Diario Cambio

Page 1

Página 3

Fotos / Especial

Tony Gali entrega apoyos a productores en Tlacotepec

Página 20

Colegio de Contadores reconoce a Esparza por su gestión en la BUAP

Jueves 20 de Abril de 2017 • Núm. 10231 • 8 Pesos

Toca fondo el PRI: Mich Islas Ganime al Icadep Página 8

Otra vez Inés Saturnino tendrá fiestón de cumpleaños

Página III

Funciona Escudo Zaragoza y ataque a las bandas del huachicol

Con Gali, mejora la percepción de seguridad: baja de 71 a 65 % •Julieta Cerezo / @julietacerezo

Foto / Especial

arrancó operativo desde el primer día de gobierno

La nueva estrategia de seguridad implementada por el gobernador Antonio Gali Fayad, denominada Escudo Zaragoza, ya arrojó buenos dividendos también en la percepción de la inseguridad entre los poblanos, ya que del 71.3 % que la percibía en septiembre de 2016, pasó a 65 % que se sienten inseguros para marzo del 2017, es decir, una diferencia de 6.3 por ciento a la baja. Página 17

Continúa la ofensiva del SAT y Seido vs gasolineras del Triángulo •Staff/ CAMBIO

71.3 %

Marzo 2017

65 %

-6.3 %

Página 10

Fotos / Javier Rodríguez / Especial / Tere Murillo

Página 11

Septiembre 2016

Pide Mier a edil de Palmar que se separe del cargo

Segundo día del operativo

Por segundo día consecutivo personal de Pemex, Inteligencia Financiera y del SAT realizaron inspecciones en gasolineras situadas en municipios del Triángulo Rojo, entre las cuales se encuentran negocios de la presidenta de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), Aída Ramírez Torres y de un ex alcalde de Quecholac, aunque al cierre de la edición no se confirmó si se cerró alguna de ellas.

Percepción de los poblanos sobre inseguridad

La Onexpo se deslinda de gasolineras de Pablo Morales Página 12


E d i t o r 2i a· Jl

Elmer • Méritos

ueves 20 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

Mejora la percepción de seguridad

R

umbo a sus 100 días de gobierno, la administración de Antonio Gali Fayad puede presumir que su nueva estrategia de seguridad pública mejoró ostensiblemente la percepción de este rubro de acuerdo con los valiosos datos que aporta el INEGI. Si en el gobierno anterior un 71 % de los poblanos manifestaba declararse inseguro, para marzo esa cifra mejoró a 65%, es decir, se redujo un 6%. El dato es optimista, ya que evidencia que tanto el Escudo Zaragoza como el ataque a los huachicoleros del Triángulo Rojo son bien aceptados por los poblanos. A este paso, sólo queda por mejorar la situación de asaltos en el transporte público.

El alcalde aseguró que se tienen contabilizadas 56 zonas, sin embargo, la prioridad son diez

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz Jefatura de Información

Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

Anuncia Banck que se vigilará a 10 zonas de riesgo por lluvias • “El compromiso que tenemos es trabajar este año en 10 puntos inundables y el otro año en otros 10, son los puntos que más afectaciones tienen al tráfico, a instalaciones como escuelas u hospitales”, mencionó el alcalde • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef De 56 zonas que tiene detectado el Ayuntamiento como susceptibles a una inundación, 10 serán atendidas en lo que resta de este año y en toda la administración únicamente serán revisadas 20, informó el alcalde de la capital, Luis Banck Serrato. En entrevista explicó que ante la temporada de lluvias, en breve arrancarán los trabajos a través de la Secretaría de Infraestructura del Municipio. “El compromiso que tenemos es trabajar este año en 10 puntos inundables y el otro año en otros 10, son los puntos que más afectaciones tienen al tráfico, a instalaciones como escuelas u hospitales (…) los proyectos están en proceso, por lo que espera que las obras inicien a mediados de este año”, dijo. Luis Banck agregó que los proyectos ejecutivos se están llevando a cabo en coordinación con el gobierno que encabeza Antonio Gali Fayad y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En este sentido, hizo un exhorto a la población a denunciar a las líneas de atención del Ayuntamiento de Puebla en caso que detecten actividades que afecten y abonen a las inundaciones en la ciudad, tales el tirar desperdicios a los ríos y barrancas del municipio. Al

Luis Banck anuncia operativo para temporada de lluvia ·

respecto comentó que antes de que se registraran las primeras lluvias de este año emprendieron acciones de desazolve en los barrancos. Alistan segunda etapa del Bachetón En otro tema, Luis Banck ref irió que en los próximos días será presentada la segunda etapa del Bachetón, el cual tendrá como f inalidad recibir los reportes de los poblanos para atender los baches y

· Foto / Miguel Huerta

de este modo priorizar los trabajos en este rubro. Sostuvo que la meta será igual al de la primera edición, con lo que se taparán 50 mil baches en 60 días. “Estamos a días de lanzar el Bachetón 2 que tuvo un gran éxito. La segunda etapa va a incluir exactamente la misma meta; 50 mil baches 60 días y a través de su conducto invitamos a toda la gente a sumarse a través del 072”, dijo.


Especial

Politikón

·Jueves 20 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

3

3

Jueves 20 de Abril de 2017 ·

P uebla , P uebla

El gobernador otorgó fertilizante y paquetes de herramientas a agricultores de distintos municipios

Entrega Tony Gali apoyos a productores en Tlacotepec •El mandatario reiteró que invertirá el 70 por ciento del presupuesto en el interior del estado para generar mayor equidad social, además de facilitar 164 títulos de propiedad que garantizarán la tranquilidad de las familias El gobernador entregó apoyos a productores

•Carlos Rodríguez El gobernador Tony Gali refrendó su compromiso de trabajar a favor del campo poblano de la mano de los agricultores y de los tres niveles de gobierno para posicionar al estado como referente nacional en este rubro. Tony Gali entregó fertilizante, paquetes de herramienta agrícola y frutal, plantas de aguacate, limón y pitahaya, en benef icio de los productores de Tlacotepec de Benito Juárez, Tepanco de López, Santiago Miahuatlán, Zapotitlán Salinas, Quecholac y Yehualtepec, como parte del programa ‘Insumos a Tiempo’, con una inversión de 1.8 millones de pesos. El mandatario señaló que su administración destinará el 70 por ciento del presupuesto en los municipios, con el objetivo de brindar atención oportuna a la población, acercando las oportunidades para

reducir la brecha de pobreza y desigualdad; en este sentido, informó que se realizaron 251 acciones de piso firme en beneficio de más de mil personas de este municipio. Además, subrayó que se otorgaron 43 microcréditos del Comité de Apoyo a la Producción y Comercialización Agropecuaria (Capca) a igual número de pequeños productores y 241 cheques de apoyo por contingencias climatológicas. Indicó que durante su administración será fundamental brindar certeza jurídica, por lo que otorgó 164 títulos de propiedad que garantizarán la tranquilidad de las familias y mencionó que, en colaboración con el Sistema Estatal DIF, los ciudadanos con alguna discapacidad recibieron aparatos ortopédicos. Adicionalmente, el Ejecutivo firmó como testigo de honor el convenio de agricultura por contrato con la comercializadora Imecar de Tepeaca,

· Fotos / Especial

Además, 43 microcréditos de Apoyo a la Producción

El mandatario otorgó 164 títulos de propiedad

en el que la empresa se compromete a adquirir mil 400 toneladas de hortalizas como brócoli, apio, coliflor, ejote, zanahoria, espinaca, poro y lechuga producida en los municipios de Huaquechula, Quecholac, San Martín Texmelucan, San Salvador el Verde, Atlixco, Tepeaca, San Gregorio Atzompa, Los Reyes de Juárez, Tecamachalco y Palmar de Bravo. El Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra, destacó el apoyo de esta administración para generar una mayor eficiencia en las cadenas de suministro y establecer canales para que los pequeños productores obtengan un mejor precio por sus cosechas y mayores ingresos. Señaló que esta vinculación directa representa un caso de éxito para Puebla, porque se elimina a los intermediarios y se comercializa a un precio real en el mercado. Por su parte, el secretario de De-

sarrollo Social, Gerardo Islas, informó que, en este año, se realizarán 600 acciones del programa ‘En Mi hogar Hay Piso Firme’ en este municipio, con una inversión de 10 millones de pesos, que mejorará las condiciones de vida de los habitantes. En el evento estuvieron presentes el Director General de la Defensoría Pública de la Secretaría General de Gobierno, Héctor Enrique Reyes; el diputado local, José Pedro Antolín; de la comercializadora IMECAR de Tepeaca, Pedro Gerardo Albrecht; así como los Presidentes Municipales de Tlacotepec de Benito Juárez, Pablo Pérez; Quecholac, Néstor Camarillo; Yehualtepec, José Luis Tenorio; Santiago Miahuatlán, Luis Alberto Flores; Zapotitlán Salinas, Isidro Espinoza y Tepanco de López, Crisóforo Castillo; ediles auxiliares y en representación de los productores, Humberto Flores.

Uno de los beneficiados


4

Política

·Jueves 20 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Las opiniones sobre el caso Armenta, se dividen os priistas están sorprendidos que un correligionario como Alejandro Armenta Mier, con trayectoria política y administrativa de primera, haya puesto en peligro su militancia de muchos años por firmar un acuerdo convocado por el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, para combatir la corrupción. Pero también les sorprende la reacción de la dirigencia nacional, que a través del coordinador de la diputación federal priista, lo haya expulsado de la bancada en el Congreso y que se le trate como un traidor. Todos parecen olvidar que López Obrador, también ex priista, es en estos momentos, el enemigo más odiado del PRI y del PAN, el adversario más peligroso para la campaña presidencial del 2018 y que para aminorar su fuerza política entre la ciudadanía, ambos partidos, el Revolucionario Institucional Y Acción Nacional, parecen estar aliados para impedir que el creador de Morena, llegue a la presidencia. Ya lograron que un alto funcionario del gobierno de Trump, declarara que un presidente de izquierda no convendría a México y tampoco a los Estados Unidos, es decir, ya tienen el beneplácito

L

del gobierno gringo que más odio ha demostrado a los mexicanos para no dejarlo avanzar más. Y hay que recordar, que los gobiernos mexicanos siempre han sido obedientes a las indicaciones que en materia política y económica, les dan los gobiernos del país del norte. Un grupo de reporteros platicamos con priistas que han sido funcionarios, diputados y han tenido puestos de dirección dentro de su partido y todos lamentaron que como parece, Armenta Mier, sea obligado a abandonar al partido. Aunque critican la actitud del diputado federal y ex dirigente estatal del PRI, no dejan de mostrar admiración por él, por su congruencia, por su decisión de no someterse a los dictados de los actuales dirigentes. Pero en el PRI, disciplina partidista, es sinónimo de sometimiento total a las opiniones y acciones de los que ostentan el poder dentro del partido en un momento dado. Reconocen que el PRI perdería un buen elemento y tal vez a muchos de quienes lo han seguido. Aceptaron que la lucha jurídica que ha dicho Armenta que iniciaría para defenderse la puede ganar pero hasta ahí quedará todo, hasta que haya renovación de la dirigencia y Armenta fuera rehabilitado por los nue-

vos líderes, mientras estaría en la congeladora o sea, que para el partido dejaría de existir por un tiempo. Son los nuevos tiempos de la política mexicana, que están viviendo todos los partidos políticos sin distingos: en el PAN hay amenaza de expulsión de 73 de sus miembros que apoyaron a la ex panista Ana Teresa Aranda como candidata independiente a la gubernatura estatal, treinta más que los normalistas de Atyozinapa, desaparecidos en Iguala; en el PRD, una de sus corrientes festeja que haya salido del partido del sol azteca, el senador Miguel Barbosa Huerta, pues eso les permite a los aspirantes dirigir al partido, dar el gran salto sin que nadie se los impida, en fin la situación de los partidos políticos en México puede ser calificada de catastrófica. Ayer platicamos con el delegado de la SEDATU en Puebla, licenciado Juan Manuel López Arroyo sobre el trabajo que dicha dependencia ha venido realizando desde que él se hizo cargo de la misma. El primer paso fue reorganizar al personal. Presentó a los nuevos funcionarios, entre ellos al licenciado Martín Fuentes, subdelegado jurídico que se encargará de atender los problemas que surgen sobre todo en el terreno de

la legalización de la propiedad urbana que muchas veces es ejidal. Dijo que el 51 por ciento del territorio del estado de Puebla, es ejidal y que una parte muy importante ha pasado a ser urbano. La Sedatu atiende los problemas tanto del medio rural como del medio urbano en lo que se ref iere a regularizar la propiedad. Tiene injerencia en atender a grupos organizados en cuanto al otorgamiento de créditos hipotecarios y ha entrado en pláticas con la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial en el Estado, para trabajar coordinadamente en la implementación de planes que hagan la vida de quienes viven en las ciudades, menos complicada, más sana y productiva. En la reunión estuvo el ex diputado Pablo Fernández del Campo, así como funcionarios de la dependencia que dieron a conocer los proyectos que tienen a su cargo y que ya están en marcha. El objetivo, dijo el delegado López Arroyo, es lograr que la delegación de Puebla, sea una de las mejor organizadas del país y la que mayores logros alcance. No hay que olvidar que el subsecretario de la dependencia, Juan Carlos Lastiri Quiroz, es poblano y tiene especial interés en que la Sedatu lleve a cabo un buen trabajo.

La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com

El voto

N

o hay de otra, los mexicanos tenemos que depositar nuestro voto de confianza en el señor Luis Videgaray que en su calidad de canciller mexicano tiene la responsabilidad de negociar y sacar adelante una buena negociación con el gobierno norteamericano en la revisión del TLCAN, que todo apunta comenzará en el inminente verano. En el papel de las pretensiones, todo apunta a dar la batalla para que México y los mexicanos no sean pisoteados en su dignidad por su vecino poderoso. El respeto a los derechos humanos, el no grabar el envío de remesas, que el gobierno norteamericano juegue un papel más activo en la lucha contra el tráfico de drogas, armas, personas y dinero del crimen organizado de toda la región. Y en forma especial, que desista de imponer aranceles a los productos que México vende a los Estados Unidos puesto que se habla de un tratado de ‘libre comercio’. Y sobre el famoso muro, hay que asimilar que ya tenemos uno a lo largo de 600 kilómetros que en ningún momento ha podido frenar el paso de mexicanos a Estados Unidos; además de que no es tema para la reunión bilateral MéxicoEstados Unidos, sobre todo partiendo de la convicción de nuestro país que está a favor de la construcción de puentes de comunicación y no de muros. Hay que apostarle a una buena negociación, y después de todo agradecerle al señor Trump porque con sus amenazas obligó a los mexicanos a

agudizarse en algunos temas como el de buscar nuevos mercados, y trabajar para sustituir varias importaciones porque en México podemos, queremos, necesitamos y estamos listos. DE LA DIPLOMACIA A LA COCINA Del traje sastre, el protocolo y las formas diplomáticas la poblana Edda Beronda Mastretta cambió sin pensarlo a la filipina, y la cofia, para asumir el reto que se impone en el momento en los negocios: innovar, emprender y triunfar como hoy lo hace desde la cocina para lo que se preparó las tardes de la etapa de su vida en Roma, en la mejor escuela de Cheffs. Es preciso citar que Edda Beronda colaboró muy de cerca con el gobernador Guillermo Jiménez Morales, quien la invitó a seguir siendo parte de su equipo cuando fue designado embajador de México en Italia Y como a todo ser humano con una carrera de éxitos profesionales a Edda le llegó la cita con el amor, el matrimonio, los hijos, y tras la recuperación de un tumor, y ante la aclamación de sus amigas que degustaban sus delicias culinarias, tomó la decisión de emprender el camino de preparar lo bien aprendido en Roma, las salsas y aderezos italianos congelados para venderlos en tiendas gourmet. Así comenzó el negocio que en una siguiente etapa acogiéndose a los programas de apoyo de la SARH, recorrió el camino para llegar a la feria de la ANTAD en donde subió otro escalón para comenzar a envasar sin congelar, lo que le permite hoy

estar en los estantes de las principales tiendas gourmet de autoservicio. La emprendedora reconoce la acogida que ha recibido de parte de la Universidad Iberoamericana y estudiantes –mujeresdel CONALEP y CECYT con quienes sigue paso a paso los procesos indicados. Su marca Le Spaghetto dio paso a una segunda línea de producción, Beveggi, opción para los consumidores veganos que día con día se multiplican. La exitosa empresaria hoy comparte sus alcances motivando a las personas que pueden hacer muchas cosas para salir adelante, aprovechando la guía, y los famosos pasos 1-2-3 de los programas oficiales que fijan las bases para competir formalmente en el mercado cumpliendo con todas las normas y responsabilidades, sin temor a Hacienda. Con esto asegura que los mexicanos dan respuesta histórica a los retos del mercado cuando hay que reposicionar los productos mexicanos con el fin de ir prescindiendo de importaciones del vecino país que pone obstáculos a México. CADA VEZ MEJORES Con la intención de enriquecer los programas del Instituto de Capacitación para el Trabajo en Puebla (ICATEP) el gobernador Tony Gali envió a España al director de esa institución Francisco Narro Robles para participar en un taller sobre nuevas opciones de capacitación y enriquecimientos en los métodos de trabajo. Esto enriquece las opciones que el ICATEP ofrecerá a los paisanos que regresen de

los Estados Unidos para prepararlos para trabajos que en este momento tienen amplias posibilidades en el mercado laboral poblano. POR EL TEC DE MONTERREY Empresas como Microsoft, Nestlé, Volkswagen, Continental, entre muchas más, participaron ésta semana en el famoso Maratón de Oportunidades en el que el Tec reúne a sus egresados con representantes de las empresas más importantes de México que llegan en busca de reclutar profesionales. Esta ocasión las empresas ofrecieron y reclutaron 500 oportunidades a los egresados de la institución que garantizan calidad y compromiso. MEZCAL POBLNO A RUSIA De acuerdo con la revista La Campiña, Pro México promueve el mezcal poblano dentro del mercado ruso, a donde al parecer tiene buena acogida. El elegido para abrir este mercado es el que se produce en Puebla con la marca Dulce Tentación que se produce en 115 municipios de las zonas gaveras de San Diego La Mesa, Tochimiltzingo, que en conjunto logran 5 mil litros al año de esta bebida espirituosa. La promoción la hará una delegación de hombres de negocios que viajará este fin de mes a Rusia, da a conocer Magali Herrera de La Campiña. De esta forma los productores poblanos alentados por Pro México asumen el reto de trabajar para diversificar mercados ante la difícil coyuntura a la que se enfrenta México con su principal cliente, los Estados Unidos.


Política

·Jueves 20 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante La nueva administración decidió actuar luego del golpe en Atzitzintla, ya que la información obtenida de los teléfonos tanto de los policías de ese municipio tanto del propio alcalde confirmaron que por activa o pasiva, el edil de Palmar dio paso libre a las mafias de chupaductos y no en balde es el segundo municipio con mayor número de tomas ilegales. Entonces, se dio paso libre al SAT, a la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP y la Seido de la PGR

La mano que se cierra sobre el cuello del edil de Palmar

E

l cerco judicial que se tiende alrededor del edil de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde, avanza de forma lenta pero inexorable. Pese a que durante meses, semanas se sospechó de su abierto colaboracionismo con las mafias de chupaductos, fue intocable durante el morenovallismo pero su suerte se acabó con la llegada a Casa Puebla de Antonio Gali. El presidente emanado del PSI no pudo ocultar la mano que gasta y ahora la cárcel está cerca. El golpe del SAT y la Subprocuraduría especializada en Delincuencia Organizada de la PGR, respaldadas por el Ejército, es el punto culminante de la investigación de sus oscuros vínculos. Propietario de 3 gasolineras en la zona del Triángulo y otra más en asociación con un hermano en Tecamachalco, sus estaciones llevaban por lo menos tres años de no ser verificada por Profeco con el pretexto de que sus inspectores corren riesgos al presentarse en la zona.

Sin verificación de ningún tipo ni controles, esas gasolineras continuaron siendo prósperas pese que la Onexpo siempre denunció que prácticamente todos los expendios de la zona del Triángulo Rojo se encuentran en situación de quiebra. ¿Quién va a comprar litros de gasolina de 15 pesos cuando a lo largo de los caminos rurales y la central de abastos de Huixcolotla el litro se vende por menos de la mitad? Pero si todos los expendios en la zona viven en la zozobra permanente de la quiebra, ¿por qué las gasolineras de Pablo Morales son prósperas? La leyenda negra en la zona dice que los volúmenes de compra a Pemex son pequeños pero las cisternas se llena con la gasolina del huachicol. Para tapar las huellas, el edil continuó comprando combustible a Pemex pero cada vez en volúmenes más reducidos. Si en vez de gasolina adquirida a Pemex, los establecimientos de Pablo Morales Ugalde venden

el producto del huachicol, sólo así puede explicarse el brutal enriquecimiento en apenas una década para sumar 56 millones de pesos de acuerdo con la investigación realizada por CAMBIO hace un par de semanas. El alcalde es dueño de dos hoteles con un valor global de 24 millones de pesos; uno cuenta con 4 penthouse y el otro tiene spa. Su prosperidad inició hace una década con la apertura de la Gasolinera Tecamachalco, pero su emporio ya abarca cuatro estaciones a través de la razón social Distribuidora de Combustibles de Palmar de Bravo S.A. de C.V. valuadas en 30 millones de pesos. Su enriquecimiento es claramente inexplicable con los 15 mil pesos de sueldo mensuales que el Ayuntamiento de Palmar de Bravo reconoce pagarle. ¿Cómo le hizo para amasar 56 millones de pesos? La Profeco puede verif icar los litros de a litro que se venden en

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

un expendio, y sancionar si descubre que se vende menos o que las bombas están alteradas. ¿Pero cómo verif icar los volúmenes de venta al público, comparar ingresos y egresos por la compra del combustible a Pemex? ¿Cómo cruzar los datos f iscales con las compras a Pemex? La nueva administración decidió actuar luego del golpe en Atzitzintla, ya que la información obtenida de los teléfonos tanto de los policías de ese municipio tanto del propio alcalde conf irmaron que por activa o pasiva, el edil de Palmar dio paso libre a las maf ias de chupaductos y no en balde es el segundo municipio con mayor número de tomas ilegales. Entonces, se dio paso libre al SAT, a la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP y la Seido de la PGR. Es muy claro: la protección se acabó. Ahora, la pregunta es cuándo caerá.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / www.grupotransicion.com.mx / @carlosramirezh

Guerra contra el crimen, perdida; el Estado no sabe qué hacer

L

a gran evaluación del saldo hasta la fecha de la guerra del Estado contra el crimen organizado que comenzó en 1984 (guerra y criminalidad) se puede plantear en una pregunta capciosa: si hay más delincuentes dados de baja, ¿por qué ha aumentado la violencia? El primer gran paso para razonar el problema de la delincuencia y sus efectos en inseguridad y violencia es el de contabilizar el problema. Ayer miércoles en la tarde se presentó en el Senado el Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2016, realizado por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez del Senado y el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, y editado por Raúl Benítez Manaut y Sergio Aguayo Quezada. Lo importante de esa obra de 502 páginas radica en sus cifras: -En el país existen once cárteles criminales que operan en 21 estados, aunque en los once restantes hay crímenes, aunque no células asentadas. -Del 2000 al 2016 el gasto presupuestal en seguridad en todas las dependencias de la administración pública ha sido en promedio anual de 3.2

% y pasó de 0.5% del PIB a 0.8 %. En tres lustros el crimen aumentó a niveles inconcebibles. En pesos, el gasto en seguridad aumentó 284.3 % en ese largo periodo, aunque con resultados menores porque se perdió en control de seguridad en dos terceras partes de la república. -Los delitos detectables pasaron de un millón 367 mil 714 a un millón 511 mil 292, un aumento de 10.5 %. -Del total de policías municipales, sólo el 10 % de ha capacitado. Los demás siguen operando con def iciencias e improvisaciones. -De 1995 a 2016 se han decomisado casi 290 mil armas que circulaban ilegalmente, la mayoría de delincuentes. -Del 2000 al 31 de junio del 2016 se han detenido a 417 mil 55 delincuentes, casi todos en f lagrancia o con orden policiaca, un promedio de 24 mil 532 al año. Pero la población en penales es de apenas 200 mil 989 presos. -De 1990 a 2015 hubo en el país 404 mil 15 homicidios. -De 1997 a 2016 ha habido un promedio anual de alrededor de 15 mil homicidios dolosos, secuestros y extorsiones. -El consumo de drogas en México

ha crecido a 14.5 % de jóvenes que la han consumido alguna vez. El consumo de marihuana es de 10.6 % en jóvenes y de 17.2% de cualquier droga. El último año se contabilizaron 713 mil 963 estudiantes que han necesitado apoyo por consumo de drogas. -El valor de la droga en el mercado negro es de 40 mil millones de dólares, en tanto que el de contrabando de personas llega a 7 mil 500 y de gasolina y gas a 3 mil millones. -Of icialmente de 2000 al 2016 ha habido 104 periodistas asesinados y 25 desaparecidos. -Del 2006 al 2015 se han encontrado 193 fosas clandestinas con un total de 769 cadáveres. Guerrero, Morelos y Tamaulipas son los que más han usado las fosas. --México ocupa el primer lugar (73 %) en violencia del crimen organizado como más dañina. El más bajo es Bolivia con 37% . El 70 % de los mexicanos tiene percepciones de inseguridad. -Por problemas de inseguridad y crimen organizado, la aprobación presidencial de México bajó de 47 % en 2002 a 25 % a mediados de 2016. Política para dummies: la política es la frialdad de carácter para saber

que las cosas andan muy mal, pero sonreír como si estuvieran muy bien. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa ‘La Agenda’ de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación radiofónica 1530 de AM. El archivo de programas pasados en indicadorpolitico.mx. Y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www.extasisdigital.mx y de www.laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh La ingenuidad de Josefina Vázquez Mota la llevó a meter el arresto de Duarte como parte de la campaña mexiquense, justamente lo que quería el PRI para vender la idea de que lucha contra la corrupción. De nueva cuenta el presidente Donald Trump ha regresado a amenazar con el fin del tratado de comercio libre. En México hay el optimismo de que se hagan correcciones mínimas. Pero todos los datos apuntan a que Trump en realidad no quiere al TCL. Legisladores demócratas han hecho sus cálculos: un muro fronterizo con México de mil 827 millas tendría un costo de 70 mil millones de dólares.


6

Política

·Jueves 20 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

El diputado federal asegura que en Puebla la elección del 2018 ya se pactó a favor del PAN

Armenta ataca a Camacho: prefiere defender a RMV antes que a priistas •El pleito entre los legisladores del tricolor se da a raíz de que el poblano firmó el pacto promovido por López Obrador, sin embargo insiste en que defenderá su militancia priista ante los tribunales electorales •Luis García @luis_ggarnica Alejandro Armenta Mier se lanzó en contra del coordinador de la fracción priista en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, quien anunció su expulsión del partido, diciendo que éste prefiere defender a Rafael Moreno Valle antes que a los militantes del tricolor, además de que ya se pactó la elección del 2018 en la entidad poblana a favor del PAN. Insistió que defenderá su militancia en los tribunales electorales: “El amasiato entre Moreno Valle y el PRI, fundado en el abuso del poder, corrupción, debe ser para una elección que gane el PAN; están pactando la elección de 2018, pero van a decir que no”, destacó el aún priista. Luego que desde Twitter el coordinador de los diputados del tricolor anunciara la expulsión del legislador poblano por haberse suscrito al Acuerdo Político de

Asegura que su proceso de expulsión es castigo monumental ·

Unidad de Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Armenta aseguró que esto se debe a un amasiato entre el priismo nacional y el ex gobernador poblano para que el PAN gane la elección por la guber-

· Foto / Tere Murillo

natura del estado en el 2018. El diputado por el distrito federal de Tepeaca añadió que el proceso de expulsión demuestra que en el PRI no hay cabida para la crítica y que dicha acción en su contra se trata de un ‘un

castigo monumental’ y un ‘acto de represión’ por denunciar la complicidad de ese partido con el ex gobernador Moreno Valle. Aunque evitó emitir una opinión acerca de que si luego de litigar la expulsión que el PRI iniciará en su contra se sumará a las filas de Morena, Alejandro Armenta indicó que una vez resuelto este litigio decidirá su futuro político. “Mientras me notifican tendré el estatus de diputado relegado (…) Por el momento estoy ocupado en atender mis derechos políticos. Es muy temprano para hablar de una decisión que primero significa atender mis derechos políticos”, dijo. Agregó que así como César Camacho busca echarlo del partido, la dirigencia nacional debería ‘ expulsar a todos aquellos que ‘son amigos’ de Rafael Moreno Valle, sin embargo, ironizó que de ser así el PRI perdería un buen número de militantes.

La diputada local lamenta que las dirigencias nacional y estatal del PRI estén ocupadas en la destitución de militantes

Tanús censura proceso de expulsión contra Armenta •“Procedería que él platicara con la dirigencia nacional y estatal del partido y no nos estemos preocupando en estar expulsando gente”, considera la coordinadora de la fracción priista en el Congreso local •Alberto Macías La coordinadora de los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Silvia Tanús Osorio, censuró la postura de las dirigencias nacional y estatal de su partido, al estar ‘más preocupadas por expulsar a los militantes’ cuando los cuadros del partido sólo buscan fortalecer al tricolor, lamentando el proceso que se inició al diputado federal Alejandro Armenta Mier. La crítica a las dirigencias nacional y estatal del PRI se debe a la poca apertura que han tenido para escuchar a los militantes y producto de esto el diputado federal, Alejandro Armenta Mier, respaldó el Acuerdo Nacional de la Unidad convocado por Andrés Manuel López Obrador. “En virtud de la relación que guardo con el licenciado Armenta me da mucha pena hasta donde han llegado las cosas y con esta si-

Tanús dice que el PRI corre el riesgo de perder espacios en 2018 ·

tuación de su conducta sobre todo de su expulsión y procedería que él platicara con la dirigencia nacional y estatal del partido y no nos estemos preocupando en estar expulsando gente sino estar tratando de

· Foto / Miguel Huerta

que los priistas permanezcan en el partido”, respaldo a Armenta. La coordinadora del PRI en el Congreso del estado lamentó que el tricolor se desgaste en estos temas y no se preocupe por impulsar

acciones de acercamiento con los militantes y ciudadanos, en víspera de las elecciones de 2018. Hizo el llamado a los dirigentes y líderes del PRI, en general, a cerrar f ilas en torno a la unidad, de lo contrario se corre el riesgo de perder espacios en los comicios del siguiente año, reconoció que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sube en las encuestas, que además posicionan a Andrés Manuel López Obrador. “Es muy triste ver que muchos quieren irse a un partido que hasta el momento en las encuestas parece ser un atractivo, pero tenemos que recordar que los priistas que han estado en encargos directivos se lo deben al PRI”, señaló la legisladora local. Cabe recordar que el diputado federal, Alejandro Armenta Mier, enfrenta ya un proceso de expulsión; en tanto que la dirigencia estatal de su partido, liderada por Jorge Estefan Chidiac ha guardado silencio respecto al tema.


Política

· Jueves 20 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

7

Se trata de ex funcionarios de gobiernos panistas y priistas, así como de órganos electorales

Se registran 14 aspirantes para suplir a Jorge Sánchez en el TEEP • La Junta de Coordinación Política del Senado de la República recibió las solicitudes para ocupar la vacante de magistrado, luego que hace un mes Sánchez Morales fue designado a la Sala Regional del TEPJF

Empleados del TEEP y IEE también compiten Norma Angélica Sandoval Sánchez es otra de los aspirantes y labora actualmente en el TEEP; Rafael Daza Galicia simpatizante perredista; Noé Julián Corona Cabañas fue funcionario en el Instituto Electoral del Estado (IEE); Luis David Benítez Taboada, también funcionario del TEEP. En tanto, José Fidel Pérez Torres está ligado al grupo político del PRI; Luis Enrique Alpízar González es otro de los aspirantes. Miguel Cuauhtémoc Luna Mendoza es funcionario del IEE; María Eugenia Osuna Franco, también es funcionaria del IEE, José Alfredo Ramírez Huitrón es funcionario del Instituto Nacional Electoral (INE). Otra de las aspirantes es Lidia Aguilar Balderas y Amalia Oswelia Varea Serrano, quien fue funcionaria del IEE. Este jueves, la lista de los 14 aspirantes será turnada a la Comisión de Justicia en el Senado, órgano de deliberación que dará seguimiento al resto de las evaluaciones y antes que arranque el proceso electoral ya estará nombrado el nuevo magistrado o la nueva magistrada.

1 Paola Pérez Bravo Lanz

5 Julián Corona Cabañas

2

Jesús Gerardo Saravia Rivera

6

Miguel Cuauhtémoc Luna Mendoza

3

Eligio Sierra Peña

7

Luis Enrique AlpízarGonzález 8. Rafael Daza Galicia 9. Luis David Benítez Taboada 10. José Fidel Pérez Torres 11. María Eugenia Osuna Franco 12. José Alfredo Ramírez Huitrón 13. Lidia Aguilar Balderas 14. Amalia Oswelia Varea Serrano

4

· Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Tere Murillo / Especial

Ex funcionarios en gobiernos panistas y priistas, así como funcionarios electorales se registraron ante la Junta de Coordinación Política del Senado de la República para ocupar la vacante que dejó Jorge Sánchez Morales en el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP). En total, se registraron 14 aspirantes, quienes buscan ocupar el cargo que dejó dicho ex magistrado poblano quien hace un mes fue designado como magistrado de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en Guadalajara, Jalisco. Destacan los nombres de Paola Pérez Bravo Lanz, quien participó en el proceso de selección anterior y que impugnó los resultados con el argumento de que no se cumplió con la paridad de género. También se anotó Jesús Gerardo Sarabia Rivera quien fue director jurídico de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y participa por segunda ocasión. De igual forma figura Eligio Sierra Peñal, quien es funcionario de la Auditoría Superior del Estado (ASE). Es licenciado en Economía y Derecho.

Los aspirantes

Norma Angélica Sandoval Sánchez ·

• Alberto Macías


8

Política

·Jueves 20 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

En sustitución de Rommel Vélez González,actual titular de la escuela de cuadros del tricolor en la entidad

PRI toca fondo: Michelle Islas nueva líder del Icadep • Islas Ganime es abogada y actualmente es secretaria técnica y fue dirigente de la agrupación Fuerza Joven del PRI

• Luis García @luis_ggarnica El PRI de Puebla tocará fondo una vez más, ya que designará a Michelle Islas Ganime como nueva dirigente estatal del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep) en la entidad, a partir del 23 de abril en sustitución de Rommel Vélez González, actual titular de la escuela de cuadros del tricolor en la entidad. Islas Ganime es abogada y actualmente es secretaria técnica del organismo que en los próximos días presidirá, además fue dirigente de la agrupación Fuerza Joven del PRI; es hija de la ex diputada local Bárbara Ganime Borne y el también ex legislador y ex del Panal Víctor Hugo Islas, también es hermana de Bárbara Islas Ganime que en 2014 ocupó la portada de una revista con contenido para hombres. Fuentes consultadas por CAMBIO aseguraron que la destitución de Rommel Vélez del cargo para que fuera concedido a Michelle Islas fue promovida por el propio Guillermo Deloya Cobián, quien de acuerdo con versiones periodísticas fue removido de la presidencia nacional del Icadep por diferencias con el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza. Islas Ganime estará acompañada

La nueva dirigente del Icadep ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

al frente del Icadep por el actual tesorero de este organismo y primo del ex dirigente nacional del mismo, Urbano Deloya Bermúdez quien será nombrado secretario general de la escuela de cuadros del PRI en Puebla. El Icadep se encarga de la for-

mación ideológica y política de los miembros jóvenes del PRI, además que busca la profesionalización del ejercicio político de los simpatizantes del partido tricolor. A partir del próximo 23 de abril el priismo poblano dejará esta tarea en

manos de la inexperta Michelle Islas que dentro del partido sólo ha tenido a su cargo la organización juvenil del PRI y removerá al actual presidente del Icadep, Rommel Vélez González y a la secretaria general, Yazmin Tecozautla Zamora.

La intención es que los poblanos evalúen el trabajo realizado en los primeros dos meses de gestión

Gali lanza encuesta de Evaluación Ciudadana

• Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl

A poco más de un mes para que Antonio Gali Fayad cumpla sus primeros 100 días como gobernador del estado, lanzó por medio de sus redes sociales una ‘Evaluación Ciudadana’ para valorar el trabajo realizado en sus primeros dos meses de gestión y su estilo de gobernar. La encuesta se publicó ayer por medio de la publicidad de la red social de Facebook y el gobernador manifestó que este tipo de encuestas son un método de retroalimentación por parte de los poblanos para que realice de la mejor forma su trabajo como funcionario. Solicita la opinión de los ciudadanos sobre temas: ¿Cómo califican el trabajo que ha realizado hasta el día de hoy el gobernador? ¿Qué tan de

acuerdo estás con la forma de gobernar? Y ¿Cómo consideras la relación y cercanía que se ha tenido con la ciudadanía?, entre otras, seleccionando su sentir en una escala del 1 al 10.

La evaluación se puede hacer por Facebook ·

· Foto/ Especial

Rubros de la Evaluación La encuesta que lleva alrededor de tres minutos en ser contestada abarca nueve puntos principales: Justicia, Apoyo al Campo, Contraloría, Desarrollo Social, Economía, Educación, Infraestructura, Salud y Seguridad. En el rubro de Justicia, solicita información sobre la facilidad de levantar denuncias, atención a víctimas y la impartición de justicia. También hace preguntas relacionadas con los programas sociales, la construcción de obras, apoyo a grupos vulnerables, combate a la corrupción, entre otras.


Política

·Jueves 20 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

9

El secretario de Turismo asegura que la remodelación iniciará en los próximos días

Anuncia Trauwitz inversión de 30 millones en el Paseo Bravo •El funcionario estatal destaca que este proyecto es distinto al impulsado por la administración morenovallista que contemplaba un gasto mucho mayor • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Roberto Trauwitz Echeguren, secretario de Cultura y Turismo, señaló que próximamente se dará inició al proyecto de remodelación del Paseo Bravo, con una inversión de 30 millones de pesos, después de que fuera suspendido en la administración de Moreno Valle. “Es mucha la gente que está visitando al estado de Puebla, hoy Puebla se está volviendo en un referente turístico, al Paseo Bravo vamos a organizarlo, vamos a ver cableados, vamos a arreglar los adoquines, vamos a hacer un Paseo Bravo donde se pueda caminar y disfrutar más”, señaló en entrevista el secretario de Turismo. A pesar de indicar que estará por iniciarse en los próximos días, aún no se ha terminado con la elaboración del proyecto ejecutivo para la construcción de ramblas del Paseo Nicolás Bravo y de la Avenida Juárez, ya que se tiene sólo el 46 por ciento de avance de los estudios realizados por la constructora Templex

según la página de transparencia y gobierno abierto del estado. Dicho estudio debió quedar listo el pasado 1 de abril, pues el fallo de la licitación SFA-SROP-LPE-2016-014 marca que en un plazo no mayor a 90 días a partir del 1 de enero del presente año, se debió concluir el estudio de factibilidad que tuvo un costo de 4 millones 284 mil 636 pesos.

El secretario estatal de Turismo, Roberto Trauwitz ·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Carpetazo al proyecto de Moreno Valle Trauwitz Echeguren enfatizó que dicho proyecto no será el mismo que se planeaba construir en la administración pasada, debido a que se contará con menos de la décima parte del presupuesto de aquel entonces. La administración morenovallista decidió gastar los 400 millones de pesos en la remodelación del auditorio Siglo XXI y la glorieta del amor. La proyección había sido diseñada por la firma de TEN Arquitectos de Enrique Norten, para la construcción de un centro de las artes, auditorio de cristal, estacionamiento subterráneo, áreas públicas y mobiliario urbano, así como corredores y un parque.

En la zona colocan carpeta asfálticay otros trabajos de mantenimiento

Operativo Radar iniciará hasta que concluyan obras en el bajo puente • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El ‘Operativo Radar’ de la Secretaria de Seguridad Publica (SSP) no entrará en vigor en el bajo puente de la Autopista México-Puebla, hasta que se terminen los trabajos de rehabilitación de la carpeta asfáltica que se llevan a cabo en la zona. Según informes de parte de la oficina de comunicación de la SSP, de la que es titular Jesús Morales Rodríguez, este programa que se encarga de verificar que los vehículos no rebasen los 70 kilómetros por hora no ha sido instalado en el bajo puente de la México- Puebla en ambos sentidos, debido a la colocación de la carpeta asfáltica y trabajos de mantenimiento que realiza la Secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT). También se señaló que la presencia de los elementos de seguridad se debe a la petición realizada por la SIMT, para salvaguardar la seguridad de las cuadrillas que laboran, evitar acciden-

tes y regularizar el tráfico de la vía. El ‘Operativo Radar’ consiste en dinamómetros activados de forma manual por elementos de la dependencia, en espacio y tiempo aleatorios; éstos se encargarán de detener a los que infrinjan la ley.

Implementarán el operativo hasta que se acaben los trabajos · Rafael Murillo

·Foto / Archivo /

Mejoras en la Pista Mex-Pue El subsecretario de Infraestructura en Puebla, Xabier Albizuri Morett anteriormente había destacado la inversión de 50 millones de pesos destinados para el proyecto integral del bajo puente de la pista, mismo que se llevaba en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) quienes habrían mostrado su descontento ante la reducción de carriles de la importante vialidad así como el cobro de los accesos hacia el segundo piso. En dicha inversión se contempla la recapertación de las laterales de la pista, además de terminar la construcción de la ciclovía.


10

Política

· Jueves 20 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

Luego que tres de sus gasolineras fueran inmovilizadas por presunta compra y venta de huachicol

Exige Mier Bañuelos que edil de Palmar de Bravo pida licencia • El diputado perredista consideró que Pablo Morales Ugalde no sólo debe aclarar la situación de sus estaciones de gasolina, sino su fortuna superior a los 56 millones de pesos • Luis García / Alberto Macías Luego que tres gasolineras del presidente municipal de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde y otra a nombre de su hermano –Julio Eduardo Morales Genes- fueran inmovilizadas por autoridades federales y estatales por sospechas de comprar y vender hidrocarburo robado en municipios del Triángulo Rojo, el legislador del PRD, Ignacio Mier Bañuelos exigió al edil pedir licencia a su cargo mientras se esclarece su situación. “No se puede afirmar que esté coludido (con huachicoleros), pero sí se puede presumir un nexo por las omisiones que existen en su gestión (…) sería sano que el presidente municipal solicitara licencia al cargo para que pueda permitir que se lleven a cabo las investigaciones, de tal manera que él también pueda dedicarle tiempo a este asunto que tiene que ver con su patrimonio”, indicó en entrevista telefónica. Fue en un mega operativo el martes entre personal de Servicio de Administración Tributaria (SAT), Inteligencia Financiera, Seido y Pemex, en el que inhabilitaron actividades en seis gasolineras de los municipios Tecamachalco, Palmar de Bravo, San Salvador Huixcolotla y Cuyoaco, en su mayoría, propiedades de la familia Ugalde por anomalías en sus despachadoras. Mier consideró que el alcalde de Palmar de Bravo no sólo debe aclarar la situación de sus gasolineras sino su fortuna superior a los 56 millones de pesos. Operativos se deben limitar en el Triángulo Rojo: Pablo Rodríguez Entrevistado por separado, el legislador panista Pablo Rodríguez Regordosa indicó que los operativos a gasolineras deben realizarse únicamente en la zona del Triángulo Rojo, ya que es en esta región del estado donde existe el robo de hidrocarburo, sin embargo, reconoció que este problema ya es el ‘cáncer del estado’. “Esto se ha convertido en el gran cáncer que está afectando a una región del estado de Puebla. Celebramos que las autoridades de manera conjunta estén enfrentando este problema por un lado la Secretaría de Seguridad Pública, por otro lado la Secretaría de Hacienda y por otro lado el Ejército en coordinación con petróleos mexicanos”, indicó el panista. “Operativos son una cortina de humo” Cuestionada sobre el tema, la diputada perredista Socorro Quezada Tiempo indicó que los operativos realizados a diversas gasolineras del Triángulo Rojo por autoridades federales y estatales es sólo una ‘cortina de humo’, asegurando que se debe investigar a fondo a dónde es trasladado todo el combustible sustraído de los ductos de Pemex y transportado en pipas a diversos puntos del estado y fuera de éste a otras entidades. “Ni siquiera se queda la gasolina en el estado de Puebla. Hablamos de miles de litros que se extraen diariamente y que no son vendidos en el estado, son trasladados en pipas a otras entidades. Ahí es donde el gobierno debería poner atención a este fenómeno”, dijo Quezada Tiempo.

Sería sano que el presidente municipal solicitara licencia al cargo para que pueda permitir que se lleven a cabo las investigaciones” IGNACIO MIER BAÑUELOS Diputado local del PRD

·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Esto se ha convertido en el gran cáncer que está afectando a una región del estado de Puebla. Celebramos que las autoridades de manera conjunta estén enfrentando este problema” PABLO RODRÍGUEZ REGORDOSA Diputado local del PAN

·

· Foto / Archivo / Tere Murillo

Miles de litros que se extraen diariamente y que no son vendidos en el estado, son trasladados en pipas a otras entidades. Ahí es donde el gobierno debería poner atención a este fenómeno” SOCORRO QUEZADA TIEMPO Diputado local del PRD

·

· Foto / Rafael Murillo


Política

· Jueves 20 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

11

Después del operativo que se realizó en la zona conocida como El Triángulo Rojo

Advierte Gali que no habrá impunidad para gasolineros • “Ya tendrán que responder algunos de los dueños, se están haciendo obviamente las investigaciones por parte de las autoridades”, aseguró el gobernador • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El Gobernador Antonio Gali Fayad advirtió que no habrá impunidad para los dueños de las gasolineras inmovilizadas en el Triángulo Rojo tras el operativo que fue desplegado por los gobiernos del estado y federal el martes pasado. El ejecutivo señaló que esperarán hasta que concluya para dar a conocer los resultados del mismo. “Ya tendrán que responder algunos de los dueños, se están haciendo obviamente las investigaciones por parte de las autoridades. Lo que sí les quiero decir es que esto muestra que en Puebla se está trabajando y que no vamos a tolerar actos de corrupción o actos dc impunidad”, dijo el gobernador del estado. Al ser cuestionado sobre el caso de Pablo Morales Ugalde, presidente municipal de Palmar de Bravo –uno de los dueños de estas gasolineras–, Antonio Gali dijo que de igual forma tendrá que responder por los actos en caso de que se le determinen responsabilidades.

El gobernador se lanza contra los huachicoleros ·

El ejecutivo del estado comentó que desconoce cuáles sean los resultados del operativo que está llevando a cabo la Subprocuraduría Especia-

· Foto / Miguel Huerta

lizada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Unidad de

Aunque hasta el cierre de la edición, se desconoce si hubo nuevas inhabilitaciones

2do día de operativo en el Triángulo Rojo: ahora investigan a Amegas • Staff/ CAMBIO Por segundo día consecutivo, Petróleos Mexicanos (Pemex), personal de Inteligencia Financiera y del SAT de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), realizaron inspecciones en gasolineras situadas en municipios del Triángulo Rojo, entre ellas, negocios de la presidenta de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), Aída Ramírez Torres y de un ex alcalde de Quecholac. Sin embargo, al cierre de esta edición no se confirmó si durante el miércoles se registraron nuevas inhabilitaciones, ya que según información de la Coordinación de Puebla Segura, será hasta este fin de semana cuando se den los resultados del megaoperativo que se emprendió desde el martes en esta zona ante el combate al robo de hidrocarburo y al lavado de dinero. Entre las intervenidas destaca la E11563, propiedad de Aída Ramírez Torres quien es presidenta de Amegas, ubicada en la calle 2 Poniente 713 en el centro de Tochtepec. Al igual que el primer día, policías militares y estatales rodearon los establecimientos mientras personal de Pemex y de la SHCP realizaban las ins-

El operativo en la zona ·

· Foto / Archivo / Javier Rodríguez

Líder de gasolineros y ex alcalde, dueños de gasolineras revisadas

—Gasolinera E11563: Aída Ramírez Torres, presidenta de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) Ubicación: 2 Poniente 713, Centro,Tochtepec. —Gasolinera E08134: Agustín Osorio Mirón, presidente municipal de Quecholac 2011-2014 Ubicación: Km. 55+800 carretera federal El Seco Azumbilla, San Antonio Soledad, Cañada Morelos.

Inteligencia Financiera, Petróleos Mexicanos (Pemex), además de militares y policías estatales, debido a que será hasta el final del despliegue de elementos cuando las autoridades den a conocer si es que hay asegurados o gasolineras que vendían combustible robado. En este sentido Gali Fayad consideró que es una desgracia que los litros de combustible que son extraídos ilegalmente por habitantes y grupos delictivos de las zonas por donde cruzan los ductos de Petróleos de México, estén siendo concentrados y almacenados en las gasolineras para su posterior distribución. Señaló que por parte de Pemex investigan el tema de la extracción de combustible, además de verificar que las compras de las gasolineras concuerden con las cifras de venta. En tanto, el SAT analizará los trabajos en las respectivas contribuciones fiscales de los dueños, no obstante, evitó dar detalles sobre los resultados que se le presentaron en una reunión el pasado martes.

pecciones entorno al pago de impuestos, verificación de facturas en compra y venta de gasolina, entre otras. En diciembre pasado, un grupo de sujetos armados balearon esta gasolinera y dejaron un mensaje de advertencia de ‘cerrar la boca’ a Ramírez, quien también es ex diputada federal del PRD y desde entonces, se ha negado a dar entrevistas entorno al robo de gasolina en la región. Otra de las estaciones intervenidas es la E08134, propiedad de Agustín Osorio Mirón, ex presidente municipal de Quecholac (2011-2014), ubicada en el kilómetro 55+800 carretera federal El Seco Azumbilla en Cañada Morelos. Mientras se realizaban estos operativos que también se extendieron en Quecholac, sobrevoló un helicóptero en la zona que incluso alertó a ‘huachicoleros’ de la Central de Abasto de Huixcolotla. Van tras gasolineras de políticos CAMBIO documentó en su edición de ayer que de las seis gasolineras que fueron inhabilitadas el martes pasado, tres pertenecen al alcalde de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde, contra quien existe una investigación por sospechas de colusión con ladrones de gasolina. Otra, la E06843 pertenece a su medio hermano Julio Eduardo Morales Genes, ubicada en la carretera federal Puebla-Tehuacán kilómetro 84 en Tlacotepec de Benito Juárez. Y la E04650 a nombre de Rafael López López, ubicada en kilómetro 52 Carretera Puebla-Tehuacán, en San Salvador Huixcolotla, es socio el ex diputado federal del PRI, Carlos Sánchez.


12

Política

·Jueves 20 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

Rafael Zorrilla aseguró que las tres no pertenecen al gremio de los gasolineros

Onexpo se deslinda de las gasohuachicoleras •“Ha habido operativos constantes a todas y no ha resultado ninguna anomalía”, puntualizó •Mariana Flores @MarianaG_Flores El presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), Rafael Zorrilla se deslindó del alcalde de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde al asegurar que sus gasolineras inmovilizadas no forman parte de su gremio ni las otras tres que fueron intervenidas el martes pasado en un megaoperativo en el que participó la Seido, SAT, Inteligencia Financiera, policías militares y estatales. En entrevista para Radio Oro, Rafael Zorrilla aseguró que en Onexpo Puebla están af iliadas 300 gasolineras de 550 que hay en el estado, puntualizando que las 6 estaciones inmovilizadas no pertenecen a su gremio. “Ha habido operativos constantes a todas y no ha resultado ninguna anomalía”. “Onexpo Puebla está compro-

Rafael Zorrilla

· Foto / Tere Murillo

metido con sus clientes y con todos los consumidores a dar litros completos y el mejor servicio”, añadió al tiempo que explicó el compro-

miso que tiene Onexpo con realizar todas sus operaciones bajo el marco que rige la ley. Con respecto de las pérdidas re-

gistradas, Rafael Zorrilla aseguró que se mantendrán firmes ante la situación y esperarán que disminuya la venta ilegal de combustible, solicitando a las autoridades estatales correspondientes ayuden a erradicar esta competencia desleal. “En Puebla han bajado en 50 por ciento las ventas en las gasolineras. Eso debido al gasolinazo que tuvimos en enero, bajaron a nivel nacional 10 por ciento y en Puebla se fue hasta un 30 por ciento la baja de las ventas. Ahora con el robo de combustible que es una competencia desleal han bajado 50 por ciento” (…) “Esto se va a erradicar cuando ya se tengan diferentes opciones de diferentes marcas de combustibles”, ref irió. Añadió que GasoApp es una aplicación creada por Profeco en conjunto con la CRE, donde se puede encontrar la lista de todas las gasolineras sancionadas y negadas a ser verif icadas.

Hace dos meses el diputado federal ingresó la reforma en la Cámara de Diputados

Congelada iniciativa de Eukid contra el huachicol

•Luis García @luis_ggarnica

A casi dos meses de que el legislador federal del PAN, Eukid Castañón Herrera ingresara a la Cámara de Diputados una iniciativa para modificar la Constitución y un par más para modificar la Ley Federal en Materia de Hidrocarburos con el objetico de agravar las sanciones contra quien incurra en el robo de combustible, dichas iniciativas están congeladas en comisiones de la Cámara Baja. Aunque las tres iniciativas presentadas por el panista poblano ingresaron y fueron publicadas en la Gaceta Parlamentaria desde el pasado 23 de febrero, éstas fueron turnadas a comisiones cinco días después, es decir, el 28 de febrero. El par de iniciativas para reformar la Ley Federal en Materia de Hidrocarburos fueron turnadas a la comisión de Justicia; mientras que la iniciativa para modificar el artículo 19 de la Constitución fue turnada a la comisión de Puntos Constitucionales. Personal del departamento de

comunicación del legislador panista informó a esta casa editorial que estas tres iniciativas ya fueron cabildeadas por Eukid Castañón con las distintas fracciones parlamentarias que conforman la Cámara de Diputados, sin embargo no se especif icó el motivo por el que no han sido aprobadas, a pesar que la problemática del robo de combustible en el estado se ha agravado en los últimos meses. La modificación al artículo 19 de la Constitución plantea que las personas detenidas por cualquier delito relacionado al robo de hidrocarburos, se hagan acreedores a una prisión preventiva sin derecho a fianza y de oficio, lo que implicaría que enfrenten proceso en prisión. Mientras que las dos iniciativas para reformar la Ley Federal en Materia de Hidrocarburos plantea que se incremente la pena hasta por 30 años a las personas detenidas sustrayendo el combustible de ductos de Pemex. Además busca agravar hasta por 6 años de prisión a quienes sean sorprendido comercializando,

El diputado federal

· Foto / Rafael Murillo

distribuyendo, comprando, almacenando o transportando combustible robado. Asimismo busca que aquellos funcionarios públicos que tengan conocimiento de la comisión de un delito y no lo denuncien sean encarcelados hasta por 7 años.

Por último estas modificaciones propuestas por Castañón Herrera señalan que los propietarios de algún predio en el que se ubique una toma clandestina y no lo denuncien también se harán merecedores a pisar la cárcel por 6 y hasta 8 años.


Política

·Jueves 20 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

13

Por 20 minutos sobrevoló la zona, donde comercializan miles de litros de gasolina robada

Helicóptero de la SSP enloquece a huachicoleros de Huixcolotla •¡Madres!,ya captaron los bidones, se escuchaba entre los vendedores de gasolina robada cuando se iba acercando el helicóptero con torreta prendida

•Staff / Diario CAMBIO Alrededor de 20 minutos, un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal sobrevoló en la Central de Abasto de Huixcolotla, en donde a plena luz del día se comercializan miles de litros de gasolina robada entre 9 y 10 pesos, un hecho que puso en alerta a los ‘huachicoleros’ del lugar quienes se armaron y se agruparon para enfrentar a los uniformados en caso de que intervinieran. ‘¡Madres!, ya captaron los bidones’, se escuchaba entre los vendedores de gasolina robada cuando se iba acercando el helicóptero con torreta prendida, por lo que de inmediato corrieron a tapar sus camionetas cargadas, y quienes día a día se apuestan en los pasillos con manguera en mano para ofrecer el producto, se escondieron. Por el temor a una balacera, locales de las inmediaciones bajaron sus cortinas y algunos clientes prefirieron abandonar el lugar.

Sobrevoló por 20 minutos ·

· Foto / Especial

Eran alrededor de las 15:30 horas cuando CAMBIO constató movimiento en este lugar. En puntos estratégicos, cierto número de personas se reunieron para hacer frente a las fuer-

zas armadas en caso de que resultara necesario. CAMBIO ha documentado la comercialización de hidrocarburo robado en este tianguis que se ubica sobre

la carretera federal Puebla-Tepeaca y que al día llegan alrededor de 60 camionetas cargadas con bidones de gasolina para su venta, sin que las autoridades hagan algo.

Después del operativo que se realizó en la zona del Triángulo Rojo

Red de Franquicias dice que hay cacería vs gasolineros •David Meléndez @dav_ms6 Empresarios de la Red Mexicana de Franquicias (RMF) salieron a la defensa de los gasolineros al acusar que hay una persecución en su contra ante los operativos que se están realizando en municipios del Triángulo Rojo como parte de las acciones de combate que hay entre el gobierno federal y estatal contra los ladrones de gasolina. El consejero del gremio, José Ignacio Rivero Muñoz incluso responsabilizó a la Profeco por no haberse impuesto antes en las verificaciones, mencionando que como autoridad, se debe actuar en tiempo y no dejar crecer el delito, esto en caso de resultar verdad que en algunas gasolineras se comercializa hidrocarburo ordeñado de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Luego de que entre el martes y miércoles, agentes de la Seido, SAT, Inteligencia Financiera, militares y policías estatales realizaran revisiones en estaciones de gasolineras, cuyo resultado en el primer día fue de seis inhabilitaciones, entre ellas, tres que están a nombre del alcalde de Palmar de

El operativo del pasado martes ·

· Foto / Archivo / Javier Rodríguez

Bravo, Pablo Morales Ugalde, y una de su medio hermano Julio Eduardo Morales genes. En el caso del alcalde, Rivero Muñoz únicamente se limitó a comentar que “es un tema que está políticamente viciado independien-

temente de culpabilidades o no”. Consideró que los megaoperativos deben ser aplicados contra los principales responsables de las tomas clandestinas que son los ‘huachicoleros’, ya que a su parecer, se dio una movilización excesiva con-

tra los dueños de gasolineras. Sin embargo, recomendó a los dueños no comprar hidrocarburo robado “porque esto podría traerles consecuencias graves no sólo con las autoridades también con los consumidores”.


14

Política

·Jueves 20 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

Considera que sólo unos cuantos perredistas seguirán al senador,tras su salida del partido

Maldonado menosprecia el capital político de Barbosa •“Se van unos cuantos, pero llegan muchos más”, considera el diputado federal sobre la situación del PRD rumbo a las elecciones del 2018 •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El diputado federal por el PRD, Luis Maldonado Venegas minimizó la salida del senador Luis Miguel Barbosa Huerta de las filas del partido, pues consideró que con ellos serán sólo “unos cuantos integrantes” de la militancia quienes lo seguirán, pero a cambio se afilian “muchos más”. “Yo les podría decir que en el periodo de afiliación de todo el país que me ha tocado coordinar por parte de Nueva Izquierda, sólo Nueva Izquierda ha incorporado un millón y medio de nuevos militantes. Así que se van unos cuantos, pero llegan muchos más”, dijo el diputado federal sin querer abundar en el tema. Cabe mencionar que el senador Miguel Barbosa anunció su salida del partido del Sol Azteca en una rueda de prensa, en la cual informó que se sumaría a las f ilas del Partido del Trabajo

Luis Maldonado minimiza la salida de Barbosa del PRD ·

(PT) junto con otros ocho compañeros de dicho grupo parlamentario, argumentando que su

· Foto / Miguel Huerta

nueva institución es la única que coincide con la ideología de Andrés Manuel López Obrador.

Respecto al escenario electoral del 2018, Maldonado Venegas refirió que antes de pensar en los perfiles y alianzas para la gubernatura en el estado de Puebla es necesario visualizar la forma en la que competirá el PRD a nivel nacional, pues consideró que el actuar de la institución dependerá de esto. Agregó que no será decisión de las dirigencias, ni local ni nacional, sino del escenario. Finalmente, respecto de las acusaciones de Eric Cotoñeto hacia el secretario general del Ayuntamiento Mario Riestra Piña, sobre la utilización de la estructura del gobierno municipal con miras a fortalecer sus aspiraciones a una candidatura para el 2018, Luis Maldonado consideró que el perredista no tiene cómo sustentar las críticas, de lo contrario ya hubiera presentado pruebas en este tema. Agregó que los comentarios del perredista son normales, ya que está ‘sirviendo’ a los intereses de Morena.

Tras sostener que es una Sociedad Anónima Promotora de Inversión

A través de Facebook, Blueicon asegura que no cometió fraude •“Nvbola Tower es una empresa dentro del marco legal de los Estados Unidos Mexicanos, no tenemos nada que esconder”, aseguró en el video publicado •Mariana Flores @MarianaG_Flores En un video publicado en la página de Facebook de Nvbola Tower, el director de comunicación del grupo Blueicon Alejandro Flores, rechazó que la empresa incurra en prácticas irregulares al asegurar que son una Sociedad Anónima Promotora de Inversión (SAPI) que no debe estar regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Luego que el pasado 23 de marzo la CNBV alertara que investiga a Blueicon por fraudes en la venta de sus acciones, dicho ejecutivo aseguró que el desarrollo inmobiliario al que hace referencia está exento de cualquier revisión como lo establece el amparo del artículo 10 de la Ley de Mercado de Valores. “Nvbola Tower es una empresa dentro del marco legal de los Esta-

dos Unidos Mexicanos, no tenemos nada que esconder”, puntualizó. En el video, el vocero de Blueicon se muestra molesto y señala que la acusación no tiene bases ni argumentos válidos. “Esta acusación es muy grave en todos los niveles, no únicamente es una mentira que difama, es una mentira que puede llegar a perjudicar directamente el trabajo de todas las personas, que son cientos que tienen familia y que trabajan todos los días en esta obra”, menciona en el video. En su edición de ayer CAMBIO informó sobre la investigación por parte de CNBV en contra de la empresa Blueicon encargada del desarrollo inmobiliario Nvbola Tower tras encontrar irregularidades en la venta de acciones, debido a que no cuenta con el registro necesario para emitir títulos de propiedad.

El video de la explicación

· Foto / Especial

Al final del video, el vocero exhortó a todo el público a investigar e invertir en Nvbola Tower prometiendo un desarrollo económico garantizado.

“Seguiremos con la determinación de construir grandes proyectos, rendimientos y de ser una nueva opción dentro del mercado inmobiliario en nuestro país”, dijo.


Política

· Jueves 20 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

15

Según la organización México ¿Cómo vamos? se crearon 8 mil 553 empleos este primer trimestre del año

Incrementan empleos en Puebla en un 23.2 % • A pesar de que los puestos de trabajo aumentaron la organización consideró que no es suficiente, pues la meta establecida por el gobierno era de 15 mil 125 empleos durante los tres primeros meses del 2017 • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef En el primer trimestre del año, el estado de Puebla registró un incremento de 23.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2016, cuando la organización ‘México ¿Cómo vamos?’ reportó 6 mil 555 contrataciones en la entidad. A pesar del incremento de nuevos empleos la organización consideró que no es suf iciente, pues la meta que tiene establecida el gobierno es la creación de 15 mil 125 empleos durante los tres primeros meses del 2017, con el acumulado de la administración estatal hasta al momento está por debajo del 75 por ciento de lo propuesto. Puebla cerró el 2016 con 29 mil 118 empleos formales generados; no obstante, fue insuficiente, ya que la meta establecida desde el inicio del año pasado era que el gobierno y empresas de Puebla brindaran al menos 35 mil trabajos a los poblanos. A pesar

nombre del comparativo 2016

6 mil 555 empleos 2017

15 mil 125 empleos

23.2 % de esto, la tendencia continua a la alza desde el 2014, ejercicio en el que se brindaron 21 mil 781 oportunidades de empleo y un año posterior a ello la cifra incrementó a 22 mil 235. La generación de trabajos en el estado de Puebla representa un 2.2 por

ciento de los creados a nivel nacional, la organización ‘México ¿Cómo vamos?’ refiere que de enero a marzo hay 377 mil 694, superando la meta de 100 mil empleos formales por mes. Asimismo, nuestro estado es una de las 12 entidades que mantiene el

semáforo en rojo por no alcanzar la expectativa. Destaca que Chiapas, Guerrero, Morelos, Sinaloa y Tabasco en lugar de tener registro de contrataciones han dejado de laborar en sus empresas hasta 4 mil 201 trabajadores. Contrario a estos estados se encuentran Baja California, Ciudad de México, Guanajuato, Estado de México, Sonora y Veracruz –los mejores evaluados–, ya que estas entidades han incorporado de 25 mil a 35 mil trabajadores a un empleo formal. CAMBIO publicó en su edición del 18 de abril que según el más reciente informe de ‘Manpower Group’, capítulo México, la expectativa de generación de empleo por parte de la iniciativa privada para el segundo trimestre del 2017 en Puebla es dos por ciento más alta en relación con el mismo periodo del 2016, siendo los sectores de manufactura y comunicaciones los que ofrecen las oportunidades para gente en busca de trabajo formal.

Amenazaron a los líderes del Sitaudi con solicitar la intervención de la Secretaría del Trabajo

Quejosos de Audi lanzan ultimátum a sindicato; exigen asamblea general • Mariana Flores @MarianaG_Flores Los miembros del Comité de Destitución Pacífica amenazaron a los líderes del Sindicato de Trabajadores Independientes de Audi (Sitaudi), con solicitar la intervención de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), si no convocan a una asamblea general para discutir las quejas de los obreros para el próximo 23 de este mes. En una rueda de prensa, los representantes de este comité lanzaron un ultimátum para su secretario general Álvaro López Vázquez, donde aseguran que le dan ocho días para convocar a asamblea general, con el fin de que todos los obreros puedan tener voz y voto en la elección de sus representantes divisionales. Joaquín Pintor Moreno, miembro del comité, informó que en caso de no atender a la solicitud, acudirán a STPS para solicitar su intervención.

Trabajadores Audi exigen asamblea general ·

“No se trata de un problema con la empresa, se trata de un movimiento propio de los trabajadores, sencillamente no existe interés sindical de no renovar mesa directiva”, ratificó en el tema. Además reiteró la disponibilidad que tienen los obreros de juntar no sólo el 66 por ciento de las firmas soli-

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

citadas, sino un 80 por ciento, que logrará la destitución de su actual líder y todos los miembros del sindicato. “Estamos respaldados por un 55 por ciento y avanzamos en recabar firmas pues se necesita al menos 66 por ciento, solicitaremos al Comité Ejecutivo de Sitaudi a que convoque y de no ser así nos organizaremos para

desconocer al comité que no ofrece respuesta”, dijo. Pintor Moreno insistió en que el propósito del llamado Comité de Destitución Pacífica “Unión, Pasión, Perfección y Transparencia”, por exigir la destitución de sus representantes, es aclarar las sospechas de actos fraudulentos por parte de su líder, que presuntamente utilizó lo recabado por las cuotas sindicales de los trabajadores para beneficio propio. Durante la rueda de prensa también aseguraron que exigirán la modificación de sus tabuladores, ya que el sistema actual no es respetado y no han resultado beneficiados a pesar de cumplir con los lineamientos solicitados en los documentos. “Por eso es el descontento, se nos dicen cosas que no hemos visto reflejadas en nuestro beneficio y nos ponen topes salariales”, aclaró. En su edición del pasado 11 de abril, CAMBIO informó sobre las asambleas divisionales a las que convocó López Vázquez, para el próximo 23 de abril, en las que además de ‘aclarar cuentas’, se elegirá a los delegados y divisionales, ya que quienes fueron seleccionados durante la asamblea informal de obreros no están constituidos legalmente.


16

Ayuntamiento

·Jueves 20 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

Asimismo,entregaron un reconocimiento al cronista poblano

Gali y Banck encabezan presentación de libro de Pedro Ángel Palou • En el evento celebrado en el Salón de Cabildo del Ayuntamiento concedieron la Cédula Real a los diputados Luis Maldonado y Cristina Gaytán por respectivas aportaciones a la cultura de México

Además, reconocieron al cronista poblano

Entregaron la Cédula Real al diputado Luis Maldonado

• Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El gobernador del estado de Puebla, Antonio Gali Fayad y el presidente municipal, Luis Banck Serrato encabezaron la presentación del libro “En el nombre sea de la Patria, Puebla en el Proceso Constituyente 1913-1917”, además de entregar una copia de la Cédula Real al perredista Luis Maldonado Venegas y a la diputada federal Cristina Gaytán por “sus aportaciones a la cultura de México”. Durante el evento celebrado en el Salón de Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, el mandatario estatal reconoció a Pedro Ángel Palou y destacó que con su nueva obra contribuye al acervo histórico de la nación. “En la Puebla de hoy hacemos sinergias y aprendemos del pasado para construir cada día el presente que nos represente (…) escribiendo juntos un nuevo capítulo en la historia, caracterizado por la consecución de un estado cada vez más equitativo y con igualdad de oportunidades para todos”, dijo. Refirió que el conocimiento de la historia y el acercamiento a la cultura son fundamentales en el camino hacia el progreso, ya que se narran los valores e ideales de las personas del México antiguo, por lo que la tarea actual de los poblanos es trabajar de la mano para que en equipo se

con dichas réplicas son destacados impulsores de la cultura en México y recordó la larga trayectoria política y en la función pública de ambos personajes. En el caso de Maldonado Venegas destacó su trabajo en la difusión de la historia, mientras que en el caso de la legisladora subrayó su trabajo en el intento de proveer los servicios básicos de las comunidades con mayor marginación.

Gali y banck presentaron libro de Pedro Ángel Palou ·

· Fotos / Miguel Huerta

generan más y mejores oportunidades. Gali y Banck premian a Maldonado Al término de la presentación del libro, el ejecutivo y el presidente municipal de Puebla entregaron la copia de la Cédula Real de Puebla a los diputados federales Luis Maldonado Venegas y a Cristina Gaytán. “Es un hombre culto –Luis Mal-

La diputada Cristina Gaytán también recibió la Cédula

donado–, es un hombre que trae en la sangre la historia gracias porque Puebla también es tu estado”, comentó Gali Fayad en su intervención al tiempo de destacar la labor que realizó el perredista cuando fue secretario general de Gobierno en la administración de Rafael Moreno Valle. En tanto, Luis Banck consideró que los personajes condecorados

Puebla, ejemplo a nivel nacional: Luis Maldonado En su intervención, el legislador ref irió que la labor del gobernador Antonio Gali para empatar la cultura virreinal de la capital poblana con la modernidad que hoy lleva como sello las obras de las administraciones estatal y municipal. Ante esto, reconoció que en el interior del país hay un creciente interés de conocer la entidad no sólo por sus tradiciones, sino por el futuro que se prevé con el trabajo realizado de sus gobernantes. “De Puebla se habla muy bien en todos lados y cada vez con mayor insistencia encuentra uno en la voz de todas las regiones del país, el interés de tocar esta tierra grandiosa y extraordinaria, para conocer un poco de su pasado, pero también de su pujante presente que nos hace desde luego avizorar un grandioso futuro”, dijo.

El evento se celebró en el Salón de Cabildo


Ayuntamiento

26 26 17

Código Rojo

·Jueves 20 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

Policía

17

· Jueves 20 de Abril de 2017 ·

P uebla , P uebla

Aunque creció el temor de acudir a cajeros automáticos,bancosy usar el transporte público,según los resultados de la ENSU

Funciona Escudo Zaragoza: baja 6.3 % percepción de inseguridad • De acuerdo con el sondeo publicado por el INEGI,el porcentaje de poblanos que mostraron temor a ser víctimas de la delincuencia pasó de 71.3 a 65 por ciento entre septiembre del 2016 y marzo de este año • Julieta Cerezo @julietacerezo El Escudo Zaragoza y la nueva estrategia de seguridad implementada por la administración de Antonio Gali Fayad disminuyó sustancialmente la percepción de la inseguridad entre los poblanos, pues pasó del 71.3 a 65 por ciento de poblanos entre septiembre de 2016 a marzo de 2017, un 6.3 menos. Sin embargo, los habitantes de Puebla capital muestra mayor temor en este año de acudir a cajeros automáticos, bancos y de viajar en transporte público. En este último rubro, en la ENSU de septiembre de 2016 el 79.6 por ciento de los encuestados dijo sentirse inseguro de usar ese medio de traslado y en este marzo, el 81.9 por ciento respondió lo mismo, es decir, 2.3 por ciento más. Lo anterior de acuerdo con los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde se reveló que tan sólo el temor que tienen los poblanos capitalinos de ir a un cajero automático aumentó 5.4 por ciento en el periodo comparado. Pese a esta situación, las personas sondeadas mostraron un perfil un poco más positivo al augurar que en el resto del 2017 los actos de inseguridad “se darán con menor frecuencia”. Entre otros datos, dicha encuesta arroja que en la Angelópolis y durante el mes de marzo, 6 de cada 10 poblanos se enteraron del estado de la seguridad pública a través de redes sociales; externó el 63 por ciento de los encuestados. Esto indica que las nuevas tecnologías se ubican apenas un 14.1 por ciento debajo de la televisión (77.1 por ciento), como medio para enterarse de hechos violentos. En la capital, crece el miedo a viajar en transporte público Entre septiembre del año pasado y marzo de este año, el miedo a viajar en el transporte público aumentó entre los habitantes de esta ciudad, dado que en la ENSU de septiembre de 2016 el 79.6 por ciento de los encuestados dijo sentirse inseguro de usar ese medio de traslado y en este marzo, el 81.9 por ciento respondió lo mismo, es decir, 2.3 por ciento más. La percepción de los poblanos en la más reciente ENSU atiende al nú-

Percepción de la Inseguridad en Puebla capital septiembre 2016

71.3 %

marzo 2017

65 % *Datos de la ENSU marzo 2017

Crece temor a la delincuencia en: 2016

2017

Diferencia

Transporte público

79.65%

81.9 %

+2.3 %

Bancos

71.9 %

72.6 %

+0.7 %

Cajeros automáticos

81.3 %

86.7 %

+5.4 %

Medios de Comunicación para saber hechos de inseguridad – Puebla capital

77.1 por ciento televisión 63.0 por ciento redes sociales 58.9 por ciento radio 47.6 comunicación entre vecinos mero de asaltos que suceden en la capital poblana en el transporte público; CAMBIO documentó que cada 30 horas sucede un crimen de ese tipo y las rutas más ‘peligrosas’ son 2000, Azteca, R72, R76, R25, R33 y R28. En situación similar se ubicó el porcentaje de ciudadanos que dijeron sentirse inseguros de ir al banco o al cajero automático, en el primer caso, la percepción de inseguridad pasó de 71.9 por ciento en septiembre del 2016 a 72.6 por ciento en este marzo,

0.7 por ciento más. La inseguridad para ir al cajero pasó de un 81.3 por ciento en septiembre de 2016 a 86.7 por ciento en marzo pasado. Poblanos en la capital temen por sus hijos El número de personas que dejan salir a sus hijos solos registró un ligero incremento, pasando del 75 por ciento de los encuestados en septiembre del año pasado a un 75.7 por ciento el mes pasado, es decir, un 0.7 por ciento más.

A pesar de ese pequeño repunte, los habitantes de la capital poblana manifestaron sentirse más seguros de visitar a familiares y amigos, pasando de un 28.6 por ciento en septiembre pasado a un 37.1 por ciento a marzo del 2017, lo que significa que el 8.5 por ciento experimentó una mayor seguridad al hacer ese tipo de salidas. Redes sociales superan a la radio como medio de información La ENSU incluyó este año los medios de comunicación por los que los poblanos de la capital se enteran de la situación de inseguridad y en ese apartado se reveló que el porcentaje de las personas que se enteran por redes sociales es superior al de aquellas que lo hacen a través de la radio. El 63 por ciento dijo conocer temas de inseguridad por redes sociales y 58.9 por ciento a través de la radio, esto implica que el alcance de redes sociales en la capital es 4.1 por ciento mayor al de las radiodifusoras. Es más, las redes sociales eclipsaron la comunicación personal, dado que el 47.6 por ciento de los encuestados dijeron que supieron de hechos de inseguridad por conversaciones con vecinos. Aunque las redes sociales se colocan como los medios de información más crecientes, la televisión fue el medio más mencionado en esta ciudad como manera de enterarse de la seguridad pública, ya que 77.1 por ciento de los sondeados dijeron haber visto ese tipo de noticias en dicho medio de comunicación masiva.


18

Policía

·Jueves 20 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

En la Recta a Cholulay en la Autopista México-Puebla

El colmo: fallecen dos ciclistas en el Día Mundial de la Bici • El primero fue arrollado por una camioneta al cruzar la lateral a Cholula en sentido contrario y el segundo al ingresar a la autopista

Murió al cruzar la Recta en sentido contrario ·

Fue arrollado en la Autopista México-Puebla ·

• Eduardo Sánchez Montero / Héctor Tenorio En pleno Día Mundial del Ciclista, dos usuarios de este medio de transporte perdieron la vida tras ser arrollados por automovilistas. El primer caso se registró sobre la Recta a Cholula y el segundo sobre la Autopista México-Puebla, a la altura del municipio de San Martín Texmelucan.

Un ciclista de 18 años de edad perdió la vida cuando fue embestido por una camioneta sobre la lateral a Cholula, a la altura del Entronque con la Calzada Zavaleta. Tras el incidente el responsable se dio a la fuga. Según fuentes policiales, el sujeto se dirigía a su casa por lo que decidió cortar camino atravesando la lateral en sentido contrario a los automovilistas, ante lo cual una unidad lo arrolló. Paramédicos de

San Andrés Cholula arribaron al lugar donde atendieron al lesionado, pero ya no pudieron hacer nada para salvarle la vida. Otro ciclista atropellado en la México-Puebla El otro accidente se registró sobre la Autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 91+500 con dirección a la ciudad de México. Paramédicos de la unidad de Caminos y Puentes

· Fotos / Especial

Federales, así como policías federales arribaron al lugar tras recibir el reporte de una persona atropellada. Los cuerpos de emergencia que asistieron a tan sólo unos metros de la entrada al municipio de Texmelucan, prestaron los primeros auxilios a un hombre de unos 30 años de edad, quien viajaba en una bicicleta de color rojo y se presume, intentaba cruzar la autopista pero tampoco pudieron salvarle la vida.

El agresor portaba un arma de fuegoy fue asegurado por policías municipales

Capturan a conductor de Spark que atropelló a un motociclista •Se informó que uno de los responsables logró darse a la fuga, mientras que su compañero y una mujer aún no identificados, fueron puestos a disposición del Ministerio Público • Eduardo Sánchez Montero /@EduardoSMontero Policías Municipales aprehendieron al conductor de un auto Spark, que arrolló dos veces a un motociclista en inmediaciones de la colonia Cerro del Marqués, en la capital poblana. Se presume que el sujeto viajaba con un arma de fuego. El motociclista agredido declaró que al ingresar a dicha colonia, el citado automóvil era conducido por un sujeto y se encontraba acompaña-

do por otras dos personas, lo impactó provocando su caída, sin embargo, no se detuvo y continúo su camino. Debido a esto, el motociclista logró ponerse de pie e intento dar alcance a su agresores, quienes por segunda ocasión, lo derribarron de su unidad. Tras la insistencia del motociclista, reveló que el conductor del auto desenfundó un arma de fuego para amagarlo. Por lo que decidió seguirlos a distancia, hasta que en el cruce de la calle Chietla e Ignacio Zaragoza, el moto-

ciclista logró pedir ayuda a una patrulla de la policía municipal que pasaba por el lugar. Los oficiales detuvieron el auto y procedieron a asegurar a los responsables. Tras los hechos, se informó que uno de los responsables logró darse a la fuga, mientras que su compañero y una mujer aún no identif icados, fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público para rendir su declaración correspondiente. Hasta el cierre de esta edición, no fue conf irmado el uso de un arma de fuego por parte de los detenidos pero se espera que la Fiscalía General del Estado, conf irme esta versión.

EDICTO Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A TODO INTERESADO Disposición Juez Familiar, expediente 581/2016, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de Acta de MATRIMONIO, promovido LEONILA ALCAIDE PLAYA. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copia traslado Secretaría. Chiautla, Puebla, a 10 de marzo de 2017. SECRETARIA DE ACUERDO DE LOS EXPEDIENTES NONES, EN FUNCIONES DE DILIGENCIARIA. LIC. MARÍA ÁNGELES ARACELI CHAVARRÍA GARCÍA


Policía

·Jueves 20 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

19

Entre enero y marzo se registraron 15 casos, mientras que en el mismo periodo del 2016 la cifra fue de 11

Aumentan 36 % los secuestros en el primer trimestre del año •De acuerdo con la organización Alto al Secuestro, Puebla registró ocho plagios en enero, cinco más en febrero y dos en marzo •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Los casos de secuestros en Puebla aumentaron 36 por ciento en el primer trimestre del año al registrar 15 casos en comparación con los 11 reportados en el mismo periodo del 2016, según la organización Alto al Secuestro. De acuerdo con información que difundió la agrupación que encabeza Isabel Miranda de Wallace al corte de marzo, se especifica el registro de dos casos más de plagios. En enero pasado se contabilizaron 8 hechos, 5 en febrero y dos en marzo por lo que en suma van 15 los reporta-

PLAGIOS ENTRE ENERO Y MARZO

11

2016

15

Secuestros

2017 Fuente: Alto al Secuestro

dos en lo que va de este año, en los que estuvieron involucradas 18 víctimas. En contraste con el mismo periodo del 2016, se han registrado cuatro casos más, lo que representa un 36 por ciento durante 2017. Asimismo, el estudio refiere que Puebla se encuentra por encima de la media nacional respecto secuestros, con 0.13 víctimas por cada 100 mil habitantes. Pese a esto, Puebla se encuentra fuera de los primeros cinco lugares de estados con mayor incidencia. Las entidades federativas donde más casos se registraron son: Estado de México (2,116), Tamaulipas (1,057), Guerrero(814), Veracruz(796) y la Ciudad de México (691).

Uno de los delincuentes resultó con herida de bala y otro más logró darse a la fuga

Arman persecución y balacera para atrapar a ladrones de autopartes •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Tras una persecución y enfrentamiento a balazos, Policía Municipales de San Andrés Cholula lograron detener a José Armando N. de 28 años de edad y a Marco Antonio N. de 29, dos presuntos ladrones de autopartes que viajaban a bordo de un taxi en el Bulevar Atlixco. Uno de los delincuentes resultó con una herida de bala y el otro logró darse a la fuga. Los hechos fueron registrados durante la madrugada de este miércoles, cuando policías que montaban un operativo OPRA (Operativo para el Robo de Autopartes), se perca-

taron de un taxi Tsuru con placas 7094SSJ de la central Ejecutivo y a tres sujetos quienes se encontraban robando las llantas de un carro FIAT 500 color rojo, en el Bulevar Gustavo Díaz Ordaz y calle Orión Norte, en la colonia Gobernadores Una vez descubiertos, los ladrones se dieron a la fuga en dirección al Bulevar Atlixco y Avenida Las Torres, donde fueron detenidos por los oficiales. De acuerdo con los reportes policiales, uno de los sujetos descendió de la unidad y comenzó a disparar contra los oficiales por lo que respondieron de la misma manera para repeler el ataque. Tras el tiroteo, lograron detener a

El titular de la Ssptm indica que la reducción se debe a que han logrado conocer el modus operandi de los delincuentes

Asegura Santizo que bajó 25% el robo a transporte público •Eduardo Sánchez Montero @EduardoSMontero Durante los últimos meses en la capital poblana se ha reducido hasta en un 25 por ciento los casos denunciados de robo a transporte público, debido a que se ha logrado conocer el modus operandi de los

delincuentes, aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo Méndez. El secretario indicó que gracias a los operativos que se realizan a bordo de las unidades, se ha logrado la captura de algunos delincuentes, así como saber su forma de operar, además, puntualizó

Marco Antonio N., uno de los ladrones detenidos ·

· Foto / Especial

José Armando N., quien resultó con una herida de bala en la zona de la espalda baja y a uno de sus compañeros quien fue identificado como Marco Antonio N., mientras que el tercer delincuente logró escapar del lugar. Paramédicos de SUMA acudieron para atender al herido quien fue trasladado bajo resguardo policial al Hospital General de Cholula, donde se reporta estable.

Mientras que su compañero fue trasladado a la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía General. Al realizar una inspección de la unidad, se hallaron 4 neumáticos, así como otras autopartes, las cuales se presume, habrían robado en inmediaciones de la colonia San Miguel Mayorazgo. Por tal motivo, se ha comenzado una investigación contra los detenidos para esclarecer su situación jurídica.

que durante la semana se registran alrededor de 5 denuncias, las cuales sirven para generar datos respecto al robo a bordo de transporte público, así como para saber en qué momentos actuar. Ante esto, señaló que se ha logrado sacar del top ten a tres de las rutas con mayor número de reportes de robo, por lo que se seguirán realizando operativos y monitoreo a bordo de las unidades de transporte y en paraderos de las rutas. Pese a esto, a principios de mes la Asociación Mexicana de Transportes y Movilidad (AMTM) informó que en Puebla se reportan hasta tres asaltos a transporte público durante una semana, donde los delincuentes se llevan un motín de al menos 30 mil pesos por cada atraco, el cual llega

a malbaratarse en el mercado negro hasta por 4 mil pesos. Botones podrían ayudar a disminuir actos delictivos El secretario refirió que a pesar que se continúan implementando operativos a bordo de las unidades para disminuir los casos de robos, espera que tras la implantación de botones de pánico en las unidades, se ayude a disminuir los casos. En el mes de marzo, el gobierno municipal instalará en 200 unidades del transporte público botones de emergencia en caso de robo o ataques a los usuarios y operadores del sistema, dentro del cual, se contempla la inversión de 5 millones de pesos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad.


20

20

Homo Sapiens ·Jueves 20 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

Educación

·Jueves 20 de Abril de 2017 ·

P uebla , P uebla

Fue galardonado con una obra del artista plástico José Bayro

Colegio de Contadores premia a Esparza por su gestión en la BUAP •El rector estuvo acompañado de representantes de los gobiernos estatal y municipal, así como de la Auditoría Superior del estado de Puebla, en la Galería de Arte del Complejo Cultural Universitario •Carlos Rodríguez Por su destacada labor al frente de la BUAP, gestión que ha colocado a la Institución en los más altos niveles de calidad educativa y su compromiso como miembro y ex presidente del Colegio de Contadores Públicos del estado de Puebla, el rector Alfonso Esparza Ortiz recibió un reconocimiento por parte del Comité Ejecutivo de esta agrupación profesional: una pieza del artista plástico boliviano y naturalizado mexicano, José Bayro. “Como profesional de la contaduría es muy satisfactorio que mis colegas encuentren en mi desempeño un motivo de reconocimiento. Pero lo es más porque todos los integrantes de esta agrupación compartimos un objetivo común: el desarrollo pleno de los contadores en los ámbitos en los que realizan su trabajo”, expresó Esparza Ortiz tras recibir el certificado de la obra plástica de manos de

El rector fue galardonado por gestión en la BUAP

Gilberto Torija Bretón, presidente del Colegio de Contadores Públicos del estado de Puebla, quien aseguró que de esta forma se distingue “a un ciu-

· Foto / Especial

dadano ejemplar para la sociedad”. En presencia de representantes de los gobiernos estatal y municipal de Puebla, así como de la Audito-

ría Superior del estado de Puebla, reunidos en la Galería de Arte del Complejo Cultural Universitario, el rector de la BUAP subrayó que la labor de los contadores públicos cobra especial relevancia hoy que la transparencia y rendición de cuentas es una materia ineludible: “ya no se trata sólo de demostrar un manejo adecuado de recursos, sino de evidenciar las mejoras de desempeño que se logran”. Tras hablar de los desafíos que representa este panorama, cada vez más complejo, Esparza Ortiz invitó a los presentes -entre ellos miembros del Comité Ejecutivo, Consejo Consultivo y Junta de Gobierno de la agrupación que le distinguió, como su ex presidente Jorge Alberto Arizmendi Domínguez- a actualizarse, obtener certificaciones e impulsar proyectos que incidan en la elaboración de políticas públicas en materia fiscal, financiera y contable.

De acuerdo con Gerardo Tejeda Foncerrada, presidente del Consejo de Directores

La Libre de Derecho será observadora en elecciones presidenciales de Francia •Carlos Rodríguez Profesores y ex alumnos de la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP), especialistas en Derecho Electoral, participarán como observadores en la Elección Presidencial de Francia 2017, la cual se llevará a cabo el próximo domingo 23 de abril, invitados por Organizaciones Internacionales. Gerardo Tejeda Foncerrada, presidente del Consejo de Directores de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, informó que la participación de académicos y egresados brillantes que han destacado en diversos ámbitos profesionales, es muestra de la visión internacionalista de la institución que busca abrir fronteras en pro de la formación de los alumnos. Destacó la visión de cambio y el compromiso de la prestigiada casa de estudios con las nuevas generaciones de estudiantes, quienes deben conocer e incorporar experiencias ante los escenarios globales actuales. “La Escuela rebasa fronteras vía

profesores y egresados y su relación con otras instituciones permite traer experiencias a lo local para la formación de los alumnos de Licenciatura y Posgrado e impulsa la investigación”, subrayó. El presidente del Consejo de Directores, apuntó que la República Francesa cuenta con una alta cultura política en la que la participación de los jóvenes será determinante, por lo que celebró que por primera ocasión una institución de educación superior de Puebla, sea distinguida con una invitación de tal trascendencia, lo que obliga a mantener el compromiso de excelencia como vocación institucional. Los asistentes a la elección presidencial de Francia serán Claudia Barbosa Rodríguez y Rubén Enrique Becerra Rojasvértiz, ex alumnos, docentes y expertos en Derecho Electoral, quienes se integrarán a un grupo interdisciplinario de profesionales de EU y Europa, conformado por politólogos, comunicadores políticos, autoridades electorales, periodistas expertos, investigadores, académicos y empresarios.

Gerardo Tejeda Foncerrada, presidente del Consejo de Directores

Sus actividades en esta elección contemplan sesiones privadas en las que se abrirá la oportunidad de compartir nuevas experiencias en las elecciones en Francia y de diversos

· Foto / Especial

países, mediante conferencias, reuniones y mesas de debate propicias para el intercambio del conocimiento y de ideas con una visión mundial y diversa del fenómeno electoral.


Finanzas

Marcador Final · Jueves 20 de A bril de 2017· Puebla, Puebla

21

21

· Jueves 20 de Abril de 2017 ·

P uebla , P uebla

Gabriel Esparza, Federico González, Carlos Rodríguez e Iván Centurión tienen baja calidad futbolística

Mediocres los cuatro refuerzos sudamericanos del Club Puebla • Cada delantero sólo ha anotado un gol y un defensa se dio el lujo  de meter un autogol

Gabriel Esparza Delantero JJ 11 TM 791 1 gol Efectividad pases 72 %

Federico González Delantero JJ 6 TM 336 Efectividad pases 61.9 % 1 gol

• César Aguilar @Alda_9_

con un gol frente a Cruz Azul, cumple dentro de lo presupuestado en su club.

Para esta temporada —Clausura 2017— fueron contratados cuatro refuerzos sudamericanos (Gabriel Esparza, Federico González, Carlos Rodríguez e Iván Centurión) quienes cayeron en la mediocridad, ya que ninguno es titular desde el inicio del torneo y tienen una baja calidad futbolística, por ejemplo cada delantero sólo ha anotado un gol y un defensa se dio ‘el lujo’ de meter un autogol. El primer caso es Gabriel Esparza, delantero argentino que ha jugado en nueve partidos como titular, metiendo apenas un gol en la jornada 14 contra Cruz Azul. Por su parte, el delantero argentino Federico González ha disputado cuatro partidos como titular y sólo ha metido un gol ante Chivas en la jornada 13. El mediocampista colombiano Carlos Rodríguez no ha jugado ni un partido como titular, quien solamente en dos ocasiones lo ha metido Cardozo al campo. El defensa argentino, Iván Centurión ha participado en tres ocasiones como titular e hizo el autogol en el partido contra Chivas en la jornada 13. Sumando a los cuatro en total han jugado en mil 406 minutos, lo que representa doce juegos completos, es decir, ni los cuatro juntos han disputado las 14 jornadas del actual torneo.

González delantero que sólo ha metido un gol El segundo atacante que llegó al club camotero para aportar en goles apenas suma 6 juegos y 4 de titular durante la temporada, ha jugado 336 minutos y anotó su único gol contra Chivas. Nacido en Colón, Argentina, Federico no ha resaltado como un delantero de renombre ya que no llegó con ese cartel al Club, si bien sus números no son abultados, las ocasiones en las que se le ha requerido son pocas y seguramente se mantendrá dentro de La Franja.

Esparza después de 14 jornadas mete su primer gol El delantero argentino proveniente de San Lorenzo es el refuerzo que acumula el mayor número de minutos, ya que en 11 juegos donde ha participado, nueve los ha jugado de titular lo que le da un total de 791 minutos y

Rodríguez, el más ignorado por Cardozo El mediocampista colombiano de 22 años que llegó del Club Fortaleza, se convierte en uno de los jugadores con menos acción en su equipo, tan sólo ha entrado como cambio en dos juegos de liga donde acumula nueve minutos y por lo que prácticamente no ha jugado con su equipo. El joven jugador no se presentó como un refuerzo estrella, llegó con apenas 32 partidos disputados en primera división en su país y 6 anotaciones por lo que posiblemente tenga más participación en el próximo torneo. Centurión metió un autogol Ex Atlético Cerro, Iván Centurión se convirtió en el tercer argentino como refuerzo del Club. El defensa sólo ha visto acción en tres partidos donde salió como titular al campo con 270 minutos y anotó el autogol en el partido contra Guadalajara. En su anterior club sólo jugó en 4 ocasiones por lo que su balance es el mismo desde que arribó a la Angelópolis.

Iván Centurión Defensa JJ 3 TM 270 1 autogol

Carlos Rodríguez Mediocampista JJ 2 suplente TM 9 100 % efectividad de pases * JJ: juegos jugados TM: total de minutos


22

Puebla, Puebla

El técnico de Lobos

·

Deportes

· Jueves 20 de A bril de 2017 ·

Esparza estuvo en el Palco

· Fotos / Tere Murillo

El equipo visitante se echó para atrás ya que vino a Puebla a buscar el empate a cero goles

Lobos BUAP gana,pese a la muralla  de Alebrijes • En el segundo tiempo los Lobos insistieron en meter un tanto,y fue hasta que Alfonso Sánchez puso una asistencia para Amaury Escoto quien se filtró por en medio del área y bombeo el balón • César Aguilar @Alda_9_ Lobos BUAP logró la victoria por la mínima diferencia —por un gol— ante Alebrijes de Oaxaca en el partido de ida de Cuartos de Final del Clausura 2017 del Ascenso MX, por lo que resultó la ‘buena vibra’ del rector, Alfonso Esparza, al lanzarse del paracaídas. La escuadra visitante salió en un principio buscando morder al rival pero luego de algunos minutos sin ninguna acción, Alebrijes adoptó una postura defensiva que llevaría hasta el final, Lobos por su parte comenzó a asentarse en el campo pero sin ninguna jugada peligrosa. Antes del descanso, Alfonso Sánchez cabeceó el esférico que se fue por arriba del travesaño en el minuto 42’, segundos más tarde Rodrigo Godínez dejó ir la oportunidad de irse arriba en el marcador con un remate que se fue nuevamente por arriba del arco oaxaqueño. Para el complemento los licántropos salieron a buscar el gol, la posesión era para ellos y luego de insistir, Alfonso Sánchez puso una asistencia para Amaury Escoto quien se filtró por en medio del área y bombeo el balón para poner el 1-0 al minuto 57. La postura de los locales era clara y buscarían ampliar el marcador, pero Oaxaca adelantó líneas y replegó a los universitarios en su intento por anotar el segundo. Alebrijes no concretó ninguna jugada peligrosa salvo el tiro de José Medina al minuto 73’ que José Canales logró despejar fuera de su arco. Finalmente los poblanos mantuvieron su único gol esperando a los oaxaqueños que no preocuparon de

Se llevan una ligera ventaja a Oaxaca ·

· Foto / Tere Murillo

más al equipo de la BUAP que se llevó la mínima ventaja para el juego de vuelta el próximo sábado.

nuestro estilo de juego, en ningún momento fuimos precavidos ni especulativos y con justicia accedimos al triunfo. Evidentemente uno sueña con la posibilidad de ampliar la ventaja pero enaltecemos el hecho de guardar el cero atrás que en liguilla se vuelve fundamental”. Añadió que las posturas en ambos lados deberán cambiar para el juego de vuelta dado que Alebrijes tendrá que salir a buscar el encuentro y por otra parte su equipo deberá cuidar su

Es justo el premio: Rafael Puente Jr. El director técnico de la zaga universitaria mencionó al final del partido, que la importancia de llevar la ventaja para el partido de ida y de mantener el cero será importante si el marcador se empata. “De inicio intentamos imponer

arco mientras que busca hacer el gol de visitante. “El tener más opciones de gol se complica un poco pues hoy el rival tenía una clara idea y me parece que su objetivo era tratar de que no pudiéramos lastimarlos, un rival replegado te cierra las líneas, te complica y de cara a la vuelta ellos tendrán que correr riesgos, siendo locales normalmente lo hacen y eso nos va a permitir imponer nuestro estilo de juego”, finalizó el timonel universitario.


·Jueves 20 de A bril de 2017·

23

Puebla, Puebla

· Jueves 20 de Abril de 2017 ·

23

P uebla , P uebla

La venta de boletos está por debajo de lo presupuestado

Malbaratan al Palenque ponen los boletos al 3x4

•Las presentaciones de Pedro Fernández, Los Plebes, Ana Bárbara y Edith Márquez, así como de los trovadores Hernaldo Zúñiga, Fernando Delgadillo y Alejandro Filio están en descuento vendidos Trovadores 3 mil 400 boletos

•Paulina Cataño @PaulinaCatano Este año los organizadores del Palenque han sufrido serios problemas con las presentaciones de los artistas, a tal grado que este año hicieron una promoción no antes vista en los show de la Feria de Puebla: poner los boletos al 3x4. Cuatro presentaciones entran en el combo de promoción en el Palenque, Pedro Fernández, Los Plebes, Ana Bárbara y Edith Márquez, así como los trovadores Hernaldo Zúñiga, Fernando Delgadillo y Alejandro Filio, debido a que estos artistas no han logrado llenar el inmueble que es para 6 mil personas. La promoción consiste en comprar tres entradas y la Feria de Puebla te regala una, de acuerdo a la publicación posteada en el Facebook de la Feria, que dice “¡Venir en bola al Palenque es mejor!”. Este día se presentarán, los trovadores Hernaldo Zúñiga, Fernando

Ana Bárbara y Edith Márquez Mil 500 boletos Plebes 2 mil 400 boletos Pedro Fernández Mil boletos Delgadillo y Alejandro Filio, que hasta el momento tienen vendidos 3 mil 400 boletos, por lo que la estrategia les ayudará a alcanzar más del 70 por ciento del aforo. El viernes estarán Ana Bárbara y Edith Márquez, para las cuales mil 500 boletos han sido vendidos,

algo así como el 25 por ciento del Palenque. Los Plebes del Rancho que se han hecho famosos por el “Pasito Perrón”, estarán el viernes y la venta es de 2 mil 400 tickets. Mientras que el domingo con Pedro Fernández la venta es de mil pa-

ses, y se espera lograr un poco más del 20 por ciento. La promoción sólo aplica para boletos de la zona Plata, Oro y VIP, de acuerdo a lo publicado en el Facebook de la Feria de Puebla, aunque ayer por la tarde la borraron es un hecho que sí habrá estos descuentos.

En la tercera canción de su espectáculo se fue la luz,y tardó 15 minutos en regresar

JNS sufre apagón en mero show de la Feria

•El jueves por la noche la tromba que azotó al nororiente de la ciudad afectó al Foro Artístico, ya que la planta de luz sufrió afectaciones •Paulina Cataño @PaulinaCatano El grupo JNS sufrió las consecuencias de la lluvia que azotó en el nororiente de la ciudad en la Feria de Puebla, debido a que se les fue la luz después de la tercera canción que tocaban en el show gratuito del Foro Artístico, la cual, regresó después de 15 minutos. El grupo tuvo que hacer tiempo, por lo que improvisaron recordando a la gente que venían de nueva cuenta a Puebla pero con el tour de 90´s. En conferencia de prensa, comen-

taron que próximamente iniciarán la grabación de su nuevo disco y que el siguiente mes entrarán al estudio, saliendo a la venta este mismo año. Regina, Karla, Angie y Melissa entonaron cada uno de sus éxitos por alrededor de 120 minutos, como los temas “La ilusión del primer amor”, “Ammore” y “Corazón confidente”. Además, las chicas de JNS cantaron “Enferma de Amor”, “Sólo vivo para ti”, “Pepe”, entre otras melodías, lo que hizo recordar al público felices momentos de la década de los años 90.

El show en la Feria de Puebla ·

· Foto / Especial


Jueves 20 de Abril · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10231

Los boletos están al 3x4 en cuatro presentaciones

/ Foto / Especial

Malbaratan el Palenque ante la pésima venta

Apagón con JNS

Página 23

/ Foto / Especial

/ Foto / Tere Murillo

Página 23

LA PROMOCIÓN

Lobos da el primer golpe Página 22


Jueves 20

Abril · 2017 · Año XXXVII ·

Núm. 447

S uplem ento Regionales

El alcalde intentó convencerlos para que votaran a favor, pero fue inútil

Sigue rebelión en cabildo de JJ, rechazan sus cuentas públicas

·

· Fotos / LuisaTirzo

Página III

• Luisa Tirzo / San Pedro Cholula Con siete votos en contra y seis a favor, el cabildo rechazó las cuentas públicas de JJ correspondientes a febrero y marzo, porque según los regidores, no hay claridad en el gasto de los recursos. Durante más de tres horas, el alcalde intentó convencerlos de que aprobaran sus finanzas, pero fue inútil.

Según el edil la comilona será patrocinada por “sus amigos”

Inés Saturnino arma mega fiesta con 8 mil invitados

Página III

• Javier Rodríguez / Tecamachalco

·

·

· Foto / Yessica Ayala

· Foto / Archvo / Tere Murillo

Más de ocho mil invitados asistirán a la mega fiesta que el alcalde de Tecamachalco, Inés Saturnino organizó para el próximo fin de semana. Para el evento tocarán la Banda Mach, Grupo Liberación y Los Acosta, además de un mariachi local y se espera la asistencia de políticos panistas como Martha Erika Alonso y Pablo Rodríguez.

Banda musical de Chinantla tocará tema de serie del Chapo

Los hechos ocurrieron la madrugada del domingo

Página III

Clausuran el bar Bhura por golpiza a jóvenes religiosos

Página IV

·

· Foto / Especial ·

Luego de la golpiza que propinaron cadeneros del antro a cuatro jóvenes que participaban en festividades religiosas, el Ayuntamiento clausuró el lugar mientras realiza una investigación administrativa para conocer el estatus del establecimiento.

· Foto / LuisaTirzo

• Luisa Tirzo

Carlos Morales dona auxiliar auditivo al pequeño Alexis

Página II


II 2

R egionales

· Jueves 20 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

El aparato está cotizado en 23 mil pesos

Carlos Morales dona auxiliar auditivo al pequeño Alexis • Morales Álvarez mencionó que durante más de tres años de administración, la salud ha sido un eje importante y es por eso que se realiza la entrega de este par de auxiliares auditivos, para que Alexis pueda desenvolverse de mejor manera en la escuela • Carlos Rodríguez / Huejotzingo El oído es un sentido de vital importancia para desarrollar las actividades cotidianas, sin embargo, existen personas que necesitan auxiliares auditivos para poder escuchar adecuadamente, aparatos que son muy costosos y que limitan el acceso a gran parte de la población que los necesita. Carlos Alberto Morales Álvarez, presidente municipal de Huejotzingo, en su labor de servir y apoyar a las personas de grupos vulnerables, donó un par de auxiliares auditivos así como sus accesorios, los cuales permitirán mejorar la calidad de vida devolviéndole la sonrisa al niño Alexis Mena, originario del municipio de Huejotzingo. Morales Álvarez mencionó que

Alexis recibió la donación de un aparato auditivo que le ayudará a mejorar su vida · · Fotos / Especial

durante más de tres años de administración, la salud ha sido un eje importante y es por eso que se realiza la entrega de este par de auxiliares auditivos, para que Alexis pueda desenvolverse de mejor manera en la escuela y en todas las actividades que el realice. Por esta razón, los cerca de 23 mil pesos que representan la inversión para adquirir estos auxiliares auditivos, son sin duda, una buena inversión. La madre de Alexis agradeció al presidente municipal el apoyo brindado, ya que había pedido esta misma ayuda en anteriores administraciones sin obtener respuesta alguna, y gracias a la actual administración, su hijo podrá escuchar perfectamente y no se preocuparán por el desembolso y mantenimiento de este auxiliar auditivo durante un año.

Junto con un amigo exigían 200 mil pesos por supuestamente dejarlo en libertad

Hijo se autosecuestra y extorsiona a su mamá • Alberto Rojas Zaragoza Un joven menor de edad y su amigo fingieron un secuestro en el municipio Zaragoza para extorsionar a sus propios padres y exigirles 200 mil pesos, para supuestamente, dejarlos en libertad. Los sujetos fueron descubiertos y la madre de uno de ellos le propinó una paliza por el bochornoso momento, ya que la alerta de la mujer movilizó a los cuerpos policiales. La policía activó todos los protocolos para rastrear al menor y dio aviso a las policías de 13 municipios de la región para que estuvieran alertas, confirmó José Misael Lara

El joven estaba en un cibercafé desde donde llamaba a su mamá para extorsionarla · · Foto / Especial

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

Valdez, comandante de la policía y vialidad municipal. El comandante José Misael Lara Valdez explicó que la policía recibió el llamado de auxilio a las 14:40 horas y de inmediato implementaron un operativo de búsqueda en los municipios aledaños. La madre del joven comenzó a recibir llamadas en el que le dijeron que su hijo estaba secuestrado y si quería volverlo a ver debía pagar 200 mil pesos por su liberación. Pero la madre además de dar aviso a la policía, fue a buscarlo, hasta que lo encontró en un cibercafé donde más tarde confesó su pillería. Algunos testigos que estaban en el establecimiento af irmaron que la madre le dio una paliza por haberla hecho pasar tan mal momento. Ya que primero le dijo que dos hombres lo habían amenazado para que no contestara el teléfono, pero posteriormente al caer en contradicciones descubrieron que todo era una mentira.

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Alejandra Almazán López Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· Jueves 20 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

Durante tres horas, el alcalde intentó convencerlos, pero fue inútil

Falla cabildeo de JJ, regidores rechazan sus cuentas públicas • Con siete votos en contra, seis a favor y la ausencia de la regidora de Turismo, María del Carmen Rojas, el cabildo rechazó los estados financieros, y la entrega de la Cédula del Impuesto Predial de febrero y marzo • Luisa Tirzo/San Pedro Cholula Durante más de tres horas, el alcalde José Juan Espinosa Torres intentó convencer a siete regidores de su gobierno, que le aprobaran las cuentas públicas de febrero y marzo, debido a que para los ediles, las finanzas públicas no son claras. Con siete votos en contra, seis a favor y la ausencia de la regidora de Turismo, María del Carmen Rojas, el cabildo rechazó los estados f inancieros, y la entrega de la Cédula del Impuesto Predial de febrero y marzo a la Auditoria Superior del Estado (ASE). Los votos en contra, fueron de los regidores de Hacienda, Gobernación, Industria y Comercio, Actividades Deportivas, Comisión de Salud y Asistencia Pública; Arturo Carranco, Víctor Manuel Romero, Renato Lo-

El alcalde intentó convencer a los regidores para que aprobaran sus cuentas · Foto / Luisa Tirzo

·

renzini, Pablo Melgarejo, y Eduardo Aguilar, respectivamente. Quienes votaron a favor, además del edil José Juan Espinosa y la síndico municipal Estela Chilaca, fueron

los regidores de Educación, Obras Públicas, Ecología y Grupos Vulnerables; Marcelino Calzadilla, Eduardo Blanca, Santiago Cárcoba, y Guadalupe Tecotl.

Luego de tres horas de tratar de convencer a los regidores inconformes en una mesa de diálogo previa al cabildo, el alcalde no los convenció para que votaran a favor de los estados financieros, que deben ser entregados a la ASE. El edil, visiblemente molesto, salió en más de una ocasión del recinto oficial, para tratar de hablar por separado con cada uno de los regidores que están en contra. Después de esa reunión previa, se llevó a cabo la sesión de cabildo, en medio de señalamientos del bloque de regidores que apoya al edil, vs el grupo de regidores que esta en contra. El regidor de Gobernación añadió que su postura no tiene que ver con un asunto político, y simplemente trata de cumplir con sus facultades, de estar pendientes de que no haya malos manejos en el gasto público.

Están invitadas más de ocho mil personas y tocarán tres grupos

La serie será transmitida por Netflix a partir del domingo 23

Inés Saturnino celebrará cumple con megafiesta

Banda musical de Chinantla tocará tema de serie del Chapo

• Javier Rodríguez / Tecamachalco Como si se tratara de un mitin político, el alcalde Inés Saturnino invitó a su cumpleaños número 47, en el que ofrecerá una comilona para ocho mil invitados en la explanada del campo de béisbol en la junta auxiliar de San Mateo Tlaixpan de donde es originario. El evento se prevé para este fin de semana. El municipio forma parte del corredor del ‘huachicol’ y es uno de los focos rojos en materia de robo de combustible. Para el gran día se presentarán grupos de la talla de Banda Machos, Grupo Liberación y Los Acosta además de un mariachi local, estos grupos cobran entre 70 y 80 mil pesos por hora de presentación. En un recorrido realizado por CAMBIO Regionales se confirmó que en la explanada donde se realizará el festejo, se instaló una lona para cubrir a los invitados especiales como Martha Erika Alonso de Moreno Valle quien por tercer año consecutivo estaría acompañando al munícipe en su onomástico. Cabe señalar que en repetidas ocasiones el alcalde ha señalado que el gasto es financiado por amigos cercanos a él, quienes –según Saturni-

El tema será la canción principal de la serie del ‘Chapo’ ·

Inés Saturnino festejará sus 47 años · · Foto / Tere Murillo

no- pagan la comida y el servicio de meseros. El año pasado, el alcalde también ‘tiró la casa por la ventana’ y para ese día contrató a artistas de Televisa, ex futbolistas profesionales como José Luis ‘El Parejita’ López, Luigui ‘Mercury’ ex participante del programa ‘Otro Rollo’ y promotor de eventos, además asistieron políticos como Antonio Gali López, Pablo Rodríguez Regordosa y el dirigente del SNTE sección 51, Jorge Barrera de la Rosa.

• Yessica Ayala/Atlixco La banda musical ‘Mandato’, originaria de Chinantla en la mixteca poblana, fue seleccionada para interpretar ‘La Martina’el tema principal de la serie de ‘El Chapo Guzmán’, que se estrenará el próximo domingo 23 por Netflix. En entrevista con Cheko Solís miembro de la banda, dijo que gracias al apoyo de Arturo Cruz se logró que ‘La Martina’ fuera la canción oficial de la serie ‘El Chapo’, ya que tras una investigación descubrieron que cuando el capo estuvo en la zona de la Mixteca conoció el tema y era uno de sus favoritos. Actualmente se encuentra preso en una cárcel de Nueva York. El tema de ‘La Martina’ no es un corrido en honor al ‘Chapo’, ya que

· Foto / Especial

la canción habla de un joven que es asesinado arteramente al regresar de Estados Unidos, sin embargo la música y la letra eran sus favoritas. Algunos de los integrantes son originarios de Atlixco y de Tochimilco, pero el creador de la agrupación es de Chinantla. Señalaron que el estreno es el día 23 de abril y a partir del segundo capítulo se dará a conocer el tema en la serie y aunque no pudieron profundizar en más detalles, sí dieron a conocer que ‘El Chapo’ tendrá filmaciones por la zona Y es que existen rumores de que algunas de las propiedades y casas que tenía estaban ubicadas en Atlixco y la Mixteca, incluso se vieron vinculados algunos empresarios de la zona en una de sus detenciones.


Jueves 20 de Abril · 2017 · Año XXXVII ·

· Jueves 20 de A bril de 2017 · Puebla, Puebla

El sujeto degolló a su esposa, porque no quiso darle dinero para cerveza

Encarcelan a feminicida que degolló a su esposa en Chietla • El juez halló pruebas suficientes para encarcelar a Roberto N. como responsable del homicidio de Itzel Edith, ya que el día del crimen, fue detenido con el cuchillo y ensangretado • Yessica Ayala y Luisa Tirzo Roberto N. fue vinculado a proceso penal por asesinar a su esposa, Itzel Edith N., a quien degolló con un cuchillo, cuando ella se negó a darle dinero para comprar más alcohol, lo anterior luego que la Fiscalía General del Estado presentara pruebas que lo responsabilizan del crimen. Durante la audiencia de control de detención en la Casa de Justicia de Teziutlán, el juez de Control calificó la misma como legal y el representante social realizó la formulación de imputación. Como medida cautelar se impuso prisión preventiva contra el probable responsable. De acuerdo con las pruebas que presentó la Fiscalía, el sujeto fue detenido con el cuchillo con el que había degollado a su esposa, además que su ropa y sus manos estaban cubiertas de sangre. También hubo señalamientos directos de testigos que vieron cuando salió el feminicida del domicilio cubierto de sangre, después de haber cometido el crimen. Reconocen a feminicida de Coronango porque estuvo preso Los antecedentes delictivos de Víctor

Destituyen a director del penal de Serdán • Javier Rodríguez / Ciudad Serdán El director del penal de Ciudad Serdán, Oscar Ramírez fue removido del cargo luego de estar vinculado con una red de trata de personas, extorsión, cobros de cuotas, venta de droga y trabajos forzados, entre otras acusaciones. El funcionario fue suspendido de sus actividades y en los próximos días será anunciado su reemplazo.

Reportero de Xicotepec denuncia amenazas • Alberto Rojas / Xicotepec

Estos sujetos asesinaron a sus parejas con brutalidad ·

N. permitieron a las autoridades policiales, relacionarlo con el crimen de su pareja sentimental Jessica Patricia Pérez, a quien asesinó tras dispararle en cinco ocasiones en el pecho, el pasado 6 de abril. Como lo adelantó Diario Cambio, el historial delictivo del sujeto, permitió a la Agencia Estatal de Investigación (AEI) relacionarlo con el

· Foto / Especial

homicidio de la joven de 19 años de edad, quien estaba embarazada. El sujeto también se hacía llamar Martín S. para desviar la atención de las autoridades. El cuerpo de Jessica Patricia fue hallado en un terreno de cultivo en la comunidad San Martín Zoquiapan sobre el camino a Apapaxco en el municipio Coronango.

Los hechos ocurrieron la madrugada del domingo

Clausuran el Bhura por golpiza a jóvenes religiosos • Luisa Tirzo/San Andrés Cholula. El bar Bhura fue clausurado a petición de los vecinos de la zona, luego de la golpiza que propinaron cadeneros del lugar a cuatro jóvenes el fin de semana, afuera del establecimiento. Ayer por la mañana aparecieron cinco sellos de clausura en el antro y más tarde el vocero oficial Juan Manuel López Solís confirmó que sólo se trata de una clausura temporal, mientras investigan el estatus del establecimiento. La madrugada del domingo pasado, jóvenes encargados de las festividades de la Resurrección en el barrio San Juan Aquiahuac, fueron golpeados por los cadeneros del Bhura. Paul Xicale, quien resultó lesionado, dijo que regresaban de sus actividades en el templo de San Juan, ubicado en el corredor de la 14 Oriente cerca de la zona de antros y al pasar frente al Bhura, los cadeneros los comenzaron a ofender con adjetivos como ‘nacos’, ‘bicicleteros’ y ‘jodidos’.

1

Breves y Sangrientas

Por exhibir y denunciar abusos de autoridad que cometen funcionarios del ayuntamiento de Xicotepec que encabeza el panista Juan Carlos Valderrábano, principalmente de la policía municipal y por recibir amenazas a su labor periodística, el reportero Salomón García Cortez, solicitó a la PGR medidas cautelares para garantizar su seguridad y la de su familia ya que teme por su vida.

Cierra gimnasio y defrauda a sus clientes • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula Al menos 250 clientes del gimnasio QUO Fitness ubicado en la 12 Oriente número 608, fueron defraudados por el propietario del negocio Emilio Cesin Sánchez, quien de la noche a la mañana desmanteló el establecimiento, sin previo aviso a sus socios. Esto sucedió el 4 de abril pasado y sólo se colocó una cartulina que indicaba el cierre por motivos de quiebra de la empresa.

Buscan a mujer tras tromba en Teotitlán • Nidya Hernández / Coxcatlán El negocio amaneció ayer clausurado por el Ayuntamiento de San Andrés · · Foto / Luisa Tirzo

Por confrontar al personal de seguridad de dicho antro, los jóvenes fueron agredidos brutalmente, con apoyo de los cadeneros del Lips y Mantra. Los hechos fueron atestiguados por los padres de los jóvenes, quienes de inmediato hicieron una protesta frente al establecimiento para exigir su clausura.

Aunque el Ay untamiento ha rechazado que se haya tratado de un ataque a los jóvenes, sino de una riña, el alcalde Leoncio Paisano Arias se comprometió en hacer una revisión del establecimiento y en exhortar a los demás negocios, a no usar la fuerza en sus negocios.

Cuerpos de rescate y pobladores continúan la búsqueda de Roberta García, desaparecida durante tras la tromba que azotó el poblado de Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, en los límites con la Sierra Negra. Las intensas lluvias arrasaron con vehículos e inundó más de una veintena de casas. La desaparecida viajaba con su esposo en una camioneta, cuando la creciente del río se la llevó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.