembro de la banda de ‘Los Xolalpa’, que participó en el crimen. Dar con sus cómplices ya será fácil. Una golondrina no hace verano, dice el dicho, pero en medio de la inseguridad que se está viviendo en Puebla y en el país, en medio de la impunidad que campea por todas partes, esa golondrina puede ser el primer
paso para terminar con la pesadilla que toda la sociedad está viviendo. Lo importante es que el crimen no quede impune. Que se aclare totalmente y que se imponga la pena correspondiente a los culpables. Y ojalá éste sea el principio del fin de la impunidad, aunque la incredulidad y la desconfianza de los ciudadanos en las autoridades ya es demasiado grande como para creer que podría haber un cambio. Los panistas ya están moviendo a uno de sus precandidatos a la gubernatura de Puebla, a más de un año para que las elecciones se realicen. El gobierno de Antonio Gali, apenas está agarrando vuelo y ya se anda muestreando en todas partes a don Luis Banck, actual presidente municipal, como aspirante a sucederlo en la gubernatura. Don Luis Banck, tiene una gran cualidad: ha sido un muy eficiente funcionario público, desde que llegó a Puebla en el gobierno del ahora senador Manuel Bartlett Díaz. Pero también tiene una gran desventaja: no es político, no ha tenido nunca una participación electoral, no tiene ni con mucho el carisma de Antonio Gali y a varios meses de ocupar la Presidencia Municipal de esta capital, la gente todavía no lo identifica.
Pero ya participó en una cabalgata en la sierra norte con el objetivo de hacer un convenio con presidentes municipales de pueblos mágicos, a fin de promover el turismo y ya se le empieza a muestrear en todas partes como si hubiera urgencia de que la gente lo conozca, lo identifique. La desgracia del PAN en Puebla y en muchas partes del país, ha sido la carencia de cuadros capacitados para actuar en política con siquiera un mediano éxito. No hay que olvidar que en Puebla ganó la gubernatura cuando lanzó a un candidato políticamente hecho en el PRI. No debe pasarse por alto que en las pasadas elecciones locales, en las que se renovaron gobernadores en siete estados; el PAN ganó en cinco de ellos con candidatos recientemente salidos del partido tricolor y que en el estado de México, el PAN está participando con Josefina Vázquez Mota, que fue su candidata presidencial en las pasadas elecciones federales y que está ubicada en el cuarto lugar de preferencias entre los electores mexiquenses. Don Manuel Gómez Morín fue el autor de la frase: ‘Los partidos deben ser escuelas de política’ y en el PAN, partido que él fundó, es donde menos caso le han hecho.
El Ayuntamiento y Seguridad Pública estatal colaboran para fortalecer la coordinación en seguridad
Se reúnen Luis Banck y Chucho Morales en el C5 • En la junta de trabajo que sostuvieron en el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5), participaron Alejandro Santizo, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y José Ventura Rodríguez Verdín, secretario de Gobernación Municipal • Carlos Rodríguez El presidente Municipal, Luis Banck y el secretario de Seguridad Pública del Estado, Jesús Morales, trabajan de manera conjunta para fortalecer la coordinación y las acciones en materia de seguridad. En la reunión de trabajo que sostuvieron en el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5), participaron Alejandro Santizo, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y José Ventura Rodríguez Verdín, secretario de Gobernación Municipal. Además, Marco Antonio Aguilar Trejo, subsecretario de Inteligencia e Investigación del Estado; José Tlachi Meneses, subsecretario de Coordinación y Operación Policial Estatal; y Daniel Miguel Aguilar, jefe del Estado Mayor Policial de la SSPTM.
El alcalde con Jesús Morales ·
· Foto / Especial
Política
· Jueves 18 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante ¿Cómo pasamos de 12 tomas clandestinas al año entre 2000-2009 a 508 entre 2011-2016? El diablo está en los detalles. El salto cuantitativo de la industria criminal se da entre 2013 y 2015, cuando se pasó de 211 a 815 tomas clandestinas. Es decir, en ese momento ocurrió la explosión del mercado
Porque hay un mercado, hay huachicol
N
eandertales de la reglas básicas de la ciencia económica dada su escasa preparación académica, la mayoría de los periodistas poblanos que descubren el fenómeno social del robo de hidrocarburo en el Triángulo Rojo pasan por alto la premisa básica del conflicto: porque hay mercado, hay huachicol. Más simple: sin un mercado que consuma la gasolina robada de los ductos de Pemex, sería imposible explicar el surgimiento de los capos locales como ‘El Toñín’, ‘El Bukanas’ y ‘La Negra’, que luego se aliaron con los grandes cárteles del crimen organizado. El negocio no está en Palmarito Tochapan, Quecholac, Palmar, Tepeaca o Acatzingo: ahí se extrae el combustible y se arma la logística de su traslado hacia el mercado que requiere gasolina por debajo de sus costos en cantidades industriales. Silogismo inverso: tomas clandestinas siempre hubo, pero no había mercado que requiriera combustible ilegal en cantidades industriales. Las estadísticas lo demuestran. En el periodo entre 2000 y 2009, el promedio de tomas clandestinas que Pemex encontró en Puebla fue de 12. Sí, 12 tomas clandestinas por año. Incluso en
2005 no se reportó ninguna. Estas cifras confirman que había tomas, había huachicoleros, pero su escala era minúscula porque no existía un mercado. En 2010 la tendencia comenzó a cambiar, ya que en ese año se descubrieron 40. Prácticamente se duplicó, pero aún era un fenómeno controlable. Entre 2011 y 2017 todo se salió de control, año tras año se duplicó la actividad criminal. En ese periodo el promedio anual pasó a 508 tomas clandestinas. ¿Cómo pasamos de 12 tomas clandestinas al año entre 2000-2009 a 508 entre 2011-2016? El diablo está en los detalles. El salto cuantitativo de la industria criminal se da entre 2013 y 2015, cuando se pasó de 211 a 815 tomas clandestinas. Es decir, en ese momento ocurrió la explosión del mercado. Ahí entran las variadas hipótesis que confluyen en tres vertientes: la explosión del mercado, la negligencia de Pemex, o complicidad, y la protección que se brindó al negocio de la extracción desde el gobierno de Moreno Valle. Héctor Aguilar Camín ya apuntó en una dirección que nadie realmente quiere investigar: la construcción de la planta Audi es la
primera gran explosión del mercado huachicol. Los millones de metros cúbicos de tierras que se movieron en los cientos de camiones afiliados a la CTM de Leobardo Soto requirieron del huachicol como fuente de ampliación de las ganancias. Y es que de los miles, millones de litros de combustible que se le roban diariamente a Pemex sólo una pequeña parte se queda en la zona. Tras Audi, se abrió un nuevo mercado: los gasolineros en el centro del país. Pero como las tomas clandestinas no cesan pese a la militarización del Triángulo Rojo, sino que crecen, eso quiere decir que el mercado del huachicol continúa en expansión. ¿Y qué gran obra se construye en este momento? Por supuesto, el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México en la zona de Texcoco, donde trabajan muchas de las constructoras más importantes del país. ¿Se financian con el huachicol? En la explosión de la actividad delincuencial en el Triángulo, además de crearse un mercado, coincide con la llegada de Peña Nieto al Gobierno federal, quien colocó a un novato al frente de Pemex, Emilio Lozoya quien nunca se notó muy interesado
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
en defender las instalaciones estratégicas y el robo creciente. Por último, también entre 2013-2015, coincide con la llegada de Facundo Rosas Rosas a Puebla como secretario de Seguridad Pública, quien trajo consigo a su gente de conf ianza que creó, impulsó y protegió a las maf ias. Ahora, como extranjeros en su tierra, periodistas poblanos como Mario Alberto Mejía descubren casi en exclusiva que el Jefe de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada fue detenido cuando personalmente, acompañado del comandante de Operaciones Especiales (GOES), custodiaba un convoy de 29 camionetas. Aunque sea como ejercicio de memoria, es raro encontrar en el periódico de Eukid Castañón ese episodio que el morenovallismo insiste en borrar de su memoria. Así que desviar la atención es muy sencillo: los culpables del huachicol son los seudo campesinos de Palmarito y la región. ¿Y el mercado de compradores de huachicol? ¿De ellos quién habla? ¿Quién ataca al mercado que adquiere el huachicol?
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh
Video de militares-huachicoleros o la fabricación de realidad falsa
J
usto cuando las Fuerzas Armadas comenzaban una operación de penetración en la zona de huachicoleros en Puebla con el objetivo de desmantelar a ese cartel de crimen organizado y cuando comenzaba el debate sobre la ley de seguridad interior, un video fabricado sobre el incidente en El Palmarito quiso afectar el posicionamiento del ejército. Sin embargo, y a pesar del video editado y distribuido por los huachicoleros para desprestigiar a las fuerzas armadas, la operación militar de limpieza criminal en la zona del Triángulo Rojo en Puebla seguirá adelante. Y quedará por analizar el papel de la prensa al difundir un video sembrado para construir malévolamente una crítica a partir sólo de una parte de la realidad. El tema central no se localiza en el militar que disparó a un presunto delincuente desarmado, sino en el contexto: los militares realizaban un operativo en la zona, unos ‘halconcitos’ o adolescentes espías que trabajan para los huachicoleros con dinero, aparatos de radio y vigilancia, advirtieron el acercamiento de una partida militar a una casa donde se realizaba una fiesta de delincuentes. El encargado de la seguridad de la banda ordenó cercar
a los militares y emboscarlos. La respuesta castrense fue inmediata y los delincuentes fueron derrotados. El delincuente asesinado no era campesino sino familiar del famoso ‘Toñín’, gran capo de los huachicoleros. El video fue analizado por el periódico 24 Horas de Puebla, dirigido por el columnista Mario Alberto Mejía, y transcribió la narrativa de la persona que estaba grabando el incidente: otro miembro de la banda y también familiar de ‘El Toñín’; sus palabras condujeron la interpretación de la escena, descripciones de sangre, énfasis en el asesinado. La zona donde ocurrió el incidente es habitada por jefes huachicoleros, tiene instaladas cámaras de seguridad y está resguardada por personal armado y vigilada por muchos ‘halconcitos’ que informan del menor movimiento sospechoso. Las autoridades deben evaluar a fondo el incidente con pruebas periciales más allá del video sembrado en medios por los huachicoleros. La primera versión se subió a internet y tenía más de dos horas, pero algunos medios locales sólo tomaron el momento en el que el militar dispara, sin indagar el contexto de criminalidad de la zona y el hecho de que con el video, la banda de huachicoleros ha querido ahuyentar a las fuerzas federales. El otro tema colateral del video tampoco ha sido explorado: los huachicoleros
comenzaron a operar en la zona a mediados de los ochenta. Las primeras versiones señalan que el descubrimiento del negocio ilegal de tomas clandestinas para robar gasolina fue hecho por un trabajador del sindicato de Pemex y luego funcionarios de Pemex extendieron el robo; hasta la fecha, sindicato y empresa siguen protegiendo a los ladrones de tomas. Lo ocurrido en El Palmarito tiene otro antecedente. A mediados de 2015, efectivos del ejército detuvieron al director general de la policía estatal preventiva de Puebla, Marco Antonio Estrada López, y al jefe del grupo de operaciones especiales, Tomás Méndez Lozano, controlando 31 camionetas de gasolina robada. El gobernador Rafael Moreno Valle cesó al secretario de seguridad, Facundo Rosas. Ahí los huachicoleros perdieron protección. Estrada López había colocado a jefes de policía de municipios de la zona huachicolera para proteger a los ladrones de gasolina. Su arresto por efectivos militares tiene relación directa con el video fabricado para afectar a los militares. Por eso importa el contexto del video. Política para dummies: La política es la experiencia para detectar los
juegos perversos del poder detrás de los juegos perversos del poder. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en Éxtasis Digital en el 1530 de AM en la CDMX. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de la aplicación TuneIn Radio o en los portales www.extasisdigital. mx y www.laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh Desde hace meses se ha escrito que habría asesinatos del narco que iban a sacudir a la nación y el aparato de seguridad del Estado se hizo el desentendido. Ahora, de nueva cuenta van a tratar de tapar el pozo después del niño ahogado. Datos para articular: un juez le quitó el amparo a la actriz Kate del Castillo por su encuentro con el capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y su deseo de hacer una película que convierta al narco en héroe social. El asesinato del periodista Javier Valdez ocurrió en la Sinaloa del cártel del Chapo.
6
Política
·Jueves 18 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
Francisco Jiménez Huerta
Julián Peña Hidalgo
· Fotos / Rafael Murillo
Aunque minimizaron la resolución de la justicia federal sobre esta infracción
Diputados dispuestos analizar fotomultas en Ley de Vialidad •El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui aseguró que se revisará la determinación de la justicia federal y si existe algo que se deba modificar en la ley local, lo hará el Congreso del Estado •Luis García @luis_ggarnica Diputados locales minimizaron la resolución de la justicia federal que declaró como inconstitucional las fotomultas, pero no descartaron analizar el dictamen emitido por la justicia federal para determinar si es necesario reformar la Ley de Vialidad del Estado de Puebla y su Reglamento. Este miércoles, CAMBIO dio a conocer que el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito, declaró como inconstitucionales el artículo 53 de la Ley de Vialidad Estatal y el artículo 58 del Reglamento, al considerar que la sanción se impone al propietario del vehículo y no al conductor que excede los límites de velocidad y no precisa mecanismo alguno para que se compruebe que fue el titular de la unidad quien cometió dicha falta. Ante esta situación, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui rechazó que con este acto de inconstitucionalidad decretado por la justicia federal, se le esté corrigiendo la plana al Poder Legislativo poblano, pues aseguró que las instituciones están sujetas a enfrentar juicios y que en esos casos se le debe otorgar a la autoridad. Añadió que revisarán la determinación de la justicia federal y si existe algo que se deba modificar en la ley local, lo hará el Congreso del Estado, sin embargo, destacó que el programa de fotomultas puesto en marcha en 2013 por el entonces ejecutivo, Rafael Moreno Valle dejó una ‘mejor cultura vial’ que la que se tenía en Puebla años atrás. “Si hubiera algo qué hacer, algo qué reformarse, o qué pronunciarse, lo haremos sin duda. De fondo estoy
Jorge Aguilar Chedraui
Si hubiera algo qué hacer, algo qué reformarse, o qué pronunciarse, lo haremos sin duda"
· Fotos / Rafael Murillo
a favor de promover una cultura vial mejor que la que teníamos (…) parte de lo que se tenía que hacer eran las fotomultas que en su momento ayudó, aunque nos duela pagar. Si hay algo que corregir en términos legislativos, lo haremos”, destacó Aguilar Chedraui. Se debe transparentar destino de lo recaudado con las fotomultas Entrevistado por separado, el legislador priista, Francisco Jiménez Huerta indicó que por el momento la resolución del Primer Tribunal
Colegiado únicamente falló a favor de una sola persona y no tiene efecto para todos los automovilistas de la entidad, sin embargo, dijo que las personas pueden ampararse para evitar que las fotoinfracciones continúen afectando su economía. Agregó que en caso de que el sistema de fotomultas continúe vigente en el territorio, el Gobierno del Estado está obligado a transparentar el destino de lo recaudado, ya que hasta el momento se desconoce en qué se han aplicado los más de 500 millones de pesos desde agosto del 2013, cuando
se puso en marcha el cobro de las fotomultas, a abril de 2017 bajo la operación de la empresa Autotraffic. Fotomultas se deben eliminar Por su parte, el diputado independiente, Julián Peña Hidalgo señaló que el sistema de fotomultas sólo se orientó como un sistema recaudatorio y tanto el Gobierno del Estado como el propio Congreso no supieron fundamentar con base en la ley esta medida. Agregó que este sistema debe ser eliminado.
Política
·Jueves 18
de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
7
Roberto Mendoza consideró que “de lo contrario tendríamos un racimo de amparos que todos van a ganar”
Tras inconstitucionalidad de fotomultas exige la Libre reformar Ley de Vialidad • De acuerdo a los expertos, la sentencia emitida por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa es sólo para el individuo que la realizó, por lo que el gobierno puede continuar aplicando sanción El director de la Universidad Libre de Derecho, Roberto Mendoza Zárate consideró que el Congreso del Estado de Puebla debe reformar la Ley de Vialidad cuanto antes, luego que la Justicia Federal declarara inconstitucional las fotomultas, ya que con esto los automovilistas podrían interponer una ola de amparos y colapsar el sistema porque el gobierno estatal los tendría perdidos de por medio. “De lo contrario tendríamos un racimo de amparos que todos van a ganar. Por tanto, la autoridad no puede estar a la expectativa de que se tramiten más amparos”, añadió Roberto Mendoza. Tras la sentencia emitida por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito que declara los Artículos 53 de la Ley de Vialidad y el Artículo 58 de su Reglamento inconstitucionales, muchos ciudadanos podrían ampararse a no pagar la sanción puesto que es inconstitucional “no dar la oportunidad al que se le inculpa (una infracción) de defenderse”. Por otro lado, Matías Rivero Marines, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, explicó que las multas realizadas hasta el momento seguirán sancionándose, ya que este amparo sólo da la razón al que lo promovió. “La determinación del colegiado no tiene un efecto general, es decir no es para toda la ciudadanía solamente tendrá efectos para el que promovió ese amparo en particular”, af irmó. Otro punto importante en el que coinciden ambos expertos, es que esta sentencia al no ser jurisprudencial, el gobierno puede continuar aplicando la fotomulta. Por tanto, aquellos que sean fotomultados deberán pagar su sanción o emitir el amparo.
El director de la Universidad Libre de Derecho, Roberto Mendoza Zárate
· Fotos / Miguel Huerta / Rafael Murillo
• Constanza Pérez/ Alberto Macías
Continuarán las fotomultas Los especialistas en este tema de la UPAEP y la Universidad de Libre de Derecho, explican que “las fotomultas siguen” ya que no hay una declaratoria general de inconstitucionalidad que debe emitir la Suprema Corte para activar por parte de los poderes legislativos –en este caso el Congreso del Estado– una reforma a la Ley de Vialidad. “La consecuencia de que un Tribunal Colegiado resuelva en torno a la inconstitucionalidad de una norma estatal tiene un impacto porque puede tomarse como base o criterio por parte de otros órganos Jurisdiccionales y llegar a lo que implica a una declaratoria general de inconstitucionalidad”. ¿Por qué es necesario reformar la Ley de Vialidad? Como informó CAMBIO, los artículos 53 de la Ley de Vialidad y 58
de su Reglamento, fueron declarados inconstitucionales por el TCC. Por tanto, los expertos consultados en este tema explican que el Congreso de los Diputados debe realizar una reforma a dicha Ley para garantizar los derechos constitucionales de los ciudadanos. “Aun cuando no haya una declaratoria general de inconstitucionalidad la labor del legislador es adaptarse a los comentarios y a la resolución de los jueces federales de lo contrario estaríamos en presencia de una situación de volvernos a topar con la misma circunstancia” “No es una norma con un fin negativo, o que haya una inconstitucionalidad por ilicitud de la norma en sí, lo que se declara inconstitucional es la garantía de la inexistencia de la audiencia previa”, aclaró Roberto Mendoza Zarate.
El programa de Fotomulta disminuyó el número de accidentes El rector del Instituto de Ciencias Jurídicas (ICI), Germán Molina Carrillo informó que este programa disminuyó el número de accidentes particularmente en el Periférico, por lo que no está de acuerdo con la sentencia emitida por el TCC. “Me inclinaría porque se conservara la cuestión de los límites de velocidad, pero tendría que buscarse otro mecanismo a través del patrullaje u otros operativos, pero la fotomulta al ser declarada inconstitucional ya no se puede estar aplicando ya lo tiene que hacer el gobierno de forma obligatoria”, refirió. Además justif icó que esta medida implementada por el ex gobernador, Rafael Moreno Valle, se debió al alto número de accidentes viales, la mayoría de ellos provocados por personas que manejaban a exceso de velocidad.
La autoridad no puede estar a la expectativa de que se tramiten más amparos”
Seguirán aplicando las fotomultas
8
Política
· Jueves 18 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla
La secretaria de Educación Pública señala que los elementos del ejército trabajan en conjunto con maestros y padres del Triángulo Rojo
Militares seguirán enseñando ética todo el ciclo escolar, afirma SEP • Patricia Vázquez del Mercado explica que para el gobierno estatal es importante recuperar el tejido social en todo el estado, principalmente en esta zona donde prevalece el robo de combustible • Constanza Pérez @Constan_ph La secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado informó que las jornadas cívicas que realizan los militares de la XXV Zona Militar en las escuelas públicas de los municipios del Triángulo Rojo continuarán hasta que concluya el ciclo escolar. En entrevista con un canal de televisión local, la secretaria de educación explicó que es muy importante para el gobernador recuperar el tejido social de todo el estado y por ello la SEP está trabajando en equipo con maestros, padres y ahora con los militares, a través de las jornadas de proximidad social en la XXV Zona Militar. “Los alumnos hicieron honores a la bandera, recordaron el amor por la patria, el amor por el respeto de los otros, el respeto a la ciudadanía”, explicó la secretaria. Además los alumnos que asistieron a la escuela de sargentos participaron con los militares en jornadas de reforestación, pintaron las escuelas generando valores con el fin de “formar ciudadanos que sean libres y responsables”, añadió Patricia Vázquez. Las clases continúan en municipios del Triángulo Rojo Aproximadamente hay unos
·
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
150.000 alumnos en la zona del Triángulo Rojo y más de 286 escuelas entre Tecamachalco, Palmar del Bravo y Quecholac. El objetivo de la SEP es que los alumnos puedan tener las garantías de que se cumpla su derecho constitucional de tener una educación. “El objetivo es que prevalezcan las clases, que prevalezca la seguridad para maestros y alumnos”, aseguró Patricia Vázquez. La funcionaria estatal también
añadió que gracias al esfuerzo del gobernador por garantizar la seguridad en la zona, junto al compromiso de los maestros, las clases continúan en todos los municipios del Triángulo Rojo. “Hay un gran compromiso de los maestros por estar en el aula y en la escuela, a pesar de cualquier riesgo de inseguridad”, aseguró. Aunque Patricia Vázquez reconoció que en el caso de Palmarito tuvieron que suspender las clases
El municipio forma parte del Triángulo Rojo donde impera el robo de combustible que genera violencia y otros ilícitos
Acatzingo de los más beneficiados con programas de apoyo a Pymes • Mariana Flores @MarianaG_Flores A pesar de los conflictos generados por el robo de combustible, el municipio de Acatzingo, perteneciente a la zona del Triángulo Rojo, es uno de los más beneficiados en el estado por programas de apoyo a la economía de pequeñas y medianas empresas otorgados por el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), según el delegado de la Secretaría de Economía en Puebla, Juan Pablo Jiménez Concha. Tras participar en un evento en el Congreso local, destacó que el municipio más beneficiado por este programa en la última entrega fue Tehuacán, que recibió 160 apoyos aproximadamente y enseguida está Acatzingo donde se otorgaron hasta 50 mil pesos a los emprendedores. Agregó que los apoyos entregados
Juan Pablo Jiménez Concha, delegado de la Secretaría de Economía · · Foto / Rafael Murillo
durante dos jornadas, debido a la balacera que tuvo lugar la noche del tres de mayo, donde murieron un total de diez personas, cuatro militares y seis civiles, entre ellos un menor de edad y una mujer. Además tal y como informó CAMBIO, la asistencia en las 18 escuelas de Palmarito Tochapan bajó en un 10 por ciento, aunque tras el último reporte del pasado viernes la asistencia ya está subiendo al 90 por ciento.
a la región que comprende a los municipios entre Acatzingo y Tehuacán, oscilan en alrededor de 600 para los sectores servicio y comercio. Jiménez Concha aseguró que fue una decisión asertiva quitar el tema burocrático a fin de facilitar el acceso a los programas, por lo que los aspirantes realizan sus solicitudes directamente en las páginas oficiales y esto genera más confianza. Recordó que nadie puede solicitar dinero a cambio de proporcionar informes o ayuda para la solicitud de apoyo en los programas que ofrece la Secretaría de Economía. Inversiones en Puebla sin amenazas por el huachicol En otro tema para el delegado, el sector empresarial no se verá afectado ante la creciente situación del robo de combustible en Puebla, dijo que no han recibido reportes referentes a que los inversionistas pretendan dejar a Puebla fuera de su negocio. “No hemos tenido ninguna observación por parte del sector automotriz o del sector autopartes que esté poniendo en duda, alguna posible inversión en un futuro aquí en Puebla por el tema de robo de combustible”, mencionó. Además, defendió que las medidas emprendidas por el gobernador Antonio Gali Fayad, garantizan abatir este delito.
Política
· Jueves 18 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
9
El presidente de México SOS señala que proporcionará los servicios jurídicos necesarios de manera gratuita al uniformado
Martí enloquece, defiende a militar que ejecutó a civil • El empresario califica como injusta la acusación contra el elemento del ejército y se pronuncia a favor de la intervención de las Fuerzas Armadas en el combate contra el huachicol se pronuncia contra el desprestigio del ejército
·
· Foto / Especial
•Mariana Flores @MarianaG_Flores Ante la conmoción que se ha desatado a través de la publicación de un video difundido por esta casa editorial, donde puede observarse a un militar dando el tiro de gracia a un civil desarmado, empresarios y autoridades nacionales han expresado su opinión a través de declaraciones en redes sociales. Mediante un tuit en la cuenta oficial de Alejandro Martí reveló que hará la diferencia ante lo que definió como
injusticia, proporcionando los servicios jurídicos necesarios de manera gratuita. “El Lic. Alejandro Robledo Carretero encabezará gratis la defensa de este militar injustamente acusado”, cita el tuit. Desde el enfrentamiento ocurrido en Palmarito Tochapan, donde se registró la muerte seis civiles y cuatro miembros del Ejército Mexicano, Martí se pronunció a favor de la intervención de las Fuerzas Armadas y declaró que los huachicoleros no deberían gozar de la protección de Derechos Humanos. En su primera publicación re-
ferente al tema, el empresario expresó que era triste que los huachicoleros usen niños y mujeres como escudo, posteriormente continuó publicando su postura ante la presencia de los militares en la zona del Triángulo Rojo, defendiendo en todo momento el uso de fuerza en contra de los delincuentes. En una publicación más reciente ya mostraba sus intenciones de apoyar al Ejército Mexicano de alguna manera. “Desacreditar las tareas del ejército ha sido una constante del crimen orga-
nizado; les conviene que el enemigo sea el Estado y no ellos”, redactó en twitter. El pasado viernes 12, CAMBIO informó que el columnista Luis Cárdenas dio a conocer que un elemento del Ejército Mexicano, que estuvo presente en los hechos del tres de mayo en Palmarito Tochapan, rechazó que hayan ejecutado a Raúl Jiménez Martínez de 47 años de edad, asegurando que sólo lo patearon y dispararon el arma de fuego a un costado de éste, a fin de corroborar que se encontraba sin vida.
José Antonio Martínez considera que el cobro por derecho de piso se trata de un hecho aislado
Exigen derecho de piso a médicos en Tlatlauquitepec • El director de los Servicios de Salud del Estado de Puebla señala que en el Triángulo Rojo no tiene
conocimiento de situaciones como ésta, sin embargo existe temor de trabajar en la zona, por lo que reconoce un déficit de especialistas •Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl José Antonio Martínez García, director de los Servicios de Salud en el Estado (SSEP), denunció que médicos se han visto presionados por el crimen organizado para pagar ‘derecho de piso’ en el municipio de Tlatlauquitepec, perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria No. 3 de Zacapoaxtla. “No fue una amenaza de muerte pero sí de querer hasta cobrarles piso. Lo considero aislado. Fue en Tlatlauquitepec”, sostuvo el director de Servicios.
Cabe señalar que en marzo se dieron los asesinatos de dos hombres, uno apuñalado y otro con un tiro de gracia y signos de tortura, por lo que el miedo es latente entre los pobladores de este municipio. Sin amenazas a doctores en el Triángulo Rojo En cuanto a que si los doctores dentro de la zona de robo, distribución y venta de huachicol han sido amenazados por grupos delictivos, como ha sucedido con los docentes, José Antonio Martínez García aseveró no tener conocimiento de que esto haya sucedido
aún, sin embargo existe temor de los médicos de instalarse en esa zona, por lo que reconoce un déf icit en el área de especialidades. Señaló que esta situación no sólo incluye al Triángulo Rojo, también en la mayoría del interior del estado existe esta problemática. “Donde están los focos rojos de violencia les da miedo irse a los médicos. No tengo casos de gente que haya renunciado hasta el momento. Eso no quiere decir que si sigue la situación así, nos pueda renunciar alguno”, sentenció el director. Programa galicista en respuesta al déf icit de especialistas
El gobernador Antonio Gali Fayad anunció a inicios de mes la puesta en marcha de tres programas de Salud, ‘SUMA en tu Casa’, ‘Médico Viajero’ y ‘Puebla contra la Diabetes llega hasta tu Casa’, siendo los dos últimos los que se encuentran enfocados al interior del estado. En cuanto al déf icit existente de especialistas, el programa ‘Médico Viajero’, se encargará de garantizar la cobertura de Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Urología en los hospitales al interior del estado que no cuenten con estos servicios, benef iciando a más de dos mil poblanos.
10
Política
·Jueves 18 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
Por lo que los vendedores del huachicol han preferido ocultarse en Quecholac,Tepeaca, Palmar de Bravo y Acatzingo
88 elementos de la Marina vigilan cuatro municipios del Triángulo • El secretario de Seguridad Pública estatal, Jesús Morales Rodríguez indicó que la presencia castrense pretende mantener la búsqueda de Antonio Martínez, alias ‘El Toñín’ •Augusto Simón Carlos R Cózatl Los 88 elementos de la Marina Armada de México que arribaron esta semana a municipios del Triángulo Rojo, fueron distribuidos en los municipios de Quecholac, Tepeaca, Palmar de Bravo y Acatzingo para vigilar los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Por la llegada de los agentes, los vendedores de ‘huachicol’ en tianguis de la zona han preferido ocultarse, según constató CAMBIO regionales. En una entrevista la mañana del miércoles en Televisa Puebla, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Jesús Morales Rodríguez indicó que tal presencia también tiene como fin seguir en la búsqueda de Antonio Martínez, alias ‘El Toñín’, señalado como el responsable del enfrentamiento contra policías militares la noche del
El secretario de Seguridad Pública en el Estado ·
·Foto / Archivo / Tere Murillo
tres de mayo en Palmarito Tochapan, cuyo saldo fue de diez muertos. Marina repele al huachicol Cerca de las 22:00 horas del martes, habitantes de este municipio reportaron que dos helicópteros de las Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con uso de reflectores y alarmas rondaron la zona de ductos. Asimismo, reportaron al 911 la movilización de varias camionetas particulares que se desplazaban a exceso de velocidad en carreteras estatales y federales, donde algunos tripulantes hacían detonaciones con armas de fuego al aire lo que confirmó que eran huachicoleros huyendo de la Marina. En tanto, pobladores de Palmar de Bravo dieron a conocer que a partir de la noche del martes hubo presencia de la Marina en sus comunidades, en donde se presume, tenía su centro de operaciones ‘El Bukanas’.
Aunque es presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso
Mario Rincón ni enterado de los temas de seguridad • al ser cuestionado sobre los avances en la materia y el combate a la delincuencia, dijo que está en espera de ser informado sobre los resultados
•Luis García @luis_ggarnica El presidente de la comisión de Seguridad en el Congreso del Estado, Mario Rincón González desconoce los asuntos de seguridad, puesto que aunque asegura estar en comunicación constante con el titular de Seguridad Pública, Jesús Morales, al ser cuestionado sobre los avances en la materia y el combate a la delincuencia, justifica que está en espera de ser informado sobre los resultados que se han obtenido. El martes por la noche, en rueda de prensa encabezada por el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, se dio a conocer la detención de Orlando Xolalpa Sánchez, alias ‘El Chivo’, uno de los presuntos responsables de la muerte de un menor de dos años y el abuso sexual en contra de la madre y su hija de 14 años, en el kilómetro 94 de la Autopista México–Puebla. En entrevista en la sede del Poder Legislativo, el diputado local por el distrito de Amozoc fue cuestionado acerca de esta detención, sin embar-
go, dijo que está aún en la espera de la confirmación por parte de la Secretaría de Seguridad Pública. “Al parecer (fue detenido), están por conf irmárnoslo pero sí hay un avance importante y ha habido capacidad de respuesta inmediata”, dijo Mario Rincón. Además, este miércoles por la mañana Morales Rodríguez anunciaba la llegada de 88 elementos de la Marina Armada de México al Triángulo Rojo, además de la creación de una Fiscalía Especializada en Atención al Robo de Hidrocarburo, sin embargo, el presidente de la comisión de seguridad dijo que ignoraba el tema. “Es un tema que tendrá que presentarnos el secretario de Seguridad Pública, tendremos que platicarlo. Yo creo que estos dos mil 500 elementos que están en la zona, han realizado un buen trabajo que nos ha permitido reducir los niveles de robo de combustible”, indicó. Comisión de Seguridad sesiona sólo una vez en cuatro meses Además, de acuerdo a datos de la propia página del Congreso del Estado,
Mario Rincón ·
·Foto / Archivo / Rafael Murillo
la comisión que preside Maro Rincón, desde su llegada en febrero de este año; de ese mes a lo que va de mayo se ha reunido tan sólo tres veces, una por separado y dos ocasiones más en comisiones unidas con el órgano de Asunto Municipales y con la de Educación, respectivamente.
En esas sesiones, los puntos a discusión planteados en las órdenes del día correspondientes señalan que sólo han tratado exhortos a los ayuntamientos para que refuercen la seguridad en escuelas, ciclovías y se refuercen los planes y programas de acción en las corporaciones policiacas.
Política
·Jueves 18 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
11
El ex gobernador dijo que no es justo que cuestionen a los militares
Tras Palmarito,Moreno Valle pide no cuestionar al Ejército • Además que consideró justo el reclamo por parte de las Fuerzas Armadas para que se apruebe la Ley de Seguridad Interior, ya que con esta quedarán definidas las obligaciones y responsabilidades • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El ex gobernador Rafael Moreno Valle pidió no cuestionar la honorabilidad del Ejército Mexicano por acciones individuales, en referencia a los sucesos ocurridos en Palmarito Tochapan el pasado 3 de mayo, donde por medio de un video que CAMBIO publicó se muestra la ejecución de un civil a manos de un militar. En la presentación de su libro “La Fuerza del Cambio” en Colima, el también presidente de la Comisión Política Nacional del PAN reiteró su apoyo con los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ya que considera que no es justo que por circunstancias individuales se cuestione al Ejército, ya que éstos siempre están al pendiente de la población, tal es el caso de los desastres naturales, donde se aplica el Plan de Contingencia DN III, así como otras acciones que lleva a cabo el Ejército. Cabe señalar que el ex mandatario acusó al gobierno Federal y Pemex de solapar al huachicol y no tomar las medidas correspondientes para erradicar la problemática que se vive en el Triángulo Rojo.
El ex gobernador y Salvador Cienfuegos ·
Asimismo, consideró justo el reclamo por parte de los militares para que se apruebe la Ley de Seguridad Interior, ya que con ésta quedarán definidas las obligaciones y responsabili-
· Foto / Archivo / Rafael Murillo
dades del Ejército para colaborar con las distintas policías municipales y estatales que requieran de su apoyo para salvaguardar el orden. Sin embargo, determinó que es
necesario fortalecer a los cuerpos policiacos de los tres niveles de gobierno para que cumplan con sus funciones y no tener que echar mano de los militares.
Aunque estará a cargo de la Procuraduría General de la República
Anuncia Chucho Morales creación de Fiscalía Especializada contra huachicol • “En esta estrategia estamos definiendo qué es lo que sigue, por lo pronto seguiremos trabajando para combatir el robo de hidrocarburos”, aseguró el funcionario • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Jesús Morales Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el Estado, anunció la creación de una Fiscalía Especializada en el Robo de Hidrocarburos, a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR), esto como parte del Grupo de Coordinación contra Robo de Combustibles. En la reunión llevada a cabo a puerta cerrada en el Palacio Nacio-
nal, donde participaron los gobernadores de los estados de Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato, además del gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, se plantearon las estrategias para combatir el huachicol desde su extracción, hasta la comercialización, junto con todas las redes económicas que dependen de ello. “En esta estrategia estamos definiendo qué es lo que sigue, por lo pronto seguiremos trabajando para combatir el robo de hidrocarburos,
seguiremos persiguiendo estas bandas y con las caravanas de servicios”, manifestó en entrevista el titular de la SSP a una televisora. En dicha reunión también participó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la PGR, las cuales seguirán implementando operativos para erradicar las estaciones de servicio que venden gasolina ilícita, como en el caso del Triángulo Rojo donde siete estaciones de servicio han sido clausuradas.
“En México se tomaron algunas determinaciones: se va a crear una Fiscalía Especial para Atención al Robo de Hidrocarburos, esto por parte de PGR, así como el seguir apoyando a los estados para judicializar a los delincuentes, todo ello en coordinación con los tres niveles de gobierno”, dijo Morales Rodríguez, dando como un hecho este órgano que se encargará de los delitos relacionados con el huachicol.
12
Política
·Jueves 18 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
El panista asegura que el robo de hidrocarburo existe desde el sexenio de Mario Marín
Lozano carga los muertitos del huachicol a la Federación • El vocero del gobernador señala que el gobierno federal ha actuado de forma tardía en el combate a este ilícito, y lamenta que presuntos huachicoleros asesinaran a 4 militares en Palmarito Tochapan, para que volteara a ver esta problemática • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Javier Lozano, vocero del gobernador Antonio Gali Fayad, acusó a la Federación de actuar de forma tardía en el combate al robo de combustible en municipios del Triángulo Rojo, aseguró que la problemática existe desde hace 10 años en Puebla cuando gobernaba Mario Marín Torres. En un debate por Universal Televisión, el también Jefe de la Oficina del gobernador lamentó que presuntos huachicoleros tuvieran que asesinar a cuatro militares en la comunidad de Palmarito Tochapan en Quecholac para que el gobierno de la República volteara a ver a Puebla. “En dos semanas, el tema se puso en el foco nacional, a pesar de que este fenómeno lleva más de 10 años”, dijo Lozano. Sin embargo a lo largo de la entrevista evitó mencionar el video que esta casa editorial publicó, donde se puede observar la ejecución de un civil por un militar. Lozano destacó los operativos realizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde según cuenta, la mayor parte de la gasolina robada se distribuye en estacio-
Este fenómeno lleva más de 10 años: Javier Lozano ·
nes de servicio establecidas de forma descarada, siendo que al Servicio de Administración Tributaria (SAT) le reportan ventas sin haberle comprado gasolina a Pemex, en el estado de Puebla son siete las gasolineras clausuradas a partir del megaoperativo realizado por parte del gobierno.
· Foto / Archivo / Tere Murillo
Ante esta situación declaró que se están investigando a más de cinco alcaldes de la zona del Triángulo Rojo por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). También acusó que con el nuevo sistema acusatorio penal los delincuentes se saben impunes al no ser
considerado un delito grave. “Si no es en flagrancia sólo habrá dos vías para detener a los huachicoleros, defraudación fiscal a empresas y estaciones de servicio y lavado de dinero, lo que permitirá detener a las bandas en conjunto”, señaló Lozano Alarcón en entrevista.
El rector de la Udlap se dice preparado para competir en la elección interna de su partido
Derbez se destapa como aspirante a Los Pinos por Acción Nacional • Constanza Pérez @Constan_ph El rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Luis Ernesto Derbez se destapó como aspirante a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) por la presidencia de la República en la elección del 2018. “Estoy pensando en (ser candidato) aún no lo he decidido. Hasta donde yo sé, una persona que se llama Emmanuel Macron, se lanzó tarde, se lanzó solo y es presidente de Francia, y otra persona que se llama Donald Trump también se lanzó un poco tarde, un poco terrible y ganó “, dijo en una entrevista para Radio Fórmula. El ex canciller se dijo ‘preparado’ para competir en la interna de su partido, ya que dijo, es capaz de ‘proponer’ una seria de visiones distintas al considerar que México necesita de alguien como él, que haga una propuesta para
robustecer el sistema de la ley y por tanto el de la Suprema Corte de Justicia. “Yo estoy dispuesto a que las ideas que traigo, el plan que tengo, estos conceptos del cómo, el cuánto y de dónde, que sí los estoy elaborando, y planteando, los llevemos y si alguien quiere aceptarlos, ahí están”, añadió. En caso de buscar la candidatura, Luis Ernesto Derbez confesó que sólo lo haría por medio del PAN por lo que sería el cuarto en la carrera que ya se apuntó el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle; la ex primera dama de México, Margarita Zavala además del líder nacional del blanquiazul, Ricardo Anaya. Llama autoritario a Andrés Manuel Al ser cuestionada su opinión sobre Andrés Manuel López Obrador quien por tercera ocasión buscará ser presidente de la República por Morena, lo
Ernesto Derbez, rector de la Udlap ·
definió como una persona ‘autoritaria’. “Probablemente si uno revisa la manera de ser de Andrés Manuel López, efectivamente es autoritario, lo demuestra en la manera en cómo está manejan-
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
do Morena, es una persona autoritaria, sí le cabe en la etiqueta a Andrés Manuel, pero también a muchos otros que están tratando de ser candidatos o precandidatos”, comentó el rector.
Política
·Jueves 18 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
13
Son 314 mil personas las que no tienen ingresos y 919 mil perciben entre uno y dos salarios mínimos
81 % de los asalariados gana menos de 241 pesos diarios • En el primer trimestre del año, el reporte de la ENOE señala que en la entidad hay un millón 987 mil personas que laboran en el sector informal CONDICIONES LABORALES EN PUEBLA*
Remuneración
Cantidad de habitantes
No percibe ingresos
314 mil personas
11.6 por ciento
585 mil personas
21.6 por ciento
919 mil personas
33.8 por ciento
395 mil personas
14.6 por ciento
Hasta 80.4 pesos diarios
Entre 80.4 y 160.8 pesos diarios
Entre 160.8 y 241.2 pesos diarios
• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef A pesar del crecimiento de empleos en Puebla, los salarios se estancan y cada vez son más precarios, ya que de los dos millones 780 mil poblanos que conforman la Población Económicamente Activa, el 81 % (dos millones 213 mil personas) sólo cobra hasta 3 salarios mínimos, es decir, 241 pesos al día de acuerdo con el reporte del primer trimestre del año del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Si tomamos en cuenta a los 314 mil
Porcentaje económicamente activo
poblanos (11.6 %) que no reciben un salario; entonces 919 mil, aproximadamente el 33.8 % —2 de cada 3 ciudadanos— viven con hasta 3 salarios mínimos, es decir, 241 pesos al día. En la entidad, existen 395 mil poblanos (14.6 %) que perciben hasta tres salarios, y 585 poblanos (21.6 %) sólo uno. Aunado a esto, en el primer trimestre del año el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que existen un millón 987 mil personas que se encuentran inmersas en el sector informal. Según datos del último reporte de la Encuesta Nacional de Ocupación
y Empleo (ENOE), en el primer trimestre del 2017 se registró un incremento de Población Económicamente Activa correspondiente, esta alza representa el dos por ciento del total de habitantes, lo que significa haber pasado de dos millones 649 mil personas a dos millones 780 mil; es decir, 131 mil poblanos iniciaron una actividad que les generó ingresos. Nula generación de empleos El problema en el estado se agrava si se contempla que en el primer trimestre del 2017, los trabajos que se man-
tienen en la informalidad sumaron un millón 987 mil personas, esta cifra es la misma en comparación con el periodo del año anterior y representa 73.3 por ciento de la población en el estado de Puebla. Cabe destacar que el millón 751 mil personas que trabajan y son remuneradas son varones, mientras que poco más de un millón son mujeres, es decir 63.3 contra 36.7 por ciento de la población. En este sentido es importante decir que en el rubro de empleadores el 15.9 por ciento del total pertenecen al género femenino.
14
Política
·Jueves 18 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
Paul Ospital Carrera duda del nombramiento tras conocer que no ha concluido su licenciatura y reprobó 7 materias
Se tambalea la designación de Mich Islas en el Icadep estatal •Fuentes consultadas por CAMBIO revelan que al dirigente nacional del instituto no le gustó que la hija de Víctor Hugo Islas y Bárbara Ganime fuera exhibida por su historial académico •Luis García @luis_ggarnica Paul Ospital Carrera, dirigente nacional del Icadep, ya duda en designar a Michele Islas Ganime como nueva dirigente de la Escuela de Cuadros del PRI en Puebla, luego que CAMBIO diera a conocer que no ha concluido sus estudios universitarios y ha reprobado siete materias en el transcurso de su licenciatura en Derecho. Michele Islas, hija de los políticos poblanos Víctor Hugo Islas y Bárbara Ganime; sin haber terminado su licenciatura fue elegida para presidir el Icadep en Puebla y encargarse de aplicar exámenes de evaluación sobre los conocimientos básicos del PRI, sus estatutos, así como conocimientos generales para desempeñar un cargo público. De acuerdo con la propia Michele Islas, en un programa de radio por internet indicó que su toma de
Michele Islas Ganime aún no ha sido ungida como dirigente del Icadep ·
protesta al frente del Icadep Puebla, programada para el pasado 24 abril, se retrasó debido a 'cuestiones de agenda' de los líderes nacional y estatal de su partido, Enrique Ochoa
· Fotos / Rafael Murillo
Reza y Jorge Estefan Chidiac, respectivamente. Sin embargo, fuentes consultadas por esta casa editorial confiaron que su llegada al órgano priista se ha
visto frenada luego de que Islas Ganime y Urbano Deloya Bermúdez, primo de Guillermo Deloya Cobian ex dirigente nacional del Icadep, sabotearan a la anterior administración de la Escuela de Cuadros en el estado, a cargo de Rommel Vélez y Yazmin Tecozautla Zamora. Aseguraron que a Paul Ospital Carrera quien llegó a sustituir a Deloya Cóbian en la dirigencia nacional del Icadep, no le gustó que la joven de 25 y futura licenciada en derecho, con siete materias reprobadas, fuera exhibida por su historial académico. Además, descalificó que Michele Islas y Urbano Deloya buscaran estropear a la anterior dirigencia de la escuela de cuadros en Puebla para asumir el control de la misma. La propia Michele Islas ha dicho que no necesita concluir sus estudios universitarios para hacerse cargo del Icadep, ya que asegura, cuenta con el respaldo de una militancia ‘desde bebé’.
El PRI, PRD y Nueva Alianza son los más denunciados
INE registra 40 quejas contra partidos por afiliación indebida •Alberto Macías El Instituto Nacional Electoral registra 40 quejas de ciudadanos por estar indebidamente afiliados a padrones de los partidos políticos, siendo el PRI el más denunciado, seguido del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Nueva Alianza (Panal). La información consultada por CAMBIO revela que 25 ciudadanos han presentado sus denuncias en la Junta Local del INE en Puebla y 15 en las diferentes Juntas Distritales. Del número total de inconformidades, el PRI reporta 37, al PRD corresponden dos quejas y sólo una a Nueva Alianza. Los partidos políticos fueron evidenciados por el INE, lo que refleja el abuso del acceso a información del padrón electoral y de forma indebida han afiliado a decenas de ciudadanos y es que, las 40 denuncias ante el órgano electoral federal sólo representan a igual número de poblanos que se han percatado de la existencia de su nombre en los listados de los partidos, pero varios lo desconocen. Los ciudadanos que han sido
Sesión de la Junta Local del INE ·
· Fotos / Archivo / Tere Murillo
registrados en contra de su voluntad ante alguno de los padrones no sólo pueden recurrir al INE para ejercer sus derechos político-electorales, también pueden hacerlo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y promover un Juicio de Protección de los Derechos Político Electorales, como lo marca la normatividad electoral y la propia
Constitución. El padrón del PRI a nivel nacional se conforma por cinco millones 44 mil 528 miembros, pero en Puebla hay 727 mil 317 ciudadanos enlistados, aunque la dirigencia nacional de este partido ha reconocido que el 70 por ciento de los ciudadanos están afiliados indebidamente. En el caso del PRD, hasta
junio del año pasado, el padrón se conformaba por 90 mil ciudadanos, más del 50 por ciento de miembros simpatizantes del Frente de Izquierda Progresista (FIP), liderada hasta hace unas semanas por el senador Luis Miguel Barbosa Huerta. Pero de octubre a la fecha, este listado ha crecido a 230 mil, los que han sido afiliados principalmente por la corriente Nueva Izquierda, que es liderada por el diputado federal Luis Maldonado Venegas, en Puebla. En el estado sólo se han presentado dos quejas por registro indebido. En el caso de Nueva Alianza, el padrón en el estado supera los 350 mil ciudadanos, pero sólo una queja se ha registrado ante el INE, éste partido creado por Elba Esther Gordillo es liderado por Emilio Salgado, ex líder sindical y en los últimos años, el instituto político ha sido aliado del Partido Acción Nacional (PAN) que no reporta quejas ante el INE. Las pugnas internas de los institutos políticos y ganar más recursos, son los principales puntos por los que liderazgos recurren a esta práctica de afiliación involuntaria, violando los derechos de los ciudadanos.
Política
· Jueves 18 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
15
A la cita acudieron Osorio Chong y Miguel Ángel Mancera
Acude Gali a reunión con EPN para protección de periodistas • Se anunciaron acciones como el fortalecimiento del mecanismo de protección de periodistas y defensores de derechos humanos,un esquema nacional de coordinación con los estados y un protocolo de operación para encarar las situaciones de riesgo contra los periodistas
La reunión por la protección de los periodistas
•Carlos Rodríguez
Coincidieron en defender la libertad de expresión
ro para desarrollar su profesión, ya que una sociedad democrática debe contar con plena libertad de prensa.
Entre las estrategias anunciadas por el Ejecutivo Federal se enlista el fortalecimiento de la estructura
·
· Fotos / Especial
El gobernador Tony Gali participó en la reunión a fin de establecer las Acciones por la Libertad de Expresión, Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, que encabezaron el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, quien preside la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En su mensaje, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto pidió a los presentes guardar un minuto de silencio en memoria de los periodistas que han perdido la vida en el desempeño de su labor y refrendó su compromiso para que estos crímenes no queden impunes, de forma que se aplique la ley a los responsables. También reiteró que los tres órdenes de gobierno están resueltos a garantizar a los comunicadores un ambiente segu-
y presupuesto del mecanismo de protección de periodistas y defensores de Derechos Humanos, un esquema nacional de coordinación con los estados, así como un protocolo de operación a f in de hacer frente a las situaciones de riesgo contra los periodistas, y reforzar la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión. Tony Gali destacó que su administración mantendrá respeto a la libertad de expresión y a los Derechos Humanos, aseveró que en Puebla se tomarán las medidas implementadas por el gobierno federal para unificar esfuerzos y brindar seguridad a los comunicadores. En el encuentro estuvieron presentes el procurador general de la República, Raúl Cervantes; el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl González; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, así como integrantes de la Conago.
Se anunciaron acciones a fin de asegurar los derechos humanos
Peña Nieto pidió un minuto de silencio por los periodistas asesinados
16
Política
·Jueves 18 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
José Ángel Pérez presenta iniciativas para que el procedimiento inicie en octubre de este año
Analiza Congreso adelantar arranque de elecciones 2018 para octubre • Para realizar modificaciones a las leyes en la materia, los diputados locales tienen hasta el próximo 5 de junio • Luis García @luis_ggarnica El Congreso del Estado analizará adelantar dos meses el arranque del proceso electoral del 2018 para homologarlo con el inicio formal a nivel federal, por lo que daría inicio a principios de octubre. Fue durante la comisión permanente de este miércoles donde el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), José Ángel Pérez García presentó un par de iniciativas de reforma; una al artículo 3 de la Constitución Política del Estado, y otra al artículo 79 del Código de Instituciones y Procesos Electorales para que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) se reúna la primera semana de septiembre y no la cuarta de octubre, a fin de declarar el inicio del proceso electoral 2017-2018 en Puebla. Además, Pérez García propuso modificar los artículos 186 y 189 del Código Electoral que además de adelantar el inicio del proceso electoral, dijo, permitirán a los partidos y al órgano electoral tener mayor tiempo para la organización de los procesos internos, definición y registro de los candidatos, así como concertar posibles alianzas o coaliciones. Para realizar cualquier modificación en materia electoral, el Congreso del Estado tiene hasta el próximo cinco de junio, ya que el artículo 105 de la Carta Magna prohíbe realizar y publicar en el Periódico Oficial de las entidades este tipo de cambios dentro de los 90 días previos al arranque de los procesos electorales.
tado de Puebla, los partidos cumplan con la paridad de género y la inclusión de las mujeres en la vida política del estado y que está establecido en la Constitución Política del país. De acuerdo con el documento, se establece que en las planillas para la renovación de los Ayuntamientos, éstas deberán estar integradas por cincuenta por ciento mujeres y cincuenta por ciento hombres, destacando que si el número total de integrantes es impar, la mayoría corresponderá a las mujeres. Además, la modificación al Código Electoral local, propuesto por Silvia Tanús Osorio, también contempla las fórmulas de los candidatos independientes y establece que en caso de que el propietario sea hombre, la o el suplente podrá ser de cualquier sexo; sin embargo, en caso de que la propietaria sea mujer, la suplente deberá de ser mujer también.
SESIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL LEGISLATIVO POBLANO
· Fotos / Rafael Murillo
PRI busca que se cumpla la paridad de género en municipios Por su parte, la coordinadora de los diputados priistas, Silvia Tanús Osorio presentó una iniciativa de reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales con el objetivo de que en la renovación de los 217 ayuntamientos que conforman el es-
EL DIPUTADO DE MC PLANTEA MODIFICAR EL CALENDARIO ELECTORAL
EL PRIISTA PABLO FERNÁNDEZ DEL CAMPO ·
LOS PANISTAS CAROLINA BEAUREGARD Y SERGIO MORENO VALLE
Metrópolis
Política
·Jueves 18
26 26 17
de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
Ayuntamiento
17 Política
· Jueves 18 de Mayo de 2017 ·
La vialidad que pasará de dos a seis carriles tendrá una inversión de 661 millones de pesos
Bulevar Carmelitas tendrá ciclovía de carril confinado • La remodelación de 5.6 kilómetros se llevará a cabo en cinco etapas y se pretende que los trabajos inicien la próxima semana, según dijo el subsecretario de Infraestructura, Xabier Albizuri
Las Torres
5.6
· Foto / Especial
kilómetros del Bulevar Carmelitas
·
151 Poniente
•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef La remodelación de 5.6 kilómetros del Bulevar Carmelitas, cuya inversión asciende a 661.1 millones de pesos –que pasará de dos a seis carriles– contempla una ciclovía con carril confinado, de acuerdo con información que presentó el subsecretario de Infraestructura Estatal, Xabier Albizuri, a regidores. “Hemos encontrado en el análisis que estamos haciendo, que muchas de las personas y de los ciudadanos que viven en el sur de la ciudad utilizan la bicicleta, pues lo que estamos planteando y lo que nos ha pedido el gobernador, Tony Gali, es que planteemos perfectamente desde un inicio poder incluir una ciclovía en esta vialidad”, dijo el funcionario ante los integrantes de la Comisión de Infraestructura.
Proyecto se trabajará por etapas El subsecretario informó a los regidores del Ayuntamiento de Puebla que el proyecto que se plantea consta de cinco etapas con costos desde 49 hasta 229 millones de pesos; con lo que en total el gobierno estatal erogará los 661.1 millones de pesos y se pretende que el banderazo de inicio se dé a más tardar la próxima semana. Albizuri mencionó que el proyecto abarca desde la 151 Poniente hasta Avenida Las Torres, cruzando por el Periférico, punto en donde se construirá un distribuidor vial. Recordó que del total, el Ayuntamiento de Puebla dará una aportación de 100 millones de pesos para la liberación de las afectaciones que conlleven la ampliación de la vialidad. Del monto que le compete destinar al gobierno de Luis Banck, ha entregado 70 millones de pesos, según el reporte.
Recordó que éste es un proyecto que buscó iniciar el gobernador Antonio Gali cuando era presidente de la capital. Dijo que actualmente la vialidad tiene muchas zonas donde hay terracería, por lo que es necesario colocar concreto hidráulico en el Bulevar. Albizuri agregó que la modernización del Bulevar Carmelitas plantea la sustitución de cableado aéreo para pasarlo por debajo del nivel de suelo, además de que en inicio se buscará desahogar el 30 por ciento de la carga vehicular que actualmente posee la Avenida 11 Norte – Sur. “Como todos sabemos, existe una problemática muy grande en el sur de la ciudad y es que no tenemos las vialidades adecuadas para desahogar a la cantidad de habitantes que tenemos en la zona sur. Hoy la 11 Sur es la vialidad que prácticamente desahoga alrededor de 100 mil personas y tiene un congestionamiento importante”, dijo.
Bulevar Carmelitas • Inversión: 661.1 millones de pesos • Se contempla la instalación de una ciclovía • Se ampliará de dos a seis carriles • Gobierno municipal aportará 100 millones de pesos • Longitud de la obra: 5.6 kilómetros • Iniciará en la 151 Poniente y terminará en Avenida las Torres • Se busca reducir la carga vehicular de la 11 Sur en un 30%
18
Ayuntamiento
·Jueves 18 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
Afirmó que será competencia del municipio decidir si se instalan dichos dispositivos
Albizuri recula: no habrá parquímetros en la Juárez • Durante la presentación del proyecto ante la Comisión de Infraestructura, el subsecretario de Infraestructura del gobierno estatal explicó que actualmente esta vialidad cuenta con 286 cajones de estacionamiento •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Luego que el Ayuntamiento de Puebla reiterara que no pondrá en marcha el proyecto de parquímetros en la capital, el subsecretario de infraestructura del gobierno estatal, Xabier Albizuri se retractó sobre que los trabajos de la remodelación en la Avenida Juárez incluyan la instalación de estos dispositivos. Durante la presentación del proyecto ante la Comisión de Infraestructura, el funcionario explicó que actualmente esa vialidad cuenta con 286 cajones de estacionamiento y que será competencia del municipio decidir si se instalan o no los dispositivos de cobro por el uso de los mismos. “Hoy tenemos 286 estacionamientos en la Juárez, a las 11 de la mañana, ya no existe ni un estacionamiento y ya es competencia municipal si se decide a futuro, ahorita o a muchos años el tema de los parquímetros, ese ya es un tema que no compete al estado, sino al municipio”, dijo. Sobre el tema mencionó que el
islas a lo largo de la Avenida Juárez para que las unidades del transporte público hagan el ascenso y descenso del pasaje, no obstante, será decisión del Ayuntamiento de Puebla hacer la valoración de mantener las mismas rutas del servicio.
Xabier Albizuri, subsecretario de Infraestructura estatal
proyecto se dividirá en tres etapas, pero una de ellas debido a que la aplicación del recurso del Ramo 23 se dividirá en la aplicación de los 100 millones de pesos que se percibirán a través de esta bolsa. Asimismo, mencionó que el próximo
· Foto / Archivo
viernes se dará el fallo de la empresa que encabezará las obras y con ello se pretende que entre la próxima semana o en 15 días den el banderazo de inicio de las acciones. Asimismo, Xabier Albizuri mencionó que se instalarán siete
OHL y Pinfra ya trabajan en el retiro de la ciclovía de la México-Puebla En cuanto a los trabajos en el bajo puente en la Autopista MéxicoPuebla, Xabier Albizuri afirmó que ambas empresas ya están trabajando en el retiro de la ciclovía, esto luego de que se diera a conocer que la constructora OHL se rebelara a participar en los trabajos antes mencionados. Al respecto, mencionó que ambas empresas ya están realizando los trabajos de manera conjunta. “Nosotros lo que hemos estado platicando es que lo terminaremos a f inales de junio o principios de julio (…) lo están interviniendo, de hecho la concesionaria Pinfra ya arrancó la destrucción de la guarnición ya están trabajando bien y entendieron el reclamo social y están apoyando las dos”, dijo.
Negó que exista un proyecto al respecto,aunque en marzo afirmó que el INAHya había otorgado permisos
Sergio Vergara se hace el loco con los estacionamientos subterráneos
•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef
El gerente del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo se contradijo al indicar que no existe ningún proyecto para la construcción de estacionamientos subterráneos a pesar de que a mediados de marzo declaró que el INAH ya había otorgado los permisos para el Paseo Bravo y en los primeros cuadros de la ciudad. “¿Se acuerdan que salió la bronca esa? (estacionamientos subterráneos) eso no existe, no hay estacionamientos nuevos ni subterráneos; nada. Nos dimos a la tarea de revisar la problemática de los estacionamientos en la ciudad (…) nuestro resultado de la revisión es que sí se puede con lo que hay y puedes mejorar la calidad y en capacidad con el espacio que tienes”, dijo. Esto a pesar que en su momento el funcionario municipal expresó
que el Instituto Nacional de Antropología e Historia, junto con la Unesco habrían dado luz verde para retomar el proyecto que se estimaba para Paseo Bravo y para San José, sobre la Avenida 18 Oriente, además que cada uno de ellos contaría con una inversión aproximada a los 150 millones de pesos. Al respecto, el gerente de Centro Histórico sostuvo una reunión con los regidores integrantes de la Comisión en el rubro para presentar un proyecto sobre la problemática de demanda en cajones de estacionamiento. Como consecuencia se plantea presentar con los empresarios de estacionamientos una propuesta para mejorar las condiciones de la oferta actual. Señaló que actualmente hay seis mil cajones para estacionar vehículos en las calles del Centro y alrededor de 73 inmuebles que ofrecen el servicio, a éstos se les buscará vincular con empresas
El gerente del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo ·
que ofrezcan un sistema hidráulico –como el del estacionamiento de la facultad de Medicina–, el cual tiene un costo de hasta 20 mil pesos por nivel, lo que permi-
· Foto / Archivo / Miguel Huerta
tiría una mayor capacidad en estos negocios y en caso que acepten se les podría condonar los permisos de construcción e incluso los costos en la energía eléctrica.
Ayuntamiento
·Jueves 18
de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
19
Presentará un punto de acuerdo en el Cabildo para que automovilistas no excedan el límite de velocidad
Impulsa Adán Domínguez iniciativa de la ONU #ReduzcaLaVelocidad • El regidor espera que la Ssptm y Seguridad Pública se sumen a esta medida que pretende reducir los accidentes y muertes provocadas por los conductores en Puebla
• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Con la finalidad de evitar que automovilistas en el municipio de Puebla excedan los límites de velocidad permitidos, el regidor presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, Adán Domínguez Sánchez informó que el próximo viernes en sesión de Cabildo presentará un punto de acuerdo para que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) y la Secretaría de Movilidad se sumen a una iniciativa impulsada por la ONU, denominada #ReduzcaLaVelocidad. En rueda de prensa, el regidor mencionó que dicha iniciativa tiene la finalidad de reducir los accidentes y muertes provocadas por los conductores que circulan a exceso de velocidad. Ante ello comentó que se realizará el exhorto a la Secretaría de Movilidad y Ssptm a que se adhieran al programa que está siendo replicado por organizaciones como Cruz Roja. “Lo que vamos a proponer el día viernes en Cabildo es que el Ayuntamiento (…) se adhiera a estas accio-
El regidor Adán Domínguez ·
Foto / Miguel Huerta
nes que está proponiendo la Organización de las Naciones Unidas y nos comprometamos con las acciones que promueve la ONU para disminuir muertes y lesiones por percances viales”, declaró.
En este sentido, Domínguez Sánchez comentó que en los últimos dos años se ha logrado disminuir en un 49 por ciento la incidencia de accidentes viales, pues en el 2014 se habían registrado alrededor de ocho mil sinies-
tros y ya para el ejercicio 2016 la cifra rondó los cuatro mil casos. A pesar de ello, en lo que va del año se han registrado 11 muertes de ciclistas a causa de que los automovilistas exceden la velocidad permitida.
Se trata de las abarroteras La Corona, Hidalgo y El Gallo, propiedad de la familia Alatriste
Le clausuran 3 negocios a los Mostros: vendían mercancía robada
·
Mediante un operativo en el que participaron al menos 50 elementos de la Gendarmería Nacional, fueron clausurados tres negocios de la familia de Álvaro Alatriste Hidalgo, ex edil y esposo de la alcaldesa Ernestina Fernández Méndez por vender mercancía ‘clonada’. Sin embargo, alrededor de las 19:00 horas, policías federales retiraron los sellos a la Abarrotera La Corona, aunque las diligencias continuaron a lo largo de la noche bajo la supervisión de un apoderado legal. Los otros dos establecimientos, Abarrotera Hidalgo y El Gallo siguen cerrados y se desconoce si hubo alguna persona detenida. Las intervenciones se dieron por investigaciones realizadas dentro de la carpeta FED/SEIDF/UNAIPUE/1251/2017 de la PGR. Devido a la intervención, fue-
Foto / Especial
• Nidya Hernández/ Tehuacán
La abarrotera Hidalgo ron bloqueadas las calles 3 Oriente entre 3 y 5 Sur de esta ciudad. Las empresas son conocidas por los tehuacaneros como ‘Las Abarrote-
Les clausuraron por vender clon
ras de los Alatriste’, cuyos propietarios son hermanos de ‘El Mostro’. En una de las tiendas, los empleados pusieron avisos de este tipo:
“Estimado cliente, el día de hoy no habrá servicio, retomando horario normal el día de mañana jueves 18 de mayo del presente año”.
20
Puebla, Puebla
Anel Nochebuena Escobar
·
Especial
· Jueves 18 de M ayo de 2017 ·
Luis Lara y la esposa del gobernador
· Fotos / Rafael Murillo
El cual se llevará a cabo el próximo 9 de junio en el Complejo Cultural Universitario
SEDIF organiza espectáculo chino My Dream para recaudar fondos • Aunque Dinorah López de Gali no reveló el monto que se espera recaudar, indicó que el cinco por ciento de la taquilla será donado a la Fundación Amaoír • David Meléndez @dav_ms6 Con el fin de recaudar fondos para apoyar a 25 mil poblanos con problemas auditivos, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) organiza junto con otras instituciones el espectáculo chino ‘My Dream’ el próximo nueve de junio, informó la presidenta del patronato, Dinorah López de Gali. En conferencia de prensa, explicó que en este encuentro que tendrá como sede el Complejo Cultural Universitario, se presentarán 30 artistas chinos que padecen alguna discapacidad. Aunque no reveló el monto que se espera recaudar, López de Gali indicó que el cinco por ciento de la taquilla que se genere, será donado a la Fundación Amaoír que realizará jornadas médicas a fin de diagnosticar quiénes son candidatos a una operación. “Queremos detectar quiénes sí son candidatos para algún tipo de operación que les ayude realmente a poder escuchar nuevamente”, dijo la presidenta del SEDIF. Invitó a los poblanos a acudir, asegurando que se trata de un espectáculo asiático de calidad debido a que todos los artistas que se presentan tienen alguna discapacidad y los expuso como ejemplo.
La rueda de prensa
·
· Fotos / Rafael Murillo
Dinorah López de Gali presentó el proyecto
·
· Foto / Rafael Murillo
“My Dream, trae una filosofía basada en el respeto, la autoestima, el desarrollo personal y la autosuficiencia”, declaró la presidenta del SEDIF. ‘My Dream’ es un espectáculo que pone en escena a más de 30 artistas chinos con diversas discapacidades y posee una trayectoria de 30 años.
El espectáculo se presentará el próximo nueve de junio a las 20:30 horas en el Complejo Cultural Universitario (CCU). El precio de los boletos va desde los 385 pesos hasta los mil 100 y pueden ser adquiridos en las taquillas del CCU o a través del sistema Taquilla Cero.
En la presentación participaron Anel Nochebuena Escobar, directora general del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), Yudi Kravzov Appel, coordinadora de Comunicación de la Fundación Amaoír y Luis Fierro Lara, coordinador de Eventos de FR.
El evento es para recaudar fondos
Mesa de Dinero ·Jueves 18 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
21
21
· Jueves 18 de Mayo de 2017 ·
P uebla , P uebla
La planta instalada en Cuautlancingo dejará de fabricar el Jetta A6 y el modelo Bicentenario
Volkswagen producirá nueva versión del Jetta en Puebla • Hasta ahora se están realizando pruebas de calidad de la nueva versión de la línea que será presentada de manera oficial en enero del 2018 • Mariana Flores @MarianaG_Flores Para el 2018, Volkswagen lanzará al mercado una nueva versión de la línea Jetta, por lo que ya se están produciendo modelos de prueba de calidad, y dejará de producir el Jetta A6. Según información del Periódico Central, directivos de la empresa revelaron que el Jetta A6 y la versión Bicentenario, lanzada en conmemoración a los 100 años de la Independencia de México en 2010, dejarán de producirse para dar paso a una nueva versión de la línea, que ya se encuentra en pruebas de calidad. El modelo Bicentenario ya lleva un año extra de ensamble, debido a que la empresa da una vigencia de máximo seis años para los modelos que lanza al mercado.
A partir del próximo año producirán nuevo modelo de Jetta · · Foto / Archivo / Rafael Murillo
Se informó que pese a las modificaciones que se harán al vehículo, éste se mantendrá con el nombre de la línea Jetta, debido a la insignia de la firma alemana. Por el momento se producen sólo dos de estos modelos al día para pasar la prueba de calidad. Dicho modelo será presentado de manera of icial en enero del 2018, pero aún no se conoce el precio con el que será vendido en el mercado internacional. Sobre la nueva Tiguan, la planta tiene la capacidad de producir 200 camionetas al día, aunque solo se fabrican 50 unidades. Esta camioneta representó una inversión de mil millones de dólares y planea ser ofertada al público entre los meses julio y agosto de este año.
También fueron sancionadas nueve funerarias en el último operativo de la dependencia
Profeco clausura dos restaurantes y dos estacionamientos el 10 de Mayo • Mariana Flores @MarianaG_Flores Al menos nueve funerarias, dos restaurantes y dos estacionamientos han sido clausurados por la Procuraduría Federal del Consumidor en Puebla (Profeco), tras encontrarse irregularidades en el servicio, informó el delegado Alejandro García Mendoza. En entrevista afirmó que todos los meses, la dependencia realiza diversos operativos a establecimientos que no necesitan tener un reporte por irregularidades. “En el día de las madres se hicieron 30 operativos, no derivados de quejas. No necesitamos esperar una queja o una denuncia, sino se ordenan los operativos”, confirmó. Señaló que se sancionaron a dos estacionamientos y dos restaurantes por no mostrar de manera pública los costos de sus servicios García Mendoza añadió que en el último operativo realizado a estable-
El delegado de la Profeco en Puebla, Alejandro García · · Foto / Archivo / Rafael Murillo
cimientos de servicios funerarios, se clausuraron alrededor de nueve locales que además de no tener sus precios a la vista, no respetaban los paquetes que ofrecían al consumidor y cobraban pagos adicionales. “Realizamos operativos en funerarias, suspendimos varias de Puebla capital y del interior del estado porque desgraciadamente muchos de los
proveedores que se dedican a ese giro están violando la ley”, dijo. Con respecto a los reportes que tiene la Profeco con relación a los operativos realizados a estaciones gasolineras que supuestamente incurrían en actividades ilícitas, el delegado puntualizó que es información que sólo le compete a la Dirección General de Combustibles.
Descarta la existencia de arroz y huevo sintético Ante las denuncias realizadas en redes sociales en el sentido de que en algunos establecimientos se comercializa arroz de plástico y huevo en mal estado, el delegado informó que Profeco realizó los operativos pertinentes en conjunto con la Secretaría de Salud estatal y no encontró rastro alguno de la existencia de estos productos. “Eso no es cierto (la existencia de productos sintéticos), ni ha habido denuncias, ni ha habido quejas, ni se ha detectado en ninguna parte el arroz, eso es nada más de redes sociales (…) No hemos detectado ningún blanquillo que no sea apto para el consumo humano”, sentenció. En la pasada edición del 17 de abril, CAMBIO informó que Profeco no tiene detectado que en Puebla se comercialice huevo podrido proveniente de Estados Unidos, a diferencia de lo que han denunciado avicultores de Tehuacán.
22
Código Rojo
Deportes
· Jueves 18 de M ayo de 2017 · Puebla, Puebla
Policía
26 2622
· Jueves 18 de Mayo de 2017 ·
P uebla , P uebla
Una vez que detuvieron a uno de los responsables que ultrajaron a la familia en la autopista
El Chivo pieza clave para identificar a Los Xolalpa Sigue el caso de la familia ultrajada en la Autopista México-Puebla
· Fotos / Especial
Después de la detención de ‘El Chivo’, el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales declaró que ya se tienen identificados al resto de los integrantes de la banda que agredió a la familia Vázquez en la México-Puebla, gracias a que pobladores de Santa María Moyotzingo se atrevieron a denunciarlos. La banda conocida como ‘Los Xolalpa’, se ha establecido en esa junta auxiliar de San Martín Texmelucan desde hace ya varios años y es conocida entre los pobladores por dedicarse al robo de transportistas que circulan por la Autopista México-Puebla. Asimismo, se sabe que está conformada por varios hermanos, quienes ya han sido ubicados por las fuerzas federales. En la pasada edición, CAMBIO informó que ‘El Chivo’, lidera la banda junto con otros dos de sus hermanos, uno de ellos es Armando Xolalpa Sánchez alias ‘El Japonés’, quien logró escapar, al menos por cinco ocasiones del penal de Huejotzingo y fue recapturado el 11 de diciembre del 2016, así como de Mauricio Xolalpa quien también ha pasado tiempo en prisión. Orlando Xolalpa Sánchez, alias ‘El Chivo’ fue detenido por elementos fe-
• Renato Sales, Comisionado Nacional de Seguridad, aseguró que no descansarán hasta capturar a los responsables
·
• Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero
derales el pasado martes por la tarde en inmediaciones de Santa María Moyotzingo. Al momento de su detención, le fueron aseguradas un arma tipo escuadra de calibre 45, lo que es un delito federal, así como drogas sintéticas, por lo que fue remitido al Ministerio Público. Ubican a Los Xolalpa gracias a denuncias anónimas De acuerdo con pobladores de la región,
la banda lleva años operando en la zona de Santa María Moyotzingo y son conocidos por portar comúnmente armas de fuego, así como por amedrentar a los vecinos de la comunidad. Fue gracias a denuncias realizadas al número 088 que se logró ubicar a los presuntos responsables del ultraje en la México-Puebla. A pesar de esto, Renato Sales refirió que los elementos de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal,
Dinorah López de Gali mencionó que no se han acercado al patronato para pedir ayuda
Sin ayuda psicológica familia ultrajada de autopista: SEDIF • David Meléndez @dav_ms6 Dinorah López de Gali, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), reveló que la familia ultrajada en la Autopista México-Puebla el pasado dos de mayo, no ha recibido ayuda psicológica ni jurídica debido a que no se han acercado al organismo, luego de que se anunciara la captura de uno de los agresores por elementos de la Policía Federal . La presidenta del Sedif aclaró que para poder ayudar a la familia agraviada, éstos tienen que reconocer primero que fueron agredidos y solicitar la ayuda que consideren necesaria, puesto que podría ser imprudente acercarse a ellos sin su consentimiento.
La esposa del gobernador habló de la familia que fue ultrajada en la Autopista México-Puebla · · Foto / Rafael Murillo
“Todo es un proceso, las personas que son violentadas tienen primero que aceptar que fueron violentadas y que necesitan ayuda, tú no te puedes
acercar a decir ‘ven te vengo a ayudar’, ellos te tienen que decir ‘necesito la ayuda’, tomar la conciencia de que lo necesitan”, dijo.
en coordinación con la Procuraduría General de la Republica y la Fiscalía General del Estado de Puebla ya habían identificado a varios grupos ligados a los hechos ocurridos en dicha carretera. Por el momento, se sabe que las investigaciones continúan para dar con el paradero del resto de los hermanos Xolalpa para su posterior aprehensión por los delitos cometidos contra la familia Vázquez el pasado dos de Mayo. Asimismo, declaró que su dependencia sólo puede ayudar en el ámbito jurídico y psicológico puesto que sus facultades no le permiten dar otro tipo de apoyo, aunque reconoció que los ultrajados ya han sido asesorados legalmente. “Aquí lo único que damos es asesoría jurídica y apoyo psicológico y también tenemos el centro de mediación para todo lo que necesiten estas personas “, declaró. López de Gali dijo que su dependencia siempre estará a las órdenes de la familia a fin de brindar la ayuda necesaria para poder afrontar de mejor manera las dolorosas situaciones que viven. “Siempre las puertas del DIF estarán abiertas si ellos necesitan de nuestro apoyo”, declaró la representante del Sedif. Asimismo, refrendó su compromiso por apoyar a los poblanos que necesiten de algún tipo de ayuda en el ámbito familiar. “Yo siempre voy a estar al pendiente de las madres de familia, de los padres, de los niños, mi tema es la protección de la familia y siempre estaremos al pendiente apoyándolos”, afirmó López de Gali.
Policía
·Jueves 18 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
23
La familia Xolalpa Sánchez está compuesta por diez hermanos; uno vive en Estados Unidos y los demás delinquen
Los hermanos Xolalpa los más temidos en Moyotzingo • Versiones recogidas por CAMBIO con los vecinos, coincidieron en calificar a los Xolalpa como muy peligrosos y dementes, ya que la mayoría de los hermanos se droga antes de cometer sus fechorías De diez hermanos,tres han sido detenidos, seis se dedican al robo y uno es migrante
·
· Fotos / Especial
• Staff / Diario CAMBIO La familia de los Xolalpa Sánchez es temida en la comunidad de Santa María Moyotzingo, perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan. Sólo uno de los 10 hermanos prefirió huir desde pequeño hacia Estados Unidos antes de aceptar formar parte de una red delincuencial que formaron sus padres. Desde niños, tanto Orlando –apodado ‘El Chivo’ o ‘El Kótex’, quien fue detenido el martes pasado por policías federales por su presunta participación en el ultraje a una familia en la Autopista México-Puebla como Armando alias ‘El Japonés’ o ‘El Diablo’, se dedicaban al robo de transeúntes. Posteriormente iniciaron los otros hermanos, entre ellos Mauricio y cuatro mujeres, quienes actualmente están coludidos con otras 12 bandas dedicadas al asalto a camiones de carga, a asesinar por encargo y a los secuestros. Versiones recogidas por CAMBIO con los vecinos, coincidieron en cali-
ficar a ‘Los Xolalpa’ como ‘muy peligrosos’ y ‘dementes’, ya que aseguraron que la mayoría de los hermanos se droga antes de cometer sus fechorías. Pese a que los habitantes de Moyotzingo han sido testigos de los actos delincuenciales de los Xolalpa Sánchez, nadie se había atrevido a denunciarlos; hasta esta semana cuando una persona llamó a la Procuraduría General de la República (PGR) para dar la ubicación de ‘El Chivo’, de quien se sospecha, participó en el asesinato de un bebé de dos años de edad y en el abuso sexual de dos mujeres la madrugada del pasado dos de mayo en el kilómetro 94 de la Autopista México-Puebla. Cuentan en la comunidad que mientras los hijos salen a ‘trabajar’ – robar o a privar de la vida a alguna persona– la mamá cuida a los nietos y el papá es el que recibe la cuenta al final del día. Una familia de criminales; tres están en la cárcel ‘El Chivo’ no es el único que ha sido aprehendido por la policía. Otros
dos de sus hermanos que han participado con las bandas de ‘El Larry’, ‘Los Pistolas’, ‘Los Cadenas’, ‘Los sapos’, ‘Los Tlaxca’, ‘Los Calimanes’, ‘Los Rábanos’ y ‘Los Pericos’, también han caído. La versión extraoficial es que los Xolalpa Sánchez se coludían con otros grupos pequeños para organizar salidas a otras entidades como Tlaxcala y Estado de México para asaltar, extorsionar o secuestrar. La mercancía que logran atracar es entregada a ‘El Chorrillo’, un sujeto relacionado con la venta de drogas en la región de Texmelucan, así como a la banda de ‘Los Tinacos’, del Estado de México. En diciembre del 2015, dos de los hermanos de ‘El Chivo’: Armando alias ‘El Diablo’ o ‘El Japonés’, así como Mauricio, formaron parte de 11 reos que se fugaron del cereso de Huejotzingo. Casi de manera inmediata, Mauricio fue recapturado y hasta un año después atraparon por séptima vez a ‘El Japonés’.
Cada uno de los nueve hermanos ha liderado alguna banda desde adolescentes. ‘El Japonés’ encabezó a ‘Los Moyos’ hasta antes de ser detenido. Y durante el tiempo que estuvo en el CIEPA desde los 14 años, se escapó en dos ocasiones. El Chivo sólo hacía trabajo de inteligencia Según los vecinos de los Xolalpa en Moyotzingo, ‘El Chivo’ –a quien el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales presentó como uno de los presuntos responsables de la violación de dos mujeres y homicidio de un bebé de la familia de Quecholac, en la Autopista México-Puebla–, sólo se dedicaba a trabajos de ‘inteligencia’. Es decir, estudiaba a los prospectos a asaltar o a secuestrar para que fueran sus hermanos quienes concretaran los hechos. Se había retirado del ‘trabajo duro’ hace poco, debido a que su cirrosis hepática ha avanzado y se encuentra bajo tratamiento médico.
24
Policía
·Jueves 18 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
A Jennifer la última vez que la vieron sus papás fue el viernes pasado cuando la dejaron en la escuela
Levantan a estudiante de la Academia de Policía; sospechan que es víctima de trata
·
·Fotos / Tere Murillo
• Uno de los familiares confío a CAMBIO que la adolescente presuntamente fue vista en Tlaxcala en compañía de un hombre que la iba forzando a caminar
Familiares protestaron en la Fiscalía
Temen que sea víctima de trata El último pariente que vio a Jennifer fue su padre en la mañana del viernes pasado cuando la fue a dejar a la Academia de Policía Igna-
cio Zaragoza, ubicada en la colonia Los Encinos, en la junta auxiliar de Chachapa, Amozoc. Cursaba el segundo semestre, y su mayor sueño es convertirse en criminalista. Sus compañeros y maestros dicen que no tenía problemas en la institución. Tampoco había manifestado preocupación por algún hecho anormal. Sin embargo, una llamada anónima que recibieron los padres a principios de esta semana, les hace creer que pudiera ser víctima de trata en Tlaxcala. Uno de los familiares confío a CAMBIO que la adolescente presuntamente fue vista en la entidad vecina en compañía de un hombre que la iba forzando a caminar. Al momento de su desaparición, Jennifer Flores Tlapale vestía un pants escolar de color gris, tenis gris con rosa, pantalón de mezclilla color azul además de una blusa de tirantes.
Como señas particulares se difundió que tiene una pieza de un bracket en el diente incisivo del lado derecho. En la búsqueda de las pistas para encontrarla Con la esperanza de hallar pistas que lleven a su ubicación, la familia emprendió sus propias investigaciones desde el pasado 12 de mayo. Acudieron a Casa Blanca el fin de semana para preguntar vecino por vecino si la habían visto. Y ante el hecho de que no recibieron apoyo de la Fiscalía, un grupo de familiares se manifestó ayer frente la dependencia con el objetivo de exigir la agilización de las investigaciones. Posteriormente la Fiscalía emitió un boletín con las características de la joven, además del número telefónico 2 28 62 81 para que todo aquel que cuente con información sobre su paradero, lo reporte.
EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.
A: TODO AQUEL QUE SE CREA CON DERECHO
·Fotos / Especial
Jennifer es conocida entre sus amigos como una joven ‘muy bonita’ que fue vista por última vez el viernes, cuando salió de clases del bachillerato de la Academia Militar Ignacio Zaragoza. Una llamada anónima ha alertado a los padres que dan cuenta que la vieron en Tlaxcala con una minifalda y caminaba en compañía de un hombre que la iba ‘presionando’. Tiene 15 años de edad. Según sus conocidos no tiene novio, por lo que descartan que se haya ‘escapado’ con alguien como ha ocurrido en otros casos. Tampoco hay presiones para el pago de algún rescate que hiciera pensar en que se trate de un secuestro. Eran a las 17:45 horas cuando, según versión de vecinos, dos hombres le cerraron el paso tras bajar de la Ruta 100 en la parada conocida como ‘24 Horas’, en la zona
industrial de La Resurrección. De acuerdo con la mamá, Guadalupe Tlapale y el tío de la víctima, Mario; hubo quienes vieron cuando la adolescente fue subida a la fuerza a un vehículo. Ante el hecho de que Jennifer no llegara a su casa, su familia acudió esa misma noche ante la Fiscalía General del Estado para exigir que se emitiera una Alerta Amber; sin embargo, no obtuvieron respuesta. “Era estudiante de la Academia de Policía. Ella no trabajaba, no era una niña que fuera a fiestas y a esos desmanes, simplemente es una buena estudiante”, comentó Mario Tlapale a CAMBIO.
Disposición Juez Familiar, expediente 775/2016 emplázole Procedimiento Familiar Hereditario de Juicio Sucesorio Intestamentario, a bienes de SALOMÓN ACEVEDO DIONICIO Y/O SALOMÓN ACEVEDO DIONISIO Y/O SALOMON ACEVEDO, denunciado por MARÍA INÉS CLARA MORALES, promoviendo con el carácter de cónyuge, deducir derechos diez días siguientes última publicación. Chiautla, Puebla, a 28 de abril de 2017.
SECRETARIA DE ACUERDOS
·
• Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero
Jennifer tiene 15 años
LIC. MARÍA ÁNGELES ARACELI CHAVARRÍA GARCÍA
Policía
·Jueves 18 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
25
El personal forense llegó al lugar
· Fotos / Tere Murillo
Las personas se encontraban en una camioneta tipo Pick Up
Venganza del huachicol los calcinados en Cuautlancingo •Vecinos de la zona reportaron que alrededor de las 6:00 horas escucharon el estruendo, al salir de sus casas se dieron cuenta que una unidad se encontraba en llamas •Luisa Tirzo Cuautlancingo Debido a que sólo quedaron restos óseos, no ha sido posible identificar a las dos personas que perdieron la vida la madrugada del miércoles cuando explotó una camioneta tipo Pick Up, sin placas, en un predio ubicado entre la avenida San Joaquín esquina con Tlaxcala, atrás del fraccionamiento Cumbres 1 en la junta auxiliar Sanctorum, en Cuautlancingo. Hasta el cierre de esta edición no hubo versión oficial relacionada con los hechos, aunque fuentes extraoficiales dan cuenta que se podría tratar de una venganza entre ladrones de gasolina. Los vecinos reportaron que alrededor de las 6:00 horas escucharon el estruendo, por lo que en un inicio creyeron que se trataba de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), pero al salir de sus casas se dieron cuenta de que una unidad se encontraba en llamas por lo que llamaron a los números de emergencia. Personal de la Agencia Estatal de Investigación, con sede en San
Así encontraron a los cadáveres
· Foto / Tere Murillo
Pedro Cholula, acudió para iniciar las indagatorias sobre este hecho. Luego de sofocar las llamas, y ya con la luz del día, se pudo confirmar que al interior de la unidad en el asiento del copiloto y en el trasero, había restos de dos personas de las que se desconoce su identidad y sexo, ya que sus cuerpos fueron reducidos a cenizas.
Se desconoce el nombre de las personas
· Fotos / Tere Murillo
Vecinos exigen más patrullajes y cámaras de video vigilancia Con el aumento de los incidentes delictivos y por la colindancia con la Autopista México-Puebla, vecinos de los fraccionamientos ubicados en la avenida Tlaxcala y San Joaquín, exigieron al alcalde, Félix Casiano Tlahque, aumentar los rondines
policiacos en la zona y colocar cámaras de video vigilancia. “Hace un par de meses ejecutaron a un muchacho en el Oxxo de la avenida Tlaxcala. Constantemente hay asaltos, los ladrones se pueden dar a la fuga muy rápido, porque estamos a un par de calles de la autopista”, externó una de las entrevistadas.
Marcador Final
26
·Jueves 18 de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
26
Policía
· Jueves 18 de Mayo de 2017 ·
P uebla , P uebla
A fin de evitar expulsiones como la de Amaury Escoto que le fue retirada este lunes
Rafa Jr pide a jugadores no cometer errores ante Dorados •El timonel licántropo explicó que dicha expulsión dejó aprendizaje en su vestidor, ya que transmitirles templanza e inteligencia será fundamental para evitar los errores •César Aguilar Rafael Puente del Río, técnico de Lobos BUAP, destacó la templanza que sus pupilos deberán guardar en la vuelta por la gran final de Ascenso contra Dorados, a fin de evitar errores y salir victoriosos siendo atrevidos buscando el gol desde el inicio. Al finalizar el último entrenamiento en casa, el entrenador universitario explicó que después de la expulsión que recibió Amaury Escoto en la final de ida, que le fue retirada la tarde del lunes, quedó aprendizaje en su vestidor, ya que transmitirles templanza e inteligencia será fundamental para evitar los errores. “No podemos dar pie a un riesgo de que se tome una mala decisión, procuramos trasmitirles a los jugadores mucha temple, mucha madurez e inteligencia emocional, y deberemos tener los pies calientes pero la cabeza fría esa noche”, sostuvo durante su declaración. A lo largo del Clausura 2017, el
Rafael Puente del Río, técnico de Lobos BUAP ·
técnico universitario se caracterizó por las propuestas arriesgadas que lo llevaron a ser campeón del torneo, afirmando que la gran final no será la excepción debido a que apelará por las
· Foto / Miguel Huerta
virtudes de su equipo. “Estamos conscientes de que en la medida de que nosotros apelemos a las virtudes, que como equipo nos distingue, nuestras posibilidades de
Óscar Mejía García propinó 6 amonestaciones y una tarjeta roja a los de la BUAP
Árbitro rigorista para la final: le ha marcado 6 amarillas a Lobos •César Aguilar Óscar Mejía García es el árbitro designado por la Femexfut para pitar la final de vuelta por el ascenso entre Lobos BUAP y Dorados, mismo que se ha caracterizado por ser rigorista dentro del campo ya que en dos juegos con Lobos, el capitalino propinó seis amonestaciones y una expulsión a los poblanos. La gran final por el ascenso se llevará a cabo el próximo sábado cuando a las 21:00 horas Oscar Mejía haga el ‘pitazo’ inicial. Los poblanos tienen la mínima ventaja en el marcador global, dejando así la vuelta como pronóstico reservado. Como asistentes del árbitro central estarán Enrique Isaac Bustos Díaz y la árbitro Lixy Esperanza Enríquez; mientras que Arturo Cruz Hurtado asistirá como cuarto árbitro.
Óscar Mejía García pitará la vuelta del Ascenso ·
· Foto / Especial
regresar con ese ascenso se potencian considerablemente, conocemos perfectamente nuestras virtudes, y con base en ellas vamos a ir a jugar en Culiacán, es decir, ser atrevidos, ser valientes, buscar el gol, a presionar alto al rival, tener el balón y ser protagonistas”, declaró. El entrenador sentenció su declaración al comentar que sus dirigidos tienen que estar concentrados en la gran final, añadiendo que lo que se habla fuera de la cancha de Lobos BUAP no corresponde al objetivo que se han trazado desde un inicio. “Nosotros estamos pensando en sólo dar el último paso que nos corresponde dar, en hacerlo con firmeza, con valentía, con solidaridad, con intensidad para entonces lograr el objetivo que nos trazamos y poder culminar un torneo espectacular, pero sólo pensamos en eso, esperemos el domingo tener otro tipo de tareas ya con el ascenso, pero en este momento sólo corresponde pensar en la vuelta y en lo complicado que va a ser el partido”, concluyó. Mejía García es conocido por ser un árbitro poco tolerante y comprensivo con los jugadores, ya que en la mayoría de los encuentros que dirigió durante el Clausura 2017, en nueve juegos expulsó a cinco jugadores. El silbante dirigió durante el torneo dos enfrentamientos para Lobos y uno para Dorados, por lo que conoce a ambos equipos que deberán ser precavidos si no desean meterse en problemas como los licántropos en el juego de ida. Arbitraje polémico contra Lobos BUAP Durante el enfrentamiento de Loros de Colima vs Lobos BUAP de la jornada ocho en el Clausura 2017, el árbitro se mostró tendencioso a favor de los locales que ganaron un gol por cero frente a la manada, amonestando a tres de sus jugadores que salieron molestos de dicho encuentro. Finalmente, en el reciente duelo contra Mineros en Ciudad Universitaria por la jornada 15, dejó mucho de qué hablar ya que repartió tres amarillas para ambos lados, y una tarjeta roja para los norteños, finalizando el juego con problemas dentro de la cancha.
Deportes
·Jueves 18
de M ayo de 2017· Puebla, Puebla
27
Los seguidores del Puebla le tundieron a los hermanos López Chargoy
Afición prefiere al Puebla FC en otro estado que con Los Chargoy • En las redes sociales manifestaron que es mejor que estén en otro estado, que en las manos de los directivos actuales, tras los rumores de que venderán al equipo a Coppel y cambiará de sede
La afición no quiere a los Chargoy • César Aguilar El hartazgo contra Los Chargoy, propietarios del Club Puebla, se ha hecho sentir en las redes sociales, puesto que desde que se ventiló la posible venta del equipo y cambio de sede, la afición poblana ha expresado su descontento contra los dueños, al decir que prefieren que emigren a que peleen un descenso. Aficionados poblanos han manifestado el repudio hacia la administración de la familia López Chargoy, que desde el 2013 ha llevado al Club Puebla a un declive y desprestigio, peleando por el descenso en cada año futbolístico en medio de diversos escándalos. Los problemas para la plaza poblana se han convertido en indiferencia para los seguidores de la
Franja, que desde hace cuatro años han recibido decepción y problemas dentro de la institución. A través de redes sociales como Facebook, donde se anunció la posible venta del club, los seguidores han aprovechado para comentar negativamente, esperando que vendan la franquicia y se la lleven a otra ciudad. El usuario Serch Are lo comentó “Pues ojalá y se lo lleven... equipo molero. Sólo lucha por descenso y los directivos sólo son personas que tienen conocimiento ni recursos para mantener un equipo de primera división”. Al paso de los años, la afición camotera ha dejado de asistir al estadio por las rachas negativas que ha atravesado el equipo, mismas que se han visto reflejadas en el poco interés de las personas en mantener al club en Puebla.
Enrique Levien expresó “Ojalá Dios nos haga el milagro!!!! Sí, el milagro de que esos hijos de su república vendan el equipo, mil veces preferible que se lo lleven, a seguir siendo la burla cada ocho días!!! Nuestra ciudad se merece un digno representante, no esa porquería que siempre está peleando el descenso”. Por otra parte, la minoría de la afición es la que opina a favor de la institución que ha defendido los colores de su equipo por años, esperando que el equipo se mantenga en la ciudad y atacando a los seguidores de ocasión. Esteban Rodríguez atacó a los ‘villamelones’; “Vergüenza de jugadores, directivos y de aficionados villamelones... Tiene alguna racha buena y todos con la del Puebla, villamelones”. El fracaso del Club Puebla es inminente, de cerrar un trato con al-
gún comprador se deberán conocer las condiciones en las que resurge el equipo, y en caso de que Los Chargoy mantengan al equipo, las esperanzas son mínimas debido a que la franquicia es insostenible por ahora. Para reconstruir al Puebla, la afición tendrá que exigirle a sus dueños una mejor administración lejos de la mediocridad que ha vivido por cuatro años; y a su vez apoyar al equipo para que resurja en diferentes condiciones. Lobos BUAP suena como la única esperanza de mantener un equipo de primera división en Puebla, esto debido a que el sábado disputarán la gran final de ida por el ascenso frente a Dorados de Sinaloa, en donde podrían dar el salto a primera y quedar como el único equipo poblano jugando en la Liga MX, en caso de que el Club Puebla emigre.
Jueves 18 de Mayo · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10250
Rafa Puente les pide a sus jugadores evitar expulsiones
· Foto / Miguel Huerta
· Foto / Especial
¡Aguas! Árbitro antiLobos pitará la final ante Dorados
Página 26
·
·
Página 26
Fue rescatado por elementos de la Sedena en Esperanza
Secuestran a niño y lo hacen huachicolero • Staff/ Esperanza Un menor de 13 años de edad fue rescatado por policías militares tras dos días de haber sido secuestrado para trabajar con huachicoleros en la comunidad de San José Cuyachapa perteneciente al municipio de Esperanza. Los elementos de la Sedena y Seguridad Física de Pemex, lo hallaron mientras hacían recorridos de vigilancia en la zona. Trascendió que el menor estaba amordazado, atado de pies y manos en una cabaña en dicha localidad. Según su versión, lo querían obligar a trabajar con ladrones de gasolina.
Levantan a estudiante de la Academia de Policía
Página 24
Página 21
· Fotos / Tere Murillo
Página 25
·
·
· Foto / Especial
Venganza del huachicol tras calcinados en Cuautlancingo