Diario Cambio

Page 1

Banck y Villanueva lanzan concurso de fotografía sobre valores

Página 23

/ Foto / Miguel Huerta

/ Foto / Rafael Murillo

Pierde el Puebla otra vez y hasta Gali trina vs   el equipo

Página 18

Página 21

Enrique Cárdenas quiere la Gubernatura: iría por Morena

/ Foto / Archivo

Presenta Esparza Plan de Trabajo; buscará 15 % más de presupuesto

/ Foto / Rafael Murillo

Jueves 24 de Agosto de 2017 • Núm. 10315 • 8 Pesos

Página 8

PESE A QUE ES CONSIDERADO SOCIO DE EL TOÑÍN

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl

FUE QUIEN LO LLEVÓ A LA CABALGATA EN TAMAULIPAS

/ Foto / Especial

Sergio Moreno Valle, el vínculo de Othón Muñoz con el morenovallismo Página 10

Rafael Moreno Valle

Sergio Moreno Valle, el primo

Othón Muñoz / Foto / Especial

Páginas 12 y 13

CLAMAN AL INAH PARA ANALIZAR LOS DAÑOS EN ESCALINATASY BARDAS

Obras y no las ardillas, las culpables de grietas en Pirámide

•Manuel Flores Jiménez / @manuel_jimef

Página IV

Enrique Doger y Martha Erika son los mejor posicionados para el 2018: Kuri Página 8

/ Foto / Miguel Huerta

Las vibraciones de la maquinaria pesada utilizada en los últimos dos años en los alrededores de la zona arqueológica provocaron los daños irreparables en la Gran Pirámide, acusó la organización de activistas ‘Cholula Viva y Digna’, quienes consideraron que las autoridades quieren hacer creer que una plaga de ardillas, exceso de humedad y los árboles ocasionaron los deterioros en las escalinatas y bardas del monumento histórico.

/ Foto / Luisa Tirzo

•Luisa Tirzo / San Pedro Cholula

El diputado Sergio Moreno Valle fue quien acercó a su primo Rafael Moreno Valle con el empresario huachicolero Othón Muñoz Bravo alias ‘El Cachetes’. Incluso el legislador panista viajó hasta Tamaulipas a mediados de febrero pasado con él para apoyar al aspirante presidencial con una veintena de jinetes y caballos, en donde el empresario huachicolero se fotografió con el ex gobernador poblano, self ie que ayer fue la imagen principal del diario Reforma.

Gali y García Cepeda convierten a Puebla en Capital de la Lectura

Página 3

/ Foto / Miguel Huerta

El juez de control avaló la legalidad de la detención de Othón Muñoz Bravo alias ‘El Cachetes’ en flagrancia y le impuso prisión provisional por posesión de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como delitos contra la salud en su modalidad de posesión de narcóticos, pues la Fiscalía General del Estado (FGE) no le imputa ningún cargo por delitos vinculados con el robo de hidrocarburos pese a que fue señalado como capo huachicolero.


E d i t o r 2i a·J l

Elmer: Malas

ueves 24 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

Política

c o m pa ñ í a s

¡Bye, La Célula!

A

l fin, el gobierno estatal decidió vender el Nodo Logístico Intermodal ‘La Célula’ en el municipio de Oriental, el elefante blanco del marinismo, ese que pasó factura de 180 a 450 millones de pesos, y que jamás se rentó ni para fiestas infantiles, bueno, sólo en una ocasión fue utilizada como escenario de la serie de Juan Gabriel ‘Hasta que te conocí’. Pero de ahí en fuera, para nada. Ahora el gobierno de Antonio Gali Fayad buscará que alguien se lo compre, esto sería algo positivo para el estado y las arcas de la administración estatal. ¡Bye, bye, Marín!

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo

Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector General

Paulina Cataño Edición General

Elvia Cruz

Jefatura de Información

Luis Roberto García Reporteros

Tere Murillo

Coordinación de Fotografía

Rafael Murillo Fotógrafos

Alfredo Ríos Gómez Manejo Gráfico

Luis Ángel Cabrera Web Master

Alejandra Almazán Lizbeth Hernández

Coordinación Regionales

Elmer Sosa Monero

www.diariocambio.com.mx Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01 Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88

A 11 SEMANAS DE LA INICIATIVA PUEBLA COMPARTE, MÁS DE 21 MIL PERSONAS HAN SIDO BENEFICIADAS

Banck entrega 7 toneladas de víveres al Banco de Alimentos • EL ALCALDE,ACOMPAÑADO DE SUSANA ANGULO AGRADECIÓ AL AYUNTAMIENTO por la donación de alimentos que se suman a las tres entregadas hace unas semanas •Carlos Rodríguez A 11 semanas que se puso en marcha la iniciativa Puebla Comparte, más de 21 mil personas han sido beneficiadas gracias a la suma de esfuerzos. Tan sólo este miércoles el Banco de Alimentos recibió siete toneladas de víveres más, que fueron donados por trabajadores de distintas dependencias del Ayuntamiento de Puebla. En un evento encabezado por el Presidente Municipal Luis Banck y el presidente del patronato del Banco de Alimentos, Alejandro Lozano, se entregaron a esta institución alimentos como arroz, azúcar, aceite y frijol, recolectados durante el mes de agosto. El alcalde Luis Banck, acompañado por su esposa Susy Angulo de Banck, presidenta del DIF Municipal, agradeció al equipo del Gobierno de la Ciudad por la donación de las siete toneladas de víveres, que se suman a las tres entregadas hace unas semanas. “Esto es muestra de que juntos podemos hacer que las cosas cambien para bien”, expresó. Explicó que trabajando en equipo, se está logrando multiplicar por tres el volumen de acopio, así como la capacidad de distribución del Banco de Alimentos. Reconoció que con el compromiso de cada uno de los que participan, se brinda la misma opor-

La donación ·

· Foto / Especial

tunidad a las niñas y niños de Puebla para que salgan adelante y puedan desarrollar su talento. Asimismo, resaltó el respaldo a todo el personal del Banco de Alimentos por su compromiso y ejemplo que inspira a los demás. Por su parte, Alejandro Lozano destacó que gracias al enfoque de esta iniciativa, el Banco de Alimentos ha llevado comida a las zonas más vulnerables del municipio, pasando de 60 mil a 81 mil personas beneficiadas en lo que va del año.

Indicó que en el país existen 58 Bancos de Alimentos, pero la iniciativa Puebla Comparte es la única en todo México. En este sentido, invitó a los asistentes a seguir siendo promotores de este proyecto y a ser seres humanos que se apoyan con un sentido trascendente. Durante la entrega de víveres, se entregó un reconocimiento al equipo de la Contraloría Municipal, por ser la dependencia que más contribuyó a esta causa en el último mes.


Politikón

∙JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017∙ Puebla, Puebla

3 EL GOBERNADOR TONY GALI

· Jueves 24 de Agosto de 2017 ·

LA SECRETARIA DE CULTURA FEDERAL

· FOTOS / MIGUEL HUERTA

EL GOBERNADOR Y LA SECRETARIA DE CULTURA FEDERAL PRESENTAN UN CICLO DE ENCUENTROS CULTURALES

Gali y García Cepeda convierten a Puebla en Capital de la Lectura •PUEBLA SERÁ CEDE EL XVII CONGRESO NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS ‘El Nuevo Escenario cultural’ y el Encuentro Nacional de Libreros ‘Al encuentro de los lectores’ •Constanza Pérez @Constan_ph El gobernador Antonio Gali Fayad y María Cristina García Cepeda, titular de la Secretaría de Cultura Federal, inauguraron el Encuentro Nacional de Mediadores de Salas de Lectura que se realizará en el Centro Expositor y de Convenciones, cuyo f in es promover e impulsar la lectura. Además, tendrá lugar el Encuentro Nacional de Mediadores de Salas de Lectura Migración y lenguas indígenas; el XVII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas ‘El Nuevo Escenario cultural: retos y áreas de oportunidad’, y el Encuentro Nacional de Libreros ‘Al encuentro de los lectores: el reto de las librerías’. Puebla se convirtió en la capital de lectura por varias razones, entre ellas el entusiasmo del gobernador al crear la Secretaría de Turismo y Cultura, así como por su historia y tradición

ROBERTO TRAUWITZ

· FOTOS / MIGUEL HUERTA

distintas actividades se ha generado un impacto en más de 28 mil 782 personas entre niños, jóvenes y adultos. Acercándolos a los libros y a la lectura en las 617 bibliotecas con las que contamos, así como salas de lectura, festivales, caravanas culturales, entre otras”, dijo el gobernador. También habrá una serie de talleres para jugar con las palabras que ofrecerá Luigi Amara. Asimismo la escritora, periodista y social libanesa Joumana Haddad participará en la parte de conferencias.

LOS FUNCIONARIOS

· FOTO / MIGUEL HUERTA

informó María Cristina García en su discurso y destacó que la Biblioteca Palafoxiana fue la primera en el país, además de que actualmente es la segunda entidad con más red de salas de lecturas de la República. Por su parte, Antonio Gali Fayad

dijo ser un gran día tanto para Puebla como para los apasionados de la lectura, pues un total de mil 200 libros trasladarán a grandes historias y también se discutirán temas como la migración o la marginación. “Desde febrero del 2017 a través de

Puebla recibe cada año 200 millones de pesos En entrevista tras la inauguración de este encuentro, la secretaria de Cultura federal informó que Puebla estará incluida en cada uno de los programas que la dependencia está desarrollando para el próximo 2018. Actualmente, señaló que la entidad recibe 200 millones de pesos para este rubro.

PUEBLA SERÁ CAPITAL DE LA LECTURA


4

Política

Política

· Jueves 24 de Agosto de 2017 · Puebla, Puebla

Pulso Político Gabriel Sánchez Andraca gsandraca@depuebla.com

Empiezan a moverse las piezas e iniciaron cambios en el comité estatal del PRI: Laura Ivonne Zapata Martínez fue designada secretaria general adjunta del comité estatal priista; Xitlalic Ceja quedó al frente del Movimiento Territorial y Urbano en el estado; Grace Palomares queda al frente de Acción Legislativa y Municipal y Javier Cacique, como Secretario de Acción Electoral. Según los priistas, los recién designados representan diversas corrientes dentro del priismo local. Estos nuevos nombramientos indican que el Partido Revolucionario Institucional, ya empieza a prepararse para las elecciones que vienen. El cambio de dirigente estatal del PRI, se efectuará el próximo mes de septiembre. Y mientras tanto, los aspirantes priistas a la candidatura para gobernador, más fuertes, continúan su trabajo: Juan Carlos Lastiri Quirós con su agrupación ‘Puebla, decisión 2018’, ha estado llevando a cabo Foros de análisis sobre los problemas de Puebla en varias partes del estado. La semana pasada el Foro se realizó en Tetela de Ocampo, donde se analizaron Asuntos Indígenas; hubo también un acto en Tecamachalco que contó con la presencia de unas dos mil personas; esta semana en el hotel Pre-

S

sidente de esta capital se llevará a cabo el foro con el tema: Educación, en el que participarán destacados pedagogos y el sábado en Izúcar de Matamoros, se realizará el foro sobre Comunicaciones y Transportes. Gente de Lastiri Quirós nos dice que la decisión para la candidatura a gobernador del PRI, todavía no se ha tomado y que el pre-candidato continúa adelante con sus trabajos. Por otra parte, en el lado del ex rector y ex presidente municipal, Enrique Doger, también se están arreciando las actividades para fortalecer la figura del aspirante a la candidatura. Doger, según declaró recientemente el presidente del comité directivo estatal priista, Jorge Estefan Charbel Chidiac, lleva la delantera en las encuestas. Algunas agrupaciones priistas ya empiezan a manifestarse a su favor. La agrupación política ‘Leandro Valle’ por ejemplo, lo considera un precandidato fuerte, muy capaz, sobre todo para lograr la unidad del partido mediante el diálogo. Se da como un hecho, que el ingeniero Ricardo Urzúa será quien sustituya a Charbel Chidiac en la dirigencia del PRI estatal, cambio que se llevará a cabo en el transcurso del mes próximo. Urzúa es originario de Huauchi-

nango, ha sido diputado local, diputado federal y ahora es senador de la república. Cuenta con apoyos tanto de políticos del centro, como de la entidad. Su comportamiento como priista, ha sido leal y muy centrado. Es una persona que privilegia el diálogo y que siempre está en busca de consensos o sea, que se le ve como el dirigente ideal para el PRI en momentos como los actuales. Ya le comentamos ayer como se ve la situación, en Morena, en lo referente a la designación de su candidato a la gubernatura. El Consejo Estatal dio a conocer una terna en la que los tres propuestos son prácticamente desconocidos en la entidad y se hace a un lado a los aspirantes que procedentes de otros partidos, han llegado a las filas de Morena. Estos últimos son figuras mucho más relevantes, políticamente hablando, que cualquiera de los tres morenistas fundadores. El más conocido es el diputado federal Rodrigo Abdala. Por lo que respecta al PRD, todavía no se ve claro ni siquiera a quienes aspiran a la candidatura. La presencia del partido Movimiento de Liberación Nacional, vino a desequilibrar a ese partido, que durante varios años ha sido tenido como el representante de la izquierda mexicana. Este año perdió más de la mitad de sus senado-

res, que se pasaron a Morena, al igual que varios diputados federales. En Puebla el PRD ha sufrido una emigración hormiga hacia Morena, aunque todavía tiene gente que le ha sido leal. Se han mencionado como aspirantes a la candidatura para gobernador, a dos mujeres: la ex diputada federal Roxana Luna Porquillo y la dirigente estatal perredista, Rosario Quezada Tiempo. En el PAN hay una división fuerte entre panistas tradicionales y morenovallistas, pero estos últimos mantienen el control of icial del partido. Las precandidaturas más sonadas son las de Erika Alonso de Moreno Valle, para la gubernatura, ella es la secretaria general del comité estatal y la de Luis Banck, para la presidencia municipal. El es el presidente sustituto actualmente, pero puede participar como candidato por no haber sido electo sino designado para sustituir a Antonio Gali Fyad, que es el actual gobernador. Los tradicionales llamados internamente ‘yunquistas’ también tienen a sus gallos, pero no se ve que por el momento puedan derrotar a los morenovallistas, que pese a que se le cayeron 15 mil afiliados, en la revisión del padrón, mantienen el control del aparato burocrático del partido.

Para edificar vivienda digna en San Andrés Azumiatla

Gali y Sedesol presentan la estrategia Hagamos Hogar • Carlos Rodríguez El Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Francisco García Bejos y el gobernador Tony Gali presentaron el programa estatal ‘Hagamos Hogar’, el cual fomenta la creación de comunidades inclusivas, sostenibles y con acceso a una vivienda digna en la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla. Con una inversión federal del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y de la iniciativa privada, de 573 millones de pesos, se ejecutará un maratón de acciones, como Comedores Comunitarios, Viviendas Nuevas, Sanitarios con Biodigestor, Electrificación Solar Rural, Techo de Fibrocemento, Piso Firme, Cuartos Adicionales, Captadores de Agua Pluvial y Calentadores Solares, en beneficio de 100 mil poblanos que viven en pobreza extrema.

El evento ·

· Foto / Especial

En este sentido, entregaron la primera vivienda inteligente en la colonia San José Zetina de San Andrés Azumiatla –de mil 500 que se construirán en la entidad– que dota de todos los servicios necesarios a sus habitantes, sin gastar recursos y eliminando todas las carencias.

En su mensaje, García Bejos dio a conocer que en la entidad, entre 2012 y 2014, casi 70 mil personas abandonaron la pobreza, 103 mil dejaron de ser vulnerables por carencias y más de 81 mil son no pobres y no vulnerables; lo que se traduce en que medio millón de poblanos han

cambiado aceleradamente su nivel de vida en los últimos años. En este sentido, reconoció la iniciativa del gobernador Gali, para poner en marcha esta estrategia que hace frente a la pobreza y que, dijo, merece ser replicada en todo el país.


Política

· Jueves 24 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

5

Tiempos de Nigromante ¿Ese era el mensaje? ¿Capturarlo y luego entregárselo a Carrancá para que se hiciera bolas? ¿Por eso tardó tanto la Fiscalía en definir qué delitos le iba a imputar? ¿Por qué le dan prisión provisional por armas y drogas, no por huachicol, pese a que nos los habían vendido como un capo del huachicol, cercano a ‘El Toñín’ y ‘El Bukanas’? ¿Y el mensaje de dónde viene entonces? ¿De Los Pinos, de Segob, de la oficina de algún importante empresario vinculado a la política?

Lo de El Cachetes es un mensaje mafioso. ¿De quién?

L

o que el domingo a las 11 de la mañana era un triunfo más de la administración de Antonio Gali cuando confirmó en Twitter la detención de un importante capo huachicolero tras el operativo de la Marina en el fraccionamiento El Secreto, ayer por la mañana tomó un sabor amargo con la publicación en la portada de Reforma de las fotografías de Rafael Moreno Valle y Othón Muñoz ‘El Cachetes’ en la cabalgata del 13 de febrero en Tamaulipas. La selfie, tomada en el primer acto de campaña presidencial luego de dejar la gubernatura, lucía a primera hora de la mañana como una bomba de racimo, pero conforme avanzó el día la información se diluyó y, además de Reforma, solamente los portales de Sin Embargo, Proceso y algunos medios poblanos hablaban de los vínculos huachicoleros. Por la noche, el war room festejaba que la fotografía no había provocado un daño letal, dado que el golpe fue amortiguado por las revelaciones de El Universal sobre la riqueza patrimonial de la familia política de Ricardo Anaya. El operativo de la Marina tomó por sorpresa al gobierno estatal que no fue informado ni del objetivo. Los marinos ingresaron al fraccionamiento El Secreto por ahí de la una de la mañana y procedieron a asegurar a Othón Muñoz quien incluso trató de escapar por una ventana

y se produjo lesiones en la cara. Los elementos de la Fiscalía llegaron al Secreto después de las 8 de la mañana, y ahí, tras varias horas de espera, sorpresivamente los marinos no se lo llevaron a la delegación de PGR, ni lo presentaron ante un juez federal de control, sino que lo entregaron a los muchachos de Carrancá. ¿Ese era el mensaje? ¿Capturarlo y luego entregárselo a Carrancá para que se hiciera bolas? ¿Por eso tardó tanto la Fiscalía en def inir qué delitos le iba a imputar? ¿Por qué le dan prisión provisional por armas y drogas, no por huachicol, pese a que nos los habían vendido como un capo del huachicol, cercano a ‘El Toñín’ y ‘El Bukanas’? ¿Y el mensaje de dónde viene entonces? ¿De Los Pinos, de Segob, de la oficina de algún importante empresario vinculado a la política? ¿Por qué si el operativo fue de la Marina, ‘El Cachetes’ no amaneció en un penal federal como le ocurrió a Pablo Morales Ugalde? ¿Por qué no hubo visita al ministerio público federal? ¿Cómo un juez local va a declararlo sujeto a proceso si los delitos en cuestión son de orden federal? ¿Qué se pide a cambio de todo esto, o de plano no se pide nada? Más que la cercanía con el propio Moreno Valle, todo mundo sabe que ‘El

Cachetes’ es amigo personalísimo y socio de su primo, Sergio Moreno Valle, quien lo conoció en su papel de notario público y se encargó de escriturarle el alud de bienes inmuebles que adquirió en un lapso relativamente corto de cuatro años. Fue Sergio Moreno Valle quien lo llevó a la cabalgata a Tamaulipas, pues Othón ofreció prestar por lo menos una veintena de caballos que tiene en su rancho de Las Haras. Lo que nadie esperaba era la fotografía, menos quien es extremadamente cuidadoso como el ex gobernador poblano con los invitados a sus convocatorias. No en balde, en más de 18 años de carrera política, pocos escándalos lo han tocado directamente. Pero ahora la bala le pegó de frente: Othón Muñoz Bravo colgó una selfie con el ex gobernador poblano durante la cabalgata en Tamaulipas, así como otros gráficos, en la que montado a caballo se encuentra cerca de él. Los morenovallistas argumentaron que una fotografía no incrimina a nadie, pues los políticos saludan a diario a cientos de personas y aceptan selfies con todos los que se lo piden. Podrían tener razón. El problema es que no sólo se trata de la selfie entre ‘El Cachetes’ y Moreno Valle, sino que la fotografía termina de construir una narrativa de confirmación de la vincu-

Arturo Rueda artrueda@yahoo.com

@Nigromanterueda

lación entre huachicoleros y funcionarios morenovallistas de primer nivel que toleraron el robo de combustible e incluso lo protegieron desde la Secretaría de Seguridad Pública con Facundo Rosas y sus subalternos, dos de ellos detenidos por militares cuando custodiaban un convoy de huachicol. Una narrativa, además, que se sostiene en las cifras del crecimiento exponencial de las tomas clandestinas año con año del sexenio morenovallista, y que según ellos, no podía hacerse nada porque se trataba de un delito federal. La fotografía por sí misma no significa nada, pero en el contexto anterior, es la confirmación que esperaba la sociedad de una abierta confabulación entre morenovallistas y huachicoleros, donde en el anterior sexenio se toleró el robo de ductos hasta que llegó Gali a poner en orden a los cárteles regionales. La narrativa que da esta fotografía no afecta la candidatura presidencial de Moreno Valle, de la que de por sí se encontraba muy lejos. Afecta la postulación de Martha Erika como aspirante a la gubernatura, quien se ve debilitada como consecuencia del debilitamiento de su marido. Los analistas deben anotar el día 23 de agosto en el que el apellido Moreno Valle dejó de ser un activo para convertirse en un pasivo.

Indicador Político Carlos Ramírez carlosramirezh@hotmail.com / http://noticiastransicion.mx / @carlosramirezh

Votaciones primarias en lugar de encuestas para elegir candidatos

E

n muchas encuestas previas a la designación del candidato de López Obrador al gobierno de la Ciudad de México se han tenido resultados diversos: alguna de ellas da como ganador a cualquiera de la terna central. Ello quiere decir que una encuesta es el camino más inexacto para resolver una candidatura. López Obrador debería de ser el más desconfiado de las encuestas, porque en las elecciones presidenciales del 2006 y del 2012 hubo varias –de él mismo, inclusive– que lo daban como ganador, pero en las urnas fue el perdedor. El tabasqueño inventó, a lo largo de las contiendas, la caracterización de ‘cuchareadas’ para aquellas encuestas usadas por sus adversarios para vender la idea de que estaba perdiendo. El propio líder de Morena debería desconfiar de las encuestas por otra razón: en la definición de la candidatura presidencial del 2012, el PRD abrió el modelo de la encuesta entre dos aspirantes: López Obrador y Marcelo Ebrard. El resultado real –metodología y preguntas de control– nunca se conoció, Ebrard no quiso pelearse con López Obrador y declinó a sabiendas de que una de las encuestas lo beneficiaba. Al final, López

Obrador –como acostumbra– se agandalló la candidatura. Cualquier resultado hoy jueves de la encuesta para definir el candidato morenista a la CDMX va a conducir a una fractura: cualquiera que gane dejará la certeza de que la encuesta oficial de Morena estuvo ‘cuchareada’ y que Morena estaría llevando el método priista del ‘dedazo’ a un nivel superior: la encuesta sólo para legitimar resultados decididos por dicho método. La encuesta es un pulso de potenciales electores, promedia resultados y refiere sólo gustos. Expertos en encuestas señalan que muchos suelen cambiar de opinión apenas terminado el cuestionario y que el encuestado puede reflejar los gustos de sus líderes y no sus preferencias propias. Las encuestas suelen tener buena aceptación en sondeos comerciales porque el método sondea satisfacciones, no convicciones. El método más certero y democrático para elegir candidatos es el de las elecciones primarias; una votación controlada por autoridades electorales entre aspirantes y decidida por votantes en un acto legal de votación. Hillary Clinton era la preferida del establishment estadunidense de los grupos de poder, pero Donald

Trump ganó las primeras porque votaron ciudadanos y no líderes. Una elección primaria para elegir al candidato a jefe de gobierno de la CDMX le quitaría el poder al ‘dedazo’ lopezobradorista copiado del PRI; una primaria en el PRI resolvería la crisis estatutaria de militancia o de continuidad neoliberal; una primaria en el PAN consultaría a los ciudadanos sobre la candidatura que, como lección aprendida y mejorada del PRI y de López Obrador, el presidente nacional Ricardo Anaya ya se agandalló. A partir de la maldición de Robert Michels (1912) de que los partidos están dirigidos por oligarquías, las elecciones primarias convertirían a los partidos políticos en verdaderos espacios de canalización de prácticas democráticas reales. Pero como la reforma a las prácticas partidistas pasan por los partidos en el Congreso, entonces las primarias nunca se aprobarán en México y las prácticas de ‘dedazos’ seguirán dominando al PRI, al PAN, a Morena y al PRD. La designación de candidatos a capricho de líderes contrasta con el aumento en el interés participativo de la sociedad en la designación de candidatos. Morena no será la excepción del método priista de los dedazos, porque

el ADN de López Obrador es priista. -0Política para dummies: La política es el arte de tener mayores posiciones de poder con menos votos. Sólo para sus ojos: El dirigente panista Ricardo Anaya quiere vacunarse: denunció que quiso ser chantajeado por el gobierno para que apoyara pase automático de procurador a fiscal, justo un día antes que El Universal denunciara propiedades urbanas de más de 350 millones de pesos del panista. En el entendido de que es una encuesta, la de El Universal trae tres datos interesantes: el PRI subió cuatro puntos en tendencia de voto Morena bajó un punto, el PAN disminuyó cuatro puntos; el PRD perdió un punto en rechazo y los demás aumentaron un punto cada uno; y bajó siete puntos la preferencia por independientes. El gobernador nayarita a punto de engrosar la camada de Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge: los EEUU, le cancelaron la visa por tema de narcotráfico. La PGR debe abrir expediente indagatorio, antes de que en Washington lo hagan.


6

Política

· Jueves 24 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

Revela que los consejeros estatales le pidieron definirse y declinar por la gubernatura y la alcaldía

Confirma Fer Manzanilla que busca ser senador por Morena • Además evidencia el descontento que existe al interior del partido lopez obradorista por su llegada y la de Alejandro Armenta, Miguel Barbosa y José Juan Espinosa, pues en sesión del Consejo Estatal hubo presiones para dejar fuera a los neomorenistas •Luis García @luis_ggarnica Fernando Manzanilla confirmó que busca ser el coordinador estatal para la elección federal de Morena lo que lo llevaría a encabezar la primera fórmula para el Senado, además reveló que le pidieron definirse y declinar por la gubernatura y la presidencia municipal, posiciones que también buscaba. Este miércoles en entrevista para Efekto10, Manzanilla Prieto indicó que durante el desarrollo de la sesión del Consejo Estatal del partido lopezobradorista, miembros de este consejo y una persona del Consejo Nacional de Elecciones de Morena le solicitaron que desistiera de su aspiración de buscar la coordinación de la estructura estatal para ser candidato a gobernador del Estado para concentrarse en su camino a la Cámara Alta. “Yo decidí participar para coor-

Manzanilla quiso participar para la coordinación estatal y municipal ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

dinador estatal, coordinador municipal y coordinador estatal federal que puede acabar siendo la primer formula al Senado (...) ya

en el consejo me comentan que es mejor que la gente se enfoque en una sola propuesta, comentan esta situación y le dije quítame de la

parte Estatal y municipal y concentrémonos en el Senado”, dijo Fernando Manzanilla. Además el cuñado de Rafael Moreno Valle y ex titular de la Secretaría General de Gobierno, evidenció la división y el descontento que existe al interior de Morena por su llegada y la de otros arribistas como Alejandro Armenta, Miguel Barbosa y José Juan Espinosa, pues indicó que durante la sesión de los consejeros estatales hubo presiones entre los integrantes para dejar fuera a los neomorenistas. En su edición de este martes, CAMBIO dio a conocer que Fernando Manzanilla será puesto a consideración este fin de semana ante los integrantes del Consejo Estatal de Morena junto con siete nativos del partido más que aspiran a encabezar la coordinación estatal federal de Morena que los llevaría a ser el titular de la primera fórmula al Senado en la elección del 2018.

El ex priista se empeña en ser postulado a la gubernatura por Morena

Armenta no aceptará Senaduría como premio de consolación • A diferencia del senador Miguel Barbosa,quien acusó a los consejeros de ser presionados para que rechazaran a los aspirantes externos, el diputado federal agradeció el respaldo de seis de ellos

•Alberto Macías Alejandro Armenta Mier adelantó que no se conformará con un premio de consolación en Morena como una senaduría sino logra ser una propuesta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para competir por la gubernatura del Estado en la elección del 2018. “Soy plenamente respetuoso. Ya felicité a los compañeros que fueron electos por el consejo (estatal), Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado público al que nos hemos acogido miles de hombres y mujeres libres que queremos el cambio para nuestro país”, dijo en una rueda de prensa sobre el hecho de que los nativos le hayan cerrado el paso a los recién afiliados. Interrogado sobre si presentará una solicitud ante el Comité Ejecutivo Estatal para coordinar estructura para el senado, el ex priista dejó

en claro que no es el cargo que le interesa por lo que se dijo listo en ser medido en las encuestas, pues consideró que es el mejor posicionado en el partido lopezobradorista. Especificó que los estatutos de Morena son claros en el sentido de otorgar el 50 por ciento de las candidaturas a ciudadanos externos, por lo que insistirá en ser tomado en cuenta. A diferencia del senador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien acusó a los consejeros de ser presionados para que rechazaran a los aspirantes externos, él agradeció el respaldo de seis de ellos y dijo que de incluirlo en las encuestas resultará vencedor, pues tiene respaldo de los ciudadanos. Finalmente, refrió que continuará con el trabajo que el CEN le encomendó a efecto de fortalecer la estructura de Morena en Zacatlán y Huachinango, regiones en la que se hace cargo, por ser difíciles para el para el partido lopezobradorista.

El ex priista, Alejandro Armenta Mier ·

· Foto / Tere Murillo


Política

· Jueves 24 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

7

El auditor superior del Estado descarta que esté realizando precampaña

Villanueva reitera interés por competir en elecciones del 2018 • Al señalar que en este momento se encuentra concentrado en sus funciones de la ASE, evita precisar si le interesa ser postulado a la alcaldía de Puebla • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef David Villanueva Lomelí, auditor Superior del Estado (ASE) sostuvo su interés de competir por un cargo de elección popular en el 2018, siempre y cuando algún partido político lo invite a participar, aunque evitó precisar si le interesa la alcaldía de Puebla. En entrevista, el funcionario mencionó que en este momento se encuentra concentrado en sus funciones como titular de la Auditoria Superior del Estado por lo que su compromiso se centra en los trabajos del órgano. Descartó que en los eventos a los que ha asistido sean un acto de precampaña. “Lo más importante es darle resultados a los ciudadanos. Tenemos un compromiso por parte de la auditoría para rendir cuentas, de trabajar sobre cuestiones f inancieras y en eso hemos venido trabajando y dando resultados.

Para cualquier poblano es un honor ser invitado para una responsabilidad mayor: Villanueva y Luis Banck · · Foto / Miguel Huerta

Hemos enviado casi dos mil informes de resultados en los seis años que he estado al frente. Ese es nuestro compromiso, nuestra responsabilidad ”, mencionó. Al ser cuestionado si en caso de competir va a contar con el respaldo del ex gobernador Melquiades Morales, Villanueva Lomelí manifestó que los cargos que ha ostentado son por su capacidad y el perfil académico y ciudadano, motivo por el cual consiguió ponerse al frente de la ASE desde hace seis años. “Para cualquier poblano es un honor ser invitado para una responsabilidad mayor y yo si a futuro tuviera una invitación o un ofrecimiento tendría que valorarlo con total transparencia (…) como saben yo tengo una carrera académica, técnica y también ciudadana y en ese sentido es como he estado en los cargos que he estado. De hecho el de la auditoría corresponde a eso, a un perf il ciudadano, más que de otro tipo”, subrayó.

El panista reconoce que quiere participar en los comicios del próximo año sin especificar el cargo

Riestra espera los tiempos para dejar Secretaría del Ayuntamiento • “Por supuesto que todos los que estamos colaborando en la política tenemos aspiraciones de seguir creciendo y estar al servicio de la ciudadanía”, menciona el funcionario municipal • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El secretario General del Ayuntamiento de Puebla, Mario Riestra Piña manifestó su interés por competir en las elecciones del 2018 y aunque sin mencionar el cargo al que aspira dijo que tiene el deseo de seguir aportando en el ámbito político y gubernamental. En entrevista para Ultra Noticias el panista refirió que por el momento se mantiene enfocado en las labores al interior del Ayuntamiento capitalino, sin embargo teniendo 35 años de edad tiene claro que va a buscar seguir en el ámbito. “En primer lugar sigo concentrado en el Ayuntamiento, los tiempos electorales ciertamente se acercan cada vez más. A mis 35 años claro que uno

Mario Riestra, secretario general del Ayuntamiento ·

quiere seguir en esto, seguir aportando el granito de arena, yo considero que la política es servicio público, una vocación de servicio y sí tengo ganas de seguir aportando a la ciudadanía

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

(…) espero poder seguir participando”, mencionó. Asimismo, en una breve entrevista a CAMBIO, Mario Riestra dijo que va a esperar los tiempos

electorales para def inir si se separa de su cargo con el objetivo de competir en las elecciones. Sin embargo, nuevamente evitó mencionar el compromiso al que aspira. “Esperaremos que den inicio los tiempos y en función de ello ya estaremos tomando algunas medidas, por supuesto que todos los que estamos colaborando en la política tenemos aspiraciones de seguir creciendo y estar al servicio de la ciudadanía. Es exactamente lo mismo que he venido señalando”, dijo. Cabe destacar que la secretaria general de Acción Nacional, Martha Erika Alonso Hidalgo dio a conocer que el secretario General del Ayuntamiento se acercó a ella para solicitar apoyo con la finalidad de aparecer en las boletas para las elecciones del próximo año.


8

Política

· Jueves 24 de Agosto de 2017 · Puebla, Puebla

Sin embargo no revela en qué partido le interesa competir para el 2018

Enrique Cárdenas reconoce aspiración a la gubernatura • El director del CEEY difunde a través de redes sociales un video en el que invita a la población a participar en la elección del próximo año y acepta públicamente que quiere estar en la boleta • Luis García @luis_ggarnica Enrique Cárdenas Sánchez ex rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), reconoció públicamente por primera vez sus intenciones de competir por la gubernatura del Estado en las elecciones del 2018, aunque no especificó por qué partido. Fue a través de redes sociales donde el actual director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) publicó un video de apenas 30 segundos de duración en el que asegura que en la elección del próximo año en la entidad se tomará una ‘decisión clave para el futuro del estado’, por lo que invitó a la población a participar preguntando: ‘¿Qué dices? ¿Le entramos?’. En el mensaje que da en el material audiovisual, Cárdenas Sánchez destaca su experiencia como académico pues señala que fue rector de la Udlap durante 16 años, además de que es tiempo de que en Puebla se presente ‘un cambio profundo en la manera de

Enrique Cárdenas comienza a promocionarse en redes sociales ·

gobernar y de hacer política’. “Soy Enrique Cárdenas, un ciudadano orgullosamente poblano. Fui rector de la Universidad de las Américas 16 años. He compartido cono-

· Foto / Archivo

cimiento con más de 10 mil alumnos de diversas instituciones. El próximo año los ciudadanos nos enfrentaremos a una decisión clave para el futuro de nuestra querida Puebla. Los ciudada-

nos como tú, como yo, estamos hartos de la corrupción, de la impunidad y de los mismos políticos de siempre. Estoy listo para un cambio profundo. ¿Qué dices? ¿Le entramos?”, es el mensaje completo que dio en el video en el que anuncia su destape. Fue en mayo de este año cuando Enrique Cárdenas no descartó participar en el proceso electoral del 2018 por la gubernatura de Puebla mediante la vía independiente pues hasta ese momento aseguró que no había tenido algún acercamiento con Morena, además el pasado domingo durante la sesión del Consejo Estatal del partido lopezobradorista donde se eligieron a las tres propuestas para coordinar la estructura estatal, el académico fue incluido. Sin embargo, sin tener un acercamiento público podría ser propuesto por el Comité Ejecutivo Nacional del partido lopezobradorista a fin de ser tomado en cuenta dentro de la encuesta para definir al coordinador de la estructura estatal para la elección del 2018.

El líder estatal del partido Verde señala que aún no definen con qué partido se aliarán en las elecciones del próximo año

Enrique Doger y Martha Erika son los mejor posicionados para el 2018: Kuri • Juan Pablo Kuri detalla que ya están preparando a las bases para promover el voto en favor del partido, reforzando los comités municipales y realizando labor de acercamiento con la militancia • Carlos Rodríguez Enrique Doger Guerrero y Martha Erika Alonso son los dos políticos mejor posicionados para competir por la gubernatura en la elección del 2018, consideró el líder estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Pablo Kuri Carballo, quien aseguró que aún no está claro con qué instituto partidista se aliarán en este proceso electoral. En entrevista evitó pronunciarse de manera directa por el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero señaló que en caso de que el Verde concrete una coalición con el PRI, sin duda, su respaldo es para el ex rector de la BUAP. Reconoció que en el caso del PAN, la que lleva las de ganar es la esposa del ex gobernador Rafael Moreno

Juan Pablo Kuri Carballo, líder estatal del PVEM ·

· Foto / Archivo / Miguel Huerta

Valle por la presencia que tiene en el interior del estado, pues por su cargo como presidenta del Sistema Estatal DIF, recorrió en el sexenio pasado la mayoría de los municipios. En cuanto a la labor que realiza como líder estatal del PVEM. Kuri Carballo indicó que está preparando a las bases para promover el voto en favor del partido. “El Verde está preparado para enfrentar la elección, reforzando comités municipales, cambios que sean necesarios en el interior del estado y con un trabajo de acercamiento con la militancia para ganar”, indicó. Hasta el momento, el Verde no ha dado a conocer posibles aspirantes a una candidatura en la elección del año entrante, aunque los diputados locales, Juan Carlos Natale y Geraldine González han manifestado su interés por brincar a otro cargo.


Política

·Jueves 24 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

9

JESÚS GILES TACHA DE MENTIROSO A SU ANTECESOR,TRAS ESTAS DECLARACIONES

Panistas recibieron 250 pesos por refrendar militancia, acusa Micalco • EL EX DIRIGENTE ESTATAL DETALLA QUE TIENE CONOCIMIENTO DE ESTA PRÁCTICA EN AL MENOS 12 MUNICIPIOS, donde hay un alto margen de pobreza y el padrón panista creció exponencialmente •Alberto Macías Las acusaciones entre morenovallistas y yunquistas revivieron ayer luego de que el ex dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez denunció que el grupo controlado por Rafael Moreno Valle pagó de 200 y hasta 250 pesos para que los ciudadanos refrendaran su militancia, situación que reviró el dirigente estatal del albiceleste, Jesús Giles Carmona quien lo tachó de mentiroso. En conferencia de prensa, Rafael Micalco acusó que en 12 municipios de extrema pobreza operadores de Rafael Moreno Valle pagaron a los ciudadanos con el objetivo de que se inscribieran en el padrón de militantes, situación que se analiza para interponer acciones legales que impidan esta incorporación involuntaria de personas. Agregó que el morenovallismo se exhibió en este proceso de refrendo y se confirman las acciones legales que él en su calidad de dirigente del

en contra del grupo de operadores de Moreno Valle.

Rafael Micalco Méndez, ex dirigente estatal del PAN ·

PAN interpuso en 2014 ante los tribunales, por una afiliación masiva de ciudadanos al PAN. “Estamos recorriendo todo el estado y en estas reuniones nos han externado algunos liderazgos que se recurrió en esta práctica y estamos haciendo la revisión para hacérsela llegar al senador Ernesto Rufo. Tenemos conocimiento de 12 munici-

· Foto / Tere Murillo

pios con alto margen de pobreza y sobre todo donde en 2014 no había mucho militante y creció exponencialmente”, señaló. Micalco Méndez estimó que de los 22 mil afiliados al padrón del PAN, quienes refrendaron su militancia, al menos a tres mil se les dio un pago por hacerlo, por lo que el tema será analizado para proceder

Giles refuta: Micalco miente Sin embargo, el ex líder panista fue tachado de mentiroso por el actual dirigente, Jesús Giles Carmona quien desmintió tales acusaciones y aseguró que el proceso de refrendo fue vigilado por el senador, Ernesto Rufo Apple. Dijo que son acusaciones infundadas, pues “este martes en sesión de la Comisión Permanente el responsable de la reingeniería del padrón del partido, el senador Ernesto Ruffo escuché muy buenos comentarios sobre el proceso de refrendo que realizamos en Puebla”, reviró el líder del albiceleste. Cabe recordar, que antes de 2014, el padrón del PAN apenas era de poco más de 13 mil militantes en el estado, pero con la afiliación masiva que fue denunciada por Micalco Méndez, sumaron más de 35 mil ciudadanos incluidos en el albiceleste y con el proceso de refrendo, poco más de 20 mil están inscritos.

EVITAN CRITICAR LA PUBLICIDAD DE LA REVISTA M PUEBLA ,EN CUYA PORTADA APARECE ALONSO HIDALGO

Jorge Aguilar y Lalo Rivera aprueban promoción de imagen de Martha Erika NO PUEDO OPINAR AL RESPECTO, SI LO QUE PIDO ES LIBERTAD Y APERTURA AL DEBATE DEMOCRÁTICO Y PARTICIPACIÓN, el que quiera y tenga el derecho (de competir) que lo haga, es su decisión”

ESTÁ HACIENDO UN TRABAJO DE PARTIDO, QUE RESPONDE A PLANTEAR UNA POSTURA políticamente correcta y acorde a la ideología del partido” JORGE AGUILAR CHEDRAUI

EDUARDO RIVERA PÉREZ

Diputado local del PAN ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

•Luis García @luis_ggarnica Los aspirantes a la candidatura al Gobierno del Estado, Jorge Aguilar Chedraui y Eduardo Rivera Pérez justificaron la promoción que ya realiza la secretaria general del PAN, Martha Erika Alonso Hidalgo en la portada de la revista ex profesa ‘M Puebla’ de Grupo Milenio al considerar que está en su derecho. Entrevistados por separado, tanto el líder del Poder Legislativo como el ex alcalde de la capital consideraron

Ex alcalde de Puebla ·

que en la entrevista que Alonso Hidalgo dio a dicho medio de comunicación únicamente tenía la intención de promover las acciones del partido y no su imagen como posible sucesora de Antonio Gali Fayad. “Creo que está en su derecho de aparecer y hablar de lo que hace y que esto responde al interés de un medio de comunicación en entrevistarla (…) está haciendo un trabajo de partido, que responde a plantear una postura políticamente correcta y acorde a la ideología del partido”, dijo Jorge Aguilar.

· Foto / Rafael Murillo

Interrogado sobre el mismo tema, Eduardo Rivera evitó criticar la publicidad de Alonso Hidalgo pues aseguró que tiene el derecho de participar y aspirar a un cargo de elección popular en la próxima elección del 2018. Cuestionado sobre si este tipo de actos por parte de la secretaria general del PAN, no generan inequidad en la contienda interna, éste se limitó a señalar que es algo que ‘estarán pidiendo’ durante el proceso de definición de candidatos. “Respecto a su decisión de compe-

tir yo no puedo opinar al respecto, si lo que pido es libertad y apertura al debate democrático y participación el que quiera y tenga el derecho que lo haga, es su decisión (…) no tengo mayor comentario al respecto”, dijo. En su edición del martes, CAMBIO dio a conocer que Martha Erika Alonso emuló la estrategia de su marido Rafael Moreno Valle pues comenzó a promoverse en la portada de la revista ex profesa ‘M Puebla’ de Grupo Milenio, además desplegó publicidad móvil por las calles del Centro Histórico de la capital del estado.


10

Política

·Jueves 24 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

SERGIO MORENO VALLE FUE EL RESPONSABLE DE VIAJAR CON EL EX GOBERNADOR A TAMAULIPAS

Primo de Moreno Valle lo acercó a El Cachetes • FUENTES DE CAMBIO DAN CUENTA QUE SERGIO MANTENÍA UNA BUENA AMISTAD CON EL EMPRESARIO GASOLINERO debido a que le escrituró inmuebles en su faceta de Notario Público en San Andrés Cholula

•Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El político que acercó a Rafael Moreno Valle con el empresario huachicolero Othón Muñoz Bravo alias ‘El Cachetes’ fue su primo, el diputado local Sergio Moreno Valle, quien viajó con el hoy detenido hasta Tamaulipas a mediados de febrero pasado para apoyar al aspirante presidencial con una veintena de jinetes y caballos. Fuentes de CAMBIO dan cuenta que Sergio mantenía una buena amistad con el empresario gasolinero debido a que le escrituró inmuebles en su faceta de Notario Público en San Andrés Cholula por lo que recurrió a él para juntar a un grupo de al menos 20 personas y financiarles el viaje por tierra hacia dicho estado ubicado en el norte del país, con el fin de engrosar la Cabalgata de la Amistad, evento con el que el ex gobernador poblano inició su precampaña rumbo a Los Pinos. Esta versión confirma que Rafael Moreno Valle no tiene vínculos directos con ‘El Cachetes’ quien fue detenido la madrugada del domingo pasado por agentes de la Marina en el fraccionamiento El Secreto en el municipio San Andrés Cholula. Fue en dicho evento en donde Othón le pidió una selfie al panista, imagen que fue publicada en su Twitter y retomada por Reforma este miércoles para vincularlo con el ex gobernador. En videos e imágenes que en un inicio también fueron difundidas en la página oficial de Rafael Moreno Valle (http://morenovalle.org/ ) – mismos que fueron eliminados tras el escándalo– se observa a Sergio junto a ‘El Cachetes’. El primo incómodo también apoya los equipos de futbol de El Cachetes Tan cercano es el vínculo de Sergio Moreno Valle con ‘El Cachetes’ – quien aparte de contar con gasolineras es notario– que ha apadrinado el equipo de futbol llamado León Tuxco que fundó Othón. También ha participado como invitado especial en los partidos. Fotografías en poder de esta casa editorial muestran a Sergio Moreno Valle junto a Othón Muñoz en la premiación de la liga infantil de futbol en el mismo municipio. ‘El Cachetes’ fue detenido el pasado domingo en su domicilio ubicado en el fraccionamiento El Secreto en San Andrés Cholula por agentes de la Marina, y quien fue acusado por la fiscalía por los

LA EVIDENCIA

Sergio Moreno Valle, el primo

Rafael Moreno Valle

·

· Foto / Especial

APOYÓ AL EQUIPO DE FUTBOL DE OTHÓN

delitos de portación de arma de fuego exclusiva del Ejército y posesión de drogas. Otras fuentes han asegurado a CAMBIO que Sergio Moreno Valle acudía frecuentemente a las fiestas que organizaba Othón en su rancho en Haras del Bosque. El Cachetes simpatizante del morenovallismo CAMBIO dio a conocer en su edición de este miércoles que a pesar de estar afiliado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde el 2014, ‘El Cachetes’ se convirtió en un fiel simpatizante de Moreno Valle rumbo al 2018 por incitación del primo.

LA FOTOGRAFÍA DEL ESCÁNDALO

Othón Muñoz


POLÍTICA

∙JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017∙ Puebla, Puebla

11

EL EX GOBERNADOR DEL ESTADO ESTUVO EN UNA CABALGATA CON EL AHORA DETENIDO

1er golpe vs Moreno Valle: Reforma publica una selfie con Othón Muñoz •CON EL TÍTULO ‘RELACIONES PELIGROSAS’, LA IMAGEN DE AMBOS,VESTIDOS DE VAQUERO Y SONRIENTES, figuró en la portada de dicho medio nacional, publicación que provocó que el ex mandatario estatal se deslindara de inmediato MORENO VALLE DESCARTA ALGUNA RELACIÓN

•Constanza Pérez @Constan_ph El aspirante a la presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Moreno Valle recibió un primer golpe mediático luego que el periódico Reforma difundiera fotografías en las que se le ve cabalgando con Othón Muñoz Bravo alias ‘El Cachetes’, un empresario gasolinero que fue detenido por elementos de la Marina el domingo pasado por sus presuntos nexos con huachicoleros. Con el título ‘Relaciones Peligrosas’, la imagen de ambos, vestidos de vaquero y sonrientes, figuró en la portada de dicho medio nacional, publicación que provocó que el ex mandatario estatal se deslindara de inmediato al indicar que no tiene algún vínculo con el hoy imputado por los delitos de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y posesión de drogas. “Niego categóricamente que sea una persona cercana a mí. No guardo ningún tipo de relación o vínculo con él”, fue el mensaje del panista desde su Twitter. Una cabalgata manchada La cabalgata en la que ‘El Cachetes’ participó tuvo lugar al sur de Tamaulipas el 11 de febrero de este año, Estado a donde viajó vía terrestre por incitación del primo del ex gobernador, Sergio Moreno Valle. La intención fue apoyar el arranque de la precampaña del panista rumbo a Los Pinos. “Cabalgando hacia el 2018 con @RafaMorenoValle #Tamaulipas #2018”, fue el mensaje que se envió el 16 de febrero pasado desde una cuenta de Twitter que presuntamente administraba el presunto

delincuente, junto con una imagen y desde donde se revelaba que era un fiel seguidor. En una segunda imagen que fue posteada en la misma cuenta y retomada por Reforma, tanto Moreno Valle como Othón se ven acompañados de otros jinetes. Moreno Valle se deslinda y elimina fotografías Después del escándalo a nivel nacional, en su página http://morenovalle.org/, en donde se promueve como un aspirante a competir en la elección del 2018 como candidato a la presidencia de la República por el PAN, fueron eliminadas las fotografías y los videos en donde aparecía Moreno Valle junto a dicho empresario gasolinero. CAMBIO ha dado cuenta que en su administración como gobernador de Puebla, los huachicoleros gozaron de impunidad, pues según información de Petróleos Mexicanos (Pemex), las tomas crecieron en un mil 971 por ciento al pasar de 74 ‘ordeñas’ en 2011 a mil 533 en 2016 cuando terminó su gestión. Además, quien fuera su secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas fue destituido luego de que se desatara un escándalo que lo relacionó con traficantes de gasolina, una vez que dos de sus altos mandos fueran detenidos por militares cuando supuestamente resguardaban 30 camiones cargadas de hidrocarburo de procedencia ilícita. Actualmente Marco Antonio Estrada López, ex director de la Policía Estatal Preventiva en el estado, y Tomás Mendoza Lozano quien se venía desempeñando como jefe de Grupo de Operaciones Especiales enfrentan un proceso por delitos relacionados con robo de gasolina a los ductos de Pemex.

LA PUBLICACIÓN DEL DÍA


12

POLÍTICA

∙JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017∙ Puebla, Puebla

EL JUEZ DE CONTROL AVALÓ LA LEGALIDAD DE LA DETENCIÓN EN FLAGRANCIA Y LE IMPUSO PRISIÓN PROVISIONAL

Detención de El Cachetes fue por arma y droga, no huachicol •A LO LARGO DE LA AUDIENCIA SE EVIDENCIARON CONTRADICCIONES en cuanto a los horarios señalados en el operativo

•Carlos R Cózatl Martínez @cr_cozatl La Fiscalía General del Estado (FGE) no presentó a Othón Muñoz Bravo alias ‘El Cachetes’ por delitos vinculados con el robo de hidrocarburos pese a que fue señalado como capo huachicolero, y solamente lo hizo por los delitos de posesión de arma de fuego sin licencia, posesión de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas y delitos contra la salud en su modalidad de posesión de narcóticos. El juez de control avaló la legalidad de la detención en flagrancia y le impuso prisión provisional, ya que en la audiencia se dio a conocer que el empresario gasolinero trató de escapar de los marinos que ingresaron a su domicilio en el fraccionamiento El Secreto la madrugada del pasado 20 de agosto, a través de una ventana del baño, provocándose lesiones en el rostro. Muñoz Bravo fue presentado a un juez de control local, pese que los tres delitos que le imputan son de orden federal, por lo que en teoría debió ser presentado ante un juez federal. A lo largo de la audiencia se evidenciaron contradicciones en cuanto a los horarios señalados en el operativo, ya que según el Ministerio Publico, éste se llevó a cabo pasadas las ocho de la mañana, siendo que los vecinos del fraccionamiento y el mismo Othón, señalaron que las hostilidades comenzaron en la madrugada. Da inicio la primera audiencia de El Cachetes A las 14:24 horas del miércoles, el Juez de Control de la Casa de Justicia de Cholula, dio inicio a la audiencia que obra en el expediente 158/2017/Cholula, para determinar la legalidad de la detención de

· FOTO / ESPECIAL

Othón N, quien solicitó la reserva de sus datos personales y se encontraba respaldado por un bufete jurídico de seis abogados al frente, que aceptaron y protestaron el cargo. El Ministerio Público asentó en el acta que conforme a la Carpeta de Investigación 13531/2017/ZC, se realizó un cateo en el inmueble marcado con el número 51 de la Calle Paseo de Muriel, esquina con Paseo de Montenegro con el objetivo de encontrar armas, chalecos antibalas y personas privadas de su libertad, y no por la venta de combustible robado, como se dijo en un inicio. Al lugar llegaron elementos de la FGE, resguardados por elementos de la Marina, quienes al llegar al inmueble realizaron un llamado, el cual no obtuvo respuesta y se procedió a irrumpir en el inmueble. Dentro del domicilio Al entrar al domicilio, amparados bajo la orden de cateo 2507/2017/ ZC, en la planta baja no se halló rastro de ninguna persona, por lo que al acceder a la primera planta

se encontraron con una puerta blindada, la cual abrieron a la fuerza al escuchar gritos. No obstante en el lugar de los hechos sólo se hallaron a tres personas en la planta alta de la residencia, la pareja sentimental de Othón y dos de sus hijos, siendo uno de los menores quien señaló que su papá intentaba darse a la fuga por una de las ventanas del baño. Al mismo momento, dos marinos que resguardaban la entrada del inmueble se percataron de la salida de un masculino portando un arma AK47, por lo que fue detenido mientras se realizaba el cateo en su presencia, para después de las 20 horas ser trasladado a las instalaciones de la FGE. Cabe señalar que alrededor de 48 horas pasaron para que pusieran a disposición del Juez de Control a Othón N y este diera hora para la primera audiencia del proceso que el MP tiene en su contra. El Juez dicta legal la detención y otorga la prisión preventiva Durante la audiencia, el Juez de Control de Cholula escuchó los alegatos y reclamos de las partes que intervienen,

donde por parte de la defensa, sustentaba que no debía proceder la detención, ya que el domicilio marcado por la orden de cateo no es el mismo al que irrumpió la FGE, mientras que el MP defendía que a pesar del error en el domicilio no existe duda de que corresponde al mismo y no hay ambigüedad, reclamando que la detención fue en flagrancia. Por lo que el Juez calificó de legal la detención, para que después, uno de los MP diera a conocer la imputación al detenido, señalando que son tres los delitos de los que se le acusa, la portación de arma sin licencia, la de uso exclusivo del ejército y la posesión de narcóticos, donde se le detalló que durante el cateo le fueron encontradas más de 300 ‘bolsitas’, con marihuana, cocaína y cristal. Subsecuentemente, Othón N se reservó el derecho a declarar, dando paso a que el MP solicitara como medida cautelar la prisión preventiva provisional, la cual fue otorgada, debido a los actos de posesión de armas de uso exclusivo del ejército y que durante el operativo el presunto delincuente trató de darse a la fuga por la ventana del baño, provocándose una caída que le dejo heridas en el rostro, que aún eran visibles al momento en que fue presentado en la audiencia. El Juez antes de finalizar la audiencia, determinó que la vinculación a proceso se realizará dentro de las próximas 14 horas, a petición del acusado, concluyendo alrededor de las 19:40 horas. CAMBIO realizó un recuento cronológico del operativo, detallando el minuto a minuto de los eventos más importantes, contraponiendo la versión del MP, con la información recabada por esta casa editorial por parte de los vecinos y del mismo acusado.


POLÍTICA PRINCIPALES LOGROS 20 de agosto 00:30 Horas Marinos rodean el fraccionamiento El Secreto Según la versión de los vecinos y ‘El Cachetes’, a esta hora, agentes de la marina y ministeriales rodearon el fraccionamiento El Secreto, en el municipio de San Andrés Cholula, impidiendo el acceso y salida. 1:00 Horas Comienza el cateo en el domicilio de El Cachetes Ministeriales tocan la puerta de la casa de Othón, ubicada en la calle Paseo de Montenegro número 51 en El Secreto. Al no recibir respuesta irrumpen con el uso de una herramienta RAN con orden de cateo 2507/2017/ZC. Se realiza una inspección hasta encontrar armas de fuego, chalecos antibalas y personas privadas de su libertad. 1:04 Horas Terminan inspección en el primer piso Después de irrumpir, tanto marina como policías ministeriales realizan una revisión en la planta baja del inmueble, no logrando encontrar a ninguna persona en estas áreas, por lo que proceden a ingresar al segundo piso. 1:06 Horas Escapa por la ventana del baño En la segunda planta se encuentran con que la zona está resguardada por una puerta blanca blindada, es cuando se empiezan a escuchar gritos de mujeres, por lo que fuerzan la entrada a estas habitaciones, encontrando a la familia del sospechoso, quien escapó por la ventana del baño, sin embargo fue asegurado en la cochera del domicilio portando un ‘cuerno de chivo’ 8:30 Horas (Según la FGE y el MP, a esta hora iniciaron las operaciones) Según la versión comentada del MP, a esta hora es cuando en verdad se realizó el operativo conjunto en tres inmuebles del estado, ubicados en Las Haras, en la capital; El Secreto, en San Andrés Cholula y El Cristo, en Atlixco. 20:40 Horas Es presentado ante la FGE Durante todo el tiempo transcurrido en la detención de Othón N, elementos de la Marina lo presentan ante la fiscalía, para que sea indiciado, y sea exhibido ante el Juez de Control en las siguientes 72 horas. Martes 22 de agosto 19:42 Horas Es presentado ante Juez de Control Después de cerca de 50 horas de su detención, y de haberse iniciado la carpeta de investigación, ‘El Cachetes’ es presentado ante el Juez de Control para que se le dé inicio a su proceso penal, dictando audiencia para el siguiente día a las 14 horas, donde durante todo este tiempo las instalaciones judiciales fueron custodiadas por elementos de la Marina.

∙JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017∙ Puebla, Puebla

13

POR LA FOTOGRAFÍA PUBLICADA EN EL DIARIO NACIONAL, REFORMA

Descarta Víctor Carrancá investigar a Moreno Valle •“YA EL EX GOBERNADOR LO DESMINTIÓ EN SU CUENTA DE TWITTER. Clarísimamente.Yo lo único que diría es que eso (la detención) demuestra que no hay impunidad, si esta persona está vinculada con delitos”, aseguró el fiscal •Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El fiscal General del Estado, Víctor Carrancá Bourget descartó que vaya a investigar al ex gobernador Rafael Moreno Valle luego de que se difundieran fotografías en las que aparece con el empresario gasolinero Othón Muñoz Bravo, alias ‘El Cachetes’ – preso por los delitos de portación de armas exclusivas del Ejército y posesión de drogas – pues reviró que el panista ya lo había aclarado en Twitter. “Ya el ex gobernador lo desmintió en su cuenta de Twitter. Clarísimamente. Yo lo único que diría es que eso (la detención) demuestra que no hay impunidad, si esta persona está vinculada con delitos. El señor Othón fue detenido y será procesado, en fin, en el Estado de Puebla, no hay impunidad”, respondió. Casi a la par que ‘El Cachetes’ fue llevado a la Casa de Justicia de San Andrés Cholula en donde se le dictó prisión preventiva provisional tras declarar como legal su aprehensión por agentes de La Marina el domingo pasado, el funcionario estatal daba a conocer que se le imputaban los delitos de posesión de armas de fuego y droga. “Fue puesto por acopio de armas, las diversas armas que se encontraron en su domicilio, por posesión de droga y también por las sustancias que se encontró en ese domicilio y se abrió una investigación especial por diversos delitos, ésta se encuentra en curso (…) fue trasladado ya a la Casa de Justicia donde se llevará a cabo la audiencia”, dijo. La mañana del domingo cuando ya se sabía de la intervención de La Marina en el fraccionamiento

El Secreto, a través de su Twitter, el gobernador Antonio Gali Fayad anunció que había sido detenido un ‘importante’ líder huachicolero. Sin embargo, hasta el momento no ha sido relacionado con el robo o venta de hidrocarburo. No hay más detenidos Sobre los demás detenidos que dio a conocer el secretario General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, el fiscal dio a conocer que en el momento del cateo las personas que se encontraban con ‘El Cachetes’ sólo fueron llevadas para las entrevistas respectivas y posteriormente los dejaron en libertad. A pregunta expresa sobre si ‘El Cachetes’ tiene relación con ‘El Toñín’, el fiscal únicamente dijo que eso aún no se determina. Othón Muñoz fue detenido el pasado domingo en su domicilio ubicado en fraccionamiento El Secreto en cuyo operativo también catearon sus casas en Atlixco y en Puebla. Revisarían gasolineras Aunque Pemex ya confirmó que revocará el contrato que tiene con cuatro gasolineras de ‘El Cachetes’ en Puebla capital, el acalde Luis Banck Serrato informó que se coordinará con esa instancia para revisar que las estaciones estén cumpliendo con la documentación. “Es un tema que estamos coordinando con el Gobierno federal y hay que revisar las condiciones en las que se otorgaron esas licencias en su momento, que tienen años de haberse otorgado y saber si están cumpliendo (…) el funcionamiento ya le corresponde al Gobierno federal a través de la Profeco”, dijo.

Miércoles 23 de agosto 14:24 Horas Inicio de la audiencia de legalidad de la detención Comienza la audiencia en la Casa de Justicia de Cholula para determinar si la detención de Othón N el pasado 20 de agosto en el Fraccionamiento El Secreto, es legal y conforme a derecho, respetando los derechos humanos del detenido. 19:40 Horas Concluye audiencia Se da por terminada la audiencia, dando el Juez por legal la detención y dictando la medida cautelar de prisión preventiva oficial, a la espera de que se resuelva su situación jurídica.

Víctor Carrancá Bourget ·

· FOTO / MIGUEL HUERTA


Política

∙Jueves 24 de Agosto de 2017∙ Puebla, Puebla

· Fotos / Miguel Huerta / Tere Murillo

14

Una fotografía en redes es algo sumamente incipiente, algo minúsculo como para hablar de una investigación o de un vínculo con estas organizaciones” Jorge Aguilar Chedraui

Lamento profundamente que haya por parte de algunos personajes la intención política de afectarlo no sólo en sus aspiraciones” Jesús Giles Líder del PAN estatal

Presidente del Congreso local

Él ha estado visitando estados en toda la República y hay miles y miles de fotografías, y entre esas miles de fotos quién sabe quién le solicite tomarse una” Francisco Rodríguez Diputado del PAN

Que no sean oportunistas, una foto en medio de una cabalgata de 10 mil personas no lo hace socio ni cómplice” Javier Lozano Vocero del Gobierno Estatal

Aseguran que la fotografía publicada en Reforma no quiere decir que sea amigo de ‘El Cachetes’

Una foto no te hace cómplice, dicen los defenders de RMV

•Jorge Aguilar Chedraui, líder del Congreso; Jesús Giles Carmona, dirigente estatal del PAN; Francisco Rodríguez Álvarez y el senador con licencia, Javier Lozano Alarcón defienden al gobernador •Luis García @luis_ggarnica Los morenovallistas salieron en defensa de su jefe político, Rafael Moreno Valle, al considerar que el hecho de que aparezca en una selfie con el empresario huachicolero Othón Muñoz Bravo ‘El Cachetes’ no significa que sea su cómplice en los delitos que cometió o que lo haya protegido en su sexenio (2011-2017). En entrevistas por separado, fieles al ex mandatario como Jorge Aguilar Chedraui, líder del Congreso; Jesús Giles Carmona, dirigente estatal del PAN; Francisco Rodríguez Álvarez y el senador con licencia, Javier Lozano Alarcón coincidieron en indicar que se podría tratar de un golpeteo político ante sus aspiraciones en abanderar a su partido en la elección del 2018.

'Hay quien quiere sacar ventaja política' Cuestionado sobre esta imagen que causó revuelo en redes sociales desde las primeras horas de este miércoles, Aguilar Chedraui primero dijo que no había visto las fotografías difundidas a nivel nacional por Reforma, y después comentó que una imagen de este tipo es ‘incipiente’. “Una fotografía en redes es algo sumamente incipiente, algo minúsculo como para hablar de una investigación o de un vínculo con estas organizaciones”, dijo. Vía telefónica, el presidente del PAN en Puebla, Jesús Giles indicó que la publicación de la imagen tiene la intención de desacreditar las aspiraciones presidenciales de su padrino político y de ensuciar lo hecho durante su administración como

gobernador de Puebla. “Lamento profundamente que haya por parte de algunos personajes la intención política de afectarlo no sólo en sus aspiraciones, sino de querer manchar los buenos gobiernos realizados por parte de Acción Nacional en Puebla”, expuso Giles Carmona. Por su parte, el legislador local Francisco Rodríguez atribuyó el hecho a un golpeteo político en contra de Rafael Moreno Valle y aseguró que hay quienes buscan sacar ventaja política de una de tantas fotografías que le solicitan en sus visitas a los estados durante sus giras de promoción. “Yo creo que hay quien quiere sacar ventaja política del hecho, él ha estado visitando estados en toda la República y hay miles y miles de fotografías, y entre esas miles de

fotos quién sabe quién le solicite tomarse una foto, pero yo creo que eso no tiene mayor vinculación con esa persona”, aseguró Rodríguez Álvarez. Mientras que el vocero del gobierno del Estado, Javier Lozano demostró una vez más su incongruencia, pues mientras que en repetidas ocasiones ha criticado a otros personajes políticos que se fotografían con personas que han sido detenidas por un ilícito, esta vez indicó que no se puede vincular a su jefe por aparecer a lado del empresario gasolinero detenido por su presunta coparticipación en el robo de hidrocarburos. “Que no sean oportunistas, una foto en medio de una cabalgata de 10 mil personas no lo hace socio ni cómplice”, dijo Lozano Alarcón


Política

· Jueves 24 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

15

El costo de la construcción de la primera etapa asciende a 253.3 millones de pesos

OHL busca otro contrato millonario en Puebla; compite por RUTA 3 • Son 11 las empresas que participan en la licitación de las obras y será el 15 de septiembre cuando se conozca el fallo del gobierno estatal

•Constanza Pérez @Constan_ph La empresa española OHL busca ganar un nuevo contrato millonario con el gobierno de Puebla pues a través de la filial ‘Constructora de Proyectos Viales de México’ participa en la licitación para construir la primera etapa de la Ruta 3, cuyo costo asciende a 253.3 millones de pesos. OHL se encargó junto a Pinfra de la construcción del segundo piso de la Autopista México-Puebla con un costo de 10 mil 500 millones de pesos. Un total de 11 empresas son las que se están frotando las manos por conseguir la licitación denominada ‘Proyecto de Transporte Masivo de la Cuenca Norte Sur de la Zona Metropolitana de Puebla Corredor 3 Valsequillo CAPU’. Fue el martes 22 cuando realizaron el primer recorrido para observar el terreno donde tendrá lugar la construcción de esta tercera Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Y a través de la página de CompraNet se conocerá el acto de junta de aclaraciones que tendrá lugar el día de hoy, aunque no será hasta el próximo 15 de septiembre cuando se conozca el fallo. En entrevistas pasadas con CAMBIO, el subsecretario de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT), Alberto Vivas Arroyo informó que habrá hasta tres licitaciones para la construcción de esta línea, la primera que arranca el próximo 21 de septiembre será únicamente con recurso estatal.

OHL quiere volver a hacer caja en Puebla A través de la filial ‘Constructora de Proyectos Viales de México”, OHL quiere construir la Ruta 3. Cabe recordar que OHL junto a Pinfra construyeron el segundo Piso de la Autopista México-Puebla, que resultó ser todo un negociazo pues en siete años recuperarán lo invertido en el proyecto. La inversión de esta construcción fue de 10 mil 500 millones de pesos, pero para la recta final de la obra tuvo que pedir un crédito de tres mil 500 millones de pesos. A nivel nacional destaca la realización de proyectos como la primera etapa del tren de pasajeros México-Toluca, el Circuito Mexiquense y el tercer tramo de la línea 3 del Tren Ligero en Guadalajara. El historial de las empresas interesadas Calzada Construcciones también asistió al primer recorrido, esta empresa construyó el Centro de Convenciones de Ciudad Modelo en San José Chiapas, la inversión fue de 246 millones 751 mil pesos. De origen tabasqueño, Construcciones y Dragados del Sureste se encargó de realizar con una inversión de 246 millones 819 mil 214 pesos el distribuidor vial que se ubica en el Bulevar Hermanos Serdán. El pasado 11 de agosto, perdió ante la empresa Laboratorio de Ingeniería la licitación de la construcción del paso vehicular del Bulevar Xonacatepec. También mostró su interés el

Empresas con las que compite OHL

Calzada Construcciones Construcciones y Dragados del Sureste Constructora de Proyectos Viales de México Corporativo de Pavimentos AC20 Del Carmen Carreteras y Puentes Innovaciones Técnicas en Cimentación Latitud 19 Topografía y Proyectos Promoción Urbanización y Vivienda Constructora y Brema Grupo Pavimentador y Comercializadora de México Constructora de Proyectos Viales de México Corporativo de Pavimentos AC20, que construyó la ciclopista más cara del país en la vía Atlixcáyotl. Carmen Carreteras y Puentes también tiene historial en el estado pues en 2015 se encargó de colocar el concreto hidráulico de Puebla–Amozoc.

El resto de los interesados son: Innovaciones Técnicas en Cimentación; Latitud 19 Topografía y Proyectos; Promoción Urbanización y Vivienda; Constructora y Brema; Grupo Pavimentador y Comercializadora de México; y Constructora de Proyectos Viales de México.

El secretario del sindicato VW consideró que es un problema de la parte patronal

Cambios en el TLC no afectarán a los trabajadores, dice Sitiavw •David Meléndez @dav_ms6 Mariano Bueno, secretario de Prensa y Propaganda del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen consideró que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no afectará directamente a los trabajadores ya que ellos sólo cumplen órdenes de la directiva empresarial. En entrevista con CAMBIO, el representante sindical expresó que en caso de que el TLCAN tenga modificaciones que afecten a Volkswagen, será una situación que deberá solucionar la parte patronal, dado que son ellos los que deciden los mercados donde se colocan las unidades y los niveles de producción.

“Lo que hacemos nosotros es producir, lo que hacen los administradores es vender que es su fuerte y su labor, ellos tendrían que buscar estrategias para seguir compitiendo en el mercado mundial”, dijo. Asimismo consideró que la mejor forma en la que los trabajadores pueden apoyar a la empresa es seguir desempeñando sus funciones con profesionalismo pues de lo contrario sólo aumentarían los problemas de la armadora. Durante los primeros siete meses de este año Volkswagen exportó 275 mil 861 unidades de las cuales 36 mil son fabricadas en México, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). El pasado martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump declaró que sería difícil renovar el TLCAN

Mariano Bueno, secretario del Sitiavw ·

· Foto / Archivo / Rafael Murillo

dado que hay una diferencia de intereses entre su país, México y Canadá. Asimismo el mandatario estadounidense pretendería imponer un arancel

del 35 por ciento en los vehículos importados, situación que generaría problemas a la marca alemana para exportar su mercancía a dicho país.


16

Política

· Jueves 24 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

Una vez que el Congreso del Estado aprobara la enajenación del predio

Gali pide a Congreso aval para vender La Célula marinista • El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui indicó que este miércoles sostendría una reunión con representantes del secretario de Economía, asesores jurídicos y personal de la Sedena

•Luis García @Luis_ggarnica La próxima semana, en sesión extraordinaria, el Congreso del Estado aprobará la solicitud del gobernador Antonio Gali Fayad para la enajenación del predio donde se instaló el elefante blanco marinista ‘La Célula’, el cual tras 10 años de resultar únicamente un gasto para el estado podría ponerse a la venta para instalar industrias o incluso una base militar. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui indicó que este miércoles sostendría con una reunión con representantes del secretario de Economía, asesores jurídicos y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para conocer mayores detalles del proyecto. Lo anterior, luego que ingresara el decreto del Ejecutivo del Estado para poner a su consideración la venta o cesión de los derechos del terreno donde se instaló en 2007 ‘La Célula’, en el que expone que se enajenará debido a que sólo genera gastos de mantenimiento y representa un alto costo para el erario.

la zona de Libres y Oriental, en el que en 2007 durante la administración del priista Mario Marín Torres se instaló el ‘Proyecto del Nodo Intermodal Logístico’ denominado ‘La Célula’ con el que presuntamente se reducirían costos y tiempos de trámites aduanales. Apenas el 27 de enero de este año en el Periódico Oficial del Estado se publicó el decreto mediante el cual el entonces gobernador, Rafael Moreno Valle ordenó la extinción del fideicomiso mediante el que se financiaba el elefante blanco marinista ‘La Célula’.

El inmueble se tratará de vender ·

“Justo a eso voy, a una reunión a enterarme de los detalles está aquí el secretario de Desarrollo Económico, está el consejero jurídico, estarán algunos diputados para traer el detalle y poder explicar con mayor detalle al resto de los legisladores. ‘La Célula’ fue un proyecto que nació muerto hace muchos años (...)

· Foto / Archivo / Ulises Ruiz

voy a enterarme de los detalles, entiendo que la reunión es además con Sedena que eso le da mucha transparencia al proyecto”, dijo Aguilar Chedraui. Agregó que se prevé que el Congreso del Estado convoque a una sesión extraordinaria para aprobar la enajenación del terreno de 600 hectáreas ubicado en

En extraordinaria ratificarán a los tres magistrados del TJA También el líder del Poder Legislativo local indicó que en la sesión extraordinaria a la que convocarán en los próximos días, también serán ratificadas las tres propuestas de Gali Fayad para magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, órgano dependiente del Sistema Estatal Anticorrupción las cuales son, la priista María de Lourdes Dib y Álvarez, y los morenovallistas David Paz Moreno y Alfonso Siriako Guillen Almaguer.

Lo respaldaron Margarita Zavala,Javier Corral Jurado,Marko Cortés,Luis Ernesto Derbez Bautista

Peces gordos del PAN salen en defensa de Anaya y se olvidan de Moreno Valle •Alberto Macías Panistas de talla nacional como Margarita Zavala, Javier Corral Jurado, Marko Cortés, Luis Ernesto Derbez Bautista, entre otros salieron a la defensa de Ricardo Anaya luego que fuera exhibida su familia en El Universal de poseer un patrimonio de al menos 308 millones de pesos, contrario a la postura que asumieron con el ex gobernador Rafael Moreno Valle quien fue relacionado por Reforma en tener vínculos con el empresario huachicolero Othón Muñoz Bravo ‘El Cachetes’, detenido por La Marina el domingo pasado. Desde sus redes sociales, los blanquiazules evitaron solidarizarse con el poblano y centraron la atención hacia su líder nacional al coincidir que se trataba de ‘ataques injustos’ en su contra y de una ‘campaña’ de desprestigio contra el Partido Acción Nacional (PAN). “Son públicas mis diferencias con @ RicardoAnayaC, pero le expreso mi solidaridad ante los ataques injustos a su integridad”, fue el mensaje que le envío la aspirante presidencial esposa del ex presidente de la República, Felipe Calderón. El propio Moreno Valle dio la

cara por Anaya Cortés, aunque éste no respondió de la misma manera. “Mi respaldo a @RicardoAnayaC ante las imputaciones en contra de él y su familia. En @AccionNacional estamos unidos”, indicó, a lo que el líder nacional únicamente respondió: “Gracias @RafaMorenoValle. Nuestra respuesta es clara: @AccionNacional está unido contra la impunidad”. El poblano y también aspirante a suceder a Enrique Peña Nieto en la elección del 2018, Luis Ernesto Derbez Bautista calificó de ‘indignante’ las acusaciones contra Anaya. Javier Corral Jurado también aseguró desde la red social que los señalamientos en contra de Ricardo Anaya Cortés vienen desde Los Pinos y es ‘la respuesta por haber tocado el corazón del plan de impunidad transexenal’. Según El Universal, la familia de Anaya Cortés cuenta con propiedades valuadas en millones de pesos y que tan sólo su suegro, tiene un proyecto residencial de 300 millones de pesos. Respaldo a Moreno Valle se limita sólo a nivel local A diferencia del respaldo que los

El tuit de la defensa

·

· Foto / Especial

panistas nacionales le brindaron al líder del albiceleste, nadie lo hizo con el aspirante presidencial, Rafael Moreno Valle, luego que fueran difundidas imágenes en las que se le ve cabalgando con ‘El Cachetes’, durante un evento en febrero pasado en Tamaulipas.

En redes sociales fueron pocos los panistas locales, como el vocero del gobierno estatal, Javier Lozano, quienes lo respaldaron. “¿Una foto en una cabalgata de 10 mil personas te hace socio o cómplice? Por supuesto que no. Mi solidaridad con @RafaMorenoValle?”.


Política

· Jueves 24 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

ESTABLECEN MEDIDAS DE PROTECCIÓN A NIÑOS Y JÓVENES

17

LA PRESIDENTA DEL DIF ESTATAL

La presidenta del DIF estatal acude al Congreso local

Dinorah López presenta iniciativa a favor de los niños poblanos • La propuesta de reforma a la legislación tiene el objetivo de garantizar el cumplimiento total de los derechos humanos a este sector de la sociedad

•David Meléndez @dav_ms6 La presidenta del Sistema Estatal DIF (Sedif ), Dinorah López de Gali presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de Ley que garantice un desarrollo integral para los más de dos millones de niños que habitan en Puebla. La esposa del mandatario local, Antonio Gali Fayad destacó en su discurso que la prioridad en su gestión son los menores de edad, pues son quienes muchas veces se ven afectados por situaciones como la deserción escolar, el bullying, embarazos a temprana edad y problemas económicos, por lo que pidió el apoyo de los legisladores para avalar la propuesta. “Las niñas y los niños son sujetos a derecho y por lo tanto es nuestra obligación promover, proteger y garantizar el pleno goce de sus derechos humanos (...) durante el trabajo diario nos enfrentamos a distintos retos que requieren un cambio de paradigma para poder-

EL EVENTO EN EL LEGISLATIVO POBLANO

·

· Fotos / Tere Murillo

los enfrentar con éxito”, mencionó. Asimismo, indicó que este será el primer paso para garantizar el cumplimiento total de los dere-

EL TITULAR DE LA SGG Y EL PRESIDENTE DEL CONGRESO LOCAL

chos humanos a este sector de la sociedad, por lo que entre las medidas incluidas en la iniciativa se encuentran la inscripción de los

recién nacidos en el registro del estado civil, la prohibición del empleo para menores de 15 años y jornadas laborales de hasta seis horas diarias para adolescentes de 15 y 16 años, “Esta iniciativa representa un primer paso, pues mediante las reformas y adiciones a nuestra constitución se establecen medidas de protección ef icaces y privilegian en todo momento a las niñas, niños y adolescentes”, expresó. Jorge A g ui la r Ched raui, presidente del Cong reso del Estado consideró que pa ra que Puebla pueda seg uir con un crecimiento en todos los sentidos se debe de aseg u ra r que todos los infantes poblanos tengan un desa r rol lo adecuado. “El futuro que Puebla se merece nos corresponde construirlo juntos, no podemos conseguir ese futuro sin la protección de la niñez; a medida de que se desarrollen con oportunidades, tendremos certeza de que Puebla va en el camino correcto”, declaró Aguilar Chedraui.

ASISTIERON LAS SECRETARIAS DE SALUD Y EDUCACIÓN


18

Metrópolis

Puebla, Puebla

18

Ayuntamiento

Presentaron el evento

·

Ayuntamiento

· Viernes 18 de Agosto de 2017 ·

· Jueves 24 de Agosto de 2017 ·

P uebla , P uebla

David Villanueva y Luis Banck

· Fotos / Miguel Huerta

El alcalde Luis Banck invitó a todos los poblanos a sumarse a este certamen

Banck y Villanueva presentan concurso de fotografía de valores • El auditor Superior del Estado,David Villanueva destacó que estas iniciativas favorecen la interacción de los ciudadanos con las autoridades y fomentan el gobierno abierto • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El alcalde de la ciudad, Luis Banck Serrato y el auditor Superior del Estado (ASE), David Villanueva Lomelí presentaron el cuarto concurso de fotografía ‘Los Valores de la Rendición de Cuentas y la Cultura de Puebla’, que en esta edición tiene la categoría del 30 aniversario de Puebla como ciudad patrimonio cultural. El edil manifestó que es un evento que representa una oportunidad para que la ciudadanía comparta su visión de la ciudad y el estado. “Este es un evento que representa una oportunidad para invitar a todas y todos los poblanos, visitantes o residentes a que compartan su visión de Puebla, que formen parte de una celebración que nos permita a todos capturar la esencia de la ciudad”, mencionó Luis Banck. Por su parte, David Villanueva Lomelí destacó que iniciativas de este tipo son aprovechadas por la ciudadanía para tener interacción con las autoridades, lo cual obliga a los gober-

El cartel del concurso

·

nantes a incrementar y fortalecer las estrategias de gobierno abierto. Villanueva Lomelí mencionó que sumando a los participantes de ediciones pasadas son más de 628 los interesados en competir en este tipo de certamen, además que en las ocasiones pasadas recibieron más de 900 trabajos fotográficos de personas de la

El auditor superior del estado

·

· Fotos / Miguel Huerta

· Foto / Miguel Huerta

sociedad civil, profesionales y amateurs. Al tomar el micrófono el secretario de Turismo, Roberto Trauwitz mencionó que una de las finalidades que tiene el concurso de fotografía es generar entre la población una mayor conciencia sobre la importancia de la rendición de cuentas en los diferentes Asistió Anel Nochebuena

ámbitos y la difusión del legado cultural e histórico. “Al mismo tiempo buscamos difundir no sólo los atractivos turísticos con los que cuenta tanto la capital como el interior del estado, sino dar a conocer a todos las riquezas inmateriales que forman parte de nuestro legado histórico”, dijo.


Ayuntamiento

· Jueves 24 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

19

El alcalde considera necesario contar con estacionómetros en la ciudad

Analiza Luis Banck revivir el proyecto de parquímetros • Luego de una reunión con el Implan para evaluar las condiciones económicas del estado y el país,el presidente municipal señala que a final de año determinarán si se implementa este mecanismo de cobro • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato busca revivir el proyecto de los parquímetros en la ciudad, ya que señaló que a final de año van a determinar si se implementa este mecanismo de cobro, al tiempo que consideró necesario tener los estacionómetros en la capital del estado. Informó que este martes sostuvo una reunión con integrantes del Instituto Municipal de Planeación (Implan) para evaluar las condiciones económicas en las que se encuentra el estado y el país, además que los estudios técnicos respecto a su instalación se encuentran avanzados y la decisión va a depender de los índices de precios al consumidor, así como a los de inflación. “Justamente ayer tuve una reunión en el Implan en donde lo que estamos haciendo es que estamos evaluando las condiciones económicas (…) como lo dije desde el principio, debemos de hacer una evaluación y la idea es tomar una decisión también antes de que termine el año. Desde mi punto de vista es muy necesario”, mencionó.

El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato ·

· Foto / Miguel Huerta

En cuanto al tema de la instalación de fotomultas en la capital, el presidente municipal afirmó que en el proyecto de parquímetros que se elaboró no se tiene contemplada la instalación de este sistema de infracción. Sostuvo que el proyecto que se encuentra pausado por los problemas económicos tiene la finalidad de mejorar las condiciones de movilidad y seguridad en la capital. “No está planteado en principio, lo que estamos evaluando por ahora es el tema de los parquímetros. El único criterio es lo que sea mejor para la ciudad, para la movilidad y para la seguridad”, subrayó. Cabe destacar que a inicios de año Luis Banck canceló la ejecución del plan como parte del proyecto de austeridad que implementó el Ayuntamiento de Puebla, derivado de los problemas económicos que provocó el ‘gasolinazo’. Esto luego que en la programación del presupuesto de ingresos del año pasado se introdujo de última hora un concepto adicional para cobrar por el uso de los cajones de estacionamiento en la vía pública que va desde tres hasta 10 pesos por hora.

Edgar Dávila señala que otros 50 mil hoyos han sido atendidos por el programa anual de bacheo

Bachetón repara 100 mil baches en lo que va del año • El director de Obra Pública detalla que los puntos que más han intervenido son las juntas auxiliares San Felipe Hueyotlipan y La Libertad, además de las colonias Bosques de San Sebastián, Resurgimiento, Santa Cruz Buenavista y Jardines de San Manuel • Manuel Flores Jiménez @manuel_jimef De los 150 mil baches que el Ayuntamiento de Puebla ha atendido en lo que va del año, alrededor de 100 mil corresponden a las dos ediciones del Bachetón y el resto al programa anual de bacheo de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, reconoció Edgar Dávila Ramos, director de obra pública. Durante la sesión de la Comisión de Infraestructura, el director de obra pública explicó que van dos a uno en el programa de bacheo pues de los 150 mil hoyos que han atendido, alrededor de 56 mil corresponden a su proyecto de mantenimiento vial, el cual según

El director de Obra Pública, Édgar Dávila ·

· Foto / Rafael Murillo

el presupuesto de egresos para este año corresponde a 100 millones de pesos. Asimismo informó que los puntos con mayor cantidad de baches en los que han intervenido son las juntas auxiliares de San Felipe Hueyotlipan y La Libertad, además de las colonias Bosques de San Sebastián, el Resurgimiento, Santa Cruz Buenavista y Jardines de San Manuel. En entrevista posterior, Dávila Ramos expresó que la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos tiene contemplada una tercera edición del Bachetón que se está programando para finales de año, la cual nuevamente tiene la meta de atender hasta 50 mil baches en 60 días, sin embargo aún están definiendo la logística para implementarlo.


20

20

Homo Sapiens ∙JUEVES 24 DE AGOSTO DE 2017∙ Puebla, Puebla

EDUCACIÓN

· Jueves 24 de Agosto de 2017 ·

P UEBLA , P UEBLA

EL RECTOR DE LA BUAP YA SE HA REUNIDO CON JORGE ESTEFAN CHIDIAC, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO

Esparza gestiona aumento del 15 % en recursos federales para el 2018 •ALFONSO ESPARZA DETALLA QUE ENTRE LOS PROYECTOS QUE PRESENTARÁN AL CONGRESO DE LA UNIÓN se encuentra el desarrollo de la infraestructura en las unidades regionales, con la intención de poder albergar una mayor cantidad de estudiantes •David Meléndez @dav_ms6 La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) busca un incremento del 15 por ciento en los recursos para 2018 respecto de los tres mil 831 millones 273 mil 639 pesos que recibió este año por parte de la Federación, por lo que el rector Alfonso Esparza informó que ya se ha reunido con Jorge Estefan Chidiac, presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Unión. El académico indicó que ya han seleccionado algunos proyectos a presentar ante la Comisión de Presupuesto para demostrar que se necesitan los recursos con el objetivo de continuar desarrollándolos. “Ya hemos tenido algún acercamiento con el presidente de la Comisión de Presupuesto, el diputado Jorge Estefan, hemos hecho la priorización de cuáles son nuestros proyectos a presentar (….) Siempre hemos soñado con que nos incrementen un 15 por ciento”, declaró en entrevista. Detalló que entre los proyectos a presentar se encuentra el desarrollo de la infraestructura en las unidades regionales de la BUAP, con la intención de poder albergar una mayor cantidad de estudiantes. Hace unas semanas el rector de la BUAP sostuvo una reunión con Estefan Chidiac y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade a f in de conseguir mayor cantidad de fondos para la universidad. Piden seguridad En otro tema, Esparza Ortiz informó que la BUAP está considerando reunirse con el gobierno municipal de Puebla para que se instalen botones de pánico cerca de Ciudad Universitaria (CU) y la Facultad de Medicina con la intención de dar mayor seguridad a los estudiantes. Asimismo afi rmó que de manera interna han tomado las medidas necesarias para dis-

Ya hemos tenido algún acercamiento con el presidente de la Comisión de Presupuesto, el diputado Jorge Estefan, hemos hecho la priorización de cuáles son nuestros proyectos a presentar”

· FOTO / RAFAEL MURILLO

RECURSOS FEDERALES Recibidos en 2017

+ 15 %

Proyectados para 2018

Tres mil 831 millones 273 mil 639 pesos

574 millones 691 mil 45 pesos

4 mil 405 millones 964 mil 684 pesos

minuir la violencia, sin embargo los estudiantes transitan por los alrededores de las instalaciones universitarias y los programas no están disponibles las 24 horas del día. “No hay posibilidades de establecer nuestros programas las 24 horas (...) una de las acciones que podríamos conectar directamente con el Ayuntamiento para que su programa de botones de pánico pueda involucrar a los universitarios”, expresó el rector.

· FOTO / RAFAEL MURILLO


Educación

· Jueves 24 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

Este lunes comenzaron las entrevistas a los cinco académicos postulados por la comunidad universitaria

El rector entregó documentación al Comité de Auscultación

Elecciones democráticas y campaña sin un solo peso de la BUAP,Esparza • “Todos están participando,las reglas están hechas como cada cuatro añosy finalmente todos participan en igualdad de circunstancias (…) no usé ningún recurso de la institución”,dijo

•David Meléndez @dav_ms6

Alfonso Esparza Ortiz negó tener ventaja sobre sus contrincantes por la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) por ser el actual titular de la institución, pues afirmó que el proceso se ha realizado de forma democrática y no utiliza ningún recurso de la misma para hacer su campaña. Este lunes comenzaron las entrevistas a los cinco académicos postulados por la comunidad universitaria, siendo Paulino Arellanes el primero en presentarse ante la Comisión de Auscultación. El segundo fue Esparza Ortiz quien después de entrevistarse con dicha comisión aseguró que las condiciones son iguales para todos los participantes, dado que la convocatoria no ha variado en los últimos procesos. “Todos están participando, las reglas están hechas como cada cuatro años y finalmente todos participan en igualdad de circunstancias (…) Yo tengo el papel de rector y estoy siendo muy respetuoso hoy (miércoles) no usé ningún recurso de la institución”, dijo. Además agregó que el que la campaña sólo durará nueve días no es impedimento para que sus adversarios puedan ocupar el puesto, ya que si sus propuestas son favorables a la universidad, los estudiantes votarán por ellos. “Dicen que el plazo es muy corto pero finalmente quién puede decir qué es corto y qué es largo, todos los que estamos participando ya tenemos muchos años en la universidad y eso es lo que los estudiantes

21

valoran (…) lo mismo da cinco, siete (días) o un año”, manifestó. Adelantó que su plan de trabajo presentado ante la Comisión de Auscultación se centrará en seguir desarrollando los programas educativos de la institución con la finalidad de tener una mayor vinculación con la sociedad, ya que una de las tareas principales de los universitarios es contribuir al bienestar social. “Fomentar mucho la parte que tiene que ver con el desarrollo institucional, la pertinencia de los programas, seguir desarrollando las unidades regionales pero como un ente de vinculación con la sociedad, que pueda aportar”, indicó. Adversarios también presentan sus proyectos Asimismo, Eudoxio Morales y Ricardo Paredes presentaron en horarios distintos sus planes de trabajo con la intención de poder obtener la facultad para poder registrarse como candidatos a la rectoría de la BUAP. Este jueves José Antonio Robledo se presentará ante la comisión para dar a conocer su plan de trabajo y poder pasar a la siguiente etapa. La definición de los candidatos que podrán registrarse se realizará el próximo 25 de agosto, mientras que el registro se llevará a cabo el 28 del mismo mes para iniciar la campaña el 31, la cual terminará el ocho de septiembre. Las votaciones se realizarán el 11 de septiembre, por lo que el Consejo Universitario dará a conocer los resultados el 13 del mismo mes para que el nuevo rector tome protesta el cuatro de octubre.

Todos están participando, las reglas están hechas como cada cuatro años y finalmente todos participan en igualdad de circunstancias” ·

· Fotos / Rafael Murillo


Marcador Final · Jueves 24 de Agosto de 2017·

22

Puebla, Puebla

22

Polícia

· Jueves 24 de Agosto de 2017 ·

P uebla , P uebla

El gobernador asegura que el conjunto juega como si estuviera echando una cascarita

Afición del Club Puebla no se merece un equipo sin garra: Gali • El mandatario aseguró que no le gustan las comparaciones, pero Lobos BUAP tiene más garra que los camoteros •Staff / Diario CAMBIO

El gobernador en el estadio

El gobernador del estado, Antonio Gali Fayad por primera vez criticó el actuar del Club Puebla, tras perder ante León, ya que aseguró que la afición no se merece un equipo sin garra, en su opinión los pupilos de Rafael ‘El Chiquis’ García echan una cascarita en lugar de jugar al futbol. Al salir del Estadio Cuauhtémoc, el mandatario aseguró que no le gustan las comparaciones, pero Lobos BUAP —quien está en la posición ocho de la tabla general— tiene más garra que los camoteros. “Preocupa mucho y parece que estaban echando una cascarita, necesitamos corazón, son malas las comparaciones pero cuando comparas con un equipo con garra como

·

· Foto / Especial

Lobos que se mata en la cancha, realmente sí da coraje y sale uno un poquito más preocupado”, expresó el gobernador al Sol de Puebla. Para el gobernador, al equipo camotero le falta corazón y entregar más dentro de la cancha, ya que únicamente lleva cinco puntos en seis partidos y tres goles. “Necesitamos inyectarle la garra, al orgullo necesitamos meternos a chambear muy fuerte con el Puebla. Aquí andamos, afortunadamente hay una af ición noble en Puebla y no se merece que le hagan esto”, mencionó. El gobernador cada partido de local del Puebla acude al Estadio Cuauhtémoc para apoyar al equipo camotero, pues siempre le ha ido a La Franja.

Debido a que viene la Fecha FIFA,con lo que puede tener un colchón para firmar con alguien

A partir de hoy, Lobos BUAP tiene 15 días para buscar televisora • Aunque los universitarios se han mostrado valientes en las negociaciones, no hay una televisora que llegue con el interés para llevarse el contrato

•César Aguilar La directiva y patronato de Lobos BUAP tendrán más de quince días a partir de este jueves, para negociar con alguna televisora que transmita sus juegos como local, pues el fin de semana enfrentarán a Tigres, mientras que la siguiente jornada será la Fecha FIFA de la Selección Mexicana, que le da mas tiempo de buscar un mejor contrato a los universitarios. Después de que el patronato universitario a través de José Hanan, revelara que el plazo para que el club licántropo pudiera llegar a un acuerdo con Televisa para que lo transmita se vence hasta este día, la directiva tiene 17 días para llegar a un arreglo con otra televisora que cumpla con sus expectativas financieras. Este fin de semana los poblanos jugarán ante Tigres en la cancha del Volcán, por lo que no será necesario un arreglo hasta este momento. Además el próximo fin de se-

mana se jugará la siguiente fecha FIFA para la selección mexicana, otorgando más tiempo a la Jauría para arreglarse con quien pudiera transmitir la fecha 8 ante Morelia en Ciudad Universitaria. Aunque Lobos se ha mostrado valiente en las negociaciones, no hay una televisora que llegue con el interés para llevarse el contrato, pues los cuatro millones de dólares que Televisa ofreció por cuatro años no dejaron satisfechos a los directivos, por lo que no es seguro que otra empresa quiera darle más dinero a los lobeznos. Hasta el momento ESPN y TV Azteca son las empresas que estarían interesadas en llevarse el contrato, sin embargo han sido sólo especulaciones, pues no se ha confirmado nada hasta este día. Como una de sus últimas opciones las transmisiones podrían ser llevadas a través de internet con un Lobos TV, aunque esta opción no tendría el mismo impacto con su af ición.

Por otra parte es importante señalar que el Patronato de la BUAP ha confirmado que podría aguantar un torneo sin llegar a algún acuerdo con cualquier televisora, pues reve-

laron que el equipo tiene los recursos necesarios para aguantar la inversión en estos primeros cinco meses y darle certeza a alguna empresa de que su proyecto tiene futuro.


Deportes

· Jueves 24 de Agosto de 2017· Puebla, Puebla

La frustración de Micolta

23

El León los superó

Desde los 90’s los camoteros no eran derrotados en Puebla, pero ayer perdieron ante un estadio semivacío

El Puebla no da una: lo derrota el León en casa • Este resultado deja a los Panzas Verdes con siete puntos ubicados en la posición número 11 de la tabla general.A su vez, La Franja suma otra derrota y ya se ubica en el lugar 16 con cinco puntos Puebla pierde en casa

en el lugar 16 con cinco puntos. Para la jornada 7 de la Liga los enfranjados viajarán a Toluca el domingo para tratar de componer el camino, mientras que León recibirá en su casa a unos Santos urgidos de ganar también.

SUMAN OTRA DERROTA

El juego Se jugaba un importante partido entre los dos conjuntos, pues cada uno buscaba su segundo triunfo de la temporada, aunque con el paso incierto de cada quién, ambos salieron dudando al terreno de juego. Los Panzas Verdes se mostraron mejor

La afición los dejó solos

· Fotos / Rafael Murillo

La afición de Club Puebla ya no puede más con el equipo pues no tiene alma, espíritu ni siquiera delanteros que puedan resolver el encuentro. La Franja perdió su tercer partido en la Liga MX, ahora ante León. Tuvieron que pasar 26 años para que León le ganara a La Franja en su casa, ya que no lo hacía desde la temporada 90-91, pese a esto fueron derrotados por la mínima diferencia, pues desempeñaron un pobre futbol. En un encuentro donde los dos equipos estaban urgidos de sumar puntos para retomar la confianza en el campeonato, fue un penalti el que le dio la victoria a los de Guanajuato. La asistencia al inmueble llegó a los seis mil aficionados que dejaron al equipo en el abandono luego del mal arranque de torneo. Este resultado deja a los Panzas Verdes con siete puntos ubicados en la posición número 11 de la tabla general. A su vez La Franja cayó nuevamente y ya se ubica

durante algunas partes del primer tiempo, controlaron e intentaron llegar aunque sin mayor esfuerzo, pues no hubo jugadas claras de gol. Un error en la defensiva dio la única oportunidad a Mauro Boseli de anotar desde los once pasos el tanto que definiría el partido, era el 21’ y León ya estaba arriba en el marcador. Con un par de llegadas los camoteros intentaron, aunque sin mucha técnica las ganas no fueron suficientes, los Esmeraldas manejaban a La Franja y al descanso se fueron con el mismo marcador. El complemento no fue muy diferente, los Enfranjados quisieron equilibrar las cosas y propusieron mayormente el duelo, aunque sin precisión nuevamente no podían ver su primer gol. Al 69’ llegó la más clara para ellos, Christian Marrugo cabeceó la bola en un tiro de esquina y la mandó al poste rival, ésta se fue por un costado dejando emoción en la tribuna. Al final, León guardó su ventaja y esperó a un Puebla que cansado de intentar no pudo empatar el marcador dejando a los Panzas Verdes con su segunda victoria del certamen y que por ahora han tomado mayor confianza.

·

•César Aguilar


Jueves 24 de Agosto · 2017 · Año XXXVII · Núm. 10315

1

· Foto / Rafael Murillo

0

El técnico del Puebla asumió su responsabilidad de sólo ganar un encuentro

¡Frustración! El técnico de Puebla Rafael ‘Chiquis’ García asumió su responsabilidad de las tres derrotas en el campeonato, es más, dijo que se siente frustrado ya que su equipo no encuentra el camino para sumar una victoria como el sábado pasado ante Chivas. En esta ocasión perdió ante León en el Estadio Cuauhtémoc, pero pidió una vez más a la afición que apoye a los jugadores y se desquiten con él. “Cuando vas perdiendo 1-0 y la gente te abuchea es difícil para los jugadores. A

Chiquis  no sabe qué hacer

mí que me griten lo que quieran pero a los jugadores se debe exigir, sí, pero apoyarlos en estos momentos”, afirmó. Dijo sentirse muy frustrado, ya que ‘se había hecho un buen partido contra León’, al margen de que esta noche se tuvo un penalti y una serie de situaciones que complicaron las cosas. Dijo que Puebla no tiene un referente de gol, ya que el argentino Carlos Salom no pasa por su mejor momento, además el también argentino Cristian Esparza y el colombiano Micolta no son delanteros”.

Sólo llevan cinco puntos

· Fotos / Rafael Murillo

• Staff / Diario CAMBIO


Agosto · 2017 · Año XXXVII ·

Jueves 24

Núm. 524

S uplem ento Regionales

Por este acercamiento, la diputada Corona Salazar fue desairada en su fiesta de cumpleaños

Alcalde de Teziutlán se exhibe con Barbosa y prepara su salto a Morena

Página III

• Alberto Rojas / Teziutlán

· Foto / Especial

El alcalde de Teziutlán, Antonio Vázquez Hernández prepara su salto a Morena y por ello invitó el fin de semana al militante de ese partido y senador, Miguel Barbosa Huerta. El ‘coqueteo’ entre el edil y el senador provocó el desaire que sufrió la diputada local Corona Salazar Álvarez, por parte los panistas que no acudieron a su fiesta de cumpleaños y que serviría como evento de destape a la presidencia de Teziutlán pero ante la poca afluencia, sólo se celebró la fiesta.

·

Los recibos de los parquímetros de San Andrés son copias de impresora Página III

Las obras realizadas alrededor de este importante vestigio provocaron su deterioro · Foto / Especial

La Pirámide de Cholula se dañó con vibraciones de obras, las ardillas son inocentes: especialistas

·

Página IV

• Luisa Tirzo / San Andrés Cholula

·

· Foto / LuisaTirzo

Copias de impresora en blanco y negro con los logotipos del Ayuntamiento, son entregadas a los usuarios de los recién instalados parquímetros en Ciudad Judicial. Se trata de ‘papelitos’ que carecen de validez oficial y violan las disposiciones del Reglamento de Estacionamientos para el municipio de San Andrés Cholula.

·

· Fotos / Especial

Alcaldesa de Tochimilco se deslinda del regidor y dealer de marihuana

Página III

Uniformados realizaron un cateo en una vivienda de El Toñín en Palmarito

Página IV

· Foto / Especial

Las vibraciones de la maquinaria pesada que se utilizó en los últimos dos años en los alrededores de la zona arqueológica (para la construcción del Parque Intermunicipal y el Museo Regional de Cholula), provocaron los daños irreparables en la Gran Pirámide, acusó la organización de activistas ‘Cholula Viva y Digna’. Consideraron que las autoridades quieren hacer creer que una plaga de ardillas, exceso de humedad y los árboles ocasionaron los daños en las escalinatas y bardas del monumento histórico.

·

• Luisa Tirzo / San Pedro Cholula

• Staff / Quecholac En la casa en la que supuestamente se cometió un robo en la localidad de Palmarito Tochapan en Quecholac, en realidad, se efectuó un cateo ya que la vivienda ubicada en la calle 8 Norte con número 215 sería una de las propiedades del capo huachicolero ‘El Toñín’, aseguraron fuentes oficiales que destacaron que los movimientos de los uniformados correspondieron a un operativo en ese lugar.


II 2

R egionales

· Jueves 24 de Agosto de 2017 · Puebla, Puebla

Jhony acudió al Instituto Bernardino de Rivadavia pero al tercer día le dieron las gracias

Escuelas clasistas de Cholula discriminan a niño hiperactivo • Dos instituciones le han negado continuar con su sueño de poder cursar la primaria.‘Políticas’ y falta de atención personalizada, los pretextos • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula Un hueco en el estómago, un nudo en la garganta y las lágrimas a punto de salir, fueron la primera impresión de Rita S. quien recibió este miércoles por la mañana la noticia de que su hijo de apenas seis años fue rechazado de una escuela primaria particular en San Pedro Cholula, donde pretendía cursar el primer año. ‘Jhony’ como le dicen de cariño sus primos, es un pequeño diagnosticado con hiperactividad, quien a diferencia de otros niños, soñaba con ir a una escuela particular para poder aprender inglés y computación, materias que no tuvo en el preescolar del DIF del municipio donde es originario. En menos de un mes el pequeño de complexión robusta y enormes ojos, ha sufrido dos rechazos, en la primaria Intercanadiense y en el Instituto Bernardino de Rivadavia. En el primero, las semanas previas al inicio de clases el personal de la institución le dio largas a la joven madre, argumentando que te-

El pequeño ya contaba con todos sus insumos para acudir a clases ·

nían ‘ciertas políticas’ en su institución, y un niño en esa condición sería un problema para las maestras. Ante la falta de interés de la institución ubicada en el Barrio de Jesús, Rita S. acudió el pasado viernes al Instituto Bernardino de Rivadavia, y el lunes el menor ingresó a su primer día de clases, condicionado a ser eva-

· Foto / Luisa Tirzo

luado por la maestra del grupo de 15 alumnos para ver si lo aceptaban o no. ‘Jhony’ es un niño carismático que domina el habla y fácilmente hace amigos, gracias a ello logró que en el trabajo de su papá, lo apoyaran con una beca de gran porcentaje para continuar sus estudios. A su corta edad ya ha sido ayudante

de su mamá en la venta de comidas. En vacaciones se ofreció a lavar los coches de su familia para ahorrar un poco de dinero y tener un recurso y apoyar a sus padres en la compra de útiles y la mochila de su caricatura favorita. ‘¿Mamá, por qué nadie me quiere? ¿Por qué todos me rechazan?’, son dos preguntas que Rita S. no pudo contestarle al pequeño que soltó en llanto al enterarse que en su tercer día de clases se convirtió realmente en el último en esa escuela. A decir de la mamá del pequeño, el argumento de la escuela ubicada en el corazón de San Pedro Cholula, es que la maestra no se dará abasto para poder atender a ‘Jhony’, pues es muy hiperactivo. Rita S. acudirá a las oficinas en Puebla de la Comisión de Derechos Humanos, y ante la propia Secretaría de Educación Pública (SEP), pues no quiere que las escuelas ‘clasistas’ sigan discriminando a los pequeños por su condición.

Presentan a 4 Ministerios Públicos en Tehuacán • Nidya Hernández / Tehuacán Con la finalidad de atender las necesidades que tiene Tehuacán, son tres agentes de Ministerio Público los que recientemente están en función en la ciudad, así como un nuevo fiscal de robo de vehículos y transporte, informó el fiscal de Investigación Regional, Jaime Huerta Ramos, de la Fiscalía General del Estado Dijo el Fiscal General que es la quinta ocasión que visita Tehuacán para atender las necesidades, la inclusión de nuevos elementos viene a reforzar el trabajo, sin embargo aceptó que no es suficiente el personal para Tehuacán y la región. En relación a las quejas de la ciudadanía ante la falta de atención de la

Se anunció la ampliación de la cobertura en Tehuacán de la Fiscalía · Foto / Nidya Hernández ·

Fiscalía en Tehuacán, que no recibe denuncias los fines de semana ni en horario nocturno, señaló que se estará vigilando en coordinación con contraloría debido a que la atención a la ciudadanía debe ser las 24 horas del día los 365 días del año.

Por último Huerta Ramos informó que un 70 por ciento de casos denunciados se resuelven por medios alternos, sobre todo los patrimoniales, sin ninguna violencia, debido a que le apuestan a una denuncia pero no a procesos largos.

Directorio Arturo Rueda

Presidente del Consejo Directivo y Director Editorial Consejo Directivo Ignacio Mier Velasco Gabriel Sánchez Andraca Agustín Tovar Ferrigno Jesús Rivera

Héctor Hugo Cruz Salazar Subdirector

Realizan reunión de alcaldes poblanos Gustavo Lara Torres, presidente municipal de Ajalpan y de la Asociación de Alcaldes Poblanos encabezó este día la reunión sobre seguridad realizada con empresarios a la que asistieron presidentes de cámaras empresariales, Policía Federal y presidentes municipales de la región en Tehuacán, así como el diputado federal, Mario Rincón. El edil de Ajalpan solicitó una vez más una reunión con los mandos de seguridad para trabajar en conjunto y ayudarse mutuamente a fin de combatir la inseguridad que se vive en la región, señalando que si la policía municipal está siendo rebasada, debe actuar la Estatal y en dado caso, debe entrar la Federal o trabajar las tres en coordinación porque realmente necesitan apoyarse.

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 458 / 01

Julieta Cerezo

Jefa de Información

Paulina Cataño Editora

Javier Rodríguez

Coordinador Regional Valsequillo

Alfredo Ríos Gómez Andrea Flores Ulaya Manejo Gráfico

www.diariocambio.com.mx

Publicación incluida en el Padrón Nacional de Medios Impresos http://pnmi.segob.gob.mx Diario Matutino Cambio de Puebla es una publicación de Multisistema de Noticias Cambio S. de R.L. de C.V., de lunes a viernes, avenida 16 de Septiembre 4111, Colonia Huexotitla, Puebla, Pue. Tels. 243 88 66, 243 94 88. Editor responsable, Arturo Rueda Sánchez de la Vega. Impreso en los talleres de Corcaprint en la 23 Poniente 707, Colonia Chulavista, Puebla, Puebla y distribuido por Distribuidora de Periódicos y Revistas Puebla S.A. de C.V de José Fernández Cano en la 3 Oriente 208-B, Colonia Centro, Puebla, Puebla . Certificado de Reserva de Derechos de Autor / SEP núm. 04-2012-110909304400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15898. Publicidad y Ventas: 243 94 88


R egionales

· Jueves 24 de Agosto de 2017 · Puebla, Puebla

3 III

En la inauguración de una calle, el senador y el alcalde intercambiaron elogios

Prepara edil de Teziutlán su salto a Morena y se exhibe con Barbosa • Por este acercamiento, los panistas no acompañaron a la diputada Corona Salazar, novia del alcalde Toño Vázquez, en su cumpleaños • Alberto Rojas / Teziutlán El alcalde de Teziutlán, Antonio Vázquez Hernández prepara su salto a Morena y por ello invitó el fin de semana al militante de ese partido y senador, Miguel Barbosa Huerta, a la inauguración de una calle. El ‘coqueteo’ entre el edil y el senador provocó el desaire que sufrió la diputada local Corona Salazar Álvarez, por parte los panistas que no acudieron a su fiesta de cumpleaños y que serviría como evento de destape a la presidencia de Teziutlán pero ante la poca afluencia, sólo se celebró la fiesta. La falta de tacto y visión política tanto del edil como de su novia, no les dejó ver que la virtual candidata del PAN a la presidencia de Teziutlán, Corona Salazar, tenía que ser arropada por la clase política del estado para respaldar sus aspiraciones, por lo que el evento en el que se acompañaron de Barbosa Huera (la inauguración de una calle) realizado la mañana del

El evento se realizó el sábado por la mañana, la fiesta de la diputada fue ese día por la noche · Foto / Especial ·

sábado provocó el fracaso del festejo que se efectuó ese mismo día pero por la noche. Al filo del mediodía del sábado 19 de agosto, el edil de Teziutlán y la diputada local arroparon al senador y seguidor de Andrés Manuel López Obrador en la apertura de

La revisión se efectuó el pasado 4 de mayo en la calle 8 Norte con número 215 en Palmarito

Policías catearon casa de El Toñín en Quecholac • Staff / Quecholac En la casa en la que supuestamente se cometió un robo en la localidad de Palmarito Tochapan en Quecholac, en realidad se efectuó un cateo, ya que la propiedad ubicada en la calle 8 Norte con número 215 sería del capo huachicolero ‘El Toñín’, aseguraron fuentes confiables. Luego que CAMBIO Regionales diera a conocer el video donde un grupo de uniformados robaban una vivienda en Palmarito Tochapan el pasado cuatro de mayo, autoridades estatales informaron que este hecho se registró como parte de una revisión a una casa de Antonio Martínez Fuentes alias ‘El Toñín’, quien lidera y opera con su banda el robo de combustible en Quecholac. En el vídeo de más de nueve minutos que publicó este medio se observa cómo uniformados suben bolsas y colocan un objeto en la batea de una patrulla de la Policía Estatal, pero todo correspondería al decomiso de artículos y documentos del líder huachicolero. Operativos para capturar a El Toñín desatan bajas en Ayuntamientos Varios burócratas de tres municipios que estarían vinculados con el ‘El To-

·

· Foto / Especial

ñín’ huyeron por miedo, luego que el pasado domingo se enteraran de la supuesta captura del capo huachicolero, sin embargo, resultó que el detenido en el fraccionamiento El Secreto en la capital poblana era un empresario gasolinero. Fuentes en la Fiscalía General del Estado, informaron que algunos funcionarios de tres municipios (Tepeaca, Acajete y Amozoc), huyeron para diferentes estados de la República por temor a ser detenidos. Luego de que conf irmaron que no se trataba del líder huachicolero, entre lunes y martes regresaron a sus alcaldías. Aunque no se dieron a conocer los nombres de los funcionarios públicos, fuentes revelaron a CAMBIO Regionales que ya cuentan con un registro de las personas que huyeron, y que actualmente son investigadas.

una calle en la Colonia Santa Rosa que construyó el Ayuntamiento de Teziutlán con recursos que gestionó Miguel Barbosa. En este evento, el edil teziuteco comentó a los beneficiarios que esta obra que tuvo un costo de más de nueve millones de pesos fue gracias al

trabajo del senador, a quien le dio un agradecimiento público y lo llenó de halagos. Por su parte, el senador dijo que mantiene una muy buena relación con el edil y le agradeció la invitación para venir a inaugurar esta obra. “Lo que tengo con el presidente municipal es una relación de aprecio, de identificación y por eso me sentía comprometido a venir a Teziutlán y me da mucho gusto que esté la diputada Corona”, señaló Barbosa. Luego de este acto de inauguración de la calle, en el que Barbosa se promocionó como un hombre sensible, sencillo y humano, vino el cobro político contra Corona Salazar y Antonio Vázquez, por haber acudido a un evento en el que participó el senador. La legisladora se quedó esperando la asistencia del gobernador, Antonio Gali Fayad y de la secretaria general del PAN, Martha Erika Alonso, en su cumpleaños.

Alcaldesa de Tochimilco se deslinda del regidor que vende marihuana • Yessica Ayala / Tochimilco Albertana Calyeca Amezco, presidenta municipal de Tochimilco, se deslindó del regidor de Industria y Comercio, Rufino Pérez Ramírez, quien presumió la siembra y venta de marihuana en ese municipio, pues aseguró que él ni siquiera es de su partido –el PAN– ya que milita en Compromiso por Puebla, y únicamente lo ha tratado en el ámbito profesional pero desconoce sus actividades personales. Además, trascendió que elementos del Ejército acudieron a Tochimilco buscando el sembradío del funcionario y aunque en la exploración de este miércoles no dieron con el terreno exhibido por el propio regidor, regresarán en los siguientes días. Luego de que CAMBIO Regionales diera a conocer las fotografías emitidas en Facebook por el regidor en donde posa con presuntos plantíos de marihuana, la alcaldesa se desligó de la situación y se dijo dispuesta para colaborar con las investigaciones que haga la PGR, pues asegura que no tienen nada que esconder ‘como dicen, el que nada debe, nada teme’, aseguró la presidenta. También mencionó que tiene varios días que el funcionario no ha llegado a la presidencia municipal y que sólo se presenta a los cabildos y los días que tiene responsabilidades, por ejemplo, ahora que inician las fiestas patrias tendrá que realizar recorridos con los comerciantes para la organización de estas celebraciones.

·

· Foto / Yessica Ayala

Este miércoles elementos de la zona militar del destacamento 01 con sede en Atlixco estuvieron buscando al regidor y la posible zona del plantío de marihuana pero al parecer aún no lo localizan. El regidor es mujeriego y tiene dos esposas En entrevista, Rodolfo Raúl Valdéz González regidor auxiliar de gobernación de Alpanocan mencionó que el regidor Rufino Pérez vivía antes manejando un taxi y ahora desconocen a qué se dedica ya que saben de su gusto por las mujeres y ‘lo ven subir y bajar’ con diferentes damas, además de que tiene otra esposa en Morelos y una más en Alpanocan. Una de las esposas de Rufino Pérez, Balbina Maya Cárdenas mencionó que tiene 14 años que ya no están juntos pero tienen contacto sólo por sus hijos y se dijo sorprendida por lo que ha pasado al respecto. “Creemos que lo hizo más por loco, está loco, quién sabe qué trató de aparentar o de decir”, aseveró.


Jueves 24 de Agosto · 2017 · Año XXXVII ·

· Jueves 24 de Agosto de 2017 · Puebla, Puebla

1

Además del acceso principal que da al atrio,se agrietó la escalinatay una barda

Las ardillas son inocentes, la culpa es de las obras alrededor de la Pirámide de Cholula • Las obras realizadas alrededor de este importante vestigio en el último sexenio provocaron que se caiga a pedazos, asegura Cholula Viva y Digna • Luisa Tirzo / San Pedro Cholula Las vibraciones de la maquinaria pesada que se utilizó en los últimos dos años en los alrededores de la zona arqueológica (para la construcción del Parque Intermunicipal y el Museo Regional de Cholula), provocaron los daños irreparables en la Gran Pirámide, acusó la organización de activistas ‘Cholula Viva y Digna’. Consideraron que las autoridades quieren hacer creer que una plaga de ardillas, exceso de humedad y los árboles, ocasionaron los daños en las escalinatas y bardas del monumento histórico. Desde sus redes sociales, la agrupación lamentó: “Como se advirtió en foros pasados con académicos y especialistas en la Gran Pirámide de Cholula, a causa de las vibraciones de la maquinaria que se utilizó en los últimos dos años en los alrededores de este sitio sagrado, se han provocado daños irreparables al patrimonio arqueológico, esta vez los gobernantes

Todos los días se avistan nuevas grietas, ésta corresponde al Pozo de los Deseos · · Foto / Luisa Tirzo

culpan a las lluvias, a las ardillas, a los árboles por tener raíces, etc... ¿Hasta cuándo abriremos los ojos?”. La agrupación acusa al INAH por hacer caso omiso y ser cómplice ‘corrupto’ al otorgar permisos ‘bajo el agua’. Además, señala a los Ayuntamientos de San Andrés y San Pedro Cholula, por ser la ‘herramienta represora y ejecutora de las obras en la zona arqueológica’.

Comuna de San Andrés viola su propio reglamento y entrega recibos no oficiales • Luisa Tirzo / San Andrés Cholula Copias de impresora en blanco y negro con los logotipos del Ayuntamiento, son entregadas a los usuarios de los recién instalados parquímetros en Ciudad Judicial. Se trata de ‘papelitos’ que carecen de validez oficial y violan las disposiciones del Reglamento de Estacionamientos para el municipio de San Andrés Cholula. De acuerdo al artículo 53 fracción VII de dicho estatuto, el prestador del servicio deberá expedir boletos a los usuarios bajo los lineamientos que determine el Ayuntamiento, ‘mismos que deberán contener los establecidos en el artículo 30’. Además, deberán incluir; “a) Dirección del lugar donde se resguardará el vehículo. b) Informar a los usuarios de la existencia de una fianza o póliza de seguro, en garantía del pago por responsabilidad civil objetiva, robo total o daños al vehículo que sufra durante su resguardo, aclarando que, en los vehículos asegurados, dicha fianza o seguro sólo se utilizará para cubrir el respectivo deducible”. Los parquímetros virtuales operados por la empresa Horizonte CORP, comenzaron a operar el pasado lunes, en medio de una protesta de miembros del Colegio de Abogados por el Verdadero Estado de Derecho, Colegio de Jurisconsultos de Puebla AC, así como del Movimiento Nacional Constitucionalista, Corporativo Jurídico de Abogados Constitucionalistas y Abogados de Cholula, quienes se manifestaron contra esta medida y

El viernes pasado, corredores y visitantes detectaron grietas en la escalinata principal y en la barda que dan al atrio del Santuario de los Remedios ubicado en la cúspide de la Gran Pirámide. Por ese motivo dos accesos fueron cerrados, el primero el día lunes y el segundo la mañana del miércoles. Desde la puerta principal del atrio del Santuario en honor a la Virgen de

los Remedios, en el descanso de la escalinata se observa una grieta larga y semi profunda, y junto a ella permanecen varios tubos de PVC en color negro. No obstante, pese a que las autoridades de San Pedro Cholula y encargados de la zona arqueológica han minimizado los daños, en un recorrido hecho por CAMBIO Regionales se observaron más grietas en otra escalinata y su barda, se trata de la que colinda con el llamado ‘pozo de los deseos’. Pese a que la grieta abarca más de ocho escalones, los encargados de la zona arqueológica sólo colocaron una cinta roja en la barda contigua, y sigue abierta al público. En el recorrido también se notó que una decena de lonas con la advertencia de ‘prohibido el ingreso de animales y bicicletas’, fueron colocadas en las inmediaciones del también llamado Cerro de los Remedios. Sin embargo, pese al llamado, decenas de corredores suben con sus mascotas.

En Palmarito se manifiestan y demandan la salida del Ejército

Estos son los comprobantes que reciben los usuarios de los parquímetros · Foto / Especial ·

advirtieron que buscarán quitarlos por la vía legal. Por su parte, el edil sanandreseño Leoncio Paisano justif icó la colocación de parquímetros señalando que es una mejora en la zona, pues con ello se garantizará la seguridad. Minimizó la protesta de los abogados. La información brindada por el Ayuntamiento ha sido muy escueta, y tras protestas y la amenaza de un grupo de abogados por ampararse contra el servicio, el área de Comunicación Social emitió un comunicado en el que señala que el pasado 29 de mayo se realizó la contratación de la empresa Horizonte CORP Consultoría y Desarrollo SA de CV., la cual prestará el servicio únicamente para el diagnóstico, diseño y elaboración de una plataforma electrónica digital denominada ‘Sistema de Movilidad Urbana y Servicios Municipales de San Andrés Cholula’. El costo por la instalación de parquímetros es de 580 mil 33 pesos con IVA, de los cuales sólo se han pagado 290 mil, y se prevé pagar el resto con los ingresos de los mismos.

Habitantes de Palmarito se manifestaron de manera pacífica ·

• Javier Rodríguez / Quecholac Un grupo cercano a los 600 pobladores de Palmarito Tochapan, en Quecholac, se concentraron en la explanada conocida como ‘Los Domos’ para manifestar su rechazo a la permanencia de los elementos del Ejército Mexicano en la zona. Las personas exigieron a las autoridades su salida ya que argumentan que luego de los hechos violentos registrados el pasado tres de mayo, los menores de edad temen salir de sus casas ante la los rondines que efectúan los uniformados. La mañana de este miércoles las personas, de manera pacífica,

· Foto / Javier Rodríguez

se manifestaron exigiendo paz y la retirada de la gendarmería debido a que aseguran tener miedo. Además enfatizaron que derivado de esa situación, en los establecimientos instalados en las principales calles las ventas han caído considerablemente, al grado de que por lo menos 20 negocios han decidido cerrar sus puertas, por lo que piden a las autoridades estatales el retiro de los elementos castrenses. Los quejos aseguran que los militares son groseros y abusan de su poder, por lo que no confían en ellos y esperan que su petición sea atendida, pues ya no es necesaria la vigilancia debido a que los grupos huachicoleros se fueron del lugar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.