Página 12
Páginas 10 y 11
15.74
17.51
Jueves 23 de Febrero de 2017 • Núm. 10195• 8 Pesos
Gali firme: el servicio de agua no se va a privatizar
Página 9
Fotos / Miguel Huerta
(-1 centavo)
16.83
(-1 centavo)
(sin variación)
PRI expulsará a Pepe Alarcón por irse a CPP Página 2
Diputado panista pronuncia primer crítica contra el ex gobernador
Faltó orden y coordinación a Moreno Valle en lucha vs huachicol : Rincón Mario Rincón González, recién designado presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso local,consideró que a la gestión encabezada por Rafael Moreno Valle le faltó orden y coordinación con los otros dos niveles de gobierno a fin de combatir efectivamente el robo de combustible en la entidad, aspectos que sí solventa la gestión de Antonio Gali Fayad quien ha duplicado la eficacia en sus primeros 20 días de gobierno. Página 7
2016: 59
casos pendiente 1
5 casos
83.3 %
consignados
casos 32
pendientes
27
casos
45.7 %
consignados
Página 13
Página 14
•Luis García / @luis_ggarnica
Página 7
Fotos / Miguel Huerta / Especial
Página 19
2017: 6
Abdala y Biestro ven bizco y creen que 21 mil acudieron a mitin de AMLO
Red de Franquicias detecta a 110 defraudados por Alejandro Escalona Alrededor de 110 poblanos se han acercado a la Red Mexicana de Franquicias (RMF) para pedir asesoría legal a fin de interponer demandas colectivas e individuales contra el autodenominado ‘Hombre del Millón’, Alejandro Escalona Castañeda, por defraudarlos con la compra de sus franquicias, reveló Francisco Lobato Galindo, vicepresidente de la agrupación.
También hay mayor eficiencia en combate a los feminicidios
Descalifican a los nuevos valores de Morena
Se asesoran legalmente para interponer denuncias
•Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM
Fotos / Rafael Murillo / Miguel Huerta
•Erick Morales / @ErickMoralesPM
‘Tuco y Tico’ de Morena, Gabriel Biestro y Rodrigo Abdala sabotearon el trabajo de Andrés Manuel López Obrador para sumar simpatizantes a su proyecto presidencial, dejando en claro que ninguno de los políticos y empresarios poblanos que firmaron el sábado el Acuerdo Político de Unidad forma
parte de las filas de Morena, por lo que nadie tiene asegurada una candidatura rumbo al 2018.
Foto / Rafael Murillo
Inauguran obras en la BUAP por 153 millones
Pide Esparza respetar 50 % de descuento en RUTA para estudiantes BUAPy más seguridad en alrededores
E d i t o r 2i a·J l e d i t o r 2i a· Vl
ueves 23 de F ebrero de 2017· Puebla, Puebla
iernes 3 de F ebrero de 2017 · Puebla, Puebla
Elmer: Jalan
pa r a l a d o s d i f e r e n t e s
ElmEr • PlEito
Política
La primera crítica hacia atrás
Adiós unque al taxi aéreo fue parte de ese
A
gobierno como subsecretario y responsable o esConsejo simbólico, sino un del Estatal de nuevo signo de los tiemSeguridad Pública, el ahora diputado pos.noAselomuerde largo la de lenlos Mario Rincón seis años del morenovagua para criticar la falta de estrategia llismo, los helicópteros gey coordinación que tuvo Agusta el morenoneraron polémica por su uso y abuso vallismo para combatir al ‘huachicol’. como taxis aéreos del gobernador y su La nueva administración, en sus priséquito. Para distinguirse, el gobermeros días, prácticamente ha duplinador Gali decidió que las aeronaves cado la eficiencia en la recuperación se pongan al servicio de la sociedad de combustible robado, huachicolepara realizar tareas de patrullaje y viros detenidos y vehículos asegurados. gilancia a fin de contener a las mafias El sentido político lededejaron la afirmación, que, para recibirlo, 10 ejesin embargo, es un obús al cutados en una jornada de directo terror. Se gobierno anterior que presumió peracabó la transición y la dinámica del fección todo,ely que aunmanda, así, se manjodió poder es en simple: parte del territorio poblano en el da, y no se tolerarán poderes invisibles Triángulo Rojo. ni en la sombra. A Gali la historia lo va a juzgar por sus decisiones.
N
EL RECTOR CONVIVIÓ DIRECTORES DE UNIDADES ACADÉMICAS Quiere expulsarloCON por representar a Compromiso por Puebla ante el IEEY FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo
Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General
Paulina Cataño Edición General
Elvia Cruz Jefatura de Información
Alberto Melchor Karina Fernández Luis Roberto García Reporteros
Tere Murillo
Coordinación de Fotografía
Rafael Murillo Fotógrafos
Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico
Luis Ángel Cabrera Web Master Alejandra Almazán Lizbeth Hernández Coordinación Regionales
Elmer Sosa Monero
www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
PRI vaEsparza por laelcabeza Celebra Día de la de Pepe Candelaria conAlarcón personal BUAP
• Será la Comisión de Justicia Partidaria competente quien emita la declaratoria •LOS INVITÓ A UNIR ESFUERZOS PARA NECESIDADES correspondiente sobre su expulsión de las filas delATENDER RevolucionarioLAS Institucional
DE CRECIMIENTO FÍSICO y de matrícula; además, generar propuestas para •Staff / Diario Cambio consolidar el posicionamiento de la Institución La dirigencia estatal del PRI en Puebla prepara la expulsión de su ex di•Carlos Rodríguez rigente y alquimista electoral, José Alarcón Hernández, luego que Los tradicionales tamales de éste fuera designado dulce, mole, verde yrepresentante rojo, el úl- del Partido Compromiso por Puebla timo eslabón de las fiestas na- ante el Instituto Electoral Estado. videñas, después de ladelrosca de A través un boletín reyes, es unadetradición que de no prensa, la faltar dirigencia delcomunidad tricolor señaló podía entre la que sus estatutos pérdida universitaria de la prevén BUAP. la Con automática de lademilitancia bajo las motivo del Día La Candecausales señaladas enEsparza el Artículo laria, el rector Alfonso 63 queconvivió a la letra “Pierde su Ortiz condice: directores militancia I. Ingrese de unidadesquien: académicas y fun-a otro partido y “IV. Apoye púcionariospolítico” de la administración blicamente o realice labores de procentral. selitismo favorde de Seminarios un candidato de En el aSalón otro partido político...”. del Complejo Cultural Universitario, los invitó a unir que esfuerAsimismo, señalan el Códizos de paraJusticia atender Partidaria las necesidades go establece de crecimiento físico y de que en el Artículo 149, en matérminos trícula; además, generar prodel Artículo 63 de los Estatutos, se puestas para el po- a sus entiende queconsolidar ha renunciado sicionamiento de la Institución derechos y, consecuentemente, a asunivel nacional e internacional. calidad de militante del Partido Finalmente, señaló lacomisiones nequien: “IV. Desempeñe cesidad de dialogar con estuque le confiera otro partido; salvo en diantes, y admiel caso deacadémicos las coaliciones o alianzas nistrativos, para conocer previstas en los Estatutos”. sus necesidades, y másadvierten tarde con Por lo anterior, que será funcionarios de la adminisla Comisión de Justicia Partidaria tración central paraemita establecer competente quien la declarapuntos de acuerdo y propuestas. toria correspondiente sobre su expulEs decir, generar unaRevolucionario retroalisión de las filas del mentación en beneficio Institucional, a pesar quedeellapropio comunidad universitaria. Alarcón Hernández aseguró que no · · Foto / EspEcial había renunciado a su militancia. Alfonso Esparza El aún priista José Alarcón · · Fotos / Miguel Huerta
Especial
Politikón
· Jueves 23 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
3
3
· Jueves 23 de Febrero 2017 ·
P uebla , P uebla
Informó que se han iniciado procedimientos para aplicar multas por más de 45 millones de pesos
Profeco acumula siete denuncias vs gasolineras • Detalló mediante un comunicado que ha verificado mil 200 estaciones de servicio en todo el país, de las cuales 486 presentan irregularidades • Agencias En lo que va del año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han presentado siete denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra gasolineras por despachar litros incompletos de manera recurrente, además de negarse a ser verificadas en numerosas ocasiones. La Dirección General de Verificación de Combustibles de la Profeco, informó que se han iniciado procedimientos para aplicar multas por más de 45 millones de pesos. Detallan que en los casos en que se han encontrado anomalías, la Profeco informó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que en el ámbito de su competencia evalúe las sanciones a aplicar, que podrían derivar incluso, en la cancelación del permiso para vender combustibles. La Procuraduría detalló mediante un comunicado que ha verificado mil 200 estaciones de servicio en todo el país, de las cuales 486 presentan irregularidades, principalmente por no vender litros completos y alteraciones en los mecanismos electrónicos de las bombas despachadoras. Agregó que de estas mil 200 estaciones de servicio se han revisado 17 mil 500 mangueras y 934 han sido inmovilizadas.
Profeco sigue sancionando a gasolineros ·
· Foto / Rafael Murillo
Este día llegó al país el secretario de Estado de ee uu, Rex Tillerson y el general John Kelly
Inicia negociación de política migratoria entre México-USA • Agencias El presidente de México, Enrique Peña Nieto sostuvo que nuestro país no acepta imposiciones en materia de migración. Este miércoles llegó a México el secretario de Estado de la Unión Americana, Rex Tillerson, para sostener diversas reuniones con funcionarios mexicanos; y a su vez, el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, general John Kelly, mañana
hará lo propio para examinar temas de política migratoria también con secretarios del gobierno mexicano. El presidente Peña Nieto expresó que “México no acepta imposiciones de ningún país en materia de migración”. En conjunto, ambos secretarios tendrán una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, el canciller Luis Videgaray y los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda, José Antonio Meade; de Defensa Nacio-
nal, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz. La víspera se dio a conocer que el Departamento de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos contratará más de 15 mil oficiales a fin de detener y deportar inmigrantes indocumentados y buscará ampliar un programa que autorizará a policías a actuar como oficiales de migración en la ofensiva ordenada por el presidente Donald Trump. En dos memorandos firmados dirigidos a los titulares de las tres
agencias migratorias bajo su autoridad, el Secretario de Seguridad Interna, John Kelly, delineó la manera como la dependencia implementará la orden ejecutiva que Trump firmó el pasado 22 de enero. Los memorandos darán más autoridades a las agencias federales y sus oficiales federales más poder para detener y deportar de manera más agresiva a inmigrantes indocumentados dentro del país y a lo largo de las fronteras de Estados Unidos.
4
Política
Política
· Jueves 23 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com
Gali Fayad está dando muestras de eficiencia
T
odavía no cumple un mes en el poder y el gobernador Antonio Gali Fayad ya está dando muestras de eficiencia y de independencia. Desde que fue designado gobernador electo empezó a recorrer los municipios y a tratar con los alcaldes de todos los partidos para pedirles su apoyo a fin de formular un proyecto de gobierno viable, que resuelva los problemas más sentidos por la población: La inseguridad, el desempleo, el apoyo al campo, la reconstrucción de caminos, el respeto a la autonomía municipal, etc., fueron algunos de los temas planteados al mandatario estatal. El problema de la inseguridad, ya empezó a ser atendido desde el momento en que en Teziutlán se puso en marcha el proyecto escudo, que consiste en la coordinación de las fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales, para combatir la delincuencia que ha ido creciendo. Los primeros resultados ya están a la vista en el combate a los huachicoleros que se estaban fortaleciendo en la zona de Amozoc, Tepeaca, Tecamachalco y otras poblaciones de la zona oriental. Ahora ese tipo de delincuencia ya está sintiendo los efectos de la estrategia de las fuerzas de seguridad. Han caído numerosos delincuentes y seguramente que se logrará su erradicación en el mediano plazo. La lucha contra los feminicidios, ya está en marcha también.
Hubo problemas serios entre algunos alcaldes y el gobierno anterior, que Gali ha logrado subsanar, principalmente el de Tehuacán, segundo municipio en importancia de la entidad, donde la presidenta municipal de origen priista, estaba a punto de ser desaforada por el Congreso del Estado. La presidenta y el gobernador ya dialogaron y también intervino en las pláticas el secretario de Gobernación Federal, Miguel Ángel Osorio Chong. La presidenta ha ofrecido al nuevo gobernante poblano, trabajar coordinadamente con el gobierno estatal, para resolver los problemas que confrontan los habitantes de la zona, entre los que figura la inseguridad en el primer lugar. Siete municipios del estado ya están planteando ante las autoridades federales, su inconformidad por la privatización del servicio de agua potable a la que pretende obligarlos la reforma a la ley estatal de la materia promulgada hace unas semanas. Los alcaldes se oponen por dos razones, ambas válidas: porque el artículo 115 Constitucional, establece que los servicios públicos, entre ellos el del agua potable, debe darlos la autoridad municipal que es quien debe decidir la forma en que los otorga, sin intervención de ninguna otra. Y segundo, porque autorizar la privatización del servicio, les echa encima a los ciudadanos a los que representan
y deben servir, ya que en los pueblos, como en las ciudades, la gente teme a la privatización de servicios tan importantes como el del agua, porque las empresas privadas tienden a encarecer dicho servicio, pues los inversionistas van tras una ganancia y no para satisfacer sin ningún fin de lucro, las necesidades de la población. Para los gobiernos la obligación es otorgar los servicios sin fines de lucro, buscando siempre el equilibrio entre lo que se gasta y su ingreso por ese concepto; para la empresa privada, va por delante la utilidad, la ganancia y colateralmente, el servicio. Otro problema que deberá resolver Gali con cuidado, es el de los cinco municipios de la zona de la llamada Ciudad Modelo. Ningún municipio, según el artículo 115 constitucional, puede tener una autoridad superior ni ser coordinado por un órgano ajeno. Los municipios en este país, son por ley, autónomos y sólo deberán obedecer al pueblo al que están obligados a rendir cuentas. Un mal cálculo de las autoridades constitucionales del estado, sería obligar a los ayuntamientos a obedecer disposiciones que no se apegan a la Constitución General de la República. Hacerlo, sería obligar a los ayuntamientos a recurrir a la justicia federal, con la seguridad de que saldrían triunfantes. Ya está en marcha la acción para brindar atención médica en todo el sis-
tema hospitalario del estado. Ya se expidió la convocatoria para la contratación de médicos, mediante exámenes de oposición, para cubrir las vacantes que hacen falta a fin de ofrecer un servicio médico eficiente las 24 horas del día. También se ha iniciado la compra de medicamentos en cantidad suficiente, para atender de inmediato la demanda que se presente. Esta fue una petición generalizada al hoy gobernador, desde su campaña política, que se reafirmó como una exigencia, ya que había sido declarado gobernador electo. Es un problema cuya solución está en marcha. La maestra Eloísa Sheng-li Chilián Herrera, directora de la Facultad de Arte de la BUAP, fue reelecta por unanimidad para continuar en dicho puesto, por cuatro años más. La Facultad de Artes, que es una de las nuevas Facultades de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, funciona en las instalaciones del Centro Cultural Universitario, en la zona de Angelópolis. Cada día es mayor el número de jóvenes que se deciden a estudiar una carrera artística como Artes Plásticas, Artes Cinematográficas, etc., que requieren no solo capacidad e ingenio, sino además fuerza de voluntad para vencer las inercias y prejuicios que ciertas actividades, como el arte, conllevan en países como el nuestro.
La Manzana Irma Sánchez lamanzana_1@hotmail.com
El ave de las tempestades l señor Trump, como cualquier mortal, como usted y como yo tiene sus claroscuros. Para muchos es un presidente patriota porque con sus decisiones libra una batalla en defensa de los derechos y seguridad de los norteamericanos que lo llevaron al poder. Para la otra mitad y el resto del mundo, el señor Trump es un personaje preparado y listo para un psiquiátrico y un candidato para uno de los juicios más serios y severos de los principales tribunales internacionales en los que se lucha por la defensa de los derechos humanos. Las historias sobre su gobierno van y vienen en todos los medios. Se cuentan los atropellos que comete cada día con los migrantes que son su pesadilla y se deplora el hecho de que concentre tanto poder para hacer daño, al grado de desatar una crisis humanitaria. En México todos comentamos sus atrocidades. Todos deploramos, pero lamentablemente sólo unos cuantos se involucran para formar parte del gran equipo que tiene que comprometerse para tenderles la mano. ¿Usted qué está dispuesto a hacer por ellos? La respuesta va desde un salario justo, un respeto a las personas que nos sirven y apoyan, compartir algo de lo que tenemos de más. Y ante todo “congruencia” en lo que decimos y hacemos. Para medir esta posibilidad baste con ver cómo los que se declaran católicos esta
E
semana se les entume la mano para compartir un simbólico diezmo con la iglesia para reforzar acciones y programas en favor de los más pobres. Un 10 por ciento o sencillamente “algo” para compartir con los que no gozan de una mejor condición para vivir. Clarisas Dicen que hoy como ayer, una oración sentida es la mejor medicina para curar el alma y ordenar tus penas. En la Puebla religiosa contamos con la Orden de las Clarisas Capuchinas Franciscanas que rezan y oran por usted, por todos los que se lo piden, por sus intenciones y problemas. Desde luego que la devoción no está en el mostrador como en el que usted llega, pide, paga y le es entregado un producto o servicio. En el convento de las clarisas en la 16 de Septiembre 904, se llega con devoción, platica desde el torno de un convento de clausura, y si es agradecido, se lleva una despensa o cualquier alimento, además de sus penas. Así, las 20 religiosas del claustro en sus piden oraciones por usted. Por eso, las clarisas son de clausura; donde día con día hacen oración, desde las 6 de la mañana, nos refiere la hermana Valeria Zago, una de las 20 congregadas. Surge una pregunta obligada, ¿cómo se mantiene un claustro? Las hermanas clarisas combinan las oraciones con la cocina, en donde ela-
boran verdaderas delicias que cualquiera puede comprar para el sostenimiento del convento. Tamales, atole, galletas, dulces poblanos como tortitas de Santa Clara, jamoncillo, polvorones, roscas, conchas, campechanas, rompope, frutas en conserva, buñuelos, pasta para elaborar mole. También elaboran artesanías como pulseras, rosarios, misterios. Pero además de orar y cocinar, a los conventos ya llegaron las tecnologías de la información, por ejemplo las clarisas ya pueden ver tele el día de su cumpleaños. Ya cuentan con una computadora y servicio de internet para conectarse con el mundo, sobre todo su medio religioso. Las congregaciones en Puebla, según el último reporte de la Arquidiócesis, suman 105, algunas muy pequeñas como las de la Hermana Teresa de Calcuta, que por cierto fue la última en llegar. Todas son parte de nuestro patrimonio. Y es altamente recomendable conocerlas. Danzón en Zacatlán En la ciudad de las manzanas, Zacatlán, se disfruta como en Veracruz el baile del danzón. Las parejas los domingos se congregan en la plaza para disfrutar la música y su candente baile que expresa todo un lenguaje desde sus orígenes en los campos de caña hasta su llegada a estas tierras. Los gustosos del danzón lo bailan el domingo y ahora entre semana realizan una colecta para financiar un merecido
homenaje a un músico Pedro Escobedo Hernández, hijo de Zacatlán que compuso el danzón “Zacatlán” que interpretan todas las orquestas en todas sus presentaciones. En su memoria y en un homenaje perenne se busca erigir un monumento al ilustre músico. El monumento de acuerdo con el proyecto tiene un costo de 400 mil pesos y el Ayuntamiento ya definió el punto para ubicarlo dentro del primer cuadro de la ciudad. Diana León, orgullo BUAP Diana León Silverio es originaria de Tlatlauquitepec. Hija de maestros con una gran labor en la comunidad. Diana un día decidió ser científica y llegó de la prepa de la Sierra a inscribirse en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, en donde de inmediato comenzó a lanzar señales de su capacidad y talento. Por sus calificaciones entró en una acuciosa selección de talentos y hoy al cursar el octavo semestre de la carrera gana el premio León M. Lederman 2017, que le da el pasaporte para participar de junio a agosto en un proyecto de investigación junto con otros 200 jóvenes que serán concentrados en Illinois en el laboratorio Nacional de Aceleradores Fermilab, desde donde se abren las puertas a un amplio abanico de opciones para trabajar y desarrollarse por su talento, porque esto apenas comienza.
Política
· Jueves 23 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
5
Tiempos de Nigromante Enrique Peña Nieto ganó con el 37 % de la votación en 2012 y dependiendo de cuál encuesta se revise, el potencial electoral del PRI ahora fluctúa entre los 10 y los 15 puntos, apuntando más al tercer lugar de la contienda que al primero. Es decir, en cinco años de desgobierno, el tricolor perdió entre 27 y 22 por ciento de sus simpatías. En otras palabras: son los priistas quienes han abandonado a su partido
En diez meses el destape del candidato presidencial del PRI
E
n la primera quincena de noviembre, en largos, larguísimos diez meses, el PRI llevará a cabo su XXII Asamblea Nacional para celebrar el ritual del destape y conocer el nombre del hombre que cargará sobre sus hombros el fardo de la herencia peñanietista en la contienda del 2018. Para ese momento, se sabrá si el Grupo Atlacomulco fue capaz de retener el Estado de México con uno de sus príncipes, Alfredo del Mazo Maza, o sí de plano la desbandada es tan brutal que, como en la rifa del tigre, nadie querrá una candidatura que nace muerta en los sondeos. No se ve en el horizonte una potencial rebelión de las bases tricolores para arrebatarle al presidente la prerrogativa de la designación del candidato presidencial, aunque una derrota en el Edomex puede desatar la hecatombe. Entonces, además de todos sus errores históricos, Peña Nieto podrá graduarse en ineficacia política si se equivoca en la selección de EL candidato y los candidatos. Los antecedentes no le ayudan, ya que vaya que se equivocó en 2016 con los abande-
rados —entre ellos Blanquita— pese a que tenía ahí a Manlio Fabio Beltrones para orientarlo. Agotado cualquier margen para equivocarse, Peña Nieto deberá atenerse a la competitividad electoral como única lógica para designar candidatos a diferencia de lo ocurrido en 2016, cuando trató de satisfacer cuotas y apetitos de grupo, privilegiando el amiguismo, lo que a la postre se tradujo en la pérdida de bastiones electorales como Veracruz. Enrique Peña Nieto ganó con el 37 % de la votación en 2012 y dependiendo de cuál encuesta se revise, el potencial electoral del PRI ahora f luctúa entre los 10 y los 15 puntos, apuntando más al tercer lugar de la contienda que al primero. Es decir, en cinco años de desgobierno, el tricolor perdió entre 27 y 22 por ciento de sus simpatías. En otras palabras: son los priistas quienes han abandonado a su partido. Los priistas abandonan al PRI de forma institucional, a la callada. La última desbandada fue provocada por el gasolinazo de enero, creando un círculo perverso en la mente del elector cada vez que se acude a cargar combustible. El incremento pro-
medio de 20 % hoy quiere ser paliado con insulsas rebajas de centavos, con lo que la ira recorre las calles. Pero los viejos lobos del PRI dicen que la historia aún no está escrita, y por más ventaja que se le vea a López Obrador en este momento, todavía hay formas de bajarlo del caballo. En esa lógica se mueve la designación del ex gobernador de Oaxaca, José Murat Casab, así como la creación en el CEN de la secretaría de los estados perdedores que coordinará Diva Gastélum. Nadie, ningún analista, periodista o rumorólogo palaciego se pone de acuerdo con las opciones reales que baraja el presidente para encontrar a su sucesor, así como el método de la designación. Algunos dicen que aunque las encuestas no lo encumbran, el PRI necesita un perfil como el de José Narro Robles, ya que pese a su avanzada edad y cero carisma, nadie le encontrará al secretario de Salud escándalos de corrupción en su clóset ni cadáveres insepultos que le estallen en plena contienda. Otros creen que la ventaja de Osorio Chong en las encuestas es irremontable, pese a su evidente des-
Arturo Rueda artrueda@yahoo.com
@Nigromanterueda
gaste como secretario de Gobernación que, además, lo haría figura del continuismo. El hidalguense, como candidato presidencial, no tendría forma de desvincularse de las impopulares recetas de Peña Nieto. Sin mucho fundamento, otra minoría piensa que el caballo negro es Eruviel Ávila, quien habría soltado la nominación del Edomex a cambio de la incorporación en la batalla sucesoria previa victoria de Alfredo del Mazo e inmediata incorporación al gabinete. Si esta hipótesis fuera real, Eruviel Ávila apenas dispondría de tres meses para posicionarse como figura nacional, algo que luce poco creíble. Ya en pleno desvarío, otros se apuestan por Luis Videgaray, debido a que si siempre mandó en el sexenio, por qué no lo haría en el final. Tras la celebración de esa XXII Asamblea Nacional y el ritual del destape del tapado, sobrevendrá la designación de los candidatos a gobernadores, que ya tocará definir al ganador de la rifa del Tigre. Para ese 2018, si las cosas siguen así, es probable que Lastiri asegure la nominación porque será el último que apague la luz en el PRI de Puebla.
Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://indicadorpolitico.mx / @carlosramirezh
Trump no está loco; sus tuits son del modelo psicológico big data ASHINGTON, DC. A partir del criterio de que el 90 por ciento de los estadunidenses tiene problemas de estabilidad mental, el presidente Donald Trump está desorientando a los adversarios con indicios de problemas psicológicos. Sin embargo, en el fondo Trump está usando los tuits como mensajes dirigidos intencionadamente a la psicología de sus seguidores. El mecanismo de redes sociales que está usando Trump es el big data, una herramienta de concentración de información en redes en un programa especial que recoge cuando menos unas cincuenta palabras clave para detectar estados de ánimo. A partir del mapeo de las fuentes de esas opiniones, Trump moviliza cuadros especiales para ir a sus casas a entregarles información y decide tuits en función de mensajes especiales para esas personas. Los que crean que Trump decide sus tuits en función de estados de ánimo o de impulsos establecidos por sus operadores simplemente están equivocando el análisis. Antes del big data, Barack Obama tenía equipos especiales para revisar sobre todo Facebook para detectar estados de ánimo de votantes y enviar jóvenes con propaganda. El procedimiento
W
tiene ya un programa computarizado para concentrar millones de mensajes a partir de palabras clave. Trump utilizó el big data en su campaña a través de su twitter, lo que le permitió llegar de manera directa a potenciales electores. En el big data se localiza la explicación de que por qué Trump está gobernando con tuits y no con su estructura de gobierno de la Casa Blanca. Los críticos no entienden aun el modelo de big data de Trump o lo conocen, pero prefieren tergiversarlo con el argumento de que los tuits revelan la inestabilidad mental del presidente. El diseñador del big data es un sicólogo conductual de origen polaco, Michael Kosinski, quien coordina el proyecto myPersonality, que involucra la colaboración global entre más de 80 equipos de investigación que analizan los detallados perf iles psico-demográf icos de más de 8 millones de usuarios de Facebook. Michael dirige actualmente un equipo que desarrolla Concerto, una plataforma de evaluación en línea de código abierto y applymagicsauce.com: un servicio automatizado en línea que traduce la huella digital en perf iles psico-demográf icos. El argumento de inestabilidad mental de Trump está siendo usado
por los liberales demócratas y la prensa que opera como lobby progresista como parte de la campaña mediática para vender la idea de que Trump no está capacitado para ejercer el poder. A ello han contribuido psicólogos en cartas abiertas, pero todos ignorando concientemente el dato de que el 90 por ciento de los estadunidenses tiene problemas de estabilidad emocional. De ser cierta la locura de Trump, entonces sus 63 millones de votantes y los 66 millones de votantes de Hillary Clinton caerían en la caracterización de inestables emocionales porque estarían apoyando a políticos mentirosos. El asunto es menos racional. Los políticos han tratado de aprovechar en procesos electorales las formas de manipulación psicológica de las redes sociales. Pero hasta hora, Trump es el que ha privilegiado el big data para tener un perfil sicológico de las preocupaciones, prioridades y resortes de comportamiento sicológico de las masas en función de sus expresiones en redes, sobre todo Facebook. En la disputa política, a Trump le conviene que lo consideren incapacitado para ejercer el poder porque los mecanismos de destitución y el impeachment nada tienen que ver con la sicología emocional de los políticos y él seguirá manipu-
lando la psicología del electorado con mensajes más psicológicos que de locura. Política para dummies: La política es el arte de desorientar al adversario. Sólo para sus ojos: Las encuestas serán sometidas a prueba nuevamente en el Estado de México, sobre todo porque las tendencias no coinciden con los datos reflejados en el manejo de contactos e impactos en twitter y Facebook. Por lo pronto, la que aparece abajo en tendencias y presencia es la candidata de Morena, Delfina Gómez, porque su posicionamiento responde sólo a las declaraciones de López Obrador. Sin estrategia las reuniones del presidente Peña Nieto con articulistas y columnistas porque las críticas son las mismas. El problema no radica en esas reuniones sino en la ineficacia del aparato de comunicación social de Los Pinos y en el fracaso de la estrategia en redes sociales. El acoso contra migrantes mexicanos, los mensajes contra el Tratado y la falta de efectividad en los contactos mexicanos en la Casa Blanca hablan de la ineficacia del canciller Luis Videgaray Caso.
6
Política
·Jueves 23 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
LA SESIÓN DEL CONGRESO LOCAL
·
· Fotos / Tere Murillo
La iniciativa aprobada en comisiones del Congreso local plantea procesar a presuntos h
Echan para atrás #LeyPauli para evitar controversia con
• El líder del Legislativo poblano, Jorge Aguilar Chedraui explica que en propuesta parecida y está en análisis en la PGR y el SNSP,por lo que una vez que se conozca el re •Luis García @luis_ggarnica Para evitar una posible controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los legisladores poblanos decidieron de última hora, no aprobar la iniciativa #LeyPaulinaCamargo, que consiste en procesar a presuntos homicidas sin la necesidad de que se presente un cadáver. En entrevista sobre el porqué echar abajo la propuesta cuando ya había sido avalada en comisiones, el presidente de la Junta de Gobierno y
Coordinación Política del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui explicó que en Jalisco se presentó una iniciativa parecida, misma que está en análisis en la Procuraduría General de la República (PGR) y por el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Añadió que una vez que estas instituciones den resolución al análisis del marco jurídico de esta iniciativa, el Poder Legislativo local la retomará para modificar el artículo 312 Bis que habla sobre la posibilidad de procesar penalmente a los responsables de homicidio sin que se presente el cuerpo de la víctima.
LA FRACCIÓN DE MOVIMIENTO CIUDADANO
“Jalisco está promoviendo una legislación similar, se está evaluando desde el punto de vista legal con las autoridades federales. Hemos decidido retirar de la orden del día para esperar la resolución de Jalisco y a partir de ello hacer las correcciones necesarias”, sostuvo el líder congresista. Aguilar Chedraui dijo que si la PGR y el Sistema Nacional de Seguridad Pública dan a conocer que este tipo de modificaciones al Código Penal sólo se pueden hacer a nivel federal, la #LeyPaulinaCamargo se transformará en un exhorto para que el Congreso de la Unión legisle en este sentido.
Ratifican a Villagrana Robles como contralor Durante la Sesión Ordinaria de este miércoles los diputados del PRI, PAN, PRD, Verde Ecologista, Nueva Alianza y Compromiso Por Puebla ratificaron al titular de la Secretaría de la Contraloría, José Villagrasa Robles. Tras ser propuesto por el Ejecutivo del Estado, Antonio Gali Fayad, con 38 votos a favor y únicamente el voto en contra del ahora diputado de Morena, Julián Peña Hidalgo, José Villagrana fue ratificado como contralor del Estado.
LOS DIPUTADOS PERREDISTAS
Política
·Jueves 23 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
7
JORGE AGUILAR CHEDRAUI
El diputado panista señala que a la anterior administración estatal le faltó ordeny coordinación con los otros niveles de gobierno
Rincón critica ineficiencia de RMV en combate a chupaductos AVALAN A VILLAGRANA COMO CONTRALOR ESTATAL
• El presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso local destaca que con Tony Gali se están dando mejores resultados, ya que diariamente se ha recuperado el doble de gasolina robada que el año pasado
omicidas sin la presentación del cadáver
linaCamargo onstitucional
Jalisco se p resentó una e sultado esta leg islación será retomada Gali pide donaciones de predios En otro tema del orden del día, el Poder Ejecutivo envió una serie de iniciativas mediante las que solicita la donación de predios e inmuebles a municipios como San Pedro Cholula e Izúcar de Matamoros, para la construcción de un Centro Integral de Servicios (CIS) Centros de Salud (Cessa) y un Hospital General. La donación solicitada a San Pedro Cholula se concentra en una fracción del inmueble denominado Xaltepec para la construcción de un CIS. Mientras que en Izúcar de Matamoros solicitó una fracción del predio ‘Axoxoco’ o ‘Taxaxale’ en la localidad San Mar-
tín Alchichica para el Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa), una segunda donación para la edificación de la Universidad a Distancia (Unides) y una tercera donación para la creación de la Unidad de Atención Temprana y Unidad de Investigación Criminal. Además en este mismo municipio pidió la donación de una fracción del terreno denominado “Campo Nuevo” para la construcción de un Hospital General. Por otro lado, solicita al municipio Xayacatlán de Bravo una fracción del inmueble ‘Mogote Colorado’ para la instalación de un bachiller general.
MAIELLA GÓMEZ Y GERALDINE GONZÁLEZ
Rincón asegura que todos los días se reúne con el titular de la SSP · Tere Murillo
•Erick Morales @ErickMoralesPM A la administración de Rafael Moreno Valle le faltó orden y coordinación con los otros dos niveles de gobierno en el combate al robo de combustible, cosa que sí ocurre en la gestión de Antonio Gali Fayad, quien ha dado mejores resultados, ya que diariamente ha recuperado más de 7 mil litros de gasolina robada, el doble por día durante el año pasado, confirmó Mario Rincón González, presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso local. “Desde luego reconocemos el esfuerzo que se hizo, pero lo que estamos haciendo ahora es mejorar la coordinación, conjuntar y coordinar a las policías que no trabajaban con orden, ahora lo hacen, desde la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se coordinan las zonas metropolitanas en donde coinciden los policías de los tres órdenes”, destacó el funcionario. El legislador indicó que la coordinación que ahora existe, ha permitido contar con un mayor número de policías y patrullas vigilando la zona de los municipios que conforman el llamado “Triángulo Rojo”. En número de vehículos asegurados –que eran ocupados por bandas de chupaductos para el trasiego de la gasolina robada– la presente administración ha dejado mejores resultados: ha decomisado tres unidades al día, frente a las tres por semana del año pa-
· Foto /
sado. En número de personas detenidas, Gali ha capturado a una cada 18 horas ante una cada 5 días durante el último año de gestión morenovallista como dio cuenta ayer CAMBIO. El presidente de la Comisión de Seguridad destacó que en el morenovallismo se trabajaba coordinadamente, pero sin un orden, en el cual los municipios no sostenían comunicación con las instancias estatales pero a raíz de la implementación del ‘Escudo Zaragoza’, se busca atacar de manera directa el robo de gasolina. “Hay una comunicación constante, yo todos los días me reúno con Jesús Morales (Secretario de Seguridad en el estado) en las mañanas para revisar el parte de novedades y también para que desde el Congreso podamos estar tendiendo una posición más activa”, dijo Rincón González. Evita hablar de policías chupaductos Sin embargo, el funcionario evitó hablar sobre los policías retenidos en Amozoc que custodiaban una camioneta cargada de combustible robado al argumentar que le corresponde a la Fiscalía investigar. “Precisamente ahora que tenemos esa coordinación mucho más efectiva con la gobierno federal y la paraestatal, ahora estamos coordinados con la Fiscalía en espera de que si ellos tienen evidencia de que hay funcionarios involucrados, pues obviamente se haga las acciones debidas”, dijo.
8
Política
· Jueves 23 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
“No se vale que anden vociferando en contra de quien los hizo políticamente, que es su amo”, señala el priista
Leobardo tacha de chantajistas a Armenta y López Zavala • El diputado local critica a sus correligionarios por hablar mal del ex gobernador Mario Marín, sin embargo, descarta que haya una fractura al interior del PRI • Luis García @luis_ggarnica El diputado priista, Leobardo Soto Martínez calificó como “chantajistas” a Javier López Zavala y Alejandro Armenta Mier por hablar mal de su “jefe” el ex gobernador, Mario Marín, además de arremeter en contra del partido que los ha formado y otorgado cargos públicos. “Ellos siempre chantajean a su estilo. Yo soy respetuoso de sus decisiones, lo que no se vale es que anden vociferando en contra de quien los hizo políticamente, que es su amo y es Mario Marín. Que Dios los bendiga”, dijo. En entrevista, el priista descartó que exista una fractura al interior de su partido por estos hechos, a pesar que varios de sus compañeros en los últimos días estén abandonando y sumándose a otros institutos, como los que se unen a Morena. El también líder de la CTM indicó que las amenazas de dejar al
El diputado local del PRI, Leobardo Soto Martínez ·
PRI por parte de Armenta Mier y López Zavala no deben de preocupar al partido, pues aseguró que el tricolor cuenta con cuadros capaces de competir en el 2018 por cualquier
· Foto / Tere Murillo
cargo, además que, destacó, es momento que al interior del tricolor se volteé a ver a los jóvenes. “En el PRI hay jóvenes y mujeres muy valiosas y muy valiosos que van
ocupar puestos muy importantes, es su momento, siempre lo he dicho”, añadió. Además, descalificó y minimizó las reuniones que han realizado tanto el diputado Armenta, como el ex candidato a la gubernatura Javier López Zavala, en las que presumen su estructura y han asegurado que en caso de no ser tomados en cuenta por el PRI, tanto ellos como los grupos que los respaldan le darán la espalda. “Lo que no se vale es chantajear a la antigüita, si quieren senaduría, que digan, si van a jugar a una gubernatura que no les den premio de consolación, porque hacen más daño al partido, lo mejor es esperar los tiempos, se nos adelantan”, agregó. Leobardo Soto comentó respecto de José Alarcón, quien rindió protesta este martes como representante de Compromiso por Puebla ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), que es “uno más que se va”, sin embargo, le deseó suerte, a pesar que éste continúa siendo militante priista y ya sirve a los intereses del partido del ex gobernador, Rafael Moreno Valle.
Los magistrados declaran improcedente el recurso, debido a que el CEN priista no ha emitido una sentencia sobre el tema
TEEP desecha impugnación de Fer Morales sobre su expulsión del PRI • Se cumplen nueve meses que el líder estatal del tricolor, Jorge Estefan Chidiac amenazó con iniciar un proceso de expulsión en contra de Fernando Morales, al señalarlo por traición y deslealtad • Karina Fernández @FdezKarina El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) desechó la impugnación que presentó el priista Fernando Morales Martínez para defender su permanencia en el PRI ante el proceso de expulsión que inició en su contra el líder estatal del partido, Jorge Estefan Chidiac, debido a que la propia Comisión Nacional de Justicia Partidaria del tricolor no ha actuado en consecuencia. En sesión ordinaria, el magistrado Jorge Sánchez Morales explicó que el recurso promovido por el también funcionario estatal, identificado con el expediente TEEP-A-040/2016 para defender sus derechos políticos es improcedente, ya que dicha comisión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI no ha emitido una sentencia en relación con el proyecto. “Los actos son definitivos, firmes e inatacables cuando no fueron impugna-
Ciudadana del gobierno de Antonio Gali Fayad, al señalarlo por traición y deslealtad al PRI, dada su participación en diversos actos de campaña del PAN en los procesos electorales de 2015 y 2016, expresando abiertamente su apoyo a otros candidatos.
Sesión del Tribunal Electoral del Estado ·
dos en el momento oportuno o cuando se dicte la resolución correspondiente en la última sentencia. En este caso, el asunto todavía no ha sido resuelto por la Comisión Nacional de Justicia Partidaria que solicitó la atracción del caso”, expuso.
· Foto / Rafael Murillo
Cabe señalar que ya se cumplieron nueve meses que Jorge Estefan amenazara con iniciar un proceso de expulsión en contra de Fernando Morales, actual coordinador de Vinculación Institucional y Participación
Desechan denuncian contra Alcalá Respecto del recurso promovido por el Instituto Electoral del Estado (IEE) contra la ex candidata del PRI a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz por el presunto robo de un tráiler que transportaba publicidad partidista, el Pleno del Tribunal desechó la denuncia al considerar que no hay elementos que determinen la responsabilidad de la hoy senadora. Asimismo, expusieron que los ministeriales tampoco han concluido la investigación relacionada con los hechos registrados el pasado 10 de mayo en la zona de Xonaca.
Política
·Jueves 23 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
9
El gobernador aseguró que la SCJN le dará la razón, pese a los recursos presentados por José Juan Espinosa
El agua no se va a privatizar, promete Gali • “Lo digo categóricamente: no se privatizará el agua y no se vale que algunos actores estén lucrando y distrayendo a la población con esto”, dijo el gobernador •Karina Fernández @FdezKarina El gobernador Antonio Gali Fayad rechazó que la reforma al artículo 12 de la Constitución Política del estado implique la privatización del agua en Puebla, por lo que dijo estar seguro que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le dará la razón, luego que el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa presentara un recurso de inconstitucionalidad. “Lo digo categóricamente: no se privatizará el agua y no se vale que algunos actores estén lucrando y distrayendo a la población con este tipo de cosas (…) Han de ser cuestiones políticas, yo así lo veo, lo que está detrás de estas expresiones”, comentó. Aclaró que hay una intención de garantizar el suministro a todas las regiones de la entidad para evitar desabasto y lograr una mejor calidad de vida de los habitantes.
“Cuando la Corte vea que esta ley de derecho al agua está como en la Constitución Política de México y que se decide poner en la Constitución del Estado se podrá observar que se garantiza el derecho al agua y la garantía que tiene que dar el gobierno”, defendió. Gali Fayad recalcó que la reforma establece que los gobiernos municipales son los entes obligados a proveer dicho servicio a la población, tal y como lo explicó previamente el vocero del gobierno, Javier Lozano, quien a la par de defender la reforma señaló que el alcalde José Juan Espinosa hace cobros indebidos del servicio. Cabe señalar que el compromiso 17 del mandatario, signado desde el periodo de campaña ante notario público, se refiere precisamente al Derecho al Agua para incorporarlo textualmente como un derecho humano fundamental en la Constitución Política del estado de Puebla.
Antonio Gali Fayad, gobernador del estado ·
· Foto / Rafael Murillo
La actitud antiinmigrante del presidente estadounidense ha provocado que los connacionales vuelvan a casa
Mil poblanos han regresado por política Trump: Tony Gali •Karina Fernández @FdezKarina La política antiinmigrante de Donald Trump ha provocado que mil poblanos regresen al estado, informó el mandatario Antonio Gali Fayad quien señaló que su gobierno trabajará de manera coordinada con la Secretaría General de Gobierno (SGG) y la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales en el diseño de estrategias en apoyo a inmigrantes. Asimismo, garantizó apoyo absoluto a la familia del poblano Sergio Reyes que el pasado domingo fue ejecutado en Nueva York con 14 impactos de bala por agentes de la policía. En entrevista, dijo que la política migratoria del presidente de los Estados Unidos ha evidenciado un “racismo sin precedente” al que no dará marcha atrás ya que el propio republicano ha advertido que endurecerá las acciones en contra de los inmigrantes.
El gobernador en laboratorios BUAP ·
· Foto / Rafael Murillo
“Estamos preocupados porque ayer (martes) Donald Trump anunció que va a endurecer todavía más las políticas en ese sentido, que son
violatorias de los derechos humanos por lo cual iniciarán una serie de reuniones con la Secretaría General de Gobierno y con Paty Soria,
encargada de coordinar los Asuntos Internacionales para diseñar estrategias en favor de los migrantes poblanos”, dijo. A su vez, comentó que desde mi Casa es Puebla su gobierno está trabajando en asesorías a los poblanos que radican en el país vecino, pues dijo que la principal preocupación de los paisanos es regresar a sus hogares y no encontrar a sus familias porque las hayan deportado, o en el peor de los casos, a salir rumbo a sus centros de trabajo y ser detenidos y repatriados arrebatándoles la posibilidad de volver a reunirse con sus congéneres. “Hay malestar, pero sobre todo miedo por parte de ellos, miedo a salir de sus casas o de regresar y no encontrar a sus familias. Por eso, estamos brindando asesorías y diseñando estrategias para apoyarlos no sólo en el tema laboral sino también en la parte legal”, recalcó, tras anunciar que la próxima semana funcionará al cien por ciento la coordinación de apoyo a migrantes poblanos.
10
Política
· Jueves 23 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
El gobernador y el rector encabezaron el evento
El corte de listón del edificio multiaulas
·
· Foto / Rafael Murillo
Se trata de dos edificios multi Computación, Electrónica e Ing
Las nuevas instalaciones
Entregan Gali y por 153 millone
• Los 19 nuevos multilaboratorios inaug 86 millones de pesos, mientras que 67 • Karina Fernández @FdezKarina El gobernador Antonio Gali Fayad y el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) entregaron 153 millones de pesos en obras a favor de la comunidad universitaria, que comprenden dos edificios de multilaboratorios y multiaulas en las facultades de Ciencias de la Computación, Electrónica e Ingeniería, así como de Comunicación y Artes. Los 19 nuevos multilaboratorios inaugurados representan una inversión por 86 millones de pesos, 51 millones para la construcción del edificio y el resto para el equipamiento de estos espacios, mientras
Gali y Esparza recorrieron las aulas
·
· Fotos / Rafael Murillo
que 67 millones se destinaron a las multiaulas para estudiantes de Comunicación y de Artes, que se sitúan a un costado del Complejo Cultural Universitario (CCU). Durante el evento, el mandatario poblano destacó que la nueva infraestructura y equipamiento con que cuenta la Máxima Casa de Estudios lo seguirá posicionando en un lugar privilegiado a nivel nacional como opción educativa, por lo cual, dijo que su gobierno seguirá coadyuvando con la BUAP en el impulso de próximos proyectos. “La inversión en educación es uno de los principales pilares de mi gobierno para garantizar el progreso del estado. Como secretario de Infraestructura tra-
Política
· Jueves 23 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
11
El gobernador busca posicionar a la BUAP a nivel nacional
ilaboratorios y multiaulas en geniería, Comunicación y Artes
y Esparza obras nes en la BUAP
gurados representan una inversión de 7 millones se destinaron para las multiaulas bajé con la BUAP en la construcción de la Biblioteca y del Estado, como edil participamos en el avance de complejos universitarios y hoy como gobernador, mi compromiso es colocarla como una de las mejores instituciones públicas de México”, subrayó. Por su parte, el rector Alfonso Esparza agradeció el apoyo que Gali Fayad ha brindado a la universidad desde los distintos cargos públicos que ha ostentado, y tras desear éxito en esta nueva etapa que comienza como gobernador, confió que podrán trabajar conjuntamente en el desarrollo de proyectos y acciones en favor de los universitarios. “Hoy cumplimos este compromiso en favor de las ingenierías en Ciencias
de la Computación, y Electrónica al dotarlos de espacios para enseñanza y práctica de su aprendizaje. Actualmente cuentan con aulas con equipo de última generación y espacios que están a la altura de la exigencia del mercado. Son áreas para compartir entre facultades para que aprovechen al máximo”. El edificio inaugurado en Ciudad Universitaria alberga laboratorios de Física, Termodinámica, Innovación y Tecnología, Química, Biocombustibles, Procesos de Producción Industrial, Optoelectrónica y Electrónica Digital, mientras que el inmueble en la Escuela de Artes cuenta con salones de danza, auditorio, cabina, bibliotecas y salas de cómputo.
Este es el nuevo equipamiento para uso universitario
·
· Fotos / Rafael Murillo
Recorrieron los nuevos laboratorios
12
Política
Política
· Jueves 23 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
El rector de la BUAP aprovecha el primer evento público que comparte con el gobernador
Más seguridad y 50 % de descuento en RUTA, pide Esparza a Tony Gali •El académico dijo que los alumnos que acuden a Ciudad Universitaria tienden a ser blanco de la delincuencia, por lo que Tony Gali propuso implementar un sistema de video vigilancia en la zona •Karina Fernández @FdezKarina El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz aprovechó el primer evento público que compartió con el gobernador Antonio Gali para solicitarle mayor seguridad alrededor de los planteles de la universidad y una reducción del 50 por ciento en la tarifa de cobro del sistema RUTA para los estudiantes, beneficio que se suspendió después que Carreteras de Cuota Puebla tomara el control del sistema de pago de la línea 2. En el marco de la inauguración de obras por 153 millones de pesos en beneficio de la comunidad universitaria, el académico explicó que los alumnos, principalmente estudian en Ciudad Universitaria y campus de la zona de San Manuel tienden a ser blanco de la delincuencia ya que las vías que atraviesan para regresar a sus hogares son sólidas y oscuras, lo que facilita a los criminales para delinquir y despojarlos de sus pertenencias. Ante este escenario, el gobernador del estado propuso a la universidad la
Antonio Gali Fayad, gobernador del estado
instalación d cámaras de videovigilancia en sus instalaciones que se conecten con el C5 a fin de que los cuerpos policiales respondan con prontitud ante cualquier emergencia. Asimismo, dijo que instruirá al secretario de Seguridad Pública (SSP), Jesús Morales Rodríguez para que coordinen los trabajos con la vigilancia privada
· Foto / Rafael Murillo
de la universidad y para que los helicópteros del programa Escudo Zaragoza sobrevuelen periódicamente los puntos de los principales campus. “Veremos que en la zona de Ciudad Universitaria y del Complejo de la BUAP que haya más patrullajes y para que el helicóptero esté en esas zonas, sobre todo a las horas de en-
trada y salida de alumnos para inhibir los asaltos. También pediré a los secretarios de Seguridad Pública y d Educación que se acerquen con las autoridades académicas para que formen un circuito de vigilancia que garantice la integridad de los estudiantes”, comprometió. Sobre la reducción del 50 por ciento en la tarifa del sistema de RUTA para alumnos de la Máxima Casa de Estudios, Gali Fayad ofreció que a la brevedad se reincorporará este programa de descuentos para los estudiantes en las troncales 1 y 2 del metrobús, y se aplicará para la Línea 3 que irá de Valsequillo a la zona de los estadios y a la CAPU, en cuyo proyecto ejecutivo ya trabaja su administración. Finalmente apuntó que la próxima semana se dará a conocer el programa de cambio de unidades del transporte público por vehículos nuevos, como una manera de apoyar a los transportistas frente a los gasolinazos, ya que estas unidades garantizarán un ahorro en el consumo de combustible, menor contaminación al ambiente y un mejor servicio para los usuarios.
La BUAP cubre crédito al que recurrió por la retención de fondos desde principios de año
SEP libera recursos para pago de nómina de la universidad
•Aparte del recorte presupuestal de 2.8 por ciento para este ejercicio fiscal, el rector indicó que la universidad también sufrió un retraso, sin revelar el monto, que este lunes ya fue enviado a través de la Secretaria de Finanzas y Administración •Erick Morales @ErickMoralesPM El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz dio a conocer que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya liberó los recursos que tenía retenidos desde principios de año, dinero con el que la institución ya liquidó un crédito al que recurrió para el pago de nóminas en las primeras semanas de este 2017. Aparte del recorte presupuestal de 2.8 por ciento para este ejercicio fiscal, indicó que la universidad también sufrió un retraso sin revelar el monto que este lunes fue enviado a través de la Secretaria de Finanzas y Administración (SFA). “Llegó el lunes, lo depositaron en nuestras cuentas, tengo entendido que el viernes llegó a la Secretaría de Finanzas. Ya tenemos pagado el crédito para no generar más intereses”, informó el decano de la máxima casa de estudios en Puebla.
Alfonso Esparza dijo en entrevista, después de inaugurar dos edificios multiaulas en compañía del gobernador Antonio Gali Fayad, que esta retención de ingresos para la universidad tuvo consecuencias en las fechas de pago para el personal de la BUAP. Calculó que para marzo ya existirá una estabilización en la economía de la institución, ya que diversas obras como un estacionamiento de tres pisos en Ciudad Universitaria se cancelaron por falta de presupuesto. “Básicamente los que ya no vamos a tener son fondos para el estacionamiento y otros proyectos que ya estaban aprobados como canchas deportivas en Atlixco e Izúcar de Matamoros donde para gestionarlas estamos pidiendo apoyo del los presidentes municipales”, sostuvo. 60 mil estudiantes han solicitado entrar a la universidad En otro tema, el rector aseguró que
El rector Alfonso Esparza Ortiz
· Foto / Rafael Murillo
un total de 60 mil estudiantes ha hecho solicitudes para ingresar a una de las 63 licenciaturas que se ofertan, siendo la carrera de medicina la más demandada. “Tenemos muchas solicitudes. No
tengo ahorita la última cifra, pero ya rebasamos las 60 mil, tan solo para el área de la salud van más de 10 mil solicitudes, seguida de ngenierías tanto como Mecatrónica, Civil, Computación entre otras”, especificó el rector.
Política
·Jueves 23 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
13
El gobernador tiene una efectividad del 83 por ciento, mientras que Moreno Valle logró un 45.7 por ciento
Gali también es más eficiente en resolver feminicidios • En 20 días de gobierno, la administración de Gali ha apostado por reconocer abiertamente la problemática de los feminicidios y la violencia de género en la entidad, a diferencia de su antecesor que prefirió ocultar dicha información Los feminicidios con Gali
2017:
Los feminicidios con Moreno Valle
6 casos
1
pendiente
5 casos
83.3 %
consignados
2016:
59 casos
32
pendientes
27 casos ·
•Karina Fernández @FdezKarina El gobierno de Antonio Gali Fayad también ha resultado más eficiente en capturar a presuntos responsables de feminicidio en Puebla, ya que de los seis asesinatos reconocidos oficialmente en este año, han habido detenciones en el 83 por ciento de los casos, en contraste con el último año de gobierno de Rafael Moreno Valle, cuando de los 59 hechos que fueron tipificados conforme este delito, sólo se consignaron responsables en el 45.7 por ciento de los casos. Información generada por la Fiscalía General del Estado (FGE) refiere que en lo que va del año, se han registrado seis feminicidios en la entidad, de los cuales, cinco presuntos responsables ya son juzgados y hasta el fin de semana, el sexto no había sido detenido. Es decir, se ha consignado al 83 por ciento de los homicidas que ref lejan las acciones emprendidas por la administración galicista para poner un alto a esta problemática. La cifra contrasta con las 27 consignaciones ante un juez que
consiguió el morenovallismo en su último año de gobierno, ya que el número de sujetos aprehendidos representa el 45.7 por ciento de los 59 casos reportados, lo que significa que más de la mitad de los feminicidas siguen impunes. Gali reconoce feminicidios, Moreno Valle f ue omiso En 20 días de gobierno, la administración de Gali Fayad ha apostado por reconocer abiertamente la problemática de los feminicidios y la violencia de género que existe en la entidad, a diferencia de su antecesor que pref irió ocultar la información hasta que organizaciones civiles recurrieron a la Secretaría de Gobernación para exigir la emisión de una alerta de género, logrando la intervención de la Conavim para que se cumpliera con 11 recomendaciones destinadas a generar políticas públicas en favor de las víctimas y la prevención de nuevos casos. Con Gali, medios han reportado 10 hechos y ha reconocido seis, casi uno de cada dos casos registrados en archivos hemerográficos. Sin embargo, el morenovallismo pref irió encubrir las cifras,
45.7 %
principalmente en los dos años posteriores a que el Congreso de Puebla aprobara tipif icar el delito de feminicidio, ya que en 2013, de 50 asesinatos difundidos por ONG’s y medios de comunicación, el gobierno únicamente reconoció 12 casos y en 2014, de 60 hechos documentados, sólo confirmó ocho. El repunte en el número de homicidios contra mujeres en el estado derivó en que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) amagara con emitir la Alerta de Género en Puebla si el gobierno no cumplía –en un plazo de seis meses– con 11 recomendaciones que garantizaran la protección de las mujeres y el castigo para los agresores. Feminicidios, una problemática que creció con el morenovallismo A partir del tercer año de gobierno de Rafael Moreno Valle (2013), al cierre de su administración, los feminicidios en Puebla se quintuplicaron, pues de 12 casos reconocidos por su administración, los feminicidios se dispararon a 59, según informa-
consignados
· Fotos / Archivo / Rafael Murillo / Miguel Huerta
ción dada a conocer por la propia Secretaría General de Gobierno (SGG). Su año más crítico fue 2015 donde se reconocieron 37 casos de 50 eventos registrados, y en 2014 tan sólo fueron ocho los casos reconocidos por el gobierno de un total de 60 hechos reportados por organizaciones y medios de comunicación. Entre los feminicidios más escandalosos del sexenio morenovallista está el de Karla López Albert a manos de Manuel Forcelledo Nader, acaecido en 2014, quien a sus 31 años de edad fue sometida a un aborto clandestino y brutalmente golpeada antes que su pareja terminara con su vida y la del bebé que esperaba. Aunque el feminicida está preso, el juez no ha dictado sentencia. Otro caso que causó revuelo nacional fue el asesinato de Paulina Camargo de 19 años de edad, quien desapareció en 2015 con 18 semanas de embarazo, supuestamente a manos de su pareja José María Sosa, “Chema”, quien también está detenido, pero sigue apelando el juicio para quedar en libertad.
14
Política
· Jueves 23 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
Los líderes en Puebla de Morena desdeñan a los políticos y empresarios que se sumaron a AMLO el pasado fin de semana
¡Insólito! Biestro y Abdala sabotean acuerdo político de López Obrador •Destacan que las personas que se están incorporando al partido de AMLO tienen que “respetar a la militancia y la forma de trabajar” del instituto político el hecho de que haya estado ahí representa que estamos vinculados con el sector empresarial. Él y otras personas representan el sector industrial y empresarial de Puebla. El vínculo de Morena con todos los sectores es permanente y no estamos peleados con ninguno de ellos. No es otra cosa, no hay que entender otra cosa, ni leer entre líneas”, dijo Rodrigo Abdala.
•Luis García @luis_ggarnica La dupla conformada por Gabriel Biestro y Rodrigo Abdala sabotearon la labor realizada por Andrés Manuel López Obrador para sumar simpatizantes al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ya que si bien políticos y empresarios poblanos firmaron el sábado el Acuerdo Político de Unidad para adherirse al proyecto presidencial del tabasqueño, ayer el dirigente estatal y el legislador despreciaron el apoyo al señalar que ninguno de ellos forma parte de las filas de Morena, por lo que nadie tiene asegurada una candidatura para el 2018. En rueda de prensa, el dirigente de Morena y el diputado federal detallaron que la firma del Acuerdo Político que se dio el sábado pasado no se trató de una “preselección” para alguna candidatura y dijo que las personas que se están incorporando al partido de López Obrador tienen que “respetar a la militancia y la forma de trabajar” del instituto político. Gabriel Biestro aseguró que al mitin de López Obrador en Puebla acudieron cerca de 21 mil per-
Se deslindan de Manzanilla
· Foto / Miguel Huerta
sonas y recabaron poco más de 19 mil f irmas en el Acuerdo Político de Unidad. “No se trató de estar presentando a nuevos prospectos, ni de una pasarela, se trata de tener representación de todos los sectores de la sociedad, además de todos los matices políticos que creen en el proyecto de Andrés Manuel López Obrador”.
Por su parte el diputado federal, Rodrigo Abdala Dartigues dijo que la presencia del cuñado y colaborador del ex gobernador, Rafael Moreno Valle, Fernando Manzanilla Prieto fue en representación del sector empresarial y no responde a una posible candidatura, ya que además éste no está afiliado al partido. “Son rumores, no tienen sustento,
Evaluarán expedientes priistas Además Gabriel Biestro señaló que en el caso de los priistas Alejandro Armenta Mier y Javier López Zavala que han manifestado su interés de sumarse a la filas de Morena, indicó que la Comisión de Honestidad y Justicia del Comité Ejecutivo Nacional de este partido analizará el historial político y determinará si es posible o no la afiliación de estos dos personajes ligados al ex gobernador Mario Marín. Insistió que además que la política de Morena es de puertas abiertas, la dirigencia estatal no tiene las facultades para impedirles la af iliación a cualquier ciudadano, sin embargo, en el caso de estos dos personajes marinistas tendrán que f irmar una carta en la
Luego que el Congreso local se negara a dar respuesta a un particular que solicitó copia de las observaciones del proceso
INAI atrae revisión de la elección de comisionados del instituto local •Luis García @luis_ggarnica El Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) atrajo un recurso de revisión para validar la legalidad del proceso elección y designación de los tres nuevos comisionados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (Itaip). Luego que el Congreso del Estado se negara a dar respuesta al expediente 15/CONGRESODELESTADO-01/2017 en el que una particular solicitó “copia digital de las recomendaciones, comentarios y/o evaluaciones realizados por las organizaciones, organismos empresariales e instituciones, derivados de las comparecencias del pasado 13 de diciembre a los aspirantes a comisionados de Puebla”, el Itaip dio entrada a un recurso de revisión. Cabe destacar que fue la propia
presidente del Itaip, Gabriela Sierra Palacios quien solicitó que fuera el mismo INAI quien atrajera dicho recurso de revisión, al tratarse de información relacionada al proceso de integración y designación de los tres nuevos comisionados del Instituto de Transparencia del Estado. La solicitud de la comisionada presidente se debió a que en caso de ser los comisionados quienes resolvieran el caso podrían incurrir en un posible conflicto de interés debido a que se trata de información que involucra a los integrantes del pleno del Itaip, informó el INAI mediante un comunicado. El comunicado además señala que Sierra Palacios también explicó que la resolución del caso desde el INAI puede repercutir sustancialmente y fijar un precedente para la resolución de futuros casos de conflicto de interés. Fue el 15 de diciembre cuando en el Congreso del Estado fueron designados como nuevos comisionados del
Los comisionados del ITAIP
· Foto / Rafael Murillo
Itaip, Laura Marcela Carcaño Ruiz, ex colaboradora de la ahora senadora Patricia Leal Islas; Carlos Germán Loeschmann Moreno ex miembro
de la extinta CAIP y Gabriela Sierra Palacios, quien fue integrante de la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP).
Política
Metrópolis
· Jueves 23 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
15
Ayuntamiento
15
· Jueves 23 de Febrero de 2017 ·
P uebla , P uebla
El titular de la SSPTM anunció la presentación de la Unidad Especializada para el Combate al Robo de Combustible
Evade Santizo tema huachipolis: ningún mando es investigado •En comparecencia anunció que el nuevo grupo estará integrado por elementos “incorruptibles” de su corporación y que el arranque será a principios de marzo Lo acompaño Paulo César Quiroz Pérez
· Fotos / Miguel Huerta
•Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Alejandro Santizo Méndez evadió los cuestionamientos en torno a la investigación por encubrir una banda de chupaductos en contra de sus elementos de la Policía Municipal por parte de la Unidad de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), asegurando que ningún mando u otros oficiales son investigados por omisión o complicidad con este caso. Sin embargo, a fin de matizar el escándalo, Santizo Méndez anunció durante su comparecencia con motivo de la glosa del Informe de actividades del gobierno municipal, que a principios de marzo se presentará la Unidad Especializada para el Combate al Robo de Combustible, la cual estará integrada por elementos “incorruptibles” de su corporación. Con preguntas a modo, Santizo comparece ante el Cabildo Aunque la comparecencia del funcionario municipal causó expectativa por el reciente escándalo de sus policías inmiscuidos con bandas dedicadas al robo de combustible, los regidores capitalinos ignoraron el tema con excepción del priista Iván Galindo Castillejos, quien cuestionó la efectividad de las pruebas de control de confianza y los controles de seguridad para monitorear los recorridos de las patrullas. A lo que Santizo Méndez respondió que a pesar que las patrullas y los radios de los policías cuentan con localizador GPS, la SSPTM no cuenta con geocercas que permitan detectar si una unidad está fuera de su sector, situación que permitió que los policías detenidos
brindaran protección a chupaductos en Amozoc. Asimismo indicó que no se modificarán los protocolos de evaluación de control de confianza a los elementos, ya que éstos no garantizan que uno de sus policías no vuelva a incurrir en faltas como las detectadas el pasado 10 de febrero, ya que se trató de una falta de valores y amor a la corporación por parte de los uniformados. “Todas las políticas no son suficientes cuando una persona decide o toma la decisión de involucrarse con la delincuencia, sea quien sea, no estamos hablando nada más de policías. Los mecanismos de control son bastante amplios (…) no podemos garantizar que esto no vuelva a ocurrir porque es una decisión personal de los elementos”, consideró. Por su parte, el resto de los regidores presentes durante la comparecencia prefirieron no secundar el interés del priista por saber cómo se atendería el grave caso de corrupción por parte de los policías, decidiendo cuestionar al funcionario sobre infracciones levantadas y sincronización de semáforos, entre otras. Policías ‘incorruptibles’ integrarán unidad vs chupaductos Aunque durante su comparecencia sacó a relucir la creación de una división especial para combatir el robo y trasiego de combustible ilícito, fue en entrevista al término de su exposición que conf irmó la creación de la Unidad Especializada para el Combate al Robo de Combustible, con la participación de elementos con riesgo bajo de corromperse. “Hay distintos mecanismos para
Alejandro Santizo en comparecencia
· Foto / Miguel Huerta
El secretario de Seguridad Pública municipal
· Foto / Miguel Huerta
llevar a cabo este blindaje, pero sobretodo deberán de ser elementos que amen al cuerpo policial y la actividad (…) ya estamos adelantando
las entrevistas de los elementos y estará empezando a operar a partir del próximo mes”, detalló Santizo Méndez.
16
Ayuntamiento
· Jueves 23 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
Los regidores Félix Hernández y Karina Romero en la comparecencia
·
· Fotos / Miguel Huerta
El director David Alvarado reveló que en 4 establecimientos había trata de personas, por lo que fueron clausurados
Reporta Normatividad 12 prostíbulos en la capital • Señaló que en este año se han clausurado dos establecimientos más por incurrir en actividades ilícitas y las sanciones van hasta mil salarios mínimos • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef Durante el 2016 el área de Normatividad y Regulación de Comercio del Ayuntamiento de Puebla encontró 12 negocios con actividades ilícitas o irregulares, informó el director del área, David Alvarado Limón quien además reveló que en estos establecimientos los encargados eran cómplices de la trata de personas, por lo que se procedió a la clausura de 4 establecimientos. Al comparecer ante el Cabildo, Alvarado Limón informó que los operativos en el rubro de trata de personas se llevaron a cabo en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), derivado de esto realizaron visitas a 12 establecimientos encontrando estas irregularidades, en las cuales no hubo detenidos por los actos ilícitos. Del total sólo cuatro fueron clausurados y los ocho restantes se hicieron acreedores a una sanción. Informó que las casas de masajes que se encuentran en los límites de la ciudad son los puntos más susceptibles para promover estas actividades. Adicionalmente, informó que en lo que va del año se han clausurado dos establecimientos más por incurrir en estas actividades ilícitas y las sanciones van hasta mil salarios mínimos, es decir, 80 mil 40 pesos. “Respecto de cuál es el giro en particular con ese tipo de actividades, fueron casas de masaje, y casas de huéspedes fueron en particular los puntos donde se detectaron estas situaciones (…) las casas de masaje son por lo regular a las afueras de la ciudad, en donde no son tan detectables y llegamos a través de denuncias”, comentó en entrevista posterior. En este sentido, el director de Normatividad expresó que se llevó a cabo un total de 27 operativos, resultado de
David Alvarado, director de Normatividad
·
esto fue la clausura de 75 establecimientos –entre los que se encuentran los vinculados a trata de personas– y 151 multas por diversas razones. Refirió que el total de movilizaciones representa un aumento del 44 por ciento en comparación con el 2015, periodo en el que hubo 18 operativos. Sector comercio el más sancionado De forma general abundó que se realizaron 7 mil 111 inspecciones en el año, de las cuales, 5 mil 501 pertenecientes al sector comercio (2 mil 775), industrias (410) y Servicios (2 mil 316) fueron multadas y las restantes se hicieron acreedoras a clausuras, debido a que anteriormente ya habían sido sancionadas. En otro tema, señaló que en lo que va de la administración municipal por el concepto de multas a comercios establecidos se han recaudado más de 32 millones de pesos, de los cuales 13.9 millones corresponden a lo percibido en el ejercicio 2016.
· Foto / Miguel Huerta
Operativos de Normatividad y Regulación de Comercio en 2016 Tipo de operativo Apoyo en operativos a trata de personas Antros Gasolineras Reactivación económica Centro Histórico Liberación por ocupación de vía pública Casas de empeño Estacionamientos en centros comerciales Panteones Fiestas patrias Mesa operativa institucional Moteles y Hoteles
TOTAL
Clausuras
Sanciones
Total de visitas
4 11 3 0 23 13 3 3 2 10 3 75
8 7 20 7 7 45 11 4 0 9 0 151
12 18 23 7 30 91 14 7 2 19 3 226
Ayuntamiento
· Jueves 23 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
17
La secretaria de Administración,Yareni Janix informó que anualmente se destinan 25.5 millones para sus salarios
26 asesores de Burocracia Dorada municipal ganan 80 mil mensuales
•Aunque no precisó en qué áreas se desempeñan ni cuál es la labor que realizan, se sabe que su sueldo es superior al de los secretarios del gabinete de Luis Banck •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef La Burocracia Dorada en el Ayuntamiento de Puebla es encabezada por 26 asesores que en promedio ganan 80 mil pesos mensuales, sueldo muy superior al de los secretarios del gabinete de Luis Banck, ya que durante su comparecencia la secretaria de Administración, Yareni Janix Natera informó que se destina anualmente 25.5 millones de pesos para el pago de sus salarios, pero no precisó en qué áreas se desempeñan ni cuál es la labor que realizan. Tomando como referencia la tabla de Remuneraciones de servidores públicos de base y de confianza del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, se encontró que Alejandro Santizo tiene un sueldo mensual de 83 mil 688 pesos mensuales y sería el único titular de dependencia que los superaría en salario. Al rendir su comparecencia Yareni Janix omitió informar a los regidores las áreas en las que laboran los asesores, ya que les solicitó responder por escrito la pregunta formulada por los regidores Karina Romero Alcalá e Iván Galindo Castillejos. Al tomar la palabra la regidora
-ya que aún están a buen momento- a fin de hacer una reingeniería al interior de la administración.
Yareni Janix Natera, secretaria de Administración
Karina Romero dijo que el no transparentar las áreas a las que están adscritos estos trabajadores y desconocer los nombres de los mismos es un incumplimiento a las políticas de gobierno del presidente municipal, Luis Banck Serrato. Además que tomando en cuenta el plan de austeridad del alcalde se deberían reducir los sueldos de dichos asesores. “En lo personal se me hace un exce-
· Foto / Miguel Huerta
so lo que estamos pagando por asesores, no sé dónde están, no los conozco. Creo que si estamos hablando de austeridad y el presidente es el primero que está diciendo que quiere un gobierno transparente y austero, por aquí podemos empezar; ellos van a entender que estamos en austeridad y no pueden tener un sueldo de 80 mil pesos“, dijo. Ante ello, Janix Natera se comprometió a buscar el método adecuado
El 37 % de las patrullas se encuentran en mal estado El 37 por ciento de las patrullas con las que cuenta la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) se encuentran averiadas; Janix Natera informó que 200 de las 531 unidades de las dependencias requieren mantenimiento. En este sentido expresó que es responsabilidad de las dependencias solicitar el mantenimiento preventivo para sus vehículos. “Si bien yo llevo el tema de mantenimientos sí es responsabilidad del área de Seguridad Pública, mantener en condiciones óptimas el parque vehicular, f inalmente ellos las tienen en uso, entonces ellos nos pasan sus reportes y siempre les pedimos a todas las dependencias estar muy al pendiente de todos sus mantenimientos preventivos”, comentó. Al mismo tiempo señaló que no es viable convertir el parque vehicular de gasolina a gas, ya que el costo de esta modificación requiere la inversión de 40 mil pesos, cuando el costo de algunos vehículos no supera ese monto.
Entre las cuentas destacan la BUAP,el IMSS, la Arquidiócesis, así como dependencias del gobierno federal y estatal
Ayuntamiento condonó pagos de predial por 116 millones: tesorero
•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El Ayuntamiento de Puebla condonó pagos de predial por un monto de 116 millones de pesos en diferentes cuentas, entre los que destaca las de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Arquidiócesis y dependencias de los gobiernos federal y estatal, informó el tesorero municipal, Héctor Arrona Urrea. Al comparecer ante Cabildo, el titular de la dependencia reconoció una lista de personas tanto físicas como morales a quienes se les han condonado contribuciones, tales como el impuesto del predial. Sin embargo, por la premura en el tiempo de contestar el cuestionamiento a los regidores expresó que la lista de los beneficiarios sería entregada por escrito. El total de los recursos que el Ayuntamiento dejó de percibir fue de 116 millones782 mil pesos, al dar a conocer el monto y los órganos más grandes, los regidores priistas, Iván Galindo Casti-
Héctor Arrona Urrea, tesorero municipal
llejos y Karina Romero Alcalá cuestionaron a Héctor Arrona el motivo por el cual estas instituciones se les condonó el pago del predial, eximiendo a la BUAP e IMMS, pues señalaron que una es académica y la otra da prestaciones sociales al municipio. “En términos de la parte de exten-
· Foto / Tere Murillo
sión, tengo la aclaración que en su caso –Arquidiócesis gobierno estatal y federal– utilizan instalaciones para lo que fueron creadas. La parte de BUAP e IMSS es evidente”, comentó. Al mismo tiempo el tesorero informó que el Ayuntamiento de Puebla tiene un convenio con estas cinco instituciones.
En entrevista posterior Héctor Arrona señaló que las instituciones que enlistó durante su comparecencia expresó que para que se les condonen las contribuciones a ciertas empresas o instituciones deben cumplir con lineamientos que establece la normatividad del municipio. Al mismo tiempo expresó que no son pérdidas, ya que en la Ley de Ingresos se contemplan las condonaciones. “No quiero decir que no pagan, estamos hablando que hay una ley de ingresos y esa establece ciertos lineamientos para manejar ampliaciones, modificaciones, extensiones o prorrogas, no estamos hablando de una falta de ingresos, sino que se prevén algunas condiciones para apoyar (…) la condonación no es un proceso automático, hay que cumplir con ciertos requisitos”, comentó. En otro tema, Arrona Urrea informó que del 2015 al 2016 se registró un aumento en el impuesto predial de 19.7 por ciento, pasando de 575 a 689 millones de pesos, lo que significa la percepción de 113 millones extras a lo contemplado en la Ley de Ingresos.
18
Especial
·Jueves 23 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
Cúpula Javier Arellano cupula99@yahoo.com
Manzanilla: con la brújula de espaldas
L
a escena es propia de una tragicomedia. Hace poco tiempo rompió relaciones políticas con su cuñado y se fue a la otra esquina precisamente a apoyar a uno de sus adversarios. Y desde entonces es claro que trae la brújula de espaldas. Fernando Manzanilla Prieto el otrora “poder detrás del trono” simplemente no acaba de encontrar ni ruta, ni camino propio. Tal parece que afanosa, obsesivamente trata de quitarse, de desprenderse, de arrancarse la etiqueta de cuñado de Moreno Valle, pero por más que la jala solo logra remover pedazos de piel. Así se vio cuando fue a refugiarse al proyecto de Ernesto Cordero en su endeble búsqueda de la dirigencia panista. Manzanilla se ofreció como operador, estratega, gurú, pero el proyecto simplemente no caminó. En aquella noche triste Cordero salió con el rostro desencajado por el resentimiento y el odio en contra de todos aquellos que operaron en su contra.
Claramente había una dedicatoria al entonces gobernador de Puebla. Luego de aquel descalabro Manzanilla se fue a la oscuridad; dejó de hacer proselitismo político, canceló las apariciones públicas, cesó sus declaraciones. Tal parecía que ya había claudicado en la intentona de rivalizar con su cuñado. Pero no; solo estaba tomando aire, tiempo, buscando una nueva ruta para confrontarse con quien alguna vez fue su álter ego. Hace unos días el consumado periodista Valentín Varillas adelantó en su columna “La Tempestad” que Manzanilla buscaba afanosamente el cobijo del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA); aquella entrega publicada en el portal Status prendió las alertas en el primer círculo morenovallista. El pasado fin de semana Fernando reapareció durante la visita de Andrés Manuel López Obrador a Puebla. Ahí mostró sus intenciones de pertenecer, de cobijarse en la organización del Peje.
Así pues, de aquel joven que perteneció a un gabinete priista, como funcionario de la Secretaría de Finanzas y Administración, luego se convirtió en simpatizante albiazul en apoyo a su cuñado; posteriormente respaldó a otro panista, Ernesto Cordero, ahora aparece buscando sombra bajo el árbol de la izquierda crítica de México. Toda una ruta que claramente deja ver que Manzanilla trae la brújula de espaldas. No importa que Andrés Manuel encabece las preferencias electorales rumbo al 2018; tampoco importa que MORENA sea una ola avasalladora, imponente que recorre las plazas, los parques, las explanadas de todo el país. Lo que Fernando no entiende es que su pasado siempre lo perseguirá; siempre seguirá siendo el cuñado pequeño, aquel que quiere rivalizar con un pariente político al que ni remotamente puede alcanzar. También queda claro que la dirigencia poblana de MORENA tiene
una evidente, inocultable predilección por la presencia de Manzanilla. El imberbe dirigente del referido partido Gabriel Biestro Medinilla declaró que la rechifla a Fernando Manzanilla y a José Juan Espinosa “no fue tanta”. Es decir qué tanto es tantito. Que un ex simpatizante del PRI, luego del PAN, ahora se presente en un acto de MORENA y reciba la rechifla popular “no es tanto”, no es tan significativo, es algo a lo que debe acostumbrarse. El hecho de que el obvio Biestro Medinilla salga a defender la presencia de Fernando en el acto de Andrés Manuel es la clara demostración de que en realidad le están abriendo espacio, le comienzan a dar cancha en la escena pejista. Todo indica que efectivamente Manzanilla tiene la intención de convertirse en el candidato de MORENA el año 2018. Falta poco para que veamos mayores evidencias. Como siempre quedo a sus órdenes en cupula99@yahoo.com, sin mx.
Los ex trabajadores del Corporativo Staples Center de Los Ángeles fueron sancionados por participar en “un día sin migrantes”
Confirma Maritza Marín despido de 25 poblanos en EU por manifestarse •Erick Morales @ErickMoralesPM Maritza Marín Marcelo, comisionada de Migración y Asuntos Internacionales en el Congreso del Estado confirmó que 25 poblanos fueron despedidos de Corporativo Staples Center de Los Ángeles en Estados Unidos por no haber asistido a laborar en la conmemoración de “un día sin migrantes”, el pasado 20 de febrero. “Son poblanos que no acudieron a trabajar como parte de un día sin migrantes. Y ahí no aguantaron las autoridades laborales y los despidieron. Sin duda alguna, aquí hay la incertidumbre porque pues si hablamos que la mitad de ellos son poblanos, es complicado porque todo aquel que se queda sin trabajo tiene que volver a buscarlo, en automático lo sufre”, declaró la diputada Marín Marcelo. La funcionaria informó que un total de 687 emigrantes han sido deportados en lo que va de este 2017, de los cuales, la mitad corresponde a la era de Barack Obama, y la otra, al actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. “México tiene una Red Consular grande que no la tienen otros países, hace un mes se dio un anuncio para las personas que ya generaron algún antecedente negativo en su estancia
Maritza Marín Marcelo, diputada local ·
en aquel país, corregir y tener mucho cuidado”, puntualizó. SEP garantiza espacios para hijos de emigrantes Sobre el tema de los emigrantes, Carlos Barrientos Rosas, delegado de la Secretaría de Educación Pública
· Foto / Tere Murillo
(SEP) en Puebla garantizó espacios para hijos de migrantes que sean deportados en escuelas públicas. “Sí hay capacidad, aunque se tiene que hacer una evaluación, y en eso Puebla ya ha destacado con el gobierno en cuestión de evaluaciones, eso significa que ya hay una experiencia
para hacerla y ubicarlos donde les corresponde”, mencionó. Destacó que como delegado federal supervisará los métodos que están coordinando con la SEP está coordinando con el Congreso del Estado y todos los funcionarios que deban intervenir para ayuda a los connacionales.
Especial
·Jueves 23 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
19
Magna y Premium tendrán un costo de 15.74 y 17.51 pesos, respectivamente, mientras que el Diésel se mantiene en 16.83
Baja un centavo la gasolina en la capital
•La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer ayer por la noche los nuevos precios de los combustibles para todo el país •Erick Morales @ErickMoralesPM Para este jueves el precio de los combustibles bajará un centavo en relación con los que se tenían el miércoles, por lo que en la capital poblana la gasolina Magna y Premium tendrán un costo de 15.74 y 17.51 pesos, respectivamente, mientras que el precio del Diésel se mantiene en 16.83 pesos. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer ayer por la noche los nuevos precios de los combustibles para todo el país, con una variación similar a la baja. En la zona de Puebla capital suman 4 centavos a la baja desde que se liberó el precio de la gasolina el pasado 20 de febrero. Izúcar de Matamoros, pertene-
15.74
(- 1 centavos)
ciente a la zona Mixteca, se mantiene como la entidad en donde mayor costo tendrá el líquido a pesar de la disminución, pasando de 15.85 a 15.84 en la Magna, mientras que la Premium
17.51
(- 1 centavos)
se ubica en $17.61 con respecto de los 17.62 del día de ayer. En Venustiano Carranza y Xicotepec, la gasolina Magna se coloca en 15.44 y la Premium en 17.21 pesos, siendo las enti-
16.83
(sin variación)
dades donde más barata se encontrará, un centavo menos al de ayer. En lo que refiere al Diésel, se mantiene en el mismo precio de 16.83 en todo el estado poblano.
Los integrantes de la Red Mexicana de Franquicias buscarán frenar el engaño dándolo a conocer a sus socios
Empresarios boletinarán el fraude del ‘Hombre del Millón’ •El vicepresidente del gremio en Puebla, Francisco Lobato Galindo aseguró que han detectado que el fraude no sólo se está cometiendo en México sino en otras partes del mundo •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Empresarios poblanos de la Red Mexicana de Franquicias (RMF) buscarán frenar en centro y Sudamérica el millonario fraude orquestado por Internacional de Franquicias Elite, boletinando con sus socios en esas regiones el ‘negocio’ que ofrece Alejandro Escalona Castañeda en diversas partes del mundo. El vicepresidente del gremio en Puebla, Francisco Lobato Galindo aseguró que han detectado que el fraude no sólo se está cometiendo en México sino en otras partes del mundo. En una rueda de prensa, también dio a conocer que los primeros 110 defraudados que radican en el estado, ya se han acercado a ellos para pedir asesoría legal a fin de interponer demandas colectivas e individuales contra el autodenominado ‘Hombre del Millón’. “Tenemos noticias de que hay importantes grupos de personas defraudadas en toda la República mexicana pero es más grave porque también se ha extendido a otros países. Entonces, este organismo em-
Francisco Lobato Galindo, vicepresidente RMF ·
presarial emitirá una alerta a otros países a través de sus redes de franquicias y cámaras de comercio lati-
· Foto / Miguel Huerta
noamericanas para que tengan una alerta de lo que está sucediendo aquí en Puebla”, anunció.
Defraudados poblanos ya preparan demanda contra Escalona Lobato Galindo explicó que los retrasos en los pagos se han presentado, en algunos casos, desde hace seis meses aunque hasta ahora sólo se habían limitado a denunciar el fraude por redes sociales, pero ante el desdén de Alejandro Escalona por darles una solución, es que decidieron emprender las acciones legales por el delito de fraude. “En este momento, la RMF tiene aproximadamente la solicitud de 110 personas que están manifestando que se les ha dejado de pagar utilidades sobre las inversiones que realizaron en esta empresa y que procederían legalmente ya que se les ha dejado de pagar desde hace tres, cuatro y en algunos casos, hasta seis meses”, detalló Lobato Galindo. Dicho número de afectados se sumaría a los casi 65 casos que CAMBIO documentó en su edición del pasado lunes 20 de febrero, donde se encuentran casos de Querétaro, Guadalajara, Cuernavaca, Tampico, Monterrey, Reynosa y Cancún, donde interpondrán acciones legales colectivas en contra de este empresario.
20
Política
· Jueves 23 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
De acuerdo con la Red Mexicana de Franquicias al día, hurtan 11 vehículos
Al mes, huachicoleros se roban 75 vehículos para el trasiego
•Francisco Esquivel Ruiseco, director del área de Seguridad de la Red, informó que este fenómeno está presente en todo el estado pero principalmente cerca de los focos rojos del robo de combustible •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM El círculo delictivo que rodea el fenómeno del huachicol en Puebla ha alcanzado el robo de vehículos a empresarios, ya que según informes de la Red Mexicana de Franquicias (RMF), al día se reportan hasta once unidades robadas con y sin violencia, dando un promedio semanal de hasta 75 casos en todo el estado que en su mayoría son usadas para el trasiego de hidrocarburo robado. Francisco Esquivel Ruiseco, director del área de Seguridad de la Red, informó que este fenómeno está presente en todo el estado pero principalmente cerca de los focos rojos del robo de combustible, donde los principales objetivos
son las camionetas pickup y tipo panel. “Aproximadamente a la semana se reporta el robo de 75 vehículos en los diferentes municipios de Puebla porque es lo que están utilizando para transportar el combustible robado, entonces es lo que más se está suscitando hoy en día”, expuso el empresario. Agregó que a la par, se ha visto una disminución en otros delitos como el robo a casa habitación, que si bien no se ha erradicado, si ha bajado la incidencia en comparación con otros años. En el mismo sentido, reconoció el trabajo por parte de la administración de Antonio Gali Fayad para el combate a la delincuencia, resaltando la detención de Juan N, alias ‘El Colorado’, conocido como el principal operador del tráfico de cocaína en Tepeaca.
Le robaron 350 mil pesos en efectivo y su camioneta Nissan X-Trail
Alerta en Plaza Crystal: asaltan a cuentahabiente •Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas de este jueves cuando tres sujetos armados lo abordaron mientras se encontraba en el estacionamiento de la citada plaza comercial •Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Un trío de asaltantes armados obtuvo un cuantioso botín en el estacionamiento de Plaza Crystal luego de asaltar a un cuentahabiente y despojarlo de 350 mil pesos en efectivo así como de su camioneta Nissan X-Trail. Los hechos ocurrieron a las 13 horas de este jueves cuando el afectado de nombre Jorge Mena Mitanni reportó a los números de emergencia un asalto en su contra cometido por tres
El asalto ocurrió a la una de la tarde
sujetos armados, quienes lo abordaron mientras se encontraba en el estacionamiento de la citada plaza comercial. El afectado relató a las autoridades municipales y estatales que tras retirar 350 mil pesos en efectivo del área de cajas del banco Santander, se dirigió a su vehículo, una camioneta Nissan X-Trail, modelo 2006 con placas de Coahuila, momento en el que los asaltantes lo abordaron. Tras encañonarlo, le exigieron que les entregara el dinero y las llaves de su unidad, la cual utilizaron para huir del lugar.
· Foto/ Especial
Utilizan camionetas para transportar gasolina robada
· Foto/ Tere Murillo
Conducía a exceso de velocidad y no tenía casco
Muere mujer en motocicleta por tratar de esquivar un tope •Antonio Rivas @Ant_Rivas Una madre de familia perdió la vida al derrapar de su motocicleta cuando intentó evitar un tope en San Bernardino Tlaxcalancingo, junta auxiliar de San Andrés Cholula. Ayer antes del mediodía, los cuerpos de emergencia se movilizaron a la calle Cuauhtémoc Sur, a la altura de la Privada Toxcoyoatla, donde encontraron a una mujer inconsciente tirada sobre el pavimento. Los paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), se encargaron de ofrecer la atención necesaria, pero la fémina ya no mostraba signos vitales. De acuerdo con los peritajes que realizaron las autoridades, se informó
La mujer tenía 40 años de edad
que la mujer quien no portaba casco de seguridad, conducía a exceso de velocidad una motocicleta marca Yamaha 250 de color negro con verde y placas GCJY de Puebla. Asimismo, se indicó que al circular en dicha dirección, la mujer trató de evitar pasar un tope, por lo que intentó maniobrar a la derecha junto a la banqueta, sin embargo, pedazos de blocks le hicieron perder el control de la unidad y derrapó. La señora se golpeó la cabeza perdiendo la vida instantáneamente. Posteriormente, al lugar de los hechos arribó la familia de la finada, a quien identificaron como Dulce María Sánchez Villegas, de 40 años de edad, quien llevaba más de dos décadas trasladándose a sus actividades en motocicleta.
· Foto/ Especial
Policía
· Jueves 23 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
21
El grupo es administrado desde un teléfono móvil radicado en Zamora, Michoacán
Policías estatales descubren red de pornografía infantil en WhatsApp • Hace un par de días los uniformados fueron agregados a un chat a través de un enlace de invitación en el cual se difundía material pornográfico • Alberto Melchor @AlbertoMelchorM Al menos cinco elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla habrían denunciado este martes la difusión de material pornográfico infantil a través de un grupo de WhatsApp al que presuntamente fueron agregados desde hace un par de días y que es administrado desde un teléfono móvil radicado en Zamora, Michoacán. Sobre este hecho, el subsecretario de Coordinación y Operación Policial de la SSP, José Tlachi Meneses explicó en entrevista para CAMBIO que se trata de cinco uniformados del área de Vialidad Estatal que, con otras quince personas de otros estados, incluidos civiles, estaban en dicho grupo al que accedieron mediante un enlace de invitación. “Los elementos denunciaron que los agregaron desde un número radicado en Zamora, Michoacán, donde en primera instancia les llegaba pornografía y después ellos detectaron que estaban subiendo pornografía infantil. En cuanto ellos detectan esto lo que hacen es denunciarlo por lo que ya está trabajando en ello la subsecretaría de Inteligencia e Investigación junto con la Policía
Los uniformados denunciaron ante la Fiscalía el caso ·
Cibernética a fin de identificar este número”, expuso Tlachi Meneses. Aclaró que los uniformados sólo denunciaron, pero no se descarta que haya elementos de otros estados en el grupo, al que se presume fueron invitados mediante el intercambio de teléfonos que suele darse durante los cursos de capacitación a los efectivos.
· Foto / Archivo
“Lo que tenemos detectado es que no es gente que esté aquí en el estado, la invitación les llegó por fuera, recordemos que los compañeros muchas veces van a cursos o salen a capacitación a otras entidades, aquí mismo se dan cursos en la Academia Ignacio Zaragoza donde viene gente de otros estados, porque muchos se pregunta-
ban cómo era posible que tuvieran sus números de otros estados”. Agregó que ya existe una denuncia por parte de los uniformados ante la Fiscalía General del Estado, mientras que por parte de la corporación no amerita ninguna investigación en su contra, ya que ellos no habrían sido partícipes de la propagación de este material ilícito.
Un sujeto sometió a los empleados para llevarse aparatos electrónicos, joyería y otros artículos pequeños
Balean a vigilante de casa de empeño en asalto • Alberto Melchor / Antonio Rivas Un sujeto armado perpetró un violento asalto a una casa de empeño ubicada en 11 Sur y Bulevar Las Torres, esto al someter a los empleados y disparar en cuatro ocasiones al guardia de seguridad privada que intentó frustrar el asalto. De acuerdo con reportes policiacos, la víctima responde al nombre de Juan Julio Serrano Martínez de 54 años de edad, quien fue atendido por paramédicos del SUMA y trasladado al hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS con un pronóstico reservado, ya que presentaba un impacto de bala en el rostro, uno en el cuello y dos más en el abdomen. Según el personal de la tienda, el responsable vestía pants azul
El vigilante se encuentra grave de salud ·
· Foto / Especial
con blanco y portaba una mochila en la espalda, pero debido a que los sometió de inmediato, sólo pudieron observar que era de complexión delgada, además de que arribó al establecimiento y huyó del mismo a pie. Los afectados relataron a las autoridades que tras ingresar al negocio con razón social Presta Max, los amagó con el arma de fuego y posteriormente, encerró a algunos de ellos en una de las of icinas mientras tomaba aparatos electrónicos, joyería y otros artículos pequeños. Ya con el botín en mano, el sujeto salió del establecimiento y según los testigos, huyó con dirección norte, pero a pesar de los esfuerzos, las autoridades no han logrado ubicarlo.
22
Policía
·Jueves 23 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
La detención se logró gracias a que dieron por muerta a su última víctima
Caen cuatro secuestradores que mutilaron a mujer en Tepeojuma •La familia de la víctima acudió a las autoridades, quienes ubicaron a los plagiarios en Cuautlancingo, a bordo del vehículo que utilizaron para privar de la libertad a la mujer de 41 años de edad LA BANDA DE SECUESTRADORES •Antonio Rivas @Ant_Rivas La Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (Fisdai) desarticuló una banda de secuestradores, cuyos integrantes eran reclutados a través de la red social de Facebook. La captura se dio gracias a que dieron por muerta a su última víctima, abandonada y mutilada de cuatro dedos en la Carretera a Zoyatla, en Tepeojuma. Alrededor de las 5:30 horas del pasado 20 de febrero, la agraviada de 41 años de edad se encontraba a las afueras del lugar donde labora en la colonia La Guadalupana, en la ciudad de Puebla, cuando de momento, sujetos desconocidos la sometieron y la obligaron a abordar un vehículo, privándola desde ese momento de su libertad. El titular de la Fisdai, Fernando Rosales Solís explicó que estos sujetos exigían al esposo de la víctima la cantidad de 2 millones de pesos y una camioneta con factura endosada, a cambio de dejarla en libertad. Y para presionarlo más le enviaron un video en el que se les veía sometiendo a la mujer. Sin embargo, la familia acudió ante la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto para denunciar el caso, por lo que se inició el proceso de rastreo y análisis de información que permitió ubicar a los plagiarios, detenidos en Cuautlancingo cuando viajaban a bordo de un automóvil Volkswagen Jetta Sport, Modelo 2014, con placas de circulación sobrepuestas MZM2593 Edomex. Este vehículo fue utilizado para privar de la libertad a la víctima, mismo que los sujetos robaron un día previo a estos hechos. Dentro de la unidad se encontraron varios objetos utilizados en el secuestro, entre ellos, el arma con el que cortaron los dedos a la mujer. Los asegurados han sido identificados como: Carlos Edmundo N, alias ‘El Ecoloco’ y/o ‘El Mugroso’, de 45 años de edad; Gerardo N, alias ‘El Silva’ de 37 años de edad; José Luis N, alias ‘El Coletas’ de 41 años de edad y Cristian Miguel N, alias ‘El Perro’ de 30 años de edad, todos originarios de Puebla capital. Le cortaron cuatro dedos a la víctima En su edición del lunes pasado, CAMBIO dio a conocer que los delincuentes le mutilaron cuatro dedos a la mujer, aventada en un barranco de Tepeojuma debido a que la creyeron muerta. Sin embargo, fue ubicada por la Policía Municipal y después por personal de la Fiscalía, hecho que permitió detener a los secuestradores.
RETUVIERON A LA VÍCTIMA EN UN AUTO HOTEL DE LA CARRETERA A IZÚCAR
EL AUTO QUE UTILIZABAN PARA DELINQUIR
Política
Marcador Final · Jueves 23 de Febrero de 2017· Puebla, Puebla
23
23
· Jueves 23 de Febrero de 2017 ·
P uebla , P uebla
El equipo camotero calificó a la siguiente ronda del torneo
Club Puebla pierde (2-1) ante Atlas en Copa MX
La presentación en el futbol mexicano de Iván Centurión fue exitosa, el argentino que no había visto minutos en ningún partido, tanto de Copa o de Liga, se vio completamente adaptado al conjunto camotero
· Foto/ Especial
Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl El Club Puebla de la era Cardozo perdió su primer partido (2-1) ante el Atlas en la Copa MX. El equipo iba invicto tanto en la Liga MX como en la Copa, desde que su nuevo técnico asumió el mando y los metió de lleno a la lucha por la clasificación a la Fase Final. El equipo poblano, con la mayor parte de suplentes en la convocatoria, ofreció un mal encuentro al no aprovechar las oportunidades que tuvo y en dos titubeos de la zaga el Atlas anotó, primero al minuto18 con un tiro cruzado y después al minuto 52 cuando el Puebla perdió la marca de Rodolfo Salinas en un tiro de esquina, que concretó con un cabezazo. La Franja dio sensación de peligro y tomó el control del encuentro cuando ya se encontraba abajo en el
marcador por dos tantos; quien descontó para la causa camotera fue Federico González al 85’. El entrenador poblano, Saturnino Cardozo, quien fuera expulsado el partido pasado en la victoria contra Mineros, vio el jeugo desde las gradas, y su auxiliar Fernando Huerta fue el encargado de dictar sus indicaciones. La Franja cierra su participación en la Fase de Grupos de la Copa MX, con marca de dos triunfos, un empate y una derrota, y sólo espera conocer su ubicación en la Tabla General, así como su rival en la Fase de Octavos de Final. Un equipo poblano inédito Cardozo decidió alinear a un equipo totalmente nuevo respecto del que ha jugado tanto en Liga como en Copa; en esta ocasión, a pesar de haber perdido el encuentro, se ha conseguido que los extranjeros estén
a punto para competir en cualquiera de los dos torneos. Entre los enroques realizados por el paraguayo, está el de intercambiar por la banda derecha a Damián Schmidt y colocar en la central a Adrián Cortés, quien se mostró falto de oficio al cubrir esa posición. Otro de los movimientos fue el de ingresar desde el inicio del partido a Pablo Gómez, con el dorsal 296, quien se notó entusiasta por la banda izquierda durante los 69 minutos que jugó, lo que ocasionó que el equipo se plantara con una línea de cuatro defensas, tres medios, dos volantes extremos y sólo en la punta el uruguayo Álvaro Navarro que fue un eslabón débil en el partido. Extranjeros listos La presentación en el futbol mexicano de Iván Centurión fue exitosa, el argentino que no había probado cancha ningún partido, tanto de Copa o
de Liga, se adaptó perfectamente al conjunto camotero, con algunas intervenciones en la ofensiva y con muy buena participación en la parte baja, cubriendo eficazmente al atacante naturalizado Matías Alustiza que poco o nada pudo hacer en el cotejo. Gonzalo Ramos, junto con Federico González, tuvieron buenos momentos en la cancha y ya adaptados al sistema que el técnico poblano desea para el equipo. A pesar de la derrota, el club poblano se mantiene como líder del Grupo 4 en la Copa MX con siete puntos a falta de un partido, donde los de Guadalajara se jugarán el todo por el todo para la clasificación ante los Mineros en Zacatecas. El conjunto poblano, por su parte, tendrá un difícil recorrido en la jornada 8 del Clausura 2017, pues visitará el “Infierno” para enfrentarse a los Diablos Rojos de Toluca, el domingo al medio día.
Cardozo alineó a puros suplentes
/ Foto / Especial
¡Chin! Pierde Puebla ante Atlas en la Copa
Página 23
•Carlos R Cózatl Martínez / @cr_cozatl
El Atlas le tiene tomada la medida al Club Puebla ya que el equipo de José Saturnino Cardozo perdió (2-1) en Guadalajara en la Copa MX. El equipo camotero iba invicto tanto en la Liga MX como en la Copa, desde que el paraguayo asumió el mando.
Jueves 23 de Febrero · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10195
Los secuestradores fueron reclutados a través de Facebook
Caen Los Mutiladores : le quitaron 4 dedos a la supervisora de Aurrera
/ Fotos / Especial
Página 22
•Antonio Rivas @Ant_Rivas La Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (Fisdai) desarticuló una banda de secuestradores, cuyos integrantes eran reclutados a través de Facebook. La captura se dio gracias a que dieron por muerta a su última víctima, abandonada y mutilada
de cuatro dedos en la Carretera a Zoyatla, en Tepeojuma. El pasado 20 de febrero la mujer de 41 años fue levantada afuera de Bodega Aurrera Express de la colonia La Guadalupana, donde era supervisora del almacén. Sus plagiarios exigían a la familia la cantidad de 2 millones de pesos y una camioneta con factura endosada, a cambio de dejarla en libertad.
Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas de este jueves en Santander
Denunciaron la Red Mexicana de Franquicias
Asaltan en Plaza Crystal: le quitan 350 mil a cuentahabiente
Al día huachicoleros roban once camionetas
Página 20
Página 20
•Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM Un trío de asaltantes armados obtuvo un cuantioso botín en el estacionamiento de Plaza Crystal luego de asaltar a un cuentahabiente y despojarlo de 350 mil pesos en efectivo así como de su camioneta Nissan X-Trail.
•Alberto Melchor / @AlbertoMelchorM El círculo delictivo que rodea el fenómeno del robo de combustible en Puebla ha alcanzado el de vehículos, según informes de la Red Mexicana de Franquicias, ya que al día se reportan hasta once camionetas hurtadas, dando un promedio semanal de hasta 75 casos, utilizadas para transportar el combustible.
Jueves 23
Febrero · 2017 · Año XXXVII ·
Núm. 412
S uplem ento Regionales
La bodega es una fortaleza, con muros de más de 10 metros de altura
Cierran toma que abastecía la Guadalupana del huachicol
Página IV
• Staff / San Martín Texmelucan
·
· Foto s / Especial
El personal de Petróleos Mexicanos descubrió que la fuente de donde se extraía el combustible para el altar de la Virgen de Guadalupe, descubierta en una bodega de San Martín Texmelucan, provenía de una perforación ubicada a sólo 20 metros de dicha bodega, sobre terrenos de cultivo. Con la ayuda de una excavadora el personal realizó los trabajos para sellar definitivamente la toma. La bodega donde fueron detenidos seis sujetos y vehículos está situado en la calle Ejido de Santa Catarina en la colonia San Miguel y es prácticamente una fortaleza: con paredones de más de 10 metros, se hace imposible mirar al interior.
Los simpatizantes del alcalde abuchearon a la funcionaria
Con banda y mariachi sepultan a vendedor de autos de Tochtepec
Regidora recrimina falta de seguridad durante informe de Inés Saturnino
Página III
• Staff / Diario CAMBIO / Tochtepec
· Foto / Especial
·
·
· Foto / Especial
El cuerpo del vendedor de autos, por el que se detonó la violencia en Tochtepec, la madrugada del lunes, fue sepultado en Tlalnepantla, acompañado de música de banda y mariachis. La noche del domingo, José Luis Rodríguez fue asesinado de un disparo en la cabeza en el centro de Tochtepec, lo que provocó la reacción violenta de sus familiares, quienes armados salieron a buscar a los responsables, baleando casas y negocios, desatando el pánico y caos en el poblado.
Paisano obtiene primer lugar en Índice Viabilidad Financiera
Página II
·
· Foto / Javier Rodríguez
Página III
• Javier Rodríguez / Tecamachalco Cuando la regidora, Ruth Rodríguez Huerta contestaba el tercer informe de Inés Saturnino en el que le criticaba la seguridad en el municipio y el dispendio de recursos para acciones innecesarias, los simpatizantes del alcalde que habían llegado acarreados, abuchearon a la funcionaria y a gritos le exigieron que se retirara del recinto, mientras que el presidente, -sentado al lado de los invitados de honor- contemplaba sonriente la escena. El secretario general del Ayuntamiento Juan Urrieta Urrieta intervino para pedir orden y respeto hacia la regidora, que era constantemente interrumpida por los gritos de ¡fuera! ¡fuera!
II 2
R egionales
· Jueves 23 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
Por el buen desempeño en la generación de ingresos propios
Paisano obtiene primer lugar en Índice de Viabilidad Financiera • El alcalde dijo que se ha trabajado desde el inicio de la administración para obtener una mejor recaudación, demostrando una vez más que el Municipio de San Andrés Cholula es “el mejor lugar para vivir, estudiar e invertir” • Carlos Rodríguez / San Andrés Cholula El municipio de San Andrés Cholula ocupa el primer lugar en el Índice de Viabilidad Financiera con un puntaje de 81.3 de 100 puntos. El municipio sanandreseño fue analizado en el Indicador General de Ingresos (IGIM), el cual clasifica a los gobiernos municipales de acuerdo con el desempeño que tuvieron durante el periodo abordado en la generación de ingresos propios. Así como en el Indicador Compuesto de Eficiencia Administrativa Municipal (IEAM), en donde se brinda un panorama global y representativo de la eficiencia administrativa y operativa de las actividades de los gobiernos municipales en su gestión; el Indicador de Equilibrio Financiero (IEFM), donde muestra el desempeño
El alcalde, Leoncio Paisano ·
· Foto / Especial
de las finanzas públicas de los municipios seleccionados; y el Indicador de Endeudamiento Municipal (IEM), el cual evalúa los principales factores de
riesgo que tienen los municipios en la administración de su deuda pública y los clasifica conforme a su desempeño. A través de este análisis, se de-
Afirma que la concesión no ha beneficiado a la ciudadanía
José Juan anuncia que busca eliminar concesión de Agua para Todos • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula Luego de presentar una controversia constitucional contra la reforma al artículo 12 constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres adelantó que interpondrá una demanda para la revocación de la concesión del Sistema Operador de los Servicios del Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), la cual fue entregada por un lapso 60 años a la empresa Agua de Puebla para Todos –antes Concesiones Integrales. Entrevistado luego de la inauguración del edificio que albergará las nuevas ofici-
El alcalde anunció que promoverá la suspensión de la concesión del agua en la capital · Foto / Tere Murillo ·
Directorio Arturo Rueda
Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera
Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector
muestra que este municipio mantuvo sus gastos operativos en niveles moderados y su eficiencia administrativa fue una de las más destacadas entre los municipios analizados. San Andrés Cholula cuenta con un excelente nivel de ahorro interno, puesto que los ingresos han sido suficientes para cubrir los requerimientos de seguridad, infraestructura y servicios básicos de su población, todo esto con el objeto de identificar métodos óptimos para llevar a cabo las mejores prácticas administrativas y financieras al fortalecimiento de la recaudación de ingresos propios. El edil Leo Paisano Arias recalcó en una entrevista que se ha estado trabajando desde el inicio de la administración para obtener una mejor recaudación, demostrando una vez más que el Municipio de San Andrés Cholula es “el mejor lugar para vivir, estudiar e invertir”.
nas del DIF y del CAIC de la cabecera, opinó que dicha concesión no ha beneficiado a los poblanos y por el contrario ha derivado en el aumento de tarifas. Espinosa Torres comentó que a pesar que la concesionaria se comprometió a aportar los recursos necesarios para modernizar la infraestructura y equipamiento sin alterar las tarifas actuales aprobadas por el Congreso local, no ha cumplido con esto. Agregó que incluso el gobierno estatal no ha aclarado en qué se destinaron los mil 749 millones de pesos, que pagó por la concesión y reprochó que la empresa sólo ha lucrado con el agua, y no ha hecho ninguna obra, a pesar de que ofreció invertir 300 millones de dólares en infraestructura en sus primeros cinco años. Dijo que actualmente la empresa está perforando pozos en Cuautlancingo y Xoxtla, y además de la capital, cobra por el servicio en Cuautlancingo, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, y otros municipios, donde –dijo– hace negocio por miles de millones de pesos.
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01
Alejandra Almazán López Jefa de Información
Paulina Cataño Editora
Javier Rodríguez
Coordinador Regional Valsequillo
Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico
www.diariocambio.com.mx
Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88
R egionales
· Jueves 23 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
3 III
En el pueblo no hay personal de la Gendarmería Nacional, ni el Ejército
Con banda y mariachis sepultan al vendedor de autos asesinado en Tochtepec • Como se recordará José Luis Rodríguez fue asesinado de un disparo en la cabeza, lo que desató la violencia la madrugada del lunes. Hasta el momento, nadie ha sido detenido por estos hechos • Staff / Diario CAMBIO / Tochtepec El cuerpo del vendedor de autos por el que se detonó la violencia en Tochtepec, fue sepultado en Tlalnepantla la madrugada del lunes, acompañado de música de banda y mariachis. La noche del domingo, José Luis Rodríguez fue asesinado de un disparo en la cabeza en el centro de Tochtepec, esto provocó la reacción violenta de sus familiares, quienes armados salieron a buscar a los responsables, baleando casas y negocios, desatando el pánico y caos en el poblado. La violencia rebasó a la Policía Municipal. Ante esto el alcalde solicitó la presencia del Ejército y la Gendarmería Nacional, pero no hubo respuesta. Por la madrugada el edil abandonó el pueblo en compañía de su familia, resguardado de elementos de la Policía Estatal. Ayer, los restos del vendedor de autos, José Luis Rodríguez, fueron trasladados al panteón de Tlalnepantla, situado a unos minutos de
El cortejo fúnebre fue acompañado por mariachis ·
Tochtepec. El cortejo fúnebre fue acompañado con una banda de músicos y mariachis, así como camionetas de lujo que portaban pancartas con leyendas como: “siempre te recordaremos”. El sepelio transcurrió en calma, con la presencia de algunos familiares y amigos, y a pesar de los sucesos
· Foto / Especial
violentos del lunes pasado, no hubo presencia policial en el lugar. En tanto, en Tochtepec se vive una tensa calma, pues a pesar que el alcalde, Marcos Pérez Calderón afirma que la tranquilidad regresó, las clases no se han restablecido completamente y no hay presencia de la Policía Estatal o el Ejército,
por lo que la seguridad está a cargo de la policía municipal. Hasta el momento no hay ninguna persona detenida, mientras que algunos pobladores exigen la renuncia del alcalde por haber huido en momentos de crisis y no haber respondido a la emergencia que se vivió en el municipio.
Por el discurso en el que criticó las escasas acciones en materia de seguridad
Acarreados de Inés Saturnino abuchean a regidora que contestó a su informe • Javier Rodríguez / Tecamachalco Un grupo de acarreados del alcalde Inés Saturnino López Ponce abucheó e insultó a la regidora Rodríguez Ruth Huerta mientras respondía con críticas al tercer informe de gobierno del alcalde de Tecamachalco, principalmente por la falta de seguridad en el municipio. Luego que el edil informara de sus acciones y las obras que ejecutó en el último año de su gestión, una de las regidoras más críticas respondió a su informe resaltando que su gobierno prefirió invertir en obra pública y en “algunas cosas novedosas”, en lugar de solucionar los problemas de inseguridad que vive el municipio. La regidora acusó que el munícipe ha excluido a algunos regidores de temas gubernamentales y de situaciones donde han buscado ser el vínculo con la ciudadanía, además, criticó la falta de compromiso para contener la inseguridad,
La regidora fue abucheada cuando contestaba el informe ·
· Foto / Javier Rodríguez
principalmente en delitos como robo de vehículos y comercios. Ante este discurso, varios grupos de acarreados que llevaban pancartas a favor de López Ponce gritaron a la regidora: “¡fuera, fuera!”. En consecuencia, el secretario general del Ayuntamiento, Juan Urrieta Urrieta intervino para pedir orden y respeto hacia la funcionaria, quien fue interrumpida en diversas ocasiones. Cabe señalar que como ya es costumbre en los informes del alcalde estuvo presente el ex pelotero de grandes ligas, Esteban Loaiza, comediantes de la talla de Ariel Manzano entre otros invitados especiales, así como de Martha Erika Alonso de Moreno Valle, secretaria general del Partido Acción Nacional, y el secretario de Turismo en el estado, Roberto Antonio Trauwitz Echeguren. Además, a este evento no acudieron las regidoras Ruth Zárate Domínguez, Betzabel Vera Ramírez y Rosa Mirón Candia.
Jueves 23 de Febrero · 2017 · Año XXXVII ·
· Jueves 23 de Febrero de 2017 · Puebla, Puebla
1
Personal de Pemex cerró la fuente situada en terrenos de cultivo
Ubican la toma que abastecía a la Guadalupana del huachicol • CAMBIO Regional recorrió la zona y confirmó la presencia de personal de Pemex trabajando en el sembradío, con máquinas excavadoras para sellar la fuente de donde se abastecían de combustible de forma ilegal • Staff/San Martín Texmelucan Tras el cateo en un predio ubicado en los terrenos ejidales de Santa Catarina Hueyatzacoalco, donde se descubrió una toma clandestina de combustible oculta debajo de un altar de la Virgen de Guadalupe, el personal de Petróleos Mexicanos descubrió la fuente de donde se extraía el combustible, situado a 20 metros del predio, en terrenos de cultivo. CAMBIO Regional recorrió la zona y confirmó la presencia de personal de Pemex trabajando en el sembradío, con máquinas excavadoras para sellar la fuente de donde se abastecían de gasolina robada. Los ladrones de combustible abrieron una toma en los terrenos y conectaron mangueras, que conducían al interior de la bodega, hasta el altar de la Virgen, donde rellenaban los bidones de combustible. El inmueble, situado en la calle Ejido Santa Catarina en la colonia San Miguel, es prácticamente una fortaleza: con paredones de más de 10 metros, por la que es imposible mirar al interior. En la fachada de la bodega hay otro altar de la Virgen de Guadalupe, construido de forma similar al que descubrieron en el interior del lugar, sólo que éste tiene debajo un ciprés. En el portón negro que conduce al acceso principal, hay un sello, con la leyenda FED/SEIDO/ UEIAR/0000153/2017 y a unos cuantos metros, hay postes amarillos con la leyenda: ‘no construir’, que indican el paso de los ductos de Pemex. Como se recordará, en este lugar, se descubrió una toma clandestina, oculta debajo de un altar de la Virgen de Guadalupe, donde había mangueras con las que se extraía el combustible que se ordeñaban de una toma, situada a 20 metros del predio en terrenos de cultivo. La policía revisó este inmueble, luego que se halló combustible en la calle y procedió a la detención de seis sujetos y una camioneta.
Los sellos en la puerta
·
· Fotos / Especial
El lugar es una fortaleza
·
· Fotos / Especial
El altar de la Virgen de Guadalupe
Incendio consume recinto ferial y daña 30 viviendas en Izúcar de Matamoros
El recinto ferial quedó reducido a cenizas ·
· Foto / Especial
• Yessica Ayala / Izúcar de Matamoros Un fuerte incendio consumió las instalaciones del antiguo recinto ferial ‘Hermanos Vargas’ y dañó 30 viviendas cercanas, luego que las llamas alcanzaron el cableado eléctrico, provocando la alarma entre los vecinos. El director de Protección Civil Marcos Gordillo y la inspectora Lorena Baena coincidieron en que este incendio fue provocado por alguna persona que pretendía afectar las casas que se encuentran a los costados. El recinto está abandonado desde hace meses y la maleza crecida en el interior, ayudó a que las llamas se propagaran rápidamente. El fuego alcanzó varios metros de altura y alarmó a los vecinos de 30 viviendas cercanas, sobre todo cuando se quemó el cableado eléctrico que se suministra en casas de la colonia Primavera. Los hechos ocurrieron en la avenida Reforma y Avenida Oaxaca del barrio San Juan Piaxtla y Valle Primavera. La inspectora de Valle Primavera Lorena Baena exigió al gobierno municipal que remplacen el cableado del alumbrado público, para que los vecinos de la colonia no se queden sin el servicio de energía eléctrica por la noche. Minutos después, los bomberos sofocaron el incendio y auxiliaron a los vecinos que registraron daños en sus viviendas a consecuencia del siniestro.