Diario Cambio

Page 1

Instala Tony Gali comité para prevenir la violencia de género

Cumple promesa de campaña firmada ante Notario Público

El gobernador Antonio Gali Fayad instaló la Coordinación Especializada para Prevenir la Violencia contra las Mujeres y Niñas – adscrita al Instituto Poblano de las Mujeres (IPM)– cuyo fin es atender a víctimas de este delito y generar políticas públicas para contrarrestar esta problemática, con lo que dio cumplimiento a su noveno compromiso de campaña que es brindar condiciones en favor de las féminas.

15.75

(sin variación)

17.52

Foto / Tere Murillo

Páginas 8 y 9

•Karina Fernández / @FdezKarina

16.83

(sin variación)

(sin variación)

Miércoles 22 de Febrero de 2017 • Núm. 10194 • 8 Pesos

Recupera más combustible y decomisa más vehículos que Moreno Valle

Duplica Gali eficacia

en combate al huachicol •Elvia Cruz/ @cruz_elvia

Antonio Gali Fayad (Acciones durante 20 días)

Rafael Moreno Valle (Acciones durante todo 2016)

Personas detenidas

Una cada 18 horas

Una cada 5 días

Vehículos asegurados

3 diarios

3 por semana

Gasolina recuperada

7 mil 151 litros diarios

3 mil 178 litros diarios

Gana amparo y ahora irá a revisión

Juez federal ordena libertad de novia del vocero de AMLO •Alberto Melchor/ Erick Morales / Dulce María Silva, pareja sentimental del vocero de Andrés Manuel López Obrador, obtuvo del Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal con sede en Puebla, un amparo en contra del auto de formal prisión que le dictó el juez penal del Distrito Judicial de Cholula en el proceso 487/2015 por presuntos vínculos con el fraude de Invergroup de Edmundo Tiro Moranchel a miles de poblanos. Página 7

‘El Colorado’ era un objetivo prioritario de la Fiscalía

FGE detiene al Zar de la cocaína en Tepeaca •Staff/CAMBIO / Tepeaca Roberto R, ‘El Colorado’ era conocido en Tepeaca no sólo como carnicero, sino por ser el principal operador y distribuidor de cocaína de la región. Su fama de ser un hombre peligroso y estar rodeado de gente armada le precedía. No por nada, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) montó un impresionante operativo policial con el objetivo de cazarlo en un momento de descuido y detenerlo. Página IV

Dulce María Silva

Congreso reconoce la labor de la Cruz Roja

Página 14

Foto / Especial

Acciones contra chupaductos

Antonio Gali Fayad ha resultado más eficiente en 20 días de gobierno que su antecesor, Rafael Moreno Valle, en el combate al robo de gasolina en ductos de Pemex en la entidad, ya que diariamente ha recuperado un promedio de 7 mil 151 litros de combustible, cuando antes era de 3 mil 178 litros en el mismo lapso. En número de vehículos asegurados la actual administración también ha dejado mejores resultados: ha decomisado tres unidades al día frente a tres por semana durante el morenovallismo.

Foto / Miguel Huerta

Los resultados de Gali vs Moreno Valle en combate contra el robo de combustible

Páginas 12 y 13


E d i t o r 2i a· Ml

iércoles 22 de F ebrero de 2017 · Puebla, Puebla

Elmer • El

hundimiento

Gali es más ef iciente

E

l gobierno es una cuestión de eficiencia más que de autoelogio. Y aunque el robo de hidrocarburo es un cáncer que nació y se expandió en el gobierno de Rafael Moreno Valle, siempre se criticó si en verdad existía la voluntad de combatir a un crimen organizado que destrozó el tejido social en la zona del Triángulo Rojo. Comparando, puede decirse que no existió tal voluntad, pues con apenas veinte días en el cargo, Antonio Gali y su SSP han duplicado indicadores como los litros de combustible recuperado, delincuentes detenidos y vehículos decomisados. Por supuesto, la intervención resulta tardía y se requerirá mucho tiempo para ganar la guerra que Moreno Valle decidió perder.

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial

El nuevo miembro del Instituto Electoral del Estado defendió al partido al rechazar que sea una filial del morenovallismo

Paulina Cataño

Aún como priista, José Alarcón representará a CCP en el IEE

Elvia Cruz

•“¿Quién dice que es partido de Rafael Moreno Valle? Este partido es propiedad de los electores”, dijo al ser cuestionado sobre su toma de protesta

Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Edición General

Jefatura de Información

Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

•Luis García @luis_ggarnica Sin renunciar a su militancia priista, José Alarcón Hernández rindió protesta como representante ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) del partido Compromiso por Puebla (CPP), al que defendió al rechazar que sea una “f ilial” del morenovallismo. “¿Quién dice que es partido de Rafael Moreno Valle? Este partido es propiedad de los electores”, dijo al ser cuestionado sobre el porqué un priista llega a representar a un partido ligado al ex gobernador Rafael Moreno Valle. En entrevista al término de la Sesión Especial del IEE donde rindió protesta, el “priista” aseguró que únicamente fungirá como representante ante la autoridad electoral del partido que actualmente dirige Ángel Trauwitz Echeguren, pero que no se af iliará. “Ahora estoy representando a Compromiso por Puebla para contribuir con los cambios que se están produciendo en este país. Yo he pertenecido al PRI toda mi vida y hasta la muerte me sigo considerando priista y guadalupano”, comentó. Agregó que la decisión que tomó de servir a CPP no la notificó a la di-

José Alarcón Hernández en el IEE

rigencia estatal de su partido que encabeza Jorge Estefan Chidiac, al asegurar que él no le notificó cuando lo dejaron en el “abandono” cuando fue destituido de la delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por “órdenes” de Blanca Alcalá Ruiz, a quien calificó de “mala educada”. José Alarcón ha sido líder estatal del PRI, también secretario de Gobernación en el sexenio de Mariano Piña Olaya; subsecretario y delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), además de diputado federal.

· Foto / Miguel Huerta

“Toda mi vida trabajé para el PRI, ciertamente me dio cargos pero yo creo que le di más al partido de lo que recibí. Hubo años en los que no recibía sueldo y cuando lo recibía era mínimo. Ahora he recordado eso”, agregó. Desde la elección de junio de 2016, José Alarcón dejó de apoyar al PRI en medio de acusaciones de ser relevado de la delegación de la SEP por indicaciones de Blanca Alcalá, razón por la que decidió apoyar a Antonio Gali Fayad.


Especial

Politikón

· Miércoles 22 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

3

3

· Miércoles 22 de Febrero 2017 ·

P uebla , P uebla

El gobernador asistió a los informes de los presidentes municipales de Xicotepec y Zacatlán

Gali reitera compromiso de trabajo conjunto con alcaldes • Destaca que no bajará la guardia en materia de seguridad en las siete regiones del estado, a través del programa Escudo Zaragoza EL EDIL DE XICOTEPEC

·

EL ALCALDE DE ZACATLÁN

· Fotos / Especial

• Carlos Rodríguez El gobernador Antonio Gali Fayad refrendó su apoyo a los presidentes municipales para impulsar acciones coordinadas que favorezcan el desarrollo de sus comunidades.

Al asistir al tercer informe de labores del alcalde de Xicotepec, Juan Carlos Valderrábano Vázquez, el mandatario destacó que sumando voluntades sociedad y gobierno, se logrará que la entidad siga avanzando. Enfatizó que no bajará la guardia

para mantener la seguridad en las siete regiones del estado con el programa Escudo Zaragoza. Asimismo, felicitó a Valderrábano Vázquez por los logros de su gestión y subrayó que es obligación de los funcionarios rendir cuentas para recuperar la confianza de la ciudadanía.

Posteriormente, acompañó al edil de Zacatlán, Marcos Flores, a su informe de gobierno, donde aseguró que destinará el 70 por ciento del presupuesto estatal para los ayuntamientos, en beneficio de los habitantes de las zonas vulnerables.

El alcalde destaca la importancia del trabajo conjunto con los maestros en favor de los niños poblanos

Banck se reúne con titular de la SEP y dirigentes del SNTE

• Carlos Rodríguez El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato se reunió con la secretaria de Educación Pública del estado, Patricia Vázquez del Mercado y con dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En reunión de trabajo en el Palacio Municipal, el alcalde destacó la importancia del trabajo conjunto con los maestros para seguir construyendo condiciones que impulsen la educación y el talento de los niños del municipio. Estuvieron presentes, Jaime García Roque, secretario General de la Sección 51; y Alejandro Ariza Alonso, secretario General de la Sección 23. Además, los representantes del Comité Ejecutivo Nacional, Agustín Avilés, de la Sección 23 y Salvador Montesinos Alcaraz, de la Sección 51, así como Jorge Luis Barrera de la Rosa y Emilio Salgado Néstor.

La reunión en el Palacio Municipal ·

· Foto / Especial


4

Política

Política

· Miércoles 22 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Los partidos políticos en Puebla están hechos trizas as principales formaciones políticas de la entidad (y del país) en Puebla están confrontando problemas de división interna, como no los habían confrontado en muchos años. PRI, PAN, PRD y Morena, tienen guerras internas debido a la lucha por las posiciones de elección popular que se decidirán el otro año y que abarcan desde la Presidencia de la República, la gubernatura, las senadurías, las diputaciones federales, las diputaciones locales y la integración de ayuntamientos. Juntar la renovación de los poderes federales, estatales y municipales en un solo día, será un problema de locos. Esto sólo se le pudo ocurrir a diputados y senadores inexpertos, como los panistas y sólo pudo aprobarse gracias al apoyo de una “oposición responsable”, como la que hace el PRI. Teniendo en puerta la selección de candidatos y no habiendo partido que cuente con suficientes cuadros capaces para cubrir la papeleta, todos los muchos o pocos militantes con que cuentan los partidos políticos se sienten con la suficiente fuerza para llegar a un puesto de elección popular. Los políticos no son tontos, pocos sabrán qué hacer en un puesto público de elección popular, pero de lo que sí están seguros es que en este glorioso país sólo se puede ser rico dedicándose al narcotráf ico o a la política. El narco es una actividad prohibida y muy riesgosa, pero la política es una actividad que lo permite todo y además tiene reconocimiento social y se puede ir ascendiendo, dependiendo de las relaciones que se hagan en el puesto que se desempeñe.

L

Nunca antes, por lo menos en los últimos cincuenta años, se había visto lo que ahora se está viendo en el medio político local. Los priistas que dominaron el panorama durante casi todo el siglo XX, nunca dieron muestras públicas de sus diferencias internas, que las había y fuertes. Los panistas eran tan fervientes católicos y defensores de la cristiandad, que si tenían pleitos al interior de su partido, éstos sólo los llegaba a saber su confesor o consejero espiritual; los perredistas desde el principio de los tiempos, supieron de divisiones internas, de pleitos, de discusiones permanentes y han sabido llevar esa carga durante más de un cuarto de siglo, que les impidió crecer, hasta que de esas divisiones surgió Morena, que los ha hecho decrecer. Y Morena, que es nuevo en el panorama “electorero” de nuestro país, ya está dando muestras en Puebla, de que siguen los pasos de sus antepasados perredistas. “Niñez, es destino”. Ya le hemos contado en este espacio de las andanzas de Alejandro Armenta Mier y de Javier López Zavala, dos destacados priistas que aspiran a la candidatura de su partido a la gubernatura del estado. Ambos están luchando fuera de su partido, sabiendo de antemano que ya hay un convenio para dejar que el PAN triunfe en el 2018 aquí en la entidad. No hay ninguna prueba de eso, pero los rumores corren y se hacen verdad, cuando dos personajes, como los mencionados, que han sido destacados priistas y ocupado puestos de relevancia además de haber sido representantes populares, locales y federales, lo aseguran. La credibilidad en los partidos es nula y la negativa de la cúpula priista, sólo reafirma, en el común de la gente, que tal convenio existe.

Hace unos días le platicamos aquí de lo que nos dijo una joven licenciada en Ciencias Políticas y dirigente de una organización juvenil adherida al PRI, en el sentido de que ese partido no hace nada, ni local ni nacionalmente, para recuperar a Puebla, gobernada por el PAN o por supuestos panistas, desde hace seis años. Lo mismo escuchamos decir hace tres días, a Javier López Zavala, quien dice además, que él perdió la gubernatura (fue candidato en el 2010) por un convenio entre el gobierno priista, su partido y el PAN que ganó. Armenta Mier nos dijo categóricamente, que el PRI ya tiene negociada desde ahora la gubernatura de Puebla para el 2018 y que se volverá a entregar al PAN. Por otra parte, en Acción Nacional el grupo de viejos militantes a los que ahora se les llama “yunquistas” (son los que todavía piensan que pueden lograr el triunfo promoviendo la doctrina social cristiana y que el PAN está formado por personas decentes, incorruptas y con alto sentido patriótico) ya han roto lanzas con los nuevos panistas llamados “morenovallistas” y están exigiendo la revisión del padrón de los militantes de su partido, pues sospechan, que ese padrón está inflado con fines de obtener triunfos interna y externamente; defienden al ex alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, de las acusaciones que desde el final del sexenio que terminó, se le han hecho de mal manejo de dineros públicos, con el fin de eliminarlo como posible candidato a la gubernatura y también se han lanzado contra Pablo Rodríguez Regordosa, dirigente municipal del panismo y fuerte aliado del morenovallismo, así como contra Íñigo Ocejo, acusado de malversación

de dineros públicos. Total, la revolución ha llegado también al PAN, el partido de la derecha, de los defensores de la fe cristiana y de la gente decente. Ah, pero el PRD, que es especialista en guerras internas, no podía quedarse atrás. Doña Socorro Quezada Tiempo, amenaza con expulsión (excomunión si viviéramos en la Edad Media) a todos aquellos perredistas que hayan asistido al mitin de Morena el pasado sábado. Si esa “orden ejecutiva” (como las de Trump) su cumple, el PRD queda en riesgo de desaparecer. La dirigente perredista de Puebla no se ha dado cuenta o no ha querido hacerlo, de que su partido ya ocupa el cuarto lugar en Puebla, después de la aparición de Morena, es decir, que una gran cantidad de militantes perredistas, lo son ahora morenistas. Y para terminar, le diremos que en el nuevo partido de Andrés Manuel López Obrador, que tuvo un triunfo el sábado al congregar a 10 mil personas en un mitin, también tiene problemas en su interior. Muchos grupos se oponen a que sean candidatos a los diversos cargos de elección popular, gentes ajenas a ese partido. Nos dicen que ya hay grupos internos que luchan por acomodar a su gente en las diversas candidaturas que estarán en juego y que son muchas. Hay serias dificultades, se afirma, entre la dirigencia que encabeza Gabriel Biestro y el diputado federal Rodrigo Abdala Dartigues y también el alcalde de Cholula, José Juan Espinosa Torres. Hay quienes luchan ya contra nuestro sistema partidista, que algunos llaman “partidocracia”, pero mientras sigamos en él, “con estos bueyes hay que arar”.

CONTRASTES Luis Antonio Godina

¿Quién dice la verdad?

U

n incidente de Donald Trump al dar por bueno un supuesto atentado terrorista en Suecia y que desató las burlas de todo el mundo, nos obliga a reflexionar sobre lo que hoy vemos. Hay medios, sobre todos digitales, que crean una realidad alternativa que permite a muchos políticos solazarse en sus discursos. Así vemos desde notas con la muerte de ex presidentes, comediantes, actrices, o declaraciones absurdas de políticos que son compartidas en redes sociales como si fueran verdaderas. Pero, ¿quién dice la verdad? Los medios tradicionales, en quienes confiamos, a quienes otorgamos nuestro aval y les permitimos acompañarnos en nuestra casa, parecen, en ocasiones, rebasados por la avalancha de mensajes en redes sociales que nos dan a los ciudadanos otra visión. Antonio Rubio, periodista, director del Máster de Periodismo de El Mun-

do en España, y Universidad CEU San Pablo, así como del de Periodismo, Investigación, Datos y Visualización en la Universidad Rey Juan Carlos dijo, en una entrevista: “Las redes sociales no es periodismo. A veces alucino cuando veo que en televisión dedican espacios a las tonterías que dice la gente, a los comentarios de los famosos… “Ahí sólo hay temas orientativos y hay que tener mucho cuidado con lo que se dice, se sube… Falta la verificación. “Una cosa es la percepción y otra muy distinta la constatación”, agrega. Y remata: “Las redes no son fuentes, ni primarias ni secundarias. No hay que dejarse llevar por lo fácil, ni por lo rápido. Lo importante no es ser el primero (y luego rectificar por el error), lo importante es hacerlo bien.”. Estas advertencias muestran los riesgos de creer en esas verdades sustentadas en redes sociales que, de manera masiva en ocasiones, nos llega sin verificar nada.

Pero la BBC de Londres, en un reportaje, nos da luz en la razón por la que las noticias falsas abundan en portales que circulan en Twitter, Facebook y otras redes sociales. El reportaje afirma “En Estados Unidos, por ejemplo, una investigación del Pew Centre reveló que el 62 % de los estadounidenses adultos reciben noticias a través de las redes sociales, de manera que es cada vez más probable que más de nosotros estemos viendo -y creyendo- información que no sólo no es precisa sino que a veces es totalmente inventada.” En el reportaje, Allen Montgomery (es un nombre falso) habla de un portal llamado The National Report, que difunde noticias falsas. “Es genial ver cómo el tráfico sube y cómo pescaste a la gente con la historia. ¡Me divierte mucho!”, dijo Montgomery a la BBC, y aconseja que “el nombre mismo del sitio es parte de la fórmula: tienes que tener un sitio para tus noticias falsas que se vea lo más legítimo posible.”

Pero ¿por qué difundir noticias falsas?, pues por dinero, porque estos sitios atraen publicidad debido a los ingenuos que caen en sus trampas y generan el tráfico necesario para tener tarifas que les engordan las billeteras. Hoy, la verdad parece ser el negocio en internet y los medios digitales. La verdad que ocurre, que vemos, que sentimos, o la que nos hacen creer muchos a través de noticias falsas, los portales llamados “basura”, o que son parte de la estrategia de algún político para crear una realidad alternativa. Los ciudadanos debemos estar alertas porque hay y habrá quienes quieran tomarnos el pelo difundiendo su verdad. Todos, desde nuestras computadoras y teléfonos celulares, debemos convertirnos en los responsables de comunicar lo que hasta hace algunos años hubiera sido un absurdo: una realidad real. Y conviene preguntarnos, ¿cuál es la verdad?


Política

·Miércoles 22 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante Los primeros veinte días de Gali demuestran que Moreno Valle, o su secretario de Seguridad Pública, sí tenían un problema de actitud o estrategia. Los datos duros son contundentes. Diariamente ha recuperado un promedio de 7 mil 151 litros de combustible, en contraste con los 3 mil 178 litros en el mismo lapso de la administración anterior. En el caso de presuntos huachicoleros, pasaron de una detención cada 18 horas en contraste a una cada 5 días en el gobierno anterior.

La Guerra del Huachicol (la batalla que no quiso dar Moreno Valle)

C

ada día de Gali equivale a 3.27 de un sexenio normal Si la administración de Antonio Gali Fayad es de apenas 22 meses, comparado con los 72 que tendría si tuviera un sexenio completo, eso quiere decir que cada día de su gobierno equivale a 3.27 días de un sexenio normal. Entonces, su metabolismo es acelerado: necesita hacer más en menos tiempo por la simple y sencilla razón de que su muerte está programa y acelerada. A diferencia de un mandatario con un sexenio completo a su disposición, Gali no tiene los 100 días de gracia para demostrar su talante, estilo e incluso para empezar a ofrecer sus primeros resultados. Por ejemplo, dado ese metabolismo acelerado, estos primeros 22 días de Gali equivalen a 72 días de un sexenio normal: por ahí de mediados de abril. Como este gobierno tiene prisa, Gali acelera el cumplimiento de sus 22 compromisos de campaña. Uno de ellos fue el gobierno itinerante para llevar a funcionarios de todos los niveles al interior del esta-

do. Así, durmió en Teziutlán aprovechando su presencia ahí para el 3er informe del cavernícola edil de esa cabecera municipal. Se llevó a todos sus secretarios, incluido el flamante egresado del Instituto Bonampak, Gerardo Islas, a quien ya no lo presumen sobre lo que se siente ser licenciado. Ayer, instaló la Coordinación Especializada para Prevenir y Erradicar la Violencia contra Mujeres y Niñas, otro de sus 22 compromisos. Es decir, dotó de un mecanismo institucional a un problema alarmante, el de los feminicidios, que Moreno Valle atribuía a una crisis de valores. En estos primeros días, además, ya se dio el lujo de recibir a Peña Nieto y todo el gobierno federal, quienes vinieron a Puebla a conmemorar el Día del Ejército. Para nada distingue más a Gali Fayad de Moreno Valle que su decisión de atacar con todos los instrumentos a la mafia del robo de hidrocarburos. El helicóptero que antes era taxi aéreo ahora está dedicado a sobrevolar la zona del Triángulo Rojo. Pequeña diferencia.

El ex gobernador siempre deslindó en la Federación todo el problema, atribuyendo a Pemex, la NASA y hasta a los Caminantes Blancos el incremento de tomas ilegales. Los primeros veinte días de Gali demuestran que Moreno Valle o su secretario de Seguridad Pública, sí tenían un problema de actitud o estrategia. Los datos duros son contundentes. Diariamente ha recuperado un promedio de 7 mil 151 litros de combustible, en contraste con los 3 mil 178 litros en el mismo lapso de la administración pasada. El personal bajo el mando de Jesús Morales ha aprehendido a un presunto ‘huachicolero’ cada 18 horas, cuando en el último año, con Jesús Rodríguez Almeida al frente de la SSP, se aseguraba un presunto responsable cada 5 días. En total, durante el 2016, en su último año de mandato, Moreno Valle reportó el decomiso de un millón 160 mil litros de hidrocarburo de dudosa procedencia, 3 mil 178 litros por día, mientras que en los primeros 20 días de gobierno

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

de Gali Fayad ha conf iscado 143 mil 37 litros, poco más de 7 mil diarios. En términos porcentuales, en menos de un mes, la gestión actual ha dado un golpe que implica un 13 por ciento de todo lo realizado en 2016 por la administración morenovallista. También aventajan en vehículos decomisados. Jesús Morales Rodríguez ha conseguido un total de 68, una tercera parte de los resultados de todo el año pasado, donde fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) un total de 170 unidades. Es decir, tres al día en contraste con tres por semana en 2016. ¿Qué tenía Rodríguez Almeida o porqué Jesús Morales Rodríguez le ha echado más ‘güevos’ al asunto? Si el morenovallismo hubiera mostrado este ritmo, no hablaríamos de que el Triángulo Rojo se perdió en seis años. Gali y todos funcionarios lo sabe: cada día de su gobierno equivale a 3.27 de un sexenio normal. No hay un minuto que perder, ni 100 primeros días que festejar.

Indicador Político Carlos Ramírez www.grupotransicion.com.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

Tensión violenta en zona fronteriza México-EEUU

L

a situación fronteriza EEUU-México se ha ido deteriorando no sólo por la violencia generada por los migrantes ilegales, sino por la decisión gubernamental estadunidense de calentar las plazas: aumento de 10 mil oficiales de inmigración, contratación de periodistas ciudadanos para reportar violencia criminal en la línea y protestas de migrantes encaradas por grupos supremacistas armados. El propósito es el de colocar a México en el centro del debate sobre migración, mientras el gobierno mexicano carece de capacidad de definición de iniciativas para enfrentar el acoso estadunidense. El sitio internet Breitbart News, fundado por el supremacista Steve Bannon, hoy principal asesor de Trump en la Casa Blanca, se ha convertido en el difusor del ambiente tenso contra los migrantes. El fin de semana reportó que una marcha a favor de migrantes musulmanes en Dallas organizada por la ACLU, organización estadunidense por las libertades civiles, fue encarada por grupos radicales armados. La sección Texas de ese sitio acaba de anunciar la contratación de “periodistas ciudadanos” que se atrevan a filmar escenas de ataques criminales, a fin de difundirlos en las redes

sociales como una forma de demostrar que el crimen organizado opera sin controles en los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León. Lo malo es que esos comunicadores improvisados, como lo reconoce Breitbart Texas, pueden ser asesinados o secuestrados, aunque a cambio el sitio les ofrece publicar sus testimonios con nombres falsos. El Departamento de Seguridad Interior reveló la contratación inmediata de 10 mil nuevos agentes de migración para fortalecer las redadas en todo el país. Las oficinas de la migra tienen en su poder información privilegiada sobre la localización de migrantes con antecedentes penales de alto impacto, no sólo los que han sido detenidos con documentación falsa sobre su estancia. Datos oficiales señalan que redadas del 2011 al 2015 localizaron a más de 12 mil migrantes con antecedentes penales y fueron deportados, en tanto que la semana pasada en cinco ciudades arrestaron a casi 700 migrantes con cargos penales duros. El endurecimiento de la persecución de migrantes con antecedentes penales ha generado temor en la población migrante, no solo por la deportación sino por la rapidez del proceso para evitar que pasen por juzgados. Inclusive, muchos migran-

tes prefieren el arresto con espacio para defenderse en tribunales que la deportación inmediata. El ambiente para los migrantes está muy descompuesto porque muchos patrones que han utilizado los servicios de migrantes ilegales a sabiendas de su situación irregular han preferido despedirlos que ayudarlos, aprovechando el hecho de que los migrantes desconocen los procedimientos judiciales. Las presiones del gobierno de Trump han ido disminuyendo la existencia de zonas consideradas como santuarios para recibir a migrantes y evitar sus procesos judiciales, sobre todo porque ciudades e iglesias reciben fondos federales para esos menesteres que van a ser recortados. Asimismo, los empleadores han sido amenazados por las autoridades respecto a la utilización de trabajadores sin estatus legal. La decisión mexicana de movilizar a los consulados no resuelve la crisis social por la razón de que los tribunales están desahogando con rapidez los expedientes de los solicitantes de procesos judiciales sobre su estancia. La situación de ilegalidad de alrededor de seis millones de mexicanos sin permisos para trabajar ha taponado algunos consulados, pero lo más grave es que la función consular no garantiza cuando menos juicios con posibili-

dades de quedarse en los EEUU. A pesar de promesas, los migrantes siguen estando solos. Política para dummies: La política exige mantener siempre los ojos abiertos porque no se deben cerrar los ojos a la realidad. Sólo para sus ojos: Más mediática que posible, circula la versión que Donald Trump podría ser declarado incompetente para gobernar, La Vigésima Quinta enmienda invocada señala que el vicepresidente y la mayoría de los funcionarios del gabinete deberían declarar la incompetencia del presidente para gobernar, algo imposible porque fueron designados por Trump. Los migrantes ilegales están siendo presionados por sus patrones a no protestar públicamente contra las decisiones del presidente Trump o ser despedidos. Más que servir a la autoridad, los patrones no quieren ser señalados como empleadores de ilegales. El nuevo consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca, HR McMaster, no es un estratega geopolítico sino un experto operativo en contrainsurgencia, corredactor de libros sobre el tema. Los primeros indicios revelan que fue el único que aceptó el cargo, no el más preparado en materia de juegos internacionales de poder.


6

Política

·Miércoles 22 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

Tres de las ocho organizaciones que entregaron sus cartas de intención al IEE están vinculadas con los priistas

Marín, Moreira y Zavala detrás de grupos que buscan ser partido • También destacan personas que estuvieron detrás del extinto Partido Humanista, quienes por medio de dos organizaciones, desean regresar al terreno político y contender por cargos de elección popular Nombre

Representantes

Antecedentes / Vínculos

Alterna

Alejandro Pastrana Rosas y José Víctor Baca Espinoza

Baca fue director de la Unidad de Desarrollo Administrativo, Planeación e Informática y está ligado a Ricardo Velázquez abogado de Mario Marín

Partido Joven

Edgar Puentes Sánchez Sánchez

Puentes Sánchez fue detenido en 2014 y se ha visto envuelto en varios escándalos. Apenas el 13 de febrero de este año anunciaron su interés de extenderse a otros estados entre ellos Puebla, en 2016 se unieron con el PRI y Humberto Moreira en la elección, ese mismo año el INE sancionó al Partido Joven, luego de que pagara 1.45 millones de pesos a la empresa Inmobiliaria PUSA, la cual es propiedad de Ángel Édgar Puente Sánchez, fundador del Partido.

Convicción Mexicana por la Democracia

José Alonso Trujillo Domínguez

Nombre real: Asociación Política de Evangélicos Convicción Mexicana por la Democracia, ligados a Javier López Zavala a quien en campaña de 2010 le ofrecieron 150 mil votos a cambio de comprometerse a no impulsar la legalización del aborto.

Impulso Humanista

Florencio Camacho Rodríguez y Alejandro Levi Campos Valadez

Este año también ya pidió el registro en Guerrero, se desprende del partido humanista, sus representantes fueron candidatos en 2016 por este partido.Levi campos fue representante de este partido ante el IEE y Camacho Rodríguez es representante de la Asociación Civil UNIMOSS (Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social)

Partido Ciudadano Anticorrupción

Eleazar Casiano Popócatl Castillo

Popócatl es ex director general del IEE. El partido ya trató de conseguir el registro en 2012 para competir un año después pero no se lo dieron

Partido Confederado de Puebla

Raquel González

No hay registro de ellos

México Representativo y Democrático

Amparo Arteaga

Su representante es consejera nacional del Partido Humanista, la organización surge en Michoacán en 2013

Mario Marín

Humberto Moreira

López Zavala

Mónica Roldán Reyes

•Luis García @luis_ggarnica Los ex gobernadores priistas de Puebla, Mario Marín Torres y el de Coahuila, Humberto Moreira; además de Javier López Zavala, están detrás de tres de las ocho organizaciones ciudadanas que buscan convertirse en partidos políticos en la entidad de cara a la elección del 2018, quienes ya entregaron sus cartas de intención al Instituto Electoral del Estado (IEE). También destacan personas que estuvieron detrás del extinto Partido Humanista, que perdió el registro tras la elección del 2015, quienes buscan por medio de dos organizaciones regresar al terreno político y contender por cargos de elección popular. En entrevista sobre el tema, la consejera electoral, Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo advirtió que únicamente lo lograrán si cumplen con el procedimiento para validar su registro que, entre otros requisitos, se requiere la realización de al menos 18 consejos distritales en diferentes municipios.

Presidenta de la comisión ciudadana por la democracia de los derechos humanos, en 2013 participó en el proceso electoral como candidata por el Partido del Trabajo a diputada local por el distrito XV

Organizaciones con trasfondo priista Las organizaciones que ya han iniciado los procesos para adquirir el registro como instituto político son Alterna, cuyos representantes, Alejandro Pastrana Rosas y José Víctor Baca Espinoza están relacionados con Ricardo Velázquez, abogado de Mario Marín. También está en búsqueda del registro, Convicción Mexicana por la Democracia, cuyo nombre real es “Asociación Política de Evangélicos Convicción Mexicana por la Democracia” y su representante es José Alonso Trujillo Domínguez. Dicha organización religiosa se acercó durante la campaña de 2010 al entonces candidato priista, Javier López Zavala para ofrecerle 150 mil votos a cambio de pactar que no impulsaría la legalización del aborto. En el caso del Partido Joven, representado por Edgar Puentes Sánchez Sánchez y con registró en Coahuila, se unió en 2016 al PRI para impulsar al ex gobernador de este estado, Humberto Moreira. En ese mismo año, el INE lo sancionó, luego que pagara 1.4 millones de pesos a la empresa Inmobiliaria PUSA, propiedad de Ángel

Édgar Puente Sánchez, fundador de este instituto político. Partido Humanista busca renacer de sus cenizas En el listado de organizaciones que aspiran a convertirse en partido político para 2018, destacan Impulso Humanista y México Representativo y Democrático, ambos con personas que en el pasado formaron parte del ahora inexistente Partido Humanista. En el caso de Impulso Humanista, sus dos representantes, Florencio Camacho Rodríguez y Alejandro Levi Campos Valadez fueron candidatos en 2015 del Partido Humanista, además Campos Valadez, representante de este partido ante el IEE. Mientras en el caso de México Representativo y Democrático, su representante Amparo Arteaga fue consejera nacional del extinto partido. Los otros de la pipitilla En la lista de las organizaciones que buscan competir como partido político en 2018 la completan el Partido Ciudadano Anticorrupción, que en 2012 hizo el registro y es representado por Eleazar

Casiano Popócatl Castillo, ex director general del IEE; Partido Confederado de Puebla, dirigido por Raquel González, de la que no hay registro. También está Mónica Roldán que en 2013 participó en el proceso electoral como candidata por el Partido del Trabajo a diputada local y ahora pretende obtener el registro como partido político en Puebla para la Comisión Ciudadana por la Democracia y los Derechos Humanos, la cual encabeza y opera en el estado desde 2008. IEE batea el primer paso de Alterna En la última Sesión Especial del IEE realizada este martes, a la organización Alterna le fue rechazada su solicitud para que el instituto acudiera a su asamblea estatal para la validación de su registro. De acuerdo con la consejera Alejandra Gutiérrez, la negativa se debió a que dicha organización no cumple con lo establecido en el Código de Procedimientos y Procesos Electorales del Estado, ya que no efectuó sus consejos distritales. Sin embargo, tiene la oportunidad de realizar paso a paso el proceso para conformar el partido.


Política

·Miércoles 22 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

7

El amparo es contra el auto de formal prisión que dictó el Juez Penal del Distrito Judicial de Cholula

Juez concede amparo a novia de vocero de AMLO • El juez federal otorgó dicho recurso a Dulce María Silva debido a que no había elementos suficientes para acusarla de manejo de recursos de procedencia ilícita

•Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El Juzgado Quinto en Distrito de Amparo en Materia Penal con sede en Puebla concedió a Dulce María Silva Hernández, militante de Morena vinculada con el fraude de Invergroup de Edmundo Tiro Moranchel, un amparo en contra del auto de formal prisión que le dictó el Juez Penal del Distrito Judicial de Cholula en el proceso 487/2015. De acuerdo con la versión pública del juicio de amparo 399/2016, el juez federal otorgó dicho recurso a Dulce María Silva debido a que no había elementos suficientes para acusarla de manejo de recursos de procedencia ilícita, según la causa penal

487/2015, razón por la que está presa desde el 10 de marzo del 2016. En el argumento del juzgador se asentó que la única prueba en su contra era la supuesta transferencia de 30 millones de pesos que supuestamente recibió por parte de Grupo Inmobiliario Verhome SA de CV (Invergroup), propiedad de Edmundo Tiro Moranchel, con quien habría comprado un ejido en la junta auxiliar San Bernardino Tlaxcalancingo, Puebla. Al respecto, en la sentencia a favor de Dulce María Silva se exigió que en caso de dictar un nuevo auto de formal prisión, se compruebe la existencia de dicho efectivo, así como la supuesta procedencia ilícita del mismo.

La resolución del Juzgado Quinto en Distrito de Amparo en Materia Penal

Dulce María Silva Hernández

Despiden a 25 poblanos indocumentados en LA •Erick Morales @ErickMoralesPM

·

· Foto / Especial

Como parte del endurecimiento de las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un total de 25 poblanos –de un grupo de 50 mexicanos– fueron despedidos el pasado lunes del estadio Staples Center de Los Ángeles por su situación de indocumentados, reveló el presidente de la Fundación “Pies Secos”, Ricardo Andrade Cerezo. A pesar que los trabajadores despedidos injustificadamente tienen entre 15 y 30 años de antigüedad,

la empresa solamente les ha ofrecido una liquidación de 102 mil pesos, un aproximado de 5 mil dólares, sin embargo, el presidente de dicha fundación puntualizó que a través de una barra de abogados se interpuso una demanda laboral para que el corporativo cumpla con la indemnización idónea. El pago que calificó como obsoleto, no ha sido aceptado por los trabajadores para proceder legalmente, ya que los empleados están sindicalizados e incluso pagan impuestos a la autoridad del vecino país norteamericano. “Que la gente sepa que no importa

el estatus legal en Estados Unidos, se tienen derechos como se tiene obligaciones”, enfatizó Andrade Cerezo. También explicó que la empresa realizó el cese de los trabajadores, debido a que su número de seguridad social es falso, ya que no tienen una estancia legal en ese país al ser personas indocumentadas. Ricardo Andrade dijo que a raíz de este proceso de demanda que ya es de dominio público, la empresa se vio obligada a ofrecer una nueva propuesta de liquidación, aunque optó por reservar el monto por seguridad de los poblanos implicados.


8

Puebla, Puebla

Antonio Gali y Dinorah López, presidenta del Sedif

·

Política

·Miércoles 22 de Febrero de 2017·

El gobernador en la firma del Compromiso 9

· Fotos / Tere Murillo

En el evento,el gobernador reconoció que Puebla vive una“terrible”realidad en

Instala Gali Coordinación E en Prevenir Violencia vs Muj • Con la primera sesión del organismo,presidido por la directora del IPM Nadia Navarro Acevedo,el m •Karina Fernández @FdezKarina Puebla vive una “terrible” realidad en feminicidios y violencia de género, reconoció el gobernador Antonio Gali Fayad durante la instalación de la Coordinación Especializada para Prevenir la Violencia contra las Mujeres y Niñas –adscrita al Instituto Poblano de las Mujeres (IPM) – cuyo fin es atender a víctimas de este delito y de generar políticas públicas para contrarrestar esta problemática. Con la primera sesión que realizó el organismo, presidido por la directora

del IPM, Nadia Navarro Acevedo, el mandatario dio cumplimiento a su noveno compromiso de campaña que es brindar las condiciones en favor de este género, ya que en los últimos años, en la entidad se ha registrado una ola de asesinatos contra las mujeres. Durante el evento en el que también participó el fiscal Víctor Carrancá Bourget y otros secretarios del gabinete, Gali Fayad señaló que el 67 por ciento de las poblanas sufre violencia psicológica, cuyo indicador se ubica por encima del promedio nacional que es del 65 por ciento. “Según la Encuesta Nacional sobre

Participaron los titulares de Salud, Finanzas, Seguridad y Gobernación

·

· Fotos / Tere Murillo

la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2015, la violencia emocional es la más común entre las mexicanas, seguida de la física, sexual y económica. En Puebla, el 67 por ciento de las agresiones hacia las mujeres es psicológica, seguida de la física. La violencia por razón de género es una terrible realidad que es necesario enfrentar”, admitió. El 37 por ciento de las mujeres prefieren callar Asimismo, el mandatario indicó que el último reporte del Observatorio de Violencia Social y Género da cuenta

que en Puebla, el 37 por ciento de las mujeres prefieren callar ante un escenario de violencia. El 30 por ciento no presenta una queja por miedo o amenazas y el resto omite comentarios por vergüenza. En este contexto, destacó que la coordinación también se abocará a atender a las mujeres víctimas de violencia y asesorarlas para fomentar la denuncia contra estos hechos. “El silencio es peor que la agresión, lo que queremos hacer en Puebla es gritar este tema a los cuatro vientos y que las mujeres tengan esa obligación de reportarlo y denunciarlo, para que se castigue este tipo de violencia, de

Diódoro Carrasco, Nadia Nav


Política

·Miércoles 22 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

9

carrancá estuvo en el evento

El secretario Michel Chaín informó queya se definieron estas tres acciones para apoyar la economía de los migrantes

Dará Secotrade empleo, asesoría e impulso a poblanos deportados feminicidiosy violencia de género

Especializada jeres y Niñas andatario dio cumplimiento a su noveno compromiso de campaña ahí la incorporación del fiscal a esta mesa. Necesitamos transversalizar el tema de género y establecer programas contundentes, con visión de respeto hacia las mujeres”, puntualizó. Gali Fayad destacó que su administración fomenta la equidad de género al haber incorporado no sólo a mujeres en su gabinete estatal, sino también en garantizar el pago nominal a los funcionarios de primer nivel sin importar si son hombres o mujeres, y cuya instrucción se ha replicado en el resto de dependencias. Cabe señalar que en la primera sesión de la Junta de Gobierno de

varro y Patricia Vázquez

la Coordinación Especializada para Prevenir la Violencia contra las Mujeres y Niñas estuvieron presentes los titulares de las secretarías General de Gobierno (SGG), de Educación Pública (SEP), Trabajo y Competitividad (Secotrade), además de la presidenta del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali. Hasta hace una semana, la Fiscalía reconoció el registro de seis feminicidios en este 2017, mientras que los números reconocidos en el sexenio morenovallista fue un total de 119 casos, aunque organizaciones civiles han reportado el doble.

Michel Chaín y Antonio Gali Fayad ·

•Karina Fernández @FdezKarina El secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Michel Chaín Carrillo informó que ya se definieron tres acciones para apoyar la economía de los poblanos que sean deportados de Estados Unidos que consiste en emplearlos dentro de una empresa poblana, asesorándolos para generar ingresos propios a través del impulso o mejora de sus negocios. En entrevista, reconoció que aún no se tiene un estimado del número de poblanos que podrían regresar de Estados Unidos a sus lugares de origen, la dependencia estatal ya diseñó tres ejes de acción para apoyarlos. La primera consiste en colocar a los connacionales en alguna empresa que requiera personal que domine el inglés, pues consideró que su estancia en el país del norte representa una ventaja sobre los aspirantes a un puesto que no manejan el idioma. “Definimos tres grandes grupos de paisanos que pueden regresar a

· Foto / Tere Murillo

Puebla, el primero es por aquellos que regresan sin recursos económicos y que requieren de acceder a un empleo. En este caso prevemos que pueden apalancar un mejor puesto de trabajo por hablar una lengua extranjera, en este caso el inglés para poder acceder a mejores sueldos”, dijo. Otro escenario que plantea la dependencia, comentó, es que aquellos poblanos que regresen con ahorros, propongan la creación de un negocio para generar ingresos propios. Ante este escenario, afirmó que personal de la Secotrade estará dispuesto a asesorarlos para que conozcan la normatividad local y puedan abrir su microempresa. Finalmente, dijo que también se brindará orientación a quienes previendo su regreso, ya tengan funcionando una unidad de negocio en Puebla, a fin de que ésta siga en pie y se mantenga como una fuente de ingresos. Apuntó que hasta el momento nadie se ha acercado a solicitar asesoría, aunque recalcó en la apertura de la secretaría para apoyarlos.


10

Política

· Miércoles 22 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

El panista aseguró que el ex secretario general de Gobierno dejó de formar parte del grupo morenovallista hace mucho

Intrascendente que se vaya Manzanilla a Morena:JACH • “No afecta al grupo, llevamos años sin Fernando y aquí seguimos, no veo por qué no vayamos a seguir si continuamos haciendo bien las cosas”, dijo • Luis García @luis_ggarnica Jorge Aguilar Chedraui calificó como “intrascendente” el que Fernando Manzanilla se haya apostado a favor del proyecto presidencial de Andrés Manuel López Obrador el fin de semana pasado y recordó que desde hace varios años dejó de pertenecer al morenovallismo y el éxito del grupo ha continuado sin él. “No afecta al grupo, llevamos años sin Fernando y aquí seguimos, no veo por qué no vayamos a seguir si continuamos haciendo bien las cosas, no veo mayor trascendencia”, aseguró. Por ello deslindó de una traición a Manzanilla Prieto por respaldar las aspiraciones presidenciales de López Obrador por encima de las de su cuñado, el ex gobernador Rafael Moreno Valle. Aunque el líder del Poder Legislativo en entrevista descartó que la llegada de Manzanilla Prieto al partido lopezobradorista afecte al PAN, pidió que el ex colaborador del ex mandatario aclare si es para buscar una candidatura o si únicamente trabajará en la campaña. “Fernando Manzanilla es un civil,

Jorge Aguilar Chedraui, diputado local ·

un ciudadano y está en la libertad de hacer lo que mejor le convenga, lo que más le convenga, lo que mejor le parezca, pero más allá de eso no veo ma-

· Foto / Rafael Murillo

yor trascendencia. El fondo del tema es a qué aspira al haber estado en ese templete”, dijo Aguilar Chedraui. El panista destacó que en caso que

Esta norma busca procesar a los culpables de homicidio sin la necesidad de que el cadáver de la víctima haya sido encontrado

Este día aprobará el Congreso la #LeyPaulinaCamargo • Luis García @luis_ggarnica Este miércoles en sesión ordinaria será aprobada en el pleno del Congreso local la #LeyPaulinaCamargo, la cual pretende que se pueda procesar penalmente a los culpables de homicidio sin la necesidad de que el cadáver de la víctima haya sido encontrado, siempre y cuando se tengan indicios y datos que permitan acreditar el delito. El aval a esta iniciativa promovida por la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) y que busca reformar el artículo 312 Bis del Código Penal del Estado, se dará cuatro meses después de que ésta se presentó y que en este periodo de tiempo ha sufrido modificaciones dentro de las diversas comisiones en las que se discutió. En entrevista al término de la

Diputados locales en evento de la Cruz Roja ·

Junta de Gobierno y Coordinación Política, el titular Jorge Aguilar Chedraui dijo que dicha iniciativa cuenta con el respaldo del resto de

· Foto / Rafael Murillo

las bancadas que integran el Poder Legislativo, por lo que aseguró será aprobada por mayoría este miércoles en la sesión ordinaria.

Manzanilla Prieto sea candidato en 2018, esta situación no afectará a su partido, pues señaló que éste “lleva mucho tiempo fuera de Puebla”. “Cada quien es libre de estar donde más le conviene, en donde crea que puede aportar más, si Fernando Manzanilla considera que el proyecto de López Obrador es un buen proyecto pues enhorabuena por él”, explicó. Aunque Jorge Aguilar insistió que la llegada de Fernando Manzanilla a Morena no afecta al PAN, reconoció que la popularidad de este partido ha incrementado no sólo en el país, sino también en el estado, además que ha sabido capitalizar los errores que han cometido otros institutos políticos para lograr su posicionamiento. Ante esto agregó que Acción Nacional debe concentrarse en trabajar para que el partido de López Obrador no capte los votos de la ciudadanía descontenta con la situación actual del país. “Morena está creciendo sin duda y está capitalizando los errores de otros partidos políticos. Lo que tenemos que hacer es seguir trabajando para que Morena no capitalice los votos del descontento”, indicó.

De acuerdo con la iniciativa en la que se modifica el artículo 312 Bis del Código Penal del Estado de Puebla, “se procederá por el delito de homicidio, contra el probable responsable aunque no se encuentre el cadáver sí la investigación arroja datos e indicios que permitan acreditar el delito”. Cabe destacar que este mismo artículo se derogó el 15 de julio del año pasado, sin embargo, ante el incremento en Puebla de los casos de homicidios y feminicidios en los que en la mayoría de los sucesos hasta la fecha no hay responsables procesados ante la falta de evidencia, se añadirá este nuevo ordenamiento para poder imputar a los homicidas. Ante esto, los imputados podrán ser acreedores a penas que van de los ocho hasta los 60 años en prisión, sin la posibilidad de tener derecho a una f ianza. La joven de 19 años Paulina Camargo desapareció el 25 de agosto del 2015, sin embargo hasta el momento su cuerpo no ha sido ubicado por las autoridades por lo que el presunto responsable de este feminicidio, José María Sosa Álvarez está a punto de quedar libre ante la falta de evidencia que respalde las acusaciones, pero dicha reforma no aplicaría en su caso.


Política

· Miércoles 22 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

11

Según el calendario de entrega de la delegación, las carreteras Puebla-Huajuapan e Izúcar-Acatlán debían entregarse en 2016

Reporta SCT atraso de 2 proyectos en obra pública • En total son ocho las obras que el gobierno de Enrique Peña Nieto ejecuta en Puebla cuya inversión representa 6 mil 606 millones de pesos Las obras del gobierno federal en Puebla

Inversión

Fecha entrega programada

Mil 238.2 millones

2016

Mil 213.8 millones

2016

Conservación Periférico Ecológico

2 mil 169.2 millones

2017

Libramiento Serdán

348.1 millones

2017

Carretera Chignahuapan-Zacatlán

142.4 millones

2017

UMF San José Chiapa

64 millones

2017

Libramiento La Galarza-Amatitlanes

Mil 22.8 millones

2018

Tramo Puebla-Atlixco del Periférico Ecológico

408.1 millones

2018

Obra Modernización carretera Izúcar-Acatlán Modernización carretera Puebla-Huajuapan

·

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

• Karina Fernández @FdezKarina De ocho proyectos de obra pública por 6 mil 606 millones de pesos que el gobierno de Enrique Peña Nieto ejecuta en Puebla, dos reportan atrasos, según el calendario de entrega de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dado que la carretera Puebla-Huajuapan y el tramo que va de Izúcar de Matamoros a Acatlán, tenían que haberse entregado en 2016. De acuerdo con la lista de contratos del Centro SCT Puebla, la modernización de la carretera PueblaHuajuapan tuvo que ser entregada el año pasado, pero el portal de Transparencia Presupuestaria dio cuenta que el proyecto reporta un avance del 73.4 por ciento para el que se han invertido mil 213.8 millones de pesos. Por lo que el retraso es de siete meses.

En tanto, la modernización del tramo Izúcar de Matamoros-Acatlán de la carretera Izúcar-Huajuapan registra el mayor atraso puesto que el avance físico es del 4.7 por ciento. Inclusive, se le etiquetaron recursos por 99.9 millones de pesos dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017 para sumar una inversión a la fecha por mil 238.2 millones de pesos. Cabe señalar que otro de los proyectos cuya fecha de término estaba programada para 2016 correspondía a los trabajos de regeneración, conservación y mantenimiento del Periférico Ecológico, no obstante información del Gobierno de la República determinó que sería en diciembre de este año cuando la obra estará concluida. Obras 2017 De acuerdo con el Gobierno de la República, este año se entregarán cuatro

proyectos de obras carreteras y uno en salud: la Unidad Médico Familiar en la zona de San José Chiapa, para la que este año se etiquetaron en el PEF 64 millones de pesos. El proyecto consiste en la construcción de dicha unidad con 10 consultorios médicos, de medicina preventiva, área de rayos X, y laboratorio, y está a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pero reporta un avance del 2 por ciento, según el portal de Transparencia Presupuestaria. Para este año también está programada la entrega de la modernización del Periférico Ecológico a cargo de la SCT, que a la fecha reporta un avance del 42 por creo y una inversión por 2 mil 169.2 millones de pesos; además de la construcción del Libramiento Serdán para el que se han ejercicio 348.1 millones de pesos y tiene un avance del 57.6 por ciento.

En proceso de ejecución se encuentra la modernización de la Carretera Chignahuapan-Zacatlán para la que se han invertido 142.4 millones de pesos. La obra reporta progreso del 19 por ciento y este año se ejercerán 60.5 millones de pesos. Obras 2018 Para finales del próximo año el gobierno peñista tiene comprometida la entrega de la mejora del tramo Puebla-Atlixco del Periférico Ecológico, en la que se invirtieron 408.1 millones de pesos pero que a la fecha reporta un avance del 36.7 por ciento. Asimismo, para ese año se tiene programada la entrega de 15 kilómetros del Libramiento de la Carretera La Galarza-Amatitlanes que fue gestionada para este ejercicio fiscal por el diputado federal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, y para el cual se invertirán mil 22.8 millones de pesos.


12

Política

·Miércoles 22 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

El mandatario en promedio h a recuperado 7 mil 151 litros, mient

• En términos porcentuales, en menos de un que implica un 13 por ciento de todo lo realizado e n •Elvia Cruz @cruz_elvia En el combate al robo de gasolina a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), Antonio Gali Fayad ha resultado más ef iciente en 20 días de gobierno que su antecesor, Rafael Moreno Valle, pues diariamente ha recuperado un promedio de 7 mil 151 litros de combustible, en contraste con los 3 mil 178 litros en el mismo lapso de la administración pasada. Según información obtenida mediante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, en número de vehículos asegurados –que eran ocupados por bandas de chupaductos para el trasiego de la gasolina robada– la presente administración también ha dejado mejores resultados: ha decomisado tres unidades al día, frente a las tres por semana del año pasado. Lo mismo ocurre en cuanto a personas detenidas. Comparando con las acciones emprendidas por día en-

tre un gobierno a otro, personal bajo el mando de Jesús Morales ha aprehendido a un presunto “huachicolero” cada 18 horas, cuando en el último año, con Jesús Rodríguez Almeida al frente de la SSP, se aseguraba un presunto responsable cada 5 días. Quién es quién en resultados contra los chupaductos En total, durante el 2016, en su último año de mandato, Moreno Valle reportó el decomiso de un millón 160 mil litros de hidrocarburo de dudosa procedencia, 3 mil 178 litros por día, mientras que en los primeros 20 días de gobierno de Gali Fayad ha conf iscado 143 mil 37 litros, poco más de 7 mil diarios. En términos porcentuales, en menos de un mes, la gestión actual ha dado un golpe que implica un 13 por ciento de todo lo realizado en 2016 por la administración morenovallista. Eso, tan sólo en el caso de gasolina robada recuperada. CAMBIO ha documentado que en un total de 23 municipios de la entidad operan ladrones de combustible y según información de Pemex, en 2016 se registraron mil 533 tomas clandestinas, el número más escandaloso en la historia de

Los resultados de Gali vs   Moreno Valle en c

Acciones contra chupaductos

Antonio

(Acciones d

Personas detenidas

Una person

Vehículos asegurados

3 vehíc

Litros de gasolina recuperada

7 mil 1 combustib

Total de combate al robo de hidrocarburo

Acciones contra chupaductos

Anton

(Accione

Personas detenidas Vehículos asegurados Litros de gasolina recuperada

143


Política

·Miércoles 22 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

ntras que el ex gobernador 3 mil 178 litros en el mismo tiempo

un mes, la gestión actual ha dado un golpe  n 2016 por la administración morenovallista Puebla, que lo ubicó en el primer lugar a nivel nacional en registrar más “ordeñas”. Gobierno de Gali ha detenido a un chupaducto cada 18 horas El último estacazo que dio la administración galicista contra la red que opera en la entidad en el robo de combustible fue ayer cuando fueron detenidos dos hombres, de 19 y 26 años de edad, sobre la Carretera Estatal Veladero-Ciudad Serdán. En el operativo ejecutado en los municipios de Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán), Palmar de Bravo y Tepeaca, también dejó como saldo el aseguramiento de cuatro camionetas cargadas con 2 mil 700 litros de gasolina. En total, en sus 20 días de administración, Gali Fayad ha detenido a 15 presuntos chupaductos, lo que representa una persona cada 18 horas, cuando en el último año de gestión de su antecesor se dio la aprehensión de una persona cada cinco días. En total, en 2016 fueron aseguradas 70 personas. En número de vehículos asegurados, Jesús Morales ha conseguido un total de 68, una tercera parte de los resultados de todo el año pasado, donde fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) un total de 170 unidades.

Desmenuzando los números, Gali Fayad ha asegurado un total de tres al día en contraste con tres por semana en 2016. Según el mapa delictivo al que tuvo acceso CAMBIO, la lucha por ordeñar la mayor cantidad de gasolina ya no sólo se concentra en los municipios que conforman el llamado Triángulo Rojo –Tepeaca, Palmar de Bravo, Quecholac, Acatzingo y Acajete– sino que se ha extendido a otras comunidades. De acuerdo con el último reporte de Petróleos Mexicanos, existen grupos en 23 demarcaciones cuando en 2011 se cometía este delito en nueve ciudades. En los últimos seis años, el quebranto que ocasionaron los ladrones de combustible a Pemex en Puebla asciende a mil 801 millones 374 mil 548 pesos, tomando en cuenta información del gobierno federal. En varias ocasiones, Gali Fayad ha dejado en claro que la lucha contra el robo de combustible no sólo se concentra en quienes “ordeñan” los ductos, sino también contra quienes compran el “huachicol”, como los empresarios.

combate contra el robo de combustibles

o Gali Fayad

Rafael Moreno Valle

durante 20 días)

(Acciones durante todo 2016)

na cada 18 horas

Una persona cada 5 días

culos diarios

151 litros de ble diariamente

3 autos por semana 3 mil 178 litros de combustible todos los días

nio Gali Fayad

Rafael Moreno Valle

es durante 20 días)

(Acciones durante todo 2016)

15

70

68

170

3 mil 37 litros Un millón 160 mil litros

13


14

Política

· Miércoles 22 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

Entregan la medalla Congreso con Valores a dos personajes emblemáticos de la institución

Legisladores y SSA reconocen la labor de la Cruz Roja Puebla •Gonzalo José Lucio Gómez, socorrista de Rescate Urbano de 70 años de edad y Don Enrique Montoto Arámburo, fueron reconocidos por su contribución LA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS

· Fotos /Rafael Murillo

•Carlos Rodríguez El Poder Legislativo y la Secretaría de Salud, a través de sus representantes, Jorge Aguilar Chedraui y Arely Sánchez Negrete entregaron la medalla Congreso con Valores a dos personajes emblemáticos de la Cruz Roja Puebla, como un reconocimiento a quienes han destacado por sus acciones y su entrega en beneficio de la gente. Ante más de 100 invitados entre delegados, consejeros y voluntariado de Cruz Roja, así como enfermeras, paramédicos y médicos, Aguilar Chedraui hizo entrega de la medalla Congreso

con Valores por su mérito heroico a don Gonzalo José Lucio Gómez, socorrista de Rescate Urbano de 70 años de edad, quien durante 37 años de servicio ha salvado numerosas vidas. Asimismo, otorgaron dicha presea al mérito altruista, de manera póstuma a don Enrique Montoto Arámburo, quien fortaleció los vínculos de la Cruz Roja y genero apoyos para que pudiera consolidarse como una institución de prestigio; dicho reconocimiento fue recibido por su viuda, la señora María Luisa Álvarez. En su mensaje, Aguilar Chedraui señaló que el Sector Salud y el Poder Legislativo comparten el mismo inte-

rés de trabajar por el bienestar de los poblanos. “En el Legislativo seguiremos compartiendo causas sociales con instituciones como la Secretaría de Salud, la Cruz Roja, el Issstep, los sindicatos y todos aquellos que quieran que a Puebla le vaya bien”. Por su parte, la secretaria de Salud, Arely Sánchez reiteró su compromiso para mantener colaboración y buscar trabajo conjunto con el Congreso y la Cruz Roja, y con ello alcanzar las metas trazadas por el gobernador Tony Gali a través de la solidaridad, servicio y entrega incondicional a la población que lo requiera en materia de salud; además reconoció y agradeció a

los paramédicos voluntarios, así como a médicos, enfermeros y enfermeras que dedican su vida para socorrer y asistir la vida humana. La presidenta del Consejo Directivo de la Cruz Roja Mexicana en Puebla, Paula Saukko de Murrieta agradeció a los legisladores su reconocimiento, así como a las empresas e instituciones que colaboran de manera cercana con tan noble institución, al tiempo de resaltar que luego de 107 años de labor continua, la Cruz Roja sigue mirando el futuro con confianza, apostando por la prevención y la mejora en atención, capacitación y la auto-ayuda.

La secretaria de Salud asegura que en comparación con el año pasado los casos han disminuido

En Puebla hay dos muertes por influenza, revela Sánchez Negrete •Erick Morales @ErickMoralesPM Arely Sánchez Negrete, secretaria de Salud (SSA) dio a conocer que dos personas han muerto por influenza en Puebla, un menor de edad y un joven de 24 años, aunque aseguró que hay una disminución en comparación con el 2016. La titular de esta dependencia informó en entrevista que estos dos fallecimientos se dieron a causa de no contar con la vacuna contra dicha enfermedad. El primer caso fue por influenza estacional y la otra por influenza H1N1. “Tenemos ahorita dos muertes por influenza, las dos no tenían la vacuna de influenza. Tenemos todavía stock de vacunas, y de verdad queremos in-

vitar a toda la población sobre todo a los niños, a las niñas, a los adultos mayores que acudan a los centros de salud a vacunarse”, enfatizó Sánchez Negrete en entrevista previa a la ceremonia de celebración de los 107 años de la Cruz Roja. Destacó que existe una disminución considerable en decesos a causa de esta enfermedad respecto del año anterior, ya que para el mismo mes de febrero del 2016, se registraban 28 muertes a causa de la influenza. “Quiero decirles que el año pasado en este mismo periodo teníamos 28 muertes por influenza (…) de verdad ha sido una disminución muy importante gracias al trabajo de toda la gente de salud”, dijo la titular de la Secretaría de Salud en Puebla.

Arely Sánchez Negrete, titular de la SSA

· Foto / Rafael Murillo


Política

·Miércoles 22 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

15

El funcionario descarta la intervención de la Secretaría de Gobernación, pues se trata de propiedades privadas

Ambulantes invaden seis casonas del Centro Histórico, revela Vergara •El titular del área detalla que esta situación ha impedido el acceso a los inmuebles para continuar con las labores de estudios correspondientes al plan de mantenimiento del gobierno municipal •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef La Gerencia del Centro Histórico detectó que al menos seis casonas del primer cuadro de la ciudad están invadidas por vendedores ambulantes. El titular del área, Sergio Vergara Berdejo, explicó durante su comparecencia que es imposible que intervenga la Secretaría de Gobernación debido a que se trata de propiedades privadas. “La zona de mayor invasión de casas son las zonas de los ambulantes. Nosotros tenemos alrededor de seis casas invadidas por los comerciantes. Lo que le decimos a la Secretaría de Gobernación es que debemos de actuar con una acción de gobierno fuerte”, comentó. Indicó que en estos inmuebles existe deterioro como destrucción de lajas, balcones, puertas, mosaicos y baños, pero que es complicado intervenir ante la falta de denuncias formales por parte de los dueños. Lo anterior se produjo tras el cuestionamiento del regidor Juan Carlos Espina sobre la factibilidad de mover a los vendedores ambulantes de la Avenida 5 de Mayo a las laterales de las calles 12, 14 y 16 Poniente, pues consideró que el reformar el Código Reglamentario Municipal (Coremun) sería algo ilegal. A los cuestionamientos se sumaron los regidores Juan Pablo Kuri Carballo y Miguel Méndez, quienes consideraron que la idea del alcalde de autorizar una zona de tolerancia, afectaría a los habitantes de la zona. Al término de su comparecencia, Sergio Vergara señaló que dos de los puntos invadidos por los ambulantes es un inmueble que se ubica frente a la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz en la 2

EL GERENTE DEL CENTRO HISTÓRICO

Estamos buscando a los propietarios y nos dicen que está bien dar mantenimiento"

· Foto / Rafael Murillo

Oriente y 14 Sur, además del parque de San Luis que se localiza en la 10 Oriente. Ante esto, informó que las invasiones datan de al menos cuatro años, y los mismos informales han impedido el acceso a los inmuebles para continuar con las labores de estudios correspondientes al plan de mantenimiento del Centro Histórico. “Deben estar invadidas desde hace tres o cuatro años, nunca se habló de eso porque no había la investigación correspondiente, puede que estén de tiempo atrás (…) estamos buscando a los propietarios y nos dicen que está bien dar mantenimiento, pero no podemos hacer nada porque está invadidas las casas”, comentó.

COMPARECE VERGARA BERDEJO

· Foto / Rafael Murillo

MIGUEL MÉNDEZ Y JUAN CARLOS ESPINA CUESTIONAN ZONA DE TOLERANCIA PARA INFORMALES

· Fotos / Rafael Murillo


16

Ayuntamiento

·Miércoles 22 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

Víctor Mata presenta las 10 zonas prioritarias de la ciudad para poner en marcha el programa “Nosotros sí emprendemos”

Creación de mil empleos y 250 nuevas empresas, meta del gobierno municipal • El secretario de Desarrollo Económico destaca en comparecencia en el Cabildo que la apertura de empresas ha incrementado 34 por ciento en comparación con los tres años de gestión a cargo de Eduardo Rivera •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef A través del programa “Nosotros sí emprendemos”, el gobierno de Luis Banck Serrato busca crear más de mil empleos y la apertura de 250 nuevas empresas comunitarias en las 10 zonas prioritarias de la ciudad, expresó el secretario de Desarrollo Económico municipal, Víctor Mata Temoltzin. Durante su comparecencia ante Cabildo, el titular de la dependencia expresó que los 10 puntos a atender son Guadalupe Hidalgo, San Pablo Xochimehuacán, Centro Histórico, Ignacio Romero Vargas, La Libertad, Granjas San Isidro, San Baltazar Campeche, Agua Santa, Aquiles Serdán y Bosques de San Sebastián. “Con este proyecto de economía social estaremos identificando las capacidades productivas en zonas de alta marginación y que son puntos de alta violencia, por ende de desempleo. Vamos por la creación de mil empleos en el año 2017”, afirmó. Asimismo, informó que en los tres años de la administración municipal,

Víctor Mata, secretario de Desarrollo Económico municipal ·

la Secretaría de Desarrollo Económico documentó que se abrieron 9 mil 917 empresas, de las cuales 3 mil 562 iniciaron en 2016. En este sentido, el funcionario informó que del total se reporta un incremento del 34 por ciento en comparación con los tres años de gestión a cargo de Eduardo Rivera. Asimismo, informó que a lo largo de la administración se han vincula-

· Foto / Rafael Murillo

do a más de 32 mil personas con empresas para que puedan contar con un empleo, de éstos, 14 mil corresponden a poblanos que fueron contratados durante el 2016. Puebla ya no tiene espacios para grandes industrias En otro tema, el secretario municipal señaló que la capital de Puebla no

cuenta con terrenos de 50 hectáreas de superficie para la instalación de grandes industrias, tales como parques industriales y señaló que el crecimiento de la mancha urbana limita la generación de inversiones en el municipio capitalino. En este sentido, durante una entrevista posterior, Mata Temoltzin afirmó desconocer la cantidad de industrias que no pudieron instalarse en la capital, debido a que las empresas prefieren acercarse a las compañías inmobiliarias y no al Ayuntamiento de Puebla para buscar los terrenos. “Hoy por hoy, los parques industriales con los que cuenta la ciudad resultan ser limitados para algunas iniciativas que se nos acercan y que buscan grandes territorios. Si una empresa de gran tamaño busca un terreno de 50 hectáreas va a ser muy difícil poderlo ubicar dentro de la mancha urbana (…) no necesariamente empresas de gran envergadura comienzan por nosotros, sino que se acercan a las inmobiliarias”, dijo al ejemplificar que la carencia en terrenos impide que compañías como Audi lleguen a instalarse en la capital poblana.

El regidor del Verde propone vincular a grandes empresarios con emprendedores para que los micronegocios puedan crecer

Llama Kuri a abatir pobreza en la periferia de la ciudad •Carlos Rodríguez El regidor Juan Pablo Kuri Carballo afirmó que el Ayuntamiento de Puebla tiene como reto principal en este último tramo de la administración, generar una economía social que permita abatir los niveles de pobreza y marginación que aún persisten. Durante la comparecencia del secretario de Desarrollo Económico, Víctor Mata Temoltzin, el regidor del Partido Verde Ecologista de México destacó la importancia de vincular a los grandes empresarios con los pequeños emprendedores para que los micronegocios puedan crecer y generar riqueza en la periferia de la ciudad. “Ahora bien, el nuevo reto será generar una economía social. Es decir, aquella que transforme las buenas economías municipales, en buenas econo-

mías familiares. Aquella economía que sea solidaria con los que menos tienen, brindándoles mayores oportunidades de ingresos dignos. Aquella economía que sea participativa, a partir de sus propias necesidades”. “Para que el crecimiento económico ahora se traduzca en el desarrollo social de toda la población. Estoy seguro que lo vamos a lograr basándonos en las relaciones de solidaridad, cooperación y reciprocidad, privilegiando al trabajo y al ser humano, a través de las siguientes acciones: Detectando y formando grupos de personas con capacidades productivas; Incubando iniciativas micro empresariales; Capacitando en el uso de herramientas tecnológicas; Y brindando acompañamiento bajo los fundamentos de la economía social”, expuso.

Juan Pablo Kuri Carballo, regidor del Partido Verde ·

“Reitero mi compromiso de impulsar de manera responsable, honesta, equitativa, eficaz y decidida, la economía del municipio,

· Foto / Rafael Murillo

para hacer de Puebla una ciudad más próspera, humana, competitiva, limpia, verde y de progreso”, concluyó.


Ayuntamiento

· Miércoles 22 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

17

Gabriel Navarro asegura que 850 personas están en lista de preinscripción del sistema de bicicletas públicas

Sólo 147 poblanos tienen membresía de CycloShare

•El secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad prevé que en dos años el proyecto estará consolidado, así lo dijo en comparecencia en el Cabildo •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Hasta el corte del día de ayer, únicamente 147 personas contaban con una membresía para hacer uso de las bicicletas públicas que administra CycloShare en la ciudad, por lo que son los únicos que serán beneficiados con un mes gratis del servicio, reveló el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Gabriel Navarro Guerrero. Sin embargo, aseguró durante su comparecencia que otras 850 personas están en la lista de preinscritos. “Uno ve las bicis y quizá se le complica un poco meterse a la página de Bici Puebla, pero la empresa ya nos comentó que próximamente va a abrir más modelos de inscripción (…) queremos hacer inscripciones en las universidades, un día vamos a ir a una institución, otro día a un centro comercial que es donde los poblanos están en estos puntos”, dijo al revelar la estrategia que se quiere implementar. Calculan dos años para “madurar” el sistema Navarro Guerrero consideró que el escaso avance en el registro de usuarios

se debe a un tema de “maduración”, pues consideró que la consolidación de un sistema de bicicletas de este tipo puede tardar hasta dos años. Indicó que para agilizar el uso, en las próximas semanas se realizará una campaña de promoción en universidades y lugares públicos a fin de dar a conocer a más personas el beneficio del uso. Cabe recordar que mediante un comunicado de prensa, CycloShare condicionó el mes gratuito a las personas que se inscriban y reciban su token durante los meses de enero y febrero. El funcionario explicó que al día de ayer martes se llevó a cabo un total de mil 275 recorridos. Esto significa que en promedio se han registrado 58 viajes por día. Al mismo tiempo señaló que aún se mantienen dos cicloestaciones con deficiencias, siendo éstas la ubicada en la 6 Sur –callejón del Carolino– y en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, puntos en donde es complicada la recepción de señal de internet, recordando que este sistema funciona mediante esta vía. Siguen sin concluir ciclopista Hermanos Serdán En otro tema, a cinco días de que el

Gabriel Navarro Guerrero

· Foto / Tere Murillo

Ayuntamiento y el Gobierno del Estado se reunieran con las empresas Proyecciones en Obra Civil y Carreteras Beta SA de CV y Fatpad Proyectos SA de CV, encargadas de la construcción de la ciclopista del Bulevar Hermanos Serdán y éstas se comprometieran a que en una semana colocarían la señalética, pasos peatonales, así como semáforos correspondientes,

el funcionario reveló que aún no han cumplido. Adicionalmente, Gabriel Navarro reveló que estas empresas tampoco han entregado las acciones complementarias, dado que en el contrato se estipula la instalación de una zona recreativa con juegos infantiles, rampas de acceso en diferentes puntos de la obra y bebederos en las glorietas.

David Aysa de Salazar detalla en comparecencia que se invertirá 400 mil pesos en la logística para la búsqueda del espacio

Busca Comuna terreno para el nuevo panteón municipal •El secretario de Infraestructura y Obra Pública señala que el presupuesto que requiere la construcción y adecuación del segundo panteón se analizará una vez que se defina la ubicación y el estudio de viabilidad •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública tiene contemplados 400 mil pesos para invertir en la logística a f in de construir un segundo Panteón Municipal, informó el titular de la dependencia, David Aysa de Salazar. Sin embargo, af irmó que éste será un trabajo complejo, ya que primero deben identif icar las áreas disponibles. En entrevista posterior a su comparecencia, Aysa de Salazar comentó que buscan que el terreno donde se construya el segundo Panteón Municipal tenga una extensión similar al actual, el cual tiene una superficie de 16 hectáreas, pero por la complejidad de hallar un espacio con tales características es posible que sólo abarque 14 o 12 hectáreas. “El Panteón Municipal actual

tiene 16 hectáreas, sabemos que está a una capacidad limitada, es por eso que tenemos la necesidad este 2017 de proyectar un segundo panteón (…) andaremos sobre 12 o 14 hectáreas, pero sí es difícil encontrarlo en el primer núcleo de la ciudad”, comentó. Sin embargo, explicó que los 400 mil pesos que se contempla invertir se destinarán a la logística para la búsqueda del predio, mientras que el presupuesto que requiere la construcción y adecuación del nuevo panteón se analizará una vez que se def ina la ubicación y el estudio de viabilidad. Ante el cuerpo edilicio informó que el Panteón Municipal sólo tiene disponibles 150 fosas y 620 nichos para nueva asignación temporalmente. Concluyó que a lo largo del 2016 se realizaron un total de 27 acciones de

David Aysa de Salazar comparece ante regidores

mantenimiento preventivo en el Panteón Municipal, correspondiente a las fachadas, hornos crematorios, poda y

· Foto / Tere Murillo

baños públicos, y la misma cantidad en los 16 camposantos de las diferentes juntas auxiliares de la capital.


18

Política

·Miércoles 22 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

Según un estudio de Aregional donde se mide la generación de ingresos, control del gasto, generación de ahorro y control de endeudamiento

Puebla y San Andrés Cholula, los municipios con más viabilidad financiera •No obstante, el Ayuntamiento de Puebla cayó un punto porcentual en la medición del Índice de Viabilidad Financiera Municipal (IVFM) 2017 •Karina Fernández @FdezKarina San Andrés Cholula y Puebla se ubicaron dentro del grupo de municipios con “alto” Índice de Viabilidad Financiera 2017”, de acuerdo con un estudio elaborado por la consultoría Aregional, en el que se midió el desempeño financiero en la generación de ingresos propios, control del gasto, generación de ahorro interno y control de endeudamiento. No obstante, el Ayuntamiento de Puebla cayó un punto porcentual en la medición del Índice de Viabilidad Financiera Municipal (IVFM) 2017 elaborado por la consultoría Aregional, debido a que de 61.1 puntos conseguidos en la última evaluación, en el estudio presentado ayer descendió a 60.1, aunque esta calificación le permitió mantenerse en el grupo de 15

municipios con alto desempeño f inanciero. En tanto, San Andrés Cholula ocupó por tercera ocasión la primera posición a nivel nacional al obtener un puntaje de 81.3 de 100 disponibles por su ef iciencia administrativa en el control del gasto y nivel de endeudamiento. El Indicador de Viabilidad Financiera evalúa el desempeño de las finanzas públicas de 62 municipios del país a través de cuatro áreas: generación de ingresos propios, control del gasto administrativo, generación de ahorro interno y administración de su endeudamiento con calif icaciones de cero a 100. Alto Índice de Viabilidad Financiera En el reporte publicado ayer, Aregional ubicó a San Andrés Cholula

y Puebla dentro de los 15 municipios con Alto Índice de Viabilidad Financiera, donde el ayuntamiento obtuvo los mejores resultados, puesto que de la medición de dichos indicadores el gobierno de Leoncio Paisano Arias consiguió un puntaje de 81.3 de 100 disponibles. “En el grupo de Alto Índice de Viabilidad Financiera Municipal 2017, se encuentran 15 municipios que fueron los que tuvieron el mejor desempeño f inanciero y cuya calif icación en el índice fue mayor a 60 puntos. Destacando los municipios de San Andrés Cholula, Puebla; Saltillo, Coahuila y San Pedro Garza García, Nuevo León por ocupar las primeras tres posiciones”, ref iere el estudio. Los ayuntamientos con alto índice destacan por su fortaleza recaudatoria y control sobre sus gastos de operación que les per-

Los municipios con mayor viabilidad financiera

mitieron reportar bajos niveles de endeudamiento y condiciones óptimas de ahorro interno, por lo que su puntuación promedio se situó en 65.5. Respecto del Ayuntamiento de Puebla, el gobierno de Luis Banck Serrato la posicionó en el en el número 15 de 62 municipios evaluados con una puntuación de 60.1, que si bien se ubicó por debajo del promedio de los municipios mejor calificados, representó un avance de categoría pues en 2014 se ubicó con un nivel de transparencia media. La Angelópolis destacó por su desempeño en el control del gasto administrativo, ya que en este indicador ocupó la novena posición a nivel nacional, aunque sus principales debilidades radican en la generación de ingresos propios, así como en la generación de ahorro interno por la administración.


Mesa de Dinero ·Miércoles 22 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

26 26 19

19

· Miércoles 22 de Febrero de 2017 ·

P uebla , P uebla

Para Puebla capital y su zona conurbada la Magna se mantiene en 15.75, la Premium en 17.52 y el Diésel en 16.83

Precio de gasolina permanece sin cambios en Puebla: CRE •La regulación mantiene al estado con una reducción de menos tres centavos por litro en la gasolina Magna y Premium, por lo que respecta al Diésel es de menos dos centavos •Erick Morales @ErickMoralesPM Los precios de los combustibles para este miércoles se mantienen sin cambios con respecto de los del día de ayer en todo el estado de Puebla, según información de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que diariamente informa de los precios a nivel nacional. Para Puebla capital y su zona conurbada la Magna se mantiene en 15.75, la Premium en 17.52 y el Diésel en 16.83. La regulación mantiene al estado con una reducción de menos tres centavos por litro en la gasolina Magna y Premium, por lo que respecta al Diésel es de menos dos centavos, por lo cual hay una disminución de un centavo por día, ya que los ajustes inicia-

ron el 18 de febrero y la actualización diaria a partir del lunes 20 donde se tiene contemplado que los ajustes permanezcan hasta el mes de noviembre. De acuerdo con los precios máximos establecidos para este día por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la zona Mixteca es donde se vendará más caro el combustible, ya que en Izúcar de Matamoros se vende en 15.85 respecto de los 15.86 pesos del lunes en la Magna. En Pantepec, Venustiano Carranza, Huachinango, Xicotepec y Ayotoxco de Guerrero la gasolina Magna será más económica ya que pasará de costar 15.46 a 15.45 pesos. La gasolina Premium tendrá una baja generalizada de tres centavos en toda la entidad poblana, donde el precio más alto será en Tecomatlán, Tehuitzingo, Izúcar de Matamoros,

15.75

17.52 16.83

Chietla, Epatlán y Tilapa, ya que costará 17.62 pesos, un centavo menos que los 17.63 con los que inició durante la semana. De igual manera a la Magna, la gasolina Premium se encontrará más barata en Huachinango, Xicotepec, Ayotoxco de Guerrero, Pantepec y Venustiano Carranza en 17.22 pesos. El precio del diésel se mantendrá con precios que oscilan entre los 16.55

y 16.82 pesos, dos centavos menos respecto de los 16.85 pesos que se encontraba en la capital poblana. Cabe recordar que los precios del combustible tendrán variantes todos los días de acuerdo con la región de Puebla en que se ubique el consumidor, además que estos costos son intermedios con respecto de los precios máximos y mínimos que determinó la dependencia en otros estados del país.

El presidente Rafael Zorrillas subrayó que la disminución debió ser de 49 centavos de acuerdo con la volatilidad del dólar

Califica Onexpo de fluctuación sucia el ajuste en precio de combustibles •Enfatizo que el IEPS está aumentando y viéndose favorecido por el tipo de cambio, razón por la que es posible una reducción de más de 4 centavos al combustible comercial •Erick Morales @ErickMoralesPM Rafael Zorrillas Alanís, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) PueblaTlaxcala calificó de “fluctuación sucia” el ajuste que hubo esta semana al precio de los combustibles, subrayando que este debió ser de 49 centavos, de acuerdo con la volatilidad del peso frente al dólar. En entrevista telefónica para CAMBIO, el empresario enfatizó que el Impuesto Especial sobre Producto y Servicio (IEPS) sigue aumentando, viéndose favorecido por el tipo de cambio, razón por la que es posible una reducción de más de 4 centavos al combustible comercial. “La realidad es que tiene que bajar más ya que se apreció el tipo de cambio, el peso frente al dólar tiene cierta ventaja, tendría que bajar 49 centavos la gasolina, ya con el tipo de cambio debería ser real que Pe-

En Puebla la Magna pasó de 15.78 a 15.75 ·

mex está dejándolo todo a que va a estar libre la competencia”, sostuvo el líder de la Onexpo. Mencionó que se hizo una solicitud expresa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para hacer del conocimiento que

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

sería posible una reducción considerable para una competencia sana entre los organismos gasolineros, sin embargo, no hubo una respuesta favorable y el ajuste sólo fue de un centavo y de variación diaria que inició el 20 de febrero.

“Se hizo una solicitud a la SHCP para hacer saber de los 49 centavos, pero es una forma ya de recaudar impuesto, el gobierno tiene un hoyo fiscal impresionante donde se hace necesario el IEPS, por lo que es imposible que baje el combustible”, dijo Zorrillas Alanís. Informó que en Puebla y la zona centro del país se mantendrá con ajustes diarios hasta el primero de noviembre donde ya existirá una liberación total de los precios, aunque subrayó que se necesita de competidores que ofrezcan mejor logística con Pemex para ofrecer un mejor precio y competir libremente. En el caso de Puebla, la Magna pasó de 15.78 a 15.75; la Premium estará en 17.52 pesos, antes 17.55 y el Diésel estará en 16.83, antes 16.85 pesos. Es decir, tanto Magna como Premium costarán tres centavos menos y Diésel tan sólo dos centavos de diferencia, según los precios de los combustibles.


20

Finanzas

· Miércoles 22 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

Miembros del organismo acusan a Enrique Solana Sentíes por los sobrecostos en la venta de tabletas

Denuncian a líder de la Concanaco por fraude • Ayer se presentó una querella ante la PGR por presuntas irregularidades en la venta de 15 mil tabletas electrónicas al Inadem • Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl Enrique Solana Sentíes, empresario poblano y presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), fue denunciado penalmente ante la Procuraduría General de la Republica (PGR) por miembros del organismo que dirige, por presuntas irregularidades y sobrecostos en la venta de tabletas al Instituto Nacional de Emprendedores (Inadem). Juan Carlos Pérez Góngora, Luis Vargas, Guillermo Romero y Omar Alfonso Osuna, integrantes de la Concanaco y pertenecientes a la corriente de Nueva Visión del mismo, presentaron el día de ayer una querella ante la PGR por las presuntas irregularidades en la venta de 15 mil tabletas electrónicas al Inadem, a un precio de 5 mil 800 pesos, cuando el precio del mercado es de 2 mil 397 pesos. De acuerdo con Pérez Góngora, se trata de “una denuncia de hechos donde se presumen ciertas irregularidades relacionadas con el programa de tabletas que Concanaco operó entre

pesos, puesto que el valor comercial total de las tabletas fue de 35 millones 955 mil pesos. La demanda se estableció en contra del titular de la Confederación, Enrique Solana, el vicepresidente de tecnologías, Martínez Domínguez, dos tesoreros y la contadora interna del organismo.

Enrique Solana Sentíes ·

· Foto / Especial

2015 y 2016, y estamos hablando de un fraude, de una asociación delictuosa, actos de corrupción y conflicto de intereses”. Pérez Góngora explicó que existe un conflicto de interés por la triangulación de operaciones entre la empresa Unicar Mexicana, propiedad de Enrique Solana, con domicilio en la Ciudad de Puebla, ya que fabricó

las bases de las tabletas y se las traspasó a Celular Milenium, propiedad de Juan Carlos Martínez Domínguez, vicepresidente de tecnologías de la Cámara, que a su vez por medio de asignación directa, se las vendió a la Concanaco, para posteriormente entregarlas al Inadem por un costo de 87 millones de pesos, existiendo un sobrecosto de 51 millones 45 mil

No es “Revancha” Juan Carlos Pérez Góngora negó que este acto sea una “revancha” al no haber sido aceptado como contendiente a la Presidencia de la Concanaco, al no presentar cartas donde demostrara que podía serlo y donde consignó que el proceso de elección se encontraba amañado por el mismo dirigente Enrique Solana Sentíes, quien también fue en su momento presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de Puebla (Canaco) en el periodo del 2000 al 2002. Los integrantes de Nueva Visión también denunciaron que en forma unilateral Enrique Solana los destituyó de sus cargos, tanto la interior de la Concanaco y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El regidor del partido Verde llama a presentar las denuncias correspondientes

Pide Kuri a empresarios probar la exigencia de mordidas en dependencias • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico en el Ayuntamiento de Puebla, Juan Pablo Kuri Carballo exigió a los empresarios comprobar que personal de las distintas dependencias, tanto del municipio como del estado, les han solicitado ‘mordidas’ a cambio de agilizarles algún trámite público o librarlos de sanciones injustas. Después que los presidentes de la Confederación Patronal de México (Coparmex) en Puebla, José Antonio Quintana, y de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra), Horacio Peredo declararan que sus agremiados hacen gastos extraordinarios de hasta 70 mil pesos para pagar extorsiones de servidores públicos, el regidor llamó a presentar denuncias. “Pediría que los empresarios presen-

Juan Pablo Kuri Carballo ·

· Foto / Rafael Murillo

ten las pruebas para sustentarlo, si bien en el pasado en algunos momentos del país fue una práctica recurrente se tiene que generar la denuncia”, propuso. Al mismo tiempo, el también empresario poblano solicitó a sus colegas que la denuncia se genere inmediatamente después que personal o inspectores incurren en estas prácticas irregulares a fin de que la autoridad tome las acciones correspondientes. También para que no se generalice a todos los servidores públicos por las anomalías de unos cuantos. Cabe recordar que recientemente el presidente de Canacintra confesó que algunos industriales han pagado hasta 70 mil pesos a funcionarios de la Fiscalía para evitar que sus unidades de cargas permanezcan hasta dos meses en corralones por alguna infracción o metida, mientras que en la Coparmex destinan el 9 por ciento de su presupuesto en mordidas.


Código Rojo

Policía

· Viernes 17 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

Policía

26 2621

21

· Miércoles 22 de Febrero de 2017 ·

P uebla , P uebla

Los casos denunciados fueron 56, mientras que en el mismo periodo de 2016 apenas se registraron 43

Se disparan los homicidios en enero,reporta Sesnsp • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Puebla tuvo un violento arranque del 2017 luego que al cierre de enero registró incrementos en la incidencia de homicidios, violaciones, secuestros y asaltos con violencia en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). Aunque durante el mes que marcó la recta final del morenovallismo, en la entidad se denunciaron ante las agencias del ministerio público un total de 3 mil 832 ilícitos del fuero común, que representa un 17.4 por ciento menos que los 4 mil 644 casos del 2016, el informe del Sesnsp muestra que los delitos violentos crecieron. Se disparan homicidios, secuestros y violaciones Sobre el incremento de denuncias, hubo mayor cantidad en aquellas relacionadas con el robo, ya que éstas pasaron de 1 mil 856 el año pasado a 2 mil 129 en el presente, de las cuales corresponden a ilícitos cometidos con violencia 973, mientras que en 2016 apenas fueron 849 en esta categoría. Los homicidios dolosos también registraron un incremento en la incidencia, ya que crecieron de 43 a 54 casos, en tanto que los culposos decrecieron al pasar de 46 a 43 en comparación con el mismo periodo. En lo que corresponde a los casos de secuestro, el Sesnsp registró un incremento del 100 por ciento al subir de dos a cuatro casos. Lo que corresponde a la incidencia de delitos sexuales, esta tipificación creció un 12 por ciento al cerrar enero de este año con 56, mientras que en el mismo periodo del año pasado fueron 50.

Sobre el incremento de denuncias, hubo mayor cantidad en aquellas relacionadas con el robo, ya que éstas pasaron de 1 mil 856 el año pasado a 2 mil 129 en el presente, de las cuales corresponden a ilícitos cometidos con violencia 973, mientras que en 2016 apenas fueron 849 en esta categoría

• Otros ilícitos que reportaron incremento fueron los robos, secuestros y violaciones, de acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del SNSP EL AUMENTO DE Los DELITOS VIOLENTOS

43 54 Homicidios dolosos

2 4 Secuestros

849 973 Robo con violencia

1853 2129 Robos en general

50 56 Violación 2016

2017


22

Política

· Miércoles 22 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

Los inversionistas se han quejado contra Escalona ante esta instancia por incumplir contrato y negarse a una recisión

Confirma Profeco tres quejas contra el ‘Hombre del Millón’

•La delegación que encabeza Alejandro García Mendoza, confirmó a este medio que dicho número de personas se han acercado para documentar el engaño •Erick Morales @ErickMoralesPM A raíz de que CAMBIO exhibió que el empresario poblano Alejandro Escalona orquesta un fraude a través de su empresa Internacional de Franquicias Elite, tres inversionistas interpusieron una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por incumplimiento de contrato y negativa a la rescisión La delegación que encabeza Alejandro García Mendoza confirmó a este medio que dicho número de personas se han acercado para documentar el engaño de obtener grandes ganancias si invierten en la firma registrada con el régimen fiscal Gilmar Suministros y Logística del Sur SA de CV, con el nombre comercial de ‘Elite Corporation’. En su edición del viernes 17 de febrero, CAMBIO dio a conocer que desde las oficinas de Franquicias Elite, ubicadas en Paseo Opera 9, en Lomas de Angelópolis, se opera un fraude tipo Sitma, ya que se ofrecen

Alejandro Escalona ‘El Hombre del Millón’

ganancias mensuales equivalentes al 10 por ciento de la inversión. A raíz de este hecho, una docena de personas han acudido a las oficinas centrales, provenientes de otros estados del país para exigir una explicación al autonombrado ‘Hombre del Millón’, aunque éste no les ha dado la cara. Según las quejas, no les están

· Foto/ Especial

reintegrando su inversión, mucho menos les están dejando ganancias y ante el hecho de que han intentado retirar su dinero, les ha sido negado y los han querido obligar a invertir en una plataforma nueva llamada Levo que consiste en brindar servicio de lavado de autos a través de una aplicación.

Profeco dio cuenta que ya investiga los casos denunciados, sin dar mayores detalles. Ha trascendido que el dueño de estas franquicias utiliza diferentes ‘estrategias’ para evadir posibles denuncias o procesos en su contra, como cambiar sus apellidos o ‘juego de palabras’ entre el nombre de la corporación, esto último, específicamente, en contratos que se ejecutan con inversionistas, según se puede constatar en la información que proporcionó Profeco al no aparecer como “Internacional de Franquicias Elite”. Sin embargo, fue hasta el día lunes que se constató el documento con la primera demanda colectiva en contra de Alejandro Escalona por parte de 65 socios, quienes en los últimos dos meses no han recibido las ganancias prometidas. Hasta el cierre de esta edición, Alejandro Escalona seguía sin salir a la luz pública, a pesar que se le ha buscado por medio de redes sociales mostrando negativa para dar entrevistas calificando de ‘amarillismo’ el fraude que realiza.

Luego de embestir a la víctima que intentaba cruzar el Bulevar Norte, el chofer de la unidad se dio a la fuga

Ruta 14 mata a ancianito en el Mercado Hidalgo •El occiso, identificado como Enrique Quiroz Contreras, de 69 años de edad, era vecino de la colonia Joaquín Colombres •Antonio Rivas @Ant_Rivas Un microbús de la ruta 14 atropelló y privó de la vida a un hombre de la tercera edad, cuando cruzaba el Bulevar Norte, a un costado del Mercado Hidalgo en la capital poblana. Los hechos ocurrieron ayer alrededor de las 11:20 horas de la mañana, cuando un transeúnte intentaba cruzar el Bulevar Norte a

la altura de Héroe de Nacozari. Versiones de testigos señalaron que el hombre fue embestido por un microbús de la ruta 14, cuyo chofer al percatarse de lo ocurrido se dio a la fuga con dirección a la Capu. Al sitio llegaron los paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) quienes decretaron el deceso del varón. Asimismo, llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsi-

El incidente enfrente del Mercado Hidalgo

· Foto/ Miguel Huerta

to Municipal (SSPM), quienes acordonaron el lugar y resguardaron el cadáver hasta que el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribó al sitio y realizó el traslado del cuerpo al Semefo. Vendedores ambulantes quienes presenciaron el atropellamiento mencionaron que el responsable fue un microbús de dicha ruta, el cual circulaba sobre la Avenida Héroe de Nacozari, pero al tener la luz verde del semáforo dio vuelta a la derecha para

incorporarse al bulevar Norte y embistió al hombre. El occiso fue identificado como Enrique Quiroz Contreras, de 69 años de edad, quien era vecino de la colonia Joaquín Colombres. Es necesario señalar que en el lugar donde ocurrió el incidente no hay puente peatonal, ya que el más cercano se encuentra a la mitad del centro de abasto enfrente del centro comercial La Cuchilla.


Política

· Miércoles 22 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla

23

El nuevo tótem de la “huachicultura” en Puebla fue hallado por la Policía Federal en San Martín Texmelucan

Descubren a Virgen Huachicolera que ocultaba una toma clandestina •Este tipo de conexiones entre la fe católica y las creencias criminales ya han cobrado popularidad en el Triángulo Rojo, la zona con mayor incidencia en robo de combustible •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Un nuevo tótem en torno a la “huachicultura” en Puebla fue descubierto en el municipio de San Martín Texmelucan, donde personal de la Policía Federal encontró un inmueble de donde se extraía combustible de una toma clandestina, cubierta por un altar a la Virgen de Guadalupe. Este tipo de conexiones entre la fe católica y las creencias criminales ya han cobrado popularidad en la zona de mayor incidencia de robo de combustible: el Triángulo Rojo, donde incluso se han modif icado imágenes para adaptarles indumentaria característica de los chupaductos. Chupaductos devotos de “La Morenita” Sobre este altar dio cuenta la Policía Federal Preventiva, detallando que se encontró al interior de un inmueble ubicado en la calle Ejido de Santa Catarina, en el municipio de San Martín Texmelucan. De acuerdo con el parte oficial, afuera del predio se encontraba una camioneta de la que salió una perso-

na en posesión de un arma de fuego, quien al percatarse de la presencia de los uniformados accionó la pistola y posteriormente ingresó al inmueble. Tras la agresión, los uniformados ingresaron al inmueble y encontraron a otras cinco personas, quienes abastecían diversos recipientes con combustible proveniente de una manguera conectada a una base de cemento, que simulaba ser un altar a la virgen de Guadalupe. En imágenes difundidas por la corporación, se puede ver que la toma clandestina fue encubierta con el altar de cemento, dejando un orificio que permitía meter las mangueras para extraer el combustible y llenar bidones. Posteriormente, los Policías Federales aseguraron los contenedores con combustible y a los seis presuntos chupaductos, mientras que dieron parte a personal de Seguridad Física de Pemex para sellar la toma. Actualmente, Puebla ocupa el primer lugar a nivel nacional en tomas clandestinas, pues tan sólo en 2016 cerró con mil 533, un negocio que ha desatado una “guerra” entre bandas de ladrones de gasolina, principalmente en Tepeaca, Acajete, Palmar de Bravo, Quecholac y Acatzingo, en donde se concentra el 80 por ciento de las “ordeñas”.

El altar ‘protegía’ la toma clandestina

Foto / Especial

Jesús Carmona Díaz, de 25 años de edad encaró a dos sujetos que intentaron robar el negocio

Balean a empleado de Pozolería Matamoros La Paz al evitar asalto •Los hechos se registraron en el establecimiento que se ubica en la calle Reforma Sur número 160, casi esquina con Teziutlán Sur •Antonio Rivas @Ant_Rivas Un trabajador de la Pozolería Matamoros, sucursal de la colonia La Paz, resultó baleado al enfrentar a dos sujetos quienes intentaron asaltar el negocio. Los hechos se registraron en el establecimiento que se ubica en la calle Reforma Sur número 160, casi esquina con Teziutlán Sur, donde dos sujetos con armas de fuego irrumpieron para cometer un asalto. Ante esto, un trabajador de nombre Jesús Carmona Díaz de 25 años de edad se abalanzó contra uno de los delincuentes, quien no dudó en dispararle. El joven cayó al piso mientras que los asaltan-

tes huyeron del negocio corriendo, pero con las manos vacías. Los trabajadores del lugar solicitaron ayuda a los cuerpos de emergencia, por lo que al sitio arribó la ambulancia 285 de la Cruz Roja y personal de Protección Civil Municipal. Luego de atender al herido, los paramédicos lo trasladaron al Hospital La Paz donde su estado de salud se reportó estable. El trabajador recibió una herida de bala en el brazo derecho, con orificio de entrada y salida, y que alcanzó a lesionarlo en el tórax. Inmediatamente, al establecimiento llegaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación y

de la Policía Municipal, para las primeras indagatorias. Una versión policíaca ref iere

que el par de delincuentes huyó en un vehículo con dirección a la Recta a Cholula.

E D I C TO

E D I C TO

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

Al margen de un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, JUZGADO CIVIL Y DE LO PENAL, ACTUACIONES, CHIAUTLA DE TAPIA, PUE.

A TODO INTERESADO

A TODO INTERESADO

Disposición Juez Familiar, expediente 35/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de JOSE4 VICTOR CRUZ TAPIA, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copias traslado Secretaría.

Disposición Juez Familiar, expediente 36/2017, emplázoles Procedimiento Familiar Especial la Acción de Rectificación de JOSE ENRIQUE VIVAR, por su propio derecho. Producir contestación tres días última publicación. Apercibimientos Legales. Copias traslado Secretaría.

Chiautla, Puebla; 25 de enero de 2017.

Chiautla, Puebla; 19 de Enero de 2017.

LA DILIGENCIARIA

LA DILIGENCIARIA

LIC. MARÍA ÁNGELES ARACELI CHAVARRÍA GARCÍA.

LIC. LETICIA DOMINGUEZ CRUZ.


La prioridad del técnico es ganarle a Toluca y no al Atlas

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

Manda Cardozo a cuadro de suplentes a la Copa MX • Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl

·

José Saturnino Cardozo, técnico del Club Puebla, apuesta por el torneo de Liga, ya que mandará esta noche ante Atlas en la Copa MX a un cuadro alternativo, debido a que los jugadores titulares se quedaron en la Angelópolis para seguir entrenando con miras al partido en contra de Toluca.

Miércoles 22 de Febrero · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10194

Fue descubierto en San Martín Texmelucan por la Policía Federal

¡No es de Dios! Esconden toma clandestina en altar a la Virgen Página 23

• Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM Un nuevo tótem en torno a la ‘huachicultura’ en Puebla fue descubierto en San Martín Texmelucan, donde personal de la Policía Federal halló un inmueble en el que se extraía combustible de una toma clandestina, cubierta por un altar a la Virgen de Guadalupe. Este tipo de conexiones entre la fe católica y las creencias criminales ya ha cobrado popularidad en la zona de mayor incidencia de robo de combustible: el Triángulo Rojo. Incluso se han modificado imágenes para adaptarles indumentaria característica de los chupaductos.

· Foto / Especial

El trabajador de la sucursal quería evitar que fuera asaltado

Balean a empleado de Pozolería Matamoros

·

·

· Foto / Especial

· Foto / Miguel Huerta

·

Página 23

• Antonio Rivas / @Ant_Rivas Un trabajador de la pozolería Matamoros en la colonia La Paz, resultó baleado cuando encaró a dos sujetos quienes intentaron asaltar el negocio. Los hechos ocurrieron cuando un trabajador de nombre Jesús Carmona Díaz, de 25 años de edad, se abalanzó en contra de uno de los delincuentes quien no dudó en dispararle. Los delincuentes huyeron corriendo del negocio de comida, pero con las manos vacías.

Ruta 14 arrolla a ancianito

Página 22


Miércoles 22

Febrero · 2017 · Año XXXVII ·

Núm. 411

S uplem ento Regionales

Admitió que la seguridad en su municipio se vio rebasada la madrugada del lunes

Alcalde de Tochtepec reta a su pueblo:“presenten firmas y me voy” Página III

• Staff / CAMBIO Desde hace meses era investigado por la Agencia Estatal de Investigación

Cae ‘El Colorado’, dueño de la coca en Tepeaca

· Foto / Especial

Página IV

·

· Foto / Tere Murillo

Ante la oleada de críticas, por haber huido de Tochtepec con su familia, la madrugada del lunes, en medio de la balacera que azotó al pueblo, el alcalde, Marcos Pérez Calderón retó a los habitantes a que presenten más de 3 mil 900 firmas de pobladores inconformes con su administración, para dejar el cargo, ya que afirmó que las críticas son infundadas y provienen de personas resentidas con su gobierno. En un video colgado en las redes sociales el funcionario se defendió y afirmó que nunca huyó del pueblo, como lo indicaron fuentes extraoficiales y por el contrario –según él- permaneció en el municipio “sufriendo igual que todos”, por la falta de auxilio de las corporaciones policiales.

Asegura ser la única que cumple con el perfil para dirigir el PRI en San Pedro Cholula

·

Monzón exige consulta a la base, Chidiac quiere imponer dirigente

• Staff/ CAMBIO / Tepeaca

Página III

• Luis García @luis_ggarnica

José Cruz arranca obras de agua potable en Amozoc

· Foto / Especial

·

· Foto / Especial

La secretaria general del PRI en San Pedro Cholula, Cecilia Monzón Pérez exige una consulta a la base para la renovación del Comité Directivo Municipal, luego que el dirigente estatal de su partido, Jorge Estefan Chidiac pretende “imponer” a nuevos dirigentes en al menos 35 municipios. La priista aseguró que ante la falta de una convocatoria para el registro de aspirantes, Chidiac obligó a militantes y a líderes de sectores del PRI a firmar a favor de una fórmula única para que sea ésta quien asuma la dirigencia del Comité Directivo Municipal de la que ella forma parte.

Su fama le precedía: hombre duro, peligroso, rodeado de gente armada, con poder de convencimiento para comprar autoridades y operar tranquilamente. Era ‘El Colorado’, el patrón de la cocaína que se distribuía en Tepeaca. Pero el lunes por la tarde, su imagen intocable, quedó reducida a nada, cuando fue capturado por ministeriales en un fuerte operativo policial. “El Colorado” era conocido en Tepeaca, no sólo por tener una carnicería en una de las principales calles del municipio, sino por ser el principal operador y distribuidor de cocaína de la región. No por nada, las autoridades le seguían la pista desde meses atrás y al ubicarlo, montaron un fuerte dispositivo de seguridad hasta atraparlo. Sus cómplices lo habían delatado.

·

Página II


II 2

R egionales

· Miércoles 22 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

El evento está programado para el próximo miércoles 1 de marzo en el Complejo Cultural de San Pedro Cholula

José Juan Espinosa convoca a foro en defensa del agua • En rueda de prensa el edil cholulteca dijo que pueden participar todos aquellos defensores del recurso natural e invitó a ciudadanos que estén interesados en conocer más a fondo qué es lo que está sucediendo en materia de agua en el estado de Puebla • Carlos Rodríguez / San Pedro Cholula El presidente municipal, José Juan Espinosa Torres, convocó al Foro Estatal para la Defensa del Agua, que se realizará el próximo miércoles 1 de marzo en el Complejo Cultural de San Pedro Cholula, en dicho marco invitó al jefe de la oficina y vocero del gobernador, Javier Lozano Alarcón, así como a los diputados locales que aprobaron esta reforma que tiene como objetivo la privatización del vital líquido. En rueda de prensa, el edil cholulteca mencionó que pueden participar todos aquellos defensores del recurso natural e invitó a ciudadanos, presidentes municipales, regidores, síndicos, presidentes auxiliares, universidades públicas y privadas, a los diferentes organismos de la sociedad civil, colectivos y a todo el público que esté interesado en conocer más a fondo qué es lo que está sucediendo en materia de agua en el estado de Puebla. “Es importante que nos demos cita todos aquellos que queremos garantizar que el agua sea un servicio público, que no pase a manos privadas

El alcalde de Cholula anunció un foro en defensa del agua ·

y también queremos convocar a los diputados locales que aprobaron esta reforma y en particular invitamos y convocamos a Javier Lozano para que se dé cita a este Foro Estatal para la Defensa del Agua”. “Estamos convocando como gobierno municipal porque es una lucha que tendremos que dar los 217 ayuntamientos para hacer valer y garantizar el respeto a la autonomía municipal y a un servicio público que hasta hoy la

· Foto / Especial

constitución general de la República señala que es responsabilidad de los gobiernos municipales”, agregó. Acompañado por el secretario General y el consejero Jurídico, Ignacio Molina Huerta y Jesús Morales Garduño, respectivamente, el presidente de San Pedro Cholula indicó que también invitó a diputados federales y senadores que conocen la iniciativa que el PRI y el PAN presentaron hace un par de años, la cual quedó detenida en la cámara baja.

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la controversia constitucional de San Pedro Cholula por la privatización del agua potable, Espinosa Torres señaló que lo que resuelva la Suprema Corte en torno al caso de Puebla, será un precedente y dará paso jurisprudencia para el proyecto nacional que el PRI y el PAN tienen para privatizar el agua en todo el país. A pesar de la presión que van a tener los magistrados por parte del gobierno y de diputados federales, así como de empresarios que tienen interés en la privatización del agua, el presidente de San Pedro Cholula confió en que haya un fallo imparcial y apegado a derecho. Respecto de la controversia 53/2017, José Juan Espinosa mencionó que el siguiente paso es que la Suprema Corte determine al magistrado ponente, por lo que buscará una reunión para abundar y compartir información que le permita al magistrado tener más elementos en relación a la privatización del agua en Puebla que a todas luces es inconstitucional.

Con una inversión de 1 millón 500 mil pesos

José Cruz inicia obras de agua potable en Amozoc • Carlos Rodríguez / Amozoc El Gobierno municipal de Amozoc que encabeza José Cruz Sánchez Rojas, junto con Antorcha Campesina y su dirigente en Puebla, Soraya Córdova Morán, dieron el banderazo a la construcción de la red de distribución de agua potable de la colonia Tepeyac en la cabecera municipal. La obra que beneficiará a más de mil 500 personas tuvo una inversión de 1 millón 500 mil pesos, provenientes del Fondo de Programa regionales. Sánchez Rojas agradeció el apoyo

El alcalde dio el banderazo de inicio de obras ·

· Foto / Especial

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

que Antorcha Campesina ha brindado para el desarrollo de Amozoc, refrendando su compromiso de trabajar conjuntamente para llevar a cabo obras que beneficien a los habitantes de la cabecera municipal, las juntas auxiliares e inspectorías. En este sentido, Soraya Córdova reconoció en el alcalde el liderazgo y la voluntad para consumar proyectos que fueron gestionados a favor de los habitantes de esta colonia, anticipando obras que se llevarán a cabo en el municipio en conjunto con esta organización.

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Alejandra Almazán López Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· Miércoles 22 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

Reconoció que la seguridad se vio rebasada la madrugada del lunes

Alcalde de Tochtepec renunciará si reúnen más de 3 mil inconformes • Luego de la oleada de críticas por haber abandonado su pueblo en medio de una balacera entre particulares, el presidente municipal retó a sus detractores a reunir las firmas de los pobladores molestos con su gobierno • Staff/ Diario CAMBIO/ Tochtepec El alcalde de Tochtepec, Marcos Pérez Calderón retó a los pobladores que exigen su salida del Ayuntamiento, tras haber huido del pueblo durante una balacera, que reúnan más de 3 mil 889 f irmas para que deje el cargo. En un video colgado en las redes sociales, el edil dio la cara dos días después de la violencia que se desató en el municipio y reconoció que esa noche la situación se salió de control, pues las cuatro patrullas de la Policía municipal fueron rebasadas por la cantidad de vehículos que participaron en el enfrentamiento armado. En medio de la violencia, cerca de las 2 de la mañana, patrullas de la Policía Estatal resguardaron la vivienda del alcalde y junto con su familia fue escoltado a un lugar seguro en la capital poblana.

El alcalde de Tochtepec negó haber huido con su familia la madrugada del lunes · · Foto / Tere Murillo

Esto provocó una oleada de críticas contra el edil, quien colgó un video en las redes sociales para defenderse, afirmando que esa noche permaneció en el pueblo “sufriendo igual que todos”, por la falta de auxilio de las corporaciones policiacas. Visiblemente molesto, el edil retó a sus detractores a presentar más de 3 mil 889 pobladores inconformes –la cifra de votos con los que ganó la Presidencia–, para aceptar dejar el cargo. “He hecho lo humanamente posible, lo que está en mis manos, no sé, si no se dan cuenta que a nivel nacional, los tres niveles de gobierno están rebasados”. Tras esta violencia, elementos de la Gendarmería Nacional y Ejército Mexicano se apersonaron en el municipio, el lunes por la tarde, después de unas horas, abandonaron el poblado y la Policía estatal se hizo cargo de la seguridad.

Afirma que es la única que cumple con los requisitos para dirigir el PRI en San Pedro Cholula

Monzón exige consulta a la base para evitar imposición de Chidiac • Luis García @luis_ggarnica La secretaria general del PRI en San Pedro Cholula, Cecilia Monzón Pérez exige una consulta a la base para la renovación del Comité Directivo Municipal, luego que el dirigente estatal de su partido, Jorge Estefan Chidiac pretende “imponer” a nuevos dirigentes en al menos 35 municipios. En entrevista telefónica con CAMBIO, la priista aseguró que ante la falta de una convocatoria para el registro de aspirantes, Chidiac obligó a militantes y a líderes de sectores del PRI a firmar a favor de una fórmula única para que sea ésta quien asuma la dirigencia del Comité Directivo Municipal de la que ella forma parte. Aunque Monzón Pérez evitó dar a conocer los nombres de las personas que conforman esta planilla única para el municipio de San Pedro Cholula, aseguró que no cubren los requisitos estatutarios para representar al PRI en la región. “Exijo a la dirigencia estatal de mi partido que para la renovación de los comités, la consulta sea abierta a

La aspirante exige una consulta a la base para evitar imposiciones · · Foto / Especial

la base, en la que podamos convencer a quien tengamos que convencer. Esto suma a la democracia y suma a la unidad del partido”, dijo Ceci-

lia Monzón en entrevista telefónica para CAMBIO. Añadió que en estos momentos, ella es la única aspirante que cumple

con los requisitos para dirigir el PRI en San Pedro Cholula. Advirtió que si las personas que Jorge Estefan Chidiac busca imponer en San Pedro Cholula para dirigir el comité presentan documentos en los que demuestran cumplir con los requisitos estatutarios con fechas recientes, acudirá a los tribunales para echar abajo esta designación. En la edición de este lunes, CAMBIO dio a conocer que en los municipios como Tlacotepec y Coyomeapan, la dirigencia estatal busca imponer a los nuevos dirigentes de los comités municipales, además que tampoco existe una convocatoria para la renovación. Ante esto, Cecilia Monzón aseguró que las imposiciones están siendo orquestadas por la secretaria general del PRI en el estado, Rocío García Olmedo. “Me dijeron que yo no puedo ser dirigente porque tengo aspiraciones políticas, en ese sentido, ellos (Jorge Estefan y Rocío García) tampoco pueden ser dirigentes si aspiran a cualquier cargo de elección popular, bajo esa lógica de que nadie puede aspirar a nada, ellos tampoco”, señaló. Entre las personas que aspiran a convertirse en los nuevos dirigentes del PRI en este municipio, además de Cecilia Monzón, están Mónica García y Celso Mireles, quienes encabezan la Fundación Principios y Valores para la Comunidad y Joaquín Mexicano, quien en la actualidad es funcionario en la Secretaría de Desarrollo Social.


Miércoles 22 de Febrero · 2017 · Año XXXVII ·

· Miércoles 22 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla

1

Desde hace meses era investigado por la Agencia Estatal de Investigación

El‘Colorado’,el dueño de la coca en Tepeaca • Su fama le precedía: hombre duro, peligroso, rodeado de gente armada. Era el patrón de la cocaína en Tepeaca, pero el lunes por la tarde, dicha imagen quedó reducida a nada, cuando fue capturado por policías ministeriales en un fuerte operativo policial • Staff/ CAMBIO / Tepeaca

Un pez gordo El Colorado fue identificado como Roberto R. de 53 años de edad y de acuerdo con los informes policiales, era la principal cabeza de una red de distribución de cocaína que operaba desde hace varios años en Tepeaca, bajo la protección de las autoridades locales. En días anteriores, algunos integrantes de su banda fueron detenidos por policías ministeriales, quienes en el interrogatorio, señalaron a ‘El Colorado’ como el principal distribuidor de droga en la zona. Las labores de inteligencia no tardaron mucho en dar con él. El lunes pasado cerca de las 6 de la tarde, el sujeto fue interceptado cuando conducía una camioneta de lujo. No hubo disparos ni persecución alguna. Los oficiales le mostraron la orden de aprehensión concedida por un juez federal y aquel tipo duro y peligroso, no tuvo más remedio que entregarse.

El Colorado

‘El Colorado’ era conocido en Tepeaca no sólo por tener una carnicería en una de las principales calles del municipio, sino por ser el principal operador y distribuidor de cocaína de la región. Su fama de ser un hombre peligroso y estar rodeado de gente armada le precedía. No por nada, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) montó un impresionante operativo policial con el objetivo de cazarlo en un momento de descuido. Desde hace meses, ‘El Colorado’ era vigilado por la Agencia Estatal de Investigación a través de la labores de inteligencia, al ubicarlo como el dueño del mercado de distribución de cocaína. Una vez que se confirmaron sus características físicas e identidad, la policía llevó a cabo un operativo especial de captura. La cacería de ‘El Colorado’ Un impresionante operativo de seguridad se desplegó en la Avenida Francisco I. Madero y Miguel Negrete, a fin de interceptar a un hombre vestido con sudadera verde y pantalón de mezclilla, quien viajaba a bordo de una camioneta de lujo Ford Eco Sport con placas de Puebla. Según los testigos, en este punto tenía una carnicería y había acudido a hacer las cuentas del día. Al ver el despliegue policial, la imagen de tipo duro y peligroso, -de la que los uniformados tenían referencia-, quedó reducida al de un hombre resignado que no tuvo más remedio que entregarse pacíficamente. Una vez esposado y puesto en una camioneta, el convoy de patrullas salió a toda velocidad de Tepeaca, con rumbo a la capital del estado.

Fuerte dispositivo de seguridad

• El Colorado fue identificado como Roberto R. de 53 años de edad y de acuerdo con los informes policiales, era la principal cabeza de una red de distribución de cocaína que operaba desde hace varios años en Tepeaca, bajo la protección de las autoridades locales

·

· Fotos / Especial

El vehículo en el que fue detenido

·

· Fotos / Especial

Operaba en la región de Tepeaca


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.